viernes, 3 octubre 2025

Lidl tiene la solución anti-roces para lucir falda por menos de 5 euros

Lucir una falda elegante y cómoda puede ser una tarea complicada si estamos preocupadas por los molestos roces entre los muslos. Por suerte, Lidl se suma a las rebajas con los mejores descuentos en ropa deportiva y ha lanzado al mercado una solución anti-roces por menos de 5 euros que promete hacer nuestras vidas mucho más fáciles.

Olvídate de las molestias y disfruta de tus faldas favoritas con esta innovadora solución de Lidl. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre este producto, como ya te contamos de la ropa térmica de Lidl, que solo costaba 7 euros.  ¡Sigue leyendo!

¡Atención sirenas! Lidl tiene lo que están buscando

¡Atención sirenas! Lidl tiene lo que están buscando

Hemos encontrado la solución en Lidl para nuestro pequeño problema recurrente siempre que llega el calor de verano (que este año ha sido en plena primavera): evitar el roce incomodísimo de los muslos.

Y es que si somos de piernas cariñosas -esas que no se despegan la una de la otra nunca jamás- puede llegar a ser una tortura llevar falda sin medias, el roce se hace insoportable y bastante doloroso.

Pero ya no más, gracias a Lidl podemos decir adiós al dolor y la incomodidad en nuestros muslos con su solución innovadora. No más medias, no más pantalones cortos debajo de las faldas, no más cremas anti-roce que nunca funcionan.

Un producto práctico y económico

Un producto práctico y económico

Solo necesitamos aplicar el producto, que viene en un práctico tubo, en los puntos de rozamiento y listo, podemos disfrutar de nuestro atuendo veraniego sin preocuparnos por el roce.

Así que si eres una sirena que sufre con el roce de los muslos en verano, ¡corre a Lidl y prueba esta maravilla! Tu piel lo agradecerá y podrás lucir tus faldas y vestidos sin dolor ni incomodidad.

Este problema tiene solución en Lidl

Este problema tiene solución en Lidl

Si eres de las personas que sufre de roces en las piernas al caminar con faldas o vestidos, no te preocupes, ¡hay solución! La primera opción que se nos viene a la mente es evitar usar faldas o vestidos a toda costa, pero esta no es la solución más práctica. También podemos comprar una crema anti-fricción y aplicarla cada vez que sea necesario, pero esto puede ser un poco engorroso.

Por suerte, existen pantalones anti-roce como el que está arrasando en ventas en Lidl. Esta solución es igual de práctica que la crema, pero a la larga, sin duda, más barata.

Ideal para los bajos de las faldas y vestidos

Ideal para los bajos de las faldas y vestidos

Así que ya sabes, si quieres seguir usando tus faldas y vestidos sin preocuparte por los molestos roces en las piernas, ¡apuesta por un pantalón anti-roce! El short anti-roce viene a ser como un pantalón tipo malla cortito, de talle alto hasta la cintura que evita que nuestras piernas se rocen justo en la parte superior -la más incómoda- y sin que nadie note que llevamos nada.

Esto es gracias a su diseño fino y suave que apenas se nota. Es una prenda ideal para aquellas personas que desean sentirse cómodas y seguras al realizar actividades físicas, pero sin perder su estilo. Además de ser muy útiles, son fáciles de combinar con cualquier outfit gracias a su estilo minimalista y discreto. ¡No más rozaduras en las piernas! El short anti-roce es la solución perfecta.

Aunque este de color negro con encajes puede ser algo menos discreto, es perfecto para llevar una noche especial y que no desentone con nuestra lencería y Lidl lo tiene

Aunque este de color negro con encajes puede ser algo menos discreto, es perfecto para llevar una noche especial y que no desentone con nuestra lencería y Lidl lo tiene

Este conjunto de lencería de Lidl es perfecto para una noche especial, ya que su diseño de encajes y color negro lo hacen muy sensual y atractivo. Aunque no es el más discreto, es ideal para lucirlo en una ocasión especial en la que queramos sorprender y sentirnos sexys.

Además, su precio es muy asequible, ya que solo cuesta 4,99 euros. Por lo tanto, es un hallazgo económico que nos permitirá disfrutar de una noche inolvidable sin tener que gastar mucho dinero en nuestra ropa interior.

Cuando se trata de un conjunto de lencería de color negro con encajes, el que te ofrece Lidl es una excelente opción para una noche especial, ya que su diseño es muy sensual y su precio es muy económico. ¡No dudes en hacerte con él y sorprender a tu pareja!

Leggings cortos con encaje para mujer tallas grandes, solo en Lidl

Leggings cortos con encaje para mujer tallas grandes, solo en Lidl

Estos leggings cortos están diseñados para mujeres con tallas grandes y cuentan con un hermoso detalle de encaje en el bajo que los hace únicos. La cintura elástica es cómoda y se adapta a diferentes tallas, lo que los hace perfectos para cualquier ocasión.

Están disponibles en tallas desde L hasta 3XL, asegurando que todas las mujeres puedan encontrar su talla perfecta. Además, su precio es muy accesible, solo 4.99€. Con estos leggings cortos con encaje para mujer tallas grandes, no solo te sentirás cómoda, sino que también lucirás hermosa y elegante. ¡Agrega un toque de estilo a tu guardarropa con este producto!

Evitar transparencias en tejidos ligeros, una recomendación de Lidl

Evitar transparencias en tejidos ligeros, una recomendación de Lidl

Si buscas evitar transparencias en tejidos ligeros como el lino o las faldas satinadas, el color beige es una excelente opción discreta. Especialmente si optas por una versión sin costuras ni blonda de encaje, como la que se encuentra disponible por 4,99 euros. Este producto suele agotarse en cuestión de horas, por lo que es importante estar atento a las fechas de venta.

Además, se ofrece en una amplia variedad de tallas, desde la L hasta la 3XL, para adaptarse a cualquier tipo de cuerpo. De esta manera, podrás seguir luciendo falda en verano sin renunciar a la comodidad y a la privacidad que necesitas.

Leggings cortos de algodón para mujer tallas grandes de Lidl

Leggings cortos de algodón para mujer tallas grandes de Lidl

Estos leggings cortos para mujer están diseñados para ofrecer la máxima comodidad. Están confeccionados con algodón, lo que los hace suaves y transpirables. La cintura elástica también agrega comodidad, lo que significa que no habrá restricciones incómodas durante el uso.

Estos leggings están disponibles en tallas L a XXL, lo que los hace ideales para mujeres con tallas grandes. Son perfectos para usar en cualquier momento del día, ya sea para hacer ejercicio, correr o simplemente para relajarse en casa. Con un precio de solo 4.99€, estos leggings son una opción asequible y práctica para cualquier guardarropa. No se arrepentirá de agregarlos a su colección de ropa.

La fusión de Iberdrola y PNM en Estados Unidos se abre un compás de 3 meses

0

Avangrid, filial estadounidense de Iberdrola, y PNM Resources se han dado tres meses más de plazo, hasta el próximo 20 de julio, para poder completar su fusión, informaron ambas compañías. Esta operación podría dar lugar a un nuevo «gigante» energético en Estados Unidos.

El consejero delegado de Avangrid, Pedro Azagra, señaló que la energética «sigue comprometida con la fusión, que traerá más de 300 millones de dólares (271,32 millones de euros) en beneficios a los clientes y comunidades de Nuevo México y más de 16 millones de dólares (unos 14,47 millones de euros) en alivio de las tarifas a los clientes de Texas. A través de esta fusión, contribuiremos al desarrollo económico de las regiones y apoyaremos su vitalidad y prosperidad continuas».

Por su parte, la presidenta y consejera delegada de PNM Resources, Pat Vincent-Collawn, estimó que la fusión con Avangrid «sigue siendo el camino correcto para lograr un futuro de energía limpia y brindar beneficios adicionales a nuestros clientes y comunidades».

Ambas compañías prosiguen con su objetivo de fusión, a espera de la revisión por parte del regulador estatal de la autorización, después de que a finales de 2021 se tumbase la operación

IBERDROLA Y PNM ACUDIERON A CORTE

PNM Resources y Avangrid, junto con la Comisión de Regulación Pública de Nuevo México, presentaron una moción conjunta en la Corte Suprema de Nuevo México en marzo para desestimar la denegación y devolver así el caso al regulador.

Esta moción sigue pendiente, y no existe un plazo legal para la decisión del tribunal ni para el posible caso de devolución al regulador, por lo que ambos grupos se han dado así tres meses más de plazo, con respecto a la fecha de este 20 de abril que se habían marcado -aunque ya se reconocía un periodo adicional de tres meses-, para el cierre de la fusión.

De esta forma, el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán sigue con su objetivo de materializar esta compra, que supondría la gran operación de la energética española para acelerar su crecimiento en el mercado de Estados Unidos.

En diciembre de 2021, el regulador del Estado de Nuevo México echó atrás la compra por parte de Iberdrola de PNM Resources

El no a la operación fue unánime por parte de los cinco miembros de la comisión, que consideraron que los riesgos del acuerdo superaban los beneficios prometidos a los contribuyentes estatales.

5 AGENCIAS APRUEBAN FUSIÓN IBERDROLA-PNM

Este rechazo supuso un revés a los planes de Iberdrola en su gran operación en un mercado como el de Estados Unidos, una fusión que suponía un valor de empresa implícito de aproximadamente 8.300 millones de dólares (unos 7.007 millones de euros), considerando una deuda neta más ajustes de aproximadamente 4.000 millones de dólares (unos 3.377 millones de euros).

La adquisición supondría la creación de una de las mayores compañías del sector norteamericano, con diez eléctricas reguladas en seis Estados (Nueva York, Connecticut, Maine, Massachusetts, Nuevo México y Texas) y el tercer operador de renovables del país, con una presencia total en 24 estados.

La fusión ha recibido la aprobación de cinco agencias federales y la Comisión de Servicios Públicos de Texas

Avangrid y PNM Resources junto con la Comisión de Regulación Pública de Nuevo México (NMPRC) presentaron una moción conjunta en la Corte Suprema de Nuevo México en marzo para desestimar de la denegación del regulador de diciembre de 2021 y devolver el caso a la NMPRC.

Nomascode y el diseño de las empresas startup

0

Las herramientas digitales son grandes aliadas del crecimiento para las empresas, sobre todo para aquellas que se encuentran dando sus primeros pasos en el mercado, ya que la presencia en sitios web y el desarrollo de aplicaciones les permiten alcanzar un mayor público en menor tiempo. Por ello, en Nomascode son especialistas en simplificar la transformación digital, para que las startup empresas puedan aprovechar todos sus beneficios a menor coste y con más rapidez.

Una empresa que prioriza la velocidad y la eficiencia

Nomascode ha sido testigo del cambio que el desarrollo de aplicaciones móviles y web ha generado en todos los sectores, sustituyendo el desarrollo de productos complejos que se sostenía tradicionalmente por la creación de productos simples que brinden beneficios a corto plazo. Por ello, ofrecen servicios que permiten a sus clientes desarrollar productos de calidad, veloces y a bajo coste, basados en las necesidades de sus clientes, lo cual les permite alcanzar una mayor visibilidad y así aumentar las posibilidades de éxito.

