Quien diría que las cáscaras de huevo, un elemento de comúnmente desechamos, podrían tener una gran cantidad de usos creativos y prácticos en nuestra vida diaria y que nos estamos perdiendo de muchos beneficios al tirarlas al cesto de la basura. ¿Nunca te has preguntado qué se podría hacer con ellas?
La buena noticia es que tienen muchos usos en el hogar y en el cuidado personal, así que prepárate, porque las cáscaras de huevo te van a sorprender ¡y para tu bien! Así que no vuelvas a tirarlas a la basura sin conocer lo que te vamos a contar hoy
Cáscaras de huevo: una joya inesperada

En el día de hoy te presentamos seis trucos para reutilizar las cáscaras de huevo que te resultarán útiles en distintas labores domésticas, en la cocina y hasta en el cuidado de tu cuerpo. Te maravillarás al descubrir la gran utilidad que poseen, siempre que las laves previamente de manera adecuada.
Lo normal es que pensemos que las cáscaras de huevo son algo que se debe tirar a la basura, pero nos estamos perdiendo de otros beneficios que las mismas nos pueden aportar, y no es nada que sea misterioso, ya que sus usos en el pasado eran múltiples, tan solo se requiere un poco de tiempo y creatividad para aprovecharlos.
Son una excelente fuente de calcio y otras cosas más

Además de que son una fuente orgánica de calcio, las cáscaras de huevo pueden transformarse en un amigo para diversas labores domésticas. Lo más genial de todo es que, al ser cosas totalmente naturales, su uso no tiene químicos y resulta ser muy amable con el planeta.
Pero, si te preguntas de qué manera podrías empezar a sacar provecho de las cáscaras de huevo, aquí te presentaremos algunas propuestas sencillas de usar, que puedes incorporar en tu día a día sin complicaciones.
1. Ingrediente natural para lavar y mantener el brillo de tus utensilios de cocina

Las cáscaras de huevo resultan perfectas para elaborar una mezcla con la que recuperarás tus cazuelas. ¿Seguro que en más de una oportunidad has tenido dificultad para fregar bien tus cacerolas o tazas? Usar cáscaras de huevo podría ser la solución a este inconveniente. Solo tienes que mezclarlas con bicarbonato de sodio, jabón o un poquito de agua, lograrás una mezcla poderosa para quitar hasta las manchas más rebeldes, dejándolas sumergidas en esa preparación.
El beneficio adicional es que, por tratarse de compuestos naturales, no ocasionarán daños a las superficies o a tu piel, a diferencia de otros productos que contienen componentes químicos que pueden resultar agresivos. Lo único que tienes que hacer es frotar la mezcla cuidadosamente y la mancha o lo que se quedó agrado se va a diluir sin inconvenientes.
2. Ingrediente casero que tiene eficacia en el blanqueado de la ropa

Las cáscaras de huevo tienen una función blanqueadora natural que puedes utilizar al lavar tu ropa. En caso de que tengas una prenda blanca que se vea deslucida, usar cáscaras es una alternativa eficaz y ecológica, que restaurará la prenda a su blanco original. Lo que debes hacer es meter las cáscaras dentro de una bolsita de tela y meterla en tu lavadora junto con tus prendas blancas.
Cuando haya terminado el ciclo de lavado, podrás comprobar que tu ropa blanca habrá recuperado su luminosidad u estarán relucientes. Se trata de un truco orgánico que hará que ya no uses más los productos blanqueadores que se ofrecen en el mercado y que normalmente contienen químicos que resultan contaminantes y hasta pueden casar daños en tu piel y en tus prendas.
3. Elabora un endurecedor de uñas natural

¿Cómo se hace? Solo tienes que triturar las cáscaras de huevo y cuando las hayas transformado en un polvo muy fino, agrégalas a un esmalte de uñas transparente, mézclalo bien y póntelo en las uñas. El contenido de calcio de estas cáscaras es harto conocido, de manera que va a fortalecer y endurecer tus uñas de manera eficaz y con un ingrediente completamente natural.
4. Instrucciones pare elaborar un producto que mejorará la salud de tu piel

La belleza y elasticidad de tu piel puede mejorarse usando la riqueza que poseen los nutrientes que tiene las cáscaras de huevo. Por otro lado, el vinagre posee propiedades desinfectantes y antibacteriales. Cuando lo juntas con cáscaras de huevo, ese efecto se verá ampliamente potenciado.
Siguiendo estas instrucciones, lograrás una pócima mágica para regenerar y cuidar tu piel: deja que las cáscaras de huevo reposen por unos días en vinagre. En el momento en que las cáscaras ya estén desintegradas, puedes utilizar la mezcla para aliviar las molestias que causan los enrojecimientos, molestias suaves en la piel o erupciones de tipo cutáneo, incluso, picadas de insectos y lo harás con un producto bastante eficaz, totalmente casero y natural.
5. Como exfoliante casero para el cutis

Agregar cáscaras de huevo a las mascarillas caseras que utilizas permitirá una mejor función de la mascarilla y hará que tu piel se renueve de manera notable. Tritúralas bien y combínalas con aceite de oliva o miel. Obtendrás una mezcla exfoliante natural y orgánica que ayudará a que tu piel se renueve, eliminando las células muertas más fácilmente y sin causar daños.
El resultado será una piel rejuvenecida y tersa. Se trata de una alternativa bastante eficaz a los productos que se venden en el mercado y que normalmente contienen muchos compuestos de origen químico y perfumes artificiales nada beneficiosos.
6. ¿Necesitas un complemento de calcio?

Esta es una manera especialmente útil de aprovechar los beneficios de las cáscaras de huevo, ¡nada menos que como un complemento nutricional! Estas cáscaras poseen gran proporción de calcio, de modo que pueden ayudarte a complementar tu alimentación si sabes cómo usarlas.
Esto es lo que debes hacer para que puedas ingerir las cáscaras de forma saludable:
- Lávalas a conciencia, luego colócalas a hervir en agua suficiente por unos diez minutos, para asegurarte de que estarán libres de gérmenes.
- Después, ponlas a secar en tu horno a un fuego muy lento por dos horas.
- Sácalas del horno y déjalas enfriar tapadas, luego procede a triturarlas hasta que se transformen en un polvo muy fino.
Este polvo lo puedes agregar a un smoothie, sopa o crema, pero, como siempre, lo primero es que lo consultes con tu médico de confianza, en particular, si eres de las personas que sufren deficiencias óseas o propiamente de calcio.
Poseen más usos, solo tienes que ser curioso

Las cáscaras de huevos pueden facilitarte algunas tareas cotidianas en el hogar, entre las cuales podemos encontrar:
- Removedor natural de suciedad: como contienen elementos como el fósforo o el calcio, entre otros, las cáscaras de huevo bien machacadas resultan sumamente eficaces para limpiar distintas superficies. Lo que debes hacer es distribuir el polvo de las cáscaras sobre las superficies sucias, siempre que no sean muy delicadas y procede a frotar suavemente con un trapo humedecido.
- Cómo repelentes de insectos en tu jardín: lo que debes haces es distribuir el polvo producto del triturado en la base de tus plantas y adiós babosas y caracoles.
- Como fertilizante: usa el polvo de la misma manera que para repeler insectos y tus plantas se beneficiarán de sus potentes nutrientes
- Rociar para higienizar áreas: al fusionar las cáscaras con distintos elementos naturales, puedes fabricar un agente desinfectante respetuoso del entorno para distintas áreas, el cual además de ser eficaz, resulta ser sostenible con la naturaleza.
¿Qué hace que optar por cáscaras de huevo en vez de artículos del mercado sea una buena elección?

Escoger emplear elementos naturales como las cáscaras de huevos tiene múltiples beneficios. En primer lugar, es un producto que normalmente desechas, con lo que ahorrarás dinero, ya que están extraídas de un componente que posees en tu hogar.
Son una magnífica alternativa si deseas disminuir el empleo de sustancias químicas en tu vivienda y rutina diaria. Cuando reutilizas cáscaras de huevo, además de economizar, estarás protegiendo el medio ambiente y reduciendo los desechos orgánicos de tu hogar, aprovechando recursos naturales que, al botarlas a la basura, se perdería para siempre.