lunes, 26 mayo 2025

Jakala une sus fuerzas con FFW en la mayor adquisición de servicios digitales de Europa en 2023

0

/COMUNICAE/

IMG JAKALA FFW1 scaled Merca2.es

Jakala, firma líder de MarTech y sociedad de cartera de Ardian Buyout, adquiere FFW, un actor clave en el mercado que desarrolla soluciones de experiencia del cliente para grandes empresas y corporaciones

Jakala, empresa de tecnología de marketing o MarTech líder a nivel mundial, que impulsa la transformación de sus clientes aunando datos, tecnología y competencias multidisciplinares, potencia su trayectoria de crecimiento al formalizar un acuerdo vinculante para la mayor transacción no pública de servicios digitales de Europa hasta la fecha en 2023, mediante la compra de FFW, una empresa internacional con sede en Dinamarca y oficinas en Alemania, EE. UU., Reino Unido y Francia que presta servicios de transformación digital.

FFW es una agencia con una plataforma global que combina información de datos, estrategia, diseño y desarrollo para crear experiencias digitales atractivas que potencien el éxito de organizaciones líderes en el ámbito internacional.

Con la adquisición de FFW, Jakala refuerza su presencia en todo el mundo, con oficinas en más de 20 países, aumentando su plantilla de los aproximadamente 2.000 profesionales actuales a casi 3.000, con una facturación total superior a 500 millones de euros. A lo largo de los últimos cinco años, Jakala ha avanzado en su senda de crecimiento, manteniendo un ritmo de crecimiento medio de más del 20 % sobre su facturación.

Esta adquisición estratégica también constituirá una ventaja competitiva para los clientes de ambas firmas, quienes se beneficiarán de una oferta mejorada.

El cierre de la operación está sujeto a las autorizaciones reglamentarias habituales. «Esta última adquisición potencia la posición de Jakala en el mercado y representa un paso crucial en nuestra trayectoria de crecimiento internacional. Con FFW, reforzamos y expandimos nuestra oferta digital y acercamos nuestra facturación extranjera a casi el 50% del total», afirmó Stefano Pedron, CEO de Jakala.

 «Jakala y FFW tienen mucho en común: tanto su historia como su ADN están comprometidos con la innovación y el crecimiento», añadió Matteo de Brabant, fundador y presidente de Jakala «Estamos embarcados en un viaje apasionante que es testigo de cómo Jakala está cada vez más cerca de su objetivo de convertirse en una de las mayores empresas digitales de todo el mundo». 

«En FFW, estamos totalmente encantados de pasar a formar parte de Jakala. Esta colaboración marca el siguiente paso perfecto en nuestro empeño de ofrecer la experiencia del cliente definitiva. Nuestro equipo sigue siendo el alma de nuestras operaciones y este desarrollo emocionante promete unas oportunidades de crecimiento profesional todavía más increíbles. Stefano y Matteo han creado una empresa con unas capacidades extraordinarias, esforzándose por alcanzar una posición líder en nuestro sector a nivel mundial. No podríamos estar más orgullos de contribuir a esta ambiciosa visión», agregó Michael Koefoed Steensborg Drejer, CEO de FFW.

Para Luis Ferrándiz, presidente de Jakala Iberia, «la adquisición de FFW es una magnífica noticia que supone un salto cualitativo en la expansión de la compañía a nivel mundial que tendrá su reflejo, lógicamente, en España y Portugal. Y lo más importante: supone un enorme impulso que mejorará la oferta y la posición competitiva de nuestros clientes presentes y futuros».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El paso previo a la descarbonización se llama caldera de condensación

0

/COMUNICAE/

promociones Seralgas 1 Merca2.es

Hogarconfort: los plazos para la transición energética de los sistemas de calefacción y ACS en la industria y en viviendas se aproximan. Mientras se define y concretan medidas y soluciones existen en el mercado actual sistemas de gas un 30% más eficientes, como las calderas de condensación

La Unión Europea está planeando una hoja de ruta para descarbonizar todos los sectores de la economía para cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible 2030 y el acuerdo de París de mantener el incremento de temperatura por debajo de los dos grados respecto a los niveles preindustriales.

Una de las áreas principales que debe cambiar es la forma de calentar los edificios en Europa y en todo el mundo. Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la calefacción en el mundo es responsable de cuatro gigatoneladas de emisiones de CO₂ al año, un 10% del total de las emisiones globales. La reforma de la directiva relativa a la eficiencia energética de los edificios obliga a los países a eliminar las calderas de gas y diésel para 2035 y propone que los edificios de nueva construcción en Europa estén libres de emisiones a partir de 2028. Las propuestas para sustituir las calderas de gas y diésel son principalmente dos: la electrificación de la calefacción a través de la aerotermia con bombas de calor y los modelos híbridos que usarían bombas de calor en combinación con calderas de hidrógeno verde o renovable.

El hidrógeno verde o renovable se produce al dividir las moléculas de agua en un proceso conocido como electrólisis, creando solo oxígeno como subproducto. El hidrógeno gris se produce a partir del carbón, del petróleo o del gas natural mediante el reformado de metano con vapor de agua y es más contaminante que el uso directo de carbón, petróleo o gas natural. Mientras tanto, algunos expertos en la materia creen que el proceso de producción de hidrógeno es ineficiente y más costoso que las bombas de calor, y que se necesitaría una gran cantidad de energía renovable y tierra para producirlo.

Mientras las fechas y plazos se aproximan y se aclaran aspectos como las tecnologías de sustitución y la viabilidad de las distintas opciones, existe un paso intermedio en aras de cuidar el medio ambiente y conseguir una mayor eficiencia y ahorro energético: las calderas de condensación. Llevan en el mercado varios años pero aún existen muchas calderas estancas y atmosféricas instaladas en funcionamiento, que de cambiarlas por los nuevos modelos, podría suponer un ahorro de hasta un 30% de consumo de gas gracias a la tecnología de condensación.

Los nuevos modelos de los fabricantes de calderas Ariston, calderas Bosch Junkers, calderas Vaillant o calderas Saunier Duval entre otros, además de contar con la tecnología de condensación por la que se aprovecha la energía en forma de calor de los gases resultantes de la combustión, tienen cada vez mayor capacidad de modulación, lo que supone una eficiencia añadida a la propia eficiencia que supone la tecnología de condensación.

Además, las subvenciones para la instalación de calderas de condensación siguen vigente en algunas comunidades. Estas ayudas no tienen asegurada su continuidad a partir de 2024. A partir de este momento, serán los fabricantes quién deberán lanzar promociones si pretenden dar otro motivo para animar a los usuarios a realizar el cambio de caldera.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Levantina Group, compromiso y credibilidad en innovación y sostenibilidad

0

/COMUNICAE/

Lorena Solar Imagen Corporativa 18 Merca2.es

Lorena Solar tomó las riendas del área I+D y Sostenibilidad en Levantina Group, firma española líder del sector de la piedra natural, hace relativamente pocos meses. Pese a ello, el alineamiento entre la directiva y el enfoque histórico de la compañía en ambos campos es total: «la visión de I+D de Levantina es diferencial en el sector y te motiva para ir siempre un paso más allá»

Quizás, uno de los puntos más importantes en ese alineamiento es que todas las creaciones del grupo deben seguir un patrón reconocible: tener sentido práctico para el cliente. «Nuestra misión desde la innovación es llevar nuestra oferta al mercado con soluciones que ofrezcan funcionalidades nuevas y que cumplan con las expectativas de los clientes más exigentes», explica la directiva.

Y es que la innovación por sí misma no tiene sentido, sino se mira desde un prisma de generar valor añadido a los clientes. Un objetivo para el que no hay nada mejor que trabajar un grupo que lleva más de seis décadas ofreciendo soluciones innovadoras a sus clientes. También revolucionando el sector de la piedra.

«El porfolio de soluciones de Levantina Group es inigualable en el mercado, tanto por variedad como por calidad, y eso es solo posible porque hemos sido capaces de unir aplicaciones tecnológicas punteras a un saber hacer único que sólo se consigue después de más de 60 años en el sector. Esa herencia, unida a la innovación, nos ha convertido en líderes indiscutibles en piedra natural en el ámbito internacional y en uno de los principales referentes en piedra sinterizada», explica Solar.

Levantina Group es una de las firmas líderes en el sector de la piedra tanto a nivel nacional, se fundó en 1959 en Alicante, como a nivel internacional, ya que es una de las grandes exportadoras del sector. Ahora, el grupo prosigue con su crecimiento con nuevas líneas de negocio que nacen, precisamente, de esa innovación continua.

«Sin duda, el espíritu de innovación continua y la sostenibilidad son un pilar en la estrategia de Levantina, y esto es algo que se aprecia en cuanto se conoce el grupo. Cuando llegas a un entorno donde las barreras no existen, las posibilidades se multiplican», señala la directiva.

Una de esas posibilidades es el que está detrás de uno de los productos más disruptivos creados por la empresa: la piedra sinterizada Techlam®. Un tipo de material sintético que es la prueba de «esa herencia, unida a la innovación» que les ha convertido en líderes indiscutibles en piedra natural y en uno de los principales referentes en piedra sinterizada.

La sostenibilidad en Levantina: «un valor irrenunciable»
Pero si la innovación es vital a la hora de dar el mejor producto a los clientes, la sostenibilidad, el otro gran principio que rige Levantina Group, representa los valores que transmite la compañía.

Como explica Solar, «la sostenibilidad es un valor irrenunciable que se extiende a todas las áreas, unidades de negocio y procesos de la compañía». La directiva prosigue señalando que «el compromiso de Levantina con el medioambiente se reafirma con la obtención de las DAP (Declaraciones Ambientales de Producto), declaraciones ambientales objetivas, comparables y verificadas de forma totalmente independiente, que nos ayuda a medir el impacto ambiental de nuestros productos». 

La sostenibilidad, además, se logra por distintas actuaciones: «van desde el uso de energías renovables en nuestros procesos hasta el reciclaje de agua para garantizar un vertido cero, pasando por la incorporación de materiales de origen reciclado a nuestros productos. Nuestra implicación en el cuidado del entorno en el que operamos es absoluta», señala Solar.

Al final, los resultados obtenidos son el mejor indicador, en este caso los propios productos de Levantina representan «una garantía de compromiso y credibilidad a la hora de plantear construcciones más sostenibles», concluye Solar.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Mango triunfa con su espectacular prenda de entretiempo para los indecisos

Mango, la reconocida marca española de ropa, ha lanzado al mercado una prenda de entretiempo que está arrasando entre los clientes más indecisos. Se trata de una prenda versátil, que puede servir tanto para los días más frescos de primavera como para los más cálidos del otoño.

Además, su diseño elegante y sofisticado la hace perfecta tanto para un look casual como para uno más formal. En este artículo, analizaremos las características de esta prenda y por qué ha generado tanto éxito entre los consumidores de Mango.

Mango lanza la prenda perfecta para completar tus looks de entretiempo

Mango lanza la prenda perfecta para completar tus looks de entretiempo

Ya te contamos sobre el vestido de Mango viral en Instagram por menos de 30 euros en otro post. Hoy, si estás buscando una prenda original y versátil para completar tus looks de entretiempo, te contamos que ¡Mango tiene la solución! La popular marca española acaba de lanzar un chaleco bordado que está triunfando en su nueva colección.

Este chaleco está confeccionado en tejido vaquero y presenta un diseño sin mangas que lo convierte en una opción ideal para los días frescos de primavera y otoño. Pero lo que realmente lo hace especial es su bordado: un patrón floral de lo más original que añade un toque de color y personalidad a cualquier conjunto.

