viernes, 2 mayo 2025

Radiadores de bajo consumo de Amazon para caldear tu hogar al mejor precio

Sabemos que los radiadores eléctricos de bajo consumo son aquellos que acumulan el calor y lo van desprendiendo poco a poco. Eso es lo que hemos visto ahora en Amazon, los cuales, por su parte, tienen la capacidad de proporcionar confort en una vivienda de manera eficiente sin gran gasto eléctrico.

De esta forma, como vamos a ver en el siguiente listado que elaboramos desde nuestro portal de MERCA2, tenemos una selección de radiadores eléctricos (y calefactores), algunos incluso inteligentes, que se muestran de lo más atractivos para todos los hogares. Los conocemos todos a continuación.

RADIADOR ELÉCTRICO CON MANDO A DISTANCIA, EN AMAZON

Oferta
Cecotec Radiador Eléctrico Bajo Consumo ReadyWarm 800 Thermal Black. 4 Elementos, 600 W, De Pared o de Pie, Temporizador, Mando a Distancia, Pantalla LCD, 8 m2
  • El emisor térmico cuenta con 4 elementos y una gran potencia de...
  • Su gran área de cobertura de hasta 8 m² permite alcanzar la...
  • Gracias a su pantalla LCD se puede ver de manera intuitiva la...
  • El emisor posee mando a distancia para un control total de manera...
  • Cuenta con un temporizador programable 24/7, gracias al cual se...

Conociendo este primero de los radiadores que tenemos en Amazon, damos con el de la marca Cecotec, pensado para ahorrar energía, utilizando el calefactor en el modo ECO.

Se trata del modo más inteligente, ya que se puede fijar una temperatura (15 °C y 45 °C) y dependiendo de la misma el calefactor irá regulándose automáticamente para reducir eficazmente el consumo de energía y ahorrar costes de electricidad.

Este es un modelo que emite un sonido inferior a los 40 decibelios, por lo que es perfecto para dormir con él. Cuenta con protección contra el sobrecalentamiento; es decir, si la temperatura interior del dispositivo es demasiado alta, este se apagará automáticamente. Cómpralo aquí.

RADIADOR ELÉCTRICO CECOTEC ELEGANTE DE BAJO CONSUMO, EN AMAZON

Cecotec Radiador Eléctrico Bajo Consumo Ready Warm 6650 Crystal Connection. Wifi, 1000 W, Termostato Regulable, Temporizador, Soporte de pie, Protección sobrecalentamiento, Blanco
  • Convector de cristal con pies y wifi, 500W Eco/1000W Máx; su...
  • Termostato regulable con dos niveles de potencía : modo eco, y...
  • Cuenta con un sistema de control remoto vía wifi; podrás...
  • Temporizador programable 24 horas los 7 días de la semana;...
  • A través de su smartcontrol que cuenta con una pantalla led y un...

El que vemos, de Cecotec, se trata de un convector de cristal con pies y wifi de 1000W con una tecnología diseñada para calentar estancias de hasta 10 metros cuadrados de forma rápida y eficiente.

Moderno y elegante, está diseñado con cristal templado y líneas rectas en tonos blancos que lo convierten en un modelo elegante y contemporáneo agradable de incluir en cualquier estancia acompañando a la estética y confort. Se puede comprar aquí en Amazon.

CALEFACTOR PRO BREEZE DE BAJO CONSUMO, EN AMAZON

Pro Breeze Calefactor electrico bajo consumo 2000W, Oscilación Automática, termostato y 2 Niveles de Potencia. Sistema antivuelco – Calefactor baño, habitaciones y oficinas – Blanco
  • [Potente, ligero y portátil] Mini calefactor pequeño pero muy...
  • [Tecnología en cerámica] Este calefactor cerámico de enchufe...
  • [Termostato ajustable y oscilación] El termostato ajustable...
  • [Dispositivo de seguridad] Este radiador electrico bajo consumo...
  • [DIMENSIONES] Las dimensiones de este calefactor de aire caliente...

Si buscas un equipo potente, pero de pequeñas dimensiones, te traemos el modelo perfecto para ti. El radiador eléctrico Pro Breeze es ideal para utilizarlo en habitaciones pequeñas de casa o salas de oficinas.

Su diseño pequeño y compacto lo hace fácil de usar y fácil de transportar de un lugar a otro. Cuenta con tecnología especial de cerámica, capaz de proporcionar un calentamiento más rápido y más eficiente.

Tiene un peso de 1,75 kg y su nivel de ruido es de 57 dB; con una potencia de 2000 W puede calentar fácilmente habitaciones, salas de estar y oficinas. La protección contra sobrecalentamiento y el interruptor antivuelco aseguran que el calentador se apague instantáneamente en condiciones inseguras. Se puede comprar aquí.

RADIADOR ELÉCTRICO DE CRISTAL, EN AMAZON

Oferta
CREATE/WARM CRYSTAL 1500W / Convector Eléctrico de Cristal Negro/Conectividad WiFi y App, Sensores de precisión, Temporizador, Bajo consumo, Instalación en pared o suelo, Pantalla LED táctil
  • 🌠​ | DISEÑO MODERNO Y ELEGANTE | Este convector, fabricado...
  • 📶​ | CONECTIVIDAD | Este convector, fabricado en cristal...
  • 📲 | PANTALLA LED TACTIL | Tiene una interfaz sencilla con la...
  • 🔇​ | CALEFACCIÓN LIMPIA Y SIN RUIDO | Tiene 2 potencias de...
  • 🎯​ | PRECISO | Optimizan el funcionamiento del termostato...

Para presentarte todos estos tipos de calefactores y radiadores para calentar la casa, en Amazon tenemos primero este radiador de cristal, eléctrico de Create, que tiene un precio en descuento en estos momentos.

Hablamos de radiador eléctrico de Create, un modelo con un precio suculento del que ofrece importantes características, y que no suele verse tan bien como esta ocasión. Cuenta con 2 niveles de potencia (2000W y 1000W) para adaptarse a diferentes tamaños de habitaciones y resistencia IP24, lo que significa que es resistente al agua y seguro para usar en baños.

Su funcionamiento es totalmente silencioso, por lo que podrás tenerlo encendido sin ningún ruido molestando. Además, cuentan con un diseño moderno que queda bien en cualquier habitación. Con control mediante su aplicación móvil, se puede comprar desde aquí.

CALEFACTOR CERÁMICO ROWENTA MINI DE RÁPIDO CALENTAMIENTO, EN AMAZON

Oferta
Rowenta Mini Excel Eco Safe - Calefactor bajo consumo cerámico de rápido calentamiento, potencia regulable de 1.000 W o 2.000 W, termostato, función Eco, calefactor silencioso solo 50 dBA, SO9266
  • Calefactor bajo consumo cerámico que calienta y reconforta de...
  • Modo eco a 1000 W con una temperatura objetivo de 21 °C para...
  • Calefactor eléctrico potente y regulable con dos opciones de...
  • Funcionamiento silencioso de tan solo 50 dBA para que disfrutes...
  • Uso seguro y evita el sobrecalentamiento, en el momento que el...

Una de las marcas de electrodomésticos con mayor trayectoria en el mercado, contando con una amplia gama de aspiradoras, planchas, limpiadores de vapor, secadores de pelo y más, es la de Rowenta, y que ahora vemos en Amazon.

Sus productos son conocidos por su alta calidad, productos duraderos y su enfoque en la innovación del diseño. Lo vemos así con el Rowenta Mini un calefactor cerámico que cuenta con una serie de características como su temperatura es regulable gracias a su termostato, con potencia de entre 1.000 W o 2.000 W.

Contando con un modo Eco para ahorrar en nuestra factura de la luz y un sistema de seguridad con apagado automático en caso de caída o sobrecalentamiento, incluye funciones adicionales como un modo silencioso o su temporizador para que se apague antes de dormirte. Se puede comprar aquí.

RADIADOR ELÉCTRICO CON AHORRO DE ENERGÍA

Oferta
Cecotec Radiador Eléctrico Bajo Consumo Ready Warm 800 Thermal. 4 Elementos, 600 W, De pared o pie, 3 Modos, Temporizador, Mando a Distancia, Pantalla LED, Blanco
  • Emisor térmico de 4 elementos de aluminio y 600 w de consumo...
  • Consumo mínimo de 600 w, que te ayudará a ahorrar en tu factura...
  • Gracias a sus 3 modos podrás seleccionar entre los modos día,...
  • Con temporizador para poder programarlo 24 horas los 7 días de...
  • Con una pantalla led y mando a distancia intuitivo, práctico y...

El que vemos en Amazon es un radiador con cuatro elementos de aluminio proporcionan una adecuada transmisión de calor y, además, tiene 600 W de potencia, lo que supone un consumo de energía reducido.

Es adecuado para espacios pequeños (de 8 metros cuadrados aproximadamente) y posee múltiples características para ahorrar energía: un temporizador para programarlo durante toda la semana; configuración desde su app para que se encienda o se apague solo en las horas establecidas; tres modos ajustables de temperatura (entre 5 y 35 grados, entre 5 y 25 grados, y entre 5 y 15 grados); y un termostato para un control más exacto de la temperatura. Lo puedes comprar aquí.

CALEFACTOR RADIADOR DE 2000 W

Orbegozo FH 5028, Calefactor bajo consumo, 2000 W, control ajustable de la temperatura mediante termostato, protección contra sobrecalentamiento, luz indicadora encendido, color negro
  • Calefactor eléctrico FH 5028 de Orbegozo con diseño elegante en...
  • Dos posiciones de calor: 1000 W y 2000 W para que puedas...
  • Control ajustable de temperatura mediante termostato para que...
  • Protección contra sobrecalentamiento que apaga el aparato si...
  • Luz indicadora de encendido que indica el funcionamiento del...

Catalogándose como uno de los artículos más vendidos para hacer frente al frio de la temporada, la tienda online de Amazon nos trae con un buen descuento para este calefactor de Orbegozo que resultará como mejor compañía.

Este calefactor se convertirá en nuestro gran aliado en casa para combatir el frio en cualquiera de nuestros ambientes y espacios, olvidando esa sensación molesta de frio que impide un buen descanso.

Es así que este tiene una potencia de 2000W, que lo hacen preciso para nuestro mejor confort. Además de la posición y de ser silencioso, es también muy sencillo de regular la potencia. Podemos comprarlo desde aquí.

RADIADOR ELÉCTRICO INTELIGENTE AIGOSTAR

Aigostar radiador de aceite de 11 elementos, 2300 Watios, dispone de 3 ajustes de potencia y control termostático de temperatura. Diseño exclusivo. Pangpang
  • 【3 Niveles de potencia & Control termostático】Selección de...
  • 【Indicador luminoso de encendido】Cuando la habitación...
  • 【Calor seguro】Diseño de conmutación de seguridad, el...
  • 【Portátil & práctico】Su peso de 11,23 kg y sus 11 elementos...
  • 【Garantías de calidad】 Si tiene alguna consulta sobre...

Este radiador que puedes comprar en Amazon se caracteriza por ser uno de los radiadores eléctricos de bajo consumo más potentes: podemos elegir entre ‘Low’, ‘Mid’ o ‘High’, los tres niveles de potencia (1.000, 1.300 o 2.300 W) que ofrece, y cambiar la temperatura con un termostato.

Para un mayor ahorro, probamos el primero y escogimos una temperatura cercana a los 24 grados. Cuando la habitación alcanza la temperatura seleccionada en el termostato, un indicador luminoso se apaga indicando que el radiador permanecerá en espera hasta que la temperatura baje, momento en el que se encienden nuevamente tanto el indicador como el radiador. Cómpralo aquí.

Lidl sorprende con el dispositivo para conectar tu móvil sin WiFi y a precio de escándalo

0

Lidl, el popular gigante de los supermercados, ha lanzado un innovador adaptador USB-C que destaca por ofrecer la posibilidad de conectar tu móvil a internet y otros dispositivos sin necesidad de utilizar WiFi. Con un precio que comienza en tan solo 11,9 euros, este dispositivo se presenta como una opción accesible para aquellos que buscan optimizar su conectividad. Pero, ¿realmente cumple con las expectativas?

El adaptar nuestras rutinas a nuevas tecnologías puede ser un desafío, especialmente cuando se trata de la velocidad y fiabilidad en la transmisión de datos. En este sentido, el nuevo adaptador USB-C de Lidl está diseñado no solo para ser funcional, sino también para facilitar la vida diaria de quienes lo utilizan. Con múltiples opciones que abarcan desde conexiones Ethernet y HDMI hasta USB 3.0, Lidl ha creado una solución integral para mantenernos conectados.

EFICIENCIA DE LIDL A TRAVÉS DE LA CONEXIÓN GIGABIT ETHERNET

Eficiencia de Lidl a través de la conexión Gigabit Ethernet

El Modelo A del adaptador USB-C de Lidl está diseñado para aquellos que requieren una conexión estable y rápida. Con su conexión Gigabit Ethernet, este dispositivo permite interconectar varios dispositivos a la red con una velocidad que varía entre 10 y 1000 Mbps. Esto lo convierte en una herramienta excepcional para aquellos que trabajan de forma remota o que simplemente desean disfrutar de un streaming fluido en sus dispositivos sin la inestabilidad que a menudo acompaña a las conexiones WiFi.

Además de su velocidad, el Modelo A se distingue por su funcionalidad «Plug and play» y «Hot Swap». Esto significa que el usuario puede conectar y desconectar el dispositivo sin necesidad de apagar su ordenador o dispositivo móvil, lo que simplifica aún más su uso. Con un diseño compacto y una longitud de cable aproximada de 15 cm, este adaptador se convierte en un aliado perfecto para quienes necesitan conectividad sin complicaciones. A lo largo de este post, conocerás los otros modelos disponibles en detalle, así como los beneficios que ofrecen, para que puedas decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades.

CONEXIÓN HDMI PARA EXPERIENCIAS VISUALES SUPERIORES CON EL MODELO B

Conexión HDMI para experiencias visuales superiores con el Modelo b

Si la transmisión de datos es crucial, el Modelo B de Lidl lleva la conexión a un nuevo nivel con su salida HDMI. Capaz de sacar una resolución de hasta 4K a 60 Hz, este adaptador es ideal para quienes buscan conectar su smartphone o tablet a pantallas externas, como monitores o televisores. Esto permite una experiencia visual superior, perfecta para presentaciones, visionados de películas o incluso juegos, todo con un ancho de banda que llega hasta los 18 Gbps.

Dentro de sus características, el Modelo B también es compatible con el sistema HDR y el cifrado HDCP 2.2, garantizando así que los contenidos de alta definición se reproduzcan sin ningún tipo de problema. La alimentación se realiza a través del USB, lo que elimina la necesidad de buscar múltiples enchufes y hace de este dispositivo una solución perfecta para quienes están siempre en movimiento o jugando en diferentes plataformas.

VERSATILIDAD EN TUS MANOS GRACIAS A LIDL

Versatilidad en tus manos gracias a Lidl

El Modelo C es el más completo de todos, incorporando conexiones USB tipo A 3.0, HDMI y USB tipo C PD. Esta combinación de puertos lo hace ideal para aquellos que necesitan un adaptador multifuncional. Con una capacidad de transmisión de datos rápida de hasta 5 Gbps gracias a su puerto USB 3.0, el Modelo C permite a los usuarios transferir archivos grandes de manera eficaz, al tiempo que ofrece la posibilidad de cargar otros dispositivos y conectar pantallas externas en simultáneo.

Su conexión USB tipo C Power Delivery ofrece una potente carga de hasta 100 W, lo que asegura que incluso los dispositivos más exigentes puedan ser alimentados adecuadamente. Con un diseño accesible y una longitud de cabling aproximada de 15 cm, este modelo se convierte en el compañero perfecto para profesionales y usuarios que requieren de alta funcionalidad sin sacrificar la portabilidad.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE INTEGRAR LOS ADAPTADORES DE USB-C DE LIDL

Ventajs ydesventajas de integrar los adaptadores de usb-C de Lidl

La reciente introducción de los adaptadores USB-C de Lidl ha generado un gran interés, pero como cualquier dispositivo, vienen con sus ventajas y desventajas. Entre los beneficios más destacados está su facilidad de uso y la posibilidad de conectarse a internet de manera directa sin depender de una red WiFi, lo que resulta especialmente útil en entornos donde la conectividad inalámbrica es limitada o inestable.

Su diseño portátil y el precio asequible los hacen atractivos para usuarios que buscan soluciones rápidas y efectivas. Sin embargo, existen inconvenientes que hay que considerar, como la dependencia de los puertos y la necesidad de hardware compatible para aprovechar al máximo sus funcionalidades. Además, algunos usuarios pueden encontrar limitaciones en la velocidad de transferencia de datos en comparación con configuraciones más avanzadas.

IDEAL PARA EL TRABAJO REMOTO Y ENTRETENIMIENTO

Ideal para el trabajo remoto y el entretenimiento

En un mundo donde el trabajo remoto se ha convertido en la norma para muchos, tener un equipo de trabajo eficiente es fundamental. Las necesidades de conectividad de los trabajadores y estudiantes han evolucionado, y el adaptador USB-C de Lidl se presenta como una solución viable para cubrirlas.

Asimismo, para los amantes del entretenimiento, el Modelo B proporciona una experiencia visual de alta calidad que es imprescindible para aquellos que disfrutan de series, películas y videojuegos. La posibilidad de conectar dispositivos a pantallas más grandes y disfrutar de contenido con una calidad gráfica notable transforma cualquier habitación en un cine o en la mejor sala de juegos.

La llegada del adaptador USB-C de Lidl marca un hito en la oferta de tecnología accesible y funcional para todos. Con tres modelos distintos, cada uno diseñado para cubrir diferentes necesidades, Lidl no solo ofrece dispositivos a un precio asequible, sino que también promueve una mayor conectividad en un mundo donde la agilidad es crucial. Tanto si buscas optimizar tu trabajo remoto, como si simplemente necesitas mejorar tu experiencia de ocio digital, estos adaptadores son una inversión inteligente, que combina calidad, precio y funcionalidad.

Desvelados los pescados con más mercurio en España: piénsatelo antes de comprarlos

0

Hay pescados con más mercurio que otros. Por eso, al elegir pescado, es importante considerar la salud y la sostenibilidad. Algunos pescados son más saludables que otros debido a su contenido en ácidos grasos omega-3, proteínas y nutrientes esenciales. Por ejemplo, el salmón, las sardinas y la trucha son ricos en omega-3, que benefician la salud cardiovascular y cognitiva. Por otro lado, algunos pescados, como el atún rojo y el pez espada, pueden contener altos niveles de mercurio, lo que los hace menos saludables. Optar por pescados de cultivo sostenible y variedades bajas en mercurio puede mejorar la calidad de la dieta y promover prácticas pesqueras responsables. Y en este artículo te contamos que han sido desvelados los pescados con más mercurio en España: piénsatelo antes de comprarlos.

La importancia de comer pescado a diario

Incorporar pescado en la dieta diaria es fundamental para una buena salud. Este alimento es una fuente rica de proteínas de alta calidad y ácidos grasos omega-3, esenciales para el funcionamiento del cerebro y la salud del corazón. Consumir pescado regularmente puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, mejorar la salud mental y contribuir al desarrollo cognitivo en niños. Además, el pescado es bajo en grasas saturadas y aporta vitaminas y minerales, como el yodo y la vitamina D. Elegir variedades sostenibles y frescas no solo beneficia la salud, sino que también apoya la conservación de los océanos y la biodiversidad.

Mucha gente suele incluir el pescado en su dieta

La OCU avisa: estos 4 pescados del súper no deberían estar en tu dieta

Mucha gente suele incluir el pescado en su dieta, reconociendo sus múltiples beneficios para la salud. Este alimento es una excelente fuente de proteínas y grasas saludables, especialmente los ácidos grasos omega-3, que son esenciales para el corazón y el cerebro. Comer pescado regularmente ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, mejora la memoria y tiene efectos antiinflamatorios. Además, aporta nutrientes como vitamina D, selenio y yodo, fundamentales para el organismo. Sin embargo, es importante elegir opciones sostenibles y moderar el consumo de especies con alto contenido de mercurio para un equilibrio saludable.

Los beneficios de comer pescado todas las semanas

popular pescado 1 Merca2.es

Comer pescado todas las semanas ofrece numerosos beneficios para la salud. Es una fuente rica de proteínas de alta calidad y ácidos grasos omega-3, que son esenciales para la salud cardiovascular y cerebral. Además, el pescado puede ayudar a reducir la inflamación y mejorar la salud mental, lo que contribuye a un bienestar general. También aporta nutrientes clave como vitamina D, selenio y yodo, que son importantes para el metabolismo y el sistema inmunológico. Incluir pescado en la dieta semanalmente promueve un estilo de vida saludable y puede ayudar a prevenir diversas enfermedades.

Los pescaderos advierten que hay pescados con más mercurio que otros

Descubre estos pescados que tienen mas Omega 3 que el salmon y son mucho mas baratos 3 Merca2.es

Los pescaderos advierten que hay pescados con más mercurio que otros, lo que puede representar un riesgo para la salud. El mercurio es un metal pesado que se acumula en los tejidos de los peces y puede afectar negativamente el sistema nervioso, especialmente en niños y mujeres embarazadas. Por ello, es crucial informarse sobre las especies más susceptibles y moderar su consumo. Optar por variedades más seguras y sostenibles no solo protege la salud, sino que también contribuye a la conservación del medio ambiente y promueve prácticas de pesca responsables.

