miércoles, 21 mayo 2025

La quiebra del Silicon Valley Bank y su impacto en los mercados por Antonio Velardo

0

/COMUNICAE/

La quiebra del Silicon Valley Bank y su impacto en los mercados por Antonio Velardo

La crisis bancaria y la posterior caída del Silicon Valley Bank presentan un caso de estudio convincente que merece la pena analizar. Antonio Velardo cuenta como el SVB, uno de los principales prestamistas de fondos de capital riesgo y empresas emergentes del sector tecnológico se hundió

El problema de la diversificación
La quiebra del Silicon Valley Bank se debió en parte a la falta de diversificación de sus inversiones. Gran parte de sus depósitos estaban en bonos del Tesoro estadounidense a largo plazo y valores respaldados por hipotecas de agencias, lo que se convirtió en un problema cuando subieron los tipos de interés. Además, cuando la crisis económica golpeó al sector tecnológico, muchos clientes retiraron su dinero y el banco no pudo cubrir sus obligaciones por falta de efectivo declarándose en quiebra apenas 48 horas después.

Corrida bancaria
La quiebra de Silicon Valley Bank, dice Antonio Velardo, «se vio agravada por una corrida bancaria desencadenada en parte por las redes sociales, que sembraron el pánico por la falta de fondos del banco. Tras el anuncio de la ampliación de capital, las acciones del SVB se desplomaron un 60% el 7 de marzo. Al día siguiente, los reguladores de California cerraron el banco y lo pusieron bajo la tutela de la FDIC. Grandes empresas tecnológicas como Roku y Etsy tenían importantes cantidades de efectivo en cuentas del SVB, pero las cuentas sólo estaban aseguradas hasta 250.000 dólares».

Impacto de la crisis bancaria en el sector tecnológico
El sector tecnológico se ha visto muy afectado, ya que las grandes empresas tecnológicas han recortado personal y las empresas de nueva creación pueden tener problemas de financiación. «Los mercados prevén una probabilidad del 37% de un recorte de 75 puntos básicos en el tipo de los fondos de la Reserva Federal para la última reunión de este año», aclara Antonio Velardo.

Visión de los mercados y asignación sectorial
«Como analista macroeconómico y de renta variable, he observado que la financiación es cada vez más selectiva y que las empresas que corren más riesgo son las que están excesivamente apalancadas y han utilizado el apalancamiento para adquirir activos sobrevalorados» apunta Antonio Velardo. Estas empresas carecen de capacidad para gestionar una deuda costosa y no tienen el valor de los activos para hacer frente al servicio de sus deudas.

Por último, Antonio Velardo dice que «los bancos centrales se encuentran en una situación difícil ya que intentan equilibrar la estabilidad financiera y la inflación», lo que ofrece oportunidades a los inversores. Además para los responsables políticos, esta tarea supone un reto difícil de superar. «Debemos preguntarnos si todavía es posible un aterrizaje suave o si serán necesarias decisiones difíciles».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Cómo controlar el clima esta primavera gracias a las ventanas de PVC/Thermofibra 100% reciclable

0

/COMUNICAE/

Captura de pantalla 2023 04 20 a las 9.25.26 Merca2.es

En los meses de abril y mayo, debido al cambio de temperaturas y a la aparición de las alergias primaverales, conviene más que nunca controlar el propio clima en el hogar. Para conseguirlo, Glass by Gaviota, firma especialista en acristalamientos, ventanas y pérgolas bioclimáticas, recomienda sus ventanas de PVC/Thermofibra practicables, deslizantes y 100% reciclables

Con la llegada de la primavera, y la subida de las temperaturas, controlar el clima en el hogar se convierte en casi una ‘urgencia’. Por ello, el aislamiento térmico y acústico también resultan factores decisivos en esta época del año. Además, también afloran diferentes tipos de alergia, y las casas tienden a pasar más tiempo expuestas a agentes externos, siendo el calor, la lluvia, el viento o la contaminación acústica, algunos de los principales desafíos climatológicos. 

El objetivo de aislar, pero sin restar en confort, seguridad e higiene acústica, es la gran propuesta de Glass by Gaviota, empresa líder en cerramientos y en protección de espacios gracias a soluciones arquitectónicas sostenibles e innovadoras. Por ello, recomienda sus ventanas y puertas practicables y deslizantes, 100% reciclables, productos que, gracias a la unión de ecología, versatilidad y elegancia, apuestan por el cerramiento de los espacios sin renunciar a su optimización. 

Ventajas de las ventanas de PVC/Thermofibra 100% reciclables, uno de los puntos fuertes de Glass by Gaviota para esta primavera
Es sabido que las ventanas PVC son una excelente opción debido, eminentemente, a su composición y, más aún, si incorporan la tecnología Thermofibra. Su material innovador no permite el paso del frío ni del calor al interior del espacio, lo que supone un ahorro energético del 50%, aproximadamente, con respecto a otro tipo de ventanas. Además, su alto rendimiento en ahorro de energía y su espesor permiten que se ahorre también en el uso de calefacción en los meses más fríos del año.

Por su parte, gracias a la posibilidad de incorporar vidrios de grandes dimensiones y a su cierre hermético, protege frente a agentes climatológicos externos como la lluvia, el viento y el polen o el polvo, determinantes para las alergias primaverales

Por último, no son inflamables, ya que el PVC/Thermofibra evita este gran riesgo para la seguridad del hogar y de cualquier espacio. Además, el hecho de que sean 100% reciclables provoca que se reduzca el impacto medioambiental y, por tanto, que el uso de los recursos naturales sea eficiente y sostenible. 

Tecnología Thermofibra y Forthex, el uso de materiales sostenibles y tecnología puntera
En el caso de la Thermofibra y el refuerzo Forthex, señas de identidad de estos productos, la finalidad principal es incluir un refuerzo que emule la resistencia del acero, algo que también se consigue a partir de las propiedades térmicas de la fibra de vidrio. Además, también se potencia su factor coeficiente de transmitancia térmica y ligereza en estas soluciones

Pero, esta sinergia de materiales y diseño también combina los materiales más innovadores con la tecnología más puntera, dando lugar a una nueva generación de ventanas y puertas de PVC/Thermofibra. Por todas estas razones, los cerramientos de Glass by Gaviota se presentan como una gran opción para aislar los espacios esta primavera y en los meses venideros.  

Si uno se adentra en las ventajas que ofrecen sus soluciones, la firma propone ventanas y puertas versátiles y ligeras. Así, en su gama Glass Elegant, destacan los diseños de ventanas practicables con máximas prestaciones, funcionales y elegantes. En el caso de la gama Glass Premium, por ejemplo, se presenta un refuerzo integral de todas las prestaciones (se puede llegar a los 54 mm de acristalamiento), gracias a la Thermofibra y a la combinación de materiales nuevos con otros más tradicionales.  

Ambas opciones están creadas bajo criterios ecológicos y centran sus características estéticas en la sutileza y el minimalismo

Además, en su abanico de soluciones deslizantes destaca la primera puerta corredera de Thermofibra, Glass iSlide, un sistema que pone de manifiesto las prestaciones de aislamiento y rigidez de la fibra de vidrio continua. 

Su modo de uso, muy sencillo, permite accionar la manilla la puerta desplazándola ligeramente para, al mismo tiempo, permitir un deslizamiento fluido y si esfuerzo. Una vez cerrada, la puerta queda asegurada. Reseñables son también los modelos Glass Elevadora, cuyo punto fuerte es la máxima luminosidad, Glass Legend Parallel, o Glass OpenMAx Multi-hoja, con un exclusivo sistema que permite que, cada hoja, se abra de forma independiente, facilitando la limpieza y la ventilación.

Esta primavera será mucho más agradable y funcional gracias a las ventajas que las soluciones de Glass by Gaviota pone al alcance de la mano. Soluciones ‘clave’ en materia del tándem aislamiento-cerramiento dentro del hogar y de cualquier espacio destinado al confort, al trabajo o al disfrute. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

UDIT se convierte en patrocinador de la Selección de esports

0

/COMUNICAE/

VJ FEJUVES UDIT 10 1 scaled Merca2.es

La Universidad de Diseño y Tecnología (UDIT) se convierte en patrocinador de la Selección Española de esports de Fejuves y acompañará al combinado nacional en sus competiciones internacionales durante 2023

Esta mañana se ha presentado el acuerdo de colaboración entre UDIT, Universidad de Diseño y Tecnología, y FEJUVES (Federación Española de Jugadores de videojuegos y esports) por el que UDIT se convierte en patrocinador oficial de la Selección de esports. Este acuerdo es el resultado de una colaboración sólida y exitosa en la que ambas partes han trabajado juntas para desarrollar proyectos de investigación que resalten los aspectos positivos de los videojuegos y las oportunidades laborales que generan en la industria.

Este anuncio fortalece el compromiso de UDIT con la promoción del uso de los videojuegos entre su comunidad universitaria y consolida su posición como actor clave en el ámbito nacional e internacional, porque gracias a esta alianza podrá fomentar la creación de equipos y competiciones universitarias, el desarrollo de programas de formación especializados y la realización de eventos y conferencias que promuevan el intercambio de conocimientos en torno a los esports.

Gracias a este acuerdo, UDIT estará presente en los uniformes de la Selección de esports y se une a Movistar, Joma y al G100.

En el Grado Universitario Oficial en Diseño y Desarrollo de Videojuegos y Entornos Virtuales de UDIT se trabaja en dar respuesta a las necesidades específicas de los videojuegos considerados esports y en formar profesionales capaces de afrontar los retos de esta industria. Al abordar áreas clave, como el diseño, la escalabilidad, el rendimiento, la interacción social y la comunidad, sin dejar de lado la estética, el arte y la monetización y los modelos de negocio, UDIT asegura que sus graduados estarán bien preparados para contribuir al éxito y crecimiento de la industria.

«Estamos entusiasmados por este acuerdo de patrocinio, ya que nos permite seguir trabajando mano a mano con FEJUVES en el impulso y crecimiento del sector de los esports en España. Además, nos brinda la oportunidad de promover el talento y la innovación en nuestra comunidad universitaria, posicionándonos como referentes en el diseño y desarrollo de videojuegos y entornos virtuales», afirma David Alonso, Director del Grado Universitario Oficial en Diseño y Desarrollo de Videojuegos y Entornos Virtuales de UDIT.

Por parte de FEJUVES, su secretario ha indicado que «la Federación tiene un gran compromiso con la formación, la educación y el desarrollo del talento joven, es justo el trabajo que desarrolla UDIT. Es un orgullo poder contar con una entidad referente en la generación de profesionales altamente cualificados».

UDIT tiene un equipo de esports y, entre sus estudiantes está Oscar «Wazo», que ha sido jugador profesional de Rainbow Six Siege y, gracias a este patrocinio, reafirma su compromiso con el sector del gaming y los videojuegos. De hecho, el Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos y Entornos Virtuales de UDIT celebra en 2023 trece años de andadura y fue la primera titulación oficial en esta materia de España.

RRSS:
Twitter: https://twitter.com/Fejuves

Instagram: https://www.instagram.com/fejuves

Facebook: https://www.facebook.com/FederacionJugadores

Linkedin: https://www.linkedin.com/company/fejuves/

YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC4xpdrtGZwOoMUsv9uOMY8w

Twitch: https://www.twitch.tv/fejuves

Sobre FEJUVES- la Federación Española de Jugadores de videojuegos y esports
FEJUVES es la Federación Española de Jugadores de Videojuegos y eSports nace en Octubre de 2020, como entidad representativa de los jugadores y jugadoras de videojuegos.

Fejuves es el representante de España en la Federación Europea de Esports (EEF) y en la Federación Internacional de Esports (IESF). Es una de las entidades fundadoras del Clúster de videojuegos promovido por el Excmo. Ayto. de Madrid. Ha participado en la mesa del gaming organizada por el Consejo Superior de Deportes (Csd) y en la mesa del videojuego promovida por el Ministerio de Cultura.

Sobre UDIT – Universidad de Diseño y Tecnología
UDIT es la primera Universidad de Diseño y Tecnología en España, impulsora de las industrias creativas, y representa la culminación de los más de 20 años del proyecto educativo de ESNE.

El mayor campus universitario especializado en Diseño y Tecnología de España está ubicado en el corazón de Madrid y dispone de más de 13.000 m2 de punteras instalaciones. Esta institución pionera cuenta en sus aulas con más de 2.300 estudiantes que se forman para convertirse en las nuevas generaciones que impulsen las industrias creativas.

En el curso 2023-2024 la oferta formativa de UDIT la conformarán once Grados Universitarios Oficiales: Diseño y Desarrollo de Videojuegos y Entornos Virtuales, Animación, Diseño Multimedia y Gráfico, Diseño Audiovisual e Ilustración, Diseño de Moda, Diseño de Interiores, Diseño de Producto, Gestión y Comunicación de la Moda, Publicidad y Creación de Marca, Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial e Ingeniería de Desarrollo de Software.

