jueves, 31 julio 2025

La entrada de Multiply Group en Tendam pone en alerta a Inditex

0

El grupo de moda española Tendam, empresa matriz de marcas como Women Secret’s, Cortefiel, Pedro del Hierro, Springfield y Hoss Intropia, entre otras, busca dejar de ser el segundo grupo de moda en cuota de España y quitarle el primer puesto a la multinacional gallega encabezada por Marta Ortega, Inditex.

Sin ir más lejos, hace tan solo cinco días el holding de inversiones con sede en Abu Dabi, Multiply Group, anunciaba el cierre de la operación, por la que toma una participación de control en Tendam. Una gran oportunidad para la matriz de Cortefiel que contará con más efectivo para gestionar e invertir en su cartera de marcas.

«Esta adquisición marca la entrada estratégica de Multiply Group en el sector minorista y de la moda. Al obtener una participación mayoritaria en una plataforma omnicanal líder, invertimos en un modelo de negocio de alto rendimiento y con visión de futuro», afirma de manera contundente la CEO y directora general de Multiply Group, Samia Bouazza.

Multiply Group y Tendam Merca2.es
De izquierda a derecha: Jaume Miquel, presidente y consejero delegado de Tendam y Samia Bouazza, consejera delegada de Grupo y directora general de Multiply Group. Fuente: Tendam

LAS VENTAJAS DE TENDAM ANTE INDITEX

En este sentido, Multiply Group será el líder de la próxima fase de crecimiento de Tendam. Una fase importante para poder seguir conquistando al cliente y revertir la situación en España quitándole el trono del retail a Inditex. Una situación complicada, pero que con la entrada de Multiply Group y una nueva estrategia puede hacerse realidad.

Siguiendo esta línea, algunos de los pasos que se van a ir viendo en el negocio de Tendam con estos nuevos capitalistas, son una mayor expansión internacional en Europa, Latinoamérica y Oriente Medio. Asimismo, también se centrarán en la integración de la IA en todos los aspectos del negocio, desde el abastecimiento hasta las operaciones con los clientes.

TENDAM QUIERE SACARLE VENTAJA A INDITEX GRACIAS A UNA FUERTE EXPANSIÓN Y A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Sin ir más lejos, este nuevo actor que entra a Tendam no es más que una ventaja ante su gran rival, Inditex. Lo que va a conseguir la matriz de Cortefiel, entre otras marcas, es conseguir expandirse a nuevas categorías, y además, expandir aquellas marcas emergentes a nivel global, siendo un gran competidor.

Con esta inversión, Multiply Group entra en el negocio del retail y la moda, con Tendam como ancla para el desarrollo del que será su nueva vertical. La operación es la primera gran inversión de Multiply Group en Europa, lo que supone un importante salto geográfico para el grupo y que refuerza su presencia en el segmento de consumo.

Tendam
Fuente: Pedro del Hierro

«Iniciamos una nueva era. Desplegaremos plenamente el potencial de Tendam expandiendo nuestras marcas a nuevos formatos, mercados y canales con el apoyo de inteligencia artificial avanzada y tecnología digital, logrando un mayor crecimiento y rentabilidad a través de un ecosistema de marca omnicanal», sentencia el presidente y consejero delegado de Tendam, Jaume Miquel.

No obstante, hay que dejar claro que la oportunidad de Tendam ante la robusta Inditex es el mercado internacional. Esta adquisición es un paso tangible que se enmarca en los esfuerzos de la compañía de retail en la expansión global, situándola en una posición estratégica para seguir ampliando la cartera de negocio internacional en los próximos años.

EL NEGOCIO INTERNACIONAL DE TENDAM

En este sentido, y con la importancia del mercado internacional para Tendam, en el mes de junio la compañía de retail abrió un total de diez puntos de venta en Irlanda de su firma Cortefiel. Unos locales que no están a pie de calle, sino que dentro de los grandes almacenes Shaw’s, especializados en moda femenina.

Con este movimiento, Cortefiel continúa su expansión internacional, donde ya ha añadido diez tiendas más a sus 246 puntos de venta existentes en Europa, Asia, África y América. Si bien, esta operación también refuerza la icónica presencia de la marca Tendam en Europa y marca su entrada en el mercado anglosajón, donde compite de primera mano con Inditex.

Los pantalones de Cortefiel que estilizan y son tendencia esta temporada
Fuente: Cortefiel

Asimismo, siguiendo con su expansión internacional, en abril ya se adelantó a expandir Women Secret en Turquía. Su llegada al país transcontinental no ha sido en las calles, sino que en el Emaar Square Mall es el centro comercial más grande de Turquía. Si bien, ahora con el apoyo de Multiply Group, Tendam continúa expandiendo su red minorista internacional en mercados y países con potencial de crecimiento, aprovechando su experiencia y capacidades multimercado en beneficio de sus marcas.

Merlin Properties: seguirá la mejora por las rentas y el perímetro de consolidación

0

Javier Díaz – Senior Equity Analyst en Renta 4 prevé para Merlin Properties un segundo trimestre muy en línea con el primero. De ahí que haya reiterado su recomendación de Sobre ponderar con un precio objetivo de 14,10 euros por acción.

Merlin Properties publicará sus resultados correspondientes al primer semestre el próximo jueves 31 de julio antes de la apertura de mercado, y ofrecerá una conference call el mismo día a las 15:00h CET (que podrá seguirse a través de su web).  

Díaz prevé un trimestre muy en línea con el primero, con continua mejora de resultados en base a:

  • un crecimiento de rentas like for like superior al 2,5% (beneficiándose además del crecimiento del 3,4% registrado a lo largo de 2024 apoyado en la indexación de los contratos y release spread positivos en todas las categorías de activos);
  • escasas variaciones en el perímetro de consolidación, junto a la positiva entrada de ingresos derivados de la operativa en data centers (consolidación de los ingresos provenientes del contrato de alquiler del centro de Barcelona desde el 1 de enero de 2025), y
  • niveles de ocupación cayendo ligeramente, pero cerca de máximos históricos (96,7% a cierre de 2024 y primer trimestre), como consecuencia de la rotación de un inquilino en un activo logístico (47k m2). 

Merlin Properties: las rentas y el Ebitda seguirán subiendo cerca del doble dígito

Merlin Properties CEO Ismael Clemente EuropaPress
Merlin Properties CEO Ismael Clemente EuropaPress

Con todo ello, Javier Díaz prevé un segundo trimestre muy similar al primero, con unas rentas brutas de 132,9 millones de euros (7,1% frente al segundo trimestre de 2024), con un EBITDA de 97,9 millones (frente a los 90,3 millones en el segundo trimestre de 2024) que guíe a un FFO (fondos generados por operaciones) de 80,2 millones, a través de una ratio de conversión FFO/EBITDA del 81,9% en el segundo trimestre (frente al 84,0% en el segundo trimestre de 2024).

Con ello, y estimando así un FFO acumulado a junio de 2025 de 0,29 euros por acción esperan que Merlin Properties reitere su guía de cara a 2025 de 0,54 euros por acción de FFO (teniendo en cuenta una menor generación de caja en el segundo semestre derivado de mayores inversiones y mayores costes financieros ante menor remuneración por reducción de tesorería).

Merlin ofrecerá la revisión del valor razonable de los activos

Cabe señalar -añade Díaz- que en este trimestre contaremos con la revisión del valor razonable de los activos (donde cabe esperar una ligera revalorización tras dos bajadas de tipos en el primer semestre por parte del Banco Central Europeo (BCE) de -100 puntos básicos en total y la progresiva consolidación de los data centers).

Sin sorpresas por el lado de balance, con la ratio LTV mantenida en el 28,5%, en línea con el cierre de 2024, en un semestre de escasa actividad inversora. “Con todo ello, esperamos un impacto neutro o ligeramente positivo de los resultados en cotización”, concluye Díaz.

Merlin Properties recibe el apoyo de JP Morgan, que eleva su precio objetivo

En lo que llevamos de año, las acciones de la Socimi Merlin Properties se revalorizan alrededor de un 16%, con lo que su capitalización bursátil se ha ido hasta los 6.658 millones de euros.

Su nivel actual por encima de los 11,7 euros supone estar muy cerca de los máximos alcanzados en las últimas 52 semanas que serían los 11,91 euros de la semana pasada (24 de julio). Sus mínimos de los últimos doce meses son los 8,48 euros que marcaron el 9 de abril.

Como última nota sobre Merlin Properties, su rentabilidad por dividendo actual es del 3,45 aproximadamente con un Per 2025 de 22 veces beneficios.

Aunque pienses que es lo mismo, no te equivoques, no lo es ¿Zumo o pieza de fruta?

Hablando de comer bien incluyendo un zumo o una fruta, es fácil pensar que se trata solo de elegir las cosas correctas, pero hay mucho más que eso. Una de esas opciones es recoger entre un vaso de jugo o simplemente comer un trozo de fruta entero Puede parecer que nada ha cambiado, pero en realidad, el efecto en su cuerpo es totalmente diferente.

¿Es realmente muy diferente beber jugo que comer la fruta? Sí, eso es correcto. A pesar de que ambos son alimentos, no tienen el mismo impacto en su cuerpo No se trata de criticar el jugo o pensar que es lo mejor, sino para obtener por qué y cuándo elegir uno sobre el otro y por qué. Lo primero que debe recordar es que la gran diferencia entre ellos se trata de la fibra. Cuando aplasta una fruta como una naranja o una manzana, básicamente pierde todas las cosas buenas que ayudan con la digestión, mantienen su azúcar en la sangre estable y lo hace sentir lleno.

La fibra: el elemento clave que lo cambia todo entre el zumo y la fruta

La fibra: el elemento clave que lo cambia todo entre el zumo y la fruta
Fuente: Agencias

La fibra es un gran problema en las frutas, ¿sabes? Es muy importante para nuestra salud No solo ayuda con la digestión, sino que también afecta directamente cómo nuestro cuerpo usa energía. Cuando comes una fruta entera, la fibra interior tiene mayor contenido y se ralentiza la rapidez con que los azúcares se absorben en el intestino. El azúcar entra lentamente en la sangre, por lo que no hay grandes picos en los niveles de azúcar, aumenta la sensación de plenitud. Comer un trozo de fruta te hace sentir satisfecho durante más tiempo que solo tomar un vaso de jugo.

Es como la comida para las bacterias buenas en tu intestino, lo que te ayuda a digerir mejor, porque regula el tránsito intestinal, ayudando a prevenir el estreñimiento. Pero cuando bebes jugo, en realidad no estás recibiendo mucha fibra, y es como si estuvieras bebiendo un refresco azucarado en su lugar.

Beber zumo puede no ser tan inofensivo como parece

Beber zumo puede no ser tan inofensivo como parece
Fuente: Agencias

Mucha gente se equivoca pensando que, dado que el azúcar de zumo proviene de la fruta, está totalmente bien para ti. Pero al cuerpo realmente no le importa si el azúcar proviene de una lata o un montón de naranjas recién exprimidas, especialmente cuando no hay fibra para reducir la velocidad de lo rápido que se absorbe.

Por ejemplo:

  • Tal como indica la Sociedad Española de la Diabetes, un vaso que contiene 200 ml de jugo de naranja puede tener el azúcar de tres o incluso cuatro naranjas.
  • Cuando lo comes, ese azúcar dispara a tu sangre súper rápido, haciendo que tus niveles de azúcar aumenten realmente.
  • Si sigues alcanzando estos máximos, puedes regular cómo tu cuerpo maneja la insulina, lo cual es muy importante para evitar que ocurra la diabetes tipo 2.

Mucha gente no entiende que su cuerpo maneja el azúcar de fibra de manera diferente a la azúcar directa, y es por eso que algunos todavía piensan que el jugo es tan bueno, si no mejor, que la fruta entera. Pero no es así.

Entonces, ¿el zumo es malo?

Entonces, ¿el zumo es malo?
Fuente: Agencias

No necesariamente. El jugo no es la peor parte de la película, pero no es lo mismo que comer una fruta entera, a veces es algo bueno, siempre y cuando no te excedas y se ajuste a la situación.

Veamos algunos ejemplos:

  • Para las personas de mucha edad o tienen problemas para masticar, tomar un poco de jugo puede ser una manera súper fácil de obtener esas buenas vitaminas y antioxidantes.
  • Después de un entrenamiento, tener un poco de jugo puede ayudarlo a recuperar su energía, beberla rápidamente para mantenerse hidratado, y es genial para recuperar esos electrolitos en su sistema.
  • Si está tomando un desayuno completo con cosas como huevos, pan integral y nueces, ayudará a mantener sus niveles de azúcar en la sangre estables.
  • Lo principal es de cuánto y qué tipo de jugo bebes y dónde lo bebes.

¿Qué tipo de zumo se recomienda más?

¿Qué tipo de zumo se recomienda más?
Fuente: Agencias

Si vas a tomar un poco de jugo, quieres asegurarte de que sea lo bueno, ¿sabes? Hecho desde cero, fresco, sin conservantes o azúcar adicional agregada, todo hecho en ese momento. Tomado con moderación, solo un poco de agua servirá, no es necesario hacer todo lo posible y llenar un enorme recipiente.

Cuando comes azúcar, es una buena idea tener otros alimentos que sean ricos en fibra o proteína con él, para ayudar a suavizar el efecto del azúcar. Pero bueno, incluso esos jugos elegantes que dicen que son totalmente naturales y las cosas podrían haberse calentado, lo que puede meterse con las cosas buenas como los antioxidantes.

¿Qué pasa con los jugos de «desintoxicación» o de moda?

¿Qué pasa con los jugos de "desintoxicación" o de moda?
Fuente: Agencias

Últimamente, se han aparecido un montón de estos llamados jugos de desintoxicación, hechos de frutas y verduras, que afirman limpiar su cuerpo, ayudarlo a caer algunas libras o desintoxicar. Si bien los batidos pueden ser algo bueno si se hacen bien y no toman el lugar de comidas reales, tienen el mismo problema de no tener suficiente fibra y demasiado azúcar de la naturaleza si no se mezclan con cosas como. No se trata de deshacerse de ellos, sino para descubrir dónde se detienen y usarlos con algunos estándares.

La mejor opción: fruta completa, fresca y estacional

La mejor opción: fruta completa, fresca y estacional
Fuente: Agencias

Cuando se trata de comer sano, no puedes superar la fruta entera. Es el camino a seguir seguro. Masticando una manzana, naranja, pera o plátano tal como están, con la piel o el interior, le das a tu cuerpo todas las cosas buenas que necesita:

  • Vitaminas y minerales.
  • Fibra natural que regula el tránsito intestinal.
  • Antioxidantes que luchan contra el envejecimiento celular.
  • Saciedad duradera que ayuda a controlar el apetito.
  • Una situación de nivel de azúcar más estable, perfecta para mantener las cosas bajo control.

Además, recoger frutas que están en temporada y que crecen cerca significa que están maduras correctas, más sabrosas y llenas de cosas más buenas.

Fruitas vs zumos ¿Cuándo es el momento adecuado para lidiar con los problemas de la vida?

Fruitas vs zumos ¿Cuándo es el momento adecuado para lidiar con los problemas de la vida?
Fuente: Agencias

Elija fruta entera si:

  • Deseas controlar el hambre entre las comidas
  • Estás tratando de rebajar algunos kilos o mantener tu peso actual
  • Estás tratando con problemas de azúcar en la sangre como la resistencia a la insulina o la prediabetes
  • Debe mejorar su salud digestiva
  • Estás buscando una merienda nutritiva para niños o adultos

Elija jugo natural solo si:

  • Tienes que tomar algo rápido para beber o comer para recargar después de un entrenamiento
  • Estás preparando un desayuno completo lleno de proteínas y fibra
  • Te resulta difícil comer frutas enteras sin marcar ni tragarlas enteras
  • Es algo puntual, no un hábito diario

El cuerpo lo muestra y mucho

El cuerpo lo muestra y mucho
Fuente: Agencias

Son pequeños detalles, sí. Pero si sigues haciendo estas pequeñas cosas, realmente pueden sumar y tener un gran impacto. Tu cuerpo puede notar la diferencia entre tomar el jugo de fruta y comer fruta entera y no se trata solo de niveles de azúcar en la sangre, sino también sobre la energía, cómo tu cuerpo digiere la comida, cómo se siente y cómo funciona tu metabolismo.

Para resumirlo:

  • Fruta entera = más fibra, más saciedad, mejor digestión y control del azúcar
  • El jugo es como una solución rápida de azúcar, no mucha fibra, pero a mano cuando necesite un impulso de energía rápido
  • No se trata de elegir uno y hacer que el otro se vea mal, se trata de elegir lo correcto y hacerlo a propósito

Pequeños cambios, excelentes resultados

Pequeños cambios, excelentes resultados
Fuente: Agencias

Decidir qué comer sabiamente puede marcar una gran diferencia para nuestro bienestar. Obtener un jugo no es lo mismo que una fruta entera es algo clave para comprender las cosas correctas no significa que se rinda, se trata más de cambiar sus elecciones para adaptarse a lo que su cuerpo realmente necesita en este momento

Entonces, la próxima vez que elija entre un vaso de jugo o una naranja, sabrá lo que pasa. Pero no te dejes engañar, en realidad es diferente.  Estos consejos son muy útiles para cualquiera que busque su método de comidas sin quedar atrapado en los cuentos de viejas o ir sin una orientación clara.

El salto político de Pier Silvio Berlusconi podría salpicar a Mediaset España

0

El sector mediático europeo se encuentra en estado de alerta ante la posibilidad, cada vez más real, de que Pier Silvio Berlusconi, actual consejero delegado de Mediaset, dé el salto a la política italiana. Aunque el hijo del difunto Silvio Berlusconi había reiterado que no tenía intenciones inmediatas de entrar en la arena política, sus recientes declaraciones, en las que no descarta asumir un rol relevante en el futuro, han generado inquietud tanto en Italia como en España, donde Mediaset España atraviesa un delicado momento de reconfiguración ideológica y empresarial.