Los efectos nocivos en nuestra salud de los pescados con más mercurio

Descubre estos pescados que tienen mas Omega 3 que el salmon y son mucho mas baratos 5 Merca2.es

El consumo de pescados con altos niveles de mercurio puede tener efectos nocivos en nuestra salud. Este metal pesado se acumula en el organismo y puede dañar el sistema nervioso, afectando especialmente a niños y mujeres embarazadas, quienes son más vulnerables a sus efectos. La exposición prolongada al mercurio se ha relacionado con problemas cognitivos, deterioro del desarrollo y trastornos en el aprendizaje. Además, puede afectar la función cardiovascular y provocar síntomas como fatiga, insomnio y problemas de memoria. Por ello, es fundamental ser conscientes de las especies que consumimos y moderar su ingesta. Es importante saber cuáles son los pescados con más mercurio.

Es importante detectar los pescados con más mercurio para tratar de evitarlos

Descubre estos pescados que tienen mas Omega 3 que el salmon y son mucho mas baratos 2 Merca2.es

Es importante detectar los pescados con más mercurio para tratar de evitarlos y proteger nuestra salud. El mercurio puede acumularse en el organismo y provocar efectos adversos, especialmente en el sistema nervioso, afectando la función cognitiva y el desarrollo en niños. Para minimizar los riesgos, es recomendable informarse sobre las especies más susceptibles y elegir opciones más seguras y sostenibles. Además, moderar el consumo de los pescados con mayores niveles de mercurio contribuye a mantener un equilibrio saludable en nuestra dieta y reduce la exposición a este contaminante ambiental. Es importante saber cuáles son los pescados con más mercurio.

Mucha gente no sabes cuáles son los pescados con más mercurio

aceite pescado Merca2.es

Mucha gente no sabe cuáles son los pescados con más mercurio, lo que puede llevar a un consumo desinformado y riesgos para la salud. Este metal pesado se acumula en ciertos organismos acuáticos y puede tener efectos nocivos, especialmente en el sistema nervioso. La falta de conocimiento sobre estas especies hace que muchas personas ignoren los posibles peligros asociados con su ingesta. Para protegerse, es esencial informarse adecuadamente y optar por opciones más seguras. La educación sobre la calidad de los alimentos es clave para una dieta equilibrada y saludable. Es importante saber cuáles son los pescados con más mercurio.

Estos son los pescados con más mercurio

como hacer el pescado a la plancha sin que se seque 2 620x349 1 Merca2.es

Algunos pescados son conocidos por tener altos niveles de mercurio, lo que los hace menos recomendables para el consumo regular. Entre ellos se encuentran el pez espada, el tiburón y el atún rojo, que tienden a acumular este metal pesado en sus tejidos debido a su posición en la cadena alimentaria. Otros como la caballa grande también pueden tener niveles preocupantes. Es importante ser consciente de estas especies y limitar su ingesta, especialmente para grupos vulnerables como mujeres embarazadas y niños, para evitar los efectos adversos del mercurio en la salud.

Tenlo en cuenta la próxima vez que vayas a comprar pescado

Dieta pescatariana

Tenlo en cuenta la próxima vez que vayas a comprar pescado: la elección de las especies es crucial para tu salud. Infórmate sobre cuáles son los pescados con altos niveles de mercurio y busca alternativas más seguras y sostenibles. Considera la procedencia y el método de pesca, ya que esto también puede influir en la calidad del producto. Al optar por pescados bajos en mercurio, no solo proteges tu bienestar, sino que también contribuyes a la conservación del medio ambiente. Hacer elecciones informadas es fundamental para mantener una dieta saludable y equilibrada.

Además de pescado, incluye alimentos saludables en tu dieta para sentirte mejor

pescado de estero 2 Merca2.es

Además de pescado, incluye alimentos saludables en tu dieta para sentirte mejor y mejorar tu bienestar general. Frutas y verduras frescas son fundamentales, ya que aportan vitaminas, minerales y antioxidantes que refuerzan el sistema inmunológico. Los granos enteros, como la quinoa y el arroz integral, son excelentes fuentes de energía y fibra. No olvides incorporar frutos secos y legumbres, que ofrecen proteínas y grasas saludables. Mantener una hidratación adecuada y limitar el consumo de azúcares añadidos y alimentos ultraprocesados también es esencial para alcanzar un estilo de vida equilibrado y saludable.

El jersey perfecto existe y está en la nueva colección de Cortefiel: el must-have del otoño

0

Si hay una prenda que no puede faltar en tu armario este otoño, es el jersey perfecto. Cortefiel lo sabe y ha lanzado una colección que promete revolucionar tu estilo esta temporada. Con diseños modernos y tejidos de alta calidad, estos jerséis están pensados para acompañarte en cualquier ocasión, desde una reunión informal hasta una tarde de paseo.

La nueva línea apuesta por la versatilidad y el confort sin sacrificar la elegancia. Encontrarás desde modelos clásicos con un toque renovado hasta opciones más atrevidas que se ajustan a las últimas tendencias. Además, cada prenda está confeccionada con materiales sostenibles, reflejando el compromiso de la marca con el medio ambiente.

¿El resultado? Una colección que combina lo mejor de ambos mundos: moda y funcionalidad. Prepárate para marcar tendencia con piezas que no solo te mantendrán abrigado, sino que también elevarán tu look diario al siguiente nivel. ¡Descubre por qué todos están hablando de los jerséis de Cortefiel!

Jersey tacto suave

Jersey tacto suave

Si buscas una prenda versátil y elegante para esta temporada, el jersey de tacto suave de Cortefiel es justo lo que necesitas. Esta pieza, confeccionada en punto combinado, ofrece un equilibrio perfecto entre estilo y confort. Disponible en tres tonalidades cálidas y atemporales —kaki, camel y beige—, se adapta fácilmente a cualquier ocasión, ya sea un look casual para el día a día o una combinación más sofisticada para la oficina. Además, ahora puedes conseguirlo por solo 29,99 €, ahorrando 20 € respecto a su precio original de 49,99 €.

El diseño del jersey es un acierto en todos los sentidos. Su escote redondo y las mangas largas proporcionan un ajuste cómodo, mientras que el corte recto asegura que favorezca a cualquier tipo de figura. Los acabados acanalados añaden un toque moderno y elegante, elevando la prenda más allá de un básico común. Con una textura de tacto suave que te envuelve en confort, se convertirá rápidamente en tu aliado favorito durante los días más frescos.

Ya sea que lo combines con unos jeans clásicos o lo lleves con una falda midi para un look más chic, este jersey promete convertirse en tu mejor inversión del otoño. ¡No dejes pasar esta oportunidad y añade un toque de estilo infalible a tu armario con Cortefiel!

Jersey punto perlado

Jersey punto perlado

Cortefiel lo vuelve a hacer con su jersey de punto perlado, una prenda que combina comodidad, estilo y funcionalidad. Disponible en dos colores esenciales, rojo y gris oscuro, este jersey es ideal para quienes buscan piezas atemporales que puedan llevarse durante toda la temporada. Además, está a un precio irresistible: ahora solo 39,99 €, ahorrando 20 € de su precio original de 59,99 €.

Este modelo destaca por su textura suave y su tejido de punto perlado, que aporta un toque único y sofisticado. El diseño incluye un cuello alto que no solo es perfecto para mantenerte abrigado en los días fríos, sino que también añade un aire elegante a cualquier conjunto. Sus mangas largas caídas y el corte recto aseguran un ajuste relajado y favorecedor, ideal para crear looks desenfadados o más formales según la ocasión.

Con el jersey de punto perlado de Cortefiel, tendrás una prenda versátil que se adapta a diferentes estilos. Combínalo con pantalones de sastre para un outfit elegante o con unos jeans para un look más casual. ¡Haz que este otoño sea tu temporada más estilosa con una prenda que ya está marcando tendencia!

Jersey combinado calados

Jersey combinado calados

Cortefiel presenta su jersey combinado de calados, una prenda que destaca por su elegancia y originalidad. Disponible en azul marino y marfil, este jersey combina un diseño de calados en el delantero y la espalda con detalles en punto liso en las mangas. Su precio especial de 29,99 € (antes 49,99 €) lo convierte en una oportunidad irresistible para renovar tu armario con estilo.

Este modelo no solo es visualmente atractivo, sino también funcional. El cuello redondo y el corte recto lo hacen cómodo y fácil de combinar, mientras que los acabados acanalados y el pliegue en los hombros añaden un toque sofisticado. La manga larga en punto liso complementa a la perfección el diseño de calados, creando una prenda equilibrada que se adapta tanto a looks formales como casuales.

Perfecto para las jornadas de otoño, este jersey es la elección ideal para quienes buscan comodidad sin renunciar al estilo. Llévalo con unos pantalones de vestir para un día en la oficina o con jeans para un fin de semana relajado. ¡No te quedes sin él y luce un outfit impecable con Cortefiel!

Jersey canesú calados

Jersey canesú calados

Cortefiel añade a su colección una joya imprescindible: el jersey con canesú de punto calado. Disponible en tonos sofisticados como camel, dorado, beige y lila, esta prenda es la elección perfecta para quienes buscan un look elegante sin esfuerzo. Y lo mejor de todo, ahora puedes hacerte con él por solo 29,99 €, ahorrando 20 € respecto a su precio original de 49,99 €.

El diseño de este jersey combina un escote redondo clásico con mangas largas tipo ranglán, ofreciendo un ajuste cómodo y favorecedor. El detalle de calado en el canesú aporta un toque delicado y femenino, mientras que los acabados acanalados aseguran una estructura impecable. Su corte recto lo convierte en una opción versátil que puedes llevar en cualquier ocasión.

Perfecto para combinar con pantalones de corte recto o faldas midi, este jersey te acompañará desde la oficina hasta una cena informal con amigos. Dale un giro a tu armario de otoño con una prenda que fusiona moda y comodidad. ¡No dejes pasar esta oportunidad y luce impecable con Cortefiel!

Jersey cuello redondo

Jersey cuello redondo

Cortefiel lanza una oferta irresistible en su jersey de cuello redondo, una prenda básica y elegante que no puede faltar en tu armario. Disponible en una gama de colores versátiles —azul oscuro, azul, beige y morado—, este jersey en punto fino es ideal para cualquier ocasión. Ahora puedes conseguirlo por solo 19,99 € (antes 39,99 €), ¡aprovecha la oportunidad y ahorra 20 €!

El diseño incluye un cuello redondo clásico y un corte recto que asegura un ajuste cómodo y estilizado. Las mangas largas y los acabados acanalados le dan un toque de elegancia discreta, convirtiéndolo en una pieza clave que se adapta a cualquier estilo, desde casual hasta formal. Su tejido de punto fino lo hace perfecto para la transición de temporada, brindándote calidez sin renunciar a la ligereza.

Este jersey es la opción perfecta para combinar con jeans, faldas o incluso pantalones de vestir. No dejes escapar esta venta flash y añade a tu colección un básico atemporal que te acompañará toda la temporada. ¡Hazte con el tuyo antes de que se agoten!

Limpiar los dientes manchados con café es posible: si lo pruebas recuperarás tu sonrisa

0

Los dientes manchados no dan muy buena imagen. Limpiar los dientes de manera correcta es crucial para mantener una buena salud bucal y prevenir enfermedades. Una higiene dental adecuada elimina la placa bacteriana, una película pegajosa que puede acumularse y causar caries y enfermedades de las encías, como la gingivitis o la periodontitis. Cepillarse los dientes al menos dos veces al día, usando una técnica adecuada y un cepillo apropiado, es esencial. Además, el uso del hilo dental ayuda a eliminar restos de comida y placa entre los dientes, donde el cepillo no llega. Mantener una rutina adecuada no solo protege los dientes, sino que también contribuye a una mejor salud general. Y si bebes café, esto te interesa. Te explicamos cómo limpiarlos de las manchas que deja esta bebida.

Hay manchas que cuestan más que otras a la hora de limpiar los dientes

No todas las manchas en los dientes son iguales ni resultan igual de fáciles de eliminar. Algunas, como las causadas por el café, el té, el vino tinto o el tabaco, pueden ser especialmente persistentes y difíciles de limpiar. Estas manchas se adhieren con fuerza al esmalte dental debido a los compuestos químicos que contienen, como los taninos. Por otro lado, las manchas superficiales pueden eliminarse más fácilmente con una buena rutina de higiene dental y limpiezas profesionales periódicas. Sin embargo, las manchas más profundas pueden requerir tratamientos específicos, como el blanqueamiento dental, para restaurar el color natural de los dientes. Lo importante es poder limpiar los dientes manchados.

En España la gente bebé mucho café

CAFE 3 Merca2.es

En España, el café es una parte esencial de la cultura diaria, y se consume en diferentes formas a lo largo del día. Desde el clásico café con leche por la mañana hasta el cortado o el café solo después de la comida, la bebida acompaña la vida social y laboral de muchas personas. Es habitual ver cafeterías llenas desde temprano, con gente disfrutando de un descanso o charlando con amigos. El café, más allá de su función estimulante, es un ritual que une y forma parte de la rutina de millones de españoles.

Los médicos dicen que beber mucho café no es saludable

CAFE Merca2.es

Los médicos advierten que el consumo excesivo de café puede tener efectos negativos en la salud. Aunque el café en cantidades moderadas ofrece beneficios, como un aumento de la energía y la mejora de la concentración, el exceso puede causar problemas. Beber demasiado café está relacionado con la ansiedad, el insomnio, la aceleración del ritmo cardíaco y problemas digestivos. Además, un consumo alto y frecuente puede llevar a la dependencia de la cafeína y afectar la calidad del sueño. Los expertos recomiendan moderar su ingesta para mantener el equilibrio y disfrutar de sus beneficios sin riesgos.

Además, deja los dientes manchados

CAFE 2 Merca2.es

Además, beber mucho café contribuye a manchar los dientes, un efecto no deseado que preocupa a muchos. El café contiene taninos, unos compuestos que se adhieren fácilmente al esmalte dental, provocando manchas oscuras y una coloración amarillenta con el tiempo. Cuanto más café se consuma, más probable es que las manchas se acumulen, haciendo que los dientes pierdan su brillo natural. Aunque cepillarse regularmente ayuda, en muchos casos no es suficiente para eliminar las manchas por completo, y se requieren limpiezas profesionales o tratamientos específicos. Limitar el consumo y mantener una higiene adecuada es fundamental para proteger la sonrisa.

Ir con los dientes manchados de café no da muy buena imagen

Los riesgos de usar bicarbonato para blanquear los dientes, según una experta

Ir con los dientes manchados de café puede afectar la impresión que proyectamos en los demás, especialmente en contextos sociales o profesionales. Una sonrisa brillante y cuidada se asocia con una buena higiene y atención personal, mientras que las manchas en los dientes pueden dar la sensación de descuido. Este detalle, aunque parezca menor, influye en la percepción de la imagen y la confianza que transmitimos. Para mantener una apariencia saludable y profesional, es importante moderar el consumo de café y seguir una rutina de higiene dental adecuada, incluyendo visitas periódicas al dentista para limpiezas profundas.

Mucha gente intenta limpiarse los dientes manchados de café, pero no lo consigue

Los dientes son una de las primeras cosas que notamos en una persona, y una sonrisa blanca y brillante puede marcar la diferencia.

Mucha gente intenta eliminar las manchas de café de sus dientes, pero a menudo no lo consigue completamente. El café, con sus taninos y pigmentos oscuros, puede adherirse al esmalte y dejar marcas difíciles de eliminar solo con el cepillado diario. Incluso usando pasta dental blanqueadora, los resultados pueden no ser tan efectivos como se espera. Las manchas persistentes requieren un cuidado dental más específico, como limpiezas profesionales o tratamientos de blanqueamiento. Además, mantener una buena rutina de higiene y enjuagarse con agua después de tomar café puede ayudar a minimizar las manchas y proteger la sonrisa.

Hay un truco para limpiar las manchas de café que dejan los dientes

¿Tienes los dientes amarillos? Estos son los mejores trucos naturales para su blanqueamiento

Hay un truco para limpiar las manchas de café que se acumulan en los dientes y devolverles su brillo natural. Este método se ha convertido en una solución popular para quienes buscan mantener una sonrisa blanca sin tener que recurrir siempre a tratamientos profesionales. Aunque las manchas de café pueden ser persistentes, este truco aprovecha propiedades específicas para combatir los efectos de los taninos que oscurecen el esmalte. Aplicado con regularidad, muchos aseguran que es efectivo y fácil de integrar en la rutina de cuidado bucal, ayudando a mantener una apariencia más luminosa.

Esta es la manera de limpiar los dientes manchados de café

dientes 1 Merca2.es

Mantener una buena higiene bucal es esencial para limpiar los dientes manchados de café. Enjuagarte la boca con agua después de beberlo ayuda a eliminar residuos y a combatir el mal aliento. Optar por café con leche puede reducir el efecto de las manchas en el esmalte, y usar una pajita con café negro minimiza el contacto con los dientes. Es importante esperar unos minutos antes de cepillarte para no dañar el esmalte. También, limitar el consumo de azúcar protege contra las caries, y el uso de hilo dental remueve partículas persistentes. Limpiezas profesionales y revisiones periódicas son clave.

Mucha gente ha probado este truco y asegura que funciona

replantea tus dientes agradeceran Merca2.es

Mucha gente ha probado este truco para limpiar las manchas de café en los dientes y asegura que funciona. Aunque al principio puede parecer un método sencillo, quienes lo han integrado en su rutina diaria afirman notar una diferencia significativa en el brillo y la apariencia de su sonrisa. Los resultados varían según la frecuencia del consumo de café y el estado del esmalte dental, pero la mayoría destaca su eficacia. Además, es un remedio fácil de aplicar y mucho más accesible que otros tratamientos, lo que lo hace muy popular entre los amantes del café.

Si quieres limpiarte los dientes manchados de café, no dudes en seguir este truco

dientes 1 Merca2.es

Si quieres limpiar las manchas de café en tus dientes, no dudes en seguir este truco que ha demostrado ser efectivo para muchos. Es una solución sencilla, fácil de integrar en tu rutina diaria y promete resultados visibles si se aplica con constancia. Aunque las manchas de café pueden ser persistentes, este método ayuda a mantener el esmalte más brillante y a prevenir el oscurecimiento progresivo. Mantener una sonrisa blanca no tiene por qué ser complicado, y con este truco, protegerás tus dientes sin necesidad de tratamientos costosos ni complicados.

Rómulo toma una decisión respecto a su futuro en ‘La Promesa’

Esta semana ‘La Promesa’ ha estado llena de misterios y sorpresas, con un sinfín de situaciones que han marcado la vida de sus protagonistas para siempre. Rupturas, traiciones, engaños… Hemos podido ver de todo en estos últimos episodios. Esta tarde las tramas seguirán avanzando dentro de este palacio que ya es, sin duda, el más famoso de la televisión. Te contamos lo que va a pasar en el próximo capítulo.

‘La Promesa’: Vera queda al descubierto

En ‘La Promesa’, la vida de Vera experimentó un cambio inesperado con la llegada de su madre, Amalia, la Duquesa de Carril, al palacio. Aunque Amalia alegó que su visita era para supervisar la cocina en función de un libro de recetas que planeaba escribir, Vera pronto se dio cuenta de que su madre no buscaba restablecer su relación, sino recuperar el dinero que le había robado. La tensión aumentó aún más con la repentina desaparición de Amalia, lo que generó una mayor incertidumbre en la vida de Vera.

Sin embargo, Amalia regresó al palacio y se dio cuenta de que cada vez más personas estaban al tanto de lo que sucedía. La situación se tornó aún más tensa cuando Lorenzo confrontó a Amalia, dejándole claro que no creía en sus verdaderas intenciones y dudaba de la historia que había fabricado sobre el libro de recetas. Por otro lado, el capitán, sospechando de Lope, le tendió una trampa que reveló toda la verdad sobre el secreto de Vera, complicando así aún más su situación en el palacio.

Jana y Manuel regresan de su viaje

La Promesa Jana y Manuel Merca2.es

La relación entre Jana y Manuel en ‘La Promesa’ continúa a pesar de todos los problemas. Los marqueses, Alonso y Cruz, no han dejado de oponerse a su amor, utilizando sucias tácticas despreciables para intentar separarlos. Alonso trató de chantajear a Jana con darle dinero para que se alejara de su hijo, mientras que Cruz se aseguró de dificultarle su vida laboral.

Esta situación comenzó a ser cada vez más difícil para Jana, quien se sintió aún más desanimada al descubrir que Manuel había decidido renunciar a su herencia para poder estar con ella. La joven le pidió a su novio que hablara con sus padres y sorprendentemente Cruz pareció apreciar este gesto.

Más adelante, Jana se enteró de que Manuel estaba organizando en secreto una propuesta de matrimonio, lo que la hizo sentir molesta por no haber sido consultada. Para intentar compensarla, Manuel la invitó a acompañarlo a una competencia de aviación, donde podrían disfrutar de unos días alejados del palacio y sus problemas. Jana decidió viajar con él, pero optó por no asistir a la competición, perdiéndose así la oportunidad de ver cómo Manuel se alzaba con el primer premio. Una vez más tranquilos, regresaron a La Promesa.

Pelayo quiere que Catalina pierda al bebé

Catalina ha atravesado una montaña rusa de emociones en los últimos episodios de ‘La Promesa’. Luego de confesarle a Pelayo que espera un hijo de Adriano, las discusiones entre ellos se volvieron cada vez más intensas, culminando en la ruptura de su relación. Como venganza, el Conde de Añil no dudó en revelar su secreto frente a todos, dejando a Catalina sola y expuesta a las miradas inquisitivas de su familia.

