viernes, 23 mayo 2025

Nostoc Biotech; primera empresa en registrar Beauveria bassiana, Metarhizium robertsii y Bacillus altitudinis en España

0

Almería, 10 de diciembre — Nostoc Biotech, empresa líder en soluciones biotecnológicas para la agricultura sostenible, celebra el registro de tres de sus innovadores productos por parte del Ministerio de Agricultura. Estos productos, basados en microorganismos beneficiosos, han sido diseñados para proteger y fortalecer los cultivos sin perjudicar al medio ambiente, ofreciendo alternativas eficaces a los métodos convencionales de mejora del suelo y nutrición de las plantas.

Los productos registrados incluyen:

HTpro Flame – Formulado con la cepa Metarhizium robertsii NTC/FG/03, HTpro Flame destaca por su capacidad única de colonización endofítica en los tejidos vasculares de las plantas, lo que le permite actuar de forma interna para potenciar el rendimiento de los cultivos. Su superior capacidad reproductiva y de colonización le otorgan una eficacia sin igual en la mejora de la absorción de hierro, lo que resulta en un incremento notable en la salud y productividad de las cosechas.

HTpro Silver – Este producto, basado en Beauveria bassiana, se distingue por ser la primera cepa de este microorganismo registrada como fertilizante por el Ministerio de Agricultura, seleccionada entre más de 70 cepas en base a su alto poder fertilizante. HTpro Silver mejora el rendimiento de las cosechas mediante una mayor absorción de fósforo, favoreciendo el desarrollo y la fortaleza de los cultivos.

Simbius – Formulado con Bacillus altitudinis, Simbius es un biofertilizante que actúa sobre el suelo, mejorando la asimilación de macro y micronutrientes, aumentando la producción y calidad de los cultivos. Este producto ayuda a los cultivos a resistir condiciones adversas y fomenta el crecimiento de plantas más fuertes y productivas. Sus beneficios están respaldados por un ensayo realizado por Nostoc Biotech en colaboración con la Universidad de Almería, Grupo Cajamar y Cooperativa CASI, titulado “Biofertilizantes como una importante herramienta para reducir el consumo de fertilizantes sintéticos tradicionales y mejorar la calidad y productividad de los cultivos”, publicado en la prestigiosa revista Agronomy.

El registro oficial de estos productos subraya el compromiso de Nostoc Biotech con el desarrollo de soluciones naturales para una agricultura moderna y sostenible. En un contexto donde el sector agrícola enfrenta grandes retos ambientales y regulatorios, estas innovadoras alternativas ofrecen un camino para reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia de la producción de alimentos.

Para más información, visitar nostocbiotech.com o contactar con el equipo de prensa en info@nostocbiotech.com

TopMaquinaria.com: Tu mejor aliado en maquinaria agrícola de segunda mano

0

El sector de la agricultura y la ganadería en España juega un papel muy importante para la economía. Según los datos del ministerio, la superficie agraria útil (SAU) del país supone más de 23 millones de hectáreas, casi la mitad del territorio. De estas, 17 millones están destinadas al cultivo. La venta de maquinaria agrícola, por lo tanto, juega un papel determinante en este sector, siendo la maquinaria de segunda mano la más demandada en la actualidad debido a los elevados precios por la adquisición de nuevas máquinas. El portal TopMaquinaria.com ofrece uno de los catálogos más completos del mercado.

A pesar de las ayudas del Plan RENOVE del gobierno para actualizar el parque móvil de maquinaria agraria, son muchos los trabajadores del sector que optan por la maquinaria de segunda mano. Sobre todo, por los elevados precios de estos vehículos a estrenar y por las limitaciones de dichas ayudas, que en el mejor de los casos financian hasta un 30%, además de los plazos de concesión. Esto hace que la maquinaria de segunda mano se convierta en la opción más asequible y práctica, razón por la cual los portales para la venta de segunda mano han ganado tanta popularidad en España, siendo el caso más destacado el de TopMaquinaria, que cuenta con una gran variedad de opciones y precios competitivos. Esta web dispone de todo tipo de maquinaria agrícola de segunda mano, como tractores, cosechadoras y sembradoras; pero no solo eso, también maquinaria para la ganadería, para el sector de la viticultura y las bodegas, maquinaria forestal, para el jardín e incluso para obras públicas.

TopMaquinaria.com ofrece, además, un espacio distinguido para los anunciantes que quieren vender su máquinas y herramientas de segunda mano cómodamente. El registro es sencillo y en apenas unos minutos tienen la posibilidad de crear sus anuncios.

Uno de los catálogos más completos de maquinaria agrícola especializada de segunda mano

TopMaquinaria se ha consolidado como uno de los catálogos online más completos y competitivos en el sector de la maquinaria de segunda mano para agricultura y ganadería. Su amplia oferta de productos hace que esta plataforma sea la primera opción para agricultores y ganaderos que buscan un equipo específico, calidad y precios accesibles en maquinaria de segunda mano. Las opciones disponibles abarcan desde tractores, remolques y cosechadoras hasta equipos especializados para ganadería, como depósitos de agua y sistemas de ordeño, entre otras. Además, cuentan con opciones de las principales marcas, como son John Deere, New Holland, Massey Ferguson, Fendt, Deutz Fahr, Case IH, Same, Claas, Kubota y más. El objetivo de este portal referente en el sector es satisfacer las necesidades de todo tipo de explotaciones, ofreciendo soluciones adaptadas tanto a pequeños productores como a grandes empresas mediante transacciones de compra-venta sencillas y prácticas.

Uno de los principales atractivos de TopMaquinaria son sus precios, altamente competitivos dentro del mercado. La plataforma cuenta con opciones de maquinaria de segunda mano que brinda alternativas asequibles para quienes desean renovar o ampliar su equipamiento sin comprometer la calidad. El sitio web destaca por su diseño intuitivo, lo que facilita la búsqueda y comparación de productos agrícolas y ganaderos, y su alcance a un clic con el respaldado de la tecnología, confianza y los mejores precios del mercado. Dentro de las opciones disponibles del catálogo de TopMaquinaria destacan las de la maquinaria agrícola, entre las cuales puede encontrarse tractores de diferente tamaño y para diferentes usos especializados, remolques agrícolas, aperos de labranza, cosechadoras, empacadoras grandes y de tamaño reducido, sembradoras, coches y otra maquinaria especializada. En el caso de la maquinaria ganadera sobresalen, sobre todo, las empajadoras y mezcladoras, pero también los depósitos de agua, las salas de ordeño (y los robots de ordeño) y las desensiladoras.

Ahora bien, la plataforma ofrece además productos para otros sectores, tanto del campo, como de obra pública. Véase, por ejemplo, la maquinaria para viticultura, material de poda, vendimiadoras, equipos de corte, material de embotellado y demás; o los tractores y remolques forestales, los unimogs, las desbrozadoras, las trituradoras forestales, rajadoras de troncos y leña… Aparte de todo ello, se encuentra también la maquinaria de segunda mano destinada al mantenimiento de los jardines, como los mini tractores, las motoazadas, motosierras, cortacéspedes y las motosegadoras. Por último, es posible comprar máquinas destinadas a la obra pública y a la elevación, como son las excavadoras, las palas cargadoras o las carretillas industriales de segunda mano. Sin olvidar los transpaletas o las máquinas telescópicas, entre otras opciones.

El portal referente para anunciantes que quieren vender su maquinaria usada

Este sitio online ofrece, así mismo, un espacio donde anunciantes particulares o empresas pueden vender maquinaria de segunda mano en sectores clave como la agricultura, ganadería y viticultura. Su facilidad de uso y alcance han ayudado a que el portal se convierta en la opción preferida para los anunciantes. Dentro de la web se ofrece la posibilidad de vender maquinaria agrícola y herramientas específicas de manera sencilla. El proceso para registrarse y anunciar productos es simple e intuitivo, en pocos pasos, los usuarios pueden crear una cuenta, subir fotos de su maquinaria, añadir una descripción detallada y establecer el precio. La plataforma también ofrece herramientas para gestionar los anuncios y realizar modificaciones si resulta necesario.

Así mismo, gracias a su diseño accesible y a la creciente comunidad de usuarios, TopMaquinaria no solo facilita la venta rápida y efectiva, sino que también conecta a vendedores con compradores interesados de manera directa y segura. Para ello, los usuarios disponen de la opción de ver el teléfono del anunciante o rellenar un formulario para solicitar más información por escrito. Por último, destaca su equipo de atención al cliente, que está preparado para resolver dudas y ofrecer asesoramiento personalizado, garantizando una experiencia de compra segura y eficiente. Todas estas prestaciones han hecho que la plataforma en cuestión se convierta en un espacio confiable para vender y comprar maquinaria de segunda mano, siendo TopMaquinaria la opción referente en el mercado hasta la fecha.

Mercadona se adelanta a Primor y lanza el producto de belleza imprescindible para fin de año

Al igual que las mujeres más sofisticadas, Mercadona también tiene claro que el espíritu navideño no solo se lleva en la ropa, sino también en los detalles. Por esta razón, durante diciembre lo más normal es que esta cadena lance una gran variedad de artículos pensados para hacer de tus looks de Navidad las propuestas más auténticas, llamativas y estilosas, con el objetivo de que logres resaltar como nunca durante los eventos que suelen tener lugar en este mes.

Belleza Mercadona

En esta oportunidad estamos hablando de la nueva bruma capilar y corporal de Flor de Mayo llamada Precious, que es ofrecida por Mercadona para otorgarle un toque extra de luz y elegancia a tus outfits festivos. Este producto está disponible en formato spray y rápidamente se ha convertido en uno de los complementos favoritos de las mujeres más estilosas de cara a estas fiestas.

Mercadona ilumina tus celebraciones con su nueva bruma capilar y corporal

Bruma Mercadona

La nueva bruma capilar y corporal de Mercadona ha llegado para brindar un acabado luminoso tanto en la piel como en el cabello, dando lugar a un efecto deslumbrante. Está diseñada para realzar cualquier estilo por medio de un brillo elegante y sutil, y pensada principalmente para aquellas mujeres que buscan otorgarle un toque sofisticado y discreto al mismo tiempo a sus looks navideños.