En los últimos años, la filial española del grupo, Mediaset España, ha tenido que hacer malabares para mantener el equilibrio entre las presiones políticas, los intereses económicos y las audiencias cada vez más fragmentadas.

Desde la salida del controvertido y rentabilísimo Paolo Vasile, el grupo ha vivido una transformación significativa. Su sucesor, Alessandro Salem, quiso marcar el terreno al presidente Borja Prado y poner distancia con los sectores más conservadores que hasta entonces habían tenido voz predominante en programas clave del canal, como el de Ana Rosa Quintana.

Sin embargo, el cambio de rumbo no ha estado exento de fricciones. Uno de los movimientos más simbólicos fue la salida del presidente derechista Borja Prado, dicen que voluntario, para colocar en su lugar a Cristina Garmendia, exministra socialista, ex colaboradora de Pedro Sánchez y considerada por muchos como un perfil de la llamada «izquierda caviar».

Al mismo tiempo, la cancelación del programa ‘Sálvame’, tras una intensa campaña de desprestigio que coincidió con la emisión de la docuserie feminista sobre Rocío Carrasco, fue interpretada en ámbitos progresistas como una decisión con componentes políticos.

El Ejecutivo de Pedro Sánchez mostró su incomodidad por el protagonismo de figuras mediáticas abiertamente críticas con el Gobierno, como Ana Rosa, mientras que desde Génova se acercaban de nuevo a Mediaset a través de programas como ‘En boca de todos’ y Vox sonreía a o ‘Horizonte’, señalado como una de las principales plataformas que da voz a la ultraderecha en televisión abierta.

BERLUSCONI II

En este complejo panorama, la figura de Pier Silvio Berlusconi genera inquietud. Su apellido arrastra un potente legado político-mediático que, para bien o para mal, es indisociable del poder. Aunque su estilo dista del histrionismo de su padre, Pier Silvio no es ajeno a la estrategia, la influencia ni la gestión de los tiempos.

Med Merca2.es
Mediaset España. Foto: Europa Press.

Con 56 años, ha dejado claro que la política no está fuera de su horizonte, y no se descarta que pueda seguir los pasos de su padre antes de cumplir los 58, la misma edad con la que el patriarca fundó Forza Italia en 1994.

Para Mediaset España, la posibilidad de que su máximo directivo a nivel de grupo entre en política supone una amenaza a su ya frágil estabilidad. ¿Qué pasaría si Pier Silvio decidiera liderar una nueva etapa del berlusconismo en Italia? ¿Qué consecuencias tendría para la línea editorial de Telecinco o Cuatro, en plena pugna entre distintas sensibilidades ideológicas?

Una eventual entrada de Berlusconi hijo en la política podría significar una reconfiguración de prioridades en la estructura del conglomerado mediático. En Italia, Forza Italia sigue siendo un socio menor pero clave en el gobierno liderado por Giorgia Meloni, cuya popularidad ronda el 30%. La irrupción de Pier Silvio podría revitalizar el ala más moderada y europeísta del centroderecha, actualmente representada por Antonio Tajani, y reposicionar al partido frente al discurso ultranacionalista dominante de Hermanos de Italia y La Liga de Matteo Salvini.

El simple hecho de que el apellido Berlusconi vuelva a sonar con fuerza en el plano político reaviva temores sobre una posible instrumentalización de los medios con fines partidistas.

Microsoft refuerza su presencia en las grandes empresas españolas

0

Microsoft ha comenzado su nuevo ejercicio fiscal con una estrategia clara: consolidar su influencia entre las grandes corporaciones en España. El inicio del 2026, el año fiscal que comenzó el 1 de julio, llega con importantes cambios en su estructura directiva y un enfoque más decidido hacia el acompañamiento de clientes estratégicos en su transformación digital.

Para reforzar esta apuesta, Microsoft ha anunciado el nombramiento de dos figuras clave dentro de su filial española. David Hernández asumirá el cargo de director de Grandes Empresas, mientras que Silvia Hernández se hará cargo de la División de Clientes Estratégicos y Globales. Ambos se incorporarán al Comité de Dirección de Microsoft en España, bajo la supervisión de su presidente, Paco Salcedo.

Microsoft nombra nuevo responsable de Grandes Empresas en España

David Hernández es un perfil consolidado dentro del ecosistema de Microsoft. Su trayectoria en la compañía, que comenzó en 2008, ha estado marcada por su compromiso con la digitalización del tejido empresarial español.

En su rol anterior como director de Empresas, contribuyó de forma directa al impulso tecnológico de las pymes mediante soluciones cloud que mejoraron su competitividad.

Desde sus inicios en el ámbito de las Tecnologías de la Información, David ha acumulado casi treinta años de experiencia. Su paso por compañías como Getronics y Thomainfor le otorgó una visión amplia del mercado, que ha sabido aplicar con éxito dentro de Microsoft. Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Cataluña, ha completado su formación con estudios de marketing, ventas y negociación estratégica en instituciones reconocidas.

Ahora, con su nuevo cargo, David Hernández será el encargado de liderar la estrategia de Microsoft hacia las grandes corporaciones españolas, un segmento cada vez más exigente en términos de digitalización y sostenibilidad.

Microsoft apuesta por los clientes estratégicos con un nuevo liderazgo

El segundo gran movimiento de Microsoft en esta reestructuración es la promoción de Silvia Hernández. Desde su llegada a la filial española en 2022, ha estado al frente del sector Financiero y de Seguros, un ámbito donde la transformación digital es prioritaria. Ahora, como directora de Clientes Estratégicos y Globales, será la encargada de reforzar las alianzas con los principales actores empresariales del país.

Su carrera profesional ha estado marcada por el enfoque en la innovación tecnológica y la digitalización. Ha ocupado puestos directivos en entidades como Banco Santander, Banesto o Banco Popular. Además, en su etapa como Managing Director en Accenture México, lideró la iniciativa Cloud-First, clave para impulsar la adopción de tecnologías en la nube en múltiples sectores.

Silvia Hernández es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Valladolid y ha realizado programas de formación directiva en escuelas de negocio de prestigio como IESE, IE Business School y Harvard Business School. Su visión estratégica y experiencia internacional son ahora un activo central en la hoja de ruta de Microsoft en España.

Su visión para el crecimiento empresarial

Con estos nuevos liderazgos, Microsoft refuerza su compromiso con las grandes empresas en un momento en el que la digitalización se ha convertido en un factor imprescindible. La compañía tecnológica entiende que el entorno actual exige no solo herramientas avanzadas, sino también un acompañamiento estratégico capaz de adaptarse a la realidad de cada organización.

David y Silvia Hernández aportan no solo conocimiento técnico, sino también una gran sensibilidad para identificar oportunidades, fomentar la innovación y garantizar que las soluciones de Microsoft estén alineadas con los retos de negocio más críticos.

Esta doble apuesta busca consolidar la posición de Microsoft como socio de referencia para las empresas que quieren transformar su modelo productivo.

Microsoft impulsa la transformación digital en todos los sectores

La estrategia de Microsoft no se limita a la implantación de herramientas. La compañía se posiciona como catalizador de una transformación profunda que abarca procesos, talento y cultura organizativa.

Para ello, colabora estrechamente con sectores como el financiero, el industrial, el energético y el de servicios, entre otros.

Con estas nuevas incorporaciones, Microsoft refuerza su capacidad de respuesta a las demandas del mercado empresarial español. La experiencia de Silvia en consultoría estratégica y la visión tecnológica de David permitirán avanzar hacia un modelo de colaboración más personalizado, que combine soluciones de nube, inteligencia artificial y ciberseguridad.

Microsoft y su consolidación como aliado clave en la economía española

En un entorno marcado por la innovación y la necesidad de adaptación rápida, las grandes empresas buscan socios que entiendan su complejidad y puedan acompañarlas en su evolución. Microsoft quiere desempeñar ese papel, no solo con productos, sino con un equipo directivo sólido y con visión a largo plazo.

El refuerzo del equipo de Microsoft en España es una muestra clara de esta intención. En una economía cada vez más interconectada, donde la tecnología juega un papel transversal, contar con líderes capaces de guiar estos procesos es una ventaja competitiva determinante. La compañía no solo ofrece soluciones tecnológicas, sino también una red de conocimiento, soporte y colaboración.

Llega a España CANARIA+, un dispositivo de última generación para evitar los golpes de calor

0

Los veranos ya no son lo que eran. Las temperaturas extremas se han convertido en una amenaza recurrente, y los golpes de calor han dejado de ser casos aislados para transformarse en un problema de salud pública.

Según datos del Ministerio de Sanidad, los episodios de hipertermia han aumentado un 32 % en los últimos tres veranos, afectando principalmente a quienes desarrollan su actividad profesional al aire libre. Sectores como la construcción, la logística o el mantenimiento son los más vulnerables.

En este contexto, la tecnología ha empezado a ofrecer soluciones reales y efectivas. Una de ellas es CANARIA+, una innovadora pulsera de monitorización térmica desarrollada por la empresa japonesa Biodata Bank, que ha demostrado ser altamente eficaz en la prevención de accidentes por calor extremo.

Este dispositivo ya opera en más de diez países y, desde ahora, comienza su implantación en España.

CANARIA+ y la vigilancia de la temperatura corporal

El funcionamiento de CANARIA+ está basado en un sistema de monitorización constante de la temperatura corporal profunda. Esta tecnología permite detectar cambios sutiles antes de que se produzca un golpe de calor.

Cuando el dispositivo identifica un riesgo, emite una alerta inmediata mediante sonido, vibración y señal visual. Esto permite al trabajador detener su actividad, hidratarse o buscar sombra a tiempo.

Esta herramienta no solo es útil para evitar consecuencias graves, también representa un avance significativo en la cultura preventiva de empresas y organismos.

Su diseño ligero y discreto permite un uso prolongado durante la jornada laboral sin causar molestias, y ha sido implementado con éxito por entidades como Airbus o los Mossos d’Esquadra, quienes lo han incluido en sus protocolos de seguridad.

CANARIA+ frente a las condiciones extremas del entorno laboral

La eficacia de CANARIA+ ha sido probada en distintos entornos exigentes. Obras en pleno verano, plantas industriales, pistas de aeropuerto y cuerpos de seguridad han servido como campo de pruebas para esta pulsera de última generación.

La respuesta ha sido positiva no solo por su fiabilidad, sino también por su facilidad de uso y la inmediatez de su respuesta ante situaciones peligrosas.

El comité médico de la OPPBTP en Francia y expertos japoneses del sector de la construcción han avalado públicamente el uso de esta tecnología.

 La seguridad laboral gana así una nueva herramienta capaz de anticiparse al riesgo, protegiendo a trabajadores en condiciones térmicas severas y reduciendo los incidentes que requieren atención médica urgente.

CANARIA+ como estrategia de prevención efectiva

Uno de los mayores aportes de CANARIA+ es su impacto en la prevención. Gracias a su sistema inteligente, se ha conseguido disminuir los casos de deshidratación severa, colapsos y otras complicaciones derivadas de la exposición prolongada al calor. Esto no solo protege la salud de los empleados, también reduce considerablemente el número de bajas laborales.

En estudios internos realizados por Biodata Bank, se ha observado una reducción superior al 60 % en la incidencia de problemas relacionados con el calor entre los usuarios de CANARIA+.

Este dato cobra aún más relevancia si se considera que, en solo cinco años, se han registrado más de 600 bajas laborales por golpes de calor en España, según datos oficiales del Ministerio de Trabajo.

CANARIA+ y el ahorro en costes sociales y empresariales

El impacto económico de los golpes de calor no se limita al ámbito sanitario. Cada baja supone una interrupción en la productividad, un esfuerzo logístico y un gasto añadido para la empresa.

Por eso, la prevención a través de dispositivos como CANARIA+ no solo es una medida de salud laboral, también representa una inversión en eficiencia.

Menos bajas implican menos hospitalizaciones, menos interrupciones en la actividad diaria y una mayor confianza por parte de los empleados en su entorno de trabajo.

Además, el uso de esta tecnología puede incorporarse como un valor añadido en la responsabilidad social corporativa, reforzando la imagen de aquellas empresas que priorizan el bienestar de su personal.

La llegada de CANARIA+ a España marca un paso importante para la expansión europea de Biodata Bank. La compañía ha comenzado un estudio piloto con una empresa nacional dedicada a los servicios medioambientales, y los primeros resultados parecen prometedores.

El interés por esta tecnología ha crecido exponencialmente, permitiendo a la marca duplicar sus ventas año tras año.

No te pierdas el ático de lujo de Joan Laporta en pleno Barcelona que levanta envidias

Joan Laporta, además de ser el gran jefe del Barcelona FC, también ha sido protagonista en el mundo de las redes sociales, donde ha podido llegar a millones de seguidores. Lejos del gran juego de fútbol, el gran queso catalán vive una vida que se trata de cosas elegantes, estar en el club VIP y hacer cosas con las que la mayoría de la gente ni siquiera puede soñar. Este tipo tiene un dúplex elegante en el corazón de Barcelona, pasa sus veranos navegando alrededor de las Islas Baleares y ama las cosas más finas de la vida, como la moda de primera categoría.

A pesar de que ser el gran jefe del Barça lo ha arrojado a un torbellino de desafíos, especialmente con el desastre dejado por Josep María Bartomeu, Laporta todavía puede disfrutar de su lado más personal y elegante. Echa un vistazo a esta pieza donde nos sumergimos en el elegante estilo de vida de Joan Laporta, más allá del brillo y los medios de comunicación.

Una presidencia marcada por el desafío financiero

Una presidencia marcada por el desafío financiero
Fuente: Agencias

Desde que Joan Laporta regresó para liderar el club en 2021, ha estado lidiando con uno de los desafíos más difíciles que el Barcelona FC ha enfrentado. Después de que Bartomeu se fue, las cosas eran realmente difíciles financieramente: tenía un montón de deuda, algunos contratos eran demasiado grandes, hubo un gran pago por los salarios y tuvieron que hacer algunas llamadas serias.

Una de las cosas más difíciles para los fanáticos: decirle a Lionel Messi que no podía quedarse con el club, a pesar de que realmente quería Laporta ha sido la cara pública de esta reconstrucción en curso, tratando de mantener al club competitivo sin estropear sus finanzas. Pero a pesar de que ha estado lidiando con las finanzas del club, su vida personal ha sido todo sobre la alta vida, el brillo y la vida en un lugar elegante.

El ático dúplex de Laporta en el corazón de Barcelona

El ático dúplex de Laporta en el corazón de Barcelona
Fuente: Agencias

La vida de Joan Laporta es súper genial, especialmente este enorme e impresionante espacio del ático de 274 metros cuadrados en su lugar en la avenida diagonal. A pocos minutos del Camp Nou, este lugar ofrece una mezcla de lujo, comodidad e impresionantes paisajes urbanos.

El piso que enganchó cuando era el gran jefe en el Barça, justo después de separarse del club en 2007, es su «único piso» lejos de ser un ático antiguo normal, este lugar es como una ventana a su alma: tiene espacio para respirar, tiene ese ambiente elegante y nuevo, y tiene todos estos pequeños toques que Scream.

Entre sus características más destacadas encontramos:

Entre sus características más destacadas encontramos:
Fuente: Agencias
  • Cuatro grandes habitaciones perfectas para recibir invitados o familiares.
  • Hay cinco baños completos, uno en cada piso.
  • La sala principal tiene un montón de espacio y luz, las ventanas de todas partes dejan entrar un montón de sol.
  • Una terraza privada con increíbles vistas a la ciudad, ideal para enfriar o tener reuniones especiales.
  • Y para agregar un poco de estilo, hay un jacuzzi privado que realmente aumenta el ambiente de lujo y relajación que siempre ha sido parte del estilo de vida.

Este lugar no se trata solo de cuánto puede comprar, sino también de que le gusten las cosas elegantes y prácticas.

Ibiza: el destino de verano favorito de Laporta

Ibiza: el destino de verano favorito de Laporta
Fuente: Agencias

Pero si hay un lugar donde Joan Laporta es aún más libre, es Ibiza. Cada verano, el presidente del Barça elige las islas Balear para unas vacaciones, y no es exactamente una escapada tranquila o familiar. Él es el chico de referencia por organizar fiestas épicas en el mar, navegar en el mismo bote que es un éxito cada año, con su tripulación de amigos, amigos y familia.

Sus escapes a Ibiza incluyen:

  • Alquiler de yates de lujo, con todas las comodidades imaginables.
  • Fiestas exclusivas con baños de champán, música de primer nivel y comida increíble.
  • Un horario de relajación y divertido que es lo contrario del estrés y el ajetreo en el club.
  • Los lugareños ya lo llaman por sus vibraciones festivas en el barco, y es bastante normal ver algo de zumbido en las noticias cada vez que llegas al puerto.

La vestimenta hace al hombre

La vestimenta hace al hombre
Fuente: Agencias

El amor de Laporta por las cosas únicas y especiales no se trata solo de sus casas elegantes o sus viajes de distancia. La forma en que se viste muestra mucho sobre su vida diaria cada vez que la ves en público, como en eventos elegantes o actos oficiales, generalmente es alarde de marcas de moda de renombre, relojes de lujo y equipo de atención de alta calidad.

Cuando se hizo cargo del Barça por primera vez, recibió muchas películas de los fanáticos Pensaron que estaba mostrando demasiado y que no encajaba con el trabajo de liderar un club que estaba en problemas. Pero, con el tiempo, Laporta se ha mantenido a su lado, diciendo que sus ganancias son de su trabajo como abogada y empresaria, y que sus gastos no están vinculados a los fondos del club. A pesar de todo, su foto de un tipo elegante que vive todavía hace que la gente hable, con muchos elogios y algunos debates acalorados.

