jueves, 17 julio 2025

La lista con los datos de contacto de empresas más completa del mundo digital

0

/COMUNICAE/

AGENTE DE LLAMADA Merca2.es

En estos sitios web, propiedad de Ludico Business S.L., se pueden encontrar los números de teléfono y otras formas de contacto de cualquier empresa con la que los usuarios deseen contactar

En los siguientes sitios web se pueden encontrar los teléfonos de contacto de cualquier empresa con la que los usuarios deseen contactar. A través de los listados telefónicos de cada sitio web, los lectores pueden contactar con las empresas a cualquier hora, respetando la franja horaria determinada por las mismas. Estos sitios web a través de los cuales se pueden extraer información son: Número Empresas, Teléfonos de Empresas, Contactos Empresas y Números de Empresas. Además, dentro de cada página web los usuarios pueden encontrar otras formas de contactar con dichas empresas sin necesidad de usar un dispositivo móvil.

¿Cómo encontrar Número Empresas?
Dentro de Número empresas  los usuarios podrán encontrar todas las formas de contacto suficientes para contactar con las empresas requeridas. Se proporcionan números de contacto directos y gratuitos con las empresas más relevantes del sector. Además, para facilitar la búsqueda en el lateral derecho se encuentra un buscador y una columna con las categorías para que el usuario tarde el menor tiempo posible en encontrar lo que necesite. Por un lado, en gran parte de los artículos, el usuario puede encontrar enlaces a otros artículos que se relacionan con el tema del que ha estado leyendo. Por otra parte, también se facilitan otras formas de contacto, como las redes sociales o los correos electrónicos, para que el usuario decida la forma que más le conviene. En algunos casos también se detalla la sede o las diferentes sedes, en caso de que posean más de una edificación, de las empresas.

¿Cómo contactar con Teléfonos de Empresas?
En Teléfonos de Empresas los usuarios podrán encontrar listados de teléfonos de las principales empresas o de las instituciones españolas. A través de estos artículos se facilitan las diferentes formas que tiene un usuario de poder localizar y contactar con las empresas o institución que desee. Por una parte, el usuario podrá acceder a todo el material del sitio web a través de un buscador que permite encontrar cualquier información existente en dicho sitio web. Además, la información está organizada en categorías, lo que permite al usuario encontrar la información que requiera de una forma más rápida y organizada. Por otro lado, también se proporciona en cada artículo de la web, otras formas de contacto como pueden ser el contacto a través de las redes sociales o los correos electrónicos. También se incluyen en algunos artículos la sede de las empresas como dato de contacto por si en algún caso el usuario necesita esta información.

¿Cómo encontrar Contactos Empresas?
Dentro de Contactos Empresas cualquier usuario que lo necesite podrá encontrar los contactos de las empresas más relevantes de cada sector. Además, el sitio web dispone de un buscador para que el usuario pueda encontrar cualquier información existente en la página web. También disponen de un apartado en el lateral derecho de la web mediante el cual la información está estructurada por categorías de tal forma que el usuario puede encontrar la información de forma clara, directa y organizada. A través de los artículos el usuario puede encontrar las diferentes formas de contacto con las diferentes empresas de cada sector. Por un lado, el usuario podrá encontrar los números de teléfono de contacto gratuitos de cada empresa, de esta forma el usuario podrá contactar de forma rápida y directa con las empresas que desee. Además, cada artículo del sitio web cuenta con otras formas de contacto como las redes sociales, el correo electrónico o la sede en la que se encuentra la empresa de la que se busca la información.

¿Cómo contactar con Números de Empresas?
En Números de Empresas se proporcionan los diferentes números de las empresas más relevantes del sector. De esta forma los usuarios podrán adquirir de forma rápida y directa las formas de contactar gratis con las diferentes empresas de los diferentes sectores. Gracias al funcionamiento de la web los usuarios pueden encontrar a través del buscador todos los números de contacto de las empresas de forma rápida y directa. Además, también cuentan con una organización por categorías que permite que los usuarios encuentren información dependiendo de la clase o categoría en el que estén interesados. Por otro lado, en cada post se encuentran otras formas de contacto y la información más relevante sobre la empresa buscada.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La temática del TFG, el primer obstáculo hacia el título universitario, según Proyecto Universitario

0

/COMUNICAE/

vadim bozhko lbO1iCnbTW0 unsplash Merca2.es

Luego de horas de trabajo, dedicación y estudio constante en la etapa de todo estudiante universitario, se resume en una prueba que contiene y demuestra, todo el conocimiento que una persona ha adquirido en su trayectoria durante la universidad, el Trabajo de Fin de Grado (TFG)

El TFG es un proyecto que se debe realizar al final de todo grado universitario en todas las universidades de la Unión Europea, donde se pone a prueba el conocimiento, la rigurosidad, la capacidad y la dedicación de todo estudiante. Para ello, muchas personas que se encuentran en ese cierre de su trayectoria académica, se unen a comunidades universitarias donde pueden compartir sus dudas y recibir asesoramiento de otros alumnos y docentes para la realización de su trabajo de fin de grado.

Muchas son las dudas e interrogantes que puede tener un estudiante al momento de empezar su trabajo final de grado, pero entre todas ellas, una de las que más se repite y supone un primer obstáculo para toda persona que se plantea comenzar, es la temática a abordar en el TFG.

La temática del TFG
Elegir el tema del trabajo de fin de grado, es el punto de partida de tan ansiada prueba para la obtención del título universitario. Al ser la última prueba que define la carrera de todo estudiante, la gran mayoría de ellos se plantea una temática que rompa los estándares y haga un aporte novedoso en materia de investigación.

Si bien esto es importante ya que las casas de estudios consideran este rasgo como positivo para su evaluación, suele ser el punto débil para algunos estudiantes ya que plantean temáticas que superan la información que está disponible para su investigación, o que son del nivel de un postgrado o doctorado.

Para este punto lo recomendado es plantear temáticas que sean de interés para ambas partes y que permitan demostrar al estudiante un claro preciso dominio del tema, pero que no suponga a su vez un obstáculo insuperable durante su fase de investigación y ejecución.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El listado más completo de contactos y teléfonos de empresas

0

/COMUNICAE/

make a phone call g550189b53 1280 Merca2.es

Ludico Bussiness dispone del listado más completo de contactos y teléfonos de empresas para que el usuario pueda llamar a sus equipos de atención al cliente y resolver todas sus dudas. Por otro lado, el equipo humano de estos directorios dispone de un servicio para poner en contacto al interesado directamente con la compañía que necesite

No solo dispone de información de teléfonos, sino que también se pueden comprobar otros datos sobre la empresa, como sus productos o servicios. Estos cuatro directorios mostrarán los números de contacto y la pequeña descripción de la empresa. Aparecerán los listados de teléfonos divididos por categorías para que el usuario pueda ir directamente a buscar aquella que más le interese. Asimismo, ofrece más vías posibles para contactar con las empresas, como el correo electrónico o sus redes sociales.

¿Cómo encontrar los teléfonos de empresas?
En este directorio se ofrecerá un listado con los números de teléfonos de empresas de todo tipo. Se mostrará información de múltiples temas, desde moda a alimentación, pasando por hoteles y viajes. Una selección amplia y completa de los contactos de las empresas españolas e internacionales para encontrar la información de manera ágil y rápida.

A parte de la información telefónica de las empresas, habrá otras maneras de contactar con las marcas. Mostrará sus webs, correos electrónicos o redes sociales. En el caso de que una empresa tenga más de varias sedes, se informará sobre los teléfonos específicos de cada una de ellas.

¿Cómo saber los números de empresas?
El directorio de números de empresas proporcionará un listado de los números de teléfono de las empresas. Habrá empresas de los diferentes sectores, por ejemplo, tiendas de moda o deporte. Se podrá contactar con servicios médicos porque se encontrará el contacto de hospitales. Por otra parte, para un plan cultural, habrá información de contacto de los mejores teatros y museos. Todo en la misma página, de manera accesible y fácil de encontrar.

Además de la información telefónica de las empresas, se informará de los diferentes servicios que ofrece la marca y de los cuales podrán asesorar sus equipos de atención al cliente. Asimismo, se ofrecerán otras formas de contactar con las empresas diferentes al número de teléfono, como sus correos electrónicos o webs.

¿Cómo informarse sobre números de contacto?
En este directorio se proporciona un listado de números de contacto para contactar con diferentes empresas. Se ofrecerá el contacto para llamar al personal de atención al cliente y resolver todas las dudas que el usuario tenga sobre la compañía, desde alimentación hasta aerolíneas, pasando por parques de atracciones.

Además de información telefónica, en este directorio se ofrece otra información de contacto con las empresas. Se proporcionará un correo electrónico o las webs como datos de contacto. Se podrá acceder a las redes sociales de las empresas a través de los enlaces facilitados. Toda esta información se encontrará de manera sencilla y deductiva para facilitar la experiencia a los usuarios.

¿Cómo conseguir información de teléfono?
En este directorio se facilitará la información de teléfono de las empresas. Proporcionará un listado de empresas de toda España de manera fácil y sencilla. Se ofrece un número de teléfono para llamar a sus equipos de atención al cliente. Este personal especializado de la empresa atenderá las dudas de los usuarios y los asesorará en todo lo que necesiten.

Si se requiere otra información de contacto, también se encontrará en este directorio. Se ofrecerá el correo electrónico de las empresas, así como sus webs o redes sociales. De esta manera el usuario podrá elegir la manera que prefiera para contactar con la empresa. Asimismo, las personas encontrarán información sobre las sedes de las empresas en caso de que quieran acercarse presencialmente.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La Vedette, primera franquicia especializada en crepes bretonnes

0

/COMUNICAE/

La Vedette, primera franquicia especializada en crepes bretonnes

La Vedette, uno de los máximos exponentes de la cocina francesa especializada en las famosas galettes (crepes bretonnes), aterriza en el mundo de la franquicia. La enseña presenta un modelo único y rentable, con gran proyección en el mercado basada en una carta sin competencia. La marca busca consolidar este plato típico de la cocina francesa en el país a través del modelo de franquicia

La Vedette ha conseguido aunar la calidad del producto, la tradición de las elaboraciones, la actualización de su cocina y la sencillez. Todo ello en un ambiente acogedor y familiar. Esto le convierte en un concepto con gran potencial de rentabilidad para sus franquiciados.

Su fundadora, Natalia Pons, afirma que con La Vedette «hemos creado un concepto de comida rápida orientado a una alimentación saludable en un entorno bonito, tranquilo y acogedor». La central de franquicia de La Vedette es un equipo joven, dinámico y experimentado con gran recorrido en el mercado.

Una oferta única basada en crepes bretonnes
Las galettes (o crepes bretonnes) ofrecidas por La Vedette son totalmente originales y diferente de otros modelos de crepes. Utiliza la mejor harina de trigo sarraceno y trabaja con proveedores exclusivos que se preocupan al máximo por la calidad de cada ingrediente.

Su oferta se centra en este modelo diferente de crepes salados ya sea en un estilo clásico, especializados, veganos o dulce. Todo ello acompañado de una selección de vinos, sidra o cervezas que maridan a la perfección con este producto de la bretaña francesa.

Además de las famosas galettes, La Vedette completa su carta con un amplio surtido de foundies de queso, patés, quesos franceses, ensaladas, carpaccios, hamburguesas… Una oferta para satisfacer los gustos más variados y exigentes y siempre al mejor precio. Según Natalia Pons, «sin lugar a dudas, el producto que ofrecemos es claramente único en la oferta gastronómica de nuestro país».

Locales donde vivir el ambiente la bretaña francesa
La Vedette «es un modelo de negocio totalmente transmisible y con previsiones exitosas en cualquier lugar que reúna una serie de requisitos». Sus establecimientos transportan al cliente a un pequeño rincón de la bretaña francesa. Locales cálidos, acogedores, confortables y a la vez funcionales, con capacidad para atender una demanda de público amplia y heterogénea.

La franquicia, una oportunidad sin competencia
La Vedette supone una oportunidad inmejorable de entrar en el mundo de la hostelería de la mano de un proyecto innovador, sin competencia y con gran proyección. Un espacio diseñado para facturaciones altas, pero con precios ajustados a todos los bolsillos.

Además, los franquiciados de La Vedette gozarán de «asesoramiento inicial y continuado en materia de gestión del establecimiento y una formación teórica y práctica para el total conocimiento del producto», recuerda Natalia.

Estas son las condiciones que ofrece La Vedette a sus franquiciados:

  • Canon de entrada: 15.000 euros.
  • Royalty de explotación: 2%
  • Royalty de marketing: 1%
  • Inversión total: 115.000 euros.