Sin embargo, poco después lograron reconciliarse, y Pelayo decidió asumir la paternidad del niño como si fuera suyo. Ambos se comprometieron, aunque el conde parecía tener sus reservas. Con el tiempo, Catalina comenzó a sufrir desmayos, mientras Pelayo exhibía un comportamiento cada vez más extraño, animándola a visitar a Rómulo en la cárcel cuando lo que necesitaba era descanso. Cuando el señor Pellicer le advirtió sobre esta actitud, recibió una respuesta despectiva de Pelayo.

Recientemente, Catalina sufrió otro desmayo, esta vez con una caída que le provocó un fuerte golpe en la cabeza. Ante el riesgo de una hemorragia interna, fue atendida de inmediato por el médico, quien la mantuvo en observación durante horas, sin permitir que nadie más entrara. Al despertar, Catalina mostró signos de mejoría, pero pronto comenzó a sospechar que algo extraño había ocurrido… Más tarde, Pelayo le confesó a Ricardo que había estado insistiendo en que Catalina llevara una vida normal, con la esperanza de que esto provocara la pérdida del bebé.

Teresa y Marcelo podrían ser expulsados de La Promesa

La Promesa Teresa y Marcelo Merca2.es

En episodios recientes de ‘La Promesa’, Teresa decidió dejar de mentir y reveló que ella y Marcelo son en realidad hermanos, una confesión que ha puesto en riesgo su permanencia en el palacio, ya que el señor Pellicer ha perdido la confianza en ambos. Además, Teresa mencionó casualmente a Marcelo que había visto a Salvador muy cercano a una joven durante unas fiestas en un pueblo cercano, sin saber que María Fernández estaba escuchando. Inmediatamente, María acudió a enfrentarse a Salvador.

Mientras tanto, Petra no pudo ocultar su satisfacción al ver a Ayala atravesando un mal momento. Le dejó claro su deseo de que sufra y termine solo, reflejando su propio resentimiento por las adversidades que ha enfrentado en el pasado. Por su parte, Santos ha empezado a sospechar que su propio padre podría haber estado involucrado en la muerte de su madre, lo que lo ha sumido en una dolorosa búsqueda de respuestas.

En cuanto a Marcelo, la reciente llegada de Rómulo al palacio le ha causado una profunda ansiedad, ya que teme cómo reaccionará cuando se entere de que él y Teresa le han ocultado la verdad sobre su parentesco. La tensión en el palacio se ha intensificado, y todos los involucrados enfrentan decisiones difíciles y la amenaza de consecuencias imprevistas.

Rómulo, por fin libre gracias a Manuel

La situación de Rómulo en ‘La Promesa’ es muy difícil. Después del arresto de Manuel como principal sospechoso del asesinato de Gregorio, Rómulo decidió confesar el crimen, asumiendo toda la responsabilidad y terminando en la cárcel. Con el paso de los días, el mayordomo se ha ido sintiendo cada vez peor, con su salud muy deteriorada.

Desesperada, Pía acudió al marqués, explicándole que la vida de Rómulo corría grave peligro y que era esencial sacarlo de la cárcel. Tras constantes intentos, Manuel logró liberarlo finalmente, aunque el precio fue alto: tuvo que entregar todos sus ahorros a Burdina, lo cual lo ha dejado a él y a Jana en una situación de gran vulnerabilidad ante los marqueses.

Por último, vimos a la Duquesa de Carril volver al palacio después de varios días, pero nadie ha creído la excusa que ha puesto para justificar su ausencia. Además, Santos se siente más irritado que nunca con Ricardo, y Curro ha decidido tomar las riendas de su relación con Martina y sincerarse por completo con ella.

Este viernes en ‘La Promesa’…

Curro y Martina Merca2.es

Esta tarde en ‘La Promesa’, los marqueses seguirán intentando expulsar a Jana de sus vidas. Para ello, le harán una oferta tremendamente inesperada a la doncella, aunque les pedirá tiempo para pensarlo, provocando con ello el enfado de Manuel. Por su parte, Alonso accederá a que Ayala permanezca más tiempo en el palacio.

Además, sabremos quien es la persona que está haciendo correr el rumor de la infidelidad de Alonso: la Duquesa de Carril. En cuanto a Teresa, le suplicará a Ricardo que no le cuente a Rómulo que Marcelo es su hermano, pero el mayordomo se negará a mentir a su amigo.

Y hablando de Rómulo, solicitará al marqués la readmisión de doña Pía, pero cuando este le diga que la decisión pertenece a su esposa, presentará su dimisión. Pelayo le confesará a Catalina que deseó que perdiera al bebé, y por último, llegará a La Promesa una visita inesperada.

Corona de la Almudena, el roscón madrileño que puedes hacer en casa

0

Se acerca el 9 de noviembre, uno de los días más importantes de la ciudad de Madrid. Ese día se celebra La Almudena, la patrona de la capital, y una de las tradiciones de esta festividad es comer un dulce muy popular que se puede encontrar en todas las pastelerías de la ciudad. La Corona de la Almudena es una pieza de bollería que se parece mucho al tradicional roscón de Reyes, pero es aún más goloso. Tiene la misma forma, y suele rellenarse de trufa, nata o crema pastelera. Sin duda es una de las grandes delicias y una forma maravillosa de homenajear a la patrona de Madrid.

CORONA DE LA ALMUDENA, EL ROSCÓN MÁS POPULAR DE MADRID

roscón

Alguna de las diferencias más llamativas con respecto al roscón de Reyes es que no lleva agua de azahar, y además la consistencia es más densa y compacta. Tampoco lleva una sorpresa escondida en la miga, pero si cuenta con un rico relleno que le da jugosidad y mejora la experiencia, sobre todo para los más golosos. También puede llevar un baño de almíbar para darle un toque brillante y un acabado aún más dulce. La elaboración no es complicada, pero sí lleva su tiempo, como suele ocurrir con este tipo de masas. Sin embargo, al ser un dulce que se consume de forma puntual, te animamos a que lo intentes preparar casero, porque la diferencia es increíble. Aquí te dejamos la receta explicada paso a paso.

INGREDIENTES PARA LA CORONA DE LA ALMUDENA

roscón

Con estas cantidades conseguiremos una corona de tamaño medio para toda la familia.

  • 650 g de harina de fuerza
  • 12 g de levadura seca de panadero
  • 100 g de mantequilla en punto pomada
  • 150 g de azúcar
  • 200 ml de leche entera
  • 3 huevos M
  • 5 ml de esencia de vainilla
  • 1 limón
  • 1 naranja
  • 30-40 g de almendras fileteadas, para adornar (opcional)
  • 1/2 cucharadita de sal (4 gramos)

Para el relleno de la Corona:

  • 500 ml de nata para montar muy fría
  • 50 de azúcar glasé

PREPARACIÓN DEL ROSCÓN O CORONA DE LA ALMUDENA

corona trozo Merca2.es

Para hacer este roscón tan especial empezamos calentando un poco la leche, para que esté templada. La ponemos en un recipiente amplio y agregamos la mantequilla blandita, el azúcar y las ralladuras de los cítricos. Batimos todo junto con energía hasta que los ingredientes queden perfectamente integrados. A continuación añadimos la levadura seca de panadería y dos huevos. El tercer huevo lo vamos a reservar para pincelar la masa antes de llevarla al horno y que tenga un color más dorado. Mezclamos de nuevo los ingredientes y dejamos que repose a temperatura ambiente unos cinco minutos.

AMASADO: EL PASO MÁS IMPORTANTE

masa Merca2.es

Transcurrido el tiempo de reposo, añadimos la sal y la harina de fuerza. Hay que ir agregándola poco a poco, removiendo hasta que se mezcle perfectamente antes de añadir más harina. Cuando la masa se vuelva demasiado densa, tendremos que sacarla del recipiente y seguir trabajándola en la encimera o en una mesa enharinada. Una vez que hemos agregado toda la harina, seguimos amasando durante unos diez minutos hasta que la masa se vuelva lisa, flexible y sedosa. Este paso también se puede hacer en una amasadora eléctrica o en un robot de cocina, incluso en una panificadora.

PRIMER REPOSO DE LA MASA DEL ROSCÓN

corona casera Merca2.es

La cantidad de harina es orientativa, ya que depende un poco de la marca, a veces puede ser necesario añadir un poco más, dependiendo de la cantidad de líquido que sea capaz de absorber. Lo importante es que la masa quede suave, ligeramente pegajosa pero fácil de manejar. Una vez lista, hacemos una bola y dejamos en el recipiente engrasado para que nos se pegue. Tapamos con un paño para que se mantenga la temperatura y dejamos que repose durante una hora.

DAR FORMA Y DEJAR REPOSAR POR SEGUNDA VEZ

roscón

Después de este tiempo colocamos la masa en una bandeja de horno cubierta con papel vegetal y hacemos un huevo en el centro. El agujero tiene que ser bastante grande, porque la masa seguirá creciendo, y si el agujero es pequeño, terminará desapareciendo. Batimos el huevo que nos queda y pintamos la superficie con un pincel de silicona. También podemos repartir un poco de almendra laminada. Tapamos de nuevo con un paño y dejamos que repose otra hora más. Tiene que volver a doblar su volumen.

HORNEAR Y RELLENAR

porción Merca2.es

Precalentamos el horno a 180ºC e introducimos la bandeja con el roscón o corona de la Almudena. Dejamos que se cueza unos 25 minutos o hasta que esté dorada. Una vez cocida, sacamos del horno y dejamos que se enfríe a temperatura ambiente. Mientras se hornea podemos ir preparando el relleno. En este caso, va a consistir en una nata montada con azúcar, pero podemos preparar una crema pastelera, o añadirle a la nata un poco de chocolate negro. Se introduce en una manga pastelera y se rellena la corona, previamente cortada por la mitad. Ya estaría lista para disfrutar.

Jesús le pedirá un favor muy especial a Begoña en ‘Sueños de libertad’

Llegamos al último episodio de la semana con ‘Sueños de libertad’, la serie que sabe cómo llegarnos al corazón a través de sus interesantes tramas y sus emocionantes diálogos. Las cosas no son nada fáciles para Begoña y Andrés, quienes a pesar de haber decidido luchar por su amor, aún deben enfrentarse a importantes obstáculos. El más importante de ellos: Jesús de la Reina. Te contamos lo que va a ocurrir en el episodio de esta tarde.

‘Sueños de libertad’: Jesús quema las pruebas

En episodios anteriores de ‘Sueños de libertad’, Jesús descubrió, gracias a unas palabras de su padre, que Isidro y Andrés andaban buscando el cadáver de Valentín en La Lobera. Sin perder tiempo, fue a incendiar la zona para borrar cualquier rastro y, acto seguido, informó de su acción a Begoña y Andrés, burlándose de ella y de Andrés.

La pareja decidió compartir sus sospechas con los Merino, lo que llevó a Joaquín a tomar una escopeta y plantarse en la mansión decidido a confrontar a Jesús, amenazándolo con disparar si no confesaba la verdad. En medio del caos y con la situación fuera de control, Damián tomó la decisión de denunciar a Jesús, viendo en ello su única opción para recuperar la confianza de sus hijos y de Digna.

Sin embargo, María se enteró de los planes de Damián y se los reveló a Jesús, quien no dudó en responder con un chantaje: si Damián lo denunciaba, él sacaría a la luz una declaración jurada que podría llevar a Damián, Digna y Joaquín a la cárcel. Ante esto, Damián dejó la decisión en manos de Digna, quien, por miedo a que Joaquín sufriera alguna consecuencia, prefirió no hacer nada.

Julia intenta denunciar a su padre

Suenos de libertad Julia 1 Merca2.es

Julia es una de las grandes víctimas de Jesús en ‘Sueños de libertad’. Su padre la envió a un internado, pero Begoña encontró la forma de traerla de vuelta. Todo comenzó cuando ella huyó de casa y se refugió en el dispensario, situación que Jesús aprovechó para esparcir el rumor de que era una mujer infiel. Don Pedro, molesto, le exigió a su nuevo socio que acallara esas habladurías, por lo que Jesús pidió a su esposa que regresara. Begoña aceptó, pero con una condición: que Julia también volviera.

Así fue como la niña regresó del internado, aunque Begoña pronto notó algo extraño en su comportamiento: Julia se mostraba asustada, sufría terribles pesadillas e incluso llegó a mojar la cama. Finalmente, la niña le confesó a su “padre” la causa de su angustia: tenía un sueño recurrente en el que escapaba con Begoña por el bosque, mientras él las perseguía con una escopeta. Jesús, enfurecido, le prohibió a la niña contarle esta pesadilla a Begoña, pero Julia desobedeció y le confió todo a su madrastra, quien le confirmó que esa persecución había ocurrido realmente.

Las pesadillas de Julia se volvieron cada vez más detalladas, y llegaron a tal punto que Digna sorprendió a la niña intentando denunciar a Jesús. Como era de esperarse, el villano descargó su ira sobre Begoña.

Luz no sabe si puede confiar en Alberto

Recientemente en ‘Sueños de libertad’ hemos conocido a Alberto, el nuevo operario de la fábrica. Desde el principio mostró una fijación extraña por Luz, algo que no pasó desapercibido a la doctora. Es más, el hombre se empeñó en ayudarla a construir la casa cuna y comenzó a hacerle constantes preguntas sobre su pasado, incomodándola incluso. Luz se quedó con la boca abierta cuando Alberto le confesó su verdadera identidad: es su padre biológico. Ahora Luz no sabe qué pensar en realidad ni si puede confiar en él.

Respecto a Marta, por fin ha logrado perdonar a Damián y aceptar la casa que le ha regalado. Ahora es feliz viviendo su amor con Fina, el verdadero amor de su vida. El problema para Damián es que siente celos de Isidro, ya que nota que su hija le tiene más aprecio que a él. Lo que no sabe, ni él ni nadie, es que el chófer está volviendo a sufrir problemas cardíacos. Lo único que saben es que ha decidido jubilarse definitivamente.

En cuanto al otro hijo de Damián, Tasio, su padre secreto le ha nombrado encargado de la fábrica. Marta no entiende por qué tanto favoritismo y por ello le está tratando con especial dureza. Joaquín, conocedor de la verdad, está tratando de mediar entre ambos.

Pedro Carpena rompe su acuerdo con Jesús

Suenos de libertad Pedro Merca2.es

Anteriormente en ‘Sueños de libertad’ Jesús comenzó a hacer negocios con el amigo de su padre y padre de Mateo, don Pedro Carpena. Le robó la idea del balneario a sus primos y acordó llevar a cabo el proyecto con su nuevo socio. Sabiendo que tramaban algo, Digna le pidió a Gema que lo investigara, y al obtener determinados datos ataron cabos y supieron lo que estaba pasando.Digna no tardó en tramar un plan para boicotearlo.

Cuando Marta y Damián se enteraron de los planes de Jesús enfurecieron; Marta incluso amenazó con denunciar a su hermano si les robaba la cartera de clientes. Pero ahora las cosas han cambiado, ya que una metedura de pata de Jesús, pidiéndole a Damián que fusionaran sus negocios, enfureció a don Pedro, hasta el punto que acabó cortando su pacto con él. Ahora Jesús se está esforzando por recuperar la confianza del empresario.

Claudia y Mateo adelantan su boda en ‘Sueños de libertad’

Además, en ‘Sueños de libertad’, por fin el Papa les concedió a Claudia y Mateo la dispensa para casarse. El problema es que Inés se muestra totalmente contraria al enlace, e incluso se niega a que don Pedro sea el padrino, tal y como le ha pedido su hijo. Don Agustín, quien va a oficiar la boda, está tratando de mediar para que al menos Pedro acompañe a su hijo en ese día tan especial La madre de Claudia, Carmen, será la madrina. Ante tantos problemas, al final la pareja ha decidido adelantar la boda para que puedan acudir todos sus amigos.

En paralelo, hemos visto a Joaquín y Miriam cada vez más unidos ante las sospechas de Gema. Unas sospechas que se acrecentaron en el último episodio cuando se dio cuenta de que el regalo que le estaba dando su marido había sido elegido por la secretaria. Por otro lado, el amigo de Andrés y María, Víctor, se dio cuenta de que hay problemas entre ellos y le pidió a María que se lo contara. Cuando Andrés supo las cosas que su mujer había dicho de él, no pudo enfadarse más.

Este viernes en ‘Sueños de libertad’…

Suenos de libertad Alberto Merca2.es

Los problemas entre María y Andrés seguirán hoy en ‘Sueños de libertad’, hasta el punto en que Andrés se negará a ir a la fiesta de cumpleaños de su mujer. Mientras, Alberto hablará con Luis para que medie entre él y Luz, pidiéndole que la convenza para que le dé una segunda oportunidad.

Carmen y Fina le organizarán una pequeña fiesta de despedida a Claudia, mientras Miriam se ofrecerá a ayudar a Joaquín a traducir al francés el catálogo de productos de Perfumerías de la Reina para pasar más tiempo con él. Por su parte, Digna seguirá malmetiendo para que Carpena deje plantado a su sobrino.

También veremos a Jesús completamente desesperado ante el rechazo de Julia, tanto que le rogará a Begoña que interceda para hacer las paces. Finalmente Isidro, consciente de que le queda poco de vida, se despedirá sutilmente de Digna y Damián…

La Confianza del Consumidor de la Universidad de Michigan cierra la semana

0

Tras las elecciones del miércoles y las decisiones de política monetaria de ayer jueves (BoE, Norgesbank, Riksbank y Reserva Federal) la semana se cierra con el dato de Confianza del Consumidor de la Universidad de Michigan correspondiente a noviembre y algunos resultados trimestrales.

Loomis Sayles (filial de Natixis IM) explica: “Las perspectivas de salud empresarial se mantienen firmes, y las expectativas de beneficios de consenso siguieron siendo optimistas a lo largo de una polémica campaña electoral. Con al menos un presidente republicano y una mayoría en el Senado, confiamos en que la mayoría de las disposiciones de la Ley de recortes fiscales y empleo (TCJA) de 2017 se prorroguen para el sector corporativo. Además, creemos que la promesa de desregulación ayudará a elevar la confianza empresarial. Es poco probable que los cambios políticos perturben la estabilidad general que hemos observado en el panorama empresarial”.

“La economía estadounidense sigue en la fase media de expansión del ciclo crediticio. Los diferenciales de crédito son estrechos y la capacidad de emitir deuda está muy solicitada. Aunque es probable que los futuros cambios en la política comercial y de inmigración tengan algún impacto en la mano de obra, el crecimiento y la inflación, ahora mismo el panorama macroeconómico parece sólido. La tendencia a la desinflación parece intacta. La Reserva Federal se encuentra ya en un ciclo de relajación, lo que limita los riesgos económicos a la baja”.

jerome powell chair of the FED 2 Merca2.es

Los futuros, el dólar y el bitcoin reaccionan con alzas a las elecciones de EEUU

Confianza del Consumidor de la Universidad de Michigan

A la espera del dato de Confianza del Consumidor de la Universidad de Michigan la agenda empieza con las compras de bonos extranjeros, la inversión extranjera en acciones japonesas, gasto de los hogares de septiembre y reservas en moneda extranjera de octubre, junto con el indicador adelantado y coincidente de septiembre en Japón y la comparecencia de Brad Jones, vicegobernador del RBA australiano.

Desde Europa llegarán la balanza comercial francesa de septiembre, la confianza del consumidor de la SECO suiza del cuarto trimestre, la producción industrial de Italia de septiembre, la cumbre de líderes de la UE, la comparecencia de McCaul, del Banco Central Europeo, ventas minoristas de Italia en septiembre y balanza comercial portuguesa de septiembre.

A partir del mediodía se conocerán la inflación chilena y brasileña de octubre, habrá comparecencia de Pill, miembro del MPC del Bank of England y de Gravelle, vicegobernadora del Bank of Canada, más la de tasa de desempleo de octubre en Canadá.

Michigan pexels Merca2.es

A partir de las 16.00 hora española se conocerán los datos de la Universidad de Michigan correspondientes al mes de noviembre: expectativas de inflación, previsiones de inflación a cinco años, expectativas del consumidor, condiciones actuales y confianza del consumidor.

La agenda del viernes se cierra con la comparecencia de Bowman, miembro del FOMC de la Fed, el Informe Wasde sobre oferta y demanda de productos agrícolas, número de plataformas petrolíferas y el recuento de yacimientos activos en Estados Unidos de Baker Hughes.

¿Guerra, qué guerra? Las bolsas de Israel y Líbano están en máximos históricos

Entre las empresas que publican resultados hoy se cuentan IAG, Ricoh, Baxter, Ichan Enterprises, Alpha Bank, Aperam o Piaggio&C. Y es la fecha ex dividendo en America Movil B, Apple, BP, ConocoPhilips, Enterprise, Exelon, FAT Brands, Ferrovial, HSBC, Janus Henderson, Lazard, Libertas 7, Oppeheimer, Pfizer, The Charles Schwab y Wells Fargo & Co.

Con 414 compañías del S&P 500 publicadas, el incremento medio del beneficio por acción (BPA) es del 8,2% frente al 5,1% esperado (antes de la publicación de la primera compañía). Baten resultados el 74,6% de las compañías, decepciona el 18,2% y el restante 7,2% está en línea con lo esperado. En el trimestre pasado (segundo de 2024) el BPA fue del 14,0% frente al 9,1% esperado inicialmente.

