lunes, 19 mayo 2025

La emoción de la Lotería de Navidad llega a las vacaciones de verano con Lotería Anta

0

/COMUNICAE/

357424472 736798195120504 6350364182394021927 n Merca2.es

En pleno verano, con las altas temperaturas y las merecidas vacaciones, una tradición que ya tiene un hueco en el corazón de millones de personas aparece una vez más: la Lotería de Navidad. Aunque parezca increíble, la Lotería de Navidad se puede adquirir desde el mes de julio, en Lotería Anta ya puedes encontrarla, y muchas personas no dudan en aprovechar sus días de veraneo para hacerse con un décimo o más

En pleno verano, con las altas temperaturas y las merecidas vacaciones, una tradición que ya tiene un hueco en el corazón de millones de personas aparece una vez más: la Lotería de Navidad. Aunque parezca increíble, la Lotería de Navidad se puede adquirir desde el mes de julio, y muchas personas no dudan en aprovechar sus días de veraneo para hacerse con un décimo o más. 

Con más de dos siglos de historia, la Lotería de Navidad es uno de los eventos más esperados en España. Cada año, el sorteo, que tiene lugar el 22 de diciembre, reúne a todo el país en torno a sus pantallas de televisión, radio o dispositivos móviles, creando un ambiente de emoción que pocos acontecimientos pueden igualar.

El famoso «Gordo de Navidad» es el premio más codiciado y celebrado. Quienes tienen la suerte de ganar este premio reciben una suma que puede cambiar sus vidas para siempre. Pero, además, el sorteo reparte una amplia gama de premios secundarios, lo que aumenta las posibilidades de que muchas personas resulten agraciadas y puedan pasar una Navidad llena de alegría y felicidad.

Aunque la fecha del Sorteo Extraordinario del 22 de diciembre queda a varios meses de distancia, la venta anticipada de los décimos es una práctica cada vez más común. La emoción por este sorteo se mantiene viva durante todo el año, y no son pocos los afortunados que han vivido la alegría de ganar un premio millonario gracias a un décimo adquirido durante el verano. Los entusiastas de la lotería aseguran su participación con antelación, teniendo la oportunidad de adquirir números específicos o participaciones compartidas con familiares y amigos. La comodidad de poder comprar los décimos online permite que las personas los adquieran desde cualquier lugar, ya sea desde la tranquilidad de su hogar o desde sus destinos veraniegos.

La administración de Lotería Anta ha sabido adaptarse a los tiempos modernos y ofrece la posibilidad de adquirir décimos a través de su plataforma digital. Esto significa que, estén donde estén, los aficionados a la lotería pueden participar en el sorteo más esperado del año sin importar la distancia o el lugar de sus vacaciones.

Con tan solo unos clics, la administración de Lotería Anta, permite a cualquier persona seleccionar su número de la suerte y obtener su décimo, sin necesidad de desplazarse físicamente a una administración.

Así que, si estás disfrutando de tus vacaciones en la playa, en la montaña o en cualquier otro lugar de veraneo, no dudes en adelantarte a la Navidad y hacerte con un décimo de la Lotería de Navidad. La administración de lotería Anta ofrece la facilidad de comprarlo online estés donde estés, para que no pierdas la oportunidad de formar parte de esta bonita tradición y, quién sabe, quizás este año la suerte te sonría con el deseado premio gordo. 

«Es el momento de soñar y pensar en todo lo que puedes hacer con este premio. No dejes escapar la oportunidad de soñar y ser parte de la magia de la Lotería de Navidad. ¡Suerte!»

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Gilberto Ripio descubre las olas de innovación en el marketing digital para el verano 2023

0

/COMUNICAE/

Gilberto ripio verano 2023 Merca2.es

Mantenerse a flote en este océano de oportunidades requiere estar en sintonía con las últimas tendencias y navegar hacia la vanguardia de la competencia

Se deben hundir los sentidos en un verano de marketing digital inolvidable. En esta travesía, no solo se encuentran nuevas tendencias, sino también formas creativas de aprovecharlas al máximo y convertir la estrategia en una verdadera ola de impacto.

Hay a que anclar las estrategias en estas tendencias y prepararse para conquistar el verano de 2023. La marea del marketing digital está cambiando, y aquellos que estén dispuestos a adaptarse y abrazar la innovación serán quienes naveguen hacia el éxito.

No hay que temer sumergirse en el metaverso, surcar las olas con influencers y navegar con la inteligencia artificial como un capitán digital.

Es importante por lo tanto prepararse para sumergirse en las siguientes tendencias que llevarán a la cima del éxito este próximo otoño.

Siguiendo la analogía de este verano 2023, según las tendencias que marcan las agencias de marketing digital, es importante:

Zambullirse en el metaverso: imaginar un mundo virtual donde la realidad virtual, la realidad aumentada e internet se fusionan en una experiencia envolvente. El metaverso está emergiendo como la nueva frontera para la interacción con marcas y empresas. Si se desea liderar el juego, se debe estar listo para sumergirse en este fascinante universo digital y cautivar a los clientes con experiencias inmersivas que cambiarán la forma en que se conectan con los negocios.

Surfear con influencers: las redes sociales son el océano donde los influencers navegan con su poderosa influencia. Hay que prepararse para coger la ola del marketing de influencers.

Esta estrategia permitirá alcanzar a una enorme audiencia de manera rentable y auténtica. Los influencers son las estrellas del mar digital, y al aliarse con ellos, permitirá llevar los productos y servicios a la cima de las tendencias.

Navegar con la IA a bordo: la inteligencia artificial es la brújula que guiará las decisiones hacia el éxito. En esta travesía, la IA se presenta como aliada para automatizar tareas, ofrecer recomendaciones personalizadas y realizar análisis predictivos.

En este emocionante viaje, la inteligencia artificial no es solo un recurso, es el tesoro más valioso. Emprender una búsqueda en el océano de datos para descubrir patrones ocultos y perspectivas únicas. Con IA a bordo, las decisiones estarán respaldadas por conocimientos profundos y predicciones precisas.

Desde chatbots intuitivos hasta recomendaciones personalizadas que sorprenden, la IA dará una ventaja competitiva que catapultará los proyectos hacia adelante este próximo otoño.

Con la IA a bordo, se pueden surcar las aguas del marketing digital con una eficiencia sin precedentes y alcanzar nuevas alturas con decisiones más inteligentes.

La Experiencia del Cliente, la estrella polar de la estrategia: en este vasto océano de opciones, las empresas que triunfan son las que ponen a sus clientes en el centro de todo. No hay que olvidar que cada interacción con el cliente es una oportunidad para marcar la diferencia.

Ofrecer un servicio de atención al cliente excepcional que supere las expectativas. Cada contenido que se comparta debe estar diseñado para cautivar y emocionar. Facilitar el proceso de compra y asegurar de que cada paso del camino sea placentero. Hay que conquistar los corazones de los clientes y ellos serán leales navegantes en la tripulación.

Los Datos, el viento que hincha las velas: en esta odisea digital, los datos son el combustible que impulsa el éxito. Recopilar, analizar y comprender los datos para conocer más a fondo a los clientes, entender a los competidores y navegar con astucia en el mercado.

Usar esta valiosa información para trazar una ruta efectiva para las campañas de marketing es imprescindible. Con los datos como brújula, se navega con confianza hacia las aguas azules de la relevancia y la personalización.

El Arte del Contenido, la joya del tesoro: para conquistar a la audiencia, se deben contar historias que maravillen y sumerjan en un mundo de emociones. Crear contenidos atractivos que despierten la curiosidad y mantenga enganchado al lector en cada palabra.

Aprovechar la magia del vídeo, los relatos visuales y el poder de la narración para dejar una huella profunda en sus corazones. El contenido auténtico y relevante será la llave para abrir puertas a nuevas oportunidades.

SEO, el faro que guía el camino: En este vasto océano digital, asegurarse de que los contenidos estén optimizados para los motores de búsqueda. Convertir el SEO en el faro guía para que los navegantes digitales encuentren fácilmente el proyecto web en la travesía por la red.

Investigar las palabras clave adecuadas, mejorar la estructura web y hacer que la presencia sea visible en la inmensidad de los resultados de búsqueda.

Así, se consigue ser una isla de relevancia y los tesoros digitales estarán al alcance de todos.

Redes Sociales, el lazo que conecta corazones: en este viaje, las redes sociales son el vínculo que conecta las empresas directamente con su audiencia. Es necesario aprovechar su poder para establecer relaciones auténticas y duraderas con los seguidores.

Escuchar sus comentarios, responder sus preguntas y compartir contenidos que los emocionen. Es vital establecer una comunidad sólida y fiel que los acompañe en cada etapa de tu trayectoria.

Sembrar las semillas del contenido fresco: en el verano, la creatividad florece, al igual que las ideas para el contenido. Es importante aprovechar esta estación vibrante para cultivar contenido fresco y relevante que encante a los visitantes.

Desde blogs informativos hasta emocionantes vídeos, hay que darle a la audiencia un festín de información valiosa que los mantendrá regresando a por más.

Regar con palabras clave estratégicas: es vital alimentar los contenidos con palabras clave estratégicas que ayuden a los buscadores a encontrar los tesoros digitales del proyecto.

Para ello es necesario investigar las palabras que están en tendencia y las que tienen un alto volumen de búsqueda para asegurarse de que los esfuerzos de SEO sean como un refrescante chapuzón en el océano de la competencia.

Cultivar enlaces de calidad: en este jardín de la web, los enlaces son como rutas que llevan a los visitantes directamente a la puerta. Es necesario sembrar enlaces de calidad al contenido desde sitios relevantes y autorizados. El poder de los enlaces entrantes cultivará la autoridad online y aumentará exponencialmente la visibilidad en los motores de búsqueda y por lo tanto se conseguirá mejorar la presencia en internet.

Con una dedicación apasionada y una estrategia de SEO cuidadosamente diseñada, el verano será la estación perfecta para preparar una cosecha abundante de resultados en otoño.

Es necesario cultivar contenido fresco, regar con palabras clave estratégicas, cultivar enlaces de calidad y aprovechar la energía del sol en las redes sociales.

En el verano de 2023, los mares del marketing digital serán emocionantes y llenos de oportunidades. Con el enfoque puesto en la experiencia del cliente, el viento de los datos soplando en las velas, el arte del contenido como su preciado tesoro, el faro del SEO guiando el camino y las redes sociales como el lazo que conecta corazones, la estrategia de marketing será invencible de cara a este próximo otoño.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

¿Cómo escoger una agencia SEO para posicionar el negocio online?

0

El mundo digital se está volviendo cada vez más competitivo. Hoy en día, el posicionamiento en Google no es una opción, sino una necesidad. Y aquí es donde una agencia SEO entra en juego.

Una agencia de SEO se especializa en optimizar páginas webs y tiendas online para que los motores de búsqueda las indexen y logren la visibilidad de estas. Los objetivos de los especialistas SEO son mejorar la visibilidad de los sitios webs en los resultados de búsqueda de Google, Bing, Yahoo!, etc. Este conjunto de prácticas logra finalmente el aumento del tráfico y en última instancia, de más ventas o clientes potenciales.

¿Por qué es importante el SEO?

El SEO, o Search Engine Optimization, es esencial para posicionar una web en Google. Se trata de optimizar un sitio web para que los motores de búsqueda como Google puedan rastrearlo e indexarlo eficientemente. Muchos de los servicios SEO que se pueden contratar incluyen un bloque destinado al SEO técnico, la investigación de palabras clave, la optimización de la estructura del sitio web, la creación de contenido relevante y de alta calidad o la construcción de enlaces de calidad (link building).