Además, el chaleco de Mango cuenta con detalles de flecos en los bordes y cierre con botones en la parte delantera, lo que lo convierte en una prenda muy práctica y fácil de combinar. Si quieres darle un toque de estilo y originalidad a tus looks de entretiempo, no dudes en echar un vistazo al chaleco bordado de Mango. ¡Seguro que te encantará!

La propuesta de Mango para las temporadas de entretiempo

La propuesta de Mango para las temporadas de entretiempo

Las temporadas de entretiempo son una de las más complicadas a la hora de forjar nuestro fondo de armario, ya que las temperaturas son extremadamente cambiantes y podemos encontrarnos con días fríos de invierno o mediodías calurosos de verano. Sin embargo, Mango tiene una propuesta ideal para completar tus looks esta temporada.

La marca de moda ha lanzado una colección de ropa de entretiempo que se adapta perfectamente a las necesidades de los días de transición. Esta colección incluye prendas ligeras pero abrigadas como chaquetas, abrigos y sudaderas con capucha que te mantendrán caliente en los días más frescos.

Mango también tiene los accesorios que necesitas

Mango también tiene los accesorios que necesitas

Además, Mango también ha lanzado una colección de accesorios, como bufandas y gorros, que te ayudarán a combatir el frío sin comprometer tu estilo y hasta las gafas de Mango por menos de 30 euros que tienen mejor calidad que Ray-Ban. Estos accesorios están disponibles en una variedad de colores y estilos para que puedas combinarlos fácilmente con cualquier outfit.

Pero lo mejor de todo es que las prendas y accesorios de esta colección son muy versátiles y puedes usarlos para crear outfits para cualquier ocasión. Desde looks casuales para el día a looks elegantes para la noche, Mango tiene todo lo que necesitas para completar tu armario de entretiempo.

El complemento que necesita tu guardarropa está en Mango

El complemento que necesita tu guardarropa está en Mango

Si estás buscando una forma fácil y elegante de completar tu armario de entretiempo, la propuesta de Mango es perfecta para ti. Con prendas y accesorios versátiles, cálidos y estilosos, podrás enfrentar cualquier cambio de temperatura con confianza y estilo. ¡No esperes más para descubrir lo que Mango tiene para ofrecerte esta temporada!

El chaleco bordado de Mango ideal para temporadas de entretiempo

El chaleco bordado de Mango ideal para temporadas de entretiempo

Si estás buscando una prenda versátil para esta temporada de entretiempo, ¿por qué no considerar un chaleco? Mango ha lanzado un chaleco bordado que es perfecto para aquellos días en los que el clima no está del todo definido.

Este chaleco está hecho en un tejido 100% algodón que es cómodo y transpirable. Tiene un diseño acolchado y recto, con un cuello redondo muy elegante. Además, está bordado con un patrón floral que le da un toque femenino y delicado.

El chaleco es fácil de combinar

El chaleco es fácil de combinar

Una de las mejores cosas de este chaleco es que es muy fácil de combinar. Puedes usarlo sobre una camisa blanca y unos pantalones vaqueros para un look casual, o sobre un vestido de verano para añadir un extra de calidez. También puedes ponértelo sobre una chaqueta de cuero para un estilo más rockero.

El chaleco no tiene mangas y está diseñado para llevarse abierto, por lo que es perfecto para aquellos días en los que necesitas un poco de abrigo, pero no tanto como para ponerte una chaqueta completa.

En conclusión, si estás buscando una prenda versátil y bonita para esta temporada de entretiempo, el chaleco bordado de Mango es una excelente opción. Es cómodo, transpirable y fácil de combinar, por lo que seguramente se convertirá en un básico de tu armario.

Prenda perfecta para entretiempo: el cardigan

Prenda perfecta para entretiempo: el cardigan

Si estás buscando una prenda versátil para completar tus outfits de entretiempo, el cardigan es la opción perfecta. Además de ser muy funcional en esos días frescos en los que quieres abrigarte un poco, pero una chaqueta o una cazadora es demasiado, este tipo de prenda te permitirá darle un toque elegante y cómodo a tu look.

La nueva colección de Mango cuenta con una gran variedad de cardigans, pero uno de los más destacados es el que tiene un precio de 39,99 euros. Y los puedes encontrar tanto en tiendas físicas como en su página web.

Sus materiales son excepcionales

Sus materiales son excepcionales

Confeccionado con materiales de alta calidad, este cardigan te brindará la comodidad y la elegancia que necesitas en cualquier ocasión. Además, su diseño clásico y atemporal te permitirá combinarlo con cualquier tipo de prenda, ya sea un vestido, un pantalón o una falda.

En resumen, si estás buscando una prenda funcional, elegante y cómoda para completar tus outfits de entretiempo, el cardigan es la opción perfecta. Así que no dudes en visitar tu tienda Mango más cercana o su página web para hacerte con uno de ellos.

¿Por qué es importante la gamificación en empresas?

0

El aburrimiento o la falta de interés son dos problemas cada vez más graves para el sector empresarial.

Esto se debe a que las tareas que los empleados realizan son siempre las mismas y no hay ningún factor sorpresa.

A raíz de esta situación, las empresas empezaron a generar iniciativas que permitan cambiar la rutina laboral aburrida y predecible, por jornadas de trabajo más alegres y entretenidas.

A este procedimiento se lo conoce como gamificación en empresas y desde Talent Match lo implementan habitualmente. Se trata de un mecanismo que creció muchísimo en este último tiempo gracias al avance de la tecnología (las herramientas tecnológicas facilitan su uso).

La gamificación en empresas

La diversión no puede faltar en la vida de las personas y mucho menos cuando se trata de los espacios de trabajo. Teniendo en cuenta que los empleos suelen ser de lunes a viernes y en un rango de ocho horas diarias, es probable que en ciertos momentos de la semana los trabajadores necesiten del ocio para evitar el mal humor o reducir los niveles de estrés que produce la cotidianidad laboral.

Para estas situaciones resulta clave la gamificación en empresas. Una técnica cada vez más popular en el mundo empresarial que consiste en aplicar métodos y recursos de juego con la intención de mejorar la motivación y la productividad de los empleados.

A través de esta herramienta, los directivos establecen reconocimientos y premios para los trabajadores con acciones que generan una mayor incentivación y compromiso. Promover la gamificación en empresas es entender el contexto actual que atraviesan los ciudadanos en sus entornos laborales, quienes están cada vez más afectados por la rutina laboral que implica realizar exactamente la misma actividad, en un mismo lugar y horario. Gracias a este método las personas consiguen liberar tensiones y despejar su cabeza.

La tecnología como instrumento para impulsar la gamificación en empresas

El avance de la tecnología resulta clave para que la gamificación en empresas se pueda implementar de forma sencilla y con éxito. Las herramientas tecnológicas permiten gestionar distintas dinámicas de juego, diseñar una experiencia de usuario integral y positiva, fabricar soportes digitales con diversas capacidades y funciones y orientar las actividades lúdicas con metas claras y concretas (no se prestan a confusión, sino que el mensaje es contundente y resalta ciertas limitaciones).

Con la ayuda de aplicaciones, plataformas, sitios web e inteligencia artificial, la gamificación en empresas obtiene mejores resultados. Utilizando cualquiera de estas mecánicas, se pueden desarrollar ejercicios, tareas y actividades que tienen por objetivo potenciar el rendimiento de los trabajadores en su día a día.

Desde Talent Match, la empresa que tiene como cofundadores a Jordi Valenzuela y Guillem Llacuna, buscan promover la gamificación en empresas mediante tres ejes fundamentales: el talento, la tecnología y la transparencia. Esta consultoría de recursos humanos entiende que el mundo laboral necesita cambios reales y urgentes, y uno de los principales consiste en reducir el estrés que genera la rutina en los trabajadores.

Netflix ya no es la plataforma de streaming más vista

0

La aparición de Netflix fue un bombazo que cambió la forma de consumir productos audiovisuales. Tanto fue así que alcanzó la fama mundial y durante muchos años ha liderado el sector tecnológico. Sin embargo, las decisiones tomadas en los últimos meses han provocado que otra plataforma le haya arrebatado el primer puesto. Según JustWatch Netflix ha caído hasta la segunda posición en detrimento de Amazon Prime Video, quien tiene el 21% de cuota de mercado estadounidense. En segunda posición, Netflix posee el 20% y en tercer lugar se sitúa Disney+.

YouTube video

AstraZeneca: En España 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrán cáncer

0

La multinacional farmacéutica AstraZeneca y la Fundación FERO apuestan a que para 2030 el cáncer haya dejado de ser una enfermedad mortal y esa buena noticia llene los titulares de los medios en el planeta entero. Pero por el momento, a través de un comunicado por el lanzamiento de la campaña «La voz de una Gran Noticia», nos informan que en España 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrán cáncer a lo largo de su vida, citando como fuente a la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).

En un evento celebrado esta semana en Madrid y conducido por Marta Moreno, directora de Asuntos Corporativos y Acceso al Mercado de AstraZeneca, y Silvia Garriga, vicepresidenta de la Fundación FERO, ambas entidades reunieron a personalidades del ecosistema sanitario, a los pacientes y sus familias, investigadores, políticos, medios de comunicación e instituciones públicas y privadas, para hablar de los avances en el tratamiento de esta enfermedad, de los desafíos actuales y de lo que está por venir.

Los expertos que participaron en la mesa redonda del evento destacaron la importancia de invertir en I+D en el Sistema Nacional de Salud para mejorar el abordaje y la calidad de vida de los pacientes con cáncer, así como sobre los avances y la innovación y cómo entre todos se puede contribuir a lograr el gran objetivo: que el cáncer deje de ser causa de muerte en los próximos años.

«Muchas de estas patologías no tienen cura en la actualidad. Sin embargo, los científicos de todo el mundo llevan décadas investigando el cáncer con el fin de encontrar una cura», resalta AstraZeneca


ASTRAZENECA Y FERO PONEN FOCO EN INNOVACIÓN

Con esta iniciativa, la Fundación FERO y AstraZeneca dan visibilidad a los esfuerzos que se están llevando a cabo para conseguir esta ambición de lograr eliminar el cáncer como causa de muerte, consiguiendo así que lleguemos a dar en un futuro próximo esa noticia que podría ser histórica y un gran avance en la lucha contra esta enfermedad.

«Queremos contribuir a cambiar lo que significa el cáncer hoy en día. Tenemos la ambición de lograr curarlo y que no sea causa de muerte y esto en la actualidad se está cumpliendo con algunos tipos de cáncer. Pero aún queda camino por recorrer y es esencial que vayamos de la mano todos los agentes involucrados en el ecosistema sanitario, inclusive los representantes políticos y decisores sanitarios de nuestro país», ha resaltado Marta Moreno, directora de Asuntos Corporativos y Acceso al Mercado de AstraZeneca.

Silvia Garriga subrayó la necesidad de financiar la investigación para poder llegar al final del cáncer.

«://www.merca2.es/noticias/comunicacion/» title=»comunicación» data-wpil-keyword-link=»linked» data-wpil-monitor-id=»26525″>comunicación, sino también de políticos, instituciones sanitarias, investigadores, médicos, pacientes, y la sociedad en general», añade.

La campaña #LaVozdeUnaGranNoticia aborda lo que supone para la sociedad y para el propio individuo lo que es el cáncer y la importancia de asumir un compromiso público por parte de toda la sociedad para que podamos hacer realidad la noticia que todos esperamos se dé en un futuro próximo y que a los periodistas les encantaría poder protagonizar: Un titular que gire sobre que el cáncer en 2030 será una enfermedad crónica más, en lugar de una sentencia de muerte.

