sábado, 17 mayo 2025

Inmocat sobre la venta de un piso heredado

0

Vender una propiedad heredada se diferencia de otras transacciones inmobiliarias en algunos aspectos. Comúnmente se piensa que basta con el testamento para ser los dueños del inmueble. Sin embargo, existen una serie de trámites que se deben llevar a cabo para aceptar la herencia y, posteriormente, continuar la venta del piso. Uno de estos pasos es el pago de impuestos de la herencia.

Desde Inmocat, empresa especializada en todas las cuestiones relacionadas con la compra y venta de inmuebles, explican cuánto se paga a hacienda por la venta de un piso heredado.

Inmocat explica qué impuestos se pagan por la venta de un piso heredado

Uno de los pasos fundamentales para vender un piso heredado es el desembolso de los tributos. Sin el pago de impuestos no hay testamento ni escritura que valga. Por tanto, es obligatorio que el o los herederos abonen el impuesto de sucesiones y donaciones, además del impuesto de plusvalía municipal.

El impuesto de sucesiones se cancela en la delegación de hacienda de la comunidad autónoma donde la persona fallecida tenía su residencia habitual. El pago debe realizarse dentro de los seis meses posteriores a la defunción. Sin embargo, puede ser prorrogado por otros seis meses si se realiza la solicitud durante los primeros cinco meses del plazo de presentación. Aun así, si la intención es vender rápido la propiedad, conviene cancelar este impuesto en el lapso legal establecido. La cantidad a pagar va a depender de varios factores: el valor del patrimonio a heredar, el grado de parentesco de los heredados, el coeficiente multiplicador y el porcentaje de tributo determinado por la localidad correspondiente.

Por su parte, la plusvalía municipal grava el aumento del valor del piso desde el momento que lo adquirió el fallecido, hasta que se recibe en herencia. Este se paga en el ayuntamiento donde se encuentra ubicado el piso heredado, en un plazo de 2 meses posteriores al fallecimiento del dueño. En este caso, la cantidad a pagar va a depender del valor catastral de la vivienda, los años que el fallecido haya tenido el inmueble en propiedad, la fecha de defunción, el coeficiente de incremento y el porcentaje de tributo definido por el ayuntamiento.

Especialistas en la compra-venta de propiedades heredadas

A la hora de realizar la venta de un piso heredado, lo más recomendable es contar con la ayuda de profesionales que acompañen y asesoren durante todo el proceso. En este sentido, Inmocat se presenta como una muy buena alternativa. La inmobiliaria cuenta con un equipo multidisciplinar con amplia trayectoria en el sector que se encarga de ofrecer un asesoramiento personalizado a cada cliente, resolviendo cualquier duda presentada durante el proceso de compra-venta y ayudándole a realizar los trámites pertinentes. De esta manera, garantizan que la operación de compra-venta del bien heredado sea exitosa. 

Zara tira la casa por la ventana: ropa en máxima tendencia a menos de 10 euros

0

Zara ha entrado en la recta final de la temporada de rebajas de verano y ha decidido tirar los precios como nunca. Es el momento perfecto para hacerse con prendas de temporada por muy poco dinero, una oportunidad única, teniendo en cuenta que aún queda mucho verano por delante para lucir la moda más actual. Si te das prisa puedes encontrar descuentos de hasta el 85%. A continuación te dejamos una muestra de algunos chollos por menos de 10 euros.

TOP CON DETALLE DE MARIPOSA

top mariposa Merca2.es

Aprovecha esta oportunidad única para conseguir un top realmente especial, ideal para lucir en ocasiones especiales durante este verano. Se trata de un fabuloso top corto de cuello halter en un elegante color negro, confeccionado con poliamida y elastano, lo que garantiza un ajuste perfecto al cuerpo.

Este top destaca por su diseño metálico, que le aporta un toque de glamour gracias a una espectacular aplicación en forma de mariposa adornada con joyas en la parte del escote. No esperes más y aprovecha esta oportunidad de llevar a casa este top tan especial por solo 2,99 euros.

PANTALÓN FLARE DE ZARA

pantalon Merca2.es

El pantalón flare es la sensación de la temporada. Es un diseño cómodo y favorecedor perfecto para el verano. En las rebajas de Zara, puedes conseguir este increíble modelo confeccionado con una mezcla de lino y algodón, lo que le da una textura fresca y ligera.

Es de tiro medio y lleva un bajo acabado flare, que es lo que le da un toque actual al look. Tiene un cierre frontal con cremallera y gancho metálico. Es de un alegre color verde ideal para el verano. Y lo mejor de todo es su increíble precio en rebajas: ¡tan solo 7,99 euros!

TOP CON FLECOS

top fleco Merca2.es

Este top de fiesta suena absolutamente espectacular y perfecto para brillar en las noches de verano. El escote asimétrico y los tirantes finos le dan un toque sofisticado y moderno, y resalta la parte de los hombros y el cuello. Además, el color negro siempre es una elección atemporal y elegante que combina con todo.

Su punto fuerte son los largos flecos en el bajo del top que le añaden un movimiento y un estilo único, que te hará destacar en la pista de baile y atraer todas las miradas. Está fabricado con una combinación de 95% algodón y 5% elastano que asegura un ajuste óptimo. Su precio en rebajas es un chollo: 5,99 euros.

BODY DE TUL

body Merca2.es

El body está de moda porque es una prenda versátil y muy favorecedora. El diseño de Zara es una opción increíble para incorporar en tu guardarropa, ya que te permitirá crear diferentes looks casuales o más festivos. Cuenta con un cuello redondo y mangas asimétricas: una es larga y la otra es manga sisa. Tiene un tejido combinado en tul a tono que le añade un toque sofisticado.

Cierra en el bajo con botones a presión y es de un elegante color marrón muy fácil de combinar con una gran variedad de prendas. Está confeccionado en algodón y elastano y se ajusta perfectamente al cuerpo. Tiene un sorprendente descuento del 85% y ahora lo tienes por solo 2,99 euros, una verdadera ganga.

VESTIDO DE CHENILLA DE ZARA

vestido chenilla Merca2.es

Los vestidos de punto son atemporales y siempre están presentes en la moda, pero en esta temporada están más en boga que nunca. Si estás interesado en agregar uno a tu guardarropa, Zara tiene disponible un encantador diseño de punto de chenilla hecho de poliéster. Este vestido es largo, ceñido al cuerpo, sin mangas y presenta un elegante cuello halter. Su tonalidad es un atractivo gris azulado. Además, puedes adquirirlo en rebaja por solo 5,99 euros.

TOP CON BORDADOS DE ZARA

top Merca2.es

Durante el verano, es el momento perfecto para lucir crop tops, y si eres fan de esta prenda, sin duda te encantará este modelo que ofrece Zara. Se trata de un top corto confeccionado en tejido efecto denim. Presenta un escote recto y tirantes finos que realzan la figura. El detalle distintivo de este top son los bordados combinados a contraste y las aplicaciones efecto espejo que le dan un toque único y llamativo.

Este crop top está hecho principalmente de algodón, mientras que los bordados están elaborados en poliéster. Lo mejor de todo es que puedes adquirirlo con un impresionante descuento del 73%, lo que significa que ahora tiene un precio de tan solo 5,99 euros.

VESTIDO CON TEXTURA

Zara

¿Buscas vestidos más festivos en las rebajas? Pues échale un vistazo a este vestido corto con un tejido con textura muy llamativo y especial. Se trata de un vestido de escote en pico y mangas sisa, confeccionado en una mezcla de poliéster y elastano. Su ajuste al cuerpo es impecable y su color naranja es vibrante y espectacular, perfecto para lucir en ocasiones especiales. Y lo mejor de todo es que puedes adquirirlo por tan solo 5,99 euros.

VESTIDO DE FIESTA EN VERDE

Zara

Aquí tienes otro vestido sofisticado, ideal para celebraciones y eventos especiales. Es de longitud midi y cuenta con un cuello halter ajustable con delicadas lazadas en el mismo tejido. Los pliegues laterales añaden un toque de elegancia a su diseño. El vestido ha sido confeccionado con poliéster y elastano, lo que garantiza un ajuste ceñido para realzar la figura. Es de un intenso color verde que no pasa desapercibido. Si te gusta, aprovecha las rebajas de Zara y llévatelo a casa por 7,99 euros.

El COO y cofundador de USAGENCY S.L, Erik Rajoy Pujol

0

La obtención de becas deportivas y ofertas que United Sports Agency recibe tiene un nombre y ese es Erik Rajoy Pujol, gallego-argentino de 25 años que emprende como COO y cofundador de la agencia. Gracias a su experiencia en Estados Unidos, el gallego-argentino ha conseguido crear una startup muy prometedora para el futuro de los jóvenes. La misión de Erik es conseguir que deporte y estudios vayan unidos de la mano, ya que por desgracia, muchos jóvenes no tienen la oportunidad de compaginar ambas, y terminan por dejar los estudios, algo básico para sus futuros. Erik cree ciegamente en la formación de los jóvenes en el extranjero, aprendiendo un nuevo idioma, viviendo experiencias diferenciales, y por supuesto, estudiando y jugando al fútbol.

La experiencia de Erik Rajoy Pujol en Estados Unidos

Erik Rajoy Pujol ha experimentado de primera mano el mundo el deporte universitario. Del 2018 hasta el 2022, destacó como un estudiante-atleta; graduándose en la carrera de Sports Management y consiguiendo estar elegido en el All America y All Conference Teams. Erik también ha conseguido ser coach en Estados Unidos, Missouri, estado donde vivió su experiencia en Estados Unidos y pudo absorber tanto conocimiento como para emprender en este sector.

Adentrándonos en detalle en esta experiencia, Erik Rajoy jugó en Estados Unidos durante 4 temporadas en las que logró innumerables títulos a nivel colectivo e individual, estos son:

Mejor jugador promesa de la conferencia

All American temporada 2021/2022

All Conference x3 (2020,2021,2022)

3 Campeonatos de conferencia

2 Finals Four de NAIA

Con esta experiencia, Erik ha conseguido poder ayudar a cientos de jóvenes a vivir la experiencia que él vivió, consiguiendo becas deportivas en universidades americanas, que ayudarán a que el futuro de estos sea sin duda diferencial.

¿Por qué contactar a United Sports Agency?

El compromiso con el bienestar de los atletas es un valor distintivo la compañía. Entienden que los costes asociados con la educación universitaria, tales como los gastos de matrícula, alojamiento y comida, pueden ser un obstáculo para muchos jóvenes deportistas. Por esta razón, ofrecen becas que cubren total o parcialmente estas áreas, aliviando la carga financiera y permitiendo a los atletas concentrarse en su desarrollo académico y deportivo.

La misión principal de Erik y su agencia es facilitar el acceso de los atletas a la educación superior. Trabaja con una amplia red de universidades distribuidas por todo el país. Este enfoque les permite encontrar la mejor combinación entre los intereses académicos y las habilidades deportivas de cada atleta, asegurándose de que den con la institución que mejor se adapte a sus necesidades.

United Sports Agency marca la diferencia por ofrecer un trato individualizado y lo más familiar posible a cada deportista. El equipo de profesionales que forma parte de su plantilla cuenta con experiencia previa como estudiantes-deportistas, por lo que entienden de primera mano cómo se sienten los becados y sirven de mentores. Además, están dispuestos a ofrecer asistencia las 24 horas del día.

Hasta ahora, todos los deportistas que han buscado el apoyo de esta agencia han recibido una o más ofertas ajustadas a sus intereses. Esto es muestra de su efectividad en las negociaciones con las entidades educativas asociadas.

