Nestlé ha sellado un acuerdo con la empresa cervecera Damm mediante el que, a partir de 2025, se convertirá en el fabricante y distribuidor de Nestea, la marca líder en el segmento de refrescos de té, para los mercados de España, Andorra y Gibraltar.
Damm elaborará toda la gama de sabores y formatos de Nestea para los canales de Alimentación y Hostelería en su fábrica ubicada en Salem (Valencia), bajo los mismos estándares de calidad y con idéntico perfil organoléptico que han consolidado esta bebida como la preferida de los consumidores en la categoría de té frío.
“Estamos muy contentos de poder anunciar que Nestea continuará comercializándose en España de la mano de un partner con la trayectoria y la categoría de Damm. Estamos convencidos de que esta nueva etapa va a ser todo un éxito y que nuestros consumidores van a celebrar el seguir disponiendo de su marca de té favorita”, destaca Jordi Llach, director general de Nestlé España.
“Este acuerdo representa un hito significativo para Damm, Nestea es una marca de referencia y líder en el segmento de las bebidas refrescantes de té que reforzará nuestro portafolio de productos y marcas, ofreciendo a nuestros clientes un producto de alta calidad y que ha sido apreciado durante décadas por todos los consumidores. Estamos convencidos de que esta alianza con Nestlé permitirá reforzar la marca Nestea en el segmento de bebidas no carbonatadas que tiene buenas expectativas de crecimiento futuro”, explica Jorge Villavecchia, director general de Damm.
Damm ya ha empezado a producir las primeras unidades de Nestea, que estarán a disposición de los consumidores en los puntos de venta habituales a partir del 1 de enero de 202
La SOCIMI de Bestinver Activos Inmobiliarios, Smart Living Properties, ha cerrado la adquisición de un nuevo activo en Madrid con el que reforzará su presencia en el segmento flex living.
Se trata de un edificio ubicado en calle San Germán 31, localización próxima a otro inmueble adquirido recientemente por la SOCIMI en el Paseo de la Castellana, 186. Con esta inversión, ya son dos los activos de flex living de los que dispone Smart Living Properties, ambos situados en la zona eje Castellana de Madrid.
El edificio es un activo de uso industrial que se reposicionará ahora para alojamiento de estancias flexibles, de media y corta duración. Con cerca de 3.400 metros cuadrados, cuenta con capacidad para más de 80 unidades de alojamiento y áreas comunes que incluirán espacios de co-working, sala social, gimnasio, piscina y zona de ocio en la azotea.
Con estas adquisiciones, Smart Living Properties se afianza en la zona comprendida entre Azca y las Cuatro Torres de Madrid, localización privilegiada para atender las necesidades de alojamiento temporal de profesionales y otros visitantes de la capital española.
“Estas nuevas adquisiciones refuerzan el potencial de la cartera”, explica Enrique Sánchez-Rey, director de Bestinver Activos Inmobiliarios. “El flex living es un modelo en consolidación que supone una solución de alojamiento que da respuesta a las nuevas realidades y hábitos de la sociedad, con una gestión profesionalizada”.
El reposicionamiento comercial y la explotación operativa de estos dos activos correrá a cargo de SmartRental, compañía especializada en el segmento de nuevos formatos de alojamiento.
Nuevos formatos de Smart Living Properties
La misión de Smart Living Properties es impulsar nuevas soluciones de alojamiento flexibles y segmentadas que respondan a las necesidades de la población en los distintos momentos de su trayectoria vital.
Smart Living Properties cuenta actualmente con una cartera de cuatro activos, diversificados en los tres grandes segmentos del sector living: residencias de estudiantes, “senior living” y “flex living”.
Adicionalmente a los activos en Madrid, la SOCIMI cuenta con el Hospital Xeral de Santiago de Compostela (Galicia), que se encuentra en proceso de transformación en una residencia de estudiantes de nueva generación.
Además, Smart Living Properties también es propietaria de “Santara Life Resort” en Alicante (Comunidad Valenciana), un complejo de alojamiento orientado a mayores independientes que será ahora modernizado para realzar su potencial.
DomusVi ha instaurado en sus residencias el Consejo de Familias, con el objetivo de implicarlas en el día a día del centro y mejorar la vida de las personas a las que cuida.
Inicialmente, el proyecto ha sido lanzado a 104 residencias DomusVi de diferentes puntos de España que ya cuentan con este órgano consultivo de coconstrucción, que puede presentar propuestas de mejora sobre cuestiones relativas al bienestar de los residentes y al funcionamiento del centro.
José María Pena, consejero delegado de DomusVi, explicó que “instauramos este proyecto guiado por nuestro espíritu pionero y por nuestra voluntad de que las familias puedan involucrarse en el día a día de las residencias, queremos trabajar para el bienestar de las personas mayores desde el diálogo y la escucha activa”.
En cada residencia el Consejo de Familias está formado por cinco representantes por cada 100 personas a las que cuidan, elegidos mediante sorteo de entre todas las candidaturas presentadas; un miembro adicional por cada 30 personas a las que cuidan, elegidos mediante sorteo de entre todas las candidaturas presentadas; y un presidente, elegido de entre los miembros del Consejo y el director de la residencia.
Estos se reúnen tres veces al año para tratar puntos de mejora sobre temas como actividades, servicios, mantenimiento, fomento de la vida activa o la vida cotidiana en general. Pueden ser miembros del Consejo de Familias los familiares acreditados como familiar de referencia o tutor de un residente en estancia permanente. De entre todas las candidaturas presentadas, se eligen a los miembros mediante sorteo y su mandato tiene una duración de 24 meses.
Pertenecer al Consejo de Familias supone, también, asumir los compromisos de libertad de expresión y escucha activa, independencia e imparcialidad, confidencialidad, compromiso y disponibilidad.
Alpiq ha firmado un acuerdo estratégico con Grupo Bimbo para el abastecimiento de energía a un total de 11 centros producción en todo el territorio español del grupo de panificación durante los años 2025 y 2026, informaron ambas compañías.
En concreto, la energética suiza suministrará un total de 164 gigavatios hora (GWh) a lo largo del período de dos años, asegurando una entrega de 82 GWh anuales para cubrir la demanda de energía de las instalaciones del Grupo Bimbo.
Gracias a esta colaboración, Grupo Bimbo introduce en sus procesos de negocio contratos PPAs que contribuirán los dos próximos años a proporcionar a la compañía una estabilidad energética «fiable y competitiva».
La directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad en Bimbo EMEA, Olga Martínez, consideró que esta alianza estratégica con Alpiq «no solo garantiza un suministro seguro y eficiente, optimizando las operaciones energéticas, sino que también reafirma el compromiso del grupo con la eficiencia energética para contribuir a una economía más sostenible.
Por su parte, la ‘country manager’ de Alpiq en España, Paula del Castillo, señaló que la alianza con Bimbo representa una colaboración estratégica que reafirma el compromiso de la compañías «con brindar un suministro energético fiable y competitivo a sus clientes industriales».
«Estamos orgullosos de ser el nuevo socio de Grupo Bimbo, contribuyendo al fortalecimiento de su infraestructura energética y apoyando sus operaciones en España», dijo.
Las elecciones para presidente del Colegio de Médicos de Madrid, que tendrán lugar en los próximos días, serán decisivas para definir el futuro de la profesión médica que enfrenta un momento clave con importantes desafíos. En la recta final, la campaña ha cobrado intensidad, con un debate centrado en las necesidades de los médicos y el papel del Colegio como institución.
Manuel Martínez-Sellés, actual presidente del Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomem), se presenta a la reelección poniendo en valor su experiencia, gestión y logros alcanzados durante su mandato para seguir avanzando hacia un Icomem «fuerte y moderno».
La candidatura defiende que durante los últimos cuatro años Martínez-Sellés ha liderado una transformación integral en el Icomem marcada «por la modernización, la transparencia y un enfoque centrado en las necesidades reales de los colegiados». Uno de los puntos de su presidencia ha sido el refuerzo de la transparencia en la gestión del Colegio, incluyendo la publicación «detallada» de las cuentas y la creación de un comité ético independiente que supervisa todas las decisiones clave de la institución.
Bajo su mandato, se implementaron medidas como la reducción de las cuotas colegiales en un 25%, manteniendo y ampliando los servicios ofrecidos. Desde su candudatura destacan que este equilibrio entre austeridad y eficiencia ha sido uno de los sellos distintivos de su gestión. También destacan la creación de un centro de vacunación que administró más de 150.000 dosis durante la pandemia de covid-19, demostrando la capacidad del Colegio para responder rápidamente a las necesidades urgentes de sus médicos y de la sociedad.
Martínez-Sellés también ha impulsado la renovación de las instalaciones del Colegio, transformándolas «en espacios modernos y funcionales, adecuados para el desarrollo profesional y personal de los médicos». Además, promovió la participación activa de los colegiados mediante la implementación del voto telemático y la ampliación de los puntos de votación en centros públicos y privados, añaden.
Bajo su liderazgo, se reforzó la formación continua, alcanzando más de 18.000 inscripciones anuales en programas formativos adaptados a las necesidades actuales, incluyendo competencias digitales y avances científicos.
FUTURO
Con la mirada puesta en los próximos cuatro años, su candidatura se presenta como «una evolución natural de una gestión exitosa». Martínez-Sellés propone consolidar un modelo de gestión participativo, transparente, independiente y moderno, que garantice la sostenibilidad del Colegio y continúe defendiendo los derechos laborales y éticos de los médicos y la promoción de una medicina de calidad.
Entre sus propuestas destacan el impulso de un Colegio digital y sostenible, la creación de un Estatuto Médico para garantizar condiciones laborales dignas y el fortalecimiento de las relaciones con asociaciones de pacientes para promover una atención más humanizada. Así como una representación más diversa a través de una mayor inclusión de colectivos clave como los médicos jóvenes, los jubilados y los profesionales de atención primaria y especializada.
Allianz, una de las principales aseguradoras a nivel mundial, ha anunciado una actualización significativa de sus objetivos financieros para el período 2025-2027. La compañía ha elevado sus expectativas de crecimiento del beneficio por acción del 5-7% anterior a un ambicioso 7-9% anual compuesto para los próximos tres años.
Este nuevo plan estratégico demuestra la solidez financiera de la aseguradora y su capacidad para generar valor sostenible para sus accionistas. La decisión refleja la confianza de la compañía en su modelo de negocio y en las perspectivas de crecimiento del sector asegurador.
La compañía ha establecido un nuevo objetivo de distribución de beneficios que beneficiará directamente a sus inversores. Allianz se compromete a un payout total mínimo del 75% que se materializará a través de dos vías principales:
Un 60% de los beneficios netos se destinará al pago regular de dividendos
Un mínimo del 15% adicional se canalizará mediante programas de recompra de acciones
Esta política de retribución al accionista se complementa con el objetivo de alcanzar una rentabilidad del capital (ROE) de al menos el 17%, lo que sitúa a Allianz entre las aseguradoras más rentables del sector.
Estrategia centrada en el cliente
Oliver Bäte, consejero delegado de Allianz, ha destacado que estos objetivos son el resultado de una estrategia exitosa centrada en el cliente. La compañía ha conseguido fortalecer su posición de mercado gracias a:
Una marca líder en el sector asegurador
Excelentes niveles de satisfacción del cliente
Eficiencia en la gestión del capital
Diversificación de productos y servicios
Presencia global en mercados estratégicos
La actualización de los objetivos financieros refleja la transformación exitosa de Allianz en una organización más ágil y orientada al cliente. La compañía ha invertido significativamente en digitalización y modernización de sus operaciones, lo que le permite ofrecer mejores servicios mientras mantiene una estructura de costes eficiente.
La nueva estrategia también contempla el desarrollo sostenible como pilar fundamental, integrando criterios ESG (Environmental, Social and Governance) en sus decisiones de inversión y en el desarrollo de productos. Este enfoque holístico permite a Allianz mantener su posición de liderazgo en el sector asegurador mientras contribuye a la transición hacia una economía más sostenible.
