lunes, 21 julio 2025

La ciudad más antigua de España, ¿cuál es?

0

A 22 kilómetros de Almería se encuentra la que se considera la ciudad más antigua de España. El poblado de Los Millares, localizado en Santa Fe de Mondújar, se asentó hace 5200 años y ocupó una extensión de 6 hectáreas. En él vivieron hasta 1500 personas, una cifra muy llamativa en el contexto de la Edad del Cobre. Tan importantes son las cifras que se le considera la ciudad más antigua de España. Los Millares estuvo habitada durante casi un milenio y se dividía en cuatro recintos rodeados por murallas. Aproximadamente en el año 2.500 a.C. la población abandonó una parte de la ciudad y se fue a vivir al interior del asentamiento. Los Millares se extinguió en el 2.200 a.C. #ciudad #antigua #España #LosMillares #Almería

YouTube video

Counter-Strike: Global Offensive: ¿Qué hay detrás de su impacto favorable en la industria de los deportes electrónicos?

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Counter-Strike: Global Offensive (CS:GO) es un juego competitivo de disparos muy popular en España y en el resto del mundo. El juego cuenta con una base de jugadores que pueden formar un equipo con sus amigos o jugar solos para competir contra otros usuarios. En España se organizan torneos y eventos de CS:GO donde participan equipos locales e internacionales. Entre ellos se han acogido torneos importantes como la ESL Pro League, el DreamHack Open, lo cual también ha generado impacto en las apuestas CSGO. Los equipos y jugadores españoles también han dejado su huella en la escena profesional de CS:GO, con equipos notables como Movistar Riders y Giants Gaming representando a España en competiciones internacionales.

No es sorprendente que con tal resonancia la presencia de CS:GO se ha notado en el mercado de la industria de los deportes electrónicos en España. El juego ha creado oportunidades para los jugadores profesionales y ha generado el interés de patrocinadores, anunciantes e inversores. Entonces, ¿cuáles son las características conceptuales y técnicas que han hecho que la popularidad del juego se dispare? Counter-Strike: Global Offensive tiene varios aspectos técnicos únicos que lo diferencian de otros juegos.

El concepto original de CS:GO

CS:GO se centra en el juego de habilidad, en el que factores como la precisión, los reflejos, la estrategia, el trabajo en equipo y el sentido del juego son fundamentales. Las mecánicas del juego requieren que los jugadores dominen técnicas precisas de puntería y movimiento para tener éxito. Además, los jugadores ganan dinero en el juego en función de su rendimiento en las rondas, que se puede utilizar para comprar armas, equipamiento y utilidades. CS:GO destaca en gran medida el trabajo en equipo y la coordinación. Los jugadores deben comunicarse, elaborar estrategias y ejecutar planes de forma eficaz con sus compañeros.

Otra característica distintiva de CS:GO es que tiene un sólido ecosistema competitivo, con matchmaking, sistemas de clasificación y torneos regulares. El juego ofrece posibilidades de seguir y analizar los partidos tanto a los espectadores ocasionales como a los entusiastas de los deportes electrónicos. Estas herramientas incluyen vistas de rayos X, repeticiones, estadísticas de los jugadores y controles para el observador, lo que permite una rica experiencia visual y mejora la presencia del juego en los deportes electrónicos.

De este modo, la combinación de juego basado en la habilidad y profundidad estratégica ha convertido a CS:GO en un elemento básico del panorama de los deportes electrónicos. Está diseñado principalmente para plataformas de juego tradicionales como PC, Xbox y PlayStation. Sin embargo, existen adaptaciones y modos de realidad virtual para el Counter-Strike original. Estas adaptaciones suelen ser creadas por los desarrolladores independientes y no son oficiales de Valve, creadores de CS:GO. Las adaptaciones pueden variar en términos de funcionalidad, compatibilidad y experiencia general.

Características técnicas de CS:GO

También hay algunos aspectos técnicos interesantes en el desarrollo y el funcionamiento de Counter-Strike: Global Offensive. Para empezar, CS:GO se basa en el motor Source, un motor de juego muy versátil y potente desarrollado por Valve. El motor Source es la base de los sistemas de física, renderizado y redes del juego. Además, CS:GO cuenta con una precisa detección de impactos, gracias a una combinación de predicción en el lado del cliente y validación en el lado del servidor. Este sistema garantiza que los disparos de los jugadores se registren con precisión, lo que permite un juego justo y competitivo.

El código de red de CS:GO también merece una atención especial, ya que está diseñado para optimizar el rendimiento de la red y minimizar la latencia. Emplea técnicas como la interpolación, la compensación de retrasos y la velocidad de transmisión del servidor para ofrecer un juego fluido y ágil, incluso en partidas multijugador en línea.

Otro aspecto técnico distintivo de CS:GO es que cuenta con una herramienta de creación de mapas llamada Hammer Editor, que permite a los miembros de la comunidad y a los desarrolladores crear mapas personalizados para el juego. También el sonido desempeña un papel crucial en CS:GO, ya que ayuda a los jugadores a detectar la posición y el movimiento de sus oponentes. El juego utiliza una combinación de tecnología de sonido estéreo para crear una experiencia de audio envolvente que mejora la jugabilidad y la conciencia estratégica.

Y, por supuesto, CS:GO incorpora varias medidas anti trampas (Valve Anti-Cheat) para garantizar el juego limpio y mantener la integridad. Para fomentar técnicamente la motivación de los usuarios para jugar, CS:GO ofrece un sistema de matchmaking competitivo en el que los jugadores pueden competir con oponentes de habilidades similares. El algoritmo de emparejamiento tiene en cuenta factores como el rango del jugador, su rendimiento y la calidad de la conexión para crear partidas equilibradas y competitivas.

Estos aspectos técnicos ponen de relieve la atención al detalle y los continuos esfuerzos de desarrollo que hay detrás de CS:GO. Estos son los rasgos distintivos más importantes del juego que lo han hecho tan popular. El impacto económico exacto de CS:GO en España puede variar con el tiempo y depender de factores como la popularidad del juego, el éxito de los equipos y jugadores locales, la organización de eventos de los deportes electrónicos y el crecimiento general de las industrias del juego y los esports en el país.

Para los que aún no conocen este juego y se preguntan si CS:GO está adaptado a los menores de edad, es importante señalar que Counter-Strike: Global Offensive no tiene un límite de edad explícito establecido por el propio juego. Sin embargo, está clasificado como «M» (Mature) por el consejo de ranking de juegos Entertainment Software Rating Board, lo que significa que está recomendado para jugadores mayores de 17 años. La calificación «M» se debe a la violencia, a las armas de fuego realistas y a la intensidad del juego.

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando llevas ropa demasiado ajustada

0

La moda y los diseñadores de cada época desempeñan un papel importante en nuestra forma de vestir, no solo adaptándonos al contexto social, sino también influyendo en nuestra salud física y emocional. Además de marcar tendencias, la moda nos ayuda a moldear nuestra personalidad, fortalecer nuestra autoestima, aumentar la confianza en nosotros mismos y brindarnos un sentido de pertenencia a un grupo social deseado, entre otros beneficios.

CUANDO LA ROPA PUEDE DAÑAR TU SALUD

boton pantalon Merca2.es

Sin embargo, es importante tener en cuenta que seguir las tendencias y lucir bien en la ropa puede tener tanto efectos positivos como negativos. Algunas tendencias pueden tener consecuencias no deseadas que podrían afectar a largo plazo nuestra salud en general, no siendo tan beneficiosas para nuestro bienestar. Por lo tanto, es fundamental encontrar un equilibrio saludable entre la moda y nuestro estado de salud.

LA MODA DE LAS PRENDAS AJUSTADAS

corbata Merca2.es

En los últimos años, hemos observado una creciente tendencia hacia el uso de prendas ajustadas, ceñidas y estrechas, especialmente en áreas como el abdomen, las caderas o los tobillos. Sin embargo, este tipo de ropa se ha asociado cada vez más con problemas de salud que pueden derivar en enfermedades graves.

LOS TEJIDOS SINTÉTICOS Y LOS TINTES TAMBIÉN PUEDEN SER NOCIVOS

ropa

Además, la elección de tejidos sintéticos y el uso de tintes nocivos en la fabricación de estas prendas pueden tener efectos perjudiciales en la piel. La piel es un órgano permeable con miles de vasos sanguíneos y capilares a través de los cuales se pueden absorber sustancias, incluyendo disruptores endocrinos no deseados. El contacto prolongado de la piel con materiales sintéticos y químicos nocivos puede provocar irritaciones, alergias y otros problemas dermatológicos.

LA IMPORTANCIA DE ELEGIR BIEN

pantalon apretado Merca2.es

Es importante tener en cuenta estos efectos perjudiciales al elegir la ropa que usamos. Optar por prendas más holgadas y transpirables, fabricadas con materiales naturales y libres de tintes tóxicos, puede ayudar a minimizar los riesgos para nuestra salud. A continuación repasamos algunos de los problemas más frecuentes asociados al uso de prendas de vestir demasiado ajustadas al cuerpo.

PROBLEMAS DERMATOLÓGICOS

piel Merca2.es

El uso constante de ropa muy ajustada puede tener efectos dermatológicos adversos en nuestra piel. La fricción y la compresión continua pueden debilitar la piel, provocando irritaciones, enrojecimiento (eritemas), sequedad y eczemas. Además, la presión ejercida por la ropa ceñida puede bloquear los poros y los folículos pilosos, lo que puede dar lugar a foliculitis, una inflamación que puede derivar en infecciones, abscesos en la piel, dermatitis e incluso celulitis, que es una infección de la dermis.

Optar por ropa más suelta y cómoda puede reducir la fricción y la compresión excesiva en la piel, permitiendo que respire adecuadamente y evitando la obstrucción de los poros. Además, elegir tejidos naturales y transpirables, como el algodón, puede ayudar a mantener la piel fresca y libre de irritaciones.

PROBLEMAS ENDOCRINOS

suje Merca2.es

Es importante tener en cuenta que la constricción excesiva de ciertas prendas, como corsés, sujetadores demasiado ajustados, cuellos apretados o corbatas ajustadas alrededor del cuello, puede tener efectos negativos en los tejidos glandulares, como las mamas y la tiroides. Se ha observado en investigaciones científicas recientes que este tipo de compresión puede estar relacionado con ciertos tipos de cáncer.

Además, algunos químicos presentes en los tejidos y tintes utilizados en la fabricación de prendas pueden actuar como disruptores endocrinos. Estas sustancias químicas tienen una estructura similar a nuestras hormonas y pueden sobreestimular nuestras glándulas endocrinas de la misma manera que si fueran hormonas reales. Esto puede dar lugar a diversas enfermedades crónicas y trastornos hormonales.