Mercadona la ofrece en un formato spray de 250 mililitros (ml), el cual facilita su uso y garantiza una distribución uniforme en cada aplicación. Tienes la posibilidad de emplear esta bruma en cualquier momento para refrescar tu apariencia añadiendo ese toque de luz tan buscado durante esta temporada. Además, a diferencia de otros productos similares, este se caracteriza por no dejar una sensación pegajosa, por lo que resulta lo suficientemente cómodo como para llevarlo durante horas.

Consíguela a un precio inigualable

Mercadona bruma

Además de añadir brillo, esta bruma de Mercadona también se destaca por aportar un delicado aroma que complementa tu presencia y que hace de este producto uno de los más completos a la hora de buscar complementos que te ayuden a sentirte radiante bajo cualquier contexto.

En resumidas cuentas, estamos ante un auténtico must have de cara a estas fiestas navideñas, ya que se trata de un producto capaz de añadir brillo a la piel y al cabello de forma discreta y sencilla; aspecto que lo convierte en una alternativa ideal para cualquier ocasión, desde las cenas familiares hasta los eventos más formales. En este momento puedes conseguir esta bruma en su formato de 250 ml en las instalaciones o en la página web de Mercadona por solo 4€; un precio apto para todos los bolsillos.

Los 7 Mejores Abogados de Divorcio en Madrid

0

El proceso de divorcio puede ser uno de los momentos más difíciles en la vida de una persona. Tanto si necesitas un Divorcio Express en Madrid o como si necesitas Divorcio Notarial en Madrid, elegir al abogado adecuado es esencial para garantizar que todo transcurra de manera rápida, profesional y sin complicaciones innecesarias. En este artículo, te presentamos los 7 mejores abogados de divorcio en Madrid, seleccionados por su experiencia, profesionalidad y especialización en casos como divorcio express y divorcio notarial en Madrid.

¿Cómo elegir el mejor abogado de divorcio en Madrid?

Elegir al abogado adecuado no es solo una cuestión de experiencia legal, sino también de confianza y empatía. Cuando se trata de divorcios, especialmente los más rápidos como el divorcio express en Madrid o los procesos simplificados ante notario, es fundamental considerar algunos factores clave:

Factores a considerar antes de contratar un abogado

  • Experiencia en divorcios: Asegúrate de que el abogado esté especializado en derecho de familia.
  • Comunicación clara: Un buen abogado debe explicarte todos los pasos legales de manera sencilla.
  • Disponibilidad: Los mejores abogados ofrecen un trato cercano y respuestas rápidas.

Especialización en divorcios y derecho de familia

Si buscas un divorcio notarial en Madrid, es imprescindible que el abogado esté al tanto de los procedimientos más recientes y sepa manejar casos de mutuo acuerdo para evitar complicaciones.

Abogados destacados para divorcios en Madrid

1. Abogados Cebrián

Despacho de referencia en derecho de familia. Dirigido por Alberto Gª Cebrián, abogado del ICAM 85.585. Libro “Juntos o separados, pero felices”. Destaca por facilitar los divorcios de manera consciente, saludable y accesible.

  • Servicios ofrecidos: Divorcio express en Madrid judicial de mutuo acuerdo por 150 euros por cónyuge incluyendo abogado, procurador e IVA. Divorcio notarial en Madrid por 200 euros por cónyuge incluyendo abogado, notario e IVA.
  • Opiniones y contacto: Son valorados por su profesionalidad, amabilidad y eficiencia. Más información en su web oficial. Contacta en el teléfono: 633909055 o correo electrónico abogadoscebrian@gmail.com

2. Ángel Murillo Mariscal

Con gran experiencia y dedicación. Larga trayectoria profesional, abogado veterano. Colegiado del ICAM 45352.

  • Servicios ofrecidos: Divorcios express y derecho de familia general. También está especializado en reclamaciones patrimoniales y derecho civil.
  • Opiniones y contacto: Altamente valorados por sus clientes. 615253331.

3. Adrián Fernández Fernández

Miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid con número de colegiación 140.578. Adrián se dedica a tramitación de procesos de divorcio con vocación y profesionalidad.

  • Servicios ofrecidos: Asesoramiento en derecho de familia y derecho civil general.
  • Opiniones y contacto: Profesional destacado por su cercanía y dedicación. Trato personalizado. Contacta en el teléfono: 633 023 832.

4. Alberto García Miranda

Especialista en derecho de familia, patrimonial y derecho penal. Alberto también se dedica a problemas y conflictos complejos relacionados con bienes y herencias.

  • Servicios ofrecidos: Divorcio express, división de patrimonios tanto en Madrid capital como Madrid Sur. Asuntos penales, violencia de género o violencia familiar.
  • Opiniones y contacto: Su experiencia le posiciona como un referente. Asesoramiento cualificado y de calidad. Teléfono: 610 550 612.

5. José Ramón Felipe Condes

Amplia formación y experiencia, este abogado ofrece un enfoque integral para casos de divorcio en Madrid y Alcalá de Henares. Abogado colegiado del Ilustre Colegio de Abogados de Alcalá de Henares número 4.108.

  • Servicios ofrecidos: Divorcios de mutuo acuerdo, liquidación de sociedad de gananciales y modificaciones de medidas.
  • Opiniones y contacto: Recomendado ampliamente por sus clientes especialmente por ser resolutivo. Teléfono: 911 289 985.

6. Mario Paladines Beltrán

Especialistas en casos de divorcio de mutuo acuerdo y derecho de extranjería. No sólo tramita divorcios, sino que además integra la especialidad de derecho de extranjería especialmente de los países latinos. Abogado del ICAM 84.360

  • Servicios ofrecidos: Divorcios y procesos de extranjería y nacionalidad.
  • Opiniones y contacto: Clientes destacan su formación que combina tanto el derecho de familia como el de extranjería. Contacto: 696750653.

7. Sergio Matamoros Pérez

Con un enfoque sólido y profesional, Sergio es una excelente opción para quienes buscan representación legal en casos de divorcio y derecho penal.

  • Servicios ofrecidos: Derecho de familia, derecho penal, comunidad de propietarios. Servicio en Madrid y Madrid Sur.
  • Opiniones y contacto: Clientes destacan su habilidad para encontrar soluciones rápidas y eficaces. Teléfono: 910 376 255.

Consejos para contactar a los mejores abogados de divorcio

Si estás considerando un divorcio notarial en Madrid, ten en cuenta estos consejos antes de dar el primer paso:

Preguntas clave para hacer antes de contratar

  1. ¿Cuánto tiempo estiman que llevará el proceso?
  2. ¿Qué documentación necesito aportar?
  3. ¿Cuáles son los costes asociados?

Documentación necesaria para iniciar el proceso

  • Certificado de empadronamiento.
  • Certificado de matrimonio.
  • Certificado de nacimiento de hijos.
  • Sentencia de separación previa, de existir.

Ni en el Primark de Gran Vía encuentras este conjunto de pijama que ha estrenado Lidl

Lidl ha vuelto a sorprender a sus clientes y a tomar la delantera frente a cadenas como Primark y Zara con uno de sus lanzamientos más recientes en la sección de ropa. En este caso, la firma alemana ha pensado principalmente en aquellos que buscan prendas ideales para estar en casa, y que combinen calidad, precio y confort. Básicamente, estamos ante uno de los productos más demandados por los consumidores en este momento.

Primark Lidl

Se trata nada menos que del nuevo conjunto de pijama de tres piezas de Lidl, el cual ya está siendo todo un éxito entre los clientes de esta cadena, gracias a que se caracteriza por la comodidad, el estilo, la calidad y la asequibilidad que ofrece. Además, al estar diseñado con materiales reciclados, este conjunto pensado para días fríos se ha convertido en la opción favorita incluso de las personas más ecofriendly.

El conjunto de pijama más cómodo, estiloso y económico está en Lidl

Pijama Lidl

Como hemos dicho anteriormente, el nuevo pijama de Lidl trae consigo tres piezas: una camiseta de algodón puro, un pantalón de felpa cálida y una chaqueta a juego. La camiseta se encarga de aportar un toque relajado y a la vez moderno por medio de sus hombros ligeramente caídos y su cuello redondo, por lo que es una alternativa ideal para mezclar comodidad y estilo tanto dentro como fuera de casa.

Por su parte, el pantalón está pensado para proporcionar la máxima comodidad posible a través de atributos como su cintura elástica ajustable y los bolsillos laterales con los que cuenta. Además, el cordón que trae garantiza un ajuste personalizado que se adapta a todas las figuras y su tejido de felpa lo convierte en una opción de lo más cálida; perfecta para las noches más frías.

Este conjunto puede ser tuyo por menos de 20 euros

Lidl pijama

Por último, la chaqueta cuenta con un diseño que combina a la perfección estética y funcionalidad. También está elaborada a partir de materiales reciclados y se encarga de ofrecer un punto extra de calidez durante las noches más frías del invierno. Al igual que la camiseta y el pantalón, esta chaqueta también está pensada para brindar el mayor confort posible tanto en casa como por fuera.

Además de todo lo anterior, el precio es otro de los atributos que más está dando de qué hablar en lo que respecta a este conjunto de pijama de Lidl, pues actualmente puedes conseguirlo en las instalaciones o en el sitio web oficial de esta cadena por solo 17,99€; una cifra que demuestra, una vez más, que Lidl es una de las mejores tiendas en lo que respecta a la relación calidad-precio que ofrece.

La importancia de un colchón viscoelástico para garantizar un descanso reparador estas Navidades

0

Las fiestas navideñas son una época marcada por reuniones familiares, celebraciones y actividades intensas que requieren un buen estado físico y mental. En este contexto, garantizar un descanso de calidad se convierte en un aspecto esencial para disfrutar plenamente de cada momento. El uso de colchones viscoelásticos ha demostrado ser una solución ideal para quienes buscan maximizar el confort y la calidad del sueño, especialmente durante estas fechas tan exigentes. Así lo afirman los expertos de la tienda especializada Ahorro Total.

Las ventajas de los colchones viscoelásticos

El colchón viscoelástico es conocido por su capacidad para adaptarse a la forma del cuerpo, proporcionando un soporte equilibrado y reduciendo los puntos de presión. Este tipo de colchón distribuye el peso de manera uniforme, lo que ayuda a mantener una postura adecuada durante el descanso. Además, la viscoelasticidad ofrece una excelente absorción del movimiento, lo que resulta ideal para parejas, ya que minimiza las interrupciones causadas por los movimientos nocturnos.

