viernes, 22 agosto 2025

El complejo Valdecañas no será demolido

0

El bufete de abogados Durán & Durán se congratula por la resolución adoptada en el día de hoy por el Tribunal Constitucional que suspende la resolución adoptada por el Tribunal Supremo que obligaba a la demolición del complejo urbanístico de Valdecañas y que afectaba a los municipios cacereños de El Gordo y Berrocalejo.

Durán & Durán Abogados ha llevado la defensa jurídica de ambos municipios y han venido presentando diferentes actuaciones procesales ante el Tribunal Constitucional para que se suspendiera la ejecución de la sentencia que obligaba a demoler todo, levantando las redes de alcantarillado electricidad, las calles, el campo de golf, los edificios, etc. y que hubiera comportado un tremendo y negativo impacto medioambiental muy superior al que dicen los promotores de la demolición que causa esta urbanización.

Afortunadamente, el Tribunal Constitucional ha sido sensible a nuestros planteamientos, coincidente con los de otras partes afectadas y permite albergar serias esperanzas de que en el futuro, podamos lograr una sentencia estimatoria de nuestro recurso, anulando la sentencia que obligaba la demolición.

Nos sentimos también satisfechos de haber podido aglutinar la representación de dos municipios que aunque tenían signo político distinto, sin embargo, nos encargaron conjuntamente que defendiéramos los intereses de sus ciudadanos.

Seguiremos luchando legalmente para que este complejo urbanístico(que no lesiona el medio ambiente, sino que produce mucho valor añadido a la zona) pueda seguir en pie o incluso proyectarse con más potencia en el futuro.

DURÁN & DURÁN ABOGADOS


Tratamientos de implantes dentales en pacientes sin hueso en IMOI

0

Más allá de que la gama de tratamientos dentales que existen en la actualidad tengan una gran extensión, cada caso es único y requiere un enfoque personalizado. Uno de los inconvenientes que presentan los pacientes a la hora de someterse a un tratamiento de implantes dentales es la ausencia parcial o total de una estructura ósea sobre la que trabajar. Sin embargo, hoy, el panorama es totalmente diferente.

En IMOI, cuentan con el equipo de profesionales, una técnica mínimamente invasiva y el equipamiento tanto de diseño virtual como técnico necesarios para desarrollar tratamientos de implantes dentales en pacientes sin hueso. De esta manera, los pacientes tienen acceso a una reestructuración dental sin importar la situación en la que se encuentren.

Diversidad de tratamientos de la falta de hueso

IMOI tiene como objetivo poner sobre la mesa la mayor cantidad de alternativas que una persona puede tomar con respecto a su dentadura. Es por ello que la clínica dispone de un personal altamente capacitado para desarrollar tratamientos, ya sea de implante de hueso dental o bien implantes zigomáticos.

En el caso de los implantes de hueso dental o injerto óseo, se trata de un proceso que tiene como finalidad aumentar el tamaño del maxilar superior o de la mandíbula para poder colocar sobre la zona tratada implantes dentales. Si bien el proceso de regeneración del hueso previo al injerto de los implantes definitivos oscila entre los 4 y 6 meses, en el IMOI este tratamiento posee los resultados más satisfactorios en relación con el cuidado dental con un éxito total en el 95 % de los pacientes.

Por el otro lado, los implantes zigomáticos son aquellos que se colocan en el hueso malar o cigomático, la parte más externa de la cara. El gran beneficio de este tratamiento esto es la rapidez, ya que al trabajar sobre la zona especificada, no hace falta ningún injerto de hueso, y se acortan así los tiempos de tratamiento a 48 horas desde la intervención a la colocación de las prótesis.

Una metodología de trabajo sustentada por la implantología guiada

El tratamiento ideal que necesiten los pacientes va intrínsecamente relacionado con el estado de su dentadura, por lo tanto, se debe ser riguroso a la hora de decidir qué tratamiento llevar a cabo. Es el deber de los médicos a cargo determinar cuál es la alternativa que brinde mejores resultados de la manera menos invasiva posible, y en ese sentido, IMOI corre con ventaja.

Si bien todo personal médico debe estar capacitado para realizar cualquier implante, en la clínica los expertos cuentan desde 2008 con un equipamiento de implantología guiada, que ha evolucionado hasta ser capaz de proyectar un modelo 3D de la boca del paciente. De esta manera, poseen imágenes digitales de alta calidad que les permiten calcular con exactitud cuestiones como su morfología, situación, lugar donde colocar los implantes, estado de los tejidos, entre otros tantos factores. Además de funcionar como guía durante la operación, este sistema es capaz de brindar un modelo previo de los huesos del paciente y de su cara en el cual se proyecta el resultado de la operación y el estado final de la boca.

Con centros dentales en Barcelona e Ibiza, IMOI reúne la fórmula exitosa de equipamiento de última generación sumado a una experiencia de más de 30 años en el sector tratando pacientes de toda España y Europa.

La publicación de ‘El cementerio de las palabras perdidas’, una obra llena de amor y pasión de Javier Omar Ramos Montero

0

CÍRCULO ROJO.- El propio amor ha sido la inspiración de Javier Omar Ramos Montero, para crear El cementerio de las palabras perdidas, una obra que destaca precisamente por la pasión que desprende en cada página. “Mi inspiración es mi prometida Mariel Olivo. Me ha inspirado nuestras vivencias, las buenas y las malas. Y mi abuela, que falleció en el 2020, el dolor de perderla obligo a salir a mi poeta interior”, confiesa él mismo. 

Publicada en Círculo Rojo Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del autor, “poemas llenos de amor, pasión y honestidad. Mi meta al escribir poemas es que algún día cuando alguien los leas se sienta identificado y se los dedique a la persona que ama”. 

Sinopsis

Para aquel que está roto, lleno de amor, de nostalgia, de dolor y pasión… El cementerio de las palabras perdidas le llevará a reflexionar y meditar sobre lo que siente y no expresa, sobre lo que se quiere expresar y, por miedo, se guarda, y termina creando raíces de dolor y amargura, formando así un cementerio de sentimientos y pensamientos perdidos.

Autor

Javier Omar Ramos Montero (Trujillo Alto, Puerto Rico, 1995).

Después de años de amor por el dibujo y la pintura, a los 16 años Javier descubre su verdadero amor, la literatura. Esta nueva pasión le llevaría a escribir novelas y poemarios, siendo El cementerio de las palabras perdidas su primera obra publicada. Luego de terminar su Bachillerato en Sonografía Médica, espera llevar su verdadera pasión y amor a altos niveles.

La revolución del cáñamo en la moda, una apuesta responsable para la temporada de verano de la mano de Batera Brand

0

Fresco, ligero, transpirable, resistente a los rayos UV y apto para pieles sensibles: así es el nuevo tejido que viene a reemplazar al algodón orgánico y poliéster reciclado.

Batera Brand es una de las pocas marcas nacionales que ofrecen camisetas y gorros de cáñamo que destacan por su alta calidad y diseño versátil y atemporal.

Inspirada en la naturaleza Mediterránea, y fabricada en España y Portugal, la colección de verano de Batera Brand incluye también camisas de lino y camisetas de algodón orgánico y reciclado.

Batera Brand, la nueva marca de moda vasca favorita de los amantes de la naturaleza y la aventura, presenta su colección de verano, una oda al Mediterráneo y al compromiso con dejar un planeta mejor a las futuras generaciones. Las prendas de la colección han sido confeccionadas en proximidad, en España y el norte de Portugal, y destacan por su alta calidad y diseño versátil y atemporal. Entre las prendas estrella de la colección se encuentran las camisetas de cáñamo, disponibles en colores vibrantes como el coral, amarillo y verde, con un bordado distintivo en el pecho. Estas camisetas de cáñamo ofrecen propiedades excepcionales, como su frescura, ligereza y capacidad para proteger de los rayos UV. Además, son transpirables y aptas para pieles sensibles, proporcionando comodidad en los días cálidos de verano. Los gorros reversibles de cáñamo son otra opción destacada, disponibles en atractivas combinaciones de colores, como azul y amarillo, azul y rosa, amarillo y rosa, y azul y verde.

El cáñamo, el nuevo tejido sostenible del que pronto hablará todo el mundo

El cáñamo, uno de los tejidos más sostenibles y versátiles, se posiciona como una alternativa al algodón orgánico y poliéster reciclado. A diferencia del algodón, el cáñamo requiere hasta 10 veces menos agua en su cultivo y utiliza la mitad de la superficie, mientras produce tres veces más fibra. Las prendas fabricadas con fibra de cáñamo son de 3 a 4 veces más resistentes que el algodón, lo que garantiza su durabilidad y longevidad. Además, tiene propiedades antibacterianas, antifúngicas y es resistente a los rayos UV, convirtiéndolo en un tejido ideal para prendas de verano y ropa deportiva. Y Batera es una de las pocas marcas nacionales que lo trabaja. La colección de verano de Batera incluye también camisas de lino en colores blanco y azul marino, con bordados sutiles en el pecho. Asimismo, se ofrecen camisetas de algodón orgánico y algodón reciclado, esta última tanto para adulto como para niño, como un compromiso de cuidar los océanos, completando una propuesta diversa y sostenible para los amantes de la moda responsable. La producción de Batera se caracteriza no solo por su compromiso con el medioambiente en la confección de sus prendas y su packaging (100 % reciclable y compostable, que ayuda a minimizar el impacto en el planeta), sino también por su responsabilidad con la transparencia. En su página web se explican todos los costes (materia prima, mano de obra, transporte, etc.) que conforman el precio de cada una de las prendas. Además, Batera está trabajando actualmente para identificar y optimizar los impactos medioambientales propios del ciclo de vida de los productos.

Acerca de Batera Brand

Batera Brand es una marca de moda que nace con la visión de dejar un planeta mejor a las futuras generaciones. Inspirada en la naturaleza y la aventura, ofrece prendas unisex de alta calidad y diseño versátil para hombres y mujeres comprometidos con la moda responsable. Sus colecciones se destacan por el uso de materiales sostenibles y la producción en proximidad, buscando minimizar el impacto ambiental en cada paso.

La marca nace tras un viaje al sudeste asiático en el que su fundador, Iñigo Picaza, amante del buceo y fondo marino, descubrió el grave impacto del cambio climático en los corales. Se estima que para 2050 habrán desaparecido el 98 % de los arrecifes de coral del mundo, teniendo un gran impacto no solo medioambiental, social y económico, sino también personal: sus sobrinos pequeños no podrán disfrutar como él del buceo cuando sean mayores. Es por eso que decidió dejar su trabajo tras casi 10 años como responsable de marketing y publicidad en una multinacional para emprender un proyecto comprometido con mejorar nuestros hábitos de consumo y dejar juntos («batera», en euskera) un planeta mejor a las futuras generaciones.

Para más información y recursos adicionales, se puede contactar con Iñigo Picaza a través de hello@baterabrand.com.

Solifes, la marca deportiva que se expande en Colombia y Europa

0

Solifes, marca brasileña dedicada a la venta de productos deportivos, marca diferencias en el sector en la práctica del ciclismo, principalmente, además de en el triatlón, el surf y los deportes acuáticos.

Atletas, tiendas y talleres mecánicos de diferentes naciones, se han acondicionado con ropa, accesorios, aceites, ceras, horquillas lubricantes, nutrición, suplementación, cremas y geles terapéuticos, entre otros, que han sobresalido por su calidad y desarrollo científico.

En esa medida, la compañía ha iniciado la expansión en Colombia y en algunos países de Europa, donde se esperan obtener los artículos de primera mano, además de los beneficios de la destacada escuela Solifes. Esta ofrece información sobre los usos y aplicaciones de cada producto, con videos y herramientas útiles.

