La comida japonesa, en especial los sushis, se ha convertido en una de las opciones más populares en los supermercados de todo el mundo. Entre los productos más demandados se encuentran los sushis, pero ¿cómo saber cuál es el mejor? La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio para determinar cuáles son los mejores sushis de supermercado en España.
En este informe se ha evaluado la calidad, el sabor, la presentación y la relación calidad-precio de los diferentes tipos de sushis que se pueden encontrar en los supermercados. A continuación, presentamos los resultados de este estudio y los sushis que han obtenido las mejores valoraciones por parte de la OCU.
Los sushis no tienen un origen oriental, o por lo menos del oriente que pensamos

Para empezar, es importante conocer algunos datos sobre el origen de los platos de sushis, antes de lanzarte a las estanterías de los supermercados. El sushi no nació en Japón, como muchos pueden pensar. El primer embrión de lo que hoy conocemos como sushi es chino, y data del siglo IV antes de Cristo.
El sushi original nació como un método de conservación del pescado. En aquel entonces, se humedecía el arroz y se dejaba hasta que le salía una capa de moho, después se introducía dentro el pescado y era esa capa de moho la que ayudaba a mantenerlo en buen estado durante bastante tiempo. Después, el arroz se desechaba y el pescado se comía.
Con el tiempo, se fue perfeccionando la técnica y se comenzaron a usar vinagre y sal para crear una solución que permitiera conservar el pescado. Fue así como el sushi se convirtió en una deliciosa comida de Japón y se popularizó en todo el mundo.
En resumen, los distintos platos de sushis tienen una larga historia y ha evolucionado mucho a lo largo de los años y no nació en Japón. Pero, sin duda, es una de las comidas más deliciosas y saludables que podemos disfrutar en la actualidad. ¡Anímate a probarlo!
Sólo llegó a Japón luego de siglos

Fue con el paso de varios siglos que el sushi llegó a Japón, donde se crearon variantes del plato. Comenzaron a agregar vinagre al arroz recién cocido y descubrieron que esto mejoraba el sabor del pescado. De Japón, el sushi llegó a Estados Unidos de la mano de inmigrantes japoneses que trabajaban principalmente en la construcción de infraestructuras ferroviarias.
El nacimiento del California Roll

Fue en California donde el sushi comenzó a ser popular, pero para adaptarse a los gustos locales, ya que las algas no eran muy apreciadas en tierras americanas, se empezó a enrollar al revés, con el alga en el interior. De esta forma, nació el famoso California Roll.
Vamos al grano, hemos divagado demasiado. Hoy te apetece sushi pero no quieres o no sabes cómo hacerlo en casa. Quizás no quieres gastar mucho dinero o simplemente te da pereza. Los supermercados tienen opciones de sushis envasados y listos para llevar, pero puede que no te fíes o no hayas encontrado el adecuado.
¿Cuál es el mejor?

Esa es la pregunta que nos hacemos a la hora de escoger entre platos preparados de sushis. ¿El de Mercadona, Lidl o Alcampo? Entendemos que no quieres probar todos, así que la OCU ha hecho la tarea por ti. Aquí te presentamos seis supermercados de barrio con sushis de calidad y te mostraremos los mejores que puedes comprar en el supermercado y los peores también, pero siempre la recomendación será que es mejor que vayas a un restaurante y te olvides de la pereza, porque en Madrid los hay muy buenos y a buen precio.
Mercadona: Leroy Sushi

La compañía noruega es responsable de la producción de los platos de sushis suministrado al gigante valenciano, y, por lo que hemos probado, no está nada mal. De hecho, es uno de los pocos que repetiríamos. Al visitar la tienda, te darás cuenta de que hay muchas variedades, como makis, nigiris y sashimi.
De los makis que hemos degustado, el de cangrejo con pepino y huevas de tobiko es especialmente suave, sabroso y auténtico en sabor. Aunque el arroz está un poco pasado, el equilibrio entre azúcar, vinagre y sal es perfecto. Esta bandeja se vende por 3,95 euros, y la OCU le dio una puntuación de 6,5.
Carrefour: Sushi Daily

Estamos en búsqueda del mejor de los sushis de supermercado, y la OCU cató y evaluó las opciones existentes. Después de probar varios, llegaron a la conclusión de que el de Carrefour es el mejor. El tamaño de los makis de salmón es un poco grande, pero aun así se pueden disfrutar. El aspecto es brillante y jugoso, y aunque el sabor no es excepcional, es agradable al paladar. Aunque es el más caro de la lista, con un precio de 13,45 euros, sigue siendo una buena opción. En general, le dieron una puntuación de 6.
La Sirena

Estamos en la búsqueda de sushi de supermercado y fueron evaluados cuidadosamente por la OCU. Aunque es económico, fácil y rápido, la gran pregunta es: ¿Realmente sabe bien?
La verdad es que la mayoría de los productos son ultra-congelados, lo que les da un aspecto poco atractivo una vez descongelados. Aunque la textura puede ser algo similar a un juguete de Playmobil, el sabor no es tan malo como se podría esperar. El salmón del nigiri es incluso decente.
Por un precio de 5,99 euros, esta opción puede ser una solución rápida si no tienes nada en la nevera. Aunque no lo consideramos excelente, tampoco es terrible. La OCU le dio un 3,5 sobre 5.
Lidl: Arakawa

La OCU realizó una búsqueda exhaustiva, degustaron y evaluaron diferentes marcas de sushi disponible en los hipermercados. Tras analizar todos los aspectos, hemos llegado a la conclusión de que este está entre los mejores sushis de supermercado.
Sin embargo, a simple vista, su aspecto no es el más atractivo. Aunque se pueda improvisar con los palillos y los aliños, el arroz y el pescado no están en armonía, creando una trinchera entre ellos que recuerda a la batalla de Iwo Jima. Además, el arroz es demasiado dulce, con un exceso de azúcar, y el pescado carece de consistencia.
Para compensar, se puede utilizar la salsa de soja, aunque se debe tener en cuenta que es extremadamente salada, como si viniera directamente del Mar Muerto. A pesar de todo, el precio de la bandeja es de 3,99 euros, por lo que le otorgaron una puntuación de 2,5.
El Corte Inglés: Pescanova by Kabuki

Si esto tiene algo que ver con Kabuki, preferimos no involucrarnos. El sushi de Kabuki es como morder una goma de borrar: agrio, duro y con un pescado completamente insulso. Además, es más seco que la mojama y ni siquiera huele bien al abrirlo. La bandeja del sushi cuesta 9,80 euros, lo cual no hace ningún favor al gran Ricardo Sanz. En la evaluación, este sushi obtiene una puntuación de 2.
Alcampo

A pesar de que nos encantan los restaurantes del grupo que ha innovado en llevar sushi a los supermercados, debemos decir que este sushi es muy malo. Se puede encontrar en algunos centros como Alcampo o Carrefour, y es tan malo como el envoltorio de cartón que lo cubre, aunque es el más atractivo visualmente que hemos visto.
Viene con salsa de soja, wasabi y jengibre, pero necesitarás empaparlo para poder tragarlo. Esta variedad en particular nos costó 4,39 euros. Le dieron una puntuación de 1 sobre 10, y nos despedimos con un «domo arigato, gosai mas».