martes, 8 julio 2025

Geekvape y Geek Bar destacan en los premios MUSE y European Product Design Awards

0

Geekvape y Geek Bar destacan en los premios MUSE y European Product Design Awards

Geekvape y Geek Bar, dos empresas que han brillado en la escena internacional del diseño al recibir los prestigiosos premios MUSE y European Product Design Awards


Geekvape y Geek Bar han vuelto a alcanzar logros notables en la escena internacional del diseño. Sus productos innovadores han sido reconocidos con los prestigiosos galardones de los MUSE Design Awards y los European Product Design Awards (EPDA), reflejando su compromiso con el diseño excepcional y la innovación constante.

Geek Bar Pulse X gana el Oro en los MUSE Design Awards
Los MUSE Design Awards, establecidos en 2015, son organizados por la International Awards Associate (IAA) con el objetivo de fomentar y promover el espíritu del diseño. Este certamen busca impulsar la innovación en diversas disciplinas, como la arquitectura, el diseño de interiores, el diseño de productos y la moda. Atrayendo participantes de talentosos diseñadores de todo el mundo, los premios MUSE se han convertido en un referente de excelencia en diseño a nivel global.

Este año, Geek Bar Pulse X se alzó con el prestigioso Premio de Oro gracias a su innovador diseño exterior inspirado en la luz de las estrellas y al concepto pionero de la primera pantalla envolvente 3D curva del mundo. El producto incorpora un tema visual basado en un «starlight screen» que fusiona a la perfección la estética tecnológica con una funcionalidad práctica, ofreciendo a los usuarios una experiencia visual y operativa revolucionaria.

Este logro no solo destaca el profundo conocimiento de Geek Bar en diseño de productos, sino que también refuerza su compromiso con la experiencia del usuario. Al liderar la innovación en la industria, este premio establece un nuevo estándar de referencia para el diseño de productos futuros.

El European Product Design Award reconoce la excelencia de Geekvape
El European Product Design Award (EPDA) celebra el trabajo de destacados diseñadores de productos internacionales que contribuyen a mejorar la vida cotidiana a través de un diseño reflexivo y práctico. Como uno de los galardones más prestigiosos en la industria del diseño de productos, el EPDA destaca los mejores diseños a nivel global y fomenta un mayor reconocimiento de productos innovadores. Los ganadores reciben un importante reconocimiento internacional, amplia exposición mediática y acceso a eventos exclusivos.

Este año, Geekvape logró resultados excepcionales al recibir honores del EPDA con dos de sus productos:

Geekvape Wenax M Starter Kit
El Geekvape Wenax M Starter Kit, galardonado con el European Product Design Award, se distingue por su diseño elegante y estilizado que combina simplicidad y sofisticación. Su combinación de materiales de alta calidad proporciona un tacto delicado y refinado, irradiando elegancia y una sensación de exclusividad premium.

Fabricado con una aleación de aluminio de alta gama y cuero, el producto no solo garantiza mayor durabilidad y comodidad, sino que también proyecta una sensación distintiva de lujo. Además, su logotipo finamente grabado refuerza el reconocimiento de la marca y aporta un toque personalizado, convirtiendo al producto en una mezcla perfecta de estética y carácter único.

Geekvape Aegis Legend 3
Reconocido con una Mención de Honor en los European Product Design Awards (EPDA), el Geekvape Aegis Legend 3 marca un hito en innovación tecnológica dentro de la industria del vapeo. Equipado con un sistema pionero de reconocimiento de palma (Palm Recognition System) para una seguridad inteligente, el dispositivo detecta con precisión si está siendo sostenido, mejorando significativamente la seguridad del usuario.

Inspirado en las icónicas Torres Gemelas de Malasia, el diseño del Geekvape Aegis Legend 3 combina estética moderna con excelencia en ingeniería. Mediante técnicas de deposición de vapor y grabado en cuero, el producto ofrece efectos visuales únicos y una experiencia táctil mejorada, reflejando calidad premium en cada detalle. Esta perfecta fusión de estética de diseño y tecnología convierte al Aegis Legend 3 en un referente destacado en el mercado del vapeo.

La innovación impulsa el reconocimiento global
Estos prestigiosos premios son un testimonio del compromiso de Geekvape y Geek Bar con el avance en el diseño de productos y la experiencia del usuario. Al ofrecer constantemente soluciones innovadoras y de alta calidad, ambas marcas han consolidado su posición de liderazgo en el mercado global.

El éxito del Geek Bar Pulse X, el Geekvape Wenax M Starter Kit y el Geekvape Aegis Legend 3 pone de manifiesto su inquebrantable dedicación a la excelencia. Cada producto refleja un profundo entendimiento de las necesidades de los usuarios, un diseño vanguardista y tecnología avanzada, garantizando una experiencia inigualable para clientes en todo el mundo.

Mirando al Futuro
Geekvape y Geek Bar continuarán priorizando la innovación en diseño, centrándose en ofrecer productos que integren de manera perfecta estética, funcionalidad y avances tecnológicos. Estos recientes logros no solo celebran las capacidades creativas y técnicas de las marcas, sino que también inspiran a seguir impulsando los límites de la excelencia en el diseño.

De cara al futuro, podemos esperar aún mayores éxitos de Geekvape y Geek Bar. Su incansable búsqueda de la innovación y su compromiso con mejorar la experiencia del usuario sin duda darán lugar a productos más revolucionarios y reconocimientos internacionales. «Permanezcan atentos a la próxima etapa de esta inspiradora historia de éxito».

 

 

notificaLectura Merca2.es

Neutrino Energy Group y la neutrinovoltaica: la solución para la nueva infraestructura de IA en EE.UU

0

post stargate 1 scaled Merca2.es

En un anuncio que redefine la historia tecnológica, el expresidente Donald Trump, junto a líderes de OpenAI, SoftBank y Oracle, presentó Stargate, un proyecto colosal de infraestructura en inteligencia artificial con una inversión inicial de 100.000 millones de dólares y una proyección total de 500.000 millones. Esta ambiciosa iniciativa busca crear centros de datos y una red de infraestructura que posicionen a Estados Unidos como líder global en inteligencia artificial


No obstante, su éxito depende de un elemento crucial aún por resolver: el suministro energético necesario para impulsar esta revolución tecnológica.

Stargate: el pilar de la IA moderna 
El proyecto Stargate va más allá de construir simples centros de datos; es una estrategia audaz para liderar la carrera global de la IA frente a potencias como China. Sam Altman, CEO de OpenAI, subraya que la inteligencia artificial requiere recursos inmensos: chips avanzados, energía constante y enormes volúmenes de datos. En respuesta, las empresas involucradas han comenzado a levantar instalaciones a gran escala, como un centro de datos de 300,000 metros cuadrados en Texas.

El verdadero desafío reside en garantizar el funcionamiento continuo y sostenible de esta infraestructura, un reto cada vez más apremiante ante el crecimiento exponencial de la demanda energética. Es aquí donde la tecnología neutrinovoltaica del Neutrino Energy Group podría marcar una revolución.

Una solución para los retos energéticos del futuro
La tecnología neutrinovoltaica se presenta como una fuente de energía capaz de satisfacer las exigencias más altas de proyectos como Stargate. Este innovador sistema transforma la energía cinética de neutrinos y otras radiaciones invisibles en electricidad, utilizando un nanomaterial avanzado de grafeno dopado. Su mayor fortaleza radica en su capacidad para generar energía de forma continua, las 24 horas, sin depender de condiciones climáticas ni del ciclo día-noche.

En iniciativas como Stargate, la neutrinovoltaica podría garantizar un suministro energético limpio y constante para los centros de datos, eliminando la dependencia de fuentes tradicionales como el carbón o el gas, e incluso de renovables intermitentes como la solar y la eólica. Esto no solo optimizaría la eficiencia operativa, sino que también reduciría drásticamente la huella de carbono, alineándose con los objetivos globales de sostenibilidad.

Un ecosistema energético transformador
La incorporación de la tecnología neutrinovoltaica en Stargate no solo abordaría los desafíos energéticos de manera decisiva, sino que transformaría al proyecto en un referente global de infraestructura tecnológica sostenible. Los centros de datos, tradicionalmente dependientes de vastas cantidades de electricidad, podrían funcionar con energía ilimitada y libre de emisiones, consolidando el liderazgo estadounidense en innovación y sostenibilidad.

Asimismo, integrar la neutrinovoltaica en Stargate fomentaría una alianza estratégica entre los sectores tecnológico y de energías renovables. Esta sinergia no solo fortalecería el proyecto, sino que abriría nuevas fronteras para expandir esta tecnología a otras industrias y regiones.

El porvenir de la IA con energía neutrinovoltaica
El lanzamiento de Stargate representa un hito en la evolución de la inteligencia artificial y la infraestructura tecnológica global. Su éxito, sin embargo, dependerá de integrar soluciones energéticas revolucionarias como la neutrinovoltaica. Con su capacidad para generar energía limpia, ilimitada y constante, el Neutrino Energy Group ofrece una respuesta clave a los retos energéticos de esta nueva era tecnológica.

De cara al futuro, la convergencia entre infraestructura de IA avanzada y tecnologías energéticas disruptivas como la neutrinovoltaica no solo transformará el desarrollo de la inteligencia artificial, sino que también redefinirá la relación con la energía, abriendo paso a un futuro más sostenible, eficiente y avanzado.

notificaLectura Merca2.es

Mejores agencias de marketing digital en Barcelona

0

Elegir una agencia marketing digital no es fácil. En Barcelona, cada vez son más las empresas que se lanzan al mercado del marketing aprovechando el auge de las redes sociales y la necesidad de las pymes de llamar la atención en el mundo digital. Basándonos en datos como su prestigio, su experiencia, los clientes de su cartera o el tipo de servicios de marketing online que ofrecen, hemos analizado algunas de las agencias mejor posicionadas de la provincia. En esta lista puedes encontrar algunos datos interesantes sobre cada una de ellas.

1. Roicos

Con una visión integral del marketing digital, Roicos es una de las agencias más completas de Barcelona. Su presencia en Amazon y YouTube mediante cursos y webinars atrae a clientes de toda España. Entre ellos encontramos marcas tan icónicas como Damm, Alpino o Falomir Juegos. Especialmente atractivos para quienes necesitan crear y gestionar tiendas online, destacan por ser especialistas en e-commerce marketplaces.

2. BigSEO

Una de las agencias de marketing digital más virales del país. Su CEO, Romuald Fons, es considerado por muchos usuarios de redes sociales como un auténtico gurú del SEO. Su influencia ha marcado la hoja de ruta para muchas pymes dedicadas al marketing de afiliados y la monetización web. Las estrategias de crecimiento y de posicionamiento en Google y redes sociales de BigSEO ya han atraído a grandes marcas como Shopify, Glovo, Danone o Tous.

3. Tinkle

Ubicada también en Madrid y Lisboa, Tinkle forma parte de The Box, la primera red europea de agencias especializadas en social media, y comparte cartera de clientes con Havas (uno de los mayores grupos de comunicación internacional). Su fundador Javier Curtichs es considerado uno de los creativos españoles más importantes. Solo revisando su web se puede ver que no es una agencia al uso, su imagen innovadora y disruptiva la distingue claramente de las demás. Entre sus clientes se encuentran marcas nacionales e internacionales como Granini, Nestlé, Pepsi o Unilever.