Desveladas las infracciones que más persigue la DGT: toma nota para no tener problemas

0

La Dirección General de Tráfico (DGT) emite cada año cientos de miles de multas en su labor por velar por la seguridad vial en España. Estas sanciones abarcan desde infracciones por exceso de velocidad, uso del móvil al volante o no llevar el cinturón de seguridad, hasta faltas más graves como conducir bajo los efectos del alcohol. El objetivo no solo es recaudar, sino también generar conciencia sobre los riesgos y fomentar una conducción más responsable. La tecnología, como radares y cámaras, ha contribuido a un mayor control y vigilancia, ayudando a reducir accidentes pero también elevando la cifra de infracciones detectadas. Y ahora la Dirección ha hecho públicas las infracciones que más persigue.

Hay infracciones más peligrosas que otras

No todas las infracciones de tráfico representan el mismo nivel de peligro. Algunas, como el exceso de velocidad o conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas, pueden tener consecuencias catastróficas, aumentando significativamente el riesgo de accidentes graves o mortales. Otras, como estacionar en un lugar indebido o no señalizar un cambio de dirección, aunque también sancionables, suelen implicar un menor riesgo directo para la seguridad vial. Sin embargo, todas las infracciones contribuyen a un entorno más inseguro, y la normativa busca prevenirlas por completo. La gravedad de una infracción depende del daño potencial que podría causar a personas y bienes.

Muchas de ellas ponen en peligro la seguridad de todos los conductores

Atentos a esta novedad de la DGT esta es la ultima multa que te puede caer 12 Merca2.es

Muchas infracciones de tráfico no solo afectan al infractor, sino que ponen en peligro la seguridad de todos los conductores en la vía. Actos como conducir a alta velocidad, saltarse semáforos en rojo o usar el móvil mientras se conduce pueden generar situaciones de riesgo que afectan a otros vehículos, ciclistas y peatones. Estas conductas irresponsables pueden provocar accidentes devastadores, lo que subraya la importancia de cumplir con las normas de tráfico. La educación vial y la concienciación son fundamentales para reducir estos comportamientos y garantizar un entorno seguro para todos.

Hay infracciones que la DGT persigue más que otras

radares antifrenazos-DGT

La DGT prioriza la vigilancia de ciertas infracciones por su impacto en la seguridad vial. Algunas infracciones son más peligrosas y, por lo tanto, reciben mayor atención para prevenir accidentes graves. La estrategia de control se basa en datos estadísticos que evidencian las conductas de mayor riesgo y su relación con la siniestralidad. Al centrar sus esfuerzos en estas infracciones, la DGT busca no solo sancionar, sino también educar a los conductores, fomentando un comportamiento más responsable en la carretera y contribuyendo a la reducción de accidentes y víctimas.

Esta es la infracción que más persigue

¡Ojo a la DGT 500 euros de multa y 6 puntos por hacer esto 4 1 Merca2.es

La infracción que más persigue la DGT es el uso manual del móvil mientras se conduce. Esta práctica distrae gravemente al conductor, afectando su atención y capacidad de reacción. Al utilizar el teléfono, ya sea para enviar mensajes, hacer llamadas o consultar aplicaciones, el conductor desatiende la carretera, lo que incrementa el riesgo de accidentes. La DGT ha intensificado las campañas de concienciación y vigilancia en torno a esta conducta, destacando su peligrosidad y las consecuencias que puede acarrear, tanto para el infractor como para otros usuarios de la vía.

La DGT también persigue mucho esta infracción

Puede la DGT embargarte por una multa Los expertos responden 5 Merca2.es

La DGT también persigue con rigor la infracción de no llevar el cinturón de seguridad mientras se conduce. Esta medida es fundamental para garantizar la seguridad del conductor y los pasajeros, ya que el uso del cinturón reduce significativamente el riesgo de lesiones en caso de accidente. La vigilancia se intensifica especialmente cuando hay autoridades en las proximidades, como durante controles de tráfico o en operaciones especiales. La DGT busca concienciar a los conductores sobre la importancia de esta norma, destacando que la seguridad en la carretera es responsabilidad de todos.

Y también esta

DGT-timo

La DGT también sanciona de manera efectiva la infracción de leer mientras se conduce. Esta práctica distrae al conductor, desviando su atención de la carretera y aumentando el riesgo de accidentes. Leer un mensaje o cualquier texto implica desatender la conducción, lo que puede tener consecuencias fatales. La DGT considera esencial abordar esta conducta y ha implementado campañas de concienciación para informar sobre los peligros que conlleva. La seguridad vial depende de la atención plena al volante, y cualquier distracción, como la lectura, puede comprometer la integridad de todos los usuarios de la vía.

Esta es otra de las infracciones que más persigue la DGT

La DGT te puede poner multas de hasta 500 euros aunque no conduzcas 2 Merca2.es

Otra de las infracciones que más persigue la DGT es la búsqueda de objetos mientras se conduce. Esta práctica, que puede incluir desde buscar en la guantera hasta intentar alcanzar objetos en el asiento trasero, distrae al conductor y pone en riesgo la seguridad vial. Al desviar la atención de la carretera, se incrementa la posibilidad de sufrir un accidente. La DGT refuerza la importancia de mantener la concentración en la conducción y ha intensificado las campañas de concienciación para recordar que cualquier distracción puede tener consecuencias graves para todos los usuarios de la vía.

Y esta otra

Atentos a esta novedad de la DGT esta es la ultima multa que te puede caer 6 Merca2.es

Otra distracción que la DGT persigue con determinación es la provocada por otros pasajeros en el vehículo. Las interacciones entre los ocupantes pueden desviar la atención del conductor, ya sea a través de conversaciones animadas, peleas o incluso distracciones físicas. Estas situaciones pueden llevar a que el conductor no esté completamente concentrado en la carretera, aumentando el riesgo de accidentes. La DGT enfatiza la importancia de mantener un ambiente tranquilo y controlado dentro del vehículo para garantizar la seguridad de todos. La atención plena al volante es crucial para evitar situaciones peligrosas en la vía.

La DGT también persigue mucho esta infracción

Atentos a esta novedad de la DGT esta es la ultima multa que te puede caer 7 Merca2.es

La DGT también sanciona con firmeza la infracción de conducir comiendo. Esta práctica, que puede parecer inofensiva, distrae al conductor y disminuye su capacidad de reacción ante situaciones imprevistas en la carretera. Comer mientras se conduce implica desviar la atención, lo que aumenta considerablemente el riesgo de accidentes. La DGT lleva a cabo campañas para concienciar sobre los peligros de esta conducta y recordar que la seguridad vial debe ser la prioridad al volante. Mantener la atención plena es fundamental para proteger no solo a los ocupantes del vehículo, sino también a otros usuarios de la vía.

Y también esta

DGT-multa

La DGT persigue con firmeza la infracción de conducir bajo los efectos del alcohol, considerada una de las conductas más peligrosas en las vías. El consumo de alcohol afecta gravemente la capacidad de reacción, la coordinación y el juicio del conductor, aumentando el riesgo de accidentes mortales. La DGT realiza campañas de sensibilización y controles de alcoholemia para detectar y sancionar a quienes infringen esta norma. La seguridad vial es responsabilidad de todos, y conducir ebrio no solo pone en peligro la vida del conductor, sino también la de pasajeros y otros usuarios de la carretera.

Pietro decidirá someterse al tratamiento experimental en ‘La Moderna’

Llegamos al final de la semana siguiendo los pasos a Antonia, Pietro, Teresa, Lázara, don Fermín y el resto de personajes de ‘La Moderna’. Todos ellos se están viendo en serios apuros últimamente, demostrando su fortaleza ante la adversidad. Además, en estos episodios, han salido a la luz importantes secretos. Si eres fan de la serie y quieres saber lo que va a pasar hoy, sigue leyendo.

‘La Moderna’: Antonia, muy preocupada por Pietro

Pietro atraviesa un momento sumamente delicado en ‘La Moderna’. Los continuos mareos que empezó a sufrir terminaron con un diagnóstico devastador: un tumor cerebral que exigía una cirugía urgente y de alto riesgo. Finalmente, Pietro logró superar la operación y tuvo que permanecer un tiempo bajo observación médica.

Durante ese período, Marta regresó de visita para reencontrarse con sus amigos y contarles sobre su vida de casada en Salamanca. Sin embargo, poco después de su marcha, llegaron malas noticias: el médico llamó a Antonia para informarle que la enfermedad de Pietro persistía y que le quedaba poco tiempo de vida. Ante esto, Pietro decidió pasar sus días haciendo lo que más le apasiona: trabajar en el obrador de La Moderna.

Aún queda, sin embargo, una esperanza para Pietro. El doctor Quiroga le habló de un tratamiento experimental que podría salvarle la vida. No obstante, Pietro aún no ha tomado una decisión, pues el tratamiento podría ocasionarle pérdidas de memoria y eso le aterra. Antonia y don Fermín están tratando de convencerlo, ya que sin este tratamiento, no habría esperanza para él.

Los trabajadores de Emiliano se rebelan

La Moderna Maruja y Emiliano Merca2.es

En episodios anteriores de ‘La Moderna’, Iván decidió que abrir un local nocturno era una excelente oportunidad de negocio. Es un ambiente que le fascina y que considera capaz de gestionar; además, le permitirá competir directamente con su rival, César. Al contarle esta idea a Emiliano, este se mostró entusiasmado. El primer intento de Iván fue instalar el club en el local de su hermana Paula, lo cual levantó sospechas en ella, quien comenzó a pensar que la inundación de su tienda no había sido un accidente.

Finalmente, Iván optó por otro espacio también cercano a las galerías, donde está llevando a cabo reformas importantes sin respetar las condiciones impuestas por don Fermín, lo cual ha empezado a incomodar seriamente a Emiliano. Estas obras también están generando molestias entre los otros comerciantes de la zona. Molesto por la situación, don Fermín pidió a Emiliano que hablara con su hijo e intentara hacerlo entrar en razón.

Hoy, las cosas se complicarán aún más para Emiliano en La Moderna. Los agricultores intensificarán sus protestas, convencidos de que el retraso en sus pagos se debe más a la falta de voluntad de su jefe que a problemas de liquidez. Recientemente, Emiliano decidió reunirse con el señor Cuadrado para buscar una solución y tratar de calmar las tensiones.

Maruja, cada vez más enamorada de César

En los últimos episodios de ‘La Moderna’, hemos sido testigos de cómo la relación entre Maruja y Emiliano se ha vuelto cada vez más conflictiva. Poco a poco, Maruja empezó a enamorarse de César, pero tras estar a punto de ser descubierta, decidió poner fin a la relación, consciente de que Emiliano sería capaz de cualquier cosa para vengarse.

Este conflicto interno ha deteriorado aún más su matrimonio con Emiliano. Hemos visto cómo se enfrentan en discusiones cada vez más intensas, especialmente a raíz de los agricultores que trabajan para Emiliano, quienes exigen un adelanto para la siembra. Por primera vez, Maruja ha decidido rebelarse abiertamente contra su esposo y no está dispuesta a soportar más humillaciones.

Finalmente, Maruja no pudo resistirse a sus sentimientos y, tras una acalorada discusión con Emiliano, corrió de nuevo a los brazos de César, quien la recibió en su casa, y juntos pasaron la noche. César le pidió que dejara a Emiliano y se fugara con él, pero Maruja, con su visión conservadora de la vida, aún no se atreve a imaginar un futuro así.

Lázara oculta la verdad

La Moderna Begona Maestre Lazara Merca2.es

En episodios anteriores de ‘La Moderna’, Lázara comenzó a ser víctima de un chantaje por parte de Juana, una antigua compañera de trabajo que volvió a aparecer en su vida con una amenaza directa: o le daba dinero, o desvelaría su oscuro pasado a don Fermín. Ante esta situación, Lázara urdió un plan. Citaría a Juana en un lugar apartado para asesinarla. La coartada que ideó para llevar a cabo su plan fue afirmar que se marchaba a visitar a su tía enferma en un pueblo de los Pirineos.

Sin embargo, los días pasaron y don Fermín comenzó a preocuparse. Llamó a la zona para investigar y descubrió que su esposa no había estado allí recientemente, lo que lo llevó a denunciar su desaparición. Días después, Lázara fue encontrada desorientada y herida en una de las propiedades de su esposo, con un disparo en la pierna.

La versión que ofreció Lázara fue que Juana la había secuestrado y que, durante un forcejeo, ella resultó herida en la pierna mientras que su captora perdió la vida. Con el paso del tiempo, Teresa comenzó a desconfiar de esta historia y se lo hizo saber a Lázara, quien se puso tan nerviosa que don Fermín trató de posponer la fecha de su declaración.

La vida de Emiliano corre peligro

Después de hablar con Amaya y descubrir su intención de hacer justicia por las fechorías de Emiliano, Rodrigo decidió ayudarla en ‘La Moderna’. Comenzó a pasarle información sobre el negocio de fibra sintética de Emiliano, arriesgándose incluso a ser descubierto, como cuando Paula casi lo sorprende hurgando en el despacho de su padre. Como parte de este plan secreto, Rodrigo se comprometió a averiguar la ubicación de la fábrica de fibra sintética de Emiliano, aunque su jefe está dificultando el acceso a esa información.

Mientras tanto, Paula se encuentra muy ocupada con la expansión de su negocio, ya que el señor Mateo Villahermosa le ha propuesto abrir nuevas sucursales en todo el país. Este proyecto le servirá de distracción, especialmente porque Rodrigo ha decidido marcharse a Francia para estudiar medicina, lo que deja a Paula profundamente triste. En cambio, Emiliano está encantado con la partida de Rodrigo, aunque no ha tenido descanso debido a unos problemas de liquidez en su negocio que lo mantienen preocupado.

Por último, hemos visto a Rodrigo seguir a escondidas a Emiliano, convirtiéndose en testigo de su cita con el señor Cuadrado en la fábrica. Sin embargo, en un momento dado, el hombre amenaza a Emiliano a punta de pistola…

Este viernes en ‘La Moderna’…

La Moderna Ivan Merca2.es

Esta tarde en ‘La Moderna’ vimos a Emiliano salir airoso de su enfrentamiento con el señor Cuadrado. Tras esto Rodrigo le contará a Amaya donde está la fábrica textil, pero poco después se marchará a estudiar a París, protagonizando una despedida muy emotiva con Paula.

Entretanto, Iván se sentirá abrumado por los continuos problemas derivados de la reforma; únicamente la presencia de Mercedes le alegrará un poco. Mientras, don Fermín comenzará a sospechar que algo extraño ocurre cuando Lázara le pregunte demasiado por su testamento. Por otro lado, le dejará muy claro a Teresa de forma amenazadora que no tiene ninguna prueba en su contra.

Y por fin tendremos una buena noticia respecto a Pietro: accederá a someterse al tratamiento experimental para intentar curarse. Además, el pequeño León solo presentará un resfriado.

Ignacio Martín, nuevo consejero delegado de Fibritel

0

El operador de telecomunicaciones Fibritel ha elegido como nuevo consejero delegado a Ignacio Martín, que hasta ahora se desempeñaba como director de Marketing y Ventas de Excom, según ha informado la compañía en un comunicado.

«Con una contrastada experiencia en la gestión y en la dinamización de negocios enfocados a mercados masivos, Nacho liderará todas las actividades de la compañía, aportando a Fibritel el impulso necesario para reforzar el crecimiento de negocio en comunidades autónomas como Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia y Extremadura, donde está ampliando su porfolio de servicios», ha destacado la compañía.

Antes de su experiencia en Excom, Ignacio Martín trabajó en Telefónica durante 15 años y desempeñó diversos roles de gestión de negocio para Europa y Latinoamérica. También fue director global de Innovación y Gestión de Canales en Prosegur Alarmas y director de ‘Smart Home’ en Enel X.

En cuanto a su formación, el nuevo consejero delegado de Fibritel es licenciado en administración y dirección de empresas y económicas por la Universidad Carlos III y tiene un máster en gestión empresarial (MBA) por el Instituto de Empresa y Digital Business Executive Program en ISDI.

«Nacho es un experto en liderar proyectos de crecimiento de servicios masivos para el público residencial y de empresas. Su experiencia en el área de innovación de producto y digitalización de experiencia del cliente, así como en el desarrollo de estrategias de crecimiento de marca y presencia comercial nos va a ser de gran ayuda», ha destacado el presidente del grupo Gestioniza (propietario de Fibritel), Juan Valdepeñas.

Perfectos para el día a día: los botines de Stradivarius que no querrás quitarte

0

Cuando se trata de combinar estilo y comodidad en tu día a día, los zapatos adecuados marcan la diferencia. Los botines son una de esas piezas clave que nunca pasan de moda y, esta temporada, Stradivarius ha lanzado unos modelos que no querrás dejar de usar. Con diseños versátiles, materiales de calidad y la capacidad de adaptarse a cualquier ocasión, estos botines se convertirán en un básico imprescindible para tu armario.

Gracias a su diseño cómodo y elegante, los botines de Stradivarius ofrecen el equilibrio perfecto entre sofisticación y funcionalidad. Ya sea para un look de oficina, una salida casual con amigos o incluso para una cita nocturna, estos botines son la elección ideal para cualquier momento del día. Su estructura pensada para el confort asegura que puedas llevarlos durante horas sin sacrificar el estilo.

La variedad de modelos y colores disponibles te permitirá encontrar el par perfecto que se ajuste a tus necesidades y gustos. Desde los más clásicos hasta los más atrevidos, cada botín de Stradivarius está pensado para ofrecerte máxima versatilidad, adaptándose a tu ritmo diario. Perfectos para el día a día, los botines de Stradivarius que no querrás quitarte serán tu nuevo aliado de moda esta temporada.

Botines tacón plataforma

Botines tacón plataforma

Si buscas unos botines que combinen confort, estilo y un toque de altura extra, los botines de tacón plataforma de Stradivarius son la opción perfecta. Disponibles en un elegante color marrón, estos botines están diseñados para adaptarse a cualquier ocasión, desde una salida casual hasta un look más formal. Con un precio de 35,99 €, ofrecen una excelente relación calidad-precio sin renunciar a la moda.

Lo que distingue a estos botines es su diseño con tacón de 9 cm y plataforma, que no solo te proporcionan mayor altura, sino también un soporte adicional para un confort duradero. Además, el detalle del tirador en la parte trasera facilita el calce, dándoles un toque moderno y práctico. Su versatilidad te permitirá combinarlos con una amplia variedad de looks, ya sean con jeans, faldas o vestidos.

Estos botines se han convertido en una de las opciones más populares para quienes buscan un calzado cómodo y con estilo. Gracias a su diseño atemporal y su fácil combinación, puedes estar segura de que estos botines de Stradivarius se convertirán en tus favoritos de esta temporada.

Te enseñamos más modelos en la siguiente página.

Botines detalle cordones

Botines detalle cordones

Si buscas unos botines que combinen elegancia y un diseño audaz, los botines de tacón fino con detalle de cordones frontales de Stradivarius son una excelente elección. Con un precio de 39,99 €, estos botines están disponibles en color negro y se adaptan perfectamente a cualquier estilo, desde looks más formales hasta los más casuales.

Lo que hace especial a estos botines es su detalle de cordones en el frente, que le da un toque distintivo y moderno. La hebilla en la parte superior de la caña y la cremallera interna aseguran un ajuste cómodo y una fácil colocación, mientras que el tacón de 8 cm ofrece la altura perfecta sin renunciar al confort.

Este modelo es ideal para complementar una amplia variedad de prendas: desde jeans ajustados hasta faldas de corte recto. Versátiles y con un diseño atractivo, estos botines de Stradivarius te permitirán destacar con estilo en cualquier ocasión, haciendo de ellos una pieza imprescindible para tu colección de calzado.

Botines cowboy hebillas

Botines cowboy hebillas

Los botines cowboy de Stradivarius son la opción perfecta para quienes quieren darle un giro moderno al clásico estilo western. Con un diseño único y detalles de hebillas, estos botines están disponibles en un versátil color negro y tienen un precio de 39,99 €, ofreciendo estilo y comodidad en una sola prenda.

El tacón de 5 cm proporciona la altura ideal para un look cómodo y estilizado, mientras que el cierre mediante cremallera facilita su uso. Las hebillas en el diseño aportan un toque audaz y distintivo, convirtiendo estos botines en una pieza clave para añadir carácter a cualquier outfit.

Perfectos para combinar con jeans, faldas o vestidos, los botines cowboy de Stradivarius son ideales para quienes buscan un estilo bohemio y contemporáneo al mismo tiempo. No dejes pasar la oportunidad de incorporar estos botines únicos a tu colección de calzado y destacar con un toque rebelde.

Botines tacón fino tejido

Botines tacón fino tejido

Los botines de tacón fino de Stradivarius en tejido negro son la mezcla perfecta de sofisticación y confort. Con un precio de 29,99 €, estos botines se convierten en una opción imprescindible para quienes buscan un calzado que complemente sus looks de manera elegante y estilizada.

El tacón de 8,5 cm ofrece la altura ideal para cualquier ocasión, mientras que el cierre mediante cremallera interior garantiza un ajuste seguro y cómodo. Su diseño en tejido aporta una textura suave y ligera que hace que estos botines sean tanto prácticos como elegantes, permitiéndote lucir con estilo durante todo el día.

Estos botines son perfectos para combinar con una gran variedad de prendas, desde pantalones de corte recto hasta vestidos y faldas, dándote la flexibilidad de crear múltiples outfits. Si buscas un calzado versátil y con un toque de elegancia, no dejes pasar estos botines de tacón fino de Stradivarius.