El precio del lujo: salud bajo control

El precio del lujo: salud bajo control
Fuente: Agencias

A pesar de que la vida de Joan Laporta ha sido bastante privilegiada, ha tenido que lidiar con algunos desafíos personales, especialmente cuando se trata de su salud. Entonces, tienes algunos consejos de salud serios que cambiarán cómo vives tu vida, ¿verdad? Realmente no debería volar a menos que tengas que hacerlo, debido al peligro de los coágulos de sangre.

Este tipo de consejos los han hecho reducir el rato y hacer viajes por diversión, al menos por ahora. Aunque se mantiene al día con las cosas del Barça, se trata de cuidarse y seguir las órdenes del doctor. El presidente se lo ha estado tomando con calma, no aparecer tanto en algunos círculos, y sus vacías y cosas personales son más tranquilas que antes.

Viviendo una vida que recibe alabanza y frunce el ceño de la gente

Viviendo una vida que recibe alabanza y frunce el ceño de la gente
Fuente: Agencias

El elegante estilo de vida de Joan Laporta siempre ha hecho que la gente hable de todo tipo de maneras. Algunas personas piensan que esta persona tiene un verdadero encanto y puede defender al club en círculos sociales y políticos a lo grande, pero otras creen que no son del tipo sin sentido necesario para manejar las apretadas finanzas del club.

Joan Laporta lo tiene resuelto, equilibrando su trabajo de gran disparo con una vida personal que hace que todos hablen y se sientan un poco celosos al mismo tiempo A pesar de que ha tenido que atenuar algunas de sus viejas formas, todavía es visto como un líder fuerte, elegante y elegante. Este tipo es un verdadero destacado, no solo porque está haciendo llamadas inteligentes en el campo, sino también porque tiene un estilo único, vive la vida al máximo y rockea totalmente las ventajas de su trabajo.

Legado de Laporta: entre gerencia y lujo

Legado de Laporta: entre gerencia y lujo
Fuente: Agencias

Es difícil ignorar que Joan Laporta es un personaje bastante complejo e interesante en el mundo del fútbol español. Ha estado clavando llamadas difíciles, como el gran movimiento de Messi, durante uno de los tiempos más sensibles del club, todo mientras mantiene su vida personal tan fría como una película de lujo.

Su ático de Barcelona, Yates Summers, los hilos de diseñador y su grupo muy unido de amigos expertos en extraños lo convierten en un tipo destacado en la escena de Blaugrana. A pesar de que tiene que tomarlo con calma con su salud, el nombre de Laporta todavía está por todas partes, como en el campamento y en los círculos de nivel superior de la alta sociedad catalana

Un presidente entre el poder y el lujo

Un presidente entre el poder y el lujo
Fuente: Agencias

Joan Laporta no es su presidente de club cotidiano Tiene todo el trato: dirigir uno de los clubes más grandes del mundo y vivir una vida que grita el éxito, los grandes sueños y la clase. A pesar de que están trabajando duro para arreglar la economía del Barça, todavía hacen tiempo para las cosas buenas de la vida, como tener un ático de ensueño, relajarse en yates elegantes durante el verano y balancear un estilo que las establece. Para algunos, esta persona es un tema candente; para otros, ven a un líder con una visión y encanto claros. Pero es obvio que su vida no deja a nadie intacta.

«La Promesa»: Curro y Ángela descubren unos documentos que pueden hundir para siempre al capitán

0

La tensión en La Promesa se siente en el aire, como ese humo que se respira en una cocina cerrada: espeso, persistente y peligroso. La serie, que ya ha atrapado a miles de espectadores con sus giros dramáticos y secretos familiares, llega este miércoles 30 de julio al capítulo 644, un capítulo que hará tambalearse el palacio y mucho más… También a quienes habitan en él.

UNA TRAICIÓN PONE EN JAQUE AL CAPITÁN

"La Promesa": Curro y Ángela descubren unos documentos que pueden hundir para siempre al capitán
Fuente: RTVE

Curro y Ángela se hacen en La Promesa con algo que va más allá de documentos viejos. En un rincón olvidado del palacio, ambos se encuentran con pruebas irrefutables de una actividad que podría modificar el equilibrio de poderes en La Promesa: documentos que vinculan indiscutiblemente al capitán Lorenzo con un negocio de tráfico de armas. La revelación no solo es escandalosa, sino también peligrosa. Tal información, si la oyen las personas adecuadas —o las erróneas—, podría provocar un terremoto auténtico.

“¡El capitán, siempre con un aire de autoridad, podría estar a un paso de caer por sus propios pecados!”, dice Ángela, impulsiva y resuelta, sintiendo que ha llegado el momento de actuar. Hace tiempo que busca acabar con las injusticias, y esta puede ser la más verídica, y, sin duda. Curro no siente el mismo aliento que el de su compañera: para él, actuar sin sopesar las consecuencias podría generar desastres. A Ángela, que parece querer jugar su cuello por ajustar cuentas.

No obstante, es una conversación con Pía la que hace estallar la bomba. Las palabras de la doncella no tienen mala fe, pero despiertan en Ángela un cóctel de determinación y rabia que la empuja a obrar de manera unilateral. Cuando Curro se entera de que ha desaparecido, la terrorífica descubre que lo tiene bloqueado por un miedo exquisito: “El silencio de Ángela resulta más pesado que cualquier amenaza del capitán: es el silencio antes de la tormenta imparable”.

RECONCILIACIONES A MEDIAS

RECONCILIACIONES A MEDIAS
Fuente: RTVE

Mientras se fraguan en las sombras de La Promesa las conspiraciones, también tiembla la superficie del palacio por las peleas de los que en él viven. La frialdad que regula la relación entre Martina y Catalina parece encontrar un rincón donde la luz se cuela después de días de heladas. Simona, alarmada por el aire crispado que se respira, logra convencer a Martina para que dé un pasito hacia la reconciliación. “A veces una disculpa auténtica puede más que, por ejemplo, un ejército con cañones.”

Y Martina se anima. Las palabras que dirige a Catalina, titubeantes, están cargadas de una sinceridad inusual en ella. Pero no todo se soluciona con el perdón que arroja. Catalina, ridícula ante su complicado rol en la historia de Adriano, no acaba de soltar lastre. Las dos se chocan de nuevo, esta vez en otro nivel mejor, el de las relaciones, el del bienestar del sus hijos, él amenazado por un barón y un grupo de soldados nobles que cada día son pura lógica y ella, fuerte como una roca, no da un paso atrás ante lo que considera la injusticia.

«El tiempo no cura todas las heridas familiares; algunas requieren decisiones valientes». Y entonces, Catalina, como tantas otras veces, se queda en pie, aunque eso signifique enfrentarse a quienes la rodean. La disputa de ambos se convierte en un nuevo campo de batalla, mientras el resto del palacio observa en silencio, entendiendo que quien se equivoque puede arrastrar a todos.

EL PALACIO DE LA PROMESA NO DA TREGUA

EL PALACIO DE LA PROMESA NO DA TREGUA
Fuente: RTVE

En otras partes de la obra, en un rincón de La Promesa más lejos de los avatares nobiliarios, también el corazón sufre. Toño se ha ido de una salida romántica y desastrosa con Enora, y confiesa su decepción a Manuel. Pero no se rinde. Quiere seguir intentándolo, llevarse a la chica por delante de una forma paciente y perseverante. «El amor en este palacio se hace a fuego lento… o se quema a gran velocidad».

Pero las penas de Toño no son las únicas. Lope, que en las cocinas había estado aferrado a su sitio, llega la noticia que no quiere oír: Cristóbal, el nuevo mayordomo, le dice que tiene que salir del lugar y retornar como lacayo. Una decisión que Lope se la toma como una derrota. Su pasión por la cocina, sus esfuerzos por mejorar habían sido en vano. Y ahora, debe adaptarse a un papel que ya creía superado.

El antagonismo entre las expectativas que tiene y la cruda realidad impuesta por las mismas estructuras jerárquicas del palacio resulta incluso más doloroso que cualquier herida física. “Soñar y seguir las normas es pagar el alma por el sueño。” Y no obstante, no está todo solucionado. En La Promesa, aún las decisiones más determinantes pueden volverse a escribir con voluntad.

Y a mediador de amores fallidos y decepciones profesionales, también Llega a mostrar otra sombra en la escena: Santos. Su desprecio por la doncella es cada vez más evidente y ni las palabras de su padre, Ricardo, en el proceso, se ofrece la posibilidad de un cambio de actitud. Ricardo, noble como es, revela que sacrificó para sí su propio puesto, suplicando por Santos volver. A cambio, sólo pide una cuestión: que trate con respeto a Pía. Pero Santos no está dispuesto, le pesa más la tenacidad que la gratitud.

Mango está arrasando con sus novedades en tiendas para esta semana que se convertirá seguro en tendencia

Mango viene con más sorpresas. Si pensabas que ya lo habías visto todo en moda para este verano, es porque aún no te has pasado por Mango. La firma española ha lanzado una colección de novedades tan potentes que, en solo unas horas, ya están revolucionando redes sociales, escaparates y, por supuesto, los armarios de las expertas en estilo. No es casualidad: cuando Mango lanza algo nuevo, es como si marcara el inicio de una nueva tendencia.

Esta semana, la marca ha presentado una selección cuidada al milímetro de prendas, accesorios y complementos que se perfilan como las piezas clave del verano. Hablamos de diseños versátiles, elegantes, con toques atrevidos, tejidos frescos y detalles que elevan cualquier look sin necesidad de esfuerzo.

Las expertas ya lo saben: estas novedades de Mango son un éxito asegurado

Las expertas ya lo saben: estas novedades de Mango son un éxito asegurado
Fuente: Mango

No hay mejor termómetro para medir si algo será viral que ver lo que opinan las que más saben. Las editoras de moda, estilistas y creadoras de contenido han sido las primeras en detectar las joyas de esta nueva colección, y no han dudado en compartirlas como si de una primicia se tratara. Y no es para menos: las piezas recién llegadas a las tiendas ya se están agotando en tiempo récord.

Entre las propuestas, que están en la página web de Mango, encontramos de todo: desde vestidos para eventos de verano, hasta bolsos de piel que combinan con absolutamente todo. La variedad es amplia, pero todas las novedades tienen un denominador común: el buen gusto y la practicidad.

¿Qué tienen de especial estas prendas?

¿Qué tienen de especial estas prendas?
Fuente: Mango

Lo que más llama la atención es cómo Mango ha conseguido fusionar la comodidad con el diseño más sofisticado. Materiales como el lúrex, el punto o el algodón se mezclan con cortes que estilizan la figura, detalles joya o estampados que no pasan desapercibidos. Las nuevas prendas son, además, muy fáciles de combinar, lo que las convierte en auténticas inversiones para el armario.

Vamos con un repaso detallado de las novedades que ya están en boca de todas, con las las prendas de Mango que se perfilan como las más virales del verano

Conjunto de algodón ‘animal print’

Conjunto de algodón 'animal print'
Fuente: Mango

Este conjunto formado por un top (22,99 €) y una falda (39,99 €) de algodón con estampado animal print es una de las piezas más comentadas. Ideal para quienes buscan un look potente pero cómodo, perfecto tanto para el día como para una noche veraniega.

El top sin mangas se ajusta perfectamente al cuerpo y deja los hombros al descubierto, mientras que la falda midi fluida estiliza la figura. Juntos, crean un conjunto llamativo pero equilibrado. Lo mejor es que también puedes llevar las piezas por separado para crear nuevos looks.

Vestido lúrex con espalda descubierta

Vestido lúrex con espalda descubierta
Fuente: Mango

Con un precio de 29,99 €, este vestido ya está dando de qué hablar. El tejido de lúrex aporta brillo sin ser excesivo, lo que lo hace ideal para eventos de noche o cenas informales con amigas. Pero su punto fuerte es, sin duda, la espalda descubierta, un detalle que transforma este diseño sencillo en una pieza espectacular.

Además, su corte ligeramente evasé favorece a diferentes tipos de cuerpo y su longitud midi lo hace apto tanto para looks informales como más elegantes si lo combinas con sandalias altas o plataformas.

Pantalón paperbag

Pantalón paperbag
Fuente: Mango

Los pantalones estilo paperbag son tendencia desde hace varias temporadas, pero Mango ha sabido darles un giro fresco con este nuevo modelo de 39,99 €. De tiro alto, con cinturón a tono y pernera fluida, son perfectos para lograr un look relajado pero pulido.

Puedes combinarlos con tops ajustados o camisetas básicas, e incluso llevarlos con sandalias planas o deportivas para un look más urbano. Si los pruebas, es probable que no quieras quitártelos.

Top con detalle joya

Top con detalle joya
Fuente: Mango

Por 22,99 €, este top es una de esas piezas que se convierten en protagonistas sin apenas esfuerzo. Tiene un diseño sencillo pero elegante, y el detalle joya en el hombro eleva instantáneamente cualquier conjunto.

Ideal para combinar con jeans o pantalones de sastre, este top puede ser tu mejor aliado para un afterwork, una cena o cualquier evento donde quieras ir arreglada sin parecer que te lo has pensado demasiado.

Bolso en piel trenzado

Bolso en piel trenzado
Fuente: Mango

En materia de complementos, Mango también ha dado en el clavo con este bolso en piel trenzado que cuesta 119,99 €. Se trata de una apuesta segura: tiene una estética boho chic, muy de moda, pero sin perder ese aire sofisticado que caracteriza a la firma.

Su tamaño mediano es ideal para llevar lo necesario, y su asa permite llevarlo tanto al hombro como cruzado. Este tipo de bolsos funcionan tanto con vestidos como con looks más informales, lo que lo convierte en un complemento versátil y duradero.

Más novedades que están conquistando el radar fashionista como el vestido crepe

Más novedades que están conquistando el radar fashionista como el vestido crepe
Fuente: Mango

Otro vestido que promete agotarse rápido es el de tejido crepe, por 25,99 €. De corte recto, ligero y muy fresco, es perfecto para las jornadas más calurosas. Además, el tejido no se arruga fácilmente, lo que lo convierte en una prenda perfecta para llevar en la maleta.

Top de punto con lazos

Top de punto con lazos
Fuente: Mango

Este top de 29,99 € ha conquistado a quienes buscan un estilo romántico y moderno al mismo tiempo. Confeccionado en punto suave, incorpora lazos decorativos que le dan un toque femenino sin ser recargado. Ideal con faldas, jeans o pantalones anchos.

Bolso con detalle de hebillas

Bolso con detalle de hebillas
Fuente: Mango

Por 35,99 €, este bolso compacto tiene una estética más urbana. Las hebillas metálicas le dan un punto moderno que lo hace ideal para looks de día. Está disponible en colores neutros, lo que lo hace muy fácil de combinar.

Bailarina en piel de tiras

Bailarina en piel de tiras
Fuente: Mango

Si buscas un calzado cómodo y estiloso, estas bailarinas en piel con diseño de tiras por 49,99 € son un fichaje clave. Aportan elegancia sin renunciar a la comodidad, y son perfectas tanto para la oficina como para salidas informales.

¿Por qué Mango vuelve a marcar tendencia?

¿Por qué Mango vuelve a marcar tendencia?
Fuente: Mango

Lo que está ocurriendo esta semana con las novedades de Mango no es casualidad. La marca ha conseguido captar perfectamente lo que las consumidoras actuales buscan en moda: estilo, practicidad, precios asequibles y prendas con potencial viral. Cada una de estas piezas combina buen diseño con versatilidad, lo que las convierte en favoritas desde el primer momento.

Además, Mango ha sabido integrar muy bien las tendencias globales con su sello personal. El uso de materiales como el lúrex o el punto, la vuelta de los estampados salvajes y los detalles metalizados o joya, son señales claras de que la firma está en sintonía con lo que está marcando la moda internacional.

¿Cómo combinar estas piezas y sacarles el máximo partido?

¿Cómo combinar estas piezas y sacarles el máximo partido?
Fuente: Mango

Una de las grandes ventajas de estas novedades es su capacidad para integrarse fácilmente en el armario. Aquí algunas ideas rápidas para combinarlas:

  • El conjunto ‘animal print’ queda perfecto con sandalias planas y bolso trenzado para un look casual de tarde.
  • El vestido lúrex pide unos pendientes llamativos y sandalias de tacón fino para un look de noche.
  • El pantalón paperbag se lleva bien con camisetas sin mangas y unas bailarinas cómodas.
  • El top con detalle joya pide a gritos un pantalón blanco de lino o una falda satinada.
  • Los bolsos, tanto el trenzado como el de hebillas, son aliados perfectos para elevar cualquier conjunto básico.

Mango tiene las claves del verano

Mango tiene las claves del verano
Fuente: Mango

No cabe duda: Mango ha dado en el clavo con estas novedades. Son piezas fáciles de llevar, bien diseñadas y pensadas para durar más allá de una sola temporada. No solo son ideales para el verano 2025, sino que muchas de ellas tienen el potencial de convertirse en fondo de armario.

Si estabas buscando renovar tu vestidor con prendas diferentes, elegantes, pero sin excesos, cómodas y a buen precio, esta colección de Mango es todo lo que necesitas. Eso sí, si alguna de estas piezas te ha gustado, no tardes mucho en hacerte con ella. Algunas ya empiezan a colgar el cartel de “agotado”.

Siguen creciendo los usuarios de las búsquedas inteligentes de Google que ya alcanzan los 2.000 millones mensuales

Los hábitos de las búsquedas de los usuarios para encontrar cosas en línea están cambiando más rápido que nunca, Google ha sido el mejor motor de búsqueda durante mucho tiempo, pero últimamente se ha estado cambiando en algo nuevo: una experiencia más inteligente, humanizada y completa Las descripciones de la IA son los cambiadores del juego aquí, y para julio de 2025, alcanzó una gran marca con 2 mil millones de personas que lo usan cada mes para obtener resúmenes inteligentes de la IA.

