jueves, 10 julio 2025

Los tratamientos médicos de AnaBoss para después del verano

0

Mucha gente, al acabar el verano, tiene la piel seca, opaca o con evidentes signos de envejecimiento.

Esto ocurre porque los tejidos de la piel se han debilitado a causa de la exposición a los rayos del sol, el cloro de la piscina, la sal del mar, entre otros agentes ambientales característicos de la temporada estival.

En estos casos, se hace necesaria la aplicación de tratamientos médicos para después del verano que le devuelvan a la piel su brillo y tono natural.

En Sevilla, AnaBoss, es un centro especializado en medicina estética que ofrece variedad de técnicas vanguardistas, no invasivas, que le devuelven la vitalidad de la piel tras los efectos de las bajas temperaturas veraniegas.

Tratamientos médicos de AnaBoss para recuperar la piel tras el verano

La piel es el órgano más sensible del cuerpo humano y, a su vez, el más expuesto a los agentes contaminantes del medioambiente. Por esta razón, AnaBoss, ofrece dentro de sus servicios una sección dedicada al cuidado integral de la piel con tratamientos faciales que combaten eficazmente los daños a los que se enfrenta la piel constantemente durante el verano.

Su equipo de profesionales son especialistas en las técnicas más vanguardistas del momento en el campo de la estética. En el área facial, realizan radioterapia facial, un método indoloro que aumenta la producción de colágeno, reduce la flacidez y las temidas arrugas que aparecen en el rostro.

Para exfoliar la piel después de la exposición solar, cuentan con un procedimiento de higiene facial con dermoabrasión o punta de diamante que extrae las células muertas de la piel puliendo de forma gradual sus capas. También son expertos en la aplicación de peeling químico que es eficaz para reducir las marcas del acné, las cicatrices finas y remover las impurezas, recuperando la suavidad y luminosidad del rostro.

Cada uno de los tratamientos médicos para después del verano que ofrece el centro son 100 % personalizados y se aplican previamente a un estudio biomorfológico y según la historia clínica de sus pacientes.

El tratamiento estrella en medicina estética es skinbooter, un ácido hialurónico que aporta hidratacion, luminosidad, mejora de las arrugas superficiales dándole luz e hidratacion a la piel después de la exposición solar, es utilizado tanto en cara cuello y escote. Son necesarias tres sesiones al año y se tendrá una piel increíble.

Expertos en medicina estética y reparadora

AnaBoss se ha consolidado como una clínica estética referente en Sevilla, ya que cuenta con un equipo de profesionales con más de 20 años de experiencia en el sector de la medicina estética y reparadora. Son miembros de la Sociedad Médica y Cirugía Cosmética (SEMCO) y de la Sociedad Española de la Cirugía Plástica reparadora y Estética (SECPRE), lo que avala sus conocimientos para la aplicación de tratamientos estéticos.

Los especialistas ofrecen un servicio dedicado para cada uno de sus pacientes, haciendo seguimiento de cada caso desde la primera consulta hasta el final del tratamiento. De este modo, aseguran la efectividad de cada tratamiento que aplican. Además, trabajan con aparatología de última tecnología y apuestan por los productos 100 % naturales para la realización de algunas de sus técnicas tanto faciales como corporales.

Los interesados en recibir una valoración previa por parte de los profesionales, antes de la realización de cualquier tratamiento estético, pueden acceder a su página web del centro y reservar una cita.

Optimizar la gestión de documentos y ofimática con Caltico

0

La implementación de programas ofimáticos en las empresas se ha convertido en la forma más segura para el procesamiento de información, gestión de procesos, mejora de la comunicación interna, ahorro de costes y, en general, para fortalecer el desempeño operativo.

En este contexto, la destacada consultora Caltico, con sede en Madrid, reúne todos los servicios informáticos y tecnológicos de Microsoft Office 365 y Azure, como bases de datos avanzadas, hojas de cálculo, aplicaciones de mensajería instantánea, programas para presentaciones, CRM y software de proyectos, con el fin de garantizar el cumplimiento de las misiones corporativas de manera eficiente.

Herramientas de apoyo

Caltico ha sido reconocido como uno de los partners de Microsoft más importantes en la búsqueda de soluciones organizacionales cloud (en la nube). Específicamente, los programas ofimáticos han posibilitado las colaboraciones en tiempo real y las dinámicas de interacción en los flujos de trabajo con información exacta.

Uno de ellos es Office 365, que agrupa los principales formatos para negocios, con las últimas versiones de Word, Excel, Power Point, Outlook y otras aplicaciones funcionales de desarrollo web, para compartir documentos y efectuar reuniones, como Teams, SharePoint, Planner o Stream.

Es importante mencionar que Microsoft no hace copias de seguridad, por lo que Caltico ofrece asistencia backup de información para cualquier compañía.

Por su parte, Azure es uno de los líderes de infraestructura cloud pública, con PaaS (Platform as a Service) que permite crear aplicaciones personalizadas en línea y automatización del ciclo completo; y laaS (Infrastructure as a Service) para realizar tareas más generalizadas o especializadas. Este funciona mediante el modelo de alquiler de un espacio de TI. Es decir, únicamente se paga por los recursos que se utilicen y todo es administrado por Caltico.

En cuanto a gestión documental y de contenidos se refiere, SharePoint es el espacio más ágil y sencillo con acceso por navegador, en el que se pueden reemplazar carpetas compartidas en PC u otros dispositivos; asimismo, realizar publicaciones solo para empleados en la intranet y generar contenido en la categoría para leads o prospectos y proveedores.

En general, Caltico acompaña las necesidades de cada compañía, con el fin de implementar el programa ofimático adecuado, en servidores propios o en modo hosting, que más se adapte a los requerimientos internos y de mercadeo.

Dynamics CRM

Entre los grandes valores agregados de Caltico está Dynamics CRM, el software de centralización de datos referente a clientes, contactos, oportunidades de proyectos, etc. Esta plataforma presenta un repositorio global en el que se genera toda la actividad comercial, con módulos como ventas (correo, citas, llamadas), mercadeo (creación de campañas y nuevos productos) y atención al cliente (control de incidencias y asistencia).

Un depósito de agua de lluvia con múltiples beneficios para el medioambiente, Pluvial presenta 3P RainBox

0

Los depósitos de agua de lluvia ofrecen una gran cantidad de ventajas para todo tipo de espacios.

En la actualidad, es cada vez más necesario optar por sistemas de ahorro que, además de reducir los gastos en servicios, brinden la posibilidad de cuidar el medio ambiente mediante pequeñas acciones.

En este sentido, Pluvial pone a disposición el 3P RainBox, un sistema que recoge y purifica el agua de lluvia y la puede suministrar a distancia.

A diferencia de los modelos convencionales, este formato premium se adapta a los espacios más exigentes, en los que se requiere reducir espacio en la instalación o mantener una estética visual más agradable.

3P RainBox: usar agua de lluvia purificada

Dependiendo de la cantidad de personas y consumo que aplican, mensualmente se deben pagar altas cifras en servicios, de las cuales, el agua puede ascender a los 30 €.

El modelo 3P RainBox es una sofisticada red, cuya función inicia cuando el agua de lluvia es recogida, luego esta fluye desde la bajante a través del desviador que llega directamente hasta el equipo. Por medio de una cesta filtrante, reduce las partículas sólidas que contiene el agua de forma natural, llevándola hasta la bomba, la cual se encarga de bombear el agua a través de la manguera hasta el depósito de almacenamiento.

Es común que en el tiempo de lluvias abundantes, el flujo de agua sea muy intenso, en estos casos, se vierte al sistema de alcantarillado a través del bypass interno. De este modo se usa el agua necesaria y se evita el desbordamiento.

Beneficios de los depósitos de agua de lluvia

Existen muchas ventajas que disfrutan tanto los espacios como los propietarios que incluyen el 3P RainBox de Pluvial. Principalmente, se adquiere un recurso inagotable de agua purificada que se puede utilizar en el baño, la cocina, en la limpieza y lavado de ropa.

A su vez, se reducen al mínimo los gastos en la facturación por agua, ya que toda la que se utiliza, se recoge directamente desde la lluvia.

Al ser un depósito 100 % sofisticado, este se mantiene limpio y libre de impurezas por mucho tiempo, garantizando una recogida y posterior surtido libre de impurezas.

Específicamente, la red que ofrece Pluvial se puede instalar en la superficie o subterráneo, también en plástico, hormigón, fibra de vidrio o cualquier otro material sensible. Igualmente, no debe estar directamente cerca de la casa, ya que funciona a una distancia de 50 m y una altura de 6 m.

Para conocer más detalles del equipo, Pluvial cuenta con una plataforma digital en la que desglosan los componentes del 3P RainBox.

Rocío Carrasco, condenada y multada por los jueces

Rocío Carrasco compagina los titulares con su trabajo con otros que no son tan agradables. Si hace poco supimos que está preparando una serie sobre el romance de sus padres, ahora la hija de la Jurado vuelve a ser noticia por contenciosos legales. Un juzgado de Madrid ha dictado sentencia condenatoria contra ella, obligándola a pagar una enorme suma de dinero a alguien muy cercano. ¿Pero cómo ha llegado a esta situación tan dramática? Te lo contamos todo a continuación.

EL RENACER TELEVISIVO DE ROCÍO CARRASCO

Rocío Carrasco

Las cosas parecían irle mejor a Rocío Carrasco, cuya figura ha sido reivindicada gracias a las docuseries emitidas por Telecinco. En ‘Rocío: contar la verdad para seguir viva’, la hija de la Jurado narró el infierno de malos tratos y vejaciones a los que fue sometida, presuntamente, por su exmarido Antonio David Flores. Fue un éxito rotundo de audiencia en 2021 y generó un intenso debate social, si bien la secuela no tuvo tanta suerte.

En 2022 llegaría ‘En el nombre de Rocío’, un nuevo documental que, en esta ocasión, se centró en los motivos de la Carrasco para romper lazos con toda su familia. La emisión exclusiva en la plataforma Mitele Plus, así como cierto hartazgo de la audiencia, dieron como resultado que esta segunda parte pasase mucho más desapercibida. Poco después el cambio de dirección en el grupo mediático convirtió a la Carrasco en ‘persona non grata’ dentro de la cadena, por lo que dejamos de verla en Mediaset.

NUEVO PROYECTO TRAS SALIR DE MEDIASET

Pedro Carrasco, Rocío Jurado y Rocío Carrasco de joven

A pesar de que se le hayan cerrado las puertas de Telecinco, Rocío Carrasco sigue dispuesta a mantener su nueva carrera televisiva, solo que esta vez lo hará detrás de los focos. En colaboración con Tesseo Producciones y Onza, la madrileña quiere poner en marcha una serie sobre sus padres, Rocío Jurado y Pedro Carrasco, que narre su historia de amor al detalle. Por el momento es un proyecto que va a ofrecerse a las televisiones y plataformas de streaming; sin embargo, un varapalo judicial podría frustrar estos planes.

EL DELITO POR EL QUE HA SIDO PROCESADA

David Flores Carrasco

El pasado 28 de junio Rocío Carrasco tuvo que pasar, una vez más, por los tribunales, con el matiz de que esta vez no era ella la demandante, sino la acusada. La madrileña ha sido procesada por un delito de impago de pensiones a su hijo, David Flores Carrasco, con el que no mantiene ningún tipo de relación ni contacto. El joven, que parece una incapacidad permanente, asistió al juicio para solicitar “lo que le corresponde”, y ahora la justicia le ha dado la razón.

SE HA DICTADO SENTENCIA CONTRA ROCÍO CARRASCO

Jorge Javier Vázquez y Rocío Carrasco

Juan Antonio Toro, juez penal del tribunal 23 de Madrid, es tajante en su veredicto: Rocío Carrasco Mohedano es la autora responsable de un delito de impago de pensiones a su hijo. Aunque esta sentencia del 31 de julio puede ser recurrida ante la Audiencia Provincial de Madrid, su trascendencia es innegable, ya que echa por tierra la imagen de santa que ha querido transmitir la hija de la Jurado. Además, viene acompañada de una severa pena económica.

LA DEFENSA DE ROCÍO CARRASCO

Imagen de Rocío Carrasco

En 2018 el juzgado de Violencia contra la Mujer de Alcobendas dictaminó que Rocío Carrasco debía pagarle una pensión a su hijo David, de 200 meses mensuales. Una cantidad irrisoria pero que, aun así, la hija de la Jurado no ha querido abonar arguyendo razones un tanto absurdas. Durante el juicio su argumento principal fue que sus bienes estaban embargados por Hacienda, sin embargo el magistrado no ha comprado ese razonamiento, sobre todo porque Carrasco ha dado varias exclusivas pagadas en la prensa rosa, y obtuvo grandes sumas de dinero por sus docuseries en Mediaset.