Erik Rajoy Pujol sigue el legado del impacto positivo que las becas deportivas pueden tener en la vida de los jóvenes deportistas, poniendo a su disposición las herramientas necesarias para triunfar en el mundo del fútbol mientras obtienen una educación de calidad. A través de United Sports Agency continuará cambiando vidas y construyendo un futuro prometedor para muchos atletas talentosos. 

El inicio de año y el rally de la renta variable global

0

Después de haber llegado a cotizaciones mínimas en octubre de 2022, el mercado bursátil estadounidense y europeo ha venido recuperándose de manera consistente, registrando una revalorización en las acciones de hasta el 20 %.

Hace un par de semanas, el índice S&P 500 alcanzó uno de sus picos más altos en los últimos meses, logrando el valor máximo registrado en el último año. Según indican los analistas de Pentainvest, gestores de patrimonio en Valencia, “este tipo de evento suele ocurrir en momentos tranquilos de mercado, con baja volatilidad y con retornos positivos continuados.” Asimismo, el índice Euro Stoxx 50, que representa las bolsas de los diferentes países que conforman la Comunidad Europea, también registró un incremento considerable, acumulando un porcentaje de revalorización cercano al 15 % en lo que va de 2023.

¿Cuáles son los activos más beneficiados?

Entre las acciones más destacadas se encuentran las del sector tecnológico y comunicaciones. Según indican los asesores financieros en Valencia de Pentainvest, el retorno del sector tecnológico americano en el primer semestre del año ha sido del 40,3 %, mientras que el del sector de comunicaciones ha sido del 36,2 %.

Las empresas tecnológicas son las que mejor han aprovechado el rally bursátil de esta primera mitad del 2023, beneficiando principalmente a la bolsa americana y en menor parte a la europea, puesto que el peso de este sector en las bolsas europeas se sitúa alrededor del 8 %. Este menor peso en tecnología hizo que durante 2022 las caídas en los índices europeos fueran mucho más moderadas que sus homólogos americanos, y esto llevó a cerrar un importante diferencial de retorno que se había creado entre los índices de los dos continentes desde 2020.

¿Cuál es el futuro de las inversiones?

Según la mayoría de analistas, el entorno actual para la renta variable de los países desarrollados es favorable. Como comentan los analistas de Pentainvest: “Después de alcanzar el valor máximo del último año, el índice americano S&P500 ha subido el 100 % de las veces en los 12 meses siguientes, con un retorno promedio del 17,4 %.” Aun así, la principal amenaza viene de las perspectivas de crecimiento económico que son inciertas, especialmente en el continente europeo. Durante el trimestre se han publicado numerosos datos de relevancia, que indican una rara dicotomía entre el sector manufacturero global que ha sufrido una contracción y el sector servicios que, al contrario, está en crecimiento. Esto provoca que las cifras de crecimiento del continente Europeo vayan a ser muy débiles, dado el peso relevante del sector industrial en varios países y sobre todo en Alemania. De hecho, el crecimiento de la locomotora europea los dos últimos trimestres ha sido negativo y respectivamente del -0,5 % y -0,3 % y esto podría influir de manera negativa en el mercado bursátil.

Ofertas en informática, con Chollos Deluxe

0

Los amantes de la tecnología siempre están buscando chollos en informática. Este verano tienen una gran oportunidad para renovar su portátil, cambiar su smartphone por uno mejor, o adquirir accesorios para el día a día o las vacaciones. En Chollos Deluxe, encontrarán una amplia selección de ofertas de las principales tiendas de España. Y lo mejor es que no solo son artículos accesibles, sino también de alta calidad.

Encontrar los mejores chollos en informática en Chollos Deluxe

Chollos Deluxe destaca como una plataforma ideal para encontrar chollos en informática. Este verano, la web ha lanzado nuevas ofertas perfectas para aquellas personas que viven sumergidas en el mundo de la tecnología y la electrónica.

Quienes buscan portátil, ya sea para trabajar o estudiar, encontrarán en Chollos Deluxe una amplia gama de opciones con descuentos exclusivos. Además, podrán elegir entre marcas reconocidas como HP y Lenovo, productos con buen rendimiento a un precio competitivo. 

Además de los portátiles, Chollos Deluxe también ofrece ofertas en smartphones de última generación. Entre las opciones disponibles, se encuentran el iPhone 14 Pro de Apple, OnePlus 11, etc. Estas ofertas son ideales para quienes deseen adquirir un smartphone con características avanzadas a precios irresistibles.

Amplia variedad de productos en oferta

Chollos Deluxe no se limita a portátiles y smartphones. También ofrece descuentos en otros productos tecnológicos como cámaras de vigilancia, televisores, monitores, cámaras deportivas, ratones y mucho más. Además, quienes planean viajar este verano podrán encontrar una gran variedad de accesorios útiles, desde cargadores y auriculares hasta localizadores Apple AirTag, que no pueden faltar en su equipaje.

Compras cómodas y ahorros garantizados

En la actualidad, el tiempo es muy valioso y la comodidad es prioritaria. Comprar artículos de informática y electrónica en tiendas físicas puede ser un proceso engorroso, pero Chollos Deluxe ofrece una experiencia sencilla y práctica. Desde la comodidad del hogar, los usuarios pueden explorar todos los productos de interés, comparar precios y características, y comprar con facilidad. Con Chollos Deluxe, ahorrar tiempo y dinero es posible.

Es importante destacar que en la web hay una amplia variedad de productos, no solo tecnológicos, sino también artículos de moda como ropa y zapatos. Además, ofrecen alternativas en belleza, como secadores de pelo y cremas hidratantes. Pero eso no es todo, también hay masajeadores, juguetes, ventiladores de mano, gafas y todo lo necesario para disfrutar de unas vacaciones inolvidables, ya sea en casa o fuera de ella. Su catálogo tiene de todo y está diseñado para satisfacer todas las necesidades y gustos. Es posible todo lo que Chollos Deluxe tiene para ofrecer y encontrar las mejores ofertas en un solo lugar.

Los motivos por los que Hacienda está tardando en pagarte lo que te debe

La Campaña de la Renta 2022 finalizó el pasado 30 de junio. Una vez que has realizado tu declaración, llega el momento de pagar si corresponde o bien esperar una devolución en caso de obtener un saldo a tu favor después de los cálculos.

La Agencia Tributaria comienza a ingresar las devoluciones tan solo 48 horas después de dar inicio a la campaña, pero generalmente efectúa los pagos en un plazo de 30 días desde el momento en que se consignó el borrador. Por tanto, si presentaste tu declaración en los primeros días, es más probable que Hacienda ingrese el dinero a tu favor en tu cuenta más rápidamente. Además, si presentaste la declaración vía internet, el proceso de devolución aún será mucho más ágil.

HACIENDA TIENE HASTA SEIS MESES DE PLAZO PARA PAGARTE

Hacienda

Es cierto que en los últimos años, Hacienda ha reducido notablemente el tiempo en el que realiza las devoluciones de la Renta. Sin embargo, en algunos casos, puede ocurrir que el ingreso esperado no llegue de inmediato. Pero no hay razón para preocuparse.

En principio, que la devolución tarde en llegar no implica nada fuera de lo común. La Agencia Tributaria tiene un plazo de 6 meses desde el final de la campaña de presentación del impuesto para realizar la correspondiente liquidación. Por lo tanto, es posible que hasta diciembre o enero no se refleje en tu cuenta corriente la devolución de la Renta. A continuación te explicamos los motivos por los que la devolución puede retrasarse más de lo deseado.

COMPROBACIONES DE DATOS

Hacienda

La declaración de IRPF puede ser objeto de comprobación por parte de Hacienda. Esta revisión puede realizarse por diferentes motivos y no siempre significa que haya algún problema o error en la declaración del contribuyente.

Durante el proceso de comprobación en Hacienda, los datos declarados por el contribuyente son contrastados con otras fuentes de información, como declaraciones de otros contribuyentes, entidades bancarias u otros registros fiscales. Esto se hace para asegurarse de que la información proporcionada es coherente y correcta.

DISCREPANCIAS EN COMPARACIÓN CON OTROS AÑOS

calculo ticket Merca2.es

Cuando se presentan grandes diferencias en comparación con declaraciones de otros años, es común que la Hacienda dedique más tiempo a revisar y analizar los motivos detrás de estas discrepancias.

INGRESOS DIFERENTES A LO HABITUAL

sumacalculo Merca2.es

Cuando la declaración incluye ingresos atípicos, como los provenientes de viviendas de alquiler turístico, es necesario que la Agencia Tributaria los contraste cuidadosamente.

CANTIDAD A DEVOLVER ELEVADA

papeles 1 Merca2.es

Si la cantidad a devolver es significativamente elevada, es probable que la Agencia Tributaria requiera más tiempo para llevar a cabo la revisión y el proceso de devolución. Esto se debe a que, al tratarse de una suma considerable, la Agencia podría realizar una revisión más minuciosa para garantizar la exactitud de los datos y la legalidad de la devolución.

ERRORES EN LOS DATOS

ofi hacienda Merca2.es

Existen varios errores frecuentes en los datos de la declaración de la renta que pueden ocasionar retrasos en la devolución por parte de Hacienda. Algunos de estos errores incluyen datos personales incorrectos, cambios de domicilio no comunicados o errores al trasladar los datos a la declaración. Cualquiera de estos fallos puede dar lugar a una revisión adicional por parte de la Agencia Tributaria, lo que puede demorar el proceso de devolución.

ESPERAR AL ÚLTIMO MOMENTO

Hacienda

Si presentas tu declaración de la renta en los últimos días antes de que finalice el plazo, es probable que la devolución tarde más en realizarse. Esto se debe a que la Agencia Tributaria debe procesar y revisar todas las declaraciones presentadas con anterioridad, y tu declaración se colocará en una cola detrás de las que fueron presentadas antes que la tuya.

CÓMO COMPROBAR EL ESTADO DE MI DECLARACIÓN

sede elect Merca2.es

Puedes averiguar fácilmente el estado de la revisión de tu declaración de IRPF consultando la fase en la que se encuentra. Para ello, simplemente ingresa a la oficina virtual de la Agencia Tributaria y busca el apartado «Consulta devolución». Tendrás varias opciones para acceder: con DNIe o certificado electrónico, con Cl@ve PIN o, si no dispones de ninguna de estas opciones, puedes utilizar un número de referencia que obtendrás en la misma página web al momento de consultar.

POSIBLES ESTADOS DE TU EXPEDIENTE

revisar Merca2.es

Al consultar el «Estado de tramitación» de tu expediente a través de la oficina virtual de la Agencia Tributaria, podrás encontrar tres posibles mensajes que te aportarán algo más de información sobre el proceso de devolución:

  • «Su declaración se está tramitando». Indica que la Agencia Tributaria está procesando tu declaración y realizando los controles correspondientes.
  • «Su declaración está siendo comprobada». Si aparece este mensaje, significa que tu declaración está siendo objeto de una revisión más detallada por parte de la Agencia Tributaria.
  • «Su declaración ha sido tramitada, estimándose conforme la devolución solicitada». Esta notificación quiere decir que el proceso de revisión ha finalizado, y la Agencia ha determinado que la devolución solicitada es correcta. El dinero se transferirá en cuestión de días, y pronto recibirás la devolución.

PRUEBA CON LA FUNCIÓN DE VERIFICAR

renta 2023 Merca2.es

Si la espera se prolonga y deseas agilizar la devolución, puedes acceder al sistema «Verifica», diseñado para la revisión y autocorrección de declaraciones ya presentadas. Solo es posible acceder a este sistema con identificación electrónica o mediante el sistema Cl@ve. Una vez dentro, obtendrás información detallada sobre cualquier incidencia que esté retrasando la devolución y podrás tomar medidas para resolverla.

