El almacenamiento de los productos es una parte fundamental de la conservación de los mismos, por lo que es importante contar con las estanterías ideales.
En este sentido, la mercadería se debe mantener en las condiciones necesarias para que no se dañe, ni sufra golpes, y se encuentre organizada al mismo tiempo. Por ello, Equipotutienda cuenta con un amplio catálogo de estanterías para comercios de todo tipo, que se adaptan a las necesidades y requerimientos de cada uno de sus clientes, ya sean negocios pequeños o clientes industriales.
Una empresa comprometida con el trato personalizado
Equipotutienda se especializa en la comercialización de equipamiento y estanterías para comercios de todo tipo. Entre sus mayores clientes, se encuentran supermercados, fruterías, tiendas a granel y tiendas de alimentación. Para adaptar sus productos a las necesidades de sus clientes, ofrecen mobiliario de madera y metálico para todo tipo de negocios. En su amplio catálogo, Equipotutienda incluye estanterías, mostradores, metacrilato a medida, y accesorios para tiendas.
Esta empresa destaca por su amplia trayectoria, que empezó hace 25 años, impulsada por el trato personalizado y la pasión por su trabajo. Para ello, ofrecen un servicio cercano para mejorar la experiencia de compra de cada uno de sus clientes, ajustada a sus necesidades.
Sumado a esto, se preocupan de los detalles, ofreciendo a cada cliente precios competitivos. La variedad de materiales con la cual cuentan, les permite adaptarse a cada negocio que confíe en ellos.
La importancia de contar con estanterías adaptadas para cada negocio
Las estanterías son un conjunto de estructuras que pueden ser de diversos materiales, desde la madera hasta el metal, y que han sido diseñadas por expertos para poder almacenar todos los productos creados por la industria o negocio que las necesite.
En numerosas ocasiones, se ha señalado que el almacenamiento de los productos es fundamental para lograr conservar su integridad y lograr el fácil acceso a los bienes, para lo cual las estanterías son una opción ideal.
Para mantener la integridad de las estanterías y así conservar su buen estado a lo largo del tiempo, es fundamental que las mismas sean elaboradas con materiales de calidad y puedan soportar el peso de los productos.
Por ello, son claves la resistencia y fabricación de las mismas. Sumado a ello, las estanterías son una excelente opción para optimizar la altura y superficie de los depósitos y locales, ya que permiten aprovechar la disponibilidad de espacio de manera vertical, almacenando más bienes en menos lugar.
Gracias a su versatilidad, Equipotutienda es el lugar ideal para conseguir estanterías para comercios de todo tipo, de gran calidad y resistencia.
Los eventos corporativos al aire libre son una buena opción para que los empleados de una organización se relacionen, fortalezcan lazos sociales y salgan de la rutina del trabajo. Además, el verano es una excelente época para organizarlos.
Para esto, es preciso contar con los servicios de empresas expertas en el área como Connect2Enjoy, una agencia 360° de marketing, comunicación y eventos corporativos, que lleva más de 10 años produciendo este tipo de experiencias.
Eventos corporativos en verano
El verano es una época propicia para promover actividades corporativas fuera de los ambientes convencionales. Actividades al aire libre como barbacoas, congresos en una terraza con piscina, presentaciones de producto a bordo de un barco, por citar solo algunas, son ideales para que los empleados salgan durante algunas horas de su rutina de oficina.
Asimismo, son muchas las actividades que se pueden programar al aire libre durante la temporada de verano. En esta época del año, la playa, las terrazas y ambientes naturales, son el ambiente perfecto para la relajación y entretenimiento de los empleados.
Por ejemplo, en la playa se puede organizar un taller de surf, kitesurf o de velerismo. Las motos acuáticas, parasailing, rutas en kayak y esquí acuático se pueden incluir en el circuito de actividades en la playa, que se pueden complementar con una zona de masajes o una carpa con aperitivos. Incluso se puede cerrar la jornada con una barbacoa.
Para los que prefieren mayor movimiento se pueden organizar actividades tipo gymkana, un campeonato de voleyball playa, o juegos como la búsqueda del tesoro. Para esta última opción, lo único que se necesita es un mapa, varias pistas y un tesoro escondido.
Por el contrario, si se desea algo más relajado, se pueden organizar actividades como el yoga, el pilates o el taichí, ideales para liberar tensiones y recargar energías en medio de la tranquilidad de un espacio verde.
Otro de los eventos corporativos que se pueden trasladar al aire libre, aprovechando la temporada veraniega, son las comidas de la empresa. En este sentido, los espacios de una terraza o jardín pueden ser el escenario perfecto para organizar un picnic. Asimismo, las presentaciones y reuniones de la organización se pueden realizar en una terraza acondicionada.
Experiencias que perduran en la memoria
El talento humano que trabaja en la agencia Connect2Enjoy se especializa en crear eventos con calidad, creatividad y pasión que perduran en el recuerdo de las personas. Para eso trabajan de la mano de sus clientes, respondiendo a cada una de sus necesidades.
En Connect2Enjoy abordan cada proyecto como si de un viaje se tratara. Organizan cada evento para conectar a profesionales y empresas de manera emocional y duradera, aplicando la experiencia en el mundo del marketing de sus fundadoras Anna Polo Durán y Beatriz Templado.
Esta agencia ofrece sus servicios en toda España para crear eventos que dejan huella.
Años atrás, los jugadores de baloncesto se formaban en clubes o instituciones de barrio que, con una metodología de índole amateur más apuntada a los valores y a la unión de grupo, daban a conocer las jóvenes promesas del futuro. Sin embargo, hoy en día, el baloncesto profesional ha aumentado su exigencia de manera exponencial. Además, este deporte se ha popularizado, por lo que hay cientos de miles de chicos que buscan llegar a lo más alto. Por eso, los planes de formación deportiva por fuera de los clubes se volvió una necesidad para desarrollar capacidades que concuerden con el nivel de elite. En este camino, uno de los centros de formación más completos en España es ITW Sport que, sumado a un sinfín de propuestas y actividades, ofrece formación deportiva en Estados Unidos.
La oportunidad de formarse como jugador de baloncesto en Estados Unidos
Para aquellos jugadores de baloncesto que están interesados en continuar su carrera de manera profesional, es recomendable que evalúen la posibilidad de reforzar su formación deportiva con las becas deportivas a Estados Unidos que ofrece ITW Sport. En este camino, el centro de formación de baloncesto brinda la enorme oportunidad de jugar en un equipo universitario estadounidense, donde el becario no solo entrenará y competirá, sino que también tendrá la oportunidad de estudiar y obtener un título universitario. Además, reforzará el nivel de inglés, siendo una experiencia única.
Las distintas propuestas de ITW Sport
Dentro del programa de formación deportiva en Estados Unidos que ofrece ITW Sport, existen cuatro opciones. Por un lado, la institución cuenta con un programa de verano en familias con baloncesto, donde el becario mejorará inglés al convivir con familias americanas mientras entrena y juega partidos con equipo americano y realiza turismo local. Por otro lado, el centro de formación posee un campus de verano, llamado, Elite Summer Camp, donde los postulantes participarán en los campus americanos durante dos semanas entrenando con profesores americanos para mejorar su condición física y jugar contra equipo locales. Además, ITW Sport brinda un programa de Basket High School para vivir un año escolar en una escuela secundaria en Estados Unidos y jugar al baloncesto en el equipo de la institución. Por último, también está la posibilidad de una beca para estudiar en una universidad estadounidense y formar parte de su equipo de baloncesto.
Estados Unidos es el único país del mundo donde el sistema universitario permite al jugador de baloncesto evolucionar deportivamente y, al mismo tiempo, obtener una formación académica de primer nivel. De la mano de ITW Sport, ahora los ciudadanos españoles cuentan con la posibilidad de vivir esa experiencia.
Si bien los descansos deportivos entre temporada y temporada de competición están para alejarse de las exigencias deportivas del día a día, los deportistas no deben relajarse si piensan en llegar a formar parte del baloncesto de elite. En este sentido, hoy en día, este deporte ha aumentado exponencialmente su exigencia en el ámbito profesional. Además, ha logrado una popularización que ha contribuido a que, en la actualidad, muchas personas quieran llegar a lo más alto. Ante este contexto, las vacaciones deportivas se convierten en una gran oportunidad para que los jugadores de baloncesto continúen mejorando sus capacidades. En este camino, ITW Sport, un centro de formación deportiva en baloncesto, ofrece unas vacaciones para deportista jóvenes y niños en su campus de verano.
Sobre ITW Sport
ITW Sport es una institución que acompaña a los jugadores de baloncesto en su crecimiento personal y deportivo. Para lograr tal objetivo, ofrece programas pensados y diseñados para que los interesados consigan una formación deportiva completa durante el año. En este sentido, la organización cubre todas las facetas del deportista y brinda atención a la salud, valores, forma física, habilidades, hábitos y tecnificación deportiva. Además, cuenta con becas deportivas en Estados Unidos y con un campus de verano donde desarrolla programas deportivos con actividades de baloncesto para niños y adolescentes que les permita entrenar aspectos qué durante los entrenamientos no se le llegan a dedicar suficiente tiempo.
Los programas deportivos que ofrece ITW Sport en su campus de verano
El campus de verano de ITW Sport está ubicado en Barcelona. Allí, los jugadores podrán mejorar sus fundamentos técnicos con el programa de tecnificación de baloncesto en Navidad y Semana Santa. Este mismo programa también se aplica durante todo el verano. Está distribuido en cuatro áreas de entrenamiento para que el jugador pueda mejorar sus fundamentos técnicos y su posterior aplicación a las situaciones reales, que le ayudará a mejorar su comprensión del juego. Por otro lado, ITW Sport ofrece un programa de entrenamiento de baloncesto de elite en su campus de verano, que está distribuido en nueve áreas de entrenamiento para que el jugador pueda trabajar cada uno de los aspectos que son necesarios para desarrollar sus capacidades como jugador de baloncesto. Por último, la institución también brinda un programa PRO de tecnificación de baloncesto para entrenadores con experiencia en ámbitos de rendimiento deportivo. Esta propuesta está orientada a jugadores que juegan en categorías competitivas, que quieran mejorar sus fundamentos, la aplicación y comprensión del juego.
Cabe destacar que la dinámica de entrenamiento que se realiza en cada uno de los programas de baloncesto en el campus de verano de ITW Sport es compatible con los que llevan a cabo jugadores profesionales en sus respectivos clubes.
Todo artista requiere de un medio para dar a conocer su trabajo, ya que toda obra o pieza artística que no se conozca es como si no existiera.
En los tiempos que corren, el mundo digital ofrece una amplia variedad de recursos y opciones para ayudar a los creadores a hacerse de un lugar en el mercado internacional del arte.
Una de estas opciones se ofrece a través de los Catálogos Colectivos 1819 Art Gallery, en los que artistas de diferentes países exhiben sus obras de arte en una pieza de vídeo difundida en el canal YouTube de la galería.
¿Qué son los Catálogos Colectivos 1819 Art Gallery?
Con el propósito de aprovechar las ventajas que ofrece el formato audiovisual para la promoción del arte plástico, 1819 Art Gallery produce los Catálogos Colectivos. Como su nombre lo indica, se trata de una selección de obras de diferentes artistas presentados bajo la forma de revista audiovisual.
De esta manera, la galería hace uso de las tecnologías que facilitan los medios de comunicación emergentes para dar a conocer el trabajo de sus artistas, al tiempo que explora nuevas posibilidades de apropiación cultural y de redimensionamiento estético del arte, debido al desplazamiento del consumo cultural clásico de museos y galerías a las plataformas digitales.
Al mes de octubre de 2022 se habían producido 10 catálogos colectivos. Ya son muchos los artistas que han dado a conocer sus obras a través de los Catálogos Colectivos.
Una plataforma con amplia presencia en el mercado internacional
La promoción de los artistas realizada por 1819 Art Gallery destaca por su capacidad de mantenerse a la vanguardia en el uso de las herramientas que ofrece el mundo digital.
Más allá de elaborar catálogos audiovisuales, la galería ha logrado trabajar de manera multidisciplinar, abarcando cada oportunidad o ventana que se abre a su paso para dar a conocer la obra de artistas emergentes.
