viernes, 23 mayo 2025

Neurociencia afectiva y psicología del comportamiento en el Instituto Psicobiológico para mejorar las conductas alimentarias y el funcionamiento psicosocial, dirigido a psicólogos, nutricionistas y dietistas

0

La neurociencia afectiva es el estudio de los mecanismos cerebrales que subyacen a la emoción y la regulación de la emoción (Davidson, 2008). En este sentido, la restricción alimentaria y la sobrealimentación suponen verdaderos desafíos emocionales, que pueden ser mejorados eficazmente con un conocimiento multidisciplinar que incluya la inteligencia emocional, la psicología del comportamiento, la neurociencia conductual y afectiva, desde una perspectiva académica y científica.

El Instituto Psicobiológico ha implementado una novedosa metodología en sus formaciones de inteligencia emocional multidisciplinar y sistémica, entendiendo la importancia del estado psicológico y biológico de una persona, para mejorar su calidad de vida y la posibilidad de afrontar el porvenir con entereza y con una adecuada gestión emocional.

Las alteraciones de la conducta alimentaria y de la ingesta de alimentos pueden mejorar con una adecuada gestión de las emociones.

La restricción alimentaria puede llegar a ser un trastorno caracterizado por la limitación voluntaria de ingesta de alimentos para fines determinados. Entre tanto, la sobrealimentación responde a la necesidad excesiva de consumir alimentos por encima de los recomendables, generando sobrepeso y obesidad.

En el DSM-5, se ha producido un cambio en la denominación del capítulo referido a los TCA, de “Trastornos de la conducta alimentaria” ha pasado a llamarse “Trastornos de la conducta alimentaria y de la ingesta de alimentos”, donde se definen como “una alteración persistente en la alimentación o en el comportamiento relacionado con la alimentación que lleva a una alteración en el consumo o en la absorción de los alimentos y que causa un deterioro significativo de la salud física o del funcionamiento psicosocial” (APA, 2012, p. 329).

Tras la pandemia, se ha evidenciado un aumento de los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA) en España, incluyendo patologías serias como la bulimia o la anorexia en niños y adolescentes. Según una investigación de Journal of Negative & No Positive Results, existe una correlación directa entre el uso de redes sociales y el aumento de casos de TCA, sobre todo en población juvenil. Los expertos consideran que dicho vínculo tiene origen en las emociones, el deseo de tener un cuerpo bajo los cánones establecidos de delgadez y un perfil mejorable en inteligencia emocional.

La restricción como la sobrealimentación puede ser efectivamente mejorada con el estudio de la neurociencia afectiva, la psicología y la inteligencia emocional, ya que esta estudia elementos con un enfoque multidisciplinar e integral. En este sentido, las personas que siguen dietas por el temor a ganar peso o se sobrealimentan lo hacen estimuladas por ciertas emociones que pueden favorecer o suprimir dichos deseos.

Formación en neurociencia afectiva, psicología del comportamiento e inteligencia emocional con enfoque científico para mejorar ciertos hábitos en conductas alimentarias inadecuadas.

Las falencias psicoafectivas, la ansiedad y el estrés pueden condicionar que una persona se sobrealimente o deje de consumir alimentos. Por tal razón, cada vez más las ciencias de la salud reconocen la importancia de mejorar dichos desórdenes con un enfoque multidisciplinar que se integre con nutricionistas, dietistas y psicólogos. Lo anterior ha propiciado que los servicios de expertos en la materia sean más requeridos, por lo que resulta conveniente formarse en centros especializados como el Instituto Psicobiológico que ofrece un programa de formación como máster propio y especialista que aborda la psicología emocional desde la inteligencia emocional, la psicología del comportamiento, la neurociencia conductual, la neuropsicología, la psiconeuroinmunología, la epigenética, la neuroeducación, el bienestar emocional y la salud.

Las matrículas para el periodo 2022-2023 ya están abiertas, las plazas son limitadas. Los profesionales interesados en esta formación pueden solicitar información y recibir el programa completo de inteligencia emocional, psicología, neurociencia y salud, para ahondar en este novedoso y acertado plan de estudios.

El Instituto Psicobiológico cuenta con un extraordinario panel de docentes, catedráticos y doctores de reconocido prestigio que cuentan con una amplia trayectoria en formaciones de Inteligencia emocional, gestión emocional desde la psicología emocional y neurociencia conductual a nivel nacional e internacional. Los profesionales que cursen esta formación de alta calidad recibirán las herramientas prácticas para mejorar la inserción en el mercado laboral y desempeñarse eficazmente en cualquier compañía que requiera sus servicios. 

La formación está certificada como máster propio 60 ECTS, especialista 50 ECTS a nivel universitario y curso de programa superior. De igual forma, es llevada a cabo en modalidad online, con encuentros en directo en tiempo real, vivenciales y experiencias, o en diferido, con el acceso a la plataforma e-learning.

El proceso de inteligencia interpersonal e intrapersonal y el entrenamiento práctico de la inteligencia emocional con carácter multidisciplinar, transversal y sistémico son factores esenciales para cambiar los inadecuados hábitos alimenticios y estabilizar los procesos fisiológicos en pro de la salud física y mental según mencionan los expertos. Estas son razones de peso para considerar la importancia de una correcta alimentación que se incorpore en el estilo de vida, junto con una adecuada gestión emocional y ejercicio, que sin duda redundará en el bienestar, la salud y la longevidad.

IMQ Ibérica sobre la nueva Directiva MDR de productos sanitarios

0

Después de que entrase en vigencia el nuevo Reglamento Europeo de Productos Sanitarios MDR, el continente ha fortalecido su control a fabricantes y comercializadores. Desde 2017, estos dos actores deben asegurarse de cumplir con los requisitos reglamentarios consignados en la nueva directiva MDR de productos sanitarios, antes de distribuir sus productos en los canales comerciales tradicionales.

Con el interés de informar a productores y vendedores de todo el país sobre esta nueva normativa, la compañía IMQ Ibérica ha diseñado un completo programa de formación que permita a sus clientes, y al público en general, entender los pormenores del MDR para mejorar la calidad de su producto y evitar inconvenientes ante la entidad de control competente.

¿Qué contempla la nueva normativa?

El MDR se diseñó para sustituir a la Directiva sobre productos sanitarios (93/42/CEE) y a la Directiva sobre productos sanitarios implantables activos (90/385/CEE). Su texto incluye un mayor escrutinio a la documentación técnica, enfocándose en la evaluación de seguridad y rendimiento de los productos. Además, también contiene un listado de requisitos mucho más estricto en cuanto a la evaluación clínica y el seguimiento de los productos sanitarios, exigiendo una mejor trazabilidad de su cadena de suministro.

La entrada en vigor de la directiva MDR ha permitido definir con mayor precisión la clasificación de productos sanitarios, los cuales, hasta el momento, se encuentran distribuidos en: productos no invasivos, productos sanitarios invasivos, productos sanitarios activos y productos sanitarios anticonceptivos, desinfectantes y de diagnóstico radiológico. Además, la directiva también contempla un apartado especial para productos fabricados con nanomateriales, dispositivos para pruebas diagnósticas y aparatos para intervenciones quirúrgicas.

Jornadas de formación en MDR

Teniendo en cuenta estas novedades, IMQ Ibérica realizó en 2021 dos jornadas de formación especializada en Producto Sanitario, dirigidas a todas las empresas que, para ese momento, formaran parte de las bases de datos de sus clientes. Dado el éxito indiscutible de este primer encuentro, la compañía ha decidido repetir estas mismas jornadas los próximos 18 y 19 de octubre en el Hotel Wellington de Madrid. Este año, el encuentro no solamente estará dirigido a los clientes de IMQ Ibérica, sino también a toda empresa o particular interesado en mejorar sus procesos y certificarse con el sello de calidad MDR.

Para participar en el evento, solo hace falta inscribirse a través de un correo o llamando a los teléfonos de la compañía. Con este evento, IMQ Ibérica espera que cada vez más empresas obtengan los conocimientos necesarios para implementar la directiva MDR y ganar ventaja competitiva en su sector.

La necesidad del coaching en las empresas, por Montse Altarriba

0

En el mundo empresarial, una tendencia que ha ido ganando popularidad es la del coaching. Mediante ideas novedosas, esta herramienta se plantea como un excelente apoyo para fortalecer aspectos que, en ocasiones, se vuelven problemáticos dentro de las organizaciones, involucrando tanto a altos directivos como a colaboradores.

Para entender más sobre la necesidad del coaching para empresas, se ha consultado a Montse Altarriba coach MCC por ICF, el rango más elevado y de mayor prestigio en el coaching a nivel mundial, y directora de la Escuela de Coaching EDPyN.

¿En qué casos es recomendable contratar un servicio de coaching?

El coaching llegó al mundo de los negocios hace más de veinticinco años y ha demostrado ser una gran herramienta, obteniendo muy buenos resultados y un retorno de la inversión muy positivo (según un estudio de ICF-PWC, se estima un retorno de la inversión promedio de 5,7 veces la cantidad invertida), a través de un incremento notable de la productividad y la motivación de los colaboradores de empresas y organizaciones.

Los objetivos buscados por las empresas que contratan servicios de coaching profesional suelen abarcar factores de mejora en el desempeño profesional de su gente, en las capacidades de comunicación dentro de la organización y en las habilidades de liderazgo de sus mandos de dirección. Otros objetivos son la clarificación de objetivos y estrategias, el fomento de la participación de las personas en la gestión del cambio, la adaptación de algún empleado a un puesto de responsabilidad, temas relacionados con la delegación de tareas, la mejora de la conciliación de la vida laboral y personal del empleado o su bienestar en el trabajo o la gestión del tiempo y/o de prioridades.

Como herramienta de desarrollo de las personas en el ámbito de los negocios, puede ser llevada a todos los empleados, de forma individual o colectiva, según las expectativas de la empresa.

¿De qué forma suelen desarrollarse estos procesos de coaching?

El coach acompaña a cada uno de sus clientes en su crecimiento y desarrollo, tanto personal como profesional, desde una conexión genuina con el cliente y desde el mayor respeto a la individualidad y circunstancias de cada cliente.

El rol del coach como responsable del proceso es acompañar al cliente en su reflexión, haciendo preguntas y guiando al cliente a través de una conversación estructurada y reflexiva, en la que el cliente sea el protagonista de lo que allí suceda. El coach utilizará en las sesiones preguntas, herramientas diversas, recursos de gamificación, recursos de autoconocimiento, e invitará a su cliente a realizar ejercicios y tareas, siempre desde la invitación, y nunca desde la obligación.

El cliente, por su parte, será el responsable de los resultados, en función de su compromiso con el objetivo que quiere lograr, en función de las ganas y la ilusión que ponga en esas acciones que lleve a cabo. Y será el cliente quien, en cualquier momento, puede finalizar la relación de coaching.

Es importante saber que, para poder iniciar un proceso de coaching empresarial, será muy útil firmar un acuerdo tripartito. Esto quiere decir que las tres partes del acuerdo tienen que ser conscientes y aceptar el proceso. Las tres partes son: la empresa que contrata el proceso (director, gerente o director de Recursos Humanos), el profesional o equipo que recibirá el proceso de coaching y el coach profesional.

En este acuerdo se definirán cuáles son los objetivos, las estrategias, cómo se medirá el avance. En este acuerdo también se debe reflejar claramente la confidencialidad de todo el proceso. Es decir, sin importar quien contrate el servicio, como en todo proceso de coaching, siempre se mantendrá la confidencialidad entre el coach y su coachee o equipo de clientes.

¿Cómo influye el coaching para empresas en el desempeño de cada individuo?

Esta disciplina de gestión del cambio promueve el descubrimiento y la creación de nuevas posibilidades para generar resultados distintos en el futuro. Los beneficios del coaching son numerosos para el individuo: una mayor confianza en sí mismo, una mejor comunicación, una mejor gestión de las emociones y del estrés… todo ello, impactando naturalmente en su desempeño, potenciando el crecimiento y la competitividad. Los grandes conceptos que hay detrás de un proceso de coaching son los de bienestar y desarrollo.

¿Siempre es sencillo conseguir que los equipos aprendan a cooperar o resuelvan sus conflictos internos?

Reforzar el concepto de equipo, mejorar la comunicación entre los diferentes miembros del equipo, determinar las responsabilidades individuales, mejorar la cohesión del equipo van a ser claves para resolver los conflictos internos. Todo ello se puede conseguir con coaching de equipos. Muy importante aclarar que no hablamos de coaching de equipos como la suma de varias sesiones de coaching individuales. Por el contrario, el coaching de equipos se basa en el enfoque sistémico del grupo, con el fin de comprender al equipo como un todo y de identificar las relaciones e interacciones entre los miembros del equipo.

Obviamente, no siempre resulta sencillo, pero sí que te puedo garantizar que en un porcentaje muy alto se obtienen resultados extraordinarios con este tipo de procesos.

¿Qué beneficios extraen las organizaciones?

Entre los beneficios del coaching destacan la mejora de la comunicación entre personas tanto interna como externa, la mejora de las relaciones dentro de los equipos de trabajo, un mejor uso de las habilidades y recursos, así como una mayor flexibilidad y capacidad de adaptación al cambio.

En empresas y organizaciones que utilizan el coaching se consigue un ambiente de trabajo más respetuoso con valores como la responsabilidad, la colaboración y el compromiso. El cambio cultural que se produce favorece la mayor motivación de un personal más comprometido e involucrado con el negocio. Esta mayor proactividad se suele traducir también en un aumento de la creatividad en el seno de los equipos de trabajo. El coaching buscar lograr lo mejor de personas y equipos, y eso se traduce en un aumento de su rendimiento, lo que favorece la productividad del negocio y la obtención de mejores resultados. Es también un gran aliado para captar y retener el talento en las organizaciones. En el coaching en el ámbito profesional se trabaja también el desarrollo de la eficacia de personas y equipos en su ámbito profesional y la mejora de las habilidades de liderazgo y otras competencias profesionales. Entre los objetivos se encuentran en muchas ocasiones el agilizar la toma de decisiones, mejorar la comunicación y la cohesión, resolver los conflictos de manera más eficaz y, en definitiva, potenciar la satisfacción y la motivación de las personas en su ejercicio profesional.