La especialización en SEO técnico

El SEO técnico es un aspecto crucial del SEO que se centra en mejorar los aspectos técnicos de un sitio web, como la rastreabilidad, la velocidad de la página, la indexabilidad o por ejemplo también la experiencia del usuario (SEO UXUI.) Una agencia de SEO con experiencia en SEO técnico puede ayudar a identificar y solucionar problemas que podrían estar impidiendo que el sitio web alcance su máximo potencial en los resultados de búsqueda.

El valor de los servicios de una agencia SEO

Los servicios de SEO van más allá de simplemente de posicionar una web en Google. También incluyen la creación de una estrategia SEO completa que puede abarcar todo, desde la optimización de la arquitectura del sitio, la creación de contenido relevante o incluso de la construcción de enlaces de alta calidad para aumentar la autoría de una web o tienda online

Conclusión

Elegir o no una agencia SEO correcta puede marcar una gran diferencia en el éxito de la estrategia SEO. Si se busca una empresa de posicionamiento SEO, es importante buscar una que tenga experiencia y conocimientos en SEO técnico y que ofrezca una gama completa de servicios de SEO.

Con la agencia de SEO correcta, se puede asegurar de que el sitio web esté bien posicionado para atraer a más visitantes y alcanzar los objetivos de ventas o captación de clientes potenciales. 

Cosmética coreana para pieles maduras de la mano de All Yours

0

Los estándares de belleza en Corea se vinculan a una apariencia juvenil, con una piel clara, uniforme e iluminada. Por este motivo, miles de mujeres en Asia y alrededor del mundo, se han convertido en fanáticas de la cosmética coreana o K-Beauty.

Esta tendencia de belleza irrumpió a partir de su viralización en las redes sociales, donde influencers asiáticas mostraban sus rutinas de cuidado diario con resultados luminosos e impecables.

Gracias a la tecnología puntera de las cremas coreanas, muy útiles para tratar y prevenir los signos del envejecimiento, por ende funcionan perfectamente para las pieles maduras.

Tiendas como All Yours, han reconocido que la cosmética está evolucionando y con ello los productos de cuidado para la piel. Por tal motivo, la tienda online cuenta con una amplia selección de algunas de las mejores cremas coreanas para pieles maduras.

Productos de K-Beauty, idóneos para combatir los signos del envejecimiento

Una piel radiante y bien hidratada es sinónimo de salud y juventud. Sin embargo, a medida que las mujeres envejecen, la piel puede volverse más seca, perder su elasticidad y mostrar signos de arrugas o manchas.

No obstante, una posible solución ante los signos del envejecimiento son las cremas coreanas para pieles maduras, las cuales están diseñadas específicamente para tratar las necesidades de la piel madura y ofrecer amplios beneficios para el rostro, como una hidratación intensa, protección UV y mejorar la elasticidad de la piel, reduciendo la aparición de líneas finas y las arrugas.

Las mejores cremas coreanas para pieles maduras de All Yours

La tienda online All Yours dispone de una amplia selección de productos clean beauty, respetuosos con la piel y con el planeta. Por ello, era de esperar que dentro de su catálogo se encuentren algunas de las mejores cremas coreanas para pieles maduras.

Una de estas cremas coreanas es la crema facial Enriched by Nature de Sioris, con una concentración del 8 % de manteca de karité orgánica, antioxidantes, vitamina E y caroteno, dejando una piel extremadamente suave e iluminada.

Otra de las cremas K-Beauty para evitar el envejecimiento de la piel es la crema Sioris Deep In A Barrier Cream, un producto formulado con aceite de tamanu y manteca de karité, los cuales promueven la producción de colágeno y la regeneración de la piel.

A esta lista de productos también se le suma la crema Reviving Rose Infusion Cream de Aromática, la cual contiene aceite de rosa damascena, áloe vera y aceite de argán, al igual que extractos de avena que fortalecen la barrera protectora de la piel. Esta es una fórmula cosmética que favorece la renovación celular y protege el cutis, aportando máxima nutrición y firmeza.

Cabe destacar, que cada una de las cremas coreanas de la tienda barcelonesa tienen una fórmula vegana e ingredientes ecológicos, siendo sus productos coreanos una excelente opción para aquellas mujeres de edad que buscan cuidar y proteger su piel de forma natural y con resultados efectivos.

‘Pecado original’: Şahika y Yiğit se unen contra Ender

La serie turca «Pecado Original» está alcanzando su punto álgido, con una trama que está que arde. iEn el capítulo de hoy, las tensiones llegan a su punto máximo cuando los personajes Şahika y Yiğit, quienes previamente estaban enfrentados, se ven obligados a unirse en contra de su enemiga común, Ender. Y es que los giros inesperados del destino los llevan a formar una alianza incómoda. Descubren que Ender ha estado jugando con sus vidas desde el principio, manipulando sus emociones y acciones. Te contamos más a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.

El gran éxito de las series turcas en todo el mundo

Zeynep en Pecado Original Merca2.es

Las series turcas, como «Pecado Original,» «Infiel,» y «Hermanos,» han conquistado audiencias de todo el mundo y cosechado un inmenso éxito en los últimos tiempos. Su popularidad radica en tramas cautivadoras, personajes complejos y la habilidad de combinar drama, romance y acción de manera magistral. Además, estas producciones han logrado internacionalizarse con doblajes y subtítulos en varios idiomas, lo que ha permitido que espectadores de diversas culturas se conecten con las historias y personajes. Asimismo, la calidad de producción y las actuaciones sobresalientes del elenco han contribuido a su triunfo global, convirtiendo a las series turcas en fenómenos televisivos sin precedentes. A continuación te contamos lo que va a pasar en el capítulo de Pecado Original de hoy.

No hay mejor plan de verano que ver Pecado Original

Pecado Original 5 Merca2.es

Disfruta el verano con el mejor plan: ver «Pecado Original.» Esta serie turca tiene una trama apasionante y personajes intrigantes que está llegando estos días veraniegos a su punto álgido. Es una combinación perfecta de drama y emoción que te mantendrá enganchado durante todas las vacaciones.

Esta serie turca se emite en Antena 3 de lunes a viernes a las 17:00

Pecado Original 3 Merca2.es

La serie turca «Pecado Original» se emite en Antena 3 de lunes a viernes a las 17:00. Debido a su trama cautivadora y a sus personajes profundos, la serie te sumerge en un mundo de emociones ambientadas en Turquía mientras sigues las fascinantes historias de sus protagonistas.

La trama de la serie está que arde

pecado original cuando empieza 1676456901 Merca2.es

La trama de la serie turca «Pecado Original» está en un punto de máxima intensidad. Los giros y conflictos están llevando a los personajes a enfrentarse en situaciones de alta tensión. Cada episodio nos mantiene en vilo, mientras las intrigas y secretos se desarrollan, creando una experiencia televisiva apasionante y cautivadora. En el capítulo de hoy van a pasar cosas.

Esto es lo que pasó en el capítulo de ayer en Pecado Original

Pecado Original 5 Merca2.es

En el emocionante episodio de ayer de «Pecado Original», los conflictos entre Ender y Yiğit se intensificaron en la empresa debido a un importante documento que Şahika se llevó, el cual Yiğit debía entregar a Ender. Tras una discusión, Ender exige el despido del joven, pero Kaya se opone y le advierte a Yiğit que debe tratar con respeto a Ender. Sin embargo, Kaya no se disgusta con Yiğit y, en cambio, logra conseguirle una beca para la universidad, añadiendo aún más intrigas y giros a la trama.

El capítulo de hoy tiene como protagonistas a Şahika  Yiğit y a Ender

Pecado Original

El emocionante capítulo de hoy tiene como protagonistas a los personajes Şahika, Yiğit y Ender. Sus intensas interacciones y enfrentamientos añaden un toque de emoción y drama a la trama. Los espectadores estarán ansiosos por descubrir cómo se desarrolla esta compleja dinámica entre los personajes principales. Te lo contamos a continuación.

Yildiz va a recibir malas noticias

Esto es lo que te espera esta semana en Pecado Original'

En el próximo episodio, Yildiz recibirá malas noticias cuando descubra que Ender ha comprado a Sevda, la nueva secretaria de Halit, para coquetear con él. Ender planea que Yildiz pase por una situación similar a la que ella vivió cuando perdió a Halit, aumentando la tensión y los conflictos en la trama.

Şahika va a ir a por todas en el próximo capítulo de Pecado Original

Pecado original una boda, secretos del pasado y una renuncia

En el próximo capítulo de «Pecado Original», Şahika mostrará determinación al citar a Yiğit en una cafetería. Allí, revelará que están en la misma situación, lo que llevará a Yiğit a confesar a la hermana de Kaya que Ender es su madre biológica. La tensión se incrementará, prometiendo giros emocionantes.

Es entonces cuando Şahik propone una alianza a Yiğit

Escena de Pecado Original Merca2.es

En ese momento, Şahika plantea una alianza a Yiğit después de revelar información impactante. Con un plan ambicioso en mente, Şahika ofrece a Yiğit todo lo que desea si le ayuda. Su primera tarea será demostrar que Ender es su madre biológica, dando inicio a una trama llena de intrigas y desafíos.

No te puedes perder este capítulo de Pecado Original

Pecado original 6 1 Merca2.es

Este capítulo de «Pecado Original» es imperdible. La trama alcanza su punto más álgido con giros sorprendentes y emocionantes confrontaciones entre los personajes. No querrás perderte las intrigas y secretos que se revelan en este episodio. ¡Prepárate para una experiencia televisiva apasionante!

Imagina Energía: Opiniones sobre la gestión de excedentes de autoconsumo

0

La compensación de los excedentes de autoconsumo se ha convertido en el talón de Aquiles de muchas compañías energéticas, que han visto cómo muchos clientes, cansados de no recibir lo que merecían, han decidido cambiar de aires en busca de un mejor trato tanto a nivel personal como económico. Hoy analizamos la política de gestión de excedentes de autoconsumo Imagina Energía, ¿es apropiada? ¿Merece la pena? ¡Veámoslo!

¿Qué es la compensación de excedentes de autoconsumo?

La compensación de excedentes de autoconsumo es un mecanismo de las compañías energéticas que permite a los propietarios de instalaciones de paneles solares recibir un crédito o compensación por la energía solar que estos generan y no son capaces de consumir. Dicha compensación se realiza a través de un sistema de medición bidireccional, que registra tanto la energía que se consume de la red eléctrica como la energía que se vierte a la red.

Cuando un sistema de paneles solares produce más energía de la que se necesita en ese momento y no dispone de una batería física de almacenamiento o esta está completamente llena, el excedente se inyecta a la red eléctrica.

La compensación de excedentes de autoconsumo se basa en la premisa de que los propietarios de instalaciones solares contribuyen a la generación de energía limpia y reducen la demanda de la red eléctrica convencional, lo que debe ser premiado. Al recibir una compensación por la energía excedente que inyectan a la red, se promueve el autoconsumo y se incentiva la adopción de energías renovables, fomentando así la transición hacia un sistema energético más sostenible y abaratando notablemente el importe de las facturas de luz cuando se necesita recurrir a la red.

¿Cómo pueden gestionarse los excedentes de autoconsumo de Imagina Energía?

Los clientes de autoconsumo con Imagina Energía tienen distintas opciones para disfrutar de la compensación de excedentes energéticos generados por sus paneles solares:

  • Pueden reclamar el pago de la energía de más producida por su sistema solar, la que sus paneles han generado y ha sido directamente inyectada en la red eléctrica. En este caso, la compañía ofrece dos opciones: pagar la luz a precio más barato y recibir 0,10€/kWh o pagar un precio más ajustado a la realidad y recibir también un mejor precio por los excedentes, situando su tarifa en los 0,15€/kWh.
  • Además, todas las Tarifas Solares de, Imagina Energía ofrecen una alternativa de lo más atractiva que resulta aún más interesante: poder disfrutar de una batería virtual con la que llegar a recibir facturas de luz a 0€ mientras se tenga energía eléctrica acumulada en ella.