Al mismo tiempo que comparten un catálogo, promueven a los artistas en revistas digitales y en exposiciones de arte que posicionan sus obras entre el público general y especializado.
Asimismo, continúan trabajando con el Programa Anual de Posicionamiento en el Mercado del Arte, ofreciendo asistencia para impulsar la presencia del trabajo de creadores emergentes en los circuitos del arte mundial.
El resultado de esta intensa labor es que 1819 Art Gallery se ha consolidado como una plataforma de alcance internacional, donde artistas emergentes han encontrado un espacio para mostrar y posicionar sus creaciones en el mercado del arte mundial, contando siempre con las herramientas y asistencia para mejorar su portafolio.
Las campañas de comunicación y street marketing aprovechan los beneficios que proporcionan los espacios públicos como medio publicitario para promocionar productos y servicios, así como para posicionar la imagen de una marca.
Este tipo de campañas logra establecer un vínculo cercano con sus clientes a través de un mensaje sencillo y original. Además, su potencial para captar la atención del público lo convierte en una estrategia comunicativa presente en la oferta de servicios de agencias de comunicación y marketing como Connect2Enjoy.
Una disciplina comunicativa en auge
El street marketing es una de las disciplinas comunicativas de mayor crecimiento, la cual usa una infinidad de propuestas para captar la atención de sus clientes. Asimismo, el componente creativo y la innovación determinan la efectividad de este tipo de campañas.
El también conocido como marketing callejero contempla promociones, acciones de comunicación y campañas publicitarias que se efectúan en el medio urbano o en espacios comerciales, mediante técnicas no controladas por las compañías de medios. Su objetivo es generar mayor contundencia en el impacto y acercamiento a los consumidores.
Esta disciplina considera el territorio urbano como una vitrina donde mostrar marcas, servicios y productos, pero también un canal de comunicación eficaz entre anunciantes y consumidores. Entre las propuestas que utiliza para captar la atención de los transeúntes se encuentran: azafatas con juegos, stands que distribuyen promociones o regalos, espectáculos a pie de calle, reparto de flyers, publicidad exterior con bici mupis, vallas publicitarias, letreros luminosos, banderolas, vídeo-pantallas, etc.
Ventajas del marketing callejero
Las técnicas de comunicación y street marketing son una forma eficaz de llegar a los consumidores. Pueden aplicarse para posicionar marcas, servicios y productos tanto de empresas grandes como pequeñas, porque los beneficios que proporciona son importantes para todas las organizaciones y presupuestos.
Una de sus ventajas es que genera mucha más notoriedad en comparación con otro tipo de campaña debido al potencial de viralización de su mensaje. Asimismo, la interacción directa entre la empresa y el cliente facilita la asimilación del mensaje; mucho mejor que la publicidad realizada a través de otros canales. Esto hace que la compañía se distinga del resto, que es uno de los propósitos del street marketing.
La interacción, fruto del trato directo con las personas, aumenta su eficacia. Además, en la gran mayoría de las ocasiones, esta cercanía transmite también confianza hacia la marca y aporta experiencias que se quedan grabadas en los consumidores, lo cual contribuye al fortalecimiento de la imagen del producto.
Por otra parte, la flexibilidad de presupuesto es un punto clave a favor del street marketing, porque permite a las empresas realizar una campaña u otra según su disponibilidad económica, ya que son muchas las opciones que se pueden hacer basándose en el presupuesto establecido. En este sentido, se adapta a las posibilidades de las empresas.
Connect2Enjoy afirma que este tipo de estrategias de comunicación ofrecen una serie de ventajas que la colocan como una opción atractiva para promocionar y potenciar la imagen, productos y servicios de las empresas en el mercado. Inauguraciones de tienda, promociones, campañas como el Black Friday, San Valentín, St. Jordi, etc.
Comprar por internet es ahora la primera opción de muchas personas. Y es que se trata de una forma muy sencilla, rápida y sobre todo cómoda de adquirir una amplia variedad de productos y servicios.
Durante mucho tiempo, la compra de azulejos y porcelánicos estuvo limitada a la venta en tiendas físicas, reduciendo las posibilidades del comprador potencial a un sitio determinado. No obstante, hoy en día, ya es posible comprar azulejos y porcelánicos vía online, gracias a empresas como Interazulejo. Se trata, en efecto, de una de las primeras tiendas online en España dedicada a la venta de este tipo de productos por internet, facilitando mucho más el proceso.
Comprar azulejos online ahora es mucho más fácil
Los azulejos son, en definitiva, un complemento indispensable cuando se quiere decorar o reformar cualquier parte de una casa. La buena noticia es que para adquirirlos ya no es estrictamente necesario ir hasta una tienda física, sino que ahora mismo se pueden comprar los azulejos y porcelánicos que se deseen completamente en línea, desde la comodidad del hogar.
Todo esto gracias a la empresa Interazulejo. Esta es una empresa de azulejos en línea conformada por un personal con más de 25 años de experiencia. De hecho, se trata de una de las pocas tiendas online en el país, dedicada exclusivamente a la venta de este tipo de productos. Ofrece un catálogo muy amplio en el que las personas podrán encontrar todo tipo de azulejos.
Lo mejor es que cualquiera de ellos se puede comprar muy fácilmente con tan solo unos pocos clics desde un ordenador, portátil o smartphone.
Una tienda online con la calidad para atender al público más exigente
Interazulejo ha logrado atender al público más exigente sin que la distancia tenga que ser un impedimento para ello. Y es que, en efecto, cualquier persona, desde cualquier parte del mundo, puede comprar a través de la tienda y recibir el producto en su domicilio, gracias a su eficiente sistema de envío.
Además de eso, la empresa dispone de muestras de todos sus azulejos, para que el cliente pueda constatar por sí mismo la calidad de cada uno de ellos antes de decidir cuál comprar. Todo esto sin mencionar que ahora mismo disponen de algunos de los precios más competitivos del mercado, logrando ser una opción muy atractiva para cada vez más personas.
Para poder conocer mejor sobre la empresa, su catálogo de azulejos y todos los servicios que ofrece, se puede consultar el sitio web de Interazulejo y corroborar toda esta información. En definitiva, comprar azulejos online nunca había sido tan fácil como ahora.
El vídeo es uno de los formatos más consumidos en internet, por lo que la traducción audiovisual es un servicio indispensable. Cada día que pasa, las personas se exponen con mayor frecuencia al contenido audiovisual. De hecho, los especialistas en la materia sostienen que un minuto de vídeo tiene el mismo impacto que 1,8 millones de palabras. De ahí que la traducción audiovisual —como servicio de soporte de esta estrategia de comunicación online— haya ganado una gran importancia. Esto último ha derivado en el posicionamiento de agencias de traducción especializadas en el sector, como Intertext.
Un sector con características especiales
La traducción audiovisual engloba todo el contenido que se destina a los canales visual y auditivo. En el caso del canal visual, los textos están totalmente vinculados a la imagen a la que acompañan, dado que ambos forman un conjunto inseparable. La TAV supone un alto grado de complejidad. Por ello, en cada proyecto se utilizan diferentes tecnologías y software especializados para obtener un producto final de calidad.
Entre las complicaciones que la traducción audiovisual debe afrontar para cumplir con su propósito, se encuentra la interpretación del contexto cultural o adecuación de frases hechas, bromas y juegos de palabras. A todo esto se añaden las limitaciones de tiempo y de tipo estructural, que, en el caso del subtitulado, se observan en el breve paso por la pantalla, y en el caso del doblaje, en la dificultad para sincronizar la traducción con los labios del actor.
Frente a todos esos retos, el traductor audiovisual está capacitado para adaptar su trabajo al soporte en que se va a difundir, ya sean anuncios, vídeos corporativos, cortometrajes, películas, series, documentales, etc.
En este sentido, las necesidades de un producto audiovisual pueden variar. Por ello, es importante contar con asesoría en la materia para descubrir qué modalidad de traducción audiovisual se adapta mejor al proyecto. Por ejemplo, puede que el vídeo necesite subtítulos o una voz en off. En todo caso, los especialistas en el área pueden ayudar a determinar qué tipo de TAV es más conveniente para un determinado proyecto.
Mayores posibilidades de difusión
Las empresas pueden crear contenidos cuyo alcance puede multiplicarse y de los cuales pueden beneficiarse en mayor medida gracias a la traducción audiovisual. Por ejemplo, con la traducción de vídeos corporativos se puede captar la atención de clientes existentes y potenciales. De igual modo, el subtitulado de entrevistas constituye una modalidad de este servicio de gran valor a la hora de acercar un producto a mercados internacionales. Otra modalidad esencial de traducción audiovisual es la traducción accesible, que consiste en elaborar traducciones para los soportes ya mencionados y adaptadas a personas con discapacidades auditivas o visuales. Asimismo, los entornos académicos y empresariales encuentran en la traducción de presentaciones un elemento de gran utilidad para la difusión de contenidos en reuniones online y sesiones de networking.
Para conocer más acerca de cómo aprovechar este servicio para difundir en el ámbito internacional un producto a través del formato audiovisual, así como para proyectar un contenido en internet en diferentes idiomas o mejorar las dinámicas de aprendizaje en ámbitos académicos y profesionales, solo hay que ponerse en contacto con el equipo profesional de una agencia de traducción especializada como Intertext.
La persuasión es una técnica efectiva para lograr objetivos, que puede ser aplicada tanto por particulares como por organizaciones. En el caso de las segundas, la comunicación persuasiva puede constituir la clave para un aumento en el crecimiento económico de las mismas, puesto que permite captar la atención de los consumidores de manera efectiva. Por este motivo, Christian Andrada D. ofrece formaciones personalizadas de acuerdo con las necesidades de cada uno de sus alumnos mediante una formación en comunicación persuasiva.
Un especialista en comunicación persuasiva
Christian Andrada D. cuenta con más de veinticinco años de experiencia en el entrenamiento en comunicación persuasiva y desarrollo de habilidades para realizar presentaciones de manera efectiva. A lo largo de su carrera, ha tenido la oportunidad de entrenar ejecutivos de alta dirección de diversas industrias para ayudarlos a alcanzar una comunicación eficaz. El valor de su propuesta se encuentra en que su enfoque toma como referencia la identidad de cada persona que acude a su experiencia como base para la comunicación, pudiendo así crear formaciones personalizadas y centradas en las necesidades de cada alumno.
Este profesional cuenta con una larga trayectoria académica, habiéndose formado en la Universidad Tecnológica de Chile como Comunicador Social, en la Universidad de Chile, donde obtuvo su diplomado en Desarrollo de Personas y Organizaciones, y en la Universidad Adolfo Ibáñez, donde se consagró como Magíster en Habilidades Directivas. Asimismo, cuenta con certificaciones en Liderazgo, Negociación y Comunicación Persuasiva, emitidas por MIT Professional Education.
La relación entre la comunicación persuasiva y el aumento de ventas de las organizaciones
La comunicación persuasiva es una excelente manera de mejorar el rendimiento de las empresas, pero requiere de entrenamiento y especialización para que esta técnica sea utilizada de manera efectiva. Esto se debe a que la clave de su efectividad yace en la personalización de la comunicación, ya que con un mensaje personalizado el interlocutor siente que sus necesidades están siendo atendidas y, de esta manera, adquirir el producto que se busca promocionar. Por este motivo, generalizar las estrategias de comunicación es enemiga de la eficiencia en la transmisión de mensajes: para lograr que el interlocutor y potencial cliente realice una escucha activa de la propuesta es necesario que sienta que sus necesidades están siendo atendidas. Captando la atención del otro y siendo atentos al entorno, es posible lograr que las personas se sientan oídas y elijan contratar servicios o comprar productos que se les ofrecen porque sienten que la oferta gira en torno a una necesidad que ya poseían.