A nivel de postgrado, UDIT impartirá en el próximo curso siete Másteres Universitarios Oficiales: Experiencia de Usuario, Diseño Gráfico, Diseño de Interiores, Ilustración, Diseño de Producto, Inteligencia Artificial y Diseño de Moda.

Asimismo, UDIT cuenta con un centro de formación profesional en el que se impartirán tres Ciclos Formativos de Grado Superior: Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos, Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Desarrollo de Aplicaciones Web.

El Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos y Entornos Virtuales de UDIT celebra en 2023 trece años de andadura y fue la primera titulación oficial en esta materia de España.

Con una duración de cuatro años, este grado está enfocado a formar especialistas en los ámbitos imprescindibles para crear un videojuego: artistas (concept artist, artista 2D y 3D, animador…), diseñadores (de mecánicas de juego y de niveles, guionista, productor…) y programadores (de IA, de sistemas multijugador, ingeniero de software…).

Se trata de una titulación que, a partir de segundo curso, incorpora menciones en Arte para Videojuegos, Game Design o Programación, permitiendo al alumno especializarse en la rama que más le interese desde una visión global de la industria de los Videojuegos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Colchón Exprés lanza el nuevo ranking de los mejores colchones del 2023

0

/COMUNICAE/

imagen 2 Merca2.es

La empresa española ha sacado su nueva guía para encontrar el colchón perfecto

Colchón Exprés, la tienda especializada en colchones, se enorgullece de anunciar el lanzamiento de su último ranking de los mejores colchones del 2023. Este ranking ofrece a los consumidores una selección completa y detallada de los mejores colchones del mercado, con la información necesaria para hacer una correcta elección. Se puede ver el ranking completo aquí.

La empresa con más de 15 años de experiencia en el sector del descanso ha elaborado este listado para todos aquellos usuarios que quieren renovar su antiguo colchón, pero no saben muy bien por dónde empezar a buscar. Es una guía muy útil para tener como referencia a la hora de iniciar el proceso de búsqueda de un nuevo equipo de descanso.

Este ranking incluye una amplia variedad de opciones, desde colchones de muelles hasta colchones de viscoelástica, pasando por opciones híbridas que combinan lo mejor de ambos mundos. Los expertos de Colchón Exprés han evaluado cada uno de los colchones en función de su calidad, durabilidad, firmeza, comodidad y opiniones de clientes que han comprado esos colchones, para poder ofrecer una selección de los mejores colchones del 2023.

Entre los colchones incluidos en el ranking, se encuentran marcas líderes en el mercado, como Flex, Sonpura, Emma, Ce Ingravity y Relax, se ha proporcionado información detallada sobre cada uno de los modelos incluidos en el ranking, para que los consumidores puedan hacer una correcta elección. Además, de poder acceder a reseñas de clientes para conocer de primera mano la experiencia de otros usuarios con cada colchón.

La selección de los mejores colchones no es lo único que esta empresa tiene para ofrecer. Como una de las tiendas líderes en el mercado de los colchones, también ofrece numerosas ventajas para sus clientes, entre ellas se encuentra el envío gratuito, así como la posibilidad de disfrutar de hasta 120 noches de prueba en algunos modelos de la marca Ingravity. También se ofrece financiación hasta en 40 meses para aquellos que prefieren pagar a plazos.

En Colchón Exprés están comprometidos con la calidad y el bienestar de sus clientes. Por ello se esfuerzan en ofrecer una amplia variedad de opciones de alta calidad, para que cada persona pueda encontrar el colchón perfecto para sus necesidades. Visitar su página web pinchando aquí y descubrir la amplia variedad de opciones disponibles. Además, si se tiene cualquier duda o se necesita asesoramiento, cuentan con un equipo de expertos que está siempre disponible para ayudar y asesorar.

«Esperamos que este ranking sea de gran ayuda para todos aquellos que buscan el mejor colchón para descansar y dormir cómodamente. No dudes en visitar www.colchonexpres.com para conocer más detalles sobre el ranking y sus ofertas».

Vídeos
SleepTest®

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La morera blanca, la alternativa natural que ayuda a mantener el equilibrio del metabolismo glucídico

0

/COMUNICAE/

Imagen de recurso Merca2.es

La morera blanca ayuda a disminuir en un 34% los picos de glucosa y favorece la reducción de la absorción de azúcares en sangre en un 30%. Además, es rica en antioxidantes y vitaminas, fortalece el sistema inmunológico y previene de enfermedades crónicas. Se trata de una planta especialmente indicada para aquellas personas que desean reducir el índice glucémico de sus comidas. La Morera Blanca Reducose® 100% natural de Cuure es apta para veganos y no contiene gluten, soja, lactosa ni azúcar

Tras las vacaciones de Pascua, y con las de verano a la vuelta de la esquina, este puede ser un buen momento para adquirir nuevos hábitos que ayuden a sentirse mejor por fuera y por dentro. Las vitaminas, los minerales y las plantas 100% naturales pueden ser grandes aliados para conseguirlo.

Cada persona tiene unas necesidades concretas en función de sus propios objetivos, por lo que la ultrapersonalización a la hora de saber cuál es la más adecuada y en qué dosis se debe tomar es fundamental. Para ello, la firma francesa Cuure ha creado un programa de suplementos nutricionales, basados en la ciencia y la tecnología, que son confeccionados en la dosis exacta, adaptados a las condiciones de cada persona y a sus necesidades específicas.

Estos programas, dirigidos por un comité de expertos formado por nutricionistas, doctores en farmacia, naturópatas, biólogos y neurólogos, ofrecen una solución específica de suplementos nutricionales de eficacia probada y demostrada clínicamente que cubre todas las necesidades y ayuda al organismo a superar sus carencias físicas y a mejorar su bienestar general.

La Morera Blanca Reducose®, una alternativa natural para regular el peso, rica en antioxidantes y vitaminas
El consumo continuo de alimentos con un alto contenido en azúcar blanco incrementa exponencialmente los niveles de glucosa en sangre. Este es el caso de algunos alimentos como la pasta, el pan o los refrescos ya que son metabolizados y absorbidos muy rápidamente por el organismo, lo que puede producir picos de glucosa en sangre.

Por el contrario, los alimentos con un índice glucémico bajo como las verduras o legumbres se metabolizan más lentamente y, por lo tanto, no generan estas perjudiciales subidas de glucosa. La diferencia entre ambos radica en la longitud de las cadenas de los azúcares: cuanto más largas son, más le cuesta al organismo descomponerlas y convertirlas en glucosa.

La Morera Blanca es un ingrediente originario de la medicina tradicional china desde hace siglos. En este sentido, Kenza Bennis, nutricionista y miembro del comité de expertos de Cuure, comenta «se ha demostrado clínicamente que el suplemento de Morera Blanca Reducose® puede ayudar a reducir los picos de glucosa en un 34% tras el consumo de alimentos de alto índice glucémico y que, además, favorece la reducción en un 30% de la absorción de azúcares en la sangre».

Al disminuir la absorción de azúcar en el cuerpo, la Morera Blanca puede ayudar a prevenir los ya mencionados picos de glucemia y contribuir, además, a mantener el equilibrio del metabolismo glucídico, lo que puede ser de gran ayuda para aquellas personas que buscan regular su peso y prevenir enfermedades como la diabetes. Asimismo, también es rica en antioxidantes y vitaminas que fortalecen el sistema inmunológico y previene de enfermedades crónicas.

Los ingredientes que componen el suplemento Morera Blanca Reducose® son 100% de origen vegetal. Cada cápsula está compuesta por extracto de la planta y un anti aglomerante natural procedente de la avena, lo que supone una opción también para aquellos que sigan dietas veganas. Además, la compañía francesa emplea una técnica de extracción sostenible al recolectar la Morera Blanca directamente en China, su hábitat original.

Cuure ha revolucionado la forma de cuidarse. Su filosofía es ayudar a las personas a concienciarse para aprender hábitos de salud correctos. Convertir el viaje de la salud en una experiencia sencilla, única y guiada, accesible para todos, adaptada y fácil de practicar a diario.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

TUI apuesta por Cuba y lanza una campaña con hasta 7% de descuento en toda la programación

0

/COMUNICAE/

QUINCENA DE CUBA Merca2.es

La promoción está activa entre el 24 de abril y el 7 de mayo. La mayorista de grandes viajes cuenta con más de 2.300 plazas con salidas garantizadas de mayo a octubre

Cuba recibió casi 1,7 millones de turistas en 2022. Cifras lejanas a los buenos datos turísticos anteriores a la pandemia. Sin embargo, para este año las previsiones son más positivas. El país está recuperando, poco a poco, el interés entre los viajeros internacionales, y también entre los españoles.

TUI acaba de lanzar una nueva campaña, «Quincena de Cuba», con el objetivo de contribuir a esta favorable evolución e incentivar las reservas a la isla.

La mayorista de grandes viajes pone en marcha una promoción con hasta un 7% de descuento en toda la programación a Cuba, incluyendo cotizaciones a medida. Estará activa desde hoy, día 24 de abril, y hasta el 7 de mayo, ambos inclusive. Por su parte, el período disponible para viajar está abierto hasta el 30 de septiembre.

Circuitos exclusivos y salidas garantizadas
TUI
cuenta con más de 2.300 plazas con salidas garantizadas, de mayo a octubre. Además, es importante destacar los 4 programas exclusivos que ofrece la mayorista, que permiten conocer y disfrutar lo mejor de esta isla.

Cuba Colombina, Cuba Oriental, a lo Largo y ancho de Cuba y ritmo caribeño. Propuestas únicas con los mejores servicios, que también pueden combinarse con estancias en playas increíbles, como Varadero, Cayo Santa María y Guardalavaca. Una programación única elaborada por verdaderos especialistas en el destino. No hay que olvidar que todos los programas disponen de reserva online.

Viajes para descubrir la esencia del país
Cuba es, sin duda, una de las islas más atractivas del Caribe. Más de 6.000 kilómetros de costa, otros miles de islotes y una larga lista de lugares Patrimonio de la Humanidad son solo algunas de las características que le otorgan al país el gran atractivo del que goza.

El legado colonial en sus edificios, la cultura musical del lugar, la forma de vida relajada de este rincón del mundo y los numerosos planes para vivir la historia, la naturaleza y las costumbres del país hacen que este destino esté, inevitablemente, en la mente de muchos viajeros.

*Consulta el detalle completo de las condiciones de esta campaña aquí.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La Dra. Yily De Los Santos: un modelo exclusivo de cirugía plástica en República Dominicana

0

/COMUNICAE/

005 Merca2.es

El país forma parte del turismo de salud y entre sus más de 200 cirujanos, la Dra. Yily De Los Santos involucra en su práctica la parte emocional del paciente

La cirugía plástica en República Dominicana ha ganado una gran reputación en los últimos años, convirtiéndose en un destino popular para pacientes de todo el mundo que buscan procedimientos de alta calidad a precios asequibles.

Ello se debe a dos factores: la cantidad de cirujanos plásticos altamente capacitados y la infraestructura médica de primer nivel. El país dominicano ofrece una amplia gama de procedimientos, desde cirugía facial hasta aumento de senos, abdominoplastia y liposucción.  Las mujeres de Estados Unidos y Europa son el target principal de las cirugías estéticas.

Las prácticas de la Dra. Yily De Los Santos
Entre los más de 200 profesionales de cirugía plástica en República Dominicana, despunta la Dra. Yily De Los Santos.  La perspectiva con la que analiza cada una de las operaciones es diferente a la del resto de cirujanos plásticos. «Me enfoco mucho en la persona y su interior antes de iniciar la operación», explica Yily De Los Santos

Para la cirujana plástica de República Dominicana, la personalidad del paciente es la primera pieza del cambio. Entre sus prácticas, destacan la liposucción, abdominoplastia, mommy makeover, BBL o lipoescultura. «Me especializo más en la lipomarcación y el tummy tuck», añade la cirujana. Yily De Los Santos acumula 19 años de experiencia en cirugía general y 12 en cirugía plástica. 

Las ventajas de la cirugía plástica en República Dominicana
Los pacientes pueden recibir atención en modernas clínicas de cirugía plástica que cuentan con tecnología de última generación y personal altamente capacitado.

Además de la calidad de la atención médica, el costo es una gran ventaja para los pacientes. Según la revista Health & Wellness Destination Guide, un procedimiento facial en República Dominicana tiene un coste promedio de $4.000 frente a los $12.000 de Estados Unidos. 

Este tipo de turismo de salud empieza con un viaje planificado, y continúa con una cómoda estancia, acompañada de un clima muy agradable. «El paciente es acompañado en todo el proceso hasta el postoperatorio. Regularmente, se da de alta catorce días después de la cirugía», indica la Dra. Yily De Los Santos.

La seguridad, parte de la cirugía plástica en República Dominicana
La seguridad también es una prioridad para los pacientes de cirugía plástica en República Dominicana. Son sometidos a una rigurosa evaluación médica antes de cualquier procedimiento, y los cirujanos utilizan técnicas quirúrgicas avanzadas y materiales de alta calidad para minimizar los riesgos.

