sábado, 2 agosto 2025

Mejores remakes de Disney en acción real

A lo largo de las décadas, Disney ha cautivado a audiencias de todas las edades con sus mágicas historias animadas. Sin embargo, en los últimos años, la industria cinematográfica ha sido testigo de una emocionante evolución con la llegada de remakes de películas clásicas de Disney en acción real que han ganado millones. Estas adaptaciones han llevado a nuevas alturas la nostalgia de generaciones pasadas, al tiempo que han presentado estas amadas historias de una manera fresca y cautivadora.

La tecnología hizo posible los remakes de Disney

La tecnología hizo posible los remakes de Disney

Desde la tecnología de vanguardia que da vida a personajes queridos hasta las reinterpretaciones creativas de los cuentos atemporales, los mejores remakes de Disney en acción real han deslumbrado tanto a los fanáticos leales como a las nuevas audiencias, consolidando el legado duradero de estas historias encantadoras. En esta exploración, examinaremos de cerca algunos de los más destacados y exitosos remakes en acción real, y cómo han contribuido a la continua influencia de Disney en la cultura popular.

El Aprendiz de Brujo

El Aprendiz de Brujo

En 2010, junto al éxito de «Alicia en el país de las maravillas», que estimuló más adaptaciones de clásicos Disney, surgió «El aprendiz de brujo». Bajo la dirección de Jon Turteltaub, quien después dirigió «Megalodón», la película se basó en el famoso cortometraje «El aprendiz de brujo» de «Fantasía» (1940), protagonizado por Mickey Mouse. A pesar del encanto potencial del concepto, la película no logró aprovecharlo plenamente.

Con Nicolas Cage como el brujo, Jay Baruchel como su aprendiz y Alfred Molina como el antagonista, la película se distanció del cortometraje original de diez minutos. Aunque incluyó algunos guiños al material original, como escobas, «El aprendiz de brujo» se sumergió en un desfile genérico de efectos visuales y actuaciones exageradas, mayormente encabezadas por Nicolas Cage.

El libro de la selva: La aventura continúa

El libro de la selva: La aventura continúa

En 1993, Disney incursionó en los remakes con «De vuelta a casa: Un viaje increíble», basada en la obra real «El viaje increíble» de 1963. No obstante, no fue una adaptación de acción real completa. El fenómeno de remakes en acción real comenzó oficialmente un año después con «El libro de la selva: La aventura continúa», dirigida por Stephen Sommers, conocido por «La momia». A diferencia de la original, esta película protagonizada por Jason Scott Lee y Lena Headey, previa a «Juego de tronos», se basó directamente en la novela original de Rudyard Kipling. Aunque tiene similitudes argumentales, se enfoca en los años adultos de Mowgli y su regreso a la civilización motivado por su amor hacia una dama inglesa.

Cenicienta

Cenicienta

Cuando se estrenó «Cenicienta», Disney ya planeaba sus futuros remakes en acción real. Aunque la película de Lily James difiere de las posteriores, no guarda relación con «Maléfica». El mundo creado por Kenneth Branagh es independiente del clásico de 1950, optando por una estética de colores vibrantes en contraste con la versión original de tonos sobrios y animaciones minimalistas.

La propuesta innovadora de Branagh se vería más favorable si el resultado final no fuera tan chocante. La película resulta excesivamente llamativa y extravagante, en línea con el estilo de Branagh visto en su primera película «Thor» (2011). Sorprende que, a pesar de esta visión audaz, la historia central no sufre cambios significativos. No se observa un intento real de modernizar un cuento que parecía envejecer con el tiempo. Afortunadamente, la participación de Cate Blanchett es un punto positivo. La situación podría haber sido peor.

Mulán

Mulán

En un año afectado por el COVID-19, «Mulan» fue lanzada en medio de dificultades económicas por parte de Disney. Aunque debutó en Disney+ en muchos países, su estreno tradicional en China indicó el mercado principal que Disney tenía en mente, lo que llevó a modificaciones significativas en comparación con la película original.

Bajo la dirección de Niki Caro, la película cambia varios elementos del clásico de Disney, como la eliminación de Mushu, la sustitución del villano por la bruja Xianniang (Gong Li) y la omisión de romance y canciones. Esto da como resultado una película peculiar que busca innovar manteniendo la estructura narrativa previa, pero los cambios constantes terminan afectando la emotividad.

Momentos icónicos, como cuando Mulán se pone la armadura o su entrenamiento, carecen de impacto. Aunque hay numerosas escenas de combate que intentan evocar un estilo wuxia suavizado y algunas escenas memorables (como Mulán cabalgando con el viento en su melena), el resultado queda en un limbo incómodo. Además, la película parece no haber cautivado a su público objetivo.

Dumbo

Dumbo

La segunda película de Tim Burton para Disney, «Dumbo», se destaca por sus ideas de guion más que por su aspecto visual, similar al de otras películas de esta época. La película original de 1941 consistía en episodios independientes, y para llenar casi dos horas, se agregaron numerosos personajes humanos (casi ausentes en la versión original) y un argumento que crítica abiertamente la maquinaria financiera de Disney.

Se pueden ver paralelos con Disneyland, Walt Disney (interpretado por Michael Keaton) y la mercadotecnia a través de juguetes del elefantito. A pesar de la falta de avance artístico de Burton desde principios del siglo, la película sigue siendo interesante. Sin embargo, es inevitable cuestionar la autenticidad de una crítica anticapitalista cuando es Disney la misma que la presenta.

Aladdin

Aladdin

Dirigida por Guy Ritchie, «Aladdin» ejemplifica las limitaciones que los remakes afrontan al intentar emular la transición de la animación a la acción real. A pesar de basarse en una historia universal con múltiples adaptaciones, la película insiste en replicar el enfoque animado, lo que resulta en dificultades al recrear escenas.

Las canciones sufren considerablemente, convirtiéndose en desfiles de parques de atracciones o videoclips de los 90, como se ve en la nueva canción de Jasmine. Will Smith paga el precio más alto al intentar igualar al Genio original interpretado por Robin Williams, lo que resulta en un fracaso técnico notorio. Aunque Smith se desempeña decentemente cuando no está representado en azul. A pesar de su carácter rudimentario, la película puede ser aceptable, al menos por el esfuerzo invertido en ella.

La bella y la bestia

La bella y la bestia

Uno de los remakes más exitosos de Disney, dirigido por Bill Condon y protagonizado por Emma Watson como Bella, se destacó por su éxito inmediato a pesar de recibir críticas menos entusiastas para otros aspectos. «La bella y la bestia» recaudó mucho dinero, aunque carecía de originalidad y se asemejaba al filme original en gran medida.

El filme de Condon se diferenciaba del original de 1991 principalmente por una subtrama sobre la madre de Bella y un intento de Disney de aumentar la diversidad al hacer que Lefou (interpretado por Josh Gad) fuera abiertamente gay. Sin embargo, esta adición no fue tratada de la mejor manera y no hubo muchas otras novedades en la película.

«La bella y la bestia» buscaba revivir la magia del clásico de los años 90 manteniendo su estilo de musical de Broadway y utilizando CGI para todos los elementos visuales. A pesar de las críticas, los espectadores se sintieron atraídos por esta combinación, lo que finalmente resultó en su éxito financiero.

‘Bríd. La centinela roja’; un viaje épico a través del tiempo y el misterio en la nueva novela de Tarik K. Montoro

0

Caligrama lanza la nueva obra de Tarik Montoro, tras la exitosa En esta vida y en la otra.

Editorial Caligrama se enorgullece de presentar Bríd. La centinela roja, la esperada continuación de la cautivadora obra En esta vida y en la otra del autor Tarik K. Montoro. Esta novela, que combina misterio, acción, amor y espiritualidad, promete llevar a los lectores a un emocionante viaje a través del tiempo y los límites de la realidad.

La trama de Bríd. La centinela roja se desenvuelve en dos escenarios distintos, Belfast y París, en el año 2009. En Belfast, una joven solitaria y conflictiva llamada Bríd se ve envuelta en problemas con la justicia debido a su intuición única. A medida que su comportamiento incorregible la lleva a sesiones grupales de terapia, su camino se cruza con el del doctor Stuart, un experto en hipnosis regresiva. Juntos, desentrañan misterios perturbadores de su carácter y desvelan pistas de un futuro apocalíptico en el que Bríd subsiste ayudando a los necesitados bajo el nombre de Emily, junto a un amor imposible.

En París, un grafitero apasionado del parkour, Jean, se convierte en un misterio en sí mismo. Sus pinturas sombrías y habilidades sobrehumanas llaman la atención de un agente de la ley. Sin embargo, pronto se descubre que Jean es mucho más de lo que parece: un joven con un espíritu protector y habilidades extraordinarias, cuyos sueños le indican misiones de vital importancia.

En esta vida y en la otra cautivó a los lectores con su intriga y profundidad emocional, y Bríd. La centinela roja promete continuar esa tradición, llevando a los lectores a explorar las conexiones entre el pasado y el presente, el amor y la misión, en un mundo lleno de secretos por descubrir.

El autor

Tarik K. Montoro nació en Madrid en 1980. Hijo de padre inmigrante y madre española, creció en uno de los barrios más humildes de Madrid. Tras acabar el bachiller, decidió compaginar distintos trabajos y voluntariados, mientras estudiaba sus oposiciones. Hoy en día, es policía nacional, labor que lleva desempeñando con entusiasmo desde hace más de una década. Su pasión por la literatura lo acompaña desde su infancia. De niño participó en diversos concursos de redacción y relatos. El primero lo ganó a los ocho años y en 2021 se alzó como vencedor del I Concurso Nacional ¡Alto, Policía! Esto es un relato. Autor de la exitosa novela En esta vida y en la otra, que ha sido adquirida por numerosas bibliotecas en España y traducida al mercado anglosajón con el título In One Life and in the Other. Ahora entrega la esperada secuela que prometió, consagrándose como una referencia en el thriller de acción paranormal.

Editorial Caligrama

Caligrama es un sello editorial que pertenece al Grupo Lantia, uno de los grupos editoriales más relevantes del panorama español. Desde Caligrama ayudan a los autores a editar, publicar y distribuir su obra a nivel global, en papel y en España cuentan con la mayor red de distribución a librerías del país. Su misión es potenciar y destacar el talento de nuevos autores con calidad literaria y potencial comercial con el sello Talento Caligrama en su cubierta. Cada año celebran los Premios Caligrama, en los que las obras ganadoras en las categorías Talento y best-seller pasan a publicar en un sello tradicional. Caligrama es un territorio universal, vasto, colorido y de espíritu libre, que tiende puentes entre la autoedición y la edición tradicional de contenidos muy diversos bajo un mismo sello que incluyen novelas, poesías, ensayos y obras experimentales.

Global Training Aviation determina lo que cobra una azafata de vuelo

0

Para aquellos que se sienten apasionados por los aviones y se preocupan por el bienestar de los otros, la carrera de auxiliar de vuelo es una opción muy viable para explorar todas sus habilidades. Esta carrera es muy emocionante para los jóvenes, ya que les permite conocer diferentes países y culturas, al mismo tiempo que se encargan del cuidado de pasajeros provenientes de diferentes partes del mundo. Por lo general, la tripulación también es remunerada con un salario que supera la media para los profesionales de otras áreas y por este motivo la carrera también muy solicitada por las nuevas generaciones. En esta ocasión, la empresa líder en formación aeronáutica Global Training Aviation explica cuánto cobra una azafata de vuelo y cuál es el panorama actual de esta carrera en el mercado laboral.

