lunes, 14 julio 2025

El IPC de Alemania se acelera al 2,6% en diciembre y la subyacente repunta al 3,1%

0


El Índice de Precios de Consumo (IPC) de Alemania se situó en diciembre en el 2,6% interanual, lo que representa cuatro décimas más que el dato del 2,2% registrado en noviembre, según la primera estimación publicada por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

A su vez, el dato de inflación armonizada, empleado por Eurostat en sus estadísticas, fue del 2,9% en el cierre de 2024, siete décimas por encima del mes previo.

La evolución de los precios en el último mes de 2024 refleja la caída del 1,7% del coste de la energía frente a la anterior del 3,7%, mientras que el aumento del precio de los alimentos repuntó dos décimas al 2%.

De excluirse del cálculo el impacto de los alimentos y de la energía, la inflación subyacente de Alemania se habría situado en el 3,1%, una décima más que en noviembre. Después, los bienes se encarecieron al 1,1% y los servicios un 4,1%.

Avanzan las negociaciones para que SpaceX provea de telecomunicaciones seguras a Italia por 1.500 millones

0

Italia se encuentra en negociaciones avanzadas con SpaceX, la compañía aeroespacial propiedad de Elon Musk, para proporcionar comunicaciones seguras al Gobierno de la primera ministra Georgia Meloni por 1.500 millones de euros, según ha adelantado ‘Bloomberg’.

Estas fuentes han indicado que las conversaciones siguen en marcha y que aún no se ha alcanzado un acuerdo definitivo para un contrato que tendría una duración de cinco años. Con el mismo, SpaceX se encargaría de proveer al Estado transalpino de servicios telefónicos y de internet encriptados.

La iniciativa cuenta con la aprobación de los servicios de inteligencia y el Ministerio de Defensa, aunque existen reservas en parte de las autoridades en tanto que la multinacional estadounidense podría desplazar a los operadores nacionales del mercado.

Las negociaciones, estancadas hasta hace poco, han cobrado impulso después de que Meloni visitase el pasado sábado al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. No obstante, el Ejecutivo italiano afirmó que no se discutió este tema durante la reunión.

La actividad económica de la eurozona vuelve a caer en diciembre, aunque menos que el mes anterior

0

España despunta entre las grandes economías y alcanza máximos no vistos en 21 meses

La actividad del sector privado de la zona euro se contrajo en el mes de diciembre por segunda vez consecutiva, según el dato del índice PMI de Hamburg Commercial Bank y S&P Global, aunque dicho retroceso ha sido «mínimo» y más suave que en noviembre.

En concreto, el PMI compuesto de la zona euro se ha situado en los 49,6 puntos desde los 48,3 del mes anterior. En el caso del sector servicios, el repunte ha llegado hasta los 51,6 enteros desde los 49,5 de noviembre.

El documento publicado ha señalado que la economía de la zona euro concluyó 2024 en un estado «frágil» y que los niveles de actividad se redujeron ante las continuas caídas de los nuevos pedidos y del empleo.

Las presiones inflacionistas también se intensificaron, mientras que las expectativas de crecimiento de las empresas para los próximos doce meses se mantuvieron «débiles» a pesar de haber mejorado hasta su máxima de tres meses.

Al igual que ocurrió en noviembre, Alemania, Francia e Italia se anotaron reducciones de su actividad comercial en el último mes de 2024. Francia fue el país con el peor resultado (47,5), seguida de Alemania (48), mientras que Italia (49,7) solo registró una disminución «marginal» de la actividad total.

Después, España e Irlanda sí vieron mejorar sus niveles de actividad y, en concreto, el dinamismo del sector privado español fue tal que igualó la marca de marzo de 2023.

«Los datos del PMI de diciembre no revelan precisamente una base fantástica para un auge del sector servicios en 2025, pero, al menos, los nuevos pedidos recibidos han dejado de caer y la disminución de los pedidos pendientes de realización se ha atenuado», ha afirmado el economista jefe del Hamburg Commercial Bank, Cyrus de la Rubia.

«Las empresas de servicios pueden considerarse afortunadas de que, a diferencia de los fabricantes, no se vean directamente afectadas por la amenaza de los aranceles estadounidenses. En general, deberían ayudar a garantizar que la debilidad industrial no arrastre por completo a toda la economía en 2025», ha añadido.

Por otro lado, el analista ha indicado que los datos confirman que la inflación dentro del sector servicios es «demasiado alta» por el aumento de los costes y su traspaso a los precios de venta.

«Para la política monetaria, esto significa que el banco central debería ser cauteloso y realizar solo pequeños recortes de los tipos de interés en el primer trimestre de 2025», ha afirmado De la Rubia.

Los despidos de los proveedores europeos de componentes se duplican en 2024 en plena desaceleración

0

La caída de las ventas y el exceso de inventarios han provocado una crisis en el sector

Los despidos en las plantillas de los proveedores europeos de componentes para automoción se duplicaron en el último año a medida que se acentuaba la desaceleración en el sector del automóvil por la caída de ventas y el exceso de inventarios de fabricantes y concesionarios, que presionan a empresas como la francesa Michelin o la alemana Bosch.

Al mismo tiempo, la creación de empleo se ha frenado de forma drástica, al registrar una pérdida neta de 58.000 puestos de trabajo en todo el sector en Europa desde 2020.

Solo en 2024 el desempleo entre las empresas del sector aumentó en 30.000 personas, más del doble de lo registrado en 2023, según desvela un análisis de la Asociación Europea de Proveedores de Automoción (Clepa, por sus siglas en inglés) para el diario británico ‘Financial Times’.

Y es que, mientras que las empresas de mayor tamaño han adelgazado sus plantillas, en parte, mediante el cierre de plantas, las más pequeñas se han visto obligadas a declararse en quiebra o en situaciones de insolvencia.

Según Clepa, los proveedores de componentes para automóviles emplean directamente a alrededor de 1,7 millones de personas en la Unión Europea.

La caída de la demanda de componentes se ha producido a raíz de la pandemia de la Covid-19, la guerra emprendida por Rusia en Ucrania y la consiguiente inflación generada, que han minado la competitividad de las industrias europeas en un momento en que los rivales chinos están presionando para aumentar su cuota de mercado en el Viejo Continente mediante una pronunciada ofensiva comercial de vehículos eléctricos con precios contenidos –frente a los fabricantes tradicionales– y altamente equipados.

A día de hoy, el coste relativamente elevado de los vehículos eléctricos y la reducción –supresión en algunos casos– de los subsidios para la compra de coches eléctricos en países como Alemania han limitado su adopción generalizada, lo que significa que las empresas que invierten en estas tecnologías han cosechado una demanda menor de la esperada.

Acorde al informe de Clepa, las pérdidas de empleos vinculadas a los motores de combustión desde 2020 superaron con creces a las creadas por la transición a la movilidad eléctrica.

En una señal de la desaceleración del mercado de vehículos eléctricos, en 2024 se perdieron 4.680 puestos de trabajo relacionados con proveedores de coches de baterías, más de los 4.450 creados, según Clepa.

Al tiempo, el sector sigue pendiente de la implementación de la normativa ‘CAFE’ que supone un reto para los proveedores ligados a los motores onvencionales.

Desde el 1 de enero se ha endurecido la regulación vinculada con las emisiones de dióxido de carbono, estableciendo que éstas bajarán a 93,6 gramos por kilómetro de los coches vendidos en los 27 países de la UE.

Asímismo, aquel fabricante que incumpla las exigencias en emisiones puede verse sancionado con hasta 95 euros por cada gramo excedido, lo que abre la puerta a multas milmillonarias contra las marcas automovilísticas que no consigan alcanzar los objetivos de ventas de vehículos ‘cero emisiones’ recogidos en el reglamento comunitario.

No obstante, el límite de emisiones se reducirá aún más en los próximos años, estableciéndose en 49,5 gramos de CO2 por kilómetro, con el ánimo de llegar a cero emisiones en 2035 e implementar así ‘de facto’ la prohibición de las ventas de vehículos de combustión de gasolina y diésel.

Si bien se espera que las ventas de vehículos eléctricos aumenten, los proveedores se están preparando para un período sostenido de menor crecimiento y, de hecho, algunas empresas ya han advertido de planes de reducción de empleo a largo plazo.

LOS CASOS DE FORVIA, MICHELIN Y BOSCH

La francesa Forvia anunció en febrero una supresión de 10.000 puestos de trabajo a nivel europeo antes de 2028. En noviembre, Michelin avanzó una reestructuración de dos de sus fábricas en Francia que afectará a 1.200 empleados ante un «exceso de capacidad estrcutural» por la competencia de bajo coste procedente de Asia.

Entre tanto, la alemana Bosch advirtió hace unas semanas de un plan de ajuste que pretende poner en marcha y que incluye el despido de 5.500 trabajadores en la división de movilidad del grupo, a medida que la débil demanda de vehículos eléctricos y la llegada de la competencia china acentúa la crisis del sector del automóvil en Europa.

Se estima que a finales de 2027 se supriman la mayor parte de todos los puestos previstos, unos 3.500, la mitad de ellos en Alemania, en las unidades de software para la conducción autónoma. En total hay más de 7.000 trabajadores involucrados en este asunto.

Insólito momento: un equipo de la NBA le regala una PS5 a un niño en público y luego se la quita

Una vez pasada la Navidad, lo más común es que los más jugones se hayan topado con su consola favorita debajo del árbol. Hoy en día, el deseo más grande de la mayoría de los fanáticos de los videojuegos es hacerse con una PlayStation 5 (PS5), pues se trata de una de las alternativas más completas cuando se trata de disfrutar de los títulos más novedosos. Sin embargo, aunque suele ser sinónimo de felicidad, por un momento esta consola solo representó tristeza para un pequeño fanático de la NBA.

NBA Play

¿Cómo te sentirías tú si luego de tener una PS5 en las manos, te la arrebataran sin razón alguna? Te lo preguntamos para que logres ponerte en los zapatos de un niño fanático de los Charlotte Hornets (franquicia de la NBA), a quien le hicieron creer que podría obtener una de estas consolas en un evento que tuvo lugar durante uno de los partidos más recientes del equipo, para luego retirársela y regalarle un premio de consolación que nada tenía que ver con la recompensa inicial.

Una polémica que terminó con un final feliz

Hornets Play

Hace unos días el usuario Adam Turner publicó un vídeo en sus redes sociales, en el cual es posible apreciar el momento exacto en el que un pequeño fanático de los Hornets es víctima de la mala organización de uno de los eventos que tuvo lugar durante un partido del equipo. Básicamente, al niño le hicieron creer que había ganado una PS5, pero cuando las cámaras se apagaron, le retiraron la consola y a cambio le regalaron un uniforme de la franquicia como recuerdo.

Como era de esperar, esta situación generó una gran ola de indignación y críticas en Internet, lo cual llevó a que los Hornets emitieran un comunicado oficial en el que explican que todo se trató de un sketch (escena cómica breve), en el cual no hubo ninguna intención de engañar ya que, según el equipo, el tío del niño fue informado previamente acerca de lo que sucedería. De igual manera, la franquicia quiso enmendar su error e inmediatamente tomó cartas en el asunto.

El niño no solo se quedó con una PS5…

Play Hornets

Como medida correctiva, los Hornets se pusieron en contacto con la familia del pequeño y, además de enviarle la esperada PS5, también le ofrecieron una experiencia VIP en el siguiente partido del equipo. Como es apenas lógico, esta forma de actuar levantó elogios por parte de Turner y de toda la comunidad que se había volcado anteriormente en contra de la franquicia.

Así las cosas, podemos afirmar que estamos ante una historia que empezó con un acontecimiento bastante triste, pero que, por suerte, ha terminado con un final más que feliz, en el que un pequeño fanático de la NBA ha logrado quedarse con una PS5 como regalo de Navidad e incluso con una experiencia que jamás olvidará.

El Ibex 35 pierde los 11.700 puntos y cae un 0,09% en una jornada marcada por los PMI de la eurozona

0


El índice Ibex 35 de la Bolsa de Madrid ha perdido sobre el mediodía de este lunes la cota de los 11.700 puntos en un día marcado por la festividad de la Epifanía del Señor tras anotarse una caída del 0,09% sobre las 11.45 hora peninsular española y quedarse en los 11.641,20 puntos.

La jornada ha estado condicionada por la publicación del PMI compuesto de la eurozona y que ha arrojado una mejora del dato para sus principales economías. En concreto, España ha liderado con un máximo de 21 meses y 56,8 puntos, mientras que, a pesar de sus respectivos incrementos, Italia, Alemania y Francia estuvieron por debajo del nivel neutral de 50.

Entre los valores más alcistas en lo que va de sesión destacan Fluidra, con un alza del 1,01%, por delante de Acerinox, con un 0,98%, y de BBVA, con un 0,82%.

Por contra, los títulos de Solaria han sido los más bajistas tras registrar un retroceso del 3,36%, mientras que IAG se dejaba un 1,75% y Naturgy un 1,58%.

Entre las principales plazas bursátiles del Viejo Continente, tanto el DAX de Fráncfort como el parisino CAC40 se anotaban una subida del 0,41%, aunque el FTSE100 de Londres bajaba un 0,14%.

