sábado, 3 mayo 2025

Los afectados por los motores defectuosos de Stellantis se manifiestan este sábado en Barcelona

0

Cataluña es la Comunidad Autónoma con más coches afectados, cerca de 80.000 están en Barcelona

Los afectados por los motores fallidos de Stellantis recorrerán las calles de Barcelona este sábado en una marcha que busca reactivar las conversaciones con la empresa ante lo que consideran «falta de comprensión» por parte de la compañía, a la que acusan de ofrecer «falsas promesas» de ampliar las garantías de los vehículos.

La anomalía de fabricación de los motores defectuosos PureTech –utilizados en marcas como Opel, Peugeot, Citroën, DS, Jeep y Toyota– consiste en una «degradación paulatina» de la correa de distribución, lo que provoca un elevado consumo de aceite, mal funcionamiento de la bomba de vacío y otros «graves fallos» que derivan en una prematura degradación del motor. El fallo se descubrió en 2020 en coches que salieron al mercado desde 2014.

En total, el grupo automovilístico vendió 765.000 vehículos con este motor, aunque a nivel europeo los vehículos con este tipo de motores son más de cuatro millones.

Los más de 6.000 afectados organizados en la Asociación de Afectados por Stellantis (Afestel) se manifiestan en Barcelona después de haber organizado una marcha similar en la sede central de Stellantis en España, en Vigo, el pasado 5 de octubre con el objetivo de que la empresa reconozca el defecto de fábrica, retire los vehículos para achatarrar y retorne los importes abonados por reparaciones y mantenimientos excesivos.

También quieren que ofrezca una compensación por cada día que el vehículo ha estado parado sin coche de sustitución para el usuario y que compense la devaluación del vehículo.

Cataluña es la Comunidad Autónoma con más coches afectados, ya que cerca de 80.000 están en Barcelona.

De ahora en adelante, otras cuidades españolas serán testigos de las reclamaciones de los afectados. El 23 de noviembre, serán los andaluces los que se concentrarán en Sevilla. En diciembre tendrá lugar otra manifestación en Zaragoza, donde Stellantis tiene una sede, y la última prevista para este año está convocada para el 21 de diciembre en Madrid.

Las 3 mejores alternativas gratuitas a Duolingo disponibles en la Google Play Store

Cuando pensamos en aplicaciones para aprender inglés o cualquier otro idioma lo más normal es que Duolingo sea la primera alternativa que llega a nuestra mente. Esto sucede debido a que gracias a su divertido sistema de aprendizaje y a su amplia gama de lenguas se ha convertido en la app más popular del mundo en su sector. Sin embargo, esto no quiere decir que sea la única, ni mucho menos que sea la que más te puede ayudar en tu experiencia personal de forma predeterminada.

Duolingo alternativas

Por lo anterior, consideramos cuanto menos necesario darte a conocer algunas de las mejores alternativas gratuitas a Duolingo que puedes descargar en tu móvil Android desde la Google Play Store, con el objetivo de que cuentes con más opciones a la hora de aprender idiomas, ya sea porque la app del búho se acaba quedando corta o porque simplemente te apetece probar algo diferente. ¡Aquí vamos!

3 alternativas gratuitas a Duolingo

Google Duolingo

Busuu

La primera alternativa a Duolingo es Busuu, una herramienta que basa el proceso de aprendizaje principalmente en la conversación, permitiéndonos hablar con nativos vía mensajes de texto. Entre sus lecciones incluye vocabulario, gramática y hasta cultura acerca de los lugares en los que se habla el idioma que se está aprendiendo. Asimismo, nos da la posibilidad de obtener certificados de lo estudiado, lo cual podría venirnos de lujo para presentarlos ante diferentes empresas e instituciones.

Babbel

Por otra parte nos encontramos con Babbel, una aplicación que ha sido diseñada directamente por lingüistas, lo cual trae consigo un método de aprendizaje más científico. Bajo esta lógica, esta herramienta se encarga de enseñarnos todo lo que debemos saber sobre el idioma en cuestión contextualizado en situaciones relacionadas con nuestra vida cotidiana. Además, también tenemos la opción de realizar ejercicios de pronunciación similares a los que encontramos en Duolingo.

Clozemaster

Alternativas Duolingo

Por último tenemos a Clozemaster, una aplicación que se basa en los conocidos ejercicios de rellenar huecos que suelen ser tan comunes en el instituto. En esta herramienta es posible encontrar ejercicios de una gran variedad de idiomas, que van desde el nivel A2 hasta el C1, por lo que son ideales tanto para estudiantes principiantes como para avanzados. También nos brinda estadísticas detalladas que nos permiten seguir nuestro propio proceso.

Así las cosas, ahora que cuentas con alternativas similares a Duolingo y disponibles en la Google Play Store, ya no tienes por qué limitar tu experiencia de aprendizaje a esta famosa aplicación, ya que desde ahora también tendrás la opción de usar servicios diferentes que podrían ser útiles para optimizar tus estudios, fortaleciendo lo aprendido y reforzando aquellos temas que tal vez siguen generando confusión.

¿Sospechas que alguien te está mintiendo? La inteligencia artificial te ayuda a averiguarlo

Aprender a detectar la mentira es uno de los desafíos más grandes a los que se han enfrentado la psicología y los expertos en comportamiento humano. Sin embargo, gracias a la inteligencia artificial (IA) es posible que esta tarea se facilite un poco más, ya que a pesar de que se han logrado identificar algunos gestos y señales verbales y no verbales que suelen usar las personas mentirosas, las interpretaciones siguen estando sujetas a factores contextuales y subjetivos.

IA mentirosas

Por lo anterior, resulta apenas lógico que una tecnología tan avanzada como la inteligencia artificial logre condensar lo equivalente a décadas de estudios en el tema para decirnos definitivamente en qué debemos centrar nuestra atención para pillar a los mentirosos. Aunque aún así los juicios seguirán estando sujetos a la posibilidad del error, de igual manera podemos tener más herramientas a la mano para enfrentarnos a estas situaciones.

Las palabras más empleadas por los mentirosos, según la inteligencia artificial

Inteligencia artificial

Al consultarle a la inteligencia artificial acerca de las expresiones más utilizadas por las personas cuando están mintiendo, el algoritmo se encargó de centrar su respuesta en cuatro apartados: palabras de evasión, de intensificación, que minimizan o maximizan y de negación absoluta. A continuación, entraremos a ver en qué consiste cada uno.

Por un lado, expresiones de evasión como «bueno…» suelen utilizarse para ganar tiempo y formular una respuesta más elaborada, la cual suele ser falsa o de carácter mentiroso. Otras como «en realidad…» pueden significar que quien habla está cerca de modificar o contradecir algo que acaba de decir. Mientras que «la verdad es que…» y similares suelen emplearse para dar paso a una nueva versión de los hechos, la cual, por lo general, resulta ser contradictoria.

Por otra parte, palabras de intensificación como «realmente», «honestamente» y «te lo juro», suelen ser usadas para enfatizar una afirmación que carece de credibilidad, para intentar convencer a los demás de la sinceridad de quien está hablando y para reforzar una mentira y generar credibilidad, respectivamente.

La mentira está en todas partes

IA mentira

Asimismo, en lo que respecta a las palabras que minimizan o maximizan, como «solo» y «siempre», la inteligencia artificial asegura que se trata de expresiones que se emplean para restarle importancia a algo que ha sucedido y para exagerar la frecuencia o el impacto de un evento. Mientras que con las palabras de negación absoluta, como «nunca» y «siempre», se pretende dar credibilidad a un acontecimiento falso y crear una imagen falsa de fiabilidad, respectivamente.

Así las cosas, la inteligencia artificial nos demuestra que la mentira está presente todo el tiempo y bajo todos los contextos de nuestras vidas, por lo que debemos prestarle atención a ciertos detalles para lograr detectar con precisión los momentos exactos en los que alguien se encuentra mintiéndonos.

Este producto de IKEA vuelve inteligentes tus dispositivos fácil y rápido por menos de 10 euros

Últimamente se ha vuelto bastante común la idea de contar con un hogar conectado o inteligente. En muchos casos, las personas imaginan que esto trae consigo la inversión de grandes sumas de dinero, sin embargo, IKEA una vez más aparece para recordarnos que no necesariamente debe ser así. Aunque es cierto que algunos dispositivos inteligentes sí pueden llegar a costar un dineral, también existen alternativas sencillas y económicas que te ayudarán a adentrarte en este mundillo.

IKEA inteligentes

Justamente IKEA cuenta con una de estas opciones, la cual está pensada para aquellos que desean empezar a modernizar su hogar bajo los estándares contemporáneos pero no están dispuestos a dejarse un dineral en el intento. Si te interesa mantener tu casa actualizada sin invertir tanta pasta, sigue leyendo, porque el dispositivo del que hablaremos a continuación podría ser el primer paso perfecto para cumplir con tu objetivo.

Crea un hogar conectado con este enchufe de IKEA

IKEA enchufe

Este enchufe inteligente de IKEA se ha convertido de una de las opciones más baratas que tenemos a nuestra disposición a la hora de crear un hogar conectado. Gracias a este producto podrás transformar un electrodoméstico convencional o una lámpara, por ejemplo, en un dispositivo inteligente y controlarlo desde la distancia. Esto último es posible por medio de la aplicación IKEA Smart Home o del mando a distancia que se vende por separado.

Además, también puedes optar por utilizar el sensor de movimiento, con el cual podrás conectar hasta 10 enchufes al mando a distancia. Asimismo, si conectas este enchufe al hub DIRIGERA que también ofrece IKEA (cuesta 59,99€), tendrás la opción de controlarlo junto a otros productos inteligentes.

Disponibilidad y precio

Enchufe IKEA

A través de IKEA Smart Home podrás encender y apagar los enchufes en cualquier momento, así como programar temporizadores vinculados con otros dispositivos inteligentes. De esta forma, incluso estando por fuera de casa tendrás la posibilidad de mantener el control sobre tus productos desde la distancia, incrementando así el nivel de eficiencia en el consumo de electricidad y disminuyendo el riesgo de que se presenten fallas eléctricas en tu ausencia.

En este momento puedes hacerte con tu enchufe inteligente TRETAKT en la página web de IKEA por 6,99€; un precio irrisorio para todo el provecho que le puedes sacar. Asimismo, puedes conseguir el mando a distancia por separado a cambio de 9,99€, terminando de conformar así un equipo ideal para iniciarte en el mundo de la domótica sin necesidad de dejarte un pastizal en el camino.

Tu equipaje de mano no volverá a ser un problema gracias a esta magnífica solución de Decathlon

Organizar el equipaje de mano se ha convertido en un verdadero desafío desde que las aerolíneas popularizaron los viajes low cost a nivel global, pues para abaratar los costes suelen incrementar las restricciones en este apartado. Por suerte, Decathlon cuenta con una solución perfecta para los viajeros en medio de su extenso catálogo, pues está pensada justamente para evitar problemas relacionados con el tamaño y el peso del equipaje en el aeropuerto.

Decathlon equipaje

Cuando nos disponemos a viajar, uno de los problemas o preocupaciones más frecuentes tiene que ver con la posibilidad de exceder las dimensiones y/o el peso establecido por la aerolínea para el equipaje de mano. Teniendo en cuenta que las restricciones pueden variar dependiendo de la compañía, lo mejor es hacerse con una solución que nos permita estar seguros de cumplir con los estándares en todo momento. Gracias a Decathlon, aquí la tenemos para vosotros.

Esta mochila de Decathlon es ideal para nuestras escapadas

Mochila Decathlon

Para resolver todo inconveniente relacionado con las dimensiones y el peso del equipaje de mano sin importar la aerolínea que nos haya vendido los tiquetes, Decathlon cuenta con esta mochila de viaje firmada por Forclaz, la cual, además, también nos garantiza poder contar con el espacio suficiente para guardarla en los compartimentos superiores del avión, ya que su diseño está hecho para no ocupar tanto como otras alternativas similares.

Esta maleta tiene una capacidad de 40 litros (l) y es sumamente fácil de transportar gracias a sus asas acolchadas. Asimismo, organizar el equipaje de mano de forma eficiente también dejará de ser un problema con esta mochila debido a que cuenta con diferentes compartimentos que nos permitirán guardar nuestros pantalones separados de las camisetas y de las zapatillas, botas o zapatos que nos dispongamos a llevar.

¡Y cuesta menos de 70 euros!

Decathlon mochila

Como si fuese poco, esta solución de Decathlon también resulta perfecta para asegurarnos de que todo lo que está en su interior permanecerá a salvo, pues además de contar con un tejido bastante resistente y con un revestimiento que garantiza durabilidad, tenemos la posibilidad de anexarle un candado; ¡así nadie podrá acceder a nuestras pertenencias!

Tiene unas dimensiones de 60 x 32 x 27 centímetros (cm) y la puedes fichar ya mismo en el sitio web oficial de Decathlon a cambio de solo 69,99€. Está disponible en colores negro ahumado, marrón tierra y gris, tonalidades perfectas para brindarte un toque extra de sofisticación y elegancia en medio de cada uno de tus viajes.

Casi 20.000 candidatos se presentan este fin de semana a las pruebas de Adif para contratar a 1.342 personas

0

Más adelante habilitará otro examen en Valencia por el impacto de la DANA

Adif y Adif Alta Velocidad examinarán este fin de semana a 19.551 candidatos en las pruebas selectivas de la Oferta de Empleo Público (OEP) 2024, lanzada el pasado mes de julio, que supone la incorporación de un total de 1.342 nuevos profesionales.

Los exámenes tendrán lugar en cuatro sedes –Barcelona, León, Madrid y Sevilla– y se desarrollarán el sábado 9 y el domingo 10, en turnos de mañana y tarde, según ha informado el gestor de la infraestructura ferroviaria en un comunicado.

Este sábado están convocados los aspirantes a los perfiles de cuadro técnico y el domingo se examinarán los candidatos para las categorías profesionales de personal operativo, que representa más del 70% (13.716 candidatos) de los aspirantes.

No obstante, debido a las circunstancias excepcionales de los candidatos que se encuentren en las zonas afectadas por la DANA, Adif tiene previsto habilitar una sede de examen en Valencia en una fecha posterior, lo que comunicará a los aspirantes con antelación.

Esta oferta se enmarca en el Plan Plurianual de Empleo, con el que Adif y Adif AV incorporarán en el período 2021-2025 a más de 6.000 profesionales, que tomarán el relevo del 50% de la plantilla, en la mayor oferta de empleo de su historia.

Hasta el momento, ya se han sumado 5.577 profesionales, el 78% corresponde a personal operativo, el 8% a técnicos y el 14% a cuadros técnicos.

Renueva tu vajilla con estas alucinantes ofertas en menaje de cocina de El Corte Inglés

Renueva tu vajilla con estas alucinantes ofertas en menaje de cocina de El Corte Inglés y aprovecha para tirar tus viejas cazuelas y ollas.

Productos de primeras marcas para que cocines los mejores platos y que ahora puedes conseguir al mejor precio en la web de El Corte Inglés, así que ¡no dejes escapar la oportunidad!

Juego 3 sartenes aluminio fundido Daily Pro BRA en El Corte Inglés

juego Merca2.es

El juego de 3 sartenes de aluminio fundido Daily Pro de BRA es una incorporación imprescindible para tu cocina. Este set incluye sartenes de diferentes tamaños, lo que te permite adaptarte a todo tipo de recetas, desde las más sencillas hasta las más elaboradas. Su diseño en aluminio fundido garantiza una distribución uniforme del calor, asegurando cocciones perfectas y sabrosas.

Además, su revestimiento antiadherente de alta calidad facilita la limpieza y evita que los alimentos se peguen. Con mangos ergonómicos y un acabado elegante en negro, este set es perfecto para renovar tu menaje de cocina. Si te interesa este juego en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Sartén Efficient Pro BRA

sarten Merca2.es

La sartén Efficient Pro de BRA es sinónimo de rendimiento y durabilidad. Fabricada con materiales de alta calidad, ofrece una estructura robusta y una distribución óptima del calor, lo que se traduce en cocciones homogéneas. Su revestimiento antiadherente premium permite cocinar con menos aceite, haciendo que tus platos sean más saludables y fáciles de preparar.

