lunes, 6 octubre 2025

Magnesitas Navarras y BCB: Termografía en hornos rotatorios con el sistema bcbRotaryScan

0

/COMUNICAE/

leche Merca2.es

Un caso de éxito de monitorización con termografía infrarroja para la detección temprana de fallos y la vigilancia continua y en línea

En metalurgia, la monitorización de hornos y la comprobación de su correcto funcionamiento es una actividad vital. Sin embargo, las altas temperaturas que se manejan y la complejidad en su diseño hacen que esta no sea una tarea fácil. Esto se acentúa todavía más cuando el tipo de horno que se va a estudiar es un horno rotatorio: un gran cilindro por cuyo interior circulan materiales tanto sólidos como fundidos, todo ello girando lentamente sobre el eje longitudinal del cilindro, que consigue al mismo tiempo remover y calentar en su interior estos materiales. 

Al igual que cualquier horno, el tipo rotatorio puede presentar fallos, anomalías, y pequeños defectos que se magnifican con el tiempo si no son atendidos. Las grandes pérdidas y los altos costes de reparación de un horno son la motivación detrás de los sistemas de monitorización termográfica continua y en línea como los que ofrece BCB, una empresa de ingeniería y tecnología española que se dedica a la monitorización de condición en diferentes sectores, desde la automoción hasta las energías renovables. 

Como distribuidor e integrador especializado del fabricante de cámaras termográficas Teledyne FLIR, BCB ofrece soluciones que incorporan las técnicas termográficas más avanzadas para garantizar unas condiciones óptimas en los procesos de producción, independientemente de cuán agresivo u hostil sea el entorno. Gracias a la termografía, campo donde BCB es experto, es posible controlar al parámetro principal que gobierna un horno (su temperatura) y tener control sobre él en todo momento. 

En este contexto, la empresa española Magnesitas Navarras, líder en su sector, decidió en el año 2022 beneficiarse de las ventajas que ofrece BCB para dar una monitorización óptima a sus dos hornos rotatorios. De esta manera, el riesgo de desperfectos, las paradas inesperadas y el mantenimiento de sus hornos ha disminuido, al igual que ha aumentado su eficiencia energética y su vida útil a largo plazo. 

El sistema de monitorización instalado, llamado bcbRotaryScan, consiste en una solución inteligente donde se combina la termografía, la fusión de imágenes de distintas cámaras, el postprocesado de las mismas, y una serie de funcionalidades integradas en el software para mantener un control constante sobre los hornos y explotar al máximo los datos adquiridos por las cámaras. El modelo de cámara escogido para esta aplicación fue la FLIR A70, una moderna y versátil cámara desarrollada recientemente por Teledyne FLIR, que consigue aunar una alta resolución, excelente sensibilidad térmica, y gran velocidad de adquisición. 

Los grandes hornos de Magnesitas Navarras, de 60 metros de largo, son visualizados por dos cámaras cada uno, que envían los datos al PC donde se encuentra instalado el software de BCB. El bcbRotaryScan procesa la información para sacar de ella toda la utilidad posible: primero, las imágenes de ambas cámaras son rectificadas y fusionadas, consiguiendo una única imagen nivelada de toda la longitud del horno. Gracias a este procesado es muy fácil para los operarios inspeccionar en un vistazo el estado térmico del horno, retransmitido en un monitor donde se encuentra la interfaz de usuario de la aplicación de BCB. Pero no sólo los operarios vigilan la temperatura del horno, sino que el programa tiene integradas alarmas y avisos especializados, listos para enviarse a los responsables del proceso por diferentes vías de comunicación (mensaje SMS, correo electrónico, baliza luminosa, sirena, etc.) que dan cuenta de cualquier anomalía térmica de forma ininterrumpida, 24/7. 

Adicionalmente, este sistema genera automáticamente imágenes consolidadas de cada rotación del horno, que son utilizadas para realizar un análisis de la evolución térmica de su superficie a lo largo de un periodo más largo. Esto permite ver cambios en su comportamiento y en su respuesta térmica, y sobre todo facilita la prevención temprana de fallos y evita que se llegue a una situación de alarma. Esta herramienta, llamada Image Builder (desarrollada por BCB), consigue poner en una sola imagen toda la superficie del cilindro del horno, así como si se desarrollase un papel que está enrollado en forma de tubo. Es comparando estas imágenes, provenientes de distintas vueltas del horno, cómo se puede realizar este provechoso estudio. Además, la aplicación de BCB es capaz de comunicarse bidireccionalmente con los sistemas de Magnesitas Navarras para saber, por ejemplo, la velocidad de rotación del horno y conseguir precisar aún más en los outputs devueltos. 

Este proyecto supuso un éxito tanto para BCB como para Magnesitas, y demuestra una vez más que las colaboraciones de este tipo son fructíferas tanto para el que proporciona el servicio, que expande su presencia en el sector, como para el cliente, que se beneficia de un producto que mejora sus procesos, aumenta su eficiencia energética y económica, y en definitiva mejora como empresa.  

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Mudanzas para hoteles con el servicio personalizado de Mudanzas BCN Internacional

0

Las mudanzas son operaciones complejas que requieren una amplia variedad de servicios para ser realizadas de forma satisfactoria. Las mudanzas de hoteles, particularmente, presentan un desafío extra debido a la gran cantidad de bienes de valor elevado que deben trasladarse. 

Atentos a ello, Mudanzas BCN Internacional ha desarrollado un servicio personalizado en mudanzas para hoteles que complementa sus servicios de mudanzas en Barcelona con todos los elementos necesarios para llevar a cabo estas operaciones de manera satisfactoria para sus clientes.

Excelencia respaldada por la trayectoria

Con veinte años de trayectoria en el sector de la logística, realizando mudanzas a nivel local, nacional e internacional, Mudanzas BCN Internacional destaca gracias a la calidad de sus servicios y a la atención que su equipo brinda a sus clientes. Para posibilitar su trabajo, cuentan con oficinas en todo el mundo equipadas con todo lo necesario para llevar a cabo no solo mudanzas sino también servicios que requieran plataformas elevadoras, guardamuebles y gestiones aduaneras mediante la intervención de agentes especializados.

La misión de esta empresa es satisfacer las necesidades de sus clientes prestando servicios de calidad de manera efectiva y comprometida con el éxito de cada trabajo. Para ello, cuentan con un equipo de trabajo motivado y apasionado por las operaciones de logística abastecido con tecnología de vanguardia en sus oficinas ubicadas alrededor del mundo.

Servicio personalizado en mudanzas para hoteles

Como conocedores del sector de la logística, Mudanzas BCN Internacional es una empresa experta en mudanzas de empresas y cadenas hoteleras, las cuales presentan sus particularidades debido al gran valor de los bienes a trasladar. Por lo tanto, ofrecen un servicio especialmente diseñado para mudanzas de hoteles. El mismo incluye el desmontaje y montaje de muebles realizado por profesionales experimentados en este tipo de operaciones, capaces de realizar la instalación de muebles tanto a medida como estándar.

Además, el equipo de Mudanzas BCN Internacional cuenta con un equipo cualificado para realizar diferentes instalaciones como fijaciones en techo o pared, instalación de luces, apliques, cuadros y cortinas, entre otros. Con el fin de realizar trabajos de calidad, disponen de materiales ecológicos de gran resistencia, y complementan sus operaciones con su servicio de guardamuebles y plataformas elevadoras en caso de ser necesario, por lo que sus mudanzas en Barcelona se destacan por sus servicios integrales.

Gracias a su especialización en mudanzas en Barcelona dentro del amplio catálogo de servicios de Mudanzas BCN Internacional que incluye operaciones de logística al resto de España y del mundo, esta empresa se erige como una excelente opción a la hora de contratar un servicio personalizado en mudanzas para hoteles preparado para afrontar todos los desafíos de cada trabajo.

Una menor de 10 años gasta 3000 euros en Roblox sin el conocimiento de su madre

Roblox es un fenómeno de masas dentro del mundo de los videojuegos, con una popularidad que compite con títulos como Fortnite. Esta plataforma se ha convertido en la favorita de los niños, debido a unos contenidos simpáticos y la sencillez de su manejo; sin embargo dicha accesibilidad es un arma de doble filo. Las compras online de Roblox son muy tentadoras para los más pequeños, algo que provoca situaciones como la vivida en Reino Unido, donde una menor se ha gastado 3000 euros a espaldas de su madre. Vamos a explicarte todo lo sucedido, y cómo puedes evitarlo si tienes hijos.

¿EN QUÉ CONSISTE ROBLOX?

Así es Roblox

Lanzado en octubre de 2006, Roblox es una plataforma de juegos online que se basa en la creatividad, ya que permite fabricar propios mundos virtuales usando los recursos y herramientas que se les proporciona. La facilidad de de uso de estos métodos, unida a que los usuarios pueden compartir los juegos que hayan creado, ha dado lugar a una popularidad brutal. El PC fue su sistema original y donde más usuarios agrupa, pero en la actualidad Roblox se puede jugar en las consolas Xbox y en teléfonos móviles.

ASÍ FUNCIONA ROBLOX

Pantalla de Roblox

Roblox ofrece una experiencia inmersiva en mundos tridimensionales donde los jugadores exploran, elaboran, recolectan, compiten y combaten. La personalización es clave, permitiendo a los jugadores crear prendas de vestir únicas y coleccionar objetos exclusivos, junto con la libertad de utilizar animaciones para dar vida a sus personajes. Se trata un mundo en constante evolución, donde la creatividad y la interacción se combinan para ofrecer una experiencia de juego emocionante.

ES UNA PLATAFORMA QUE TRIUNFA ENTRE LOS NIÑOS

Niño jugando a Roblox

Las cifras de Roblox son de escándalo: ya hay más de 5 millones de creadores de contenidos, y la media de jugadores activos mensuales supera los 200 millones de usuarios. Gran parte de ellos son niños, atraídos por la facilidad que ofrecen las herramientas de juego. La edad mínima para jugar es de 8 años, y en el caso de los menores de 13 se activa un protocolo de protección que censura cualquier contenido perjudicial.

UTILIZA SU PROPIA MONEDA, EL ROBUX

Compras online de Roblox Merca2.es

Robux es la moneda virtual de Roblox que se utiliza para comprar artículos, accesorios y mejoras en la plataforma. Los jugadores pueden adquirirla al participar en eventos especiales dentro del juego o usando códigos y trucos, pero también a través de compras con dinero real, y es aquí donde surgen los riesgos para los más jóvenes.

Muchos chavales compran sin control ni supervisión de un adulto, usando los datos de pago que sus padres tengan asignados en el ordenador o, en el peor de los casos, al introducir las claves de la tarjeta de créditos a espaldas de sus progenitores; y es justo lo que ha ocurrido en Reino Unido.

LA ASTRONÓMICA CIFRA QUE UNA NIÑA HA GASTADO EN ROBLOX

Niña usando Roblox

Georgina Munday, una enfermera de Gales, no se podía creer su último extracto bancario: su hija de 10 años se había gastado 2500 libras en transacciones de Roblox, lo que equivale a casi 3000 euros. Lo peor de todo es que la niña no actuó así por error, ni debido a un engaño desde la plataforma, sino que fue ella misma la que logró embaucar a su madre y saltarse las medidas de control que le habían puesto.

CONSIGUIÓ ENGAÑAR A SU MADRE

Niña con teléfono móvil

Sabedora de los riesgos que implican las compras online, Georgina Munday había configurado el iPad con una nueva contraseña que evitaba este tipo de pagos. No contaba con que su hija averiguase el password para lanzarse a hacer compras en Roblox. Todas las transacciones fueron de unas 20 libras (23 euros), pero al acumularse sin control alcanzaron la desorbitada cifra de 2500 libras.