Botines tacón lentejuelas

Botines tacón lentejuelas

Cuando se trata de destacar y darle un toque único a tu look, los botines de tacón con lentejuelas de Stradivarius son la opción ideal. Con un diseño elegante y sofisticado, estos botines en color negro son perfectos para añadir un toque de glamour a cualquier outfit. Por 45,99 €, conseguirás una pieza que combina el estilo de un tacón fino con el brillo irresistible de las lentejuelas.

El tacón de 8,5 cm aporta altura y elegancia, mientras que el detalle de las lentejuelas ofrece un brillo sutil que hará que tu look no pase desapercibido. Además, cuentan con una cremallera interna que facilita su calce, asegurando comodidad durante todo el día. Ya sea para una noche de fiesta o una ocasión especial, estos botines se convertirán en el centro de todas las miradas.

Disponibles en el clásico y versátil color negro, estos botines de tacón fino son perfectos para combinar con vestidos, faldas o incluso jeans ajustados. Con Stradivarius, podrás brillar con estilo y confianza en cualquier evento, haciendo de estos botines una pieza imprescindible para tu armario.

Varapalo para Laboratorios Rovi por las decepcionantes guías de 2025

0

Las acciones de Laboratorios Rovi cayeron ayer con fuerza y tocaron mínimos desde febrero tras presentar unos buenos resultados, pero ofrecer unas decepcionantes guías para 2025.

Las caídas, que superaron los ocho puntos porcentuales según las pantallas de Bloomberg, mandaron a los títulos de la farmacéutica madrileña por debajo de los 67 euros. Pese a ello, su revalorización en 2024 es todavía del 13%.

Juan López-Belmonte, de Rovi
Juan López-Belmonte, de Rovi

A grandes rasgos, Bankinter hace una valoración positiva de unos resultados que baten a lo esperado. “Las ventas aumentan en el tercer trimestre impulsadas por la fabricación a terceros (+15,7% anualizadas) y el comportamiento de las especialidades farma es discreto exceptuando Neparvis, Volutsa y Okedi (suman el 10% de las ventas y aumentan +35,9%).”

Por otro lado, “al igual que vimos recientemente en los resultados del tercer trimestre de Sanofi, este año se han anticipado las ventas de vacunas y ha contribuido a que los resultados mejorasen”. Y recuerdan que “no comercializará Risvan (Risperidona ISM vendida con la marca Okedi en Europa) en EE.UU., que es una noticia negativa que recorta el potencial de ventas de este fármaco.”

Pero lo más relevante de su valoración es que “las guías 2025 son una decepción. No vemos apenas potencial en el valor y, reiteramos nuestra recomendación táctica de Vender”. El precio objetivo de Bankinter para Laboratorios Rovi es de 80 euros.

Jefferies es positivo, pero las guías 2025 no les gustan

Por su parte, los analistas de Jefferies tienen una recomendación de Comprar con un precio objetivo de 94 euros. En su valoración apuntan que los resultados de los nueve meses de Rovi fueron superiores a los contras impulsados por fuertes márgenes brutos, pero esperamos que la atención se centre en:

  • no perseguir el lanzamiento de Risvan (12,6 euros de nuestro precio objetivo)
  • la orientación para 2025, que es de descenso de MSD frente al crecimiento de los contras.

Jefferies pone la atención en que “Rovi ha anunciado por sorpresa que dejará de comercializar Risvan en EE.UU. tras una evaluación de incertidumbres y oportunidades. En nuestra opinión, Risvan era un importante motor potencial de crecimiento. Habíamos supuesto que Rovi encontraría un socio y contabilizaría los cánones a un tipo del 40% aproximadamente. Risvan representa 12,6 euros de nuestro precio objetivo derivado de SOTP de 94 euros y, como sensibilidad, la eliminación de Risvan afectaría al BPA del 2028 en un 12%. Rovi espera que Okedi genere entre 100 y 200 millones de euros de ingresos.

Rovi: Jefferies explica las implicaciones de la venta del CDMO a 3.500 millones

Las razones citadas por la dirección son las siguientes:

  • Priorización de la inversión de ROVI en el negocio CDMO, y desarrollo de una nueva formulación trimestral de Letrozole.
  • La ausencia de un socio adecuado con el que ROVI pueda entrar en el mercado estadounidense.
  • Retraso en el lanzamiento de Risvan, que coincide con una reducción del precio, lo que reduce la rentabilidad potencial.
  • Falta de diferenciación regulatoria en el mercado estadounidense para Risvan, que no proporciona un posicionamiento favorable de Risvan en el mercado con fuertes competidores.

Jefferies señala también que Rovi reitera las previsiones para el ejercicio fiscal de 2024: Los ingresos de explotación disminuirán en un «porcentaje medio de un solo dígito» con respecto a 2023, frente al -3,3% de Jefferies y el -3,2% de consenso.

Sin embargo, las previsiones para el ejercicio 2025 quedan por debajo del consenso: los ingresos de explotación disminuirán en un «porcentaje de un solo dígito» con respecto a 2024 y los costes crecerán en el ejercicio de 2005.

El principal factor citado por la gestión para ello es:

  • Las campañas de vacunación contra la gripe y COVID-19 del ejercicio 2024 aún están en curso, y la empresa no puede prever cómo evolucionará la demanda en el ejercicio 2025.
  • La empresa no puede prever la demanda potencial de nuevas capacidades de llenado/acabado en Madrid, por lo que es probable que las cifras orientativas sean conservadoras para compensar.
  • No está claro qué consenso se estaba modelando para Risvan en el ejercicio 2025.
Laboratorios Rovi cae por debajo de los 72 euros tras decidir no vender CDMO

Los resultados de Rovi

Las principales cifras del tercer trimestre estanco son unas ventas de 253,3 millones de euros (+9,9% anualizado, consenso 229 millones), margen bruto 69,4% (+6,3 puntos básicos), Ebitda 97,3 millones (+31,2%, consenso 84,4 millones), beneficio neto atribuible 69,2 millones (+32,6%, consenso 60,4 millones), Cash flow libre +20,4 millones (frente a -8,7 millones en el tercer trimestre de 2023).

Consecuentemente, en los nueve primeros meses de 2024 las ventas son 564,6 millones de euros (-5,1% a/a), margen bruto 63,6% (+4,7 puntos básicos), Ebitda de 167,2 millones (-2,4%), beneficio neto atribuible 113,5 millones (-4,5%), Cash flow libre +31,4 euros (+18,6%), deuda financiera neta 108,8 millones (+182% en 2024), ratio DFN/Ebitda 0,5 veces.

Por qué nunca debes poner lavavajillas en el estropajo

Es importante usar correctamente el lavavajillas y no es en el estropajo, así que evita este error común. En la rutina diaria de la limpieza del hogar, el lavavajillas se ha convertido en un aliado indispensable para mantener la cocina en orden. Sin embargo, hay un error común que muchos cometen al utilizar este producto: verterlo directamente sobre el estropajo. Aunque pueda parecer una acción inofensiva, esta práctica puede tener consecuencias negativas tanto para la salud como para la efectividad de la limpieza.

Poner el lavavajillas en el estropajo es un error que todos hemos cometido

Poner el lavavajillas en el estropajo es un error que todos hemos cometido

La razón detrás de este consejo es más profunda de lo que parece. Al aplicar el lavavajillas de esta manera, no solo estás comprometiendo la durabilidad de los estropajos, sino que también podrías estar exponiéndote a riesgos sanitarios. Es fundamental entender que el estropajo es un elemento clave en la higiene de tu cocina, y su correcto uso puede marcar la diferencia en la limpieza de tus utensilios y superficies.

Además, este pequeño cambio en tu rutina de limpieza puede ser un paso significativo hacia una mejor salud y bienestar en tu hogar. En este post, exploraremos por qué es crucial evitar echar el lavavajillas directamente sobre el estropajo, cómo esta simple modificación en tu método de lavado puede optimizar la limpieza, y qué alternativas existen para maximizar la eficacia de tus productos de limpieza. ¡Descubre cómo mejorar tu rutina de lavado de platos y proteger tu salud al mismo tiempo!

La revolución del lavado a mano: cómo lavar los platos puede beneficiar al planeta y a tu salud

La revolución del lavado a mano: cómo lavar los platos puede beneficiar al planeta y a tu salud

En la actualidad, una tendencia creciente ha llevado a muchas personas a reconsiderar sus hábitos de limpieza en la cocina. Lavar los platos a mano con un estropajo no solo es una opción más ecológica, sino que también puede resultar en beneficios inesperados para tu salud y tu bolsillo. Aunque pueda parecer que esta práctica consume más tiempo, el cambio puede ser más ventajoso de lo que piensas. A continuación, exploraremos cómo este simple ajuste en tu rutina puede transformar tu enfoque hacia la limpieza y el cuidado del medio ambiente.

Cada vez más, las personas están tomando conciencia sobre la importancia de reducir su huella ecológica. Lavar los platos a mano puede parecer un retroceso en la era de los electrodomésticos, pero en realidad, puede ser una forma efectiva de contribuir a la sostenibilidad.

Ahorro de agua y energía

Ahorro de agua y energía

Aunque los lavavajillas modernos son eficientes, el uso excesivo de estos aparatos puede llevar a un consumo de agua y energía mayor del necesario. Al lavar a mano, puedes controlar la cantidad de agua que utilizas y optar por métodos que minimicen el desperdicio. Por ejemplo, llenar el fregadero en lugar de dejar el agua correr, y utilizar un estropajo reutilizable, son prácticas que ayudan a conservar recursos.

Reducción de productos químicos

Reducción de productos químicos

Otra ventaja de lavar a mano es la posibilidad de reducir la cantidad de detergentes y productos químicos que utilizas. Al ser más consciente de lo que aplicas en tus utensilios, puedes optar por jabones ecológicos o incluso soluciones caseras que son menos dañinas para el medio ambiente. Este enfoque no solo es mejor para el planeta, sino que también es más saludable para ti y tu familia.

Cambiar hábitos: un camino hacia la salud y el ahorro

Cambiar hábitos: un camino hacia la salud y el ahorro

Si todavía estás vertiendo lavavajillas directamente sobre el estropajo, es hora de reconsiderar esta práctica. Este hábito, aunque común, puede comprometer la efectividad de la limpieza y, a largo plazo, afectar tu salud.

Al hacer pequeños ajustes, como aplicar el detergente directamente sobre los platos o en el agua del fregadero, puedes maximizar la eficacia de tus productos de limpieza. Esto no solo asegura que tus platos queden impecables, sino que también prolonga la vida útil de tus utensilios de cocina.

Lavar a mano puede parecer una tarea ardua, pero a la larga, puede resultar en un ahorro significativo. Al reducir el uso de productos de limpieza y minimizar el consumo de agua y energía, estarás cuidando tu economía. Esto es especialmente relevante en tiempos en los que cada euro cuenta.

Consejos de expertos para un lavado efectivo con estropajo en mano

Consejos de expertos para un lavado efectivo con estropajo en mano

Para que tu experiencia de lavado a mano sea aún más efectiva, aquí tienes algunos consejos prácticos:

  • Organiza tu espacio: antes de comenzar, asegúrate de tener todos los utensilios y productos de limpieza a mano. Esto hará que el proceso sea más fluido y menos frustrante.
  • Clasifica los platos: lava primero los utensilios menos sucios, como vasos y platos, y deja los más grasientos para el final. Esto evitará que el agua se ensucie rápidamente.
  • Usa agua caliente: si es posible, utiliza agua caliente para deshacerte de la grasa y los residuos de alimentos más fácilmente. Esto no solo mejora la limpieza, sino que también ayuda a desinfectar los utensilios.
  • Seca adecuadamente: después de lavar, asegúrate de secar bien los platos y utensilios para evitar la proliferación de bacterias. Utiliza un paño limpio o deja que se sequen al aire en un escurridor.

Un pequeño cambio, grandes beneficios

Un pequeño cambio, grandes beneficios

Adoptar el hábito de lavar los platos a mano puede parecer un esfuerzo adicional, pero los beneficios son innegables. No solo contribuyes a un futuro más sostenible, sino que también mejoras tu salud y ahorras dinero. Es hora de dejar atrás viejas costumbres y abrazar un enfoque más consciente y ecológico en la limpieza de tu hogar. Con pequeños cambios, puedes hacer una gran diferencia en tu vida y en el planeta. ¡Empieza hoy mismo a transformar tu rutina de limpieza!

Lavar los platos a mano puede parecer una tarea simple y rutinaria, pero hay razones de peso que justifican este enfoque. Si has estado utilizando el lavavajillas de manera inadecuada, específicamente vertiendo el detergente sobre el estropajo, es posible que estés afectando la efectividad de tu limpieza. Por ello, te vamos a explicar cómo ajustar tu técnica de lavado puede traer beneficios significativos tanto para tu salud como para el medio ambiente.

¿Por qué es crucial cambiar tu método de lavado?

¿Por qué es crucial cambiar tu método de lavado?

Al aplicar el detergente directamente sobre el estropajo, estás limitando su capacidad para distribuirse adecuadamente. Este método provoca que el jabón se concentre en un solo punto, lo que significa que no se reparte de manera uniforme sobre toda la vajilla. Como resultado, algunos platos pueden quedar sin limpiar adecuadamente, lo que puede ser perjudicial para tu salud.

La distribución del jabón: un elemento clave

La distribución del jabón: un elemento clave

Un uso ineficaz del detergente no solo afecta la limpieza, sino que también puede dejar residuos en tus platos y utensilios. Para evitar esto, es vital aprender a distribuir el jabón de manera más efectiva.

Los expertos en limpieza sugieren un método sencillo pero efectivo: en lugar de verter el detergente sobre el estropajo, añade un chorrito de lavavajillas en un bol o cuenco con agua. Luego, coloca el estropajo en el agua para que se empape. Este enfoque no solo asegura que el jabón se distribuya de manera uniforme, sino que también reduce la cantidad de producto que necesitas utilizar.

Beneficios de lavar a mano

Beneficios de lavar a mano

Lavar los platos a mano tiene múltiples beneficios que van más allá de la simple limpieza. A continuación, te presentamos algunas ventajas que podrías encontrar al adoptar esta práctica.

  • Ahorro de recursos: al utilizar menos detergente, no solo ahorras dinero, sino que también reduces el impacto ambiental. Menos productos químicos en el agua significa un menor daño a los ecosistemas acuáticos. Además, al controlar la cantidad de agua que usas, contribuyes a la conservación de este recurso vital.
  • Mejora en la Eficiencia de Limpieza: con el método adecuado, podrás limpiar tus platos de manera más efectiva. Al empapar el estropajo en una solución de agua y detergente, garantizas que el jabón cumpla su función sin dejar residuos. Esto te permitirá disfrutar de platos y utensilios perfectamente limpios, lo que es esencial para una buena higiene alimentaria.
  • Un enfoque más consciente: lavar a mano también puede ser una experiencia más consciente y menos apresurada. Al dedicar tiempo a esta tarea, puedes reflexionar y disfrutar del momento, transformando una actividad cotidiana en un momento de tranquilidad.

Un pequeño cambio con grandes resultados

Un pequeño cambio con grandes resultados

Lavar los platos a mano, si se hace de manera correcta, no solo mejora la limpieza de tus utensilios, sino que también contribuye a un estilo de vida más sostenible. Al adoptar estos pequeños cambios en tu rutina, puedes hacer una gran diferencia en tu hogar y en el medio ambiente. La próxima vez que te enfrentes a la tarea de lavar los platos, recuerda que cada acción cuenta y que un enfoque consciente puede llevar a resultados sorprendentes. ¡Empieza hoy mismo a transformar tu experiencia de lavado!

Asos expone su ejercicio fiscal tras la refinanciación y la venta de Topshop

0

El regreso del crecimiento de las ventas de los grandes negocios en línea podría ayudar a Asos a recuperar las ventas a precio completo. En este sentido, la aceleración de las ventas de comercio electrónico fue liderada en gran medida por las pequeñas empresas, con ganancias probablemente más lentas en Asos.

Sin ir más lejos, Asos ha tenido cuatro años turbulentos. Antes de la crisis de Covid-19, la rápida expansión y la falta de capacidad de gestión se combinaron para causar errores creativos, problemas de almacenamiento y, en la última instancia, una desaceleración de la demanda y una menor rentabilidad.

«Esperamos que Asos finalice el ejercicio 2024 con una deuda neta de 302 millones de libras esterlinas, y que tras la refinanciación y la venta de la participación en Topshop, junto con la suposición de un mejor rendimiento subyacente durante el ejercicio de 2025 (aunque, por supuesto, la visibilidad sobre esto es nublada», explican los analistas de JP Morgan.

Las rebajas de invierno de ASOS

EL TRASPIÉ DE ASOS

En este contexto, el plan de Asos pasa por volverse más ágil, simple y eficiente, abordando áreas clave de bajo rendimiento como la economía de la cesta de la compra, el surtido, el abastecimiento y la gestión de inventario, pone el crecimiento de las ventas y la expansión del margen ebitda a su alcance en el año fiscal 2025.

Bien es cierto que la empresa está reduciendo el volumen pro artículo y aumentando su flexibilidad con el modelo de prueba y reacción. Además, no hay que olvidar que el programa de reducción de costes de 350 millones de euros y una entrada de capital de trabajo pueden respaldar la generación de efectivo de Asos en 2024.

LA VENTA DE UNA PARTICIPACIÓN DEL 75% EN TOPSHOP AYUDAN A REDUCIR LA DEUDA NETA DE ASOS

En este sentido, Asos tras haber resuelto los problemas de financiación a través de un nuevo bono convertible y la ampliación de una línea de financiación de 275 millones de libras, la venta de una participación del 75% en Topshop ayuda a reducir la deuda neta en unos 150 millones de libras. La estrategia de Asos de crear una base para las ventas a precio completo y la recuperación de las ganancias.

No obstante, frente a la solución de sus problemas de financiación, Asos ha cerrado un almacén y Boohoo ha cerrado tres almacenes con el objetivo de reducir costes debido a la baja demanda y el alto coste del capital. Y es que, los minoristas electrónicos europeos invirtieron una cantidad significativa en la construcción de nuevos almacenes durante la pandemia.

TopShop, la posible nueva adquisición de Shein
Establecimiento de TopShop.

El margen básico de Asos debe mejorar para compensar la pérdida de 12 a 22 millones de euros de ebitda de Topshop, por lo que es probable que se produzcan rebajas en la calificación fiscal de 2025. La compañía de e-commerce Asos se quedaría atrás de sus rivales y se prevén que las ventas caigan entre un 5 y un 15% de cara al cierre del ejercicio fiscal de este 2024.

EL DESAFÍO DE ASOS DE PODER COMPETIR CON ÉXITO CONTRA OTROS MINORISTAS DE MODA RÁPIDA

«Con muchas de las iniciativas de costes estratégicos del grupo que ahora están llegando a su fin, si las ventas resultan más débiles de lo esperado, compensar cualquier despalancamiento operativo incremental el próximo año podría resultar un desafío», indican los expertos analistas de JP Morgan.

Dada la forma de la cuenta de resultados del segundo semestre de 2024, combinada con otras iniciativas de rentabilidad para el ejercicio de 2025, en concreto, los analistas del mercado modelan un ebitda/margen para el ejercicio para el ejercicio de 2025 de 175 millones de euros, un 5,4%. Además, modelan una caída de ventas del -6% interanual, anteriormente del -2%.

asos
Asos, la gran competidora de Zalando.

Si bien, es evidente que se han logrado avances en el negocio, en general, y combinado con la opinión de los expertos de que las perspectivas de crecimiento a mediano plazo para las actividades puramente textiles parecen cada vez más difíciles, siguen prefiriendo mantenerse al margen.

Netflix tiene la película dramática de menos de dos horas que promete un Óscar

0

Desde hace ya varios años, las producciones audiovisuales brasileñas, han logrado convertirse en uno de los grandes fenómenos globales, tanto dentro de las cadenas televisivas, como así también en el terreno del streaming; Netflix, en los últimos días, ha sumado a su flamante catálogo de películas, un dramón brasilero, que en menos de una semana, ya logró posicionarse entre los films más vistos en diferentes puntos del Planeta.

Esta nueva apuesta de Netflix, ha logrado impresionar tanto a sus usuarios, como así también a la crítica profesional internacional, quienes ya la han catalogado como la mejor película de drama de este año y que para un gran número de estos fanáticos del film, podría llegar a la ceremonia de los Premios Óscar del año que viene.

Bruno: el joven brasilero que está emocionando a los usuarios globales de Netflix

Bruno: el joven brasilero que está emocionando a los usuarios globales de Netflix

El pasado martes 5 de noviembre de este año, de manera inesperada, Netflix estreno dentro de su catálogo, el drama brasilero, La nostalgia vive aquí, film que a pesar de que se presentó en un prestigioso festival de cine 2 años atrás, pudo conseguir ser comercializado recién este año; esta dramática historia, se centra en la vida de Bruno, un joven que vive dentro de un humilde barrio de Brasil, el cual debe atravesar tanto los dramas que llegan a la hora de comenzar la etapa de la adolescencia, como así también, los problemas que se viven en las calles.

Bruno tiene muchos sueños que desea cumplir en el futuro, pero este, desde pequeño, ha demostrado tener grandes habilidades para dibujar; de manera inesperada, el joven sentirá que sus sueños morirán lentamente, luego de que este recibe la trágica noticia que, por una enfermedad degenerativa, comenzará a perder la visión con el paso de los meses. Sin perder la fe, Bruno decide aceptar su enfermedad (aunque mantendrá la idea de que esta se irá con el paso de los años) y comenzará a reorganizar sus sueños.

