Esta nueva temporada de primavera Ikea trae la alternativa perfecta a las mosquiteras. Con esta estación llega el calor, las flores florecen y con ella aparecen los primeros insectos del año. Por ello es habitual que se pongan mosquiteras en las ventanas para prevenir la entrada de bichos indeseados. La tienda sueca de muebles nos trae en esta ocasión unas cortinas para sustituir la clásica mosquitera y darle a tu hogar un toque más estiloso. Este modelo de cortinas se llama Cortinas red LILL.
Ikea: cortinas antimosquitos

Con estas cortinas no necesitarás una mosquitera ya que el conjunto del material y la forma tejida en red impiden que los insectos se cuelen en el interior de las casas a la vez que mantendrá tu hogar fresco permitiendo el paso del aire del exterior. En el pack vienen dos cortinas y cuestan 6,99€.
Material de las cortinas

Las Cortinas red LILL de Ikea están fabricadas con un material de poliéster tejido en red transparente que permiten que entre la luz y permiten ver el exterior, sin embargo, mantienen la intimidad del hogar. Tienen una longitud de 300 x 280 centímetros sin embargo puedes cortarlas a la medida que se desee sin necesidad de coser un dobladillo. Este modelo de cortinas llevan una jareta en la parte superior para que puedas colgarlas directamente de la barra sin tener que coser nada.
Ikea es sostenible

Además de ser una alternativa barata a las mosquiteras estas cortinas favorecen al planeta ya que están fabricadas con un 100% de poliéster reciclado. No es el único producto en su catálogo con el que apoyan la sostenibilidad. A continuación proponemos 4 muebles sostenibles de Ikea que pueden ser adquiridos tanto en tienda física como a través de su web.
IVAR con puertas de bambú

En Ikea han optado por añadirle a una de sus estanterías modulares más exitosas fabricada con madera renovable la posibilidad de incorporarle unas puertas de bambú. El bambú es un material muy resistente y duradero y una alternativa sostenible debido a la velocidad con la que crece este tipo de césped. Estas puertas vienen en packs de dos unidades y cuestan 49€.
Sofá VINLIDEN

Este sofá de tres plazas es el producto perfecto si quieres ser sostenible. Está fabricado con poliéster reciclado aunque no es el único material por el que está compuesto sigue siendo una buena oportunidad para comprometerse con el planeta. Lo que sí está compuesto de poliéster 100% reciclado es su funda HAKEBO dándole una segunda vida a los residuos que de otra manera podrían acabar en el mar. El sofá cuesta 509€ y la funda está disponible en color beige, gris oscuro, negro y azul turquesa.
Cama infantil extensible

Si quieres que tus hijos contribuyan a mantener un planeta más sostenible la cama infantil SUNDVIK es ideal para ellos. Esta cama te da la posibilidad de no tener que cambiar la cama a medida que los niños crezcan ya que al ser extensible puedes ir adaptándola a su medida, evitando así que se corten más árboles y se utilicen pinturas o barnices que están compuestas de químicos. Esta cama cuesta 199€ y su longitud mínima es de 137 centímetros mientras que la máxima es de 207 con un ancho de 91 cm.
Lámpara VINDKAST

Otro producto del catálogo de Ikea fabricada con poliéster 100% reciclado es esta lámpara VINDKAST. Aunque no parezca un material muy confortable para una lámpara da una sensación muy acogedora y sofisticada. Además el cable está forrado de tela blanca lo que termina de hacer de esta lámpara el toque ideal para dar a tu habitación un toque de personalidad por el precio de 39,99 euros.
Armario de Bambú

El armario Nordkisa está fabricado completamente de bambú haciendo de este armario una opción ligera pues es un tipo de madera que no pesa y sostenible. Este armario tiene una parte abierta con una puerta corredera por lo que también ofrece una parte de privacidad con la posibilidad de usar la parte abierta como estantería para exponer algún objeto de decoración. Las medidas de este armario es de 120 x 186 centímetros y cuesta 299€.
Historia de Ikea

Su fundador es Ingvar Kampard un joven sueco que vivía en la ciudad de Smaland. De niño Kampard vendía cerillas a sus vecinos pero pronto empezó a ampliar su círculo de ventas así como aumentó sus productos. En la década de los 40 este joven sueco crea Ikea sacando el nombre de las iniciales de su propio nombre Ingvar Kampard y de las de la granja y aldea en las que creció, Elmtaryd y Agunnaryd.
En los primeros años de Ikea como una tienda de muebles su propio fundador es quien estudia y analiza el diseño de los muebles así como su automontaje o la publicidad, en definitiva, Kampard se encargaba de todo. En los años 60 comenzó a abrir varias tiendas por el país pero no fue hasta la década de los 80 cuando Ikea empieza a expandirse a otros mercados como Estados Unidos, Francia, Italia o Reino Unido.