Hoy en día, los consumidores eligen y exigen productos cada vez más sostenibles y con opciones de cultivo más ecológicas. Ante esta situación, Pelemix se enorgullece de presentar su solución al respecto.
Se trata de un sustrato extraído avanzado desarrollado a partir fibras naturales de cáscara de coco. Por medio de este sustrato se mejoran los cultivos, se aumenta el rendimiento, la calidad y la rentabilidad de una manera limpia y ecológica. Actualmente, esta empresa cuenta con toda una gama de materias primas 100% naturales, destinadas a promover un futuro más sostenible y una agricultura cada vez más orgánica y amigable con el medio ambiente.
Un producto natural capaz de aumentar el rendimiento de los cultivos
La firma Pelemix ofrece ahora mismo a sus clientes diversos productos a base de turba de coco en diferentes formatos, con el fin de maximizar los cultivos a partir de sustrato de coco. De hecho, esta fibra natural permite a los productores no solamente ajustar el riego y la nutrición, sino que además permite controlar las propiedades físicas y químicas de la fibra de coco. De esta manera se asegura un rendimiento óptimo en cada cultivo. Esto elimina las variables relacionadas con los suelos en general, los cuales según las propiedades del sustrato y del cultivo, los que suelen definir el régimen de riego y fertilización.
A todo esto, hay que sumar que Pelemix ofrece también a sus clientes soluciones de fibra de coco en función de sus condiciones climáticas específicas, sus tipos de riego, tipo de invernadero y sobre todo, el tipo de cultivo. La idea es siempre garantizar el máximo rendimiento del mismo, para lo cual se ajusta lo máximo posible a la medida de las necesidades del cliente. Lo más interesante, es que todo esto se logra de manera natural, por medio de un sustrato completamente ecológico, orgánico y amigable con el medio ambiente.
Los mismos resultados con diferentes formatos
Como se mencionó anteriormente, Pelemix ofrece su sustrato de fibra de coco en distintos formatos, pero todos ellos tienen el mismo potencial de lograr el máximo rendimiento en cada cultivo. Por ejemplo, al ingresar al sitio web de esta compañía, se puede encontrar bolsas de cultivo de fibra de coco para todo tipo de cultivos de hortalizas y fresas, así como bloques de coco de primera calidad para realizar mezclas en viveros y semilleros. De la misma manera, tiene también disponibles Open tops de fibra de coco 100 % desarrollado especialmente para el crecimiento de viveros de cannabis, bayas y árboles de alto valor. Y por último, mezclas de turba de coco puro suelto y mezclas con turba, envasados en bolsas especiales o semicomprimidos en big balas.
Finalmente, hay que mencionar que todos los productos de Pelemix, su experiencia y su reputación, cuentan con el respaldo de una calidad certificada por organismos internacionales (ISO 9001-2015 & OMRI). Esto la convierte en la única empresa actual en adherirse a un sistema de producción ajustada.
¿Tienes muchas series pendientes de ver en Disney+? ¡En ese caso, más te vale darte prisa! A pesar de éxitos recientes como Ahsoka, la plataforma del ratón quiere reducir pérdidas a toda costa, y eso incluye reducir su catálogo para no tener que pagar licencias. Además también ha comenzado una nueva estrategia, que resulta del todo incomprensible y guarda relación con estrenos que ya estaban confirmados. Te contamos todo al detalle a continuación.
EL BOOM DE LAS PLATAFORMAS DE STREAMING
El auge del streaming ha transformado la industria del entretenimiento, redefiniendo cómo consumimos contenido audiovisual. Esta revolución tecnológica ha generado una creciente demanda de servicios como Netflix, Disney+, HBO, Prime Vídeo y más, proporcionando acceso a una amplia gama de películas, series y documentales. Sin embargo, dicha vorágine de oferta ha contribuido a la emergencia de una burbuja en el sector, planteando interrogantes sobre su sostenibilidad a largo plazo.
Datos recientes revelan un aumento desproporcionado en el número de plataformas, con un constante flujo de nuevos competidores entrando al mercado, cada uno luchando por un trozo del pastel. Mientras que la diversidad de opciones parece enriquecer la experiencia del consumidor, también ha dado lugar a la proliferación de contenido de calidad variable y a una dispersión de recursos financieros, en una lucha por la atención del público.
DATOS MUY ALARMANTES
A pesar de tratarse de un sector relativamente joven, la caída de las plataformas de streaming puede ser tan rápida como su ascenso. Tal y como explica el último informe de Bloomberg, en la última década los beneficios de estas compañías habrían pasado de 23.400 millones de dólares a 2.600. Eso supone una caída del 90%, de la que no se libran HBO, Prime Video ni Disney+, y que augura un futuro bastante pesimista.
UNA BURBUJA A PUNTO DE ESTALLAR
La competencia feroz y la saturación del mercado ponen en peligro viabilidad de todas las plataformas existentes, no sólo las veteranas sino también incorporaciones recientes como Disney+. A medida que la industria busca un equilibrio entre la oferta y la demanda, es fundamental la innovación, la diferenciación y la inversión inteligente en contenido y tecnología. En última instancia, el futuro de la industria de streaming dependerá de su capacidad para conseguir fidelizar al público, pero las estrategias actuales no reman a favor.
LOS SOBRECOSTES LLEVAN A LOS RECORTES
Esta burbuja del streaming se refleja en la escalada de costes de producción para crear contenido exclusivo y atractivo, así como en la necesidad de atraer suscripciones para generar ingresos sostenibles. Las inversiones multimillonarias en contenido original han dejado a algunas plataformas en una situación financiera delicada, obligándoles a medidas muy criticadas: aumento de los precios de suscripción tal y como ha pasado con Disney+, una reducción en el número de producciones y, en última instancia, las temidas cancelaciones.
DISNEY+ HA RECORTADO SU CATÁLOGO
En el mes de mayo saltaba una noticia inusual: Disney+ reduce su catálogo eliminando varias series, incluyendo producciones propias tan importantes como ‘Willow’. ¿Qué sentido tiene deshacerse de contenidos que le pertenecen? La respuesta está en los contratos de licencia que Disney paga por mantener dichas series en su plataforma, y que si no se ven acompañadas de buenas cifras de audiencia, suponen una falta de ingresos. Por duro que sueneles sale más rentable eliminarlas, o incluso hacerlo antes de que lleguen a emitirse.
‘THE SPIDERWICK CHRONICLES’, CANCELADA EN DISNEY+
Disney+ ha estado trabajando en una adaptación de ‘Las Crónicas de Spiderwick’, basada en los libros de Holly Black y Tony Diterlizzi. Esta obra ya fue llevada al cine en 2008, y ahora iba a transformarse en serie de la mano de 20th Television y Paramount. En ella conocemos a los gemelos Simon y Jared Grace, que en compañía de su hermana mayor y su madre se mudan a una mansión donde viven entidades sobrenaturales.
A pesar de haberla anunciado a bombo y platillo en noviembre de 2021, Disney+ ha cancelado sus planes de estrenar ‘The Spiderwick Chronicles’. Lo más grave del asunto es que la serie se ha completado y estaba lista para su emisión, sin embargo el servicio de streaming ha considerado que no le vale la pena, ya que sus estudios preliminares indican que podría ser un fracaso de audiencia. Aun así los fans de la saga no deben darse por perdidos, ya que en estos momentos los productores de la serie intentan que otra plataforma la compre para su emisión.
ESTA OTRA SERIE TAMPOCO VERÁ LA LUZ
‘The Spiderwick Chronicles’ comparte su mala suerte con ‘Nautilus’, la otra gran producción que tenía previsto estrenar Disney+. Basada en el clásico de Julio Verne ’20.000 leguas de viaje submarino’, esta serie británica iba a narrar los orígenes del personaje, en este caso un marino hindú que, tras robar un submarino de alta tecnología, inicia una vida de aventuras en las profundidades del océano. Por el momento se desconoce si ‘Nautilus’ saldrá a flote en otra plataforma de streaming.
UN RAYO DE OPTIMISMO
No todo son malas noticias en cuanto a Disney+, ya que algunas producciones sí que van a salir adelante, entre ellas una serie basada en los libros de ‘Pesadillas’ de R.L. Stine, y la próxima temporada de ‘Doctor Who’. Al margen de estas excepciones, la plataforma quiere centrarse en licencias propias que no se limiten al binomio de Marvel o Star Wars, y por eso prepara una adaptación de ‘Percy Jackson’, una saga de la que posee los derechos y que ya llevó al cine en dos ocasiones.
Situada en los Andes peruanos y rodeada de imponentes paisajes, Machu Picchu es una de las atracciones históricas y culturales más destacadas del mundo. Son muchas las personas que sueñan con visitar esta maravilla, un anhelo que se puede llevar a cabo gracias a Sparrow Explorer.
Esta agencia de viajes con sede en Perú se especializa principalmente en los tours to Machu Picchu. Estas travesías ofrecen una experiencia de lujo, con calidad y seguridad nivel premium, en la cual, los participantes pueden disfrutar de una emocionante aventura mientras conocen la riqueza histórica, natural y cultural de esta antigua ciudadela incaica.
Los múltiples beneficios que incluyen los tours to Machu Picchu de Sparrow Explorer
Los tours to Machu Picchu de Sparrow Explorer están diseñados para aquellas personas que quieren disfrutar de la cultura, historia y paisajes imponentes de este icónico sitio arqueológico sin tener que realizar una larga y extenuante caminata. El recorrido se realiza principalmente en tren y automóvil, y está disponible durante todo el año, bajo una modalidad que garantiza una experiencia de lujo con total confort y, sobre todo, la máxima seguridad para los visitantes.
Estos tours incluyen una extensa serie de servicios y comodidades, como las recogidas desde el hotel por parte de los agentes de Sparrow Explorer. Asimismo, contemplan el acompañamiento de guías turísticos profesionales trilingües, hablantes de inglés, español y quechua, junto con el valor de las entradas al complejo arqueológico de Machu Picchu. También abarcan el transporte desde Cusco hasta la estación de tren y de regreso, junto con un recorrido todo en uno en la ciudadela histórica.
Por otro lado, la travesía incluye el alojamiento de los visitantes en un hotel de 3 o más estrellas en Aguas Calientes (en función al requerimiento que tenga su persona para su comodidad y confort), el poblado donde se localiza esta maravilla arqueológica, junto con tres comidas al día durante su estadía. Además, los visitantes pueden optar por actividades opcionales en esta localidad, como visitas a museos, mariposarios o jardines botánicos, así como solicitar opciones vegetarianas en sus comidas sin ningún coste adicional.
Factores que hacen de Machu Picchu un destino que nadie se puede perder
Existen varias razones que hacen de las visitas a Machu Picchu una experiencia única e inolvidable. Una de ellas es la profunda riqueza material, histórica y cultural de las edificaciones que conforman esta joya arqueológica, atributos que la han llevado a convertirse incluso en una de las 7 maravillas del mundo moderno.
Asimismo, destaca el halo de misterio y espiritualidad que rodea a esta edificación, la cual representa una de las más enigmáticas construcciones de la humanidad, donde las enormes piedras que conforman sus estructuras encajan perfectamente sin ningún tipo de mezcla o material adhesivo.
Todo esto se complementa con los imponentes paisajes naturales de la zona, como la montaña Huayna Picchu, rodeada a su vez por el cañón del río Urubamba y otras elevaciones de la Cordillera de los Andes. Todos estos atractivos forman parte de los tours to Machu Picchu que ofrece Sparrow Explorer, una agencia experta en llevar a cabo recorridos en esta zona.
Diario Occidente, un ejemplo de transformación digital
El Diario Occidente es uno de los periódicos nacionales de Colombia más avanzado en transformación digital. La historia del Diario Occidente empieza en 1961. Durante varias décadas, fue uno de los periódicos nacionales líderes de Colombia. Sin embargo, diversas circunstancias lo tuvieron al borde del cierre. “Ante la crisis los propietarios tomaron decisiones, base de la transformación digital de este medio de comunicación. El Diario Occidente se convirtió en el primer periódico nacional de Colombia gratuito. Esto lo anticipó a la tendencia que impondría internet”, expresó su directora, Rosa María Agudelo.
