sábado, 10 mayo 2025

Alba Díaz y el conjunto vaquero de Mango inspirado en Barbie

Barbie llega a los cines para desatar una fiebre global, que también se ha contagiado al mundo de la moda. Después de colecciones como la de Zara, Mango coge el testigo del estilo ‘Barbiecore’ gracias a influencers como Anita Matamoros o Alba Díaz, quien ha apostado por un outfit de ensueño inspirado en la muñeca más famosa de todos los tiempos.

NADA PUEDE PARAR A BARBIE

Barbie, la película

Tras 64 años en activo, a Barbie le ha llegado la hora de saltar a la gran pantalla. La famosa muñeca de Mattel cobra vida de la mano de la directora Greta Gerwig, con Margot Robbie en el papel principal y Ryan Gosling interpretando a Ken. En esta anticipada adaptación vemos a Barbie abandonar su vida de ensueño para embarcarse en el mundo real, acompañada de inefable novio en un viaje lleno de sorpresas.

Desde que se mostraron las primeras imágenes de esta adaptación, Barbie se ha convertido en un fenómeno de masas. La original propuesta de la película tiene en vilo a personas de todo el mundo, que también han sucumbido a la campaña de marketing. Restaurantes, marcas de juguetes, vehículos y consolas de videojuegos forman parte de una promoción que está generando furor, y que ahora llega a la moda gracias a firmas como Mango.

HA LLEGADO EL ‘BARBICORE’

Estilo Barbicore

El estilo ‘Barbiecore’, nacido a partir del fenómeno Barbie, nos invita a adentrarnos en una dimensión color rosa. Vestidos chic, blusas únicas y faldas con vuelo vienen definidas por estas tonalidades, dando lugar a un look encantador inspirado en el mundo donde habita la muñeca.

Marcas de alta costura como Rodarte, Molly Goddard o Batsheva han abrazado el rosa chicle en sus nuevas propuestas, a través de prendas que encapsulan una tendencia revolucionaria. La moda asequible también ha sucumbido a este estilo, y ahora es el turno de Mango. Este color es una opción fresca y divertida para aquellos que buscan añadir un toque de dulzura a su guardarropa, como es el caso de Alba Díaz.

ALBA DÍAZ APUESTA POR MANGO

El look Barbicore de Alba Díaz

Alba Díaz, la hija de Vicky Martín Berrocal y El Cordobés, también ha caído enamorada del estilo ‘Barbiecore’, apostando por las prendas de Mango que promueven una tendencia imparable. En su cuenta de Instagram, donde tiene más de 300.000 seguidores, la influencer no escatima en elogios para esta ropa: “¿Me puede gustar más la sensación de dar con un conjunto tan versátil, que me puedo poner con zapas de día y tacones de noche y sentirme igual de arreglada y guapa? ¡Con este look tengo esa sensación, es tan bonito!”.

TOP CROP VAQUERO

Top crop vaquero de Mango

La pieza principal del conjunto de Alba es este crop top vaquero en color rosa, con botones metálicos en la parte frontal y tirantes gruesos, y cuyo tejido desgastado le dio un toque único. Con un diseño entallado y escote recto, este look destaca gracias al tejido de algodón de tela vaquera en rosa chicle. Está disponible en Mango en las tallas XS a XL, y puede ser tuyo por 25,99 euros.

FALDA VAQUERA DE MANGO

Falda vaquera de Mango

Para completar su look Alba Díaz ha elegido una falda mini de tiro alto que abarca casi todo vientre, con la misma botonadura frontal metálica que el crop top. Confeccionada en un tejido de algodón estilo vaquero, esta prenda muestra un diseño corto y recto, mientras que el cierre y las trabillas añaden unos detalles funcionales y decorativos, con un estilo realzado por las costuras decorativas. Viene en tallas desde XS hasta L, y Mango te lo ofrece por 29,99 euros.

CAZADORA VAQUERA

Cazadora vaquera de Mango Merca2.es

Este conjunto de Mango incluye una chaqueta vaquera en el mismo color rosa chicle, perfecta para las noches en que refresque un poco. La cazadora está confeccionada en un tejido de algodón estilo denim, y presenta un diseño recto y corto. Dispone de un cuello camisero clásico y mangas largas con puños abotonados, y sus bolsillos de parche en la parte delantera estilizan el look. Resulta ideal para ir a festivales de música, ya que cuesta solo 39,99 euros y se puede elegir en tallas XS a L.

SANDALIAS CON PLATAFORMA

Sandalias flatform de Mango

Alba Díaz sigue las últimas tendencias y elige unas ‘flatforms’ negras de Mango, las cuales son el mejor contrapunto al look ‘Barbiecore’ de rosa chicle. Este tipo de calzado, con plataforma y punta cuadrada, no solo añade estilo a su outfit, sino que también le permite ganar unos centímetros de altura sin sacrificar la comodidad. Sin cierres y de diseño versátil, son la elección perfecta para la temporada de festivales y cualquier ocasión especial. Estas ‘flatforms’ forman parte de la colección de fiesta y ceremonia, añadiendo elegancia al conjunto por 49,99 euros, en tallas 36 a 41.

CÓMO CONSEGUIR EL CONJUNTO DE MANGO

Tienda Mango Merca2.es

Para hacértelo más fácil, hemos incluido el vínculo de cada prenda en su sección correspondiente, pero también puedes encontrarlas visitando la web principal de Mango. Realizar tu pedido es tan sencillo como introducir los datos y elegir forma de pago, entre tarjeta de crédito, PayPal o la tarjeta Mango Card.

¡En menos de tres días tendrás todo en casa! Los gastos de envío son gratuitos a partir de 30 euros, pero si te corre mucha prisa, por 4,95 € lo recibirás en un plazo de 24 horas. Además, si el pedido es de 60 euros o superior, puedes financiar la compra en tres pagos a través de Oney.

Jordi García Tabernero, elegido por Forbes España Best Dircom 2023

0

Forbes España otorgó la IV edición del premio Best Dircom a Jordi Garcia Tabernero, el director de Sostenibilidad, Comunicación y Relaciones Internacionales de Naturgy.

El acto de entrega se celebró en Madrid ayer martes y lo presidió Andrés Rodríguez, presidente de SpainMedia y editor y director de Forbes. Lo presentó Claudia Collado y contó con la colaboración de Wam Global Growth Agents, Estrella Damm y Sigma Dos. Durante el evento, Andrés Rodríguez puso en valor la importante labor de los departamentos de Comunicación y aquellas personas que los dirigen. También ha querido recordar que Forbes cumple, este 2023, su primera década en España. “Estamos celebrando 10 años, que son mucho tiempo para una publicación. El éxito de Forbes es el éxito de mis compañeros”, dijo.

“Hemos decidido”, anunció, “llevar la reputación de Forbes a lo físico el año que viene. Vamos a abrir una casa. Va a ser el primer Forbes House del mundo. Será un espacio físico a la altura de la marca. Será una casa abierta para todos. Creemos que tenemos la marca lista”.

Francisco Reynés, CEO de Naturgy, felicitó a Forbes por sus 10 años y agradeció a la revista por celebrar el trabajo del equipo de Comunicación de Naturgy. “Enhorabuena por cumplir estos 10 años. Gracias por considerar a Naturgy y a toda su área de Comunicación dirigida por Jordi para este premio”, señaló. Además, Reynés ha continuado poniendo en valor el labor de la comunicación dentro de su empresa y manifestó que “esde el pilar de la transparencia y la cercanía, intentamos que se hable con nosotros con la verdad y transparencia”.

Finalmente, felicitó al premiado: “Se lo merece, todos los que conocéis a Jordi sabéis que se lo trabaja mucho. No solo disfruta, sufre su trabajo, pero lo más importante es que ahí está su trabajo. Gracias a Forbes por reconocerle”.

Por último, el premiado indicó que en su área están “más acostumbrados a estar tras los focos que delante. Hoy quiero estar muy agradecido con mucha gente. He escuchado a veces una frase que es que los premios ni se solicitan ni se rechazan, simplemente se agradecen. Quiero agradecer a Forbes, a todos los compañeros que me habéis votado. Agradecer especialmente al equipo de Naturgy. Quiero agradecer especialmente a Rafael Villaseca, presidente de la Fundación Naturgy y ex consejero delegado de Gas Natural Fenosa; y a Francisco Reynes”.

Destacó que Forbes “está reconociendo la labor y la importancia de la comunicación en las organizaciones. Los comunicadores tenemos la oportunidad de aportar nuestra sensibilidad y punto de vista a las organizaciones para aportar reputación y poder económico”.

Marruecos y la UE darán continuidad a la asociación pesquera que se ha fortalecido en los últimos años

0

El pasado 13 de julio tuvo lugar en Bruselas la quinta sesión de la Comisión Mixta encargada del seguimiento del Acuerdo de asociación para la pesca sostenible entre Marruecos y la Unión Europea. La reunión proporcionó una oportunidad para evaluar los cuatro años de implementación del Protocolo de Pesca, vigente desde el 18 de julio de 2019 y que expirará el 17 de julio del presente año, de acuerdo con el artículo 16.

Gracias a este acuerdo se emitían licencias para 128 embarcaciones, de las cuales 93 eran españolas, que podían facturar en aguas marroquíes. En un comunicado conjunto que siguió el encuentro del 13 de julio, las partes coinciden en la voluntad de desarrollar un nuevo protocolo modernizado. Marruecos y la Unión Europea expresaron “su satisfacción” por “la cooperación ejemplar entre ambas partes” así como una gobernanza transparente y rigurosa del Protocolo.

El comunicado conjunto destaca el impacto socioeconómico positivo del acuerdo que ha permitido “el avance de los proyectos de desarrollo del sector pesquero en Marruecos» y subraya los buenos resultados en diversas áreas, como la pesca artesanal, la acuicultura sostenible y la creación de empleo. Según se menciona en el comunicado, este impacto se traslada también al “beneficio de los jóvenes empresarios y las cooperativas de pescadores” ya la “formación e integración en la vida activa de las mujeres».

El comunicado también hace referencia a la continuidad de los proyectos de desarrollo del sector pesquero, incluyendo la cooperación científica, después de la expiración del Protocolo. Según se indica en el comunicado, «estos proyectos podrán continuar después de la expiración del Protocolo, según lo previsto en el mismo«. Marruecos y la Unión Europea acordaron, así, seguir cooperando en el ámbito de la pesca sostenible, buscando fortalecer la asociación bilateral en áreas clave.

Además, reitera “la importancia capital” que la Unión Europea concede a su asociación pesquera con el Reino de Marruecos y su interés en continuarla en un espíritu de confianza, solidaridad e interés mutuo. En este sentido, el comunicado concluye resaltando que «las relaciones con Marruecos en el sector pesquero forman parte de una asociación global y mutuamente beneficiosa, que convierte a Marruecos y a la UE en socios estratégicos para la estabilidad, el desarrollo y la prosperidad de la región«.

Shargo invertirá un millón de euros para alcanzar las cero emisiones netas en 2026

0

Shargo, startup de servicios de entrega en última milla que opera en más de 20 ciudades, invertirá cerca de un millón de euros en tecnología orientada a la reducción de emisiones netas.