4. In Management Agency

Esta agencia de comunicación afincada en Barcelona está especializada en el marketing de influencers, una de las tendencias más modernas de marketing digital. Sus expertos en redes sociales se enfocan en mejorar el posicionamiento online de cada cliente con campañas virales orquestadas por equipos completos de influencers. Trabajan con algunas de las mejores marcas internacionales como Louis Vuitton, Coca Cola o Apple.

5. Rosàs

Una de las agencias de publicidad más internacionales de Barcelona. Con una imagen simple e impactante, Rosàs también se ha encargado de la presencia online de grandes marcas como Mahou, Ecoembes o Telefónica en campañas globales en las que equilibra las acciones publicitarias tradicionales con el marketing digital.

6. iSocialweb

Ubicada en Cornellá de Llobregat, promete aumentar la visibilidad de cualquier marca gracias a un equipo especializado en SEO, SEM, estrategia digital y generación de contenido de calidad para que cada visita sea una conversión. Entre sus clientes destacan reconocidas marcas como Mercado Libre, Desigual o Brico Depot.

7. Imagina

Con un claro perfil creativo como trasfondo, Imagina no solo ofrece los servicios típicos de agencia de marketing online (SEO, SEM, web y redes) sino que amplía su catálogo a la producción de contenido audiovisual específico para redes sociales. Su especialización en este ámbito también les permite ofrecer formación in company para que sus clientes aprendan a gestionar y hacer crecer sus propios perfiles de social media. Entre sus clientes podemos encontrar grandes marcas como Zara, Deichmann, DeLongui o Fotocasa.

8. Oink My God

Esta agencia especializada en marketing digital y social media destaca por ofrecer también cursos online y una gran cantidad de recursos gratuitos en su página web. Su imagen desenfadada y su portfolio, al que podemos acceder desde su página web, facilita la revisión de sus diseños para clientes como Cruz Roja.

9. Pukka

Esta agencia que destaca por la gran cantidad de trabajos para clientes internacionales que integran su portfolio. Marcas como Lavazza, Dr Oetker o Danone han confiado en ellos para sus proyectos. Además de los servicios habituales como SEO, SEM, email marketing social media, ofrecen una gestión efectiva de marketplaces como Amazon.

10. Optimoclick

Especializados en SEO y SEM, esta agencia con sede en el centro de Barcelona tiene una media de cinco estrellas en las reseñas de Google. Ofrecen un servicio personalizado y han desarrollado campañas de automatización para las clínicas Dorsia y de social media para La Sureña.

Cuando buscamos una agencia de marketing digital en Barcelona, nuestro objetivo principal suele ser mejorar el posicionamiento online de nuestro negocio. Si para otro tipo de trabajos fiarse de lo que nos ofrece internet puede no resultar del todo realista, en el caso del marketing online un buen posicionamiento de la agencia confirma que su equipo ha logrado situarla a la cabeza de su mercado. Esto demuestra su capacidad para hacer crecer a sus clientes en el ámbito digital.

El Crecimiento del Casino Online en España en 2025

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

En 2025, el casino online sigue consolidándose como una de las formas de entretenimiento digital más importantes en España. Gracias a los avances tecnológicos y a un marco regulador sólido, esta industria ha experimentado un crecimiento sin precedentes, atrayendo a millones de jugadores que buscan diversión segura y variada desde la comodidad de sus hogares.

Factores clave del crecimiento

El auge del casino online en España se debe a una combinación de factores que han potenciado su popularidad y accesibilidad:

  1. Avances tecnológicos: La integración de la inteligencia artificial, la realidad virtual y los juegos en vivo ha transformado la experiencia del usuario, ofreciendo opciones inmersivas como la ruleta en vivo y slots con gráficos avanzados.
  2. Regulación efectiva: La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) ha implementado normativas claras que garantizan la seguridad de los jugadores y promueven un entorno justo y transparente.
  3. Diversidad de opciones: Juegos como la ruleta online, el bingo online y las slots han ampliado su oferta, atrayendo tanto a jugadores novatos como a experimentados.
  4. Bonos y promociones: Las atractivas ofertas, como giros gratis y bonos de bienvenida, han sido fundamentales para captar la atención de nuevos usuarios.
  5. Creciente aceptación social: Cada vez más personas consideran el casino online como una forma legítima y entretenida de ocio digital.

Innovación en el casino online

En 2025, la innovación es el motor del casino online en España. Algunas tendencias destacadas incluyen:

  • Ruleta en vivo con realidad virtual: Una experiencia que permite a los jugadores sentirse como en un casino físico, interactuando con crupieres reales y otros usuarios en tiempo real.
  • Slots temáticas personalizadas: Desde películas populares hasta eventos históricos, las tragaperras ofrecen experiencias únicas que combinan entretenimiento y creatividad.
  • Algoritmos personalizados: Plataformas que utilizan inteligencia artificial para recomendar juegos adaptados a las preferencias del usuario, mejorando la satisfacción general.

El impacto económico

El crecimiento de la industria del casino online no solo beneficia a los jugadores, sino también a la economía española. En 2025, el sector genera miles de empleos en áreas como desarrollo de software, marketing digital y atención al cliente. Además, las contribuciones fiscales derivadas del juego regulado representan una fuente importante de ingresos para el país.

Juego responsable: un compromiso compartido

Aunque el crecimiento es positivo, tanto las plataformas como los jugadores deben comprometerse con el juego responsable. Esto incluye:

  • Herramientas de control: Límites de depósito, tiempo de juego y opciones de autoexclusión.
  • Educación para el jugador: Recursos que informan sobre los riesgos asociados al juego descontrolado.
  • Apoyo a jugadores vulnerables: Programas y líneas de ayuda para quienes necesiten orientación.

El 2025 marca un hito en la evolución del casino online en España. Con una combinación de tecnología, diversidad de juegos y un enfoque en la responsabilidad, esta industria continúa ofreciendo entretenimiento de alta calidad a millones de personas.

Si estás considerando explorar el mundo del casino online, recuerda siempre jugar de manera responsable y elegir plataformas reguladas que prioricen tu seguridad. La diversión está garantizada, siempre y cuando se disfrute con conciencia y moderación.

El Doctor Francisco Martínez Pérez recibe el premio Estetoscopio de Oro a la Innovación en la medicina

0

ARV4878 PRENSA 100422 Merca2.es

Pionero en el estudio neurofisiológico avanzado de regiones complejas (suelo pélvico, tobillo y pie), e impulsor de la neuromodulación no invasiva y el análisis matemático de las señales biomédicas


El Dr. Francisco Martínez Pérez, es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, y médico especialista en Neurofisiología Clínica. Tras finalizar su
residencia de Medicina en el año 2004 en el Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid, trabajó como facultativo y responsable del Servicio de Neurofisiología Clínica de
dicho hospital.

La Neurofisiología Clínica es una especialidad médica cuyo objetivo es el estudio de la valoración funcional del sistema nervioso central (cerebro, médula espinal) y periférico (nervios y músculos), así como de los órganos de los sentidos y sus vías, mediante la utilización de una serie de técnicas y tecnología puntera con equipos de alto nivel con fines diagnósticos, pronósticos y terapéuticos.

El Dr. Martínez Pérez utiliza técnicas instrumentales basadas fundamentalmente en el registro de actividad bioeléctrica de distintas estructuras y sistemas en situación basal o tras su estimulación. Ostenta el Máster en Electrodiagnóstico Neurológico por la Universidad de Barcelona, así como el Máster en Sueño: fisiología y patología, por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Además, pertenece a la Sociedad Española de Neurofisiología Clínica (SENFC), -participando activamente en el Grupo de Sueño-, a la Sociedad Española de Sueño (SES), -participando en el Grupo Pediátrico-, a la Asociación de Monitorización Intraquirúrgica Neurofisiológica Española, al Comité de Dolor Pélvico Crónico, a la Comisión de Neurocríticos y al Neurological Cell Therapy Group.

Del mismo modo, el doctor ha dirigido y participado en quince ensayos clínicos, así como en más de cien ponencias, cursos de formación, publicaciones científicas y capítulos de libros, incluyendo varios consensos y guías para sociedades científicas (SENFC, SES, AEP) y para la Comisión Nacional de la Especialidad. Sumado a su amplia experiencia docente universitaria, incluyendo la dirección del Máster en Actualización en Diagnóstico y Tratamiento Neurofisiológico, y su participación como docente en el Máster de Medicina del Sueño, el doctor realiza labores editoriales siendo miembro del comité editorial de ScienceVolks Publications, y revisor experto de diversas publicaciones médicas internacionales: Journal of Pain Management and Therapy, Journal of Neurology and Neurorehabilitation Research, Current Pediatrics Research, Biomedical Research y Journalof Brain and Neurology.

En la actualidad, completa su práctica clínica en el Hospital Universitario Puerta de Hierro – Majadahonda con una actividad altamente especializada en el ámbito privado, en el Instituto de Biomecánica y Cirugía Vitruvio, con especial dedicación a la evaluación neurofisiológica de trastornos neuromusculares y dolorosos, así como a la investigación.

El Dr. Martínez, es uno de los pioneros del estudio neurofisiológico avanzado de suelo pélvico y, más recientemente, en los procesos dolorosos de tobillo y pie, campos en los que ha desarrollado técnicas propias. Es impulsor de la neuromodulación no invasiva (estimulación magnética transcraneal repetitiva) y el análisis matemático de las señales biomédicas con fines de diagnóstico avanzado y de investigación (QEEG).

El estudio del suelo pélvico consiste en un conjunto de técnicas diagnósticas integradas, encaminadas a realizar una valoración funcional de las distintas estructuras neuromusculares regionales. Se emplea principalmente en el diagnóstico de pacientes que refieren dolor pélvico, subagudo o crónico, siendo de utilidad en estudios de alteraciones funcionales de micción o defecación (disfunciones vesicouretrales, incontinencia) o en la valoración orgánica de las disfunciones sexuales.

Así, la Neurofisiología Clínica permite diagnosticar enfermedades que afectan al suelo pélvico de forma rápida y precisa, llevándose a cabo mediante pruebas con equipamiento
médico de última tecnología.

El diagnóstico diferencial del dolor de tobillo y pie requiere una colaboración interdisciplinar multimodal, habiendo desarrollado técnicas neurofisiológicasma propias específicas para valorar la función de los nervios locorregionales.

En opinión del Dr. Martínez: «Las técnicas neurofisiológicas deben ser interpretadas en un contexto clínico, por lo que es fundamental una atención individualizada, dedicando el tiempo necesario y apostando por la máxima calidad para optimizar los resultados. El presente y futuro de la especialidad pasa por la relación interdisciplinar colaborativa que
ofrezca soluciones integrales mediante técnicas avanzadas de valoración, diagnóstico y tratamiento».

La filosofía del doctor se basa en ofrecer una asistencia integral, escuchando activamente al paciente y ofreciéndole la solución que mejor se adapte a su consulta. Además, es un fiel defensor del trabajo en equipo, centrado en el paciente.

El premio Estetoscopio de Oro a la Innovación en la medicina, se instituyó con el fin de premiar a los mejores médicos en cada una de sus especialidades, siendo este prestigioso premio, el que tiene entre sus premiados más doctores en medicina y profesores de Universidad.