Al contrario de lo que ocurre en muchas otras energéticas, la batería virtual de Imagina Energía no conlleva coste alguno. Además, tampoco impone ningún tipo de límite, ni tampoco exige que la energía acumulada se consuma antes de una fecha límite concreta.

Dicho de otro modo: los clientes de Imagina Energía pueden reducir sus facturas de luz compensando toda la energía que han generado y no han utilizado.

Además, también es posible compensar los excedentes de esta batería virtual con el consumo de una segunda vivienda, y en un futuro próximo podrá hacerse también con las de amigos y familiares para que puedan aprovecharse de esta compensación de excedentes.

¿Cómo perciben los clientes de Imagina Energía su política de compensación de excedentes energéticos?

Como ya hemos dicho al inicio del texto, la gestión de excedentes de muchas compañías eléctricas se ha convertido en un tema espinoso para ellas. Sin embargo, basta con echar un vistazo a las opiniones sobre Imagina Energía en internet para darse cuenta de que sus clientes no podrían estar más encantados con este aspecto de su relación con la energética.

No es casualidad que Imagina Energía sea una de las mejores energéticas valoradas por los usuarios en TrustPilot, que además de su excelente servicio, valoran muy positivamente detalles como su servicio de atención al cliente de calidad, el ahorro en sus facturas de luz o el hecho de que la compañía sea totalmente transparente con el tema de la compensación de excedentes.

Saber que cada ‘gota’ de energía generada por sus paneles solares será tenida en cuenta y que podrán beneficiarse de ella, es algo que hace que se sientan felices y seguros a partes iguales.

Al fin y al cabo, el autoconsumo de Imagina Energía es mucho más que ahorrar en la factura de luz.

Desde luego, con beneficios así, está claro que formar parte de la gran familia de Imagina Energía debe ser un auténtico placer.

La campaña #VeranoIN de Cuevas Turísticas Españolas para explorar el mundo subterráneo

0

La campaña #VeranoIN de la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas adentra al público en el Mundo Subterráneo, explorando los adjetivos más utilizados por sus visitantes. Un verano que ofrece una amplia variedad de actividades para todos los públicos, junto con una dosis insuperable de naturaleza, diversión y ocio consciente.

La Asociación de Cuevas Turísticas Españolas, que cuenta con más de 30 cavidades y minas turísticas en toda España, ha presentado su campaña #VeranoIN, que recoge los adjetivos más repetidos entre sus visitantes: inexplicable, insuperable, inesperado e imprescindible.

Con algunas de las imágenes más destacadas de su oferta turística, la asociación apuesta, una vez más, por planes de ocio sostenible en nuestro país, económicos y para todo tipo de públicos.

No hay solo un plan

Con más de 30 puntos en toda España, referencia del turismo subterráneo, las cuevas y minas turísticas ofrecen actividades de todo tipo. En primer lugar, visitas guiadas por profesionales de la geología y de la espeleología que muestran a los visitantes los rincones más destacados de nuestras cavidades, los cuales destacan por su historia natural, por su interacción en la evolución humana y por sus formaciones, únicas en Europa.

En segundo, talleres infantiles y para toda la familia, enfocados a aspectos concretos de la naturaleza e idiosincrasia de cada una de nuestras cavidades, como la luminiscencia, la cristalización, la convivencia del agua con las rocas…

En tercero, deporte de aventuras, siempre supervisado por profesionales, que nos permitirá adentrarnos en ríos subterráneos, en los mayores lagos del continente y en conocer, de primera mano, el desarrollo de la antigua minería de nuestro país. 

En cuarto y no menos importante, los museos y las herramientas de realidad virtual en 360 nos permiten un ocio responsable con la conservación y con la divulgación del devenir natural de las cuevas y de las minas de España, llegando a todos los públicos y apostando por un Turismo inclusivo en el entorno de las cavidades. 

Además, todas estas actividades, durante los meses de verano, se complementan con opciones culturales dentro de las cavidades, como teatro y conciertos. Una acústica increíble que recoge lo mejor de los dos mundos: arte y naturaleza unidos en un entorno especial. 

¿Qué es el turismo subterráneo?

El turismo subterráneo se define como aquel que ahonda en la divulgación de las cavidades, sean minas o cuevas, a través de actividades limitadas, realizadas por profesionales y en busca de la conservación de estos entornos, en su mayoría protegidos por su unicidad e importancia natural e histórica. 

Las cuevas y las minas representadas por la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas cuentan con un ticket medio bajo, adaptándose a cada tipo de visitante. Además, estas cavidades presentan un turismo consciente, en el que el móvil queda en un segundo plano para permitir al turista disfrutar al 100% de la experiencia que le aporta el interior del planeta. 

Un viaje a las entrañas de la Tierra que permite disfrutar de ocio en familia y con amigos, a precios para todos los bolsillos y en destinos de playa y de montaña. 

Una apuesta por la España rural que recuerda la importancia de disfrutar de la naturaleza, con planes adicionales a los tradicionales y que combinan perfectamente con el turismo de sol. 

Condenado por imputar y divulgar sin pruebas ser el hijo extramatrimonial de una mujer

0

La sentencia declara que existe intromisión ilegítima en el honor de la señora y condena al falso hijo al pago de 15.000 euros por daño moral


La sentencia dictada por la Magistrada Juez Titular del Juzgado de Primera Instancia n.º 19 de
Zaragoza, Doña Laura Bejarano Gordejuela
, ha condenado a un falso hijo por intromisión ilegítima en el derecho del honor a la víctima al atribuirle una falsa maternidad biológica, -falsedad científicamente acreditada-, divulgando dicha información inveraz a su entorno social.

El falso hijo fue expandiendo por toda la población de la víctima que él era su hijo fruto de una
relación extramatrimonial
. Esa falsedad ha afectado gravemente a la víctima al atribuirle, en primer lugar, una relación extramatrimonial falsa y, asimismo, afirmar que ella era su madre.


La sentencia estima íntegramente la demanda presentada por letrado D. Julián Mérida Chueca, quien ha ejercido la defensa de la afectada desde el Departamento de Derecho Civil de Durán & Durán Abogados, condenando al infractor a indemnizar por daños morales a la afectada en quince mil euros.


La sentencia condena, además, al falso hijo a la publicación en los bandos municipales del fallo de la sentencia en los municipios en los que la víctima pasaba su infancia.

El falso hijo difundió, sin base alguna, a familiares y conocidos de las poblaciones en que residía la víctima, la falsa maternidad


El sujeto infractor, no contactó directamente con la afectada, sino que, sin tener evidencias biológicas contrastadas, acudió y difundió esa supuesta maternidad a terceros, familiares de la víctima, desplazándose el infractor a esas pequeñas localidades donde residían, transmitiendo la información no contrastada de su supuesta madre biológica, fundamentando sus suposiciones en indicios carentes de la más mínima certeza científica. El condenado llegó a contratar a un investigador privado para investigar a la víctima, para posteriormente ponerse en contacto con la afectada.

La afectada tuvo incluso que someterse a una prueba de adn para refutar la falsedad


La afectada aceptó efectuar una prueba de maternidad, arrojando un resultado de que no había relación de parentesco entre ellos.

El derecho a conocer los orígenes biológicos no da derecho a vulnerar el honor e intimidad personal de la persona a quien se pretenda atribuir la paternidad o maternidad


Entiende la magistrada que toda persona tiene derecho a conocer sus orígenes biológicos, pero ello no exime de responder por la conducta que ha utilizado para conseguirlo, en este caso, el infractor se ha extralimitado en el ejercicio de tal derecho, afectando su conducta los derechos al honor e intimidad personal de la clienta de Durán & Durán Abogados.


La Magistrada expone que nada de ello habría ocurrido si, conforme a la normativa vigente, se hubiera presentado demanda de filiación con las reservas y anonimato que ofrece la normativa civil y procesal.


No siendo así, habiéndosele imputado a la afectada una falsa maternidad, carente de soporte científico alguno, pondera la gravedad de la actuación, declarando la intromisión ilegítima en el derecho al honor de la afectada y, también, las consecuencias dañosas de la misma.

Órbita Sonora cuenta con ingenieros de sonido profesionales

0

El trabajo de los ingenieros de sonido es muy relevante para las producciones y grabaciones que necesitan un audio limpio, cuidado y que cumpla con las expectativas.

Para ello, también resulta necesario que los estudios de grabación cuenten con alta calidad en cuanto a maquinaria se refiere, lo cual se refleja en el uso de la última tecnología en cuanto a materiales.

Un sitio destacado en este contexto es Órbita Sonora, que está consolidado como un estudio de grabación, mezcla y mastering analógico y digital. Este destaca tanto por estar aislado de la ciudad como por el tratamiento especial para cada artista, con respeto y admiración.

Especialistas en sonido de alta calidad

Órbita Sonora ha logrado destacar en el mercado a partir de la amplia capacidad de sus profesionales, que son reconocidos ingenieros y técnicos de sonido. Además, ofrece el máximo confort para los artistas, que solo deben preocuparse por la composición de los temas y dejar el sonido en manos de expertos.

En esta línea, la firma ofrece la posibilidad de grabar la música en un lugar cálido y relajado, con el fin de encontrar la máxima concentración posible para que el resultado del trabajo sea efectivo. Esto no solo se debe a la calidad del estudio, sino también al entorno, que cuenta con una piscina y un espacio rodeado de árboles con caravana para disfrutar de buenos momentos.

Como especialistas en la materia, desde Órbita Sonora ofrecen la posibilidad de controlar los proyectos de principio a fin. A esto se le suma que cuenta con músicos y productores de primer nivel, capacitados para maximizar el sonido al máximo posible.

Por otro lado, cabe destacar que los valores que sostienen el trabajo de la empresa colocan a los artistas en el centro de cada proceso, al mismo tiempo que potencia la experimentación y la colaboración para activar el crecimiento.

¿Qué servicios ofrecen?

Órbita Sonora ha logrado consolidarse como uno de los sitios de referencia en el tratamiento del sonido para distintos tipos de producciones, siendo un estudio de grabación de alta calidad profesional.

Esto se refleja en la visión empresarial que sostiene la idea de un centro creativo para artistas, bandas, compositores y productores artísticos para que puedan desarrollar todo el potencial sonoro con la máxima sofisticación y dedicación.

En cuanto a los servicios, uno de los destacados es el de grabación. En este caso, los artistas pueden reservar las horas de grabación que mejor se adapten a las necesidades de los proyectos, ya sea que se trate de locuciones, grabaciones de baterías o grabación de instrumentos por pistas.

Otras prestaciones a disposición del público son: mezcla, mastering, remix y producción, locución y doblaje, vídeo y streaming y traducción de canciones además de introducirse en la post producción de cortos y largometrajes.

Con un enfoque puesto en la máxima satisfacción para los artistas, Órbita Sonora ofrece tarifas de estudio de grabación para una producción musical de clase mundial.

Los beneficios de la publicidad exterior con vehículos y autobuses promocionales

0

A la hora de potenciar los canales de promoción de una compañía y de posicionar una marca en espacios físicos, la publicidad exterior puede ser una buena alternativa, ya que se complementa perfectamente con otras estrategias como la televisión, la radio y el marketing digital, así como con los circuitos de vallas o mupis. De esta manera, con el objetivo de sorprender y captar la atención de las personas en el espacio público, One Ad Media ofrece una vasta gama de autobuses y vehículos totalmente vinilados con el formato y recorrido que mejor se adecúen a las necesidades de cada cliente,

¿Cuáles son las ventajas de utilizar vehículos promocionales?

Emplear vehículos y buses promocionales como estrategia de publicidad exterior conlleva múltiples beneficios para las empresas. En primer lugar, puede aumentar considerablemente la visibilidad de una marca, impactando visualmente a los transeúntes que se encuentran en el área de interés del anunciante. A su vez, este tiene la ventaja de poder elegir el recorrido de los vehículos, por lo que su «valla móvil» se moverá de forma estratégica de acuerdo con la segmentación por las zonas geográficas y el comportamiento de habitabilidad urbana de su público objetivo.