Este crecimiento no es solo un gran número, es un gran cambio en la forma en que usamos Internet para obtener respuestas, aclarar dudas o mantenerse actualizado sobre las cosas todos los días. Pero, ¿qué son las descripciones de IA, de todos modos? ¿Por qué se está expandiendo como una locura? Entonces, ¿qué le está haciendo esto al resto del mundo en línea, como las noticias o anuncios en Internet? Vamos a sumergirnos en cómo esta invención de Google está cambiando totalmente el juego para encontrar cosas en línea.

¿Qué son las descripciones de IA y cómo funciona?

¿Qué son las descripciones de IA y cómo funciona?
Fuente: Google

Las vistas generales de la IA es una función de Google que utiliza IA para hacer resúmenes completos y organizados de información de búsqueda. A diferencia de la forma de la vieja escuela donde obtendrá un montón de enlaces azules, esta nueva configuración le brinda una respuesta escrita completa y similar a una persona que extrae de un montón de fuentes confiables.

Cuando buscas algo como «¿Cómo planificar unas vacaciones familiares económicas para Europa en el verano?» o «¿Cuál es el efecto de la IA en los trabajos en América Latina?», Los modelos de lenguaje inteligente de Google lo ayudan a comprender la información.

Los usuarios obtienen una respuesta rápida y puntual aquí, no es necesario hacer clic en cualquier cosa, que esto cambie totalmente cómo tratamos con el motor de búsqueda y, como veremos más adelante, también sacude cómo nos movemos por la web y dónde nos conectamos

El conteo de usuarios se disparó de 1500 millones a 2 mil millones en solo unas pocas semanas

El conteo de usuarios se disparó de 1500 millones a 2 mil millones en solo unas pocas semanas
Fuente: Google

Las descripciones de IA han visto un crecimiento muy impresionante últimamente. En mayo de 2025, Google dijo que alrededor de 1.500 millones de personas usaban esta función todo el tiempo, cada mes. Pero en solo unas pocas semanas, el número disparó hasta 2 millones de usuarios mensuales. Este salto muestra que la herramienta está recibiendo más amor, y a la gente está comenzando a gustarle toda la información que necesitan de una vez, en lugar de saltar alrededor de diferentes sitios para reconstruir sus pensamientos

Al igual que Pichai, el Big Boss de Google, habló sobre los resultados del segundo trimestre y mencionó que las búsquedas utilizando vistas generales de IA han aumentado en un 10% en comparación con la antigua forma de hacer las cosas. Por lo tanto, parece que las personas no solo usan esta cosa con más frecuencia, sino que también lo cuentan para cosas más complicadas, y es como si este patrón siga siguiendo y sigue

Un nuevo modo de conversación de búsqueda

Un nuevo modo de conversación de búsqueda
Fuente: Google

El gran movimiento de Google aquí es esta cosa del modo AI, donde puedes chatear con el motor de búsqueda como si estuvieras hablando con un amigo de lA igual que con los usuarios de ChatGPT o Claude, puede hacer una pregunta, obtener una respuesta y seguir pidiendo más para obtener aún más específico o aclarar cualquier pregunta de seguimiento

En este momento, esto solo está en Estados Unidos e India, pero ya tiene más de 100 millones de personas que lo usan cada mes, dice Google. La compañía lo muestra como un movimiento para cambiar el motor de búsqueda de la vieja escuela en algo más suave, interactivo y adaptado a los usuarios individuales.

Google invierte fuerte: 85,000 millones de dólares en IA

Google invierte fuerte: 85,000 millones de dólares en IA
Fuente: Google

Las herramientas de IA de Google están creciendo súper rápido, por lo que están aumentando su juego con más efectivo para esta tecnología que la compañía le pondrá la friolera de 85 mil millones de dólares en la infraestructura y las cosas de IA, eso es 10 mil millones de lo que pensaban antes.

Pichai dijo que es totalmente justo poner más dinero en la IA porque hay una gran necesidad de cosas que funcionan con IA. Los usuarios están recogiendo estas características rápidamente, y Google tiene como objetivo ayudarlos a nivelar sus habilidades y mantenerse a la vanguardia en un mercado difícil.

Las descripciones de IA ahora están en funcionamiento en más de 200 países y 40 idiomas diferentes

Las descripciones de IA ahora están en funcionamiento en más de 200 países y 40 idiomas diferentes
Fuente: Google

Una de las grandes razones por las que las descripciones de la IA lo están haciendo muy bien es porque está llegando a todo el mundo. En este momento, esta herramienta está disponible en más de 200 lugares en todo el mundo y trabaja en más de 40 idiomas, por lo que muchas personas pueden obtener resúmenes inteligentes sin tener que preocuparse por los problemas de idioma.

Este gran lanzamiento lo ha convertido en un éxito no solo en lugares como Estados Unidos o Europa, sino también en América Latina, Asia y África, donde obtener información es muy importante y fácil.

¿Cómo la forma de encontrar cosas en línea está cambiando y lo que eso significa para los medios de comunicación?

¿Cómo la forma de encontrar cosas en línea está cambiando y lo que eso significa para los medios de comunicación?
Fuente: Google

Uno de los efectos secundarios geniales de las descripciones de IA es que está comenzando a jugar un papel importante en el mundo de los medios. A medida que la gente comienza a obtener sus respuestas directamente de Google sin siquiera hacer clic en los enlaces, los sitios web están notando una gran caída en el tráfico que solía provenir del motor de búsqueda. Esta cosa realmente está sacudiendo las cosas para un grupo de compañías de medios, y están comenzando a cambiar su plan de juego para no confiar tanto en los visitantes regulares y encontrar nuevas formas de ganar dinero.

En lugares como Business Insider, Fortune, Forbes, Wired o Newsweek, ya han hecho algunos movimientos grandes y dejan ir a algunas personas, todo debido a esta nueva situación en la que estamos Muchas veces, las personas no se molestan en revisar las fuentes en los resúmenes, y eso es lo que muestra el último estudio de Pew Research Center.

YouTube todavía está en aumento y ahora representa más del 10% de las ganancias totales de Google

YouTube todavía está en aumento y ahora representa más del 10% de las ganancias totales de Google
Fuente: Google

Al igual que la IA se está volviendo más popular, otras partes del negocio de Google también están funcionando bien y creciendo, este es el caso de YouTube, cuya facturación publicitaria en el último trimestre alcanzó los 98 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 13% en comparación con el mismo período del año anterior.

El crecimiento de YouTube es un gran problema para el modelo de ingresos de Alphabet, porque su negocio publicitario representa más del 10% de sus ganancias totales, que alcanzaron 96. Losco Pichai dice que esta actualización también es gracias a que AI se mezcle, lo que hace que sea más fácil sugerir cosas, clasificar a la gente en grupos y crear cosas nuevas y geniales para creadores y anuncios.

La IA está cambiando todo en Google, desde cómo hacen cosas hasta lo que están trabajando

La IA está cambiando todo en Google, desde cómo hacen cosas hasta lo que están trabajando
Fuente: Google

Pichai ha estado diciendo que el progreso en la IA realmente está impulsando todo en la empresa. Desde buscar cosas hasta guardarlo en la nube, ya sea en teléfonos o en anuncios, todas las diferentes partes de Google están recibiendo un impulso de la mezcla y el partido de IA

En cosas de búsquedas, especialmente, es como si estuvieran diciendo que las descripciones de IA y el modo de IA están funcionando muy bien, por lo que seguirán poniendo dinero en todo este asunto de IA.

¿Qué significa esto para cómo buscaremos en el futuro?

¿Qué significa esto para cómo buscaremos en el futuro?
Fuente: Google

Las herramientas con IA están dando forma a un futuro completamente nuevo sobre cómo buscaremos la web, por otro lado, también se están volviendo más conscientes de los riesgos potenciales asociados con el intercambio de información personal en línea Esto puede acelerar las cosas, pero también puede hacer que las cosas originales sean menos notables

Pero bueno, también hay una gran charla sobre si el periodismo digital puede mantenerse al día a largo plazo. Si reducimos este tráfico con resúmenes inteligentes, tenemos que encontrar nuevas formas de ganar dinero y mantener los medios en marcha

Un punto de inflexión en la era de la búsqueda

Un punto de inflexión en la era de la búsqueda
Fuente: Google

Las descripciones de IA, con sus enormes 2 millones de usuarios mensuales, es el último gran éxito de Google, temblando totalmente en el mundo tecnológico. Su habilidad para dar respuestas directas, exhaustivas y rápidas ha ganado más de millones en todo el mundo y ha cambiado totalmente cómo buscamos información.

Mientras tanto, este progreso plantea algunos grandes problemas para todos los demás en el mundo en línea, como los medios de comunicación y la gente de anuncios. Es obvio que la IA ya no es solo algo futuro: está aquí ahora y está cambiando la web de una manera que nunca esperábamos. Parece que este es solo el comienzo de algo más grande.

El mercado espera una desaceleración en los resultados trimestrales de Amadeus

Los analistas consultados por Merca2 mantienen una nota de Neutral sobre Amadeus porque esperan una desaceleración en los resultados del segundo trimestre de la firma española.

Amadeus anunciará sus resultados semestrales el jueves 31 de junio antes de la apertura del mercado, y celebrará una conferencia telefónica ese mismo día a las 15 horas.

Guillermo Barrio, analista de CIMD Intermoney tiene un precio objetivo de 65,0 euros con nota de Neutral, un 8% por debajo del precio actual de mercado.

En su previsión para Amadeus, Barrio considera que las cifras deberían confirmar un ligero enfriamiento respecto a pasados trimestres, motivado por el mal momento en EEUU, por lo que tantos los ingresos como el EBITDA deberían crecer en el entorno del 8%, frente al doble dígito registrado en 2024.

Estima un beneficio neto de 728 millones de euros (12%). Tras los resultados del primer trimestre, y la depreciación del dólar el pasado trimestre respecto al euro (-5%), han rebajado su previsión de EBITDA 2025e-27e una media del -3%, implicando de todos modos un TACC del 9% 2024-27e. “En 2025e (+9%) nos situamos en la zona central de la guía de la empresa revisada tras el primer trimestre”, explica.

Amadeus carece de potencial alcista a los precios actuales, excepto el dividendo

En Intermoney confirman su recomendación de Mantener en Amadeus, así como el precio objetivo de 65 euros, que elevaron desde 60 euros en el previo de los resultados anuales de 2024, esencialmente debido entonces al paso de fecha de descuento a diciembre 25e desde 24e.

“El valor no presenta pues potencial a sus actuales niveles. Con todo, pensamos que la calidad de la acción, dada su posición de líder del mercado GDS, debería ofrecer un soporte a la acción, por lo que nos sentimos cómodos con nuestra recomendación de Mantener. Los recientes acontecimientos arancelarios en EEUU con respecto al resto del mundo contienen un riesgo a la baja en nuestras previsiones, una razón de peso adicional para permanecer prudente en el valor”, concluyen.

Amadeus, Luis Maroto Presidente y CEO

Amadeus: pesan desintermediación, geopolítica y accidentes como el de Air India

Iván San Félix Carbajo- Equity Research Analyst en Renta 4 tiene sobre Amadeus una recomendación de Mantener en base a un precio objetivo de 71,2 euros.

En su nota apunta si estimación de que las Reservas aéreas sigan estando penalizadas por la desintermediación, la situación geopolítica, que está lejos de mejorar, y accidentes aéreos como el de Air India.

Espera que las reservas aumenten un 2,6% frente al segundo trimestre de 2024, en línea con el crecimiento en el primero y a pesar de que la Semana Santa fue en el segundo.

Por otro lado, estima que los pasajeros embarcados (PEs) crezcan un 3,5% en términos orgánicos, moderando frente a los últimos trimestres. En términos totales, en el segundo trimestre no habrá impacto de migraciones, con Vietnam Airlines habiendo sido la última incorporación en abril 2024. Así, la tasa de crecimiento de PEs totales será la más baja desde la pandemia.

AlphaValue reitera reducir en Amadeus, pero eleva el precio objetivo

En Distribución en Renta 4 esperan que el crecimiento de los precios unitarios se mantenga en torno a un dígito bajo/medio, mientras que los de Tecnología Aérea deberían mostrarse planos en torno a 1,02 euros.

Calculan que los Ingresos moderen su crecimiento hasta el 6%, afectados por la depreciación del dólar, con Distribución 6%, Tecnología aérea 3% y Hoteles 9%. Serían un EBITDA de 645 millones, +4% frente al segundo trimestre de 2024, margen EBITDA 39,2% (0,7% frente a 2024) y beneficio neto 362 millones (+8% frente a 2024), con resultado financiero de -19 millones (-32 millones en el segundo trimestre de2024) y tasa fiscal 21,5% (20% en este segundo trimestre).

Por otro lado, en Renta 4 esperan que Amadeus genere 178 millones de caja después de un capex de 190 millones, inversión en circulante, -135 millones e impuestos -138 millones. Ven la deuda neta cediendo hasta los 1.857 millones, con lo que el múltiplo a EBITDA 2025e cedería hasta 0,7 veces, por debajo de la parte baja del rango objetivo de Amadeus (1,0-1,5 veces).   

Por último, en la conferencia aconsejan estar pendientes de:

  1. comentarios en cuanto a las previsiones de demanda de cara a los próximos meses en un entorno que está mostrando desaceleración, tal y como confirmaron las previsiones 2025e de la IATA en mayo (+4,7% frente a 2024 desde +6% a principios de año)
  2. evolución del plan de recompra de acciones anunciado en febrero (4,27% del capital) y posibilidad de que anuncien un nuevo plan para neutralizar el impacto de la ampliación de capital de 2020 cuando la compañía cuenta con unos múltiplos de deuda más bajos que el objetivo de la directiva. 

El crecimiento de los préstamos aumenta el beneficio neto de Unicaja en un 15%

La entidad bancaria Unicaja reportó un beneficio neto de 179 millones de euros en el segundo trimestre de 2025, un 8 % superior al consenso de 165 millones de euros. El beneficio antes de impuestos (BAI) superó en un 9% el beneficio neto (BPA) y en un 6% el beneficio antes de provisiones. Los ingresos superaron en un 3% el consenso y los costes en un 1%.

En este sentido, la entidad financiera ha superado las expectativas de los analistas gracias al margen neto impulsado por un mayor crecimiento de los préstamos en el trimestre. Centrándonos en el negocio de los préstamos y los anticipos a los clientes, aumentan un 3,6% en el trimestre para Unicaja.

«La compañía está mejorando sus previsiones para 2025 en cuanto a margen neto (NII), comisiones y ROTE, pero el consenso ya existía. Las acciones han subido un 5% desde que Bankinter inició la temporada de resultados del segundo trimestre, descontando ligeramente el resultado de la mañana del martes 29 de julio, cuando presento resultados Unicaja», añaden los expertos de Jefferies.

Unicaja
Fuente: Agencias

LOS PRÉSTAMOS DAN VENTAJA A UNICAJA

En lo que llevamos de 2025, Unicaja ha concedido 6.072 millones de euros en nuevos préstamos y créditos, un 47% más que en el ejercicio anterior. Una cifra que incluye los 1.500 millones de euros de hipotecas de particulares, manteniendo una política prudente en la concesión.

La dirección de Unicaja prevé una mayor presión sobre el margen neto. No obstante, este último detalle se explica por una nueva comprensión de 20-40 puntos básicos en los diferenciales de clientes, ya que los rendimientos de los préstamos siguen ajustándose a la baja en línea con los tipos de interés, antes de estabilizarse a partir del primer trimestre de 2026.

«Los préstamos a clientes superaron el consenso en un 3%, con un aumento intertrimestral del 4% y un nivel interanual estableLos depósitos a clientes se situaron por debajo del consenso en un 3%, con una disminución intertrimestral del 3% y un nivel interanual estable», analizan los expertos de Jefferies.

UNICAJA GANA UN 15% MÁS QUE EN EL EJERCICIO ANTERIOR

Si bien, la estrategia de crecimiento en Unicaja está centrada en la rentabilidad. La entidad financiera ha perdido cuota de mercado en hipotecas, debido a la alta competitividad de precios en este segmento. Por otro lado, la compañía está creciendo más en préstamos al consumo y a empresas, donde la dirección observa diferenciales más atractivos.

Eliminando el efecto estacional de la paga doble de pensiones de junio, la cartera de crédito al consumo crece un 3,7% en el último trimestre, y un 11,9% interanual, también impulsada por el aumento de la nueva producción, en la que tienen un elevado peso los préstamos preconcedidos y los procedentes de canales digitales. Estos últimos suponen el 36% y el 48% del total formalizado en el primer semestre respectivamente.

Unicaja Merca2.es
Fuente: Unicaja

Los expertos de Renta 4 señalan que Unicaja ha mejorado ligeramente la guía de margen de intereses hasta 1.450 millones de euros. Además, «eleva la guía de comisiones netas hasta un crecimiento esperado a un dígito bajo, y la guía de ROTE hasta cerca de un 11%. Sin cambios en el coste de riesgo esperado para el año de 30 puntos básicos, y un crecimiento de volúmenes interanual del 3%».

EL PLAN ESTRATÉGICO 2025-2027

En este contexto, el desarrollo del Plan Estratégico de Unicaja, que se lleva a cabo desde 2025 hasta 2027, eleva la rentabilidad sobre el capital, ajustado el exceso de capital, hasta el 17%, y el ROTE hasta el 11,9%. Uno de los mayores objetivos de dicho plan es conseguir 1.600 millones de euros de beneficio neto acumulado en los tres años del programa de Unicaja.