Un representante de Ahorro Total explica: «Los colchones viscoelásticos son una inversión en salud y bienestar. Su capacidad de adaptación a las necesidades de cada persona los convierte en una opción preferida para quienes valoran un descanso reparador». Asimismo, estos colchones cuentan con propiedades hipoalergénicas, lo que los hace aptos para personas con sensibilidad a alérgenos.

Colchones viscoelásticos disponibles en Ahorro Total

Ahorro Total ofrece una amplia gama de colchones viscoelásticos diseñados para cubrir diversas necesidades y preferencias. Entre su catálogo destacan opciones que combinan tecnología avanzada con precios competitivos. Por ejemplo, los packs de canapé y colchón, disponibles en su página web, no solo optimizan el espacio gracias a su diseño funcional, sino que también ofrecen el confort necesario para garantizar noches de descanso reparador.

Además, la empresa facilita el proceso de compra con servicios adicionales como financiación flexible y entrega rápida, permitiendo que los usuarios disfruten de su nuevo colchón sin complicaciones. Los interesados pueden explorar las opciones disponibles en la sección de colchones viscoelásticos o los packs canapé y colchón de su página web.

A medida que las Navidades se acercan, Ahorro Total reafirma su compromiso de proporcionar soluciones de descanso que se ajusten a las necesidades actuales, ayudando a que sus clientes comiencen el nuevo año con la energía necesaria para afrontar cualquier desafío.

Panasonic ha usado la IA para «revivir» a su fundador

0

Aunque el poder de la inteligencia artificial (IA) no deja de sorprendernos cada día, lo cierto es que lo hecho por Panasonic a partir de esta tecnología ha dejado boquiabierto a más de uno. Básicamente, como una muestra clara de que la tradición y la innovación no son aspectos incompatibles entre sí, la compañía nipona ha puesto en marcha una iniciativa que busca preservar el legado de su fundador y, al mismo tiempo, transmitir su sabiduría y su filosofía de vida a los empleados.

IA Panasonic

Aunque este proyecto luce muy bien, hay un gran inconveniente: Konosuke Matsushita, el fundador de Panasonic, falleció hace más de 35 años. Sin embargo, esto no ha representado un gran obstáculo para la iniciativa de la empresa, gracias a que existe la inteligencia artificial. Por medio de esta herramienta, la compañía japonesa ha desarrollado un algoritmo que replica de forma exacta la forma de pensar, actuar y hablar del que es considerado por muchos «el dios de la gestión».

Panasonic y la IA en busca de preservar un gran legado

Panasonic fundador

Según los reportes sobre el tema, Panasonic ha desarrollado este ambicioso proyecto de la mano con el Instituto Matsuo, afiliado a la Universidad de Tokio. La inteligencia artificial en cuestión ha sido entrenada con más de 3.000 grabaciones de voz de Matsushita, así como con varios de sus discursos, escritos, conferencias y entrevistas; todos estos contenidos digitalizados por el Instituto Peace and Happiness through Prosperity de Panasonic.

Iniciativas como esta van mucho más allá de la simple preservación histórica, pues Panasonic planea desarrollar lo máximo posible esta IA para que su utilidad también se vea reflejada en la toma de decisiones de la empresa, basada en la filosofía y el pensamiento de su fundador. De esta forma, queda claro que en la actualidad tendencias como las tecnologías holográficas cada vez toman más fuerza en la búsqueda por preservar el conocimiento con el paso de los años.

Un dilema ético que opaca el factor funcional

Panasonic IA

Aunque propuestas como la de Panasonic pueden parecer totalmente acertadas y funcionales ante los ojos de la mayoría, algunos grupos de personas las cuestionan desde el punto de vista ético, ya que consideran que no es una buena idea «manosear» el legado de personalidades tan importantes después de acumular tantos años estando muertas. Sin embargo, todo parece indicar que en este caso son más los individuos que están de acuerdo con la idea de mantener vivo el legado de alguien como Matsushita, que aquellos que se niegan a aceptar tal iniciativa.

Sea como sea, la decisión que ha tomado Panasonic con respecto a este proyecto podría marcar un antes y un después en la forma de gestionar empresas, ya que ha quedado comprobado que la sabiduría del pasado puede ser aprovechada en el presente gracias a las tecnologías futuristas que tenemos a la mano hoy en día, como la inteligencia artificial.

Eurocontrol ejecuta su nueva plataforma digital para la gestión del tráfico aéreo en colaboración con Indra

0

Eurocontrol, la organización intergubernamental encargada de la gestión del tráfico aéreo en Europa, ha puesto en marcha la primera plataforma digital de gestión del tráfico aéreo en nube pública y la mayor base de datos aeronáuticos del mundo, que han sido desarrolladas por la multinacional europea Indra.

La solución de Indra, enmarcada en el programa ‘integrated Network Management’ (iNM), posee la flexibilidad de integrarse tanto en una nube pública como, si fuese necesario, en una infraestructura privada, algo que permite adaptarse mejor al tráfico aéreo, acceder en tiempo real a datos actualizados y garantizar la mayor resiliencia operativa.

La ciberseguridad ha guiado el desarrollo de la plataforma y la base de datos por Indra durante toda la ejecución técnica y ha aplicado los máximos estándares de seguridad en la cloud pública de Microsoft Azure para proteger todos los datos que maneja el sistema, al ser el tráfico aéreo un entorno crítico ante posibles amenazas.

Además, la nube pública sienta las bases para que los próximos desarrollos de la gestión del tráfico aéreo puedan ser independientes de las infraestructuras hardware que los soportan, lo que permite reducir los costes asociados a entornos físicos.

La plataforma digital desarrollada por Indra, además, albergará la primera versión del mayor sistema de información aeronáutica del mundo, eEAD (electronic European AIS Database), que centralizará datos globales de alta calidad en una única base de datos con capacidades mejoradas frente a la actual.

Asimismo, el trabajo de Indra ha logrado la convivencia de esta nueva base de datos con la actualmente existente EAD (European AIS Database), que mantendrá su funcionamiento para garantizar el procesamiento fiable, la distribución y los servicios de información previa al vuelo de todo el mundo.

Esta plataforma digital supone un logro histórico en la digitalización de la gestión del tráfico aéreo y allana el camino hacia la independencia de la infraestructura y el uso completo de la nube en la aviación europea», ha declarado director del negocio de Gestión de Tráfico Aéreo (ATM) para el Norte de Europa y Canadá de Indra, Víctor Martínez García.

DigitalES y Anged se alían para impulsar la innovación y la digitalización empresarial

0

La Asociación DigitalES, patronal del sector tecnológico y de transformación digital en España, y la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), que cuenta entre sus asociados a El Corte Inglés, Carrefour o Tendam, entre otros, han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de promover actividades científicas, técnicas y de difusión para el impulso de la innovación y la digitalización, según informan en un comunicado.

En concreto, este acuerdo, que se establece como un marco general de colaboración, busca fomentar la organización de conferencias, seminarios y programas de formación, así como la creación de publicaciones, trabajos de investigación y otros materiales académicos de interés común.

Además, ambas entidades colaborarán en la elaboración de estudios y trabajos técnicos relacionados con los intereses de sus sectores. Esta cooperación se realizará a través de acuerdos específicos que definirán los objetivos, el plan de trabajo, el presupuesto y los responsables de cada proyecto para asegurar una ejecución eficiente y coordinada.

Este convenio marco tiene una vigencia inicial de cuatro años, con posibilidad de prórroga, y busca establecer una base sólida para futuros proyectos colaborativos que favorezcan la innovación y el desarrollo en ambos sectores.

Desde DigitalES creemos que la digitalización y la innovación deben ser palanca de crecimiento y sostenibilidad de un sector económico tan importante como el de la distribución, y nuestra misión es contribuir a construir iniciativas que impulsen la transformación digital en áreas clave para nuestra economía«, ha indicado el director general de DigitalES, Miguel Sánchez Galindo.

Por su parte, la presidenta de Anged, Matilde García Duarte, ha destacado que «la distribución juega un papel destacado en la digitalización de la economía».

«Estamos construyendo de la mano de nuestros de proveedores cadenas de valor más eficientes y competitivas, gracias a la innovación de las nuevas tecnologías. La digitalización además es indispensable para impulsar el talento que hoy necesitan las empresas para abordar las grandes transformaciones», ha recalcado.

La creación de empresas registró su mejor octubre en 18 años

0

La actividad empresarial en España muestra signos de gran dinamismo, con la constitución de 10.679 nuevas sociedades mercantiles durante octubre de 2023, marcando la cifra más elevada para este mes desde 2006. Este incremento del 28,8% interanual refleja un sólido crecimiento en el tejido empresarial español.

El capital suscrito para estas nuevas empresas alcanzó los 391,1 millones de euros, representando un aumento del 16,6% en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, el capital medio por empresa se situó en 36.620 euros, experimentando una reducción del 9,5%.

Sectores predominantes y distribución geográfica

Los datos revelan que el sector comercial lidera la creación de nuevas empresas con un 17,2% del total, seguido muy de cerca por las actividades inmobiliarias, financieras y de seguros, que representan el 16,1%. Esta distribución sectorial refleja las tendencias actuales del mercado español y las oportunidades de negocio más atractivas.

En cuanto a la distribución territorial, Madrid se mantiene como líder en la creación de empresas con 2.621 nuevas sociedades, seguida por Cataluña con 2.003 y Andalucía con 1.857. Es especialmente destacable el crecimiento en comunidades como Navarra, que experimentó un extraordinario aumento del 144,4%, y La Rioja, con un incremento del 133,3%.

Disoluciones y ampliaciones de capital

A pesar del positivo panorama en la creación de empresas, también se registró un aumento en las disoluciones empresariales del 14,3%, con 2.153 sociedades desaparecidas. Es importante señalar que el 75,9% de estas disoluciones fueron voluntarias, lo que sugiere decisiones estratégicas más que fracasos empresariales.

Las ampliaciones de capital mostraron igualmente una tendencia positiva, con un incremento del 14,6% hasta alcanzar las 2.437 empresas. El capital suscrito en estas ampliaciones superó los 1.601 millones de euros, un 22,4% más que el año anterior, con un capital medio por ampliación de 657.351 euros.

En el balance de los primeros diez meses del año, se observa un crecimiento acumulado del 8,5% en la creación de empresas, mientras que las disoluciones se han reducido en un 1,7%. Estos datos sugieren una tendencia positiva sostenida en el dinamismo empresarial español, a pesar de los desafíos económicos globales.