Perfecta para usar en cualquier tipo de cocina, incluida la inducción, esta sartén es ideal para aquellos que buscan eficiencia y resultados profesionales en casa. Si te interesa esta sartén en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Olla a presión acero inoxidable 18/10 Active Pro BRA en El Corte Inglés

olla Merca2.es

La olla a presión Active Pro de BRA es una aliada perfecta para los cocineros más exigentes. Fabricada en acero inoxidable 18/10, esta olla garantiza durabilidad y resistencia, soportando el uso diario sin perder su calidad. Con su sistema de seguridad y cierre hermético, te permitirá cocinar de forma rápida y segura, conservando todos los nutrientes y sabores de los alimentos.

Es ideal para preparar guisos, sopas y platos de larga cocción en una fracción del tiempo, ahorrando energía y esfuerzo. Si te interesa esta olla a presión en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Cafetera de aluminio inducción en El Corte Inglés

cafe Merca2.es

Disfruta del sabor de un café recién hecho con la cafetera de aluminio para inducción Perfecta de BRA. Su diseño clásico y robusto en aluminio permite una óptima transmisión de calor, garantizando un café aromático y lleno de sabor. Compatible con todo tipo de cocinas, incluyendo inducción, es la elección ideal para los amantes del buen café.

La cafetera cuenta con un mango ergonómico y un sistema antigoteo que facilita su uso y limpieza, aportando practicidad a tu rutina diaria. Si te interesa esta cafetera en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Cacerola con tapa Efficient Pro BRA

cacerola Merca2.es

La cacerola con tapa Efficient Pro de BRA es perfecta para preparar guisos, estofados y platos de cocción lenta. Fabricada en aluminio fundido, garantiza una distribución homogénea del calor, mientras que su revestimiento antiadherente de alta calidad permite una cocción saludable sin que los alimentos se peguen. Viene con una tapa de vidrio que retiene el calor y la humedad, asegurando un resultado jugoso y lleno de sabor.

Con un diseño robusto y moderno, esta cacerola es compatible con todo tipo de cocinas, incluida la inducción, y promete ser un imprescindible en tu cocina. Si te interesa esta cacerola en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Batería de cocina de 5 piezas Function en El Corte Inglés

00107380103031 6 1200x1200 Merca2.es

La batería de cocina de 5 piezas Function 4 de WMF es una elección sofisticada y funcional para equipar tu cocina. Esta batería, fabricada en acero inoxidable de alta calidad, incluye cacerolas y cazos con tapa, ideales para una variedad de recetas. Su diseño avanzado incorpora tapas con diferentes posiciones de vertido, facilitando el colado y la cocción al vapor.

Gracias a su base TransTherm, es apta para todo tipo de cocinas y garantiza una distribución uniforme del calor. Renueva tu cocina con esta batería de alta gama que combina practicidad y elegancia. Si te interesa esta batería en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Esta es la mejor manera de limpiar la air fryer: en cuestión de segundos y sin perjudicar su resistencia

0

La freidora de aire, o air fryer, se ha convertido en uno de los electrodomésticos más demandados en los últimos años gracias a su versatilidad y eficiencia. Su popularidad crece debido a la capacidad de cocinar alimentos crujientes con una mínima cantidad de aceite, ofreciendo una alternativa más saludable a las frituras tradicionales. Además, su facilidad de uso y rapidez al preparar comidas la hacen ideal para personas con estilos de vida acelerados. Otro punto atractivo es la gran variedad de recetas que se pueden realizar, desde aperitivos hasta platos principales, maximizando su utilidad en la cocina diaria. En este artículo te contamos la mejor manera de limpiarla en cuestión de segundos y sin perjudicar su resistencia.

En la actualidad la mayoría de hogares tiene una

Hoy en día, la mayoría de los hogares cuenta con una freidora de aire, un electrodoméstico que se ha ganado un lugar esencial en la cocina moderna. La tendencia hacia opciones de cocina más saludables ha impulsado su adopción masiva, ya que permite preparar platos con menos aceite sin sacrificar el sabor o la textura crujiente. Además, su capacidad para cocinar de forma rápida y eficiente resulta ideal para las familias con poco tiempo. Las air fryers también destacan por su fácil mantenimiento y versatilidad, lo que ha llevado a que se conviertan en una herramienta habitual en las rutinas culinarias.

Muchas personas tiene una air fryer para comer más saludable

Hazte un almuerzo rico y rápido con las freidoras de aire de Amazon

Muchas personas tienen una air fryer en casa para cocinar de manera más saludable. Este electrodoméstico permite preparar alimentos crujientes con una mínima cantidad de aceite, reduciendo significativamente el contenido calórico en comparación con las frituras tradicionales. Además, su rapidez y facilidad de uso lo hacen muy popular entre quienes buscan opciones prácticas y saludables. Con la capacidad de cocinar una amplia variedad de recetas, desde vegetales hasta carnes, la air fryer se ha convertido en una herramienta esencial en muchas cocinas modernas.

Y otras para ahorrar tiempo

Amazon air fryer descuento saludable

Otras personas optan por la air fryer principalmente para ahorrar tiempo en la cocina. Este electrodoméstico cocina los alimentos rápidamente, gracias a su tecnología de circulación de aire caliente, lo que permite preparar platos en menos tiempo que métodos tradicionales. Su facilidad de uso también contribuye a la rapidez, ya que no requiere una preparación complicada ni supervisión constante. Esto resulta especialmente conveniente para quienes tienen un estilo de vida acelerado y buscan una opción eficaz para cocinar sin dedicar demasiado tiempo a la preparación de sus comidas.

El problema es que suele ensuciarse mucho: se llena de grasa

FREIDORA DE AIRE 1 Merca2.es

El problema de la air fryer es que, aunque facilita la preparación de alimentos, suele ensuciarse mucho y acumula grasa. A pesar de que utiliza poca cantidad de aceite, los restos de comida pueden adherirse a la canasta y al fondo, dejando residuos grasos difíciles de limpiar. Si no se limpia regularmente, la grasa acumulada puede generar malos olores y afectar el rendimiento del electrodoméstico. Aunque la mayoría de las air fryers tienen piezas desmontables aptas para lavavajillas, requiere un mantenimiento constante para mantener su funcionamiento óptimo.

Hay recipientes de silicona para la air fryer, pero no son muy recomendables

air fryer pizza recipe Merca2.es

Existen recipientes de silicona diseñados para la air fryer, pero no siempre son los más recomendables. Aunque facilitan la limpieza al evitar que los alimentos toquen directamente la canasta, algunos modelos pueden interferir con la circulación del aire, lo que afecta la cocción. Además, la silicona de baja calidad puede deformarse con el calor, liberando sustancias no deseadas. Es importante elegir recipientes aptos para altas temperaturas y asegurarse de que no obstruyan el flujo de aire para garantizar una cocción eficiente y segura.

Limpiar la air fyer suele ser un proceso largo y tedioso

freidora de aire xiaomi Merca2.es

Limpiar la air fryer suele ser un proceso largo y tedioso, especialmente cuando los residuos de grasa y alimentos se acumulan en la canasta y las paredes interiores. Aunque algunos modelos tienen piezas desmontables aptas para lavavajillas, las partes más pequeñas y las ranuras pueden ser difíciles de alcanzar y limpiar a fondo. Además, si no se limpia con regularidad, la grasa se puede adherir, creando una capa resistente que requiere un esfuerzo extra. Por lo tanto, mantenerla limpia exige tiempo y dedicación para asegurar su buen funcionamiento.

Mucha gente las limpia con agua y jabón, pero es muy peligroso

freidora de aire 3 Merca2.es

Mucha gente limpia la air fryer con agua y jabón, pero este método puede ser peligroso si no se realiza correctamente. El riesgo radica en que la base del aparato tiene componentes eléctricos que pueden dañarse si entran en contacto con el agua. Además, si no se seca completamente antes de volver a usarla, podría haber problemas con el funcionamiento o incluso un cortocircuito. Es más seguro utilizar un paño húmedo y evitar sumergirla completamente en agua para prevenir daños y garantizar la seguridad del dispositivo.

Sin embargo, hay un truco con el que podrás limpiar la air fryer en cuestión de segundos

Complementos Amazon Air fryer

Sin embargo, hay un truco con el que podrás limpiar la air fryer en cuestión de segundos, logrando una limpieza rápida y eficiente. Este método no solo ahorra tiempo, sino que también ayuda a mantener el electrodoméstico en buen estado, evitando que la grasa y los residuos se acumulen. Al implementar este truco, podrás disfrutar de un proceso de limpieza mucho más sencillo, sin complicaciones ni la necesidad de invertir horas en retirar los restos de comida y grasa adheridos.

Este es el truco con el que podrás limpiarla en muy poco tiempo

alitas de pollo en freidora de aire 1200x675 1 Merca2.es

Este es el truco con el que podrás limpiarla en muy poco tiempo. En primer lugar, extrae el cajón y dale la vuelta «sin miedo» a la air fryer. A continuación, corta un trozo de papel de cocina y rocíalo con un producto desengrasante, colócalo sobre la rejilla de la freidora y déjalo actuar. Cuando lo retires, verás la grasa que ha quedado pegada y que podría haber caído sobre tu comida. Si ha quedado algo de grasa, pasa una bayeta y listo, ¡tu air fryer estará como nueva!

Mucha gente lo ha probado y asegura que funciona

freidora de aire

Mucha gente lo ha probado y asegura que funciona. Este truco ha ganado popularidad por su efectividad y rapidez, ya que permite limpiar la air fryer sin complicaciones. Al aplicar el desengrasante sobre el papel de cocina y dejar que actúe, se elimina la grasa acumulada de manera sorprendentemente eficiente. Las personas que lo han utilizado afirman que no solo ahorra tiempo, sino que también mejora el rendimiento del aparato, dejando la freidora más limpia y libre de residuos, lo que contribuye a una mayor durabilidad y seguridad en su uso.

Zara presenta la blazer que combina con todo ¡no te quedes sin el tuyo!

0

El otoño está aquí y con él llegan las prendas versátiles que no pueden faltar en tu armario. Zara lo sabe, y esta temporada ha lanzado un blazer que se convertirá en tu mejor aliado para cualquier ocasión. Desde un look casual con jeans hasta un outfit más formal para la oficina, esta pieza promete adaptarse a tu estilo sin complicaciones.

Con un diseño clásico pero lleno de detalles modernos, este blazer destaca por su corte impecable y su tejido de calidad. La marca ha apostado por colores neutros, como el negro, gris y beige, para asegurarse de que puedas combinarlo con prácticamente todo lo que ya tienes en tu armario. ¿El resultado? Un look elegante y sin esfuerzo que te hará destacar dondequiera que vayas.

Además, Zara ofrece esta prenda a un precio competitivo, lo que la convierte en una opción irresistible para quienes buscan estilo y funcionalidad sin gastar de más. No esperes más para darle un toque sofisticado a tus outfits diarios. ¡Este blazer está volando de las tiendas, y tú no querrás quedarte sin el tuyo!

BLAZER RECTA ESPIGA CON LANA DE ZARA

BLAZER RECTA ESPIGA CON LANA

Este otoño, Zara eleva el estilo clásico con la Blazer Recta Espiga con Lana, una prenda que redefine la versatilidad. Confeccionada con un toque de lana, esta blazer ofrece un equilibrio perfecto entre elegancia y confort. Su diseño de corte recto, con hombreras y cuello de solapa, aporta una silueta estructurada que se adapta a cualquier ocasión, desde reuniones de trabajo hasta cenas informales.

El detalle del tejido espiga no solo añade textura, sino que también resalta la calidad y sofisticación que buscas en una pieza clave para tu guardarropa. Los bolsillos delanteros con solapa y el cierre con un único botón realzan la funcionalidad y el diseño minimalista de esta prenda, permitiéndote mantener un look pulido sin esfuerzo.

Por solo 49,95 EUR, la Blazer Recta Espiga con Lana se posiciona como una opción asequible y atemporal. Zara demuestra una vez más que estilo y accesibilidad pueden ir de la mano. ¡Asegúrate de añadir esta pieza imprescindible a tu colección antes de que desaparezca de las tiendas!

BLAZER EFECTO PELO

BLAZER EFECTO PELO

Esta temporada, Zara te invita a destacar con la Blazer Efecto Pelo, una prenda que combina audacia y sofisticación. Diseñada con un suave acabado que imita el tacto del pelo, esta blazer añade un toque de lujo y originalidad a cualquier conjunto. Con su cuello solapa, hombreras estructuradas y un corte impecable, es ideal para quienes buscan un look elegante con un giro moderno.

Sus detalles prácticos no pasan desapercibidos: cuenta con bolsillos con solapa y de vivo en el pecho, perfectos para llevar lo esencial sin comprometer el estilo. Además, su forro interior combinado garantiza comodidad y un acabado de calidad, mientras que el cierre frontal con botones añade un toque clásico que complementa su diseño vanguardista.

Por 59,95 EUR, la Blazer Efecto Pelo es una inversión en estilo y versatilidad. Ya sea que la combines con pantalones de vestir para la oficina o con jeans para un look casual chic, esta blazer promete convertirse en la pieza clave de tu guardarropa. ¡Corre por la tuya antes de que se agote!

BLAZER ENTALLADA BRILLOS

BLAZER ENTALLADA BRILLOS

La Blazer Entallada Brillos de Zara llega justo a tiempo para iluminar tus looks esta temporada. Diseñada para destacar, esta prenda combina una silueta entallada que realza la figura con un elegante detalle de brillos que añade un toque de glamour a cualquier conjunto. Con su cuello solapa y hombreras, aporta estructura y sofisticación, convirtiéndola en una opción ideal tanto para eventos nocturnos como para dar un giro elegante a tus outfits diarios.

Los bolsillos delanteros con solapa no solo añaden un elemento funcional, sino que también contribuyen a su diseño refinado. Por su parte, el cierre frontal con corchete oculto asegura una apariencia limpia y minimalista, dejando que los brillos sean los protagonistas de esta pieza.

Disponible por 49,95 EUR, esta blazer es la opción perfecta para quienes buscan brillar sin esfuerzo. Desde una cena especial hasta una noche de fiesta, la Blazer Entallada Brillos se adapta a cualquier ocasión con estilo. ¡No te quedes sin la tuya!

BLAZER OVERSIZE CINTURÓN ZW COLLECTION

BLAZER OVERSIZE CINTURÓN ZW COLLECTION

La Blazer Oversize con Cinturón ZW Collection de Zara es la definición de estilo moderno y funcional. Confeccionada con un 20% de lana, esta pieza combina la calidez de su tejido con un diseño oversize que aporta un aire relajado y sofisticado. Su cuello solapa de muescas y las mangas largas con aberturas y botones añaden detalles clásicos que contrastan perfectamente con su silueta contemporánea.

Los bolsillos con solapa en la parte delantera y el bolsillo de vivo en el pecho ofrecen un toque práctico sin comprometer la estética. Sin embargo, el verdadero protagonista es su cinturón ajustable con hebilla metálica, que permite personalizar el ajuste, definiendo la figura y añadiendo versatilidad a esta prenda. Completa con un forro interior a tono y un cierre frontal con botones, esta blazer garantiza comodidad y estilo en cada uso.

Disponible por 79,95 EUR, esta pieza de la Zara Woman Collection es ideal para quienes buscan elevar su guardarropa con una prenda que une elegancia y tendencia. Perfecta para lucir tanto en la oficina como en una salida informal, ¡asegúrate de hacerte con esta blazer antes de que se agote!

BLAZER ENTALLADA CRUZADA

BLAZER ENTALLADA CRUZADA

La Blazer Entallada Cruzada de Zara es la opción perfecta para quienes buscan una prenda elegante y versátil. Su diseño con cuello solapa y escote pico cruzado añade un toque de sofisticación, mientras que el corte entallado realza la figura, creando una silueta estilizada ideal para cualquier ocasión.

Las mangas largas con hombreras ofrecen una estructura impecable, aportando un aire formal y refinado. Los bolsillos con solapa en el delantero no solo son prácticos, sino que también añaden un detalle clásico que complementa el diseño. Por dentro, el forro interior garantiza comodidad y un acabado de calidad.

El cierre frontal cruzado con botones metálicos no solo asegura un ajuste perfecto, sino que también añade un toque moderno y sofisticado. Por 49,95 EUR, esta blazer es una pieza imprescindible para quienes buscan estilo y funcionalidad en una sola prenda. Desde la oficina hasta eventos especiales, ¡será tu mejor aliada para destacar con elegancia!