Características salariales para tripulantes de cabina

Lo primero que se debe tener en cuenta es que el sector aeronáutico, al igual que el resto de sectores productivos, maneja unas dinámicas comerciales particulares que varían dependiendo de la situación económica de la época y el crecimiento de sus empresas. Es por esto que variables como el factor salarial cambian dependiendo del tamaño de la aerolínea y los rangos de pago que imponga el mercado. Una empresa de vuelos comerciales grande, por ejemplo, cuenta con un factor salarial mayor que una aerolínea pequeña o de bajo costo. Asimismo, la experiencia del o la azafata también influyen en el salario, por lo que es necesario revisar diferentes variables antes de determinar cuánto cobra una azafata de vuelo.

Las rutas también influyen en la asignación salarial de la tripulación, siendo las rutas internacionales las que mejor se pagan en el mercado. Esto se debe a que el salario medio también se calcula teniendo en cuenta el número de horas de vuelo, por lo que las azafatas que trabajan en rutas largas suelen recibir más dinero que las que trabajan en trayectos cortos. Otras competencias laborales como la gestión de varios idiomas y el conocimiento especializado en primeros auxilios también influyen en perfil profesional de las azafatas, lo que se traduce en una mayor cantidad de dinero.

Salario promedio

Aun así, el salario promedio de una azafata o auxiliar de vuelo en España oscila entre los 1.500 y los 2.500 euros al mes, fuera de beneficios adicionales como alojamiento, beneficios en tickets de avión, hospedaje en hoteles de lujo, etc. Para profesionales jóvenes que se encuentran ingresando en el mercado laboral, este rango salarial representa un alivio, teniendo en cuenta que el salario mínimo en España no supera los 1.080 euros mensuales, según la última subida aprobada por el SMI.

Los interesados en convertirse en auxiliares de vuelo y asegurar su futuro profesional en uno de los sectores más estables del mercado laboral actual, solo deben acceder a la página web de Global Training Aviation (GTA) y recibir la formación de profesionales especializados en diferentes disciplinas de la aeronáutica.

Muy curioso: estos son los alimentos que más se roban por comunidad autónoma

¿Sabías que hay alimentos que más se roban, dependiendo de la comunidad autónoma de que se trate? ¿No te llama esto a la curiosidad? En un mundo lleno de peculiaridades y curiosidades, hay comportamientos que llaman poderosamente la atención y revelan aspectos sorprendentes de nuestra sociedad. Uno de estos aspectos curiosos es el robo de alimentos, un fenómeno que varía de manera intrigante según la región geográfica en la que nos encontremos.

¡Es real! ¡Hay alimentos que más se roban, según la comunidad!

¡Es real! ¡Hay alimentos que más se roban, según la comunidad!

Cada comunidad autónoma presenta sus propias preferencias y peculiaridades cuando se trata de lo que eligen sustraer de los estantes de las tiendas y supermercados. Desde delicias locales hasta productos básicos de la despensa, el patrón de los alimentos que más se roban por comunidad autónoma pinta un cuadro fascinante de los gustos y tendencias de cada lugar.

En este post, vamos a tratar de desentrañar las motivaciones que se encuentran detrás de tan extraño comportamiento, que se ha convertido en una curiosa dinámica regional y descubriremos los alimentos que más se roban en distintas partes del país, arrojando luz sobre un fenómeno que combina una mezcla única de factores culturales y sociales.

Los desafíos de la sociedad actual

Los desafíos de la sociedad actual

En una época caracterizada por cambios y desafíos constantes, resulta fascinante explorar cómo ciertos comportamientos y tendencias pueden reflejar de manera sorprendente la evolución de nuestra sociedad, entre los cuales, sorprendentemente, se encuentra el hecho de haber comprobado que los alimentos que más se roban varían dependiendo de la comunidad autónoma del país.

En este sentido, una lista que revela los alimentos que más se roban en cada comunidad autónoma pone de manifiesto una realidad que puede ser asombrosa en el contexto actual. Recordando tiempos en los que una modesta suma de 5.000 antiguas pesetas garantizaba una cesta de compras llena, contrastamos con la actualidad, donde 50 euros a menudo apenas alcanzan para lo básico.

Una realidad que nos entristece

Una realidad que nos entristece

La tendencia al aumento de los robos de alimentos, aunque triste, ofrece una perspectiva intrigante sobre la situación económica y social que enfrentamos. En un pasado no muy lejano, una compra modesta podía llenar nuestras alacenas y neveras, mientras que, en la actualidad, es un desafío llenar el carrito de compras con los elementos esenciales.

Esta realidad se traduce en un incremento en los robos de alimentos en varias regiones del país. Algunos de estos casos han alcanzado proporciones significativas, mientras que otros pueden pasar desapercibidos, e incluso se ha llegado a determinar que la comunidad autónoma influye en los alimentos que más se roban.

¿Realmente existe necesidad de robar alimentos?

¿Realmente existe necesidad de robar alimentos?

El acto de robar comida, en muchos casos, está relacionado con la necesidad y la dificultad para acceder a los recursos básicos. Estos robos pueden ser un reflejo doloroso de las desigualdades que persisten en nuestra sociedad, donde algunos luchan por asegurar sus necesidades diarias. En este contexto, la lista de los alimentos más robados en supermercados se convierte en un reflejo crudo de las dificultades que enfrentan las personas en diferentes áreas del país.

Esta revelación nos invita a reflexionar sobre la importancia de la empatía y la solidaridad en tiempos en los que la disparidad económica puede acentuarse. Observar qué alimentos encabezan la lista de lo más robado en cada comunidad autónoma puede resultar conmovedor y revelador, al tiempo que nos recuerda que todos tenemos un papel en contribuir a un cambio positivo en nuestra sociedad.

Los supermercados son los mayores perjudicados por los alimentos que más se roban

Los supermercados son los mayores perjudicados por los alimentos que más se roban

El escenario de los supermercados, tan aparentemente cotidiano, esconde un fenómeno intrigante: el constante hurto de alimentos. Ya sea por necesidad imperante, antojos momentáneos o la intención de revenderlos, el robo de alimentos es una realidad que nos rodea. En tiempos de crisis, este fenómeno ha experimentado un incremento, revelando una dura verdad: para muchas familias, poner un plato de comida sobre la mesa es un logro en sí mismo.

Nuestras comunidades autónomas, reflejando la riqueza de la diversidad española, presentan patrones sorprendentes en lo que respecta a los alimentos que más se roban. Desde la cálida Andalucía hasta las Islas Baleares, pasando por Castilla-La Mancha, el queso se alza como un manjar codiciado. En esta región, con precios que oscilan entre los modestos 4 euros y las delicias que superan los 10 euros, el queso puede convertirse en un gasto notable en la lista de compras.

Aragón

Aragón

Es testigo de robos significativos. Los alimentos que más se roban son la carne, un producto de lujo que incluye cortes selectos de ternera o cordero. En Cantabria, las cajas de gambas y langostinos desaparecen de los estantes, un indicio claro de que lo que más se roba suele ser lo más valioso.

Desde Madrid hasta la Comunidad Valenciana

Desde Madrid hasta la Comunidad Valenciana

El robo de helados se convierte en una dulce tentación. En La Rioja, el chocolate es objeto de deseo, de modo que es de los alimentos que más se roban en esa comunidad.

Castilla y León

Castilla y León

Las cañas de lomo desaparecen misteriosamente. En Extremadura, Región de Murcia, Ceuta y Melilla, entre los alimentos que más se roban, el que prevalece es el aceite de oliva, ese «oro» esencial en la cocina española, es el protagonista de los hurtos.

En Cataluña

En Cataluña

El cava, esa burbujeante bebida típica de celebraciones y momentos dulces, es blanco de los amigos de lo ajeno. En el País Vasco, Asturias y Galicia, es el pulpo, un manjar con precio elevado, el que desaparece de los estantes.

En Navarra, los frutos secos son los preferidos para llevarse sin pagar, mientras que, en las Canarias, las bebidas alcohólicas se esfuman, dejando una pista de los hábitos de los «ladrones de supermercados», así que, efectivamente varían los alimentos que más se roban dependiendo de la comunidad autónoma.

Realmente, conocer cuáles son los alimentos que más se roban en cada comunidad autónoma es muy curioso

Realmente, conocer cuáles son los alimentos que más se roban en cada comunidad autónoma es muy curioso

Esta lista ilustra cómo los alimentos robados varían según la comunidad autónoma, y cómo sus valores y preferencias culinarias se reflejan incluso en el lado oscuro de la adquisición. Más allá del mero robo, esta curiosa dinámica resalta las realidades económicas y sociales que enfrentamos, recordándonos que, en tiempos desafiantes, la empatía y la solidaridad son más importantes que nunca.

Se convoca el IV PREMIO SOSTENIBILIDAD AQUANARIA MADRID FUSIÓN 2024

0

Llega a su cuarto año de celebración el PREMIO SOSTENIBILIDAD AQUANARIA MADRID FUSIÓN ALIMENTOS DE ESPAÑA, que seleccionará y premiará a los cocineros que por su actitud, trabajo e iniciativas trabajan en favor de la protección del planeta, haciendo un uso sostenible de los recursos, apoyando la protección del entorno y luchando contra el calentamiento global. Los miembros del jurado valorarán sus proyectos en conjunto y determinarán tres categorías, seleccionando un ganador y dos accésits del total de los inscritos. La selección se hará en una reunión que tendrá lugar previamente a la celebración de Madrid Fusión. El ganador y los dos accésits serán comunicados en Madrid Fusión 2024, que se celebrará del 29 al 31 de enero de 2024 en Madrid.

El jurado estará compuesto por destacados chefs españoles, representantes de las más reconocidas ONG y expertos en certificación de estándar de calidad medioambiental: los chefs Jesús Sánchez (Rte. Cenador de Amós***- Villaverde de los Pontones), los Hermanos Torres (Rte. Cocina Hermanos Torres***- Barcelona), ambos con tres Estrellas MICHELIN y un Estrella Verde; Verónica Sanz Izquierdo (responsable de sostenibilidad y ASG en la división de Certificación de Oca Global); Luis Laria (fundador y presidente de la Coordinadora para el Estudio de las Especies Marinas CEPESMA); y Alfredo López (biólogo de la Coordinadora para el Estudio de Mamíferos Marinos CEMMA).

La organización del IV PREMIO SOSTENIBILIDAD AQUANARIA MADRID FUSIÓN ALIMENTOS DE ESPAÑA 2024 otorgará un premio de 1.500 € al ganador y a cada uno de los dos accésits, una escultura de metal reciclado hecha por Mikel Aranburu, ‘el artista de los peces’, a modo de trofeo, y una invitación para conocer las instalaciones de Aquanaria en Canarias para todos ellos.

Desde hoy mismo pueden presentarse al IV PREMIO SOSTENIBILIDAD AQUANARIA MADRID FUSIÓN ALIMENTOS DE ESPAÑA 2024 los cocineros que trabajen en restaurantes de todo el territorio nacional de España, de cualquier nacionalidad y que tengan un proyecto de sostenibilidad demostrable aplicado en su restaurante. Los participantes deberán rellenar el formulario de inscripción que encontrarán en la web de Aquanaria antes del día 15 de octubre de 2023 y enviarlo. 

El concurso de Etecnic con el que se puede ganar un cargador para un vehículo eléctrico

0

Uno de los primeros concursos que busca difundir la amplia disponibilidad de electrolineras en España. Se trata del concurso #CargaTuFoto, en el que los participantes pueden ganar un cargador para vehículo eléctrico, tras enviar fotografías de diferentes puntos de carga eléctrica para vehículos, gestionados por Etecnic, entidad experta en el sector de la energía sostenible. 

El concurso #CargaTuFoto de Etecnic, para los amantes de la movilidad eléctrica 

La innovadora propuesta de la empresa Etecnic está dirigida a todas aquellas personas que apoyan la movilidad eléctrica, como una solución eficiente y sostenible, sin importar si ya son propietarios de un vehículo eléctrico o simplemente tienen un interés apasionado por este tema. 