El objetivo de la compañía es alcanzar el Net Zero en 2026 y convertirse en uno de los principales operadores logísticos 100% sostenible en España.

Actualmente, la mitad de la flota de reparto de Shargo está compuesta por vehículos de bajas emisiones, lo que permite a la startup reducir considerablemente el impacto en el medio ambiente en comparación al de otros competidores.

En este sentido, la huella de carbono de la compañía en 2022 fue de 340 toneladas de CO2, lo que supone una reducción en algunos casos de hasta el 80% de emisiones respecto a modelos de reparto tradicionales.

Además, el CEO de Shargo, Sergi Fabregat, ha subrayado que “estamos trabajando para empezar a compensar las emisiones que se generan a raíz de nuestra actividad mediante acciones de responsabilidad social corporativa (RSC)”.

La compañía audita toda su cadena de valor en colaboración con Net-Hero, que supervisa y certifica su huella de carbono, y con ClimatePartners, que ayuda a Shargo en la compensación de las emisiones que realizan.

Gran parte de la capacidad de Shargo para generar menos impacto ambiental radica en el uso de tecnología propia. La compañía ha desarrollado algoritmos de optimización –integrados en el e-commerce de sus clientes– que permiten mejorar los tiempos de reparto y reducir las distancias de entrega, lo que contribuye a minimizar las emisiones de C02.

Asimismo, la startup está aplicando algoritmos de Inteligencia Artificial en tareas concretas, como en la optimización de rutas, la asignación automática de los pedidos y en soporte al desarrollo de software, que permitirán cumplir su objetivo de cero emisiones netas en el reparto de última milla.

Lo que necesitan los decoradores y reformistas de baño, de la mano de Varobath

0

Al diseñar o reformar un baño, la elección de los materiales, muebles y accesorios es determinante para el resultado final. En este sentido, para destacar estéticamente y ofrecer confort y funcionalidad es necesario usar productos de alta calidad.

Con respecto a esto, en la tienda online de Varobath tanto reformistas y decoradores como particulares pueden encontrar una amplia variedad de productos y accesorios que permiten darle un toque personal y distinguido a cada baño. Además, estos materiales pueden combinarse de distintas maneras para lograr acabados profesionales, modernos y actuales.

Por otra parte, esta firma ofrece descuentos a empresas y profesionales del interiorismo y la decoración. De esta manera, es posible reducir los costes de una reforma cuarto de baño y ofrecer un precio más competitivo al cliente final.

Productos para decoradores y reformistas de baños en Varobath

Esta empresa cuenta con más de 30 años de experiencia y desarrolla una constante tarea de actualización a través de la inversión en desarrollo de productos y la participación en ferias nacionales e internacionales. De esta manera, sus muebles, mamparas y platos de ducha, entre otros elementos, destacan por su variedad, calidad y sofisticación. Además, todos estos productos han sido diseñados para ofrecer funcionalidad y durabilidad.

Con respecto a los precios, Varobath ofrece condiciones especiales a empresas de decoración y reformistas profesionales a través de cupones y descuentos. Adicionalmente, los decoradores de interiores de la cartera de esta empresa son recomendados a clientes particulares. De este modo, es posible acceder a más trabajos de reformas.

Entonces, los decoradores y reformistas que trabajan con Varobath pueden contar con productos elaborados con materias primas seguras y de calidad a un precio competitivo. Esto supone una ventaja, ya que permite llevar a cabo el diseño o reforma cuarto de baño, ofreciendo lujo, modernidad y un buen precio al mismo tiempo.

Productos de baño para reformas difíciles

Otro beneficio al que pueden acceder los profesionales que trabajan con esta firma es que sus productos resultan ideales para reformar cuartos de baño pequeños o difíciles. Esto se debe a que en Varobath es posible obtener muebles y materiales con medidas exclusivas para cada cliente.

De esta manera, es posible ofrecer un diseño moderno y una estética innovadora sin importar las características del baño. A su vez, los productos que se realizan a medida también resultan económicos.

Para acceder a los beneficios que esta empresa ofrece a decoradores y reformistas es posible utilizar el formulario en el apartado especial para profesionales en la página web, escribir un correo electrónico o usar tanto la línea telefónica como el WhatsApp de atención al cliente.

Con el apoyo de Varobath una empresa o profesional del interiorismo, el diseño o las reformas puede acceder a una amplia variedad de productos de baño de calidad a precio competitivo y dar un impulso a su negocio.

‘Criar con salud mental’, el nuevo libro de la psiquiatra experta en jóvenes María Velasco

0

La tarea de ser madre y padre hoy en día es más difícil que nunca. Un desafío que requiere atención y adaptación al cambio. De hecho, se empieza a hablar del “síndrome del progenitor quemado”, como la nueva “enfermedad” de los países ricos. Esa que pone de manifiesto el enorme estrés que supone para la mayor parte de los padres la crianza de sus hijos.

Paradójicamente, a pesar de todos los esfuerzos realizados por los padres de esta generación, nos enfrentamos a altas tasas de fracaso escolar, suicidio entre jóvenes, casos graves de acoso escolar, violencia sexual en la infancia, un aumento alarmante de menores con disforia de género y un alarmante etcétera. ¿En qué nos estamos equivocando entonces? ¿Cómo podemos dar un giro a ese inquietante sentimiento de soledad no deseada que está invadiendo la vida de niños y adolescentes, pero también la de sus padres y la de sus abuelos? Y, quizás, la de todos en realidad.

La respuesta la podemos encontrar en ‘Criar con salud mental’, el nuevo libro de María Velasco Ghisleri, psiquiatra licenciada en Medicina y Cirugía y especialista en psicoterapia, que, tras trabajar durante más de dieciséis años como psiquiatra infanto-juvenil en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid, se ha convertido en experta en tratar a jóvenes del siglo XXI.

‘Criar con salud mental’ es un libro que cuestiona el modelo de crianza actual y que ofrece consejos para criar a los hijos de forma serena y feliz. En él, su autora, la doctora Velasco, analiza en profundidad las dificultades y los retos que enfrentan los padres y las madres de hoy en día, así como las necesidades y los problemas de los niños y adolescentes.

Realidad de la que habla también en sus publicaciones de TikTok e Instagram y sobre la que nos recuerda que es importante conocer nuestras propias proyecciones y expectativas en la crianza, reconociéndolas para establecer un vínculo seguro con nuestros hijos. Aunque a veces cometamos errores y nos veamos desbordados, es crucial ser conscientes de nuestras acciones y diferenciar las necesidades de nuestros hijos de las nuestras propias.

El libro, que se basa en la evidencia científica, la experiencia clínica y en el amor incondicional que une a las familias, quiere, como explica en su prólogo Lucía Galán, más conocida como Lucía mi pediatra, combatir -desde la experiencia- ese “cualquiera puede dar consejos de salud y de cuidados acerca de los más pequeños y aunque la mayor parte de las veces se dan desde la mejor de las intenciones, en ocasiones, se alejan de la realidad médica, emocional y científica de lo que realmente son los niños y los adolescentes y de cuáles son sus necesidades reales”. Algo en lo que la Dra. Velasco y la Dra. Galán llevan ya casi dos décadas de profesión acompañando a las familias; en sus dramas, pero también en sus logros.

Es importante comprender que las necesidades de nuestros hijos, como el amor, la compañía, la atención y los límites, son invisibles pero fundamentales. A veces, podemos negar, tergiversar o ignorar estas necesidades por motivos personales y narcisistas, alejándonos de su verdadero bienestar. Respetar el espacio y el tiempo de nuestros hijos sin invadirlos con nuestras luchas ideológicas. Debemos permitirles oscilar, reflexionar y experimentar su infancia y su adolescencia, sin las presiones ni interpretaciones adultas que tanto les interfieren y condicionan.

La sociedad ha de tomar conciencia de la importancia de invertir en la salud mental, la prevención y la eliminación de dinámicas violentas y desadaptadas que afectan a los jóvenes y los menores. Aprender a gestionar el sufrimiento desde la infancia -impactada por un creciente ciberacoso, por una violencia escolar o por una incapacidad de afrontar la frustración- y adaptar las exigencias sociales a las necesidades de los niños. Todo ello, son aspectos esenciales para su bienestar.

Por todo ello “este libro que se convertirá en una guía imprescindible para ayudar a padres y madres a entender mejor a sus hijos, a cuidar de su salud mental y a fomentar su felicidad. Lo que, siempre, buscan todos los padres” afirma la psiquiatra Marian Rojas.

Grandvalira Resorts potencia el territorio ciclista en Andorra

0

La temporada de verano de las estaciones de Grandvalira Resorts está a pleno rendimiento con multitud de propuestas para todos los públicos y, especialmente, para los amantes de la bici.

Este año, han querido potenciar el ciclismo como uno de los principales atractivos de la oferta veraniega, convirtiendo Andorra en uno de los mejores territorios para practicar este deporte. Además de la multitud de propuestas alternativas que ofrecen las tres estaciones andorranas (Grandvalira, Pal Arinsal y Ordino Arcalís), que este año presentan su oferta veraniega por primera vez de forma conjunta bajo la marca Grandvalira Resorts.

Precisamente esta multitud de propuestas hicieron que el verano pasado más de 210.000 personas visitasen las tres estaciones, contando los asistentes a la Copa del Mundo de BTT. En este sentido, el director general de Grandvalira Resorts, Juan Ramón Moreno, asegura que este verano “esperamos estar alrededor de esta cifra y mejorarla, teniendo en cuenta que el año pasado fue un verano muy bueno”.

La novedad principal de este verano es el proyecto Grandvalira E-Bike, un conjunto de rutas señalizadas para bicicletas eléctricas por los sectores de Soldeu, El Tarter, Canillo, Encamp, Pas de la Casa y Grau Roig. Las rutas conforman un total de 94 kilómetros y han sido marcadas según el nivel técnico y el desnivel con un formato por colores como el de las pistas de esquí (verde, azul, rojo y negro).

Entre el Bike Park de Pal Arinsal y los nuevos circuitos de e-bike, Grandvalira Resorts suma cerca de 150 km para la práctica de la bicicleta de montaña y potencia todavía más el territorio ciclista en Andorra, donde todo tipo de grupos y familias podrán encontrar un circuito adaptado a su nivel y destreza a la vez que disfrutan de los parajes naturales de la zona. Así mismo, se ha creado un nuevo forfait de día Bike Pass, que permite utilizar las telecabinas de Encamp (Funicamp), Canillo y Soldeu para ganar desnivel más fácilmente y acceder a los circuitos ahorrando batería.

El Bike Park de Pal Arinsal es uno de los más prestigiosos a nivel mundial, con más de 50 km y 30 circuitos para las distintas modalidades de BTT como cross-country, enduro, descenso o e-bike, así como infraestructuras y diferentes módulos para combinar la velocidad con las habilidades para hacer saltos y trucos.

Además, la estación volverá a ser la sede de la Copa del Mundo UCI de MTB que este año tendrá lugar del 22 al 27 de agosto y que convertirá el sector de Pal en el epicentro mundial de la BTT con la participación de los mejores riders del mundo. Un día después de la Copa del Mundo, el 28 de agosto, Arinsal será la llegada de la 3a etapa de la Vuelta a España.