Este tipo de estrategias puede aumentar de manera exponencial la venta de productos y la contratación de servicios. Esto promueve el crecimiento de las organizaciones, puesto que es posible percibir un marcado incremento en los ingresos de las mismas. Para que este crecimiento no sea fugaz, sino que perdure en el tiempo, es necesario que las empresas puedan mantener el interés que captaron inicialmente mediante las herramientas de comunicación persuasiva, que es una herramienta eficaz a la hora de fidelizar clientes para que continúen eligiendo a la empresa con el paso del tiempo. De esta manera, el crecimiento empresarial inicia desde el primer contacto con el potencial cliente, y dependerá de las habilidades de comunicación que la persona posea el hecho de lograr que este potencial cliente se convierta en un cliente efectivo y siga escogiendo a la empresa. Por ello, el primer paso es crucial y puede cambiar de manera determinante el destino de las organizaciones, ya que se crea una cadena en la cual cada paso depende del éxito del anterior. El rol de la comunicación es crucial, pues dependiendo de la manera en la cual la misma sea abordada serán los resultados que se obtengan. Las habilidades de comunicación persuasiva, asimismo, son fundamentales para mejorar la relación con empleados y compañeros porque pueden transformar a los empleados en verdaderos equipos de trabajo, lo cual incrementará la productividad de las empresas, permitiéndoles trabajar de manera más eficaz y así obtener mayores ingresos sin necesariamente incrementar los esfuerzos ni las inversiones en la misma, sino solo con un cambio en la comunicación y mentalidad de los equipos.
Gracias a su vasto conocimiento sobre técnicas de comunicación persuasiva, Christian Andrada D. se erige como una excelente opción a la hora de escoger un formador en este tipo de técnicas para impulsar no solo el vínculo con los clientes de las organizaciones, sino también el flujo de las relaciones dentro de la empresa para cambiar el rumbo de las mismas y ayudarlas a alcanzar sus objetivos desde la palabra y la comunicación.
Se ha anunciado ‘Gran Hermano VIP’ en su octava temporada. El exitoso programa de televisión ‘Gran Hermano VIP’ regresa este otoño, y como es habitual, la expectación por conocer quién será el presentador ha sido muy alta.
‘Gran Hermano VIP’ no será presentado por Jorge Javier Vázquez
Finalmente, se ha desvelado quién será el sustituto de Jorge Javier Vázquez, el icónico presentador del programa durante las siete ediciones anteriores. La noticia ha generado gran interés en el mundo del entretenimiento y los medios de comunicación, ya que se trata de uno de los formatos más emblemáticos de la televisión española.
En este post, te vamos a contar quién es el elegido para llevar las riendas de‘Gran Hermano VIP 8‘, así como las expectativas y reacciones generadas por esta elección.
Gran Hermano VIP regresa después de 4 años de ausencia
Después de cuatro años de ausencia en Telecinco, ‘Gran Hermano’ regresa en su versión VIP con su octava edición, ‘GH VIP 8’. El anuncio del regreso del popular reality show ha sido una sorpresa para los seguidores del programa, y llega justo después de que se haya dado por cerrado el caso de Carlota Prado, uno de los momentos más polémicos en la historia del programa.
La nueva edición estará producida en colaboración con Zeppelin, y contará con la participación de un grupo de famosos que convivirán en la emblemática casa de Guadalix de la Sierra.
Una gran novedad
La gran novedad será la presencia de Marta Flich como presentadora, sustituyendo a Jorge Javier Vázquez. Según Mediaset, la nueva edición mantendrá la esencia del formato, pero también incluirá giros en su dinámica y novedades en su mecánica para sorprender tanto a los participantes como a los espectadores.
Con el regreso de ‘Gran Hermano VIP’, Mediaset espera continuar su éxito en el género del reality show, que según el grupo, surgió gracias al formato original hace dos décadas y ha dado lugar a innumerables versiones y adaptaciones internacionales.
La expectativa que representa Marta Flich
La noticia de que Marta Flich será la presentadora de la octava edición de ‘Gran Hermano VIP’ ha generado gran expectación entre los seguidores del programa, pero también ha dejado una gran incógnita sobre el futuro de Jorge Javier Vázquez en Telecinco.
Vázquez fue el presentador de las últimas ediciones del programa, incluyendo la séptima, que se vio envuelta en una crisis sin precedentes debido al caso de abusos sexuales de José María López a Carlota Prado. Desde entonces, el presentador ha estado alejado de programas como ‘Sálvame’ y ‘Supervivientes’, y recientemente comunicó su retirada indefinida de la televisión.
¿Entonces son ciertos los rumores?
Aunque Mediaset desmintió los rumores de que se estaba preparando la rescisión de su contrato, la ausencia de Vázquez en la presentación oficial de la nueva edición de ‘Gran Hermano VIP’ ha dejado dudas sobre su futuro en la cadena.
Mientras tanto, Marta Flich asume el reto de presentar el programa más emblemático de la televisión española, con la intención de mantener la esencia del formato, pero también de sorprender con novedades y giros en su dinámica.
Se ha cerrado el caso de Carlota Prado
El anuncio de la vuelta de ‘Gran Hermano VIP’ tras cuatro años de ausencia y el cierre del ‘caso Carlota Prado’ han coincidido en el mismo día, generando una gran controversia en el mundo del entretenimiento y los medios de comunicación.
José María López, condenado por los abusos sexuales a Carlota Prado en la edición de ‘GH Revolution’ en 2017, ha renunciado a recurrir la condena de 15 meses de prisión y cuatro años de alejamiento e incomunicación respecto a la víctima.
Hubo condenatoria contra la producción
Además, la productora del programa, Zeppelin, ha sido condenada como responsable civil subsidiario por el delito de abuso sexual y por mostrarle la grabación a Carlota Prado, lo que ha generado críticas sobre su participación en la nueva edición de ‘Gran Hermano VIP‘.
A pesar de todo esto, el programa regresa a Telecinco con Zeppelin como productora y Marta Flich como presentadora, con la promesa de mantener la esencia del formato y sorprender con novedades en su dinámica.
Una nueva demanda en camino
Sin embargo, Carlota Prado ha interpuesto una nueva demanda contra Mediaset, Zeppelin TV y el equipo de ‘GH’ por omisión de socorro, lo que evidencia que para ella el caso no ha acabado.
La noticia de que ‘Gran Hermano VIP‘ regresa a Telecinco ha sido un gran alivio para los seguidores del programa, pero también para la cadena, que ha estado en una crisis de resultados en los últimos años.
Los intentos de sustitución fueron un fracaso
Durante los cuatro años en los que el programa estuvo en el dique seco debido al caso de abusos sexuales de José María López a Carlota Prado, Mediaset trató de encontrar un sustituto que pudiera estar a la altura del formato original. Sin embargo, intentos como ‘La casa fuerte’, ‘Secret Story’ y ‘Pesadilla en El Paraíso’ no lograron el éxito esperado, y cada uno funcionó peor que el anterior.
Esto ha llevado a que Telecinco siga sumida en una crisis de audiencia, por lo que el regreso de ‘Gran Hermano VIP’ se espera que sea una bocanada de aire fresco para la cadena. Con la promesa de mantener la esencia del formato, pero también de sorprender con novedades en su dinámica, el programa espera recuperar su lugar como uno de los más emblemáticos de la televisión española.
Esta será la octava temporada de ‘Gran Hermano VIP’
La octava edición de ‘Gran Hermano VIP’ no solo marca el regreso del programa después de cuatro años de ausencia, sino que también supone el inicio de una nueva era para el formato. Esta será la tercera etapa del programa, después de las dos ediciones iniciales en 2004 y 2005, y la más exitosa entre 2015 y 2019, que contó con cinco temporadas.
Además, será la primera edición que se emita después del final de la etapa de Paolo Vasile como consejero delegado de Mediaset España.
Con nuevos ejecutivos
Con Borja Prado como presidente de la compañía y Alessandro Salem como nuevo CEO, ‘Gran Hermano VIP’ regresa a la programación de Telecinco con una nueva presentadora, nuevos concursantes por descubrir y un nuevo código ético para los realities de Mediaset.
No estará Vasile en la dirección
A pesar de la ausencia de Vasile, la nueva dirección de Mediaset ha decidido seguir apostando por los reality shows, uno de los pilares de la antigua dirección. Con la nueva temporada de ‘Gran Hermano VIP‘ a la cabeza, la cadena espera recuperar el éxito y la audiencia que ha perdido en los últimos años.
La nueva era del programa está por comenzar, y los fans del formato están ansiosos por ver qué sorpresas y novedades les esperan en esta nueva edición.
Los aviones ultraligeros permiten volar de forma segura y económica. Para poder volarlos se deben de cumplir una serie de requisitos como pasar un reconocimiento médico de aptitud para el vuelo, aprobar un examen teórico y por último pasar el examen de vuelo. Una vez superados el alumno se convierte en piloto de ultraligero con habilitación de ala fija (MAF).
Aprender a pilotar un ultraligero, una forma segura de volar
Quien aprende a volar en ultraligero es capaz de pilotar aviones de mayor envergadura con menos horas de vuelo. El pilotaje del avión ultraligero requiere de una serie de habilidades que trasladadas a aviones de más peso hace que en poco tiempo las personas se puedan convertir en experto piloto.
El avión ultraligero, cada vez más evolucionado, poco se diferencia ya de sus hermanos mayores. De estructura de fibra o metálica, alcanzan velocidades de crucero que permiten recorrer largas distancias en poco tiempo. Un ejemplo lo tenemos en el avión Skyleader 200 con el que se vuela en Asturfly.
Aquellos que tengan más de 16 años, en Asturfly ponen al alcance cursos completos de teoría y práctica que permiten alcanzar el título de piloto de ultraligero. Además, se adaptan perfectamente a cada persona. La teoría se estudia a través de un aula virtual en la que, además de los contenidos teóricos, se tendrán a disposición más de 3500 preguntas de cuestionario que ayudarán a aprobar el examen teórico. Para la práctica se podrá escoger la hora del día, cualquier día de la semana, a la que se quiera volar, lo que facilita enormemente la disponibilidad al vuelo. Y todo ello bajo la tutela de un instructor autorizado por AESA.
¿Qué se aprende en los cursos para volar en avioneta por Asturias que ofrece Asturfly?
Para obtener la licencia ULM, es necesario que el alumno domine con soltura ciertas materias. Ejemplo de ello son las comunicaciones, los principios de vuelo o el derecho aéreo, así como conocimientos generales sobre los procedimientos operacionales, navegación, performance, meteorología y limitaciones humanas. Cada uno de estos aspectos son desarrollados y explicados en los cursos para convertirse en piloto de ultraligero en Asturias que ofrece Asturfly.
Los conocimientos son impartidos por instructores de vuelo con larga trayectoria y experiencia en el sector que, además, están acreditados y cualificados por AESA. La enseñanza es personalizada en donde se busca transferir los contenidos de forma clara y concisa con el objetivo no solo de aprender, sino de aprobar los exámenes de AESA.
Para aclarar dudas o tener mayor información sobre los cursos de Asturfly, los interesados pueden comunicarse por teléfono, WhatsApp o el correo electrónico que aparece en su sitio web, o bien, rellenando el formulario de contacto.
El uso de software en gimnasios y otros negocios vinculados al fitness permite ofrecer una mejor experiencia para los clientes y, al mismo tiempo, operar de manera más eficiente. Además, estas soluciones, que por lo general se basan en membresías, sirven para automatizar campañas de marketing, programar clases o turnos, procesar los pagos de los clientes y gestionar sus datos.
Una de las líderes en este sector es la compañía de SaaS Trainingym, que ofrece un software capaz de digitalizar cualquier negocio de fitness para captar más clientes y aumentar los ingresos. Actualmente, esta empresa está en búsqueda de nuevos talentos para integrar a su equipo.
Trainingym en la feria de empleo de la Cámara de Comercio de Almería
Recientemente, Trainingym ha participado de este evento que se ha desarrollado en el Teatro Cervantes de Almería. Allí, representantes de esta empresa han podido conocer a gran cantidad de personas con talento y motivación que están en búsqueda de un crecimiento profesional. Puntualmente, el objetivo de esta firma es contactar gente apasionada por el fitness, las ventas o la tecnología que tenga ganas de aprender, sin importar la edad ni la experiencia previa.
Esta empresa valora la creatividad, la innovación y la pasión por el fitness. Además, ofrece un ambiente de trabajo dinámico, retador y divertido con acceso a oportunidades de crecimiento tanto personal como profesional. Según indican representantes de Trainingym, la cultura de esta empresa es muy especial, ya que combina el trabajo duro con la diversión. En cualquier caso, esta compañía ofrece un entorno agradable y colaborativo.