La Asociación Europea de Industria, Tecnología e innovación, conocida como AEITI, se fundó en 2019, con el fin de ayudar y apoyar a la empresa española en su competitividad en Europa y el mundo, a pesar de la pandemia han logrado seguir adelante, el 26 de diciembre de 2021, firmaron un acuerdo de colaboración mutua con la Asociación China, EU China, Science, Technology Committee, participado por la Unión Europea y el Gobierno chino, en base al acuerdo de colaboración firmado en 2017.

Así mismo han firmado un acuerdo de colaboración cultural y empresarial con la Fundación de Miami INSJ, red internacional de periodismo social, que es una Fundación de referencia allí. Ha sido aceptado dentro de la base de datos de DESA, de la ONU. AEITI, tiene como presidente a D. Jordi Bentanachs y vicepresidenta a Dña. Rosa María Puentedura, reputados empresarios españoles.

notificaLectura Merca2.es

Las frutas exóticas de Ecuador protagonistas en Madrid Fusión de la mano de Next Ecuador

0

pitahaya 71 de 175 scaled Merca2.es

Durante los tres días del evento, el stand de Next Ecuador se convertirá en el punto de encuentro para conocer innovadoras técnicas gastronómicas y recetas para fusionar los productos ecuatorianos con platos de referencia de la gastronomía española. El cocinero y propietario del restaurante Ayawaskha fue reconocido con un Solete Repsol por su propuesta que indaga en las raíces y los sabores de Ecuador, respetando el origen de los productos y el trabajo de los productores locales


Las frutas exóticas de Ecuador serán las protagonistas en el evento gastronómico Madrid Fusión, que tendrá lugar en Madrid entre el 27 y el 29 de enero, de la mano del chef Miguel Angel Méndez.  Propietario del restaurante ecuatoriano Ayawaskha, Méndez, fusionará los sabores de Ecuador con diversas propuestas de la cocina tradicional española en una diversa y completa agenda de actividades gastronómicas que tendrán lugar en el stand 1E25D de NEXT Ecuador, un proyecto financiado por la Unión Europea y ejecutado por el Centro de Comercio Internacional.

Durante los tres días de Madrid Fusión, Miguel Angel Méndez estará acompañado de cocineros, hosteleros, bartenders y chefs ecuatorianos como Ricardo Chanchay del restaurante Casa Ecuador,  Bryan Guayanlema del restaurante Chakana, Martha Sisa del restaurante Doña Martitha, Nancy Paredes de restaurante El bongo de Nancy, Joel Calle de restaurante La Randimpa, Eloy Mera del restaurante El Ñaño, Christian Yautibug y Chef Carmen Chisaguano de restaurante Mitad del Mundo,  Luis Pizarro y Rosita León bartenders de Last Drink, Joel Crespo bartender de Caracortada, Daniel Uyana, Luis Sequera y Antonio Lezama del restaurante Mammacoffee, Gabriel Zambrano y chef de Hermelina Fernández del restaurante El Manaba, Bryan Guayanlema del restaurante Chakana, Fran Maldonado de restaurante Tilín Tilín y Juan Lanche del restaurante El Socio.

Todos ellos forman parte de un movimiento cultural y culinario impulsando, desde sus establecimientos en toda España, una propuesta que transmite desde el origen la cultura y el legado gastronómico ecuatoriano y su fusión con la gastronomía española y mediterránea.

Los visitantes al stand de Next Ecuador podrán disfrutar de degustaciones exclusivas y asistir a talleres donde descubrir la riqueza, los sabores y texturas de estas frutas, tanto al natural, como en las sorprendentes e innovadoras elaboraciones de dichos cocineros.

La pitahaya amarilla de Palora, el orito, la granadilla, el aguacate Hass, la mora de Castilla y el plátano macho ecuatoriano, serán algunas de las frutas protagonistas de sus creaciones entre las que destacan propuestas como el tradicional gazpachuelo malagueño preparado en emulsión con base de aguacate Hass ecuatoriano, jamón ibérico en texturas, huevo a baja temperatura, brócoli frito y polvo de plátano macho ecuatoriano.

Para Miguel Angel Méndez, asistir a Madrid Fusión como embajador de la iniciativa impulsada por Next Ecuador «es una oportunidad única para compartir con los profesionales de la hostelería en España, la versatilidad, la calidad, los sabores únicos de las frutas exóticas y los productos ecuatorianos y acercarles técnicas y recetas que puedan integrar fácilmente en platos que son muy representativos de la gastronomía tradicional española».

A través de esta iniciativa, NEXT Ecuador busca promover la exportación de frutas no tradicionales del país sudamericano. Cultivadas por pequeños productores locales, bajo estrictos estándares de calidad y sostenibilidad, estas frutas destacan por poseer propiedades organolépticas y ser versátiles en la cocina.

Miguel Ángel Méndez es uno de los principales embajadores de la gastronomía ecuatoriana en España, comprometido con rescatar y modernizar los sabores de su tierra natal. Desde su restaurante Ayawaskha, Méndez ha conquistado a críticos y comensales con su propuesta culinaria, que mezcla tradición y vanguardia. Méndez lleva los sabores de Ecuador a escenarios internacionales, siempre con la misión de compartir la riqueza cultural y gastronómica de su país.

Acceder al siguiente enlace para consultar todas las demostraciones y degustaciones previstas durante Madrid Fusión: Completar con enlace a flyer con agenda completa de degustaciones: AGENDA NEXT ECUADOR MF.pdf

Sobre Next Ecuador
NEXT Ecuador es un proyecto financiado por la Unión Europea y ejecutado por el Centro de Comercio Internacional, dependiente de la Organización Mundial del Comercio. Su objetivo es impulsar las exportaciones de frutas no tradicionales ecuatorianas en los mercados internacionales, con énfasis en la Unión Europea, bajo criterios de inclusión, cooperación y sostenibilidad. Busca impulsar el éxito comercial de los pequeños productores, a través de recursos formativos, asesoramiento y alianzas estratégicas con las principales empresas y asociaciones agrícolas de Ecuador.  En la actualidad, esta iniciativa ha beneficiado de forma directa a más de 940 pequeños productores y a 6.000 personas de manera indirecta. 

notificaLectura Merca2.es

Glenmorgan Investments reabre el Fondo de Innovación de Activos Digitales

0

Untitled design 1 Merca2.es

Glenmorgan Investments Limited, proveedor líder de servicios de gestión de fondos galardonados desde 1999, ha anunciado la reapertura a nuevos inversores de su cotizado Digital Asset Innovation Fund


El fondo, cuyo límite inicial se fijó en marzo de 2024 debido a una demanda sin precedentes, verá ahora aumentado su límite a 1.000 millones de dólares desde el límite original de 500 millones, tras importantes hitos de rentabilidad y una mayor claridad regulatoria en el panorama de los activos digitales.

El Digital Asset Innovation Fund, lanzado en 2018, ha ofrecido rendimientos excepcionales, logrando una rentabilidad récord en 2024 y hasta 2025. El fondo se centra en oportunidades de alto crecimiento en el ámbito de los activos digitales, incluidas las criptomonedas y la tecnología blockchain. En medio del creciente interés de los inversores minoristas e institucionales, el fondo se limitó en marzo de 2024 para gestionar la liquidez y garantizar su éxito continuado, ya que los activos digitales experimentaron grandes flujos de entrada en medio de una mayor atención mediática y aprobaciones de ETF.

«Estamos muy contentos de reabrir el Digital Asset Innovation Fund a nuevos inversores en este momento crucial», declaró Sam Hargate, director financiero de Glenmorgan Investments. «Desde su creación, el fondo ha proporcionado rendimientos extraordinarios, y creemos que las condiciones actuales del mercado -unidas a la finalización de las elecciones estadounidenses y la próxima claridad normativa- son ideales para ampliar nuestra capacidad. Nuestra decisión de aumentar el límite máximo refleja nuestro compromiso de ofrecer a los clientes actuales y nuevos acceso a un vehículo de inversión dinámico y de alto rendimiento.

La reapertura del fondo se produce tras importantes cambios en el mercado de activos digitales, que se ha vuelto cada vez más popular entre los inversores institucionales, respaldado por los resultados de las elecciones estadounidenses y un marco regulador en evolución para los activos digitales. Con la creciente participación institucional y la supervisión prevista por parte de los organismos reguladores, Glenmorgan Investments ve una oportunidad para seguir aprovechando su experiencia en la gestión de fondos privados centrados en activos alternativos.

«Este es un momento único para los inversores en el espacio de activos digitales, y Glenmorgan está bien posicionada para ayudar a nuestros clientes a capitalizar el tremendo potencial de este sector», dijo el Sr. Sam Hargate. «Nuestro enfoque siempre ha sido la gestión del riesgo al tiempo que ofrecemos rendimientos excepcionales, y seguimos comprometidos a mantener los más altos estándares de transparencia y cumplimiento».

El Digital Asset Innovation Fund ha sido fundamental para ofrecer a los inversores exposición a una de las clases de activos de más rápido crecimiento y más disruptivas de la era moderna. Glenmorgan Investments, con sus rentabilidades récord y su consolidada trayectoria de excelencia, sigue liderando la oferta de soluciones innovadoras tanto para inversores minoristas como institucionales.

Sobre Glenmorgan Investments Limited:
Glenmorgan Investments Limited, fundada en 1999, es un proveedor mundialmente reconocido de servicios galardonados de gestión de fondos. Con una fuerte presencia en Londres, la Isla de Man y Australia, Glenmorgan se especializa en la gestión de fondos privados para clientes minoristas e institucionales en el Reino Unido, Europa y el resto del mundo. Centrada en clases de activos alternativos de alto crecimiento, la empresa ofrece una amplia gama de oportunidades de inversión, con un historial probado de obtención de rendimientos excepcionales en diversos mercados alternativos.

notificaLectura Merca2.es

Aiudo cierra 2024 como el mejor año de su historia

0

equipo aiudo navidades Merca2.es

La empresa de cuidados a domicilio ha registrado cifras récord en facturación y beneficio neto y un incremento en su impacto social con hasta 1206 personas en riesgo de exclusión social insertadas laboralmente


Aiudo, empresa con un gran impacto social en los cuidados a domicilio, ha cerrado 2024 con unos resultados históricos que reflejan un año de consolidación y crecimiento. Concretamente, ha conseguido alcanzar un incremento récord de un 20,5% en la facturación respecto a 2023, mientras que el beneficio neto ha experimentado un aumento del 62%, fruto de, en palabras de su CEO, Daniel Ibiza, «18 meses de trabajo enfocados en la optimización de recursos y en la reducción de la rotación del staff de cuidadoras».

Resultados destacados del III Informe de Impacto Social
Durante 2024, Aiudo también ha reforzado su compromiso con todo lo que rodea al sector de los cuidados, como reflejan las cifras de su III Informe de Impacto Social que ha hecho público recientemente.

En este sentido, el pasado año, Aiudo logró superar sus mejores registros: valoraron 4.249 candidatos en búsqueda de empleo y asesoraron a 39.179 familias. Además, crearon 2.503 empleos indirectos, con 2.395 contratos indefinidos firmados.

También insertaron laboralmente a 1.206 personas en riesgo de exclusión social. La organización colaboró con 234 empresas, formó gratuitamente a 309 cuidadores y gestionó más de 40 millones de euros en salarios.