Servicios complementarios y calidad garantizada

Colombia y España se han consolidado por su sostenido crecimiento en la práctica del ciclismo turístico, recreativo y de competencia. Por ello, Solifes ha creado líneas de negocio más potentes con las que los deportistas de las bielas, se sienten identificados y representados.

En cuanto al vestuario se refiere, las camisetas para ciclismo y running son elaboradas con tejido de protección UV factor 50, tecnología dry que repele el sudor y smart cremaller que evita aperturas no deseadas. También, están disponibles medias para ciclos específicos, badanas, pantalones cortos y bolsas para usar en el asiento de la bicicleta, con sistema de rejilla invertida.

Por otro lado, para los cuidados de los implementos, se ofertan lubricantes sólidos, ceras, correas para llantas, grasa de carbono, etc.

Asimismo, los atletas pueden hacer compras para la protección de su piel, para eliminar erupciones después del entrenamiento.

En general, todas las ofertas del portal están avaladas por las certificaciones de calidad para que los negocios y personas que se ejercitan en estas disciplinas, tengan todas las garantías. Además de la escuela, los usuarios pueden formarse por medio de las publicaciones en el blog de Solifes, con contenido actualizado, normativas y consejos para mejores hábitos.

Beneficios de confiar en Solifes

Solifes desarrolla proyectos e inversiones para mejorar la competencia y las condiciones deportivas en Brasil y en cada país donde tiene presencia la marca.

Los atletas interesados en recibir los beneficios de esta sociedad deben ingresar sus datos en el formulario dispuesto en el portal de la tienda, que será revisado por el equipo de marketing para las elecciones de cada trimestre.

COMERCIAL RIERA colabora con la consultoría de empresas CEDEC con el objetivo de afianzar su crecimiento

0

/COMUNICAE/

CEDEC Comercial Riera Merca2.es

COMERCIAL RIERA es una empresa familiar centenaria ubicada en Banyoles (Girona), que centra su actividad en el comercio al por mayor de productos de alimentación, bebidas y productos de droguería e higiene a supermercados, tiendas, empresas del sector de la restauración, comunidades y colectividades entre otros

Desde su fundación en 1868, la empresa ha ido creciendo generación tras generación hasta convertirse en todo un referente en su área de influencia. Hoy en día COMERCIAL RIERA es una empresa con una gran infraestructura detrás y un equipo humano altamente cualificado preparado para ofrecer un servicio experto a sus clientes.

La empresa, basa su crecimiento en ofrecer una oferta amplia de productos de gran calidad, trabajando con las principales marcas del mercado, líderes en su segmento, a precios muy competitivos y con un servicio experto y próximo que le permite conocer las necesidades y particularidades de cada negocio. Con el fin de atender la entrega de pedidos de una forma rápida, la empresa posee una flota propia de vehículos. Además, su servicio Cash&Carry, con una amplia superficie de exposición de más de 800 m2, permite ofrecer una atención más personalizada a sus clientes profesionales para que encuentren aquellos productos que precisan para su establecimiento o negocio.

RIERA COMERCIAL D’ALIMENTACIÓ, S.L. colabora desde el año 2020 con CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica líder en Europa en gestión, dirección y organización de empresas desde 1965, especializada en empresas familiares y pymes. La colaboración entre ambas empresas aborda distintas áreas del negocio, desde el área comercial al departamento de administración, con la implementación de nuevos protocolos y herramientas que han permitido monitorizar y optimizar la gestión empresarial y, gracias al servicio de mentoring a la dirección de la empresa, crear unas sólidas bases para afianzar su crecimiento y alcanzar las más altas cotas de Excelencia Empresarial.

CEDEC pone al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes con el objetivo de afianzar sus resultados empresariales y trabajar hacia la consecución de la Excelencia Empresarial. Gracias a su contrastada metodología, trabaja con y para los empresarios con el objetivo de implementar de forma efectiva, en empresas de cualquier tamaño, una gestión profesional y actualizada a través de la aplicación de técnicas y sistemas de trabajo propios. 

Implantada en España desde 1971, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España. CEDEC es miembro de la AEC, Asociación Española de Empresas de Consultoría.

Con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la Consultoría de Organización Estratégica para empresas familiares y pymes CEDEC, está presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.

El trabajo de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial, se ve reflejado en las opiniones de CEDEC y casos de éxito que ofrecen los clientes de forma desinteresada y que pueden consultarse en las diferentes webs de los países donde está implantada la empresa https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios de clientes en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Repara tu Deuda Abogados cancela 29.000€ en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 29.000? en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

La exonerada se endeudó para hacerse cargo de su madre, que tenía una enfermedad crónica

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Valencia. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº5 de Gandía (Valencia) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de una persona con una deuda de 29.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: «la deudora estaba en una situación de insolvencia al no poder asumir sus obligaciones dinerarias. Tenía que hacerse cargo de su madre, una persona con una enfermedad crónica. Solicitó créditos para cubrir los gastos personales y ayudar a su madre. Además, vivió largos tiempos de bajas laborales que le llevaron a la situación de sobreendeudamiento».

Según afirman desde Repara tu Deuda, «España aprobó la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015. Estamos ante una legislación nacida hace 100 años en Estados Unidos con el espíritu de ofrecer una segunda oportunidad a todos aquellos que han sufrido algún tipo de contratiempo económico. A ella se han acogido figuras como Walt Disney o Steve Jobs, lo cual demuestra que se trata de un mecanismo que puede ayudar a las personas a empezar de nuevo con más fuerza. La mayoría de los exonerados son personas anónimas, lo cual demuestra que está pensada para todo tipo de perfiles que sufren un sobreendeudamiento no buscado».

Repara tu Deuda Abogados  es el despacho pionero en esta herramienta al haber sido fundado en septiembre del año 2015. Desde sus inicios, han sido más de 20.000 particulares y autónomos los que han puesto su historia de sobreendeudamiento en sus manos para empezar una nueva vida desde cero.

El despacho de abogados ha logrado, en este tiempo, alcanzar la cifra de 150 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. La previsión es que esta cifra siga aumentando debido a que esta ley es cada vez más conocida, el elevado número de trámites que hay en marcha y las consultas que reciben a diario por parte de nuevos interesados.

Esta legislación permite la exoneración de la deuda de particulares y autónomos siempre que se demuestre previamente que el deudor ha actuado de buena fe o que el importe debido no supere los 5 millones de euros. A los que no cumplen estos requisitos, el despacho también les ofrece analizar los contratos firmados para estudiar la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Formación Carpe Diem, recibe el Premio Europeo de Innovación en Moda, Cultura y Enseñanza

0

/COMUNICAE/

Carpe Diem PRENSA Merca2.es

La empresa gaditana, recibe el preciado galardón que otorga la conocida Asociación Europea de Industria, Tecnología e Innovación

La  Asociación Europea de Industria, Tecnología e Innovación, concedió el premio Europeo de Innovación en Moda, Cultura y Enseñanza, a la prestigiosa entidad Formación  Carpe Diem, en cena de gala celebrada en Madrid, en el hotel Marriott Auditorium.

Formación Carpe Diem, nació en la provincia de Cádiz en 2002, con el fin de formar y capacitar a sus alumnos, tienen claro que la formación es el futuro de las personas, para que puedan mejorar su vida laboral, pero lo mejor es que creen el grupo humano, en la cercanía con el Alumno, ya que el calor humano es lo mejor para poder hacer entender los conocimientos que se dan en Carpe Diem, lo primero es conocer al alumno para que este pueda recepcionar y aprovechar los conocimientos, todos los alumnos se sentirán como en una gran familia.

En Formación Carpe Diem abogan por una formación continuada, permanente y cada vez más especializada de todos y cada uno de sus alumnos.

Son conscientes de la importancia de la formación continua en cada individuo y es su misión, facilitar el acceso a esos conocimientos a la mayor cantidad de usuarios que sea posible, para ello dedican diariamente su trabajo a la mejora continua de cada curso, a escuchar las inquietudes de sus alumnos y a promover el interés por el crecimiento profesional mediante la capacitación, de ahí que tengan claro ¨Tu Formación, es tu Futuro¨

Ponen a disposición de los alumnos una amplia variedad de cursos de formación continua, cada uno estructurado para facilitar el proceso de capacitación del alumno, en las modalidades online o a distancia, y así procurarle una cómoda experiencia de aprendizaje con resultados altamente satisfactorios.

Tienen muy claro que con su aporte brindan la oportunidad de que cada alumno amplié sus posibilidades de inserción laboral en caso de estar desempleado y procuran una mejora en la cualificación de aquellas personas que, aun trabajando, desean mejorar su perfil profesional e ir creciendo en el proceso de mejora continua de su formación.

Con los cursos sanitarios con los que se obtienen puntos en los exámenes para los concursos-oposición, en bolsas de contratación, oposiciones, plazas interinas y oposiciones de todo el país.

En Formación Carpe Diem tienen todos los Cursos Baremables SAS y Cursos Sanitarios puntuables en bolsas, oposiciones, etc.. Los alumnos se forman cómodamente desde casa y obtienen su titulación de la manera más rápida posible con estos cursos acreditados sanidad válidos para bolsas, oposiciones, convalidación de asignaturas universitarias, méritos, mejoras curriculares, etc.

Sonia Luna directora de formación de Carpe Diem, recibió el premio de manos del presidente de la Asociación Europea de Industria, Tecnología e Innovación, D. Jordi Bentanachs.

Se le concede el premio Europeo de Innovación en Moda, Cultura y Enseñanza, en la categoría «mejor centro de formación profesional online 2023».

El premio Europeo de Innovación en Moda, Cultura y Enseñanza, cumple su III edición, y se constituyo para dar visibilidad a las empresas y los profesionales de la moda, cultura y enseñanza, en todas sus facetas, que han sobresalido en sus avances tanto tecnológicos como innovadores.

La Asociación Europea de Industria, Tecnología e innovación, conocida como AEITI, se fundó en 2019, con el fin de ayudar y apoyar a la empresa española en su competitividad en Europa y el mundo, a pesar de la pandemia han logrado seguir adelante, el 26 de diciembre de 2021, firmaron un acuerdo de colaboración mutua con la Asociación China, EU China, science, technology committe, participada por la Unión Europea y el Gobierno chino, en base al acuerdo de colaboración firmado en 2017 entre el gobierno chino y la UE.

Así mismo han firmado un acuerdo de colaboración cultural y empresarial con la Fundación de Miami, INSJ, red internacional de periodismo social, que es una Fundación de referencia en Florida.

AEITI, tiene como presidente a D. Jordi Bentanachs y vicepresidenta a Dña. Rosa María Puentedura, reputados empresarios españoles, siendo socios de honor, el conocido periodista y político D. Bernardo Rabassa y el reputado oftalmólogo de Málaga D. Manuel García Marcos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

By Venezia crea "Recylcle to Rent" una forma de invertir en vivienda de alquiler con impacto positivo

0

/COMUNICAE/

By Venezia crea "Recylcle to Rent" una forma de invertir en vivienda de alquiler con impacto positivo

By Venezia la empresa de servicios de alquiler residencial que acompaña a propietarios e inversores en todo el proceso ofrece un equilibrio entre diseño, calidad, sostenibilidad y precio

Nacer en un barrio determinado puede marcar el resto de la vida de muchas maneras. En el caso de José Ángel Oses Liso, inspiró el nombre del proyecto más importante de su carrera. Nació y creció en Venecia, una zona del popular barrio de Torrero en Zaragoza, y hoy es el CEO fundador de By Venezia (añadió la zeta de la ciudad a la que pertenece), una empresa de servicios de alquiler residencial que acompaña a inversores, propietarios e inquilinos en todo el proceso, y ha ido evolucionando hacia un concepto pionero en este país: Recycle to Rent, «reciclar para alquilar», que se basa en tres premisas: la vivienda debe existir con anterioridad, y en su reforma aplican altos estándares de eficiencia energética con un equilibrio entre diseño, calidad, y precio.