Beneficios de trabajar en Trainingym
Esta empresa cuenta con un plan de formación para sus empleados que sirve para potenciar habilidades personales e incorporar nuevos conocimientos técnicos. Además, los integrantes de los equipos de esta firma asisten periódicamente a distintas jornadas técnicas que se relacionan con cada puesto de trabajo.
Por otra parte, Trainingym ofrece empleos bajo la modalidad de teletrabajo, siempre y cuando esto sea posible. En este mismo sentido, esta empresa permite que sus trabajadores realicen sus labores con flexibilidad horaria, adaptando sus horarios a sus necesidades personales.
En cuanto a los beneficios adicionales, los empleados de esta compañía tienen cubierta la cuota del gimnasio para que puedan probar de manera personal el producto que ofrecen. Además, el día de su cumpleaños cada trabajador recibe un cheque de Amazon para que pueda comprarse un regalo.
Actualmente, la sede central de esta empresa está ubicada en Almería. Además, Trainingym dispone de oficinas en México para ofrecer servicios a sus clientes de América Latina.
Hoy en día, la empresa Trainingym se encuentra abierta a la búsqueda de nuevos talentos y ofrece la oportunidad de iniciar una carrera que supone la posibilidad de crecer tanto personal como profesionalmente.
Existe una creencia arraigada de que el palo de golf a medida es únicamente para la práctica deportiva de los jugadores expertos, quienes sacan ventaja con un swing consistente y un golpeo sólido de la bola.
Sin embargo, esta percepción resulta errónea dado que el instrumento en cuestión no es estándar y debe adecuarse tanto a las condiciones físicas – no es lo mismo una persona alta que baja – como al estilo de juego de los golfistas.
En este marco, Totgolf Clubmaker es uno de los referentes internacionales en la fabricación, reparación y personalización de palos de golf.
Palo de golf a medida: un servicio económico y sin obstáculos para el aprendizaje deportivo
La empresa catalana ofrece un servicio de fabricación a medida de palos de golf con materiales de alta calidad, más de 45.000 configuraciones, y tecnología avanzada aplicada para mejorar tanto el aprendizaje como el estilo de juego de todos los niveles de jugadores.
En este sentido, desde la firma, sostienen que el instrumento deportivo debe ser personalizado para adaptarse a la condición física de la persona y al tipo de estatura, a la velocidad de impacto de la bola, al tempo, plano de swing y al release; independientemente de si es un principiante o profesional.
En el caso del deportista amateur que solicita un palo de golf personalizado, Totgolf Clubmaker facilita herramientas a un presupuesto asequible y que contribuyan a mejorar la experiencia de aprendizaje del cliente con una longitud, peso, flexión y modelo adaptable a su condición física.
Para los jugadores de hándicap medio, las soluciones profesionales buscan incrementar el rendimiento de sus palos actuales o elaborar unos nuevos con otras características; para los jugadores profesionales, en tanto, el servicio es mucho más técnico dado que procura concentrarse en ajustes de nuevas varillas, variación de longitudes, una mejor configuración del driver o del swingweight, opciones de bola, entre otras cosas, y así repercutir sobre la percepción del juego.
En los deportistas júniors, cuyo rango de edad abarca entre los 5 y 18 años, mediante el programa Totgolf Junior Team se pretende ayudar a los padres a enfrentar problemas comunes como el precio de los palos y las medidas, ya que un niño crece rápidamente y obliga a configuraciones continuas de los instrumentos deportivos.
La prestación de servicios de Totgolf Clubmaker también se adapta a las jugadoras, con palos más livianos y varillas más flexibles ajustables a su longitud y estaturas.
Prestigioso centro de fitting y taller Clubmaker
Totgolf Clubmaker, fundado por David Canet Busquets, es uno de los cuatro únicos Clubmakers y Clubfitters europeos certificados por la prestigiosa organización independiente International Clubmakers Guild.
En este marco, la empresa a través del Clubfitting desarrolla un estudio previo para encontrar la configuración apropiada para cada jugador y los palos que mejor compatibilicen con su estilo; y mediante el taller ClubMaking construye los palos de golf Custom con materiales y especificaciones surgidas del estudio fitting.
Totgolf, en definitiva, está constituido por verdaderos profesionales que diseñan palos de golf personalizados para aprovechar al máximo tanto las cualidades como las características físicas y técnicas del juego.
En el caso de la primera, es conocida habitualmente como desgarro, se trata de una lesión que desconecta el menisco de su raíz posterior. Esto genera que deje de cumplir su función principal, que es la de suavizar las cargas que recibe el cartílago.
En casos de presentar esta lesión, es necesario recurrir a un traumatólogo como el Dr. Miguel Romero, especialista de hombro y rodilla. Este profesional ubicado en Bilbao se ha distinguido por ofrecer acompañamiento continuo a sus pacientes durante el tratamiento y curación de lesiones como la rotura de meniscos.
Tipos de roturas del menisco interno
Existen diversas formas en las que se pueden presentar la rotura del cuerno posterior del menisco interno, una de las más comunes es la rotura horizontal, caracterizada por afectar un porcentaje pequeño del menisco. Es una de las que tienen mejor pronóstico para la recuperación.
Por su parte, la rotura radial es otra afección habitual en el cuerno posterior del menisco interno, es considerada por los expertos como una de las más graves. Es más común en personas que presentan cierto nivel de desgaste en las rodillas o que tienen el eje de carga desviado.
Adicionalmente, la rotura compleja es otra de las afecciones que puede presentar una persona y se diagnostica cuando se combinan más de un tipo de lesión en el menisco.
¿Cómo tratar la rotura del cuerno posterior del menisco interno?
Existe una amplia lista de lesiones relacionadas con la rotura del cuerno posterior del menisco interno, por lo que lo más recomendable en estos casos es recibir la valoración de un profesional como el Dr. Miguel Romero.
Después de una valoración exhaustiva e individualizada, el especialista se centrará en llevar a cabo el tratamiento más adecuado en función de la lesión.
Por lo general, la opción más recomendada en un gran número de roturas del cuerno posterior del menisco interno es el tratamiento conservador. Este consiste en disminuir un punto la actividad física, aplicar hielo en la rodilla de manera intermitente, combinado, además, con algunos ejercicios.
En caso de no funcionar o de tratarse de lesiones más graves, la artroscopia de rodilla es otra de las opciones de tratamiento. En este caso, se trata de una intervención quirúrgica en la que se introduce una cámara en la piel, así como el instrumental necesario para tratar la lesión.
En cualquiera de los casos, consultar con el especialista en traumatología de rodilla es lo más apropiado para garantizar la efectividad del tratamiento y mejora del paciente a largo plazo.
Una de las grandes dudas en torno al sexo es cuál es el mejor momento del día para mantener relaciones, y ahora llega un nuevo estudio que por fin tiene la respuesta. Sus relevaciones son de lo más sorprendente, y conocerlas te dará un enfoque más satisfactorio a la hora de hacer el amor.
EL SEXO ES BENEFICIOSO PARA LA SALUD
Tenemos la idea generalizada de que el sexo combate la tensión y la ansiedad, y lo cierto es que es algo respaldado por la ciencia. Tal y como detalla un estudio de la revista científica PlosOne, los investigadores de la Universidad de Princeton, dos semanas de relaciones sexuales impiden la liberación de cortisol, que es la hormona del estrés.
Más importantes si cabe son los hallazgos de The American Journal of Cardiology, cuyos expertos han determinado que mantener relaciones dos veces por semana reduce en un 60% la posibilidad de fallecer por una enfermedad cardiovascular, centrándose en los varones. Esta misma publicación afirma que el sexo combate las migrañas y cualquier otro tipo de jaqueca.
LAS TEORÍAS SOBRE CUÁNDO ES EL MEJOR MOMENTO
Algunos expertos argumentan que la mañana es óptima debido a los niveles más altos de testosterona en los hombres, lo que aumenta el deseo sexual y la energía física. Otros señalan que el sexo es más recomendable durante el atardecer, ya que el cuerpo experimenta una liberación de endorfinas y oxitocina, hormonas relacionadas con el bienestar y la conexión emocional. Por otro lado, se ha sugerido que la noche es ideal debido a la disminución de cortisol y al ambiente tranquilo que favorece la relajación.
ESTE ES EL MOMENTO IDEAL PARA EL SEXO
La discusión sobre cuándo es mejor mantener relaciones la ha zanjado el diario The Daily Mail, a raíz un estudio realizado por CBD Naturecan. Gracias a esta encuesta sabemos que tener sexo al mediodía, por la tarde o durante la noche es aconsejable, sin embargo nada es comparable a hacer el amor a primera hora. Además de ser un estupendo método para espabilarse, los beneficios para la salud asociados al sexo alcanzan su punto álgido poco después del amanecer.
¿A QUÉ HORA HAY QUE MANTENER RELACIONES?
A partir de esta investigación se ha demostrado que las relaciones a primera hora de la mañana, específicamente a las 7:30 am, tienden a ser más satisfactorias en comparación con otros momentos de la jornada. Según estos resultados conviene ponerse la alarma o el despertador bien temprano, y de esa forma disfrutar de los beneficios que ofrece la intimidad matutina.
ASÍ SE HA REALIZADO EL ESTUDIO
El análisis de CBD Naturecan que publica el diario británico se ha llevado a cabo a partir de una encuesta. Los sujetos de estudio han sido 500 mujeres y otros tantos varones, de edades comprendidas entre los 18 y 65 años, a quienes se solicitó un registro de sus relaciones sexuales durante mes y medio, apuntando las horas en que tenían sexo. A pesar de la disparidad de edades, la mayoría determinó que las 7:30 era la hora perfecta para disfrutar de unas relaciones íntimas.
DATOS ESPECÍFICOS DE PREFERENCIAS
Si nos fijamos en los resultados obtenidos del estudio, uno de cada cuatro participantes preferían las 7:30 de la mañana como su momento ideal para el sexo, seguido por las 8:00 como segunda opción. Por otro lado, aproximadamente dos tercios de los encuestados optaron por un rango más amplio, entre las 7 y las 10:30 de la mañana. El 33% eligió la noche como su preferencia, mientras que sólo el 16% de los encuestados mencionó las 21:00 como hora idónea para las relaciones.
LA EXCEPCIÓN DEL ESTUDIO
Los científicos autores del análisis creen que la preferencia de las 7:30 está sujeta a una variable: las personas madrugadoras, que tienden a elegir el sexo en horas nocturnas, en consonancia con su ritmo circadiano. De hecho, y según investigaciones previas, las personas matutinas tienden a tener picos de energía y un mayor estado de alerta durante las primeras horas de la noche. Además, se ha descubierto que las hormonas como la testosterona también alcanzan niveles más altos al ponerse el sol, lo que puede influir en el deseo y la satisfacción sexual en estos individuos.
CONSEJOS PARA LAS RELACIONES A PRIMERA HORA
Cuando se trata de gozar del sexo a las 7:30 o incluso antes, es importante tener en cuenta algunos consejos prácticos. Primero, asegúrate de levantarte con tiempo suficiente para estar despierto y alerta. Unos minutos de estiramiento pueden ayudar a despertar tus músculos y aumentar la circulación sanguínea; además, es recomendable mantener una buena higiene personal y cepillarse los dientes para asegurarte de estar fresco y limpio.
Si te gusta la intimidad matutina, mantén a mano lubricantes a base de agua para facilitar la satisfacción. También puedes aprovechar esta oportunidad para un desayuno juntos después del acto: estarás prolongando el tiempo de conexión al compartir un momento íntimo.
La ansiedad es un problema de salud cada vez más común en la actualidad, llegando a afectar a más de 264 millones de personas en todo el mundo, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud realizado en 2019. Por este motivo, desde Centre Sukha proporcionan consejos y recomendaciones para las personas que ya recibieron un diagnóstico y también para aquellos que pertenecen al entorno familiar del paciente.
Desde la institución establecen una serie de medidas que explican cómo controlar la ansiedad que provocan las inseguridades y los miedos en la vida cotidiana.