La evolución mensual también muestra signos positivos, con un aumento del 32,9% en la constitución de empresas respecto a septiembre, aunque las disoluciones también experimentaron un incremento significativo del 54,8% en el mismo período.

El significado de los 3 nuevos botones que han llegado a WhatsApp

Ya es habitual que WhatsApp, la aplicación de mensajería más empleada por los españoles, adicione novedades a su interfaz semana tras semana. Todas ellas tienen como propósito optimizar la experiencia del usuario y hacer de esta herramienta una cada vez más funcional. Incluso, en algunos casos la app de Meta incorpora cambios que modifican por completo aspectos que siempre han estado presentes en este servicio de la misma manera; justamente hoy hablaremos sobre esto último.

WhatsApp botones

Recientemente, WhatsApp ha incorporado una serie de novedades dirigidas a modificar por completo algunos de los apartados que más tiempo acumulaban funcionando de la misma forma. Más específicamente, estamos haciendo referencia a la manera en la que la app le informa al usuario que la otra persona está escribiendo o grabando un audio y a los nuevos chats de voz que han llegado a las conversaciones.

WhatsApp incorpora nuevos iconos en las conversaciones

Significado WhatsApp

Por un lado, tenemos que WhatsApp se ha despedido de una vez por todas del tradicional «Escribiendo…» que aparecía justo debajo del nombre del contacto con el que hablábamos para indicar que, justamente, aquella persona se encontraba redactando un mensaje. En esta oportunidad, Meta ha decidido reemplazar este aviso por un icono de puntos suspensivos que se ubica debajo del último mensaje recibido, y que indica exactamente lo mismo que la palabra empleada por la app anteriormente.

Asimismo, WhatsApp ha hecho lo propio con el aviso «Grabando audio…» que aparecía cuando la otra persona estaba a punto de enviarnos un mensaje de voz. Ahora, esta aplicación ha incorporado un nuevo icono con forma de micrófono para estos casos, el cual se sitúa, al igual que el de los puntos suspensivos, debajo del último mensaje recibido. Por si te lo preguntas, ni este ni el anterior icono hacen algo si pulsamos sobre ellos.

Los nuevos chats de voz que han llegado a WhatsApp

Botones WhatsApp

Para finalizar esta serie de novedades que han llegado a WhatsApp, nos encontramos con que Meta ha añadido un nuevo icono a las conversaciones de esta app, el cual tiene forma de ondas de sonido y corresponde a los nuevos chats de voz que ofrece la plataforma. Este nuevo apartado cumple la misma función de servicios como Discord, es decir, es útil para ponerse en contacto con las demás personas de una manera más fluida y rápida que con las llamadas tradicionales.

Por el momento, esta última novedad solo está disponible en los chats grupales de WhatsApp, mientras que las que hemos visto antes ya se encuentran habilitadas en todos los dispositivos Android y iOS, tanto en conversaciones individuales como grupales.

Iberdrola lanza producto para elevar producción de instalación de autoconsumo, reduciendo superficie ocupada

0

Iberdrola ha lanzado Smart Solar Pack Premium, un nuevo producto de autoconsumo para incrementar la producción anual de las instalaciones de sus usuarios reduciendo la superficie de ocupación de las cubiertas, informó la compañía.

Para el lanzamiento de este producto, la energética incorpora la tecnología de dos compañías como Enphase, líder en el desarrollo de microinversores y baterías acopladas en corriente alterna, y AIKO, centrada en la fabricación de módulos solares buscando innovación y tecnología de vanguardia.

En concreto, Iberdrola estimó que esta solución premium de autoconsumo fotovoltaico supone, para una vivienda unifamiliar con una instalación de ocho paneles y un consumo de unos 6.500 kilovatios hora anuales (kWh/año), casi un 6% más de generación el primer año, reduciendo la superficie ocupada en cubierta de 18 metros cuadrados a 15 metros cuadrados.

Con la incorporación de los microinversores de Enphase, esta nueva solución ofrece la máxima eficiencia en la generación de electricidad 100% renovable con independencia de sombreados, orientaciones e inclinaciones, al funcionar cada panel fotovoltaico como un sistema completamente independiente.

Además, la tecnología de modo ráfaga, propicia que la instalación empiece a funcionar antes al amanecer y se desconecte más tarde al anochecer, incluso en días nublados.

Asimismo, la incorporación de este sistema implica una garantía de 25 años, la mayor fiabilidad del mercado y la tranquilidad añadida de que los equipos se conectan en corriente alterna, como un electrodoméstico más de nuestra vivienda.

Por otro lado, gracias a los módulos de AIKO, los clientes que contraten su instalación solar con Iberdrola podrán contar con una mayor potencia de generación fotovoltaica, entre un 6% y un 9% superior a módulos de otras tecnologías; un mejor rendimiento, incluso a temperaturas elevadas y una mejor optimización del sombreado parcial. Todo ello con una garantía de producto de 25 años y de 30 años en lo que respecta a la capacidad de generación.

La eléctrica incluye un plan de financiación de hasta 12 meses sin intereses y de un máximo de 12 años, con un tipo de interés competitivo frente a la oferta actual de mercado.

Cerrajeros en Barcelona las 24Horas, Clauteck Cerrajería

0

El sector de la cerrajería desempeña un papel clave en la seguridad de hogares y negocios, especialmente en grandes ciudades como Barcelona, donde la demanda de servicios rápidos y eficientes es constante. En este contexto, CLAUTECK se ha consolidado como un referente gracias a su compromiso con la calidad, la atención al cliente y su disponibilidad durante las 24 horas del día.

Especialistas en cerrajería y seguridad integral

CLAUTECK ofrece una amplia gama de servicios de cerrajería en Barcelona, que incluyen la apertura de puertas sin rotura, el cambio de cerraduras y bombines, y la instalación de sistemas de seguridad avanzados. Como distribuidor oficial de marcas de prestigio como Arcu, Tover y Lince, la empresa garantiza productos de alta calidad adaptados a las necesidades específicas de cada cliente.

“En CLAUTECK nos dedicamos a proteger hogares y negocios con soluciones personalizadas y productos de última generación”, explica un portavoz de la empresa. Además, su ubicación en el centro de Barcelona permite a CLAUTECK atender rápidamente cualquier emergencia, ofreciendo una respuesta eficiente y profesional que destaca en el sector.

Más de 15 años al servicio de la seguridad en Barcelona

Con más de una década de experiencia, CLAUTECK ha sabido evolucionar para adaptarse a las exigencias de un mercado en constante cambio. Entre sus servicios más destacados se encuentra la instalación de cerraduras de seguridad y bombines antibumping, esenciales para proteger propiedades frente a métodos de intrusión modernos.

La tienda física de CLAUTECK, situada en la C/ de Muntaner, 127, Local, 08036 Barcelona, es un punto de referencia para clientes que buscan asesoramiento profesional y presupuestos sin compromiso. Además, la empresa ofrece servicios adicionales como copias de llaves, duplicado de mandos y reparación de cerraduras, posicionándose como una cerrajería integral en la ciudad.

Innovación y compromiso con la excelencia

El equipo de CLAUTECK combina tradición y tecnología para ofrecer soluciones innovadoras que garanticen la seguridad de sus clientes. Desde sistemas de domótica hasta cerraduras electrónicas, la empresa está a la vanguardia del sector, adaptándose a las necesidades actuales y futuras del mercado.

A través de un servicio cercano, productos de calidad y una atención personalizada, CLAUTECK continúa ganándose la confianza de los barceloneses. Su dedicación a la satisfacción del cliente se refleja en las numerosas valoraciones positivas que recibe, consolidando su reputación como líder en cerrajería en Barcelona.

CLAUTECK sigue marcando la diferencia en el sector con su compromiso con la excelencia y su disposición para atender cualquier urgencia durante las 24 horas del día. La empresa reafirma su propósito de seguir ofreciendo soluciones de seguridad que brinden tranquilidad y protección a todos sus clientes.

Los alcaldes de la Asociación Viento Alto y CIP crean una mesa de trabajo para la integración del Parque Eólico Teruel, Clúster Maestrazgo en el territorio

0

Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) y la Asociación Viento Alto, formada por los alcaldes de La Iglesuela del Cid, Cantavieja, Mirambel, Bordón, La Cuba, Tronchón, Fortanete, Villarluengo y Puertomingalvo, han anunciado la creación de una mesa de trabajo conjunta que, continuando con las reuniones anteriores, siga asegurando la integración del territorio del Parque Eólico Teruel, Clúster Maestrazgo.

Representantes de CIP y los ediles de Viento Alto mantuvieron en Teruel una reunión y sesión de trabajo en la que acordaron la creación de esta mesa y un plan de trabajo para los próximos meses que permita una comunicación transparente sobre los avances del proyecto y que garantice la puesta en marcha de acciones e iniciativas concretas que impacten positivamente en los municipios de la comarca y mejoren la vida de sus ciudadanos.

Estas acciones, que serán financiadas con los ingresos municipales que genere el proyecto, serán previamente consensuadas con los vecinos y aprobadas en los plenos municipales de cada uno de los ayuntamientos.

“Hemos luchado mucho para llegar hasta aquí y queremos asegurarnos de que hacemos las cosas bien, y que los ingresos que nos va a reportar este proyecto se inviertan en los municipios de la mejor forma posible. Cada ayuntamiento decidirá a qué dedica estos ingresos, pero estamos buscando acciones que redunden lo más directamente posible en la economía de nuestros vecinos, como una bajada sustancial del IBI que, sumado a la bonificación de la factura eléctrica, suponga más poder adquisitivo para las familias. En cualquier caso, abriremos periodos de consultas para que los vecinos puedan aportar sus ideas, dar su opinión sobre las propuestas y decidir entre todos en qué invertir este presupuesto”, afirmó Fernando Safont, alcalde de La Iglesuela del Cid y presidente de la asociación Viento Alto.

Por su parte, Javier Prados, director de CIP en España, comentó que mantienen «un diálogo constante y fluido con los alcaldes de los municipios del Maestrazgo y estamos a su entera disposición para seguir informando detalladamente de los avances y ayudarles a canalizar las diferentes propuestas que nos han trasladado. No tenemos ninguna duda de que este proyecto será un hito en las renovables en España, no solo por la aceleración de la transición energética que supone sino también por ser un ejemplo de integración del territorio y de impacto positivo en los distintos municipios”.