Madurez del proyecto y equipo
«2024 ha sido el mejor año de la historia de Aiudo. No solo por los resultados, sino por la madurez que ha alcanzado el proyecto y la tecnología que hemos creado», ha declarado Daniel Ibiza, CEO de Aiudo.

Desde la empresa de cuidadores a domicilio recuerdan que este año ha sido «intenso» en resultados mientras se implementaban avances tecnológicos únicos. «Gracias al avance tecnológico, nos hemos podido permitir asumir una mayor responsabilidad en las tareas, acciones y desempeño de los cuidadores, trabajando codo con codo con las familias. Ha sido un éxito rotundo», califica Ibiza.

Respecto a las cifras de impacto social, el CEO también destacó el impacto directo de su estrategia centrada en las familias y los cuidadores: «Las métricas principales son dos: familias atendidas y cuidadoras insertadas. Siempre van de la mano porque una es consecuencia de la otra. Gracias a este enfoque integrador hemos logrado una mayor sintonía entre los usuarios, familias, cuidadores y el equipo de Aiudo».
Una muestra de este éxito es el funcionamiento «ético y eficaz», incluso en periodos de alta rotación histórica, como la Navidad, donde todo ha funcionado «como un reloj suizo».

Perspectivas para 2025
De cara a 2025, Aiudo continuará centrado en mejorar la calidad de sus servicios y en reducir la rotación durante el primer semestre. En el segundo semestre, la empresa espera alcanzar avances significativos en innovación y desarrollo tecnológico, fortaleciendo su liderazgo en el sector.

notificaLectura Merca2.es

Instituto FP Vial lidera la formación de profesores de autoescuela a nivel nacional

0

DSC6328 2 scaled Merca2.es

Los alumnos del grado superior asisten a una jornada organizada por la Jefatura de Tráfico


El pasado 17 de enero se llevó a cabo una jornada formativa dirigida a los alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior «Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible», impartido por el Instituto FP Vial de Barbastro. Esta titulación, que capacitará a los alumnos como profesores de autoescuela, ha concentrado alumnos de toda la geografía española, quienes cursan estos estudios en modalidad a distancia.

El evento fue dirigido por Joaquín Grau, director del Instituto FP Vial, y presidido por Margarita Padial, Jefa Provincial de Tráfico, en representación de la Dirección General de Tráfico. La jornada tuvo lugar en el Centro de Exámenes de Barbastro y contó con la participación de personal examinador de la Jefatura de Tráfico, quienes ofrecieron a los asistentes una explicación detallada del desarrollo de las pruebas de aptitud para los aspirantes a los diferentes permisos de conducción. Posteriormente, los alumnos asistieron a una charla sobre el funcionamiento del servicio de exámenes y la importancia del papel de los profesores de formación vial.

Este programa, que se encuentra en su tercer año desde su creación, sigue despertando un gran interés debido a la elevada demanda de profesionales cualificados en el sector de las autoescuelas. La formación tiene una duración de dos años y comprende 120 créditos ECTS. Además, desde este año, se imparte en modalidad dual, permitiendo a los estudiantes realizar hasta 500 horas de prácticas en empresas ubicadas en sus provincias de residencia

La Jefa Provincial de Tráfico, Margarita Padial, subrayó la relevancia de este programa formativo al señalar: «La figura del profesor de formación vial es fundamental para inculcar valores y actitudes responsables en los futuros conductores», afirmando que «sensibilizar también a los futuros profesores de la necesidad de una adecuada preparación de los aspirantes en las pruebas prácticas, es fundamental»

Por su parte, Joaquín Grau, director del Instituto FP Vial, destacó la importancia del rol que desempeñan los profesores de autoescuela: «El Ciclo Formativo no solo prepara a los futuros profesores para enseñar a conducir, sino para ser agentes de cambio en la seguridad vial», seguidamente indicó que «El compromiso del Instituto FP Vial es formar referentes en Movilidad Segura y Sostenible».

Aragón, líder nacional por tercer año consecutivo en la formación de profesores de autoescuela
El Instituto FP Vial, ubicado en Barbastro, se ha consolidado como un referente nacional en la impartición del Grado Superior de Movilidad Segura y Sostenible. Por tercer año consecutivo, todas las plazas ofertadas se han completado con estudiantes provenientes de diversas provincias de España.

La modalidad dual de formación permite al Instituto FP Vial colaborar con empresas del sector en todas las provincias, ofreciendo a sus alumnos una formación práctica que garantiza su inserción laboral. Los titulados no solo podrán trabajar como profesores de autoescuela, sino que también tendrán acceso a más de ocho salidas profesionales

Con esta oferta educativa, Huesca reafirma su posición como líder en la formación de profesionales en el ámbito de la movilidad segura y sostenible, contribuyendo a mejorar la seguridad vial en todo el país.

notificaLectura Merca2.es

Miguel Llorca ha sido nombrado nuevo CIO de Axazure

0

Miguel Llorca ha sido nombrado nuevo CIO de Axazure

Axazure refuerza su liderazgo y expansión internacional con el nombramiento de su nuevo CIO. Con este nuevo nombramiento, la compañía impulsa su nueva línea de negocio con Microsoft Dynamics 365 Business Central


Axazure, compañía líder en soluciones tecnológicas y miembro destacado del Inner Circle de Microsoft, acaba de anunciar la incorporación de Miguel Llorca como su nuevo Chief Information Officer (CIO). Este nombramiento es estratégico para la compañía, ya que fortalece su posición en el segmento Microsoft dentro del  Grupo Avvale, y tiene el propósito de consolidar su liderazgo en el sector y promover su expansión internacional.

Miguel Llorca estará al frente del lanzamiento de una nueva línea de negocio enfocada en Microsoft Dynamics 365 Business Central, ampliando así el portafolio de Business Applications de Microsoft que Axazure pone a disposición de sus clientes. Con esta incorporación, la compañía ofrecerá una solución integral que incluye ERP, CRM, herramientas de colaboración, analítica avanzada y automatización de procesos. Este avance refuerza el posicionamiento de Axazure como compañía líder del sector, que ha recibido diferentes reconocimientos en 2024 como Mejor Partner del Año en España en Customer Experience y Finalista en Finance & Operations, consolidando así su prestigio en el ecosistema Microsoft.

Llorca cuenta con los prestigiosos reconocimientos de Microsoft Regional Director y Microsoft Most Valuable Professional (MVP) en Business Central y Microsoft 365, además de formar parte del Consejo de Tecnología de Forbes y del Consejo Asesor del CIO Executive Council de IDC en España. Su amplia experiencia será fundamental para asegurar la excelencia, implementar las mejores prácticas y mantener los más altos estándares de calidad en los proyectos desarrollados por Axazure.

«Estoy muy ilusionado con esta nueva etapa en Axazure», afirma Miguel Llorca. «Es un gran reto contribuir a la consolidación y expansión internacional de la empresa dentro del Grupo Avvale en el segmento Microsoft. Además, estoy convencido de que la incorporación de la línea de negocio de Dynamics 365 Business Central será un éxito, ya que responde a una demanda creciente en el mercado y complementa perfectamente nuestra oferta actual».

Como CIO de Axazure, Miguel Llorca dirigirá la estrategia tecnológica de la compañía, para garantizar su alineación con los objetivos estratégicos del Grupo Avvale y fomentar la innovación en la compañía. Su amplia experiencia en la gestión de equipos de TI y su profundo conocimiento del sector serán fundamentales para impulsar el crecimiento y consolidación de Axazure.

Esta incorporación refuerza el compromiso de Axazure y el Grupo Avvale con la excelencia y la innovación en el sector de las soluciones tecnológicas para empresas. Su fichaje representa un impulso clave para la compañía y su capacidad para ofrecer soluciones integrales de Business Applications de Microsoft, consolidando aún más su propuesta de valor a los clientes.

Para más información sobre Miguel Llorca, visitar su perfil de LinkedIn: https://linkedin.com/in/mllorcag

notificaLectura Merca2.es

Alberto Contador y OK Mobility presentan su equipo ciclista para la Mallorca 312 en FITUR

0

Alberto Contador y OK Mobility presentan su equipo ciclista para la Mallorca 312 en FITUR

Durante el acto de presentación se ha desvelado en exclusiva el maillot del equipo, diseñado por el aclamado artista Ricardo Cavolo. El stand de OK Mobility también ha acogido la presentación de la Gran Fondo Alberto Contador


El stand de OK Mobility en FITUR 2025 se ha convertido en el escenario de la presentación oficial del equipo OK Mobility, formado por once ciclistas profesionales y capitaneado por Alberto Contador, que participará en la XV edición de la carrera Mallorca 312 OK Mobility el próximo 26 de abril.

El acto de presentación, moderado por el reconocido speaker de ciclismo Juan Mari Guajardo, ha contado con la presencia de destacadas figuras del ciclismo. El reconocido ex ciclista Alberto Contador, como capitán del equipo, ha compartido su entusiasmo al liderar este proyecto. «Muy ilusionado de capitanear este excepcional equipo ciclista. Es un honor formar parte de un proyecto que une deporte y valores que inspiran. Estamos preparados para dar lo mejor de nosotros en la Mallorca 312 OK Mobility, una carrera que ha crecido de forma extraordinaria en los últimos años, al igual que la expansión protagonizada por OK Mobility».

Como parte del acto, se ha presentado en exclusiva el maillot ‘OK MOBILITY X RICARDO CAVOLO’, diseñado por este célebre artista internacional, con el que los integrantes del equipo OK Mobility se equiparán en su participación en la Mallorca 312, uniendo arte y deporte.

Por su parte, Othman Ktiri, CEO de OK Mobility, ha asegurado que «nos llena de entusiasmo pedalear por quinto año consecutivo junto a la Mallorca 312 OK Mobility. Como empresa mallorquina, para nosotros este patrocinio va más allá de una mera colaboración: se trata de una declaración de nuestra identidad, nuestras raíces y nuestro compromiso con iniciativas que colocan a nuestra isla en el foco internacional como un destino sostenible y de calidad«. «Esta edición es particularmente especial, ya que la viviremos desde dentro con la participación de nuestro equipo ciclista OK Mobility, cuya pasión y dedicación representan los valores del trabajo en equipo, el esfuerzo y la perseverancia que nos definen como compañía», ha añadido Ktiri.

Llorenç Galmés, Presidente del Consell de Mallorca, ha querido poner en valor «el compromiso del Consell con la promoción de los valores deportivos«. «Con esta iniciativa, damos un paso más hacia un modelo turístico más sostenible y diversificado, al mismo tiempo que contribuimos a la desestacionalización turística de nuestra isla«, ha afirmado Galmés.

El equipo OK Mobility reúne talentos únicos como Ivan Basso, doble ganador del Giro de Italia y figura destacada del Tour de Francia; la campeona olímpica Annemiek van Vleuten, quien ha conquistado grandes vueltas como el Tour de France Femmes, el Giro Rosa y la Vuelta a España; Jesús «Chiquitín», fisioterapeuta especializado en ciclismo y amante de los retos extremos; y Daniel Sanz, especialista en pruebas de larga distancia.