Trastornos de Ansiedad más frecuentes
Trastorno de ansiedad generalizada (TAG)
Las personas con TAG experimentan preocupación y tensión excesivas en diversas áreas de su vida, como el trabajo, la salud o las relaciones interpersonales. Suelen anticipar lo peor y tienen dificultad para controlar su preocupación, lo que puede llevar a síntomas físicos como dificultad para dormir, problemas digestivos y tensión muscular constante.
Trastorno de pánico
Este trastorno se caracteriza por ataques de pánico repentinos e intensos, que suelen venir acompañados de síntomas físicos como palpitaciones, dificultad para respirar, mareos y una sensación de pérdida de control. Las personas con trastorno de pánico a menudo desarrollan un miedo intenso a tener nuevos ataques de pánico, lo que puede llevar a evitar ciertos lugares o situaciones.
Fobia social:
Las personas con fobia social experimentan un miedo intenso y persistente a ser juzgadas o avergonzadas en situaciones sociales. Pueden sentir ansiedad extrema al hablar en público, socializar o realizar actividades en presencia de otras personas. Este miedo puede interferir significativamente en su vida diaria y llevar al aislamiento social.
Trastorno de ansiedad por separación
Este trastorno se caracteriza por un miedo excesivo a separarse de personas importantes o de lugares familiares. Las personas con este trastorno pueden experimentar una angustia significativa cuando se encuentran lejos de sus seres queridos, lo que puede llevar a evitar situaciones en las que se separan o incluso a negarse a salir de casa.
Trastorno de estrés postraumático (TEPT):
El TEPT puede desarrollarse después de haber experimentado o presenciado un evento traumático. Las personas con TEPT pueden experimentar recuerdos angustiantes y recurrentes del evento traumático, pesadillas, evitación de lugares o situaciones relacionadas con el trauma, y una sensación constante de peligro o alerta.
Consejos y recomendaciones sobre cómo gestionar la ansiedad
Respiración profunda
Practicar técnicas de respiración profunda y lenta cuando la persona se sienta ansiosa. Inhalar profundamente por la nariz, mantener el aire unos segundos y exhalar lentamente por la boca. Esto puede ayudar a reducir la respuesta de lucha o huida del cuerpo y promover la relajación.
Técnicas de relajación
Aprender y practicar técnicas de relajación, como la meditación, el yoga o la visualización guiada. Estas técnicas pueden ayudar a calmar la mente y el cuerpo, reduciendo la ansiedad.
Ejercicio regular
El ejercicio físico regular puede ser una excelente forma de liberar el estrés y reducir la ansiedad. Intentar realizar actividades físicas que se disfruten, como caminar, correr, nadar o bailar, al menos 30 minutos al día.
Establecer una rutina
Establecer una rutina diaria puede proporcionar una sensación de estabilidad y control. Planificar las actividades y tareas, incluyendo tiempo para el descanso y el autocuidado.
Limitar el consumo de cafeína y alcohol
La cafeína y el alcohol pueden exacerbar los síntomas de la ansiedad. Limitar el consumo de café, té, bebidas energéticas y alcohol, especialmente si se nota que afectan negativamente.
Dormir lo suficiente
El sueño adecuado es esencial para mantener un equilibrio emocional. Se debe intentar establecer una rutina de sueño regular y crear un ambiente propicio para el descanso en el dormitorio.
Buscar apoyo social
Compartir los sentimientos y preocupaciones con personas de confianza, como amigos cercanos o familiares. El apoyo social puede ayudar a las personas a sentirse comprendidas y a aliviar la carga emocional.
Limitar la exposición a fuentes de estrés
Identificar las situaciones o personas que desencadenan la ansiedad y tratar de limitar la exposición a ellas en la medida de lo posible. Si es inevitable enfrentar esas situaciones, se debe buscar estrategias para manejarlas de manera efectiva.
Estos tips pueden ayudar al manejo de la ansiedad, aunque cada organismo responde de manera diferente y será importante hacer una exploración y diagnóstico por parte de un profesional de la salud para valorar qué tratamientos o que herramientas pueden ser más adecuados en cada caso.
Ante esta preocupación los profesionales de Centre Sukha liderados por Esther Boada, especialista en trastornos de ansiedad y psicóloga general sanitaria, se dedican a acompañar mediante procesos terapéuticos a personas para entender de dónde viene su ansiedad y explorar diferentes recursos y herramientas para reducirla.
Las acciones que pueden implementar los padres con hijos adolescentes que sufren de ansiedad
Cuando un adolescente padece algún tipo de trastorno de ansiedad suele necesitar el apoyo de sus padres, de lo contrario el cuadro de la enfermedad podría agravarse. Así lo entienden desde Centre Sukha, y por ello se encargan de orientar a todos los padres o tutores legales para gestionar los niveles de ansiedad que afectan a su hijo, tanto en la infancia como en la adolescencia.
Con una serie de mecanismos, como escuchar y demostrar que comprende lo que siente, animarle a solicitar acompañamiento de un profesional de la salud mental y fomentar la acción de incorporar hábitos saludables relacionados con la alimentación saludable, el descanso y la actividad física, este centro de psicología, fisioterapia y nutrición consigue reducir considerablemente las dificultades que la ansiedad genera tanto en niños y adolescentes como en adultos.
En Centre Sukha disponen de las herramientas necesarias para aprender a controlar la ansiedad. La tarea de la institución consiste en derribar los miedos e inseguridades que aparecen en los trastornos de ansiedad, enfermedades que tienen la capacidad de afectar la estabilidad emocional y laboral de una persona. Con Esther Boada a la cabeza, la entidad se dedica a acompañar hacia el entendimiento de lo que está pasando y a poder trabajar las dificultades presentes para alcanzar un mayor bienestar psicológico y emocional.
Durante mucho tiempo, volar fue una de las mayores aspiraciones del hombre y con la llegada de la aviación muchos han podido satisfacer su inquietud de emprender el vuelo.
Dentro de las modalidades para volar existentes, una de las que entraña menor riesgo y que ha ido ganando adeptos con el paso del tiempo es pilotar un ultraligero. Sin embargo, para hacerlo es necesario superar algunas pruebas y obtener una licencia que certifique la capacidad para manejar este tipo de aviones.
En este sentido, una opción para aprender a volar en avioneta por Asturias y conseguir la licencia, es Asturfly. La escuela pone a disposición una formación teórica y práctica para pilotos de todos los niveles.
Aprender a volar en avioneta por Asturias, con Asturfly
Para realizar los cursos de Asturfly y convertirse en piloto de ultraligero en Asturias, se deben cumplir unos pocos requisitos: tener 16 años cumplidos y capacidad y motivación para aprender la teoría y llevar a cabo las prácticas de vuelo.
Quienes no cuenten con ningún conocimiento en la materia, pueden apuntarse a sus cursos de iniciación de vuelo. Estos se realizan los fines de semana y los estudiantes pueden pilotar el avión desde el primer momento. Después de introducirse en el mundo de la aviación y probar la experiencia, podrán decidir si continúan con el siguiente nivel.
También realizan cursos de Piloto de ultraligero ULM. Están destinados a aquellos que desean convertirse en piloto de ultraligero, habilitarse como instructor de vuelo, renovar su licencia o convalidar PPL a ULM con unas pocas horas de vuelo.
Los que buscan una especialización también pueden encontrar una alternativa en esta escuela. Sus cursos de nivel avanzado están dirigidos a quienes acaban de conseguir su licencia de piloto y quieren obtener el RTC, o simplemente para aquellos que desean aprender más.
Más información sobre esta escuela de vuelo de ultraligeros
Para impartir las clases, en Asturfly disponen de un Skyleader 200, un avión que destaca por sus excelentes prestaciones. Puede alcanzar una velocidad de vuelo de desde 55 hasta 260 km/h, de forma cómoda y segura. Adicionalmente, este modelo ofrece una gran facilidad de manejo y estabilidad, ideal para que los estudiantes con poca experiencia puedan manejarlo y adquirir los conocimientos necesarios para obtener su licencia de piloto de ultraligero en Asturias.
Una vez culminados los cursos, el alumno tendrá un mayor conocimiento sobre la aeronave y su estructura, los principios de vuelo y aprenderá a dominar las técnicas de navegación aérea. De igual manera, será capaz de utilizar el lenguaje de comunicaciones aeronáutico, conocer las limitaciones del cuerpo humano en condiciones de altura y presión, saber qué condiciones meteorológicas pueden afectar un vuelo y mucho más.
Quienes quieren aprender a volar avioneta por Asturias pueden ponerse en contacto con Asturfly por medio de su sitio web para solicitar mayor información sobre los cursos y el coste de cada uno.
El acoso escolar o bullying es una de las problemáticas que más ha crecido en los últimos años, o al menos las personas son mucho más conscientes. En un escenario delicado y preocupante, donde estas acciones violentas (físicamente y verbalmente) prevalecen cada vez más en la sociedad, pudiendo afectar a diferentes etapas de la vida, las estrategias para combatir estos actos resultan esenciales. Esther Boada, directora del Centre Sukha, pone énfasis tanto en el tratamiento psicológico a las personas acosadas y acosadores como también destaca la importancia de un trabajo de prevención.
Es el caso de Centre Sukha, un centro de psicología, nutrición y fisioterapia que dispone de diversos tratamientos para reconocer y abordar de forma profesional el acoso escolar y sus múltiples consecuencias a nivel psicológico y emocional.
Los efectos que produce el acoso escolar en la salud mental de un adulto
Las secuelas que el acoso escolar genera en los adultos se relacionan con complejidades psicosociales como sentimientos de infelicidad, poca confianza en uno mismo, baja autoestima, dificultades para realizar tareas escolares acompañado de un bajo rendimiento académico y falta de motivación en varios aspectos de la vida.
También suelen aparecer afecciones psicológicas vinculadas con síntomas psicosomáticos, trastornos alimentarios, consumo de drogas, trastornos de ansiedad, depresión y conductas suicidas. A su vez, en algunos casos un adulto que ha sufrido acoso escolar de niño puede ser un activador para debutar en patologías psicóticas que cursan con alucinaciones auditivas o visuales, delirios, y paranoia (situaciones que terminan provocando esquizofrenia).
Desde Centre Sukha se dedican a abordar cada una de estas problemáticas, patologías o comportamientos mediante tratamientos personalizados, profesionales y de calidad. La institución trabaja con diversas técnicas que se adaptan a las necesidades de cada individuo con la intención de llegar a las emociones o traumas que se encuentran ocultos, darles espacio y aprender a convivir con ellos. En muchas ocasiones el bullying puede generar trauma y desde el centro lo trabajan con EMDR que es una técnica terapéutica con buenos resultados demostrados científicamente.
La psicoterapia como estrategia para descubrir y tratar el acoso escolar
Existen numerosos ejemplos de personas que sufrieron acoso escolar y que por este motivo en su vida de adulto tienen dificultades derivadas de este sufrimiento. En muchos casos sucede que, pese a sus intentos de afrontar ese malestar que le afecta, no consiguen superar lo que les ocurre y en muchas ocasiones no logran comprender por qué se sienten o actúan de esa forma. El acoso escolar no es una tontería de niños, y hay que darle la importancia que se merece. El hecho de solicitar acompañamiento profesional resulta clave para encontrar estrategias y recursos de afrontamiento tanto en el momento del acoso como posteriormente a lo largo de los años.
La psicoterapia es la vía con más evidencia para poder resolver las dificultades relacionadas con el acoso escolar. Se trata de un proceso de introspección que se realiza para adquirir una mayor conciencia, no solo de los problemas, sino también de las posibles soluciones. La psicóloga sanitaria Esther Boada afirma que en el caso del bullying la autoimagen y la autoestima quedan muy dañadas, por lo que es muy importante poder trabajar tanto la parte de trauma como también explorar y potenciar los recursos de la propia persona para ir reconstruyendo su propia autoimagen.
Con la psicoterapia las personas tienen la oportunidad de alcanzar un equilibrio emocional adecuado mediante técnicas que permiten eliminar los pensamientos negativos, cambiar la conducta y crear un espacio seguro con el fin de aumentar la confianza en uno mismo.