Acciona se adjudica la construcción de un puerto de mercancías en Australia de 400 millones de euros

0


Acciona se ha adjudicado un contrato en Australia para levantar una parte de la infraestructura de un nuevo puerto de mercancías en la región de Pilbara, situada en el Estado de Australia Occidental, un proyecto que cuenta con un presupuesto total de 662 millones de dólares australianos (400 millones de euros).

La Autoridad Portuaria de Pilbara ha confiado a la empresa española el diseño y la construcción de dos muelles terrestres, al mismo tiempo que la empresa Konecranes suministrará y construirá las dos grúas que operarán en esta nueva infraestructura.

El puerto se ubicará en Lumsden Point, desde donde se exportarán los minerales necesarios para la fabricación de baterías, como litio o concentrados de cobre, que se extraen de las minas situadas en la misma región de Pilbara. También permitirá la importación de infraestructura de energía renovable, incluidas turbinas y palas eólicas.

El objetivo es crear unas instalaciones de mercancías que actúen como nuevo centro logístico en la región, con dos muelles de amarre de 500 metros. Los contratos para la operación de dragado ya se han adjudicado a Jan de Nul, y la construcción de los accesos desde el mar hasta los muelles a MGN Civil.

El Gobierno de Australia invertirá unos 565 millones de dólares australianos (341 millones de euros) en este proyecto, que se complementará con 97 millones (59 millones de euros) del Gobierno de Australia Occidental. En torno a 450 millones (271 millones de euros) se destinarán a la construcción de las nuevas instalaciones y muelles.

La actividad de Acciona en Australia comenzó en 2002 con proyectos de energía renovable para el país. Desde 2007, la compañía ha continuado trabajando también en proyectos para asegurar el acceso al agua y mejorar las infraestructuras de transporte y movilidad en las ciudades.

Consiente a tu mascota como nunca con el nuevo producto viral de Mercadona

Cuando hablamos de cadenas versátiles, sí o sí debemos incluir a Mercadona entre las que más se destacan en este sentido. Y es que tras el lanzamiento de uno de sus productos más populares, no podemos hacer más que confirmar esta idea, pues de esta forma el supermercado demuestra su interés por abarcar la mayor cantidad posible de necesidades y deseos de los consumidores, esta vez poniendo a la venta un nuevo aperitivo para mascotas.

Mercadona perro

Para ser más precisos, estamos hablando de un nuevo snack pensado para hacer felices a los perros de todas las razas y tamaños. Destacado por su delicioso sabor y por su fórmula equilibrada que combina practicidad e ingredientes de calidad, Mercadona ha lanzado este producto apuntando a convertirlo en el nuevo imprescindible para aquellos clientes que adoran contar con las herramientas necesarias para mimar a su hijo perruno.

Mercadona tiene el snack más delicioso y saludable para tu mascota

Mercadona snack

El nuevo snack para perros de Mercadona está hecho a partir de una mezcla de carnes y subproductos animales de vacuno y ave de corral. Además de estos destacados ingredientes, este aperitivo también cuenta con cereales, aceite, grasas, minerales y subproductos vegetales, que se encargan de enriquecer más todavía su composición. La combinación de estos elementos garantiza que los perros puedan disfrutar de un alimento de lo más nutritivo y delicioso a un precio de risa.

Está pensado para ser el aperitivo ideal entre horas, perfecto para darle un capricho saludable a tu perro o para premiarlo tras una buena conducta. Además, se trata de un snack súper versátil, pues puede ser consumido incluso por las razas más pequeñas, gracias a que su textura en tiras facilita la masticación.

Recomendaciones de consumo y precio

Snack Mercadona

De igual manera, es importante seguir las recomendaciones de consumo según el peso de cada mascota, las cuales se encuentran en el empaque en el que Mercadona ofrece este aperitivo. Si tu perro pesa 5 kilogramos (kg), por ejemplo, podrás darle de comer hasta tres tiras semanales, mientras que si pesa 10 kg, la cantidad puede ascender hasta las cinco unidades. Si su peso es de 25 o 35 kg, las tiras podrán subir hasta las 10 y 13, respectivamente.

Así las cosas, es posible afirmar que estamos ante una opción súper completa no solo para alimentar de forma saludable a tu mejor amigo, sino también para regalarle una experiencia gustativa de primer nivel que de seguro le encantará. En este momento, Mercadona está ofreciendo este snack por solo 1,10€ (200 gramos), dando lugar así a una alternativa de lo más asequible y deliciosa.

Ni Telegram ni WhatsApp: estos son los mejores servicios para compartir archivos grandes

En pleno auge de las aplicaciones de mensajería, como WhatsApp y Telegram, lo más común es que los usuarios pretendan emplear estos servicios para absolutamente todo, incluso para compartir archivos de diferentes tamaños. Bajo este panorama, muchas personas se han llevado una gran decepción al intentar ejecutar este tipo de acciones por medio de estas apps, pues lo normal es que cuenten con algunas limitaciones que impiden el envío de ciertos archivos.

Archivos WhatsApp

En el caso particular de WhatsApp, por ejemplo, el límite que existe a la hora de enviar archivos es de apenas 2 gigabytes (GB), aunque hasta hace no mucho era de 100 megabytes (MB). Por su parte, en Telegram ocurre lo mismo, pues esta plataforma no permite compartir archivos que excedan los 2 GB de tamaño. Por esta razón, en muchas ocasiones urge encontrar diferentes alternativas que nos permitan intercambiar archivos mucho más grandes, motivo por el que el día de hoy estamos escribiendo este artículo.

WeTransfer y TransferNow, las mejores alternativas a WhatsApp y Telegram

WhatsApp archivos

Inicialmente, tenemos que una de las mejores opciones para dejar a un lado WhatsApp y Telegram a la hora de enviar archivos grandes, es WeTransfer. Se trata de uno de los servicios más populares para cumplir con este fin, aunque, eso sí, solo puedes emplear 2 GB de forma gratuita y sin registro. No obstante, si accedes a la versión Pro tendrás la posibilidad de usar hasta 200 GB. Además, esta versión de pago también ofrece 1 terabyte (TB) de almacenamiento por persona y brinda la opción de escoger la fecha de caducidad de los archivos transferidos.

Por otro lado, TransferNow también se ha convertido en una de las mejores alternativas en este apartado. Esta plataforma cuenta con un límite de transferencias gratuito de hasta 250 GB, funciona prácticamente de la misma forma que WeTransfer y tiene compatibilidad con casi todos los dispositivos, incluyendo iOS, Android, Linux, macOS y Windows.

Wormhole, otra gran opción

Archivos Telegram

Finalmente, nos encontramos con Wormhole, un servicio que, a diferencia de las alternativas mencionadas anteriormente, se encarga de cifrar de extremo a extremo los archivos compartidos que pesan menos de 5 GB. De esta forma, tenemos que, al igual que en aplicaciones como WhatsApp y Telegram, las transferencias en esta plataforma se realizan directamente entre dos dispositivos, garantizando así más rapidez y seguridad.

Así las cosas, ahora que cuentas con diferentes opciones útiles para compartir archivos grandes con pocas limitaciones, puedes despedirte definitivamente de apps como Telegram y WhatsApp en este tipo de casos: ¡Corre a probarlas ahora mismo!

El iPhone soñado por Apple será una realidad, pero no cuando se esperaba

Desde hace bastante tiempo Apple viene dando señales sobre una de sus ambiciones más significativas: un iPhone sin marcos, todo pantalla. En un principio, se decía que este particular móvil llegaría dentro de poco, sin embargo, los rumores más recientes apuntan a que no será así, debido a los diferentes problemas con los que se ha topado la compañía en su desarrollo y a la constante preocupación por parte de la firma de Cupertino orientada hacia la conservación de los estándares de calidad en todos sus productos.

Soñado Apple

Si bien es cierto que Apple se ha ido acercando poco a poco a hacer realidad este hito, por medio de la reducción de los biseles de sus iPhones (los iPhone 16 Pro y Pro Max son los que tienen menos biseles en el mercado hoy por hoy), todo parece indicar que el objetivo de eliminar por completo el marco de su móvil estrella todavía estaría lejos de cumplirse, pues al parecer la compañía todavía no ha encontrado la manera definitiva de lograrlo.

El iPhone sin marcos llegará, pero no se sabe cuándo

Soñado iPhone

Según los reportes más recientes, Apple se habría encontrado con varios retos a la hora de llevar a cabo su proyecto del iPhone sin marcos. Y es que aunque la empresa de la manzana mordida no se encuentra sola en esta tarea, ya que cuenta con la colaboración de LG Display y Samsung Display, la compañía pretende lanzar su propia propuesta de pantalla curva, con la cual evitaría lo máximo posible asemejarse a las que ya existen en el mercado.

Entre los objetivos principales que tiene Apple en este sentido, se encuentra el hecho de evitar el efecto lupa que está presente en las curvaturas de los móviles y en algunos modelos de teléfonos plegables. Básicamente, el deseo de la compañía está orientado a que su iPhone sin marcos tenga una pantalla completamente plana, similar a la propuesta que se puede apreciar en el Apple Watch.

El iPhone sin marcos ya no llegaría en 2026

iPhone soñado

Justamente en este punto es donde han empezado a aparecer las dificultades, pues las compañías proveedoras de Apple deben adaptar las tecnologías de pantalla existentes al «capricho» de la empresa californiana; una tarea cuanto menos complicada. Para ser más específicos, aquellas tecnologías con las que LG Display y Samsung Display deben hacer magia, corresponden a la encapsulación de película fina (TFE) y el adhesivo transparente óptico (OCA), las cuales son útiles para proteger el panel OLED de daños generados por el ambiente y para pegar las películas alrededor de los bordes.

Debido a estos desafíos, se espera que el lanzamiento del hipotético iPhone 18 Pro sin marcos en 2026 que planeaba Apple se retrase indefinidamente. Por el momento, la fecha de salida de este peculiar dispositivo es incierta, por lo que esta gran apuesta de Apple se encuentra pendiendo de un hilo.

Gestha estima que los Reyes Magos dejarán hasta 21,5 millones en Hacienda por el sorteo de ‘El Niño’

0


El sorteo de la lotería nacional de ‘El Niño’, que se celebra el próximo lunes, 6 de enero, dejará 21,45 millones en Hacienda si se venden todos los décimos del primer y segundo premio, según los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha).

Son casi dos millones más de los que se ingresaron en el sorteo del pasado año, lo que se debe a que se han puesto a la venta cinco series más, explica Gestha.

Este sorteo repartirá 770 millones de euros en premios, al igual que el del año pasado, y sólo tributan los dos primeros premios de 200.000 y 75.000 euros por décimo con el 20% de la parte que excede de 40.000 euros. De esta manera, los afortunados con el tercer premio recibirán los 25.000 euros íntegros.

Gestha señala que los agraciados que compartan un décimo premiado de más de 40.000 euros tendrán que identificarse ante Hacienda, así como la parte correspondiente a su participación, por lo que todos ellos soportarán la parte proporcional del gravamen, ya que éste se exige sobre la cuantía del premio que supere los 40.000 euros al décimo, siendo indiferente la parte del premio que reciba cada participación, aunque el premio correspondiente de esa participación sea menor de 40.000 euros.

Además, advierte a los premiados que hayan contratado un seguro de reintegro de los impuestos de la lotería que el cobro de la indemnización equivalente al gravamen retenido tributa como incremento de patrimonio a incluir en la declaración de la renta correspondiente a 2025, junto al resto de sus rendimientos sometidos a la escala general.

No obstante, Gestha afirma que Hacienda podría recaudar 10.725.000 euros más en este sorteo si los premios se gravasen a partir del mínimo exento de 2.500 euros, que estuvo vigente entre 2013 y el 4 de julio de 2018, y sostiene que no tiene sentido no tributar por una ganancia de 40.000 euros de un juego de azar y sí por una prestación por desempleo o una subvención de 1.000 euros.

Por ello, reitera su petición al Gobierno para que reponga el mínimo exento de los premios de loterías estatal y autonómicas, ONCE y Cruz Roja a los primeros 2.500 euros.

En este sentido, Gestha recuerda que los premios no tienen ningún impacto en el IRPF de los beneficiarios, quienes sólo añaden en su declaración los rendimientos que se generen con el dinero conseguido, como los intereses bancarios.

Tampoco les afectan para pedir becas, prestaciones de asistencia u otras ayudas públicas que dependan de los ingresos y no del patrimonio, ya que la cuantía del premio no se incluye en la base del IRPF, aunque sí habría que incluirlo en el Impuesto sobre Patrimonio si se supera el mínimo autonómico para presentarlo.

En cambio, las sociedades deben incluir el importe íntegro del premio entre los ingresos extraordinarios del ejercicio, y deducirán la retención del gravamen de loterías.

«DRÁSTICA REDUCCIÓN» DE LOS PREMIOS DE FUNDACIONES Y SOCIEDADES

Gestha denuncia que, por primera vez desde 2016, se ha registrado una «drástica reducción» de los premios obtenidos por sociedades, fundaciones y asociaciones, principalmente con premios de la Lotería de Navidad, un año después del repunte de 153,7 millones en 2022.

Los técnicos de Hacienda venían pidiendo modificar la ley para evitar un fraude potencial, hasta que la ley antifraude de 2021 introdujo una disposición en la Ley del Juego para autorizar a la Agencia Tributaria (AEAT) a firmar unos convenios con la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado y la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE).