PROBLEMAS CIRCULATORIOS

varices Merca2.es

El uso de prendas ajustadas puede ejercer presión sobre los vasos sanguíneos, lo que dificulta el retorno adecuado de la sangre venosa. Esta compresión excesiva puede tener consecuencias negativas en la circulación, incluyendo la aparición de problemas graves como las varices y la retención de líquidos. Estas condiciones pueden resultar difíciles de tratar una vez que se han desarrollado.

PROBLEMAS DIGESTIVOS

faja Merca2.es

La presión ejercida en el abdomen debido a pantalones, botones o cinturones demasiado ajustados puede interferir con el movimiento natural de los intestinos, conocido como peristaltismo. Esto puede provocar problemas como estreñimiento, reflujo ácido, acidez estomacal, digestiones pesadas, retención de gases y distensión abdominal. Con el tiempo, estos efectos pueden incluso afectar negativamente a la preciada microbiota intestinal, la cual desempeña un papel crucial en el equilibrio y la homeostasis del cuerpo, incluyendo aspectos endocrinos y emocionales.

PROBLEMAS UROGENITALES

fertilidad Merca2.es

Tanto el uso de pantalones ajustados como de ropa interior incómoda o demasiado apretada pueden tener efectos negativos en la salud íntima. Estas prendas pueden provocar sequedad vaginal, irritación, cambios en el pH vaginal, alteraciones en el flujo sanguíneo y en la microbiota de la zona mucosa. Además, la compresión y el calor excesivo en la zona testicular pueden causar molestias y afectar la salud genital. La compresión de la vejiga y la hipertonía vesical también pueden ser consecuencias de prendas ajustadas. Todo esto puede predisponer a infecciones locales como la candidiasis o la cistitis, e incluso a problemas crónicos, incluyendo complicaciones reproductivas y de fertilidad.

Cuñas de fibra para mujeres en Omais

0

Con la llegada de los días más cálidos, se aproxima el momento de pensar en calzado adecuado para la primavera y el verano. En este sentido, las cuñas mujer son una opción cómoda y elegante que resulta apropiada para distintas ocasiones casuales. Además, se trata de un tipo de zapato que agrega altura y estiliza la figura.

Con respecto a esto, la marca Omais cuenta con una línea de cuñas de fibra natural que están hechas con yute, esparto, corcho, madera y otros materiales naturales. Estos zapatos son ideales para combinar con ropa fresca y ligera. Además, esta marca cuenta con varios modelos de stilettos que son apropiados para fiestas, eventos u ocasiones especiales.

Las cuñas de mujer de Omais se pueden combinar con distintos tipos de prendas

Estos zapatos se pueden usar con distintas prendas para lograr looks elegantes y relajados. Por ejemplo, las cuñas de fibra natural de Omais quedan muy bien con vestidos sueltos y ligeros de verano, ya sean ajustados, elegantes, de estilo bohemio o maxi. Como al usarlas la figura se estiliza, los vestidos se ven más elegantes en el cuerpo de la mujer.

En este mismo sentido, las cuñas agregan elegancia a un look con pantalones cortos, que pueden ser de mezclilla, lino o algodón, tanto en colores neutros como con estampado. Lo mismo sucede cuando se combinan con faldas de estilo bohemio, midi o ajustadas. En todos los casos, las piernas se ven más largas.

Por otra parte, las cuñas pueden completar un look casual de verano con jeans ajustados o acampanados. A su vez, las mujeres que prefieren un estilo más desenfadado pueden optar por jeans rasgados o desgastados.

Las cuñas de mujer también combinan muy bien con otras prendas como tops sueltos, blusas de verano y camisetas con o sin mangas.

Stilettos de la marca Omais

Estos zapatos de tacón y terminados en punta son un clásico que no pasa de moda. Al igual que las cuñas, por su diseño logran estilizar la figura femenina, alargando la silueta y las piernas. Para conseguir este efecto, Omais ofrece distintos modelos que pueden emplearse para componer looks diferentes.

Por ejemplo, el modelo Creta viene en distintos colores metalizados y estilizan al máximo la figura con unos centímetros extra de altura. También mejoran la postura y aportan elegancia. Son apropiados tanto para el día como la noche.

A su vez, los stilettos Dubái de Omais son los más atrevidos de esta colección. Los representantes de esta marca sugieren combinarlos con un blazer oversize o con prendas deportivas para conseguir un look sporty chic.

Las cuñas de mujer y los stilettos de la marca Omais son zapatos que aportan elegancia y estilizan la figura femenina.

Garamendi pone en valor a Marruecos como «entrada» de las inversiones españolas en África

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha dado el pistoletazo de salida al ‘Encuentro Empresarial Invertir en Marruecos por una prosperidad común’ destacando la importancia de Marruecos como «entrada» de las empresas y la inversión española en África.

Durante el acto, Garamendi ha recordado que Marruecos concentra un tercio del total de las inversiones españolas en África y que, tanto Marruecos como España, son dos «economías complementarias» que cuentan con un elevado grado de colaboración mutua: Marruecos como principal entrada a África y España como plataforma de entrada a América Latina y Europa.

En la presentación del foro también han intervenido el ministro delegado ante el jefe de Gobierno encargado de la Inversión, la Convergencia y la Evaluación de las Políticas Públicas de Marruecos, Mohcine Jazouli; el ministro de Industria, Comercio y Turismo de España, Héctor Gómez; el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet; y el presidente de la Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM), Chakib Alj.

Durante su intervención, el ministro de Industria, Comercio y Turismo de España, Héctor Gómez, ha puesto en valor las relaciones entre ambos países y ha asegurado que las energías renovables pueden ser un nuevo punto de unión entre Marruecos y España, ya que las dos naciones cuentan con potencial en este campo.

El ministro también ha destacado que desde el Gobierno de España es una «prioridad absoluta» seguir trabajando para fortalecer las relaciones comerciales con Marruecos y facilitar canales que permitan a las empresas españolas invertir en este país.

Algo que también ha recalcado el ministro delegado ante el jefe de Gobierno encargado de la Inversión, la Convergencia y la Evaluación de las Políticas Públicas de Marruecos, Mohcine Jazouli, al resaltar la capacidad del sector energético marroquí y, en concreto, respecto a las energías renovables.

Por último, el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, ha afirmado que la economía marroquí es «dinámica, estable, abierta y competitiva», y ha recordado la importancia de seguir manteniendo una «buena relación» en un escenario cargado de incertidumbre por lo sucedido con la invasión rusa en Ucrania.

Sant Cugat del Vallés (Barcelona) y Pozuelo (Madrid), municipios con menor tasa de paro, según el INE

El Viso, Recoletos y Castellana, todos ellos en Madrid, los barrios más ricos de España

Sant Cugat del Vallés, en Barcelona, es el municipio de España con menos paro, con una tasa de desempleo media estimada para 2022 del 5,2%. Le sigue Pozuelo de Alarcón (Madrid), con un 5,8%, según el informe ‘Indicadores Urbanos 2023’ publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Ambos municipios ya lideraron la clasificación cuando se publicaron los datos de 2021 hace un año, pero en orden inverso. De este modo, en esta nueva edición de esta estadística, Sant Cugat del Vallés ha desbancado a Pozuelo como municipio con menor tasa de paro de toda España. En tercera posición se sitúa el municipio vasco de San Sebastián, con una tasa de paro del 6,5%, seguida de Las Rozas de Madrid (6,7%) y del municipio madrileño de Majadahonda (6,7%).

Por el contrario, el municipio gaditano de La Línea de la Concepción es el que mayor tasa de paro presenta, con una tasa estimada para 2022 del 29,3%, seguido de Ceuta (28%), del municipio jiennense de Linares (25,9%) y de los municipios de Jerez de la Frontera (Cádiz) y Granada, ambos con una tasa de desempleo del 24,2%. De hecho, de los 15 municipios con mayores tasas medias de paro estimadas para 2022, la mayoría se encuentran en Andalucía.

Así, además de los cuatro ya mencionados, hay que sumar también a Algeciras (23,5%), Sanlúcar de Barrameda (23,3%), San Fernando (22,4%), Córdoba (22,2%), Chiclana de la Frontera (22,1%), Cádiz (21,6%), Alcalá de Guadaíra (21,2%) y El Puerto de Santa María (21%). Fuera de la comunidad andaluza, se cuelan en esta lista de 15 municipios con mayor tasa de paro las ciudades autónomas de Ceuta (28%) y Melilla (21,3%) y el municipio toledano de Talavera de la Reina (21,7%).

Por contra, entre los 15 municipios con menor tasa de paro, figuran cinco pertenecientes a la comunidad de Madrid (Pozuelo, Las Rozas, Majadahonda, Alcobendas y San Sebastián de los Reyes); cuatro del País Vasco (San Sebastián, Getxo, Irún y Vitoria); cuatro de Cataluña (Sant Cugat, Barcelona, Castelldefels y Cerdanyola del Vallés); uno de Castilla y León (Burgos) y uno de Galicia (Santiago de Compostela).

En lo referente a las tasas de actividad, los municipios que presentaban en 2022 las cifras más elevadas son Rivas-Vaciamadrid (69,8%), Valdemoro (68,7%) y Parla (67,3%), todos ellos en la comunidad de Madrid. En el lado opuesto, los municipios con menores tasas de actividad fueron Ferrol (50,1%), Avilés (50,3%) y Gijón (50,4%).

SAN SEBASTIÁN, EL ÁREA URBANA CON MAYOR RENTA

En el informe publicado este lunes se incluyen los datos para las conocidas como Áreas Urbanas Funcionales (AUF). Cada AUF consiste en una ciudad y los municipios que forman su entorno funcional, concretamente de influencia laboral. Se definen 70 áreas urbanas funcionales para toda España.

Un municipio pertenece al AUF de una ciudad si el 15% o más de su población ocupada se desplaza a esa ciudad por motivos de trabajo. En 2022 las AUF con mayor población fueron las de Madrid (con 6,98 millones de personas), Barcelona (5,09 millones) y Valencia (1,78 millones). La AUF de Donostia/San Sebastián encabezó la renta neta media anual por habitante en 2020, con 16.836 euros, seguida de Bilbao (15.436 euros) y de Madrid (15.407 euros). Por su parte, Torrevieja (8.441 euros), Lorca (9.402 euros) y Marbella (9.721 euros) fueron las Áreas Urbanas Funcionales que presentaron las menores rentas.

