martes, 13 mayo 2025

Eroski seduce a los clientes con auriculares, entradas de cine y tarjetas regalo

La cadena de distribución vasca Eroski parece que ha encontrado la solución a sus problemas de facturación intentando captar y ‘comprar’ clientes con miles de premios; entre ellos ofrecen auriculares, botellas termo, mochilas y entradas de cine, entre otros productos. El único requisito del supermercado es que el cliente debe alcanzar un gasto de 50 euros en las marcas participantes.

El sorteo de Eroski es una estrategia más en su negocio para ayudar a la cadena a conseguir aumentar sus ingresos y ventas. Siendo así, se entiende por qué este sorteo se realiza durante los meses de noviembre y diciembre, es decir, dos meses donde el gasto en comida aumenta, ya que están cerca las comidas y cenas navideñas.

No obstante, estamos ante una estrategia que ya antes había tomado su rival alemán, Aldi, justamente el verano de 2023, donde veía que sus ventas y volúmenes bajaban y debía de tomar cartas en el asunto. Aldi regalaba experiencias y viajes a todos los clientes que se gastasen un mínimo de 50 euros en la cesta de compra en sus establecimientos. Una medida engañosa, y que no sabíamos si le salía a cuenta a la cadena alemana.

IMG 4852 Merca2.es

LOS SORTEOS Y REGALOS DE EROSKI SOLO PARA LOS CLIENTES QUE SON DE SU ‘CLUB’

Durante los meses de noviembre y diciembre, si el cliente es de Eroski Club, puede llevarse un regalo y entrar en un sorteo. No obstante, el consumidor deberá de alcanzar un gasto de 50 euros en más de 60 marcas, entre estas marcas que entran en el sorteo están Buitoni, Alpro, Oikos, Activia, y algunos productos de marca blanca de la cadena vasca, entre otras marcas de fabricante.

Siguiendo esta línea, si el cliente consigue alcanzar un gasto de 50 euros en las marcas participantes, recibirá un código vía correo electrónico, sms o al pasar por caja, que deberán canjear para recibir el regalo antes del 15 de enero de 2025. Algunos de los regalos son una mochila, botella termo, calendarios, auriculares y entradas de cine, bien es cierto que los regalos están sujetos a variación de catálogo.

50 EUROS DE GASTO EN EROSKI PARA PODER CONSEGUIR UNA tarjeta regalo de primark de 10 euros

No obstante, Eroski no se hace responsable de que el socio no reciba el código, por eso, para recibir el regalo, el requisito previo es haber facilitado un email, un número de teléfono de contacto, y no haber prohibido las comunicaciones comerciales por estas vías. En este caso, podemos observar como Eroski está intentando que los consumidores que forman parte del Club o los que se apuntarán para participar en estos regalos y sorteos volverán a activar las promociones y correos que envía de manera continua el supermercado vasco.

Por otro lado, otra de las captaciones de Eroski para arañar cuota de mercado es un sorteo llamado ‘tus vacaciones para toda la vida’. Hablamos de un sorteo que se trata de un ingreso de 3,6 millones de puntos en Travel Club para canjear en viajes, o en lo que quiera el cliente del catálogo de Travel Cub. El cliente deberá realizar una compra de 5 euros en las marcas que participan para conseguir automáticamente una participación en dicho sorteo.

Así señala Eroski los productos que entran en el sorteo.
Así señala Eroski los productos que entran en el sorteo.

«El objeto de esta promoción es premiar a los socios de Eroski Club que realicen compras en Eroski y se apunten en la campaña, ya sea a través de la web como en la tienda, durante la vigencia de la presente promoción», señalan desde la cadena vasca. Sin ir más lejos, habrá un máximo de 45.000 regalos.

COMPRAS NAVIDEÑAS CON REGALO ‘ENVENENADO’

Por otro lado, como estrategia navideña, Eroski ha creado en su aplicación un apartado ‘descubre jugando’ donde por cada 30 euros de compra el cliente podrá jugar y recibir una participación a otro gran sorteo. En este sentido, el juego en la plataforma de la cadena vasca estará disponible hasta el 3 de enero.

Entre algunos de los premios está un viaje a Japón para dos personas durante 12 días. Lo que incluye este premio son los vuelos desde Madrid y un circuito que incluye visitas a Kioto, a los templos ancestrales, un recorrido por el santuario Fushimi Inari, un viaje en teleférico y un minicrucero por el lago Ashi. El cliente deberá pagarse los vuelos de vuelta a Madrid y el hotel en Japón. Entre otros regalos de viajes a otros países

Eroski dientes

Además, solo podrán participar aquellos clientes que cuenten con la aplicación de la cadena vasca. Si hay consumidores que todavía no cuentan con la app, podrán descargársela por primera vez y llevarse 10 euros. No obstante, esto es una promoción aplicable a los primeros 50.000 clientes que se descarguen la app y se identifiquen por primera vez hasta el tres de enero de 2025.

Más cómoda que nunca con estas 5 faldas elegantes y versátiles de Zara

Si bien es cierto que la mayoría de mujeres suele inclinarse por los vestidos (ya sean de lentejuelas o de terciopelo) a la hora de construir sus looks navideños más sofisticados, en realidad hay una gran variedad de prendas pensadas para esta clase de ocasiones y que se caracterizan por ser más versátiles y ponibles. Un ejemplo claro son las faldas, las cuales tiendas como Zara se encargan de acoplar a las necesidades de los eventos navideños, pero de tal forma que acaben siendo útiles también para otras circunstancias. Por ello, si buscas el efecto movimiento que tanto enamora de los vestidos, pero quieres marcar la diferencia con otra prenda, la falda es la opción perfecta para ti.

Zara falda

Y es que más allá del diseño, las faldas de Zara se destacan por ser una alternativa igual de elegante que los vestidos y tan versátiles como los pantalones. Si eres amante de estos últimos, debes saber que las faldas también vienen de lujo para combinarlas con jerséis y blusas, dando como resultado looks de diez. En lo que respecta a los colores tampoco tendrás problemas con esta prenda, pues no necesariamente debe ser negra para aportar elegancia, también puedes optar por tonalidades como el burdeos, con motivos en relieve o incluso con estampados.

Sé la sensación de la Navidad con estos looks que incluyen una falda de Zara

Zara faldas

Ahora bien, antes de pasar a observar algunas de las alternativas específicas con las que cuenta Zara en lo referido a faldas, consideramos pertinente hacer hincapié en la infinita variedad de posibilidades que tienes a tu disposición cuando se trata de combinar tu falda con otras prendas para dar lugar a los looks navideños más sofisticados. A diferencia de piezas como los vestidos, las faldas se caracterizan por ser una opción perfecta para quienes aman pararse frente al armario y comprobar que prácticamente cualquier cosa que elijan queda bien con lo que tienen en las manos. Bajo este orden de ideas, estas son algunas combinaciones en tendencia que ofrecen las faldas:

Falda mini en efecto piel y jersey con detalles joya: en este caso, te recomendamos optar por una falda en color negro, y si tiene algún detalle como tachuelas o textura de serpiente, mucho mejor. Así como esta prenda, el jersey también debería ser en algún color neutro para lograr que se destaquen los detalles joya. Puedes acompañar este look con unos pendientes maximalistas y unas botas altas de tacón, por ejemplo.

Falda mini plisada con blusa satinada: por otro lado, nos encontramos ante una combinación para eventos especiales que nunca falla. En esta oportunidad también puedes apostar por una falda negra para cederle el protagonismo a la blusa y los complementos. En el caso de la primera, te recomendamos tonalidades como el verde esmeralda o el burdeos, y con respecto a los segundos puedes optar por un cinturón de pedrería y unos pendientes largos.

Falda de terciopelo y jersey de tul: partiendo del hecho de que el terciopelo es uno de los tejidos estrella de esta Navidad, podemos concluir que elegir una falda en este material es una gran alternativa para tus looks festivos. Opta por un diseño de tubo y júntalo con un jersey semitransparente para un outfit de diez.

Así las cosas, ahora que tienes una idea más clara sobre la variedad de opciones que te da una prenda como la falda a la hora de combinarla con otras piezas, esperamos que estés totalmente convencida de que esta podría ser una gran alternativa para tus looks navideños. Estemos en lo correcto o no, te aseguramos que con la selección de faldas de Zara que te mostraremos a continuación terminarás de convencerte.

Falda satinada y con vuelo

Zara satinada

Empezamos este listado con una de las faldas más disruptivas que podemos encontrar en el catálogo de Zara. Incluso el look completo de la modelo que aparece en la imagen nos parece impresionante, por lo que lo único que te propondríamos es añadir unos pendientes largos en pedrería para aportarle un toque extra de luz al rostro en general. Consíguela en la página web o en las instalaciones de la firma de Inditex por solo 29,95€ (referencia 2157/252).

Falda mini en efecto piel

Zara mini

Por otro lado nos encontramos con un look navideño al puro estilo de Rachel Green. Basta con que combines esta falda tal y como lo ha hecho la modelo, aunque, eso sí, añadiendo un detalle que te ayude a iluminar un poco más el outfit general; para ello unos pendientes de pedrería podrían ser una gran opción. Está disponible en Zara por 25,95€ (referencia 8741/268).

Falda de tubo y terciopelo

Zara tubo

Si tu rollo navideño tira hacia propuestas más elegantes todavía, deberías optar por esta falda que puedes combinar como las más profesionales con unas sandalias de tacón fino o unos stilettos, así como con una prenda que incluya transparencias para la parte superior. Cuesta 39,95€ y la puedes encontrar en Zara (referencia 4043/118).

Falda con relieve en forma de flor

Zara flor

Sin lugar a dudas, el toque diferencial de esta falta se encuentra en el relieve, el cual le otorga un aire más que coqueto. Para reforzar esta idea, te recomendamos juntarla con una chaqueta corta con alguna lazada y unas sandalias de tacón. Fíchala ahora mismo en Zara por solo 27,95€ (referencia 9663/615).

Falda plisada y de punto

Zara punto

Para cerrar con broche de oro, tenemos este diseño en una de las tonalidades características de esta temporada, el burdeos. La rigidez en punto de la zona de la cadera contribuye a que la silueta se vea más estilizada, y el detalle plisado se encarga de aportar el movimiento que se suele buscar en algunos vestidos. Encuéntrala en Zara con un precio de 35,95€ (referencia 4192/016).

De esta forma, ya que sabes lo importantes y versátiles que pueden llegar a ser las faldas durante esta temporada, es posible afirmar que estás ante una oportunidad única de conservar la elegancia que se busca en las fiestas mientras te diferencias de las demás por las prendas que llevas puestas. ¡Échale un vistazo a todo lo que Zara tiene para ti en este apartado y aprovecha para fichar tus diseños favoritos antes de que se agoten!

Los cambio de temperatura y la rotura de lunas en invierno

0

Durante el invierno, los cambios bruscos de temperatura tienen un impacto significativo en el estado de los cristales de los vehículos. Las variaciones extremas, combinadas con factores como el hielo y las heladas, incrementan el riesgo de fisuras y daños que pueden derivar en la necesidad de un cambio de lunas o incluso en la sustitución de parabrisas. Este problema es especialmente habitual en ciudades como Sevilla, donde las temperaturas nocturnas pueden bajar considerablemente, provocando tensiones en el vidrio.

Tintacar, una empresa especializada en cristalería del automóvil, ofrece soluciones rápidas y profesionales para este tipo de problemas. Con talleres distribuidos en distintos puntos de Andalucía, la compañía destaca por su servicio de cambio de lunas en Sevilla, brindando seguridad y tranquilidad a los conductores durante los meses más fríos del año. Su enfoque combina materiales de alta calidad, técnicas avanzadas y atención personalizada para cada cliente.

Factores que influyen en la rotura de lunas

Los cristales de los vehículos están diseñados para resistir impactos y condiciones meteorológicas adversas. Sin embargo, los cambios bruscos de temperatura generan tensiones en el vidrio, especialmente si este presenta pequeños daños previos, como fisuras o impactos menores.

Cuando el vidrio está expuesto a temperaturas extremadamente bajas y se calienta de forma repentina, por ejemplo, al encender la calefacción del coche, las tensiones térmicas pueden causar su rotura. Además, prácticas comunes como el uso de raspadores de hielo o productos descongelantes inadecuados pueden dañar la superficie del cristal, agravando las fisuras preexistentes.

Los parabrisas suelen ser los más vulnerables en estas situaciones, ya que su exposición directa a los elementos lo hace propenso a sufrir daños. Una pequeña fisura puede extenderse rápidamente, comprometiendo la seguridad del conductor y los pasajeros, lo que hace imprescindible un servicio de sustitución de parabrisas en caso de daños significativos.

Soluciones rápidas y eficaces

En caso de daños, el cambio de lunas es una solución esencial para garantizar la seguridad y la integridad estructural del vehículo. Tintacar ofrece un servicio integral que incluye la evaluación del estado del cristal, la reparación de fisuras menores y la sustitución de parabrisas cuando el daño es irreparable.

El cambio de lunas en Sevilla es especialmente relevante durante el invierno, cuando los riesgos de roturas aumentan. Tintacar trabaja con múltiples compañías aseguradoras, facilitando los trámites para los clientes y garantizando un proceso ágil y eficaz.

Además, la empresa utiliza materiales homologados de alta calidad y cuenta con un equipo de técnicos especializados que aseguran un acabado profesional en cada intervención. Esto no solo garantiza la seguridad del vehículo, sino que también mejora la experiencia del cliente al minimizar los inconvenientes asociados a las reparaciones.

