jueves, 10 julio 2025

La mejor inversión en Barcelona con el soporte de un personal shopper inmobiliario, por Nexitum

0

Las personas, al comprar una vivienda, buscan un lugar seguro, cómodo y, sobre todo, que represente una buena inversión.

No obstante, el mercado inmobiliario es muy amplio y muchos no conocen los detalles que se deben tomar en cuenta a la hora de adquirir un inmueble. En este contexto, la figura del personal shopper resulta de gran beneficio.

Nexitum ofrece un servicio de personal shopper inmobiliario en Barcelona de la mano de expertos con una amplia trayectoria en las operaciones inmobiliarias de esta ciudad.

Profesionales del sector inmobiliario en Barcelona

El mercado inmobiliario se desenvuelve de formas distintas en función de las zonas de la ciudad. Por ello es importante tener un conocimiento de cómo funciona este en un lugar específico a la hora de realizar una compraventa de una propiedad. En este aspecto Nexitum se presenta como una excelente alternativa para asesorar sobre las operaciones inmobiliarias. Esta empresa que se desempeña como personal shopper inmobiliario en Barcelona lleva 6 años operando en esta ciudad empleando una metodología exclusiva basada en la experiencia de haber intervenido en más de 6.000 compraventas. Nexitum está compuesta por un equipo de profesionales especializados en diferentes ramas que abarcan el sector inmobiliario, comprendido por personal shoppers, abogados, arquitectos y gestores. Con su impecable servicio intervienen en el mercado para conseguir las mejores ofertas para el cliente que les genere tranquilidad, confianza y que tengan precios justos, permitiendo ahorro de tiempo y dinero.

Los servicios de Nexitum

Nexitum se especializa en localizar productos inmobiliarios a través de una red de más de 400 personas que buscan todas las opciones disponibles de forma personal y en los portales online. Todas estas ofertas son filtradas de acuerdo al objetivo de búsqueda para presentar al cliente las mejores opciones. Además, este equipo es experto en realizar negociaciones para conseguir los mejores precios, ya que cuenta con un profundo conocimiento del mercado y una capacidad de diálogo singular. Otro de los servicios de la empresa es la validación jurídica, la cual trata la agilización de los trámites previos a la inscripción en el registro, verificación de legalidad y situación urbanística de la propiedad, comprobación de cargas y todos los aspectos legales del proceso. Finalmente, Nexitum ofrece validación técnica por medio de un diagnóstico profesional de cada espacio del inmueble, para dar un diagnóstico de la situación actual y establecer las mejoras que se puedan aplicar para mejorarlo en el futuro. 

Los servicios especializados de Nexitum garantizan que el cliente pueda adquirir un inmueble que satisfaga sus deseos y necesidades en una compra fácil, segura, cómoda y en el menor tiempo posible.

Díaz apunta a «una cultura empresarial muy pesada» como parte del problema de la productividad en España

0

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha comentado este lunes que España tiene «un problema de productividad», con un «diferencial negativo con Europa», y ha responsabilizado de parte de ello a «una cultura empresarial muy pesada, muy lenta, basada en la presencialidad».

Díaz ha cuestionado el funcionamiento de estas empresas y ha recordado que «la motivación y la no conexión» son claves para mejorar la productividad de los trabajadores.

«Desde el siglo XIX, este es el debate más complejo y se está dando en España de manera muy fácil. No va de jornadas de cuatro horas. El tiempo de trabajo es la materia más sensible en el mundo de las empresas, tiene que ser muy bien pensado», ha dicho Díaz en la mesa «Derechos Laborales en el Metafuturo», en evento Metafuturo, organizado por La Sexta.

La ministra de Trabajo ha lamentado esta «cultura de la precariedad» instalada en las empresas y ha señalado que está relacionada con «factores culturales» en España. No obstante, considera que estos comportamientos están cambiando y desde su Ministerio se sigue trabajando para «ensanchar el factor desconexión».

Díaz también ha defendido el trabajo a distancia y en remoto, como nuevas formas de trabajo, con algunos derechos ya reconocidos, como el de la desconexión, recogido en el Artículo 20 bis del Estatuto de los Trabajadores.

«Ha de respetarse el derecho a la desconexión. El trabajador y el empresario han de pactar el número de horas en el que tiene que estar conectado o disponible. Tienen que pactarlo al detalle, de tal manera que la persona trabajadora pueda organizar su tiempo como mejor estime. Los derechos laborales llegan ahí también. Si hay un lugar en el que se puede controlar la conexión, es cuando se trabaja en remeto, más fácil que la presencialidad», ha expuesto la ministra de Trabajo.

SOBERANÍA DIGITAL Y CONTROL DE DATOS

Díaz también ha hablado en este evento sobre la Ley Rider, «la más difícil» de negociar en el diálogo social porque se estaban discutiendo «datos y algoritmos, que son propiedad de alguien, de grandísimas multinacionales».

La ministra ha destacado el papel de los agentes sociales en esa mesa de diálogo y, en particular, el de la patronal, que «entendía que era imprescindible regular el uso de formas algorítmicas o matemáticas» y defender «el derecho a la competencia» frente a multinacionales.

La Ley Rider ha servido como ejemplo a legislaciones en otros países y como base a la futura directiva europea al respecto, que se tratará el próximo mes en un consejo de ministros europeos, como ha avanzado Díaz.

Entre los logros de su Ministerio, también ha destacado la transparencia algorítmica, recogida en el artículo 64 del Estatuto de los Trabajadores, que ha sido, a su juicio, «una gran aportación al debate jurídico» de España y del mundo.

La ministra ha señalado que estos avances acercan la legislación a «la realidad del mundo laboral» de España, un «nuevo país digital» que también requiere un «nuevo contrato social» y de protección laboral.

La economía digital es muy extensa y tenemos que abordarla con profundidad, sin ningún miedo. Es muy positivo el empleo de la tecnología y de los elementos digitales en nuestras vidas y en la economía», ha manifestado.

La ministra ha invitado a los trabajadores a formarse para afrontar estos cambios y ha instado a la sociedad a iniciar «un debate sereno», para «dotar derechos» a los ciudadanos ante nuevas realidades, como el metaverso.

Díaz se ha declarado una «fascinada del mundo digital y de los derechos digitales», y ha defendido que debe abordarse este debate sin «ningún miedo». La ministra de Trabajo se ha alejado del «desastre y el tecnopesimismo» de los sindicatos ante estas cuestiones y ha abogado por «tomar en serio» estas realidades como país.

FutureBrand crea la primera colección NFT del mundo igaming

0

Futurebrand crea XBetters, la primera colección de NFTs de BetanDeal, empresa líder en el ámbito del igaming. Se trata de una colección de 3.000 NFTs enfocados en proveer de beneficios y utilidades a sus propietarios.

El objetivo principal de XBetters (XB) es utilizar la tecnología ‘blockchain’ para mejorar la transparencia, los pagos y la fidelización de su audiencia. El acceso a XB permitirá entrar en sorteos de entradas a eventos deportivos, participar en una Liga de pronosticadores de apuestas o disponer de chat exclusivo para los dueños de un NFT son algunas de las utilidades que la marca ofrece a los usuarios.

La consultora estratégica de marca FutureBrand creó el propósito de la colección, su narrativa e identidad visual, además de la creación de los XBetters a través de arte generativo 3D. Cada XB es único e irrepetible, con su identidad propia, sus accesorios y personalidad, inspirados en la comunidad de igamers. El objetivo es que cada usuario se sienta representado por su NFT, una extensión de su personalidad dentro del mundo de pronosticadores de apuestas.

Un NFT es una unidad de valor que una organización crea para gobernar su modelo de negocio. Es una propiedad digital de carácter único y su usuario, es su dueño.

Existen proyectos donde su valor reside en la propia imagen, como, por ejemplo, obras de arte. Pero hay otros donde se ofrecen beneficios o utilidades a la comunidad a la que esos NFTs pertenecen, como es el caso de XBetters.

Los NFT solo pueden concebirse dentro de un entorno Web3, que permite la generación de relaciones comerciales y sociales en red, eliminando intermediarios, plataformas, servidores y autorizaciones centralizadas para potenciar la interacción directa entre sus usuarios.

El ‘branding’ suele invitar a las marcas a poner al usuario en el centro y en Web3 esto es una realidad. Se trata de una evolución del modelo de negocio tradicional, en donde la comunidad o fans se convierten en propietarios descentralizados de ciertos activos de la marca.

El poder de decisión dependerá del alcance y poder del NFT, permitiendo al usuario desde participar de beneficios a comportarse como un auténtico accionista o a tener voz y voto en decisiones, como sucede en las DAOs (Descentralized Autonomous Organization, una compañía dirigida por una comunidad, sin una autoridad central).

Los NFT´s abren un mundo nuevo de posibilidades y herramientas. No está claro aún cómo las marcas irán generando sus propias colecciones, pero sí que habrá que generar confianza y valor a través de acciones tangibles y significativas, que vinculen lo digital con lo físico.

La economía de Latinoamérica afronta un entorno «complicado», pero con perspectivas de inversión positivas

0

La economía de Latinoamérica se enfrenta a un entorno «complicado», pero está mejor preparada para afrontar una crisis que en el pasado, lo que lleva a que sea una región «ideal» para invertir.

Esta es una de las conclusiones a las que se ha llegado en el primero de los paneles celebrado en el XXIV Foro Latibex, titulado ‘Desafíos en el desarrollo económico de Iberoamérica y España’, en el que han intervenido el consejero delegado de EDP Brasil, Joao Marques da Cruz; el presidente de ICO, José Carlos García; y el presidente del Banco Santander en España, Luis Isasi.

En dicho panel, los participantes han destacado «la rapidez» con la que algunas importantes economías de la región como Brasil o México han reaccionado a la subida de la inflación. «No se han dejado engañar por la visión coyuntural. Las crisis curten», ha apuntado el responsable del Banco Santander.

Así, Isasi ha señalado que Latinoamérica se ha convertido en un «actor clave» en el entorno actual por tener los mejores recursos para hacer frente a los retos.

Con todo, el presidente de Santander España ha recordado que la inflación sigue siendo un importante reto y un obstáculo para la inversión. «Se necesita una inflación baja y estable, de lo contrario se desincentiva la inversión», ha explicado.

Por su parte, el presidente de ICO ha querido centrar su discurso en las oportunidades que da su organismo a aquellas compañías que se quieran lanzar a invertir al mercado latinoamericano o que quieran participar en licitaciones. «Nuestro objetivo es facilitar las relaciones comerciales, económicas y de inversión en el proceso de internacionalización de las empresas», ha expresado.

BRASIL, VOLÁTIL PERO CON MUCHA CAPACIDAD

De su lado, el consejero delegado de EDP Brasil ha querido centrarse en las ventajas que tiene el mercado de inversiones en Brasil, destacando su capacidad productiva y su potencial para inversores emergentes.

Entre los motivos, Marques ha destacado la independencia de los poderes judicial, legislativo y ejecutivo, la estabilidad regulatoria y el potencial energético, campo de su conocimiento.

Asimismo, ha recordado que el inversor debe tener una mirada a «largo plazo», y no mostrar preocupación por la volatilidad del corto plazo, especialmente en el actual momento de cambio político, donde ciertas declaraciones sobre política fiscal están provocando turbulencias en el mercado brasileño.

