Para los fanáticos del tatuaje, este arte es una forma de expresar algo de su propia personalidad. Una de las áreas preferidas por los hombres para llevar un tatuaje es el brazo, y al ser una de las partes más visibles del cuerpo, comunica muchos detalles de su identidad y creencias a otras personas. Hoy en día, hay una marcada tendencia por los trabajos de realismo en tatuaje de brazo entero en hombre. Por esta razón, la plataforma en línea Habbility ofrece a los interesados la formación en tatuaje realista en un brazo completo sin dañar la piel.
¿Qué se enseña en las clases de trabajos de realismo en tatuaje de brazo entero en hombre?
Con el propósito de ampliar sus opciones de formación con técnicas que ayuden a mejorar la calidad técnica y artística de los tatuadores, la plataforma en línea Habbility ofrece su nuevo curso de tatuaje realista en un brazo completo sin dañar la piel.
La formación, como todos los cursos de Habbility, se imparte vía online, a través de prácticos vídeos en los que el participante aprenderá todo lo necesario para trabajar en esta parte del cuerpo humano durante varios días seguidos, sin dañar la piel del cliente.
Durante la formación, los participantes ampliarán sus conocimientos en cuanto a las características anatómicas y dermatológicas de esta parte del cuerpo, a fin de tener criterios al momento de elegir el diseño que mejor se adapte a esa zona, o de dar la mejor asesoría a los clientes antes de comenzar un tatuaje.
Asimismo, durante este curso, el tatuador aprenderá técnicas de trabajo que le permitan sacar el mejor provecho de cada sesión, y obtener una mejor comprensión de las cualidades de la forma, elementos de dibujo como la línea y la mancha, además del manejo de efectos como el degradado en esta parte del cuerpo. De esta manera, al finalizar la formación el participante estará capacitado para trabajar el estilo del realismo en tatuaje de brazo entero en hombre.
¿Cómo se imparte la formación?
Este curso está estructurado para ser impartido en 152 lecciones distribuidas en 32 módulos. A lo largo del cual se abordará todo lo relacionado para trabajar imágenes hiperrealistas en el brazo, desde la importancia y el uso de los diferentes tipos de aguja, morfología del brazo, técnicas de dibujo aplicadas a esta zona, fundamentos de composición y escultura, hasta la curación del tatuaje.
Esta formación, impartida por el tatuador de trayectoria internacional Sergio Salas, ofrece una garantía de 14 días que contempla la devolución de la totalidad del dinero pagado, en caso de que el estudiante no esté satisfecho con el contenido del curso. Sin embargo, hasta el momento, cuenta con 146 reseñas de estudiantes que avalan como muy positivos los conocimientos obtenidos con esta formación.
En un movimiento estratégico que promete revolucionar el panorama de la gestión de siniestros y reparaciones de automóviles y potenciar la tecnología para la movilidad del grupo español, Mobius Grupo. Además, Saretec aporta a la empresa española su potencial tecnológico y la experiencia en el acompañamiento previo y posterior a siniestros o catástrofe natural.
La operación de Saretec con Mobius Group es una compra del 100 por 100 pero cómo bien indicó el CEO de Mobius, Fernando Pérez Granero «Nos sentimos que no cambia nuestra situación ni nuestra marca, nos integramos en un grupo donde la persona es el valor principal del modelo de negocio». Hablamos de un grupo que como analizó Jean-Vincent Raymondis, CEO de Groupe Saratec, «Mobius es una empresa que ha ido creciendo un 20% y que paso a paso ha ido aportando servicios de calidad».
LOS TÉRMINOS ECONÓMICOS DEL PROYECTO
En términos económicos, tras esta adquisición, Groupe Saretece presenta una cifra de negocio de 230 millones de euros y cuenta con 2.000 empleados. Esta no es la primera incursión de Saretec en España, donde ya cuenta con oficinas en Madrid de Saretece Survey Ibérica especialista en peritaciones para el transporte y la logística. La empresa francesa ha elegido Mobius porque como bien indica Jean-Vincent «Hay que arreglar elementos como buenos profesionales y creemos que Mobius ha encontrado una solución gracias a la transformación digital».