Lo que la DGT no quiere que sepas: se filtra la manera más efectiva para saber si vas a pasar cerca de un radar

0

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha instalado miles de radares en las carreteras españolas para mejorar la seguridad vial y reducir la siniestralidad. Estos dispositivos, repartidos estratégicamente, detectan excesos de velocidad y ayudan a controlar comportamientos imprudentes de los conductores. Entre ellos se encuentran radares fijos, de tramo y móviles, que vigilan tanto autopistas como carreteras secundarias. Con estas medidas, la DGT busca disuadir las infracciones y fomentar una conducción más responsable. Las multas por superar los límites de velocidad pueden ser considerables, lo que refuerza la importancia de respetar las normas y proteger a todos los usuarios de la vía. Y ahora se ha filtrado lo que la Dirección no quiere que sepas: se filtra la manera más efectiva para saber si vas a pasar cerca de un radar.

Estos radares al fin y al cabo ayudan a salvar vidas

Aunque a veces generan controversia, los radares de la DGT cumplen un papel crucial en la seguridad vial, ayudando a salvar vidas. Reducir la velocidad es esencial para minimizar el impacto de accidentes y dar más tiempo de reacción a los conductores. Al controlar la velocidad en puntos estratégicos y zonas de alta siniestralidad, los radares contribuyen a disminuir el número de colisiones y la gravedad de las mismas. Estudios han demostrado que la presencia de radares reduce los siniestros, protegiendo no solo a los conductores, sino también a peatones y ciclistas. Al final, su objetivo principal es preservar la vida en carretera.

Pero muchos conductores ven los radares de la DGT como algo molesto

Radares aplicaciones

Muchos conductores perciben los radares de la DGT como una molestia, ya que sienten que su presencia solo busca imponer sanciones. Esta percepción puede generar frustración, especialmente cuando se encuentran con radares móviles o zonas de control inesperadas. Sin embargo, aunque los radares son una herramienta para sancionar, su propósito principal es la seguridad vial, buscando reducir la velocidad en zonas peligrosas y prevenir accidentes. La incomodidad que generan puede verse como una medida necesaria para mantener el orden y evitar tragedias en las carreteras.

Gran parte de la recaudación en multas proviene de estos radares

¡Ojo a las multas Estos son los coches que la DGT tendra en su radar 11 Merca2.es

Una parte significativa de la recaudación por multas de tráfico proviene de los radares instalados en las carreteras. Estos dispositivos detectan excesos de velocidad y otras infracciones, generando una fuente importante de ingresos para la DGT. Sin embargo, esta recaudación, aunque polémica para algunos, tiene como objetivo principal mejorar la seguridad vial, no solo generar ingresos. Las multas buscan disuadir a los conductores de cometer infracciones, promoviendo una conducción más responsable y reduciendo así los riesgos de accidentes y lesiones en las vías.

Además, hacen perder puntos a los conductores

Alcobendas se suma a la campaña de vigilancia y control de la velocidad de la DGT


Además de generar multas, los radares de la DGT también hacen perder puntos a los conductores que infringen los límites de velocidad. Este sistema de puntos tiene como objetivo fomentar el cumplimiento de las normas de tráfico y penalizar conductores reincidentes o temerarios. La pérdida de puntos puede llevar a la suspensión del carnet de conducir si se acumulan demasiadas infracciones. Así, los radares no solo actúan como un control económico, sino también como un mecanismo para mejorar la responsabilidad al volante y aumentar la seguridad en las carreteras.

Muchos conductores usan apps para detectar radares, pero la DGT los ha prohibido

Aprende a activar Google Maps para que te avise cuando hay radares en tu ruta 2 Merca2.es

Muchos conductores recurren a aplicaciones móviles para detectar radares en las carreteras, con la intención de evitar multas y sanciones. Estas apps alertan sobre la proximidad de los dispositivos de control de velocidad, lo que permite a los conductores reducir la velocidad antes de llegar a ellos. Sin embargo, la DGT ha prohibido el uso de estas aplicaciones, argumentando que fomentan el incumplimiento de las normas de tráfico y pueden poner en riesgo la seguridad vial, al disminuir la efectividad de los radares como herramienta preventiva.

También usan grupos de WhatsApp, pero también están prohibidos

radares de la DGT 5 Merca2.es

Además de las aplicaciones móviles, algunos conductores recurren a grupos de WhatsApp para compartir ubicaciones de radares y alertas en tiempo real. Estos grupos permiten a los conductores intercambiar información sobre puntos de control y evitar sanciones. Sin embargo, al igual que las apps, el uso de estos grupos está prohibido por la DGT, ya que favorecen la evasión de las normas de tráfico y pueden poner en peligro la seguridad vial. La DGT busca que todos los conductores respeten los límites de velocidad sin necesidad de alertas externas.

Sin embargo, existe una manera para saber si te estás acercando a uno

El truco que se esta haciendo viral para enganar al radar de velocidad 7 Merca2.es

Sin embargo, existe una manera de saber si te estás acercando a uno sin necesidad de recurrir a tecnología. Esta práctica permite anticiparse y ajustar la velocidad, favoreciendo una conducción más responsable. A pesar de estar fuera de los métodos convencionales, sigue siendo una opción que muchos conductores prefieren. Es una forma de adaptarse a las normativas sin el uso de dispositivos que puedan distraer o infringir las leyes. Mantener la prudencia y el respeto por las señales viales sigue siendo clave para evitar sanciones y garantizar la seguridad en la carretera.

Esta es la manera que tiene la DGT para indicarte que te estás acercando a uno

El truco que se esta haciendo viral para enganar al radar de velocidad 1 Merca2.es

La DGT ha implementado una nueva señalización para alertar a los conductores sobre la proximidad de radares, con el fin de prevenir accidentes y fomentar el cumplimiento de las normas de tráfico de manera más abierta. Esta señal rectangular, de color naranja, se encuentra principalmente en carreteras nacionales con alta accidentalidad. Su función es clara: advertir sobre la cercanía de radares fijos, móviles o de tramo, permitiendo que los conductores ajusten su velocidad. Además, la señal puede incluir información sobre la distancia hasta el próximo radar, mejorando la anticipación y la seguridad vial.

La próxima vez que veas esta señal, ya sabes cómo interpretarla

El truco que se esta haciendo viral para enganar al radar de velocidad 10 Merca2.es

La próxima vez que veas esta señal rectangular de color naranja, ya sabes cómo interpretarla: es una advertencia de que te estás acercando a un radar o a un tramo con control de velocidad. Este aviso te permite ajustar tu conducción para cumplir con los límites establecidos y mejorar la seguridad vial. Ya sea en carreteras nacionales con alta siniestralidad o en zonas con radares fijos, móviles o de tramo, esta señal te da la oportunidad de conducir de forma más responsable y evitar sanciones.

Y recuerda: respeta siempre las normas de la DGT

El truco que se esta haciendo viral para enganar al radar de velocidad 7 Merca2.es

Y recuerda: respeta siempre las normas de la DGT. Cumplir con los límites de velocidad y otras regulaciones de tráfico no solo te ayuda a evitar multas, sino que también contribuye a la seguridad en las carreteras, reduciendo el riesgo de accidentes. Las señales y dispositivos como los radares están diseñados para proteger a todos los usuarios de la vía, y es responsabilidad de cada conductor seguir las normas para garantizar un entorno más seguro para todos. Conducir con precaución es la mejor forma de prevenir tragedias.

La matriz de Glovo saca provecho de las fusiones y sigue creciendo por encima del 20% en España

0

La matriz de la plataforma de entrega de pedidos, Glovo, ha conseguido gracias a los resultados del tercer trimestre de este 20024 ampliar su tendencia de crecimiento rentable de los trimestres anteriores. El crecimiento de Delivery Hero en sus ingresos de todo el grupo en Europa es de un 27%.

«La reducción de las previsiones de ingresos para 2024 de Delivery Hero hasta el extremo superior del rango de previsiones y el aumento de las previsiones de flujo de caja libre hasta los 50-100 millones de euros ilustran un buen control financiero y es probable que compensen la reducción de las previsiones de ebitda ajustado», explican los analistas del mercado.

Actualmente, como bien explican los dirigentes de Delivery Hero, son el número uno y la mayor parte de su presencia, en particular en sus dos mercados más importantes, es decir, tanto España como Italia. Sin ir más lejos en cuanto a España, una posible salida a Bolsa de Talabat podría liberar una cantidad significativa de efectivo que es vital para aumentar las obligaciones regulatorias en territorio español.

Glovo: un desastre anticipado por Deloitte hace 3 años

LAS ADQUISICIONES DE DELIVERY HERO

En este contexto, tras un aumento repentino durante la pandemia, las aplicaciones de entrega de alimentos se han visto afectadas por márgenes reducidos y guerras de precios encarnizadas. Delivery Hero, que se expandió globalmente a través de adquisiciones llamativas, ha tratado de recortar costes y reestructurar sus operaciones después de una reacción negativa tanto de inversores activistas como reguladores.

«El año pasado nos distrajimos mucho durante más de un año en conversaciones y negociaciones sobre fusiones y adquisiciones. Creo que realmente no hemos estado a la altura de la ejecución. Creo que estoy muy contento de haber retomado el rumbo y ahora realmente solo quiero centrarme en construir un gran negocio. Por supuesto, siempre estamos abiertos a ideas o a diferentes asociaciones, pero ese no es nuestro objetivo», explica el director ejecutivo de la matriz de Glovo, Niklas Ostberg.

LA MAYOR PARTE DEL CRECIMIENTO DE LA MATRIZ DE GLOVO SIGUE PROVINIENDO DEL AUMENTO DE PEDIDOS A PARTIR DE ADQUISICIONES

No obstante, la matriz de Glovo todavía tiene en cuenta más crecimiento que provendrá de adquisiciones del grupo y un mayor número de clientes que usan la plataforma de envíos a domicilio, que esperan que se mantengan durante los próximos años. Donde se observa una mayor inversión en Delivery Hero es en Estados Unidos, Italia, Arabia Saudí y Asia.

Por otro lado, en cuanto a Foodpanda, Fedora e Yemeksepeti, el grupo empresarial ha dictaminado sentencia, es decir, han aclarado que no fusionaran las marcas, seguirán operando con diferentes marcas, pero si es cierto que los equipos de liderazgo de dichas tres marcas si se han fusionado. El apalancamiento operativo, el estricto control de los costes y las sinergias posteriores a la fusión con Delivery Hero, dio como resultado una mejora masiva de la rentabilidad de más de 280 millones de euros en ebitda ajustado.

Glovo

Siguiendo esta línea, Delivery Hero puede seguir creciendo más rápido que Just Eat Takeaway.com y Deliveroo, ya que las fusiones y adquisiciones anteriores ayudan a ganar terreno en mercados menos maduros, incluso si es menos probable un retorno a ganancias de un solo dígito alto.

LA PARTICIPACIÓN DE GLOVO EN EL MERCADO

En este sentido, Glovo ya ha alcanzado el punto de equilibrio y ha comenzado a aportar un ebitda ajustado positivo después de los costes de grupo en el tercer trimestre de 2024. Sin ir más lejos, Glovo es posiblemente la marca con mayor potencial a largo plazo dentro del grupo empresarial de Delivery Hero.

«Seguimos logrando un fuerte crecimiento en toda nuestra empresa gracias a un enfoque constante en la experiencia del cliente durante muchos años. Hay un aumento constante en la participación y la lealtad entre nuestros clientes a medida que lanzamos productos y servicios como Dmarts, suscripciones, puntos de fidelidad, supermercados, tiendas y más» afirma el director ejecutivo y confundador de Delivery Hero.

glovo

Centrándonos en el segmento de Europa de Delivery Hero, aceleró el crecimiento del GMV del 19% en moneda constante durante el segundo trimestre al 21% actual impulsado por un fuerte crecimiento de los pedidos. El crecimiento de los ingresos se aceleró aún más rápido, del 22% en el segundo trimestre al 27% en el tercer trimestre impulsado por un fuerte progreso en ‘EdTech’ con NCR alcanzando ya alrededor del 4% del GMV en los países con mejor desempeño.

¿Qué fue de Anna Simon? De colaboradora de ‘El Hormiguero’ a la televisión catalana

Fue la presentadora de moda en Atresmedia durante varios años. Muy conocida por ‘Tonterías las justas’, ‘Otra movida’, y más tarde ‘El Hormiguero’ y ‘Zapeando’, Anna Simon despuntó en 2010 gracias a su simpatía, su sentido del humor y su espontaneidad. Sin embargo, tiempo después muchos le perdimos la pista. ¿Qué ha sido de la catalana? ¿Dónde trabaja actualmente? ¿Cómo es su vida ahora? Te lo contamos.

Anna Simon: sus comienzos en Teletaxi TV

Quien conozca a Anna Simon, sabe bien que adora su tierra, Mollet del Vallés, en Cataluña. De hecho, nunca abandonó del todo su municipio, pues durante todos los años que trabajó en Madrid, se marchaba en cuanto podía para volver con su familia. Anna se licenció en periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona y, recién finalizada su carrera, comenzó a trabajar en televisión.

Con solo 22 años, Anna Simon se convirtió en presentadora del programa ‘Doble T’, de Teletaxi TV. En este medio fue adquiriendo experiencia poco a poco, aprendiendo a comunicarse correctamente con el público, a conectar con él desde su destacado sentido del humor; el mismo que poco después la llevó a convertirse en una de las presentadoras más queridas de la televisión.

Anna combinó este empleo con otras participaciones en espacios de call TV. Aunque su cara comenzaba a ser popular, aún era una desconocida para el gran público, pero eso cambió poco después, ya que con solo 28 años, en mayo de 2010, fichó por el programa que le cambiaría la vida.

‘Tonterías las justas’, un antes y un después

tonterias las justas pablo motos Merca2.es

Anna tenía 28 años cuando llegó a su vida el programa que la haría famosa en toda España. Hablamos de ‘Tonterías las justas’, un original espacio que irrumpió en Cuatro para divertirnos cada tarde con locas ocurrencias, invitados, juegos y unos presentadores muy espontáneos entre los que se encontraba Anna Simon.

Producido por la famosa 7 y acción, ‘Tonterías las justas’ tenía como presentadores a Anna Simon, a un casi desconocido Dani Martínez y al famoso humorista Florentino Fernández. Como reporteras encontrábamos a Romina Belluscio y a Paula Garber, aunque la primera desapareció a los pocos programas y nunca hemos sabido el motivo exacto. Al final fue Romina, actual pareja de Guti, a quien todo el mundo recuerda como rostro habitual del programa.

La audiencia respondió estupendamente. ‘Tonterías las justas’ contaba con una media de entre 600.000 y 900.000 espectadores, con un share aproximado de 6,5%. No obstante, como suele ocurrir, con el paso del tiempo estos números fueron descendiendo. Pero el programa llegó a ser muy popular, hasta el punto en que su equipo hizo varias excursiones para conocer a su público de diferentes comunidades autónomas. Además, dieron las campanadas de aquel año con un programa especial.

‘Otra movida’, el salto de Anna Simon a Atresmedia

Solo un año después de su estreno, Atresmedia compró el formato. Así fue como ‘Tonterías las justas’ pasó a Neox bajo el nombre de ‘Otra movida’. Mantuvo a Anna Simon y al resto del equipo en este cambio, excepto a Romina Belluscio, que fue reemplazada por Cristina Pedroche. También incorporó al humorista Raúl Gómez.

Nuevas secciones, más canciones, juegos, invitados… El espacio siguió un rumbo similar al anterior, pero finalmente su audiencia fue decayendo y en verano del 2012 tocó a su fin. Parte del equipo, incluida Anna Simon, pasó a La Sexta con un nuevo programa llamado ‘Así nos va’, pero apenas duró unos meses.

Ese mismo año fichó como colaboradora en ‘El Hormiguero’. Condujo varias secciones. En una de ellas enseñaba trucos para el hogar, una sección que más tarde sería heredada por Marta Hazas, y tras ella, Dani Fontecha. Vimos como la presentadora le sacaba partido a perchas, a trozos de vaqueros viejos o como cargaba el móvil con una pila de petaca. La catalana también heredó una bonita sección de la mano de Dani Rovira llamada ‘Amores perros’. En ella presentaba a perros de refugios y trataba de darles un hogar con ayuda del programa.

Periodista, presentadora y show-woman

Anna Simon zapeando 3 Merca2.es

Durante todos estos años, Anna Simon combinó su trabajo en estos programas con apariciones en diversos espacios como ‘Atrapa un millón’, donde fue como invitada, o el concurso ‘¡Ahora caigo!’. En 2013 comenzó a presentar un programa llamado ‘Por arte de magia’, lleno de trucos y shows, pero fue retirado tras tan solo cuatro galas.