La razón por la que no deberías tomar avena

0

La avena es uno de los alimentos más recomendados por tener muchos completos que pueden existir en la alimentación. Contiene toda clase de nutrientes, desde los minerales, como el hierro, magnesio, selenio, calcio, zinc, fósforo, vitamina E, vitamina B5 y vitamina B6. Asimismo, contiene grasas insaturadas con mayor porcentaje de grasa vegetal, donde el 65% corresponde a los ácidos insaturados y el 35% de ácido linoleico. No obstante, así como tiene todos sus beneficios, también se debe tener mucho cuidado al consumirlo, tal como publica Gastrolab. Sigue leyendo para saber la razón por la que no deberías tomar avena.

Por qué no se debe consumir avena

Por qué no se debe consumir avena

Los expertos recomiendan no consumir avena a personas que sufran problemas estomacales, ya que puede generar hinchazón o gases por su alto contenido en fibra. Este producto es uno de los alimentos más versátiles que puedes encontrar, actualmente, en el mercado, perfecto para complementar los desayunos, elaborar un tentempié o añadirlo como ingrediente de platos más elaborados. No obstante, a pesar de sus múltiples beneficios, la avena puede ser perjudicial para la salud en personas con problemas estomacales, especialmente en las que tienen enfermedades gastrointestinales como intestino irritable.

Por qué provoca hinchazón de estómago

Por qué provoca hinchazón de estómago

Según publica Gastrolab, la avena puede dar lugar a cierta hinchazón gástrica. Este efecto puede ser causado simplemente por un cambio brusco en la dieta, pasando de ingerir poca fibra a comer abundante avena sin una etapa de transición. En ese caso, esa hinchazón es normal que vaya acompañada de algo de dolor en forma de retortijones y de flatulencias. Cuando acontece este problema, lo que debe hacerse es rebajar la cantidad consumida e iniciar gradualmente un incremento hasta alcanzar la dosis deseada según el objetivo que se tenga.

Intolerancia a las prolaminas, proteínas de la avena

Intolerancia a las prolaminas, proteínas de la avena

Pero entre las causas de la hinchazón de estómago no solamente está la inadaptación al exceso de fibra. A veces sucede por intolerancia a las prolaminas, las proteínas de la avena, o simplemente se trata de un efecto más de un trastorno crónico de dispepsia (malas digestiones). Entre los consejos que pueden darse para prevenir este posible efecto secundario está el consumo de una avena que haya sido finamente molida y vaya mezclada con fermentos o enzimas digestivas.

Acumulación de gases por consumo de avena

Acumulación de gases por consumo de avena

La fibra se comporta como un benefactor del proceso de la digestión, pero ella realmente no es digerida. Termina, después de transitar por el estómago y el intestino delgado, en la porción de intestino grueso, el colon, cuyas bacterias la descomponen con el resultado de generar una serie de gases. Lo que sucede es que cuando estos gases quedan retenidos, se siente una hinchazón causada por su acumulación. Y en esta situación, es muy frecuente que haya dolor abdominal ocasionado por la presión que ejerce la masa de gas sobre las paredes de estómago e intestino.

¿Hay maneras de impedir que provoque gases?

¿Hay maneras de impedir que provoque gases?

Una manera muy eficaz es ir incorporandola gradualmente en la alimentación y lograr dar el paso de una ingesta de unos 55 gramos diarios de fibra dietética a 85 en unos diez días, observando así cuál es la respuesta del organismo. Otra puede ser remojar la avena para desnaturalizar un poco las proteínas más complicadas de digerir y asociarla a la toma de productos con enzimas digestivas que pueden adquirirse en tiendas especializadas. Una tercera consiste en, si se ve que la producción de gases es inevitable, tomar algún preparado a base de simeticona, que son de venta sin receta y actúan de manera que fusionan las burbujas de gas formadas, lo cual minimiza el problema de la flatulencia.

Quién no debe consumir avena

Quién no debe consumir avena

Los diabéticos deben adoptar precauciones a la hora de comer avena por su elevada concentración de hidratos de carbono, aunque estos sean de bajo índice glucémico. En cualquier caso, se ven en la obligación de hacer un planteamiento muy afinado de ingesta de carbohidratos a lo largo del día, buscando qué posibilidades tienen de infiltrar la avena en la dieta para no tener complicaciones. También para quienes tengan anemia ferropénica, que es la causada por déficit de hierro, es un serio obstáculo para el consumo de avena en la presentación de salvado de avena, ya que este alimento ejerce un impedimento a la completa absorción del hierro del tracto intestinal al torrente sanguíneo.

Los celíacos tampoco deben consumirla

Los celíacos tampoco deben consumirla

Se considera que las personas celiacas o intolerantes al gluten tienen vetada la avena en cualquiera de sus presentaciones. La avena en sí misma, genéticamente, carece de esta fracción proteica tan crítica, pero ha de tenerse en cuenta que en la cadena de manipulación es enormemente complicado que no entre en contacto con restos de otros cereales, por lo que es muy difícil asegurar la inexistencia de trazas de gluten; no debe olvidarse que hay personas intolerantes que reaccionan adversamente con la ingesta de un miligramo de esta sustancia.

Enfermos intestinales

Enfermos intestinales

Tampoco podrán consumir avena las personas aquejadas de enterocolitis, enfermedad de Crohn o diverticulitis, entre otras patologías. Son quienes deben evitar consumir, en concreto, salvado de avena, un alimento susceptible de agravar bastante el cuadro clínico de las mismas. Por otro lado, ya al margen de lo que son procesos crónicos, estar afectado de un episodio de diarrea o gastroenteritis exige retirar la avena de la dieta hasta haber superado el mismo.

Nexitum sobre la importancia de contar con un personal shopper inmobiliario en Barcelona para hacer la mejor inversión en la Ciudad Condal

0

Las personas, al comprar una vivienda, buscan un lugar seguro, cómodo y, sobre todo, que represente una buena inversión.

No obstante, el mercado inmobiliario es muy amplio y muchos no conocen los detalles que se deben tomar en cuenta a la hora de adquirir un inmueble. En este contexto, la figura del personal shopper resulta de gran beneficio.

Nexitum ofrece un servicio de personal shopper inmobiliario en Barcelona de la mano de expertos con una amplia trayectoria en las operaciones inmobiliarias de esta ciudad.

Expertos en el mercado inmobiliario de Barcelona

El mercado inmobiliario se desenvuelve de formas distintas en función de las zonas de la ciudad. Por ello es importante tener un conocimiento de cómo funciona este en un lugar específico a la hora de realizar una compraventa de una propiedad. En este aspecto Nexitum se presenta como una excelente alternativa para asesorar sobre las operaciones inmobiliarias. Esta empresa que se desempeña como personal shopper inmobiliario en Barcelona lleva 6 años operando en esta ciudad empleando una metodología exclusiva basada en la experiencia de haber intervenido en más de 6.000 compraventas. Nexitum está compuesta por un equipo de profesionales especializados en diferentes ramas que abarcan el sector inmobiliario, comprendido por personal shoppers, abogados, arquitectos y gestores. Con su impecable servicio intervienen en el mercado para conseguir las mejores ofertas para el cliente que les genere tranquilidad, confianza y que tengan precios justos, permitiendo ahorro de tiempo y dinero.

Los servicios de Nexitum

Nexitum se especializa en localizar productos inmobiliarios a través de una red de más de 400 personas que buscan todas las opciones disponibles de forma personal y en los portales online. Todas estas ofertas son filtradas de acuerdo al objetivo de búsqueda para presentar al cliente las mejores opciones. Además, este equipo es experto en realizar negociaciones para conseguir los mejores precios, ya que cuenta con un profundo conocimiento del mercado y una capacidad de diálogo singular. Otro de los servicios de la empresa es la validación jurídica, la cual trata la agilización de los trámites previos a la inscripción en el registro, verificación de legalidad y situación urbanística de la propiedad, comprobación de cargas y todos los aspectos legales del proceso. Finalmente, Nexitum ofrece validación técnica por medio de un diagnóstico profesional de cada espacio del inmueble, para dar un diagnóstico de la situación actual y establecer las mejoras que se puedan aplicar para mejorarlo en el futuro. 

Los servicios especializados de Nexitum garantizan que el cliente pueda adquirir un inmueble que satisfaga sus deseos y necesidades en una compra fácil, segura, cómoda y en el menor tiempo posible.

Por qué es importante contar con profesionales para la selección de personal, con Talent Match

0

Escoger a las personas indicadas para formar parte de un equipo de trabajo es el primer paso para que la empresa funcione de manera exitosa.

Como consecuencia, es importante contar con profesionales capacitados para llevar a cabo la selección, de manera que el candidato escogido para ocupar el puesto disponible sea el indicado. Por esta razón, Talent Match ofrece servicios de consultoría de recursos humanos utilizando a la tecnología como aliada para optimizar sus procesos.

Tecnología aplicada a los recursos humanos

Con el objetivo de revolucionar los recursos humanos y llevarlos a la era tecnológica, nació Talent Match. Esta startup creada por Jordi Valenzuela y Guillem Llacuna busca romper los estereotipos de las consultoras de recursos humanos tradicionales. El equipo de Talent Match está conformado por jóvenes que buscan el dinamismo en los procesos de la empresa para poder reinventar el sector, aplicando la tecnología y la inteligencia artificial para aumentar la efectividad de los procesos.

La metodología de Talent Match va en concordancia con sus valores, ya que buscan innovar cambiando los perfiles y la imagen formal que caracteriza a las consultoras de recursos humanos. Con este fin, buscan trabajar en los objetivos de cada cliente con la tecnología como aliada no solo para agilizar los procesos, sino también para generar resultados eficaces. En este sentido, la Inteligencia Artificial se convierte en una herramienta eficaz para la selección de personal, ayudando a los profesionales de Talent Match a tomar las mejores decisiones. 

Contar con profesionales para la selección de personal es imprescindible

Ya sea con asistencia de una empresa especializada en consultoría de recursos humanos o con profesionales que trabajan de manera particular, contar con ayuda en las tareas relacionadas con recursos humanos es muy beneficioso. Esto se debe a que los profesionales de este sector cuentan con herramientas para llevar a cabo su trabajo que no siempre están al alcance de todas las personas. Por ejemplo, pueden llevar a cabo evaluaciones de la capacidad cognitiva para evaluar cómo actúan los candidatos en una amplia gama de procesos mentales.

Asimismo, cuentan con conocimientos para evaluar la agilidad del aprendizaje de los candidatos, fundamental para la selección de personal, ya que permite evaluar la adaptabilidad del candidato a nuevos entornos. Por eso, la principal ventaja de consultoras en recursos humanos como Talent Match es que desde su enfoque profesional son capaces de evaluar aptitudes de los candidatos que se le escaparían a un particular.

Talent Match es una opción confiable para realizar consultoría de recursos humanos, debido a que ofrecen una amplia gama de servicios, desde tests para los candidatos, hasta la posibilidad de buscar candidatos antes de tener una vacante disponible, todo mediante la utilización de tecnología aplicada e inteligencia artificial.