El INE destaca que la proporción de empleo en la industria y los servicios permite distinguir entre AUF caracterizadas por una fuerte implantación de estos sectores frente a otros. En 2021 destacaron como áreas industriales las de Avilés (con un 26,7% de empleo en la industria), Alcoy (23,7%) y Sagunto (23,5%). Por su parte, las AUF de Marbella (2,6%), Almería (3,1%) y Mérida (3,1%) registraron los menores pesos de empleo industrial.

En cuanto a la proporción de población ocupada en el sector servicios, todas las AUF superan el 64%. Las de Mérida (91,5%), Toledo (91,2%) y Las Palmas de Gran Canaria (87,7%) registran los mayores porcentajes. Por su parte, las AUF en las que el sector servicios tuvo menor peso en el empleo fueron las de Avilés (64,7%), Lorca (65,0%) y Sagunto (68,8%).

EL MADRILEÑO BARRIO DE EL VISO, EL MÁS RICO DE ESPAÑA

Dado que dentro de las ciudades se dan también importantes desigualdades, la estadística también recoge datos para niveles inferiores al de la ciudad llamados ‘Sub-City District’ (SCD). En muchos casos, estos niveles coinciden con la división existente en distritos administrativos o barrios.

La lista actual de ‘barrios SCD’ la forman los municipios de Alicante, Barcelona, Bilbao, Córdoba, Gijón, L’Hospitalet de Llobregat, Madrid, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vigo, Vitoria y Zaragoza. En total se contemplan 523 ‘barrios SCD’ en la estadística.

Los barrios con mayor renta neta media anual por habitante con datos de 2020 fueron El Viso (40.815 euros), Recoletos (37.067 euros) y Castellana (36.660 euros), los tres de Madrid. Por contra, las rentas más bajas se localizaron en Sevilla, en el barrio Polígono Surdel distrito Sur (5.816 euros) y en los barrios de Los Pajaritos y Amate del distrito Cerro-Amate, con 6.043 euros, y en el barrio alicantino de Juan XXIII (6.503 euros).

Los 27 respaldan nuevas reglas para crear productos más duraderos y piden prohibir su destrucción

Los ministros de Competencia de la Unión Europea han respaldado este lunes nuevas reglas en materia de transparencia para hacer que los bienes de consumo sean más duraderos, confiables, reutilizables y reparables y prohibir la destrucción de aquellos que no se vendan.

Esta es la posición que ha adoptado el Consejo sobre la propuesta de reglamento por el que se establece un marco para establecer requisitos de diseño ecológico para productos sostenibles, que sustituye a la directiva existente de 2009 y que ampliará el alcance para establecer requisitos de sostenibilidad ambiental para casi todos los tipos de bienes colocados en el mercado de la UE.

El enfoque general introduce una prohibición directa de la destrucción de textiles, calzado y prendas de vestir, con una exención de 4 años para las medianas empresas y una exención general para las pequeñas y microempresas, aunque excluye los vehículos de motor de los grupos de bienes cubiertos por esta directiva, ya que leyes específicas abordan el impacto ambiental de los automóviles.

El reglamento también tiene como objetivo facilitar el movimiento de tales productos en el Mercado Único a través de un nuevo Pasaporte de Producto Digital que proporcionará información sobre la sostenibilidad ambiental de los productos, ayudará a los consumidores y las empresas a tomar decisiones informadas al comprar productos y a las autoridades públicas a realizar controles y verificaciones de una mejor manera.

Finalmente, la posición del Consejo establece un período de transición mínimo de 18 meses después de la entrada en vigor del acto delegado que establece los requisitos de diseño ecológico antes de que comience a aplicarse, dando así tiempo a los operadores económicos para adaptarse a los nuevos requisitos.

Además, los estados miembros también tendrán dos años para adaptarse y adoptar las medidas nacionales necesarias, incluidas las relacionadas con la vigilancia del mercado y las multas. El enfoque general acordado este lunes formaliza la posición negociadora del Consejo y otorga a la presidencia un mandato para las negociaciones con el Parlamento Europeo, que comenzarán tan pronto como este adopte su posición.

Las ITV incorporan nuevas pruebas como las llamadas de emergencia (eCall) y la recopilación de datos

Las pruebas de inspección técnica de vehículos (ITV) incluyen dos nuevas pruebas desde el pasado sábado, una relativa al sistema de llamada de emergencia (eCall) y otra a la recopilación de datos OBFCM (On-Board Fuel Consumption Meter, en inglés).

En este sentido, los sistemas de llamada de emergencia (eCall) son obligatorios en los turismos y furgonetas desde el pasado 31 de marzo, algo que para la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) «ha contribuido a reducir el número de víctimas mortales, así como la gravedad de las lesiones» en los accidentes de tráfico.

El sistema eCall se activa cuando saltan los airbags, estableciendo una comunicación de voz con el centro de emergencias 112, o de forma manual si el conductor o los ocupantes pulsan el botón SOS que llevan los vehículos equipados con el sistema.

Aún así, el usuario no tendrá que realizar ninguna acción adicional en las nuevas pruebas. Sin embargo, sí que tendrá que tener en cuenta algunos aspectos para el buen estado del sistema eCall, según apunta la cadena de mantenimiento y equipamiento integral del automóvil Norauto.

Según describe Norauto, en las pruebas del sistema de llamada de emergencia no se realizará bajo «ningún concepto» una llamada de prueba, algo que aseguran recoge el ‘Manual de procedimiento de inspección de estaciones ITV’.

Por ello, se revisará mediante una inspección visual, mientras que si es posible, se comprobará la existencia y el correcto estado de sus componentes, es decir, el botón, el altavoz y el indicador visual de funcionamiento, entre otros. En el caso de que algún elemento esté en mal estado, se considerará un defecto grave.

Del mismo modo, la ITV comprobará que el sistema de autodiagnóstico no detecta un incorrecto funcionamiento del sistema, como algún aviso en forma de indicador visual que refleje anomalías. Esto supondría un defecto leve.

Si el defecto es leve, hay que subsanarlo en un plazo máximo de dos meses, sin tener que volver a pasar la ITV si el resultado de esta no ha sido desfavorable. No obstante, si los defectos son graves, el vehículo no puede circular salvo para ir al talles a arreglar estos defectos, también en un plazo máximo de dos meses.

Por otro lado, la recopilación de datos OBFCM es una nueva función que se le otorga a los centros de ITV para la recogida de información anonimizada para trazar estrategias desde el punto de vista de la seguridad vial y de la protección del medioambiente de acuerdo al funcionamiento real de los vehículos.

Estos datos no podrán ser usados, tratados o tenidos en cuenta de cara al resultado de la inspección y se eliminarán una vez que hayan sido reportados a la autoridad competente, según ha asegurado AECA-ITV.

Además, la recopilación de datos es aplicable para los turismos híbridos eléctricos enchufables y no enchufables, así como los de motor de combustión, matriculados a partir del 1 de enero de 2021.

La CNMV advierte de 11 entidades no autorizadas para prestar servicios de inversión

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha advertido sobre 11 entidades que están prestando servicios de inversión sin contar con autorización para llevar a cabo esta actividad.

En concreto, ha avisado de Lenz Capital (lenzcapital.pro); Bibox Technology (bibox.com); Ark Coin (arkcoin.cc); CT Matador (ctmatador.com); Señales Forex (señalesforex.com); Polarbtc (polarbtc.com); Upstream (upstream-market.com); Valo Holdings Group (surgetrader.com); Import Capital (importcapital.cc); Adrswap (adrswap.com); y Madeira Invest Club (madeirainvestclub.com).

El supervisor ha puesto de manifiesto que estas sociedades no figuran inscritas en el correspondiente registro de la CNMV y, por tanto, no están autorizadas para prestar servicios de inversión u otras actividades sujetas a la supervisión del organismo.

Las advertencias de la CNMV sobre ‘chiringuitos financieros’ pueden ser consultadas en su página web y los inversores pueden dirigir sus consultas al número de atención al inversor 900 535 015, así como a través del formulario de consulta.

Además, la web de la CNMV ofrece un buscador de entidades advertidas y un decálogo de consejos a los inversores para evitar los ‘chiringuitos financieros’.

Alimenta bien a tus hijos sin caer en el aburrimiento

Alimenta bien a tus hijos, porque ese es uno de los pilares fundamentales para el crecimiento y desarrollo adecuado de los niños. Sin embargo, muchas veces los padres se encuentran con la difícil tarea de ofrecer una dieta variada y saludable a sus hijos sin caer en la monotonía y el aburrimiento.

Sabemos que es difícil el asunto

Sabemos que es difícil el asunto

Es común que los niños sean selectivos con los alimentos y rechacen ciertas opciones, lo que puede llevar a una Alimentación desequilibrada y poco saludable. En este sentido, es importante conocer algunas estrategias y consejos para Alimentar bien a los hijos sin caer en la monotonía y asegurando una Alimentación saludable y equilibrada.

En esta guía, se presentarán algunos consejos prácticos para lograr una Alimentación variada y nutritiva para los niños, sin sacrificar el sabor y la creatividad en la cocina y debemos hacer caso a la recomendación de la OMS, sobre los 7 alimentos que siempre debes tener en casa.

Alimenta de la mejor manera a tus hijos siendo creativo

Alimenta de la mejor manera a tus hijos siendo creativo

La Alimentación saludable es esencial para el crecimiento y desarrollo adecuado de los niños, y es responsabilidad de los padres asegurarse de que sus hijos consuman una dieta equilibrada y nutritiva todos los días.

A pesar de que esto puede parecer una tarea desafiante, no es un objetivo inalcanzable, según señala Eva Sarmiento, farmacéutica de la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Comunitaria y Familiar (Sefac). En su opinión, existen trucos y estrategias que los padres pueden utilizar para hacer que la Alimentación saludable sea más llevadera y divertida para los niños.

En el marco del VI Programa Educativo en Salud para escolares, organizado por CuídatePlus en colaboración con Fundación Viatris y avalado por la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza, de la Consejería de la Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid.

Sarmiento subraya que la Alimentación es un derecho fundamental de los niños, y como tal, no es negociable para los padres. A través de este programa educativo, se pretende fomentar la educación en hábitos saludables desde edades tempranas, y sensibilizar a los padres sobre la importancia de la Alimentación saludable en el desarrollo de sus hijos.

¿Cómo se logra?

¿Cómo se logra?

Para lograr una alimentación saludable en los niños, Sarmiento recomienda involucrarlos en el proceso de selección y preparación de los alimentos, para que se sientan parte del proceso y puedan experimentar con diferentes sabores y texturas.