MFE reparte hoy un dividendo de 0,05 euros por acción

0

MFE-Media For Europe (cuyas acciones A cotizan en las bolsas españolas desde el 14 de junio bajo el símbolo ‘MFEA’) reparte hoy un dividendo de 0,05 euros por acción, cumpliendo con lo aprobado en su junta general de accionistas celebrada el pasado 7 de junio. El dividendo total que distribuye MFE supera los 140 millones de euros.

La política de dividendos adoptada por MFE supone la previsión de la distribución de al menos el 50% del beneficio neto ordinario consolidado del año.

El dividendo que se reparte hoy se suma al dividendo por la misma cantidad de 0,05 euros que fue distribuido el 21 de septiembre de 2022 por cada acción de MFE, y es muestra de los beneficios obtenidos por los accionistas de la antigua Mediaset España que acudieron a la OPA lanzada por MFE en julio de 2022.

Además de los dividendos señalados, la contraprestación de la citada OPA consistió en 4,5 acciones de clase A de MFE por cada acción de Mediaset España y, adicionalmente, 1,86 euros en efectivo. Como resultado de dicha OPA, MFE alcanzó una participación del 82,9% del capital social de Mediaset España.

En el contexto de la citada fusión e inmediatamente antes de su finalización, Mediaset España ejecutó una segregación de sus activos y pasivos, incluidas sus participaciones en otras empresas, excepto parte del efectivo de MES y toda su participación en ProSiebenSat.1 Media SE, y las transacciones financieras relacionadas con dicha participación, a Grupo Audiovisual Mediaset España Comunicación, S.A., filial de Mediaset España en ese momento,

En virtud de lo anterior, GA Mediaset gestiona toda la actividad del grupo MFE en España y ha recibido todos los activos y pasivos de Mediaset España, incluidas sus participaciones en otras sociedades, excepto parte de la tesorería de Mediaset España y toda su participación en ProSiebenSat.1 Media SE, así como las operaciones financieras relativas a dicha participación.

GA Mediaset mantendrá las obligaciones de actividades, inversión, producción de contenidos y pago de impuestos en España, tal y como ha asegurado MFE en la documentación oficial. La fusión no ha tenido un impacto significativo en los antiguos empleados de Mediaset España o en sus condiciones de trabajo y derechos que tenían antes de convertirse en empleados de GA Mediaset.

Jóvenes hacen cola para comprar libros de química

0

Por extraño que parezca, es una realidad: estudiantes de entre 16 y 18 años hacen cola para comprar libros de química y apuntarse a clases de apoyo de las asignaturas de ciencias. ¿Qué hay detrás de este suceso tan poco habitual?

La viral Academia Osorio. Una academia especializada en clases de Química, Biología, Matemáticas y Física para Selectividad y 2o de Bachillerato que, un año más, se viraliza en redes sociales por sus originales formas de conectar con el público estudiante.

Y es que, Carlos y Pablo Osorio, los hermanos creadores de esta red de academias (presentes ya en Madrid, Granada, Málaga y modalidad online) se enorgullecen de enseñar con una metodología innovadora que combina diversión y aprendizaje en un lenguaje digital y atractivo para los estudiantes. Con trucos de estudio como los quimipiropos o a través de memes, son capaces de enseñar los conceptos más profundos de la ciencia de manera sencilla y sacar una carcajada a sus alumnos.

Todos los años antes de la selectividad, en su perfil de Instagram, lanzan su ya famosa bola de cristal en la que intentan predecir las preguntas de los exámenes de Selectividad ante los atentísimos ojos de miles de estudiantes que esperan con ansia este momento iluminador.

Y además, acaban de lanzar una nueva red social llamada Unauni, enfocada 100 % al mundo universitario en la que van más allá del aspecto puramente académico, ayudando a universitarios a encontrar apuntes, compañeros de piso, consejos o planes.

Pero no hay diversión sin éxito. Y es que la Academia Osorio presume de que el 94 % de sus alumnos obtienen sobresaliente gracias a su metodología de estudio y a los libros que ellos mismos han desarrollado. Teniendo en cuenta que, cada vez es más complicado acceder a la carrera deseada, no es de extrañar que las colas para conseguir estos libros y plaza en sus academias (para las que ya está abierta la lista de espera) sean kilométricas. ¿Quién no querría un sobresaliente divirtiéndose?

El juzgado inadmite el último recurso de Urbas contra la adjudicación de Abengoa a Cox Energy y cierra el expediente

0

La sección tercera del Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla ha inadmitido el incidente de nulidad presentado por URBAS por la adjudicación de Abengoa a Cox Energy en las que alegaba vulneración de derechos fundamentales, cerrando así el expediente en el Juzgado Mercantil.

Según la providencia del juez a la que ha tenido acceso Servimedia, ha tomado esta decisión amparándose en que el supuesto para la nulidad de actuaciones presentado por Urbas no recoge al menos uno de los requisitos establecidos por la Ley de Enjuiciamiento Civil. Así, señala como requisito para la admisión del incidente que la vulneración de derechos fundamentales “no haya podido denunciarse antes de recaer resolución que ponga fin al proceso y siempre que dicha resolución no sea susceptible de recurso ordinario ni extraordinario.” añadiendo que en el presente caso Urbas sí pudo denunciar durante el proceso, y denunció en un Recurso de Reposición previo, la citada vulneración de derechos.

Además, la providencia del titular del Juzgado Mercantil Nº 3 de Sevilla especifica que URBAS suscita cuestiones diferentes de aquellas para las que está previsto el incidente de nulidad de actuaciones, “Parece lo que se pretende es la revisión del auto por el que se desestimó el recurso de reposición de la parte, auto resolutorio de la reposición; y frente al que no cabe recurso”, apunta la providencia.

De este modo, el juez decide no admitir a trámite el incidente excepcional de nulidad de actuaciones, señalando que se trata de una resolución “firme” contra la que “no cabe recurso alguno”.

Baleares, un destino de lujo para el verano 2023

0

Año tras año, las islas Baleares se convierten en el destino por excelencia para quienes buscan disfrutar de unas vacaciones de ensueño. Desde desconectar de la rutina y sumergirse en la naturaleza hasta descubrir rincones desconocidos e incluso algunas de las fiestas más famosas del planeta, las islas Baleares ofrecen planes para todos los gustos.

Gracias a su posición como destino por excelencia en el Mediterráneo, el archipiélago acoge algunos de los alojamientos más exclusivos de España, con destacadas aperturas este 2023.

Coincidiendo con el inicio del verano, Vestige inauguró en junio su primer hotel en España, Vestige Son Vell. Situado en Menorca, a tan solo 20 minutos de Ciudadela y con fácil acceso al Camí de Cavalls, este alojamiento cuenta con 34 habitaciones y suites, muchas de ellas con jardín privado, así como dos piscinas, cine de verano y espacios gastronómicos con una cuidada propuesta creada por el chef menorquín Joan Bagur.

Son Vell se sitúa en una casa solariega original del siglo XVIII, que convive con una serie de edificios tradicionales de labranza situados a lo largo de toda la finca, todo ello en una finca de 180 hectáreas con cuidados jardines, cítricos, olivares y un huerto ecológico. Esta imponente propiedad ha sido restaurada siguiendo un delicado y cuidadoso proceso de restauración, y manteniendo siempre un profundo respeto a su esencia.

Tras una consolidada y reputada trayectoria con su hotel en Andalucía, Finca Cortesín ha inaugurado en Menorca el Gran Hotel Son Net. En plena sierra de Tramuntana, este alojamiento cuenta con 31 habitaciones, siete de ellas suites, y unas instalaciones con tres piscinas, dos restaurantes, bares, spa y unos amplios jardines de 57.000 metros cuadrados.

Son Net se localiza en un antiguo palacio del siglo XVII a tan solo media en coche de Palma y cuenta con una decoración inspirada en la historia de la isla. El reconocido interiorista Lorenzo Castillo ha sido el responsable tanto la restauración de las habitaciones y como de las zonas interiores.

Son Bunyola, una de las aperturas más esperadas de este año, llega de la mano de la cadena Virgin Limited Edition, propiedad del reconocido empresario y aventurero Richard Brandson. Localizado en el corazón de la Sierra de Tramuntana, Son Bunyola cuenta con 26 habitaciones y suites, y tres villas privadas que pueden reservarse en exclusiva. Cuenta con dos restaurantes, piscina, salas de tratamientos de spa y una finca de con senderos para desconectar del día a día

Son Bunyola ofrece también una oferta gastronómica muy destacada con un restaurante a la carta, otro de tapas y varias terrazas, en los que se sirven las propuestas del chef ejecutivo Samuel G. Galdón.

También situado en la imponente Sierra de Tramuntana, declarada en 2011 Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, Único Hotels abrió en mayo las puertas de The Lodge Mallorca, un alojamiento de tan solo 24 habitaciones.

Con más de 157 hectáreas de reserva natural privada y 20 kilómetros de senderos, el alojamiento ofrece excursiones dentro de la propia finca, así como sesiones de yoga gratuito al amanecer y diferentes servicios wellness. The Lodge cuenta también con una piscina infinita y una propuesta gastronómica desarrollada con la asesoría del chef Ramón Freixa.

Homming duplica en el primer semestre su cartera bajo gestión

0

homming, compañía ‘proptech’ de la categoría del ‘property management’, consiguió duplicar su cartera de inmuebles gestionados en los primeros seis meses del año.

Este crecimiento del 200% viene a confirmar la tendencia al alza de la apuesta por servicios de gestión integral del alquiler como homming, impulsada durante los últimos meses con la nueva legislación en torno al mercado del alquiler.

Con un volumen de rentas gestionadas a través de la plataforma superior a los 170 millones de euros durante el primer semestre del año, homming permite controlar de manera integral y con total seguridad el estado de las inversiones inmobiliarias de cualquier tipo de inmueble en alquiler -sea una vivienda, un local, un trastero, una oficina, un garaje, un terreno o una nave-, desde cualquier sitio y en cualquier momento, permitiendo a una sola persona llegar a gestionar de manera integral y con total seguridad tantas propiedades como necesite.

En palabras de Jorge Montero, Co-founder & CEO de homming, “los buenos resultados de homming expresan, una vez más, la apuesta de la industria por los modelos de gestión integral del alquiler como el nuestro, facilitando el proceso a toda nuestra cartera de clientes, que va desde gestores de inmuebles en alquiler y property managers hasta agencias inmobiliarias, particulares, family offices, co-livings o servicers. En homming seguimos trabajando para mejorar nuestros resultados y ampliar nuestra cartera de clientes, centrados en el desarrollo y la optimización continua de la plataforma, tarea para la cual gran parte de la plantilla está inmersa”. Y es que, actualmente, están trabajando para seguir optimizando y recortando el ahorro de tiempo de un 60 a un 80% de tiempo de gestión.

Los acuerdos firmados en este primer semestre con entidades como Comprarcasa, la Federación de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) o el Colegio Oficial de Agentes Inmobiliarios de Valencia han reforzado el posicionamiento estratégico de homming. Con foco en el mercado español, su buen hacer está despertando el interés de otros mercados de gran relevancia en el panorama inmobiliario, con entrada de clientes de hasta seis países diferentes.

Durante los seis primeros meses del año, la compañía ha presentado sus últimas novedades en materia de software, como las mejoras en customización o comunicaciones masivas, la posibilidad de realizar reportes personalizados para poder conocer la rentabilidad de los activos, ver el resumen de las liquidaciones, tener un control de los impagos o generar certificados automáticos de rentas, entre otras funciones. Una evolución constante del producto que le ha permitido continuar con la optimización de los procesos e incrementar el ahorro en los tiempos de gestión, que ha pasado de un 60 a un 80 %, dando respuesta a las necesidades de sus clientes y ayudándoles a escalar sus negocios.