Repara tu Deuda Abogados cancela 164.168€ en La Laguna (Tenerife) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 164.168? en La Laguna (Tenerife) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados cuenta con 20.000 personas de toda España que han puesto su caso en sus manos para acogerse a la ley

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Canarias. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº6 de San Cristóbal de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de una persona con una deuda de 164.168 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: «solicitó unos préstamos para sus necesidades. Al principio, los iba asumiendo sin dificultades. El problema vino cuando perdió su empleo. Al no poder hacer frente a los préstamos y a sus gastos mensuales, pidió más crédito para pagar los anteriores. Cuando se dio cuenta, entró en un bucle del que no pudo salir. Ahora tiene su deuda totalmente cancelada y puede empezar de nuevo desde cero».

 Repara tu Deuda Abogados  cuenta con 20.000 clientes, procedentes de todas las comunidades autónomas de España, que han puesto su caso en sus manos para poder acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad y tener una nueva vida. 

El despacho de abogados inició su actividad en septiembre de 2015, mismo año en el que fue aprobada esta legislación. Desde entonces se dedica en exclusiva a la tramitación de este mecanismo de segunda oportunidad. Este alto grado de especialización le ha llevado a convertirse en el líder del mercado al haber superado la cifra de 109 millones de euros exonerados a sus clientes.

Según afirman desde Repara tu Deuda, «España incorporó a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015 tras la aprobación por parte del Parlamento. Se trata de una legislación con origen en Estados Unidos, país en el que se lleva más aplicando más de 100 años. A ella se acogen particulares y autónomos que sufren la situación de sobreendeudamiento y que no quieren vivir ahogados por pagos que no podrán asumir en varias vidas».

Los abogados de Repara tu Deuda son sensibles a la realidad de estas personas por lo que adaptan los pagos en función de las posibilidades económicas de los potenciales beneficiarios de esta legislación para que así puedan tener acceso a esa segunda oportunidad.

Esta legislación permite cancelar la deuda de particulares y autónomos si cumplen con una serie de requisitos como son que el deudor haya actuado de buena fe o que el importe debido no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Comienza la IX edición del Máster en Marketing Digital de ID Digital School

0

/COMUNICAE/

inicio mmd 1 Merca2.es

Esta titulación de ID Digital School y la UCJC cuenta con un total de 40 alumnos de diversas nacionalidades, en concreto, de España, Perú, Colombia, República Dominicana y Brasil

Ha comenzado la IX edición del Máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales de ID Digital School en colaboración con la Universidad Camilo José Cela (UCJC), en su modalidad presencial. 

El acto de bienvenida contó con la participación de Ricardo Carreras Lario, director del máster, Félix Urosa, director de ID Digital School y Fátima Pulido, coordinadora del mismo.  

Con la modalidad presencial, ID Digital School y la UCJC, ofrecen un máster en marketing digital dirigido a estudiantes que quieren comenzar su andadura profesional en el mundo del marketing con un horario de tarde de lunes a jueves para que los alumnos puedan combinar sus estudios con prácticas profesionales. Las clases están ubicadas en el campus de la UCJC ubicado en la calle Almagro (Metro Alonso Martínez- Madrid Centro). 

Esta edición cuenta con un total de 40 alumnos de diversas nacionalidades, en concreto, de España, Perú, Colombia, República Dominicana y Brasil.

Durante estas primeras semanas, se han impartido las asignaturas Realidad digital e Investigación aplicada al marketing digital. Además, entre las asignaturas más destacadas que contempla el programa se encuentran: plan de marketing digital, el desarrollo y gestión de plataformas digitales (WordPress), técnicas y herramientas de marketing digital, SEO, publicidad digital, gestión de redes sociales, analítica web, entre otras. 

El máster se configura como un estudio de postgrado de carácter avanzado y especializado que responde a una demanda en evolución a día de hoy. Su carga lectiva se establece en créditos ECTS, contando con un total de 60. Este máster al ser aprobado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la Acreditación – (ANECA) que le otorga el carácter oficial, hace que sea un referente de calidad.  

Además de esta titulación y en la misma línea de formar profesionales digitales, ID Digital School cuenta con una división tecnológica – ID Bootcamps- que imparte cursos intensivos tecnológicos, como Bootcamps en programaciónbootcamps en data science o bootcamps en UX/UI. 

Se estima que en los próximos años las empresas españolas continúen sus procesos de digitalización, incorporando profesionales en sus plantillas o contratando a empresas especializadas, como agencias de marketing digital

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

ANCERA TALENTO, el nuevo portal de empleo para recambistas

0

/COMUNICAE/

ANCERA TALENTO, el nuevo portal de empleo para recambistas

ANCERA ha creado un portal de empleo dedicado al talento y a las oportunidades, dando así apoyo a la empleabilidad como motor del sector de la posventa de automoción. Se trata de un espacio con un diseño sencillo e intuitivo donde las empresas podrán publicar sus ofertas y datos de contacto. ANCERA ejerce así de trampolín y nexo entre candidatos y compañías

¿Cómo funciona el servicio?
A través del formulario a disposición en la página web del servicio, las compañías podrán enviar sus ofertas de empleo con una breve descripción del puesto, su ubicación y contacto.

Es, por lo tanto, un espacio con un diseño sencillo e intuitivo donde las empresas podrán publicar sus ofertas y datos de contacto. ANCERA ejerce así de trampolín y nexo entre candidatos y compañías.

ANCERA (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción) publicará la información en su Portal de Empleo (ANCERA TALENTO) donde todos los interesados podrán consultar la oferta y contactar con la empresa que ofrece el puesto.

Además, la asociación trabajará en el posicionamiento del portal en los buscadores y fomentará la información de ofertas en su conjunto en redes sociales, especialmente en LinkedIn, como red enfocada a profesionales, para mejorar la búsqueda y captación de talento profesional.

Trampolín y nexo entre candidatos y compañías
En un contexto de dificultades, ANCERA se posiciona como puente entre los profesionales candidatos a las ofertas que ofrecen las empresas de la posventa y la distribución.

Acerca de ANCERA
ANCERA es la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción de España. Representa los intereses de los distribuidores independientes del sector de la posventa de automoción en España desde su fecha de constitución, el 20 de mayo de 1977.

La forman asociaciones provinciales, sectoriales y grupos y empresas de distribución, representando a la casi totalidad del sector de la comercialización independiente de recambios de automoción en España. Sector que consta de alrededor de 3.200 puntos de venta y emplea a aproximadamente 45.000 trabajadores, facturando más de 13.000 millones de euros anuales.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Formatic Barcelona apuesta por los cursos de CFGS especializados en turismo

0

/COMUNICAE/

Formatic Barcelona apuesta por los cursos de CFGS especializados en turismo

La Escuela Universitaria Formatic Barcelona (EUFB) ofrece, en cada curso, la oportunidad de acceder a diferentes ciclos formativos de grado superior. Los relacionados con el sector del turismo representan en la actualidad una alternativa no exenta de atractivos

Los CFGS de EUFB permiten a los estudiantes ampliar sus conocimientos y especializarse en ámbitos concretos, en los que podrán desarrollar en el futuro su trabajo. Es así como pueden orientar con una mayor facilidad su trayectoria profesional hacia un área por la que sientan especial predilección. Ese es el caso, por ejemplo, de las agencias de viajes o de la gestión de alojamientos ligados al turismo.

Por otro lado, las titulaciones existentes suponen un impulso destacado de cara a gozar de salidas laborales muy ventajosas y que mejoran considerablemente su curriculum vitae. De este modo, tienen la opción de diferenciarse del resto de candidatos que concurran a una misma oferta laboral.

Estos ciclos les convierten en unos profesionales mucho más competitivos frente a aquellos que no han continuado preparándose en las aulas. Por todo ello, no es de extrañar que cada vez más alumnos se decanten por esta oferta lectiva que completa su formación. Su éxito académico y profesional se encuentra al alcance de su mano.

Desde su fundación en el año 1974, más de 2.000 estudiantes han hallado en Formatic Barcelona el centro idóneo en el que completar su preparación. La cifra continúa creciendo gracias a las propuestas de CFGS en las que pueden inscribirse. Las vinculadas a la actividad turística ganan fuerza a medida que este sector se recupera del parón que supuso la pandemia de COVID-19. La recuperación ya está en marcha, y se estima que España contabilice 154.000 millones de euros de ingresos al cierre de este año 2022. La cantidad se aproxima bastante a la obtenida en 2019.

Es el momento perfecto para prepararse y disponer de los perfiles que más demandará próximamente el mercado. Únicamente una educación de calidad asegurará la preparación precisa para hacer frente a los retos que presenta el futuro a corto y medio plazo.

Una apuesta por la actualización constante
En un mundo tan cambiante como el actual, la adaptación es clave. También a nivel académico. Por ello, este centro privado con sede en la Ciudad Condal se esfuerza para que la mejora continua sea su principal seña de identidad. Así queda patente en la formación y experiencia profesional del personal docente de los títulos de turismo y otros ámbitos. Se refleja, asimismo, en las titulaciones que se ofrecen año tras año y en sus respectivos planes de estudio.

Las propuestas educativas que hace un lustro resultaban innovadoras han quedado en la actualidad obsoletas. Lo mismo sucederá, previsiblemente, con las que hoy en día se presentan como modernas y renovadas, pero que dejarán de serlo con el tiempo. La apuesta decidida por una actualización constante es la solución. Es el modo en que los estudiantes pueden formarse con el fin de encontrar rápidamente un empleo. Lo lograrán porque la formación que reciben en las clases de los CFGS va acorde con las exigencias de las empresas que les contratarán.

Su espíritu innovador también deja huella en las instalaciones y los servicios que se ofrecen en ellas.

Prácticas e idiomas, esenciales para completar la formación
Además del empeño por la innovación, en las titulaciones superiores de Formatic Barcelona referidas el sector turístico no faltan otros elementos esenciales. El primero de ellos guarda relación con los idiomas. Como parte del plan de estudios, se imparten clases de francés e inglés. Cuando se finaliza el ciclo en cuestión, el alumno puede acreditar el nivel de idiomas que tiene. Esta es, de hecho, una de las ventajas de los cursos.

El segundo es el referido a las prácticas en centros de trabajo que ofrecen la posibilidad de completar la formación. Así, las horas lectivas son, en todos los casos, de 1650, mientras que las horas prácticas se fijan en 350.

Múltiples salidas laborales para ciclos especializados en un sector al alza
Ahora que soplan aires de bonanza para el turismo que invitan al optimismo, esta escuela universitaria invita a formarse. Es la manera ideal que aprovechar su reactivación, que generará empleo y mayores beneficios económicos. El mejor modo es hacerlo con alguno de los tres CFGS que pueden cursarse actualmente.

El primero de ellos es el ciclo formativo de grado superior en guía, información y asistencia turística. Su objetivo es conseguir que los estudiantes sean capaces de planificar, promocionar e informar de los más diversos destinos vacacionales de base territorial. El programa incluye asignaturas tan diversas como las de marketing turístico, diseño y comercialización de productos, destinos turísticos, protocolo y relaciones públicas, recursos turísticos…

El de gestión de alojamientos turísticos es otro de los CFGS existentes. Aquellos que se inscriban en él aprenderán cómo administrar el área de alojamiento. Del mismo modo, sabrán la manera de asegurar la acogida y la atención al cliente, con una prestación correcta de los servicios a su alcance. Permite adquirir conocimientos sobre temáticas como la gestión del departamento de pisos, dirección de alojamientos del sector turístico, comercialización de eventos, etcétera.