También sugiere que se utilicen técnicas creativas para presentar los alimentos de una forma más atractiva y divertida, como hacer formas con las frutas y verduras, o crear platos coloridos y variados.

Lograr que los niños se alimenten de forma sana todos los días es una tarea que los padres deben asumir como una obligación, pero no tiene por qué ser un reto inalcanzable.

Con la ayuda de trucos y estrategias, como la participación activa de los niños y la creatividad en la presentación de los alimentos, se puede hacer de la Alimentación saludable una experiencia más llevadera y divertida para toda la familia.

Lo que sugieren los expertos

Lo que sugieren los expertos

La experta en nutrición, Eva Sarmiento, sugiere que una forma efectiva de lograr una alimentación saludable en los niños es adecuar el menú diario al método del plato, en el que la mitad debe estar compuesta por frutas y verduras, un cuarto por proteínas y el otro cuarto por carbohidratos.

Para cubrir las necesidades de proteínas, Sarmiento recomienda el consumo de alimentos como carnes, pescados, legumbres y lácteos. En cuanto a los carbohidratos, indica la importancia de introducir cereales integrales en la alimentación diaria de los niños, ya que estos proporcionan más fibra y saciedad, lo cual ayuda en la regularidad intestinal.

En este sentido, Sarmiento sugiere un truco para que los niños se adapten a la introducción de nuevos sabores, como el arroz integral, el cual consiste en mezclarlo con arroz blanco al principio. De esta manera, se puede ir acostumbrando el paladar a los nuevos sabores y texturas sin generar rechazo.

El tema de las grasas

El tema de las grasas

Otro aspecto importante en la alimentación son las grasas, las cuales se pueden clasificar en buenas y malas. Sarmiento destaca la importancia de consumir grasas saludables, presentes en alimentos como el aceite de oliva, los pescados grasos (azules) y los vegetales como el aguacate, entre otros.

Estas grasas saludables son esenciales para el desarrollo del cerebro y del sistema nervioso, además de ser importantes para la absorción de vitaminas y minerales. Adecuar el menú diario de los niños al método del plato y asegurarse de incluir alimentos de cada grupo alimenticio es fundamental para lograr una alimentación saludable.

Asimismo, es importante introducir alimentos integrales y grasas saludables en la dieta de los niños para mejorar su salud y bienestar. Con estos consejos y trucos, los padres pueden garantizar que sus hijos se alimenten de manera equilibrada y nutritiva todos los días.

Los errores que cometemos los padres

Los errores que cometemos los padres

A pesar de la importancia de una alimentación saludable en el crecimiento y desarrollo de los niños, los padres pueden cometer algunos errores al escoger los alimentos que ofrecen a sus hijos. De hecho, hasta la OCU ha advertido sobre los riesgos de las papillas para bebés con exceso de azúcar.

Eva Sarmiento, farmacéutica de la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Comunitaria y Familiar (Sefac), destaca la falta de proporciones adecuadas como uno de ellos. Es fundamental conocer los grupos de alimentos y las cantidades óptimas de cada uno de ellos para garantizar una Alimentación equilibrada y nutritiva.

Sarmiento también señala que en España se consume una cantidad de proteínas superior a la recomendada, por lo que es importante medir el tamaño de la mano de los niños para ofrecerles una ración adecuada de proteínas. Además, la experta recomienda involucrar a los niños en el proceso de planificación de los menús y la lista de la compra, así como en el cocinado y la degustación de las comidas.

Hay que poner ideas en los platos

Hay que poner ideas en los platos

La creatividad en la cocina es otra herramienta clave para evitar que las comidas sean aburridas y monótonas. Sarmiento señala que es importante ofrecer a los niños una variedad de sabores, colores, olores y texturas en sus platos para que puedan experimentar y disfrutar de la comida.

Por último, la experta en nutrición recomienda desterrar de los desayunos productos como los cereales, las galletas, los zumos envasados y otro tipo de comidas no saludables. Estos alimentos deben ser consumidos de forma puntual y no deben formar parte de la Alimentación diaria de los niños.

Tener en cuenta las proporciones es importante

Tener en cuenta las proporciones es importante

Es importante tener en cuenta las proporciones adecuadas de los grupos de alimentos, involucrar a los niños en la planificación y preparación de las comidas, ser creativos en la cocina y evitar la ingesta excesiva de alimentos no saludables. Con estos consejos, los padres pueden garantizar que sus hijos se alimenten de manera equilibrada y nutritiva todos los días, lo cual es fundamental para su salud y bienestar a largo plazo.

Mapfre reparte este miércoles 263 millones de euros entre sus accionistas

Mapfre repartirá este miércoles alrededor de 263 millones de euros por el dividendo complementario en efectivo y a cuenta de los beneficios de 2022.

El consejo de administración de la aseguradora, en su reunión celebrada el día 27 de abril de 2023, adoptó el acuerdo de abonar el próximo día 24 de mayo un dividendo complementario a cargo del ejercicio 2022, importe aprobado por la junta general de accionistas celebrada el 10 de marzo de 2023, de 0,085 euros brutos por acción.

De esta forma, Mapfre repartirá un dividendo total de 0,145 euros brutos por acción con cargo a los resultados de 2022, lo que supone un ‘payout’ del 69,5% sobre los 642 millones de euros que obtuvo como beneficio el pasado ejercicio. De esta manera, la aseguradora dará a sus accionistas un total de 447 millones de euros.

Parte de esta cifra, 0,06 euros brutos por acción, ya fue adelantada en noviembre, cuando la aseguradora distribuyó 186 millones de euros entre sus accionistas. Mapfre cotiza actualmente con una caída de alrededor del 2%, ya que hoy las acciones ya descuentan el dividendo del miércoles. Sin este efecto, los títulos de la compañía suben un 2,4%.

Defi 2.0: Alldefi.io simplifica la selección de productos DeFi

0

El mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi) está creciendo a un ritmo acelerado, y la empresa Alldefi quiere ayudar a los usuarios a navegar en este ecosistema de manera más fácil y segura. Hemos hablado con su CEO, Liberto Senderos, para conocer más sobre su plataforma Smart Choice y cómo están trabajando para llevar el DeFi al siguiente nivel.

¿Qué es Alldefi Smart Choice?

Alldefi Smart Choice es un comparador de productos DeFi que utiliza algoritmos avanzados para ofrecer búsquedas inteligentes y personalizadas sobre los mejores productos disponibles en el mercado. El objetivo es ayudar a los usuarios a tomar decisiones informadas en un ecosistema en constante cambio y que a menudo puede ser difícil de navegar.

¿Cómo funciona?

El método de funcionamiento es muy sencillo. El usuario contesta a tres preguntas y Alldefi envía a su correo electrónico un informe con los productos que más se adecuan a sus necesidades, ordenados de mayor a menor rentabilidad. El servicio es gratuito y no realiza recomendaciones de inversión, sino que simplemente proporciona información objetiva para ayudar a los usuarios a tomar decisiones informadas.

¿Qué productos DeFi se pueden encontrar en Smart Choice?

Todos los productos presentes en la plataforma pasan una rigurosa auditoría de ciberseguridad. Hemos analizado más de 4.500 productos en 8 blockchains y hemos encontrado menos de mil que cumplan con nuestros criterios de seguridad para ayudarte con tus estrategias DeFi. Esto significa que los usuarios pueden estar seguros de que los productos que encuentren en Smart Choice han pasado nuestro proceso de selección y auditoría y son seguros de usar.

¿Cómo ve Alldefi el futuro del DeFi?

El DeFi está creciendo a un ritmo acelerado, y estamos viendo cada vez más proyectos y productos nuevos que se lanzan al mercado. Creemos que esto es una señal de que el DeFi 2.0 está aquí para quedarse y que seguirá creciendo en el futuro.

Sin embargo, también estamos viendo que muchos usuarios están teniendo dificultades para seleccionar los mejores productos y evitar los que pueden ser estafas o hackeados. Alldefi Smart Choice está diseñado para ayudar a resolver este problema, ofreciendo una forma fácil y segura de encontrar los mejores productos DeFi 2.0 en el mercado.

En términos generales, creemos que el DeFi seguirá creciendo en el futuro, y que cada vez más personas utilizarán este tipo de productos financieros descentralizados. Estamos emocionados de estar en el centro de esta revolución financiera y esperamos seguir brindando a los usuarios las herramientas que necesitan para tomar decisiones informadas y seguras en el mundo del DeFi 2.0.

¿Cómo se diferencia Alldefi de otros proveedores de servicios DeFi?

Creemos que nuestra plataforma Smart Choice es única en el mercado. Hemos invertido una gran cantidad de recursos en el desarrollo de nuestros algoritmos de búsqueda y en nuestra auditoría de seguridad, lo que nos permite ofrecer una selección de productos DeFi 2.0 que es segura y confiable.

Además, estamos registrados en el Banco de España como proveedor de servicios de cambio de moneda virtual por moneda fiduciaria y de custodia de monederos electrónicos, lo que significa que estamos regulados y cumplimos con los más altos estándares.

Si eres un usuario de DeFi o quieres empezar en este mundo, Alldefi.io nos invita a probar su herramienta Smart Choice que gracias a su auditoría de ciberseguridad garantiza que solo se presentan opciones confiables y seguras para tu tranquilidad financiera.

La contratación electrónica certificada y el servicio de Aviva Voice

0

En las compañías a nivel mundial cada vez es más habitual el uso de sistemas digitales.

Estas permiten contratar personal de cualquier parte del mundo e incluso gestionar acuerdos vía web. Una de las características más llamativas es que se ejecuta bajo un proceso 100 % legal que acredita la certificación digital. Para conocer todo lo relacionado con la contratación electrónica, Aviva Voice pone a disposición un servicio especializado de firma digital que se puede enviar por SMS, email o manejar por medio de una página web.

Así funciona la contratación electrónica con Aviva Voice

Con la constante búsqueda de trabajadores remotos, tramitar la contratación electrónica es cada vez más necesario. Este es un proceso que permite enviar un documento legal y realizar una firma con plena garantía de manera rápida, cómoda y segura.

Dependiendo las necesidades de cada empresa, puede optar por una de las dos opciones de firma digital disponibles en Aviva Voice.

En los procesos internos de contratación se puede implementar la legalización vía SMS o email. Este es un formato que se envía de manera electrónica cuya gestión se realiza en cuatro pasos. 

Comenzando con el acuerdo entre la empresa y el aspirante, estos pueden establecer comunicación y cerrar el trato vía call center disponible en la plataforma. Luego se envían las condiciones, se puede aceptar en la misma red. 