Por un lado se dirigen al inversor, que entra al comienzo de la cadena de valor: puede optar por un vehículo financiero (con lo que mutualiza la inversión) o directamente por un proyecto llave en mano, en cuyo caso define y diseña la inversión con By Venezia, como el tipo de piso a comprar, la reforma que se llevará a cabo, si buscan un activo de alta rentabilidad o con garantías, o endeudarse, apalancarlo y comprar más viviendas, etcétera. La empresa también ofrece servicio a quien ya tiene un piso.» Lo ponemos a punto con una reforma, un ajuste, un lavado de cara… y le gestionamos el alquiler», explica Oses Liso. Más adelante, si quiere deshacerse de la vivienda, también le apoyan en la venta. Y finalmente, su otro cliente es el propio inquilino. Le ofrecemos un hogar a precio asequible de diseño y de calidad, con un servicio de gestión profesional y personalizado», cuenta el CEO de By Venezia, que prefiere definirla como una empresa ‘más lifestyle’ que inmobiliaria. «Los pisos tienen que explotarse por la vía del alquiler asequible y con un impacto positivo en el barrio donde se ubica, porque buscamos una inversión responsable y rentable a largo plazo, con una renovación más lenta de los contratos», explica Oses Liso, y aporta una cifra: «Nuestros pisos internos suelen suponer un ahorro para el inquilino del 20% en el precio respecto a los de los particulares que nos los dejan para alquilar, pero también hay propietarios que quieren sumarse con nosotros al concepto Recycle to Rent, son pisos un poco por debajo del precio de mercado».

Hoy en día, By Venezia cuenta con más de 50 inversores, ha llevado a cabo alrededor de 300 reformas y gestiona en el entorno de 2.000 activos con un objetivo a partir del 6% de rentabilidad. ¿El siguiente paso? El salto a Madrid y otras ciudades. «Queremos llevar el concepto Recycling to Rent más allá de Zaragoza, y precisamente, el descargo de tiempo y recursos que supondrá la digitalización de nuestro negocio con Sin Visitas, nos permitirá ser más escalables,  ampliar fronteras y centrarnos más en nuevos inversores», adelanta Oses Liso, y concluye: «el objetivo que marcamos al fundar la empresa sigue intacto: que esté tan orgulloso el inversor de tener un piso By Venezia, como el inquilino de alquilarlo».

Sobre By Venezia
By Venezia, pionera en España del concepto Recycle to Rent (reciclar para alquilar), es la culminación bajo una misma marca de un proyecto que comenzó en 2014 con la sociedad Inversiones Venezia (compraban pisos para reformar y alquilar), Zaragoza Alquila (gestionaba el arrendamiento) y Propiedades Venezia, dedicada a la compraventa. A día de hoy se ha consolidado como una empresa ‘lifestyle’ de servicios de alquiler residencial que acompaña a inversores, propietarios e inquilinos en todo el proceso, con un tres premisas claras: la vivienda debe existir con anterioridad, en su reforma se aplican altos estándares de diseño, calidad y eficiencia energética, y se alquila a un precio asequible.

Recycle to Rent es por tanto la enseña de By Venezia, que hasta ahora ha operado en Zaragoza y prepara su salto a Madrid y otras regiones de España. Bajo esa fórmula se persigue la sostenibilidad del negocio, que su CEO y fundador, José Ángel Oses Liso, resume en tres impactos positivos: social, ambiental y financiero. «Rentabilidad sólida a medio y largo plazo, redinamización del barrio donde se encuentra el piso y baja huella de carbono, siempre partiendo del alquiler asequible, en muchos casos por debajo de los precios de mercado».

La empresa cuenta ahora con 20 empleados, tiene una cartera de 50 inversores, ha llevado a cabo 300 reformas y gestiona unos 1.500 pisos con un objetivo que parte del 6% de rentabilidad

Su actividad se reparte en tres niveles: por un lado se dirigen al inversor, que entra al comienzo de la cadena de valor y puede optar por un vehículo financiero (con lo que mutualiza la inversión) o directamente por un proyecto llave en mano, que se define y diseña desde el principio con By Venezia. La empresa también ofrece un servicio de reforma y gestión de alquiler a quien ya tiene un piso, y le apoya, si así lo requiere, en la venta posterior. Y finalmente, su cliente es también el inquilino, a quien ofrecen «un hogar a precio asequible de diseño y de calidad, con un servicio de gestión profesional y personalizado», explica Oses Liso, y concluye: «Nuestro objetivo es que esté tan orgulloso el inversor de tener un piso By Venezia, como el inquilino de alquilarlo».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

AZZ Hoteles continúa su expansión con la apertura de su primer hotel en Pamplona

0

/COMUNICAE/

AZZHoteles Merca2.es

La cadena continúa avanzando con determinación en su estrategia de expansión a nivel nacional, demostrando su firme compromiso por ampliar su presencia en todo el país

El hotel estará situado estratégicamente en el destacado polígono industrial de Comarca I en Berrioplano.

AZZ Hoteles sigue expandiéndose en Pamplona con la próxima apertura programada para el 19 de junio. Este establecimiento representa el primer hotel de la cadena en la ciudad, sumando así un total de seis hoteles en todo el país bajo la marca AZZ Hoteles. La elección de esta ubicación responde a la visión de la cadena de ofrecer servicios de calidad en áreas de gran relevancia comercial y empresarial.

El próximo lanzamiento, llamado «AZZ Pamplona Norte«, se distingue por contar con diversos espacios diseñados para restauraciónreuniones corporativas y alojamiento. Con más de 4.000 metros cuadrados de construcción, el establecimiento ofrecerá 60 habitaciones de alta calidad para satisfacer las necesidades de sus huéspedes.

AZZ Hoteles continúa avanzando con determinación en su estrategia de expansión a nivel nacional, demostrando su firme compromiso por ampliar su presencia en todo el país. En esta ocasión, la cadena se posiciona como una de las destacadas en Andalucía en términos de disponibilidad de habitaciones. Dicha estrategia se caracteriza por la apertura de hoteles principalmente ubicados en entornos urbanos, con una capacidad que oscila entre 60 y 150 unidades alojativas. Estos establecimientos son gestionados o alquilados por la cadena, sin descartar la posibilidad de adquirir activos en propiedad. Con ella en marcha, AZZ Hoteles continúa su crecimiento y se consolida como una opción líder en el mercado hotelero.

Dentro de España, AZZ Hoteles cuenta con presencia en varias ciudades además de Pamplona; como ValenciaSevillaAsturias y Valladolid. Estas ubicaciones estratégicas demuestran el compromiso de la cadena hotelera de brindar servicios de calidad en diferentes regiones del país, atendiendo las necesidades de los viajeros y contribuyendo al desarrollo del turismo en cada una de estas localidades.

AZZ Hoteles forma parte del grupo andaluz Visasur, una empresa familiar fundada en Sevilla en 1979 por D. Nicolás Álvarez Domínguez. El Grupo Visasur destaca por su amplia diversificación en diferentes áreas de negocio, que incluyen tecnologíaagricultura e inmobiliaria. Además de la exitosa cadena hotelera. El Grupo Visasur ha establecido su presencia en distintos sectores, demostrando su enfoque estratégico y su capacidad de adaptarse a las demandas del mercado en diversas industrias.

Para obtener más información, se invita a visitar el sitio web oficial de AZZ Hoteles, donde se encontrarán detalles sobre sus ubicaciones, servicios, reservas y cualquier información relevante que se pueda necesitar. El sitio web es una excelente fuente de información para explorar más sobre la cadena hotelera y planificar una próxima estancia en uno de sus hoteles.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El Real Casino de Madrid entrega los premios de su Concurso de Vinos en una cena de gala

0

/COMUNICAE/

El Real Casino de Madrid entrega los premios de su Concurso de Vinos en una cena de gala

Entregados, en una cena de gala, los premios Gran Oro del Concurso de Vinos Real Casino de Madrid correspondientes a la 4ª edición

El Real Casino de Madrid entregó los premios Gran Oro de su concurso de vinos en el magnífico marco del Salón Real de su sede.

En esta edición, participó medio centenar de jurados, de Italia y de diferentes partes de España. Los jurados, expertos en análisis sensorial de reconocido prestigio, cataron «a ciegas» los vinos, puntuándolos para otorgar los galardones de Gran Oro, Oro y Plata a los mejores vinos en cada categoría.

En la ceremonia se entregaron los premios Gran Oro, (un diploma y una medalla de bronce macizo, de 16 cm de diámetro). En representación de las bodegas, acudieron: propietarios, presidentes y directores generales, lográndose una destacada representación del sector vitivinícola, pieza importante de la economía y del acervo gastronómico y cultural de España.

D. Alfredo Alvar , presidente del Real Casino de Madrid, recordó en sus palabras de bienvenida la importancia que el vino tiene para la cultura, la economía y la gastronomía. En su alocución resalto el decidido apoyo que el Real Casino de Madrid y su junta directiva dan a las actividades alrededor del vino que la institución organiza desde hace casi una década: Catas, Tertulias, Enoturismo, Días del Mágnum, etc.

Desde la organización del concurso, compuesta por: D. Francisco Jiménez, director del concurso; D. Eliseo González, director de organización y Dª. Mª. Isabel Mijares, directora técnica, se agradeció el apoyo del Real Casino a la difusión de la cultura del vino.

D. Rafael Ansón, presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, participó en el evento, dedicando unas palabras al sector del vino, esencial en el mundo de la gastronomía, glosando sus virtudes.

Más información sobre el concurso, en:
www.concursodevinosrealcasinodemadrid.es

Más información sobre las actividades alrededor del vino:
www.vinoenelrealcasinodemadrid.es

Vinos con Gran Oro en 2023:

Baigorri Finca La Canoca, 2021
Bodegas Baigorri
D.O.Ca. Rioja

Bordón D’Anglade Reserva, 2017
Bodegas Franco-Españolas
D.O.Ca. Rioja

Cabernet Sauvignon Crianza de BRT, 2018
Bodegas Ruiz Torres S.A.
V.T. de Extremadura

Carpe Diem Málaga PX Añejo
Bodegas Carpe Diem
D.O. Málaga

Fariña Crianza, 2019
Bodegas Fariña
D.O. Toro

Gaudium Gran Vino, 2018
Marqués de Cáceres
D.O.Ca. Rioja

La Viña de Amaya, 2020
Bodegas Rodríguez y Sanzo
D.O. Toro

Marqués de Vargas Gran Reserva, 2015
Marqués de Vargas
D.O.Ca. Rioja

Matusalem, VORS
González Byass
D.O. Jerez-Xérès-Sherry

Palo Cortado De la Cruz de 1767
Bodegas Arfe
D.O. Jerez-Xérès-Sherry

Pantocrátor, 2011
Bodegas Tarón
D.O.Ca. Rioja

Pata Negra Ribera del Duero Reserva, 2016

García Carrión
D.O. Ribera del Duero

Pata Negra Rioja Edición Especial Fauna, 2018

García Carrión
D.O.Ca. Rioja

Paulus II Moscatel, 2022
Bodegas Juan Pablo II
Sin I.G.P.