Por ende, este tipo de publicidad exterior permite alcanzar un mayor número de potenciales clientes en comparación con los métodos publicitarios fijos, además de ofrecer la posibilidad de utilizar los vehículos promocionales como stands en actos públicos, ferias u otros eventos similares. Para ello, los vehículos y buses promocionales de One Ad Media se pueden vinilar completamente, permitiendo que el mensaje pueda ser visto desde cualquier ángulo para destacar e impactar en la vía pública.

Autobuses y vehículos promocionales, de la mano de One Ad Media

Con más de 30 años de trayectoria como agencia de medios y publicidad, One Ad Media ha logrado adaptarse a las necesidades de sus clientes y a los cambios del mercado publicitario, razón por la que ha desarrollado un servicio de publicidad exterior mediante vehículos completamente vinilados. A este respecto, la firma se especializa en la comercialización de este tipo de campañas en diferentes puntos de España a través de la flota propiedad de Bus & Trucks.

Así, las compañías que contraten este servicio podrán llamar la atención de las personas que circulen por sus zonas de interés, generando un alto impacto visual que permitirá posicionar sus marcas y captar potenciales consumidores.

Por lo tanto, quienes estén interesados en contratar los autobuses y vehículos promocionales de One Ad Media, pueden ingresar a su página web y completar el formulario de contacto para gozar de todos los beneficios de esta estrategia de publicidad exterior.

Innovadoras chanclas con doble amortiguación; la revolución en la recuperación de pies fatigados de deportistas

0

Surippa está revolucionando el mercado del calzado con sus chanclas de amortiguación que aceleran la recuperación de los pies fatigados de los deportistas. Estas han sido diseñadas con tecnología de vanguardia para proporcionar comodidad y alivio a aquellos que sufren dolor en los pies, en especial después de una intensa sesión de entrenamiento.

Quienes practican deporte necesitan una protección superior para sus pies

Practicar deportes como correr o ir en bici con una cierta intensidad puede tener un impacto significativo en los pies debido a las demandas físicas y repetitivas que se ejercen sobre esta parte del cuerpo. En el caso del running, cada zancada genera un fuerte impacto en las articulaciones y músculos del pie, lo que puede llevar a la inflamación de los tejidos blandos, como los tendones y ligamentos, y causar dolor en el talón o la planta del pie. Asimismo, el pedaleo constante en el ciclismo también puede causar problemas, ya que los pies se mantienen en una posición fija durante períodos prolongados, lo que puede ocasionar entumecimiento, hormigueo o dolor en la parte anterior del pie y en los dedos.

Esta fatiga plantar que sufren los deportistas ha sido una de las motivaciones que ha encontrado Surippa, para desarrollar su modelo de chanclas. Aunque se trata de una marca joven, sus creadores no son nuevos en esto, ya que cuentan con una extensa experiencia en el mundo del calzado, creando las suelas de algunas marcas referentes en comodidad en España.  

Características que hacen de las chanclas Surippa un must para los deportistas

Las chanclas Surippa han sido diseñadas pensando en las necesidades específicas de los deportistas y aquellos que llevan un estilo de vida activo. A menudo, después de una intensa sesión de entrenamiento o una competencia extenuante, los pies pueden sentirse doloridos y fatigados. Es aquí donde entra en juego la doble amortiguación de la suela de las chanclas Surippa, marcando una diferencia significativa en el proceso de recuperación.

La suela está compuesta por una serie de ondas 3D superpuestas que permiten una doble amortiguación, absorbiendo, distribuyendo y neutralizando los impactos y presiones al caminar. INESCOP certifica que las Surippa amortiguan un 28 % más que las estándar. 

Con estos atributos Surippa redefine la comodidad de las chanclas. Su ergonomía y características técnicas generan un masaje en las articulaciones contribuyendo a la recuperación de los pies a cada paso.

En un mercado donde los deportistas buscan constantemente mejorar su rendimiento y bienestar, las chanclas Surippa se han convertido en un aliado esencial para aquellos que buscan una recuperación óptima y un paso más ligero hacia sus metas atléticas.

El AVE llega en solitario a Marsella por debajo del precio del avión

Casi todo está vendido para hoy, día del estreno, y la web de Renfe evidencia que la misma realidad se mantiene los próximos días. El Ave con destino a Francia, que empezó a conectar Madrid y Marsella este 28 de julio parece un éxito inicialmente y la próxima apertura de la ruta que conecta Barcelona y Lyon tiene todo para repetir estos números iniciales. 

El secreto es, por supuesto, los precios más bajos que los viajes en avión que conectan esas rutas. Aunque comprado de último momento el precio termina siendo similar, algo más de 200 euros, si se pone algo de tiempo de distancia entre la compra y el viaje el AVE puede llegar a los 25 euros, un precio dentro del rango de las ‘low cost’ incluso en territorio español. 

El siguiente objetivo de la empresa pública española será llegar hasta París y competir como operador de referencia en las tres principales ciudades francesas (Lyon es la tercera ciudad más poblada del país).

Según ha explicado el presidente de Renfe, Raül Blanco, la previsión es llegar a la capital francesa en 2024, coincidiendo con los Juegos Olímpicos. Renfe puso a la venta el pasado 21 de junio los billetes para su AVE internacional con una campaña de lanzamiento que ha permitido viajar a 19 euros desde Montpellier o Narbona hasta Barcelona, Zaragoza o Madrid y 29 euros para la ruta completa, la conexión desde Marsella y Lyon con España. Desde entonces, la compañía ha vendido 70.000 billetes para estas rutas, más de la mitad, 40.000, para la ruta a Marsella que arranca este 28 de julio.

El Barcelona-Lyon tiene circulaciones de viernes a lunes y el Madrid-Marsella de viernes a domingo, con el sentido inverso de sábado a lunes. En septiembre en la ruta de Lyon, y en octubre en la ruta de Marsella, Renfe comenzará a operar sus trenes AVE todos los días, ofreciendo 28 circulaciones semanales.

El inicio del servicio a Marsella permite además duplicar la oferta en el tramo compartido entre las dos rutas: entre Barcelona y Nimes, donde Renfe ya puede ofrecer cuatro trenes (dos por sentido) y una combinación de horarios y tiempos de viaje que atraiga a los trenes AVE al público a ambos lados de la frontera.

LA INTERNACIONALIZACIÓN DE RENFE LOS PONE EN COMPETENCIA DIRECTA CON EL AVIÓN

Para las aerolíneas es un punto complicado. Ya han visto como el tren se ha comido parte de su mercado en rutas como la Madrid-Barcelona, y sabe de decisiones como la tomada por Francia de prohibir recorridos donde puedan tomarse trenes en vez de los aviones, explicándolo bajo la lógica de la sostenibilidad de los trenes. Es una suma de factores suficiente para causar algo de preocupación en las aerolíneas. 

La realidad del avión se puede volver complicada. Es que no parece viable poder competir de frente con un medio de transporte que no solo ha tenido apoyo institucional, sino que ha sabido mantener el precio bajo para opacar las diferencias de tiempo, y los mayores riesgos a la puntualidad de los trenes, al punto de comerse también a los coches particulares en los trayectos largos. 

Afortunadamente, hay destinos donde no hay opciones de que los trenes puedan competir con los aviones. Por tanto, pueden estar tranquilos para seguir existiendo a largo plazo y seguir generando ganancias, pero en Europa todo apunta a un deseo de facilitar el transporte por vía terrestre y que en los próximos años pueden llegar a rutas que conecten España, Francia, Portugal y Alemania. Solo eso bien podría afectar su negocio en estos países, y ayudar al turismo entre ellos. 

EL AVE TAMBIÉN SIGUE COMPITIENDO BIEN EN ESPAÑA

La realidad mientras tanto es que el AVE además ha sabido mantener un dato positivo mientras que compite con Ouigo e Iryo en las rutas españolas, y en conjunto con el AVLO mantener el trono de Renfe en todo el territorio. Ya con eso la empresa está en un lugar positivo para empezar a apuntar con más fuerza al territorio francés, y más allá pensando en el resto de Europa. 

De todos modos queda mucho por ver en este «juego de trenes». Será llamativo ver si alguno de los operarios recién llegados puede sumarse a sus hermanos mayores en Francia y en Italia a competir en esa circunstancia, por lo que será importante seguir el tema con lupa. 

Adif lanza nueva contrato para completar la electrificación del sistema

0

La empresa estatal dedicada al cuidado y crecimiento Adif Alta Velocidad (Adif AV) tiene años trabajando en la electrificación de las vías de tren españolas. Es una parte importante de llevar el sistema al futuro sostenible del que esperan sea protagonista, sobre todo en cuanto a permitir que los trenes que rueden a través de las mismas sean más limpios para el medio ambiente.

Adif AV ha lanzado un nuevo contrato para el suministro de energía eléctrica verde o con garantía de origen (GdO), destinada a suministros no telemedidos de estaciones de viajeros, edificios y otros recintos ferroviarios con usos distintos de la tracción de los trenes.

El contrato, para el período 2024-2025 en puntos no telemedidos (en los que Adif AV no monitoriza directamente el consumo), cuenta con un presupuesto de 14,4 millones de euros, si bien el coste definitivo dependerá de los consumos reales, la modalidad de oferta seleccionada, las ofertas recibidas, el precio resultante en el mercado mayorista OMIE o las posibles coberturas de precio en el mercado OMIP.

El consumo anual estimado destinado a estas instalaciones de Adif y Adif AV es de 27,9 gigavatios hora (GWh) al año. Los puntos de suministro eléctrico se han distribuido en tres grupos con el fin de unificar tarifas de acceso y homogeneizar los costes de mercado.

El precio ofertado para cada grupo será aplicable a todos los puntos de suministro, así como a cualquier punto de suministro que pueda ser necesario dar de alta a lo largo de la vigencia del contrato. Las ofertas presentadas para cada grupo deberán basarse en una única modalidad de obtención del precio final de la energía: precio indexado al mercado diario OMIE con posibilidad de cerrar periodos temporales a precio fijo, en cualquier momento, con periodo mínimo de preaviso.

Una vez recibidas las ofertas, Adif AV elegirá tres e iniciará un proceso negociado para obtener los precios más competitivos, en función de las expectativas del mercado energético. Los costes de acceso, con precios regulados, no son objeto de petición de oferta a los licitadores, aunque sí de contratación.

La licitación mantiene la estrategia de las últimas realizadas en el ámbito energético, planteando la posibilidad de realizar coberturas de precios en el mercado de futuros OMIP, con el fin de eliminar la volatilidad del mercado OMIE y, así, asegurar un precio estable cuando el mercado lo permita. En 2023, Adif AV ya ha realizado este tipo de coberturas para el 18% del consumo de puntos no telemedidos para el tercer trimestre de 2023.

Con esta iniciativa, alineada con los compromisos establecidos en su Plan de Lucha contra el Cambio Climático 2018-2030, la compañía defiende avanzar en su contribución a la descarbonización del sistema ferroviario y el fomento del uso de energías renovables, iniciada con el suministro de energía eléctrica con certificados GdOs en 2019.

Asimismo, contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 7 (mejorar la eficiencia energética), 9 (promoción de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad) y 13 (acción por el clima).

LOS PROCESOS DE ELECTRIFICACIÓN Y NUEVOS COMBUSTIBLES EN EL TREN

Aunque, evidentemente, los procesos de electrificación de las vías son claves para que el tren pase a ser 100% sostenible otras apuestas también han avanzado en España. Los proyectos de trenes impulsados por hidrógeno verde han seguido avanzando sin detenerse en los últimos años, por lo que pueden aparecer como otra solución de cara al futuro del medio de transporte. En cualquier caso ambos muestran el interés del país, y el continente europeo, en que los trenes puedan operar en largas distancias. 