PROBLEMAS PARA OBTENER UN REEMBOLSO

Tesco Bank Merca2.es

Durante más de una semana Georgina trató de obtener una devolución del importe por las compras de su hija en Roblox. En su sucursal del banco, Tesco Bank, se lavaron las manos porque las compras la había hecho la menor y no ella misma. Después Munday lo intentó con Apple, fabricante del iPad que había usado la niña, y obtuvo otra negativa en la que se limitaron a leerle los términos y condiciones de la plataforma.

Su último recurso fue acudir a You and Yours, un programa de radio que vela por los derechos de los consumidores. Surtió efecto, ya que a las 24 horas de su intervención recibió la llamada del banco: ¡le iban a devolver todo el dinero! También se disculparon por no haberlo solucionado desde el primer momento, y Georgina rompió a llorar ante la noticia: “Me quitaron un enorme peso de encima”.

CÓMO EVITAR LAS COMPRAS DIGITALES DE LOS NIÑOS

Cómo evitar las compras digitales

Las cuentas de los dispositivos Apple y Android incluyen la opción de una alerta antes de que un niño realice una compra. Asimismo nunca se debe activar las funciones de identificación por cámara o táctil para sus hijos. Otro gran consejo es usar Screen Time (“Tiempo de pantalla”), que limita el tiempo de uso de dispositivos y detiene las compras dentro de las aplicaciones.

Para impedir que los niños realicen compras no deseadas en Roblox, es importante activar la opción «Pedir permiso para comprar» en la configuración de la plataforma. Además, los padres deben asegurarse de supervisar de cerca sus actividades en la plataforma para garantizar una experiencia segura y controlada.

¿Cuál es el mejor momento para contratar un seguro de vida?, de la mano de Punto Seguro

0

Muchas personas no suelen considerar contratar un seguro de vida hasta que se enfrentan a una situación inesperada u observan que otros pierden cosas relevantes al no tener una póliza. En la actualidad, este tipo de seguros son esenciales para garantizar la protección propia y de la familia una vez se ha fallecido. La empresa especialista en el área PuntoSeguro menciona que también es elemental saber cuál es el mejor momento para contratar un seguro de vida y cuáles coberturas son necesarias para responder ante cualquier eventualidad.

¿Cuándo es un buen momento para contratar un seguro de vida?

Contratar un seguro de vida siempre es una elección más que una obligación, pero muchas personas lo adquieren para proteger a sus familias en caso de que fallezcan. PuntoSeguro menciona que cuando se forma una familia o se inicia un proyecto de vida importante con otra persona es fundamental pensar en la contratación de este tipo de servicios. La razón de ello es que este tipo de decisiones traen responsabilidades financieras a corto y largo plazo. Por ejemplo, la compra de una vivienda generalmente necesita de una hipoteca y la deuda de dicha hipoteca es heredada por la pareja o los hijos tras el fallecimiento. Además, los padres siempre deben velar por la protección y apoyo financiero de sus hijos aun cuando han fallecido para que estos puedan pagar gastos escolares, entradas a la universidad, consumo básico, entre otros. Cuando una persona cambia de empleo también debe tener en cuenta si este ofrece seguro de vida, si es necesario renovarlo o contratar uno nuevo. De igual forma, los dueños de negocios pueden adquirir este tipo de seguros para proteger a sus empleados.

Seguros de vida en caso de deudas

Es común que una persona contrate un seguro de vida después de adquirir una hipoteca o contraer una deuda para costear un gran proyecto. Esto se debe a que cuando dicha persona muere esta deuda pasa a ser de sus seres queridos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta varios puntos clave antes de contratar un seguro de vida como por ejemplo que este ofrezca la suma asegurada adecuada. Dicha suma debe cubrir la deuda adquirida por el asegurado y otorgar un apoyo financiero extra para los seres queridos. De esta manera, los mismos pueden pagar cada uno de los gastos del fallecido sin que sea afectado su estilo de vida. De igual forma, el plazo del seguro de vida debe coincidir con el tiempo máximo acordado para pagar la deuda. PuntoSeguro también explica que existen seguros de vida temporales para quienes buscan pagar deudas que tienen un plazo fijo. Este tipo de seguros ofrece primas más bajas que las de un seguro permanente y es mucho más económico.

En PuntoSeguro están disponibles expertos en seguros de vida para ayudar a las personas a encontrar coberturas acordes a sus necesidades que están respaldadas por marcas reconocidas de la industria.

Carmen Viaña de Terán ha publicado su primera obra, llamada ‘¿Quién eres? ¿Por qué manejas mi vida?’, una historia fascinante y emotiva que invita a reflexionar

0

Carmen Viaña de Terán publica con Círculo Rojo Grupo Editorial una historia fascinante y emotiva que invita a reflexionar sobre la existencia de otros mundos y la presencia de seres invisibles en la realidad cotidiana.

En esta obra, titulada ¿Quién eres? ¿Por qué manejas mi vida?, Carmen Viaña de Terán comparte su experiencia personal, plasmada con sinceridad y valentía, sobre los sucesos vitales que la llevaron a cuestionarse la naturaleza de la realidad y la existencia de un mundo paralelo.

Carmen relata cómo, desde su infancia, ha vivido situaciones inusuales que la han llevado a preguntarse sobre la verdadera naturaleza de estos acontecimientos. Con un enfoque introspectivo y reflexivo, la obra explora las dudas, miedos y cuestionamientos que ella misma ha enfrentado en su camino, y cómo ha buscado respuestas en medio de la incertidumbre.

¿Quién eres? ¿Por qué manejas mi vida? destaca por su estilo único y original, que atrapa al lector desde la primera página. La narración es profunda y conmovedora, pero a la vez cargada de intriga y misterio, manteniendo al lector en vilo hasta el final.

Se trata de una obra que invita a cuestionar la percepción de la realidad y a reflexionar sobre la posibilidad de la existencia de otros mundos y seres invisibles. Con un enfoque sincero y valiente, Carmen comparte su historia con la esperanza de que los lectores disfruten de su relato y encuentren inspiración a través de su experiencia. 

Sinopsis

«Ella se fue a dormir antes de que el sueño llegara, escucha un programa de radio que la ayuda a dormir. Durmió toda la noche sin interrupción. Despierta y se levanta para ir al baño. Sale de la habitación y todo en ella era normal, no sabía lo que le esperaba cuando pusiese sus pies en el salón. Ve cómo sus piernas van de un lado para otro, y esto tomó gran velocidad, ella se golpea contra las paredes de uno y otro lado. No podía parar. No era ella quien provocaba aquel fenómeno. En un momento dado, bajó la cabeza para mirar sus piernas y no podía creer lo que le estaba pasando. Sus piernas se movían a una velocidad difícil de entender. Llega al baño guiada por alguien que ella no podía saber quién era, y en ese momento este fenómeno vivido por ella desapareció. Salió del baño, caminaba tambaleándose por aquel suceso, no sabía si llamarlo aterrador, se dirigió a la habitación que comparte con su esposo, le dice que se levante porque cree que está pasando algo malo en su cabeza. El esposo la lleva a urgencias, la atienden de inmediato, todavía su cuerpo no estaba muy estable y le ofrecen una silla para evitar que ella caminara. Le hicieron todo tipo de pruebas y todo estaba bien. Le dijeron que tenían allí una psiquiatra, que si quería hablar con ella. Respondió que no tenía ningún inconveniente, que le parecía bien. ¡Ella sabía que no estaba loca! El momento en que la doctora preguntó por el suceso y ella contestó, la psiquiatra dijo: «Usted no tiene ningún problema, su cabeza está bien»».

Autora

«El invierno era duro en mi pequeño y bonito pueblo. Mientras la nieve caía, me calentaba junto a mi madre a las ascuas de la lumbre. Mientras cosía y me hacía una muñeca de trapo, ella cortaba un vestidito para que yo lo cosiera. Mi madre le daba unas puntadas llamadas hilván para que yo pudiera guiarme al coserlo. Yo era muy pequeñita, justo al terminar el año cumpliría cuatro años, estaba muy contenta al coser, porque realmente pensaba que sabía hacerlo muy bien.

Durante un tiempo, estuve haciendo una mala travesura, perjudicial para mi salud: descubrí que me gustaba lo salado. Así que, a hurtadillas, cogía puñaditos de sal y me escondía de mis padres para lamerlos hasta terminarlos. Un día, mi madre descubrió que le faltaba sal y solo podía ser yo, mi hermano no tenía ni dos años y quedaba descartado, así que me dijo: «Nena, ¿coges tú la sal?». Yo me sentí descubierta y avergonzada, le dije que sí, y mi madre me preguntó: «¿Y qué haces con ello?». «Lo chupo», le dije. Supongo que mi madre no podría creerse tal cosa, no recuerdo lo que me dijo, imagino que me diría que aquello era muy malo para mi salud. Desde entonces, lo salado no lo quiero ni probar, pero sí lo dulce.

Otra costumbre a esa edad era mojarme. Cuando llovía, salía de casa con el calzado en mis manos, en la calle principal del pueblo se formaban arroyuelos, y yo con mis pies descalzos jugueteaba con el agua, arroyo arriba y arroyo abajo. A la salida del portal de mi casa, se formaba un charquito, y yo lavaba el vestido de mi muñeca de trapo. Seguro que lo más importante era mojarme, pero mientras hacía esa labor pensaba: «Si yo hiciese un agujero muy muy grande, ¿hasta dónde llegaría? ¿Qué habría al otro lado?». Eso, aunque era muy pequeña, me tenía intrigada. 

Fue siendo mayor, el primer día que fui a la escuela, solo hacía unos días que había cumplido los seis años. Estaba feliz y contenta, cuando entré en clase fue una alegría inmensa, todos o casi todos los niños del pueblo estaban allí, y yo fui mesa por mesa saludando a todos y les decía: «¡Y tú también estás aquí, y tú también y tú también!». Supongo que la maestra me llamó la atención, pero con mi emoción no pude oírla; esto me salió caro, lo recordaré hasta el último día de mi vida, al finalizar la clase dijo que me dejaba encerrada sin salir a comer. Yo corría todo alrededor, llorando. Pienso en aquella niña como si no fuese yo y me dan ganas de llorar por ella, que fue tan feliz a la escuela y la dejaron encerrada sin poder ir a casa con sus padres que la querían tanto. No estaba encerrada sola, no, había muchos otros niños mayores que yo, no sé lo que hicieron.

Cuando fui haciéndome mayor, no iba a los arroyos ni lavaba en el charquito. El agua seguía gustándome. Si la lluvia me cogía lejos de casa, ya podía caer un buen chaparrón, que disfrutaba mojando mi pelo y chorreando el agua por mi cara y pensaba: «Qué maravilla, ¿por qué tiene la gente tanto miedo a mojarse?». De niña hice obras de teatro y muchas poesías en el mes de mayo; la malvada maestra ya no estaba».

Prepara la mejor salsa Roquefort casera para pasta o carne

La salsa Roquefort es una de las salsas más deliciosas y fáciles de preparar que se pueden hacer en casa. Esta salsa cremosa y sabrosa es perfecta para acompañar cualquier plato de pasta o carne, y con los ingredientes adecuados y un poco de práctica, puedes preparar la mejor salsa Roquefort casera en muy poco tiempo.

En esta guía, te proporcionaremos una receta fácil de seguir y algunos consejos útiles para que puedas preparar una deliciosa salsa Roquefort en casa y sorprender a tus invitados con un sabor inolvidable.

La salsa Roquefort

La salsa Roquefort

La salsa Roquefort es una deliciosa opción para acompañar una gran variedad de platos, desde pastas hasta carnes y ensaladas. Esta salsa es especialmente popular debido al sabor fuerte y distintivo del queso Roquefort, que le da a la salsa una personalidad única y rica en sabor.

Para preparar la salsa Roquefort casera, solo necesitas mezclar nata con queso Roquefort y calentarlo suavemente hasta que se mezcle perfectamente. Esta receta es muy sencilla y requiere pocos ingredientes, lo que la hace perfecta para aquellos que buscan una opción rápida y fácil para darle un toque especial a sus platos.