La combinación de tecnología avanzada, materiales de alta calidad y un servicio centrado en el cliente hace que Tintacar sea una opción confiable para quienes buscan soluciones rápidas y efectivas, en cambio, de lunas y sustitución de parabrisas durante el invierno.

De autora independiente a su propia editorial, el relanzamiento de ‘Cloacas de Lujo’ conquista a los lectores

0

El mercado literario actual ha demostrado un creciente interés por las obras de thriller que exploran los aspectos más oscuros de la sociedad, atrayendo a lectores tanto en España como en México. Este fenómeno ha impulsado la trayectoria de Belén Montero, autora de la exitosa serie Cloacas de Lujo, cuya obra destaca por combinar suspense e investigación con tramas de gran profundidad emocional y social.

Con la publicación inicial de El caso Ciru, Montero capturó el interés de un público ávido de novelas de suspense cargadas de intriga. Ahora, tras consolidarse como un éxito literario, da un paso más al lanzar su propia editorial, reafirmando su compromiso con una narrativa innovadora y de calidad.

La evolución de Belén Montero: De autora independiente a editora

La excelente acogida de El caso Ciru, parte de la colección Cloacas de Lujo, marcó el inicio de una trayectoria destacada. Publicada originalmente bajo un sello de autoedición, la obra conquistó a los lectores de España y lectores de México gracias a su audaz exploración del tráfico de órganos y los secretos ocultos en las esferas de poder. Este éxito ha llevado a la autora a asumir el control total de sus publicaciones, lanzando su propia editorial para asegurar un mayor cuidado en cada detalle de sus obras.

La nueva edición de El caso Ciru, disponible ya en Amazon, refleja la evolución de Montero como creadora y editora. La obra ha sido revisada para incorporar una portada renovada, escenas inéditas, un epílogo, y un diseño de capítulos mejorado, ofreciendo una experiencia de lectura más atractiva.

Este enfoque detalla el esfuerzo que implica ser autora y empresaria a la vez, con el objetivo de proporcionar una calidad profesional que eleve la experiencia de los lectores.

Nuevas propuestas y el futuro de la serie Cloacas de Lujo

La serie Cloacas de Lujo, reconocida por su habilidad para desvelar los temas más oscuros y ocultos de la sociedad, continúa con fuerza. A principios del próximo año, Montero lanzará La dosis, una nueva novela dividida en dos volúmenes, que promete mantener el interés de los lectores con tramas complejas y provocadoras. Este título será el primer paso en la expansión de una saga que explora los dilemas éticos y morales a través de los ojos de personajes como detectives y hackers.

Por ahora, el nuevo sello editorial de Montero se centra exclusivamente en sus propias creaciones, pero la autora no descarta abrir este espacio en el futuro para apoyar a otros autores independientes. Mientras tanto, trabaja en el desarrollo de su próximo proyecto, ampliando las posibilidades de un universo literario que ha capturado a un público fiel.

La iniciativa de Belén Montero no solo consolida su posición como una destacada figura en el ámbito del thriller, sino que también pone de manifiesto el impacto de las obras que invitan a los lectores a cuestionar la realidad. Con cada nueva entrega, la serie Cloacas de Lujo continúa demostrando su capacidad para innovar y cautivar, estableciendo un referente en la narrativa contemporánea.

Marlon Becerra y los tratamientos que han marcado tendencia en 2024

0

La evolución en el ámbito de la salud oral ha sido notable en los últimos años, impulsada por innovaciones tecnológicas y un enfoque integral hacia el bienestar. En este contexto, Odontología de Marlon Becerra ha consolidado su posición en 2024 gracias a tratamientos avanzados que combinan calidad, estética y personalización.

La confianza de sus pacientes, tanto locales como internacionales, ha sido clave en la alta demanda de servicios como la ortodoncia y los implantes dentales, que no solo transforman sonrisas, sino también vidas. Este respaldo se sustenta en la trayectoria del Dr. Marlon Becerra, una figura reconocida en el ámbito odontológico de Colombia.

Ortodoncia para jóvenes y adultos: precisión y comodidad

El servicio de ortodoncia de Odontología de Marlon Becerra se ha destacado en 2024 por ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de jóvenes y adultos. Entre las opciones que ofrecen las clínicas dentales de Marlon Becerra, se encuentra ortodoncia convencional, de autoligado y alineadores invisibles sin brackets, lo cual permite al paciente tomar la mejor decisión junto al odontólogo que está guiando su caso. Entre los tratamientos de ortodoncia, los alineadores invisibles fueron de los más elegidos por sus pacientes extranjeros, ya que es menos invasivo y no necesita estar el paciente en el país para terminar su tratamiento.

Cada caso inicia con un diagnóstico integral, realizado por un equipo interdisciplinario que define la mejor opción según las características y posibilidades económicas de cada paciente. Este enfoque personalizado no solo garantiza resultados estéticos, sino también funcionales, destacando por la reducción de tiempos y la comodidad.

La combinación de tecnología avanzada y especialistas altamente capacitados ha permitido a pacientes, tanto nacionales como internacionales, alcanzar sonrisas armónicas y funcionales.

Implantes dentales y diseño de sonrisa: un cambio más allá de la estética

La pérdida de piezas dentales puede impactar significativamente en la calidad de vida, afectando tanto la funcionalidad como la autoestima. En Odontología de Marlon Becerra, los implantes dentales han sido tendencia este año por ofrecer soluciones que integran durabilidad y estética. Estas rehabilitaciones, acompañadas de coronas fijas de alta calidad, no solo devuelven la funcionalidad, sino también transforman la confianza de las personas.

El diseño de sonrisa, por su parte, combina análisis estético y técnicas personalizadas para renovar la imagen de cada paciente, respetando la naturalidad y las proporciones faciales. Este proceso, liderado por especialistas en casos complejos, ha demostrado ser un recurso clave para aquellos que buscan recuperar su sonrisa tras años de pérdida dental.

La confianza generada por estos procedimientos, respaldados por materiales de última generación, ha convertido a la clínica en un destino preferido para pacientes internacionales. Los tratamientos ofrecidos por Odontología de Marlon Becerra, centrados en la salud oral y la calidad de vida, han marcado un hito en 2024, inspirando a quienes creían difícil volver a sonreír y demostrando que el esfuerzo vale la pena. Para quienes buscan más información acerca de sus servicios, pueden consultar su canal de YouTube.

Entrenamiento por intervalos; la clave para combatir enfermedades con el poder del EPOC

0

Cuando se termina de hacer deporte, el cuerpo no se para. Seguir consumiendo oxígeno a un ritmo más elevado de lo habitual para volver a su estado natural. ¿Cuánto tarda en volver a este estado? Dependiendo de la intensidad y duración del ejercicio, entre 15 minutos y 48 horas. El entrenamiento que favorece este efecto fisiológico llamado EPOC (Consumo Excesivo de Oxígeno Post-Ejercicio) es el sistema perfecto para prevenir la aparición y mantener a raya un amplio abanico de enfermedades. 

Enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2

Tal es el caso de las enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión o la insuficiencia cardíaca. Como explica Francisco Díaz, director nacional de fitness experto en salud de Orangetheory Fitness, el EPOC consigue que el corazón transporte mejor la sangre y el oxígeno, además de favorecer el control de la presión arterial al inducir la vasodilatación. Del mismo modo, contribuye a reducir el colesterol y fortalece el tejido muscular del corazón (miocardio). 

Otra patología, cuyo control puede mejorar con el sistema de entreno que favorece el EPOC, es la diabetes tipo 2, ya que, como indica la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición en el estudio ‘Recomendaciones clínicas para la práctica del deporte en personas con diabetes mellitus’, la mejoría de la sensibilidad a la insulina y el descenso de la prueba de hemoglobina glicosilada (HbA1c) dependen de la intensidad del ejercicio: a mayor intensidad, mayor beneficio.

De modo que este sistema de entrenamiento interválico, en el que se trabaja mediante intervalos cortos de tiempo a altas intensidades, mejora la sensibilidad a la insulina y ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre.

Osteoporosis y sarcopenia

Otros problemas de salud que el EPOC ayuda a paliar son la sarcopenia o pérdida progresiva de masa y fuerza musculares y la osteoporosis. La alta intensidad del ejercicio activa las fibras musculares de contracción rápida, favoreciendo el mantenimiento y crecimiento de los músculos. Además, estimula la formación de nuevo tejido óseo, fortaleciendo los huesos y disminuyendo el riesgo de sufrir una fractura.  

Y, por supuesto, el EPOC favorece la pérdida de peso, contribuyendo de manera significativa al gasto calórico, y libera endorfinas, que mejoran el estado anímico reduciendo los síntomas de estrés y ansiedad.

Centros de entrenamiento que promueven el EPOC

Si se busca un estudio de entrenamiento cuya filosofía se base en la ciencia del EPOC, la cadena Orangetheory Fitness cuenta con varios repartidos por toda la geografía nacional. En concreto, dispone de cuatro estudios en Madrid (La Moraleja, Velázquez, Pozuelo y Chamartín), tres en Barcelona (Aribau, Gal·la Placídia y Sant Cugat), uno en Murcia y uno en Valencia.

El entrenamiento dirigido de OrangeTheory trabaja en cinco zonas de frecuencia cardíaca, y está diseñado para que los usuarios pasen, entre 12 y 20 minutos, en una zona donde mantengan por encima del 84% su frecuencia cardíaca máxima.

Un método que no solo consigue quemar calorías, sino que además ayuda a mantener un estado saludable y evitar enfermedades.

ASEDIE celebra 25 años impulsando la Economía del Dato en su 16ª Conferencia Internacional

0
/COMUNICAE/

Conferencia ASEDIE scaled Merca2.es

Dentro del marco de la conmemoración del 25 aniversario de ASEDIE se ha celebrado la 16ª Conferencia Internacional sobre Reutilización de la Información del Sector Público bajo el lema: 25 años impulsando la Economía del Dato


La Conferencia, celebrada el 12 de diciembre de 2024 en el Instituto Nacional de Estadística (INE) en Madrid, ha reunido a expertos del Ecosistema del Dato. En ella se han compartido los avances realizados en los últimos 25 años y se han debatido los próximos pasos a seguir.

Tras la bienvenida de Elena Manzanera Díaz, presidenta del INE y la inauguración del acto a cargo del presidente de ASEDIE, Ignacio Jiménez, se ha dado inicio al evento en el que ha destacado como idea subyacente en todas las intervenciones la de que la inteligencia artificial y la transparencia en el uso de los datos abiertos y de calidad son realmente los auténticos pilares para un progreso sostenible.

En la primera mesa de debate, moderada por el vicepresidente de ASEDIE Valentin Arce y, bajo el lema Inteligencia Artificial y protección de datos conviviendo con la reutilización, asistieron como ponentes, Miguel Valle del Olmo, Consejero de Transformación Digital, Representación Permanente de España en la UE; Leonardo Cervera Navas, Secretario General de European Data Protection Supervisor y Adrián Juan Verdejo, Policy Officer Digital Transformation de la Comisión Europea. Durante sus intervenciones, se ha hecho especial énfasis en que el ecosistema de los datos está cambiando rápidamente, teniendo en consideración los vertiginosos avances en la digitalización, la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la encriptación. Se ha coincidido en que el problema radica no en el uso de los datos, sino en cómo se usan.

La segunda mesa: Liderando la apertura de los datos, fue moderada por Manuel Suarez, Vocal de la Junta Directiva de ASEDIE y han compartido debate Carmen Cabanillas, directora general de Gobernanza Pública; Ruth del Campo Becares, directora general del Dato y con Francisco Javier García Vieira, director de RedIRIS y Servicios Públicos Digitales de Red.es; en esta mesa se ha resaltado la importancia del cambio en la cultura de los datos abiertos. Se ha producido un gran avance reconociendo el valor del dato, la transparencia y la necesidad de seguir promoviendo la reutilización de la información pública como motor de innovación y crecimiento económico, sin olvidar que la IA a la vez que genera nuevos riesgos es una gran aliada para la apertura en la Administración.

La tercera mesa versó sobre La realidad de los datos abiertos. Calidad, Gobernanza y Acceso. En el debate, moderado por Carmen de Pablos, Catedrática en Organización de Empresas de la URJC,  participaron Fernando Serrano Martínez, Vocal Asesor de Cartografía de la Dirección General de Catastro; Joseba Asiain Albisu, director general de Presidencia, Gobierno Abierto y Relaciones con el Parlamento de Navarra y Ángela Pérez Brunete, directora general de Transparencia y Calidad del Ayuntamiento de Madrid. En ella fue objeto de debate la importancia de dinamizar la colaboración entre los actores públicos y privados que componen el ecosistema que impulsa la Economía del Dato en España. Esta colaboración es clave para avanzar en objetivos comunes y con ello se consigue mejorar la confianza y fomentar una mayor cooperación.

Entrega Premio ASEDIE 2024
En esta 11ª edición, en la categoría Impulsando la Economía del Dato ha sido premiada la Intervención General del Estado (IGAE) por el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas. La labor realizada por la IGAE contribuye en la innovación y desarrollo de la Economía del Dato en el ámbito infomediario.

En la categoría Impulsando el Conocimiento del Dato el proyecto LOD.FOR.TREES de la Universidad de Valladolid ha sido galardonado por la elaboración de la aplicación web «descarga IFN» (Inventario Forestal Nacional). Esta herramienta contribuye a difundir la apertura, el acceso y la reutilización de la información pública.