Prada, 2020
Prada a Tope
D.O. Bierzo

Reservado Rioja Reserva, 2016
García Carrión
D.O.Ca. Rioja

Sabaté i Coca Reserva Familiar, 2013
Sabaté i Coca
Corpinnat

Siete Peldaños 1857, 2020
Bodegas Pascual Fernández
D.O. Arribes

Torre Julia, 2018
Las Granadas
V.T. de Extremadura

Válgame Dios, 2019
Bodega Campo de Toro
D.O. Toro

Viña Albali Gran Selección, 2022
Félix Solís
D.O. Valdepeñas

VS Murua, 2020
Bodegas Murua
D.O.Ca. Rioja

XR, 2017
Marqués de Riscal
D.O.Ca. Rioja

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Cómo evitar el dolor de espalda en los viajes, según Pablo de la Serna

0

/COMUNICAE/

INF Dolor espalda viajes MedGen junio2023 scaled Merca2.es

Los largos viajes y algunos cambios asociados al periodo vacacional pueden provocar dolor de espalda. «Largas horas conduciendo o simplemente sentados, el peso del equipaje al cargarlo y los cambios bruscos de temperatura pueden afectar a nuestra espalda», explica Pablo de la Serna. El fisioterapeuta y experto en terapia de calor propone algunos consejos para evitar que las molestias musculares de espalda arruinen las tan deseadas vacaciones

Se acercan las esperadas vacaciones de verano y, con ellas, los viajes. Después de meses intensos de trabajo, y estudio llegan días de más que merecido descanso, de romper con la rutina y, a poder ser, desplazarnos a lugares distintos donde descansar, desconectar y realizar actividades lúdicas. Pasada la situación de pandemia, son muchas las personas y familias que vuelven a realizar largos viajes nacionales o internacionales, ya sea en avión o en medios de transporte terrestre.

Independientemente de cómo se realicen los desplazamientos, la edad o la condición física, en los viajes las vértebras lumbares y las cervicales son las que más sufren por muchos motivos. La rigidez de mantener una postura durante horas, la tensión si se conduce, el peso del equipaje y los cambios de temperatura, entre otros, son factores que pueden provocar contracturas y el consiguiente dolor muscular.

El fisioterapeuta Pablo de la Serna facilita algunos consejos clave para mejorar el bienestar en este período del año y evitar dolores de espalda durante los viajes. Para empezar, «se debe cuidar la postura al estar sentados«, afirma el experto. «Los hombros y la espalda deben estar rectos, pero evitando una excesiva rigidez, y las piernas semiflexionadas». De la Serna también recomienda, si se hacen desplazamientos en coche, «realizar paradas cada dos horas como máximo y aprovecharlas para moverse, caminar y hacer estiramientos«.

Así mismo recuerda que «es distinto viajar conduciendo en coche que desplazarse en avión, en tren o en autobús; en estos últimos casos con poco espacio para estirar las piernas», explica el fisioterapeuta. «Mientras que en el avión se pueden cargar las cervicales a causa de la rigidez y las piernas se entumecen y pueden presentar problemas de circulación causados por el cambio de presión; en el coche, el autobús o el tren las cervicales y la región lumbar son las que se llevan la peor parte al estar en tensión».

Por otra parte existen algunas causas comunes que pueden provocar dolor de espalda en los viajes largos. De la Serna alerta de que «si nos quedamos dormidos durante el viaje, solemos torcer el cuello o girar la columna de forma perjudicial para la espalda». Y aconseja tener cuidado con el uso del móvil u otros dispositivos electrónicos como tabletas que «sin ninguna duda, han incrementado las molestias, debido a su uso excesivo, que suele ir unido a una flexión forzada del cuello para mirarlos».

Otra de las causas que suelen provocar molestias de espalda es cargar con demasiado peso. «Cargar con maletas pesadas puede afectar a las lumbares», afirma Pablo de la Serna. Por ello es importante «repartir el peso en más de un bulto para no tener que hacer sobreesfuerzos y, siempre que sea posible, decantarse por las maletas con ruedas o mochilas que permitan repartir la carga de manera equilibrada», explica. En el caso de mochilas, «no deben superar el 10-15% de nuestro peso corporal», aconseja. Y especialmente, cuidar los movimientos al cargar el equipaje: «no doblar la espalda, sino flexionar las rodillas y, al cargar las maletas, contraer el abdomen para proteger las lumbares».

Los cambios bruscos de temperatura tampoco ayudan, según el experto, «ya que pueden provocar contracturas, más todavía en verano, en que tendemos a abusar de los aires acondicionados». Para evitar golpes de frío —o de calor al salir de recintos cerrados— «lo mejor es intentar, siempre que se pueda, no bajar en exceso la temperatura ambiente, especialmente en los coches», explica De la Serna. También recomienda «controlar la dirección del aire para que no vaya directo a cuello y espalda, o bien cubrirlos si no es posible evitar que impacte directamente en estas zonas».

Finalmente, el fisioterapeuta aconseja usar ropa y calzado cómodos: «tanto si durante las vacaciones realizamos largas caminatas como si estamos de pie por las esperas en estaciones y aeropuertos, la ropa holgada y un calzado adecuado revertirán positivamente en el bienestar de toda la musculatura», explica de la Serna.

Si a pesar de tomar todas estas precauciones, aparecen molestias de espalda, los parches de calor son muy útiles durante los viajes ya que «son fáciles de colocar, muy efectivos y la mejoría se nota en poco tiempo, de manera que podremos continuar con las actividades vacacionales». De la Serna recuerda que «los parches térmicos terapéuticos aumentan el flujo sanguíneo y alivian el dolor, a la vez que ayudan a la relajación de los músculos«.

Angelini Pharma
Angelini Pharma se compromete en dar esperanza a los pacientes de una manera constante y con un enfoque hacia la salud mental, incluido el dolor, las enfermedades raras y la salud del consumidor. Angelini Pharma es una «empresa integrada» con amplios y reconocidos programas de I + D, plantas de producción «World Class» y actividades de comercialización internacional de ingredientes activos y medicamentos líderes en el mercado. Para más información, visitar www.angelinipharma.com.

Angelini Pharma España es una compañía farmacéutica centenaria con más de 40 años de implantación en España y una mentalidad joven y dinámica. Les mueve la pasión por su paciente, y por ello tienen el compromiso de evolucionar e innovar constantemente para mejorar su calidad de vida. Crecen conjuntamente con sus partners, basando su colaboración en lo que les define: integridad, coraje y pasión.

Es posible encontrar más información sobre Angelini Pharma España en www.angelinipharma.es.

Nadler SF, Weingand K, Kruse RJ. The physiological basis and clinical applications of cryotherapy and thermotherapy for the pain practitioner. Pain Physician: 2004:7:395-399.

McCarberg B, O’Connor A. A New Look at Heat Treatment for Pain Disorders, APS Bulletin; 2004.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Según Allianz Partners, 3 de cada 5 conductores se plantean adquirir un vehículo eléctrico o híbrido

0

/COMUNICAE/

AzP SOM New Mobility Infographic AI ESP 01 02 1 Merca2.es

Allianz Partners lanza el último informe sobre Movilidad de la serie ‘States of Mind’ en el que destaca tres cambios de tendencias que impulsarán a este sector hacia un futuro más sostenible

Allianz Partners, líder mundial en Seguros y Asistencia, ha publicado su último informe de la serie `States of Mind´, basándose en las opiniones de Michael Maicher, Global Partner & Director Comercial de Nueva Movilidad y Micro-Movilidad en Allianz Partners, y Alejandro Agag, presidente y fundador de la Fórmula E y Extreme E. Entre las tendencias analizadas destacan:

  • El creciente interés por vehículos más ecológicos para la movilidad personal
  • El uso de los vehículos particulares
  • El interés generalizado por vehículos de ‘micro-movilidad’: patinetes y bicicletas eléctricas

Tendencia 1: Interés por una movilidad más sostenible
Según el informe de Allianz Partners, tres de cada cinco conductores (60%) planean adquirir un vehículo eléctrico o híbrido. Esta tendencia es aún más fuerte entre las familias jóvenes: el 75% de los conductores de entre 26 y 40 años con hijos elegirían un vehículo eléctrico o híbrido en su próxima compra. Si bien las opciones de movilidad más ecológicas están convirtiéndose en la opción preferida para muchos, el informe también destaca que para lograr una adopción masiva de la movilidad sostenible es necesario contar con políticas claras y una mayor inversión en infraestructura e innovación.

Tendencia 2: La propiedad de vehículos
Las ofertas de ‘movilidad como servicio’ (MaaS, por sus siglas en inglés) están creciendo en varios tipos de transporte. Con los vehículos de propiedad privada aparcados el 92% del tiempo, el crecimiento de la movilidad compartida ofrece un uso mucho más eficiente. Mirando hacia el futuro, el desarrollo de vehículos autónomos (o sin conductor) como los robo-taxis, revolucionaría el MaaS y seguiría aumentando los niveles de confianza en este tipo de servicios.

Tendencia 3: La ‘micro-movilidad’ se vuelve popular
El informe también explora el impacto de la ‘micro-movilidad’. Si bien el uso de los patinetes eléctricos, motocicletas eléctricas y bicicletas eléctricas ha aumentado significativamente, su ascenso ha sido complejo y a veces controvertido. Las regulaciones han tenido dificultades para mantenerse al día con los avances tecnológicos, y ciudades como París han implementado medidas para restringir su uso.

El informe muestra que también es necesario aumentar la conciencia pública: los datos de Allianz Partners muestran que el 32% de las personas no saben si están obligadas a contratar un seguro cuando usan un patinete eléctrico y el 31% de las personas no está tampoco seguro de si requiere de uno para usar una bicicleta eléctrica.

Alejandro Agag, presidente y fundador de la Fórmula E y Extreme E, comentó: «la última década ha sido de evolución para los vehículos eléctricos; tanto en términos de avances tecnológicos como de creciente interés público. Pero en la mente del público, esto no se trata solo de mejorar el medio ambiente. Los costes más bajos, una mejor experiencia de usuario y coches más atractivos en el mercado, son igualmente importantes».

«En el campo de los deportes de motor eléctrico, se han visto mejoras rápidas en la tecnología en los últimos años, y estoy muy emocionado por el potencial de los avances tecnológicos en las baterías: la inteligencia artificial y la computación cuántica tienen el potencial de revolucionar la densidad de las baterías. Si podemos aprovechar este empuje, la evolución de los vehículos eléctricos avanzará aún más rápidamente».

Michael Maicher, Global Partner & Director Comercial de Nueva Movilidad y Micro-Movilidad en Allianz Partners, agregó: «estamos en un punto de inflexión en la historia de la movilidad. Los usuarios ya están realizando cambios significativos en su comportamiento, ya sea en la compra de vehículos eléctricos, la adopción de patinetes eléctricos y bicicletas eléctricas, o cambiando la forma en que adquieren y utilizan los vehículos; pero se debe hacer más para aprovechar este potencial».

«Es muy importante el papel que juegan las infraestructuras en la revolución verde. En particular, la falta de estaciones de carga está impidiendo que muchos se inclinen por opciones más ecológicas. Una mayor inversión pública y privada en movilidad, creará el impulso necesario para hacer que las soluciones sostenibles sean accesibles e incluso más atractivas».

Sobre el informe, Cristina Rosado, responsable de Movilidad en Allianz Partners España, concluye: «el futuro de la movilidad está más cerca que nunca, lo que veíamos como tendencia hace unos años, ahora es una realidad. No hace mucho tiempo no contemplábamos la movilidad compartida y ahora es cada vez más común ver a personas compartiendo coche para ir a estudiar o trabajar, en especial para las generaciones más jóvenes».

«El ‘States of Mind New Mobility’ de Allianz Partners, nos permite conocer los nuevos intereses de los usuarios. Y siendo conscientes de que todavía queda camino por recorrer en cuanto a regulaciones e infraestructuras, seguimos trabajando para crear soluciones que permitan a nuestros clientes confiar en los vehículos sostenibles y en formas de movilidad más eficientes».