¿Cómo pueden las empresas conseguir que los efectos se mantengan a largo plazo?

El coaching es cambio, el coaching es acción… pero el coaching también es una actitud. Ya son muchas las organizaciones que reconocen el valor de construir una cultura de coaching que ofrezca a los empleados de todos los niveles la oportunidad de desarrollar sus habilidades, mejorar su valor y alcanzar sus objetivos profesionales, alineando los objetivos individuales con los generales de la empresa y, por tanto, incrementado el bienestar y el compromiso del equipo. Construir una cultura de coaching será un factor clave para que los efectos se mantengan en el tiempo.

¿Cómo construir esta cultura de coaching? Una cultura de coaching implica relaciones basadas en la confianza, responsabilidad, cocreación en lugar de mando… Ofrecer procesos de coaching a empleados es un primer paso, incorporar a un coach externo en plantilla es uno más, pero el paso más importante es que directivos y managers tengan habilidades y competencias de un coach, y para eso una formación en coaching puede ser de gran valor para ir instaurando esta cultura en la empresa.

¿Qué es lo que ofrece la Escuela de Coaching EDPyN para ayudar a las empresas?

Desde la Escuela de Coaching EDPyN tenemos claro que el desarrollo de las personas es clave para todo negocio y organización. El coaching es un gran aliado para las empresas, tanto a través de procesos de acompañamiento como los que ofrecemos como a través de formación en esta disciplina. Tenemos una oferta formativa especial para empresas y obviamente nuestra formación para ser coach profesional. Son muchos los alumnos que han pasado por nuestras aulas buscando esas habilidades y competencias transversales que han resultado ser un complemento ideal en sus profesiones.

Además de ofrecer formaciones en coaching, la Escuela de Coaching EDPyN ofrece servicios de coaching dirigidos a empresas y negocios que quieran mejorar sus resultados. El objetivo es que, tal como ha explicado Montse Altarriba, consigan agilizar la toma de decisiones, mejorar la comunicación y la cohesión e impulsar la retención del talento. 

El bolso de Sfera que las vuelve locas está rebajado a 13,99 euros

0

Comprar ropa en las rebajas es lo habitual, pero también podemos aprovechar los grandes descuentos de esta temporada en Sfera para hacerlos con accesorios que vamos a poder usar todo el año.

Como el bolso que protagoniza este artículo. No obstante, ten en cuenta que no es el único rebajado, te vamos a presentar otros nueve modelos más de plena actualidad y a precios bajísimos.

Bandolera acolchada de Sfera

sfera 1 1 Merca2.es

Sin duda, no podemos negar que se trata del bolso de la temporada, y estamos seguros de que va a seguir de moda una vez que pase el verano, porque tiene un diseño cómodo, bonito y muy práctico.

Bandolera de tejido acolchado con motivos geométricos y rematada con cadena de eslabones anchos metálicos. ¿Te gusta? ¡Pues prepárate para ver otros bolsos espectaculares a buen precio!

Bolso shopper con apliques

sfera 2 1 Merca2.es

Cuando llegue el momento de volver al trabajo seguro que necesitarás llevar contigo un montón de cosas cuando salgas de casa: el móvil, la cartera, las llaves, las gafas de sol, una botella de agua, etc.

Si necesitas un bolso grande para hacer tu día a día un poco más fácil, aquí tienes una original versión de asa al hombro y con pequeños apliques en las asas. Lo mejor de todo es que su precio no llega a los 10 euros.

Bolso tipo rústico

sfera 3 1 Merca2.es

El tejido rústico está muy de moda estos últimos años. Ya lo hemos visto en monos y en vestidos, y ahora le toca el turno a los bolsos. Un diseño perfecto para llevar todas tus cosas durante el verano.

Bolso de tejido rústico suave, con cierre mediante cremallera y asa al hombro. De talla M, así que puedes llevar muchas cosas sin necesidad de cargar con un accesorio de tamaño demasiado grande.

Bolso glossy de Sfera

sfera 4 1 Merca2.es

El bolso glossy es otra de las tendencias de esta temporada. Diseño compacto en forma rectangular, con exterior ligeramente acolchado y con brillo. Con asa de hombro extraíble y ajustable.

Lo tienes en azul y también en color mostaza, y con una rebaja impresionante. Ha pasado de costar 16,99 a tener un precio de tan solo 7,99 euros. Una oportunidad que no puedes pasar por alto.

Cartera de mano

sfera 5 1 Merca2.es

Hay días en los que más que un bolso lo que necesitas es una cartera de mano con espacio para llevar lo justo. Pues bien, en Sfera han pensado en ella y nos ofrecen este monedero o cartera de mano en varios colores.

De efecto piel, con cierre mediante cremallera y un pequeño asa o agarrador con arandela. Un diseño atemporal que nunca pasa de moda y que combina a la perfección con todos tus estilismos.

Bolso shopper técnico

sfera 6 1 Merca2.es

Puede que estemos ante el bolso de esta firma más práctico para el día a día, un auténtico todo terreno que te acompañará a trabajar, a clase, a recoger a los niños del cole, a hacer la compra…

Bolso tamaño shopper con exterior acolchado en tejido técnico. Con bolsillo interior y bolsillos exteriores tanto en el centro como en los laterales. El cierre se hace con cremallera y tiene doble asa.

Bolso maxishopper

sfera 7 1 Merca2.es

En Sfera saben que los bolsos maxis son los más demandados, porque son los más prácticos para el uso diario. Por eso, nos sorprenden con este modelo maxishopper que destaca por su textura exterior súper suave.

Diseño de asa doble rematadas con apliques metálicos. En un color a medio camino el mostaza y el dorado que le añadirá un toque alegre y dinámico a todos tus estilismos.

Bolso de cuadros de Sfera

sfera 8 1 Merca2.es

Se trata de uno de los accesorios más novedosos de la colección estival de la firma de moda de El Corte Inglés. Diseño de exterior textil de gran tamaño, con estampado de cuadros y con borla decorativa.

Tiene dos asas grandes que te permitirán llevarlo cómodamente a todos los sitios. Puede ser tu bolso de diario en verano, pero también funciona como bolsa para la playa o la piscina.

Bolso baguette

sfera 9 1 Merca2.es

Vuelven a llevarse los bolsos de estilo baguette, si es que alguna vez habían pasado de moda, cosa que dudamos seriamente. Un diseño perfecto para esos momentos en los que no tienes que llevar demasiadas cosas.

Este modelo destaca especialmente por el tejido rústico en el que está confeccionado, que se remata con un asa fina de textil. En cuanto a su precio, ahora puede ser tuyo por poco menos de 12 euros.

Bolso de strass

sfera 10 1 Merca2.es

Si estás buscando un bolso que peque con todos tus estilismos de fiesta, lo acabas de encontrar, y encima rebajado. Se trata de este modelo de Sfera, confeccionado a base de malla recubierta de strass brillante.

Con cadena de ajuste al hombro hecha de eslabones también recubiertos de strass, combina muy bien con vestidos de fiesta y lo podrás lucir en muchas ocasiones diferentes.

Chus de Miguel se une como nueva directora General Comercial de Habitat Inmobiliaria

0

Habitat Inmobiliaria, promotora de referencia en el ámbito nacional, refuerza su equipo comercial con la incorporación de Chus de Miguel como Directora General Comercial. De este modo, la compañía continúa apostando por el talento para seguir impulsando su crecimiento en todo el territorio nacional.

De Miguel cuenta con más de 27 años de experiencia en el sector inmobiliario, durante los que ha ocupado diversos puestos de alta responsabilidad como directora Comercial en Ferrovial Inmobiliaria; CEO en Lar Sol y Lar Sol Morgan Stanley; o Directora de Real Estate en Intrum, entre otros. Además, De Miguel, avalada por su conocimiento y experiencia, ha formado parte del consejo de administración de Solvia y ejercido como Senior Advisor en Intrum Hellas.

«Me siento afortunada de tener la oportunidad de entrar a formar parte del equipo directivo de Habitat Inmobiliaria, una promotora de gran prestigio, recorrido y potencial en el mercado inmobiliario español. Espero, con mi experiencia y conocimiento, contribuir a que la compañía siga siendo referente en el ámbito nacional y seguir creciendo con ella de la mano de los magníficos profesionales que forman parte de Habitat Inmobiliaria», ha afirmado Chus de Miguel tras su incorporación a la compañía.

Por su parte, José Carlos Saz, Consejero Delegado de Habitat Inmobiliaria, añade que »sumar al equipo la amplia experiencia de Chus de Miguel como nueva Directora General Comercial no sólo nos va a ayudar a reforzar nuestra posición en el mercado, sino que nos va a permitir seguir creciendo según nuestra actual hoja de ruta al impulsar un área tan estratégica como la comercial».

La promotora, presidida por Juan María Nin y dirigida por José Carlos Saz, tiene en la actualidad más de 40 promociones y cerca de 4.000 viviendas en comercialización en todo el ámbito nacional.

ALTA CALIDAD ARQUITECTÓNICA

Somos una promotora inmobiliaria de referencia que aúna la experiencia desde el año 1953 y el entusiasmo de un equipo profesional para ofrecer viviendas de alta calidad arquitectónica, sostenibles y con espacios pensados para vivirlos.

Los más altos estándares éticos y la profesionalidad guían los pasos de nuestra estrategia, con el objeto de garantizar una gestión eficiente, transparente y sostenible de las viviendas que construimos. Sobre todo, para preservar el planeta y cuidar de algo tan valioso como es el bienestar de las personas.

En Habitat Inmobiliaria contamos con un equipo multidisciplinar y altamente capacitado compuesto por más de 120 profesionales que tiene como objetivo satisfacer las necesidades de nuestros clientes para ofrecer más que una vivienda, una forma de vida.

cocinandomelavida y sus ensaladas de verano nutritivas

0

Durante el verano, las altas temperaturas alteran el ritmo de vida de las personas, afectando al desarrollo de sus actividades diarias y hasta su salud física y emocional. Por esta razón, es importante estar preparado físicamente para enfrentar el calor y mantener una buena alimentación, algo vital para soportar esta temporada. Una de las comidas ideales para esta temporada son las ensaladas de verano y, cocinandomelavida, presenta sencillas recetas de ensaladas que cualquiera puede preparar desde su hogar.

Las ensaladas son una alternativa ideal para el verano

Uno de los efectos negativos del calor del verano es la deshidratación y sudoración en exceso, factores que hacen necesario un mayor consumo de agua y de alimentos hidratantes. Por tal motivo, las ensaladas vegetales son comidas apropiadas para preparar durante esta temporada, ya que la mayoría de las hortalizas están compuestas por agua en un alto porcentaje. En el canal de Instagram de cocinandomelavida, se presenta una gran variedad de ensaladas nutritivas y con excelentes ingredientes que le dan un toque único. Sus elementos están perfectamente combinados para aportar, no solo la frescura necesaria para el calor, sino también un delicioso sabor que se puede disfrutar en todas las comidas del día.

Estas se caracterizan por ser de fácil preparación y no requieren mucho tiempo para realizarlas, lo que las convierte en ideales para comer en familia, compartir con amigos y para llevar a cualquier lugar fuera de casa como a la piscina, la playa, etc.

Recetas de ensaladas para verano de cocinandomelavida

cocinandomelavida presenta una interesante diversidad de recetas de ensaladas de verano entre las que destaca la ensalada de quinoa al pesto. La composición de vitaminas y minerales de la quinoa la convierten en el ingrediente principal de este plato, debido al nivel de hidratación que aporta este cereal. Además, esta receta utiliza el zumo de limón, ajos tiernos, pesto y queso feta bajo en grasa, los cuales son salpimentados para dar el toque final de sabor.

Otra deliciosa receta para verano es la ensalada de garbanzos con atún, la cual incluye ingredientes de alta frescura como el aguacate, la cebolleta, tomates cherry y zumo de lima, bañados en aceite de oliva virgen extra.

Por otro lado, también presentan varias ensaladas de frutas que ofrecen una importante fuente de hidratación. Un ejemplo de estas es la ensalada de melocotón, que incluye tomates monterrosa, albahaca fresca y albaricoques, y la ensalada de peras con brotes verdes y queso roquefort.

La facilidad de preparación, accesibilidad de sus ingredientes y el alto valor nutritivo y de hidratación que poseen hacen de las ensaladas de cocinandomelavida los platos ideales para disfrutar en el verano de forma sana. 

Ahorra en tu compra con estos packs ahorro de artículos de limpieza de Amazon

Una forma de contribuir con la economía familiar es el ahorro en productos de limpieza, y en Amazon lo tenemos como en ningún otro lugar. Y es que, en realidad, suele usarse más cantidad de la necesaria, de ahí que el presupuesto para este tipo formatos tienda a aumentar. Sin embargo, existen otras formas además de esta para una correcta, adecuada y racionalizada utilización.

Es lo que vamos a ver desde nuestro portal de MERCA2 con los que son las grandes oportunidades de la tienda en este tipo de productos, muy bien vistos para los intereses de nuestro bolsillo… pero también para los que son los útiles de nuestra casa. En packs de 2, 4, 6, 10 y hasta de 24 unidades, los conocemos a continuación.

DETERGENTE LÍQUIDO PARA ROPA DE BEBÉ, NORIT, EN AMAZON

Oferta
NORIT Bebé - Detergente Líquido para Ropa de Bebé, Pieles Sensibles y Atópicas - Pack de 4 Unidades de 1125 Mililitros, 4500 Mililitros
  • El detergente más recomendado por dermatólogos, pediatras y...
  • Fórmula hipoalergénica, sin conservantes sensibilizantes, sin...
  • La fórmula de siempre ahora es TRANSPARENTE, sin colorantes ni...
  • Norit Bebé puede utilizarse incluso para lavar la ropa de bebés...
  • Deja la ropa suave y ligeramente perfumada sin necesidad de...

A partir de estos productos de limpieza que tenemos en Amazon, te vamos a abrir esta lista con el detergente de Norit, Norit bebé, que se formula como una de las grandes oportunidades gracias a su buen precio en formato ahorro.