Transformación digital, un camino fascinante
Los propietarios del Diario Occidente también visionaron que la tecnología sería una herramienta para consolidarlo en el mercado de periódicos colombianos. En el 2005 empezó la transformación digital del Diario Occidente siendo uno de los primeros periódicos colombianos en tener página web. “El camino de la transformación digital está lleno de lecciones. Nuestro proceso es de aprender haciendo porque buscamos anticiparnos y no esperar a que otros hagan. En el 2007 pusimos la versión en PDF en la página web. En ese momento nos tocó hacer una campaña explicándole a nuestros lectores qué era un PDF y cómo descargarlo”, agregó su directora.
Una experiencia similar se vivió cuando se implementaron las acciones de e-mail marketing en el 2011. “En esa época no había plataformas de despacho masivo de e-mails. Nos tocaba de manera manual. Empezamos con 4.000 suscriptores. Hoy despachamos cerca de 200 mil boletines de correo diarios. Así, lectores de toda Colombia tienen acceso a nuestra versión en PDF y enlaces a nuestros artículos en la web”, explicó Mauricio Ríos, Jefe de Redacción.
La transformación digital de este periódico nacional colombiano no ha parado un solo día. La empresa ha participado en 8 programas de innovación. El Diario Occidente fue incluido en el 2019 en el ranking de las empresas más innovadoras del Valle del Cauca.
Transformación digital, tradición e innovación
El Diario Occidente convirtió la transformación digital en el centro de su negocio para atender las nuevas necesidades de sus audiencias y anunciantes. Este periódico nacional colombiano cambió su modelo de negocio en torno a la tecnología sin dejar a un lado el protagonismo de su versión impresa. “Ante nuestra transformación digital la gente nos pregunta si seguimos siendo un periódico. Para contestar apelo a la definición de Wikipedia: Un periódico es una publicación impresa o digital que tiene como principal objetivo informar a sus lectores sobre noticias, acontecimientos, reportajes y otros contenidos de interés general. El Diario Occidente es un periódico nacional colombiano que se distribuye de muchas maneras”, amplió Agudelo.
La transformación digital no es un proceso fácil. Las empresas luchan contra la resistencia al cambio y contra la falta de conocimiento sobre las nuevas tecnologías. “El Diario Occidente es una empresa apasionada por el cambio y la innovación. La obsesión de nuestro equipo es cómo hacer para que nuestros contenidos lleguen a más personas usando todos los canales disponibles. Los periodistas están atentos a saber qué información gusta. Ese criterio también lo aplicamos en la atención de las necesidades de nuestros anunciantes”, expresó el jefe de redacción.
Transformación digital, un reto que vale la pena
La trasformación digital de un periódico no es un reto fácil. El Diario Occidente es un ejemplo de transformación de periódicos nacionales colombianos. “El éxito de nuestro proceso es que no nos apegamos al pasado, usamos nuestra experiencia para implementar nuevas formas de hacer las cosas. Sabemos que lo que hoy funciona mañana no. El mundo cambia todos los días y nosotros seguiremos transformándonos más rápido”, concluyó su directora.
La testosterona es una hormona importante para la salud masculina, ya que se encarga de realizar diversas funciones cognitivas, emocionales y reproductivas. Generalmente, los niveles de testosterona disminuyen de forma progresiva durante la segunda mitad de la edad adulta. Esta situación puede provocar una serie de problemas físicos y sexuales.
Actualmente, existen tratamientos que sirven para minimizar los síntomas relacionados con un porcentaje bajo de testosterona. En este sentido, el método más recomendado por especialistas es la terapia TRT o reemplazo de testosterona, ya que ofrece mayor efectividad y tiene pocos efectos secundarios. Esto puede encontrarse en centros como Clínicas Doctor T.
Para la disfunción sexual masculina, terapia de reemplazo de testosterona
La terapia de reemplazo de testosterona, también conocida como TRH, es un tratamiento creado para aumentar los niveles de testosterona en hombres. Es una alternativa aconsejada para tratar las deficiencias de esta hormona provocadas por la vejez o por el hipogonadismo. No obstante, siempre es necesario recibir primero la evaluación de un profesional.
Los médicos explican que los primeros indicios de baja testosterona son la disminución del deseo sexual, la disfunción eréctil, aumento de masa muscular y pérdida de densidad ósea. Para estos casos, la terapia de reemplazo hormonal puede reducir significativamente las sintomatologías y aumentar la libido, mejorando la calidad de vida de los pacientes.
Sin embargo, es importante considerar posibles efectos secundarios. Los más recurrentes son padecer de apnea del sueño, disminución de la producción de esperma, aumento del pecho o presentar afecciones cutáneas como el acné. Aunque estos efectos se controlan con analiticas periodicas, en las que se basan los tratamientos personalizados. No está indicada para hombres con cáncer u otras enfermedades que pueden agravarse al recibir hormonas.
¿Cómo se realiza la terapia de reemplazo de testosterona?
Las personas que presentan los síntomas antes mencionados pueden acudir a un especialista para que determine la causa del problema. Al tener un diagnóstico, el médico es capaz de indicar el método más conveniente y eficiente para la terapia de reemplazo de testosterona, la cual suele realizarse mediante inyecciones intramusculares.
En España, hay diversas clínicas dedicadas a la salud masculina que ofrecen una variedad de métodos para terapia TRT, como es el caso de Clínicas Doctor T. Se trata de uno de los primeros centros a nivel nacional en ofrecer tratamientos para la testosterona baja. Por ello, cuenta con años de experiencia ayudando a hombres con andropausia y disfunción eréctil.
Se caracteriza por ofrecer resultados en dos o cuatro meses, de acuerdo a la complejidad del caso. Para hacerlo, los especialistas trabajan de cerca con los pacientes, diseñan tratamientos personalizados y llevan a cabo un seguimiento médico detallado para medir la consecución de objetivos. También ofrecen asesoramiento dietético que acompaña la efectividad del tratamiento.
La testosterona es una hormona esencial para el bienestar físico y mental de los hombres. Por esta razón, los especialistas recomiendan revisar los niveles hormonales periódicamente a partir de los 37-40 años para prevenir déficits que ocasionan problemas de salud. De igual manera, recomiendan consultar con un profesional antes de recibir tratamiento TRH.
Una buena exhibición en una tienda estimula las ventas, ya que transmite los valores de la marca de una manera más llamativa. Los diseñadores de aparadores subrayan que las luces deben potenciar las cualidades de un producto, aprovechando el espacio expuesto al público.
Roberto Ajemblat, CEO de Crown Technology Latam, destaca que las pantallas transparentes LED juega un papel esencial en la exhibición de una tienda. En estos espacios, la nueva tecnología que es tendencia en los escaparates de los comercios son los paneles transparentes LED. Son muy solicitados por su capacidad para potenciar la visualización.
Así funcionan los paneles LED transparentes
Crown Technology Latam es una compañía especializada en tecnología y software de seguridad para retailers en América Latina. Su completa gama de productos protege todo tipo de mercancías y proporciona el control de inventario que todo comerciante necesita.
En su portafolio figuran productos para la prevención de pérdidas, displays de seguridad, etiquetas electrónicas y seguridad en vestidores, entre otros.
Sobre los paneles LED transparentes explican que se trata de una nueva tecnología que permite resaltar la imagen de una tienda sin perder la visual. El tipo de iluminación que genera la tienda ayuda a apreciar cada producto en detalle, sin generar sombras que comprometan algún espacio del aparador.
Esta revolucionaria tecnología ilumina a través de una matriz de diodos de emisiones de luz (LED por sus siglas en inglés). Estos vuelven opacos los materiales transmisivos, sin necesidad de utilizar energía. Convierten cualquier fuente de retroalimentación externa en luminiscencia, ya que absorben y liberan energía detrás de estas fuentes. Gracias a la graduación de sus patrones, la iluminación puede formar cualquier figura, como si fuera un holograma.
Los paneles LED transparentes son muy fáciles de instalar
Los especialistas de la empresa Crown Technology Latam aseguran que, a pesar del potencial de este excelente recurso de iluminación, su precio es bastante accesible. Su instalación es un proceso muy sencillo y el mantenimiento corre por cuenta del personal experto de la compañía, asegura Ajemblat. La medida de los paneles se puede ajustar a las necesidades específicas de cada local.
El CEO de la firma afirma que las ventajas de los paneles LED transparentes son tan notorias, que ya las mejores tiendas los están adoptando. Esta firma trabaja con prestigiosas marcas de grandes superficies, lo ha venido haciendo con soluciones de seguridad para las mercancías y ahora con su tecnología de paneles LED transparentes.
El CEO de Crown Technology Latam comenta que para atender a sus clientes, han estructurado un amplio staff de técnicos e ingenieros. Todo el personal se encuentra altamente cualificado y listo para atender la creciente demanda de clientes que están teniendo los paneles LED transparentes. Los colocados por Crown Technology Latam tienen una garantía de 2 años.
Mayores beneficios: los mayores beneficios para una tienda al instalar pantallas LED transparentes es que no pierde su espacio. Al ser pantallas transparentes se ponen en las vidrieras, dejando la tienda con vista bidireccional, esto hace que las tiendas no pierdan luz natural y la sensación de espacio.
¡No es fácil ser una estrella de fama mundial! Que se lo digan a Georgina Rodríguez, esposa de Cristiano Ronaldo y una de las influencers más importantes del mundo, que incluso tiene su propio reality en Netflix. En estos momentos ocupa todos los titulares por una ocurrencia muy singular, y es que hemos descubierto a qué se dedica cuando sus hijos están durmiendo. Te aseguramos que, cuando lo sepas, no vas a dar crédito.
LA PAREJA MÁS ‘TOP’
Allá por 2016 Cristiano Ronaldo cruzó su mirada con la de Georgina Rodríguez, en la tienda Gucci donde ella trabajaba en aquel entonces. El flechazo fue inmediato, dando lugar a un romance que sigue más vivo que nunca. ¡Nada puede separarlos! En la actualidad la pareja vive con sus hijos en Arabia Saudí, su residencia desde que Cristiano comenzó a jugar en el equipo Al-Nassr FC.
Tener todas las riquezas del mundo a su alcance no han hecho que Georgina Rodríguez se dedique a vivir de las rentas, sino todo lo contrario. La esposa de Cristiano tiene una próspera carrera de influencer, como evidencian los más de 50 millones de seguidores en su cuenta de Instagram. Es también empresaria promotora de moda y productos de estética, e incluso le han dedicado su propio reality show, ‘Soy Georgina’, donde muestra cómo es su vida cotidiana.
CUIDA DE CRISTIANO JR., EVA Y MATEO
Cristiano Ronaldo siempre tuvo claro que quería ser padre, y en 2010 dio el paso, con la llegada al mundo de Cristiano Jr. El primero de sus hijos fue fruto de una relación rodeada de misterio: a cambio de una importante suma de dinero se acordó ocultar la identidad de la madre, quedándose Cristiano con la tutela. En 2017 llegaron Eva y Mateo, mellizos que nacieron por gestación subrogada. Hoy día los tres pequeños viven al cuidado de Cristiano y de Georgina Rodríguez, a la que consideran su madre; de hecho, la pareja ha firmado un pacto secreto en caso de separación que salvaguarda esta relación con los pequeños.
¿CUÁNTOS HIJOS BIOLÓGICOS TIENE GEORGINA RODRÍGUEZ?
¡Menuda familia numerosa! En 2017 nacía Alana Martina, primera hija de Georgina Rodríguez y Cristiano Ronaldo, y que no tardó mucho en tener compañía. Tras quedarse embarazada de gemelos en 2021, en abril del año siguiente se produjo el parto; por desgracia uno de los mellizos falleció, mientras que la pequeña Bella Esmeralda logró salir adelante. A pesar de este trágico suceso, todos han hecho piña y hoy día se muestran más felices que nunca.