La Vedette ha contado con la colaboración de la consultora de franquicias BeFranquicia para el desarrollo del modelo de negocio.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El nuevo Sonosite LX ya está ayudando a mejorar la atención de los pacientes en España

0

/COMUNICAE/

Doctores del hospital Quironsalud con el nuevo ecografo Sonosite LX scaled Merca2.es

El pasado 18 de noviembre de 2022 se instaló el primer ecógrafo Sonosite LX en España, el ecógrafo formará parte, junto a un Sonosite PX, del equipamiento del Hospital Quirónsalud, permitiendo proporcionar a los pacientes una mejor atención, gracias a su claridad de imagen elevada y sus novedosas características que promueven la colaboración, permitiendo compartir imágenes e información en tiempo real con el paciente o con otros médicos

El nuevo Sonosite LX es el ecógrafo de gama más alta de Fujifilm Sonosite, empresa líder a nivel mundial de ecografía en el punto de atención. Fujifilm Sonosite ha estado proporcionando soluciones de ecografía adaptadas a las necesidades reales de los profesionales que llevan el ecógrafo a pie de cama de sus pacientes desde hace más de 25 años.

El ecógrafo Sonosite LX se ha incorporado al equipamiento del Hospital Quirónsalud de Marbella para fortalecer el Servicio de Anestesia. «La ecografía nos aporta una ayuda inestimable tanto en la aplicación de la anestesia como en la unidad del dolor. La calidad de imagen del nuevo ecógrafo nos permite realizar procedimientos con más confianza. Además, la ergonomía del ecógrafo y su fácil manejo se adaptan perfectamente a las exigencias de nuestro trabajo diario», explica el Dr. Blas Rodríguez, Responsable del Servicio de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor del Hospital Quirónsalud.

Sonosite LX es compatible con la nueva familia rediseñada de transductores lanzada con el ecógrafo Sonosite PX hace un año, ecógrafo que revolucionó el mercado con su formato híbrido y claridad de imagen. Compartir los mismos transductores puede resultar muy útil para un hospital o clínica que disponga de varias unidades. En la nueva generación de transductores se encuentran el nuevo transductor convex de alta frecuencia C10-3, que permite visualizar a profundidad con mucha claridad de imagen; y el nuevo transductor TEU (transesofágico para el punto de atención) T8-3, que ayuda a confirmar si se están realizando las reanimaciones cardíacas correctamente, además de proporcionar unas excepcionales imágenes cardíacas.

«Desde su lanzamiento y su presentación oficial en el Congreso Nacional de la Sociedad Europea de Anestesia Regional y Tratamiento del Dolor (ESRA) celebrada en San Sebastián el pasado mes de septiembre, hemos recibido muy buenas impresiones de nuestros usuarios del Punto de Atención y por ello estamos muy contentos con la repercusión y la demanda obtenida hasta la fecha. El LX integra también todos los valores diferenciales de Sonosite como son la sencillez, robustez y fiabilidad, pero con una claridad de imagen elevada y gracias a su gran pantalla principal táctil, que facilita también un acceso óptimo para procedimientos complejos, podrán ver más y hacer más. Este ecógrafo Sonosite LX, conjuntamente con nuestro modelo PX completa nuestra gama Premium de ecógrafos en el Punto de Atención», afirma Jorge Rodríguez, Director Nacional de Fujifilm Sonosite España.

El Sonosite LX cuenta con la imagen clínica más grande de Fujifilm Sonosite, una claridad de imagen elevada y un interfaz de usuario muy intuitivo. Además, destaca por su pantalla táctil, que permite realizar ajustes de la imagen desde la misma para facilitar su uso y colaboración, pero con una imagen ecográfica ajustada a la pantalla, para aprovechar el tamaño del monitor al máximo, mejorar la visualización y eliminar distracciones.

Acerca de Fujifilm Sonosite
Fujifilm Sonosite, Inc. es pionera y líder a nivel mundial de la ecografía en el punto de atención. Asimismo, es líder en el sector de la tecnología de micro-ultrasonido de ultra alta frecuencia. La Compañía, cuya sede central se encuentra en las proximidades de Seattle (EE. UU.), cuenta con una red de distribución mundial presente en más de 100 países. Los equipos compactos de Sonosite están extendiendo el uso de la ecografía en todas las especialidades médicas, al llevar de manera rentable la ecografía de alto rendimiento al punto de atención del paciente. Para más información, visitar www.sonosite.com/es.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Los mejores cementerios de España reciben su galardón en el reconocido concurso de cementerios de Funespaña

0

/COMUNICAE/

Ana Blanco y Ramn Llaona scaled Merca2.es

Valencia, Bilbao, Asturias, Cantabria y Redondela han sido los municipios y regiones galardonadas por el arte, historia y política medioambiental de sus cementerios. Ha sido una gala esperada, tras dos años de parón, este concurso es uno de los eventos culturales más importantes del sector funerario. El acto presentado por Ana Blanco, ha reconocido el interés histórico, social, artístico y patrimonial de los cementerios españoles

Funespaña, uno de los grupos empresariales de servicios funerarios más importantes del país, ha celebrado recientemente en Madrid su acto institucional y sectorial de entrega de premios de la VII edición de su famoso Concurso de Cementerios de España.

Han sido un total de cinco cementerios españoles ganadores decididos por un jurado conformado por profesionales del sector funerario y especialistas en arte, historia y medioambiente, en cinco categorías diferentes con el objetivo de impulsar a los cementerios participantes como recurso artístico, patrimonial y turístico.

  1. Mejor Cementerio: Cementerio Municipal de Valencia
  2. Mejor iniciativa medioambiental: Cementerio Municipal de Bilbao
  3. Mejor monumento: Cementerio Municipal La Carriona de Asturias
  4. Mejor actividad pública realizada en el cementerio: Cementerio de Ballena de Castro Urdiales, Cantabria
  5. Votación popular de «cementerio más bonito»: Cementerio de Os Eidos de Redondela

El acto ha sido presentado y conducido por la reconocida periodista de TVE Ana Blanco, y ha contado con la presencia de Alberto Ortiz, presidente de Funespaña; Ramón Llaona, nuevo director general de Funespaña; Jesús Pozo, periodista experto en el sector funerario y director de la revista Adiós cultural; directivos del sector asegurador y funerario; así como diferentes personalidades institucionales de los ayuntamientos y cementerios premiados.

«En Funespaña creemos que hay que preservar y recuperar el recurso artístico y monumental que tienen los cementerios de España, poner en lugar su papel en la sociedad por su valor histórico, artístico, demográfico, antropológico, turístico y económico. Además de su lenguaje simbólico, su arquitectura, los paisajes, la botánica o sus personajes ilustres, que nos ofrecen un importante recurso cultural que permite hablar del pasado y del más allá con formas bellas. El sentido de este concurso de cementerios evidencia nuestro compromiso con las personas y la sociedad», ha declarado Ramón Llaona, director general de Funespaña.

La entrega de los galardones ha tenido lugar en la sala Simón Bolívar ubicada en la segunda planta del Palacio de Linares rico en detalles artísticos, de Casa América. Posterior al acto de entrega de los premios, ha tenido lugar un cóctel posterior en la sala Embajadores, antiguo salón de baile del Palacio de Linares. Desde la primera edición del concurso, en 2014, este Concurso de Cementerios de España se ha convertido en uno de los eventos culturales más importantes del sector funerario y en un referente para los ayuntamientos, que llevan años priorizando el cuidado de sus cementerios y promoviéndolos como espacios integrados en la ciudad que merecen ser visitados. La iniciativa busca reconocer el interés histórico, social, artístico y patrimonial de los cementerios españoles.

Funespaña y la revista «Adiós cultural» han realizado una importante labor de concienciación a la ciudadanía sobre la importancia patrimonial que albergan los recintos. Como resultado de la enorme repercusión mediática de las anteriores convocatorias, han conseguido fomentar los cementerios como recursos turísticos en los pueblos participantes, para reivindicarlos como lugares llenos de vida y del recuerdo de la gente que los habitó.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Vilches Abogados reconocido como uno de los mejores despachos en el área civil por Best Lawyers

0

/COMUNICAE/

vilches abogados madrid premio 1 Merca2.es

El directorio jurídico de prestigio internacional Best Lawyers ha reconocido para su edición de 2023 al despacho Vilches Abogados ubicado en Madrid, como una de las mejores firmas del año en el área de Derecho Civil

Vilches Abogados acaba de recibir el reconocimiento a través del prestigioso Organismo internacional The Best Lawyers™️ como uno de los mejores despachos jurídicos de España por la excelencia profesional en el área de Derecho Civil,  en su 15ª edición, la de 2023.

The Best Lawyers™️, consolidada como una referencia jurídica, basa su elección en los éxitos alcanzados por los bufetes, o abogados, a lo largo del año, y avala a los galardonados como unos de los mejores elegidos en determinadas áreas de la abogacía.

Como cada año, el directorio de práctica legal Best Lawyers™️ ha publicado el listado de los mejores abogados y despachos de los 5 continentes. El reconocimiento en este directorio se basa exclusivamente en la evaluación de otros abogados y clientes de las firmas, analizando los éxitos jurídicos alcanzados a lo largo del último año.

Este nuevo reconocimiento revalida, un año más, a Vilches Abogados Madrid como despacho de referencia especializado en derecho civil en Madrid y España.

Para Vilches Abogados, ser reconocidos con este galardón en Derecho Civil hace que se consoliden como uno de los mejores despachos en el área civil del territorio Nacional.

VIlches Abogados tiene sus sedes en Madrid Centro, Tres Cantos, Móstoles, Las Rozas, Torrejón de Ardoz, Majadahonda, Pozuelo y San Sebastián de los Reyes. El bufete de abogados está en continua expansión y prevé ampliar sus servicios legales con nuevos despachos en la Comunidad de Madrid con nuevas sedes en diferentes zonas en el próximo año 2023.

Manuel Hernández, habitual en su canal de Youtube con videos de actualidad, es el director y fundador de los bufetes repartidos por la Comunidad de Madrid y que ya cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector.

Web: vilchesabogados.com

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

GATACA, la startup de ciberseguridad española, lanza plataforma SaaS que facilita el cumplimiento con eIDAS 2.0

0

/COMUNICAE/

Gataca Merca2.es

GATACA es una empresa de ciberseguridad europea cuya misión es llevar la confianza de la vida real a Internet a través de la identidad digital autosoberana o descentralizada, en inglés self-sovereign identity (SSI)

La tecnología SSI es un nuevo paradigma de autenticación que devuelve al usuario el control sobre sus datos, un concepto muy atado a la nueva regulación eIDAS (2.0) anunciada por la Comisión Europea hace tan solo un año, que afectará a todas las empresas obligadas a ofrecer procesos de autenticación fuertes como entidades financieras, universidades, y gobiernos. Según eIDAS 2.0, será obligatorio para los países miembro ofrecer una cartera de identidad digital a todos sus ciudadanos, así como obligatorio para muchos proveedores de servicios aceptarla como método de autenticación.

GATACA, que lleva mas de 4 años trabajando desarrollando soluciones SSI, comparte principios tecnológicos con eIDAS 2.0 y ya cuenta con una Wallet de identidad en el móvil que tiene como objetivo ofrecer tranquilidad y seguridad en transacciones digitales tanto a las empresas como a los ciudadanos.

Con la inminente aprobación de la nueva regulación eIDAS en mente, GATACA acaba de lanzar Gataca Studio, una plataforma cloud que agiliza la emisión, verificación y gestión de credenciales de identidad para empresas e instituciones. Se trata de la herramienta más completa existente en el mercado para desplegar soluciones SSI de forma rápida y sencilla. Gataca Studio está diseñada para que cualquier empresa pueda empezar a implementar SSI sin compromiso y a ir preparando los procesos de negocio para cuando sea obligatorio ofrecer procesos de autenticación centradas en el usuario.

La plataforma
GATACA ya venía ofreciendo tecnología con funcionalidades de emisión, verificación y gestión de credenciales en modalidad on-premise, pero esto implica procesos de despliegue largos y una curva de aprendizaje pronunciada.

Gataca Studio resuelve estos problemas. Gataca Studio permite a empresas ofrecer procesos de onboarding e inicio de sesión instantáneos e hiper-seguros a través de credenciales verificables, así como emitir credenciales desde un sencillo panel de control.

¿Cuales son sus beneficios?