«NECESITAMOS LANZAR NUEVAS ACCIONES PARA DAR ESAS SOLUCIONES»
Jean-Vincent Raymondis, CEO de Groupe Saratec
La sinergia entre ambas empresas es evidente; ambas comparten un ADN digital y la visión de internacionalizar las soluciones tecnológicas que han desarrollado en sus sectores respectivos para digitalizar los servicios de peritaciones y reparaciones mejorando la experiencia de sus clientes. Con la reciente adquisición, Saretec tiene la intención de expandir las soluciones y los servicios de Mobius Group en Europa, al tiempo que importa a nuestro país los servicios y tecnologías que han estado brindando a las principales aseguradoras en Francia.
Jean-Vincent Raymondis, CEO GROUPE SARETEC; Alain Guede, director de sistemas de información GROUPE SARETEC; Fernando Pérez Granero, CEO MOBIUS GROUP; Teresa Alonso – Majagranzas, Directora de Comunicación MOBIUS GROUP.
Esta compra afianza una posición de liderazgo en el sector de la movilidad y abrir las puertas a la internacionalización, está adquisición crea sinergias adicionales para Mobius Group y sus clientes que verán reforzada la capacidad técnica y tecnológica de la española y podrán ampliar su abanico de servicios y soluciones.
GROUPE SARETECE Y GROUP MOBIUS, UNA UNIÓN DE ÉXITO
Mobius destaca por tener un gran compromiso del grupo por la digitalización, por soluciones enfocadas en el cliente y la sostenibilidad son claros objetivos que quiere la empresa llevar a sus clientes potenciales. El nuevo reto es llegar a contabilizar y monitorizar el impacto medioambiental. Dos empresas perfectamente bien posicionadas en lo que a sostenibilidad se refiere, más concretamente en emisiones y en huella de carbono.
Jean Vincent Raymondis CEO Saretec.
Antes de final de año o principios del 2024 cabe la posibilidad de que exista Mobius Portugal como bien explico su ceo Fernando Pérez. Sin dejar de lado el mercado americano que va a seguir con planes de desarrollo.
«Mobius se convierte en el vertical de movilidad de todo el grupo gracias a Saretec»
CEO de Mobius Group, Fernando Pérez
Una visión importante es que la alianza de estas dos grandes empresas es un éxito ya que son complementarias, es decir, Saratec no tiene cubierto el vertical de movilidad en Francia y eso es positivo ya que no se ‘comen’ en lo que a sectores se refiere. De cara a 2028 Saratec, «Contaremos con más de 3.500 colaboradores en Europa, también en Latinoamérica donde queremos ofrecer este servicio más sostenible», añade el CEO de Saratec.
Actualmente se abre un plan estratégico con 4 vértices. La primera vértice es reducir las emisiones de carbono, después está presente la búsqueda de soluciones más innovadoras para el mercado europeo, la tercera vértice es contar con una estrategia de servicio transparente y honesto, es decir, una atención sincera por parte de las empresas. El último vértice es conseguir ser una empresa que atraiga talento y sepa mantenerlo.
Las alcachofas con jamón son consideradas como un plato clásico de la comida mediterránea, el cual destaca por la mezcla de sabores y texturas que se obtienen al combinar dos de los productos más representativos de la península. En la gastronomía valenciana, este plato ha deleitado a generaciones de personas que se han encargado de modernizar esta receta sin olvidar aquellos elementos que, tradicionalmente, han formado parte de la preparación de esta comida.
En esta ocasión, la marca experta en jamón ibérico, Enrique Tomás, ofrece algunos tips para preparar unas alcachofas con jamón que sorprendan a locales y extranjeros.
Propiedades de la alcachofa y el jamón
Las zonas de Murcia y la Comunidad de Valencia son territorios que se caracterizan por cosechar alcachofas de excelente calidad, destacando sobre otros productores gracias a sus métodos de sembrado y recolección. Este vegetal es considerado como uno de los alimentos más completos, ya que contiene una alta concentración de fibras naturales, agua e inulina, las cuales son ideales para el buen funcionamiento del sistema digestivo. Su sabor es suave y moderado, lo que le permite combinarse con otros vegetales, frutas o proteínas, facilitando la preparación de platos completos y nutritivos para toda la familia.