Así mismo, el Mountain Park, el centro de actividades de Pal Arinsal, ofrece actividades de ocio deportivas y en la naturaleza para todo tipo de familias, como retos de habilidades, circuitos deportivos, parque de cuerdas, karting, tirolinas para adultos y para pequeños o pistas de tubbing. El Peke Park añade hinchables, camas elásticas, toboganes, rocódromos, piscinas de bolas, entre otros, conformando así un espacio perfecto para que los más pequeños desarrollen sus habilidades al aire libre mientras los adultos ponen a prueba su espíritu aventurero con las salidas en buggie o disfrutan de las sensaciones del esquí y el snowboard gracias al simulador de la estación.

Uno de los espacios más visitados en verano es el Mon(t) Magic Family Park de Canillo, un destino para familias aventureras donde grandes y pequeños encontrarán muchas actividades para divertirse juntos: paseos en kayak o Redshark, circuitos de trekking, minigolf, hinchables y camas elásticas, tubbing, tiro con arco y hasta 18 propuestas llenas de emoción. Sin olvidar las grandes estrellas: el tobogán Màgic Gliss y la tirolina de más de medio kilómetro de descenso. Este año, además, el Mon(t) Magic Family Park ha estrenado un nuevo Acrojump, que sustituye el que había.

El Golf de Soldeu es también una de las zonas más visitadas en verano, tanto por los amantes del golf que valoran la experiencia de jugar a su deporte favorito a 2.250 m de altitud –es el campo de 9 hoyos más alto de Europa–, como por aquellos que justo se inician.

En una extensión de 16 hectáreas, el campo está diseñado de forma que queda completamente integrado dentro del entorno natural, aprovechando la topografía y los elementos naturales. Los principiantes pueden solicitar la ayuda de la Escuela de golf, donde profesionales experimentados les ayudarán a dar los primeros pasos.

Más allá del golf, el sector de Soldeu propone experiencias como las salidas con apicultores experimentados para ver las colmenas de cerca y conocer más a fondo los procesos de producción de miel, así como la importancia de las abejas en el ecosistema, o el circuito interpretativo para observar marmotas, uno de los animales más queridos del Principado.

La actividad en Grau Roig se alargará hasta el 11 de septiembre con el acceso con el bus 4×4 a la zona del Llac dels Pessons, punto de salida de diferentes rutas de senderismo con los Grandvalira Mountain Guides para descubrir la flora y la fauna andorranas, así como los lagos y picos del sector.

Con sus conocimientos de alta montaña, los GMG preparan rutas más familiares adaptadas a los diferentes niveles de los grupos. La novedad de este verano son las salidas temáticas guiadas de los GMG para disfrutar de la naturaleza del Principado, como las excursiones nocturnas previstas para observar las superlunas de este verano, la caminata al amanecer para ver la salida del sol desde el Mirador Solar de Tristaina o la ruta circular Pic de l’Estanyó en Sorteny.

En el sector de Encamp, el Funicamp, el funitel más largo de Europa con un trayecto de 25 minutos y que llega a una altitud de 2.502 metros, permite realizar excursiones a pie, descensos en BTT por las rutas señalizadas y salidas en 4×4 para descubrir paisajes de alta montaña y el patrimonio cultural de la zona.

La actividad veraniega en Grandvalira Resorts empezó en Ordino Arcalís a principios de julio con la entrada en funcionamiento de los remontes que dan acceso al Mirador Solar de Tristaina.

Este año, la estación andorrana estrena vistas con las nuevas cabinas de la telecabina de Tristaina, que cuentan con un suelo de cristal transparente para poder mejorar la experiencia panorámica durante el más de kilómetro y medio que dura el trayecto de ascenso desde el Hortell hasta la Coma de Arcalís.

Además, el Refugio de Sorteny ofrece alojamiento y restaurante en un paraje natural privilegiado a casi 2.000 m de altitud para completar la experiencia en el valle de Ordino, que forma parte de la Reserva de la Biosfera por la Unesco.

Los vinos tintos del Valle del Duero son una experiencia sensorial que transporta a la esencia de la perfección enológica

0

En Vinow, la nueva plataforma delivery que entrega vinos y cavas de manera inmediata, ofrecen a sus usuarios la oportunidad de deleitarse con los vinos tintos de las prestigiosas denominaciones de origen Ribera del Duero y Arribes del Duero de Hacienda Zorita, marca perteneciente al grupo de Marqués de la Concordia Family of Wines. Sus expertos explican por qué estos vinos son una elección perfecta para los paladares más exigentes.

Calidad inigualable

Los vinos tintos del Valle del Duero son reconocidos a nivel mundial por su calidad excepcional. Cada botella es el resultado de la pasión y el cuidado meticuloso de los viticultores y enólogos, que han perfeccionado sus técnicas a lo largo de generaciones.

Aromas y sabores cautivadores

Con estos vinos es posible sumergirse en una experiencia sensorial única con cada sorbo. Los vinos tintos del Valle del Duero despliegan una paleta de aromas y sabores que van desde frutas maduras y especias, hasta notas de roble y tierra. Cada copa es un viaje de placer para los sentidos.

Expresión del terroir

El Valle del Duero, con su terroir único, brinda condiciones ideales para el cultivo de las uvas utilizadas en estos vinos tintos. La combinación de suelos diversos, altitud y clima continental resulta en vinos que reflejan fielmente la identidad de su lugar de origen.

Maridajes excepcionales

Los vinos tintos del Valle del Duero son compañeros perfectos para una amplia gama de platos. Desde carnes rojas y quesos intensos hasta platos tradicionales y sofisticados, su estructura y complejidad realzan y complementan los sabores de la comida, convirtiendo cada comida en una experiencia memorable.

Prestigio y reconocimiento internacional

Estos vinos han ganado el reconocimiento y los elogios de los expertos enólogos y críticos de vino más respetados. Su prestigio crece año tras año, convirtiéndolos en auténticas joyas enológicas para los conocedores y coleccionistas de vinos.

Comodidad y confianza con Vinow

A través de Vinow, se pueden adquirir estos exclusivos vinos tintos del Valle del Duero desde la comodidad del hogar. La plataforma delivery ofrece la seguridad de recibir los vinos de manera rápida y confiable, garantizando la integridad y frescura de cada botella.

Experiencia única en cada copa

Al comprar los vinos tintos del Valle del Duero a través de Vinow, se asegura el disfrute de una experiencia inigualable. Cada botella seleccionada con esmero y entregada con dedicación, brindará la oportunidad de deleitarse con la magia y el encanto de estos excepcionales vinos.

No hay que esperar más para sumergirse en el fascinante mundo de los vinos tintos del Valle del Duero. Quienes estén listos para unirse a la revolución del consumo inmediato pueden descubrir Vinow y disfrutar de los mejores vinos sin salir de casa. La calidad, el sabor y la comodidad están al alcance.

El campus del exjugador NBA José Manuel Calderón ofrece más de 100 becas para estudiar en EEUU

0

Es difícil nombrar a una leyenda como José Manuel Calderón y que alguien no lo conozca. Y es que, además de jugar casi 15 años en la NBA, es campeón de Europa y del mundo con la selección española, algo de lo que solamente unos pocos pueden presumir. En este mes de julio se ha celebrado su primer campus de baloncesto en Madrid, junto a los chicos de Drafteados y Deaquiparafuera. Gracias a estos últimos, pudieron ofrecer la posibilidad de conseguir una beca para cada uno de los asistentes al campus para poder estudiar y jugar a baloncesto en los mejores High Schools de Estados Unidos. 

Durante el transcurso del campus, Javier García, director de marketing y estrategia en Deaquiparafuera, pudo entrevistar a Calderón y preguntarle acerca del campus y de la educación y cultura en los Estados Unidos. Os dejamos la entrevista a continuación.

José, ¿cómo están yendo estos días en el campus?

Bien, muy bien. La verdad que contentos. Era la primera vez que lo hacíamos aquí en Madrid. Teníamos experiencia de hacer otros campus, y la verdad que de momento los primeros días están yendo genial. Los niños están contentos, felices, que es lo importante. Al final disfrutando de ellos y de la experiencia.

Y ¿cómo estás viendo el nivel de los chicos y chicas que están en el campus?

Pues bien, la verdad que lo bueno que tienen nuestros campus es que son para todo el mundo, que creo que es lo importante. No tienes que haber jugado a baloncesto para poder venir a nuestro campus o puedes haber jugado muchísimos años a baloncesto. Creo que el baloncesto es la excusa para poder educar en valores, para poder hacer muchísimas cosas y es que al final, lo que intentamos hacer es que cada uno esté con gente de su nivel para que, nadie se aburra y todos se lo pasen bien. Al final es lo que importa para esta semana. 

Hemos podido ver que han venido algunos invitados, además de Sergio y Jose, los chicos de Drafteados que organizan el campus junto a tu equipo, pues estuvo Benet, creo que hoy tenéis alguna sorpresa preparada para la tarde… Creo que esto a los chicos les está gustando bastante, ¿verdad? 

Sí, son experiencias. Al final lo que queremos es que cuando termine el campus se vayan a casa recordando esta semana habiéndolo pasado bien y bueno, yo creo que eso es lo importante. Intentamos aportar diferentes cosas para que puedan contar historias de vuelta y que vuelvan el año que viene.

Bueno, como sabes en Deaquiparafuera nos dedicamos a conseguir becas para que los chicos puedan estudiar en Estados Unidos. Y bueno, quién mejor para hablar sobre EEUU que tú, que llevas prácticamente 20 años viviendo allí, en diferentes ciudades. A día de hoy, estás con tu familia afincado en Nueva York. Así que nos gustaría que nos contases cómo ves el sistema educativo y el deporte en los chicos y chicas en un país como es Estados Unidos.

Bueno pues, es totalmente distinto, por supuesto. Todo depende de la parte educativa, el deporte está totalmente involucrado dentro de la educación y del día a día de los niños. Digamos que allí lo que no existe es a lo que estamos acostumbrados en España, ir al colegio o instituto y luego, vas a tu club a hacer deporte. En Estados Unidos lo haces todo en el mismo sitio. Existen equipos de todo tipo de deporte y es algo muy importante, ya que muchas de las familias dependen de esas scholarships (becas) para que sus niños vayan a mejores universidades en el futuro.

Por último, me gustaría preguntarte; ¿Qué le aconsejarías a un chico o chica, incluso a una familia, que estén pensando dar el paso para estudiar en EEUU con una de estas becas?

Yo creo que cada vez estamos en un mundo más multicultural. Creo que se vive muy bien en todos los estados, que son muy buenas experiencias y que por supuesto, en mi caso me fui a jugar a baloncesto, pero creo que hay mucha gente que da el paso para vivir. Al final, una de las razones por las que yo me he quedado en Estados Unidos es por el idioma. Bueno, mis hijos son los 3 bilingües, y creo que bueno, oye que lo tengan en cuenta, es una experiencia más que hay que tener en la vida y que pensar. Por supuesto luego cada familia es diferente, hay pros, contras… Pero yo creo que es algo que hay que tener en cuenta, ya que es una oportunidad para los chicos y chicas y que, por supuesto, les va a ayudar a tener un mejor futuro.