Esto deja en una situación delicada a las empresas de tránsito aéreo. Al menos para los aviones el tren se ha convertido en un competidor inesperado en los últimos años, y el transporte ferroviario probablemente pueda presumir siempre de ser más barato que el avión. Sumado a la, injusta, mala fama de las aerolíneas en cuanto a la expulsión de CO2 el transporte ferroviario se vuelve un rival complicado al que afrontar a largo plazo.

ADIF PIEDRA ANGULAR EN EL TRANSPORTE DE ESPAÑA

Mientras tanto la realidad es que Adif tiene más trabajo que nunca desde la llegada de los competidores. El tráfico de las vías no deja de aumentar, empujado por un aumento más que evidente en la demanda de billetes, y que seguramente aumentará si la segunda fase de la liberalización le abre la puerta a más operadores y más destinos en la alta velocidad española.

De todos modos es un mercado en pleno momento de cambios. Es difícil saber como seguirá evolucionando a medida que pasen los días y meses, pero todo apunta a que se trata de una situación positiva para todo el sistema. 

Caixabank ‘vende’ el mensaje de que el euríbor bajará a final de año

Los tipos han subido, con lo que ello implica para quienes tienen préstamos, y, ante esta circunstancia, el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, consciente de que estos incrementos son mal recibidos, ha lanzado un mensaje para suavizar este efecto. Así, Gortázar prevé que la subida del Euríbor se ralentice, que finalice el año por debajo del 4% y que siga con la tendencia descendiente en 2024, de tal manera que este problema «irá a menos, no a más».

EL INCREMENTO DE CAIXABANK

Gortázar ha estimado que el índice empezará a bajar a finales de este año y ha asegurado que «no es verdad» que las hipotecas hayan subido 300 euros al mes por la subida de tipos. En cambio, ha situado el incremento medio entre 90 y 100 euros al mes.

«No podemos construir problemas sobre falsas realidades», ha dicho, y ha añadido que el aumento de 300 euros solo se da en hipotecas nuevas de 150.000 euros, mientras que la hipoteca media a tipo variable actualmente es de 65.000 euros y se firmó hace años, dijo en la rueda de prensa para presentar los resultados de primer semestre de 2023, cuando el banco ganó 2.137 millones de euros, un 35,8% más.

El CEO de Caixabank ha explicado que el impago de hipotecas «no es un problema masivo» y que la morosidad se redujo en el primer semestre hasta el 2,6%.

En todo caso, considera que «a partir del año que viene las hipotecas van a comenzar a repreciar en negativo», aunque depende de la evolución de la inflación.

EL MAYOR BENEFICIO DE CAIXABANK

CaixaBank disparó su beneficio un 35,8% en el primer semestre, hasta los 2.137 millones, una ganancia que es la mayor de la historia de Caixabank en números absolutos, pero Gortázar ha negado que la entidad registre récords en 2023: «¿Es el mejor año de la historia? Rotundamente no», apuntó el consejero delegado de la entidad de la estrella azul.

CaixaBank disparó su beneficio un 35,8% en el primer semestre, hasta los 2.137 millones

En concreto, Gortázar ha explicado que «el banco es muchísimo más grande de lo que era en el pasado» y que los datos absolutos pueden llevar a una conclusión equivocada. «Hace 15 años teníamos una cuota de mercado del 9% y ahora tenemos una entidad que es más del doble. Debería ganar más del doble», ha dicho. El directivo recordó que a mediados de la década de los 2000 la rentabilidad de la banca estaba en el 20% y que ahora está en el 10%, y ha pedido «no lanzar campanas al vuelo» ni la entidad ni el sector.

MÁRGENES

Preguntado por el aumento interanual del 55,2% en los márgenes de intereses en el primer semestre del año, ha respondido que este incremento lleva la entidad «a unos niveles sostenibles».

«No es de esperar tener el mismo ritmo de crecimiento de márgenes en el futuro», y ha añadido que los datos actuales permiten a la entidad operar de manera sostenible.

Prevé aumentos en «algún trimestre más» y que en el futuro se produzcan oscilaciones, pero ha considerado textualmente que el banco se está acercando a niveles operativos razonables.

El Ibex 35, en máximos de tres años gracias a los resultados empresariales

El Ibex 35 está en máximos de tres años gracias a que los resultados empresariales que hemos ido conociendo esta semana han sido en líneas generales positivos por encima de las previsiones de los analistas, lo que ha dado un fuerte impulso al índice de referencia de la bolsa española, superando los 9.700 puntos con una revalorización acumulada en el año del 19% con la mirada puesta en atacar la cota psicológica de los 10.000, algo que nos sucede desde enero de 2020.

Ahora, veremos la capacidad del índice español de consolidar los 9.650 puntos y estirarse hacia el siguiente nivel de resistencia, establecido en los 9.850 puntos, donde encontramos un gap bajista desde febrero del año 2020, según el analista Diego Morín de IG. El resto de las bolsas europeas siguen en la misma línea que la española incluso la superan, en el caso del DAX alemán cotiza en los entornos del 16.389 puntos con una ganancia anual del 24%, por su parte el índice europeo Euro Stoxx se mueve en 4.448 puntos subiendo un 23,49% en 2023.

Sin embargo la palma se la lleva el índice tecnológico Nasdaq que se revaloriza un 34,25% desde enero apoyado en las subidas de las empresas relacionadas con la Inteligencia Artificial, como puede ser Nvidia escalando un 158% o valores como el fabricante de chips On Semiconductor cuyo alza es del 64,38% desde enero.

Coincide además en el tiempo con que ayer jueves, el Banco Central Europeo (BCE) subió los tipos de interés en 25pb, según lo esperado por el mercado, situando el depósito en el +3,75% y el director en el +4,25%, mientras que el marginal de crédito en el +4,50%. Christine Lagarde siguió el guion establecido, sin aclarar si habrá una subida o no de tipos en septiembre, ya que “todo dependerá de la evolución de los datos macroeconómicos”. La presidenta del BCE dijo en rueda de prensa que “las perspectivas económicas para el corto plazo son débiles”, a lo que añadió: “la política monetaria actual ha provocado reducción en el crédito y se está trasladando a la inversión”.

LA GRAN BANCA IMPULSA AL IBEX 35

Esta semana la gran banca ha sido protagonista ya que hemos conocido los resultados de las entidades más importantes de nuestro país, que ha sido uno de los artífices de que el IBEX 35 alcance máximos en 3 años, a pesar de la incertidumbre económica y del alza de la inflación.

Banco Santander: el banco español ganó 5241M€ en el primer semestre del 2023, lo que supone un 7% más que hace un año gracias al buen rendimiento de los ingresos en Europa. Las acciones cotizaban esta semana sobre los 3,5€, referencia clave para el banco español, con posibilidad de romper los máximos anuales en siguientes sesiones (3,8€). Gracias a estos resultados, al entidad presidida por Ana Botín, la acción repunta un 49,23% en lo que va de año.

BBVA ganó 3878M€ en el primer semestre del 2023, lo que supone un 31% más que hace un año, anunciando nuevamente la recompra de acciones por valor de 1000M€. Los títulos marcaban nuevos máximos anuales, después de acumular un ascenso en julio superior al 10%, cotizando en los entornos de 7,40 euros por acción con una subida anual del 73,25%.

CaixaBank alcanzó un beneficio neto de 2137M€ en el primer semestre del 2023, un aumento del 35,8% con respecto al mismo periodo anterior (1570M€). En el comunicado, se anuncia un programa de recompra de acciones por valor de 500M€. Sus acciones se mantienen en rango con posibilidad de perforar los 3,80 euros con un 26,01% de revalorización desde enero.

Telefónica: la teleco española obtuvo un beneficio de 462M€ en el 2T del 2023, lo que supone un 44% más que hace un año, mientras que los ingresos alcanzaron los 10 133M€ (+1%). En su informe, la teleco comentó que el mejor rendimiento del negocio permite mejorar las perspectivas para el 2023, . El dividendo correspondiente a este año será de 0,30€. El precio objetivo para 2023 se ubica alrededor de los 4,15€, sin embargo en 2023 aún no tiene rentabilidad positiva y cae un 10,37% en el año.

Por contra de entre los grandes del IBEX-35, sólo Repsol obtuvo resultados por debajo de las previsiones. Con unos ingresos que retrocedían un 38% hasta los 13040M€ y un beneficio ajustado de 368M€, cuando el consenso estimaba unos 706M€. A pesar de que suponer unas cifras inferiores a las estimaciones, su cotización en bolsa no se ha visto tan penalizada, ya que acumula una rentabilidad en el año del 9,22% hasta los 13,60 euros.

La próxima semana tendremos el foco en la presentación de resultados de dos grandes tecnológicas, como son Apple y Amazon, así como las perspectivas que tengan ambas compañías para el segundo semestre del 2023. Además, los datos macro como PMI manufactureros y empleo en Estados Unidos será clave para arrancar el mes de agosto.

El olvidado hotel de Algarrobico que espera su demolición

0

Cuando uno va de vacaciones a la playa, intenta en la medida de lo posible encontrar un alojamiento con vistas al mar, cuanto más cerca mejor. Es una panorámica completamente distinta a la de las ciudades que nos aporta calma y transmite felicidad. Ante la gran demanda, los precios suben y las empresas hoteleras lo saben.

Un hotel bien ubicado tiene todas las de ganar, el problema recae aquí. El hotel Algarrobico quería tener vistas al mar, pero no contaba con un pequeño inconveniente: Lo construyeron en pleno Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, en Carboneras, provincia de Almería.

UN PROYECTO QUE COMENZÓ HACE 20 AÑOS

La costa española es uno de los destinos turísticos más populares, y es uno de los principales motores económicos del país. La historia comenzó hace 20 años, en 2003. La idea principal del proyecto era construir 7 hoteles con varias piscinas, 1.500 viviendas de lujo y un campo de golf a orillas del mar. Todo indicaba que iba a ser un proyecto revolucionario que iba a atraer el turismo en Carboneras, Almería. Finalmente, el único plan que se puso en marcha fue el Hotel Algarrobico.

Nadie pudo disfrutar del alojamiento porque dos años más tarde hubo un problema: El complejo vulneraba la ley de costas. Desde el año 1988 está prohibido construir a menos de 100 metros de la ribera marítimo-terrestre. Esta ley tiene algunos objetivos como garantizar el uso público del mar, conseguir un adecuado nivel de calidad de las aguas y asegurar la integridad adecuada del entorno, entre otros.

hotel

UN HOTEL CONSTRUIDO EN PLENO PARQUE NATURAL

Aparte de la Ley de las Costas de España, tuvieron una idea no muy acertada. El hotel está construido en pleno parque natural del cabo del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, es decir, reserva de la biosfera. Son áreas de ecosistemas terrestres y costeros que promueven soluciones para reconciliar la conservación y la biodiversidad con su uso sostenible. Incumple también el área ZEPIM: zona de especial protección e interés mediterráneo. Además de la ZEPA: zona de especial protección para las aves.

Tanto el ayuntamiento de Carboneras como la Junta de Andalucía apoyaron este proyecto, con el principal impulsor del alcalde, Cristóbal Fernández. Creyeron tanto en este proyecto que no dudaron en cambiar la calificación urbanística del terreno para darle otro uso. El empeño fue tan grande que La Junta promovió una ayuda de 2,8 millones para construirlo.

UN ALCALDE POLÉMICO

El principal impulsor de este proyecto fue Cristóbal Fernández, por aquel entonces alcalde de Carborneras. El socialista se ha visto implicado en varias polémicas de las que no ha salido bien parado.

Fue condenado como autor de un delito electoral por la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Almería el 1 de febrero de 2005, junto a Rosario Fernández, su hermana y exconcejala, por fraude en el voto por correo. Fueron indultados por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero con la condición de que no volviera a cometer delito doloso en el plazo de dos años.