A ellos se suman Pol Tarrés, experto en ciclismo off-road y enduro; Orla Walsh, once veces campeona nacional de Irlanda en ciclismo en pista; Savina Paul y Pol Arisó, pilotos de profesión que combinan su pasión por las alturas y las dos ruedas; Elke Timperman, campeona europea de Gran Fondo y subcampeona mundial en contrarreloj y Gran Fondo; Bjorn De Decker, doble campeón mundial de Gran Fondo.

notificaLectura Merca2.es

AVIS lanza nuevos servicios centrados en tecnología y fidelización para 2025

0

Avis Merca2.es

Durante FITUR, la feria internacional de turismo más importante, AVIS, líder global en el sector de alquiler de vehículos, reafirma su compromiso con la innovación, la tecnología y la mejora de la experiencia del cliente con nuevos servicios diseñados para transformar el sector y facilitar aún más el proceso de alquiler


Uno de los lanzamientos más destacados es AVIS Preferred DRIVE, la evolución del consolidado programa de fidelización AVIS Preferred, renovado en 2024. Esta nueva propuesta amplía los beneficios exclusivos para clientes con una tarjeta de suscripción anual que incorpora descuentos adicionales y servicios gratuitos.

Con AVIS Preferred DRIVE, los clientes acceden a descuentos exclusivos de entre el 15 % y el 20 % en cada alquiler, junto con extras gratuitos como conductores adicionales, asientos infantiles, asistencia en carretera y otros beneficios. Además, el programa ofrece dos niveles de suscripción, Silver y Gold, diseñados para garantizar una experiencia de alquiler totalmente personalizada para una variedad de usuarios.

Además, 2025 será también un año clave para el área tecnológica de Avis, con el lanzamiento de una nueva aplicación móvil diseñada para impulsar la mejora continua y la optimización de la experiencia del cliente.

En el segmento profesional, AVIS consolida su liderazgo con el lanzamiento de BEEP, una plataforma diseñada para optimizar la colaboración con agencias de viajes, operadores turísticos y otros socios estratégicos. Esta plataforma incluye diversos contenidos, como módulos de formación, herramientas de reserva, guías de destinos y guías de conducción. Gracias a este sistema, la compañía simplificará la gestión de reservas y fomenta el crecimiento de sus aliados comerciales, consolidando así su red de colaboradores en el sector.

Las iniciativas para 2025 se construyen sobre los avances logrados en 2024, un año clave en la transformación digital de la compañía. Entre ellos destaca la implementación en España del sistema Self-Service Kiosk, ya disponible en 12 ubicaciones estratégicas de todo el país, incluyendo los principales aeropuertos y estaciones de tren. Estos quioscos permiten a los clientes recoger las llaves del vehículo de alquiler seleccionado durante la reserva de forma rápida y segura, a través de una máquina automatizada que asegura una experiencia de alquiler cómoda, flexible y sin inconvenientes.

Además, AVIS continuó apostando por el uso de QuickPass, una herramienta que agiliza el proceso de alquiler al permitir a los usuarios preregistrar sus datos online antes de llegar al mostrador. Este sistema está diseñado para optimizar al máximo el tiempo de los clientes, permitiéndoles ponerse en marcha de inmediato y disfrutar de una experiencia más ágil y eficiente. Sin esperas innecesarias, los usuarios pueden recoger su vehículo y comenzar su viaje con total comodidad y rapidez.

notificaLectura Merca2.es

OMODA&JAECOO, Repsol y Record go lanzan un plan de movilidad con 300 coches para los afectados por la DANA

0

OMODA&JAECOO, Repsol y Record go lanzan un plan de movilidad con 300 coches para los afectados por la DANA

3 meses después de la DANA, estas 3 compañías se han unido para ayudar a los afectados que han perdido su coche por la DANA, con un completo plan de movilidad que incluye 300 coches de alquiler durante 3 meses en condiciones muy ventajosas


Quienes acrediten haber sido afectados por la catástrofe podrán disponer de un OMODA 5 de gasolina durante tres meses por una cuota de 249€/mes* (IVA incluido), con 100 euros mensuales de gasolina y seguro a todo riesgo con franquicia de 300 euros** incluidos en el precio.  

Esta acción solidaria se suma a la que se puso en marcha en Valencia tras la DANA, con la cesión de 20 vehículos a la Policía Local de Catarroja y Massanassa, y a Cruz Roja Española, que siguen ayudando sobre el terreno para facilitar los desplazamientos y el acceso a productos de primera necesidad. 

OMODA & JAECOO España continuarán colaborando en otros proyectos solidarios a través de sus concesionarios de la zona y de las asociaciones, entidades, ONGs y organismos oficiales desplegados en las zonas afectadas.         

 OMODA & JAECOO siguen demostrando su compromiso con los damnificados por la DANA en Valencia, en concreto la ubicada en las inmediaciones del aeropuerto de la capital del Turia, y continúan trabajando en distintas iniciativas relacionadas con el abastecimiento, la reconstrucción y los desplazamientos de las personas que más lo necesitan. En esta ocasión, en conjunto con la compañía multienergética Repsol y la empresa especializada en alquiler de vehículos Record go Mobility, ofrecen un plan integral de movilidad con 300 vehículos con condiciones muy ventajosas y exclusivas para los afectados.  

Quienes acrediten haber sufrido los efectos de la catástrofe podrán alquilar en las instalaciones de Record go Mobility en Valencia un OMODA 5 PREMIUM gasolina por una cuota de 249€/mes* (IVA incluido). Este alquiler tiene una duración de tres meses e incluye 100 euros mensuales en combustible -para utilizar en cualquiera de las estaciones de servicio de Repsol- y un seguro a todo riesgo** con franquicia de 300 euros.  

Los interesados que quieran beneficiarse de esta acción solidaria deberán ponerse en contacto con Record go Mobility a través de los canales especificados en su web (https://www.recordrentacar.com/es/omoda-recordgo-renting/ ) y elegir la línea de apoyo que más les convenga, entre las lanzadas por la empresa de la movilidad. Para esta acción, OMODA & JAECOO darán prioridad a quienes ya fueran clientes de ambas marcas, esta iniciativa está abierta a todos los que necesiten una solución integral de movilidad, siempre y cuando presenten la documentación requerida.  

OMODA & JAECOO, Repsol y Record go Mobility, con Valencia 
Las marcas no han dejado de trabajar para ayudar a los afectados por la DANA. Los 20 coches que OMODA & JAECOO cedieron a las policías locales de Catarroja y Massanassa, y a Cruz Roja Española, para facilitar los desplazamientos y el acceso a productos de primera necesidad, siguen operando sobre el terreno. Mientras, se ha trabajado junto a Record go Mobility y Repsol para ofrecer una solución de movilidad a los damnificados.  

Por su parte, con su amplia experiencia en el sector de la movilidad, Record go Mobility ha proporcionado una solución eficiente y accesible para quienes lo necesiten. La compañía, reconocida por su fiabilidad y compromiso con la calidad del servicio, ha demostrado su capacidad para responder ante situaciones excepcionales, asegurando que las personas afectadas puedan recuperar la movilidad de la forma más ágil posible. Además, se encargará de gestionar todo el proceso de alquiler de manera sencilla, garantizando que se pueda acceder sin complicaciones a los coches de alquiler. Con una atención personalizada, la compañía sigue reafirmando su papel como referente en el sector de la movilidad, no solo a nivel nacional e internacional, sino también en momentos difíciles como este. 

Con esta acción, OMODA & JAECOO España y su red de concesionarios cumplen su promesa de seguir trabajando en la zona y suman fuerzas con todos los que están apoyando a las víctimas de la DANA en Valencia y a los que siguen trabajando por la reconstrucción y el reabastecimiento de la zona, al tiempo que agradecen los esfuerzos y la solidaridad de la ciudadanía en general y de todos los organismos, asociaciones y administraciones implicadas. OMODA & JAECOO España continuarán colaborando en otros proyectos solidarios a través de sus propios concesionarios de la zona y de las asociaciones, entidades, ONGs y organismos oficiales desplegados en esos lugares de la geografía. 

* La cuota incluye un límite de kilometraje de 3.000 kilómetros al mes, ofreciendo flexibilidad para cubrir las necesidades de movilidad de los usuarios durante el período establecido. 

** La cuota incluye la Cobertura Total Confort, que ofrece protección integral con una franquicia de 300 euros, garantizando tranquilidad y seguridad durante todo el periodo de uso del vehículo, sujeto a los términos y condiciones de contratación de la división de renting de Record go Mobility  (https://www.recordrentacar.com/es/renting-condiciones-recordgo/)

Acerca de OMODA MOTORS SPAIN, S.LU.
OMODA MOTORS SPAIN, S.LU., es una sociedad que integra la marca de automóviles de vanguardia OMODA España y la marca especializada en todoterrenos de lujo JAECOO España. Ambas firmas son filiales españolas de OMODA y JAECOO y han sido lanzadas en 2023 en Wuhu, Anhui (China), donde tienen su sede mundial. Tanto OMODA España como JAECOO España inician su andadura en Europa con una extensa red propia de concesionarios y centros de postventa. 

Acerca de Record go Mobility
Compañía española de movilidad, con una fuerte especialización en alquiler de vehículos sin conductor. Con más de 50 años de experiencia, se han convertido en proveedores globales de servicios de movilidad con una red propia de oficinas distribuidas en los principales destinos comerciales y turísticos de España, Grecia, Italia y Portugal. 

Acerca de Repsol
Repsol es una compañía multienergética con presencia global, que puede satisfacer todas las necesidades energéticas de los clientes en el hogar y en la movilidad. Emplea a 25.000 personas en más de veinte países y tiene 24 millones de clientes.

notificaLectura Merca2.es

SFX Events y BeFUN Entertainment anuncian su colaboración con Mattel para llevar Hot Wheels City Experience por primera vez en España

0

Merca2.es

Hot Wheels™ City Experience abrirá sus puertas en su segunda sede europea, Barcelona, España, en el centro comercial La Maquinista, el 6 de abril de 2025. Con 10 estaciones interactivas, la experiencia de 5.000 metros cuadrados incluirá un centro de diseño, un museo inmersivo, zona gamer, Hot Wheels Lab, entre otros. Diseñada para todas las generaciones, los visitantes podrán embarcarse en un viaje para explorar las colecciones de Hot Wheels y la cautivadora historia de la marca


Mattel Inc. (NASDAQ:MAT), empresa líder mundial en juguetes y propietaria de una de las carteras de franquicias de entretenimiento infantil y familiar más sólidas del mundo, SFX Events y BeFUN Entertainment anuncian que Hot Wheels City Experience llegará al centro comercial la Maquinista en el centro de Barcelona el próximo mes de abril de 2025, haciendo su segundo debut europeo en una épica experiencia interactiva que dará vida a los legendarios coches de juguete. Con una serie de estaciones inmersivas y actividades interactivas, este evento promete sorpresas tanto para las familias como para los devotos coleccionistas, invitándoles a un viaje cautivador alimentado por la creatividad, el juego, la nostalgia y la tecnología de vanguardia.

Esta experiencia de 5.000 metros cuadrados, que abrirá sus puertas el 6 de abril de 2025, ofrecerá a los fans de todas las generaciones la oportunidad de recorrer un viaje nostálgico y educativo compuesto por 10 emocionantes estaciones, entre las que se incluyen un centro de diseño, un museo inmersivo, una zona gamer, un Hot Wheels Lab, entre otros. 