  • Permite implementar soluciones de SSI en 5 minutos
  • Habilita procesos de autenticación fuerte en un solo click, mejorando la experiencia y seguridad del usuario
  • Automatiza la emisión de información personal y documentos de identidad en un formato digital y estandarizado
  • Está construido en base a estándares y APIs abiertas para fomentar la interoperabilidad con otras wallets del mercado que siguen los estándares europeos y de SSI
  • Simplifica la gestión de usuarios y sus datos personales, reduciendo la necesidad de almacenamiento de información personal, el fraude de identidad y el riesgo de multas por incumplimiento normativo
  • Permite ahorrar en costes de cumplimiento de GDPR y KYC

Con este nuevo modelo de autenticación, se eliminan tediosos y costosos procesos de verificación como rellenar formularios extensos, escanear documentos de identidad, recibir OTPs y pasar pruebas de vida. Sobre todo, se eliminan los tiempos de espera de verificación para asegurar que toda esta información es válida. La experiencia de usuario pasa a otra dimensión.

Recorrido
Desde su fundación, la misión de GATACA ha sido el desarrollo de soluciones de identidad digital donde la privacidad, la seguridad y la experiencia de usuario son sus máximas de diseño. GATACA cuenta con un equipo de expertos en ciberseguridad, blockchain, UX/UI y lideres de negocios con trayectorias académicas y profesionales internacionales. Su secreto para haber logrado posicionar el mejor producto del mercado reside en nunca acomodarse, estar en constante búsqueda de soluciones innovadoras.

El equipo ha hecho una fuerte apuesta por el apoyo a la interoperabilidad global, demostrado por sus contribuciones a organizaciones de estandarización como el W3C o el DIF, sus trabajos de asesoría a la Comisión Europea (CE), donde ha contribuido al desarrollo de especificaciones tecnológicas de SSI, y su participación en proyectos europeos que propulsan esta tecnología como el programa Early Adopters de EBSI, la red blockchain europea.

Entre sus clientes destacan instituciones publicas con competencias nacionales, varias universidades en Europa y bancos, todas ellas organizaciones en sectores que hoy lideran el nuevo movimiento de identidad digital, conscientes de que la implementación de la nueva regulación eIDAS esta al cruzar la esquina.

Futuro
La Comisión Europea no da tregua. En las próximas semanas publicarán el eIDAS Toolbox que contendrá la definición de un proceso estructurado para la implementación de este marco de identidad en los países miembro. Según el calendario de la CE, a partir de entonces los Estado Miembro tendrán tan sólo 12 meses para sacar la Wallet de identidad al mercado. Esto implica comenzar ya a trabajar. El lanzamiento de Gataca Studio es sin duda un salto adelante, la herramienta que faltaba en el mercado para que entidades público y privadas comiencen a practicar en entornos controlados y a medir el impacto y cambios necesarios en sus procesos internos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Aquotic acude a la inauguración del MSC World Europa en Qatar

0

/COMUNICAE/

Aquotic Merca2.es

La nueva Grand Cruise Terminal de Doha fue el escenario de la ceremonia de bautizo. El barco realizará cruceros por Emiratos Árabes y Mediterráneo en 2022-2023

Con un telón de fondo donde se dibujan grandes rascacielos, espectaculares inmuebles de lujo, aguas de color azul turquesa… y una nueva terminal de cruceros, Doha fue el escenario elegido el 13 de noviembre de 2022 para la impresionante fiesta de inauguración del MSC World Europa de MSC Cruceros.

Aquotic.com, como agencia especializada en cruceros, fue una de las exclusivas agencias de viajes españolas que acudió a un evento que dejó un impresionante recuerdo. Y, no sólo por el «nuevo» destino qatarí, sino por la gran fiesta de celebración: 4 días a bordo, pasillo al más puro estilo de Hollywood con photocall, fuegos artificiales, proyecciones de mapeo sobre el barco, espectáculo de drones nocturnos, cena de gala… y mucho más.

La Grand Cruise Terminal fue el lugar elegido para atracar el MSC World Europa. Un hito de la ingeniería naval de cruceros de 215.863 tn y con capacidad para más de 6.700 pasajeros que está transformando la imagen de las vacaciones en cruceros. Una nave que combina conceptos tan especiales como la gran World Galleria interior con la pantalla de led más grande del mundo, la chocolatería Jean Philippe, tiendas, bares, restaurantes de especialidades, el restaurante gratuito Pizza&Burger o el «bar secreto»; la novedosa World Promenade exterior con restaurantes como La Pescadería, cafetería Emporium y la zona lounge abierta al mar The Lanai donde cae el tobogán más alto del mundo en un crucero Venom Drop; a lo que se suma una de las características principales de la naviera italiana como es la zona privada MSC Yacht Club.

Desde el 11 al 15 de noviembre, Aquotic Cruceros tuvo una agenda llena de eventos para conocer las dimensiones de la nueva estrella italiana.

El 12 de noviembre se realizó una excursión guiada por las zonas de West Bay -frente al puerto- donde se encuentra la gran panorámica de los rascacielos de neón de la ciudad, Katara con sus playas privadas y la zona privada de lujo The Pearl y la Cultural Village, Dhow Harbour, el edificio administrativo de Amiri Diwan y el zoco antiguo de Waqif ahora modernizado.

El 13 de noviembre tuvo lugar toda la gala de bautizo del MSC World Europa donde acudieron representantes políticos de Qatar, toda la familia de MSC Cruceros con Pierfrancesco Vago como ejecutivo, y más de 2.000 invitados de todo el mundo donde hubo varios discursos relacionados con Qatar y sus mejoras en inversiones, Qatar Airways como patrocinador, la sostenibilidad como telón de fondo y música local e italiana de la mano de Matteo Bocelli.

El 14 de noviembre, Aquotic, junto a Rafael Moreno – Director Comercial de MSC Cruceros España – y otros 6 agentes de viajes, concedieron una visita exclusiva para conocer el interior de la nave a la zona de motores de GNL (Gas Natural Licuado) y de reciclaje para conocer más en detalle el funcionamiento de las mayores avances de cara a la sostenibilidad y reducción de emisiones y eficiencia energética.

Sin duda, se puede decir que el MSC World Europa ha sido un éxito desde su concepción, pero ya se deja sentir que va a ser uno de los grandes protagonistas de la temporada 2022-2023 en cuanto a ventas en su itinerario por Emiratos Árabes y Mediterráneo desde Barcelona.

Para conocer más detalles del crucero de MSC Cruceros: https://www.aquotic.com/es-es/cruceros-msc-world-europa-msc-cruceros.2.302

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

NLS Pharmaceutics anuncia el lanzamiento de un programa de pago por paciente con Mazindol ER

0

/COMUNICAE/

NLS Pharmaceutics Ltd. , una compañía biofarmacéutica suiza en fase clínica centrada en el descubrimiento y desarrollo de terapias innovadoras para pacientes con trastornos raros y complejos del sistema nervioso central, anuncia que ha lanzado un Programa de Pacientes Nombrados (NPP) de pago para pacientes que sufren hipersomnia idiopática (IH)

NLS se ha asociado con Caligor Coghlan Pharma Services, una empresa farmacéutica de ámbito mundial especializada en programas de pacientes designados, acceso ampliado, acceso temprano y uso compasivo. El NPP proporcionará acceso a Mazindol ER para el tratamiento del IH en aquellos casos en los que este medicamento no estaría disponible para esta indicación en determinados países. El NPP para el IH se lanzó en el Reino Unido esta semana y se espera que se extienda a otros países en las próximas semanas y meses.

«Tras meses de preparación, estamos entusiasmados con el lanzamiento de un PN para las personas que viven con hipersomnia idiopática y que actualmente no tienen opciones de tratamiento aprobadas. Estamos profundamente agradecidos a los organismos reguladores, así como a los expertos médicos que facilitan las nuevas terapias para la IH, y esperamos trabajar rápidamente para que Mazindol ER esté disponible para los pacientes en el marco de este programa lo antes posible», dijo Alex Zwyer, Director General de NLS.

La IH es un trastorno neurológico crónico que se caracteriza por una somnolencia excesiva, una necesidad incontrolable de dormir o una somnolencia diurna que persiste durante al menos tres meses incluso con un sueño nocturno adecuado o prolongado. La HIE afecta aproximadamente a tres de cada 10.000 personas en la Unión Europea (UE). Esto equivale a un total de unas 156.000 personas. A día de hoy, no hay ninguna terapia autorizada en la UE para el tratamiento de la HIE. Los pacientes con IH suelen recibir consejos sobre cambios en el estilo de vida para ayudar a regular su patrón de sueño. El Mazindol ER de NLS es una opción terapéutica alternativa que se ha utilizado históricamente para tratar diversas afecciones. Está siendo sometido a ensayos clínicos en la narcolepsia y otros trastornos del sueño. Este NPP permitirá a los médicos prescribir Mazindol ER fuera de la etiqueta para su uso en el tratamiento de la IH.

El 2 de noviembre de 2022, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) concedió la designación de medicamento huérfano (ODD) a Mazindol ER para el tratamiento del IH. Anteriormente, el 21 de julio de 2022 se concedió a Mazindol ER la designación de fármaco huérfano para el tratamiento de la HI en Europa.

Acerca de NLS Pharmaceutics Ltd.
NLS Pharmaceutics Ltd. es una empresa biofarmacéutica suiza en fase clínica dirigida por un equipo directivo experimentado con un historial de desarrollo y reutilización de productos candidatos para tratar trastornos raros y complejos del sistema nervioso central. El principal candidato a producto de la empresa, Quilience®, es una formulación patentada de liberación prolongada de Mazindol (Mazindol ER) y se está desarrollando para el tratamiento de la narcolepsia, y potencialmente de otros trastornos del sueño y la vigilia, como el IH, para el que NLS ha obtenido recientemente la autorización de la FDA y la Agencia Europea del Medicamento (EMA). El mazindol es un triple inhibidor de la recaptación de monoaminas y agonista parcial del receptor Orexin-2, que se utilizó durante muchos años para tratar a pacientes diagnosticados de narcolepsia en programas de uso compasivo. Un ensayo clínico multicéntrico de fase 2 en EE.UU. que evaluó Quilience en sujetos adultos que padecían narcolepsia cumplió su criterio de valoración primario con alta significación estadística y demostró un perfil de seguridad y tolerabilidad favorable. NLS también completó con éxito un estudio de fase 2 en los Estados Unidos para evaluar Nolazol (Mazindol de liberación controlada) en sujetos adultos que padecen TDAH. El estudio cumplió todos los criterios de valoración primarios y secundarios y Nolazol fue bien tolerado. Quilience ha recibido ODDs tanto en Estados Unidos como en Europa para el tratamiento de la narcolepsia. Hasta un tercio de los pacientes narcolépticos están diagnosticados también de TDAH.

Declaración de puerto seguro
Este comunicado de prensa contiene declaraciones prospectivas expresas o implícitas de acuerdo con las leyes federales de valores de los Estados Unidos. Por ejemplo, NLS utiliza declaraciones prospectivas cuando habla de que se espera que el PNN para la IH se extienda a otros países y que se permitirá a los médicos prescribir Mazindol ER fuera de etiqueta para su uso en el tratamiento de la IH. Estas declaraciones prospectivas y sus implicaciones se basan únicamente en las expectativas actuales de la dirección de NLS y están sujetas a una serie de factores e incertidumbres que podrían hacer que los resultados reales difieran materialmente de los descritos en las declaraciones prospectivas. Los siguientes factores, entre otros, podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de los descritos en las declaraciones prospectivas: cambios en la tecnología y en los requisitos del mercado; NLS puede encontrar retrasos u obstáculos en el lanzamiento y/o la finalización con éxito de sus ensayos clínicos; los productos de NLS pueden no ser aprobados por las agencias reguladoras, la tecnología de NLS puede no ser validada a medida que avanza y sus métodos pueden no ser aceptados por la comunidad científica; NLS puede ser incapaz de retener o atraer a los empleados clave cuyos conocimientos son esenciales para el desarrollo de sus productos; pueden surgir dificultades científicas imprevistas con el proceso de NLS; los productos de NLS pueden acabar siendo más caros de lo que prevé; los resultados en el laboratorio pueden no traducirse en resultados igualmente buenos en entornos clínicos reales; los resultados de los estudios preclínicos pueden no correlacionarse con los resultados de los ensayos clínicos en humanos; las patentes de NLS pueden no ser suficientes; los productos de NLS pueden perjudicar a los receptores; los cambios en la legislación pueden afectar negativamente a NLS; la incapacidad de desarrollar e introducir oportunamente nuevas tecnologías, productos y aplicaciones; la pérdida de cuota de mercado y la presión sobre los precios resultante de la competencia, lo que podría hacer que los resultados o el rendimiento reales de NLS difieran materialmente de los contemplados en dichas declaraciones prospectivas. Salvo que la ley exija lo contrario, NLS no asume ninguna obligación de hacer públicas las revisiones de estas declaraciones prospectivas para reflejar acontecimientos o circunstancias posteriores a la fecha del presente documento o para reflejar la ocurrencia de acontecimientos imprevistos. Se puede encontrar información más detallada sobre los riesgos e incertidumbres que afectan a NLS bajo el título «Factores de riesgo» en el informe anual de NLS en el formulario 20-F para el año finalizado el 31 de diciembre de 2021 presentado ante la Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC), que está disponible en el sitio web de la SEC, www.sec.gov, y en las presentaciones posteriores realizadas por NLS ante la SEC.