«Por eso es tan importante reunirse con el paciente anteriormente y explicar en qué consiste la cirugía y por qué quiere afrontarla. Debe estar seguro», incide Yily De Los Santos

La seguridad forma parte de la transformación SHOT (Seguridad, Honestidad, Oportunidad, Transformación), emblema de la Dra. Yily De Los Santos. La cirugía plástica en República Dominicana es una opción popular y atractiva para los pacientes que buscan procedimientos de alta calidad a precios más asequibles. 

Por ello, existe una amplia oferta entre diferentes cirujanos plásticos. Entre ellos, la Dra. Yily De Los Santos, cirujana plástica, estética y reconstructiva, única por su modelo transformador físico y personal

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Ortodoncia invisible: la alternativa sin dolor a los brackets

0

/COMUNICAE/

Ortodoncia invisible: la alternativa sin dolor a los brackets

Este tipo de ortodoncia consigue los mismos resultados que los brackets, pero con mayor comodidad y sin alterar la imagen personal. Es el caso de MY Aligners, marca española de alineadores transparentes que viene pisando fuerte, ofreciendo además una buena relación de calidad y precio

Cuando se piensa en un tratamiento de ortodoncia, vienen a la mente imágenes de aparatos metálicos. Tradicionalmente, los brackets han sido la opción utilizada para alinear los dientes y corregir el apiñamiento y las maloclusiones dentales. Sin embargo, gracias a la tecnología, actualmente, la ortodoncia invisible con alineadores transparentes permite resolver los mismos casos, sencillos y complejos, de una manera eficaz, cómoda y discreta.

Cada vez son más las marcas de ortodoncia invisible en el mercado. Es el caso de MY Aligners, una empresa con sello español que viene pisando fuerte para convertirse en la marca de referencia en esta modalidad ortodóncica a un precio apto para todos los bolsillos.

Pero ¿por qué elegir la ortodoncia invisible?
Sin duda, la sonrisa es uno de los rasgos personales más característicos. Por eso, los alineadores son la mejor solución para cuidarla y embellecerla, evitando recurrir a los brackets y a todos los sacrificios asociados a ellos. Así, cada vez son más los adultos, niños y adolescentes que optan por este tratamiento.

Los alineadores transparentes son un nuevo concepto de ortodoncia: invisible, cómoda y extraíble. Con ellos, puede corregirse cualquier tipo de problema bucodental, como con los brackets, y alinear la sonrisa sin que los hábitos diarios se vean alterados. Gracias a que pueden retirarse de la boca, no es necesario cambiar la rutina de higiene ni la alimentación. Este sistema ortodóntico, además, no provoca roces y heridas y es prácticamente imperceptible, incluso en las distancias cortas.

La ortodoncia invisible está diseñada a partir de una impresión de la boca en 3D, por lo que, para confeccionar los alineadores, no es necesario la toma de medidas con moldes tradicionales. De hecho, gracias a una simulación virtual de cada caso, la persona puede saber cómo quedará su sonrisa incluso antes de empezar el tratamiento.

MY Aligners es un caso en el que la discreción, comodidad y eficacia se cumplen. Esta empresa apuesta por los tratamientos de ortodoncia invisible como alternativa a los brackets, con alineadores diseñados por ortodoncistas, de máxima calidad, eficiencia y resistencia. Gracias a ello, se puede decir adiós a las molestias, los complejos, las prohibiciones y las esperas, consiguiendo una sonrisa sana y bonita de forma sencilla e indolora.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Joieria Grau cumple 75 años con una mirada hacia el futuro y como referente en joyería

0

/COMUNICAE/

Captura de pantalla 2023 04 17 a las 17.49.35 Merca2.es

Joieria Grau, una de las joyerías más prestigiosas de España, celebra este año su 75º aniversario con una campaña muy especial. En ella, combina su tradición joyera con la innovación de la Inteligencia Artificial, creando una modelo del futuro que ha sido bautizada como GAIA

Desde su nacimiento en Lloret de Mar en 1947, Joieria Grau destacó gracias al trato honesto, humano y su manera de captar la esencia de cada cliente. Hoy en día este pequeño comercio creado por la familia Grau cuenta con establecimientos en Barcelona, Sabadell, Lloret de mar y Blanes. 

Pasado, presente y futuro de la joyería
Este año Joieria Grau celebra sus 75 años rindiendo homenaje a su pasado mediante una mirada hacia el futuro. Así es como nace GAIA, modelo creada mediante Inteligencia Artificial. Su nombre hace referencia a la madre del planeta Tierra según la mitología griega y quiere resaltar su apuesta por la tecnología y la innovación, sin dejar de lado su tradición y calidad en cada una de sus piezas. Piezas que son atemporales ahora y lo seguirán siendo 75 años más con su exquisita belleza, hechas para lucir «tu esencia ahora y siempre».

La innovación de Joieria Grau y GAIA
Grau ha dado un paso hacia el futuro al integrar la Inteligencia Artificial en su proceso creativo. Con el objetivo de buscar una sinergia entre el pasado, el presente y el futuro, ha creado la primera Inteligencia Artificial utilizada para este fin. Gracias a esta innovación, la joyería ha logrado crear una campaña única y diferenciadora, siendo pionera en el uso de IA en el sector de la joyería. Esta iniciativa demuestra la visión disruptiva de Joieria Grau y su compromiso por ofrecer a sus clientes experiencias únicas y exclusivas.

Por 75 años más
Muchas veces los aniversarios se celebran conmemorando el pasado y valorando el camino recorrido, pero no se mira hacia el futuro. En Grau el futuro es brillante, innovador y vanguardista, lleno de joyas que acompañarán a las personas durante su día a día, porque las joyas son para toda la vida

Para que estas joyas perduren, Grau dispone de un taller propio donde sus expertos realizan todo el proceso creativo; desde el diseño hasta el meticuloso engastado de diamantes y piedras preciosas. Su enfoque artesano asegura la autenticidad y calidad en cada una de sus piezas.

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Principales avances tecnológicos en el sector de las apuestas deportivas

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

En los últimos años, el sector de las apuestas deportivas ha avanzado a pasos agigantados. Eso hace que sin lugar a dudas, se busque por todos lados ofrecer una nueva experiencia a los usuarios. Pero junto con ello, también se ha podido mejorar la seguridad, por lo que la aportación de las nuevas tecnologías en las apuestas deportivas va mucho más allá.

¿Qué aportan las nuevas tecnologías a las apuestas deportivas?

 Visto lo anterior, no hay dudas que la tecnología llegó para quedarse. Así como nos aporta grandes beneficios a nuestra vida diaria, bien utilizada, también lo aporta a las casas de apuestas Ecuador y de todo el mundo. Dentro de algunas de las nuevas tecnologías que se están utilizando en la actualidad en el mundo de las apuestas deportivas se destacan las siguientes:

Inteligencia artificial

Es uno de los grandes aliados en la actualidad para las casas de apuestas deportivas. Gracias a ello, es posible generar una mejor experiencia al usuario, así como también el hecho de predecir cuáles serán las mejores cuotas para colocar en cada evento deportivo. Con la inteligencia artificial es posible analizar una gran cantidad de datos donde se pueden incluir por ejemplo estadísticas de jugadores y equipos con el fin de tener un pronóstico aproximado de lo que sucederá. También es muy útil para brindar a los usuarios una experiencia más personalizada según sus gustos y su forma de actuar en la plataforma.

Realidad virtual

Con la realidad virtual, los jugadores comienzan a tener una experiencia completamente diferente y mucho más inmersiva a las que tenían hasta la actualidad. Esto hace que los usuarios sientan que están en los eventos deportivos, aunque en realidad están sentados en el sofá de su hogar. Para ello tan sólo necesitarán unas gafas de realidad virtual y así visualizar tus partidos favoritos como si estuvieras en el campo de fútbol.

Métodos de pago seguros

Otra de las grandes aportaciones de los avances tecnológicos en el sector de las apuestas deportivas es acerca de los métodos de pago seguros. Esto hace que los usuarios confíen mucho más en todas las plataformas y que las casas de apuestas puedan brindar distintos métodos de pago verificados para garantizar cada una de las transacciones.

Streamings

Si hay algo que les gusta a los usuarios es poder aprovechar los distintos streamings sobre los eventos deportivos. Esto hace que se mejore mucho la experiencia y que puedan apostar, así como ver el evento en directo. De ahí que las apuestas deportivas en directo hayan ganado mucha fama en este último tiempo. Todo ello es posible brindarlo gracias a los distintos avances tecnológicos aplicados a este sector.

Mejora en la atención al cliente

Los chatbots y asistentes virtuales son otra de las aportaciones que tienen las nuevas tecnologías para estos sectores. De esa forma, se puede ofrecer una mejor atención al cliente y soporte en tiempo real para que ante cualquier circunstancia el usuario pueda actuar de forma coherente.

Se espera que en los próximos tiempos aparezcan nuevos avances tecnológicos que ayuden a mejorar aún más todo como, por ejemplo:

  • Aplicaciones móviles adaptadas.
  • Criptomonedas.
  • Mejora en la velocidad y gráficos.
  • Utilización de la tecnología 5G.

José Vicente de los Mozos (IFEMA): «Hemos obtenido los mejores resultados de la historia y soy optimista con que la Fórmula 1 venga a Madrid»

0

José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA Madrid, ha aprovechado hoy la presentación de resultados históricos del consorcio que obtuvo en 2022, para comentar las posibilidades de que la capital acoja un nuevo circuito de la Fórmula 1. Ante la pregunta realizada por Merca2 al respecto, de los Mozos ha querido destacar que es «optimista», pero que no puede dar una fecha exacta de cuando se conocerá la esperada noticia, ya que están esperando a que DAZN les comunique si finalmente Madrid será la sede de un Gran Premio.

La expectación que ha causado la posibilidad de que por las calles de la capital circulen pilotos como Fernando Alonso o Max Verstappen supondría una inyección económica para la ciudad de 500 millones de euros, aparte del escaparate a nivel internacional que implica que la capital se una a la lista de otras ciudades a nivel mundial en este tipo de eventos. A nivel de hostelería y turismo sería un apoyo importante para que la capital de España siga atrayendo inversiones. «El proyecto está hecho y nosotros hemos ya nuestro trabajo«, ha querido señalar De los Mozos.

RESULTADOS HISTÓRICOS DE IFEMA

Con respecto a la presentación de resultados de 2022, IFEMA ha conseguido unos los mejores resultados en los 40 años que lleva celebrando ferias y congresos. Sus ingresos han sido de 187,7 millones de euros con un EBITDA de 20,4 millones de euros, elevando la facturación en un 90,3% con respecto a 2021. De los Mozos ha querido recalcar que no han recibido ningún tipo de ayuda pública. Durante el pasado año se han lllegado a celebrar 105 ferias de congresos, 21.160 empresas han estado en FITUR y la asistencia 3,7 millones de visitantes.

La decisión de celebrar FITUR en plena pandemia tuvo un efecto tractor, logrando en 2022 celebrar un total de 105 ferias y congresos, cerca de 400 eventos y convenciones y 21 eventos de ocio y música. En total, a lo largo del año, IFEMA Madrid reunió a 21.360 empresas y 3,7 millones de visitantes.

IMPULSO A LA ACTIVIDAD DE IFEMA

Asimismo, y a pesar de las circunstancias, durante 2022 se crearon nuevos proyectos feriales como  Global Mobility Call, el gran congreso con exposición apoyado por el Gobierno de España, así como por la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid,  que pretende liderar el proceso de transformación hacia una movilidad sostenible; Helixa Summit, enfocado a investigar las oportunidades del metaverso para el crecimiento del sector empresarial, y Accountex España, el nuevo evento especializado en la digitalización de los procesos administrativos y contables se asesorías y despachos de abogados.

Cumbre de la OTAN Madrid Merca2.es
Imagen de la Cumbre de la OTAN en Madrid

CUMBRE DE LA OTAN

A ello se suma un acontecimiento excepcional, como fue la producción de la Cumbre de la OTAN por encargo del Gobierno de España, celebrado en el Recinto Ferial el pasado mes de junio, y que supuso una inyección tanto en el plano económico, contribuyendo a la mejora de los resultados 2022, como en el reputacional, confirmando a IFEMA Madrid, una vez más, como espacio de referencia mundial para acoger grandes eventos globales, tal como ocurrió igualmente con la COP 25.

Según De los Mozos: «Lo importante es el tema reputacional, con un evento a nivel mundial. Somos conocidos por nuestra profesionalidad».

Rentabilizar el uso de instalaciones. Poner en marcha el IFEMA MAdrid Boulevard, para eventos exitosos de amplia duración con amplia gama gastronómica. Espéctaculos de 2.000 y 4.000 personas pasan de largo por Madrid porque no hay sitio.

«MADRID ESTA DE MODA»

«Madrid está de moda», ha sido una de las frases más repetidas por el presidente del Comité, ya que aparte de la asamblea de la OTAN también tuvo lugar el WAH Show con 250.000 asistentes. «Tenemos que traer empresas extranjeras que aún no nos conocen. En EE.UU vamos a asistir a un evento en Miami para atraer compañías a la feria de Madrid. Actualmente el 17% de los expositores y el 11% del público son extranjeros», señaló De los Mozos.

