miércoles, 30 abril 2025

Psicología y autogestión emocional

0

En ocasiones, los malestares físicos son ocasionados por problemas como la ansiedad o la depresión que, al no ser tratados en su etapa inicial, pueden convertirse en trastornos mentales graves a futuro.

Actualmente, en todo el mundo existen expertos en psicología y gestión emocional que se encargan de tratar este tipo de enfermedades para promover una vida sana y productiva. En España, el psicólogo Óscar Remiro Esteban, fundador de Baleares Psicología, forma parte de estos expertos debido a su capacidad para ayudar a sus pacientes a autogestionar sus emociones de manera eficaz.

Los beneficios de la gestión emocional

Las personas dan significados emocionales a todas las situaciones que las rodean, especialmente las del trabajo, la familia y la relación de pareja. De acuerdo a las emociones dadas en estas situaciones y el manejo de las mismas, los resultados pueden ser positivos o negativos, lo que afecta considerablemente el día a día y futuro de la persona.

La gestión emocional está centrada en ayudar a las personas a tener un mayor conocimiento y dominio de sus sensaciones para confrontarlas de mejor manera y convertirlas en emociones positivas. Esto es muy útil para incrementar notoriamente el bienestar de un individuo, al permitirle liberar su estrés, pensamientos negativos y otras afecciones psicológicas.

Al mismo tiempo, la gestión emocional ayuda a analizar y entender los sentimientos de los demás, una habilidad indispensable para los líderes, gerentes, empresarios, emprendedores, padres de familia, etc. Óscar Remiro Esteban, psicólogo de Baleares Psicología, se especializa en la prestación de servicios relacionados con la autogestión de las emociones durante y después de los momentos de crisis.

Profesional especializado en psicología y gestión emocional

Óscar Remiro Esteban, fundador de Baleares Psicología, busca, mediante la atención psicológica que proporciona a sus pacientes, que estos puedan enfrentar sus afecciones y trastornos psicológicos. La gestión emocional forma parte de los servicios presentes en dicha atención como una herramienta eficaz para combatir la ansiedad, el estrés, los problemas de pareja y la baja autoestima. De igual forma, un control correcto de las emociones ayuda a las personas a resolver sus adicciones y problemas de adaptación, ya que aprenden a convertir sus pensamientos negativos, limitantes y frustraciones en elementos positivos.

Actualmente, Óscar Remiro Esteban ofrece sus servicios tanto de manera presencial como online para que sus clientes tengan la libertad de recibir su ayuda en el medio que les dé mayor confort. Además, de forma constante, realiza cursos, talleres, sesiones de coaching, terapias de grupo y entrenamientos para que sus pacientes puedan potenciar y mejorar lo adquirido durante las asesorías psicológicas.

Baleares Psicología es una empresa especializada en el asesoramiento psicológico que ayuda a las personas a resolver sus problemas y trastornos como ataques de pánico, conducta alimentaria inestable, sintomatología psicótica, etc. Esto con el objetivo de permitirles a las mismas conseguir un mayor equilibrio y bienestar personal bajo un trato profesional y personalizado.

Overtel cuenta las ventajas de contar con un software de ventas para la gestión empresarial

0

Mientras una empresa va creciendo, requiere perfeccionar su gestión de salidas para ofrecer una mejor atención. En este sentido, Overtel cuenta con diversas soluciones, entre las cuales el software de ventas abarca funciones específicas que permiten acceder a una administración más eficiente.

Por sus múltiples ventajas, los CRM se han popularizado entre el sector comercial, pero hay pequeñas y medianas compañías que aún no implementan este tipo de red, lo que frena el desarrollo progresivo y aumenta la satisfacción del cliente con respecto al servicio.

Beneficios de implementar un software de ventas

El avance de la tecnología creó diferentes herramientas para la comercialización de productos y servicios. Tomando como prioridad las bases de datos y la atención oportuna, un CRM es un sistema que mantiene la información de toda la base de clientes, incluso cuando todavía no han comprado, así como la interacción con potenciales compradores en un mismo espacio.

De esta manera, el personal encargado del área comercial puede desde un solo lugar realizar toda la gestión de ventas como gestionar correos, llamadas, mensajes directos en redes sociales y atención vía web de forma inmediata, pero lo más importante, saber en todo momento lo que quiere su cliente y todas las actuaciones con el mismo. En cuestión de funcionamiento, genera un historial de cada cliente y cuando este vuelve a establecer contacto, se puede acceder a la información para ofrecer detalles oportunos e inmediatos.

Asimismo, una de las ventajas de contar con un software de ventas es la satisfacción del cliente. También, se ahorra tiempo y recursos al perfeccionar las acciones rutinarias, lo que es ideal para mantener al equipo activo.

¿Qué ofrece el CRM de Overtel?

La tecnología que se implementa en este tipo de servidor permite automatizar el marketing con la gestión de salidas. Por ejemplo, el software de ventas Overtel desarrolla estrategias personalizadas como videos, correos con el nombre y detalles del cliente de manera automática, interactúa de modo fluido con diversos canales para así responder a la gestión comercial. Además, produce informes del proceso en el que se pueden analizar patrones de comportamientos del comprador y así definir déficits que se deben mejorar en la estructura.

Al ser un CRM, la red se encarga de calcular facturas, hacer cotizaciones y aprobación por firma electrónica; otro aspecto agregado a su funcionalidad es que se puede manipular desde cualquier dispositivo las 24 horas del día, porque es un sistema que está en la nube, por lo que solo requiere internet y autorización interna.

De cualquier forma, el software de ventas cuenta con más ventajas que permiten establecer un procedimiento eficiente. Por su parte, el CRM de Overtel se ajusta a las necesidades de cada administración. En su página web, se encuentra mayor información sobre sus funciones, así como la opción de solicitar un demo que incluye la atención de un experto que explica su implementación.

Bristol Myers Squibb busca un gerente para España y Portugal

0

La farmacéutica estadounidense Bristol Myers Squibb busca un gerente para España y Portugal que se encargue del área terapéutica de inmuno-oncología para planificar la investigación del mercado.

Los datos de la oferta salarial no se encuentran disponibles, aunque la compañía señala que ofrece una amplia variedad de beneficios, servicios y programas competitivos «que brindan a nuestros empleados los recursos para alcanzar sus objetivos, tanto en el trabajo como en su vida personal».

Las responsabilidades que tendrá la persona que ocupe el puesto también involucrarán el análisis de mercado primario para abordar los temas comerciales más importantes en la península ibérica, entre los que están la ciencia de las decisiones, los informes de rendimiento comercial y la previsión.

El próximo gerente tendrá que desarrollar, ejecutar y supervisar el diseño de investigación del mercado primario de esos dos países para respaldar las opciones estratégicas y tácticas para el área terapéutica.

«Para Bristol Myers Squibb también será clave la gestión del diseño, así como garantizar la ejecución de la implementación de análisis, informes de gestión del rendimiento y pronósticos para necesidades planificadas y ad-hoc»

Para Bristol Myers Squibb, también será clave la gestión del diseño, así como garantizar la ejecución de la implementación de análisis, informes de gestión del rendimiento y pronósticos para necesidades planificadas y ad-hoc.

CONSTRUIR RELACIONES PARA BRISTOL MYERS SQUIBB

Otra de las responsabilidades que estarán a cargo del gerente para España y Portugal será la construcción de relaciones y la influencia de manera efectiva entre todas las partes interesadas de la alta dirección de la compañía.

Desde esa posición, la persona tendrá que colaborar con otros líderes del área terapéutica para garantizar que las mejores prácticas en investigación de mercado y análisis se integren de manera consistente en todos los equipos que forman parte de la empresa farmacéutica.

Igualmente, otro de los roles será apoyar el análisis de datos de la fuerza de ventas de Bristol Myers Squibb para permitir una segmentación, orientación y dimensionar de forma óptima al equipo de ventas. Esa tarea incluirá el desarrollo de un proceso anual para implementar el key driver analysis para informar las decisiones de asignación de recursos.

«El futuro gerente de la farmacéutica también deberá contribuir con el desarrollo y despliegue de enfoques innovadores»

El futuro gerente de la farmacéutica también deberá contribuir con el desarrollo y despliegue de enfoques innovadores, aprendizajes de áreas terapéuticas y mejores prácticas dentro de la estructura global.

MANEJAR PROSPECTIVAS

La posición conlleva la responsabilidad de vincularse con equipos funcionales de la empresa, incluyendo los de lugares fuera de la geografía de acción del gerente, que es España y Portugal, para compartir conocimientos y estrategias de manera eficiente y para adoptar estratégicamente aprendizajes y capacidades.

Otra responsabilidad será tener el liderazgo del proceso de prospectivas que desarrolla la compañía en los meses de abril y septiembre, así como la responsabilidad en el proceso anual de planificación y presupuesto del mercado. También es posible que al gerente le toque servir de contacto con contratistas de la empresa.

«En Bristol Myers Squibb, nos inspira una sola visión: transformar la vida de los pacientes a través de la ciencia», indica la empresa en su publicación de la oferta laboral.

«Es un requisito tener la capacidad para aprovechar grandes conjuntos de datos multidimensionales y utilizarlos en análisis que impulsen las decisiones comerciales de la empresa»

Los requisitos mínimos para acceder al puesto de gerente de Bristol Myers Squibb para España y Portugal incluyen contar con un MBA, maestría o especialización, además de un mínimo de cinco años de experiencia en el mercado farmacéutico o en áreas relacionadas. Esa experticia debe incluir el conocimiento práctico de las diversas capacidades analíticas.

MANEJO DE HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS DE DATA

Por otro lado, es un requisito tener la capacidad para aprovechar grandes conjuntos de datos multidimensionales y utilizarlos en análisis que impulsen las decisiones comerciales de la empresa.

La compañía farmacéutica espera un candidato que cuente con fuertes habilidades de comunicación, así como la capacidad para detectar problemas y presentarlos de manera eficiente a las partes interesadas del negocio.

Bristol Myers Squibb espera que las personas interesadas en postularse a esa posición laboral tengan conocimiento probado en la industria farmacéutica y que entiendan la dinámica con la que se mueve el mercado de la salud en las áreas geográficas que le tocará gestionar.

«La empresa quiere un candidato que tenga experiencia previa en la gestión de informes, al igual que conocimiento práctico, dominio y familiaridad con los programas Microsoft Excel, Access, PowerPoint, SAS, Access, Spotfire, Tableau y SQL, entre otros»

De la misma manera, la empresa quiere un candidato que tenga experiencia previa en la gestión de informes, al igual que conocimiento práctico, dominio y familiaridad con los programas Microsoft Excel, Access, PowerPoint, SAS, Access, Spotfire, Tableau y SQL, entre otros.

La farmacéutica detalló que le apasiona «tener un impacto en la vida de los pacientes con enfermedades graves» y que sus valores compartidos «de pasión, innovación, urgencia, responsabilidad, inclusión e integridad sacan a relucir el mayor potencial de cada uno de nuestros colegas».

MANGOPAY nombra a Olympe Leflambe como consejera general, legal y Compliance

0

Olympe Leflambe, antigua directora Legal Senior de Pagos para la UE y APAC en eBay, se unirá a COMEX para enfocarse en el fortalecimiento de la gestión de riesgos de la empresa y garantizar que MANGOPAY ofrece la mejor experiencia de cliente

MANGOPAY, uno de los principales proveedores europeos de soluciones de pago para marketplaces y plataformas, ha anunciado el nombramiento de Olympe Leflamble como consejera General, Legal y Compliance. Este puesto de nueva creación subraya el gran compromiso por la innovación en un entorno regulado para satisfacer los nuevos usos y necesidades de los clientes y prospectos de MANGOPAY, pero también para asegurar que la scale-up ofrece la mejor experiencia de cliente, garantizando al mismo tiempo el compromiso con las obligaciones legales.

El nombramiento de Olympe Leflambe, que reportará al CEO Romain Mazeries, es un paso más en el camino de MANGOPAY para convertirse en uno de los principales proveedores globales de soluciones de pago que impulsan la economía de las plataformas. A través de su amplia experiencia jurídica, Olympe proporcionará a MANGOPAY asesoramiento estratégico para el equipo directivo de la empresa, a medida que la compañía refuerza su compromiso con el cumplimiento de la normativa y se compromete con los policy makers y los reguladores de todo el mundo.

Con más de 20 años de experiencia en la industria de pagos, Olympe se une al equipo de MANGOPAY en un momento clave, en un panorama de activos digitales en constante evolución, donde el reclamo de una regulación es cada vez más fuerte. Olympe gestionará y desarrollará el equipo legal y el equipo de compliance, apoyando las grandes ambiciones de la scale-up. Además, proporcionará asesoramiento legal y de compliance vinculado al negocio y trabajará estrechamente con el equipo líder de MANGOPAY y sus stakeholders para consolidar su liderazgo en la industria.

Antes de unirse a MANGOPAY, Olympe trabajó como directora Legal Senior de Pagos para la UE y APAC en eBay. También trabajó en Amazon como Senior Corporate Counsel – EU payments donde proporcionó apoyo y asesoramiento estratégico en una amplia gama de asuntos comerciales y regulatorios relacionados con el negocio de pagos de Amazon en la Unión Europea. A lo largo de su carrera en las industrias del marketplace y del pago, Olympe Leflambe también ha trabajado en PayPal dando apoyo a la actividad en el Sur y el Este de Europa. Se graduó en negocio internacional por la Universidad de la Sorbona en París y en un máster en derecho por la Universidad de Lausana, donde escribió su tesis titulada: «Aspectos legales sobre el dinero electrónico. 

«Estoy encantada de unirme a MANGOPAY en un momento tan clave para liderar su equipo global de Legal y Compliance».

El CEO de MANGOPAY, Romain Mazeries afirma: «Es un placer dar la bienvenida a Olympe Leflambe. A medida que nuestro equipo se centra en expandir la oferta de productos para acelerar el crecimiento de MANGOPAY, creemos que la experiencia de Olympe y su conocimiento en materia legal serán un activo de valor incalculable para nosotros.

SOBRE  MANGOPAY

MANGOPAY fomenta la economía de plataforma con su ecosistema único y completo de pago. Fundada en 2013, MANGOPAY presta servicio a más de 2.500 marketplaces líderes y a scale-ups innovadoras. Construida en torno a su depósito y su solución programable de custodia, el ecosistema integral de MANGOPAY cubre todas las necesidades de pago de las plataformas con total flexibilidad de integración y flujos de pago para cada modelo de negocio.

La Red Española de Desarrollo Rural

0

«Oficios en ReDR: la emoción de aprender cosas singulares” vincula la artesanía de alta gama con el turismo rural y la moda

El objetivo es dar a conocer las técnicas y productos artesanales tanto a la población en general como a las empresas de moda y decoración interesadas, generar una nueva experiencia turística y modificar la imagen tradicional y conservadora del medio rural que rige en los imaginarios colectivos.

La artesanía contribuye a fijar población y promueve la diversificación laboral en el entorno rural, que representa el 80 % del territorio español, según REDR.

De esta forma, REDR y REDEIA pretenden revertir la “sangría” que está experimentando la producción artesanal en España con una pérdida de € 300 M en los últimos 7 años.

La Red Española de Desarrollo Rural | REDR y REDEIA (antes Red Eléctrica Española | REE) unen esfuerzos para financiar y poner en marcha el innovador Proyecto Piloto Oficios en ReDR: la emoción de aprender cosas singulares”, con el que pretenden promover los oficios artesanos handmade in Spain, convirtiéndolos en un reclamo turístico cara el medio rural para el gran público y despertar, al mismo tiempo, el interés de diseñadores, productores de moda, estilistas, influencers y decoradores para asimilar y entroncar estos productos propios de la alta artesanía española, al mundo de la moda.

“Oficios en ReDR: la emoción de aprender cosas singulares” se pone en marcha, en un inicio, en Extremadura, poniendo el énfasis en alfareros, sombrereras, curtidores, bordadoras y otros artesanos de las comarcas del Valle del Alagón y la Sierra de Gata. Si bien, ha comenzado ya a implementarse en otras comarcas españolas con tradición artesana, como es el caso de Cantabria, con la intención de extenderla, más tarde, al conjunto del territorio español.

Aunque, según un estudio de la Universidad Autónoma de Barcelona, los movimientos migratorios a municipios rurales han aumentado en España un 20,5 % desde el inicio de la pandemia por Covid-19, la artesanía atraviesa un momento crítico en el país. Desde 2015, la producción artesanal ha perdido € 300 M, con una contracción de su contribución al PIB que ha pasado del 0,65 % al 0,54 % en este período.

De ahí que el objetivo de REDR y REDEIA con este proyecto sea poner en valor los oficios artesanos ancestrales vinculados con los tejidos, la cerámica, el cuero, los bordados, etc. con la triple finalidad de: dar a conocer las técnicas y productos artesanales tanto a la población en general como a las empresas de moda y decoración interesadas, generar una nueva experiencia turística y modificar la imagen tradicional y conservadora del medio rural que rige en los imaginarios colectivos.

La artesanía y los artesanos contribuyen a fijar población y promueven la diversificación laboral en el entorno rural que representa el 85 % del territorio español. Este ha sido, desde el principio, uno de los objetivos de REDR.

María José Murciano, gerente de REDR, manifiesta que “sobrevivir a los tiempos modernos es para un artesano una tarea heroica. La mayoría elaboran sus productos a mano. Invierten en ello muchas horas. El resultado es un producto único. Esto, hoy que vivimos sumidos en la inmediatez, es un lujo que, en ocasiones, se paga caro. Por eso, el interés de REDR en este proyecto es visibilizar y preservar estas técnicas ancestrales que dan lugar a productos singulares y de alta calidad que forman parte de nuestra cultura rural”.

Con todo, la actividad artesanal en España registra, en su conjunto, unos ingresos de € 6.049 M. El país cuenta con 64.000 empresas dedicadas a la artesanía (1,9 % del total del tejido empresarial y un 37,4 % de la industria manufacturera), muchas menos de las que existen en Francia o en Alemania. Por su parte, las empresas artesanas españolas dan trabajo a 213.000 empleados, lo que supone el 1,1 % del total de empleos y un 10,3 % de la industria manufacturera (datos de 2019).

Para Secundino Caso, presidente de REDR: “La vulnerabilidad del sector contrasta con su potencial de crecimiento. El «hecho a mano en España» por parte de talleres y maestros españoles es un valor añadido clave para numerosas marcas de prestigio nacionales e internacionales y representa una gran oportunidad de crecimiento para nuestro país. Sin embargo, no existe un reconocimiento generalizado de la aportación que tiene la artesanía española en la alta gama. Por eso hemos puesto en marcha este Proyecto Piloto con el ánimo de preservar la sostenibilidad de los territorios rurales y contribuir a alcanzar los objetivos que marca la Agenda 2030”.

Estas alfombras de pelito tan chic te van a encantar y son de Aliexpress

0

¿Te gustan las alfombras de pelo? Sin duda son una de las mejores opciones a tener en cuenta. Porque además de añadir el toque creativo y decorativo también nos dejan un acabado suave que nos encanta disfrutar. Aliexpress tiene una serie de opciones a las que no te podrás resistir en cuanto las veas.

Porque además de llevar todo ello también son perfectas a modo de precios. Es el momento que elijas las que más va contigo y pienses en dónde la ubicarás. Porque ya te decimos que irán perfectas en numerosos escenarios. Desde el salón hasta el dormitorio y como no, también las entradas a tu hogar.

ALFOMBRA DE PELO MUY SUAVE AL TACTO

alfombra de pelo

Lo que tienen las alfombras de pelo es que suelen ser muy suaves al tacto. Pero es que, un modelo como este ya lo es solo con verlo. Es el momento de optar por una idea tan especial como esta, que te permitirá disfrutar de varios colores a tener en cuenta. Sí, puedes colocarlas a ambos lados de tu cama, gracias a la forma y al tamaño que llevan.

Con un pelo realmente suave harás que la decoración final de la habitación tenga un toque de lo más exclusivo. Por lo que no puedes dejarla escapar y menos cuando conozcas el precio que lleva. Es cierto que puedes disfrutar del tamaño que más te guste o del que realmente necesites. Todo ello y más lo tienes aquí mismo en Aliexpress.

LA ALFOMBRA PERFECTA DE ALIEXPRESS LLEGA A TU SALÓN

alfombra jaspeada

Para el salón también hay una serie de opciones que te van a enamorar. Porque el salón es una de las estancias de nuestro hogar preferidas por todos y todas. Así que, debemos contar con una decoración cálida donde las haya al mismo tiempo que exclusiva y cómoda. Pues todo ello y más es lo que nos ofrece una alfombra como esta, de pelo.

Porque lleva un acabado, que aún siendo del mismo color, sí que nos deja un efecto con ligeros contrastes que nos encanta. Porque esto hace que la originalidad también esté presente en un complemento como este. Si tú también quieres disfrutar de ella, entonces aquí te la dejamos de la mano de Aliexpress.

ACABADO REDONDO PARA TU ALFOMBRA

alfombra redonda

Porque no todas las alfombras tienen ese mismo acabado. Sino que también podremos disfrutar de un toque redondo para situar en diferentes lugares de nuestro hogar. Uno en los que queda más vistosa es en la entrada del hogar. Aunque es cierto que también puede ser usada en habitaciones infantiles, por ejemplo.

Siempre tendrá el protagonismo perfecto, la mires por dónde la mires, te va a encantar su acabado y su estilo. ¿Qué color te gusta más? Porque podrás elegir aquel que realmente te motive y que pueda llegar a combinarse con el espacio en el que la colocarás. Si a esto le añadimos un precio económico, ya tendrás todo cuanto necesitas. Aquí la puedes comprar en Aliexpress.

FORMA OVALADA PARA LA ALFOMBRA DE PELO DE ALIEXPRESS

alfombra ovalada

Ya que la forma redonda nos gustó mucho, ahora le toca el turno a la de acabado ovalado como esta. De este modo también se podrá acoplar a numerosas estancias. Pero es cierto que quizás en los dormitorios le podemos sacar el máximo partido a un complemento como este.

La podrás poner a ambos lados, pero también presidiendo la cama. Claro que para pasillos que sean estrechos aunque largos, puede ser una de las mejores opciones. Así que, no lo dudes, elige el color que más te guste y comienza a disfrutar de ella porque aquí la tienes disponible de la mano de Aliexpress.

ALFOMBRA MUY MULLIDA

alfombra mullida

Nos encanta el tacto suave que nos deja una alfombra como esta. Pero es que además no podemos dejar atrás que sea una de las piezas más mullidas que nos vamos a encontrar. Por lo que podrás disfrutar a la hora de sentarte en ella o bien, para poder jugar tanto con las mascotas como con tus peques.

Todas las opciones serán válidas, pero no solo hablando de comodidad sino también de decoración y de estilo. Todo ello y más es lo que nos hace decantarnos por un modelo como este. Eso sí, ya no hay que recordar que también podrás disfrutar de ella en diferentes colores. Lo que hace que siempre tengas a mano una tonalidad perfecta para ti y para el entorno donde la colocarás. Aquí te la dejamos en Aliexpress.

ALFOMBRA PELUDA EN FORMA CORAZÓN DESDE ALIEXPRESS

alfombra pelo corazón

Seguimos con los acabados más peludos para una alfombra como esta. Porque de nuevo conseguirá que el resultado tan suave vuelva a estar presente en nuestro hogar, pero de una manera más original que nunca. ¿Por qué? Pues porque hablamos de una alfombra con acabado de corazón.

¿No te parece una gran idea? Sin duda, original y romántica lo será a partes iguales. Una idea como esta, siempre la puedes combinar con otras similares para dar la bienvenida a tu hogar o colocar en los pasillos. Claro que la última palabra siempre será la tuya. Es el momento de que apuestes por ella y por eso, aquí te la dejamos a un buen precio en Aliexpress.

ALFOMBRA PARA BAÑO

alfombra de baño

En este caso tenemos claro que la alfombra va directa para el baño. Porque es cierto que cuando mencionamos las opciones decorativas parece que nos nos acordamos demasiado de él, pero es que en dicha habitación juega un papel funcional donde los haya. Ya que evitará que resbalemos cuando salgamos de la ducha.

De ahí que también sea una de esas opciones perfectas y a tener en cuenta. Si bien en su parte inferior cuenta con un acabado anti-deslizante, no podemos olvidar la capa superior. En ella el pelo estará presente para darnos una mayor suavidad a la hora de apoyar nuestros pies. Combinada en color gris, blanco o rosado y terminada con un toque de dorado. Sin duda, una opción perfecta para disfrutar en todo momento y aquí la tienes disponible en Aliexpress.

Amazon: botas de agua, chubasqueros y más para crearte el mejor look en días lluviosos

Aunque parezca que no, el frío y los días de lluvia van acercándose poco a poco a nuestras vidas, y eso es lo que ha querido tener en cuenta Amazon. Porque, qué lejos quedan los días del verano, ¿verdad? Es por esto que para que esta temporada no te pille desprevenido, la tienda online cuenta para nosotros con diferentes prendas con las que podemos hacer frente.

Hablamos, en esta dirección, de prendas y complementos como botas de agua (de varios tipos, tamaños y materiales), prendas para la lluvia, chubasqueros, abrigos de agua, paraguas… y desde nuestro portal de MERCA2 te los presentamos todos a continuación.

BOTAS DE AGUA PARA MUJER CON FORRO DE PIEL, EN AMAZON

Como hemos mencionado, la tienda de Amazon nos presenta grandes opciones en cuanto a los días de lluvia. Y para eso, y de una forma muy cómoda, vamos a ver estas primeras botas de agua que podemos encontrar en la tienda online.

Es el caso de estas para mujer, que destacan ampliamente por su gran comodidad, pero sobre todo porque son de un forro de piel muy práctico y seguro para evitar el frío así como la entrada del agua.

Está compuesto, de manera general, por un material sintético que lo hace muy práctico y atractivo. Con ellas te sentirás cómoda, plena y segura y vistiendo un ‘look’ muy favorecedor para conjuntar con tu ropa preferida. Las mismas se caracterizan por su material antideslizante. Las puedes comprar aquí.

BOTAS DE AGUA ALTAS DE MODA, EN AMAZON

Oferta
Beck Pepita, Botas de Agua Mujer
  • goma
  • algodón
  • Sin cierre

A continuación, y vistas de una buena forma, se trata de unas botas de agua altas, que llegan a la altura de la rodilla, para disfrutar de una protección mayor en los días de lluvia.

Están disponibles en tallas desde la 36 a la 42 y se han fabricado con goma resistente de caucho natural. También incorporan una correa con hebilla en el lateral.

Una opción elegante y perfecta para el otoño, ya que estas botas de agua combinan el color negro con un estampado de cuadros escoceses, ¡una tendencia que nunca pasa de moda! Las podemos comprar en la tienda online desde aquí junto al resto de chubasqueros, botas de agua y más complementos.

BOTAS DE AGUA DE GOMA PARA HOMBRE, EN AMAZON

A continuación, también como botas de agua que nos encontramos en Amazon destacan muy bien porque son especiales para los que practican deporte de forma usual o, como poco, de una manera frecuente.

Para hombre, conforman una opción muy válida para aquellos que buscan chollos con una buena calidad. Y, en efecto, estas completan de la mejor manera esta ocasión perfecta para nosotros.

Compuesto por un material de goma, su parte exterior está hecha íntegramente de ella para mejorar la adaptabilidad y su uso. Están revestidas con poliéster, así como predomina su goma duradera para su suela. Ofrece una buena resistencia al deslizamiento y su tacón es plano. Puedes comprarlas aquí.

CHUBASQUERO AMARILLO CON CAPUCHA Y BOLSILLO, EN AMAZON

Oferta
Helly Hansen Mujer Chubasquero Moss, XS, Amarillo Esencial
  • Un impermeable largo de inspiración retro, confeccionado con...
  • Nos hemos inspirado en el chubasquero de pescador Helly Hansen de...
  • Exterior: 100% poliuretano
  • Artículos entregados: 1x Helly Hansen Mujer Chubasquero...

En Amazon encontramos varios modelos de este tipo de prendas impermeables, perfectas para lucir con estilo en los días lluviosos y evitando de paso pillar un resfriado. Una de ellas es este tipo de chubasquero que hemos encontrado.

Se trata de uno de sus modelos clásicos con capucha y bolsillo. Un diseño a la altura de la cadera que está disponible en un montón de colores que van desde el clásico negro a tonos más alegres.

Una propuesta ideada para las actividades como el senderismo o el trekking pero que encaja a la perfección con estilismos urbanos que tiene un precio que no llega a los 80 euros (en función de la talla y el color que elijamos). Disponible en varios colores disponibles, lo puedes comprar desde aquí.

CHUBASQUERO LARGO CON ESTAMPADOS, EN AMAZON

CAMLAKEE Abrigos Impermeables para Mujer - Chubasquero Estampado con Capucha Largo - Chaqueta de Lluvia Ligero, Flor azul, EU M
  • Características - Cremallera y cierre de botones ofrece doble...
  • Con estilo - No haga de manera obstaculizada por las malas...
  • Ocasión - Esta capa de lluvia del foso es perfecto para los...
  • Si tienes alguna pregunta, por favor, póngase en contacto con...

Por la parte de estos chubasqueros, en Amazon también podemos recurrir a los que son los chubasqueros de la tienda. Este, en concreto, es uno de la propia marca del comercio electrónico.

El cual ha sabido valorarse y verse en buen lugar hacia las opiniones de los clientes. Lo que vemos es que, al igual que se encuentra en oferta, ha sido uno de los más vendidos de los últimos meses.

Un chubasquero con estampados originales que lo harán todavía más atractivo de lo que ya es. Hecho íntegramente en poliéster, será perfecto para nuestras salidas más frías y lluviosas de este invierno. Lo tenemos disponible a partir de varias tallas, y se puede comprar también aquí.

GABARDINA DE DOBLE BOTÓN PARA MUJER, EN AMAZON

Onsoyours Chaqueta Cortavientos Para Mujer, Chaqueta Parka Con Capucha Para Mujer, Gabardina Larga Con Bolsillo De Color Sólido De Otoño Para Mujer, Prendas De Vestir Exteriores Caqui XXL
  • El tamaño que puede elegir aquí es el tamaño de la EU.
  • Embalaje: 1 * Chaqueta para mujer
  • Cremallera bidireccional práctica: el impermeable para mujer...
  • Cortavientos multifuncional con cremallera a prueba de viento al...
  • Ocasiones: el impermeable con capucha es transpirable y con tacto...

La gabardina es un abrigo ligero que nació como una prenda de lluvia, pero con el paso de las décadas ha sobrevivido para reclamar su posición como uno de los abrigos de entretiempo con más versatilidad de cualquier armario.

Temporada tras temporada sigue llevándose, la silueta clásica sigue imperando, pero también encontramos modelos con estampados y cortes más atrevidos.

Prueba de ello es lo que vemos en Amazon ideas de abrigos como este que vamos a ver en la tienda, que es perfecta para el entretiempo puesto que son finas, tapan lo justo, son muy favorecedoras y capaces de convertir cualquier outfit en un ‘look’ mucho más elegante. La podemos comprar en la tienda desde aquí.

ABRIGO DE LLUVIA PARA HOMBRE CON CAPUCHA

Urban Classics Chaqueta Hombre con Capucha, Capucha Extraíble, Chaquetón con Cremallera Y Puños Elásticos, Chaqueta Resistente al Agua, Tallas S - 5XL
  • Un todoterreno para la temporada de frío: este chubasquero es el...
  • Comodidad ante todo: el confortable diseño, los puños...
  • Diseño urbano: gracias al material superior algo adecuada y a...
  • La solución contra el frío: esta chaqueta de invierno es la...
  • Volumen de suministro: 1 x abrigo de hombre para el invierno con...

En forma de abrigo para la lluvia, y desde Amazon en oferta, nos encontramos con uno de los abrigos de que más nos han gustado. Es para mujer, y se ve como una oportunidad perfecta para hacernos en estos momentos.

Un abrigo muy calentito del que podremos tener la sensación más cálida para estos días de frío y lluvias. Estarás totalmente cubierto y protegido de las bajas temperaturas.

En él vemos que este abrigo mantiene una textura suave que mantiene la temperatura incluso con viento y mal tiempo. Posee un diseño moderno que también se puede combinar fácilmente. De corte regular, se ajustará perfectamente a tu silueta. Puedes comprarlo aquí.

PARAGUAS GRANDE ANTIVIENTO

GOTTA Paraguas Largo y Grande de Hombre y Mujer, 16 Varillas. Antiviento, automático y con puño Curvo de plástico. Tejido Liso - Negro
  • Paraguas largo automático para hombre o para mujer de la marca...
  • Diseño: Diseño clásico en tejido liso negro. Puño curvo...
  • Medidas: Diámetro de 111cm. Largo de paraguas 91cm. Peso 580gr.
  • Estructura: Antiviento. Estructura de metal negro y varillas de...
  • Mecanismo: Apertura automática

Lo siguiente que tenemos en Amazon para los días de lluvia es uno de los paraguas que encontrarás a precio de chollo (junto a las botas de agua o chubasqueros) es este que darás con una oportunidad muy suculenta para tus bolsillos.

Un paraguas grande y largo que se convertirá en uno de los mejores del momento para protegernos del agua y de la lluvia. Clásico y casual, cuenta con una gran cobertura y número de varillas.

Esto para una mayor resistencia. Es de tejido liso a un color. Es también de apertura automática, pero destaca por su estructura antiviento y de metal negro. Mantiene unas varillas de fibra de vidrio, totalmente adecuadas para ello. Disponible en varios colores, puedes comprarlo aquí.

PARAGUAS MINI PARA MUJER

Los que ves son artículos que se harán muy bien ante el agua y la lluvia, y paraguas como este serán los idóneos para formar duplas con las botas de agua o chubasqueros. Y está a precio de chollo.

Se ve como un paraguas de lo más cómodo de usar porque no es de grandes dimensiones, lo que lo hace totalmente accesible para llevar a todas partes sin molestia. Es muy práctico para el uso cotidiano.

De United Colors of Benetton, mantiene una estructura metálica de acero formada por 8 varillas, lo que le aporta a este diseño durabilidad y resistencia. El material de la cúpula esta fabricado en polyester de primera calidad, repelente al agua. Puedes comprarlo aquí.

¿Puede China sufrir una gran crisis financiera?

0

YouTube video

¿Está China a las puertas de sufrir una crisis financiera? Durante años el sector inmobiliario fue una de las grandes estrellas económicas de China. Directa e indirectamente representa casi un 30% de toda la economía del gigante asiático. Sin embargo, en el verano de 2021 el globo comenzó a pincharse. Evergrande dio el pistoletazo de salida y desde entonces tanto la venta de viviendas como sus precios se están desplomando.

Y eso no es todo, el pinchazo inmobiliario, junto a la crisis energética y las tensiones comerciales y políticas están enfriando a toda velocidad la economía de China. Y lo que resulta aún peor, los temores sobre que esta situación pueda terminar afectando a los bancos se han disparado.

Ahora bien, ¿realmente China está a las puertas de sufrir una enorme crisis financiera? ¿? Te contamos todos los detalles en esta última entrega de Si lo Hubiera Sabido.

Suscríbete a nuestro canal y descubrirás las claves para invertir tu dinero, así como para estar al día de todo lo que pasa en los mercados.

‘I Love It (My Life I Love It)’, el single debut de Marky StarDst que triunfa en todas las plataformas digitales

0

La música es un lenguaje que atraviesa fronteras y permite conectar a las personas a través de diversas letras y melodías. Además de ser una forma de expresarse y también de desahogarse, permite motivar a otras personas a ser cómo quieran ser y dejarse llevar por sus deseos.

Ese es el mensaje que propone el artista Marky StarDst en su nueva canción I Love It (My Life I Love It), disponible en todas las plataformas digitales. Se trata de un tema musical dedicado a ser fiel a uno mismo sin importar el qué dirán, que combina una letra motivacional con un ritmo energético.

El éxito de la canción de Marky StarDst

El éxito de esta canción creada por el artista alemán ha quedado plasmado no solo en las redes sociales, sino también en todas las plataformas digitales de música, tales como YouTube, Spotify, SoundCloud, Deezer, Qobuz, iTunes y Apple Music.

Se trata del primer sencillo de Marky StarDst, creado junto a la producción de MPC en la casa (in the house), en el género electro-pop. El trabajo musical en conjunto, entre los artistas radicados en Barcelona, combina diversas influencias melódicas de los últimos tiempos, para dar origen a un ritmo original y moderno. Con una fusión del pop de los 80 y 90 y de la electrónica actual, conjugados con una base de hip-hop, se creó un single con sonidos digitales y analógicos que motivan a la audiencia a dejarse llevar en cada beat.

El mensaje de la canción

Durante los dos minutos y medio de melodía de I Love It (My Life I Love It), el cantante expresa su mensaje de seguridad y revalorización a sí mismo, por encima de todo el ataque recibido por parte de sus haters. Así lo demuestra cuando dice que “no me importa lo que piensen, no me importa lo que digan, me muestro al mundo cómo soy”.

La inspiración de la canción surgió tras una difícil situación que el cantante vivió, a partir de la cual logró salir adelante gracias a la música como forma de descarga y expresión. Las vivencias de Marky StarDst lo llevaron a componer este single, que transmite la fuerte convicción de confiar en uno mismo y respetar los valores propios, ya que están “quemados en mi piel como un tattoo, que nunca se va”.

I Love It (My Life I Love It) ha recopilado reproducciones en todas las plataformas digitales, gracias a la energía positiva que comunica, motivando a todas las personas a luchar día a día por las creencias de cada uno, a pesar a las dificultades.

Meta sacude el mercado laboral europeo de tecnología

0

En la guerra por captar el talento, Meta -la matriz de Facebook- es la empresa de tecnología que que apunta a ganador en una ´movida´ que está sacudiendo el piso del mercado laboral de Europa.

No se trata de un comportamiento exclusivo de Meta, pero sí es la empresa que mejor parece estar aprovechando la alta rotación que se está registrando en las compañías europeas de ese sector. De acuerdo a los números, el gigante estadounidense Meta reclutó a unos 10.000 profesionales europeos entre los años 2019 y 2021, tras no poder cubrir ciertos perfiles laborales en su propio mercado.

España es uno de los países en el que a las empresas nacionales se les está complicando retener a sus trabajadores tecnológicos, un hecho que desde hace meses han destacado las firmas de selección de personal. Los grandes compañías tecnológicas -como Meta- están compitiendo en salarios, condiciones y beneficios laborales con empresas locales que tienen recursos más limitados.

En el caso específico de las IT, perder un trabajador tiene el agravante de que se trata de una fuerza de trabajo muy especializada

Un estudio realizado por Eurofirms revela que un 28,1% de los trabajadores españoles del área de tecnología de la información y comunicación (IT, por sus siglas en inglés) labora en empresas tecnológicas multinacionales, mientras que el 71,9% se desempeña en compañías españolas, start-up tecnológicas, consultoras u otro tipo de empresas.

ALTA ROTACIÓN DE TRABAJADORES

En el caso específico de las IT, perder un trabajador tiene el agravante de que se trata de una fuerza de trabajo muy especializada, con lo que resulta cuesta arriba su sustitución.

Casi la mitad -un 45%- de los trabajadores del sector IT tiene una experiencia en el sector que no supera los cinco años y alrededor del 64% de ellos ha trabajado hasta en siete empresas en posiciones vinculadas con la tecnología, lo que revela una alta rotación laboral entre este tipo de profesionales. Esos son los resultados de una encuesta que la consultora Eurofirms Group hizo entre unas 1.200 personas que se desempeñan en este sector y que compiló en el estudio ‘El mercado laboral de la nueva economía digital’ presentado este martes.

La firma considera que esa situación no está relacionada únicamente con factores inherentes a la realidad española, sino también a la constante búsqueda de nuevo talento que protagonizan las grandes multinacionales de la tecnología a nivel global.

La economía digital representó un 22% del producto interior bruto (PIB) español

Para España, el mercado laboral tecnológico es vital. La economía digital representó un 22% del producto interior bruto (PIB), de acuerdo a los datos destacados por Eurofirms. Los planes oficiales apuntan a ampliar esa incidencia hasta un 40% para el año 2025.

LA ÉLITE DE LA EXPERIENCIA

El estudio revela, en otros aspectos, que apenas tres de cada 10 encuestados (un 32,4%) cuenta con una experiencia laboral de más de 10 años en el sector. Esto significa que un pequeño grupo tiene mayor acceso a las posiciones directivas en una industria que es predominantemente joven.

«Como los profesionales IT se han ido incorporando de forma reciente en las empresas de sectores diversos, tener experiencia asegura ostentar un cargo de responsabilidad. Los datos de nuestro estudio explican que casi un 70% de los profesionales con experiencia ocupan posiciones directivas y/o con personal a cargo», dice Eurofirms.

Pero la propia escasez de trabajadores con amplia experiencia hace subir en el organigrama empresarial sea menos complicado que en otros sectores. De acuerdo al estudio de la firma laboral, un 40,2% de los encuestados tienen un puesto intermedio en las compañías en las que trabajan, un 11,3% está representado por personal directivo, un 7,4% tienen cargos de CEO o gerentes y el 11,3% son propietarios de la empresa.

Apenas un 31,3% de los trabajadores encuestados desempeña posiciones en las que no tienen personal a sus cargos

Apenas un 31,3% de los trabajadores encuestados desempeñan posiciones en las que no tienen personal a sus cargos, según revela el estudio.

EL PERFIL DEL TRABAJADOR EN IT

La encuesta realizada por Eurofirms revela un perfil característico entre las personas que trabajan en el sector IT: un 72,3% tiene entre 25 y 44 años de edad, más del 80% tiene experiencia previa en el área y el 68,8% tiene estudios de nivel universitario. Además, el número de autónomos es bastante reducido, al representar apenas un 15,2%. La mayor parte de las personas trabajan en IT por cuenta ajena, según revela el estudio.

Las áreas donde un mayor volumen de trabajadores de IT se desempeñan son el comercio electrónico, la tecnología o las telecomunicaciones, el comercio, los servicios, los medios de comunicación e internet.

Los perfiles digitales femeninos destacan en las empresas de comercio electrónico, medios de comunicación y marketing, y los masculinos lo hacen en el ámbito del comercio electrónico, pero también en el de la tecnología y telecomunicaciones, indica el estudio.

El programa dual de la institución Pàlcam para cursos formativos

0

Cursar ciclos formativos de grado superior permite adquirir competencias sólidas para una óptima inserción en el mercado laboral.

Teniendo en cuenta eso, la escuela Pàlcam cuenta con una oferta que se ajusta a las necesidades actuales. La metodología que aplica el establecimiento combina contenidos teóricos y prácticos con la formación en el centro de trabajo.

Uno de los principales objetivos de la institución es garantizar el éxito a nivel formativo, ya que los conocimientos que adquieran los estudiantes serán muy valorados en distintos ámbitos de la sociedad, que cada vez más solicita perfiles profesionales para los puestos de trabajo.

Pàlcam ofrece ciclos formativos de grado superior

Una educación de calidad para el futuro es lo que motiva permanentemente a quienes forman parte de la escuela concertada Pàlcam. Bajo ese criterio, la institución ofrece una gran variedad de ciclos formativos de grado superior, a los que se puede acceder a partir de los 18 años.

Uno de ellos es el de Administración y Finanzas, que se lleva a cabo de forma dual. El mismo tiene como objetivo la formación de estudiantes en la organización y realización de la administración y gestión de personal, operaciones económicas-financieras y asesoramiento a clientes tanto a nivel público como privado.

También se puede acceder a otro tipo de formaciones de grado superior como Educación Infantil y Administración de Sistemas informáticos perfil Ciberseguridad.

Para todos los casos, el colegio Pàlcam ofrece un breve resumen informativo de cada ciclo junto a las listas de módulos que se deben cursar y de las diversas posibilidades de inserción laboral.

Un centro con una oferta formativa de calidad

El plan educativo que tiene el colegio Pàlcam es integral. Esto significa que la oferta abarca una enseñanza inicial a partir de los tres años hasta la etapa de inserción al mercado laboral. Una de las áreas en las que la institución hace hincapié es la formación en lenguas extranjeras. En este sentido, el aprendizaje de inglés se desarrolla desde el comienzo de la vida estudiantil. El mismo se evalúa por niveles, según el sistema de titulaciones de la Universidad de Cambridge, desde el A1 hasta el B2.

Por otra parte, se fomenta el contacto con la tecnología de forma permanente. Las aulas cuentan con pizarras electrónicas, en tanto que los alumnos tienen acceso a tabletas y portátiles.

Además de la formación tradicional, la institución ofrece un programa de actividades extraescolares, deportivas y culturales. Las mismas están destinadas a complementar la formación y responder a las necesidades de las familias.

Bajo el lema «Educando para la vida», Pàlcam se constituye como una escuela de prestigio y calidad en Barcelona.

Inditex se resiste a dejar Rusia por el desplome de H&M

La compañía Inditex anunciaba en marzo, unas semanas después del inicio de la guerra de Ucrania, el cese de su actividad en Rusia. Sin embargo, el gigante de la moda gallego no salía de forma definitiva de este país, ya que, aunque sí cerraba sus tiendas, anunciaba que era de forma temporal a la espera de que más adelante pudiera volver a este mercado.

De esta forma, ahora, Inditex está valorando liquidar su imperio en Rusia, a excepción de Zara, que cambiaría de propietario y después abriría con otro nombre y con nuevas colecciones, no antes de la primavera de 2023. Así, el resto de sus firmas, como Massimo Dutti, Oysho y Zara Home, sí que saldrían del país de forma definitiva y se liquidarían sus activos.

Hasta ahora, Inditex mantenía los locales alquilados y otros activos de las distintas firmas del grupo en Rusia, aunque, ya había cerrado las tiendas al público y cesado la actividad. Sin embargo, ahora puede que haya tomado la decisión de continuar manteniendo en esta situación solo los activos de Zara, con el objetivo de venderlos más adelante a un socio, que probablemente reabriría las tiendas bajo otro nombre.

El motivo de que Inditex no llegue a salir del todo de Rusia y, sobre todo, que siga intentando mantener los activos de Zara para después venderlos a un socio, se puede deber a los malos beneficios que han obtenido, en sus últimos resultados, las compañías del sector textil que han decidido salir definitivamente de Rusia, como es el caso de H&M.

LA SALIDA A MEDIAS DE ZARA DE RUSIA

La compañía Inditex tomó la decisión en marzo de 2022 de cesar su actividad en Rusia. No obstante, el cese de actividad no implica la salida completa de esta empresa del país. Debido a que, tras el cese de actividad, Inditex continúo manteniendo los locales y otros activos de sus distintas firmas a la espera de ver como avanzaba la situación.

la transferencia del negocio de Inditex llevaría de seis meses a un año y Massimo Dutti, Oysho y Zara Home abandonarían por completo Rusia, mientras que Zara, abriría con otro nombre 

Sin embargo, Inditex ahora parece que ha cambiado de estrategia y está valorando que el resto de sus firmas, a excepción de Zara, ya no van a encontrarse solo ante un cese de actividad, sino que se produciría la salida completa de estas marcas del país. Así, la transferencia del negocio ruso de Inditex a los socios llevaría de seis meses a un año y Massimo Dutti, Oysho y Zara Home abandonarían por completo el mercado ruso, mientras que el resto de marcas, como Zara, abrirían con otros nombres y con nuevas colecciones, no antes de la primavera de 2023.

Los motivos que ha podido llevar a Inditex a cambiar de idea y plantearse salir de Rusia, pero a medias, ya que de momento mantendría los activos de Zara a la espera de un socio, son los últimos resultados de H&M.

En concreto, H&M cuando presentó los resultados del último semestre de este año, indicó que había experimentado unas fuertes pérdidas. Así, el beneficio neto de H&M, en estos últimos resultados, descendió un 30%, hasta los 406 millones de euros, durante los primeros nueve meses del año, con respecto al mismo periodo del 2021. Una de las causas que ha alegado H&M para justificar estas pérdidas ha sido su salida definitiva de Rusia, así como la debilidad del consumo y el fuerte incremento de los costes.

RUSIA, PASA FACTURA A H&M

Un conjunto de situaciones que han pasado factura a H&M, aunque el principal motivo de estas pérdidas ha sido la salida de Rusia de esta firma textil. Ya que, a diferencia del grupo Inditex y de su buque insignia, Zara, H&M inició la salida definitiva de Rusia en julio, cuando comenzó el proceso de liquidación del negocio, tras haber suspendido sus ventas y haber declarado el cese de actividad en marzo, después de la invasión de Ucrania y del inicio de la guerra. Esta decisión, según la ejecutiva de H&M, explicaba «la mitad de la caída del beneficio».

Mientras que Inditex anunció el cese actividad de sus firmas y no ha sido hasta octubre cuando ha empezado a plantearse la salida definitiva de Rusia de todas sus firmas, a excepción de Zara. Sin duda, la idea de Inditex de mantener de momento los activos de Zara, mientras busca un socio para esta firma, se trata de una decisión estratégica, ante las fuertes pérdidas que han experimentado otras compañías del sector con su salida completa.

El mercado ruso, antes de la guerra de Ucrania, era uno de los más importantes para Inditex, en concreto, era su segundo mercado por nivel de ventas. Además, Inditex generaba en Rusia alrededor de 8,5% de su resultado neto de explotación (EBIT), mientras que Ucrania suponía, antes de la guerra, el 1,5%, es decir, un 10% de su EBIT. Asimismo, Ucrania era el mercado en el que Inditex había abierto más nuevas tiendas durante el 2021.

Los retos de Arreche Artajo para levantar la nueva Seat

0

Seat ha nombrado a José Arreche Artajo a los mandos de la fábrica de Martorell. El ingeniero pamplonés estaba realizando la labor de dirección de ingeniería de planificación en Volkswagen Navarra, pero la compañía histórica española le rescata para emprender el cambio hacia el modelo eléctrico.

Seat trata ahora de trasladar la eficiencia de Landaben a MARTORELL, si bien la diferencia de personal es abisal

Su principal misión es la de liderar esta transformación eléctrica de Seat, que ha apostado por fabricar vehículos no contaminantes a partir de 2025. Todo un reto dadas las cifras de ventas de vehículos eléctricos de la compañía. Según los últimos datos de matriculaciones, la automovilística no ha logrado entrar entre las diez marcas más vendidas a cierre de septiembre en cuanto a vehículos eléctricos e híbridos se refiere. Tesla, Fiat 500, Dacia, Volvo, Hyundai, Mercedes y Opel copan las primeras plazas, con fuertes incrementos en algunas de ellas, como el Tesla Model Y, con una subida del 251%, o Volvo, con un exponencial ascenso del 644%.

SEAT, FUERA DE LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS MÁS VENDIDOS

La firma española tampoco aparece entre los modelos más vendidos de enero a septiembre. En su lugar, se sitúan Tesla, Fiat, KIA, Citroën, Hyundai, Mini y Dacia. KIA y Hyundai, además, repiten con dos modelos en este listado tras incrementar las ventas con fuerza en los primeros tres trimestres del año. No obstante, la cifra de ventas de este tipo de vehículos continúa con bajos números, apenas 21.106 coches se han vendido en lo que va de año, un 40,4% más respecto al mismo periodo del pasado ejercicio.

En cuanto a los híbridos enchufables, Seat tampoco logra situarse en las primeras posiciones con ninguno de los modelos disponibles. Y es que, este mercado está liderado por Lynk, Hyundai, KIA, Peugeot y Mazda. Si bien, Peugeot es la única compañía que ve descender las ventas en el acumulado del año respecto al pasado ejercicio, la francesa continúa liderando el mercado con más de 2.000 vehículos vendidos del modelo 3008.

SEAT LOGRA PENETRAR CON EL COMBUSTIBLE A GAS

Respecto a los híbridos no enchufables, Renault, Toyota, Nissan y Fiat 500 copan las primeras posiciones, sin que ningún modelo de la emblemática firma española haya conseguido irrumpir en este ránking en septiembre ni tampoco en el acumulado del año.

José Arreche Artajo, director de la fábrica de Seat en Martorell
José Arreche Artajo, director de la fábrica de Seat en Martorell

Los primeros vehículos de Seat aparecen en los que funcionan con gas, con el Arona, Ibiza y León a la cabeza de la marca, aunque alejada de los primeros puestos. Y es que, la compañía ha logrado vender 312 vehículos de estos modelos entre enero y septiembre. El modelo menos vendido de Dacia alcanza las 1.844 unidades vendidas. Esta última marca, además, copa el ránking desde enero con más casi 9.000 vehículos vendidos entre el Sandero, Jogger y Duster.

ARRECHE ARTAJO, LA DIFICULTAD DE MANEJAR A 15.000 EMPLEADOS

Arreche Artajo tiene una sobrada experiencia a la hora de iniciar nuevos proyectos, como el Polo actual de Volkswagen; si bien, el nuevo giro de Seat supone una reorganización y transformación gigantesca en apenas dos años. Markus Haupt, el actual vicepresidente de producción y logística de Seat y hasta ahora presidente de Volkswagen Navarra, ha traído a la ciudad del automóvil a a quien fuera también su subordinado en la fábrica de Landaben.

La planta de Volkswagen Navarra queda ahora huérfana de dos de sus históricos, pese a ser nombrada la mejor planta europea el pasado año. David García Castaño, ex gerente de mantenimiento de Seat-Cupra, se encargará ahora de la función en la comunidad foral.

De esta forma, Seat trata ahora de trasladar la eficiencia de Landaben a esta planta, si bien la diferencia de personal es abisal. En la fábrica de Martorell se emplean a unas 15.000 personas, más todos los puestos indirectos.

De imponer su disciplina, Seat ahorra recursos a la hora de producir coches, más cuando este mensaje se ha dirigido desde el puesto de operario hasta la cúpula. Es decir, se apretará el cinturón en un momento en que el clima económico muestra una recesión entre finales de este año y el principio del que viene, con una inflación que ahoga al consumidor y las sucesivas subidas de tipos de interés que encarecerán los préstamos, y por tanto tendrá un efecto negativo en las ventas, al menos a corto plazo.

EL DESAFÍO DE ARRECHE ARTAJO: DOS TERCIOS DE LA PLANTILLA DE MARTORELL, EN ERTE

La principal diferencia entre ambas plantas es que Martorell tiene tres líneas de producción y dos plataformas, con problemas a la hora de ensamblar los vehículos por la falta de componentes. En Navarra solo hay una línea y una plataforma, de ahí sus números de eficiencia frente al resto de fábricas. En definitiva, todo un reto para el recién llegado Arreche Artajo.

Y es que, el pamplonés entra en la dirección en pleno Expediente de Regulación Temporal de Empleo que afecta a cerca de 10.310 empleados en Martorell y Barcelona. La duración de este ERTE se extiende hasta el 23 de diciembre de 2022 debido a la escasez de microchips que continúa afectando a todo el sector desde el pasado año. La producción de vehículos se resiente y aumentan los plazos de entrega, además de implementar los costes de almacenamiento de vehículos no terminados.

El ERTE afecta a todo el turno de noche de la línea de los Seat León y el modelo Cupra, así como al Formentor. En total, podría haber, según las voces sindicales, cerca de dos meses de cierre total o parcial de la producción.

El Circuit de Catalunya, un reguero de pérdidas y costes

0

El Circuit de Catalunya es deficitario y tampoco ha cumplido con las previsiones de la Generalitat, que prometió que volvería a los beneficios en 2019, pese a anotarse unas pérdidas de dos millones. Desde al menos 2010, este recinto registra números rojos, una situación invariable también con la pandemia y a falta de facilitar los datos de 2021, con una afluencia inferior a la de 2019.

Estás pérdidas se han sostenido pese a los constantes rescates de la Generalitat. Sólo el pasado año se inyectaron más de 19 millones de euros y con la salida del Ayuntamiento de Barcelona. Asimismo, ni el RACC ni el Ayuntamiento de Mataró ayudaron a inyectar capital, un hecho que reprochó la Sindicatura de Cuentas catalana, pese a tener una participación en la empresa.

El Circuit de Catalunya invertirá 30 M€
El Circuit de Catalunya invertirá 30 M€

Ahora, con visos de entrada en recesión en Estados Unidos y una crisis en ciernes en Europa, el Circuit de Catalunya se ha propuesto incrementar los ingresos con un plan bianual, pese a tener asegurados los grandes premios de Fórmula 1 y Moto GP hasta 2026. Para ello, la gestora y operadora impulsará el recinto para actividades de ocio, ferias y congresos, en un escenario único en España.

Todo ello, para venderlo como un motor económico y estructural no sólo en la comarca del Vallès Oriental, sino también para Cataluña al generar cerca de 49 millones de euros en ingresos tributarios, generar miles de puestos de trabajo y cerca de 315 millones en el PIB, el 0,05% del total de la comunidad autónoma.

EL CIRCUIT INVERTIRÁ 30 M€ EN PLACAS Y CARGADORES ELÉCTRICOS

Y es que, para la Generalitat es todo un símbolo, un activo considerado estratégico que ha estado a punto de desaparecer si la Fórmula 1 no volvía a correr en su pista. Con los números rojos encima de la mesa, el nuevo plan estratégico contempla una inversión de 30 millones de euros, dedicados a la sostenibilidad. De hecho, la parte troncal se centrará en la instalación de 18.480 metros cuadrados de placas fotovoltaicas en cubiertas, torres y edificios, con el fin de ahorrar costes drásticamente en la factura energética; cargadores eléctricos y sistemas de baterías para poder utilizarlas sin conectarse a la red.

El desafío del Circuito de Montmeló es atraer a congresos y ferias, con Barcelona y la Fira a apenas 22 kilómetros de distancia. Y es que, no sólo el desplazamiento de los congresistas va en contra de la sostenibilidad y del movimiento anticoches al que apoya la Generalitat, sino también de la propia logística, teniendo en cuenta el espacio de Congresos que tiene Barcelona, así como su oferta hotelera y servicios.

EL CIRCUIT DE CATALUNYA, UN POZO SIN FONDO

En día de carrera, por ejemplo, es habitual ver un denso tráfico en los alrededores de Montmeló, atascos kilométricos que afectan a vías principales como la AP-7. En un congreso o feria, el riesgo de colapso en el tráfico es latente por este motivo. Para el consejero de Empresa, Roger Torrent, este incremento de ingresos no compensaría los gastos que conlleva. Aún así, prosigue con el plan de mantener el reguero de números rojos. Con la excusa de mal pagador, Torrent ha afirmado que todos los circuitos son «deficitarios».

Queremos que sea también una infraestructura tractora para proyectos vinculados a la movilidad verde, la innovación y el entretenimiento

«Queremos que sea también una infraestructura tractora para proyectos vinculados a la movilidad verde, la innovación y el entretenimiento», ha señalado. Como si pudiera albergar competiciones de e-Sports, como hace la Fira de Barcelona; u otros eventos. Así, el consejero catalán reafirma que el Circuit de Catalunya se convertirá en una «herramienta de dinamización de la industria y de la innovación tecnológica en Cataluña». Como si fuera una extensión más para conseguir el objetivo de reindustrializar la autonomía, un reto bastante complicado en un momento en el que se están deslocalizando plantas y producción.

Con todo, las pérdidas continúan su curso en el Circuit, que ostenta ya más de 50 millones de euros en Presupuesto. En 2021, hicieron falta otros 19 millones para compensar el agujero, que ha aumentado en la última década hasta los más de 60 millones.

EL CIRCUIT, DEFICITARIO SE MIRE POR DONDE SE MIRE

Durante el último año, la Generalitat inyectó 19 millones de euros a la instalación para compensar la falta de rentabilidad. En los últimos doce años, el agujero supera los 60 millones de euros. La empresa gestora tuvo que dar un aval de la Generalitat para poder afianzar la celebración de los grandes premios de la Fórmula 1 y Moto GP hasta 2026. Un dinero abonado del bolsillo de los catalanes para mantener una empresa deficitaria con el argumento de ser una pieza vertebradora. La Generalitat ostenta el 66% de este capital, mientras que el RACC tiene el 18% y el Ayuntamiento de Montmeló, el 10%.

EL CIRCUIT, COMPETIDOR DIRECTO DE LA FIRA DE BARCELONA

Para Torrent, se debe producir un cambio «que debe ser impulsado a partir del compromiso inequívoco con la sostenibilidad, la colaboración público-privada y el trabajo conjunto con el territorio». Sin embargo, este mismo discurso se ha repetido en el tiempo a lo largo de los años sin que se haya materializado nada positivo en cuanto a las finanzas se refiere.

Además de la sostenibilidad ambiental, el Plan también apuesta por la diversificación para generar nuevos ingresos. El objetivo, por tanto, es mejorar la generación directa de recursos económicos y ser más eficiente de la mano de la digitalización.

Más allá de los 4.675 metros de pista, el Circuit dispone de 25 hectáreas de áreas verdes que posibilitan la organización de eventos singulares vinculados al mundo del entretenimiento y el ocio saludable. En este sentido, la capacidad organizativa y la experiencia en la celebración de eventos de masas es un valor añadido del Circuit a la hora de poder diversificar sus líneas de negocio durante todo el año.

UN ESPACIO DEMASIADO GRANDE Y SIN UNA OFERTA DE SERVICIOS COMO BARCELONA

Asimismo, el Circuit se convertirá en una herramienta de dinamización de la industria y de la innovación tecnológica en Cataluña, especialmente la vinculada a la movilidad verde y la automoción, que se enfrenta al reto de la descarbonización de su producción. Una herramienta alineada con el objetivo del Govern de reindustrializar Catalunya.

Además, pretende convertir el recinto en un encuentro para conciertos, pese a que Barcelona tiene instalados varios puntos importantes en el corazón de la Ciudad Condal, sin tener que desplazarse. Así, el Palau de Congresos, Montjuïc y el Primavera Sound son los principales recintos. También prevé realizar pruebas ciclistas, de escalada o carreras de fondo en asfalto.

Por otro lado, pretende incrementar las alianzas con el hub audiovisual y digital de las Tres Chimeneas con una apuesta por los e-Sports, en un recinto en el que no hay nada más que 25 hectáreas vacías. El gran evento los deportes electrónicos de Barcelona ocupó un pabellón en la Fira de Barcelona.

Stoneweg estrena las ‘Torres Gemelas’ de Madrid

0

El fondo de inversiones suizo Stoneweg ha decidido poner fin al culebrón de los dos inmuebles en Madrid conocidos como la promoción Skyline. Tras meses de dudas finalmente las nuevas ‘Torres Gemelas’ han abierto sus puertas.

Los activos en cuestión están ubicados en pleno centro de la capital, en el distrito de Tetuán y a tan solo unos metros de Plaza Castilla y del llamado Nudo Norte que conecta con la M-30 y la Avenida de la Ilustración.

Se trata de dos inmuebles de categoría rascacielos y con una capacidad de 600 viviendas de lujo. Una característica especial que de seguro aumentará el precio medio de la vivienda en la zona, la más baja de los barrios que se sitúan dentro de la M-30.

En un primer momento el fondo de inversión incluyó uno de los dos activos de la capital dentro de una cartera en venta por valor de 375 millones de euros. Aparentemente parecía la operación del año, pero que sin embargo, quedó reducida a la nada cuando Stoneweg dio macha atrás en el último momento.

La decisión de la entidad suiza no solo afecto al Skyline de Madrid sino también a otros dos activos incluidos en la venta: un proyecto en el PAU de Vallecas dedicado al coliving y otro inmueble en Barcelona.

stoneweg
Stoneweg. Skyline. Madrid

Las nuevas Torres Gemelas’ de Madrid tienen una altura aproximada de 100 metros cada una y distribuidos en 24 plantas. No obstante, cada uno de los inmuebles está destinado a inversiones diferentes: uno de build to rent y otro para vender.

STONEWEG Y EL NUEVO SKYLINE DE MADRID

Las ‘Torres Gemelas’ han abierto ya sus puertas en el número 161 del Paseo de la Dirección, en pleno barrio de Tetuán y a tan solo 1,5 km de Plaza Castilla.

Se trata de dos imponentes torres de gran altura y que la firma suiza a calificado como el Skyline de Madrid. Entre ambos inmuebles albergan 600 viviendas de obra nueva, aunque la mitad están destinadas al alquiler y la otra mitad a su venta.

Stoneweg ya ha vendido el 95% de las residencias y ha arrendado hasta 60 viviendas.

El proyecto del Skyline se pensó y construyó en base a la modalidad hotelera. Esto significa, edificios residenciales, pero con las ofertas y las comodidades de un hotel. Así, los dos edificios cuentan con recepción, servicio de mensajería, de catering y gimnasios, aparte del disfrute de las zonas comunes como piscinas, saunas, jardines, salas de coworking, portería, garaje y hasta un huerto urbano.

En el caso de las residencias de alquiler los precios varían desde los 1.000 euros para apartamentos de una sola habitación hasta los 2.500 para las viviendas de 3 dormitorios. La tipología de las residencias en venta es idéntica a las de alquiler. Así, existe la posibilidad de adquirir pisos 2 y 3 dormitorios por valor de 441.000 euros y 655.000 euros respetivamente.

Hasta ahora la venta más cara ha sido la de uno de los cinco áticos construidos por valor de más de 1.600.000 euros y con vistas a toda la ciudad. Esta ultima característica es la que más resaltan en Skyline: viviendas de lujo con terrazas y panorámicas de casi todo Madrid, incluidas por supuesto las cuatro torres del parque empresarial en la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid.

EL ENTORNO DE PLAZA CASTILLA

El proyecto de obra del Paseo de la Dirección,161 fue adjudicado inicialmente a la empresa española de construcción Dragados en el año 2007. Once años más tarde, en 2018, el fondo de inversiones Stoneweg entró en escena y compró los terrenos a Dragados por un valor de 130 millones de euros. A partir de entonces la entidad suiza se hizo cargo del resto de la edificación, un proceso que ha durado cuatro años y en el que ha invertido alrededor de 200 millones de euros.

La ubicación del Skyline de Madrid podría haber sido una elección casi al azar, pero la realidad es que la zona donde se emplazan las nuevas ‘torres gemelas’ está inmersa hoy en día en un proyecto de remodelación urbanística y modernización de este.

Estos nuevos complejos residenciales supondrán una regeneración del barrio y darán salida a mucha vivienda de alquiler

En el entorno de Skyline se ubica el parque Agustín Rodríguez Sahagún dentro del barrio de Tetuán, con un precio medio de la vivienda que apenas alcanza los 3.800, casi la mitad que en el distrito de Salamanca, el más caro de todo Madrid.

Además de la construcción del Skyline está prevista la edificación de otros dos grandes inmuebles de 25 plantas cada uno por parte de la seguradora Axa, y que servirán de cobijo para nuevas viviendas de alquiler protegido.

Sabadell Seguros dona 10.000 € a la AECC para el desarrollo de nuevas terapias personalizadas

YouTube video

Banco Sabadell sigue apoyando la lucha contra el cáncer. Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, 19 de octubre, Sabadell Seguros, a través del seguro de vida Life Care Mujer, ha querido colaborar con 10.000 € en la lucha contra el cáncer de mama llevada a cabo por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). En concreto, en el Proyecto de Investigación “Desarrollo de nuevas terapias para el cáncer de mama HER2+” de la doctora Gemma Moreno, que permitirá el desarrollo de nuevas terapias personalizadas en cáncer que, por un lado, sean específicas y por otro, menos toxicas.

AVANCES DEL PROYECTO

Para conmemorar este día, el director general de Sabadell Seguros, Bernardino Gómez Aritmendi, la  directora de divulgación científica de la Fundación Científica de la AECC, Naiara Cambas, y la doctora Gemma Moreno, catedrática de la UAM e investigadora en CIBERONC, han participado en este vídeo explicando los avances del Proyecto y concienciando sobre la necesidad de invertir en la investigación contra el cáncer:

Los resultados del proyecto de la AECC tendrán dos utilidades clínicas. La primera, ayudar a evitar la resistencia tumoral a terapias anti-HER2 y, la segunda, prevenir la metástasis, especialmente a cerebro, uno de los desafíos actuales de la oncología. Su objetivo final es desarrollar opciones terapéuticas nuevas y patentables que puedan ser trasladadas en un futuro próximo a pacientes con estos tumores agresivos.

La colaboración con la AECC se ha convertido en un pilar fundamental para Sabadell Seguros

La colaboración con la Asociación Contra el Cáncer se ha convertido en un pilar fundamental para Sabadell Seguros. Y es precisamente por proyectos como este por lo que se creó en 2018 Life Care Mujer, un seguro de vida que contribuye con 3 € por póliza a la investigación contra el cáncer femenino y que adelanta a la persona asegurada una dotación económica de hasta 70.000 € en el momento de la detección de la enfermedad, que puede emplear en aquellos gastos imprevistos que decida. El objetivo, al fin y al cabo, es minimizar el impacto económico y psicológico que el proceso oncológico conlleva, y permitir que la paciente se centre en ella y en su lucha.

DONACIÓN A SANT JOAN DE DÉU

Este año 2022, gracias a Life Care Mujer, también se han donado 12.000 € al Hospital Sant Joan de Déu para la construcción del centro oncológico pediátrico más grande de Europa, el SJD Pediatric Cancer Center Barcelona; y 20.000 € al Proyecto de Atención Integral a la Mujer con Cáncer de la AECC.

Desde 2018, Sabadell Seguros ha contribuido con 154.000€ para apoyar la investigación científica y los centros oncológicos y asociaciones. Esta es una muestra de su compromiso presente y futuro con la sociedad.

Recomendaciones para superar el examen práctico de conducir, con Autoescuela 2000

0

En España, se concedieron 700.802 permisos de conducir en el año 2020, dato que implicó un descenso de unos 162.500 permisos en comparación al año anterior.

Pero, si se compara con el año 2004, la variación negativa es superior a las 632.000 expediciones de permiso. Este comportamiento negativo tiene varias causas.

Una de ellas es que los exámenes se están haciendo cada vez más estrictos. Autoescuelas 2000, que es una de las autoescuelas de referencia en carnet coche Madrid, con más de 45 años de experiencia y 11 centros para conductores afirma que los aspirantes deben aplicar varias premisas.

Consejos para aprobar el examen teórico

Ponerse en manos de profesionales de Formación Vial

Los profesores de Formación Vial son profesionales titulados que disponen de material didáctico actualizado y están entrenados para guiar del modo correcto.

Organiza los horarios

Dedicar el tiempo suficiente para estudiar, compaginándolo con la vida laboral y familiar. En el caso de los estudiantes, con horario de clases, fijarse en una fecha límite de examen y marcarse un horario de estudio que se pueda cumplir. Con ello, se evitará dejar las horas de estudio para otro momento, evitando que se alargue indefinidamente el proceso de la preparación del examen.

Asistir a clases presenciales o Aula Virtual

Imprescindible acudir a clase, las estadísticas indican que los alumnos que asisten a clases teóricas en modo presencial o virtual tienen un porcentaje de aptos más alto. Autoescuela 2000 pone a disposición ambas modalidades. Diariamente, se podrán conectar a clases en directo y a tiempo real. Clases impartidas por profesores de Formación Vial, pudiendo elegir el horario que mejor se adapte a la disponibilidad desde cualquier dispositivo: móvil, tablet y ordenador. En ellas, se podrá interactuar tanto con docentes como compañeros, intercambiando ideas y aclarando dudas que facilitarán el aprendizaje.

No limitarse a memorizar test

No se debe confundir estudiar con memorizar. Es cierto que hay datos que se deben memorizar, como por ejemplo, los límites de velocidad. Pero la DGT, dispone de más de 15.000 preguntas que se eligen al azar para el examen. Siempre es aconsejable intentar razonar las respuestas.

Utilizar App de Test de examen

Esta herramienta, junto con las clases teóricas, ayudará a estudiar de una manera más dinámica y rápida, facilitando distintas formas de realizarlo como lo son el test de estudio, test de examen, test repaso, test temáticos o test de errores. Se puede acceder a videos y a las estadísticas en las que se reflejan los progresos del alumno. Todo para obtener los mejores resultados.

Presentarse solo cuando se esté seguro de dominar el temario

Precipitarse no es buena idea. Es mejor dejarse aconsejar por profesores. Solo cuando los alumnos sientan que están bien preparados, deben acudir al test. El teórico depende de cada uno.

Familiarizarse con las reglas de examen

Examen del permiso B se alcanza cumpliendo con un test de 30 preguntas con tres posibles respuestas cada uno, de las cuales solamente una es correcta. El tiempo de realización de la prueba es de 30 minutos.

Examen del permiso específico Moto (A1, A2). Se presenta un test de 20 preguntas con tres posibles respuestas cada una, solo una es la correcta. Debe ser completado en 20 minutos.

El examen de los permisos específicos profesionales (C, D, C+E) consiste en un test de 20 preguntas con tres posibles respuestas, de las cuales solo una es la correcta. Se realiza en 20 minutos.

Se debe afrontar la prueba con confianza y seguridad, y antes de empezar a responder es recomendable ponerse cómodo y leer con calma las respuestas. Esto ayudará a controlar los nervios.

Consejos para el examen práctico

El equipo de profesores de esta autoescuela en Madrid dice que antes de acudir a la prueba práctica es importante conocer de qué se trata. Por eso, es recomendable hacer prácticas previas por los recorridos de examen para que el escenario no resulte desconocido. En el examen, es fundamental estar atento a los requerimientos y orientaciones del examinador.

Hay que tener cuidado con las indicaciones trampa. «Gire a la derecha en la próxima» siendo dirección prohibida. «Salga por la tercera salida de la rotonda» cuando hay direcciones prohibidas que no se cuentan como salidas.

Se debe mantener la distancia de seguridad, no se puede ir pegado al ni al de delante ni a los lados. También se debe tener cuidado con los ciclistas y con los buses que se pueden incorporar a la circulación.

Se deben hacer todas las rotondas por fuera y salir de ellas indicando con el intermitente.

En cuanto al examinador, siempre se pueden repetir en voz alta las indicaciones del examinador para asegurarse de haber oído bien su indicación. Si el examinado tiene dudas, se puede preguntar al examinador que repita su indicación. Si el examinador lleva un rato sin dar indicaciones es porque se sigue de frente.

En Autoescuelas 2000 sostienen que la base del éxito en el examen práctico de conducción es la confianza del aspirante. Afirman que esa confianza se puede ganar cuando se cumple con un programa de clases completo y profesional. Estos se pueden encontrar por toda la comunidad en cualquiera de sus 11 sedes abiertas al público.

La importancia de los sistemas de seguridad para motoristas

0

El uso de elementos de protección es clave para los motoristas, ya que los mismos son herramientas de seguridad ante caídas e impactos directos en la carretera que podrían ocasionar lesiones de gravedad.

Algunos de ellos son el casco, que cubre la cabeza para evitar posibles traumatismos, guantes, botas, chaquetas y pantalones, entre otros. Todos estos cuentan con características específicas que se ajustan a las necesidades de cada persona.

Una de las firmas especializadas y pioneras en el desarrollo de protecciones para motoristas es Pars. La misma ofrece distintos kits que ayudan a evitar impactos a alta velocidad contra un guardarraíl, una señal o cualquier obstáculo.

Diferentes kits

Pars ofrece distintas opciones para los motoristas. Las mismas constituyen sistemas de anclaje que tienen como principal objetivo frenar el cuerpo en casos de accidentes.

Uno de ellos es el de cosido, que se puede aplicar de manera externa o abriendo una ventana en el traje para una costura interior. En estos casos, la empresa se encarga de realizar la instalación, incluyendo la recogida del equipo, el servicio de cosido y la entrega al domicilio.

Por otra parte, los motoristas tienen la posibilidad de optar por el kit Remove, que favorece al montaje sencillo. Con la adquisición del mismo, los clientes también tendrán a disposición guías de colocación, adhesivos de doble cara, soportes y tornillos para una colocación adecuada.

El detalle que distingue al equipamiento Pars en el mercado es que reduce velocidad y distancia hasta un 49 % menos en caso de accidentes. Además, disminuye los riesgos de salir de la carretera y los daños causados por el arrastre.

Pars, garantía de por vida

La política comercial de Pars está centrada en la protección permanente de sus clientes, por eso ofrece una garantía de las piezas de por vida. Esto significa que los clientes pueden solicitar el recambio de elementos que se dañaron en algún accidente.

Siguiendo esa línea, la empresa trabaja con un enfoque puesto en la utilidad de los productos, de manera que tanto los kits cosidos como los autoinstalables están diseñados para no desprenderse de la ropa.

A través de la tienda online, los clientes pueden acceder tanto a información sobre los kits como a vídeos explicativos para un aprendizaje correcto con relación al uso. De esta manera, Pars se constituye como una marca de referencia en el mercado por brindar un sistema de seguridad pasiva para motoristas patentado y único a nivel mundial.

La huelga en Renfe revienta el puente de noviembre

Una protesta a las puertas del congreso -el día de hoy- y tres días de paro, que incluyen el viernes antes del puente de noviembre, son las medidas más recientes de los trabajadores de Renfe para intentar llegar a un acuerdo con la Estatal. Según un comunicado conjunto de CC OO, UGT y el Semaf (Sindicato Español de Maquinistas Ferroviarios), esto se debe a condiciones que consideran insostenibles. 

La protesta espera conseguir respuesta a tres reclamaciones clave. Se refieren a mejorar las condiciones de algunos puestos que describen como «olvidados» como los Supervisores de Sección, Supervisores Comerciales de Estaciones y de trenes, aumentar el personal para poder funcionar de forma eficiente con los abonos gratuitos. Esto, además de pedir medidas concretas que aseguren el pago de los salarios tras la extensión de los abonos gratuitos durante el 2023.

Desde UGT aseguran que el grupo Renfe está «está bloqueando unilateral y deliberadamente la negociación colectiva», con lo que señalan que el llamado al paro y a protestar en la única medida que les queda. Según la organización, las demandas no son nuevas, pero el fracaso de la reunión con el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) los ha dejado sin más opciones.

DOS PUENTES EN HUELGA

Los tres días en que se verá afectado el servicio serán el 28 de octubre, el viernes previó al puente por el feriado de todos los santos, el lunes 7 de noviembre y el viernes 18 del mismo mes. Como podía esperarse, el día al que hacen más hincapié es el que coincide con el día festivo, un día para el cual anuncian un parón de 23 horas: desde la media noche hasta las 11 de la noche del día siguiente. Los otros dos días coinciden con la semana de la fiesta de La Almudena en la capital, así que también podrían dejar una marca importante en los números de noviembre en la empresa.

Pero además es primera vez que la estatal tendrá que lidiar con un paro teniendo competencia en las vías. Es un mes en el que valdría revisar los números que consiga Ouigo, que bien podría salir beneficiada de la situación, además que de alargarse la situación no hay nada que impida que termine coincidiendo también con los primeros viajes de Iryo en las fiestas decembrinas. 

Son fechas preocupantes que deberían obligar a la estatal a reaccionar. Sin embargo, la ministra Raquel Sánchez aún no ha dado declaraciones al respecto. Lo cierto es que sus declaraciones recientes han girado alrededor de la defensa de los abonos gratuitos, un punto que no se discute en desde el sindicato donde exigen condiciones para implementarlo de la forma correcta. 

De momento, desde el sindicato insisten en buscar «una salida dialogada al conflicto que se está generando en el Grupo Renfe», aunque en el mismo documento aclaran que «no permitirán que la empresa continúe ninguneando la negociación sin aportar soluciones a los problemas e intereses de la plantilla». De haber respuesta en los próximos días, aún queda tiempo para que la estatal salve un mes que puede ser clave para ellos.

SEGUNDA PROTESTA DE LOS TRABAJADORES

En realidad es la segunda vez que la empresa y la ministra tienen que afrontar huelgas del sector transporte en 2022. Más temprano en el año tuvo un choque con la Plataforma de Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por el aumento del precio del combustible, una situación derivada de la guerra en Ucrania. Si bien la situación parecía controlada, una nueva convocatoria en Zaragoza podría causarle aún más problemas. 

Pero incluso ya anteriormente había tenido que enfrentar una convocatoria de huelga de los sindicatos de la propia Renfe en 2021, donde ya se señalaba la necesidad de aumentar las contrataciones indefinidas en la compañía. Según explican en esta nueva convocatoria, la idea es evitar tercerizaciones y contratos temporales que dejen a los trabajadores lidiando con situaciones de incertidumbre y precariedad, además de corregir «falta de personal en todas las áreas y colectivos de la empresa, prorrogando los contratos temporales realizados con motivo de la medida del Gobierno de mantener la gratuidad de los abonos durante 2023». 

UN MOMENTO CLAVE PARA RENFE

Lo cierto es que la huelga ocurre en un momento clave para la estatal. La llegada de nuevos competidores y la apertura de los bonos gratuitos por otro año hará que los usuarios pongan la lupa sobre su servicio más que nunca. Además, que han intentado recuperar varios de sus servicios y rutas de cara a la llegada de nueva competencia, y son proyectos que tendrían que poner en pausa si no resuelven rápidamente la situación. 

falta personal en todas las áreas y colectivos de la empresa 

Es una situación donde es particularmente incómodo tener que enfrentar una huelga de trabajadores. Son muchos los motivos que empujan a la estatal a resolver el problema de la forma más rápida posible, por lo que parece probable que tengan más reuniones en los próximos días y que haya algún tipo de acuerdo. 

La guerra entre Mediaset y Banijay compromete a ‘La isla de las tentaciones’

Mediaset se está mostrando incapaz de renovar su catálogo de realities tras la cancelación de ‘Gran Hermano’ tras más de dos décadas en antena. El desgaste y judicialización del ‘Big Brother’ invitaron a Paolo Vasile a apostar por derivados similares, pero ni ‘La casa fuerte’ ni ‘Pesadilla en El Paraíso’ han podido ocupar el hueco que dejó el formato más rentable de la historia de Telecinco. 

El grupo, al menos, cuenta con dos consolidadas marcas de telerrealidad: ‘La isla de las tentaciones’ y ‘Supervivientes’, que suelen liderar a pesar de que sus números están lejanos a lo que consiguieron en ediciones anteriores.

Es cierto que los agujeros actuales de la parrilla de Telecinco son tan grandes que ni la emisión del concurso liderado por Sandra Barneda ni el presentado por Jorge Javier Vázquez son suficientes para que la cadena luche por el liderazgo mensual, en manos de Antena 3 en todo lo que llevamos de año.

PROBLEMAS CON BANIJAY

Las malas relaciones entre Vasile y el gigante francés Banijay (Cuarzo Producciones y Magnolia) podrían comprometer el horizonte de ambos realities en Mediaset, que en 2015 arrebató a Magnolia la producción de ‘Supervivientes’; en 2017 apartó a Cuarzo de la producción de ‘El programa de Ana Rosa’ (que pasó a manos de Unicorn Content, participada por Mediaset); y este 2022 ha cancelado ‘Viva la vida’ (también de Cuarzo) para dar paso a un formato idéntico (‘¡Fiesta!’) realizado también por Unicorn Content.

Estas jugadas han agrietado las relaciones de Vasile con Banijay, que se ha defendido de Mediaset tanto en los tribunales (por el conflicto de ‘El programa de Ana Rosa’) como en la mesa de negociación (ya que se negó a vender una tercera tanda de la exitosa y low cost ‘La isla de las tentaciones’ por el mismo precio que las dos anteriores, que estaban pensadas para un canal como Cuatro). 

La venganza se sirve en plato frío y Banijay lo demostró el pasado año poniendo en marcha un reality de similares características a ‘La isla de las tentaciones’ en Netflix: ‘Amor con fianza’, que está presentado por la exconductora del reality de Telecinco, Mónica Naranjo.

No es la primera vez que Telecinco ve como uno de sus proveedores se ‘autoplagia’ para vender un formato a terceros: en 2004 Zeppelin (‘Gran Hermano’) fue condenada a indemnizar a Mediaset por la producción de un formato idéntico a ‘Big Brother’, ‘Xti’, que naufragó en Antena 3. La sentencia se basó en que Zeppelin tenía un contrato de exclusividad con los de Vasile para realizar «un formato idéntico» a ‘Xti’. 

DUDAS SOBRE ‘LA ISLA DE LAS TENTACIONES’

Mediaset, además de la edición de las ‘Tentaciones’ que se encuentra en antena, cuenta con una entrega grabada y con otra encargada del formato. Eso sí, a partir de entonces es una incógnita la postura que mantendrá Banijay, que también es la propietaria de los derechos de ‘Supervivientes’.

Gracias a este as bajo la manga ha sobrevivido en Mediaset durante los últimos años, pero el horizonte de ambos realities se presenta incierto a pesar de que la salida de Paolo Vasile de la editora de Telecinco podría suavizar la relación entre el multimedia propiedad de la familia Berlusconi y el conglomerado francés.

ADIÓS A VASILE

Media for Europe (propietaria de Mediaset) salió anteayer al quite para negar el despido de Paolo Vasile, que concluirá periplo a finales de 2022 tras 23 años de éxitos empresariales adobados por la polémica.

El holding de los Berlusconi aseguró que la decisión se tomó «hace «muchos meses», lo que «muestra que esta retirada no está relacionada con el descenso de audiencia de las ultimas semanas de Mediaset España».

Eso sí, Media for Europe reconoce los malos momentos de su filial: «De cara al futuro, Mediaset España deberá potenciar su integración en el grupo MFE y así crear un grupo paneuropeo de medios y entretenimiento, con una posición de liderazgo en sus mercados locales, mayor escala para competir, potencial para expandir aún más su huella geográfica en toda Europa y capaz de competir en pie de igualdad en la industria europea del entretenimiento y los medios de comunicación aprovechando el contenido local de alta calidad, el aumento de la inversión en tecnología y el fortalecimiento de los recursos financieros.

Vasile, por su parte, explicó ayer a El Mundo que es «rotundamente falso que me hayan despedido. Después de tanto tiempo no me harían la traición de despedirme (. . .) Las audiencias son cíclicas y no tienen nada que ver con mi salida. En 2019 había pactado con Mediaset abandonar el grupo al año siguiente». 

Los malabares de Enagás para mantener su cada vez más abultado dividendo

Si hablamos de dividendos, Enagás se ha convertido en los últimos años en la reina de las retribuciones al accionista. Una situación que puede cambiar en el medio y largo plazo si la gasista española no toma medida respecto al descenso de los ingresos de su negocio regulado en el mercado nacional. Los expertos siguen dudando de que la compañía presidida por Antonio Llardén sea capaz de afrontar el gasto que requiere el jugoso pago al que se ha comprometido a abonar en los próximos años.

Lo cierto es que las perspectivas de beneficios de la compañía contemplan una reducción al menos hasta 2026, especialmente por el marco regulatorio español impuesto por el Gobierno desde el ejercicio anterior. La normativa afecta a Enagás de forma sensible ya que la mayor parte de su negocio pasa por el gas natural.

Una situación que los expertos ven como el principal factor que amenaza su dividendo. Según el plan estratégico de la compañía, la intención es mantener la retribución hasta 2026, no solo sin reducir el precio a pagar por acción, sino aumentándolo un 1%, hasta los 1,74 euros por acción, tanto este ejercicio como el siguiente.

Se trata de un ambicioso plan de retribución al accionista que desde Enagás han llevado por bandera en la última década. La gasista ha ido aumentando el pago a los inversores cada año, desde los 0,838 euros por título que retribuía en 2010 hasta los 1,74 euros actuales. El problema ahora es la complicada situación económica marcada por la inflación y el aumento de costes, así como el marco regulatorio al que se enfrenta en los próximos años.

ENAGÁS PUEDE TENER PROBLEMAS MÁS ALLÁ DE 2023

Las voces críticas consideran que más allá de 2023 Enagás puede tener problemas en este aspecto. «La venta de activos de Enagás y su positivo perfil de flujo de caja libre podrían ayudar a mantener el plan de dividendos de 2021-2023, aunque una creciente inclinación hacia los rendimientos no regulados en el extranjero podría poner en riesgo la sostenibilidad de su pago a largo plazo», explican desde Bloomberg Intelligence en un reciente análisis.

Los analistas de Citi también han sido especialmente críticos con la elevada retribución al accionista que ha mantenido la compañía. En un informe publicado a principios de octubre, la firma neoyorquina volvió a advertir de la insostenibilidad del dividendo de la gasista, debido a su «escaso atractivo inversor» por la previsión de reducción de sus resultados hasta 2026.

Asimismo, destacaron la presión a la que se enfrenta por las subidas de tipos de interés que está llevando a cabo el Banco Central Europeo (BCE), debido a que supone una limitación para las oportunidades de creación de valor de los activos españoles. Una situación por la que consideran insostenible el reparto del abultado dividendo, según las previsiones que manejan para sus flujos de caja.

EL PLAN PASA POR LA VENTA DE ACTIVOS Y LA INVERSIÓN EN RENOVABLES

Bajo este contexto, Enagás ha ido moviendo las fichas de su negocio para poder afrontar los generosos desembolsos anuales que ha prometido. De esta manera, la venta de activos como las participaciones en la chilena GNL Quintero o el gasoducto mexicano Morelos, así como la inversión en energías renovables como parte la diversificación de su negocio pueden dar respaldo a corto plazo al mantenimiento del dividendo.

«Estas operaciones han reducido el riesgo del objetivo de ingresos por rotación de activos de la empresa, que sigue siendo clave para sostener el plan de dividendos cada vez más oneroso de Enagás a corto plazo. Esperamos una actualización de la reconfiguración de la cartera de la empresa española hacia Europa, ya que se enfrenta a una visibilidad de crecimiento limitada», destacan los expertos de Bloomberg Intelligence.

En este sentido, los analistas creen que el flujo de caja libre positivo en este periodo y el capital recibido por las desinversiones en Latinoamérica serían suficiente para sostener el dividendo durante el ejercicio siguiente. De igual forma, creen que los bajos desembolsos de capital compensarán el descenso en los ingresos del negocio regulado.

Sin embargo, ven probable que Enagás sufra un repunte en su endeudamiento este año por la parte de la deuda en dólares de su filial estadounidense Tallgrass, ya que con las subidas de tipos de interés de la Fed el billete verde está siendo protagonista en detrimento de divisas como el euro.

LOS BAJISTAS APRIETAN A LA ESPERA DE LOS RESULTADOS

Y mientras Enagás sigue inmersa en esta reestructuración de su negocio, la caída de su cotización en el mercado es cada vez más acentuada. Las acciones de la energética pierden más de un 25% de su valor desde enero y se sitúan en los 15,25 euros. Un descenso en el Ibex 35 del que los fondos bajistas han estado beneficiándose.

La compañía que preside Antonio Llardén y dirige Arturo González Aizpiri acumula posiciones cortas del 2,23% de su capital social. Se trata de la tercera compañía del Ibex que más capital tiene en manos de los hedge funds que buscan obtener beneficios gracias a sus caídas en bolsa. Actualmente son dos las firmas de inversión que apuestan contra Enagás, una de ellas habiendo incrementado su posición recientemente.

Covalis Capital cuenta con cortos del 1,26%, tras haberlos incrementado el pasado lunes, mientras que BlackRock tiene abierta una posición del 0,97% en el capital de la gasista. A la espera de los resultados del tercer trimestre previstos para el próximo 25 de octubre, los bajistas siguen ganando en su ofensiva contra Enagás.

Caixabank se impone en la calle a Banco Santander y BBVA por su apuesta española

Los ciudadanos confían más en la aportación de Caixabank para salir de la situación económica actual que en los grandes rivales de esta entidad en territorio español: Banco Santander y BBVA. Esta es la conclusión principal de un informe realizado por el socio director de Advice Consultants, Jorge Díaz Cardiel, sobre la aportación de las empresas españolas para afrontar el complicado momento que vivimos. La clave para que Caixabank obtenga esa confianza es que la gente lo ve más cercano que sus dos principales competidores porque es un banco que opera, sobre todo, en España, mientras que sienten que BBVA y Banco Santander están más lejos en esta cuestión al ser entidades globales. El «Estudio Advice de Éxito Empresarial no solo trata el papel que se adjudica a las entidades financieros. Es un informe del que salen muy bien paradas compañías como Telefónica Tech, el Corte Inglés y Mercadona.

HABLAN LOS CIUDADANOS

Qué piensan los ciudadanos que viven en España de las empresas y su aportación para salir del complejo momento económico que vivimos. Es lo que se ha preguntado a miles de personas en el Estudio Advice de Éxito empresarial. El resultado es que la Fundación Bancaria La Caixa, que preside Isidro Fainé, Telefónica Tech, El Corte Inglés, Caixabank, Mercadona, Inditex, Banco Santander, Meliá Hotels International, Iberdrola y Cellnex Telecom son las entidades top que más contribuirían al crecimiento y el empleo, según los españoles. Se preguntó a población general, líderes de opinión, pymes y autónomos.

LOS BANCOS FUERON LOS MÁS AFECTADOS EN TEMAS DE REPUTACIÓN EN LA CRISIS DE 2007

En la crisis que surgió al calor de las hipotecas subprime en 2007, las compañías más señaladas, las que más vieron su reputación afectada fueron las entidades financieras, con la excepción de La Caixa. En este caso, se valora tanto lo que es la Fundación como el banco, en este caso, la entidad CaixaBank, que recibe una nota de 9,1 sobre 10, que es la nota extrapolada del porcentaje que ve dentro del sector financiero a este banco como el que mejor puede contribuir a la mejora de la situación económica y el empleo. Le siguen Banco Santander con un 7,4 y BBVA con un 6,5. En cuarto lugar se encuentra Bankinter con un 5, mientras que en la quinta plaza aparece Banco Sabadell, con un 4,8.

EL NEGOCIO EN ESPAÑA

La explicación a los datos que da el autor del informe es que la clasificación guarda coherencia con lo que dice el mercado. “Caixabank tiene 20 millones de clientes, es el banco que más cuota tiene en España, el que más oficinas tiene, es sobre el que más respuestas da la gente y es el que más nota ha obtenido: un 9,1. Esto es lógico, ya que stamos hablando de que si en España hay 47 millones de habitantes, casi el 40% de los ciudadanos es cliente de Caixabank, lo que es una barbaridad”, dijo Cardiel. Hay un punto clave, que, en parte, tiene que mucho que ver con la Obra Social de la Fundación, que, a su vez relacionan con Caixabank, lo que beneficia a la imagen del banco que preside José Ignacio Goirigolzarri y tiene como CEO a Gonzalo Gortázar.

LA INFERENCIA DE JULIÁN SANTAMARÍA

De lo que responden los encuestados se puede sacar una valoración que el que fuera catedrático de Ciencia Política en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y presidente del CIS, Julián Santamaría, denominaba «inferencia». “La gente ve a Caixabank centrada en España, como un banco con afán local, un banco con gran presencia en el ámbito rural, por ejemplo, y eso hacer que se le vea como una entidad cercana, que está en terreno y puede contribuir mejor que otros a la prosperidad”, señala el experto Díaz Cardiel, discípulo de Santamaría, en declaraciones a MERCA2. Es una cuestión de percepción, Banco Santander y BBVA pueden hacer muchas cosas en España, pero tienen difícil que sean vistas y valoradas tan bien como Caixabank, desliza el analista. Con la crisis, esta visión donde tiene mucha importancia que se perciba una preocupación cercana, se acentúa, desliza el experto Díaz Cardiel.

BANKINTER Y BANCO SABADELL TIENEN MENOS PUNTUACIÓN PORQUE SU PÚBLICO NO ES MÁSIVO

En cuanto al caso de Bankinter y Banco Sabadell, una de las razones por las que obtienen una puntuación más baja es porque son entidades dirigidas un nicho de población más pequeño y por tanto eso hace que  quien no sea cliente tenga un menor conocimiento a la hora de valorar o incluso no sepa que responder, lo que hace que en la muestra salga peor.

LAS TRIPAS DEL ESTUDIO

El Estudio Advice de Éxito Empresarial se realiza semestralmente desde 2010 hasta 2022 y analiza las primeras 400 grandes empresas y entidades de España por facturación, mediante encuesta cuantitativa, entre población general, pymes/autónomos y líderes de opinión. Esta es la vigésimo cuarta edición del Estudio Advice de Éxito Empresarial.

La muestra (entrevistados) está compuesta de 2.400 personas (población general), siguiendo variables sociodemográficas INE y del CIS: género, edad, lugar de residencia, comunidad autónoma, nivel económico, estudios, ingresos y renta, tamaño de hábitat, etc), 2.400 pymes y autónomos y 1.000 líderes de opinión de toda España (empresarios, directivos, analistas de mercado y analistas financieros, economistas y académicos, periodistas económicos, expertos en RSE y Tercer Sector, ONG, sindicatos, políticos, etcétera).

El Índice de confianza estadística del 98,2% y margen de error del +-1,8%. El trabajo de campo se realizó en los meses de julio, agosto y septiembre de 2022.

Sintoniza la Frecuencia es una compañía especializada en medicina holística, que ofrece un método eficaz de biorresonancia

0

En los últimos años, han surgido también algunos enfoques diferentes, que proponen un concepto de medicina holística, desde una visión mucho más estrechamente relacionada con el concepto de bienestar. La salud es un área profesional que cuenta con cada vez más ramas especializadas.

Sintoniza la Frecuencia es una empresa especializada en medicina holística, que ofrece este novedoso enfoque en el cuidado de la salud a través de sus diferentes tratamientos. Uno de los más destacados radica en la biorresonancia, la cual ofrece un método eficaz y no invasivo para el cuidado integral de la salud.

Un tratamiento integral que combate enfermedades antes de que aparezcan sus síntomas

La biorresonancia es un novedoso concepto en medicina holística, que asimila algunas nociones de la física cuántica, para relacionarlas con la biofísica y el cuidado de la salud. Desde esta perspectiva, cada parte del organismo tiene sus propias frecuencias electromagnéticas, que pueden ser identificadas y reguladas para armonizar el campo magnético del organismo en su conjunto. Cuando estas frecuencias particulares se desordenan, se genera una alteración en este campo magnético, lo que provoca deterioros en el estado de la salud y facilita el surgimiento de enfermedades.

El aporte de la biorresonancia consiste justamente en la armonización de esas frecuencias particulares, para generar y mantener un estado de equilibrio en la salud de forma integral y preventiva. Sus tratamientos funcionan por medio de máquinas de biorresonancia electromagnética, las cuales interactúan con el cuerpo mediante electrodos, mediante los cuales emiten vibraciones que, a través del sistema nervioso, viajan a lo largo de todo el organismo. Gracias a su acción a nivel celular, este tipo de tratamientos permiten identificar distintos agentes infecciosos, como virus, parásitos, hongos o bacterias, y aliviar las enfermedades que provocan incluso antes de que los síntomas empiecen a surgir.

Una alternativa de salud sumamente amigable con el organismo

La biorresonancia electromagnética ofrece tratamiento para un amplio espectro de cuadros clínicos, que incluye condiciones reumáticas, enfermedades gastrointestinales, migrañas y cefaleas, trastornos del sistema nervioso e, incluso, entre varias otras condiciones, algunos desórdenes de tipo psicoafectivo, como los problemas de adicción. Sin embargo, el mayor beneficio en esta alternativa de salud radica en su enfoque integral, no invasivo y armónico con el cuerpo humano.

Así lo destaca Sintoniza la Frecuencia, uno de los centros especializados en este tipo de tratamientos, los cuales se caracterizan por brindar un cuidado completo al organismo, desde un enfoque de armonización a nivel holístico. Su funcionamiento recupera progresivamente ese balance de forma amigable con el organismo, a diferencia de los químicos fuertemente intrusivos que caracterizan a la industria farmacéutica convencional o lo profundamente invasivos que pueden llegar a ser las intervenciones quirúrgicas. Además, no tiene contraindicaciones médicas, ni causa efectos secundarios de ningún tipo, aunque no se recomienda el uso en embarazadas ni personas con epilepsia o marcapasos, por lo que representa una alternativa menos arriesgada y mucho más completa para cuidar de la salud y el bienestar general.

Un artista con una carrera prometedora, Only Drums

0

Con su ritmo inconfundible y sus melodías pegadizas, el reggaeton está presente en cualquier fiesta o discoteca, a través de artistas que están revolucionando el mercado musical.

Si bien su origen se remonta a principios de los años 90 en las barriadas de Panamá y Puerto Rico, este género ha llegado a todo el mundo con su mezcla de dembow y hip-hop con ritmos latinos.

Actualmente, un cantante de reggaeton que se está destacando en la escena es Only Drums, quien ha alcanzado más de 1 millón y medio de visualizaciones en YouTube con sus últimos sencillos.

El éxito de Only Drums, en cifras

Nacido hace 27 años en San Francisco de Macorís, República Dominicana, Noenmy Noel Mendoza Guzmán se ha hecho popular en España bajo el seudónimo Only Drums, con una incipiente, pero exitosa carrera, que se encuentra en vertiginoso ascenso. Tanto es así que sus últimos temas suman más de 1 millón y medio de visualizaciones en YouTube y más de 1 millón de reproducciones en Spotify. A su vez, este cantante de reggaeton cuenta con más de 40.000 seguidores en su perfil de Instagram, en el que muestra adelantos de los videoclips que él mismo se encarga de producir y dirigir.

Entre sus canciones más destacadas es posible mencionar No sé por qué y Eneagrama, las cuales fueron producidas por Dj Gramo, un prestigioso productor musical dominicano. Al mismo tiempo, Only Drums se encuentra trabajando en colaboración con Kuky Drumz, productor de algunos de los principales hits de grandes artistas de República Dominincana.

Only Drums, un artista todoterreno

Si bien las características principales del reggaeton son sus líneas de bajo y los ritmos repetitivos, además de la voz del cantante y las mezclas realizadas por el DJ, el sonido de Only Drums destaca entre el resto, puesto que marca cierta distancia con el dembow y busca una fórmula adaptada a los mercados internacionales. De este modo, este cantante de reggaeton ha logrado posicionarse como uno de los principales artistas de Madrid, no solo por la calidad de su música y su prosa, sino también gracias a sus proyectos audiovisuales. Los mismos son producidos y dirigidos por el propio Only Drums y logran poner en imágenes las letras de sus canciones con una gran creatividad.

Así, este artista dominicano es uno de los principales valores jóvenes del género y está ganando cada vez más terreno, tanto en las redes sociales y plataformas musicales como en las radios y las discotecas.

Promofactory incorpora una nueva marca de ropa urbana a su catálogo

0

Permitiendo a las personas reflejar a través de diseños y colores lo que les apasiona y les hace sentirse más cómodos, la ropa forma parte de la identidad de las personas.

Actualmente, existen prendas para todos los intereses, desde las formales hasta la ropa urbana para recorrer las ciudades con un look exclusivo y moderno. Promofactory es una tienda especializada en la venta de prendas de estilo urbano y sport (para montaña) provenientes de la marca Roc Neige, la cual es reconocida a nivel internacional por su buena relación calidad-precio.

Promofactory extiende su catálogo a la ropa urbana y las prendas de montaña

La tienda Promofactory hasta ahora ha sido reconocida por ofrecer a sus clientes uniformes laborales y vestuarios de trabajo para cualquier sector de negocio. Sin embargo, la compañía ha decidido innovar con un nuevo catálogo de ropa urbana para quienes les apasiona el estilo casual, cómodo y resistente que les permita moverse dentro de la ciudad. Al mismo tiempo, ofrece prendas de montaña que son sumamente cómodas y resistentes para las aventuras y los recorridos largos en los paisajes naturales. Esta serie de productos está disponible tanto para hombres como para mujeres y niños. A su vez, para cada género existe una gran variedad de tallas, precios, colores y propiedades especiales de acuerdo al tipo de ropa urbana y montañera. Es importante mencionar que la marca de estas prendas es Roc Neige, la cual es conocida a nivel nacional por sus diseños atractivos y materias primas de alta calidad. Este reconocimiento ha perdurado por más de 40 años, por lo que es considerada un gran referente del mundo de la moda.

Las características de la ropa Roc Neige

Roc Neige inició como una marca especializada en prendas de aventura y montaña que paso a paso fue ganando clientes por sus combinaciones únicas de colores y estilos. Hoy en día, los amantes de las actividades deportivas y la ropa urbana apuestan por ella debido a esa exclusividad que aún mantienen en el diseño de cada uno de sus modelos. A su vez, su equipo de profesionales siempre agrega versatilidad a cada uno de sus productos con el objetivo de hacerlos más cómodos para las experiencias al aire libre.

Por otra parte, Roc Neige es una empresa que vela por la innovación y el respeto por las tendencias del mercado actual, por lo que sus últimos productos están fabricados con materiales sostenibles. Esto lo hacen con el objetivo de apoyar los nuevos movimientos para la protección del medioambiente sin dejar de lado la calidad y detalles en producción que tanto los distinguen. Por estos motivos, en España muchos recomiendan comprar ropa urbana de Roc Neige en tiendas de distribución oficial como Promofactory.

La ropa urbana de Promofactory diseñada por Roc Neige está regida por el look casual actual de la ciudad y los detalles únicos que esta empresa agrega a cada uno de sus productos. Dicha ropa puede ser comprada tanto de forma presencial como online.

Publicidad