Para obtener más información sobre cómo los médicos pueden acceder al PNP, ponerse en contacto con mazindolER@calcog.com  y solicitar más información para participar en este programa.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Grums Barcelona Hotel & Spa, un hotel lleno de lujo en la ciudad de Barcelona

0

Una de las ciudades más turísticas y grandes de España es Barcelona, por lo que las opciones de hospedaje abundan.

Sin embargo, quienes buscan una experiencia de alojamiento con el máximo confort, una de las mejores opciones la pueden encontrar en Grums Barcelona Hotel & Spa, un hotel de lujo donde todo está pensado para garantizar a las personas la mayor comodidad, un ambiente exclusivo y sofisticado, y toda una gama de servicios que harán de su estancia una experiencia inolvidable. De manera que quienes quieran hospedarse en un hotel de lujo en Barcelona en una de las mejores zonas de la ciudad, esta es una excelente opción.

Exclusividad, calidad y confort en un hotel de lujo en Barcelona

Grums Barcelona Hotel & Spa es un lujoso hotel boutique que se encuentra ubicado justo a los pies del icónico Montjuïc en pleno centro de Barcelona, en una tranquila calle cerca del viejo puerto y la terminal de cruceros. Entre los aspectos más resaltantes de este lujoso hotel se pueden mencionar sus espaciosas y luminosas habitaciones, las cuales cuentan con servicios de la más alta calidad y ambientadas con una atractiva y moderna ambientación de tipo art-deco. De hecho, todas las habitaciones y suites de este hotel de lujo en Barcelona están equipadas con camas que destacan por su increíble comodidad y decoraciones temáticas atractivas y elegantes. Pero además, tienen ventanas que van desde el suelo hasta el techo, las cuales proporcionan una extraordinaria vista panorámica del entorno. Por último, el hotel cuenta con instalaciones cuidadosamente diseñadas con calidad de lujo, muy modernas y que aportan un estilo sofisticado a todo el edificio.

Servicios que ofrece Grums Barcelona Hotel & Spa

Este hotel cuenta con todo un abanico de servicios diferentes pensados para hacer mucho más exclusiva, agradable, completa y cómoda la experiencia de hospedaje de sus clientes. Por ejemplo, cuenta con gimnasio, salones de spa, piscina, saunas y más. Además de eso, ofrecen a sus clientes, sin ningún coste adicional, conexión WiFi 5G equipada con las últimas actualizaciones del mercado, que permite navegar con la mayor tranquilidad y a máxima velocidad en cualquier zona del hotel. El hotel permite también que las empresas puedan reservar sus instalaciones para la realización de eventos corporativos o actividades de ocio.

Por otro lado, disponen de servicio de transfer, por medio del cual los clientes pueden solicitar y reservar su servicio de traslado a su llegada o a su salida. Este también funciona como un servicio de Taxivip por medio del cual las personas pueden conocer Barcelona a profundidad, hacer un tour por sus atracciones principales y mucho más. Todo esto sobre los vehículos modernos y de lujo que conforman la flote del hotel.

Madrid inaugura su primera oficina de promoción económica en Londres

0

Nueva acción de Madrid para conquistar a los inversores extranjeros. La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, junto con concejal de Economía y Empleo, Miguel Ángel Redondo, ha participado en Londres, en el primer evento de la nueva oficina de captación de inversión y talento del Ayuntamiento de Madrid en la capital de Reino Unido.

MADRID EN LONDRES, MIAMI Y MÉXICO

Conocida como ‘Antena’, esta oficina, es la tercera que abre el Ayuntamiento de Madrid en el exterior.- De esta manera, Londresse suma a las abiertas en Miami y México DF, unas oficinas que tienen como finalidad la promoción de la ciudad como destino potencial para inversiones tanto a través de las relaciones con empresas de los sectores estratégicos como con actores económicos fundamentales para la movilización de las inversiones extranjeras.

“Esta oficina busca promocionar el espacio económico madrileño en el Reino Unido, identificar y contactar con empresas inglesas que puedan tener interés en desarrollar sus negocios en Madrid, así como identificar y reclutar a prescriptores con la capacidad de influir en la comunidad económica inglesa que atraigan nuevas oportunidades de negocio”, afirmó la vicealcaldesa durante la presentación. Este nuevo servicio pretende, sobre todo, operar con “sectores que tengan alto valor añadido y un elevado componente tecnológico como el fintech, la ciberseguridad, el big data, la salud digital y la industria de los videojuegos”, agregó Villacís.

En su intervención, la número dos del Ayuntamiento de Madrid puso en valor la actuación del Consistorio. Villacís señalí que “durante estos tres años de Gobierno, Madrid ha querido salir a competir con el resto de grandes ciudades con el objetivo de ser más atractiva, reconocida internacionalmente y convertirse en la mejor ciudad para vivir, trabajar e invertir”. En este sentido, la vicealcaldesa hizo hincapié en las apuestas del Ayuntamiento. Puso ha puesto el foco en un modelo centrado en bajar impuestos, eliminar trabas burocráticas, garantizar la máxima estabilidad y seguridad jurídica y “todo eso teniendo la mejor calidad de vida del mundo”.

durante estos tres años de Gobierno, Madrid ha querido salir a competir con el resto de grandes ciudades con el objetivo de ser más atractiva

Las empresas británicas son una importante fuente de empleo ya que mantienen cerca de 50.000 empleos directos en Madrid. El número de filiales británicas supera las 1.100 y son más de 3.900 empresas las que están controladas por capital británico. Casi 1.500 de estas empresas tienen su sede en Madrid.

Formación para la gestión y dirección de clínicas dentales, con Ascensium

0

En el ámbito de la odontología, emprender un negocio no es fácil.

Para ello no solo se debe tener en cuenta la inversión a realizar, sino también la metodología a implementar para captar el interés del público al que se le va a ofrecer productos y/o servicios.

Es por eso que más allá de contar con un recurso humano capacitado para la atención de los pacientes, resulta necesario adquirir conocimientos en cuestiones de negocios, con el objetivo de optimizar los procesos, mejorar la visibilidad y ejecutar estrategias de marketing que sean efectivas.

En esta última cuestión hace hincapié la firma Ascensium, que ofrece un curso de gestión de clínica dental para liderar con éxito un negocio odontológico. Este contempla el abordaje de distintas áreas necesarias para que la empresa sea rentable.

Formación para la gestión de una clínica de la mano de Ascensium

Con más de 30 años de experiencia en consultoría estratégica, Ascensium cuenta con un equipo multidisciplinario para lograr una gestión exitosa de la clínica dental. Esta trabaja con algunas de las mejores herramientas para rentabilizar el negocio, a partir de cifras objetivas y mediciones, a fin de tener una perspectiva integral de la situación actual y planificar la estrategia indicada para mejorar la misma.

Con relación a la formación en gestión y dirección para clínicas dentales, las capacitaciones de Ascensium están orientadas a gestores, propietarios y/o directivos de clínicas dentales que necesitan asesoramiento especializado para mejorar el funcionamiento de su consulta odontológica.

Algunos de los beneficios que se pueden obtener mediante los cursos que ofrece dicha empresa son conseguir una mayor aceptación de los planes de tratamiento, mejorar la gestión administrativa y económica del centro odontológico, incrementar la rentabilidad a través del aumento de la facturación y gestionar de forma óptima el equipo de recursos humanos.

Ascensium cuenta con diversos programas de formación

Bajo la concepción de que el proceso formativo es clave para alcanzar y mantener la excelencia de un negocio, Ascensium brinda distintos tipos de capacitaciones destinadas a la gestión de clínicas odontológicas.

Una de ellas es la formación y gestión en marketing. La misma sirve para descubrir estrategias óptimas y técnicas efectivas para la comodidad de los pacientes. Algunas de las temáticas que aborda son marketing, gestión, publicidad, estrategias online y experiencia de los pacientes.

Las otras formaciones que se pueden realizar son gestión de clínicas dentales, gestión y dirección odontológica y gestión de la recepción de clínicas dentales.

Con un claro enfoque en la actualización de los conocimientos sobre la gestión dental, Ascensium destaca como consultora a nivel nacional porque combina conocimientos empresariales, socioeconómicos, estratégicos y habilidades humanas para que los negocios puedan alcanzar una mayor rentabilidad.

Hermanos: el secreto que cambiará la vida de estos dos personajes

0

Hermanos es una de las series turcas del momento, no solo en nuestro país, sino en gran parte del mundo. Desde que se estrenase en Antena 3 hace unos meses ha cosechado a una legión de fans que no se pierden ni un solo capítulo los domingos por la noche, que es el día y la franja horaria en la que se emite. El caso es que la trama de esta ficción sigue avanzando, y además lo hace sin dejar de sorprendernos. Y esta semana vienen emociones fuertes. Hasta el punto de que se va a desvelar el secreto que va a cambiar la vida de dos personajes. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

El éxito de las series turcas en todo el mundo

hermanos 1 1652786203 Merca2.es

Si ya tiene una edad, lo más seguro es que recuerdes que allá por los años 80 y los años 90 muchas de telenovelas que se emitían en nuestro país estaban producidas en países como Colombia o Venezuela. Es más, cualquiera de ellas, ya solo por estar producidas en ellos, ya tenían cierto éxito garantizado. Y eso es justo lo que ocurre estos días con las series Turcas. Algunos ejemplos de ello son El hombre equivocado, Las alas de la ambición, Tierra Amarga o Infiel. Pero nosotros a lo largo de este artículo queremos hablarte de una de ella en concreto. Nos estamos refiriendo a la serie Hermanos. Serie que se emite en Antena 3 y cuya trama está llegando estos días a su clímax. Hasta el punto que dos de sus protagonistas van a conocer un secreto que les va a cambiar la vida para siempre. Te hablamos de él a continuación.

Hermanos es una de las series turcas del momento

Hermanos es una de las series turcas del momento

Si eres fan de las series turcas lo más seguro es que ya lo sepas. Y si no lo eres, ya te lo contamos nosotros. Nos estamos refiriendo a que Hermanos es una de las series del momento. Destaca por encima del resto de las series turcas, pero también por encima de las que se han producido en otros países.

En España tiene una legión de fans que no se pierden ni un solo capítulo

cinco curiosidades hermanos nueva ficcion turca antena 3 98 Merca2.es

Tal y como te acabamos de contar, Hermanos es una de las series del momento en nuestro país. Y es que desde que se estrenase hace unas semanas en Antena 3, esta ficción ha sabido cosechar una gran cantidad de fans que no quieren perderse ni un solo capítulo.

En el capítulo de la semana pasada de Hermanos Asiye se enteró de que Akif disparó a Erhan

asiye 1652786444 Merca2.es

El caso es que la trama de la serie Hermanos avanza en cada capítulo. Y además, de qué manera. Si vistes el último capítulo, el que se emitió la semana pasada, ya sabrás que Asiye se enteró de que Akif disparó a Erhan.

Y en el capítulo de esta semana van a pasar muchas cosas interesantes

1657538978 462476 1657540675 gigante normal Merca2.es

El hecho de que pasaran tantas cosas interesantes en el capítulo que se emitió la semana pasada de Hermanos, no significa que en esta no vayan a ocurrir cosas que no lo sean. Desde ya te adelantamos que te abroches el cinturón, porque vienen curvas.

En el capítulo de esta semana de Hermanos veremos como Doruk se siente celoso de la cercanía de Asiye y Kaan

62b06ced0aa65 Merca2.es

Si eres fan de la serie Hermanos y no te has perdido ningún capítulo hasta ahora, nuestra recomendación es la de que no te pierdas el de esta semana. Van a pasar cosas importantes que tienen que ver con el hecho de que Doruk se sienta celoso de la cercanía de Asiye y Kaan.

Así que Doruk le pide a Kaan que le eche de casa

8700ab26 6db5 4385 953d 8c7bc001be5e 16 9 discover aspect ratio default 0 Merca2.es

Tal y como te acabamos de contar, en el próximo capítulo de Hermanos, Doruk se va a mostrar muy celoso de la cercanía entre Asiye y Kaan. Por lo que pide a este último que le eche de casa. Y esto da lugar a que se sepa la verdad sobre algo.

Y es entonces cuando Kaan le confiesa algo que cambiará su vida para siempre

hermanos Merca2.es

Va a ocurrir en el capítulo de esta semana de Hermanos. Cuando Doruk le pide a Kaan que eche de casa a Asiye, este no solo se va a negar. Además de eso, le va a confesar algo que va a cambiar suvida para siempre.