Finalmente, en la misma plataforma se guarda en formato PDF descargable durante 5 años. Así de sencillo se puede realizar un acuerdo digital.

Además de ser 100% legal, es más eficiente que cualquier servicio de envío, es más inmediato y supone un ahorro general.

¿Cuáles son los principales beneficios de la contratación electrónica?

Por otra parte, la contratación electrónica vía web es otra opción especialmente diseñada netamente para el formato web. Se encuentra en la plataforma como firma digital, sigue los mismos pasos que el proceso de firma anterior y se asocia directamente con un CRM.

Es importante destacar que todos los contratos certificados por Aviva Voice cuentan con licencia CNMC y la autoridad de certificación de igual manera incluyen el sello digital de tiempo.

Actualmente, los comercios de los diferentes sectores se ven en la necesidad de implementar soluciones digitales para optimizar sus procesos. Como la contratación de personal es fundamental para el avance de una compañía, el proceso de firma electrónica hace que el cierre con un trabajador potencial sea más eficiente.

Si bien la contratación es uno de los enfoques que se le puede dar a este reto, también se puede usar para acreditar la actuación independiente de terceros, gestionar cualquier proceso legal interno y confirmar los diferentes acuerdos. Para conocer más detalles sobre la contratación electrónica, Aviva Voice cuenta con un espacio digital en el que especifican cada una de sus opciones.

Descubre qué es la interpretación telefónica y por qué es útil

0

Los servicios telefónicos de interpretación son la opción preferida para los dueños de negocios y las personas que tienen una necesidad urgente, a menudo de último minuto, de asistencia de interpretación directa.

Como regla general, siempre es recomendable programar conferencias telefónicas con intérpretes con anticipación si es posible. Sin embargo, esto no es esencial. Esta es también la razón por la cual el traductor telefónico de Voze es para todos, desde dueños de negocios hasta profesionales médicos que requieren acceso instantáneo a intérpretes. Con su aplicación móvil puedes contar con sus servicios de traducción e interpretación 24h al día todos los días del año.

La interpretación telefónica puede ser una de las soluciones más sencillas para la barrera del idioma, ya sea por negocios o por un asunto personal.

Si necesitas un intérprete, pero las circunstancias financieras o geográficas se interponen en tu trabajo, la interpretación telefónica es la solución ideal. Es conveniente y rentable, y podrás conectarte con un intérprete casi instantáneamente.

También es una de las mejores opciones para las pequeñas y medianas empresas que se internacionalizan. Si estás conectando con otras empresas que hablan una variedad de idiomas, puede llevar mucho tiempo tener intérpretes que viajen con frecuencia de un lado a otro para brindar servicios en persona. Afortunadamente, la interpretación telefónica funciona casi de manera idéntica, solo que sin la necesidad de estar físicamente juntos.

Un servicio de interpretación telefónica conecta a las personas que desean comunicarse entre sí pero que no comparten un idioma común. El intérprete telefónico generalmente usa una conferencia o un sistema de llamada tripartita para convertir el idioma hablado por una parte a otra parte en tiempo real, o después de que una parte haya hablado, lo que permite que los oradores se entiendan entre sí. En el pasado, este servicio a menudo se administraba desde un gran centro de llamadas físico, pero la industria ahora tiende hacia los centros de llamadas digitales, con todas las llamadas y el enrutamiento de llamadas administrados en la nube.

Cómo se ejecuta la interpretación telefónica y porque es importante

La interpretación telefónica es increíblemente fácil de operar y puede funcionar de varias maneras. Si está físicamente con la persona para la que necesita interpretar, puede programar una simple llamada telefónica de 2 vías contigo y un intérprete. Por lo general, el intérprete hablará con cada individuo (con un arreglo de altavoz para mayor facilidad), luego se comunicará con el otro.

Cuando intentes ponerte en contacto con personas que no puedes conocer físicamente debido a la geografía o las circunstancias, se puede organizar una llamada telefónica de 3 o más vías. En estos escenarios, cada participante marcará desde su propio teléfono, con el intérprete actuando como intermediario entre las partes. Para evitar conflictos o confusiones, el intérprete puede dictar cuándo debe hablar cada parte, o si hay muchos participantes, se puede usar un timbre para indicar que una de las partes desea hablar a continuación.

Elegir un intérprete telefónico puede ser útil por una variedad de razones que quizás no hayas considerado anteriormente.

Pequeñas empresas

Como mencionamos anteriormente en el artículo, la interpretación telefónica puede ser una oportunidad increíble para que las pequeñas empresas lleven sus operaciones a nivel mundial. Si no la habías considerado como una opción factible debido a las barreras del idioma o a la falta de un presupuesto de traducción, la interpretación telefónica puede ayudar a reducir los costes.

Si hay una diferencia horaria, no tendrás que preocuparte por conseguir un intérprete en medio de la noche, ya que puedes ponerte en contacto con un traductor en cualquier lugar. Puedes conectarte rápidamente con cualquier cliente en el extranjero, y ninguno de los dos tiene que preocuparse por encontrar un traductor en persona.

Idiomas y dialectos raros

Cuando se trabaja con clientes y personas que hablan un idioma o dialecto raro, no siempre es fácil encontrar un intérprete local que pueda entender y traducir de manera efectiva. La interpretación telefónica significa que puedes usar un intérprete ubicado en cualquier parte del mundo y encontrar fácilmente los servicios que más te convengan.

Cancelaciones

Nunca es ideal, pero de vez en cuando surgirán problemas y es posible que de repente te quedes sin un intérprete para una reunión o evento importante. Con la interpretación telefónica, no hay estrés porque su intérprete se quede atascado en el tráfico o se retrase, ya que te conectas con él al instante por teléfono.

Si estás considerando utilizar los servicios de intérpretes de idiomas profesionales, no hay duda de que es la opción más simple y rentable. La traducción automática puede parecer una alternativa razonable, pero cuando se trata de traducción automática versus traducción humana, realmente no hay competencia.

Finalmente, al igual que los intérpretes en el lugar o en persona, los intérpretes telefónicos son evaluados y examinados rigurosamente antes de que se les permita interpretar para un cliente. Al utilizar intérpretes profesionales y experimentados, junto con tecnología de enrutamiento de llamadas de última generación, siempre tiene la seguridad de recibir los servicios de interpretación de la más alta calidad disponibles.

Crowdlending: esto es todo lo que tienes que saber

0

Históricamente, conseguir financiación ha sido uno de los grandes retos a los que se enfrentan todo tipo de empresas, con independencia de su tamaño, actividad u objetivos. Para ello, la búsqueda de la misma en entidades bancarias era una de las opciones por las que se decantaban un mayor número de personas. Sin embargo, gracias a la tecnología, el proceso ha cambiado de manera considerable a medida que nuevas soluciones han ido irrumpiendo.

De entre todas las opciones que existen actualmente, el crowdlending es una de las que ha ganado una mayor cantidad de adeptos. Las ventajas del crowdlending son muchas, en este artículo te contamos todo lo que tienes que saber, por qué acudir a una plataforma digital de financiamiento participativo y cómo obtener el mejor rendimiento mediante este tipo de fórmulas.

Múltiples inversiones para un mismo objetivo

El formato de inversión conocido como crowdlending, también recibe el nombre de préstamo colectivo. Se trata de una forma de financiamiento en la cual diversos inversores logran aportan fondos para financiar los préstamos de personas o empresas a través de plataformas online.

Durante los últimos años, esta modalidad de inversión ha ganado una gran popularidad, siendo una de las opciones por las que se decantan un mayor número de personas. Actuando como una alternativa a los canales tradicionales de financiamiento, como los bancos, y se ha convertido en una herramienta que ofrece interesantes retornos tanto para los inversores como para las empresas que reciben la financiación.

El funcionamiento del crowdlending

El funcionamiento del crowdlending es bastante sencillo. Nos encontramos ante una plataforma online que actúa como intermediario, ofreciendo un espacio en común tanto a inversores como a empresas. Los empresas que están buscando financiación presentan sus solicitudes de préstamo, las cuales son evaluadas por la plataforma en función de criterios de riesgo establecidos.

Una vez aprobadas, las solicitudes de préstamo se publican en la plataforma, donde los inversionistas pueden revisarlas y decidir cuánto dinero desean invertir en cada una. En estas plataformas encontramos toda la información que es necesaria para invertir, evitando alargar demasiado el proceso.

Uno de los motivos por los que esta modalidad atrae a tantos inversores es porque permite diversificar su cartera de inversiones, ya que pueden invertir pequeñas cantidades en múltiples opciones, reduciendo de manera considerable el riesgo. Además, les permite obtener rendimientos atractivos, ya que los intereses generados por los préstamos suelen ser superiores a los ofrecidos por productos de inversión más tradicionales. También tienen la posibilidad de elegir los préstamos en los que desean invertir, evaluando los riesgos y las características de cada solicitud.

Como hemos podido comprobar, el crowdlending ha surgido como una alternativa de financiamiento con una gran innovación que conecta a inversionistas y empresas por medio de plataformas online. Este tipo de soluciones ofrece beneficios a todas las partes implicadas.

Conviene tener en cuenta, para evitar el riesgo, que es fundamental elegir plataformas de crowdlending confiables y reguladas, que cuenten con mecanismos de evaluación de riesgo sólidos y transparentes.

Placas solares para autoconsumo, la recomendación de Descuentos en Luz

0

Las placas solares para autoconsumo son dispositivos modernos que permiten a las personas generar energía limpia y sostenible en sus propiedades a través de recursos naturales e ilimitados. Estos recursos pueden ser el viento o la energía que provee el sol a diario.

El autoconsumo resulta ideal para reducir la dependencia energética del exterior y minimizar el impacto negativo que producen los gases contaminantes en el medioambiente. Descuentos en Luz, empresa especializada en el ahorro en las facturas de luz y gas, ayuda a sus clientes a implementar soluciones de placas solares en sus propiedades.

¿Cuáles son los beneficios de instalar placas solares?

Los beneficios más conocidos de instalar placas solares para autoconsumo son la generación de energía limpia para proteger el medioambiente y el ahorro en las facturas de luz. Dicho ahorro se genera gracias a que las placas solares convierten la luz del sol (una fuente de energía ilimitada y gratuita) en electricidad. Estas placas, una vez instaladas en los hogares, permiten a las personas tener una independencia energética efectiva sin tener que rendir cuentas a empresas terceras.

Por otra parte, la generación de energía limpia es dada gracias a la reducción en el uso de combustibles fósiles y otros elementos contaminantes para la producción de electricidad. Por supuesto, las placas solares para autoconsumo también ofrecen otros beneficios como por ejemplo la generación de ingresos adicionales a partir de la energía excedente. Esta energía excedente generalmente almacenada en baterías solares también contribuye a la estabilidad del sistema eléctrico general de una región.