Se pueden ampliar los detalles del informe aquí.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Cervezas Gran Vía ofrece la posibilidad de conseguir un año de cerveza gratis

0

/COMUNICAE/

un ao de cerveza gratis 1 Merca2.es

365 botellas de cerveza es el premio para el ganador del concurso. Es el segundo año que la compañía lanza esta iniciativa

Cervezas Gran Vía lanza por segundo año consecutivo su concurso «Un año de cerveza gratis» para celebrar el comienzo del verano. A través de su Instagram se puede participar en el concurso comentando en la publicación y mencionando a dos amigos.

Participar en el concurso es muy sencillo:

  1. Seguir a su cuenta en Instagram @cervezasgranvia
  2. Buscar la publicación del concurso en el perfil.
  3. Dar «me gusta» a la publicación y dejar un comentario mencionando a dos amigos, contestando a la pregunta ‘Y si fueras una cerveza, ¿cómo serías?’
  4. El concurso estará activo desde el 21 de junio al 5 de julio (ambos inclusive).
  5. Un jurado eligirá la respuesta más original y creativa.

El ganador del concurso podrá disfrutar de 365 botellas durante todo un año, que se le entregarán en su domicilio. Este concurso representa una oportunidad única para poder disfrutar de una experiencia cervecera excepcional y sumergirse en la diversidad de estilos que ofrece Cervezas Gran Vía. Desde la compañía quieren agradecer a sus seguidores el apoyo y fidelidad en su aventura cervecera.

Para obtener más información sobre el concurso «Un año de cerveza gratis» y conocer las bases y condiciones completas, visitar el perfil de Instagram (@cervezasgranvia) o su página web www.cervezasgranvia.com. «No pierdas esta oportunidad de ganar un año de cerveza gratis».

Sobre Cervezas Gran Vía
Cervezas Gran Vía es una empresa que pone el foco en la calidad y en el sabor de la cerveza como seña de identidad de la compañía. Lleva dos años en la producción de cerveza y está presente en más de 1.800 establecimientos hosteleros de todo el país. Cuenta con una plantilla de casi cincuenta personas y produce la cerveza desde su centro de Alcalá de Guadaira, fábrica de última generación en la elaboración de varios tipos de cerveza con una capacidad anual de más de veinte millones de litros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Wiohair lanza BLOOM MASK, una nueva mascarilla para el volumen para cabellos finos, grasos o poca densidad

0

/COMUNICAE/

Wiohair lanza BLOOM MASK, una nueva mascarilla para el volumen para cabellos finos, grasos o poca densidad

Wiohair incorpora una nueva mascarilla a su gama de productos para el cuidado capilar: la nueva e innovadora MASCARILLA BLOOM, en formato tarro de 250g, apta para todos aquellos cabellos que necesitan volumen de forma duradera manteniendo una máxima nutrición sin apelmazar

En España más de un 60% de la población tienen preocupación por las alteraciones del cabello. La falta de volumen es una de ellas. Cuando se tiene cabello fino, cabello graso o poca cantidad, tener un aspecto saludable y vital como el qué proporciona una melena con volumen se convierte en una necesidad. 

Wiohair ofrece una solución holística al proponer una mascarilla apta para todo tipo de cabellos: fino, graso, curly y poca densidad. Cubriendo así una necesidad que este tipo de cabellos no tenían resuelta y optaban por no usar mascarilla sin posibilidad de cuidar la melena de forma adecuada.

¿Qué beneficios aporta la Mascarilla BLOOM capilar?

  • Aporta un volumen extraordinario.
  • No engrasa ni apelmaza el cabello.
  • Nutre el cabello en profundidad y lo protege de los daños que provoca el sol.
  • Fortalece la hebra capilar creando una capa protectora. 
  • Brillo deslumbrante.
  • Estimula la regeneración del cabello, retrasando el envejecimiento.

La fórmula de la mascarilla capilar está basada en 4 ingredientes naturales:

1. Oligoelementos esenciales de agua de mar de la Bretaña francesa: Contiene minerales como el magnesio, el calcio, el potasio y el silicio, que son extraídos de un depósito de agua natural en granito, ubicado a más de 22 metros de profundidad. Aporta volumen, reduce la permeabilidad del cabello, aporta brillo natural y hidratación tanto en el cabello como en el cuero cabelludo.

2. Sales de Epsom que poseen un extraordinario efecto voluminizador para el cabello.

3. Aceite de Macadamia: Hidrata en profundidad el cabello, tiene propiedades regeneradoras y antioxidantes y es rico en omega 7, haciendo que el cabello se muestre más saludable y vigoroso. 

4. Células Madre de Manzana: estimulan la regeneración del cabello y ayudan a mantener sus características biológicas, retrasando el envejecimiento. 

Una mascarilla adaptada a las necesidades de los clientes
Formato tarro:
se aprovecha hasta la última gota y es muy cómoda y fácil de usar.

Textura ligera: no es densa, por lo que es muy fácil de poner y además, no da sensación de apelmazamiento.

Olor agradable y embriagador: la ducha se convertirá en un momento de relax y placer con el aroma suave de la mascarilla.

¿Dónde encontrar la nueva Mascarilla BLOOM de Wiohair?
La nueva mascarilla BLOOM para el cabello están en promoción de lanzamiento y se puede encontrar en www.wiohair.com

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Michollo: ofertas para ahorrar al máximo

¿Cómo es posible ahorrar sin esfuerzo? Comprando siempre al mejor precio. No existe forma más sencilla para fomentar el ahorro que gastar menos. Gracias a Michollo.com cada día disfrutamos de nuevas y potentes ofertas que nos permiten comprar productos de primera calidad a un precio espectacular, por algo son los mayores expertos en chollos y ofertas del momento. Realizan un seguimiento exhaustivo a todas las campañas que nos ofrecen gigantes como Aliexpress, Amazon o Miravia, para conseguir siempre ser los primeros en localizar las ofertas más llamativas.

Ofertas para sobrevivir y disfrutar del verano

No hay verano sin calor y diversión, así que para que nada te impida disfrutar al máximo de la estación más esperada, te traemos una selección de ofertas que no puedes perderte.

Ventilador de techo estilo nórdico en oferta

Ante el calor intenso del verano una de las formas más efectivas de luchar es disponer de un ventilador de techo. Mucho más económico que el aire acondicionado, el ventilador permite refrescar las estancias sin resecar el ambiente. Apto para su uso incluso con personas mayores o niños. El ventilador de techo Mellware Brizy Bright de 45W puede ser tuyo por solo 109,9€
(PVP: 159€).

Ventilador de techo estilo nórdico en oferta

Con una potencia de 45W, este ventilador de techo ofrece un flujo de aire potente y constante, creando una sensación de comodidad en cada rincón de tu hogar. Además, su diseño moderno y sofisticado se adapta perfectamente a cualquier estilo de decoración.

El ventilador de techo Mellware Brizy Bright está equipado con una función de luz integrada, proporcionando una iluminación suave y agradable en la habitación. Es perfecto para crear un ambiente acogedor y funcional en cualquier momento del día.

Además de su rendimiento excepcional, este ventilador de techo también ofrece un ahorro energético significativo en comparación con otros sistemas de refrigeración. Esto significa que no solo disfrutarás de una temperatura agradable, sino que también ahorrarás en tus facturas de energía.

Lote Aceite bronceador Hawaiian, moreno natural

A quién no le gusta lucir un moreno perfecto, natural y uniforme. Para cumplir tu deseo y lucir un moreno que genere auténtica envidia te recomendamos compres el Aceite Bronceador Hawaiian, uno de los más reconocidos bronceadores del mercado. Por tan solo 10,4€ te llevas a casa dos botes de este aceite. Se trata del duo Coco Papaya. Un bronceador SPF 10 que deja una piel suave e hidratada a la vez que permite el bronceado.

michollo. Aceite bronceador Hawaiian

¡Consigue el bronceado perfecto con el aceite bronceador Hawaiian SPF10!

Cuando se trata de lograr un bronceado impresionante y duradero, el aceite bronceador Hawaiian SPF10 es tu aliado perfecto. Este producto es una combinación única de ingredientes naturales y protectores solares de calidad, diseñado para brindarte una piel radiante y resplandeciente mientras te protege de los rayos dañinos del sol.

El aceite bronceador Hawaiian SPF10 ofrece una protección solar de nivel moderado, permitiéndote obtener ese bronceado envidiable mientras cuidas de tu piel. Su fórmula especial enriquecida con aceites naturales, como el aceite de coco y el aceite de jojoba, nutre e hidrata tu piel, dejándola suave y flexible.

Su textura ligera se desliza suavemente sobre la piel, dejando una sensación sedosa y un aroma tropical irresistible. Además, su factor de protección solar SPF10 te brinda una protección básica contra los rayos UVB, evitando que tu piel se queme.

Hidrolimpiadora Karcher K2, tu aliado de limpieza perfecto

¡Potencia y eficiencia en tus manos con la hidrolimpiadora Karcher K2!

Si buscas una forma rápida y efectiva de limpiar tus espacios exteriores, la hidrolimpiadora Karcher K2 es la elección perfecta. Con su potencia de alta presión, esta máquina te permitirá eliminar la suciedad y las manchas difíciles sin esfuerzo.

La Karcher K2 es compacta y fácil de transportar, lo que la hace ideal para trabajos de limpieza en patios, terrazas, autos y mucho más. Su diseño ergonómico y sus accesorios de calidad te brindan una experiencia de limpieza cómoda y sin complicaciones.

michollo. Hidrolimpiadora Karcher K2

Gracias a su motor duradero y eficiente, la Karcher K2 te ofrece un gran rendimiento. Además, cuenta con una boquilla ajustable que te permite adaptar la presión según tus necesidades, obteniendo resultados óptimos en cada superficie.

Ahora puedes llevarte tu hidrolimpiadora Karcher K2 por tan solo 99,9€, ¡un chollo único!

Ofertas para jugones: chollos en juegos

Este verano aprovecha para disfrutar en familia o con amigos de los mejores y más adictivos juegos del momento. Te traemos 3 ofertas en juegos únicas a las que no te vas a poder resistir.

Mario Party Superstars en oferta

¡La diversión nunca ha sido tan asequible con el juego Nintendo Switch Mario Party Superstars a tan solo 35€!  (PVP: 50€)

Prepárate para disfrutar de una experiencia de juego inigualable con Mario Party Superstars en tu Nintendo Switch. Reúne a tus amigos y familiares para participar en emocionantes competencias, desafíos y minijuegos que harán que todos se diviertan sin parar.

Mario Party Superstars en oferta

En Michollo.com, tienen la oferta perfecta para ti. Obtén este increíble juego a un precio inmejorable, solo haciendo clic en el enlace. ¡No te quedes sin esta oportunidad de vivir la emoción de Mario Party Superstars por mucho menos dinero!

Este título exclusivo de Nintendo Switch te ofrece una selección de los mejores tableros y minijuegos de la franquicia Mario Party. Desde clásicos hasta nuevos desafíos, cada partida es una experiencia única y llena de risas.

Sumérgete en el mundo de Mario, Luigi, Peach y otros queridos personajes de la saga mientras compites por estrellas y te enfrentas a emocionantes eventos. La diversión está garantizada con este juego que ha conquistado los corazones de jugadores de todas las edades.

Leyendas Pokemon Arceus para Nintendo Switch

¡Embárcate en una aventura épica con el juego Leyendas Pokémon Arceus para Nintendo Switch a un precio increíble de solo 35€! (PVP: 50€)

Tenemos la oferta perfecta para los amantes de Pokémon. Obtén este emocionante juego a un precio inmejorable. ¡No te pierdas la ocasión de sumergirte en el fascinante mundo de Pokémon Arceus!

michollo. Leyendas Pokemon Arceus para Nintendo Switch

Leyendas Pokémon Arceus para Nintendo Switch te transporta a una nueva región, en una época pasada, donde tendrás la oportunidad de explorar vastos paisajes, capturar Pokémon y descubrir los orígenes de esta apasionante saga.