Doruk y Asiye son hermanos

cuando que hora ver hermanos nueva serie prime time antena Merca2.es

Tal y como te acabamos de contar, en el próximo capítulo de la serie turca Hermanos va a ocurrir algo que va a afectar al desarrollo de toda la trama que se ha venido contando hasta ahora. Nos referimos a que Doruk y Asiye son hermanos.

¿Qué más sorpresas habrá en este nuevo capítulo de Hermanos?

hermanos 2700199 Merca2.es

Tal y como te hemos contado a lo largo de este artículo, en este capítulo de Hermanos se va a saber la verdad de la relación entre Doruk y Asiye. ¿Habrá más sorpresas a lo largo de este capítulo?

Deutsche Bank prevé una recesión suave en Europa: estas son sus apuestas de inversión

0

Deutsche Bank prevé una recesión suave en Europa y un repunte de la actividad económica a partir de la segunda mitad de 2023. La entidad espera que la inflación siga por encima del objetivo marcado por el Banco Central Europeo (BCE) y provocará que las subidas de tipos de interés alcancen hasta el 3% a finales del próximo ejercicio, aunque con riesgos importantes que puedan provocar más subidas.

«Los altos niveles de ahorro acumulado, las ayudas de los gobiernos y unos mercados de trabajo fuertes, junto con unos inventarios de gas en Europa al 100% explicarían que la profundidad de la recesión sea leve. La economía debería remontar a mediados de 2023 una vez los bancos centrales hayan llegado al final de las subidas y gracias al apoyo fiscal», ha explicado Rosa Duce, Chief Investment Officer de Deutsche Bank España, durante un encuentro con los medios.

De este modo, el banco prevé que la inflación se mantendrá muy por encima del objetivo de los bancos centrales, situado en el 2%, y esto llevará a la Reserva Federal (Fed) a subir los tipos de interés hasta situarlos en la franja del 5%-5.25% en el primer trimestre de 2023. «La inflación seguirá siendo un problema en 2023 y que las presiones se amplíen con una inflación subyacente que se mantendrá elevada», ha añadido Duce.

DEUTSCHE BANK ESPERA UNA ALTA VOLATILIDAD

En cuanto a la economía española, desde el banco alemán estiman que crecerá un 0,8% en 2023, por encima del crecimiento que prevé para el resto de economías de la zona euro y para el conjunto de la región (+0,3%). Por su parte, la previsión de crecimiento económico para Estados Unidos la sitúan en el 0,4%.

En lo que respecta a los mercados, Deutsche Bank se muestra moderadamente positivo en renta variable, pero se siguen viendo riesgos de caídas en los próximos meses, especialmente por la incertidumbre por la inflación y las subidas de tipos de los bancos centrales.

«La combinación de una estacionalidad positiva, el sentimiento aún cauto de los inversores y una baja exposición a la renta variable podría ampliar el repunte si los datos económicos siguen sorprendiendo al alza y los rendimientos de los bonos soberanos siguen bajando. En general, esperamos que la volatilidad del mercado bursátil siga siendo elevada, ya que la incertidumbre sobre las perspectivas de crecimiento y la respuesta política a la inflación sigue siendo alta», ha afirmado Diego Jiménez-Albarracín, analista del CIO de Deutsche Bank España.

APUESTA POR LOS BANCOS EUROPEOS

Entre los sectores preferidos por la entidad para invertir se encuentra el de los bancos europeos, los «indeseados» por no estar en las quinielas de los analistas. El experto ha destacado que han mejorado las ratios de solvencia a «un nivel espectacular» y que la morosidad ha caído por debajo del 2%. Aún así, ha añadido que «están perfectamente provisionados para hacer frente a un aumento de la morosidad». Las entidades mejor valoradas por Deutsche Bank en este sector son BNP Paribas e ING.

Si bien es cierto que en España todavía queda por ver como se solucionará el asunto del impuesto a las ganancias a la banca que el Gobierno quiere implementar para los dos próximos años, desde el banco alemán creen que el Ejectivo no puede hacer nada en este sentido sin contar con el BCE, por lo que estas empresas se encuentran bajo su protección.

Del mismo modo, creen que tendrá poco impacto en la cuenta de pérdidas y ganancias de los bancos españoles y que se llegará a un acuerdo, porque a nivel de reputación en la sociedad «es bueno que se note que las entidades apoyan a familias en situación de pobreza».

INFRAESTRUCTURAS Y BONOS DE CALIDAD

Otro de los sectores en el que Deutsche Bank ha puesto énfasis es el de las infraestructuras, especialmente las tradicionales (aéreas, ferrocarril, carreteras, puertos). «Cuando empezó la pandemia se habló de millones de dólares en ayudas a infraestructura, sobre todo en Estados Unidos. Al final las inversiones acabarán materializándose y son inversiones bien vistas, tanto económica como políticamente».

En cuanto a renta fija, sitúan la rentabilidad del Bono a 10 años en el 4,20% a finales de 2023 e incluso repuntes puntuales en la primera parte del año por encima de este nivel. En el caso del Bund alemán, la entidad prevé que alcance una rentabilidad del 2,40%. En este sentido, Deutsche Bank asegura que seguirá apostando por bonos de calidad en EEUU y en Europa, si bien en Europa empiezan a tener una visión positiva en high yield (bonos de alta calidad crediticia).

«Se prevé que el crédito global IG siga siendo volátil, pero hay varios factores que lo apoyan, como unos fundamentos estables y unas valoraciones generalmente atractivas. En cuanto al crédito global high yield, los fundamentos de la mayoría de los emisores siguen siendo favorables. Sin embargo, en un contexto de recesión, las tasas de impago aumentarán desde sus niveles inusualmente bajos durante los próximos 12 meses», añade Jiménez-Albarracín.

SOBRE DIVISAS Y CRIPTOMONEDAS

Respecto al mercado de divisas, Jiménez-Albarracín ha destacado el papel del dólar en los últimos meses y la fortaleza que ha demostrado gracias al entorno de subidas de tipos. Asimismo, ha señalado que el billete verde seguirá mostrando una gran fortaleza, aunque no espera que protagonice subidas importantes.

En lo que tiene que ver con el euro, una inflación más alta en Europa que obligue al BCE a ser algo más agresiva que la Fed en su política monetaria servirá al euro para arañar ganancias en la primera parte del próximo ejercicio. Es por ello que mantienen sin cambios la previsión para el cambio euro dólar en 1,05, esperando una estabilización entre divisas.

Sobre las criptomonedas, el analista de Deutsche Bank ha destacado que, a pesar de las importantes caídas protagonizadas desde que tocaran máximos en noviembre de 2021, alcanzando una capitalización de dos billones de dólares, todavía se encuentran en niveles excesivos.

«La quiebra de FTX ha puesto de manifiesto que son activos que no tienen fundamentales detrás. Es un mercado especulativo que ha reportado grandes ganancias y también grandes pérdidas a los inversores. Lo que está claro es que las criptomonedas han venido para quedarse y la volatilidad también», ha añadido.

Por último, en materias primas, creen que, pese a la debilidad económica la OPEP+, los precios se mantendrán a lo largo del año y cerrarán 2023 en el entorno de los 100 dólares el barril tipo Brent.

El Gobierno repite con los autobuses la estrategia de abonos gratuitos del Renfe

0

Las medidas paliativas dentro del transporte público han sido una de las grandes estrategias del Gobierno para quitar algo del peso de la crisis del bolsillo de los españoles. Por ello es normal que vean en los autobuses que conectan varias ciudades como otra opción para reducir el gasto del día a día de los ciudadanos que viven en la periferia de algunas de las grandes ciudades.

Los autobuses de largo recorrido que forman parte de la red de concesiones del Estado serán gratuitos durante todo el año 2023, según ha confirmado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, durante una comparecencia en el Congreso de los Diputados.

Se trata de una medida que ya está en vigor desde el 1 de septiembre y hasta el próximo 31 de diciembre, pero que actualmente queda limitada a un descuento del 50% en el precio de los abonos de algunas rutas de autobús para pasajeros frecuentes.

La medida se dirige a las empresas que operan este tipo de rutas de autobús de titularidad estatal por toda la geografía española y que disponían de abonos y títulos multiviaje antes de la entrada en vigor de la medida.

Así, por ejemplo, los usuarios recurrentes de líneas como las que unen Madrid y Segovia, Guadalajara y Madrid, Teruel y Barcelona, Zaragoza y Castellón de la Plana, Jaén y Madrid, Gijón y León, Irún y Tui o Logroño y Soria, puedes adquirir los abonos o títulos de 10, 20 o 30 viajes para viajar al 50% actualmente, una bonificación que pasará ahora al 100%.

La gratuidad de los autobuses la ha acordado el Gobierno con el PDeCAT en el marco de las negociaciones para apoyar la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), que se votan este jueves en el Congreso de los Diputados.

Según datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a principios de 2022 la red contaba con un total de 4.088 paradas que se encuentran repartidas entre 2.399 poblaciones pertenecientes a 1.837 municipios de la geografía nacional. La longitud total de líneas es de 68.861 kilómetros, con una media de 894,3 kilómetros por concesión.

Esta nueva medida complementa la ya anunciada en los trenes de Cercanías y Media Distancia, que también serán gratuitos para viajeros frecuentes durante el próximo año, con el previo pago de una fianza de 20 euros, que se devolverá si se hace uso del abono.

Sobre esta medida en el ámbito ferroviario, la ministra ha detallado que supondrá un ahorro de más de 350 millones de litros de gasolina y evitará la emisión de un millón de toneladas de CO2 a la atmósfera en 2023. El Ministerio también ha calculado que una familia de cuatro miembros se ahorrará de media entre 1.800 y 3.000 euros.

REPITEN CON LOS AUTOBUSES LA ESTRATEGIA DE RENFE

Lo cierto es que es una estrategia que ha funcionado para que los usuarios pasen de sus vehículos propios al transporte público. Durante 2022 se reportó un aumento importante de los viajes en los servicios de cercanías y media distancia del Renfe gracias a que se decretó que los abonos mensuales serían gratuitos para los viajeros que así lo necesiten. 

EuropaPress 4681807 viajeros estacion trenes cordoba Merca2.es
Viajeros en la estación de trenes de Córdoba. SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO (Foto de ARCHIVO) 13/9/2022

Es una estrategia que se repitió en otras áreas del transporte público en especial en las líneas de metro. Madrid, por ejemplo, redujo el precio a la mitad aunque no mantendrá la estrategia el año próximo, desde la comunidad se recordó que era una estrategia temporal para reducir el impacto económico de la invasión rusa a Ucrania, un evento que se ha sentido en la factura de la luz de Europa.

LAS OPCIONES PÚBLICAS SON MÁS SOSTENIBLES

Otro punto a favor de facilitar el uso de los transportes públicos es el tema de la sostenibilidad. Desde Europa se ha insistido una y otra vez en que el transporte público es una forma más sostenible de mover a sus ciudadanos internamente que los vehículos particulares. Una reducción del uso de los vehículos particulares es una buena noticia en cuanto a los objetivos sustentables de todo el continente.

Esto es algo que la ministra ha subrayado al hablar de estas medidas una y otra vez. Lo normal es que se busquen formas de aumentar los viajeros que se muevan en trasporte público durante los próximos meses y años.

Encontrar trabajo online, más sencillo con Empleos en España

0

Para encontrar trabajo, anteriormente se debían buscan ofertas en periódicos o entregar el currículum de forma física en los establecimientos. Con el surgimiento de internet y los portales, esto cambió.

En este nuevo contexto, para solicitar un empleo basta con enviar un mensaje a los correos proporcionado por las compañías promotoras. Hoy en día, plataformas como Empleos en España se dedican a publicar ofertas de trabajo seguro de manera profesional, para todos los sectores de negocios conocidos a nivel internacional.

¿Cómo encontrar trabajo seguro en España y el extranjero?

Empleos en España es una página web que centra sus servicios en la publicación de ofertas de empleo de compañías ubicadas tanto en España como en otros lugares del mundo. Estas compañías se clasifican en diferentes áreas de negocios, entre las cuales destacan: comercio y venta, construcción, hostelería, ingeniería en diversos ámbitos, sanidad y marketing. A su vez, incluyen ofertas dirigidas a profesionales del ámbito legal y jurídico, repartidores y para aquellos que buscan trabajos relacionados con el mundo digital en general.

El diseño de la plataforma Empleos en España es bastante intuitivo, ya que su estética es amigable y sencilla, con la barra de búsqueda, las categorías y los archivos ubicados en la zona superior de la misma. Gracias a ello, los usuarios pueden encontrar trabajo de manera fácil, sin la necesidad de recurrir a guías explicativas. A su vez, cada publicación contiene información detallada de la oferta de trabajo, incluyendo rol y funciones a desempeñar, requisitos, quién la ofrece y un enlace a la propuesta original para hacer la solicitud.