En este sentido, Nomascode es una plataforma online en la cual sus clientes pueden diseñar, desarrollar y publicar sus propios sitios web, aplicación nativa o MVP de forma rápida y sencilla. Su principal objetivo es ayudar a emprendedores y empresarios a dar el primer paso hacia el éxito de sus proyectos, brindándole una vida útil a sus ideas desde el primer momento. Desde España y hacia todo el mundo, ofrecen acompañamiento a sus clientes a lo largo de todo el procedimiento de desarrollo digital, asegurándose de generar trabajo de calidad gracias a sus expertos en diversos campos.

Nomascode diseña a las empresas startup

Esta empresa se especializa en la creación de herramientas digitales para las startup empresas, brindándoles acceso al desarrollo de las estrategias que mejor se adapten a sus necesidades. Por ello, ofrece herramientas de diseño y promoción de tiendas online que permiten a sus clientes visibilizar las estadísticas del sitio web y recibir notificaciones para conocer mejor el perfil de su público, lo cual les permite conocer mejor a sus clientes y enviarles promociones e información basada en sus intereses. Asimismo, el diseño del sitio web puede potenciarse con más de 90 extensiones disponibles que posibilitan la ampliación de sus funciones, la automatización de procesos o la importación de contenido de otras plataformas.

Mediante el servicio de Nomascode, en manos de profesionales encargados de la creación del sitio web o aplicación y de la carga de información a cada plataforma, sus clientes pueden estar seguros a la hora de delegar estas tareas. Entre los servicios de Nomascode se encuentran la creación de aplicaciones móviles para iOS y Android y el desarrollo del Producto Mínimo Viable o MVP, que permite ahorrar tiempo y costes y maximizar la obtención de beneficios.

Debido a la experticia de Nomascode en herramientas digitales, se erigen como una excelente opción a la hora de impulsar startup empresas mediante estrategias efectivas y simples de implementar.

¿Qué combustible usa un Fórmula 1?

0

El Mundial de Fórmula 1 reúne a los monoplazas más sofisticados en cada Gran Premio. Pese al dinero invertido de cada escudería, evidentemente estos automóviles necesitan igualmente combustible. Los coches de Fórmula 1 no utilizan el mismo carburante que puede usar un coche convencional en su día a día. Como todo en el Mundial, el carburante utilizado en la Fórmula 1 ha ido evolucionando a lo largo de los años.

En 2022, la F1 estrenó el combustible E10, una mezcla de 90% de combustible fósil y 10% de etanol, y el proyecto a largo plazo es que el 100% del combustible se cree en el laboratorio empleando residuos o biomasa no alimentaria, al tiempo que se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero por la gasolina de origen fósil en al menos un 65%.

YouTube video

Nueva cita flamenca en el Teatro Real con María Moreno y sus versos libres

0

El Real vuelve a convertirse esta semana en un tablao para acoger a otra de las figuras clave de la emergente generación que está impulsando el baile flamenco a una nueva edad de oro. La bailaora, corógrafa y maestra María Moreno propone ‘Versos libres’ para avanzar hasta sus más recónditas raíces, profundizando en su historia y, de esta forma, desgranar nuevos códigos estéticos y creativos.

Lleno de matices y detalles personales, su estilizado baile, marcado por la tradición, no es más que el reflejo de la indiscutible libertad de la que hace gala sobre el escenario.

La gaditana, que se alzó con el Premio Artista Revelación del Festival de Jerez en 2017 y ha compartido escenario con otros artistas de renombre, como Miguel Poveda o José Mercé, toma como referencia a quienes fueran sus maestros: Javier Latorre, Rafaela Carrasco, Antonio Canales y Eva Yerbabuena, desarrollando, a partir de esa influencia, un lenguaje propio.

La guitarra de Óscar Lago, el cante de Miguel Lavi y la percusión de Manuel Masaedo forman el engranaje perfecto para acompañar el trabajo de Moreno, que puede verse este jueves, 13 de abril, y mañana, 14 de abril, como parte del ciclo ‘Flamenco Real’.

Más del 72% de los comercios españoles demanda mayor innovación en la gestión de los pagos en efectivo

0

El 72,4% de los comercios españoles demanda una mayor innovación en las actividades relacionadas con la gestión de los pagos en efectivo para lograr una mejora y optimización en este proceso, según un estudio realizado por Prosegur Cash entre más de 500 establecimientos comerciales de toda España.

Los datos recogidos señalan que más de la mitad de los comercios encuestados, concretamente el 59,1% muestra preocupación por la cantidad de tiempo que dedica a la gestión de ingresos y retiradas en efectivo.

En este sentido, el 70,8% de los establecimientos considera que la tecnología puede contribuir a mejorar la automatización de la contabilidad del dinero de caja. Según la tipología de negocio, los establecimientos gastronómicos (84,3%) y las farmacias (81,7%), son los comercios que se muestran más a favor de esta innovación.

Hay que destacar la importancia del efectivo para los comercios ya que, como señala el Banco de España en un informe publicado recientemente, es el medio de pago universal utilizado por casi la totalidad de la población, usándose a diario por 3 de cada 5 personas.

TRASLADO Y GESTIONES BANCARIAS

En cuanto al momento del traslado del dinero en efectivo al banco, casi la mitad de los comercios españoles (47,1%) afirma haberse sentido intranquilo en esta situación. Como respuesta, el estudio de Prosegur Cash señala que 65,3% de los establecimientos encuestados cree que automatizar las actividades de recaudación contribuiría a la eliminación de los riesgos de seguridad que implica el traslado del dinero en efectivo. Siendo las gasolineras y estaciones de servicio son los comercios más a favor de esta innovación (78,1%).

Por último, el 69,3% de los comercios de nuestro país considera que una mayor digitalización contribuiría a reducir los tiempos en las gestiones con entidades bancarias, como ingresos y retiradas de efectivo, a través de un servicio que permitiera ingresar de manera automática el dinero de la caja en la cuenta bancaria.

Mejores ofertas y cupones descuento en Michollo.com

Descubre las mejores ofertas y cupones descuento en Michollo.com, la plataforma líder en España para encontrar los chollos más potentes y ahorrar al máximo en tus compras diarias. ¿Quieres comprar al mejor precio y no perderte ninguna promoción? Únete a la comunidad de Michollo y ahorra como nunca antes lo has hecho. ¡Las mejores ofertas están en Michollo!

Con su selección diaria de las ofertas más interesantes de todas las tiendas, Michollo te ofrece la oportunidad de ahorrar dinero en cada compra que hagas. ¿Necesitas envío gratis en Wallapop, códigos descuento en Domino’s Pizza o un descuento en Uber Eats? Michollo tiene todas las promociones que necesitas.

Además, en Michollo encontrarás los mejores códigos descuento y cupones actualizados a diario. Obtén la diferencia entre pagar algo a un precio normal y comprar al mejor precio, gracias a la amplia variedad de códigos descuento y cupones que ofrecen. ¿Te encanta el cine? En Michollo no solo saben las fechas de la Fiesta del Cine 2023 si no que te informan de todo lo relacionado con el evento, como por ejemplo, que vas a poder ir al cine por solo 3,5€. ¡Disfruta de los mejores estrenos a un precio increíble!

Fiesta del cine 2023 Merca2.es

¿Buscas algo específico pero no sabes dónde encontrarlo? Echa un vistazo a Aliexpress, donde encontrarás garantía de buenos precios, beneficios para nuevos usuarios, ofertas Choice y muchos cupones descuento. En Michollo tienen todo lo que necesitas para ahorrar en tus compras diarias. ¡Únete a la comunidad de Michollo y ahorra como nunca antes!

plaza Merca2.es

Ofertas potentes en Michollo

Estas son algunas de las ofertas que hoy puedes conseguir y que si no te das prisa desaparecerán. Ofertas de Amazon, Miravia, Aliexpress y muchas más!

Fregona plana Merca2.es

Fregona plana + 6 mopas + cubo 2 zonas solo 10,2€ (PVP: 35€)

¿Estás buscando una manera más rápida y fácil de limpiar tu hogar? Tenemos justo lo que necesitas: ¡un lote completo de productos de limpieza que te harán la vida mucho más fácil! Nuestro paquete incluye una fregona plana que es ideal para limpiar todo tipo de superficies, desde suelos hasta paredes.

Lo mejor de todo es que viene con un cubo de dos zonas que te permitirá escurrir la suciedad en un lado y coger agua limpia en el otro. Y gracias a los tapones de vaciado, podrás vaciar ambos depósitos de manera muy fácil. Además, las seis mopas incluidas tienen un tamaño de 33x12cm y son lavables para que puedas reutilizarlas muchas veces. ¡Incluso puedes lavarlas en la lavadora!

Para que tengas la mejor experiencia de limpieza, el palo de la fregona es telescópico y ajustable hasta 121cm para que puedas alcanzar incluso las áreas más difíciles.

Sombrilla para playa de 140cm solo 4€ (PVP: 20€)

¿Estás buscando la mejor sombrilla para disfrutar de tus días de playa? ¡Tenemos la solución perfecta para ti! Con nuestro modelo de sombrilla de playa de 140cm de diámetro, podrás disfrutar de la sombra y protección que necesitas en tus días al aire libre. Además, si necesitas una mayor cobertura, también está disponible en tamaño de 160cm.

Con un diseño resistente y duradero, esta sombrilla de playa te proporcionará una amplia cobertura para protegerte del sol en todo momento. Es fácil de transportar y montar, para que puedas llevártela contigo a donde quieras sin ningún problema. Y lo mejor de todo es que está disponible en varios colores para que puedas elegir el que más te guste.

Sombrilla playa

2 Barriles de Cerveza Heineken de 5 litros

Se acerca el verano y ya estás pensando en disfrutar de esta época a tope. ¿Qué tal te viene esta oferta? un lote de 2 barriles de cerveza Heineken de 5 litros cada uno, lo que suma un total de 10 litros de la mejor cerveza.

Esta cerveza Heineken es del tipo y estilo lager, con un 5% de alcohol. Y lo mejor de todo es que para disfrutar de su sabor y frescura, sólo necesitas consumirla entre 0° y 3°C. Recuerda consumir siempre con responsabilidad

2 Barriles de Cerveza Heineken Merca2.es

Barbacoa de sobremesa rectangular solo 9€ (PVP: 29,9€)

¿Eres de los que disfrutan de una buena barbacoa en cualquier lugar? Tenemos una oferta que no podrás resistir: una barbacoa de sobremesa rectangular por tan solo 9€. ¡Sí, has leído bien! Su precio PVP es de 29,9€, pero gracias a Michollo, podrás llevártela a un precio chollo.

La podrás disfrutar en cualquier sitio, como en acampadas, campings, montañas, terrazas, patios de casa, y más. ¡Tan solo tendrás que abrir las patas y colocarla en un sitio plano para empezar a cocinar!

La barbacoa está fabricada en acero inoxidable, lo que garantiza su durabilidad y resistencia a altas temperaturas. Además, su diseño rectangular te permitirá cocinar todo tipo de alimentos de manera cómoda y sencilla.

Barbacoa de sobremesa rectangular

Soporte ajustable para portátil por 9,9€ (PVP: 20€)

¿Necesitas un soporte para portátil que te permita trabajar cómodamente en cualquier lugar? Tenemos la solución perfecta para ti: un soporte de aluminio ajustable N8 por solo 9,9€. ¡Sí, has leído bien!

Este soporte para portátiles está hecho de aluminio, lo que lo hace resistente y duradero. Además, se puede plegar fácilmente para que puedas transportarlo contigo a donde quieras. Es compatible con pantallas de 11″ a 15.6″, por lo que se adapta a una amplia gama de marcas y modelos de portátiles. Y lo mejor de todo es que soporta hasta 40 kg.