Porque, como sabes, no todos los detergentes son iguales, y no todos son aptos para lavar la ropa de los más pequeños. Muchos detergentes convencionales llevan componentes que pueden irritar la piel del bebé.

Norit Bebé, gracias a su fórmula hipoalergénica, sin conservantes sensibilizantes, sin enzimas y sin alérgenos lo hacen el mejor detergente para lavar la ropa de bebés, incluso la de bebés con pieles atópicas o muy sensibles o de recién nacidos. Por eso, Norit Bebé es el detergente más recomendado por pediatras, dermatólogos y alergólogos. Deja la ropa suave y ligeramente perfumada, y se puede comprar desde aquí.

PACK DE 3 QUITAMANCHAS SIN LEJÍA BLANCO PURO – NEUTREX

Neutrex Quitamanchas Gel Oxy Blanco Puro Botella 800 ml, Pack de 3
  • El Quitamanchas Neutrex Oxy Blanco Puro Gel sin lejía es ideal...
  • Estrena blanco en cada lavado con el Quitamanchas Neutrex Oxy...
  • El Quitamanchas Neutrex Oxy Blanco Puro Gel sin lejía blanquea y...
  • Protege las fibras con el efecto higiénico del quitamanchas...
  • El quitamanchas Neutrex Oxy Blanco Puro Gel se puede aplicar en...

Para que no nos preocupemos si los blancos de nuestra ropa se agrisan, Amazon nos trae un formato ahorro un pack quitamanchas sin lejía. Es el Neutrex Oxy Blanco Puro, que recupera la blancura de tu ropa desde el primer lavado.

Se trata de un quitamanchas que elimina las manchas más difíciles y recupera el blanco original de tu ropa desde el primer lavado. Es una opción de limpieza perfecta como compra online para recuperar esa prenda que creías que había perdido todo su color.

Su uso directo es bien sencillo: debes aplicar directamente sobre las manchas difíciles, para hacer que se lave inmediatamente después junto con el detergente. Tampoco debes dejarlo que actúe más de 20 minutos. Tras esto, acláralo de manera abundante. Puedes encontrarlos en la tienda aquí.

LIMPIEZA HIGIÉNICA FINISH LIMPIAMÁQUINAS DE CUATRO UDS, EN AMAZON

Finish Líquido para Lavavajillas, Limpia lavavajillas contra el mal olor, la cal y la grasa del lavaplatos, limpiador lavavajillas, 250 ml x 4, El embalaje puede variar
  • LIMPIADOR LAVAVAJILLAS: limpia en profundidad el lavavajillas y...
  • ELIMINA EL MAL OLOR: elimina la suciedad oculta, la grasa y la...
  • LAVAVAJILLAS HIGIÉNICAMENTE LIMPIO: sin malos olores y...
  • MODO DE USO: utilízalo con el lavavajillas vacío sin detergente...
  • APTO PARA TODOS LOS LAVAVAJILLAS: Finish es la marca recomendada...

A modo de ofertas, Amazon te presenta las fantásticas pastillas para lavavajillas de Finish, que hacen de tu lavado y tus platos la mejor limpieza. Catalogado como las pastillas más vendidas, son las que harán que dejes de buscar ninguna otra.

Son unas pastillas que destacan por su fácil método de empleo para que no te resulte difícil más allá de echar tus platos en la máquina. Por su parte, contiene funciones desengrasantes que ayudan a eliminar los restos de comida más incrustados en la vajilla.

Como características, estas de Finish hacen de una potente limpieza incluso en bajas temperaturas. Con función abrillantador que evita las marcas de agua y ofrece un brillo superior. Además, evita los residuos del aclarado y protege contra la corrosión del cristal. Contiene sal que protege el filtro del lavavajillas y ayuda a proteger la plata y el cristal. En packs de 4, puedes comprarlo en Amazon aquí.

KH7 QUITAGRASAS DE MÁXIMA EFICACIA – PACK DE 3 UDS, EN AMAZON

KH-7 Quitagrasas, Desengrasante, Elimina sin esfuerzo la grasa y suciedad de la cocina, ropa o exterior, Para todo tipo de Superficies y Tejidos - Pulverizador 650 ml, 3 unidades
  • Desengrasante que elimina sin esfuerzo la grasa y la suciedad,...
  • Producto apto para limpiar en todas las superficies en las que se...
  • Apto para superficies alimentarias.
  • Elimina las manchas grasas de la ropa.
  • Gracias a su cómodo pulverizador podrás aplicar el producto...

En siguiente lugar, y de una manera muy provechosa, contamos en Amazon con este estupendo pack de limpieza con este quitagrasas de máxima eficacia de KH7, ahora con un formato y un precio total desde Amazon.

Este es un reconocido quitagrasas, de KH-7, un desengrasante profesional que elimina sin esfuerzo la grasa y la suciedad, incluso la más dura e incrustada sin dañar las superficies ni los tejidos.

Este utiliza un cómodo pulverizador con el que podemos aplicar el producto fácilmente en cualquier superficie que quieras, utilizando únicamente la dosis que necesitemos. Está disponible en formato recambio económico, con formato de 5 litros y con variantes quitagrasas cítrico. De gran ahorro por sus 3 unidades, se puede comprar desde aquí.

DETERGENTE EN CÁPSULAS ARIEL (PACK DE 2), EN AMAZON

Ariel Pods Detergente Lavadora Cápsulas, 140 Lavados (Pack 2 x 70), Original
  • Resultados adecuados con una sola cápsula de detergente...
  • Limpieza e higine profundas; Ilumina y quita las manchas;...
  • Depositar la cápsula en el tambor de la lavadora antes de la...
  • Depositar la cápsula de detergente en el tambor de la lavadora...
  • Para un resultado óptimo, combínalo con las perlas lavadora...

En este sentido, productos como los de Ariel se postulan muy bien entre los grandes triunfadores de esta selección de Amazon de limpieza. En parte, también, por este pack de 6 detergentes en cápsulas.

Así, este detergente en cápsulas de Airel que tenemos a nuestro alcance, y en conjunto con el resto de otras marcas accesibles, obtendrás resultados increíbles con una sola cápsula de detergente concentrado.

En total, vienen hasta 140 unidades en packs de dos, lo que obtendremos con ellos entre 100 y 110 lavados. De una limpieza e higiene profundas, son también muy eficaces en frío (incluso a 30 °C), las cuales tienen un recubrimiento que se disuelve totalmente al entrar en contacto con el agua. Junto a los de higiene, se puede comprar desde aquí.

FAIRY ULTRA PODER LAVAVAJILLAS PACK DE 10

Fairy, Ultra Poder Lavavajillas Líquido a Mano, 4,5 L (10 x 450 ml), Óptimo Poder Antigrasa
  • Fairy lavavajillas líquido ultra concentrado
  • Producto de limpieza con acción limpiadora que elimina la grasa...
  • Espuma abundante con una sola gota y aclarado fácil que ayuda a...
  • Nuestra fórmula respeta la piel por lo que no es necesario usar...
  • Aroma limpio y fresco; Premio a la Innovación 2021*

Las ofertas que tenemos en estos momentos en cuanto a productos de limpieza es este pack de 10 unidades de Fairy en Amazon, el cual posee un poder ultra para un lavado completo y eficaz.

Ultra concentrado, es un producto de limpieza con acción limpiadora que elimina la grasa al instante. Perfecto para ahorrar dinero de verdad, son muy buenos de limpieza porque, por ejemplo, por 12,60 euros nos sale por menos de tres euros por litro.

De espuma abundante con una sola gota y aclarado fácil que ayuda a ahorrar agua, tiempo y energía gracias a su gran rendimiento hasta en temperaturas frías. Es una fórmula que respeta la piel por lo que no es necesario usar guantes.  Lo podemos comprar desde aquí.

ARCILLA LIMPIADORA BIO MULTISUSOS CON ESPONJA INCLUIDA

Oferta
Bio Arcilla Blanca Limpiadora (600 GR), Piedra Blanca Limpieza, Arcilla Blanca Limpieza, Limpiador Hogar Multisuperficies, Esponja de REGALO (incluida dentro del tarro)
  • Bio Arcilla Blanca Limpiadora es una marca española. Nos...
  • La BIO ARCILLA BLANCA es una piedra blanca de limpieza, una pasta...
  • Nuestro producto es considerado por nuestros clientes un producto...
  • Para limpiar y desinfectar suelos cerámicos, ventanas,...
  • Para mamparas de ducha, bidets, inodoros, lavabos, bañeras,...

Ahora te podrás olvidar de la suciedad incrustada en baldosas o de partículas de grasa en la campana extractora de tu cocina, pues con este maravilloso producto podrás eliminar cualquier tipo de sedimento de los lugares más difíciles.

Hablamos de una arcilla limpiadora bio, multiusos, que podrá eliminar incluso eliminar el sarro del baño, sala o cualquier parte de tu casa. Basta con mojar la esponja, frotar el producto y aplicar frotando con energía. Al final, será con rematar con bayeta húmeda o papel absorbente.

En su caso, y muy bien visto, está hecho íntegramente de mineral blanco o piedra de arcilla blanca micronizada de muy baja dureza, una detergencia neutra, esencia, abrillantador y un potente anti-hongos y anti bacterias. Biodegradable y biológica, viene con una esponja incluida, y la podemos comprar en la tienda aquí.

PACKS DE 24 PAÑOS DE ALGODÓN PARA LIMPIEZA

Oferta
Amazon Basics Toallas faciales para baño, 100 % algodón, extraabsorbentes, secado rápido, toalla de salón, paquete de 24, (30 x 30 cm), Gris
  • Pack de 24 paños de 30,5 x 30,5 cm para uso en el hogar, la...
  • Fabricados de algodón rizado 100% para mayor resistencia,...
  • Suficientemente suaves para usar en la cara y absorbentes para...
  • Bordes reforzados para evitar que se deshilache.
  • Se puede lavar a máquina y secar en secadora.

En su parte, y muy bien para completar estos packs de limpieza en Amazon, damos con estos paños de algodón de AmazonBasics, los cuales ofrecen la combinación perfecta de suavidad y fuerza.

Con todo, y por ello, puedes darles tantos usos como necesites, desde destinar unos cuantos a funcionar como toallas para hasta utilizar otros tantos para la limpieza general del hogar.

Y es que, con este pack de 24 unidades, puedes dividir la cantidad y colocar algunos en el armario del baño, algunos en el cuarto de los niños, otros en el armario de la cocina o debajo del fregadero y, quizá, un par más en la bolsa del gimnasio. Una versatilidad que en parte también hay que agradecerle a la textura en rizo superabsorbente que las hace útiles para cualquier labor. Se pueden comprar en la tienda a un precio bajo aquí.

La importancia de la oficina de farmacia en el entorno actual, con Urbagesa Farmacias

0

Urbagesa Farmacias es una oficina de farmacia que se especializa en el asesoramiento, el proceso de tramitación y la intermediación para la transmisión de oficinas en el sector de la salud. Esta empresa conoce cómo ha cambiado el entorno de la compra de medicamentos, por lo que destaca la relevancia de actualizar el sistema para ofrecer un servicio completo.

El importante rol de la oficina de farmacia hoy en día

La actividad farmacéutica se remonta a cientos de años, cuando la humanidad comenzó a notar los beneficios del consumo de agentes medicinales externos para aliviar enfermedades y mejorar la salud. Hoy en día, las oficinas de farmacias son establecimientos físicos que tienen un papel muy relevante para la sociedad, puesto que son lugares donde se reúnen las medicinas esenciales para curar dolencias y cuidar de la salud.

En primera instancia, en una farmacia se consiguen los medicamentos esenciales para la vitalidad de los seres humanos, pero, para que funcione de manera correcta, se necesita un personal profesional con las habilidades necesarias para gestionar de manera interna y externa los procedimientos obligatorios. En este sentido, el equipo farmacéutico cuenta con la habilidad para conocer el entorno médico actual, saber los componentes de los medicamentos indicados para cada enfermedad, así como sus efectos secundarios; lo que quiere decir que un mínimo error puede ser crucial para la vida de una persona.

Es fundamental conocer que los medicamentos son fármacos controlados, cuyo consumo excesivo puede generar dependencia. Sin las farmacias, el proceso de intermediación entre el fabricante y el paciente se vería perjudicado, es por ello que la función principal de los establecimientos es controlar la obtención de medicina por medio de prescripción oficial.

Evolución del servicio farmacéutico

Con el constante avance de la tecnología, el sector farmacéutico se vio obligado a cambiar la forma tradicional de gestión y, con este mismo progreso, llegó al mercado una manera más eficiente de administrar y acercarse al cliente. Un proceso de compra utilizado con frecuencia son las plataformas digitales, tanto por la aplicación directa de una empresa de farmacia o por una complementaria que ofrece el servicio de envío las 24 horas. El comprador prefiere realizar el proceso de compra por medio de una plataforma online y que el pedido le llegue directamente a su hogar para evitar el salir por uno o dos medicamentos. Actualizar el manejo de las farmacias ha hecho que su función siga siendo relevante para el funcionamiento de la sociedad.

Los supermercados pendientes del termómetro por el Real Decreto

0

Esta semana ha sido aprobado en el Consejo de ministros un Real Decreto Ley que agrupa medidas de sostenibilidad económica y un plan de choque para reducir el consumo de energía en comercios, recintos públicos y edificios administrativos. El motivo del Gobierno para avalar esta ristra de normas es la actual crisis energética que está marcando el contexto de la guerra de Ucrania.

Sin embargo, estas medidas carecen de consistencia cuando se aplican a distintos sectores como es el caso de los supermercados y de los locales de alimentación, ya que algunas de las condiciones que se imponen no se pueden cumplir en estos casos.

Uno de los puntos que genera mayor conflicto es en relación a las temperaturas máximas y mínimas que se fijan en la norma. Debido a que, como ha informado la patronal de los supermercados, Asedas, en este caso deben tenerse en cuenta también las razones de seguridad alimentaria.

LAS NORMAS NO SE ADAPTAN A CADA SECTOR

Las condiciones que se establecen en este nuevo Real Decreto Ley se pueden desglosar en distintas vertientes. Una de las que ha dado más guerra estos últimos días ha sido la medida que obliga a apagar los escaparates y el alumbrado de las fachadas a las 22 horas. Muchas voces en contra han asegurado que al estar apagados los escaparates habrá peor visibilidad en las calles, los comercios no podrán mostrar su género a los viandantes y se incrementará la peligrosidad en las calles.