Además, si quieres darle un toque extra de sabor, puedes agregar otros ingredientes a la mezcla. Por ejemplo, una pizca de pimienta negra molida, un poco de ajo picado o incluso una cucharada de mostaza de Dijon pueden mejorar aún más el sabor de la salsa Roquefort y hacer que tus platos sean aún más deliciosos.

En resumen, la salsa Roquefort es una excelente opción para aquellos que buscan darles un toque especial a sus platos. Su sabor fuerte y distintivo lo convierte en el complemento perfecto para una gran variedad de platos, y su receta sencilla y fácil de seguir lo hace accesible para cualquier persona que quiera probar algo nuevo y delicioso.

Para entendidos en salsas

Para entendidos en salsas

Si eres un amante de las salsas, seguramente ya conoces algunas de las más tradicionales y populares, como la salsa mayonesa o la salsa de tomate casera. Pero, ¿sabías que hay una gran variedad de salsas que puedes combinar con diferentes platos para darles un toque especial?

Para las pastas

Para las pastas

Si estás buscando una salsa para darle sabor a tus platos de pasta, te recomendamos la salsa pesto o la salsa boloñesa, ambas opciones deliciosas y fáciles de preparar. La salsa pesto se elabora con albahaca, piñones, ajo, queso parmesano y aceite de oliva, mientras que la salsa boloñesa combina carne picada, tomate y especias para crear una salsa rica y sabrosa. Pero el Roquefort está entre los mejores quesos para hacer unos espaguetis para chiparse los dedos.

Para las carnes

Para las carnes

Si lo tuyo son las carnes, entonces la salsa barbacoa o la salsa teriyaki pueden ser la opción perfecta para darle sabor a tus platos. La salsa barbacoa es un clásico de la cocina americana, elaborada con ketchup, miel, salsa Worcestershire y especias, mientras que la salsa teriyaki es de origen japonés y se prepara a base de salsa de soja, mirin, sake y azúcar.

Para las ensaladas

Para las ensaladas

Y si estás buscando una salsa para acompañar tus ensaladas, la salsa César es la más famosa y popular. Esta salsa cremosa y sabrosa se elabora con queso parmesano, ajo, aceite de oliva, jugo de limón y anchoas, y es perfecta para darle un toque especial a cualquier ensalada. Pero el Roquefort es un queso con el que hasta puedes hacer aperitivos irresistibles.

En definitiva, hay una gran variedad de salsas para todos los gustos y platos. Desde la clásica salsa alioli para acompañar arroces y fideuás hasta la sofisticada salsa holandesa para darle sabor a tus platos de pescado. Así que ¡vamos a la cocina y a experimentar con estas deliciosas salsas!

Ingredientes para 500 ml. de Salsa Roquefort

Ingredientes para 500 ml. de Salsa Roquefort
  • 300 g. de Queso Roquefort
  • 200 ml. de Nata
  • Pimienta Negra
  • Sal

Preparación de la Salsa Roquefort

Preparación de la Salsa Roquefort

Aquí te presentamos la receta de la salsa Roquefort para preparar en casa, pero ten en cuenta que puedes ajustarla según tus preferencias de sabor. Si te gusta el queso Roquefort en abundancia, agrega más, si prefieres una salsa más suave, reduce la cantidad de queso.

Comienza por preparar un recipiente resistente al fuego y vierte la nata en él. Luego, agrega el queso Roquefort troceado en pequeños pedazos, ya que esto ayudará a que se derrita más rápidamente.

Mantén el fuego a temperatura baja y comienza a mover la mezcla suavemente para que se caliente de manera uniforme. Es importante que sigas moviendo la mezcla constantemente hasta que el queso Roquefort se haya derretido completamente y la salsa tenga una textura suave y homogénea, sin grumos.

Para agregar un toque extra

Para agregar un toque extra

Si sientes que la salsa necesita un toque extra de sabor, puedes agregar una pizca de sal y un poco de pimienta al gusto. Continúa moviendo la salsa hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados y se hayan incorporado por completo.

Finalmente, deja que la salsa Roquefort se caliente durante un minuto más y luego retira el recipiente del fuego. ¡Y ya estará lista para ser disfrutada! Prueba esta salsa con tus platos de pasta, carnes o ensaladas favoritas, y sorprende a tus invitados con su delicioso sabor.

Consejos para realizar la Salsa Roquefort

Consejos para realizar la Salsa Roquefort

Si deseas que tu salsa Roquefort tenga una consistencia más espesa, puedes seguir este sencillo consejo. En un vaso, agrega uno o dos dedos de leche y una cucharadita de maicena. Mezcla bien hasta que la maicena se disuelva por completo y luego vierte la mezcla en la salsa de queso.

Continúa calentando la salsa a fuego lento mientras la mezclas suavemente con la leche y la maicena. Con el tiempo, notarás que la salsa comenzará a espesar. Si quieres que sea aún más espesa, agrega un poco más de maicena disuelta en leche y sigue calentando hasta que alcance la consistencia deseada.

Cuidado con el fuego

Cuidado con el fuego

Recuerda retirar la salsa del fuego tan pronto como alcance la consistencia que deseas. Ahora, ¡tú salsa Roquefort estará lista para ser disfrutada con tus platos favoritos! Con este sencillo consejo, podrás ajustar fácilmente la consistencia de tu salsa Roquefort para que se adapte a tus preferencias personales.

Venta de recambios de moto originales, con Partsss

0

A la hora de realizar la reparación o mantenimiento de una moto, encontrar piezas de calidad que aseguren el adecuado funcionamiento del vehículo sin estropearlo es fundamental. Ya sea desde una pieza para el motor o neumáticos, hoy en día existe una amplia variedad de tiendas online especializadas en la comercialización de recambios moto de distintas marcas.

Una de las opciones más destacadas es Partsss, un e-commerce especializado en la venta de recambios moto originales de las marcas más reconocidas en la industria de las motocicletas. Esta empresa se ha consolidado como una referencia a nivel internacional por contar con un sólido catálogo conformado por más de 1.400.000 recambios y repuestos de múltiples modelos de motos.  

Tienda online de recambios originales para motos

Una de las principales cualidades de Partsss es que ofrece a los propietarios de motos clásicas, modernas y scooters, encontrar recambios moto de un gran número de marcas. Piezas originales para la reparación de motos Honda, Yamaha, Suzuki, KTM, BMW o Ducati, son tan solo algunas de las piezas originales que se pueden adquirir dentro de esta tienda online.

Tan solo de la marca Yamaha, Partsss ofrece un catálogo con más de 23.000 recambios originales a precios competitivos. Los usuarios pueden acceder a cada una de las categorías según la marca de su vehículo y seleccionar el modelo de moto. En el caso de la compañía japonesa, se encuentran recambios moto Yamaha y repuestos para moto adventure, custom, Fz-Series, off road, entre muchos otros.

Además del tipo, los usuarios podrán filtrar los recambios según el modelo y el año del vehículo. A continuación, tendrán una visión completa del catálogo en PDF con el número de referencia de cada una de las partes que componen el vehículo.   

Accesorios y equipamiento disponibles en Partsss

Además de la amplia gama de repuestos y recambios motos disponibles, en Partss es posible encontrar también múltiples opciones de accesorios para este tipo de vehículos. En esa categoría se pueden adquirir desde elementos de equipaje y para la protección de la moto, hasta piezas eléctricas, antirrobo, escapes y otros elementos clave para la funcionalidad y estética de las motos.

Asimismo, el e-commerce cuenta con una categoría completa de productos para la equipación de los conductores como pantalones, chaquetas, cascos, botas, entre otros. Lubricantes y aceites para el mantenimiento de la moto también pueden comprarse online a través de esta tienda, garantizando a los clientes la posibilidad de asegurar la vida útil de su moto con productos de calidad a precios asequibles.

Socks Market y su catálogo de calcetines antideslizantes con diseños muy variados

0

Una prenda de uso cotidiano de los seres humanos son los calcetines, los cuales se utilizan para cubrir el pie ante cualquier situación, ya sea con o sin calzado.

Los mismos están elaborados con base en diferentes materiales y tienen múltiples formatos, que se adaptan a las necesidades de las personas. Un ejemplo de ello son los deportivos, que se utilizan para práctica de ciertas actividades debido a sus características.

Una de las variantes solicitadas en el mercado son los calcetines antideslizantes, es decir, que no resbalan. Una empresa especializada en la comercialización de los mismos es Socks Market, una firma multimarca y con vasta experiencia en el sector.

Calcetines antideslizantes de alta calidad

Los calcetines antideslizantes se eligen principalmente porque no resbalan en ninguna ocasión, con lo cual otorgan seguridad a quienes los utilizan.

Cabe destacar que dicha prenda de vestir también ofrece los beneficios de los modelos tradicionales, garantizando protección para los pies ante distintos tipos de situaciones.

En Socks Market ofrecen calcetines antideslizantes de alta calidad, que cuentan con una parte inferior de goma para evitar resbalarse. Además, los mismos cuentan con ventilación adecuada para que los pies puedan respirar, algo fundamental para evitar la producción de hongos.

Según la firma, los usos de este tipo de prendas son variados, ya que se pueden emplear para el desarrollo de ciertas actividades deportivas, así como también para uso cotidiano en el hogar. Una de las disciplinas aptas para el uso de calcetines antideslizantes es el yoga, ya que los ejercicios estipulados se pueden desarrollar con mayor facilidad.

Calcetines antideslizantes variados

Un punto a tener en cuenta es que el uso de calcetines antideslizantes en espacios privados, como el hogar, favorece notablemente a la higiene de los mismos. Esto se logra al evitar caminar con zapatos y/o zapatillas de uso diario en los espacios de la vivienda, ya que pueden transportar diversos tipos de elementos contaminantes.

Tomando en cuenta eso, Socks Market ofrece una gran variedad de calcetines antideslizantes, que destacan por su alta calidad. Algunas de las opciones que pueden adquirir los clientes son diseños con tazas de café, plantas, ositos, cuentos, sofá y mantita y noche.

En todos los casos, las prendas se componen en un 80 % de algodón, 16 % poliamida y 4 % lycra. Las tallas varían del 36 al 40 y del 41 al 46, según las características de cada persona.

En Socks Market sostienen un enfoque divertido para conquistar a sus clientes y brindarles productos de la mejor calidad para el máximo confort en el hogar.

La madre de Adara en urgencias por las picaduras de los mosquitos tras su visita a ‘Supervivientes’

Queda justo un mes para la gran final de Supervivientes, y el concurso afronta este momento con mayor emoción que nunca. Después de unos controvertidos cambios de playa, y tras haber asistido a incontables traiciones y sorpresas, los participantes hacen un último esfuerzo por llegar al podio y conseguir el premio de 200.000 euros.

Pese a la cercanía del último programa los concursantes están bajo mínimos, y para darles un empujón la organización ha hecho que sus familiares puedan visitarlos. El encuentro más esperado ha sido el de Adara y su madre, con escenas repletas de emotividad, algún momento de tensión… ¡Y mosquitos! Los insectos se han cebado tanto con la pobre Elena que ha tenido que pasarse por urgencias. ¡No vas a dar crédito cuando sepas lo ocurrido!

EL ANSIADO REENCUENTRO ENTRE MADRE E HIJA

Elena Rodríguez a su llegada a Honduras

¡Adara por fin ha visto cumplido su deseo! La concursante ha pedido una y otra vez que su madre fuese a verla, al comprobar que todos sus compañeros recibían la visita de un familiar. A pesar de ser favorita para ganar Supervivientes, la madrileña ya se resiente de tantas semanas en la isla, que le han pasado factura física y mental.

Esta no es la primera vez que Elena Rodríguez visita Cayos Cochinos, ya que fue concursante en la edición de 2020. En aquella mítica entrega le fue casi tan bien como a su hija, ya que permaneció 91 días en el reality antes de convertirse en la undécima expulsada.