Con 6 niveles de ángulo ajustables y gomas antideslizantes, podrás ajustar el soporte a la altura y ángulo que más te convenga para trabajar cómodamente. Ya sea en la oficina, en casa o en cualquier otro lugar, este soporte te permitirá trabajar con mayor comodidad y sin preocuparte por lesiones en el cuello o espalda. ¡No pierdas esta oportunidad de mejorar tu experiencia de trabajo con un soporte cómodo y práctico!

Soporte ajustable para portatil Merca2.es

Dani Alves declarará a petición propia el próximo lunes ante la juez de instrucción

0

El futbolista Dani Alves declarará de nuevo el próximo lunes ante la juez que instruye el caso de presunta violación para relatar su versión de los hechos. El equipo legal del jugador cursó esta petición ante la juez, que ha resuelto que esta declaración ante las partes y la magistrada se celebre el lunes por la mañana en la Ciudad de la Justicia de Barcelona.

El brasileño, en prisión provisional desde el pasado 20 de enero, quiere exponer cómo se desarrolló toda esa noche en la discoteca Sutton de la capital catalana. Según fuentes de su entorno, en sus primeras declaraciones el jugador hizo otras consideraciones para tratar en ese momento de proteger su matrimonio y, ahora, quiere narrar los hechos conforme sucedieron.

En su última carta pública, dirigida a su expareja, agradeció el apoyo y confianza recibido y aseguró que seguía firme para demostrar su inocencia. Fuentes de su entorno consultadas aseguran que el brasileño se encuentra fuerte mientras el proceso y la investigación siguen su curso a la espera de fijar fecha de juicio.

Gobierno y comunidades autónomas lanzan becas para estudiar un ciclo de Formación Profesional

0

La Formación Profesional juega un papel fundamental para la inserción en el mercado de trabajo, ya que, según la Comisión Europea, en 2030 el 65% de las ofertas de empleo de las empresas irán destinadas a titulados en FP, frente al 35% que irán dirigidas a universitarios o graduados superiores.

Estas cifras han propiciado que, tan solo en los últimos 10 años, el porcentaje de estudiantes que han optado por estos estudios haya crecido un 77%. Desde el Ministerio de Educación y Formación Profesional ponen a disposición de los jóvenes becas de estudio para que puedan cursar estas enseñanzas. El objetivo del Ministerio es apoyar a los estudiantes de FP y fomentar la Formación Profesional en España, lo que, a su vez, contribuye a mejorar la empleabilidad de los jóvenes y a impulsar el desarrollo económico del país.

En este sentido, el Observatorio de la Formación Profesional en España muestra en su último informe cómo el importe de becas concedidas al alumnado de FP durante los últimos años ha crecido significativamente, y en especial en el curso 2020-2021 respecto al anterior (25,8%), muy por encima del crecimiento del alumnado matriculado en el mismo periodo (10,4%).

Según el centro de Formación Profesional Cesur, más de la mitad de sus alumnos cuentan con una beca de estudios para impulsar su futuro profesional gracias a las ayudas económicas que la Administración destina a educación.

Las becas para formación no solo permiten a los alumnos poder continuar con sus estudios, sino que además tienen un gran efecto motivador, ya que los anima a esforzarse y a obtener buenos resultados académicos para poder optar a ellas. De esta manera, Cesur indica que las becas se convierten en un incentivo para el estudio y para el desarrollo de las habilidades y competencias necesarias para el mundo laboral.

Precisamente, el Ministerio de Educación acaba de publicar la nueva convocatoria de becas de estudios. Estas becas están diseñadas para ayudar a los estudiantes de FP a pagar los gastos asociados con su formación, como los materiales didácticos, los gastos de transporte, la manutención y otros costes relacionados con la educación.

Para optar a estas becas, los estudiantes deben cumplir ciertos requisitos. Entre eellos, ser español o tener la nacionalidad de un Estado miembro de la UE. Si no se es ciudadano de la UE, menores de 18 años y los que hayan obtenido permiso de residencia a 31 de diciembre de 2022.

También no tener un título de nivel igual o superior a los estudios para los que se solicita la beca y tener una nota media de, al menos, 5 puntos en 2.º de Bachillerato, en la prueba de acceso o en el curso de acceso. Si se accede desde un ciclo formativo de grado medio se tiene en cuenta la nota final del ciclo.

Para pedir beca en el segundo curso, hay que haber aprobado al menos el 85% de las horas totales del curso. Si se ha repetido curso, debes aprobar todo. El plazo para presentar las solicitudes finalizará el 17 de mayo de 2023. Los estudiantes interesados en solicitar una beca deben rellenar el formulario que está disponible en la página web del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Los gobiernos de distintas comunidades autónomas también cuentan con convocatorias de ayudas para la FP. Es el caso de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, que concede las becas de Formación Profesional dirigidas a los estudiantes que cursen esta modalidad educativa en centros públicos, privados o concertados en la Comunidad de Madrid. El plazo de solicitudes se abre todos los años durante el mes de junio.

Podrán optar a estas becas los alumnos que cursen estudios de Formación Profesional de Grado Superior y Medio que cumplan los siguientes requisitos: Estar matriculado o tener reserva de plaza en algún curso de un ciclo formativo de FP de Grado Superior o de Grado Medio en la modalidad presencial o a distancia, en los centros previstos en las bases reguladoras.

Asimismo, estar matriculado del curso completo y no ser repetidor del mismo; no superar la edad de 35 años, en el caso de los solicitantes de beca para realizar el primer curso de Formación Profesional de Grado Superior o Grado Medio y no superar la edad de 36 años en el caso de los solicitantes de beca para realizar el segundo curso; no superar el límite de renta per cápita familiar de 35.913 euros; y ser residente en la Comunidad de Madrid.

Para la modalidad a distancia será necesario haber residido, como mínimo, los cinco años anteriores a la solicitud de la beca.

Además de la Comunidad de Madrid, otras autonomías también lanzan sus respectivas becas y ayudas para el impulso de los estudios de FP. Es el caso de la Junta de Castilla y León, que ya ha abierto la convocatoria de solicitudes para los alumnos que se matriculen en enseñanzas de Formación Profesional básica, de grado medio y superior en el curso 2023-2024.

Entre los requisitos para optar a las ayudas, los alumnos de primer curso de FP de grado superior deberán haber obtenido una nota media mínima de 5 puntos en segundo curso de bachillerato, prueba o curso de acceso, en su caso. Los interesados pueden realizar la solicitud desde la página web de la Junta hasta el 29 de septiembre de 2023.

Por su parte, la Junta de Andalucía cuenta con las becas 6000, un programa que busca garantizar la continuidad de los estudios de los alumnos. Estas ayudas, cuyo plazo de solicitud ya ha concluido, están dirigidas, entre otros, al alumnado de Grado Medio de Formación Profesional Inicial en los centros de la comunidad que cumplan determinados requisitos.

Además, la Junta pone a disposición de los alumnos las Becas Adriano, diseñadas para combatir el abandono escolar temprano. Están dirigidas a los estudiantes de enseñanzas de segundo curso de Grado medio de Formación Profesional de las enseñanzas profesionales de música y danza, de artes plásticas y diseño, y de las enseñanzas deportivas.

FONDO SOCIAL EUROPEO

Las becas Segunda Oportunidad del Fondo Social Europeo (FSE) son un programa de apoyo financiero dirigido a jóvenes que han abandonado el sistema educativo y desean volver a retomar su formación para obtener un título de educación secundaria obligatoria (ESO) o una titulación de Formación Profesional (FP).

Los futuros alumnos deberán registrar su solicitud a través de la web de la Comunidad de Madrid cuando comience el plazo, que suele ser de diciembre a enero todos los años.

Serán destinatarios de las ayudas los alumnos que reúnan los siguientes requisitos dentro del plazo de presentación de solicitudes: estar inscrito en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, con la condición de beneficiario, y ser mayor de dieciséis años y menor de treinta, a fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

Repara tu Deuda Abogados cancela 30.946€ en Zaragoza (Aragón) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

REPARA minBEPI 8 Merca2.es

La enfermedad de su hija y los constantes cambios de vivienda les llevó a solicitar préstamos que no pudieron devolver

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidadha logrado cancelar una deuda que ascendía a 30.946 euros en Zaragoza (Aragón) aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: «el matrimonio se vio en la obligación de ir cambiando de vivienda de forma constante dado que los propietarios vendían los pisos que habían ido alquilando. El hecho de tener que cambiar provocaba que pagaran nuevas fianzas, mudanzas y altas de los servicios del hogar, tales como la luz y el agua. Además, se encontraban en una situación precaria ya que su hija enfermó, por lo que tenían que comprar medicación constantemente. Todo esto derivó en una situación insostenible de endeudamiento ya que iban solicitando préstamos que no se vieron capaces de devolver».  Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, pueden empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº19 de Zaragoza (Aragón) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).

Repara tu Deuda Abogados fue fundado en septiembre de 2015, el mismo año en el que entró en vigor la ley en España. Desde entonces, trata de ofrecer una salida a los problemas de deudas de personas que no pueden asumir los pagos y que necesitan reactivarse en la vida económica.

El despacho de abogados cuenta con más de 20.000 casos de personas que han puesto su historial de sobreendeudamiento en sus manos. En la actualidad ha superado la cifra de 130 millones de euros en concepto de cancelación de deuda de sus clientes con la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad. Entre sus objetivos también se encuentra la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Repara tu Deuda lucha para que cualquier persona con problemas de deudas pueda acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad. Por ello adapta las formas de pago en función de los intereses del propio cliente. «Muchas personas afrontan con miedo los trámites al pensar de forma equivocada que el proceso es más complicado de lo que realmente resulta. Además, otras no pueden asumir los altos pagos que les solicitan algunos abogados», afirman. «Nosotros -añaden- creemos que hemos de ser comprensivos con su situación, por lo que hemos de ofrecerles distintas opciones para que puedan empezar el proceso».

El perfil de quienes se acogen a esta legislación es muy diverso: padres que avalaron a sus hijos, pequeños empresarios que montaron un negocio o que realizaron inversiones con resultados negativos, personas en situación de desempleo o en complicadas circunstancias laborales, particulares que han sido víctimas de estafas, divorciados que han comprobado el aumento de gastos por su nuevo estado, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Luis Carvajal y Luis Ferrándiz dialogan en ‘Talent Pills’ sobre gestión del talento digital

0

/COMUNICAE/

Jakala Merca2.es

El presidente de JAKALA Iberia ha participado en el estreno del nuevo podcast sobre liderazgo y talento del consultor Luis Carvajal. También han intervenido Jaime Carvajal Urquijo, Juana Erice y el presidente de Endeavor, Adrián García-Aranyos

El presidente de JAKALA Iberia, Luis Ferrándiz, ha participado en el estreno de Talent Pills, el nuevo podcast sobre talento y liderazgo de Luis Carvajal. Carvajal es consultor de estrategia y de negocio desde hace más de 30 años. Los últimos 12 años como consultor experto en liderazgo y socio en Egon Zehnder. Ahora, se lanza también a producir este podcast con la idea -dice- de que sea «un viaje para dialogar y explorar sobre talento y liderazgo con algunas de las personas más relevantes de los negocios, el arte, el deporte, la educación y la investigación». Luis Carvajal señala que ‘Talent Pills’ quiere promover un intercambio de ideas con las que descubrir las claves para desarrollar y mantener el talento en un mundo en constante evolución». Su intención es «huir de tópicos y buscar una mirada diferente que sirva de ayuda en su día a día a quienes nos escuchen y les haga, al tiempo, reflexionar».