Este año, además, se ha otorgado un galardón especial «ASEDIE 25 años» al Nodo de Interoperabilidad Estadística. Se trata de un proyecto desarrollado conjuntamente por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Instituto Canario de Estadística (ISTAC). Este trabajo también ha contado  con el impulso de la Dirección General de Apoyo a las Reformas Estructurales de la Comisión Europea (DG Reform). Es un proyecto innovador que incentiva la digitalización y la colaboración en la Administración potenciando el acceso y la explotación de los datos estadísticos.

El presidente de ASEDIE ha cerrado el acto remarcando que el avance del valor del dato está redefiniendo la economía y que la utilización de la tecnología es esencial para aprovechar todo el potencial de los datos y garantizar el desarrollo económico.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Bollo Natural Fruit se convierte en la primera compañía en comercializar ‘melón por avión’

0
/COMUNICAE/

Bollo Merca2.es

La compañía agroalimentaria, en su apuesta por garantizar la máxima calidad en todas las épocas del año, ofrece en el canal fruterías su exclusivo Melón Bollo Bodega por avión, estandarte Premium de la marca y un referente en el melón de alta gama. El melón, cultivado en las fincas propias que posee la compañía en Brasil, se transporta en avión con el objetivo de reducir el tiempo entre la recolección y su consumo, garantizando así que llegue a la mesa en el momento ideal de maduración y sabor


Bollo Natural Fruit se ha convertido este mes de diciembre en la primera compañía en comercializar «melón por avión». En estas fechas tan relevantes alrededor de la mesa, la compañía agroalimentaria pone a la venta en el canal fruterías su exclusivo Melón Bollo Bodega, el referente de los melones de alta gama y el que ocupa una posición más Premium dentro de su portfolio. Y lo hace garantizando el extra de calidad que supone que el melón pueda ser recolectado tan solo 3-4 días de su llegada a la mesa del consumidor final, justo en su punto álgido de calidad y sabor.

Para ello, este melón, que ve la luz en las fincas de producción propia con las que cuenta la compañía en Brasil desde 2005, se cultiva siguiendo los más estrictos estándares de calidad, de la misma manera que se hace con la producción nacional. A continuación, es transportado por avión hasta España para garantizar que llegue al consumidor en su punto óptimo de maduración.  

De esta manera, el avión permite llevar a la mesa del consumidor un producto recién cortado, lo que repercute en las propiedades organolépticas del melón. Y es un paso más en la búsqueda de la excelencia que siempre ha caracterizado a la marca Bollo, que, con este hito, refuerza su liderazgo como actor principal del sector.

«El avión nos da la posibilidad de dejar madurar el melón en nuestros campos hasta que alcance la máxima calidad en cuanto a sabor, textura y olor», comenta Antonio Alarcón, CEO de Bollo Natural Fruit. Y continúa: «El proceso no es simple. Parte de elegir minuciosamente las mejores variedades que puedan alcanzar esta categoría y realizamos un exhaustivo control de todo el proceso agronómico. Para ello, contamos con un gran equipo, cuyo trabajo finaliza a pie de campo con la selección, uno a uno, de cada melón. Solo así se puede conseguir la excelencia que perseguimos cuando hablamos de Melón Bollo Bodega».

«Para nosotros es ilusionante ser los primeros en ofrecer melón por avión y estamos seguros de que se trata de un paso firme y acertado, que ya está siendo acogido de forma muy positiva por fruterías y asentadores, por encima de nuestras expectativas», finaliza Alarcón. 

Sobre Bollo Natural Fruit
Bollo Natural Fruit es un grupo consolidado de empresas que desarrolla sus operaciones en el sector hortofrutícola y que nace en 2019, integrando la experiencia, la tradición centenaria y la visión de futuro de empresas líderes en el sector de la fruta.

El grupo ha evolucionado desde su creación mediante la integración de empresas hasta convertirse en una compañía de referencia nacional e internacional en el sector de la fruta fresca, siendo ya el principal operador nacional de limón y un actor fundamental en el mercado de los cítricos bio. Además, posee una importante presencia en el mercado en otras categorías, como la naranja, la clementina, el pomelo, el melón y la sandía, y cuenta con dos marcas de referencia en el lineal: Bollo y Bruñó.

La compañía cuenta con 12 sedes productivas repartidas entre Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía (Hemisferio Norte) y en Brasil y Senegal (Hemisferio Sur), además de un centro logístico en Perpignan (Francia), como hub de las operaciones de distribución de la compañía. Las más de 10.000 hectáreas propias y controladas, así como una capacidad de envasado de 800.000 toneladas, garantizan la cesta de fruta los 12 meses del año.

La biodiversidad: líderes por naturaleza
La protección y promoción de la biodiversidad y el respeto a los ecosistemas en las fincas y en los alrededores de los centros de producción, forma parte del modelo de agricultura sostenible promovido por Bollo Natural Fruit. A este respecto, la compañía incorpora técnicas de agricultura bioinclusiva en una proporción cada vez más significativa de sus cultivos.

Agricultura bioinclusiva
Fomentar el equilibrio entre todos los agentes de la biodiversidad que intervienen en el entorno, cuidando de la interrelación entre plantas, animales y suelos. Esos son los objetivos de los estándares de bioinclusividad que incorpora Bollo Natural Fruit bajo el protocolo Ecosystem P.R.O.O.F.

Actualmente, hay más de 1.000 hectáreas de fincas cultivadas bajo las guías de la agricultura bioinclusiva y más de 250 hectáreas certificadas bajo este protocolo. El propósito de la compañía es extender estas prácticas agrícolas al 100% de las fincas propias elegibles en los próximos años y así impulsar la recuperación de los ecosistemas autóctonos.

Los agricultores, en el corazón del modelo de negocio
La gente que hay detrás de una compañía es la que hace crecer la compañía. Bajo esta premisa, Bollo Natural Fruit entiende la relación con la comunidad de agricultores con la que trabaja como uno de los pilares que sostiene su cultura corporativa. Ellos son el gran garante y el corazón del modelo de agricultura responsable con el que se trabaja. 

Con ello en mente, con esta relación la compañía pretende ofrecer una clara oportunidad de desarrollo a sus agricultores, tanto a nivel profesional, personal como de sector. En este sentido, su compromiso es la revalorización de la profesión del agricultor y la empatía y acercamiento con una nueva generación de trabajadores del campo que viene pisando fuerte desde una perspectiva de innovación y formación.

El bienestar y la adopción de hábitos saludables como meta
Bollo Natural Fruit pretende convertirse en abanderada de la nueva cultura del bienestar contemporánea, cada vez más asociada a la adopción de hábitos saludables por parte de la sociedad. Hábitos entre los que se encuentra la alimentación saludable y el deporte y cuyo fomento es una parte relevante de las actividades desarrolladas, en el marco de la política de ESG de la compañía.

Más allá de la promoción de hábitos saludables, cuenta con diferentes certificaciones que evidencian su compromiso con las mayores garantías de calidad y seguridad alimentaria para sus consumidores, velando por su bienestar desde un sistema de calidad 360 y bajo criterios de sostenibilidad.

Además, tiene un sistema de trazabilidad automatizado que cubre todo el proceso productivo, desde la recolección hasta la entrega del producto a los clientes. Todo ello para que llegue fresco, seguro, a tiempo y, en definitiva, alcance los estándares óptimos de calidad.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Un estudio de Tech Show London expone la importancia de aprender sobre IA antes de Año Nuevo

0
/COMUNICAE/

0c957dd3 8232 4947 8635 b369d7948fe0 Merca2.es

Comprender la IA: una nueva era de oportunidades e incertidumbres para las personas y las empresas en 2025. Más de 12 millones de británicos se proponen conocer la IA como propósito de año nuevo. El 30% de los que aún no se han iniciado corren el riesgo de quedarse rezagados profesional o académicamente. El 46% está de acuerdo con que la IA transformará radicalmente la relación con la tecnología


A medida que llega 2025, la conversación en torno a la Inteligencia Artificial (IA) sigue evolucionando. Un nuevo estudio sobre consumidores encargado por el principal evento tecnológico para líderes empresariales del Reino Unido, Tech Show London, revela que más de 12 millones de consumidores británicos planean hacer del aprendizaje de la IA un propósito de Año Nuevo para 2025. Este creciente interés por dominar la IA señala un cambio hacia una mayor comprensión y compromiso con la tecnología.

Casi la mitad de los encuestados (46%1) está de acuerdo en que la IA transformará fundamentalmente la relación con la tecnología, haciéndose eco de una afirmación del CEO de Microsoft, Satya Nadella, sobre el potencial transformador de la IA.

¿Es posible quedarse atrás?

El 30%1 de los que aún no se han familiarizado con la IA creen que corren el riesgo de quedarse rezagados profesional o académicamente si no empiezan a aprender antes de 2025, porcentaje que aumenta hasta el 39% entre los 25 y 34 años y disminuye hasta el 24% entre los mayores de 55 años. Esto pone de manifiesto un momento crucial: a medida que avanza la IA, la preocupación por quedarse atrás es mayor.

Comprensión de la IA e impacto en la vida cotidiana

Según el nuevo estudio de consumo, el 22% de las personas afirma no utilizar la IA en absoluto en una semana normal, aunque muchas la utilizan sin saberlo en su vida cotidiana. Un análisis más detallado de los hábitos tecnológicos muestra que el 60% de las personas utiliza motores de búsqueda, el 39% aplicaciones en línea/móviles y el 29% dispositivos inteligentes basados en IA.

A pesar de su uso frecuente, muchas personas todavía se acercan a la IA con confusión o cautela. De hecho, el 41%1 de las personas admiten sentirse más preocupadas que entusiasmadas con ella. Las generaciones más jóvenes, sin embargo, son más entusiastas: sólo el 37%1 de los que tienen entre 25 y 34 años expresan preocupación, mientras que el 45%1 afirman haber utilizado la IA más que nunca este año.

Curiosamente, el 28%1 de las personas afirma sentir la necesidad de «dominar la IA» en 2025, cifra que aumenta hasta el 37%1 entre los jóvenes de 25 a 34 años. Como resultado, aprender sobre IA se está convirtiendo en un propósito común de Año Nuevo: el 23%1 de las personas (28%1 hombres, 18%1 mujeres) planean centrarse en dominar la IA en el próximo año.

La brecha generacional de la IA

El cambio hacia la adopción de la IA parece revelar una división generacional. Los adultos más jóvenes, de entre 25 y 35 años, están a la vanguardia, mientras que las generaciones de más edad siguen siendo más cautelosas: solo el 15 %1 de los mayores de 55 años declararon haber aumentado el uso de la IA este año.

IA y ciberseguridad: qué esperar en 2025

Con 2025 a la vuelta de la esquina, los expertos predicen cambios significativos en el mundo de la ciberseguridad. La capacidad de la IA para crear y mitigar amenazas a la seguridad será el tema central de las conversaciones en el mundo de la tecnología. Una tendencia clave que se perfila para el próximo año es la integración de la IA en la detección y respuesta a las amenazas. La IA se está convirtiendo en una herramienta esencial para identificar y neutralizar ciberataques sofisticados en tiempo real.

Sin embargo, con la creciente influencia de la IA en el espacio de la ciberseguridad, existe preocupación por las nuevas vulnerabilidades. «A medida que la IA se integra más en la infraestructura de seguridad, aumenta el riesgo de ciberataques impulsados por la IA», afirma Jake Moore, experto en ciberseguridad. «En 2025, las empresas deben asegurarse de que no solo están utilizando la IA para proteger los datos, sino también asegurando sus sistemas contra las amenazas basadas en la IA», añade.

Tech Show London 2025 será la plataforma perfecta para explorar estas cuestiones en profundidad, reuniendo a innovadores, expertos en ciberseguridad y líderes del sector para debatir sobre el futuro de la tecnología. El evento explorará tanto las oportunidades que ofrece la IA como los retos que plantea en ámbitos como la privacidad de los datos, la ética y la seguridad.

Conclusión: aprovechar la oportunidad en medio de la incertidumbre

A medida que la IA sigue configurando el futuro del trabajo, la educación y la vida cotidiana, aceptar la incertidumbre y comprender la evolución del panorama tecnológico será clave para mantenerse a la vanguardia. Tech Show London 2025 no es solo una oportunidad para profundizar en el mundo de la IA, sino también para comprender cómo las empresas pueden aprovechar las tecnologías innovadoras para prosperar en medio de la incertidumbre.

«Estamos entrando en un periodo de transformación en el que es esencial adoptar las nuevas tecnologías y comprender sus implicaciones», afirma Moore. «En Tech Show London, echaremos un vistazo crítico a cómo la IA puede impulsar tanto la innovación como la disrupción, asegurando que las organizaciones estén preparadas para las oportunidades y desafíos que se avecinan».

Tech Show London 2025 se celebrará en Excel London, reuniendo a líderes del pensamiento, pioneros de la industria y entusiastas de la tecnología para una exploración inolvidable del futuro de la IA, la ciberseguridad y la innovación digital.

«Es innegable que la IA está transformando las industrias, pero su creciente adopción conlleva importantes preocupaciones, especialmente en torno a la seguridad de los datos. Debemos ser conscientes de los riesgos potenciales y asegurarnos de que los sistemas de ciberdefensa evolucionan para hacer frente a estos nuevos retos. 2025 será un año fundamental para comprender todo el potencial de la IA y mantener al mismo tiempo medidas de seguridad sólidas», Jake Moore, experto en ciberseguridad.

