jueves, 10 julio 2025

Ryanair generará más de 2.000 nuevos empleos en 2025 y recibirá 29 nuevos aviones Boeing 737

0

Ryanair ha anunciado este sábado que generará más de 2.000 nuevos puestos de trabajo en 2025 «altamente remunerados para profesionales de la aviación en Europa» y que recibirá hasta 29 nuevos aviones Boeing 737 en 2025, en lo que ha invertido 3.000 millones de dólares (2.878 millones de euros).

La compañía ha ensalzado en un comunicado las características de los nuevos aviones, que reducirán las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en un 16%, el ruido en un 40% y permitirá transportar a un 4% más de pasajeros.

La aerolínea ha explicado que los aviones se destinarán a aeropuertos eficientes y de bajo coste en países de la Unión Europea donde los Gobiernos incentiven el crecimiento de la aviación, como son Suecia, Italia, España y Polonia. Pero no se incrementará el número de vuelos en países que aumenten las tasas, como son Reino Unido, Francia y Alemania.

«Mientras que la mayoría de las aerolíneas europeas siguen teniendo limitaciones de capacidad, Ryanair tiene previsto recibir 29 nuevos aviones Boeing 737 en 2025», ha presumido la country manager de la compañía en España, Elena Cabrera.

La representante de la empresa ha explicado que la capacidad adicional de aviones permitirá a Ryanair aumentar el número de pasajeros de 200 millones en 2024 a 210 millones en 2025, lo que se traducirá en 2.000 nuevos puestos de trabajo en muchos de los aeropuertos «más eficientes y de bajo coste de Europa«, que son aquellos en los que los Gobiernos «están fomentando el crecimiento sostenible del sector mediante la eliminación de impuestos y la reducción de las tasas aeroportuarias.

La bonificación de los peajes desde 2018 asciende a 402 millones de euros

0

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible defiende que ha destinado 402 millones de euros en bonificar los peajes de las autopistas de titularidad estatal bajo concesión administrativa entre 2018 y 2024.

El presupuesto destinado a rebajar o frenar el alza de los peajes se ha incrementado en los últimos tres años con la puesta en marcha de los nuevos esquemas de bonificaciones de la AP-9 y la AP-66 y la aprobación del real decreto ley para mitigar los efectos de la inflación en las tarifas de todas las concesiones.

De esta forma, solo en 2024 se han invertido 105 millones de euros en descuentos a los peajes, al mismo tiempo que la subvención para contener las subidas de los peajes por la inflación ha supuesto entre 2023 y 2024 un ahorro de 60 millones de euros a todos los usuarios de las infraestructuras, que han sido sufragados por el Ministerio. En 2025 se destinarán otros 22 millones de euros.

Las autopistas de titularidad estatal bajo concesión administrativa son la AP-51, AP-61, AP-6, AP-53, AP-66, AP-7 Alicante-Cartagena, AP-7 Málaga-Guadiaro, AP-68, AP-71, AP-9 y AP-46.

En alguna de estas autopistas (AP-71, AP-46, AP-51, AP-61, AP-7 Málaga-Guadiaro y AP-7 Alicante-Cartagena), se contemplan descuentos por recurrencia en el propio contrato de concesión, de forma que a mayor número de viajes en cada autopista, mayor es el porcentaje de descuento comercial a aplicar, aunque, al estar incluido en la adjudicación, estas rebajas no implican un gasto extra para la Administración.

Desde el año 2006 se comenzó a trabajar en una política de modificación de varias concesiones para incorporar bonificaciones de peaje, que se ha visto ampliada y reforzada desde el año 2018, con la colaboración económica de administraciones autonómicas.

Por ejemplo, en 2021 se aprobó un nuevo esquema de bonificaciones para la AP-99, que contemplaba la gratuidad del viaje de regreso, y un descuento del 20% por recurrencia, y que este año se ha mejorado al elevar esta última rebaja al 50%.

Asimismo, en 2022 se reforzaron los descuentos en los peajes de la AP-66, que se han elevado en los últimos meses del año.

Más allá de las autopistas con concesiones, el Ministerio ha llevado a cabo medidas para reducir los peajes en las autopistas gestionadas por la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre.

Por ejemplo, en 2018 se eliminó la obligación de pagar las tarifas por la noche y también las tarifas han estado congeladas desde entonces durante 6 años y se ha puesto en marcha un proyecto piloto en la AP-7 Circunvalación de Alicante para captar tráfico de largo recorrido, levantando los peajes.

El registro único de alquileres de corta duración, que incluye pisos turísticos, entrará en vigor esta semana

0

El próximo jueves, 2 de enero, entrará en vigor el registro único de alquileres de corta duración, cuya aplicación será efectiva desde el 1 de julio de 2025, finalizado el período de transición para que empresas y administraciones se adapten a lo dispuesto en la norma.

El Consejo de Ministros aprobó el pasado lunes, 23 de diciembre, el Real Decreto por el que se regula este procedimiento y se crea la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos para la recogida y el intercambio de datos relativos a los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración, para crear un registro único de arrendamientos de corta duración.

Una vez publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), España se convertirá en el primer país de la Unión Europea que pone en marcha el reglamento Europeo por el que se establece la obligación a los Estados miembros de crear un sistema de información en materia de alquileres de corta duración, a través de un sistema de registro y de obtención de un número de identificación para el alquiler de corta duración de una vivienda.

En concreto, el RD establece una serie de obligaciones y regulaciones en materia de información que se aplican a los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración cuando los Estados miembros han establecido procedimientos de registro para las unidades situadas en su territorio.

Tras conocer la noticia, Airbnb opinó que esta normativa «se queda corta» a la hora de armonizar las obligaciones de registro para los anfitriones y al proporcionar más transparencia.

En un comunicado, la compañía reconoce «los esfuerzos» del Ministerio de Vivienda, aunque considera que no establece un «punto único de entrada» para que los anfitriones soliciten el registro solo a un nivel, como indica el marco europeo, sino que fomenta «la acumulación de diferentes registros» a nivel nacional, autonómico y municipal, lo que «complicará aún más las tareas administrativas» de quienes quieran compartir sus viviendas.

¿CUÁLES SON LOS ALQUILERES AFECTADOS?

En concreto, la norma opera sobre los alquileres turísticos, los alquileres de temporada, los alquileres de habitaciones o de otras propiedades que permitan el alojamiento de corta duración y que conlleven una remuneración económica, siempre y cuando se oferten a través de plataformas en línea transaccionales.

Además, los servicios de alquiler de corta duración pueden recaer sobre la totalidad de una finca urbana o parte de ella, también comprenderán el alojamiento en buques, embarcaciones o artefactos navales, siempre que aquel no esté vinculado a un servicio que posibilite o determine la navegación, en cuyo caso se regirá siempre por la legislación aplicable.

De esta manera, la norma se aplicará si la vivienda tiene como destino primordial uno distinto del de arrendamiento de vivienda regulado en el artículo 2 de la Ley de Arrendamiento Urbano (LAU) derivándose de causas de carácter temporal, tales como las vacacionales o turísticas, las laborales, de estudios, de tratamiento médico o cualquier otra que no suponga una necesidad de vivienda de carácter permanente de la persona arrendataria.

De igual manera, si cuenten con equipamiento, mobiliario y enseres adecuados para atender el uso de la unidad de carácter temporal de acuerdo con el Reglamento.

NÚMERO DE REGISTRO OBLIGATORIO

Por otro lado, los arrendadores están obligados a obtener un número de registro, aportar la información requerida, atender los requerimientos de información, actualizarla en el momento que se produjese un cambio en algunas de ellas y comunicar a las plataformas en línea el número de registro que se haya asignado por el Registro de la Propiedad o el de Bienes Muebles.

Las plataformas, por su parte, están obligadas a que en sus aplicaciones los arrendadores identifiquen mediante este número sus viviendas, garantizar que las personas arrendadoras puedan incluirlo en los anuncios y que éste sea visible en los anuncios; realizar comprobaciones aleatorias y periódicas e informar a la Ventanilla de los resultados de dichas comprobaciones cuando sean negativos.

También deberán informar a las personas arrendadoras del procedimiento de registro; recoger y transmitir mensualmente a la Ventanilla los datos de actividad por unidad, junto con el número de registro facilitado por las personas arrendadoras, la dirección de la unidad y las URL de los anuncios publicados por medios de comunicación máquina a máquina.

Por último, deben dar cumplimiento en un plazo de 48 horas a las resoluciones administrativas que ordenen la eliminación o inhabilitación de anuncios vinculados a un número de registro suspendido o retirado.

PROCESO DE SOLICITUD

El procedimiento para solicitar el número de registro se realizará a través de la sede electrónica del Colegio de Registradores o en el Registro de la Propiedad o Bienes Muebles competente.

La solicitud contendrá la dirección específica de la finca y su código registral único, su referencia catastral o si es una embarcación u otro tipo de alojamiento recogido en el Real Decreto; también si se alquila una finca en su totalidad o una parte y el número máximo de arrendatarios que se pueden alojar en ella.

Por otro lado, si esta unidad está sujeta a algún régimen de autorización o inscripción previa administrativa, tales como una licencia, el documento que lo acredite.

Asimismo, detallar la identificación de la categoría y los tipos de arrendamiento, donde se encuentran tres grupos: fincas, habitaciones o unidades parciales de una finca destinada al alquiler de corta duración no turístico; por otro lado, igual que el anterior, pero con destino turístico; y, en tercer lugar, para embarcaciones flotantes u otras propiedades que permitan el alojamiento de corta duración.

PLAZO DE SUBSANACIÓN DE 7 DÍAS Y PERMISO RENOVABLE ANUAL

Si existiesen defectos en la documentación aportada y la persona interesada no los subsanase dentro de los siete días hábiles siguientes, se suspenderá la validez del número de registro, que la Dirección General de Planificación y Evaluación del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana comunicará a todas las plataformas en línea de alquiler de corta duración para que eliminen o inhabiliten el acceso sin demora.

Cada doce meses se debe aportar un modelo informativo de arrendamientos de corta duración para cada categoría y tipo de arrendamiento y que recogerá, al menos, un listado anonimizado de los arrendamientos constituidos, así como de aquellas que tengan como destino primordial uno distinto al de carácter temporal.

Por solo 40 euros te puedes hacer en Lidl con este fantástico secador iónico mejor que un Dyson

Además de destacarse por ofrecer productos de la más alta calidad a precios muy favorables, durante el tiempo reciente Lidl también se ha caracterizado por lanzar alternativas capaces de competir directamente con los artículos de grandes marcas ampliamente reconocidas por los consumidores, y lo mejor, a precios mucho más bajos. En esta oportunidad, hablaremos sobre uno de los casos más recientes de este estilo, gracias al cual podrás ahorrarte una gran cantidad de dinero sin sacrificar calidad.

Dyson Lidl

Estamos haciendo referencia nada más y nada menos que a un modelo de secador de pelo con motor sin escobillas que ha lanzado Lidl, y que no tiene absolutamente nada qué envidiarle a los dispositivos similares de alta gama que ofrecen firmas como Dyson. De esta forma, la versión ofrecida por esta cadena se ha convertido en una de las más deseadas por el público femenino, incluso por delante de las que venden marcas como ghd o la propia Dyson.

Lidl tiene el secador de pelo más demandado del momento

Secador Lidl

Firmado por la marca SilverCrest, este secador de pelo lanzado por Lidl se destaca por su funcionamiento sin escobillas, el cual es capaz de alcanzar una velocidad máxima de rotación del motor de hasta 110.000 revoluciones por minuto (rpm). Gracias a este atributo, puede emitir un flujo de aire continuo con una función de iones negativos, evitando así la molesta aparición del efecto frizz en el cabello.

Este secador cuenta con una potencia de 1.900 vatios (W) y brinda la opción de variar su temperatura y velocidad en tres niveles, lo cual resulta útil para que la usuaria pueda ajustar el flujo de aire que emite este aparato según su tipo de pelo y el estilo de peinado que desea realizar. Además, trae consigo dos concentradores y un difusor de volumen (todos con acoplamiento magnético), pensados para optimizar el manejo y el control de cada peinado.

Un secador de lo más completo a un precio irresistible

Lidl secador

Asimismo, el secador de pelo de Lidl incluye varias tecnologías que se encargan de mejorar los resultados. Entre ellas, se encuentra la opción Cool-Shot, pensada para fijar el cabello durante largos períodos de tiempo, y un sensor interno que permite que el flujo de aire se conserve a una temperatura constante. También trae una protección contra el sobrecalentamiento, una luz indicadora que muestra la velocidad y la temperatura emitidas y un microfiltro que evita la entrada de partículas de suciedad en el interior del motor.

Con unas medidas de 19,3 x 4,7 x 23 centímetros (cm) y un peso de 700 gramos (g), Lidl ofrece este secador de pelo en sus instalaciones y en su sitio web oficial a solo 39,99€; un precio que nadie debería dejar pasar.

Google advierte de estos correos que puedes recibir estas fiestas en tu Gmail, ¡bórralos urgentemente!

No quedan dudas de que diciembre es el mes en el que las personas suelen estar más activas, en todos los sentidos. Por ello, la mayoría de las herramientas que ofrece Google están expuestas a más uso durante esta parte del año, entre ellas, Gmail. Debido a esto, la compañía de Mountain View ha lanzado una serie de advertencias, con el objetivo de que los usuarios de sus servicios no caigan en timos durante esta temporada.

Google estafas

En esta oportunidad, Google ha advertido sobre los riesgos que representan algunos correos electrónicos que, por muchas medidas que existan para evitarlo, pueden terminar colándose en tu buzón de Gmail. Y es que teniendo en cuenta que en diciembre es cuando las personas suelen hacer más compras por Internet, el peligro de las ciberestafas se torna más preocupante todavía. Por ello, presta atención a lo que tiene por decirnos la gran G al respecto.

La advertencia de Google sobre la presencia de estafas en Gmail

Gmail estafas

Durante las fiestas decembrinas no solo las personas del común incrementan el ritmo de su día a día, sino que los estafadores también se muestran más peligrosos que nunca, debido a que, según la propia Google, en esta época del año los ciberdelincuentes suelen innovar más a la hora de crear mecanismos para saltarse las protecciones de herramientas como Gmail.

«Nos ajustamos a las amenazas, continuando con la implementación de nuevas protecciones para mantener seguras las bandejas de entrada», explican desde Google. «Pero es igualmente importante que los usuarios estén atentos también», concluyen, haciendo referencia a que los mecanismos de seguridad y protección de plataformas como Gmail nunca serán suficientes para erradicar los intentos de estafa si los usuarios no ponen de su parte para protegerse a sí mismos.

Los tres tipos de correos más peligrosos que puedes recibir en Gmail

Estafas Gmail

Para ser más precisos, Google ha hecho énfasis en los tres tipos de correos más peligrosos que pueden llegar a Gmail durante este mes. El primero corresponde a facturas falsas, uno de los métodos de phishing más empleados, en el que los ciberdelincuentes suelen hacerse pasar por servicios de atención al cliente de alguna compañía. El segundo tiene que ver con los correos en los que aparecen famosos o celebridades de cualquier tipo.

Finalmente, tenemos aquellos correos en los que no se pretende engañar a la víctima, sino directamente amenazarla de alguna forma, en muchos casos, compartiendo sus propios datos con ella, con la finalidad de hacerle creer que las cosas van en serio. Al respecto, Google es contundente: advierte que nunca se debe pagar ni un solo céntimo, ya que ninguna entidad oficial pide dinero a los usuarios de esta manera, ni a través de servicios como los de Gmail.

El Corte Inglés nos sorprende con esta gran selección de artículos de juguetería a precios irresistibles

¿Tienes niños en casa, sobrinos o peques a los que regalar en estas fiestas navideñas? El Corte Inglés nos sorprende con esta gran selección de artículos de juguetería a precios irresistibles.

Los juguetes más vendidos de El Corte Inglés para que aciertes seguro con tu compra. Los Playmobil más buscado, el Simón más divertido y mucho más.

Set de batalla Xtreme Beyblade al mejor precio en El Corte Inglés

eyeblade Merca2.es

El set de batalla Xtreme Beyblade es el regalo perfecto para los pequeños fans de la acción y la competición. Incluye peonzas personalizables y una arena de batalla para vivir emocionantes enfrentamientos con amigos.

Ideal para estimular la imaginación y las habilidades estratégicas, este set promete horas de diversión. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Laboratorio rotuladores olorosos neón Crayola

rotuladores Merca2.es

El laboratorio de rotuladores olorosos neón de Crayola es un kit creativo que permite a los niños diseñar y personalizar sus propios rotuladores. Además, sus colores vibrantes y aromas únicos hacen que la experiencia sea aún más divertida.

Un regalo educativo y original que fomenta la creatividad y la imaginación. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Campo de fútbol Playmobil Sports and Action al mejor precio en El Corte Inglés

campo playmobil Merca2.es

El campo de fútbol Playmobil Sports and Action es el escenario perfecto para recrear emocionantes partidos. Incluye jugadores con mecanismos de tiro y porteros móviles para vivir auténticos encuentros deportivos.

Es un regalo ideal para los pequeños amantes del fútbol y los juegos creativos. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Juego de mesa Jumanji Spin Master Games

jumanjio Merca2.es

El juego de mesa Jumanji de Spin Master Games es una emocionante aventura que desafía a los jugadores a completar misiones y superar obstáculos. Inspirado en la famosa película, este juego asegura diversión para toda la familia.