ASTRAZENECA 2030

Esta iniciativa de Astrazeneca y FERO cuenta con una landing en la que los usuarios pueden encontrar más información, ver piezas audiovisuales y unirse aportando su voz, grabando ellos mismos su titular. «Con ello buscamos impulsar un movimiento que sume todas las voces como herramienta para visibilizar los esfuerzos y poder comunicar juntos esta gran noticia en un futuro próximo», destacan las organizaciones.

Ambas entidades animan a todos los agentes implicados en la lucha contra el cáncer a subir un video a sus redes sociales respondiendo a la pregunta «¿Cuál es tu compromiso con el cáncer?» bajo el hashtag referido.

Proyecto 2030 es una plataforma para impulsar la importancia alrededor de la innovación médica de AstraZeneca en distintas patologías y que las distintas fases pueden llevar a hacer frente cada una de ellas

«Creemos que la ciencia está en el corazón de todo lo que nos mueve y que la investigación es capaz de cambiar cómo nos enfrentamos al abordaje de diferentes enfermedades, transformar la situación de los pacientes de todo el mundo y mejorar su calidad de vida. Bajo esta premisa, surge la iniciativa Proyecto 2030, una plataforma para impulsar la importancia alrededor de la innovación médica de AstraZeneca en distintas patologías y que las distintas fases pueden llevar a hacer frente cada una de ellas», detalla la farmacéutica.

La empresa ha hecho inversiones millonarias para acelerar los cambios necesarios que tiene que suceder en el ecosistema sanitario español para eliminar el cáncer como causa de muerte.

ASTRAZENECA PROMUEVE REFORMAS PÚBLICAS

«Los diferentes tipos de cáncer no van a desaparecer, pero sí se puede cambiar el pronóstico de muchos de ellos», declara Astrazeneca

La multinacional se ha comprometida a desarrollar planes de prevención y diagnóstico precoz, invertir en innovación científica y calidad asistencial, tomar las acciones necesarias para mejorar la supervivencia a través de un diagnóstico más temprano y un tratamiento precoz e invertir en la innovación y la medicina de precisión.

Es necesario «realizar reformas públicas a través de iniciativas políticas para seguir ofreciendo a la comunidad científico-médica nuevos tratamientos dirigidos para los pacientes con cáncer que sean seguros y con menos efectos secundarios y toxicidades; y asegurar la disponibilidad del mejor tratamiento posible para el paciente oncológico, redefiniendo el abordaje de la patología», considera Astrazeneca.

Los participantes del evento recomendaron aumentar la inversión en ensayos clínicos en España y el acceso a todos los tratamientos, incorporando la tecnología y la salud digital para conseguir avanzar en los pronósticos de las enfermedades.

En la mesa redonda de este evento participaron Aleix Prat, jefe de Oncología del Hospital Clínic de Barcelona y miembro del Patronato de FERO; Mariano Provencio, presidente del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) y jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Universidad Puerta de Hierro de Majadahonda de Madrid; Mariana Bastos, miembro de junta directiva de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y hematóloga del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid; y Begoña Barragán, presidenta del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), entre otros.

ASTRAZENECA INVIERTE 800 MILLONES EN I+D

La multinacional farmacéutica AstraZeneca invertirá 800 millones de euros entre 2023-2028 para levantar un nuevo centro europeo de Innovación, Investigación y Desarrollo (I+D) en Barcelona y esa inversión permitirá crear 1.000 nuevos puestos de trabajo altamente cualificados en España, principalmente vinculados a áreas científicas y de alta tecnología.

UNO DE LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DE LA COMPAÑÍA ES CREAR UN ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO QUE AYUDE A MEJORAR LA VIDA DE LOS PACIENTES

Se está creando en un mismo espacio el primer hub europeo que integra las capacidades innovadoras de AstraZeneca y Alexion, la división de enfermedades raras de AstraZeneca», ha informado la empresa durante la conferencia Transformar la Ciencia en Salud realizada ayer en la ciudad condal.

Así es el Raycool Ches, el patinete implicado en un atropello

y venta. Según la DGT, la velocidad máxima por diseño no puede superar los 25 km/h, pero en el caso del Raycool Ches 001 de 1000W con sillín ajustable, involucrado en un grave atropello en Badalona ocurrido en septiembre de 2021, supera los 30 km/h.

Los accidentes con este tipo de vehículos, como los Raycool, son habituales, primero por la imprudencia de los conductores, y segundo por las altas velocidades alcanzan en zonas urbanas. En 2020, se registraron ocho muertos que viajaban en patinetes eléctricos, de los que siete fueron en el interior de municipios y uno en zona interurbana, donde su uso está tajantemente prohibido. Son los propios municipios los que pueden regular el uso de estos considerados por muchos «juguetes» a pesar de tener la potencia de un ciclomotor.

De hecho, la Fiscalía provincial de Barcelona apunta que el patinete alcanza una velocidad máxima de 31,2 km/h, catalogado como L1e-B, considerado como un ciclomotor. Para este tipo de patinetes es necesario tener un carné de conducir y está expresamente prohibida su circulación por las aceras, irresponsabilidad que cometió el conductor al atropellar a una mujer que cruzaba correctamente una calle de Badalona.

UN LARGO PARTE DE LESIONES PARA LA VÍCTIMA

Estos patinetes, como las motos, carecen de seguridad a la hora de resguardar a un peatón en un accidente. El parte de lesiones de la víctima es largo, con hemorragia subaracnoidea fronto parietal, hematoma subdural en el labio, foco de contusión hemorrágica temporal derecha y parietal izquierda, fractura no desplazada parieto temporal izquierda, lesiones axonales difusas, otra isquémica temporal posterior I de grado II, afasia transcortical motora, disfagia neurógena.

Tras la asistencia y tratamiento médico, ha tardado 276 días en recuperarse. 176 días días del total, la víctima de este atropello perdió de forma moderada calidad de vida, mientras que 85 está considerada grave y otros 15 muy grave.

Pese a que la DGT obliga a tener un carnet de conducir para este tipo de patinetes eléctricos, como los Raycool, y llevarlos ahora matriculados, es frecuente ver anuncios por las páginas habituales en los que se compran y venden sin problema.

EL MODELO DE RAYCOOL SE PUEDE COMPRAR DE SEGUNDA MANO SIN REQUISITOS

En concreto, el modelo del atropello de Badalona se puede conseguir por menos de 400 euros en el mercado de segunda mano, mientras que algunos distribuidores sólo los venden a quienes tienen más de 18 de años. De hecho, la normativa se ha endurecido desde entonces, siendo obligatorio el casco y la prohibición de circular por cualquier vía que no sea urbana, a excepción de los túneles, donde su uso está completamente vetado.

Patinete de Raycool
Patinete de Raycool

«Mi hijo de 13 y su padre lo utilizarán», se puede leer en los comentarios en la propia web de venta de segunda mano de un Raycool. En distribuidores oficiales, tan sólo piden la documentación al comprador, pero se desentienden si el destinatario es menor de edad, inimputable en este caso. De esta forma, no hay un control exhaustivo sobre qué ocurre después de que el vehículo, potencialmente un arma en manos de un irresponsable, abandone el establecimiento.

Además, existen infinidad de tutoriales por Internet a la hora de poder saltarse el limitador de velocidad. Antiguamente, los ciclomotores y vespinos se trucaban para ganar una mayor velocidad, pero tenía que hacerlo un profesional. Esta moda ha pasado también a los patinetes y se puede llevar a cabo con unas pocas herramientas en la propia vivienda.

LOS DISTRIBUIDORES ASEGURAN QUE NO ES ACONSEJABLE PARA MENORES DE OCHO AÑOS

Estos patinetes están diseñados para un recorrido máximo de entre 20 y 25 kilómetros sin recarga, pero depende también de diversos factores, como el peso del conductor. En municipios del Área Metropolitana de Barcelona es muy habitual verlos por las zonas prohibidas, como aceras, o en dirección contraria por calles estrechas para «atajar» el trayecto.

Un Raycool Ches llega a transportar hasta 110 kilos de peso, con una batería potente, de 36 VEl peso máximo que puede llegar a soportar, y a desplazar sin esfuerzo, es de 110 kilos. Con ruedas grandes, de cuatro pulgadas, y un peso de 35 kilos estos vehículos pueden circular por las vías sin intermitentes ni luces. Algunos de los distribuidores llegan a asegurar que «no está recomendado para menores de ocho años pues puede ser peligroso», pese a que está prohibido para ese grupo de edad.

«Además, debe ser usado siempre con las protecciones personales oportunas, para en caso de caída no haya daños graves sobre la persona», afirman desde Electroroda. En todo caso, no hablan en caso de un atropello, como el ocurrido hace un año y medio en Badalona. Todo ello, según afirman, como un patinete a precio muy competitivo, de los más baratos del mercado, sobre los 450 euros, aunque el modelo está completamente agotado.

Raycool, no obstante, fabrica patinetes más potentes, de hasta 2.500 W, con velocidades muy superiores a los 50 km/h, pese a que está prohibido superar los 25 km/h con estos vehículos. Todo ello, con una fabricación con piezas traídas de China.

¿Es bueno guardar la comida en plástico? La OCU responde

La OCU se preocupa por el medioambiente. El uso de plástico para almacenar alimentos es práctico y conveniente, pero también puede plantear preocupaciones sobre la seguridad y la salud. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llevado a cabo una investigación exhaustiva para determinar si es bueno o no guardar la comida en plástico. En este artículo, analizaremos las conclusiones de la OCU y la información que debes conocer para tomar decisiones informadas sobre cómo almacenar tus alimentos de manera segura y saludable.

La OCU advierte del riesgo de guardar la comida en un recipiente de plástico

La OCU advierte del riesgo de guardar la comida en un recipiente de plástico

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha emitido una advertencia sobre el riesgo de guardar la comida en recipientes de plástico. Según la OCU, algunos envases liberan sustancias químicas cuando entran en contacto con alimentos ácidos y grasos.

Estas sustancias pueden ser perjudiciales para la salud, por lo que es recomendable evitar el uso de este tipo de recipientes para guardar o calentar comida. La OCU recomienda utilizar recipientes de vidrio o de acero inoxidable como alternativa más segura.

La calidad del envase también importa

La calidad del envase también importa

Es importante prestar atención a la calidad de los envases de plástico que se utilizan para almacenar alimentos. La OCU aconseja evitar los envases que no estén fabricados con materiales de calidad alimentaria y que no estén etiquetados como aptos para uso alimentario.

En resumen, la OCU aconseja evitar el uso de recipientes de plástico para guardar o calentar comida, ya que algunos envases pueden liberar sustancias químicas perjudiciales para la salud. Es recomendable utilizar recipientes de vidrio o de acero inoxidable como alternativa más segura.

Uno de cada dos consumidores usa incorrectamente los envases alimentarios

Uno de cada dos consumidores usa incorrectamente los envases alimentarios

Según una encuesta llevada a cabo por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en colaboración con Euroconsumers, se concluye que no de cada dos consumidores utiliza correctamente los envases alimentarios.

La encuesta fue aplicada a 1.048 personas entre 18 y 74 años de edad, y se encontró que la mayoría de los consumidores no sigue las recomendaciones de los fabricantes en cuanto al uso adecuado de los envases. Esto incluye no seguir las instrucciones de almacenamiento, descongelación y cocción, y no leer la información nutricional presente en los envases.