Mucho más duradera fue su participación en ‘Tu cara me suena’. En 2012 concursó en este talent show imitando a estrellas como Kylie Minoge, Dani Martín, Katy Perry o, su especialidad, Amaia Montero. Además, ha llegado a presentar las campanadas en varias ocasiones y a presentar galas especiales como los Premios Neox Fan Awards en 2013 y 2014.

En este mismo año fichó por ‘Zapeando’, el programa de humor de La Sexta presentado por Dani Mateo, donde tenía su propia sección. Llegó a ganar una Antena de Plata en 2017 por este trabajo. Allí se mantuvo hasta 2020, pues tuvo que dejar el programa de La Sexta para iniciar un nuevo proyecto profesional.

La “desaparición de Anna Simon”

Fue entonces cuando muchos, al no ver a Anna en las cadenas generalistas, comenzaron a preguntarse qué había pasado con ella, más aún teniendo en cuenta que el programa no avisó de su marcha con antelación, algo que produjo una enorme controversia por aquel entonces. Desapareció poco a poco del foco mediático, abandonando incluso hasta sus redes sociales.

En 2022 supimos que estaba a punto de ser madre por primera vez. En abril de aquel año nació su hija Aina, con la que Anna ha compartido algunos momentos en sus redes sociales, aunque siempre salvaguardando su privacidad, que guarda celosamente. Tras el primer año de la pequeña, Anna “desapareció” de sus redes.

Sin embargo, aunque desde entonces muchos han creído a Anna Simon “desaparecida”, se ha mantenido en activo en su profesión. Un ejemplo es cuando se puso al frente del sorteo en vivo de ‘La Grossa de Cap d’Any’, en la televisión catalana.

‘El Tros’, su nuevo trabajo

Anna Simon El tros Merca2.es

Precisamente es en la televisión catalana donde continúa trabajando Anna. En concreto, desde el pasado 22 de mayo está al frente de un reality llamado ‘El Tros’ para el canal TV3. En este programa, diez personas compiten por convertirse en el mejor campesino o campesina de Cataluña. Cada agricultor participa en pareja con un urbanita, ayudándole a superar todo tipo de retos.

La vida en el campo no es fácil para los acostumbrados a la ciudad, por lo que todo esto da lugar a una serie de situaciones de lo más curiosas. Todos ellos se sorprenden de lo duro que puede ser el entorno rural, pero también aprenden a disfrutar de la naturaleza como nunca antes lo habían hecho.

“En un principio me costó aceptar porque, en aquel momento, mi hija solo tenía un año y me daba cosa irme fuera de rodaje tres semanas. Ojalá todos los trabajos fueran así, también te digo, ya que TV3 y la productora me pusieron todas las facilidades y pude estar viviendo en una cabaña de madera con ella en medio del bosque durante el rodaje y fue experiencia”, explica Anna Simon al medio El Món. No sabemos si volveremos a ver a la catalana en la televisión generalista, pero nos alegramos de que sea tan feliz en esta nueva etapa de su vida.

The Phone House pagará 6,5 millones por la filtración de datos de sus 13 millones de clientes

0

La red de The Phone House sufrió en 2021 una brecha de datos personales que afectaron a sus tres millones de clientes. La compañía lo notificó a la Agencia española de protección de Datos (AEPD) que, tres años después, ha hecho pública este martes la sanción que va a tener que hacer frente TPH por dos infracciones graves que asciende a un total de 6,5 millones de euros.

Esa cantidad resulta de la suma de dos sanciones, una por valor de cuatro millones de euros, por una infracción del artículo 5.1.f del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y otra por valor de 2.500.000 euros por también incumplir el artículo 32 del mismo reglamento.

En el primer caso se trata del aspecto de la ley que se refiere a los «principios relativos al tratamiento de los datos» y que establece que estos deben ser «tratados de tal manera que se garantice una seguridad adecuada de los datos personales, incluida la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito y contra su pérdida, destrucción o daño accidental, mediante la aplicación de medidas técnicas u organizativas apropiadas (‘integridad y confidencialidad’)».

los cibercriminales se habían hecho con un total de 100GB de información personal no solo de sus clientes, sino también de empleados, de proveedores y de clientes que ya no lo era, pero mantenían archivados sus datos.

En el segundo caso se refiere a la parte de la ley que establece los criterios de «seguridad del tratamiento de los datos«, por la que «el responsable y el encargado del tratamiento aplicarán medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo»

La Ley continúa que las medidas deben asegurar; «a) la seudonimización y el cifrado de datos personales; b) la capacidad de garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento; c) la capacidad de restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos personales de forma rápida en caso de incidente físico o técnico, y d) un proceso de verificación, evaluación y valoración regulares de la eficacia de las medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad del tratamiento».

El ataque sufrido por The Phone House y sus consecuencias, tras ser analizado por la consultora de ciberseguridad SIS (Indra) determinó que estos preceptos no se habían cumplido por parte de la compañía.

The Phone House pagará 6,5 millones por la filtración de datos de sus 13 millones de clientes
Los datos de trabajadores y 13 millones de clientes de The Phone House fueron secuestrados y expuestos. .

THE PHONE HOUSE: 13 MILLONES DE DATOS PERSONALES

The Phone House sufrió en marzo de 2021 un ataque del ransomware Babuk, que en aquél año estaba muy activo, y consiguió secuestrar el contenido de los ordenadores de la compañía de tiendas de telefonía. Para ello cifró los archivos, se los llevó a servidores externos y extorsionó a la empresa pidiéndole una cantidad de dinero que no ha trascendido hasta el momento.

Los ciberdelincuentes advertían de que su intención era la de publicar en la Dark Web la totalidad de 10 bases de datos de Oracle, y también de enviar toda la información con la que contaban a los competidores de la cadena de tiendas. No era poca cosa, ya que en total, tal y como recoge la resolución de la AEPD, los cibercriminales se habían hecho con un total de 100GB de información personal no solo de sus clientes, sino también de empleados, de proveedores y de clientes que ya no lo era, pero mantenían archivados sus datos.

En total, según la agencia se trataba de un número «inmenso de personas afectadas, y un montante de 134 millones de registros secuestrados. En el caso de los clientes, los datos a los que los criminales tuvieron acceso recogían el nombre, los apellidos, la nacionalidad, el sexo, el DNI, la fecha de nacimiento, la dirección física, la de correo electrónico y el número de móvil. También aparecía los datos de los productos contratados, con qué compañías, de seguros, fibra, línea móvil y dispositivos comprados. de estos, se incluía hasta el IMEI del smarphone.

La AEPD engorda su presupuesto con la multa a Endesa 6,1 millones de euros
La directora de la AEPD, Mar España.

Con tres o cuatro de esos datos, los ciberdelincuentes pueden acceder a realizar con facilidad compras, acceso a cuentas bancarias, a créditos, y a un sinfín de posibilidades y técnicas de robos, estafas y fraudes. De hecho, además de la denuncia, mediante los cauces oficiales establecidos para ello, que la propia compañía realizó ante la AEPD, hubo al menos 211 clientes de The Phone House que igualmente denunciaron la misma filtración de sus datos personales ante el organismo regulador.

El proveedor de servicios de conectividad no atendió a las exigencias de los cibercriminales y unos días después del ataque el blog de Babuk no tuvo piedad y expuso todos los datos en la red oscura de internet, para que cualquier desaprensivo pudiera utilizarlos para delinquir. Los ciberatacantes accedieron con facilidad desde Ips que se situaron en países como MOldavia y Bulgaria, o desde los nodos de la red TOR, que se caracteriza por anonimizar los recorridos de internet y las IPs desde la que se navega.

Todo esto ha supuesto una acumulación de infracciones, recurridas punto por punto por la empresa sancionada. Por un lado la falta de anonimización de los datos, la mala política de contraseñas para el acceso del administrador, que carecía de seguridad adecuada, como la doble autenticación y cortafuegos mal configurados. Según la agencia sancionadora, TPH es una gran empresa que maneja ingentes cantidades de datos de sus trabajadores y clientes , que realizaba perfilados con los mismos y que no tuvo la diligencia devida para matenerlos seguros y a salvo de los riesgos de ciberseguridad que su actividad afronta.

La AEPD ha decidido desestimar el exhaustivo recurso de reposición interpuesto por la empresa contra la resolución dictada el pasado 27 de diciembre de 2023, y tras su notificación, The Phone House tiene un plazo voluntario de 20 días para abonar la cuantía de la multa, aunque todavía cabe la posibilidad de que la empresa presente un recurso Contencioso Administrativo.

Las alegaciones presentadas has sido desestimadas y definitivamente la agencia determina la clara negligencia de la compañía a la hora de anonimizar los datos y tenerlos a salvo mediante las medidas tecnológicas adecuadas. Así, en la resolución se indica que


Veinte años de ‘Cuarto Milenio’: ¿por qué sigue arrasando entre la audiencia?

Es el programa más longevo de la cadena Cuatro y uno de los más longevos de la televisión. Cada domingo, ‘Cuarto Milenio’ ameniza la velada con sus misterios, sus historias fantásticas y su equipo de investigación. Su pegadiza sintonía y sus famosas recreaciones ya son todo un mito en la televisión. En septiembre arrancó su vigésima temporada con una sólida audiencia, y tras tantos años, son muchos los que se preguntan cómo “la nave del misterio” puede mantener viva su esencia. Hacemos un pequeño análisis sobre ello.

‘Cuarto Milenio’: despega la nave del misterio

Fue el 13 de noviembre de 2005 cuando nació ‘Cuarto Milenio’ de la mano de la cadena Cuatro. Sin embargo, mucho antes sus creadores y también matrimonio, Iker Jiménez y Carmen Porter, ya llevaban tiempo metidos de lleno en el periodismo de misterio. Solo que en lugar de a través de la televisión, difundían su trabajo en la radio.

En junio de 2002 nació ‘Milenio 3’, un programa de Cadena SER nocturno en el que Iker y Carmen abarcaban, junto a decenas de invitados, todo tipo de temas relacionados con el misterio. Desde leyendas clásicas como la de “la muerta de la curva”, hasta rumores sobre determinados experimentos científicos. Unas temáticas nada comunes por aquel entonces, denostadas por ciertos prejuicios, que contra todo pronóstico conquistaron a los oyentes.

Esto llevó a que en 2005, este formato diera el salto a televisión, aunque también se mantuvo en la radio hasta el año 2015. En concreto, fue en el mes de noviembre, naciendo con ello el que se convertiría en un programa icónico y en un importante referente del periodismo de misterio y de lo paranormal. Al público le entusiasmó este curioso espacio, pues nunca habían visto nada igual: el misterio tratado con seriedad, desde un punto de vista científico y una mente abierta.

Unos inicios exitosos

Iker Jiménez

«Esta es nuestra particular nave del misterio. Desde ella despegamos cada semana buscando universos inexplorados, enigmas sin resolver, misterios que siguen estando ahí», nos dio la bienvenida por aquel entonces Iker Jiménez, y desde entonces, la nave del misterio no ha dejado de volar.

De esta forma nació ‘Cuarto Milenio’, con Iker Jiménez como director y presentador principal, y Carmen Porter como subdirectora y copresentadora. Por aquel entonces, el plató era muy diferente al actual; algunos recordarán que era exactamente el mismo de ‘Crónicas Marcianas’, con esa icónica gran ventana y una gran mesa. Era un espacio mucho más sencillo y humilde que el actual, pero la esencia era la misma.

Por ejemplo, en aquel plató llegó a sentarse el legendario y fallecido Gabriel Amorth, sacerdote italiano experto en exorcismos que ejerció como exorcista en la diócesis de Roma durante décadas. y Fue muy famoso gracias sus libros y entrevistas en televisión, y años después su popularidad creció con la película ‘El exorcista del Papa’ (2023), protagonizada por Russell Crowe. Amorth ofreció en este programa su impactante testimonio e incluso presentó objetos extraídos de los cuerpos de los poseídos.

Cambio de productora, exposiciones y ‘Milenio Live’

‘Cuarto Milenio’ continuó de la mano de la productora Plural Entertainment hasta 2011, cuando pasó a ser parte de Cuarzo Producciones. Pero en 2018 las cosas volvieron a cambiar cuando Iker y Carmen crearon su propia productora llamada Alma Producciones Digitales, precisamente con el nombre de su hija. Para entonces, su programa había crecido enormemente y brillaba con luz propia.

Tan grande era ya su éxito, que el universo de ‘Cuarto Milenio’ siguió expandiéndose. Un claro ejemplo es la macro exposición que organizó el equipo en 2019, llamada ‘Una historia de miedo’, que precisamente giró sobre el concepto antropológico del miedo. La muestra contó no sólo con 70 obras de Juan Villa, sino también con la recreación audiovisual de un reportaje inédito. Tuvo mucho éxito, llegando a aumentar la duración de la misma. Sin embargo, años después triunfaron aún más con ‘Cuarto Milenio, la exposición’, que incluía recreaciones del mismísimo chupacabras y objetos de altísimo valor histórico.

2018 fue un grandioso año para Iker y Carmen, ya que también acordaron un espacio paralelo con Mediaset, pero esta vez a través de Youtube. El matrimonio transmitía cada viernes por la noche ‘Milenio Live’ desde su propia casa. En él profundizaban sobre los temas que abarcaban en ‘Cuarto Milenio’, pero cuando irrumpió la pandemia en 2020, se volcaron en ella, ganándose el respeto y el cariño del público que, entre tanta desinformación vertida por los canales tradicionales, encontraron una pequeña ventana de veracidad en la red. En 2021 desapareció para dar lugar a ‘Expediente Covid’, en Telecinco, que pronto se transformó en un programa de actualidad, cambió a Cuatro y actualmente se emite cada jueves por la noche.

Misterios, ciencia y una identidad propia

Cuarto Milenio Iker Jimenez Merca2.es

Vemos que la pareja siempre se ha mantenido muy activa, pero volvamos a ‘Cuarto Milenio’ y al por qué de su éxito. Todo lo que hemos narrado hasta ahora ha servido al equipo del programa a fidelizar a su audiencia, a ganarse su confianza, especialmente tras la pandemia. Pero, realmente, ¿por qué gusta tanto? ¿Por qué ha cautivado al público?

Lo cierto es que, a día de hoy, ‘Cuarto Milenio’ es un programa único en su especie. Es decir, es el único espacio dedicado íntegramente a tratar temas de misterio desde un punto de vista científico. Nada tiene que ver con los espacios de terror tan típicos de Dkiss, por ejemplo, y tampoco puede enmarcarse en la divulgación científica. Es un híbrido difícil de etiquetar, con una identidad propia muy poco frecuente en televisión.

A decir verdad, es un formato especialmente diseñado para curiosos. De ahí la variedad de temas que abarca y que, muy probablemente, sea una de las grandes claves de su éxito. Por no hablar de su ambientación, sutilmente tenebrosa, y por la exclusividad a la hora de abordar cuestiones comprometidas que otros espacios no se atreven.

Unos colaboradores de lujo

Iker Jiménez y Carmen Porter saben bien que, para enloquecer a la audiencia, deben contar con colaboradores de altísima calidad. Precisamente son aquellos profesionales denostados o vetados en otros medios, y que han encontrado en ‘Cuarto Milenio’ un buen altavoz. Gracias a este programa hemos descubierto grandes cerebros como el de Enrique de Vicente, fundador y director de la revista Año/Cero, y presidente de la Sociedad Española de Parapsicología. Tachado de “conspiranoico” por muchos, es uno de los grandes atractivos del programa para otros tantos.

El legendario escritor e investigador Javier Sierra es otro habitual en el equipo. Es muy conocido por sus novelas y sus trabajos de investigación, muy centrados en la historia, la simbología y todo aquello que la ciencia no puede explicar. Javier Pérez Campos, también periodista, es redactor y reportero del programa, y hemos podido verlo en los parajes más tenebrosos y extraños, analizando las diferentes energías existentes y llegando a obtener numerosas psicofonías.

Cuarto Milenio’ comenzó su vigésima temporada en septiembre de este año con una audiencia destacable. El formato no suele bajar del 6% de share y los 700.000 espectadores. ¿El secreto? Como diría Iker Jiménez, es un misterio. O quizá no tanto, pues este espacio es la combinación de años de trabajo que han fidelizado al público, sumados a una identidad propia y diferencial, y a unos colaboradores únicos. Todo parece indicar que la nave del misterio seguirá despegando por mucho tiempo más.

Jorge Gervasi, nuevo líder de las operaciones en Europa Occidental para Pepco

0

Pepco, uno de los ‘value retailers’ más grandes de Europa, ha nombrado al español Jorge Gervasi como director de operaciones del grupo para Europa Occidental, según informa la compañía en un comunicado.