Europa sigue alargando la entrada de ‘Threads’ por temas de seguridad

El continente europeo sigue viendo con cierta suspicacia a la nueva tecnología. Le ha pasado a Google con el lanzamiento de su ‘Bardo’ que debía competir con ChatGPT, el famoso Chatbot de OpenIA, y ahora parece que la nueva opción de microblogging, el Threads de Meta, que espera competir con Twitter y destronar la plataforma dirigida por Elon Musk. 

Pero las regulaciones europeas, especialmente aquellas relacionadas con la privacidad, han dejado por fuera varios proyectos de este tipo, lo que le ha permitido a las empresas ya establecidas en la unión mantener una parte importante de su fuerza en el mercado y de su influencia entre los usuarios. De hecho probablemente nadie duerma tan bien como el propio Musk al ver que la nueva opción de Mark Zuckerberg no tiene permiso de funcionar en el Viejo Continente, después de todo se puede ahorrar los 100 millones de usuarios que probaron la nueva actualización.

Pero no es la única mala noticia para la nueva apuesta del fundador de Facebook. Según los datos del portal ‘SimilarWeb’ después de que se dispararan los usuarios de la nueva red en sus primeros días han seguido cayendo en picada, mientras que el total de Twitter se mantiene estable, aunque Musk insiste en que está teniendo perdidas económicas. De todos modos se trata una situación complicada para Threads y sobre todo para Meta, que tras no ser capaz de atraer usuarios a su metaverso parece sumar otro fallo seguido. 

Pero es que seguramente poder funcionar en la Unión Europea sería un salvavidas importante pare el proyecto. No es solo que es un territorio con una idiosincrasia diferente, sino que es una base de usuarios que ha mostrado en ocasiones cierta inconformidad con Twitter, y con TikTok, incluso de parte de los gobiernos, por la influencia que se percibe en estas instituciones. 

THREADS NO CONSIGUE SER LA ‘KILLER APP’ DE TWITTER

Aunque probablemente todavía sea demasiado pronto para cantar victoria no deja de ser llamativo que Meta no pueda competir directamente con Twitter. Es que en el pasado han sabido pasar por encima de competidores como Snap Chat o las aplicaciones de chats que han intentado hacer frente a Whatsapp, además de devorar a predecesores como My Space o competidores como Tumblr. Pero desde que la empresa de microblogging apareció en el mapa ha sido una piedra en el zapato.

Al mismo tiempo había motivos para pensar que este era el momento para ir de frente contra la red del pajarito azul. Desde que fue adquirida por Elon Musk, quien ha trabajado para «reducir la censura» en la misma ha recibido críticas por permitir lenguaje de odio, un aumento de los fake news y por simplemente ser más complicada de navegar, además de haber roto el sistema de verificación, herramienta importante para el uso de la plataforma por parte de periodistas.

De todos modos tampoco es como si Threads fuese la primera herramienta que intentaba suplantar a Twitter. Casos como el de Mastodon y Hive muestran lo complicado que es mudar a los usuarios de un espacio en el que están acostumbrados a estar, y donde han creado comunidades de seguidores con intereses similares. De momento solo Bluesky, irónicamente creada por el propio Jack Dorsey, ha podido ganar su propio espacio. 

EL FUTURO DE LAS REDES SOCIALES SIGUE CAMBIANDO

Aunque de momento Threads no haya conseguido destronar a Twitter no quiere decir que no seguiremos viendo cambios en este tipo de plataformas. Al mismo tiempo viendo como el propio Musk sigue estirando la cuerda en cuanto a los cambios y limitaciones que pueden soportar sus propios usuarios es posible que la misma se rompa en algún momento, y alguien tendrá que atrapar a los usuarios que busquen un nuevo hogar. Si bien TikTok ha sabido crearse un espacio el mundo del texto sigue siendo importante.

De todos modos es un proceso que hay que seguir de cerca. El futuro del mundo digital parece seguir siendo tan impredecible como cuando internet hizo su primera irrupción, en cualquier caso al menos esa sigue siendo la realidad de las empresas que hacen vida en la web. Aunque muchos de estos experimentos fallen solo se necesita uno que atrape a los usuarios para que la plataforma empiece a tener problemas, al menos en cuanto a opinión pública.

¿Por qué los vendedores de oficinas de farmacias prefieren elegir un consultor especializado como intermediario de la operación?

0

Para la elección de un consultor que intermedie en la venta de una farmacia es crucial considerar factores como la experiencia, el expertise, una buena red de contactos o la reputación. Consultores especializados como los integrantes de Grupo Confiafarma cumplen con las espectativas del vendedor.

La familiaridad con la industria farmacéutica, el conocimiento de las regulaciones y la comprensión de los aspectos financieros y legales relacionados con las transacciones de farmacias, son fundamentales en este tipo de operaciones. El vendedor busca experiencia específica en el sector y el liderazgo de entidades como Grupo Confiafarma hace que finalmente se decante por este tipo consultoras especializadas.

La amplia red de contactos en el sector farmacéutico y bancario del Grupo Confiafarma resulta ser de gran ayuda para encontrar compradores potenciales y ampliar así el alcance de la venta. Las conexiones sólidas en el mercado y la capacidad de llegar a posibles interesados tanto a nivel local como nacional supone un éxito asegurado.

La buena relación del intermediario con ambas partes supone un compromiso de conseguir un buen trato, reforzando además la relación entre profesionales y ampliando la mencionada red de contactos.

El recorrido profesional, las referencias de otros propietarios, testimonios y casos de éxito evalúan la profesionalidad y la eficacia en las operaciones de compraventa de farmacias.

Según Grupo Confiafarma, “la valoración de la farmacia, la documentación necesaria, la financiación o la negociación de los términos del acuerdo en operaciones de compraventa y sucesiones son los servicios más requeridos de los demandantes”.

Cuando no se cuenta con profesionales del sector, las operaciones sufren retrasos, gastos añadidos e incluso el abandono de la negociación, con el coste que eso supone.

El beneficio aportado por un especialista del sector es mucho en este tipo de operaciones y no solo a nivel económico, sino a también nivel humano, según Confiafarma: “La confianza y transparencia que encuentran en nosotros hace que terminen por elegirnos como su consultor especializado”.

La tarjeta contradice al Banco de España y se ‘carga’ el pago en efectivo

Los españoles no quieren pagar en efectivo, si pueden. Nueve de cada 10 españoles prefieren pagar con tarjeta. Así lo demuestra el estudio “Nuevos hábitos en métodos de pago en España”, un informe de PaynoPain, empresa tecnológica española especializada en el desarrollo de herramientas de pagos online. En su permanente búsqueda por contentar y satisfacer las necesidades de los consumidores, las pequeñas empresas en España han encontrado un aliado perfecto en los pagos digitales. Sin embargo, un informe del Banco de España contradice la superioridad del pago con tarjeta.

LA TARJETA Y LAS PYMES

Un informe de Visa ha revelado que el 77% de los pequeños comercios de nuestro país ya acepta pagos digitales, lo que supone un aumento del 11% en cuestión de 12 meses. De acuerdo con este estudio, el 66% de los comercios considera que pagar con tarjeta reduce el riesgo de sufrir un impago, el 54% ha visto crecer su negocio y casi 7 de cada 10 aseguran que el pago con tarjeta incrementa el valor de las transacciones.

Desde PaynoPain, “como empresa que ofrece soluciones de pago, creamos una alternativa a los datáfonos tradicionales para facilitar a los comercios realicen cobros con tarjeta, sin necesidad de contratar dispositivos tpvs extra», señalan. Tap to Pay es una alternativa que transforma los dispositivos móviles en datáfonos y estos son algunos de sus beneficios claves: rapidez, flexibilidad, comodidad, versatlidad y menor inversión«, dicen.

LA RAPIDEZ, LA FLEXIBILIDAD Y LA COMODIDAD SON PUNTOS CLAVE EN LOS PAGOS

Rapidez y comodidad.» Para pagar simplemente es necesario acercar la tarjeta de crédito o el dispositivo correspondiente al lector de pago para efectuar la operación inmediatamente. Es un método ágil que mejora su experiencia de pago, lo que resulta especialmente útil en lugares con una gran afluencia de público (entrada a recintos deportivos, conciertos, festivales, etcétera).

Flexibilidad y comodidad. «Al no necesitar cargar con un tpv físico constantemente, es una alternativa ideal para trabajos que requieren desplazamientos: comida a domicilio, taxistas, servicios de reparaciones como fontaneros, electricista y una larga lista de profesiones. Además, elimina la necesidad de llevar un datáfono y enfrentarse a los inconvenientes habituales, como problemas de cobertura o impresión de tickets.

al no necesitar cargar con un tpv físico constantemente, es una alternativa ideal para trabajos que requieren desplazamientos

Versatilidad. Cada vez son más los pequeños comercios y los emprendedores que están integrando en su día a día la tecnología Tap to Pay, ya que es una solución versátil y adaptable a todo tipo de negocios, desde autónomos, hasta pymes o empresas multinacionales», señalan.

Menor inversión. Esto para los comercios Tap to Pay significa reducir los costes ya que se elimina la contratación de datáfonos. «Simplemente necesitan un móvil Android con lector NFC para empezar a aceptar pagos de sus clientes con tarjeta,teléfonos móviles o relojes inteligentes», dicen.

“El nivel de digitalización en el pequeño comercio español está creciendo constantemente. Se está viendo reflejado en múltiples estudios. En esta tendencia de los métodos de pago digitales, el Tap to Pay está ganando muchos adeptos. No sólo beneficia a las pequeñas empresas, sino que es extremadamente útil para los clientes. Es un método de pago rápido, cómodo y flexible que ha llegado para hacerles la vida mucho más fácil”, sostiene el CEO y cofundador de PaynoPain, Jordi Nebot.

LO DEL BANCO DE ESPAÑA

Frente al informe de PaynoPain, está el estudio del Banco de España que señala que «el efectivo es el medio de pago más utilizado en España, seguido por la tarjeta y los dispositivos móviles, según se desprende del Estudio sobre hábitos en el uso del efectivo 2022 publicado» por el Banco de España. De acuerdo con el informe, 3 de cada 5 encuestados asegura utilizar el dinero en metálico a diario, aunque su uso varía en función de la edad, el sexo y el nivel de estudios. Las razones por la que los ciudadanos declaran utilizar el efectivo son la comodidad y su mayor vinculación con el control de los gastos. Así, el 82% de los españoles rechaza la desaparición del efectivo, que tiene mayor respaldo a medida que aumenta la edad. Un 88% de los encuestados considera útiles las monedas (este porcentaje se eleva hasta el 93% en el pequeño comercio y la hostelería).

tarjeta 1 Merca2.es

Respecto a la cantidad de efectivo mantenida en casa, 6 de cada 10 personas afirman tener solo el efectivo indispensable para los gastos cotidianos. Los mayores de 64 años son los que más reservan una cantidad de dinero en metálico para cubrir imprevistos, mientras que grupo de entre 55 y 64 años es el que más guarda efectivo como sistema de ahorro.