Estas entidades, a partir de 2023 y 2024, respectivamente, están informando mensualmente a la AEAT de los premios pagados, con o sin retención, del perceptor y su representante legal, fecha del sorteo, fecha y forma de pago del premio y de la retención si se produjo.

No obstante, los técnicos de Hacienda insisten en que les autoricen a iniciar las investigaciones tributarias y por blanqueo de capitales de los 244,8 millones pagados a las entidades jurídicas por premios de más de 40.000 euros entre 2020 y 2023, no prescritos.

Con todo, Gestha cree que para acabar con el fraude fiscal, en lugar de ampliar las exenciones, convendría aumentar las competencias y responsabilidades de los técnicos de Hacienda para mejorar el control y la recaudación.

Los aeropuertos españoles operarán 5.108 vuelos en el Día de Reyes, 310 operaciones más que hace un año

0


La red de aeropuertos de Aena prevé operar 5.108 vuelos en este Día de Reyes, 6 de enero, lo que supone 310 operaciones más que los 4.798 de la misma jornada de 2023, según los datos facilitados a Europa Press por el gestor aeroportuario.

En total, el periodo navideño alcanzará los 97.420 vuelos entre el 20 de diciembre y el 7 de enero de 2025, un 17,7% más en comparación a un año antes, contando con dos días adicionales en este 2024.

Los tres aeropuertos con más operaciones durante este día serán el de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el de Barcelona-El Prat y el de Gran Canaria. En concreto, el de la capital se encuentra a la cabeza de los movimientos aéreos con 1.117, 233 más que en 2023.

A continuación, le siguen El Prat, que operará un total de 898 (182 vuelos más con respecto a 2023) movimientos previstos, mientras que el aeropuerto de Gran Canaria programará un total de 329 operaciones (-122). Cierran la lista el aeródromo de Málaga-Costa del Sol y el de Palma de Mallorca, que registrarán un total de 388 (-34) y 331 vuelos (+18), respectivamente.

La programación de vuelos está sujeta a los cambios que puedan producirse en la operativa de las diferentes compañías aéreas en función de las diferentes situaciones que se presenten.

El precio de la luz marcará el Día de Reyes el nivel más bajo en casi un mes, 45,43 euros/MWh

0


El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este lunes, Día de Reyes, hasta los 45,43 euros el megavatio hora (MWh), el precio medio más bajo registrado desde hace casi un mes.

Este lunes el máximo se situará en los 117,78 euros/MWh entre las 21.00 y 22.00 horas y el mínimo en 3,52 euros/MWh entre las 3.00 y las 5.00 horas, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

Desde el 8 de diciembre, cuando el precio medio de la electricidad fue de 22,19 euros/MWh, no se registraba la luz media tan baja en el mercado regulado, que ha estado de media por encima de los 100 euros/MWh casi 20 días en este periodo.

Los expertos apuntan que el precio de la electricidad inicia 2025 con «una clara tendencia alcista» y ven «incertidumbre» en su evolución en los próximos meses ante un repunte en el precio del gas natural.

A pesar de que el denominado ‘pool’ cerró 2024 con un precio medio de 63,04 euros por megavatio hora (MWh), con una disminución del 28% sobre 2023 y con un fuerte descenso del 35,8% sobre su promedio de los últimos cinco años, el fuerte impulso que ha registrado en noviembre y diciembre, colocándose por encima de los 100 euros/MWh, arroja mucha incertidumbre acerca de cómo evolucionarán los precios en 2025.

A todos estos precios hay que sumar los costes fijos existentes para el consumidor eléctrico por peajes, cargos y ajustes de sistema.

El ‘pool’ no representa exactamente el importe final en el precio de la luz para un consumidor acogido a la tarifa regulada, ya que con la entrada en 2024 se adoptó un nuevo método de cálculo del PVPC, que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.

De esta manera, la proporción de vinculación con el precio del ‘pool’ se irá reduciendo progresivamente, para incorporar las referencias de los mercados de futuros, de modo que éstos representen el 25% en 2024, el 40% en 2025 y el 55% a partir de 2026.

Amazon: mejores detalles por menos de 20 € para sorprender a tus seres queridos

Si existe un quebradero de cabeza inherente a la Navidad es la búsqueda de ese detalle con el que triunfar con la familia, amigos,  o como regalo de amigo invisible. Aunque en Amazon es posible hacerse con un montón de detalles especiales para este momento. Porque desde que importamos esta tradición, las oficinas, las familias y los grupos de amigos se dividen entre los que la aman y los que la odian.

Para ello, y para que puedas triunfar completamente en esta edición, desde nuestro portal de MERCA2 vamos a proponerte una serie de regalos de lo más curiosos para todos, como podrás comprobar en estas líneas, y muchos de ellos son realmente baratos.

SUDADERA DE HOMBRE CON CAPUCHA DE INVIERNO, EN AMAZON

Jersey Hombre Invierno Sudaderas Hombres Camiseta Navidad Navidad Reno Ugly Sueter Otoño Mangas Largas con Capucha Ropa Navideña Rebajas Hoy Oferta Flash 2#verdemilitar 5XL
  • Fabricado con materiales de alta calidad, este jersey es cálido,...
  • El diseño con populares elementos navideños es perfecto para...
  • Este top es muy versátil y combina a la perfección con tus...
  • Está disponible en diferentes tallas para adaptarse a distintos...
  • camisetas navideñas hombre jersei hombre jersei navidad jersey...

Habrás visto que en muchas oficinas suele haber una buena temperatura durante todo el año, pero sea invierno o verano siempre hay el típico compañero que necesita una capa de más para protegerse del frío.

Es por eso que, para el amigo invisible, la tienda de Amazon te trae el regalo perfecto para ese compañero friolero. Donde, ya sea para él o ella, nada mejor que estas divertidas sudaderas de Papá Noel.

Con cordones ajustables en el cuello para una mejor adaptación, incorpora goma vista en puños y bajo para un ajuste óptimo. Por su parte, favorece la libertad de movimientos a la hora de hacer deporte. Tiene una capucha ajustable con cordón, y está fabricado en poliéster. Disponible en varios colores, puedes comprarlo en Amazon aquí.

PÓSTER DE ANIVERSARIO DE 18 AÑOS, EN AMAZON

Tarjeta Felicitación Cumpleaños 2006 | Regalo de Cumpleaños | Año de Nacimiento 2006 | Póster Cumpleaños Vintage | cumpleaños hombre | cumpleaños mujer | Cartel Decoración Fiesta (2006)
  • Regalo especial y original para cumpleaños o aniversarios que...
  • Contiene las noticias más destacadas del año, eventos...
  • Confeccionado con un diseño clásico; usando tipografías y...
  • Impreso en papel de alta calidad con un gramaje de 400 gsm y un...
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial de este producto...

Entre los regalos más originales de esta selección, el de la imagen es uno de los más curiosos.

Con diseño decorativo, su gramaje de alta calidad asemeja a un pergamino y en él se destacan las noticias más importantes del año de nacimiento. Lo podemos comprar en la tienda desde aquí por el amigo invisible.

RAMO DE CHUPA-CHUPS, EN AMAZON

Chupa Chups Flower Bouquet, Caramelo con Palo Original de Sabores Variados, 0.23 Kilogramos, 19 x 12 g
  • Ramo de caramelos con palo Chupa Chups de sabores surtidos:...
  • Con más de 60 años a las espaldas, Chupa Chups es el caramelo...
  • En Chupa Chups pensamos en ti. Trabajamos cada día para...
  • Ideal para cualquier ocasión y evento: en clase, en el parque,...
  • Nuestro caramelo con palo Chupa Chups es práctico e higiénico....

Este es uno de los regalos que más nos han gustado y sorprendido del catálogo online en estos momentos.

Se trata de un regalo con sabor a manzana, cereza, frambuesa, piña, melocotón o plátano, entre otros muchos. Con este regalo tan dulce no defraudarás a las personas más golosas esta Navidad. Cómpralo en Amazon aquí.

CALCETINES TÉRMICOS INVISIBLES, EN AMAZON

2 Pares Calcetines Cortos de Lana - Calcetines invisibles Térmicos Unisex con interior afelpado (40-43, Blanco)
  • CALCETINES TOBILLEROS TERMICOS EXCLUSIVOS Y PATENTADO:...
  • PACK DE 2 PARES DE GRAN CALIDAD: Nos satisface nuestro...
  • CALCETINES INVISIBLES UNISEX: Estos calcetines tobillero...
  • ¿POR QUE FABRICAMOS EN LANA? Para conseguir estos...
  • CALCETINES BAJOS TRANSPIRABLES: Perfecto para la...

Amazon nos presenta estos calcetines tobilleros, los cuales tratan de un nuevo producto que cubre tus necesidades para mantener los pies calientes y aislados.

Los Popys vienen en packs de dos pares de una gran calidad, tanto del tejido como por su amolde a cualquier tipo de calzado que uses. Ya sean zapatos de vestir o bien zapatillas de deporte, también denominados pinkies (para hombre y mujer).

Por su parte, y más allá de que garanticen tu comodidad en pies grandes y pequeños, son perfectos para la transpiración del pie. Disponen de una tira de silicona que fija los calcetines al pie para que éstos no se resbalen. Fabricados en lana, están disponibles en tres colores (blancos, grises y negros) y diferentes tallas. Puedes comprarlo en la tienda aquí.

JABÓN DE ACERO INOXIDABLE, EN AMAZON

CZNBZIU Jabón de Acero Inoxidable Con Soporte - Barra de Metal Para Eliminar Olores de Pescado, Cebolla y Ajo de Las Manos
  • MATERIAL: Esta barra eliminadora de olores de metal está hecha...
  • EFECTIVO: Herramientas desodorizantes de cocina, para eliminar...
  • FÁCIL DE USAR: Frotar el jabón metálico elimina cualquier olor...
  • Jabón de acero inoxidable fácil de usar, las manos se frotan...
  • PRINCIPIOS CIENTÍDICOS: Los jabones tradicionales cubren los...

Dentro de Amazon podemos hacernos con productos de buen uso pero que resultan al mismo tiempo un tanto extraños. Esta vez, y como ocurre con él, vemos este jabón de acero inoxidable desde la tienda online.

Como tal,el acero inoxidable tiene varias funciones, pero una de ellas es que se puede mostrar en forma de jabón para eliminar los olores persistentes que penetran en la piel durante la cocción, entre otros.

Esto es porque, a diferencia de un jabón común, esta barra utiliza óxido-reducción, una propiedad natural de acero que se es útil para eliminar los olores fuertes en cuestión de minutos: la cebolla, el ajo, el pescado… incluso la nicotina. Con ello solo basta con frotarlo en tus manos con agua fría, y los olores terminan por desaparecen. Nunca se desgasta, y lo puedes comprar aquí.

TAZA PERSONALIZABLE CON FOTO Y TEXTO

Kembilove Taza personalizada con foto | Regalo personalizado | Tazas personalizadas | Tazas originales para regalar | Regalo original | Taza dia de la madre
  • ✍️ PERSONALIZACIÓN CREATIVA – Diseña tu propia taza con...
  • 🎨 DISEÑO PERSONAL – Al crear tu propio diseño, estarás...
  • 🎁 TAZAS PARA REGALAR – Sorprende a tus seres queridos con...
  • 🌟 CALIDAD PREMIUM – No solo es una taza original para...
  • ✔️ESTILO Y FUNCIONALIDAD – La taza de cerámica tiene una...

Si necesitas hacer un regalo, las tazas personalizables pueden ser una solución muy original, ya que puedes plasmar la foto que quieras en ellas. Es lo que vemos con esta de Amazon, ahora en ofrece.

De todas formas, no solo tiene porque ser un regalo para otra persona, porque si quieres puedes incluso hacértelo a ti mismo colocando una foto que te guste mucho para cuando vayas a utilizar dicha taza.

La que vemos, por ejemplo, está fabricada en cerámica de alta calidad resistente al lavavajillas y microondas. Por su parte, el tipo de impresión es la Sublimación, es decir, se imprime sobre toda la superficie de la taza. Se puede comprar desde la tienda aquí.

TAZA COLAPSABLE PARA TÉS Y CAFÉS

Lékué Taza colapsable para tes o cafés, Mug To Go Coral, 1 Unidad
  • La alternativa a las tazas de un solo uso. 1 millón de tazas...
  • Reutilizable; este producto puede utilizarse todas las veces que...
  • Colapsable; la mug to go se pliega rápido en un pequeño disco...
  • Hermética; esta taza es hermética para asegurar un transporte...
  • Tanto para zurdos como para diestros; puedes elegir la posición...

En la tienda de Amazon nos hemos encontrado esta otra propuesta que es una de las más originales para este momento. Y, además, a un bajo precio.

Se trata de una taza reutilizable, hermética e ideal tanto para que lo usen personas zurdas como diestras. Una taza que se puede plegar sobre sí misma y llevar en cualquier lugar del bolso o la mochila. Uno de los regalos unisex que no puede faltar en tu lista de deseos. Cómprala aquí.

JUEGO DE CARTAS KHARMA

Uno de los mejores regalos por menos de 20 euros que podemos encontrar en Amazon, un juego muy sencillo y adictivo que además es muy fácil de llevar a todos lados.

Con una duración de la partida de entre 20 y 30 minutos que combina estrategia, memoria y colaboración. Está basado en el clásico tamalou y cada turno tendrás que ir activando efectos para acumular la mayor cantidad de karma posible. Cómpralo aquí.