Perfecto para reuniones y noches de juegos. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Juguete de construcción R2-D2 LEGO Star Wars al mejor precio en El Corte Inglés

star wars Merca2.es

El juguete de construcción R2-D2 de LEGO Star Wars permite a los niños recrear al icónico droide en un set detallado y divertido de montar. Ideal para coleccionistas y fans de la saga, combina entretenimiento y creatividad.

Un regalo espectacular para cualquier fan de Star Wars. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Juego de mesa Operación Hasbro Gaming

operacion Merca2.es

El clásico juego de mesa Operación de Hasbro Gaming sigue siendo un éxito para niños y adultos. Los jugadores deben extraer piezas sin hacer sonar la alarma, poniendo a prueba su destreza y pulso.

Es perfecto para compartir risas y diversión en familia. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Horno Mágico de Peluches Famosa al mejor precio en El Corte Inglés

horno magic Merca2.es

El horno mágico de peluches de Famosa permite a los niños crear sus propios peluches de forma divertida y sencilla. Con un diseño interactivo y encantador, este juguete fomenta la creatividad y la imaginación.

Un regalo único que sorprenderá a los más pequeños. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Zap Chef Magic crea helados enrollados Bizak

rolledblad Merca2.es

Con el Zap Chef Magic de Bizak, los niños pueden preparar sus propios helados enrollados de manera divertida y creativa. Este juguete interactivo es perfecto para desarrollar habilidades culinarias mientras se divierten.

Es una opción original y deliciosa para regalar. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Juego de mesa Simon Hasbro Gaming al mejor precio en El Corte Inglés

simon Merca2.es

El juego de mesa Simon de Hasbro Gaming es un clásico que desafía la memoria y los reflejos. Con luces y sonidos, los jugadores deben seguir las secuencias correctamente para ganar.

Un regalo divertido y desafiante para todas las edades. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Esta fruta te hará dormir más y mejor: ¡ya ha cambiado la vida de miles de personas!

0

La calidad del sueño es un aspecto esencial para mantener un cuerpo y una mente saludables. Sin embargo, en nuestra sociedad moderna, donde el estrés, las pantallas y los horarios irregulares son la norma, dormir bien se ha convertido en un desafío. Si te cuesta conciliar el sueño o te despiertas constantemente durante la noche, existe una solución natural y sorprendentemente sencilla: una fruta que podría marcar la diferencia en tu descanso. Este sencillo cambio en tu rutina ya ha transformado la vida de miles de personas, y ahora tú también puedes beneficiarte.

La importancia de dormir más y mejor

El sueño no es solo una pausa en nuestras actividades diarias; es el momento en que el cuerpo se repara y el cerebro procesa la información acumulada. Cuando no dormimos lo suficiente, se produce un desequilibrio que afecta nuestra salud física y mental. Desde problemas de memoria y concentración hasta enfermedades cardiovasculares, la falta de sueño puede tener consecuencias graves.

Por eso, encontrar formas naturales y efectivas para mejorar la calidad del sueño es crucial. Entre todas las opciones disponibles, hay una fruta en particular que está ganando notoriedad por sus increíbles beneficios: el kiwi.

Kiwi, la fruta que mejora el sueño

El kiwi es una fruta conocida por su sabor fresco y su riqueza en nutrientes, pero sus beneficios van más allá de lo que imaginamos. Consumir uno o dos kiwis antes de dormir puede ayudarte a quedarte dormido más rápido, a dormir más profundamente y a despertarte menos durante la noche. Este sencillo hábito es ideal para quienes buscan mejorar su descanso sin recurrir a medicamentos o suplementos.

La clave del kiwi radica en su composición. Esta fruta contiene serotonina, una hormona fundamental en la regulación del ciclo del sueño. La serotonina ayuda al cuerpo a relajarse, facilitando la transición hacia un estado de descanso profundo y reparador. Además, el kiwi es rico en antioxidantes, vitamina C y fibra, que no solo contribuyen a un mejor sueño, sino también a una salud general óptima.

Cómo incorporar el kiwi a tu rutina nocturna

La piel del kiwi triplica el contenido de fibra Merca2.es

La simplicidad de este remedio es una de sus mayores ventajas. Para notar los beneficios, basta con consumir uno o dos kiwis una hora antes de ir a la cama. Este hábito, mantenido durante una semana, puede generar cambios notables en la calidad de tu sueño.

El kiwi es fácil de integrar a cualquier dieta. Puedes comerlo solo, añadirlo a un yogur natural o incluso prepararlo en una ensalada de frutas ligera. Sea cual sea la forma en que lo consumas, los efectos positivos en tu descanso no tardarán en hacerse evidentes.

Más allá del sueño: otros beneficios del kiwi

Kiwis ecologicos Merca2.es

Aunque su impacto en el sueño es impresionante, el kiwi ofrece una lista de beneficios que lo convierten en una opción perfecta para tu alimentación diaria. Esta fruta es baja en calorías y tiene un índice glucémico moderado, lo que la hace adecuada para personas con diabetes o aquellas que buscan controlar su peso.

El kiwi también es una fuente de antioxidantes, que combaten el daño celular y protegen contra el envejecimiento prematuro. Además, su alto contenido de fibra promueve una buena digestión, y su aporte de vitamina C fortalece el sistema inmunológico, ayudándote a mantenerte saludable durante todo el año.

Estudios científicos respaldan sus beneficios

kiwi int Merca2.es

Los efectos del kiwi en el sueño no son solo anecdóticos; están respaldados por investigaciones científicas. Un estudio publicado en el Asia Pacific Journal of Clinical Nutrition demostró que consumir dos kiwis una hora antes de dormir mejora significativamente la calidad y la duración del sueño. Los participantes en el estudio tardaron menos en quedarse dormidos y disfrutaron de un descanso más profundo y eficiente.

Estos resultados confirman lo que muchas personas ya han experimentado: el kiwi es una herramienta natural y efectiva para combatir problemas de sueño.

Por qué el kiwi es mejor que otras opciones

dieta kiwi

A diferencia de los medicamentos para dormir, que a menudo vienen acompañados de efectos secundarios y riesgo de dependencia, el kiwi ofrece una solución completamente natural. No solo mejora el sueño, sino que también aporta nutrientes esenciales que benefician al cuerpo en múltiples niveles. Es una opción sencilla, accesible y sin riesgos que puede marcar una gran diferencia en tu bienestar.

Además, el kiwi no requiere preparación elaborada ni cambios drásticos en tu rutina. Incorporarlo a tu dieta es fácil y agradable, lo que lo convierte en una alternativa ideal para quienes buscan resultados sin complicaciones.

Cómo el kiwi ha cambiado la vida de miles de personas

Kiwi Merca2.es

Cada vez más personas están descubriendo los beneficios del kiwi para mejorar su descanso. Desde quienes padecen insomnio crónico hasta aquellos que simplemente buscan optimizar su calidad de vida, el kiwi se está convirtiendo en un aliado clave para dormir más y mejor.

Testimonios de quienes han adoptado este hábito destacan cambios notables en su energía, concentración y estado de ánimo. Al mejorar el sueño, también mejoran otros aspectos de la salud, demostrando que algo tan sencillo como una fruta puede tener un impacto profundo.

Un enfoque natural para un problema común

kiwi

En un mundo donde los problemas de sueño son cada vez más frecuentes, encontrar soluciones naturales y efectivas es más importante que nunca. El kiwi representa una alternativa accesible, saludable y respaldada por la ciencia para quienes buscan dormir más y mejor. Su capacidad para regular el sueño, junto con sus numerosos beneficios para la salud, lo convierten en una opción que vale la pena probar.

¿Estás listo para mejorar tu sueño?

kiwi

Si estás cansado de noches en vela o de despertarte sintiéndote agotado, es hora de darle una oportunidad al kiwi. Este sencillo cambio en tu rutina podría ser la clave para transformar no solo tu descanso, sino también tu calidad de vida. Prueba a incorporar uno o dos kiwis antes de dormir y descubre cómo esta fruta puede ayudarte a dormir más y mejor. ¡Tu cuerpo y mente te lo agradecerán!

¿Organizas una fiesta de Nochevieja en tu casa? Con estos consejos tus invitados no la olvidarán nunca

0

La Nochevieja es mucho más que el fin de un año; es una oportunidad para celebrar, agradecer lo vivido y dar la bienvenida al futuro con alegría y esperanza. En España y otros países, esta noche está llena de tradiciones, desde comer uvas a medianoche hasta brindar por un año nuevo lleno de prosperidad. Si este año has decidido organizar una fiesta de Nochevieja en tu casa, te traemos los mejores consejos para que tus invitados recuerden esta celebración como la más especial de todas.

La decoración, clave para ambientar tu fiesta de Nochevieja

La primera impresión es crucial, y la decoración de tu fiesta de Nochevieja marcará el tono de la velada. Este año, las tendencias apuntan a combinar elementos clásicos como el dorado y el plateado con detalles más rústicos y naturales. Una mantelería color chocolate, combinada con vajilla dorada o plateada, puede aportar un toque sofisticado y cálido a la vez.

Un centro de mesa espectacular puede ser el detalle que eleve la decoración de tu fiesta. Puedes usar botes de cristal, peceras o floreros transparentes rellenos con bolas de Navidad, guirnaldas luminosas o incluso purpurina. No olvides incluir globos metalizados y confeti dorado para añadir ese brillo característico que no puede faltar en Nochevieja.

Ideas originales para impresionar a tus invitados

Segun un estudio estos son los temas que mas se evitan en las cenas familiares en Navidad 4 Merca2.es

Si quieres que tu fiesta de Nochevieja destaque, añade detalles únicos que sorprendan a tus invitados. Una idea que nunca falla es llenar globos transparentes con confeti dorado o plateado y decorarlos con helio. Estos globos no solo aportarán un toque de elegancia, sino que también crearán un ambiente mágico y festivo.

Otra propuesta original es presentar las uvas de la suerte en pequeñas bolsas de organza con cierre de cinta satinada. Además de ser un detalle práctico, añadirás un toque decorativo que encantará a tus invitados. Estos pequeños gestos, aunque parezcan sencillos, contribuyen a hacer que la noche sea inolvidable.

La importancia de la iluminación en la fiesta

cenas-Navidad

La iluminación es un factor fundamental para crear el ambiente adecuado. En una fiesta de Nochevieja, las luces cálidas y suaves son ideales para generar una atmósfera acogedora. Puedes utilizar guirnaldas luminosas, velas o luces LED en tonos dorados para mantener la temática brillante de la noche.

Un proyector para ver las campanadas en una pantalla grande también puede ser un gran acierto. Este detalle no solo centra la atención en el momento más importante de la noche, sino que también une a los invitados en una experiencia compartida que recordarán con cariño.

El papel de la música en tu fiesta

temas-cenas-familiares

Ninguna fiesta está completa sin una buena selección musical. Para una fiesta de Nochevieja, es fundamental incluir canciones que inviten a bailar y a disfrutar. Si puedes contratar a un DJ, tendrás garantizada una noche llena de ritmo y diversión. Pero si prefieres gestionar la música tú mismo, asegúrate de crear una lista variada con temas clásicos, éxitos actuales y canciones festivas que animen a todos a moverse.

La música no solo debe estar presente en el momento del baile, sino también durante la cena o el cóctel. Opta por melodías suaves al inicio de la noche y sube el ritmo a medida que se acerca la medianoche.

La importancia del brindis y las copas

fondo cena navidad e1489418456690 Merca2.es

El momento del brindis es uno de los más esperados en cualquier fiesta de Nochevieja. Para darle la importancia que merece, asegúrate de que las copas sean elegantes y adecuadas para la ocasión. Si buscas una opción práctica, las copas de plástico doradas o plateadas son una solución perfecta: aportan un toque sofisticado sin el riesgo de roturas.

Acompaña el brindis con un mensaje emotivo o divertido que inspire a tus invitados y cree un momento memorable. Este pequeño ritual es la mejor manera de dar inicio al nuevo año con energía positiva.

Tentempiés de madrugada: un detalle que marca la diferencia

Segun un estudio estos son los temas que mas se evitan en las cenas familiares en Navidad 9 Merca2.es

Después de horas de baile y diversión, tus invitados agradecerán tener algo para comer. El tentempié de madrugada es un clásico en las fiestas de Nochevieja, y no hay nada mejor que un buen chocolate con churros para cerrar la noche con broche de oro. Si prefieres variar, puedes ofrecer alternativas como crêpes, sándwiches calientes, croquetas o hot dogs.

Elige opciones que sean fáciles de servir y comer, ya que tus invitados probablemente estarán cansados pero con ganas de un bocado reconfortante. Este detalle, aunque sencillo, hará que tus amigos se sientan cuidados y apreciados.

Cotillón: imprescindible en cualquier fiesta de Nochevieja

Segun un estudio estos son los temas que mas se evitan en las cenas familiares en Navidad 8 Merca2.es

Una fiesta de Nochevieja no está completa sin una buena bolsa de cotillón. Estas bolsas, que suelen incluir sombreros, serpentinas, antifaces y matasuegras, son el toque festivo que todos esperan. Asegúrate de que todos tus invitados reciban una al inicio de la noche, para que puedan disfrutar de los accesorios durante toda la celebración.

El cotillón no solo añade diversión, sino que también genera un ambiente más distendido y alegre. Además, es un elemento perfecto para las fotos, que inmortalizarán los momentos más divertidos de la fiesta.

Supersticiones y tradiciones para darle un toque especial

Tips para organizar la cena de Navidad de tu empresa

Incorporar las tradiciones de Nochevieja en tu fiesta puede ser una forma original de hacerla más significativa. Desde comer las doce uvas al son de las campanadas hasta brindar con algo de oro en la copa, estas costumbres añaden un componente mágico y cultural a la velada. Si tienes invitados de diferentes países, aprovecha para incluir algunas de sus tradiciones, como comer lentejas o dar un beso justo después de la medianoche.

Estos detalles no solo enriquecen la experiencia, sino que también hacen que cada persona se sienta parte de algo especial y único.

La despedida perfecta para un año inolvidable

Segun un estudio estos son los temas que mas se evitan en las cenas familiares en Navidad 5 Merca2.es

La fiesta de Nochevieja es el cierre perfecto para el año y el inicio de un nuevo capítulo. Asegúrate de que cada detalle, desde la decoración hasta la música, contribuya a crear una experiencia inolvidable. Con un poco de planificación y creatividad, tu fiesta no solo será un éxito, sino que también dejará recuerdos imborrables en tus invitados.

Este año, despide el 2024 con estilo y recibe el 2025 rodeado de las personas que más quieres. ¡Feliz Nochevieja y que comience la fiesta!

Las blusas románticas de Sfera perfectas para cenas especiales

0

Las blusas románticas de Sfera han llegado para convertirse en el toque perfecto para esas cenas especiales. Con detalles delicados y diseños encantadores, estas blusas no solo aportan elegancia, sino también un aire de sofisticación que hará que te sientas única en cada ocasión. Sfera ha logrado combinar perfectamente los elementos clásicos del romanticismo con toques modernos, creando prendas que son tanto atemporales como de tendencia.

Cada blusa está confeccionada con materiales de alta calidad que garantizan comodidad y durabilidad. Los encajes, volantes y bordados finos realzan la feminidad de estas piezas, haciéndolas ideales para momentos especiales. Además, la versatilidad de los diseños permite que estas blusas se combinen fácilmente con una variedad de faldas y pantalones, creando looks que van desde lo casual hasta lo formal, siempre con un toque romántico.

Sfera ha demostrado una vez más su habilidad para captar la esencia del romance en sus colecciones. Estas blusas no solo son una declaración de estilo, sino también una forma de expresar tu personalidad en esas cenas especiales. Si buscas destacar y sentirte radiante, las blusas románticas de Sfera son la elección perfecta para iluminar cualquier noche.

Blusas de volantes estampadas de Sfera

Blusa volantes estampada

La blusa volantes estampada es una elección perfecta para quienes buscan agregar un toque de estilo y frescura a su guardarropa. Con su escote en pico y mangas largas con volantes, esta blusa ofrece un diseño elegante y femenino que no pasa desapercibido. El estampado vibrante añade un toque de color y dinamismo, haciendo de esta prenda una opción versátil para diversas ocasiones. El cierre frontal con botonadura simple garantiza un ajuste cómodo y seguro, complementando el diseño con un toque de sofisticación.

A un precio de 25,99 €, la blusa volantes estampada se convierte en una opción accesible y chic para cualquier armario. Su diseño permite combinarla fácilmente con pantalones, faldas o shorts, adaptándose a looks casuales o más formales según la ocasión. Con esta blusa, no solo añadirás una prenda de calidad a tu colección, sino también una pieza que destaca por su estilo y personalidad.

Camisa cuadros

Camisa cuadros

La camisa de cuadros es una elección perfecta para quienes buscan un toque de estilo clásico y femenino en su vestuario. Con su diseño de manga larga amplia y escote con volantes, esta camisa añade un toque de elegancia y sofisticación a cualquier conjunto. La combinación de cuadros y volantes no solo resalta su carácter distintivo, sino que también garantiza comodidad y versatilidad. Esta prenda, disponible por 35,99 €, se convierte en un básico imprescindible para cualquier ocasión, desde reuniones informales hasta eventos más formales.