La compañía Centre Sukha, busca, a través de procesos terapéuticos, acompañar en el dolor de la persona y en su problemática para guiarle a transformar su realidad. Se trata de poder recolocar los sucesos dolorosos para llegar a su comprensión y a un mayor bienestar emocional y psicológico, mediante tratamientos y técnicas que revolucionan la medicina moderna con muy buenos resultados.
¿Quién no quiere conocer los pasos que realiza de forma diaria? ¿O las kilocalorías consumidas a lo largo del día? ¿Quién no se ha preguntado alguna vez si le late el corazón demasiado rápido? La respuesta a todas esas preguntas las puedes tener en tu propia mano gracias a un gesto muy sencillo: portar una pulsera de actividad.
Una opción más que apetecible para todos aquellos amantes de la actividad física controlada, sin los gastos o quebraderos de cabeza que pueden suponer los relojes inteligentes. Útil, sencillo y de gran usabilidad. Así son estos dispositivos y Lidl ha querido traerte la mejor opción de compra para que no esperes más y puedas tener tu propia pulsera de actividad.
PULSERA DE ACTIVIDAD
Diseñada para tener en tu muñeca funcionalidades como llevar un seguimiento de los ejercicios físicos realizados a lo largo del día, o los datos necesarios para poder crear un hábito, rutina o mejora en tus actividades diarias, la pulsera de actividad del Lidl llega pisando fuerte.
Una opción que destaca en un mercado actualmente muy competitivo, ya que hablamos de productos que cada vez tienen una mayor demanda y que -debido a su éxito- tienen ya multitud de versiones. En ocasiones lo realmente complicado parece ser encontrar un dispositivo que nos dé sólo lo que necesitamos, y no demasiadas funcionalidades que le aporten complejidad. Precisamente por esta variedad de productos en el mercado, la pulsera de actividad de Lidl se sobrepone a las demás ofreciendo una alternativa barata, para todos aquellos que únicamente quieran un dispositivo electrónico que cumpla con lo básico.
FUNCIONALIDADES
En su simpleza está el éxito, aunque sin dejar atrás su capacidad para ayudar a quien la lleve en múltiples tareas. La pulsera de la marca Silvercrest promete cumplir con muchas funcionalidades.
Quien decida comprar este producto que está triunfando en Lidl podrá llevar un seguimiento de todos los pasos realizados a lo largo del día. Una muestra en tiempo real de los kilómetros que ha recorrido, incluyendo además si así lo desea, un objetivo diario a cumplir. En este último caso, la pulsera mandará información al usuario, mostrando recordatorios de dicho objetivo y tratando de incentivarlo para que se consiga.
Este dispositivo busca ayudar a la persona que lo utiliza. Ser un soporte y una red de apoyo en la ardua tarea de mejorar su actividad física. Por ello, esta pulsera registra la actividad realizada y -a modo de aliciente y estímulo positivo- muestra las kilocalorías consumidas con ese ejercicio.
Además, con su sensor óptico integrado, la pulsera de actividad puede medir el pulso, siendo de gran ayuda en situaciones de ejercicio o estrés. Un detalle de gran relevancia para los deportistas, y de gran utilidad en todos los contextos.
Y como la base de la salud reside en el sueño, existe también la posibilidad de monitorizar nuestras noches. Un empujón a la hora de controlar nuestro sueño y mejorarlo en la medida de lo posible. Este producto registra los periodos de sueño y los movimientos realizados mientras dormías, de modo que a través de la aplicación Health For You, podremos tener todos estos datos en nuestro propio teléfono móvil.
Evidentemente, todo esto acompañado de las funcionalidades comunes de un reloj convencional, como pueden ser la hora y la fecha; así como una alarma despertador con vibración integrada.
OFERTA DE LIDL
Lidl ha vuelto a superarse con un producto que busca llegar a todos los públicos. Y por ello lo ha hecho de la mano de una marca que nos ofrece calidad y utilidad para el cliente, sin perder el buen precio.
Con una batería que dura hasta 5 días en modo espera, Silvercrest nos aporta cuidados en todos nuestros ámbitos vitales con un dispositivo sorprendente. Así de sorprendente como lo es la oferta que lo acompaña en este momento en cualquier supermercado Lidl.
Porque esta pulsera de actividad puede ser tuya por sólo 15,99 euros. Una rebaja del 20% con respecto a su precio original, disponible además en color negro o -para los más atrevidos- en un llamativo rosa. Y puede ser tuya a través de su página web, llegando perfectamente a tu casa a través de canales de reparto como GLS o Seur.
Y para quien considere incompleta esta pulsera y busque ese «algo más», Lidl también quiere ser la respuesta. Por un poco más, a un precio de 29,99 euros, una opción algo más completa. Una pulsera de actividad en su versión algo más pro, con funciones de medición de saturación de óxigeno en sangre o frecuencia cardíaca. Además, una pantalla IPS de 1,47 pulgadas y protección IP68 que hace de enemiga del agua y el polvo.
No hay nada mejor que celebrar cumpleaños con actividades recreativas que se pueden hacer en grupo. Este es el caso del Cocktail Party que ofrece la Escuela de Coctelería de Madrid (ESCOM).
Para los amantes de la mixología o quienes quieren aprender a hacer tragos de forma creativa y original, pueden celebrar su cumpleaños con una fiesta de bebidas. Este espacio ofrece una nueva experiencia que incluye todo lo necesario para disfrutar de un día especial de manera divertida.
Celebrar cumpleaños en Madrid con una Cocktail Party
Los cócteles forman parte de la cultura, tanto de los jóvenes como de los adultos, en toda la Comunidad de Madrid. Es por ello que celebrar cumpleaños con un Cocktail Party es un excelente plan. Este es un tipo de reunión que se caracteriza por evitar los protocolos y enfocar la diversión en la preparación de cócteles.
Para ello, ESCOM es pionero en la creación de una experiencia original, única y divertida. Se trata de un taller de coctelería personalizado que se puede realizar el día de la celebración de un cumpleaños.
A diferencia de su programa de aprendizaje, en la fiesta de cócteles, no solo se aprende a mezclar y preparar cócteles, sino que también se comparte, se ríe, se baila y se puede reservar todo el lugar para disfrutar de una clase entre amigos en un espacio totalmente privado. Una experiencia de lujo a un precio asequible.
En cuanto a técnicas, se pueden descubrir los secretos de las mejores preparaciones, probando nuevos sabores y texturas con bebidas nacionales e importados; el proceso incluye técnicas de preparación y de presentación.
Mientras se va desarrollando la clase, los asistentes disfrutan de picoteos para acompañar los cócteles. Al culminar la experiencia de cumpleaños y de forma opcional, se puede escoger una tarta personalizada para cerrar la clase.
Esta es una excelente alternativa para impresionar a los amigos con un nuevo tipo de celebración donde todos aprenden y se divierten.
ESCOM enseña el proceso de preparación de cócteles
Además de garantizar la satisfacción del grupo con una nueva actividad, el Cocktail Party incluye 90 minutos de taller y risas, de aprendizaje y diversión, de originalidad y exclusividad que inicia con una bienvenida con chupitos de tequila. En este tiempo, cada participante podrá preparar tres cócteles y catar a ciegas diversas infusiones aunque cada experiencia es personalizable.
A esto se le agrega el picoteo con snacks y aperitivos y un brindis con champán al final de la clase.
Para hacer de la celebración cumpleaños más especial, el paquete incluye un regalo sorpresa para el anfitrión del evento.
Por su parte, ESCOM se caracteriza por su amplia variedad de cursos y talleres para coctelería y bartenders. Pero, ahora ofrece una nueva actividad para quien quiere entrar en el mundo de la mixología de manera creativa y celebrar su cumpleaños de una forma completamente original.
Para conocer más detalles del servicio, ESCOM cuenta con una plataforma digital donde también se puede reservar la experiencia.
El narcisismo ocupa un lugar destacado en el imaginario popular, y la etiqueta «narcisista» se usa ampliamente para referirse a personas que parecen demasiado llenas de sí mismas. También existe una creciente sensación de que el narcisismo está en aumento en todo el mundo, especialmente, entre los jóvenes, aunque la mayoría de las investigaciones psicológicas no respaldan esa idea.
El narcisismo se debe observar como un espectro, según explica la psicóloga Gema Albarracín. Este rasgo se distribuye normalmente en la población, con la mayoría de las personas puntuando cerca del medio, y pocas en los extremos. El Inventario de Personalidad Narcisista (NPI), desarrollado por Robert Raskin y Calvin S. Hall en 1979, es la medida más comúnmente utilizada de este rasgo. Las puntuaciones varían de 0 a 40, siendo la media generalmente baja o media. Los individuos saludables que puntúan un poco más alto pueden ser percibidos como extremadamente encantadores, especialmente, en el primer encuentro, pero eventualmente pueden parecer vanidosos. Tales individuos pueden tener encuentros personales incómodos o estresantes, pero aún poseen una personalidad fundamentalmente saludable.
Rasgos del narcisismo
Es fácil describir a alguien que pasa demasiado tiempo hablando de su carrera o que nunca parece dudar de sí mismo como un narcisista, pero el rasgo es más complicado que eso. El narcisismo no representa necesariamente un exceso de autoestima o de inseguridad; más exactamente, abarca un hambre de aprecio o admiración, un deseo de ser el centro de atención y una expectativa de un trato especial que refleje un estatus superior percibido. Curiosamente, muchas personas altamente narcisistas a menudo admiten conscientemente que son más egocéntricas. Un alto nivel de narcisismo, no es sorprendente, puede ser perjudicial en las relaciones románticas, familiares o profesionales.
¿Cómo detectar a un narcisista?
El narcisismo se caracteriza por un sentido grandioso de autoimportancia, una falta de empatía por los demás, una necesidad de admiración excesiva y la creencia de que uno es único y merecedor de un trato especial. Si uno se encuentra con alguien que consistentemente exhibe estos comportamientos, puede ser un individuo altamente narcisista.
¿Cuál es la diferencia entre el narcisismo y el narcisismo patológico?
El narcisismo patológico, o trastorno de la personalidad narcisista, es raro: afecta a aproximadamente el 1 % de la población, una prevalencia que no ha cambiado desde que los médicos comenzaron a medirla. Se sospecha de este trastorno cuando los rasgos narcisistas afectan el funcionamiento diario de una persona. Esa disfunción típicamente causa fricción en las relaciones debido a la falta de empatía del narcisista patológico. También puede manifestarse como antagonismo, alimentado por la grandiosidad y la búsqueda de atención. Al verse a sí mismos como superiores, el narcisista patológico naturalmente ve a todos los demás como inferiores y puede ser intolerante al desacuerdo o a las preguntas.
¿Los narcisistas saben que son narcisistas?
Para quien se pregunta si alguien es un narcisista, podría ser mejor simplemente preguntarles. Se asume generalmente que las personas o no se dan cuenta de que son narcisistas, o lo niegan para evitar un desafío a su identidad. Pero en la investigación utilizando la llamada Escala de Narcisismo de Ítem Único, las personas que respondieron afirmativamente a la única pregunta, «¿Eres un narcisista?», fueron mucho más propensas que otras a obtener una puntuación alta en narcisismo en el Inventario de Personalidad Narcisista de 40 preguntas.
¿Hay algún beneficio en ser narcisista?
La investigación ha descubierto algunos beneficios en el narcisismo relativamente alto, pero subclínico, como una mayor resistencia mental (desempeño bueno en situaciones de alta presión) y un mayor logro en la escuela y en el trabajo. Un sentido elevado de autovaloración también puede hacer que una persona sea más motivada y asertiva que otras. Otras investigaciones han vinculado el narcisismo a una menor incidencia de depresión.
¿Mi jefe es un narcisista?
Un jefe narcisista prioriza avanzar sobrellevarse bien, lo que significa que a menudo son poco colaborativos, arrogantes y argumentativos, y están miópicamente enfocados en convertirse en «el ganador». Los jefes narcisistas se atribuyen todo el crédito por los éxitos y se lanzan contra aquellos que no demuestran lealtad. Estas tendencias y otras indican que puedes estar tratando con un jefe narcisista.
Cómo manejar a un narcisista
Navegar una relación con un narcisista puede ser profundamente frustrante y angustiante. En su búsqueda de control y admiración, las personas narcisistas pueden manipular y explotar a otros, dañando su autoestima e incluso intentando alterar su sentido de la realidad. Discutir con un narcisista sobre su acción a menudo resulta infructuoso.