SACACORCHOS ELÉCTRICO INALÁMBRICO

Sacacorchos eléctrico inalámbrico (3 en 1), Abridor de botellas del vino, abrebotellas con cortador de hojalata y bomba de vacío,Ideal para reuniones familiares, bares y regalos (1 pack)
  • 【Sacacorchos eléctricos 3 en 1】combinamos sacacorchos...
  • 【Fácil de usar】el abrebotellas eléctrico abre una botella...
  • 【Material duradero】 el abrebotellas está hecho de material...
  • 【Potente efecto】no es necesario recargarlo. Simplemente use...
  • 【Seguro y conveniente】cuando se agota la batería, los...

Para los amantes del vino, cava y espumosos, un regalo esencial por menos de 20 euros, un sacacorchos eléctrico con cortador de hojalata y bomba de vacío.

Gracias a este sacacorchos, las botellas de vino se abren en segundos y tiene un mango ergonómico y fácil de usar. Está hecho de material de grado alimenticio, cuerpo en ABS de alta calidad y tornillo de acero inoxidable. No es necesario cargarlo, ya que va con cuatro pilas AA. Se puede comprar desde aquí.

MediaMarkt lanza el invento definitivo que destierra el frío de tu hogar para siempre

0

El frío del invierno es una constante preocupación para muchos hogares, convirtiendo el acto de permanecer en casa en una batalla contra las bajas temperaturas. Con el propósito de combatir este problema, MediaMarkt ha presentado una solución innovadora, se trata del calefactor cerámico ReadyWarm 2050 Max Ceramic Rotate Smart de Cecotec. Este impresionante dispositivo no solo promete calentar tus espacios de manera eficiente, sino que también incorpora tecnología avanzada y un diseño moderno que se adapta a cualquier entorno.

Con un descuento del 18%, pasando de 54,99 euros a solo 44,90 euros, este calefactor de MediaMarkt es la solución definitiva que destierra el frío de tu hogar para siempre se presenta como una opción atractiva y asequible para aquellos que buscan confort en sus hogares durante los meses fríos. Este calefactor no solo está diseñado para calentar; su tecnología cerámica de 2000 W permite que el cálculo y la dispersión del calor se realicen de manera óptima, haciendo que cualquier habitación de hasta 20 m² se convierta en un refugio acogedor. Además, las características como su oscilación de 60º, los tres modos de funcionamiento y el control remoto contribuyen a una experiencia de uso sin igual.

CALOR EFICAZ Y RÁPIDO PARA TODO EL HOGAR

Calor eficaz y rápido para todo el hogar

El calefactor cerámico de MediaMarkt se destaca por su potente tecnología cerámica de 2000 W, que permite generar calor rápidamente. Este tipo de calefacción es conocida no solo por la velocidad en la que calienta el ambiente, sino también por su capacidad para mantener una temperatura constante y agradable. La cerámica, como material conductor de calor, calienta más eficientemente en comparación con otros tipos de calefactores, lo que significa que incluso en los días más fríos, podrás disfrutar de un ambiente cálido en cuestión de minutos.

Además de su potencia, la distribución del calor es otra de las características que lo hacen destacar. Gracias a su capacidad de oscilar hasta 60º, el calefactor distribuye el calor de manera homogénea en toda la estancia, lo cual es vital para evitar puntos fríos en la habitación. Ya sea que lo utilices en el salón, en la habitación o incluso en la oficina, este calefactor cerámico se asegurará de que cada rincón se sienta acogedor y confortable.

CONTROL REMOTO PARA TU COMODIDAD

Control remoto para tu comodidad

Uno de los aspectos más innovadores del ReadyWarm 2050 Max de MediaMarkt es su control remoto, que te permite manejar todas sus funciones sin necesidad de moverte del sofá o de la cama. Con solo pulsar un botón, puedes encender o apagar el calefactor, seleccionar el modo de funcionamiento que prefieras y ajustar la temperatura a tu gusto. Esto no solo añade comodidad a tu rutina diaria, sino que también representa un avance significativo en la manera en que interactuamos con nuestros electrodomésticos.

La pantalla digital del calefactor de MediaMarkt proporciona una interfaz sencilla y intuitiva, facilitando la configuración y monitorización de las funciones del dispositivo. Pasar del modo eco, ideal para ahorrar energía, al modo turbo, que proporciona calor instantáneo, es tan fácil como pulsar un botón, lo que te permite personalizar la experiencia de calefacción en tu hogar según tus necesidades específicas.

MODOS DE FUNCIONAMIENTO PERSONALIZABLES

Modos de funcionamiento personalizables

El calefactor de MediaMarkt ofrece tres modos de funcionamiento diferentes, lo que lo convierte en un calefactor versátil que se adapta a tus preferencias y necesidades. Esto es especialmente útil en un hogar donde diferentes personas pueden tener distintas preferencias de temperatura o en situaciones donde el clima puede variar drásticamente, como al inicio o al final del invierno.

Los modos de funcionamiento del calefactor de MediaMarkt son el modo eco, que optimiza el consumo de energía; el modo comfort, que proporciona un calor constante; y el modo turbo, ideal para calentar rápidamente el ambiente. Esta flexibilidad en los modos de funcionamiento asegura que puedas disfrutar de un ambiente agradable en cualquier momento del día, ya sea que necesites calentar rápidamente una habitación o mantener un calor constante mientras disfrutas de tus actividades diarias.

MEDIAMARKT OFRECE SEGURIDAD INTEGRAL PARA EL HOGAR

MediaMarkt ofrece seguridad integral para el hogar

La seguridad es una de las prioridades más importantes cuando se trata de dispositivos calefactores de MediaMarkt, y el ReadyWarm 2050 Max no decepciona en este aspecto. Este calefactor está equipado con un sistema de seguridad triple que garantiza la protección tanto de los usuarios como del propio dispositivo. Entre las medidas de seguridad destacan el auto apagado en caso de vuelco, la protección contra sobrecalentamiento y una rejilla que evita que los dedos puedan introducirse dentro del calefactor, lo que lo convierte en una opción segura para hogares con niños o mascotas.

La tranquilidad que brinda este sistema de seguridad añade un valor significativo al producto, permitiendo a los usuarios disfrutar del calor confortable que proporciona sin preocuparse por posibles incidentes; esto es especialmente importante en un entorno familiar donde la seguridad debe ser siempre una prioridad. Y con su atractivo precio, actualmente en promoción a 44,90 euros en lugar de 54,99 euros, adquirirlo se convierte en una inversión brillante para asegurar el confort y bienestar de tu hogar durante todo el invierno.

PLANIFICACIÓN INTELIGENTE CON TEMPORIZADOR

Planificación inteligente con temporizador

Otra característica remarcable del ReadyWarm 2050 Max de MediaMarkt es su temporizador programable, que permite establecer un horario de funcionamiento de hasta 24 horas. Esta funcionalidad es perfecta para quienes desean gestionar el calefactor de manera más eficiente, asegurando que esté encendido solo cuando se necesita. Por ejemplo, puedes programar el calefactor para que se encienda justo antes de llegar a casa del trabajo, garantizando que tu hogar esté cálido y acogedor a tu llegada.

El temporizador también favorece la eficiencia energética, permitiéndote evitar derroches innecesarios y contribuyendo a un uso consciente de la energía. En un mundo donde la sostenibilidad cobra cada vez más importancia, contar con un dispositivo que te permita regular su uso a lo largo del día no solo es una opción práctica, sino también responsable para mantener un hogar cálido o fresco, la flexbilidad de temperaturas, hacen de este temporizador, un aliado para regular el clima de tu entorno durante todo el año.

El calefactor cerámico ReadyWarm 2050 Max Ceramic Rotate Smart de Cecotec disponible en MediaMarkt representa una solución definitiva contra el frío, combinando tecnología de vanguardia, prestaciones versátiles y una atención especial a la seguridad. Su potente capacidad de calefacción, junto con características como el control remoto, la oscilación, los modos de funcionamiento ajustables, y la programación del temporizador, convierten a este dispositivo en una herramienta indispensable para cualquier hogar.

Así es como debes gestionar la vuelta al cole tras Navidad para que tus hijos salgan de casa con una sonrisa

0

Después de días llenos de villancicos, regalos y reuniones familiares, enfrentarse a la rutina puede ser un desafío, especialmente para los más pequeños. La vuelta al cole tras la Navidad no solo implica un cambio en horarios y actividades, sino también la necesidad de ayudar a los niños a adaptarse de manera positiva. Con algunos trucos prácticos, es posible transformar este proceso en una experiencia llevadera y, sobre todo, llena de sonrisas.

Ajustar la rutina antes del primer día

Uno de los aspectos más importantes para facilitar la vuelta al cole es restablecer las rutinas de sueño y comidas antes de que terminen las vacaciones. En los días previos, es recomendable acostar a los niños más temprano y adelantar gradualmente los horarios de las comidas. De esta forma, el cambio no será tan brusco, y llegarán al primer día de clase más descansados y preparados.

Además, empezar a implementar horarios similares a los del colegio ayuda a que los pequeños se acostumbren nuevamente al ritmo diario, evitando que la transición se convierta en una fuente de estrés.

Mantener una actitud positiva

Vuelta al cole colegio ninos Merca2.es

Para que la vuelta al cole sea más llevadera, es fundamental que los padres transmitan una actitud positiva. Aunque volver a la rutina puede ser complicado, mostrar entusiasmo y resaltar los aspectos divertidos, como reencontrarse con amigos o estrenar útiles escolares, puede cambiar su perspectiva.

Evitar frases negativas o quejas sobre el fin de las vacaciones es clave para que los niños no perciban el regreso al colegio como algo desagradable. En su lugar, resalta las oportunidades que les esperan, como compartir sus nuevas experiencias navideñas con sus compañeros.

Reforzar la responsabilidad con sus materiales

Vuelta al cole colegio ninos 3 Merca2.es

La vuelta al cole es una excelente oportunidad para enseñar a los niños a ser responsables con sus pertenencias. Invítalos a preparar la mochila, revisar sus libros y organizar todo lo necesario para el regreso. Este hábito fomenta la independencia y les permite sentirse parte activa del proceso.

Además, involucrarlos en la preparación genera un sentido de control sobre su regreso, lo que puede reducir la ansiedad y aumentar su confianza en sí mismos. También es un buen momento para enseñarles la importancia de cuidar sus materiales escolares.

Equilibrar el juego y las responsabilidades

Vuelta al cole: El batido 3 en 1 que fortalece el sistema inmunológico de tus hijos

Es natural que los niños quieran pasar horas jugando con los regalos que recibieron durante las fiestas. Para manejar esta situación, establece un equilibrio entre las responsabilidades escolares y el tiempo de juego. Por ejemplo, explícale que podrán disfrutar de sus juguetes después de terminar los deberes.

Esta estrategia no solo refuerza la importancia de cumplir con sus tareas, sino que también les ofrece una motivación clara para organizar su tiempo. Al cumplir con sus responsabilidades, tendrán más libertad para disfrutar de sus momentos de ocio.

Preparar un primer día especial

vuelta al colegio Merca2.es

Hacer que el primer día de la vuelta al cole sea especial puede marcar una gran diferencia. Sorpréndelos con un desayuno diferente o una nota de ánimo en su mochila. Estos pequeños gestos les recordarán que su regreso es importante y que cuentan con el apoyo de su familia.

Además, organizar con ellos un plan para después del colegio, como una merienda especial o un paseo, les ayudará a asociar el día con algo positivo, disminuyendo posibles resistencias.

Planificar actividades para el fin de semana

Vuelta al cole colegio ninos Merca2.es

El regreso al colegio no significa renunciar a la diversión. Una forma de mantener a los niños motivados es hablarles de las actividades que podrán disfrutar durante el fin de semana. Explícales que esos días serán una oportunidad para descansar, jugar y compartir tiempo en familia.

Al mostrarles que la rutina escolar no elimina los momentos de ocio, los niños afrontarán la semana con una mejor disposición. Este equilibrio entre estudio y tiempo libre es esencial para su bienestar emocional y su rendimiento académico.

Adaptar la vuelta al cole a cada niño

Vuelta al cole colegio ninos 4 Merca2.es

Cada niño es diferente, y su forma de afrontar la vuelta al cole también lo será. Algunos pueden estar emocionados, mientras que otros pueden mostrar cierta resistencia. Es importante prestar atención a sus emociones y adaptar el enfoque a sus necesidades.

Escucha sus preocupaciones y bríndales apoyo emocional. Si se sienten entendidos, estarán más abiertos a enfrentarse al cambio con una actitud positiva. También puedes proponer actividades personalizadas que les ayuden a adaptarse, como repasar sus materias favoritas o leer un libro que les motive.

Crear una rutina clara y estable

vuelta al cole mochilas Merca2.es

Establecer una rutina clara es clave para que la transición sea más sencilla. Organiza horarios definidos para levantarse, desayunar, hacer los deberes y acostarse. Una estructura predecible proporciona seguridad a los niños y les ayuda a gestionar mejor su tiempo.

Además, asegúrate de que la rutina incluya momentos de descanso y juego. Este equilibrio permitirá que los niños asocien la vuelta al cole con una experiencia completa y no solo con obligaciones.