La camisa de cuadros no solo destaca por su diseño, sino también por la calidad de su confección. Su ajuste cómodo y su estilo atemporal permiten combinarla fácilmente con una variedad de prendas, desde jeans hasta faldas, creando looks que pueden ser tanto casuales como elegantes. Al incorporar esta camisa en tu guardarropa, no solo estarás invirtiendo en una pieza de moda, sino también en una prenda que te acompañará en múltiples temporadas gracias a su diseño duradero y chic.

Blusa canesú bordado

Blusa canesú bordado

La blusa canesú bordado es la prenda perfecta para quienes desean un toque de elegancia y delicadeza en su vestuario. Con un diseño que incluye mangas largas amplias y un cuello redondo, esta blusa garantiza comodidad y estilo. El detalle del canesú bordado añade un elemento distintivo que realza la feminidad de la prenda. Además, el cierre en lágrima con botón en la parte trasera no solo asegura un ajuste perfecto, sino que también añade un toque adicional de sofisticación.

A un precio de 35,99 €, esta blusa es una opción accesible para quienes buscan una prenda de alta calidad y diseño exclusivo. Su versatilidad permite combinarla fácilmente con diferentes tipos de pantalones y faldas, adaptándose a una variedad de ocasiones, desde eventos casuales hasta reuniones más formales. La blusa canesú bordado no solo aporta un toque especial a cualquier look, sino que también asegura que te sientas cómoda y a la moda.

Blusa fluida frunces

Blusa fluida frunces

La blusa fluida frunces es una pieza ideal para agregar un toque de elegancia y feminidad a tu vestuario. Con su diseño de manga larga abotonada y cuello caja con volante, esta blusa ofrece un estilo delicado y sofisticado. El cuerpo con frunces elásticos no solo garantiza un ajuste cómodo y favorecedor, sino que también añade un detalle encantador al conjunto. Además, el cierre trasero de botón asegura un acabado limpio y pulido, haciendo de esta blusa una opción perfecta para diversas ocasiones.

Con un precio rebajado de 19,15 € (originalmente 21,99 €), esta blusa no solo es una elección estilosa, sino también una compra inteligente. El diseño versátil de la blusa fluida frunces permite combinarla fácilmente con pantalones, faldas o shorts, adaptándose a cualquier look, ya sea casual o más formal. Si buscas una prenda que te haga destacar por su elegancia y comodidad, esta blusa es la opción perfecta para ti.

Blusa estampada

Blusa estampada

La blusa estampada es una elección ideal para quienes buscan añadir un toque de elegancia y sofisticación a su guardarropa. Con su diseño de manga larga y escote en pico, esta blusa destaca por su estilo refinado. El detalle de lazada en el cuello añade un toque romántico y femenino, mientras que el cierre con botonadura simple asegura un ajuste cómodo y seguro. Esta prenda, se ofrece a un precio de 35,99 €, convirtiéndola en una opción asequible y chic.

Con su estampado vibrante, la blusa estampada se convierte en una pieza versátil que puede combinarse fácilmente con una variedad de pantalones y faldas. Ya sea para un evento formal o una salida casual, esta blusa asegura que siempre luzcas impecable. La mezcla de elementos clásicos y modernos en su diseño hace que esta prenda sea una adición valiosa para cualquier armario, ofreciendo tanto comodidad como estilo.

Vladimir Putin le ‘regala’ a Donald Trump el negocio del gas en Europa

0

Vladimir Putin ha descartado la posibilidad de que antes de fin de año se pueda extender el acuerdo que permite la llegada de gas ruso a Europa y los precios no han tardado en coger una pulmonía. El líder del Kremlin se regodea en las alzas de la materia prima –«No somos nosotros los que provocamos esto, es la política de ellos», ha dicho-, pero lo cierto es que cada día que pasa está más cerca de entregarle el mercado europeo a Washington en bandeja de plata.

El gas natural europeo se disparó después de que el presidente ruso generara más dudas sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo para mantener el flujo del hidrocarburo hacia Europa a través de Ucrania. Los futuros de referencia subieron hasta un 5% el viernes, el mayor aumento en una semana. Putin dijo el jueves que sería imposible organizar un nuevo contrato de tránsito antes de fin de año, cuando expira el acuerdo actual.

Las naciones de Europa Central que todavía compran gas ruso han propuesto soluciones alternativas para mantener el flujo de combustible a través de Ucrania, pero el presidente Volodímir Zelenski ha rechazado cualquier acuerdo que envíe dinero a las arcas rusas mientras continúa la guerra.

UCRANIA TRABAJA EN ‘DIFERENTES FORMATOS’ PARA SALVAR EL GAS EUROPEO

Según la situación actual, no habrá tránsito de gas ruso a partir del 1 de enero, dijo el viernes Heorhii Tykhyi, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania.

Aun así, las conversaciones continúan en los días restantes del año, y no se puede descartar completamente un acuerdo de último minuto, especialmente considerando el historial de arreglos de este tipo alcanzados en el último momento durante disputas de gas previas entre las dos naciones.

Vuelve el IVA del 21% al gas natural

Si Ucrania recibe propuestas de la Comisión Europea sobre la continuación del tránsito, está dispuesta a considerarlas y garantizar la «seguridad energética de la región», afirmó Tykhyi. Se están llevando a cabo algunas consultas en «diferentes formatos», aunque «no con Rusia, por supuesto», agregó.

Mientras tanto, no se reservó capacidad en el punto fronterizo entre Eslovaquia y Austria para enero durante las subastas del viernes.

LOS FLUJOS DE GAS EN RIESGO REPRESENTAN APROXIMADAMENTE EL 5% DE LA DEMANDA EUROPEA, Y DE PERDERSE, OBLIGARÍAN AL CONTINENTE A DEPENDER MÁS DEL SUMINISTRO NORUEGO Y DEL GNL ESTADOUNIDENSE

Putin reconoció el jueves que las diversas propuestas sobre la mesa -como permitir que Hungría, Eslovaquia, Turquía o Azerbaiyán tomen el control del gas enviado a través de Ucrania- son difíciles de realizar porque Gazprom, la gasística nacional rusa, tiene contratos a largo plazo que son difíciles de modificar.

Los flujos en riesgo representan aproximadamente el 5% de la demanda europea. Aunque es una pequeña porción del mercado, la pérdida de esos volúmenes obligaría a los países a depender más del gas transportado por tuberías desde Noruega o de suministros licuados provenientes de EEUU.

Los comerciantes en Europa están monitoreando de cerca los niveles de almacenamiento de gas en la región, que actualmente están por debajo del 75%.

Putin también afirmó que una demanda presentada por la empresa ucraniana Naftogaz, que alega que Gazprom no ha pagado completamente por los servicios de tránsito, es otra barrera para alcanzar un acuerdo. Según él, esa reclamación debe ser retirada para que se pueda firmar cualquier acuerdo de tránsito.

Los futuros holandeses para el próximo mes, el índice de referencia del gas en Europa, subieron un 3,38%, hasta 47,27 euros por megavatio hora (MW/h) a las 12:13 en Ámsterdam.

WASHINGTON COGE EL TESTIGO

La semana pasada, el recién elegido presidente de Estados Unidos, Donald Trump, echó mano de su habitual dialéctica de choque para dejar claro a Europa que solo tiene dos opciones: ser cliente de sus hidrocarburos o enemiga jurada. Sin embargo, el controvertido mandatario no necesita recurrir a la coacción: a tenor de la situación con Rusia, tendrá en el Viejo Continente un comprador complaciente y predispuesto.

«Le dije a la Unión Europea que deben compensar su tremendo déficit con los Estados Unidos mediante la compra a gran escala de nuestro petróleo y gas. De lo contrario, ¡se aplicarán aranceles!», bramó Trump a través de la red Truth Social.

Entretanto, Estados Unidos ya ha comenzado las exportaciones desde su octava planta de gas natural licuado (GNL), consolidándose como el mayor proveedor del mundo y proporcionando más combustible a Europa.

LA EVOLUCIÓN DEL MERCADO DEMUESTRA QUE TRUMP NO NECESITA RECURRIR A LAS AMENAZAS: LA SITUACIÓN CON RUSIA HACE DE EUROPA UN CLIENTE COMPLACIENTE Y PREDISPUESTO DEL GAS ESTADOUNIDENSE

El primer envío desde la planta Plaquemines, propiedad de Venture Global LNG, partió de las instalaciones el jueves, según un comunicado del productor con sede en Arlington, Virginia. La carga fue embarcada en el buque de la compañía, Venture Bayou, y se dirige hacia EnBW Energie Baden-Wuerttemberg AG, en Alemania.

Donald Trump, presidente de los EEUU

El buque Venture Bayou LNG salió de la planta de exportación Plaquemines en Luisiana, según datos de rastreo de barcos citados por Bloomberg. Otro buque, Venture Gator, está anclado cerca y podría recoger el segundo envío de la instalación.

La planta Plaquemines, que comenzó a producir GNL a mediados de diciembre, es la segunda instalación de exportación de Venture Global. La planta «producirá y exportará GNL mientras continúa la construcción y puesta en servicio del resto de los 36 trenes del proyecto y sus instalaciones asociadas», según ha informado la compañía propietaria en un comunicado.

Europa ha estado recurriendo al GNL de EEUU como forma de reemplazar el gas ruso transportado por tuberías desde la invasión de Ucrania en 2022.

Borja Escalada, nuevo CEO de Millenium

0

La junta general de accionistas de Millenium Hospitality Real Estate (MHRE), socimi especializada en el sector hotelero de lujo en España y Portugal, ha nombrado a Borja Escalada como nuevo consejero delegado de la socimi.

Así se da cumplimiento al acuerdo alcanzado con Sancus Capital, del que Escalada es principal ejecutivo, por el que entrará en el accionariado de MHRE con un 10% de la socimi.

Asimismo, los accionistas de Millenium han dado el visto bueno a que Escalada mantenga sus responsabilidad en los hoteles madrileños Rosewood Villa Magna y Bless Madrid, que pertenecen a Sancus Capital, según ha informado la compañía a BME Growth. El nombramiento tendrá una vigencia de cuatro años.

Con este pacto, Sancus Capital también se ha comprometido a canalizar cualquier nueva operación en el sector hotelero de lujo y ultra lujo a través de Millenium.

En concreto, tal como se comunicó el pasado 11 de noviembre, Sancus Capital (a través de la sociedad Vouching S.L.) pasará a gestionar la compañía tras la aprobación del contrato de prestación y servicios.

Por su parte, Luis Basagoiti, que ha ocupado el cargo de presidente ejecutivo durante los últimos meses, continuará desempeñando su función como presidente no ejecutivo del consejo de administración.

Monster copia la estrategia de Red Bull en busca de innovaciones para crecer

0

La expansión constante de Monster Beverage, o más conocida como Monster Energy, en mercados internacionales poco penetrados está impulsando el crecimiento de las ventas complementado eso sí con la innovación de nuevos productos, pero con precios más altos a lo que tenían previamente en los lineales de supermercados.

En este sentido, la competencia en la categoría de bebidas energéticas se ha intensificado, y eso podría agregar más presión sobre las ventas en 2025. La categoría está sufriendo una desaceleración, siendo una clara señal de que este segmento, que antes estaba en pleno auge y era conocido por su alto contenido de cafeína y su marketing irreverente, ha madurado.

«La innovación sigue desempeñando un papel fundamental en nuestra estrategia. A nivel mundial, nuestra innovación ha sido bien recibida en general por nuestros embotelladores/distribuidores, mayoristas, minoristas y consumidores. Lanzamos Monster Energy Ultra Vice Guava, en los Estados Unidos en octubre, con una respuesta positiva de los consumidores», señala el presidente y codirector ejecutivo, Rodney C. Sacks.

Monster o Red Bull

RED BULL Y MONSTER: LA ETERNA RIVALIDAD

En este sentido, el acuerdo de distribución con Coca-Cola posiciona a Monster como el socio preferido de las bebidas energéticas del gigante de los refrescos. Lo que este acuerdo favorece y ofrece una mayor protección contra las interrupciones del marketing frente a los competidores, como puede ser Red Bull.

Sin ir más lejos, las marcas emergentes como Celsius, que promociona ingredientes limpios y una recuperación post-entrenamiento, ha dejado de lado las variedades con todas las calorías y están arrebatando cuota de mercado a los dos líderes, es decir, a Red Bull y Monster Beverage, sin señales ceder cuota de mercado.

LA EXPANSIÓN DE MONSTER EN EL MERCADO, LA CLAVE PARA AUMENTAR SUS VENTAS

La posición de Monster como productor líder de bebidas energéticas en todo el mundo depende de su éxito en la innovación con nuevos sabores, envases y la expansión de ofertas sin calorías. El crecimiento constante en los mercados en desarrollo es un factor clave para el aumento de volumen, mientras que la restricción de los gastos capital es un factor crítico que ayuda a su estrategia de destinar el flujo de caja libre a la recompensa de acciones.

«!– /wp:paragraph –>

Red Bull o Monster

Sin ir más lejos, el último que ha aprovechado el impulso y el auge de la innovación ha sido Red Bull, y por eso Monster quiere copiar a su eterno rival. En este sentido, Red Bull cuenta con una nueva categoría, ‘Organics‘, que son una serie de refrescos ecológicos con sabores naturales y que ayudan a que el cliente deguste un sabor único con una elaboración con ingredientes de origen 100% natural.

Por otro lado, si nos centramos en las empresas fabricantes más perjudicadas, Coca-Cola, PepsiCo, Monster Energy y BlueTriton, se encuentran entre los productores que probablemente se verán más afectados por el cambio en las preferencias de los consumidores en materia de refrescos, ya que estos se vuelven más frugales, buscan más nutrientes y citan una menor lealtad a las marcas.

LAS OPORTUNIDADES DE MONSTER ENERGY

Monster, ha sido una compradora agresiva de sus acciones este 2024, y esto, según los expertos del mercado, podría continuar dándose, dado su amplio flujo de efectivo y sus finanzas sólidas. Siguiendo esta línea, en agosto la junta autorizó un plan de recompra de acciones por un monto adicional de 500 millones de dólares. A 6 de noviembre, los 500 millones de dólares seguían estando disponibles para recompras.

EL MARGEN DE FLUJO DE CAJA LIBRE DE MONSTER PODRÍA SER DE ALREDEDOR DEL 20% EN 2024

La empresa ha recomprado agresivamente sus acciones desde junio, como lo demuestra su recompra de 3.000 millones de dólares a través de una oferta pública de adquisición holandesa modificada. Monster Beverage, podría generar alrededor de 1.500 millones de dólares de flujo de caja libre este año, en línea con los niveles de 2023.

    Monster Ultra Paradise Merca2.es

    «Esto puede verse limitado por el lento crecimiento de los ingresos, la estabilidad del margen operativo y un gasto de capital relativamente alto. Aun así, la capacidad de Monster para producir niveles altos y constantes de flujo de caja libre se sustenta en gran parte en su modelo de negocio de activos reducidos, que mantiene bajo el nivel requerido de gasto de capital», explican los expertos del mercado.

    Por otro lado, el modesto aumento del 1% de las ventas netas de la compañía en el tercer trimestre estuvo muy por debajo de su aumento trimestral promedio del 13% durante los últimos cinco años. Las ganancias por acción (BPA) se situaron por debajo del consenso en un 11%, el cuarto trimestre consecutivo que no alcanza las previsiones de los expertos del mercado.

    Retos para la renta fija en 2025: geopolítica y mercado laboral de EEUU

    0

    Comentario de Svein Aage Aanes, jefe de Renta Fija de DNB Asset Management sobre los principales retos que afronta la renta fija en 2025.

    Portfolio Manager Aanes Svein Aage 2 Merca2.es

    En el contexto de las tensiones geopolíticas de este año y de las numerosas elecciones importantes, la mayor sorpresa desde el punto de vista del mercado de renta fija es la ausencia de grandes volatilidades. En general, la inflación se ha comportado bien y en línea con las expectativas. Otros datos macroeconómicos, por otro lado, fluctuaron un poco, lo que provocó movimientos en las tasas de interés, ya que el mercado adoptó una visión diferente de la velocidad y la magnitud de nuevos recortes de tasas.

    En general, los tipos de interés estadounidenses y noruegos han subido ligeramente en términos interanuales, mientras que los tipos de interés suecos y europeos han bajado levemente. El escenario de aterrizaje suave siguió dominando la cobertura del mercado, y la evolución económica relativamente favorable fue más importante que la creciente incertidumbre geopolítica, lo que dio lugar a mercados de renta variable y crédito bastante sólidos. Los diferenciales de crédito se han normalizado en gran medida y ha habido bastante poca volatilidad.

    Los gestores de fondos europeos son más alcistas gracias a Trump y China, según BofA

    Apenas hay signos de recesión

    Al igual que a principios de 2024, no es difícil encontrar puntos de los que preocuparse de cara a 2025. Los riesgos geopolíticos seguirán existiendo e incluso podrían aumentar con un nuevo gobierno aún no probado en EEUU. El mundo tendrá que adaptarse a una posible nueva política comercial y económica interna en Estados Unidos y en Europa, ya que las elecciones en Alemania están previstas para principios de 2025.