«De cara a 2025, está claro que la IA no es solo una palabra de moda: es una tecnología crítica que afectará a la forma en que trabajamos, aprendemos e interactuamos con el mundo que nos rodea. En Tech Show London, reuniremos a líderes e innovadores de todo el sector tecnológico para explorar tanto las apasionantes oportunidades como los retos que plantea la IA. Esta investigación refleja cuánta gente se está dando cuenta de la importancia de entender la IA, y estamos encantados de ayudarles a prepararse para este viaje transformador», expone Simon Press, director de Cartera de Tech Show London.

Acerca de Tech Show London

Tech Show London es el principal evento tecnológico del Reino Unido, que reúne a expertos mundiales, innovadores y pioneros de los campos de la IA, la ciberseguridad y la transformación digital. El evento ofrece una plataforma para descubrir lo último en tendencias tecnológicas, explorar tecnologías emergentes y conectar con líderes clave de la industria.

La investigación fue realizada por Opinion Matters, entre una muestra de 2000 encuestados del Reino Unido (mayores de 16 años). Los datos se recogieron entre el 29.11.2024 y el 02.12.2024. Opinion Matters acata y emplea a miembros de la Sociedad de Investigación de Mercados y sigue el código de conducta de la MRS y los principios de ESOMAR. Opinion Matters también es miembro del British Polling Council.

[1] Combinación de las opciones de respuesta «Totalmente de acuerdo» y «Algo de acuerdo».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Rubies: Los disfraces son un regalo perfecto para niños y niñas en Navidad

0
/COMUNICAE/

1920x750 Navidad 1 1 Merca2.es

La Navidad está a la vuelta de la esquina, y la lista de regalos para entregar a Papa Noel y a los Reyes Magos de los más pequeños se convierten en un tema recurrente del que hablar. Muchas veces lo ponen fácil y son ellos mismos quienes se encargan de hacer su carta. Y otras veces, se puede convertir en una ardua tarea encontrar el regalo estrella de las Navidades


Desde Rubies saben lo importante y divertido que es para los niños disfrazarse. A ellos les gusta imitar a sus personajes favoritos y recrear todas sus aventuras. En Rubies se encontrarán una amplia variedad de personajes, de licencias como Marvel, Star Wars, Harry Potter, DC Comics, y muchos más. «Toma nota y descubre la selección de disfraces más buscados de esta Navidad». 

1. DISFRAZ SPIDERMAN SPIDEY & FRIENDS DELUXE PRESCHOOL
Spidey de «Spidey & friends» es una de las series enfocada para niños en edad preescolar. Conocido por su sentido arácnido, su habilidad para escalar paredes y disparar telarañas. Los más pequeños podrán recrear sus aventuras con este jumpsuit de lujo acolchado con detalles impresos, cubrebotas y máscara. Descubrir a toda la pandilla de Spidey, como Miles Morales o Spider Gwen.

2. DISFRAZ BATMAN BLACK CORE INFANTIL
Batman es el caballero de la noche que lucha contra los villanos para proteger a los ciudadanos de Gotham. Con este disfraz los niños podrán convertirse en superhéroe y enfrentarse a villanos como Joker o Harley Quinn. Este disfraz incluye jumpsuit de lujo con pecho musculoso, cubre botas, capa y máscara moldeada. Disponible en varias tallas, para niños y niñas a partir de 3 años.

3. DISFRAZ DRACULAURA CLÁSICO INFANTIL
Conocer a las hijas adolescentes de los monstruos más famosos de las películas y novelas de terror. Con este disfraz de Draculaura las niñas podrán recrear sus aventuras en el instituto Monster High con el resto de la pantalla. Está compuesto por un vestido impreso digitalmente y detalles adjuntos con una diadema a juego.

4. DISFRAZ CAPITÁN AMÉRICA CLÁSICO INFANTIL
El Capitán América, también conocido como Steve Rogers, es un Vengador cuya fuerza, resistencia, agilidad, velocidad y reflejos están en la cima del potencial humano natural. Reconocido por su característico traje rojo, blanco y azul, y su escudo, es uno de los personajes favoritos entre los más pequeños de Marvel. Este disfraz está compuesto por un mono impreso digitalmente semejante al del personaje, cubre botas y media máscara moldeada.

5. DISFRAZ LADYBUG TIKKI CLÁSICO INFANTIL
Conocer a Marinette una adolescente con una doble vida, ya que también es la superheroína Ladybug. Con este disfraz las niñas podrán recrear las aventuras de su superhéroe favorita, y salvar la ciudad. El traje incluye mono impreso digitalmente en color rojo y topos negros con logo lenticular en el pecho de Ladybug. Para completar el disfraz, el antifaz está incluido y es imprescindible.

6. DISFRAZ DARTH VADER CON MÁSCARA INFANTIL
Para los seguidores del lado oscuro, no puede faltar este disfraz con caja del villano más conocido y poderoso de la galaxia. Los niños podrán convertirse en Darth Vader con este disfraz compuesto por jumpsuit con detalles impresos digitalmente, capa adjunta y máscara. Para completar el disfraz también incluye espada con luz. ‘Que la fuerza te acompañe’.

7. DISFRAZ BARBIE PRINCESA DELUXE INFANTIL
Barbie es una de las muñecas más queridas por las niñas, protagonista de películas, series de televisión, dibujos animados, libros y juegos. Por eso, también será perfecta para juegos de rol y disfraces. Este disfraz de Barbie Princesa de lujo incluye vestido de satén con el icónico logotipo de Barbie en lentejuelas doradas y tierra brillante para completar el disfraz.

8. DISFRAZ HARRY POTTER DELUXE INFANTIL
Con este disfraz los niños podrán convertirse en un auténtico mago y alumno de Hogwarts. Las túnicas, como regalo de Navidad, permitirán a los niños emular a sus personajes favoritos como Harry, Ron o Hermione y aprender todos los hechizos y conjuros contra las artes oscuras. Incluye túnica negra en terciopelo con cierre de broche y emblema de la casa Gryffindor impreso digitalmente.

9. DISFRAZ MANDALORIAN DELUXE INFANTIL
Si los niños y niñas son fieles seguidores de la saga de Star Wars, no pueden perderse este disfraz de Din Djarin, el cazarrecompensas mandaloriano, conocido y querido por sus hazañas. Este disfraz incluye jumpsuit de lujo impreso digitalmente con pecho musculoso, capa larga adjunta con pestañas de velcro y máscara en material EVA moldeada.

10. DISFRAZ SPIDER GWEN CLÁSSIC INFANTIL
Gwen Stacey, también conocida como Ghost Spider, es la superheroina con sentido arácnido y amiga de Spiderman, en el universo Marvel. A partir de ser mordida por una araña radiactiva, Gwen obtuvo poderes similares a los de una araña. Las niñas podrán convertirse en Spider Gwen con este disfraz compuesto por un mono impreso digitalmente con capucha adjunta, en colores negro, blanco y rosa, característicos del personaje. Para completar el disfraz también se incluye el antifaz

11. DISFRAZ VELOCIRAPTOR CLÁSICO INFANTIL
Conocer a Velociraptor, uno de los dinosaurios más rápidos de las películas de Jurassic World. Los niños podrás convertirse en este dinosaurio colosal para desafiar a otros dinosaurios como el T-Rex. Incluye jumpsuit impreso digitalmente con cola rellenable adjunta, cubrebotas y máscara moldeada en 3D.

12. DISFRAZ GABBY DOLLHOUSE TUT DELUXE INFANTIL
Gabby, es una niña de 12 años y entusiasta de los gatos. Junto con sus amigos, Gabby vivirá nuevas aventuras reduciendo su tamaño a miniatura para entrar en la mágica Casa de Muñecas. Las niñas, con este disfraz de Gabby Dollhouse podrán vivir todas las historias de sus personajes favoritos. El traje incluye un vestido impreso digitalmente con detalles de gatos y falda tutu en tul rosa efecto brillante. También se incluye una diadema con orejas de gato.

Rubies Spain ofrece un amplio surtido de disfraces y accesorios excepcionales para personas de todas las edades y ocasiones especiales, como Carnaval, Halloween, Navidad, celebración de fiestas y otros eventos. Los productos de Rubies se podrán comprar en tiendas de disfraces y accesorios de fiesta, jugueterías, secciones especializadas de hipermercados y grandes almacenes o en tiendas online.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Loop Industries completa la financiación preferente convertible con Reed Societe Generale Group

0
/COMUNICAE/

1259649 1734084691787 Merca2.es

Además, ha logrado vender la primera licencia tecnológica para una planta de fabricación de bucle infinito en Europa. El Grupo Reed Societe Generale invierte 10 millones de € en Loop mediante un valor preferente convertible a un precio de conversión de 4,75 dólares. De este modo, Loop completa su venta inaugural de una licencia de tecnología Infinite Loop™ generando un pago inicial de 10 millones de €


Loop Industries, Inc. (Nasdaq:LOOP) una empresa de tecnología limpia cuya misión es acelerar una economía circular del plástico mediante la fabricación de plástico de tereftalato de polietileno (PET) 100% reciclado y fibra de poliéster textil-textil (T2T), ha obtenido 10 millones de euros a través de una financiación de valores preferentes convertibles con Reed Societe Generale Group, una firma de inversión europea propiedad mayoritaria del banco Societe Generale.

Además, como parte de la transacción con Reed Societe Generale Group, Loop ha finalizado la venta de su primera licencia de tecnología Infinite Loop™, generando un pago inicial de 10 millones de euros, al que seguirán pagos adicionales basados en hitos por parte de Reed Societe Generale Group.

La transacción de Reed Societe Generale Group marca un paso fundamental en la estrategia de comercialización de Loop, permitiendo el despliegue de su tecnología patentada de reciclaje en toda Europa y apoyando la inversión de capital en regiones de fabricación rentables, incluida su empresa conjunta en la India con su socio estratégico Ester Industries Ltd. Los ingresos de la financiación y el acuerdo de licencia financiarán el proyecto indio y las necesidades operativas de Loop.

Las principales condiciones del título preferente convertible de 10 millones de euros incluyen

  • Tasa de dividendo PIK del 13
  • Plazo de 5 años
  • Convertible en acciones ordinarias de Loop a 4,75 dólares por acción o reembolsable en efectivo

La licencia tecnológica se concederá a una sociedad europea participada al 90% por Reed Societe Generale Group y al 10% por Loop, que se está formando para desarrollar instalaciones de fabricación de Infinite Loop™ en Europa.

Loop conserva el derecho a aumentar su participación en las instalaciones de fabricación europeas, así como en posibles instalaciones futuras, hasta un máximo del 50% para cada instalación. La licencia es para construir una planta de fabricación de Infinite Loop™ en Europa. Las futuras instalaciones en el marco de esta asociación requerirán la compra de licencias tecnológicas adicionales a Loop.

La venta de la licencia subraya la preparación comercial de la tecnología de Loop, validada por cuatro años de operaciones exitosas en su planta de Terrebonne, que suministra resina PET de grado botella para envases de consumo y fibra de poliéster T2T para avanzar en la moda circular para las marcas de ropa.

Loop se ha comprometido a ampliar el alcance de su solución probada al problema mundial de los residuos plásticos asociándose con clientes fiables y bien financiados a través de licencias tecnológicas y servicios de ingeniería. Esta estrategia permite a Loop hacer frente a la demanda mundial en regiones donde no tiene previsto construir instalaciones, impulsando un mayor crecimiento y creación de valor al tiempo que centra los recursos internos y el capital de Loop en inversiones directas de capital.

Una vez finalizada la aprobación reglamentaria de la adquisición por Societe Generale de una participación del 75% en Reed Societe Generale Group, está en condiciones de desplegar capital en este y otros proyectos. La condición previa al cierre relativa a la financiación gubernamental ya no es aplicable, aunque Loop espera que dicha financiación adicional esté disponible cuando se apruebe el inicio de la construcción del proyecto indio. Tanto la financiación como el pago inicial de la licencia tecnológica se esperan en los siete días hábiles siguientes a la constitución de la sociedad europea.

Julien Touati, consejero delegado del Grupo Reed Societe Generale, comentó: «Reducir la dependencia de los plásticos vírgenes es un reto mundial. Estamos orgullosos de apoyar el despliegue de la tecnología de Loop en Europa convirtiéndonos en el accionista mayoritario de esta sociedad europea. Esta inversión estratégica nos permite aprovechar la experiencia única de Loop y sus sólidas relaciones con marcas de talla mundial comprometidas con la descarbonización de sus cadenas de suministro. Encaja perfectamente con nuestra ambición de contribuir activamente a la industrialización de la economía circular europea, reducir significativamente la contaminación y fomentar el crecimiento sostenible».

«La venta de nuestra primera licencia tecnológica es un hito transformador que demuestra la escalabilidad y la preparación para el mercado de nuestra tecnología Infinite Loop™», ha declarado Daniel Solomita, CEO y fundador de Loop Industries. «Nuestro acuerdo de financiación y asociación con Reed Societe Generale Group nos impulsa hacia una nueva fase de crecimiento, expandiéndonos en Europa con precisión estratégica, al tiempo que avanzamos en nuestro proyecto insignia Infinite Loop™ en la India. Estos pasos estratégicos se alinean con nuestra visión de inversión a largo plazo y subrayan nuestro compromiso con la innovación, la escalabilidad y la entrega de un valor excepcional para nuestros accionistas. Espero trabajar estrechamente con Julien y su equipo en Reed Societe Generale Group para liderar la economía circular en envases de plástico y moda circular en Europa», ha concluido.

Llamada de información corporativa

Los altos directivos de Loop realizarán una llamada de información corporativa, seguida de una sesión de preguntas y respuestas, a la que podrá accederse a través de los números de marcación que figuran a continuación.