UNA FIGURA ESCULTURAL
En su condición de modelo, influencer y esposa de una estrella del deporte, Georgina Rodríguez cuida al máximo su aspecto. Al igual que su pareja, entrena a diario y sigue una dieta muy estricta, que le permite tener un aspecto espectacular, también con la ayuda de tratamientos estéticos y los mejores productos de belleza. El esfuerzo de la española es doble, ya que debe compaginar ese entrenamiento con el cuidado de sus cinco hijos. ¡Y no es nada sencillo!
GEORGINA NOS MUESTRA CÓMO ENTRENA
Este verano ha sido una época muy importante para Georgina Rodríguez. Lejos de tomarse unas vacaciones, la influencer ha querido estar cerca de sus más de 50 millones de fans, con los que ha compartido su rutina de entrenamiento. A través de su Instagram la hemos visto a diario, explicando cómo hacer ejercicios para tonificar los glúteos, las piernas o los brazos. Todos los comentarios han elogiado su generosidad y cercanía, y además se han visto acompañados de la picardía de Georgina, quien nos ha desvelado su secreto mejor guardado.
LO QUE HACE GEORGINA CUANDO SUS HIJOS DUERMEN
Aunque sea su madre y los quiere con locura, educar a cinco hijos pequeños no es nada fácil para Georgina Rodríguez. Los padres celebran cuando los ‘peques’ por fin se van a la cama, ofreciéndoles unas merecidas horas de relax para atender sus asuntos; pero si en otras familias dedican ese tiempo a descansar o ver la televisión, la esposa de Cristiano Ronaldo lo aprovecha de otra forma: ¡se pone a entrenar! No importa que sea bien entrada la noche, ya que es el momento idóneo para que la influencer pueda seguir su rutina de ejercicios.
BICICLETA ESTÁTICA DE MADRUGADA
En verano ya se sabe, los ‘peques’ remolonean más y tardan en irse a la cama. Georgina Rodríguez tuvo que esperar hasta las once de la noche para atender sus asuntos, es decir, ponerse a entrenar. “Niños en la cama y mamá aprovechando”, escribió en una publicación de su cuenta de Instagram, donde mostró que por fin podía dedicar tiempo al ejercicio. En este caso escogió la bicicleta estática para hacer el menor ruido posible, y además entrenó en total oscuridad. ¡Todo sea por mantenerse en forma!
EL ENTRENAMIENTO DE GEORGINA RODRÍGUEZ
¿Quieres tener un cuerpo tan escultural como el de Georgina? ¡Te advertimos que tendrás que sudar! Además de la bici y otros ejercicios aeróbicos, la esposa de Cristiano sigue un plan de entrenamiento centrado en la construcción muscular, al emplear pesas como herramienta fundamental. Entre sus preferencias destaca la sentadilla con barra en la máquina Smith, seleccionada para lograr la definición deseada en los glúteos; también el salto con carga, que se enfoca en el desarrollo de las piernas y su potencia.
Si bien su entrenamiento es exhaustivo, dedicándole una hora y media diaria, es innegable que la dieta juega un papel trascendental. Además de ser un amante de la comida sana, su alimentación está enfocada en el suministro de proteínas, nutrientes y calorías para favorecer la hipertrofia muscular, la recuperación eficiente y el soporte energético necesario para un entrenamiento tan exigente.
Un auge de talento literario surge desde Guadix con una nueva voz narrativa cautivadora.
Verdaderas Intenciones, un mosaico de emociones y aventura a la vanguardia de la literatura contemporánea.
Tras haber sido apreciada por su habilidad para tejer historias desde temprana edad, María Tapias Pérez ha decidido dar el paso para publicar un libro. Su primer trabajo, Verdaderas Intenciones, irrumpe en el escenario literario con la promesa de cautivar a los lectores con su originalidad y prosa apasionada.
No es fácil definir Verdaderas Intenciones en términos de género. Por un lado, podría ser un brillante ejemplo de novela juvenil, pero también contiene elementos de comedia y aventura, y no falta un toque de la temática «enemies to lovers«. Esto le otorga una dimensión multicapa que lo distingue de la mayoría de los libros convencionales. El toque de Letrame Grupo Editorial asegura la calidad y la presentación impecable de la obra.
María comenzó a escribir desde que tenía memoria y su talento no ha hecho más que crecer. A pesar de su juventud, la autora lleva años afinando sus habilidades literarias, destacando ya en su adolescencia por ganar premios en concursos de microrrelatos. Esta pasión y dedicación se refleja en Verdaderas Intenciones, que ha sido un trabajo de amor y esfuerzo.
La novela sigue la vida de Abril, una joven que se enfrenta a los desafíos de una nueva actividad extraescolar que cambia su mundo. Pero esta es solo la punta del iceberg. Pronto, la narrativa se entrelaza con la vida de otros cinco personajes que, con sus virtudes y defectos, crean un tejido de interacciones y eventos que garantiza una lectura trepidante y emocionalmente intensa.
Cada personaje es único y proporciona una chispa que alimenta la narrativa. Ya sea Kate con su fuerza y su humor, Crystal con su doble moral, Abril con su creatividad, Rachel con su sabiduría, Giselle con su dulzura u Óscar con su galantería, cada personaje brilla y contribuye a la complejidad y riqueza de la historia.
Una de las cosas que hace que Verdaderas Intenciones sea especial es la habilidad de María para escribir de manera visual, casi cinematográfica. Aunque se ubica en un contexto realista, cada escena es única y deja un impacto duradero. Con un equilibrio de suspense, humor y emoción, la novela tiene todos los elementos para mantener a los lectores pegados a sus páginas.
María ha encontrado en Letrame Grupo Editorial un hogar para Verdaderas Intenciones. La experiencia de publicar un libro, aunque desafiante, ha sido emocionante y enriquecedora para María, y está ansiosa por compartir su trabajo con el mundo.
Las expectativas para Verdaderas Intenciones son altas. María espera que los lectores aprecien el esfuerzo y el amor que ha dedicado a cada página de su obra. Aunque hasta ahora solo unos pocos privilegiados han tenido la oportunidad de leer la novela, las primeras reacciones han sido extremadamente positivas. La madre de María, que no es una ávida lectora, no pudo soltar el libro hasta que llegó a la última página.
María Tapias Pérez ya está pensando en su próximo libro, emocionada por la posibilidad de seguir compartiendo su mundo con los lectores. Con Verdaderas Intenciones, ha establecido un alto estándar para las futuras obras que publicará.
Verdaderas Intenciones ya está disponible para su compra. Para los que quieran saber cómo publicar un libro como María, la respuesta podría estar en una editorial como Letrame Grupo Editorial, que ofrece un gran apoyo a los escritores emergentes.
Verdaderas Intenciones promete ser una lectura emocionante e inolvidable que dejará a los lectores anhelando más de la brillante prosa de María Tapias Pérez.
La industria de la moda es uno de los sectores más contaminantes del mundo. Además, múltiples organizaciones internacionales denuncian con frecuencia casos de explotación laboral en los entornos donde predomina el fast fashion.
Ante este panorama, la industria requiere una transformación. Por esta razón, el slow fashion y la responsabilidad social es el objetivo que cada vez más empresas del sector se proponen alcanzar. Diambaar es una de las que se destaca por su compromiso con esta causa, el diseño y confección de ropa hecha por personas la mayoría migradas que están en riesgo de exclusión.
Aspectos que hacen que una moda sea ética
El concepto de moda ética hace referencia a un sistema que basa su actividad en el respeto al medioambiente y a las personas. Para reducir el impacto medioambiental, la moda ética apuesta por el uso de materiales sostenibles. En este sentido, se evita el uso del poliéster y otros tejidos sintéticos, ya que son tejidos cuyo proceso de elaboración es muy contaminante.
El reciclaje de telas, especialmente las de alto impacto ambiental como la mezclilla, también es una forma de hacer moda sostenible. De la misma forma, es importante apostar por los materiales orgánicos y veganos.
En cuanto al compromiso humano, la moda ética se encarga de capacitar y reclutar a personas en riesgo de exclusión para los talleres de manufactura. Cada zona tiene diferentes poblaciones que se encuentran en esta categoría. En España, algunas de ellas son las personas migrantes y las afrodescendientes.
La moda ética en la actividad de Diambaar
Esta empresa busca consolidarse como uno de los referentes en el mundo de la moda, siendo conocida como una marca sostenible y opuesta al fast fashion.
Bajo estos ideales, Diambaar ha lanzado su nueva colección cápsula, conformada por piezas de ropa y complementos elaborados con tejidos sostenibles de proximidad y tejido wax: algodón de origen africano.
El hecho de utilizar materiales ajenos a los tradicionales no significa que los productos sacrifican su estética. Las prendas de la colección destacan por su estilo atemporal, el cual combina la frescura mediterránea con la comodidad urbana.
Asimismo, las piezas de Diambaar han sido elaboradas por artesanos beneficiados por programas de inserción laboral. Esta iniciativa se enmarca en los principios de transformación social de la empresa, apoyando la inclusión de las personas.
El concepto de moda ética ha llegado para quedarse, este recuerda la importancia de garantizar procesos de producción sostenibles y dignos. Se espera que cada vez más marcas de ropa y consumidores se unan a esta tendencia.
La hernia discal es una patología de la columna que acarrea varios problemas, como dolores agudos de espalda, debilidad muscular y sensaciones de hormigueo en piernas o pies. Con el tiempo, y sin un tratamiento adecuado, esta condición puede agravarse y deteriorar profundamente la calidad de vida del paciente.
Sin embargo, actualmente existen varios tratamientos para la salud y recuperación de la hernia discal de columna. Uno de los más destacados es el sistema MORFT, un método con más de 35 años de historia en el cuidado de la espalda, el cual constituye la principal especialidad de Institutos MORFT Salud.
Las características y objetivos del método de tratamiento MORFT
El Método Oliveira de Recuperación Funcional Total, mejor conocido como método MORFT, es un sistema de tratamiento enfocado en la rehabilitación de lesiones osteoarticulares y musculoesqueléticas, especialmente las que se relacionan con la columna vertebral, como las hernias discales. Sus orígenes se remontan a 1985, en Brasil, y su efectividad ha sido puesta a prueba en más de 14 países distintos, donde ha demostrado excelentes resultados en la recuperación de la flexibilidad, elasticidad, fuerza y resistencia mermadas por estas lesiones.
Este método consta de tres fases, cada una con su propia serie de ejercicios diseñados con fines concretos. La primera etapa, centrada en la descompresión, está compuesta de ejercicios de estiramiento de larga duración, dirigidos por el especialista, cuyo objetivo es disminuir el dolor y las contracturas musculares. La segunda fase es de potenciación, y se enfoca en fortalecer los músculos que dan soporte y protección a la zona vertebral afectada. Finalmente, está la fase de mantenimiento, la cual empieza cuando el paciente recibe el alta, y consiste en un plan de ejercicios totalmente personalizado, con el objetivo de prevenir futuras lesiones y fortalecer su condición física.
Tratamientos personalizados diseñados para recuperar la calidad de vida de los pacientes
Gracias a sus beneficios y efectividad, el método MORFT tienen una gran demanda entre los pacientes con una hernia discal en su columna. En España, una de las mejores opciones para acceder a este tratamiento son los Institutos MORFT Salud, una red de centros especializados en este método en específico, la cual cuenta con dos clínicas en el país. En estos establecimientos, los pacientes pueden hallar programas diseñados de forma personalizada para cada visitante, con el objetivo de ayudarles a recuperar su plenitud y calidad de vida.
Asimismo, sus procedimientos permiten recuperar la funcionalidad total del cuerpo tras una lesión de hernia discal, de forma totalmente natural, inocua, sin medicamentos ni cirugías. Para ello, cuentan con un amplio equipo multidisciplinar de especialistas médicos en diversas áreas, quienes ayudan a cada paciente a reconocer las causas físicas y emocionales detrás de su condición. Este trato personalizado e individualizado, junto con la efectividad del método MORFT y sus ejercicios específicos, les ha permitido obtener un notable éxito en el tratamiento de diversas dolencias y lesiones, llegando a sumar a día de hoy más de 15.000 personas recuperadas satisfactoriamente.