Una solución más exitosa es establecer límites y distanciarse emocionalmente. Reconocer que no se pueden controlar los sentimientos acerca de una persona, pero se puede controlar cómo responder a ellos. Cortar lazos con un compañero narcisista, un miembro de la familia, o un jefe puede ser finalmente la mejor si no la única solución. En ese proceso, es útil reflexionar sobre las características del individuo para evitar encontrarse en escenarios similares en el futuro.
Narcisismo en las relaciones
El deseo de un narcisista de provocar admiración y elogios, especialmente de posibles parejas románticas, a menudo los hace encantadores y carismáticos, rasgos que pueden encender rápidamente un romance. Pero su déficit inherente de empatía puede impedirles comprender el mundo interior de una pareja y establecer una relación a largo plazo satisfactoria.
Es casi imposible para las personas con trastorno de la personalidad narcisista enamorarse verdaderamente y construir una asociación confiable e igualitaria. Tal individuo puede buscar establecer reglas estrictas en una relación e intentar aislar a un nuevo compañero de amigos y familiares, entre otros comportamientos perturbadores.
¿Qué hacer si alguien es víctima de un narcisista?
Si uno se encuentra en una relación con una persona narcisista, ya sea personal o profesional, puede ser una experiencia muy desafiante y agotadora. Los narcisistas son expertos en manipulación y pueden socavar la autoestima y bienestar emocional. Por lo tanto, es esencial protegerse y establecer límites firmes.
Reconocer el problema: Aceptar que se está en una relación con un narcisista es el primer paso para protegerse. Es fundamental entender que el narcisismo es un trastorno de la personalidad que no cambiará a menos que la persona quiera hacerlo y busque ayuda profesional.
Establecer límites firmes: Los narcisistas a menudo no respetan los límites personales. Por lo tanto, es crucial establecer y mantener límites claros para proteger el bienestar emocional.
Buscar apoyo externo: Hablar con amigos y familiares de confianza sobre las experiencias. Ellos pueden proporcionar perspectiva y apoyo emocional.
Buscar ayuda profesional: Un psicólogo o terapeuta puede ayudar a navegar la relación y a desarrollar estrategias para proteger el bienestar emocional. Los profesionales de la salud mental también pueden ayudar a entender y procesar las experiencias.
Si uno se encuentra en esta situación, debe saber que no está solo. Existen profesionales especializados en este tipo de comportamiento que pueden ofrecer las herramientas necesarias para lidiar con el narcisismo y sus consecuencias.
En este gabinete de psicología, cuentan con un equipo de psicólogos expertos dedicados a ayudar a las personas a manejar y superar las consecuencias de las relaciones narcisistas. Proporcionan el apoyo y las herramientas que se necesitan para protegerse y avanzar hacia un futuro más saludable y gratificante. No hay que dudar en ponerse en contacto con ellos para obtener más información o para programar una consulta.
¿Por qué los narcisistas causan una buena primera impresión?
Las investigaciones sugieren que las personas pueden sentirse inicialmente atraídas por los narcisistas porque parecen poseer una autoestima más fuerte de la que realmente tienen, un rasgo que a menudo se aprecia.
¿Los narcisistas pueden enamorarse?
Los narcisistas pueden mostrar pasión y encanto en las primeras etapas de las citas. Pero para la mayoría de los narcisistas, las relaciones son transaccionales. Proporcionan atención positiva y satisfacción sexual para fortalecer el ego y la autoestima del narcisista. El objetivo es disfrutar del placer sin compromiso, y la mayoría de los narcisistas pierden interés en la relación a medida que aumenta la expectativa de intimidad o sienten que han conquistado el desafío de asegurar una relación.
¿Los narcisistas tienen más encuentros casuales que otras personas?
Desde una perspectiva evolutiva, se ha teorizado que, al menos en el ámbito de la pareja, el narcisismo puede tener una función adaptativa: el éxito en la pareja a corto plazo. La investigación transcultural ha encontrado que los narcisistas tienden a tener niveles más altos de sociosexualidad: están más interesados en las relaciones a corto plazo o encuentros casuales, y más dispuestos a perseguir a parejas que ya están en relaciones comprometidas.
¿Cuál es la diferencia entre el egoísmo y el narcisismo en una relación?
El trastorno de la personalidad narcisista es relativamente raro: hay muchas más personas que simplemente son egoístas. La diferencia radica en si la persona es periódicamente mala y egocéntrica o si consistentemente carecen de empatía.
No hablamos de etnias. Esto va de composición bioquímica de la piel, la cual, según la ciencia, difiere con base en su tonalidad. Así que, más allá de la seca, mixta y grasa ‘de-toda-la-vida’, parece que el Pantone cutáneo también influye a la hora de determinar el tipo de fórmulas cosméticas que van mejor a cada cutis. María Iturralde -química experta en cosmética y responsable de marketing y formación internacional de LACABINE – lo explica.
Kim Kardashian, Penélope Cruz, Jennifer López, Megan Markle o Salma Hayek pertenecen al mismo Skin Pantone: el OLIVE. Esta es la tonalidad cutánea más abundante en países como España, Grecia, India y Portugal. Suelen ser Fototipo III (piel tendencia a broncearse rápido y poco propensa a quemaduras) y su cabello natural es castaño oscuro. Tienden al tono cetrino cuando se les retira el bronceado (por la mezcla amarillo + azul que sin moreno tira a verdoso), de forma que les van muy bien los productos con vitamina C y todos los de efecto iluminador y anti-flacidez, ya que son pieles gruesas con mayor tendencia al descolgamiento.
María Iturralde de LACABINE les recomienda productos con vitamina C y mucha limpieza. Sus musts: LACABINE SÉRUM VITAMINA C (24,95 €) –muy rico en este antioxidante (conocido por sus propiedades iluminadoras y anti-envejecimiento), además de proteoglicanos y glicopolímeros que van a aportar la hidratación y luminosidad tan necesarias a esta tipología de piel – y, como limpiador, LACABINE HYALURONIC INFUSION MICELLAR WATER (8,95 €), que combina la tecnología micelar (para eliminar las impurezas de la piel de forma efectiva y ácido hialurónico, que aporta un extra de hidratación y jugosidad, muy ad-hoc a las pieles oliva).
Para tener una idea del tono, tienen la piel así: Sophie Turner, Dakota Johnson, Kirsten Dunst, Elle Fanning, Lucy Boynton, Dita Von Teese…. Pura genética anglosajona (UK, Alemania, Países Bajos) y nórdica. Su piel es blanca como la leche batida. Son normalmente rubias o pelirrojas (Angelina y Ditta son dos rubias reconvertidas a morenas por voluntad propia) y Fototipo I. Son las más sensibles y reactivas, tanto al sol (fotoprotector más alto a diario y mejor evitar exposición directa) como a la reactividad: rojeces, eccemas… Necesitan productos hipoalergénicos y sus principales ‘caballos de batalla a nivel piel-edad’ son vasculares: arañitas, rojeces… También tienen mayor tendencia a las líneas de expresión (por ser extremadamente finas) y a las manchas, salvo que eviten totalmente el sol.
La química de LACABINE les recomienda un extra de hidratación y fórmulas con Cica para calmar y prevenir rojeces, como LACABINE FACIAL FLUID CREAM 5XPURE HYALURONIC SPF50 (17,95 €) “para la sensibilidad y reactividad que acompañan al tono milkshake, es básico un solar de amplio espectro con un alto factor de protección de uso diario y este fluido facial es idóneo para ellas: no solo ayuda a proteger frente a las radiaciones solares de forma muy eficaz, sino que, a la vez, aporta todos los beneficios del ácido hialurónico: hidratación y relleno de arrugas desde el interior. Es de los productos antiedad bestseller de la firma entre pieles sensible y »muy blanquitas”.
El segundo producto recomendado es LACABINE MONOACTIVES 20 % CICA SOLUTION(17,95 €) un sérum-crema formulado para ayudar a calmar y aliviar las rojeces y la irritación de la piel sensible con centella asiática como ingrediente principal: ayuda a mantener la piel protegida y confortable”.
VANILLA (Tono principal: beige. Subtono amarillo)
La andaluza Paz Vega, la cantante de Barbados Rihanna, la neoyorkina de ascendencia asiática Lucy Liu… Da igual el lugar de nacimiento y la procedencia de sus ancestros, las pieles tono vainilla abarcan todas las nacionalidades. También es la de Miley Cyrus, Jennifer Aniston o Madonna. Suelen ser Fototipo II: se broncean con facilidad, pero tienen tendencia a quemarse sin no se protegen adecuadamente y también se tornan cetrinas (más amarillento que verdoso) al perder el bronceado. Son más finas que las Oliva y habitualmente mixtas, con tendencia a poros abiertos e imperfecciones en la zona T. Sus puntos flacos en lo que se refiere al paso del tiempo se centran, sobre todo, en el contorno de ojos, cuello y escote, que si no se cuidan presentan más manchas, arruguitas final y flacidez que otros tonos.
La experta de LACABINE les ‘pauta’ hidratación intensiva ‘repulpante’ desde el interior y fórmulas antiedad concentradas específicas para cuello y escote.
Entre ellas: LACABINE CREMA 5XPURE HYALURONIC (21,95 €), una crema ligera que brinda una potente hidratación, pero sin resultar pesada: justo lo que estas pieles necesitan para mantenerse equilibradas, jugosas, lisas y bonitas sin generar grasa. También les va de cine un contorno de ojos multiacción, pues requieren un especial cuidado en el contorno de ojos que tiende a fragilizarse. LACABINE SERUM EYE CONTOUR (24,95 €), con una fórmula a base de cafeína, péptidos, ácido hialurónico y coenzima Q10, que trata bolsas, ojeras y arrugas, proporcionando una eficiente descongestión y un correcto mantenimiento lipídico, resulta ideal. Como complemento, LACABINE AMPOLLA CUELLO Y ESCOTE (19,90 €/ 10 uds.) pues también en estas regiones requieren un extra de cuidados y esta ampolla está diseñada para tratar específicamente estas áreas, ayudando a trabajar su firmeza gracias a los extractos de Jojoba y Peonía que contiene.
CARAMEL (Tono principal: toffe. Subtono: dorado)
Beyoncé, Zendaya, Naomi Campbell o Zoe Kravitz comparten este delicioso tono con muy variadas declinaciones. Tienen la gran suerte de que la suya es una piel muy agradecida y resistente como ninguna a la flacidez y las arrugas que tardan más en emerger que en los tonos más claros y secos. Además, tienen un magnífico arsenal de defensa propio ante los rayos UV, aunque tampoco deben confiarse ni olvidarse de la protección solar.
Por el contrario, el invierno las torna mates y rebajan sus declinaciones doradas. Su cara B: tienden a la sobreproducción sebácea, a presentar poros dilatados y necesitan más exfoliación que otras, pues acumulan células muertas en superficie con mayor facilidad. Además, tienen mayor riesgo de deshidratación, pues su tasa de producción sebácea hace que no perciban la sensación de sequedad.
Según la experta en cosmética y formadora de LACABINE las mejores fórmulas para ellas son las hidratantes e iluminadoras a base de vitamina C y ácidos como los AHAs para una eficiente exfoliación. Es el caso de: LACABINE CREMA VIT-C (21,95 €) (una crema ligera que proporciona toda la hidratación y luminosidad que estas pieles requieren) y LACABINE AMPOLLA PEELING (19,95 €/ 10 uds.), un efectivo peeling que combina 3 tipos de AHAs: cítrico, láctico y tartárico para una eficiente exfoliación que, realizada entre 1 vez por semana y cada 15 días (según necesidades) ayuda a retrasar y suavizar la aparición de líneas de expresión, unifica el tono y mejora la apariencia de las imperfecciones. »Una exfoliación regular es altamente recomendable para estas pieles, ayudándolas a mejorar su textura y a promover un aspecto más suave y con un extra de luminosidad»’, explica la experta.
Se pueden encontrar los productos laCabine (marca española nacida en los centros de belleza con cosméticos de alta eficacia y aptos para todos los bolsillos) en las principales cadenas de perfumería como DRUNI o PRIMOR, así como en su web.