¿Por qué buscar empleo en una web de terceros como Empleos en España?

En los últimos años, han surgido miles de empresas alrededor del mundo que necesitan personal cualificado para entrar a su equipo de profesionales, de forma presencial o remota. Al mismo tiempo, todos los días surgen nuevas ofertas de empleo a nivel nacional en diversas áreas de negocio, pero los potenciales interesados no consiguen siempre enterarse de ello. La principal razón es que estos profesionales no siguen las redes sociales de las empresas ni los portales de empleos donde se publican.

De ahí nace la importancia de revisar y suscribirse a una web intermediaria como Empleos en España, que se encarga de mostrar en un espacio virtual ordenado y fácil de utilizar las diferentes ofertas existentes. De esta manera, no es necesario que los profesionales revisen página por página, cada día, las ofertas laborales, ni se suscriban o sigan a todas las empresas conocidas para recibir y leer cientos de notificaciones diarias.

Empleos en España es una página web 100 % gratuita que puede ser usada por cualquier persona para encontrar trabajo seguro en empresas de España y multinacionales, sin tener que pagar por servicios adicionales.

Cetelem también va a ser un banco (digital y fácil) y remunerará los ahorros

0

Cetelem, filial de crédito del banco francés BNP Paribas, ha decidido evolucionar su posición como líder en créditos al consumo y pone en marcha su propio banco. La nueva entidad mantiene el mismo nombre comercial, Cetelem, y pone en funcionamiento la licencia de operador de bando que disponía desde 1996. El nuevo banco, que lleva unos días ya en funcionamiento, es digital y nace con el concepto de fácil y sin “letra pequeña”. En palabras de su CEO, Franck Vignard, “vamos a democratizar los ahorros”. De momento lo que hacen es remunerarlos, algo extraño hasta hace unos meses cuando el contexto de tipos negativos.

Con un enfoque pleno al usuario, el concepto del nuevo Banco Cetelem es BaaS, Bank as a Service. María Ruiz Manaham, deputy CEO de BNP Paribas Personal Finance, explica que el desarrollo del concepto, los servicios, incluso las interfaces nacen de su experiencia con clientes y los partners de Cetelem en su versión crediticia. La cuenta sale con dos versiones, un plan estándar y otro Plan premium, que conlleva en su oferta de lanzamiento una comisión de 1,99 euros mensuales, mientras que la estándar no tiene comisiones. El banco ofrece cuenta corriente, tarjeta de débito y la cuenta de ahorro remunerada.

Dos planes para elegir

En el caso del Plan básico, la remuneración es del 0,5% sin límites ni por debajo ni por encima en las cantidades. En el caso del Plan Premium, se remunera con un interesante 1%. Entre las ventajas de ser premium están determinados servicios gratuitos, como las transferencias instantáneas. Cetelem ha llegado a acuerdos para poner a disposición de sus clientes una red de 7.000 cajeros en los que la retirada de efectivo es gratis.

Cetelem ha logrado una posición de privilegio entre las entidades de crédito al consumo. Su cuarta posición en el escalafón nacional (tras los tres grandes bancos clásico) suponen un riesgo vivo de 9.000 millones de euros. En su red comercial hay cerca de 10.000 partners por los que articula la mayor parte de esos créditos al consumo. De entre todos, hay seis de mayores dimensiones que van a poder participar en este nuevo banco.

La idea de los gestores de BNP Paribas Personal Finance es que estos partners puedan personalizar para sus clientes las cuentas que se comercializan, una suerte de Cuenta by Cetelem. Personalización que llega no solo a la interfaz en los smartphones, sino incluso en la oferta comercial.

Objetivo, 600 millones

El objetivo marcado por la directora de Banca Digital de Cetelem, Victoria Ros, es captar depósitos por valor de 600 millones de euros en 2023. De momento el testeo con clientes, sin “push” comercial, simplemente con la aparición de la opción de Banca Digital en la aplicación de Cetelem, ha supuesto 2.000 cuentas abiertas en solo diez días. De estas, más o menos la mitad han elegido el Plan Premium.

El uso del smartphone, el concepto digital, la ergonomía y la adaptación a los clientes es el leit motiv del desarrollo de este nuevo banco. De hecho, el proceso de registro apenas dura dos minutos. Cierto que en el concepto está la inercia del hecho de que la mayor parte de los clientes de este nuevo banco ya están dados de alta como beneficiarios de un crédito de la misma compañía. En palabras de María Ruiz Manaham, lanzar este banco “completa el crédito, se retroalimenta”. El CEO de la compañía reconoce que el score de Cetelem es duro para obtener un crédito, y el hecho de tener cuenta en el banco, proporciona un histñorico y unos datos que facilitan las posibilidades de crédito a los clientes.

En esta “democratización” de la que habla Vignard está también el hecho de ofrecer remuneración a ahorros desde el primer euro, es decir, que la clase media vea cómo se puede rentabilizar sus ahorros, mayores o menores. “Quien usa un crédito de Cetelem está financiando una obra, o un coche, o un viaje, eso no quiere decir que no tenga ahorros”, subraya el CEO Frank Vignard, que también señala que “nos es fácil tener esta remuneración para la clase media”.

Esta experiencia ya se ha probado en Italia, con el Findomestic Bank, y ha sido un éxito. Cetelem se lanza a dar este paso como consecuencia de dos factores. Por un lado, “los partners nos lo pedía”, asegura Victoria Ros. Por otro, reconoce Vignard, “nos permite un fondeo que viene bien a nuestros balances”.

“No tenemos vocación de reemplazar al primer banco de nuestros clientes”, asegura Vignard, sino que la idea es “financia tus proyectos y protege tus ahorros”.

Cetelem, por lo tanto, se presenta como un banco completo, que incluso dispondrá del servicio de Bizum, esta peculiaridad bancaria española de éxito, a principios del año que viene. El CEO sostiene que la propuesta de Cetelem –sin comisiones en uno de sus planes, remuneración de cuentas y muchos servicios gratuitos– es “una oferta justa”. “Hay que cobrar cuando se justifique. El precio de nuestros servicios es coherente con su coste”.

Los tres caminos de Heineken para impulsar la hostelería

0

La compañía Heineken ha presentado los resultados de su Barómetro FUERZABAR de Heineken, que llega a la conclusión de que el futuro de la hostelería en España se encuentra en la profesionalización del sector.

YouTube video

En línea con el compromiso social de Heineken España para impulsar el futuro de la hostelería y garantizar su sostenibilidad, la cervecera ha presentado esta mañana el Barómetro FUERZABAR de Heineken España: claves para la profesionalización de la hostelería. El estudio, realizado para la Fundación Cruzcampo con el objetivo de incorporar en sus planes de formación las nuevas tendencias detectadas, se enfoca a un potente sector económico que en España llegó a representar el 6,4% del PIB en 2019, actualmente concentra a más de 315.000 establecimientos y emplea a 1,7 millones de personas (25.000 más que en 2019 y 135.000 más que en 2021).

Más de 450 hosteleros y 12 voces autorizadas de todos los ámbitos estratégicos de la hostelería y el empleo – entre ellos, Emilio Gallego, secretario general de Hostelería de España; el cocinero Ricard Camarena, dos estrellas Michelin, Premio Nacional de Hostelería 2020 y octavo mejor restaurante vegetal del mundo por la Smart Green Guide 2022; o Celia Ferrero, vicepresidenta ejecutiva de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos ATA– han colaborado en la realización de este Barómetro.

Las conclusiones son claras: el sector detecta que hay que (1) mejorar la preparación y profesionalización de sus negocios y (2) atraer y retener el talento joven, consciente de que esos dos elementos resolverán el tercer problema: (3) su imagen pública. Y las recetas para fortalecer estas áreas de mejora pasan por la modernización, la digitalización y la formación, aplicadas a ‘Las 3P’ de la hostelería del futuro.

EL FUTURO HEINEKEN DE LA HOSTELERÍA

Las claves para la profesionalización del sector que persigue el estudio giran todas en torno a la modernización de las ideas de negocio y de los procesos, así como de la atención al público.

el 83% prevé que precisamente los locales que ya ofrecen esas experiencias diferenciadas son los que tienen mayores perspectivas de crecimiento

La polarización de la oferta como objetivo.El 85% de los hosteleros piensa que los negocios deben ofrecer experiencias diferentes para modernizarse; de otro modo solo les queda la baza de una propuesta muy competitiva en precio y rapidez. De hecho, el 83% prevé que precisamente los locales que ya ofrecen esas experiencias diferenciadas son los que tienen mayores perspectivas de crecimiento. Otro modelo con buenas perspectivas es el auge de establecimientos convenience o automatizados, que resuelven necesidades de forma fácil y barata. Para alcanzar un grado óptimo de polarización, será crucial potenciar los servicios de take away (un canal de venta muy provechoso) y de delivery.

Casi ocho de cada diez hosteleros (79%) tienen ya claro que los negocios que sepan manejar y aprovechar la información de sus clientes (y el big data) serán los más exitosos

La personalización será una de las herramientas del futuro de la hostelería. Casi ocho de cada diez hosteleros (79%) tienen ya claro que los negocios que sepan manejar y aprovechar la información de sus clientes (y el big data) serán los más exitosos. Por eso ven clara la necesidad de aprovechar al máximo la digitalización y una nueva forma de afrontar la relación con el cliente (reservas online, recepción automatizada de pedidos…), que tiene nuevas necesidades (alergias, comida étnica, veganos…) y quiere ver sus demandas respondidas.

La preparación de equipos y negocios es un punto importante. Las conclusiones del Barómetro FUERZABAR de Heineken España confirman la necesidad de optimizar la gestión del negocio y también adaptar el liderazgo de los recursos humanos a una perspectiva más moderna, que atraiga y retenga a profesionales cualificados jóvenes. Y eso pasa por fortalecer su formación con iniciativas como las de la Fundación Cruzcampo -con su escuela de hostelería desde hace más de 23 años y sus becas Talento Cruzcampo para impulsar el empleo joven-, para contar con los especialistas necesarios. Además de, según el informe, por hacer más atractivas las condiciones de trabajo (salario, conciliación, horarios, plan de carrera…) y evitar la mano de obra poco cualificada.

NUEVAS PROFESIONES PARA IMPULSAR LOS CAMBIOS

La construcción de esta nueva hostelería de valor añadidoapunta a la creación de nuevas habilidades que impulsarán carreras profesionales de calidad en el sector. Una nueva cantera de profesionales en la que destacan expertos en locales o entornos experienciales, en delivery y take away, en nuevas preparaciones de producto, en comida saludable o gestión sanitaria, en gestión medioambiental y sostenibilidad, en marketing gastronómico, los sommeliers y maestros cerveceros, los directores de sala, los gestores de Recursos Humanos especializados en hostelería o los leadership team experts, networking experts e innovator tools experts.

Consciente de ello, la Fundación Cruzcampo, que lleva más de dos décadas formando a hosteleros y busca la inserción laboral de los jóvenes a través de iniciativas como las becas Talento Cruzcampo, incorporará estas claves en sus programas formativos.

Las inversiones extranjeras salvaran el mercado inmobiliario español en 2023

0

Las previsiones en el sector inmobiliario de cara al 2023 siguen siendo demasiado inciertas, aunque existen algunas tendencias con mayor protagonismo. Tal es así que Casavo sorprende haciendo sus propias predicciones: 2023 será el año de las inversiones extranjeras en residenciales.

A poco más de un mes para el cierre de 2022 son muchas dudas no resultas que acechan al sector inmobiliario, dudas que podrían marcar el devenir a corto y medio plazo del mercado español.

Con todo, Casavo pone de relieve una de las cuestiones fundamentales que atañen en presente (y seguramente en el futuro) al sector residencial. Entonces destacan que 2023 será un año marcado por la falta de suelo y la reducción de ‘stock’ de viviendas. A pesar de la caída prevista, esto ayudará a la estabilización del número de compraventas registrado en 2022, al menos durante la primera mitad de 2023.

Los últimos números aportados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana indican que en los seis primeros meses del año se realizaron un total de 373.145 operaciones de compraventa en España. La plataforma inmobiliaria avisa que esa cifra podría superar a finales del presente año el número de transacciones logrado en 2019, 500.000.

De ser así los expertos confirmarían el ‘boom’ inmobiliario que se produjo después de la pandemia de 2020 y que dura hasta casi 2023 a pesar de la situación macroeconómica tan delicada.

Sin embargo, entre todas las visiones del próximo año, Casavo destaca una. Y es que, según la entidad inmobiliaria la tendencia de las inversiones extranjeras en España en residenciales y viviendas podría seguir aumentando durante todo el 2023. Lo cual significaría uno de los sustentos más importantes que tendría merado inmobiliario residencial.