  • Fecha: Viernes, 13 de diciembre de 2024
  • Hora: 8:45 a.m. Hora del Este
  • Datos de acceso de los participantes (por teléfono)
    • Estados Unidos (Local): +1 404 975 4839
    • Estados Unidos (llamada gratuita): +1 833 470 1428
  • Código de acceso: 625641

Enlace de registro: https://www.netroadshow.com/events/login?show=2e808989&confId=75536

Acerca de Loop Industries

Loop Industries es una empresa tecnológica cuya misión es acelerar el cambio del mundo hacia el plástico PET y la fibra de poliéster sostenibles y alejarnos de nuestra dependencia de los combustibles fósiles.

Loop Industries posee una tecnología patentada y propia que despolimeriza los residuos de plástico PET y fibra de poliéster sin valor o de bajo valor, incluyendo botellas de plástico y envases, alfombras y textiles de cualquier color, transparencia o condición e incluso plásticos oceánicos que han sido degradados por el sol y la sal, hasta sus componentes básicos (monómeros).

Los monómeros se filtran, purifican y polimerizan para crear resina de PET de calidad virgen de la marca Loop™ apta para su uso en envases de grado alimentario y fibra de poliéster, lo que permite a sus clientes cumplir sus objetivos de sostenibilidad.

El plástico Loop™ PET y la fibra de poliéster pueden reciclarse infinitamente sin degradación de la calidad, cerrando con éxito el bucle del plástico. Loop Industries contribuye al movimiento global hacia una economía circular reduciendo los residuos plásticos y recuperando los residuos plásticos para un futuro sostenible.

Las acciones ordinarias de la empresa cotizan en el NASDAQ Global Market con el símbolo «LOOP».

Es posible obtener más información visitando www.loopindustries.com o siguiendo a Loop en Twitter: @loopindustries, Instagram: loopindustries, Facebook: Loop Industries y LinkedIn: Loop Industries

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El Dr. Javier Collado, el cirujano plástico mejor valorado de España por cuarto año

0
/COMUNICAE/

Foto Collado Merca2.es

El profesional, experto en cirugía facial, mamaria y de reasignación de género, opera en Málaga y Marbella y atiende en consulta en Algeciras


El doctor Javier Collado ha sido reconocido por cuarto año -el tercero de forma consecutiva- como el mejor especialista de España en «Cirugía Plástica, Estética y Reparadora» en los XI Doctoralia Awards. Estos galardones reconocen a los profesionales nacionales de la salud más destacados según su especialidad, teniendo en cuenta las valoraciones del equipo de profesionales de la plataforma y el número y calidad de las opiniones que han dejado los pacientes en los perfiles de los doctores durante el último año.

Para el doctor Javier Collado, volver a obtener este galardón es «una gran satisfacción personal y profesional. Demuestra, por un lado, el aprecio y respeto de los colegas y, por otro, el haber podido cubrir de manera satisfactoria las expectativas de los pacientes. Tener su confianza es muy importante».

El doctor Collado es experto en cirugía facial, mamaria y de reasignación de género. Ejerce su práctica en la Costa del Sol, específicamente en el Hospital Vithas de Málaga y en Quirón de Marbella, y visita a sus pacientes en la consulta de la Clínica Virgen del Rosario de Algeciras.

Cirugía facial y mamaria, las más demandadas
Entre las operaciones más solicitadas por sus pacientes, y que realiza de manera más habitual, el doctor Javier Collado destaca la reducción y el aumento de pecho, la rinoplastia y la reconstrucción de párpados.

«Actualmente, está creciendo mucho la demanda de la rinoplastia ultrasónica, una técnica que ofrece al paciente la posibilidad de volver a casa incluso sin tapones nasales», afirma el cirujano plástico. Una tecnología de vanguardia que esculpe la nariz con precisión mediante ondas ultrasónicas, reduciendo el trauma en los tejidos, así como la inflamación postoperatoria.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Gran Hotel Inglés, entre los 70 mejores del mundo en la Gold List 2025 de Conde Nast Traveler

0
/COMUNICAE/

Gran Hotel Ingls Merca2.es

Gran Hotel Inglés, el que fuera primer hotel de lujo de Madrid que recuperó su esplendor gracias a Hidden Away Hotels, ha sido incluido entre los 70 mejores hoteles del mundo, según la revista Traveler


La prestigiosa publicación, líder en el sector del turismo y lifestyle, del grupo Condé Nast publica anualmente la Gold List 2025, la lista anual de referencia con los mejores hoteles, resorts y cruceros del mundo, elaborada por expertos del equipo editorial global de Conde Nast Traveler en España, Alemania, India, Italia, Reino Unido, China, Oriente Medio y EE. UU. La lista completa de ganadores ya se ha publicado en la web y se podrá encontrar en los números de diciembre, enero y febrero de Conde Nast Traveler de España, EE. UU. y Reino Unido.

Gran Hotel Inglés reafirma así su lugar como un referente de lujo y excelencia. Este logro lo posiciona entre los mejores hoteles de lujo del mundo y entre los 3 únicos seleccionados en toda España por Conde Nast Taveler, por brindar en el corazón de Madrid una experiencia inigualable, combinando historia, elegancia atemporal y un servicio excelente, con el compromiso constante de ofrecer lo mejor en hospitalidad de lujo. «Es un honor celebrar que Gran Hotel Inglés ha sido reconocido como uno de los mejores 70 hoteles del mundo por Conde Nast Traveler, siendo además uno de los tres únicos hoteles españoles en lograr este prestigioso galardón. Este reconocimiento es el reflejo del talento, la pasión y la entrega del equipo de Gran Hotel Inglés» en palabras del director general de Hidden Away Hotels, Jordi Caralt que añade «su esfuerzo diario, dedicación y compromiso con la excelencia, han hecho posible este logro».

Gran Hotel Inglés es un hotel boutique 5 estrellas gran lujo, un icono de elegancia, sofisticación y glamour en pleno Barrio de Las Letras, en el corazón del Madrid más auténtico. Fue el primer hotel de lujo de Madrid, ya que abrió sus puertas por primera vez en 1886 y tras su reapertura por Hidden Away Hotels en 2018, se ha convertido en el lugar ideal para reunir a huéspedes que buscan descubrir una de las ciudades más vibrantes de Europa y a locales ávidos de planes diferentes en la ciudad. Un hotel en el que se respira y vive historia y que contribuye a que el viajero viva una experiencia única, lo que le ha llevado a ser distinguido con una Llave MICHELIN 2024. Además, ha sido distinguido como líder en sostenibilidad por Leading Hotels of the World y recientemente ha entrado a formar parte de Forbes Travel Guide, entre otros reconocimientos y premios.

Gran Hotel Inglés – Premios 2024

  • Llave MICHELIN 2024
     
  • TripAdvisor Traveller’s Choice Awards Best of the Best Winner 2024.
  • Nº1 en la clasificación del viajero Trip Advisor durante 3 años consecutivos: 2021, 2022 y 2023.
  • Luxury Lifestyle Awards 2024: Top 100 Hotel General Managers.
  • Beyond Luxury Awards 2024: Best Luxury Boutique Hotel.
  • World Luxury Awards 2024: Best Luxury Boutique Hotel a nivel nacional y Best General Manager – a nivel regional sur de Europa
  • Sustainability Leader by The Leading Hotels of the World 2024
  • Forbes Travel Guide 2024

Sobre Hidden Away Hotels
Hidden Away Hotels es una cadena de hoteles singulares cuya filosofía consiste en la pasión por el descubrimiento de lugares con identidad propia que han quedado relegados al abandono con el paso del tiempo, a los que devolver su antiguo esplendor. Con establecimientos en Mallorca, Madrid, Sevilla y Granada, la cadena fundada en 2014 por Ignacio Jiménez Artacho y Carmen Cordón está redefiniendo el panorama hotelero con espacios únicos que son un tributo al lujo secreto del arte de vivir español, a la historia y la autenticidad de la experiencia local. www.hiddenawayhotels.com

Sobre Leading Hotels of the World
The Leading Hotels of the World es una prestigiosa colección de hoteles y resorts de lujo que ejemplifican un servicio excepcional, una elegancia insuperable y experiencias inolvidables. Seleccionados para viajeros exigentes que buscan el pináculo de la hospitalidad, cada propiedad de esta exclusiva cartera encarna una calidad inigualable y un carácter distintivo. Enclavados en paisajes urbanos emblemáticos, junto a playas vírgenes o en medio de paisajes impresionantes, estos hoteles reflejan un compromiso con la excelencia. Desde servicios indulgentes hasta un diseño impecable, The Leading Hotels of the World promete un viaje superlativo en el que los huéspedes podrán disfrutar de un lujo sin igual y crear recuerdos que perduren más allá de su estancia.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

ENGAGE for ESG suministra soluciones para promover una financiación sostenible en Europa

0
/COMUNICAE/

Foto Marco Angheben Merca2.es

El ENGAGE Portal y las ENGAGE Templates promueven el cumplimiento normativo y aceleran la transición hacia una economía baja en carbono. Cofinanciado por la Unión Europea, el proyecto elimina barreras estructurales y genera beneficios tangibles para bancos, prestatarios y la sociedad. Las nuevas herramientas presentadas son gratuitas hasta octubre de 2025


ENGAGE for ESG, un proyecto cofinanciado por la Unión Europea bajo el programa de subvenciones LIFE, (el único instrumento financiero de la Unión Europea dedicado, de forma exclusiva, al medio ambiente y a la acción por el clima), lanza el ENGAGE Portal, que funcionando junto con las ya publicadas ENGAGE Templates, constituyen herramientas tecnológicas avanzadas diseñadas para revolucionar el sector financiero europeo. Estas soluciones ayudan a bancos e instituciones crediticias a cumplir de manera más eficiente con el Reglamento de Taxonomía (Reglamento (UE) 2020/852), centralizando y automatizando procesos clave que favorecen la transición hacia una economía sostenible. ENGAGE for ESG contribuye a los objetivos de la UE en el área de las finanzas sostenibles, específicamente en el sector hipotecario y de préstamos para la renovación de viviendas. Las nuevas herramientas presentadas son gratuitas hasta octubre de 2025.

El proyecto surge como respuesta a los desafíos planteados por la Unión Europea para combatir el cambio climático y promover la sostenibilidad financiera. En un contexto donde el 75% del parque inmobiliario europeo es energéticamente ineficiente y los edificios representan el 40% del consumo energético del continente, ENGAGE for ESG aborda uno de los sectores con mayor impacto en las emisiones de carbono. Al facilitar el acceso a la financiación para renovar viviendas y comprar inmuebles más sostenibles, estas herramientas se alinean con los objetivos de reducción del 55% de emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, y la neutralidad climática para 2050, definidos por la UE.

Las ENGAGE Templates, compatibles con diferentes estructuras de préstamos, son plantillas diseñadas para ayudar a las instituciones crediticias a cumplir con la normativa de taxonomía de la UE, simplificando el proceso de reporte de información sobre la sostenibilidad de sus carteras. Recopilan información esencial sobre hipotecas y préstamos para proyectos de renovación, incluyendo opciones para gestionar los datos cuando la información no está disponible. Estas plantillas comprueban el alineamiento de las hipotecas y préstamos con el Reglamento de Taxonomía de la UE y, a su vez, simplifican, entre otras cosas, el cálculo del Green Asset Ratio (GAR). Por su parte, el ENGAGE Portal actúa como una plataforma de TI centralizada que trabaja en conjunto con las plantillas, procesa datos ingresados por los bancos con información sobre sus préstamos y genera informes sobre la calidad de los datos, sin necesidad de integraciones tecnológicas complejas. Este enfoque minimiza barreras de adopción, permitiendo la implementación inmediata, al tiempo que facilita el cumplimiento regulatorio. Todo ello permite mejorar la transparencia en el mercado financiero con respecto a la sostenibilidad de las inversiones.

Beneficios
ENGAGE for ESG genera beneficios significativos para múltiples actores. Para las instituciones financieras, optimiza un cumplimiento eficiente con las regulaciones europeas. Además, refuerza su reputación como líderes en responsabilidad ambiental, abriendo el acceso a un mercado creciente de inversiones sostenibles. Para los prestatarios, fomenta la transparencia en las inversiones, mejorando las condiciones de financiación para la compra de viviendas ecológicas o la renovación de propiedades. Esto se traduce en hogares más eficientes energéticamente, con menores costes y mayor confort. A nivel social, aborda problemas críticos como la ineficiencia energética del parque inmobiliario europeo, donde el 75% es obsoleto y representa el 40% del consumo energético. Promover renovaciones sostenibles, reduce el impacto ambiental, combate la pobreza energética y apoya los objetivos climáticos de la UE.

«ENGAGE for ESG es mucho más que una herramienta tecnológica. Se presenta como un catalizador para la sostenibilidad, ofreciendo soluciones prácticas que se adecúan a las demandas regulatorias, afirma Marco Angheben, coordinador del Proyecto ENGAGE. Una vez más, se demuestra que la colaboración entre tecnología y sostenibilidad puede converger para ofrecer soluciones efectivas a desafíos críticos. El éxito de ENGAGE for ESG reside en su capacidad para integrar la sostenibilidad en el núcleo de las operaciones financieras, ayudando a las instituciones financieras a liderar la transición hacia un futuro más verde y resiliente. Esta iniciativa supone, sin duda, un cambio significativo para el sector financiero, las comunidades y el medio ambiente». «Aplicar las ENGAGE Templates ha sido una experiencia útil y gratificante para UCI. Nos ayuda a cumplir con el marco regulatorio, mejorar la calidad de los datos y ampliar nuestros conocimientos. Ciertamente, participar en la iniciativa ENGAGE for ESG nos ha aportado muchos beneficios, así como desafíos», afirma Cátia Alves, directora de Sostenibilidad Corporativa de UCI.