Completa la oferta el grado superior en agencias de viajes y gestión de eventos. Estar capacitado tanto para programar como para operar viajes combinados y todo tipo de eventos es lo que promete este tercer ciclo de formación. Ofrece, asimismo, las herramientas y conocimientos precisos para vender servicios turísticos.

Las salidas laborales son, en los tres casos, múltiples. Una vez que concluyan sus estudios, los alumnos podrán acceder, en función de su título, a puestos de trabajo como los de:

  • Agente de viajes.
  • Guía local.
  • Organizador de eventos.
  • Consultor de viajes.
  • Responsables de cualquier oficina de información turística.
  • Comercializador de eventos.
  • Etcétera.

En definitiva, Formatic Barcelona apuesta por el turismo con sus actuales titulaciones de CFGS centradas en este sector. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Catar inicia su mundial con mala reputación según Simbiu

0

/COMUNICAE/

Qatar dislike 3 Merca2.es

Simbiu publica un estudio sobre la reputación del Mundial de Catar que arroja una imagen negativa en la red a pesar de la gran inversión en la organización del evento

La celebración del Mundial en Catar ha sido objeto de controversia desde el mismo momento de su designación el pasado 2 de diciembre de 2010. Desde entonces, han entrado en el debate cuestiones ajenas a lo meramente deportivo como los motivos económicos para su elección o la alteración de los calendarios futbolísticos de casi todas las ligas del mundo para poderse celebrar en invierno. Aunque sin duda, los temas más controvertidos tienen que ver los derechos humanos. Todas estas cuestiones extradeportivas han sido magnificadas además por la falta de contención en las declaraciones de los gobernantes y organizadores del evento mundial, que han emitido todo tipo de exabruptos y declaraciones sobre los derechos de las mujeres y de las personas LGTBI, lo que ha provocado una ola de indignación en las redes sociales llamando al boicot del Mundial por no respetar los derechos de estos colectivos. 

A pesar del ingente desembolso económico que ha realizado el país islámico para poder organizar este Mundial de fútbol- algunos medios la cifran cerca de los 220.000 millones de dólares- la pregunta es, ¿está siendo realmente rentable para la imagen del país la inversión realizada teniendo en cuenta la ola de indignación generada por todas estas cuestiones? 

Para dar una respuesta a esta pregunta, Simbiu ha llevado a cabo un estudio independiente en el que a través de su herramienta de reputación ha analizado durante los tres últimos meses lo que se ha publicado en relación a la cita mundialista en medios digitales, blogs, foros y redes sociales en España. 

Según indica el estudio realizado por Simbiu, el 33,2% del total de las publicaciones que hacen referencia al Mundial de Catar presenta un contenido en el que se utiliza un lenguaje crítico y de signo negativo, mientras que tan sólo en el 14,5% se usa una termología positiva y eminentemente constructiva. El 52,3% restante presenta un tono neutro, y se corresponde de las publicaciones de carácter meramente informativo en las que se utiliza un lenguaje  despojado de elementos que indiquen juicio y valoración.  

También es indicativo que el 60% de lo difundido en la red de redes en España sobre Catar como organizadora del evento futbolístico refleja emociones tan negativas como miedo y tristeza. Sin embargo, lejos de intentar revertir este panorama, el país catarí ha optado por mantener una actitud pasiva en comunicación. Resulta llamativo que no se detecte en ningún momento campañas de promoción en positivo para mostrar sus bonanzas (lujo, destino vacacional, clima, modernidad, etc.), algo que hubiese compensado un poco la mala reputación que actualmente destila su mancha digital.  

Una de cada 4 menciones al Mundial hace referencia a los derechos humanos  
En términos globales, en los tres últimos meses previos al evento, de un total de 142.700 resultados analizados en la red en España sobre el Mundial, 35.900 hacen referencia a cuestiones como derechos humanos, mujeres, trabajadores o la comunidad LGTBI. Esto supone un 25,1% del total de toda la conversación y contenidos vertidos en la red.  Poniendo el foco en este 25,1 % de noticias extradeportivas de alta implicación reputacional, puede observarse un claro llamamiento al boicot de Catar. 

Estos temas controvertidos han sido los que han protagonizado los mayores picos de actividad en la red en la antesala del evento deportivo. Por ejemplo, se han hecho virales reacciones como las del ex futbolista francés, Éric Cantona, quien en agosto denunció los miles de obreros muertos en la construcción de los estadios y aseguró que no vería el Mundial de fútbol porque «no es fútbol, es sólo dinero y negocio». O, en clave nacional, la del streamer Ibai Llanos, quien declinó la invitación para viajar junto a la Selección al país árabe. 

En lo relativo al tema de los derechos y la represión a determinados colectivos, se han registrado hitos de manera continuada en la red que han avivado el debate y las protestas. Han sido muy comentados desde el anuncio de Dinamarca y su sponsor técnico de una camiseta protesta para disputar el campeonato, hasta la negativa de la cantante bisexual Dua Lipa a actuar en el Mundial por conculcarse los derechos de las personas LGTBI; pasando por la presentación del videoclip de Chanel o el viaje a Catar del cantante surcoreano Jungkook como parte de la promoción del campeonato. 

Pero lejos de tender la mano e intentar calmar los ánimos, la respuesta oficial del país islámico en las redes a manos del exfutbolista y embajador del Mundial, Khalid Salman, quien dijo hace pocos días que «los homosexuales tienen un daño en la mente» y que los visitantes de esta comunidad «tendrán que adaptarse y aceptar nuestras normas», no ha hecho más que alimentar la polémica. 

Una marca desgastada con el fútbol en un segundo plano 
Las principales tendencias asociadas a las publicaciones sobre el mundial corroboran que el foco se ha desplazado hacia asuntos extradeportivos relacionados en su mayoría con el respeto de los derechos humanos, dejando al fútbol, el cual debería ser el verdadero protagonista, en un segundo plano. Si a las puertas de un Mundial, los temas del ámbito político y social trascienden más que Messi, Brasil o la Selección es que algo está fallando.  Entre las diez tendencias más destacadas aparece la de «país», que el 37,5% de las veces que aparece se vincula a un contenido de signo negativo, mientras que tan sólo en el 10,4% de las ocasiones se usa en un contexto positivo. Un ejemplo muy ilustrativo del deterioro que está sufriendo la marca Catar y del poco retorno que está teniendo la inversión realizada en lo que a proyección de imagen se refiere. 

De esta manera, tienen mucho peso y aparecen de manera común en la conversación en la red términos como «vergüenza», «muerto», «trabajadores», «obras», «estadios», «humanos», «mujeres», «migrantes», «negocio», «boicot» o «corrupción». Tendencias que revelan las cuestiones más tratadas durante estos tres meses: la muerte de 6.000 obreros migrantes durante la construcción de los estadios e infraestructuras del Mundial según apuntan algunos medios, y, sobre todo, la falta de respeto a los derechos humanos con las prohibiciones expresas a mujeres y al colectivo LGTBI.  Analizando en profundidad el contenido en la red en los últimos días surgen con fuerza los hashtags «#BoicotQatar2022», «#QatarMundialCriminal» o «#BoicotMundialQatar». 

Simbiu
Simbiu
 es una consultora de comunicación con más de 25 años de experiencia en el mercado español. Actualmente cuenta con amplia gama de servicios orientados a la mejora de la comunicación de empresas, entidades u organizaciones, tales como escucha activa (monitoreo de medios o clipping), análisis de comunicación o estudios de reputación digital.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Consultar los mejores directorios: emisoras, taxis o empresas exportadoras

0

/COMUNICAE/

Consultar los mejores directorios: emisoras, taxis o empresas exportadoras

En estos directorios, propiedad de Ludico Business S.L, se pueden encontrar varios servicios que ayudan y facilitan a los usuarios la búsqueda de información sobre empresas, instituciones u organismos

En estos directorios se pueden encontrar varios servicios que ayudan y facilitan a los usuarios la búsqueda de información sobre empresas, instituciones u organismos. A través de los listados telefónicos de cada sitio web, los lectores pueden en cualquier hora dentro de las franjas horarias determinadas contactar con los siguientes directorios: Contactar con Taxi; Contactar con Emisoras de Radio; Contactar con Organismos de Justicia; Contactar con Organismo Seguridad Social y Contactar con Empresas Exportadoras. No obstante, dentro de cada directorio los usuarios pueden encontrar listados de teléfonos en cada comunidad autónoma. 

¿Cómo encontrar Teléfonos de Taxi?
Dentro de este directorio los lectores pueden consultar las diferentes formas de contacto de información telefónica existentes de cada comunidad autónoma. Para ello la página web dispone de un buscador para que se pueda buscar por localidad. A través de la página web del directorio el usuario puede aprender cómo funcionan los taxis de su localidad y de esta forma saber cómo actuar en caso de que sea necesario contactar de forma urgente. También pueden encontrarse las últimas novedades sobre el sector y las preguntas más frecuentes o comunes sobre los taxis y sus servicios.

¿Cómo contactar con Emisoras de Radio?
En el directorio de Emisoras de Radio se pueden conocer todos los servicios radiofónicos que existen separados por localidades y Comunidades Autónomas. En esta web se puede encontrar toda la información que se requiera sobre la radio y las emisoras. Además, se encargan de un apartado informativo a través del cuál los usuarios pueden mantenerse al día de las últimas novedades. Otro aspecto que destaca es que también se pueden encontrar respuesta a las preguntas más comunes o frecuentes que preocupan a los usuarios. Para contactar con una emisora de radio o simplemente conocer el listado telefónico de las emisoras de una localidad solo es necesario entrar en la página web del directorio.

¿Cómo contactar con Contactar con Organismos de Justicia?
A través de este directorio se puede acceder a los diferentes teléfonos de los Organismos de Justicia. En esta web se pueden encontrar las últimas novedades relacionadas con los diferentes Organismo de Justicia. Por otro lado cualquier usuario podrá encontrar respuestas a sus preguntas, ya que este directorio dispone de un gran listado de preguntas frecuentes o que más preocupan a los usuarios. A través del buscador de la web se podrán encontrar los teléfonos de contacto de todos los Organismos de Justicia. Además, los diferentes organismos están divididos y separados por zonas para encontrar los organismos por comunidades autónomas y localidades para facilitar a los usuarios su búsqueda.

¿Cómo contactar con Organismo Seguridad Social?
Gracias a este directorio los usuarios pueden acceder a contactar con los Organismos de la Seguridad Social. Mediante el buscador web se puede acceder a todos los teléfonos de contacto de los diferentes organismos, para ello el usuario encontrará los datos separados por comunidades autónomas y localidades para facilitar su búsqueda. Por otro lado dentro el sitio web el usuario podrá encontrar diferentes secciones que le ayuden a encontrar lo que necesite. Cuenta con un apartado de noticias en el cual se pueden encontrar las últimas novedades o las noticias más destacadas sobre los Organismos de la Seguridad Social. También se puede encontrar repuesta a las preguntas más frecuentes o que más pueden preocupar a los usuarios web.