El coste laboral por hora trabajada en España ha experimentado un significativo incremento del 5,2% durante el tercer trimestre de 2023 en comparación con el mismo período del año anterior. Este aumento, que supera en 3,4 puntos la tasa del trimestre previo, representa el repunte más pronunciado desde el primer trimestre del año, cuando se registró un alza del 7,6%.
Los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA), publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), confirman una tendencia alcista sostenida, marcando así el decimotercer trimestre consecutivo de incrementos interanuales.
En el desglose de los componentes, destaca el incremento del coste salarial en un 4,9% durante el tercer trimestre, mientras que otros costes asociados experimentaron un aumento del 5,9%. Es especialmente relevante señalar que el coste laboral, excluyendo pagos extraordinarios y atrasos, registró un crecimiento interanual del 5% en el período comprendido entre julio y septiembre.
Al eliminar los efectos estacionales y de calendario, el coste laboral por hora trabajada mostró un avance del 4,7%, superando en medio punto la tasa del trimestre anterior. Esta tendencia alcista se mantiene constante, acumulando también 13 trimestres consecutivos de tasas positivas en la serie corregida.
Impacto estacional y perspectivas futuras
En términos trimestrales, comparando el tercer trimestre con el segundo, el coste laboral por hora trabajada aumentó un 1,5% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario. Esta tasa, que supera en cuatro décimas la del trimestre anterior, representa el valor más alto desde el primer trimestre de 2023.
Es importante destacar que, sin considerar el ajuste estacional y de calendario, el incremento del coste laboral alcanzó el 6,6% entre julio y septiembre. Este notable aumento se debe principalmente a la reducción en el número de horas trabajadas durante el período vacacional de verano.
Esta evolución del coste laboral refleja diversos factores económicos y sociales, incluyendo:
Los ajustes salariales para mantener el poder adquisitivo
La negociación colectiva y los acuerdos laborales
Las políticas de compensación empresarial
El impacto de la productividad en los costes laborales
La tendencia alcista sostenida en los costes laborales sugiere un período de ajuste continuo en el mercado laboral español, con importantes implicaciones para la competitividad empresarial y la economía en su conjunto.
La Cámara de Comercio de Estados Unidos en España (AmChamSpain) ha presentado un ambicioso plan para duplicar el peso de la industria en el PIB español hasta alcanzar el 22% en 2035. Esta propuesta estratégica, recogida en el documento ‘España: Nueva Potencia Industrial, Digital y Energética’, plantea una transformación radical del tejido industrial aprovechando las ventajas competitivas del país en recursos energéticos, infraestructura digital y capital humano.
El contexto actual de ‘friend-shoring‘ presenta una oportunidad única para España como destino de inversiones industriales, especialmente aquellas procedentes de Europa del Este y Alemania. Esta tendencia, sumada a las capacidades naturales y tecnológicas del país, posiciona a España como un candidato ideal para liderar la nueva revolución industrial europea.
El plan destaca el potencial energético español como uno de sus principales activos. La abundancia de recursos renovables (sol, viento y espacios disponibles) sitúa a España en una posición privilegiada para:
Liderar la producción de hidrógeno verde y combustibles sintéticos (e-fuels)
Convertirse en proveedor estratégico de energía limpia para Europa
Atraer industrias electrintensivas gracias a costes energéticos competitivos
Desarrollar proyectos como el BarMar, fortaleciendo la conexión energética con Europa
La propuesta contempla también un enfoque diversificado de la transición energética, incluyendo:
Extensión de la vida útil de las centrales nucleares hasta 2040
Exploración de la implementación de reactores modulares pequeños (SMR)
Aprovechamiento del liderazgo en regasificación y desarrollo del biometano
Impulso de tecnologías como el almacenamiento térmico y la captura de carbono
Digitalización y sostenibilidad: claves para el futuro industrial
La transformación digital juega un papel fundamental en este plan de reindustrialización. El documento propone:
Convertir España en un hub digital global
Crear centros de datos sostenibles alimentados por energías renovables
Impulsar la adopción de tecnologías digitales avanzadas:
Redes inteligentes
Internet de las Cosas (IoT)
Inteligencia Artificial (IA)
Para garantizar el éxito de esta transformación, se propone la creación de un Consejo Nacional de Transición Industrial y Energética que coordine la colaboración público-privada y asegure la implementación efectiva de las medidas propuestas.
Jaime Malet, presidente de AmChamSpain, ha enfatizado que estas propuestas no solo representan un análisis de capacidades, sino que constituyen una hoja de ruta concreta para transformar el modelo económico español en los próximos años, aprovechando el potencial del país como polo de atracción para industrias y tecnologías sostenibles.
El número de patentes que integran tecnología relacionada con la inteligencia artificial (IA) en redes eléctricas se han multiplicado hasta por seis durante los últimos años, según el último estudio de la Oficina Europea de Patentes (OEP) y la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
El aumento de estas patentes viene liderado por China y Estados Unidos y el informe también revela que los avances en integración digital y la expansión de fuentes de energía limpia está fomentando esta innovación en el sector energético, en concreto, los avances en software han potenciado las características inteligentes en las patentes de redes físicas en un 50% entre 2010 y 2022.
Asimismo, durante el periodo entre 2009 y 2013, según el informe, las invenciones en infraestructura eléctrica crecieron un 30% anualmente, siete veces más rápido que la media de otras áreas tecnológicas.
Como subraya el reciente informe de Mario Draghi, para garantizar su competitividad económica, Europa debe liderar la apuesta por nuevas tecnologías limpias y promover la transición energética hacia un futuro sin combustibles fósiles», ha declarado presidente de la OEP, António Campinos.
En cuanto a la innovación general en redes eléctricas, Japón y la Unión Europea representan cada uno el 22% del total de patentes relacionadas con este campo entre 2011 y 2022, liderando el ranking y muy seguidos de EE.UU con un 20% de total.
Dentro de Europa, es Alemania la que lidera el registro de patentes con el 11%, seguido Suiza (5%), Francia (4%), Reino Unido (2%) e Italia (1%); por otro lado es China la que avanza con mayor premura pasando en 2013 de un cuota del 7% al 25% en 2022.
El estudio también revela que el 37% de las startups tecnológicas relacionadas con redes eléctricas en EE.UU han solicitado patentes frente al 6% de este tipo de empresas con sede en Europa que lo han hecho; aún así las startups en general se sitúan como agentes significativos en la innovación en este campo junto con las universidades e institutos de investigación.
El concursado se endeudó para ayudar a una persona cercana y sufrió embargos de la nómina al firmar un alquiler junto a su madre
Repara tu Deuda,despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar a un hombre en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz, Andalucía) una deuda que ascendía a 33.000 euros.
Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: “su estado de insolvencia se originó en el momento en el que el concursado solicitó unos préstamos para ayudar económicamente a una persona cercana que no podía asumir sus deudas. La petición de dichos préstamos se juntó con algún embargo de la nómina debido a que de buena fe firmó un contrato de alquiler junto con su madre, ya que él era el único que disponía de una nómina en caso de haber un impago. Todo ello le generó un estado de sobreendeudamiento. Para intentar frenarlo, solicitó microcréditos con la intención de devolverlos en pequeñas cuotas para salir de dicha situación. No obstante, no consiguió darle la vuelta a todo”.
Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, el concursado puede empezar de nuevo sin deudas tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº1 de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en su caso, con lo queda libre de los importes debidos.
Repara tu Deuda Abogados comenzó su labor como despacho especializado en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en septiembre de 2015. Poco antes, se había puesto en marcha este mecanismo tras la aprobación por parte del Parlamento de España para ofrecer una salida legal y efectiva para que las personas puedan cancelar sus deudas.
La experiencia durante todo este tiempo en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad le ha llevado a ser el referente nacional en este mecanismo. Y es que su liderazgo está consolidado por las cifras de exoneración. En estos momentos, supera la cantidad de 300 millones de euros cancelados a beneficiarios procedentes de las diferentes comunidades autónomas de España.
El perfil de particulares y autónomos que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad es muy variado: pequeños empresarios que montaron un negocio o que realizaron en él inversiones con resultados negativos, personas en complicadas circunstancias laborales o de salud propia o ajena, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, padres que avalaron a sus hijos para la compra de una vivienda, etc.
El despacho está especializado también en la defensa de los intereses de los consumidores. En este sentido, hay que señalar que ofrece analizar los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.
Prosegur Cash realizará el último pago de dividendo del año 2023 el próximo 17 de diciembre, con un importe de 0,0101 euros brutos por acción, lo que representa el 25% del dividendo total anual. Esta información ha sido comunicada oficialmente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La retribución total al accionista para este ejercicio alcanza los 0,0404 euros brutos por acción en circulación, una decisión que fue ratificada durante la junta de accionistas celebrada en abril. El importe total máximo destinado a dividendos asciende a 59.990.504,87 euros, distribuidos en cuatro pagos trimestrales iguales.
Fechas clave para los accionistas
Los inversores deben tener en cuenta las siguientes fechas relevantes:
12 de diciembre: Último día de negociación con derecho a dividendo
13 de diciembre: Fecha ex-dividendo (primer día de cotización sin derecho a dividendo)
16 de diciembre: Record date (fecha de registro de titulares)
17 de diciembre: Fecha de pago efectivo
Es importante señalar que sobre los importes brutos se aplicarán las retenciones fiscales correspondientes según la normativa vigente.
Estrategia de retribución y gobierno corporativo
La política de dividendos de Prosegur Cash refleja el compromiso de la compañía con la creación de valor para sus accionistas. Esta distribución trimestral de dividendos se realiza con cargo a reservas voluntarias, lo que demuestra la solidez financiera de la empresa.
En el ámbito del gobierno corporativo, cabe destacar que la junta de accionistas también aprobó el nombramiento de Juan Cocci como vicepresidente del consejo de administración, en calidad de consejero externo, fortaleciendo así la estructura de gobierno de la compañía.
Prosegur Cash mantiene una política de retribución al accionista estable y predecible, característica valorada positivamente por los inversores institucionales y minoristas. La estrategia de pagos trimestrales permite a los accionistas recibir flujos regulares de ingresos, lo que resulta especialmente atractivo para inversores que buscan rentabilidad por dividendo.
La Comisión de Expertos se reunirá este martes 10 de diciembre para continuar con el análisis de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2025. El objetivo principal es mantener esta renta mínima, actualmente en 1.134 euros mensuales por catorce pagas, en el 60% del salario medio español, cumpliendo así con la Carta Social Europea.
Este comité asesor, constituido en enero de 2021, está integrado por miembros del Gobierno, agentes sociales y profesionales académicos. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha encomendado a los expertos varias tareas fundamentales:
Garantizar que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo
Mantener el SMI en el 60% del salario medio
Estudiar la automatización de las subidas mediante cambios en el Estatuto de los Trabajadores
Evolución histórica y perspectivas sindicales para 2025
En los últimos años, el SMI ha experimentado incrementos significativos:
2024: Aumento del 5% (de 1.080€ a 1.134€)
2023: Incremento del 8%
2020: Subida de 900€ a 950€ (único acuerdo con respaldo empresarial)
Los sindicatos mayoritarios mantienen posturas definidas sobre la próxima subida:
CCOO, a través de su secretario general Unai Sordo, defiende un incremento mínimo equivalente al aumento de los salarios medios, superior al IPC
UGT, representado por Pepe Álvarez, propone una subida entre el 5% y 6%, lo que situaría el SMI entre 1.191€ y 1.202€ mensuales
Desafíos y controversias en la negociación
Existe un debate abierto sobre si el SMI actual alcanza realmente el 60% del salario medio. Mientras el Ministerio de Trabajo afirma que sí se ha logrado este objetivo, los sindicatos sostienen que aún falta camino por recorrer.
La patronal (CEOE y Cepyme) se ha mantenido al margen de los últimos acuerdos, reclamando:
Indexación del SMI a los contratos públicos
Bonificaciones específicas para el sector agrario
El Gobierno planea introducir cambios legislativos en el Estatuto de los Trabajadores para garantizar por ley que el SMI represente siempre, como mínimo, el 60% del salario medio, automatizando así futuras actualizaciones y reduciendo la discrecionalidad gubernamental en este proceso.