También se han proporcionado mejoras en el portal del cliente para mejorar la experiencia del inquilino, con herramientas que les permiten realizar pagos y reportar incidencias, así como descargar facturas y recibos. Por su parte, el portal del propietario o inversor permite el acceso a la información de activos y rentabilidad, liquidaciones y facturas a profesionales inmobiliarios que gestionan los inmuebles de terceros, ya sean particulares o grandes inversores.

Otra de las novedades para el primer periodo de este año, es la de permitir la personalización de su app con la identidad corporativa de sus clientes. homming también ofrece la posibilidad de poder añadir a todos los miembros que se desee, asignando a cada uno un rol y funciones específicas, como puede ser el de administrativo, financiero, gestor de incidencias, captador o agente inmobiliario, entre otros. Además, homming también incorpora servicios de contabilidad automatizada gracias a las nuevas conexiones con los principales softwares contables o ERPs como son Holded, SAGE, A3 o Navision, entre otros.

Después de tiempo de desarrollo y perfeccionamiento, la plataforma 360º de homming continúa a pleno rendimiento con el objetivo de seguir calando en el mercado y poder dar respuesta al reto de digitalización del ‘property management’, históricamente caracterizado por una gestión descentralizada y manual de los procesos.

La propuesta de valor de homming proporciona a los gestores de inmuebles de terceros una gestión más eficiente de todas las tareas administrativas, desde la verificación de inquilinos hasta la liquidación a propietarios y la gestión de incidencias, permitiendo reducir hasta un 80% los tiempos de gestión y ayudando a sus clientes a escalar sus negocios. En el caso de los propietarios y family offices, permite gestionar todos los alquileres de inicio a fin de manera automatizada y eficaz, permitiendo controlar en cada momento la rentabilidad de estos.

homming ofrece planes de precios personalizados para cada cliente en función del volumen de inmuebles a gestionar y permite controlar de manera integral y con total seguridad el estado de las inversiones inmobiliarias de cualquier tipo de inmueble en alquiler, ya sea una vivienda, un local, un trastero, una oficina, un garaje, un terreno o una nave, desde cualquier sitio y en cualquier momento, posibilitando a una sola persona llegar a gestionar de manera integral y con total seguridad tantas propiedades como necesite.

Instalación de placas solares con los profesionales de Amagi Solar

0

En la actualidad, el aumento de los costes energéticos ha hecho que cada vez más familias opten por producir su propia energía para reducir el precio de la factura de la luz y disminuir la dependencia de la red eléctrica convencional. Sin embargo, para lograrlo es fundamental contar con un servicio de instaladores de placas solares con experiencia y cualificación en proyectos de autoconsumo, en instalaciones aisladas o bombeo solar.

Este es el caso de Amagi Solar, una compañía con amplia trayectoria en el sector, la cual garantiza a sus clientes un servicio personalizado y profesional en Madrid y Castilla-La Mancha.

Un equipo experimentado en instalaciones aisladas

Aquellas personas que necesiten electricidad en una casa de campo, finca o parcela en Madrid y Ciudad Real y que no dispongan de una acometida cerca o no deseen estar conectados a la red eléctrica, pueden solicitar el servicio de los instaladores de placas solares de Amagi Solar para realizar una instalación aislada. De esta manera, los paneles solares fotovoltaicos producirán mayor energía que la consumida durante las horas de producción, permitiendo cargar las baterías con el excedente para utilizar por la noche o en momentos de baja irradiación solar.

En este marco, los profesionales de la firma brindarán un asesoramiento permanente durante todo el proceso, aconsejando a los clientes acerca de la orientación o inclinación más conveniente de los paneles, e incluso diseñando soluciones estructurales para los inmuebles que no dispongan de suficiente espacio en el tejado. A su vez, los expertos instaladores de placas solares de la empresa pueden incluir en la instalación un grupo electrógeno para alimentar los consumos y cargar las baterías de forma automática en períodos prolongados de baja irradiación solar.

¿Por qué elegir Amagi Solar?

Con una experiencia de más de 15 años en el sector, los instaladores de placas solares fotovoltaicas de Amagi Solar cuentan con el aval de múltiples proyectos llevados a cabo de forma exitosa en Madrid y Ciudad Real, manteniendo una relación cordial y cercana con los clientes. Respecto a esto, la compañía se ocupa de solucionar rápida y efectivamente todos los problemas vinculados con los paneles solares, tanto los de autoconsumo, como los de las instalaciones aisladas o bombeo solar, además de dar la posibilidad de financiar hasta el 80 % del coste de la instalación.

Por otro lado, esta empresa instaladora ofrece proyectos “llave en mano”, encargándose de todo el proceso, incluyendo el trámite de las autorizaciones administrativas y todo el papeleo necesario.

Por lo tanto, quienes busquen una fuente de generación de energía libre y limpia para sus hogares, logrando una mayor independencia energética, pueden ingresar a la web de Amagi Solar para ponerse en contacto con los agentes de la firma y solicitar el servicio de sus instaladores de placas solares.

Repara tu Deuda Abogados cancela 39.000€ en A Coruña (Galicia) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

REPARA minBEPI 13 Merca2.es

El estado de la insolvencia de la exonerada se produjo tras la apertura y posterior cierre de su propio centro de estética

El Juzgado de lo Mercantil nº3 de A Coruña (Galicia) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer de la localidad que ha quedado así exonerada de una deuda de 39.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, «su estado de insolvencia se originó tras la apertura de su propio centro de estética. Por falta de facturación suficiente, se vio en la obligación de cerrar y concluir la actividad laboral. Así, no fue capaz de hacer frente a los pagos. Posteriormente, consiguió un trabajo, pero éste no le permitió cubrir todos los gastos originados. Además, la llegada del COVID-19 también le perjudicó negativamente, y tuvo que ir solicitando créditos para ir cubriendo sus necesidades más básicas».  

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Conforme pasa el tiempo, cada vez son más las personas que confían en este procedimiento para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Hasta la fecha, más de 20.000 particulares y autónomos han confiado en el bufete para reactivarse en la economía.

Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para tener esperanzas de éxito en el proceso. En este sentido, Repara tu Deuda Abogados pone a disposición de cualquier persona interesada las sentencias dictadas por los juzgados españoles de los casos en los que ellos han participado, animando a otras personas a empezar el proceso.

En la actualidad, Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España ya que ha superado la cantidad de 160 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas. La previsión es que esta cifra continúe incrementando en las próximas fechas como consecuencia del elevado número de procedimientos que ya están en marcha y el número de consultas que se reciben a diario.

Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados, ayuda al despacho de abogados para que cada vez más personas conozcan la Ley de Segunda Oportunidad. «Estamos ante una legislación -declaran los abogados- que permite a muchas personas quedar liberadas de todas sus deudas. Por tanto, es muy positivo contar con figuras conocidas que nos ayuden en la difusión de este mecanismo».  

Para ser beneficiaria de la Ley de Segunda Oportunidad es fundamental que la persona en estado de insolvencia cumpla una serie de requisitos. En líneas generales es necesario que el concursado no haya cometido delitos socioeconómicos en los últimos diez años, que el importe de su deuda no supere los 5 millones de euros y que actúe siempre de buena fe. A quienes no pueden acogerse a este mecanismo, el despacho también les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas, analizando los contratos firmados con bancos y entidades financieras.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Más de 7000 opositores ya han reservado su plaza en el mayor simulacro online hasta la fecha

0

/COMUNICAE/

Captura2 Merca2.es

Los simulacros ‘online’ se harán de forma simultánea en toda España y en un único turno. Los simulacros de Gestión de la Administración Civil del Estado, Administrativo/a del Estado y Auxiliar Administrativo/a del Estado se realizarán en la plataforma online OpositaTest.com. Gracias al macrosimulacro los opositores podrán comprobar su nivel de conocimientos con respecto al resto de opositores

Los días 29 y 30 de julio tendrá lugar posiblemente el mayor simulacro de opositores y el más real realizado hasta la fecha de la historia. Los simulacros que se realizaran son de Gestión de la Administración Civil del Estado, Administrativo/a del Estado y Auxiliar Administrativo/a del Estado, que están entre las más numerosas en número de opositores admitidos, así como de plazas ofertadas, unas 8.675.

Cualquier opositor u opositora que lo desee tendrá la oportunidad de medir si tiene, o no, nivel para aprobar, apenas un mes y medio antes del examen real. El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha anunciado que los procesos selectivos de la Administración General del Estado 2023 se realizarán en 21 sedes provinciales repartidas por toda la geografía española el domingo 17 de septiembre a las 10h, hora peninsular.

El macrosimulacro tendrá lugar los días 29 y 30 de julio en la plataforma que lidera la preparación de opositores en todo el territorio nacional, OpositaTest.com, con más de un millón de opositores en su comunidad.

La función de los simulacros es enfrentarse a un examen con las mismas características que el examen oficial y en las mismas condiciones. El simulacro será idéntico en tiempo y forma (número de preguntas, número de pruebas y con los mismos criterios de corrección que en el examen oficial). El objetivo de esta iniciativa pionera, según indica el fundador y CEO de OpositaTest.com, Jonathan García «pretendemos que los opositores puedan medir sus conocimientos e ir mejor preparados. Queremos que cometan con nosotros lo errores y no el día del examen. La idea es que puedan conocer antes de tiempo lo que ocurre el día del examen. Con este ensayo, y replicando el 100% de las circunstancias del día del examen, conseguimos que puedan conocer su nivel de estrés, y puedan prepararse también a nivel psicológico y puedan saber cómo manejarlo mejor ese día».

A los opositores, más de 7.000 hasta la fecha, están encantados con la iniciativa «Me parece fantástico, ha sido una gran sorpresa, y me viene genial. Estáis en todos los detalles, es increíble» señala María Teresa Vidal, opositora.

Cómo participar en el macrosimulacro
Los opositores deben apuntarse previamente para asegurar su plaza o intentar entrar ese mismo día a hacerlo a través de la web de OpositaTest. De todas, García señala que «los que intenten acceder el mismo día sin anotarse previamente deben ser conscientes que pueden quedar fuera ya que el interés/reservas realizadas está sobrepasando todas las expectativas».

El simulacro se realizará en un único turno, y será completamente gratuito. El fundador y CEO de OpositaTest.com, Jonathan García nos comenta «los contenidos han sido elaborados con sumo detalle y expresamente para este examen. Estamos ante el mejor simulacro de la historia jamás realizado. Pero esto no acaba aquí, una vez finalizado el examen podrán consultar su nota, compararla de forma anónima con el resto de opositores y opositoras y como colofón final el lunes 31 nuestros expertos corregirán en directo los tres simulacros de estas oposiciones de la AGE. Los opositores podrán verla en nuestros canales de redes sociales (YouTube, Twitch, Facebook e Instagram).

El simulacro de Gestión de la Administración Civil del Estado será el 29 de julio de 2023 a las 10am y el de Administrativo/a del Estado y Auxiliar Administrativo/a del Estado, el 30 de julio de 2023 a las 10am.