Entre las medidas concretas puestas en común en esta primera sesión de trabajo, la Asociación Viento Alto ha manifestado su interés en la creación de un fondo de solidaridad que permita financiar proyectos que beneficien a toda la comarca, incluidos aquellos municipios en los que no se instalarán aerogeneradores.

El Parque Eólico Teruel, Clúster Maestrazgo, de 763 MW, producirá alrededor de 1.986 GWh de electricidad al año, el equivalente al consumo medio de 570.000 hogares al año, y contribuirá al mantenimiento de 3.547 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo.

Arabia Saudí aumenta las llegadas mundiales de turistas en un 61% en 2024

0

Arabia Saudí está entre los 60 de 111 destinos que han superado entre los primeros ocho a nueve meses de 2024 las cifras de llegadas de 2019, según ONU Turismo. Además, se trata de uno de los destinos con mejor desempeño durante este período, con un aumento en las llegadas de hasta en un 61% respecto a las cifras prepandemia.

En 2023, el país ya alcanzó su objetivo de turistas para 2030, siete años antes de lo previsto, logrando la ambiciosa cifra de más de 100 millones de visitantes, tanto en turismo nacional como internacional. Desde el lanzamiento de su programa Visión 2030, Arabia Saudí está más abierta a recibir a personas de todo el mundo. Con la introducción del visado electrónico en 2019, millones de visitantes se han sentido atraídos por este destino, lo que ha contribuido a crear empleo y a impulsar el crecimiento económico local. Las inversiones millonarias de 746.000 millones de euros en nuevos destinos y proyectos como Neom han resultado en que el país ya haya superado las cifras turísticas de 2019 y siga trabajando para aumentarlas.

En general, ONU Turismo proyecta una recuperación completa del sector para finales de este año 2024, según los datos más recientes del Barómetro del Turismo Mundial. En los primeros nueve meses de 2024, se registraron 1.100 millones de turistas internacionales, alcanzando el 98 % de los niveles previos a la pandemia.

La organización también añadió una localidad de Arabia Saudí a su listado de los mejores pueblos del mundo: Castillos de Abo Noghta y Tabab. En 2024 ONU Turismo ha sumado 55 rincones más, en una selección global de los mejores pueblos que conforman un recorrido único por destinos de ensueño. Los galardonados son evaluados en áreas como la preservación de recursos naturales y culturales, sostenibilidad económica, medioambiental y social, desarrollo turístico, gobernanza, infraestructura y seguridad, consolidándose así en una red que se extiende por los cinco continentes y ofrece destinos para todo tipo de viajeros.

Este reconocimiento sigue la línea de dinamizar el sector turístico del territorio en torno a Visión 2030, que contempla el desarrollo de destinos turísticos atractivos, la conservación del patrimonio cultural y el fortalecimiento de la infraestructura para una mejor acogida de turistas.

El IPC confirma que las pensiones contributivas y de clases pasivas subirán un 2,8% en 2025

0

Las pensiones contributivas experimentarán un incremento del 2,8% en 2025, siguiendo la fórmula de revalorización establecida en la Ley de reforma de las pensiones. Este porcentaje se ha calculado teniendo en cuenta el IPC interanual promedio de los últimos doce meses, desde diciembre de 2022 hasta noviembre de 2023.

Este aumento beneficiará a aproximadamente 9,3 millones de personas que reciben 10,3 millones de pensiones contributivas, además de las 720.148 pensiones del Régimen de Clases Pasivas del Estado. Para contextualizar, en 2024 la subida fue del 3,8%, mientras que en 2023 alcanzó el 8,5%.

La subida supondrá un incremento medio de 600 euros anuales para las pensiones de jubilación. Concretamente, un pensionista que perciba la pensión media de 1.441 euros mensuales pasará a recibir 1.481,35 euros al mes en 2025, lo que representa un aumento de 40,3 euros mensuales en catorce pagas.

Novedades en las bases máximas y pensión máxima

Una de las principales novedades para 2025 es el incremento de las bases máximas de cotización, que subirán aproximadamente un 4% (2,8% del IPC más 1,2% adicional), alcanzando los 4.909 euros mensuales.

La pensión máxima también experimentará un aumento significativo, situándose en 3.267,5 euros mensuales por catorce pagas, frente a los 3.075,04 euros actuales. Este incremento se debe a la suma del IPC (2,8%) más un 0,115% adicional, según establece la reforma de pensiones.

El complemento por brecha de género también se verá incrementado en un 7,8% (IPC más 5% adicional), llegando a los 35,6 euros, como parte de las medidas para reducir la desigualdad en el sistema de pensiones.

Mejoras específicas en pensiones mínimas y no contributivas

Las pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV) experimentarán un incremento superior al IPC del 2,8%. Esta medida forma parte del objetivo de equiparar estas prestaciones al umbral mínimo de pobreza.

Las pensiones mínimas contributivas también se beneficiarán de aumentos adicionales:

  • La pensión mínima de jubilación con cónyuge a cargo se incrementará para alcanzar los 16.500 euros anuales en 2027
  • Las pensiones de viudedad con cargas familiares se equipararán a la pensión mínima de jubilación contributiva
  • El resto de las cuantías mínimas tendrán un incremento adicional del 50% sobre los porcentajes de referencia

El INE confirma la subida del IPC en noviembre hasta el 2,4% por el encarecimiento de gasolinas y luz

0

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% en noviembre en relación al mes anterior y elevó seis décimas su tasa interanual, hasta el 2,4%, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado.

El organismo ha explicado que el repunte del IPC hasta el 2,4% se debe al encarecimiento de los carburantes y a la subida de los precios de la electricidad, frente al descenso que experimentaron en noviembre de 2023.

En concreto, el grupo de vivienda elevó 3,2 puntos su tasa interanual, hasta el 7,4%, por el mayor coste de la electricidad, mientras que el transporte incrementó dos puntos su tasa anual, hasta el -1%, por la subida de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, frente a la bajada en noviembre del año anterior.

Con el avance del IPC interanual en el penúltimo mes del año, la inflación encadena dos meses consecutivos de ascensos y alcanza su valor más alto desde julio, cuando se situó en el 2,8%.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha atribuido el avance del IPC interanual hasta el 2,4% al efecto base producido por los precios de la electricidad y los carburantes.

El Departamento que dirige Carlos Cuerpo ha destacado que los alimentos mantuvieron en noviembre su tasa interanual en el 1,7% por la «buena evolución» de los precios de algunos productos, como el aceite, que acumula un descenso interanual del 3%.

Economía ha subrayado además que la media de inflación en los últimos 12 meses se ha situado en el 2,8%, «manteniendo la senda descendente respecto al pico alcanzado en 2022». En concreto, se ha reducido un punto respecto a la media del pasado año y es casi tres veces inferior a la de 2022.

Esta reducción pone de manifiesto la eficacia de las medidas de política económica puestas en marcha, que están permitiendo compatibilizar el mayor crecimiento entre las principales economías de la zona euro y seguir reduciendo la inflación de forma continuada», ha indicado el Ministerio en una valoración del IPC remitida a los medios de comunicación.

Por su parte, la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) disminuyó una décima en noviembre, hasta el 2,4%, igualando así el índice general.

SUBIDA MENSUAL DEL 0,2%

En términos mensuales (noviembre sobre octubre), el IPC se incrementó un 0,2% respecto al mes anterior, cuatro décimas menos de lo que aumentó en octubre.

Este repunte mensual obedece al incremento de precios en el grupo de vestido y calzado en un 4,2% por la temporada de invierno, y a la subida del precio de la vivienda en un 1,6% por el encarecimiento de la electricidad.

Por contra, en noviembre bajaron los precios del ocio y la cultura en un 1,5% tras el abaratamiento de los paquetes turísticos.

Por su parte, el IPC armonizado (IPCA) escaló seis décimas en noviembre, hasta el 2,4%, y se mantuvo sin cambios en valores mensuales.

(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))

Estudio académico avala el döner como producto tradicional pese a la negativa alemana

0

Bereket Döner, un destacado representante de la cocina turca, ha dado un paso adelante y tomado una posición firme en la defensa de la solicitud de Turquía para que el döner kebab sea reconocido como un producto tradicional dentro de la Unión Europea. 

Durante una rueda de prensa celebrada el 5 de diciembre en Estambul, la empresa presentó un estudio académico que incluye evidencias históricas para refutar las objeciones de Alemania a la solicitud, destacando el legado cultural y culinario del döner.  

“Nuestra investigación demuestra que el döner está profundamente arraigado en la historia y la cultura turcas”, declaró Mevlüt Ceyhun Tekdemir, vicepresidente de la junta directiva de Bereket Döner. “Desde los dibujos mecánicos del siglo XVI de Takiyeddin Efendi hasta los relatos de Evliya Çelebi, nuestras pruebas no dejan lugar a dudas sobre los orígenes del döner. Confiamos en que la Comisión Europea reconocerá este patrimonio de manera adecuada”.  

El estudio, titulado La Delicia Turca Famosa en el Mundo: Döner, incluye artefactos históricos, grabados y documentos que rastrean las raíces de la receta hasta el período clásico otomano. 

Tanto es así que destaca al döner no solo como un ícono culinario, sino como un conector cultural que une a las comunidades turcas y europeas a través de sus sabores. 

La comida construye puentes entre culturas

“El döner no se trata de división, sino de unidad”, añadió Tekdemir. “Es una tradición culinaria que reúne a las personas, mezclando culturas y sabores de una manera única”.  

En la misma cita con medios, Bereket Döner anunció planes para expandir su marca, Döner Point, por toda Europa, comenzando por Alemania. Al abrir nuevos locales en ciudades importantes, la empresa busca introducir a más europeos al auténtico sabor del döner turco mientras consolida su presencia global.  

“Nuestra estrategia de expansión refleja nuestro compromiso de preservar y compartir este tesoro cultural con el mundo”, explicó  Con estas iniciativas, Bereket Döner tiene como objetivo preservar el legado del döner turco mientras fomenta una mayor comprensión de su importancia cultural y culinaria.  

Pie de foto: La aCtriz alemana Wilma Elles y el Vicepresidente del Consejo de Administración de Bereket Döner, Mevlüt Ceyhun Tekdemir

OHLA recibe los primeros 70 millones de su aumento de capital y da entrada al consejo a sus nuevos inversores

0

OHLA ha recibido ya el desembolso de los primeros 70 millones de euros de su ampliación de capital por importe global de 150 millones tras haber cerrado con éxito la primera fase de la operación, ha informado este viernes la compañía.