    En el lado positivo, es probable que la inflación se modere aún más, lo que deja margen para nuevos recortes de tipos a ambos lados del Atlántico. El crecimiento económico será moderado en Estados Unidos y bastante débil en Europa, pero hay pocas señales de recesión. En este escenario, las tasas de interés podrían moverse en su rango o incluso caer algo. Los diferenciales de crédito podrían seguir siendo bastante ajustados, lo que daría lugar a una rentabilidad decente de los bonos. Sin embargo, el margen para un nuevo endurecimiento significativo de los diferenciales de crédito es bastante limitado.

    Renta fija 2 Merca2.es

    Vuelve la correlación negativa entre la renta fija y la Bolsa

    Creemos que la correlación negativa entre la renta fija y la renta variable ha vuelto, y vimos signos muy claros de ello en el verano de este año. En este entorno, el crecimiento económico y no la inflación es el principal riesgo para la renta variable y la renta fija, que vuelve a representar una buena diversificación del riesgo de renta variable.

    Los mercados nórdicos de bonos se han comportado bastante bien en 2024, tanto en grado de inversión como en alto rendimiento. Además de los factores generales mencionados anteriormente, los mercados nórdicos también se han beneficiado de una duración bastante corta y de una alta proporción de bonos a tipo variable.

    La economía mundial se enfrenta a fuertes obstáculos para el crecimiento

    Los pagarés a tipo flotante (FRN) han exhibido un buen desempeño en un mercado con tipos de interés relativamente estables y curvas de rendimiento invertidas. Si el ritmo de los recortes de tipos de los bancos centrales sigue siendo moderado (es decir, sin recesión), los FRN podrían seguir funcionando bien en 2025. También creemos que los bonos inmobiliarios seguirán siendo atractivos en este entorno.

    Perspectivas: geopolítica y mercado laboral de EEUU, en el punto de mira

    En este punto, es difícil predecir qué eventos serán los más importantes en 2025, pero al menos podemos nombrar algunos que estaremos observando de cerca. La política comercial/arancelaria de la nueva Administración Trump tiene el potencial de causar agitación en los mercados, dependiendo de cómo se diseñe.

    Según las declaraciones de Trump, los mercados deberían estar preparados para aranceles limitados a todas las importaciones no chinas y aranceles relativamente altos a las importaciones chinas, pero la incertidumbre sigue siendo alta. En caso de que se produzca una escalada importante de la guerra en Ucrania o en Oriente Próximo, podría tener un impacto significativo en los mercados, al igual que un acuerdo de paz inesperado en Ucrania.

    Bonos 4 istockphoto Merca2.es

    En cuanto al desarrollo económico, seguimos considerando que el mercado laboral estadounidense es el mercado clave para la evolución general de los tipos de interés. Un mayor enfriamiento conduciría a recortes más rápidos y fuertes de las tasas de interés y viceversa. En lo que respecta a la evolución interna, los estados financieros de salarios en Noruega en la primavera del próximo año serán especialmente importantes para la trayectoria de los tipos de interés del Banco Central de Noruega.

    Posicionamiento más defensivo de las carteras

    Los diferenciales de crédito suelen ser bastante ajustados, especialmente los de EEUU. Por lo tanto, es difícil imaginar que los diferenciales se reduzcan significativamente a partir de aquí. La situación es diferente para los diferenciales de crédito noruegos y suecos, que están más cerca de sus promedios de los últimos 12-13 años. Hemos posicionado nuestras carteras de forma un poco más defensiva que hace un año, pero seguimos viendo la probabilidad de una rentabilidad superior decente de los préstamos en un horizonte de 12 meses.   

    Esperamos que el ciclo de recortes de tipos de los bancos centrales continúe en la mayoría de los países (y que Noruega también comience a rebajar los tipos en el primer trimestre de 2025). Vemos cierto potencial de tipos de interés más bajos en EEUU y Noruega, pero en Europa y Suecia creemos que el margen para recortes de tipos es algo más limitado dada la discrepancia observada en los últimos meses.

    Te presentamos todas las opciones para ver las campanadas de 2024 en televisión

    0

    La Nochevieja está a la vuelta de la esquina, y con ella, uno de los momentos más emblemáticos de la noche: las campanadas de 2024. Este ritual, que une a millones de personas en todo el país frente al televisor para despedir el año viejo y dar la bienvenida al nuevo, se ha convertido en un evento lleno de tradición, humor y, por supuesto, competencia televisiva. Cada cadena tiene su apuesta para conquistar la atención del público y lograr el mayor número de espectadores. Si estás planeando qué cadena elegir, aquí te presentamos todas las opciones para disfrutar de las campanadas de 2024.

    TVE: David Broncano y Lalachus desde la Puerta del Sol

    La 1 de Televisión Española apuesta este año por una renovación total con David Broncano y Lalachus como los encargados de presentar las campanadas de 2024. Desde el icónico balcón de la Puerta del Sol, esta pareja promete una noche llena de humor y frescura. Con esta elección, la cadena busca atraer a un público más joven y competir directamente con Antena 3, que lidera en audiencias desde hace varios años.

    La combinación de Broncano, conocido por su estilo irreverente, y Lalachus, una figura en ascenso, supone un cambio radical respecto a los clásicos de años anteriores como Ramón García o Anne Igartiburu. Sin duda, TVE se enfrenta al desafío de recortar distancias con sus competidores y, quizás, dar el gran sorpasso en las campanadas de 2024.

    Antena 3: Cristina Pedroche y Alberto Chicote, el dúo infalible

    Pedroche con uno de sus vestidos para las Campanadas Merca2.es

    Cristina Pedroche y Alberto Chicote vuelven a ser la apuesta estrella de Antena 3 para las campanadas de 2024. Desde que esta pareja comenzó a presentar la última noche del año, la cadena ha liderado las audiencias, convirtiendo este evento en un espectáculo visual y de intriga, gracias al misterio que siempre rodea el vestido de Pedroche.

    A pesar de que el año pasado perdieron algo de cuota de pantalla, siguen siendo la elección preferida por millones de personas. ¿Qué sorpresa nos tendrá preparada Pedroche este año? Aunque el vestido es un secreto absoluto, los fans pueden esperar otra noche memorable desde Antena 3.

    ETB: una propuesta vasca con África Baeta y Leire Martínez

    La Oreja de Van Gogh

    En el País Vasco, ETB2 despide el año con África Baeta y Leire Martínez, exvocalista de La Oreja de Van Gogh. Desde la Plaza Nueva de Vitoria, estas campanadas de 2024 prometen un toque local y emotivo. Además, la cadena repartirá uvas y bolsas de cotillón a quienes asistan en vivo, haciendo de este evento una experiencia única.

    Por primera vez, ETB1 contará con Ilaski Serrano y Julen Telleria para dar la bienvenida al nuevo año, reforzando su compromiso con el público euskera. Sin duda, esta será una de las propuestas más especiales para los habitantes del norte.

    Telecinco y Cuatro: nuevas caras desde Lanzarote

    uva-vinalopo-campanada

    Mediaset apuesta por un cambio en sus tradicionales campanadas. Este año, Ion Aramendi y Blanca Romero serán los encargados de presentar las campanadas de 2024 desde el Castillo de San José en Lanzarote. La elección de este escenario busca aportar un aire fresco y diferente al evento, con un toque tropical y festivo.

    Una hora más tarde, Ángeles Blanco y Ricardo Reyes tomarán el relevo para recibir el 2024 en horario canario, dando así un doble espectáculo para los espectadores. Mediaset busca captar la atención con esta renovación y competir con propuestas más consolidadas.

    La Sexta: Cristina Pardo y Dani Mateo repiten fórmula

    La audiencia respalda a Dani Mateo

    La Sexta mantiene a Cristina Pardo y Dani Mateo como sus presentadores de las campanadas de 2024. Con un estilo desenfadado y humorístico, esta pareja ha logrado consolidarse como una de las opciones favoritas para quienes buscan reírse y disfrutar de un ambiente más relajado en la última noche del año.

    Aunque no lideran las audiencias, su estilo cercano y su humor irreverente han encontrado su nicho, y este año no será la excepción. La propuesta de La Sexta garantiza una noche divertida y sin complicaciones.

    La guerra de las audiencias: ¿quién ganará las campanadas de 2024?

    campanadas Merca2.es

    Cada año, la lucha por las audiencias de las campanadas genera debates y rivalidades entre cadenas. Mientras TVE busca recuperar el liderazgo perdido, Antena 3 sigue defendiendo su posición con Pedroche y Chicote. Mediaset y La Sexta, por su parte, apuestan por propuestas diferenciadas que buscan captar públicos específicos.

    Las campanadas de 2024 no solo son un evento televisivo, sino también una tradición que reúne a las familias y amigos frente al televisor. Desde las uvas hasta el brindis, cada cadena busca ofrecer algo único para que su propuesta sea la elegida en esta noche especial.

    Cómo elegir las campanadas de 2024 ideales para ti

    Puerta del sol

    Elegir qué campanadas ver no es solo cuestión de preferencias personales, sino también del ambiente en el que te encuentres. Si buscas humor, Broncano en TVE o Pardo en La Sexta son opciones seguras. Si prefieres el espectáculo y la intriga, Pedroche en Antena 3 sigue siendo la reina de la noche. Para los amantes de lo local, ETB ofrece una conexión especial con el País Vasco.

    En cualquier caso, lo importante es disfrutar de las campanadas de 2024 en buena compañía, con las uvas listas y la emoción de despedir un año más.

    Más allá de las campanadas: el ritual de la Nochevieja

    Campanadas 1 Merca2.es

    Aunque las campanadas de 2024 son el momento estrella de la noche, forman parte de un ritual más amplio que incluye tradiciones como brindar con cava, comer las doce uvas y, en algunas familias, debatir apasionadamente sobre qué canal elegir. Este momento compartido une a millones de personas en todo el país, convirtiendo la última noche del año en una celebración inolvidable.

    Prepárate para unas campanadas de 2024 inolvidables

    vestidos campanadas pedroche Merca2.es

    Con tantas opciones disponibles, las campanadas de 2024 prometen ser un evento lleno de emoción y diversión. Ya sea que prefieras el humor, la tradición o el espectáculo, cada cadena tiene algo especial que ofrecer. ¿Qué opción elegirás este año? Sea cual sea tu decisión, lo importante es despedir el 2024 rodeado de tus seres queridos y dar la bienvenida al 2025 con alegría y esperanza. ¡Feliz Nochevieja!

    Estas son las series de Netflix más esperadas para 2025

    0

    El 2025 se perfila como un año emocionante para los amantes de las series. Netflix, conocida por su capacidad para ofrecer contenido adictivo y de alta calidad, ha preparado un catálogo impresionante de estrenos que prometen mantenernos pegados a la pantalla. Desde el esperado desenlace de clásicos como Stranger Things hasta nuevas apuestas como Zero Day con Robert De Niro, el próximo año tiene algo para todos. ¿Quieres saber cuáles son las series de Netflix más esperadas para 2025? Aquí te lo contamos todo.

    American Primeval: explorando el salvaje Oeste

    Fecha de estreno: 9 de enero de 2025
    Netflix arranca el año con fuerza con el estreno de American Primeval, una serie dramática que transporta a los espectadores al nacimiento del salvaje Oeste estadounidense. La historia explora las tensiones entre culturas y religiones en un entorno hostil y violento. Con Taylor Kitsch liderando el reparto y Betty Gilpin como una madre en busca de un guía, esta producción promete emociones intensas y un retrato crudo de una época donde la supervivencia lo era todo. Si eres fanático de las historias históricas con giros dramáticos, esta serie será un imperdible.

    The Night Agent: conspiraciones y acción en su segunda temporada. Una de las mejores series de Netflix de este año

    the night agent netflix series Shawn Ryan 1 Merca2.es

    Fecha de estreno: 23 de enero de 2025
    La acción y el suspenso regresan con la segunda temporada de The Night Agent. Peter Sutherland vuelve a enfrentarse a una trama llena de conspiraciones políticas y giros inesperados. En esta nueva entrega, el agente recorrerá el mundo en una misión cargada de adrenalina. Además, Netflix ya ha renovado la serie para una tercera temporada, lo que garantiza que esta historia continuará sorprendiendo.

    Zero Day: el debut de Robert De Niro en una serie

    hq720dfsdf Merca2.es

    Fecha de estreno: 20 de febrero de 2025
    Uno de los lanzamientos más esperados del año es Zero Day, donde Robert De Niro hace su debut en el mundo de las series. Este thriller político sigue a un ex presidente de los Estados Unidos que lidera la investigación de un devastador ciberataque. Con un reparto estelar que incluye a Jesse Plemons, Angela Bassett y Lizzy Caplan, esta serie promete ser uno de los eventos televisivos más destacados del año. Una de las mejores series de Netflix de este año

    Ginny & Georgia: drama y comedia en su tercera temporada

    sdasg Merca2.es

    Fecha de estreno: Primavera de 2025
    Una de las mejores series de Netflix de este año. Tras los retrasos ocasionados por las huelgas, Ginny & Georgia regresa con su tercera temporada. La dinámica madre-hija sigue siendo el corazón de esta comedia dramática que mezcla humor, tensión y emotividad. Los fans podrán disfrutar de nuevos episodios llenos de sorpresas y giros en la primavera de 2025.

    Wednesday: Jenna Ortega vuelve como Wednesday Addams

    esfwf Merca2.es

    Fecha de estreno: Verano de 2025
    El éxito arrollador de la primera temporada de Wednesday hizo inevitable su continuación. Jenna Ortega regresa como la carismática Wednesday Addams en una segunda temporada que promete profundizar más en el género de terror. Con la filmación iniciada en mayo de 2024, los fans pueden esperar una entrega aún más oscura y emocionante para el verano de 2025. Una de las mejores series de Netflix de este año.

    One Piece: aventuras piratas en su segunda temporada

    featuredImagesdfsf Merca2.es

    Fecha de estreno: Finales de 2025
    La adaptación live-action de One Piece regresa tras el éxito de su primera temporada. Aunque los nuevos episodios se han retrasado, los fans pueden esperar más aventuras en alta mar y acción épica en el mundo de los piratas. La producción, que comenzó en julio de 2024, está tomando el tiempo necesario para ofrecer una temporada que cumpla con las altas expectativas.

    Squid Game: el final de una saga impactante

    Fecha de estreno: Finales de 2025
    Squid Game cerrará su historia con una tercera y última temporada. Tras el estreno de la segunda temporada en diciembre de 2024, esta entrega promete explorar nuevos giros y ofrecer un desenlace inolvidable. Los fans pueden esperar más desafíos extremos y una narrativa que mantendrá el nivel de tensión que hizo famosa a la serie. Una de las mejores series de Netflix de este año.

    Stranger Things: el épico desenlace de Hawkins

    Stranger Things Merca2.es

    Fecha de estreno: Finales de 2025
    El final de Stranger Things está a la vuelta de la esquina. La quinta temporada, que cierra la historia de Hawkins y sus personajes, promete responder todas las preguntas que han dejado en vilo a los fans desde 2016. Con un rodaje que se extendió durante todo 2024, esta temporada será un evento imperdible para los seguidores de la serie. Una de las mejores series de Netflix de este año.

    You: Joe Goldberg enfrenta su destino

    Muchos afirman que la primera temporada de You es la mejor Netflix Merca2.es

    Fecha de estreno: Finales de 2025
    La quinta temporada de You trae consigo el desenlace de la historia de Joe Goldberg. Tras los eventos de la cuarta temporada, los fans están ansiosos por saber si Joe enfrentará finalmente las consecuencias de sus actos. Netflix promete una temporada tan oscura y adictiva como siempre, cerrando la historia de uno de los personajes más intrigantes de la plataforma. Una de las mejores series de Netflix de este año.

    Black Mirror: la tecnología vuelve a cuestionarnos, Una de las mejores series de Netflix de este año

    BLACK MIRROR Merca2.es

    Fecha de estreno: Por confirmar en 2025
    La icónica antología de Charlie Brooker regresa con su séptima temporada. Black Mirror continuará explorando las complejas relaciones entre tecnología y humanidad con nuevos episodios llenos de intriga y crítica social. Con un reparto que incluye a Emma Corrin, Paul Giamatti y Rashida Jones, esta entrega promete mantenernos reflexionando sobre el impacto de la tecnología en nuestras vidas.

    Un 2025 cargado de emociones en Netflix

    Si tienes uno de estos televisores te quedarás sin Netflix a partir del 1 de diciembre

    Con tantas propuestas emocionantes en camino, el 2025 se perfila como un año extraordinario para los fans de las series de Netflix. Desde estrenos esperados como Stranger Things y Squid Game hasta nuevas apuestas como Zero Day, la plataforma tiene contenido para todos los gustos. Prepara tus palomitas y tu suscripción, porque este año promete ser inolvidable. ¡Nos vemos en el sofá!

    Te presentamos al ‘amigo especial inglés’ de Juan Urdangarin, hijo de la infanta Cristina

    Juan Urdangarin y su «amigo especial»: un viaje por el corazón de la monarquía. La vida de los jóvenes Borbones, en particular la de Juan Urdangarin, hijo de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin, ha estado marcada por la atención mediática y las expectativas que rodean a la familia real española y así lo ha reportado EnBlau de ElNacional.cat. En un contexto donde cada relación sentimental se convierte en un tema de interés público, el joven no solo navega por las aguas de su herencia familiar, sino que también enfrenta los retos de sus propias decisiones personales.