Si bien, el crédito sigue creciendo, con foco en el consumo y empresas, que son ejes clave del Plan Estratégico 2025-2027 para diversificar los ingresos, con crecimientos para el crédito a empresas del 2,5%, y del 4,2% en créditos al consumo en el año. Eso sí, eliminando el efecto estacional de la paga doble de pensiones de junio en este último caso.

Unicaja
Fuente: Agencias

Por otro lado, Unicaja ha relanzado su negocio de Banca Privada con una nueva marca e identidad visual exclusiva, denominada Unicaja Banca Privada. Y el refuerzo de su red de centros y oficinas de atención específica, ubicados en 23 localidades, con más de 100 gestores especializados, que cuentan también con el respaldo de más de 900 sucursales de la red del banco. El objetivo es ir aumentando, a lo largo del desarrollo del Plan Estratégico 2025-2027, el número de gestores dedicados a este ámbito.

La adquisición de Versace castiga los resultados de Prada

La firma de lujo italiana Prada se prepara ante los resultados del primer semestre de 2025 que tendrán lugar el 30 de julio, y que deberían confirmar las ganancias de participación del grupo, eso sí, gracias a la resiliencia de Prada, y a su vez a la fortaleza de Miu Miu. Los expertos esperan una caída de los resultados tras la adquisición de Versace.

En este sentido, la casa con sede en Milán ya se ha hecho con la firma de lujo del grupo Capri, es decir, con Versace. No obstante, la integración de Versace en las estimaciones de los expertos les lleva a reducir el BPA del grupo para 2026 y 2027 en aproximadamente un 20%.

Sin ir más lejos, se hizo oficial en abril que Prada adquiría el 100% de Versace, por un valor empresarial total de 1.250 millones de euros, sobre una base libre de deuda y efectivo. Este movimiento ponía sobre la mesa la probabilidad de una rebaja de aproximadamente un 10% a los beneficios a medio plazo.

Las 5 marcas de ropa más caras del mundo
Fuente: Versace

VERSACE PERJUDICA LAS CUENTAS A PRADA

El clúster chino ya mostró en el primer trimestre de este 2025 una tendencia negativa que iba arrastrando desde el tercer y cuarto trimestre de 2024. Sin embargo, para este primer semestre los expertos no prevén muchos cambios, ya que modelan una dilución del beneficio operativo en un 12%.

Las previsiones negativas para Prada son a consecuencia de la adquisición de Versace, y también por el tipo de cambio y de unas perspectivas de demanda más cautelosas. Más allá de la decepción de los inversores por las fusiones y adquisiciones, el sólido núcleo de Prada parece notablemente infravalorado, aproximadamente a 13,4 veces 26 PER, excluyendo las pérdidas de Versace.

PRADA CONTINUARÁ EN ‘MODO REORGANIZACIÓN’ DURANTE OTROS 12 MESES

No obstante, hay que hacer hincapié en que el capital de Prada se ha reducido en unos 30.000 millones de dólares en Hong Kong desde que surgió por primera vez su interés en comprar Versace. La caída del 19% en las acciones se compara con un promedio de lujo del -2% durante el mismo período.

Los inversores no comparten el entusiasmo del grupo en los beneficios potenciales que podrían surgir de la adquisición de Versace. Desde la gerencia de Prada señalan que la recuperación del grupo de lujo podría tardar entre cuatro y cinco años. «La recuperación puede requerir más allá de los 1.500 millones de euros en facilidades aseguradas por el grupo», añaden desde Jefferies.

prada-tienda-madrid-728
Establecimiento de Prada en Madrid. Fuente: Agencias

En cuanto a Versace, la adquisición por parte de Prada se consolidará a partir del 1 de enero de 2026, y los 1.500 millones de euros de deuda obtenida se financiarán al 5% a partir del segundo trimestre de 2025. «Las ventas de Versace de 615/627 millones de euros en 2026/2027 (765 millones de euros en el año que finaliza el 25 de marzo», señalan los expertos del mercado.

Asimismo, hay que tener en cuenta que Versace se encontrará con un ebit de -39 millones de euros, y -19 millones en el año fiscal 2026, y 2027, respectivamente. Y, aproximadamente, un total de 75 millones de euros de costes de financiación para el proceso tanto de adquisición como de integración en Prada.

UN TRIMESTRE COMPLICADO PARA PRADA

En este sentido, los analistas del mercado han realizado una serie de estimaciones para Prada. «Estimamos un crecimiento del precio minorista de la marca Prada del 0% en 2025, del 4,4% en 2026, y del 5,4% en 2027. Para Miu Miu estimamos en 2025 un crecimiento del precio minorista del 42%, en 2026 del 26% y para 2027 del 22%».

MiuMiuUSA57thStreet19.11.202000 Merca2.es
Fuente: Miu Miu

Centrándonos en el margen bruto, los expertos auguran para Prada un margen bruto del 79,5% en cada uno de los próximos tres años. Y, en cuanto a los gastos operativos y cambiarios, se espera que aumenten, representando un margen ebit mayor como de 4 puntos básicos para el cierre del ejercicio fiscal de 2025.

«El impacto de la percepción de los inversores sobre Versace como una operación que destruye valor ha sido evidente, y es probable que persista la cautela al respecto. A pesar de ello, todas las métricas relevantes de la marca, y los próximos resultados del segundo trimestre/ primer semestre, deberían de confirmar la resiliencia de la marca Prada y un sólido crecimiento de Miu Miu», explican los analistas de Jefferies.

Lanzamiento del primer libro de Estefanía Castro y Juan Vera sobre cómo emprender en pareja y tener éxito

0

Santa Cruz de Tenerife, 28 de julio de 2025 – El próximo 25 de septiembre a las 19:00 horas, la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Tres de Mayo será el escenario de la presentación oficial del libro “Juntos al éxito: cómo emprender en pareja y tener éxito”, escrito por Estefanía Castro y Juan Vera, reconocidos empresarios, conferenciantes, mentores y cofundadores del método El Talentón.

Esta obra nace del recorrido vital y profesional de la pareja, que ha conseguido integrar el amor, la familia y los negocios en un proyecto de vida compartido. Con una narrativa cercana, herramientas prácticas y reflexiones profundas, el libro se convierte en una guía honesta para parejas emprendedoras o empresarias que quieren emprender juntas sin sacrificar su bienestar ni su relación.

El acto de presentación contará con una invitada muy especial: Antonia Molinero, directora de la Escuela Literaria de Canarias, quien ha sido coach literaria de los autores durante el proceso de escritura y será la encargada de conducir el evento. Su mirada experta y su sensibilidad literaria han acompañado de forma decisiva la creación de esta obra.

Estefanía Castro es abogada, experta en gestión pública, conferenciante y emprendedora social. Ha ocupado cargos de responsabilidad institucional, liderando proyectos de transformación vinculados al talento joven y la innovación educativa. Su visión humanista y estratégica la ha posicionado como una referente en el impulso de iniciativas con impacto en Canarias y a nivel internacional.

Juan Vera es emprendedor en serie, mentor de líderes y estratega de negocios, con una amplia experiencia acompañando a profesionales y equipos en procesos de transformación personal y empresarial, con expertise en el mundo financiero. Su estilo directo, práctico y empático conecta con quienes buscan claridad, enfoque y resultados reales.

Juntos han creado El Talentón, un método integral que combina desarrollo personal, mentalidad emprendedora, herramientas de negocio y gamificación. A través de este modelo, han acompañado a cientos de personas a lanzar sus ideas, potenciar sus marcas y diseñar un estilo de vida alineado con sus valores.

“Juntos al éxito” no es solo un libro de emprendimiento, sino una invitación a crear en pareja, a comunicarse con honestidad, a superar crisis con amor y a crecer sin perder la esencia. Es un viaje por los aciertos y errores de Estefanía y Juan, contado con generosidad y sin filtros, que resonará en cualquier persona que quiera construir algo en común desde el compromiso y la admiración mutua.

Ficha del evento:

Título: “Juntos al éxito: cómo emprender en pareja y tener éxito”

Autores: Estefanía Castro y Juan Vera

Presenta: Antonia Molinero, directora de la Escuela Literaria

Fecha: 25 de septiembre de 2025

Hora: 19:00 h

Lugar: Sala de Ámbito Cultural – El Corte Inglés de Tres de Mayo (7ª planta), Santa Cruz de Tenerife

Entrada libre hasta completar aforo

Más información:

www.ambitocultural.es

Instagram | Facebook | X | YouTube: @ambitocultural

688920f9eac9b Merca2.es

La reunión de la Reserva Federal es más interesante de lo que puede parecer a priori

“Las reuniones de la Reserva Federal que no incluyen un conjunto actualizado de “puntos” y un resumen de las proyecciones económicas pueden ser a menudo asuntos aburridos”, explica Erik Weisman, economista jefe de MFS IM.

“Por otra parte, con cero perspectivas de un cambio en los tipos, uno podría esperar un festival de aburrimiento total. Pero esta reunión del FOMC tiene el potencial de producir más intriga que la mayoría. Aunque el comunicado de la Fed no revelará muchas novedades, la conferencia de prensa podría ser un acontecimiento imprescindible”, añade.

Lo cierto es que, en estos momentos, el mercado (Fed Funds) otorga un 97% de probabilidad a que se mantengan los tipos inalterados y un 62% a una bajada de 25 puntos básicos en la reunión de septiembre.

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal. Agencias

Entonces, ¿qué puede hacer de ésta, una reunión de política monetaria diferente? Weisman tiene la respuesta: por un lado, “no cabe duda de que a Powell se le formularán múltiples preguntas sobre su mandato y las presiones y críticas generalizadas que está recibiendo de la Casa Blanca. Es probable que se le pregunte sobre el papel de la independencia de la Fed y su participación en el intento de preservarla. También se le preguntará sobre la renovación de los edificios de la Fed y su papel en la supervisión de los sobrecostes.”

JP Morgan AM: “En estos momentos, estar fuera de los mercados no es una opción”

Por otro lado, “y si estos temas de interrogatorio no fueran lo suficientemente jugosos, es casi seguro que Powell también tendrá que abordar por qué uno o tal vez incluso dos gobernadores disintieron a favor de recortar los tipos. El gobernador Waller prácticamente ha anunciado que disentirá (con la mayoría interpretando esta decisión como un intento de ganarse el favor del presidente Trump en el intento de Waller de convertirse en el próximo presidente de la Fed). Y la gobernadora Bowman ha insinuado que podría unirse a la defensa de un recorte. Si, de hecho, ambos votaran en contra del presidente, sería la primera vez que al menos dos gobernadores disienten en más de 30 años.”

a Powell se le formularán múltiples preguntas sobre su mandato y las presiones y críticas generalizadas que está recibiendo de la Casa Blanca

Además, “todo esto probablemente tendrá que desarrollarse antes de que la conferencia de prensa centre su atención en los asuntos más mundanos que rodean la evaluación macro y la perspectiva de futuros recortes. En este frente, Powell probablemente continuará expresando un enfoque de “esperar y ver qué pasa”. Dada la incertidumbre sobre la zona de aterrizaje de la política arancelaria, la Fed querrá más tiempo para evaluar las consecuencias.”

Reserva Federal: postura de esperar y ver, al menos hasta Jackson Hole

François Rimeu, estratega senior de Crédit Mutuel Asset Management considera que “la Fed confirmará su enfoque cauteloso y mantendrá su postura a favor de esperar y ver qué pasa. Se espera que el banco central deje abierta la puerta a posibles recortes de tipos a finales de este año, dependiendo de la evolución de varios factores clave: la magnitud, el momento y la duración de un posible repunte de la inflación; la evolución del mercado laboral; y la confianza del Comité en el adecuado anclaje de las expectativas de inflación.”

“Esta reunión no debería tener ninguna relevancia. El simposio de Jackson Hole (21-23 de agosto) podría brindar la oportunidad de reevaluar la trayectoria monetaria la luz de los próximos datos.”

Por su parte, Christopher Koslowski Senior Fixed Income & FX Strategist, Multi Asset Boutique de Vontobel, afirma que “la Fed mantiene tipos y prevé dos recortes este año, pero anticipa menor crecimiento, inflación persistente y mayor desacuerdo interno. La flexibilización es ahora más incierta, con septiembre como posible inicio, si los datos lo avalan.”

Sede de la Reserva Federal. Agencias
Sede de la Reserva Federal. Agencias

Pero pone también el dedo en la llaga sobre las divisiones en la Fed: “un grupo aboga por recortes por el enfriamiento económico, otro pide cautela ante la inflación. En junio, siete de 19 miembros no preveían recortes en 2024, frente a cuatro en marzo. Se recortan previsiones para 2026 – 2027, apuntando a una normalización más lenta. El FOMC votó por unanimidad mantener tipos, y Powell destacó: «Estamos bien posicionados para esperar y aprender más», reafirmando el enfoque dependiente de los datos.”

Por todo ello, Koslowski estima que “un recorte en septiembre sigue siendo posible, pero solo si se confirma la desinflación y el mercado laboral se suaviza aún más. Hasta entonces, la Fed se mantiene a la expectativa, considerando las dos opciones de su mandato.”

Pero también, un ruido político que no se puede ignorar

Tiffany Wilding, economista de PIMCO, por su parte señala que “a pesar del mayor ruido político que rodea a la Fed, no anticipamos cambios dramáticos en la política monetaria, independientemente de quién sea confirmado como el próximo presidente. Un candidato designado por Trump probablemente favorecería un regreso más rápido a una postura política neutral que la opinión media actual del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC).

En general, creemos que un camino razonable a seguir, dadas nuestras perspectivas económicas, es volver a una postura de política neutral para finales de 2026, con los tipos de interés estableciéndose cerca del punto medio del rango neutral estimado por la Fed del 2,6%-3,6% (por debajo del nivel actual del 4,25%-4,5%). Si esa tendencia continúa, hay un fuerte argumento para que el FOMC liderado por Powell reanude la normalización de los tipos a finales de este año.

Dolar estadounidense triste Canva Merca2.es
El dólar está débil. Fuente: Merca2 Canva IA

En medio de los titulares que rodean a Trump y Powell, los recientes desarrollos de datos económicos están fortaleciendo los argumentos a favor de los recortes de tipos. Algunos responsables de la política monetaria, incluido el gobernador de la Fed, Christopher Waller, han defendido un movimiento más temprano en julio, mientras que 10 participantes del FOMC esperan dos o más recortes de 25 puntos básicos a finales de este año.

Las personas que se especula que son los principales contendientes para suceder a Powell como presidente de la Fed, probablemente abogarían por recortes de tasas más rápidos y profundos

Las personas que se especula que son los principales contendientes para suceder a Powell como presidente de la Fed, incluidos Waller, Kevin Hassett (director del Consejo Económico Nacional) y Kevin Warsh (ex gobernador de la Fed), probablemente abogarían por recortes de tasas más rápidos y profundos. Sin embargo, la Fed bajo Powell podría llegar a neutral antes de que se designe un nuevo presidente.

Por último, Paolo Zanghieri, economista sénior de Generali Investments en Generali AM (parte de Generali Investments) resume el sentir del mercado así: “se espera que el FOMC mantenga la tasa actual de los fondos federales, sin señales claras de una posible bajada de tipos en septiembre. Esta decisión refleja la estrategia de la Fedl de mantener la flexibilidad ante las señales económicas contradictorias.”

“La Fed sigue dependiendo de los datos y manteniendo una actitud cautelosa. Aunque nuestra hipótesis de referencia sigue siendo una bajada de tipos en septiembre, la trayectoria futura dependerá de la evolución de la inflación, la dinámica del mercado laboral y la situación económica mundial. Los participantes en el mercado deben prepararse para una volatilidad continuada y seguir de cerca los próximos datos.”

El precio de la vivienda se dispara casi un 15% en Toledo en el último año

0

Toledo atraviesa un momento decisivo en materia de vivienda. El crecimiento sostenido de los precios, la presión demográfica en barrios como Santa María de Benquerencia y las diferencias políticas entre el gobierno municipal y la oposición reflejan un debate vivo en torno al acceso a la vivienda, especialmente para jóvenes y familias con ingresos medios.

Según Idealista, el precio medio de la vivienda en la ciudad de Toledo ha crecido un 14,9 % en el último año, situándose en 1.849 euros por metro cuadrado. Este aumento, si bien no alcanza los niveles de otras capitales, pone de manifiesto una presión creciente en el mercado inmobiliario local. Toledo, como otras ciudades del entorno de Madrid, comienza a consolidarse como ciudad dormitorio de la capital, lo que está impactando directamente en la oferta y demanda de vivienda.

La escalada de precios no solo afecta a la compraventa, sino también al mercado del alquiler, especialmente en zonas como Santa María de Benquerencia, donde se concentran muchas de las nuevas promociones y proyectos urbanísticos.

VIVIENDA NUEVA

El Gobierno de Castilla-La Mancha (PSOE), en coordinación con el Ayuntamiento de Toledo (PP), ha iniciado un ambicioso plan de vivienda nueva. En febrero se colocó la primera piedra de un conjunto de 124 viviendas en el barrio de Santa María de Benquerencia.

El acto contó con la presencia del presidente regional, Emiliano García-Page, la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, y otros representantes institucionales. Estas viviendas forman parte de un plan mayor que contempla un total de 526 unidades en la ciudad.

Las viviendas están dirigidas a familias con ingresos de hasta 3.000 euros mensuales, es decir, trabajadores jóvenes, profesionales del sector sanitario o educativo, y no se encuadran en el ámbito del alquiler social estricto.

Toledo2 Merca2.es
Ciudad de Toledo. Foto: Europa Press.

El consejero regional de Fomento, Nacho Hernando, subrayó que este proyecto no solo responde a una necesidad inmediata, sino que también forma parte de una visión más amplia de ciudad: un modelo que apuesta por la vivienda como infraestructura esencial, al mismo nivel que los servicios públicos, las prestaciones y los derechos sociales.