Este aumento de capital, que tiene por objeto recapitalizar el grupo, se estructuró en dos fases: una primera ampliación de capital, sin derechos de suscripción preferente, por valor de 70 millones de euros, y un segundo aumento, con derechos de suscripción, de hasta 80 millones de euros.

OHLA ha comunicado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que la primera ampliación de capital ha culminado con éxito tras haber sido suscrita en su totalidad por los nuevos inversores, que ahora pasan a formar parte de su consejo de administración.

Así, la constructora ha informado de que, tras remodelar su consejo de administración, éste pasa a tener diez miembros. Sus principales accionistas, los hermanos mexicanos Luis y Julio Martín Amodio ocuparán la presidencia y la vicepresidencia segunda de OHLA, respectivamente.

La vicepresidencia primera la asumirá uno de los nuevos inversores de OHLA, José Elías Navarro (presidente de Audax Renovables y con participaciones en Ezentis y Atrys Health), mientras que Tomás Ruiz, hombre fuerte de los Amodio, seguirá como consejero delegado.

Como consejero dominical entra en el consejo otro de los nuevos inversores de OHLA, el mexicano Luis Andrés Holzer, que controla la sociedad Inmobiliaria Coapa Larca.

También será consejera dominical Maricarmen Vicario García (Key Wolf), mientras que desempeñarán los cargos de consejeros independientes Francisco García Martín, Reyes Calderón, Antonio Almansa y Josep María Echarri.

Excelsior Times, el grupo de empresarios liderado por Navarro, también está integrado por Key Wolf, sociedad de José Eulalio Poza –fundador de MásMóvil–; The Nimo, matriz del Grupo Inveready; y Coenersol, una promotora de parques solares.

Todos ellos han suscrito la primera ampliación de capital de OHLA de 70 millones de euros, y tienen comprometidos otros 5 millones de euros para la segunda ampliación.

Tras estos aumentos de capital, los hermanos mexicanos Amodio tendrían un 21,6% de OHLA (frente al 26% actual); Andrés Holzer un 8,4%, José Elías Navarro un 10%; Eulalio Poza un 3,35%; Inveready un 2,35% y Coenersol un 1%, sumando entre todos un 46,7%, si se suscriben los 150 millones de euros íntegros.

El capital social de OHLA tras la ejecución del primer aumento de capital de sin derechos asciende a 217.781.145,75 euros, representado por 871.124.583 acciones de 0,25 euros de valor nominal cada una de ellas, de única serie y clase.

Del consejo de administración salen, tras presentar su dimisión, los ya exconsejeros Juan Antonio Santamera, César Cañedo-Argüelles, Ximena Caraza, Carmen de Andrés Conde y Luis Fernando Amodio Giombini como consejeros.

CaixaBank ejecuta casi el 35,5% de su recompra de acciones en la cuarta semana de su nuevo programa

0

CaixaBank ha ejecutado el 35,47% de su recompra de acciones en la cuarta semana de su nuevo programa, cuyo importe máximo se ha fijado en 500 millones de euros, según ha informado este viernes la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, ha adquirido en la cuarta semana de programa 8,9 millones de títulos, a un precio medio ponderado de 5,3147 euros y un importe de más de 47,3 millones de euros. En total, la entidad lleva recompradas 33.774.961 acciones por un importe conjunto de 177,37 millones de euros.

CaixaBank anunció este nuevo programa de recompra de acciones el pasado 31 de octubre y lo puso en marcha el 19 de noviembre.

El gestor del programa es Goldman Sachs, que tomará sus propias decisiones en relación con el momento de realización de las compras de los títulos.

En todo caso, CaixaBank ha informado de que no podrán comprarse en cualquier día de negociación más del 25% del volumen diario medio de las acciones en el centro de negociación donde se efectúe la compra, siendo el volumen diario medio de cada centro de negociación el correspondiente a los veinte días de negociación anteriores a la fecha de cada compra.

El programa tendrá una duración máxima de seis meses desde su fecha de inicio. Hasta la fecha, los programas anunciados por CaixaBank en el marco del plan estratégico 2022-2024 suman 3.800 millones de euros.

Distintos profesionales valoran positivamente la decisión de la RAE de actualizar y redefinir el término ‘lobby’

0

En su última actualización del Diccionario de la Lengua Española (DLE), la Real Academia Española (RAE) ha incluido y redefinido oficialmente la palabra ‘lobby’ en español, una decisión que desde distintos sectores consideran que marca un hito en la adaptación del léxico contemporáneo al idioma, reconociendo la influencia creciente de este término en la vida política, económica y social.

La RAE define ahora ‘lobby’ como “Grupo de presión”: “Conjunto de personas o entidades que, en beneficio de sus propios intereses, influye en una organización, esfera o actividad social”, y “Actividad cuyo objetivo es influir en la toma de decisiones en el ámbito público o privado en favor de intereses determinados”.

Servimedia ha contactado con lideres destacados de la profesión en España y valoran muy positivamente la iniciativa de la RAE, ya que entienden que, con esta inclusión, la RAE adapta su diccionario a la realidad del uso cotidiano del término en el ámbito hispanohablante, donde ‘lobby’ se ha incorporado sin traducción directa desde el inglés, aunque a menudo se usen equivalentes como “grupo de presión” o “cabildeo”.

El término ‘lobby’ no está exento de controversia. La decisión de la RAE de incluir y redefinir ‘lobby’ refleja la globalización del lenguaje y la necesidad de dar cabida a términos que, aunque de origen extranjero, tienen un uso extendido en los países de habla hispana. Según los académicos, este reconocimiento también responde a la creciente relevancia del concepto en las democracias modernas.

El secretario de la RAE, Santiago Muñoz Machado, declaró durante la presentación de la actualización que “el lenguaje está vivo y evoluciona con la sociedad. ‘Lobby’ es un término que se ha naturalizado en español, y nuestra misión es incorporar esas voces al diccionario para que el idioma refleje la realidad actual.”

La entrada de ‘lobby’ en el DLE no solo estandariza su uso en el español escrito y hablado, sino que también fomenta un debate sobre la transparencia y la ética en los procesos de representación de intereses. Para los expertos, el término ya es parte de la conversación pública en temas como política, economía y derechos civiles. En definitiva, la incorporación de ‘lobby’ al diccionario de la RAE simboliza un paso más en la adaptación de la lengua a los desafíos del siglo XXI, un recordatorio de que el español, al igual que las sociedades que lo hablan, está en constante transformación.

Distintos profesionales han valorado, en declaraciones a Servimedia, la decisión de la RAE. Joan Navarro, sociólogo, politólogo y presidente del AP Institute, afirma que “participar en la elaboración de las políticas públicas es un derecho democrático que exige rigor y profesionalidad y debe empezar por contar con definiciones adecuadas que demuestren el valor de sociedades colaborativas”.

Por su parte, David Álvaro, director general adjunto de Acento Public Affairs, considera que “reflejar adecuadamente el desempeño, bondades e implicaciones del lobby era una obligación de la Academia y por la que muchos hemos trabajado desde hace años. Ahora queda un paso más, conseguir la regulación del sector”.

En esta línea, Alfonso López, CEO de Rud Pedersen España, destacó “la importancia de contar con una definición que aglutine a los diferentes actores que operan en la mejora de las políticas públicas que afectan a los ciudadanos, mostrando el mayor enfoque posible y contando con el conocimiento de expertos profesionales”.

Duro Felguera volverá a cotizar este viernes tras el levantamiento de la suspensión de la CNMV

0

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) levantará la suspensión cautelar que pesa sobre la cotización de Duro Felguera con efectos desde las 8.30 horas de este viernes tras haber sido puesta a su disposición «información suficiente» de las circunstancias que aconsejaron la adopción del acuerdo de suspensión.

El organismo supervisor decidió suspender la cotización de la compañía asturiana el pasado 25 de noviembre, después de que la compañía energética argelina Sonelgaz presentase ante la Cámara de Comercio e Industria de Argelia una solicitud de arbitraje contra Duro Felguera por la suspensión del contrato de Djelfa en Argelia.

En dicha solicitud, Sonelgaz pedía levantar la suspensión del contrato y reanudar los trabajos, así como una indemnización de unos 413 millones de euros.

Este jueves, Duro Felguera ha remitido una carta a la CNMV en la que ha explicado los impactos registrados en relación con el proyecto de Djelfa en Argelia en los estados financieros intermedios a 30 de junio de 2024 y que han requerido la reexpresión de las cifras comparativas del ejercicio 2023, que pasan por unas pérdidas de 48,8 millones de euros entre enero y junio del año pasado, frente a las ganancias de 1,6 millones que había notificado inicialmente.

Según su cuenta de resultados intermedia, el resultado en el primer semestre de 2023 fue de 1,6 millones, si bien con el impacto negativo del proyecto de Djelfa, de 50,4 millones, la compañía registró unas pérdidas de 48,8 millones de euros en cifras reexpresadas.

Como resultado del registro contable realizado, el pasivo a 1 de enero y a 31 de diciembre de 2023 se incrementó en 49 y 99 millones de euros, respectivamente, mientras que el patrimonio neto a 1 de enero y a 31 de diciembre de 2023 se redujo en 49 y 99 millones de euros, respectivamente.

De su lado, el nuevo tratamiento contable del proyecto argelino parte del escenario de ejecución de la totalidad de la construcción, que considera la actualización de costes del presupuesto inicial sin ningún tipo de reequilibrio económico por parte de Sonelgaz –el cliente– y el importe máximo de penalidad que se encuentra en disputa desde el ejercicio 2021, conlleva la dotación de una provisión de 99 millones de euros.

De esta forma, la compañía asturiana, que marcó un último precio de 0,5040 euros en su último día de cotización en el Mercado Continuo, regresará al parqué dos días después de anunciar que ha solicitado el preconcurso de acreedores ante los Juzgados de los Mercantil de Gijón con la finalidad de iniciar una negociación para la aprobación de un plan de reestructuración, que permita su viabilidad futura y la conservación del mayor número de puestos de trabajo posible en la compañía.

Dicha solicitud de comunicación de negociación con los acreedores permitirá a Duro Felguera el desarrollo de las actuaciones oportunas para la búsqueda de una solución a los litigios que le afectan, entre otros y particularmente, los relacionados con el proyecto de Djelfa en Argelia.

Duro Felguera ha asegurado que continuará con su actividad normal ejecutando los proyectos en curso.

El dulce estrella de Mercadona que no engorda y todos están comprando para Navidad

0

La Navidad es una época del año llena de tradiciones, familia, y, por supuesto, gastronomía. Cada año, las mesas se visten de gala con una variedad de platos y dulces que invitan a celebrar y compartir momentos especiales. En este contexto, el Pan de Higo Villacruz, disponible en Mercadona, ha ganado una popularidad notable, no solo por su inconfundible sabor y textura, sino también por ser un dulce que parece no afectar nuestra línea.

Sin embargo, también es una temporada en la que muchos nos preocupamos por mantener nuestra salud y nuestra figura, lo que puede convertirse en un dilema al momento de elegir qué consumir. Este pan de Villacruz no es un dulce cualquiera; su historia y su elaboración han sido cuidados hasta alcanzar un equilibrio perfecto entre el placer de un sabor dulce y la necesidad de cuidar la alimentación. Este producto, que combina higos de alta calidad con otros ingredientes naturales, ha logrado posicionarse en el supermercado más popular de España.

UN DULCE TRADICIONAL DE MERCADONA CON UN TOQUE MODERNO

Un dulce tradicional de Mercadona con un toque moderno

El Pan de Higo es un dulce que tiene sus raíces en la cultura mediterránea, donde los higos se han cultivado y consumido desde tiempos inmemoriales. Villacruz, una marca que se destaca por su compromiso con la calidad, ha tomado esta tradición y la ha modernizado, adaptándola a las necesidades y gustos contemporáneos. Al utilizar higos secos como base, el Pan de Higo Villacruz se convierte en una opción rica en fibra y nutrientes, lo que favorece la digestión y aporta beneficios a la salud en general.

La textura suave y el sabor intenso del higo hacen que este dulce de Mercadona sea una experiencia sensorial en cada bocado. Al combinarlo con nueces, almendras, o incluso un toque de canela, Villacruz ha logrado obtener un producto que no solo es delicioso, sino también versátil. Muchos lo consumen solo, mientras que otros lo utilizan para acompañar quesos curados o como base para elaborados postres, lo que resalta su funcionalidad en la cocina moderna.

EL BALANCE PERFECTO QUE TRAE MERCADONA

El balance perfecto que trae Mercadona

Uno de los atractivos más destacados del Pan de Higo Villacruz de Mercadona es su perfil nutricional. Aunque la mayoría de los dulces navideños suelen ser altos en azúcares y grasas, este pan ofrece una alternativa más saludable. Elaborado a partir de ingredientes naturales y sin aditivos artificiales, es una opción que se ajusta a diferentes dietas y preocupaciones nutricionales. La combinación de higos y frutos secos aporta energía, mientras que la inexistencia de azúcares añadidos lo convierte en un dulce que puede ser disfrutado sin culpa.

Además, el Pan de Higo Villacruz se presenta como una opción ideal para aquellos que siguen un estilo de vida saludable. Su bajo índice glucémico permite disfrutar de este dulce sin preocuparse por un aumento repentino en el azúcar en sangre. Así, se convierte en una elección inteligente para las fiestas, permitiendo que los consumidores se deleiten sin comprometer su bienestar.

LA POPULARIDAD DEL PAN DE HIGO EN LA TEMPORADA NAVIDEÑA

La popularidad del pan de higo en la temporada navideña

A medida que se acerca la Navidad, este pan de Mercadona ha visto un aumento notable en su demanda. Su éxito se puede atribuir tanto a su calidad como a su capacidad para adaptarse a las mesas navideñas. Los consumidores buscan en este dulce no solo un sabor excepcional, sino también la tranquilidad de poder disfrutar de un producto que no les haga sentir remordimiento. Esto ha llevado a muchos a adquirirlo en grandes cantidades, convirtiendo al Pan de Higo en un regalo ideal para amigos y familiares.

Además, la presentación del producto juega un papel crucial en su popularidad. En envases atractivos y cuidados, el Pan de Higo Villacruz se convierte no solo en un elemento comestible, sino en una opción de regalo elegante y consciente. Los consumidores, al buscar regalos que sean significativos y que al mismo tiempo cuiden de la salud, encuentran en este dulce una solución que respeta ambas necesidades.

UN ACOMPAÑANTE PERFECTO PARA LA NOCHEVIEJA

Un acompañante perfecto para la Nochevieja

Las festividades navideñas traen consigo una variedad de encuentros y celebraciones en las que el compartir es fundamental. En este ambiente, el Pan de Higo Villacruz se transforma en un acompañante perfecto. Ya sea como un aperitivo para abrir el apetito o como un postre, su versatilidad se traduce en la capacidad de complementar cualquier comida, creando armonía entre los sabores.

La combinación de su dulzura natural con la intensidad de los quesos o el contraste con un vino tinto bien seleccionado hace del Pan de Higo de Mercadona un elemento imprescindible en cualquier mesa invernal. Esta adaptabilidad ha resonado en la conciencia colectiva, perpetuando la idea de que no hay festividad completa sin este dulce, y su singularidad lo convierte en una tradición renovada.

ESTRATEGIAS DE MARKETING DETRÁS DEL ÉXITO

Estrateguas de Marketing detrás del éxito

El éxito del Pan de Higo Villacruz en Mercadona también se debe a estrategias de marketing bien pensadas que han logrado capturar la atención del consumidor. Las campañas publicitarias resaltan no solo la calidad del producto, sino también sus beneficios, posicionándolo como una opción deliciosa y también saludable. Con un enfoque en las redes sociales y el marketing digital, la marca ha aprovechado el poder de las opiniones de los consumidores y el boca a boca, lo que ha contribuido enormemente a su popularidad.

Del mismo modo, el posicionamiento estratégico de Mercadona en los estantes del supermercado ha facilitado que los compradores lo vean como una opción atractiva durante su recorrido, aumentando las probabilidades de compra. En un mundo donde la fruta seca muchas veces pasa desapercibida, el Pan de Higo Villacruz de Mercadona se erige como un protagonista que capta el interés de todos. El Pan de Higo Villacruz ha llegado para quedarse en la tradición navideña, cautivando tanto por su sabor como por su capacidad de integrarse en un estilo de vida saludable.

En una época donde muchas veces la comida puede ser una causa de preocupación, este dulce ofrece una solución placentera, permitiendo así que la celebración y el bienestar vayan de la mano. Su popularidad en Mercadona no hace más que evidenciar un cambio en la forma en que celebramos las fiestas, donde la calidad, la salud y el sabor son cada vez más valorados. Si aún no ha probado este delicioso producto, esta Navidad es el momento perfecto para hacerlo y unirse a la tendencia que está conquistando paladares en toda España.

Las claves de los nutricionistas para no engordar en Navidad y arrepentirte en enero

0

No engordar en Navidad es posible. La Navidad está a la vuelta de la esquina, y con ella llegan los banquetes, los dulces y, para muchos, la preocupación de cómo mantener un peso saludable durante estas fiestas. ¿Es posible disfrutar de las celebraciones sin descuidar la dieta? La respuesta es sí, siempre que se sigan algunos consejos prácticos que pueden marcar la diferencia. A continuación, te compartimos las claves para no engordar en Navidad y empezar enero sin arrepentimientos. Estas estrategias no solo son efectivas, sino también fáciles de integrar en tu rutina.

Evita compensar calorías con ayunos prolongados

Un error común durante estas fechas es saltarse comidas pensando que así se compensarán los excesos. Sin embargo, esta práctica suele ser contraproducente. Comer menos durante el día puede llevar a un hambre excesiva que, a su vez, termina en un atracón durante la cena. Lo mejor es mantener una rutina de alimentación equilibrada y saludable. Empieza el día con un buen desayuno que incluya alimentos ricos en nutrientes, como frutas, cereales integrales y proteínas. Esto ayuda a mantener el apetito bajo control y evita caer en excesos más tarde.

Además, distribuir las comidas a lo largo del día mantiene los niveles de energía estables, lo que te permitirá disfrutar más de las actividades navideñas sin sentirte agotado. Las pequeñas decisiones cotidianas, como incorporar un snack saludable entre las comidas principales, también pueden marcar la diferencia. No engordar en Navidad es posible.

Aprende a escuchar a tu cuerpo

Cómo usar la linaza para adelgazar 6 cm de cintura en 4 días de forma natural

Uno de los secretos más efectivos para no engordar en Navidad es aprender a ser consciente de las señales de hambre y saciedad. Antes de sentarte a la mesa, tómate un momento para evaluar cómo te sientes físicamente. ¿Realmente tienes hambre o solo estás comiendo por costumbre? Durante la comida, mastica lentamente y presta atención a las señales de tu cuerpo. Si te sientes lleno, no te obligues a seguir comiendo. Esta práctica no solo ayuda a mantener el peso, sino que también mejora la relación con los alimentos.

Aprender a identificar las emociones relacionadas con la comida es igualmente importante. Muchas veces, el estrés o la ansiedad durante las fiestas pueden llevar a comer en exceso. Buscar alternativas para manejar estas emociones, como meditar o salir a caminar, puede ayudarte a mantener el equilibrio.

Incorpora probióticos a tu dieta

Dieta Perricone, dieta para adelgazar

El exceso de comidas ricas en grasas y azúcares durante las fiestas puede causar molestias digestivas. Una manera efectiva de aliviar este problema es incluir probióticos en tu dieta. Alimentos como el kéfir, los yogures naturales y ciertas frutas, como la papaya, son ideales para mejorar la digestión. Además, ayudan a mantener un equilibrio saludable en la flora intestinal, lo que se traduce en una mejor absorción de nutrientes y una menor sensación de pesadez tras las comidas copiosas.

Aprovecha la oportunidad de incluir recetas con alimentos ricos en probióticos en los menús navideños. Por ejemplo, añadir una guarnición de encurtidos o preparar salsas con yogur natural puede ser una forma deliciosa de mejorar la digestión sin renunciar al sabor. No engordar en Navidad es posible.

Mantén una rutina de ejercicio físico

farmaco para adelgazar 5 Merca2.es

Aunque las fiestas navideñas suelen estar llenas de compromisos, es importante encontrar tiempo para mantenerse activo. No se trata de hacer entrenamientos intensos, sino de mantener una actividad física constante, como caminar, bailar o incluso hacer estiramientos en casa. Esto no solo ayuda a quemar calorías, sino que también mejora el metabolismo y facilita las digestiones. Aprovecha cualquier momento libre para moverte, incluso si solo son 15 minutos al día.