En la primera entrega de ‘Talent Pills’, Luis Carvajal ha hablado con Luis Ferrándiz, presidente de JAKALA Iberia y profesor del IESE, sobre la gestión del talento digital, que es escaso, en una era donde la velocidad de los cambios tecnológicos desborda a las organizaciones. Y lo han hecho tanto desde el punto de vista de las compañías como de los profesionales, especialmente de aquellos que buscan «adaptarse a los cambios, reinventarse a determinada edad, seguir activos y crecer constantemente», en palabras de Luis Carvajal. Según Luis Ferrándiz, «hay profesionales de mucho talento en España, sin embargo, este talento no escala a la velocidad del mercado». Dice Luis Ferrándiz que «hay una demanda muy alta de todo tipo de perfiles relacionados con tecnología, datos y digital, pero las empresas no son capaces aún de desarrollar talento o hacer reskilling con la suficiente velocidad como para cubrir dicha necesidad».

Desde su experiencia académica y profesional, Luis Ferrándiz constata la preocupación de las empresas por este gap entre oferta y demanda y el hecho de que no saben cómo resolverlo: «las compañías tratan de hacer reskilling o contratar fuera, pero muchas veces no saben tampoco valorar los perfiles que contratan porque no tienen las nociones y el conocimiento necesario en la materia». Para Luis Ferrándiz, es crucial «encontrar esa pieza clave, que son casos contados, que, además, arrastra talento a tu organización».

Luis Carvajal y Luis Ferrándiz coinciden en otro de los puntos del diagnóstico: «la gente que sabe de estas disciplinas es autodidacta, ha crecido por sí misma y ha tenido la visión de vincular su conocimiento a negocio. Los que saben realmente de esto no quieren comprometerse sólo con una compañía. Intentan maximizar. Si pueden trabajar con tres compañías y saben a qué talento llamar, ¿para qué van a estar sólo con una?».

En ‘Talent Pills’, ambos han analizado también el «impacto enorme» de la IA. «No hay industria o sector de este país que no vaya a verse afectado y el cambio es tan rápido -han coincidido Luis Carvajal y Luis Ferrándiz- que exige un nivel de adaptación constante que es muy desgastante».

España, hub de talento
El déficit de talento digital afecta, también, a Europa y, en menor medida, a Estados Unidos. Luis Ferrándiz cree que «España tiene una gran oportunidad de atraer y convertirse en un gran hub de talento porque lo tiene todo: el clima y la calidad de vida, una infraestructura de telecomunicaciones muy potente, la red de transportes, los servicios, el mercado inmobiliario…». Pero lamenta que no estemos haciendo lo suficiente: «hay empresas de países nórdicos fichando talento digital en España. Les pagan el salario de Noruega o Finlandia, pero siguen trabajando desde Málaga o Valladolid».

La gig economy ha llegado para quedarse, especialmente entre las nuevas generaciones. Luis Carvajal reconoce que a las grandes empresas les cuesta el cambio: «son capaces de gastarse una millonada en contratar a una de las Big 4, pero no de contratar a tiempo parcial a un especialista, que además tenga funciones ejecutivas, porque no encaja en su estructura salarial o ejecutiva». Para Luis Ferrándiz, «el cambio de cultura empresarial es esencial» y coincide con Carvajal en que actualizar el modelo de recruiting y de gestión del talento cuesta más a las grandes compañías que a las medianas.

Reinventarse a los 45
Para Luis Carvajal, «hay que partir de uno mismo, perder el miedo, explorar entornos ajenos y desarrollar curiosidad externa». Luis Ferrándiz recomienda «tener visión», especialmente a aquellos profesionales por encima de los 45 años que se ven, tras un despido, sin las capacidades digitales que les demandan: «a veces, hay que dar primero dos pasos atrás con humildad, cobrando menos, pero aprendiendo esas capacidades que les piden y no tienen. Al cabo de año y medio o dos años están ganando lo que ganaban, o más, porque se han reciclado y tienen un valor en el mercado superior a aquellos que sólo tienen un conocimiento técnico. Ellos tienen conocimiento de negocio y conocimiento de las herramientas».

De aquí a 10 años, Luis Ferrándiz ve un mundo -ha dicho en ‘Talent Pills’- «donde los profesionales deberán tener una gran capacidad de resiliencia, adaptación al cambio constante y capacidad de trabajo y creatividad». Ferrándiz destaca que «la creatividad va a jugar un rol muy importante frente a la capacidad analítica o cuantitativa, que se ha estado valorando más hasta ahora en el mundo ejecutivo. La creatividad -afirma- es capaz de generar soluciones que complementan aquellas aportadas por profesionales con capacidades más analíticas o mentes más cartesianas».

Para el presidente de JAKALA Iberia, «la clave de toda esta tecnología y de todos estos cambios es cómo generar impacto a corto plazo. Porque, si se logra ese impacto, la ventaja competitiva es enorme». Luis Carvajal y Luis Ferrándiz coinciden: «tenemos un mundo apasionante. No es una amenaza. Es una oportunidad».

Sobre JAKALA Iberia
JAKALA Iberia trabaja en la intersección de negocio, data, tecnología y diseño para activar experiencias con impacto demostrable en el P&L de sus clientes. Como Value Accelerator Partner amplifica la captura de valor en entornos digitales y ofrece soporte estratégico, analítico, digital y tecnológico. Entre sus clientes están las principales corporaciones de banca, retail, medios de comunicación, industria, viajes, seguros o energía. JAKALA Iberia cuenta ya con 300 personas duplicando en apenas un año su plantilla en España y Portugal. JAKALA Iberia forma parte del grupo JAKALA, uno de los players independientes de martech más importantes del mundo, con sede en Milán. El grupo opera en más de 30 países superando los 400 millones de facturación.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Repara tu Deuda, aluvión de clientes para reclamar la comisión de apertura de las hipotecas

0

/COMUNICAE/

PHOTO 2023 04 13 10 37 14 Merca2.es

El Tribunal de Justicia de la UE sentenció el mes de marzo que esta comisión puede constituir una cláusula abusiva

La Audiencia de Girona ha notificado recientemente sobre una sentencia pionera que afecta a todas las hipotecas firmadas en la provincia, la primera que recoge la reciente doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). «Afecta a todo el mundo que tenga una hipoteca y está relacionado con la comisión por apertura: casi todas las hipotecas cobran una comisión por apertura», apunta el abogado Lluís Ferrer, que ha llevado con éxito un caso en esta línea.

Asimismo el despacho de abogados Repara tu Deuda, referente en derecho Bancario, ha contemplado durante los últimos días un aluvión ingente y masivo de contactos de propietarios de hipotecas que desean recuperar el dinero que han pagado indebidamente en consecuencia  de la comisión de apertura, comenta Alicia García, CEO de Repara tu Deuda.

El pasado 16 de marzo el TJUE sentenció que la comisión por apertura de una hipoteca no forma parte del objeto principal del contrato y, por lo tanto, puede analizarse si constituyó una cláusula abusiva, contrariamente a lo que estipula la jurisprudencia española. En este sentido, hace una semana se confirmó que esta sentencia era aplicable a la demarcación gerundense, un hecho destacable porque, sin ir más lejos, todavía no ha habido sentencia relativa a lugares como Madrid o Barcelona.

«Es una sentencia importante porque el Tribunal Europeo, en marzo, resolvió que esta comisión por apertura podría ser abusiva y, a partir de aquí, todo el mundo estaba expectante de cómo reaccionarían los tribunales españoles. Y uno de los primeros en hacerlo ha sido el de Girona». Se trata del caso de una clienta que, tal como ha dictaminado la Audiencia gerundense, ha sido víctima de una comisión por apertura abusiva. «Es abusiva porque no hay ninguna razón sobre el porqué se tiene que cobrar esta comisión, teniendo en cuenta que el banco ya cobra los intereses, que son muchos. La comisión por apertura es un invento que el banco crea para cobrar más en los consumidores, y tanto el Tribunal Europeo como la Audiencia Provincial de Girona dicen que es totalmente impertinente y abusiva», añade el letrado, que continúa: «Entre otras cosas, la Audiencia de Girona y el Tribunal Europeo dicen que si el banco cobra algo tiene que justificar que presta algún servicio, hecho que no pasa con la comisión por apertura, que el banco no lo puede justificar».

El caso proviene de un juzgado de la Bisbal d’Empordà que dio la razón a la usuaria y, a partir de aquí, y después del recurso de apelación presentado, también recibió la aceptación de la Audiencia Provincial de Girona. Las comisiones por apertura pueden tener costes diferentes que oscilan entre los 300 y 4.000 euros, a pesar de que lo más frecuente son las que tienen un valor de entre 600 y 1.000 euros.

Esta sentencia abre una nueva dimensión, tal como destacan profesionales del sector. Un caso es, por ejemplo, el de Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad y con un gran abanico de clientes afectados por cláusulas hipotecarias, que considera que «se abre la posibilidad de rescatar y cobrar mucho dinero de miles de personas». Se trata del primer despacho de abogados español que aplica la aprobada Ley de Segunda Oportunidad, que permite cancelar deudas contraídas con las entidades bancarias, de crédito y con terceros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El Concurso de Vinos Real Casino de Madrid presenta los resultados de su cuarta edición

0

/COMUNICAE/

Concurso Vinos Real Casino Madrid Premio Medalla Gran Oro Imagen Baja Calidad Merca2.es

Un jurado profesional compuesto por expertos en análisis sensorial, otorga 23 medallas Gran Oro, 79 medallas de Oro y 85 medallas de Plata a vinos de toda España

El objetivo del Concurso de Vinos Real Casino de Madrid es «poner en valor, resaltar y difundir la enorme diversidad y riqueza de los vinos que se producen en España, potenciando la cultura del vino y su importancia social y económica». El concurso es un homenaje al vino, que forma parte de la Dieta Mediterránea, «de nuestra historia, de nuestras tradiciones, de nuestra cultura y de nuestro arte».

El Concurso de Vinos Real Casino de Madrid nació en 2020 para apoyar al sector vitivinícola español, estando enfocado en la promoción y venta de los vinos premiados. El concurso es la culminación de más de 8 años de actividades alrededor del vino en el Real Casino de Madrid, uno de los clubes sociales privados más importantes del mundo y el más importante de España. Entre las actividades, que suman más de 14.000 asistencias entre socios de la institución y personalidades invitadas, se destacan: Catas, Tertulias, Enoturismo, Días del Mágnum, etc., En estas actividades los asistentes han descubierto vinos, bodegas, y formas de entender la cultura del vino, de toda la geografía española, disfrutando de la enorme riqueza y de la variedad que el mundo del vino ofrece en el país. Además, en el seno del Real Casino de Madrid ha nacido la Orden del Mágnum, una de las primeras órdenes vinícolas de España.

El Real Casino de Madrid (institución fundada en 1836) cuenta con alrededor de 1.800 socios y mantiene relaciones de correspondencia con 280 clubes hermanados, de ellos 33 en España y 247 en diferentes países de los cinco continentes.