    Juan Urdangarin un amor en la sombra

    Juan Urdangarin un amor en la sombra

    A pesar de la falta de confirmaciones oficiales por parte de la Casa Real sobre las relaciones sentimentales de los sobrinos del rey Felipe, el interés por las vidas amorosas de los Borbones es innegable. La elección de pareja para estos jóvenes no es solo un asunto privado; tiene implicaciones profundas para la imagen y el futuro de la monarquía. La historia de Juan Urdangarin, marcada por un romance que ha tenido sus altibajos, refleja la complejidad de vivir bajo el escrutinio público.

    La Casa Real ha mantenido una política de silencio en torno a las relaciones de sus miembros más jóvenes. Sin embargo, cuando una relación se formaliza, como ha sucedido en el pasado con otros miembros de la familia, se emiten comunicados oficiales. Según EnBlau de ElNacional.cat, este enfoque crea un ambiente de misterio que atrae la atención de los medios y del público, generando especulaciones y rumores sobre quién podría ser el próximo en dar el paso hacia el compromiso.

    La influencia de las relaciones personales

    La influencia de las relaciones personales

    La vida de Juan Urdangarin en Londres, donde trabaja y vive con su «amigo especial», ha sido objeto de análisis. Su relación no solo es relevante desde un punto de vista personal, sino que también tiene el potencial de afectar la percepción pública de la familia real. ¿Podría esta conexión ser el preludio de un futuro más estable y significativo para él? La respuesta a esta pregunta podría tener implicaciones importantes para su madre, la infanta Cristina, quien busca mantener una distancia de su exmarido, Iñaki Urdangarin.

    Juan Urdangarin y su amigo especial: una nueva era en la corona española

    Juan Urdangarin y su amigo especial: una nueva era en la corona española

    La familia real española ha estado bajo el escrutinio público durante décadas, y la atención se ha centrado en los más jóvenes de la dinastía. Aunque históricamente se ha evitado hablar de los nietos del emérito, la situación ha cambiado para EnBlau de ElNacional.cat. Con el paso del tiempo, algunos de estos jóvenes han alcanzado la adultez, y su vida personal comienza a ser objeto de interés. En particular, Juan Urdangarin, el segundo sobrino del rey Felipe, ha captado la atención mediática no solo por su linaje, sino también por sus relaciones personales.

    Juan Urdangarin: un joven en la línea sucesoria

    Juan Urdangarin: un joven en la línea sucesoria

    A los 25 años, Juan Urdangarin se posiciona como el tercer primo en la línea de sucesión al trono español. Su vida amorosa ha sido un tema de especulación, especialmente después de que se le atribuyera una relación estable. La infanta Cristina, madre de Juan, ha sido cautelosa al presentar a su hijo y su pareja ante el público. Muchos se preguntan si su reticencia se debe a la naturaleza de la relación: el «amigo especial» de Juan es otro chico, lo que representa un cambio significativo en la narrativa de la Casa Real.

    Sorprendentemente, en opinión de EnBlau de ElNacional.cat, la Corona ha manejado esta situación con una naturalidad que merece reconocimiento. Juan no ha enfrentado ningún tipo de discriminación por su elección de pareja. Desde que ha tenido una relación, ha sido abierto al respecto, llevando a su amigo a reuniones familiares y compartiendo momentos en público. Este enfoque refleja una evolución en la percepción de la monarquía, que parece estar más en sintonía con los valores contemporáneos.

    Un cambio de paradigma

    Un cambio de paradigma

    La inclusión del «amigo especial» de Juan en eventos familiares es un signo de aceptación y modernidad. La infanta Cristina ha validado la presencia de las parejas de sus hijos en diversas ocasiones, como se ha visto con Johanna, la novia de Pablo, y otros amigos de la familia. Esta apertura es un motivo de orgullo y un indicativo de cómo la familia real se adapta a los tiempos modernos.

    Recientemente, se ha confirmado que Juan Urdangarin y su «amigo especial» han reavivado su relación después de una breve separación. Según informes de medios como El Cierre Digital, Juan había enfrentado una crisis emocional tras una ruptura, pero ahora han decidido darle otra oportunidad a su romance. Esta es la segunda etapa de su relación, que ha florecido en Londres, donde ambos jóvenes residen y trabajan.

    La confirmación de la relación

    La confirmación de la relación

    El periodista Juan Luis Galiacho, experto en la vida de la familia real, ha sido uno de los primeros en informar sobre esta situación. Su cobertura ha aportado claridad a la vida personal de Juan, destacando la importancia de su «amigo especial» en su vida. La relación no solo es un aspecto privado, sino que también tiene implicaciones para la percepción pública de la monarquía, que empieza a ser más inclusiva y comprensiva.

    La evolución de Juan Urdangarin: amor y nuevas relaciones en la Casa Real

    La evolución de Juan Urdangarin: amor y nuevas relaciones en la Casa Real

    Juan Urdangarin, hijo de la infanta Cristina y nieto del rey emérito, ha estado en el centro de la atención mediática debido a su vida amorosa y su conexión con la familia real, tal como lo reporta EnBlau de ElNacional.cat. Su historia reciente incluye una relación sentimental con un economista que conoció durante sus estudios en el Reino Unido, una etapa que ha estado marcada por altibajos y una notable evolución en su vida personal.

    Un romance que comenzó en el Reino Unido

    Un romance que comenzó en el Reino Unido

    La relación de Juan con su pareja, un joven economista, floreció durante su tiempo en el Reino Unido. Ambos compartieron experiencias académicas y culturales, creando un vínculo significativo que captó la atención de sus familiares. Sin embargo, esta conexión no estuvo exenta de desafíos. Antes del verano, la pareja decidió poner fin a su relación, lo que llevó a Juan a regresar a Madrid.

    Tras la ruptura, Juan Urdangarin encontró consuelo en el Palacio de Zarzuela, donde se reunió con su abuela Sofía y sus hermanos, Irene y Miguel, como fue informado en su momento por EnBlau de ElNacional.cat. Este periodo de reclusión le permitió reflexionar sobre su situación personal y emocional. La familia, consciente de los altibajos de su vida amorosa, brindó apoyo a Juan en este momento difícil.

    Un regreso a Londres y la reconciliación

    Un regreso a Londres y la reconciliación

    A pesar de la separación, Juan decidió regresar a Londres para reconectar con su «pareja». Este regreso ha sido un indicativo de que la relación no estaba completamente terminada. De hecho, se han visto juntos en varias ocasiones en Zarzuela, lo que ha llevado a especulaciones sobre la naturaleza de su vínculo. Los familiares de Juan estaban al tanto de esta relación, lo que sugiere un ambiente de aceptación y comprensión dentro de la familia real.

    Recientemente, Juan y su pareja han sido fotografiados juntos en Granollers, lo que ha alimentado los rumores de que han reavivado su romance, tal como lo recoge el portal EnBlau de ElNacional.cat. La infanta Cristina ha dado su aprobación a estas imágenes, conscientes de que los paparazzi siempre están al acecho en eventos familiares, especialmente durante los partidos de Pablo, su otro hijo. Este nivel de apertura indica que no hay nada que ocultar y que la familia real está dispuesta a aceptar la vida personal de Juan sin reservas.

    Una nueva era en la Casa Real

    Una nueva era en la Casa Real

    La presencia de un nuevo «hijo político» en la familia Borbón, que además es un chico, marca un cambio significativo en la percepción de la monarquía. El amor, como se ha demostrado en el caso de Juan, no conoce de barreras ni de normas tradicionales. La Casa Real parece estar adoptando una postura más moderna y abierta hacia las relaciones, independientemente de la orientación sexual.

    El hecho de que Juan Urdangarin esté saliendo con un chico no solo representa su búsqueda de la felicidad personal, sino que también envía un mensaje poderoso sobre la aceptación y la diversidad en la familia real. En un mundo donde el amor se manifiesta de múltiples formas, la Casa Real española está comenzando a reflejar esos valores contemporáneos, mostrando que cada uno se enamora de quien elige, sin importar su estatus o linaje, lo que constituye un plus para EnBlau de ElNacional.cat.

    La decisión impactante de Juan Urdangarin: un cambio que preocupa a la infanta Cristina

    La decisión impactante de Juan Urdangarin: un cambio que preocupa a la infanta Cristina

    La vida de los jóvenes miembros de la familia Borbón está en constante evolución, y una de las decisiones más recientes de Juan Urdangarin ha generado un torbellino de emociones en su madre, la infanta Cristina. Con la llegada del año 2025 como un posible punto de inflexión, la situación se vuelve cada vez más intrigante.

    A medida que los hijos de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin crecen, sus vidas amorosas empiezan a tomar forma. Irene Urdangarin ha comenzado una relación con el hermano de Teresa Urquijo, mientras que Pablo Urdangarin se ha vinculado sentimentalmente con Johanna Zott, tal como lo comenta EnBlau de ElNacional.cat.

    Froilán, por su parte, también ha tenido sus propias aventuras románticas, al igual que su hermana, Victoria Federica. Sin embargo, la mayor de las preocupaciones parece recaer sobre la princesa Leonor, quien aún no ha formalizado una relación desde su supuesto breve romance con Gabriel, un joven brasileño.

    La vida social, profesional y personal de Juan Urdangarin

    La vida social, profesional y personal de Juan Urdangarin

    Recientemente, Juan Urdangarin ha sido visto en un partido de balonmano de su hermano Pablo en Granollers, donde lo acompañaba un joven con quien parece compartir una conexión especial. Este amigo íntimo ha sido identificado como alguien con quien Juan vive en Londres, donde ambos trabajan, según EnBlau de ElNacional.cat. La relación entre ellos ha despertado la curiosidad de los medios, quienes especulan sobre la naturaleza de su vínculo.

    Juan Urdangarin se ha establecido en Londres, donde ha encontrado un equilibrio entre su vida profesional y personal. Tras completar sus estudios en Relaciones Internacionales y Marketing en la Universidad de Essex y pasar un año como cooperante en Camboya, se ha integrado en el mundo laboral en la empresa de Fórmula E, fundada por Alejandro Agag, tal como lo reporta EnBlau de ElNacional.cat. Este trabajo le permite desarrollar su interés por la sostenibilidad y la ecología, temas que le apasionan profundamente.

    Un futuro en Vitoria: rumores de mudanza

    Un futuro en Vitoria: rumores de mudanza

    Según fuentes cercanas, Juan está considerando un cambio significativo en su vida: mudarse a Vitoria, donde reside su abuela Claire Liebaert y su padre, Iñaki Urdangarin, quien ha formado una nueva vida con Ainhoa Armentia. Este posible traslado ha generado inquietud en la infanta Cristina, quien prefiere mantener a sus hijos lo más cerca posible de ella, especialmente tras su separación de Iñaki.

    La idea de que su hijo mayor se mude a Vitoria, y potencialmente lo haga acompañado de su amigo íntimo, no es algo que la infanta Cristina reciba con agrado, según indica el medio EnBlau de ElNacional.cat. Desde su divorcio, ha optado por no mantener contacto con Iñaki y ha tratado de establecer una vida familiar separada. La posibilidad de ver a Juan viviendo felizmente en un entorno que incluye a su padre y a Ainhoa podría ser un duro golpe para ella.

    La dinámica familiar en juego

    La dinámica familiar en juego

    El hecho de que Juan Urdangarin y su amigo íntimo puedan establecerse en Vitoria plantea preguntas sobre la dinámica familiar. La infanta Cristina, que desea mantener a sus hijos bajo su ala, podría verse obligada a lidiar con la realidad de que su hijo busca una vida más independiente, lejos de su influencia.

    Este pueblo castellano es el más reciente ganador del título de «Pueblo de Navidad del Año»

    La Alberca es el pueblo castellano que se ha convertido en un destino mágico para la navidad en Salamanca. La Alberca, un encantador pueblo situado en la provincia de Salamanca, se ha consolidado como uno de los destinos más deslumbrantes y cautivadores para disfrutar de la Navidad en España. Este año, ha sido galardonado con el prestigioso título de «Pueblo de Navidad del Año» en el concurso “Juntos Brillamos Más”, un reconocimiento que subraya su extraordinaria belleza y su rica tradición navideña.

    Un pueblo castellano que brilla con luz propia

    Un pueblo castellano que brilla con luz propia

    Con alrededor de 1.000 habitantes, La Alberca no solo destaca por su impresionante iluminación navideña, sino también por su arquitectura tradicional. Las casas de piedra y madera, junto con sus calles empedradas, crean un ambiente que evoca cuentos de hadas. Durante la temporada festiva, el pueblo se transforma en un espectáculo visual, adornado con guirnaldas y luces que resaltan la belleza de cada rincón.

    La Navidad en La Alberca es una experiencia que va más allá de la decoración. Las tradiciones locales, como el belén viviente y los mercados navideños, ofrecen a los visitantes un vistazo auténtico a la cultura española. La plaza principal, con su emblemático crucero de granito, se convierte en el corazón de las celebraciones, atrayendo tanto a turistas como a residentes que buscan sumergirse en la magia de la temporada.

    Descubre la magia de La Alberca

    Descubre la magia de La Alberca

    Si buscas un destino que combine belleza, tradición y un ambiente festivo inigualable, La Alberca es el lugar ideal. Con su reciente reconocimiento como «Pueblo de Navidad del Año», este encantador pueblo se posiciona como un must en tu lista de lugares para visitar durante la temporada navideña. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir la magia de La Alberca y descubrir por qué es considerado uno de los tesoros navideños de España!

    Cuando se habla de destinos mágicos para disfrutar de la Navidad en España, La Alberca, en la provincia de Salamanca, se erige como un verdadero tesoro. Este pintoresco pueblo, famoso por su impresionante cascada, ha capturado la atención de viajeros y amantes de la naturaleza, convirtiéndose en un lugar de ensueño durante la temporada festiva. En 2023, La Alberca fue reconocida como el «Pueblo de Navidad del Año» en el prestigioso concurso “Juntos Brillamos Más”, organizado por Ferrero Rocher, un galardón que resalta su belleza y encanto.

    Un pueblo de historia y tradición

    Un pueblo de historia y tradición

    Ubicada en la Sierra de Francia, La Alberca es una localidad que refleja la rica historia de la región. Sus casas de piedra y madera, junto con calles empedradas, crean un ambiente que parece sacado de un cuento de hadas. Desde su declaración como Conjunto Histórico-Artístico en 1940, el pueblo ha mantenido su esencia medieval, atrayendo a turistas que buscan autenticidad y belleza en un entorno rural.

    Durante la Navidad, La Alberca se transforma en un espectáculo visual. Las calles se adornan con cientos de guirnaldas y luces, resaltando la arquitectura tradicional y creando una atmósfera mágica que encanta a todos los que la visitan. La combinación de su impresionante cascada, que se convierte en un punto focal de la decoración navideña, y la calidez de sus habitantes, hacen de este pueblo un destino ideal para aquellos que buscan vivir una experiencia navideña inolvidable.

    Actividades y gastronomía para todos

    Actividades y gastronomía para todos

    La experiencia navideña en La Alberca va más allá de la decoración. Los visitantes pueden disfrutar de diversas actividades, como mercados navideños y representaciones tradicionales que celebran la cultura local. Además, la gastronomía es otro de los grandes atractivos, con platos típicos que invitan a saborear lo mejor de la cocina castellana. Desde dulces artesanales hasta platos tradicionales, cada bocado es una celebración de la riqueza culinaria de la región.

    Si buscas un lugar que combine la belleza natural de una cascada impresionante con la magia de la Navidad, La Alberca es tu destino ideal. Con su reciente reconocimiento como «Pueblo de Navidad del Año», este encantador pueblo en Salamanca se posiciona como un must en tu lista de lugares por visitar. ¡No te pierdas la oportunidad de descubrir La Alberca y sumergirte en su encantadora atmósfera navideña!

    La Alberca: un encanto navideño en salamanca

    La Alberca: un encanto navideño en salamanca

    La Alberca, un pintoresco pueblo de Salamanca, se transforma cada año durante la Navidad en un destino mágico que atrae a visitantes de todas partes. Con una rica herencia cultural y tradiciones arraigadas, este lugar ofrece una experiencia navideña única que combina belleza arquitectónica, festividades vibrantes y una gastronomía deliciosa

    En La Alberca, las tradiciones navideñas son palpables en cada rincón. La plaza principal, adornada con majestuosas casonas porticadas y el icónico crucero de granito, se engalana para la ocasión, creando un espectáculo visual impresionante. La Navidad aquí no solo se limita a la decoración; el pueblo organiza un belén viviente, mercados navideños y representaciones culturales que encantan tanto a los turistas como a los residentes locales. Cada actividad refleja el compromiso de la comunidad por preservar sus costumbres y compartirlas con quienes visitan.

    Iluminación navideña: un esplendor brillante

    Iluminación navideña: un esplendor brillante

    La iluminación navideña de La Alberca ha sido fundamental para que este pueblo se alzara como ganador en el concurso “Juntos Brillamos Más”. Este certamen, que reconoce a las localidades con las decoraciones navideñas más impresionantes, ha permitido que La Alberca reciba miles de visitantes ansiosos por experimentar la magia que envuelve sus calles durante las festividades.