Esta iniciativa abierta a toda la comunidad invita a todos los entusiastas de la movilidad eléctrica a descubrir los puntos de recarga a través de la aplicación móvil gratuita EVcharge y a explorarlos a través de la fotografía. 

La dinámica de participación es muy sencilla, ya que consiste en capturar fotografías de distintos puntos de recarga Etecnic y EVcharge, dando rienda suelta a la creatividad. En este sentido, las imágenes pueden demostrar el diseño vanguardista del punto de recarga, la comodidad que ofrecen a los usuarios o el modo en el que se utilizan. 

Premios del concurso #CargaTuFoto 

El ganador del concurso obtendrá un cargador para vehículo eléctrico de pared, monofásico y con cable de cinco metros, cortesía de Etecnic.

A su vez, el segundo puesto ganará una Licencia EVcharge manager de un año de duración, que sirve para controlar el consumo, la potencia y los kilogramos de dióxido de carbono ahorrados.

Por su parte, el tercer puesto se llevará un cable trifásico para utilizar cargadores públicos que no cuenten con un cable asociado. 

Requisitos para ser uno de los ganadores

Para participar, hay que inscribirse en el formulario que Etecnic brinda en su sitio web, para luego enviar las fotografías antes del 23 de septiembre del 2023, con la mayor cantidad posible de puntos de recarga de EVcharge o Etecnic. La empresa recibirá las fotos participantes al correo electrónico marketing@etecnic.es, con la especificación de la ubicación específica de cada uno de los cargadores fotografiados. 

Es importante que en las fotografías enviadas se vea por completo el punto de carga y el logotipo de Etecnic, que se trate de un cargador en funcionamiento y que no haya presencia de personas alrededor. La aparición del coche cargando en la fotografía es opcional, así como el formato horizontal o vertical. 

El ganador será aquel que envíe fotos de más puntos de recarga distintos, sumando 1 punto por cada cargador.

Promoviendo la transición hacia un futuro más limpio

Etecnic y EVcharge invitan a los apasionados por la movilidad eléctrica a sumarse a este concurso abierto durante todo el verano. Cuantas más fotografías de calidad de se envíen, más oportunidades hay de ganar un excelente punto de recarga propio, ideal para dar el primer paso hacia una movilidad más sostenible. 

Repara tu Deuda Abogados cancela 79.000€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 79.000? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

Su estado de insolvencia se originó a raíz de la solicitud de un crédito para montar un negocio que acabó cerrando

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Madrid. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº18 de Madrid  ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de una mujer con una deuda de 79.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: «su estado de insolvencia se originó a raíz de la solicitud de crédito para montar un negocio. Inicialmente, generó los ingresos necesarios para ir abonando las cuotas de los créditos solicitados y cubrir los gastos familiares más básicos. No obstante, llegó un momento en el que dicho negocio empezó a generar deudas, y se vio obligada a cerrarlo. Para poder cubrir sus gastos más básicos, utilizó tarjetas de créditos con la intención de poder devolver los intereses generados cuando su situación económica mejorase».

Según afirman desde Repara tu Deuda, «España aprobó en el año 2015 la Ley de Segunda Oportunidad. Estamos ante una legislación nacida hace más de 100 años en Estados Unidos y a ella se han acogido todo tipo de personas que han caído en un bucle de sobreendeudamiento. Su espíritu es ofrecerles una segunda oportunidad para que no tengan que vivir ahogados de por vida por deudas que no pueden asumir».

Repara tu Deuda Abogados fue fundado en septiembre del año 2015, siendo el pionero en la tramitación de esta ley. Hasta la fecha, ha logrado superar ya la cifra de 160 millones de euros exonerados a sus clientes, lo que le convierte en líder en este mercado de cancelación de deudas de particulares y autónomos.

El despacho de abogados cuenta con más de 20.000 clientes, procedentes de todas las comunidades autónomas de España. La previsión es que esta cifra siga aumentando debido al mayor conocimiento de esta ley y también como consecuencia de que los propios exonerados explican su historia de éxito a otros que están dudando acerca de si empezar o no el proceso.

Esta legislación permite que tanto particulares como autónomos puedan quedar exonerados de sus deudas siempre que cumplan una serie de requisitos. Entre ellos, es fundamental que el concursado no supere los 5 millones de euros de deuda, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que actúe en todo momento de buena fe. A quienes no pueden acogerse a esta herramienta, el despacho también les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas a través del estudio del análisis de los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe alguna cláusula abusiva y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

DLT Resolution Inc. adquirirá a AbleDocs

0

/COMUNICAE/

DLT Resolutions Inc. (OTC:DLTI), una empresa vanguardista de software como servicio (SAAS), tecnología de la información y comunicación, ha anunciado su intención de adquirir AbleDocs, líder mundial en el suministro de productos y servicios de accesibilidad digital

La adquisición, que se está llevando a cabo en virtud de un memorando de entendimiento, se ajusta a la estrategia de crecimiento a largo plazo de DLT Resolution Inc. y a su compromiso de mejorar su cartera ampliando su alcance en mercados clave.

«En AbleDocs, siempre hemos estado comprometidos con el crecimiento y la innovación en la prestación de soluciones de accesibilidad digital», dijo Adam Spencer, el Presidente y CEO de AbleDocs. «Esta adquisición permite a AbleDocs continuar con su investigación y desarrollo de vanguardia que posicionará a la empresa a la vanguardia de la industria, permitiéndonos establecer nuevos puntos de referencia en accesibilidad digital».

«En este momento crucial, estamos preparados para dar un importante paso adelante en la mejora de nuestra oferta a través de una posible adquisición», declaró Drew Reid, Presidente Ejecutivo de DLT Resolution Inc. «Aunque el acuerdo sigue estando en fase de memorando de entendimiento, nuestro impulso está alimentado por una visión compartida de innovación, excelencia y creación de valor para nuestros estimados clientes y partes interesadas».

Aspectos más destacados
– Múltiples adquisiciones complementarias: En colaboración, DLT Resolution Inc. y AbleDocs trabajan para finalizar múltiples adquisiciones en su primer año, con la misión colectiva de acelerar el crecimiento y ampliar su huella en el mercado.

– Reinventar soluciones: Ambas están bien posicionadas para presentar un conjunto de productos de accesibilidad digital revitalizados e innovadores. Estas soluciones de vanguardia están preparadas para redefinir los puntos de referencia del sector y abordar con eficacia la dinámica cambiante del mercado.

De cara al futuro
Ambas empresas están entusiasmadas con las oportunidades que les aguardan y se comprometen a llevar a cabo una transición fluida que mantenga los valores, la calidad y la integridad que sus clientes y accionistas esperan de ellas.

Acerca de AbleDocs
AbleDocs ofrece productos y servicios de accesibilidad digital que ayudan a garantizar el cumplimiento de la accesibilidad de grandes volúmenes de documentos, pruebas, formación y conformidad web. AbleDocs es la única empresa que asegura la conformidad de todos los archivos que produce con una cobertura de responsabilidad civil garantizada de 10.000.000 de dólares. Su oferta incluye ADService, ADScan, ADStream, ADLegacy, ADTraining, ADAudit y Grackle Suite.

Para más información, visitar abledocs.com.

Acerca de DLT Resolution Inc.
DLT Resolution Inc. opera actualmente en tres segmentos industriales de alta tecnología: Aplicaciones Blockchain y Seguridad Cibernética; Software Como Servicio (SAAS) incluyendo Voto Electrónico Remoto, Telecomunicaciones; y Servicios de Datos que incluye Captura de Imágenes, Recopilación de Datos, Servicios de Centro Telefónico de Datos y Procesamiento de Pagos. Sus clientes representan a algunas de las principales empresas de diversos sectores. DLT Resolution ayuda a las organizaciones que tienen facturas, libros de contabilidad, extractos, aplicaciones, encuestas, programas de recompensas para empleados y clientes y una amplia gama de otras funciones no esenciales a beneficiarse de la gestión de datos. DLT Resolution también opera un Intercambio de Información Sanitaria que proporciona la capacidad de solicitar y recuperar información y registros médicos al tiempo que satisface todas las demandas actuales de Seguridad y Cumplimiento de HIPAA, PIPEDA y PHIPA. A través de RecordsBank, la empresa ofrece una pasarela en línea fácil de usar a su sistema centralizado para que pacientes, abogados y aseguradoras recuperen y accedan a historiales médicos.

Más información en www.dltresolution.com.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Los preparadores de "Oposita FP" ofrecen un mes de prueba a todos los opositores para profesor de FP

0

/COMUNICAE/

Los preparadores de "Oposita FP" ofrecen un mes de prueba a todos los opositores para profesor de FP

El Ministerio de Educación convocará en los próximos dos años cientos de plazas para profesor de Formación Profesional en una convocatoria histórica

Este aumento de las plazas para docentes de FP viene motivado, entre otras razones, por la alta demanda de este tipo de formación. Cada vez son más los jóvenes españoles que optan por una formación más práctica, corta y con un mayor índice de inserción laboral. Los datos indican que el 22,3% de los estudiantes eligieron esta opción en 2022.

Este aumento de la demanda, junto con la jubilación de los actuales docentes de FP y la escasez de plazas convocadas en los últimos años, hacen que las próximas vayan a ser convocatorias récord. Y, por lo tanto, uno de los mejores momentos para optar a una de estas plazas. 

Las estadísticas señalan que tres de cada cuatro españoles cree que si se trabaja en la administración se vive mejor, con la estabilidad y la conciliación que todo el mundo busca. Y en el caso de los docentes se suman, además, un extra de vacaciones junto con un horario laboral contenido en relación con otros empleos públicos.

Este próximo boom del empleo público en el ámbito de la formación profesional ha derivado en un aumento considerable de personas interesadas en opositar y, con ello, de opciones en el mercado para estudiar. Las oposiciones son un camino largo y complicado, por lo que saber escoger la preparación adecuada puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Y es aquí cuando surge Oposita FP, que nace con la visión de «cambiar el panorama formativo para los opositores de FP en España», según indica su director académico, Óscar Trigueros. «En Oposita FP somos un grupo de más de 50 preparadores con vocación de cambiar la formación para opositores en toda España. Todos los docentes somos funcionarios de carrera y muchos hemos superado la oposición en los primeros puestos de nuestros tribunales». Esta manera de operar como preparadores les proporciona «la posibilidad de trabajar de forma directa con el opositor y darle un trato personalizado, a diferencia de una academia convencional».

Oposita FP opera a nivel nacional de forma online con clases en directo, planteando una metodología que permite a los alumnos elaborar un temario personalizado, realizar los supuestos prácticos de todos los bloques de contenido del temario y recibir un seguimiento, paso a paso, en el diseño de la programación didáctica y de las diferentes unidades de trabajo, así como su exposición delante del tribunal.

Por su parte, en Oposita FP están tan seguros de la calidad de su metodología que ofrecen el mes de septiembre de prueba «para que compruebes por ti mismo la metodología de enseñanza de Oposita FP. Sin compromiso y sin pagos previos de ningún tipo. Y si no continúas, no pagas nada».

Vídeos
¿Quieres ser profesor de Formación Profesional? ¡Es el mejor momento!
Preparamos más de 20 ESPECIALIDAD de FP

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La joyería online Le Petite Marie ofrece una gran variedad de diseños en colgantes con iniciales

0

Llevar un colgante con una inicial es ahora mismo una de las mayores tendencias dentro del sector de la joyería. Desde influencers hasta celebridades las llevan y a muchas de ellas se les puede ver en fotos y en redes sociales luciendo uno de estos acompañando su look del día.