Una emotiva película que refleja los dramas de los barrios humildes de Brasil

Una emotiva película que refleja los dramas de los barrios humildes de Brasil

Desde su llegada a Netflix, La nostalgia vive aquí ha logrado estar en boca de todos los usuarios de la plataforma, quienes afirmaron en sus redes sociales, que esta cinta es el mejor drama del año y que no pudieron evitar derramar lágrimas durante más de una hora y media; la cinta brasilera logró impactar de lleno en los corazones de los clientes de la plataforma, ya que durante toda su trama, toca temas sensibles como los dramas que viven las familias humildes de Brasil, el duro proceso que atraviesa una víctima de una enfermedad degenerativa y su entorno, y los diferentes problemas o curiosidades que nacen durante la etapa de la adolescencia.

El responsable detrás de esta nueva joya dramática de Netflix, es el director y guionista brasileño, Haroldo Borges, quien además fue el encargado de escribir el guion y formar parte del equipo de producción del proyecto; Haroldo, dentro de la industria de Brasil, es reconocido por ser productor y guionista y este ha sido su primer gran proyecto cinematográfico, del cual está orgullo y en más de una ocasión, afirmó que espera que el mundo disfrute su ópera prima: “La nostalgia vive aquí es una producción que representa la diversidad y riqueza del cine brasileño y esperamos que el público de todo el mundo tenga la oportunidad de descubrir esta historia”.

Un elenco cargado de jóvenes estrellas juveniles desconocidas

Un elenco cargado de jóvenes estrellas juveniles desconocidas

A pesar de que esta película ha recibido un gran apoyo por parte de Netflix, antes de esto, durante su etapa de preproducción y filmación, no logró obtener un gran presupuesto inicial, lo que provocó que su director, eligió un selecto grupo de actores juveniles, los cuales nunca habían participado de algún proyecto cinematográfico o televisivo; el elenco de la cinta está compuesto por: Bruno Jefferson, Ángela María (no confundir con la reconocida cantante y actriz brasileña) Ronnaldy Gomes, Terena França y Wilma Macêdo.

A pesar de que cada uno de los jóvenes talentos logran cautivar a los espectadores con sus flamantes personajes, el gran pilar de la película es Bruno Jefferson, pues este ha sido el responsable de interpretar al personaje principal; el joven Bruno, además de intentar reescribir su futuro basándose en las consecuencias que traerá su enfermedad, vivirá grandes dramas amorosos, pues la chica que ha logrado robar su corazón tomó la decisión de iniciar un romance con otra joven, debe sobrevivir dentro de las peligrosas y frías calles de su pueblo y su familia deberá comprender como seguir adelante una vez que el joven pierda la vista definitivamente.

El apoteósico recorrido de la cinta en los distintos festivales de cine del mundo

El apoteósico recorrido de la cinta en los distintos festivales de cine del mundo

Antes de su llegada a Netflix, esta película era popularmente conocida dentro del pequeño grupo de espectadores y jurados de los diferentes festivales internacionales de cine; su glorioso recorrido por estos festivales, comenzó en el año 2022 y durante la ceremonia del festival de cine argentino, el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y a partir de allí, se proyectó mundialmente en el prestigioso Festival de cine de Málaga, el World Cinema Amsterdam y demás festivales, donde su director, también buscaba el apoyo de alguna plataforma de streaming.

Fue durante uno de estos festivales, que la cinta logró llegar a los directivos de “la gran N”, la cual durante este año, logró llegar a un acuerdo con el director para conseguir los derechos de reproducción internacional; en el año 2023, antes del acuerdo, la película fue coronada con diferentes premios que entrega la plataforma.

Los elementos que lograron cautivar a la crítica internacional

Los elementos que lograron cautivar a la crítica internacional

Ahora que la cinta logró conseguir fama internacional, ha recibido un gran número de críticas positivas por parte de la crítica, quienes ya la posicionan como una gran candidata a ser seleccionada para competir por un premio Óscar; además de su historia, uno de los elementos que logró conquistar a los críticos del mundo, fueron los juego de cámara que implementó el director, con los que además de mostrar las bellezas naturales de la zona de la Bahía de Brasil, logra esconder los problemas actorales de su elenco.

Por otro lado, la cinta logró impresionar con las diferentes subtramas que rodean la vida de Bruno, lo que provoca que cada uno de sus personajes, sea de vital importancia dentro de la trama; un ejemplo de esto, es la joven vecina de Bruno que logró conquistar su corazón, pues además de ser el pilar central de la historia de amor del protagonista, esta es el reflejo de los dramas que viven las jóvenes que deciden comenzar una relación amorosa con una persona de su mismo sexo, que en más de una ocasión, deberán mantenerla en secreto por el temor del que dirán del pueblo.

Las terribles consecuencias de tirar tu teléfono móvil a la basura

Deshazte de tu móvil con responsabilidad. En la era digital en la que vivimos, nuestros teléfonos móviles son mucho más que simples dispositivos de comunicación. Son herramientas esenciales que nos conectan con el mundo, almacenan recuerdos y gestionan nuestra vida diaria. Sin embargo, al final de su ciclo de vida, muchos usuarios cometen el grave error de desechar sus teléfonos móviles en la basura común. Este acto, aparentemente inofensivo, puede tener consecuencias devastadoras tanto para el medio ambiente como para la salud pública.

No tires el móvil como si se tratara de cualquier otro desperdicio, porque no lo es

No tires el móvil como si se tratara de cualquier otro desperdicio, porque no lo es

Tirar un teléfono móvil a la basura no solo contribuye a la creciente crisis de residuos electrónicos, sino que también plantea serias amenazas a la salud humana. Estos dispositivos contienen materiales peligrosos, como plomo, mercurio y cadmio, que pueden filtrarse en el suelo y contaminar el agua subterránea. Además, la acumulación de desechos electrónicos genera un impacto significativo en los vertederos, donde se descomponen lentamente, liberando sustancias tóxicas al medio ambiente.

A medida que la tecnología avanza, la necesidad de una gestión adecuada de los residuos electrónicos se vuelve más urgente que nunca. Existen alternativas responsables que no solo protegen el medio ambiente, sino que también pueden ofrecer beneficios económicos. Desde el reciclaje hasta la donación, hay múltiples formas de deshacerse de un teléfono móvil de manera segura y sostenible.

¿Cómo deshacernos del teléfono móvil que ya no usamos?

¿Cómo deshacernos del teléfono móvil que ya no usamos?

En este post, exploraremos en profundidad las terribles consecuencias de tirar tu teléfono móvil a la basura y las razones más que justificadas para optar por métodos de desecho responsables. Aprenderás sobre el impacto ambiental de los residuos electrónicos y descubrirás cómo puedes contribuir a un futuro más sostenible al tomar decisiones informadas sobre el manejo de tus dispositivos. ¡No te quedes atrás en esta importante conversación sobre la responsabilidad ambiental!

En la actualidad, casi todas las personas del planeta poseen uno o más dispositivos móviles. Estos pueden incluir desde teléfonos inteligentes y tabletas hasta relojes inteligentes, reproductores digitales y agendas electrónicas. La omnipresencia de la tecnología móvil ha transformado la manera en que nos comunicamos, trabajamos y vivimos. Sin embargo, esta dependencia creciente también trae consigo un desafío significativo: la rápida obsolescencia de estos dispositivos.

La evolución tecnológica y la obsolescencia

La evolución tecnológica y la obsolescencia

A medida que avanzamos en la era digital, la innovación tecnológica avanza a pasos agigantados. Cada año, vemos el lanzamiento de nuevos modelos de teléfonos y dispositivos que prometen características mejoradas y un rendimiento superior. Esta constante evolución hace que los modelos anteriores se vuelvan rápidamente obsoletos, llevando a muchos usuarios a deshacerse de sus dispositivos antiguos con facilidad.

Este ciclo de renovación constante no solo afecta a los consumidores, sino que también plantea serias preocupaciones ambientales. La facilidad con la que se descartan los dispositivos electrónicos contribuye a un problema global de residuos, que está creciendo a un ritmo alarmante.

El impacto ambiental de los dispositivos móviles

El impacto ambiental de los dispositivos móviles

Cada dispositivo electrónico está compuesto por miles de componentes, muchos de los cuales son fabricados con materiales que pueden ser altamente tóxicos. Entre estos se encuentran metales pesados como el plomo, el mercurio y el cadmio, que pueden filtrarse en el medio ambiente si los dispositivos no se manejan adecuadamente al final de su vida útil.

Estos materiales peligrosos no solo representan un riesgo para el medio ambiente, sino que también pueden afectar negativamente la salud de los seres humanos, animales y plantas. La contaminación del suelo y del agua subterránea puede tener consecuencias devastadoras, desde la muerte de especies hasta problemas de salud en la población humana, como enfermedades respiratorias y trastornos neurológicos.

La necesidad de una gestión responsable

La necesidad de una gestión responsable

La creciente preocupación por el impacto ambiental de los dispositivos móviles subraya la necesidad de una gestión responsable de los residuos electrónicos. En lugar de desechar los dispositivos en la basura común, es crucial considerar alternativas más sostenibles. Esto incluye el reciclaje de componentes, la donación de dispositivos que aún funcionan y la compra de productos reacondicionados.

Además, fomentar la educación sobre la obsolescencia programada y la importancia del reciclaje puede ayudar a crear una conciencia colectiva. Al hacerlo, no solo estamos protegiendo nuestro entorno, sino que también contribuimos a un futuro más sostenible para las próximas generaciones.

La contaminación y los materiales tóxicos

La contaminación y los materiales tóxicos

La omnipresencia de los dispositivos móviles en nuestra vida diaria es innegable, pero también es esencial reconocer el impacto que tienen en nuestro planeta. Al adoptar prácticas responsables en el manejo de nuestros dispositivos electrónicos, podemos mitigar su efecto negativo y asegurar un entorno más saludable. Es hora de que cada uno de nosotros asuma la responsabilidad de cuidar nuestro planeta y hacer un uso consciente de la tecnología.

La gestión inadecuada de los dispositivos móviles al final de su vida útil tiene consecuencias alarmantes para nuestro medio ambiente. Al desechar estos aparatos de manera incorrecta, se produce una contaminación significativa del suelo y del agua, afectando gravemente los mantos acuíferos de los que depende nuestra vida diaria.

Contaminación del suelo y el agua

Contaminación del suelo y el agua

Estos recursos son esenciales no solo para el consumo humano, sino también para la irrigación de cultivos y el suministro de agua a nuestros hogares. Además, la toxicidad de los materiales que componen estos dispositivos puede tener efectos nocivos en la flora y fauna de los ecosistemas circundantes.

Cuando un teléfono móvil se arroja a la basura convencional, sus componentes pueden descomponerse y liberar sustancias químicas peligrosas. Estas sustancias se infiltran en el suelo, contaminando el entorno y afectando la calidad del agua subterránea. El agua que bebemos y utilizamos para cultivar nuestros alimentos puede verse comprometida, lo que representa un riesgo para nuestra salud y la de las generaciones futuras. La contaminación del agua también puede dañar los ecosistemas acuáticos, afectando a diversas especies de flora y fauna que dependen de estos hábitats.

Materiales tóxicos en los dispositivos móviles

Materiales tóxicos en los dispositivos móviles

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Surrey, publicado en el medio ‘Europa Press’, ha revelado que los teléfonos móviles contienen más de 40 materiales tóxicos. Entre estos, se encuentran elementos químicos peligrosos como el arsénico, el antimonio, el berilio, el níquel y el zinc, así como metales pesados conocidos por su toxicidad, como el plomo, el cadmio y el mercurio.

Estos materiales no solo son perjudiciales para el medio ambiente, sino que también pueden tener efectos adversos en la salud humana. La exposición a estos elementos puede ocasionar enfermedades graves, desde trastornos neurológicos hasta problemas respiratorios. Por lo tanto, es esencial que tomemos conciencia de la composición de nuestros dispositivos y de cómo deshacernos de ellos de manera responsable.

La importancia del reciclaje y la reutilización

La importancia del reciclaje y la reutilización

Para mitigar estos problemas, es crucial adoptar prácticas de reciclaje y reutilización de dispositivos electrónicos. En lugar de desechar un teléfono móvil en la basura, considera opciones como el reciclaje en centros especializados que puedan manejar de manera segura los materiales tóxicos. También puedes optar por donar dispositivos que aún funcionen, dándoles una segunda vida y evitando que terminen en un vertedero.

La forma en que manejamos nuestros dispositivos móviles al final de su ciclo de vida tiene un impacto directo en nuestro medio ambiente y en nuestra salud. Al ser conscientes de los materiales tóxicos que contienen y de las consecuencias de su desecho inadecuado, podemos tomar decisiones más informadas y responsables. Fomentar la educación sobre la gestión de residuos electrónicos y promover prácticas de reciclaje son pasos fundamentales para proteger nuestro planeta y garantizar un futuro más sostenible.

El impacto de los elementos tóxicos en la salud y el medio ambiente

El impacto de los elementos tóxicos en la salud y el medio ambiente

La exposición a elementos tóxicos es un tema de creciente preocupación, ya que se ha demostrado que está relacionada con una serie de problemas de salud graves. Entre estos se incluyen defectos neurológicos, trastornos gastrointestinales, afecciones renales y enfermedades respiratorias. Además, la ingesta de estas sustancias puede contribuir al desarrollo de diversos tipos de tumores y cánceres, lo que subraya la urgencia de abordar este problema.

La peligrosidad de las baterías de los celulares

La peligrosidad de las baterías de los celulares

Uno de los componentes más peligrosos de los teléfonos móviles es su batería. Este elemento crítico contiene altas concentraciones de litio, cobalto y otros compuestos químicos que, si no se gestionan correctamente, pueden liberar sustancias tóxicas al medio ambiente. Un dato alarmante es que la incorrecta disposición de estas baterías puede contaminar más de 600,000 litros de agua, una cantidad equivalente al consumo diario de agua de toda la población española, según el Instituto Nacional de Estadística (INE) de España.

La huella de carbono de los dispositivos móviles

La huella de carbono de los dispositivos móviles

La vida útil de un teléfono inteligente de gama alta no solo afecta la salud, sino que también tiene un impacto significativo en el medio ambiente. Desde su fabricación hasta su desecho, un solo dispositivo puede liberar más de 95 kilogramos de dióxido de carbono (CO₂) a la atmósfera. Además, la producción, distribución y uso de estos dispositivos requieren grandes cantidades de energía y agua, lo que agrava aún más su huella ecológica.

La importancia del reciclaje electrónico

La importancia del reciclaje electrónico

Es fundamental crear conciencia sobre la correcta disposición de los dispositivos móviles. Al participar en campañas de reciclaje, más del 90% de los componentes tóxicos pueden ser reutilizados para fabricar nuevos dispositivos y otros aparatos electrónicos. Esta práctica no solo minimiza el impacto ambiental, sino que también ayuda a preservar los ecosistemas y protege a las especies que habitan en ellos.

Adoptar hábitos de reciclaje para dispositivos móviles reduce significativamente el daño ambiental y la incidencia de enfermedades causadas por materiales tóxicos. Al reciclar, no solo contribuimos a un entorno más saludable, sino que también fomentamos una economía circular que beneficia a toda la sociedad.

¡Ahora está en tus manos hacer lo correcto!

¡Ahora está en tus manos hacer lo correcto!

Es crucial recordar que desechar adecuadamente nuestros dispositivos electrónicos, especialmente los teléfonos móviles, es una responsabilidad que todos compartimos. Participar en campañas de reciclaje garantiza un manejo seguro y responsable de estos aparatos, disminuyendo su impacto negativo en el medio ambiente. Así que, la próxima vez que necesites deshacerte de un dispositivo, considera las opciones de reciclaje disponibles y haz tu parte para proteger nuestro planeta.

La web clave para localizar 120.000 coches perdidos por la DANA

0

Más de 120.000 coches perdidos por la DANA ya se pueden localizar. Un estudiante de Ingeniería Mecánica de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), René Molina Ávila, ha tenido y desarrollado una gran idea en tiempo récord. Con la ayuda su joven también profesor de programación de instituto, han creado una práctica y sencilla página web, en la que se puede geolocalizar cualquier vehículo que se haya visto afectado por el desastre de agua y lodo que ha arrasado varios pueblos de Valencia y Albacete al paso de una destructiva DANA.

El joven almeriense de 20 años, que cursa segundo curso del grado de ingeniería, ha diseñado y puesto en funcionamiento de sábado a lunes un sitio en internet colaborativo, que no existía hasta ahora y bien podría haber sido desarrollada por alguno de los servicios de la Administración del Estado implicados en recuperar tanto las infraestructuras, como el ritmo de la vida cotidiana de las zonas afectadas. Pero a ninguna administración se le ha ocurrido la idea.

Se trata de la web https://tucochedana.es, que además destaca por la sencillez de su uso y su navegabilidad, porque nada más acceder a la página queda muy claro dónde hay que pinchar y cuál es el procedimiento a seguir para poder localizar el vehículo afectado que se busca.

En la web creada por el estudiante de la universidad valenciana se puede consultar los vehículos perdidos, tan solo con introducir la matrícula del vehículo desaparecido, y se muestran las coordenadas de su ubicación exacta,

El desastre ocurrido el pasado día 29 de octubre ha dejado por el momento una cifra de 217 fallecidos, por el momento 89 desaparecidos y unos 120.000 vehículos desaparecidos, siniestrados y arrastrados por la riada, ya ha conseguido en apenas cuatro días localizar más de un millar de automóviles.

En la web creada por el estudiante de la universidad valenciana se puede consultar los vehículos perdidos, tan solo con introducir la matrícula del vehículo desaparecido, y se muestran las coordenadas de su ubicación exacta, siempre y cuando haya sido ya introducidos sus datos en el sistema. Para ellos, en la misma página también se puede introducir los datos de los vehículos encontrados. A través de la web se puede dar de alta el automóvil concreto, simplemente introduciendo su matrícula.

El joven estudiante de ingeniería mecánica ha manifestado que en su ánimo siempre ha estado la intención de desarrollar una idea que pudiera «ayudar a la gente«, y lo ha conseguido tres días después de pasar la DANA por las localidades de la zona metropolitana de la capital valenciana.

Los 120.000 coches perdidos por la DANA, se localizan en una web creada por un estudiante de la UPV
Voluntarios rescatan uno de los coches siniestrado por la DANA en Utiel.

LOCALIZAR LOS COCHES ARRASTRADOS POR EL AGUA

René Molina estudia segundo curso de Ingeniería Mecánica en la Universidad Politécnica de Valencia, y cuando se le ocurrió la idea acudió con ella a un antiguo profesor suyo de programación en el instituto de Vera (Almería) en el que había estudiado. Juan Francisco Soler Castaño, joven también, pues solo tiene 30 años de edad, enseguida vio que la idea era buena y factible. Comenzó a construir la página el sábado día 2 de noviembre, al día siguiente compró el dominio tucochedana.es y la página ya estaba funcionando el pasado lunes día 4 de noviembre.

A jueves día 7 de noviembre la página ya había registrado casi 1.400 vehículos. Su utilidad es incontestable, pero en parte lo es por su sencillo diseño y funcionamiento. Arranca con la pregunta ¿dónde esta mi coche? y advierte que se trata de un «Sistema de registro y consulta de vehículos perdidos» e, inmediatamente, figura el número de los automóviles registrados ya.

El primer «botón sirve para «Consultar Vehículos perdidos», el segundo para registrar los que se están buscando, el tercero para registrarse como voluntario, y en el cuarto botón explica que son «René y Juanfran, que juntos hemos creado una herramienta para que las personas afectadas por la DANA puedan encontrar sus coches fácilmente».

Arranca con la pregunta ¿dónde esta mi coche? y advierte que se trata de un «Sistema de registro y consulta de vehículos perdidos» e, inmediatamente, figura el número de los automóviles registrados ya

En este texto indican que para contribuir basta con registrar los coches que ese van encontrando pro las calles las personas que están y trabajan en las zonas afectadas. También indican q los que han perdido su vehículo que esperen» a que los demás lo registren y localízalo».

La ficha que hay que rellenar para registrar un vehículo pide el dato de la matrícula, que lógicamente se verifica mediante un botón consecutivo, el color, y la latitud y longitud, es decir, las coordenadas donde está situado, que si no se pueden facilitar, mediante la pulsación de otro botón se obtiene la ubicación de la persona que rellena el formulario en ese momento.

También se pueden indicar detalles adicionales, como descripción de particularidades del automóvil, la localidad en la que se encuentra y la dirección exacta. Por supuesto, permite incluso subir una imagen del coche concreto.

Para consultar si un coche ha sido encontrado y registrado en la página, basta con introducir la matrícula del mismo. Más sencillo, imposible. Así, cabe la posibilidad de que con la difusión de la página, esta cumpla con su función para esta eventual tragedia colectiva vivida por la DANA, pero que haya venido para quedarse. Podría ser un magnífica herramienta para, por ejemplo, encontrar coches robados o «dasaparecidos» por cualquier otra circunstancia o desastre, y no solo en España, sino en el resto del mundo.

A 6 de noviembre, el ministerio reconoció que ya se habían superado las 44.000 peticiones de indemnización por vehículos, que según el Gobierno recibirán un 20% más del valor venal

Las 215 personas fallecidas y las 89 desaparecidas oficialmente, son las pérdidas más lamentables, pero las propiedades y los enseres pueden ser claves para la recuperación tanto económica como psicológica. Localizar un vehículo perdido y siniestrado, la mayoría irrecuperables mediante reparaciones, es clave para poder cobrar las indemnizaciones que el Gobierno facilitará a sus dueños por su pérdida.