Para las alcachofas con jamón, se puede utilizar jamón tanto en lonchas, virutas o taquitos, ya que su sabor intenso y duradero potencia las características de la alcachofa, sin perder el balance en cada bocado. El jamón en taquitos se obtiene de la carne que se encuentra más cercana al hueso, lo que le brinda una consistencia única y un sabor inigualable que combina muy bien con vegetales calientes.
Jamón en virutas y taquitos para todas las necesidades
Enrique Tomás cuenta con diferentes presentaciones de jamón en virutas y en taquitos, los cuales han sido extraídos de cortes y piezas de excelente calidad. Esta compañía se esfuerza por ofrecer a sus clientes jamones de las mejores marcas y presentaciones, razón por la cual es posible encontrar en su catálogo presentaciones de 4 y 5 estrellas para acompañar cualquier plato. Los interesados en sorprender a sus familiares y amigos con una preparación de alcachofas con jamón única, solo deben acceder a la página web de Enrique Tomás y elegir cualquiera de los paquetes de jamón en virutas, lonchas o taquitos.
Con estos productos, Enrique Tomás espera que cada vez más personas se animen a preparar platos típicos de la cocina mediterránea, mientras disfrutan de uno de los productos más representativos de España.
La DANA ha adelantado la llegada del otoño, y lo ha hecho acompañada de intensas precipitaciones que han causado daños en numerosas regiones. A pesar de que ahora mismo reina la estabilidad, desde la Agencia Estatal de Meteorología nos avisan: no debemos bajar la guardia, ya que la DANA vendrá seguida de la llegada de un huracán, cuyos restos van a provocar que el próximo fin de semana vuelvan las lluvias.
LOS ESTRAGOS DE LA DANA
La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) ha provocado una serie de efectos devastadores en varias comunidades. Las intensas lluvias han causado inundaciones generalizadas, dificultando el acceso a las principales carreteras y afectando al transporte público. Se han interrumpido varias líneas de metro y servicios ferroviarios, incluyendo el AVE con Andalucía y los trenes hacia Toledo.
Hasta la madrugada del domingo, el servicio de emergencias 112 registró 1.257 incidencias, incluyendo la búsqueda de un hombre desaparecido tras caer su vehículo al desbordado río Alberche. Trágicamente, se informó de dos muertes en Toledo debido a la DANA, que se suman a otras tres víctimas mortales. En Castilla-La Mancha, el municipio de Buenache de Alarcón ha solicitado la declaración de zona catastrófica debido a los daños. Los lugares más afectados incluyen Aldea del Fresno, Villamanta, Villamantilla, Villanueva de Perales, El Álamo y Navalcarnero.
DAÑOS A LAS INFRAESTRUCTURAS DE CIRCULACIÓN
Las carreteras y líneas ferroviarias han sufrido interrupciones significativas, con vías intransitables y líneas de metro suspendidas debido a la acumulación de agua. Renfe ha cancelado varios trayectos y está trabajando para restablecer el servicio en la línea del corredor mediterráneo. La DANA ha dejado un rastro de destrucción y desafíos logísticos en su camino por el suroeste de Madrid y regiones manchegas como Toledo o Cuenca; un trastorno meteorológico que ha terminado a partir del 5 de septiembre.
LLEGA UN PERIODO DE ESTABILIDAD
Una vez que la DANA vaya hacia el norte para alejarse de las regiones más afectadas, la precipitación tiende a disminuir y las aguas comienzan a drenar, lo que reduce el riesgo de inundaciones. Además, la atmósfera se estabiliza gradualmente, disminuyendo la probabilidad de lluvias continuas como las que hemos tenido este fin de semana. Este proceso brinda un respiro a las comunidades afectadas, permitiéndoles iniciar las tareas de recuperación y limpieza; sin embargo, desde la AEMET ya avisan que nos aguardan más complicaciones.