Acerca de OpositaTest
Fundada en 2016 por un grupo de opositores, ex opositores y de expertos especializados en cada una de las áreas que preparan (Justicia, Administración General, Sanidad, entre otras muchas). Es una plataforma online de test para opositores que supera el millón de opositores que han utilizado o están utilizando su sistema, y que reúne más de 180 oposiciones de ámbitos diferentes (estatal, autonómico y local). Una herramienta que hace más eficaz, accesible y fácil la preparación de los opositores, ahorrándoles además tiempo y dinero.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Soluciones para la convivencia vecinal este verano, según Allianz Partners

0

/COMUNICAE/

Conflictos vecinales Merca2.es

Con la llegada del verano, las consultas relacionadas con el ruido o el uso inadecuado de las zonas comunes son cada vez más habituales y generan tensión entre vecinos. Con el propósito de ofrecer información relevante que permita a las personas resolver este tipo de situaciones y promover una buena convivencia entre vecinos, el equipo de Asistencia Jurídica de Allianz Partners comparte sus repuestas a las consultas más comunes en este ámbito

Según indican los expertos del equipo de Asistencia Jurídica de la empresa líder en Seguros y en Asistencia, es importante tener en cuenta que no existe una norma general que regule la ‘buena vecindad’ y se producen situaciones que generan incomodidad entre las personas que conviven en una zona residencial. Saber cómo gestionarlas es fundamental para fomentar una buena convivencia y, en este sentido, el equipo de Asistencia Jurídica de Allianz Partners comparte algunas de las consultas más comunes relacionadas con los conflictos vecinales en verano y sus soluciones:

  • Mascotas: ‘¿Pueden ir sueltas por la comunidad?’, ‘¿puede un vecino tener más de un perro?’, o ‘¿qué pasa si otro vecino no quiere subir con un perro en el ascensor?’

Los propietarios de mascotas deben evitar las molestias que puedan ocasionar a los demás vecinos, respetando las normas de salubridad y peligrosidad. Las mascotas deben ir atadas y con las medidas de seguridad adecuadas en las zonas comunes. En cuanto a los perros en el ascensor, no existe una regulación estatal que prohíba su presencia. Sin embargo, conviene verificar las prohibiciones establecidas en los estatutos de la comunidad de vecinos.

  • Barbacoas: ‘¿Puede mi vecino del ático hacer una barbacoa en la terraza común de uso privativo?’, o ‘¿podemos varios vecinos hacer una barbacoa en el césped de la piscina?’

Realizar barbacoas en terrazas privadas o de uso privativo puede ser posible, siempre y cuando se evite perjudicar al resto de propietarios. En cuanto a las zonas comunes, como la piscina o el jardín, se debe seguir lo establecido en los estatutos comunitarios. Si está prohibido debe expresarse.

  • Ruidos: ‘¿Mis vecinos pueden hacer fiestas con música a cualquier hora?’, o ‘¿mi vecino puede comenzar la obra de reforma a las 7:00h?’

Por norma general se permite hacer ruido de 8:00h a 21:00h o 22:00h. Durante este período, se pueden realizar actividades como poner música, hacer festejos o llevar a cabo obras, siempre y cuando no se sobrepase el límite máximo de decibelios establecido. Si es fin de semana o festivo, los horarios se reducen: de 9:30h a 21:00h.

  • Piscina: ‘¿Puede un vecino usar la piscina a cualquier hora?’, ‘¿deben estar los niños acompañados de un adulto?’, ‘¿puedo traer a amigos o familiares a la piscina?’ y ‘¿necesita socorrista la piscina?’

El uso de la piscina está sujeto a lo que se establezca en los estatutos o normas internas de la comunidad. Es importante seguir las condiciones de uso, horarios y aforo máximo permitido. Respecto a los invitados, los vecinos deben determinar el protocolo a través de acuerdos en las juntas de propietarios o los estatutos. Además, en algunas circunstancias, como en piscinas de 200 a 500 m2, se requiere la presencia de al menos un socorrista.

Los vecinos, mediante acuerdos  o a través de los estatutos, son los que deben determinar el protocolo respecto al uso de la piscina por personas ajenas a la comunidad. Debiendo estos invitados, en todo caso, respetar las normas de uso, asumiendo que, en el caso de no hacerlo y causar algún daño, la Comunidad podría derivarle la responsabilidad de sus actos al vecino propietario que le invitó.

«En verano es muy normal pasar más tiempo en casa, y por lo tanto se hacen más visibles aquellos momentos de tensión entre vecinos. En Allianz Partners recomendamos que las comunidades de propietarios aprueben normas de régimen interior para establecer un marco adecuado y adaptado a cada caso, evitando así las molestias que pueden generar algunas actividades. En todo caso, se deben buscar soluciones que partan del respeto mutuo y la buena convivencia entre los vecinos, y en caso de tener dudas sobre cómo actuar, equipos de expertos como el de Allianz Partners que están disponibles para brindar el consejo más adecuado», indica Paz Tejedor, responsable de Asistencia Jurídica de Allianz Partners España.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Fotoprix lidera la reducción de la huella de carbono con su sistema de impresión sostenible GreenDigital®

0

/COMUNICAE/

Fotoprix Parchis Oca GreenDigital Merca2.es

Fotoprix, la reconocida empresa española especializada en la personalización e impresión de fotos, ha creado la marca GreenDigital, exclusiva de Fotoprix, para lanzar un revolucionario sistema de impresión sostenible

Con este innovador avance tecnológico, Fotoprix se posiciona como pionero en la industria, al ofrecer una solución que permite a los usuarios imprimir sus fotos almacenadas en dispositivos móviles y cámaras, al mismo tiempo que contribuye a la sostenibilidad y reducción de la huella de carbono.

Esto es posible gracias a una maquinaria de última generación equipada con tintas especiales, junto con la utilización de un papel certificado por PEFC, garantizando así su origen y la explotación responsable de los bosques. De igual manera el packaging de los productos GreenDigital es 100% reciclable. Al optar por este sistema, los usuarios no solo obtienen impresiones fotográficas con la máxima calidad digital, sino que también apoyan la protección de los bosques gestionados de manera sostenible y fuentes controladas

Dentro del firme compromiso que tiene la compañía con el medioambiente, está la creación e innovación de un porfolio de nuevos productos y servicios de foto impresión más sostenibles y responsables con el medioambiente bajo la marca GreenDigital. Fuentes de la empresa describen que: «Es uno de los principales objetivos dentro del plan estratégico y de políticas de RSC, siendo uno de los proyectos más relevantes en los que está trabajando el equipo de I+D de Fotoprix».

Junto con la impresión sostenible en papel fotográfico, otra de las novedades que ofrece la exclusiva gama de productos GreenDigital es la creación de regalos y objetos personalizados con fotos. Desde el departamento de I+D de Fotoprix han creado un juego de parchís y oca sostenible, que puede ser personalizarlo con tus fotos impresas en alta calidad, sobre un material sostenible como es el poliéster reciclado PET. Al ser un material textil es enrollable y permite llevarlo cómodamente de viaje. Este tipo de tejido proviene del reciclaje de botellas de plástico PET y otros restos industriales, con los que se producen los hilos y se elabora el poliéster reciclado para prendas o tejidos ecológicos como es el caso, dándoles así una segunda vida. Actualmente en el mundo existen toneladas de desechos PET donde es necesario actuar y fomentar el reciclado de este plástico. 

Otro de los aspectos destacados de GreenDigital es su enfoque en la economía circular, lo que implica la adopción de un modelo de ciclo infinito de fabricación, uso y devolución. Al reducir la dependencia de recursos no renovables y promover la utilización eficiente de materiales, Fotoprix demuestra su compromiso con el medioambiente, el desarrollo sostenible y su entorno.

«Recuerdos sostenibles, sonrisas Fotoprix» es el lema que acompaña a este sistema de impresión revolucionario de Fotoprix. Actualmente los clientes ya pueden disfrutar de la experiencia GreenDigital en todas las tiendas de la marca, a través de la plataforma online fotoprix.com y la nueva App Fotoprix para dispositivos móviles.

Fotoprix con su trayectoria de innovación y liderazgo en el mercado, pretende ampliar su gama de productos GreenDigital, tanto en la creación de productos personalizados, como en su gama de álbumes digitales y fotolibros, u otros servicios siempre fundados en una tecnología amigable con el medioambiente. GreenDigital es una prueba más del compromiso de Fotoprix con la sostenibilidad y la innovación de productos, con una visión de futuro en el que los recuerdos y la preservación del planeta vayan de la mano.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Los expertos piden campañas de concienciación sobre el radón similares a las del tabaco, según Sika

0

/COMUNICAE/

lmina radn Sika Merca2.es

Es considerada la segunda causa de muerte por cáncer de pulmón. El CTE propone vías de protección frente al gas radón como: cámara de aire, barrera de protección entre el terreno y el edificio y la despresurización o un espacio de contención ventilado

El radón es un gas radiactivo inodoro, insípido e incoloro y es considerado el segundo causante de cáncer de pulmón en el mundo, por detrás del tabaco, pero poco se conoce sobre su origen y la forma de protegernos de sus efectos.

Este gas que se produce por la desintegración natural del uranio presente en suelos y rocas. Por su estado gaseoso, puede penetrar a través de las grietas o del propio material en el interior de los hogares o lugares de trabajo.

Tomar las medidas necesarias sería una forma de protegernos ya que, en altas concentraciones en espacios interiores, el radón, puede ser un auténtico peligro. El Código Técnico de la Edificación (CTE), que fue modificado en 2019, Seis años más tarde que la Directiva europea que obliga a ello- establece un nivel de referencia para el promedio anual de concentración y propone unas medidas para limitar su entrada en zonas habitables y así reducir los problemas de salud en las personas. Además, los expertos piden campañas de concienciación similares a las del tabaco, para que los ciudadanos conozcan si sus viviendas pueden estar expuestas o en el caso de estar, qué pueden hacer para reducir la concentración de este gas en sus hogares.

Según los expertos, la presencia del radón surge en función de la geología y de determinados tipos de suelo. A nivel geográfico, citan Galicia, Castilla y León, la provincia de Madrid, Toledo, Extremadura, Sevilla, Córdoba, el pirineo navarro, aragonés, catalán, la zona costera de Cataluña como los lugares con mayores concentraciones… Pero, además de estas zonas, hay que tener en cuenta otras consideraciones. «Por ejemplo, la tipología constructiva, si la vivienda cuenta con sótano que no se ventila adecuadamente, o tiene paredes y muros de piedra o ladrillo en los que hay una mayor difusión del radón, o pavimentos en contacto con el terreno con soleras que tienen juntas mal selladas», explica Jordi Marrot, responsable del Área Técnica del Col·legi de l’Arquitectura Tècnica de Barcelona y representante del CGATE en materia de sostenibilidad en diversas asociaciones.

Las vías propuestas por el CTE para la protección frente al gas radón: cámara de aire, barrera de protección entre el terreno y el edificio, y despresurización, con la colocación una canalización de tubos y arquetas  que extraen los gases del terreno  o un espacio de contención ventilado.

El Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja ha investigado con la empresa Sika soluciones de protección frente a este gas que se han materializado en el desarrollo de un sistema de lámina de impermeabilización formado por membranas con un coeficiente de difusión del radón muy bajo, reconocida con el DIT (Documento de Idoneidad Técnica).

«Estas láminas se colocan externas a la estructura, con lo cual envuelve toda la cimentación y lo que esté en contacto con el terreno evitando el paso del radón a la zona habitable», explica Gema González, Product Engineer Waterproofing en Sika España.

Sin embargo, «la existencia de espacios cada vez más estancos y herméticos, en los que no hay ventilación exterior para asegurar una mayor eficiencia energética, es uno de los principales problemas que impiden reducir las concentraciones del gas en el interior del edificio», asegura Borja Frutos, arquitecto del Instituto Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja. IETcc-CSIC. 

Aunque la modificación del CTE es reciente, «esta norma establece ya unas pautas de trabajo para obra nueva fundamentalmente, pero con unos flecos técnicos por desarrollar», cree Borja Frutos. «Lo tenemos normalizado pero muy pensado para obra nueva; el paso es hablar de los edificios existentes que es donde vivimos la mayoría», complementa Marrot.