UNA BROMA PESADA EN SUPERVIVIENTES

Adara llora por su madre

En Supervivientes son muy traviesos, y antes de darle a Adara su regalo quisieron hacérselo pasar mal. La concursante se desplazó muy ilusionada a la playa, pero allí tan sólo encontró un pergamino, donde su madre se disculpaba por no haber podido viajar a Honduras debido a un imprevisto. Desconsolada, Adara se reunió con el resto de concursantes, que no dudaron en fundirse en abrazos con ella.

ÚLTIMA PRUEBA ANTES DE REUNIRSE CON SU MADRE

La prueba de Adara Merca2.es

A su regreso a la playa Adara se topó con un enorme regalo, y dentro de esa caja esta su madre. Laura Madrueño destapó la sorpresa, sin embargo un cristal separaba a Elena de su hija. Para poder reunirse Adara debía superar un reto culinario en Supervivientes, consistente en adivinar distintos sabores: cada acierto equivalía a tres minutos extra, y al final dispusieron de un total de 22.

EL AMOR INCONDICIONAL DE ELENA POR SU HIJA

Adara y su madre, Elena

Cuando por fin pudieron abrazarse, Elena quiso decirle a su hija lo orgullosa que se sentía y cuánto la quiere. Adara no dudó en preguntarle por su hijo, pero su madre quiso tranquilizarla: “Está fenomenal, se lo está pasando bien y tiene a mucha gente a su alrededor. Se le ilumina la cara cuando te ve, de verdad, para mí eres un ejemplo como madre”.

Unas palabras llenas de cariño, que se repitieron en el momento de la despedida, no sin antes conocer al resto de participantes. Elena tuvo un cariño especial hacia Asraf, al que quiso abrazar por todo el apoyo que daba a su hija, provocando el llanto del concursante.

ELENA Y LOS ESTRAGOS DE LOS MOSQUITOS

Carlos Sobera hablando con Elena

A su regreso a España y retomando su participación en el debate de Supervivientes, Elena Rodríguez llamó la atención de Carlos Sobera. El presentador se había fijado en unas picaduras que, a pesar del maquillaje y la ropa, cubrían todo el cuerpo de la madre de Adara. Lejos de quedarse en una simpática anécdota, Elena explicó que había supuesto un grave riesgo para su salud, que le hizo incluso ir al hospital.

TUVO QUE IR A URGENCIAS PARA TRATARSE

Las picaduras de Elena Rodríguez

A través de su cuenta de Instagram Elena desveló el daño que le habían hecho los mosquitos: “Me han devorado todo el cuerpo y he tenido que venir a urgencias a pincharme Urbasón”, un potente antiinflamatorio para casos extremos. Con las fotos de las picaduras la madre de Adara quiso explicar las duras condiciones que atraviesan los concursantes de Supervivientes: “Se pasa muy mal en Playa Coco, y a esto hay que sumarle el hambre y la ausencia de la familia”.

LOS MOSQUITOS SON EL PEOR ENEMIGO DE LOS CONCURSANTES

Rebeca Pous antes de ser evacuada

En las diferentes ediciones de Supervivientes, los concursantes han enfrentado numerosos desafíos debido a los mosquitos. Rebeca Pous, la cantante, tuvo que ser evacuada en la edición de 2014 después de sufrir más de 200 picaduras, mientras que en 2020 Albert Barranco vivió una experiencia similar al recibir más de 300 picaduras en una sola noche. Ese mismo año vimos los estragos que le provocaron a Kiko Matamoros, con unas convulsiones nocturnas que ya forman parte de la historia del concurso.

KATERINA CASI ABANDONA POR LAS PICADURAS

Katerina pidiendo su expulsión de Supervivientes

Con el permiso de Elena y de los concursantes de Supervivientes, quien peor lo ha pasado este año ha sido Katerina. La concursante llegó a pedir su expulsión del concurso debido a las picaduras de los mosquitos: “Cada día tengo más picaduras, no me encuentro bien. He decidido irme a casa”.

Se daba la circunstancia de que Safarova es alérgica a los mosquitos, pero eso no impidió que Laura Madrueño le recriminase su actitud. La modelo recapacitó después de hablar con Vasili, su padre, quien le dio ánimos para continuar; pero pareció servirle de poco. A mediados de abril consiguió la ansiada expulsión, no sin antes protagonizar una polémica tras haber robado comida al equipo del programa.

El principal objetivo de la II Semana de la Conciencia Sonora en Entornos Educativos es mejorar el ruido en las aulas

0

El ruido dificulta el aprendizaje y aumenta el fracaso escolar. 

El nivel sonoro de las aulas está frecuentemente por encima de lo saludable.

Cuidar el entorno sonoro en espacios educativos contribuye al bienestar de alumnos y docentes. 

El próximo 25 de abril se celebra en España el Día Internacional de Concienciación contra el Ruido. Con la intención de concienciar sobre el ruido y el alto voltaje de sonidos que los oídos soportan diariamente y dar alternativas para mejorarlo, nace La II Semana de la conciencia sonora en entornos educativos que se celebra del 25 al 30 de abril en formato online y que va dirigida a maestros y profesores.

Este evento abordará el entorno sonoro desde distintas perspectivas con expertos y ofrecerá a los educadores inspiración y recursos para mejorar la convivencia en las aulas y potenciar el aprendizaje de los alumnos. 

Las jornadas de la II Semana de la conciencia sonora en entornos educativos están dirigidas por Isabel Roch, educadora y escritora. Nacen con la intención de adquirir conciencia de la importancia de cuidar el entorno sonoro en las aulas, ya que esto permite a los docentes hacer un trabajo activo sobre el bienestar y el rendimiento escolar. 

“Lo que oímos incluye ruidos, sonidos, música, palabras y silencio, es fundamental cultivar y alentar el uso de estos elementos de manera respetuosa, participativa y adecuada para cada momento educativo” afirma Roch. 

El oído es el primer órgano sensorial que se desarrolla completo en el ser humano, por lo tanto, es una fuente primordial de información para la relación con el mundo desde pequeños. Lo que se percibe por el oído afecta al sistema nervioso e incide directamente en la capacidad cognitiva y en cómo uno se siente y se relaciona y, por eso, en el rendimiento escolar.

Las jornadas, contarán con la participación de expertos en cada uno de los ámbitos sonoros como David Villar, sonoterapeuta y escritor, Luis Castellanos, filósofo, escritor y experto en comunicación; Karma Tenpa, monje budista, Laura Martín-Lara, experta en neuro-espacios e Isabel Roch, educadora y autora de cuentos infantiles y libros.

Entre todos, abordarán temas como, la influencia del sonido en cuerpo, mente y emociones, la importancia que tiene el lenguaje y la manera de usarlo en las relaciones, en el crecimiento y en el aprendizaje; el silencio como camino de encuentro con uno mismo y cómo aplicar todo esto para que las aulas sean espacios de bienestar y encuentro.

Para finalizar la semana habrá un encuentro en directo, vía online, con Isabel Roch para hablar sobre los beneficios del silencio en el aula y para poder charlar con los participantes y resolver dudas. 

Comenzar a automatizar la contabilidad de un negocio digital de la mano de Israel Huerta

0

La gestión de la contabilidad es uno de los procesos más complicados que debe afrontar una compañía, no solo por el tiempo que implica, sino también por la cantidad de recursos humanos que deben destinarse para tal fin.

Por tales motivos, automatizar la contabilidad de una empresa a través de soluciones digitales es una de las mejores opciones, gracias a las múltiples ventajas que ofrece esta vía.

En este marco, el experto en funnels de venta y marketing automatizado Israel Huerta ofrece su asesoramiento a aquellos empresarios que busquen implementar este tipo de software en sus negocios, independientemente de su tamaño y sector.

Razones por las cuales automatizar la contabilidad de un negocio

Gestionar los presupuestos, estar al día con todos los trámites y el papeleo, además de realizar el seguimiento de las finanzas, la facturación y la declaración de impuestos, entre muchas otras cuestiones, obliga a las empresas a destinar valiosos recursos como el tiempo y el personal para realizar todas estas tareas, generando una considerable pérdida de eficiencia y productividad. Por ende, automatizar la contabilidad de un negocio puede ser una alternativa ideal para mejorar el rendimiento y la competitividad de una compañía.

En este sentido, entre los principales beneficios de la automatización es posible mencionar la agilización de los procesos contables como la introducción de datos y el almacenamiento de documentos; la fiabilidad y precisión de los informes financieros; la mejora de la gestión del flujo de caja, tanto de los pagos como de los cobros; así como la reducción de los errores humanos; el aumento de la transparencia; y la posibilidad de realizar auditorías de forma más rápida.

¿Qué factores hay que tener en cuenta al escoger un software de contabilidad?

A la hora de escoger el sistema digital que permita automatizar la contabilidad de una empresa, es imprescindible tener en cuenta una serie de aspectos relevantes para realizar una elección óptima.

A este respecto, entender las características y necesidades de la compañía es fundamental para determinar el tipo de automatización requerida. De este modo, se pueden comparar las funcionalidades y ventajas que ofrece cada una de las soluciones disponibles, además de contemplar diferentes factores como el coste de compra o suscripción y los gastos vinculados con la instalación y la formación del personal.

Por otra parte, resulta necesario considerar la facilidad de uso del software y su posibilidad de integración con aplicaciones de terceros, así como conocer la calidad del servicio de atención al cliente de la firma desarrolladora.

Quienes tengan dudas acerca de las herramientas a utilizar para automatizar la contabilidad de su empresa, pueden acceder a la página web de Israel Huerta y solicitar el asesoramiento de este experimentado especialista.

Descubre el castillo español que figura entre los 21 más bellos del mundo, según la CNN

España no es uno de los países más turísticos por casualidad, pues está repleta de monumentos y paisajes de gran belleza. Entre ellos encontramos el que es considerado uno de los castillos más bellos del mundo, el Alcázar de Segovia.

Así lo indica la famosa cadena estadounidense CNN, que recientemente ha incluido esta fortaleza entre los 21 castillos más bellos del mundo, calificándolo como “uno de los castillos más llamativos de toda Europa”.

Oda a los castillos

Segovia mirador de la pradera de San Marcos Merca2.es

Algo tienen estas edificaciones que, según la propia CNN, “fascinan a tantas personas en todo el mundo”. No sólo es la belleza de sus construcciones ni la historias que recogen sus muros, también es esa magia tan especial que los caracteriza.

“Gran parte de ese encanto se deriva de la historia y el drama humano que se vivió dentro de sus murallas, así como de su asombrosa arquitectura”, explica la guía elaborada por la CNN. Para realizar esta lista, la cadena ha recurrido a importantes referencias como el libro de ‘Castles: Their History and Evolution in Medieval Britain’, de Marc Morris.

El mismo indica que los castillos “son mucho más interesantes que las fortalezas o los palacios” debido a su doble función, pues antiguamente servían como vivienda y sitios de defensa al mismo tiempo. “Crear un edificio que sea a la vez cómodo y defendible es difícil. Las formas ingeniosas en que los diseñadores de castillos conciliaron este equilibrio siempre son intrigantes”, explica el ensayo.

Por no olvidar el factor cultural que supone la figura del castillo en nuestro legado, pues “también son lugares románticos y un tanto místicos, que despiertan nuestra imaginación y evocan visiones de caballeros de antaño con armaduras relucientes y poderosas reinas guerreras”, según Morris.

En su recorrido, la CNN ha querido insistir en que aunque normalmente asociamos los castillos con la historia europea, lo cierto es que están presentes en todo el mundo, pues podemos encontrarlos en países tan alejados como Marruecos, Japón, India o México.

El Alcázar de Segovia, un auténtico tesoro

Segovia Alcazar Merca2.es

Y si hablamos de bellos castillos, cómo íbamos a dejar pasar el Alcázar de Segovia. Es lo que opinan los expertos de la CNN, que han calificado a esta edificación legendaria como “uno de los castillos más llamativos de toda Europa”.