La negociación podría extenderse más allá de diciembre, aplicándose los cambios con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025, una práctica que ya se ha utilizado en ocasiones anteriores.
La promotora inmobiliaria Santa Ana inicia su andadura en el BME Growth este martes, alcanzando una valoración de 88,03 millones de euros. Este acontecimiento marca la quinta incorporación al mercado bursátil español en lo que va de año, consolidando la tendencia de crecimiento en el segmento de pequeñas y medianas empresas.
Las acciones de la compañía, liderada por José Antonio Fernández Gallar, comenzarán su cotización bajo el código ‘SNTA’, tras recibir la aprobación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El precio de referencia se ha establecido en 13,5 euros por acción, según la valoración independiente encargada por el consejo de administración.
Estrategia de expansión y desarrollo sostenible en Latinoamérica
Santa Ana se distingue por su enfoque innovador en el sector inmobiliario, centrándose en el desarrollo de microciudades sostenibles en Latinoamérica. La empresa ha fortalecido recientemente su posición financiera gracias a un compromiso de capital de 20 millones de euros por parte de LDA Capital, lo que respaldará sus ambiciosos planes de expansión.
La salida a bolsa representa varios objetivos estratégicos para la compañía:
Captación de nuevos inversores y diversificación de la base accionarial
Mejora del acceso a mercados públicos de capitales
Fortalecimiento de la gobernanza corporativa
Potenciación del reconocimiento de marca
Consolidación de la credibilidad ante inversores y socios estratégicos
Estructura y liderazgo corporativo sólido
El consejo de administración de Santa Ana presenta una estructura robusta y experimentada, compuesta por:
Presidente: José Antonio Fernández Gallar
Consejero Delegado: Jaime Garbisu Miñón
Vicepresidente: Gregorio Esteban Martínez
Consejeros Independientes: Rafael Guardans Cambó y Emilio de la Guardia Gascuñana
Consejeros Dominicales: David José Devesa Rodríguez y Guillermo García Ruiz
La empresa cuenta con el respaldo de Orbyn Capital Markets como asesor registrado y Singular Bank como proveedor de liquidez, garantizando una gestión profesional y transparente en su cotización bursátil.
El modelo de negocio de Santa Ana se centra en la planificación, gestión y desarrollo de proyectos urbanísticos e inmobiliarios integrales, con un enfoque particular en la sostenibilidad y la creación de comunidades integradas. Esta visión, combinada con su presencia en el mercado latinoamericano, posiciona a la empresa en un nicho de mercado con alto potencial de crecimiento.
La incorporación al BME Growth representa una oportunidad significativa para los inversores interesados en el sector inmobiliario sostenible y el mercado latinoamericano, respaldada por un equipo directivo con amplia experiencia en el sector y una estrategia de crecimiento bien definida.
Las empresas enfrentan numerosos desafíos que van más allá de las operaciones diarias, y la falta de un enfoque estratégico puede poner en riesgo la estabilidad y el futuro, lo que hace imprescindible contar con expertos que puedan ofrecer una orientación global y multidisciplinaria. A través de un enfoque completo, pueden optimizar sus procesos, cumplir con sus obligaciones legales y fiscales, mejorar su rentabilidad, y desarrollar estrategias a largo plazo.
La asesoría integral se refiere a un servicio personalizado que cubre diversas áreas clave del funcionamiento. Abarca desde la gestión fiscal y contable, pasando por la consultoría legal, hasta la optimización de recursos humanos y la planificación estratégica. Cada una de ellas requiere de un conocimiento especializado y actualizado para garantizar que opere de manera eficiente y conforme a las normativas vigentes.
Uno de los sectores más comunes que cubre es el fiscal. Los negocios deben cumplir con una variedad de normativas impositivas, tanto locales como internacionales. La ayuda en este ámbito no solo se limita a la preparación de declaraciones fiscales, sino que también incluye la planificación tributaria, la optimización fiscal y la gestión de auditorías. Un experto puede ayudar a reducir su carga tributaria de manera legal, identificando oportunidades para aprovechar deducciones, incentivos y otras estrategias que permitan optimizar los recursos.
Otra área clave es la contabilidad y la gestión financiera. La contabilidad precisa y actualizada es esencial para que se tomen decisiones informadas sobre las finanzas. Los asesores en este campo pueden ayudar a llevar un control exhaustivo de sus ingresos, gastos, activos y pasivos, lo que permite generar informes financieros claros y detallados. La correcta interpretación de estos informes es crucial para la toma de decisiones estratégicas, como la inversión en nuevos proyectos, la expansión de operaciones o la reducción de costes. La consultoría legal también es un componente fundamental. El marco legal de cada país es amplio y complejo, por lo que es esencial contar con abogados especializados que puedan ayudar a cumplir con las normativas laborales, mercantiles y comerciales. También puede incluir la redacción de contratos, la resolución de disputas legales, y el asesoramiento en la protección de propiedad intelectual o en la gestión de riesgos legales. Tener una sólida asesoría puede prevenir problemas que puedan afectar la reputación y las operaciones.
“El propósito es ayudar a las empresas de todo tipo a desarrollar y gestionar su negocio de forma eficiente, atendiendo y asesorando sobre cualquier asunto que afecte al negocio”, comentan en Asesoría Técnica Cubas.
Asimismo, puede extenderse a la gestión de recursos humanos, un aspecto vital para el éxito. Los asesores laborales pueden ayudar a gestionar la contratación, la capacitación, el bienestar y la retención de talento. Además, pueden ofrecer orientación sobre la creación de políticas adecuadas, la implementación de estrategias de motivación y desarrollo profesional, y la resolución de conflictos dentro de la organización.
Tengamos bebés o niños más grandes, es importante revisar si nuestra vivienda cumple las mínimas medidas de seguridad para protegerlos, y con Amazon es posible. No se trata de «blindar» el hogar contra cualquier riesgo imaginable; simplemente hay que seguir unas medidas de seguridad básicas para prevenir accidentes con los bebés en el hogar.
En este sentido, la sala de estar y los dormitorios son las estancias domésticas en las que se producen más accidentes infantiles según la AEP. Para evitarlos, te vamos a mostrar una serie de ideas básicas desde nuestro portal de MERCA2 para tener la máxima seguridad en casa con tus pequeños. Cerraduras y puertas de seguridad, cámaras de vigilancia, carritos…
CERRADURA DE PURTAS DE SEGURIDAD PARA BEBÉS, EN AMAZON
【Seguridad para Bebés】Evita que tus pequeños lleguen a...
【Material seguro y cómodo】Esta cerradura de puerta de...
【Instalación Fácil】No se necesitan herramientas ni...
【Nuevo Diseño】Diseño simple, este bloqueo de seguridad se...
【Fácil de Quitar】Caliente el adhesivo con secador por un par...
¿Sabías que puedes cambiar la cerradura de la puerta de casa y poner un modelo inteligente para a máxima seguridad de tu bebé? Es lo que vemos con Amazon, con uno de esos dispositivos que, a priori, pueden no llamar la atención, pero que resultará comodísimo.
Con ella evitarás que tus pequeños lleguen a armarios de cocina, cajones, puerta, ventana, nevera, horno, congelador, asiento de inodoro, nevera, basura, lavadora, electrodomésticos- Y mantendrás así a tus pequeños alejados de peligros de su hogar. Se puede comprar en la tienda aquí.
PUERTA DE SEGURIDAD INFANTIL compatible con aberturas de 73 cm a...
FÁCIL DE USAR: esta barrera de seguridad se abre con una sola...
RÁPIDO Y FÁCIL DE INSTALAR: el marco en forma de U con cuatro...
SEGURIDAD: el indicador visual integrado en el sistema de cierre...
BARRERA ESCALERAS: también puede montarse en barandillas...
En Amazon también tememos esta puerta de seguridad para bebés que consta de una gran facilidad de montaje y un sistema de apertura y cierre que son dos de las características que más han seducido a los usuarios que han tenido oportunidad de probarla.
“Muy útil para evitar que los niños se caigan accidentalmente por las escaleras, es fácil de instalar y queda bastante firme. En definitiva, buena compra», argumenta un usuario.
Una puerta que es compatible con anchuras de 73 a 80 centímetros y también se puede prolongar hasta 136 cm con una o varias extensiones de 7, 14 y 28 centímetros (eso sí, estas se venden por separado) y en diez combinaciones. Se puede comprar aquí.
★【Plan de Suscripción Lollipop Care con Prueba Gratuita de 7...
★【Plan Siempre Gratis】【Transmisión en Vivo y Compartir...
★【Plan Siempre-Gratis】【Video de Eventos Desencadenados...
★【Plan Siempre Gratis】【Detección Verdadera de...
★【Plan Siempre Gratis】【Detección de Cruce】Establezca...
La Lollipop tiene forma de juguete infantil porque está especialmente diseñado para cuidar de bebés, ofreciendo funciones tan interesantes como detección de llanto, de ruidos o si intenta salir de la cuna.
La Lollipop está disponible en varios colores y su carcasa es de silicona, un material resistente, flexible y no tóxico, a prueba de mordiscos. Se puede comprar en Amazon desde aquí a un precio rebajado.
CÁMARA DE VIGILANCIA PARA BEBÉS BABYSENSE, EN AMAZON
Vista HD & Anti-piratería: La imagen HD 720P en la pantalla LCD...
Pantalla HD con Opción de Pantalla Compartida: A diferencia de...
Calma y consuela a tu bebé: usa audio bidireccional o canciones...
No te pierdas ningún momento: utilizamos una innovadora batería...
Invierta en Su Tranquilidad Espíritu: No hay nada más...
Si buscamos una cámara con monitor de pantalla, este modelo de Babysense que vemos en Amazon es uno de los más vendidos y demandados por los usuarios.
La misma viene con luz nocturna ajustable, alcance amplio, audio bidireccional, zoom 4X, visión nocturna, batería 4000 mAh. La pantalla, por su parte, es de 5 pulgadas y resolución HD. La podemos comprar aquí.
FUNCIONAL: una silla de paseo para niños desde el nacimiento...
RUEDAS GRANDES: las ruedas grandes y resistentes a los pinchazos...
PRÁCTICA: el asiento es amplio y profundo con cinturones de...
AMPLIA GAMA DE AJUSTES: la silla de paseo tiene un respaldo...
PARA CUALQUIER CLIMA: la capota grande es ampliable y tiene una...
Esta silla de paseo sirve desde el nacimiento hasta los 22 kg, por lo que os funcionará durante todo el periodo de uso de carrito de bebé.
Las soluciones bien pensadas para los niños y los padres hacen de GRANDE PLUS un carrito ideal para los paseos por la ciudad. Dispone de suspensión en todas las ruedas, gracias a la cual los pavimentos irregulares o incluso los adoquines no supondrán ningún problema.
Las ruedas son de espuma resistente y no se necesita inflarlas. GRANDE PLUS se puede plegar con una sola mano gracias al sistema CLICK & FOLD en la manija.
El ajuste suave y en varias etapas del respaldo, desde posición sentada hasta posición tumbada, permite crear rápidamente un espacio perfecto para las siestas al aire libre para niños pequeños y grandes. Lo puedes comprar aquí.
TODO INCLUIDO: el carro bebe 3 piezas, dispone de todo lo...
USO DURADERO: el cochecito bebe 3 piezas tiene una vida útil...
PLEGADO FÁCIL Y RÁPIDO: el carrito de bebe es ideal para viajar...
SEGURIDAD: la silla de coche incluida en su sistema de viaje bebe...
CALIDAD CERTIFICADA: además de las pruebas exigidas por la...
Con una alta valoración, damos en Amazon con el Hauck Shopper SLX Trio Set , que ofrece uno de los precios más baratos de la lista.