La Dirección General de Tráfico (DGT) cuenta, a día de hoy, con herramientas cada vez más sofisticadas para detectar infracciones. Puede que por ello durante el año 2022, del que acabamos conocer los datos, se haya experimentado un aumento del 15,6% respecto a las multas registradas.
En este año se han llegado a poner más de 5,5 millones de denuncias, un incremento que se debe sobre todo al exceso de velocidad. Así lo indica la Asociación de Automovilistas Europeos Asociados, que también ha querido desvelar cuáles han sido las zonas más multadas por la DGT durante este período de tiempo.
Las causas más comunes de multas impuestas por la DGT
Como decíamos, el año 2022 ha sido especialmente relevante respecto a las multas impuestas por la DGT. Durante estos doce meses, el organismo interpuso un total de 5.542.178 sanciones, lo que supone un aumento del 15,6% respecto al año anterior. Esto se traduce en una recaudación 507.361.188 euros, un récord histórico.
Las causas de estas multas de tráfico son diferentes. Liderando el ranking encontramos un clásico: el exceso de velocidad. Esta infracción supuso el 60% de las multas, es decir, fue el motivo de dos de cada tres denuncias, con un total de 3.704.675 sanciones.
La segunda causa de multa más común durante 2022 ha sido no haber pasado la ITV, con una suma de 618.375 multas. En tercer lugar encontramos la infracción de conducir sin carnet, con un total de 137.745 sanciones. Le siguen no utilizar el cinturón de seguridad (105.996) y utilizar el móvil mientras se conduce (88.201).
En el lado contrario a este incremento de multas encontramos un descenso, el de las sanciones asociadas a la conducción bajo los efectos de las drogas, que se ha reducido en un 48,38%. Esto se traduce en un total de 26.126 durante 2022 frente a las 50.613 registradas el año anterior, según informa el portal especializado e-Automotive. También se han reducido las multas por el uso del teléfono móvil al volante en un 13%.
Paradójicamente, han crecido en un 51% las denuncias impuestas por conducir superando la tasa del alcohol permitida, pasando de 56.073 a 85.130. Las sanciones por circular sin seguro también han aumentado aunque a menor nivel, en un 21%.
Las provincias más multadas por la DGT
Aunque estos datos facilitados por la Asociación de Automovilistas Europeos Asociados son de carácter general, lo cierto es que el número de multas de tráfico varía dependiendo de cada comunidad autónoma. Durante el año 2022, algunas registraron más sanciones que otras.
A la cabeza encontramos Andalucía, con 1.402.101 denuncias y un aumento del 42,8% respecto al año pasado. El segundo puesto es para la Comunidad Valenciana, con 664.115 multas y un incremento del 18%. Tras esto, le siguen Castilla y León (583.287), Madrid (522.117) y Galicia (516.035). Hay que recalcar que País Vasco y Cataluña no figuran en el ranking porque tienen las competencias de tráfico transferidas.
Esto respecto a las comunidades autónomas. Si nos centramos en las multas impuestas por la DGT en las provincias, los datos cambian. La primera posición la ocupa Madrid, con un total de 522.117 multasde tráfico. De esta cifra, el 60% se impusieron por circular excediendo la velocidad máxima permitida, infracciones que han sido captadas en su mayoría por un radar fijo tipo pórtico. Tras esta, encontramos las multas por no tener la ITV en regla y por conducir sin seguro obligatorio.
La segunda provincia más multada ha sido Valencia, que suma 351.428. Al igual que ocurrió con Madrid, la mayoría de multas se deben a un exceso de velocidad, sumando un total de 231.389 y un porcentaje de 65%. La segunda causa registrada ha sido no tener el segundo motivo de sanción (45.186).
Siguiendo con las provincias más multadas de la DGT, en tercer y cuarto lugar se sitúan Cádiz (350.056) y Málaga (326.289). En ambas los radares han supuesto el 75% del total. Asimismo, en Cádiz se ubica el radar que más multas pone en España, concretamente en el kilómetro 74,7 de la A-381. En el año 2022 este radar registró 79.258 sanciones.
En quinto lugar vemos Sevilla, con un total de 320.426 multas; es decir, un 43% más que el año anterior. En esta ocasión, el 75% de estas sanciones de tráfico se interpusieron por exceso de velocidad, y aquellas registradas por los radares móviles crecieron un 91% en el citado año.
Siguiendo con este ranking, encontramos Pontevedra, con unas 203.296 multas; Baleares, con 196.319; Alicante, con 190.804; y Murcia, con 185.084 sanciones. Por último, en el décimo lugar se sitúa La Coruña, con 134.626 multas.
Nuevas multas y sanciones de la DGT
Por desgracia, las multas no fue lo único que se incrementó durante el año 2022, que registró un 5% más de fallecidos (1.145 en total). De ahí que la Dirección General de Tráfico (DGT) endurezca continuamente las normas y lleve a cabo frecuentes reformas de la Ley de Tráfico.
Así, recientemente ha incorporado nuevas sanciones que se castigarán con 100, 200 o 500 euros dependiendo de su gravedad. Entre las multas leves según la DGT encontramos la obligación de estar “en todo momento” en condiciones de controlar el vehículo, lo que implica llevar las dos manos en el volante, no comer ni beber mientras se conduce ni realizar otras actividades que conlleven distracciones.
Las catalogadas como graves, es decir, con multas de 200 euros, encontramos estacionar en carriles o vías ciclistas, conducir con el permiso suspendido o llevar en el vehículo mecanismos de detección de radares o cinemómetros. Los motoristas y ciclistas, por su parte, no deben sujetar el teléfono móvil con una mano ni ajustarlo entre la cabeza y el casco.
Las muy graves, que conllevan una multa de 500 euros, se resumen en usar dispositivos de intercomunicación no autorizados en exámenes para obtener o recuperar el carné de conducir, arrojar a la vía objetos que pueda producir incendios o accidentes e incumplir las normas sobre auxilio en las vías públicas y sobre el uso de alcoholímetros antiarranque.
La temporada de la vuelta al cole se acerca con la promesa de nuevos comienzos y desafíos. En este espíritu de renovación y avance, OROC Fibra y Móvil anuncia sus excepcionales tarifas de fibra simétrica y fibra más móvil, diseñadas para brindar conectividad de primer nivel a precios altamente competitivos.
Velocidad y conectividad al alcance de todos
OROC entiende la importancia de la conectividad en la vida moderna, especialmente en una etapa llena de responsabilidades académicas y profesionales. Las tarifas de fibra simétrica de la compañía presentan una solución accesible para satisfacer las demandas digitales más rigurosas:
Fibra 300 Mb: Por tan solo 28 euros al mes, los usuarios pueden acceder a una velocidad de 300 Mb, abriendo la puerta a un mundo de posibilidades digitales.
Fibra 600 Mb: Aquellos que buscan una experiencia aún más robusta pueden optar por la oferta de fibra de 600 Mb por solo 35 euros al mes, asegurando una conectividad fluida y sin interrupciones.
Convergencia: fibra y móvil en un solo paquete
La compañía OROC comprende la necesidad de una conectividad integral. En ese sentido, presenta su selección de tarifas de fibra, fijo y móvil, donde la velocidad de la fibra se une a la flexibilidad de los datos móviles:
Fibra 300 Mb + 35 Gb en el móvil: Por 33 euros al mes, los usuarios pueden disfrutar de fibra de 300 Mb junto con 35 GB de datos en sus dispositivos móviles.
Fibra 300 Mb + 70 Gb en el móvil: Por solo 35 euros al mes, la oferta se amplía a 70 GB de datos móviles, permitiendo una conectividad continua y sin restricciones.
• Fibra 600 Mb + 70 Gb en el móvil: Aquellos que buscan una experiencia de primera clase pueden optar por esta opción, que combina una velocidad formidable con 70 GB de datos móviles, todo por 40 euros al mes.
Personalización para una experiencia única
OROC entiende que cada usuario es único, por lo que ofrece la opción de agregar líneas adicionales a sus planes, brindando una mayor flexibilidad:
Línea adicional con 35 GB: Por solo 7 € al mes, los usuarios pueden expandir su conectividad con una línea adicional que ofrece 35 GB de datos y llamadas ilimitadas a móviles y fijos nacionales.
Línea adicional con 70 GB: Por 9 € al mes, se ofrece una línea adicional con una generosa asignación de 70 GB de datos y llamadas ilimitadas.
La temporada de la vuelta al cole es el momento perfecto para equiparse con conectividad confiable y rápida que respalde el aprendizaje, el trabajo y el entretenimiento. En este sentido, OROC Fibra y Móvil se presenta como un aliado para una conectividad sólida y accesible. Estas tarifas asequibles no solo permiten a los usuarios navegar por el mundo digital sin problemas, sino que también ofrecen la posibilidad de personalizar sus planes según sus necesidades individuales.
Para obtener más información y suscribirse a estas ofertas de conectividad de vanguardia, hay que visitar la página web de la compañía oroc.es o ponerse en contacto por teléfono con el departamento de atención al cliente.
El desarrollo web ha ido tomando cada vez más importancia y protagonismo en la transformación digital de cualquier negocio. Es uno de los primeros pasos para atraer más potenciales clientes y tener mayor visibilidad en una era dominada por la digitalidad. Existen distintas formas de crear páginas web, pero el desarrollo a la medida o a través de CMS son unas de las más comunes.
Devmunity es una empresa especializada en la combinación de las nuevas tecnologías y ventas, combinando ambos conocimientos para realizar acciones que maximicen las ventas del cliente, mejoren los procesos, generen más ventas a los clientes actuales y ayuden a automatizar escenarios que liberan el cliente de tareas que no generan valor.
Qué es el desarrollo CMS y a la medida
Un Content Management System, conocido comúnmente por sus siglas CMS, son las plataformas y herramientas que pueden utilizarse para crear el sitio web de una empresa. Son páginas web ya estructuradas que permiten realizar cambios y personalizar el sitio, pero con ciertos límites que siempre estarán presentes.
Este tipo de plataformas son muy útiles cuando no se tienen conocimientos tecnológicos, debido a que, al poner en marcha el sitio por un equipo profesional, lo único que queda es utilizar las herramientas para editar contenido, añadir imágenes y demás tareas que la empresa requiera.
Por su parte, el desarrollo web a medida tiene como característica principal la personalización total del diseño, con las funcionalidades que el negocio o sus clientes necesitan. Empezar desde cero permite obtener un diseño único de acuerdo a los objetivos e intereses que la empresa persigue, además de resultar más fácil hacer modificaciones a lo que no funcione y adaptarlo a lo que el propio usuario considere como importante.
Diferencias entre el desarrollo a medida y CMS
Los CMS son plataformas gratuitas, de interfaz amigable, fáciles de utilizar y rápidas en poner en marcha, sin necesidad de tener conocimientos en informática. Disponen de una serie de medidas de seguridad, sin embargo, son propensos a recibir más ataques. Cuentan con una gran variedad de plugins, permitiendo una mayor personalización del sitio web. Además, su coste es menor al de un desarrollo web a medida, debido a que mantiene una base para todos los usuarios que utilizan este sistema.
En cambio, el desarrollo a la medida permite la segmentación por diferentes tipos de público objetivo, campañas correctas y demás, también adaptar la imagen corporativa de la empresa en su totalidad a la página, ya que el diseño es una de las bases de todos los desarrollos web de este tipo. Asimismo, permite brindar contenido diferente a cada mercado con un único portal web, genera un código limpio únicamente con las funcionalidades necesarias y, finalmente, se requieren conocimientos de programación, así como de desarrollo y diseño.