El Consorcio de Compensación de Seguros (que depende del Ministerio de Economía), a petición del Ejecutivo, es el encargado de abonar las cantidades. La entidad ya ha acelerado su movilización para intentar paliar los efectos económicos de la DANA y tiene en la zona afectada unos 500 peritos que evalúan a destajo los vehículos. A 6 de noviembre, el ministerio reconoció que ya se habían superado las 44.000 peticiones de indemnización por vehículos, que según el Gobierno recibirán un 20% más del valor venal (el precio que tiene un coche en el momento anterior a producirse un siniestro) de los vehículos, que se puede ve en esta tabla que periódicamente publica el Ejecutivo en el BOE.

Los medios franceses ponen el foco en Felipe y Letizia y se hacen una pregunta

La expectativa en torno a la Familia Real española: ¿Qué siguientes pasos tomarán Felipe y Letizia? Eso es lo que se refleja en la publicación del portal Lecturas.com. La Familia Real española siempre ha sido objeto de un intenso escrutinio, no solo en su país, sino a nivel internacional. Cada aparición pública de sus miembros genera un aluvión de comentarios y análisis, convirtiéndose en un tema recurrente en los medios de comunicación.

La visita de Felipe y Letizia a Valencia

La visita de Felipe y Letizia a Valencia

Recientemente, los reyes Felipe VI y Letizia han captado la atención de la prensa, especialmente de los medios franceses, tras su visita a Paiporta, donde se reunieron con las víctimas de la devastadora DANA. Este evento no solo resalta la función social de la monarquía, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro de la pareja real y su papel en la sociedad española.

Los reyes, con su estilo y elegancia característicos, no solo se presentan como figuras decorativas, sino como líderes que enfrentan desafíos contemporáneos. La reciente visita a las zonas afectadas por la tragedia ha puesto de manifiesto la importancia de su presencia en momentos críticos, pero también ha generado una atmósfera de nerviosismo y expectativas sobre sus próximos movimientos.

Cobertura mediática total

Cobertura mediática total

Los medios de comunicación, particularmente en Francia, según Lecturas.com, se preguntan cuáles serán los pasos siguientes de Felipe y Letizia. ¿Continuarán con su enfoque en la asistencia social o adoptarán una postura más activa en otros temas de relevancia nacional? La atención que reciben no solo refleja su estatus, sino también el interés global en cómo la monarquía española se adapta a los tiempos modernos y a las necesidades de su pueblo.

En este contexto, es crucial analizar no solo los actos públicos de la pareja real, sino también los mensajes que estos transmiten. La manera en que Felipe y Letizia manejan situaciones de crisis, su interacción con la ciudadanía y su capacidad para conectar con las emociones del pueblo son aspectos que marcan su legado. Este artículo explorará las dinámicas actuales de la Familia Real, los desafíos que enfrentan y las expectativas que han generado en la sociedad contemporánea.

La visita de los reyes a Paiporta: un encuentro cargado de emoción y desafíos

La visita de los reyes a Paiporta: un encuentro cargado de emoción y desafíos

El matrimonio real español, compuesto por el Rey Felipe VI y la Reina Letizia, ha mostrado una profunda preocupación por la devastadora catástrofe que ha afectado a Valencia. En un gesto de solidaridad y apoyo, asistieron a la zona afectada en compañía de una comitiva liderada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón. Sin embargo, su visita no estuvo exenta de tensiones, ya que se encontraron con un ambiente cargado de frustración y descontento por parte de los ciudadanos, tal como lo recoge Lecturas.com

La situación en Paiporta era palpable. A medida que los Reyes se acercaban a la multitud, fueron recibidos por los gritos de cientos de personas que expresaban su ira y decepción ante lo que consideraban una gestión inadecuada tras las severas consecuencias del temporal. Las imágenes de Felipe VI abrazando a quienes se acercaban y de Letizia, visiblemente afectada y cubierta de barro, se convirtieron en un poderoso símbolo de empatía y conexión con el pueblo.

La decisión de permanecer en el terreno

La decisión de permanecer en el terreno

Los momentos vividos durante esta visita pueden resumirse, para Lecturas.com, en una mezcla de desesperación, dolor y reproches. La Reina, con el rostro desencajado, reflejaba la gravedad de la situación mientras escuchaba las quejas y preocupaciones de los afectados. Esta escena no solo fue impactante a nivel nacional, sino que también resonó en los titulares de la prensa internacional, destacando la relevancia del evento.

A pesar de las recomendaciones de su equipo de seguridad, que les aconsejaron abandonar el lugar debido a la creciente tensión, tanto Felipe como Letizia decidieron permanecer. Su elección de escuchar y compartir el sufrimiento de los ciudadanos habla de un compromiso genuino y una voluntad de estar presente en los momentos más difíciles. Esta decisión, aunque arriesgada, fue un testimonio de su dedicación a su papel como figuras públicas y representantes de la monarquía.

Un momento que marcará la historia, tal como lo indica Lecturas.com

Un momento que marcará la historia, tal como lo indica Lecturas.com

La visita a Paiporta será recordada como un episodio significativo en la historia reciente de España. No solo por la tragedia que motivó el encuentro, sino también por la manera en que los Reyes enfrentaron la adversidad. La capacidad de Felipe y Letizia para conectar con la gente en un momento de crisis subraya la importancia de la empatía en el liderazgo. Este evento ha dejado una huella imborrable en la memoria colectiva, resaltando la necesidad de una gestión más efectiva en situaciones de emergencia y la importancia de la cercanía entre la monarquía y la ciudadanía.

La visita de los Reyes a Paiporta no solo fue un acto simbólico de apoyo, sino también un reflejo de los desafíos que enfrenta la monarquía en tiempos de crisis. La forma en que manejaron la situación, a pesar de las dificultades, podría influir en la percepción pública de la monarquía y su relevancia en la sociedad española contemporánea.

La reacción de la prensa francesa: ¿Regresarán Felipe VI y Letizia a las zonas afectadas por el desastre?

La reacción de la prensa francesa: ¿Regresarán Felipe VI y Letizia a las zonas afectadas por el desastre?

Recientemente, los medios de comunicación franceses han destacado la valentía de la Reina Letizia durante su visita a las zonas devastadas por el temporal en Valencia. Sin embargo, ahora se plantean una pregunta crucial: «¿Felipe VI y Letizia de España regresarán pronto a las áreas del desastre?» Esta inquietante interrogante ha sido formulada por el prestigioso tabloide ‘Point de Vue’, que sigue de cerca cada movimiento de la pareja real.

Menos de 48 horas después de su emotiva y agitada visita a la Comunidad Valenciana, los Reyes ya están considerando regresar a las áreas impactadas por las inclemencias del tiempo. La Casa Real ha mostrado un compromiso notable, movilizándose para apoyar a los afectados, indica el medio Lecturas.com. Según informan fuentes cercanas, tanto Felipe como Letizia han expresado su deseo de volver, destacando la importancia de no dejar solos a los valencianos en un momento tan crítico.

La intención de regresar: un acto de solidaridad

La intención de regresar: un acto de solidaridad

Durante su primera visita, los Reyes fueron recibidos por una multitud que, aunque expresaba su frustración por la gestión de la crisis, también buscaba consuelo y apoyo. A pesar de la tensión, Felipe y Letizia se negaron a abandonar el lugar, incluso cuando su equipo de seguridad les sugirió retirarse. Este acto de valentía y humanidad ha resonado profundamente en la opinión pública, evidenciando su compromiso con el bienestar de los ciudadanos.

De acuerdo con lo reportado por ‘Vanitatis’, Felipe y Letizia no solo han sido testigos de la devastación, sino que también han sentido la urgencia de regresar a Valencia. Las fuentes cercanas al palacio han indicado que «sus Majestades no quieren dejar solos a los valencianos» y que están ansiosos por volver a «la zona cero» para reafirmar su apoyo y solidaridad. Aunque aún no hay una fecha confirmada para su regreso, se espera que la Casa Real esté atenta a la evolución de la situación en los próximos días.

La importancia de la presencia Real en momentos críticos

La importancia de la presencia Real en momentos críticos

La presencia de Felipe VI y Letizia en las áreas afectadas no solo simboliza un apoyo moral, sino que también resalta la relevancia de la monarquía en momentos de crisis. Su disposición a escuchar y compartir el dolor de los afectados es un recordatorio de que, a pesar de su estatus, están comprometidos con el bienestar de su pueblo. Este tipo de interacción puede ayudar a restaurar la confianza en las instituciones y a fortalecer los lazos entre la monarquía y la ciudadanía.

La situación en Valencia ha puesto a prueba no solo la capacidad de respuesta del Gobierno, sino también el papel de la monarquía en la sociedad contemporánea. La disposición de Felipe VI y Letizia para regresar y ofrecer su apoyo en momentos de crisis es un acto que podría marcar un hito en su legado.

Un legado de empatía y compromiso

Un legado de empatía y compromiso

A medida que la prensa internacional sigue de cerca este desarrollo, queda claro que la conexión entre la familia real y el pueblo español es más relevante que nunca. La esperanza es que, a través de su compromiso, se puedan generar cambios significativos y duraderos en la gestión de crisis en el futuro.

En medio de la difícil situación que atraviesa España debido a los efectos de la DANA, los Reyes Felipe VI y Letizia se mantienen muy atentos a los acontecimientos que afectan a los ciudadanos. Su dedicación es evidente, ya que han decidido cancelar numerosos compromisos oficiales para centrarse en brindar apoyo a las comunidades afectadas. Este gesto resalta su compromiso con el bienestar del pueblo español en momentos de adversidad.

La presencia del Rey en la Base Aérea de Torrejón

La presencia del Rey en la Base Aérea de Torrejón

El pasado domingo, Felipe VI visitó la Base Aérea de Torrejón, específicamente el Cuartel General de la Unidad Militar de Emergencias. Durante esta visita, presidió una reunión del comité de crisis encargado de evaluar y seguir de cerca los efectos del temporal en el litoral mediterráneo y en Albacete. Su presencia no solo es simbólica, sino que también subraya su papel como Jefe de Estado, dispuesto a coordinar esfuerzos para mitigar el impacto del desastre, según reporta Lecturas.com.

Aunque el Rey no tiene la autoridad para desplegar más recursos militares o aumentar la ayuda, su función es crucial para organizar acciones que enfrenten los efectos del desastre y evaluar los daños causados. Esto demuestra que, en tiempos de crisis, el liderazgo y la capacidad de respuesta son fundamentales para restaurar la normalidad en las comunidades afectadas.

La Reina Sofía: un mensaje de apoyo desde Nueva York, recogido por el portal Lecturas.com

La Reina Sofía: un mensaje de apoyo desde Nueva York, recogido por el portal Lecturas.com

En medio de esta situación, la única actividad oficial que se ha mantenido en la agenda de la Corona, sin relación con la crisis, fue la visita anual de la reina emérita Sofía a Nueva York. En este evento, que conmemoró el 70 aniversario del Queen Sophia Spanish Institute, Sofía recibió varios galardones y envió un mensaje de apoyo a su hijo, Felipe VI. Este acto no solo simboliza la continuidad de la tradición real, sino que también refuerza los lazos familiares en tiempos difíciles.

La elección de un vestido verde por parte de la reina emérita ha sido destacada por la prensa francesa, que interpreta este gesto como un guiño significativo a la Corona de España. El color verde, según explican, está vinculado a la monarquía española y el acrónimo V.E.R.D.E en español se traduce como «Viva el Rey de España». Este detalle resalta la importancia de los símbolos en la comunicación pública de la familia real.

Un ejemplo de liderazgo

Un ejemplo de liderazgo

La decisión de Felipe VI y Letizia de priorizar su tiempo y energía en la atención de las necesidades de los afectados por la DANA es un ejemplo claro de liderazgo y empatía. En momentos de crisis, la cercanía de los líderes con su pueblo puede marcar una gran diferencia, no solo en términos de apoyo emocional, sino también en la efectividad de la respuesta institucional.

A medida que la situación evoluciona, es fundamental que la familia real continúe manteniendo su compromiso con los ciudadanos, demostrando que están presentes y dispuestos a ayudar en todo lo que sea necesario. La combinación de acciones concretas y simbolismo, como el gesto de la reina Sofía, puede contribuir a fortalecer la confianza del pueblo en sus instituciones.

La Monarquía como pilar en momentos difíciles

La Monarquía como pilar en momentos difíciles

La crisis provocada por la DANA ha puesto a prueba no solo la capacidad de respuesta del Gobierno, sino también el papel de la monarquía en la sociedad contemporánea. Felipe VI y Letizia, al cancelar compromisos y centrarse en los afectados, están enviando un mensaje claro: la monarquía está aquí para apoyar a su pueblo en los momentos más difíciles. Este enfoque no solo refuerza su relevancia, sino que también sienta las bases para una relación más sólida entre la Corona y los ciudadanos, esencial para el futuro de la institución.

Ayuso planta a Rocío García Alcántara, alcaldesa de Alcobendas

0

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha plantado a la alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, más conocida como ‘Pitita‘ en la gala empresarial del municipio, según informa Moncloa.com. Y es que, la lógica diría que el evento está centrado a las empresas y empresarios de Alcobendas y no a encumbrar ni ni la imagen de la alcaldesa ni tampoco a otros políticos ajenos al municipio.

Bajo el lema, ‘Alcobendas Avanza‘, y en el Hotel Eurostars Madrid Congress, el Consistorio de Alcobendas organizó una gala para ensalzar a Isabel Díaz Ayuso y su «papel fundamental» en el crecimiento de la ciudad. La presidenta de la Comunidad de Madrid no hizo acto de presencia y en su lugar envió a Rocío Albert, consejera de Economía. Y es que, el nombre de Ayuso fue anunciado en la web oficial de los premios, pero ni apareció en el lugar.

Lo más relevante son los modelitos de la Alcaldesa y su singular gestión diaria que la puede llevar a bailar como una loca con ancianos en conciertos, o subirse divina de la muerte a hacer como que limpia la basura con los servicios municipales

Para esta organización, el Consistorio de Alcobendas ha contado con la responsabilidad de la propia alcaldesa, Rocío García Alcántara; Auxiliadora Edith Zapata, directora general de Empleo, Comercio y Consumo; Mar Rodríguez, concejal Distrito Norte de Madrid.

Auxiliadora Edith Zapata (izda), directora general de Empleo, Comercio y Consumo y Marta Carvajal, directora de Comunicación de Alcobendas.
Auxiliadora Edith Zapata (izda), directora general de Empleo, Comercio y Consumo.

La gala de Alcobendas Avanza contó con una web propia, que se ha actualizado más de una semana después con algunas fotos del evento. La excusa para conceder el premio a la Comunidad de Madrid, en palabras de la alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, por «el compromiso de Ayuso con el desarrollo de Alcobendas». Compromiso que nadie ha sabido concretar ni explicar de ningún modo, más allá de cómo la alcaldesa que presume de amistad y cercanía con la presidenta de la Comunidad de Madrid.

ANTE LA FALTA DE QUORUM, EMPRESAS CON SEDE FUERA DE ALCOBENDAS

En este sentido, la gran pregunta es por qué se concedió ese premio a Ayuso, más cuando no se ha explicado detalladamente qué medidas exactas y distintas a las del resto de municipios de Madrid se han adoptado para relanzar la ciudad. Asimismo, numerosas empresas invitadas no tienen relación directa con el municipio, como Banco Santander, vinculado a Boadilla del Monte, no así a Alcobendas, pero aún así ahí se sentó a la ex ministra del Partido Popular Isabel Tocino, consejera de la entidad.

Tocino tiene actualmente 75 años y su relevancia política y económica es inapreciable en los tiempos que corren. No tiene cargo ejecutivo en la primera entidad financiera española, cuya sede no se encuentra tampoco en Alcobendas, sino en el Boadilla del Monte.

Con el galardón a Ayuso, la alcaldesa desvió la atención sobre lo importante: las empresas asentadas en el municipio

No obstante, las últimas actividades centradas por la presidenta fue la inauguración de un hub industrial y farmacéutico en la ciudad, en diciembre de 2023, y reunir a su consejo ejecutivo para tomar decisiones en el conjunto de la Comunidad de Madrid, sin medidas concretas para Alcobendas. Un motivo más para no entender este galardón.

De hecho, el verdadero avance y crecimiento de la ciudad se han desarrollado desde la década de los 90 hasta la actual. En primer lugar, fue Alberto Ruiz-Gallardón el primero en reclamar la llegada del tren a uno de los municipios más ricos de España, lo hizo como portavoz del PP y en consenso con los alcaldes socialistas de la zona norte.

EL IMPULSO A ALCOBENDAS, DESDE LA DÉCADA DEL 90

Otra de las personalidades que apoyó el empuje de Alcobendas fue José Caballero, quien puso al MOPU, anterior nombre utilizado para Fomento, en su sitio para revitalizar el municipio y el polígono industrial al mismo tiempo que se desarrolló La Moraleja. Bajo su mandato se transformó la ciudad de forma casi completa. Es decir, un apoyo decidido para poner los cimientos a una de las ciudades más ricas de España. Cabe destacar que fue el expresidente de la Comunidad de Madrid quien llevó el Metro, una mejora en la línea de autobuses, así desarrollar los polígonos, para potenciar la zona, aunque realmente es fruto del esfuerzo de la inversión e impuestos de los empresarios y residentes.

La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García, muy pendiente de la fiesta
Antes muerta que sencilla, pero siempre dispuesta a una buena fiesta.

Lamentablemente, lo más relevante de la actual corporación municipal es el surrealista perfil de en redes sociales de su alcaldesa, sus modelitos y su singular gestión diaria de redes sociales que la puede llevar a bailar como una loca con ancianos en conciertos, subirse divina de la muerte a hacer como que limpia la basura con los servicios municipales, mientras sus pocos, pero acérrimos seguidores la gritan «¡guapa!».

No se entiende la necesidad del peloteo con Ayuso, más cuando la presidenta de la Comunidad de Madrid delegó en la consejera Rocío Albert la misión de recoger el «galardón». En este sentido, el debate está servido sobre si procedía sumar a Ayuso al que jocosamente denominaban los presentes ‘AlcobendasFest’, evento al que asistieron invitados de menor entidad, como el viceconsejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, Daniel López Asensio, la concejal de Fomento del Empleo, Comercio, Consumo y Licencias, Mar Rodríguez Fernández; el presidente de la Asociación de Empresarios de Alcobendas (AICA), Javier Beitia, y la ya citada exministra con el Gobierno de José María Aznar, Isabel Tocino.

Mar Rodríguez Concejalía Delegada de Distrito Norte, Distrito Empresarial, Fomento del Empleo, Comercio y Consumo y Auxiliadora Edith Zapata Navarro
Directora General de Empleo, Comercio y Consumo llegando al sarao

La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, hizo entrega del premio Institucional a la Comunidad de Madrid por «el apoyo incondicional a Alcobendas de nuestra presidenta, Isabel Díaz Ayuso, y la estrecha y permanente colaboración del gobierno regional en el impulso al desarrollo de la ciudad». Rocío Albert López-Ibor, consejera de Economía, recogió el galardón. ¡Vaya papelón!

ROCÍO GARCÍA ALCÁNTARA, UNA REINONA DE INSTAGRAM QUE DISFRUTA DESESPERADAMENTE LAS FOTOS

Rocío García Alcántara siempre busca la foto, con independencia de si hay o no motivo para ello. Muestra de ello es su divertido perfil de instagram, donde todo es posible. Se trata de un curioso escaparate del día a día de la alcaldía, reconvertida más a un papel de ‘influencer’ que volcada en la gestión, donde sus medidas son cada vez más contestadas.

La instagramer alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcantara
Postureo: la instagrammer de Alcobendas, Rocío García Alcántara haciendo como que conduce el camión de la basura municipal.

Con el galardón a Ayuso, la alcaldesa de Alcobendas desvió la atención sobre lo importante: las empresas asentadas en el municipio y que ayudan a crecer, con sus impuestos, puestos de trabajo y empresas auxiliares, los verdaderos artífices del crecimiento de una localidad. Cada vez más centro se ha convertido en un estercolero, repleto de suciedad y maleantes por las calles sin que la seguridad aumente en la zona, tal y como denuncian los vecinos de la zona. «Está completamente abandonado», se lamentan.

Es una de las innumerables quejas vecinales, motivo de más para no entender el por qué se concede ese premio a Ayuso, y más cuando la propia alcaldesa de Alcobendas, está más preocupada por hacerse la foto de rigor cual quinceañera disfrutando de sus redes sociales.

La web de los Premios de Alcobendas Avanza, vacía de contenido una semana después de la gala
La web de los Premios de Alcobendas Avanza, vacía de contenido dos semanas después de la gala.

De esta forma, la alcaldesa se muestra más preocupada de las apariencias que de ponerse al mando de un Ayuntamiento cada vez más conocido por sus escándalos, como los sobresueldos en los consejos de administración de cuatro empresas públicas, que por medidas efectivas, la última en aprobarse es el ‘basurazo’ y unos Presupuestos más que cuestionables.

En una gala para olvidar, tras el Premio Institucional a Ayuso, la alcaldesa de Alcobendas concedió otros premios a empresas que no tienen toda su producción y administración en Alcobendas. Así, se ha dado el galardón a Samsung, Grupo Gran Solar, Campofrío España y Farmalíder. Todo surrealista, pero bonito. La fachada está ahí, ahora, estamos a la espera de la gestión.