Esta construcción, que en sus palabras se alza “sobre un promontorio estrecho y rocoso que domina las llanuras de Castilla la Vieja en el centro de España”, ocupa una posición más que destacable en el ranking gracias a sus características arquitectónicas y a la historia que lo rodea.

“Aunque comenzó como un fuerte romano, la estructura evolucionó a lo largo de cientos de años hasta convertirse en un prototipo de castillo medieval con un foso profundo, un puente levadizo, torres de vigilancia redondas y un torreón robusto, así como cámaras reales profusamente decoradas”, resumen desde CNN.

El Alcázar de Segovia fue construido originalmente como una fortaleza del siglo XII. Las primeras noticias oficiales sobre este monumento datan del año 1122, en un documento que se refiere a una “empalizada” que defendía la ciudad. Más tarde, dentro del mismo siglo XII, encontramos los primeros textos que citan al “Castillo de Segovia” o “Alcaçar” (término árabe para designar un palacio fortificado).

No obstante, la historia del Alcázar de Segovia va mucho más allá, pues con el tiempo cumpliría las funciones de palacio real, centro de artillería, academia militar e incluso llegó a ser una prisión estatal. De hecho, fue la residencia de Alfonso VIII (Rey de Castilla entre 1158 y 1214).

La edificación ha experimentado numerosas reformas a lo largo de las décadas. A finales del siglo XVI, por ejemplo, tuvo lugar una de las más importantes durante el reinado de Felipe II, pues fue entonces cuando el arquitecto renacentista Francisco de Mora modificó el Patio de Armas y añadió los chapiteles y tejados de pizarra.

Es debido a todas las reformas experimentadas durante los años que hoy en día el Alcázar de Segovia combina elementos de diferentes estilos artísticos, como el románico, el gótico, el mudéjar y el renacentista.

Asimismo, en este castillo han tenido lugar grandes acontecimientos históricos como la celebración de las Cortes Generales en 1256 por parte de Alfonso X; la proclamación como reina de Isabel I en 1474; el matrimonio entre Felipe II y Ana de Austria en 1570; y el emplazamiento del Real Colegio de Artillería en 1764, entre otros muchos.

Por todo esto es uno de los monumentos más visitados del país y fue declarado Patrimonio Mundial de la Unesco en 1985.

Otros castillos míticos de España

Castillo de Manzanares el Real 01 Merca2.es

Sin duda el Alcázar es uno de los castillos más emblemáticos del territorio español y por ello la CNN ha decidido destacarlo en su lista. Pero no podemos dejar de nombrar otras edificaciones de este tipo que se encuentran en diferentes rincones de España.

Uno de los más emblemáticos de nuestra historia es el Castillo de los Mendoza, también conocido como Castillo Nuevo de Manzanares el Real, dentro de la Comunidad de Madrid. Se trata de una fortaleza de origen bajomedieval situado al pie de la Sierra de Guadarrama, junto al río Manzanares, en un entorno privilegiado. Edificado en el siglo XV sobre una iglesia románico-mudéjar, fue la residencia de la Casa de Mendoza, uno de los linajes más importantes durante la Edad Media y el Renacimiento. Fue declarado Monumento Histórico-Artístico en 1931.

En la Provincia de Barcelona encontramos el famoso Castillo de Cardona, construido en el siglo XI en lo alto de una colina situada en el valle salino y el valle del Cardener. De estilo románico y gótico, está considerado como la fortaleza medieval más importante de Cataluña. Destaca su famosa Torre de la Minyona, de 15 metros de alto y más de 10 de diámetro.

Por último podemos nombrar el Castillo de Belmonte, sobre el cerro de San Cristóbal, en Cuenca. Fue construido durante la segunda mitad del siglo XV por orden de don Juan Pacheco, primer marqués de Villena. Llegó a ser propiedad de la emperatriz de Francia Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III. En 1931 fue declarado Monumento histórico-artístico perteneciente al Tesoro Artístico Nacional y actualmente está considerado como Bien de Interés Cultural.

Ancore, más que un comparador, ayuda a encontrar la tarifa más adecuada

0

El mercado de la telefonía móvil ha crecido de forma exponencial, por lo que cada vez más es difícil para las personas encontrar operadoras y tarifas disponibles que ofrezcan los mejores beneficios del mercado. Por ello, en los últimos años, han surgido comparadores de telefonía que ayudan a sus clientes a comparar diferentes opciones de tarifas y empresas activas en el sector.

En España, Ancore es un comparador de telefonía reconocido por analizar, comprar y ofrecer soluciones de telefonía e internet efectivas con base en las necesidades de sus usuarios.

¿Cómo funciona Ancore y por qué contratar sus servicios?

Ancore es un comparador de telefonía que opera a través de agentes especializados en este mercado que buscan ahorrar tiempo, dinero y preocupaciones a sus clientes. Estos agentes combinan sus conocimientos y experiencias del área para comparar las tarifas de las diferentes compañías con las que trabaja la marca. Sus servicios incluyen la gestión de todo el proceso de contratación una vez el usuario elige la propuesta más eficaz para sus necesidades. A su vez, estos realizan el proceso del pago directamente a las compañías de parte de sus clientes, para que estos no tengan que perder tiempo en esas actividades de rutina.

Actualmente, Ancore cuenta con una gran variedad de planes con ofertas exclusivas. El plan más completo ofrece fibra 300 MB, fijo con llamadas, 2 líneas móviles, TV en 4K, wifi mesh y un agente disponible para ayudar cuando se le necesite. Es importante mencionar que esta compañía ha ayudado ya a más de 5000 particulares, más de 3000 autónomos y más de 800 empresas con sus demandas de asesoría tecnológica de confianza.

Tendencias de la industria de la telefonía

A medida que la industria digital evoluciona, las compañías telefónicas cada vez más implementan nuevas funcionalidades, modelos de negocio y proyectos innovadores para entregar experiencias más enriquecedoras a sus usuarios. Ancore, un comprador de telefonía con mucha experiencia en el sector, menciona algunas tendencias de este año y los próximos, por ejemplo la mejora de la colaboración y trabajo a distancia. Para lograr esta mejora, las empresas de telefonía están implementando funciones inteligentes que potencien la colaboración entre equipos en la nube.

Además de esto, los proveedores de telecomunicaciones están trabajando en integrar de manera general el 5G, para que las empresas y personas puedan disfrutar de una velocidad y seguridad optimizada. Otra tendencia son los servicios de atención al cliente automatizados gestionados por IA. La seguridad digital, el big data y las tecnologías basadas en la nube también representan elementos innovadores para el futuro de la industria de la telefonía.

Ancore es la combinación de «an», que significa analizar las necesidades; «co», que significa comparar ofertas, y «re», que significa resolver con profesionalidad y eficacia los problemas de sus clientes. Actualmente, su catálogo de servicios está compuesto por telefonía e internet, alarmas y seguridad, gas y energía, seguros de salud y renting de vehículos y equipos tecnológicos.

Apaga Luz aporta información sobre el precio de la luz

0

Situaciones del entorno mundial como la guerra en Ucrania y la crisis sanitaria han alterado el precio del gas en la mayoría de los países.

Dicho recurso es esencial en la producción de la energía eléctrica en las centrales de ciclo combinado. Por esta razón, desde el año 2020, España ha presentado un crecimiento acelerado del coste del kilovatio-hora (kWh), repercutiendo directamente en las facturas de la electricidad.

Ante este escenario, el gobierno ha creado diferentes planes para aligerar la carga económica de la población, entre estos destacan las subvenciones, el tope de gas y los horarios de luz. Con respecto al último punto, existen horas del día donde la electricidad es más barata. De esta forma, las personas pueden revisar páginas como Apaga Luz para informarse sobre el precio de la luz hoy, cuáles serán las horas de menor coste cada día y planificar las actividades acorde a este patrón.

¿Qué beneficios tiene ver el precio de la luz en tiempo real?

El precio de la luz en España suele subir o bajar dependiendo de la hora. Gracias a esto, existen momentos del día donde el uso de la electricidad es elevado y en otras oportunidades, pueden valer menos de medio euro. En este sentido, es recomendable hacer actividades como planchar, lavar o secar la ropa cuando el coste sea muy bajo.

Al poner este hábito en práctica, las personas pueden disminuir considerablemente la cantidad total de la factura de la electricidad. Además, es posible generar menos gastos energéticos y aprovechar mejor los recursos. El dinero que se ahorre el usuario en este servicio puede ser usado en otros ámbitos de su vida cotidiana.

Ver el precio de la luz hoy

Debido a que el precio de la luz cambia con frecuencia, es indispensable contar con una herramienta confiable que muestre las variaciones y permita planificar el día. En este sentido, destaca el sitio web Apaga Luz, dicho portal proporciona información actualizada sobre el precio de la luz en España. El usuario puede consultar la cantidad por horas y ver el precio del día siguiente. Además, tiene la opción de organizar la información desde las horas más baratas a las más costosas. Otra información importante que aparece en recuadros es el promedio del día. Esto puede compartirse a través de WhatsApp en un botón habilitado debajo de la información.

A diferencia de otras páginas web de la competencia, la página Apaga Luz ofrece un mejor diseño, usabilidad y actualizaciones que mejoran la experiencia del usuario. Las personas también tienen la posibilidad de consultar gráficas con el historial de precios desde el año 2014.

Con aumentos constantes en la electricidad que casi duplican las cifras del 2020, los ciudadanos se han interesado por seguir las medidas de ahorro planteadas por el gobierno. De esta forma, el horario de luz cada vez resulta más popular.

Repara tu Deuda Abogados cancela 17.000€ en Girona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 17.000? en Girona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

La exonerada es una madre soltera que no recibía tampoco ningún tipo de pensión por parte del padre

El Juzgado de lo Mercantil nº11 de Barcelona (Catalunya) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer de Girona (Catalunya), quedando exonerada de una deuda de 17.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Tal como explican los abogados de Repara tu Deuda, «es madre soltera y el padre no le pasaba pensión, por lo que no podía hacer frente a todos los pagos cotidianos de la vida y se le hizo una bola. Además, para poder sacarse el carnet de conducir, tuvo que tirar de tarjeta de crédito. Conoció esta ley a través de unos conocidos que se lo comentaron».

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Conforme ha ido pasando el tiempo, más personas han conocido su existencia como herramienta fundamental para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Más de 20.000 particulares y autónomos han puesto su caso en manos del despacho para reactivarse en la economía y empezar desde cero.

Una de las claves para cancelar las deudas es ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado. En este sentido, hay que señalar que el bufete pone a disposición de cualquier interesado las sentencias de los casos reales en los que ellos han participado. De esta forma, ofrece garantías de éxito a quienes están analizando si empezar o no el proceso.

Bertín Osborne, imagen de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para ayudar en la difusión de esta legislación. «Estamos ante una herramienta -declaran los abogados- que ayuda a todo tipo de personas que se encuentran en situación de insolvencia y necesitan eliminar las deudas contraídas para salir del pozo en el que viven. Por ello, es muy importante contar con rostros conocidos que nos ayuden en esta tarea».

El despacho de abogados ha logrado superar la cifra de 140 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. A las personas que no pueden acogerse a este mecanismo, también se les ofrece el estudio de posibles cláusulas abusivas en sus contratos y la posterior cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

UNAOC y BMW Group anuncian los 10 ganadores del Centro de Innovación Intercultural

0

/COMUNICAE/

unaoc Merca2.es

Los proyectos ganadores abarcan desde el fomento de la diversidad y la inclusión hasta la promoción de la igualdad de género, pasando por el arte, el deporte y el cambio social

Diez iniciativas de base han sido galardonadas con el prestigioso Centro de Innovación Intercultural durante una ceremonia celebrada en Berlín, Alemania. El Centro de Innovación Intercultural, una colaboración entre la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas (UNAOC) y el Grupo BMW, con el apoyo de Accenture, reconoce y apoya las iniciativas de base que promueven el diálogo intercultural y contribuyen a la paz, la diversidad cultural y las sociedades inclusivas.