Desde su inicio en noviembre de 2022, ENGAGE for ESG ha reunido a destacados actores del sector financiero y académico, entre ellos European DataWarehouse, Hypoport, Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), NN Bank, Università Ca’ Foscari y Dexai-Etica Artificiale. Estas organizaciones han trabajado juntas para garantizar la calidad y efectividad de las herramientas desarrolladas. Desde julio de 2024, UCI y NN Bank han probado las plantillas con datos reales, colaborando con European DataWarehouse e Hypoport para evaluar resultados preliminares. Los hallazgos iniciales confirman el potencial de estas herramientas para transformar el sector financiero y acelerar la transición hacia una economía sostenible.

ENGAGE for ESG busca ampliar su alcance, invitando a más bancos e instituciones crediticias de toda Europa a unirse al proyecto. Las herramientas son gratuitas hasta octubre de 2025 y cuentan con el respaldo de un equipo especializado que ofrece soporte integral, desde la extracción de datos hasta la validación de calidad. Con estas innovaciones, ENGAGE for ESG refuerza su compromiso con la sostenibilidad y se posiciona como un referente en la transformación del sector financiero europeo, contribuyendo de manera significativa a los objetivos climáticos globales.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Más allá de la emergencia: REMAR construye futuro en Valencia

0
/COMUNICAE/

Cajas preparadas para ser repartidas Merca2.es

La DANA dejó una huella profunda en Valencia. REMAR, en colaboración con Mensajeros de la Paz, avanza en la segunda fase de recuperación, brindando apoyo y esperanza a miles de familias. El centro logístico de Picanya se ha convertido en el corazón de esta ayuda, asegurando una recuperación sostenible a largo plazo para los afectados


Una segunda fase: el desafío de la recuperación
La DANA que golpeó Valencia dejó tras de sí un rastro de devastación que afectó profundamente a miles de familias. Desde el primer día, REMAR SOS, en colaboración con Mensajeros de la Paz, movilizó equipos de voluntarios y recursos para ofrecer una respuesta inmediata.

Se ha entrado en una segunda fase crucial: la recuperación: La reconstrucción de hogares, la pérdida de bienes esenciales y el peso emocional de lo que se ha perdido siguen siendo desafíos diarios.

Un centro logístico para una ayuda sostenible
Habilitación de un centro logístico en Picanya convertido en un punto estratégico para la recepción y distribución de ayuda humanitaria. Ha recibido ya varios tráileres cargados de suministros. Se coordinan tareas esenciales como la organización y distribución de alimentos, productos de higiene, muebles, colchones y otros bienes de primera necesidad. 

Se desea garantizar una ayuda sostenible, prolongando el apoyo en el tiempo y, especialmente, en 2025. Muchas familias siguen enfrentando enormes desafíos, y este espacio busca ser una herramienta clave para acompañarlas en el largo camino hacia la estabilidad.

El papel crucial del voluntariado y la colaboración
Nada de esto habría sido posible sin los cientos de voluntarios que, con corazones solidarios, han entregado su tiempo y esfuerzo. Desde la preparación de paquetes alimenticios hasta la distribución en comunidades afectadas, su labor ha sido fundamental en este proceso de recuperación.

Desde que la DANA golpeó la región, la ONG REMAR, junto con Mensajeros de la Paz, estableció puntos estratégicos de ayuda en diversas localidades afectadas como Paiporta, Alfafar, Picanya, Massanassa, Catarroja, Benetússer, Aldaya y el mismo centro de Valencia. Estas ubicaciones han permitido atender de manera rápida y eficaz a las familias más necesitadas, garantizando la distribución efectiva de los recursos.

Entre las acciones más destacadas que se han llevado a cabo, se incluyen:

  • Reparto de cientos de garrafas de agua puerta a puerta, garantizando el acceso al agua potable para todos.
  • Distribución de alimentos básicos, entregados directamente en las comunidades más vulnerables.
  • Uso de vehículos especiales para la limpieza de calles y viviendas, eliminando barro y escombros acumulados.
  • Instalación de bombas de extracción de agua y barro, fundamentales para liberar las viviendas y espacios comunes.
  • Habilitación de una lavandería solidaria, permitiendo a las familias lavar su ropa en condiciones muy complicadas.
  • Entrega de botas de agua, herramientas de limpieza, productos de higiene y otros suministros esenciales para la recuperación de las viviendas.
  • Con la colaboración de diversas entidades, se ha asegurado el reparto diario de cientos de platos de comida caliente en los puntos de ayuda establecidos.
  • Entrega de muebles, colchones, literas, sillas y dormitorios en varias localidades, brindando no solo un alivio material, sino también un acto de compasión y amor que ha dejado una huella profunda en quienes lo reciben.

«Damos gracias a Dios por esta labor de amor y solidaridad».

«Sigamos ayudando a las víctimas de la DANA».

«Haz un donativo hoy y se parte de esta misión de amor y solidaridad» https://remar.org/sos-valencia/

Vídeos
Con las Botas Puestas: REMAR en la Primera Línea.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Tejados Toledo: Construcción y mantenimiento de tejados, más de 20 años de experiencia

0
/COMUNICAE/

TEJADOS TOLEDO Merca2.es

La empresa Tejados Toledo se posiciona como un referente en soluciones integrales para cubiertas y tejados en la provincia. Su compromiso con la calidad y la innovación asegura resultados duraderos en cada proyecto, desde reparaciones hasta instalaciones completas


La empresa Tejados Toledo se ha consolidado como líder en la región, destacándose por ofrecer soluciones integrales en construcción de tejados, reparaciones y mantenimiento de cubiertas.

Con una filosofía centrada en la excelencia, esta compañía se especializa en garantizar que cada proyecto cumpla con los más altos estándares de calidad, adaptándose a las necesidades particulares de sus clientes en Toledo y sus alrededores.

Cobertura amplia y servicios especializados

Tejados Toledo no solo opera en la capital provincial, sino que también extiende sus servicios a municipios como Talavera de la Reina, Illescas, Seseña, Torrijos y muchos más.

Esto incluye desplazamientos sin ningún cargo adicional, facilitando el acceso a soluciones eficientes y personalizadas en zonas urbanas y rurales.

Entre las principales áreas de especialización de la empresa se encuentran:

1. Construcción de cubiertas y tejados: La construcción de tejados es uno de los pilares fundamentales de esta empresa. Ofrecen diversas opciones adaptadas a las necesidades estructurales y estéticas de cada proyecto. Algunas de las opciones incluyen:

  • Tejados a dos aguas, ideales para viviendas que requieren un diseño práctico y eficiente para el drenaje de agua.
  • Tejados planos, que destacan por su estética moderna y versatilidad en espacios urbanos.
  • Tejados de metal, reconocidos por su resistencia y bajo mantenimiento, perfectos para soportar condiciones climáticas adversas.
  • Tejados verdes, opciones sostenibles como este tipo de tejados, que no solo mejoran el aislamiento térmico, sino que también contribuyen al medio ambiente.

Cada proyecto es diseñado y ejecutado con un enfoque en la durabilidad y la funcionalidad, garantizando que las estructuras sean resistentes y visualmente atractivas.

2. Reparación de goteras y humedades: Tejados Toledo cuenta con un equipo especializado en la identificación y solución de problemas relacionados con humedades y filtraciones.

Con más de dos décadas de experiencia, han perfeccionado técnicas para reparar goteras en cubiertas, fachadas y terrazas.

El uso de herramientas avanzadas y materiales de alta calidad permite eliminar de raíz los problemas de humedad, asegurando resultados duraderos.

Además, ofrecen servicios como sellado de grietas y asesoramiento para prevenir daños estructurales futuros, ofreciendo tranquilidad a los propietarios.

3. Impermeabilización de tejados en Toledo: protección y durabilidad asegurada: Contar con un tejado en óptimas condiciones es fundamental para la seguridad y confort de cualquier edificación.

La impermeabilización de tejados, un servicio clave que garantiza una defensa eficaz frente a las inclemencias del clima y posibles filtraciones, protegiendo tanto viviendas como estructuras comerciales.

Técnicas avanzadas para impermeabilizar tejados
Tejados Toledo emplea sistemas de última generación adaptados a diferentes necesidades:

  • Membranas asfálticas, ideales para tejados planos o inclinados, aseguran resistencia frente al agua y cambios climáticos.
  • Membranas líquidas de poliuretano o acrílico, aplicadas de manera continua, eliminan puntos vulnerables como juntas o grietas.
  • Pinturas impermeables, económicas y funcionales, proporcionan aislamiento y contribuyen al confort térmico interior.
  • Láminas de PVC y TPO, opciones duraderas y resistentes a la radiación UV, son perfectas para climas exigentes.

Además de los tejados, la empresa extiende su experiencia en impermeabilización de terrazas y fachadas, ofreciendo soluciones que preservan la integridad estructural y mejoran la estética de estos espacios.

Cada proyecto está diseñado para garantizar resultados duraderos y una protección integral frente a las inclemencias del tiempo.

4. Instalación y mantenimiento de canalones: Los canalones son un elemento clave para garantizar el adecuado drenaje de agua en cualquier propiedad.

Tejados Toledo ofrece servicios que tratan desde la instalación con materiales como aluminio y cobre hasta la limpieza profesional para prevenir obstrucciones.

«Un canalón limpio y en buen estado no solo evita filtraciones, sino que también protege la integridad estructural de los edificios, ahorrando gastos innecesarios en reparaciones».

Soluciones personalizadas en proyectos de tejados y cubiertas: un enfoque integral

El equipo de Tejados Toledo se destaca por su amplia experiencia y capacidad para abordar proyectos de impermeabilización de tejados y construcción de cubiertas, ofreciendo soluciones ajustadas a las particularidades de cada edificación.

La empresa combina un profundo conocimiento técnico con el uso de materiales de alta calidad, garantizando que cada proyecto supere las expectativas en términos de durabilidad, funcionalidad y estética.

Diversidad en tipos de edificaciones

El portafolio de proyectos de Tejados Toledo trata una amplia gama de estructuras, desde propiedades residenciales hasta instalaciones industriales:

  1. Viviendas unifamiliares y chalets: Diseños personalizados que equilibran funcionalidad y estética, adaptándose a las necesidades del hogar y las condiciones climáticas locales.
  2. Casas de pueblo y edificaciones históricas: Soluciones cuidadosas que respetan la arquitectura original mientras incorporan tecnología moderna para garantizar la impermeabilidad y longevidad.
  3. Naves industriales y almacenes: Cubiertas diseñadas para soportar condiciones exigentes, con especial atención a la eficiencia energética y la protección estructural.
  4. Pabellones y edificios comunitarios: Proyectos que priorizan la seguridad, el confort y la optimización de espacios, ofreciendo opciones prácticas y de alta resistencia.
  5. Comunidades de vecinos: Reparaciones e impermeabilizaciones que aseguran la tranquilidad de todos los residentes, minimizando futuros inconvenientes y gastos.

Calidad respaldada por experiencia

La trayectoria de más de 20 años de Tejados Toledo respalda su compromiso con la excelencia. Cada proyecto es abordado con un enfoque profesional y con el uso de materiales de última generación, garantizando la satisfacción del cliente y la durabilidad de las soluciones implementadas.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Laboratorios Vanguard fortalece su liderazgo online integrando Dieteticacentral, Bulevip y Carethy

0
/COMUNICAE/

Laboratorios Vanguard fortalece su liderazgo online integrando Dieteticacentral, Bulevip y Carethy

Bulevip, Carethy y Dieteticacentral, las marcas clave del grupo, consolidan una oferta de más de 40.000 productos y presencia en más de 20 países


Laboratorios Vanguard, empresa española especializada en plataformas de e-commerce del sector salud, belleza y bienestar, integra bajo su paraguas tres verticales líderes: Dieteticacentral (parafarmacia), Bulevip (nutrición deportiva) y Carethy (belleza). Esta estrategia conjunta busca aprovechar sinergias, optimizar recursos logísticos y potenciar la internacionalización, proporcionando al consumidor europeo e internacional una oferta integral y especializada.

La compañía española, con sede en Barcelona, forma parte del Grupo Fedefarma, un líder del sector farmacéutico que en 2023 superó los 1.000 millones de facturación. Laboratorios Vanguard se encuadra en ese proyecto como la pata digital de e-commerce, que engloba 3 verticales.

El primero, Dieteticacentral, proporciona una especialidad muy demandada: la de parafarmacia y el bienestar integral. En concreto, con este vertical, Laboratorios Vanguard ofrece un amplio catálogo de suplementos alimenticios, productos dietéticos, y herbolario, gracias a sus más de 20.000 referencias, entre las que se incluyen primeras marcas como Arkopharma, Solgar o Bepanthol. Dieteticacentral responde a las tendencias del «consumo saludable» y la «parafarmacia digitalizada.

Por otro lado, Bulevip, una de las principales tiendas online de nutrición deportiva, opera ya en cinco países. La posición de liderazgo de la marca en el mercado nacional se construye desde dos ámbitos: el primero, es la amplia variedad de marcas punteras y referencias que ofrece, con más de 15.000, entre las que destacan Optimum Nutrition, Amix, Weider, Crown Sport Nutrition, entre otras. En segundo lugar, una alta fidelidad de sus clientes, que alcanza el 60%.