Con silla para el coche, de 0 meses a 13 kg, capazo amplio y silla de paseo con un chasis ligero de aluminio, es de uso duradero, pues tiene una vida útil mucho más prolongada que otras sillas del mercado ya que es apto hasta 25 kg.
Incluye un sistema de fijación fácil Easy Fix System, por lo que en segundos lo tendrás puesto en el chasis de la Shopper. Su respaldo se puede inclinar hasta la posición acostado, al igual que el reposapiés. Podemos comprarlo aquí.
VALLA PARA ESCALERA DE MUNCHKIN: Puerta de seguridad para niños...
BARRERA DE SEGURIDAD A PRESIÓN: Esta valla para niños y...
VALLA METÁLICA CON APERTURA EN DOS SENTIDOS: La barrera cuenta...
SALVAESCALERAS COMPATIBLE CON EXTENSIONES: Esta valla de...
DESCUBRE EL RESTO DE LA GAMA MUNCHKIN: Desde vallas infantiles...
Una de las mejores opciones para la seguridad del bebé puede ser esta opción como escaleras y barras de seguridad que se halla en estos momentos en la tienda a un precio mucho más bajo de lo normal.
Hablamos de un modelo de barrera de seguridad que es uno de los favoritos de los usuarios, lo cual se ve reflejad en opiniones como buena compra, buena calidad o fácil de instalar.
Este producto incluye el kit de montaje compatible con aberturas de 76 a 82 centímetros. Se instala con un ajuste en U a presión, que con un indicador te hará saber si está correctamente colocado. Se puede abrir con solo una mano gracias al cómodo mango y se ofrece un un segundo mecanismo de cierre opcional en la base de la barrera. La estructura es de acero robusto y está pintanda en blanco. Se puede comprar directamente desde aquí.
BARRERA DE SEGURIDAD CON BLOQUEO AUTOMÁTICO PARA BEBÉS, EN AMAZON
Mida la apertura antes de comprar: esta barrera SOLO es adecuada...
Versátil y confiable: nuestra Barrera Dreambaby Liberty está...
Operación a una mano: la operación con una sola mano es...
Smart stay-open- ¿Lavar, entretener a los invitados, preparar la...
Fácil instalación: las Barreras Dreambaby Liberty se montan a...
Encontrándose en la categoría de ‘Amazon’s Choice’, esta barrera cumple con los requisitos de quienes están buscando unas dimensiones grandes, tanto de alto como de ancho, con unas medidas que se adaptan a huecos desde 99 centímetros hasta 106, siendo de 93 centímetros de alto.
También cuentan con un fácil montaje por presión, siendo prescindibles anclajes y tornillos si lo deseas. Con su sistema de bloqueo automático sumarás seguridad y gracias a la apertura bidireccional y el cierre automático que puedes seleccinar o no, hará más cómodo su uso. Se puede comprar aquí.
Las fiestas navideñas son el momento perfecto para disfrutar de los placeres que nos unen, y nada representa mejor la tradición, la calidad y la celebración que un buen jamón 100% Ibérico de Bellota.
El jamón 100% Ibérico de Bellota: una joya gastronómica
El jamón 100% Ibérico de Bellota no es un producto cualquiera; es el resultado de un cuidado artesanal que comienza con la selección de cerdos de raza ibérica pura, criados líbremente en la dehesa y alimentados con bellotas durante la montanera. Este detalle no solo influye en su textura y aroma, sino que también otorga ese sabor dulce y profundo que lo convierte en un manjar.
El proceso de curación, que supera los 36 meses, es otro de los elementos que hace especial a este jamón. Cada pieza pasa por un riguroso proceso artesanal en el que se cuida hasta el más mínimo detalle. Por si fuera poco, este jamón es apto para todos los públicos, ya que está libre de gluten y lactosa.
Viene en un formato de pieza entera, con un peso de entre 7,5 y 8 kilos, lo que lo hace perfecto para compartir en reuniones familiares y eventos navideños, donde cada momento es un recuerdo inolvidable.
El complemento perfecto para las fiestas navideñas
Incorporar este jamón a tus celebraciones no solo garantiza calidad, sino también la posibilidad de ofrecer a tus invitados una maravillosa experiencia culinaria. Imagina esas largas sobremesas rodeado de tus seres queridos, con el aroma del jamón recién cortado llenando el ambiente mientras se comparten risas y conversaciones.
Además, este jamón no solo es perfecto para consumir en casa. Su presentación y calidad lo convierten en un regalo ideal para aquellos que aprecian la buena gastronomía. No hay mejor manera de mostrar aprecio que obsequiando una pieza de esta calidad, que representa lo mejor de la tradición culinaria española.
Quienes han probado el jamón 100% Ibérico de Bellota de La Nevera Española coinciden en que no solo destaca por su sabor inigualable, sino también por su excelente relación calidad-precio. Muchos aseguran que supera sus expectativas y cómo la textura, el aroma y el equilibrio de su sabor los transportan a recuerdos de infancia y tradiciones familiares.
Comprar ahora no solo te garantiza disfrutar de un jamón excepcional, sino también la tranquilidad de contar con un producto de calidad asegurada para tus celebraciones. Además, el proceso de compra en La Nevera Española es sencillo y rápido, permitiéndote recibir tu jamón directamente en la puerta de tu casa sin complicaciones.
No dejes pasar la oportunidad de llevar a tu mesa un producto tan exclusivo a un precio irrepetible. Estas fiestas, deja que el arte del jamón 100% Ibérico de Bellota sea el protagonista de los momentos más importantes. En diciembre, la calidad y el sabor están más cerca que nunca, solo en La Nevera Española.
El navegador Google Chrome, conocido por su eficiencia y extensas capacidades de personalización, también se ha enfrentado a desafíos significativos relacionados con la seguridad. Uno de los aspectos más críticos es la descarga de contenido desde páginas web sospechosas. Esta situación puede desencadenar una serie de problemas, desde malware hasta fraudes financieros, lo que hace que cada clic que realizamos en la red pueda poner en riesgo nuestra privacidad y la integridad de nuestros dispositivos.
Por ello, es imperativo que los usuarios conozcan las herramientas y los modos de operación que ofrece Chrome para protegerse frente a estos potenciales peligros. Un recurso poco conocido pero bastante útil es el «modo quiosco», que permite a los usuarios utilizar su navegador de una manera más segura y controlada. Este modo está diseñado especialmente para entregar una experiencia simplificada, limitando el acceso a recursos no deseados y evitando que los usuarios caigan en trampas cibernéticas.
RECONOCIENDO UNA PÁGINA SOSPECHOSA EN CHROME
Una de las habilidades más valiosas que los usuarios deben desarrollar es la capacidad de identificar páginas web sospechosas en Chrome. Aunque puede parecer un desafío, hay ciertos indicadores que pueden alertar a los usuarios sobre el potencial riesgo de un sitio web. Un primer paso es verificar la URL: cuando un sitio comienza con «http://» en vez de «https://», significa que no cuenta con un certificado de seguridad. Asimismo, los errores ortográficos en el dominio, la falta de contenido específico y pop-ups solicitando información personal son señales claras de que estás frente a una página potencialmente peligrosa.
Por otro lado, la reputación del sitio también juega un papel crucial. Los usuarios deben investigar un poco sobre la página en cuestión, buscando opiniones y comentarios en línea a través de foros o reseñas. Si el sitio es desconocido y no tiene una reputación sólida, es mejor proceder con cautela. Recuerda que el conocimiento es poder, y estar bien informado es la mejor defensa contra las estafas en línea desde el navegador Chrome.
ACTIVANDO EL MODO QUIOSCO EN CHROME
El modo quiosco de Chrome es una herramienta que permite a los usuarios establecer un entorno de navegación seguro y restringido. Este modo está pensado, en particular, para situaciones como exposiciones, eventos o cualquier escenario donde se necesite tener el navegador abierto pero no se quiera permitir el acceso completo al sistema operativo. Para activarlo, es necesario seguir unos pasos sencillos. Primero, debes abrir Chrome y crear un acceso directo específico para ejecutar el navegador en modo quiosco. Esto se puede hacer desde la configuración de acceso directo del navegador añadiendo el argumento “–kiosk” seguido de la URL que deseas cargar.
Una vez que el modo quiosco está activado, todas las funciones del navegador se limitan, lo cual actúa como una barrera adicional contra posibles estafas. En esta modalidad, el usuario no tiene acceso a la barra de direcciones, lo que dificulta la navegación en Chrome sobre otros sitios que puedan ser fraudulentos. Además, al estar en una sesión minimizada, se reduce la posibilidad de que se instalen extensiones no deseadas o vulnerabilidades a través de información sensible.
CONSECUENCIAS DE NO ACTUAR RÁPIDAMENTE
Cuando Chrome carga una página sospechosa, el tiempo es esencial. Actuar con rapidez puede marcar la diferencia entre evitar un problema o enfrentarte a graves consecuencias. Si decides ignorar la advertencia de seguridad y continúas navegando, podrías estar expuesto a phishing, donde los hackers intentan robar tu información personal, como contraseñas, detalles de tarjetas de crédito y otros datos críticos. Este tipo de ataques suelen ser muy sutiles y pueden parecer legítimos en la superficie.
Además, no actuar rápidamente puede resultar en la instalación de malware. Esto no solo puede ralentizar tu sistema, sino que también podría permitir al atacante acceder a tu cámara y micrófono, robar datos y utilizar tu máquina para llevar a cabo otras actividades ilícitas. En resumen, la inacción puede volumen de riesgos que van más allá de lo que inicialmente se puede imaginar, afectando tanto la seguridad personal como la integridad de los dispositivos.
HERRAMIENTAS ADICIONALES PARA UNA NAVEGACIÓN MÁS SEGURA
Además de activar el modo quiosco, existen otras herramientas y prácticas que aumentan la seguridad al navegar en línea. Una de ellas es el uso de un bloqueador de anuncios, que puede ayudar a prevenir que se carguen anuncios maliciosos que podrían redirigirte a páginas peligrosas. Los extensores de seguridad, como HTTPS Everywhere, también son útiles, ya que forzan la conexión segura a los sitios web, protegiendo la información transmitida.
Por otro lado, es esencial mantener todos tus dispositivos y software actualizados. Las actualizaciones suelen contener parches de seguridad que cierran brechas que podrían ser explotadas por atacantes. Por último, el uso de un antivirus confiable puede ser una gran línea de defensa, ofreciendo análisis regulares y protección en tiempo real contra malware y otras amenazas. Cuantas más precauciones tomes, menos probable será que caigas en una estafa.
APRENDIENDO DE LOS ERRORES PARA NO RECAER
No todos podemos evitar caer en estafas, y es importante aprender de los errores para mejorar nuestras prácticas de seguridad en el futuro. Si alguna vez has sido víctima de un ataque, es fundamental actuar rápidamente. Cambia tus contraseñas, monitorea tus cuentas bancarias y reporta el incidente a las autoridades pertinentes. Además, reflexiona sobre cómo sucedió y qué señales podrías haber pasado por alto. De esta manera, no solo estarás atendiendo la situación inmediata, sino también preparando un escudo para el futuro.
El aprendizaje continuo es una parte crucial de la experiencia digital. A medida que el panorama de la seguridad en línea evoluciona, también lo deben hacer los métodos para protegerse. Las estafas están en constante cambio, por lo que mantenerse informado sobre las últimas tácticas puede prevenir que te conviertas en una víctima. La seguridad en línea es un aspecto fundamental que no debe tomarse a la ligera, especialmente en un mundo donde las amenazas cibernéticas son cada vez más sofisticadas.
Google Chrome, con su modo quiosco y otras herramientas de seguridad, ofrece a los usuarios oportunidades para navegar de manera más segura. Sin embargo, es la responsabilidad de cada usuario aprender a identificar páginas sospechosas y actuar rápidamente para evitar estafas. Al estar alerta y adoptar prácticas de navegación seguras, podrás disfrutar de la era digital sin comprometer tu seguridad. La educación y la precaución son tus mejores aliados en esta batalla contra el fraude en línea; actúa con responsabilidad y navega seguro.