PREVISIONES 2023

La buena marcha de la actividad durante el pasado ejercicio, junto a los proyectos estratégicos y de transformación que están implementándose, han marcado los presupuestos de IFEMA Madrid para 2023, cuyas previsiones económicas se sitúan en un total de 185,2 millones de facturación, manteniendo los niveles de facturación y rentabilidad del ejercicio precedente. Estas expectativas son especialmente valiosas si se considera que en 2023 no se acogerá ningún gran evento singular, como fue en 2019 la COP 25, o en 2022 la Asamblea de la OTAN, y que además es un ejercicio que concentra un número sensiblemente menor de ferias bienales.

Así mismo, en el plano de actividad, se espera alcanzar la cifra de 109 ferias y congresos a lo largo del año, 4 convocatorias en el exterior, 31 eventos de ocio y musicales, y más de 445 eventos y convenciones.

NUEVO PROYECTO DE RESTAURACIÓN 2023

Por otro lado, entre las novedades de 2023 en las que estamos trabajando, figura el nuevo proyecto de restauración que será operado por Areas y que contará con 32 establecimientos de restauración, además de grandes y atractivas terrazas, que se proyectarán en todo el recinto, y cuya transformación comenzará a visualizarse en el mes de septiembre.

Se trata de un proyecto en línea con el proceso de transformación de la institucióncon el que IFEMA Madrid da un salto cualitativo en su oferta de restauración posicionándose como referente gastronómico del sector ferial.  El objetivo de transformar la restauración de IFEMA Madrid y contribuir a proyectar el recinto ferial como un hub gastronómico en Madrid, con una propuesta única, totalmente renovada, y basada en la combinación de marcas internacionales de renombre y conceptos locales diseñados exclusivamente para este espacio.

Además, el nuevo proyecto de restauración de IFEMA Madrid contará con el apoyo de grandes patrocinadores gastronómicos, que serán las compañíasde cerveza, refrescos y café, de la mano de Mahou San Miguel, Coca-Cola Europacific Partners y L’OR.

El ranking de la comunidad autónoma más odiada de España hecho por expertos

¿Cuál crees que es la comunidad autónoma más odiada? Según tu respuesta puede que te guíes por preferencias personales; o tal vez atiendas a factores como la región con mayor lista de espera en atención médica, o la que tiene el precio más bajo para la vivienda. A lo mejor tu elección se basa en una mala experiencia o incluso en tópicos sobre otras comunidades, pero ninguno de esos criterios es lo bastante objetivo como para determinar qué comunidad es la peor. ¡Al menos hasta ahora!

Un equipo de expertos se ha puesto manos a la obra para realizar el ranking definitivo sobre las distintas zonas de nuestro país. A través de un estudio riguroso han logrado determinar cuál es la región más querida, qué lugares están en lo más alto de nuestras preferencia y, por supuesto, han señalado la comunidad autónoma que más detestamos. Si crees haberlo adivinado estás a punto de llevarte una sorpresa.

LA ETERNA ‘GUERRA’ ENTRE COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Chulapos de Madrid en San Isidro

El carácter español es muy fuerte, y somos muy dados a defender ‘lo nuestro’ por encima de otras regiones. A pesar que todos estamos hermanados por una nacionalidad común, y de que en el fondo nos queremos mucho, siempre hay rencillas entre comunidades; algo que por desgracia se deja notar en muchas de las discusiones políticas que vivimos hoy en día.

La mayoría de la población ha desterrado los prejuicios, sin embargo los tópicos son muy dañinos y siguen definiendo la visión que tenemos de otras poblaciones: que si los catalanes son agarrados, que si los andaluces sólo quieren fiesta, la chulería de los madrileños… Todo es falso, aunque a la postre influye en determinar cuál es la comunidad autónoma más odiada en el ranking elaborado por Electomanía.

¿QUÉ ES ELECTOMANÍA?

Gráfico de Electomanía

Desde el año 2013 Electomanía se centra en analizar estadísticas referentes a los temas más candentes de nuestro país, con especial atención a la política, la economía y los temas sociales de plena actualidad.

Hoy día Electomanía es una de las webs políticas mejor valoradas, y cuenta con millones de usuarios. Con el paso del tiempo ha ido creciendo y ahora realiza sus propios sondeos sobre intención de voto, opinión y tendencias, en esto caso elaborando un ranking que ha determinado cuál es la comunidad autónoma más odiada de España.

ASÍ HA HECHO SU RANKING ELECTOMANÍA

El ranking de Electomanía

Con el fin de encontrar la comunidad autónoma más odiada (y también la región más querida), Electomanía ha hecho un ranking de simpatía intercomunitaria a través de una encuesta a más de 1.600 personas. Cada participante ha valorado del 1 al 10 cada región, y el resultado ha sido toda una revelación. ¿Cuál crees que ha sido la peor entre todas ellas?

ESTA ES LA COMUNIDAD AUTÓNOMA MÁS ODIADA DE ESPAÑA

Ceuta

Este dudoso honor viene por partida doble, ya que pertenece a Ceuta y Melilla. Las dos ciudades autónomas están en lo más bajo del ranking de Electomanía, ya que sólo consiguen una valoración de 5,5 puntos sobre 10. Tal vez el aislamiento de estas regiones y la poca afinidad que muchos sienten hacia ellas haya influido en una calificación tan mala.

El segundo puesto como comunidad autónoma más odiada es para Murcia, una región que no supera los 6,2 puntos entre las preferencias de los encuestados. Castilla – La Mancha tampoco logra destacar y sólo suma 6,3 puntos, en tercera posición de las comunidades menos queridas.

¿CUÁL ES LA COMUNIDAD MÁS QUERIDA POR LOS ESPAÑOLES?

Oviedo, capital de Asturias

Frente al título de la comunidad autónoma más odiada encontramos la más querida en nuestro país, que no es otra que Asturias con casi ocho puntos. Está claro que el norte es la zona por la que sentimos más afecto, ya que detrás vienen Galicia y sus 7,7 puntos, el País Vasco (7,6 puntos), Navarra (7,3) y Aragón, también con 7,3 puntos.

LA CALIFICACIÓN DE CATALUÑA Y MADRID

Castellers de Barcelona

Solemos pensar que Madrid y Cataluña compiten por el título de la comunidad autónoma más odiada, pero la realidad arroja un dato distinto. De acuerdo con en el ranking elaborado por Electomanía ambas regiones se sitúan en la parte media, ya que Madrid sólo consigue 6,6 puntos y Cataluña está un poco por encima, gracias a sus 7 puntos.

EL RANKING COMPLETO EN LAS VALORACIONES DE LAS COMUNIDADES

Viñedos de La Rioja
  • Asturias: 7,9 puntos.
  • Galicia: 7,7 puntos.
  • País Vasco: 7,6 puntos.
  • Navarra: 7,3 puntos.
  • Aragón: 7,3 puntos.
  • Baleares: 7,3 puntos.
  • Comunidad Valenciana: 7,3 puntos.
  • Cantabria: 7,2 puntos.
  • Canarias: 7,2 puntos.
  • Cataluña: 7 puntos.
  • Andalucía: 6,9 puntos.
  • La Rioja: 6,6 puntos.
  • Castilla y León: 6,6 puntos.
  • Madrid: 6,6 puntos.
  • Extremadura: 6,5 puntos.
  • Castilla-La Mancha: 6,3 puntos.
  • Murcia: 6,2 puntos.
  • Ceuta: 5,5 puntos.
  • Melilla: 5,5 puntos.

VALORACIÓN DE NUESTROS VECINOS EN LA UNIÓN EUROPEA

Lisboa

Además de destacar la comunidad autónoma más odiada y la región más querida, el estudio realizado por Electomanía también ha querido determinar qué opinamos de nuestros vecinos europeos. Rozando el sobresaliente y en primera posición encontramos a Portugal, compañero peninsular que alcanza los 8 puntos. Por detrás quedan Andorra y Francia, con 6,4 y 6,3 puntos respectivamente.

En el otro extremo están los vecinos que peor nos caen, y el menos valorado de todos es Marruecos por culpa de un rotundo suspenso: tan solo obtiene 3,9 puntos. Gibraltar va detrás y ni siquiera roza el aprobado por sus 4,8 puntos, mientras que el tercer puesto de Reino Unido lo deja con 5,2 puntos.

Las Aerolíneas Españolas superan en verano los asientos de 2019

0

Sostenibilidad, aumento de viajeros y las dificultades causadas por la huelga de Francia son solo algunos de los temas que abordó Javier Gándara, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) en la rueda de prensa donde se presentaron las previsiones de las aerolíneas de cara al verano, y el cierre de los números del periodo 2022-23, que empezó el marzo pasado y terminó en este. Lo cierto es que a pesar de los problemas y riesgos esperados Gándara pinto un retrato bastante positivo del verano para la aviación comercial. 

Los datos para la temporada de verano invitan al optimismo, ya que, en el primer trimestre del año, el tráfico aéreo español está por encima de los niveles prepandemia, con unos porcentajes de crecimiento del 2,1% en enero, 2,2% en febrero y en un 0,6% en el mes de marzo. De cara a la temporada de verano que acaba de comenzar, en la actualidad hay 219 millones de asientos programados para operarse en España, lo que supone un 3% más que los finalmente volados en el verano de 2019. Algunas regiones, como Canarias, Baleares o Andalucía, presentan unas cifras incluso superiores, con un 7,8%, 7,4% y 8,2% respectivamente.

«A pesar del momento de crisis económica que vivimos, los datos están demostrando las ganas delos pasajeros de viajar y esperamos que este verano marque ya la recuperación definitiva de un sector que se ha mantenido robusto y capaz de superar las dificultades ocasionadas por la pandemia», ha señalado Gándara. A pesar del optimismo sí que asume que hay motivos para preocuparse, como la crisis inflacionaria, la huelga francesa de controladores aéreos y las nuevas cuotas a pagar por temas de sostenibilidad.

UN AUMENTO DE LOS ASIENTOS PARA EL VERANO

Aunque el aumento no es tan grande como se esperaba originalmente sí que hay un 3% más de asientos disponibles para el verano de 2023 de los que estuvieron en 2019. Dado que además de ser el año pre pandémico se cuenta además como uno de récords para las aerolíneas gracias a los buenos datos del turismo y la cantidad de viajes de negocios realizados. Visto así recuperar los datos de ese momento es una buena noticia, en especial dado lo que significa hacerlo en pleno momento de crisis económica. 

Pero además el anuncio ocurre en un momento en el que el crecimiento de los trenes se hace evidente, lo que podía generar dudas de cara a que las aerolíneas siguieran aumentando su cuota de viajeros en la temporada vacacional. Lo cierto es que el presidente de ALA se mostró seguro en cuanto a la competencia con este «nuevo» adversario, a que no ve como tal: «No vemos a los trenes como competidores sino como un complemento, de hecho creemos que se debe invertir y trabajar en el aumento de la inter modalidad entre ambos sectores».

En esta realidad se ven bastante cómodos. Al mismo tiempo no estaría de más mantener cierto nivel de alarma de cara al futuro. Sin duda alguna es una buena noticia que el rebote de los viajes y el turismo se mantengan tras casi dos años, al mismo tiempo lo esperable es que no sea eterno y que la crisis inflacionaria actual tenga algún efecto en sus números de cara al próximo año. Después de todo si algo puede ser complicado después de una subida muy rápida es bajar igual de rápido, aunque esa posibilidad no es tan probable como podría pensarse. 

LA SOSTENIBILIDAD COMO PUNTO CLAVES PARA EL FUTURO DE LAS AEROLÍNEAS 

El presidente de ALA ha puesto en valor la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo (AST). El organismo fue creado con la idea de impulsar iniciativas que reducirían de forma radical las emisiones de carbono causadas por los aviones, como el uso de combustible SAF o la creación de un espacio aéreo europeo único para los vuelos comerciales de la unión que permitiría rutas más directas y que, por tanto, quemarían menos combustible recorriendo las mismas rutas. 

De hecho Gándara ha subrayado el problema de las emisiones es uno de los efectos directos de la huelga de Francia. «!– /wp:paragraph –>

En cualquier caso son iniciativas que demuestran no solo la preocupación reputacional que viene con el tema, sino de la viabilidad del sector de cara al futuro. Vale agregar que a pesar de los reclamos la aviación comercial genera apenas cerca del 2% de las emisiones de carbono en la atmosfera, por lo que se insiste desde el sector en que no deberían ser los más señalados.

ANE International dispone del Máster en Neurociencia

0

La academia de Neurociencia y Educación ANE International se ha consolidado como uno de los centros de formación más importantes para coaches, mentores y terapeutas en desarrollo personal y profesional.

La academia tuvo origen en Colonia, Alemania, y, actualmente, tiene su sede en Barcelona, con representación en más de 10 países de habla inglesa y española, donde más de 700 profesionales se han certificado en cursos, especializaciones y en uno de los planes académicos más solicitados: el Máster en Neurociencia, el cual se lleva a cabo online con clases en directo y diferido.