DEBERÁ PAGAR TODA LA PENSIÓN PENDIENTE

David Flores y su hermana Rocío

Tal y como estipula la sentencia, Rocío Carrasco tendrá que pagarle a su hijo los 13.200 euros que le debe. Es el total de las 66 mensualidades pendientes en cinco años y medio, a lo que habrá que sumar todos los intereses generados en ese tiempo. Además, la presentadora ha sido sancionada con una multa de 900 euros, a razón de cinco euros al día. De esta manera, deberá afrontar las consecuencias legales de sus obligaciones pendientes, junto con las responsabilidades derivadas de la sanción impuesta por el tribunal.

A PUNTO DE INGRESAR EN PRISIÓN

Imagen de Rocío Carrasco

Incluso si interpone un recurso y no sale adelante, Rocío Carrasco tiene motivos para sentirse afortunada. El juez le ha impuesto la pena más baja en estos casos, ya que el Código Penal estipula que el impago de pensiones se puede sancionar con un año de prisión. Es la misma pena que solicitaba el abogado de David Flores, si bien esa petición fue retirada. Asimismo, el fiscal del caso pidió que la multa fuese de 10.800 euros, muy superior a la sanción de 900 € que ha recibido.

SU EXMARIDO PARTICIPÓ EN EL JUICIO

Antonio David Flores Merca2.es

Antes de que se celebrase la vista, Rocío Carrasco pidió que su exesposo, Antonio David Flores, no formase parte de la acusación. El juez denegó su petición, ya que el padre de David sigue teniendo la patria potestad del joven, y es su tutor legal debido a la discapacidad del joven. Quien sí que ha quedado fuera del juicio es Rocío Flores, la hija mayor de Antonio David y Rocío. En un principio iba a participar en calidad de testigo, sin embargo esa petición se retiró en la vista oral.

Cerámica artesanal y souvenirs

0

En cada viaje, cualquier turista busca llevarse un pedazo de ese lugar en forma de recuerdo físico o mental. Los souvenirs y la cerámica artesanal son dos opciones valiosas y comunes de hacerlo.

En este artículo, el propósito es explicar el fascinante mundo de la cerámica en forma de souvenirs y de su trato artesanal y por qué son tan especiales y apreciados.

Historia de la cerámica artesanal

La cerámica artesanal cuenta con una historia rica y fascinante que se remonta a miles de años. Desde las primeras vasijas de barro hechas por antepasados hasta las sofisticadas obras maestras contemporáneas, la cerámica ha sido un medio de expresión cultural y artístico en todas las partes del mundo.

Los primeros rastros de cerámica se remontan al Paleolítico Superior, alrededor de 30,000 a.C. Los seres humanos descubrieron que podían dar forma a la arcilla y cocerla para crear recipientes y utensilios más duraderos. A medida que las sociedades evolucionaron, también lo hizo la cerámica. En Mesopotamia, Egipto, China y América Central, surgieron técnicas y estilos únicos de cerámica.

En la antigua Grecia, la cerámica desempeñó un papel esencial en la vida cotidiana y en la expresión artística. Los alfareros griegos desarrollaron una amplia variedad de formas y estilos, como las ánforas, cráteras y jarrones. La cerámica griega se convirtió en un medio para contar historias mitológicas y representar escenas de la vida cotidiana.

En China, la cerámica alcanzó su apogeo durante la dinastía Tang (618-907 d.C.) y la dinastía Song (960-1279 d.C.). Durante este período, los ceramistas chinos desarrollaron la porcelana, un tipo de cerámica de alta calidad conocida por su blancura y translucidez. La porcelana china, como la famosa porcelana azul y blanca, se convirtió en un producto de exportación muy apreciado en todo el mundo.

En Europa, el Renacimiento trajo un renovado interés por la cerámica. En Italia, artistas como Luca della Robbia y Andrea della Robbia crearon esculturas de cerámica esmaltada que adornaban iglesias y edificios. En el siglo XVIII, la cerámica europea se vio influenciada por la porcelana china y surgieron famosas fábricas de cerámica, como la de Meissen en Alemania y la de Sèvres en Francia.

En América, las culturas precolombinas como los mayas, aztecas e incas también desarrollaron técnicas sofisticadas de cerámica. Utilizando arcilla y pigmentos naturales, crearon recipientes, estatuas y otros objetos que reflejaban su cosmovisión y su rica herencia cultural

Destinos famosos por su cerámica artesanal

La cerámica artesanal es un tesoro cultural presente en todo el mundo, y numerosos destinos son famosos por su tradición y maestría en este arte

Italia: Italia es conocida por su cerámica artesanal de alta calidad. La región de la Toscana es famosa por la cerámica de estilo renacentista, con colores vivos y diseños inspirados en la naturaleza y la mitología. En la isla de Sicilia, la cerámica maiolica es una especialidad destacada, con sus icónicos patrones azules y amarillos. La cerámica italiana combina tradición y modernidad, y ciudades como Deruta y Faenza son conocidas por sus ceramistas expertos.

España: España tiene una rica tradición cerámica que se extiende a lo largo de los siglos. La ciudad de Talavera de la Reina es famosa por la cerámica de Talavera, caracterizada por sus vivos colores y diseños intrincados. Otra región conocida es Andalucía, donde la cerámica de Sevilla, Granada y Córdoba destaca por su belleza y estilo morisco. Los azulejos decorativos y los platos pintados a mano son algunas de las piezas más emblemáticas de la cerámica española.

Marruecos: La cerámica marroquí es conocida por su rica historia y su belleza intrincada. La ciudad de Fez es famosa por su cerámica de azulejos, utilizada para decorar palacios y mezquitas. Los zelliges, azulejos de cerámica geométricos, son una marca distintiva de la arquitectura marroquí. En Marrakech, los artesanos crean cerámica de colores vibrantes con diseños tradicionales y contemporáneos, como tazas, platos y jarrones.

México: México tiene una tradición de cerámica ancestral que se remonta a las culturas precolombinas como los mayas y los aztecas. La ciudad de Puebla es conocida por la cerámica de talavera, que combina influencias españolas y autóctonas en sus diseños. Oaxaca también es famosa por su cerámica, con sus llamativos alebrijes, figuras esculpidas y pintadas a mano, y sus tradicionales jarrones de barro negro.

Japón: La cerámica japonesa, conocida como «yakimono», tiene una historia milenaria y una estética distintiva. La porcelana de Arita, la cerámica de Bizen, la cerámica de Hagi y la cerámica de Tokoname son solo algunos de los estilos famosos en Japón. Los ceramistas japoneses destacan por su precisión y atención meticulosa a los detalles, y crean piezas que transmiten una profunda serenidad y belleza.

Belleza y singularidad de los souvenirs cerámicos

Los souvenirs de cerámica son objetos únicos que reflejan la habilidad y la dedicación de los artistas ceramistas. Estas piezas están diseñadas y elaboradas a mano con gran atención al detalle y a menudo muestran la influencia de la cultura y el entorno en el que se crearon. Los souvenirs de cerámica pueden variar desde delicadas tazas con hermosos diseños hasta esculturas intrincadas que representan figuras mitológicas. Su belleza radica en su singularidad y en la capacidad de transmitir la historia y el patrimonio cultural de un lugar.

Diversidad de los souvenirs de cerámica

Una de las maravillas de los souvenirs de cerámica es su diversidad. Cada región tiene su propio estilo y técnicas de cerámica distintivas que se reflejan en estos objetos. Por ejemplo, la cerámica talavera en México se caracteriza por sus vibrantes colores y patrones elaborados, mientras que la cerámica de Gres en Japón destaca por su sencillez y elegancia.

Cada vez que uno mira o utiliza estos objetos, se transporta mentalmente al lugar donde los adquirió y recuerda los momentos y experiencias que vivió allí. Estas piezas se convierten en recordatorios tangibles de los viajes y conectan con las culturas y las personas que se conocieron en el camino. Además, el acto de adquirir un souvenir de cerámica es una forma de apoyar a los artistas locales y contribuir a la preservación de su arte y tradición.

Repara tu Deuda Abogados cancela 30.000 € en Badalona (Barcelona) con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 30.000 ? en Badalona (Barcelona) con la Ley de la Segunda Oportunidad

La deudora estuvo de baja por enfermedad casi 2 años, por lo que sus ingresos se vieron reducidos drásticamente

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Catalunya. Se trata del caso de una vecina de Badalona (Barcelona) a quien el Juzgado de Primera Instancia nº1 de Badalona (Barcelona) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándola de una deuda que ascendía a 30.000 euros. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda Abogados señalan que «su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para hacer frente al pago de las cuotas. Sin embargo, la deudora estuvo de baja por enfermedad casi 2 años, por lo que sus ingresos se vieron reducidos drásticamente. A su vez, hizo uso de tarjetas de crédito para sobrellevar dicha situación. Sin embargo, el tipo
de interés aplicado era muy elevado, por lo que su amortización se hacía eterna. Por todo ello, su poder adquisitivo y su capacidad de devolución quedaron mermados, relegándose el pago de las cuotas crediticias por detrás de los gastos ordinarios y recurrentes de cada mes».

A pesar de que la Ley de la Segunda Oportunidad es poco conocida, cada vez más ciudadanos acuden a este mecanismo legal, en gran parte, gracias a la labor de Repara tu Deuda Abogados para difundir esta posibilidad entre las personas que más lo necesitan. En concreto, se puede hablar de una cifra de más de 20.000 personas en España que han acudido al bufete para volver a empezar sin deudas.

Repara tu Deuda Abogados es el gabinete jurídico pionero en la tramitación de la Ley de la Segunda Oportunidad. Fue creado en septiembre de 2015 para dar salida a la situación de sobreendeudamiento de muchas personas que no sabían cómo salir del estado de angustia financiera en el que se encuentran.

Se trata del despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado y el que más deuda ha cancelado, superando los 160 millones de euros de deuda. Es importante resaltar que las personas que se han acogido a la Ley de la Segunda Oportunidad pertenecen a las diferentes comunidades autónomas del país. «Hemos realizado grandes inversiones en tecnología para facilitar el acceso a la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país y hemos difundido los casos de las personas que se han visto libres de sus deudas para poder así ofrecer esperanza a quienes dudan acerca de si comenzar o no el proceso», explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de particulares y autónomos que se encuentran en situación de sobreendeudamiento. Para que sea posible, es fundamental que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros y que actúe siempre de buena fe. A quienes no pueden acudir a este mecanismo, el bufete también les ofrece la posibilidad de cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas a través del análisis pormenorizado de los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Hostelería y Turismo en 2023, un año para confirmar la evolución positiva de 2022

0

/COMUNICAE/

Grafico pernoctaciones viajeros unidema Merca2.es

El último informe de Unidema Research avala el buen ritmo y la consolidación del Sector Turístico y Hostelero

En el informe, firmado por los investigadores de Unidema Research Santiago Calvo y Eduardo Blasco, se pone de relieve que 2022 ha sido el año de la recuperación del Turismo en España al superar los niveles prepandemia y marcar 159.490 millones de euros, en términos nominales del PIB. Esta cifra representa unos 5.003 millones más que en 2019 cuando el sector alcanzaba su máximo nivel con 154.487 millones de euros.

«El turismo explicaría la mitad del crecimiento registrado por la economía española durante este último año».

Comentan desde el informe que «el turismo explicaría la mitad del crecimiento registrado por la economía española durante este último año» aunque cabe destacar el papel negativo que la inflación ha tenido, pues, «si se consideran las cifras en términos reales (no nominales), la contribución al PIB seguiría un 5% debajo a la registrada en 2019».

Si el 2019 el turismo suponía un 12,2% al PIB nacional, 2022 ha sido el año de la recuperación de los valores previos a la pandemia y confirma la tendencia positiva.

El estudio realizado por Unidema destaca que el 2022 «ha sido en líneas generales un buen año para el sector», aunque todavía hay margen de mejora en el nivel de ocupación. En cuanto al empleo, el número medio de ocupados en 2022 alcanzó los 2,4 millones, lo que supone una creación de alrededor de 160.000 puestos de trabajo.

«Solo se recuperó el 50% del empleo perdido en la pandemia».