Conviértete en un auténtico Entrenador Pokémon mientras te adentras en una emocionante trama llena de misterios y desafíos. Explora diferentes biomas, interactúa con Pokémon salvajes y forma un equipo único para enfrentarte a poderosos adversarios.

Con gráficos impresionantes y una jugabilidad envolvente, Leyendas Pokémon Arceus redefine la experiencia Pokémon al ofrecer un enfoque innovador y fresco en esta icónica franquicia.

Descubrir qué es el natural peeling

0

Las personas que se preocupan por retrasar el proceso de envejecimiento que el cuerpo sufre naturalmente saben de la importancia de contar con buenos cosméticos que ayuden a lograr ese objetivo.

El natural peeling se presenta así como una de las prácticas más habituales para la limpieza y el rejuvenecimiento de la piel. Con productos que nacen a parir de ingredientes naturales y potentes activos, Vitaliderma ofrece una gama de productos de Bio-Peeling, que combina los tratamientos más habituales para el cuidado de la piel con la implementación de nuevos ingredientes naturales.

La línea facial de Vitaliderma

La gama de cremas cosméticas de Vitaliderma destinadas al natural Peeling consisten en la Skin Diet que la firma propone como tratamiento natural para el cuidado de la piel. Se trata de un conjunto de productos que ofrecen un efecto terapéutico y rejuvenecedor a base de ingredientes naturales.

Las mismas son ideales para tratar heridas en la piel, para fomentar la renovación celular, como así también aportan significativamente al aumento del metabolismo y el flujo sanguíneo. Al estimular las células de langerhans y los procesos naturales de regeneración de la piel, los productos que esta línea cosmético medicinal posee funcionan como un efectivo tratamiento para la desintoxicación y rejuvenecimiento de todo tipo de pieles.

Esta línea se presenta como un tratamiento perfecto para combatir bacterias, emparejar la pigmentación de la piel y normalizar su grosor: un auténtico tratamiento integral con múltiples beneficios, en una gama de exfoliadores y cremas tópicas que es posible adquirir desde la tienda virtual de la firma.

Una empresa en la búsqueda de lo natural

Vitaliderma es una pequeña empresa que realiza sus productos a partir de un trato cercano y humano. La experiencia de más de 25 años en el campo de la cosmética de su fundadora sirve como base para la gestación de un proyecto nuevo que inicia en 2012.

Los productos que esta firma ofrece son realizados con ingredientes naturales, apuntando a ofrecer una alternativa libre de químicos en el segmento de la estética y la medicina estética, donde el Peeling representa una de las actividades más relevantes.

La mezcla de plantas y phyto plancton que esta firma utiliza en la elaboración de sus productos, ofrece resultados ampliamente positivos que ayudan a activar la piel, como así también a desintoxicarla y aportar decisivamente a su renovación, un proceso que el cuerpo realiza de manera natural y encuentra en los componentes de estas cremas un factor estimulante.

La tienda online AGONGYM comienza en febrero 2023 con la distribución en tiendas físicas de nutrición y suplementos deportivos

0

Uno de los aspectos fundamentales para realizar actividad física con comodidad es usar la indumentaria adecuada. En este sentido, las prendas ideales deben proporcionar confort, no hacer rozaduras y tener la capacidad de transpirar. En particular, la ropa que ofrece la tienda online AGONGYM cumple con todas estas características.

Además, gracias al acuerdo que esta empresa ha firmado con Amix Levante sus prendas estarán disponibles en más de 4.000 puntos de venta. En relación con Amix Levante, cabe destacar que se trata de una firma con más de 13 años de experiencia en el sector de suplementación y nutrición deportiva. Asimismo, cuenta con distribución nacional e internacional en Europa, Oriente Medio y América.

AGONGYM crece gracias al acuerdo firmado con Amix Levante

Por primera vez, los productos de equipamiento deportivo y accesorios fitness de AGONGYM estarán disponibles en puntos de venta físicos donde los clientes pueden acudir a probarse y comprar la ropa. Este acuerdo supone un avance significativo para esta empresa, que amplía su cadena de distribución para llegar a un público más amplio.

El entendimiento ha sido posible porque AGONGYM y Amix Levante comparten una visión común que busca promover un estilo de vida saludable y activo. Gracias a este acuerdo más personas pueden disfrutar de los beneficios de realizar ejercicio con comodidad y de acceder a la suplementación adecuada para conseguir un mejor rendimiento.

En particular, Amix Levante destaca como una de las empresas más importantes en el sector de la distribución de suplementos deportivos. En este sentido, se trata de una firma con una trayectoria sólida y un enfoque en la calidad. Gracias a esto, ha logrado construir una amplia cartera de clientes que acuden a sus más de 4.000 tiendas físicas distribuidas en todo el territorio español.

Por otro lado, esta empresa ha experimentado un crecimiento exponencial a nivel interno y de facturación en los últimos 3 años. En parte, esto se debe a su eficiente servicio de entrega en 24 horas, su dedicada atención pos-venta y su capacidad de fidelizar clientes B2B y B2C.

AGONGYM amplía su cadena de distribución

Con este acuerdo, AGONGYM fortalece su cadena de distribución, ya que hasta el momento solo operaba en el ámbito en línea, donde se ha consolidado como un referente a nivel mundial con ventas en más de 50 países. Esta nueva alianza con Amix Levante ofrece la oportunidad de expandir su presencia en el mercado nacional, aprovechando la extensa red de distribución de su nuevo socio.

En resumen, la firma de este acuerdo con Amix Levante marca un hito importante en el crecimiento de AGONGYM y refuerza su presencia en el mercado nacional. Los amantes del fitness podrán encontrar los productos de esta empresa en tiendas físicas en toda España y contar con más opciones para alcanzar sus metas deportivas. 

¿Campanas de boda para Gerard Piqué?

Gerard Piqué, reconocido exfutbolista y empresario, se ha convertido en uno de los personajes públicos más mencionados y seguidos en España. Su destacada trayectoria en el mundo del fútbol, como defensa del FC Barcelona y la selección española, ha llamado siempre la atención de los medios de comunicación. Pero además de su carrera deportiva, Piqué también ha incursionado en el ámbito empresarial, siendo fundador y presidente de empresas exitosas. Su estilo de vida y sus relaciones personales también han generado un gran interés en la prensa y en el público en general. Y de eso es precisamente de lo que vamos a hablarte a lo largo de este artículo. ¿Suenan campanas de boda para el catalán?

Hace poco que Gerard Piqué anunció su retirada de las canchas de fútbol

Gerard Piqué deja de organizar la Copa Davis

Una noticia impactante sacudió al mundo del fútbol el invierno pasado: Gerard Piqué, reconocido defensa del FC Barcelona y la selección española, anunció su retirada de las canchas de fútbol. Tras una destacada carrera llena de éxitos y logros, Piqué decidió poner fin a su trayectoria como jugador profesional. Esta determinación generó una gran sorpresa entre sus seguidores, aficionados al fútbol y medios de comunicación. Su retirada marcó el fin de una era y le abrió paso a una nueva etapa en su vida. Etapa en la que se sigue hablando de él en los medios de comunicación. Y lo cierto que más que nunca. Te contamos más al respecto a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo si te quieres enterar de todo.

Shakira y exfutbolista terminaron su relación el año pasado

Gerard Pique 1 Merca2.es

La reconocida cantante Shakira y el exfutbolista decidieron poner fin a su relación sentimental el año pasado. Tras varios años juntos, decidieron tomar caminos separados. La pareja, conocida por su talento y éxito en sus respectivas carreras, ha mantenido una relación amistosa y continúan enfocándose en sus proyectos profesionales y en la crianza de sus hijos en común.

Desde entonces Gerard Piqué comparte su vida con Clara Chía

pique 3 Merca2.es

Desde entonces, Gerard Piqué ha encontrado compañía en Clara Chía. La pareja ha sido vista en diversas ocasiones disfrutando de su tiempo juntos, lo que ha generado especulaciones sobre un posible romance. Sin embargo, ambos han preferido mantener su relación en privado y no han hecho declaraciones al respecto. Pero una noticia bomba sobre ellos podría estar a punto de llegar.

El vínculo de la pareja es bastante sólido

Kosmos, de Gerard Piqué, pierde la organización de Copa Davis

El vínculo de la pareja se muestra sólido y estable. Aunque prefieren mantener su relación en privado, han sido captados en momentos de cariño y complicidad, lo que indica una conexión especial entre ellos. Ambos disfrutan de compartir su tiempo y parecen estar felices en su relación. Tanto que parece que el próximo paso está a punto de llegar.

Hay rumores de que Gerard Piqué y Clara Chía se van a casar dentro de poco

Gerard Piqué, del campo a la cúpula del FC Barcelona

Han surgido rumores sobre un posible matrimonio entre Gerard Piqué y Clara Chía en un futuro cercano. Aunque no hay confirmación oficial, fuentes cercanas han alimentado las especulaciones. Te contamos más a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.

El próximo 23 de junio se va a casar el hermano de Piqué

Gerard Piqué, futbolista del FC Barcelona

El hermano de Gerard Piqué contraerá matrimonio el próximo 23 de junio. La ceremonia promete ser un evento especial para la familia y sus seres queridos. Aunque no se han revelado detalles específicos sobre la boda, se espera que sea un día lleno de alegría y celebración.

Y Gerard Piqué puede anunciar en la boda de su hermano que se va a casar

Moda Piqué: Cristiano Ronaldo, Sergio Ramos

Existe la posibilidad de que Gerard Piqué aproveche la boda de su hermano para anunciar su propio compromiso matrimonial. Sería un momento especial y significativo para compartir la feliz noticia con sus seres queridos. Te damos más detalles al respecto justo a continuación.

También se ha visto hace poco a la pareja en una joyería

Pique Merca2.es

Recientemente, se ha avistado a Gerard Piqué y Clara Chía visitando una joyería, lo que ha generado especulaciones sobre la posibilidad de que estén buscando anillos de compromiso. Esta aparición ha aumentado aún más las expectativas sobre un posible anuncio de boda en el futuro cercano.

La boda de Gerard Piqué y Clara Chía sería uno de los eventos del año

piqueebrio Merca2.es

Si Gerard Piqué y Clara Chía anunciaran su boda, sin duda sería uno de los eventos más destacados del año. La atención de los medios de comunicación se centraría de manera inmediata en su enlace, generando expectativas y emoción en torno a esta celebración tan esperada.

Hay quien dice que ya han comenzado los preparativos de este gran día

Piqué jugador Barcelona independencia

Según ciertos rumores, Gerard Piqué y Clara Chía han iniciado los preparativos para su gran día. Se habla de la selección del lugar, la elección de invitados y la organización de los detalles. Si estos informes son ciertos, la cuenta atrás para uno de los acontecimientos más esperados ya habría comenzado.

Cauchos Verdú y los usos de sus losetas de caucho

0

Las losetas de caucho forman parte del conjunto de acabados sostenibles con mayor popularidad en la actualidad.

Por lo general, estás losetas están fabricadas con caucho reciclado y pueden adaptarse facilmente a espacios interiores y exteriores gracias a su versatilidad y maleabilidad.

Es por esto que la compañía de soluciones elastoméricas, Cauchos Verdú, ha decidido señalar algunos de los usos y beneficios de las losetas de caucho, especialmente, en las que se instalan en el exterior.

Componentes y usos de las losetas

Las losetas de caucho están fabricadas con material 100 % reciclado extraído de biruta de estireno butadieno o SBR. Normalmente, este caucho es el que se utiliza para la fabricación de neumáticos, y gracias a las tecnologías de reutilización de desechos puede extraerse de las llantas en desuso para utilizarse nuevamente en otras aplicaciones como suelos y lozas.