MÁS VIVIENDA PÚBLICA

Desde la oposición a nivel municipal, los grupos del PSOE e Izquierda Unida se han mostrado críticos con las políticas del PP. El PSOE, a través de su viceportavoz Ana Abellán, ha pedido al Ayuntamiento que se recupere una parcela sin uso en el barrio de Santa Bárbara (conocida como la parcela R2) para la construcción de viviendas públicas destinadas a jóvenes.

Abellán ha defendido que el proyecto es legal, viable y necesario, ya que existen terrenos públicos desaprovechados mientras muchos vecinos, especialmente los más jóvenes, no encuentran soluciones habitacionales a su alcance. La iniciativa busca ofrecer una alternativa asequible para que la juventud pueda establecerse en el barrio y evitar así su progresiva despoblación.

REHABILITACIÓN

El Ayuntamiento de Toledo, liderado por el Partido Popular y su alcalde Carlos Velázquez, ha puesto en marcha diversas iniciativas centradas en la rehabilitación energética del parque de viviendas existente. Una de las principales acciones es la ejecución de obras de rehabilitación energética en 119 viviendas y locales comerciales en las calles Río Pusa y Fuentebrada, en el barrio de Santa María de Benquerencia. Velázquez ha destacado que el Ayuntamiento está agilizando la tramitación de licencias para estas intervenciones, en colaboración con la Junta de Castilla-La Mancha y con el apoyo de los agentes rehabilitadores.

La financiación proviene en buena parte de los fondos europeos Next Generation, que suponen una oportunidad histórica para renovar el parque inmobiliario toledano con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética. El propio alcalde ha animado a los propietarios a aprovechar esta coyuntura para mejorar sus viviendas, aludiendo a que estas políticas demuestran la utilidad real de la acción política en la vida cotidiana de los ciudadanos.

El Encín Golf Hotel reinventa el verano con la experiencia más exclusiva para golfistas

0

Entre la ondulación serena de los greenes bañados por el sol de agosto y la arquitectura majestuosa de un campo que parece trazado a pinceladas maestras, El Encín Golf & Hotel ha vuelto a hacerlo. Este rincón premium en Alcalá de Henares, a apenas unos minutos de Madrid, presenta este mes de agosto una propuesta absolutamente rompedora para los amantes del golf y el lifestyle de alta gama: se pagará exactamente lo que cada uno valga como jugador. Ni más, ni menos.

Sí, se ha leído bien: del 1 al 31 de agosto de 2025, y de lunes a viernes, así como los fines de semana y festivos a partir de las 11:00, el Green Fee de este campo diseñado por el mítico Robert von Hagge será equivalente al hándicap oficial. Una fórmula que combina accesibilidad, exclusividad y una pizca de picardía competitiva en uno de los campos más valorados de la Península Ibérica.

Una joya escondida entre olivos y horizontes infinitos

Para entender la trascendencia de esta iniciativa, hay que detenerse un momento en el propio Encín Golf, una instalación que no solo redefine lo que entendemos por golf en España, sino que introduce un nuevo estándar de hospitalidad, paisaje y diseño técnico.

Con un recorrido de 18 hoyos, todos ellos esculpidos con la precisión y el genio estético de von Hagge —arquitecto de campos legendarios como Les Bordes (Francia) o La Costa Resort & Spa (California)—, El Encín ofrece una combinación vibrante de amplitud visual, retos estratégicos y una atmósfera serena, ideal tanto para jugadores avanzados como para los recién llegados al universo del swing.

Rodeado de un entorno natural que mezcla la esencia del paisaje castellano con guiños contemporáneos al diseño paisajístico, el campo se ha ganado un hueco entre los imprescindibles del circuito europeo, habiendo albergado pruebas del Challenge Tour, clinics internacionales y torneos que figuran ya en los anales del golf español.

El lujo como actitud: paga por tu nivel, juega como un profesional

La oferta, aunque pueda parecer una extravagancia veraniega, es en realidad un ejemplo refinado de cómo El Encín entiende el lujo: no como ostentación, sino como personalización. ¿El hándicap es 6,2? Se pagarán 6 euros. ¿Se es jugador scratch o con hándicap negativo? Se pagará simbólicamente 1 euro. ¿Se trata de un inicio y se marca 30? El campo protege con un tope máximo: nadie pagará más de 26 euros.

Pero hay algunas condiciones que hacen que esta experiencia mantenga su carácter exclusivo:

No se aceptan reservas vía web. Para acceder a la promoción, se deberá llamar directamente a recepción o hacerlo en persona.

Es imprescindible presentar DNI en el momento del pago.

El hándicap debe estar vigente y federado en la RFEG (Real Federación Española de Golf).

Los jugadores internacionales podrán participar, pero abonarán el máximo (26 euros), previa presentación de documentación oficial.

Las reservas pueden realizarse con 8 días de antelación.

La propuesta no solo rompe con las normas del mercado; también revaloriza la figura del jugador amateur, colocando al golfista como epicentro de la experiencia. Porque aquí, lo que importa no es lo que pagas, sino lo que representas como jugador.

Un verano inolvidable en el corazón del lujo tranquilo

Agosto es, para muchos, sinónimo de saturación, calor extremo y carreteras colapsadas hacia la costa. Pero El Encín propone una alternativa con la que pocos podrán competir: un verano de golf a la carta, a solo 25 minutos de Madrid, con vistas abiertas, aire limpio, una brisa constante y un hotel boutique que redefine el confort.

El Encín Golf Hotel, integrado armónicamente en el paisaje, ofrece habitaciones modernas, gastronomía de autor en su restaurante con terraza panorámica y una piscina exterior ideal para acabar la jornada con un gin-tonic en la mano mientras el sol se despide entre campos dorados. Aquí, el golf no es una actividad: es una forma de estar en el mundo.

Una experiencia que se repite… por aclamación popular

La iniciativa del hándicap como precio no es nueva: el verano pasado fue un fenómeno viral en círculos golfistas, agotando plazas en tiempo récord y convirtiendo a El Encín en tema de conversación desde Sotogrande hasta Pedreña. Lo que era una promoción se convirtió en un símbolo: el golf puede ser accesible, inteligente y lujoso a la vez.

Este año, la reedición llega con más fuerza, con un campo aún más pulido, un equipo técnico reforzado y una comunidad de jugadores deseosa de repetir. Porque al final, el lujo más contemporáneo no está en lo que tienes, sino en dónde y cómo eliges vivir el tiempo. Y no hay tiempo mejor que el mes de agosto para darse ese capricho sensato.

De Madrid al mundo: destino de golf y lifestyle

Cada vez más, Alcalá de Henares —patrimonio de la Humanidad, cuna de Cervantes y joya renacentista— se posiciona como uno de los destinos más interesantes para combinar cultura, bienestar y deporte. Y El Encín, con esta propuesta, se convierte en su máximo embajador contemporáneo.

La facilidad de acceso desde cualquier punto de la Comunidad de Madrid lo hace perfecto para escapadas de un día o para estancias de fin de semana en pareja o con amigos. Para quienes buscan introducir a nuevos jugadores en el golf, la fórmula es redonda: accesible en precio, sin perder un ápice de calidad.

Recomendaciones para jugadores con estilo

Si se planea aprovechar la oferta, aquí van algunos consejos de insider:

Reservar con antelación: las plazas vuelan.

Si se tiene un hándicap competitivo, es el momento de lucirse… y ahorrar.

No hay que olvidarse el DNI ni la licencia RFEG en vigor.

Aprovechar para quedarse una noche en el hotel y vivir la experiencia completa.

Preguntar por las propuestas gastronómicas especiales del restaurante durante agosto.

Conclusión: cuando el lujo habla tu idioma

El golf siempre ha sido un deporte de matices, de saber estar, de control, de arte. Pero rara vez el precio se había alineado de forma tan elegante con la esencia misma del juego. Esta iniciativa de El Encín Golf & Hotel no solo es un guiño al jugador exigente, sino también una lección de cómo una marca puede ofrecer lujo desde la empatía y el ingenio.

Porque en agosto, mientras otros se pierden en el caos del verano, se puede estar perfeccionando el swing, acariciando el green al atardecer y sabiendo que has pagado exactamente lo que cada uno vale como golfista. Ni más, ni menos. Y eso, en el fondo, es el verdadero lujo. Se puede descubrir más acerca de esta oferta en: encin.golf/pagas-de-green-fee-el-handicap-oficial-que-tengas

688920bd54913 Merca2.es

La OPE 2025 marca un momento clave para opositar y acceder a empleo público estable

0

El acceso a un empleo público continúa siendo una de las aspiraciones prioritarias para miles de personas en busca de estabilidad laboral y seguridad a largo plazo. En un entorno económico donde las incertidumbres siguen marcando el panorama profesional, la convocatoria de la OPE 2025 se perfila como una oportunidad decisiva para quienes desean dar un giro a su vida profesional. Opositar 2025 se convierte en un objetivo realista para aquellos perfiles que valoran un proyecto laboral sólido, con condiciones estables y posibilidades de desarrollo dentro de la administración pública.

La cercanía de la OPE 2025 marca un punto de inflexión para quienes llevan tiempo planteándose preparar una oposición. En los próximos días se anunciarán las plazas concretas de la oferta pública de empleo, y miles de personas comenzarán el proceso de planificación para presentarse a las diferentes convocatorias. Sin embargo, quienes deciden iniciar su preparación con antelación parten con una ventaja competitiva clara: disponen de más tiempo para organizar el estudio, consolidar conocimientos y familiarizarse con el formato de las pruebas.

Opositar 2025: estabilidad laboral y calidad de vida

El empleo público no solo representa un contrato indefinido o una retribución fija, sino que implica también una serie de ventajas asociadas a la estabilidad profesional. El sistema de oposiciones permite acceder a un puesto de trabajo donde la conciliación entre vida personal y laboral es una prioridad, con jornadas reguladas, vacaciones estipuladas y un sistema de permisos y licencias que favorece el bienestar del empleado público.

Frente a un mercado laboral en constante transformación, el trabajo en la administración pública ofrece garantías a largo plazo. Opositar se presenta como un camino seguro, no exento de esfuerzo, pero con una recompensa tangible: un empleo para toda la vida, con progresión dentro de la carrera administrativa y acceso a formación continua. Además, la promoción interna dentro de la administración permite avanzar profesionalmente una vez superada la oposición inicial, facilitando la movilidad y el desarrollo de nuevas competencias.

El momento actual, con la OPE 2025 a punto de ser publicada, refuerza la conveniencia de iniciar ya la preparación. El número de plazas previstas abarcará diferentes áreas, desde puestos administrativos hasta cuerpos técnicos y personal de servicios generales, lo que amplía las posibilidades de encontrar una convocatoria adaptada al perfil de cada opositor.

La importancia de empezar a preparar las oposiciones con tiempo

Una de las claves del éxito en los procesos selectivos es la planificación. Preparar una oposición requiere constancia, organización y acceso a recursos formativos de calidad. Comenzar el estudio antes de que se publique la convocatoria permite trabajar con menos presión, afianzar los conocimientos y realizar simulacros que ayudan a controlar la ansiedad ante el examen. Además, iniciar el proceso formativo con antelación permite repasar en profundidad todas las áreas del temario, familiarizarse con la legislación vigente y perfeccionar técnicas de estudio que serán determinantes durante las pruebas.

El sistema de oposiciones es exigente, pero ofrece una ventaja frente a otros procesos de selección: está basado en criterios objetivos. Superar una oposición depende exclusivamente del trabajo personal, la preparación adecuada y la capacidad de mantener la disciplina en el tiempo. Este esfuerzo se traduce en la posibilidad de obtener un empleo público que garantiza estabilidad, salario competitivo y un entorno laboral regulado.

Formación online con Davante: flexibilidad y acompañamiento personalizado

La preparación de oposiciones ha evolucionado en los últimos años hacia modelos formativos más flexibles y adaptados a las necesidades actuales. Davante ofrece un sistema de formación abierta que permite opositar 2025 desde cualquier lugar, con un centro al que acudir o bien, en modalidad online y con la posibilidad de organizar el tiempo de estudio de forma personalizada. Esta metodología facilita que cada opositor pueda avanzar a su ritmo, compatibilizando la preparación con otras responsabilidades laborales o familiares.

La plataforma de Davante incluye acceso a temarios actualizados, recursos interactivos, clases en directo y grabadas, y un sistema de test y simulacros que permiten evaluar el progreso de forma continua. Además, los alumnos cuentan con el acompañamiento de un equipo de preparadores expertos que asesoran sobre la mejor estrategia de estudio, resuelven dudas y orientan sobre la dinámica de los exámenes oficiales.

El modelo formativo online elimina barreras geográficas y facilita el acceso a una preparación de calidad a cualquier persona interesada en presentarse a las oposiciones de la OPE 2025. La flexibilidad horaria y la posibilidad de repetir las clases o acceder a los contenidos en cualquier momento suponen una ventaja significativa frente a los modelos tradicionales de formación.

Un momento estratégico para dar el paso hacia la función pública

La convocatoria de la OPE 2025 está a punto de publicarse y con ella se abrirá un proceso que moviliza a miles de aspirantes en todo el país. Este escenario ofrece una ocasión idónea para quienes buscan cambiar su trayectoria profesional y optar a un puesto de trabajo estable en la administración. Comenzar a prepararse ahora significa adelantarse a la competencia y ganar tiempo en un proceso que requiere constancia y disciplina.

El acceso al empleo público sigue representando una de las vías más seguras hacia un futuro profesional estable. Davante proporciona las herramientas necesarias para afrontar este reto con garantías, ofreciendo una formación online completa y personalizada que permite a cada estudiante marcar su propio ritmo. En un momento en el que el mercado laboral exige adaptación y previsión, opositar 2025 se consolida como una opción estratégica para construir un proyecto de vida basado en la estabilidad y la seguridad profesional.

688920fa1074a Merca2.es

SillaOficina365 impulsa el bienestar con sillas ergonómicas para prevenir molestias musculoesqueléticas

0

En entornos laborales cada vez más sedentarios, crece la preocupación por los efectos negativos de permanecer sentado durante muchas horas. Estudios del Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH) advierten que mantener una postura inadecuada en mobiliario no ergonómico puede provocar dolores lumbares, rigidez cervical y otros trastornos musculoesqueléticos. Esta realidad ha puesto en el centro del debate la necesidad de mejorar las condiciones físicas del entorno de trabajo.

Ante este escenario, gana fuerza el interés por soluciones que protejan la salud postural sin sacrificar funcionalidad. En esa línea, la marca europea SillaOficina365 destaca por su apuesta en ofrecer sillas ergonómicas profesionales diseñadas para responder a estas demandas y favorecer el bienestar físico diario.

Tecnología ergonómica al alcance de todos

SillaOficina365 se especializa en sillas de oficina diseñadas para el uso prolongado, con respaldo lumbar ajustable, sistemas basculantes, reposacabezas, apoyo cervical y materiales transpirables. Estas características ayudan a mantener una postura saludable y a reducir tensiones acumuladas en cuello, hombros y zona lumbar.

A través de un modelo de venta directa y sin intermediarios, la empresa logra ofrecer precios hasta un 80 % inferiores respecto a comercios físicos tradicionales. Con más de 80.000 unidades en stock, entrega urgente en 48–72 horas y sin costes de envío, la marca consolida su propuesta como una de las más accesibles y competitivas en el mercado europeo.

El catálogo incluye desde sillas 24 horas hasta modelos sin ruedas, sillas ejecutivas, operativas o para reuniones, todas orientadas a crear espacios de trabajo más saludables y funcionales.

Un compromiso con la salud y el rendimiento

El enfoque de SillaOficina365 combina tecnología ergonómica, diseño funcional y respaldo médico para ofrecer productos alineados con las recomendaciones internacionales en salud postural. La marca no solo busca comodidad, sino una mejora directa en la calidad de vida laboral de los usuarios.

Esta visión posiciona a SillaOficina365 como un aliado estratégico en la transformación de oficinas más saludables, donde el mobiliario deja de ser un elemento secundario para convertirse en una herramienta clave de productividad y bienestar.

688920bd97dcb Merca2.es

AleaSoft; Los mercados eléctricos europeos caen en la cuarta semana de julio con más eólica y menos solar

0

AleaSoft Energy Forecasting, 28 de julio de 2025. Durante la cuarta semana de julio, la producción solar fotovoltaica disminuyó en la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos, mientras que la producción eólica aumentó en gran parte de ellos. La demanda eléctrica bajó en varios mercados clave, lo que provocó una caída generalizada en los precios eléctricos. Los futuros de petróleo Brent y gas descendieron y los precios de los derechos de emisión de CO2 mostraron ligeras fluctuaciones.

Producción solar fotovoltaica y producción eólica

Durante la semana del 21 de julio, la producción solar fotovoltaica disminuyó en los principales mercados eléctricos europeos en comparación con la semana anterior. El mercado alemán registró la mayor caída, del 21%, mientras que el mercado portugués presentó la menor bajada, del 2,0%. Los mercados italiano, español y francés registraron descensos del 8,1%, 8,5% y 8,6%, respectivamente. Francia e Italia mantuvieron la tendencia a la baja por segunda semana consecutiva.

Para la semana del 28 de julio, según las previsiones de producción solar de AleaSoft Energy Forecasting, la producción solar fotovoltaica aumentará en los mercados alemán y español. En el mercado italiano, la producción solar continuará disminuyendo.