Elegir carne de calidad mientras se busca ahorrar dinero puede parecer un desafío, especialmente con la variedad de opciones disponibles en los supermercados. Sin embargo, siguiendo unos simples pasos, es posible disfrutar de carne fresca, sabrosa y económica. Este artículo te ofrece consejos prácticos y estrategias útiles para que logres el equilibrio perfecto entre calidad y precio.
La clave está en ser flexible con los cortes
Una de las formas más sencillas de ahorrar en el supermercado es estar dispuesto a probar cortes menos populares. Muchas veces, las personas buscan cortes como el solomillo o las pechugas de pollo porque son fáciles de cocinar y están presentes en muchas recetas. Sin embargo, hay otras opciones, como los muslos de pollo, la falda de ternera o el lomo de cerdo, que son igual de sabrosas y considerablemente más económicas.
Estos cortes no solo son más baratos, sino que también suelen ser ideales para guisos, estofados o platos que resaltan su sabor y textura. Experimentar con nuevos cortes puede ser una forma de innovar en la cocina y, al mismo tiempo, ahorrar dinero.
Confía en los carniceros para encontrar las mejores opciones
Cuando compres carne en el supermercado o en el mercado local, aprovecha la experiencia de los carniceros. Ellos son expertos en conocer qué cortes son más adecuados para cada tipo de receta y pueden recomendar opciones que se ajusten a tu presupuesto.
No dudes en preguntarles sobre la carne que ofrecen, cómo almacenarla o cuál es la mejor manera de cocinarla. Este asesoramiento personalizado puede ayudarte a tomar decisiones informadas y asegurarte de que siempre llevas a casa productos de calidad.
Evita las bandejas de carne preenvasada
Aunque las bandejas de carne preenvasada pueden parecer una opción cómoda, no siempre son la mejor elección en términos de calidad. Muchas veces, este tipo de productos no proporciona información detallada sobre la procedencia de la carne ni sobre su composición. Además, algunas bandejas pueden incluir conservantes o agua añadida para aumentar su peso, lo que afecta negativamente su frescura y sabor.
Optar por carne a granel en el mercado o en la carnicería del supermercado es una mejor opción. De esta forma, puedes elegir exactamente lo que necesitas, garantizando frescura y evitando pagar de más por productos de menor calidad.
Los mercados locales: una alternativa para comprar carne de calidad
Los mercados locales son una excelente opción para quienes buscan carne de calidad a buen precio. En estos espacios, los carniceros suelen trabajar con proveedores cercanos, lo que significa que la carne proviene directamente del matadero y no pasa por largos procesos de almacenamiento.
Además de garantizar frescura, comprar en mercados locales apoya a pequeños productores y fomenta una economía más sostenible. Este tipo de carne, libre de conservantes y con trazabilidad clara, es ideal para quienes buscan calidad sin comprometer su presupuesto.
Aprende a leer las etiquetas en el supermercado
Si compras carne en el supermercado, es importante saber interpretar las etiquetas. Busca productos que especifiquen “100% carne” y evita aquellos que incluyan agua añadida o conservantes. También es fundamental verificar la fecha de envasado para asegurarte de que el producto es lo más fresco posible.
Conocer estos detalles te permitirá tomar decisiones más informadas y elegir carne de calidad incluso en grandes superficies.
Aprovecha las ofertas y promociones
Los supermercados suelen ofrecer promociones en cortes específicos o en productos que están próximos a su fecha de caducidad. Estas ofertas pueden ser una excelente oportunidad para ahorrar, siempre y cuando planifiques bien tus compras.
Si encuentras una buena promoción, considera comprar más cantidad y congelar lo que no planeas consumir de inmediato. De esta manera, puedes disfrutar de carne fresca y ahorrar dinero a largo plazo.
El almacenamiento adecuado es fundamental
Una vez que compres carne de calidad, es importante almacenarla correctamente para preservar su frescura y sabor. Si no planeas consumirla de inmediato, congélala en porciones individuales para facilitar su uso posterior.
Al descongelar, hazlo lentamente en el frigorífico para evitar cambios bruscos en la textura y el sabor. Este proceso asegura que la carne conserve sus propiedades y esté lista para cocinarse de forma segura.
Elige la temporada adecuada para comprar carne
Al igual que otros productos alimenticios, algunos tipos de carne tienen temporadas en las que son más abundantes y económicas. Por ejemplo, el cordero tiende a ser más asequible en primavera, mientras que los cortes de cerdo suelen estar en promoción durante el otoño.
Si conoces estas tendencias estacionales, puedes planificar tus compras para aprovechar los precios más bajos sin comprometer la calidad.
Innovación en la cocina: cómo aprovechar cada corte
Una de las ventajas de explorar nuevos cortes de carne es la posibilidad de innovar en tus recetas. Cortes como la carrillera, el osobuco o la entraña pueden parecer menos convencionales, pero son perfectos para guisos, asados y platos tradicionales que requieren cocción lenta.
Estas preparaciones no solo son económicas, sino que también resaltan los sabores únicos de estos cortes, convirtiéndolos en una experiencia culinaria inolvidable.
Cómo comprar carne de calidad sin gastar de más
Comprar carne de calidad y ahorrar dinero en el supermercado no es tan complicado como parece. Con un poco de flexibilidad, atención a los detalles y disposición para probar nuevas opciones, puedes disfrutar de productos frescos y deliciosos que se ajusten a tu presupuesto.
Ya sea que prefieras comprar en mercados locales o en grandes superficies, recuerda que el conocimiento y la planificación son tus mejores aliados para maximizar tu inversión. Con estos consejos, estarás listo para transformar tu experiencia de compra y elevar la calidad de tus comidas. Ya verás como a partir de ahora cada vez que vayas al supermercado no vas a tener ningún tipo de problema para elegir la pieza cárnica que más te apetezca comprar para ti y para tu familia. Y además, ya verás como que gracias a estos consejos también te va a ser mucho más fácil cocinarla, de manera que cada vez que tengas invitados todo el mundo te va a dar la enhorabuena.
Si alguna vez te has encontrado frente a tu armario lleno de ropa sin saber qué ponerte, sabes lo complicado que puede ser encontrar una prenda versátil que combine con todo. La solución está en la chaqueta de Sfera, una pieza que se adapta a cualquier estilo y ocasión, sin importar si prefieres un look casual o más elegante. Con su diseño atemporal y corte favorecedor, esta chaqueta se convertirá rápidamente en un básico imprescindible de tu armario.
La chaqueta de Sfera no solo es fácil de combinar, sino que también destaca por su comodidad y calidad. Confeccionada con materiales duraderos, ofrece un ajuste perfecto que favorece la figura sin sacrificar confort. Ya sea con una camiseta, una blusa elegante o un suéter de lana, esta chaqueta aporta el toque justo de sofisticación sin sobrecargar el conjunto.
Lo mejor de todo es su versatilidad. Puedes usarla tanto en la oficina como para una salida informal, haciendo de esta chaqueta un verdadero comodín en tu vestuario. Con ella, nunca más tendrás que perder tiempo buscando cómo combinar tus prendas, ya que se ajusta perfectamente a cualquier estilo, convirtiéndola en la elección ideal para quienes buscan soluciones prácticas y con estilo.
Chaqueta corta bolsillos
Si buscas una chaqueta que combine comodidad y estilo, la chaqueta corta con bolsillos de Sfera es la opción perfecta. Con un diseño clásico y práctico, cuenta con un cuello camisero y cierre frontal de botones, lo que le da un toque sofisticado pero relajado. Además, sus bolsillos tipo parche no solo aportan un estilo desenfadado, sino también una funcionalidad adicional. Su precio de 35,99 € hace que esta chaqueta sea una inversión que se adapta a cualquier ocasión.
Esta prenda es ideal para quienes prefieren looks cómodos pero con carácter. Puedes combinarla fácilmente con jeans y una camiseta básica para un estilo casual o usarla sobre una camisa de botones para un toque más elegante. Su versatilidad te permite crear conjuntos para el día a día o para un encuentro más informal con amigos.
Si nunca sabes cómo combinar bien la ropa, esta chaqueta será tu salvavidas. Con su corte corto y diseño sencillo, se adapta a cualquier tipo de estilo, desde los más relajados hasta los más sofisticados. Sin duda, se convertirá en una pieza esencial de tu armario.
Otras opciones que puedes encontrar en Sfera
Chaqueta crepe negra
Si buscas una chaqueta elegante y moderna que se pueda combinar fácilmente con cualquier conjunto, la chaqueta crepé negra de Sfera es la opción ideal. Con su diseño corto y la sofisticada doble cerradura de botones en el frontal, esta prenda se convierte en una pieza clave para añadir a tu vestuario. Su precio de 59,99 € refleja la calidad y el estilo que la chaqueta aporta a cualquier look.
El crepé negro es una tela que nunca pasa de moda, y su versatilidad hace que puedas llevarla en una gran variedad de ocasiones, ya sea en el trabajo, en una cita o en un evento casual. Puedes combinarla con pantalones de vestir para un estilo más formal o con jeans para algo más relajado, siempre luciendo impecable y cómoda.
Si nunca sabes cómo combinar bien la ropa, esta chaqueta será tu aliada. Gracias a su diseño sencillo pero elegante, se adapta perfectamente a cualquier conjunto, y es la solución perfecta para quienes buscan versatilidad sin sacrificar el estilo.
Chaqueta cuadros
Si te gustan los looks sofisticados pero llenos de estilo, la chaqueta de cuadros con solapa de Sfera es justo lo que necesitas en tu colección. Con un diseño atemporal en tonos clásicos, esta prenda se adapta perfectamente a diferentes ocasiones, desde un día de trabajo hasta una salida casual con amigos. Su precio de 49,99 € la convierte en una opción accesible para quienes buscan calidad sin renunciar a la moda.
La chaqueta de cuadros es un básico que nunca pasa de moda, y su versatilidad te permitirá combinarla con distintos tipos de prendas. Puedes llevarla sobre una camiseta para un look relajado, o combinarla con una camisa blanca y pantalones de tela para algo más formal. Además, su solapa y el patrón de cuadros aportan un toque elegante que elevará cualquier conjunto.
Si nunca sabes cómo darle un giro a tus outfits, esta chaqueta de Sfera es la respuesta. Su diseño y estructura hacen que encaje perfectamente con todo, desde vaqueros hasta faldas, convirtiéndola en la pieza clave para completar tu guardarropa de manera práctica y con estilo.
Chaqueta jaspeada
Si buscas una prenda que aporte un toque de sofisticación sin perder la versatilidad, la chaqueta jaspeada de Sfera es una excelente opción. Con su diseño corto y elegante, esta chaqueta se caracteriza por su textura jaspeada, que le da un aire moderno y fresco. Los botones en el frontal añaden un detalle chic que eleva cualquier conjunto, convirtiéndola en una prenda ideal para diversas ocasiones.
Su estilo jaspeado y su corte favorecedor hacen que sea fácil de combinar tanto con looks informales, como con algo más elegante. Puedes llevarla con unos jeans y una camiseta básica para un atuendo relajado, o con una camisa de botones para un look más pulido. A un precio de 35,99 €, esta chaqueta ofrece una opción accesible para quienes desean agregar un toque de estilo a su armario sin gastar demasiado.
Con su diseño atemporal y su versatilidad, esta chaqueta jaspeada es una pieza que se adapta a cualquier temporada. Si nunca sabes qué ponerte o cómo combinar las prendas, esta chaqueta será tu aliada perfecta para crear looks sofisticados con facilidad.
Chaqueta lisa corta
Si alguna vez te has encontrado buscando una prenda que combine con todo y te permita armar looks rápidamente, la chaqueta lisa corta de Sfera es la respuesta. Con su diseño sencillo y elegante, esta chaqueta corta se adapta a diferentes estilos y ocasiones. Los bolsillos de solapa añaden un toque práctico y moderno, convirtiéndola en una pieza funcional para el día a día.