Los fans se embarcarán en un viaje inolvidable por el colorido y apasionante mundo de Hot Wheels, que comenzará con un vídeo de introducción en la sala de información, una inmersión en la historia y la cultura de la marca.

La siguiente estación presenta un museo inmersivo y una exposición donde los visitantes pueden disfrutar de un vistazo exclusivo a lo mejor de las colecciones de Hot Wheels, incluyendo la historia de Hot Wheels, artes clásicos de la marca y los legendarios coches Hot Wheels a tamaño real. 

Junto al fascinante museo y la exposición, los visitantes podrán disfrutar de una nueva atracción en Barcelona: un Karting donde tendrán la oportunidad de correr y alcanzar la línea final. Además los visitantes podrán sumergirse en la Zona Gamer, pensada para los entusiastas de las consolas y los jugadores deseosos de demostrar sus habilidades. En el Centro de Diseño se utiliza la última tecnología para introducir colores vibrantes y proyecciones gráficas sobre coches virtuales. Adicionalmente, hay más estaciones para dar rienda suelta a la imaginación, como un taller digital de pintura y ‘construye tu coche’ en el que niños y adultos pueden crear libremente en las paredes de la experiencia.

También encontrarán el Laboratorio Hot Wheels, que ofrece una zona para que los aficionados jueguen con los juguetes Hot Wheels más populares, incluyendo pistas gigantes y circuitos de carreras.

Durante la visita a Hot Wheels City Experience, se anima a los visitantes a capturar su memorable día con una serie de extraordinarios telones de fondo y oportunidades fotográficas con algunos de sus modelos de coches favoritos, además de la oportunidad de llevarse a casa su propio carnet de conducir Hot Wheels personalizado, que incluye lanyard oficial con foto.

Antes de volver a casa, los visitantes pueden hacer una parada en la tienda oficial, donde encontrarán artículos exclusivos y únicos con coches, circuitos, ropa y mucho más.

Diseñado para encantar y entretener, Hot Wheels City Experience promete despertar la imaginación, celebrar la creatividad y abrir un mundo de exploración sin fin, convirtiéndola en la aventura perfecta para pasar un día inolvidable.

Las entradas se pondrán a la venta el 20 de enero a las 11.00 horas con precios a partir de los 15 euros. Para más información, visitar: https://hotwheelscityexperience.janto.es/

Acerca de Mattel
Mattel es una empresa líder mundial en juguetes y propietaria de una de las carteras de franquicias de entretenimiento infantil y familiar más sólidas del mundo. Crean productos y experiencias innovadoras que inspiran, entretienen y desarrollan a los niños a través del juego. Atraemos a los consumidores a través de su cartera de marcas icónicas, entre las que se incluyen Barbie®, Hot Wheels®, Fisher-Price®, American Girl®, Thomas & Friends™, UNO®, Masters of the Universe®, Monster High® y MEGA®, así como otras propiedades intelectuales populares de las que son propietarios o licenciatarios en asociación con empresas de entretenimiento globales. Su oferta incluye contenidos de cine y televisión, juegos y experiencias digitales, música y eventos en directo. Operamos en 35 localizaciones y sus productos están disponibles en más de 150 países en colaboración con las principales empresas de venta al por menor y de comercio electrónico del mundo. Desde su fundación en 1945, Mattel se enorgullece de ser un referente de confianza para que los niños exploren las maravillas de la infancia y alcancen su máximo potencial. Para más información, visitar mattel.com.

©2024 Mattel. HOT WHEELS™ y las marcas e imágenes comerciales asociadas son propiedad de Mattel y se utilizan bajo licencia. Todos los derechos reservados.

Acerca de SFX Events & la Fábrica de las Emociones
SFX – Desde 1993 están trabajando en la producción de eventos y conciertos con el fin de ofrecer experiencias únicas a su público. Siempre han primado ofrecer espectáculos de primer nivel, innovar e ir un paso por delante para que su público disfrute.

La Fábrica de las emociones es una empresa especializada en el desarrollo de experiencias inmersivas únicas en diferentes ciudades en España.

Acerca de BeFun Exp Experiences
BeFun es una empresa de entretenimiento de eventos que pertenece al Grupo GyT Marketing experiences Co, líder en la creación de eventos masivos y grandes experiencias familiares, trabajando con las mejores licencias de marca del mundo. www.befun.cl

notificaLectura Merca2.es

El sesenta por ciento de los empleados planea cambiar de trabajo este año, según el último estudio de Aon

0

Employee Sentiment Study Aon Merca2.es

La primera edición del estudio realizado en 23 geografías revela que los empleados están cuestionando la cultura del esfuerzo constante (fenómeno que Aon denomina «Hustle Reset»), a medida que reevalúan dónde y cuánto trabajan


Aon plc (NYSE: AON), firma líder en servicios profesionales a nivel global, ha publicado los resultados de su Estudio de Human Capital «Employee Sentiment Study» 2025. El informe global realizado a más de 9,000 empleados en 23 países, incluido EE. UU., Reino Unido, Brasil, Australia y España, muestra que la mayoría de los trabajadores tienen la vista puesta en su próximo paso y no se sienten motivados para desarrollar sus habilidades, ya que priorizan el bienestar y el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

El estudio de Aon revela que un impactante 60% de los empleados ya están considerando cambiar de empleo y podrían o definitivamente buscarán un nuevo trabajo en los próximos 12 meses, lo que revela una insatisfacción generalizada con su trabajo actual. Además, los empleados encuestados mostraron un bajo compromiso con la mejora de sus habilidades en IA, ya que poco más de un tercio de los empleados de todo el mundo se sienten motivados a desarrollar nuevas habilidades para seguir siendo relevantes cuando se les pregunta sobre la nueva tecnología.

Al mismo tiempo, la demanda de flexibilidad va en aumento, ya que los empleados clasifican los beneficios de equilibrio entre el trabajo y la vida personal, como la jornada compartida o la desconexión digital, como el tercer beneficio más valorado en general. Los empleados de la Generación Z califican los programas de equilibrio entre el trabajo y la vida personal como su segundo beneficio más valorado, justo detrás de los beneficios médicos y superando al tiempo libre remunerado, el desarrollo profesional y el ahorro para la jubilación.

En conjunto, estos resultados ilustran que los empleados de todo el mundo están reevaluando su relación con su empleador y, en general, con la «cultura del trabajo constante», el agotamiento (burnout) y el espíritu «siempre disponible» que han definido los últimos años de discurso sobre el futuro del trabajo, un fenómeno que Aon denomina «Hustle Reset.

En España, los resultados muestran que aunque el 18% de los empleados se sienten infravalorados, solo el 30% está considerando cambiar de empleo en los próximos 12 meses, destacando la importancia de la estabilidad económica y cultural en la retención de talento. Stephanie Zweifel, CCO Human Capital Aon España, «En Aon, estamos comprometidos a ayudar a las empresas españolas a entender y abordar estas dinámicas, proporcionando soluciones que mejoren la satisfacción y retención de sus empleados a través de beneficios personalizados y estrategias de flexibilidad laboral».

Otras tendencias globales identificadas en el Employee Sentiment Study de Aon incluyen:

  • Los ejecutivos y los empleados tienen diferentes expectativas respecto a la IA.
  • Los trabajadores híbridos se sienten los más valorados.
  • En la guerra por el talento, el dinero es lo que manda.
  • Demasiados empleadores no logran adaptarse a las diferentes necesidades.
  • La comunicación ineficaz está obstaculizando la utilización de los beneficios por parte de los empleados.
notificaLectura Merca2.es

BBVA, el banco con mejor visibilidad en Internet en España

0

Captura de Pantalla 2025 01 23 a las 13.57.23 Merca2.es

La agencia de marketing digital Internet República ha puesto el foco en los ecosistemas digitales de los bancos españoles. En un estudio basado en el posicionamiento en buscadores, profundiza en aspectos como su visibilidad en internet y los aspectos mejorables para lograr un mejor posicionamiento orgánico


BBVA, CaixaBank y Banco Santander, a la cabeza en posicionamiento en buscadores
El posicionamiento de las entidades bancarias en las búsquedas de Google y otros buscadores es determinante para la atracción y fidelización de los clientes, quienes, con la expansión de la banca online, han visto cómo se multiplicaban las opciones entre las que poder elegir. 

En este sentido, y a partir del análisis de herramientas como Sistrix y Google.es, Internet República ha identificado que BBVA es el banco tradicional con mejor visibilidad orgánica en la actualidad. El banco presidido por Carlos Torres Vila se sitúa por delante de CaixaBank y Banco Santander, que obtuvieron los mayores incrementos en el índice de visibilidad durante el último año. 

Por su parte, los bancos online poseen una visibilidad significativamente menor, aunque consiguen crecimientos relevantes. La solidez de ING Direct en España lo convierte en la entidad digital con mejor posicionamiento, si bien Revolut puede considerarse como la gran triunfadora de este año, después de incrementar dicha visibilidad en un 110%. Su contenido de calidad y reseñas confiables han sido premiados por las actualizaciones más recientes del algoritmo de Google. 

Dominio de los bancos tradicionales en búsquedas locales y transaccionales
Los bancos tradicionales dominan el 84% de las búsquedas transaccionales y de productos en el sector hipotecario, reflejando su fuerza en decisiones inmediatas y productos específicos. Además, capturan un 89% de las búsquedas locales relacionadas con sucursales y cajeros. Todo ello es el resultado de su asociación con una presencia física relevante y la confianza del usuario en servicios financieros tradicionales.

En concreto, Banco Santander, Caixabank y Sabadell lideran en búsquedas locales, respondiendo de manera efectiva a los usuarios que buscan servicios financieros en su entorno cercano. Por su BBVA pierde terreno en este tipo de búsquedas, siendo, incluso, superado por ING en este contexto específico. 

Según los datos extraídos del estudio, este tipo de búsquedas locales son predominantemente geolocalizadas y específicas, estando muy vinculadas a la ubicación de cajeros o sucursales y utilizando términos como el nombre de la ciudad o el concepto de proximidad,

Oportunidades en contenido informativo y educativo
Aunque los bancos tradicionales lideran en búsquedas de productos y servicios transaccionales, tienen un margen significativo de mejora en búsquedas informativas y herramientas como simuladores financieros, donde son los portales especializados los que compiten directamente con la etapa inicial del proceso de decisión del cliente.

Además, existen áreas de mejora en el denominado SEO técnico. En este sentido, los especialistas destacan la importancia de solucionar problemas de encabezados duplicados, mejorar la velocidad de carga de los sitios y optimizar meta descripciones para aumentar la relevancia en búsquedas orgánicas. 

Las conclusiones del estudio de Internet República revelan que el foco de las estrategias de los bancos para mejorar la visibilidad en Internet y dar solución a las necesidades de los clientes y potenciales clientes debe estar puesto en mejorar el posicionamiento de las palabras clave con alta intención comercial que más buscan los usuarios. 

Enlace al estudio: https://bit.ly/Estudio_Banca

notificaLectura Merca2.es

BGaming innova con un nuevo proyecto para la industria iGaming

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

BGaming da a conocer su nueva iniciativa llamada «When Art Meets Gaming» la cual promete cambiar la forma en que vemos el mundo iGaming actual. Esta iniciativa, que busca promover el talento de artistas locales, se enmarca dentro de las exposiciones de iGaming en distintas ciudades anfitrionas.