Otro beneficio de las placas fotovoltaicas es que ayudan a reducir la huella de carbono, lo cual mejora la imagen de marca de las empresas, emprendedores y autónomos.

El soporte de Descuentos en Luz en la instalación de placas solares para autoconsumo

Descuentos en Luz tiene como prioridad ayudar a sus clientes a ahorrar dinero en sus facturas de luz mensuales. Para lograrlo, ofrece diferentes soluciones de ahorro, incluyendo el autoconsumo a partir de la instalación de placas solares.

De igual forma, ofrece acompañamiento profesional en cada uno de los trámites con la comercializadora elegida por el usuario para la compensación de excedentes de energía. Descuentos en Luz también informa a sus clientes sobre subvenciones para la instalación de placas solares a través de su WhatsApp empresarial. Al mismo tiempo, la compañía brinda asesorías para quienes desean saber cómo aprovechar al máximo las nuevas fuentes de energías renovables.

Descuentos en Luz ofrece ayuda en la instalación de placas solares para autoconsumo a autónomos, pymes, industrias, comunidades de propietarios, organizaciones y cualquier persona o entidad interesada en el ahorro energético.

Las ventas de las agencias de viajes crecieron un 70,4% en el primer trimestre de 2023, según el INE

La facturación de las agencias de viajes y turoperadores creció un 70,4% en el primer trimestre de 2023 con respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, este sector aumentó sus ventas un 22,7% en marzo con respecto a febrero, y su cifra de negocio fue un 56,6% superior al tercer mes de 2022.

En cuanto al nivel de ocupación, las agencias de viajes y turoperadores crecieron un 9,9% en los primeros tres meses del año. A nivel interanual subió un 10,4%, mientras que comparado con este mes de febrero fue un 2,8% superior.

El sector servicios elevó su facturación un 9,8% el pasado mes de marzo respecto al mismo mes de 2022, ampliando en 2,2 puntos el ascenso registrado el mes anterior, según el INE. Dentro de la hostelería, los servicios de alojamiento aumentaron sus ventas un 21,1%, mientras que los servicios de comida y bebida facturaron un 17% más que en marzo de 2022.

Por actividades, los mayores repuntes de las ventas se los anotaron las agencias de viaje y operadores turísticos y el transporte aéreo, que las incrementó un 48,7%. Por contra, los mayores descensos correspondieron a las actividades cinematográficas (-13,3%) y el transporte por ferrocarril (-10,9%).

La mejor tortilla de patatas de supermercado, según la OCU

La tortilla de patatas es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española. Aunque se trata de una receta tradicional, también se puede encontrar en supermercados y tiendas de alimentación, donde se comercializan versiones preelaboradas que permiten su fácil y rápida preparación en casa.

El estudio que ha hecho la OCU sobre la tortilla de patatas de los súper

El estudio que ha hecho la OCU sobre la tortilla de patatas de los súper

Pero, ¿cuál es la mejor tortilla de supermercado? Según un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), se han evaluado y comparado las diferentes opciones disponibles en el mercado, y en esta guía, te contamos cuál ha sido la elegida como la mejor opción en términos de calidad y sabor.

La oferta de la tortilla de patatas en los supermercados

La oferta de la tortilla de patatas en los supermercados

La tortilla es uno de los platos más populares y emblemáticos de la gastronomía española, y ante la gran oferta existente en el mercado, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) decidió realizar un estudio para determinar cuál es la mejor tortilla de patatas de supermercado y cuál es el mejor supermercado para comprarla.

En este estudio, la OCU evaluó y comparó diferentes marcas de tortilla de patatas disponibles en los principales supermercados de España, valorando aspectos como la calidad, sabor, textura, ingredientes y precio. Además, también se tuvo en cuenta la información nutricional de cada producto.

¿Cuáles fueron los resultados?

¿Cuáles fueron los resultados?

Los resultados del estudio revelaron que la marca Hacendado, de la cadena de supermercados Mercadona, fue elegida como la mejor tortilla de patatas de supermercado, obteniendo la mejor puntuación en términos de calidad y sabor.

Por otro lado, la cadena de supermercados Carrefour fue elegida como el mejor lugar para comprar tortilla de patatas, gracias a su amplia oferta de productos y precios competitivos.

El estudio realizado por la OCU ha proporcionado información útil para los consumidores que buscan la mejor opción a la hora de comprar tortilla en supermercados y la marca Hacendado de Mercadona ha sido elegida como la mejor opción en términos de calidad y sabor, mientras que Carrefour ha sido seleccionado como el mejor supermercado para comprarla debido a su amplia oferta y precios competitivos.

La práctica tortilla preelaborada

La práctica tortilla preelaborada

Es importante destacar que la tortilla preelaborada es una opción muy práctica para aquellos que no tienen tiempo o habilidades culinarias para prepararla desde cero, pero es recomendable leer las etiquetas y la información nutricional para elegir una opción saludable.

En cualquier caso, el estudio de la OCU ofrece una guía útil para los consumidores que quieren disfrutar de una buena tortilla de patatas sin tener que cocinarla ellos mismos.

Esta receta, compuesta de patatas y huevos, es conocida por tener muchas variantes, lo que genera debates sobre la manera correcta de prepararla. A pesar de que hacer una buena tortilla de patatas no requiere grandes habilidades culinarias, muchas personas optan por comprarla ya hecha en supermercados.

En este contexto, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio exhaustivo con el objetivo de determinar cuál es la mejor tortilla de supermercado en términos de calidad, sabor y precio. La OCU es una entidad creada en 1975 con la finalidad de proteger los derechos de los consumidores, y en su página web se pueden encontrar numerosos informes y estudios sobre distintos temas relacionados con el consumo.

El informe publicado por la OCU

El informe publicado por la OCU

En este caso, la OCU ha publicado un informe detallado sobre la mejor tortilla de patatas de supermercado, en el que se comparan diferentes marcas disponibles en los principales supermercados del país. Además de evaluar la calidad y el sabor de cada producto, también se ha tenido en cuenta su información nutricional y su precio.

Este estudio ha sido muy útil para los consumidores que buscan una opción práctica y sabrosa para disfrutar de la tortilla de patatas en casa. Gracias al informe de la OCU, se han podido conocer las mejores marcas de tortilla de patatas disponibles en los supermercados, así como los mejores lugares para comprarlas.

En definitiva, la tortilla de patatas es un plato emblemático y muy querido en la gastronomía española, y su popularidad se refleja en la gran cantidad de variantes que existen.

Si no quieres prepararla en casa

Si no quieres prepararla en casa

A pesar de que se puede preparar en casa sin demasiada dificultad, la opción de comprarla ya hecha en supermercados puede resultar muy atractiva para aquellos que buscan una opción rápida y sabrosa.

El sabor es un factor clave en la calidad de la tortilla de patatas, y la OCU reconoce que las tortillas de supermercado no pueden replicar el sabor y la textura de una tortilla casera. Sin embargo, el estudio de la OCU ha permitido identificar la mejor opción entre las diferentes marcas y variedades de tortilla de patatas que se venden en supermercados.

No sólo la de Mercadona está buena

No sólo la de Mercadona está buena

Según los resultados del estudio, La Cocina de Senén se ha coronado como la mejor tortilla de patatas congelada de supermercado, gracias a su sabor logrado y su jugosidad que recuerda a una tortilla casera. Por otro lado, Aldi ha sido elegido como el mejor supermercado en cuanto a tortillas refrigeradas, gracias a su tortilla de cebolla caramelizada y huevos camperos.

En resumen, el estudio de la OCU ha permitido identificar la mejor tortilla de patatas de supermercado en España. Aunque es cierto que las tortillas caseras son difíciles de replicar, existen opciones envasadas que ofrecen una buena calidad en sabor y textura.

La OCU te ayuda a encontrar la mejor tortilla del súper

La OCU te ayuda a encontrar la mejor tortilla del súper

Es importante tener en cuenta que la elección de la mejor tortilla de patatas de supermercado puede variar según los gustos y preferencias de cada consumidor. Sin embargo, el estudio de la OCU ofrece una guía útil para aquellos que buscan una opción práctica y sabrosa para disfrutar de este plato típico de la gastronomía española en casa.

Alcampo reparte en España más de 31 millones entre su plantilla en 2022

0

Alcampo ha repartido 31,2 millones de euros en 2022 en concepto de primas y acciones a través de los planes de reparto de beneficios y remuneraciones variables personales y de equipo en España, según informa en un comunicado. En concreto, más de 12 millones de euros se han entregado en concepto de ‘reparto de beneficios’ a los más de 16.000 trabajadores que son accionistas de la compañía.

El plan de accionariado voluntario está presente en España desde 1996, siendo una herramienta de participación activa en la empresa y del que actualmente forma parte el 88% de la compañía. Alcampo ha explicado que además de los planes de reparto para accionistas, existen otros destinados a la totalidad de la plantilla por los que se reconocen y recompensan los buenos resultados logrados, tanto en equipo como de manera individual, habiendo repartido en 2022, bajo estos conceptos un total de 19 millones de euros.

La directora de recursos humanos de la cadena, Patricia González, ha subrayado que la «piedra angular de la política de recursos humanos de Alcampo ha sido, siempre, fomentar la participación en la empresa desde un punto de vista holístico». «El reparto de beneficios y las remuneraciones variables son parte de dicha política, en el marco de la cual se fomenta la responsabilización, la opinión, el ‘feedback’ permanente y, por supuesto, el voluntariado corporativo y la formación», ha indicado.

Alcampo puso en marcha en 2018 su proyecto de voluntariado corporativo, que nació para compartir experiencias y conectar con el entorno más inmediato. Desde su nacimiento han participado más de 11.400 trabajadores en actividades relacionadas con la mejora medioambiental y social, así como con el conocimiento y vivencia del producto desde el origen. En 2022 fueron más de 650 personas las que participaron en estas jornadas durante 1.500 horas.

Respecto a la formación, a lo largo de 2022 se impartieron 210.000 horas de formación, en la que la firma de distribución invirtió un 32% más que en 2021, superando los cinco millones de euros. En la actualidad, Alcampo, tras la adquisición reciente de establecimientos de Dia, cuenta con 539 tiendas, siendo estás 80 hipermercados y pequeños hipermercados y 459 supermercados (131 de ellos en régimen de franquicia), así como 53 gasolineras, servicio de comercio ‘online’ y una plantilla de más de 23.000 trabajadores.