No obstante, la cifra de empleo (número medio de ocupados) queda lejos de los 2,7 millones de trabajadores en 2019, lo que significa que sólo se ha recuperado alrededor del 50% del empleo perdido durante la pandemia.

La tasa de paro del sector es del 11,5%, situada un 1,4 punto por debajo de la media de la tasa de la economía nacional que es del 12,9%.

Los datos del último trimestre de 2022 confirman el fuerte crecimiento del sector en la última mitad del año. Y es que en ese momento el número total de trabajadores del sector era de 2,9 millones, de los cuales 300.000 estaban parados al finalizar el 2022.

¿Cómo será la situación de la Hostelería y Turismo en 2023?
En cuanto a las perspectivas para 2023 son positivas. Los indicadores adelantados apuntan a que la demanda superará, otra vez, los niveles de 2019.

El turismo internacional sube frente al turismo nacional que se estanca
El INE confirma la tendencia positiva para el presente año
, aunque evidentemente todavía queda por ver si la inflación se mantiene en los niveles actuales.

Aunque la guerra entre Ucrania y Rusia parece que se va a alargar en el tiempo, las expectativas económicas puestas en el sector HORECA, que incluye a Turismo, Restauración y Cafeterías son esperanzadoras.

Con los datos en la mano, la cifra de viajeros de 2023 es idéntica a la de 2019 (18,8 millones), con una tendencia muy positiva con respecto a 2022 (14,9 millones).

Con respecto al gasto, el primer trimestre de 2023 ya supera al mismo periodo de 2019 al alcanzar los 17.100  frente a los 15.200 millones de hace 5 años. En cuanto al gasto promedio ha sido de 1.252 euros, también una cifra superior a la de antes de la pandemia cuando era de 1.082 euros.

A modo resumen, el estudio concluye que 2023 será el año de la recuperación definitiva del sector turístico en España, pero que hay que prestar atención a varios aspectos. Entre ellos destacan la inflación, el incremento del turismo internacional frente al estancamiento del nacional, así como el alza de precios en el sector y una mayor presencia de alternativas lowcost.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Las vajillas personalizadas no pueden faltar en ninguna mesa, con Goodies Ceramic

0

La imagen de la mesa cobra relevancia para los invitados a un evento, ya sea para ámbitos profesionales como los hoteles y restaurantes o para el hogar.

El mantel, la vajilla y los centros de mesa cobran protagonismo para crear un ambiente único, que se ha convertido en un arte con una larga tradición. Con el objetivo de continuar con esta tradición, Goodies Ceramic diseña líneas que van desde diseños inspirados en la historia hasta vajillas personalizadas para que cada uno de sus clientes pueda vestir su mesa de acuerdo a su gusto.

Especialistas en cerámica con identidad nacional

Goodies Ceramic es una empresa especializada en la fabricación de vajilla en cerámica con identidad española, siendo una organización que trabaja con proveedores de la zona. La cocción de sus productos es sostenible, gracias a que utilizan hornos eléctricos que reciben energía solar, por lo que no realizan emisión de CO₂ a la atmósfera, ni utilizan recursos no renovables. Además, han realizado el lanzamiento de su Loza Ecotech, de altas prestaciones técnicas.

Vestir la mesa

Aspectos como el mantel, la cubertería o la vajilla pueden marcar la diferencia a la hora de organizar un evento en el hogar. Los materiales utilizados, la posición de los elementos sobre la mesa y el diseño al cual se haga referencia son diferentes elementos que conforman el arte de vestir la mesa. Por estos motivos, a la hora de vestir la mesa es importante tener en cuenta cada detalle, lo cual permitirá causar una buena impresión en los invitados y contribuirá a que los mismos tengan una buena experiencia en el evento. Además, el cuidado de estos detalles puede añadir un aire de distinción al evento, dejando un gran recuerdo en los invitados.

A la hora de vestir la mesa, el elemento clave que se lleva el protagonismo es la vajilla. Por ello, es importante contar con vajilla que represente la identidad del evento y de quien lo organiza. A tales fines, Goodies Ceramic ofrece colecciones con inspiración William Morris, piezas históricas que representan la tradición de diferentes partes del mundo, y diseños florales que combinan colores para crear obras únicas. A ellos, se suman las vajillas personalizables, ofrecidas con el objetivo de permitir a cada uno de sus clientes plasmar su identidad en la vajilla que utilizarán para recibir a sus invitados.

Gracias a su especialización en la creación de productos de calidad, Goodies Ceramic se erige como el lugar ideal donde conseguir vajillas personalizadas.

Sweet Space ofrece un espacio para eventos y celebraciones este verano

0

Resguardarse del calor, aprender y explorar las distintas formas que tiene el arte. Esta es la propuesta que Sweet Space lanza a todos sus visitantes durante el verano.

El museo dulce de Madrid traslada a sus invitados a los destinos refrescantes e imaginativos e invita a los visitantes a disfrutar durante los meses de calor de la experiencia Sweet Space al mismo tiempo que se refugian de las altas temperaturas.

Desde este mes de agosto los clientes podrán disfrutar de celebraciones de cumpleaños y eventos personalizados, tanto en el museo, como en el nuevo local llamado AstroHub que Sweet Space, recientemente, ha creado: un espacio muy versátil donde se puede seguir disfrutando de la experiencia de Sweet Space. De esta forma, Sweet Space da un paso gigante y ofrece, además del museo más dulce de Madrid, la opción de celebrar momentos para el recuerdo y disfrutar en familia.

Escapar del calor, descubrir nuevas formas de arte y disfrutar de las recién inauguradas salas de Sweet Space, el plan perfecto en familia. Ahora, también, con su nuevo espacio eventos y celebraciones podrán disfrutar de este espacio pequeños y mayores, opción ideal para celebrar el verano. Además, esta nueva sala estará disponible en agosto para realizar una serie de workshops o talleres para todas las edades.

Para reservar este tipo de eventos, presenta 2 opciones. Por un lado, el paquete base, creado para un mínimo de 10 personas, que incluye un recorrido por el museo con Astro, animaciones de cumpleaños y 45 minutos de espacio en la sala de eventos con música para disfrutar de los productos de su gift shop. Esta opción cuenta con un 20 % en productos de la tienda y en sus Sweet Bites.

Por otro lado, el paquete personalizado ha sido creado para un mínimo de 10 personas también, incluye un recorrido por el museo con Astro, animaciones de cumpleaños y alquiler del espacio AstroHub por 2 horas al finalizar tu recorrido por el museo. Cuenta, también, con un 20 % en productos de la tienda. También incluye decoración sencilla, snacks y una actividad básica. Este último paquete tiene la opción de añadir los extras y actividades adicionales que se desee. Entre estos posibles añadidos encontramos: regalos de salida, decoración personalizada, tarta personalizada, mesa de dulces, merienda, piñata e incluso, monitor. Además, entre las actividades que se pueden escoger para mejorar la experiencia con el paquete personalizado se encuentran: pintacaritas, ‘slime making’, juegos de mesa, decoración de galletas, pintura y manualidades, clase de música, show de magia, clases de baile, y mucho más.

Sweet Space propone resguardarse del calor, aprender y explorar las distintas formas que tiene el arte aquellos que deciden quedarse en Madrid este verano. Además, dentro de sus novedades en su ‘gift shop’ encontramos unos nuevos vasos tropicales para disfrutar de sus granizados para refrescarte en estos meses de verano. Ofrece granizados y limonadas de todos los sabores y colores, helados, abanicos y más productos disponibles en la tienda temática de Sweet Space. Además, para completar la experiencia, durante el verano Sweet Space ha impulsado una serie de descuentos para disfrutar de una experiencia artística inmersiva. 

Desde hace tiempo, las experiencias inmersivas son referentes en los espacios artísticos de Europa, convirtiéndose en experiencias que van más allá de las expresiones tradicionales. Por eso, Sweet Space siempre está dispuesto a incorporar nuevos espacios que llenan el museo de nuevas sensaciones, experiencias, imaginación y color. 

Para reservar un cumpleaños o evento, se puede acceder a la página del Alquiler del espacio en la web.

‘Pecado Original’: Halit echa de casa a Yildiz

En el próximo capítulo de ‘Pecado Original’ tendremos sorpresas devastadoras, sobre todo porque la vida de Yildiz va a dar un giro de 180 grados. Halit, que ha sido intoxicado por las mentiras de Ender, cree que su esposa sólo le ha traído infortunio y desgracias, lo que le lleva a hacer lo impensable: ¡va a echar a Yildiz de su mansión y a quitarle todo lo que tiene! Sigue leyendo y conocerás todos los detalles.

YILDIZ AFRONTA SU MOMENTO MÁS BAJO

Yildiz afronta su momento más bajo

Todo le sale mal a la pobre Yildiz. Halit no le perdona que Erim estuviese a punto de morir por culpa de Mustafa, el padre de su esposa, a raíz de lo cual decidió emprender los trámites del divorcio. Como medida desesperada para salvar su matrimonio, Yildiz organiza una fiesta para celebrar que Erim está de vuelta; pero lo que iba a ser una velada glamurosa se trastoca por completo.

Para empezar Yildiz monta un escándalo cuando ve que Zerrin, la hermana de Alihat, le ha quitado un broche a Zeynep. A este ‘numerito’ le sigue otro, por culpa de Şahika, un nuevo personaje de ‘Pecado Original’ que está causando gran revuelo. Cuando ve cómo Halit babea por los encantos de esta misteriosa mujer, Yildiz tiene un ataque de celos delante de todos los asistentes a la fiesta. Parece condenada a la ruptura, pero lo peor está aún por llegar.

¿QUÉ PRETENDE ŞAHIKA EN ‘PECADO ORIGINAL’?

Şahika en 'Pecado Original'

Más allá de los celos, Yildiz tiene motivos para sospechar de Şahika, ya que sus maniobras de seducción son intencionadas. La hermana de Kaya está tramando un elaborado plan contra Ender y Halit, para el cual cuenta con un misterioso aliado, con el contacta después de la fiesta. Su objetivo no es otro que hacerse con todo el poder del empresario y condenarlo a la más absoluta ruina, y para ello Yildiz es un peón más.

LAS HERMANAS SE SEPARAN

Zeynep y Yildiz se separan

Cansado de las interferencias de su familia, Alihan le propuso a Zeynep marcharse muy lejos, a Estados Unidos, y comenzar allí una nueva vida. Después de sopesarlo, su mujer decide aceptar, por lo que al día siguiente se tiene que despedir de Yildiz. A pesar de las protestas de su hermana, Zeynep tiene la determinación de marcharse, aunque eso suponga abandonar a Yildiz justo cuando más la necesita. Las protagonistas de ‘Pecado Original’ se dicen adiós, quién sabe si para siempre.

TRAMPA INESPERADA

Yildiz se reúne con Sevda

Ender ha logrado convencer a Halit de que fue Yildiz quien contrató a Sevda, con el fin de que la secretaria le seduzca y así obtener más dinero en el divorcio. El empresario pide entonces a Sitki, su chófer, que vigile los movimientos de su esposa, y el espionaje da sus frutos: el empleado fotografía una reunión en la que Yildiz le da a Sevda un sobre con dinero. Se trata de un soborno para que deje la empresa, pero eso Halit no lo sabe… ¡Y lo va a descubrir en el próximo capítulo de ‘Pecado Original’!

YILDIZ, CONDENADA POR HALIT

Halit en 'Pecado Original'

Las fotos de Sitki llegan a manos de su jefe, quien al ver a su esposa dando un sobre a Sevda no duda en sacar consecuencias precipitadas. Todo empeora cuando su secretaria, siguiendo las instrucciones de Ender, cede ante el interrogatorio de Halit y asegura que Yildiz le ha pagado para intentar seducirle. Preso de la ira, Halit llama a su abogado convocándole para una reunión inmediata: quiere que Yildiz se quede sin nada y pierda todos los privilegios que tenía. Su vida está a punto de cambiar para siempre en ‘Pecado Original’.

HALIT ECHA DE CASA A YILDIZ

Yildiz grita desesperada

El momento más duro de ‘Pecado Original’ llega en este nuevo episodio, en el que vemos a Halit irrumpir en la mansión. Busca a su esposa y le arrebata todas las joyas, expulsándola para siempre de la casa. Yildiz no entiende nada, y llora desconsolada mientras grita el nombre de su esposo. Desde el exterior, la joven comprueba cómo su vida se ha hecho pedazos, todo bajo la atenta mirada de su peor enemiga: Ender, quien no oculta su satisfacción.  Al verse desprovista de sus tarjetas de crédito, y con Zeynep a punto de marcharse, Yildiz se ve obligada a pedir ayuda a Emir y regresar al barrio humilde de sus orígenes.