Devmunity es una empresa comprometida a superar las expectativas de las organizaciones, brindando apoyo para comprender el potencial de la tecnología de la transformación digital y cómo utilizarla para impulsar todo negocio.
La apicultura es la actividad de crianza y cuidado de las abejas para obtener los productos que son capaces de elaborar como la miel, el polen, el propóleo y la cera. Esta actividad juega un papel clave en la polinización de cultivos y en el mantenimiento de la biodiversidad. España destaca por su producción apícola en el mundo. Esto se debe a su diversidad de flora, a lo que se suma la labor de las escuelas apícolas como Cursos Apicultura, dedicadas a desarrollar el trabajo en los colmenares a través de diversas actividades entre las que se encuentran los cursos de apicultura.
Las razones por las que estudiar apicultura
Además de los beneficios que la apicultura aporta a la economía y al mantenimiento de los ecosistemas, esta actividad tiene un impacto positivo en la vida de las personas implicadas. Por ejemplo, al trabajar con abejas, se generan hormonas endorfinas, lo que contribuye a mejorar el estado de ánimo. También activa la oxigenación del organismo gracias al ejercicio físico y a la inhalación de los olores que se desprenden durante la manipulación de los colmenares.
Todas estas ventajas y beneficios de la apicultura para la vida en el planeta, hacen de su estudio algo interesante de abordar. En este contexto, la escuela Cursos Apicultura ofrece cursos prácticos y presenciales a todos los interesados en aprender acerca de la crianza y cuidado de las abejas.
Este centro de estudios tiene una amplia oferta académica que abarca desde los contenidos más básicos referentes a la iniciación en el mundo de la apicultura hasta diversas especializaciones dirigidas a apicultores que deseen profundizar sus conocimientos y competencias en la crianza y cuidado de las abejas.
La oferta académica de Cursos Apicultura
El curso de iniciación a la apicultura es uno de los más solicitados en esta escuela, es el punto de partida para comenzar a trabajar en la cría y cuidado de las abejas. A este le siguen otra serie de cursos más especializados como el de cría de abejas reina, apicultura avanzada, sanidad apícola, alimentación apícola, inseminación artificial o instrumental, bricolaje apícola, por citar solo algunos.
Cabe destacar que la escuela ofrece la posibilidad de realizar cursos a medida, en los que se organiza el contenido y nivel con base en las necesidades de los participantes, y sus posibilidades de desplazamiento en términos de fecha y horarios. También realizan conferencias, seminarios, charlas o clases magistrales según el interés de los estudiantes.
De momento, los cursos de apicultura de esta escuela son llevados a cabo de manera presencial en Madrid, Andalucía, Cantabria, Asturias, Galicia, Valencia, Cataluña, La Rioja, León y Cáceres, pero se plantean llevar su propuesta a otros territorios en un futuro.
En el camino hacia el éxito y el crecimiento personal, es común encontrarse con dos conceptos aparentemente similares pero con matices fundamentales: la exigencia y la excelencia. Estas dos palabras, a menudo confundidas, desempeñan roles esenciales en la búsqueda de la superación y el logro de metas, pero sus enfoques y efectos en la vida de cada uno pueden ser significativamente diferentes. «Explorar a fondo la diferencia entre la exigencia y la excelencia, identificar sus características distintivas y cómo cada persona puede moldear su camino hacia el éxito es esencial para lograr las metas de una forma más efectiva y menos costosa a nivel emocional», apunta Eva Gómez Coloma, psicóloga coachcon consulta en Barcelona.
Definiendo la exigencia
La exigencia se refiere a la presión y rigor que cada uno se impone a sí mismo o que otros le imponen con el fin de obtener resultados. Es una búsqueda constante de perfección, con altos estándares y la necesidad de alcanzarlos sin importar el coste. Sin embargo, la exigencia también puede ser un arma de doble filo, ya que, en algunos casos, puede llevar a un estado de estrés y ansiedad excesiva, poniendo en riesgo la salud física y mental.
A menudo, las personas buscan la perfección sin tolerar errores o establecen metas inalcanzables, generando frustración y desmotivación. También suelen centrarse en la cantidad más que en la calidad y en los ámbitos profesionales puede crear un ambiente competitivo y tóxico.
Descubriendo la excelencia
Por otro lado, la excelencia se trata de hacer las cosas lo mejor posible, aprendiendo y mejorando en el proceso. A diferencia de la exigencia, la excelencia no busca la perfección absoluta, sino el crecimiento constante y la superación personal. La excelencia es un camino que permite disfrutar de los logros y reconocer las áreas de mejora sin castigarse por los errores.
Las principales características de la excelencia son el enfoque en el aprendizaje y el desarrollo continuo, el establecimiento de metas desafiantes pero alcanzables, motivando el progreso. Por otra parte, pone el énfasis en la calidad y la mejora constante y fomenta un ambiente colaborativo y positivo.
El papel del autoconocimiento
Para comprender mejor la diferencia entre la exigencia y la excelencia, es esencial examinar el propio autoconocimiento.
Eva Gómez insiste en lo importante que es explorar qué impulsa a las personas a perseguir ciertas metas y para qué buscan la perfección en algunas áreas de sus vidas. A través de las sesiones de psicología coaching, sepueden descubrir si sus motivaciones están basadas en la búsqueda de la excelencia o si, en cambio, están siendo impulsadas por la rigidez de la exigencia.
El efecto en la salud y el bienestar
La relación entre la exigencia y la excelencia también se manifiesta en cómo afectan la salud y bienestar. Si uno se enfoca en la excelencia, valorará el proceso y aprenderá a disfrutar cada paso del camino. En contraste, la exigencia implacable puede conducir al agotamiento, la ansiedad y el agobio constante. Es esencial comprender cómo estos dos enfoques influyen en nuestra calidad de vida.
El impacto en las relaciones interpersonales
Las perspectivas sobre la exigencia y la excelencia también influyen en las relaciones de las personas con los demás. La exigencia extrema puede llevarlas a ser críticas y exigentes con los demás, generando tensiones en sus relaciones interpersonales. En cambio, cuando se busca la excelencia, se cultiva la empatía y el apoyo mutuo, promoviendo entornos positivos y colaborativos.
La importancia del equilibrio
Es crucial encontrar el equilibrio adecuado entre la exigencia y la excelencia para alcanzar un crecimiento personal sostenible. La búsqueda constante de la perfección puede obstaculizar el progreso, mientras que la excelencia impulsa hacia un desarrollo significativo. Combinando la pasión por el crecimiento con una actitud positiva hacia los desafíos, se puede alcanzar la excelencia sin caer en la trampa de la exigencia implacable.
Conclusión
En última instancia, la diferencia entre la exigencia y la excelencia radica en su enfoque y efecto en la vida. La exigencia busca la perfección sin tener en cuenta los costos, mientras que la excelencia valora el aprendizaje y el crecimiento personal. Encontrar el equilibrio adecuado permite aprovechar al máximo las habilidades y talentos sin sacrificar la salud o las relaciones interpersonales. Aspirar a la excelencia impulsa a las personas a superarse constantemente y les permite disfrutar del viaje hacia el éxito en lugar de obsesionarse con el destino final. Al abrazar la excelencia, se construye un camino hacia la autorrealización y el bienestar duraderos.
No hay nada como afrontar el nuevo curso con un cambio de imagen, ¡y que se lo pregunten a Laura Escanes! La novia de Álvaro de Luna ha vuelto a demostrar por qué es una de las influencers más importantes, adelantándose al otoño con un nuevo look que se ha convertido en lo más viral esta semana. Se trata de la tendencia que va a arrasar la próxima temporada, y lo mejor de todo es que está a tu alcance si sigues unos sencillos consejos.
LA TRAYECTORIA DE LAURA ESCANES
Nacida el 13 de octubre de 1996 en Barcelona, Laura Escanes Castelló es una de las influencers más destacadas de nuestro país, gracias a su diversificada presencia en plataformas digitales y su promoción de contenidos relacionados con estilo de vida, moda y bienestar. Escanes ha cultivado una sólida comunidad de seguidores en redes sociales, especialmente en Instagram, donde va camino de alcanzar los dos millones de seguidores.
Sus redes sociales son un medio de trabajo, donde ejerce como influencer y consigue repercusión tanto en moda como en productos de bellezas. Pero Instagram también es un refugio personal y confesionario, que le permite compartir no solo instantáneas de su vida cotidiana y su evolución personal, sino también mensajes de positividad y autoaceptación que resuenan con una audiencia diversa, consolidándose como un referente en la esfera digital de habla hispana.
SU CARRERA LE REPORTA ENORMES BENEFICIOS
¡Lo cierto es que a Laura Escanes no le va nada mal! Con 1,9 millones de seguidores en Instagram, es lógico que los anunciantes y firmas de moda o belleza se peleen por contar con ella, ya que cada publicación que hace recibe una media de 75.000 ‘Me gusta’. En cada post promocional, la influencer recibe entre 2.700 Y 4.500 euros, cifras que dan vértigo si tenemos en cuenta que Laura puede hacer publicaciones casi a diario. Es la cuarta influencer mejor pagada de España, solo por detrás de Paula Echevarría, Dulceida y María Pombo.
LA MODA ES SU PASIÓN
La carrera profesional de Laura Escanes comenzó en las pasarelas, ¿a que no sabías que ha sido modelo? En aquellos años llegó a desfilar en la New York Fashion Week, pero desde entonces ha preferido centrarse en su trabajo como influencer, sin olvidar su amor por la moda. Cada vez que luce una prendade inmediato consigue que se agote en las tiendas, y eso es algo que las marcas no pasan por alto, contratando sus servicios para toda clase de promociones. Además de en redes sociales, Laura también ha protagonizado campañas en prensa y televisión para firmas tan destacadas como Zalando o Springfield.
UN NUEVO TINTE DE CARA AL OTOÑO
Laura Escanes sabe mejor que nadie lo que se va a llevar la próxima temporada, y ha querido adelantarse varias semanas. De vuelta de sus vacaciones, la influencer afronta el nuevo curso con un cambio de look, escogiendo el pelirrojo como tinte de pelo. Este tono, imbuido de matices ardientes y tonos cálidos que evocan los cambiantes colores de la estación que se avecina, añade un toque audaz y vibrante a la paleta de colores tradicionalmente terrosos de la temporada. Además, su gama de tonalidades cálidas y vívidas se sincroniza armoniosamente con los paisajes cambiantes de este período del año.
UN DOBLE ACIERTO
El pelirrojo le viene genial a la influencer, ya que resalta el color de sus ojos y la tonalidad de la piel. ¡Pero no ha sido su único cambio! También ha dado un nuevo aire a su melena long midi, por medio de un corte de pelo curve cut. Las capas estratégicas sirven para enmarcar su rostro, y además consigue aportar volumen y movimiento. Dos tendencias, el curve cut y el tinte pelirrojo, que van a ser reinas indiscutibles de cara al otoño y el invierno, y que Laura Escanes ha puesto de moda de manera anticipada.
¿CÓMO EMULAR SU CORTE DE PELO?
Si quieres ir a la moda como Laura Escanes, pídele a tu estilista que comience dividiendo el cabello en secciones, antes de cortarte el pelo con precisión para crear las capas curvas. En casa, después de lavar y acondicionar, tienes que aplicar un alisador y luego peinar con secador y cepillo redondo, siguiendo las curvas para lograr el efecto deseado.
ASÍ ES SU PEINADO
Los semirrecogidos son el peinado favorito de Laura Escanes, ¡y le sientan de fábula! La influencer sabe sacar partido a este estilo, y su última propuesta vuelve a dar en la diana, con un semirrecogido pulido y tirante típico de la década de los 2000. La parte superior del pelo se la ha recogido en dos moños altos, que adorna con lazos negros, dejando el resto en forma de melena suelta. Consciente de lo que se va llevar este otoño, Laura apuesta por el estilo de peinado más vanguardista de la próxima temporada. ¿Quieres saber cómo conseguirlo?