Si puedes, organiza actividades en familia que impliquen movimiento, como paseos por el parque o juegos al aire libre. Además de ser una forma de ejercicio, estos momentos fortalecen los lazos familiares y crean recuerdos especiales.

Planifica tus comidas con antelación

farmaco para adelgazar 2 Merca2.es

La planificación es clave para no engordar en Navidad. Antes de asistir a una comida o cena, trata de conocer el menú con antelación y decide qué platos elegirás. Opta por opciones que incluyan verduras, proteínas magras y grasas saludables. Si eres el anfitrión, ofrece alternativas ligeras para equilibrar el menú. También es útil llevar contigo un tentempié saludable si sabes que estarás fuera de casa durante muchas horas. No engordar en Navidad es posible.

Una lista de compras bien pensada también puede ayudarte a evitar tentaciones. Incluye en tu lista alimentos frescos y de temporada que te permitan preparar platos equilibrados y llenos de sabor.

Controla las porciones

fármaco para adelgazar

Disfrutar de las comidas navideñas no significa comer en exceso. Una estrategia eficaz es servirte porciones pequeñas de cada plato para poder probar de todo sin excederte. Si hay algo que realmente te apetece, permítetelo, pero hazlo con moderación. Recuerda que el placer no está en la cantidad, sino en saborear cada bocado con atención y disfrute.

Compartir los platos más calóricos con otros comensales puede ser otra buena estrategia para reducir el consumo sin renunciar al disfrute. Además, el acto de compartir fomenta un ambiente más cálido y agradable en la mesa. No engordar en Navidad es posible.

No descuides la hidratación

farmaco para adelgazar 12 Merca2.es

Es común centrarse en los alimentos y olvidar la importancia de mantenerse hidratado. Beber agua regularmente ayuda a controlar el apetito, mejora la digestión y reduce la sensación de hinchazón. Además, alternar el agua con las bebidas alcohólicas durante las celebraciones puede ayudarte a moderar su consumo y evitar el exceso de calorías vacías que estas aportan. Lleva siempre contigo una botella de agua y bebe un vaso antes de cada comida. No engordar en Navidad es posible.

El consumo de infusiones calientes también puede ser beneficioso en invierno. Las infusiones de menta, manzanilla o jengibre no solo te mantienen hidratado, sino que también ayudan a aliviar la sensación de pesadez después de las comidas.

Evita el picoteo constante

farmaco para adelgazar 6 Merca2.es

Uno de los mayores desafíos durante las fiestas es el picoteo entre comidas. Los aperitivos y dulces navideños suelen estar al alcance de la mano en todo momento, lo que facilita caer en tentaciones. Para evitarlo, establece horarios específicos para comer y limita el acceso a estos alimentos. Si sientes hambre entre comidas, opta por snacks saludables, como frutas, frutos secos o yogures bajos en azúcar. No engordar en Navidad es posible.

Si eres el anfitrión, coloca los aperitivos lejos de las áreas comunes para reducir la tentación de picar continuamente. Tener opciones saludables a mano, como bastones de zanahoria o guacamole, puede marcar una gran diferencia.

Encuentra el equilibrio entre indulgencia y control

adelgazar Merca2.es

La Navidad es una época para disfrutar, y privarte completamente de tus alimentos favoritos puede ser contraproducente. La clave está en encontrar un equilibrio entre darte un capricho ocasional y mantener una alimentación saludable la mayor parte del tiempo. Si decides disfrutar de un postre o un plato especial, hazlo sin culpa y compénsalo con elecciones más ligeras en las siguientes comidas. No engordar en Navidad es posible.

Además, recuerda que el ejercicio y la hidratación pueden ser grandes aliados para contrarrestar los pequeños excesos. Mantener una mentalidad flexible y equilibrada te permitirá disfrutar sin remordimientos.

Adopta una actitud positiva

adelgazar Merca2.es

Por último, pero no menos importante, mantener una actitud positiva es esencial para no engordar en Navidad. En lugar de obsesionarte con la báscula, enfócate en disfrutar de las reuniones y momentos especiales con tus seres queridos. Recuerda que unos días de indulgencia no arruinarán tu progreso si mantienes un estilo de vida saludable en general. Con estas claves, podrás disfrutar de las fiestas sin remordimientos y comenzar el año nuevo con energía y motivación. No engordar en Navidad es posible.

Aplicar estos consejos prácticos te permitirá disfrutar de la Navidad de manera equilibrada y sin preocupaciones. Con un poco de planificación y atención a los detalles, puedes disfrutar de las delicias navideñas sin renunciar a tus objetivos de salud. ¡Felices fiestas y buen provecho!

Comodidad absoluta con estas sudaderas con capucha de Pull&Bear en varios colores

0

Si buscas comodidad absoluta, no hay mejor opción que las sudaderas con capucha de Pull&Bear. Estas prendas, disponibles en una amplia gama de colores, se han convertido en un imprescindible para quienes aprecian un estilo casual pero moderno. Su diseño sencillo y funcional no solo ofrece calidez, sino también un toque de tendencia que se adapta a cualquier momento del día. Ya sea para una tarde de descanso en casa o para un look más relajado fuera de ella, estas sudaderas son ideales.

Las sudaderas de Pull&Bear están confeccionadas con materiales suaves que garantizan una sensación de confort desde el primer momento. Además, su capucha y bolsillos frontales las hacen aún más prácticas para enfrentar el frío con estilo. Lo mejor de todo es que, con su amplia variedad de colores, puedes elegir la que mejor se ajuste a tu personalidad o crear combinaciones que reflejen tu estilo único.

No importa si prefieres un tono neutro como el gris o el negro o te atreves con colores más vibrantes, como el rojo o el azul, estas sudaderas con capucha son perfectas para cualquier ocasión. Fáciles de combinar, cómodas y con un toque moderno, son una opción infaltable para este invierno. ¡No esperes más y encuentra tu favorita!

Sudaderas con capucha estrellas de Pull&Bear

Sudadera capucha estrellas

Si buscas una sudadera que combine comodidad y estilo, la sudadera con capucha de estrellas de la colección Pacific Republic de Pull&Bear es la opción perfecta. Con un diseño moderno y detalles llamativos, esta prenda te ofrece un toque único gracias a su gráfico de estrellas en el frente. Su bolsillo canguro no solo es práctico, sino que también agrega un toque de diseño que la hace aún más especial. Además, su manga larga y la capucha ajustable te garantizan una protección ideal contra el frío.

Esta sudadera es perfecta para los días en los que deseas sentirte cómoda sin perder tu estilo. El diseño gráfico de las estrellas aporta una sensación fresca y juvenil, mientras que los materiales suaves aseguran que la prenda sea agradable al contacto con la piel. Ya sea que la combines con unos jeans para un look casual o con unos pantalones deportivos para un día de descanso, la sudadera con capucha se adaptará a todas tus necesidades.

Disponible por 25,99 €, esta sudadera no solo es una prenda funcional, sino también una declaración de estilo. Si eres fan de la colección Pacific Republic, esta pieza es imprescindible en tu armario. ¡Hazte con la tuya y destaca con el toque de las estrellas!

Sudadera capucha coche

Sudadera capucha coche

Si buscas una sudadera con capucha que combine estilo y comodidad, la sudadera capucha coche de Pull&Bear es la opción ideal. Con un fit oversize que te garantiza libertad de movimiento y un look relajado, esta prenda está confeccionada en teñido efecto lavado de algodón, lo que le da un toque único y moderno. El detalle de gráfico de coche en el frente le otorga un aire urbano y juvenil que no pasa desapercibido.

El bolsillo tipo canguro no solo agrega funcionalidad a la sudadera, sino que también le da un toque clásico que nunca falla. Esta prenda es perfecta para combinar con tus looks más informales o para dar un toque de estilo a tu día a día. Con el detalle gráfico del coche, la sudadera se convierte en una pieza clave para los amantes del estilo streetwear.

Por 25,99 €, esta sudadera con capucha es una excelente opción para quienes buscan comodidad sin renunciar al estilo. Su diseño oversize y su acabado de efecto lavado la hacen una pieza única y versátil que podrás combinar con tus pantalones favoritos para lograr un look fresco y moderno. ¡No te quedes sin la tuya!

Sudadera capucha hamburguesa

Sudadera capucha hamburguesa

La sudadera capucha hamburguesa de Pull&Bear es la prenda perfecta para quienes buscan comodidad y un toque de humor en su estilo. Con un diseño oversize de color gris y un gráfico de hamburguesa acompañado de un texto en contraste, esta sudadera añade un toque divertido y original a cualquier look. Es ideal para esos días en los que quieres estar cómodo pero no pasar desapercibido.

Hecha de algodón, esta sudadera te ofrecerá una sensación suave y agradable al contacto con la piel. Su capucha y las mangas largas aseguran que te mantengas abrigado durante los días más fríos, sin sacrificar el estilo. El corte oversize le da un aire relajado y moderno, permitiéndote crear outfits casuales con un toque de personalidad.

Por 25,99 €, esta sudadera se convierte en una prenda versátil y divertida para tu armario. Perfecta para los amantes de las prendas con personalidad, puedes combinarla fácilmente con tus jeans o pantalones favoritos para un look urbano y cómodo. ¡Añade esta pieza única a tu colección y lleva el estilo con un toque sabroso!

Sudadera Cowboy Culture

Sudadera Cowboy Culture

La sudadera Cowboy Culture de Pull&Bear es una opción ideal para los amantes del estilo casual y con carácter. Con un diseño oversize en color gris, esta prenda destaca por su gráfico de Cowboy Culture, que le da un aire relajado y con un toque de personalidad. Es perfecta para aquellos que buscan una pieza con actitud para su día a día, ya sea para salir con amigos o disfrutar de un plan más tranquilo.

Confeccionada en algodón, esta sudadera te ofrece una comodidad total. Su capucha ajustable y el bolsillo tipo canguro en el frente aseguran funcionalidad y estilo al mismo tiempo. Además, su corte oversize proporciona un look moderno y cómodo, ideal para combinar con tus jeans o pantalones favoritos.

Por 25,99 €, la sudadera Cowboy Culture es una prenda versátil que puedes incorporar fácilmente a tu vestuario. Con su toque de cultura cowboy y un diseño moderno, se convierte en una pieza imprescindible para quienes desean un estilo cómodo sin renunciar a la originalidad.

Publicidad