¿Cómo encontrar Teléfonos de Empresas Exportadoras?
A través de este directorio se pueden encontrar las diferentes empresas exportadoras e información relevante sobre el sector. Por un lado dispone de un buscador web que ayuda y facilita al usuario web a contactar con las empresas exportadoras que necesiten. Estas empresas se encuentran separadas por zonas de esta forma facilita la búsqueda de empresas por localidad y por ello también por comunidades. Por otro lado también dispone de un apartado que incluye la información más relevante para que los usuarios estén al día de las últimas novedades sobre estas empresas y otro apartado con las preguntas más frecuentes o que más preocupan a los usuarios web.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Encontrar bibliotecas, universidades o museos más cercanos gracias a Ludico Business

0

/COMUNICAE/

books geaa130b6e 1920 Merca2.es

¿Se necesita el número de teléfono de las oficinas de Correos próximas? ¿O de las diversas empresas de mensajería? Aquí se podrá obtener la información telefónica de las oficinas de Correos y las empresas de mensajería; así como el teléfono de bibliotecas y el contacto de museos, o el listado de universidades españolas. Aparte del número de teléfono, se podrá conocer los horarios, la dirección, las características y toda la información que se necesite relacionada con los diversos contactos mencionados

Los usuarios estarán al tanto de las últimas noticias y novedades de los respectivos sectores, además del acceso a las diferentes preguntas frecuentes de los clientes, como la forma de devolver un paquete, los tipos de museos que existen o las ventajas que poseen los estudiantes, entre muchas otras. Esta sección ayudará a resolver las dudas, además de resultar útil.

¿Cómo contactar con museos de España?
¿Buscar el museo más cercano? Aquí está la opción de conseguir los teléfonos de todos los museos españoles, además de conocer más acerca de ellos. Con un listado de museos por provincia, podrá obtener información sobre los museos existentes en cada ciudad, sus horarios, direcciones y detalles más importantes, con el objetivo de resolver sus principales dudas y proporcionar la información esencial. A su vez, se podrá acceder a las últimas noticias relacionadas, como los recientes ataques a obras emblemáticas por parte de activistas, y a las preguntas más frecuentes de los clientes.

¿Cómo conseguir el teléfono de bibliotecas?
Por otro lado, si lo que se necesita es contactar con alguna biblioteca específica, también se podrá obtener la información telefónica de la misma, buscando en el listado de bibliotecas por ciudad y provincia. Podrá, por ejemplo, visualizar todas las existentes en la ciudad de Madrid, conociendo su número telefónico, su horario o su ubicación, entre otros. Se tendrá la opción de conocer más acerca de las bibliotecas municipales presentes en su barrio, además de informarse sobre las últimas noticias, como el centenario de autores destacados, como Antonio de Nebrija. Asimismo, se tendrá acceso a las preguntas más comunes acerca de las mismas.

¿Necesitar el teléfono de universidades españolas?
En el caso de que se quiera conocer el listado de universidades de España, se podrá hacer en el directorio, donde se tendrá acceso a todas las existentes en cada provincia y ciudad, así como escuelas, centros superiores o facultades. Se podrá consultar si son públicas o privadas, además de su horario y, por supuesto, su número de teléfono, con el fin de que se puedan resolver todas las dudas. Consultando las preguntas frecuentes, se resolverán algunas cuestiones, como las universidades privadas que existen en Madrid o si es posible solicitar plaza en más de una universidad. Si se está buscando inscribirse en alguna de ellas, desde aquí se obtendrá toda la información necesaria para contactar con la misma. Se podrá encontrar información, por ejemplo, sobre la Universidad Autónoma de Madrid, la Universitat Pompeu Fabra o la Universidad de Valencia.

¿Localizar las oficinas de Correos más cercanas?
Si se necesita información telefónica sobre las oficinas de Correos cercanas a una ubicación, se puede acceder al listado de estas en cada provincia, consultando, por ejemplo, todas las existentes en la ciudad de Toledo o Sevilla. Filtrando por provincia, se conocerá el número de teléfono de la oficina de Correos que se necesite, su horario o localización, así como otras formas de contactar con ellos. Se podrá, a su vez, conocer cómo funciona una oficina de correos, además de las preguntas frecuentes de los usuarios, entre las que destacan qué productos no se pueden enviar o cómo embalar un paquete de forma adecuada. También se conocerán las últimas novedades y noticias del sector, como los nuevos servicios de Correos y las variaciones en las oposiciones.

Contactar con empresas de mensajería en España
Por último, si se necesita el contacto de empresas de mensajería, aquí se podrá consultar el teléfono de aquella que más cerca se encuentre de la ubicación. A partir de un listado de empresas de mensajería por provincias, no solo se conseguirá su número de teléfono, sino también su horario y su ubicación, además de conocer sus principales funciones y actividades. Conocerá qué es una empresa de mensajería y cómo funciona, así como las respuestas de las preguntas más comunes de los usuarios, como cuánto tarda en llegar un envío urgente o qué es el phishing. Estas respuestas ayudarán con sus propias dudas, además de aportar información que quizás no se conocía. De igual manera, se tendrá acceso a las últimas novedades y noticias del ámbito de la logística.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Hospitales, ambulatorios, bancos o aseguradoras a un click de distancia con estos directorios

0

/COMUNICAE/

Hospitales, ambulatorios, bancos o aseguradoras a un click de distancia con estos directorios

Si se necesita contactar con hospitales o, si se prefiere contactar con ambulatorios, se puede hacer a través de estos directorios, propiedad de Ludico Business, donde se encuentran los listados de todos los centros de la geografía española. A su vez, se puede localizar el laboratorio más cercano. También se puede localizar la entidad bancaria o contactar con la aseguradora que se prefiera para contratar sus servicios

Estos 5 directorios mostrarán la información telefónica y una breve descripción de los diferentes centros y entidades repartidos por todo el país, dividido por provincias y ciudades para su mayor comodidad. Asimismo, se podrá informar sobre las últimas novedades de sanidad, economía o aseguradoras a través de su sección de noticias. Si se tiene alguna duda respecto a alguno de ellos o temas relacionados, se puede visitar la sección de preguntas frecuentes donde se resuelven todas las dudas. 

¿Contactar con un hospital?
En este directorio se podrá encontrar el teléfono del centro médico de referencia para contactar con su personal de atención al paciente. Se podrá saber la localización exacta del hospital para acudir si se necesita. Se puede encontrar un listado de todos los hospitales de España en el que se indicará si es privado o público, sus servicios o sus teléfonos, entre otros.

Si se desea saber las últimas noticias en materia de hospitales y sanidad consultar su sección de noticias. Además, se podrán resolver las dudas en la sección de preguntas, como cuáles son los mejores hospitales por área o cómo realizar gestiones médicas.

¿Contactar con un ambulatorio?
Si se quiere contactar con un ambulatorio en vez de un hospital se puede encontrar en este directorio. El listado de ambulatorios distribuidos por toda España, desde los que se encuentran en las grandes ciudades a las consultas rurales, permitirá encontrar el que se necesite. Se puede contactar con su personal a través del teléfono que se facilita y comprobar dónde se encuentra para acercarse presencialmente.

En la sección de noticias se podrán conocer las últimas novedades de la atención primaria en este país. Si se prefiere, se puede consultar las preguntas frecuentes para conocer más acerca de la atención primaria o cómo acceder a sus servicios, entre otras cuestiones.

¿Llamar a un laboratorio farmacéutico?
En el caso de que se deba localizar un laboratorio farmacéutico cercano, se dispone de un listado de todos los que se encuentran en España para que se pueda encontrar fácilmente. Asimismo, se proporciona la información telefónica para que se pueda contactar con ellos con la mayor brevedad posible y su dirección, por si se quiere acercar presencialmente.

Se puede informar a través de este directorio de las últimas noticias y avances en el sector de los medicamentos. A su vez, si se tienen preguntas sobre los laboratorios farmacéuticos en España, se puede consultar la sección de preguntas frecuentes donde se trata de responder estas cuestiones.

¿Localizar una entidad bancaria?
Si se necesita localizar la entidad bancaria de su preferencia, se puede hacer con este directorio. Se dispone de un listado de bancos divididos por localidades y provincias. Se podrá conocer rápidamente si en la ciudad se encuentra una oficina o cajero de una entidad bancaria, así como su información telefónica para contactar con su personal. También se encontrará un mapa con su localización por si urge acudir presencialmente.

Por otra parte, informan de que se pueden conocer todas las noticias respecto a bancos y economía a través de la página de noticias. O, si se tiene dudas sobre qué banco es mejor o cómo realizar algunas gestiones, se puede visitar la sección de preguntas frecuentes donde se encontrará la respuesta a las preguntas.

¿Necesitar un teléfono para contactar con una aseguradora?
Hay un listado de compañías de seguros para encontrar aquella más cercana en este directorio. Se encontrarán separadas por localidad y provincia para que la búsqueda sea más fácil y rápida. Se podrá conocer qué empresas aseguradoras están más cerca del lugar y cómo contactar con ellas mediante la información telefónica facilitada.

En la sección de noticias se encontrarán todas las novedades sobre aseguradoras para mantenerse informado sobre este aspecto tan importante en la vida de las personas. Si se tiene dudas sobre los diferentes tipos de seguro o cómo contratarlos, en la sección de preguntas frecuentes se encontrará la respuesta a muchas de esas cuestiones.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

A2W Pharma Ltd anuncia su asociación comercial con Reakiro

0

/COMUNICAE/

A2W Pharma Ltd, una empresa farmacéutica con sede en Malta, y Reakiro, un productor líder de CBD y empresa de salud y bienestar con sede en Polonia, celebraron un acuerdo de asociación. La asociación hará que Reakiro aporte su experiencia para lanzar los productos de A2W al mercado médico mundial

La fuerte presencia de Reakiro en el sector nutracéutico y sus experimentados equipos de ventas y marketing ayudarán a A2W a cumplir su objetivo de poner a disposición de los pacientes de todo el mundo terapias de calidad basadas en el cannabis y certificadas por la UE. Dice Peter Paul Farrugia, director de planta de A2W.

Esta relación amplía la cartera de productos de Reakiro, que pasa de los complementos alimenticios y los cosméticos de CBD a incluir productos de cannabis medicinal que pueden ser suministrados con receta por farmacias, clínicas y hospitales de todo el mundo.

«Un fuerte enfoque en la innovación ha mantenido a Reakiro a la vanguardia de la industria del CBD desde 2016, consolidando nuestra posición como líder del mercado en el Reino Unido y Europa», dice Mark Wright, director general, y cofundador de Reakiro. «Avanzar en el ámbito medicinal es una progresión natural para nuestro negocio y un paso importante en el camino del desarrollo de la industria.»

Juntos, A2W y Reakiro se dirigirán inicialmente a las farmacias, clínicas y hospitales de Europa y Australasia que requieran extractos de espectro completo y flor de la UE-GMP. ‘Estratt’, la marca propia de A2W de extracto de espectro completo, producido con tecnología de CO2 supercrítico, estará disponible en 4 formulaciones diferentes que combinan compuestos de CBD y THC. El equipo también comercializará conjuntamente sus capacidades de OCM a los actuales actores del mercado que suministran marca blanca desde Malta.

A2W proporciona un procesamiento completo de principio a fin, desde la extracción de la materia prima hasta la producción del producto final, con capacidades internas para realizar análisis completos de laboratorio y verificar la estabilidad. La empresa ha comenzado a validar los materiales y métodos y espera recibir la certificación completa de la UE-GMP en el primer trimestre de 2023. La visión a largo plazo de A2W se centra en el desarrollo de sustancias activas botánicas para el desarrollo farmacéutico que podría conducir al tratamiento de afecciones como la epilepsia, la esclerosis múltiple, el Alzheimer, la fibromialgia, la enfermedad de Chron y otras afecciones neurológicas e inmunológicas.