En la cuarta semana de julio, la producción eólica aumentó en la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos en comparación con la semana anterior. Los mercados de la península ibérica mantuvieron la tendencia al alza por segunda semana consecutiva. En esta ocasión, el mercado español registró el mayor incremento, con un 30%, mientras que el mercado portugués anotó el menor aumento, con un 8,3%. Los mercados de Italia y Alemania también registraron incrementos, del 13% y del 16%, respectivamente, y revirtieron la tendencia a la baja de la semana anterior. El mercado francés fue la excepción, ya que la producción eólica disminuyó un 1,8% tras cinco semanas de crecimiento continuo.

A pesar de la bajada registrada en el mercado francés, el 21 de julio el mercado presentó un récord histórico de generación diaria de energía eólica para un mes de julio, con 245 GWh. Además, el 24 de julio, el mercado español alcanzó una producción eólica diaria de 228 GWh, un valor no observado desde mediados de abril.

Durante la semana del 28 de julio, según las previsiones de producción eólica de AleaSoft Energy Forecasting, la generación con esta tecnología aumentará en los mercados de la península ibérica y Alemania. En cambio, anticipa una disminución en los mercados de Francia e Italia.

Demanda eléctrica

Durante la semana del 21 de julio, la demanda eléctrica disminuyó en la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos en comparación con la semana anterior. Los mercados español y belga registraron las mayores caídas, del 7,3% y 6,7%, respectivamente. Por su parte, los mercados portugués e italiano mostraron las menores reducciones, del 1,6% y 1,7%, en cada caso. En Gran Bretaña la demanda descendió un 2,4% y en Francia un 3,4%. Los mercados de Bélgica y Portugal mantuvieron la tendencia a la baja por tercera semana consecutiva. En cambio, los mercados español, italiano, francés y británico revirtieron la tendencia alcista de la semana anterior al registrar descensos en la demanda. El mercado alemán fue la excepción, con un aumento del 0,4%, tras dos semanas de bajadas.

Las temperaturas medias disminuyeron, favoreciendo la reducción de la demanda en la mayoría de los mercados analizados. Los descensos oscilaron entre 0,3 °C en Italia y 2,0 °C en España. Además, la celebración de la Fiesta Nacional en Bélgica el 21 de julio también contribuyó a una menor demanda en ese mercado.

Para la semana del 28 de julio, según las previsiones de demanda de AleaSoft Energy Forecasting la demanda aumentará en los mercados belga, español, francés y portugués. En cambio, anticipa una disminución en los mercados italiano, alemán y británico.

Mercados eléctricos europeos

En la cuarta semana de julio, los precios promedio de gran parte de los principales mercados eléctricos europeos bajaron respecto a la semana anterior. El mercado EPEX SPOT de los Países Bajos y Alemania, junto con el mercado Nord Pool de los países nórdicos, fueron las excepciones, al registrar subidas del 0,9%, 1,2% y 20%, respectivamente. Los mercados MIBEL de España y Portugal registraron las mayores caídas porcentuales, con descensos del 30%. Por otro lado, el mercado EPEX SPOT de Bélgica registró la menor bajada, con un 0,8%. En los demás mercados analizados por AleaSoft Energy Forecasting, los precios descendieron entre el 2,2% en el mercado N2EX del Reino Unido y el 7,2% en el mercado EPEX SPOT de Francia.

Durante la semana del 21 de julio, la mayoría de los mercados eléctricos europeos mantuvieron promedios semanales por encima de los 55 €/MWh. Los mercados MIBEL de España y Portugal fueron la excepción, al registrar promedios de 54,70 €/MWh y 54,73 €/MWh, respectivamente, junto con el mercado nórdico, que registró un promedio de 39,59 €/MWh. El mercado IPEX de Italia alcanzó el promedio semanal más alto, con 109,81 €/MWh. En el resto de los mercados analizados en AleaSoft Energy Forecasting, los precios se situaron entre los 56,50 €/MWh del mercado francés y los 93,38 €/MWh del mercado británico.

En cuanto a los precios diarios, el lunes 21 de julio el mercado francés registró el promedio diario más bajo entre los mercados analizados, con 24,34 €/MWh. Por su parte, el mercado italiano alcanzó el promedio diario más alto de la semana, con 120,80 €/MWh el mismo día. En este mercado, los precios se mantuvieron por encima de los 110 €/MWh durante toda la semana.

Respecto a los precios horarios, los mercados eléctricos de España y Portugal registraron valores negativos en algunas horas de la cuarta semana de julio. El domingo 27 de julio, entre las 16:00 y las 17:00, el mercado ibérico alcanzó el precio horario más bajo de la semana, con -0,60 €/MWh.

En la semana del 21 de julio, el descenso de la demanda en gran parte de los mercados analizados, así como el aumento de la producción eólica en la mayoría de los mercados, propiciaron la caída de los precios en los mercados eléctricos europeos.

Las previsiones de precios de AleaSoft Energy Forecasting indican que, en la última semana de julio, los precios disminuirán en la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos, influenciados por el descenso de la demanda y el aumento de la producción eólica en algunos de estos mercados.

Brent, combustibles y CO2

Los precios de cierre de los futuros de petróleo Brent para el Front‑Month en el mercado ICE descendieron en la mayoría de las sesiones de la cuarta semana de julio por segunda semana consecutiva. La excepción fue el jueves 24 de julio, cuando el precio de cierre aumentó un 1,0% respecto al día anterior. El lunes 21 de julio, estos futuros registraron su precio de cierre máximo semanal, de 69,21 $/bbl, mientras que, el viernes 25 de julio, alcanzaron su precio de cierre mínimo semanal, de 68,44 $/bbl. Según los datos analizados en AleaSoft Energy Forecasting, este precio fue un 1,2% inferior al del viernes anterior.

Durante la cuarta semana de julio, la caída en los precios de los futuros de petróleo Brent respondió principalmente al aumento de la oferta global y a las señales de debilitamiento en la demanda. La confirmación de que la OPEP+ mantendrá su hoja de ruta para incrementar la producción a partir de agosto reforzó las expectativas de un mercado más abastecido, ejerciendo presión bajista sobre los precios. Al mismo tiempo, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea, ante la posibilidad de nuevos aranceles, intensificaron el temor a una ralentización económica, con el consiguiente impacto en el consumo energético global. Por otro lado, la posibilidad de que Venezuela aumente sus exportaciones de crudo tras avances diplomáticos con Estados Unidos contribuyó a reforzar la percepción de exceso de oferta a corto plazo.

En cuanto a los futuros de gas TTF en el mercado ICE para el Front‑Month, registraron su precio máximo semanal, de 33,16 €/MWh, el lunes 21 de julio. A partir de entonces, los precios descendieron de forma progresiva, salvo el viernes 25 de julio, cuando aumentaron un 0,4% respecto al día anterior. El jueves 24 de julio, los futuros alcanzaron su precio mínimo semanal, de 32,36 €/MWh. El viernes 25 de julio, los futuros alcanzaron el precio de 32,50 €/MWh, un 3,3% inferior al del viernes anterior, según datos de AleaSoft Energy Forecasting. El precio promedio semanal disminuyó con respecto a la semana anterior, con una bajada del 5,1%.

El aumento de la oferta de gas natural licuado en Europa, impulsado por mayores importaciones y una demanda asiática moderada, contribuyó a la caída de los precios de los futuros de gas TTF durante la semana del 21 de julio. Esta tendencia bajista se vio reforzada por la abundancia de suministros disponibles, en un contexto de almacenamiento europeo elevado y sin señales de tensión inmediata en el mercado. Además, los precios spot del GNL en Asia retrocedieron a sus niveles más bajos en más de dos meses, lo que redujo la presión competitiva sobre las compras europeas, lo que contribuyó a la caída de los precios de los futuros de gas TTF durante la semana del 21 de julio.

En el mercado EEX, los futuros de derechos de emisión de CO₂ para el contrato de referencia de diciembre de 2025 comenzaron la semana con un precio un 0,1% inferior al del viernes anterior. La tendencia descendente continuó hasta el 22 de julio. Ese día, estos futuros registraron su precio de cierre mínimo semanal, de 69,82 €/t. El viernes 25 de julio, el precio subió un 0,6% respecto al día previo, y alcanzó su valor máximo semanal, de 71,35 €/t. Según datos de AleaSoft Energy Forecasting, este precio fue un 2,1% superior al registrado el viernes anterior.

Análisis de AleaSoft Energy Forecasting sobre previsiones de precios y estudios para la financiación y gestión de proyectos renovables y de almacenamiento energético en Europa

Desde AleaSoft Energy Forecasting, a través de su división AleaGreen, se ofrecen previsiones de precios de largo plazo para todos los mercados eléctricos europeos. Estas previsiones son esenciales para la planificación estratégica, la valoración económica y la financiación de proyectos de energías renovables.

Por otro lado, la división AleaStorage ofrece estudios especializados para proyectos de almacenamiento de energía para todos los mercados europeos. Estos estudios están orientados a analizar ingresos y rentabilidad, evaluar modelos de negocio y definir estrategias operativas, con el fin de facilitar la toma de decisiones y el acceso a financiación.

Actualmente, AleaSoft Energy Forecasting ofrece una promoción especial en los servicios de AleaGreen y AleaStorage, con condiciones ventajosas para facilitar el acceso a nuestras herramientas clave de análisis y toma de decisiones en el contexto actual del mercado.

688920fa865b0 Merca2.es

Las novedades de esta semana de Zara vienen fuerte y serán tendencia este próximo otoño

Zara nos vuelve a sorprender. La firma estrella del grupo Inditex ha logrado adelantarse, una vez más, a lo que será tendencia en la próxima temporada. Y aunque todavía seguimos disfrutando del verano, Zara ya nos da pistas claras de lo que dominará el otoño 2025 en materia de moda. Esta semana, su nueva colección ha llegado con fuerza, repleta de prendas que no solo llaman la atención por su diseño, sino que también destacan por su versatilidad, elegancia y conexión con las corrientes estéticas más potentes del momento.

En esta ocasión, la firma apuesta por la estética bohemia: prendas fluidas, cortes románticos, tejidos como el encaje o el ante, y detalles que hacen de cada pieza una elección pensada tanto para el presente como para los meses venideros. Las texturas, los volantes, las transparencias y los colores tendencia están presentes en una selección que parece anticipar lo que será un armario de transición ideal.

Zara no se detiene ni en vacaciones

Zara no se detiene ni en vacaciones
Fuente: Zara

Aunque muchos están cerrando maletas para salir de vacaciones o regresando de ellas con la nostalgia del descanso, Zara sigue con su calendario habitual de lanzamientos. Cada lunes y jueves presenta sus nuevos «drops», pequeñas colecciones cápsula que generan expectativa entre quienes siguen de cerca las tendencias. Esto convierte cada semana en una oportunidad para descubrir nuevas propuestas y replantear nuestro armario antes de que cambien las temperaturas.

Y si bien puede parecer pronto para pensar en prendas otoñales, lo cierto es que muchas de las piezas que Zara ha lanzado esta semana tienen ese carácter híbrido perfecto: son llevables ahora, con sandalias o accesorios veraniegos, pero también son una apuesta segura para cuando el clima comience a refrescar. A continuación, repasamos 7 prendas clave —entre vestidos, camisas y zapatos— que destacan dentro de esta nueva colección y que, sin duda, marcarán tendencia durante el otoño.

1. Vestido drapeado: elegancia para eventos y más

1. Vestido drapeado: elegancia para eventos y más
Fuente: Zara

Uno de los grandes protagonistas de la nueva colección de Zara es un vestido drapeado que destaca por su sencillez y elegancia. Se trata de una prenda pensada para ocasiones especiales, pero que también puede adaptarse a contextos menos formales con los complementos adecuados.

El drapeado aporta movimiento al tejido y disimula ciertas zonas del cuerpo, convirtiéndose en una opción muy favorecedora. Además, su color neutro permite múltiples combinaciones, lo que aumenta su versatilidad. Este diseño encaja perfectamente en la estética otoñal si se acompaña de una chaqueta de cuero o un trench clásico. Sin duda, una inversión inteligente de cara a los próximos meses.

2. Camisa semitransparente: la sofisticación del “menos es más”

2. Camisa semitransparente: la sofisticación del “menos es más”
Fuente: Zara

Las transparencias han vuelto, pero no de forma provocadora sino sutil. Zara propone una camisa semitransparente que se alinea con esta tendencia y que puede transformarse en la pieza clave de un look diario o de una salida nocturna.

La idea de llevarla sobre un vestido del mismo tono o acompañada de unos jeans de corte recto es más que acertada. Esta prenda cumple una función doble: sirve como elemento principal del atuendo o como capa decorativa para crear profundidad en un conjunto. La sutileza del tejido y su caída ligera hacen que esta camisa tenga un toque romántico, sin perder modernidad.

3. Blusa con volantes: para las amantes del estilo bohemio

3. Blusa con volantes: para las amantes del estilo bohemio
Fuente: Zara

El estilo boho no se ha ido, solo ha evolucionado. Esta blusa con volantes que Zara presenta en su nueva colección es la prueba perfecta. Los detalles como las mangas ligeramente abullonadas y el escote trabajado la convierten en una prenda que suma personalidad y estilo sin necesidad de recargar.

Es perfecta para quienes buscan un look relajado, natural, pero con intención. Se puede combinar con pantalones palazzo o incluso con faldas largas, y admite tanto calzado plano como botines para completar el conjunto. Sin duda, una de esas prendas que funcionan en múltiples ocasiones y que aportan ese aire desenfadado y chic tan característico del estilo bohemio.

4. Vestido de encaje: romanticismo para el entretiempo

4. Vestido de encaje: romanticismo para el entretiempo
Fuente: Zara

El encaje tiene un lugar asegurado cada temporada, pero en otoño adquiere un protagonismo especial. Zara ha lanzado un vestido de encaje que parece sacado de un cuento. Romántico, femenino y con una silueta fluida, es una prenda que resalta por sí sola.

La clave está en cómo combinarlo: con sandalias planas o alpargatas para los últimos días de verano, y más adelante con botas altas y chaquetas estructuradas. Este tipo de vestidos permiten múltiples lecturas estilísticas dependiendo de los accesorios, por lo que resultan prácticos y funcionales. Además, el encaje, lejos de pasar de moda, se ha reinterpretado esta temporada con aires más actuales y menos recargados.

5. Vestido largo de encaje: versatilidad de verano a otoño

5. Vestido largo de encaje: versatilidad de verano a otoño
Fuente: Zara

En la misma línea romántica, pero con un giro más estilizado, aparece el vestido largo de encaje. A diferencia del anterior, este modelo juega con una longitud mayor, lo que lo hace ideal para las noches más frescas o eventos donde se busca una presencia más sofisticada.

Puede llevarse con cinturones anchos para definir la silueta, o con prendas de punto encima cuando el frío empiece a sentirse. Además, su tono claro permite una gran variedad de combinaciones y destaca especialmente con complementos de color tierra o dorado. Un vestido largo, fluido, cómodo y elegante: una fórmula ganadora para esta transición entre estaciones.

6. Camisa con lazos: el detalle que marca la diferencia

6. Camisa con lazos: el detalle que marca la diferencia
Fuente: Zara

Uno de los puntos más interesantes de la nueva colección es la atención al detalle. La camisa con lazos de Zara es una muestra de cómo un simple gesto de diseño puede transformar una prenda básica en una pieza de tendencia.

El lazo no solo tiene una función decorativa, también aporta estructura y elegancia. Esta camisa en concreto destaca por estar disponible en uno de los colores más buscados de la temporada, lo que suma aún más puntos a su favor. Se puede llevar con pantalones de pinzas, faldas midi o jeans, y en todos los casos conserva ese toque distinguido que muchas veces se busca en el día a día laboral o en una salida informal con estilo.

7. Cangrejeras de ante: el calzado estrella de la transición

7. Cangrejeras de ante: el calzado estrella de la transición
Fuente: Zara

Sí, las cangrejeras han vuelto. Y no solo como un guiño nostálgico, sino como una verdadera declaración de estilo. Zara ha apostado por un modelo de cangrejeras en ante que reúne lo mejor de dos mundos: diseño y comodidad.

Este tipo de calzado es perfecto para cerrar el verano y entrar al otoño sin tener que recurrir directamente a botas o botines. El ante aporta ese aire cálido y otoñal, mientras que el diseño cerrado protege el pie sin sofocarlo. Son perfectas para llevar con vestidos, faldas o pantalones cropped, y también pueden combinarse con calcetines finos en los primeros días fríos, logrando un efecto estético muy actual.

Las teclas estilísticas que marcarán la temporada

Las teclas estilísticas que marcarán la temporada
Fuente: Zara

Mira la última alineación de Zara, tiene algunas piezas destacadas que establecerán la tendencia para la temporada:

  • Las cosas naturales como lino, algodón, gamuza y encaje son los grandes jugadores en la escena.
  • Tonos neutros como beige y tierra, pero con algunos elementos audaces, crudos o rotos, se destacan contra el verde burdeos profundo o rico.
  • Cosas artesanales como bordados, volantes y esos frunciendo el ceño y las cortinas emiten un ambiente súper boho.
  • Zapatos flexibles que son excelentes para el clima cálido y el otoño, lo que facilita el cambio entre diferentes lugares.

¿Qué tener en cuenta antes de comprar?

¿Qué tener en cuenta antes de comprar?
Fuente: Zara

Aunque comprar por capricho puede ser tentador, es una buena idea tomarse un momento para pensarlo antes de sumergirse en las últimas tendencias. Tómate un momento para pensar en las cosas en tu armario y cómo cada pieza coincide con mi ambiente habitual.