Los colgantes con iniciales son una pieza que destaca a simple vista y que además aporta un toque muy personal a cualquier outfit. Además, este tipo de piezas de joyería tienen la capacidad de contar una historia por sí mismas, siendo esta, de hecho, una de las principales razones de su popularidad.

Le Petite Marie es una joyería española especializada en la elaboración a mano de joyas de plata, entre las que destacan, por supuesto, una variedad de diseños de colgantes con iniciales.

Colgantes con iniciales, más que una joya

Desde los años 90, los colgantes con iniciales han sido piezas muy populares, que con cada década que pasa, se han ido haciendo una tendencia cada vez más extendida.

Hoy en día, es un tipo de artículo que no puede faltar prácticamente en ningún joyero. Y es que los colgantes con iniciales son más que una pieza, ya que cuentan una historia personal, son una seña de identidad única, lo que le da un significado que trasciende a la joya misma.

Además, hay que mencionar que, en el caso de los colgantes con iniciales, cada pieza es distinta, es única. De hecho, aunque se trate de la misma letra que esté en otro collar, en cada una está impresa una personalidad propia y distinta, precisamente porque cada inicial cuenta una historia diferente, y las historias de las personas nunca son iguales. Esto, sumado a su capacidad de hacer cualquier look interesante, hace que los colgantes con iniciales sean una de las piezas más buscadas hoy en día.

Variedad de diseños en collares con iniciales

En la joyería Le Petite Marie, especialista en la creación de joyas de plata de alta calidad por parte de artesanos sumamente experimentados, hay ahora mismo disponible un amplio catálogo de colgantes con iniciales. De hecho, hay todo un amplio abanico de opciones en cuanto a diseños y tamaños, los suficientes como para que cualquier persona encuentre la inicial con el diseño que mejor se adapte a su gusto, estilo y personalidad. Pero en caso de no encontrarla, los artesanos de Le Petite Marie son capaces de elaborar una joya de este tipo totalmente a medida. Todo esto siguiendo exactamente las especificaciones que el cliente desee para su pieza, entendiendo que se trata de una joya de tipo muy personal.

Para conocer todo el catálogo disponible de colgantes con iniciales que tiene Le Petite Marie, es tan fácil como acceder a su página web. Allí hay fotos de todos sus modelos, junto con las especificaciones de cada pieza. La compra y los pedidos a medida también pueden hacerse de manera online por esta misma vía.

¿Qué se puede encontrar en las tiendas SABWAY Madrid?

0

Los patinetes eléctricos son una alternativa de movilidad que ha ganado bastante fama últimamente, y cada vez ofrece más ventajas a sus usuarios. Además de ser un vehículo amigable con el medioambiente, es una opción más rentable que el coche, especialmente teniendo en cuenta los precios actuales de los combustibles.

Debido a estos y otros beneficios, cada vez son más las personas que buscan adquirir su propio patinete eléctrico. Una de las mejores opciones para ello se encuentra en SABWAY, y más concretamente, en las tiendas SABWAY Madrid, las cuales ofrecen vehículos de calidad bajo un excelente servicio para sus compradores.

Un distribuidor de movilidad eléctrica personal con amplia presencia en España

SABWAY es un operador global de vehículos destinados a la movilidad eléctrica personal, el cual, a día de hoy, cuenta con más de 30 puntos de venta a lo largo del territorio español. Algunos de los más destacados se encuentran en sus tiendas en Madrid, localizadas en áreas como Quintana, Chamberí, Valdemoro, Majadahonda y Torrejón de Ardoz, entre algunas otras.

En todos estos establecimientos se puede encontrar un amplio catálogo de vehículos eléctricos unipersonales. Los que más destacan son sus patinetes eléctricos, los cuales presentan diseños modernos y novedosos y están fabricados a partir de la última tecnología en movilidad eléctrica. Además, cuentan con alternativas como bicicletas eléctricas, quads, hoverboards e incluso motos eléctricas para niños.

Todos estos vehículos destacan por sus altos estándares de fabricación, así como por sus precios altamente competitivos. Esto les permite ofrecer una de las mejores relaciones calidad-precio del mercado. Además, en su catálogo online se pueden encontrar varios descuentos y promociones especiales como, por ejemplo, su oferta de seguro gratis por un año con la compra de cualquiera de sus patinetes eléctricos.

Las ventajas de comprar un patinete eléctrico en las tiendas SABWAY

Junto con la calidad técnica y tecnológica de sus vehículos, el servicio de las tiendas SABWAY ofrece varias ventajas a sus clientes. Una de estas es el equipo de vendedores en sus tiendas. Todos ellos son expertos en movilidad eléctrica, lo que les permite asesorar a los usuarios sobre su compra, para orientarlos hacia la solución que mejor encaja con lo que buscan.

También destaca la posibilidad de realizar una prueba gratis antes de comprar el patinete, para que el cliente puede verificar si su elección se ajusta a sus expectativas. Asimismo, cuentan con el servicio de montaje y puesta a punto del vehículo, el cual se puede solicitar en cualquiera de sus puntos de venta, junto con un servicio de posventa integral, con el cual atienden cualquier incidencia con el patinete, mediante sus talleres locales de servicio técnico.

Todo esto se complementa con una financiación a medida, la cual incluye garantía de reembolso en caso de imprevistos con la compra. Además, gracias a sus numerosos puntos de venta, el cliente puede fácilmente adquirir su vehículo en línea y pasar a recogerlo en su tienda más cercana.

Mascotas de oro: esto es lo que cuestan los perros más caros del mundo

¿Quieres saber cuánto cuestan los perros más caros? En el apasionante mundo de los amantes de los caninos, algunos perros trascienden los límites de lo común, para convertirse en verdaderas joyas caninas, no solo por su apariencia y linaje, sino también por su precio y por el pastón que se pueden gastar algunos VIPS en sus mascotas.

Mascotas de oro, así son los perros más caros del mundo

Mascotas de oro, así son los perros más caros del mundo

Adentrarse en el universo donde los perros más caros del mundo es entender que más que una mascota, se convierten en verdaderas obras de arte vivientes. Detrás de sus precios exorbitantes yacen historias de crianza meticulosa, genética selectiva y exclusividad.

En este post, desvelaremos los secretos detrás de las cifras asombrosas, explorando las razas, características y pedigrí que hacen que estos caninos sean tan excepcionales y codiciados y sean los perros más caros. Más allá de los números, estas mascotas de lujo nos invitan a reflexionar sobre el valor que otorgamos a la compañía de un amigo peludo y cómo, en última instancia, no hay precio que pueda medir la verdadera alegría y conexión que los perros nos brindan.

Galgo Afgano, entre los perros más caros del mundo

Galgo Afgano, entre los perros más caros del mundo

El Galgo Afgano, también conocido como Lebrel Afgano, es un perro de caza originario de Afganistán que tiene un valor de compra que oscila entre los 1.500 y 2.000 euros, de modo que está en la lista de los perros más caros. Este canino se distingue por su distintivo pelaje largo, fino y sedoso que requiere cuidados regulares para evitar enredos y mantener su brillo. A pesar de su belleza, su inteligencia se ubica en el puesto 79 en la clasificación de Stanley Coren sobre la inteligencia canina.

Presenta una cabeza alargada y una cola en forma de anillo. Aunque son ágiles y veloces, no han tenido éxito en las carreras de galgos en Europa, ya que su comportamiento difiere de los galgos tradicionales al perseguir la liebre mecánica. En cambio, los Galgos Afganos tienden a atravesar la pista y se lanzan hacia el peluche cuando se acerca a ellos, pero siguen siendo de los perros más caros.

Pomerania

Pomerania

El Pomerania, también conocido como Spitz Enano, tiene un precio que varía de 600 a 3.000 euros. Este canino toma su nombre de la región de Pomerania Central, que se encuentra en la frontera entre Alemania y Polonia. Tiene una cabeza de forma triangular que se asemeja a la de un zorro, junto con orejas pequeñas y erguidas.

Su rasgo distintivo es su cola, que se curva sobre su lomo y se mantiene alta y horizontal. Aunque es vivaz y sociable, su temperamento puede ser algo impulsivo. Si no se socializan y educan adecuadamente desde cachorros, pueden volverse dominantes y están entre los perros más caros.

Akita inu

Akita inu

El Akita Inu, cuyo precio varía de 1.000 a 3.500 euros, lo que lo hace realmente uno de los perros más caros, es originario de Japón y se destaca por su carácter fuerte y su gran tamaño, alcanzando hasta 70 cm. Es apreciado como perro guardián y ha sido utilizado incluso por la policía japonesa. A pesar de su aspecto imponente, este canino es amante del contacto humano y goza de gran popularidad en su país natal. La película «Hachiko» ayudó a introducirlo al público europeo, eso también ha contribuido a que se los considere de los perros más caros.

A partir de 1999, se estableció una distinción oficial entre dos variedades de Akita: el Akita Americano y el Akita Japonés Tradicional. El Akita Americano se originó a partir de linajes en Estados Unidos no reconocidos en Japón, mientras que la línea japonesa es más valorada que la estadounidense. Este perro demuestra paciencia hacia los niños y posee un carácter equilibrado.

El Chow Chow

El Chow Chow

El Chow Chow, cuyo precio abarca desde 2.500 hasta 5.000 euros, uno de los perros más caros, posee un pelaje denso que lo asemeja a un oso. Es reconocido por su apariencia majestuosa, con su distintiva melena y una lengua azul única que comparte con el Shar Pei.

Aunque su naturaleza reservada lo convierte en un perro guardián que desconfía de los extraños y puede parecer poco afectuoso, su carácter no es agresivo y, en realidad, se muestra como un compañero leal para toda la familia. Un dato curioso es que el Chow Chow tiene 44 dientes, dos más que la mayoría de los perros.

Rottweiler

Rottweiler

El Rottweiler, con un rango de precio de 1.000 a 6.000 euros, es un perro que provoca controversias, pero su naturaleza no es agresiva cuando se educa de manera adecuada. Además, muestra afecto y protección. Este es de los perros muy caros realmente

Su nombre proviene de la ciudad de Rottweil en Baden-Württemberg, Alemania, donde se utilizaba comúnmente para pastorear y guiar el ganado. A principios del siglo XX, también desempeñó roles en la policía y en operaciones de rescate y servicio.

Perro del Faraón

Perro del Faraón

El Pharaoh Hound, también conocido como Perro del Faraón o Sabueso del Faraón, presenta un rango de precio de 2.500 a 7.000 euros. Este canino de elegante apariencia exhibe un pelaje corto, suave y brillante, y se distingue por su pasión por la caza. Aunque se le relacionó erróneamente con el antiguo Egipto, su origen se encuentra en Malta.

Pertenece al grupo de los galgos y guarda similitudes con el podenco ibicenco, aunque es de menor tamaño. Requiere una buena dosis de actividad física y muestra un carácter social. Fue criado originalmente para cazar conejos.

Samoyedo

Samoyedo

El Samoyedo, cuyo precio oscila entre 2.800 y 9.000 euros, es un hermoso perro de pelaje blanco originario de Rusia, aunque su estándar se desarrolló en Inglaterra. Se desempeña como perro de trineo y compañía. Destaca por su falta de olor característico, lo que los hace adecuados para vivir en interiores y los convierte en una opción hipoalergénica al carecer de caspa. Uno de los perros más caros, pero realmente prácticos si hay alérgicos en casa.

Con un pelaje de hasta 15 cm de longitud, actúa como repelente natural contra parásitos. Este canino es un jugador incansable y disfruta especialmente de la compañía infantil. Su vitalidad les permite mantener su juventud y espíritu animado hasta su vejez, lo que los convierte en compañeros energéticos y duraderos.