Reconocer sus logros

Estudiante universitaria

A lo largo de los primeros días de la vuelta al cole, es importante reconocer los esfuerzos de los niños. Felicítalos por cumplir con sus horarios, por preparar sus materiales o por adaptarse a los cambios. Este refuerzo positivo fortalecerá su autoestima y les animará a continuar con entusiasmo.

Incluso los pequeños logros merecen ser celebrados, ya que contribuyen a que los niños perciban la experiencia como algo positivo y motivador.

Disfrutar del regreso a la rutina

Niño triste por la Vuelta al cole

Finalmente, recuerda que la vuelta al cole no solo es un cambio para los niños, sino también para los padres. Aprovecha esta etapa para retomar tus propias rutinas y establecer nuevos objetivos familiares. Un hogar equilibrado y organizado es el mejor entorno para que los niños afronten el regreso al colegio con una sonrisa.

Con estos consejos, lograrás que tus hijos se adapten fácilmente a la rutina escolar, convirtiendo el desafío del regreso en una oportunidad para crecer y aprender juntos.

Ordenar la casa cuando acaba la Navidad en un momento es posible gracias a estos trucos

0

Cuando acaba la Navidad, el hogar suele quedar sumido en un caos característico de las celebraciones. Papeles de regalo por todas partes, adornos dispersos y nuevos objetos que buscan su lugar convierten la casa en un espacio difícil de gestionar. Sin embargo, con algunos trucos prácticos, ordenar la casa después de las fiestas se convierte en una tarea sencilla que te permitirá disfrutar de un ambiente organizado en poco tiempo.

La importancia de actuar rápidamente

El primer paso para recuperar el control cuando acaba la Navidad es actuar rápidamente con los restos de las celebraciones. Los embalajes, papeles y plásticos acumulados tras abrir los regalos suelen ocupar un espacio considerable, generando una sensación de desorden. Deshacerte de estos materiales de inmediato, separándolos para reciclar, no solo contribuye al orden, sino que también es un gesto sostenible. Este simple acto marcará una gran diferencia, devolviendo a tu hogar una apariencia más limpia y tranquila.

Seleccionar lo que ya no necesitas

¡Adios al desorden El metodo de la pila tu aliado para ordenar tu casa en tiempo record 2 Merca2.es

Las fiestas son una época de abundancia, y con los regalos llegan numerosos objetos nuevos al hogar. Para evitar que estos se conviertan en una fuente de desorden, es fundamental hacer una revisión de lo que ya no utilizas. Clasifica ropa, juguetes, utensilios o adornos que no necesitas y dona aquello que esté en buen estado. Esta práctica no solo libera espacio, sino que también fomenta un estilo de vida más sostenible y consciente.

Hacer espacio para los objetos nuevos también contribuye a que ordenar la casa sea una tarea más efectiva. Un hogar más despejado facilita la organización y crea un entorno más armonioso.

Cada cosa en su lugar

ordenar armario Merca2.es

La clave para mantener una casa ordenada es asignar un lugar para cada cosa. Aprovecha el inicio del año para establecer sistemas prácticos de almacenamiento que faciliten el orden a largo plazo. Si cada objeto tiene su espacio designado, será más fácil mantener el equilibrio en el día a día.

Esta regla no solo aplica a los nuevos regalos, sino también a los adornos navideños. Guardar los elementos decorativos en cajas etiquetadas y bien organizadas hará que el próximo diciembre sea mucho más sencillo decorar tu hogar, y evitarás perder tiempo buscando piezas específicas.

Involucrar a toda la familia

ordenar cuarentena

Ordenar la casa no tiene por qué ser una tarea individual. Involucrar a todos los miembros de la familia en este proceso puede ser una experiencia educativa y enriquecedora. Los niños, por ejemplo, pueden encargarse de recoger sus juguetes o de guardar adornos con la supervisión de un adulto.

Además, asignar responsabilidades a cada miembro del hogar fomenta el trabajo en equipo y refuerza el hábito del orden. Cuando acaba la Navidad, todos deben contribuir para devolver el equilibrio al espacio compartido.

Guardar los adornos de forma eficiente

ordenar Merca2.es

Los adornos navideños, aunque hermosos, suelen ser una fuente de desorden una vez que terminan las fiestas. Guardarlos correctamente no solo ahorra espacio, sino que también facilita su uso en el futuro. Utiliza cajas resistentes y etiqueta cada una según el tipo de adorno o la habitación donde se utilizan.

Por ejemplo, agrupar las luces, las bolas del árbol y los elementos de mesa en contenedores separados evitará daños y hará que la decoración del próximo año sea más rápida y organizada. Este pequeño esfuerzo ahora se traducirá en menos estrés y más tiempo para disfrutar de las próximas Navidades.

Retomar las rutinas habituales

ordenar zapatos

Cuando acaba la Navidad, no solo el hogar necesita ordenarse; también es momento de recuperar las rutinas diarias. Esto incluye establecer horarios regulares para comidas, trabajo, descanso y actividades familiares. Retomar las costumbres habituales ayuda a consolidar el equilibrio tanto en el espacio físico como en la vida cotidiana.

Una casa ordenada es el reflejo de una vida estructurada. Por eso, al planificar tus días y establecer prioridades, notarás cómo la organización del hogar y la de tus actividades van de la mano.

Limpiar a fondo para un nuevo comienzo

crear la oficina perfecta y ordenarla Merca2.es

Más allá de ordenar la casa, el final de las fiestas es una oportunidad ideal para realizar una limpieza profunda. Aprovecha este momento para aspirar, desempolvar y limpiar rincones que suelen pasar desapercibidos durante el año. Esto no solo renueva el ambiente, sino que también contribuye a la sensación de frescura y tranquilidad en el hogar.

Si el tiempo lo permite, considera reorganizar los muebles para dar un aire nuevo a las habitaciones. Estos cambios, aunque pequeños, pueden hacer que el espacio se sienta revitalizado, marcando el inicio de un año con energía positiva.

Establecer hábitos duraderos

recoger alfombra Merca2.es

El proceso de ordenar la casa después de la Navidad no tiene que ser una solución temporal. Este es el momento perfecto para establecer hábitos que faciliten el mantenimiento del orden a lo largo del año. Por ejemplo, dedicar unos minutos diarios a recoger objetos fuera de lugar o a limpiar áreas específicas puede evitar que el desorden se acumule nuevamente.

También puedes crear un calendario de limpieza y organización que involucre a todos los miembros de la familia. Al distribuir las tareas de forma equitativa, te asegurarás de que el hogar se mantenga en equilibrio sin que recaiga todo el peso en una sola persona.

Disfrutar de un hogar renovado

recoger Merca2.es

Una vez que has conseguido ordenar la casa, es importante tomarte un momento para disfrutar del resultado. Un hogar limpio y organizado no solo es más agradable a la vista, sino que también mejora el estado de ánimo y fomenta la productividad. Dedica tiempo a relajarte y a disfrutar de tu espacio, ya sea leyendo un libro, compartiendo tiempo con la familia o simplemente admirando el orden logrado.

El final de las fiestas no tiene por qué ser sinónimo de estrés. Con estos trucos, podrás mantener un ambiente equilibrado y comenzar el año con una sensación de renovación y armonía en tu hogar. Cuando acaba la Navidad, la clave está en organizarse con sencillez y en disfrutar del proceso tanto como del resultado final.

El Gobierno estrecha la fiscalidad sobre adquisiciones bancarias como la OPA de BBVA y Sabadell

0

El Gobierno ha afilado el impuesto a la banca con una nueva disposición que incrementa el pago en el caso de grandes operaciones de compra, como la que se derivaría de la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell.

En concreto, se ha incluido un nuevo apartado en la norma que regula el nuevo diseño del gravamen: el Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre, el último que aprobó el Consejo de Ministros antes de que finalizase el año y donde se prorrogan medidas como el ‘escudo antiopas’ o la prohibición de cortes de agua, luz y gas para personas vulnerables. Por el mismo, se modifica la Ley 7/2024, de 20 de diciembre, donde se regula el nuevo impuesto a la banca.

El Ejecutivo ha introducido en la regulación un apartado donde se especifica que la cuota íntegra que deberán pagar los bancos se incrementará en un 15% de su importe para aquellos que adquieran entidades de crédito, establecimientos financieros de crédito o sucursales de entidades de crédito extranjeras a través de operaciones de modificación estructural y que suponga la extinción de las adquiridas.

Además, el margen de intereses y comisiones deberá exceder, en el año que tenga efecto contable la operación, la cantidad que resulte de prorratear el importe de 100 millones de euros anuales por los días transcurridos de dicho ejercicio.

Dicho incremento se aplicará en el impuesto que se devengue correspondiente al periodo impositivo en el que tenga efectos contables la operación de modificación estructural. El objetivo de la medida sería, por tanto, que el banco adquirente pagara el impuesto por el banco que adquiere, pero evitando al mismo tiempo una doble imposición.

UN BACHE PARA LA OPA DE BBVA SOBRE SABADELL

Según señala Cinco Días, que adelanta la noticia, esta medida podría impactar en la OPA y fusión sobre Sabadell que quiere lanzar BBVA, banco que ya será una de las entidades más afectadas por el nuevo diseño del gravamen.

Este nuevo desarrollo implica que el impuesto pasa a tener una duración inicial de tres años y un tipo progresivo sobre los márgenes de intereses y comisiones de cada entidad, que será del 1% hasta los 750 millones de euros, del 3,5% hasta los 1.500 millones, del 4,8% hasta los 3.000 millones, del 6% hasta los 5.000 millones y del 7% desde 5.000 millones en adelante. Se incluye también una deducción «extraordinaria» para cuando las entidades reduzcan su rentabilidad por activos por debajo del 0,7%.

De esta forma, CaixaBank, BBVA y Santander tendrán un tipo del 7% al registrar ingresos por encima de los 5.000 millones de euros, mientras que Sabadell estaría gravada por el tipo del 6% y Bankinter y Unicaja, estarían en el rango del 4,8%.

EN MANOS DE LA CNMC

El pasado 23 de diciembre, la Autoridad Catalana de la Competencia (ACCO) envió a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) el informe que ha realizado sobre la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell.

El informe ha sido realizado a petición de la CNMC, es de carácter preceptivo y no vinculante, y está previsto en el artículo 58 de la Ley de Defensa de la Competencia, que regula la segunda fase del análisis de la operación de concentración.

Según las informaciones filtradas a la agencia Europa Press, se trata de un «análisis detallado» y un trabajo técnico realizado a partir de la información remitida por la CNMC en el marco de la segunda fase y de otras fuentes.

El pasado 12 de noviembre, la CNMC decidió llevar a fase 2 la operación para realizar un análisis en profundidad de la OPA por la «afectación potencial» del mantenimiento de la competencia efectiva en el sector financiero, especialmente el área de los servicios bancarios y el de pagos.

Señaló que en la primera fase había realizado una investigación detallada sobre la situación de competencia en los mercados afectados, un trabajo que redundará «en una mayor eficiencia» en el análisis durante la segunda fase, cuyo objeto es profundizar en el estudio de la operación.

Renueva tu armario con el must-have de temporada: botas altas de Zara para un look chic y cómodo

Este invierno, las botas altas de Zara se han convertido en el must-have que no puede faltar en tu armario. Con su diseño elegante y versátil, estas botas elevan cualquier look, ofreciendo un toque de sofisticación sin renunciar a la comodidad. Ya sea para el trabajo, una salida nocturna o un paseo de fin de semana, estas botas se adaptan perfectamente a cualquier ocasión, garantizando que te sientas bien y luzcas increíbles.

El modelo de botas altas de Zara está confeccionado con materiales de alta calidad, pensados ​​para brindarte el máximo confort durante todo el día. Su tacón estilizado y su ajuste perfecto aseguran estabilidad y comodidad, mientras que el diseño clásico se combina con detalles modernos para crear una silueta estilizada. Puedes combinarlas con vestidos, faldas o pantalones, logrando un look chic que nunca pasa de moda.

Con las botas altas de Zara, no solo estarás a la vanguardia de las tendencias, sino que también disfrutarás de una prenda resistente y duradera. Además, su facilidad para integrarse con diferentes prendas hace que sea una inversión inteligente, adaptándose tanto a estilos más informales como a los más atractivos. Renueva tu armario y prepárate para afrontar la temporada con un look impecable y cómodo gracias a este imprescindible de Zara.

BOTA TACÓN ALTO, EL MUST-HAVE DE ZARA PARA ESTA TEMPORADA

BOTA TACÓN ALTO

Este invierno, las botas de tacón alto de Zara son la opción perfecta para quienes buscan estilo y comodidad en una sola prenda. Con su caña alta y elegante punta, estas botas no solo alargan la pierna, sino que también ofrecen un toque de sofisticación a cualquier atuendo. El cierre con cremallera facilita ponérselas y asegura un ajuste perfecto, mientras que el tacón de 10 cm te proporciona una altura estilizada sin comprometer la comodidad.

Gracias a su diseño versátil, estas botas de tacón alto se convierten en una pieza clave para cualquier armario. Puedes combinarlas con jeans ajustados, faldas midi o incluso con vestidos elegantes para crear looks impactantes tanto para el día como para la noche. El acabado de alta calidad garantiza que puedas disfrutar de ellas durante toda la vida.