Las versiones demo de los juegos BGaming también están ya disponibles en la plataforma BeTragaperras.es con información y enlaces útiles.

A través de esta propuesta, BGaming fortalece el vínculo entre el arte y los juegos de azar online, ofreciendo una plataforma para que el arte urbano y el diseño gráfico cobren vida dentro de la industria del juego.

Colaboración con Nuriatoll, talento barcelonés

Una de las colaboraciones más destacadas de este proyecto es la participación de Nuriatoll, una reconocida artista callejera de Barcelona.

Desde 2014, Nuriatoll ha sido parte de diversos proyectos artísticos y ha trabajado con marcas de renombre como Adidas, Seat y Johnny Walker. Su estilo se caracteriza por ilustraciones gráficas innovadoras, combinadas con formas geométricas y una vibrante paleta de colores.

La artista ha reinterpretado personajes icónicos de títulos populares de BGaming, como Wild Tiger, Elvis Frog TRUEWAYS, Aztec Magic Bonanza, Wild West TRUEWAYS y Gemhalla. Cada obra refleja su sello personal, aportando una nueva dimensión visual y narrativa a los juegos, lo que permite a los jugadores experimentar estos títulos desde una perspectiva completamente diferente.

Mensajes con impacto social

El arte de Nuriatoll no solo es visualmente atractivo, sino que también transmite mensajes profundos, desafiando al espectador a reflexionar sobre cuestiones sociales. Esta colaboración no solo celebra el arte por el arte, sino que también sirve como un recordatorio del poder transformador del arte en diferentes contextos, incluido el mundo del iGaming.

La contribución de Nuriatoll refuerza el propósito del proyecto «When Art Meets Gaming»: acercar el arte al público y crear una conexión más significativa entre las exposiciones de iGaming y las ciudades anfitrionas.

Al incorporar elementos culturales locales, BGaming busca enriquecer la experiencia de los visitantes y ofrecer una perspectiva fresca que trasciende las fronteras del juego tradicional.

BGaming: innovación en el iGaming

BGaming ha consolidado su posición como uno de los proveedores más innovadores en el sector del iGaming. La compañía, conocida por su enfoque en la experiencia del usuario y su creatividad, desarrolla juegos que destacan por su diseño visual y mecánicas inmersivas.

Además, BGaming ha sido pionero en la integración de criptomonedas en sus plataformas, ofreciendo flexibilidad y nuevas experiencias a los jugadores. Al brindar una plataforma a artistas locales, la empresa no solo impulsa su marca, sino que también contribuye al desarrollo cultural y creativo en las comunidades donde se realizan los eventos de iGaming.

Expectativas para el futuro

Con el inicio de 2025, BGaming continúa consolidando su presencia global y explorando nuevas formas de enriquecer la experiencia de los jugadores. El proyecto «When Art Meets Gaming» promete seguir creciendo, atrayendo a más artistas y consolidándose como una iniciativa clave dentro de la industria.

La combinación entre arte y juego ha demostrado ser una estrategia efectiva para conectar con el público y diferenciarse en un mercado competitivo.

A medida que avanzan las colaboraciones y se suman nuevas voces artísticas, BGaming reafirma su compromiso de innovar, inspirar y ofrecer experiencias únicas que trascienden el entretenimiento tradicional del iGaming.

Extraer cálculos biliares sin extirpar la vesícula

0

La preservación de la vesícula biliar mediante cirugía robótica Da Vinci es una técnica innovadora que ofrece una opción de tratamiento avanzada para aquellos pacientes con cálculos biliares. A diferencia de la tradicional extirpación de la vesícula, que puede conllevar complicaciones digestivas a largo plazo, esta técnica permite conservar la función del órgano, lo que mejora la calidad de vida de los pacientes.

El Dr. Santos Jiménez de los Galanes, cirujano digestivo del Hospital Ruber Internacional de Madrid, experto en el tratamiento de la patología abdominal por vía robótica y laparoscópica, explica los detalles de este procedimiento vanguardista. “La vesícula biliar es más que un órgano accesorio; cumple funciones esenciales en el sistema digestivo, como el almacenamiento y la excreción de la bilis, un líquido decisivo para la digestión de grasas. Desempeña un papel protector para las células digestivas, evitando que estén constantemente expuestas al contacto con la bilis, que puede dañarlas si no se regula correctamente. 

“La extirpación de la vesícula biliar puede provocar síntomas persistentes como gastritis por reflujo alcalino, indigestión y diarrea crónica. De hecho, hasta un 40% de los pacientes experimentan molestias digestivas tras una colecistectomía. Conservar la vesícula biliar ayuda a evitar estas complicaciones y a mantener la digestión en óptimas condiciones”, señala el especialista.

En este sentido, el Dr. Jiménez de los Galanes reconoce que, gracias a los avances en la cirugía robótica, es posible extraer los cálculos biliares sin necesidad de extirpar la vesícula. “Esta opción está dirigida a aquellos pacientes que presentan piedras en la vesícula, pero que no desean someterse a una cirugía que implique la pérdida del órgano. Un análisis clínico exhaustivo y un estudio médico completo es esencial para determinar si el paciente puede beneficiarse de este procedimiento mínimamente invasivo. Así mismo mediante una ecografía, se evalúan las características estructurales y funcionales de la vesícula biliar, así como, el número de cálculos y su tamaño. Aquellos pacientes que no tengan procesos infecciosos agudos, sin sospecha de patología tumoral y con una buena función vesicular, serán candidatos a la realización de estos procedimientos con independencia del número y tamaño de las litiasis”, indica.

Preservación de la vesícula biliar

La cirugía de preservación de la vesícula biliar se lleva a cabo bajo anestesia general. A través de pequeñas incisiones en la pared abdominal, se insertan los instrumentos robóticos del dispositivo Da Vinci. «Este equipo de última generación nos permite acceder con precisión al interior de la vesícula biliar y extraer los cálculos que previamente serán fragmentados mediante la utilización de un láser del Holmio, sin dañar la estructura de la vesícula», detalla el Dr. Santos Jiménez de los Galanes.

Además, si se detecta algún pólipo en la vesícula, este puede ser extraído durante la misma operación y examinado en busca de posibles anomalías. 

El Dr. Jiménez de los Galanes destaca que otra de las ventajas de esta cirugía es su baja tasa de complicaciones y el corto tiempo de recuperación. «Los pacientes experimentan menos dolor postoperatorio y una recuperación más rápida en comparación con la cirugía convencional de extirpación de la vesícula», explica.

La recurrencia de los cálculos biliares después de esta cirugía es baja, con un seguimiento a largo plazo que muestra una tasa de recurrencia de alrededor del 5%. Una selección rigurosa de los pacientes es clave para minimizar el riesgo de que los cálculos vuelvan a formarse», señala el cirujano del Hospital Ruber Internacional.

La combinación de la cirugía robótica Da Vinci y el láser Holmio representa un cambio de paradigma en el tratamiento de cálculos biliares, al ofrecer una alternativa segura y eficaz que respeta la anatomía del paciente. 

Primark factura 3.984 millones de euros en 2024, un 0,4% menos, y su matriz 7.977 millones, un 2,2% menos

0

Las ventas de la cadena textil Primark sumaron 3.362 millones de libras (3.984 millones de euros) durante su primer trimestre fiscal, lo que representa una caída del 0,4% respecto de la cifra contabilizada doce meses antes, según ha informado su matriz Associated British Foods (AB Foods).

Al excluir el impacto del tipo de cambio, la facturación aumentó un 1,9% respecto al ejercicio anterior ante el buen desempeño en mercados como España, Portugal, Francia, Italia, Europa Central y del Este (CEE), así como en Estados Unidos. Por el contrario, las ventas en Reino Unido e Irlanda retrocedieron.

En cuanto a España y Portugal, que acapararon el 18% de los ingresos totales, crecieron las ventas subyacentes en ambos países y, además, las tiendas de reciente apertura funcionaron bien.

Sin embargo, se ha destacado que las inundaciones de Valencia provocadas por la DANA impactaron sobre las operaciones en la zona, con el consiguiente cierre de un establecimiento.

El funcionamiento en Gran Bretaña e Irlanda se vio condicionado por un «entorno desafiante» para el comercio minorista, lo que pesó sobre los resultados, por cuanto estos mercados aportan el 45% de los ingresos.

RESULTADOS DE LA MATRIZ Y PREVISIONES

El grupo AB Foods, matriz de Primark, informó este martes de que logró una facturación de 6.732 millones de libras (7.977 millones de euros), un 2,2% menos en métricas absolutas, pero un 0,5% más en comparables.

En este sentido, el segmento minorista (Primark) brindó 3.362 millones de libras (3.984 millones de euros), un 0,4% menos, seguido de la división de alimentación, con 1.389 millones de libras (1.646 millones de euros), un 1,8% menos.

Después, el área azucarera generó 751 millones de libras (889,9 millones de euros), la de ingredientes hizo lo propio con 687 millones de libras (814,1 millones de euros) y la de agricultura con 543 millones de libras (643,5 millones de euros). Estas cifras fueron un 6%, 1,6% y un 5,1% inferiores en comparativa interanual, respectivamente.

De cara a 2025, Primark apunta a un crecimiento de las ventas de un dígito bajo a medida que continúa ejecutando su programa de lanzamiento de tiendas en sus mercados de crecimiento en Europa y EE.UU. Esto supone un recorte de previsiones ya que antes se aspiraba a la franja media de un dígito.

Asimismo, la multinacional espera que el margen operativo ajustado se mantenga en línea con el nivel de 2024, a medida que los márgenes brutos se eleven y el control de costes permita invertir.

Grupo CMG; Un pilar del desarrollo industrial yucateco bajo la dirección de Jacobo Xacur Eljure

0

En el panorama industrial de Yucatán, Grupo CMG destaca como una empresa líder que ha impulsado el crecimiento económico de la región y más allá. Fundada con una visión de excelencia y compromiso, esta empresa, liderada por Jacobo Xacur Eljure, ha logrado posicionarse como un referente en la industria alimentaria, no solo en el sureste de México, sino también a nivel nacional e internacional.

Con más de un siglo de experiencia, Grupo CMG se dedica a la producción y comercialización de harinas de alta calidad, elaboradas en modernas instalaciones que combinan tradición y tecnología de vanguardia. Entre sus productos más reconocidos se encuentran las harinas de trigo y maíz, utilizadas ampliamente en la industria panificadora y alimentaria en general. Marcas como Maízza Harina Multiusos, Maízza Suprema Blanca y Bola Roja han sido sinónimo de confianza para panaderos y chefs de México y Centroamérica, consolidando la reputación de Grupo CMG como un proveedor de productos alimenticios de excelencia.

El crecimiento de Grupo CMG no habría sido posible sin la visión estratégica de Jacobo Xacur Eljure, quien ha liderado la expansión de la empresa a través de la innovación y el compromiso social. Actualmente, Grupo CMG opera dos plantas de producción y nueve centros de distribución ubicados estratégicamente en Mérida, Celaya, Cancún, Chetumal, Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez, Monterrey, Sinaloa, Estado de México y Veracruz. Esta red logística permite a la empresa atender eficientemente las demandas de sus clientes en diversas regiones, garantizando productos frescos y de calidad en cada entrega.