Hay una falta de reciclaje adecuado

Hay una falta de reciclaje adecuado

Además, la encuesta también reveló que muchos consumidores no reciclan adecuadamente los envases de alimentos, lo que puede contribuir a la contaminación y al desperdicio de recursos naturales.

Es importante que los consumidores presten atención a las recomendaciones de los fabricantes y sigan las instrucciones adecuadas para el uso y almacenamiento de los envases alimentarios, así como también reciclarlos adecuadamente para ayudar a proteger el medio ambiente.

Estudio revela falta de conocimiento sobre envases plásticos

Estudio revela falta de conocimiento sobre envases plásticos

Un reciente estudio ha revelado que solo el 47 % de los encuestados sabe que algunos envases plásticos podrían liberar sustancias químicas cuando entran en contacto con alimentos ácidos o grasos. Es importante tener en cuenta que estas sustancias químicas pueden ser perjudiciales para la salud, ya que podrían provocar efectos negativos en el sistema hormonal y en el sistema nervioso.

Por lo tanto, es esencial que se aborde la falta de conocimiento sobre los peligros de los envases plásticos y se promueva la utilización de alternativas más seguras para almacenar y transportar alimentos.

La falta de conocimiento sobre seguridad alimentaria

La falta de conocimiento sobre seguridad alimentaria

Según una encuesta reciente, solo el 15 % de la población sabe que la migración de sustancias al alimento es más probable cuando se guarda caliente en el envase. Esto es especialmente preocupante en el caso de los envases plásticos de un solo uso, que son muy comunes en la vida cotidiana.

Además, el 27 % de los encuestados no comprende el símbolo que garantiza el uso seguro de los envases en el microondas. Es importante destacar que solo los envases con el símbolo del microondas pueden calentarse en este electrodoméstico, ya que otros materiales pueden derretirse o emitir sustancias nocivas.

Estos datos reflejan una falta de conocimiento sobre seguridad alimentaria en la población en general. Es crucial que se difunda información clara y concisa sobre el uso correcto de los envases y electrodomésticos que entran en contacto con los alimentos, para evitar riesgos para la salud.

OCU solicita al Ministerio de Consumo una campaña informativa sobre los riesgos de migración química en los envases de alimentos

OCU solicita al Ministerio de Consumo una campaña informativa sobre los riesgos de migración química en los envases de alimentos

Según un comunicado de la OCU, solo el 15% de los consumidores se considera bien informado sobre el riesgo de migración química del envase al alimento que contiene. Por ello, la OCU ha pedido al Ministerio de Consumo que realice una campaña informativa sobre el uso correcto de este tipo de envases.

Además, la OCU ha enviado los resultados a la Comisión Europea a través del BEUC con el objetivo de desarrollar una normativa que garantice que los materiales en contacto con los alimentos no supongan un riesgo para los consumidores.

Es importante tener en cuenta los riesgos asociados a la migración química en los envases de alimentos y estar bien informados sobre cómo utilizarlos adecuadamente para garantizar una alimentación segura.

La OCU traslada una serie de consejos prácticos que prevengan posibles contaminaciones

La OCU traslada una serie de consejos prácticos que prevengan posibles contaminaciones

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado una serie de consejos prácticos para prevenir posibles contaminaciones en los envases de alimentos. Estos consejos buscan garantizar la seguridad alimentaria de los consumidores y evitar posibles riesgos para la salud.

A continuación, presentamos los consejos de la OCU:

  • Evite utilizar envases viejos, desgastados o con sabor y olores raros. Es importante que los envases estén en buenas condiciones para evitar la contaminación de los alimentos.
  • Utilizar preferiblemente recipientes de vidrio, acero inoxidable o cerámica. Estos materiales son más seguros y resistentes a la contaminación que el plástico.
  • Ante la duda, priorizar envases con el símbolo del vaso y el tenedor, porque son los códigos de identificación de los plásticos. Este símbolo indica que el envase es apto para el contacto con alimentos.
  • Evitar calentar tuppers de plástico en el microondas, mejor en un plato. El calor puede liberar sustancias químicas del plástico que pueden ser dañinas para la salud.
  • Al calentar, respetar la temperatura máxima indicada por el fabricante. Es importante seguir las instrucciones del fabricante para evitar el sobrecalentamiento de los envases.
  • No reutilizar envases de plástico de un solo uso (tarrina de helado, botella de agua…). Estos envases no están diseñados para ser reutilizados y pueden contener restos de alimentos o bacterias.
  • No emplear nunca envases de bambú mezclado con plástico. Estos envases pueden contener sustancias dañinas para la salud y son difíciles de limpiar.
  • No usar papel de aluminio para envolver alimentos salados o ácidos. El contacto entre el aluminio y ciertos alimentos puede provocar reacciones químicas que pueden ser dañinas para la salud.

Siguiendo estos consejos de la OCU, podemos garantizar la seguridad alimentaria de nuestra familia y prevenir posibles riesgos para la salud.

Pepephone ofrece los servicios de Netflix, pero con truco

0

El operador móvil continúa con su rompedora campaña para aumentar la cartera de clientes y hacerse con una mayor cuota de mercado. Ahora, aprovechando el revuelo que se ha generado en Netflix por el fin de las cuentas compartidas, Pepephone ofrece un acceso más económico a dicha plataforma con el objetivo de captar a los suscriptores perdidos de Netflix.

De hecho, pese a que la plataforma de streaming estadounidense ha sufrido una estampida de suscriptores en las últimas semanas, son muchos los usuarios que están buscando la mejor opción para seguir accediendo a los contenidos de Netflix.

Aprovechando la situación, la compañía virtual perteneciente al Grupo MÁSMÓVIL ha lanzado varias tarifas móvil con acceso a Netflix, e incluso un ‘combo’ que también incluye fibra, una opción más rentable que hacerlo por separado.

En concreto, Pepephone ofrece actualmente tres tarifas para tener acceso al catálogo completo de Netflix. ‘Solo Móvil’ es la tarifa más básica, con llamadas llamadas nacionales ilimitadas, 99GB acumulables y 5G. El plan Básico de Netflix cuesta 25,90 euros al mes, siendo posible añadir líneas móviles adicionales, también con llamadas ilimitadas y 99GB, por cinco euros mensuales.

‘Fibra y móvil Plan Básico’ es la otra tarifa que incluye los contenidos de Netflix, con dos opciones. La primera de ellas es la más económica, cuenta con fibra de 500Mbps, móvil con llamadas ilimitadas, 39GB acumulables y 5G por 42,90 euros mensuales.

Sin embargo, si el cliente prefiere aumentar la velocidad hasta 800Mbps y 99GB en el móvil, el precio asciende a 50,90 euros al mes. Una cuota que se reduce en un euro al mes por cada año de antigüedad, hasta un descuento máximo de cinco euros.

Pero cuidado, hay que destacar que en todos los casos, si el cliente prefiere tener el plan Estándar de Netflix tiene que pagar cinco euros adicionales. Pero si el contratante apuesta por el Premium, el suplemento mensual asciende a 10 euros.

EL TRUCO DE PEPEPHONE

La esencia del operador móvil es posicionarse como una de las compañías low cost mejor valoradas y con mejores precios. Pero esto realmente no sucede. Las tarifas de Pepephone no se sitúan en los niveles de su competencia como Digi o Lowi, que «revientan» los precios para lograr captar al mayor número de usuarios posible.

Sin embargo, el operador americano opta por ofrecer Netflix en algunas de sus tarifas. Apuesta por esta plataforma para intentar fidelizar a los suscriptores que se han dado de baja recientemente ante el fin de las cuentas compartidas. Para estos usuarios es más rentable contratar un paquete como los que ofrece Pepephone, en vez de contratar los productos por separado.

Así, no es casualidad que Pepephone haya recuperado algunos de sus anuncios más vistos del pasado año para captar la atención del público más joven. Los anuncios protagonizados por Yolanda Ramos y Quim Gutiérrez se han vuelto a repetir en estas últimas semanas, en los que relataban algunas escenas de conocidas series emitidas en la plataforma de streaming.

UN ÁRBOL CON TU NOMBRE

Pepephone, además de las ofertas rompedoras con Netflix incluido, quiere aportar su granito de arena en la reforestación de los bosques y la reducción de la huella de carbono. Así, por cada cliente que se da de alta o realiza una portabilidad de una línea, el operador se compromete a plantar y cuidar de un árbol en su nombre.

Para poder unirse a esta campaña el único requisito necesario es realizar el alta o portabilidad a través del portal web Movilonia.com. Para el usuario no implica ningún coste, ni lleva asociado un compromiso de permanencia.

Por otro lado, desde el área personal, el cliente podrá realizar un seguimiento para conocer en qué zona está creciendo el árbol. Una iniciativa que está teniendo una buena acogida, pero que no supone un factor determinante para decantarse por este operador móvil.

NETFLIX EN OTROS OPERADORES

La alianza con Pepephone no es la única que ha realizado la plataforma en los últimos años. Hay que recordar que gigantes de la telefonía como Vodafone y Movistar ofrecen sus contenidos. Pero sus precios son menos competitivos que los ofrecidos por Pepephone.

Sin embargo, una de las peculiaridades que ofrecen estos gigantes es que Netflix es multidispositivo, y se puede disfrutar del contenido hasta en cuatro dispositivos de forma simultánea. Una ventaja que Pepephone, por ahora, no puede ofrecer.

Ventajas de adquirir una sociedad frente a la compra de una nueva

0

Si bien la situación ha mejorado notablemente desde la crisis económica de 2008, el estado del mercado laboral continúa siendo inestable. Como consecuencia, no es de extrañar que cada vez más jóvenes experimenten dificultades a la hora de acceder a un puesto de trabajo que les repercuta estabilidad económica.

Mientras que sus padres, cuando llegan a una determinada edad, también dejan de ser un perfil de interés para la mayoría de empleadores de nuestro país. Llegados a este punto, ¿qué alternativas existen?

Con el fin de paliar la incertidumbre que el mercado de trabajo español trae consigo, cada vez son más quienes optan por invertir. No solo nos referimos a erigir un proyecto empresarial desde cero, sino también a adquirir pequeñas, medianas o grandes empresas que se encuentran a la venta.

Sin ir más lejos, expertos como SBM Sociedades dedicados a la venta de sociedades ayudan diariamente a hacer estos trámites realidad. No obstante, a continuación te explicamos todo lo que necesitas saber al respecto:

Adquirir una sociedad preconstituida

Aunque no lo creas, la adquisición de una sociedad preconstituida es una práctica bastante habitual en nuestro país. Los motivos que se encuentran detrás de esta realidad no son otros que la necesidad de poner en marcha un determinado negocio, la obtención rápida de financiación de capital, así como la deuda corporativa de terceros y, por supuesto, la disponibilidad para licitar o celebrar contratos con mayor rapidez.

Eso sí, cabe destacar que los proveedores de las sociedades preconstituidas no están exentos de llevar a cabo una serie de tareas. En algunas ocasiones, estos últimos son los encargados de transferir las acciones de la misma a sus nuevos dueños, así como de cambiar su domicilio fiscal con el fin de que pase a estar en la ubicación que el comprador elija.

Tampoco hay que pasar por alto el traspaso de poderes entre los directores actuales de la sociedad en cuestión y, cómo no, aquellos que vayan a ejercer como tales a partir de ahora. Y, para finalizar, el cambio de nombre.