En la actualidad, se utilizan con mayor frecuencia en suelos de gimnasios y parques infantiles, dada su capacidad de amortiguación, derivada de la elasticidad natural de este material.

Las losetas de caucho combinan granulos ultrafinos con adhesivos de poliuretano de excelente calidad, lo que ayuda a amortiguar la caída de cuerpos pesados, minimizando el riesgo de rupturas del suelo y de heridas en las personas que sufren caídas con frecuencia.

Cauchos Verdú ha desarrollado una fórmula efectiva para la fabricación de losetas de caucho, la cual tiene propiedades antideslizantes y genera una alta resistencia y durabilidad a condiciones climáticas variables.

Las losetas de caucho de esta compañía ofrecen un excelente drenaje para su instalación en el exterior y no decoloran, por lo que son altamente recomendables para juegos infantiles, geriátricos, rehabilitación y fábricas.

Tipos de las losetas de caucho

La compañía ofrece losetas en diferentes colores, entre los que destacan el tradicional negro, el rojo, el azul, el verde y el gris. Dispone de losetas de 15 mm y de 40 mm con acoples engarzables, biselados, felpudos o de esquina, los cuales se adaptan al tipo de suelo y al uso que se le desee dar al espacio.

Los interesados en alguno de estos productos solo deben acceder a la página web de Cauchos Verdú y solicitar más información sobre los productos para exterior o interior que se encuentran en su catálogo.

Con sus losetas de caucho, la empresa espera que las personas se inclinen por una solución de acabados sencilla y amigable con el medioambiente que permita diferentes usos.

El reciclaje de baterías de vehículos eléctricos, otro negocio emergente del siglo XXI

El año pasado se vendieron unos 10,5 millones de vehículos eléctricos (VE) en el mundo, cifra que aumentará a 27 millones en 2026 y a más de 70 millones en 2040. La batería de un Tesla Inc. Model 3, por ejemplo, pesa algo menos de media tonelada métrica, eso significa que veremos cómo se desechan decenas de millones de toneladas de celdas cada año a partir de mediados de la década de 2030, según Bloomberg. Si ese material se reciclara, en lugar de terminar en vertederos, resultaría positivo no solo para el medioambiente y los fabricantes de estos coches, sino para los recicladores que estén a la vanguardia del negocio.

¿A qué tipo de producto se parecen más las baterías de los vehículos eléctricos: a las bolsas de plástico o a las baterías de coche tradicionales? La respuesta es sorprendentemente delicada

Y es que la gran expansión del transporte electrificado que se está produciendo va a generar una creciente montaña de residuos dentro de una década. Las decisiones que se tomen ahora serán cruciales para determinar si esa masa de litio, grafito y metales básicos se convierte en una crisis medioambiental o en un modelo de reciclaje eficiente. 

SOLO RECICLAMOS UN 10% DEL PLÁSTICO

«Si las baterías de los VE son como las bolsas de plástico, es un desastre. En Estados Unidos sólo se recicla el 10% de los envases de plástico, y cada año van a parar a los vertederos unos 3 millones de toneladas. Si tratamos las pilas gastadas de esa manera, nos encontraremos con grandes cantidades de metales pesados enterrados, con el riesgo de incendios en las instalaciones de residuos y la liberación de metales tóxicos en el suelo y las aguas subterráneas», advierte David Fickling, analista de Bloomberg.

Decenas de millones de toneladas de residuos de baterías de vehículos eléctricos pueden parecer poco en comparación con los 2.500 millones de toneladas de gasolina y petróleo que quemamos cada año y los 610 millones de toneladas de chatarra de acero (en gran parte procedente de vehículos desguazados) que producimos.

«.

Bloomberg Opinión
Bloomberg/Luke Sharrett

EL RECICLAJE DE IONES DE LITIO

Alternativamente, añade, podríamos tratarlas como las baterías de coche de la vieja escuela. No hay casi ningún producto en el planeta que se recicle en porcentajes superiores al 99% de las pilas de plomo. Repetir este logro con las baterías de iones de litio podría suponer una pequeña reducción de los 76 millones de toneladas de níquel, litio y cobalto que, según Bloomberg, necesitaremos para 2050.

Repetir este logro con las baterías de iones de litio podría suponer una pequeña reducción de los 76 millones de toneladas de níquel, litio y cobalto que necesitaremos para 2050

«Hasta que el meteórico crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos no empiece a estabilizarse a mediados de siglo, la demanda de metales de los coches nuevos superará con creces la oferta procedente del reciclaje de chatarra de hace 10 años. Aun así, ayudaría a que los vehículos eléctricos acabaran convirtiéndose en una parte sostenible de la economía circular», .

Sin embargo, las lecciones del reciclaje de baterías de plomo-ácido no son especialmente reconfortantes. «Todas las baterías tradicionales siguen un diseño uniforme que no ha cambiado mucho desde el siglo XIX. Una vez pulverizadas las celdas, los principales materiales -plomo, ácido y plástico- se separan fácilmente en tanques de flotación, antes de que el metal pase por una fundición para producir lingotes de plomo relativamente puros», aclara Fickling.

image 2 22 Merca2.es

UN NEGOCIO DE ESCASOS MÁRGENES

Las baterías de los vehículos eléctricos, en cambio, abarcan una gama siempre cambiante de químicas y diseños mecánicos establecidos y emergentes. Bloomberg resalta que, tradicionalmente, los fabricantes de automóviles centraban su experiencia en el diseño de motores y subcontrataban la mayor parte del resto del coche a los proveedores de piezas. Ahora que los motores son cosa del pasado, quieren diferenciarse por sus distintas tecnologías eléctricas.

Incluso dejando a un lado la química, la simple colocación de tornillos y soldaduras podría confundir los esfuerzos por llevar a cabo una reutilización eficiente a gran escala. Según un estudio publicado en febrero, desmontar una batería de un Nissan Leaf cuesta cuatro veces más que la de un BYD Han.

El reciclaje es un negocio de escasos márgenes, AUNQUE FUNCIONE MUY BIEN

«Eso es un problema. El reciclaje es un negocio de escasos márgenes que funciona mejor cuando (como ocurre con las baterías de plomo-ácido) los flujos de residuos son relativamente puros y uniformes. Lo mismo ocurre con las empresas de servicios públicos, que podrían utilizar baterías demasiado degradadas para vehículos con el fin de equilibrar las fluctuaciones del suministro eléctrico procedente de generadores eólicos y solares, pero necesitan conocer bien lo que están conectando para que el esfuerzo merezca la pena», acota Fickling.

image 2 21 Merca2.es

RENTABILIDAD AÚN INCIERTA

La rentabilidad del reciclado de baterías depende en gran medida del valor de sus componentes más importantes, como el cobalto y el litio, pero dado que los precios de estas materias primas han caído un 60% y un 35%, respectivamente, sólo en el último año, nadie sabe cuáles serán esas cifras cuando la actual oleada de pilas salga al mercado de la reutilización y el reciclado dentro de una década.

«Cuando esa recuperación es demasiado difícil, ni siquiera las materias primas valiosas bastan para superar las ventajas de comprar un producto nuevo de la estantería. Poco más de la mitad de los catalizadores de los automóviles se reciclan, a pesar de su rica carga de metales del grupo del platino», destaca el analista.

El sector del reciclaje ya se enfrenta a un exceso de capacidad, como ha dicho Adam Minter. Lo último que necesitamos es una oleada de quiebras que acabe definitivamente con el incipiente sector

«Los gobiernos pueden contribuir a solucionarlo. Los fabricantes se resistirán a fabricar baterías idénticas, pero un empujoncito en la dirección correcta podría fomentar la estandarización suficiente para que la industria de la reutilización y el reciclado se mantenga en números negros. Un simple etiquetado de los componentes de las baterías con códigos QR uniformes facilitaría la clasificación de los residuos en flujos aprovechables», por ejemplo.

Mejor aún, los gobiernos podrían establecer un sistema de créditos similar al que la Unión Europea (UE) utiliza para las emisiones de carbono y el Reino Unido para el envasado de productos, haciendo que los fabricantes paguen por la eliminación de las pilas a menos que puedan transferir el riesgo a los recicladores o inversores a través de valores negociables.

«También ayudaría la aplicación de impuestos estrictos a los vertederos, y las normas tendrán que ser globales, ya que muchos vehículos de los países ricos acaban vendiéndose de segunda mano en las economías emergentes», concluye Fickling.

Los talleres presenciales de Fernando Miralles en España para aprender oratoria

0

Para alcanzar éxito en su vida laboral y social, las personas requieren contar con una serie de herramientas que les permitan comunicar mejor sus ideas, por lo que seguir un curso de oratoria puede resultar una buena alternativa.

El especialista en oratoria Fernando Miralles ofrece talleres presenciales de oratoria para quienes buscan mejorar su capacidad de hablar en público y transmitir un mensaje que genere impacto en la audiencia.

El curso de oratoria de Fernando Miralles brinda claves para lograr una comunicación efectiva 

De acuerdo con Fernando Miralles, más de 200.000 alumnos han mejorado su estilo de vida gracias a su curso de oratoria, motivo por el que realiza varios talleres en España. Los cursos brindan estrategias para impactar en la audiencia en pocos segundos, además de claves para hablar en público sin sentir miedo ni nervios y mantener la atención durante un tiempo prolongado.

Por otra parte, el curso de oratoria diseñado por Fernando Miralles brinda algunas de las mejores técnicas profesionales para comunicar, así como trucos para persuadir y despertar la emoción de la audiencia. De igual manera, el curso de oratoria aborda los secretos de la comunicación no verbal, un aspecto imprescindible para conectar con cualquier público.

Para facilitar el aprendizaje, el curso de oratoria se divide en 2 partes: el primer día aborda las bases para hablar en público y el segundo día se enfoca en la persuasión y manipulación de audiencias. De esa manera, las personas aprenden sobre las estructuras persuasivas, la adaptación a diferentes públicos y también cómo responder a las preguntas difíciles.

¿Qué incluye el curso de oratoria que imparte Fernando Miralles?

A pesar de que el curso de oratoria completo dura 2 días, los asistentes tienen la posibilidad de adquirir su entrada para una sola jornada, en función de sus preferencias y necesidades. Cada taller tiene un coste de 220 € e incluye material complementario y un certificado de finalización, mientras que la entrada a los 2 talleres está disponible a un coste promocional de 418 €.

La producción de cerveza española en riesgo de no poder satisfacer la demanda nacional

0

Cuantas veces escuchamos el ‘ponme una caña, un doble o un tercio’, es la frase estrella de los bares y restaurantes. La cerveza es una de las bebidas alcohólicas que con medida más triunfa entre jóvenes y mayores mientras hablan después del trabajo o por simple ocio mientras quedan con sus amigos.

La cerveza, como bebida fermentada al igual que el vino o la sidra, está incluida en el texto de la Dieta Mediterránea, considerada Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. La Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC2) la reconoce como parte de su pirámide de la alimentación saludable, siempre que su consumo sea opcional y moderado en adultos sanos. Del mismo modo que el consumo de cerveza moderado y responsable por parte de adultos sanos es perfectamente compatible con una dieta sana y equilibrada, e incluso podría aportar beneficios, tal y como reconoce numerosa literatura científica, se advierte de los riesgos para la salud del consumo inadecuado de bebidas con contenido alcohólico.

Se puede afirmar gracias al Informe Socioeconómico de la Cerveza de 2022 que este año ha sido de recuperación. Recuperación para la ciudadanía y muchos sectores tras el impacto que dejó la pandemia, a pesar de la incertidumbre económica y geoestratégica internacional. El consumo de cerveza se ha revitalizado debido a múltiples factores como la permanencia de hábitos de consumo de cerveza en el hogar adquiridos durante la pandemia, fundamentalmente acompañada de otros alimentos.