Esta chaqueta es perfecta para quienes buscan versatilidad en su armario, ya que puedes combinarla tanto con una camiseta básica para un look casual, como con una camisa o blusa para algo más formal. Su corte favorecedor y el color liso hacen que sea fácil de incorporar a cualquier conjunto, y su precio asequible de 35,99 € la convierte en una inversión accesible para cualquier guardarropa.
Lo mejor de esta chaqueta es que no solo es una prenda cómoda, sino también atemporal. Al ser lisa y de corte clásico, podrás llevarla durante todo el año y crear múltiples combinaciones para diferentes temporadas. Si aún no tienes claro cómo combinar la ropa, esta chaqueta será tu aliada perfecta.
La OCU sabe que cada Navidad, las mesas de los hogares españoles se llenan de delicias dulces que celebran la temporada. Entre turrones, mazapanes y polvorones, un invitado internacional se ha ganado su lugar en el corazón de los consumidores: el panettone. Este postre italiano, con su textura esponjosa y su inconfundible sabor, ha pasado de ser un producto exclusivo a ser un básico en los supermercados. Pero ¿qué hay detrás de esta tendencia? Y lo más importante, ¿cómo elegir el mejor panettone según la Organización? Sigue leyendo para descubrirlo. Eso sí, lo que te podemos adelantar desde ya es que, en contra de lo que se pudiese pensar en un primer momento, el mejor no es de Mercadona. Así que si quieres descubrir dónde lo puedes comprar, lo mejores que puedes hacer es seguir leyendo.
El panettone: más que un simple postre navideño
El panettone no es solo un dulce navideño; es una tradición con raíces profundas en la cultura italiana. Originalmente de Milán, este bollo se distingue por su textura esponjosa y su característica forma de cúpula. Aunque tradicionalmente lleva frutas confitadas y pasas, la modernidad ha traído innovaciones con ingredientes como chocolate, frutos secos e incluso versiones sin gluten. En España, el panettone ha pasado de ser un capricho exótico a un producto imprescindible en las mesas navideñas.
El impacto del panettone en el mercado español
En los últimos años, el panettone ha ganado una presencia destacada en los supermercados de España. Grandes cadenas como Carrefour, Lidl, Mercadona y El Corte Inglés ofrecen versiones de este postre con precios y calidades muy variadas. Este fenómeno refleja no solo la apertura del mercado español a tradiciones extranjeras, sino también el interés creciente por productos que combinan sabor y sofisticación. Pero, ¿cuántos de estos panettones cumplen realmente con las expectativas?
¿Qué debe tener un buen panettone según la OCU?
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un análisis detallado de 16 panettones disponibles en los supermercados españoles. Según su informe, la calidad de estos productos no siempre es proporcional al precio. Un buen panettone debe cumplir con varios criterios: masa madre para garantizar una textura adecuada, mantequilla como única grasa, y un equilibrio perfecto entre frutas confitadas y pasas. Sin estos elementos, el resultado puede ser decepcionante.
Resultados decepcionantes en la mayoría de los casos
De los 16 panettones analizados por la OCU, 14 no superan el mínimo de calidad esperado para un producto de estas características. ¿La razón? Muchos fabricantes sustituyen la mantequilla por grasas de menor calidad, comprometiendo el sabor y la textura. Además, algunos prescinden de la masa madre, lo que afecta negativamente la esponjosidad del bollo. Según la OCU, estos resultados son una clara señal de que no todos los panettones son iguales.
El panettone de El Corte Inglés: el mejor del supermercado
Entre los panettones analizados, el de El Corte Inglés se destacó por su calidad superior. Este producto utiliza únicamente mantequilla como grasa, lo que garantiza una textura jugosa y un sabor equilibrado. Su relleno de pasas y corteza confitada fue calificado como uno de los mejores en la degustación realizada por la OCU. Además, su relación calidad-precio lo convierte en una opción difícil de superar, costando poco más de 10 euros por kilogramo.
La importancia de la mantequilla en la receta del panettone
El uso exclusivo de mantequilla es un aspecto clave en la elaboración de un panettone auténtico. Este ingrediente no solo aporta un sabor distintivo, sino que también influye en la textura, dándole esa característica jugosidad que tanto aprecian los consumidores. Los panettones que combinan mantequilla con otras grasas suelen tener una calidad organoléptica inferior, lo que los aleja de la tradición milanesa que dio origen a este postre.
El origen y evolución del panettone: de lujo a tradición popular
El panettone tiene una historia fascinante que se remonta al Renacimiento italiano. Durante siglos, fue un producto artesanal reservado para las festividades navideñas, y su consumo estaba limitado a las clases altas debido a su compleja elaboración. Sin embargo, con la industrialización del siglo XX, el panettone se democratizó, llegando a más hogares y expandiéndose a otros países. Hoy en día, simboliza la unión y la celebración, convirtiéndose en un icono de las fiestas.
¿Qué otras opciones hay en el mercado?
Aunque el panettone de El Corte Inglés lidera el ranking, la misma cadena ofrece una segunda opción en su línea Selection, que obtuvo la segunda mejor puntuación en el análisis de la OCU. Sin embargo, este producto presenta un exceso de aroma y es un 26% más caro que su versión estándar. Por otro lado, supermercados como Lidl y Carrefour también ofrecen panettones a precios más accesibles, aunque su calidad puede ser cuestionable según el estudio.
Consejos para elegir el mejor panettone estas Navidades
Si quieres asegurarte de llevar a casa un panettone de calidad, ten en cuenta los siguientes consejos Revisa los ingredientes: Opta por panettones que usen mantequilla como única grasa y eviten aceites de menor calidad. Busca la mención de masa madre: Este ingrediente es clave para una textura auténtica y esponjosaonfía en las recomendaciones: Estudios como el de la OCU pueden ser una guía útil para encontrar opciones que combinen calidad y precio.
Recuerda que un buen panettone no solo es delicioso, sino que también puede marcar la diferencia en tus celebraciones navideñas.
¿Por qué el panettone se ha convertido en el dulce estrella de la Navidad?
La popularidad del panettone en España no es casualidad. Su versatilidad, su sabor único y su capacidad para adaptarse a diferentes paladares lo han convertido en un favorito de las fiestas. Ya sea con frutas confitadas, chocolate o versiones innovadoras, este postre simboliza la alegría y el espíritu de la Navidad. Elegir un panettone de calidad no solo garantiza una experiencia gastronómica excepcional, sino que también rinde homenaje a una tradición que ha conquistado el mundo entero.
Un día más, ofrecemos un avance de ‘La Promesa’, la serie que ha batido récords de audiencia en más de una ocasión gracias a su magnífico guion y a su reparto lleno de talento. Las cosas van evolucionando despacio pero sin pausa en este palacio que encierra grandes secretos entre sus muros, secretos que poco a poco salen a la luz. Resumimos lo que va a pasar en el próximo episodio.
‘La Promesa’: una institutriz educa a Jana
La gran estrategia de los marqueses para alejar a Jana de La Promesa es agobiarla tanto que vea claro que la alta sociedad no es su sitio y decida irse por su propio pie. Una de las grandes claves era separarla de sus amigos del servicio pidiéndoles que no la siguieran tratando como una de ellos, sino que le dieran el trato especial que merece ser la prometida del señorito.
El siguiente paso fue hacer que se mudara a la planta noble del palacio, a un lujoso dormitorio que Jana no siente como suyo. Tan grande es su malestar que llegó a pedirle a María Fernández que durmiera a escondidas con ella, y también a refugiarse en su antiguo dormitorio para relajarse y reflexionar sobre su posición en el palacio. En el último episodio Petra descubrió a María saliendo del dormitorio de Jana, y ambas han tenido que enfrentar las duras consecuencias de esta artimaña.
Para aumentar todavía más la presión sobe Jana, Cruz le impuso una institutriz llamada Gloria para que le enseñara todo lo que debe saber sobre el comportamiento aristocrático. Muy saturada, habló con Manuel para explicarle sus sentimientos, y él está tratando de calmarla para que se adapte a su nueva realidad.
Doña Pía asciende en La Promesa
Hace varios capítulos de ‘La Promesa’ Rómulo presentó su dimisión como protesta ante la negativa de Cruz de readmitir a doña Pía. La gran sorpresa para Cruz vino cuando se enteró de donde trabajaba el mayordomo después de pasar por el palacio. Lo hizo cuando acudió a la recepción de los Condes de Urbizo, donde se enteró de que sus antiguos empleados estaban sirviendo en la casa de sus enemigos, los Duques de los Infantes, a los que no les perdona haber difundido los rumores de la infidelidad de Alonso.
A Cruz casi le da algo cuando se enteró de que el nuevo trabajo de Rómulo y Pía era tema de conversación entre el servicio. Le exigió a Alonso que pusiera fin a los rumores, pero el hombre le dejó claro que esta situación la había provocado ella al expulsar a Rómulo y Pía del palacio. Finalmente, Cruz hizo acudir a ambos al palacio para hablar con ella y acabó readmitiéndolos.
Petra ha intentado vengarse de ellos haciéndoles la vida imposible, pero no le ha salido bien la estrategia. Tras protagonizar un encontronazo con Cruz, la marquesa decidió ascender a doña Pía para darle en las narices a Petra, y a esta no pudo sentarle peor la decisión.
María, la nueva ayudante de Samuel
María Fernández y el padre Samuel comenzaron con muy mal pie en ‘La Promesa’, pero poco a poco han descubierto que tienen en común mucho más de lo que creen. El cura llegó al palacio con la excusa de hospedarse allí mientras se llevaban a cabo unas reformas en la parroquia, aunque luego María Fernández descubrió que estas obras no eran reales.
Todo se complicó cuando María Fernández descubrió que Samuel había robado un crucifijo en el palacio y le exigió que lo devolviera. El sacerdote se mostró amenazador y peligroso, por lo que la doncella decidió investiga sobre él. Así descubrió que, en contra de lo que ella creía, Samuel pasa buena parte de su tiempo ayudando a los demás.
A raíz de esto, poco a poco han ido convirtiéndose en amigos y confiando el uno en el otro. Ahora María se ha transformado en su gran defensora y ha prometido ayudarle con sus labores de beneficencia.
Una gran fiesta para Jana
Para ejercer más presión sobre Jana, los marqueses la invitan frecuentemente a cenar con ellos en La Promesa. En una de ellas protagonizó un incidente con Lorenzo que desembocó en una gran discusión. Más tarde Manuel se enfrentó al capitán acusándolo de haber provocado a Jana, pero este, desafiante, le advirtió al señorito cómo era el tipo de mujer con la que quería casarse.
Además de todo esto, Cruz le propuso a Manuel organizar una fiesta para presentar a Jana oficialmente en sociedad. A cambio le exigió algo a su hijo una condición que aumenta su control sobre él. Cuando Jana supo de estos preparativos para presentarla en sociedad, entró en verdadero pánico, pues cada vez se siente más agobiada y fuera de lugar.
En paralelo, hemos visto a Vera muy preocupada por la visita de su padre, Duque de Carril, a La Promesa, aunque gracias a Simona pudo pasar desapercibida para él. Además, la boda de Catalina y Pelayo corre peligro, pues el Conde de Añil no está nada convencido de dar el paso y teme que el regreso de Adriano ponga en peligro su relación con Catalina. Asimismo, la muchacha se está planteando obligar a la marquesa a acudir a su boda. Por último, Marcelo descubrió que alguien relacionado con su huida de la justicia está muy cerca de él.
¿Qué ha pasado el lunes en ‘La Promesa’?
Ayer en ‘La Promesa’ Cruz sobrepasó todas las líneas y le exigió a Jana que rompiera toda relación con los miembros del servicio, e impuso a Rómulo y Petra que se aseguraran de cumplir esa norma. Esto dejó completamente hundida a Jana, en contraste con lo que sintió María Fernández al saber que no había sido despedida tras ser descubierta saliendo del dormitorio de su amiga. Además, ha seguido vinculándose cada vez más a las labores de caridad del padre Samuel.