Ventajas frente a la constitución de una sociedad

Si deseas crear una sociedad, frente a la posibilidad de hacerte con una preconstituida, debes saber que esta acción exige por tu parte un desembolso de todo el capital social. O lo que es lo mismo, abonar un mínimo de 3.000 € como paso previo a la firma de la escritura de constitución. Mientras que, en caso de que te animes a comprar una, los encargados de hacer frente a este coste son única y exclusivamente sus socios constituyentes.

Asimismo, no hay que olvidar que, en el Registro Mercantil, el nombre que queda reflejado no es el de los socios adquirientes, sino el de los fundadores.

Y, antes de terminar este artículo, no podemos pasar por alto el proceso de creación. Los expertos señalan que este último puede extenderse hasta casi 45 días, es decir, más de un mes para completar los trámites de constitución. Por su parte, una sociedad limitada operativa puede ser tuya en menos de 24 horas

Es posible que Facebook te deba dinero

La realidad es que desde que decidieron empezar a jugar en el metaverso y cambiarse el nombre las cosas para la empresa de Mark Zuckerberg no han ido especialmente bien. Sea bajo el paraguas de Meta o el de Facebook parece seguir sumando problemas que han acarreado despidos, controversias y por momentos golpes al valor de sus acciones en la bolsa. Pero a pesar de todo ello la empresa sumó 23.000 millones de dólares, casi 21.000 millones de euros, gracias a la venta de anuncios dirigidos. 

Quizás por eso no les tembló el pulso al hacer finalmente un mea culpa por su relación con ‘Cambrige Analitica’ aun si este les está costando unos 725 millones de dólares, alrededor de 660 millones de euros. Un monto nada pequeño, pero que con los números de la empresa no deja de ser una multa de tráfico. Aun así para algunos usuarios puede ser un desliz que signifique una importante oportunidad económica, después de todo la mayoría de los usuarios no tienen bolsillos tan grades como los del señor Zuckerberg.

Específicamente los usuarios que pueden recibir una pieza de este pastel son aquellos que usaron Facebook entre 2007 y 2022, y vivían en Estados Unidos para esa época. Es que un acuerdo entre Meta y los abogados un grupo de usuarios que presentaron una denuncia por el uso indebido de datos ha llevado a la empresa a la decisión de asumir estos pagos, todo con tal de pasar la página de una controversia que arrastran desde 2018 y que hizo un daño bastante permanente a la reputación de la red, quizás hasta más que la cinta de David Fincher sobre su fundación. 

En cualquier caso lo sucedido con Facebook abrió el melón del uso de los datos de los usuarios por parte de este tipo de espacios. Al mismo tiempo los ingresos de la compañía dependen en buen nivel de que los anunciantes puedan apuntar por clientes que saben pondrán el ojo en el anuncio, no es casual que veamos en las redes de Meta los anuncios de los productos que revisamos en Google o Amazon el día anterior. Pero la preocupación real es que estos datos también se usan para mostrar a los usuarios anuncios de propaganda política. Esto último se ha señalado como una de las causas del crecimiento de las ‘Fake News’ en la red. 

LAS REDES SOCIALES EN EL PUNTO DE MIRA

La realidad es que últimamente las redes sociales han sido la comidilla de medios de comunicación y gobiernos. Es que la situación de estos espacios digitales se ha vuelto delicada no solo por como utilizan los datos, sino por la incómoda relación que algunas de estas mantienen con ciertos factores políticos. Quizás en este punto la más preocupante sea la conocida conexión entre TikTok, con distancia la red social más utilizada por la generación Z.

En cualquier caso las demás no se han salvado de una revisión más cercana por parte de los reguladores. Si se suma la controversia generada por el mal manejo que Elon Musk ha hecho de Twitter, en especial de la función de verificación. Pareciera que solo LinkedIn ha escapado de momento de este tipo de exámenes por parte de los reguladores, quizás por su existencia como un espacio diseñado directamente para profesionales que evita otro tipo de contenido en su red. Es que Facebook no es la única con problemas.

De todos modos aunque las regulaciones sobre uso de datos sean necesarias las redes parecen afincarse cada día más en la rutina de sus usuarios. No es casual que cuando Twitter pasó por su momento más complicado tras la compra de la empresa por parte de Elon Musk varios de sus usuarios hayan decidido apuntar a por alguna de las opciones que se hicieron populares por esos días. Es que se han vuelto un servicio necesario.

EL METAVERSO ESTANCADO DE FACEBOOK

Mientras tanto la empresa no debe tener este problema como su principal preocupación. Es que la realidad es que su gran nueva inversión, y el motivo por que se cambiaron el nombre, el Metaverso, no ha prosperado como lo esperaban. Lo más probable es que sea porque la tecnología no está en el punto de hacer los aparatos necesarios accesibles económicamente para la mayoría de los usuarios, en cualquier caso es un fracaso que ha tenido consecuencias no solo económicas sino también para su imagen para sus inversores y anunciantes.

Por tanto, lo más probable es que quitarse este escándalo de encima sirva para intentar invertir en esta nueva tecnología tan llamativa para su fundador. Como siempre es imposible saber con exactitud como funcionara la tecnología en los próximos años, o incluso en los próximos meses. Visto así es complicado imaginar con exactitud como funcionaran las estrategias de Meta y Facebook de los próximos años o incluso de los próximos meses o días. 

Talent Match y su propuesta en el 4YFN

0

Entre el 27 de febrero y el 2 de marzo se llevó a cabo la edición 2023 del 4YFN (4 Years For Now).

Es la mayor exposición de startups y se realizó el marco del Mobile World Congress Barcelona. El evento sirvió para proyectar al ecosistema innovador de Catalunya en el contexto mundial.

En el 4YFN, tuvieron presencia empresas disruptivas y que tienen como fundamento el uso de la tecnología de última generación. Uno de los stands más visitados durante los 4 días de muestra fue el de la compañía Talent Match, especializada en Recursos Humanos.

Innovación desde el principio

La propuesta de Talent Match en el 4YFN es la de ser una consultoría de recursos humanos que rompe los estereotipos de oficinistas con traje. Parten de la convicción de que el talento, la tecnología y la transparencia son fundamentales en la captación y manejo del talento humano.

Valiéndose de herramientas informáticas prestan servicios de reclutamiento, análisis de talento y gestión de soluciones para conformar equipos de trabajo completos. En el stand que instalaron en el 4YFN, los miembros del equipo Talent Match explicaron a los visitantes las innovaciones en la administración del recurso humano. Destacaron a los visitantes cómo se llevan a cabo los procesos de una manera más eficiente.

Uno de los productos que llamó la atención de los asistentes a la exposición fue Talentify. Se trata de una potente herramienta informática que permite a los reclutadores evaluar las aptitudes de los candidatos a un puesto. Es una de las últimas novedades que ha generado Talent Match para sus clientes.

Los avances que mostró Talent Match en el 4YFN

Los voceros de la firma presentes en la exposición enfatizaron que el objetivo fundamental de Talent Match es el de colaborar con sus clientes. Utilizan las herramientas más avanzadas para ayudar a las compañías a gestionar a su personal y conformar equipos de trabajo eficientes. Las herramientas de la empresa permiten un análisis rápido y objetivo de los perfiles para elegir los más adecuados.

Durante la muestra tecnológica, el equipo de esta consultora de nueva generación pudo mostrar sus servicios y las herramientas que utiliza. Por ejemplo, en el área de Talent Attraction, expusieron herramientas como Matchmaking, asociada a su servicio Recruitment 4.0. Igualmente, pudieron exponer su Talent Attraction Card que sirve para potenciar a las empresas como marcas empleadoras y captar así mejores talentos.

Otra de las áreas que llamó la atención fue la del análisis de datos para optimizar los procesos de recursos humanos. Explicaron cómo la tecnología disponible permite crear modelos algorítmicos para predecir futuras situaciones en las empresas. El uso de herramientas para conocer lo que está pasando dentro de las organizaciones. En Talent Match, se mostraron complacidos por la receptividad de las personas y el interés que generaron en ellas.

Estos son los gastos del coche que desgravan en la declaración de la Renta

0

Esta semana arrancó la campaña de la Renta y hasta el 30 de junio los contribuyentes que hayan ingresado más de 22.000 euros de un solo pagador, o 14.000 euros de varios pagadores, tienen la obligación de hacer cuentas con Hacienda. Como todos los años, hay muchas dudas relacionadas con el coche, tanto si se trata de la compra de un vehículo nuevo, como en el caso de los autónomos.

En el caso de adquirir un coche nuevo, no hace falta declarar esta compra porque esto se hace en el momento de la misma compra, cuando se abonan los impuestos que corresponden. Pero sí hay casos en los que puede interesar dejarlo reflejado en la declaración, ya que hay ciertos gastos que son deducibles, sea para particulares, autónomos o empresas. Para resolver cualquier duda, te explicamos las situaciones en las que el coche sí desgrava en la declaración de la Renta.

COCHE NUEVO

coche renta

Las personas con coche propio que trabajen por cuenta ajena no necesitan hacer constar la compra de su vehículo porque no lo va a poder desgravar. Pero existen dos excepciones: por familia numerosa y por minusvalía. En el caso de autónomos y empresas, las personas físicas se pueden beneficiar de algunas deducciones siempre y cuando cumplan con algunos requisitos.

MINUSVALÍA

coche renta

Las personas con una minusvalía igual o superior al 33% pueden desgravarse hasta un 4% del IVA de la factura de la compra, sea el conductor del vehículo o un familiar a su cargo. La única condición es que no se haya solicitado una deducción en 4 años para otro coche. Además, este grupo también queda exento de pagar el impuesto de matriculación y el de circulación.

FAMILIA NUMEROSA

familia Merca2.es

Las personas con familia numerosa al cargo pueden deducirse hasta un 50% en el impuesto de circulación. Los requisitos que se exigen es que el vehículo esté a nombre de los progenitores y uno se haya solicitado una deducción en los 4 años anteriores con otro vehículo. En cuanto al IVA, no existe la posibilidad de reducción en este caso.

AUTÓNOMOS

2019070816460058285 Merca2.es

Para declarar la adquisición de un coche como autónomo en la Renta anual, se debe diferenciar entre dos tipos de trabajadores por cuenta propia: por un lado, los que se dedican al transporte y por el otro, los que trabajan en otros sectores. Las ventajas fiscales pueden ser por la compra de un coche nuevo y por su uso, pero no son iguales para aquellos que usan el vehículo para el desempeño de su actividad profesional (como sería el caso de los taxistas), que los autónomos que usan el coche para desplazarse en su jornada laboral.

RELACIONADOS CON EL TRANSPORTE

coche renta

En este grupo entran los autónomos que forman parte del sector transporte, como por ejemplo repartidores, taxistas, profesores de autoescuela, transportistas o agentes comerciales, entre otros. Son profesionales que necesitan el vehículo para la realización de su trabajo, es decir, dependen de él para obtener sus ingresos. Estas personas pueden desgravar hasta el 100% del IVA en gastos, incluyendo los del carburante, así que hay que conservar todos los tickets para aportarlos en la declaración de la Renta. El requisito es que el coche esté a nombre del autónomo.

OTROS AUTÓNOMOS

madrid conductor Merca2.es

Aquí se agrupan los autónomos cuyo trabajo no se relaciona con el transporte. Los que utilizan el coche para desplazarse a su lugar de trabajo puede disfrutar de una reducción de hasta el 50% de las cuotas de amortización, IVA e intereses. También se pueden deducir hasta un 50% de los gastos en combustible. Para poder solicitar este beneficio fiscal en la declaración de la Renta, el trabajador tiene que demostrar que ha hecho ese uso profesional del vehículo, aportando un listado de clientes o justificaciones de que se han necesitado dichos desplazamientos.