ENDER SABOREA SU VENGANZA

Ender en 'Pecado Original'

La villana de ‘Pecado Original’ estaba presente en el momento de la expulsión de Yildiz, ya que había ido a visitar a Erim. Una mera excusa, ya que Sevda le había puesto sobre aviso de lo que iba a pasar. ¡Por fin se ha vengado de Yildiz! Aunque la joven jura venganza contra ella, Ender sabe que ya no hay vuelta atrás, y que su rival ha quedado fuera de la vida de Halit para siempre. Aun así desconoce que es una pieza más en el tablero de Şahika, y que ella será la siguiente en caer.

UNA DESPEDIDA Y UNA SOSPECHA

Zeynep se despide

Mientras tanto, en el próximo episodio de ‘Pecado Original’, Zeynep y Alihan se despiden con gran emoción de toda la familia, rumbo a Estados Unidos. La repentina marcha de la pareja ha supuesto un shock para sus seres queridos, pero también ha traído una necesaria reconciliación.

Al mismo tiempo, Şahika confirma que Yigit es hijo de Ender gracias a la prueba de ADN que acaba de realizar, gracias a la ayuda del joven. Confirmar que Ender es su madre un nuevo paso en el plan de Şahika, aunque se inquieta cuando Yigit asegura que Halit es su padre, lo que le convertiría en su sobrino.

LOPYI y su servicio de instalación de aire acondicionado Sevilla

0

El aire acondicionado es un sistema sumamente funcional para mantener un ambiente fresco y agradable en días calurosos.

Tanto para hogares, pisos y espacios de oficina, LOPYI ofrece el servicio de instalación de aire acondicionado Sevilla.

Por medio de atención personalizada, garantizan una instalación adecuada a las estructuras de la vivienda y necesidades de cada cliente.

Además, después de la instalación, se encargan del posterior mantenimiento y reparaciones ocasionales.

Instalación de sistemas de aire acondicionado Sevilla con profesionales

Actualmente, contar con un sistema de aire acondicionado es prácticamente una necesidad en cualquier espacio. Después de comprar el equipo, se debe contactar con un equipo de profesionales, capaz de instalarlo, con base en las condiciones de la marca, modelo y espacio.

En LOPYI son profesionales en la instalación de los equipos de aire acondicionado más comunes en el mercado. A través de un equipo 100% profesional, se encargan de determinar el mejor lugar para instalar el equipo en el interior y exterior.

Existen ciertas limitaciones que los especialistas toman en cuenta para garantizar la eficiencia del aire. 

Primero, el interior se coloca en un espacio donde el aire pueda circular sin obstrucción. En cuanto al compresor, este se debe colocar en un espacio ventilado que, posteriormente, facilite el proceso de mantenimiento.

La versatilidad de este tipo de sistemas hace que se puedan instalar en habitaciones individuales, pero, también, conectada por tuberías al condensador en habitaciones múltiples. Esto se debe a que los sistemas más actualizados de aires acondicionados Split integran múltiples cabezales que se pueden instalar en hasta nueve habitaciones. Pero, es importante que el equipo de instalaciones, conozca a la perfección el sistema, para que este pueda funcionar en las habitaciones predeterminadas.

Mantenimiento y reparación de aire acondicionado Sevilla

Una vez instalado el sistema, es importante mantenerlo en revisión para garantizar su perfecto funcionamiento. En LOPYI también se encargan de brindar este servicio, para reducir al mínimo los problemas en el sistema a mediano y largo plazo.

Al proporcionar la instalación, el equipo de esta firma conoce la red de conexión a la perfección, lo que facilita la revisión y reparación, en caso de presentar algún daño importante.

De igual manera, los técnicos están especializados para identificar los problemas en otros sistemas que no han sido instalados por medio de su servicio, mejorar los errores y garantizar un equipo duradero y eficiente. Así, brindan atención, para instalación y cuidado de aire acondicionado Sevilla.

Para conocer más detalles del servicio, LOPYI cuenta con una plataforma digital en la que se puede solicitar información y un presupuesto personalizado.

Zara Home presenta la pop up Zara Home+ by Vincent Van Duysen

0

La nueva colección Zara Home+ by Vincent Van Duysen es el segundo capítulo de la colaboración que la marca emprendió con el arquitecto y diseñador belga en el año 2022. Buceando en sus archivos, Van Duysen recupera algunas de sus creaciones y formas más características, a la vez que impregna los nuevos muebles de su estética y ADN. Todo ello a partir de la más profunda admiración entre la marca y el mundialmente reconocido arquitecto belga.

Las piezas de la segunda colección complementan a la perfección los muebles del primer lanzamiento; diseños versátiles y atemporales creados con materiales selectos y acabados exquisitos. Con motivo de esta colaboración, Zara Home ha diseñado una tienda pop up ubicada en A Coruña; un espacio efímero donde cobra vida el universo de la colección Zara Home+ by Vincent Van Duysen. La Colección 01 y Colección 02 conviven de forma conjunta a partir de una exposición de las piezas más icónicas.

zarahome Merca2.es

El objetivo de este espacio efímero es acercar al público la colección Zara Home+ by Vincent Van Duysen, hasta el momento sólo accesible a través de zarahome.com y en tiendas seleccionadas. De este modo, las piezas de la colección se podrán adquirir mediante una venta que contará con una atención personalizada por parte del equipo de Zara Home.

El espacio también tendrá una cafetería de la mano de Café Siboney, un clásico coruñes que cuenta con una exquisita selección de cafés. La pop up está abierta al público desde hoy en la 4ª planta de Zara Compostela, A Coruña.

¿Qué sucede si no se ofrece atención psicológica a una persona en riesgo de suicidio, según Calma Al Mar?

0

Actualmente, en España se suicidan 8,4 personas de cada 100.000 habitantes. Esta tasa es ligeramente inferior a la media mundial (9,1). Esto significa que se producen 11 suicidios al día en el país. Los hombres españoles tienen una tasa de casos de 12,8 cada 100.000 mientras que la de las mujeres se sitúa en el 4,2. 

Según comentan los profesionales del centro de psicología Calma Al Mar, ubicado en Valencia, existen distintos factores de riesgo y conductas que pueden alertar sobre este tipo de situaciones. En estas circunstancias, estos psicólogos de Valencia los especialistas de este establecimiento ofrecen apoyo psicológico al paciente con el objetivo de prevenir casos de suicidio.

Según Fernando Pena, director del centro de Psicología Calma Al Mar y presidente de la Asociación Española de Psicología Sanitaria, «la atención sanitaria pública todavía no está dando una respuesta suficiente a estas personas con ideación suicida o intentos de suicidio. La atención médica mediante fármacos no resulta suficiente para prevenir un intento de suicidio, ni intentos de suicidio futuros a una persona que ya lo ha intentado. La atención psicológica en Salud Pública ofrece citas distanciadas tanto en el tiempo que pierden su utilidad terapéutica», declara.

Un porcentaje elevado de personas con ideación suicida acaban quitándose la vida, por lo que es de total prioridad a nivel político y social el prestar una total prioridad a este tema.

Señales de alarma de suicidio

Las personas con ideación suicida se caracterizan por la presencia persistente de deseos de muerte y pensamientos asociados a ello. Algunas veces estas señales pueden ser indetectables, aunque en la mayor parte de las ocasiones las personas ofrecen muestras de su ideación suicida. El problema es que estas personas no siempre tienen al lado a personas que escuchen sus sentimientos, ni recursos en salud pública que atiendan al riesgo de suicidio.

Los psicólogos de Calma Al Mar comentan que existen algunas señales de alarma que producen una advertencia sobre lo que están atravesando estas personas. Estos signos pueden ser verbales o no verbales. Por ejemplo, hay personas que expresan directamente sus pensamientos de deseo de muerte o de querer hacerse daño con frases como «estaríais mejor sin mí», «solo molesto», «no hay salida» o «necesito terminar con este sufrimiento»: En otros casos, se sostiene una visión negativa del futuro o se exteriorizan sentimientos internos de culpa u odio hacia uno mismo. Estas ideas se pueden sintetizar en frases como “esto va a seguir siempre así”, “lo hago todo mal” o “quiero desaparecer y no volver nunca más”, entre otras alternativas.

Algunas de las señales no verbales más comunes son los intentos previos de suicidio, el comportamiento muy decaído, la dificultad para pensar o para dar solución a problemas menores de la vida cotidiana. Estas personas también pueden presentar un consumo de alcohol u otras drogas de forma repentina y elevada.

Fernando Pena comenta que muchas personas con ideación suicida no muestran apenas ninguna señal y es difícilmente detectarlo, a no ser que estén acudiendo en ese momento a terapia con un profesional de la psicología.

Factores de riesgo de suicidio

Según informan los especialistas de Calma Al Mar los factores de mayor riesgo son la soledad, la falta de esperanza, problemas graves con la pareja, una situación laboral desfavorable o trabajos de alto estrés y exigencias son considerados como factores de riesgo de suicidio.

En cuanto a los cuadros psiquiátricos que pueden llevar a esta situación es posible mencionar a la esquizofrenia, trastornos del estado de ánimo, trastornos de la alimentación, TOC, trastorno límite de la personalidad y abusos de alcohol u otras sustancias, entre otros.

Si estos factores de riesgo se combinan con algunas de las señales de alarma anteriormente mencionadas, es conveniente realizar una consulta con profesionales como los que trabajan en Calma Al Mar. El objetivo de este apoyo psicológico al paciente es prevenir este tipo de conductas y conseguir una mayor calidad de vida.

Iniciativas para fomentar la formación de profesionales contra el suicidio

Desde la Asociación Española de Psicología Sanitaria AEPSIS se ha desarrollado un programa online muy completo que forma a profesionales para saber prevenir, detectar e intervenir en situaciones suicidas. Este curso online está dirigido tanto a profesionales sanitarios, miembros de cuerpos y fuerzas de seguridad, como también a profesores, padres y educadores. El curso, disponible desde la web de AEPSIS, ofrece no solo un temario completo para saber cómo realizar la intervención, sino que también cuenta con la colaboración de diferentes expertos que hablan de su experiencia en la intervención real con personas en situación de intento suicida, así como de múltiples testimonios de personas que han intentado quitarse la vida.

Además, esta asociación española está realizando encuentros internacionales con la Fundación Servicio a la Familia de Chile para crear proyectos formativos comunes que puedan repercutir en disminuir el número de suicidios consumados que se presentan cada año en ambos países. Este proyecto colaborativo internacional verá la luz en los próximos meses y supondrá uno de los primeros puentes colaborativos internacionales en materia de prevención del suicidio.

Turismo verde: estos son los Parques Nacionales más espectaculares de España

España alberga numerosos parques nacionales impresionantes, cada uno con su oferta única de flora y fauna. Una excelente manera de escapar del estrés diario es adentrarse en la naturaleza mediante emocionantes excursiones. Si quieres huir del mundanal ruido y de las aglomeraciones de la playa y las grandes ciudades, el turismo rural es lo tuyo. Alquila una acogedora casa rural en pleno campo y adéntrate en estos apacibles lugares para descubrir fascinantes especies en su hábitat natural, mientras te desconectas por completo. A continuación te dejamos una selección de los parques nacionales con paisajes más espectaculares que deberías visitar si te gusta la naturaleza.

PICOS DE EUROPA

parque nacional

Los Picos de Europa, ubicados en las montañas del Cantábrico, abarcan una extensión de 646 km y se extienden entre las provincias de Asturias, León y Cantabria. Esta región ofrece algunos de los paisajes más impresionantes de España, formados por los efectos del hielo y la lluvia, que han dado lugar a un magnífico sistema kárstico. Para los entusiastas del senderismo, hay numerosas rutas que serpentean a través de profundas gargantas y atraviesan impresionantes valles.

Además de la belleza natural, en esta zona se puede experimentar la vida tradicional de montaña, disfrutar de la rica cocina local y maravillarse con la arquitectura visitando algunos de los pueblos más bonitos de la región. Alrededor de la base de la cordillera, encontrarás localidades como Arenas de Cabrales al norte, la Posada de Valdeón al sur y Potes en el este. Cada uno de estos lugares ofrece una oportunidad única de sumergirse en la cultura y el encanto de la zona montañosa.