¿Es posible tener varios seguros de vida a la vez?

0

Por diferentes razones, muchas personas pueden necesitar contratar otro seguro de vida además del que ya tienen.

No obstante, la mayoría de ellas no tienen claro o sencillamente no saben si, en efecto, es posible contratar varios seguros de vida, y de ser así, cuántos se podrían contratar.

Es por eso que la firma PuntoSeguro, un reconocido comparador de seguros de vida en internet, ofrece la siguiente información con el fin de aclarar estas dudas. Destacando, por supuesto, que por medio de su plataforma se pueden contratar estas pólizas de forma segura y rápida, y siempre ajustadas a las necesidades y al perfil del usuario.

¿Se pueden contratar dos o más seguros de vida?

Esta es la duda que muchas personas tienen, ya que muchos no lo saben y algunos hasta se preguntan si hacerlo es legal. Sin embargo, la respuesta es que efectivamente sí es posible y es perfectamente legal contratar más de un seguro de vida. De hecho, se pueden tener todos los seguros de vida que se quieran, siempre y cuando se cumpla con toda la legalidad vigente y los requisitos para ello. En otras palabras, que no haya nada ilegal o fraudulento en la contratación de estos seguros, como blanqueo de capitales o cualquier otra “cosa turbia” por el estilo.

La realidad es que actualmente, el tener dos o más seguros de vida es una práctica más habitual de lo que se cree. Y es que los beneficios de esto son muchos, partiendo en primer lugar de que mientras más seguros de vida se tengan, por supuesto, más dinero recibirán los beneficiarios. Además, se pueden tener cuantos seguros de vida se quieran por las cantidades que se deseen, e incluir a todos los beneficiarios que al usuario le parezca.

Especialistas en ofrecer asesoría para la contratación de seguros de vida

La firma PuntoSeguro es una correduría de seguros digital dedicada exclusivamente a pólizas de vida. Cuenta con un equipo de mediadores experimentados que pueden ofrecer la ayuda necesaria para que el cliente encuentre la compañía y el seguro que mejor se adapte a sus necesidades. Además, ofrecen acompañamiento y ayuda en la gestión de problemas con cualquier seguro en cualquier aseguradora actual. Todo esto de manera gratuita. Esto quiere decir que quienes quieran desde ya contratar uno o más seguros de vida pueden hacerlo a través de este portal y su equipo de corredores especialistas, sin tener que preocuparse por nada más.

Por último, si el cliente lo desea, puede también utilizar el comparador de seguros de vida en la web de PuntoSeguro, para consultar los mejores precios y las mejores coberturas disponibles en el mercado según sus requerimientos. En todo caso, en su sitio web se puede encontrar mucha más información al respecto de todo esto.

Digital Jam, el evento de los emprendedores digitales aterriza en Barcelona

0

/COMUNICAE/

Digital Jam, el evento de los emprendedores digitales aterriza en Barcelona

El evento de los emprendedores digitales, donde se verá en vivo y en directo las experiencias, el aprendizaje y los secretos para conseguir el éxito en los proyectos personales y profesionales

El próximo 26 de mayo, en los Cines Aribau de Barcelona, tendrá lugar el evento Digital Jam donde se darán cita 400 profesionales del marketing digital y nuevos emprendedores para hablar de cómo las nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial, han irrumpido en el mercado.

Se tratarán temas como Inteligencia Artificial, NoCode-LowCode, creación de contenidos e influencers, SEO y marketing digital. 12 ponentes que han ganado diferentes premios como Romuald Fons como TOP Influencer por la revista Forbes, Edu de @BravasBarcelona organizador del Bravas Fest y del próximo Pizza Fest, o Alvaro Sáez a.k.a. Chuiso. Zazza el Italiano el que «consideramos Influencer revelación de este año». Pasando de 0 a 500.000 seguidores en 1 año.

Llega a Barcelona Digital Jam, en su primera edición, el evento de los emprendedores digitales que va a citar a 500 estudiantes y profesionales del marketing online para tratar temas tan actuales como la Inteligencia Artificial o el NoCode. Temáticas que han revolucionado la forma de hacer las cosas durante estos últimos meses y que permiten acelerar procesos y poder dar forma a ideas sin necesidad de grandes inversiones ni recursos.

Todo esto tendrá lugar en la Sala 5 del emblemático Cine Aribau de Grup Balaña, la sala de cine más grande de Barcelona el próximo 26 de Mayo de 2023. Un evento donde se podrá comer palomitas mientras se aprende de los errores y los aciertos de los ponentes.

En esta primera edición van a participar profesionales como Alvaro Saez (Chuiso) o Romuald Fons, conocidos en la comunidad SEO hispanohablante. Santiago Alonso cuya newsletter sobre automatización de procesos tiene varios miles de seguidores o Zazza el italiano, cuya comunidad en YouTube ha pasado de 0 a 500.000 seguidores en 1 año. Contarán de primera mano como han llegado a vivir de Internet ya sea creando contenido, ofreciendo formación o construyendo proyectos propios.

Además, no hay que olvidar la importancia del networking donde, tras el evento, tendrá lugar una fiesta, que será la guinda del pastel, amenizada por Plastic Academia, Estrella Damm, Jägermeister, Espinaler y Vitamina Jota.

¿Por qué nace Digital Jam?
Digital Jam es una iniciativa de 4 emprendedores, Carlos Ortega, Víctor Hernández, Jorge González y Javier González cuya misión es democratizar el uso a las nuevas tecnologías y crear un ecosistema de inquietos con ganas de hacer un buen uso de estas para poder estar preparado para el futuro que se avecina.

Por supuesto, nada de esto sería posible sin el apoyo de empresas como Raiola Networks, SEMRUSH, Travel Trend Media, OpenNemas, Xolo, La fundació.cat y The Open Projects, una newsletter semanal #BuildinPublic con 3 ideas de negocio que puedes llevar a cabo con la ayuda de algunas charlas que se darán en Digital Jam.

Web: https://digitaljam.es

Venta de entradas: https://www.eventbrite.es/e/entradas-digital-jam-2023-554439111307

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Centraldereservas.com celebra la "Travel Night" con la presencia del escritor Defreds y su CEO Ricardo Buil

0

/COMUNICAE/

Centraldereservas.com celebra la "Travel Night" con la presencia del escritor Defreds y su CEO Ricardo Buil

Centraldereservas.com, una de las principales agencias de viajes online, celebró ayer su prestigioso evento «Travel Night» en la vibrante ciudad de Zaragoza. La noche estuvo llena de entretenimiento, reflexiones sobre viajes, sorteos y muchas sorpresas

El evento contó con la participación de dos destacadas personalidades: el conocido escritor Defreds y el CEO de Centraldereservas.com, Ricardo Buil. El popular actor y presentador Adrián Buenaventura presentó la velada aportando su carismático encanto al acto y haciendo participar a los asistentes activamente en el evento que se celebró en el brewpub «La Malteadora».

Sumergidos en un viaje imaginario durante toda la jornada y recompensados con tentadores premios y regalos, el público disfrutó al máximo de una fascinante «Travel Night».

Una «Travel Night» llena de sorpresas, sueños, literatura y viajes que supone la primera de muchas según anunció la reconocida empresa de viajes organizadora.

La «Travel Night» fue un éxito rotundo y sirvió como plataforma para compartir anécdotas sobre viajes y experiencias tanto por parte del invitado Defreds, como del CEO Ricardo Buil y del público asistente. Anécdotas que crearon un ambiente repleto de risas, buen rollo y aprendizaje. Durante la velada, los asistentes disfrutaron de música en directo y exquisita comida y bebida, creando una experiencia memorable para todos los presentes.

Más de 200 personas disfrutaron del evento donde se contaron experiencias sobre destinos turísticos, tendencias de viaje para este verano, hoteles de nueva apertura en 2023, etc.

Un punto destacado de la noche fue la lectura por parte de Defreds de un fragmento de su última obra ‘Siempre’ acompañado de música de fondo. Además, el autor y el CEO de Centraldereservas.com Ricardo Buil protagonizaron una amena tertulia mostrando la pasión de ambos por los viajes y la lectura.

La noche terminaba con reparto de regalos y el sorteo final, que atrajo la emoción de todos los afortunados que pudieron disfrutar del evento. Centraldereservas.com regaló un Cheque Regalo para consumir en su web valorado en 200€ y también se sortearon un trolley de viaje y dos estancias gratis en el Gran Hotel Peñíscola y el Alcocebre Sea Experience. Hoteles de 4 estrellas y valorados en hasta 600€.

La «Travel Night» de Centraldereservas.com demostró una vez más su compromiso con la comunidad de viajeros creando este espacio para el intercambio de experiencias y promoviendo a su vez la pasión por el descubrimiento de nuevas culturas y lugares. La idea de la compañía es repetir este tipo de evento en otras ciudades españolas para compartir su experiencia en viajes en un formato atractivo, personalizado y cercano. 

Acerca de Centraldereservas.com
Centraldereservas.com es una destacada agencia de viajes online, que ofrece una amplia gama de servicios para facilitar a los viajeros la planificación y reserva de sus vacaciones. 

Cuenta con la experiencia y la garantía de más de 20 años de evolución en el sector y basa su éxito en un sistema de reservas muy sencillo para el cliente, una amplia oferta de alojamientos, una cuidada atención al cliente y una inversión en I+D+i constante que le ha permitido adaptarse a los cambios tanto de las tendencias turísticas como de la tecnología.

En cifras:

  • Más de 106 millones de facturación en 2022

  • Más de 150 personas trabajando (repartidos en más de 20 países)

  • Más de 4.1 millones de sonrisas en más de 20 años de experiencia

  • Más de 2.5 millones de alojamientos en más de 70.000 localidades en todo el mundo

  • Clientes de más de 90 países diferentes, con especial relevancia de Portugal, Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, Estados Unidos y países Latinoamericanos como México, Cuba, Argentina, Brasil o Chile.

  • 4.6/5 en valoración de clientes en Truspilot.

  • 24/7 para incidencias sobre reservas (255.840 minutos anuales al teléfono para atenderte)

  • Sello Pyme innovadora por el gobierno de España hasta julio de 2025

  • 4ª agencia con mejor posicionamiento orgánico y la mejor evolución a nivel nacional según la plataforma de datos e información Semrush.

  • Segunda agencia de reservas de viajes online mejor valorada de entre todas las existentes y la primera española según un estudio realizado a usuarios finales por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en 2018

  • Cuenta con oficinas en Aínsa (Huesca), Zaragoza y en otras 18 ubicaciones geográficas en España y en todo el mundo: Andorra, Italia, Irlanda, EEUU, Australia, Argentina, Cuba, etc.