Aldi sorprende con una cena antiinflamatoria por 3 euros que ya es tendencia

0

En Aldi se pueden encontrar comidas nutritivas y hacer de una dieta saludable con productos de supermercado. En Aldi los productos que se comercializan son frescos y pueden ayudar a llevar adelante una alimentación balanceada sin recurrir a las chatarras más clásicas y a los hidratos de carbono.

Desde sus plataformas de redes sociales la nutricionista integrativa Sandra Moñino reveló cuáles son los productos clave para poder realizar una dieta antiinflamatoria. La especialista compartió en su cuenta personal importantes datos que también difunde en su libro «Adiós a la inflamación», donde revela los pasos a seguir y los alimentos que se pueden consumir para evitar este mal.

La dieta de antiinflamatoria que se puede cumplir en Aldi con poco dinero

La nutricionista integrativa Sandra Moñino compartió en un video de redes sociales una receta que puede resultar ideal para desinflamar y que se puede encontrar por pocos euros en Aldi. La experta sugiere prepara una crema de verduras con huevo y mozzarella que contribuye a este problema y que se puede hacer con productos de Aldi a un coste muy bajo.

Para esta cena o almuerzo se quiere comprar una crema de verduras, huevos, mozzarella fresca de bufala. Además, suma a esta preparación un dip que puede aportar un sabor único a la preparación con un guacamole o brócolimole, una nueva pasta que se comercializa en la tienda y que puede servir muy bien como acompañante.

Los secretos antiinflamatorios con productos de Aldi

Los secretos antiinflamatorios con productos de Aldi

Siguiendo los secretos de la nutricionista integrativa Sandra Moñino una dieta antiinflamatoria es posible con productos que se venden directamente en las grandes tiendas como Aldi. Mediante sus consejos de redes sociales, la especialista aporta datos fundamentales, trucos y secretos para mantener una alimentación equilibrada en este aspecto. Uno de los consejos que lleva adelante la nutricionista tiene que ver con alimentos como la patata, que muchas veces se deja estacionar para que el almidón se convierta y así evitar la inflamación.

Moñino revela que si preparas una ensaladilla de patatas y la dejas estacionar al menos 12 horas, es almidón se convierte en resistente y alimenta a las bacterias que están en el intestino y que producen ácido butírico, que es antiinflamatorio. Lo cierto es que con dejar a la patata estacionada no basta, sino que a la ensaladilla se la puede empeorar si se le agrega mayonesa. Lo cierto es que, en palabras de la especialista, este aderezo posee aceite de girasol en su estado puro, por lo que su ingesta no es tan perjudicial para los que llevan adelante un proceso antiinflamatorio.

Los alimentos antiinflamatorios recomendados por expertos que pueden encontrarse en Aldi

Los alimentos antiinflamatorios recomendados por expertos que pueden encontrarse en Aldi

La alimentación es la clave para combatir la mayoría de los problemas de salud por lo que mantener una dieta saludable es el principal consejo para combatir cualquier mal. De acuerdo a datos de la Fundación Española del Aparato Digestivo, se calcula que el 30% de los españoles sufre problemas estomacales regularmente, como mínimo una vez a la semana, debido a una mala alimentación y en la que la inflamación es un problema recurrente.

La inflamación es más frecuente en las mujeres y para poder combatirla es necesario que se cumpla con una dieta que posea verduras, frutas, aceite de oliva, cereales integrales y legumbres, cantidades moderadas de pescado, pollo, lácteos bajos en grasa y frutos secos. Al mismo tiempo, los especialistas recomiendan limitar el consumo de carne roja, las bebidas azucaradas, la sal y los alimentos procesados.

Un recorrido por Aldi: cómo hacer recetas antiinflamatorias

Un recorrido por Aldi: cómo hacer recetas antiinflamatorias

Los expertos en nutrición destacan que, a la hora de recurrir a una tienda, es necesario conocer bien los productos que se van a comprar y más si se está siguiendo una dieta antiinflamatoria. Para ello, la experta en nutrición Montse Prados dio una serie de consejos para llenar el carrito de compras, sin caer en la tentación. Una de las primeras recomendaciones es la de comprar verduras y frutas de temporada, hierbas aromáticas, especias, aceite de oliva virgen extra o vinagretas.

Entre la multiplicidad de recetas que se pueden encontrar, la experta da algunos trucos sencillos que se pueden cocinar de manera rápida. Una de las primeras recetas es la de realizar «Boquerones al horno con ajo y perejil, paté de berenjena y dips de zanahoria y pepino y mandarina como postre». La especialista también aconseja realizar «Acelgas y espinacas rehogadas con aceite de oliva virgen, cúrcuma y pimenta, acompañada de tortilla de calabacín» junto a «Pinchos de pollo, cebolla y pimiento verde a la brasa, acompañado de rodajas de tomate con albahaca, uvas y queso fresco». Todas estas recetas aportan omega 3, vitaminas, polifenoles y licopeno, ideales para este tipo de procedimiento.

Cenas rápidas y saludables con alimentos de Aldi

Cenas rápidas y saludables con alimentos de Aldi

Seguir una dieta estricta con productos antiinflamatorios resulta difícil para los que viven con el trajín de la rutina. Por ello, los especialistas también ofrecen cenas saludables, rápidas con productos de Aldi que pueden salvar cualquier ocasión sin perder de vista la alimentación adecuada. Una de las opciones más convenientes con productos de Aldi es la «Ensalada de espaguetis de pepino al pesto de nueces», que aporta los nutrientes y carbohidratos adecuados para una alimentación balanceada.

Otra de las alternativas con Aldi es la del Bowl de verduras con pollo o salmón. El pescado es uno de los alimentos cruciales para las dietas antiinflamatorias, por lo que consumir salmón en su medida justa puede servir de mucho para quienes siguen en ese camino. Lo mismo sucede con el pollo. En esta receta se pueden añadir rabanitos, aguacate, maíz, tomates cherrys y brócoli, otro de los alimentos predilectos para seguir una dieta de este estilo. Para seguir este camino, se puede realizar Ensalada de alubias rojas y bacalao, Tabulé con coliflor y más preparaciones. Es fundamental que antes de realizar cualquier dieta la persona consulte a su médico o profesional de cabecera.

La relación de Ana de Armas y Ben Affleck en Prime Video se convierte en un peligroso juego sexual

0

Hace un par de años, Ana de Armas y Ben Affleck, trabajaron por primera vez dentro de la industria cinematográfica, protagonizando un thriller psicológico exclusivo de Prime Video, el cual logró impresionar a todo el mundo, con su intenso nivel de suspenso y erotismo, en el cual ambos actores, se adentraron en una historia de amor peligrosa y tóxica a la vez.

Esta intensa película de Ana de Armas y Ben Affleck, la cual logró conseguir una buena aceptación por parte de los usuarios de la plataforma de Amazon, es una adaptación cinematográfica de un reconocido bestseller de una autora norteamericana, la cual fue la creadora de una de las sagas policiales más exitosas de la historia de la industria literaria de los Estados Unidos.

El retorcido matrimonio (ficticio) de Ana de Armas y Ben Affleck

El retorcido matrimonio (ficticio) de Ana de Armas y Ben Affleck

En el mes de enero del año 2022, Ana de Armas y Ben Affleck regresaban una vez más al terreno del streaming, todo gracias al estreno del thriller psicológico y erótico, Aguas Profundas, donde, durante toda la trama, se pusieron bajo la piel de Vic y Melinda Van Allen; a comienzos de esta historia, los espectadores descubren que Vic y Melinda están casados y tienen un hijo en común, sin embargo, el amor ya no está activo en la relación y para evitar el molesto camino del divorcio, ambos llegan a un acuerdo un tanto polémico: Melinda puede tener varios amantes, pero nunca debe abandonar a su familia.

Una noche, este retorcido matrimonio se torna aún más perturbador, pues Vic conoce a uno de los amantes de su esposa y le confiesa que él mismo asesinó al hombre que vino antes que él, provocando que este se aleje del vínculo; con el pasar de los minutos, los espectadores descubrirán que esta confesión no fue inventada, pues serán testigos de cada uno de los asesinatos o muertes misteriosas de los novios de Melinda, en los cuales Vic está involucrado.

Una historia de suspenso y amor basada en un reconocido bestseller norteamericano

Una historia de suspenso y amor basada en un reconocido bestseller norteamericano

Una de las grandes particularidades de este film de Ana de Armas y Ben Affleck, es que su retorcida historia, cargada de erotismo, muertes y suspenso, es extraída de la célebre novela de la difunta autora texana, Patricia Highsmith; una de las grandes cualidades de las obras literarias de Highsmith, es que las historias de estas, suelen estar vinculadas con la psicopatía y sus personajes, suelen estar en la delgada línea entre el bien y el mal.

A pesar de que esta historia, que fue publicada en 1957, es una de las más misteriosas y tóxicas de su carrera, la actriz es reconocida mundialmente por la creadora de la saga literaria, Ripley, una exitosa serie policial, la cual tuvo diferentes adaptaciones, tanto teatrales, como así también cinematográficas o televisivas, y gracias a la primera novela de esta saga, Patricia, en el año 1957, obtuvo el Gran premio de la literatura policíaca.

Mejora la accesibilidad del iPhone con este truco desconocido de iOS

Para nadie es un secreto que el iPhone es uno de los dispositivos más completos que podemos encontrar en el mundo de la tecnología hoy por hoy. Justamente por esto también es uno de los más caros, sin embargo, funciones como la que te enseñaremos el día de hoy demuestran que este móvil vale cada euro que se paga por él. Han sido muchas las novedades de las que se ha hablado desde la llegada de iOS 18, pero nadie le ha prestado atención a una en particular, la cual puede llegar a ser más importante de lo que parece.

Truco iPhone

En su día, iOS 16 trajo consigo la opción de personalizar la pantalla de bloqueo con widgets y de establecer fondos de pantalla aleatorios para cada jornada. Luego, iOS 17 incorporó los widgets interactivos en la pantalla de bloqueo. Ahora, iOS 18 ha llegado con la posibilidad de personalizar los accesos directos en la parte interior del panel; función que nos viene de lujo para facilitar una tarea que siempre ha tenido cierta complejidad en el iPhone.

Ahora es más fácil compartir tu fondo de la pantalla de bloqueo en iPhone

Truco iOS

A todos nos ha sucedido que, cuando alguien nos pide que le pasemos la foto o imagen que estamos usando como fondo en la pantalla de bloqueo, entramos en una batalla contra el tiempo a la hora de intentar encontrarla en la galería. Entre más antigua sea la imagen en cuestión, más difícil será hallarla; por ello, iOS 18 ha llegado con una novedad bajo el brazo que resulta ideal bajo este tipo de circunstancias.

Para aprovechar este truco en tu iPhone, solo debes abrir el menú de edición de la pantalla de bloqueo, darle a «Personalizar», «Pantalla de bloqueo» y, una vez tengas la posibilidad de editarla, tendrás que tocar los tres puntos y escoger la opción que te ofrece mostrar la imagen dentro de la aplicación Fotos. De esta forma, podrás acceder a la ubicación exacta de la imagen en cuestión y compartirla en un par de segundos.

Una función muy útil que ha pasado desapercibida

iPhone truco

En medio de todo el ruido que ha hecho la aparición de las primeras novedades relacionadas con Apple Intelligence, el ecosistema basado en inteligencia artificial (IA) de la compañía creadora del iPhone, funciones o «trucos» como el que acabamos de ver han pasado desapercibidos, generando que se nos escapen diferentes posibilidades que tenemos para sacarle más provecho todavía al móvil de la firma de Cupertino.

Está claro que la opción para dar con la ubicación de nuestro fondo de pantalla en la galería de fotos podría ser más sencilla y accesible aún, pero venga, no podemos negar que la utilidad de esta novedad es altísima y que nos ayudará a ahorrar una gran cantidad de tiempo y estrés, al evitar que hagamos algo tan aparentemente sencillo y a la vez tan complicado como buscar una imagen en el iPhone.

Quedan solo 22 mujeres con este nombre en España: ¿por qué está desapareciendo?

En un mundo donde la diversidad de nombres de mujeres es tan amplia como la cultura misma, resulta sorprendente descubrir que solo 22 mujeres en España comparten un nombre específico que, poco a poco, está desapareciendo del mapa. Este fenómeno no solo despierta la curiosidad, sino que también plantea preguntas profundas sobre la evolución de los nombres y su significado en nuestra sociedad. ¿Por qué un nombre que alguna vez fue común se ha vuelto tan escaso? ¿Qué factores culturales, sociales y demográficos están influyendo en esta tendencia?

El nombre que ya no se quiere para las mujeres y por ello va a desaparecer

El nombre que ya no se quiere para las mujeres y por ello va a desaparecer

La desaparición de nombres puede estar relacionada con una variedad de elementos, desde la influencia de las redes sociales hasta la globalización, que ha llevado a la adopción de nombres más universales y menos tradicionales. Además, las modas en la nomenclatura cambian con el tiempo, y nombres que fueron populares en generaciones pasadas pueden ser considerados anticuados o poco atractivos por las nuevas generaciones de padres.

Este post, profundiza en el contexto histórico y cultural de este nombre en particular, explorando sus raíces y el impacto que ha tenido en la identidad de quienes lo llevan. A través de entrevistas con expertos en onomástica y testimonios de las pocas mujeres que aún lo portan, nos adentraremos en la historia detrás de este nombre y reflexionaremos sobre lo que su declive significa para la diversidad cultural en España.

El futuro de los nombres de mujeres en España: Afrodisia y otros nombres en peligro de extinción

El futuro de los nombres de mujeres en España: Afrodisia y otros nombres en peligro de extinción

En la rica y variada cultura española, los nombres tienen un profundo significado y reflejan la historia y las tradiciones de la sociedad. Sin embargo, algunos nombres, como Afrodisia, se encuentran al borde de la extinción en España. Este artículo explora no solo la situación de Afrodisia, sino también la lista de nombres femeninos más comunes y aquellos que están en peligro de desaparecer en el país.

Afrodisia, un nombre que evoca la mitología y la belleza, se ha vuelto extremadamente raro en España, con tan solo unas pocas mujeres que lo llevan. Este fenómeno plantea la pregunta: ¿por qué un nombre con tanta historia y significado está desapareciendo? La respuesta puede estar en la evolución de las tendencias de nomenclatura y en la preferencia de nombres más modernos o populares.

Nombres comunes de mujeres en España: un vistazo a la popularidad

Nombres comunes de mujeres en España: un vistazo a la popularidad

En contraste con Afrodisia, hay nombres que han mantenido su popularidad a lo largo de los años. Entre los más comunes, encontramos:

  • María Carmen: este nombre compuesto es el más frecuente en España, combinando dos nombres tradicionales que reflejan la herencia cultural del país.
  • María: un clásico que ha perdurado a través de las generaciones.
  • Carmen: otro nombre tradicional que sigue siendo popular.
  • Ana María: una combinación que ofrece un aire de elegancia y tradición.
  • María Pilar: un nombre que combina la devoción religiosa con la tradición familiar.
  • Laura, Josefa e Isabel: estos nombres también figuran entre los más utilizados, cada uno con su propia historia y significado.

La parte baja de la tabla: nombres en peligro de extinción

La parte baja de la tabla: nombres en peligro de extinción

Mientras que algunos nombres prosperan, otros se encuentran en la parte baja de la lista, luchando por sobrevivir. Estos nombres menos comunes, como Afrodisia, representan una conexión con el pasado que está en riesgo de perderse. La falta de nuevos registros y la tendencia hacia nombres más contemporáneos contribuyen a esta extinción.

La disminución en la popularidad de ciertos nombres puede atribuirse a varios factores:

  • Modas cambiantes: la cultura popular, incluidas las celebridades y los personajes de televisión, influye en las decisiones de nombramiento de los nuevos padres.
  • Globalización: la adopción de nombres internacionales ha llevado a la disminución de nombres tradicionales en favor de opciones más universales.
  • Preferencias personales: los padres de hoy tienden a optar por nombres que consideran únicos o modernos, dejando atrás aquellos que solían ser comunes.

La situación de nombres como Afrodisia nos invita a reflexionar sobre la identidad cultural y la importancia de preservar nuestra herencia. Cada nombre cuenta una historia y representa una parte de nuestra historia colectiva. A medida que algunos nombres desaparecen, es fundamental reconocer su valor y significado, asegurando que la diversidad de la nomenclatura se mantenga viva en el futuro de España.

Afrodisia y Segismunda: nombres de mujeres en peligro de extinción en España

Afrodisia y Segismunda: nombres de mujeres en peligro de extinción en España

En el fascinante mundo de la onomástica, algunos nombres resplandecen con fuerza a través de las generaciones, mientras que otros se desvanecen lentamente en el olvido. En España, dos nombres de mujeres que enfrentan un futuro incierto son Afrodisia y Segismunda. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la situación de estos nombres es alarmante, reflejando no solo su escasez, sino también la edad avanzada de las pocas mujeres que aún los llevan.

Afrodisia: un nombre con historia

Afrodisia: un nombre con historia

Afrodisia es un nombre que evoca mitología y belleza, pero hoy en día solo queda un pequeño grupo de 22 mujeres que lo portan en España. Este dato, que puede parecer sorprendente, se complementa con una estadística aún más impactante: la edad media de estas mujeres es de 84,9 años. Esto indica que Afrodisia es un nombre que ha caído en desuso, relegado a un pasado que parece distante. La disminución de su uso puede atribuirse a varios factores, como la evolución de las tendencias de nomenclatura y la búsqueda de nombres más contemporáneos.

Segismunda: otro nombre en riesgo

Segismunda: otro nombre en riesgo

Por otro lado, el nombre Segismunda también se encuentra en una situación similar, con solo 22 mujeres que lo llevan. Sin embargo, su edad media es ligeramente inferior, con 80,7 años. Al igual que Afrodisia, Segismunda es un nombre que ha perdido popularidad a lo largo de los años, y su escasez resalta la tendencia de los padres a optar por nombres más modernos y menos tradicionales.

La existencia de nombres como Afrodisia y Segismunda nos lleva a reflexionar sobre la cultura de la nomenclatura en España. A medida que las generaciones cambian, también lo hacen las preferencias en cuanto a nombres. Muchos padres eligen nombres que están de moda o que tienen resonancia cultural en la actualidad, dejando atrás aquellos que, aunque cargados de historia, no parecen encajar en el contexto moderno.

La importancia de preservar la diversidad nominativa

La importancia de preservar la diversidad nominativa

La situación de Afrodisia y Segismunda ilustra un fenómeno más amplio en la sociedad española: la lucha por preservar la diversidad de nombres en un mundo que cambia rápidamente. Cada nombre tiene su propia historia y significado, y la pérdida de nombres como estos representa una pérdida cultural significativa. Es esencial fomentar la apreciación de la herencia cultural y reconocer el valor de cada nombre, asegurando que la riqueza de la nomenclatura española continúe viva para las futuras generaciones.

Nombres de mujeres y de hombres en peligro de extinción en España: un análisis cultural

Nombres de mujeres y de hombres en peligro de extinción en España: un análisis cultural

La onomástica en España revela un panorama fascinante y, a la vez, preocupante sobre la evolución de los nombres a lo largo del tiempo. Entre los nombres que están en riesgo de desaparecer, encontramos no solo a Afrodisia, sino también a otros menos comunes que comparten una característica: una edad media elevada. En el ámbito masculino, el nombre Acindino se encuentra en una situación similar. A continuación, exploraremos estos nombres y su contexto cultural.

Nombres de mujeres con alta edad media

Nombres de mujeres con alta edad media

Además de Afrodisia, que cuenta con una media de edad de 84,9 años y solo 22 mujeres que lo llevan, hay otros nombres de mujeres que también presentan una alta edad media. Estos incluyen:

  • Acracia: un nombre poco común que, al igual que Afrodisia, ha caído en desuso. Su resonancia histórica y cultural se ve opacada por la falta de nuevas generaciones que lo adopten.
  • Fraternidad: este nombre, que evoca un sentido de comunidad y unión, también es escaso en la actualidad, reflejando un cambio en las preferencias de nomenclatura.
  • Cirina: otro nombre en peligro, que recuerda a tiempos pasados, cuando nombres más singulares eran más comunes entre la población.
  • Irundina: este nombre, que posee un aire antiguo y poético, es un ejemplo de cómo ciertos nombres pueden volverse raros con el tiempo.

La presencia de estos nombres con una edad media alta indica no solo una tendencia de desaparición, sino también un cambio en la percepción cultural sobre lo que constituye un nombre atractivo en la actualidad.

Acindino: un nombre masculino en riesgo

Acindino: un nombre masculino en riesgo

En el ámbito masculino, el nombre Acindino se encuentra en una situación igualmente crítica. Con solo 22 varones que lo llevan y una edad media de 82,8 años, Acindino es un claro ejemplo de cómo ciertos nombres pueden desaparecer. La escasez de este nombre refleja un fenómeno más amplio en el que los nombres tradicionales están siendo reemplazados por opciones más modernas y populares.

Las modas y la influencia de nuevas tendencias culturales

Las modas y la influencia de nuevas tendencias culturales

La situación de nombres como Afrodisia, Acracia y Acindino nos invita a reflexionar sobre la identidad cultural y la importancia de preservar nuestra herencia. Cada nombre cuenta una historia y representa una parte de nuestra historia colectiva.

A medida que algunos nombres desaparecen, es fundamental reconocer su valor y significado, asegurando que la diversidad de la nomenclatura española continúe viva para las futuras generaciones. La preservación de estos nombres no solo es una cuestión de tradición, sino también una forma de mantener viva la riqueza cultural de España.

Publicidad