Un estudio del Banco de España refleja que el número de pagos en efectivo supera al de pagos con tarjeta

El estudio refleja también que el número de pagos en efectivo supera al de pagos con tarjeta (70% de los preguntados declararon haber realizado algún pago en metálico1 , frente al 45% que dice haber pagado con tarjeta), aunque el importe medio de los pagos con tarjeta duplica al desembolsado en efectivo. En el pequeño comercio y la hostelería, la mayoría de los cobros (un 46% del total) se realizaron en metálico en el último año (casi un 56% en los establecimientos situados en municipios sin oficina bancaria), mientras que en las grandes superficies predominan las operaciones realizadas con tarjeta o u otros medios de pago diferentes del efectivo, aunque este sigue suponiendo un 40% del importe de sus ventas.

A través del «Estudio sobre hábitos en el uso del efectivo 2022» el Banco de España analiza en detalle los hábitos de la población española, del comercio y de las grandes superficies en relación con los medios de pago y, en particular, con el efectivo, en un contexto cambiante respecto a los usos de pago de los españoles, influidos por la digitalización, la popularización de nuevos medios de pago, la pandemia o el despoblamiento rural.

EL DETALLE DE PAYNOPAIN

PaynoPain es una fintech española que nace en 2011 con el objetivo de dar cobertura de pagos a escala global y que actualmente cuenta con proyectos tecnológicos en más de 30 países alrededor del mundo.  En su gran mayoría, se trata de soluciones innovadoras en materia de medios de pago online para empresas de todos los tamaños y sectores como pymes, hoteles, e-Commerce, microcréditos, proyectos de economía colaborativa, teleoperadoras o banca.

Renfe presume de medio millón de billetes vendidos gracias al ‘descuento vacacional’

La situación del verano para la industria del tren en España es, cuando menos, interesante. Es que es el primer verano en que los tres operadores del tren pueden competir abiertamente en las vías sin ningún tipo de limitación derivada de la pandemia, para Renfe es una nueva experiencia, aunque han sabido manejarla bien. Al mismo tiempo parece que la reciente medida del gobierno ha puesto algo de peso en la balanza a favor de la empresa estatal, a pesar de los intentos de Ouigo e Iryo. 

Renfe registra 510.000 desplazamientos en sus trenes con los billetes con descuentos para jóvenes de entre 18 y 30 años este verano, después de un mes que entró en vigor esta medida, según datos compartidos por la empresa estatal.

Sobre las cifras totales de uso de la bonificación ‘Verano Joven’, el 50% ha utilizado los servicios de Renfe. Si la comparativa se reduce al modo ferroviario, el 90% de los jóvenes que se han beneficiado de esta medida y han viajado en tren lo han hecho en los trenes de Renfe. El 10% restante en las operadoras ferroviarias.

Asimismo, Renfe puso a la venta el pasado 15 de junio los billetes para que los jóvenes puedan viajar por Europa con el Interrail, con un descuento del 50% sobre la tarifa oficial. Desde entonces, ha vendido más de 11.000 pases para viajar por Europa.

Tras la medida aprobada por el Gobierno para facilitar a los jóvenes españoles o de cualquier otro país de la Unión Europea con residencia legal en España, viajar con descuentos en transporte este verano, Renfe fue la primera compañía en activar la venta de billetes con descuentos el pasado 6 de junio.

Además de las rebajas aprobadas por el Gobierno, la compañía creó una promoción adicional especial para jóvenes, que bonifica con un viaje gratuito a quienes sean o se hagan del programa de fidelización Más Renfe, si viajan al menos dos veces entre el 15 de junio y el 15 de septiembre.

De esta manera, cada dos viajes realizados entre esas fechas, los viajeros obtendrán un código de descuento del 100% para comprar un billete en los siguientes tres meses. Desde que se pusieron a la venta los billetes con descuentos, Renfe ha duplicado las altas en el programa Más Renfe, alcanzando las 3.000 adhesiones diarias de media.

90% DE DESCUENTO EN MEDIA DISTANCIA

Los billetes para los jóvenes tienen rebajas del 50% en trenes AVE, Avlo, Alvia, Intercity y Euromed, con un máximo de descuento de 30 euros por billete. Los descuentos son también del 50% para los títulos sencillos de Avant, y del 90% para el resto de servicios de Media Distancia o de la red de Ancho Métrico.

Además, existe un descuento del 50% se aplica en el pase Global Flexible de Interrail, que permite viajar 10 días durante dos meses por todos los destinos del programa. La rebaja se aplica sobre las tarifas oficiales de Interrail, con sus características de precio según edad, entre otro

RENFE SIGUE APOSTANDO POR REFORZARSE

La empresa estatal ha sabido reforzarse en rutas, promociones y frecuencias que considera clave para seguir manteniendo su liderazgo en el mercado, al menos sumando sus dos servicios de alta velocidad. Al mismo tiempo estos últimos días se han convertido en una parte importante de la campaña electoral, como lo han demostrado las recientes declaraciones de la ministra de transporte, que han señalado el crecimiento de Renfe y de toda la industria del tren como uno de los grandes logros de gestión. 

De momento el crecimiento sigue siendo clave para la empresa estatal. De hecho han enfilado en dirección a territorio francés, donde se han ya abierto las rutas únicas del AVE que conectan Marsella y Lyon con Madrid y Barcelona respectivamente, y esperan tener una ruta directa a París antes del final del año. Es una muestra del interés de la empresa en ver más allá de las fronteras españolas para recuperar ese mítico dato de ingresos de 2019. 

Será llamativo ver como siguen influyendo este tipo de apuestas del gobierno. Lo cierto es que para Renfe parece que la política de usar los descuentos en transporte para reducir el impacto de la crisis inflacionaria parece estarlos beneficiando en cuanto a su capacidad de conectar con los españoles de cara al futuro de la industria ferroviaria en el país.

Más de tres años después, vuelve ‘El secreto de Puente Viejo’

‘El secreto de Puente Viejo’, la emblemática novela de Antena 3, dejó una huella indeleble tras su intenso desenlace en 2020. ¡Y muchos la echamos de menos! En ese caso tenemos buenas noticias, ya que el serial regresa a nuestras pantallas tres años más tarde. Este retorno nos brinda la ocasión de conocer mejor una de las producciones nacionales más importantes en la historia de la televisión, ya que sus personajes e historias aún son recordados por millones de espectadores.

UNA SERIE INOLVIDABLE

Los actores de 'El secreto de Puente Viejo'.

Producida por Boomerang TV para Antena 3, ‘El Secreto de Puente Viejo’ fue un exitoso serial que se emitió desde 2011 hasta 2020, cautivando a millones de espectadores en todo el mundo. En ella viajamos a Puente Viejo, un pueblo del norte de España, en una trama ambientada entre finales del siglo XIX y principios del XX, para vivir una trama repleta de secretos, intrigas y romances apasionados.

Álex Gadea, Megan Montaner, Jordi Coll y Aitor Luna fueron algunos de los rostros que dieron vida a esta serie, donde se exploraron temas como el amor prohibido, la venganza, la traición y los misterios del pasado. La producción destacó por su cuidada ambientación, recreando con detalle cada época y la vida en el pueblo, sus calles empedradas, los vestidos de época y los escenarios pintorescos.

LA TRAMA DE ‘EL SECRETO DE PUENTE VIEJO’

Los protagonistas de la serie

‘El secreto de Puente Viejo’ comienza en 1885, con Pepa Balmes presenciando el parto de su madre. En 1896, Pepa se enamora de Carlos Castro, un hombre casado que le arrebata a su hijo y se lo entrega a su esposa. Seis años más tarde Pepa llega a Puente Viejo, donde conoce a Tristán, un militar retirado; pero a pesar de su amor, su destino está condenado por un pasado oscuro. Angustias, esposa de Tristán, secuestra al hijo de Pepa y Carlos, y Pepa lucha por recuperarlo mientras enfrenta la oposición de Francisca Montenegro, madre de Tristán. Pepa y Tristán finalmente consiguen formar una familia y tienen dos hijos, pero la madre muere en el parto.

LOS SALTOS TEMPORALES DE LA SERIE

Personajes de 'Puente Viejo'

En 2012, cuando ‘El secreto de Puente Viejo’ se encaminaba a los 400 capítulos, sus responsables le dieron un giro radical. La acción saltó 16 años después, para centrarse en el romance entre Gonzalo Valbuena, un nuevo cura que llega a Puente Viejo y que en realidad es el hijo de Pepa; y María Castañeda, hija de Emilia Ulloa y ahijada de Doña Francisca.

Una vez que la serie sumó 2.000 capítulos en enero de 2019, se dio otro salto temporal de 4 años que trajo consigo un nuevo reparto, que compartió escena con habituales como María Bouzas, Ramón Ibarra, Iván Montes o Paula Ballesteros.

ASÍ FUE EL FINAL

Desenlace de 'El secreto de Puente Viejo'

En el emocionante colofón de ‘El Secreto de Puente Viejo’, Doña Isabel descubre Jean Pierre estuvo implicado en el asesinato de Maqueda. Rosa confiesa que su embarazo era falso y, después de intentar asesinar a Carolina, es ingresada en un manicomio junto a su madre Begoña. Mientras Emilia afronta una enfermedad incurable, las parejas formadas por Adolfo y Marta y Onésimo y Antoñita comienzan una nueva vida juntos. Después de que Don Filiberto destruya el pueblo con explosivos y muera al hacerlo, Francisca también fallece, no sin antes confesar que siempre amó a Raimundo.

EL DESENLACE FUE UN ÉXITO DE AUDIENCIA

El final de Puente Viejo Merca2.es

El 20 de mayo de 2020 llegó el último capítulo de ‘El secreto de Puente Viejo’, una ocasión tan especial que Antena 3 decidió emitirlo en pleno horario de prime time, en lugar de en la sobremesa. Fue la mejor decisión, ya que 1.740.000 espectadores estuvieron pendientes del desenlace, alcanzando nada menos que un 13% de share. Lo que ninguno de estos fieles seguidores podía imaginar es que la serie está de vuelta, tres años más tarde.

LA SERIE REGRESA A NOVA

Vuelve 'El secreto de Puente viejo'

¡Grandes noticias para los fans de ‘El Secreto de Puente Viejo’! Pronto podrán revivir los mejores momentos de la serie, ya que se emitirá en Nova, el popular canal de Atresmedia dedicado a las telenovelas. Esta reposición permitirá disfrutarla desde el primer capítulo, con todas las tramas y emociones que hicieron de ella un éxito. Es una oportunidad perfecta para aquellos que se perdieron la serie en su momento o quienes deseen volver a verla.

HA SIDO UN ÉXITO INTERNACIONAL

Actores de 'Puente Viejo'

El triunfo de ‘El secreto de Puente Viejo’ no conoce fronteras, ya que en 2013 comenzó a emitirse en Italia en Canale 5. ‘Il Segreto’ alcanzó un 20% de share y 2,6 millones de espectadores, cifras de récord que empujaron a su exportación a otros países. Además de la mayoría de canales latinoamericanos, ‘Puente Viejo’ también se ha emitido en Estados Unidos, Francia, Bulgaria, Polonia, Montenegro, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Macedonia del Norte, Ucrania, Chile, Hungría, Georgia, Chipre, Serbia, Eslovenia y Lituania.