En qué consiste el programa de estudios

Los usuarios inscritos en el Máster en Neurociencias de ANE International disponen de acceso inmediato a los contenidos, con la posibilidad de incorporarlos a sus negocios o emprendimientos. De manera que pueden rentabilizar su inversión desde el primer día de su inscripción. Del mismo modo, cuentan con un acompañamiento personalizado para la implementación de la Neurociencia en su profesión y pueden apoyarse en mentoring grupal para resolver dudas y superar retos durante un año.

Además, las evaluaciones digitales para identificar los niveles y avances adquiridos permiten que los alumnos obtengan su diploma en un período de un año. Habiendo evidenciado que su ejecución puede realizarse también en un periodo de 3- 6 meses. El máster está destinado a profesionales y por ello su estudio es muy flexible y ágil, para que cada persona pueda realizarlo a su ritmo.

En cuanto al programa de estudios se refiere, el máster está constituido por 6 módulos:

Los pilares de la neurociencia, donde la neurobiología es aplicada al desarrollo personal y profesional; 4 módulos troncales cuyos áreas son neuroempoderamiento, neuroaprendizaje, neuroliderazgo y neurobienestar y un módulo final de la aplicación y neuroreprogramación para integrar los conceptos e incorporarlos al ámbito personal y profesional.

Cada uno de los módulos se puede realizar por separado, a través de las certificaciones «Neuroespecializaciones» o en conjunto: realizando el Programa estrella de la Academia de Neurociencia y Educación: la certificación de Neuro-Máster Trainer, con la que los alumnos pueden pertenecer a la Comunidad de Mentes Brillantes, para crear sinergias con otros miembros de ANE International. Asimismo, pueden realizar espacios de retroalimentación en las neurofogatas y mentorings.

Para conseguir una plaza, los interesados deben rellenar un formulario con sus datos básicos, especialización en el sector de desarrollo personal e interés en la aplicación de la neurociencia. Posteriormente, se agendará la entrevista de selección con uno de los asesores de la institución, donde también se podrán resolver inquietudes. Finalmente, serán contactados para formalizar la matrícula e iniciar el máster.

Cómo es el modelo de acreditación

El Posgrado en Neurociencia posee características fundamentales para su acreditación de alta calidad. Entre ellas, es importante destacar su aval científico, gracias a sus contenidos innovadores elaborados por expertos en neurobiología y pedagogía, así como investigaciones de reconocidos académicos, como el investigador Gerhard Roth y el premio Nobel de Medicina y Fisiología Eric Kandel. Además de esto, las fuentes para realizar el material de apoyo provienen de Universidades de prestigio como Harvard y el Instituto Max Plank de Alemania.

Finalmente, otra ventaja única de esta academia, aparte de su rigurosidad y carácter vanguardista es que, los estudiantes inscritos al máster tienen acceso a numerosos recursos didácticos multimedia, como vídeos, audibooks, ebooks y presentaciones en Powerpoint que pueden editar, lo que les permite ahorrar tiempo en el aprendizaje e implementación en sus talleres o sesiones con sus clientes.

App para ahorrar hasta 20 céntimos por litro de carburante

0

Las ofertas son múltiples y sobre todo en apps. Sin embargo, por fin existe una oferta que conecta todas las energías de nuestro hogar y la energía que necesita nuestro vehículo para moverse. Hace pocos días Repsol lanzó su nueva oferta de descuentos bajo un innovador sistema que conecta todas las necesidades energéticas de sus clientes y ofrece hasta 20 céntimos de descuento por litro de combustible y hasta el 100% en las recargas de los vehículos eléctricos.

La propuesta, instrumentalizada a través de Waylet, una de las mayores aplicaciones de movilidad del país con seis millones de usuarios, vincula la obtención de saldo Waylet al uso de las estaciones de servicio (Plan Coche) y va incrementándose con otros contratos de energía como la luz (Plan Coche y Luz), el gas (Plan Coche, Luz y Calefacción), o la energía solar (Plan Energía Solar).

YouTube video

Renta 2022: Cuidado con los pagos por Bizum y los mails de la Agencia Tributaria

En esta Campaña de la Renta 2022, la Agencia Tributaria no tiene todos los datos del contribuyente, como un cambio de domicilio o el nacimiento de un hijo, pero el fisco vigila cada una de las transferencias, más aún de si son realizadas o recibidas a través de las aplicaciones, como Bizum, con 23 millones de usuarios, o PayPal.

La solución de pago de la banca de la banca española ha tenido que limitar aún más los pagos realizados entre particulares y empresas a 1.000 euros por operación de compra y no se pueden recibir más de 2.000 euros diarios. En el ajuste de cuentas de esta Renta 2022, el fisco mira con lupa estas partidas, con el desconocimiento de los contribuyentes a la hora de confeccionar el borrador del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Pero, ¿deben comunicarse todas las transferencias realizadas fuera de los canales habituales a la Agencia Tributaria? Bizum y Paypal se han convertido en los intermediarios para hacer los pagos en restaurantes, bares, servicios a domicilio o incluso de pago a fontaneros, abogados y taxistas, entre otros autónomos. Esta soluciones de pago se han convertido en la nueva tarjeta de crédito en muchos casos.

BIZUM, LA SOLUCIÓN DE PAGOS Y COBROS, BAJO EL CONTROL DE HACIENDA EN LA RENTA 2022

Oficialmente, se han realizado pagos por valor de más de 1.600 millones de euros, se ha donado a asociaciones y onegés a través de las mismas y se ha convertido en la opción preferida de 45.000 tiendas de Internet, según los datos recientes de la firma que engloba a la banca española. Con Paypal, más de lo mismo aunque en una menor proporción, pero la Agencia Tributaria también sigue muy cerca las transferencias realizadas a través de este intermediario.

Atendiendo a la cuestión anterior, no todos los pagos realizados deben integrarse en la Declaración de la Renta 2022. Pero existen condiciones. Si se han recibido más de 10.000 euros en el conjunto del año; mientras que si un autónomo utiliza este servicio para el cobro o pago de sus facturas también deberá mostrarlo ante la Agencia Tributaria, incluyendo así el ajuste del IVA y el pago de IRPF en las facturas.

Cuidado al validar el borrador de la Declaración de la Renta 2022 sin comprobarlo
Cuidado al validar el borrador de la Declaración de la Renta 2022 sin comprobarlo

Además, con Bizum se podría aflorar algunos negocios en negro en la Renta 2022, como los alquileres. Y es que, según la Agencia Tributaria en el caso de percibir ingresos provenientes de una actividad dedicada a la rentabilidad, éstos deben pasar por los ojos del fisco. De esta forma, abonar el alquiler a través de Bizum obligaría al destinatario del dinero a mostrarlo. Lo mismo ocurriría con las empresas pequeñas o medianas que abonen el dividendo a través de estas soluciones. El accionista tendría que incluirlo en la Declaración de la Renta 2022.

LA AGENCIA TRIBUTARIA PUEDE PEDIR INFORMACIÓN AL BANCO EN LA RENTA 2022

Y es que, Bizum no es aplicación más, sino la solución bancaria española para realizar transferencias rápidas y sin comisiones. Como prevención para el blanqueo de capitales, las entidades financieras deben informar cuando las transferencias superan los 10.000 euros o bien los pagos o retiradas de efectivo darían la alarma a partir de los 3.000 euros.

Incluso si los importes son inferiores, la Agencia Tributaria puede pedir información a la banca sobre los movimientos de dinero de las cuentas de un contribuyente por si se ha incurrido en alguna irregularidad. Los pagos cotidianos, a no ser que sea para poder desgravar las facturas y el IVA, están exentos de aparecer en la Renta 2022.

La propia banca ofrece al cliente la posibilidad de mostrar los movimientos, con sus correspondientes fechas, para que el contribuyente la presente a la Agencia Tributaria en caso de solicitarlo.

BIZUM Y EL FRAUDE POR INTERNET EN LA RENTA 2022

Por otro lado, Bizum y la propia Agencia Tributaria han sido objeto de ‘phising’ o estafas por Internet, cada vez más sofisticadas y con una redacción impecable. El fraude online consiste en enviar, a nombre de la AEAT -Agencia Tributaria-, al contribuyente para que pinche en el enlace e introduzca sus datos, que irán a parar a los ciberdelincuentes. De esta forma, se comprometen todos los datos personales del usuario. Si bien, la doble verificación de la banca está impidiendo un número mayor de fraudes.

Si recibe cualquier petición POR CORREO O BIZUM A NOMBRE DE HACIENDA ES UNA FRAUDE

Así, cabe señalar que ni la AEAT ni ningún otro organismo oficial envían o permiten recibir dinero a través de Bizum u otras aplicaciones de intermediarios. «Si recibe cualquier petición pulse ‘Rechazar solicitud’», indica el fisco en su mensaje.

Asimismo, es muy común recibir un correo electrónico con la apariencia de la Agencia Tributaria, con todo lujo de detalles, como el logotipo y una redacción muy buena. En el mismo mail se insta al contribuyente a aceptar la devolución de la Agencia Tributaria, una campaña de ‘phishing’ muy típica, pero al mismo tiempo cada vez más cuidada para dar esa apariencia de veracidad. Sin embargo, el mail pertenece a un dominio distinto y redirige a otra página web calcada a la de la Agencia Tributaria. A partir de ahí, si el contribuyente entrega los datos, éstos estarán comprometidos.

De nuevo, la Agencia Tributaria no realiza trámite alguno por el correo del contribuyente, sino a través de canales oficiales, como un envío al certificado electrónico. Otras fórmulas utilizadas es la «notificación administrativa», dirigida también por correo. El enlace que aparece la dirección de la Agencia Tributaria reenvía al contribuyente a una dirección falsa. Todo ello, con una apariencia profesional, incluso remitiéndose a la normativa vigente. «No atienda estos mensajes, es un intento de fraude suplantando la imagen de la Agencia Tributaria», apuntan desde la Agencia Tributaria.

Los 10 pueblos más bonitos de España, según la inteligencia artificial de ChatGPT

Los 10 pueblos más bonitos de España, según la inteligencia artificial del ChatGPT de OpenAI, son Ronda, Salamanca, Toledo, Cuenca, San Sebastián, Córdoba, Granada, Santiago de Compostela y los de la Ribeira Sacra.

Merca2 puso a prueba al ChatGPT consultándole sobre los «10 pueblos más bonitos» del país y aunque a una velocidad inmediata produjo la respuesta que les compartiremos a continuación, vale la pena aclarar que varios de los referidos por la inteligencia artificial no son pueblos sino ciudades o grupos de comunidades.

«España es un país lleno de pueblos hermosos y encantadores, cada uno con su historia, cultura y arquitectura únicas. Aquí hay diez de los pueblos más bonitos de España que definitivamente merecen una visita turística», respondió el chat de OpenAI

Y su Top Ten se presenta a continuación, exactamente en el orden de preferencia que la inteligencia artificial asignó y con las descripciones textuales hechas por la máquina computacional:

1. RONDA

«Ubicada en la provincia de Málaga, Ronda es una hermosa ciudad con una ubicación espectacular al borde de un desfiladero. Sus impresionantes puentes, su hermoso paisaje y su encantador casco antiguo lo convierten en un destino popular para los turistas», indica ChapGPT.

Según National Geographic (NG), no importa la época del año en la que se visite esta ciudad, Málaga siempre es una buena opción. Y es que la capital y su provincia lo tienen todo: un clima cálido, el binomio perfecto entre mar y montaña, cultura a espuertas – con el Museo Picasso, el Carmen Thyssen Málaga o el Centre Pompidou- y una gastronomía que deja con ganas de más, desde la fritura malagueña o los espetos hasta el salmorejo o la sopa mondeña.

Y respecto a Ronda, nos señalan que «es imprescindible la vista que deja el Puente Nuevo con la bonita cascada que crea el río Guadalevín»

Pero los viajeros de NG no se olvidan de Marbella y su casco histórico, plagado de callejuelas y lleno de flores y desde el que los días claros se puede ver la silueta de África al fondo, ni de Filigrana, con ese clásico encanto andaluz que recorre sus calles.

2. SALAMANCA

image 8 38 Merca2.es
Salamanca – Europa Press

«Salamanca es una ciudad universitaria histórica en el oeste de España, conocida por su hermosa Plaza Mayor, arquitectura románica e impresionantes catedrales», alega OpenAI.

Josan Ruiz, director de Viajes National Geographic, destacan al oeste de Salamanca y Zamora las dehesas de la penillanura que se despliega hasta la frontera con Portugal se ven cortadas súbitamente por los amplios cañones que el Duero y sus afluentes (Águeda, Esla, Huebra, Tormes, Uces) han excavado en el zócalo de rocas graníticas. 

«El desnivel puede alcanzar los 400 m y en ocasiones el agua se precipita bramando por saltos extraordinarios, como el del río Uces en el Pozo de los Humos. Navegar por el Duero en esta zona o recorrer sus orillas por el sendero GR-14 es la mejor forma de apreciar estos paisajes primigenios del Far West peninsular», precisa Ruiz.