Por otro lado, Pía le pidió a Ricardo que recuperen su amistad, pero él se negó a ello, prefiriendo dejar las cosas como están, a pesar de que Rómulo está tratando de convencerlo. Curro se sinceró con Martina, contándole su verdadero parentesco con Jana, pero aún no le ha confesado quien es su padre.
Marcelo le contó a Teresa que el secretario del Duque de Carril estaba presente en la taberna cuando sucedió aquello que les hizo huir. Y Ricardo puso al tanto a Rómulo sobre el verdadero parentesco entre ambos, pero acordaron guardar silencio. Y llegó el momento de la boda de Catalina y Pelayo, pero a la hora de salir hacia la iglesia, él huyó agobiado por tener que aceptar un bebé que no es suyo.
Este martes en ‘La Promesa’…
Esta tarde en ‘La Promesa’ Catalina se quedará destrozada al tener que cancelar su boda después de que Pelayo huyera. La muchacha buscará consuelo en Simona, a quien considera su segunda madre. A Cruz le sentará tremendamente mal esto, pues está deseando alejar a su sobrina del palacio de una vez por todas.
Todos se sentirán tristes por esta cancelación, excepto el padre Samuel, que enseguida se pondrá manos a la obra para llevar las sobras del convite a los más necesitados con ayuda de María Fernández.
Por su parte, Manuel y Jana harán de casamenteros entre Pía y Ricardo, y para ello no dudarán en usar métodos poco ortodoxos. Entretanto, Lorenzo seguirá avanzando en sus planes de casar a Curro con Julia.
La bufanda XXL de Zara está causando sensación y no es para menos. Este accesorio, que ya se ha convertido en el favorito de varias celebridades, está redefiniendo la forma de abrigarse con estilo este invierno. Con su diseño acogedor y a la moda, ha logrado que las tiendas de Zara en todo el país se llenen de clientes deseosos de hacerse con esta pieza imprescindible de la temporada.
Desde su lanzamiento, la bufanda ha captado todas las miradas, tanto en redes sociales como en eventos públicos. Influencers, actrices y cantantes han compartido fotografías luciendo esta bufanda que combina perfectamente con cualquier look, ya sea casual o más sofisticado. Este fenómeno no ha hecho más que disparar su popularidad, convirtiéndola en el accesorio estrella que todos quieren añadir a su armario.
Las colas en las tiendas de Zara son un testimonio del impacto que esta bufanda XXL ha tenido. Clientes esperan pacientemente para adquirirla, mientras las existencias vuelan de los estantes. No es solo una tendencia pasajera, sino una prueba del poder que tiene una prenda cuando logra conquistar tanto a figuras públicas como al público general. ¿Qué hace tan especial a esta bufanda? Descúbrelo a continuación.
La bufanda de Zara que está arrasando este invierno: diseño, calidad y estilo en una sola pieza
Por solo 25,95 euros, Zara ha revolucionado el mercado de accesorios con su bufanda ancha de flecos. Con un diseño minimalista pero versátil, esta bufanda combina elegancia y funcionalidad, convirtiéndose en el complemento perfecto para elevar cualquier look de temporada.
Con unas medidas de 15 x 200 cm, la bufanda es ideal para envolverse en calidez sin renunciar al estilo. Sus acabados en flecos a tono aportan un toque moderno y chic que no pasa desapercibido. No es de extrañar que esta prenda esté causando furor tanto en las tiendas como en redes sociales.
Otras opciones que puedes encontrar en Zara
El toque de brillo perfecto: la bufanda de punto con lentejuelas de Zara por 29,95 €
Si buscas añadir un toque de elegancia a tus conjuntos invernales, Zara tiene la solución perfecta con su bufanda de punto con lentejuelas. Confeccionada en una mezcla de tejidos que incluye un 21% de alpaca, esta bufanda ofrece una suavidad y calidez únicas, ideales para los días más fríos.
Sus dimensiones de 200 x 30 cm la convierten en una pieza práctica y fácil de combinar, mientras que las lentejuelas a tono le dan un toque de brillo sofisticado y discreto. Esta bufanda es la opción perfecta para quienes desean destacar con estilo durante la temporada de invierno.
La bufanda jacquard de Zara: comodidad y estilo por 22,95 €
La bufanda jacquard de Zara es una opción imprescindible para quienes buscan estilo y calidez en los meses más fríos. Confeccionada con un 26% de lana, esta bufanda ofrece una textura suave y acogedora que garantiza confort durante todo el día.
Con unas medidas de 35 x 200 cm, se adapta perfectamente a cualquier look, mientras que sus acabados en flecos a tono añaden un toque de sofisticación y frescura. Ideal para combinar con abrigos y chaquetas, esta bufanda jacquard se convertirá en tu compañera perfecta para los días de invierno.
La bufanda con flecos de Zara: el accesorio imprescindible del invierno por solo 22,95 €
Con un diseño clásico y una confección de calidad, Zara presenta su bufanda con flecos que está conquistando esta temporada. Elaborada con un 29% de lana, ofrece la calidez y comodidad necesarias para enfrentar los días más fríos sin comprometer el estilo.
Sus generosas dimensiones de 35 x 200 cm y los flecos a tono en los extremos hacen de esta bufanda un complemento versátil y elegante. Perfecta para cualquier look, esta pieza demuestra que no es necesario gastar de más para lucir sofisticado este invierno. ¡Un básico imprescindible en cualquier armario!
Bufanda de punto 100% cashmere de Zara: lujo y suavidad por 99,95 €
La bufanda de punto 100% cashmere de Zara es la opción ideal para quienes buscan lo mejor en términos de suavidad y elegancia. Confeccionada con hilatura de cashmere 100%, esta bufanda ofrece una sensación de confort inigualable, perfecta para los días más fríos y para quienes valoran la calidad.
Con unas medidas de 85 x 190 cm, su tamaño permite envolverse cómodamente y mantenerse abrigado sin perder estilo. Su diseño liso y sencillo la convierte en un accesorio versátil que complementa cualquier conjunto, aportando un toque de lujo a tu look diario.
Bufanda de punto con volantes de Zara: un toque de estilo por 25,95 €
La bufanda de punto con volantes de Zara es el complemento perfecto para añadir un toque de elegancia y textura a tus outfits de invierno. Confeccionada con una mezcla de 13% lana y 14% alpaca, esta bufanda ofrece una suavidad excepcional, ideal para mantenerte abrigado sin sacrificar estilo.
Con medidas de 180 x 40 cm, es lo suficientemente amplia para envolver el cuello y los hombros, brindando comodidad y calidez. Sus acabados en volantes aportan un detalle único y femenino, convirtiéndola en la opción ideal para darle un giro moderno y sofisticado a cualquier look de temporada.
Bufanda con flecos de Zara: estilo y calidez por 19,95 €
La bufanda con flecos de Zara es el accesorio ideal para quienes buscan un toque de estilo sin renunciar al confort. Confeccionada con 13% lana, esta bufanda proporciona una textura suave y cálida, perfecta para los días fríos de invierno.
Con unas medidas de 15 x 200 cm, es lo suficientemente larga para envolver el cuello y mantenerte abrigado, mientras que sus acabados en flecos a tono le añaden un detalle moderno y chic. Su diseño sencillo y elegante hace de esta bufanda un complemento versátil, apto para combinar con cualquier look.
Esta es una semana de 5 bancos centrales. Hoy Australia (RBA) repetirá tipo director en 4,35%. Pasado, Canadá bajará 50 puntos básicos, hasta el 3,25%, pero Brasil subirá 75 puntos básicos, hasta nada menos que el 12% para tratar de frenar la depreciación del real.
El jueves habrá dos bajadas de tipos relevantes: BCE (-25 puntos básicos, hasta el 3,00% Depósito y 3,15% Crédito) y Suiza (-50 puntos básicos, hasta tan sólo 0,50% puesto que su inflación está al 0,7%).
Aparte del RBA, hoy lo más destacado de la agenda serán los datos de costes laborales unitarios del tercer trimestre en Estados Unidos.
En Link Securities señalan que “centrándonos en la reunión del Consejo de Gobierno del BCE, decir que esperamos que la institución opte por bajar sus tasas de interés de referencia por tercera vez en lo que va de ejercicio, y que lo haga en 25 puntos básicos, lo que situaría la tasa de interés de depósito en el 3%. Además, el BCE dará a conocer su cuadro macroeconómico actualizado para la región del euro, cuadro que esperamos que refleje una rebaja en las expectativas de crecimiento económico y la estabilidad de las proyecciones de inflación, algo que, entendemos, los mercados financieros de la región ya tienen asimilado.”
“Igualmente, añaden, y aunque la Reserva Federal (Fed) estadounidense no reúne a su Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) hasta la semana próxima, los inversores seguirán “especulando” sobre lo que pueda hacer la institución en la misma.”
“Actualmente, y tras los datos de empleo publicados el pasado viernes en EEUU, correspondientes al mes de noviembre, que no fueron ni muy débiles para indicar que la economía se está enfriando, ni demasiado sólidos como para evitar que la Fed pueda bajar sus tasas de interés la semana que viene, los futuros dan una probabilidad del 85% a que el banco central estadounidense baje nuevamente sus tasas de referencia en 25 puntos básicos. No obstante, todo ello puede cambiar en función de las lecturas del IPC de noviembre y, en menor medida, de las del índice de precios de la producción (IPP) del mismo mes, que se publicarán en EEUU el miércoles y el jueves, respectivamente.”
Hoy toca al Banco Central de Australia (RBA) decidir sobre los tipos de interés. El mercado descuenta que no habrá cambios, pero no es la única cita macroeconómica de la agenda.
De hecho, Japón abre fuego con su masa monetaria M2 y M3 de noviembre y su PIB del tercer trimestre, mientras que Indonesia publica sus ventas minoristas de octubre y Australia el índice NAB de confianza empresarial y la encuesta NAB de expectativas de negocio, tras lo que China publicará su balanza comercial en dólares de noviembre.
Todavía de madrugada en España, Australia hará pública su decisión de tipos y Japón realizará una subasta de deuda a cinco años (0,706%) además de publicar los pedidos de herramientas de maquinaria de noviembre.
Ya desde Europa llegarán la inflación de Alemania correspondiente al mes de noviembre, la producción industrial de Italia de octubre, subasta de letras españolas a tres meses (2,716%), se reunirán el ECOFIN y el Eurogrupo y Portugal informará de su balanza comercial de octubre.
La agenda americana recoge el índice NFIB de optimismo de las pequeñas empresas de noviembre en Estados Unidos, la Confianza del consumidor de noviembre en México, la inflación brasileña de noviembre y la productividad no agrícola y los costes laborales unitarios del tercer trimestre en Estados Unidos.
Para terminar, en EEUU se publica el índice Redbook de ventas minoristas, la previsión energética a corto plazo de la EIA, el informe WASDE sobre oferta y demanda de productos agrícolas, subasta de deuda a tres años 8T-Note al 4,152%) y las reservas semanales de crudo del API.
Arrancamos la semana con ‘Sueños de libertad’, la serie que no deja de sorprendernos en cada uno de sus capítulos y que siempre nos deja con ganas de saber qué más puede pasar. Y es que pueden pasar muchas más cosas en esta historia que no para de enredarse con nuevos secretos, conflictos y una lucha encarnizada entre varios personajes. ¿Quieres saber lo que va a pasar hoy? Sigue leyendo.
‘Sueños de libertad’: Begoña y Andrés, un amor imposible
Jesús se ha superado en maldad en ‘Sueños de libertad’. Begoña y Andrés estaban muy cansados de no poder vivir su amor libremente, y por ello, decidieron alquilar un piso en Madrid. El problema es que María, siempre atenta, comenzó a sospechar, y puso en alerta a Jesús. Inmediatamente, este se puso en contacto con su detective de confianza y así averiguó todo sobre el piso secreto.
Allí se presentó junto a Julia, quien presenció anonadada un beso entre Begoña y Andrés. Ahora Begoña teme haber perdido a la niña para siempre, y por ello rompió con Andrés. No hay nada que le importe más en este mundo que Julia. Mientras tanto Jesús no para de malmeter a su “hija”, asegurándole que su madrastra la quiere abandonar. María también está aprovechando para ganarse su confianza.