El consumo de esta bebida alcohólica se ha desestacionalizado en gran medida, las altas temperaturas siguen impulsando la preferencia por esta bebida. Así, el consumo per cápita se sitúa en 58 litros, 8 litros más de cerveza que en 2021.

LA CERVEZA ESPAÑOLA EN RIESGO DE PRODUCCIÓN

58 litros de media en beber cerveza al año por persona, se trata del mayor nivel de consumo de los últimos cuatro años y cerca de la mitad de las personas que bebieron cerveza en 2022 lo hicieron mínimo en dos ocasiones a la semana. Estamos hablando de un total de 27 millones de hectolitros ya que si 58 litros son 0,58 hectolitros por 47 millones de habitantes que hay en España sale que en total en España se beben 27 millones de hectolitros de cerveza al año.

LA MANERA EN QUE SE CONSUME LA CERVEZA SIGUE SIENDO MODERADA Y EN EL MARCO DE PATRONES DE CONSUMO MEDITERRÁNEOS

Pero… ¿Cuánta cerveza producen las empresas cerveceras? Es una buena pregunta para poder analizar la cantidad de esta bebida que se produce y que se consume en nuestro país. Mahou produce al año un total de 10 millones de hectolitros, Damm suma un total de 9,93 millones de hectolitros, Heineken copa una producción de 8,79 millones de hectolitros y por último Estrella Galicia que produce un total de 3,96 millones de hectolitros. Entre todas las cerveceras en España se produce un total de 32 millones de hectolitros.

El consumo de los españoles en cerveza está aumentado, pero la cuestión es si está aumentando la producción de esta bebida alcohólica. Porque si el consumo sube la producción debería de ir aumentado y más si esta tendencia sube habrá un momento que si las empresas cerveceras no toman partido no podrán abastecer el país y los ciudadanos deberán de optar por otras marcas no españolas.

Cerveza
Grupo de amigos tomando cerveza en un bar

ESPAÑA, ENTRE LOS PRINCIPALES PRODUCTORES MUNDIALES

La recuperación de la producción sitúa a España como segundo productor de Europa. En el ranking mundial, España estaría en la novena posición al haber superado en 2022 a Reino unido y Polonia, lo que se refleja en el gráfico siguiente. Con respecto al período de pre pandemia, se han registrado un 35% menos de cerveceras y una producción un 20% menor.

2022 ha venido consolidando la tendencia de recuperación tras el fuerte impacto negativo que supuso la pandemia para el sector cervecero, llegándose a comercializar 38,95 millones de hectolitros de cerveza. La recuperación de las ventas ha sido posible debido a diferentes factores. Por un lado, la recuperación del turismo que se ha duplicado significativamente con respecto a 2021. Un aumento de turistas que impacta positivamente directamente en la hostelería, y concretamente en la venta de cerveza.

Informe Socioeconómico de Cerveza 2022
Informe Socioeconómico de Cerveza 2022

Por otro lado, influye también la permanencia de hábitos de consumo de cerveza junto con otros alimentos en el hogar que fueron adquiridos durante la pandemia. Desde la pandemia, las ventas al canal hostelero han vuelto a superar a alimentación, pero con apenas dos puntos porcentuales de diferencia (51% vs 49%), sin llegar a los niveles de 2019 (53,2% canal hostelero vs 46,8% canal hogar).

Las empresas productoras de cerveza en España no han dejado de innovar para aplicar en toda su cadena de valor mejoras que contribuyan a la sostenibilidad del medioambiente. Desde el cultivo y recolección de las materias primas, el proceso de elaboración del producto, la distribución y hasta el consumo, se colabora con los diferentes actores que intervienen en toda la cadena para fortalecer el compromiso. Destacan el uso mayoritario de energía eléctrica renovable en los procesos, la valorización de casi todos los residuos generados en la producción y la comercialización de casi la mitad de la cerveza en envases reutilizables

En el informe destacan que en más del 90% de las ocasiones el consumo se asoció a momentos de ingesta de alimentos y que el 94% del consumo fuera del hogar se dio en un contexto social, siendo la bebida fría más consumida en hostelería.

Soof se ocupa de impulsar la transición energética mediante comunidades energéticas y paneles solares

0

La crisis ambiental que atraviesa el planeta no tiene precedentes y, por eso, las iniciativas que resultan amigables con el medioambiente son fundamentales. Es el caso de las comunidades energéticas que impulsan desde Soof, una plataforma en la que se pueden conseguir, gestionar y comparar distintos presupuestos para paneles solares de forma libre y gratuita.

El objetivo de la empresa es promover la transición energética, generando conciencia sobre su importancia en medio de un escenario mundial cada vez más complicado en materia ambiental. Con el concepto de comunidad energética la empresa apuesta por las energías renovables, el desarrollo sostenible y la participación ciudadana.

Las comunidades energéticas promueven el desarrollo sostenible y ayudan a mitigar el impacto del cambio climático

En los últimos años, la energía solar ha cobrado protagonismo en el territorio español, siendo habitual que los ciudadanos y las empresas incorporen paneles solares en sus techos. En este sentido, surgieron las comunidades energéticas, las cuales se caracterizan por ser grupos que colaboran entre sí gestionando y compartiendo sus recursos energéticos con el objetivo de cuidar el planeta y sus ecosistemas.

Las comunidades energéticas se ocupan de fomentar la interconexión y el intercambio de energía entre cada uno de sus integrantes. Este mecanismo permite reducir las emisiones de CO₂, una de las claves para mitigar el impacto del cambio climático. A su vez, establece un esquema de gobernanza participativa donde cada ciudadano forma parte de la toma de decisiones, fomentando un sistema energético descentralizado y democrático.

Con la creación de una comunidad energética, las comunidades locales tienen la oportunidad de generar ingresos propios que luego se invierten dentro del mismo territorio. Esto representa una ventaja para quienes desean lanzar un negocio o adquirir un inmueble, siendo acciones que fortalecen la economía regional del distrito.

Desde Soof, la empresa que tiene como directivos a Ricard Canal y a Pablo Marín, buscan alcanzar esta filosofía de vida poniendo a disposición información valiosa sobre los paneles solares y su instalación, funcionamiento general, precios y factores a tener en cuenta a la hora de utilizarlos.

Los paneles solares, un mecanismo ideal para construir comunidades energéticas

Teniendo en cuenta que las problemáticas ambientales afectan cada vez más a las sociedades del presente, las estrategias que permitan cuidar el planeta y minimizar el impacto negativo que genera la contaminación, el cambio climático y el desperdicio de energía, son cada vez más elegidas por la ciudadanía española.

Entre las estrategias que más destacan se encuentran los paneles solares; dispositivos que logran transformar la energía solar en energía eléctrica mediante un proceso 100 % natural, ahorrando energía y reduciendo la contaminación lumínica. Este procedimiento es uno de los más utilizados para construir comunidades energéticas porque resultan efectivos para incentivar una transición energética limpia, sostenible y de rápida instalación.

El mundo exige acciones concretas para combatir la crisis ambiental, siendo la energía solar una de las más eficaces. En Soof brindan el asesoramiento necesario para adquirir paneles solares que permitan consolidar la construcción de comunidades energéticas.

Los otros servicios de OceanGate, la empresa de la crisis del Titanic

No todos los días se pierden personas buscando el Titanic, pero ciertamente a OceanGate al menos una vez les podía pasar. La empresa está dedicada al turismo y la investigación en las profundidades del océano, con lo primero sirviendo como una forma de financiar lo segundo. Es una estrategia interesante, y que los ha llevado a cientos de viajes al suelo marítimo, aunque por supuesto el que ha salido mal es el que está en los titulares de los medios. 

Específicamente el submarino que se perdió revisando el mítico naufragio es un modelo Titan. Un submarino diseñado para viajes comerciales y que cuenta con espacio para cuatro pasajeros además del piloto. El vehículo cuenta con aire para la tripulación completa por 4 días. Esto deja a la misión de rescate a trabajar con el tiempo en contra, y a la empresa viendo como pasan las horas y empeora quizás su mayor crisis reputacional.

Fundada en 2009 por Stockton Rush, un empresario con fama de aventurero que también ha invertido en la aeronáutica e incluso en la exploración aeroespacial. Es, en resumidas cuentas, el tipo de empresario que puede considerar interesante una empresa dedicada a explorar los profundo del océano, y a diseñar la tecnología usada para este tipo de viajes y que puede ser clave no solo para el turismo y la exploración, sino para proyectos de limpieza del suelo marítimo, y para diseñar las normativas necesarias para viajes a futuro. 

Al mismo tiempo también se prestan para la grabación subacuática. Desde videos musicales hasta documentales la empresa ha trabajado con artistas musicales y cineastas para captar la profundidad del océano, y la grabación de animales marítimos en su hábitat natural.

VIAJES DE EXPLORACIÓN Y ESTUDIOS DE FONDO MARITIMO

Dadas las noticias y el tono en que han salido en los últimos días es bueno marcar que OceanGate hace mucho más que enviar expediciones turísticas a ver el Titanic. De hecho aunque evidentemente presumen de este tipo de expediciones sus esfuerzos incluyen el estudio de criaturas marítimas y pruebas en el fondo marítimo. 

En cualquier caso sus viajes requieren entrenamiento previo, pruebas del material a presiones similares a las del océano y pruebas de tecnologías como sonares y renderizadores de fondos marítimos en tres dimensiones.

UN COMPLICADO PLAN DE RESCATE

Por supuesto que más allá de OceanGate el plan de rescate está siendo manejado por órganos de rescate norteamericano. De hecho quien ha dado más declaraciones explicando la situación ha sido el contralmirante John Mauger, portavoz de la Guardia Costera. Según el parte de lo complicado del proceso de búsqueda es que ni siquiera están seguros de que el sumergible siga bajo el agua, pues la falla de las comunicaciones hace que sea posible que esté flotando en la superficie. 

De todos modos para la empresa, que probablemente sea más conocida de momento precisamente por esta crisis en el Titanic que por cualquiera de sus logros anteriores, es una situación complicada. Aunque existe aquella frase de que no hay tal cosa como la mala publicidad que se te dé a conocer por un fallo, quizás letal, de tu principal producto en venta no puede ser una realidad fácil para su equipo de comunicación

Tocará ver como manejan de cara al público la situación. De momento se han limitado a un mensaje en sus redes donde agradecen a los gobiernos que los apoyan, y a las instituciones encargadas de exploración marítima que han puesto de su parte y han asegurado que su prioridad es el salvamento de los miembros de la tripulación.

OCEANGATE Y EL TITANIC

Como se ha mencionado antes la empresa va de forma relativamente seguida al famoso naufragio. Desde que el Titanic volvió a ser una pieza clave en la cultura pop en los 90, gracias a la película de James Cameron los viajes y documentales sobre el naufragio son relativamente comunes. 

titanic 93d5fe46 800x577 Merca2.es

En el caso de OceanGate la empresa empezó a sumergirse cerca del mítico crucero hace dos años. Pero la tecnología que usan para esta excursión viene de varios proyectos anteriores de compañía de Rush. El naufragio del Andrea Doria era uno de sus viajes más repetidos, pues está en una profundidad menor a la de su más famoso primo. Pero también tiene mucho en común con las cápsulas que usaban en paseos pensados para ver tiburones y otras criaturas que de lo contrario podían ser peligrosas. 

Pero su viaje más solicitado, que apunta a un público específicamente científico ocurre en los ríos del estado de Washington.  El mismo permite ver varias especies de animales en peligro de extinción, específicamente tiburones de agua dulce, medusas y anémonas marinas que han evolucionado de forma peculiar al encontrarse en zonas donde se mezclan el agua dulce y el agua salada. 

Publicidad