En concreto, Gervasi, que cuenta con experiencia en operaciones internacionales, será el responsable del modelo operativo de la empresa en España, Italia, Alemania y Portugal y de impulsar los planes de expansión de la compañía y la mejora de su propuesta al cliente en la región. El directivo antes de recalar en Pepco ha ocupado altos cargos en compañías como Grand Vision o EssilorLuxottica.

Es un honor para mí unirme al equipo directivo de Pepco y contribuir a la expansión del modelo de negocio en Europa Occidental, estableciendo a Pepco como uno de los value retailers líderes en su sector y replicando el éxito alcanzado en Europa del Este. Estoy convencido de que alcanzaremos nuevos hitos y consolidaremos nuestra posición de liderazgo en el mercado», ha asegurado Gervasi.

Pepco cuenta con presencia en Europa con más de 3.700 tiendas en 18 países. Desde septiembre de 2020, y en solo 4 años, ha inaugurado 511 tiendas en Europa Occidental: en España (233), Italia (199), Alemania (63) y Portugal (16).

La firma ofrece un amplio surtido de productos para toda la familia, desde ropa y calzado hasta juguetes, decoración y papelería. Además, ha incorporado productos de alimentación, bebidas, limpieza y cuidado personal.

Siente la calidez del café con el increíble producto de Lidl que arrasa

0

El aroma del café recién hecho es uno de esos pequeños placeres que transforman cualquier mañana. Ahora, Lidl ha revolucionado la experiencia cafetera con un producto que está conquistando los hogares. Este lanzamiento promete elevar cada sorbo, haciendo que disfrutes de tu bebida favorita como si estuvieras en una cafetería de alta gama.

Con un diseño innovador y una funcionalidad excepcional, este producto no solo resalta el sabor del café, sino que también lo convierte en una experiencia sensorial. Desde su facilidad de uso hasta su capacidad para preparar diferentes tipos de café, se adapta perfectamente a tus gustos y necesidades. Es la herramienta que todo amante del café estaba esperando para disfrutar de una bebida caliente y reconfortante en cuestión de minutos.

Además, su precio competitivo lo ha convertido en un éxito de ventas, volando de las estanterías de Lidl en tiempo récord. ¿A qué esperas para sumarte a la tendencia y hacer de cada taza de café un momento especial? Descubre por qué este producto está arrasando y transforma tu rutina matutina con un toque de calidez.

Molinillo eléctrico de café 200 W

Molinillo eléctrico de café 200 W

El Molinillo Eléctrico de Café 200 W de Lidl es el aliado perfecto para los verdaderos amantes de esta bebida. Equipado con un potente motor de 200 W y un molinillo de acero inoxidable, este dispositivo asegura un molido uniforme y personalizado. Con 25 niveles de grosor ajustable, puedes preparar café para cualquier tipo de cafetera: desde cafeteras de filtro y émbolo hasta las sofisticadas cafeteras expreso.

Este molinillo no solo destaca por su versatilidad, sino también por su practicidad. Permite programar la cantidad exacta del producto en polvo para 1 a 14 tazas, con una función de apagado automático que garantiza un molido perfecto sin desperdicios. Su recipiente desmontable con tapa y junta de goma facilita el almacenamiento, mientras que su arandela extraíble asegura una limpieza rápida y sencilla, ideal para el uso diario.

Por un precio reducido de 39,99 € (antes 42,99 €), este molinillo incluye también una cuchara y un portafiltro para dosificar directamente en tu cafetera. Con una capacidad de 250 g de granos de café y un cable de 100 cm, es una inversión imprescindible para disfrutar del café recién molido en la comodidad de tu hogar. ¡Llévate el tuyo antes de que se agote!

Otros accesorios para los amantes del café que puedes encontrar en Lidl

Espumador de inducción para leche 550W

Espumador de inducción para leche 550W

El Espumador de Inducción para Leche 550W de Lidl se ha convertido en el accesorio perfecto para quienes buscan llevar sus bebidas al siguiente nivel. Con la capacidad de espumar leche rápidamente, este dispositivo versátil te permite disfrutar de una espuma perfecta en casa, como si estuvieras en tu cafetería favorita. Ahora, puedes preparar un capuchino cremoso, un cacao caliente reconfortante o incluso experimentar con bebidas frías gracias a sus múltiples funciones.

Este espumador cuenta con 4 programas seleccionables: espuma caliente, calentar leche, cacao y espuma fría, cada uno indicado por una iluminación LED (rojo para caliente y azul para frío). Su jarra inalámbrica y giratoria de 360° facilita el uso desde cualquier ángulo, mientras que la varilla batidora asegura resultados óptimos tanto para espumar como para calentar. Además, la tapa desmontable con junta aislante y la protección contra sobrecalentamiento garantizan un uso seguro y eficiente.

Con una potencia de 550 W y capacidad para hasta 820 ml, este espumador es ideal para preparar varias tazas en una sola sesión. Por solo 37,99 € (antes 49,99 €), es una inversión asequible para quienes valoran la calidad y la comodidad. ¡Hazte con el tuyo y transforma tus bebidas favoritas en una experiencia gourmet!

Jarra para café frío 700 ml

Jarra para café frío 700 ml

La Jarra para Café Frío 700 ml de Lidl es el accesorio perfecto para disfrutar de una deliciosa bebida suave y refrescante durante el verano. Con un diseño termorresistente, esta jarra es ideal para preparar café frío, ya que soporta temperaturas entre 0 °C y 100 °C. El proceso de preparación en frío permite que la bebida tenga un sabor más suave y menos ácido, lo que lo convierte en una opción perfecta para quienes buscan un café menos amargo y más aromático.

Este modelo incluye un filtro integrado con malla fina de acero inoxidable, lo que asegura una filtración efectiva, y una tapa desmontable con junta para evitar derrames. Además, cuenta con un asa y un pico vertedor, facilitando su uso y evitando cualquier tipo de goteo. Al estar libre de BPA, es una opción segura y saludable para disfrutar de tus bebidas.

Por solo 11,99 €, esta jarra es ideal para preparar café frío de una manera fácil y cómoda. Puede guardarse en el frigorífico para dejar reposar el café durante 8 horas, tiempo en el cual se obtiene una bebida más aromática y sabrosa. Además, se puede lavar cómodamente en el lavavajillas. ¡Hazte con la tuya y disfruta de un café refrescante en cualquier momento del día!

Zwilling Botella térmica 420 ml

Zwilling Botella térmica 420 ml

La Botella Térmica Zwilling 420 ml es la opción ideal para quienes buscan mantener sus bebidas a la temperatura perfecta durante todo el día. Gracias a su aislamiento de doble pared, esta botella es capaz de mantener las bebidas calientes hasta por 7 horas y frías por 10 horas, lo que la convierte en un compañero perfecto para llevar tu café matutino, agua fría o té a cualquier parte.

Su cierre giratorio y la tapa a prueba de fugas aseguran un transporte seguro, sin preocupaciones por derrames. Además, incluye un insert de tamiz integrado que facilita la preparación de bebidas como té o infusiones. El fondo antideslizante ofrece mayor estabilidad, mientras que su diseño minimalista y funcional la convierte en un accesorio moderno y práctico que puedes llevar a cualquier parte.

Disponible en blanco y negro por solo 17,99 € (antes 19,95 €), la botella térmica Zwilling es la opción perfecta para quienes buscan calidad, comodidad y estilo en su día a día. ¡No dejes pasar esta oportunidad de tener la tuya!

Set de tazas

Set de tazas

El Set de Tazas de Lidl es la elección perfecta para quienes buscan funcionalidad y estilo en su vajilla diaria. Fabricadas en gres de alta calidad, estas tazas están diseñadas para soportar el uso diario y son aptas para el lavavajillas y el microondas, lo que las convierte en una opción extremadamente práctica y versátil para cualquier momento del día.

Este set incluye 2 unidades de tazas con una capacidad de 320 ml cada una, lo que las hace ideales para disfrutar de tu café, té o cualquier bebida caliente. Disponibles en negro o beige, estas tazas aportan un toque moderno y elegante a tu cocina, sin renunciar a la funcionalidad.

Por solo 4,99 €, este set es una excelente opción para renovar tu vajilla con piezas que combinan diseño y durabilidad. ¡Hazte con el tuyo y añade un toque de estilo a tus desayunos y pausas para el café!

España, medalla de plata en Europa en crecimiento salarial

0

El primer Informe Global sobre el Estado de la Retribución Salarial publicado por Deel, plataforma global de nóminas y RRHH, revela información y tendencias salariales tras el análisis de datos internos de su plataforma, que gestiona más de 300.000 contratos de trabajadores de más de 150 países de todo el mundo.

España y la subida

Según datos del informe, España emerge como uno de los países de Europa Occidental con mayores incrementos salariales, registrando una subida del 4,9% en el salario medio ajustado a la inflación, una de las más notorias de todo el mundo. Esta subida lo convierte en el segundo país del mundo con mayor crecimiento salarial anual, únicamente superado por Suecia y seguido por Italia y Reino Unido. Los trabajadores de estos países están experimentando crecimientos salariales significativos que superan el impacto de la inflación; justamente lo contrario a países como Polonia, Colombia y Brasil, en los que la inflación está afectando negativamente al poder adquisitivo de los ciudadanos.
Retribución salarial en los diversos sectores laborales españoles.

España emerge como uno de los países de Europa Occidental con mayores incrementos salariales, registrando una subida del 4,9% en el salario medio ajustado a la inflación


El informe de Deel destaca la alta demanda de los profesionales de ingeniería y datos, con un salario medio de 85.000 dólares anuales, situándose como los mejor remunerados. La necesidad por parte de las organizaciones de perfiles técnicos especializados se mantiene en auge, y las empresas están dispuestas a ofrecer condiciones competitivas para retener a este tipo de profesionales. En lo que respecta al sector de ventas y marketing, los empleados alcanzan los 60.000 dólares anuales de media. Pese a que la remuneración no es tan elevada como en roles técnicos, el incremento es significativo, pues ha sido el sector que mayor subida salarial ha experimentado en el último año (5,2%).

los roles

Finalmente, en el caso de los roles relacionados con producto y diseño, el salario medio anual se sitúa en 71.000 dólares, y España se posiciona como un país líder en representación de género dentro de este sector específico, con un 46% de mujeres empleadas. Este es un avance notable hacia la paridad en un campo tradicionalmente dominado por hombres y destaca el esfuerzo de las empresas españolas por promover un entorno de trabajo más inclusivo.

En cuanto a la retribución media según experiencia, los profesionales junior y encargados destacan con los mayores aumentos: un 30,8% para juniors (de 28.000 a 37.000 dólares) y un 26,4% para encargados (de 79.000 a 100.000 dólares). Los roles medios y de dirección tuvieron incrementos moderados del 4% y 3,5%, mientras que los senior registraron una ligera disminución del 6,2%, situándose en 82.000 dólares anuales».


Contexto global y tendencias salariales


Los datos desvelados por el estudio también analizan tendencias salariales a nivel global. Algunos países como Estados Unidos han superado la caída salarial que experimentaron hace un año, situándose junto a Canadá y Reino Unido como los países con mejores retribuciones en todos los sectores. Además, las modalidades de empleo, como el trabajo a tiempo completo (ETC) o como trabajador por cuenta propia (CI), varían considerablemente según el país, influenciadas por factores legales y beneficios locales, siendo Alemania un claro ejemplo de preferencia por el empleo a tiempo completo. Las diferencias salariales de género se mantienen en algunos países, aunque en funciones de diseño y producto la representación femenina sigue en aumento.

Algunos países como Estados Unidos han superado la caída salarial que experimentaron hace un año

“Con este informe buscamos proporcionar una mayor transparencia y equidad salarial en todo el mundo. Estos datos permiten a empresas y trabajadores en España y otros países contar con una referencia precisa para negociar y establecer condiciones salariales competitivas en el mercado global actual” señala Ben Cohen, director de datos y análisis de Deel.

informe global

En conclusión, el Informe Global sobre el Estado de la Retribución Salarial de Deel ofrece una visión detallada y reveladora sobre las tendencias salariales y la evolución del mercado laboral a nivel mundial. Los datos reflejan el crecimiento y la competitividad de los salarios en España, así como el avance hacia una mayor inclusión de género en sectores tradicionalmente dominados por hombres. Este análisis se convierte en una herramienta fundamental para que empresas y trabajadores comprendan las dinámicas salariales actuales y puedan adaptar sus estrategias en un entorno global en constante cambio.

El mercado ‘obliga’ a L’Oréal a sacar antes de tiempo nuevos productos

0

La firma de maquillaje y cuidado para la piel, L’Oréal, presentó sus resultados del tercer trimestre de este 2024, defraudando las expectativas del mercado con un crecimiento del 3,4% en términos comparables, y lo que esperaban los expertos era un crecimiento del 5,9%. En cuanto a los ingresos, alcanzaron los 10.285 millones de euros.

L’Oréal se ha visto con la necesidad de anticipar el lanzamiento de nuevos productos en 2025 para estimular la demanda que estima alcanzar con un crecimiento global de 4/5%. El plan de la firma francesa es aumentar el crecimiento en 2025, se ve ayudado por más innovaciones, lo que agrega riesgo a su modelo de una ganancia constante en el margen operativo ajustado.

«!– /wp:paragraph –>

Colores serum LOreal Merca2.es

L’ORÉAL DEPENDE DE NUEVOS LANZAMIENTOS

«Nuestros negocios de fragancias y cuidado del pelo siguen creciendo con fuerza, mientras que el maquillaje continúa su recuperación gradual, impulsado por los lanzamientos de nuevos productos, que lamentablemente se concentraron bastante este año», señala el director ejecutivo de L’Oréal, Nicolás Hieronimus.

Si nos centramos en la categoría de belleza, es un mercado impulsado por la oferta, y la innovación, y la creatividad son cruciales para estimular la demanda. Desde la firma francesa han preparado una lista de nuevos lanzamientos en todas las categorías y divisiones para el próximo año, y seguirán lanzando los éxitos de taquilla de este 2024.

DE CARA A 2025, L’ORÉAL ESPERA QUE EL MERCADO MUNDIAL DE LA BELLEZA SIGA CRECIENDO A LOS NIVELES ANTERIORES A L COVID-19

No obstante, hay que hacer hincapié en que todos los años L’Oréal trata de estimular el mercado y preparar nuevos planes de lanzamientos futuros en las diversas categorías que ofrece en su negocio. Este 2024 tuvieron que innovar, pero se toparon con un viento en cola que les permitió ser un poco menos agresivos en cuanto a novedades.

«Ahora que vemos que el mercado se ha ralentizado como se predijo y se anunció, he pedido a todos los equipos de L’Oréal que aumenten tanto la calidad como la cantidad de sus lanzamientos para el próximo año porque vemos que las marcas que ganan, y tenemos muchas marcas que tienen resultados espectaculares, incluidas algunas muy grandes, L’Oréal Paris con resultados de dos dígitos o YSL, y siempre es impulsado por una gran innovación», certifica el director ejecutivo de la compañía.

EuropaPress 5276979 entrada campus aulnay loreal ubicado afueras paris Merca2.es
Entrada del Campus Aulnay de L’Oréal, ubicado a las afueras de París.

Bien es cierto que la compañía se está encontrando con dificultades en su categoría de maquillaje debido al plan de lanzamiento atrasado. Un atraso en las novedades que por el momento ya están lanzando al mercado un brillo y un rubor en Maybelline que se llama Teddy Tint. Desde L’Oréal explican que en la categoría de maquillaje no van a esperar a la segunda mitad de 2025 para lanzar los nuevos productos, ya que cuesta un tiempo que los artículos nuevos despeguen.

LOS NÚMEROS DE L’ORÉAL DAN ESPERANZA

Los productos de consumo y dermatología se debilitaron en el tercer trimestre, con nuevos lanzamientos para ayudar en el maquillaje y más por hacer en la piel en Estados Unidos. El lujo mejoró aún más, lo que es positivo para el sentimiento de belleza premium. No obstante, no hay que olvidarse de China que es una preocupación cada vez mayor.

En cuanto al crecimiento de las ventas de L’Oréal, fueron del 6% en los primeros nueve meses de este 2024, fue más heterogéneo en el tercer trimestre, y se redujo al 3,4% en términos comparables. Los resultados de la empresa francesa se vieron afectados por el norte de Asia, donde China cayó más, concretamente una caída de dos dígitos.