El Cavalier King Charles Spaniel

El Cavalier King Charles Spaniel

El Cavalier King Charles Spaniel, con un costo que varía entre 1.500 y 10.000 euros, es un pequeño y cariñoso perro de compañía que tiene sus orígenes en Gran Bretaña. Reconocido por sus orejas largas, es considerado uno de los caninos más amigables y afectuosos del mundo. Este es un verdadero peso pesado entre los perros más caros.

A pesar de su tamaño compacto, posee una gran energía y requiere actividad física. Descendiente directo del King Charles Spaniel, una antigua raza valorada por el rey Carlos II de Inglaterra en el siglo XVII, el Cavalier King Charles es un spaniel toy que se destaca por su ternura, hocico plano y orejas distintivas. Algunos cachorros de la variante «raza Premium Kör» pueden alcanzar precios superiores a los 10.000 euros.

Löwchen

Löwchen

El Löwchen, con un rango de precio entre 7.000 y 10.000 euros, de los perros más caros dónde los haya, es un pequeño perro león cuyos orígenes datan posiblemente de tiempos antiguos, pero su evidencia documentada data a partir de 1442, cuando apareció en obras artísticas y literatura caracterizado como un «león».

Esta raza, que alcanza una altura de hombro de alrededor de 35 centímetros y un peso máximo de 8 kilogramos, destaca como una de las razas Toy de mayor tamaño. A pesar de su aspecto, es un perro de compañía gentil, juguetón y cariñoso, capaz de mantener su lugar. A pesar de sus cualidades, el Löwchen es una raza poco conocida y se encuentra entre las más caras.

Mastín Tibetano

Mastín Tibetano

El Mastín Tibetano, cuyo precio varía entre 3.500 y 12.000 euros, de modo que es de los perros más caros que hay, siendo un símbolo de riqueza para muchos. Un caso excepcional ocurrió en 2014, cuando un prominente promotor inmobiliario chino pagó casi 2 millones de dólares por uno en una feria de mascotas premium en la provincia de Zhejiang.

Originario del Tíbet, esta raza primitiva es conocida como Do-Khyi, que significa «perro atado», debido a su costumbre de ser encadenados a las puertas y soltados durante la noche. En la creencia tibetana, se piensa que albergan las almas de monjes no reencarnados. Este robusto canino es uno de los perros más grandes del mundo, pudiendo llegar a pesar hasta 90 kilos.

El Mastín Tibetano es empleado como perro guardián para el ganado, aunque también es un compañero familiar afectuoso. Muestra cariño y territorialidad, por lo que se recomienda variar sus rutas de paseo para evitar que se vuelva territorial con una única ruta. Aunque es protector con la familia, no es especialmente fanático de los niños, sus juegos o gritos.

Alquiler de embarcaciones, de la mano de Kalima Charter

0

Con el verano acercándose, cada vez aumentan más las ganas de muchas personas de poder viajar a descubrir destinos paradisíacos, y qué mejor manera de hacerlo que a bordo de una embarcación. Y es que España ofrece muy buenas rutas de navegación que destacan por sus extraordinarios paisajes y playas extraordinarias. Para disfrutar de esta experiencia no hace falta tener que comprar un barco, sino que una mejor opción la ofrece el alquiler de embarcaciones, a través de empresas como Kalima Charter. Esta firma con sede en La Manga del Mar Menor en Murcia, cuenta con una amplia flota de veleros, barcos y lanchas que se pueden alquilar para disfrutar al máximo el próximo verano.

Alquiler de embarcaciones en Murcia

Kalima Charter es una compañía en Murcia que ofrece el alquiler de embarcaciones a quienes deseen disfrutar de unas vacaciones únicas e inolvidables. Por medio de su sitio web, las personas pueden encontrar el barco ideal para vivir la experiencia de navegar el mar. A bordo de sus embarcaciones no solamente podrán viajar para conocer destinos marítimos extraordinarios, sino que también podrán alquilarlos para disfrutar de un día de pesca en el mar, un paseo en velero con amigos o familia, entre muchas otras actividades y experiencias. Hay todo un amplio catálogo con diferentes tipos de embarcaciones disponibles para el alquiler a través de Kalima Charter. Por un lado, están sus tan demandados veleros, con capacidad para 8 y hasta 12 personas, con o sin patrón. También están sus lanchas rígidas, ideales para parejas o grupos de hasta 8 personas, para disfrutar de una experiencia náutica fantástica. Y por último, se encuentran sus lanchas semirrígidas, pensadas especialmente para la exploración del mar junto a amigos o familia, con capacidad de hasta 8 personas.

Ventajas que ofrece el alquiler de embarcaciones

Alquilar una embarcación ofrece un sinfín de posibilidades y de ventajas que hacen que sea una opción ideal para este próximo verano. Por ejemplo, permite visitar destinos populares y atractivos cuando se desee, llevando consigo a las personas que quiera, para una experiencia más íntima y exclusiva. Y es que en efecto, a diferencia de un viaje con itinerario planificado, alquilar una embarcación ofrece la libertad de ir adonde se desee, cuando se desee. De manera que si la persona se enamora de una isla o un paraje en específico, puede estar tantos días allí como considere, sin presiones ni itinerarios estrictos. En definitiva, el alquiler de embarcaciones asegura a las personas poder disfrutar de una experiencia náutica completamente a medida e inolvidable.

Alquilar un barco de Kalima Charter es muy sencillo a través de su sitio web. Allí el usuario solo deberá elegir el que desee y cuándo lo desee, y en unos pocos clics ya tendrá asegurado una gran aventura sobre el mar.

El nuevo buscador de oficinas técnicas que permite olvidarse de las plataformas de trabajos industriales

0

En la actualidad, la búsqueda de servicios de ingeniería y arquitectura para llevar a cabo proyectos técnicos de ingeniería, proyectos técnicos de arquitectura y otros servicios relacionados, tales como proyectos de instalaciones, licencias de actividades o proyectos de apertura, se ha vuelto más accesible que nunca gracias a un nuevo buscador de oficinas técnicas en España.

Se trata de una de las plataformas de profesionales de ingeniería y arquitectura que más está creciendo en los últimos años. Una plataforma, que a su vez actúa como buscador de cara a clientes interesados en llevar a cabo proyectos de ingeniería o arquitectura. Se trata de projectum.es, una oficina técnica online que vincula ingenieros y arquitectos con clientes potenciales. 

Projectum.es cuenta con una tecnología que permite a los clientes conectar con oficinas técnicas de ingeniería y arquitectura de la forma más rápida. Gracias a un formulario con una interfaz sencilla y visualmente atractiva, calcula los honorarios de este tipo de proyectos técnicos al momento, y genera confianza a ambas partes con una política de transparencia sin igual.

Un motor de búsqueda de profesionales de la ingeniería y la arquitectura diferente a los demás 

Hasta ahora se conocen en el mercado distintas plataformas que ayudan a profesionales industriales, arquitectos e ingenieros a obtener datos de clientes potenciales. Este tipo de plataformas de profesionales han ganado popularidad al actuar como intermediarios entre clientes y profesionales de distintos sectores. Su funcionamiento se basa en recopilar datos de los usuarios (leads) interesados en trabajos específicos y ofrecerlos a profesionales a cambio de un precio que puede variar. Sin embargo, este enfoque ha suscitado preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos de los clientes, y también ha generado malestar entre los profesionales, ya que, en la mayoría de los casos, son datos no verificados o clientes (leads) poco cualificados. De manera que los profesionales acaban apostando dinero por una oportunidad de negocio que en la mayoría de los casos no acaba dando los resultados esperados.

El motor de búsqueda que ha creado Projectum.es está revolucionando el paradigma de este tipo de plataformas. Con mucha experiencia en el sector de la ingeniería y la arquitectura, y habiendo sido usuarios de plataformas similares, han creado una tecnología disruptiva que, con la ayuda de un muy buen posicionamiento orgánico y potenciado con algoritmos inteligentes, es capaz de poner en contacto a los clientes potenciales directamente con los profesionales (y no al revés).

Los valores de Projectum.es es lo que les diferencia del resto de competidores

Transparencia, fiabilidad y posicionamiento. Estas tres palabras son las que definen a este nuevo motor de búsqueda que está ganando cuota de mercado a un ritmo sostenido a las grandes plataformas existentes.

Con una política de transparencia 1-to-1, Projectum.es asegura no revender los datos de contacto de los clientes potenciales a una gran cantidad de profesionales. Una de las quejas de los actuales profesionales que usan este tipo de plataformas, es el poco rigor a la hora de ponerlos en contacto con clientes que simplemente dejaban su teléfono y un correo electrónico por curiosidad. En el motor de búsqueda de projectum.es, es el cliente quien escoge al profesional a través de una solicitud de presupuesto directa con una cotización de honorarios que se calcula al momento. Es el cliente quien escoge con qué profesional trabajar, y es el profesional quien decide si ese proyecto, por una cuantía preestablecida, le resulta atractivo o prefiere esperar a la siguiente oportunidad.

El motor de búsqueda de profesionales de la ingeniería y de la arquitectura de Projectum.es cuenta también con un sistema de calificación complejo, que añade suficiente fricción al proceso de solicitud de presupuestos por parte de los clientes potenciales (leads), lo que hace aumentar enormemente la fiabilidad de las oportunidades que se registran en el portal y que acaban llegando a los profesionales seleccionados. Son oportunidades de negocio reales, con datos de clientes doblemente verificados (por teléfono y por correo electrónico), y con descripciones específicas sobre los proyectos que hay que llevar a cabo. Además, el sistema cuenta con un algoritmo inteligente que ofrece, de entrada, una sugerencia aproximada del valor del presupuesto del proyecto técnico. De esta manera, el profesional conoce siempre de antemano si la oportunidad es atractiva y le sale rentable obtener esta oportunidad.

Por último, Projectum.es es un portal que ha hecho una gran apuesta por el posicionamiento online. Con un ritmo de crecimiento sostenible, ha alcanzado superar mes a mes las visitas a su página web. Hoy acapara gran parte del tráfico en todas las comunidades y provincias, y va camino de convertirse en la referencia para los profesionales de la ingeniería y la arquitectura en España. Miles de visitas y cientos de solicitudes mensuales avalan su trabajo.

Sin duda, un gran aliado para los profesionales del sector de la oficina técnica, la ingeniería y la arquitectura como vía de crecimiento y como nuevo canal de comercialización de servicios técnicos.

Los chefs José Antonio Sánchez y Aitor López mostrarán juntos sus cocinas mediterráneas

0

En dos encuentros únicos, los chefs Aitor López (Rte. Citrus del Tancat – Alcanar –Tarragona) y José Antonio Sánchez (Rte. Els Vents – San Juan de Alicante), se unirán para mostrar sus cocinas con fuertes lazos de conexión y la evidente influencia del Mediterráneo, oportunidad para conocer a dos destacados emergentes de nuestra cocina de territorio.

La primera cita tendrá lugar el próximo 27 de octubre en una cena que se celebrará en Alicante en el restaurante Els Vents, en formato de cena exclusiva.

El segundo encuentro entre estos chefs tendrá lugar en Terres de l´Ebre el día 4 de noviembre en el restaurante Citrus del Tancat, en este caso en formato de comida al medio día e igualmente en una sola ocasión, restaurante ubicado en el hotel Tancat de Codorníu. Las reservas se podrán hacer en cada uno de los restaurantes.

Los platos de corte mediterráneo, interpretados por cada uno de los chefs, no podían tener otros compañeros que vinos nacidos también a pocos kilómetros del Mare Nostrum, serán servidos en armonía con los vinos de Juvé & Camps, una bodega centenaria, fuertemente arraigada a la tierra, el Penedès. Cuatro generaciones de una familia dedicada, en cuerpo y alma, a la viticultura, consagrada a la elaboración de cavas premium, que en 2015 consigue la estricta certificación de viticultura ecológica, un cultivo responsable con el entorno y el medio ambiente, y en las prácticas vitícolas de bajo rendimiento, orientadas a la obtención de la máxima calidad de las uvas de forma completamente natural. 