¿DÓNDE ESTÁ PUENTE VIEJO?

Escena de 'El secreto de Puente Viejo'

El pueblo donde transcurre ‘El secreto de Puente Viejo’ pertenece a la ficción, sin embargo los fans de la serie han querido encontrar el lugar exacto. Todo indica que se trata de Puente de Sanabria, un pueblo de Zamora; pero también hemos visto referencias a Trefacio y Puebla de Sanabria, lugares que han servido como localización durante el rodaje. Lo que está claro es que Puente Viejo está en el norte de la península, según las menciones que han hecho los personajes de la serie. Sin ir más lejos Pepa vivía en Asturias, y tras perder a su hijo se trasladó al sur, refiriéndose a Castilla y León.

Decorar tu vivienda puede resultar sencillo con estos consejos

0

Atreverse a decorar la casa puede ser una tarea complicada para algunos. Es algo que hay que hacer cuando uno entra a vivir en una nueva vivienda o bien por darle una nueva cara. Antes de ponerse a ello es necesario saber la idea que se quiere proyectar.

Según la asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), los españoles pasamos casi 15 horas diarias en casa, es decir, un 62,3 % de total de minutos. Este porcentaje aumenta durante los fines de semana un poco más de una hora. Por eso es tan importante que ese lugar donde descansas, te relajas y desconectas esté rodeado de elementos visuales agradables y bien coordinados.

ANTES DE DECORAR

Independientemente de si la vivienda es nueva o es una en la que vives, hay que pensar cómo potenciar su luz, su distribución y su sonido.

Uno de los aspectos que condiciona todas las decisiones es el presupuesto. Si no existe la capacidad de decorar todas las estancias, lo mejor es dedicarlo a algunas zonas y esperar un tiempo a decorar el resto. Para ello es importante marcarse el tiempo exacto para saber cuántas piezas se pueden adquirir. Y cuánto tiempo va a durar el proceso.

Es necesario saber qué muebles son imprescindibles, se trata de los básicos y las piezas imprescindibles. Como, por ejemplo, un sofá, una cama, una silla o una estantería.

estrategia inmobiliaria

ALGUNAS CLAVES

Existen una serie de claves para poder mejorar la decoración de la vivienda:

  • El primer impacto visual: La primera impresión es muy importante. La entrada de la casa debe tener un elemento que tenga fuerza, como por ejemplo, una obra de arte, un mueble bonito o unas flores.
  • Una de las claves es la sencillez: Es mucho más fácil acertar si los elementos que componen la habitación son simples.
  • Que tenga luz: Uno de los elementos más importantes para hacer más acogedora la casa es un lugar con luz. Las estancias que son oscuras dan la sensación de que son más pequeñas. Pintando el techo de blanco y algunas paredes, la luz natural cobra más protagonismo. También se pueden buscar inmuebles con tonos claros, como una alfombra o una cortina.
  • Saber analizar el espacio real: No se debe poner un elemento excesivamente grande que ocupe gran parte de la estancia. Hay que ser conscientes del espacio disponible. Localizar las tomas de luz y radiadores para adaptar mejor el mobiliario.
  • Todos los muebles deben estar acompañados: Una cómoda puede estar acompañada de una maceta con una planta o un espejo encima. Siempre acompañando, pero sin la necesidad de cargarlo.
  • Un color como hilo conductor: Consiste en decantarse por un color y añadir varios detalles más con el mismo tono. Nunca se debe aplicar en los muebles, porque si algún día quieres cambiar el color es mucho más sencillo sustituir un cojín o un jarrón que un sofá.
  • Un cambio de puertas: Unas puertas nuevas pueden aportar que un espacio se vea más moderno. Si las puertas son oscuras, cámbialas por unas claritas para ganar luminosidad. Puedes ganar confort y un mayor aislamiento térmico para ahorrar energía.
  • Probar los cuadros antes de colgarlos: Cuando dispones de varios cuadros tienes que intentar que estén de una forma armónica. Un truco es colocar los cuadros en el suelo y probar todas las composiciones.
  • Un rincón de plantas: Un pequeño espacio con distintos tipos de plantas, y diferentes alturas para llenar de vida y dar sensación de paz.
  • Decorar el salón con un espejo: Puede convertir el espacio y multiplica la luz. Los hay de distintos tamaños y formas. Se puede colocar sobre un sofá, en un rincón o cerca de la mesa del comedor.
  • El papel pintado en habitaciones grandes: Es un recurso muy habitual, especialmente en las habitaciones de los niños. Si el espacio es pequeño puede resultar demasiado cargante, porque suele haber muchos juguetes de por medio.

UN PROFESIONAL PUEDE AYUDAR

Los consejos anteriores son solo una ayuda para poder decorar la vivienda. Siempre va a resultar más efectivo encontrar a un profesional de la materia. Existen muchas empresas que se prestan a ello. Buscando referencias sobre trabajos anteriores podremos hacernos una idea de cómo puede quedar. La experiencia con la que cuentan garantiza que esté familiarizado con las técnicas y materiales utilizados. El desembolso será mayor, pero si uno no se ve capacitado puede merecer la pena. Mientras tanto, puedes observar la casa y realizar algunos cambios.

Link Formación, formación en el sector de la gran distribución

0

El sector de la gran distribución es uno de los ejes fundamentales que guían la economía de un país debido a que engloba los diversos procesos y actividades que añaden valor a la forma en que un producto llega al consumidor final.

Este segmento también actúa como una fuente inagotable de empleo y un agente dinamizador del mercado, por lo que es importante que los trabajadores profundicen aún más en las competencias relativas a los cambios tecnológicos y de transformación digital. 

Dentro de este contexto, el centro Link Formación ofrece en España una completa formación en el sector de la gran distribución para personas trabajadoras.

Mejorar las habilidades profesionales desde el hogar

Link Formación es un centro formativo de Valencia que se especializa en formaciones profesionales y cursos subvencionados con una metodología de enseñanza online y presencial.

Avalado por una larga trayectoria educativa, el programa de contenidos de la entidad está orientado a que las personas en situación de desempleo, trabajadoras o autónomas y empresas adquieran y mejoren tanto sus conocimientos como habilidades para adaptarse a las nuevas demandas del mercado laboral.

Dentro de los diferentes planes que el centro valenciano ofrece para matricularse, se destaca la formación en el sector de la gran distribución. Estos cursos ofertados por Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) están dirigidos a personas trabajadoras y son gratuitos, ya que cuentan con la subvención del Ministerio de Trabajo y Economía Social de España.

En tal sentido, la metodología de Link Formación posibilita que las personas – a través de un proceso de teleformación y sin necesidad de salir de su hogar – incorporen conocimientos y habilidades relacionadas con los cambios tecnológicos y la transformación digital; además de instruirse en aspectos claves como la gestión de un almacén, el comercio electrónico, desarrollo web para e-commerce y social media marketing, entre otros.

El objetivo de estas formaciones es que la persona trabajadora optimice su empleabilidad y mejore su promoción en el trabajo para responder a las exigencias del mercado e incrementar la competitividad laboral.

Sector de la gran distribución: una amplia oferta en cursos gratuitos

El centro Link Formación dispone de una amplia oferta en cursos gratuitos del SEPE y en modalidad online para personas trabajadoras y autónomas.

En el segmento de la gran distribución, el menú educativo se destaca con opciones como la formación en Social Media Marketing en Comercio: un curso en el que los estudiantes adquieren conocimientos tecnológicos sobre Web 2.0, Community Manager, posicionamiento natural SEO, marketing digital y herramientas de comunicación y publicidad.

El programa también incluye el curso Negocios Online y Comercio Electrónico en el que los alumnos aprender a identificar los aspectos necesarios para el diseño, desarrollo y gestión de negocios digitales; Tecnologías Aplicadas a la Venta y Atención al Cliente donde se enseñan las herramientas telemáticas disponibles para una atención integral del usuario; y la Gestión Básica de un Almacén en el que se identifican las tareas, funciones y áreas básicas de un almacén para que el trabajador logre un desempeño eficaz.

Link Formación, en definitiva, brinda una extensa variedad de acciones formativas gratuitas y certificadas profesionalmente para que las personas tengan mayores oportunidades en el exigente contexto laboral.

CoCo Fresh Tea & Juice, una cadena de Bubble tea internacional con mucho éxito

0

Antiguamente, España no era un país de gran consumo de té. Sin embargo, desde hace unos años estas infusiones están atrayendo a un público creciente. En este sentido, se han multiplicado los locales comerciales especializados en la venta y degustación de este tipo de productos.

Actualmente, una de las empresas más destacadas en este mercado es CoCo Fresh Tea and Juice, de origen taiwanés. Esta marca se caracteriza por combinar una mirada tradicional sobre el té con distintas innovaciones. De esta manera, su oferta de productos se caracteriza por incluir versiones clásicas y rupturistas de té con leche o fruta y otras variantes.

De Taiwán a Barcelona y Madrid

La firma CoCo Fresh Tea and Juice fue fundada en 1997 en Tamsui, Taiwán, y se ha expandido hasta consolidar una presencia global. Actualmente, cuenta con más de 5.500 tiendas en países como Tailandia, Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido, Francia, Canadá y Estados Unidos, entre otros.

Recientemente, esta marca líder en la industria del té fresco ha hecho pie en España. Sus versiones tradicionales e innovadoras del té con leche o fruta y otras bebidas se pueden encontrar en los locales ubicados en Plaza de Tetuán, 4, y Calle Consell de Cent, 329, en Barcelona y en Calle de Jametrezo, 9, en Madrid.

Ahora bien, los locales de esta compañía no solo se caracterizan por una oferta de bubble tea distinta, sino también por el uso de materias primas ecológicas y envases sostenibles que se pueden volver a utilizar. Además, en estos espacios es posible experimentar una experiencia distinta de beber tés originales que no es fácil encontrar en otros lugares.

Las versiones innovadoras de té que ofrece CoCo Fresh Tea and Juice

En líneas generales, el bubble tea de origen taiwanés se caracteriza por ser un té aromatizado con leche, sabores frutales y otros ingredientes que además generan un efecto visual destacado. Estas bebidas también pueden incluir distintos toppings como bolitas de tapioca, gelatina u otros productos.

En particular, en CoCo Fresh Tea and Juice es posible encontrar versiones únicas de té con leche como, por ejemplo, 3 Guys, Panda Milk Tea, Bubble Gaga y 2 Ladies. A su vez, el Pearl Milk Tea y el Brown Sugar Pearl Milk Tea son versiones nuevas del clásico té taiwanés con bolitas de tapioca.

Además, esta empresa ofrece distintas versiones de té con frutas que incluyen infusiones con mango, naranja, limón, fruta de la pasión o fresas, entre otras opciones. Por otra parte, en la carta de todos los locales de esta marca hay bebidas con yogures, chocolates y yakult. Por último, los amantes de lo tradicional siempre pueden ordenar un té con leche clásico y delicioso.

En CoCo Fresh Tea and Juice es posible encontrar versiones tradicionales e innovadoras de té con leche o fruta de estilo taiwanés. Se trata de una marca que se encuentra atravesando un período de crecimiento tanto en España como a nivel global.