De la misma opinión es González: «el CTE es una norma prestacional. Creemos que una barrera es lo más conveniente a la hora de proteger frente al radón, sobre todo en edificación nueva, porque la ventilación es muy difícil de controlar, los edificios son cada vez más estancos. Aunque la normativa exige una ventilación con renovaciones por hora muy específicas, en muchos lugares no se cumple, sobre todo en zonas bajo sótano en donde la gente trabaja… Son factores de riesgo a tener en cuenta».

La Organización Mundial de la Salud recomienda formar a los profesionales de la construcción y ofrecer ayudas para eliminar o reducir el radón de los edificios existentes, sin embargo, los expertos creen que el Gobierno no está llevando a cabo una campaña incentivadora para mitigar los efectos de este gas.

«Hay pocos incentivos, hay un Real Decreto de Rehabilitación que sí incorpora el tema del radón, pero existen experiencias en otros países con ayudas más importantes», piensa Frutos. «En España vamos con muchísimo retraso con respecto a otros países; se ha incorporado tarde en el CTE, y no tiene una trayectoria de investigación muy alta, como pueda haber en Reino Unido (que tiene del orden de medio millón de medidas a nivel nacional para clasificar el territorio, cuando en España hay alrededor de 12.000), Irlanda, Alemania, Suecia, EEUU, Canadá…».

Para concienciar e informar sobre los efectos que tiene este gas nocivo en la salud, estos expertos solicitan que se incorpore el radón en el certificado de eficiencia energética como un factor de compraventa o alquiler, como en Suecia. También en las Inspecciones Técnicas de Edificios e incluso en los certificados sostenibles LEED o BREEAM, tal como ocurre en otros países como en Francia.

Sobre SIKA
El Grupo SIKA es una compañía multinacional especializada en productos químicos. Es suministrador en los sectores de construcción (edificación y obra civil) e industria (transporte, automoción, plantas de energía solar y eólica, fachadas…). SIKA es líder en la fabricación de materiales para el   sellado, pegado, impermeabilización, reparación y refuerzo y protección de estructuras. Está presente en más de cien países, con trescientas fábricas y, aproximadamente, 25.000 empleados en todo el mundo.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El Supremo inadmite el recurso a la sentencia que anuló las limitaciones a las VUTs en Valencia

0

/COMUNICAE/

Delegacion de APTUR en la pasada edicion de VITUR SUMMIT copia Merca2.es

El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso que la anterior corporación municipal de Valencia presentó contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana del 21 de noviembre del 22, que anulaba las limitaciones del Plan Especial de Protección de Ciutat Vella a las Viviendas de Uso Turístico, y condena al Ayuntamiento a pagar las costas del proceso

La patronal de Apartamentos y Viviendas de Uso Turístico de la Comunidad Valenciana, personada en el procedimiento a través de su delegación en Valencia (VIUTUR), ya había advertido en sus alegaciones al PEP de la ilegalidad de las limitaciones por la «falta de fundamentación» y la «existencia de jurisprudencia», los dos argumentos que el propio TSJ señaló en la sentencia contra el PEP confirmada ahora por el Supremo.

En concreto, el Tribunal Supremo ratifica la anulación de los tres requisitos que el anterior gobierno municipal quiso imponer a la actividad de Viviendas de Uso Turístico (que sólo fuese en propiedades de particulares, empadronados/as en la misma vivienda, con autorización previa de la Comunidad de Propietarios, y por un máximo de hasta 60 días al año).

El Supremo exige, como VIUTUR defiende históricamente, «que se mantenga la actividad de uso turístico a las viviendas que tengan el correspondiente número de registro turístico, impidiendo el intrusismo en el sector. Además, en las alegaciones que también presentaron a la posterior modificación del PEP de abril del 23 con la que el Ayuntamiento quiso eludir la sentencia del TSJ, la Asociación de Viviendas de Uso Turístico de València recordaba la validez de todas las VUTs con licencia de primera ocupación, y de las que obtuvieron su inscripción  en el Registro de Turismo antes de la entrada en vigor de la Ley de turismo del 2018 y quedaron exentas del informe de compatibilidad urbanística que se exigió tras la aprobación de la Ley».

En las citadas alegaciones, VIUTUR pedía la nulidad de la última Modificación del PEP al tratarse de un claro ejemplo de «actos y disposiciones contrarios al pronunciamiento de una sentencia, que se dictaron con la finalidad de eludir  su cumplimiento».

Sobre la propia documentación recogida en de modificación del PEP y presentada por la anterior corporación municipal, la Asociación de Viviendas de Uso Turístico de Valencia ha detectado innumerables defectos de forma. «Cabría destacar como grave, la falta de firma del propio documento de abril de 2023 que, a diferencia de los anteriores, no ha sido suscrito ni por el Jefe de Sección Técnica del Centro Histórico, ni por el Jefe de Sección de Gestión y Planeamiento, ni por el Jefe del Servicio Municipal de Gestión de Centro Histórico».

Respecto al contenido de la última modificación del PEP, VIUTUR también sostiene que «las limitaciones impuestas al desarrollo de actividades económicas no están justificadas por razones  imperiosas  de  interés  general» ya que, como demuestra un dictamen pericial encargado a un perito en Planificación Urbanística y Edificación «(…) los documentos que son utilizados para justificar la MPEP, tienen un elevado sesgo, carecen de rigor y objetividad». 

Dictamen Pericial
El citado dictamen, elaborado por el urbanista D. Luis Falcón Martínez de Marañón (Máster en Planificación Estratégica por el Berlage Institute de Róterdam), analiza la documentación aportada por el Ayuntamiento de Valencia que, entre otros informes, utilizó dos estudios para la justificación de la modificación del PEP. El primero, un estudio producido por la asociación EXCELTUR, vinculada a la patronal hotelera, se titula «Principales evidencias de los efectos del resurgir de las viviendas turísticas en las ciudades españolas y recomendaciones para su tratamiento». El segundo lo ha redactado la Cátedra Modelo Económico Sostenible de València de la Universidad de Valencia (MESVAL), titulado «El impacto de los apartamentos turísticos en el precio de los alquileres en València».

 Respecto al primero, el dictamen señala hasta quince errores de sesgo. Entre otros destaca que «(…) Exceltur sesga al no mostrar datos del impacto de la llegada de turistas a Ciutat Vellla por modalidad de alojamiento (…)», ya que «(…) Por cada turista alojado en Ciutat Vella en VUTs, se alojan 11 en hoteles. En 2022 se alojaron 968.719 turistas en hoteles, y 87.671 en VUTs.»

El dictamen también evidencia errores en la medición de la densidad de viviendas de uso turístico respecto al parque de viviendas, al identificar que la propia memoria «(…) adolece de enormes sesgos, y presenta los datos con intención de confundir al lector (…)». En este sentido llama la atención que se muestran datos de una sección censal (exactamente la 4625001024, con una densidad del 15,88%,), como si fuesen de todo el distrito, según el registro municipal es del 5,28%. También destaca los sesgos del informe de Exceltur para el barrio de El Mercat, al que atribuye una densidad del 18,3%, cuando el dato del INE para el mismo barrio es del 8,11%.

El informe pericial desmonta las tres justificaciones de la documentación presentada por el Ayuntamiento en su última modificación del PEP afirmando que «(…) Ninguno de los tres impactos -pérdida de tejido residencial, el aumento del precio de la vivienda en alquiler, y el impacto social y encarecimiento del nivel de vida de los habitantes- , quedan probados en la memoria». Y sostiene que esas afirmaciones son falsas para el período que va entre 2020 y 2023, objeto de la justificación.

En este sentido, el dictamen recuerda que Ciutat Vella ha ganado un total de 3.956 habitantes (con un crecimiento ininterrumpido desde el año 1996), que el porcentaje de viviendas no principales –hogares sin residentes- es el segundo más alto de la ciudad (el 40,91%), y que es el distrito que tiene más viviendas absolutas no principales, de entre todos los distritos de la ciudad, 8.272 viviendas de las que sólo 1.151,el 5,69%, se destinan a viviendas de uso turístico.

Respecto a la incidencia de las VUTs en el aumento del precio de alquiler de la vivienda del distrito, el dictamen desvela que el propio informe de MESVAL incluye distintas estimaciones, por períodos. En el período acumulado entre el año 2011 al 2021 (10 años) afirma que las VUTs incrementaron entre el 0,9% y el 3.3% el precio de las viviendas en alquiler. Pero destaca que la incidencia de las VUTs, desde el año 2021, lo ha hecho a razón de un 0.057% anual por cada 1% de crecimiento de la oferta de VUTs. El dictamen destaca que, con datos del INE, se puede afirmar que el crecimiento acumulado de VUTs desde 2020 a 2023, es negativo (-20,62%), por lo que concluye que, en el período de justificación, «el impacto en el precio de las viviendas en alquiler se debe entender como nulo».

Por último, el informe pericial desmonta el supuesto impacto social y encarecimiento del nivel de vida de los habitantes, ya que la presencia de turistas alojados en las VUTs de Ciutat Vella (4.338 de plazas, según el INE), sólo representan el 1% del total de personas que viven, trabajan y visitan el distrito diariamente.

Propuesta de Ordenanza
Por todas estas razones, VIUTUR propone a la nueva corporación municipal de Valencia «una mesa de diálogo para conseguir de una vez por todas una Ordenanza sobre las Viviendas Turísticas que reconozca las VUTs inscritas en el Registro de Turismo con anterioridad a Ley de Turismo de junio 2018, y permita luchar contra el intrusismo, la competencia ilegal, y el alojamiento turístico sin control, con las medidas necesarias para garantizar un turismo responsable y sostenible».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

José Salto, fotografía editorial de personas

0

La fotografía de personas es una poderosa forma de arte que captura la esencia de la humanidad en toda su diversidad. Es una forma de contar historias, que se ha popularizado cada vez más en el ámbito empresarial porque logra despertar emociones, incidiendo directamente sobre la percepción de un producto o servicio.

Basándose en la idea de que los usuarios no compran un producto, sino que compran percepciones, el fotógrafo profesional José Salto se ha especializado en la fotografía de personas editorial. Capturando la esencia auténtica de cada personaje, logra que cada imagen hable por sí sola y pueda generar confianza en el público.

La belleza de lo cotidiano y lo simple

En una sociedad cada vez más saturada de información, destacar con una imagen auténtica es algo que las empresas deben valorar para mantenerse competitivas en su sector. En este sentido, la fotografía de personas editorial que propone José Salto, sale de lo convencional, pues intenta convertir algo que parece pasar inadvertido, en algo que haga al espectador pensar y vibrar más allá de lo que ve a simple vista. Cada imagen cuenta una historia, revelando la personalidad y el carácter de los sujetos retratados.»Utilizo la luz, el color y la ubicación para transmitir un mensaje específico».

A lo largo de su carrera en el mundo audiovisual, el fotógrafo profesional se ha encargado de resaltar el lado más honesto y brillante de sus personajes, a través del oficio que cada uno ejerce en cualquiera de sus áreas, ya sea un restaurante, hotel, marca de alimentación y bebida. El objetivo es lograr que el espectador al mirar la fotografía pueda entender fácilmente lo que la marca quiere contarle.

El artista asegura que una de las claves que le ha permitido conseguir imágenes impactantes de personas, se debe a la confianza que les transmite antes de iniciar las tomas. Adicionalmente, aporta ideas, evita poner excusas y fusiona conceptos de otros artes y campos para obtener como resultado una pieza memorable. Es un arte cautivador que capta la esencia de la humanidad en su forma más auténtica. Ya sea en un estudio o en exteriores, su habilidad para dirigir y trabajar con modelos les permite crear imágenes que van más allá de la simple representación de una persona.