Este año han sido seleccionadas organizaciones de Alemania, Australia, Brasil, Colombia, Guatemala, Indonesia, Israel, Jordania, México y Sudáfrica. Sus proyectos abarcan desde el fomento de la diversidad y la inclusión hasta la promoción de la igualdad de género, pasando por el arte y el deporte para el cambio social.

«La sociedad civil está evolucionando de manera dinámica e impactante, con innovaciones a nivel de base en la vanguardia de la conducción de un cambio significativo. Las organizaciones que hemos reconocido a través del Centro de Innovación Intercultural son un ejemplo de ello. Estamos orgullosos de ampliar su contribución a la diversidad, el respeto mutuo y la inclusión. Además, celebramos nuestra colaboración duradera con BMW Group mientras seguimos conectando, empoderando y elevando estas iniciativas de base», dijo Miguel Ángel Moratinos, Secretario General Adjunto de la ONU y Alto Representante de la UNAOC.

«En el Grupo BMW reconocemos que el entendimiento intercultural enriquece a las comunidades en las que actuamos. Por eso estamos tan orgullosos de nuestra sólida asociación con la UNAOC. El Centro de Innovación Intercultural nos permite destacar algunos de los notables trabajos interculturales que se realizan en todo el mundo. Nuestro compromiso con los destinatarios incluye los recursos pertinentes que podemos ofrecer para promover estas iniciativas. Esto puede marcar la diferencia crucial a la hora de convertir una idea en una práctica que haga evolucionar las comunidades locales y mejore la vida de las personas», ha declarado Ilka Horstmeier, miembro del Consejo de Administración de BMW AG People and Real Estate, Directora de Relaciones Laborales.

Los siguientes beneficiarios se beneficiarán de financiación, así como de un amplio programa de 12 meses de desarrollo de capacidades y tutoría:

  • Inspire (Indonesia) – Compromiso Unidos
  • Mais Diferenças (Brasil) – Literatura en múltiples formatos accesibles
  • Oasis ‘Reach For Your Dreams’ (Sudáfrica) – Fútbol callejero comunitario/Netball
  • Tech2Peace (Israel) – Una nueva realidad: Israelíes y palestinos innovan juntos
  • Fundación Ixcanul (Guatemala) – Cine itinerante itinerante
  • Programa Adopte un Talento / PAUTA (México) – Empoderar con la ciencia a niñas y adolescentes de grupos y comunidades vulnerables de México
  • Welcoming Australia (Australia) – Ciudades acogedoras
  • Wasel for Awareness and Education (Jordania) – Shabbek Wa Bader
  • Iniciativa SWANS (Alemania) – Más Leylas en el Liderazgo
  • Fundación Barranquilla+20 (Colombia) – Mujeres por la Justicia Climática

 

Para más información visitar: https://interculturalinnovation.org

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La apuesta verde de Pavimentos Arquiservi: Suelos laminados ecológicos

0

/COMUNICAE/

Suelos laminados ecologicos Merca2.es

Conocer todo sobre los suelos laminados ecológicos, un tipo de pavimento que es amigable con el medio ambiente

Los suelos laminados ecológicos son una alternativa moderna, que ofrece un acabado estético a los suelos, a la vez que cuida el medio ambiente. Por este motivo, Pavimentos Arquiservi apuesta por este tipo de suelos hechos con materias primas 100 % naturales y que no emiten químicos.

¿Qué son los suelos laminados ecológicos?
Los suelos laminados ecológicos son aquellos que están fabricados con materiales naturales y son sostenibles. A menudo están hechos de madera, corcho, bambú, entre otros materiales naturales.

Son suelos respetuosos con el medio ambiente y que, además, cuidan de la salud de las personas, ya que no tienen emisiones químicas. Lo que significa que no emite sustancias nocivas al aire en el lugar donde se instalan.

Entre las características que tienen los suelos ecológicos están:

  • Se fabrican con materiales naturales y renovables.
  • Es importante el uso de materia prima recuperada, como la madera, lo que contribuye a reducir los residuos.
  • Asimismo, la madera nueva que se utiliza es certificada, lo que quiere decir que proviene de explotaciones controladas para reducir el impacto ambiental al mínimo.
  • Durante todo el ciclo de vida de los suelos ecológicos se tiene como prioridad respetar el medio ambiente.
  • Por lo anterior, se da prioridad a la materia prima local.
  • Para los diseños y acabados de los suelos también se utilizan pinturas ecológicas y solubles al agua.
  • Los suelos ecológicos no tienen entre sus componentes metales pesados.

Además, para ser clasificados como suelos laminados deben estar certificados como tales.

¿Cómo saber si un suelo es ecológico?
Para que un suelo sea clasificado como ecológico debe tener las certificaciones correspondientes, tales como Ecolabel, PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification) y FSC (Forest Stewardship Council).

Basta con identificar la certificación del producto para saber que son suelos ecológicos.

Las empresas que fabrican los suelos ecológicos deben cumplir con una serie de requisitos para conseguir la certificación, tales como usar materia prima ecológica y sustentable.

Materiales más comunes en la fabricación de suelos ecológicos
Entre los materiales más utilizados para fabricar suelos ecológicos están:

  • Suelos de madera: es un material natural, renovable y sostenible. También es duradero, elegante y se puede utilizar en una variedad de entornos, tanto para suelos laminados de interior como de exterior. Un ejemplo de ello son las tarimas flotantes de madera de pavimentos arquiservi.
  • Suelos de bambú: el bambú es una hierba de rápido crecimiento que también es sostenible y renovable. Se trata de un material duradero que es hipoalergénico y resistente al daño por agua y a los insectos.
  • Suelos de corcho: se obtienen a partir de la corteza de los alcornoques. Entre las propiedades del corcho está que es resistente al agua y es un excelente aislante.
  • Suelos de linóleo: se fabrica a partir de aceite de linaza, que se mezcla con otros componentes naturales. Es un material sostenible y renovable, duradero, resistente al agua y no tóxico.

A partir de estos materiales es posible fabricar suelos de alta calidad, que harán que cualquier estancia se sienta cálida y agradable.

Para el acabado de los suelos laminados ecológicos también se emplean materiales respetuosos con el medio ambiente. Gracias a la calidad de la materia prima que se utiliza y al proceso de fabricación este tipo de suelo es saludable y no tiene efectos nocivos.

Beneficios de los suelos laminados ecológicos
La preocupación creciente por el medio ambiente ha llevado a buscar alternativas a los materiales comunes para suelos. 

Una gran opción son los suelos laminados ecológicos que tienen en cuenta el cuidado ambiental durante la obtención de la materia prima, la fabricación, instalación e incluso después de que cumple su ciclo de vida. Por este motivo, Pavimentos Arquiservi apuesta por incluir este tipo de suelos en el catálogo.

Los suelos laminados ecológicos ofrecen una serie de beneficios, entre los que se encuentran:

  • Están hechos de recursos renovables y no producen emisiones nocivas, por lo que son una excelente opción para el cuidado del medio ambiente.
  • También son más saludables para las personas, ya que están libres de productos químicos nocivos y suelen ser hipoalergénicos.
  • En la fabricación se emplean materiales resistentes y duraderos que pueden durar muchos años.
  • En cuanto al estilo y el diseño, son más elegantes. Los suelos laminados ecológicos vienen en una variedad de estilos y se pueden personalizar para adaptarse a cualquier hogar.
  • Son fáciles de limpiar y mantener. Además, el mismo propietario se puede encargar de hacer reparaciones de ser necesario. Y, si se produce algún daño, es posible sustituir las piezas dañadas con facilidad.
  • Gracias a que son suelos con bajas emisiones contribuyen a mejorar la calidad del aire dentro del inmueble.
  • Por último, los suelos laminados ecológicos pueden incrementar el valor del inmueble en el mercado.

Mejor calidad de aire en el inmueble
Uno de los beneficios que tienen los suelos laminados ecológicos es que permiten disfrutar de un aire más limpio en cualquier inmueble. Lo cual es así gracias a que son suelos sin emisiones tóxicas.

Esto hace posible disfrutar de un ambiente más sano para los usuarios y es ideal en caso de que haya personas alérgicas o con afecciones respiratorias.

Son una elección inteligente para cualquier proyecto de construcción o renovación. Además de su estética, estos suelos ofrecen beneficios ambientales importantes. Están diseñados para reducir la emisión de sustancias tóxicas, lo que significa que son seguros para el medio ambiente y para la salud de las personas que los utilizan. 

¿Qué tomar en cuenta al escoger un suelo laminado ecológico?
Al momento de renovar un inmueble, una de las decisiones más importantes es escoger el pavimento adecuado. Los suelos laminados ecológicos son capaces de crear un espacio cálido, de mucho confort y saludable.

Pero al elegir el mejor suelo laminado ecológico es importante tener en cuenta los siguientes factores:

  • Elegir el tipo de material más adecuado para las necesidades del inmueble. En este sentido, hay que considerar si se instalará en interior o en exterior.
  • También hay que tener en cuenta la decoración del inmueble para escoger el diseño más acorde al estilo general.
  • Evaluar el costo del suelo, así como la garantía que ofrece el fabricante.
  • Asimismo, hay que verificar las certificaciones que posea el suelo laminado. Estas son las que indican que se trata de un suelo ecológico.

Los suelos laminados ecológicos se fabrican con materiales renovables y reciclados. Además, son resistentes, duraderos y fáciles de mantener, por lo que son una elección inteligente y responsable en cualquier proyecto.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

EQS Group obtiene unos ingresos de 15.944 millones de euros en el primer trimestre de 2023

0

/COMUNICAE/

EQS Group obtiene unos ingresos de 15.944 millones de euros en el primer trimestre de 2023

Estos resultados significan un aumento del 15% más que el año pasado. La obligatoriedad de las empresas de contar con un canal de denuncias ha supuesto un incremento de 271 clientes SaaS en el primer trimestre de 2023. El EBITDA alcanzó los 1.359 millones de euros en el primer trimestre del 2023, es decir, un 1033% más que en el mismo periodo del año anterior. Las previsiones para el 2023 por parte de la compañía son muy positivas, estimando un aumento de los ingresos entre el 15% y el 20%

EQS Group, líder del mercado en sistemas de compliance digitales  Europa, ha anunciado los resultados financieros del primer trimestre de 2023 con unos ingresos totales de 15.944 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 15% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El sólido desempeño financiero de EQS Group se debe en gran medida a la creciente demanda de sus productos de cumplimiento digitales, así como por la demanda generada por la entrada en vigor de la Ley de Protección de Informantes en España en marzo de 2023. Y es que, con esta nueva Ley, las empresas con a partir de 250 trabajadores se ven obligadas a contar con un canal de denuncias antes del 13 de junio, ya que si no lo hacen, podrían enfrentarse a multas millonarias. Por este motivo, el software de canal de denuncias ha experimentado un aumento significativo en su base de clientes, y con la adquisición de 271 nuevos clientes de SaaS (Software como servicio) durante el primer trimestre de 2023, ya son 5.257 empresas las que conforman su cartera.

Además de los ingresos, EQS Group ha logrado un crecimiento sustancial en otros aspectos financieros clave. El EBITDA alcanzó los 1.359 millones de euros en el primer trimestre del 2023, es decir, un 1033% más que en el mismo periodo del año anterior. Asimismo, el       flujo de fondos se ha incrementado a 3.090 millones de euros, obteniendo un crecimiento del 104,64% en comparación con el primer trimestre de 2022.

Por otro lado, la estabilidad económica de EQS Group se refleja también en sus activos totales, que se sitúan en 188.026 millones de euros, y en su posición de efectivo y equivalentes de efectivo, que asciende a 11.385 millones de euros. Además, la compañía ha logrado reducir su deuda neta en un 9%, situándose en 25.991 millones de euros.