Baelo Claudia, conoce el increíble conjunto Arqueológico de Cádiz

El Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia se encuentra ubicado en la localidad de Bolonia, en la costa occidental de la provincia de Cádiz. Esta importante escena arqueológica se encuentra actualmente bajo la protección de los bienes patrimoniales españoles. El recorrido turístico de este magnífico yacimiento arqueológico nos permitirá descubrir algunas de las más importantes tradiciones y culturas de esta antigua provincia andaluza.

El Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia ha sido catalogado por las principales autoridades y organismos culturales como uno de los mejores enclaves arqueológicos de la provincia de Cádiz. Esta hermosa escena turística ofrece una bienvenida al turista que desea visitarla. Se trata de un hermoso lugar rodeado de naturaleza y aire puro. Baelo Claudia se encuentra situada frente al mar y es uno de los principales focos de atracción turística de la zona.

Ubicación

Ubicación

El Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia se encuentra ubicado en la localidad de Bolonia, dentro de la provincia de Cádiz, España. Esta magnífica escena arqueológica se encuentra ubicada en la carretera N-340, junto al mar, a unos 30 km. de la ciudad de Cádiz. El lugar se encuentra rodeado de un hermoso paisaje natural, el cual lo hace ser uno de los mejores lugares para disfrutar de la movilidad dando largos paseos. El lugar se ha convertido en uno de los mejores destinos turísticos de Andalucía.

El Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia se encuentra situado entre los municipios de Tarifa y Cádiz. La localidad de Bolonia se encuentra enclavada entre los dos municipios, razón por la cual se puede llegar a él desde los dos lados. Esta ubicación estratégica, también permite el acceso a otros lugares turísticos de la zona, como la playa de Bolonia, el Mar de las Dunas o el museo de Bolonia.

Historia

Historia

El Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia se remonta al año 218 a.C. Siendo así, se ha convertido en uno de los mejores enclaves arqueológicos de la provincia de Cádiz. El significado de esta magnífica escena arqueológica se basa en el recorrido turístico que se puede hacer por sus monolitos y determinadas ruinas.

Baelo Claudia fue fundado por el emperador romano Claudio. Fue en aquel entonces un gran centro comercial. Durante el siglo I a.C. se estableció una importante industria salinera, y para su almacenamiento se construyeron numerosos edificios que aún se conservan. Durante el siglo II d.C. la ciudad experimentó un gran desarrollo y en aquel entonces fue una de las mejores ciudades del Imperio Romano. Tras la media noche negra del siglo VIII, la ciudad desapareció bajo la arena.

Monumentos y Edificios

Monumentos y Edificios

El Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia cuenta con monolitos, ruinas y edificios de interés histórico. Esta magnífica escena atrae a turistas de todas partes del mundo. La mayoría de estos monumentos son idénticos a los de la época romana: un hermoso teatro, templos, plazas, edificios administrativos y otros.

Una de las estructuras más impresionantes de este enclavado arqueológico es el anfiteatro. Está construido siguiendo el modelo clásico de los anfiteatros romanos. Se trata de un hermoso recinto circular rodeado de columnas. El teatro también se encuentra en muy buen estado de conservación. Esta hermosa construcción puede, albergar eventos teatrales, cine y otros actos culturales.

El Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia también cuenta, con una magnífica biblioteca, llamada el Bibliobar. Esta está localizada en la parte superior de una de las murallas de la ciudad. En este lugar se pueden encontrar obras antiguas de autores locales y muchos otros libros antiguos y modernos.

Museo

Museo

El Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia disfruta de un museo que ofrece a los visitantes una visión inigualable, de la historia y las costumbres de la región. Este hermoso lugar es el lugar perfecto para aquellos que quieren aprender acerca del mundo antiguo.

En el museo se puede observar, la antigua ciudad, documentos históricos, monedas, tejidos, pinturas, y todos aquellos objetos relacionados con la vida cotidiana de los antiguos habitantes de esta ciudad. El museo también contiene una impresionante biblioteca con libros antiguos. La mayor parte de los documentos que se encuentran aquí son originales de la época romana.

Eventos

Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia Eventos

El Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia cuenta con una gran cantidad de eventos. Entre ellos destacan una variedad de actividades culturales como paseos nocturnos, conciertos y exposiciones. También se celebran eventos deportivos, destacando el Campeonato de Tenis, que se celebra en la época veraniega.

Además de estos eventos hay muchos otros que se celebran durante el verano y los meses de otoño e invierno. Entre ellos encontramos, el Festival de Amor, el Festival de Ciencia, el Festival de Teatro, el Festival del Vino y el Festival de Verano. Estos eventos atraen a muchas personas de diferentes partes del mundo.

Gastronomía

Gastronomía

El Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia también cuenta con una rica gastronomía. Esta provincia andaluza disfruta de una variada gama de especialidades en el campo culinario. Entre ellos encontramos, los famosos pescados fritos, la paella y los platos con mariscos. La cocina andaluza está repleta de platos cálidos, salados y muy sabrosos.

Los visitantes también podrán disfrutar de los dulces tradicionales. Entre ellos encontramos un cuscús de miel con piñones y otras especialidades. Además, en esta región se producen excelentes vinos con los cuales acompañar cualquiera de los platos típicos de la región.

Cómo llegar

Cómo llegar

El Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia se encuentra, situado a unos 30 km. de Cádiz. El lugar se encuentra bien comunicado con los principales centros turísticos de la región.

Para llegar hay varias opciones, como el transporte público o el transporte privado. El transporte público como los autobuses, los trenes, o minibuses, son los más comunes. También hay taxis, coches de alquiler, bicicletas y scooters. Si se desea alquilar un coche es necesario contar con la correspondiente tarjeta de conducir.

Conclusiones de Baelo Claudia

El Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia es uno de los mejores enclaves arqueológicos de la provincia de Cádiz.

El Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia es uno de los mejores enclaves arqueológicos de la provincia de Cádiz. Esta magnífica escena turística atrae a miles de turistas de todas partes del mundo. Ofrece una variada gama de servicios y actividades de ocio, deporte, cultura y entretenimiento, que permiten disfrutar de la vida al máximo.

Los monumentos y edificios de esta hermosa escena arqueológica, permiten no solo disfrutar de un inolvidable recorrido turístico, sino también de una gran experiencia cultural. Esta cultura se refleja en los monumentos, edificios, plazas, museos, bibliotecas, y otros lugares de interés histórico.

El Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia es un lugar inolvidable que nadie debería dejar de visitar. Esta magnífica escena arqueológica se ofrece una variadísima propuesta para aquellos que desean disfrutar de unas vacaciones inolvidables.

¿A cuánto asciende el premio de Carlos Alcaraz por ganar Wimbledon?

Wimbledon ha cerrado su edición de 2023 con la victoria del joven tenista español Carlos Alcaraz. Un premio que conlleva el reconocimiento y la admiración de quienes valoran un deporte de tal prestigio como es el tenis.

Pero ¿sabemos realmente a cuánto equivale en términos monetarios ser vencedor de un torneo de estas características? ¿Cuánto se ha llevado en metálico el joven Alcaraz tras levantar la copa en Londres?

UN BOTE DE RÉCORD

64b435226b2ff.r d.2927 1951 0 Merca2.es

Wimbledon 2023 se despide repartiendo un premio récord de 44.700.000 libras esterlinas entre todos los participantes en las diferentes categorías, marcando un aumento significativo del 11 por ciento con respecto a la edición anterior. Este impresionante bote asciende a unos 52 millones de euros, superando de este modo incluso las sumas distribuidas en otros prestigiosos torneos de Grand Slam como el Open de Australia y el Roland Garros.

El All England Club, sede del torneo, ya anunció antes de su inicio que nunca antes había ofrecido un premio económico tan elevado, reflejando así el compromiso de este prestigioso evento por recompensar adecuadamente a los tenistas por su talento y dedicación en la pista. Una forma de conmemorar la vuelta a la cancha tras el parón sufrido a raíz del coronavirus.

TORNEO INDIVIDUAL MASCULINO

16895309290926 Merca2.es

A pesar de encontrarse repartidos, fue el torneo absoluto individual masculino el que se llevó la parte más destacada dentro del premio total. Una suma absoluta de 16.077.000 libras, lo que equivale aproximadamente a unos 19 millones de euros.

Una cantidad que representa una de las mayores cifras en cuanto a premios en la historia del tenis, así como el reflejo de un aumento considerable en la recompensa económica que se cree, deben merecer los atletas que practican este deporte.

Ya desde el año 2007, los premios para los ganadores de las categorías -tanto masculina como femenina- han buscado mantenerse igualados, de cara a un enfoque progresivo que consiga la equidad de género en este deporte que cada vez gana más adeptos.

CARLOS ALCARAZ

16895187556773 Merca2.es

El tenista español que se hizo con la victoria absoluta -Carlos Alcaraz- ha recibido pues, un talón por valor de 2.350.000 libras esterlinas. ¿En euros? 2.7 millones. Una suma que iguala el premio que recibió su sucesor, Novak Djokovic, en la edición de 2019, cuando se hizo con un primer puesto más que merecido. Fue esta la última puesta en escena de un torneo que se cancelaría en 2020 a raíz de la pandemia mundial que se vivía en el país.

El éxito de Carlos Alcaraz en Wimbledon no solo le valió el prestigioso título, sino que también le permitió acumular ganancias significativas en premios durante toda la temporada de Grand Slam. De hecho, si sumamos todas sus participaciones, la cantidad recibida por Alcaraz en Wimbledon llega a superar entonces los premios obtenidos por Djokovic en el Open de Australia y el Roland Garros de la misma temporada. Incluso los obtenidos por el propio Alcaraz en el US Open de 2022.

NOVAK DJOKOVIC

NGSWVCQ7T5ECFOQVKPSC6BSI6M Merca2.es

El subcampeón, en este caso Novak Djokovic -que en su momento ya se alzó con este mismo premio- tampoco se fue con las manos vacías. Un segundo premio equivalente a 1.175.000 libras esterlinas, aproximadamente 1.4 millones de euros. Aunque se mantiene la desilusión que Djokovic pudo vivir por no lograr el título, el premio económico sigue siendo un reconocimiento a su notable desempeño durante todo el torneo, así como su presencia durante otras ediciones.

Es importante destacar que Djokovic ha consolidado su posición como el tenista con mayores ganancias en la historia del circuito profesional masculino, superando una impresionante marca de 170 millones de dólares en premios obtenidos durante su carrera. Ganar Wimbledon ha sido uno de los sueños de Djokovic y de todos los tenistas a lo largo de la historia, ya que coronarse como campeón del único Grand Slam que se juega en césped lo coloca entre los grandes del tenis mundial -hoy y siempre-.

Mapfre nombra a José Manuel Inchausti presidente no ejecutivo de Mawdy

0

El consejo de administración de Mapfre Asistencia (Mawdy) ha decidido nombrar como presidente ejecutivo a José Manuel Inchausti Pérez, sustituyendo así en el cargo a Ignacio Baeza, según ha anunciado la aseguradora este miércoles en un comunicado.

El directivo seguirá manteniendo sus actuales cargos de vicepresidente tercero de Mapfre a nivel de grupo y de consejero delegado del Área Regional Iberia.