Además, a poca distancia del agua hay aldeas donde el tiempo parece detenido, ideales para el turismo rural

3. TOLEDO

image 8 39 Merca2.es
Toledo – Europa Press

«Situada en el centro de España, Toledo es una hermosa ciudad medieval con calles estrechas, murallas antiguas y una arquitectura impresionante. Es conocido por su rica historia, museos y hermosas vistas del río Tajo».

NG destaca que Toledo respira historia y que esto se percibe especialmente cuando se recorren los callejones de su barrio antiguo, algunos tan solitarios que al traspasarlos hacen sentir escalofríos al rememorar mil y una leyendas. Allí pervive la herencia de árabes, judíos y cristianos que lo habitaban en el pasado y por los que Toledo fue conocida como la Ciudad de las Tres Culturas.

Aquel crisol cultural también se plasma en la arquitectura, con mezquitas, sinagogas e iglesias conviviendo de forma ejemplar

«En Toledo también vivió El Greco, del que se puede seguir una ruta que discurre por su casa-museo y enclaves donde ver algunos de sus cuadros, sobresaliendo El entierro del señor de Ordaz, en la parroquia de Santo Tomé. Dejando atrás el silencio del barrio histórico uno se topa con el ajetreo de bodegas y mesones tradicionales y un sinfín de tiendas donde se venden armas y armaduras, cerámicas y recuerdos», añaden.

4. CUENCA

image 8 40 Merca2.es
Catedral de Cuenca – Europa Press

«Cuenca es un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO y una ciudad pintoresca ubicada en las montañas del centro de España. Su impresionante arquitectura, su hermoso entorno natural y su encantador casco antiguo lo convierten en un destino popular para los turistas», argumenta el ChatPGT.

5. SAN SEBASTIÁN

image 8 41 Merca2.es
Vista aérea de San Sebastián – Europa Press

«San Sebastián es una hermosa ciudad costera ubicada en el País Vasco, famosa por sus hermosas playas, su animada vida nocturna y su excelente oferta gastronómica», explica la inteligencia artificial.

Los viajeros de NG, por su parte, resaltan de San Sebastián el mar que ha modelado su historia y el carácter abierto de esta ciudad, famosa por su vida cultural y su buen comer. 

Está «incrustada en el corazón del golfo de Bizkaia, San Sebastián o Donosti en euskera respira ese aire aristocrático que tienen las ciudades asomadas al mar, con su largo paseo bordeando la playa de la Concha, su casino ahora Consistorio, su recoleto puerto y, claro, sus palacios. Y a cualquier hora del día, aunque preferentemente por la tarde, no hay nada como perderse por la Parte Vieja en busca del pintxo más atrevido y del más clásico, acompañado de una sidra o de una cerveza bien fría. Y antes o después, acercarse a contemplar el Peine del viento o subir al monte Igeldo y contemplar la ciudad desde su centenario parque de atracciones», recomiendan. 

6. SEGOVIA

«Segovia es una hermosa ciudad ubicada a las afueras de Madrid, conocida por su impresionante acueducto romano, su histórica catedral y su encantador casco antiguo», destaca Chat GPT.

EuropaPress 5106306 cofrades procesion pasos abril 2023 segovia castilla leon espana procesion Merca2.es
Cofrades durante la Procesión de los Pasos, a 7 de abril de 2023, en Segovia, Castilla y León, (España). Esta Procesión parte cada Viernes Santo desde la Catedral y se dirige al Acueducto. Es la procesión oficial del conjunto de cofradías, presidida por el cabildo catedralicio y acompañamiento de autoridades civiles y militares – Europa Press

7. CÓRDOBA

«Córdoba es una hermosa ciudad ubicada en el sur de España, conocida por su impresionante Mezquita-Catedral, su encantador casco antiguo y sus hermosos jardines», informa la herramienta digital de openai

EuropaPress 4790002 iglesia santa marina incluidas ruta iglesias fernandinas Merca2.es
Iglesia de Santa Marina de Córdoba, una de las incluidas en la Ruta de las Iglesias Fernandinas – Europa Press

8. GRANADA

En el puesto 8 de la lista, la inteligencia artificial de OPENAI incluyó a Granada por ser «una hermosa ciudad ubicada en el sur de España, conocida por su impresionante Palacio de la Alhambra, el encantador casco antiguo y las hermosas vistas de las montañas de Sierra Nevada».

EuropaPress 1702029 consejero cultura miguel angel vazquez presenta restauracion pinturas cuero 1 Merca2.es
Pinturas sobre cuero de las bóvedas de la Sala de los Reyes de la Alhambra de Granada en el Palacio de Carlos V – Europa Press

9. SANTIAGO DE COMPOSTELA

Santiago de Compostela es una ciudad histórica situada en el noroeste de España, famosa por su hermosa catedral y su casco histórico, además de ser el destino final de la peregrinación del Camino de Santiago, resume ChatGPT.

EuropaPress 4983945 25000 personas policia local manifiestan exigir mejor sanidad publica 12 Merca2.es
Santiago de Compostela – Europa Press

10. RIBEIRA SACRA

La «Ribeira Sacra es una impresionante región vinícola ubicada en el noroeste de España, conocida por sus hermosos viñedos, impresionantes desfiladeros de ríos y encantadores pueblos medievales», indica chatgpt

EuropaPress 4680144 vendimiador cosechero recoge racimos garnacha septiembre 2022 ribeira sacra Merca2.es
Racimos de garnacha en A Ribeira Sacra, Sober, Lugo, Galicia (España) – Europa Press

El Sil es un río terco y caprichoso, de ahí que haya sido capaz de excavar dos de las comarcas más asombrosas del país y unirlas con una ribera rica y espectacular, subraya Javier Zori del Amo, director digital de Viajes National Geographic.

«Un viaje que comienza en Ponferrada, que se pierde entre los peregrinos que aún tienen fuerzas para encarar el Poio y que se desvía para descubrir las impresionantes Médulas. Y que continúa a través de los cañones profundos de este río y del Miño donde la viticultura heroica aseguró la prosperidad a decenas de monasterios silenciosos y remotos que hoy están más atractivos que nunca», concluye Zori.

La trampa de las hipotecas compromete a clientes, avalistas y Gobierno

0

La existencia de avalista en buena parte de las hipotecas podría estar detrás del reducido impacto de las medidas de alivio, del que ha advertido el Banco de España. Contenidas en la actualización del código de buenas prácticas bancarias (CBPB), y en vigor desde el 1 de enero, tienen como objetivo aliviar a los hipotecados de la tensión del Euribor, que desde enero a diciembre del año pasado escaló 3,5 puntos porcentuales. Sin embargo, el CBPB tenía letra pequeña: el código excluye a las hipotecas con aval abocando a un doble tensionamiento: el del titular de la hipoteca y el del que la avala. Asufin ha pedido al Gobierno que tome cartas en el asunto.

EL ALIVIO PARA LOS USUARIOS

En concreto, y para aplicar las medidas de alivio, el código establece que se trate de un crédito o préstamo que carezca de otras garantías, como el aval personal de algún familiar. En este caso, dicha garantía ejerce un efecto perverso al impedir la concesión de una medida pensada para aliviar de manera coyuntural el impacto de la subida del Euribor, en una hipoteca concreta.

Como sucedió con la moratoria regulada por el Gobierno, en plena irrupción de la pandemia por Covid-19, hace tres años, buena parte de los potenciales beneficiarios de estas medidas están quedando sin solución. Las entidades financieras, que al evaluar la solvencia del hipotecado le exigieron un aval porque no tenía ingresos suficientes, ahora se escudan en el mismo para impedir que se les aplique el CBPB.

buena parte de los potenciales beneficiarios de estas medidas están quedando sin solución

“No podemos admitir que precisamente estas familias, que han sido avaladas porque el propio banco consideró que no tenían suficientes ingresos, ahora se vean excluidas del código de buenas prácticas. Nos están llegando cada vez más casos que podrían asumir la hipoteca con alguna de las medidas pero que el banco les dice que tendrá que ser su aval el que arrime el hombro. El Gobierno tiene que revisar el código o no llegará a las familias que más lo necesitan.” explica la presidenta de Asufin, Patricia Suárez.

LAS PREOCUPACIONES Y EL BANCO DE ESPAÑA

Por otro lado, nos preocupan muchísimo las consideraciones del Banco de España en cuanto a que el acceso a estas medidas implica una menor calidad crediticia de los deudores, de forma que verán limitado la concesión de nuevo crédito. No podemos permitir que esta parte de los hipotecados vea obstaculizado su acceso al canal convencional (y supervisado) del crédito y se exponga a vías mucho más peligrosas de prestamistas o productos inadecuados, como créditos fáciles y rápidos.

La crisis financiera anterior, de la primera década de siglo, tuvo como consecuencia una evaluación de la solvencia más rigurosa. Sin embargo, la exigencia de un aval ya indica que el prestatario podría tener dificultades para asumir el préstamo hipotecario en un cambio de ciclo como el que estamos viviendo actualmente.

NUEVAS POSIBILIDADES

La Dirección General de Consumo de la Consejería de Salud y Consumo de Islas Baleares ha presentado un informe financiero que abre las puertas a renegociar las hipotecas firmadas antes de 2011, con la posiblidad de modificar las cuotas, en caso de presentarse dificultades económicas.

Este informe, presentado ayer por la consejera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, por el director general de Consumo, Fèlix Alonso, así como por su autor, el matemático Guillem Bou, está a disposición de todos los afectados así como de los actores implicados en el proceso hipotecario, a través de la web de Consumo Baleares. El mismo recoge las circunstancias en las que se puede reconocer si un préstamo hipotecario es Redal (del latín Redito ad Libitum) y por tanto se puede acoger a la opción de “devolución a voluntad”.

Esta opción permitiría al cliente afectado renegociar la cuota si por dificultades económicas no se puede hacer frente al pago mensual después de las últimas subidas. De ser así, el cliente tendría derecho a devolver un importe menor hasta llegar, en los casos más extremos, a pagar la cuantía equivalente a los intereses, más un céntimo de euro.

La OMS lo tiene claro: estas son las tazas de café que puedes tomar por día

La Organización Mundial de la Salud (OMS), el organismo de las Naciones Unidas que promueve nuestro bienestar, pone un foco especial en la alimentación y los productos relacionados que consumimos. Le estamos agradecidos por informarnos sobre los alimentos que nunca deben faltar en nuestra despensa, los riesgos del consumo excesivo de sal, qué efectos perniciosos tienen las bebidas energéticas y muchas otras alertas que nos han ayudado a vivir mejor.

En estos momentos la OMS ha puesto el dedo en la llaga, al fijarse en la cantidad de café que tomamos y su influencia en la salud. ¿Cuántas tazas podemos tomar al día? ¿Qué personas tienen vetado el café? ¿Deberíamos prescindir de esta bebida por completo, o por el contrario tiene algún beneficio para nuestro organismo? Todas estas preguntas han sido respondidas al detalle por la Organización, y aquí te proporcionamos la información para que sepas cómo actuar si eres una persona ‘cafetera’.

EL CAFÉ ES LA BEBIDA MÁS POPULAR DE ESPAÑA

Amigos tomando un café

Seguro que lo has escuchado más de una vez, o incluso lo has dicho tú mismo: “yo hasta que no me tomo un café no soy persona”. Este brebaje ya forma parte de nuestro día a día, y es la razón por la que se venden tantas cafeteras de cápsula, tradicionales o las incontables marcas cafeteras.

Según datos oficiales, en España se consumen cerca de 200.000 toneladas de café al año. Haciendo el cómputo eso significa que cada español consume de media 4,8 kilos de café anualmente, o dicho de otro modo, más de 600 tazas en ese periodo. Nada menos que 27.820.000.000 tazas en total de forma anual, una cifra que hace necesaria la opinión de la OMS sobre el consumo del café.

EL CONSUMO VARÍA SEGÚN EL TIPO DE PERSONA

Café solo

Antes de dar a conocer sus conclusiones sobre el café, desde la OMS dejan claro que su consumo depende de factores como la edad, el peso, el estado de salud y sobre todo la tolerancia a la cafeína. Hay personas que pueden tomar dos, tres y hasta cuatro cafés al día sin que su organismo se resienta, mientras que a otras les basta un sorbo para acelerarse. Despejada esta clarificación, la Organización ha especificado la cantidad exacta de café que puedes tomar al día.

ESTA ES LA CANTIDAD DE CAFÉ QUE PUEDES CONSUMIR

Tazas de café

Tenemos buenas noticias para los gourmets del café: la OMS asegura que puedes tomar un máximo de 400 miligramos de cafeína al día sin que suponga un riesgo para tu salud. Dicho de otro modo: se permite consumir entre 3 y 4 tazas de café a diario, pero siempre teniendo en cuenta que la cantidad de cafeína cambia según el tipo de bebida. Por ejemplo, un expreso tiene mucha más cafeína que el resto, debido al grano de tueste oscuro con el que se elabora.