LOS EUROPEOS SERÁN LOS PRINCIPALES INVERSORES EN VIVIENDA EN ESPAÑA

Tras la pandemia provocada por el COVID-19 han sido muchos los extranjeros que han acudido a España buscando una mejor calidad de vida aprovechando las ventajas del auge del teletrabajo. Así, durante este 2022 la venta de viviendas en el territorio nacional a inversores extranjeros, principalmente de origen europeo, se ha incrementado un 52,7%.

La regularización de los precios, la captación de compradores extranjeros y la reducción del ‘stock’ de vivienda disponible serán decisivos a la hora de demostrar la sostenibilidad de nuestra economía

Situación que desde Casavo ven probable que continue la misma senda, o que incluso se incremente en los próximos años.

Antes de 2020 España ya era un país que atraía las inversiones extranjeras en residenciales, aunque entonces se trataba de un perfil de alto standing en busca del sol y la playa de Marbella.

Pasada la pandemia y los confinamientos el perfil ha virado hacia otro mucho más distinto: inversores con ingresos medios que aprovechan el precio de la vivienda en España para instalarse en el país mientras teletrabajan. Porque sí, aunque el precio de la vivienda en España siga creciendo (ya comienza a notarse una cierta desaceleración) siguen siendo valores muy por debajo del mercado residencial europeo.

PREVISIONES DECASAVO PARA 2023

Las tendencias analizadas por la plataforma digital de compa y venta de viviendas pasan, además de por el crecimiento de las inversiones de extranjeros, por la reducción de oferta y la regularización del precio de la vivienda.

Sin embargo, desde Casavo reconocen que existen ciertos factores que marcarán el futuro de etas tendencias, como son la inflación y la subida de los tipos de interés hipotecarios, así como las crisis de suministros. El contexto en el que se están desarrollando todos los cambios del sector inmobiliario resultan fundamental para dimensionar su impacto en la mima economía.

2023 será un año marcado por la falta de suelo y la reducción de ‘stock’ de viviendas.

Aun así, el “stock” de viviendas de segunda mano ha descendido un 79 %. Incluso Madrid y Barcelona, las dos grandes ciudades de España, también han sufrido sendas caídas del 9%.

Por su parte, y desde un cotuntura inflacionista, Casavo recuerdan que «durante los últimos años hemos vivido en un ecosistema hipotecario inédito en el que el coste de los préstamos se situaba en negativo». Es por este motivo que desde la compañía apuntan a una regularización del precio de la vivienda para 2023, con hipotecas a tipo fijo con condiciones asequibles, que ayudarán a garantizar la sostenibilidad del sector inmobiliario el próximo año.

‘Amar es para siempre’: las sorpresas que prepara la serie para celebrar los 2500 capítulos

Comienza otra semana de ‘Amar es para siempre’ avanzando hacia finales de noviembre, con nuevos episodios de la serie española de más éxito de la sobremesa y que se emite de lunes a viernes a las 16:30 horas en Antena 3. Veamos, como cada semana, lo que acontecerá en los próximos capítulos, ya que está que arde en cuanto a sus tramas. Pero es una semana muy especial, alcanzando este lunes los 2500 capítulos. Repasamos los capítulos 2500 a 2504, entre el 21 y el 25 de noviembre.

¿HABRÁ OTROS 2500 CAPÍTULOS EN ‘AMAR ES PARA SIEMPRE’?

image 116 Merca2.es

Son 11 temporadas y casi 10 años en antena. Pocas series en España y el mundo han llegado a esta cifra, y lógicamente será por algo. De hecho, es la serie nacional actual más vista en televisión, con más de un millón de espectadores de media.

Como presume la cadena en un comunicado, la serie producida por Atresmedia Televisión en colaboración con Diagonal (Banijay Iberia) ha sido capaz de atraer durante sus once temporadas a actores muy reconocidos de la ficción española, de crear fenómenos virales que han traspasado fronteras, o de hacer sentirse al espectador uno más de la familia de Los Asturianos. 

 

LO QUE NOS DEPARA EL CAPÍTULO 2500

capítulo 2500 de Amar es para siempre

Y casualmente coincide con el comienzo de semana. El este episodia tan especial veremos como Ciriaco comienza a trabajar en el supermercado y Nieves no tarda en advertir a su hija que su relación con él debe ser estrictamente profesional, pero pronto descubre que no puede evitar que Andrea y Ciriaco se encuentren a sola. Nieves decide dejar las cosas claras a su sobrino: su hija no es para él.

Por otro lado, Alberto intenta ganarse a Ricardo y convencerle de que Ciriaco es una mala influencia para la familia, sobre todo por Andrea, pero fracasa en el intento. También veremos como Manolita continua en la lucha para que Marcelino perdone a su hijo. Aunque intente ocultarlo, Marcelino sigue preocupado por Ciriaco y acaba espiándole en su primer día de trabajo en el supermercado.

 

MÁS TRAMAS PARA EL CAPÍTULO 2500 DE ‘AMAR ES PARA SIEMPRE’

image 110 Merca2.es

Lorenzo se lamenta de la agresión que sufrió la pasada noche en el King´s y se viene abajo, convencido de que su denuncia caerá en saco roto y el local no llegará a ser el lugar seguro que pretendía que fuera, pero sus fuerzas se renuevan gracias a Tobías, el nuevo camarero, que está dispuesto a todo para que la situación cambie. Así, Lorenzo decide contactar con un viejo amigo inspector de policía al que conoce de su pasado.

En otro orden, Jorge planifica una escapada al campo con María. Al principio el detective es reticente, pero acepta finalmente y se deja llevar… tanto, que se besa de nuevo con Jorge. También veremos como Cristina intenta recuperar la confianza de Sancho en su compromiso con la API y doña Paz trata de convencer a Hugo para que ingrese en una clínica de desintoxicación, pero este no se lo toma nada bien y cree que su madre está buscando perderle de vista de nuevo.

 

CAPÍTULO DEL MARTES

image 111 Merca2.es

El martes en ‘Amar es para siempre’ veremos como Ciriaco explica a Sara el motivo de su llamada: es el chico que la abandonó en un portal la noche en que casi pierde la vida. Jorge y Carballo despiertan felices en mitad de la montaña tras haber pasado la noche juntos, sin embargo, cuando vuelven a Madrid esa felicidad se esfuma. María lo rechaza, provocando una fuerte desilusión en el chico que intenta disimular.

Por otra parte, Ciriaco revela a su familia que ha encontrado a Sara Mendoza, la chica que abandonó la noche en que murió Ana Mari. Sigue viva y en rehabilitación, pero a pesar de ello, Ciriaco se siente culpable por lo que ocurrió.

Como siempre habrá más tramas, pero vamos ya adelantándote algunas del miércoles…

 

EL MIÉRCOLES EN ‘AMAR ES PARA SIEMPRE’

escena del miércoles en Amar es para siempre

Sara comienza a trabajar en el supermercado y logra ganarse a los clientes. Manolita y Nieves están contentas con la chica, sin embargo, Andrea siente celos al ver la complicidad que tiene con Ciriaco. También veremos como Lorenzo recuerda su historia de amor con Raúl y la comparte con Benigna y Visi. Entonces, el policía vivía con su madre y Lorenzo ocultaba su orientación sexual por miedo a arruinar su carrera como actor.

Por otra parte, Sancho y Cristina discuten de nuevo por la sesión de fotos. El abogado cree que no debería mostrar unos caros pendientes en las imágenes que se envían a la prensa. Cristina acaba haciéndole caso, pero Rubén no está de acuerdo y cree que es ella quien debe de tomar las decisiones en la API.

 

EL JUEVES SIGUEN LAS TRAMAS Y SORPRESAS

El jueves en Amar es para siempre

‘Amar es para siempre’ nos trae el jueves, entre otras tramas, como Andrea está destrozada porque piensa que Ciriaco tiene algo con Sara. Nieves aprovecha para su hija seduzca a Alberto. Por otro lado, Ricardo cree que Nieves está presionando demasiado a Andrea, pero ella solo piensa en buscar cerrar el compromiso con Alberto y le programa una cita con el chico para jugar de nuevo al tenis. Sin embargo, Ricardo no acaba de encajar con él.

En otro orden, Carballo rechaza a Jorge y éste desaparece. Es cuando descubrimos que el hombre al que informa de los movimientos de Carballo es Luján. El comisario le recomienda que se olvide de mantener una relación con ella. También veremos como Raúl rechaza a Lorenzo y se aleja de él por miedo a perder su trabajo. El dueño del King’s se viene abajo al comprobar que todo sigue igual.

 

FINALIZA LA SEMANA EN ‘AMAR ES PARA SIEMPRE’

image 114 Merca2.es

Terminamos esta semana tan especial de ‘Amar es para siempre’ con el capítulo 2504. En ella vemos como María acaba confesando a Jorge que está enamorada de él, pero ahora es el chico quien la rechaza, siguiendo los consejos de Luján.

En cuanto a Tobías, está grave en el hospital, recuperándose de la paliza dada por la banda Rafa. Lorenzo se siente culpable, ya que si el King’s fuera otro tipo de local la Policía investigarían la agresión con denuedo. Por otro lado, Rubén consigue que Cristina comience a desconfiar de Sancho. Los abogados se enfrentan por el control de la API.

 

2500 EPISODIOS EN DATOS

image 115 Merca2.es

Como decíamos, es la serie nacional más vista, congregando a los fieles cada día. Pero, fuera de ellos, 9 de cada 10 españoles ha seguido alguna vez la serie, que suma más de 40 millones de contactos. Además, tras el capítulo 2400 y comenzando la décima temporada, ha mejorado los datos, con la mejor cuota en los últimos 3 años, con una media de 1,2 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 12,3%.

Veamos los espectaculares números que traen estos 2500 capítulos: 37.500 secuencias escritas, 150.000 minutos de emisión en platós de 1.500 m2 y otro exterior de 1.000 m2, con 285 decorados. Han pasado por la serie más de 1.500 actores y 27.700 figurantes, para los cuales se han utilizado más de 6.250 vestuarios distintos.

 

Vodafone aprovecha las ventajas del 5G con el lanzamiento de su nuevo producto

Vodafone ha anunciado el lanzamiento de ‘Hogar 5G’ su nuevo producto destinado a ofrecer cobertura 5G a 1Gbps a través de la conexión con un smartphone. De esta manera, la compañía británica amplia una vez más su catálogo de servicios con el fin de potenciar su volumen de negocio haciendo uso de la tecnología de quinta generación, de la que es pionera en España.

VODAFONE LANZA ‘HOGAR 5G’ COMO ALTERNATIVA DEL ROUTER CONVENCIONAL

Vodafone se ha consolidado como una de las empresas de telecomunicaciones más influyentes en España, ya que fue una de las telecos pioneras en 2019 en instalar en España su despliegue de red de infraestructuras 5G, llegando a 15 ciudades, con el objetivo de ofrecer la huella de fibra más intensa del país. Pero la compañía ha ido más allá y ya implementa un router de nueva generación que abastece de cobertura 5G a hogares y empresas.

Según el comunicado de la marca británica, esta tecnología, presentada en el pasado Mobile World Congress de Barcelona, supone una solución para conectividad de calidad para autónomos y profesionales, y se convierte en una alternativa para llevar conectividad 5G a zonas de difícil acceso, zonas rurales o segundas residencias. Asimismo, se trata de un router autoinstalable que se enchufa por red eléctrica y se podrá contratar de manera individual o asociado a una línea móvil. Además, supone la llegada de la tecnología FWA (Fixed Wireless Access) 5G, que permite que los clientes puedan elegir el tipo de experiencia que mejor se adapta a ellos (fibra o 5G).

‘Hogar 5G’ supondrá una alternativa para llevar la conectividad a zonas rurales o de difícil acceso de forma eficiente y rápida»

Julia Velasco, directora de red de Vodafone en España

Para que la cobertura 5G funcione perfectamente, su disponibilidad geográfica se situará principalmente en zonas de Madrid, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Málaga, Sevilla, Bilbao y A Coruña y sus áreas metropolitanas y se continuará ampliando el despliegue de forma progresiva a zonas de otras 65 ciudades con más de 100.000 habitantes.

VODAFONE ASEGURA QUE ‘HOGAR 5’ TIENE UNA VELOCIDAD SIMILAR A UN ROUTER DE FIBRA

Vodafone ha asegurado que el router de ‘Hogar 5G’ es muy similar al funcionamiento de un aparato de fibra. ¿Qué diferencias podemos encontrar con respecto al router convencional? Las razones por las que Vodafone excusa la compra de este dispositivo se ciñen en la posibilidad de trasladarlo a otras zonas y la accesibilidad de hasta 35 terminales a la vez, a la misma red, con el único requisito de estar en una zona con cobertura 5G.