Las botas de tacón alto de Zara son ideales para quienes buscan un equilibrio entre moda y comodidad. Su diseño minimalista pero llamativo se adapta a diferentes estilos y ocasiones, convirtiéndose en una opción imprescindible para quienes desean elevar su vestuario. Si buscas un par de botas que no solo complementen tus outfits, sino que también se convertirán en un básico de tu día a día, estas botas de tacón alto serán tu mejor aliado.

BOTA TACÓN FINO

BOTA TACÓN FINO

Las botas de tacón fino de Zara son el accesorio perfecto para quienes buscan un toque de elegancia y sofisticación en su estilo diario. Con una caña alta que realza la figura, estas botas están diseñadas con un acabado en punta que aporta un aire moderno y chic. El detalle de la tira con hebilla en la pulsera del tobillo le da un toque distintivo y atractivo, mientras que el cierre con cremallera asegura un ajuste cómodo y seguro.

El tacón fino de 7,5 cm proporciona una altura sutil y estilizada, ideal para quienes prefieren un poco de elevación sin perder la comodidad. Estas botas se convierten en una opción ideal tanto para el día como para la noche, ya que se adaptan a diferentes estilos y ocasiones. Combínalas con vestidos, faldas o pantalones ajustados para crear un look cómodo y elegante.

Con un diseño versátil y atemporal, las botas de tacón fino de Zara son una prenda que no puede faltar en tu armario. Su elegante acabado en punta y el detalle de la hebilla añaden un toque único a cualquier conjunto, mientras que la comodidad y la calidad aseguran que puedas lucirlas durante toda la temporada. Perfectas para elevar tu estilo sin sacrificar la comodidad, estas botas serán una de las piezas clave de tu guardarropa.

BOTA TACÓN FINO RELIEVE

BOTA TACÓN FINO RELIEVE

Las botas de tacón fino con relieve de Zara son el complemento perfecto para quienes desean un toque de distinción y originalidad en su calzado. Con una caña alta que estiliza la pierna y un tacón fino de 8 cm que ofrece una elevación elegante, estas botas están diseñadas para aportar tanto comodidad como sofisticación. El detalle de relieve con textura en el cuerpo de la bota es lo que las hace verdaderamente especiales, dando un toque único y moderno a tu look.

El acabado en punta de estas botas realza aún más su carácter refinado, lo que las convierte en el accesorio ideal para cualquier ocasión, ya sea una salida nocturna o un evento especial. La textura con relieve añade un nivel de interés visual que hace que estas botas se convertirán en una pieza central de tu atuendo. Con un diseño versátil, puedes combinarlas con pantalones ajustados, faldas o vestidos, logrando un estilo chic y contemporáneo.

La combinación de elegancia, comodidad y un diseño único hace de estas botas de tacón fino una prenda imprescindible para cualquier armario. Zara ha logrado crear un calzado que no solo es práctico, sino también una declaración de estilo. Con estas botas, estarás lista para deslumbrar durante toda la temporada, disfrutando de un look moderno, cómodo y lleno de carácter.

BOTA TACÓN KITTEN METALIZADA

BOTA TACÓN KITTEN METALIZADA

Las botas de tacón gatito metalizadas de Zara son la elección perfecta para quienes buscan un calzado cómodo y con un toque vanguardista. Con su efecto metalizado, este diseño no pasa desapercibido, aportando un brillo sutil que captura la luz y realza cualquier conjunto. Su caña alta y ancha asegura una sujeción óptima, mientras que el tacón gatito de 6,5 cm ofrece una altura moderada y cómoda, ideal para usar durante todo el día sin renunciar al estilo.

El detalle de pespunte en el corte agrega un toque artesanal que aporta distinción al diseño, sin perder la sofisticación y elegancia que caracteriza a esta bota. Con una punta redonda que brinda mayor comodidad y espacio para los dedos, estas botas son una opción acertada tanto para eventos informales como para ocasiones más elegantes, ya que se adaptan a diversas combinaciones y estilos.

Esta bota metalizada se convierte en un must-have de temporada gracias a su capacidad para transformar cualquier look. Perfectas para añadir un toque de modernidad a tu armario, estas botas gatito de Zara son ideales para combinar con faldas, vestidos o pantalones. Con su diseño innovador y su comodidad sin igual, estas botas son un básico chic que no puede faltar en tu colección de calzado.

Tendencias del alquiler en 2025: del índice que topará subidas al ‘todo incluido’

El precio del alquiler en España sigue disparándose a un ritmo inasumible: según Idealista, el incremento en este pasado año 2024 se situó en un 11,5% hasta alcanzar los 13,5 euros el metro cuadrado. La subida en la Comunidad de Madrid alcanzó el 16,4%.

Autonomías como la madrileña fían la situación al libre mercado, negándose a establecer las zonas de mercado tensionado aprobadas en Cataluña, Euskadi o Navarra, y en La Moncloa quieren atajar la situación mediante el nuevo Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda que protege las subidas de los contratos aprobados a partir del 25 de mayo de 2023.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó el nuevo índice (2,2% en noviembre de 2024), que será el que se aplique a los contratos de alquiler que se revisen este año. El índice combina el IPC, inflación subyacente (que es la que incluye los volátiles alimentos frescos y energía), y un número moderador establecido por los ministerios de Economía y Vivienda.

La Ley de Vivienda recoge que esta medida busca «evitar incrementos desproporcionados en la renta de los contratos de arrendamiento».

TENDENCIAS DEL ALQUILER

La empresa dedicada al alquiler temporal de viviendas y estudios Be Casa, que es propiedad del gigante Greystar y dispone más de 2.500 apartamentos en 3 zonas de la Comunidad de Madrid, ha publicado un interesante informe que desvela que las personas entre 18 y 65 años que buscan un piso en alquiler valoran, además del precio prohibitivo, la flexibilidad, los gastos incluidos, los alojamientos amueblados y los espacios abiertos.

El informe destaca que las barreras económicas son el principal obstáculo a la hora de encontrar un nuevo hogar. Y que la flexibilidad se ha convertido en un factor a tener en cuenta para los españoles a la hora de elegir dónde vivir. De hecho, el 52% de los encuestados destaca la importancia de poder contar con opciones que se adapten a los cambios en sus vidas.

«Seis de cada diez personas que alquilan o consideran hacerlo prefieren que todos los gastos estén incluidos en el precio de su alquiler. Sin embargo, actualmente solo un 2,2% cuenta con esta modalidad en su contrato», explican.

Además, la mayoría de ellos prefieren alojamientos amueblados, buscando ahorrar en mobiliario y evitar los costes y complicaciones de mudarse. Casi la mitad de los encuestados considera las zonas verdes y los espacios exteriores, como terrazas y jardines, como decisivos a la hora de alquilar una vivienda; especialmente aquellos que pasan mucho tiempo en casa.

LA MAYORÍA DE ESPAÑOLES VIVE EN SU VIVIENDA EN PROPIEDAD

El informe de Be Casa explica que en España, el 34% de los ciudadanos vive de alquiler, mientras que el resto opta por otras formas de vivienda, como la propiedad, que sigue siendo mayoritaria. Sin embargo, la inclinación hacia el alquiler presenta claras diferencias generacionales y geográficas.

Alquiler2 Merca2.es
Piso en alquiler. Foto: Europa Press.

Entre quienes alquilan, destaca el perfil de los jóvenes menores de 35 años, que representa el 54,3% del total de arrendatarios. Este grupo ve el alquiler como una opción más accesible frente a la compra. Además, la mayoría de quienes alquilan (83,8%) opta por vivir en pisos o urbanizaciones, frente a un 14,5% que prefiere chalets o casas independientes.

A nivel regional, las Islas Canarias lideran el ranking, con un 47,8% de la población viviendo de alquiler. Les siguen Asturias e Islas Baleares, consolidándose como las comunidades donde esta opción tiene mayor peso. También destacan Cataluña, la Comunidad de Madrid y el País Vasco, donde el porcentaje de alquileres supera el 35%.

En el otro extremo, regiones como Castilla-La Mancha (15,9%), Navarra (17,4%) y Cantabria (19,2%) presentan una clara preferencia por la propiedad, con porcentajes de alquiler mucho más bajos.

MOTIVACIONES Y PREFERENCIAS

Las principales motivaciones para elegir el alquiler, aseguran, incluyen la independencia y la libertad de escoger en cada momento dónde y con quién vivir (37,0%). Otros motivos destacados son el precio y las posibilidades económicas, ambas con un 32,6%. También se valora la capacidad de destinar más dinero a otras actividades como ocio y viajes (22,8%), y las comodidades y flexibilidad que ofrece el alquiler (21,7%).

El 52% de los encuestados prefiere la periferia de las grandes ciudades en lugar del centro. Cabe destacar que el 59,1% de los encuestados prefiere que el precio del alquiler incluya todos los gastos, lo que reduce las preocupaciones por facturas inesperadas. Opción especialmente valorada entre los jóvenes y quienes tienen ingresos más ajustados, ya que facilita la gestión económica mensual. Pero solo un 2,2% de los encuestados que alquila tiene todos los gastos incluidos en su factura mensual.

Roberto Lakidain, nuevo director de Desarrollo Corporativo y Servicio Público de RTVE

Roberto Lakidain, profesional de larga trayectoria en RTVE, ha sido puesto al frente de la nueva Dirección de Desarrollo Corporativo y Servicio Público del ente audiovisual.

Lakidain ha formado parte del consejo de administración de RTVE, cargo que ocupó desde marzo de 2021 a noviembre de 2024. Entre marzo y noviembre de 2024 también ha presidido el Comité de Auditoría y Cumplimiento de la Corporación.

Nacido en Eibar (Gipuzkoa) en 1964, es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad del País Vasco. Pertenece a RTVE desde 1990 y su actividad profesional ha estado vinculada a informativos y programas en el Centro Territorial de Andalucía.

De ahora en adelante liderará la Dirección de Desarrollo Corporativo y Servicio Público, organismo de nuevo cuño que será responsable de las políticas audiovisuales y supervisará el cumplimiento de los valores fundacionales de RTVE.

Imagen: RTVE

La Promesa: El choque entre Petra y Ricardo amenaza con revolucionar el capítulo de hoy

0

La tensión está al máximo en La Promesa. Los conflictos internos entre los personajes no solo están marcando el rumbo de la historia, sino que también mantienen a los espectadores al borde del asiento. En el capítulo de hoy, el enfrentamiento entre Petra y Ricardo promete ser uno de los momentos más impactantes de esta semana, con consecuencias que podrían cambiar la dinámica en La Promesa para siempre.

La llegada de Leocadia: una invitada inesperada

El episodio comienza con la llegada de Leocadia, una visita que trastorna el delicado equilibrio de La Promesa. Aunque no era esperada, su presencia desestabiliza especialmente a Cruz, quien parece tener cuentas pendientes con esta misteriosa invitada. Leocadia actúa como un catalizador, generando tensiones que se extienden entre los personajes y preparando el escenario para las confrontaciones que están por venir.

La llegada de nuevos personajes siempre aporta giros interesantes a la trama de La Promesa, y Leocadia no será la excepción. Su influencia se dejará sentir de forma directa en los eventos del capítulo.

El temor de Lope, Teresa, Marcelo y Vera

La Promesa Margarita y Ayala Merca2.es

Mientras tanto, en otro rincón de La Promesa, Lope, Teresa, Marcelo y Vera siguen viviendo con miedo debido a la sombra que los duques proyectan sobre sus vidas. Los cuatro personajes saben que cualquier paso en falso podría ponerlos en el centro de un conflicto mayor, y la incertidumbre se convierte en una constante en su día a día.

Este temor colectivo refleja cómo las jerarquías y los secretos afectan a todos los que habitan La Promesa, desde los señores hasta el personal de servicio. Sus historias, aunque secundarias, añaden profundidad al entorno en el que se desarrolla el drama principal.

María Fernández teme perder a Samuel

La Promesa Amalia y Lope Merca2.es

Por otro lado, María Fernández enfrenta su propio dilema. Su relación con Samuel, que parecía ser una amistad sincera, está en peligro debido a la aparente distancia que él está poniendo entre ambos. María teme perder un vínculo que valora profundamente, y su preocupación añade un toque de vulnerabilidad a su personaje.

Esta subtrama muestra cómo las emociones personales se entrelazan con los conflictos más amplios en La Promesa, creando un mosaico de relaciones complejas que mantienen a los espectadores enganchados.

Martina y Julia: decisiones que generan tensiones

La Promesa Petra y Ricardo Merca2.es

La partida de Martina y Julia de La Promesa es otro evento significativo que sigue generando repercusiones. Ambas mujeres decidieron marcharse como medida de precaución, pero su ausencia no ha pasado desapercibida. Especialmente en el caso de Julia, su decisión de evitar la boda con Curro ha levantado ampollas, tanto en el joven como en el capitán de la Mata.

Esta situación no solo crea fricciones entre los personajes, sino que también revela los diferentes intereses y prioridades que chocan en La Promesa. Cada decisión, por pequeña que parezca, tiene un impacto en el equilibrio del lugar.

El enfrentamiento entre Petra y Ricardo

La Promesa Pelayo Merca2.es

El punto culminante del capítulo llega con la explosiva confrontación entre Petra y Ricardo. Esta disputa, que llevaba tiempo gestándose, finalmente estalla, y las consecuencias prometen ser significativas. Petra, conocida por su fuerte carácter, no está dispuesta a retroceder, mientras que Ricardo, el mayordomo, se encuentra en una posición donde deberá tomar decisiones cruciales.