L'Oreal

«El sector del lujo aceleró su crecimiento hasta el 5,8%, pero probablemente se vio modestamente favorecido por la acumulación de existencias y China será proporcionalmente un lastre mayor en el cuarto trimestre. Las importaciones de productos de belleza a China desde Francia también bajaron un 18% en septiembre», añaden los analistas de Deutsche Bank.

L’Oréal está superando al mercado en lo que va de año, y a medida que se acercan a la temporada navideña confían más en que superarán este año nuevamente. Y, por otro lado, su objetivo para 2025 sigue siendo el de superar el objetivo de lograr el rendimiento del mercado de este año.

Las probabilidades de otro recorte de tipos de la Fed en diciembre pierden puntos

0

Tiffany Wilding y Allison Boxer, economistas de PIMCO, dan en MERCA2 sus previsiones sobre las próximas decisiones de política monetaria desde la Fed.

Con las elecciones y la volatilidad en los mercados, la Reserva Federal recortó su tipo de interés oficial 25 puntos básicos (pb), tal y como se esperaba. En medio de este ruido y los mensajes generalmente positivos de los datos macroeconómicos recientes, el presidente de la Fed, Jerome Powell, enfatizó que los riesgos económicos a la baja habían disminuido, pero que la tasa de política monetaria se mantiene por encima del nivel neutral, lo que sugiere que es probable que se produzcan recortes graduales con el tiempo.

Aunque se negó a proporcionar orientación sobre la decisión de tipos en la reunión de diciembre, sí hizo hincapié en que las recientes elecciones presidenciales no afectarán a esa decisión.

En nuestra opinión, las señales de la reunión de la Fed de noviembre, junto con los recientes indicios de los datos macroeconómicos de que la economía se re aceleró en el tercer trimestre –y que es probable que continúe el fuerte impulso–sugieren que las probabilidades de otro recorte de tipos en diciembre han disminuido. 

Dado que la Fed ya ha recortado los tipos en 75 puntos básicos desde septiembre, dispone de flexibilidad para moverse lenta y metódicamente a partir de ahora

Powell se negó a proporcionar mucha orientación en la conferencia de prensa, ni la Fed publicó nuevas proyecciones en su reunión de noviembre.

La Fed baja los tipos por segunda vez desde marzo de 2020 al recortarlos un 0,25%

Los cambios de declaración también fueron modestos, lo que Powell subrayó en sus comentarios. También rechazó la necesidad de movimientos bruscos en la política monetaria en cualquier dirección, argumentando que las recientes revisiones del PIB redujeron los riesgos a la baja en relación con el estado de la economía cuando la Fed se reunió por última vez en septiembre, al tiempo que señaló que las expectativas de inflación a largo plazo siguen ancladas.

Jerome Powell Reserva Federal FED 1 Merca2.es

Powell citó una mayor incertidumbre en las perspectivas, y creemos que la Fed se moverá con cautela a medida que vuelve lentamente los tipos hacia una situación neutral, sin dejar de depender de los datos.

 La economía sigue resistiendo a pesar de la incertidumbre

 Desde la última reunión de la Fed en septiembre, los datos publicados indican que la economía estadounidense sigue resistiendo. El crecimiento del PIB real volvió a ser fuerte en el tercer trimestre, liderado por un aumento del consumo real del 3,7% anualizado, con cifras del PIB anteriores revisadas al alza. La inflación también se ha fortalecido, y las secuelas de dos grandes huracanes podrían ralentizar o estancar los avances en su control, al menos temporalmente. Además, es posible que veamos un repunte de la actividad económica en el cuarto trimestre, ya que las empresas y los consumidores se anticipan a la posible imposición de aranceles nuevos o más elevados en 2025. Estos factores respaldaron la decisión de la Fed de ralentizar el ritmo de recortes de tipos de 50 pb a 25 pb, y de señalar flexibilidad y dependencia de los datos de cara al futuro.

 A pesar de la reciente resistencia, creemos que la Fed tiene flexibilidad para seguir en la senda de unos tipos modestamente más bajos. El aumento gradual del desempleo en unos mercados laborales generalmente equilibrados respalda una vuelta a la neutralidad.

Los futuros, el dólar y el bitcoin reaccionan con alzas a las elecciones de EEUU

Dados los avances de este año en materia de inflación, creemos que la Reserva Federal puede bajar gradualmente los tipos hasta un nivel más normal o neutral, haciendo las pausas necesarias; haría falta una aceleración significativa de la inflación –que, en nuestra opinión, sigue siendo poco probable en este momento– para justificar una nueva subida. El informe de empleo de octubre, relativamente flojo también subrayó el riesgo de que un enfriamiento más material del mercado laboral pudiera incitar a la Reserva Federal a recortar más agresivamente.

Los funcionarios de la Fed también tendrán que incorporar los efectos económicos de los cambios de política fiscal y comercial bajo el presidente Trump. Creemos que están esperando cierta distancia desde las elecciones, junto con datos adicionales sobre la inflación y el mercado laboral, antes de proporcionar una orientación detallada a través de proyecciones actualizadas en la reunión de diciembre.

jerome powell chair of the FED 2 Merca2.es

Si bien es posible que veamos algunas mejoras modestas en sus proyecciones, también creemos que la Fed está preparada para recortar más rápidamente si se materializan los riesgos a la baja en los mercados laborales. A partir de enero, el Congreso y la Casa Blanca aclararán la trayectoria de la Reserva Federal.

La incertidumbre política no distraerá a la Fed

Muchos observadores se preguntan qué podría pasar con la Fed, y con el presidente Powell, cuando el presidente Trump vuelva a la Casa Blanca. 

Confiamos en que la Fed mantendrá su independencia y se centrará en su doble mandato independientemente del ruido político

Por un lado, el mandato del presidente Powell continúa hasta mayo de 2026, y él utilizó la conferencia de prensa para señalar firmemente su intención de completar su mandato. De hecho, a la mayoría de los miembros de la Junta de la Reserva Federal les queda bastante tiempo de mandato, por lo que el presidente Trump solo podrá nombrar a unos pocos funcionarios nuevos, y de forma lenta.

Una experta en protocolo pone el punto de mira en Felipe, Letizia y sus errores en Paiporta

El Protocolo Real y las Lecciones que se pueden aprender de la Visita de los Reyes Felipe y Letizia a Paiporta. La reciente visita de los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, a Paiporta ha generado un torrente de opiniones y análisis sobre su comportamiento y decisiones protocolarias. En una conversación exclusiva con lecturas.com, la experta en protocolo María José Gómez Verdú comparte su perspectiva sobre los errores y aciertos de esta significativa visita. ¿Se desviaron los monarcas del protocolo establecido? ¿Este desliz les ha fortalecido en su papel como figuras públicas o, por el contrario, ha afectado su imagen?

Felipe y Letizia, comprometidos con los afectados por la tragedia

Felipe y Letizia, comprometidos con los afectados por la tragedia

A medida que nos adentramos en la controversia, exploraremos las cinco preguntas clave que rodean esta visita, revelando no solo los detalles de la jornada, sino también las implicaciones más profundas de las decisiones tomadas por la pareja real. Con un enfoque en la importancia del protocolo en la monarquía moderna, esta discusión no solo es relevante para los seguidores de la realeza, sino también para aquellos interesados en la cultura y la política española.

Acompáñanos en este análisis que desvela la complejidad del protocolo real y su impacto en la percepción pública, mientras descubrimos cómo los Reyes Felipe y Letizia navegan por las aguas a menudo turbulentas de su papel en la sociedad contemporánea.

La impactante visita de los Reyes Felipe y Letizia a Paiporta: un análisis del protocolo y la respuesta nacional

La impactante visita de los Reyes Felipe y Letizia a Paiporta: un análisis del protocolo y la respuesta nacional

La reciente visita de los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, a Paiporta ha capturado la atención de los medios y del público por igual. La escena de los monarcas, cubiertos de barro y visiblemente afectados por las circunstancias, se ha convertido en la imagen más comentada de la semana. Este evento, que tuvo lugar en una de las localidades valencianas más golpeadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), ha suscitado un amplio debate sobre el papel de la monarquía en momentos de crisis.

La devastación causada por las inundaciones ha dejado a la nación en un estado de duelo. En respuesta a esta situación crítica, los Reyes han ajustado sus agendas para centrarse en el apoyo a los afectados y a las familias de las víctimas. Su visita a Valencia fue un acto de solidaridad que buscaba no solo visibilizar el sufrimiento de la población, sino también transmitir un mensaje de esperanza y unidad en tiempos difíciles.

Reacciones encontradas

Reacciones encontradas

Desde su llegada a Paiporta, don Felipe y doña Letizia han sido objeto de numerosos titulares tanto en medios nacionales como internacionales. La visita ha generado opiniones polarizadas: algunos la consideran una muestra de imprudencia, mientras que otros la alaban como un gesto de humanidad. Este dilema ha llevado a una reflexión más profunda sobre si la decisión de los monarcas fue acertada o no, y cómo su comportamiento podría influir en la percepción pública de la monarquía.

Un análisis del protocolo

Un análisis del protocolo

Para entender mejor el impacto de esta visita, hemos consultado a la experta en protocolo María José Gómez Verdú. Ella ha abordado cinco preguntas clave que surgen de este acontecimiento:

  • ¿Se saltaron los Reyes el protocolo establecido?
  • ¿Cuál ha sido su gran acierto durante la visita?
  • ¿Cómo afectará este suceso a la institución monárquica y al reinado de Felipe y Letizia?
  • ¿Qué lecciones se pueden aprender sobre el manejo de crisis en el contexto real?
  • ¿Cómo se percibe la reacción del público ante el comportamiento de los monarcas?

María José Gómez Verdú ha proporcionado un análisis exhaustivo de estas cuestiones, destacando tanto los errores como los aciertos en la actuación de los Reyes. Su perspectiva ofrece una visión clara sobre cómo la monarquía puede adaptarse y responder a las expectativas de la sociedad contemporánea.

La visita de los Reyes a Paiporta: ¿Un acierto o un error?

La visita de los Reyes a Paiporta: ¿Un acierto o un error?

La visita de los Reyes a Paiporta no solo ha sido un acto simbólico de apoyo a una comunidad en crisis, sino que también ha abierto un espacio para el diálogo sobre el papel de la monarquía en situaciones de emergencia. A medida que el país se recupera de esta tragedia, la imagen de Felipe y Letizia, manchados de barro, pero comprometidos, perdurará como un recordatorio de la importancia de la empatía y la acción en tiempos de necesidad. La forma en que la institución real maneje las repercusiones de este evento será crucial para su futuro y su relación con el pueblo español.

La reciente visita de los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, a la localidad de Paiporta ha generado un intenso debate. Muchos se preguntan si este acto fue adecuado, especialmente considerando el contexto de la catástrofe que afectó a la región. Si bien la intención de los monarcas era mostrar solidaridad con los afectados por la DANA, la pregunta persiste: ¿era el momento correcto para una visita real?

La oportunidad de la visita

La oportunidad de la visita

Es innegable que la visita, aunque bien intencionada, podría no haber sido necesaria en ese preciso momento. Un acercamiento inmediato, ya sea el mismo día de la tragedia o al menos en las 48 horas siguientes, habría sido más apropiado. Sin embargo, una vez en el terreno, los Reyes se dieron cuenta de la magnitud de la crisis y decidieron actuar de manera urgente. Este cambio de enfoque demuestra su compromiso con el bienestar de los ciudadanos.

Uno de los aspectos más criticados de la visita fue la llegada de la comitiva real. La gran cantidad de vehículos de seguridad y escolta parecía más enfocada en proteger a los monarcas que en brindar ayuda a los damnificados. Este contraste fue notable, especialmente en un momento en que las comunidades afectadas carecían de recursos de emergencia y necesitaban asistencia inmediata. Según la experta en protocolo María José Gómez Verdú, esto podría haber sido manejado de una manera más sensible.

Opiniones de expertos

Opiniones de expertos

Gómez Verdú señala que lo ideal habría sido que los Reyes hubieran estado presentes en la zona justo después del incidente o, al menos, el día siguiente. Su análisis resalta la importancia de la inmediatez en situaciones de crisis, donde la presencia de figuras públicas puede ofrecer consuelo y esperanza a una población devastada.

Un punto crucial en el análisis de la visita es si los Reyes se saltaron o no el protocolo establecido. Según Gómez Verdú, el único aspecto del protocolo que no se siguió a rajatabla fue el relacionado con la seguridad. A pesar de las recomendaciones de su equipo de seguridad para abandonar el lugar debido a la creciente tensión, Felipe y Letizia decidieron permanecer. Esta decisión refleja un compromiso profundo con el pueblo y un deseo de estar presentes en un momento de necesidad.

Un acto de empatía

Un acto de empatía

La experta destaca que, en un momento en que la comunidad necesitaba ser escuchada y que alguien reconociera la gravedad de la situación, los Reyes ofrecieron un ejemplo de cercanía y sensibilidad. Al optar por permanecer en el lugar, priorizaron el contacto directo con los ciudadanos sobre las recomendaciones de seguridad. Esta elección no solo fortaleció su imagen, sino que también envió un mensaje poderoso sobre su compromiso con el pueblo español.

La visita de los Reyes a Paiporta ha suscitado una variedad de reacciones y ha abierto un debate sobre el papel de la monarquía en tiempos de crisis. Aunque la gestión de la visita pudo haberse realizado de manera diferente, el acto de permanecer en el lugar en medio de la adversidad ha resaltado la importancia de la empatía y la conexión humana en la labor real. A medida que el país se recupera de esta tragedia, la forma en que la monarquía maneje las repercusiones de este evento será crucial para su futuro y su relación con los ciudadanos.

¿Qué falló en la visita de los reyes?

¿Qué falló en la visita de los reyes?

La reciente visita de los Reyes de España a Paiporta ha generado un intenso debate y controversia. Muchos se preguntan qué aspectos de esta visita no se manejaron adecuadamente, lo que ha llevado a una serie de críticas. Uno de los puntos más cuestionados fue la llegada tardía de la comitiva real, que estuvo acompañada por un considerable despliegue de agentes de seguridad. Esta situación creó un contraste desconcertante para los ciudadanos, quienes hasta ese momento no habían visto un apoyo significativo de recursos en las áreas afectadas por la catástrofe.

Los habitantes de Paiporta esperaban una respuesta más inmediata y visible por parte del gobierno y las autoridades. La llegada de los Reyes, aunque bien intencionada, coincidió con la movilización de recursos que debió haberse realizado mucho antes. En lugar de que los esfuerzos de ayuda llegaran antes, estos parecieron activarse solo con la llegada de la comitiva real. Esta percepción ha llevado a cuestionar si el enfoque de la visita realmente priorizó las necesidades de los afectados, en lugar de servir como un acto simbólico.

El rol del Rey y la Reina en momentos de crisis ¿Deberían actuar de manera diferente?

El rol del Rey y la Reina en momentos de crisis ¿Deberían actuar de manera diferente?

La función de la monarquía en situaciones de crisis es un tema complejo. Según los expertos en protocolo, el Rey y la Reina deben desempeñar roles complementarios durante tragedias que afectan al pueblo. Tradicionalmente, el Rey representa la autoridad y estabilidad del Estado, mientras que la Reina tiende a ofrecer un enfoque más cercano y empático.

El papel del Rey en situaciones difíciles es crucial. Su presencia no solo simboliza la continuidad del Estado, sino que también transmite un mensaje de resiliencia a la población. En momentos de dolor, su figura puede ser un recordatorio de la cohesión nacional y la fortaleza ante la adversidad.

La Reina como fuente de consuelo

La Reina como fuente de consuelo

Por otro lado, la Reina Letizia suele asumir un papel más cercano y humano. Su capacidad para conectar emocionalmente con los ciudadanos es fundamental. Durante la visita a Paiporta, la Reina mostró empatía al compartir momentos personales con las víctimas, lo que refuerza su imagen como “madre” de la nación y una figura de apoyo en tiempos difíciles.

A pesar de las críticas, muchos consideran que la decisión de Felipe y Letizia de permanecer en la zona afectada fue un acierto significativo. María José Gómez Verdú, experta en protocolo, afirmó que este gesto humanizó a los Reyes y les permitió escuchar y abrazar a los afectados. La capacidad de los monarcas para mostrar empatía y conexión emocional en un momento tan desafiante ha reforzado su imagen pública.

Un Mensaje de solidaridad

Un Mensaje de solidaridad

La visita, aunque polémica, también sirvió para enviar un mensaje de solidaridad a la población. La imagen de los Reyes escuchando a los ciudadanos y mostrando su apoyo puede haber tenido un impacto positivo en un momento en que muchos necesitaban consuelo y comprensión.