Más información sobre el «Concurso de Vinos Real Casino de Madrid», y sobre los galardones otorgados por el jurado de su 4ª edición, en la web:
www.concursodevinosrealcasinodemadrid.es

Más información sobre las actividades alrededor del vino del «Real Casino de Madrid», en la web:
www.vinoenelrealcasinodemadrid.es

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Ringover y Virtual Cable se unen para mejorar las comunicaciones en los entornos de trabajo digitales

0

/COMUNICAE/

Ringover y Virtual Cable se unen para mejorar las comunicaciones en los entornos de trabajo digitales

Los clientes de Virtual Cable podrán contar, a partir de ahora, con la solución CCaaS más avanzada del mercado en sus escritorios y aplicaciones virtuales, para una mayor calidad y estabilidad en sus comunicaciones con usuarios.

El operador europeo de comunicaciones Ringover ha firmado una alianza tecnológica a nivel global con la empresa especializada en la transformación digital del puesto de trabajo Virtual Cable. De esta forma, la solución de comunicación cloud de Ringover se convierte en una de las recomendadas por Virtual Cable para que sus clientes la integren en sus plataformas VDI con UDS Enterprise.

Tras numerosas pruebas, la solución CCaaS (Contact Center as a Service) de Ringover ha resultado ser óptima para los entornos de escritorios y aplicaciones virtuales desarrollados por Virtual Cable, ya que otorga una gran estabilidad y calidad en las comunicaciones. Esto permitirá a las empresas e instituciones públicas que conforman la cartera de clientes de Virtual Cable, entre las que se encuentran la Universidad Complutense de Madrid, Fagor, la Región de Murcia o la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, mejorar su experiencia de comunicación con los clientes y usuarios.  

Las soluciones VDI se han convertido en un elemento esencial dentro de los nuevos escenarios laborales, en los que predominan los sistemas híbridos, ya que permiten a todo tipo de profesionales desempeñar su trabajo de forma remota y facilitan la transformación digital de todo tipo de organizaciones. En este contexto, las herramientas de comunicación cloud, como la que ofrece Ringover, son el complemento perfecto para las soluciones de escritorios o aplicaciones virtuales, como UDS Enterprise de Virtual Cable. Estas aportan una mejor calidad y mayor estabilidad que otras soluciones existentes en el mercado, proporcionando un canal de comunicación directo con los clientes que ofrece todas las garantías de conectividad.

«Después de probar varias opciones, la solución de Ringover ha resultado ser, sin duda, una de las que mejor se adapta a nuestro software VDI UDS Enterprise. Estamos muy satisfechos por el inicio de lo que, estamos seguros, será una colaboración que nos ayudará a mejorar aún más la experiencia de nuestros clientes», afirma Félix Casado, CEO de Virtual Cable.      

«Estamos muy orgullosos de que una empresa de la talla de Virtual Cable, que da servicio a multitud de organizaciones en todo el mundo, nos haya escogido como solución de CCaaS recomendada para sus clientes, a los que esperamos poder proporcionar una herramienta de comunicación fluida y sencilla. Por otro lado, estamos seguros de que este partnership nos ayudará a crecer en España y otros mercados», señala Johanna Arias, Country Manager para España & LATAM en Ringover.

Ringover ofrece una solución de comunicación omnicanal 100% basada en la nube, que se puede desplegar en apenas tres minutos y que ayuda tanto a pymes como a grandes empresas a mejorar sus comunicaciones internas y con los clientes. Además, no requiere inversión inicial, ni costes de mantenimiento o actualizaciones y se integra con todo tipo de infraestructuras y sistemas. Entre los beneficios que aporta Ringover a las empresas, destaca la posibilidad de aumentar su productividad y facturación, poniendo a disposición de los equipos de ventas las herramientas más innovadoras y toda la formación necesaria para lograr una mayor eficiencia, además de ahorrar tiempo y costes.

Por su parte, Virtual Cable ha desarrollado UDS Enterprise, un nuevo concepto de software para crear una plataforma de virtualización del puesto de trabajo totalmente personalizada. Proporciona acceso seguro 24×7, desde cualquier lugar y dispositivo a todas las aplicaciones y software de una organización o centro educativo. Se puede desplegar on premise, en nube pública, privada, híbrida o multicloud. Todo con una única suscripción.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La contratación del seguro de viaje crece un 50% durante el inicio de año, según analiza Allianz Partners

0

/COMUNICAE/

Crece el Seguro de Viaje Merca2.es

Tras una Semana Santa de récord en términos turísticos y de desplazamientos, expertos de Allianz Partners analizan los resultados en la contratación de los seguros de viaje para conocer las tendencias del viajero español, una vez retomado el ritmo vacacional previo a la pandemia

La Semana Santa representa, tradicionalmente, una fecha muy relevante en el calendario vacacional de España, suponiendo una inyección económica para el sector turístico. Tras los años de pandemia, la Semana Santa del 2023 ha superado con creces las expectativas de todo el sector, dejando tras de sí cifras que no se veían desde el año 2019. Según información publicada por Hosteltur, la ocupación hotelera en el país superó el 80% y en destinos como las Islas Canarias, Málaga o Toledo, alcanzó el 100%.

Según explican los expertos de Allianz Partners, muchos españoles han optado por destinos internacionales, los cuales crecen respecto al año pasado. Además de las ciudades europeas, países como Egipto, Turquía, el Caribe o Estados Unidos; junto con los países asiáticos, muestran una clara tendencia al alza que se lleva reiterando desde el fin de la pandemia. Comparado con años anteriores, los viajeros buscan tener un papel más activo en la preparación de su viaje, organizándolos con mayor antelación, demandando más información y teniendo más control del coste del mismo.

En este sentido, y centrados en dos tendencias clave en el sector de los Viajes: flexibilidad y la adaptabilidad, Allianz Partners ha analizado los datos reflejados en la contratación de sus distintos seguros de viaje en el primer trimestre del año 2023, revelando que, comparado con el mismo periodo del año pasado, se ha registrado un incremento del 50%. Este dato pone de manifiesto que existe una mayor concienciación en las personas por viajar seguros, contando con protección ante imprevistos durante el viaje. Además, ahora también atienden al tipo de viaje que van a realizar para así elegir la opción más conveniente y acorde.

En este contexto, la entidad destaca el fuerte crecimiento de los seguros vacacionales, idóneos para parejas y familias, cuya contratación ha superado el 64% respecto al primer trimestre de 2022. Otro de los productos más contratados en este periodo, ha sido el seguro de asistencia para estudiantes y trotamundos. Ambos productos pensados para viajes de larga duración presentan una evolución muy positiva con más de 130% y 40% de incremento respectivamente. Estas cifras confirmarían la recuperación de los viajes de estudios y la reactivación de los viajes de aventura.

Por último, según datos de Allianz Partners, el producto de anulación sigue siendo uno de los más demandados entre los viajeros, reflejando que en situaciones de incertidumbre económica y en las que existe una mayor anticipación de las reservas, impera la necesidad de proteger la inversión ante la posibilidad de eventos repentinos que puedan poner en riesgo el viaje.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

7% de descuento en toda la programación de Costa Rica, la última campaña de TUI

0

/COMUNICAE/

TUI QUINCENA DE COSTA RICA Merca2.es

La promoción está activa desde hoy y hasta el 25 de abril. La mayorista de grandes viajes cuenta con más de 2.200 plazas con salidas garantizadas de mayo a octubre

Costa Rica cerró 2022 con unas cifras turísticas muy positivas, confirmando la tónica de los meses anteriores. El país recibió más de 2,3 millones de visitantes internacionales. España sigue siendo uno de los mercados que lideran el ranking de viajeros europeos al destino.

TUI acaba de lanzar una nueva campaña, «Quincena de Costa Rica«, con el objetivo de contribuir a esta favorable evolución e incentivar, aún más, las reservas de los viajeros españoles a Costa Rica.

La mayorista de grandes viajes acaba de poner en marcha una promoción con un 7 % de descuento en toda la programación a Costa Rica, incluyendo cotizaciones a medida y combinados con otros países. Estará activa desde hoy, día 13, y hasta el 25 de abril, ambos inclusive. Por su parte, el período disponible para viajar está abierto hasta el 30 de septiembre.

Es importante destacar que TUI cuenta con más de 2.200 plazas con salidas garantizadas, de mayo a octubre, para viajar al país de la pura vida. Además, no hay que olvidar que todos los programas disponen de reserva online.

Un país naturalmente increíble y, para repetir
El éxito de Costa Rica reside en el posicionamiento del país como el destino natural por antonomasia, ya que, además de agrupar más del 6,5% de la biodiversidad mundial y contar con un 28% de áreas protegidas, continúa implementando medidas de sostenibilidad ampliada y de progreso social en turismo. Además, el viajero repite ya que, según datos del Instituto Costarricense de Turismo, el cliente vuelve al destino hasta siete veces, incluso, con un aumento de la estancia.

*Se puede consultar el detalle completo de todas las condiciones de esta campaña aquí.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El grupo Autocines: un éxito liderado por mujeres emprendedoras

0

/COMUNICAE/

9a95 AUTOCINEMADRIDFrancisTsangEPS2022page0009 scaled Merca2.es

Tamara Istambul y Cristina Porta dos mujeres que rompen barreras. La tasa de creación de proyectos liderados por mujeres supera por primera vez a los pilotados por hombres

El grupo Autocines, fundado por las granadinas Tamara Istambul y Cristina Porta, dos emprendedoras visionarias y entusiastas, es un ejemplo a seguir para todas las personas que buscan alcanzar sus objetivos y crear un negocio exitoso. Con una facturación de casi 6 millones de euros en 2022, estas empresarias han demostrado que es posible crear una empresa sostenible y exitosa en el mundo empresarial.

Las dos socias fundadoras han logrado crear un ambiente de trabajo inclusivo y equitativo para todos sus empleados. Su compromiso con la igualdad de género se refleja en el hecho de que un 56.25% de sus empleados son mujeres y un 70% de los puestos de responsabilidad están ocupados por mujeres en la empresa. Este enfoque equilibrado y sostenible ha sido clave para el éxito del grupo Autocines y es un referente para todas las empresas que buscan alcanzar un equilibrio entre el éxito empresarial y la igualdad de género.

Tamara Istambul y Cristina Porta han demostrado un fuerte compromiso con el crecimiento y la expansión de su empresa, triplicando su facturación respecto a 2020 año tras año. En 2017, con la apertura de su primer Autocine en Madrid, con una pantalla de 250 metros para un total de 350 plazas de vehículos y un aforo de 1.500 personas, el Ayuntamiento de Madrid les otorgó el Premio a la Idea Emprendedora.

Con la innovación en materia de ocio de sus dos autocines (Autocine Madrid Fever y Autocine Málaga Césur FP) y la visión de una tercera en el plazo en un año, estas dos emprendedoras han demostrado su determinación en evolucionar y fortalecer su negocio.

El éxito del grupo Autocines, también se debe a su capacidad para adaptarse a los cambios y a la evolución del mercado. En un momento en el que muchas empresas están luchando para sobrevivir, Autocines ha logrado mantenerse fuerte, reinventarse y seguir creciendo. Esto se debe en gran parte a la visión de sus fundadoras, que han sabido ver las oportunidades en un entorno incierto y han tomado medidas proactivas para aprovecharlas.