Junto a Bulevip, los usuarios de Laboratorios Vanguard también podrán disfrutar de los productos que ofrece Carethy. Carethy destaca tanto por su amplia variedad de referencias, más de 30.000, que abarca una amplia gama de productos de cosmética, perfumería, cuidado personal y salud capilar, como por sus colaboraciones con marcas internacionales de prestigio. Con ello, en un solo vertical ofrece la experiencia completa que busca cualquier usuario, ya sea conocer nuevos productos como encontrar sus favoritos.

Sinergias y beneficios para los clientes
La suma de los tres verticales alrededor de una marca líder como Laboratorios Vanguard, que tiene el respaldo del Grupo Fedefarma, permite optimizar la logística, reducir plazos de entrega y mejorar la experiencia del cliente gracias a una atención unificada y programas de fidelización. Por otro lado, ofrece una amplitud del catálogo que supera ya las 40.000 referencias, facilita compras más ágiles y eficientes, permitiendo al usuario encontrar desde productos de parafarmacia, suplementos deportivos hasta productos de cuidado facial y vitaminas, en un mismo ecosistema online.

En definitiva, a través de la unificación de Bulevip, Carethy y Dieteticacentral, Laboratorios Vanguard consolida su apuesta por el e-commerce especializado, proporcionando una oferta integral y de calidad a un consumidor cada vez más informado y exigente. De esta forma, la compañía se posiciona como socio de referencia para marcas y consumidores en el ecosistema digital europeo de la salud, el deporte y el bienestar.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Las nuevas acciones de Viscofan quedarán admitidas a negociación en Bolsa el 19 de diciembre

0

Las nuevas acciones de Viscofan quedarán admitidas a negociación en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona y Bilbao, a través del Sistema de Interconexión Bursátil (Mercado Continuo), previsiblemente, el jueves 19 de diciembre.

La compañía ha comunicado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el resultado de la ejecución de la segunda edición del sistema de dividendo opcional ‘Viscofan Retribución Flexible’, refiriéndose, concretamente, al aumento de capital y al dividendo a cuenta que pagó el pasado mes de octubre.

También ha indicado que se espera que la contratación ordinaria de las nuevas acciones comience el viernes 20 de diciembre.

En este contexto, Viscofan ha anunciado que el pasado 6 de diciembre finalizó el periodo de negociación de los derechos de asignación gratuita correspondientes al aumento de capital.

Asimismo, ha detallado que durante el plazo establecido a tal efecto, los titulares de 18.680.457 acciones de la sociedad, titulares de un 40,173% del capital social, han optado por recibir el dividendo a cuenta que será satisfecho el próximo 19 de diciembre y alcanza el importe de 26.843.816,71 euros.

Los más de 26 millones son el resultado de multiplicar el importe del dividendo a cuenta bruto por acción (1,437 euros) por el número de acciones respecto de las cuales sus titulares han optado por recibir el dividendo a cuenta (18.680.457).

Como consecuencia de lo anterior, dichos accionistas han renunciado de forma expresa a 18.680.457 derechos de asignación gratuita y, por tanto, a las 444.772,79 nuevas acciones correspondientes a los referidos derechos. Asimismo, se ha dejado sin efecto el pago del dividendo a cuenta respecto de aquella cantidad no satisfecha a los accionistas por haber optado estos –expresa o tácitamente– por cualquiera de las restantes opciones bajo el sistema de dividendo opcional ‘Viscofan Retribución Flexible’.

Del mismo modo, debido a que el número de acciones de la sociedad a emitir resultaría ser un número fraccionado, la sociedad ha renunciado a 9 derechos de asignación gratuita de su titularidad –con carácter adicional a los 36 derechos de asignación gratuita a los que Viscofan ya renunció el 19 de noviembre–, a efectos de que el número de nuevas acciones que finalmente se emitan con ocasión del aumento de capital sea un número entero y no una fracción.

Por tanto, el número definitivo de nuevas acciones ordinarias de 0,70 euros de valor nominal unitario que se emitirán en el aumento de capital es de 662.369, siendo el importe nominal de 463.658,30 euros.

Adicionalmente, como consecuencia de lo anterior, se ejecutará una reducción de capital mediante amortización de 662.369 acciones propias y por un importe nominal de 463.658,30 euros –reducción de capital–, que se elevará a público de manera simultánea al aumento de capital.

Asimismo, se solicitará la exclusión de negociación en las Bolsas de Madrid, Barcelona y Bilbao de las 662.369 acciones que serán objeto de amortización y la cancelación de los registros contables de dichas acciones en Iberclear.

De esta forma, el capital social de la sociedad tras la reducción de capital y el aumento de capital permanece invariable en la cifra de 32.550.000 euros establecido en el artículo 5 de los Estatutos Sociales, representado por 46.500.000 acciones ordinarias de 0,70 euros de valor nominal cada una, íntegramente suscritas y desembolsadas.

Finalmente, Viscofan ha indicado que tiene previsto que el programa de recompra de acciones propias actualmente en vigor permanezca operativo hasta el próximo 31 de diciembre de 2024 en los mismos términos que fueron comunicados.

Hüverland; Donde la conciencia ambiental se encuentra con el buen diseño

0

En el panorama actual, donde la conciencia ambiental y la atención personalizada son más que una tendencia – son una necesidad – Hüverland, con sede en Aveiro, Portugal, destaca como una empresa innovadora que combina sostenibilidad, diseño de alta calidad y exclusividad en cada producto y servicio que ofrece.

Un viaje de respeto al medio ambiente

Hüverland se compromete a crear productos sofisticados y funcionales sin comprometer el medio ambiente. Para ello, se utilizan materiales nobles como corcho, vidrio, pizarra, esquisto, metales, acrílicos y otros componentes reciclables y biodegradables. El objetivo es claro: explotar los recursos naturales con un impacto ambiental reducido y garantizar que los productos sean tanto sostenibles como estéticamente atractivos. Su diseño combina creatividad y responsabilidad, ofreciendo productos que son auténticas obras de arte sostenibles.

Productos para todos los momentos

El portafolio de Hüverland se caracteriza por su diversidad, atendiendo a diferentes necesidades y preferencias, siempre con el toque exclusivo que define a la marca.

Bar y mesa: Una amplia gama de productos está disponible para elevar la experiencia de los momentos compartidos. Desde jarras y decantadores de vidrio reciclado hasta bases de esquisto y soportes de corcho, cada pieza combina funcionalidad y diseño para realzar cualquier ocasión.

Decoración: La colección de decoración ofrece una amplia selección de artículos que transforman los espacios con estilo y sostenibilidad. Materiales como pizarra, corcho y acrílico reciclable se utilizan para crear piezas únicas que destacan por su calidad y diseño.

Outfit y calzado: La moda y la conciencia ambiental pueden ir de la mano. Los productos de vestimenta y calzado combinan comodidad, elegancia y respeto por la naturaleza, con una selección cuidadosa de materiales eco-friendly.

Servicios personalizados: Exclusividad en Cada detalle

Hüverland entiende que cada cliente es único. Por ello, ofrece servicios de personalización que permiten plasmar una identidad propia en los productos. Desde grabados exclusivos hasta elecciones personalizadas de materiales y diseño, el objetivo es crear algo verdaderamente especial.

Atención al cliente de excelencia

En Hüverland, la creación de productos va más allá de la fabricación: se busca ofrecer experiencias. El compromiso con la satisfacción del cliente se refleja en cada etapa, desde el primer contacto hasta la entrega del producto final. La marca está siempre dispuesta a escuchar, entender y superar las expectativas de quienes confían en ella.

Para consultas, presupuestos gratuitos o más información, es posible enviar un mensaje a info@huverland.com. Más detalles están disponibles en el sitio web oficial: huverland.com.

Seguridad y confianza

Hüverland garantiza una experiencia de compra segura y transparente. Se ofrecen métodos de pago confiables, como PayPal, y se asegura la posibilidad de devolución si el cliente no queda satisfecho. El objetivo es proporcionar tranquilidad en cada adquisición.

Compromiso con el futuro

Al elegir los productos de Hüverland, no solo se adquieren artículos de alta calidad, sino que también se invierte en un futuro más sostenible. Con soluciones innovadoras y conscientes, la marca contribuye a construir un mundo donde la belleza, la funcionalidad y el respeto por la naturaleza van de la mano.

Hüverland invita a descubrir su universo y dejarse inspirar por una combinación única de sostenibilidad, personalización y sofisticación, promoviendo un consumo más consciente y exclusivo.

La industria audiovisual se consolida como motor económico y de empleo global, creciendo por encima del PIB mundial

0

La industria global de Entretenimiento y Medios de Comunicación (E&M) mantiene su tendencia al alza. ya que en 2023 los ingresos del sector crecieron un 5 % hasta los 2,8 billones de dólares, superando el ritmo de la economía mundial (3,2 %) y consolidándose como un pilar estratégico en el entorno económico y de empleo global, según datos que aporta la consultora PwC en su informe ‘Entertainment & Media Outlook 2024-2028’.

El documento señala que se prevé que los ingresos de la industria sigan aumentando a un ritmo anual compuesto del 3,9% hasta 2028. En España, esta tendencia se refleja con un crecimiento anual estimado del 2,6 %, hasta alcanzar los 42.907 millones de euros. Apunta que, en este contexto, instituciones como The Core desempeñan un papel fundamental en la formación de los profesionales que impulsarán la innovación y garantizarán la competitividad del sector.

Aunque el crecimiento se ha desacelerado respecto a los picos del 10% registrados en 2021, el mercado continúa evolucionando. Áreas como la publicidad digital, que se espera supere el billón de dólares en 2026 con un crecimiento anual del 6,7%, y el auge del streaming, donde los ingresos por suscripciones híbridas y modelos AVOD (basados en publicidad) crecen a doble dígito, subrayan el dinamismo del sector.

En España, los servicios de vídeo OTT (Over The Top) han experimentado un crecimiento destacado, duplicando su tamaño desde 2020 y proyectando ingresos de 3.690 millones de euros en 2028, con un fuerte impulso de plataformas como Netflix, Disney+ y Amazon Prime Video. Un sector que reclama talento con enfoque disruptivo

En este ecosistema generador de empleo y en constante evolución, The Core, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, indicó que se posiciona como una institución clave para formar a los nuevos profesionales que se requieren y que liderarán el cambio. Con programas adaptados a las tendencias globales, The Core explica que prepara a sus estudiantes para enfrentar los retos del sector y aprovechar las oportunidades que ofrecen las nuevas dinámicas del mercado.

En este sentido, cuenta con programas especializados en producción audiovisual, gestión de contenidos digitales, marketing para el sector del entretenimiento, diseño de experiencias interactivas y creatividad publicitaria, entre otros. «El sector de E&M necesita líderes que no solo comprendan los retos actuales, sino que tengan la capacidad de transformarlos en oportunidades», ha señalado Mercedes Agüero Pérez, decana de The Core. «Nuestra misión es preparar a los profesionales con las habilidades necesarias para destacar en un entorno altamente competitivo y en continua transformación».

Broadcom gana 5.608 millones de euros en su año fiscal, un 58,1% menos

0

El fabricante de circuitos integrados Broadcom se anotó unos beneficios netos de 5.895 millones de dólares (5.608 millones de euros) en su año fiscal, finalizado el 3 de noviembre, lo que supone un retroceso del 58,1% respecto de los obtenidos durante el ejercicio anterior.

De su lado, los ingresos netos se incrementaron un 44%, hasta máximos de 51.574 millones de dólares (48.968 millones de euros), mientras que se incurrieron en unos costes de 38.111 millones de dólares (36.256 millones de euros), un 94,3% más.

Además, se abonaron unos intereses de 3.953 millones de dólares (3.761 millones de euros) y se provisionaron fondos para hacer frente a obligaciones tributarias por 3.748 millones de dólares (3.566 millones de euros). Estas cifras fueron un 143,7% y un 269,3% superiores en términos interanuales, respectivamente.

Ya en el cuarto trimestre, se registraron unas ganancias de 4.324 millones de dólares (4.113 millones de euros) que contrastaron con unos ‘números rojos’ de 1.875 millones de dólares (1.784 millones de euros). A su vez, la facturación subió un 7,5%, hasta los 14.054 millones de dólares (13.370 millones de euros).

«Los ingresos de Broadcom para el año fiscal 2024 crecieron un 44% interanual, hasta alcanzar la cifra récord de 51.600 millones de dólares, ya que las entradas por software de infraestructura aumentaron hasta los 21.500 millones de dólares [20.453 millones de euros] por la exitosa integración de VMware», ha afirmado el presidente y consejero delegado de Broadcom, Hock Tan.

«Los semiconductores alcanzaron la cifra récord de 30.100 millones de dólares [28.635 millones de euros] gracias a unos ingresos por IA de 12.200 millones [11.606 millones de euros]. Estos, que crecieron un 220% interanual, fueron impulsados por nuestras XPU líderes de IA y nuestra cartera de redes Ethernet», ha añadido.

Broadcom: previsiones y dividendo

La multinacional prevé que los ingresos del primer trimestre de 2025 sean de, aproximadamente, 14.600 millones de dólares (13.889 millones de euros) y que el Ebitda ajustado equivalga a un 66% de la facturación proyectada.

Además, su consejo de administración ha aprobado un dividendo trimestral en efectivo de 0,59 dólares (0,56 euros) pagadero el 31 de diciembre a los tenedores que figuren como tal al cierre del parqué el día 23 de este mes.