COCHES DE EMPRESA

hacienda Merca2.es

¿Qué pasa con los coches de empresa? El coche de empresa es el que vehículo que adquiere una compañía para que los empleados hagan uso de él. Dependiendo del uso que se haga y de quien sea el titular, se deberá incluir de una forma o de otra en la declaración de la Renta. Si el coche está a nombre de la empresa y solo se le da un uso para trabajar, la compañía puede desgravar un porcentaje del coste de la compra. Además, también se puede beneficiar de los tributos y gastos que graven la operación.

COCHE DE EMPRESA PARA USO PARTICULAR

convicencia conductor peatones Merca2.es

Si el trabajador hace uso particular del coche de empresa en su vida privada, esto se considera una retribución en especie. Es decir, el coche pasa a formar parte del salario del trabajador y, por lo tanto, tiene beneficios fiscales en la declaración de la Renta. Esto quiere decir que hay que tributar un 20% anual sobre el valor de mercado, incluyendo los tributos y gastos propios de la compra. La reducción que se aplica está relacionada con el precio del coche y su eficiencia energética.

Liz Valdesuso conquista Marrakech y continúa atravesando fronteras

0

El pasado 11 de marzo se realizó el desfile de lanzamiento de la más reciente colección de la diseñadora Liz Valdesuso. El hotel Savoy le Grand fue el escenario de este desfile en Marrakech, donde se reunieron diseñadores de diversos países.

Conquistando mercados nuevos

Tras el éxito y acogida de la colección de Liz Valdesuso en la quinta edición del Fashion Show By Elma realizada en Roma, la diseñadora una vez más traspasa fronteras y lanza su colección en Marrakech, ciudad donde se puede encontrar un gran mercado de imitaciones de las grandes marcas. Su objetivo era sorprender y llevar un toque de originalidad con bolsos y prendas únicas, elegantes, sofisticadas y atrevidas. Bajo su lema “El verdadero lujo consiste en la exclusividad” Liz logró llamar la atención de los asistentes tanto nacionales como internacionales allí presentes.

Esta nueva colección titulada Dreams, se caracteriza por sus diseños únicos con colores vibrantes y complementos divertidos como flecos y plumas, que ya vienen siendo habituaes en sus creaciones para complementar los outfits de mujeres que les gusta mantener una imagen fresca y juvenil sin perder la elegancia, la sofisticación y la exclusividad que siempre serán el sello de las prendas y accesorios fabricados a mano por la diseñadora.

¿Cuáles son las expectativas para el 2023?

Liz Valdesuso es una marca emergente que, gracias a su participación en desfiles de moda de varios países, ha podido catapultarse en el mercado de los accesorios de lujo, convirtiéndose en una de las marcas con mayor crecimiento del último año. Para Liz, Marrakech ha sido realmente gratificante tanto a nivel profesional como personal y ya está planeando su próximo desfile en el norte de África, esta vez en un escenario mucho más atrevido y contando con la colaboración de varias agencias y personalidades del país.

El 2023 es un año que promete muchos éxitos para esta gran representante del diseño emergente e independiente de España. Este último desfile es apenas un abrebocas de lo que se viene para la joven marca, que se encuentra ultimando detalles para la apertura de un nuevo punto de venta en Paris, mundialmente conocida como la capital de la moda. Además, la diseñadora planea implicarse en un nuevo proyecto que ayude a los creadores noveles a posicionar su marca en la industria de la moda internacional.

Un futuro con historia: 50 años del Partido Socialista portugués

0

Olof Scholz, canciller alemán, y Felipe González, expresidente del gobierno, acompañaron a Antonio Costa, primer ministro de Portugal y secretario general, el pasado miércoles 19 abril en Lisboa en un gran acto que congregó a más de mil personas para celebrar el 50 aniversario de la fundación del Partido Socialista portugués.

En su discurso Felipe González recordó que, efectivamente, no hay futuro sin historia. Es la memoria la que nos permite construir nuestra identidad, cuidar los cimientos de la convivencia y defender la democracia no solo cuando se pierde, sino mientras se tiene.

YouTube video

Amafi Caravaning ofrece su servicio de alquiler de autocaravanas

0

Existen muchos motivos por los que viajar en autocaravana puede ser una experiencia increíble. En Amafi Caravaning disponen de una amplia oferta de autocaravanas para viajar sin prescindir de la comodidad y la calidad. Sus autocaravanas tienen un diseño moderno y funcional, equipadas con todo lo que se necesita para disfrutar de una experiencia agradable: cocina, baño, calefacción, camas confortables y mucho más. También pone a disposición distintos tamaños y modelos para adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente.

¿Por qué elegir viajar con una autocaravana?

En primer lugar, se tiene la libertad de decidir cuándo, dónde y cómo se quiere viajar, sin tener preocupación por los horarios de los transportes públicos ni por las reservas de hoteles. 

En segundo lugar, viajar en autocaravana permite cambiar de planes sobre la marcha, por ejemplo, hacer paradas en lugares que se quieren, disfrutar de la naturaleza y los paisajes, quedarse más tiempo y luego continuar con la ruta al ritmo que se desee.

En tercer lugar, viajar en autocaravana con mascota puede ser una experiencia muy enriquecedora tanto para el animal como para el dueño y es ideal para aquellos que no quieren dejar a sus amigos peludos en casa. Con una mascota a bordo, los dueños pueden aventurarse en áreas más remotas y hacer excursiones a lugares que pueden ser menos visitados o no tan populares, lo que les permite explorar y experimentar nuevos lugares y aventuras juntos.

Las autocaravanas disponibles en Amafi Caravaning

Con Amafi Caravaning, las posibilidades son infinitas, se puede elegir recorrer la costa mediterránea, los Picos de Europa, La Meseta Castellana, La Sierra de Gredos, se puede cruzar la frontera y descubrir Portugal o Francia, o cualquier lugar de Europa y todo esto sin preocupaciones por reservas de alojamiento, ya que se tiene una cómoda y funcional casa sobre ruedas siempre cerca.

Para quienes son nuevos en el mundo del caravaning, en Amafi Caravaning ofrecen un servicio completo para una experiencia perfecta donde explican a sus usuarios el funcionamiento de la autocaravana, dan algunos consejos útiles y están siempre a disposición para cualquier duda o imprevisto que surja durante el viaje.

Otra ventaja que ofrece Amafi Caravaning es que están comprometidos con el medioambiente y la sostenibilidad, todas sus autocaravanas cuentan con sistemas de energía renovable y reducen al máximo los residuos generados durante los viajes.

Viajar en autocaravana es una gran alternativa, ofrece una gran libertad, flexibilidad, comodidad, ahorro de dinero, contacto con la naturaleza, oportunidades para conocer gente nueva y aventuras únicas.

El asteroide con forma de diamante, el asteroide 2867 Steins

0

La sonda Rosetta de la Agencia Espacial Europea obtuvo las primeras imágenes del asteroide 2867 Steins con las cámaras del instrumento OSIRIS. Las imágenes muestran que tiene una forma de diamante poco común con un diámetro efectivo de 5,3 kilómetros y un cráter de gran tamaño. Los investigadores del equipo internacional sugieren que ha sido la luz solar la que ha tallado este diamante, mediante lo que se denomina el efecto YORP, es decir, la alteración de la rotación del asteroide sobre su propio eje causada por la radiación del Sol. El estudio de Steins es el primer objetivo científico del viaje de la sonda espacial Rosetta.

YouTube video

Lidl estrena vestido blanco por menos de 15 euros para arrasar en primavera

Lidl, una de las cadenas de supermercados más populares en Europa, ha sorprendido una vez más a sus clientes con una nueva oferta para la temporada de primavera. Ya lo ha hecho al rebajar 30 euros su producto estrella para que puedas lucirte. Esta vez, se trata de un vestido blanco por menos de 15 euros que promete ser un éxito entre aquellos que buscan estar a la moda sin gastar demasiado.

Con su diseño sencillo pero elegante, este vestido es perfecto para cualquier ocasión y se adapta a todos los estilos. En este artículo, exploraremos más detalles sobre el lanzamiento del vestido y por qué Lidl sigue siendo una marca líder en el mercado de la moda asequible, como lo hicimos en un post anterior con el vestido blanco de Lidl por menos de 15 euros.

El vestido ibicenco de Lidl que enamorará a Raquel Bollo vale menos de 15 euros y es el más bonito de la primavera

El vestido ibicenco de Lidl que enamorará a Raquel Bollo vale menos de 15 euros y es el más bonito de la primavera

Si eres fan de los vestidos cómodos, frescos y bonitos, no podrás resistirte al diseño ibicenco que Lidl ha lanzado esta primavera. Y si no nos crees, solo tienes que ver a Raquel Bollo luciéndolo en su perfil de Instagram.

El vestido, con detalles de encaje y volantes, está disponible por menos de 15 euros en las tiendas de Lidl y en su página web. Además de ser muy asequible, es una prenda muy versátil que podrás llevar tanto para el día como para la noche.

El diseño ibicenco está en tendencia

El diseño ibicenco está en tendencia

El diseño ibicenco es una tendencia que nunca pasa de moda y que siempre es un acierto para los días de calor. Además, en este caso, el vestido cuenta con un corte muy favorecedor que se adapta a todo tipo de cuerpos.

Si quieres hacerte con el vestido ibicenco de Lidl, no lo dudes más y corre a tu tienda más cercana o a su página web. Estamos seguros de que no te arrepentirás de esta compra y que se convertirá en uno de tus vestidos favoritos de la temporada.

Vestidos ibicencos: la sensación de la temporada Primavera/Verano

Vestidos ibicencos: la sensación de la temporada Primavera/Verano

¡Estamos a mediados de abril y los vestidos ibicencos están causando sensación! Y no es para menos, porque son una opción cómoda y estilosa que no puede faltar en tu armario en la temporada Primavera/Verano.

Estos vestidos son perfectos para lucirlos en diferentes ocasiones, como pasear por la playa, ir a tomar una copa con tus amigas o, incluso, ir a trabajar. Su estilo bohemio y desenfadado les da un toque especial que los hace muy versátiles.

Además, los vestidos ibicencos son muy frescos y ligeros, lo que los convierte en una prenda ideal para los días más calurosos del año. Su tejido suele ser de algodón o de lino, lo que los hace muy transpirables y confortables.

El diseño es muy versátil

El diseño es muy versátil

En cuanto a su diseño, los vestidos ibicencos suelen tener mangas anchas o sin mangas, y suelen ser de corte recto o acampanado. Los detalles de encaje, bordados y volantes son muy comunes, y le dan un toque muy femenino y romántico.

En definitiva, si quieres estar a la moda esta temporada, no dudes en hacerte con un vestido ibicenco. Te aseguramos que no te arrepentirás y que podrás lucirlo en múltiples ocasiones, dándole un toque diferente en cada una de ellas. ¡No te quedes sin el tuyo!

¡Vestidos ibicencos en Lidl!

¡Vestidos ibicencos en Lidl!

¿Pensabas que solo podrías encontrar vestidos ibicencos en tiendas especializadas y a precios elevados? ¡Pues te sorprenderá saber que ahora puedes hacerte con uno en tu supermercado Lidl más cercano!

Sí, como lo lees. Lidl ha lanzado una colección de vestidos ibicencos de calidad, bonitos y a precios muy asequibles. ¡Y no tienen nada que envidiar a los de las tiendas más exclusivas de moda!