Con la creación de 121 puestos de trabajo estables, el grupo Autocines ha contribuido a la economía local y a la creación de empleo en la región.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Fundación Palarq anuncia los candidatos que optarán a la tercera edición del Premio Nacional de Arqueología y Paleontología

0

La tercera edición del Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq contará con 18 proyectos aspirantes en su tercera edición. La entidad analizará ahora las candidaturas recibidas para determinar cuáles serán los 6 finalistas que entrarán en la carrera de esta edición del Premio.

Todos los proyectos aspirantes están liderados por equipos de investigación pertenecientes a instituciones públicas españolas y, en todos los casos, se trata de investigaciones en curso, ya sea en territorio nacional o en el extranjero.

El 15 de junio, un jurado internacional de reconocido prestigio en el ámbito científico y cultural, elegirá el proyecto ganador que se hará público durante la gala de entrega del Premio. La gala se desarrollará en el Museo Arqueológico Nacional (MAN), entorno que tradicionalmente ha albergado el evento.

El certamen, con carácter bienal, es el primer premio de estas características concedido por una fundación privada dedicado a estas disciplinas y está dotado con 80.000 euros.

PROYECTOS ASPIRANTES

‘Origen y evolución cultural del Homo erectus en África Oriental’. Dirigido por Ignacio de la Torre desde el Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) el proyecto aborda la cuestión de cuándo y cómo el Homo erectus y el Achelense emergieron en la historia de la evolución humana.

Proyecto arqueológico subacuático Mar del Ebro. Prospección y documentación arqueológica subacuática de los pecios de la Primera y la Segunda Guerra Mundial en el Mar del Ebro’. Bajo los auspicios de la Asociación Nacional de Arqueología Subacuática (SONARS), con los investigadores Manuel J. Fumás Soldevila, Josep María Castellví y Pere Izquierdo Tugas, es uno de los proyectos de arqueología subacuática más importante de época contemporánea.

‘Excavaciones e investigaciones en el templo del faraón Tutmosis III en Luxor’. Miriam Seco, del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla, investiga este mítico yacimiento. Este templo, antaño sagrado, de la antigua Tebas es considerado como uno de los grandes monumentos del Egipto faraónico.

Hacia el comportamiento humano moderno. Estrategias socioeconómicas y culturales de los últimos neandertales de la Meseta Norte (Cueva Prado de Vargas. Cornejo, Burgos)’. El equipo formado por Marta Navazo Ruiz, de la Universidad de Burgos; Rodrigo Alonso Alcalde, del Museo de la Evolución Humana (MEH) y la Universidad de Burgos; y Alfonso Benito Calvo, del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), analiza y estudia la dinámica socioeconómica del yacimiento, con el fin de aportar nuevos datos sobre las causas que motivaron los cambios previos a la desaparición neandertal.

Proyecto Almoloya-Bastida: poder, género y parentesco en una civilización olvidada de la Edad del Bronce’. Desde Murcia, el equipo de la Universitat Autònoma de Barcelona formado por el Vicente Llull, Rafael Micó, Critina Rihuete Herrada, Eva Celdrán Beltrán, Camila Oliart Caravatti y Miguel F. G. Valério, avanza en la investigación de la sociedad de El Argar.

Explorando la Tecnología de la Madera de los Neandertales del Abric Romaní (Capellades, Barcelona)’. El equipo del Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social integrado por +Palmira Saladié, +Josep Vallverdú y María Gema Chacón, trabaja en uno de los yacimientos más importantes del Paleolítico medio. La excepcional conservación de la madera dará nuevas interpretaciones al estudio de los Neandertales.

La Draga en el contexto de las primeras comunidades neolíticas peninsulares’. La Universidad Autònoma de Barcelona y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)-Institució Milà i Fontanals (IMF) son las instituciones que auspician este proyecto liderado por Antoni Palomo Pérez (UAB), Raquel Piqué Huerta (UAB) y Xavier Terradas Batlle (CSIC-IMF). La Draga es el único yacimiento neolítico lacustre de la Península Ibérica.

‘Evolución de los rituales, creencias y prácticas religioso-funerarias en Oxirrinco. Desde la dinastía XXVI hasta la etapa cristiano-bizantina’. Este proyecto cuenta con un equipo liderado por Ignasi-Xavier Adiego Lajara de la Universitat de Barcelona-Instituto de Próximo Oriente Antiguo (IPOA); Esther Pons Mellado, del Museo Arqueológico Nacional (MAN), y Maite Mascort Roca. Situado a 190 km al sur de El Cairo, Oxirrinco es uno de los cinco yacimientos arqueológicos más grandes del país con una cronología que abarca desde la época Saita (664 a.C.) hasta el periodo Cristiano-Bizantino (siglo VII d.C.), momento en que se produce la invasión musulmana en Egipto, incluyendo por supuesto, la etapa Persa y Ptolemaico-Romana.

Arqueología en la ciudad y territorio de Tusculum (Italia). Desde la época arcaica hasta hoy’. El proyecto está dirigido actualmente por el director de la EEHAR-CSIC, Antonio Pizzo. Desde hace casi 30 años, la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma (EEHAR-CSIC) dirige un proyecto de investigación arqueológica en la ciudad de Tusculum. Se trata de un proyecto arqueológico institucional y actualmente es el más longevo de una institución extranjera en Italia. El proyecto Tusculum ha permitido mejorar el conocimiento de la evolución de esta ciudad desde su fundación hasta la época medieval.

Lago Tagua Tagua: vida y muerte de los cazadores recolectores de la Edad del Hielo en América del Sur’. Los doctores Carlos Torneo (IPHES-CERCA), Rafael Labarca y Erwin González de la Pontificia Universidad Católica de Chile, dirigen este proyecto que ha permitido obtener documentación inédita de las prácticas funerarias de los primeros grupos de cazadores-recolectores del continente americano.

Proyecto Pintia: creación de bases infraestructurales y museográficas para la investigación, conservación y difusión del conocimiento del oppidum vacceo-romano de Pintia.’ El proyecto cuenta con el liderazgo de Carlos Mínguez, profesor titular de la Universidad de Valladolid y director del Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg (CEVFW). Pone en relieve el valor de la cultura vaccea, pueblo prerromano asentado en el sector central de la cuenca del Duero, en la península ibérica.

Autigasta y Huayacama. Arqueología de los espacios campesinos indígenas y de las estancias coloniales españolas en el Valle de Catamarca, Argentina (Siglos XVI-XVII)’. El Departament de Ciències de l’Antiguitat i l’Edat Mitjana de la Facultat de Filosofía i Lletres de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) desarrolla, bajo el liderazgo del investigador Félix Retamero, la investigación de este yacimiento ubicado en la provincia de Catamarca, en el noroeste de Argentina. El proyecto está centrado actualmente en el asentamiento de una comunidad de esclavos establecida a principios del siglo XVIII.

Proyecto Medjehu. Investigando la artesanía de la madera a lo largo del Nilo’. Gersande Eschenbrenner Diemer, del Departamento de Historia y Filosofía de la Universidad de Alcalá de Henares dirige este estudio de los procesos de producción, comercialización e ideologización de la madera durante un largo periodo de tiempo, tomando como foco Egipto.

Gigantes de la Prehistoria. Megalitismo y Complejidad Social Temprana en Antequera y Valencina’. El catedrático de Prehistoria del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla Leonardo García Sanjuán dirige este proyecto centrado en estudiar el tholos de Montelirio y el dolmen de Menga, máximos exponentes del megalitismo en la Península Ibérica y el papel social de estos monumentos a lo largo del tiempo.

Proyecto C2 del Royal Cache Wadi: ¿Por qué las enterraron allí?’ El equipo de investigadores de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid formado por José Ramón Pérez-Accino Picatoste, María del Carmen Pérez Die, Francisco Moreno Arrastio y Bill Manley trabaja en el que se considera el mayor yacimiento arqueológico del mundo, la necrópolis de Tebas.

‘Un viaje al pasado: reconstrucción digital y de las condiciones de vida del ganado de la villa romana de Vilauba’. Lídia Colominas Barberà y Pere Castanyer Masoliver, del Institut Català d’Arqueologia Clàssica estudian la evolución de la villa romana de Vilauba y de los efectos de su ocupación desde los siglos II-I a.C. hasta los siglos VII-VIII d.C.

Moneda y Metal en la Bética Tardorromana. Estudio científico del Tesoro de Tomares’. Los investigadores de la Universidad de Sevilla Enrique García Vargas y Miguel Ángel Respaldiza Galisteo dirigen este proyecto que constituye un estudio integral (histórico, numismático y metalográfico) del mayor conjunto monetario de Europa.

Entre las columnas de Hércules, arqueología subacuática de un espacio privilegiado. La Bahía de Algeciras (HERAKLES)’. La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz desarrolla este proyecto, ubicado geográficamente en el Estrecho de Gibraltar, bajo la dirección de Felipe Cerezo Andreo junto a Alicia Arévalo González. Este proyecto se centra en el patrimonio cultural subacuático de la Bahía de Algeciras.

CERTAMEN ÚNICO

Convocado por la institución con ese mismo nombre, el galardón nace en 2018 con la finalidad de reconocer la excelencia y originalidad de proyectos arqueológicos y paleontológicos dirigidos por equipos de investigación españoles, desarrollados tanto a nivel nacional como internacional, sin restricciones de culturas o períodos históricos. Los proyectos de investigación sobre paleontología deben estar relacionados con la evolución humana.

La primera edición en 2018 contó con 25 participantes, 6 finalistas, y un jurado que falló a favor del proyecto ‘Construyendo Tartesos’, investigación sobre la cultura tartésica que desarrolla el equipo liderado por Sebastián Celestino Pérez y Esther Rodríguez González del Instituto de Arqueología (CSIC – Junta de Extremadura).

La segunda edición, en 2021, contó con 20 participantes y 6 finalistas. El jurado internacional falló en esta ocasión a favor de ‘La Montaña del tiempo. Exploración de un campamento paleolítico en La Garma’, desarrollado por los doctores Pablo Arias y Roberto Ontañón, del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC). La investigación premiada ha revelado la existencia de un yacimiento único en el mundo que constituye una verdadera cápsula del tiempo, donde este se detuvo hace 16.500 años, gracias a un desprendimiento en la entrada original que transformó la cueva en una burbuja, lo que ha permitido conservar los vestigios de un asentamiento paleolítico.

Alta de autónomos online, de la mano de Asesoría Fiscalía

0

Son muchas las ventajas que adquieren los autónomos al iniciar con este tipo de trabajo, es por ello que cada vez más personas buscan la manera de crear su propio negocio. Uno de los primeros pasos para iniciar este proceso es darse de alta de autónomos.

Asesoría Fiscalía es un espacio que brinda este y otros servicios relacionados con los requisitos para ser autónomo al 100 %. Entre las diferentes opciones disponibles, ofrece gestión especializada por medio de un equipo profesional que se encarga del asesoramiento y ejecución para obtener el alta en menos de 24 horas.

Alta de autónomos con Asesoría Fiscalía

Como un modo de trabajo más actualizado, el de autónomo se ha popularizado en los últimos años porque permite manejar un horario más flexible y gestionar una empresa propia. Si bien brinda muchos beneficios, convertirse en autónomo tiene ciertos procesos específicos. Según la ley española, todos los autónomos deben darse de alta como tal. Este es un proceso que consiste en la ejecución del alta en Hacienda y de Seguridad Social. Cómo conseguir la aprobación puede ser un problema por la cantidad de documentos que solicitan, Asesoría Fiscalía es un espacio digital autorizado para gestionar ambos trámites.