«En relación con las temperaturas máximas y mínimas que se fijan en la norma, en nuestro caso deben tenerse en cuenta también las razones de seguridad alimentaria»

Sin embargo, otra de las normas de este Real Decreto Ley que afecta de lleno al sector de los supermercados es en relación a la regulación de la temperatura para el ahorro energético. Debido a que las temperaturas máximas y mínimas que se marcan para invierno y verano no se corresponden con las condiciones ambientales que necesitan los alimentos de los supermercados.

Ante la inmediatez de la entrada en vigor de este Real Decreto Ley, que se empezaría a aplicar la próxima semana, Asedas, la patronal de los supermercados, ha comunicado esta situación al Gobierno.

«En relación con las temperaturas máximas y mínimas que se fijan en la norma, en nuestro caso deben tenerse en cuenta también las razones de seguridad alimentaria que obligan a mantener los productos que vendemos en condiciones de temperatura regulada», han indicado fuentes de Asedas.

LA TEMPERATURA EN EL PUNTO DE MIRA

La temperatura impuesta para los comercios en este nuevo Real Decreto Ley establece que el aire acondicionado no podrá situarse por debajo de los 27 grados en verano y que la calefacción no podrá superar los 19 grados en invierno. Unas condiciones que no son nada óptimas para la conservación de algunos alimentos que no se incluyen en los refrigeradores, ni en los congeladores.

«En este sentido, hemos trasladado a la Vicepresidencia tercera del Gobierno nuestra petición de que dichas temperaturas se analicen cuanto antes con las autoridades de Seguridad Alimentaria, para hacer coherentes ambas regulaciones con los objetivos de interés general que persiguen», han expuesto fuentes de Asedas.

La necesidad de regular los costes energéticos de los supermercados, debido a que se trabaja con congeladores y neveras que deben estar conectadas las 24 horas del día, es una de las demandas del sector desde hace tiempo.

«!– /wp:paragraph –>

Asimismo, la necesidad de tomar unas medidas referentes al ahorro comenzaba a ser una situación de urgencia.

«Apoyamos expresamente el esfuerzo de eficiencia energética y ahorro emprendido por toda la sociedad europea en estos momentos y del que forman parte estas medidas», han explicado fuentes de Asedas.

LOS SUPERMERCADOS NECESITAN MEDIDAS ÚNICAS

De aquí a que entre en vigor la semana que viene este Real decreto Ley puede que el Gobierno acceda a los cambios que se le están proponiendo desde los distintos sectores. Ya que, de momento, la mayoría de las voces acerca de estas nuevas medidas energéticas para los comercios, recintos públicos y edificios administrativos se posicionan en contra de gran parte de las normas porque no se pueden aplicar a muchos sectores.

Asimismo, una de las primeras voces que se ha posicionado en contra ha sido la de Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid, que no ha dudado en mostrar su disconformidad con las medidas adoptadas por el Gobierno. Además, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha anunciado vía Twitter que «por parte de la Comunidad de Madrid no se aplicará. Madrid no se apaga».

Caprabo se acerca a Condis por su apuesta en Barcelona

0

Caprabo se extiende por Barcelona para tratar de alcanzar los niveles de 2018 y poder dar el ‘sorpasso’ a Condis. La multinacional ha sumado cerca de 2.000 metros cuadrados a su superficie en el último trimestre, con la apertura de tiendas en la Ciudad Condal, Tarragona y Vic, entre otras localidades. El pasado año cerró con 14 establecimientos nuevos, con la suma de 4.500 metros, y en este 2022 el ritmo de aperturas prosigue casi al mismo nivel.

Llevamos un muy buen ritmo de aperturas en todo el territorio catalán, y queremos que se mantenga durante todo el año

El grupo, capitaneado entre los vascos de Eroski y el checo Daniel Kretinsky, trata así de dar aún más forma a su plan estratégico. De nuevo, la mayoría de aperturas corresponden a franquicias. Si el pasado año abrió la mayoría de sus tiendas en Barcelona, en este ejercicio, Caprabo prosigue apostando por la Ciudad Condal, aunque también por otras ubicaciones, como Vic o la ciudad de Girona. Asimismo, los horarios del último establecimiento, ubicado en pleno Raval de Barcelona, en la calle Nou de la Rambla, junto a la Avenida del Paralelo y alejada de la zona más conflictiva del barrio.

CAPRABO MANTIENE LA ACELERACIÓN PARA CONQUISTAR BARCELONA

«Llevamos un muy buen ritmo de aperturas en todo el territorio catalán, y queremos que se mantenga durante todo el año», ha asegurado Claudio Estévez, responsable de franquicias de Caprabo, en un comunicado. Para la compañía, la Ciudad Condal «es uno de nuestros territorios clave, y trabajamos para que el máximo de clientes de cada barrio tenga acceso a nuestro modelo de tienda de nueva
generación, que permite un servicio y compra completas».

Este nuevo establecimiento ocupará el espacio dejado por una tienda de Día. Asimismo, evitará directamente la zona más conflictiva del barrio. Esta nueva apertura se suma a las recientes de Rocafort y Sant Pau, en los distritos de Sant Antoni y Ciutat Vella. El cambio más significativo es el horario de apertura. La nueva tienda abrirá de 9 a 22:45 horas de lunes a sábado, mientras que el horario de apertura de los domingos será de 10 a 22:45 horas. Para ello, la franquicia ocupará a un total de siete personas.

La nueva tienda de Caprabo en Sitges
La nueva tienda de Caprabo en Sitges

Esta nueva tienda pertenece a una nueva generación, con las que Caprabo trata de recuperar los valores tradicionales del comercio de proximidad. De hecho, esta es la estrategia que ha implementado en las últimas aperturas la cadena de supermercados, así como su inversión en ofrecer productos frescos de la zona catalana. Además, ofrece un granado surtido, ahorro personalizado y la innovación.

CAPRABO, A UNOS 12.000 METROS DE ALCANZAR AL REY DE BARCELONA

Todo ello con una perspectiva transversal, desde la atención al cliente como los servicios de valor añadido, pasando por los productos, el desarrollo de las nuevas tecnologías al servicio del cliente, las
secciones nuevas, las especialidades y el producto de marca propia.

No obstante, la marca sigue al acecho de Condis, que le supera aún en cerca de 12.000 metros cuadrados. En esta particular carrera, Caprabo no sólo se ha centrado en Barcelona, sino también en el resto de las tres provincias catalanas. En abril, abrió en Sils (Girona) y una tienda más en la capital de Lleida, junto con otro establecimiento en L’Hospitalet (Barcelona). Con este movimiento, engrosó en 674 metros la superficie que dan trabajo a un total de 15 personas.

No obstante, hasta julio ha abierto nuevas tiendas también en Vic, Cornellà de Llobregat, Esparraguera, L’Hospitalet de Llobregat y en Sant Cugat del Vallés.

Para atraer y estar a la altura de las preferencias de los consumidores, Caprabo ha comenzado a diferenciarse del resto con un ambicioso programa de proximidad, ofreciendo productos de las 41 comarcas catalanas. Sus tiendas los promocionan y fomentan para favorecer el consumo. Otras cadenas están tratando de copiar esta estrategia desde el pasado año.

LA APUESTA POR EL PRODUCTO DE PROXIMIDAD

La estrategia tuvo un fuerte impacto el pasado año, con un aumento de ventas del 25%, hasta alcanzar una facturación de 36 millones de euros en todos sus establecimientos. Asimismo, estas nuevas tiendas se han diseñado con nuevas secciones, con más productos para dar más opciones a los clientes, más teniendo en cuenta la inflación galopante que está arrasando los bolsillos de los hogares.

Por el momento, Caprabo se sitúa en el tercer puesto al sur de Barcelona, una zona liderada por Mercadona y Condis, mientras que en el cómputo de la Ciudad Condal, Condis continúa reinando y podría sacar aún más brecha con la venta de los supermercados Día a Alcampo. De nuevo, Mercadona se sitúa en el podio.

La firma fundada hace 63 años por Pere Carbó, Jaume Prat y Josep Botet sí mantiene el liderazgo en la zona de los Pirineos, como en el Arán, Noguera, Pla de Urgell, Pallars Jussà, Urgell y el Alt d’Urgell (Lleida); la Selva y la Cerdanya (Girona).

La nueva estrategia de Caprabo es posible por el rechazo de Bon Preu a la concentración en el sector de la alimentación. La compañía liderada por Joan Font descartó la operación por las condiciones de Eroski, que pedía un socio minoritario, sin capacidad de decisión, al menos a la catalana.

El plan oculto de Belarra para acabar con los viajes del Imserso

0

El programa de viajes del Imserso se desangra y ya no parece que pueda sobrevivir al tiro de gracia que le quiere asestar la ministra Ione Belarra. La titular de Derechos Sociales y Agenda 2030 vive en su particular burbuja ajena completamente a los problemas de los españoles, como el resto de sus compañeros de Gobierno. Debe ser la única española no se ha enterado todavía de los datos de la inflación en España, de la escandalosa subida generalizada de precios y, por eso, sigue en sus trece de no subir ni un céntimo la oferta para los viajes del Imserso.

El comportamiento de la ministra es propio de una dirigente que se resiste a ajustar las cifras a un contexto realista y que niega la mayor pese a que los números son tozudos y las cuentas no salen. Parece la artífice de un plan encubierto para acabar con los viajes del Imserso mientras guarda las apariencias, aunque sin mostrar excesiva preocupación por el futuro de un programa subvencionado que, durante años, ha sido motor de actividad para mayores y hoteleros en temporada baja.

El Gobierno presidido por Pedro Sánchez, acostumbrado a gobernar a golpe de decretazo, resulta el más caro de la historia, con sus 22 ministerios y sus incontables asesores. Ese mismo Ejecutivo, el de las prohibiciones y las restricciones constantes, parece dispuesto a cavar la tumba y poner la lápida a uno de los programas más exitosos del turismo español en los últimos decenios.

Y lo hará por incompetencia. Y si al final, por alguno de esos caprichos del destino, los viajes del Imserso se consiguen salvar, será por el empeño de los hosteleros que siguen intentando que impere la cordura, solicitando una y otra vez una negociación que Ione Belarra les niega con su soberbia habitual.

EL PROGRAMA 2022-23 CONVOCADO, PERO EN EL AIRE

El BOE recoge que el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha convocado un total 816.029 plazas para participar en el Programa de Turismo que se llevará a cabo entre los meses de octubre de 2022 y junio de 2023.

Los precios estipulados están comprendidos entre los 405 euros para las estancias de 10 días en zonas de islas, con transporte incluido, y los 115 euros para los viajes de cuatro días en capitales de provincia.

Ione Belarra, ajena a las desesperadas quejas de los empresarios del sector del turismo, ha declarado recientemente que los viajes del Imserso «van a seguir siendo un éxito y están, por supuesto, garantizados». Además, en una de sus habituales muestras de cinismo, ha dicho que su objetivo es «seguir protegiendo a la gente». Más de lo mismo, hace una cosa y dice la contraria, para que aquellos de sus votantes con menos capacidad de análisis se crean que está haciendo lo que realmente no está haciendo.

Podrá haber alguien que todavía la crea, pero los que ya no aguantan más sus desprecios son los hoteleros, con Hosbec (Asociación empresarial hotelera y turística de la Comunidad Valenciana) a la cabeza. Los negocios turísticos valencianos han dicho basta y se niegan a participar en esta pantomima, que solo generaría ruina a sus negocios. De unos 300 hoteles que participan en el programa habitualmente, unos 230 han decidido no poner camas a disposición del Imserso. El resto todavía no se ha pronunciado, por temor a las represalias del ministerio.

Toni Mayor, presidente de Hosbec, reconoce que si no se sube la oferta entre 3 y 6 euros por persona y día los hoteles no van a participar.

BELARRA CONTRA TODOS

Sólo el presidente Sánchez entiende la cerrazón de Belarra, habida cuenta de que mantiene a la ministra en su puesto. La diputada del Partido Popular, Alicia García,  avisaba de que si no se toman medidas «el programa de viajes del Imserso no existirá, los mayores se quedarán en su casa, los empleos se perderán y los hoteles cerrarán porque tienen que elegir entre cerrar o trabajar a pérdidas». Son datos basados en la escalada de precios que asola España desde hace casi un año, pero que la ministra no quiere escuchar.

Los viajes del Imserso cuentan con casi 40 años de historia y han permitido a muchas personas mayores viajar. Permiten mantener abiertos en temporada baja unos 350 hoteles y un centenar de balnearios. Se calcula que gracias a este programa se mantienen 100.000 empleos, generando un impacto económico de 600 millones de euros. Todo eso es lo que está en el aire por la obstinación de una responsable política que vive alejada de la realidad diaria de empresarios y mayores.

BUSCANDO ALTERNATIVAS

A la vista del nulo apoyo que recibe del Gobierno, el sector turístico se está buscando la vida por su cuenta. Los hoteles de la Comunidad Valenciana reclaman al Gobierno de España incluir el programa de Vacaciones de Mayores del Imserso dentro del paquete de iniciativas de sostenibilidad económica que inició el Consejo de Ministros el pasado lunes.

Desde Hosbec se afirma que, tal y como ha hecho con el transporte de mercancías por carretera, inyectando 450 millones de euros de ayudas directas al sector para avanzar en la sostenibilidad económica, el sector hotelero vacacional necesita medidas urgentes y extraordinarias de actualización económica del principal programa de vacaciones de invierno en el mercado nacional.

 «No nos podemos quedar en la anécdota de la reducción de la temperatura del aire acondicionado, sino que hay que actualizar precios y aportaciones para soportar el incremento de los costes directos y mantener el empleo en todas las zonas turísticas» ha indicado Toni Mayor, presidente de Hosbec.