Por último, las previsiones para el año fiscal de 2023 también son positivas y la Junta Ejecutiva estima un aumento en los ingresos del 15 al 20%. Además, se prevé una captación de entre 2000 y 3000 nuevos clientes para dicho periodo, la mayoría de ellos en el área de productos de sistemas de denuncia.

Achim Weick, fundador y CEO de EQS Group AG: «Nos alegra enormemente que los informantes vayan a estar finalmente protegidos en Europa. Además, creemos firmemente que las empresas también se verán beneficiadas al establecer un canal eficaz de denuncias. Por tanto, la implementación de la Ley de Protección de Informantes en Europa generará una gran cantidad de nuevos contratos y se reflejará claramente en un aumento significativo de las cifras de ventas y beneficios en los próximos trimestres».

Acerca de EQS Group:
EQS Group es un proveedor internacional líder en soluciones tecnológicas regulatorias (RegTech), especializado en las áreas de cumplimiento corporativo, relaciones con los inversores y ESG.

Miles de empresas de todo el mundo utilizan los productos de EQS Group para generar confianza, cumpliendo de forma fiable y segura con los complejos requisitos normativos, minimizando los riesgos e informando de forma transparente sobre el rendimiento empresarial y su impacto en la sociedad y el medio ambiente.

Los productos de EQS Group están integrados en el software basado en la nube EQS COCKPIT. Esto permite que los procesos de cumplimiento en las áreas de protección de los informantes y la gestión de casos, la gestión de políticas y los procesos de aprobación se gestionen de forma tan profesional como los socios comerciales, las listas de información privilegiada y las obligaciones de divulgación.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

MV Aseguradores: Innovando en seguros de vida personalizados

0

/COMUNICAE/

MV Aseguradores: Innovando en seguros de vida personalizados

En la empresa, se esfuerzan constantemente por ofrecer respuestas efectivas a las demandas de las personas en cuanto a seguros se refiere

Con años en el mercado, MV Aseguradores es una Correduría de Seguros que siempre ha destacado por su servicio personalizado en la contratación de seguros de vida. Desde la compañía buscan siempre brindar soluciones eficaces a las necesidades de las personas en materia de seguros.

MV Aseguradores: Líder en innovación de seguros de vida personalizados
Fundada hace dos décadas, MV Aseguradores es una Correduría de Seguros que trabaja de forma independiente. Esto quiere decir que tiene la libertad de negociar con cualquier tipo de aseguradora el precio de los seguros para sus clientes.

¿Quién es MV Aseguradores?
Se trata de una empresa líder en el mercado asegurador que se compromete diariamente buscando la excelencia. Para ello, cada uno de sus expertos está en constante formación acerca de los cambios en materia de seguros y estar a la vanguardia.

El enfoque principal de MV Aseguradores en los seguros de vida baratos  es brindar un servicio personalizado a cada uno de sus clientes. Todo ello es posible gracias al esfuerzo y dedicación en lograr entender las necesidades y requerimientos de cada persona.

La visión innovadora de MV Aseguradores en los seguros de vida
MV Aseguradores plasma su visión pionera en la búsqueda de los mejores seguros de vida. Esto es posible gracias a que entienden que cada persona es única y que los seguros se deben de adaptar a las personas y no al revés. Por ese motivo, con cada uno de sus clientes hace un análisis pormenorizado de sus requerimientos. Para después de entender sus necesidades, negociar con las compañías aseguradoras las mejores condiciones de contratación.

La personalización como sello distintivo de MV Aseguradores
Frente al resto de empresas dedicadas al mundo de los seguros, MV Aseguradores destaca por este servicio adaptado a cada cliente. Es el distintivo particular que los hace una empresa única y diferente al resto. Gracias a esto, los miles de clientes que confían en MV Aseguradores saben que el seguro contratado es el mejor que existe en el mercado.

¿Cómo logra MV Aseguradores personalizar los seguros de vida?
Partiendo del concepto que cada persona tiene unos requerimientos especiales, cada asesor se informa previamente. Cuando el cliente contacta con MV Aseguradores, uno de los expertos se pondrá en contacto para analizar sus datos y necesidades.

Tras esa investigación y teniendo claro qué necesidades tiene el futuro asegurado, el experto comienza la búsqueda de las mejores opciones aseguradoras. Negociará las mejores condiciones tanto en precio como en coberturas para obtener así un seguro de vida personalizado. Pero no se trata de contar con una única opción. Como la decisión final es del cliente, el asesor mostrará al menos tres opciones diferentes para que el tomador pueda decidir libremente.

Experiencias de éxito en la personalización de seguros de vida
Son miles las experiencias de éxito de MV Aseguradores en la personalización de los seguros de vida. Gracias a ello, muchos clientes han recibido las coberturas adecuadas para cubrir sus necesidades en términos de enfermedad, capital asegurado, entre otras.

En la propia web de MV Aseguradores pueden ver diversos testimonios sobre la contratación de este y otros seguros.

Las ventajas de los seguros de vida personalizados
Tener un seguro de vida personalizado brindará diversas ventajas. La primera de ellas es la posibilidad de incluir coberturas personalizadas y adaptadas a cada situación particular. No es igual, por ejemplo quien quiera un seguro de vida para cubrir su jubilación a futuro que quien desee proteger a su familia.

Por otro lado, ayudará a no pagar por exceso ni tampoco a tener lo que se conoce como un infraseguro. Esto sucede cuando las coberturas no están adaptadas a las necesidades reales del cliente. Es la tranquilidad que brinda un seguro así gestionado por profesionales.

Seguridad y adaptabilidad: el poder de una póliza personalizada
Cuando un seguro de vida está personalizado brinda mucha seguridad. Eso hace que todas las coberturas puedan adaptarse a las circunstancias del individuo. Si, por ejemplo, tiene una familia, sabrá determinar cómo estarán de protegidos los beneficiarios del mismo. Por otro lado, el seguro personalizado admite el incluir coberturas adicionales para situaciones futuras, como enfermedades graves o discapacidad.

La flexibilidad en los seguros de vida: un valor añadido de MV Aseguradores
Desde MV Aseguradores se busca siempre la flexibilidad de los seguros de vida. Esto se debe a que las circunstancias particulares de cada uno pueden variar a lo largo de los años. Por ese motivo, poder incluir coberturas adicionales, o cambiar las condiciones ya contratadas se hace imprescindible. Es la forma en la que realmente se puede crear un seguro personalizado.

Conclusión: el compromiso de MV Aseguradores con la innovación y la personalización
El compromiso por parte de MV Aseguradores con la búsqueda constante de ofrecer un seguro cada día más personalizado es total. Es eso lo que lo hace diferente frente a otras compañías del sector, lo que demuestra que la clave y el gran protagonista son sus clientes. Son el motor para la búsqueda de la perfección y la innovación en materia de seguros.

¿Por qué optar por MV Aseguradores para un seguro de vida personalizado?
Frente a todo lo mencionado anteriormente, queda claro que MV Aseguradores es la opción perfecta en la búsqueda de un seguro de vida personalizado.

La persona tendrá en todo momento el asesoramiento de un profesional en las distintas etapas. Es decir, previo a la contratación, durante y a posteriori. Esto se debe a que el trabajo de los asesores de MV Aseguradores no termina tras la contratación del seguro de vida personalizado. Si no que su servicio continuará adelante siendo el intermediario entre la compañía y el tomador del seguro. Todo ello redunda en un ahorro de tiempo y dinero a largo plazo para los clientes quienes sabrán a quién contactar ante cualquier circunstancia.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La gestión de procuradores eficiente y global es capaz de reducir costes en un 40 por ciento al sector asegurador, según el análisis de Nexus Global

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

La rebaja de los costes y el tiempo de la gestión de los procuradores es uno de los grandes retos de los departamentos jurídicos de las aseguradoras en España

Agilizar la gestión, así como rebajar el coste de las actuaciones de los procuradores en los procedimientos judiciales constituye uno de los grandes retos de las aseguradoras en el país. De hecho, España es el único país de Europa que conserva esta figura, algo que repercute negativamente en la cuenta de resultados de las corporaciones.

Nexus Global trabaja desde hace doce años con las grandes aseguradoras establecidas en el país precisamente con ese objetivo de reducción de costes, a través de un modelo de gestión único eficiente y global. El resultado para las aseguradoras es un ajuste en la factura final de hasta el 30 por ciento, unido a una mejora de la calidad de las operaciones.

El trabajo que aportan los procuradores en los procesos judiciales abiertos por las aseguradoras en el país agiliza y mejora. Sin duda, los expedientes. Sin embargo, es considerado por muchos Departamentos Jurídicos como una carga de tiempo de trabajo y, por supuesto, de dinero que no tiene retorno.

Por ello, resulta fundamental seguir ganando eficiencia en su gestión, con un modelo global apoyado en la tecnología, como el desarrollada por Nexus Global para las principales aseguradoras desde hace doce años. Modelo de alcance nacional apoyado por una red de 350 procuradores.  

La diferencia entre realizar una gestión eficiente y no hacerlo afecta al tiempo y fuerza del trabajo de equipo legal de la aseguradora, incremento del margen de error, planificación de costes, rapidez del expediente y, consecuentemente, coste global y nivel de satisfacción final.

Desde Nexus Global se calcula que la reducción de recursos humanos del Departamento Jurídico de la aseguradora se reduce en un 40 por ciento con una gestión eficiente y global. Eliminando, además, las tareas más repetitivas y tediosas.

En primer lugar se reduce la gestión de facturas a una única factura. Además de las correspondientes liquidaciones tributarias de dichas facturas que se unifican igualmente en una operación. Es decir, un departamento de diez profesionales puede reducirse prácticamente a la mitad con la consecuente reducción de costes.  

Otra ventaja para las aseguradoras es que arrancan el ejercicio conociendo el gasto exacto que van a tener de gestión de procuradores. En el caso de Nexus se facilita una tarifa plana calculada en función del histórico de la compañía. Además, el coste fijo anual evidentemente es negociable por las partes.

Las compañías además tienen acceso virtual a la evolución de los expedientes en tiempo real, algo que contribuye a mejorar la calidad global. A esto hay que unir el aumento de la percepción de satisfacción del cliente final. 

Respecto a los procuradores, la ventaja de poder tener asegurados unos ingresos fijos anuales es igualmente un aspecto muy importante.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Polaris Renewable Energy anuncia la compraventa de energía de 25 MW (CA) para el proyecto solar Canoa II

0

/COMUNICAE/

polaris renewable energy 1 Merca2.es

Polaris Renewable Energy Inc. es una empresa canadiense que se dedica al desarrollo, construcción, adquisición y explotación de proyectos de energías renovables en América Latina

Polaris Renewable Energy Inc. (TSX:PIF) («Polaris» o la «Compañía»), una empresa con sede en Toronto dedicada a la operación, adquisición y desarrollo de proyectos de energía renovable en América Latina, se complace en anunciar que «hemos firmado un Acuerdo de Compra de Energía (PPA) en la República Dominicana para Canoa II». El proyecto solar Canoa II es adyacente al ya operativo Canoa I de 25MW, que fue adquirido por la Compañía en julio de 2022, y se encuentra en la Provincia de Canoa, Municipio de Barahona, República Dominicana. Polaris es propietaria del 100% del proyecto.

Los datos relativos al CCE y al proyecto Canoa II son los siguientes:

  • PPA de 15 años denominado en US$ de $82,35 por MWh;
  • Dicho PPA tiene un inflador anual durante 5 años después del comienzo inicial, equivalente a aproximadamente el 16% del Índice de Precios al Consumidor de EE.UU., momento en el cual el precio permanece fijo hasta el final del plazo de 15 años;
  • Se estima que la construcción finalizará en el tercer trimestre de 2024

El CEO de Polaris, Marc Murnaghan, comentó: «Estoy muy contento de haber firmado el PPA para Canoa II. Representa un hito clave del primer proyecto desarrollado internamente por la Compañía y valida un beneficio estratégico clave de la adquisición que se completó en 2022. Avanzar con el proyecto también permite a la Compañía continuar creciendo y diversificándose, tanto en la región como en la combinación de activos de energía renovable».