El enfrentamiento no solo amenaza con alterar la dinámica en La Promesa, sino que también pone en juego secretos que podrían cambiar el rumbo de la historia. La decisión de Ricardo de confesar la verdad a alguien importante para él añade un elemento de intriga que deja a los espectadores esperando con ansias el desenlace.

Cruz y su vulnerabilidad

La Promesa Curro y Jana Merca2.es

En el centro de todo está Cruz, quien parece especialmente afectada por los eventos recientes. La llegada de Leocadia, sumada a las tensiones que se desarrollan en La Promesa, pone de manifiesto una faceta más vulnerable de su personaje. Aunque suele presentarse como alguien fuerte y controladora, los últimos acontecimientos podrían sacarla de su zona de confort y obligarla a enfrentarse a sus propios temores y secretos.

Este contraste en su personalidad aporta una dimensión más rica a su papel, mostrando que incluso los personajes más firmes tienen sus momentos de debilidad.

Los secretos y su impacto

Gloria La Promesa Merca2.es

Uno de los temas recurrentes en La Promesa es el peso de los secretos y cómo estos moldean las relaciones entre los personajes. En este capítulo, los secretos de Ricardo, el miedo de María Fernández y las acciones de Petra convergen para crear un ambiente cargado de tensión. Cada revelación tiene el potencial de alterar el curso de los acontecimientos, demostrando que en La Promesa nada permanece oculto para siempre.

La Promesa como escenario de cambios

La Promesa Sueno de Maria Fernandez Merca2.es

El título de la serie, La Promesa, no solo hace referencia al lugar donde se desarrollan los eventos, sino también a las promesas rotas, los compromisos que se prueban y las lealtades que se redefinen constantemente. Este capítulo ejemplifica cómo el lugar actúa como un microcosmos donde las emociones, los conflictos y las decisiones personales se entrelazan de manera inextricable.

Los espectadores esperan con ansias el desenlace

La Promesa Jana Manuel y Cruz Merca2.es

El capítulo de hoy deja a los espectadores con muchas preguntas: ¿qué secretos revelará Ricardo? ¿Cómo afectará el enfrentamiento con Petra a las dinámicas en La Promesa? ¿Qué papel jugará Leocadia en los eventos futuros? Estas incógnitas aseguran que la audiencia siga conectada con cada nuevo episodio, esperando respuestas y más giros inesperados.

Un capítulo que marca el rumbo

La Promesa Catalina y Pelayo Merca2.es

El enfrentamiento entre Petra y Ricardo, combinado con las tensiones de los demás personajes, promete revolucionar no solo el capítulo de hoy, sino también el futuro inmediato de la serie de RTVE, La Promesa. Con una narrativa cargada de emociones y conflictos, la serie sigue demostrando por qué se ha convertido en una de las favoritas del público, ofreciendo historias que resuenan tanto en el corazón como en la mente de los espectadores.

Ester Expósito incendia Netflix con un personaje que la convierte en la Lara Croft española definitiva

0

Dentro del extenso catálogo de Netflix, los españoles (y gran parte del mundo) pueden encontrar la mayoría de los trabajos actorales de Ester Expósito, la actriz española que logró triunfar tanto dentro de la industria del cine nacional, como así también en el hollywoodense; la semana pasada, Ester Expósito regresó a Netflix todo gracias al estreno de la segunda temporada de su mejor serie de aventura, donde interpreta a una peligrosa caza recompensa, convirtiéndose en una versión española de Lara Croft, con grandes habilidades criminales.

Esta nueva apuesta de Netflix, la cual ya se ha colocado entre lo más visto de este mes, además de marcar el regreso de Ester Expósito a este universo ficticio, gran parte de su elenco original regresó, para seguir extendiendo las subtramas de sus personajes; sin embargo, aunque estos personajes volvieron a conquistar el corazón de los españoles, la principal atracción de esta nueva temporada, es un nuevo personaje, el cual se convertirá en uno villano aún más letal que el de la temporada anterior.

Netflix presenta un nuevo capítulo del universo de “Bandidos”

YouTube video

El pasado viernes 3 de enero, Netflix renovó su catálogo de series españolas, con el estreno de la segunda temporada de Bandidos, la serie de aventura y acción que logró convertirse en uno de los grandes éxitos nacionales del 2024, la cual nuevamente está protagonizada por Ester Expósito; esta temporada comienza inmediatamente después del final del último capítulo de la primera temporada, donde “Los Bandidos” toman sus propios caminos de vida, luego de dividirse el botín que lograron recuperar de las aguas del golfo de México.

Sin embargo, tanto Lili como Miguel (los líderes de la banda) deberán fabricar un nuevo plan para volver a cosechar una gran fortuna, ya que sus compañeros le informaron que perdieron el dinero que habían logrado obtener en su anterior misión. Esta nueva búsqueda llevará a Lili, Miguel y su equipo a seguir las pistas que lo llevarán al tesoro maldito de Cortés, un trabajo que parece pan comido para este grupo de cazarrecompensas; sin embargo, luego de escapar de una trampa, Lili y Miguel se topan con una peligrosa ladrona mexicana, la cual comparte un oscuro pasado con la protagonista.

El equipo especial de esta villana, secuestra a Lili y su nuevo rival le ofrecerá un trato: si no quiere morir a manos de sus aliados, deberá conseguirle una valiosa joya, lo que llevará a la protagonista a orientar la misión de su equipo, por un camino que la lleve ante el diamante, mientras mantiene en secreto la amenaza que recibió por parte de la nueva villana que deberá derrotar, la cual seguirá cada uno de sus pasos.

Ester Expósito y Alfonso Dosal: los grandes protagonistas de la serie

Ester Expósito y Alfonso Dosal: los grandes protagonistas de la serie

Como suele ocurrir en las típicas historias de búsqueda de tesoros perdidos, esta serie está protagonizada por unos socios, los cuales comparten un mismo destino, pero tienen diferentes habilidades para cumplir la misión principal que deciden llevar a cabo; los personajes protagonistas de esta trama, son Lili (la cual en la nueva temporada cambia su nombre por el de Daniela) y Miguel, los cuales son interpretados por Ester Expósito y Alfonso Dosal. Lili es una reconocida estafadora profesional (con un oscuro pasado) mientras que Miguel, es el responsable de formar el equipo “Los Bandidos” y aunque sea un ladrón, posee un código moral el cual debe ser respetado por sus compañeros.

En esta nueva temporada, tanto Lili como Miguel, además de encabezar a nueva búsqueda de tesoro, deberán descubrir quien ha sido la persona que los ha traicionado en la temporada anterior; por su parte, tras recibir una amenaza por parte de la nueva villana de turno, el personaje de Ester Expósito llevará al equipo (sin darles información al respecto) a una nueva misión, para conseguir La Lágrima de Fuego, un diamante que se encuentra escondida en una cueva legendaria de México, la cual esconde grandes peligros y difíciles acertijos por resolver.

Ximena Lamadrid: la nueva y letal villana de este universo

Ximena Lamadrid: la nueva y letal villana de este universo

Una de las grandes atracciones de esta temporada, es la incorporación de la actriz mexicana, Ximena Lamadrid, la cual aceptó el trabajo de darle vida a Regina, la nueva villana que pondrá en peligro la vida del personaje de Ester Expósito, con quien compartió un oscuro capítulo en el pasado; resulta que Regina, es la hermanastra de Lili, la cual gracias a la herencia de su familia, logró formar un equipo especial, con el que logra presionar a la protagonista para que organice un plan para conseguir La Lágrima de Fuego.

Con el paso de los episodios, Regina trabajará en las sombras y seguirá de cerca los pasos de “Los Bandidos” y estará preparada ante cualquier signo que deje al descubierto intenciones del equipo (o de su hermanastra) de traicionarla; aunque Regina se presenta como una mujer poderosa y meticulosa, gracias a una jugada maestra orquestada por Lili y su equipo, la villana confiesa la verdad detrás de la muerte de su padre, con la cual logró conseguir el dinero necesario para construir su reinado y controlar el casino familiar.

¿Quiénes son los compañeros de los protagonistas y la villana?

¿Quiénes son los compañeros de los protagonistas y la villana?

Tanto Miguel y Lili, como así también Regina, para lograr cumplir sus planes, unirán fuerzas con un grupo de personas, los cuales poseen las habilidades necesarias para superar cada dificultad o controlar de cerca los planes que han diseñado; en esta temporada, “Los Bandidos” estará formado por: Octavio (Nicolas Furtado) un hombre con una gran valentía y habilidades militares, Lucas (Juan Pablo Fuentes) el hacker, Citlali (Andrea Chaparro) una mujer habilidosa para robar carteras, la cual posee habilidades para la natación, y de manera inesperada, Inés (Mabel Cadena) la agente de la ley que intentó arrestar a este grupo en el pasado, en esta ocasión, los ayudará a detener a Regina.

Por su parte, Regina es acompañada por su escuadrón de seguridad personal, el cual logró formar gracias al dinero que recibió tras la muerte de su padre; este grupo especial, el cual posee un gran armamento, es supervisado por Mano (Luis Vega) el fiel secuaz de la villana; aunque Mano demuestra ser una persona muy leal (spoiler) durante un tiroteo, es abandonado por Regina y lo llevará a tomar la decisión de confesarle a Lili, el plan secreto que su hermanastra ha diseñado.

Una serie con ADN español y estadounidense

Una serie con ADN español y estadounidense

Unos meses antes del estreno de la primera temporada de esta serie, que logró convertirse en un gran éxito dentro de la carrera profesional de Ester Expósito, los directivos de Netflix confirmaron que la dirección de cada uno de sus episodios, estuvo a cargo del director estadounidense, Adrián Grünberg y el director español, Javier Ruiz Caldera, quienes volvieron a repetir sus roles para la segunda temporada.

Esta serie no ha sido el primer éxito de estos directores dentro de la plataforma, pues Adrián fue el responsable detrás de tres episodios de la serie de Luis Miguel, mientras que Caldera, estrenó, en el año 2022, Un hombre de acción; por otro lado, tanto la idea principal, como así también la escritura de los guiones de los episodios, nacieron dentro de la cabeza del reconocido guionista y escritor literario madrileño, Pablo Tébar.

¡Alerta! Tomar té e infusiones podría dañar al planeta: las bolsitas están llenas de microplásticos 

El lado oculto del té e infusiones: ¿Estamos contribuyendo al problema de los microplásticos? En el mundo actual, donde la conciencia ambiental y la salud personal son más importantes que nunca, muchas personas han adoptado el hábito de consumir té e infusiones como parte de su estilo de vida saludable. Sin embargo, lo que muchos no saben es que esta práctica tan común podría estar contribuyendo a un problema global aún más grave: la contaminación por microplásticos.

Las bolsitas de té e infusiones, que a menudo consideramos inofensivas, están repletas de estos diminutos fragmentos de plástico que, al entrar en contacto con el agua caliente, se liberan y terminan en nuestras bebidas.

Tomar té e infusiones, aparentemente no es saludable

Tomar té e infusiones, aparentemente no es saludable

El té e infusiones es una de las bebidas más consumidas del mundo, apreciada no solo por su sabor y aroma, sino también por sus supuestos beneficios para la salud. Sin embargo, la combinación de plásticos y calor plantea serias preocupaciones sobre nuestra salud y la del planeta. Los microplásticos, que se encuentran en una variedad de productos de consumo, son conocidos por sus efectos nocivos en el medio ambiente y en la salud humana. Al calentar una bolsa de , no solo estamos disfrutando de una bebida reconfortante, sino que también podríamos estar ingiriendo partículas de plástico que podrían tener efectos adversos en nuestro organismo.

La necesidad de abordar este tema es urgente. A medida que más personas se vuelven conscientes de la calidad de lo que consumen, es esencial que comprendan los riesgos ocultos asociados con las bolsitas de té. En este post, exploraremos la conexión entre el , los microplásticos y la salud del planeta, revelando cómo una de nuestras bebidas favoritas podría ser más peligrosa de lo que habríamos imaginado. Además, discutiremos alternativas más sostenibles y saludables que nos permitirán disfrutar de nuestro té e infusiones sin comprometer nuestro bienestar ni el del planeta.

La rutina del té: un placer peligroso para la salud y el planeta

La rutina del té: un placer peligroso para la salud y el planeta

Tomar té e infusiones es una práctica cotidiana para millones de personas alrededor del globo. Ya sea en casa o en la oficina, muchos calientan agua en un hervidor o en el microondas, eligen su bolsa de té o infusión favorita y se preparan para disfrutar de un momento de calma y reconexión con su entorno. Sin embargo, ¿podría ser que esta sencilla costumbre encierre riesgos que nunca habríamos imaginado? La respuesta es sí, y a continuación te explicamos por qué.

No estamos revelando un secreto oculto al mencionar los peligros del consumo de microplásticos, que afectan tanto a nuestros cuerpos como a los animales que entran en contacto con estos contaminantes. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que incluso una simple bolsa de té e infusiones podría tener efectos adversos en nuestra salud, especialmente cuando se calienta.