José Antonio Sánchez, nacido en Alicante, estudió en la escuela de Sant Pol de Mar – Barcelona, trabajó en el mítico Rte. Zuberoa en el País Vasco, en el Rte. Drolma del Hotel Majestic de Barcelona y en el Rte. Rodero de Navarra.                                                                   

Al finalizar su formación regresa a Alicante para crear los que hoy son sus restaurantes Els Vents, su personal gastronómico donde posee desde 2022 un Sol Repsol, el asador Villa Antonia, y su último proyecto de 12.000 m² Villa Marconi de Die. Ha sido ponente para la Universidad de Valencia, en el Campus Veles & Vents, y distinguido con el reconocimiento de la cocina francesa, el Toque Blanche. 

Aitor López Martínez, nacido en Xátiva y titulado como técnico en Cocina y Gastronomía y en Servicios y Restauración por el C.I.F.P.S Costa Azahar comienza sus pasos en Daluan (Morella), y El Tunel (Xátiva). Siguió uniéndose al Grupo Ricard Camarena en su buque insignia, Ricard Camarena (Valencia), que en aquel momento ya contaba con una Estrella Michelin. De ahí pasa al Rte. Habitual by Ricard Camarena (Valencia). Ricard le une de nuevo al equipo de Ricard Camarena, hasta el año 2020 que es cuando ficha como chef ejecutivo en el Grupo Tancat de Codorniu (Alcanar), para gestionar hoy sus restaurantes Citrus del Tancat y Arros & Brases.

La CNMC da su visto bueno con matices a las normativa par ensayos de IA

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha analizado la normativa (PRD) que creará un entorno regulatorio para ensayar proyectos de inteligencia artificial en España, antes de que se aprueben las normas europeas sobre esa materia,

Los entornos o bancos de pruebas regulatorios facilitan que los poderes públicos reevalúen de forma permanente la regulación actual, además de analizar y anticipar los problemas que pueden presentarse antes de intervenir en un mercado.

VISIÓN POSITIVA DE LA IA

En líneas generales, estas iniciativas se pueden valorar positivamente. Por un lado, facilitan experiencias innovadoras a los operadores económicos, que benefician a los consumidores. Por otro lado, permiten evaluar con precisión si el marco regulatorio se adecúa a los principios de buena regulación.

Sin embargo, desde la óptica de competencia, hay ciertas cuestiones que deben tenerse en cuenta: que no se produzcan ventajas competitivas injustificadas a favor de los participantes, que el acceso se produzca en condiciones objetivas y no discriminatorias; o que, sin perjuicio de que coexistan intereses privados, permanezcan inalterables y preferentes los objetivos de interés público.

Este entorno de pruebas finaliza con la entrada en vigor de la normativa europea que ahora mismo se está tramitando

Este entorno de pruebas finaliza con la entrada en vigor de la normativa europea que ahora mismo se está tramitando. Aun así, la CNMC recomienda que se busquen mecanismos para que siga vigente, siempre que encaje dentro de la regulación aprobada en la Unión Europea. Categorías de sistemas de inteligencia artificial. Se aconseja una mayor precisión en las definiciones, así como en los tipos de proyectos que incluye la normativa.

LA ELEGILIDAD

La CNMC solicita que se replanteen requisitos de elegibilidad, salvo que estén justificados: exigencias de residencia, ser persona jurídica, realizar una sola participación en proyectos de inteligencia artificial y no perseguir fines científicos. También, se aconseja ofrecer unos criterios de selección más concretos, para fortalecer la seguridad jurídica y evitar posibles diferencias de trato entre operadores. Salvo que se justifique, hay que preservar la neutralidad competitiva y no ofrecer preferencias en función de la naturaleza de los operadores.

Según la CNMC hay que evitar flujos injustificados de información

Según la CNMC, hay que evitar flujos injustificados de información. «La existencia de estos entornos controlados de prueba no exime ni deroga las normativas nacional y europea de defensa de la competencia, a las cuales están sujetos todos los operadores participantes», dijeron.

CNMC Merca2.es

Este informe se emite a solicitud del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, en ejercicio de las competencias que le atribuye el artículo 5.2 de la Ley 3/2013, de 4 de junio, de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

LA CNMC, LA IA, Y LA UNIDAD DE ESTUDIO

LA CNMC, regulador que tiene al mando, en calidad de presidenta a Cani Fernández, usa la inteligencia artificial para luchar contra las prácticas anticompetitivas. En este sentido, cuenta con la Unidad de Inteligencia Económica (UIE),que es la unidad de la CNMC encargada de aplicar la estadística y la Inteligencia artificial para mejorar la detección de oficio de prácticas anticompetitivas. 

LA CNMC usa la inteligencia artificial para luchar contra las prácticas anticompetitivas

Una de las tendencias más evidentes de los últimos años es el crecimiento exponencial del volumen de información disponible y con ella el desarrollo de nuevas herramientas de análisis y tratamiento de datos.

Las autoridades de competencia lejos de permanecer ajenas a esta nueva realidad, adaptan sus estructuras e instrumentos para aprovechar estos nuevos desarrollos a partir de la creación de Unidades de Inteligencia.

DIRECCIÓN DE COMPETENCIA

Además, la Unidad da soporte a la toma de decisiones de la Dirección de Competencia gracias al análisis de datos a través de herramientas de bussiness intelligence así como la mejora de la efectividad de las inspecciones, por ejemplo, mediante la obtención de información con técnicas OSINT (Open Source Intelligence). Adicionalmente, analiza comportamientos derivados de esta nueva realidad, como es la colusión algorítmica.

Por último, la UIE es la unidad de la CNMC encargada del programa de informantes de ilícitos de competencia para lo que cuenta con diferentes vías de colaboración ciudadana anónima, que le permiten tener conocimiento de indicios de prácticas anticompetitivas manteniendo en todo momento el anonimato y la confidencialidad de dicha colaboración.

Finnovating se acerca al estrellato de las fintech gracias al B2B

0

La plataforma Finnovating ha sido la única firma española incluida entre las 200 ‘fintechs’ más relevantes del mundo, según un estudio de Statista y la CNBC para determinar las principales empresas que crean productos tecnológicos y servicios innovadores relacionados con las finanzas a nivel global.

Asimismo, Finnovating ha sido seleccionada entre las 25 compañías «más influyentes» en el desarrollo de soluciones digitales de negocio y «la única de todas que ha creado una solución de ‘matching B2B’ para el cierre de acuerdos entre aquellos que ofrecen y buscan clientes y ‘partners’ innovadores», ha destacado la empresa en un comunicado.

«Haber recibido este reconocimiento es un orgullo para todo el equipo, ya que muestra que seguimos dando pasos para ser parte de la reinvención de internet con la inteligencia artificial (IA) y liderando las conexiones y los negocios B2B a nivel global», ha destacado el fundador y consejero delegado de Finnovating, Rodrigo García de la Cruz.

MILLONES EN NEGOCIOS

En ese sentido, el directivo también ha resaltado que las interacciones que facilita su compañía entre las ‘scaleups’ tecnológicas y los gobiernos han generado «más de 300 millones en negocios» en su comunidad «en los últimos meses».

En concreto, la empresa asegura haber conseguido reunir y conectar a 20.000 compañías de 130 países, en su mayoría dedicadas a soluciones ‘fintech’, ‘insutrech’, ‘proptech’, ‘healthtech’ y crypto, así como a corporaciones que ejercen como «grandes tractores» de la innovación global como, por ejemplo, BBVA, Visa o Mastercard.

fINNOVATING asegura haber conseguido reunir y conectar a 20.000 compañías de 130 países, en su mayoría dedicadas a soluciones ‘fintech’, ‘insutrech’, ‘proptech’, ‘healthtech’ y crypto

También compañías «líderes en la prestación de servicios» como Minsait Payments, Incode, CMS, Andersen o Equifax, entre otras.

En cuanto al estudio, Statista analizó alrededor de 1.500 empresas en nueve segmentos de mercado diferentes y evaluó cada una en función de diversos indicadores de rendimiento, incluidos los ingresos, el número de usuarios y la financiación total recaudada.

«Para identificar las 200 principales ‘fintech’ del mundo, Statista llevó a cabo un análisis cuantitativo del mercado global en nueve categorías: neobancos, pagos digitales, activos digitales, planificación financiera digital, gestión de la riqueza digital, financiación alternativa, préstamos alternativos, soluciones de banca digital y soluciones de negocios digitales», ha detallado Finnovating.

La lista final incluye algunas de las empresas más grandes del sector, como Ant Group, Tencent, PayPal, Stripe, Klarna o Revolut, así como varias compañías emergentes en el sector de los servicios financieros.

La Promesa: ¿Cuál es el secreto del éxito de esta serie de época?

Desde que saliera Amar en Tiempos Revueltos, las series de época se han puesto de moda. Una de las más exitosas es La promesa, serie ambientada a principios del siglo XX en Córdoba. Desde que se estrenó a principios de este año, supera el 11% del share de media, siendo así uno de los grandes éxitos de RTVE.

Tanto es así que incluso vence en audiencia a Amar es para siempre, su principal competidora. ¿Cuál es el secreto del éxito? Hoy vamos a analizar el fenómeno de La Promesa, comprobando por qué ha conseguido triunfar tanto en tan poco tiempo. Veremos su elenco, su evolución y su futuro cercano, entre otras cosas.

[nextpage title= «1»]

La Promesa y su producción de calidad

YouTube video

La serie destaca especialmente por su cuidada producción, adaptada para parecer de principios del siglo XX. Los exteriores de la serie se ruedan en el palacio El Rincón, que es propiedad de Tamara Falcó y el lugar escogido para la boda. Es un palacio de finales del siglo XIX, así que encaja muy bien con la serie.

El interior se graba en dos platós de 3000 metros cuadrados, que sirven para recrear una finca de esta época a la perfección. Se han cuidado los detalles en todo sentido, colaborando para ello Bambú Producciones y StudioCanal. Es más, incluso se han cuidado los detalles en pequeñas cosas, como la canción de entrada creada por Gonzalo Hermida.

[nextpage title= «2»]

Un reparto de actores y actrices de élite

YouTube video

Al final, una serie es hecha por sus actores y en La Promesa, hay actores de renombre que todos conocemos, junto a otros que están siendo una revelación. En la primera temporada llegaron Arturo Sancho, Ana Garcés, Eva Martín, María Castro, Joaquín Climent, Antonio Veláez y Andrea del Río.

Tampoco nos podemos olvidar de Carmen Flores, Manuel Regueiro, Teresa Quintero, Carmen Asecas, Enrique Fortún, Paula Losada, Sara Sánchez, Amparo Piñero, Marga Enríquez y Xavi Lock. Para la segunda temporada, se han incorporado actores como Alejandro Vergara, Tomy Aguilera y Marcos Orengo.

[nextpage title= «3»]

Las tramas de La Promesa son el verdadero secreto de su éxito

YouTube video

Ya tenemos a los actores y actrices de calidad, así como una cuidada producción y escenarios. Ahora solamente falta el guion y las tramas, las cuales son la chispa que acaba de encender el fuego en la serie. La trama en principio es sencilla, hablando sobre Jana, una humilde joven que visita el Palacio de La Promesa para investigar la muerte de su madre hace años y el paradero de su hermano.

Eso sí, el guion se empieza a complicar y es ahí donde empieza la magia. Jana se enamora de Manuel, el heredero de todo, lo cual será un amor imposible y no solo por la clase, sino porque está con Jimena, otra noble. Todo esto se junta con asesinatos, traiciones, sorpresas y giros de guion que te dejarán con la boca abierta. No queremos hacer spoilers, así que no diremos más.