Los ejecutivos interinos son una gran alternativa a la hora de afrontar las crisis y momentos de transición de las organizaciones. Esto se debe a que poseen la experiencia para desempeñarse en roles de alta responsabilidad, aportando soluciones efectivas y ágiles, para encaminar a organizaciones y pymes hacia sus objetivos. Por este motivo, Manager in Motion ofrece un servicio de interim management que brinda una respuesta a las problemáticas complejas de las empresas.
Especialistas en el manejo empresarial
Manager in Motion es una empresa especializada en mejorar la rentabilidad de las empresas con una comunidad apasionada y selecta de interim managers, potenciando el activo de las organizaciones con capital humano circulante en etapas de incertidumbre. Para ello, aportan soluciones sostenibles, trabajando por objetivos en proyectos temporales para acelerar los resultados en la gestión de transformación, reestructuración, integración y expansión de las empresas.
Situaciones donde el interim management puede dar valor a las empresas
El interim management posee diversos beneficios para las organizaciones en determinadas casuísticas.
En primer lugar, permite la optimización de procesos, especialmente para pymes y pequeñas empresas que necesiten mejorar su productividad y rentabilidad. Esto se debe a que un interim manager es capaz de analizar y reestructurar los procesos empresariales, mejorando la eficiencia, reduciendo costes y aumentando el rendimiento.
En segundo lugar, otro de los beneficios de contar con esta figura es una mejora en la rentabilidad, ya que ante las dificultades financieras o la disminución en el margen operativo o de utilidad neto, el ejecutivo interino puede implementar acciones concretas que mejoren la rentabilidad, como la revisión de la estructura de costes, la identificación de nuevas oportunidades de ingresos o la implementación de medidas de control financiero.
En tercer lugar, las soluciones de interim management permiten la expansión a nuevos mercados, solucionando desafíos como el desconocimiento del entorno empresarial local o la falta de experiencia en los nuevos mercados.
Seguidamente, estos ejecutivos son especialistas en la gestión de cambios como la implementación de nuevas tecnologías, reestructuraciones organizativas o fusiones y adquisiciones. Ante estas dificultades, un ejecutivo interino puede liderar y gestionar la transición, manteniendo el flujo de trabajo y asegurando la integración fluida de los objetivos.
Finalmente, el interim manager es un excelente aliado en las situaciones de crisis, desde la pérdida de clientes hasta problemas legales o conflictos internos, ya que se encuentran facultados para resolver situaciones complejas, brindando respuestas rápidas y eficientes.
Debido a la capacidad del servicio de interim management para brindar soluciones ágiles mediante experiencia dilatada, conocimientos especializados y una perspectiva externa, Manager in Motion se erige como una excelente opción de transición para las empresas.
Poco a poco Telecinco va dando a conocer los nombres de los que serán los concursantes de su nuevo reality, ‘¡Vaya vacaciones!’. Recientemente la cadena acaba de confirmar cuál será la cuarta pareja de participantes, siendo ambos muy asiduos a este tipo de programas.
Este concurso comenzará próximamente, presentándose como una de las grandes apuestas de Mediaset para este verano. El formato será muy parecido al de programas similares; una serie de famosos se enfrentarán a distintos retos para ganar un generoso premio de 25.000 euros.
Más parejas de concursantes confirmadas
Como decíamos, Telecinco va desgranando poco a poco la lista de concursantes de ‘¡Vaya vacaciones!’. Recientemente ha anunciado la que será la cuarta pareja de participantes, pues en este programa serán parejas de famosos las que competirán por el premio.
Los nombres confirmados son Marta Peñalte y Tony Spina, dos habituales de la cadena. La elección no es en absoluto casual, pues este último es la ex pareja de Makoke, que también estará en el concurso. Ambos se conocieron precisamente en un formato parecido, ‘GH VIP 6’, en 2018, aunque un año después finalizarían su relación.
Ahora, casi cuatro años después de su ruptura, vuelven a verse las caras en ‘¡Vaya vacaciones!’, lo que seguro dará lugar a sentimientos encontrados. Se trata de una estrategia común en este tipo de programas, que ha habíamos podido ver en realities como ‘Supervivientes’.
En su día Makoke habló de una ruptura pacífica y respetuosa, alegando que se encontraban en puntos distintos de sus vidas. “Le quiero muchísimo. Si yo hubiera tenido 25 años, sería el padre de mis hijos, pero estamos en momentos distintos”, explicaba la colaboradora. “Necesito vivir, necesito no tener pareja y lo que es. Quiero experimentar lo que es estar sola”.
Más tarde, en mayo de 2022, la ex pareja se reencontraría en el plató de ‘Supervivientes’, donde el italiano acudió para defender a su actual pareja, Marta Peñalte, por aquel entonces concursante en Honduras. En esa ocasión se dedicaron palabras cariñosas delante de las cámaras y aseguraron seguirse teniendo mucho aprecio.
Ahora se reencuentran en ‘¡Vaya vacaciones!’, donde podremos ver si su relación de amistad continúa siendo idílica o surgen problemas derivados de la convivencia.
Además en los últimos días se ha confirmado la presencia de Álex y Luna Zacharías, exaspirante de ‘MasterChef‘ y su hermano mellizo y Jorge Pérez y Cristina Porta, pareja de amigos conocidos por su aparición en ‘¡Vaya vacaciones!‘ además de que el guardia civil generó un gran revuelo tras su desliz con Alba Carrillo.
Marta Peñalte y Tony Spina, reyes de los realities
Ni Marta Peñalte ni Tony Spina son ajenos a la cadena ni a este tipo de formatos, pues ‘¡Vaya vacaciones!’ no es el primer reality en el que concursan. En el caso de Marta, se dio a conocer precisamente en ‘GH 16’, en el año 2015, quedando en quinta posición. Más tarde, en 2020, participó en la segunda edición de ‘La isla de las tentaciones’. Su paso por el programa fue bastante polémico, pues tanto ella como su entonces pareja fueron infieles.
A partir de entonces, la canaria ha estado mucho más presente en la cadena. Además de ser colaboradora en algunos magazines, fue concursante de ‘Supervivientes 2022’, donde quedó en segunda posición, y de ‘La casa fuerte 2, donde coincidió con Tony Spina, su actual novio.
El italiano, por su parte, presenta un recorrido similar. Se convirtió en una figura pública gracias al desaparecido programa de citas ‘Mujeres y Hombres y viceversa’, tanto ocupando el puesto de pretendiente como de tronista. En 2014 participó en ‘Supervivientes’, aunque tuvo que abandonar la isla por una rotura fibrilar. Cuatro años después concursó en el ya nombrado ‘GH VIP 6’, donde conoció a Makoke.
Los asiduos a los realities de Telecinco ya conocen los caracteres y el modo de concursar de esta pareja, sin embargo, en ‘¡Vaya vacaciones!’ se encontrarán con situaciones hasta ahora nunca vistas.
¿Cómo será ‘¡Vaya vacaciones!’?
Hace apenas un mes Mediaset anunciaba la llegada de este nuevo concurso para cubrir la programación estival de Telecinco. Producido por Cuarzo Producciones (‘La isla de las tentaciones’, ‘GH VIP’), presenta un formato parecido a otros programas de estructura similar.
Esta vez los concursantes serán ocho parejas de famosos que viajarán a Villa del Mar (República Dominicana) para disfrutar de unas merecidas vacaciones. Sólo en teoría, pues se encontrarán sin ningún tipo de lujo: trabajos infernales, jornadas infinitas, y todo tipo de pruebas complicadas marcarán la dinámica del concurso. El premio final, si consigue superar todos estos retos, es de 25.000 euros.
“Estamos acostumbrados cada año a recibir legiones de turistas y estar muy pendientes de que su tiempo en nuestro país sea de calidad y de lujo y para eso hay muchas personas que trabajan largas jornadas. Ese es exactamente el cambio de rol, el giro de guion que van a tener que experimentar nuestros concursantes”, desvela Luján Argüelles, quien será la presentadora.
La asturiana se pone al frente de este proyecto en lo que supone su vuelta a Telecinco tras unos años apartada de la cadena. En esta ocasión vuelve por todo lo alto, y es que además de conducir este concurso se hará cargo de nuevo de ‘¿Quién quiere casarse con mi hijo?’, otro de los programas míticos del grupo, que ya presentó hace algunos años.
Así, la asturiana regresa al grupo tras largos años trabajando en otras cadenas y en emisoras de radio. De hecho, la periodista lidera un programa de radio semanal llamado ‘La hora de Luján’ en EFE Radio desde 2010, y continuará con él mientras suma nuevos proyectos.
Respecto a los otros concursantes de ‘¡Vaya vacaciones!’, ya conocemos algunos pocos. Además de Marta Peñalte y Tony Spino, concursarán Makoke y Javier Tudela, Miriam Corregüella e Isabel Hurtado, Aguasantas Vilches y Juan José, Álex y Luna Zacharías y Jorge Pérez y Cristina Porta. A lo largo de las próximas semanas Telecinco irá comunicando más nombres.
Por el momento, estas peculiares vacaciones se plantean para esta temporada de verano, pero si tiene éxito, es probable que volvamos a ver el formato más adelante, ya sea en el próximo verano o adaptado a otras épocas del año. En cualquier caso, se suma a la enorme propuesta de realities de la cadena. Sólo el tiempo dirá si logra el mismo éxito que otros como ‘La isla de las tentaciones’, ‘GH VIP’ o ‘Supervivientes’.
La cobertura de salud es fundamental al emprender un viaje, ya que brinda la posibilidad de recibir atención inmediata en situaciones imprevistas. A nivel continental, la tarjeta sanitaria europea es válida para acceder a diferentes servicios de atención médica en los países miembros de la Unión Europea.
Sin embargo, esta tarjeta no es suficiente durante un viaje, por lo que se recomienda complementarla con un seguro de viaje adaptado a las necesidades individuales. En ese sentido, Coverontrip es un distribuidor digital especializado en seguros de viaje que ofrece una propuesta de valor centrada en el cliente, completamente digital e innovadora
Especialistas en seguros de viajes
La política empresarial de Coverontrip se centra en ofrecer a sus clientes un seguro de viaje único, brindándoles la tranquilidad que buscan durante sus vacaciones, escapadas de fin de semana o viajes de negocios.
La compañía enfatiza la insuficiencia de la Tarjeta Sanitaria Europea, la cual proporciona solo atención médica y carece de una cobertura integral para cualquier situación.
En caso de accidentes que requieran una estancia prolongada en un centro médico y posterior traslado al país de origen, es conveniente contar con un seguro de viaje.
En materia de salud, el seguro de viaje ofrece una cobertura integral, a diferencia de la Tarjeta Sanitaria Europea, que aunque es aceptada en muchos países, en algunos casos es necesario realizar pagos adicionales para recibir una atención adecuada.
Coverontrip ofrece a sus clientes distintos planes que brindan una protección completa y efectiva, cubriendo extravíos de equipaje, retrasos en el transporte, robos y gastos inesperados, entre otros aspectos.
Una empresa confiable y segura
La solidez que ha logrado Coverontrip en el mercado y que le ha permitido posicionarse como uno de los líderes en su sector se debe a la combinación perfecta de la experiencia, los conocimientos y las habilidades de profesionales capacitados en seguros de viajes.
En línea con esto, la compañía se enorgullece de ofrecer soluciones aseguradoras adecuadas tanto para los diferentes perfiles de viajeros como para la variedad de tipos de viajes. Es por eso que se destaca en la atención al cliente y ofrece asistencia las 24 horas en distintas partes del mundo.
En la actualidad, Coverontrip brinda una amplia variedad de seguros de viaje, entre los cuales destacan los seguros de turismo, luna de miel, grupos, cruceros, estudiantes y negocios.
El valor agregado que ofrece la empresa se encuentra en los «cortoseguros» que protegen diversos aspectos y bienes durante un viaje, desde las mascotas hasta los alquileres tranquilos y las tarjetas de crédito.
La experiencia, la innovación y la seguridad son solo algunas de las características que convierten a Coverontrip en una empresa diferenciada y capaz de enfrentar los desafíos en la comercialización de seguros de viaje.