    La competencia fue intensa, con finalistas como Celanova en Ourense y Benasque en Huesca, pero La Alberca logró destacar al fusionar la belleza de su entorno natural con una iluminación que resalta su carácter tradicional. Las luces que adornan las casas de entramado de madera, los balcones decorados y la emblemática iglesia del pueblo crean un ambiente encantador que invita a pasear y disfrutar de la vista.

    Un paraíso gastronómico en Navidad

    Un paraíso gastronómico en Navidad

    Además de su impresionante estética, La Alberca es un destino ideal para los amantes de la gastronomía. Durante la temporada navideña, los visitantes tienen la oportunidad de degustar una variedad de platos típicos de la región, como el hornazo, el jamón ibérico y guisos tradicionales que enriquecen la experiencia culinaria. La cocina local se basa en la rica tradición castellana, pero durante las fiestas incorpora especialidades que solo se disfrutan en esta época del año.

    Los mercadillos navideños son otra atracción esencial en La Alberca. Aquí, los visitantes pueden adquirir productos artesanales locales, desde dulces típicos hasta adornos navideños elaborados a mano, lo que añade un toque personal y auténtico a las compras festivas.

    La Alberca: un destino imperdible

    La Alberca: un destino imperdible

    La Alberca no es solo un lugar para visitar; es un destino donde la historia, la tradición y la gastronomía se entrelazan para ofrecer una experiencia navideña inolvidable. Con su impresionante iluminación, ricas tradiciones y delicias culinarias, este encantador pueblo se convierte en un lugar de encuentro para quienes buscan celebrar la Navidad de una manera especial. No te pierdas la oportunidad de explorar La Alberca y sumergirte en su atmósfera festiva que, sin duda, dejará una huella imborrable en tu corazón.

    La Alberca: un destino navideño para familias

    La Alberca: un destino navideño para familias

    La Alberca, un encantador pueblo en Salamanca, se convierte en un lugar mágico durante la temporada navideña. Además de sus mercados festivos y eventos culturales, ofrece una variedad de talleres y actividades para niños que enriquecen la experiencia de los visitantes. Desde la creación de adornos navideños hasta representaciones de cuentos populares, estas actividades aseguran que tanto adultos como pequeños disfruten de una visita inolvidable.

    La Alberca se preocupa por hacer que la Navidad sea especial para toda la familia. Durante las festividades, los más pequeños pueden participar en diversas actividades que estimulan su creatividad y fomentan el aprendizaje. Los talleres de manualidades permiten a los niños crear sus propios adornos navideños, mientras que las representaciones de cuentos tradicionales les ofrecen una forma divertida de conectarse con la cultura local. Estas experiencias no solo entretienen, sino que también ayudan a los niños a entender y apreciar las tradiciones que rodean esta época del año.

    Otros destinos navideños en España

    Otros destinos navideños en España

    Si bien La Alberca es un destino destacado, España está repleta de otros pueblos igualmente encantadores que se iluminan durante la Navidad. Aquí te presentamos algunas recomendaciones:

    Puebla de Sanabria, Zamora

    Puebla de Sanabria, Zamora

    Puebla de Sanabria es otro pueblo que merece ser visitado en esta época. Su casco histórico, adornado con una impresionante iluminación, y su patrimonio arquitectónico medieval crean un ambiente fascinante. Pasear por sus calles empedradas mientras se disfruta de la decoración navideña es una experiencia que no te puedes perder.

    Peñíscola, Castellón

    Peñíscola, Castellón

    El pintoresco pueblo de Peñíscola, famoso por su mercado navideño junto al mar, ofrece una experiencia única. Su imponente castillo papal, que se alza sobre el horizonte, se convierte en el telón de fondo perfecto para las festividades. Cada año, esta localidad costera se transforma en un destino invernal, combinando la esencia mediterránea con la magia de la Navidad, atrayendo a miles de turistas.

    Guadalupe, Cáceres

    Guadalupe, Cáceres

    No podemos olvidar a Guadalupe, un pueblo que destaca por su arquitectura gótica y renacentista. Durante la Navidad, su decoración festiva resalta aún más su belleza, convirtiéndolo en un lugar digno de visitar. Como Patrimonio de la Humanidad, Guadalupe ofrece una experiencia cultural rica, donde la historia y la festividad se entrelazan de manera espectacular.

    La Alberca y otros pueblos navideños de España ofrecen un sinfín de oportunidades para disfrutar de la magia de la Navidad. Desde actividades para niños hasta mercados encantadores, cada destino tiene su propio encanto y tradiciones que celebrar. Planifica tu visita y sumérgete en la atmósfera festiva que estos lugares tienen para ofrecer. ¡La Navidad en España es una experiencia que seguramente recordarás por siempre!

    Así es como debes cocer un buey de mar

    ¿Sabes cómo cocer buey de mar? Hoy venimos con la guía definitiva para disfrutar de este delicioso marisco. La cocción del buey de mar es un arte que muchos aficionados a la cocina desean dominar, pero que a menudo genera dudas y confusiones. Este crustáceo, conocido por su carne sabrosa y textura delicada, es un ingrediente estrella en muchas recetas, especialmente durante las festividades. Sin embargo, enfrentarse a la tarea de cocerlo puede ser intimidante, especialmente si no se tiene experiencia previa.

    ¿Por qué cocer buey de mar?

    ¿Por qué cocer buey de mar?

    Cocer buey de mar no solo resalta su sabor natural, sino que también es esencial para asegurar que su carne sea tierna y jugosa. Además, una cocción adecuada evita que el marisco pierda sus patas, lo que puede suceder si se introduce directamente en agua hirviendo. Aprender a cocerlo correctamente te permitirá disfrutar de una experiencia gastronómica auténtica y deliciosa.

    Antes de sumergirte en la cocción, es crucial entender algunos aspectos sobre el buey de mar. Si decides comprarlo vivo, es recomendable seguir ciertos pasos para garantizar que no sufra durante el proceso. Sumergirlo en agua tibia o congelarlo brevemente son métodos efectivos para minimizar el estrés del animal y asegurar que su carne permanezca intacta.

    Los ingredientes clave

    Los ingredientes clave

    Para cocer un buey de mar, necesitarás:

    • Buey de mar: Preferiblemente fresco y vivo.
    • Sal marina: Aproximadamente 60 g por litro de agua.
    • Hoja de laurel: Para añadir un toque de sabor.

    Proceso de cocción

    Proceso de cocción
    • Preparación Inicial: Si el buey está vivo, sumérgelo en agua tibia durante una hora para que se relaje.
    • Hervir el Agua: En una olla grande, hierve suficiente agua con la sal y la hoja de laurel.
    • Cocción: Una vez que el agua esté hirviendo, introduce el marisco con cuidado, asegurándote de que las patas queden hacia arriba.
    • Tiempo de Cocción: Calcula el tiempo de cocción según el peso del buey. Generalmente, son 15 minutos por cada 500 g.
    • Reposo: Al finalizar la cocción, deja reposar el buey boca arriba tapado con un trapo húmedo para mantener su jugosidad.

    Cocer buey de mar puede parecer complicado al principio, pero siguiendo estos pasos y consejos, podrás disfrutar de un marisco delicioso en la comodidad de tu hogar. Ya sea como parte de una mariscada o como ingrediente principal en una receta, el buey de mar cocido es una delicia que encantará a tus invitados. ¡Atrévete a experimentar y sorprende a todos con tus habilidades culinarias!

    Descubre el buey de mar: un crustáceo delicioso y su cocción perfecta

    Descubre el buey de mar: un crustáceo delicioso y su cocción perfecta

    El buey de mar, un crustáceo marino altamente valorado, es conocido por su carne exquisita y su versatilidad en la cocina. Este marisco no solo es delicioso, sino que también ofrece una excelente relación calidad-precio, lo que lo convierte en una opción popular entre los amantes de la gastronomía. En este artículo, exploraremos cómo cocer este marisco de manera efectiva, asegurando que cada bocado sea una experiencia memorable.

    ¿Qué es el buey de mar?

    ¿Qué es el buey de mar?

    El buey de mar es un crustáceo que se encuentra en aguas frías y templadas, y es especialmente apreciado en la cocina gallega. Su tamaño considerable y su carne jugosa lo hacen ideal tanto para consumir solo como para incorporar en diversas recetas. Desde una simple preparación al vapor hasta elaboraciones más complejas, el buey de mar es un ingrediente que nunca decepciona.

    Cocer este marisco es un paso fundamental para disfrutar de su sabor y textura óptimos. Este proceso no solo realza su perfil de sabor, sino que también es esencial para asegurar que la carne se mantenga tierna y jugosa. Además, es crucial evitar que el crustáceo pierda sus patas durante la cocción, lo que puede ocurrir si se introduce directamente en agua hirviendo.

    ¿Vivo o muerto? La decisión crucial

    ¿Vivo o muerto? La decisión crucial

    Antes de proceder a la cocción, es vital determinar si el marisco está vivo o muerto. Si optas por un ejemplar vivo, es recomendable seguir ciertas pautas para minimizar su sufrimiento. Una técnica común consiste en sumergirlo en agua fría y llevarlo a fuego medio-bajo. Este método permite que el crustáceo se adapte gradualmente al calor, reduciendo el riesgo de que pierda sus patas.

    Sin embargo, es importante mencionar que, a pesar de seguir estas recomendaciones, puede suceder que algunas patas se desprendan durante la cocción. Por lo tanto, muchos chefs prefieren optar por bueyes de mar que ya estén muertos, garantizando así una cocción más controlada y evitando sorpresas desagradables.

    Guía completa para cocer buey de mar: consejos y técnicas

    Guía completa para cocer buey de mar: consejos y técnicas

    El buey de mar es un crustáceo que destaca no solo por su sabor excepcional, sino también por su delicadeza al momento de cocinarlo. Comprender cómo manejar este marisco es esencial para disfrutar de su carne jugosa y tierna. En este post, te ofrecemos una guía detallada sobre la cocción del buey de mar, desde su preparación hasta los tiempos de cocción, asegurando que cada bocado sea una delicia.

    La sensibilidad de este marisco

    La sensibilidad de este marisco

    El buey de mar es un animal extremadamente sensible a las variaciones de temperatura. Esto significa que cocerlo en vivo puede resultar en una experiencia poco satisfactoria, ya que es casi imposible lograr que el crustáceo conserve su integridad. Según el consejo del dueño de la pescadería, una técnica recomendada es sumergirlo en agua tibia dulce durante al menos una hora antes de la cocción. Este proceso ayuda a que el buey se relaje y reduzca el riesgo de que pierda sus patas durante la cocción.

    Si prefieres evitar el estrés de la cocción en vivo, otra opción es congelar el buey de mar durante 2 o 3 horas antes de hervirlo. Este método no solo es más humanitario, sino que también garantiza una cocción más uniforme y controlada. Es importante tener en cuenta que el uso de vinagre en la boca del crustáceo como método de sacrificio no es recomendable, ya que puede afectar la calidad de la carne.

    Preparación para la cocción

    Preparación para la cocción

    Una vez que te asegures de que el marisco está muerto o si has comenzado con uno ya muerto, el siguiente paso es la cocción. Idealmente, se recomienda hervir el buey en agua de mar, que es la forma más auténtica de prepararlo. Sin embargo, dado que no siempre tenemos acceso a agua de mar, podemos utilizar agua potable bien salada, añadiendo aproximadamente 60 g de sal por cada litro de agua.

    Cómo servir el buey de mar cocido

    Cómo servir el buey de mar cocido

    Una vez cocido, el marisco se puede abrir fácilmente. Puedes romper las patas y abrir el caparazón para servirlo tal cual, disfrutándolo solo o como parte de una mariscada. También puedes utilizar la carne del buey en recetas más elaboradas, como el famoso txangurro, un plato tradicional que resalta la riqueza de este marisco.

    Opción de congelación

    Opción de congelación

    Si deseas preparar el buey de mar con antelación, una excelente opción es congelarlo una vez cocido. Esto es especialmente útil durante las festividades, cuando los precios de los mariscos suelen aumentar. De esta manera, podrás disfrutar de un delicioso marisco sin complicaciones.

    Cocer buey de mar puede parecer un desafío, pero con la información adecuada y un poco de práctica, puedes convertirte en un experto en su preparación. Este crustáceo no solo es un manjar, sino que su cocción correcta asegura que cada bocado sea una explosión de sabor. Recuerda que solo necesitas unos minutos de preparación y alrededor de media hora de cocción para disfrutar de esta delicia del mar. ¡Atrévete a experimentar y sorprende a tus invitados con un plato que seguro dejará huella!

    Ingredientes para el buey de mar cocido para dos personas

    Ingredientes para el buey de mar cocido para dos personas
    • 1 buey de mar
    • Sal marina (60 g por cada litro de agua)
    • 1 hoja de laurel

    Cómo cocer un buey de mar: guía paso a paso

    Cómo cocer un buey de mar: guía paso a paso

    Cocer este marisco puede parecer una tarea intimidante, pero con la técnica adecuada y algunos consejos prácticos, puedes disfrutar de este delicioso marisco en su máxima expresión. A continuación, te presentamos una guía completa sobre cómo cocer un buey de mar, desde su preparación hasta su presentación.

    Para comenzar, seleccionamos un marisco de aproximadamente 1200 g. Es importante que esté vivo para garantizar la frescura, pero también debemos tener en cuenta su manejo para evitar que pierda sus patas durante la cocción.

    Método de sacrificio

    Método de sacrificio

    Antes de cocerlo, es recomendable matarlo para preservar su integridad. Para ello, utilizamos una olla amplia donde el buey pueda moverse con libertad. Llenamos la olla con agua tibia, asegurándonos de que la temperatura no supere los 40 ºC. Lo dejamos sumergido durante aproximadamente 1 hora.

    Después de este tiempo, el marisco debería estar más relajado y no mostrar resistencia. Al levantarlo, sus patas estarán flácidas, lo que indica que está listo para ser sacado del agua.

    Cocción del buey de mar

    Cocción del buey de mar
    • Preparación del agua de cocción. Con el buey listo, llevamos el agua de la olla al fuego. Es crucial añadir la sal marina en la proporción adecuada. Para 4 litros de agua, incorporamos 240 g de sal. También se puede añadir una hoja de laurel para realzar el sabor del marisco.
    • Introducción del buey en el agua hirviendo. Una vez que el agua comienza a hervir, introducimos el marisco con las patas hacia arriba. Este detalle es fundamental, ya que ayuda a conservar los jugos del crustáceo durante la cocción.
    • Tiempos de cocción. Cuando el agua vuelva a hervir, comenzamos a contar el tiempo de cocción. En este caso, para un buey de mar de 1200 g, el tiempo recomendado es de 22 minutos. Si observamos que se forma espuma en la superficie, podemos retirarla para evitar que se adhiera al marisco y afecte su presentación.

    Finalizando la cocción: sacar el marisco. Transcurrido el tiempo de cocción, sacamos el buey de mar con cuidado utilizando pinzas o una espumadera. Es importante manipularlo con delicadeza para no dañar su carne.

    Enfriamiento y presentación

    Enfriamiento y presentación

    Colocamos el marisco en un plato, asegurándonos de que quede con las patas hacia arriba. Es recomendable dejarlo reposar entre 10 y 15 minutos para que se entibie. Para evitar que se reseque, lo cubrimos con un trapo limpio humedecido con el agua de cocción.

    Una vez que el buey de mar ha alcanzado una temperatura adecuada, está listo para ser preparado de diversas maneras. Puedes optar por abrir su caparazón y desprender las patas para degustarlo tal cual, o utilizarlo en recetas más elaboradas.

    Consejos finales

    Consejos finales

    Cocer un buey de mar no solo es una cuestión de técnica, sino también de paciencia y atención al detalle. Siguiendo estos pasos, podrás disfrutar de un marisco delicioso y perfectamente cocido, ideal para compartir en una ocasión especial o para deleitarte en una cena en casa. ¡Atrévete a experimentar y disfruta de la frescura del mar en tu mesa!

    Joaquín Prat da una información muy sobre José María Almoguera que hace temblar Telecinco

    0

    Joaquín Prat ha dado una información contundente y directa sobre José María Almoguera que ha sacudido a Telecinco y ha generado una fuerte expectación de cara a la próxima edición de GH DÚO 3. En medio de una conversación en Vamos a ver, el presentador no dudó en responder a las declaraciones del hijo de Carmen Borrego, quien recientemente ha decidido dejar atrás el anonimato para convertirse en un personaje mediático. Todo comenzó cuando José María, durante un photocall, aprovechó la ocasión para hacer una petición pública a Prat, pidiéndole que reconsiderara la imagen que tiene de él, y no dejó pasar la oportunidad de lanzar una crítica hacia el programa. “Siempre se posicionan en mi contra en ese programa. Joaquín, cuando quieras, estás invitado a lo de las motos y a ver si cambias de opinión sobre mí”, comentó el nieto de María Teresa Campos.

    «Ahora eres personaje o personajillo»

    José María Almoguera

    Lejos de esquivar el comentario, Joaquín Prat reaccionó con contundencia y sin rodeos. “Si es que no tengo opinión sobre ti. Cada uno con sus actos se configura una imagen de sí mismos”, comenzó diciendo el presentador, quien recordó haber escuchado buenos comentarios sobre José María en el pasado, cuando trabajaba como técnico y mantenía un perfil bajo. Sin embargo, el tono cambió rápidamente cuando Prat señaló que, al convertirse en personaje público, las cosas habían dado un giro. “Ahora eres personaje o personajillo. Tendremos que hablar de ti, ¿no? Si te has querido convertir en personaje poniendo a parir a mamá, tendremos que decir que lo has hecho poniendo a parir a mamá”, añadió, en una declaración que resonó tanto en el plató como entre los espectadores.