Microplásticos: un riesgo invisible

Microplásticos: un riesgo invisible

Los microplásticos son partículas diminutas que provienen de la descomposición de plásticos más grandes y de productos que los contienen. Estos fragmentos han encontrado su camino en casi todos los rincones del planeta, desde los océanos hasta nuestro sistema digestivo. Investigaciones recientes han comenzado a arrojar luz sobre un aspecto alarmante: las bolsas de té e infusiones, que a menudo consideramos inofensivas, pueden liberar miles de millones de micro y nanoplásticos al entrar en contacto con agua caliente.

Un estudio publicado en la revista científica Chemosphere, realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona, ha arrojado hallazgos preocupantes. Según este estudio, al calentar una bolsa de té e infusiones en agua, se liberan cantidades significativas de microplásticos, que pueden ser ingeridos por quienes consumen esta bebida. Este descubrimiento plantea serias interrogantes sobre la seguridad de una de las bebidas más populares del mundo.

Consecuencias para la salud

Consecuencias para la salud

La ingesta de microplásticos puede tener efectos adversos en la salud humana, incluyendo inflamaciones, alteraciones hormonales y otros problemas metabólicos. La preocupación no es solo por el té e infusiones, sino por la cantidad de productos que consumimos diariamente que pueden estar contaminados con estos materiales nocivos.

Es crucial que, como consumidores, seamos conscientes de lo que estamos ingiriendo. La popularidad del té e infusiones no debería eclipsar los riesgos asociados con su consumo. A medida que la ciencia avanza y se descubren más sobre los microplásticos, es fundamental que consideremos alternativas más seguras y sostenibles.

Alternativas saludables

Alternativas saludables

Existen opciones de té e infusiones que utilizan materiales biodegradables o sin plástico en sus envases. Optar por estas alternativas no solo es beneficioso para nuestra salud, sino también para el medio ambiente. Considerar métodos de preparación que no impliquen el uso de bolsas de , como las hojas sueltas, puede ser una excelente forma de disfrutar de esta bebida sin comprometer nuestra salud.

La rutina de tomar té e infusiones, aunque placentera y reconfortante, puede estar acompañada de riesgos inesperados. La investigación sobre la liberación de microplásticos en las bolsitas de té es un recordatorio de que, en nuestra búsqueda por una vida saludable, debemos prestar atención a los detalles que podrían estar afectando nuestra salud y la del planeta. Al informarnos y hacer elecciones más conscientes, podemos disfrutar de nuestras infusiones favoritas sin temor a lo que realmente estamos consumiendo.

Estudio revelador sobre las bolsas de infusiones y su impacto en la salud

Estudio revelador sobre las bolsas de infusiones y su impacto en la salud

Recientemente, un exhaustivo estudio ha puesto de manifiesto los riesgos ocultos que pueden estar asociados con el uso de bolsas de té e infusiones. Este análisis, llevado a cabo por un equipo de investigadores, ha explorado cómo diferentes tipos de materiales empleados en estas bolsas pueden liberar microplásticos al ser expuestos al agua caliente. A continuación, desglosamos los hallazgos más importantes de este estudio.

Tipos de bolsas de infusiones analizadas

Tipos de bolsas de infusiones analizadas

Los científicos examinaron tres tipos distintos de bolsas de infusiones, cada una con características únicas en su composición:

  • Bolsas de polipropileno: este tipo de bolsa, que es comúnmente utilizada, liberó aproximadamente 1.200 millones de partículas de microplásticos por milímetro. Las partículas tenían un tamaño medio de 136 nanómetros, lo que las convierte en un riesgo significativo para la salud.
  • Bolsas de celulosa: las bolsas individuales de celulosa resultaron ser menos contaminantes, liberando alrededor de 135 millones de partículas por milímetro, con un tamaño promedio de 244 nanómetros. Aunque son una opción más ecológica, aún presentan preocupaciones.
  • Bolsas de nylon-6: este material mostró la menor liberación de partículas, con aproximadamente 8 millones de partículas por milímetro y un tamaño medio de 138 nanómetros. Sin embargo, la presencia de microplásticos sigue siendo alarmante.

Técnicas de análisis utilizadas

Técnicas de análisis utilizadas

Los investigadores emplearon técnicas avanzadas de láser para medir la velocidad y dispersión de la luz, lo que les permitió estimar las propiedades físicas y químicas de las partículas liberadas. Estos métodos son cruciales para entender cómo los microplásticos interactúan con el agua y, por ende, con los consumidores.

Los hallazgos no se detuvieron en la mera liberación de partículas. Los científicos también llevaron a cabo experimentos sobre cómo estas partículas interactúan con células intestinales humanas. Los resultados fueron sorprendentes: se descubrió que los niveles de absorción eran lo suficientemente altos como para permitir que los microplásticos ingresaran al interior de las células.

Implicaciones de la composición de los microplásticos

Implicaciones de la composición de los microplásticos

El estudio destaca que la composición de los polímeros que forman los micro y nanoplásticos tiene un impacto significativo en sus interacciones biológicas. Esto puede llevar a una variedad de efectos adversos en órganos, tejidos y células. Algunas de las consecuencias potenciales incluyen:

  • Patrones de acumulación específicos: dependiendo del tipo de plástico, los microplásticos pueden acumularse en diferentes partes del cuerpo.
  • Perfiles de toxicidad variables: no todos los microplásticos son iguales; algunos pueden ser más tóxicos que otros.
  • Respuestas inmunes alteradas: la presencia de microplásticos puede desencadenar reacciones en el sistema inmunológico.
  • Efectos a largo plazo en la salud: esto incluye riesgos de genotoxicidad, que es la capacidad de ciertos agentes para dañar el material genético, y carcinogenicidad, que se refiere a la capacidad de inducir cáncer.

Recomendaciones como resultado del estudio

Recomendaciones como resultado del estudio

Los hallazgos de este estudio subrayan la necesidad de una mayor conciencia sobre los productos que consumimos diariamente. Aunque el té es una bebida ampliamente disfrutada, es fundamental considerar las implicaciones de los microplásticos que pueden estar presentes en las bolsas de infusión.

Alternativas saludables

Alternativas saludables

Para aquellos preocupados por los riesgos asociados con las bolsas de té, existen opciones más seguras, como:

  • Té a granel: usar hojas sueltas en lugar de bolsas puede reducir la exposición a microplásticos.
  • Bolsas biodegradables: optar por marcas que utilicen materiales biodegradables o sin plástico puede ser una alternativa más saludable.

Al hacer elecciones informadas, no solo protegemos nuestra salud, sino también la del medio ambiente. La investigación sobre microplásticos continúa evolucionando, y es esencial que estemos al tanto de los riesgos que pueden afectar nuestra salud y bienestar.

La Moderna: Pablo y Marta siguen construyendo su recién estrenada amistad

0

La trama de La Moderna continúa desarrollándose con giros y matices que mantienen a los espectadores cautivados. En el epicentro de las historias de esta semana se encuentra la relación en desarrollo entre Pablo y Marta, quienes siguen afianzando su recién estrenada amistad. Sin embargo, como es habitual en esta serie, los conflictos y secretos no tardan en salir a la luz, poniendo a prueba tanto los lazos entre personajes como sus decisiones en momentos críticos.

La tensión crece para Pablo

Pablo, el joven heredero de los Garcés, se enfrenta a un nuevo obstáculo que amenaza con enturbiar su relación con Marta. En un inesperado giro de los acontecimientos, Pablo es increpado por un desconocido que lo acusa de cuestiones relacionadas con su pasado. Este incómodo enfrentamiento ocurre nada menos que en presencia de Marta, lo que complica aún más la situación. El incidente no solo pone en jaque la naciente amistad entre ambos, sino que también deja entrever que el pasado de Pablo guarda secretos que podrían salir a la luz en cualquier momento.

La escena se desarrolla con la intensidad característica de La Moderna, capturando la vulnerabilidad de Pablo y la curiosidad de Marta. Este momento marca un punto de inflexión en la serie, sugiriendo que los conflictos no harán más que aumentar.

Marta descubre los apuros económicos de Antonia

La Moderna Teresa y Canete Merca2.es

Por su parte, Marta se enfrenta a una nueva realidad cuando se entera de los apuros económicos que atraviesa Antonia, una de las figuras clave del salón de té La Moderna. Esta revelación añade un matiz emocional a la historia de Marta, quien se siente cada vez más comprometida con las personas que la rodean.

El descubrimiento de los problemas financieros de Antonia podría ser el detonante para nuevas alianzas o conflictos, dependiendo de cómo los personajes manejen la situación. Esta subtrama refleja la capacidad de La Moderna para entrelazar dramas personales con temas sociales, una de las razones por las que la serie sigue siendo tan popular.

Esperanza y su investigación sobre Laurita

La Moderna Agustin Merca2.es

Mientras tanto, Esperanza, siempre atenta a lo que ocurre a su alrededor, comienza a notar un comportamiento inusual en Laurita. La joven no para de acudir al servicio en los últimos días, lo que despierta la curiosidad de Esperanza. Sin perder tiempo, empieza a lanzarle indirectas para averiguar si hay algún motivo detrás de estas visitas frecuentes.

Esta línea argumental, aunque aparentemente más ligera, añade un toque de intriga a la narrativa. Los espectadores no tardarán en preguntarse qué está ocurriendo realmente con Laurita y cómo esta situación podría afectar a los demás personajes en el salón de té.

Íñigo y el Madrid Cabaret: una encrucijada personal

La Moderna Maruja Merca2.es

Por otro lado, Íñigo, quien ha estado al frente del Madrid Cabaret, empieza a considerar un cambio en su vida. Al comprobar que el cabaret puede funcionar perfectamente sin su presencia, gracias al apoyo de Emilio, Íñigo se plantea seriamente la posibilidad de dar un giro a su existencia.

La idea de comenzar una nueva vida plantea preguntas importantes: ¿dejará Íñigo atrás el mundo del espectáculo? ¿Qué papel jugará Matilde en esta decisión? Estas interrogantes abren nuevas posibilidades narrativas para la serie, manteniendo a los espectadores expectantes sobre el futuro del personaje.

El papel central del salón de té La Moderna

La Moderna Antonia y Pietro Merca2.es

Como siempre, el salón de té La Moderna sigue siendo el escenario donde las historias convergen. Este espacio no solo es el punto de encuentro para los personajes, sino también un símbolo de los cambios sociales y personales que atraviesan. Las conversaciones, los conflictos y las reconciliaciones que tienen lugar en La Moderna son el corazón de la serie, recordando a los espectadores que incluso los lugares más cotidianos pueden ser el epicentro de grandes dramas.

La incómoda posición de Laurita

La Moderna Antonia y Pietro Merca2.es

El enigma que rodea a Laurita se intensifica, dejando a la joven en una posición cada vez más incómoda. Aunque los detalles exactos sobre lo que ocurre aún no han sido revelados, su situación genera un aire de misterio que añade profundidad a la trama. Esta subtrama no solo amplía el espectro de conflictos en La Moderna, sino que también ofrece una oportunidad para explorar nuevos aspectos del carácter de Laurita.

Pablo y Marta: una amistad bajo presión

La Moderna Maruja Merca2.es

La relación entre Pablo y Marta, que parecía avanzar con naturalidad, enfrenta su primer gran desafío. Los secretos del pasado de Pablo, ahora expuestos en un momento inoportuno, ponen en riesgo la confianza que ambos estaban construyendo. Marta, por su parte, se encuentra en una posición complicada, ya que debe decidir si apoyará a Pablo a pesar de lo que ha descubierto.

Este conflicto resalta la complejidad de las relaciones humanas que La Moderna representa con tanta habilidad. Los espectadores no pueden evitar empatizar con los personajes, incluso mientras cuestionan sus decisiones.

Los vínculos entre pasado y presente

La Moderna Rodrigo Merca2.es

Uno de los puntos fuertes de La Moderna es su capacidad para entrelazar historias del pasado con los conflictos actuales de sus personajes. El pasado de Pablo, los problemas financieros de Antonia y las decisiones de Íñigo son ejemplos claros de cómo la serie utiliza estos elementos para construir una narrativa rica y multifacética.

Este enfoque no solo mantiene a los espectadores interesados, sino que también les permite reflexionar sobre cómo las decisiones del pasado pueden influir en el presente.

Anticipación y preguntas sin respuesta

La Moderna Pietro secuestrado Merca2.es

La semana deja a los espectadores con muchas preguntas sin respuesta: ¿qué secretos guarda el pasado de Pablo? ¿Cómo afrontará Marta los nuevos desafíos en su vida? ¿Qué está ocurriendo realmente con Laurita? Y, sobre todo, ¿qué papel jugarán estos conflictos en el futuro del salón de té La Moderna?

Estas incógnitas aseguran que los seguidores de la serie sigan pendientes de cada capítulo, ansiosos por descubrir cómo se resolverán las tensiones que han surgido.

Un reflejo de la vida misma

La Moderna Emiliano Merca2.es

Al final, la serie de RTVE, La Moderna sigue destacando por su capacidad para reflejar los altibajos de la vida, desde los momentos más íntimos hasta los conflictos más públicos. Con personajes complejos, giros inesperados y un escenario cargado de simbolismo, la serie continúa consolidándose como una de las favoritas de la audiencia.

El futuro de Marta, Pablo, Antonia, Íñigo y los demás promete estar lleno de sorpresas, manteniendo el interés de los espectadores y demostrando que La Moderna es mucho más que un simple salón de té: es el epicentro de historias que conectan con el corazón de quienes las siguen.

Publicidad