Pero por si no consiguen convencer al Ejecutivo, los hoteleros valencianos ya han movido ficha juntos con las organizaciones de mayores y empiezan a trabajar en programas de viajes alternativos ante el desastre que se avecina. El presidente de la Federación Española para la Defensa de Personas Mayores (Fedepem), Marcelo Cornellá, y los responsables de la patronal hotelera de la Comunidad Valenciana (Hosbec), Toni Mayor y Nuria Montes han iniciado ya contactos que continuarán en próximas semanas.

De momento se han sentado las bases de un programa de viajes senior de carácter privado que, por un lado, continúe con la labor social de potenciar la actividad de los mayores y que, por otro, contribuya a «mantener abiertos establecimientos hoteleros durante el invierno con el correspondiente mantenimiento del empleo y de la actividad en un marco económico ajustado a la realidad que vivimos» tal y como afirma Mayor.

Microsoft gestionará cuencas hidrográficas en Cataluña con Inteligencia Artificial

En plena sequía, la peor que se recuerda en Cataluña desde hace 14 años, la Generalitat ha activado la alerta roja, que supondrá cortes de suministro para la agricultura y piscinas, entre otros, pero no para el consumo. Por ahora, hay varias comarcas con fuertes restricciones y en plena cuarta ola de calor.

Se prevé que la sequía dure meses, como en 2008, que llegó casi al año, ante la falta de precipitaciones en las principales cuencas. De hecho, los embalses de Cataluña se encuentran muy cerca del límite mínimo del 40%, a partir del cual las restricciones afectan a toda la población. Para vigilar y gestionar el agua existente, la Generalitat ha convocado a las Consejerías de Interior, Trabajo, Salud y Acción Climática, junto con el director de la Agencia Catalana del Agua (ACA), Samuel Reyes para el próximo martes.

microsoft Merca2.es
Microsoft y la Generalitat se alían para gestionar el agua

El Govern está seriamente preocupado ante esta situación y ha emplazado a la población a adoptar medidas de autorregulación para paliar los efectos de esta sequía. Y es que, las previsiones para las próximas semanas es nula o escasa lluvia donde hace falta, mientras que caerá granizo de forma intensa durante algunos días en la zona interior de Cataluña, como se registró la pasada semana. Una lluvia de este calibre no sólo no llena embalses, sino que provoca estragos en los cultivos, de por sí abrasados por el calor.

LA SEQUÍA OBLIGA A REDUCIR EL RIEGO E IMPIDE LLENAR PISCINAS

Las predicciones apuntan que no habrá lluvias persistentes en agosto y se da por hecho la temida realidad: la capacidad de los embalses bajará del 40%. Cabe recordar que el nivel en 2008 alcanzó el 30%. La principal reserva, la del Ter-Llobregat, es la máxima preocupación de la cuenca hidrográfica. De estas aguas se abastece al 70% de la población de Cataluña, al incluir la Ciudad Condal y toda el Área Metropolitana, así como ciudades tan importantes como Sabadell y Terrassa, entre otras grandes poblaciones.

Una de las soluciones está enfocada en la mejora de la gestión de las cuencas hidrográficas, principalmente para garantizar el cumplimiento del marco normativo vigente

Por ahora, se ha impuesto un recorte del 25% a los regantes, mientras se prohíbe el riego de parques y jardines, así como llenar piscinas o fuentes en las ciudades. Por el momento, están severamente afectados 135 municipios, la mayoría concentrados en el Prepirineo y la zona interior, así como el sur de Tarragona. Las medidas afectan también en el Vallès Occidental y el Moianès, en Barcelona, entre otros.

Mientras esto sucede, Microsoft y la Generalitat colaboran para poner en marcha tres proyectos basados en la Inteligencia Artificial para mejorar la sostenibilidad medioambiental. Las dos entidades han escogido las propuestas centradas en la biodiversidad, agricultura, agua y cambio climático para recabar datos y generar modelos para poder predecir comportamientos, unos datos que se almacenarán en la nube del gigante estadounidense.

MICROSOFT AYUDA A GESTIONAR LAS CUENCAS HÍDRICAS

Estos ámbitos son prioritarios en la estrategia digital del Govern. Según Microsoft, tanto el cambio climático como la transformación digital representan dos de los mayores retos para la humanidad, pero estos proyectos podrían ser el principio de la mejora en la gestión del agua en tiempos de sequía, como está sucediendo no sólo en Cataluña, sino también en otras comunidades autónomas.

Y es que, tanto la Inteligencia Artificial como el aprendizaje automático junto a la computación muestran un «enorme potencial para proporcionar soluciones innovadoras y sostenibles para salvaguardar la biodiversidad, gestionar el uso agrícola del suelo de forma más eficiente y garantizar la disponibilidad de agua, por citar sólo algunos campos de aplicación».

Estos proyectos están integrados en el programa AI for Earth, una iniciativa global encaminada a poner su tecnología de datos e Inteligencia Artificial en manos de expertos para impulsar el desarrollo de soluciones de sostenibilidad que mejorasen el medioambiente y los ecosistemas. Una de las soluciones está enfocada en la mejora de la gestión de las cuencas hidrográficas, principalmente para garantizar el cumplimiento del marco normativo vigente, que exige un conocimiento amplio y continuo de la situación de las masas de agua desde el punto de vista de la cantidad y la calidad.

EL PROYECTO DE LA ACA AÚN NO DA SUS FRUTOS

Hasta ahora, se han instalado redes de control automáticas distribuidas por todo el territorio o mediante la recogida de datos de forma manual. Sin embargo, los datos recabados no han sido suficientes para asegurar un correcto cumplimiento de la ley. En este programa trabajan conjuntamente la ACA, Aigües de Manresa, Eurecat y Cetaqua. Con ayuda de la Inteligencia Artificial y en base a los datos de caudales, calidad, precipitación y temperatura, entre otras variables, se están buscando soluciones para generar modelos precisos y que den la información suficiente para poder responder a la normativa vigente. La implementación de esta herramienta serviría para alertar de forma temprana sobre eventos perjudiciales, que cambiarían de forma casi inmediata la operativa de la red hídrica.

LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y DIGITAL, FUNDAMENTALES PARA EL GOVERN

«La transición ecológica y digital son las dos principales palancas de oportunidad sobre las que Catalunya ha de afrontar sus principales retos de futuro. Iniciativas como la de Microsoft son un claro ejemplo de los resultados que podemos conseguir gracias a la aplicación de la Inteligencia Artificial en favor de la sostenibilidad y la necesidad de hacerlo mediante la colaboración público-privada y la participación de equipos multidisciplinares que sumen sus conocimientos y capacidades por el bien común», ha afirmado Jordi Puigneró, vicepresidente y conseller de Políticas Digitales y Territorio de la Generalitat de Catalunya.

Para el presidente de Microsoft España, Alberto Granados, «llevamos ya varios años apostando por la aplicación de Inteligencia Artificial en el desarrollo de soluciones que favorezcan la sostenibilidad». En este sentido, ha puesto en valor estos programas, dotados con 15.000 dólares y el servicio de la nube, para ayudar a «impulsar ideas innovadoras para solucionar este tipo de retos».

Just Eat confirma el escenario de pesadilla de los delivery

0

El sector delivery en España no está de enhorabuena, debido a que desde que entrará en vigor la ‘ley rider’ parece que la vida ha cambiado bastante para las compañías de reparto a domicilio.

En concreto, los últimos resultados que han presentado las compañías delivery en este primer semestre son bastante decepcionantes, ya que presentan un gran volumen de pérdidas en todos los operadores del sector.

Una situación que refleja con mucha claridad las circunstancias de crisis que está viviendo el delivery en nuestro país, que se encuentra en horas bajas desde que empezará la huida de distintas compañías de este sector, como es el ejemplo de la salida de España de Deliveroo y de Gorillas.

El gigante del delivery, Just Eat, ha registrado pérdidas de 3.477 millones de euros en los seis primeros meses del año

JUST EAT, UN CÚMULO DE PÉRDIDAS

El gigante del delivery, Just Eat, ha registrado pérdidas de 3.477 millones de euros en los seis primeros meses del año, una cifra siete veces superior respecto a los ‘números rojos’ de 486 millones contabilizados en el mismo periodo del ejercicio precedente.

Sin duda, unas cifras que llaman la atención y ponen en alerta al sector delivery, ya que Just Eat es la principal compañía de reparto de comida a domicilio de nuestro país. Siendo la cuota de mercado en España de Just Eat del 48%, seguida muy de cerca por Glovo con un 42%, mientras que en la tercera posición se sitiua Uber Eats con un 25%.

Just Eat ha explicado que sus resultados reflejan en gran medida un impacto adverso de 3.000 millones por el deterioro del fondo de comercio relacionado con la adquisición de Grubhub, debido a la reducción de los comparables de valoración del sector y al impacto de aumentos en los tipos de interés y la volatilidad de las acciones en las métricas técnicas de valoración.

LA CAÍDA EN EL VOLUMEN DE PEDIDOS DE JUST EAT

En los seis primeros meses de 2022, Just Eat registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado negativo de 134 millones de euros, un 29% menos frente a las pérdidas de 189 millones del primer semestre de 2021.

Los ingresos de la compañía hasta junio sobre una base combinada crecieron un 7% interanual, hasta 2.779 millones de euros.

En concreto, los ingresos de Just Eat aumentaron un 13% en Reino Unido e Irlanda, hasta 658 millones, y un 4% en Norteamérica, hasta 1.271 millones, mientras que en el Norte de Europa subieron un 6%, hasta 570 millones, y un 8% en el Sur de Europa, hasta 280 millones.

Por otro lado, en la primera mitad del año el volumen de pedidos de la empresa retrocedió un 6,8%, hasta 509,4 millones, después del récord registrado el año precedente por la pandemia, mientras que el valor bruto de las transacciones (GTV) se mantuvo estable en 14.187 millones.

«Después de un período de crecimiento excepcional, Just Eat ahora es dos veces más grande que antes de la pandemia», ha destacado el consejero delegado de la multinacional, Jitse Groen.

«Nuestro camino hacia la rentabilidad se está acelerando y esperamos continuar mejorando significativamente nuestro Ebitda ajustado en la segunda mitad de este año y que sea un Ebitda ajustado positivo a nivel de grupo en 2023», añadió.

UBER EATS, UN NEGOCIO POCO REDONDO

Los excesivos cambios en los resultados de Uber Eats hacen difíciles sus comparaciones. Aunque, como punto positivo, en los resultados del segundo trimestre de 2022, Uber Eats ha destacado que las reservas brutas de Estados Unidos y Canadá aumentaron un 21%.

Sin embargo, la compañía Uber Eats también ha indicado que las reservas brutas para su negocio de entrega internacional descendieron un 5%, ponderado por el cambio de divisas negativo.

En relación a las entregas, la compañía Uber Eats ha manifestado que está experimentando un crecimiento más lento, teniendo en cuenta las reservas brutas de entrega para el tercer trimestre.

GLOVO SEGUIRÁ EN NÚMEROS ROJOS

Por otro lado, la compañía Glovo todavía no ha presentado los resultados de este primer semestre, pero todo apunta a que contará con grandes pérdidas, al igual que el resto de competidores de su sector. Sin embargo, Glovo sí que ha hecho varios ajustes en sus previsiones de resultados.

Así, en la última previsión de resultados, la compañía de delivery ya indicó que anticipaba unas pérdidas operativas de 330 millones durante este año, además desde la empresa también ha adelantado que Glovo no saldrá todavía de los números rojos en el 2022.

En resumen, la situación del sector delivery en general en España es una muy mala señal, ya que las pérdidas están presentes en todas las compañías que operan en el reparto de comida a domicilio. Además, en el caso de Just Eat, la compañía delivery ha ensalzado sus buenos resultados en Europa para tapar su bajo rendimiento con Grubhub en Estados Unidos.

Mejorar la capacidad de hablar en público con Fernando Miralles

0

La habilidad para hablar en público es uno de los requisitos indispensables que solicitan cada vez más empresas, debido a la importancia que ha tomado la oratoria en los cargos directivos.

En ese sentido, los cursos para hablar en público dictados por Fernando Miralles, campeón de España de oratoria, son una excelente herramienta para mejorar las habilidades de empresarios, directivos y emprendedores.

De esta manera, los profesionales pueden alcanzar un mejor nivel de comunicación con sus empleados y compañeros de equipo, lo que genera un impacto positivo en el rendimiento de la empresa.

Los cursos de Fernando Miralles permiten a las personas mejorar su habilidad para hablar en público

Con base en su experiencia y conocimiento, el especialista en comunicación Fernando Miralles imparte cursos de oratoria para profesionales interesados en mejorar su habilidad para hablar en público. Desde cursos presenciales hasta clases magistrales digitales, los alumnos tienen a su disposición una serie de herramientas para perfeccionar su oratoria y la comunicación en el escenario.

El objetivo de Fernando Miralles es ofrecer una alternativa viable para las personas interesadas en mejorar esta habilidad, ya que el sistema educativo tradicional de España ha descuidado esta materia. Por ello, el especialista ofrece cursos para hablar en público adaptados al nivel de cada persona, con una metodología 100 % práctica y resultados en tiempo real.

¿Por qué es importante hablar en público para mejorar el rendimiento profesional?

A lo largo de su vida profesional, la mayoría de personas han sufrido inconvenientes durante la presentación o exposición de proyectos frente a sus compañeros de trabajo o potenciales clientes. Sin embargo, hoy en día, la realidad del mundo empresarial ha convertido a la oratoria en un requisito obligatorio, debido a la necesidad de persuadir a las personas para conseguir objetivos.

Por esta razón, es importante aprender a hablar en público, ya que de eso dependerá la capacidad para transmitir una idea ante el público, un elemento que influye en el éxito profesional. Esto ocurre porque los buenos oradores tienen una capacidad mayor para lograr resultados a nivel empresarial, ya que implementan las técnicas adecuadas para comunicar correctamente

Las personas con interés en mejorar su habilidad para hablar en público pueden solicitar información acerca de los cursos de oratoria que brinda Fernando Miralles, especialista y campeón de España en oratoria. Como resultado, los profesionales alcanzarán la capacidad para disfrutar sus intervenciones en el escenario. 

Restalia Holding y la resiliencia por bandera

0

Uno de los factores que más sopesan los potenciales emprendedores a la hora de abrir una franquicia es el recorrido de la marca y la experiencia dentro del mercado. Restalia, en este sentido, supone una de las apuestas más seguras para emprender ya que tiene el bagaje a su espalda de 22 años de experiencia.