La teleoperadora británica asegura que ‘Hogar 5G’ es una propuesta de conectividad móvil ultrarrápida de hasta 1 Gbps que permite un traslado a otras residencias a los clientes, ubicaciones en las que la conectividad se adaptará a la red disponible en el destino. Vodafone cuenta con una huella 5G que llegará a 1.000 municipios a finales de año, alcanzando el 46% de la población.

Asimismo, la directora de red de Vodafone en España, Julia Velasco, ha argumentó que el liderazgo del 5G de Vodafone en España se ve reforzado «a través de una solución tecnológica que supone el primer caso de uso de 5G real de carácter masivo para hogares y empresas, por lo tanto, la democratización del acceso a la alta velocidad sin necesidad de efectuar despliegue de fibra supondrá una alternativa para llevar la conectividad a zonas rurales o de difícil acceso de forma eficiente y rápida«. Además, Velasco añadió que «este nuevo hito se enmarca en el firme compromiso de la compañía con nuestros clientes, ofreciéndoles soluciones completamente disruptivas y permitiendo la diferenciación con el resto de los competidores».

PRECIO Y DISPONIBILIDAD

La operadora liderada por Colman Deegan ha recalcado que ‘Hogar 5G’ estará disponible a partir del 29 de noviembre y el cliente podrá elegir entre diferentes modalidades que se reflejarán próximamente en el portfolio, bajo el nombre de ‘Vodafone Hogar 5G’. Concretamente, este servicio únicamente podrá contratarse únicamente con la línea fija o puede asociarse a las tarifas móviles ‘Vodafone Ilimitada Básica’ y ‘Vodafone Ilimitada Max’. Sin embargo, la letra pequeña es que los clientes estarán sometidos a una permanencia de 36 meses con un importe mensual de 5 euros, referente a la financiación del router 5G.

Las opciones de contratación de ‘Vodafone Hogar 5G’ son las siguientes:

  • ‘Vodafone Hogar 5G’: incluye el servicio del router 5G instalable y Vodafone Fijo, con una línea fija con llamadas ilimitadas a fijos y móviles nacionales por 31€/mes.
  • ‘Vodafone Hogar 5G Ilimitada Básica’: incluye el servicio de conectividad a internet a través del router 5G autoinstalable, el servicio de Vodafone Fijo, con una línea fija con llamadas ilimitadas a fijos y móviles nacionales; y una línea móvil con llamadas ilimitadas y datos ilimitados a 10 Mbps de velocidad por 49€/mes.
  • ‘Vodafone Hogar 5G Ilimitada Max’: incluye el servicio de conectividad a internet a través del router 5G autoinstalable, el servicio de Vodafone Fijo, con una línea fija con llamadas ilimitadas a fijos y móviles nacionales; una línea móvil con llamadas ilimitadas y datos ilimitados a máxima velocidad 5G; Vodafone TV con 30 canales (o un descuento de 5€ en los Packs Seriefans, Familyfans, Serielovers o Familylovers); una segunda línea móvil con 200 minutos y 15GB; y decodificador de Vodafone TV por 55€/mes.

Una harina innovadora

0

La harina es indudablemente uno de los ingredientes más importantes de la gastronomía española. Con ella se realizan un sinfín de recetas deliciosas que todos pueden disfrutar.

Con el fin de facilitar su uso y que la mayor cantidad de personas puedan disfrutar de este ingrediente, la firma Santa Rita Harinas se ha dedicado estos últimos años a una intensa labor de I+D. Gracias a ello, ha elaborado un extenso catálogo de harinas preparadas y para todos los gustos y tipos de recetas cuyo sello distintivo es la calidad y el ahorro de tiempo en la cocina.

Hacer harinas de forma diferente

Los más de 60 años dedicados a la fabricación de harinas han permitido a la empresa aprovechar su amplio conocimiento en el mundo de los cereales para lanzar al mercado harinas con valor añadido, que reducen los tiempos de la elaboración de recetas tan laboriosas como, por ejemplo, las croquetas a apenas unos minutos.

Su preparado para Bechamel Instantánea en frío permite elaborar una masa para croquetas caseras en solo 2 minutos y sin usar el fuego. Algo similar ocurre con su innovadora Harina para pan con levadura de masa madre, que permite obtener auténtico pan de masa madre solo añadiendo agua a la mezcla, y tras un ligero amasado, dejar fermentar y hornear para obtener un fantástico pan casero.

La variedad de recetas deliciosas que se pueden elaborar con sus harinas es prácticamente ilimitada, pues cuenta con una amplia gama, en el que se pueden encontrar desde harinas de trigo tradicionales, hasta harinas preparadas, productos sin gluten, de otros cereales. Aunque lo más destacable de esta empresa es que ha creado una nueva forma de hacer harinas, con fórmulas propias de altísima calidad desarrolladas en Santa Rita Harinas. Además, con procesos estandarizados que aseguran que sus productos sean rápidos, sencillos y fáciles de usar.

¿Cuáles son las mejores harinas?

En un catálogo tan amplio, es difícil decidir cuáles son las mejores harinas. Sin embargo, cabe mencionar algunas de ellas. La gama Milagros de Santa Rita por ejemplo, está compuesta por mix de harinas que permiten preparar de manera prácticamente instantánea una gran variedad de recetas.

Por otro lado, está su gama de harinas para repostería, ideal para postres, además de pizzas, bollería, etc. También está la gama gluten free, certificada por FACE, las cuales están libres de este alérgeno, así como de lactosa y albúmina. Por último, se puede mencionar también sus harinas de otros cereales como arroz, maíz, castaña, centeno, entre otros. Todas ellas vienen en un práctico, higiénico, resistente e innovador packaging – tupper, que no solo hace más atractiva la presentación, sino que además mejora la conservación del producto y alarga su vida útil (reutilizable en microondas y/o congelador).

Sin embargo, para poder conocer realmente todo lo que Santa Rita tiene para ofrecer, lo ideal es visitar su tienda online, donde se encuentra toda su gama de harinas y panes rallados, cada una con su respectiva descripción en la que se detallan sus características particulares.

Garamendi será el «director de orquesta» de la CEOE, dispuesto a «dar la nota» cuatro años más

0

El reelegido presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha dado las gracias por los 534 votos que le han designado como «director de orquesta» de la patronal otros cuatro años más y se ha comprometido a «dar la nota» en ese periodo, pero «darla bien».

Al frente de esta «orquesta» empresarial, Garamendi ha invitado a los empresarios a trabajar «unidos» para afrontar los «años difíciles» que vienen por delante. El presidente de la CEOE se ha referido a su anterior mandato, marcado por el coronavirus y los acuerdos alcanzados en ese tiempo para proteger el empleo y la empresa española.

«Hemos tenido tiempos muy complicados. ¿Quién nos iba a decir en el 2018 lo que venía, el covid? Nos unió muchísimo, fueron días intensísimos de trabajo donde tuvimos reuniones permanentes los sectores, los territorios», ha recordado Garamendi en su discurso, tras proclamarse presidente de la CEOE para otro mandato.

El presidente de los empresarios ha agradecido la «generosidad» de los integrantes de CEOE en ese periodo, ya que eso permitió dar el visto bueno a 14 acuerdos tripartitos y dos bipartitos. Esas cifras de acuerdos representan para Garamendi «la paz social» y «la mejor infraestructura del país», que es «el diálogo».

«¿Si no estamos para llegar a acuerdos, para qué estamos?», ha dicho Garamendi, que ha apelado a la «obligación» como agente social recogida en el artículo 7 de la Constitución. El presidente de la CEOE se ha ofrecido a seguir en esta línea de diálogo en los próximos cuatro años, dispuesto a decir «sí cuando toque y no cuando toque», siempre «desde la moderación y la independencia».

En respuesta a las críticas de su rival en estas elecciones, Virginia Guinda, que durante su campaña cuestionó la falta de escucha en la CEOE y la forma de trabajo, Garamendi ha defendido que su mandato será «de abajo arriba».

«Sois fundamentales los sectores, los territorios… y es fundamental que tengamos muy claro que viene de abajo arriba y que representamos a los empresarios de nuestro país y todos son importantes», ha recalcado, y ha añadido, también, que «la transparencia va a ser la clave».

Garamendi también ha aludido a las «cinco E» de su discurso de 2018, España, Empresarios, Encuentro, Evolución y Espíritu, para centrarse esta vez en España y Empresa. Como presidente de los empresarios, ha expresado la preocupación ante las «leyes a la carta», «los impuestos a la carta» y la falta de «calidad de la norma».

El presidente de la CEOE ha recordado que los empresarios están «para sumar y para unir» y ha manifestado «una apuesta decidida por la Constitución española» para avanzar hacia una «España unida y diversa». Garamendi, al igual que en otras ocasiones, ha expresado su respeto y agradecimiento a la Corona, «clave de bóveda de la arquitectura constitucional».

El presidente de la CEOE ha concluido su discurso con una llamada al «humanismo» compatible con la «competitividad». «Cuanto más humanismo apliquemos, más competitividad vamos a conseguir», ha subrayado.

¿Cuál es la mejor forma de proteger tus criptomonedas?

0

Al tener criptomonedas, encontrarás un problema y es la seguridad, ya que en este caso no tendrás un banco que te asegure tu dinero. La opción más segura es tener tú mismo la custodia de tus criptomonedas en una billetera descentralizada. Pero en este caso, es importante que sepas cómo mantenerla siempre segura.

En este artículo vamos a darte algunos sencillos consejos con los cuales vas a poder mantener segura tu billetera de criptomonedas. Así que, si pones esto en práctica, podrás mantener a tus monedas completamente seguras.

Mejores consejos para mantener segura tus criptomonedas

1. No dejes tus monedas en exchanges

Si bien hay muchos exchanges como KuCoin, los cuales tienen una gran reputación y son muy seguros, no se recomienda almacenarlas en ellos. La razón detrás de esto es que no tienes control real sobre tu dinero, ya que el exchange podría suspender los retiros y tus fondos no estarán disponibles.

Por supuesto, esto es algo que no suele ocurrir, pero lo mejor es tener tus fondos en billeteras que estén bajo su entero control. De esta manera, vas a estar completamente seguro de que podrás utilizar tus fondos cuando quieras.

2. Utiliza billeteras frías para ahorrar

Las billeteras frías son una excelente opción si quieres tener la mayor seguridad posible. Estas son dispositivos físicos y desconectados de internet, por lo que podrás mantener tus criptomonedas totalmente seguras.

Las opciones más populares son Ledger y Trezor, las cuales son hardware wallets y es un pequeño dispositivo donde se almacenan tus criptomonedas. Al no estar conectadas a internet, las probabilidades de que alguien pueda hackear tu billetera y robar tu dinero son muy limitadas.

Por supuesto, este tipo de billeteras es ideal para ahorrar y tener dinero que no vas a movilizar. Todo dinero que sea para tu uso personal y no para inversión, lo recomendable es tenerlo en una hot wallet, es decir, una billetera conectada a internet y desde la que puedas realizar transacciones rápidas.

Esta es una muy buena opción para tener tus monedas guardadas ahora que la cotización de las criptomonedas se encuentra bastante baja.

3. Almacena siempre tus claves privadas en un lugar seguro

Las llaves privadas son lo que te dan control sobre tu billetera y tus fondos. Si las pierdes y por algún motivo borras tu billetera, vas a terminar perdiendo tu dinero y nunca lo recuperarás. Es por ello que es importante que siempre las tengas en lugares seguros.

Lo ideal es copiarlas en un lugar físico, es decir, un papel o cualquier otra cosa que pueda perdurar en el tiempo. Nunca las almacenes en tu dispositivo en forma de captura de pantalla o en tus notas personales. Si alguien tiene acceso a estas llaves, puede restaurar tu billetera en cualquier dispositivo y hacerse con tu dinero.

Así que, esto es algo muy importante que siempre debes tener en cuenta, y evita dejar el dinero que tienes ahorrado en wallets frías.

5. Utiliza los métodos de seguridad ofrecidos

Las wallets suelen ofrecer diferentes métodos de seguridad para que puedas mantener tu dinero seguro. Opciones como la seguridad biométrica o la autenticación de dos factores son ideales para mantener segura tu billetera.

Mientras más opciones de seguridad te ofrezca la wallet que elijas, mejor, así que esto es algo a tener en cuenta a la hora de elegir. La opción más segura que vas a tener es la de autenticación de doble factor. Esta es una opción en la que se genera un código aleatorio en cada inicio de sesión o cuando se vaya a realizar una transacción.

Es decir, quien hackee tu cuenta, no solo necesitará tu contraseña, sino ese código que llega a tu móvil o desde la aplicación.

Publicidad