CÓMO REPLICAR EL PEINADO DE LAURA ESCANES
El semirrecogido pulido y tirante, caracterizado por su estética nostálgica que rememora la década de 2000, requiere unos cuidados para que te quede tan bien como a Laura Escanes. En la peluquería deben hacerte un cepillado minucioso y aplicar de productos alisadores para lograr la pulcritud y suavidad deseadas. Luego, se separa una sección central de cabello que se recoge con firmeza, y el pelo suelto se alisa con planchas, creando un efecto de contraste marcado.
En casa puedes copiar este estilo lavando y acondicionando el cabello, además de usar productos anti-frizz, y a continuación seguir el mismo proceso de sección, recogido y alisado. Finalmente, aplica laca para mantener el acabado pulido y duradero.
El éxito de un restaurante no se mide únicamente por el menú o por la comida que se le ofrece a los comensales. Crear un ambiente acogedor y agradable hace que las personas disfruten de una experiencia diferente y deseen volver, por lo que las reformas de restaurantes son un valor añadido que cualquier local gastronómico debería considerar.
Con el objetivo de suplir esta demanda surge Taztú. La empresa lleva más de 15 años especializándose en el área de la restauración de establecimientos gastronómicos, encargándose de todo lo necesario para hacer de cada idea una realidad.
¿Cuáles son los factores a considerar en la reforma de restaurantes?
La primera impresión es decisiva para que los comensales decidan o no entrar a un establecimiento. Por esta razón, es indispensable basar la reforma de un restaurante en las necesidades de los clientes.
Uno de los factores esenciales es primar en la amplitud del local, tanto para que los comensales estén cómodos como para conseguir que los empleados puedan desplazarse mejor por él. La mejora en las instalaciones eléctricas, sistemas de fontanería, iluminación y climatización, así como los sistemas de aislamiento e insonorización, son otras de las áreas que merecen atención al reformar un restaurante. También, es recomendable incluir dentro del proyecto de restauración la optimización de los baños, acondicionándolos con todo lo necesario para que sean lo más agradables posible para los clientes.
Con las instalaciones a punto, lo siguiente es la decoración. En este sentido, es recomendable escoger un estilo concreto y, a partir de él, considerar los complementos de la decoración ideales para darle armonía y belleza al lugar.
Para alcanzar estas características particulares, los dueños de los restaurantes necesitan contar con la ayuda de profesionales con experiencia en la materia. Taztú cuenta con un equipo de expertos en diferentes áreas de la construcción, lo que le permite ofrecer un servicio integral en el sector de la hostelería y los restaurantes.
Transformación de una idea en algo sencillo y práctico
Algo que caracteriza al equipo de profesionales de Taztú es que se dedica a convertir cada idea de sus clientes en una realidad. Para eso, se encarga de todo lo necesario para llevar a cabo un proyecto de reforma, abarcando la idea, la producción, la decoración y la construcción.
Adicionalmente, colaboran con proyectos de diseño de locales desde cero, aportado sus recomendaciones para ayudar a sus clientes a hacer crecer el negocio. Con este fin, crean para ellos un establecimiento a medida de sus necesidades, con un estilo arquitectónico único que consigue un ambiente y una atmósfera única.
Los profesionales se mantienen actualizados con las últimas tecnologías relativas a la iluminación, sonorización y equipamiento de cualquier tipo, lo que les permite brindar un servicio de restauración moderno y adaptado a las tendencias en el área de la construcción.
Los interesados en reformar los espacios de su restaurante de la mano de Taztú pueden acceder a su página web y recibir más información. También pueden visitar su sede física ubicada en Madrid.
En las últimas décadas, la inteligencia artificial ha experimentado un extraordinario auge. Desde sus inicios con sistemas simples hasta la actualidad, donde modelos avanzados como GPT-3.5 están disponibles, ha revolucionado industrias como la medicina, el transporte, la comunicación y la manufactura. El aprendizaje profundo y el aumento de la potencia informática han permitido avances notables en el procesamiento de lenguaje natural, la visión por computadora y la toma de decisiones autónomas. Ahora una de ellas, la más avanzada que existe, predice cómo será el mundo en un siglo: el resultado no te gustará. Te lo contamos todo a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.
La IA va a modificar el funcionamiento del mundo
La creciente influencia de la inteligencia artificial está en camino de redefinir fundamentalmente la estructura del mundo contemporáneo. Desde la automatización industrial hasta la atención médica personalizada, la IA remodela industrias y servicios esenciales. La toma de decisiones basada en datos, la eficiencia operativa y la capacidad de predecir patrones son características clave que transformarán la economía, la educación y la interacción humana. Aunque el potencial es inmenso, también surge la necesidad de regulaciones y ética sólida para abordar desafíos como el desempleo tecnológico y el uso indebido de datos. Pero de lo que no cabe ningún tipo de duda, es que va a condicionar el funcionamiento del mundo tal y como lo conocemos hoy en día.
A casi todo el mundo le gustaría saber cómo será el mundo dentro de 100 años
Es natural que la curiosidad nos lleve a especular sobre el futuro. Sin embargo, prever con precisión cómo será el mundo en un siglo es imposible debido a la complejidad de los cambios. La tecnología, la sociedad y el medio ambiente evolucionarán, pero las incertidumbres persisten, dejándonos con un futuro intrigante e impredecible.
Ahora la IA puede predecirlo
La inteligencia artificial ha avanzado en la capacidad de modelar y predecir posibles escenarios futuros. A través del análisis de datos históricos, patrones actuales y tendencias emergentes, esta tecnología puede ofrecer estimaciones informadas sobre cómo podrían desarrollarse ciertos aspectos del mundo en el futuro. Aunque estas predicciones no son infalibles y siempre existen variables imprevistas, esta tecnología aporta una nueva dimensión a nuestra comprensión prospectiva, ampliando nuestro horizonte de anticipación.
Se lo han preguntado al robot más humanoide que existe: Ameca
Ameca, el robot más humanoide, ha sido cuestionado sobre el futuro del mundo. Utilizando su avanzada IA y análisis de datos, ofrece perspectivas sobre los posibles cambios. Y lo cierto es que su respuesta nos ha sorprendido. Te la vamos a contar justo a continuación, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.
Ameca utiliza grandes bases de datos para dar la información que se le solicita
Ameca, el robot altamente humanoide, se apoya en vastas bases de datos para suministrar información solicitada. Su avanzada IA procesa datos históricos y actuales, generando respuestas informadas sobre posibles desarrollos futuros.
Y le hemos preguntado cómo será el mundo dentro de 100 años
Hemos planteado a Ameca, el robot sumamente humanoide, la pregunta acerca de cómo será el mundo en un siglo. Basándose en su extensa inteligencia artificial y en el análisis de amplias bases de datos, Ameca ha elaborado una respuesta que refleja posibles escenarios futuros. Te contamos sus respuestas justo un poco más adelante, así que sigue leyendo si te quieres enterar de qué se trata.
Las respuestas de esta IA no te van a gustar demasiado
Cuando se le consulta sobre cómo será el mundo en 100 años, Ameca, un robot altamente humanoide, ofrece respuestas que podrían no ser completamente satisfactorias. Estas respuestas se basan en su análisis de grandes conjuntos de datos y modelos de IA. Aunque no siempre son agradables, reflejan los posibles escenarios futuros y las complejidades que podrían surgir en el camino hacia el futuro.
Según esta IA la raza humana habrá hecho grandes avances en sostenibilidad
De acuerdo con las perspectivas de esta IA, la humanidad habrá experimentado notables avances en el ámbito de la sostenibilidad en el transcurso de los próximos 100 años. Se espera que se implementen tecnologías y prácticas más respetuosas con el medio ambiente, reduciendo la huella ecológica y promoviendo la conservación de recursos. No obstante, es crucial recordar que las predicciones sobre el futuro son aproximaciones y podrían estar sujetas a variaciones.
Además también habremos explorado otros planetas lejos de la Tierra
Según esta IA, en el futuro la humanidad habrá logrado la exploración de planetas distantes de la Tierra. Los avances en tecnología y la colaboración internacional permitirán misiones espaciales más allá de nuestro sistema solar. Sin embargo, es importante recordar que las predicciones sobre el futuro espacial pueden verse influenciadas por diversos factores, y los logros podrían variar en función de los desafíos técnicos y económicos.
DIGI, el operador de telecomunicaciones de la multinacional DIGI Communications, ha registrado más de 266.200 portabilidades durante los meses de junio, julio y agosto, logrando un incremento de más del 25% respecto al mismo periodo de 2022. En concreto, en el mes de agosto, la compañía ha sumado más de 83.000 portabilidades de telefonía fija y móvil. De esas líneas, más de 70.200 corresponden a portabilidades móviles. En total, el operador acumula más de 757.400 portabilidades de telefonía fija y móvil en los ocho primeros meses del año, lo que implica un aumento de más del 30% respecto al mismo periodo de 2022.
DIGI SE ACERCA AL MILLÓN
DIGI cuenta con la confianza de más de 4,3 millones de clientes de telefonía móvil, más de 1,1 millones con el servicio de fibra y más de 364.000 con el de telefonía fija, según los últimos datos publicados por la compañía, correspondientes al primer semestre de 2023.
DIGI cuenta con la confianza de más de 4,3 millones de clientes de telefonía móvil, más de 1,1 millones con el servicio de fibra y más de 364.000 EN telefonía fija
El operador ha alcanzado estos resultados ofreciendo a sus clientes la mejor propuesta posible, con servicios muy competitivos y de calidad, siempre con el mejor precio y sin letra pequeña.
LA PROPUESTA DE DIGI 2023
En estos resultados han influido también las novedades que ha incorporado DIGI en lo que va de año, y que han llevado a la compañía a mejorar sus servicios de telefonía móvil y fibra, de forma que sus clientes pueden disfrutar de un precio aún más competitivo. También han lanzado «Fibra SMART, con 500 Mb por 15 euros al mes, disponible en las zonas en las que el operador está desarrollando su propia red de fibra y ampliar DIGI storage, para contratar almacenamiento en la nube de 300 GB por 2 euros al mes y 1 TB por 4 euros». «Abrir sus tres primeras tiendas a nivel nacional, en Barcelona, Bilbao y Valencia, con el objetivo de estar más cerca de sus clientes.
«la empresa lanzó mi DIGI, su nueva área de clientes, que ofrece una experiencia más visual e intuitiva para gestionar sus servicios»
«Lanzar mi DIGI, su nueva área de clientes, que ofrece una experiencia más visual e intuitiva para gestionar sus servicios». Destacan que «alcanzaron en junio 35 provincias con el servicio de fibra más rápido del país a nivel residencial, de hasta 10 Gbps de velocidad, PRO-DIGI, disponible en las zonas SMART de la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía, Asturias, Cantabria, La Rioja, Murcia, Navarra, País Vasco y de las provincias de La Coruña, Pontevedra, León, Salamanca, Valladolid, Huesca, Zaragoza, Barcelona, Tarragona y Badajoz», indicaron. Asimismo, «la compañía ha vuelto a obtener el galardón al operador con “La red de fibra más rápida de España” correspondiente al primer semestre de 2023, según los prestigiosos Ookla® Speedtest Awards».
DIGI cumple 15 años desde que empezó a ofrecer sus servicios en España.
DIGI cumple 15 años desde que empezó a ofrecer sus servicios en España. Actualmente, más de 5,7 millones de clientes disfrutan de su mejor propuesta posible, con la más alta calidad a un precio competitivo.
La compañía, que cuenta con más de 7.000 empleados y más de 4.000 puntos de venta en España, está presente en Rumanía, donde ofrece televisión por cable y satélite, además de servicios de energía eléctrica; Portugal, Italia y Bélgica. En este sentido, apunta que los empleos son directos e indefinidos y que seguirán incrementando esta cifra en los próximos años».
La compañía cuenta con más de 7.000 empleados y más de 4.000 puntos de venta en España
DIGI ha mejorado sus servicios sin subir los precios y, si los ha cambiado, ha sido para mejorarlos. Es un compromiso que ha reafirmado este año. El operador ha invertido más de 1.000 millones de euros desplegando la red de fibra más rápida de España con la que llega a más de 6,5 millones de hogares.