Una compañía con experiencia

El local de 19 m2 de inspiración andaluza que abría José María Capitán en Islantilla, Huelva, con un concepto innovador basado en un producto a un precio único ha llegado en estas dos décadas a convertirse en una de las principales compañías de restauración organizada de nuestro país.

El éxito de este pequeño local le llevó a ofrecer franquicias de este negocio y revolucionó en su día el sector, introduciendo conceptos como el fair cost -aún vigente hoy con esa filosofía de ofrecer la mejor calidad a un precio justo-.

A esta primera marca le siguieron, poco a poco los otros cuatro conceptos que hoy en día conforman la familia de Restalia Holding: La Sureña Jarras y Tapas, TGB -The Good Burger-, Pepe Taco y Panther Organic Coffee, todas ellas siguiendo una misma filosofía de calidad, apuesta por la democratización de la restauración y cuidado de sus franquiciados.

Compromiso con el consumidor

Uno de los compromisos más importantes de la compañía es con sus clientes, lo cual demuestra a través de diferentes vías como la colaboración con proveedores homologados que ofrezcan las mejores materias primas de calidad con los precios más justos -siguiendo su política de fair cost– como con las constantes ofertas que pueden encontrarse en algunos de sus locales:

  • En 2008 José María Capitán, su fundador, revolucionó el mercado con la Euromanía: una promoción jamás vista que lograba impactar y fidelizar al consumidor ofreciendo los productos de la carta a 1 euro. Este éxito se repetiría en plena recesión económica mundial en 2010, cuando Restalia fue capaz de expandir un modelo de negocio sólido, disruptivo y acíclico, capaz de conectar con el consumidor actual. En 2009, 100 Montaditos crecía un 13,4% mientras el resto de los operadores caían hasta más de un 30%.
  • Jueves 2×1 en TGB: todos los jueves del año en los locales de TGB está la oferta de poder disfrutar dos hamburguesas a precio de una, lo que se ha traducido, entre otras cosas, en que la marca de hamburguesas de Restalia sea una de las primeras solicitadas en el delivery de nuestro país o que se convierta en una de las primeras opciones de los consumidores a la hora de buscar este tipo de gastronomía

La superación de una crisis sin precedentes

Desde el año 2020, Restalia se ha posicionado del lado de sus franquiciados a raíz de la crisis económica derivada de la pandemia que puso en jaque a toda la hostelería. Desde el primer momento, la compañía empezó a lanzar paquetes de ayudas para que sus franquiciados no tuvieran que cerrar sus locales, convirtiéndose en un valor refugio tanto para los franquiciados que ya formaban parte del grupo como para aquellos emprendedores que quisieran trabajar con ellos:

  • Primer paquete medidas covid lanzado en marzo de 2020 bonificaciones del 100% de royalty y apoyo en la renegociación de rentas y convenios con los principales bancos para ayudar a los franquiciados en los asuntos relativos al cierre de establecimientos decretado por las autoridades junto con planes regionales adaptados a las necesidades de cada CCAA
  • Segundo paquete de ayudas como continuación del primero con bonificaciones en royalty y productos estratégicos, financiación en las compras de materias primas para franquicias en situaciones excepcionales y asesoramiento y ayuda al franquiciado
  • Plan Delivey y Pro Terrazas potenciando estos dos aspectos de las franquicias y adaptando los espacios para poder asumir el mayor número posible de clientes dentro de las restricciones
  • Plan Eléctrico: fuera ya de las medidas Covid y adaptándose a la subida del precio de la luz, Restalia lazó este paquete para que los franquiciados pudieran asumir los costes de la energía de los locales, consiguiendo convenios con determinados bancos en las cuotas de la factura de la luz.
  • Plan de contingencia: ante la subida del precio de los productos y la escasez de suministros, Restalia creó un Comité de Seguridad centrado en la continuidad de suministro de materias primas y productos así como la contención de precios anunciada hasta abril
  • Ampliación del plan de contingencia con el que la compañía anunció la congelación de los precios de los productos hasta septiembre de este año, asumiendo la diferencia de costes en los productos.

Gracias a medidas como ésta, Restalia, con capital propio, consiguió superar la crisis global y cerrar el año 2021 con 1800 puntos de venta operativos.

 

3Androides es una de las mejores empresas de desarrollo de aplicaciones en Madrid

0

El uso de aplicaciones móviles a diario para ejecutar distintas actividades es una tarea tan frecuente como cualquier otra acción vital para las personas adentradas en el mundo digital.

Los dispositivos móviles cuentan con aplicaciones que facilitan el día a día, ya que concentran información y automatizan acciones rápidamente, y el buen diseño y optimización de estas aplicaciones proporciona una experiencia de usuario positiva y garantiza su usabilidad.

En este ámbito, 3Androides destaca por ser una de las empresas más reconocidas en el campo del desarrollo de apps en Madrid, puesto que ofrecen un servicio integral que se adapta a las necesidades de cada cliente.

Las fases del desarrollo de aplicaciones móviles para las empresas

Ya sea una empresa o una start-up, contar con una aplicación móvil es un valor diferencial que aporta organización al interior de la compañía, así como también una mejora en la comunicación entre empleados o con clientes. La multiplicidad de utilidades que 3Androides puede desarrollar en diversas aplicaciones se enfocan en el servicio que el cliente desea ofrecer. El desarrollo, la programación y el diseño de aplicaciones móviles para Android o iOS está acompañado de un proceso previo de análisis informático y de la idea del cliente, además de la posterior depuración y evaluación del producto final.

Al tratar los proyectos de sus clientes, esta empresa se avoca a comprender sus objetivos y satisfacer sus demandas concretas. Después de conocer las necesidades, los expertos de 3Androides proporcionan las opciones de soluciones tecnológicas acordes, para que la empresa tome la mejor decisión. Posteriormente, se determinarán las fases estratégicas y se trazará un plan de acción específico, que organice el desarrollo de la aplicación.

Con años de experiencia y un equipo capacitado, el resultado tecnológico final de 3Androides facilitará la actividad empresarial de sus clientes.

Uno de los servicios más completos en aplicaciones móviles

3Androides cuenta con más de 20 años de experiencia desarrollando software y hace 8 años que se posicionó como empresa de desarrollo de aplicaciones móviles. Entre sus servicios, ofrecen la creación de aplicaciones de reconocimiento de matrículas, de fácil acceso, interactivas o de juegos, corporativas, para fundaciones y asociaciones, para start-ups, para cámaras termográficas e incluso con formato multiplataforma.

Esta herramienta se desarrolla con la tecnología Flutter de Google, que permite hacer con un mismo código la versión Android e iOS de la aplicación, con un rendimiento totalmente nativo. Además, permite realizar con mayor facilidad la versión web de la misma aplicación y aporta las ventajas de que el cliente ahorra en costes y tiempo.

Todo el proceso está siempre acompañado del trato cercano y del asesoramiento personalizado del equipo de 3Androides, siempre predispuesto a poner su experiencia, dedicación, constancia y conocimiento al desarrollo de soluciones tecnológicas. 

La chistera infinita de Banco Sabadell: una promoción exprés cada mes

Es la gasolina que nutre a las entidades financieras: captar y fidelizar clientes. Uno de los mecanismos para llegar a más usuarios son las promociones. En este punto, Banco Sabadell va a analizar los resultados de su apuesta promocional, que consiste en, a modo de mago, sacar de la chistera una promoción cada mes, según ha sabido MERCA2. El primer punto es ver qué pasará con la actual promoción para quienes se hagan clientes de la cuenta digital sin comisiones. En el banco van paso a paso y señalan que van a ver cómo funciona y estudiar los resultados de cara a a mantener o no esta política de promociones.

LA CUENTA ONLINE DE BANCO SABADELL

La promoción que tiene en marcha Banco Sabadell es relativa a la cuenta online sin comisiones. Es una promoción en la que ofrece dinero y remuneración por la cuenta online para quienes abran la misma. Está vigente hasta el próximo 31 de agosto y la gran pregunta es si la entidad mantendrá está promoción. Es una de las cuestiones por ver, al igual que la apuesta del banco por este tipo de promociones.  “El modelo es una promoción cada mes sin extender las mismas”, explican fuentes del banco. De este modo no se eternizan las promociones y con una oferta variada pueden intentar llegar a público de diferentes perfiles. En este punto, hay que señalar que los usuarios de Banco Sabadell son, de modo general, personas de clase media-alta y pymes.

el banco busca mantener la senda de crecimiento en cuanto al número de clientes

Con esta estrategia de las promociones, el banco busca mantener la senda de crecimiento en cuanto al número de clientes, la fidelización y el aumento de productos que tiene cada cliente.

EL TIEMPO DE BANCO SABADELL

En relación a este tema, la clave es si Banco Sabadell mantendrá esta  política y por cuánto tiempo. Primero si la mantendrá hasta final de año y luego si será una cuestión “táctica o estratégica”, es decir, si será algo puntual o estructural. Por ahora el banco no concreta, pero lo normal será que pruebe hasta el final del ejercicio, vea los resultados y después decida.

Era cuestión de tiempo, y de la subida de tipos, que las entidades empezasen a ofrecer cierta remuneración

Hay mucha disputa en el sector por los clientes nuevos, sobre todo los jóvenes, a través de las cuentas online sin comisiones. Era cuestión de tiempo, y de la subida de tipos, que las entidades empezasen a ofrecer cierta remuneración y es algo que ya está pasando.

EL RESULTADO

En este marco, la idea de Banco Sabadell es aumentar esa fuerza de clientes particulares que entran por lo digital y se quedan en el banco. Está por ver el resultado de quienes se hacen usuarios por la cuenta online, pero la captación a nivel de grupo les está funcionando. Hasta junio un 27% más.  Una propuesta con 22 ofertas verticales para negocios, un banca de particulares en transformación, con 600 gestores especialistas desplegados y  50 proyectos para mejorar la operativa bancaria del día a día (nueva banca online, etcétera…).

Esta es una base con la que aumentar la adquisición de fondos, hipotecas, créditos al consumo y fondos de inversión.

ACTIVO Y PASIVO

En España, La inversión crediticia viva presenta un crecimiento del 2% interanual impulsado por el crédito a administraciones públicas y a empresas y por la evolución positiva de la cartera hipotecaria que neutraliza la caída de las oficinas en el extranjero y la salida de los saldos de BancSabadell d’Andorra tras su venta.

Los recursos de clientes en balance crecen un 5,2%, interanual apoyados en las cuentas a la vista

Los recursos de clientes en balance crecen un 5,2%, interanual apoyados en las cuentas a la vista. Los recursos fuera de balance caen un -4,7% interanual principalmente por los fondos de inversión impactados por la venta de BancSabadell d’Andorra y por la volatilidad de los mercados financieros.

LA PROMOCIÓN

En el caso de Banco Sabadell, la última promoción va dirigida a personas físicas, residentes en España, que se den de alta como clientes del banco contratando la «Cuenta Online Sabadell».

Mediante esta promoción, los nuevos clientes que abran las cuentas sujetas a la promoción entre el 1 y el 31 de agosto de 2022 recibirán como incentivo el abono de: 50 euros2 en la Cuenta Online Sabadell y, además el  1% TAE durante un año para un saldo medio mensual máximo de 30.000 euros.

“Esta remuneración se aplica a los saldos medios mensuales de la cuenta desde el 1 de septiembre de 2022 hasta el 31 de agosto de 2023 y no altera en ningún caso las condiciones previstas contractualmente en la cuenta”. “Se trata de una remuneración especial e independiente que el banco abonará en la Cuenta si se cumplen las condiciones de la promoción y que se calcula sobre la base de los saldos medios mensuales mantenidos en dicha cuenta.

NUEVOS CLIENTES DE BANCO SABADELL

Solo es posible abrir una cuenta por titular y que la promoción es exclusiva para nuevos clientes. Solo se pueden percibir una vez los incentivos de la promoción por Cuenta aunque esta tenga dos o más titulares y cada uno de ellos cumpla los requisitos contemplados en estas condiciones.

Solo es posible abrir una cuenta por titular y que la promoción es exclusiva para nuevos clientes

La liquidación de la promoción se realiza respecto del abono de 50€ dentro de los cinco días siguientes a la apertura de la cuenta.

La del 1% TAE se hará con periodicidad mensual; comienza a partir del 1 de septiembre de 2022 y finaliza el 31 de agosto de 2023. El abono correspondiente a cada período mensual se realiza los días 15 del mes siguiente a cada mes.

Gestmusic sueña con el regreso de ‘OT’ en plena crisis de ‘¡Boom!’

Antena 3 no ha desvelado todavía qué franja ocupará el magazine que va a presentar Sonsoles Ónega, que bajo la dirección de Patricia Lennon podría encargarse del segundo tramo de la mañana o de una ventana vespertina en directo que ocupe el hueco de ‘¡Boom!’.

El concurso presentado por Juanra Bonet está dando síntomas de agotamiento tras casi ocho años en emisión. Anteayer miércoles, por ejemplo, ‘¡Boom!’ promediaba un 10,8% de share con el que se quedaba lejos de los espacios que le antecedían y precedían: la telenovela turca ‘Tierra amarga’ logró un 17% y el concurso ‘Pasapalabra’ cosechaba un extraordinario 22,7%. 

‘¡Boom!’ podría seguir el camino de ‘¡Ahora caigo!’, que fue cancelado el pasado año tras una década en antena.

PALO PARA GESTMUSIC

El posible adiós de ‘¡Boom!’ afectaría a Gestmusic, que al menos tiene varios proyectos con los que mantenerse a flote. Es el caso del recién estrenado concurso vespertino ‘Te ha tocado’, que se mueve entre el 6 y el 7% de share en La 1 de TVE, o de ‘Tu cara me suena’ (Antena 3), que comenzará a grabar su décima temporada en septiembre.

La productora fundada en 1987 por ‘la Trinca’ y perteneciente al gigante francés Banijay también está ilusionada por la adaptación del reality ‘Traitors’ para HBO Max España. Este formato, explican sus responsables, «es una emocionante aventura psicológica en la que la traición y el engaño son las reglas del juego».