Acerca de A2W Pharma Ltd
A2W Pharma Ltd se estableció en 2019 para aprovechar el poder en la naturaleza con el objetivo de convertirse en un actor del mercado en la industria del cannabis medicinal. A2W es la evolución con sede en Malta de Amino Chemicals Ltd. Wich cuenta con más de 30 años de experiencia en la investigación y el desarrollo de sustancias farmacéuticas activas. Especializada en procesos innovadores de extracción y aislamiento de sustancias naturales, A2W se esfuerza por ser líder en el suministro de extractos de espectro completo, API y productos farmacéuticos de calidad con certificación EU-GMP. Para más información sobre A2W Pharma Ltd., visitar https://a2wpharma.com/.

Acerca de Reakiro
Reakiro se ha consolidado como uno de los principales productores de CBD galardonados en el Reino Unido y Europa durante los últimos 6 años, especializándose en aceites, cápsulas, comestibles y productos tópicos de CBD de primera calidad. Reakiro es reconocido por la calidad, el control y la consistencia aplicados a sus procesos de producción y fabricación, que se llevan a cabo internamente en las instalaciones de Reakiro con certificación HACCP, GMP y GHP en Polonia.

En octubre de 2022, los World CBD Awards 2022 de Barcelona reconocieron a Reakiro con dos prestigiosos premios: el de «Mejor Tintura de CBD basada en extractos» y el de «Empresa más benéfica».

Para más información sobre Reakiro, visitar https://cbdreakiro.com/.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Tres arquitectas de Bailén recogen un premio de la casa más eficiente del mundo

0

/COMUNICAE/

BAILN Merca2.es

De la comarca de Sierra Morena a la Casa Desenchufada. Estas tres mujeres técnicas son parte del equipo de talento que está detrás de una vivienda revolucionaria: la Casa Desenchufada de Grupo Index

La Casa Desenchufada es una vivienda pionera en el mercado inmobiliario por ser la más eficiente del mundo que acaba de recibir el Premio Nacional de Investigación ‘Isaac Peral 2022’.

  • Ahorrar más de 200.000€ en una hipoteca con el fin de todas las facturas eléctricas y energéticas, más de 600 € al mes
  • Primera promoción inmobiliaria de España y probablemente de toda Europa ‘100% desenchufada’ de la red eléctrica
  • Fin a la factura de la luz gracias a las energías renovables, con su propia producción de energía solar y un mínimo consumo por la geotermia
  • Una casa activa capaz de producir además, la energía limpia suficiente para dos vehículos eléctricos gratis todo el año, unos 40.000 kms.

 

Tres mujeres bailenenses han sido las encargadas de recoger un premio nacional a la Casa Desenchufada de Grupo Index en el Hotel The Westing Palace de Madrid. Es solo uno de los diez galardones que la constructora madrileña ha recibido en los últimos meses gracias a la Casa Geosolar® y la Casa Desenchufada, tanto dentro como fuera de España.

El talento femenino y andaluz, en concreto jienense y de Bailén, detrás de una casa revolucionaria gracias a las energías renovables y a su responsabilidad medioambiental y social por acercar a todos los bolsillos la sostenibilidad y reducir la factura de la luz.

Inmaculada Palomo Lucena, encargada de recoger el galardón, estudió en la Universidad de Granada y actualmente es la delegada técnica de Grupo Index y responsable de todo el equipo técnico de la constructora madrileña desde hace años. Recientemente recibió un reconocimiento por su carrera profesional, en concreto Premio a la Mejor Trayectoria Empresarial 2022 por el éxito y logros de la Casa Geosolar® de Carbono Positivo.

Por su parte, María Elena Baena González se formó como arquitecta en Valencia, después se especializó con un máster y una beca del Grupo Santander, entre otras formaciones y experiencias, hasta que llegó al Departamento de Personalización y Cambios de Grupo Index.

Mónica Cabrera Padilla estudió en la Universidad de Sevilla y ha realizado varios másteres y formaciones de tecnología e interiorismo. En los últimos años ha desempeñado su labor como asesora técnica en el Departamento de Personalización y Cambios de Grupo Index.

La entrega del Premio Nacional de Investigación ‘Isaac Peral 2022’, ha puesto de manifiesto que la localidad de Bailén y la provincia de Jaén, se han convertido en cuna de talento técnico. Una ciudad con una fuerte vinculación con la construcción por la industria ladrillera que durante años ha hecho muy conocidos y vendidos los ladrillos de Bailén por todo el país.

Las viviendas de Index lideran el mercado sostenible y para ello es necesario contar con  personal con amplia formación y un gran compromiso. Evidentemente, además del excelente talento de Bailén, en Index se busca la excelencia y se logra la mejora constantes gracias un equipo multidisciplinar e interterritorial, con profesionales formados en diferentes escuelas y universidades, con experiencias en distintos ámbitos que nutren de forma excepcional los retos diarios de una constructora como Index.

Un heterogéneo equipo con profesionales procedentes de distintos orígenes tanto de la geografía española como europea y americana, como Asturias, Pontevedra, Barcelona, Alicante, Cuenca, Ciudad Real, Albacete, Badajoz, Sevilla, Córdoba, Granada, Madrid, Italia, Cuba, Venezuela o Argentina entre otros.

Vídeos
Premio Nacional de Investigación 2022 a la Casa Desenchufada

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El Puerto de Sevilla se consolida como un referente nacional en el sector de los fertilizantes

0

/COMUNICAE/

El Puerto de Sevilla se consolida como un referente nacional en el sector de los fertilizantes

El recinto hispalense moviliza 650.000 toneladas al año, según datos expuestos en una jornada organizada por ProSevillaPort y la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS), con la colaboración de Sevitrade, Carbón Puerto y Geodis

El Puerto de Sevilla se ha consolidado como uno de los enclaves más relevantes para el tráfico de fertilizantes de España, moviendo una media de 650.000 toneladas anuales, lo que supone el 10% del total, según cifras adelantadas en el encuentro «El fertilizante; logística y factor de competitividad para el agro», un evento enmarcado dentro de la «V Jornada de Logística Portuaria de Sevilla».

Organizado por la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) y la asociación empresarial ProSevillaPort, junto con Sevitrade, Carbón Puerto y Geodis, este congreso reunió en el auditorio del Acuario de Sevilla a casi 200 asistentes de las principales empresas fabricantes, agentes comercializadores, cerealistas, brókeres, operadores y actores de la cadena logística, expertos y a profesionales del sector, junto a representantes institucionales como la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, el director de Planificación de Puertos del Estado, Manuel Arana, el presidente de la APS, Rafael Carmona, y su director general, Ángel Pulido, además del presidente y el gerente de ProSevillaPort, Augusto Jannone y Simón Onrubia, respectivamente.

Para abordar las distintas temáticas, en la cita intervino, entre otros, la secretaria general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Fertilizantes, Paloma Pérez, que compartió la situación del sector y profundizó en la nueva legislación europea. Por su parte, el socio director de Northstar Brokerage, Pedro Villa, avanzó la evolución del mercado de las materias primas agrarias y la relación con las cotizaciones de los abonos naturales y artificiales.

La programación incluyó también dos mesas redondas. La primera -moderada por el presidente de la Asociación Comercial Española de Fertilizantes, Juan Pardo- estuvo dedicada a la industria del fertilizante y en ella participaron las principales empresas fabricantes con presencia internacional para debatir sobre la actual situación y líneas de trabajo del sector.

En la segunda, tomaron la palabra profesionales logísticos, comercializadores y cerealistas para tratar cuáles son los principales retos en la cadena logística y cómo aportar valor a todo el proceso de transporte, entre otras cuestiones.

Durante la inauguración, el presidente de la APS destacó al puerto sevillano como el «gran nodo logístico del sur dedicado a la logística del fertilizante» e incidió que «nos encontramos en una ubicación estratégica, en pleno centro generador de carga del sur, y contamos con una vía navegable que une mercados».

Singularidad de Sevilla 
El gerente de ProSevillaPort, Simón Onrubia, hizo hincapié en que este puerto es el principal polo industrial de la provincia, pero defendió que es necesario que se reconozca su «singularidad, al ser el único marítimo de interior de toda España». ProSevillaPort reclama que -al igual que en otros puertos de interior del norte de Europa- sea el Estado quien asuma ciertos costes, como el crédito por la construcción de la esclusa o el mantenimiento de la dársena o del Puente de las Delicias. «Todo ello supone para la APS diez millones de euros anuales, un montante que no puede destinar a inversiones o a bonificar ciertas tasas, lo cual haría más competitivo a nuestro puerto».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Las empresas españolas invertirán 53.300 millones en tecnología, un 3,4% más

0

Las empresas españolas invertirán 53.300 millones de euros en tecnología, lo que supone un aumento de la dotación para estos fines de un 3,4%, según la previsión anual publicada este lunes por la consultora tecnológica IDC España.

De esta forma, la firma ha destacado que el gasto en tecnología digital aumentará ocho veces más de lo que se prevé que lo haga la economía, lo que supondrá crear una base para el crecimiento a largo plazo y la «excelencia operativa».

El director general de IDC España, Jorge Gil, ha subrayado que el aumento de la inversión en infraestructuras digitales es una de las principales causas de la inversión. Así, la prioridad para invertir en tecnología es el paso de la nube híbrida a la nube pública.

Asimismo, la consultora también ha destacado que la mitad de las empresas ya generan al menos un 40% de sus ingresos a través de actividades relacionadas con la digitalización. De hecho, cada vez más empresas pasan de un modelo de proyectos puntuales de transformación digital a un modelo de negocio puramente digital.

Además, IDC predice que para 2026, el 40% de los modelos de inteligencia artificial (IA) incorporarán múltiples modalidades de datos para mejorar la eficacia del aprendizaje y resolver las actuales deficiencias de conocimiento cotidiano en las soluciones deIA de una sola modalidad. Por otro lado, el puesto de trabajo es uno de los sectores donde se disparará la inversión en España el próximo año con un crecimiento del 18% en 2023, por encima de la media europea.

A nivel continental, otra tendencia será el aumento de inversión en ciberresiliencia, con un gasto adicional de 5.900 millones de euros en 2024.»La ciberresiliencia no solo tiene que ver con el valor de la empresa y la reducción del riesgo empresarial, sino también con la seguridad económica nacional», ha señalado José Antonio Cano.

Para 2026, el 30% de las grandes organizaciones empresariales migrarán a centros de operaciones de seguridad autónomos a los que accederán equipos distribuidos para agilizar la reparación, la gestión de incidentes y respuesta a amenazas.

Asimismo, de cara a ese mismo año, la consultora ha predicho que una de cada tres empresas del G2000 destinará recursos a la formación de sus empleados relacionada con la web3, el blockchain y el metaverso.

Cancelamos Tu Deuda En Canarias brinda asesoramiento para archivar las demandas de fondos buitres y entidades financieras

0

Tres de cada diez hogares en España no obtienen ingresos suficientes para cubrir todas sus necesidades básicas según el Informe sobre el coste de la vida y estrategias familiares para abordarlo.

En consecuencia, un 37 % de estos hogares terminan involucrados en una situación de embargo, producto del impago de las deudas adquiridas con anterioridad.