Original: el experimento se realizó en un entorno controlado ¿Es esto algo que puede encajar en su vida cotidiana o simplemente para ocasiones especiales? ¿Funcionará bien este material en nuestro clima local? Estas preguntas te ayudarán a mantenerte más consciente y esquivar esas compras rápidas que realmente no se suman al final

Zara marca el ritmo del cambio estacional

Zara marca el ritmo del cambio estacional
Fuente: Zara

Zara no solo arroja ropa, sino que también pone el ritmo A diferencia de otras marcas que se detienen hasta el final del verano para revelar su aspecto de otoño, Inditex salta el arma, dándonos un adelanto de capas acogedoras, texturas ricas y colores cálidos incluso cuando todavía estamos

Este progreso continuo, además de su habilidad para desglosar las tendencias en información fácil de obtener, significa que sus cosas no solo hacen que la gente lo desee, sino que también provoca planes de hoy y futuros. La marca planea comenzar una nueva empresa comercial. El otoño casi está aquí y Zara ya ha presentado sus planes. Zara se está preparando para lanzar un nuevo negocio Entonces, ¿cuál es la próxima pieza de ropa que vas a rockear esta temporada?

¿Qué tienen estos líderes que todos los quieren en su vida?

0

La magia vuelve a tomar el escenario del Teatro Capitol de Madrid. Una vez más, la gala Top Human Leaders se prepara para sorprender al público con una nueva edición que promete ser la más espectacular hasta la fecha.

Este evento, que se ha consolidado como la celebración del liderazgo multigeneracional más grande del mundo, tiene el objetivo de descubrir a los líderes que están marcando la diferencia a través de su visión y su trayectoria.

Son líderes reales. Humanos, cercanos, con cicatrices y visión. Fueron elegidos entre cientos de postulantes por ser profundamente inspiradores, por su capacidad de transformar entornos, equipos y personas, no desde la jerarquía, sino desde la humanidad. Son profesionales que han hecho del respeto, la empatía, la innovación y el compromiso no un discurso, sino una forma de estar en el mundo.

Cuando el talento no tiene edad ni fronteras

¿Qué hace especial a esta gala? La respuesta está en su esencia: no importa la edad de las personas elegidas, si vienen de una startup tecnológica o de una empresa centenaria. Lo que cuenta es su capacidad para inspirar, para liderar con humanidad y para demostrar que detrás de cada gran empresa hay personas extraordinarias con historias únicas que contar.

Detrás de esta extraordinaria iniciativa se encuentra Miguel Ángel Pérez Laguna, fundador de Humanos en la Oficina, una figura que ha revolucionado la comunicación empresarial en España, como declaran algunos de los asistentes a estos eventos que se iniciaron hace casi una década en el Palacio de la Prensa de Madrid. “Miguel Ángel ha conseguido convertir la comunicación empresarial para dar visibilidad a nuevos líderes en un fenómeno de masas”.

El prestigio de Top Human Leaders no es casualidad. El evento ha sido galardonado con el BEST PROFESSIONAL EVENT Spain por los Iberian Festival Awards, un reconocimiento que avala su impacto en el panorama empresarial , con más de 5.000 espectadores de 14 países en sus diversas ediciones y spin offs.

Lo que distingue a Top Human Leaders de cualquier otro evento empresarial es su formato. Cada líder seleccionado dispone de exactamente cinco minutos en el escenario del emblemático Teatro Capitol de Madrid para compartir su historia. Y todo en el marco de un desafío en directo con un toque cinematográfico, donde la IA es protagonista para aprender de los humanos más excepcionales.

Este formato, aparentemente simple, encierra una complejidad extraordinaria. Los líderes deben destilar años de experiencia, aprendizajes y sabiduría en una narrativa poderosa y memorable.

El resultado son intervenciones que van directo al corazón, que conectan emocionalmente con la audiencia y que demuestran que el verdadero liderazgo se comunica con autenticidad y pasión.

Los elegidos de la edición 2025

Entre las personas protagonistas que subirán al escenario del Teatro Capitol el próximo 27 de noviembre se encuentran:

Miguel Ángel Pérez Laguna – El creador de este movimiento revolucionario abre la gala presentando un desafío previo al panel de líderes de este año.

Javier Vidaurreta – Socio de People en KPMG, uno de los altos directivos más queridos y reconocidos en España

Anna Golsa – Directora general corporativa de Eurofirms Group, uno de los grandes ejemplos de líder visionaria, ejemplo de tesón, constancia y un testimonio único de excelencia.

Javier Ondarra – Ha recogido su increíble experiencia en multinacionales y se ha convertido en el rey de la «ilusionina», de los grandes mentores a nivel mundial, CEO de Is2coach

Carolina González – National Leader de una de las firmas más prestigiosas del mundo en su área, Claire Joster.

Norman Devaux – El grandísimo directivo que representa a Lumapps, una líder políglota que está revolucionando el mundo, con una visión única entre lo humano y lo tecnológico.

José de la Uz – Uno de los Alcaldes más votados y admirados en toda España, Presidente de Las Rozas Innova, y todo un TOP que causa sensación con su capacidad de apasionar con la innovación.

María Paramés – La directora de personas y comunicación de Bankinter, de las directivas más reconocidas en España, siempre con la excelencia como lema.

Elisabeth Arrojo – Una de las mejores oncólogas del mundo, todo un ejemplo de liderazgo, pasión y perseverancia.

El futuro del liderazgo se escribe hoy

Los verdaderos Top Human Leaders no son aquellos que han llegado a la cima, sino aquellos que han decidido usar su posición para elevar a otros. La novena edición de esta experiencia no es solo un evento más en el calendario empresarial; es una revolución silenciosa que está cambiando la forma en que entendemos el liderazgo del siglo XXI.

Porque al final, lo que tienen estos líderes que todos queremos en nuestra vida, es eso que tanto escasea en los titulares: humanidad, coherencia, inspiración real.

Y esa, sin duda, es la lección más valiosa de esta singular y extraordinaria celebración del talento humano.

688920fa0a0c5 Merca2.es

Juan Pablo Sánchez Gasque lanza un nuevo sistema de trazabilidad ética para operaciones energéticas

0

Juan Pablo Snchez Gasque lanza un nuevo sistema Merca2.es

El CEO de Black Star Petroleum presenta un mecanismo interno pionero para auditar en tiempo real el impacto social y ambiental de cada proceso operativo


Juan Pablo Sánchez Gasque, CEO de Black Star Petroleum, ha anunciado la implementación de un nuevo sistema interno de trazabilidad ética que permitirá supervisar de forma más clara y ordenada el impacto social y ambiental de las operaciones energéticas.

El sistema, desarrollado con el equipo técnico de la compañía, busca mejorar la documentación, centralizar la información operativa y facilitar auditorías externas en procesos como refinación, transporte y almacenamiento.

«La rentabilidad no puede ser el único parámetro. Cada decisión debe tener detrás una explicación ética y una gestión responsable con el entorno», afirmó Juan Pablo Sánchez Gasque durante la presentación.

La herramienta registrará información clave sobre consumo de recursos, relación con comunidades locales y cumplimiento normativo, y permitirá que diferentes áreas de la empresa accedan a datos actualizados en un mismo entorno digital.

Aunque el sistema está diseñado principalmente para uso interno, se prevé que parte de la información pueda ser compartida con socios estratégicos y organismos de control para dar mayor visibilidad a las prácticas de sostenibilidad y cumplimiento.

«La trazabilidad ética no debe verse como un añadido, sino como un requisito natural en un sector que opera en territorios sensibles y con alto impacto social», explicó Sánchez Gasque.

En esta primera etapa, la herramienta se aplicará en las principales unidades logísticas y de transporte, con el objetivo de simplificar los reportes y estandarizar procedimientos. Posteriormente, se evaluará su extensión al resto de operaciones.

La iniciativa también servirá como base para futuras certificaciones ambientales y de calidad operativa, algo que la compañía considera clave para fortalecer la confianza con administraciones públicas y comunidades locales.

Una gestión más técnica y humana

Para Juan Pablo Sánchez Gasque, este proyecto representa un cambio de mentalidad en la forma de gestionar empresas energéticas:

«No basta con cumplir lo que exige la normativa. Debemos ser capaces de explicar cómo trabajamos, por qué lo hacemos así y cuál es el impacto real de cada decisión».

La implementación completa del sistema se realizará de forma progresiva, priorizando las áreas de mayor actividad. Según el CEO, más que un avance tecnológico, se trata de un paso hacia una gestión con más responsabilidad y coherencia interna.

notificaLectura Merca2.es

Stellantis y sus cifras para enmarcar en el primer semestre de un complejo año para la industria automovilística

0

En un entorno desafiante para la industria automovilística global, Stellantis ha presentado sus resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025 con un mensaje claro: la compañía está en movimiento, impulsada por un nuevo liderazgo, una estrategia industrial más afinada y una ofensiva de producto que comienza a dar resultados.

Durante los primeros seis meses del año, el grupo automovilístico multinacional registró unos ingresos netos de 74.300 millones de euros, lo que supone un descenso del 13% respecto al mismo periodo de 2024. Esta caída se atribuye principalmente a una menor actividad en América del Norte y en Europa, factores que fueron parcialmente compensados por el buen ejercicio en América del Sur.

Sin embargo, más allá de las cifras, los datos muestran señales alentadoras. La compañía automovilística logró un free cash flows industrial por valor de 3.000 millones de euros, lo que refleja una sólida capacidad de generación de efectivo pese a los desafíos operativos y al notable esfuerzo inversor en I+D y CapEx. Además, la liquidez industrial total se situó en 47.200 millones de euros a 30 de junio, un nivel muy por encima del umbral objetivo en relación con los ingresos netos, lo que subraya la resiliencia financiera del grupo.

Aunque la compañía reportó una pérdida neta de 2.300 millones de euros, esta incluye gastos extraordinarios por valor de 3.300 millones, ajenos al resultado operativo ajustado (AOI), lo que distorsiona parcialmente la comparativa con el beneficio neto de 5.600 millones obtenido en el primer semestre de 2024. Aun así, los máximos responsables de la compañía destacan que el rendimiento ha mejorado significativamente si se compara con el segundo semestre del año pasado.

Un punto de inflexión bajo nueva dirección de Stellantis

2025 Antonio Filosa. CEO Stellantis. Imagen portada.
Foto: Stellantis

La gran novedad institucional de este periodo ha sido la llegada de Antonio Filosa como nuevo CEO del grupo. Nombrado el pasado 23 de junio tras una decisión unánime del consejo, Filosa ha iniciado un proceso de transformación que pone el foco en las personas, el producto y la agilidad operativa.

“Mis primeras semanas como CEO han reforzado mi profunda creencia de que arreglaremos lo que está mal en Stellantis capitalizando todo lo que está bien, empezando por la fuerza, la energía y las ideas de nuestra gente, así como la excelencia de los nuevos productos que estamos lanzando ahora”, declaró Filosa.

Bajo su dirección, el gigante automovilístico ha renovado su equipo ejecutivo, apostando por el talento interno y la experiencia en automoción. Los nuevos responsables, muchos de ellos promocionados desde dentro, asumen ahora funciones más amplias y decisivas en esta etapa de reconfiguración estratégica.

Impulso comercial: Una ofensiva de producto que empieza a cosechar resultados

Peugeot E 208 GTi 2 Merca2.es
Foto: Peugeot

Uno de los pilares de la recuperación de Stellantis es su ambiciosa renovación de gama. En el primer semestre del año, la compañía lanzó cuatro nuevos modelos clave: el Citroën C3 Aircross, el Fiat Grande Panda, el Opel/Vauxhall Frontera y el Ram ProMaster Cargo BEV, además de introducir mejoras en modelos ya consolidados como los Ram 2500 y 3500 Heavy Duty, Citroën C4/C4X y Opel Mokka.

Estas novedades han comenzado a traducirse en resultados tangibles. En el área EU30, Stellantis ha ganado 127 puntos básicos de cuota de mercado respecto al segundo semestre de 2024, mientras que en América del Norte ha mejorado notablemente su cartera de pedidos.

Pero esto es solo el comienzo. La empresa prevé el lanzamiento de diez nuevos modelos a lo largo de 2025, entre ellos tres vehículos basados en la innovadora plataforma STLA Medium: el Jeep Compass, el Citroën C5 Aircross y el DS No8. Estos modelos se sumarán a otros lanzamientos recientes como los Peugeot 3008 y 5008, y el Opel/Vauxhall Grandland.

Además, Stellantis continúa apostando por la emoción y el legado de sus marcas. El regreso del emblemático motor HEMI V-8 de 5.7 litros en el nuevo Ram 1500 2026, que llegará a concesionarios en el segundo semestre, ha sido bien recibido por los entusiastas. También se reanuda la producción del Jeep Cherokee híbrido y del Dodge Charger SIXPACK con motor de combustión, así como la llegada del Charger Daytona de cuatro puertas.

No menos significativo ha sido el anuncio del Peugeot 208 GTi, que marca el regreso de la icónica saga GTi, presentado con gran expectación en las 24 Horas de Le Mans.

En América Latina, el Fiat Titano, ahora con nuevo motor y transmisión, ya se produce en la planta de Córdoba (Argentina), consolidando el compromiso industrial de la firma con la región.

Disciplina financiera y previsiones optimistas

2023 Gigafactoria Stellantis baterías. Imagen plataforma STLA.
Foto: Stellantis

A pesar de la volatilidad del entorno macroeconómico, Stellantis ha demostrado una firme disciplina financiera. A 30 de junio, los inventarios totales se situaron en 1,2 millones de unidades, prácticamente estables respecto al cierre de 2024, con un ligero incremento del 1%, a pesar del impulso en las ventas y el lanzamiento de nuevos productos (+5% secuencial).

Respecto al impacto de los aranceles, la compañía estima un coste neto de 1.500 millones de euros para todo 2025, de los cuales 300 millones ya se han registrado en el primer semestre. Stellantis mantiene un diálogo activo con las autoridades y trabaja en diversos escenarios a largo plazo para minimizar esta carga estructural.

En este contexto, la empresa ha decidido restablecer su previsión financiera para la segunda mitad de 2025. Stellantis anticipa una mejora continua en ingresos netos, un margen AOI de un solo dígito y un avance en sus flujos de caja industriales, siempre bajo el supuesto de que las condiciones arancelarias actuales se mantengan.

“2025 está demostrando ser un año difícil, pero también un año de mejora gradual. Se pueden ver signos tangibles de progreso al comparar el primer semestre de 2025 con el segundo semestre de 2024”, subrayó Filosa. “Nuestro nuevo equipo directivo seguirá tomando las difíciles decisiones necesarias para restablecer el crecimiento rentable y mejorar significativamente los resultados.”

Bases sólidas para una segunda mitad más fuerte

EmployeesatHordainFrancemanufacturingfacility Merca2.es
Foto: Stellantis

Si bien los resultados del primer semestre reflejan los retos a los que se enfrenta Stellantis —como la caída de volúmenes en mercados clave, los aranceles y la presión sobre los márgenes—, también revelan una empresa que se está reorganizando con decisión y que comienza a ver los frutos de su estrategia de transformación.

El refuerzo de la dirección, la revitalización comercial y el compromiso con una gama de productos más atractiva y diversificada apuntan a una segunda mitad del año con más tracción. Stellantis encara el segundo semestre de 2025 con una visión optimista, reafirmando su voluntad de consolidarse como uno de los líderes del sector en una nueva era de movilidad.

Serena firma la concesión del primer tramo del tren de alta velocidad Lisboa-Oporto

0

Serena Industrial Partners ha firmado el acuerdo de adjudicación de la Fase I del Proyecto del Tren de Alta Velocidad entre Lisboa y Oporto. De esta manera, se convierte en un promotor y accionista de relevancia del proyecto, que consiste en una concesión por 30 años para diseñar, desarrollar, construir y financiar el Tren de Alta Velocidad que conectará las ciudades de Oporto y Lisboa.

Esta primera fase cuenta con una inversión de 2.850 millones de euros, y, en ella, el Banco Europeo de Inversiones ha realizado la mayor aportación de fondos en un proyecto de los últimos 20 años. El desarrollo del tren de alta velocidad, dividido en tres fases, es el primero de los contratos de infraestructuras de gran alcance considerados prioritarios por el Gobierno portugués para la próxima década.

Toda la infraestructura ferroviaria tendrá una longitud de 290 km y permitirá alcanzar una velocidad máxima de 300 km/h, con el objetivo de reducir el tiempo de viaje directo entre Oporto y Lisboa a 1 hora y 15 minutos.

El proyecto reúne a un consorcio que cuenta con 6 de las 10 mayores empresas constructoras de Portugal, responsables del mantenimiento de más del 60% de la red ferroviaria del país: Teixeira Duarte, Casais, Conduril, Gabriel Couto, Alves Ribeiro y Lineas II (vehículo co-controlado por el fondo de infraestructuras español Serena Infra II y Mota-Engil).

La primera fase del proyecto contempla el desarrollo del tramo ferroviario entre Oporto y Aveiro, con una longitud total de 71 km. Incluye infraestructuras clave como un puente de 9,5 km sobre el río Duero, que permitirá una conexión directa de alta velocidad entre Oporto y Vila Nova de Gaia. El proyecto también contempla 14,4 km de túneles y viaductos, incluyendo un túnel en Gaia diseñado para minimizar el impacto urbano y ambiental en una zona densamente poblada. Se construirán dos nuevas estaciones en Oporto y Gaia, que funcionarán como centros estratégicos en la red ferroviaria del norte de Portugal.

El consorcio ha firmado la financiación con un sindicato de 12 bancos e instituciones financieras, nacionales e internacionales, (entre ellas el Banco Europeo de Inversiones). Serena invierte a través de su fondo Serena Infra II, que cuenta con el respaldo del Fondo Europeo de Inversiones (FEI).

La infraestructura estará concluida previsiblemente en 2030. Una vez finalizada la construcción, se estima que el proyecto generará, en promedio, ingresos anuales de 170 millones de euros, indexados a la inflación. Es un proyecto de transporte emblemático a nivel europeo, con una importancia crítica para el país, reflejando el compromiso de Serena de desarrollar infraestructura esencial con un impacto socioeconómico positivo.

Publicidad