Además, estuvo condenado a siete años de inhabilitación especial para empleo o cargo público por adjuntar de forma directa la obra para sustituir el alumbrado público del Paseo Marítimo por casi 500.000 euros que debía ejecutar el propio ayuntamiento, pero después subcontrató con dos mercantiles.

¿HASTA CUÁNDO?

Hasta 13 sentencias del Tribunal Supremo han declarado que esta construcción es ilegal. En 2011 se llegó a un acuerdo por el cual el Gobierno debía hacerse cargo de los costes de demolición y la Junta de Andalucía de devolver el estado natural de la zona protegida.

Para poder demolerlo es necesario:

  • Que el ayuntamiento de Carboneras anule la licencia de obras.
  • Que se vuelva a solicitar por vía judicial la demolición y que dicte sentencia el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
  • Que se indemnice a la promotora Azata del sol con una indemnización pública de 2.3 millones de euros por la reversión de los terrenos. Aunque la promotora no acepta porque solicita más dinero.

20 años después del inicio del proyecto, el hotel sigue esperando. Solitario en mitad de la playa, es el único que puede disfrutar de las vistas, aunque sin ningún turista que le dé vida, solo espera el final, su demolición.

‘Amar es para siempre’: Guerra abierta entre Elena y su hija Victoria 

La serie «Amar es para siempre» ha alcanzado niveles de intriga y emoción nunca antes vistos. En el capítulo de hoy, los espectadores serán testigos de una guerra abierta entre Elena y su hija Victoria, lo que ha elevado la tensión y el drama a niveles insospechados. Los conflictos familiares, secretos del pasado y rivalidades han llevado a esta confrontación épica que mantendrá a la audiencia al borde de sus asientos. Te vamos a contar todo al respecto a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.

Amar es para siempre es la continuación de Amar en tiempos revueltos

Amar es para siempre Merca2.es

«Amar es para siempre» es la exitosa continuación de la serie «Amar en tiempos revueltos.» Ambientada en épocas diferentes, la trama narra la vida de nuevos personajes en la década de 1960, pero mantiene la esencia y el encanto que conquistó a la audiencia en su predecesora. Con un elenco de actores y actrices de renombre y una cuidadosa reconstrucción histórica, la serie aborda temas sociales, políticos y amorosos, atrapando a los espectadores en un viaje emocional. Su éxito radica en la habilidad para conectar con el público y mantener la fidelidad de los seguidores de la serie original.

Es uno de los clásicos de la sobremesa en nuestro país

AmarEsParaSiempre kgAI Merca2.es

«Amar es para siempre» se ha convertido en uno de los clásicos de la sobremesa en nuestro país. Su trama emocionante, personajes entrañables y ambientación histórica han cautivado a la audiencia durante años. La serie sigue siendo un referente de entretenimiento televisivo para muchos espectadores.

El martes terminó la temporada 11 de Amar es para siempre

parte reparto amar siempre rodaje serie 98 Merca2.es

El martes llegó a su fin la temporada 11 de «Amar es para siempre». Con emocionantes giros y desenlaces, la serie dejó a los espectadores ansiosos por la próxima entrega. Los seguidores esperan con entusiasmo el regreso de esta aclamada producción para seguir disfrutando de sus intrigas y romances.

Pero al día siguiente empezó la número 12

Amar es para siempre 4 1 Merca2.es

Al día siguiente, los seguidores de «Amar es para siempre» tuvieron una grata sorpresa con el inicio de la temporada número 12. La serie continúa atrayendo a la audiencia con nuevas tramas, desafíos y emocionantes eventos. Los fanáticos están ansiosos por descubrir qué depara esta nueva etapa para sus personajes favoritos.

Antena 3 ha confirmado que esta temporada de Amar es para siempre será la última

Amar es para siempre 3 1 Merca2.es

Antena 3 ha confirmado que esta temporada de «Amar es para siempre» será la última. Los seguidores se preparan para despedirse de sus queridos personajes y emocionantes tramas. Aunque aún nos queda mucho por disfrutar, ya se puede decir que la serie ha dejado un legado duradero y será recordada como un clásico de la televisión.

La trama de la serie está que arde

Amar es para siempre: la relación entre Ciriaco y Maribel experimenta un giro inesperado

La trama de la serie está en su punto más candente. Los conflictos y giros narrativos mantienen a los espectadores al filo de sus asientos. La tensión emocional y los enfrentamientos entre personajes hacen que cada episodio sea intrigante y emocionante, dejando a los seguidores deseando más. Te contamos más a continuación.

El capítulo de hoy de Amar es para siempre tiene a Elena y a su hija Victoria como protagonistas

Maribel y Ciriaco en Amar es para siempre Merca2.es

En el episodio de hoy de «Amar es para siempre,» Elena y su hija Victoria están en una guerra abierta por el poder de la empresa, sin llegar a un acuerdo sobre las necesidades del negocio en la capital. Mientras tanto, Malena expresa su descontento por el cambio de residencia de Alicante a Madrid.

Además veremos cómo los Gómez siguen teniendo problemas con el supermercado

Secuencia de Amar es para siempre Merca2.es

En el episodio de hoy, los Gómez continúan enfrentando problemas con el supermercado. Manolita se siente incómoda con la ayuda de Marcelino en el negocio y trata de ocultarle sus preocupaciones para no hacerle daño. Las tensiones entre ellos se intensifican mientras rivalizan por el manejo del supermercado.

En este capítulo de Amar es para siempre también veremos cómo Sofía dirige el King’s

Amar es para siempre

En el capítulo de hoy de «Amar es para siempre», Sofía, una talentosa artista que ha recorrido el mundo, se hace cargo del King’s con la ayuda de Benigna. La emocionante inauguración del local está próxima, después de una reforma que ha revitalizado el lugar y traído nuevas oportunidades.

No te puedes perder este emocionante capítulo de Amar es para siempre

Amar es para siempre 7 Merca2.es

Este emocionante capítulo de «Amar es para siempre» no te lo puedes perder. La trama está que arde con giros sorprendentes y emocionantes enfrentamientos entre los protagonistas. Además, veremos el desenlace de importantes tramas y cómo afectan a los personajes favoritos. Prepárate para una experiencia televisiva apasionante y llena de emociones que mantendrá a los espectadores al borde de sus asientos. No te lo puedes perder.

Dubái sigue su ascenso como centro económico mundial

El crecimiento económico de Dubái en este primer semestre ha superado todas las expectativas reforzándose como gran centro económico mundial. Gracias a su crecimiento en red que le ha facilitado posicionarse muy bien a nivel global y la fluidez entre las relaciones sociales y la productividad que facilitan el acceso al poder y el movimiento de la información y los negocios.

Las cifras no engañan y para muestra del momento que viven en el emirato son los más de 8,5 millones de visitantes internacionales durante el primer semestre de 2023 y una cotización en el Dubai Financial Market que ha registrado un valor de mercado de 652.000 millones de dirhams (162.107 millones de euros).

ciudad dubai 1 Merca2.es

Esta cifras nos muestran a dos de los grandes pilares de este importante crecimiento económico, según informa el propio Departamento de Economía y Turismo de Dubái (DET).

Ante esta situación y por este motivo, Dubái sigue reforzando su posición como importante centro económico mundial impulsando su estrategia para potenciar, según el máximo mandatario del emirato señala, el crecimiento económico sostenible y aumentar la competitividad mundial de esta manera.

Aunque en este momento cabe cuestionarse si este rápido desarrollo urbano le está sirviendo para posicionarse definitivamente entre las principales ciudades globales del siglo XXI o todavía existen fisuras que impidan ese desarrollo.

Para ello hay que estudiar que tipo de comunicación aérea tiene el emirato, el comercio internacional que gestiona y el grado de innovación científica con el fin de esclarecer qué papel juega Dubái en la red global.

«una planificación estratégica rigurosa, a los esfuerzos ejemplares de las instituciones y a la alta capacidad de la ciudad para enfrentarse a los retos mundiales y su rápida evolución del entorno económico»

Para encontrar respuesta a esto hay que acudir a las propias autoridades dubaitíes. Estas autoridades señalan que estos logros económicos se han forjado gracias a «una planificación estratégica rigurosa, a los esfuerzos ejemplares de las instituciones y a la alta capacidad de la ciudad para enfrentarse a los retos mundiales y su rápida evolución del entorno económico».

Así, los indicadores de resultados económicos de Dubái en el primer semestre de 2023 han superado las expectativas y confían en registrar un sólido comienzo en 2024, durante el cual trataran de mejorar aún más el entorno empresarial y acelerar el crecimiento económico para contribuir a los objetivos de la Agenda Económica de Dubai, en los que su situación geográfica jugará un papel preponderante.

Para afianzar estos datos, el jeque Mohammed Bin Rashid, príncipe heredero de Dubái y presidente del Consejo Ejecutivo, explicó cómo los indicadores de resultados económicos de Dubái, en el primer semestre del 2023, han superado todas las expectativas.

«Dubái consolidó aún más su condición de principal destino turístico del mundo en el primer semestre de 2023. Dimos la bienvenida a más de 8,5 millones de visitantes internacionales en los seis primeros meses del año mientras que, las empresas que cotizan en el Dubai Financial Market (DFM), registraron un valor de mercado total de 652.000 millones de dirhams», explicó el jeque.

Además, por segundo año consecutivo, Dubai ha sido nombrado destino mejor valorado del mundo en los premios Travellers’ Choice Awards 2023 de Tripadvisor, contribuyendo al objetivo del D33 de convertir a Dubai en uno de los tres principales destinos turísticos y de negocios del mundo, un turismo y un mercado que en su mayoría solo es apto para las grandes fortunas e inversores.

ATRACTIVO PARA GRANDES FORTUNAS.

Con los dato anteriormente señalados cabe resaltar que Dubái se ha convertido de este modo en una de las tres ciudades más atractivas del mundo para los inversores de todo el mundo y una de las que más rápidamente se han recuperado de la pandemia del COVID-19 gracias a su situación estratégica, sus sólidas infraestructuras y su crecimiento económico.

El creciente atractivo del emirato para los propietarios de grandes fortunas respalda el objetivo de la Agenda Económica de Dubái D33 de aumentar las entradas de inversión extranjera directa en la próxima década, con el apoyo de los esfuerzos por fomentar la confianza de los inversores y seguir mejorando los marcos normativos y legislativos.

El Mercado Financiero de Dubái fue uno de los mercados bursátiles con mejores resultados en el primer semestre de 2023, con una subida del 14% en su índice, que cerró en 3.792 puntos. Con unas inversiones notables y a mitad de camino entre las bolsas potentes de Asia y Europa se ha convertido en uno de los índices importantes a nivel mundial.

El valor de mercado de las empresas cotizadas aumentó hasta alcanzar los 652.000 millones de dirhams (162.078 millones de euros), mientras que los volúmenes de negociación superaron los 46.000 millones de dirhams (11.434 millones de euros).

La negociación institucional en DFM aumentó hasta el 57% del valor de negociación, mientras que la extranjera creció hasta el 48%. Nasdaq Dubai, la bolsa financiera internacional de Oriente Medio, también registró un fuerte crecimiento en 2023, con un aumento del valor de los Sukuk cotizados hasta los 75.000 millones de dólares (68.472 millones de euros), lo que lo convierte en uno de los principales centros mundiales de cotización de Sukuk.

Estos resultados respaldan, según las autoridades económicas dubaitíes aún más el objetivo del D33 de convertir Dubai en uno de los cuatro centros financieros más importantes del mundo.

Además, Dubái mantiene un sector inmobiliario en auge. El sector inmobiliario del país ha seguido experimentando un crecimiento de la demanda en el primer semestre de 2023, con un total de transacciones que alcanzó los 285.000 millones de dirhams (70,826 millones de euros).

