La AEMET nos vuelve a avisar. Si estabas planeando una escapada, una barbacoa o simplemente aprovechar el Puente de Mayo para descansar al aire libre, es mejor que vayas pensando en un plan B. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha lanzado una alerta máxima debido a la llegada inminente de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que promete cambiar por completo el panorama en gran parte de España.
No es una simple llovizna, sino una borrasca fría de alto impacto que podría traer lluvias intensas, tormentas y hasta polvo en suspensión. Así que, como diría cualquier amigo: «Mejor ten a mano el paraguas… y la paciencia».
¿Qué es una DANA y por qué debería preocuparte?

Antes de seguir, vale la pena aclararlo: una DANA no es cualquier fenómeno meteorológico. Es una bolsa de aire frío en altura que, al encontrarse con aire cálido y húmedo en superficie, puede generar tormentas muy intensas y precipitaciones torrenciales en muy poco tiempo.
Este tipo de fenómenos son difíciles de predecir con total precisión. La razón principal es que su comportamiento es muy errático: pueden quedarse «anclados» en una zona o moverse de forma rápida, complicando cualquier pronóstico.
En este caso, la DANA llegará desde las costas de Portugal y afectará principalmente a la mitad occidental de la Península. Y sí, lo hará justo en el Puente de Mayo, cuando muchos esperaban disfrutar del buen tiempo.
El aviso de la AEMET: prepárate para lo inesperado con un cambio de tiempo radical

Aunque ahora puedas estar disfrutando de días soleados y temperaturas agradables, todo cambiará en cuestión de horas. Según la AEMET, el inicio de la semana estará marcado por el dominio de la dorsal subtropical, lo que se traducirá en un aumento generalizado de las temperaturas.
Pero ojo, porque a partir del miércoles podría empezar el verdadero «baile» meteorológico. La borrasca fría aislada se acercará desde el oeste, trayendo chubascos localmente fuertes y tormentas intensas, sobre todo en:
- Galicia
- Extremadura
- Andalucía occidental
- Castilla y León
Si tenías pensado viajar a alguna de estas zonas, conviene que sigas las actualizaciones meteorológicas muy de cerca.
¿Y qué pasará en el área mediterránea?

Curiosamente, en la vertiente mediterránea el escenario podría ser muy distinto. Allí, en vez de lluvias, se espera que las temperaturas suban aún más, acompañadas de polvo en suspensión procedente del norte de África.
Así que, si estás en sitios como Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia o Baleares, podrías enfrentarte a calor sofocante y cielos turbios por la calima.
En resumen: o te mojas o te asas, dependiendo de dónde estés.
Previsión detallada: semana del 28 de abril al 5 de Mayo. ¿Dónde lloverá más?

De acuerdo al modelo europeo, esta semana será especialmente lluviosa en la mitad occidental de España. Se esperan anomalías húmedas bastante notables:
- Hasta +30 litros/m² por encima de la media en Galicia.
- +10 litros/m² en el oeste de Andalucía, Extremadura y Castilla y León.
Por el contrario, será una semana muy seca en la vertiente mediterránea, donde podría llover hasta 30 litros/m² por debajo de lo habitual.
¿Cuándo llegará el cambio brusco?

La clave está en el miércoles 30 de abril. Ese día empezarán a verse los primeros cambios importantes, sobre todo en forma de:
- Chubascos fuertes.
- Tormentas eléctricas.
- Descensos puntuales de temperaturas en el oeste peninsular.
Eso sí, como dicen los expertos, la incertidumbre es máxima. Si la borrasca se queda «anclada» frente a Portugal, la Península podría librarse de lluvias muy fuertes… pero a cambio sufriría altísimas temperaturas y un aumento significativo del polvo en el ambiente.
¿Cómo afectará esto a tus planes para el Puente de Mayo?

Si vas a viajar…
Lo más prudente sería revisar la previsión del tiempo cada día antes de salir. No basta con mirar una app de móvil el lunes y olvidarse. Si tu destino es el norte o el oeste de España, prepárate para lluvias y tormentas. No estaría mal llevar:
- Ropa impermeable.
- Calzado adecuado.
- Plan B de actividades bajo techo.
Si viajas hacia el Mediterráneo, espera calor intenso y posibles episodios de calima, que no son nada agradables si sufres de alergias o problemas respiratorios.
Si te quedas en casa…

Tal vez sea buena idea organizar planes en interiores. Desde una maratón de películas, una visita a un museo, hasta una tarde de juegos en familia, lo importante es ser flexible. Recuerda que los fenómenos meteorológicos como una DANA pueden cambiar de rumbo en cuestión de horas, así que mejor tener varias opciones en mente.
¿Por qué es tan difícil predecir una DANA?

Aquí viene la parte interesante: una DANA no es un frente normal. Es como un «remolino» de aire frío que puede moverse de forma errática.
Mientras que en una tormenta normal las variables son más predecibles, en una DANA las condiciones cambian muy rápido. Esto hace que:
- Las zonas afectadas varíen en cuestión de horas.
- La intensidad de las lluvias o tormentas sea muy desigual.
- Los pronósticos tengan que actualizarse constantemente.
Así que, si ves cambios frecuentes en las predicciones del tiempo, no es que los meteorólogos estén «fallando», sino que la propia naturaleza es imprevisible.
Consejos para afrontar esta semana de tiempo loco

Para que no te pille desprevenido, aquí te dejo algunos consejos básicos:
- Sigue fuentes oficiales
Consulta siempre páginas oficiales como:
- AEMET
- Protección Civil
- 112 de tu comunidad autónoma
Evita alarmarte por cadenas de WhatsApp o publicaciones en redes sociales no verificadas.
2. No arriesgues en carretera

Si debes conducir y hay previsión de tormentas:
- Reduce la velocidad.
- Aumenta la distancia de seguridad.
- Evita zonas inundables.
Recuerda que un chaparrón puede reducir la visibilidad drásticamente.
3. Cuida tu salud
El polvo en suspensión puede agravar problemas respiratorios. Si eres asmático o tienes alergias, lleva tu medicación siempre contigo y evita actividades intensas al aire libre.
4. Flexibiliza tus planes
La clave esta semana será adaptarse a las circunstancias. No te frustres si algo sale diferente a lo planeado: ¡lo importante es disfrutar del descanso!
¿Podría empeorar la situación?

Aunque nadie puede predecirlo con total certeza, existe la posibilidad de que la DANA se intensifique si se cumplen ciertas condiciones meteorológicas.
Los escenarios posibles son:
- Más lluvias torrenciales si la borrasca se desplaza hacia el interior.
- Más polvo en suspensión si se refuerza el anticiclón mediterráneo.
- Subidas aún Mayores de temperatura en el este peninsular.
En cualquiera de los casos, conviene estar atentos a los partes meteorológicos diarios.
Este Puente de Mayo, más que nunca, toca improvisar

La previsión de la AEMET es clara: no hagas muchos planes cerrados para este Puente de Mayo. La inestabilidad será la gran protagonista en gran parte de España, con lluvias, tormentas y calor atípico dependiendo de la zona. Tener opciones alternativas, estar informados y, sobre todo, ser flexibles, será la mejor manera de disfrutar de estos días festivos, a pesar de lo que nos depare el cielo. Porque si algo nos enseña una DANA es que, a veces, hay que dejarse llevar… y bailar bajo la lluvia.