LOS EFECTOS NEGATIVOS DEL EXCESO DE CAFÉ

No se debe abusar del café

Aunque el café de por sí no es perjudicial, los expertos de la OMS advierten sobre su consumo desproporcionado. Hay estudios que relacionan dichos excesos con la osteoporosis, aunque por el momento no hay conclusiones determinantes. Sí que se dan en lo referente a trastornos cardiovasculares y la ansiedad, debido a los efectos que tiene la cafeína sobre el organismo.

LA CAFEÍNA ES UN ESTIMULANTE

Granos de café

Además de incluirlo en desayunos y meriendas, o simplemente tomar café por gusto, solemos recurrir a este brebaje para espabilarnos y ponernos en marcha. Este efecto se debe al efecto estimulante de la cafeína, un antioxidante alcaloide que es el principal componente en los granos de café, y que también está presente en la Coca-Cola o las bebidas energéticas.

EN QUÉ MOMENTO ES MEJOR TOMAR EL CAFÉ

Toma café antes de la noche

Como indican desde la OMS, la cantidad de café que consumas depende de tu tolerancia al mismo, sin embargo recomiendan evitarlo durante la tarde y la noche, sobre todo si tienes dificultades para dormir. De igual modo se aconseja no abusar de la cafeína, ya que puede derivar en trastornos de insomnio y hacerlos crónicos.

EL CAFÉ TAMBIÉN TRAE BENEFICIOS PARA LA SALUD

Beneficios del café

¡No todo iban a ser tirones de orejas! Gracias a sus análisis los especialistas de la OMS dejan claro que, además de no ser pernicioso si lo tomamos en la dosis correcta, el café ofrece efectos positivos para nuestro bienestar.

Tomar café con moderación previene los riesgos de enfermedades como el Parkinson, la diabetes tipo 2 e incluso la aparición del cáncer, sin olvidar que es rico en antioxidantes y protege ante los radicales libres.

¡Y eso no es todo! Esta bebida rebaja el riesgo de infarto cerebral, mejora el rendimiento deportivo al igual que la memoria, y además contribuye al buen tránsito intestinal.

¿QUÉ PERSONAS DEBEN EVITAR EL CAFÉ?

Las embarazadas deben evitar el café

Las advertencias de la OMS van dirigidas también a las mujeres embarazadas, puesto que se ha demostrado que la cafeína puede influir en el crecimiento del feto. En caso de embarazo se aconseja no tomar más de una taza de café del día, aunque lo más deseable es prescindir de él por completo.

Asimismo las personas de edades avanzadas deben restringir su consumo a una o dos tazas al día, preferiblemente si son de café con leche. Esa misma recomendación se aplica a individuos con cardiopatías o que hayan sufrido infartos, mientras que si padeces trastornos de ansiedad lo más recomendable es que no consumas esta bebida.

Despidos, unificación de marca… ¿Qué ocurre con H&M?

La empresa sueca es una de las más importantes en el mundo de la moda, siendo una de las más importantes en Suecia.  H&M cuenta con un total de 4.465 tiendas repartidas en 69 países, y con alrededor de 106.522 empleados. Un decrecimiento de trabajadores importante ya que en 2022 el número de empleados cayó, 855 menos.

La compañía sueca vende ropa por catálogo y a través de Internet en 44 países.  Cuenta con ocho marcas entre ellas H&M, Weekday, Monki, COS (Collection of Style), H&M Home, & Other Stories, Arket y Afound.

Las marcas que fusionara la cadena sueca son Weekday, Monki y Cheap Monday (esta última cerró en 2018). Cheap Monday cerró por la caída de ventas y ahora puede tener la oportunidad de recuperar para crear así una marca conjunta que pueda atraer a los consumidores más jóvenes.

La marca de jeans, Cheap Monday estuvo en la cima en 2008 pero tras diez años de trabajo de la mano de H&M la cadena sueca se vio en la obligación de cerrarla. Parecía que no habían llegado a lograr el desarrollo de la marca de jeans con el tiempo para llevarla más allá del campo del denim elástico.

EN 2022 MENOR MARGEN BRUTO DE LA HISTORIA EN H&M

El año pasado no fue uno de los mejores para la empresa sueca. Terminó 2022 con el menor margen bruto de la historia, con un 50,7%. H&M es número dos en el sector textil. Las ventas crecieron, pero todavía están por debajo de antes de la pandemia. El resultado neto cayó un 67,6%, hasta 319,2 millones de euros, con un margen bruto de 50,7% frente al 52,8% de 2021.

Estos números tan bajo fueron atribuidos por la empresa al fuerte descenso de la rentabilidad en los costes de materia prima. Este 2023 quieren recuperar y poder alcanzar un margen bruto superior y volver a ser fuertes económicamente. Con los despidos dejarán de pagar una gran cantidad de sueldos, fijos y con la unificación de tres marcas en una verán la rentabilidad al cerrar sedes y no tendrán que producir ropa por tres solo para una marca.

Con estos beneficios que puede llegar a recuperar la marca sueca esperan en un tiempo no específico abrir nuevas marcas para seguir renovando su oferta, siempre con el cliente como valor principal de la compañía.

H&M
H&M Home una de las marcas del grupo sueco

CIERRE DE SEDES Y DESPIDOS EMPLEADOS

La posible sede de la nueva marca del grupo se ubicará en las oficinas que actualmente pertenecen a Weekday, en Estocolmo. Este hecho afectará a las sedes de las otras marcas que tendrán que cerrar. Monki con sede en Gotemburgo se verá afectada y tendrá que cerrar perjudicando directamente a todos los empleados de oficina. La compañía sueca no ha aclarado la cantidad de empleados que se verán afectados con estas medidas o si tendrán acceso a formar parte de otras oficinas del grupo en marcas distintas.

La puesta en marcha supone un ambiente de incertidumbre entre los empleados y los altos cargos. Una situación que no podrá alargarse mucho más ya que los cambios organizativos tendrán lugar próximos meses. Monki pasará a formar parte de Weekday junto a Cheap Monday. De esta manera aprovecharán el nicho de clientes que antes se separaba en tres marcas y ahora se centrarán todos en una.

Los costes administrativos con esta unificación se reducirán, liberando recursos para centrarse más en el desarrollo de la marca y en una oferta más global, pero a la vez mucho más potente. La acción está pensada para atraer a mucha más cantidad de público joven con un formato que pueda llegar a cubrir todas las necesidades y las preferencias de los clientes.

La compañía no descarta si todo esto va bien crear nuevas marcas e ir unificando otras más antiguas para renovar su propuesta, seguir creciendo y luchar por un lugar junto con las marcas líderes del sector.

FUSIONES EN EL SECTOR TEXTIL

En 2018 Natura, Aesop y The Body Shop anunciaron su nueva marca corporativa del grupo, Natura & Co. La elección destacó por la esencia de cooperación de la estructura de las tres empresas ahora ya ‘hermanas’. Las tres marcas tienen una fuerte identidad que comparten propósitos, el compromiso con la sostenibilidad y la ética.

La nueva marca corporativa consolidaba la creación de un grupo de cosméticos global, multicanal y multimarcas impulsado por los propósitos que unen a las tres cadenas. Las tres empresas están dedicadas a generar impactos económicos, sociales y ambientales positivos por medio de acciones como productos a partir de materias primas vegetales, promoviendo un comercio justo con proveedores y sin realizar pruebas ni test con animales.

Con la nueva marca buscaban tener una identidad global y atemporal. Simboliza la convivencia entre las tres empresas, al mismo tiempo que abre un espacio para dialogar por un mundo más equilibrado y justo.

Las 800 viviendas BtR de Aedas Homes

La promotora inmobiliaria continúa con la hoja de ruta establecida para 2023 en lo que a promociones entregadas se refiere. Así, Aedas Homes, ha hecho pública la finalización de las obras de dos edificaciones de nueva construcción en Valencia y L’Hospitalet de Llobregat, que se suman a otras 600 residencias dedicadas a los procesos de Build to Rent (BtR).

Hace apenas unos meses Aedas Homes entregaba una de las 5 promociones de nueva construcción perteneciente al barrio de El Cañaveral, siendo así una de las promotoras  del sector con más viviendas en la zona. Aún así, el destino de esas aproximadamente 600 unidades residenciales en Madrid es la venta, todo lo contrario de las nuevas viviendas que Aedas Homes ha entregado al grupo Lar y Primonial, ubicadas entre la capital del Turia y Barcelona.

“Hemos cumplido el acuerdo alcanzado con nuestro socio Grupo Lar y Primonial REIM”

Si bien el consejero delegado de Aedas Homes, David Martínez, ha querido resaltar las condiciones de la entrega y su pacto de responsabilidad con el desarrollo urbanístico de su cartera.

Así, “Aedas Homes ratifica su doble compromiso empresarial y social con estos proyectos. Por un lado, cumplimos el acuerdo alcanzado con nuestro socio Grupo Lar y Primonial REIM; y por otra parte, cumplimos con la sociedad facilitando el acceso a la vivienda, dando respuesta a una demanda sólida de viviendas en alquiler tanto en Valencia como en L’Hospitalet de Llobregat».

800 VIVIENDAS CONSTRUIDAS PARA ALQUILAR

Aedas Homes ha hecho entrega de 197 viviendas al grupo Lar y Primonial, con el compromiso de destinarlas al alquiler. Se trata, según ha detallado la propia promotora, de “dos proyectos llave en mano compuestos de casi 200 viviendas destinadas al alquiler a Vivia Homes”, la gestora de alquiler residencial participada por Grupo Lar y Primonial REIM, que bajo una ‘joint venture’ ya está comercializando en Valencia y L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona.

Salon con cocina integrada del piso piloto de la promocion BtR entregada por AEDAS Homes a Nestar Homes en Alcala de Henares. Merca2.es
Las Sedas. Alcalá de Henares. Aedas Homes

No obstante, la suma de estas 200 nuevas viviendas completa una cartera de 800 unidades residenciales que se distribuyen también entre Valladolid y Madrid. Aunque, Aedas Homes, también presume de la reciente entrega de 128 viviendas, también BtR, en la madrileña localidad de Alcalá de Henares.

Aun así, las promociones correspondientes a Valencia y L’Hospitalet de Llobregat, cuentan con 197 viviendas de obra nueva, cuyo valor varía entre los poco menos de 750 euros y los casi 1.100 euros.

La vivienda más barata en Residencial Tramuntana tiene un valor de 1.085 euros

De una parte, “el Residencial Mistral (Valencia) se encuentra en el barrio de Patraix y dispone de 111 viviendas plurifamiliares de 1, 2, 3 y 4 dormitorios, 95 plazas de garaje y 20 trasteros. Entre sus zonas comunes, destaca un espacio ‘chill out’ en cubierta con piscina y gimnasio en planta baja”. Estas en concreto, han salido al mercado con rentas desde 740 euros mensuales.

Por otro lado, la promotora inmobiliari también ha lanzado el Residencial Tramuntana, en L’Hospitalet de Llobregat, a tan solo 7 km de Barcelona, cuenta con 86 viviendas sostenibles de 2, 3 y 4 dormitorios con terrazas, 92 plazas de garaje, 51 trasteros y zonas comunitarias con gimnasio, espacio de coworking y aparcamiento para bicicletas. Para este tipo de viviendas, el precio del alquiler establecido ronda los 1.100 euros.

Terraza del bajo piloto de la promocion BtR entregada por AEDAS Homes a Nestar Homes en Alcala de Henares. Merca2.es
Las Sedas. Alcalá de Henares. Aedas Homes

AEDAS HOMES PONE PRECIO A LAS VIVIENDAS DE ALCALÁ DE HENARES

Hace tan solo unos meses que la promotora inmobiliaria hizo entrega de otra cartera de viviendas destinadas al BtR, aunque en este caso para comercializarse bajo la protección de alquiler asequible. Así, Aedas Homes, destaca las 128 unidades de Las Sedas ubicadas en Alcalá de Henares, en Madrid, distribuidas en 88 viviendas de un solo dormitorio y otras 40 de 2 habitaciones.

Las Sedas cuenta con múltiples zonas comunes con amplias áreas verdes, piscina y pista de pádel

“AEDAS Homes vuelve a cumplir un doble compromiso con esta promoción BtR: en primer lugar, cumple con el acuerdo firmado con un socio inversor institucional; y en segundo lugar, cumple con la sociedad aportando una promoción destinada a satisfacer la fuerte demanda de vivienda en alquiler”, declara David Martínez, CEO de AEDAS Homes.

No en vano, la promoción complutense habría cambiado de manos, de Aedas Homes a la plataforma Nestar Homes.

Por otro lado, todas las viviendas cuentan con espacios exteriores privados y suelos radiantes y refrescantes. La promoción, además, “cuenta con múltiples zonas comunes con amplias áreas verdes, piscina, pista de pádel, espacio de juegos para niños, pícnic, zona de lavado de mascotas y calistenia y está dotada con cerraduras electrónicas que facilitan el acceso a todos los espacios.”