Este sólido rendimiento respalda los objetivos del D33 de crear un entorno y unas infraestructuras altamente competitivas «y hacer de Dubái el mejor lugar del mundo para vivir, visitar y trabajar», según el Departamento de Economía y Turismo de Dubái (DET).

Las claves del tratamiento ginecológico, según Medimujer

0

La revisión ginecológica es esencial para la prevención de patologías o alteraciones del tracto genital inferior en la mujer. Esto se debe al hecho de que, muchas veces, algunas enfermedades no manifiestan síntomas hasta que se encuentran en fases muy avanzadas, por lo que acudir a especialistas en el área es la mejor manera de evitar complicaciones mayores.

Medimujer cuenta con un equipo de médicos con alta capacidad científica, académica y humana que se encarga de aplicar el tratamiento ginecológico necesario, según la condición de cada paciente, para prevenir y corregir enfermedades en la zona íntima de la mujer.

Cuidar la salud de la mujer a través de tratamiento ginecológico

Con el objetivo de contribuir con el cuidado integral de la mujer, Medimujer cuenta con una Unidad de Diagnóstico Ginecológico conformado por especialistas que ponen en práctica los protocolos médicos más eficientes y oportunos para reaccionar con rapidez en caso de detectar una patología en el órgano reproductor de la mujer o prevenirla a tiempo.

Sus servicios abarcan variedad de tratamientos ginecológicos que van desde el área médica, hasta la estética. Entre los procedimientos más destacados está el tratamiento del tracto genital inferior como crioterapia de cervix, colposcopia, conización y enfermedades de transmisión sexual. Así como la detección de patologías como cáncer de cuello uterino, o cáncer de mama.

Por otra parte, son especialistas en brindar apoyo a las mujeres que desean ser madres, para eso atienden algunas patologías como endometriosis y ovarios poliquísticos. También, ofrecen tratamientos de fertilidad, poniendo en práctica los métodos más vanguardistas del sector como recanalización de trompas, remoción de miomas e inseminación artificial. Adicionalmente, se encargan de brindar un cuidado y acompañamiento durante el embarazo, desde los primeros días de la concepción del bebé, hasta el día del parto. Para eso, cuentan con ecógrafos de última tecnología en 3D y 4D que permiten hacer un seguimiento más específico del estado de la salud del bebé en el vientre de la madre.

En caso de dudas sobre temas claves en la mujer como anticoncepción, menopausia, prevención de enfermedades de transmisión sexual, entre otros, el equipo de profesionales de la clínica brindan atención especializada y cercana a cada paciente, ayudándolas en cada una de las etapas de su vida.

Medimujer: un centro médico ginecológico para la mujer en Medellín

Medimujer tiene más de 10 años de experiencia, siendo pioneros en la prevención, diagnóstico y tratamiento ginecológico para la mujer en Medellín, Colombia. Una buena parte del éxito que han consolidado en la localidad se debe a que cuentan con un equipo de profesionales con gran experiencia y vocación de servicio, quienes brindan un trato amable y cercano a cada paciente. Adicionalmente, sus instalaciones están dotadas con aparatología de última generación, que proporcionan resultados más efectivos a los tratamientos y con la menor incomodidad posible para el paciente.

Las mujeres que viven lejos de Medellín y no pueden asistir a la clínica de manera presencial, pueden solicitar el servicio de videoconsulta y recibir apoyo personalizado de los profesionales desde cualquier lugar donde se encuentren.

Certificación y premios a la excelencia en diversidad e inclusión

0

Top Diversity Company: una de las más importantes certificaciones españolas y de mayor reputación en diversidad e inclusión.

Diversity and Inclusion Awards: llega la decimosegunda edición de los premios de referencia en diversidad e inclusión.

Sin duda, existe un avance cuantitativo y cualitativo hacia la correcta gestión de la diversidad y la inclusión, tanto en la empresa como en términos sociales, pero todavía los retos por alcanzar son mayores que las conquistas realizadas.

La gestión de la diversidad debe enmarcarse dentro de la estrategia empresarial y ser un tema relevante dentro de la agenda diaria de la alta dirección. Resulta absolutamente primordial para poder triunfar en los mercados del hoy y del mañana. 

Las empresas punteras en gestión de la diversidad entienden que es crítico implementar, comunicar e interiorizar estas políticas para generar partners internos y externos, como hilos conductores de las mismas.

Trabajar en entornos laborales inclusivos es importante para adaptarse a un mundo cada vez más globalizado. En INTRAMA tienen la firme convicción de que la diferencia suma y que la combinación de personas únicas es lo que aporta valor a las empresas.

Se debe sacar el máximo partido de la mayor innovación y los horizontes que se abren con una plantilla de personal diversa y un lugar de trabajo inclusivo para mantener la buena marcha de la actividad.

La diversidad y la inclusión son para INTRAMA una poderosa herramienta de excelencia, y por eso se han marcado el objetivo de reconocer y valorar buenas prácticas en esta área a través de la Certificación Top Diversity Company y los Diversity and Inclusion Awards

Los principales objetivos de la certificación y los premios pasan por servir como elemento eficaz de prestigio y reconocimiento a la excelencia en la gestión de la diversidad, la igualdad, la integración y la conciliación en la empresa, así como reconocer el compromiso empresarial en los procesos de inclusión y promoción de talento diverso a puestos directivos de la compañía.

Tanto la certificación como los premios ayudan a concienciar y sensibilizar a las empresas de la importancia y beneficios de buenas prácticas en materia de diversidad e igualdad, dando especial importancia a la innovación en la gestión, creación y desarrollo de Departamentos de Gestión de DEI.

Seis categorías para empresas: Género, Generacional, LGBTI+, Discapacidad, Cultural y No Visible.

Dos categorías para profesionales: Mujer Inspira y Professional Diversity.

La certificación Top Diversity Company se entrega en el marco de la octava edición de FactorW Diversity Summit, uno de los mayores congresos profesionales y evento de referencia en diversidad e inclusión, que tendrá lugar el próximo 25 de octubre en el Teatro Goya Multiespacio de Madrid.

Se puede acceder a toda la información a través de su página web.

Método R es una empresa con propósito, simplificar la vida de las personas

0

En la actualidad, los cosméticos son una parte esencial en la rutina diaria de cualquier tipo de personas, sean hombres o mujeres. La piel no diferencia de activos según el género, por lo que hay productos aptos para todo tipo de pieles.

Una muestra de eso, es el Método R, la rutina dermatológicamente aprobada, cuidar la piel de forma sencilla, efectiva y que es apta para todos los géneros, consiguiendo la mejor versión de la piel.

Método R propone 3 pasos claves para el cuidado de la piel

Bajo el lema, “Lo bueno si es fácil, dos veces bueno”, el Método R tiene como objetivo simplificar la vida, a través de una rutina efectiva, muy fácil de aplicar y apta para todos los géneros. Esto se debe a que sus productos usan un perfume neutro que le va bien tanto a hombres como a mujeres. De este modo, sus productos tienen un propósito social, de igualdad e inclusión.

El primer paso de la rutina es preparar la piel con un aceite limpiador a base de aceite de oliva y enriquecido con complejo R3 que elimina todas las partículas contaminantes que se acumulan en la piel durante el día y la noche. A continuación sigue la fase de protección. En esta se aplica un sérum con vitamina C, que protege profundamente la piel del estrés oxidativo, aportando luminosidad y unificando el tono de la piel. Finalmente, el tercer paso de la rutina es la reparación de la piel. Para eso, el Método R propone un gel-crema y la crema confort de retinyl que, combinados, mejoran la estructura de la piel y combaten las líneas de expresión.

Con cada uno de estos pasos, el Método R consigue que sus clientes pueda tener una piel limpia, brillante y rejuvenecida.

La efectividad de la rutina ha sido avalada por un estudio publicado en el The Journal of Cosmetic Dermatology.

Eficiencia comprobada en los activos cosméticos

El Método R es el resultado de años de pasión e investigación por parte de un grupo de dermatólogos y biotecnólogos apasionados por el mundo de la cosmética. Utilizando altas concentraciones de activos cosméticos de eficacia demostrada y nanotecnología drug-delivery, los especialistas elaboran cosméticos con altos porcentajes de efectividad, minimizando los efectos adversos.

Además de su compromiso por la calidad, el Método R tiene un gran significado social y medioambiental. La letra «R» de la marca proviene de los términos reducir, reutilizar y reciclar. Sus métodos sostenibles abarcan diversas áreas, por un lado, sus envases son 100 % reciclables, mientras que, para la distribución de los productos utilizan coches eléctricos y proveedores de cercanía, por lo que la empresa logra reducir los gases contaminantes que se generan al ambiente.

A través de todos estos aspectos, el Método R cumple su objetivo de ser una marca de cosmética honesta y sostenible que se preocupa por el cuidado de salud y del planeta.

¡El futuro ya llegó! BMW lanza unas gafas para motoristas con información en tiempo real

Las nuevas tecnologías no dejan de sorprendernos. Uno de los últimos avances en este sentido son las gafas inteligentes para motoristas lanzadas por la famosa marca BMW, que nos permiten acceder a determinada información sin necesidad de despegar la vista de la carretera.

Bajo el nombre de BMW Motorrad ConnectedRide Smartglasses, estas gafas se conectan al teléfono móvil del piloto gracias a Bluetooth y a una aplicación especial. Están diseñadas para lograr una mayor protección y seguridad en la carretera.

Las gafas inteligentes para motoristas de BMW

Gafas BMW Motorrad ConnectedRide Smartglasses 3 Merca2.es

Las nuevas tecnologías avanzan a tal paso que a veces pueden llegar a causar algo de vértigo. Pero hay que reconocer que en muchas ocasiones nos ayudan a hacer nuestra vida más cómoda, e incluso, a salvaguardar nuestra seguridad.

Es el caso de estas novedosas gafas inteligentes especialmente diseñadas para motoristas que BMW ha lanzado recientemente. Gracias a un sofisticado sistema que permite conectarlas a través del teléfono móvil, los conductores pueden lanzarse a la carretera con una mayor protección. Para ello sólo es necesario usar el Bluetooth y descargar la aplicación oficial de BMW.

Su nombre oficial es el de BMW Motorrad ConnectedRide Smartglasses, y según la propia marca, permiten al piloto acceder a la misma información que podemos ver en las pantallas de los coches desde hace años. Algunos de estos datos son fundamentales para un buen uso de estos vehículos, como la velocidad, la marcha utilizada en cada momento o la orientación de la ruta en cuestión.

Pueden definirse como una tecnología ‘head up display’ conectada al smartphone e instalada en estas gafas de sol; es decir, una pequeña pantalla transparente donde el piloto puede ver todos estos datos sin perder campo de visión.

Hasta ahora hemos podido ver este sistema integrado en cascos para motoristas, pero en esta ocasión esta serie de herramientas saltan a las gafas. Desde hace años se usa esta técnica en automóviles de alta gama, de manera que se proyectan determinados datos en el parabrisas del vehículo. Ahora esta tecnología también llega a los motoristas.

Otro beneficio de este complemento es que permite realizar los ajustes de su interfaz antes o durante la ruta mediante el multiroller del puño izquierdo, integrado en todas las motos de BMW. Asimismo, estas gafas se pueden ajustar para los pilotos que usen gafas correctoras gracias al adaptador RX que llevan integrado (admite hasta 4,5 dioptrías).

También se adaptan a las características físicas del motorista, pues ofrecen posibilidades de adaptación a los distintos tipos de cascos y formas del rostro. Las encontramos en dos tallas: M y L, e incluyen diferentes almohadillas y separadores.

Tecnología con realidad aumentada

Gafas BMW Motorrad ConnectedRide Smartglasses 2 Merca2.es

Como decíamos, con las BMW Motorrad ConnectedRide Smartglasses el piloto podrá acceder a información como son la velocidad en marcha, el límite de velocidad, la marcha engranada y la navegación (calles, intersecciones y otras indicaciones concretas) a tiempo real.