PARQUE NACIONAL DE AIGÜESTORTES

parque nacional

El Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, se encuentra en la provincia de Lleida, Cataluña, España. Es un verdadero paraíso natural que se extiende por más de 141 km y ofrece una experiencia inigualable para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Dentro del parque, los visitantes pueden disfrutar de caminatas alrededor de lagos cristalinos, explorar montañas escarpadas, descubrir ríos y maravillarse con espectaculares cascadas. Aigüestortes es conocido por ser uno de los mejores parques nacionales de España para la observación de la vida silvestre.

Aquí es posible avistar águilas reales, antílopes, gamuzas pirenaicas y corzos, entre otras especies. Los centros de visitantes se encuentran en los pueblos de Boí y Espot, y las principales entradas al parque se sitúan en Pallars Sobirà y Alta Ribagorça. Sin duda, uno de los lugares más emblemáticos y espectaculares del parque es el lago de Sant Maurici, que ofrece impresionantes vistas de los picos de los Encantats, una formación montañosa muy característica de la zona.

PARQUE NACIONAL DE MONFRAGÜE

monfra Merca2.es

El Parque Nacional de Monfragüe, ubicado en la provincia de Extremadura, es un verdadero tesoro de belleza natural y diversidad de fauna. Es especialmente conocido por ser un importante hábitat de aves, con más de 280 especies diferentes que encuentran refugio en este entorno. A lo largo del río Tajo, el parque ofrece senderos que atraviesan montañas y permiten explorar sus rincones impresionantes. La presencia de aves es extraordinaria, con ejemplares como el buitre negro, el águila imperial, la cigüeña y el buitre egipcio sobrevolando el cielo.

Una característica única y fascinante de este parque es la presencia de arte rupestre prehistórico en varias cuevas. Más de 100 sitios dentro del área exhiben pinturas que datan de la Edad del Cobre, el Bronce y el Hierro, lo que muestra la ocupación humana ancestral en la zona. Si deseas vivir una experiencia inolvidable en medio de la naturaleza y disfrutar de la observación de aves y la riqueza arqueológica, la primavera es el momento ideal para visitar el Parque Nacional de Monfragüe, ya que es cuando la actividad de las aves está en su apogeo y la flora se encuentra en pleno esplendor.

LA CABRERA

cabrera Merca2.es

El archipiélago de Cabrera, ubicado aproximadamente a 15 kilómetros al sureste de la costa de Mallorca, es una joya natural y la reserva de parques más grande de España. Este conjunto de 19 islas escarpadas se ha mantenido bellamente preservado debido a su ubicación alejada de todo. Al no haber residentes permanentes en la zona, su biodiversidad se ha conservado prácticamente virgen.

El Parque Nacional Archipiélago de Cabrera alberga una rica variedad de especies marinas en peligro de extinción, incluyendo tortugas y ballenas, así como peces y corales raros que se encuentran en las cuevas submarinas de la región. Para proteger la vida silvestre, el parque limita la presencia de cruceros y solo permite el anclaje de barcos en puertos naturales o áreas designadas para ello. Una de las principales atracciones de Cabrera es la «Cova Blava» o «Cueva Azul». Gracias a su orientación, los rayos del sol de la tarde penetran en la cueva, iluminando las paredes con un espectacular color zafiro. Esto crea un efecto visual impresionante y una experiencia inolvidable para los visitantes.

PARQUE NACIONAL DE TABURIENTE

taburiente Merca2.es

La caldera de Taburiente es una impresionante formación geológica que domina la parte norte de la isla de La Palma. Se extiende por más de 10 km y se formó hace aproximadamente 2 millones de años debido al proceso de erosión cerca del cráter de un antiguo volcán. Durante siglos, esta caldera fue el hogar del último pueblo indígena que habitó en el archipiélago canario hasta el siglo XV.

Toda la isla de La Palma ha sido reconocida por la UNESCO como reserva de la biosfera debido a su excepcional biodiversidad y paisajes únicos. La Caldera de Taburiente es una de las joyas naturales de la isla, caracterizada por sus profundos barrancos, hermosas cascadas de colores, densos bosques de pinos y acantilados impresionantes. La mejor manera de descubrir la magnífica naturaleza de la Caldera de Taburiente es a través de caminatas, ya que existe una extensa red de senderos bien señalizados y mantenidos. Estas rutas de senderismo permiten a los visitantes sumergirse completamente en la belleza del lugar y disfrutar de vistas panorámicas impresionantes.

PARQUE NACIONAL DE DOÑANA

donana Merca2.es

El Parque Nacional de Doñana, ubicado en Andalucía, es un lugar excepcional que destaca por sus marismas, playas de arena, dunas y bosque mediterráneo. Este extenso parque se extiende por 543 kilómetros, abarcando las provincias de Huelva, Cádiz y Sevilla. Es un humedal único y el más grande de Europa en su tipo. La riqueza de ecosistemas en el Parque Nacional de Doñana es impresionante y ofrece una experiencia única de naturaleza salvaje. Aquí, los visitantes pueden descubrir el hábitat del lince ibérico, observar tortugas y deleitarse con la presencia de más de 300 especies de aves, incluidos los majestuosos flamencos.

Existen diversas formas de visitar el parque y sumergirse en su belleza. Una de las mejores excursiones es la que se puede hacer en barco desde Sanlúcar de Barrameda. Durante este paseo, los viajeros pueden avistar flamencos rosados, garzas y otras especies de aves que habitan en la zona. También es posible explorar el parque a pie a través de una variedad de senderos y visitar puntos destacados como el acantilado arenoso de El Asperillo, las dunas en la desembocadura del río Guadalquivir y las extensas playas vírgenes.

PARQUE NACIONAL DE SIERRA NEVADA

sierra Merca2.es

El Parque Nacional de Sierra Nevada es un impresionante paraje que se extiende por más de 850 kilómetros y se caracteriza por una extensa cordillera, ríos, lagos glaciares y majestuosas cumbres nevadas. Este parque ofrece una amplia variedad de actividades para los amantes de la naturaleza y los deportes al aire libre. El senderismo y el ciclismo son especialmente populares en la zona, con numerosas rutas que permiten explorar la belleza natural de Sierra Nevada.

Además, cuenta con la estación de esquí más meridional de Europa, lo que brinda la oportunidad de disfrutar del esquí y el snowboard durante una temporada especialmente larga, que suele comenzar a fines de noviembre y, dependiendo de las condiciones de nieve, puede extenderse hasta principios de mayo. Una de las experiencias más destacadas en el Parque Nacional de Sierra Nevada es visitar los pintorescos pueblos blancos de las Alpujarras, que se encuentran al pie de la cordillera en el lado sur.

PARQUE NACIONAL DE ORDESSA Y MONTE PERDIDO

ordessa Merca2.es

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido ofrece un paisaje impresionante, siendo dominado por el majestuoso macizo de Monte Perdido, que se eleva a 3.355 metros de altura. El parque es un paraíso natural que te permitirá disfrutar de aire fresco mientras recorres frondosos bosques, ríos serpenteantes, crestas escarpadas y antiguos lagos glaciares. Las opciones para practicar senderismo son diversas, con rutas que se adaptan a diferentes niveles de dificultad. Puedes optar por senderos cortos o largos, y existe la posibilidad de pasar la noche en albergues, campings, casas rurales y refugios ubicados en el interior del parque.

Para aquellos que buscan emociones y aventura, el parque ofrece diversas actividades organizadas por empresas especializadas. Podrás disfrutar de excursiones en 4 × 4 para explorar los rincones más remotos, practicar kayak en ríos y lagos, enfrentarte al rafting en aguas rápidas o aventurarte en el emocionante barranquismo. Los amantes de la escalada también encontrarán en este entorno formaciones rocosas ideales para desafiar sus habilidades, con cuatro áreas principales designadas para la escalada en roca, ofreciendo rutas con diferentes niveles de dificultad y longitud.

OPPO es el cuarto fabricante de ‘smartphones’ en el mundo y primero en China en el primer semestre

0

OPPO, fabricante chino de dispositivos inteligentes, se ha consolidado en el cuarto puesto en el mercado mundial de ‘smartphones’ o móviles inteligentes y el primero en el mercado chino durante el primer semestre de 2023.

De acuerdo con los datos de Canalys, OPPO alcanzó en la primera mitad del año una cuota de mercado mundial de ‘smartphones’ del 10%, con 51,9 millones de envíos, y una cuota del 18% del mercado chino durante ese mismo período, lo que le convierte en la marca más vendida en China durante la primera mitad del año.

El fuerte posicionamiento de OPPO se ha visto favorecido por su éxito en el ámbito de los ‘smartphones’ plegables, un segmento que ha aumentado muy rápidamente este año y que muestra un gran potencial de crecimiento. Counterpoint Research estima que los envíos mundiales de ‘smartphones’ plegables registrarán una tasa de crecimiento anual compuesta del 114% entre 2019 y 2025, hasta alcanzar los 55 millones de unidades.

Los datos Canalys muestran el liderazgo de OPPO en el segmento de los plegables en China durante el primer trimestre de 2023, con una cuota de mercado del 31%. En lo que concierne a sus productos, el OPPO Find N2 Flip superó a todos los demás plegables y representó el 15% de las ventas de este tipo de ‘smartphones’ en China de enero a mayo de 2023, según Counterpoint.

Cabe destacar que el OPPO Find N2 Flip es el primer teléfono plegable vertical que introduce una pantalla de mayor tamaño y está diseñado para ser práctico y agradable en el uso diario, con un pliegue menos visible, una batería potente y un diseño de interfaz de usuario intuitivo, entre otros avances.

Estas innovaciones y el éxito comercial del OPPO Find N2 Flip también han ayudado a OPPO a crecer en el mercado mundial de plegables durante este año, de forma que, según Canalys, su cuota de mercado ha aumentado del 5% en el primer trimestre de 2022 al 13% en el primer trimestre de 2023.

Seguridad, confianza y protección digital con los servicios de ciberseguridad de Auditech

0

Un estudio realizado por el corredor de seguros y consultor de riesgos Marsh y Microsoft reveló que el 73 % de las empresas en el mundo ha sufrido al menos un ciberataque y muchas de ellas ni siquiera se han dado cuenta.

Sin duda, las amenazas de ciberataques para empresas de todos los tamaños son una realidad.

Por eso, es importante contar con los servicios de una empresa ciberseguridad como Auditech, una consultora en IT que desde el año 2019 está aportando soluciones en materia de seguridad en el mundo digital.

La ciberseguridad y sus desafíos en el mundo digital

Tener presencia online es un requisito fundamental para la mayoría de las organizaciones en este mundo globalizado. Hoy en día, para existir en la mente de sus clientes, una empresa debe estar en internet y contar con redes sociales bien posicionadas. Pero el entorno digital puede ser peligroso para quienes no se protegen contra las amenazas de los ciberdelincuentes.

El robo de datos financieros, propiedades intelectuales, extorsiones, fraudes, ataques para interrumpir servicios de sistemas informáticos y corromper la reputación online de una organización, son solo algunas de las amenazas presentes en el mundo digital.

Para hacer frente a esas amenazas, la empresa de ciberseguridad Auditech ofrece un servicio orientado a proteger a las organizaciones en distintas áreas, a través de acciones como la configuración de una eficaz infraestructura de red, blindada con potentes antivirus, firewall, seguridad para e-mails, y controlando todos los accesos a los dispositivos de red para evitar la fuga de datos, entre otras.

Soluciones de ciberseguridad y consultoría

Los especialistas de la firma Auditech han desarrollado un completo esquema de soluciones de seguridad que contemplan tres grandes aspectos de trabajo: la defensa, la ofensiva y la seguridad gestionada. Este esquema se complementa con consultorías de ciberseguridad para empresas.

En materia de seguridad defensiva, los expertos de Auditech trabajan en la detección y respuesta temprana a ataques dirigidos y a maleware avanzado, seguridad para e-mails, instalación de firewalls, control de acceso a la red, prevención de fuga de datos, gestión de identidades y protección en la nube.

En lo referente a su servicio de ciberseguridad ofensiva, los expertos analizan metodologías, herramientas y técnicas avanzadas que utilizan los criminales informáticos para vulnerar los sistemas. Esto les permite detectar con mayor rapidez las debilidades de las redes y programas de software de sus clientes para aplicar las respectivas protecciones.

En cuanto a sus soluciones de seguridad gestionada, Auditech se incorpora como departamento de seguridad externo de sus clientes. Para esto gestiona algunos servicios de ciberseguridad defensiva y ofensiva, entre los que se incluye la protección en la nube y la búsqueda activa de amenazas, por citar algunos.

Auditech complementa sus soluciones en materia de ciberseguridad con un servicio de consultoría adaptado a las necesidades de pequeñas y grandes empresas, para ayudarlas a proteger sus sistemas informáticos.