Sobre la trayectoria profesional del artista

José Salto es un fotógrafo amante de los retos que afronta con entusiasmo cada nuevo proyecto que se le presenta.

Su pasión por este arte proviene de una tradición fotográfica familiar. Su padre acostumbraba a retratar imágenes en los eventos, y de ahí empezó a forjarse su respeto y admiración por esta disciplina. Académicamente, José es Licenciado en Farmacia con un MBA en Marketing y Dirección y un Máster en Inteligencia Emocional. No obstante, en el año 2012 decidió abandonar de forma voluntaria su carrera para dedicarse al mundo de la fotografía profesional. Adquiriendo destacadas formaciones en el área de fotoperiodismo e iluminación, el fotógrafo español ha logrado construir una carrera sólida en el mercado, con un portfolio prominente de proyectos que ha trabajado de manera freelance. Entre ellos destacan las sesiones fotográficas realizadas a grandes marcas.

Desde la página web de José Salto es posible visualizar la variedad de proyectos que ha trabajado el artista, en los que demuestra su pasión por el lente y la iluminación.

Proteger los dispositivos con un certificado digital, con Ofertas Tecnología

0

Una de las ventajas que ofrece internet es la posibilidad de que los usuarios accedan a algunas de las mejores ofertas del mercado y consejos valiosos relacionados con el mundo de la tecnología. 

En el blog Ofertas Tecnología, los internautas pueden encontrar artículos en oferta, cupones de descuento y otra información valiosa acerca del funcionamiento de móviles, ordenadores y aparatos de hogar. Dentro de la sección gadgets, la plataforma brinda consejos sobre cómo exportar certificado digital Android con el fin de autenticar su identidad en la red. 

¿De qué manera se puede exportar certificado digital desde Android a un PC?

Para el equipo de Ofertas Tecnología, el proceso para exportar certificado digital Android a un PC resulta sencillo, debido a que el único requisito es conectar el dispositivo Android a través de un cable USB. Sin embargo, el usuario debe descargar la aplicación de administración de certificados previamente, con el objetivo de realizar el proceso con éxito.

Una de las opciones para exportar certificado digital Android es abrir el explorador de archivos en el ordenador, buscar la carpeta de almacenamiento interno o externo y arrastrar el certificado desde el móvil. La alternativa es dirigirse a la configuración del dispositivo, seleccionar la opción exportar certificado, ingresar un nombre para el archivo, hacer clic en aceptar y copiar el archivo al disco duro del ordenador. 

Entre las ventajas de exportar certificado digital Android se incluye la posibilidad de proteger la seguridad informática de los dispositivos Android y las computadoras personales. Esto es fundamental para asegurar las transferencias bancarias online, ya que el certificado comprueba la identidad del usuario y previene los ataques de hackers

Los usuarios pueden encontrar algunas de las mejores ofertas de la actualidad en el blog de Ofertas Tecnología

Además de las recomendaciones sobre cómo exportar certificado digital Android, los usuarios de Ofertas Tecnología pueden encontrar y aprovechar algunas de las mejores ofertas que existen en el mercado. Por esta razón, el blog es considerado como una herramienta fundamental para las personas interesadas en el mundo tecnológico.

Al contar con información valiosa sobre las promociones actuales del mercado, los consumidores pueden realizar sus compras con base en su presupuesto y cuidar sus finanzas. El servicio multidisciplinar que brinda este blog lo ha convertido en un sitio web de referencia para los amantes de la tecnología que están en la búsqueda de dispositivos funcionales.

Para revisar los pasos a seguir y las herramientas necesarias para exportar certificado digital Android y acceder sus beneficios, los internautas pueden ingresar en la página web de Ofertas Tecnología. En caso de presentar dudas relacionadas con el proceso de exportación, el blog cuenta con una sección de preguntas frecuentes para resolver cualquier inquietud. 

Cristina Pedroche utiliza hojas de col para el dolor de pecho por la lactancia

Cristina Pedroche es uno de los rostros televisivos más populares de nuestro país. Su carisma, talento y versatilidad la han catapultado a la cima del entretenimiento en España. Y es que, además, su presencia en programas televisivos, eventos especiales y colaboraciones con marcas la han convertido en una figura influyente y querida por el público. Además, su estilo único y su autenticidad han inspirado a miles de seguidores en redes sociales. A lo largo de este artículo te vamos a contar que usa hojas de col para el dolor de pecho por la lactancia. Así que sigue leyendo para enterarte de todo.

Hace poco Cristina Pedroche y Dabiz Muñoz han sido padres

Dabiz Munoz y Cristina Pedroche Merca2.es

La noticia de que Cristina Pedroche y Dabiz Muñoz se convirtieron en padres recientemente ha llenado de alegría a sus seguidores y a la comunidad en general. La pareja, conocida por su éxito en la televisión y el mundo gastronómico, compartió la llegada de su bebé con una emotiva y tierna declaración en redes sociales. La noticia se volvió viral rápidamente y fue celebrada con mensajes de felicitación y buenos deseos. La pareja siempre ha sido abierta sobre su relación y ahora, con la llegada de su hijo, han entrado en una nueva etapa llena de amor y felicidad, emocionando a todos sus seguidores.

El pasado 14 de julio dio a luz a la pequeña Laia

Cristina Pedroche 8 Merca2.es

El pasado 14 de julio, Cristina Pedroche compartió la emocionante noticia de dar a luz a su hija, Laia. La conocida presentadora y su pareja, Dabiz Muñoz, recibieron con alegría a su nueva incorporación a la familia. La noticia fue bien recibida por sus seguidores, quienes felicitaron a la pareja por la llegada de su pequeña.

El parto tuvo lugar en el Hospital Montepríncipe de Madrid

Cristina Pedroche 3 Merca2.es

El emocionante parto de Cristina Pedroche tuvo lugar en el Hospital Montepríncipe de Madrid. Tanto Cristina como su pareja, Dabiz Muñoz, recibieron atención médica en este prestigioso centro de salud. El nacimiento de Laia en este hospital marcó un momento especial en la vida de la pareja.

Para los fans de Cristina Pedroche, es una de las noticias del año

Cristina Pedroche 2 Merca2.es

Para los apasionados seguidores de Cristina Pedroche, el nacimiento de su hija Laia se convierte en una noticia del año que llena de alegría y emoción. La popular presentadora y su pareja, Dabiz Muñoz, han compartido la dulce noticia, generando una ola de felicitaciones y buenos deseos para la nueva etapa de su familia.

Cristina suele contar por redes sociales cómo se encuentra tras el parto

Cristina Pedroche

Cristina Pedroche es conocida por compartir su vida en las redes sociales, y tras el parto de su hija Laia, no ha sido diferente. La presentadora suele actualizar a sus seguidores sobre cómo se siente y cómo va su recuperación, mostrando así su cercanía y agradecimiento por el apoyo recibido.

Asegura que tiene dolores producidos por la lactancia

Selfie de Cristina Pedroche Merca2.es

Tras el nacimiento de su hija Laia, Cristina Pedroche ha sido abierta y sincera en las redes sociales, compartiendo sus experiencias postparto. Ha revelado que está experimentando dolores relacionados con la lactancia, mostrando su honestidad y empatía hacia otras madres que también pueden estar enfrentando estos desafíos.

El dolor por la lactancia suele ser algo habitual

¿Será body painting?

El dolor por la lactancia es algo común en muchas mujeres. Cristina Pedroche ha compartido abiertamente sus experiencias en redes sociales para crear conciencia sobre este tema y brindar apoyo a otras madres que puedan estar enfrentando dificultades similares.

Cristina Pedroche ha confesado que usa hojas de col para los dolores producidos por la lactancia

¿Por qué no lo presentará Cristina Pedroche?

Cristina Pedroche ha compartido un recurso casero en sus redes sociales para aliviar los dolores de la lactancia: el uso de hojas de col. Esta práctica natural y tradicional puede proporcionar alivio a algunas mujeres que enfrentan molestias durante la lactancia, y su consejo ha sido bien recibido por su comunidad de seguidores.

Esto es lo que dicen los expertos sobre el uso de las hojas de col para los dolores por la lactancia

1 Cristina Pedroche Merca2.es

Según una experta en lactancia, las hojas de col, ya sean a temperatura ambiente o frías, tienen un efecto antiinflamatorio agradable. Basta con lavar las hojas, colocarlas en el pecho y dejar que surtan efecto para aliviar el dolor. Aunque el término ‘cocer’ pueda parecer exagerado, la temperatura de la zona contribuye a este beneficio.

Estamos seguros de que muchas madres copiaran este sistema de Cristina Pedroche

Cristina Pedroche deja claro qué clase de “vestido” llevará en las Campanadas

La influencia de Cristina Pedroche como figura pública es innegable, y su consejo sobre el uso de hojas de col para aliviar los dolores de la lactancia ha captado la atención de muchas madres. Es muy probable que su experiencia inspire a otras mujeres a probar este método natural y tradicional, buscando así un alivio durante esta etapa de maternidad. Su honestidad y apertura sobre temas relacionados con la maternidad han resonado positivamente en su comunidad y han brindado apoyo a otras madres que puedan estar pasando por situaciones similares.

La nueva página web de Can Xana, la tienda de productos para mascotas

0

La calidad de productos, alimentos, accesorios y juguetes adecuados para mascotas es fundamental para el cuidado de su bienestar y calidad de vida. Es por ello que las tiendas especializadas en productos para mascotas deben prestar especial atención a lo que ofrecen a sus clientes. La tienda Can Xana ha relanzado su página web para una mayor facilidad y comodidad de sus clientes. Con más información y opciones para realizar pedidos, la nueva página busca brindar atención y asesoramiento de calidad para que sus clientes puedan escoger los mejores productos para mascotas.

Explorando la nueva web de Can Xana

En la nueva web de la tienda Can Xana los clientes pueden encontrar distintas categorías con información y productos interesantes para cuidar, alimentar y criar a sus mascotas.

Gatos

En este apartado se puede encontrar alimento, snacks, areneros, comederos y bebederos. Los clientes pueden revisar la sección en busca de alimentos especiales para cuidar la salud de gatos según su edad, condiciones o enfermedades preexistentes y objetivos como cuidado del peso o la piel.

Perros

En cuanto a los perros, Can Xana ofrece en su tienda online distintos juguetes, casetas, antiparasitarios, snacks y todo tipo de comida. Los distintos juguetes sirven para diversos tamaños de mordida y tipos de juego y entrenamiento que practique cada animal. Los antiparasitarios que ofrece Can Xana también son esenciales para el cuidado de la salud de las mascotas.

Roedores y hurones

En lo que respecta a roedores y hurones, el heno y los snacks y minerales que consumen conejos, hámster y hurones necesitan ser de calidad para proteger su salud. Can Xana ofrece variedad de sabores y marcas para asegurar acceso a distintos tipos de heno y snacks.

Aves

Sin dudas los alimentos complementarios para aves son fundamentales para su bienestar integral. Can Xana tiene un catálogo de alimentos preparados especialmente para distintos tipos de aves como canarios, loros y aves exóticas.

Reptiles

Para el cuidado de reptiles es importante un terrario y lecho suave, entretenido y saludable. Can Xana se encarga de ofrecer esto en su tienda online, ampliando así su catálogo de productos para mascotas hasta las más exóticas.