Renfe aplica el mayor refuerzo del año para el puente de mayo

0

Desde Renfe se ha hecho evidente la necesidad de reforzar todas sus áreas cada vez que se acerca una fecha donde aumenta el número de viajeros de forma importante. Es que se ha vuelto su manera de mantener a raya a la competencia, y mantener el primer lugar en cuanto a los viajeros totales que usan la alta velocidad, un puesto que han podido mantener a pesar del crecimiento de Ouigo e Iryo en las rutas. 

Renfe ofrece un millón plazas en sus trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity y Media Distancia desde el 28 de abril y hasta el 2 de mayo, con motivo del Puente de Mayo, fechas en las que se celebra la festividad nacional del Primero de Mayo, Día del Trabajo, y la fiesta autonómica de la Comunidad de Madrid el día 2 de mayo.

La compañía oferta plazas adicionales en trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity. Los destinos más demandados son para viajar a Andalucía, a la zona levantina y a Cataluña.

Además, Renfe tiene previsto reforzar las relaciones de Avant que conectan Madrid con Toledo, Valladolid y Puertollano, junto con Cáceres-Madrid, Jaén-Madrid y Sevilla-Cádiz en lo referente a trenes Regionales.

Renfe asegura en un comunicado que esta oferta durante este periodo festivo permitirá ahorrar la combustión 9,5 millones de litros de gasolina, evitando a la atmósfera la emisión de 28,8 millones de CO2 o 135,3 toneladas de NOx.

LOS TRENES TIENEN SU ÚLTIMA GRAN PRUEBA ANTES DEL VERANO

Lo cierto es que el puente de mayo es probablemente uno de los últimos exámenes de temporada alta que tiene la industria del tren en España antes de este verano. Recordemos que el buen funcionamiento en los meses de calor es quizás el momento clave de cualquier empresa de transporte que viva principalmente del turismo. Al mismo tiempo es una buena medida de como pueden conectar sus diferentes servicios sobre las vías de cara a demostrar que pueden lidiar con el aumento de viajeros al mismo tiempo que con políticas como el abono gratuito que se mantiene por la crisis.

Es una realidad que además defienden en cuanto a temas de sostenibilidad, un discurso que se repite desde el Gobierno y desde Bruselas. Si bien es una exageración señalar como principal culpable de las emisiones de carbono a la aviación comercial, o incluso a los vehículos privados, sí que se ha creado una matriz de opinión alrededor del tema que la industria ferroviaria ha sabido utilizar para crecerse, no solo Renfe ha aprovechado esto sino también Ouigo e Iryo han sabido sacar filo a esta posición como los competidores recién llegados a lo que la empresa estatal sigue llamando el ‘Juego de Trenes’.

YouTube video

En cualquier caso los tres operadores verán estos cuatro días como un ejercicio clave para despedirse de la primavera. Los siguientes meses tendrán que lidiar con las vacaciones de buena parte de sus ciudadanos, los grandes eventos que atraen un mayor número de viajeros (y en el caso de los festivales que además sirven directamente de aliados comerciales), y por supuesto de los viajeros interesados en conocer sus nuevos destinos. Además, en el caso de Renfe, será el verano donde el AVE se gradúe a realizar rutas internacionales en solitario.

RENFE ESTÁ LISTA PARA EL VERANO FRANCÉS

A pesar de las controversias y los choques con el Gobierno y las instituciones francesas la empresa de trenes estatal se sigue mostrando lista para comenzar a viajar a Lyon y Marsella en el verano. Esto les permitiría no solo competir en un mercado de más alcance, sino además llevar a los propios franceses a destinos de interés turístico como Madrid y Barcelona, es que si algo es claro es que el país galo solo es visto como el comienzo de la expansión europea.

En cualquier caso aún les falta cumplir con algunos de los objetivos. Aunque Francia, y especialmente París, es un destino más tentador dejar de lado la prometida conexión entre Galicia y Portugal puede ser un error y la conexión francesa por el corredor Atlántico no llegará antes de 2030, y según el embajador galo en España podría incluso tardar más tiempo. 

Pero por ahora la prioridad es el fin de semana. Si bien es otra prueba de fuego para el verano es también una fecha lucrativa. Al mismo tiempo es la última vez que en esta fecha clave tendrán exclusividad en algunas rutas clave, por lo que no sería raro pensar que quieren sacar todo el jugo posible en este puente. 

Coca-Cola gana un 11,7% más hasta marzo impulsada por la subida de los precios

0

El beneficio neto atribuido de The Coca-Cola Company experimentó un avance del 11,7% en el primer trimestre de 2023 en comparación con el mismo periodo del año pasado, hasta situarse en 3.107 millones de dólares (2.827 millones de euros), según las cuentas trimestrales publicadas este lunes por la multinacional de Atlanta.

La facturación en los tres primeros meses del ejercicio 2023 alcanzó los 10.980 millones de dólares (9.990 millones de euros), lo que implica un incremento del 4,4% respecto del mismo periodo del año precedente, impulsada en parte por el aumento del 11% en los precios y el sólido desempeño de las tiendas Costa Coffee en el Reino Unido y China, según dijo la compañía.

Por áreas geográficas, los ingresos en Norteamérica aumentaron un 9%, hasta 3.904 millones de dólares (3.552 millones de euros), mientras que en Latinoamérica crecieron un 14%, hasta 1.386 millones de dólares (1.261 millones de euros); en Europa, Oriente Próximo y África sumaron 2.024 millones de dólares (1.841 millones de euros), un 10,4% más; y en Asia Pacífico un total de 1.371 millones de dólares (1.247 millones de euros), 3% menos.

De su lado, los ingresos procedentes de sus participaciones en embotelladoras cayeron un 5% en el primer trimestre, hasta 1.946 millones de dólares (1.771 millones de euros).

En datos orgánicos, que excluyen la volatilidad del tipo de cambio y de las variaciones en el perímetro contable de la empresa, las ventas de Coca-Cola en el trimestre crecieron un 12%, incluyendo un aumento del 11% de los precios, particularmente intenso en Europa, Oriente Próximo y África (22%), Latinoamérica (18%) y Norteamérica (11%), mientras que en Asia Pacífico disminuyeron un 5%.

De su lado, el volumen de unidades comercializadas por la multinacional se incrementó un 3%, impulsado por la solidez en los canales fuera del hogar y las continuas inversiones. Los mercados desarrollados crecieron un solo dígito medio, mientras que los mercados en desarrollo y emergentes crecieron a un solo dígito bajo.

El crecimiento en los mercados desarrollados estuvo liderado por México, Europa Occidental y Australia, mientras que el crecimiento en los mercados emergentes y en desarrollo fue liderado por China, India y Brasil. «El crecimiento de los mercados emergentes y en desarrollo se vio afectado por la suspensión del negocio en Rusia», añadió la multinacional.

«Nos alientan nuestros resultados del primer trimestre de 2023», dijo James Quincey, presidente y consejero delegado de The Coca-Cola Company. «Confiamos en nuestra capacidad para cumplir con nuestros objetivos para 2023», añadió.

Para el conjunto del año, Coca-Cola espera lograr un crecimiento de los ingresos orgánicos del 7% al 8%, en línea con el anterior pronóstico, mientras que sigue confiando en generar un flujo de caja libre de aproximadamente 9.500 millones de dólares (8.644 millones de euros) a través de un flujo de caja de operaciones de aproximadamente 11.400 millones de dólares (10.372 millones de euros), menos unos 1.900 millones de dólares (1.729 millones de euros) en gastos de capital.

¿Cuál es la mejor cerradura para una puerta blindada?, por Cerrajeros Madrid

0

Con el aumento de los robos y la inseguridad en las ciudades, cada vez son más las personas que deciden instalar puertas blindadas en sus hogares para garantizar su protección. En la actualidad, la seguridad en el hogar es una de las preocupaciones más importantes para la mayoría de las personas.

Sin embargo, no todas las puertas blindadas son iguales y es fundamental contar con una cerradura adecuada para garantizar la seguridad.

La elección de una cerradura adecuada para una puerta blindada es fundamental para garantizar la seguridad de la vivienda. Cerrajeros Madrid aconseja tratar con especialistas que cuenten con un perfil de cerrajero 24h en Madrid y que puedan proveer la cerradura más adecuada para cada tipo de puerta, así como los cerrajeros Madrid baratos adecuados a cada caso.

¿Qué tipos de cerraduras existen?

Existen diferentes tipos de cerraduras, como la cerradura de borjas, la cerradura de cilindro, la cerradura de alta seguridad, cerraduras cortafuegos, cerraduras sin contacto, cerraduras embutidas, cilindros con doble embrague, cerraduras de alta seguridad. Cada una de ellas tiene sus ventajas e inconvenientes, por lo que es importante elegir la cerradura que mejor se adapte a las necesidades de cada hogar. 

En general, las cerraduras más adecuadas para puertas blindadas son las cerraduras de alta seguridad, o multipunto, ya que son mucho más resistentes a los ataques violentos que otras cerraduras. Estas cerraduras suelen estar compuestas por un cilindro de alta seguridad, un escudo protector y varios puntos de anclaje en la puerta y en el marco. En cuanto a la instalación de cerraduras en puertas blindadas, es importante contar con un profesional cualificado y experimentado en el área de la cerrajería. Los profesionales de Cerrajeros Madrid ofrecen una amplia variedad de cerraduras de alta seguridad, y están capacitados para instalarlas en cualquier tipo de material, ya sea madera, aluminio o PVC.

Cerrajeros Madrid: la mayor seguridad para puertas

La empresa Cerrajeros Madrid se especializa en servicios de cerrajería que ofrece atención las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Sus profesionales son altamente capacitados y cuentan con la experiencia necesaria para instalar cualquier tipo de cerradura en cualquier tipo de puerta.

Además, Cerrajeros Madrid ofrece una amplia variedad de cerraduras, con diferentes niveles de protección y resistencia. En caso de que exista algún problema con la cerradura de la puerta, Cerrajeros Madrid también ofrece un servicio de cambio de cerradura rápido y eficiente. Sus profesionales están disponibles en cualquier momento del día para solucionar cualquier problema con la cerradura de la puerta, y garantizan un servicio de alta calidad y a precios competitivos. Por otro lado, las puertas blindadas y las cerraduras de alta seguridad pueden complementarse con el servicio de instalación de sistemas de seguridad avanzados, con tecnología digital y cerrajería metálica tanto en puertas, valladas, cierres, y otras estructuras que requieran de un acabado profesional y de lo más resistente.

Los talleres lamentan la «insoportable presión normativa» y piden «coherencia» a las administraciones

0

La Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción (Conepa) ha iniciado una ronda de contactos con los distintos candidatos a las elecciones municipales y autonómicas y les ha enviado un documento en el que advierten de la «insoportable presión normativa» que afecta al sector y en el que pide «racionalización y coherencia» a las administraciones públicas.

También ha reclamado «apoyo» a las pymes que conforman el grueso del sector para facilitar su adaptación a la «nueva movilidad» y ha recordado que el parque automovilístico «no lo eligen los reparadores», sino los conductores a los que dan servicio.

En el documento remitido, además de advertir de los «problemas», retos y necesidades comunes del sector en España, también se apuntan los obstáculos observados en cada circunscripción electoral con el objetivo de que los candidatos los «tengan en cuenta en sus actuaciones» tras los comicios.

En cuanto a la normativa, los talleres apuntan que las obligaciones regulatorias y las cargas económicas que recaen sobre las empresas del sector son «insoportables» dado que el automóvil «está afectado por una cada vez más exigente legislación protectora del medio ambiente».

«Todo ello, añadido a la constante generación de normativa administrativa, fiscal y laboral procedente de la Unión Europea, el estado español, las comunidades autónomas y los municipios, que implica una presión enorme sobre las empresas del sector, mayoritariamente micropymes, abrumadas por la catarata normativa que les afecta», ha subrayado Conepa.

También ha incidido en la «evolución técnica» de los vehículos y en el escenario de la «nueva movilidad» y la necesidad de adaptarse a todo ello.

«Cuestiones como el respeto al medioambiente o la introducción progresiva de nuevas tecnologías puede y debe ser compatible con la actividad económica de los talleres, que no solo prestan servicios a los ciudadanos, sino que también contribuyen a una mejora de la sociedad con la generación de puestos de trabajo y de aportaciones económicas e impuestos derivados de su propia actividad», ha destacado Conepa.

La organización también ha incidido en su escrito en la «importancia de la formación» y en la necesidad de «inversiones» debido a los cambios tecnológicos, un punto en el que han urgido a las instituciones municipales y autonómicas a que presten apoyo en materia de cualificación laboral tanto para los nuevos profesionales como para la adaptación de los perfiles más experimentados.

Por otro lado, Conepa ha señalado que, en su opinión, las administraciones «no han actuado de forma contundente ni organizada para luchar» contra el «serio problema» que representa la economía sumergida.

«Los talleres de reparación y mantenimiento legales sufren constantes y rigurosas campañas de inspección. A las empresas del sector les gustaría que ese esfuerzo de las autoridades competentes priorizase más la detección y persecución de la actividad ilegal», ha resaltado.

A todo ello se suma la petición de Conepa de que las administraciones públicas reconozcan «la función social» de los talleres en las campañas de divulgación de la seguridad vial.

Publicidad