Sobre Polaris Renewable Energy Inc.
Polaris Renewable Energy Inc. (anteriormente, Polaris Infrastructure Inc.) es una empresa canadiense que cotiza en bolsa y se dedica al desarrollo, construcción, adquisición y explotación de proyectos de energías renovables en América Latina.

La empresa opera en 5 países latinoamericanos e incluye una central geotérmica (~72 MW), 4 centrales hidroeléctricas de pasada (~33 MW) y 3 proyectos solares (fotovoltaicos) en funcionamiento (~35 MW).

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Templum Fine Art Auctions subasta la escultura ‘La Inmaculada de los ojos azules’ de Luisa Roldán

0

/COMUNICAE/

541.1 Merca2.es

La subasta se realizará el próximo 30 de mayo a las 16 horas en la sala de subastas que la empresa de subastas tiene en la calle Rosselló 193 en Barcelona. La exposición de obras se puede visitar entre el 15 y el 30 de mayo en la misma sala

La sala de subastas barcelonense Templum Fine Art Auctions lleva dos años haciendo con éxito subastas de arte y antigüedades. Con cada subasta realizada siguen batiendo récords y descubriendo nuevas obras interesantes dentro del mundo del arte. En este caso, la nueva subasta que se realizará el próximo 30 de mayo el Lote: 541, es la de la escultura ‘La Inmaculada de los ojos azules’ de Luisa Roldán ‘La Roldana’, conocida como la escultura más universal del barroco español.

Según Carles Viñas, director y propietario de subastas Templum «las subastas de arte en España son un negocio que se está volviendo cada día más internacional. Las ventas en los últimos años componen el 80% del total de ventas en subasta».

La subasta tiene la particularidad de que se realizará físicamente y el subastador transmitirá toda la subasta en inglés. Una de las particularidades de las subastas llevadas a cabo por Templum es que se transmiten en directo a todos los países del planeta con transmisión a través de plataformas internacionales.

«En los últimos años son escasas las salidas de obras a subastas de nuestra mujer más reconocida en el barroco español de la maestra Luisa Ignacia Roldán Villavicencia, conocida como ‘La Roldana’. Fue la primera escultora española registrada y es una de las principales figuras de la escultura del barroco en la Andalucía de finales del siglo XVII y principios del XVIII» afirma Carles Viñas, experto y propietario de subastas Templum Fine Art Auctions, sobre la importancia de la obra de ‘La Roldana’.

‘La Inmaculada de los ojos azules’
Los detalles de la obra ‘La Inmaculada de los ojos azules’ son excelsos, delicados y bellos. En ella, la Madre de Dios mira al cielo con un inocente gesto de ternura e inocencia bajo dos deslumbrantes ojos azules en cristal pintado como los que se conocen de varios modelos ejecutados por ‘La Roldana’. Su cuerpo está cubierto por un delicado manto verde dorado, puntillado y esgrafiado con bordes dorados cuajados de detalladas florituras de rosas pintadas. Bajo los pies de la Virgen Santísima, cinco risueños ángeles de inapelable factura miran al espectador con ternura. El grupo escultórico está realizado en terracota dorada y policromada conservando toda su policromía y dorados de origen y medidas de 43 x 23 x 14 cm.

El Doctor en Historia del Arte y profesor del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla, José Antonio Díaz Gómez, ha ayudado en la catalogación e identificación de esta extraordinaria obra de arte.

El precio de salida se sitúa en los 80.000€ y el precio estimado al que se espera llegar gira entorno a los 180.000 y los 250.000€.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

TUI potencia y lanza la reserva de paquetes dinámicos a través de su página web

0

/COMUNICAE/

TUI NUEVO MOTOR DE RESERVAS 1 Merca2.es

«Viaja a tu aire»  y «Vuelo + hotel», las nuevas funcionalidades, ya disponibles

TUI acaba de lanzar al mercado un nuevo motor de reservas en su página web es.tui.com. La mayorista de grandes viajes ha implementado dos nuevas funcionalidades en su buscador: «Viaja a tu aire» y «Vuelo + hotel». Un nuevo cotizador para ofrecer, por primera vez, producto dinámico. El objetivo es que las agencias de viajes puedan crear propuestas personalizadas para cada tipo de cliente. 

Ambas novedades ya están disponibles los 365 días del año durante las 24 horas, lo que facilita el trabajo de los agentes y les otorga total autonomía para poder gestionar sus ventas.

Una vez más, TUI continúa con el apoyo a las agencias con soluciones y herramientas que les ayuden en su día a día. «Viaja a tu aire», la opción más novedosa. Esta funcionalidad complementa a los tradicionales circuitos de la mayorista. De este modo, de una forma sencilla, visual y muy intuitiva, se puede diseñar, desde cero, el itinerario que cualquier cliente desee. Es posible seleccionar transportes, hoteles, actividades en destino, traslados, alquiler de coches, seguros… Un viaje completamente a medida. Es importante destacar que, una vez se hayan seleccionado los servicios que incluye el viaje, cumplimentado todos los datos y aceptadas las condiciones, la reserva quedará totalmente confirmada y los billetes aéreos emitidos automáticamente.

Por su parte, «Vuelo + hotel» permite preparar, en pocos minutos, un viaje personalizado eligiendo los servicios básicos.

Hay que señalar, que TUI, a corto plazo, incluirá sugerencias de viaje, con propuestas de rutas predefinidas para inspirar a los agentes de viajes. 

Principales características
Las dos nuevas funcionalidades que TUI acaba de lanzar al mercado son rápidas, dinámicas y fáciles de utilizar. Ofrecen confirmación inmediata y permiten diseñar el viaje soñado para cada tipo de viajero.

Este motor de reservas forma parte de un proyecto global del Grupo TUI y ya se utiliza en otros mercados, como por ejemplo Portugal. Cabe destacar que es una excelente oportunidad de negocio para completar aún más el amplio abanico de productos de la compañía.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La empresa española líder en alta tecnología con presencia internacional

0

/COMUNICAE/

1. VALTRIA sala blanca MERCK scaled Merca2.es

Valtria es la compañía española que lleva más de una década liderando el diseño, instalación, puesta en marcha y mantenimiento de salas blancas, entornos críticos y áreas de contención y bioseguridad. Se está ante una compañía líder en tecnología de última generación, que ofrece soluciones en sectores tan diversos y punteros como el biofarmacéutico, hospitalario, alimentación, bioseguridad, I+D, cosmética o alta tecnología

Valtria cuenta con un expertise de alto nivel que le permite desarrollar con éxito proyectos tan específicos como: cerramientos para zonas limpias; tratamiento de aire (filtración, temperatura, humedad, control de presión, etc.); fluidos industriales (Electricidad, vapor industrial, agua, etc.); o fluidos críticos (Agua purificada, aire comprimido limpio, WFI, etc.)

Uno de sus principales valores añadidos es su equipo, formado por ingenieros y técnicos especializados en ingeniería, HVAC, fluidos de proceso, arquitectura de salas limpias, procesos, compliance & GMP, etc. profesionales que trabajan cada proyecto de principio a fin. Es decir, desde el diseño conceptual, el desarrollo de la ingeniería constructiva de las instalaciones, la puesta en marcha incluyendo el proceso de commissioning, la validación de protocolos hasta llegar a su mantenimiento con controles periódico y posventa final. Todo para ofrecer instalaciones de calidad, eficientes y seguras en ámbitos de actividad que así lo requieren, así como un servicio orientado a la excelencia, con el que se alcanzan los más altos requerimientos de las normativas nacionales e internacionales. La empresa dispone también de equipos de montaje propios, lo que le permite mantener un control absoluto sobre la calidad, los plazos y la coordinación de las obras.

Se trata de una empresa que lleva la alta tecnología española a todo el mundo. Desde que abrieron sus oficinas en Madrid y Barcelona hace más de diez años, la compañía cuenta con un largo historial de logros, tanto en nuestro país como en gran parte del mundo. Entre sus hitos cabe destacar sus más de 200 proyectos realizados, así como la instalación de más de 200.000 m2 de salas blancas. A lo largo de más de una década de trayectoria se han consolidado en países tan diversos como México, Argentina, Chile, Portugal, Finlandia, Suecia, Suiza, Francia, China y Argelia. Y está previsto que en los próximos meses siga aumentando su presencia en los mercados internacionales.

La mayoría de los proyectos realizados por Valtria -así como sus próximos proyectos- están vinculados a marcas que son referentes mundiales en sus respectivos mercados; entre ellas, líderes tan reconocidos como Pfizer, Bayer, Roche, Rovi, Merck, Lilly, GSK, Graphenea, Saint Gobain, Uquifa, Novartis, Sandoz, Biomérieux, Casasco, Ercros o Fushima. El nivel de estos clientes aporta una visión clara de su potencial y proyección.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Bitlab y Soredi impulsarán la formación tecnológica en Latinoamérica

0

/COMUNICAE/

bitlab latam Merca2.es

Ambas empresas se han unido para convertir a Latinoamérica en un centro de creación y captación de talento tecnológico a nivel global

La plataforma educativa española BITLAB, especializada en tecnologías disruptivas, y la compañía SOREDI, dedicada al desarrollo de soluciones tecnológica, se han unido para impulsar la formación tecnológica en Latinoamérica. La unión de ambas responde al deseo de convertir la región latinoamericana en el corazón de la creación de talento tecnológico. Es decir, en el lugar de referencia para las empresas que deseen contratar personal cualificado en el ámbito de blockchain, inteligencia artificial, internet de las cosas, gaming o Web3.

BITLAB comenzó a desarrollar BITLAB LATAM concediendo becas a alumnos de Guatemala y Perú. Lo hizo durante la primera edición de BITBLOCK MASTER, un programa 100% online dedicado a Blockchain, Web3 y Metaverso. En doce semanas, los alumnos del citado master obtienen conocimientos 360º sobre la aplicación de esta tecnología.

El compromiso adquirido por BITLAB y SOREDI es colaborar para convertir a los profesionales de Latinoamérica en talentos altamente cualificados en las áreas tecnológicas más demandadas por las empresas en la actualidad. Igualmente, las dos empresas se comprometen a llevar la tecnología a los sectores más desfavorecidos, mediante la concesión de becas y ayudas.

En este contexto, BITLAB ha diseñado programas formativos en diversas áreas tecnológicas para todo tipo de públicos. La plataforma española ofrecerá másters, formación especializada, bootcamps y diferentes cursos orientados al desarrollo de habilidades en blockchain, Web3, inteligencia artificial, ciberseguridad y otras áreas de innovación relevantes. El acuerdo también servirá para potenciar la empleabilidad a través de la plataforma de BITWORK, diseñada para conectar alumnos con empresas o con proyectos que necesiten perfiles tecnológicos globales.

Rosa Ayari, CEO de BITLAB, asegura que las especializaciones y el método educativo utilizado por la plataforma permitirá a los profesionales latinoamericanos competir en la economía global del siglo XXI. Podrán hacerlo, asegura Ayari, trabajando para empresas o emprendiendo nuevos negocios. «En BITLAB estamos convencidos de que esta alianza marcará un hito en la historia del desarrollo tecnológico de Latinoamérica. La experiencia de SOREDI en el área de las soluciones tecnológicas y nuestras propuestas educativas contribuirán al crecimiento económico de Latam», asegura Ayari.

Adan Hernández, CEO de SOREDI, afirma que la colaboración representa una oportunidad para formar a los futuros líderes tecnológicos de la región y construir una Latinoamérica más conectada, digitalizada y competitiva. «Nuestra misión es empoderar a la próxima generación de profesionales tecnológicos en Latinoamérica», dijo Hernández.

Como consecuencia del acuerdo, BITLAB ha participado el pasado fin de semana en Show NFT y participará en el evento Cripto México.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad