El universo de los aperitivos y entrantes para Navidad y Nochevieja con los que preparar recetas es inmenso, pero también es importante que se haga de una manera sencilla. Sí, son unas fechas especiales, pero no por eso significa que debamos complicarnos la vida con grandes esfuerzos. Por esto, y para cumplir bien ante todos en la cena, te proponemos que lo hagas a través de unos huevos rellenos de atún.
Es verdad que para los más clásicos no faltan recetas tradicionales, como los mejillones tigre, la brandada de bacalao, las croquetas o los clásicos bocaditos y saladitos de hojaldre, con rellenos exquisitos. Pero esta receta que te vamos a enseñar de huevos rellenos serán todo lo que necesitas para triunfar. La descubrimos desde nuestro portal de MERCA2.
Los huevos rellenos de atún, un buen entrante para tu mesa

Estamos seguros de que los entrantes navideños son una parte importantes en las comidas y cenas de Navidad. Porque todos sabemos que las comidas son pesadas y normalmente elaboradas, por eso vamos a mostrarte uno que puede ser más simple y del que, aunque no sea nada del otro mundo, sí que llamará la atención de la mesa.
Hablamos de los huevos rellenos, esta vez de atún, de los que sabemos que pueden ser un gran recurso para una elaboración sin que tengamos que estar muchas horas más en la cocina. Además, y como algo importante a mencionar, es que los podremos preparar con unos ingredientes básicos. Sigue leyendo, te contamos cómo hacerlos a continuación.
Para estos huevos rellenos solo necesitas ingredientes básicos

Porque los huevos, sean camperos o no, siempre están ricos, pero con esta receta de huevos rellenos de atún, más. Es muy sencilla de realizar y solo necesitaremos poco tiempo para prepararlos.
Por tanto, con ellos serán el recurso más a mano que se nos ocurre para esta Nochebuena o comida de Navidad. Con unos ingredientes muy simples y básicos, es verdad que se pueden hacer, también, a partir de otros rellenos, pero creemos que el atún será el que mejor nos puede salir. Son los siguientes:
- 8 huevos camperos.
- 200 gramos de atún en aceite de oliva virgen extra.
- 3 cucharadas de mayonesa.
- 3 cucharadas de tomate frito.
- 1 cebolla mediana.
- Sal y pimienta negra.
Pon los huevos a cocer y llévalos a ebullición

Porque, ¿quién no ha comido estos huevos rellenos en casa de su madre o de su abuela? Pues la verdad es que a pesar de su sencillez o precisamente por ello es difícil encontrar alguien a quien no le gusten.
Con ello, y siendo perfectos para esta Navidad, te diremos que este entrante cumple con todos los requisitos y es de esas elaboraciones que nos vienen primero a la mente. Así, y para empezar, basta con poner a cocer los huevos. Pondremos los huevos dentro de un cazo y los cubriremos con agua. Llevamos a ebullición y en cuanto rompa a hervir contamos 10 minutos.
Corta y pela con cuidado los huevos para tus rellenos de atún

Pasado el tiempo de los 10 minutos, lo que vamos a hacer será echar los huevos en un recipiente con agua fría para cortar la cocción. Con esto también conseguiremos que pelar los huevos sea una tarea mucho más sencilla.
Una vez que hayamos dejado enfriar nuestros huevos para los rellenos de atún, haremos por cortarlos, preferiblemente por la mitad y en sentido longitudinal. Luego de haberlos pelado y cortad será el momento de separar las yemas de las claras, teniendo cuidado de que no se rompan, rallando después la yema con un rallador, si así lo prefieres.
Antes de desmenuzar el atún, extrae con cuidado las yemas de estos huevos rellenos

Como decimos en el paso anterior al cortarlos estos huevos rellenos, es importante tener en consideración las yemas. O lo que es lo mismo; no nos podemos olvidar de ellas, pues también juegan un papel en este plato.
Lo que haremos será extraer con cuidado las yemas y poner la mitad de las mismas en un cuenco, aplastándolas con un tenedor hasta dejarlas hechas una pasta (reservar el resto). Posteriormente, ya solo nos quedará desmenuzar el atún.
Añade el atún desmenuzado y el tomate frito (también puedes preparar tú la mayonesa)

También, y como vamos a ver en los siguientes pasos, si vamos a realizar esta receta para servir antes de nuestra comida o cena de Navidad, la podemos elaborar con antelación y montarla en el momento que se vaya a consumir. Pero también puede ser para llevar luego de tupper, donde los podemos dejar montados dentro del mismo. En ambos casos lo ideal es conservar refrigerado el relleno y los huevos hasta el momento de su consumo.
Ante esto, será el momento, entonces, de añadir el atún desmenuzado y el tomate frito a las yemas aplastadas y mezclar todo. Para la mayonesa también podemos hacerla nosotros mismos: casca el huevo en el vaso de la batidora, agrega un chorro de vinagre, sal y el aceite. Pon la batidora en marcha y mantenla quieta, sin moverla, hasta que coja un poco de consistencia. Cuando veas que ha tomado cuerpo, realiza movimientos suaves, ascendentes y descendentes, hasta que quede una salsa homogénea. Será ahí cuando la podrás agregar a esta receta.
Sofríe la cebolla y añádela al atún

A continuación, y también como algo muy importante para la misma receta, tocará el turno de la cebolla para trocearla muy finita. Vamos a sofreírla con un poco del aceite sobrante de las conservas en una sartén. Cuando tenga un bonito color dorado y esté bien pochada la añadimos al atún que tenemos en el bol.
En su momento, lo que será es mezclar los ingredientes, probamos y salpimentamos, aunque bien es verdad que puede que esté perfecto de punto de sal, pues el atún ya es salado, como sabes. Entonces, rellenamos los huevos procurando llenar el hueco de la yema y cubrir con el relleno toda la superficie de la clara, dándole una forma bonita y vistosa.
La decoración será a tu gusto

Por último, será el momento de decorar nuestro plato de huevos rellenos de atún, y esto es algo que no es baladí, ni muchos menos, sobre todo para la que puede ser tu entrante esta Navidad. En ello, lo podemos hacer de diferentes maneras, como por ejemplo con unas rodajas de olivas negras o con aguacate, entre otros.
Pero la que te proponemos también es muy válida. Lo haremos rallando las yemas de huevo que hemos visto en los pasos previos sobre las claras rellenadas directamente, o bien en un bol aparte. Así, y con ayuda de una cuchara pequeña, rellenaremos las 8 mitades de la clara de huevo. Pon encima un hilo de mahonesa y cubre con la yema del huevo rallada. En su caso, y si lo prefieres, también podemos hacerlo colocando media aceituna rellena encima de cada huevo. ¡Y listo! Este será tu mejor entrante para esta Navidad.