DIGI Y LA FIBRA
La compañía ofrece servicios de telefonía e internet en el móvil, así como servicios de telefonía fija y de fibra en todas las provincias de España, y está desarrollando su propia red de fibra en los principales núcleos urbanos del país para que sus clientes puedan disfrutar de nuestro mejor precio con Fibra SMART.
DIGI ha sido el primer operador en España en ofrecer velocidad de 10 Gbps a sus clientes con la Fibra PRO-DIGI, que mejora la experiencia de navegación notablemente, por ejemplo, al ver vídeos en ‘streaming’, en la calidad de las videoconferencias o al utilizar internet para tele trabajar y está actualmente disponible en 35 provincias.
La exonerada comenzó a sufrir su difícil situación económica hace casi 10 años y empezó a trabajar por cuenta ajena
Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 67.000 euros a una mujer en Terrassa (Barcelona, Cataluña). VER SENTENCIA
Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: «su estado de insolvencia se originó cuando estaba en régimen de autónomos sobre el año 2014. A razón de los impagos originados en la línea de descuento y para poder hacer frente a ellos, se vio en la necesidad de solicitar diferentes préstamos. Por esta razón, se le generó una situación de sobreendeudamiento ya que con lo que percibía apenas podía asumir los gastos correspondientes a sus necesidades más básicas de alimentación, suministros, etc. Como no mejoraba su economía, tuvo que cesar en su actividad empresarial, pasando a trabajar por cuenta ajena. Sin embargo, con su sueldo, no tuvo más remedio que acogerse al mecanismo de segunda oportunidad».
En estos momentos, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, la concursada puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº4 de Terrassa (Barcelona) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso.
Repara tu DeudaAbogadospuso en marcha su actividad en 2015, mismo año en el que entró en vigor la ley en España. En la actualidad, ha superado ya la cifra de 170 millones de euros en concepto de cancelación de deuda gracias a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.
El despacho de abogados cuenta con la confianza de numerosos particulares y autónomos que han puesto su caso en sus manos para reactivarse en la economía. De hecho, son ya más de 20.000 las personas, procedentes de las diferentes comunidades autónomas, que han empezado el proceso con el bufete para iniciar una nueva vida.
El perfil de quienes se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad es muy variado: padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que montaron un negocio o realizaron inversiones que tuvieron malos resultados, personas que están sufriendo una situación de desempleo o complicadas circunstancias laborales, particulares que han sido víctimas de engaños, etc.
A los que no pueden ser beneficiarios de este mecanismo, el despacho de abogados también les ofrece la alternativa de cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. Esto lo hace a través del estudio de los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva y reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.
Workcenter es la tienda de referencia para la vuelta de septiembre de autónomos, pequeñas empresas y estudiantes
Tarifas especiales, asesores personalizados en comunicación y marketing y más de 15.000 referencias en productos de papelería. Así Workcenter consolida su alianza con autónomos, pequeñas empresas y estudiantes que se enfrentan al comienzo del nuevo curso.
El grupo líder en el sector de la reprografía que cuenta con 16 puntos de producción entre Madrid y Barcelona, es el proveedor de referencia de más de 4.000 empresas en España que realizan sus pedidos de impresión, proyecto gráfico y diseño web con tarifas y condiciones especiales gracias a los servicios para colectivos como estudiantes, autónomos y pymes.
Acceder al Colectivo online es fácil. Será suficiente darse de alta para poderse beneficiar de servicios rápidos y de calidad, además de un sinfín de productos personalizados para la comunicación corporativa como vinilos, lonas y tarjetas.
Soluciones digitales para empresas
Con Workcenter Business, autónomos y pequeñas empresas podrán contar con un asesor personal de diseño web, que cubre desde la creación hasta la gestión de una web corporativa diseñada a medida, según una propuesta de varios planes de mantenimiento que incluyen diferentes servicios.
Soluciones para estudiantes
Este año Disney, Marvel y personajes como Harry Potter cargarán de color y motivación a los niños en su primer día de colegio con la propuesta de Workcenter en mochilas, estuches, libretas y rotuladores.
En Workcenter, se prepara la vuelta al cole teniendo en cuenta las necesidades tanto de los más pequeños como de los mayores, pudiendo encontrar todo tipo de material escolar, artículos para manualidades, pinturas al agua, forrado de libros, estuches y cuadernos, o bien servicios de imprenta y encuadernación para los proyectos universitarios, ofreciendo precios especiales a colectivos y descuentos por volumen.
Sobre Workcenter
Workcenter fue fundada en 1995 siguiendo modelos de éxito en Estados Unidos. Hoy en día ofrece servicios de asesoramiento, diseño, producción e instalación de todo tipo de materiales publicitarios.
Dispone de soluciones de marketing y comunicación para dar visibilidad a empresas de cualquier sector: retail, restauración, hoteles, agencias de marketing y eventos, empresas educativas, despachos profesionales, etc. ofreciendo asesoramiento, soluciones de calidad y cubriendo una amplia variedad de necesidades: presencia en ferias y congresos, material corporativo, artículos promocionales y de regalo, decoración de oficinas y señalética, digitalización de puntos de venta mediante pantallas dinámicas, servicios de diseño offline y online, vinilado de vehículos y flotas, entre otros.
En definitiva, una solución completa, cercana y de calidad.
World Select, la empresa líder en la organización de eventos deportivos se enorgullece en presentar su emocionante iniciativa bajo la dirección visionaria de Jose Luis de la Vega Mondino, destinada a promover y enriquecer la pasión por el golf amateur en la comunidad local e internacional
Uniendo amantes del golf en experiencias únicas
World Select, bajo la dirección de Jose Luis de la Vega Mondino, se ha destacado como un actor clave en el mundo de los eventos deportivos. Con un enfoque apasionado en el golf amateur, la empresa se compromete a brindar experiencias inolvidables que reúnan a aficionados de este noble deporte.
Eventos de golf amateur: más que competencias, experiencias
Los eventos de golf amateur de World Select van más allá de la competencia. Son experiencias holísticas diseñadas para fomentar el espíritu deportivo, la camaradería y el crecimiento personal. Los participantes tienen la oportunidad de mejorar sus habilidades, conectarse con otros apasionados del golf y disfrutar de campos de golf de clase mundial en entornos pintorescos.
Jose Luis de la Vega Mondino: líder y visionario
Bajo la dirección de Jose Luis de la Vega Mondino, World Select ha trazado una nueva trayectoria en la industria de los eventos deportivos. Su visión de promover el golf amateur como una actividad inclusiva y enriquecedora ha impulsado a la empresa a crear eventos que no solo despiertan la competencia, sino también la pasión y el compañerismo entre los participantes.
Compromiso con la excelencia
World Select se compromete a ofrecer eventos de golf amateur de la más alta calidad. Desde la meticulosa selección de ubicaciones emblemáticas hasta la atención al detalle en la planificación y ejecución de cada evento, la empresa se esfuerza por superar las expectativas de los participantes y crear recuerdos que perduren.
«Únete a la revolución del golf amateur»
World Select, bajo la guía de Jose Luis de la Vega Mondino, invita a unirse a la emocionante revolución del golf amateur. Ya sea que se sea un principiante entusiasta o un jugador experimentado, los eventos de World Select ofrecen una plataforma para disfrutar, aprender y crecer en el deporte del golf.
Para más información sobre los próximos eventos y cómo ser parte de la comunidad de golf amateur de World Select, se puede visitar https://worldselect.es/es
Acerca de World Select
World Select es una empresa líder en la organización de eventos con un enfoque en la promoción del golf amateur. Dirigida por Jose Luis de la Vega Mondino, la empresa se dedica a crear experiencias memorables que reúnen a aficionados al golf en entornos excepcionales. Con un compromiso con la excelencia y la pasión por el deporte, World Select está cambiando la forma en que se vive el golf amateur.
Jorge Lukowski, director global de Comunicación y Marketing del acelerador digital, participó en una mesa de debate en la que se destacó el papel de la Inteligencia Artificial (IA) para las empresas que buscan dar el salto hacia la innovación
Según el portal Statista, la Inteligencia Artificial (IA) es una de las áreas tecnológicas con mayor proyección económica y se estima que el valor del mercado de la IA supere los USD 300.000 millones en 2025. Su relevancia es tal que Estados Unidos, por ejemplo, realizó entre 2013 y 2022 inversiones privadas en IA cercanas a los 249.000 millones de dólares. Le siguen China y Reino Unido con 95.100 y 18.200 millones de dólares respectivamente.
Con esto en mente,NEORIS, el acelerador digital con más de 20 años de experiencia en el sector tecnológico, estuvo presente en la 37º AMETIC Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, edición que se realizó bajo el título «AMETIC 50 años impulsando la industria digital», y que puso en valor el papel de la digitalización y la sostenibilidad en la recuperación y la reinvención de la Economía, la Industria y la Sociedad en España.
En el marco del encuentro, Jorge Lukowski, director global de Comunicación y Marketing, participó como ponente en la mesa de debate «Inteligencia Artificial, aplicaciones y casos de uso» destacando, entre otras cosas, la importancia del sector para la economía nacional y europea, el boom de la IV Revolución Industrial como una plataforma para el desarrollo de negocios sostenibles y el papel que juega la IA en un mundo empresarial en constante evolución.
«Soy un convencido de que la tecnología es una herramienta que, bien utilizada, es una plataforma que impulsa el crecimiento y desarrollo. Particularmente con la IA es importante dar el paso en esa dirección y concentrarnos en aprovechar todas las oportunidades que ofrece para que las empresas desarrollen sus actividades de forma más eficiente, ágil, segura, ética y competitiva, ya que es un habilitador de posibilidades ilimitadas», comentó el directivo.
El crecimiento exponencial de la IA ha generado una amplia gama de beneficios que se están empezando a explorar, especialmente si se tiene en cuenta que gracias a ésta es posible mejorar la productividad entre un 25 y 40%. En NEORIS se incorpora la IA como un partner de trabajo que se suma a los más de 5.000 talentos alrededor del mundo que tiene la compañía y que les apoya en su quehacer diario para incrementar sus capacidades, liberar y potenciar sus habilidades y el valor que como seres humanos pueden brindar cada día.
«Somos unos apasionados por la cultura de la innovación y la mejora continua, trabajamos para promover cambios reales en los modelos de negocio y las personas a través de soluciones disruptivas. Trabajamos en el desarrollo de proyectos para empresas de todos los sectores que, apalancadas por esta tecnología, promueven la eficiencia, reducción de costes y tiempo, el análisis y gestión de datos, optimización de tareas y rapidez en los procesos», añadió Jorge Lukowski.
En el cierre, Lukowski señaló: «A la tecnología no hay que temerle, hay que conocerla, aprovecharla y ponerla en función de la sociedad y de lo que el planeta necesita. En el contexto actual, los empresarios están llamados a abrazar la tecnología con todo su poder transformador. Creemos que es mejor hablar de Inteligencia Aumentada, la combinación entre la Inteligencia Artificial con la creatividad, el talento y los skills humanos para crear Smart Interactions que redunden en resultados excepcionales».
Sobre NEORIS
NEORIS es un acelerador digital global con más de 22 años de experiencia que crea soluciones disruptivas para empresas con aspiraciones digitales, con el fin de impulsar sus conexiones con clientes, empleados y partes interesadas. Se basa en equipos creativos con un profundo conocimiento de la industria y experiencia técnica. NEORIS tiene su sede en Miami, Florida, y opera en 14 países de EE.UU., Europa, Latinoamérica e India a través de su red de centros de entrega global y estudios de diseño. Actualmente, cuenta con más de 5.000 empleados y más de 400 clientes activos en todo el mundo. Más información en www.neoris.com, LinkedIn, Facebook o Twitter.