El Bundesbank empeora sus previsiones para Alemania y anticipa recesión por segundo año consecutivo

0

El Bundesbank ha revisado este viernes a la baja sus perspectivas económicas para Alemania al prever una caída del PIB del 0,2% este año y un crecimiento del 0,2% para 2025.

El banco central germano ha empeorado ambas estimaciones, dado que en junio auguró un crecimiento para 2024 del 0,3% y del 1,1% para 2025. Estos datos abocarían a la locomotora europea a su segundo año consecutivo en recesión, ya que en 2023 se anotó un -0,3%. Asimismo, el PIB se expandiría en 2026 un 0,8%, seis décimas menos, para acelerar una décima en 2027.

La economía alemana no solo se enfrenta a vientos en contra, sino también a problemas estructurales», ha resumido el presidente del Bundesbank, Joachim Nagel. El informe publicado revela que la industria, las exportaciones y la inversión se han visto especialmente afectadas.

El mercado laboral también está respondiendo ahora de manera importante a la prolongada debilidad de la actividad económica», ha elaborado Nagel, que ha añadido que esta circunstancia está pesando sobre el consumo privado.

En este sentido, aunque el consumo aumentará de forma constante, lo hará con menor intensidad de lo previsto, en parte, por las dificultades provenientes del empleo. Se espera que las exportaciones crezcan de forma «gradual».

Nagel también ha apuntado a que, actualmente, el mayor factor de incertidumbre para Alemania proviene de las tendencias proteccionistas a nivel mundial, léase el plan arancelario defendido en campaña por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Del lado de la inflación, el Bundesbank ha anticipado que esta retrocederá «ligeramente» a pesar de la atonía de la demanda. Así, la inflación armonizada, aquella que usa Eurostat para sus estadísticas, cerrará este año en el 2,5% y solo caerá una décima para 2025. El índice registrará unas lecturas del 2,1% en 2026 y del 1,9% en 2027.

Cool Pets presenta su innovador servicio de peluquería móvil a domicilio para mascotas

0

Cool Pets, empresa especializada en el cuidado para mascotas, lanza su novedoso servicio de peluquería móvil a domicilio, un modelo pionero que ofrece cuidado integral profesional, sin la necesidad de desplazarse a un establecimiento convencional. Este servicio surge como consecuencia de la creciente penetración de las mascotas en los hogares, su mayor humanización y la falta de tiempo de sus dueños para poder dedicarles todo el tiempo que necesitan, demandando una atención cada vez más personalizada y que les facilite la vida.

Gracias a esta iniciativa, los propietarios pueden acceder a una amplia gama de servicios para sus mascotas, a través a una moderna flota de vehículos diseñada para ofrecer una solución completa e individualizada de aseo y peluquería en los domicilios de los clientes, sin que tengan que desplazarse a los establecimientos que ofrecen este tipo de servicios.

Solución integral de peluquería sin salir de casa

Los servicios de Cool Pets se adaptan a las necesidades de cada mascota y van más allá de un simple corte de pelo o baño, incluyendo limpieza de ojos y oídos, corte y limado de uñas, cuidado del pelaje y zonas higiénicas, … Los vehículos disponen de todo el equipamiento de una peluquería, proporcionando un entorno confortable y seguro donde los profesionales de Cool Pets pueden atender de manera personalizada a las mascotas. Las reservas se realizan a través de su plataforma digital, que permite a los usuarios seleccionar el tipo de servicio y coordinar citas a conveniencia, garantizando la comodidad y el mínimo impacto en la rutina diaria de las familias. Además, junto con la contratación de sus servicios, ofrece un exclusivo catálogo de productos de alimentación y cosmética, contribuyendo también al bienestar general de las mascotas.

Compromiso con la sostenibilidad y el bienestar animal

Cool Pets se distingue por su compromiso con el medio ambiente y el bienestar animal. Los vehículos emplean baterías de litio que garantizan el suministro necesario para llevar a cabo los servicios con el vehículo totalmente apagado y un sistema de gestión del agua que optimiza su consumo. Además, los productos cosméticos son naturales y biodegradables, garantizando un mínimo impacto ambiental. Por otro lado, al realizar el servicio en el domicilio se reduce el estrés e inconvenientes del transporte a una peluquería convencional, ya que la mascota no sale de su zona de influencia, contribuyendo de este modo a mejorar su bienestar.

Conclusión

Cool Pets nace con el propósito de facilitar el cuidado de las mascotas, para que sus familias puedan disfrutar plenamente de su compañía, sin preocuparse por la gestión de su aseo e higiene. Con esta iniciativa, la empresa combina conveniencia, tecnología y sostenibilidad para ofrecer una experiencia de cuidado exclusiva e individualizada. Además, refuerza su compromiso con la responsabilidad ambiental, posicionándose como un líder en el sector de servicios móviles a domicilio para mascotas.

Este servicio ya está disponible en varios municipios de la comunidad de Madrid, con planes de expansión a nuevas zonas, a través de a un modelo de crecimiento orgánico e inorgánico. Cool Pets se presenta como un referente en el cuidado integral y sostenible de las mascotas, adaptado a las necesidades actuales de sus dueños.

Más información disponible en su sitio web oficial coolpets.es y en redes sociales.

El museo LEGENDS recibe a un grupo de personas mayores en el marco de los Talleres de Reminiscencia

0

Un grupo de personas mayores que viven en la Residencia Ballesol de Alcobendas (Madrid) visitaron el museo LEGENDS, The Home of Football, presented by LALIGA, la mayor exposición futbolística del mundo, en el centro de Madrid y, de esta forma, poder revivir algunas de sus memorias a través del fútbol.

Una visita que está enmarcada dentro del proyecto ‘Talleres de Reminiscencia a través del fútbol’, que la Federación Española de Asociaciones de Futbolistas Veteranos (FEAFV) y la FUNDACIÓN LALIGA desarrollan en colaboración desde hace más de un año, y que trata de estimular y recuperar aquellos recuerdos asociados a la infancia, la juventud y la madurez a través del fútbol, de personas mayores, con o sin deterioro cognitivo, daño cerebral o problemas de salud mental.

Acompañados por cuidadores del centro y de familiares, así como de los dinamizadores y exfutbolistas Manolo Rubio y Marcelino Pérez, varios usuarios de este taller han tenido la oportunidad de ver de cerca recuerdos y momentos más memorables del fútbol de su época. Algunos de ellos mostraron sorpresa y añoranza con las reliquias expuestas. Una de las visitantes, Carmen, gran aficionada a los deportes, reconocía que “todo esto que veo yo lo he vivido” y remarcaba que cuando se trata de fútbol “siempre me alegro cuando los equipos españoles ganan”.

Olga de la Fuente, directora de la FUNDACIÓN LALIGA, ha señalado que “la fuerza de nuestro fútbol es atemporal, une a personas de muchísimas edades y en este caso sirve para reavivar todos los recuerdos, experiencias y momentos tan bonitos de la vida de estas personas. Estoy muy emocionada porque a través de los Talleres de Reminiscencia que hemos desarrollado, ellos van haciendo su libro de vida a través del fútbol y te van transmitiendo esas emociones y experiencias vividas. Esta visita al museo también es un espacio de convivencia, un punto de encuentro para que salgan de la residencia, para que interactúen y tengan ese sentido de comunidad”.

Por su parte, Roberto Solozábal, vicepresidente de la Federación Española de Asociaciones de Futbolistas Veteranos (FEAFV) y exjugador del Atlético de Madrid, ha comentado que la idea “es que las personas mayores que participan en los talleres recuerden momentos de su vida a través del fútbol. El fútbol es una excusa, pero lo que hace es aflorar recuerdos de toda su vida. Eso genera unos sentimientos muy bonitos a todos ellos”.

Durante la presente temporada se realizarán un total de 40 ‘Talleres de Reminiscencia a través del fútbol’ repartidos en multitud de ciudades españolas, y con el apoyo de las Asociaciones de Veteranos de los clubes de LALIGA, demostrando de esta manera el firme compromiso del fútbol profesional con este colectivo de personas y la importancia de su visibilidad y cuidado.

EL MUSEO

LEGENDS, The Home of Football, presented by LALIGA, presenta la mayor colección interactiva de piezas y objetos originales de la historia de fútbol con 600 reliquias que hacen un recorrido completo con los hitos más recordados del deporte rey. Su ubicación, en plena Puerta del Sol de Madrid, ofrece a los visitantes una oportunidad de rememorar aquellos partidos o momentos decisivos del fútbol mundial, conocer de cerca la historia de algunas de las leyendas del deporte más destacadas y sumergirse en experiencias audiovisuales únicas relacionadas con el fútbol.

Actualmente LEGENDS, The Home of Football, presented by LALIGA, acoge una exposición temporal sobre fútbol femenino, en la que se puede observar la historia de las pioneras y actuales figuras del fútbol femenino, su evolución y contribución al crecimiento y popularidad del fútbol en España y a nivel internacional.

Además, en la última planta del museo se encuentra LALIGA TWENTYNINE’S, un espacio que fusiona la pasión por el fútbol con una oferta gastronómica de alta calidad. Inspirado en los valores y emociones que despierta este deporte, el establecimiento ofrece un ambiente donde los aficionados pueden vivir el fútbol desde una perspectiva diferente, combinando el entretenimiento deportivo – con numerosas pantallas en las que ver los partidos de fútbol de LALIGA y otras competiciones deportivas- con una exquisita propuesta culinaria y con una terraza con vistas a la Puerta del Sol.

El menú de LALIGA TWENTYNINE’S rinde homenaje a la diversidad y riqueza de la cocina española e internacional, con platos innovadores que reflejan la multiculturalidad presente en el mundo del fútbol. Además, su decoración temática y su ambiente moderno crean el escenario perfecto para que los comensales compartan su afición mientras disfrutan de eventos en directo, encuentros con personalidades del deporte y otras actividades relacionadas con el fútbol.

Cómo quitar las manchas amarillas de un mantel​

0

No hay nada más frustrante que sacar ese mantel que tanto te gusta para una comida especial y descubrir que las manchas amarillas han decidido quedarse a vivir en él. Ya sea por el tiempo, la humedad o algún pequeño descuido, estas manchas parecen tener vida propia y resistirse a cualquier intento de limpieza. Pero tranquilo, aquí te traemos soluciones eficaces y, lo mejor de todo, fáciles de aplicar.

Y si eres de los que prefiere no complicarse la vida, te alegrará saber que en La Compañía Francesa tienen la respuesta perfecta: sus manteles resinados. Son prácticos, elegantes y, lo mejor, antimanchas. Porque, seamos sinceros, la vida es demasiado corta para estar preocupándose por el vino o la salsa derramada.

¿Por qué aparecen las manchas amarillas en los manteles?

Estas manchas no llegan de la nada. Son el resultado de pequeños descuidos o factores que a menudo pasan desapercibidos:

  • Humedad acumulada: si guardas los manteles en un cajón o armario poco ventilado, la humedad termina por hacer de las suyas.
  • Restos de comida invisibles: aunque creas que el mantel está limpio, pequeñas gotas de aceite, vino o salsa pueden oxidarse con el tiempo y dejar su marca.
  • El temido almacenamiento prolongado: los tejidos, cuando pasan mucho tiempo doblados, pierden su frescura y tienden a amarillear.

Ahora que sabes el porqué, es momento de ponerse manos a la obra y devolverle a tu mantel su antigua gloria.

Bicarbonato y vinagre: el truco que nunca falla

Si hay un dúo dinámico que nunca decepciona, ese es el bicarbonato y el vinagre blanco. Olvídate de químicos agresivos y apuesta por esta solución natural que funciona de verdad.

¿Cómo aplicarlo?

  1. Espolvorea bicarbonato de sodio directamente sobre la mancha.
  2. Añade un chorrito de vinagre blanco y deja que la magia suceda durante 15 minutos.
  3. Frota suavemente con una esponja o paño limpio.
  4. Enjuaga con agua fría y lava el mantel como de costumbre.

Es un método sencillo, rápido y, lo mejor de todo, respetuoso con el tejido.

Limón y sol: cuando lo natural lo hace mejor

El limón no solo es para el té o la paella, también es un poderoso blanqueador natural. Y cuando se combina con la luz del sol, puede obrar verdaderos milagros en tu mantel.

  1. Exprime zumo de limón directamente sobre la mancha amarilla.
  2. Coloca el mantel al sol durante una o dos horas. La luz potencia el efecto blanqueador del limón.
  3. Lava con agua fría y detergente suave.

Este truco funciona especialmente bien en manteles blancos que han perdido su brillo. Es como una pequeña sesión de spa para tus tejidos.

Manteles resinados: la solución para olvidarte de las manchas

Si estás cansado de luchar contra las manchas y quieres ponerle punto final a la batalla, los manteles resinados de La Compañía Francesa son lo que necesitas. Estos manteles tienen una capa protectora que repele líquidos y suciedad, por lo que no hay mancha que logre colarse.

¿Por qué los manteles resinados son una maravilla?

  • Adiós a las manchas: el vino, el aceite y las salsas resbalan sin dejar rastro.
  • Limpieza fácil: con pasar un paño húmedo, el mantel vuelve a estar impecable.
  • Duraderos y elegantes: combinan funcionalidad y estilo, adaptándose a cualquier ocasión.

En definitiva, son la opción perfecta para quienes prefieren disfrutar de la mesa sin preocuparse por lo que pueda pasar sobre ella.

Con estos trucos y soluciones, las manchas amarillas ya no tienen por qué ser un problema. Y si además decides apostar por un mantel que lo resista todo, podrás dedicarte a lo realmente importante: disfrutar de la compañía, la comida y el momento.

Publicidad