El grupo SSG se refuerza en Granada con la adquisición de los activos de tres empresas locales

0

El grupo SSG refuerza su presencia en la provincia de Granada tras firmar un acuerdo que supone la adquisición de los activos de las ambulancias Alhambra, Romil y Los Cármenes, que operan en la provincia.

En concreto, el grupo ha firmado un acuerdo que supone la adquisición de los activos de Ambulancias Alhambra, el principal proveedor del servicio de transporte sanitario en el territorio, por lo que subrogará toda la actividad que prestaba hasta ahora esta empresa.

En la misma línea, la compañía sevillana consolida su liderazgo en el territorio nacional anunciando que también dispondrá de los activos de Ambulancias Romil, que opera en toda la costa granadina, y Ambulancias Los Cármenes, especializada en ofrecer el servicio de urgencias en la provincia.

El acuerdo alcanzado con las tres empresas implica la subrogación de toda su actividad, lo que incluye tanto las respectivas plantillas como las flotas actuales de vehículos. La operación, que está valorada en más de 10 millones de euros en su conjunto, ofrece una solución a los trabajadores y a los socios de las compañías que llevaban mucho tiempo en la gestión de las empresas granadinas.

Con la incorporación de las empresas bajo la gestión del grupo SSG, la compañía garantizará la continuidad de todos los puestos de trabajo existentes, así como la prestación de los servicios del transporte programado y el de urgencias en la provincia. En este sentido, se prevé que el cambio de manos en la prestación del servicio de Ambulancias Alhambra se haga efectivo a partir de mediados de septiembre después de dar cumplimiento a una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) como consecuencia de “un error legal” de la Junta de Andalucía en 2018.

La dirección y el comité de empresa de Ambulancias Alhambra agradeció a SSG su compromiso con el mantenimiento del empleo y la continuidad del servicio, después de prestarlo durante 34 años a través del Consorcio de Transporte Sanitario de Granada.

Con este movimiento SSG afianza su posición en Andalucía donde actualmente presta servicios en las provincias de Cádiz, Jaén, Córdoba y ahora en Granada, y, además, cuenta con delegaciones en Sevilla y Málaga, lugares donde el grupo se ha presentado a los contratos recientemente licitados por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Galvañ Lacados y los principales beneficios de la limpieza con chorro de arena

0

Hoy en día, una de las técnicas más efectivas para mejorar el aspecto de una superficie y prepararla para un tratamiento ulterior es la limpieza con chorro de arena.

Esta se caracteriza por proporcionar una eliminación profunda de residuos, mediante la proyección de arena con un chorro a presión, destacando, además, por ofrecer resultados muy duraderos en comparación con otras técnicas existentes en el mercado.

En la provincia de Alicante, Galvañ Lacados se ha distinguido como una de las empresas referentes en servicios de lacados y barnizados. Esta compañía destaca por contar con un equipo multidisciplinar de especialistas para llevar a cabo la limpieza de todo tipo de superficies, implementando técnicas efectivas como la limpieza con chorro de arena.

Ventajas de la limpieza con chorro de arena   

Este método se ha popularizado como una de las opciones más destacadas a la hora de realizar trabajos de limpieza en superficies metálicas, de pieza, decapados o de madera. Su efectividad demostrada le ha convertido en una solución ideal para limpiar fachadas, rehabilitar edificios o realizar mantenimiento de mobiliario urbano.    

La expulsión del chorro de arena a presión tiene como finalidad lijar y eliminar la suciedad y residuos de las superficies. Esto supone una limpieza en profundidad de la estructura, lo cual le provee mejores condiciones para ser sometida a tratamientos posteriores. Asimismo, la limpieza con chorro de arena ayuda a prevenir la oxidación, lo cual aporta a las superficies mayor resistencia a la corrosión.

Otro aspecto clave de esta técnica de limpieza, es que no supone ningún riesgo y no daña las superficies, por lo que su uso en estructuras delicadas como el vidrio o la madera es muy recomendado. Sin embargo, es necesario contratar profesionales especializados para llevar a cabo una limpieza con chorro de arena, puesto que son los únicos calificados para determinar la técnica adecuada según el tipo de superficie.   

Servicio de calidad de la mano de expertos

Como profesionales con destacada experiencia en la industria, Galvañ Lacados se ha distinguido por ofrecer todas las garantías a sus clientes en el servicio de limpieza con chorro de arena. Además de contar con la maquinaria adecuada para el trabajo, los expertos de esta empresa se caracterizan por realizar un análisis previo del material a tratar y el estado en que se encuentra la superficie. Esto les permite asegurar resultados óptimos en el proceso, adaptando el tipo de arena como el grosor del grano.   

El servicio de esta empresa destaca también por su versatilidad, puesto que están capacitados para realizar el arenado de barcos con chorro a presión, arenado de mobiliario urbano y de todo tipo de vehículos. Además, son especialistas en el arenado de monumentos históricos, limpieza de grafitis, madera e incluso en arenado de acero inoxidable.

A través de la página web de Galvañ Lacados es posible visualizar algunos de sus proyectos y solicitar asesoramiento personalizado para contratar el servicio de limpieza con chorro de arena.   

Consumo pone la lupa sancionadora sobre Ryanair, Vueling, Easyjet y Volotea

Según la asociación de consumidores Facua, las aerolíneas de bajo coste Ryanair, Vueling, Easyjet y Volotea están bajo escrutinio del Ministerio de Consumo, que ha abierto los primeros expedientes sancionadores a varias aerolíneas de bajo coste por el cobro de sobrecostes en el equipaje de mano transportado en cabina.

CASO AMPLIADO POR CONSUMO

El Ministerio de Consumo, a través de la Dirección General de Consumo, ha ampliado el caso a los sobrecostes aplicados a otros servicios que tradicionalmente se incluían en el precio del billete, como la reserva del asiento contiguo a otro pasajero en el caso de menores o personas dependientes.

El ministerio, a través de la Dirección General de Consumo, ha ampliado el caso a los sobrecostes aplicados a otros servicios

Por su parte, la asociación de consumidores ha afirmado que «viene denunciando estas irregularidades desde hace cinco años ante diferentes autoridades autonómicas de consumo».

Facua interpuso la primera denuncia ante el ministerio por el cobro del equipaje de mano en octubre de 2021, concretamente contra Vueling.

Facua interpuso la primera denuncia ante el ministerio por el cobro del equipaje de mano en octubre de 2021

Anteriormente, en 2018, ya había denunciado a Ryanair y Wizzair ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por este motivo, sin que ninguno de los dos organismos le comunicara ningún tipo de actuación al respecto.

Así, a través de esta práctica de «desgajar servicios» tradicionalmente incluidos en el precio del billete y cobrar al pasajero un suplemento por ellos, el Ministerio de Consumo ha advertido que «estas compañías ofrecen en su publicidad precios muy competitivos. «Esto les permite tener un posicionamiento SEO privilegiado en los motores de búsqueda y en los comparadores respecto a competidores que sí incluyen estos servicios en el precio del billete que se anuncia en el comparador», ha explicado el Ministerio.

ARTÍCULO INFRINGIDO

Estas prácticas infringen el artículo 47 del Texto Refundido de la Ley General de para la Defensa de Consumidores y Usuarios y son competencia del Ministerio de Consumo al amparo de lo dispuesto en el artículo 52 bis apartado 5. “El transportista estará obligado a transportar juntamente con los viajeros, y dentro del precio del billete, el equipaje con los límites de peso, independientemente del número de bultos, y volumen que fijen los Reglamentos”, señala.

consumo 2 Merca2.es
10/07/2021 Avión de Vueling. Vueling (grupo IAG) fue en febrero como la segunda aerolínea ‘low cost’ más puntual de Europa con una puntualidad del 86,3% en sus casi 14.000 vuelos, según el ranking de la consultora Cirium, especializada en análisis de aviación y mediciones de puntualidad. POLITICA VUELING

En cuanto a las sanciones previstas, las multas pueden ser de entre 10.001 y 100.000 euros, en el caso de las infracciones graves, y entre 100.001 y 1.000.000 de euros en el caso de las muy graves.

Las multas pueden ser de entre 10.001 y 100.000 euros, en el caso de las infracciones graves, y entre 100.001 y 1.000.000 de euros en el caso de las muy graves

Asimismo, en el supuesto de que el beneficio ilícito obtenido por las prácticas infractoras superara dichas cantidades, las sanciones podrían alcanzar hasta entre cuatro y seis veces el beneficio ilícito obtenido, para las infracciones graves, y entre seis y ocho veces el beneficio ilícito obtenido en el caso de las muy graves.

consumo 1 Merca2.es
Avión con el que vuela Volotea.

Según el secretario general de FACUA, Rubén Sánchez, a través de las sanciones y las multas de Consumo, “las aerolíneas podrían decidir pagar y cesar en las prácticas de cobrar el equipaje o recurrir esta decisión”. Por su parte, el portavoz de la OCU, Enrique García, asegura que además, esta situación, “propicia que el resto de las aerolíneas incorporen estas prácticas abusivas”. “Además de que la naturaleza del cobro sea ilegal, el coste que añaden es excesivo. Por fin hay una actuación que podría funcionar como medida disuasoria en el caso de que haya sanciones”, indica.

El crecimiento de Mango pone rumbo al imperio de Biden

0

Mango es uno de los principales grupos de Europa de la industria de la moda, prosigue su crecimiento y concluye los seis primeros meses del ejercicio en curso con una facturación de 1.451 millones de euros, un 20% más que en el mismo periodo del año anterior y hasta un 30% más que en el mismo período en 2019, rebasando las cifras prepandemia.

Cabe destacar que en el sector textil hay mucha competencia y uno de los rivales más fuertes y directos es el gigante gallego Inditex. No es fácil competir con Inditex y por eso Mango desde su nacimiento ha apostado por la creatividad y el diseño en el centro de todas sus decisiones, con prendas que buscan la diferenciación con lenguaje propio.

Un plan de expansión de la compañía en Estados Unidos, que tiene por objetivo abrir unas treinta nuevas tiendas en tres años para alcanzar un total de 40 establecimientos en 2024, combinando su presencia en los principales centros comerciales con tiendas independientes. La empresa quiere que el país se convierta en uno de los cinco primeros mercados del grupo en términos de facturación y para ello va a aumentar su número de tiendas físicas, además de impulsar su actividad online.

MANGO TIENE EL OBJETIVO DE ALCANZAR UN TOTAL DE 40 ESTABLECIMIENTOS EN EE. UU EN 2024

La compañía abre su primera tienda en Texas, situada en el Memorial City Mall, considerada una ciudad dentro de otra ciudad en West Houston. Un nuevo punto de venta que cuenta con más de 350 metros cuadrados y está íntegramente dedicado a la línea Woman. En los próximos meses la empresa seguirá aumentando su presencia en Texas con la apertura de otras seis tiendas en centros comerciales de San Antonio, Dallas, Houston, Frisco y Houston.

«TRAS LA EXCELENTE ACOGIDA DE MANGO EN NUEVA YORK Y MIAMI, ESTAMOS MUY ILUSIONADOS DE LLEVAR POR PRIMERA VEZ LA EXPERIENCIA DE LA MARCA EN UN ESPACIO FÍSICO A LOS ESTADOOOS DE TEXAS Y GEORGIA»

El director de expansión y franquicias de Mango, Daniel López

Las nuevas aperturas de la compañía incorporan el concepto de tienda New Med, inspirado en el Mediterráneo y caracterizado por el espíritu y la frescura de la marca. Las claves de este nuevo diseño residen en la sostenibilidad y en la integración arquitectónica. La tienda de Mango se concibe, así como un hogar mediterráneo con diferentes estancias en las que predominan los tonos cálidos y los colores neutros, combinados con materiales tradicionales, artesanales, sostenibles y naturales.

Mango sigue con su ambicioso plan de expansión por Estados Unidos para superar a Inditex

UNA ESTRATEGIA PENSADA PARA DESTRONAR A INDITEX

Hoy en día las compañías del sector textil están experimentando múltiples cambios para intentar acercarse más a los consumidores y conocer sus gustos y aficiones de la manera más completa posible, para de esta forma maximizar sus resultados empresariales.

El inicio de este plan de expansión se remonta a la apertura de la flagship store de Mango en el 711 de la Quinta Avenida de Nueva York, una de las calles comerciales más exclusivas del mundo. Pero la presencia de Mango en Estados Unidos se remonta a 2006, donde la compañía reforzó su apuesta por el mercado estadounidense a finales de 2017.