Este cambio en Mawdy se debe a que Baeza pasará a ser el presidente no ejecutivo del consejo de administración de Mapfre España, a propuesta del Comité de Nombramientos y Retribuciones. Baeza sustituirá en el cargo a Antonio Nuñez Tovar, que cesará de su cargo al haber cumplido la edad máxima prevista en los Estatus Sociales.

Asimismo, en el mes de septiembre se someterá a los órganos de gobierno de Mapfre Vida la propuesta de nombramiento de Ignacio Baeza también como presidente del Consejo de esta entidad. El directivo continuará ejerciendo como vicepresidente primero de Mapfre y las demás responsabilidades directivas que actualmente desempeña.

Fremman Capital cierra su primer fondo y supera los 1.000 millones en activos bajo gestión

0

La firma inversora Fremman Capital ha anunciado este miércoles el cierre de su primer fondo (Fremman I MM) por encima de los 600 millones de euros tras obtener compromisos de inversores institucionales como fondos de pensiones, bancos o aseguradores repartidos por Europa, Norteamérica, Latinoamérica y Oriente Medio.

La firma ha explicado a través de una nota de prensa que también cuenta con un programa de coinversiones con el que ha recaudado 400 millones de euros adicionales hasta la fecha, a través de cinco fondos de coinversión independientes, lo que ha elevado el total de activos gestionados a más de 1.000 millones de euros.

La entidad ha recordado que el fondo busca asociarse con equipos directivos de éxito para ayudarles a transformar sus empresas desde líderes locales, principalmente en sectores fragmentados, a compañías líderes multinacionales con un enfoque sostenible.

Asimismo, se enfocan en empresas líderes, a menudo propiedad de familias o emprendedores, que comercialicen productos o servicios esenciales, y que sean plataformas sólidas para liderar crecimientos de consolidación en toda Europa.

De esta manera, el fondo ha completado inversiones en cinco plataformas: Bollo Natural Fruit, VPS, Palex Medical y Medinet.

El cierre de este primer fondo está clasificado en el artículo 8 (promueven iniciativas sociales y ambientales junto con los objetivos de resultados tradicionales) del reglamento SFDR de la Unión Europea, en tanto que la firma ha reivindicado que cuenta con un equipo especializado en ESG para diseñar e implementar iniciativas sostenibles en todo el proceso de inversión.

El FMI apoya más subidas de tipos del BCE y una postura fiscal «más estricta» en la eurozona

0

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confía en que el crecimiento de la eurozona se recuperará gradualmente, incluso con un mayor ajuste de las condiciones financieras, ya que considera necesario «un mayor endurecimiento de la política monetaria» para devolver la inflación al objetivo (2%) de manera oportuna, a lo que también contribuiría aplicar una postura fiscal «más estricta».

En su análisis, el directorio del FMI coincide con la evaluación de los técnicos de la institución en que el crecimiento de la zona euro se recuperará gradualmente, incluso cuando las condiciones financieras se ajusten aún más, aunque reconocieron que las perspectivas están rodeadas de gran incertidumbre.

En sus previsiones, el FMI contempla un crecimiento del PIB de la zona euro del 0,9% este año y del 1,5% el siguiente, que llegará al 1,8% en 2025 y el 1,7% en 2026, mientras que en los dos años siguientes la economía crecerá un 1,4% y un 1,3%, respectivamente.

En cuanto a la inflación, la institución no espera que los precios crezcan de acuerdo con el objetivo del 2% del BCE hasta 2026, después de anticipar para este año una tasa del 5,2%, del 2,8% en 2024 y del 2,1% en 2025.

En este contexto, los directores del FMI coincidieron en que llevar la inflación de regreso a la meta, mientras se preserva la estabilidad financiera, «sigue siendo la prioridad a corto plazo».

De tal modo, en la conclusión de sus consultas señalaron la necesidad de mantener una postura de política monetaria «estricta» para garantizar que la inflación regrese al objetivo de manera oportuna. «La mayoría de los directores destacaron que se necesita un mayor endurecimiento de la política monetaria«, apunta la institución.

Por otro lado, el directorio del FMI se mostró de acuerdo en que una postura fiscal más estricta, según lo planeado en 2024, ayudaría a contener las presiones inflacionarias.

Además, hicieron hincapié en que una reducción de los déficits es esencial para salvaguardar la sostenibilidad fiscal en muchos países muy endeudados, incluso mediante la eliminación gradual de las medidas de alivio energético y el ahorro de ingresos extraordinarios.

Asimismo, los directores señalaron que las políticas e inversiones estructurales ambiciosas son fundamentales para aumentar el crecimiento potencial de la eurozona y apoyar las transiciones digital y ecológica.

La Xunta duda de la llegada de los trenes Avril a Galicia y pide que haya operadores privados

0

«¿Cómo no vamos a dudar si es la ministra que repara viaductos y se le caen?», afirma la conselleira Ethel Vázquez

La conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, ha defendido que la Xunta ponga en duda la llegada en noviembre de los trenes Avril a Galicia y lo ha argumentado sobre la base de que se hizo en un contexto «electoral» y después de varios retrasos en las fechas anteriormente previstas.

Además, sobre las pruebas de los Avlo, que este martes culminó su primer trayecto a Santiago, ha dicho que será una buena noticia cuando finalmente esté disponibles para los usuarios y ha defendido la necesidad de que Galicia pueda contar con más operadores privados de tren, y ha apuntado a Adif ante la «dificultad» de las infraesctructuras que tiene la Comunidad para que esto sea posible –en referencia al ancho de vía–.

«¿Cómo no lo vamos a poner en duda?», ha defendido en declaraciones a los medios este miércoles en Santiago, para incidir, a renglón seguido, en que ha sido «un anuncio que la ministra de Transportes hizo en campaña electoral, en un mitin electoral». «Una ministra que dio múltiples fechas», desde el verano del 22 a la primavera del 23, las cuales «no llegaron» y que también «ignoró» las peticiones de información de la Xunta.

Es el Ministerio de Transportes y ministra que repara viaductos y se le caen; también que diseña trenes que no caben por los túneles; ytambién que niega el pago por uso sabiendo que hay papeles y documentos oficiales que ponen que hay que pagar por las autovías en 2024″, ha incidido, sobre la reparación de la A-6, los trenes a Cantabria y un documento remitido a Bruselas que incluye esta posibilidad y que el Gobierno ha desmentido afirmando que es un documento no definitivo.

«No puedo más que no creer, que no dar credibilidad a unas afirmaciones y espero que el próximo gobierno sea transparente y dé información veraz«, ha enfatizado Ethel Vázquez, a preguntas de los medios, en las que también se refirió a la pruebas del Avlo, que también calificó de «anuncios en campaña electoral».

«ENMARCAR EN CONTEXTO ELECTORAL»

«Son anuncios que tengo que enmarcar en contexto electoral, de un mitin en elecciones. En cuestiones de calado como estas, que se traslade de forma oficial y concreta», ha reclamado la titular de Mobilidade de la Xunta, quien ha apostado por que haya más compañías privadas de tren que operen en Galicia para incrementar la oferta y bajar los precios como ocurre en otras comunidades.

«Lo que necesitamos es competencia y abrir competencia de nuevos operadores de ‘low cost’, cuando llegue será una buena noticia», ha manifestado, para apuntar que «lo interesante es que lleguen muchos operadores privados como en otros territorios». «En Galicia queremos lo mismo que en otros territorios, además de Avlo –que es de Renfe–, queremos Yrio y Ouigo que dan diferentes precios más bajos».

En este punto, Ethel Vázquez ha recordado la «problemática» del ancho de vía, que obliga a tener material rodante específico y esto supone, en la práctica, «un monopolio de Renfe e impide que se oferten aquí» otras posibilidades. «Nos gustaría que Adif hiciera un esfuerzo para que vinieran otros operadores privados», ha enfatizado.

COMPETENCIAS

Sobre si estas cuestiones pasan por que Galicia cuente con competencias de cercanías y por impulsar una red de trenes de este tipo, que en Galicia no hay, la titular de Infraestruturas ha manifestado que «toda persona lo que quiere son servicios, que la competencia dependa de una administración u otra no resuelve el problema«.

Asimismo, ha convenido que «antes de hablar de cercanías de tren, lo que hay es que implantar los servicios previos a la pandemia, que se recuperen los servicios que se eliminaron y que se cumplan con las frecuencias y horarios de los servicios actuales», al respecto de lo que ha recordado que reciben «muchas quejas de usuarios».

El precio de la luz baja un 1,36% este jueves, hasta los 93,81 euros/MWh

0

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista bajará el jueves un 1,36% con respecto a este miércoles, hasta los 93,81 euros por megavatio/hora (MWh).

Por franjas horarias, el precio máximo, de 112,47 euros/MWh, se registrará entre las 22.00 y las 23.00 horas, mientras que el precio mínimo se dará entre las 15.00 y las 16.00 horas, con 75,03 euros/MWh.

La media del ‘pool’ de la electricidad en lo que va de julio se sitúa en los 92 euros/MWh, frente a los 142,66 euros/MWh que marcó en el mismo periodo del año pasado.

A este precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.

La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolonga siete meses, hasta final de este año, y no se excluye que pueda prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolonga.

En concreto, el acuerdo no solamente representa una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora se incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será más suave.

En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Ahora, se incrementará en 1,1 euros/MWh desde el pasado abril, para concluir en 65 euros/MWh.

Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.

Sener y Raytheon diseñarán y producirán el misil GEM-T de los sistemas Patriot de defensa antiaérea OTAN

0

La empresa vasca Sener ha firmado un acuerdo de cooperación con el contratista de defensa militar estadounidense Raytheon para el diseño y producción del sistema de actuación y control del misil GEM-T, que formará parte de los sistemas Patriot de defensa antiaérea españoles y de la OTAN.

A través de un comunicado, la ingeniería vasca ha explicado que su incorporación como socio estratégico garantizará el suministro de los sistemas de defensa antiaéreos tanto a las fuerzas armadas españolas como a los socios del entorno OTAN. La firma entre ambas compañías ha tenido como testigo al director general de armamento y material, almirante Aniceto Rosique.

Tras suscribir el contrato, el vicepresidente de Raytheon Global Patriot, Pete Bata, ha asegurado que, «a través de esta alianza, Sener tiene la oportunidad de convertirse en pieza esencial de la cadena de suministro de Global Patriot, dando soporte a una red internacional de clientes que han elegido a Patriot como su centro principal de defensa antiaérea.

Por su parte, el director general de defensa de Sener, Rafael Orbe, ha trasladado que «este acuerdo consolida a Sener como centro de excelencia internacional en el diseño y fabricación de sistemas de actuación y control de misiles».

«ALTO NIVEL TECNOLÓGICO»

Igualmente ha añadido que supone también «una oportunidad para demostrar a nuestras fuerzas armadas, en particular, y a los aliados de la OTAN, en general, el alto nivel tecnológico y las capacidades de la industria española de defensa«.

Por todo ello, desde Sener, están «muy orgullosos del camino recorrido». «Somos conscientes de la enorme responsabilidad que este acuerdo nos confiere no solo frente al usuario final, sino también con la cadena de suministro y con nuestro partner Raytheon», ha concluido.

Publicidad