    Prat continuó su intervención recordando que será dentro de la casa de Guadalix de la Sierra, como concursante de GH DÚO 3, donde se verá quién es realmente José María Almoguera. El presentador subrayó que, en este tipo de realities, las máscaras caen y los actos de cada participante son los que construyen su imagen pública. “Yo opinión de ti no tengo. Sé lo que me cuentan de ti cuando eras compañero. Ahora que estás más en la zona del sofá, son tus actos los que hablan de ti”, concluyó, deseándole, no obstante, suerte en esta nueva etapa de su vida televisiva.

    Por su parte, Carmen Borrego, en una intervención en el mismo programa, dejó entrever que la relación con su hijo está en proceso de mejora, aunque todavía hay heridas por sanar. Según sus palabras, la reconciliación total está más cerca de lo que muchos imaginan, algo que también confirmó José María más tarde. “Está todo mejor, al final esto es todo un proceso y ella me ha respetado el tiempo que yo he necesitado. Poco a poco… Todos hemos estado abiertos a la reconciliación desde el principio, lo que pasa es que hacía falta esperar”, explicó el joven en referencia al distanciamiento que han vivido en los últimos meses.

    En cuanto a su entrada a GH DÚO 3, José María aseguró que afronta esta experiencia sin pareja y con la mente abierta. No tiene miedo a quién pueda ser su compañero o compañera en el reality, y se mostró dispuesto a aceptar cualquier situación que se presente. Incluso comentó con humor que, si su madre entrara en la casa, lo único seguro sería que comerían mejor. Sobre los demás concursantes, reconoció que no los conoce, salvo a Marieta, pareja de su amigo Suso, de quien tiene una buena opinión.

    Esta es la opinión de Carmen Borrego

    Carmen Borrego Merca2.es

    Carmen Borrego, por otro lado, no ocultó su emoción y sus expectativas respecto al paso de su hijo por el concurso. Aunque espera con ansias una reconciliación total, admite que este proceso tendrá que esperar hasta que José María termine su participación en el reality. “Las conversaciones hay que tenerlas para que no vuelva a pasar lo mismo. Sé que ahora no es posible porque mi hijo entra en GH DÚO. Sé también que lo voy a pasar mal y creo que cuando te separas de todo el mundo y te ves solo y aislado, es cuando realmente tienes tiempo para pensar”, reflexionó la colaboradora. Además, Borrego está mentalizada para defender a su hijo de las críticas que puedan surgir durante su paso por el programa, aunque también dejó escapar un comentario humorístico al respecto. “Eso sí, le he pedido que no entre en la casa con agujeros en los calzoncillos”, bromeó, intentando quitarle hierro al asunto.

    La entrada de José María Almoguera a GH DÚO 3 marca un punto de inflexión en su vida. Tras años manteniéndose al margen de la exposición mediática que caracteriza a su familia, el joven ha decidido abrazar el foco público, lo que inevitablemente ha generado polémica y opiniones divididas. Mientras tanto, su madre y su familia permanecen expectantes, apoyándole en este nuevo reto y esperando que, tras su paso por el reality, puedan retomar su relación en mejores términos.

    Telecinco, por su parte, se prepara para lo que promete ser una edición cargada de tensión, emoción y momentos memorables. Con el nombre de José María Almoguera ahora en el centro de atención, el reality tiene todos los ingredientes para convertirse en uno de los más comentados de los últimos tiempos. ¿Será esta la oportunidad que necesita para mostrar una nueva faceta de sí mismo? ¿O las dinámicas del concurso ahondarán en las divisiones familiares? El tiempo dirá, pero una cosa es segura: la decisión de Joaquín Prat de hablar claro sobre el joven ha encendido los motores de la expectación y promete dar mucho que hablar en las próximas semanas.

    Blackrock reduce sus posiciones cortas en Enagás, pero el incendio bursátil no cesa

    La ‘madre de todos los fondos’ a nivel mundial, la gestora Blackrock, ha recortado en casi un 7% sus participaciones cortas en la gasística española Enagás las últimas semanas, quitando así algo de presión a la precaria situación bursátil en que se encuentra la compañía.

    La gigantesca entidad financiera estadounidense mantiene ahora una posición corta neta en Enagás del 1,63%, bajando desde el 2,12% que tenía en el mes de octubre, según los datos de Bloomberg.

    No obstante, al menos cinco inversores mantienen hoy posiciones cortas en Enagás, según los datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Las posiciones cortas divulgadas representan 11,6 millones de acciones, o el 4,44% del capital en circulación de la compañía. Dentro de este tipo de posiciones bajistas, Blackrock tiene la participación más alta (1,63%). Las otras son las de Marshall Wace LLP (0,590%), Canada Pension Plan Investment Board (0,560%), Point 72 Europe (London) LLP (0,750%) y DME Capital Management, LP (0,910%).

    Enagas pierde en los últimos cinco días más de dos puntos y medio porcentuales. su sangría se eleva al 16,5% en los últimos seis meses y al 24% en el año

    EL LAUDO PERUANO NO SUAVIZA LA SITUACIÓN DE ENAGÁS

    El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) ha dado la razón a Enagás en su litigio contra Perú y ha condenado al país sudamericano a pagar 194 millones de dólares (unos 186 millones de euros) -principal más interés- a la compañía española por el proceso abierto por el proyecto Gasoducto Sur Peruano (GSP).

    Según informó Enagás a la CNMV, el organismo dependiente del Banco Mundial condena al país sudamericano por la violación del Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones suscrito entre la República del Perú y el Reino de España (APPRI Perú-España).

    El Tribunal considera también que la inclusión de Enagás Internacional en la categoría 2 de la Ley 30737, que impide a la sociedad la repatriación de los dividendos de su participada Transportadora de Gas del Perú (TGP), constituye una violación del APPRI España-Perú.

    LA RESOLUCIÓN FAVORABLE DEL ARBITRAJE CONTRA PERÚ NO HA ALIVIADO EL INCENDIO BURSÁTIL DE ENAGÁS, CUYAS PÉRDIDAS ANUALES ROZAN YA EL 24%

    En concreto, la condena supone el pago de un importe de 176 millones de dólares, más un interés anual del 1,44% calculado de forma simple desde el 24 de enero de 2018 hasta la fecha de hoy y capitalizable semestralmente desde esta fecha hasta el pago de la indemnización, lo que supone ese total 194 millones de dólares a día de hoy, así como el 75% de las costas procesales.

    Sin embargo, la buena nueva no ha apaciguado a los mercados, que no están siendo indulgentes con los títulos de Enagás. El pasado lunes, el rojo volvió a teñir su acción, desfondándose a mínimos de 2010; y en el conjunto de la presente semana ya ha perdido más de un 2%, hasta situarse por debajo de los 12 euros.

    ENTRE LUCES Y SOMBRAS

    A finales de noviembre, JP Morgan elevó la calificación de Enagás a Neutral, con un precio objetivo a finales de 2026 de 13,5 euros. El banco estadounidense valoró positivamente la venta de Tallgrass, realizada «a un precio sorprendentemente atractivo, lo que refuerza la narrativa de su negocio tradicional de gas».

    El «generoso» dividendo de Enagás es otro de los aspectos que han impulsado la valoración de JP Morgan: «Al precio justo, el dividendo de Enagás rendiría un 7,4% durante el resto de la década, lo que ahora proporciona un sólido respaldo a las acciones, considerando un balance significativamente fortalecido».

    El análisis, no obstante, matizó que el resultado del conflicto peruano, ahora desvelado, tendría una profunda influencia en el devenir de la gasística. A este respecto, Victor Peiro Pérez, de GVC Gaesco, apunta que «este laudo puede considerarse una victoria ‘a medias’ para Enagás, ya que la cantidad que la empresa tiene contabilizada a cierre de 2023 por este concepto asciende a 457 millones. La diferencia entre lo reconocido y lo contabilizado, es una pérdida contable que se recogerá en 2024, aunque al ser deducible fiscalmente, el impacto no recurrente, estimamos que será de unos 200 millones».

    Desafíos y oportunidades de la Taxonomía de la UE para el sector bancario

    Desde enero de 2023 la presión ha aumentado para el sector bancario, ya que ha tenido que informar no sólo sobre la elegibilidad de sus actividades, sino también sobre la alineación con los criterios de la Taxonomía de la UE para los dos objetivos relacionados con el clima (mitigación y adaptación).

    Esto significa que los bancos tenían que revelar en qué medida sus actividades cumplían los criterios técnicos de selección establecidos en la Taxonomía para estos objetivos. Hasta que, a partir de enero de 2024, los requisitos de información se ampliaron para cubrir los 4 objetivos medioambientales restantes del Reglamento sobre la Taxonomía de la UE: uso sostenible y protección de los recursos hídricos y marinos; transición a una economía circular; prevención y control de la contaminación; y protección y restauración de la biodiversidad y los ecosistemas.

    Es importante considerar los tiempos de implementación de la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD, por sus siglas en ingles). Con su introducción, la presentación de informes se ampliará tanto en alcance como en granularidad, y aplica desde 2024 a las empresas que ya estén sujetas a la Directiva sobre información no financiera (NFRD, por sus siglas en inglés).

    El 53% de los españoles respalda un aumento de impuestos sobre los beneficios bancarios

    Esto significa que, en 2025, las grandes empresas no sujetas con anterioridad a la NFRD, empezarán a informar sobre el ejercicio 2024 y, en 2026, las pequeñas y medianas empresas que cotizan en bolsa tendrán que empezar a informar sobre el ejercicio 2025.

    En este sentido, los bancos deben asegurarse de que informan sobre estos indicadores clave relacionados con el alineamiento a la Taxonomía de la UE : activos elegibles y alineados con la Taxonomía; indicadores clave de rendimiento (KPI); e información sobre riesgos y oportunidades.

    bancario

    Taxonomía de la UE para el sector bancario

    La UE seguirá posicionando la Taxonomía como elemento clave para dirigir el capital hacia actividades que apoyen los objetivos climáticos y medioambientales. Pero esto no es tarea fácil y los bancos deben asegurarse de cumplir las normas. Estas incluyen:

    1. Cumplimiento regulatorio: Los bancos deben revelar la sostenibilidad medioambiental de sus posiciones, en particular en el marco del SFDR y el NFRD. El acceso a datos precisos de la Taxonomía de la UE es crucial para cumplir estas obligaciones de reporting. El incumplimiento puede acarrear daños reputacionales, sanciones reglamentarias y pérdida de confianza por parte de los inversores.

    Los bancos también deben asegurarse de que reúnen datos suficientes sobre sus carteras para cumplir con estos requisitos, siendo este un ejercicio complejo.

    Además, con las nuevas divulgaciones viene el riesgo adicional de ser acusado de greenwashing, pero, el uso adecuado de los datos de la Taxonomía ayuda a los bancos a ser transparentes sobre qué inversiones se alinean realmente con los criterios de la Taxonomía de la UE, protegiéndolos, en última instancia, de riesgos legales y reputacionales.

    El rompecabezas bancario europeo de 2025: riesgos, beneficios y regulación

    2. Gestión de riesgos y asignación de capital: Los datos de la Taxonomía de la UE proporcionan información sobre los riesgos medioambientales asociados a diversas actividades económicas. Esto ayuda a los bancos a integrar los riesgos medioambientales y climáticos en sus marcos de gestión de riesgos, mejorando su capacidad para gestionar el riesgo crediticio y la exposición a sectores perjudiciales para el medio ambiente.

    Los bancos pueden utilizar estos datos para dirigir el capital hacia actividades sostenibles. A medida que los inversores y los clientes demanden más opciones de financiación sostenible, los bancos que incorporen eficazmente los datos de la Taxonomía de la UE estarán mejor posicionados para asignar recursos a proyectos ecológicos y beneficiarse del creciente mercado de bonos verdes.

    3. Alineación estratégica con la financiación sostenible: Los bancos deben alinear cada vez más sus estrategias con objetivos de sostenibilidad, incluidos los objetivos de descarbonización. Los datos de la Taxonomía de la UE ayudan a identificar sectores y empresas que ya están alineados o en transición hacia la sostenibilidad, lo que puede informar las estrategias de préstamo e inversión.

    El acceso a datos alineados con la Taxonomía permite a los bancos desarrollar y ofrecer productos financieros sostenibles como por ejemplo, bonos verdes, préstamos o financiación vinculada a la sostenibilidad. Esto puede ser un diferenciador competitivo a medida que crece la demanda de estos productos.

    sector bancario

    4. Impacto en el coste del capital: Con el tiempo, los reguladores podrían utilizar el cumplimiento de la Taxonomía de la UE para ajustar los requisitos de capital de los bancos.

    Esto podría significar que las actividades alineadas con la Taxonomía podrían recibir una ponderación de riesgo favorable, reduciendo los requisitos de capital para los préstamos verdes, mientras que las actividades no conformes podrían ver incrementados sus costes.

    Como resultado, los bancos que demuestren un fuerte compromiso con las finanzas sostenibles proporcionando datos claros y transparentes de la Taxonomía de la UE deberían atraer a los inversores preocupados por ESG, lo que podría llevar a un coste de capital potencialmente más bajo.

    5. Ventaja competitiva: Los bancos que sean pioneros en la adopción de la Taxonomía de la UE y dominen su manejo se situarán en mejor posición que sus homólogos que no lo hagan. Serán vistos como líderes en finanzas sostenibles, lo que puede mejorar su reputación y atraer a un segmento creciente de clientes e inversores concienciados con el medio ambiente.

    “La capacidad de manejar e integrar de forma eficaz los datos de Taxonomía de la UE será crucial para que los bancos sigan siendo competitivos y cumplan la normativa en un panorama financiero en evolución que prioriza cada vez más la sostenibilidad”, explica José Gallardo, director de MainStreet Partners.

    En resumen, las implicaciones de la obtención de datos de la Taxonomía de la UE para los bancos son extremadamente amplias y afectan al cumplimiento de la normativa, la gestión de riesgos, los procesos operativos, la dirección estratégica y los resultados financieros.

    Hermès, Prada y Louis Vuitton confían en aumentar sus beneficios un 16% en 2025

    Hermès, Prada, Louis Vuitton y Richemont podrían registrar un crecimiento de ventas en moneda constante del 9 al 12% y un aumento de ganancias del 10-16% en el segundo semestre de 2025 a medida que la demanda se recupera, liderada por una recuperación estadounidense y la fortaleza del dólar, y un mejor gasto en Europa y regiones fuera de Asia.

    «De cara a 2025, con los precios y la combinación en gran medida limitados, y con un signo de interrogación sobre los volúmenes, anticipamos una dinámica de crecimiento suave de la industria, pronosticando un crecimiento de alrededor del 2% para el sector del lujo en general», expresan los expertos de JP Morgan.

    Las marcas de bienes de lujo como Hermès, Prada y Louis Vuitton afrontan un desafío para aumentar los precios en 2025, después de los aumentos de precios de más del 25% que impulsaron la mayor parte del crecimiento de las ventas en los mercados durante los últimos tres años, con una demanda contrastada en 2024.

    Establecimiento Louis Vuitton
    Establecimiento Louis Vuitton.

    EL CONTEXTO DEL LUJO: EL SALTO DE 2024 A 2025

    En la selección de acciones sigue siendo selectiva, favoreciendo ángulos de autoayuda específicos para generar crecimiento. Sin ir más lejos, los analistas colocan la calificación de Prada en positivo por el impulso superior de la marca, y al contrario con Kering, que los expertos rebajan la calificación, ya que cuentan con un entorno más difícil y un impulso débil de marca.

    Sin ir más lejos, 2024 para el sector del lujo con marcas de referencia como Prada, Louis Vuitton o Hermès, fue un año sin crecimiento para el sector, en parte impulsado por la debilidad macroeconómica en China, pero también en parte reflejando la fatiga del consumidor ante los altos precios y los altos volúmenes.

    EL IMPULSO DE PRADA HACIA SU MARCA MIU MIU POSICIONA A LA FIRMA DE LUJO COMO UNA DE LAS FAVORITAS EN EL CRECIMIENTO PARA 2025

    «En el lujo blando, donde las tendencias son generalmente más variables, seguimos viendo que Prada, y más aún, Miu Miu, son capaces de aprovechar el minucioso trabajo de recuperación realizado en los últimos años, para ofrecer un impulso de marca superior, probablemente compensando algunos de los problemas más amplios del sector, apoyando el crecimiento de los ingresos por encima de sus pares», indican los analistas de JP Morgan.

    Con un contexto económico aún difícil y sin señales importantes de una inflexión positiva del gasto en lujo entre los chinos, se espera otro año volátil con esta importante nacionalidad en 2025. En general, los expertos del mercado del lujo esperan que el gasto en el lujo chino baje ligeramente interanual, arrastrado por las duras comparaciones del frenesí japonés en el primer semestre, y luego se recupere en el segundo semestre.

    prada-tienda-madrid-728
    Establecimiento de Prada en Madrid.