El cuidado integral de mascotas se basa en la información

Cada vez más personas se preocupan por brindar a sus compañeros animales una vida plena y saludable. Para ello, conocer a fondo los productos para mascotas que estos consumen y usan es crucial. En este contexto, la nueva web de Can Xana ha llegado para marcar la diferencia. Con su blog especializado y su sección de información detallada sobre productos en su tienda online, Can Xana busca ser el aliado predilecto de sus clientes. Gracias a la amplia variedad de temas tratados en su blog, los dueños de mascotas pueden adentrarse en un mundo de conocimiento, aprendiendo sobre nutrición, cuidados específicos, entrenamiento, comportamiento y salud animal.

Mudanzas BCN Internacional ayuda a calcular el precio de mudanzas en Madrid

0

A la hora de realizar una mudanza, ya sea en una distancia corta o larga, es necesario tener en cuenta diferentes factores para poder llevar a cabo la operación logística de manera eficiente. Parte de ello es tener la posibilidad de conocer desde el primer momento el coste de la mudanza, para lo cual Mudanzas BCN Internacional ofrece una calculadora que determina el precio mudanzas Madrid o cualquier otra ciudad del territorio español.

Una empresa comprometida con sus clientes

Mudanzas BCN Internacional cuenta con 20 años de experiencia en el sector de las mudanzas a nivel local, nacional e internacional. Para lograr llevar a cabo sus proyectos, dispone de oficinas en todo el mundo, lo cual le permite realizar las gestiones de aduanas y brindar servicios personalizados, como guardamuebles y plataformas elevadoras. Esto los convierte en expertos en ofrecer servicios puerta a puerta hacia cualquier punto del mundo, desde Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Islas Baleares e Islas Canarias, ofreciendo rutas semanales por toda Europa.

Esta empresa se encuentra conformada por un grupo de profesionales que trabajan con entusiasmo y dinamismo en la logística de cada mudanza, que ponen de relieve la importancia de la amabilidad y el compromiso en cada proyecto. La misión de Mudanzas BCN Internacional es poder prestar un servicio logístico de mudanzas en España, Europa y el mundo, cubriendo con calidad las necesidades propias de cada traslado, mediante una gestión efectiva y comprometida con el bienestar de los clientes.

Cómo obtener el precio mudanzas Madrid

Lo ideal a la hora de determinar el precio promedio de una mudanza es solicitar un presupuesto fiable, que inicia con el contacto con la agencia que realizará el traslado. El precio se calcula con base en diferentes factores, por lo que lo ideal es que la agencia tenga acceso a todos los enseres que deben trasladarse para poder realizar un cálculo fiable. Existen, asimismo, herramientas online que calculan un coste promedio, como la de Mudanzas BCN Internacional. Los factores que se tienen en cuenta son, en primer lugar, la distancia de la mudanza: aquellas que se realicen dentro de la misma ciudad poseen un coste más bajo, que se incrementa a medida que aumenta la distancia entre el punto de partida y el de llegada.

Sumado a ello, debe evaluarse el volumen de la mudanza, debido a que la cantidad de objetos a transportar y el espacio que ocupan influye directamente en el precio, siendo más elevado cuantos más metros cúbicos se necesiten. Asimismo, la fecha de la mudanza y el medio de transporte afectan al presupuesto. Adicionalmente, pueden incluirse servicios que tendrán un coste extra, como el servicio de guardamuebles, traslado de mascotas, seguros de traslado, traslado de vehículos y embalaje.

Gracias a su especialización en mudanzas de todo tipo, Mudanzas BCN Internacional se erige como una excelente opción a la hora de consultar precio mudanzas Madrid.

RESET·XR inaugura en Barcelona The Metaverse School, un centro de formación vanguardista de realidad virtual

0

RESET·XR, un innovador centro de realidad virtual, ha lanzado recientemente su división educativa denominada The Metaverse School en Barcelona. Este espacio de aprendizaje permitirá a expertos en tecnologías emergentes impartir una serie de cursos vinculados a las tecnologías del futuro, con un enfoque principal en aquellas relacionadas con el Metaverso. Esta institución ha conseguido definir programas formativos basados en las aplicaciones más relevantes, a través de una meticulosa labor de investigación y pedagogía. De esta manera, los estudiantes tendrán la oportunidad de familiarizarse con un dominio que se está estableciendo como el nuevo entorno de interacción para individuos y empresas.

RESET·XR, un epicentro tecnológico actualizado

RESET·XR se constituyó con la misión de convertirse en el principal hub tecnológico de Barcelona centrado en tecnologías de realidades extendidas. Su primera gran iniciativa fue la creación de un centro de entretenimiento y realidad virtual que ofrece diversas experiencias inmersivas, tales como juegos, escape rooms, entre otros. Este centro, inaugurado en diciembre de 2022 en el distrito de El Clot, se extiende sobre una superficie de cerca de 700 metros cuadrados, siendo el más grande de su tipo en Barcelona. Es importante destacar que las experiencias virtuales ofrecidas tienen un enfoque tanto de entretenimiento como educativo. Además, la oferta de experiencias virtuales se complementa con su servicio de bar-restaurante lo que permite que los clientes disfruten la experiencia con calma y relajación.

En este sentido, la creación de The Metaverse School marca un hito en su enfoque. En esta nueva sección educativa, RESET·XR aplica la vasta experiencia acumulada por su equipo en la investigación y formación en campos como la robótica, realidad virtual, inteligencia artificial, programación de videojuegos, diseño 3D, desarrollo web y apps. Su catálogo incluye programas de formación enfocados en tres grandes áreas: diseño 3D, programación de videojuegos y metaversos, y cursos de Inteligencia Artificial.

El segmento de formación en diseño 3D ofrece cursos de Gravity Sketch, una herramienta de diseño 3D en realidad virtual muy utilizada en empresas tecnológicas líderes como Nissan. También presentan cursos de Tilt Brush, un software de modelado 3D en realidad virtual con un enfoque artístico, empleado por grandes empresas como Google, así como cursos sobre Blender, una herramienta de diseño 3D sin realidad virtual destinada a crear personajes, objetos y escenarios para videojuegos. El departamento de programación de videojuegos y metaversos incluye cursos de programación con softwares variados, como Unreal Engine 5, centrado en la creación de experiencias inmersivas y el diseño de aplicaciones y mundos virtuales en Horizon Worlds, el Metaverso más extenso creado por la empresa Meta, antes conocida como Facebook. Finalmente, en la división de Inteligencia Artificial, han lanzado programas dedicados a la generación de texto e imágenes a través de herramientas de IA. El primero, «Become a Prompt Engineer in LLMs (Large Language Models)», enseña a optimizar el uso de herramientas reconocidas como Chat GPT. Adicionalmente, el curso «Become an AI Artist» instruye sobre el uso del software Mid Journey para la creación de arte gráfico a partir de textos.

La relevancia del Metaverso

El equipo de RESET·XR sostiene que las tecnologías vinculadas al Metaverso dominarán el escenario tecnológico en las próximas dos décadas. Ya se percibe un crecimiento exponencial en la demanda de perfiles profesionales con conocimientos en estas áreas, donde los salarios suelen ser muy altos debido a la escasa oferta de profesionales especializados. Además, afirman que la rápida evolución tecnológica hace que los programas educativos convencionales de larga duración, como los grados universitarios, másteres o formación profesional, se queden obsoletos antes incluso de haber comenzado. Aquí es donde RESET·XR aporta su valor diferencial, ofreciendo cursos de corta duración sobre las últimas tecnologías, facilitando la adaptación a los cambios tecnológicos y permitiendo una integración efectiva en puestos de trabajo relacionados con estas tecnologías.

Los elevados costes de los coches eléctricos bajan la velocidad de la electrificación en Uber

Uber se encuentra en un momemto complicado dentro de su historia. La empresa ostenta un récord de varapalo judiciales en juzgados de varios países mundo cuando se habla de su relación con sus conductores, pero ha conseguido un buen resultado en la Unión Europea al lograr llevar al tribunal las limitaciones impuestas por España, como el caso del 1×30 que fue diseñado para proteger al taxi. 

Pero si hay un problema que ha resultado complicado de resolver es el de la electrificación de sus flotas, en España y en el mundo, y los aumentos recientes de precios en sustancias como el litio o lo complicado que ha sido en algunos territorios adoptar los vehículos eléctricos como ha sido el caso en Estados Unidos y Europa, donde el proceso ha sido más largo de lo esperado.

Hay varios motivos, pero según datos de Bloomberg parte del problema es que los vehículos electricos empezaron siendo percibidos como productos de lujo. Esto ha hecho que varios de ellos no sean viables para las funciones más económicas de las VTC, que representan el 80% de sus ingresos en el caso de Uber, aunque es una situación que está cambiando dado que su meta es llegar a las cero emisiones para 2030, y que el reloj sigue avanzando, debiendo buscar soluciones rápidas. 

Vale señalar que, al menos en el caso europeo, sí que se puede ver cómo estas empresas han estado buscando soluciones para superar el problema de las emisiones. Programas como el de Cabify, Uber Green o la micromobilidad de Bolt han servido para que se acerquen un poco más a esa realidad, y en el caso del unicornio español incluso sumarse a medidas de compensación para presumir de ser neutrales en emisiones.

Pero siguen lejos de la meta que esperan alcanzar para la llamada agenda 2030. Si bien es un proceso que no se da de un día para otro será clave si quieren seguir operando, dado que las grandes ciudades europeas están trabajando para que los ciudadanos dejen el transporte particular y vuelvan a opciones como los autobuses, trenes o el metro que son vistas como opciones más limpias de cara al futuro.

Será llamativo ver si pueden resolver la situación a tiempo antes de que le genere problemas operativos. Si las VTC quieren seguir siendo parte del funcionamiento normal de las ciudades necesitan medidas que les permitan acelerar estos procesos. De lo contrario las dificultades para operar, sumadas a la campaña de los taxistas para poner la opinión pública contra ellos, puede ser suficiente para romper este nuevo modelo.

LAS VTC AFRONTAN EL FUTURO VERDE

Para las VTC el reloj sigue avanzando, aunque siguen en un momento bastante positivo tras el golpe pandémico. El poder volver a funcionar con normalidad y el retorno de eventos como festivales y fiestas locales, siempre es una buena oportunidad para este tipo de empresas, igual que para otra lista de aplicaciones controversiales como Airbnb. Eso les ha permitido mejorar en las encuestas, y superar escándalos como el hacker del año pasado o incluso los recientes Uber Files, que muestran las estrategias de la empresa para tener influencia política en diferentes gobiernos.

Pero si no consiguen resolver el problema esta situación puede cambiar. La realidad es que buscar estrategias para bajar los precios de los vehículos eléctricos será importante de cara al futuro de buena parte de occidente. Hay actividades que en la práctica requieren transportes particulares, y que no pueden depender de los tiempos de espera normales del público, por qué más allá de las VTC sigue siendo clave que la electrificación sea accesible para el público en general. 

UBER SIGUE EN LA CARRERA PARA OPERAR SIN LIMITACIONES

Aunque el tema de la electrización es clave no es el principal problema de Uber. Ya que el resto de competidores como Cabify, Bolt y siguen peleando contra las limitaciones y contra la idea de proteger al taxi. Aunque el Tribunal de Justicia de la Unión Europea les dio la razón con el 1 por 30 el Gobierno de Pedro Sánchez inmediatamente apostó por darles a los taxis la protección de servicio público y reforzar las demás limitaciones que se ponen a los transportes puerta a puerta.

De hecho, organizaciones como MOVEA o Cabify se han puesto a la defensiva y han denunciado los problemas que a su entender esto genera en ciudades como Barcelona, donde quizás las limitaciones sean las más estrictas de España. De cualquier modo es una batalla que sigue dándose, y que puede cambiar si al PSOE se le complica la tarea de formar Gobierno.

Publicidad