De nuevo a vueltas con las estafas en internet y, de nuevo, malhechores que aprovechan los resquicios de la ley para hacer el agosto con los ciudadanos que buscan piso. La queja es contra Idealista.com y la cuantía estafada en el depósito realizado por un usuario. La compañía ha echado balones fuera cuando se le ha preguntado por estas cuestiones, limitándose a mandar una serie de consejos para prevenir el fraude.
LA ESTAFA Y LA RESPUESTA DE IDEALISTA
“Idealista se lo pone fácil a los estafadores de España, hoy he recibido esta respuesta a una estafa denunciada. Vivo en Alemania y en mi caso ahora me han estafado con 300 € en el depósito y se trata de un anuncio sobre un piso en Granada” se queja la persona estafada.
La respuesta de Idealista al afectado es sencilla y huidiza: ellos no tienen responsabilidad en las acciones externas. “Idealista es solo un medio de publicidad en el que particulares y agencias publican anuncios de venta y/o alquiler”, señalan en la respuesta a la queja. “Sentimos mucho lo ocurrido, pero al no ser intermediarios no podemos hacer nada al respecto ya que son los propios anunciantes los que tratan directamente con las personas interesadas y son ellas mismas las responsables del cumplimiento de la ley, la moral y las buenas costumbres”, agregan.
MERCA2 se ha puesto en contacto con Idealista para preguntar por estas cuestiones. Idealista se ha limitado a mandar un link con consejos para prevenir el fraude en internet cuando buscas inmueble, los tipos de fraudes más frecuentes y consejos para navegar de forma segura.
Idealista se defiende apuntando que es «solo un medio de publicidad en el que particulares y agencias publican anuncios de venta y/o alquiler»
Al no ser intermediarios no podemos hacer nada al respecto ya que son los propios anunciantes los que tratan directamente con las personas interesadas y son ellas mismas las responsables del cumplimiento de la ley, la moral y las buenas costumbres
Idealista se defiende indicando que ellos “no pueden intermediar al no ser responsables de las comunicaciones que se produzcan entre usuarios, ni de los acuerdos a los que estos lleguen como resultado de las ofertas que aparecen en la página web”. Por ello, “en caso de que haya algún tipo de incumplimiento o irregularidad aconsejamos siempre que se ponga conocimiento de las autoridades ya que ellas disponen de las herramientas y potestad para investigar y poder resolver cualquier tipo de conflicto. Si fuera necesaria nuestra colaboración para informar sobre la información que figuraba en el anuncio podrán contar sin duda con ella”.
OTRAS QUEJAS CONTRA IDEALISTA
Otras quejas llegaron en su momento porque Idealista dejaba al descubierto correos de usuarios que son usados en estafas.
Al registrarte en la plataforma es necesario incluir un correo personal. Navegar por el portal es sencillo y parece seguro, pero la realidad es que los datos almacenados son un blanco fácil para los estafadores. Idealista ofrece un chat interno para hablarle al dueño del piso o casa en la que se tiene interés y ese es el epicentro del conflicto.
El CÓDIGO PENAL
Uno de los problemas que más incidencia tiene es el importe de los “robos”. Al respecto, el artículo 249 del Código Penal español hace referencia al castigo con prisión para quien cometa una estafa. La diferencia de pena se establece en los 400 euros de cuantía estafada.
El artículo 249 del Código Penal forma parte del título dedicado a los delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico. Lo que señala es que ”los reos de estafa serán castigados con la pena de prisión de seis meses a tres años». «Para la fijación de la pena se tendrá en cuenta el importe de lo defraudado, el quebranto económico causado al perjudicado, las relaciones entre éste y el defraudador, los medios empleados por éste y cuantas otras circunstancias sirvan para valorar la gravedad de la infracción. Si la cuantía de lo defraudado no excediere de 400 euros, se impondrá la pena de multa de uno a tres meses”, indica el artículo 249 del Código Penal», apuntan.
Según afectados por estafas, «Idealista se lo pone fácil a los estafadores de España». En este punto, está por ver si las quejas se pueden transformar en algún tipo de iniciativa para que haya un endurecimiento de las penas o una rebaja del importe que se considera robo.
¿Vas a viajar sola y quieres saber cuáles son los mejores albergues? Explorar una nueva ciudad en solitario es una experiencia emocionante llena de autodescubrimiento y aventuras. Y si el destino es Madrid, la capital vibrante de España, el viaje promete ser aún más enriquecedor. En este contexto, la elección del alojamiento desempeña un papel fundamental en la creación de una experiencia cómoda y memorable.
La magia y la accesibilidad de los mejores albergues, si vas a viajar sola
Los albergues se han convertido en una opción popular para los viajeros individuales, ya que no solo ofrecen una estancia asequible, sino que también brindan oportunidades para conocer a otros viajeros de todo el mundo, que prefieren las pernoctaciones extrahoteleras, por ser más económicas y prácticas.
En esta guía, exploraremos una selección de los mejores albergues en Madrid, diseñados específicamente para aquellos que viajan solos. Desde ubicaciones céntricas que facilitan la exploración de los icónicos sitiosmadrileños hasta ambientes acogedores que fomentan la interacción social, desglosaremos las opciones más destacadas para que tu aventura, si vas a viajar sola por Madrid, sea inolvidable y llena de conexiones significativas.
Ok Hostel Madrid
El Ok Hostel Madrid es altamente valorado en la capital española y se ubica cerca de la estación de metro La Latina, junto al famoso Rastro de Madrid que ocurre todos los domingos. Ofrece habitaciones compartidas, algunas exclusivas para mujeres, con camas equipadas con enchufes, luces, cortinas y cajones con llave para guardar pertenencias.
También hay habitaciones individuales con baño privado disponible si vas a viajar sola. El albergue fomenta la interacción entre viajeros a través de zonas comunes como una sala con billar, bar y cocina. Organizan eventos como cenas y fiestas para que los huéspedes puedan socializar. Además, ofrecen servicios convenientes como lavandería.
The Central House Lavapiés
The Central House Lavapiés se destaca como uno de los mejores albergues o hostels en Madrid. Ofrece decoración moderna y una variedad de servicios para una estancia excepcional. Se fomenta la interacción entre huéspedes a través de eventos en áreas comunes.
Situado en Lavapiés, cerca de las estaciones de metro La Latina y Tirso de Molina, el albergue cuenta con terraza al aire libre, azotea y bar-restaurante. Aunque carece de cocina, provee lavadoras y secadoras para lavar ropa. Las opciones de habitaciones incluyen dormitorios compartidos para mujeres, algunos con baño privado. Todas las camas tienen cortinas, luces de lectura, enchufes y cajones, además de taquillas, si vas a viajar sola, para proteger pertenencias al explorar la ciudad.
Sungate One Hostel
El Sungate One Hostel, altamente valorado en Madrid, se encuentra en una ubicación privilegiada entre la Puerta del Sol y Callao. Ofrece un ambiente agradable y zonas comunes, además de brindar a los huéspedes acceso a una cocina y servicios de lavandería.
Este albergue presenta habitaciones femeninas, algunas con camas individuales en lugar de literas, lo que resulta ideal al viajar sola. Las habitaciones cuentan con iluminación, enchufes, taquillas seguras con candado, aire acondicionado y wifi gratuito. Los baños son compartidos.
The Toc Hostel Madrid
The Toc Hostel Madrid también disfruta de una ubicación excepcional, situado cerca de la calle Arenal y la Puerta del Sol, a pocos minutos a pie del Palacio Real de Madrid. Además de su ubicación privilegiada, es reconocido por ser un albergue contemporáneo e impecable en términos de limpieza. Sus habitaciones, algunas especialmente para mujeres y con baños internos, lo que se agradece mucho al viajar sola, presentan un atractivo diseño. Las camas están equipadas con enchufes y luces.
Dentro de sus instalaciones, encontrarás una cocina totalmente equipada, zonas comunes y de entretenimiento, así como un bar. Sus servicios incluyen wifi gratuito y un área de lavandería con lavadoras y secadoras, lo que te permite lavar tu ropa mientras estás de viaje.
The Hat Madrid
El hostel The Hat Madrid destaca como otro de los mejores albergues en Madrid. Su ubicación junto a la Plaza Mayor lo convierte en un punto de partida ideal para explorar la ciudad en cualquier momento del día.
Además de una atractiva decoración, las habitaciones son amplias y llenas de luz. Entre las opciones se encuentran dormitorios compartidos exclusivos para mujeres con baños privados. Las camas ofrecen comodidades como luces de lectura, enchufes, cajones y taquillas para guardar pertenencias. El albergue cuenta con una terraza al aire libre y un bar-restaurante en sus áreas comunes, aunque no dispone de cocina. También facilita el lavado de ropa con lavadoras disponibles.
Bastardo Hostel
Situado en la zona de Tribunal, este albergue moderno cerca del metro y la animada calle Fuencarral ofrece un alojamiento contemporáneo con una variedad de servicios y entretenimiento. Sus instalaciones incluyen lavadoras, un bar-restaurante, música en vivo, happy hour y clases de yoga.
Las habitaciones de diseño son meticulosamente cuidadas y ofrecen la opción de reservar camas en dormitorios compartidos exclusivos para mujeres. Las camas están equipadas con tomas de corriente y puertos USB, lámparas individuales y taquillas. Además, cada habitación tiene baño privado.
Way Hostel Madrid
Way Hostel Madrid destaca por sus altas calificaciones en las plataformas de reserva gracias a aspectos como su limpieza, atención del personal y ubicación. Ubicado en el céntrico distrito de Centro de Madrid, entre las estaciones de metro de Antón Martín y Tirso de Molina.
Las habitaciones compartidas son simples y algunas son exclusivas para mujeres. Aunque no ofrecen cortinas ni luces individuales, disponen de enchufes y taquillas para almacenar tus pertenencias. Entre sus servicios se incluyen una cocina compartida, lavandería y la opción de alquilar bicicletas para explorar Madrid de manera única si vas a viajar sola.
2060 The Newton Hostel
A pocos pasos de la estación de metro Tirso de Molina, el albergue 2060 The Newton Hostel es muy apreciado por quienes han visitado Madrid. Ubicado en el corazón del centro de Madrid, su ubicación es perfecta para explorar la ciudad en cualquier momento.
Este albergue ofrece habitaciones compartidas para mujeres, algunas con baño privado. Las camas cuentan con enchufes, luces de lectura y cortinas para mayor privacidad. Además, debajo de la cama hay cajones para guardar pertenencias (se requiere llevar candado).
En la planta baja, se encuentra una sala común donde se sirven churros para el desayuno, y en la azotea hay una terraza con vistas a los tejados de Madrid. Se ofrecen actividades para los huéspedes, y el albergue dispone de servicio de lavandería. No obstante, el atractivo distintivo de este albergue es su zona de spa, que incluye jacuzzi y sauna disponibles por un costo adicional.
Cats Hostel Madrid Sol
Otro albergue conocido en la capital es el Cats Hostel Madrid Sol, situado en el centro y cercano a la estación de metro Antón Martín, lo que facilita la exploración de esta área. Es especialmente adecuado si buscas una experiencia festiva, ya que organiza numerosos eventos en su patio central.
Este atractivo albergue ofrece diversas zonas comunes, un bar con happy hour y servicio de lavandería, aunque no dispone de cocina. Entre sus opciones de habitaciones compartidas, algunas están reservadas para mujeres. Las camas cuentan con enchufes, luces y cajones con llave para almacenar tus pertenencias.
Mola Hostel Madrid
Ubicado en la plaza Jacinto Benavente, muy cerca de la Puerta del Sol y otros lugares icónicos de la ciudad, está el Mola Hostel Madrid. Con una decoración moderna, este albergue ofrece habitaciones compartidas exclusivamente para mujeres.
Las camas están equipadas con enchufes, luces y taquillas, pero carecen de cortinas para mayor privacidad y bloquear la luz exterior. Ofrece un ambiente tranquilo, perfecto para descansar después de explorar Madrid durante el día. Aunque no dispone de cocina, proporciona un desayuno buffet.