Puedes ir a hacer la compra y volver con un vestido de estilo ibicenco que te hará sentir fresca, cómoda y elegante. Además, su diseño y tejidos te permitirán lucirlo en cualquier ocasión, desde una cena informal hasta una boda en la playa.

Así que no lo dudes más y acércate a tu Lidl más cercano para hacerte con uno de estos fabulosos vestidos ibicencos. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!

Lidl y su vestido blanco ibicenco: el producto estrella

Lidl y su vestido blanco ibicenco: el producto estrella

Hace pocos meses, Carmen Lomana se hizo con unos tacones virales de Lidl, lo que demuestra que la marca alemana está al día de las tendencias del momento. Ahora, Lidl ha bautizado a su vestido blanco ibicenco como el «Producto estrella» de la temporada, y no nos extraña en absoluto.

Este vestido es un imprescindible en cualquier armario de verano, y la versión de Lidl no solo es elegante y sofisticada, sino que también es asequible. El vestido está fabricado con materiales de alta calidad, lo que lo hace cómodo de llevar y duradero. Además, está disponible en tallas que van desde la 34 hasta la 44, lo que significa que todas las mujeres pueden lucirlo con estilo.

El vestido ibicenco te puede sacar de más de un apuro

El vestido ibicenco te puede sacar de más de un apuro

El vestido blanco ibicenco es una prenda versátil que se puede usar tanto en la playa como en una cena con amigos. También es ideal para eventos más formales, como bodas o bautizos, y se puede combinar con diferentes accesorios para crear diferentes estilos. Por ejemplo, se puede usar con sandalias para un look más casual o con tacones para una ocasión más formal.

En resumen, el vestido blanco ibicenco de Lidl es un must-have para esta temporada, y es una excelente opción para aquellos que quieren lucir elegantes sin tener que gastar demasiado. Así que si quieres estar a la moda este verano, no te pierdas el «Producto estrella» de Lidl.

Vestido Primaveral de Encaje de Flores

Vestido Primaveral de Encaje de Flores

Este vestido corto es ideal para la temporada primaveral. Es ligero, cómodo y elegante a la vez. El cuello en V y los botones hasta la cintura le dan un toque sofisticado. Las mangas cortas y abullonadas aportan un toque romántico al vestido.

Pero lo que realmente lo hace especial es el encaje de flores que cubre toda la tela, desde las mangas hasta la falda. Este diseño primaveral es perfecto para un look fresco y alegre.

Además, el vestido cuenta con un tejido fruncido elástico en la espalda, que se adapta perfectamente a cualquier tipo de cuerpo. Se encuentra disponible en tallas desde la 38 a la 44, y lo mejor de todo es su precio: tan solo 14,99€.

Este lanzamiento exclusivo está disponible en la web y estamos seguros de que será un éxito total. No dudes en hacerte con este vestido primaveral de encaje de flores para lucir divina en cualquier ocasión.

La inflación deja en pérdidas la cuenta de Línea Directa

Línea Directa Aseguradora entró en pérdidas en el primer trimestre de 2023 con un resultado neto negativo de 5,3 millones de euros. Esta cifra contrasta con los los beneficios de 24 millones que contabilizó en marzo del año pasado. 

«Las condiciones de mercado y sectoriales, afectadas por la inflación de costes y el repunte de la frecuencia siniestral respecto a un primer trimestre de 2022 atípico, están teniendo un efecto negativo sobre los márgenes del sector asegurador, especialmente notable en el ramo de Automóviles», ha explicado la firma.

LOS COSTES

Este aumento de la inflación de costes y la siniestralidad ha provocado que el ratio combinado del grupo se dispare en 18,3 puntos porcentuales respecto a un año antes, hasta alcanzar el 107,3%. El ratio de siniestralidad fue el más afectado, elevándose en 17,1 puntos porcentuales, hasta el 86,3%, mientras que el ratio de gastos se situó en el 21% (1,2 puntos más).

La compañía ha atribuido el incremento en el ratio de gastos a las mayores inversiones realizadas en marketing. No obstante, ha seguido reduciendo sus gastos operativos gracias a las nuevas medidas de eficiencia que ha desplegado en los últimos meses y a la digitalización de procesos.

La compañía ha atribuido el incremento en el ratio de gastos a las mayores inversiones realizadas en marketing

Este aumento de costes en el trimestre ha provocado que el resultado antes de impuestos de la sociedad arrojara unas pérdidas de 7,05 millones de euros, frente a las ganancias antes de impuestos de 32,3 millones de euros del primer trimestre de 2022.

PLAN DE ACCIÓN

Línea Directa ha insistido en que está ejecutando el plan de acción que anunció en la junta general de accionistas y que está dirigido a mejorar su margen técnico ajustando de forma individualizada las primas de riesgo, así como mejorando la gestión del coste siniestral.

«Los resultados del primer trimestre (…) demuestran que mantenemos un buen ritmo de crecimiento en primas y que vamos ganando eficiencia, a la vez que mantenemos una buena posición de solvencia», ha apostillado la consejera delegada del grupo, Patricia Ayuela.

La facturación del grupo en cuanto a primas netas de reaseguro alcanzó los 228,7 millones en el periodo que fue de enero a marzo, por lo que se elevó un 4,6% en comparación con el primer trimestre de 2022. Sin descontar el reaseguro, las primas emitidas fueron de 244,2 millones de euros, un 5,3% más.

LOS SEGMENTOS

Atendiendo a los segmentos de negocio de la firma, los ingresos por primas emitidas del ramo de Autos crecieron un 5,3%, hasta 191,5 millones de euros, mientras que en Hogar se facturó 37,6 millones, un 6,7% más. El ramo de Salud cerró el trimestre con un volumen de primas de 14,3 millones de euros, un 4,2% más.

«Este incremento de la facturación de la compañía refleja el buen desempeño comercial, que la compañía viene potenciando a través de una nueva organización interna, el impulso a la innovación en productos, una nueva estrategia de marketing y la apuesta por la diversificación de negocios», ha indicado la empresa aseguradora.

La empresa también ha destacado que registró un alza de 80.000 asegurados hasta el mes de marzo, por lo que cerró el trimestre con 3,47 millones de clientes. Por ramos, en el de Automóviles los asegurados crecieron un 1,9%, hasta 2,6 millones, mientras que en Hogar se situaron en 757.000 (+4,2%) y en Salud alcanzaron los 106.000 clientes (+0,9%).

A cierre de marzo de 2023, el ratio de Solvencia II de Línea Directa fue del 182,9%

Línea Directa ha atribuido el menor crecimiento de Vivaz, la marca bajo la que se aglutina el negocio de Salud del grupo, a una suscripción «estricta» del riesgo.

A cierre de marzo de 2023, el ratio de Solvencia II de Línea Directa fue del 182,9%, por lo que descendió en casi cinco puntos porcentuales frente al cierre de 2022. Aún así, se encuentra por encima de los requisitos regulatorios.

MEJORAS PARA EL RESTO DEL AÑO

Preguntada en rueda de prensa por las perspectivas para el resto del año, Ayuela ha declinado hacer ninguna previsión. «Todo lo que la compañía está haciendo para mejorar el margen técnico (…) se va a ir viendo en la cuenta de resultados», ha explicado la consejera delegada.

Asimismo, ha indicado que esta traslación no es instantánea porque las primas se devengan durante un periodo de 12 meses mientras que la traslación de costes es instántanea. Esta diferencia temporal entre los factores explica el resultado que se obtuvo en el trimestre, pero Ayuela confía en que el resultado neto irá mejorando a lo largo del tiempo.

«Tenemos un plan claro para reconducir esta situación», ha subrayado la primera ejecutiva de Línea Directa. De esta forma, seguir digitalizando y mejorando la eficiencia, hará que la firma vuelva a su senda histórica de rentabilidad «con el tiempo».

Por otro lado, Ayuela ha incidido en que «está claro» que los costes operativos «tienen que seguir bajando». No obstante, ha descartado que la empresa vaya a acometer un plan de reducción de empleo. La estrategia de la firma es ir rotando su plantilla mediante las salidas naturales y la contratación de los nuevos perfiles necesarios.

«Detrás de este entorno adverso, Línea Directa sigue creciendo con fuerza y crece de forma muy eficiente», ha manifestado Ayuela, que ha puesto en valor el crecimiento de primas y de asegurados por encima de las pérdidas netas observadas.

Nakerband, la plataforma para los artistas musicales de hoy

0

En los últimos años, el negocio de la música ha cambiado. A día de hoy, el principal ingreso de los grupos no es por la venta de discos, como antes, sino por las presentaciones en vivo y la venta de distintos productos asociados con su imagen.

En este contexto, Nakerband es una plataforma que ofrece servicios para personalizar productos textiles y merchandising de bandas musicales. Además, diseñan páginas web y cuentan con una multitienda online en la que más de 65 grupos están comercializando sus productos. Con el apoyo de esta empresa, es posible contar con una tienda online propia para vender merchandising y también entradas a eventos musicales.

Tiendas online para grupos musicales con Nakerband

Esta empresa crea tiendas online para que grupos musicales puedan vender todos los artículos que desean. Los e-commerce de Nakerband están optimizados para cualquier tipo de dispositivo y resolución y cuentan con opciones de distintos idiomas. Además, incluyen diferentes formas de envíos o pagos y pueden incorporar cambio de divisas internacionales y un servicio de atención al cliente.

A su vez, cada artista define qué artículos se ofrecen y determina los precios en función de las ganancias que busca percibir. Por otra parte, esta empresa también se puede encargar de la fabricación de artículos textiles y de merchandising. Estos productos personalizados se confeccionan cuando la venta ya se ha realizado, por lo que no hay que preocuparse por el stock y el almacenamiento.

Asimismo, Nakerband proporciona la oportunidad de realizar toda la gestión de venta online para eventos musicales a través de estas tiendas. En estos casos, las entradas se incluyen como un producto más que los clientes pueden comprar.

Para mayor comodidad, esta firma cuenta con una aplicación propia con la que los responsables de cada tienda online pueden controlar todos los movimientos.

Una solución para artistas y sus clientes finales

Este servicio ha sido diseñado para satisfacer las necesidades del mercado actual. Con soluciones prácticas, comercialización online y distribución mundial de productos, Nakerband cuenta con la capacidad de satisfacer tanto a los artistas que buscan ingresos como a sus clientes.

Además, esta firma contribuye en la promoción de los grupos musicales y artistas mediante publicaciones diarias en redes sociales. En estos contenidos se promocionan las tiendas y los conciertos. Al mismo tiempo, se comunican las noticias que sean consideradas relevantes. A su vez, mediante campañas de publicidad, es posible captar más seguidores y generar un aumento en las ventas de las tiendas.

Con el apoyo de Nakerband, un artista o un grupo puede obtener su propia tienda online para comercializar productos textiles, merchandising y entradas para eventos musicales. Se trata de una herramienta imprescindible para poder generar ingresos en el mercado actual.

Un insecto gigante que vivió en la época de los dinosaurios es hallado en EE. UU.

0

Un insecto gigante fue descubierto en 2012, adherido a una pared exterior de una de las cadenas de grandes almacenes Walmart en Arkansas. Inicialmente fue identificado como una hormiga león, sin embargo, un nuevo estudio revela su verdadera identidad: se trata de una crisopa gigante, un insecto gigante de la era Jurásica que una vez fue muy abundante en nuestro planeta.