Ventajas:

  • Es posible acumular dinero con cada reserva para futuros viajes con  «Monedero»

  • Facilidad y flexibilidad de pagos y más ventajas

  • Seguros para viajar tranquilo. El seguro Better&Best es un seguro único en el mercado que además de cubrir asistencia en viaje y anulación, mejora el precio del viaje si cambia la tarifa a mejor

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La agencia de analítica web Convertiam ofrece una amplia variedad de servicios

0

Con el fin de comprender y mejorar el rendimiento de un sitio web o una aplicación, la analítica web mide y analiza los datos relacionados con la actividad en línea de los usuarios.

La analítica web implica el uso de diversas herramientas y técnicas para recopilar datos sobre el tráfico, el comportamiento y las preferencias de los usuarios en línea, y luego analizar esta información para obtener ideas y conclusiones útiles. 

Convertiam es una agencia de analítica web con sede en Barcelona que ofrece una amplia gama de servicios para ayudar a las empresas a mejorar su presencia en línea y aumentar su rentabilidad. Uno de los servicios clave de Convertiam es su oferta de analítica web, que se enfoca en la recopilación y análisis de datos relacionados con la actividad en línea de los usuarios para mejorar el rendimiento de los sitios web y las aplicaciones.

Un servicio para ayudar a las empresas a entender mejor el comportamiento y las preferencias de sus usuarios en línea

El servicio de analítica web de Convertiam está diseñado para ayudar a las empresas a entender mejor el comportamiento y las preferencias de sus usuarios en línea, a fin de optimizar la experiencia del usuario y maximizar la conversión de visitantes en clientes potenciales y ventas. El proceso de análisis de datos comienza con la instalación y configuración de herramientas de seguimiento y análisis, como Google Analytics, para recopilar datos relevantes sobre el tráfico del sitio web, las páginas visitadas, la tasa de rebote y otras métricas clave.

Una vez que se recopilan los datos, el equipo de analítica web de Convertiam los analiza para identificar patrones, tendencias y áreas de oportunidad en la experiencia del usuario y el rendimiento del sitio web. Este análisis incluye la identificación de puntos de fricción en la navegación, la evaluación del rendimiento del contenido y la optimización de los embudos de conversión para maximizar las tasas de conversión y reducir la tasa de abandono del sitio web.

Información importante para la toma de decisiones en las empresas

Uno de los principales beneficios del servicio de analítica web de Convertiam es que proporciona a las empresas información valiosa sobre el comportamiento y las preferencias de sus usuarios en línea, lo que les permite tomar decisiones informadas sobre la optimización del sitio web y la mejora de la experiencia del usuario. Esto puede incluir cambios en el diseño y la estructura del sitio web, la creación de contenido más relevante y atractivo para los usuarios, y la implementación de estrategias de marketing digital más efectivas para atraer y retener a los visitantes.

Además, el servicio de analítica web de Convertiam incluye informes detallados y personalizados que muestran el rendimiento del sitio web a lo largo del tiempo, lo que permite a las empresas evaluar el éxito de sus estrategias y tomar decisiones informadas sobre futuras inversiones en marketing digital y optimización del sitio web.

Las nuevas acciones de Faes Farma procedentes de su ampliación de capital empiezan a cotizar este lunes

0

Las nuevas acciones de Faes Farma procedentes de su ampliación de capital liberada para la ejecución del ‘dividendo flexible’ han comenzado a cotizar este lunes tras ser admitidas a negociación en las Bolsas de Bilbao, Madrid, Barcelona y Valencia el pasado viernes, según ha informado la farmacéutica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El número de acciones nuevas emitidas en el marco de esta ampliación de capital ha sido de 10,88 millones de títulos, de 0,10 euros de valor nominal cada uno, lo que ha incrementado el importe del capital en 1,08 millones de euros. En concreto, una vez admitidas a cotización, el capital social de Faes Farma se ha situado en 32,16 millones de euros, dividido en 321,66 millones de acciones de 0,10 euros de valor nominal cada una.

En el marco del ‘dividendo flexible’ puesto en marcha por la farmacéutica, los accionistas titulares del 91,04% de derechos de asignación gratuita optaron por recibir el dividendo en acciones de nueva emisión, mientras que los accionistas titulares del 8,96% de los derechos de asignación gratuita decidieron vender a la compañía y cobrar la retribución en metálico.

En consecuencia, Faes Farma adquirió un total de 27,84 millones de derechos por un importe total bruto de 3,28 millones de euros y renunció a los derechos de asignación gratuita así adquiridos. «Este decimotercer dividendo flexible al igual que sucedió con los doce anteriores ha permitido a nuestros accionistas combinar el cobro del dividendo con la suscripción de nuevas acciones», destacó la compañía a finales del mes de abril.

La inesperada boda entre dos protagonistas de ‘La Promesa’ sacude la serie de TVE

La serie de televisión ‘La Promesa’ ha sido sacudida por un inesperado suceso: la boda entre dos de sus protagonistas. Los espectadores se quedaron sorprendidos al ver cómo la trama de la serie dio un giro inesperado con la unión de estos dos personajes principales. La noticia se ha propagado rápidamente por las redes sociales, generando una gran expectación entre los seguidores de la serie.

Las redes sociales no han parado de especular

Las redes sociales no han parado de especular

En este contexto, el giro histórico de la serie con la nueva boda ha generado especulaciones sobre el futuro de la serie y cómo este evento podría afectar a la trama y a los personajes. Sin duda, la boda de estos dos protagonistas ha sido uno de los momentos más impactantes de la serie hasta el momento, dejando a los espectadores ansiosos por saber qué sucederá a continuación enLa Promesa‘.

La trama de la serie La Promesa se ha intensificado con la noticia de que Pía, uno de los personajes principales, sigue embarazada. Esta situación ha llevado a que su continuidad en la serie penda de un hilo y haya generado una gran incertidumbre entre los seguidores de la trama.

La imposición que hicieron los marqueses

La imposición que hicieron los marqueses

Sin embargo, la situación se ha complicado aún más con la imposición de una condición por parte de los Marqueses. Estos han exigido que Pía se case con uno de los miembros de su familia para que pueda seguir en la serie. Esta condición ha generado un gran conflicto en la trama y ha dejado a los personajes en una situación muy difícil.

La posibilidad de que Pía tenga que casarse para poder continuar en la serie ha generado un gran debate entre los espectadores. Algunos argumentan que esta situación es una muestra de la realidad social en la que vivimos, mientras que otros critican la imposición de una condición tan drástica.

En cualquier caso, la noticia ha generado una gran expectación entre los seguidores de la serie, quienes están ansiosos por conocer el desenlace de esta trama y cómo afectará a la historia de ‘La Promesa‘.

¿Pía continua embarazada?

¿Pía continua embarazada?

La trama de la serie La Promesa‘ ha dado un giro inesperado con la revelación de Petra de que Pía seguía embarazada. Esta noticia ha puesto en peligro el futuro de la ama de llaves en la serie, quien se ha visto en una situación muy complicada.

Sin embargo, la situación ha cambiado radicalmente con la intervención de Gregorio, el mayordomo de la casa. Este ha salido en defensa de Pía asegurando que el niño que espera es suyo. Este giro ha generado una gran sorpresa entre los espectadores y ha dejado a los personajes en una situación muy tensa.

Los efectos de la revelación de Gregorio

Los efectos de la revelación de Gregorio

La revelación de Gregorio ha tenido lugar en un momento crucial de la trama, cuando Cruz, uno de los personajes principales, se acerca a Pía para pedirle explicaciones sobre su embarazo. En ese momento, Gregorio toma la palabra y confiesa ser el padre del hijo de Pía.

Esta revelación ha generado un gran debate entre los seguidores de la serie, quienes especulan sobre las consecuencias que tendrá esta situación en la trama y en los personajes. Sin duda, la intervención de Gregorio ha sido uno de los momentos más impactantes de la serie hasta el momento, dejando a los espectadores ansiosos por saber qué sucederá a continuación enLa Promesa‘.

De los momentos más impactantes en la serie

De los momentos más impactantes en la serie

La serie ‘La Promesa‘ ha protagonizado uno de los momentos más impactantes de su trama con la confesión del mayordomo Gregorio. Esta revelación ha dejado a los personajes y a los seguidores de la serie con la boca abierta, ya que ha modificado por completo la situación de Pía y su embarazo.

Cabe recordar que Pía se quedó embarazada tras ser violada por el barón de Linaja. Sin embargo, la intervención de Gregorio ha cambiado la situación por completo. A pesar de que ambos se jugaban el despido, han llegado a un acuerdo para mentir a los marqueses sobre cómo se produjo su encuentro.

Petra quiere acabar con Pía

Petra quiere acabar con Pía

A pesar de la ayuda de Gregorio, Petra, la criada de la marquesa, sigue intentando acabar con Pía y quedarse con su puesto. Por ello, no duda en amenazar a Pía y al mayordomo con las consecuencias de sus mentiras.

Esta trama ha generado un gran debate entre los seguidores de la serie, quienes especulan sobre las consecuencias que tendrá esta situación en la trama y en los personajes. Sin duda, la confesión de Gregorio ha sido uno de los momentos más intensos y sorprendentes de la serie hasta el momento, dejando a los espectadores ansiosos por saber qué sucederá a continuación en ‘La Promesa’.

Otra boda en ‘La Promesa’

Otra boda en ‘La Promesa’

La Promesavolverá a vivir una boda en su trama, generando gran expectación entre los seguidores de la serie. La noticia se ha producido tras la confesión de Cruz a su marido, en la que aseguraba no creerse nada de lo que Pía y Gregorio les habían contado sobre su relación.

A pesar de las dudas de Cruz, el Marqués prefiere confiar en sus empleados para no dejar el palacio a la deriva y sin jefes del servicio. Sin embargo, Alonso les pone una única condición para mantenerse en ‘La Promesa‘: deberán casarse, ya que no puede permitir que vivan en pecado en su propia casa.

Una boda impuesta

Una boda impuesta

Este sorprendente requisito ha generado un gran conflicto en la trama, ya que Pía y Gregorio no están enamorados el uno del otro. A pesar de ello, Cruz pone una fecha límite para la boda, lo que añade aún más presión a la situación.

La noticia de esta segunda boda en ‘La Promesa‘ ha generado un gran debate. Sin duda, este nuevo enlace será uno de los momentos más esperados de la serie, dejando a los seguidores ansiosos por saber cómo se llevará a cabo y qué consecuencias tendrá en la historia de La Promesa‘.

Publicidad