La característica principal del servicio es que ofrece respuesta inmediata para ejecutar el trámite en menos de 24 horas. Con solo presentar el DNI o el NIE en vigencia, la cuenta bancaria en España, especificar la actividad que se va a realizar y el momento cuando se va a comenzar, se obtiene el alta.

En específico, en Hacienda se presentan los datos personales en un formulario, a esto se le agrega la descripción de la actividad profesional. Mientras que la Seguridad Social se debe gestionar en los primeros 30 días desde el inicio de la actividad.

Con Asesoría Fiscalía es más sencillo ser emprendedor

Como Asesoría Fiscalía forma parte de los Puntos de Atención al Emprendedor PAE autorizados, ofrece atención personalizada para la gestión de alta de autónomos. Por medio de un proceso completamente online, el cliente debe rellenar los formularios con la documentación. El proceso tarda menos de 5 minutos y lo mejor es que al contratar el servicio se adquiere un asesor que responde todas las dudas, sin coste adicional.

Son muchos los emprendedores que confían en el sistema y se han dado de alta con Asesoría Fiscalía. Esto porque agiliza la gestión documental y atiende a todas las preguntas que tienen los autónomos con relación a este proceso.

Si bien muchas personas se han iniciado en el mundo del emprendimiento, ser completamente autónomo es muy complejo. Es por ello que Asesoría Fiscalía se ha enfocado en ofrecer un servicio de calidad e inmediato para el alta de autónomos y demás protocolos necesarios para realizar este tipo de trabajo.

Nace Bank of Climate para impulsar el mercado voluntario de créditos de carbono en España y a nivel internacional

0

La compañía española Bank of Climate nace con el objetivo de impulsar el mercado voluntario de créditos de carbono en España y a nivel internacional. Según establece la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, las grandes compañías en España están obligadas a calcular su huella de carbono. Para alcanzar el objetivo de neutralidad climática en 2050, se prevé que las pymes también tendrán que hacerlo.

En este sentido, los Mercados Voluntarios de Carbono (MVC) tienen el potencial de ser una herramienta innovadora, ágil y flexible para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible relativos a la lucha contra el cambio climático.

En este contexto nace Bank of Climate, compañía española que ha desarrollado una plataforma pionera en el intercambio de créditos de carbono en España y el resto del mundo. Esta tecnología ya está operativa y tiene como objetivo facilitar a los usuarios el acceso al mercado voluntario de carbono. La plataforma permite a empresas e individuos calcular su huella de carbono y compensarla mediante el acceso a proyectos de impacto medioambiental certificado.

La compensación de carbono es un requisito impuesto por reguladores y gobiernos cada vez en mayor medida. Además, tanto clientes como inversores incrementan sus exigencias respecto a las políticas ESG que adoptan las empresas. “Nacemos como plataforma de intercambio global de créditos de carbono con la misión de impulsar las finanzas sostenibles. Nuestra misión es eliminar la necesidad de múltiples intermediarios y simplificar el proceso entre vendedores de créditos de carbono y compradores”, manifestó Juan Carlos Sesma, consejero delegado de Bank of Climate.

Bank of Climate ya cuenta con acceso a más de 30 proyectos en 5 países: España, Brasil, México, Chile, Colombia y Ecuador. Asimismo, ha iniciado un proceso de posicionamiento en Estados Unidos ampliando así su proyección internacional.

“Nuestro modelo de negocio ofrece una solución de intercambio eficiente que busca conectar a promotores y productores que deseen certificar sus proyectos con empresas o particulares que quieran compensar su huella de carbono”, afirmó el consejero delegado de Bank of Climate. Esta plataforma basada en la titularización de créditos de carbono se sirve de la tecnología blockchain para garantizar la trazabilidad en las compensaciones.

La increíble regla numérica de los bares para que gastes más

Los bares, tan españoles como la tortilla de patatas o el jamón serrano, son una parte esencial de nuestra cultura y el lugar donde suceden momentos inolvidables de la vida. ¡Qué haríamos sin ellos! Se podría decir que llevamos el bar en nuestro ADN, y no es de extrañar que muchas ciudades concentren una enorme cantidad de establecimientos. También pueden dar lugar a estupendos planes de vacaciones, ya sea disfrutando de los bares con más encanto de Madrid, los mejores locales de Granada donde tomar una copa, o yendo de tapas por Valladolid.

Sin embargo hay que poner el foco en ciertas prácticas de dudoso gusto por parte de los hosteleros. La inmensa mayoría de bares apuestan por el trabajo duro, precios populares y menús atractivos; pero algunos recurren a la picaresca para ganar unos euros más. Hemos conocido que muchos bares usan una peculiar regla numérica para que gastes más sin darte cuenta, y te vamos a desvelar todos los detalles con el fin de que puedas evitar esa ‘trampa’.

LA IMPORTANCIA DE LOS BARES EN ESPAÑA

Amigos disfrutando en un bar

La vida merece vivirse, y en España no hay mejor sitio que el bar, donde nos reunimos con amigos y familia para disfrutar de momentos inolvidables. Más allá del valor social de estos establecimientos está el económico, y es que de media cada español se gasta 2.229 euros en bares y restaurantes, ¡al año!

Eso sin contar la aportación de los miles de turistas que visitan nuestro país, y que también sucumben a los encantos del bar, dejando grandes cantidades de dinero en dichos locales; no en vano el turismo es considerado, de manera informal, como la mayor industria de la península. Con tal afluencia de clientes, siempre hay algún caradura que busca sacar provecho, ¿quieres saber cómo?

UN CONFLICTO RELACIONADO CON LAS RACIONES

Raciones de un bar

Si los bares son una seña de España, las raciones y tapas constituyen la identidad de estos locales de restauración. Con una oferta gastronómica tan rica y variada, es irresistible pedir ‘una racioncita’ de chipirones, patatas bravas, huevos rotos o de jamón. Los hosteleros saben que las raciones son cruciales para su beneficio, y si bien casi todos prefieren que el cliente quede satisfecho con un producto de calidad, hay unos cuantos pícaros que tratan de engañarnos con el fin de sacar dinero, tal y como vas a comprobar a continuación.

LA REGLA NUMÉRICA QUE USAN LOS BARES PARA SU BENEFICIO

Ración de croquetas

Puedes comprobarlo en persona la próxima vez que estés en un bar y pidas una ración: si te fijas el número de porciones es siempre un número primo, que son aquellos que sólo se dividen por 1 y por sí mismos. Por ejemplo, al pedir una ración de minitostas o de croquetas la cantidad siempre será 3, 5, 7 y así sucesivamente. Esto puede parecer casualidad, pero obedece a una estrategia muy ladina de los bares que pretende hacerte gastar más. ¿Quieres saber cómo?

EL TRUCO DE LAS RACIONES PARA GASTAR MÁS

El truco de las raciones

La clave está en que el número de productos en la ración nunca coincide con el de comensales. Así, si sois seis en la mesa, la ración de croquetas sólo será de cinco. Con esto los bares buscan generar un conflicto, ya que si la ración se queda corta lo habitual es que pidas otra, con el consiguiente beneficio económico para ese establecimiento.

CÓMO EVITAR QUE TE ENGAÑEN CON LAS RACIONES

Raciones típicas de los bares

Cuando salgas de bares y pidas una ración para tu grupo, fíjate bien en la cantidad: todos los comensales deben tener por lo menos una porción, de lo contrario has de reclamar al camarero. En el caso de que sobre una porción, puedes recurrir a la solución salomónica que es partirla en trozos entre aquellos que la quieran, o simplemente ser mostrar generosidad y dejársela a otra persona.

NO DEJES QUE TE COBREN DE MÁS EN LOS BARES

No dejes que te cobren de mas en los bares

Si el truco de la regla numérica no les sale bien, otros bares intentan que pagues por servicios gratuitos. Tal y como denuncia la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) el bar no puede cobrar un extra por el cubierto, un servicio que siempre ha de ser gratuito. El agua del grifo tampoco puede aparecer en la factura, ya que la ley establece que se debe ofrecer siempre gratis a los clientes. Por último la carta de precios siempre tiene que incluir el IVA.

SUPLEMENTOS POR LOS QUE PUEDEN PEDIRTE DINERO

El bar te puede cobrar el pan Merca2.es

¿Tienes pensado hacer una reserva en un bar? El local puede cobrarte un extra por pedir mesa con antelación, sobre todo si se trata de un grupo grande; sin embargo esa cantidad adicional se ha de descontar de la cuenta final. De igual modo hay bares que piden más dinero si te sirven en terraza, en cuyo caso el precio ha de ser especificado de antemano. Recuerda que es legal cobrar por el pan, la leche del café o los hielos, siempre que sus precios estén indicados en el menú.

EL TRUCO MÁS PÍCARO DE LOS BARES PARA QUE CONSUMAS MÁS

Patatas fritas y caña

Gracias a nuestros consejos nadie puede engañarte, ¡eres invulnerable! Aun así los bares tienen un último as en la manga, y es el truco más viejo de todos: los aperitivos. Estas tapas son gratuitas y casi siempre consisten en productos salados, como patatas fritas o frutos secos. El objetivo es darte más sed y que así pidas más bebidas, ¡así que modérate a la hora de picotear!

La importancia de la transición ecológica y la sostenibilidad en el sector turístico, aspectos clave para combatir el cambio climático en eForum

0

La Fàbrica Ramis de Inca acogió el eForum de debate enmarcado en las actividades de eMallorca Experience Week, que contó con la asistencia del vicepresidente y consejero de Transición Energética del Govern, Juan Pedro Yllanes, y el alcalde de Inca, Virgilio Moreno, y de la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, encargados de abrir diferentes sesiones.

Unas jornadas en las que las intervenciones de los ponentes se centraron en los retos frente al cambio climático, la responsabilidad con el planeta y las oportunidades que presenta la movilidad sostenible.

Los participantes en las diferentes sesiones del foro coincidieron en destacar la importancia de la transición ecológica y la sostenibilidad como herramientas básicas para afrontar con éxito el cambio climático y los retos que se desprenden de él, frente a una audiencia que se acercó hasta este recinto de Inca para escuchar a algunos de los principales referentes del sector. Entre ellos se encontraban la directora ejecutiva de Greenpeace España, Eva Saldaña; el periodista Arturo Larena o la bióloga marina Salud Deudero.

También han tomado parte representantes de entidades públicas y privadas, como Pau de Vilchez, presidente del Comité de Expertos para la Transición Energética y el Cambio Climático de las Illes Balears; Beñat Sanz responsable de la sección de energías marinas de APPA (Asociación de Empresas de Energías Renovables); Rafael Mujeriego, presidente de ASERSA (Asociación Española de Reutilización Sostenible del Agua), o Alfonso Rodríguez, alcalde de Calvià.

Los retos y oportunidades de la emobility han tenido un análisis clave, de la mano del patrocinador principal del evento eMallorca Technology, y con la participación de destacados expertos internacionales como Markus Dold, CEO eMallorca Technology; Dan Ram, Event MC & Speaker Coach; Christoph Stroschein, Managing director of GESI Deutsche Gesellschaft für Systeminnovation mbH o Marc Mültin Founder y CEO de Switch entre otros.

SOSTENIBILIDAD

Además, durante la celebración de eForum, ha sido clave el análisis de la sostenibilidad en el sector turístico, teniendo como como protagonistas las prácticas sostenibles en turismo y cómo estas afectan a los agentes implicados.