No es una especie nueva, fue identificada por primera vez por el zoólogo danés Johan Fabricius en 1793, pero no se había visto en el este de América del Norte en más de 50 años. Con este hallazgo, los científicos creen que puede haber poblaciones de este insecto cuyas raíces se remontan a hace 200 millones de años.

YouTube video

CBD online: El auge de las flores de CBD por internet

0

Las flores de CBD son una forma natural, segura y efectiva de consumir cannabidiol. Si bien su uso todavía no está completamente regulado en todo el mundo, muchos estudios han demostrado que ofrece una gran cantidad de beneficios y por ello, cada día toma mayor terreno en el sector de la salud, motivo por el cual existe un auge de las flores de CBD por internet.

¿Qué son las flores de CBD?

Son una forma natural y altamente efectiva de obtener las ventajas que ofrece el CBD, uno de los compuestos activos de la planta del cannabis. A diferencia del THC, el CBD no tiene efectos psicotrópicos, por tal razón, es implementado como medicina natural. 

El CBD se ha utilizado durante décadas en todo el mundo para tratar una amplia variedad de problemas de salud. Desde aliviar el dolor y la inflamación hasta la reducción del estrés y la ansiedad, las propiedades terapéuticas del CBD son robustas y cada vez más reconocidas por la comunidad médica.

Las flores de CBD se pueden consumir de diferentes formas, ya sea a través de vaporización, fumando o infusionándolas para hacer tinturas y aceites.

¿Es legal comprar y vender flores de CBD por internet?

Sí, en la gran mayoría de los países es legal, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos y regulaciones. Sin embargo, el estatus legal del CBD varía de país a país, por lo que es importante verificar las leyes en una jurisdicción determinada antes de comprar o vender flores de CBD online.

En algunos países, como Estados Unidos, la venta de flores de CBD puede ser legal en un estado, pero no en otro. A nivel federal, el CBD es legal siempre que se derive del cáñamo industrial y contenga menos del 0.3% de THC; Sin embargo, algunos estados tienen regulaciones más estrictas y pueden prohibir el CBD por completo, por lo tanto, es importante conocer las leyes en el estado correspondiente antes de comprar o vender flores de CBD.

En otros países, las leyes en torno al CBD pueden ser menos claras; en algunos lugares, el CBD es completamente legal para su venta y uso, mientras que en otros, las leyes pueden ser más restrictivas y, en algunos casos, incluso prohibir el CBD. En la mayoría de los países de la Unión Europea, por ejemplo, el aceite CBD es legal, siempre y cuando no contenga THC.

En cuanto a la venta de flores de CBD en línea, esto puede estar sujeto a diferentes regulaciones según el país. En algunos lugares, la venta de flores de CBD en línea está permitida, mientras que en otros se puede considerar ilegal, en cualquier caso, es importante asegurarse de que la página donde se compre el producto cumpla con las leyes y regulaciones de la jurisdicción donde se encuentra.

¿Por qué se han vuelto tan popular las flores de CBD?

En los últimos años, las flores de CBD han comenzado a ganar terreno en el mercado de la salud y el bienestar y a continuación, se detallan algunas de las razones:

  1. Propiedades terapéuticas: el CBD ese caracteriza por ofrecer alivio del dolor, reducción de la inflamación y alivio del estrés, entre otros.

2. Variedad de opciones: vienen en una amplia variedad de cepas y sabores, lo que las convierte en una opción atractiva para los consumidores que buscan personalizar su experiencia de consumo de CBD. Además, las flores pueden ser vaporizadas, fumadas o incluso agregadas a alimentos o bebidas, lo que aumenta su versatilidad.

3. Legalidad: en muchos países, el CBD extraído del cáñamo industrial es legal, lo que permite a los consumidores comprar y vender flores de CBD con relativa facilidad en comparación con otras formas de cannabis. Además, las flores de CBD no tienen efectos psicotrópicos, lo que hace que su uso sea seguro y legal en muchos lugares.

Como puedes ver, el auge de las flores de CBD por internet es gracias a todas las investigaciones que se han realizado y que nos mantienen al tanto de todos los beneficios de esta cannabidiol.

La Comunidad Autónoma con mayor lista de espera en salud

0

En España, la lista de espera en la sanidad pública es un problema recurrente que afecta a millones de personas. Los pacientes suelen esperar semanas, e incluso meses, para poder acceder a determinados servicios médicos. Esta situación puede ser especialmente crítica en áreas como la oncología o la cirugía, donde el tiempo es un factor crucial para el éxito del tratamiento. A pesar de los esfuerzos por parte de las autoridades sanitarias para reducir las listas de espera, la falta de recursos y personal sigue siendo un obstáculo. A lo largo de este artículo te vamos a contar cuál es la comunidad con mayor lista de espera. Así que sigue leyendo si te quieres enterar de todo.

La importancia de la sanidad publica en España

Sanidad Privada lista de espera
Lista de espera

La sanidad pública en España es una de las principales preocupaciones de la sociedad, ya que es un servicio fundamental que garantiza el acceso a la atención médica de calidad a toda la población. La importancia de este sistema de salud radica en que proporciona atención médica gratuita y universal, lo que significa que cualquier persona, independientemente de su situación económica, tiene derecho a recibir atención médica. Además, la sanidad pública también es un elemento clave en la prevención y el control de enfermedades, en la promoción de hábitos saludables y en la formación de profesionales sanitarios de alta calidad. ¿Sabías que hay comunidades autónomas en las que su lista de espera en mayor que en otras? Precisamente de eso es de lo que te queremos hablar en este artículo, así que sigue leyendo para poder enterarte.

La sanidad pública depende del Ministerio de Sanidad

sanidad 1 1 Merca2.es

La sanidad pública es responsabilidad del Ministerio de Sanidad en nuestro país. Este ministerio es responsable de establecer políticas y normativas en materia de salud, así como de supervisar la implementación de programas y servicios de atención médica en todo el país. Sin embargo, el responsable de la lista de espera de cada Comunidad Autónoma es la propia comunidad.

Hace poco este Ministerio presentó un informe con el balance del año 2022

sanidad 23 Merca2.es

Es común que los ministerios de sanidad de los diferentes países presenten informes anuales o periódicos que resumen los principales logros y desafíos en el área de la salud, así como los recursos utilizados y los resultados obtenidos. Estos informes suelen ser una herramienta útil para evaluar el desempeño del sistema de salud pública.

En este informe se ve que hay comunidades autónomas que gestionan la sanidad pública de manera diferente

sanidad 4 Merca2.es

En los países con sistemas de sanidad descentralizados, como España, las diferentes comunidades autónomas tienen cierta autonomía en la gestión de los servicios de salud y en la toma de decisiones sobre políticas y programas de salud pública. En el informe presentado por el Ministerio de Sanidad se han destacado algunas de estas diferencias en la gestión.

Un ejemplo es que la lista de espera para acceder a la sanidad pública cambia según la Comunidad Autónoma en la que se resida

sanidad 02 Merca2.es

La lista de espera para acceder a la sanidad pública varía entre las diferentes comunidades autónomas de un país. Esto se debe a que cada comunidad autónoma tiene la responsabilidad de gestionar sus propios recursos y presupuestos para la atención médica y, por lo tanto, puede haber diferencias en los tiempos de espera según la demanda de cada comunidad.

¿Cuál será la Comunidad Autónoma en la que haya una mayor lista de espera?

La Comunidad Autónoma que todos los españoles odian

¿Quieres saber cuál es la Comunidad Autónoma en la que haya una mayor lista de espera? Pues entonces sigue leyendo, porque te lo vamos a desvelar justo un poco más adelante.

Navarra es la cuarta Comunidad Autónoma con una mayor lista de espera en la sanidad pública

Olite Navarra Merca2.es

Navarra es la cuarta Comunidad Autónoma con una mayor lista de espera en la sanidad pública. Al menos así se entiende tras haber analizado los datos extraídos del informe que ha presentado el Ministerio de Sanidad.

Asturias es la tercera en este ranking

La Comunidad Autónoma más querida

Asturias es la tercera Comunidad Autónoma con una mayor lista de espera en la sanidad pública, esto puede ser un indicador de la necesidad de mejorar la eficiencia y la gestión del sistema de salud en la región.

Andalucía es la segunda esta clasificación

Andalucía destaca

Andalucía es la segunda Comunidad Autónoma con una mayor lista de espera en la sanidad pública. Pero ¿cuál será la primera? Te lo desvelamos a continuación, así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Cantabria es la Comunidad Autónoma con una mayor lista de espera en la sanidad pública

600x400 potes cantabria rio dreamstime Merca2.es

Y terminamos este artículo contándote que Cantabria es la Comunidad Autónoma con la mayor lista de espera en la sanidad pública de nuestro país. Pero estamos seguros de que están trabajando para que el tiempo de espera sea cada vez más bajo.

Los especialistas en la creación y asesoría de Centros Especiales de Empleo de LEIALTA

0

LEIALTA es una consultora empresarial y social que destaca en el ámbito nacional por ofrecer servicios de asesoría para Centros Especiales de Empleo.

Estos últimos pertenecen al sector de empleo protegido, en el que se difunden distintos tipos de posibilidades laborales para colectivos vulnerables, como personas con alguna discapacidad.

En esta línea, el objetivo que persigue LEIALTA es acompañar y ayudar a quienes desean crear un CEE, siendo un proyecto social y rentable que aporta y da sentido a la sociedad… En la actualidad, este tipo de instituciones resultan un modelo de negocio atractivo, no solo por la labor social, sino por las ventajas que implica la contratación de personas con discapacidad.

Colaboración para desarrollar un Centro Especial de Empleo

Como en cualquier ámbito, el inicio de un proyecto suele ser complejo, ya que resulta necesario presentar una serie de documentos y cumplir con determinados pasos para que todo resulte óptimo.

Por esta razón, cuando se trata de Centros Especiales de Empleo, LEIALTA hace hincapié en la creación de un proyecto social y rentable con el paso del tiempo, que además sea factible para aplicar las ayudas y subvenciones de la Administración Pública.

Un punto a destacar del servicio que brinda LEIALTA es la cantidad de información que pone a disposición de los empresarios para que estos puedan tomar decisiones estratégicas para sus negocios y obtener así una mayor rentabilidad en el mercado.

En esta línea, los beneficios que puede tener una empresa a partir de los CEE son amplios, destacando la deducción en el impuesto de sociedades por cada nueva contratación, las subvenciones estatales como la bonificación al 100 % en seguridad social por cada empleado, la capacidad de ofrecer precios competitivos en el sector y crear una ventaja competitiva y potenciar la RSC de la empresa. 

LEIALTA es garantía para el desarrollo de Centros Especiales de Empleo

A diferencia de otras consultoras enfocadas en el mismo ámbito, LEIALTA se ha convertido en una firma líder en el sector, lo cual se evidencia con el logro del 100 % de los proyectos presentados. Esto es posible gracias al conocimiento del sector, la capacidad profesional y la experiencia adquirida con el paso de los años, enfocando el objetivo hacia la mejor calidad de servicio.

Algunos de los puntos que posibilitan esto son la orientación a resultados con aplicación de metodología propia; compromiso y soluciones efectivas, aparte de ligar el éxito con los resultados. Además, LEIALTA ofrece asesoramiento de forma permanente, garantizando el éxito pleno al momento de la constitución del Centro. En esta línea, el enfoque está puesto en cuestiones relevantes y gestión de las recurrentes, a partir de un amplio conocimiento de las normativas vigentes de los CEE. Compromiso, orientación a resultados y los casos de éxito potencian el trabajo que realiza LEIALTA en el ámbito social.

Publicidad