Por su parte Damián, harto de que su malvado hijo utilice a la niña, amenazó con reclamar la tutela. Y Digna, tras enterarse de lo sucedido, le advirtió a Jesús que era capaz de hacer cualquier cosa por proteger a su nieta. Ahora Digna y Begoña están más unidas que nunca con el objetivo de proteger a Julia de las mentiras de Jesús.
Fina trata de salir de la cárcel
Fina no levanta cabeza desde la muerte de su padre Isidro en ‘Sueños de libertad’. Un nuevo calvario comenzó cuando conoció a Santiago Ojeda, el nuevo comercial de Perfumerías de la Reina, a quien tuvo que instruir en el trabajo. Aunque comenzaron con mal pie, poco a poco fueron haciéndose amigos, unidos por el dolor de haber perdido a alguien querido recientemente.
Pero los problemas surgieron en cuanto Santiago quiso conquistarla y ella lo rechazó. El joven mostró su peor cara, convirtiéndose en un hombre agresivo y violento, acorralándola en el almacén y amenazando con abusar de ella. Afortunadamente, Carmen la salvó, y poco después Marta despidió fulminantemente a Santiago.
Este no iba a permitir que las cosas se quedaran así y se vengó vigilando a Fina y denunciando su homosexualidad a la policía. Ahora Fina está encarcelada, soportando los interrogatorios sin delatar a Marta. Esta última está desesperada, hasta el punto en que intentó sobornar con dinero a Santiago para que retirara la denuncia, pero el villano se negó. Marta ha pensado incluso en entregarse, pero Digna y Fina lo ha impedido.
Afortunadamente, Andrés ha conseguido que uno de los mejores abogados de Toledo acepte defender a Fina para sacarla de prisión. Basará su defensa en que Santiago la ha acosado, y tiene pruebas de ello. Por su parte, Marta le ha rogado ayuda a Damián, quien se ha comprometido a hablar con Miguel Ángel Vaca, gobernador civil de Toledo, para ver si puede hacer algo.
Luz encuentra un bebé abandonado en su casa cuna
La vida de Luz cambió en ‘Sueños de libertad’ cuando conoció a Alberto, su padre biológico, del que no sabía nada. Aunque al principio rechazó su compañía por completo, poco a poco fue dejando que se acercara, y se propuso averiguar más sobre el pasado de su madre a través de él. Por ello decidió visitar la casa en la que servía su madre hace años en Madrid, y allí encontró su diario. Así descubrió que Alberto la había abandonado estando embarazada.
A pesar de que Alberto le pidió a Luz que le perdonara de todas las maneras posibles, esta no cedió, y el hombre decidió marcharse. Aunque un tiempo después volvió implorando de nuevo perdón y pidiéndole a Luis que intercediera, pero este se negó. En paralelo, Luz encontró un bebé abandonado en las puertas de su casa cuna.
Está intentando dar con su madre, pero no hay manera. Gracias a Begoña tiene una pista, y es que la nota que dejó junto al pequeño no tiene faltas de ortografía. Eso puede indicar que se trata de una mujer con estudios. Alberto también la está ayudando, y le ha hecho una importante confesión: en realidad, nunca estuvo enamorado de Gloria, la madre de Luz. A la doctora le toca digerir toda esta dirección.
Joaquín descubre el secreto de Patricia Lambert
La semana pasada en ‘Sueños de libertad’, Patricia Lambert llamó a Marta para anunciar su vuelta a la fábrica. La empresaria le ha dejado claro a Jesús que solo ha regresado para vengarse de él y está pensando en romper su trato con Perfumerías de la Reina. Tras observar esta extraña tensión entre ambos, Digna le pidió a Joaquín que investigara lo que ocurría entre ellos.
Joaquín ha cumplido muy bien esta misión descubriendo que Patricia y Jesús se acostaron y luego la chantajeó para que aceptara una ridícula comisión. Digna le ha contado todo a Carpena, quien le ahora le reclama a Jesús, junto a Damián, que repare su error. Pero Patricia no aceptará cualquier trato.
En paralelo, hemos visto a Joaquín y Miriam tratando de mantener una relación estrictamente profesional y de frenar sus impulsos. Asimismo, Gema le ha propuesto a Joaquín adoptar un bebé, pero él le ha dicho que ya no tienen edad, algo que más tarde le contó a Digna realmente decepcionada. Además, Joaquín acudió al evento al que le invitó Serra, el dueño de las cristaleras, junto a Miriam, en lugar de escoger a su mujer.
¿Qué ha pasado el lunes en ‘Sueños de libertad’?
Ayer en ‘Sueños de libertad’ vimos a Digna intentando ganarse a Patricia para llevársela a su terreno en contra de Jesús. Por otro lado, Alberto descubrió otra pista sobre Matilde, la madre de la bebé abandonada en la casa cuna de Luz, pero no quiere saber nada de su hija. En paralelo, la atracción de Joaquín y Mirian siguió presente, hasta el punto en que volvieron a besarse.
Gracias a la mediación de Digna, Begoña estuvo apunto de acercarse a Julia, pero María frustró sus planes. En cuanto a Fina, Claudia le dijo a Carmen que iba a estar a la altura y a aparcar sus prejuicios; poco después supieron que Fina iba a quedar en libertad muy pronto. Pero Santiago hizo de las suyas sobornando a un guardia de la prisión para poder entrar y abusar de ella. Afortunadamente, los gritos alertaron al guardia y pudo salvarla.
Este martes en ‘Sueños de libertad’
Hoy en ‘Sueños de libertad’, por fin veremos a Fina fuera de la cárcel. Mentirá a Marta cuando le pregunte por las marcas que le hizo Santiago en su intento de agresión, pero más tarde le contará la verdad a Digna. En cuanto a Joaquín, no se verá capaz de contarle a Gema sus sentimientos por Miriam.
Luz y Alberto se llevarán una alegría cuando den con Matilde, la madre del bebé, tanto que la doctora abrazará a su padre de forma espontánea. Además, Julia presenciará una pelea entre Jesús y Andrés, lo que hará estallar a Digna, exigiéndole a su sobrino que piense más en la niña.
La tensión entre Jesús y Patricia también comenzará a disolverse, y Andrés, borracho y despechado, acabará haciendo el amor con María.
Ahora que casi es invierno y hace mucho frío, la tentación de conducir con un abrigo grueso para protegerse del frío es grande. Sin embargo, ¿sabías que esta práctica podría ponerte en problemas con la DGT? Aunque no hay una regla que prohíba específicamente el uso de abrigos al volante, hay varios aspectos que la Dirección General de Tráfico considera cruciales para tu seguridad. Hay varias cosas que es mejor que sepas y que la Dirección justo acaba de recordar a todos los conductores que estos días circulen por las carreteras de nuestro país. Por eso, a lo largo de este artículo, descubrirás todo lo que necesitas saber para evitar sorpresas en tu próxima salida.
El frío y la seguridad al volante: ¿una combinación peligrosa?
Conducir en invierno puede ser un desafío, especialmente cuando hace mucho frío. Sin embargo, es importante entender que las condiciones climáticas extremas pueden influir directamente en tu capacidad para manejar el vehículo de manera segura. En este sentido, la DGT subraya la necesidad de mantener la libertad de movimiento y el control total del coche, algo que un abrigo voluminoso puede dificultar. ¿Quieres saber más sobre cómo esto puede afectar tu conducción? ¡Sigue leyendo!
La DGT y la preocupación por el uso de abrigos voluminosos
La DGT tiene una postura clara en cuanto al uso de prendas voluminosas mientras conduces. Si bien no existe una ley explícita contra llevar un abrigo, la normativa sí especifica que los conductores deben asegurarse de tener una movilidad sin restricciones. Un abrigo de plumas o un anorak puede hacer que el cinturón de seguridad no funcione correctamente en caso de accidente, lo que pone en riesgo tu seguridad y la de los demás. Esto no es un detalle menor y podría tener consecuencias graves.
¿Qué dice la normativa sobre las prendas al volante?
Aunque el Reglamento General de Circulación no menciona específicamente los abrigos, sí establece que el conductor debe estar en condiciones de controlar el vehículo en todo momento. El artículo 17.1 especifica que no puede haber nada que interfiera en el control del coche. Un abrigo que dificulte el acceso al volante o los pedales podría ser interpretado por los agentes como una infracción, lo que podría llevar a una multa. Es importante que conozcas tus derechos y las reglas de la carretera para evitar sorpresas.
El riesgo de perder el control al volante
Un abrigo voluminoso no solo puede dificultar tu libertad de movimientos, sino que también puede reducir tu capacidad de reacción ante situaciones imprevistas. Imagina tener que girar el volante rápidamente o pisar los pedales con firmeza, pero tus prendas gruesas te lo impiden. Este escenario podría poner en peligro tu seguridad y la de otras personas en la vía. La DGT no toma este tipo de situaciones a la ligera.
¿Cuáles son las sanciones por conducir con abrigo?
Si un agente de tráfico considera que tu abrigo está interfiriendo en tu capacidad para manejar el vehículo con seguridad, podrías enfrentarte a una sanción. La infracción se clasificaría como leve, con una multa de 80 euros, que se reduce a 40 euros si se paga de inmediato. Aunque no es una sanción muy elevada, es mejor evitar este tipo de problemas al volante. La DGT recomienda que, si tienes dudas, optes por prendas menos voluminosas.
La DGT también recomienda qué llevar en invierno
Cuando el frío se convierte en un problema, es fundamental vestirse adecuadamente para la conducción. La DGT no solo sugiere evitar los abrigos voluminosos, sino que también aconseja usar calzado cómodo que permita un buen control de los pedales. También resalta la importancia de regular la temperatura dentro del vehículo, recomendando que se mantenga entre los 19 y 23 grados para una conducción más segura.
¿Qué hacer cuando hace mucho frío?
La pregunta que muchos conductores se hacen es: ¿cómo abrigarse sin poner en riesgo mi seguridad? La clave está en encontrar un equilibrio entre protegerte del frío y garantizar que no haya interferencias al manejar el coche. Opta por prendas más ligeras y ajustadas, que permitan una mayor movilidad, y no olvides ajustar la temperatura dentro del vehículo para evitar que el frío sea un problema.
La DGT no quiere que el frío te cueste caro
Aunque conducir con abrigo no está explícitamente prohibido, la DGT subraya que las consecuencias de no garantizar la seguridad pueden ser graves. Un abrigo que limite tus movimientos no solo te expone a sanciones, sino que también incrementa el riesgo de accidentes. La Dirección General de Tráfico recomienda una conducción consciente, donde la seguridad siempre esté por encima de la comodidad. Recuerda, un pequeño error puede ser muy costoso.
Consejos para conducir seguro en invierno
El invierno no solo trae frío, sino también condiciones más complicadas en las carreteras. Además de evitar los abrigos voluminosos, la DGT aconseja revisar el estado de tu vehículo antes de salir: neumáticos adecuados, anticongelante y una calefacción que funcione bien son elementos clave para una conducción segura. No dejes que el frío te tome por sorpresa, prepárate siempre para las bajas temperaturas.
Lo que la DGT te aconseja para un invierno seguro
Para terminar, es importante destacar que la DGT está comprometida con la seguridad vial y, aunque no prohíbe explícitamente los abrigos, sí sugiere tener en cuenta las implicaciones que tienen en tu capacidad para conducir. Asegúrate de estar cómodo pero con libertad de movimiento. Si sigues estos consejos, estarás mejor preparado para conducir con seguridad durante el invierno, sin que el frío te juegue una mala pasada. ¡Tu seguridad es lo primero! Y por eso hacer caso a las normas de la Dirección es algo muy importante. Piensa que no solo te puede llegar a salvar la vida a ti. También se la puede salvar a todas las personas que te acompañen en ese mismo momento en el interior del vehículo. Pero además, también se la puede salvar al resto de los conductores con los que te cruces en la carretera en el momento en el que estés conduciendo.