«En un inquietante castillo se reúnen dieciocho celebridades, cuyos perfiles, profesiones y personalidades están enfocadas para beneficiar el juego. Su misión es completar una serie de desafíos con el objetivo de ganar un botín de lingotes de plata. Sin embargo, algunos de ellos son designados como traidores entre los fieles, y con ello, arranca un juego de mentiras, confabulaciones, traiciones y alianzas para llegar hasta el final», afirma la factoría radicada en Cataluña.

Tinet Rubira, director general de Gestmusic (Banijay Iberia), asegura que han planteado la adaptación de ‘Traitors’ para HBO Max y el público español «desde un punto de vista muy cinematográfico. No hemos escatimados medios para que el público se sienta parte y cómplice de este mundo de intrigas, complots y traiciones». 

EL SUEÑO DE ‘OT’

Gestmusic sueña con el regreso de ‘Operación Triunfo’ en las televisiones privadas después de que TVE descartase el pasado año su renovación. La productora sigue lejos de su época dorada a inicios de siglo (en la que producía ‘Crónicas Marcianas’ y ‘OT’).

Peor le van las cosas a dos de los fundadores de la compañía, Toni Cruz y Josep Maria Mainat, que no han logrado encauzar la empresa que fundaron tras salir de Gestmusic, Reset TV, que no ha encontrado su hueco en la industria española tras una década de vida.

Esta pequeña productora realizó el efímero concurso ‘Letris’ para TVE y un talent show al otro lado del charco (‘Yo soy el artista’ , de Telemundo).

LÍO

Cruz y Mainat han vuelto a la primera plana televisiva al insinuar que demandarán a la productora Veranda TV (filial catalana de Boomerang TV) por plagiarles ‘OT’ con el talent show ‘Eufòria’ que ha triunfado en TV3.

Mainat ha estallado contra el formato musical vía Twitter: «¡Claro que ha triunfado ‘Eufòria’ en TV3! A nosotros siempre nos ha gustado este formato desde que lo creamos junto a Joan Ramon Mainat en 2001. A lo largo de estos veinte años, ‘Operación Triunfo’ se ha convertido en el buque insignia del entretenimiento audiovisual catalán».

‘Eufòria’, según el productor, ha sido «vendido como a la ‘Operación Triunfo Catalana’. Nos duele que ni TV3, donde hemos tenido grandes éxitos y que seguro que tendrán nuestro teléfono; ni tampoco la CCMA, que tanto se miran cuando les presentas un nuevo proyecto, nos hayan preguntado si podían emitir una versión catalana de ‘OT'».

El programa de TV3, añade Mainat, es un «show que reproduce punto por punto la experiencia, las mecánicas, los elementos del formato, la escenografía, los personajes y la terminología de nuestro show, sin reconocer su autoría y sin contar con el beneplácito de sus creadores originales». 

Y remata: «Y nosotros… ¿qué debemos hacer? ¿Denunciar a TV3, que es la cadena donde empezamos a hacer televisión? ¿Denunciar a la CCMA o al CAC, que son organismos de la Generalitat? ¿O denunciar a la productora del programa que se han cegado con el éxito y ya se están creyendo que todo esto se lo han inventado ellos? Me parece que haremos esto último… cuando volvamos de vacaciones, ¡claro!».

Google elige a LG para reforzar Stadia

LG Electronics y Google Stadia han alcanzado un acuerdo para regalar tres meses gratis de Stadia Pro, el servicio de suscripción premium en streaming con acceso a cientos de videojuegos, que actualmente tiene un coste de 9,99 euros al mes. Esta suculenta oferta se encuentra por tiempo limitado y está destinada a todos aquellos usuarios que dispongan de una televisión Smart TV de LG en sus hogares.

La oferta se encuentra disponible desde el 3 de agosto, para usuarios de webOS 5.0 (sistema operativo de las Smart TV de LG) y superior en España, y en otros 22 países de todo el mundo en los que Stadia ya está presente. Asimismo, LG insiste en que esta oferta únicamente es accesible para nuevos usuarios de Stadia Pro.

Por lo tanto, si tienes una Smart TV de la marca coreana podrás reclamar más de 50 juegos durante tres meses, con títulos que añaden mensualmente y con descuentos exclusivos. Además, añade Google, Stadia Pro permite visualizar estos juegos en 4K HDR, alcanzar los 60 fotogramas por segundo y ofrecer una calidad de sonido inmersiva 5.1.

Google Stadia no se trata de un servicio que ofrece juegos a la carta, como sí lo hacen otros servicios como Xbox Game Pass, ofrecido por Microsoft. Dentro de este medio de entretenimiento se encuentra una tienda virtual puedes encontrar más de 250 títulos disponibles para comprar, incluidos juegos de gran calibre, como Cyberpunk 2077, Resident Evil Village, Assassin’s Creed: Valhalla, entre otros, así como demostraciones jugables y juegos gratuitos.

LA SUPUESTA DESAPARICIÓN DE STADIA, DESMENTIDA

Google Stadia llegó al mercado en el año 2019 dispuesta a ser una de las mayores revoluciones en el mundo de los videojuegos. Se trata de un pequeño aparato similar a un Chromecast que se conecta a través de tu televisor por cable HDMI. No se necesitan cables, consola o PC. Solamente es un «Plug and Play». También integra un mando de consola para controlar tus videojuegos favoritos.

«Stadia no va a desaparecer. Tened la seguridad de que siempre estamos trabajando para traer más juegos geniales a la plataforma y Stadia Pro»

Sin embargo, a lo largo del tiempo, este servicio en la nube de Google no ha logrado cuajar en el universo de los videojuegos e incluso surgieron teorías a través de internet sobre un inminente cierre del servicio a finales de verano. De hecho, la cuenta de Twitter «Killed by Google» exponía que Google Stadia estaba en serios problemas que podría provocar su cese.

Por consiguiente, Google se percató de lo sucedido y, aprovechando la pregunta de un seguidor, ha desmentido de forma inminente este rumor a través de su red social Twitter: «Stadia no va a desaparecer. Tened la seguridad de que siempre estamos trabajando para traer más juegos geniales a la plataforma y Stadia Pro».

LG Y GOOGLE STADIA, BENEFICIO MUTUO

El mundo de los videojuegos supone un conglomerado de beneficios para cualquier empresa, ya que se trata de un negocio multimillonario que alcanza cifras estratosféricas, incluso superando el presupuesto de superproducciones de cine en Hollywood.

LG subraya que se trata de un acuerdo a nivel global y ambas sacan mucho de esto, lo que significa darle un valor añadido a la marca coreana

Desde Grupo Merca2 hemos contactado con fuentes conocedoras de la firma coreana para preguntarles sobre cuáles son las ganancias de esta alianza y por qué han apostado por ofrecer a sus usuarios las bondades que trae consigo Stadia Pro.

LG subraya que se trata de un acuerdo a nivel global y ambas sacan mucho de esto, lo que significa darle un valor añadido a la marca asiática, no es tanto una cuestión monetaria. Asimismo, destaca que si los clientes de Google quedan satisfechos con el servicio que se les otorga de forma gratuita, seguramente amplíen este plan de suscripción mensual.

LA PLATAFORMA PERFECTA PARA EL JUEGO EN LA NUBE

¿Por qué Google elige a LG para visualizar su contenido en videojuegos? Desde LG señalan que sus televisores están totalmente equipados y preparados para que Google Stadia funcione correctamente. Es una plataforma totalmente compatible con LG, ya que la clave del «cloud gaming» está en la vertiente de la baja latencia, es decir, poder disfrutar del videojuego sin problemas de retardo o cuelgues, ejecutándose de una manera fluida.

Por otra parte, los responsables de la empresa preferida por los estudiantes, creen que Stadia todavía no está muerto, que tiene una gran proyección de cara al futuro y que todavía tiene mucho que demostrar en el mundo de los videojuegos. No obstante, sus competidores directos, como Microsoft y su Xbox Cloud Gaming, cuentan también con sus propios servicios en la nube para jugar en cualquier lugar, igualmente con visualización en streaming. En cambio, la calidad de emisión que ofrecen no es tan buena como la que nos garantiza Stadia.

Quizás, esta estrategia de negocio que ha unido a LG sea un claro ejemplo para que otros fabricantes apuesten más por el el servicio en streaming de videojuegos y los consumidores nos beneficiemos de las ofertas que se lancen de cara a un futuro próximo.

Pedro Gómez habla de la confiscación de ahorros por el Estado en la actualidad

0

Las medidas estatales en materia económica siguen intentando remontar una situación que aún no logra recuperarse del impacto que tuvo la pandemia por el COVID-19 y la crisis del 2008. A nivel mundial, las acciones que han estado llevando a cabo los Bancos Centrales están dando como resultado una inflación imparable, agravada por el escenario bélico. En este contexto, la confiscación de ahorros por el Estado es para el experto Pedro Gómez una alternativa alentada por el Fondo Monetario Internacional para sanear las cuentas públicas y regular la inflación que debería evitarse.

La confiscación de ahorros por el Estado para enmendar problemas económicos

Medidas extremas por parte de los Estados como expropiaciones, corralitos, conversiones de monedas y confiscación de ahorros ante escenarios complejos han sido implementadas en países de todo el mundo a lo largo de la historia.

El panorama pospandemia, atravesando una guerra y con inflación mundial, es para Gómez un marco propicio para que se lleve a cabo lo anticipado por el Fondo Monetario Internacional en 2013. En ese entonces, la entidad financiera preveía que un impuesto extraordinario del 10 % sobre el capital sería la clave para sanear las finanzas públicas y cortar un posible brote inflacionista. Se trataría de una medida excepcional, única e “irrepetible” sobre la riqueza privada para restablecer la economía nacional sin afectar el comportamiento individual. Además, un impuesto de estas características es preferible a perder la credibilidad en la economía y en el sistema monetario, como señaló el Profesor Eichengreen en un paper de 1990.

En 2013, Chipre aplicó con éxito el capital levy o expropiación de ahorros. Al año siguiente Reuters publicó que los ahorros de ciudadanos de la Unión Europea podrían impulsar la economía, y el Bundesbank afirmó que una medida impositiva de estas características podría evitar una bancarrota en países con problemas económicos.

Implementar medidas económicas de fondo

Pedro Gómez hace una distinción entre dos formas estatales de recaudar dinero por parte del Estado, como lo son capital levy o expropiación de los ahorros y el one-off wealth taxes o impuesto extraordinario sobre el patrimonio. Para hacer frente a una situación económica excepcional, como lo es la inflación, estas medidas impositivas optan por vías distintas para recaudar dinero y frenar el consumo. En este sentido, previamente al brote inflacionista, el FMI publicó en abril de 2021 un informe que se opone al capital levy, pero considera necesario un impuesto especial que ayude a paliar la pandemia (one-off wealth taxes).

Ante la evolución del tipo de interés de referencia del Banco Central Europeo, el nivel de endeudamiento de los Estados y el brote inflacionario mundial, la economía mundial todavía en fase de recuperación, es muy difícil aportar una solución mágica que contente a todas las partes. Por esta razón, Gómez sostiene que es imprescindible que el Gobierno elabore un plan económico que aborde el problema de raíz, consensuado con todas las fuerzas económicas, políticas y sociales, ya que medidas como un corralito, un capital levy o un impuesto extraordinario que traten de reducir el dinero en circulación, controlar la inflación y amortizar parte de la deuda pública son “parches” que solo resuelven la situación parcialmente. Entre las medidas que se debería consensuar sería la reducción del gasto público en igual proporción a un hipotético capital levy, presionar al BCE para que emita dinero conforme al Patrón Interés, con el fin de no seguir emitiendo dinero alocadamente, etc. Para más información, se recomienda leer su informe sobre este asunto en el siguiente enlace.

BBVA, Banco Santander y Caixabank recortan 2.000 M€ el crédito promotor y tensan la economía

0

En el sector de la construcción las cosas no parecen ir demasiado bien. No hace mucho, el Banco de España (BdE) alertaba que los datos de la EPA (Encuesta de Población Activa) demostraban que la ocupación “se desaceleró con intensidad”. Un parón forzado por las difíciles condiciones macroeconómicas. Pero también por la decisión bancaria de cerrar el grifo para financiar a promotores y constructoras. De hecho, las tres grandes entidades del país (Banco Santander, BBVA y CaixaBank) restringieron el crédito en más de 2.000 millones de euros en el primer semestre de 2022.

DRÁSTICO Y EN POCO TIEMPO

Un recorte drástico que se ha ejecutado en muy poco tiempo, apenas unos meses, y que deja dos claves. La primera es que la banca apunta, por primera vez en muchos años, que el deterioro económico es serio. Al fin y al cabo, un hachazo del 20% a la financiación de proyectos de promoción inmobiliaria en un año, entre el 12 y el 15% en el semestre, es muy severo. De hecho, las cifras de 2020 y de 2021 se habían mantenido más o menos estables, aunque se apreciaba una pequeña caída el año pasado. Ahora, el tijeretazo ha sido considerable.

la segunda derivada es que muchos proyectos corren peligro de no salir adelante

Lo anterior, lleva hasta la segunda derivada: muchos proyectos corren peligro de no salir adelante. La promoción inmobiliaria es un negocio intensivo en capital, que necesita fuentes continuadas de financiación. En España, ese flujo de dinero para la construcción proviene principalmente de los bancos, por lo que cuando cae drásticamente termina arrastrando a todo el sector. Finalmente, aparecen efectos de segunda ronda como la caída de la actividad en otras áreas o la escasez de vivienda en un futuro, que tensiona los precios de la vivienda al alza.

LAS PREOCUPANTES CIFRAS DE BBVA

Por ello, el intenso recorte de la banca en el crédito promotor es realmente preocupante. En total, mientras que hace un año se habían entregado a promotores préstamos por valor de 11.385 millones, en los primeros seis meses de 2022 apenas ha llegado a los 9.300 millones. Y es más que probable que de cara al segundo semestre, la cifra sea todavía inferior.