[nextpage title= «4»]

La segunda temporada sube el listón aún más

YouTube video

Debido al enorme éxito de la primera temporada de La Promesa, RTVE decidió renovar para una segunda temporada, la cual ya está en emisión. Esta temporada mantiene a sus personajes principales, aunque incorpora a tres nuevos actores como Alejandro Vergara, Tomy Aguilera y Marcos Orengo, interpretando a Abel Bueno, Antonio de Carvajal y Cifuentes y Feliciano, respectivamente.

Las tramas se van a complicar aún más, con giros de guion y sorpresas que dejarán boquiabiertas a la audiencia. No queremos contar spoilers, ya que puedes ver la serie desde la plataforma de RTVE Play y recuperar todos los capítulos que te hayas saltado para ponerte al día.

[nextpage title= «5»]

La Promesa tendrá 250 capítulos más como poco

La Promesa capitulos Merca2.es

En su primera temporada, la serie tuvo 122 capítulos de pura emoción. Con la segunda temporada en marcha, estrenada el pasado 20 de junio, muchos se preguntan cuánto durará. Según se ha podido confirmar, esta temporada tendrá otros 250 episodios, es decir, que durará el doble que la primera.

De este modo, se puede confirmar que tendremos La Promesa para rato, ya que se espera que se emita hasta el mes de junio de 2024, es decir, a inicios del verano del año que viene. En esta segunda temporada, cada capítulo cuesta más de 70.000 euros sin incluir el IVA, así que es una fuerte inversión de la cadena.

[nextpage title= «6»]

Éxito en su horario y también en diferido

La Promesa

La Promesa es la serie más exitosa en su franja horaria. A pesar de tener que competir con Amar es para siempre, enseguida se puso en segundo lugar y acabó por superar a su competencia. La primera temporada tuvo un 10,7% del share y 1.019.000 espectadores. La segunda mejora ligeramente los resultados de momento, con 1.074.000 espectadores y 11,5% del share.

Además del éxito en su franja, también triunfa en diferido, con 279.000 espectadores más. Esto no acaba aquí, ya que los capítulos están en la plataforma RTVE Play, que tiene todos los capítulos. Tiene alrededor de 300.000 visitantes únicos cada semana, una cifra que no para de crecer cada día.

[nextpage title= «7»]

¿Habrá una tercera temporada de La Promesa?

La Promesa tercera temporada Merca2.es

Ya hemos hablado de la serie y de sus temporadas, con 122 capítulos en la primera y 250 en la segunda, haciendo un total de 372 episodios confirmados. Esto significa que la serie tiene cuerda para rato, emitiéndose hasta junio de 2024. ¿Habrá una tercera temporada de La Promesa después de junio de 2024? Aun no sabemos la respuesta.

De momento, no existen rumores ni información al respecto, ya que no se ha confirmado nada en RTVE. Todo dependerá de cómo avance la trama. Eso sí, teniendo en cuenta que este tipo de series son de larga duración y el éxito que está teniendo, es muy posible que sí que haya una tercera temporada o incluso más. De momento, puedes seguir disfrutando de la segunda temporada y sus sorpresas cada semana.

Sobre el tratamiento de ozonoterapia, por la Unidad de Columna y Traumatología de Biziondo

0

En la búsqueda constante de soluciones para mejorar la calidad de vida de los pacientes que sufren de dolor de espalda, la ozonoterapia ha emergido como una opción innovadora para tratar problemas en la columna vertebral. En este sentido, traumatólogos y neurocirujanos franceses especializados en ozonoterapia, pertenecientes a la prestigiosa Unidad de Columna y Traumatología Biziondo, están emprendiendo el camino hacia un enfoque más eficiente y efectivo para aliviar el dolor y permitir que los pacientes superen las limitaciones que impone el dolor de espalda. 

¿Qué es la infiltración de Ozono? 

La infiltración de ozono, también llamada ozonoterapia, es un procedimiento médico que consiste en inyectar ozono, un gas derivado del oxígeno con propiedades terapéuticas, en áreas específicas del cuerpo para reducir o eliminar el dolor localizado. Esta técnica es más eficaz que los medicamentos orales, ya que el ozono actúa directamente en las zonas que lo requieren. Además de su acción antiinflamatoria, el ozono mejora la vascularización y la regeneración de los tejidos, lo que resulta beneficioso para pacientes con problemas en la columna vertebral. 

Entre las ventajas de las infiltraciones de ozono en la columna vertebral destacan su coste asequible, la ausencia de efectos secundarios significativos y la no necesidad de hospitalización. Esto es así, ya que la ozonoterapia ha demostrado ser efectiva en el tratamiento de hernias o protrusiones discales, tanto en la región lumbar como cervical. De esta forma, mejora problemas de hernias discales sin necesidad de cirugía, con la combinación con otros tratamientos como la descompresión axial vertebral para maximizar los resultados. 

Efectividad y Duración de la ozonoterapia 

La efectividad de las infiltraciones de ozono en la columna vertebral depende del tipo de lesión que tenga el paciente y la forma en la que se aplique el tratamiento. Es importante mencionar que cada paciente puede responder de manera diferente al procedimiento, dado que algunos pueden experimentar mejoras significativas con solo una sesión, mientras que otros pueden requerir más tratamientos o buscar otras opciones médicas. 

En cuanto ozonoterapia precios, la clínica Biziondo destaca por ser una opción económica en comparación con otros tratamientos más invasivos o cirugías, dado que esta alternativa terapéutica, no requiere ingreso hospitalario, lo cual contribuye además a una rápida recuperación y retorno a la vida cotidiana. Con una amplia experiencia en la aplicación de técnicas quirúrgicas de última generación, la Unidad de Columna y Traumatología Biziondo ofrece una solución integral y prometedora, de la mano de traumatólogos y neurocirujanos franceses, para aquellos que buscan un tratamiento eficaz para los problemas de columna vertebral. 

El agua mineromedicinal del Balneario de Archena y sus propiedades

0

En el pintoresco entorno del Paraje Natural de Valle de Ricote, a orillas del río Segura, en Archena, se encuentra el Balneario de Archena, un auténtico santuario de salud y vitalidad. El agua que fluye en este oasis de bienestar, catalogada como “mineromedicinal”, alberga innumerables beneficios gracias a su composición única y excepcional.

El agua mineromedicinal, aquella rica en minerales capaces de brindar efectos terapéuticos y benéficos para la salud, es un regalo invaluable. ¿Qué atributos distinguen al agua y la hace tan excepcional? La guía de servicios de lujo Impuls GUIDE Magazine invita a los lectores a descubrirlo.

Composición mineral que marca la diferencia

El agua del Balneario de Archena está imbuida de minerales esenciales como cloro, sulfato, sodio, calcio y azufre. Aunque presentes en proporciones modestas, estos minerales poseen el don de penetrar la piel y engendrar notables beneficios para el cuerpo humano.

Beneficios para la salud

Los elementos que fluyen del agua mineromedicinal se integran en la corriente sanguínea y se depositan en órganos y tejidos específicos, desencadenando efectos positivos y mejorando la salud en general.

El azufre en el agua

En particular, el azufre es un mineral que confiere a estas aguas su aroma característico y origina efectos terapéuticos singulares. De aquí proviene su olor tan característico.

Cloruros y sulfatos

Los cloruros y sulfatos también desempeñan un papel crucial, aportando a las aguas propiedades terapéuticas que las hacen tan extraordinarias.

La temperatura del agua

Emergiendo de las profundidades terrestres a unos cálidos 52,5 °C, estas aguas requieren ser atemperadas hasta los 43 °C para ser usadas en relajantes baños termales.

Calentamiento del lodo

Sin embargo, el agua no se enfría cuando se utiliza para calentar el lodo, permitiendo que alcance entre 45 y 48 °C, la temperatura ideal para su aplicación. Es como si la naturaleza supiera exactamente lo que necesitan las personas.

El ciclo hidrológico y la antigüedad del agua

El agua forma parte de lo que se conoce como “ciclo hidrológico”. Un proceso simple pero vital para la vida en la Tierra.

Lo asombroso del agua del manantial de Balneario de Archena es que cayó a la tierra como lluvia hace más o menos 15.000 años. ¡Una gota de historia en cada baño! Para ponerlo en perspectiva, el agua que se usa para beber rara vez tiene más de 50-60 años de antigüedad y suele estar entre 2 y 10 años.

Las aguas mineromedicinales del Balneario de Archena son un tesoro natural con propiedades únicas y beneficiosas. Desde la composición mineral hasta la antigüedad, todo en ellas conecta con la naturaleza y la salud de una manera que pocas cosas pueden hacer. Impuls GUIDE invita a los lectores a sumergirse en este mundo de bienestar y descubrir por sí mismos los secretos de las aguas mineromedicinales del Balneario de Archena.

Berkley España ofrece seguros de accidentes

0

Los accidentes pueden ocurrir en cualquier lugar y momento. Según expertos de Berkley España, absolutamente nadie está exento de estos imprevistos, sin importar la edad o la actividad que lleve a cabo. En términos generales, la accidentalidad registró un importante incremento en 2022, especialmente en el ámbito laboral.

En este entorno, el Instituto Nacional de Estadística cifró en 631.724 los accidentes de trabajo. El número representa un incremento del 10,35 % con respecto a los registrados el año anterior. Mientras tanto, en los hogares, la cifra asciende anualmente a los 900.000 siniestros, una media diaria de 2.500.

La necesidad de contar con productos de amplio espectro

La razón por la cual los expertos de Berkley España citan estas cifras es justificar con hechos la necesidad imperativa de un seguro de accidentes. Sus pólizas ofrecen una compensación económica por daños corporales sufridos en estos tipos de eventos. Esta compensación económica se entrega a la víctima del accidente o sus beneficiarios.

Por su parte, las coberturas y las prestaciones de estos seguros se definen en función de dos ámbitos claramente diferenciados. Estos son los seguros para profesionales y autónomos y los seguros para las empresas. Se trata de productos de amplio espectro que protegen ante una gran gama de riesgos.

Los profesionales definen como accidente toda lesión diagnosticada médicamente, sufrida por un asegurado en contra de su voluntad y producto de un evento violento y repentino. En virtud de los altos costes médicos y hospitalarios, afirman que es indispensable contar con toda la protección económica que sea posible.

Los ámbitos de cobertura de Berkley

Los especialistas de Berkley explicaron que los seguros de accidente para profesionales o autónomos se clasifican, a su vez, en 3 tipos de pólizas. La compañía ofrece un seguro de Protección Personal, diseñado para cubrir a una única persona. Entre tanto, el de Protección Familiar es para proteger a todos los integrantes de estos grupos. Por último, la póliza Protección Directivos cubre a ejecutivos de alto rango de las empresas.

En cuanto al ámbito empresarial, el equipo de Berkley ha diseñado productos adaptados a las realidades del mundo laboral actual. Tienen una póliza llamada Accidentes Convenio, que responde a las exigencias legales en el entorno de trabajo. También tiene Accidentes Empresa, dirigido a los empleados de una compañía. Finalmente, Accidentes Directivos, es una póliza colectiva para los altos rangos de las empresas.

Proteger la información confidencial de las asesorías con mensajes encriptados, de la mano de TaxDome

0

A partir de la innovación tecnológica desarrollada en los últimos años, las empresas debieron adoptar plataformas y canales digitales para establecer una interacción directa con sus clientes. 

Si bien este proceso les permitió recolectar una gran cantidad de datos, en algunos casos de carácter confidencial, también en simultáneo expuso a aquellas organizaciones que no contaban con las herramientas necesarias para proteger la información sensible de sus contactos.

Dentro de este escenario, TaxDome es una empresa de tecnología que opera en los despachos de gestión fiscal y contable mediante un software que cuenta con una tecnología segura de mensajes cifrados o encriptados.