En 2021 Mango abrió cuatro tiendas en el país, en Nueva Jersey, Nueva York y Miami, y en abril de 2022 lanzó su línea de productos esenciales para el hogar (Mango Home) través de su página web. En mayo de 2022, la compañía inició su plan de expansión en Estados Unidos con la inauguración de su flagship store en la Quinta Avenida de Nueva York, y tres aperturas en Florida.

La marca española quiere que Estados Unidos sea uno de los cinco mercados principales en términos de facturación de cara a 2024. Este año la empresa abrirá cerca de quince nuevas tiendas, sobre todo en el oeste y el sur del país, incluyendo la llegada por primera vez de Mango en los estados de Georgia, California y Texas.

La CNMC pide cambios al Gobierno sobre los profesores de autoescuela

0

La CNMC ha analiza la futura normativa que regulará las condiciones para ser profesor y director de autoescuela. El organismo que preside Cani Fernández considera que los profesores no deberían tener que solicitar una autorización cada vez que cambian de autoescuela y aconseja aplicar el “test de proporcionalidad”, obligatorio para evaluar los requisitos para ejercer cualquier profesión en la Unión Europea.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha analizado el proyecto normativo (PRD) que modificará el Reglamento regulador de las escuelas particulares de conductores aprobado por el Real Decreto 1295/2003, de 17 de octubre y el Reglamento general de conductores aprobado por el Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo (IPN/CNMC/012/23).

El texto plantea dos posibilidades para ser profesor de autoescuela: la vía tradicional, es decir, superar pruebas convocadas por las autoridades de tráfico; u obtener el título de técnico superior en formación para la movilidad segura y sostenible.

EL ANÁLISIS DE LA CNMC

La nueva normativa debe adecuarse al “test de proporcionalidad”, que analiza si se cumplen los principios de buena regulación (necesidad y proporcionalidad). Es un test obligatorio para todas las normas que regulan el acceso y ejercicio de profesiones en la Unión Europea. Además, la CNMC recomienda en relación con el personal directivo de autoescuelas eliminar la exigencia de un certificado de aptitud como docentes, ya que no ejercen funciones docentes.

Mientras, sobre la doble exigencia de autorización de ejercicio y certificado de aptitud, pide «simplificar el régimen de autorización para acceder a las actividades de director y profesor de autoescuela, y de profesor especialista del título de técnico superior».

LA cnmc pide simplificar el régimen de autorización para acceder a las actividades de director y profesor de autoescuela

En lo que tiene que ver con la validez de la autorización del profesorado especialista en el título de técnico superior en formación para la movilidad segura y sostenible, estima que «no hay que obligar al profesor a solicitar una nueva autorización cada vez que deje de prestar servicios en un centro».

También se refiere a la homologación al ámbito civil del Título de Profesor-Director y de Instructor o Monitor de Escuela de Conductores del Ministerio de Defensa. Así, reclama que se «justifique la exigencia de tres años de experiencia en el ámbito de la formación para los aspirantes a ejercer de directores o profesores de autoescuela en el ámbito civil, y la exigencia de que el profesorado deba haber finalizado su vinculación profesional con las fuerzas armadas».

Este informe se emite a solicitud del Ministerio del Interior, en ejercicio de las competencias que le atribuye el artículo 5.2 de la Ley 3/2013, de 4 de junio, de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

DATOS PROFESORES AUTOESCUELA

La Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) alertó ya hace un tiempo de que el sector tiene un déficit estimado de más de 3.000 profesores. Esto se debe, en gran parte, a la paralización del acceso a dichos puestos de trabajo por los más de dos años de retraso en la convocatoria para la fase final del procedimiento de acceso al título de profesor de autoescuela.

En España existen más de 8.000 autoescuelas y centros de formación vial

En España existen más de 8.000 autoescuelas y centros de formación vial, y se realizan más de dos millones de exámenes por la DGT para la obtención de alguno de los permisos de conducir. Ante esta situación, la patronal estima que esta demora perjudica gravemente tanto a empresas como a aspirantes a estos puestos de trabajo.

“Hacen falta 3.000 docentes. Estando España entre los países europeos que encabezan el mayor número de parados, sobre todo entre los jóvenes, vemos que en el sector de las autoescuelas hay una gran oportunidad de trabajo”, dijo el presidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), Enrique Lorca.

Hay que destacar que, además de la alta demanda laboral de profesores de autoescuela, el sueldo medio se sitúa entre los 25.000 y los 30.000 euros.

el sueldo medio de los profesores de autoescuela se sitúa entre los 25.000 y los 30.000 euros

En una entrevista con MERCA2, el vicepresidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas de España (CNAE), Sergio Olivera, expone en esta entrevista con MERCA2 la necesidad del sector de contar lo antes posible con nuevos profesores, ya que hay una demanda que no se está pudiendo atender. Olivera también pide a la Dirección General de Tráfico (DGT) incluir módulos de concienciación en las clases teóricas y que el examen práctico se modernice ajustándose más a las exigencias de la conducción del día a día de los ciudadanos.

Grupo Dia consolida su crecimiento en el primer semestre con una mejora en el Ebitda ajustado del 27%

0

Las ventas netas a nivel global avanzan un 4% respecto al primer semestre de 2022, hasta los 3.602 millones de euros. En términos Like-For-Like, las ventas mejoran un 5,7%, lideradas por España con un crecimiento del 12,8%. La compañía continúa reduciendo su apalancamiento, alcanzando un leverage ratio de 2,0x, una mejora del 27% comparado con el primer semestre del año anterior, pese a mantener el esfuerzo inversor.

El desempeño en España está por encima de la media del mercado a superficie comparable, con ventas netas de 2.241 millones en el semestre (+6,9% vs. 1H22 y +12,8% LfL) y con una mejora del Ebitda ajustado del 44,8%, hasta los 65 millones de euros. Argentina mantiene su buen ritmo de reformas de tiendas y aperturas, impulsando el crecimiento en cuota de mercado en un entorno muy complejo.

El positivo desempeño del negocio en el primer semestre muestra el comienzo de una fase de consolidación del crecimiento. La compañía encara con optimismo el segundo semestre tras dar los pasos necesarios para acelerar en la senda del crecimiento. Grupo Dia ha cerrado el primer semestre del año con balance positivo para el negocio y con la mirada puesta en una nueva fase de consolidación tras finalizar el proceso de turnaround en España y Argentina y dar los pasos necesarios para acelerar en la senda del crecimiento.

Martin Tolcachir_CEO Global Grupo Dia
Martin Tolcachir, CEO Global Grupo Dia

Entre enero y junio de 2023, el EBITDA ajustado de Grupo Dia ha mejorado un 27% respecto al mismo periodo del año anterior, pasando de 51 a 65 millones de euros, mientras que el resultado neto mejora un 35,8%, reduciendo las pérdidas a 67 millones de euros. El resultado del primer semestre refleja los avances logrados en la ejecución de una estrategia que apuesta por la distribución alimentaria de proximidad y la simplificación del negocio.

“La tendencia positiva de nuestro negocio subraya que el foco de Grupo Dia en la distribución alimentaria de proximidad es el acertado. En un escenario complejo, hemos completado un semestre positivo en el que la compañía muestra un crecimiento consistente, con una mejora en Ebitda ajustado y ventas que nos permiten abordar una nueva fase de consolidación del crecimiento”, ha afirmado Martín Tolcachir, CEO Global de Grupo Dia. Agradezco desde aquí el esfuerzo y compromiso de nuestros equipos, franquiciados y proveedores por impulsar el negocio con la ambición de que Dia sea la tienda de barrio y online favorita de los vecinos”.

Durante el primer semestre del año la compañía se ha enfocado en finalizar el proceso de turnaround de España y Argentina; en desarrollar la nueva propuesta de valor en Brasil, y en acelerar el desarrollo de su canal online apoyado en dos hitos de gran relevancia en su apuesta por la omnicanalidad: la nueva aplicación Dia en Argentina, que unifica ClubDia y el canal online, y la renovación de dia.es y de la App en España para crear una plataforma omnicanal que permita al cliente disfrutar de una compra fácil y rápida independientemente de dónde esté, en tienda o digital.

Al cierre de junio, Grupo Dia contaba con 5.435 tiendas en España, Argentina, Brasil y Portugal, un 62% de ellas gestionadas por franquiciados[1], mostrando el avance en la expansión de la red de franquicias, otra de las prioridades estratégicas del ejercicio para el despliegue de su estrategia de proximidad.

Además, gracias a las 57 aperturas y 430 remodelaciones realizadas durante el semestre, el 64% de la red global opera ya con la nueva propuesta de valor. Por mercados, en España se han llevado a cabo 16 aperturas y 264 remodelaciones, y en Argentina, 41 aperturas, y 157 remodelaciones. En Brasil se han remodelado 9 tiendas durante el primer semestre elevando a 15 los establecimientos que operan en el país bajo la nueva propuesta de valor. Todas ellas han ofrecido rendimientos positivos y sostenibles a pesar del entorno desafiante.

TENDENCIA POSITIVA EN VENTAS Y CANAL ONLINE

Las ventas netas de Grupo Dia incrementaron un 4% hasta junio, comparado con el primer semestre de 2022,hasta los 3.602 millones de euros,pese al efecto negativo de divisa en Argentina y la reducción de 5% en la red de tiendas durante la primera parte del ejercicio. Destaca también el aumento del 5,7% de las ventas Like-for-Like a nivel global, liderado por el impulso de un 12,8% en España.

El desempeño en España está por encima de la media del mercado a superficie comparable, con ventas netas de 2.241 millones en el semestre (+6,9% vs. 1H22, incluyendo la pérdida de venta por el traspaso de tiendas a Alcampo) y con una mejora del Ebitda ajustado del 44,8%, hasta los 65 millones de euros y de 0,8 puntos porcentuales en el margen de Ebitda ajustado, hasta 2,9%, frente al 2,1% alcanzado en el primer semestre de 2022.

En Argentina, país donde este semestre se ha abierto la tienda número 1.000 y ya opera bajo el nuevo modelo el 73% de la red, las ventas netas han incrementado un 7,6%, hasta los 701 millones de euros, manteniendo el margen de Ebitda ajustado en 2,5%. Además, en la primera mitad del año se ha mantenido el buen ritmo de reformas de tiendas y aperturas, impulsando el crecimiento en cuota de mercado en un entorno muy complejo.

En Brasil, las ventas netas se redujeron en un 15,9%, afectadas principalmente por el cambio en el surtido iniciado a finales de 2022 y la reducción de un 2% en la red de tiendas, junto con el enfoque estratégico en el Gran São Paulo donde el modelo de proximidad es más adecuado. Las ventas netas en Portugal mejoraron un 4,1% en el semestre, hasta los 295 millones de euros, con ventas comparables que avanzaron 7,8%, mostrando la resiliencia del negocio a un escenario retador debido a la entrada y expansión de nuevos actores en el mercado.

En el primer semestre del año, España ha incrementado su cuota de mercado a superficie comparable y Argentina ha mejorado la cuota de mercado global gracias a nuestra propuesta de valor diferencial que persigue ofrecer una experiencia de primer nivel a nuestros clientes”, ha explicado Tolcachir, además de subrayar el buen desempeño que están logrando las tiendas transformadas al nuevo modelo en Brasil que “nos hace tener una visión más clara de nuestra posición en proximidad en el país”.

Del total de las ventas netas, el 39,3% corresponde a tiendas franquiciadas. El dato se eleva 5,3 puntos porcentuales comparado con el primer semestre de 2022, evidenciando el crecimiento de la red franquiciada de la mano de emprendedores locales. Además, el impulso del e-commerce ha permitido que la venta por este canal suponga ya un 2,7% de los ingresos a nivel global. En este sentido, en España el canal online alcanza al 84% de la población y se han reforzado los servicios de entrega a través de partners, sumándose Just Eat a las facilidades que ofrecen Amazon, Glovo y UberEats a los clientes de Dia.

Además, en un semestre marcado por la incertidumbre económica que ha reducido el importe de la cesta media (-2,9% comparado con el mismo período de 2022), se mantiene la tendencia positiva en frecuencia de visita a tienda, con un incremento del número de tickets del 4,8%. Esto ratifica el acierto de la apuesta por la proximidad también en un entorno como el actual y que la propuesta comercial de Dia es valorada por el consumidor, como refleja el consistente incremento del peso de los productos marca Dia en la cesta de la compra y de la satisfacción de los clientes que en el caso de España ha alcanzado un nivel récord histórico con 44 puntos en el índice NPS (Net Promoter Score).