Esto es gracias a su sistema de realidad aumentada, podrá ver estos datos reflejados en los cristales de las gafas. Una proyección que no interfiere con la correcta visión de la carretera; es más, el usuario puede elegir el punto visual exacto donde prefiere ver esta información. Aunque por defecto, los datos que se visualizan en la parte superior izquierda del cristal derecho son la velocidad y el límite de la vía, marcha insertada y datos GPS de navegación. Además es posible deshabilitar la información cuando queramos.

Estas gafas inteligentes se alimentan con una batería de iones de litio que proporciona hasta 10 horas de funcionamiento, aunque esto depende de cuánta información se elija ver. Se recarga a través de un puerto USB, algo que puede hacerse desde la propia moto en un tiempo aproximado de dos horas.

Asimismo, estas gafas incluyen dos juegos de cristales certificados para filtrar las radiaciones UVA/UVB. El primero es transparente en un 85% y está pensado para usarse en cascos con pantallas solares integradas. Cuentan con un sensor de luz para adaptar automáticamente la claridad y evitar deslumbramientos. El segundo juego tiene cristales tintados, por lo que también funcionan como unas auténticas gafas de sol.

En cuanto al diseño, las BMW Motorrad ConnectedRide Smartglasses sólo están disponibles en color gris, únicamente disponen de un modelo por el momento. sin embargo, disponen de dos tamaños: M, para para una distancia pupilar de 53 a 67 milímetros, y L para una distancia de 59 a 73 milímetros.

El precio de venta recomendado por fabricante de estas gafas inteligentes es de 690 euros. El pack incluye también una funda y un cable de carga USB.

Un hito más para BMW

Gafas BMW Motorrad ConnectedRide Smartglasses 5 Merca2.es

La marca alemana BMW destaca por ser pionera en las tecnologías más punteras. Estas gafas inteligentes son una buena muestra de ello, pero no debemos olvidar otros hitos que han elevado a esta empresa a lo más alto en el sector del automóvil.

Uno de los ejemplos más gráficos es la impresionante tecnología que lanzó en enero de 2022, por la cual uno de sus vehículos podía cambiar de color fácilmente. Por entonces, hizo uso de los reflectores del CES 2022 para modificar el color de su BMW iX M60, su primer SUV eléctrico de la serie M de la compañía.

Gracias a ello, el vehículo podía cambiar de color con tan sólo pulsar un botón, pasando rápidamente de blanco a negro y viceversa, incluyendo los tonos degradados. Se trata de un proyecto de incluir la tinta electrónica en los vehículos gracias a la creación de láminas E-Ink, integradas en la carrocería del coche.

Cada una de estas láminas contenía millones de microcápsulas con pigmentos blancos cargados negativamente y pigmentos negros cargados positivamente. Al ser estimuladas eléctricamente, cambian de color dependiendo de la configuración elegida.

Esta novedosa tecnología dio mucho que hablar en aquel momento y aportó un enorme prestigio a la marca, siempre al tanto de los más sofisticados sistemas electrónicos. Sin duda, también darán que hablar estas gafas inteligentes, pues las BMW Motorrad ConnectedRide Smartglasses ya se están convirtiendo en una auténtica revolución en el sector automovilístico. Además, abogan por la seguridad en carretera, algo que siempre hay que posicionar por encima de cualquier otro factor.

Claves para organizar un catering para eventos en Madrid exitoso

0

Uno de los aspectos más importantes a la hora de organizar un evento es la comida, ya que no solo se trata de determinar el número de comensales y escoger un menú adecuado, sino que se deben tener en cuenta muchos otros factores. Entre ellos, es posible destacar la elección de una empresa de catering profesional que pueda brindar un servicio a la altura del acontecimiento. En este aspecto, En Tus Fogones ofrece a sus clientes una experiencia gastronómica única, por la cual se ha convertido en una de las firmas de referencia en lo que respecta a catering para eventos en Madrid.

¿Cómo organizar un catering para eventos exitoso?

Existen diferentes cuestiones a considerar en el momento de planificar y organizar el catering para un evento con un resultado satisfactorio. A este respecto, no solo resulta fundamental contar con un menú variado, sino que este debe adecuarse al tipo de reunión o celebración que se llevará a cabo, así como al entorno en el que se realizará. En este sentido, algunos elementos que no se pueden soslayar son el clima del lugar, la época del año y las actividades que harán los invitados durante la reunión, ya que esto puede determinar la clase de platos que se van a elaborar.

Por otro lado, es conveniente conocer los gustos de los asistentes, además de sus peculiaridades, puesto que puede haber personas que sufran alergias a determinados ingredientes o algunas que se inclinen por la comida vegetariana o vegana. Finalmente, otro punto relevante en la organización de un catering para eventos en Madrid exitoso es la decoración y el cuidado de los detalles en los uniformes de los camareros, la mantelería y la vajilla, entre otros componentes.

En Tus Fogones, una de las mejores opciones de catering para eventos en Madrid

Creada por un profesional formado en una de las más prestigiosas escuelas de dirección hotelera, con amplia experiencia internacional en renombradas cadenas de hoteles, En Tus Fogones es una empresa de catering para eventos en Madrid que ofrece a sus clientes una experiencia culinaria original y divertida, convirtiéndose en el socio ideal para diseñar platos a la medida de cada acontecimiento.

De esta manera, la firma brinda un servicio de catering para eventos, con un menú elaborado con productos frescos y de alta calidad, el cual se adapta a los gustos y necesidades de los invitados. Al mismo tiempo, En Tus Fogones cuenta con propuestas adaptadas para eventos corporativos, congresos, reuniones y workshops, así como para convenciones, inauguraciones y presentaciones de productos, además de una opción para particulares con entrega a domicilio.

Por lo tanto, quienes busquen contratar un catering para eventos en Madrid de primer nivel, pueden ingresar a la página web de En Tus Fogones y completar el formulario de contacto para solicitar un presupuesto.

Lamartel se ocupa de la instalación de redes informáticas en oficinas y negocios

0

Hoy en día, y como consecuencia de la revolución digital que el sector empresarial se encuentra enfrentando, es necesario que las oficinas y negocios cuenten con una conexión a internet fiable y de calidad para que sus empleados puedan realizar todas las tareas necesarias y atinentes a sus puestos de trabajo.

Por este motivo, Lamartel ofrece un servicio que incluye la instalación de redes informáticas de alta velocidad para el sector empresarial.

Su prioridad es la calidad

Lamartel es una empresa especializada en ofrecer apoyo al desarrollo de las telecomunicaciones y ofreciendo soporte a todos los niveles para conseguir que todas las personas tengan acceso a la red, conectado al mundo, para convertirlo en un lugar mejor. Esta empresa inicia su recorrido en 1997, contando así con más de veinte años de experiencia, a lo largo de los cuales han desarrollado con solvencia soluciones de telecomunicaciones para sus clientes, apuntando siempre a su satisfacción.

De esta manera, Lamartel se ha convertido en referente en el sector, tanto ofreciendo servicios como particulares como para empresas, ya que crean proyectos a medida de acuerdo a las necesidades y presupuestos de sus clientes. Para iniciar un proyecto con Lamartel, solo basta con contactar de manera gratuita a uno de sus asesores técnicos a través del sitio web.

Instalar redes informáticas en oficinas y empresas

Las redes informáticas de calidad en las empresas permiten conseguir una mejora en el trabajo en equipo, además de una gestión unificada de las tareas de los empleados y una optimización de los procesos. Un factor importante de las conexiones de internet es su seguridad, que puede variar dependiendo del tipo de red, pero que, si se utilizan sistemas centralizados como los de Lamartel, permite tener un mayor control de la información, minimizando los riesgos de seguridad y obteniendo una mayor capacidad para ofrecer una respuesta rápida ante los posibles casos de ciberataques.

El servicio y la atención posventa está garantizado, ya que solo utilizan componentes de alta calidad a la hora de realizar la instalación y puesta en marcha de sus redes, llegando a cada puesto de trabajo, gracias a su servicio que se adapta a las necesidades de sus clientes. A tales fines, utilizan las conexiones existentes o instalan la red electrónica en caso de ser necesario para la puesta en marcha de todos los elementos necesarios para llevar a cabo la conexión.

Gracias a su compromiso con la calidad y seguridad de la instalación de redes informáticas, Lamartel se erige como el proveedor ideal de este servicio para los negocios y oficinas.

Fluidra alcanza unas ventas de 1.186 millones en la primera mitad del año

0

Fluidra, especializada en equipamiento y soluciones conectadas del sector de piscina y wellness, alcanzó unas ventas de 1.186 millones de euros en la primera mitad del año, un 18% menos que el año anterior.

La compañía indicó que esto se encuentra dentro del rango previsto en un mercado en proceso de normalización y con un entorno macroeconómico complicado tras años de fuerte crecimiento.

El Ebitda ascendió a 288 millones de euros, que representa un margen ligeramente inferior al del periodo comparable del año anterior, reflejando el efecto de unas ventas más bajas a pesar de la recuperación del margen bruto. Las iniciativas de reestructuración y de control de costes, que forman parte del Programa de Simplificación, contribuyeron de forma positiva a mitigar la inflación de costes.

El Beneficio de Caja Neto alcanzó los 151 millones de euros por el menor desempeño operativo mientras que el beneficio neto se situó en 104 millones de euros.

Fluidra continúa desarrollando su plataforma líder a nivel global. En julio, completó la adquisición de Meranus, una de las compañías líderes en Alemania, con la que consolidará su posición de número uno en el tercer mercado más grande de Europa.

Si bien el entorno macroeconómico continúa siendo incierto, la compañía ha acotado su ‘guidance’ para 2023, esperando unas ventas entre 2,0 y 2,1 mil millones de euros, un Ebitda entre 410 y 450 millones de euros y un Beneficio de Caja Neto por Acción entre 0,95 y 1,15 euros por acción. De cara a la segunda mitad del año, las comparaciones son más fáciles, especialmente en el cuarto trimestre.

Por zonas geográficas, los ingresos de Norteamérica disminuyeron casi un 20% en la primera mitad del año; los del sur de Europa un 14%; y los del resto del mundo, un 9%. Las ventas en Europa central y del norte disminuyeron un 28%.

Por unidades de negocio, Piscina Comercial continúa creciendo con un aumento del 4% en las ventas en el primer semestre apoyado en la recuperación del turismo, mientras que Piscina Residencial bajó un 21%.

El Programa de Simplificación de costes de Fluidra creará valor a largo plazo y mejorará la resiliencia de la compañía, según señaló la compañía.

El programa está centrado en la mejora de los márgenes y la reducción de los costes fijos y se espera que genere una mejora del Ebitda de 100 millones de euros en los próximos tres años. Hasta la fecha, se están implementando más de 350 iniciativas que se prevé que generen unos 29 millones de euros de ahorro este año, cerca del objetivo de lograr un tercio de los ahorros del programa en 2023.

Eloi Planes, presidente ejecutivo de Fluidra, manifestó que han conseguido “unos buenos resultados en la primera mitad en un entorno complicado. Pero aún más importante, seguimos fortaleciendo el negocio para el largo plazo. Nuestro Programa de Simplificación avanza a buen ritmo y continuamos reforzando nuestro liderazgo global. Aunque la macro sigue siendo incierta, confiamos en el atractivo de nuestro sector y en nuestra capacidad para crear valor”.

«Estamos bien posicionados para continuar liderando el mercado de la piscina y wellness con nuestro amplio catálogo de productos y presencia global, nuestro elevado nivel de calidad y servicio, nuestro liderazgo en piscina conectada y sostenible y nuestro Programa de Simplificación para transformar Fluidra, mejorar nuestros márgenes y convertirnos en una organización más eficiente”, añadió.

Publicidad