La visita de los Reyes a Paiporta ha suscitado un debate sobre el papel de la monarquía en situaciones de crisis. Si bien la gestión de la visita pudo haberse realizado de manera diferente, la presencia de Felipe y Letizia en la zona afectada subraya la importancia de la empatía y la conexión humana en la labor real. A medida que la comunidad se recupera, la forma en que la monarquía maneje las repercusiones de esta visita será crucial para fortalecer su relación con el pueblo español y reafirmar su compromiso con la nación.

Una comarca española es líder en la producción de la fruta que impulsa tu cerebro

España tiene la comarca de una futa que consideramos un tesoro nutricional, el aguacate. En el corazón de España se encuentra una comarca que se ha consolidado como la mayor productora de aguacate del país, un fruto que no solo deleita el paladar, sino que también se erige como un verdadero “combustible” para el cerebro.

Una fruta que es un superalimento

Una fruta que es un superalimento

Esta fruta, que es un superalimento cada vez más popular en la dieta mediterránea, es una fruta conocida por su rica composición nutricional, que lo convierte en un aliado esencial para la salud. Con un alto contenido de vitaminas E, C y B6, el aguacate no solo aporta beneficios físicos, sino que también favorece la función cognitiva, ayudando a mantener la mente activa y alerta.

La producción de la fruta de aguacate en esta región no es solo un hecho agrícola; es un fenómeno que refleja el compromiso de los agricultores locales con la calidad y la sostenibilidad. Cada año, miles de toneladas de aguacates son cultivados bajo el sol español, aprovechando las condiciones climáticas ideales que este fruto requiere.

Una fruta cuya demanda va en aumento

Una fruta cuya demanda va en aumento

A medida que la demanda global de aguacates continúa creciendo, España se posiciona como un competidor clave en el mercado internacional, destacando no solo por la cantidad, sino también por la calidad de su producción.

En este post, exploraremos los beneficios de la fruta del aguacate, que es como se llama el árbol que la produce, su impacto en la salud y cómo España se ha convertido en un referente en su producción. Descubriremos por qué este fruto es considerado un verdadero tesoro nutricional y cómo su inclusión en nuestra dieta puede transformar nuestra salud y bienestar. ¡Acompáñanos en este delicioso viaje al mundo del aguacate!

El aguacate en España: un cultivo tropical en expansión

El aguacate en España: un cultivo tropical en expansión

El aguacate se ha convertido en el cultivo tropical más destacado de España, según datos recientes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Esta fruta, conocida por sus múltiples beneficios para la salud, ha visto un crecimiento significativo en su producción, posicionando a España como un líder en la producción de aguacate dentro de la Unión Europea.

En 2022, la superficie total dedicada al cultivo de aguacate en España alcanzó las 19,519 hectáreas. Esta cifra subraya el aumento de la popularidad de este fruto entre los agricultores españoles, quienes han apostado por su cultivo debido a la creciente demanda tanto a nivel nacional como internacional. La producción total de aguacate en España representó un asombroso 85.2% de la producción total de la Unión Europea, consolidando su papel como un actor clave en el mercado europeo.

Andalucía: el epicentro de la producción

Andalucía: el epicentro de la producción

La comunidad autónoma que lidera la producción de aguacate en España es Andalucía, donde se registraron 78,380 toneladas en 2022. Este éxito no es casualidad; Andalucía cuenta con un clima privilegiado y suelos fértiles que son ideales para el cultivo de aguacate. Dentro de esta comunidad, la provincia de Málaga se destaca aún más, siendo responsable de la producción de 49,023 toneladas, lo que la convierte en la principal productora de aguacate en la región

Málaga no solo es famosa por sus playas y su patrimonio cultural, sino que también se ha establecido como la capital del aguacate en España. La combinación de técnicas agrícolas modernas y un enfoque en la sostenibilidad ha permitido a los productores malagueños maximizar la calidad y cantidad de su cosecha. La creciente popularidad del aguacate ha llevado a los agricultores a diversificar sus cultivos y mejorar sus prácticas, lo que se traduce en frutos de alta calidad que cumplen con las expectativas del mercado.

Beneficios del aguacate: más que una simple fruta

El aguacate no es solo un alimento delicioso; también es un superalimento cargado de nutrientes. Es una fuente rica de grasas saludables, vitaminas E, C y B6, que son esenciales para mantener una buena salud. Estos nutrientes contribuyen a una piel radiante, un sistema inmunológico fuerte y un funcionamiento cerebral óptimo. Incorporar aguacate en la dieta diaria puede ser una excelente manera de mejorar la salud general.

El auge del cultivo de aguacate en España no solo beneficia a los agricultores, sino que también tiene un impacto positivo en la economía local. La creación de empleo en el sector agrícola, así como en la distribución y comercialización de esta fruta, ha contribuido al desarrollo económico de las regiones productoras. Además, el aguacate ha ganado popularidad en la gastronomía española, convirtiéndose en un ingrediente esencial en numerosas recetas.

Un futuro brillante para el aguacate en España

Un futuro brillante para el aguacate en España

Con una producción en constante crecimiento y un reconocimiento creciente en el mercado europeo, el aguacate se perfila como un cultivo clave para el futuro agrícola de España. La combinación de condiciones climáticas favorables, técnicas de cultivo innovadoras y un enfoque en la calidad asegura que España seguirá siendo un líder en la producción de aguacate. A medida que la demanda de este superalimento continúa aumentando, el aguacate no solo enriquecerá nuestras mesas, sino que también impulsará el desarrollo sostenible en el sector agrícola español.

El aguacate, conocido por su sabor cremoso y versatilidad en la cocina, se destaca no solo por su delicioso perfil gustativo, sino también por su impresionante valor nutricional. Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), aunque el contenido de agua del aguacate es menor que el de muchas otras frutas, su riqueza en lípidos es notablemente superior. Este equilibrio único convierte al aguacate en un alimento esencial para quienes buscan una dieta saludable.

Composición nutricional de la fruta del aguacate

Composición nutricional de la fruta del aguacate

La FEN señala que el aguacate tiene un contenido de agua inferior al de la mayoría de las frutas, lo que puede sorprender a muchos. Sin embargo, este fruto compensa esta característica con un alto nivel de grasas saludables, particularmente ácidos grasos monoinsaturados, que son beneficiosos para la salud cardiovascular. Este perfil lipídico hace del aguacate un excelente aliado en la lucha contra enfermedades del corazón, además de ser un componente clave en dietas equilibradas.

Vitaminas y minerales esenciales

Vitaminas y minerales esenciales

El aguacate es una fuente rica en vitaminas, destacando especialmente la vitamina E, que es poco común en otras frutas. Esta vitamina es conocida por sus propiedades antioxidantes, que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Además, el aguacate también contiene vitamina C y vitamina B6, ambas cruciales para diversas funciones corporales.

Aporte de vitamina B6 de esta fruta

Aporte de vitamina B6 de esta fruta
  • Un aguacate promedio, que pesa alrededor de 200 gramos, puede proporcionar hasta el 38% de la ingesta diaria recomendada de vitamina B6 para las mujeres jóvenes (de 20 a 39 años) y el 33% para los hombres de la misma franja de edad. Este nutriente es vital para el metabolismo de proteínas y la formación de neurotransmisores, lo que subraya la importancia del aguacate en la dieta diaria.

Beneficios para la salud del aguacate

Beneficios para la salud del aguacate
  • Salud cardiovascular: los ácidos grasos monoinsaturados presentes en el aguacate ayudan a reducir el colesterol LDL (colesterol malo) y a aumentar el colesterol HDL (colesterol bueno). Esto contribuye a una mejor salud cardiovascular y puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón.
  • Mejora de la piel y el cabello: gracias a su contenido de vitamina E y grasas saludables, el aguacate también puede beneficiar la salud de la piel y el cabello. La vitamina E ayuda a mantener la piel hidratada y protegida, mientras que los ácidos grasos nutren el cabello, dándole brillo y suavidad.
  • Control del peso: aunque el aguacate es calórico, su alto contenido en fibra y grasas saludables ayuda a promover la saciedad, lo que puede ser beneficioso para quienes buscan controlar su peso. Incluir aguacate en las comidas puede ayudar a reducir el apetito y evitar el consumo excesivo de calorías.

Un aliado nutricional

Un aliado nutricional

El aguacate es mucho más que un simple complemento en ensaladas o tostadas. El perfil nutricional de esta fruta la convierte en un superalimento que aporta beneficios significativos para la salud. Desde su riqueza en grasas saludables hasta su contenido de vitaminas esenciales, el aguacate es un alimento que merece un lugar destacado en nuestra dieta diaria. Incorporar este delicioso fruto en nuestras comidas no solo es una elección sabrosa, sino también una inversión en nuestra salud a largo plazo.

La fruta del aguacate se ha convertido en un alimento estrella en la dieta moderna, no solo por su sabor exquisito, sino también por sus impresionantes propiedades nutricionales. Uno de los aspectos más destacados de esta fruta es su contenido de magnesio, un mineral esencial que desempeña múltiples funciones en el organismo. Según datos de diversas fuentes, cada 100 gramos de aguacate aportan aproximadamente 41 miligramos de este vital mineral.

El magnesio y sus beneficios

El magnesio y sus beneficios

Fortalecimiento de huesos: el magnesio es fundamental para la salud ósea. Este mineral ayuda a regular el metabolismo del calcio, lo que a su vez contribuye a la fortaleza y densidad de los huesos. Un consumo adecuado de magnesio puede prevenir enfermedades como la osteoporosis, especialmente en poblaciones en riesgo, como las mujeres postmenopáusicas. Esto lo convierte en un aliado importante en la búsqueda de una estructura ósea robusta y resistente.

Regulación del sistema nervioso y presión arterial: además de su papel en la salud ósea, el magnesio es crucial para el funcionamiento óptimo del sistema nervioso. Este mineral ayuda a regular la transmisión de impulsos nerviosos, lo que es esencial para la comunicación entre las células nerviosas. También se ha demostrado que el magnesio contribuye a mantener niveles saludables de presión arterial, ayudando a prevenir enfermedades cardiovasculares. La combinación de estos beneficios hace del aguacate un alimento clave para la salud integral.

Efectos del aguacate en la función cerebral: estudio de la Universidad de Illinois

Efectos del aguacate en la función cerebral: estudio de la Universidad de Illinois

Investigaciones recientes, incluyendo un estudio realizado por la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, han sugerido que los nutrientes presentes en la fruta del aguacate pueden tener efectos positivos en las capacidades cognitivas. Este estudio indica que los antioxidantes y grasas saludables que contiene el aguacate podrían mejorar la función cerebral, potenciando la memoria y otras habilidades cognitivas.

Los ácidos grasos monoinsaturados, en particular, son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para mejorar la circulación sanguínea. Esto puede resultar en una mejor oxigenación del cerebro, lo que es vital para el rendimiento cognitivo. Además, el aguacate contiene antioxidantes como la vitamina E, que protege las células cerebrales del daño oxidativo, contribuyendo así a un envejecimiento cerebral más saludable.

Incorporando el aguacate en tu dieta

Incorporando el aguacate en tu dieta

El aguacate no solo es un ingrediente delicioso que puede enriquecer tus platos, sino que también es un verdadero superalimento lleno de beneficios para la salud. Su contenido de magnesio, junto con sus efectos positivos en la salud ósea y cerebral, lo convierte en una opción ideal para quienes buscan mejorar su bienestar general.

Incluir aguacate en tu dieta diaria, ya sea en ensaladas, batidos o simplemente como un acompañamiento, puede ser una excelente manera de potenciar tu salud y disfrutar de un sabor inigualable. ¡No dudes en aprovechar todas las propiedades que este maravilloso alimento tiene para ofrecer!

Así ha reaccionado Jesulín de Ubrique tras descubrir lo que ha pasado con María José Campanario

0

María José Campanario ha dado una gran sorpresa al participar en el programa ‘Mask Singer’. La esposa de Jesulín de Ubrique, que suele ser discreta en cuanto a sus apariciones en televisión, sorprendió a todos al disfrazarse de Oveja en el programa de Antena 3. Aunque solo estuvo una semana, su actuación logró desconcertar al público, al jurado y, sobre todo, a su familia.

Tras quitarse la máscara, María José compartió cómo fue su experiencia en el show y cómo logró que ni su marido ni sus hijos sospecharan que estaba participando en el concurso. La odontóloga, que aseguró haberse divertido mucho, contó que Jesulín jamás se dio cuenta de sus ensayos en casa. Para ella, haber mantenido el secreto fue todo un logro, y aprovechó la ocasión para mandarle un mensaje cariñoso y humorístico a su marido: “Cariño, es la primera vez que te engaño, pero era por un motivo importante”.

La reacción de Jesulín al descubrir el secreto

primer plano jesulin ubrique feliz presentacion masterchef 1200 800 1 Merca2.es

María José quiso mostrar en Instagram el momento exacto en el que Jesulín la descubrió como la Oveja de ‘Mask Singer’. En el video, se puede ver al torero, quien sorprendido solo alcanzó a decir: «¿Cuándo has hecho tú eso?». Sin saber que su esposa había viajado a Madrid para grabar el programa, la reacción de Jesulín fue la prueba perfecta de que María José mantuvo el secreto hasta el final, cumpliendo con las normas del concurso que prohíben informar a familiares sobre su participación.

María José Campanario también comentó que sus hijos mayores reaccionarían entre risas al descubrir que ella había sido Oveja en el programa. Aunque el más pequeño de la familia aún no comprende bien la situación, la odontóloga está segura de que sus hijos disfrutarán viéndola en una faceta divertida y algo alocada. Esta experiencia ha sido una forma de mostrarles un lado diferente de su madre, un aspecto que rara vez comparte frente a las cámaras.

Además de su inesperada aparición en el programa, María José aprovechó para hacer una aclaración sobre su trayectoria profesional. Ha desmentido los rumores de que trabajó como enfermera, explicando que en realidad es técnico de laboratorio, y que antes de conocer a Jesulín, trabajaba en un laboratorio. Esta aparición pública le ha permitido aclarar algunos aspectos de su vida que a menudo han sido malinterpretados.

¿Qué ha pasado con María José Campanario?

maria jose campanario Merca2.es

También habló sobre su personalidad y cómo se percibe erróneamente en los medios. Con humor, expresó que “la gente me daba por muerta, desaparecida, fallecida…”, refiriéndose a los rumores de que lleva una vida aislada o que evita la vida social. Aclaró que tiene un carácter alegre y que disfruta bailando y cantando, cualidades que quedaron patentes en su actuación en ‘Mask Singer’.

La participación de María José en ‘Mask Singer’ ha permitido a los espectadores ver un lado desconocido de ella. Su presentación como Oveja, su alegría y su capacidad para mantener el secreto han sorprendido a todos, incluida su familia. En el programa, no solo mostró su lado más divertido y extrovertido, sino que además rompió con los estereotipos que suelen rodearla.

Joaquín Prat se rompe: ha vivido un episodio muy serio y ya no puede más

0

Joaquín Prat ha vivido días especialmente intensos en Valencia. El presentador de ‘Vamos a Ver’ viajó hasta la zona cero de la catástrofe para cubrir la situación tras el paso de la DANA. Desde allí, conectaba en directo para su programa, relatando de primera mano la devastación y dando voz a los ciudadanos afectados.

El episodio que ha marcado a Joaquín Prat

Joaquín Prat

Tras unos días en Valencia, Joaquín Prat ha regresado a Madrid, pero la experiencia le ha dejado una marca profunda. Nada más comenzar el programa de este jueves, Prat confesó cómo se siente tras volver a casa. Con un lamento sincero, expresó que “lo que me pedía el cuerpo era volver allí y estar con esa gente”. Su deseo de regresar refleja el fuerte impacto emocional que ha tenido su estancia en la zona afectada.

Aunque ha regresado a Madrid, Joaquín se muestra agradecido por contar con un equipo que sigue cubriendo la crisis en Valencia. Durante la mañana, el presentador ha estado en contacto continuo con compañeros y afectados desde distintos puntos devastados por el temporal. A cada conexión, Joaquín se mostraba visiblemente conmovido por los testimonios de los ciudadanos.

Para Joaquín, ver con sus propios ojos el sufrimiento de las personas afectadas ha sido especialmente impactante. Tras presenciar la situación en el terreno, asegura que “lo que hay aquí es mucho peor de lo que podemos mostrar”. Su cercanía a los afectados ha hecho que cada testimonio lo conmueva aún más, reflejando su compromiso y empatía.