    Bien es cierto, que después de un sólido primer trimestre en Japón para la mayoría de las marcas, el crecimiento de las ventas de lujo se aceleró aún más en el segundo trimestre, en términos interanuales en todos los ámbitos. En promedio, las ventas de lujo en Japón crecieron alrededor del 40% en el segundo trimestre después del +20/25% en el primer trimestre, un porcentaje que estuvo en gran medida respaldado por los viajeros chinos.

    LOS OBJETIVOS DE PRADA, LOUIS VUITTON Y HERMÈS EN 2025

    En el lujo de nivel básico, la sensibilidad a los precios sigue siendo un riesgo para la rentabilidad. Siguiendo esta línea, las restricciones al aumento de precios sugieren un crecimiento de los ingresos del sector de entre el 3 y el 5% en 2025, con una estructura de precio-volumen del 50-50 y un crecimiento ponderado en el segundo semestre. Esto se produce mientras la geopolítica y los aranceles impulsan la incertidumbre económica y financiera, enfrentada a los salarios más altos y otros costos arrastrados, lo que mantiene la confianza del consumidor en una nube.

    «La capacidad de los fabricantes de artículos de lujo para aumentar los precios para sostener el margen divergirá aún más en 2025, con marcas de lujo de alta gama como Hermès y Brunello Cucinelli, utilizando la fórmula para superar el crecimiento del sector de un solo dígito en 2024 y cubrir la inflación de costes de un solo dígito», indican los analistas de Bloomberg.

    IMG 6435 Merca2.es
    Interior del establecimiento de Hermès de la Calle Ortega y Gasset, Madrid.

    No obstante, el nivel de precios más bajo se encuentra en los segmentos de entrada y de lujo de gama media. Una recuperación del volumen podría impulsar un crecimiento de las ganancias similar al ritmo de las ventas en 2025, ya que el coste del negocio, la captación de clientes y la transición del interés hacia una venta se vuelven más complejos y personalizados.

    En este sentido, el sector de bienes de lujo que encabezan Louis Vuitton, Prada y Hermès, en Europa, podría recuperarse en 2025 en medio de una demanda local resiliente y compras de turistas entrantes, con más llegadas de larga distancia en el segundo semestre. Esto se debe a que los precios promedio más bajos de los productos de marcas nacionales y los reembolsos de impuestos a los viajes aumentan el atractivo de las compras en algunas partes de Europa.

    Goldman Sachs espera una rentabilidad total en el Stoxx 600 del 9% en 2025

    Goldman Sachs Research prevé que la renta variable europea repunte en 2025, a pesar de que la región se enfrenta a vientos en contra derivados de la incertidumbre política y comercial y del lento crecimiento económico.

    El banco prevé que el índice STOXX 600, compuesto por empresas europeas y británicas, genere una rentabilidad total de aproximadamente el 9% el próximo año (a partir del 19 de noviembre de 2024), una cifra ligeramente inferior a las previsiones de Goldman Sachs para sus homólogos estadounidenses y asiáticos.

    Sharon Bell, estratega sénior de Goldman Sachs Research, analiza las perspectivas del equipo de estrategia de renta variable europea para las acciones en 2025. El informe, titulado «Perspectivas para 2025: Peer Pressure», muestra que el equipo rebajó ligeramente sus previsiones para el STOXX 600 para el próximo año.

    Al mismo tiempo, Bell señala que las acciones europeas podrían beneficiarse del enfriamiento de la inflación, de una respuesta política europea mayor de la esperada o de la preocupación por las perspectivas de rentabilidad de las acciones estadounidenses de gran capitalización.

    STOXX Europe 600 Merca2.es

    ¿Por qué ha rebajado sus objetivos del STOXX 600 para 2025?

    Estamos por debajo del consenso en crecimiento: En los últimos meses hemos revisado a la baja nuestras cifras económicas y nuestras expectativas de beneficios para Europa. Por todo ello, también hemos rebajado ligeramente nuestros precios objetivo.

    Europa también ha experimentado un modesto aumento de los riesgos. Por ejemplo, se está cuestionando la estabilidad de la situación fiscal en Francia, Italia y, en cierta medida, el Reino Unido. Los datos económicos han sido débiles, y el ciclo manufacturero, que afecta especialmente a Alemania, ha sido realmente nefasto.

    Las noticias no son de recesión -no son ni de lejos tan malas como las que vimos en la crisis financiera, la crisis soberana o la pandemia- y por eso es una pequeña rebaja. Pero sin duda hay una acumulación de riesgos junto con un crecimiento más débil.

    DNB AM prevé una revalorización media de las bolsas del 5%-10% para 2025

    ¿Sobre qué sectores son optimistas?

    Prevemos que el Banco Central Europeo bajará los tipos de interés al 1,75% a mediados del año que viene (desde el 3,25% de octubre). Unos tipos de interés más bajos deberían crear algunas oportunidades en sectores más endeudados, como las telecomunicaciones, y en áreas sensibles a los tipos de interés, como el sector inmobiliario.

    También esperamos que los sectores orientados al consumidor -como los minoristas y las empresas de viajes- sean un poco más sólidos, porque se benefician tanto de la bajada de los tipos de interés como del hecho de que no están expuestos a preocupaciones comerciales y aranceles, porque atienden a un consumidor más doméstico en Europa.

    Stoxx Merca2.es

    ¿Los tipos más bajos benefician también a las small caps?

    Estas empresas suelen estar más endeudadas y tener más deuda flotante. Así que la bajada de los tipos de interés les ayudaría mucho. También esperamos un repunte de las fusiones y adquisiciones, y ya estamos viendo indicios de ello. Esto también tiende a ayudar a las pequeñas y medianas empresas, porque es más probable que sean objeto de adquisiciones.

    Dada la bajada de los tipos y el repunte de las fusiones y adquisiciones, cabría esperar que las empresas de pequeña y mediana capitalización obtuvieran buenos resultados. El único problema es que también son cíclicas: son muy sensibles al crecimiento económico, que sigue siendo muy débil. No hemos hecho un llamamiento enérgico a las empresas de mediana capitalización, pero sin duda veo argumentos positivos para ellas en este momento.

    ¿Cómo afectarán los tipos de cambio a la Bolsa europea?

    En igualdad de condiciones, unos tipos de interés más bajos presionarán a la baja las divisas europeas. Es justo decir que el euro ya ha bajado en relación con el dólar, reflejando el entorno económico más débil de Europa y el más fuerte que hemos visto en EE.UU. recientemente.

    Normalmente, una moneda nacional a la baja beneficia a las empresas locales, que a menudo obtienen parte de su dinero fuera de Europa en dólares u otras divisas, y acaban ganando más dinero cuando lo vuelven a convertir a euros. Esta es una de las razones por las que las empresas no están demasiado preocupadas por la caída de la divisa: para empezar, hace que su negocio sea más competitivo.

    Kutxabank Investment espera revalorizaciones en Bolsa de un digito medio para 2025

    Si el euro baja, las empresas con costes en la zona del euro también verán reducidos esos gastos en relación con las empresas con costes en dólares. Por tanto, desde el punto de vista de la competitividad, la caída de la divisa es positiva.

    Forex istockphoto Merca2.es

    Sin embargo, no creo que beneficie a la renta variable en general. Si nos fijamos en los periodos de debilidad del euro (o de la libra esterlina, en el caso del mercado británico), se han asociado a una mayor debilidad de la renta variable. Y una de las razones es que la renta variable es un activo muy sensible al riesgo. ¿Por qué bajan las divisas? Normalmente se debe a un acontecimiento de riesgo, como un problema soberano (como en el caso reciente de Francia), o a que la gente está muy preocupada por el crecimiento económico. Ninguna de las dos cosas beneficia a la renta variable.

    La caída del euro también disuade a los inversores extranjeros de comprar renta variable europea. Los inversores de EE.UU. son grandes inversores en valores europeos, y si creen que van a perder con la caída de la divisa, no invertirán más.

    ¿Qué región es más importante para Europa: EEUU, UE o China?

    A menudo nos hacemos esta misma pregunta: ¿Qué es más importante para Europa? Tenemos una opinión débil sobre el crecimiento europeo, pero tenemos una opinión por encima del consenso sobre EE.UU., y creemos que China verá un estímulo que ayudará al crecimiento el próximo año.

    La mayor parte de las ventas de las empresas europeas son a Europa. Pero ese componente -las ventas a Europa- no ha crecido en absoluto en los últimos veinte años. Todo el crecimiento de las empresas europeas ha venido de las ventas a China y Estados Unidos. Así que Europa depende mucho de esas regiones para su crecimiento.

    A Goldman Sachs le gustan las empresas con exposición a EE.UU. por un par de razones: una es que están expuestas a una economía más fuerte, por lo que con el tiempo deberían obtener mejores ventas y beneficios; otra es que son generadoras de ingresos en dólares, por definición, por lo que deberían beneficiarse de un dólar más fuerte; y por último, en Europa, los impuestos de sociedades están subiendo en general, mientras que en EE.UU. se puede incluso ver algún beneficio fiscal.

    El temor de estas empresas es que se les suban los aranceles si exportan desde Europa. Pero en la gran mayoría de los casos, estas empresas no son exportadoras, sino que tienen negocios en Estados Unidos, con activos, empleados y ventas en Estados Unidos.

    bonos 8 istockphoto Merca2.es

    ¿Cómo afectará a la Bolsa europea la bajada de tipos y de inflación?

    Unos tipos de interés más bajos serían el escenario más positivo para las empresas europeas. Estimulan un mayor crecimiento económico, que se traduce en mejores beneficios. Sin embargo, soy escéptico al respecto. Creo que el Banco Central Europeo está en un ciclo de recortes, pero relativamente cauteloso, lo que refleja el hecho de que hay bolsas de inflación que todavía parecen bastante pegajosas en Europa.

    Dicho esto, como estamos por debajo del consenso sobre el crecimiento, creemos que tanto el crecimiento como la inflación serán un poco más débiles el próximo año. Y una inflación más baja se ha asociado históricamente con valoraciones más altas para el mercado. Este es un aspecto que no tenemos totalmente en cuenta en nuestros precios objetivo. Decimos que las valoraciones seguirán siendo más o menos las mismas el año que viene, pero esperamos un aumento de los beneficios. Pero ¿y si tenemos una inflación mucho más baja, y eso hace subir las valoraciones?

    Las valoraciones pueden alcanzar hasta 15 o 16 veces el precio dividido por los beneficios, y en este momento sólo estamos en 13 o 14 para Europa. Así que podríamos ver una valoración más alta para el mercado de renta variable europeo, reflejo de unos tipos más bajos y un entorno de menor inflación. No es nuestra opinión principal, pero es un riesgo al alza.

    STOXX Merca2.es

    ¿Cómo ha influido el buen comportamiento de la Bolsa de EEUU en la europea?

    El mercado estadounidense se ha comportado muy bien en el último año. De hecho, ha obtenido mejores resultados que Europa en cualquier periodo de tiempo: el último mes, los últimos tres meses, los últimos seis meses, el último año e incluso los últimos años. Y recientemente ha habido muchos flujos de fondos hacia EE.UU., mientras que no ha habido muchas asignaciones hacia Europa.

    La pregunta es: ¿podría invertirse? Hemos tenido un repunte absolutamente estelar en los EE.UU., sobre todo desde las elecciones. Y creo que la preocupación es que EE.UU. parece vulnerable, dada su alta valoración. ¿Podría eso hacer a Europa más interesante? Estoy recibiendo muchas más preguntas al respecto.

    Creo que Europa es un mercado interesante, y hay muchas cosas que podrían ayudarle a revertir su bajo rendimiento frente a EE.UU., pero ninguna de ellas es nuestra opinión principal: una relajación política más significativa, un acuerdo de paz en Ucrania o una mejora en la fabricación en Alemania, por ejemplo.

    La otra cosa que ayudaría a Europa a obtener mejores resultados sería que algo saliera mal en EE.UU. de alguna manera, ya fuera económicamente o con algunas de las empresas más grandes. Las grandes empresas tecnológicas estadounidenses solían ser empresas con poco capital, pero ahora están gastando mucho dinero en inversiones de capital. Si la gente empieza a cuestionar la rentabilidad de esa inversión, las valoraciones podrían bajar, lo que podría beneficiar a las acciones europeas en términos relativos.

    Los motivos por los que Apple no planea lanzar su propio motor de búsqueda

    Después de varios meses en los que los rumores acerca de la hipotética creación de un motor de búsqueda propio por parte de Apple no han hecho más que incrementar, la propia firma de Cupertino se ha encargado de arrancar de raíz toda esperanza relacionada con este proyecto, publicando una explicación oficial con los motivos por los que, al menos por ahora, no planea desarrollar un buscador propio. ¿Quieres conocer más al respecto? ¡Ahora mismo te lo contaremos todo!

    Apple motor

    Ha sido el propio Eddy Cue, vicepresidente senior de servicios de Apple, quien ha presentado una declaración ante el tribunal federal de los Estados Unidos en Washington D.C., la cual pone sobre la mesa las acciones y los planes de cara al futuro que tiene la compañía. En lo que respecta a la hipotética creación de un motor de búsqueda propio, la empresa de la manzana mordida ha enumerado tres motivos por los que este proyecto aún no se encuentra entre sus planes.

    Diferentes intereses y el auge de la IA: las razones principales de Apple para no crear un buscador propio

    Apple búsqueda

    Con base en lo anterior, en la declaración presentada por Apple es posible evidenciar un contundente desinterés hacia la idea de desarrollar un motor de búsqueda propio. Los motivos principales sobre los que la compañía justifica su posición tienen que ver con los proyectos en los que está centrando sus esfuerzos y con el protagonismo de la inteligencia artificial (IA).

    En lo que respecta a lo primero, Apple no está dispuesta a invertir los miles de millones de dólares necesarios para crear su propio buscador; tarea que, además, tardaría varios años en desarrollarse. Por otro lado, teniendo en cuenta el creciente protagonismo de la inteligencia artificial, la compañía considera que es contraproducente apostar por la creación de un buscador propio en un punto de la historia en el que la búsqueda permanece en constante cambio debido al auge de la IA.

    El poco interés hacia la publicidad, otro de los motivos

    Motor Apple

    Finalmente, tomando bajo consideración que para que un motor de búsqueda sea rentable resulta necesario integrar una plataforma para vender publicidad dirigida, Apple entiende que tal situación iría en contra de los compromisos que ha adquirido en materia de privacidad con diferentes organismos internacionales, razón por la que el proyecto mencionado se hace más inviable todavía.

    Además, en la misma declaración se lee que Google le paga 20.000 millones de dólares a Apple para ser el buscador por defecto del iPhone, iPad y Mac; panorama que ayuda a comprender con más claridad todavía la falta de interés por parte de la compañía californiana hacia la idea de crear su propio buscador.

    Carrefour le arrebata los clientes a Lidl con el snack estrella de la temporada

    Con el objetivo de dar un paso más allá en lo relacionado con la típica decoración decembrina que suele tener lugar en la mayoría de hogares durante este mes, Carrefour ha lanzado un nuevo producto pensado para la cocina, el cual, además de ser estéticamente muy bonito, también se encargará de hacer que saboreemos estas fiestas por medio de los menús familiares para esta temporada. Así que si quieres llevar el espíritu festivo característico de este mes al siguiente nivel, estás ante una oportunidad perfecta para hacerlo.

    Snack Carrefour

    Carrefour ha lanzado unas nuevas patatas fritas con formas de estrellas y abetos que se han convertido en el complemento ideal para cualquier plato durante este mes. Por medio de un diseño innovador y un sabor exquisito, este snack apunta a convertirse en uno de los productos imprescindibles para la cocina durante estas fiestas, haciendo que sea posible impregnar cada comida del sabor decembrino que evocan estas patatas.

    Dale un toque especial a tu mesa con el snack estrella de Carrefour

    Patatas Carrefour

    Las nuevas patatas fritas de Carrefour no solo se destacan por su sabor, también lo hacen por su presentación especial y exclusiva de estas fechas. Por medio de las formas de abetos y estrellas, estas patatas se encargan de añadir un toque especial a cualquier comida: desde las más sencillas hasta las más elaboradas. Son ideales para dar lugar a un ambiente festivo incluso por medio de los detalles aparentemente más insignificantes.

    Gracias a la versatilidad que ofrece, este producto se ha convertido en el acompañante ideal para cualquier plato durante diciembre, siendo capaz de transformar carnes, pescados y hasta opciones vegetarianas en platos más especiales. Sin lugar a dudas, quienes más disfrutarán de este snack son los más pequeños de casa, pues además de degustar su delicioso sabor, lograrán divertirse con las particularidades de sus formas.

    Fáciles de preparar y muy económicas

    Carrefour patatas

    Con el objetivo de que sean fáciles de preparar, Carrefour ha hecho que baste con precalentar estas patatas fritas en el horno a 200 grados durante 12-15 minutos para que sea posible obtener un resultado crujiente y doradito antes de consumirlas. Además, vienen en un paquete de 750 gramos (g), por lo que son ideales para disfrutar en compañía o también a manera de un capricho personal.

    En este momento puedes comprar estas patatas fritas en las instalaciones de Carrefour por solo 2,59€: ¡una alternativa súper deliciosa y económica, perfecta para acompañar tus comidas con un snack de lo más novedoso, divertido y sabroso!

    Publicidad