A la cabeza del recorte se situó CaixaBank

A la cabeza del recorte se situó CaixaBank. La firma que preside José Ignacio Goirigolzarri y que ahora es el mayor banco español redujo el volumen de financiación otorgada a promotores en 1.154 millones de euros, al pasar de 6.236 millones a junio de 2021 a 5.082, lo que supone una caída del 18,5%. Sin embargo, se mide en términos porcentuales, el mayor hachazo a la financiación destinada a promotores fue el ejecutado por BBVA. En concreto, la firma que preside Carlos redujo su volumen de préstamos hasta un 19,8%, al pasar de 2.448 a 1.962 millones.

MÁS PREOCUPANTE BBVA

El recorte ejecutado por la entidad vasca es quizás todavía más preocupante que la de CaixaBank, no solo porque es mayor proporcionalmente, sino porque viene obligado por la mala evolución de sus registros de mora. Así, BBVA ha visto como el saldo vigente de refinanciaciones y restructuraciones dedicados a la construcción y promoción inmobiliaria se ha casi duplicado al pasar de 330 millones a 527, el 90% de esa cifra ya está, además, catalogado como dudoso.

El saldo de BBVA sobre refinanciaciones y restructuraciones construcción y promoción se ha casi duplicado

Por su parte, Banco Santander es el que proporcionalmente menos ha recortado en crédito promotor. En concreto, la firma que preside Ana Botín lo hizo en un 15,8%, lo que le ha supuesto pasar de 2.701 a 2.272 millones. Un registro más pequeño que el de sus pares que se debe, especialmente, a que no se ha visto tan afectado en cuanto a un incremento de la morosidad.

LA BANCA ESTÁ ATACANDO AL CICLO INMOBILIARIO

Aun así, la firma cántabra también ha tenido que ajustar su libro de préstamos. Tanto de cara a la evolución durante esos primero meses de 2022 como de cara a lo que debería venir en los próximos meses. Pero eso, de nuevo, solo son los primeros efectos del recorte del crédito: menor actividad, menor empleo y proyectos y empresas con dificultades. Los siguientes, de segunda ronda, pueden terminar siendo más problemáticos. En especial, en el efecto que tenga sobre la oferta de viviendas en los próximos años.

La construcción de una vivienda tiene una duración media de dos años

Así, el ciclo inmobiliario suele estar supeditado al largo plazo. La construcción de una vivienda tiene una duración media de dos años, aunque puede tardar bastante más. Entonces, los proyectos parados ahora o que no salgan adelante se traducen en menos viviendas disponibles para entonces, lo que encarece su precio. En concreto, los más de 2.000 millones que han paralizado BBVA, CaixaBank y Banco Santander se traducen, grosso modo, en unas 20.000 viviendas menos o en una reducción de la oferta necesaria del 10%. Ese porcentaje afecta posteriormente al precio.

LAS HIPOTECAS

Pero la banca no solo afecta al ciclo inmobiliario a través de la financiación de la construcción, sino a través de la concesión de hipotecas. Un apartado en el que tras años al alza parece estar a punto de recortar. Por el momento, la entidades ya han empezado a endurecer las condiciones para conceder créditos para la compra de una casa. Aunque eso no se ha traducido en menores volúmenes, ya que la demanda todavía es alta. Pero no parece que durará mucho. De hecho, el BdE alertaba en un informe reciente que: “La demanda de crédito hipotecario se reducirá considerablemente, rompiendo la tendencia ascendente que venía registrándose en este segmento desde el segundo trimestre de 2021”.

En definitiva, otra nueva ronda de noticias negativas para una economía española que cada vez tiene más difícil brillar como se esperaba en el cierre del 2022.

Contenedores y cajas de plástico de la mano de Inka Palet

0

En España, entre 700.000 y 950.000 profesionales se dedican al sector de la logística. Para que estos trabajadores puedan desempeñar sus labores adecuadamente, las empresas deben dotarlos de equipos apropiados.

En este sentido, las cajas de plástico y los contenedores destacan entre los productos más utilizados por pequeños, medianos y grandes negocios. Inka Palet es un fabricante que ofrece estos artículos junto a muchos otros de embalaje y logística.

¿Cómo son las cajas del catálogo de Inka Palet?

Principalmente, estos productos sirven para manipular, transportar y almacenar productos de todo tipo. Por tal motivo, presentan diferentes diseños. Aunque en el catálogo de la empresa predominan los modelos convencionales, se pueden encontrar otros como los plegables, los que incluyen tapa y los expositores. Estos últimos son ideales para que los negocios puedan almacenar y exhibir bebidas, especialmente botellas de vino.

Teniendo en cuenta que muchas cajas de plástico se transportan a través de palés, Inka Palet fabrica sus modelos en medidas que responden a la Norma Europea. Es por ello que el catálogo incluye algunos ejemplares de 600 x 400 mm y otros de 300 x 400 mm. En cuanto a la altura, los productos pueden variar entre los 75 y los 420 mm. La mayoría de cajas de la empresa son de color gris, aunque todavía hay disponibilidad de ejemplares rojos, rosados, verdes y negros.

Características de los contenedores fabricados por Inka Palet

Por su parte, los contenedores de plástico de la empresa son considerados multiuso y resultan ideales para negocios de hortalizas y frutas, de conservación, de carnes, de pescado y de tipo industrial. El material de fabricación les proporciona resistencia, por lo que no requieren mantenimiento.

De igual forma, se enmarcan en el estándar de la Norma Europea, habiendo modelos de 1200 x 800 mm. Estas dimensiones permiten el apilado vertical de varios contenedores, lo que optimiza el espacio del negocio. La altura de los ejemplares varía entre los 790 y los 1000 mm.

Aunque Inka Palet ofrece distintas versiones de contenedores, todas tienen una tara de valor fijo. Esto quiere decir que su peso es invariable cuando están vacías. Asimismo, los modelos cuentan con un certificado oficial de registro sanitario. En caso de que solo se necesite comprar una tapa para el contenedor, la empresa dispone varios modelos en la sección de accesorios.

Tanto las cajas como los contenedores son necesarios en los departamentos de compra y envío de las empresas de logística. Gracias a su prestigio, Inka Palet ofrece modelos de calidad a través de la compra directa o de distribuidores nacionales e internacionales.

Olika Stands trae la solución para crear roadshows, congresos, ferias y presentaciones

0

Las ferias de emprendimiento y los congresos son espacios de circulación importantes, sobre todo para pequeñas y medianas empresas. Estos eventos ayudan a las organizaciones a promocionarse, utilizando una plataforma más distendida y cercana que les permita captar potenciales clientes y establecer nuevos contactos.

En este sentido, las empresas deben diseñar un stand lo suficientemente llamativo para que capte la atención de los visitantes y, de esta manera, destaquen frente a su competencia. Con el ánimo de ofrecer una solución práctica y vistosa a las compañías, la empresa de diseño de stands Olika Stands elaboró un completo sistema de stands transportables que puede almacenarse en un kit portátil de fácil manipulación.

Todo un stand al alcance de la mano

Este kit permite crear espacios temporales para roadshows, congresos, ferias y presentaciones, sin tener que recurrir a un gran frente de obra especializado en arquitectura efímera. Los dispositivos que forman parte de este sistema no requieren de más de 2 minutos para su instalación y tienen la capacidad de plegarse y almacenarse facilmente. La maleta en la que se guarda todo el conjunto se transforma en un mostrador completamente equipado, el cual se complementa con ayudas visuales impresas que se instalan en una estructura autoportable, por lo que no es necesario utilizar herramientas extra para el armado del stand.

Además de las facilidades de la maleta y las ayudas visuales, el kit también incluye portafolletos, muros de tela impresos, luces led y un dispositivo eléctrico para suministrar energía a los elementos que la requieran para su correcto funcionamiento. Olika Stands maneja displays y stands portátiles ligeros, sin sacrificar comodidad, agilidad en la instalación y resistencia a las condiciones ambientales de cualquier lugar donde se exponga.

Tradición en el sector de ferias y exposiciones

Esta solución innovadora es el resultado de más de 20 años de experiencia en el sector de la publicidad, los cuales se resumen en los más de 1.000 stands diseñados y fabricados por los profesionales que forman parte de esta compañía. Sus sistemas de exposición ultraportátiles han cruzado las fronteras de España y han logrado posicionarse en más de 50 países, distribuidos en varios continentes.

Olika Stands ha apostado por la creación de un kit completamente innovador, sofisticado y patentado por las entidades estatales, garantizando la entrega e idoneidad de esta empresa con los requerimientos de cada uno de sus clientes. Por este motivo, invita a todos los interesados en adquirir cualquiera de sus stands portátiles a que visiten las instalaciones de la compañía, le relaten al asesor su proyecto de exhibición y promocionen sus empresas de la mano de ayudas visuales diseñadas por expertos.

Elegir el cofre de techo más adecuado con el asesoramiento de Negrillo

0

En el mercado automotor, los vehículos más pequeños son los que más demanda están teniendo en los últimos años, por ser más accesibles y cómodos para la circulación y el aparcamiento en la gran ciudad. Sin embargo, estos vehículos no cuentan con maleteros de gran tamaño, por lo que es necesario contar con un espacio extra para guardar maletas, carritos de bebé, bicicletas o cualquier otro equipamiento.

En este sentido, los cofres de techo y portaequipajes de Negrillo, cuentan con una amplia variedad de diseños y materiales, que garantizan seguridad a la hora de resguardar cualquier equipaje durante su traslado.

Aspectos a tener en cuenta al elegir un cofre de techo

Según el equipamiento que se desea transportar, el portaequipajes y baúl de techo tienen diferentes dimensiones para adaptarse a todas las necesidades. Los más pequeños son de 320 litros y 130 centímetros de largo aproximadamente; los medianos varían entre los 400 y los 460 litros, y los más grandes llegan hasta los 580 litros con 225 centímetros de largo.

Teniendo en cuenta estas medidas, es importante evaluar las dimensiones que tiene el techo del vehículo en el que se colocará el portamaletas y realizar una comparación para elegir el que mejor encaje. En este sentido, cabe recordar que el cofre de techo no debe sobresalir del coche en la parte trasera, aunque si puede sobresalir hacia la luna delantera.

A partir de esta evaluación y dependiendo de las necesidades de traslado y del presupuesto, se podrá seleccionar el cofre para coche adecuado.

Los portaequipajes más recomendados

Todos los cofres portaequipajes de Negrillo están diseñados con un formato aerodinámico, para que el consumo sea bajo y no se produzcan ruidos incómodos durante el viaje. Además, poseen cerraduras de seguridad antirrobos para los momentos en los que el vehículo esté estacionado. La marca Menabo o Thule cuenta con cofres con altura reducida. Estos se recomiendan también cuando se prioriza la estética y se quiere evitar que el portaequipaje sobresalga del techo del vehículo.

Sin embargo, cuando el tamaño del coche lo permite, lo más recomendado es escoger un cofre de techo grande, para aprovechar al máximo su capacidad y guardar cómodamente el equipamiento que se desea trasladar, ya que esa es su principal función.

Otro aspecto a tener en cuenta, es que se necesitan barras de techo instaladas para cargar el portaequipaje. En caso de no disponer de ellas, se pueden colocar fácilmente, guiados por la anchura del cofre. 

Toda la información de cada baúl de techo se encuentra en el catálogo online de Negrillo, en el que se detallan sus medidas, funcionalidades y precios, acompañada de reseñas de usuarios, para contar con todos los datos necesarios antes de tomar la mejor decisión de compra. 

¿Cuáles son las ventajas del matchmaking frente a otras opciones de búsqueda de pareja?

0

Las formas de vincularse sentimentalmente unas personas con otras han cambiado en los últimos tiempos reduciéndose, en muchos casos, a relaciones casuales que pueden empezar a través de un contacto virtual como un “like” o un “match”. El incremento de aplicaciones de citas ha fomentado estos vínculos que, en ocasiones, pueden no ser lo que los usuarios esperan, por la falta de honestidad en los perfiles de los candidatos o la confusión en cuanto a las pretensiones afectivas de ambas partes. Frente a estas dificultades en la búsqueda de pareja, Alma Matchmaking se dedica a encontrar la pareja ideal, con la metodología del head hunting que las empresas utilizan para buscar puestos estratégicos en sus organizaciones.

Matchmaking: ¿qué es y cuándo utilizarlo?

El servicio profesional de matchmaking utiliza la metodología de “Head Hunting”, que consiste en un proceso de selección riguroso y personalizado para encontrar el candidato/a ideal a quienes buscan una pareja estable. El objetivo de Alma es llevar a cabo este proceso de forma exclusiva, realizando una búsqueda directa y personal para cada cliente.

Los head hunter y coach de Alma cuentan con más de 20 años de experiencia trabajando en procesos de selección de personas en entornos profesionales, un concepto que ahora han llevado al terreno afectivo sentimental. Siguiendo esta metodología, basada en las preferencias de sus clientes, el equipo de Alma se encarga de realizar la selección precisa a través de entrevistas personales en las que se evalúa el perfil personal, social, profesional y preferencias del cliente, para garantizar un match seguro y exitoso.

Cuando se desea encontrar una pareja estable, con un concepto similar en cuanto a una relación afectiva y con valores e intereses en común, Alma Matchmaking Club se encarga de dar con el mejor perfil, para emparejar personas afines, bajo un proceso profesional, personal y confidencial.

El servicio de Alma Matchmaking Club

Ya sea como cliente o como candidato, las personas se pueden incorporar al servicio de búsqueda de pareja de Alma. Los candidatos formarán parte de una búsqueda pasiva, a la que pueden afiliarse sin compromiso ni coste del servicio, en la que permanecerán a la espera de ser seleccionados como potencial pareja de algún cliente.

Por su parte, los clientes acceden a un proceso de búsqueda exclusivo, que comienza con una entrevista tranquila en la que un consultor de Alma realizará una sesión de perfil de compatibilidad. Al conocer y entender al cliente, el equipo de consultores podrá seleccionar potenciales parejas hasta encontrar el match ideal.

Además, Alma ofrece servicios de coaching y psicología especializados en asesoría emocional y relaciones sanas, para acompañar a sus clientes durante todo el proceso. Estos servicios están disponibles para todas las personas que buscan una pareja estable, sin límite de edad, ya que, como afirma el equipo de Alma, “nunca es tarde para encontrar el amor”.

Publicidad