Además de su tristeza, Prat no ha ocultado su indignación ante algunas situaciones vividas por los damnificados. Durante sus conexiones desde Valencia, denunció la falta de coordinación en la respuesta a la emergencia. En una de sus intervenciones, afirmó que “hay que coordinar un poco mejor las cosas” y subrayó la importancia de activar protocolos de emergencia que están aprobados desde 2003.

Prat fue especialmente duro al enterarse de que algunos afectados habían sido víctimas de robos durante la catástrofe. Sin dudarlo, expresó su indignación, calificando de “gentuza de mierda” a los responsables de esos actos. La furia del presentador refleja su compromiso con la situación y su frustración ante la falta de seguridad y apoyo para los afectados.

El apoyo de Joaquín Prat y Ana Rosa Quintana en Valencia

Ana Rosa Quintana Merca2.es

Joaquín Prat no estuvo solo en esta cobertura, pues la presentadora Ana Rosa Quintana también viajó a Valencia para cubrir la situación de primera mano. Durante una de sus conexiones, ambos se encontraron en el mismo lugar y protagonizaron un emotivo abrazo ante las cámaras. Este gesto mostró la cercanía y amistad entre los dos periodistas, quienes compartieron juntos la carga emocional de cubrir esta tragedia.

Ana Rosa también mostró su indignación ante la falta de apoyo a los afectados. En una de sus intervenciones, hizo un llamado directo al Gobierno, pidiendo que envíen recursos y efectivos con urgencia. «La comida y el agua ya tenían que estar aquí. Me falta el ejército y más Guardia Civil», expresó la presentadora, exigiendo una respuesta más rápida y efectiva para los ciudadanos. Como Joaquín, Ana Rosa no se quedó callada y utilizó su posición para reclamar el apoyo que, según ella, merecen los afectados.

Esta experiencia en Valencia ha sido para Joaquín Prat una prueba de resistencia emocional. Al regresar a Madrid, el presentador continúa visiblemente afectado y comprometido con la situación de los ciudadanos. Su cobertura de la crisis de la DANA y su capacidad para empatizar con los afectados han destacado su labor como periodista y su dedicación a transmitir la realidad de esta tragedia.

Para Joaquín, este episodio ha sido una llamada de atención y un recordatorio de su compromiso con la verdad y el apoyo a quienes sufren. En ‘Vamos a Ver’, Prat ha demostrado que la labor del periodista no solo implica informar, sino también solidarizarse con las personas, entendiendo y compartiendo su dolor.

Fran Rivera da una noticia sobre Lourdes Montes que marca un antes y un después

0

Fran Rivera vuelve a la televisión en una entrevista que promete sorprender. Tras más de un año de ausencia, el torero regresa al programa ‘¡De Viernes!’, emitido los viernes por la noche en Telecinco. Bajo la conducción de Santi Acosta y Bea Archidona, este esperado regreso trae consigo revelaciones sobre su vida y, en especial, sobre su familia.

El torero hablará sobre el tercer embarazo de su esposa, Lourdes Montes, una noticia que ha marcado un antes y un después para ambos. Fue en septiembre, el mismo día de su aniversario de bodas, cuando Rivera y Montes compartieron la noticia en sus redes sociales. A través de Instagram, la pareja anunció que esperaban su tercer hijo en común, el cuarto para el diestro.

Fran Rivera relata su reacción ante el embarazo

FRANCISCO RIVERA Merca2.es

Fran no ha podido ocultar su emoción al hablar del momento en que Lourdes le dio la noticia. Según ha relatado, recibió la noticia con sorpresa y alegría. «Me llama llorando, me enseña el test, y digo no me lo puedo creer», expresó el torero, rememorando cómo esa revelación de su esposa lo dejó sin palabras.

Este nuevo embarazo ha colmado de ilusión a la pareja, que no ha dejado de compartir su felicidad. Lourdes, en su publicación de Instagram, expresó: “¡Me hace mucha ilusión compartir con vosotros, que si todo va bien, en primavera seremos uno más!”. Fran, por su parte, añadió un toque de humor en su mensaje, bromeando sobre la edad a la que será padre de nuevo. «Quiero daros una maravillosa noticia. Si Dios quiere en primavera seremos uno más en la familia!! A estas alturas, voy a ser Papuchi jajajaja pero qué ilusión más grande. Es un regalo», escribió el torero.

El embarazo no será el único tema que Fran abordará en la entrevista de ‘¡De Viernes!’. Durante el avance del programa, se ha podido ver que el torero se pronunciará también sobre su relación con Isabel Pantoja, quien fue esposa de su padre, el torero Paquirri. Según Fran, su relación con Pantoja ha sido compleja y marcada por dolorosos recuerdos.

“Cuando estaba mi padre delante, era una persona, y cuando no estaba mi padre, era otra«, comentó Fran, recordando su infancia junto a la tonadillera. Esta declaración refuerza la postura que ha mantenido en los últimos años, en la que asegura que hay heridas emocionales que no han sanado. «Ese daño que nos hizo yo no lo perdono ya nunca”, afirmó tajantemente, dejando claro que su relación con Pantoja está definitivamente rota.

La sinceridad de Fran Rivera

franriveras Merca2.es

Fran también tendrá la oportunidad de dar su opinión sobre las recientes declaraciones de Isa Pantoja, hija de Isabel. Isa contó en el programa momentos difíciles de su infancia, marcados por el sentimiento de ser adoptada. La situación familiar de los Pantoja siempre ha sido tensa y complicada, y ahora Fran Rivera podrá expresar sus sentimientos y reflexionar sobre la situación de Isa.

La relación entre los hermanos Rivera y Pantoja ha sido notoriamente difícil, y Fran no ha ocultado sus desacuerdos con Kiko Rivera. Aunque en varias ocasiones ha tratado de acercarse a él, su vínculo ha pasado por constantes altibajos. Ahora, Fran podría expresar en el programa su visión sobre la situación de Isa y su relación con Kiko.

Además de hablar sobre su vida familiar, Fran Rivera también se pronunciará sobre su relación con su exesposa Eugenia Martínez de Irujo, madre de su hija Tana. La relación entre ellos ha sido cordial, aunque ha tenido sus momentos de tensión en el pasado. En una entrevista anterior, Fran habló de la polémica por la custodia compartida de su hija, afirmando que, aunque nunca insinuó que Eugenia fuera mala madre, él sí recibió críticas.

Sin embargo, el tiempo ha mostrado que Fran y Eugenia han sabido mantener una relación estable por el bienestar de Tana. Recientemente, ambos asistieron al cumpleaños de su hija, acompañados por sus respectivas parejas, Lourdes Montes y Narcís Rebollo. La escena demostró que, aunque su matrimonio no funcionó, ambos priorizan la felicidad y estabilidad de Tana.

Esta entrevista en ‘¡De Viernes!’ promete ser una de las más sinceras y emotivas de Fran Rivera. El torero está decidido a hablar sin tapujos de su vida personal y a compartir detalles sobre los momentos felices y difíciles que ha atravesado. Su regreso a la televisión viene marcado por la esperanza de una nueva vida con Lourdes Montes y por la reflexión sobre las relaciones familiares que han definido su trayectoria personal.

Este tercer embarazo es, sin duda, una nueva etapa para Fran y Lourdes, quienes se muestran ilusionados ante el futuro. La noticia, compartida con sus seguidores en redes sociales, fue recibida con muestras de cariño y apoyo. La entrevista de Fran en Telecinco permitirá a sus seguidores conocer de cerca sus emociones y reflexiones en este momento crucial de su vida.

En definitiva, el torero y su familia se preparan para una primavera de cambios y nuevas experiencias. La llegada del tercer hijo de Fran y Lourdes será, como lo describe el propio Rivera, «un regalo» que ha llenado de felicidad a toda la familia.

Aprende a preparar una tortilla de acelga y zanahoria que está igual de rica que la de patatas

La tortilla de acelga y zanahoria es un plato saludable y delicioso. La cocina saludable nunca ha sido tan accesible y deliciosa como hoy. Hoy te traemos una receta que no solo es un deleite para el paladar, sino también un verdadero festín para tu organismo: la tortilla de acelga y zanahoria. Este plato es una forma excepcional de aprovechar esos vegetales que a menudo quedan olvidados en el refrigerador y, al mismo tiempo, es una excelente manera de incorporar nutrientes esenciales a tu dieta diaria.

Una tortilla que se acomoda a todo

Una tortilla que se acomoda a todo

Las tortillas son versátiles y se pueden personalizar de muchas maneras, lo que las convierte en una opción ideal para cualquier comida. Al incluir ingredientes como la acelga y la zanahoria, no solo aportas sabor, sino también un arcoíris de beneficios nutricionales. La acelga es rica en vitaminas A, C y K, además de ser una fuente importante de minerales como el magnesio y el hierro. Por otro lado, la zanahoria es famosa por su alto contenido de betacaroteno, que se convierte en vitamina A en el cuerpo y es crucial para la salud ocular.

Es fundamental consumir una dieta variada y colorida, ya que cada color de los vegetales representa diferentes nutrientes que son esenciales para mantener nuestro organismo en óptimas condiciones. Además, una alimentación rica en vegetales contribuye a la salud de nuestra microbiota intestinal, favoreciendo una mejor digestión y absorción de nutrientes.

Empieza a comer más sano con una tortilla de acelga y zanahoria

Empieza a comer más sano con una tortilla de acelga y zanahoria

Te invitamos a prestar atención, porque en este artículo te enseñaremos paso a paso cómo preparar esta deliciosa tortilla de acelga y zanahoria. En tan solo 45 minutos, podrás disfrutar de un plato principal nutritivo y sabroso, perfecto para compartir con dos personas. Lo mejor de todo es que es una receta económica y de fácil elaboración, siempre y cuando cuentes con una buena sartén en tu cocina. Así que, ¡prepárate para cocinar y deleitarte con esta maravillosa opción que tu cuerpo te agradecerá!

Ingredientes para hacer tortilla de acelga y zanahoria

Ingredientes para hacer tortilla de acelga y zanahoria
  • ½ atado de acelga
  • 1 zanahoria
  • 1 cebolla chica
  • 3 huevos
  • 1 cucharada postre de ajo en polvo
  • 1 cucharada postre de tomillo
  • ½ cucharada postre de pimienta

¿Cómo preparar una deliciosa tortilla de acelga y zanahoria? Receta paso a paso

La tortilla de acelga y zanahoria es una opción saludable y sabrosa que no solo deleitará tu paladar, sino que también aportará numerosos beneficios a tu dieta. Este plato es perfecto para aprovechar esos vegetales que a menudo quedan olvidados en la nevera, convirtiéndolos en una comida nutritiva y deliciosa. A continuación, te mostramos cómo hacer esta tortilla de forma sencilla y rápida.

Paso 1: preparar la cebolla

Paso 1: preparar la cebolla

Comienza pelando y cortando la cebolla en juliana para nuestra tortilla de acelga y zanahoria. Esto significa que debes cortarla en tiras finas. En una sartén caliente, añade una cucharadita de aceite de oliva y agrega la cebolla. Cocina a fuego alto hasta que la cebolla se seque. Si se adhiere a la sartén, añade una cucharada de agua para ayudar a su cocción y baja el fuego a medio. Repite este proceso hasta que la cebolla esté caramelizada y adquiera un color dorado.

Paso 2: añadir la zanahoria

Paso 2: añadir la zanahoria

Una vez que la cebolla esté caramelizada, incorpora la zanahoria pelada y rallada, calculada para la tortilla de acelga y zanahoria. Cocina durante unos minutos para que la zanahoria se ablande y tome el sabor de la cebolla. Si es necesario, puedes añadir un poco más de agua o caldo casero para facilitar la cocción.

Paso 3: incorporar la acelga

Paso 3: incorporar la acelga

Aumenta el fuego a máximo y agrega la acelga, previamente lavada y picada. Saltéala rápidamente, solo por unos segundos, para que adquiera sabor sin que suelte demasiado líquido. Es crucial no cocinarla en exceso para evitar que la mezcla se vuelva aguada.

Paso 4: sazonar y enfriar

Paso 4: sazonar y enfriar

Una vez que hayas salteado la acelga, condimenta la mezcla con sal y pimienta al gusto. Retira del fuego y deja que el salteado se enfríe completamente antes de continuar con la preparación de la tortilla.

Paso 5: mezclar con huevos

Paso 5: mezclar con huevos

Cuando el salteado de zanahoria y acelga esté frío, añade la cantidad de huevos necesaria para unificar todos los ingredientes. La mezcla debe quedar ligeramente líquida; generalmente, se requieren alrededor de tres huevos, aunque esto puede variar según el tamaño de los vegetales.

Paso 6: calentar la sartén

Paso 6: calentar la sartén

Calienta una sartén antiadherente a fuego máximo y unta su base y los bordes con una cucharada de aceite. Una vez que el aceite esté caliente, vierte la mezcla de la tortilla en la sartén. Baja el fuego a medio y, con la ayuda de una espátula, despega los bordes de la tortilla para que no se adhiera.

Paso 7: girar la tortilla

Paso 7: girar la tortilla

Cuando el huevo comience a coagularse, utiliza un plato (también untado con aceite) para girar la tortilla y cocinarla por el otro lado. Asegúrate de renovar el aceite en la sartén y aumentar el fuego antes de volver a colocar la tortilla.

Paso 8: cocción final

Paso 8: cocción final

Cocina la tortilla del otro lado durante aproximadamente 10 minutos, o hasta que esté dorada y cocida por completo.

Servir y disfrutar

Servir y disfrutar

Una vez que la tortilla esté lista, retírala cuidadosamente de la sartén y sírvela caliente. Puedes acompañarla con una ensalada fresca o disfrutarla sola. ¡Buen provecho! No olvides compartir tus impresiones y fotos del resultado final.

Esta receta de tortilla de acelga y zanahoria no solo es fácil de hacer, sino que también es una excelente manera de incorporar más verduras a tu dieta de una forma deliciosa. ¡Anímate a probarla y sorprende a tus seres queridos con este platillo lleno de sabor y nutrientes!

¿Con qué se puede acompañar esta tortilla de acelga y zanahoria?

¿Con qué se puede acompañar esta tortilla de acelga y zanahoria?

La tortilla de acelga y zanahoria es un platillo versátil que se puede acompañar de diversas maneras para realzar su sabor y hacer la comida más completa. Aquí te presentamos algunas ideas de acompañamientos que complementan perfectamente esta deliciosa tortilla:

1. Ensalada fresca

1. Ensalada fresca

Una ensalada fresca es una excelente opción para acompañar la tortilla. Puedes preparar una ensalada de hojas verdes con tomate, pepino y un aderezo ligero de aceite de oliva y limón. Esto no solo añade frescura, sino que también aporta un contraste crujiente.

2. Salsa de yogur

2. Salsa de yogur

Una salsa de yogur con hierbas es un acompañamiento delicioso. Mezcla yogur natural con un poco de ajo picado, perejil y limón. Esta salsa cremosa y refrescante complementa muy bien el sabor de la tortilla.

3. Pan integral

3. Pan integral

Servir la tortilla con rebanadas de pan integral o pan de pita es otra opción deliciosa. Puedes tostar el pan ligeramente para añadir un toque crujiente. Esto hace que la comida sea más sustanciosa y satisfactoria.

4. Guarnición de verduras asadas

4. Guarnición de verduras asadas

Las verduras asadas, como pimientos, calabacines y berenjenas, son un acompañamiento perfecto. Su sabor ahumado y dulce combina muy bien con la tortilla, añadiendo un toque de color y nutrientes al plato.

5. Patatas al horno

5. Patatas al horno

Las patatas asadas o al horno, sazonadas con hierbas y un poco de aceite de oliva, son un clásico que siempre funciona. Su textura crujiente y sabor suave complementan a la perfección la tortilla.

6. Aceitunas variadas

6. Aceitunas variadas

Un plato de aceitunas variadas puede ser un aperitivo excelente antes de disfrutar de la tortilla. Las aceitunas añaden un sabor salado y un toque mediterráneo que realza la experiencia gastronómica.

7. Vino blanco

7. Vino blanco

Si deseas acompañar la tortilla con una bebida, un vino blanco fresco puede ser una opción ideal. Su acidez y frescura complementan los sabores de los vegetales.

Estos acompañamientos no solo mejoran la presentación del plato, sino que también aportan diferentes texturas y sabores que enriquecen la experiencia de comer tortilla de acelga y zanahoria. ¡Anímate a probar varias combinaciones y descubre tu favorita!

Publicidad