El índice de satisfacción avanza también en Argentina y Brasil, hasta los 67 y 57 puntos en el índice NPS, respectivamente, destacando el salto de 45 puntos comparado con junio de 2022 en la satisfacción de los clientes brasileños.

Durante el semestre, Grupo Dia también ha avanzado en el saneamiento de su balance, confirmando el éxito de su renovado modelo operativo y comercial. A la mejora del 35,8% de su resultado neto, que sitúa la pérdida en 67 millones de euros, se suma la reducción del endeudamiento financiero neto de un 22%, equivalente a 118 millones de euros, hasta los 426 millones, gracias a la positiva generación de caja y del capital circulante, así como de la venta de activos a Alcampo, lo que ha compensado parcialmente el fuerte esfuerzo inversor realizado entre enero y junio de este año.

DIA APUESTA POR LA PROXIMIDAD Y SIMPLICIDAD

El positivo balance del primer semestre permite a la compañía afrontar el restante ejercicio con optimismo y enfocado en su apuesta por la proximidad y la simplicidad para seguir mejorando las variables operacionales y financieras con el objetivo de que la compañía recupere la senda del crecimiento en el corto plazo.

“Hito a hito, cumplimos una hoja de ruta que ha permitido finalizar el turnaroud en España y Argentina, y empezar a definir la senda adecuada para Brasil. En el segundo semestre del año, nuestro foco será la consolidación de estos avances apoyados en nuestra gran fortaleza, la proximidad, y con la mirada puesta en la transformación digital de la compañía para ser un actor omnicanal que ofrezca un servicio de primer nivel a nuestros clientes”, ha afirmado Tolcachir.

En este sentido, el primer ejecutivo de Grupo Dia ha subrayado que la simplificación del porfolio de Dia permitirá centrar los esfuerzos en las fortalezas del negocio con el objetivo a medio plazo de ser un actor relevante en cualquiera de las geografías en las que Dia esté presente. “El reciente acuerdo con Auchan para la venta de nuestra operación en Portugal, la venta de Clarel y la simplificación de la red en España son decisiones estratégicas que siguen esta orientación y que tenemos la seguridad de que nos permitirán avanzar en nuestros objetivos”, ha agregado


[1] Excluyendo las tiendas de Clarel

‘Amar es para siempre’: Sofía recibe un inesperado regalo de Ester

Una de las series estrella de Antena 3, ‘Amar es para siempre’ encara el comienzo de su última temporada -la número 12- con emocionantes sucesos que engancharán a la audiencia desde un primer momento.

Capítulos cargados de intriga y suspense que harán de esta temporada final, todo un evento, como venimos contando durante la última semana. En el próximo capítulo de emisión, un inesperado regalo por parte de Ester se convertirá en el principal protagonista de la novela. ¿Te animas a descubrirlo?

UN EMOCIONANTE REENCUENTRO

amaresparasiempre mizonatv 1690564504 Merca2.es

En los últimos capítulos de ‘Amar es para siempre’ que vieron la luz durante los últimos días, la trama ha dado un giro emocionante para nada esperado, con encuentros sorprendentes, alianzas inesperadas y conflictos familiares intensos que han acaparado toda la atención de los espectadores. Los protagonistas de la serie se han visto envueltos en situaciones que despiertan sus emociones y ponen a prueba sus lazos afectivos.

Durante el último episodio, la trama se centró en el impactante encuentro entre Lola y su hija Malena. El shock de esta tras conocer a su hija por fin se hace presente y despierta la preocupación de quien está al tanto de su delicada situación emocional. El reencuentro con su hija biológica despierta una mezcla de alegría y nerviosismo en Lola, quien enfrenta la nueva realidad con una montaña rusa de emociones.

CONSUELO Y DESESPERACIÓN

ximo elena amar es para siempre Merca2.es

El avance del episodio 2681 ha revelado tramas impactantes que mantendrán a los televidentes al borde de sus asientos, sin poder despegar la mirada del televisor.

En el hogar de los Quevedo, Román -hijo de Federico y Elena- se encuentra afectado por una tensa conversación que mantuvo con su padre. Sin embargo, para Elena, Román es su «ojito derecho» y hace todo lo posible por reconfortarlo. Ella le asegura que él no tuvo la culpa de la muerte de su hermano, mostrando así el amor incondicional de una madre que desea proteger y consolar a su hijo en momentos difíciles.

Mientras tanto, en el entorno de Quintero, la inminente llegada de Teresa sacude las emociones del abogado. Él busca apoyo en Benigna, a quien considera un pilar fundamental en su vida, pero las cosas no salen como esperaba dado el convencimiento que tiene ella de que Quintero todavía está enamorado.

UN PASADO INCIERTO

10437 xxxl Merca2.es

Sofía recibe un regalo inesperado de Ester que remueve sus sentimientos y despierta interrogantes sobre su pasado. La bailarina se muestra reticente a trabajar con un pintoresco personaje que busca empleo en el King’s, ya que no quiere distracciones en su carrera. La situación en el supermercado también está agitada, con Benigna mostrando su lado más duro. No obstante, la figura de Manolita estará ahí para calmar las aguas y mantener el equilibrio del negocio.

Una antigua fotografía trae dolorosos recuerdos de guerra para Pelayo, y en los talleres Quevedo, Federico impulsa a su hija Victoria a superar sus miedos y no ceder a los chantajes de su madre. Victoria toma una decisión valiente y asume oficialmente el cargo de dirección creativa de Confecciones Quevedo, lo que únicamente aumenta la tensión entre madre e hija en el ámbito laboral, afectando también al personal.

UN ENFRENTAMIENTO SIN FRENO

10403 xxl 11 Merca2.es

La mayor sorpresa llega cuando Federico encuentra un inesperado aliado en Crespo. Ambos comparten una profunda aversión hacia Federico y se unen con un objetivo claro: hacerlo caer. Este enfrentamiento promete ser uno de los momentos más intensos y emocionantes del capítulo.

En este episodio los espectadores también serán testigos de un duro enfrentamiento entre Federico y Elena, la cual no comprende cómo su esposo puede seguir castigando a su propio hijo por estar vivo. En este momento, Chimo interrumpe la pelea, revelando su devoción por Elena y su deseo de enfrentarse a Federico.

Con este avance, ‘Amar es para siempre’ nos promete un capítulo lleno de emociones encontradas, alianzas poderosas y conflictos familiares intensos que -sin duda- harán de la emisión de esta serie todo un éxito.

Ventajas de llevar a cabo recorridos virtuales en la comercialización de propiedades

0

En el mundo inmobiliario existen múltiples opciones para la comercialización de propiedades, especialmente para lograr captar el interés de los posibles compradores.

En general, se trata de estrategias de venta, que se enmarcan dentro de amplio mundo del marketing de inmuebles, que tiene como principal objetivo incrementar las compras y potenciar la rentabilidad de las empresas mediante este tipo de inversión. 

Una de ellas es la utilización de recorridos virtuales, los cuales permiten que los clientes tengan experiencias inmersivas respecto a las propiedades que desean adquirir.

En esa opción y otras tantas destaca GRUPO PREIC, un conglomerado de servicios profesionales con casi dos décadas de experiencia en el mercado, especialmente en las áreas de bienes raíces, administración de propiedades y valuación de activos, entre otras.

Innovación en la comercialización de propiedades

En un contexto marcado por la digitalización y los avances tecnológicos, el sector inmobiliario se adaptó al mismo para ofrecer servicios ajustados a las necesidades de los clientes más exigentes del mercado.

Una evidencia de ello son los tours virtuales que se utilizan como estrategia de marketing inmobiliario para captar el interés del público y potenciar las posibles ventas.

Ese es el enfoque que tienen en GRUPP PREIC que ofrece dicha posibilidad a través de la sección beneficios en su plataforma de servicios inmobiliarios.

Actualmente, los usuarios pueden acceder a diversos tipos de inmuebles, que son presentados inicialmente con un vídeo de corta duración. Cabe destacar que el tour virtual brinda un recorrido completo a nivel interior y exterior de las propiedades, con lo cual las personas pueden tener una visión completa del sitio.

Diferentes propiedades

En líneas generales, los tours virtuales representan una herramienta de alto valor para los agentes inmobiliarios y quienes desean adquirir una propiedad, debido a que favorecen a la estrategia de venta y posibilitan una difusión mucho más expansiva que el formato tradicional.

Los mismos han posibilitado que muchas empresas opten por desarrollar la asistencia virtual, al tiempo que trabajan mucho más con enfoques personalizados para satisfacer las necesidades de los clientes.

Una de las opciones que ofrece GRUPO PREIC es la visita a un Apartamento para ejecutivos en Buenaventura. El recorrido es integral y contempla diversas salas, entre habitación, living, comedor y balcón, entre otras.

También se puede disfrutar de otras opciones como la Suite en Coronado con vista a la cancha de golf, Apartamento panorámico con vista a toda la ciudad en Obarrio, Casa con lote de más de mil metros en Camino de Cruces, uno Condo remodelado en Playa Blanca y una Oficina Corporativa en Obarrio, entre otras. 

Innovación, experiencia y compromiso con los clientes son algunas de las cuestiones que resaltan el trabajo diario de GRUPO PREIC y la posicionan como un grupo económico de prestigio a nivel nacional e internacional, atrayendo clientes a Panamá de todas partes del mundo. 

La Fundación Artemisan pide a las administraciones que recuperen las políticas forestales de prevención de incendios

0

La Fundación Artemisan alertó este jueves de que el abandono del mundo rural, y con ello de los usos tradicionales del monte, suponen un caldo de cultivo perfecto para que se generen grandes incendios forestales, especialmente en una época de peligro extremo como la actual.

Según la fundación, en la última década han ardido en España 1,12 millones de hectáreas, una media de 112.000 al año, cifra que se duplicó en 2022 con más de 267.000 hectáreas arrasadas por el fuego, convirtiéndose en el peor año en incendios forestales registrado desde 1994.

Una cifra que podría repetirse, “e incluso empeorar”, en un año de temperaturas extremas y sequía como el que vive España y gran parte de Europa, y que se puede ver agravada por las “políticas de abandono e inacción llevadas a cabo durante los últimos años por parte de las distintas administraciones competentes”, según denunció.

Con el objetivo de paliar esta grave situación, la Fundación Artemisan reclamó a las administraciones públicas que recuperen las políticas forestales que faciliten los usos tradicionales que durante siglos han prevenido los incendios.

Al mismo tiempo, solicitó la creación de un órgano de coordinación entre gestores públicos y privados, donde la guardería cinegética y los gestores forestales puedan asumir competencias en prevención y vigilancia y tengan un papel protagonista.

La pérdida de gestión forestal y ganadera, muy ligada a la despoblación rural, y el exceso de proteccionismo, han provocado un aumento exponencial de masa combustible en los montes, con la práctica desaparición de actividades como la extracción de leña y el pastoreo, que suponían una especie de “selvicultura preventiva contra incendios” que no generaba coste para la administración, al tiempo que permitía el aprovechamiento económico en la zona.

En este sentido, la entidad apostó por facilitar el aprovechamiento de la biomasa forestal como energía renovable, ya que consideró que “hacer rentable el monte es la mejor manera de garantizar su gestión, lo que podría suponer una reducción del 60% de la superficie quemada en España, así como por incentivar quemas prescritas y controladas en invierno que puedan actuar de áreas cortafuegos en verano”.

La Fundación Artemisan también subrayó la labor que realizan cazadores, gestores de fincas y guardas de coto como agentes activos y el primer foco de alerta ante incendios por su conocimiento de la zona y porque son el principal inversor privado en actuaciones de conservación del medio ambiente.

En este sentido, los cazadores españoles invierten cada año 54 millones de euros en actuaciones de mantenimiento y adecuación de accesos, pantanos, podas, mejoras del monte, cortafuegos y cortaderos, entre otros, fundamentales todas ellas para la prevención de incendios, según el ‘Informe de evaluación del impacto económico y social de la caza en España’ elaborado por la consultora Deloitte para Fundación Artemisan.

A todo ello se suma el papel que tienen las especies cinegéticas, especialmente las de caza mayor, en la prevención de incendios, al ser auténticas “máquinas desbrozadoras” naturales. A esto se suma la labor de auxilio de las especies silvestres que se lleva a cabo cada día en los cotos de caza, mediante la aportación de bebederos, charcas y otros puntos de agua, así como de alimentación para una fauna que se ve gravemente afectada por la sequía y las temperaturas extremas, y mucho más por los incendios.

Publicidad