Estas situaciones tienden a ser injustas, sobre todo, porque muchas entidades financieras no cumplen con los requisitos judiciales para adelantar este tipo de procesos y no informan a sus deudores sobre las alternativas que existen para cancelar una deuda. Por lo tanto, las familias se ven expuestas a episodios evitables, generando preocupaciones que afectan su calidad de vida.

Es por esto que la firma de abogados financieros Cancelamos Tu Deuda En Canarias se ha propuesto ayudar a las familias a sobrellevar una demanda por deudas sin afectar su vida financiera.

¿Cómo cancelar una deuda?

Existen varias maneras de apelar ciertos fallos judiciales o de renegociar deudas para evitar situaciones complejas que pongan a las personas en problemas con Hacienda. El Estado ha creado mecanismos que buscan evitar la situación de embargo y que permiten un acuerdo entre ambas partes para que tanto el deudor como la entidad salgan beneficiados.

Una de ellas es la declaratoria de insolvencia, la cual se logra a través de la puesta en marcha de la Ley 25/2015 o Ley de Segunda Oportunidad. Esta ley busca reconocer que el deudor se encuentra en una situación de bancarrota que le impide cancelar una deuda en su totalidad; recurrir a esta normativa es una manera de evitar sanciones legales y ver perdonado el pago de su obligación.

Trato personalizado y cercano de la mano de abogados capacitados

Estas alternativas, en muchas ocasiones, son desconocidas por los deudores y aprovechadas por los acreedores para adelantar procesos que podrían evitarse si las dos partes fueran conscientes de las facilidades que Hacienda ha dispuesto para que nadie se enfrente a una difícil situación económica. Cancelamos Tu Deuda En Canarias está dispuesta a colaborar con todas las personas que se encuentren en un escenario complejo a nivel financiero y deseen normalizar sus obligaciones con los bancos o los fondos buitres. Los abogados que forman parte del equipo de esta compañía están capacitados para abordar cada caso de forma personalizada, siempre buscando el beneficio para los deudores.

El equipo ayuda a cancelar una deuda por medio de acuerdos de pago, prescripciones o apelaciones, en caso de presentarse una injusticia en un proceso jurídico. Los interesados solo deben acceder a la página web de Cancelamos Tu Deuda en Canarias y contactar con alguno de sus abogados especializados.

Vervictech permite llevar a cabo una limpieza con productos sin lejía, químicos o tóxicos

0

Los productos de limpieza son elementos esenciales del hogar, ya que hacen más sencilla la misma y ayudan a ahorrar tiempo y dinero gracias a su efectividad y practicidad.

Además, en términos laborales y profesionales estos productos resultan útiles para reducir riesgos en el trabajo, especialmente en las industrias donde es necesario remover químicos con propiedades tóxicas, irritantes, corrosivas, etc. En Vervictech hay productos de limpieza y desinfección disponibles para una gran variedad de usos: eliminar bacterias, limpiar salas de despiece, embarcaciones, viviendas, hoteles e incluso mataderos.

La gama de productos de limpieza de Vervictech

El catálogo de artículos para limpiar de la empresa de Vervictech está dividido en 4 productos exclusivos: Verbac-Zyme, Vermalimp, Vermalimp Plus y Fresh-Zyme. Cada uno de estos son 100 % ecológicos porque su fórmula está basada en ingredientes de origen orgánico sin trazas de animales o contaminantes. Por tanto, no representan ningún riesgo para los humanos, los animales, la flora o la fauna, ya que no son tóxicos y no contaminan la comida o el agua. De igual forma, estos 4 productos de limpieza pueden ser almacenados por más de 36 meses, aún en espacios que pasan por ciclos de hielo y deshielo. Estos también tienen los componentes necesarios para utilizarse en piscinas, eliminar bacterias, limpiar hogares y empresas gracias a que cumplen con los parámetros exigidos por la ley sanitaria. Actualmente, cada uno de los artículos de Vervictech son comprados por particulares e industrias que buscan eliminar con eficacia la grasa en sus establecimientos, malos olores y remover organismos infecciosos. Estudios realizados por laboratorios ASINCAR.

Características claves de cada uno de los productos de Vervictech

En la primera línea de productos de Vervictech se encuentra Verbac-zyme, como limpiador industrial, el cual destaca por eliminar el uso obligatorio de ropa y guantes protectores, incluso en espacios con poca ventilación. Además, no genera mucha espuma durante este proceso. El siguiente en esta línea es Vermalimp que destaca por ser sumamente efectivo para la limpieza de todo tipo de superficies como mesas de trabajo, acero inoxidable, utensilios, baños, cristales, mobiliarios e incluso almacenes, evitan la aparición de insectos y parásitos. Dichas superficies pueden ser de teflón, metálicas o pintadas y el producto inhibe la acumulación de polvo, lo que resulta ideal para evitar daños en la estética. Con relación al Vermalimp Plus, este actúa como un desengrasante apto para eliminar incluso los residuos más molestos en restaurantes, cafeterías, entornos industriales, hospitales, garajes y viviendas. Vervictech también cuenta con Fresh-Zyme, el cual fue desarrollado con el principal objetivo de eliminar los olores generados por gases, elementos orgánicos, cuerpos o materia en descomposición, heces humanas o animales.

Gracias a los productos de limpieza ecológicos y multienzimáticos de Vervictech, los particulares y empresas pueden limpiar los espacios sin contaminar el medio ambiente ni sufrir de alergias u otros efectos secundarios tras su uso. Es importante mencionar que los artículos de esta compañía son muy demandados por sus más de 60 años de experiencia en el sector a nivel internacional. Además, están dermatológicamente testados.

Vervictech permite llevar a cabo una limpieza con productos sin lejía, químicos o tóxicos

0

Elementos esenciales del hogar son los productos de limpieza porque hacen más fácil el proceso y ayudan a ahorrar tiempo y dinero, gracias a su efectividad y practicidad.

Además, en términos laborales y profesionales estos productos resultan útiles para reducir riesgos en el trabajo, especialmente en las industrias donde es necesario remover químicos con propiedades tóxicas, irritantes, corrosivas, etc. En Vervictech hay productos de limpieza y desinfección disponibles para una gran variedad de usos: eliminar bacterias, limpiar salas de despiece, embarcaciones, viviendas, hoteles e incluso mataderos.

Cómo es la gama de productos de limpieza de Vervictech

El catálogo de artículos para limpiar de la empresa de Vervictech está dividido en 4 productos exclusivos: Verbac-Zyme, Vermalimp, Vermalimp Plus y Fresh-Zyme. Cada uno de estos son 100 % ecológicos porque su fórmula está basada en ingredientes de origen orgánico sin trazas de animales o contaminantes. Por tanto, no representan ningún riesgo para los humanos, los animales, la flora o la fauna, ya que no son tóxicos y no contaminan la comida o el agua. De igual forma, estos 4 productos de limpieza pueden ser almacenados por más de 36 meses, aún en espacios que pasan por ciclos de hielo y deshielo. Estos también tienen los componentes necesarios para utilizarse en piscinas, eliminar bacterias, limpiar hogares y empresas gracias a que cumplen con los parámetros exigidos por la ley sanitaria. Actualmente, cada uno de los artículos de Vervictech son comprados por particulares e industrias que buscan eliminar con eficacia la grasa en sus establecimientos, malos olores y remover organismos infecciosos. Estudios realizados por laboratorios ASINCAR.

Características claves de cada uno de los productos de Vervictech

En la primera línea de productos de Vervictech se encuentra Verbac-zyme, como limpiador industrial, el cual destaca por eliminar el uso obligatorio de ropa y guantes protectores, incluso en espacios con poca ventilación. Además, no genera mucha espuma durante este proceso. El siguiente en esta línea es Vermalimp que destaca por ser sumamente efectivo para la limpieza de todo tipo de superficies como mesas de trabajo, acero inoxidable, utensilios, baños, cristales, mobiliarios e incluso almacenes, evitan la aparición de insectos y parásitos. Dichas superficies pueden ser de teflón, metálicas o pintadas y el producto inhibe la acumulación de polvo, lo que resulta ideal para evitar daños en la estética. Con relación al Vermalimp Plus, este actúa como un desengrasante apto para eliminar incluso los residuos más molestos en restaurantes, cafeterías, entornos industriales, hospitales, garajes y viviendas. Vervictech también cuenta con Fresh-Zyme, el cual fue desarrollado con el principal objetivo de eliminar los olores generados por gases, elementos orgánicos, cuerpos o materia en descomposición, heces humanas o animales.

Gracias a los productos de limpieza ecológicos y multienzimáticos de Vervictech, los particulares y empresas pueden limpiar los espacios sin contaminar el medio ambiente ni sufrir de alergias u otros efectos secundarios tras su uso. Es importante mencionar que los artículos de esta compañía son muy demandados por sus más de 60 años de experiencia en el sector a nivel internacional. Además, están dermatológicamente testados.

Grenergy dispara su beneficio con el beneplácito de los analistas

Grenergy obtuvo un beneficio neto de 12,7 millones de euros en los nueve primeros meses del año, cifra un 86% superior a la del mismo periodo de 2021, ha informado este lunes la compañía especializada en el desarrollo, construcción y gestión de proyectos fotovoltaicos, eólicos y de almacenamiento.

Tras una ampliación de capital de 90 millones de euros, la compañía cotizada en el Mercado Continuo sigue con la buena tónica de los trimestres anteriores, generando mayores ingresos por producción de energía, tanto de sus plantas propias como los relativos a la venta de plantas a terceros. Asimismo, los resultados de la firma también reflejan una aceleración en la construcción de nuevos proyectos.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la compañía productora de energía renovable aumentó un 49% entre enero y septiembre, hasta los 27,1 millones de euros, mientras que sus ingresos se incrementaron un 14%, hasta los 171,6 millones de euros.

BENEPLÁCITO DE LOS ANALISTAS

Los buenos resultados de la compañía cuentan de momento con el beneplácito de los analistas, que ven en el negocio de Grenergy una oportunidad de inversión rentable. De este modo, desde Renta 4 han señalado que «pese a unos ingresos de generación por debajo de nuestras estimaciones, destacamos el aumento de objetivo de capacidad instalada como nota positiva de estos resultados».

Asimismo, los expertos de la entidad creen que una ejecución rápida del pipeline «es fundamental para aprovecharse de la coyuntura energética actual». Por todo ello, reiteran su recomendación de comprar las acciones de Grenergy a un precio objetivo de 45,6 euros por título.

La compañía de energías renovables es una de las firmas que cuenta con mayor recorrido para revalorizarse. Recientemente recibió un nuevo espaldarazo por parte de firmas de análisis como Santander u Oddo BHF, la cual le otorga un potencial alcista de hasta el 57,6%.

Desde Grenergy han destacado que sus resultados hasta septiembre «muestran una clara tendencia positiva en las cifras operativas y financieras» y se explican por la entrada en operación de parques propios y la venta de energía asociada a los mismos. A pesar de las buenas cifras reportadas, la compañía las acciones de la empresa descienden un 3% durante la sesión de este lunes

NUEVOS OBJETIVOS DE CAPACIDAD DE GRENERGY

Grenergy, que cuenta actualmente con una cartera de proyectos en desarrollo de 11,4 gigavatios (GW), cerró septiembre con una deuda neta de 318,4 millones de euros, un 76% más que un año antes. A pesar de las inversiones realizadas, la compañía ha asegurado que mantiene «contenida» la ratio de apalancamiento gracias al incremento positivo de las ventas de energía.