Protección de información confidencial con mensajes encriptados

El cifrado o la encriptación de datos en términos de ciberseguridad representa un mecanismo de seguridad que permite convertir la información de un formato legible a uno codificado. De esta manera, salvo el destinatario de un mensaje, quienes no dispongan de la clave correcta para acceder a ese texto no podrán comprender lo que dice.

La tecnología de mensajes cifrados básicamente evita que las personas no autorizadas o terceros puedan ver esas informaciones sensibles de un sistema de computadora y, al mismo tiempo, garantiza que estas no puedan ser robadas para utilizarse con objetivos maliciosos.

El algoritmo de cifrado es una herramienta muy empleada por las personas y grandes corporaciones porque resguarda de ciberataques – incluidos el malware y el ransomware – a los datos de usuarios transmitidos en el cloud (nube) y los sistemas informáticos.

Esa información puede abarcar desde cuestiones vinculadas a pagos, transacciones bancarias hasta fotografías, videos, notas de voz u otras referencias personales.

Mensajes cifrados para mejorar la comunicación con el cliente

TaxDome es un software todo en uno para asesores fiscales, contables y laborales que trabaja continuamente en mejorar la experiencia de usuario de los clientes con el despacho profesional. Esto resulta fundamental para optimizar la comunicación y ganar en confianza.

La compañía tecnológica desarrolló sistemas de gestión orientados a los negocios del ámbito fiscal y contable para que automaticen sus tareas menos relevantes con el fin de obtener una mayor productividad en sus equipos de trabajo y así reducir los costes operativos de la actividad.

En este sentido, la plataforma integra al mecanismo de los mensajes cifrados como una forma rápida y segura de compartir los datos confidenciales de los clientes. Esta alternativa confiable puede utilizarse desde el teléfono móvil a los correos electrónicos y los SMS.

La solución de TaxDome, en tanto, tiene un uso tan accesible como el WhatsApp y cuenta con un escáner móvil e integrado con el CRM. De manera tal que la comunicación con el cliente, junto a los documentos que estos adjuntan, se desarrolla de forma automática en un solo lugar 

Esta tecnología incorporada al flujo de trabajo brinda la posibilidad de una lista de tareas, recordatorios automáticos y recibos de lectura donde se puede verificar si un mensaje fue leído.

Asimismo, el escáner móvil contribuye a que los usuarios directamente desde su teléfono puedan escanear y compartir archivos PDF de alta resolución.

En efecto, TaxDome asegura la acción de compartir archivos en su plataforma debido a que sus datos están almacenados en Amazon AWS y realiza copias de seguridad diarias.

Una Oda a la Amistad y al Rugby. La Inspiradora Historia de Diego Oscar Pacheco Ginnetti.

0

Del blog argentino al papel: una transformación literaria.

Un legado deportivo más allá de los triunfos en el campo.

Diego Oscar Pacheco Ginnetti, nacido en Buenos Aires y residente en Barcelona, ha debutado en el mundo editorial con su obra Los 5 de Adelante, Rugby & Vida. Publicada bajo el sello de Letrame Grupo Editorial, este libro promete ser una auténtica revelación no solo para los amantes del rugby, sino también para aquellos apasionados por historias de vida, superación y, sobre todo, amistad inquebrantable.

Diego comenzó a escribir en el verano de 2009 en un blog de rugby en Argentina, a petición de un amigo. Lo que comenzó como un simple hobby, poco a poco se fue transformando en un proyecto más grande, y es que a medida que escribía, se daba cuenta de que tenía una historia que contar. Una historia que habla de cómo publicar un libro y compartir esas vivencias puede transformar a una persona.

Los 5 de Adelante, Rugby & Vida es más que una narración sobre el deporte. Aunque está enclavada dentro del género deportivo, Diego la describe como un relato que acerca al lector a una forma de vida llena de afectos y superación personal. Se aleja de los clichés de los éxitos deportivos y se centra en los triunfos humanos, en las relaciones que se construyen fuera del campo de juego, y cómo estas son fundamentales para superar obstáculos.

Los verdaderos protagonistas de este libro no son trofeos ni medallas, sino amigos y maestros que han dejado huellas imborrables en la vida de Diego. Con ellos, ha vivido situaciones divertidas, momentos difíciles y ha aprendido que la solidaridad y el afecto son las verdaderas herramientas para salir adelante.

Al preguntarle sobre la experiencia de transformar esas entradas de blog en un libro completo, Diego expresa: «Sinceramente, pensé que sería la primera y última vez que lo haría, pero el éxito en cuanto a la valoración de la gente y la adrenalina propia de este momento tan especial hace que ya esté pensando en la segunda parte». En términos de cómo publicar un libro, Diego recomienda a todos los que tienen dudas que se lancen a la aventura: «la experiencia es sencillamente maravillosa».

Pero, ¿qué hace que este libro sea tan especial y diferente de otros relatos deportivos? Para Diego, es la genuinidad con la que se cuenta. En tiempos donde lo superficial a menudo prevalece, encontrar una historia que no se sustenta en triunfos tangibles, sino en éxitos emocionales, es refrescante. Es una historia que puede enganchar tanto a deportistas como a quienes simplemente buscan un relato sincero y humano.

Las opiniones recibidas sobre Los 5 de Adelante, Rugby & Vida han sido sumamente positivas. Muchos agradecen a Diego por permitirles sumergirse en sus historias y sentirse identificados, a pesar de vivir situaciones completamente diferentes. Los prólogos escritos por figuras relevantes del rugby internacional añaden una dimensión más profunda al libro, conectando emociones y experiencias de una manera única.

En resumen, Los 5 de Adelante, Rugby & Vida, publicado por Letrame Grupo Editorial, es una obra que merece ser leída, no solo por aquellos interesados en el deporte, sino por todos los que creen en el poder de la amistad, la perseverancia y el amor.

Libros con distintos géneros literarios en la librería Valencia Libro Ideas

0

Encontrar una librería Valencia es fácil, pero el verdadero problema surge al dar con un sitio que albergue mucho más que libros y que cuyo ambiente invite a los lectores a caminar entre las estanterías durante largas horas o quedarse a leer su libro favorito.

Una de las librerías con mayor encanto en esta ciudad española, es la librería Libro Ideas. La misma, no solo tiene una recopilación de libros clásicos de ficción y demás géneros, sino que también dispone de espacios alegres y diferentes para el deleite de todos sus visitantes.

Libro Ideas, una librería en Valencia con cientos de libros de todos los géneros literarios

Con la motivación de crear una librería diferente y con una variedad de libros para complacer los gustos de cada lector. Libro Ideas abre sus puertas por primera vez durante el año 2008.

Aunque su primera librería fue en Andorra la Vella, con el pasar de los años el negocio familiar se expandió a otras ciudades, situándose en unas de las ciudades más grandes y antiguas de España.

Hoy en día, la librería en Valencia ya cuenta con 4 sedes, las cuales se caracterizan por sus espacios luminosos, acogedores y divertidos para los niños, jóvenes y adultos. Por otro lado, la librería cuenta con una gran selección de libros y, aunque no tienen todos, tienen los más populares y con los temas más interesantes del sector literario. 

Los favoritos de sus lectores, libros clásicos de ficción

Entre los libros más vendidos y preferidos de la librería Libro Ideas, destacan los libros de ficción, desde los clásicos de siempre hasta los más exitosos de hoy. Y es que a sus lectores les encanta desafiar las leyes naturales e imaginar historias desde otras perspectivas y posibilidades, permitiéndoles poner a volar su imaginación, creatividad y soñar con el futuro.

La librería en Valencia cuenta con alrededor de 155.731 ejemplares de libros clásicos de ficción, donde destacan las categorías de ficción moderna y contemporánea, ficción histórica, ficción clásica, ciencia ficción, entre otras.

Dentro de tales categorías se hallan los libros de ficción más populares de todos los tiempos, como lo es el libro 1984 de George Orwell, una de las más grandes novelas del autor, referente a los peligros del totalitarismo, la reescritura de la historia y la manipulación mediática.

Además, también se encuentran libros como el del Viaje al centro de la tierra de Julio Verne, que invita a los lectores a vivir una nueva aventura que los llevará a eventos y descubrimientos insospechados.

Por otro lado, está la obra literaria de ficción titulada Fahrenheit 451 de Ray Bradbury, un libro clásico de ciencia ficción considerado una de las mejores obras del autor, la cual presenta una sociedad estadounidense del futuro en la que los libros están prohibidos y existen bomberos que los queman.

Asimismo, estos libros se adquieren por los amantes de los clásicos de ficción a través de las diferentes librerías físicas de Libro Ideas ubicadas en los centros comerciales Arena Multiespacio, Bonaire, L’Epicentre o Nuevo Centro en Valencia.

No obstante, los lectores pueden hacer la compra de su libro mediante su plataforma online con menos del 5 % de descuento y con envío incluido a todo el territorio español.

MU.NA y Balausta (Palacio Solecio) unen sus cocinas una sola noche

0

Con el otoño recién inaugurado, el próximo 27 de septiembre, Málaga será testigo de un encuentro gastronómico que unirá las cocinas de los restaurantes MU.NA (Ponferrada) y Balausta (Hotel Palacio Solecio – Málaga), será una sola noche y permitirá a los comensales que reserven mesa este día conocer en primera persona la cocina del chef Samuel Naveira (MU.NA), Estrella Michelin, del chef José Carlos García, también Estrella Michelin, y de Sergio Solano, chef ejecutivo de Balausta.

Dentro de la propuesta de esta cena ambos restaurantes proponen el siguiente menú que comenzará con dos aperitivos de Samuel Naveira, una `Trucha de San Fiz en escabeche de codorniz´, y una `Gilda de codorniz curada en Koji´. A continuación los chefs José Carlos García y Sergio Solano presentarán unas `Sardinas soasadas en pipirrana vegetal´ en primer lugar, para seguir con unas `Albondiguitas de marisco en salsa de almeja chirla´. Estos cuatro aperitivos se servirán en armonía con el vino Capricho Val de Pxariñas 2021.

José Carlos y Sergio seguirán con un plato con ADN malagueño pero personalizado para Balausta, un `Ajoblanco malagueño con tartar de cigala de la Caleta de Vélez´, en este caso acompañado por el vino Capricho Rosado 2021. Por su parte Naveira preparará un producto símbolo de la sostenibilidad, una `Lubina Aquanaria con pilpil, algas y garbanzos secos de Villalibre´, que se podrá disfrutar acompañada de otra de las joyas enológicas del Bierzo, el vino Herencia del Capricho 2020.

La parte no dulce del menú será cerrada por José Carlos y Sergio con una `Paletilla de chivo lechal de raza malagueña pura con salsa pastoril y patatitas rustidas al ajillo´, en esta ocasión la armonía será con el vino Ucedo 2021. 

El punto final lo pondrá el chef berciano con esencias de su tierra, lo hará con una `Mantequilla tostada de Sosas de Laciana´ que será acompañada por otro vino, en este caso dulce, Malvasía Gancedo 2021, que al igual que todos los vinos servidos en la cena está elaborado por Bodegas Gancedo, que trabaja las variedades Mencía, Godello y Malvasía en la extensión más grande de viñedo viejo del Bierzo, con viñas con edades comprendidas entre los sesenta y cien años.

La cena tendrá lugar en el restaurante Balausta, situado en el interior del Hotel Palacio Solecio, edificio notablemente restaurado del S.XVIII que cuenta con el premio al Mejor Hotel Urbano 2022 por Condé Nast Traveler. El restaurante se ubica en un patio interior de este palacio al que la luz natural llega proyectada desde su bóveda acristalada, un espacio único en la ciudad de Málaga que será testigo de esta exclusiva cena.

Publicidad