Bajo el título ‘Destinos sostenibles para un turismo responsable’, la sesión se ha centrado en el sector turístico y en cómo afectan las prácticas sostenibles a los diferentes agentes implicados. La secretaria de estado de Turismo del Gobierno central, Rosana Morillo, ha sido la encargada de inaugurar una sesión que ha reunido a reconocidas personalidades del ámbito público y privado del sector turístico.

Así Fernando Gallardo, presidente de EuroFintech y secretario del Consejo de la Alianza Hotelera o Teresa Táboas, arquitecta y miembro del Consejo de la Unión Internacional de Arquitectos, han hablado acerca de cómo afectan las políticas de sostenibilidad en las cuentas de resultados de las empresas hoteleras, o sobre el binomio turismo-territorio.

Por su parte Carmelo J. León González, director de la Cátedra Unesco de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible de la Universidad Las Palmas de Gran Canaria ha analizado los pros y los contras del turismo sostenible. Mientras que Carlos Bravo, experto en movilidad sostenible de Transport & Environment, se ha centrado en la movilidad sostenible en territorios insulares.

Además, también han tenido lugar varias mesas redondas sobre incentivar las buenas practicas sostenibles en el turismo y cómo evitar la huella que esta actividad económica deja en nuestro entorno y en las que han participado responsables políticos de municipios donde el turismo tiene una especial importancia, como Capdepera, Pollença o Sóller, así como empresarios de la hostelería o la gestión de residuos.

El conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo del Govern de les Illes Balears, Iago Negueruela, ha sido el encargado de poner punto final a esta edición del foro.

ISDIN colabora con el Trofeo Godó para concienciar sobre la importancia de la fotoprotección en el tenis

0

Por noveno año consecutivo, el laboratorio de dermatología ISDIN acude al Barcelona Open Banc Sabadell – Trofeo Conde de Godó como fotoprotector oficial del torneo para concienciar sobre la importancia de protegerse del sol tanto en la práctica del deporte al aire libre como en el día a día.

Lo hace de la mano de algunos de sus embajadores de marca en el mundo del tenis. Entre las actividades que ya es tradición que ISDIN organice durante el Trofeo Godó están la masterclass de tenis (Clínic ISDIN) y la formación para los ‘ballkids’.

Durante esta sesión, Pablo Carreño explicará a los jóvenes deportistas la importancia de la fotoprotección en el deporte para prevenir los efectos nocivos del sol: desde el fotoenvejecimiento prematuro hasta el cáncer de piel en el caso más extremo.

Esta edición del torneo contará también con la participación de Carlos Alcaraz, número dos en el ranking de la ATP y protagonista de la campaña de concienciación de ISDIN. El tenista murciano apoyará la campaña divulgativa de ISDIN junto a otros tenistas como Feliciano López o los colombianos Robert Farah, Juan Sebastián Cabal y Camila Osorio.

La colaboración entre ISDIN y el Barcelona Open Banc Sabadell se remonta a 2015. El objetivo es concienciar sobre la importancia de la protección solar, especialmente en el caso de los deportes al aire libre, como el tenis.

Sin embargo, la relación del laboratorio dermatológico con este deporte va mucho más allá, puesto que también es el fotoprotector oficial del Torneo ATP de Buenos Aires, el Abierto Mexicano de Tenis, el Millennium Estoril Open y el Mutua Madrid Open, que se celebrará del 24 de abril al 7 de mayo.

Ferrovial ‘se fuma’ la presión fiscal española 

El pasado 28 de febrero la compañía ya había lanzado la propuesta, pero después de dos meses, la salida de Ferrovial hacía Países Bajos es oficial. Una propuesta no muy bien acogida debido al recorrido de la entidad de infraestructuras y transportes en España, con múltiples adjudicaciones públicas a lo largo de los años.

No obstante, ha sido decisión de la junta de accionista, en la que el Fondo Noruego Soberano (con un accionariado menor de apenas 1,50%) ha votado a favor, tras su negativa de hace unos días, así como del otro casi 30% de acciones propiedad de distintos inversores que ya, desde hace semanas, habían asegurado a Rafael del Pino su voto a favor.

Barclays, Morgan Stanley y Glass Lewis han sido algunos de los pequeños accionariados que han votado a favor de la mudanza fuera de España

Y ha sido desde entonces que, el presidente de Ferrovial con un accionariado estimado en más de 1,3 millones de euros, había calculado las cábalas necesarias para obtener una mayoría simple, más que suficiente para hacer efectivo el traslado a Países Bajo, o absorción fiscal como lo han querido denominar desde la propia entidad.

A saber, los accionistas más conocidos de esa cartera que han dado su apoyo en esta junta de accionistas de Ferrovial para la salida de la entidad de España han sido: Barclays, Morgan Stanley, ISS, Chris Hohn, Glass Lewis, TCI (con un 7%), los canadienses CPPIB y también Lazard. Lo previsto, vaya, sin sorpresas.

HACIENDA PODRÍA RECLAMAR A FERROVIAL 

Durante el evento, el propio Rafael del Pino, ha destacado los buenos resultados de la compañía durante el ejercicio fiscal de 2022. Tales son unas ventas de 7.551 millones de euros, lo que implica un crecimiento de más del 9% con respecto a 2021, y unos beneficios netos de 186 millones de euros.

FtkXOk8X0AEwv7h Merca2.es
Tratamiento fiscal de la salida de Ferrovial. Informe anual 2022 Ferrovial. @carlossmato

En la misma línea, el presidente ha acentuado la principal ‘excusa’ de esta salida hacía Países Bajos, la de poder cotizar en  Wall Street, y ha insistido en que el principal mercado de la compañía es Estados Unidos.

El ministerio de Hacienda podría reclamarle a Ferrovial hasta 3.300 millones de euros

Si bien, la sonrisa de Ferrovial podría durar poco en el caso de que Hacienda eche mano a las cuentas de la compañía antes del traslado, pues el ministerio podría llegar a reclamarle hasta un 25% de las plusvalías de sus activos, lo que en estimaciones podría supone unos 3.300 millones de euros. Esto significa, que el fisco podría revisar el “25% de la diferencia del valor de los activos en libros frente al valor del mercado.”

Rafael del Pino: «La libertad de establecimiento es la esencia de la UE»

Aunque siguiendo la intervención de del Pino, parece que las despreocupaciones han inundado a Ferrovial a raíz de la confirmación de su mudanza. No en vano, el presidente de la compañía, ha descartado la posible sanción de Haciendo y no ha dejado pasar la oportunidad para comentar la tendencia alcista del 3,35% de sus acciones desde que salió a la luz este posible traslado, hace ya mes y medio.

NUEVA ESTRUCTURA SOCIETARIA

Al mismo tiempo, Ignacio del Pino Fernández-Fontecha, hijo del presidente Rafael del Pino, ha sido nombrado como representante de la nueva sucursal española que dependerá de la cabecera instalada en Países Bajos, después de una trayectoria profesional dedicada a los departamentos financieros de la compañía.

Con todo, el presidente hizo referencia durante su discurso a que la operación, por la que la sede legal de la empresa se trasladaría a Países Bajos, afecta exclusivamente a la sociedad matriz. Esta opción “se enmarca en la libertad de establecimiento que nutre la esencia misma de la Unión Europea. Ferrovial no se va de España. Mantendrá la actividad, el empleo, los proyectos, el plan de inversiones, la contribución fiscal y la cotización en las bolsas españolas. España ha sido siempre nuestro país y no renunciamos a ello”. Rafael del Pino destacó también el efecto arrastre de los proyectos internacionales de Ferrovial sobre empresas españolas, “y eso crea empleo y riqueza en España”.

Más inversión, más pacientes y más personal: radiografía del gasto en los hospitales de Madrid

0

Es la tercera comunidad más poblada de España y la de mayor densidad de población, además de ser la primera en renta per cápita y la región de la capital del país. El Servicio Madrileño de Salud da cobertura sanitaria a 6,8 millones de personas, a las que suman otros dos millones que, cada año, visitan la región para hacer turismo. En la punta de lanza de este servicio están los hospitales de alta complejidad, ocho instalaciones que consumen buena parte de su presupuesto sanitario.

El ‘Monitor del Sistema Hospitalario de la Comunidad de Madrid’ es una serie de análisis que estudian en profundidad la eficiencia económica y operativa de estas instalaciones clave en la sanidad española.

A partir de datos públicos de los hospitales, la serie analiza aspectos como el gasto, la satisfacción de los pacientes, las listas de espera, los avances en digitalización o la libre elección de centro de los hospitales de referencia de la región.

Según datos extraídos de las memorias de los centros madrileños, entre 2019 y 2021 el conjunto de los ocho hospitales de alta complejidad en Madrid incrementó su gasto real en 579 millones de euros, lo que representa un alza del 17,9%.

Por centros, el que más incrementó sus costes fue el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, que ha aumentado sus gastos en más de 114 millones de euros desde 2019, un 21% más. Sólo en 2021, el centro anotó un desembolso de 649 millones de euros.

A continuación, le siguieron el Hospital Universitario La Paz, con un alza del gasto de 104 millones de euros, un 18,39% más; el Hospital Universitario 12 de Octubre, con un incremento de 96 millones de euros, un 19,9% más, y el Hospital Universitario Ramón y Cajal, que elevó sus costes en 86 millones de euros en el mencionado trienio, un 20,4% más. Tras ellos se situó el Hospital Puerta de Hierro Majadahonda, que expandió sus costes en 73 millones de euros, un 23% más que tres años atrás, y se convirtió en el centro hospitalario de alta complejidad que mayor alza porcentual anotó. Le siguieron el Hospital Clínico San Carlos y el Hospital Universitario La Princesa, con ascensos del gasto de 45 millones y 42 millones de euros, respectivamente, y un alza porcentual del 11,8% y del 21%.

En 2021, el gasto medio de estos hospitales fue de 1.145 euros por persona en el área de referencia de cada hospital. En el conjunto de los ocho centros, la media de 2021 fue casi 150 euros superior a la de 2019 y el aumento porcentual fue del 18,5%.

En concreto, los centros que registraron un mayor desembolso por habitante atendido en 2021 fueron el Gregorio Marañón y el 12 de Octubre, que elevaron los costes por persona hasta 2.000 euros y 1.300 euros, respectivamente.

El aumento de gasto entre 2019 y 2021 se justifica por el incremento de los pacientes tratados, el personal y las inversiones acometidas por los diferentes centros. En primer lugar, los pacientes tratados, con la excepción de 2020 por la pandemia, registraron una expansión del 2,2% en 2019 y un alza del 1,35% en 2021, hasta situarse por encima de los nueve millones de pacientes.

El centro con un mayor número de pacientes tratados en 2021 fue la Fundación Jiménez Díaz, con 1,47 millones de personas. De cerca, le siguen el Hospital La Paz, con 1,45 millones de pacientes, y el Gregorio Marañón y el 12 de Octubre, con 1,35 y 1,3 millones de pacientes bajo su tutela, respectivamente. Por el contrario, el Hospital La Princesa fue el que atendía a un menor número de pacientes, con apenas 580.000 personas.

Durante el trienio, las inversiones acometidas por los hospitales de alta complejidad fueron de 361,7 millones de euros, con un alza del 34% respecto a 2018.

El personal de los centros también ha aumentado a lo largo del periodo, creciendo hasta los 43.476 profesionales, frente a los 41.854 de 2019, lo que representa un alza porcentual del 4% frente a 2019.

Publicidad