La renovable también ha anunciado sus nuevos objetivos de capacidad instalada para 2025, fijándolos en 5GW en solar y eólica entre sus tres plataformas. También, por primera vez, ha hecho público su objetivo en almacenamiento, donde pretende alcanzar 1 gigavatio por hora (GWh) entre operación y construcción.

Dentro de estos objetivos, destaca la diversificación geográfica de la compañía, la cual pretende duplicar en el peso de su cartera en Europa, pasando del 25% actual al 45% en 2025. También resalta la entrada de proyectos en Estados Unidos, que pasarían a representar el 10% del total de la cartera.

Grenergy tiene actualmente un total de 29 proyectos que suman 779 megavatios (MW) en construcción. Se trata de proyectos que se conectarán en los próximos trimestres, entre los que destacan el de Belinchón en España (150 MW), el de Gran Teno (240MW), el de Tamango (54MW) y otros veinte proyectos de distribución en Chile (194MW).

IMPULSA EL NEGOCIO DE ALMACENAMIENTO

Asimismo, continúa impulsando el negocio del almacenamiento con 39 proyectos y 7,7 GWh en desarrollo, destacando la firma de dos acuerdos en Chile para la venta de energía a largo plazo (PPA) de sus parques solares de Gran Teno y Tamango para una producción total de 240 GWh.

Estos contratos entrarán en vigor en 2024 y a ellos podrán unirse próximamente los PPA que se negocian actualmente para los parques de Tabernas (300 MW) y Ayora (172 MW).

«Los resultados evidencian el crecimiento organizativo de los últimos años, y los nuevos objetivos marcados a 2025 muestran el camino de lo que queremos llegar a ser«, ha subrayado David Ruiz de Andrés, CEO de Grenergy.

La compra de viviendas de ciudadanos ucranianos aumenta un 73% en España

0

El Consejo General del Notariado en España ha hecho publico un informe donde destaca el aumento de las operaciones de compraventa por parte de ciudadanos ucranianos. De hecho, especifican que solo durante el primer semestre de este año 2022 las transacciones aumentaron un 73% respecto del mismo periodo que 2021. Una cifra histórica desde que existen este tipo de registros.

La actual crisis geopolítica en el país europeo ha hecho mella en sus ciudadanos, muchos de los cuales han aterrizado en España. Durante los seis primeros meses del año se han registrado más de 1.200 operaciones de compraventa por parte de ciudadanos ucranianos.

En 2016 cogieron vigor las operaciones compraventa de viviendas de parte de ucranianos que alcanzaron su cifra máxima en 2018, con casi 940 operaciones en solo el primer semestre del año, teniendo en cuenta que durante 2007 y 2009 tan solo se realizaron 175 transacciones semestrales.

El crecimiento exponencial de las inversiones ucranianas en residencial español se ha visto acrecentado por una guerra no planeada y que ha pillado al sector inmobiliario español en un momento delicado. Pese a que los precios de la vivienda no dejan de crecer la desaceleración del sector ya es visible.

Uniko International Real Estate advierte de un aumento en demanda en el mercado residencial de lujo desde el pasado verano

Si la compraventa de viviendas de ciudadanos ucranianos ha aumentado, en general las transiciones en el mercado están sufriendo un ligero enfriamiento, que con el tiempo se prevé mayor.

Con todo, las promotoras advierten que también ha aumentado la demanda de viviendas de lujo por parte de ucranianos, aunque de momento no de manera tan notable.

LOS UCRANIANOS BUSCAN PISOS GRANDES Y BARATOS

El perfil del comprador ucraniano es bastante sencillo, bien son familias llegadas desde su país o inmigrantes con años en el país pero que, ante la continuidad de la guerra y en vista de la inviabilidad de volver a Ucrania, ha decidido asentarse definitivamente en España. Incluso también mujeres solas o con hijos que se ayudan de diversas subvenciones estatales.

Del informe del Consejo General del Notariado en España se extrae que los ucranianos buscan pisos «sin demasiadas exigencias y valoran mucho el precio». Esto es debido a que se trata de personas con unos ingresos mensuales medio-bajos. De hecho, los ucranianos son los cuartos en el ranking de extranjeros que menos pagan por metro cuadrado.

Así, los notarios sitúan en más de 1.600 euros el precio medio del metro cuadrado que los ucranianos pagaron durante los primeros meses de 2022, casi 4.00 euros por debajo del promedio del conjunto de extranjeros, que se sitúa en 2.062 euros. Por debajo de ucraniano, solo se encuentran personas ecuatorianas, con un gasto medio de 1.198 euros, inmigrantes de origen rumano, con 1.097 euros el metro cuadrado y marroquíes, 964 euros/m2.

En la línea, ciudadanos extranjeros del norte de Europa y procedentes de Estados Unidos han desembolsado en el mercado residencial español una media de 2.700 euros el metro cuadrado, durante el periodo de enero a junio.

LAS CIUDADES DONDE MÁS COMPRAN LOS UCRANIANOS

En este caso, y según el portal inmobiliario de Idealista, el número de búsquedas de viviendas de ciudadanos ucranianos en España casi alcanza las 100.000, y la mayoría concentradas en el litoral mediterráneo.

Alicante, Valencia y Barcelona son las principales ciudades de búsqueda, tanto que entre las tres aglutina el 60%. Al contrario de lo que pudiera parecer, las capitales de provincia no son las más deseadas y destacan Torrevieja, Benidorm, Badalona, Gandía, Cullera Castelldefels y Hospitalet de Llobregat. Llama la atención la alta demanda en toda la zona del Mediterráneo y en especial en las comunidades Autónoma de Cataluña y Valencia.

Por detrás, sí se encuentran algunas grandes ciudades como Málaga, Madrid, Tarragona, Girona, Santa Cruz de Tenerife y Murcia.

Precisamente, y a excepción de la capital española, el centro peninsular es el menos demandado. A la cola de las ciudades más buscadas se encuentran Guadalajara, Cuenca, Cáceres, Zaragoza, Soria y Jaén.

No obstante existen otras localidades que sí han experimentado un notable crecimiento en el último año, es el caso de Sevilla, Cádiz y Granada. Las tres provincias andaluzas registran un aumento de la demanda por parte de ciudadanos ucranianos del 298%, 277% y 502%, respectivamente.

Aún así, Ourense es la provincia que más incremento ha experimentado logrando casi un aumento del 700%.

El 1% TAE acerca a Orange Bank a los 200.000 clientes

Orange Bank celebra su tercer aniversario con unos datos que «reflejan su continuo crecimiento y siendo uno de los bancos que ofrece, a día de hoy, una mayor rentabilidad para sus clientes, con un 1% TAE de remuneración hasta 100.000€ en su Cuenta Ahorro». Con su filosofía de sencillez y operativa 100% móvil, el banco de Orange ha conseguido en estos tres primeros años superar los 185.000 clientes y más de 300 millones en depósitos.

BALANCE DE OPERACIONES

En un contexto económico tan complicado como el actual, el banco de Orange ha querido dar así respuesta a las necesidades sus clientes, duplicando la rentabilidad que tenía hasta ahora en su Cuenta Ahorro y permitiendo, además, la posibilidad de ingresar y mover dinero entre la Cuenta Corriente y la Cuenta Ahorro, sin ningún tipo de penalización o comisiones y la posibilidad de disponer del dinero cuando se quiera.

Por otra parte, y con su filosofía de sencillez y operativa 100% móvil, el banco de Orange ha conseguido, en estos 3 primeros años, más de 185.000 clientes y más de 300 millones en depósitos.

Durante este tercer año de operaciones también se ha acelerado el crecimiento de su oferta de crédito consumo. Orange es el mayor comercializador de dispositivos móviles de España, por delante de otros operadores de telecomunicaciones o de cualquiera de las redes de tiendas de electrodomésticos. Por tanto, Orange Bank es ya una de las principales empresas de financiación en punto de venta de España, con más de 4,1 millones de terminales financiados a un plazo de 24-30 meses, con un valor de 1.080 millones de euros. 

Orange Bank es ya una de las principales empresas de financiación en punto de venta de España

Por otro lado, Orange Bank ha concedido hasta ahora 19,6 millones de euros en préstamos  preaprobados, tanto a clientes del banco como a clientes de Orange que todavía no son clientes de Orange Bank y que pueden disponer de los fondos sin necesidad de cambiar de banco.

Orange Bank es el primer banco de una operadora de telecomunicaciones en España y Europa. Las sinergias con Orange son fundamentales, convirtiéndose en un motivo más para ser cliente de la teleoperadora; desde el nacimiento de Orange Bank en España hace justo 3 años, la tasa de fidelidad de los clientes de Orange, que son clientes de Orange Bank, se ha incrementado sustancialmente.

METAS PARA 2023

De cara a 2023, el objetivo del banco de Orange, que mantiene su aspiración de ser un banco accesible para todos y con un uso tan sencillo como el de un móvil, es continuar ofreciendo una experiencia excelente para sus clientes, poner en valor su plataforma y mantener un crecimiento sostenible, tanto en la captación de cuentas y ahorro como en la oferta de préstamos preaprobados.

GUERRA DE UCRANIA

Siguiendo la tónica de sus anteriores aniversarios, Orange Bank va a lanzar un concurso en redes sociales en el que ofrecerá 3 premios de 1.000€ para ayudar a cumplir los sueños de 3 de sus clientes. Pero además de estos 3 premios, los participantes en el concurso estarán contribuyendo a un propósito mayor. Y es que, por cada participación, Orange Bank donará 1€, hasta llegar a los 3.000€, al Comité de Emergencia para el apoyo a la Guerra de Ucrania, mostrando así su solidaridad a esta causa.

Orange Bank va a lanzar un concurso en redes sociales en el que ofrecerá 3 premios de 1.000€ para ayudar a cumplir los sueños de 3 de sus clientes. 

Las organizaciones que conforman el Comité de Emergencia (Aldeas Infantiles SOS, Educo, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Plan International y World Vision) han alertado de las dificultades de atender a la población civil por el recrudecimiento de los ataques a las puertas del invierno, ya que la llegada del frío, las lluvias y la dificultad para acceder a recursos básicos suponen un mayor riesgo para las víctimas del conflicto.  Por ello, el banco de Orange espera que esta acción ayude a recaudar fondos para dar una respuesta más rápida y efectiva para atender las necesidades actuales de los afectados por la crisis de Ucrania.

Con esta iniciativa, que comenzará hoy 21 de noviembre y estará activa hasta el 27 de noviembre, se quiere reflejar la filosofía de Orange Bank: acercar a las personas a lo que más les importa.

DATOS EN DETALLE

Orange Bank es un banco 100% móvil nacido en Francia en 2017. Desde la llegada de su sucursal a España, en noviembre de 2019, ha desarrollado el modelo de un banco online innovador y seguro, disponible para los clientes con línea móvil Orange.

Con una filosofía 100% móvil, en Orange Bank trabajamos por acercar servicios punteros de la banca móvil a nuestros usuarios. Bajo los pilares de innovación, tecnología y seguridad, ponemos al servicio de nuestros clientes un banco que se gestiona de manera íntegra desde nuestra app.

Publicidad