Más allá de su éxito comercial, Grupo CMG se distingue por su enfoque en el desarrollo comunitario y la sostenibilidad. La empresa ofrece capacitación y asistencia técnica a sus clientes, fomentando el crecimiento de pequeños y medianos negocios. Además, Jacobo Xacur Eljure ha promovido la implementación de prácticas sostenibles y tecnologías innovadoras en los procesos productivos, demostrando su compromiso con el medio ambiente y el bienestar de las comunidades locales.

Bajo la dirección de Jacobo Xacur Eljure, Grupo CMG se ha consolidado como un actor clave en el desarrollo industrial de Yucatán, contribuyendo no solo al crecimiento económico, sino también al fortalecimiento de la identidad empresarial del estado. Su enfoque en la excelencia, la innovación y la responsabilidad social lo ha convertido en un modelo a seguir para otras empresas en la región.

Para conocer más sobre Grupo CMG y sus productos, visitar su sitio web oficial: grupocmg.com.mx

JP Morgan AM estima una rentabilidad del 5,1% para una cartera 60/40 en 2025

0

La gestora de fondos estadounidense JP Morgan AM estima que una cartera ponderada al 60/40 (Renta Variable/ Renta Fija) ofrecerá una rentabilidad el 5,1% en 2025, mientras que rentó un poco más, un 5,3% en 2024 y un 2,8% en 2022.

Lucía Gutiérrez-Mellado, directora de Estrategia de la firma para España y Portugal, explicó también esta mañana en una reunión con periodistas que “2025 será, como 2024, otro año marcado por las divergencias entre regiones y sectores”.

Lucia Gutierrez Mellado directora de estrategia de JP Morgan Asset Management Merca2.es

Uno de los principales consejos de la gestora es que a pesar del ruido, la liquidez rara vez es la estrategia correcta, y recuerda que “los inversores más conservadores se han perdido dos años buenos”.

Para el año en curso, Gutiérrez-Mellado señala que la firma es pro crecimiento y que el activo que más les gusta es la renta variable, sobre todo la estadounidense, si bien “esperamos rentabilidades más discretas que en años anteriores porque es lo lógico, lo mismo que los periodos de volatilidad, que son normales”.

Tressis apuesta por la renta variable de EEUU y la deuda privada europea

Para ellos, “hay oportunidades a medida que los beneficios se amplían y se estrecha el diferencial entre las Siete Magníficas y el resto del mercado”. No obstante, aclara que la gestora “está equilibrada en ambas”.

Por el lado de la deuda, JP Morgan AM considera que hay que tener renta fija de gobiernos (duración) para cuando el crecimiento sea menor al esperado. También que los alternativos son clave para ayudar a diversificar en entornos en los que renta variable y renta fija se mueven de forma similar. En lo que respecta al billete verde, JPM AM estaría largo en dólares.

JP Morgan AM: se mantendrá la divergencia por regiones

Por regiones, estima que en Estados Unidos hay margen para una bajada de tipos en la primera parte del año y que habrá más en Europa, aunque sin precisar datos.

La gestión sin alma ha producido desequilibrios en el mercado, según Bestinver

El país norteamericano crece ligeramente, pero por encima de la tendencia. Al respecto de las medidas que podría implantar Donald Trump y su impacto en los mercados valoran pro crecimiento la desregulación y la bajada de impuestos, pero pro inflación la inmigración y los aranceles. Un aspecto clave para JPM AM es que las medidas Trump 2.0 que precisan de la aprobación del Congreso tendrán que aplicarse antes para asegurarse el sí, pues en 2026 las midterm elections podrían cambiar el entorno legislativo.

“Sin embargo, añade, Donald Trump tendrá que cuidarse de la inflación porque le ha costado la reelección a Joe Biden y la caída de la misma procede de la bajada de los precios de los bienes, por lo que los aranceles podrían tirar de ellos al alza”.   

Desde un punto de vista de producto, Gutiérrez-Mellado señala que “vemos interés del inversor español en nuestros fondos de renta variable global, los ETF de gestión activa y la renta fija europea.   

Monei se une al proyecto de euro digital del BCE

0

La ‘fintech’ Monei ha sido seleccionada por el Banco Central Europeo (BCE) para colaborar en el desarrollo del euro digital, según ha informado la firma a través de un comunicado.

La compañía formará parte del grupo de trabajo que realizará pruebas con casos de uso reales a partir de la infraestructura de la moneda estable, evaluando la viabilidad técnica y operativa de los pagos con el euro digital.

La fintech fue seleccionada tras un proceso de licitación pública, en el que el BCE buscaba establecer acuerdos con proveedores de tecnología y servicios relacionados con el euro digital. El objetivo de esta colaboración es garantizar que el sistema financiero esté preparado para la llegada de esta moneda digital emitida por un banco central (CBDC).

Además, este mes la fintech se convierte en miembro oficial del European Payments Council (EPC), una alianza que promueve la estandarización y la interoperabilidad de los sistemas de pago.

Monei es una de las firmas que ha participado en el ‘sandbox financiero’ del Banco de España con un proyecto de creación de un token, el EURM, que facilitaría, a nivel europeo, el envío de euros y pagos online.

La transformación de la industria yucateca bajo la visión de Jacobo Xacur Eljure

0

En el corazón de Yucatán, una empresa ha logrado destacar como un referente en la industria del cuidado personal en México: Jabones Princesa. Bajo el liderazgo visionario de Jacobo Xacur Eljure, esta compañía no solo ha conquistado el mercado nacional, sino que también ha marcado un estándar en sostenibilidad, calidad y compromiso social.

Una empresa con raíces profundas en Yucatán

Fundada con un enfoque en la excelencia, Jabones Princesa se ha consolidado como una marca emblemática en los hogares mexicanos. Desde su inicio, Jacobo Xacur Eljure ha guiado a la empresa con una filosofía basada en la innovación y la responsabilidad. Esto ha permitido que Jabones Princesa no solo ofrezca productos de alta calidad, sino que también contribuya al desarrollo económico y social de la región.

La empresa se ha posicionado como líder en la industria gracias a su compromiso con la producción de jabones que combinan tradición y tecnología. Cada producto refleja la atención al detalle y la búsqueda constante de mejorar la experiencia del consumidor.

Compromiso con la sostenibilidad

Uno de los pilares del éxito de Jabones Princesa es su enfoque en prácticas sostenibles. Jacobo Xacur Eljure ha implementado procesos de producción ecoamigables que minimizan el impacto ambiental y promueven la conservación de los recursos naturales.

La empresa utiliza materias primas biodegradables y prioriza tecnologías que reducen el consumo de agua y energía. Estas acciones han posicionado a Jabones Princesa como una marca responsable que no solo se preocupa por el bienestar de sus clientes, sino también por el cuidado del medio ambiente.

Innovación en el cuidado personal

Bajo la dirección de Jacobo Xacur Eljure, Jabones Princesa ha adoptado un enfoque innovador en el diseño y la elaboración de sus productos. Esto incluye:

Fórmulas avanzadas: Los jabones están diseñados para satisfacer las necesidades específicas de los consumidores, desde hidratación profunda hasta cuidado para pieles sensibles.

Presentaciones versátiles: Con una amplia variedad de aromas y formatos, Jabones Princesa ha sabido adaptarse a las preferencias cambiantes del mercado.

Compromiso con la calidad: Cada etapa del proceso de producción está cuidadosamente supervisada para garantizar que los productos cumplan con los más altos estándares.

Impacto en la comunidad

El éxito de Jabones Princesa no se limita a su impacto en el mercado. Jacobo Xacur Eljure ha establecido una fuerte conexión con la comunidad local mediante iniciativas que fomentan el desarrollo social y económico. Estas incluyen:

Apoyo a productores locales: La empresa trabaja estrechamente con proveedores de la región, impulsando el crecimiento de pequeños negocios y promoviendo la economía local.

Desarrollo profesional: Jabones Princesa invierte en la capacitación y el bienestar de sus empleados, creando un ambiente laboral que prioriza el crecimiento personal y profesional.

Responsabilidad social: Jacobo ha liderado proyectos que benefician a las comunidades cercanas, desde donaciones hasta programas educativos que fomentan la sostenibilidad.

Un legado de excelencia

La visión de Jacobo Xacur Eljure ha llevado a Jabones Princesa a convertirse en mucho más que una marca de cuidado personal. Es un símbolo de calidad, sostenibilidad y compromiso con México. Gracias a su enfoque visionario, Yucatán se ha posicionado como un centro de innovación en esta industria, atrayendo la atención de consumidores y expertos a nivel nacional.

Para más información sobre productos de Jabones Princesa, pueden visitar su página web en: jabonesprincesa.com.mx

Santalucía lanza una emisión de 20 millones en un producto relacionado con acciones globales y deuda italiana

0

La aseguradora Santalucía ha lanzado este jueves una emisión de 20 millones de euros de ‘MaxiPlan Inversión Premium’, un producto estructurado a prima única que vincula la inversión del cliente a la evolución del índice ‘Solactive BQIS ESG Global Leaders RC 6%’ y la deuda pública italiana.

La entidad ha desgranado en un comunicado que el índice en cuestión es de renta variable global y está compuesto por compañías seleccionadas con arreglo a su desempeño general de acuerdo con los criterios ESG (ambientales, sostenibles y de buen gobierno).

De esta forma, han cifrado que el cliente recibe al vencimiento, de cinco años y un mes, una tasa anual equivalente (TAE) del 1,5% garantizada por la deuda italiana y, adicionalmente, un cupón del 11,25% si el índice referido a los cinco años de plazo cotiza con un valor igual o superior al actual.

Por lo tanto, han argumentado que el inversor se moverá entre el 1,5% TAE asegurado por la deuda o el 3,49% si se cumple la condición indicada.

«Es una excelente oportunidad para invertir en una coyuntura tan volátil como la actual», ha asegurado la entidad en relación al producto que se puede contratar desde el pasado 17 de enero hasta el próximo 8 de abril.

La hipoteca inversa de Santander y Mapfre galardonada con el premio ‘Hipotecas 2025’ de Cesine

0

La hipoteca inversa de Santander y Mapfre ha recibido el premio ‘Hipotecas 2025’, otorgado por Cesine Formación y Jornadas.

Santander Mapfre Hipoteca Inversa, ‘joint venture’ a través de la cual se comercializa este producto, ha recibido el premio en el transcurso del XXII Encuentro del Sector Financiero en el Mercado Inmobiliario, organizado por el propio Cesine y la revista Metros2.

El galardón reconoce la apuesta y compromiso con el desarrollo de la hipoteca inversa. La joint venture del banco y la aseguradora lanzó este producto en noviembre de 2023 y, desde el pasado verano, la comercializa en toda España.

La jornada, inaugurada por el presidente de Cesine Grupo Editorial, José María Álvarez, y por el presidente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), Santos González, reunió a más de un centenar de profesionales del sector bancario y financiero.

Los participantes abordaron cuestiones como las perspectivas del mercado residencial y el hipotecario, así como los retos, oportunidades y la transformación de productos, procesos e intervinientes en el mercado hipotecario. Se analizaron también las tendencias en el entorno hipotecario digital y las oportunidades para hacer crecer el mercado en su conjunto.

Publicidad