Hay que tener cuidado con el medicamento que tomas. Esta es una buena oportunidad para hablar sobre un tema muy importante y que afecta a todos. ¿Alguna vez has pensado en que un medicamento que tomas regularmente podría ser peligroso para tu salud? Si es así, entonces este blog es perfecto para ti.
En nuestro blog abordaremos el tema de cómo el uso excesivo o incorrecto de un medicamento puede causar cáncer de estómago. Te mostraremos cómo las medicinas pueden afectar negativamente su salud y la forma en que puedes prevenir o reducir los riesgos.
Estar informado es importante

A través de este artículo, te guiaremos sobre la información básica que necesitas conocer sobre las medicinas para el estómago, los posibles efectos secundarios, cómo identificar los síntomas de cáncer de estómago y los tratamientos apropiados. Compartiremos contigo nuestras experiencias, consejos, recomendaciones y mucho más.
¡No te pierdas nuestra información! Visita nuestro blog para descubrir cómo puedes cuidarte mejor al tomar medicamentos y prevenir el cáncer de estómago
Resultados de estudios científicos

Varios estudios en los últimos años han relacionado el uso de inhibidores del dolor o de molestias con un riesgo de cáncer de estómago.
Todos tenemos un pequeño botiquín en casa con nuestras pastillas favoritas: ibuprofeno, paracetamol, sumian, algunas benzodiazepinas… todas afectan a nuestro organismo de diferente forma, pero todas son iguales: no creemos que sean dañinas, y hay más de uno… que nos recetan si tenemos dolor de cabeza, estuvimos de fiesta la noche anterior y nos sentimos mal o simplemente pasamos mala noche.
Es importante tener en cuenta que todas las medicinas tienen efectos secundarios y se recomienda la consulta con un profesional de la salud y, en algunos casos, es obligatoria.
El Omeprazol es bastante riesgoso

En la categoría de pastillas que nos tragamos como gominolas está el Omeprazol: el famoso «protector de estómago» que solemos tomar como preventivo cuando tenemos que beber o beber mucho y a estas alturas te estarás preguntando: ¿es peligroso tomar Omeprazol? Y la respuesta es que todo medicamento conlleva un riesgo.
Algunas personas incluso lo toman con regularidad para prevenir el malestar estomacal. Sin embargo, el Omeprazol está técnicamente indicado para ciertas condiciones: tratamiento del reflujo ácido en la esofagitis por reflujo, acidez estomacal y enfermedad por reflujo gastroesofágico.
¿Qué clase de medicamento es el Omeprazol?

El Omeprazol es parte de una clase de medicamentos conocidos como inhibidores IBP, que son las medicinas más efectivas disponibles para reducir la producción de ácido estomacal.
Aunque se consideran seguros y efectivos para algunas afecciones estomacales, los datos muestran que su uso a largo plazo puede presentar riesgos significativos para la salud.
El más grave es el posible aumento del riesgo de cáncer gástrico, que es un tumor en el estómago, pero existen también otros efectos secundarios del Omeprazol.
Evidencias de la relación con el cáncer de estómago

La alarma saltó por primera vez en 2017, cuando el British Medical Journal (BMJ) publicó un estudio elaborado por el University College London y la Universidad de Hong Kong.
En su estudio, esta institución encontró una asociación entre el consumo de medicamentos tipo PPI y un mayor riesgo de cáncer de estómago. Para ello, analizaron muestras de 63.000 sujetos que habían vencido a H. pylori y encontraron que aquellos que recibieron PPI tenían el doble de riesgo de desarrollar cáncer que aquellos que recibieron otras terapias antirretrovirales.
Los resultados con el consumo de Omeprazol

El mismo estudio encontró que las personas que tomaban Omeprazol diariamente tenían cuatro veces más riesgo de cáncer de estómago que las que tomaban Omeprazol semanalmente.
Independientemente, la evidencia científica de este vínculo entre el Omeprazol y el cáncer de estómago sigue siendo débil. De hecho, un metanálisis publicado en la revista Digestive Pharmacology & Therapeutics concluyó que no hay evidencia suficiente para tal vínculo.
Hay estudios que indican otra cosa

En cualquier caso, los autores del estudio de la Universidad de Humanidades de Milán (Italia) y de la Universidad de Atenas (Grecia), reconocen que ha sido muy continuo el uso excesivo de IBP y la necesidad de reducir su prescripción innecesaria.
En otras palabras, el uso habitual de estas pastillas se reserva para aquellos pacientes que realmente las necesitan. Si alguna vez te detuviste a leer las instrucciones de uso del Omeprazol, podrás observar que tiene varios efectos secundarios que, si bien no son necesariamente predecibles, no deben tomarse a la ligera.
Cáncer gástrico en España

Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el cáncer de estómago es el tipo de cáncer que mayor reducción de mortalidad ha tenido en Europa en las últimas décadas.
De todos modos, la sociedad estima que en 2022 hubo 6.913 casos confirmados de tumores. Es un cáncer que afecta más a los hombres que a las mujeres: en 2022 hubo más de 4.200 casos en hombres y más de 2.600 en mujeres.
No es el cáncer más común, pero las cifras son preocupantes

Aunque no es uno de los más comunes de todos los tumores, su incidencia es significativa. En 2020 fallecieron 4.917 personas por este cáncer en España. En cualquier caso, la tasa de mortalidad por este cáncer se ha reducido significativamente.
¿Cuál es la tasa de supervivencia?

La tasa de supervivencia neta para este cáncer es del 26 por ciento en hombres y del 30 por ciento en mujeres. Uno de los factores de riesgo de este cáncer es la infección a largo plazo por H. pylori, pero existen otros.
Por ejemplo, la inflamación a largo plazo de este órgano, la enfermedad por reflujo gastroesofágico o los pólipos estomacales. En todos estos casos, se puede recomendar al paciente que tome un medicamento como el Omeprazol. Además, el tabaquismo, la obesidad y una dieta baja en vegetales y alta en carne procesada se han identificado como factores de riesgo para la enfermedad.
Debes pensar en los riesgos

La conclusión de este blog es que tomar ciertos medicamentos puede ser peligroso. Si el medicamento se toma de forma continuada o sin consultar a un médico, puede llevar a un aumento significativo de los riesgos de cáncer de estómago.
Por lo tanto, es vital que todos los usuarios conozcan los riesgos posibles y tomen las precauciones necesarias al ingerir medicamentos como el Omeprazol.