LA DANA SE UNE AL HURACÁN FRANKLIN
El desvío hacia el norte de la DANA ha traído una pausa de las lluvias, pero va a ser pasajera. Los restos del huracán Franklin van a absorber la DANA, generando una borrasca que traerá de nuevo precipitaciones a gran parte de la península. Es lo que se conoce como Efecto Fujiwhara, un fenómeno meteorológico en el que dos borrascas cercanas, generalmente de intensidad similar, interactúan y giran alrededor de un punto medio. Esto hace que ambos sistemas se fusionen y den lugar a una nueva borrasca, alterando sus movimientos y patrones de precipitación.
MÁS LLUVIAS A PARTIR DEL JUEVES
La ‘nueva’ DANA entrará en acción el jueves 7 de septiembre, dejando chubascos y tormentas en Galicia, Castilla y León y parte del Cantábrico. A partir del viernes 8 la borrasca pondrá rumbo suroeste, multiplicando la posibilidad de lluvias y tormentas que serán débiles y dispersas, especialmente en Galicia y los sistemas montañosos de la península. Todo entrará dentro de los márgenes previstos, si bien el día 9 será necesario extremar las precauciones, tal y como avisan desde la Agencia Estatal de Meteorología.
FIN DE SEMANA PASADO POR AGUA
El sábado 9 la borrasca derivada de la DANA extenderá una masa de aire frío hacia el sur, generando fuertes lluvias en la zona centro, así como precipitaciones intensas en Galicia, Asturias y el noroeste de Castilla y León. Esta situación se extenderá hasta el domingo, día en el que la borrasca comenzará a disiparse; a pesar de ello, los restos del fenómeno meteorológico seguirán afectando al tercio oeste de España, generando inestabilidad.
EL FRÍO HA LLEGADO PARA QUEDARSE
Si estabas esperando los últimos coletazos del verano, es hora de que te despidas del calor. Desde la AEMET informan que no volverán las temperaturas secas y cálidas de hace un par de semanas, ya que la DANA ha generado una anomalía que hará bajar el termómetro. Además de las lluvias, se espera que los próximos días sean más fríos y húmedos de lo normal, especialmente en el centro y oeste del país.
UNA BORRASCA MENOS INTENSA QUE LA DANA
El frío y la inestabilidad de los próximos días hacen temer lo peor, ¿volverá el caos generado por la DANA? Los meteorólogos de la AEMET nos tranquilizan al respecto: en toda la península habrá que abrigarse un poco más, mientras que las precipitaciones serán sólo abundantes en Madrid, Castilla y León o Extremadura. En cualquier caso no será una situación de riesgo extremo como la que hemos vivido con la llegada de septiembre, ya que tanto las lluvias como el frío se situarán en parámetros normales.
EL TIEMPO DE LA PRÓXIMA SEMANA
No hay dos sin tres, y a partir del martes 12 de septiembre tendremos un tercer reemplazo de la DANA, esta vez en forma de anticiclón atlántico. A su paso por el oeste de la península dejará nubes y precipitaciones en Galicia y el área cantábrica, mientras que en las demás regiones sólo se esperan chubascos dispersos. Todo esto vendrá acompañado de temperaturas estables que, tras ese descenso del fin de semana, volverán a ser un poco más cálidas pero ya enmarcadas en lo que es el inminente otoño.
La buena gestión de servicios TI resulta clave para analizar todos los recursos que tiene una empresa y poder alinear los mismos con base a los requerimientos en un momento determinado.
Como especialista en el sector, la empresa Overtel no solo toma en cuenta eso, sino que también busca planificar y ejecutar soluciones tecnológicas para la digitalización y la mejora de los procesos industriales.
Algunos de los servicios que ofrece la misma son la administración de sistemas informáticos, gestión de los procesos de ciberseguridad, consultoría integral, segmentación de redes y virtualización. En todos los casos, la empresa ofrece la más alta calidad en materia de digitalización.
Especialistas en servicios TI
El principal objetivo que tiene Overtel es la implementación efectiva de soluciones 4.0 en pequeñas y medianas empresas e industrias, con la finalidad de que las mismas puedan potenciar su trabajo e incrementar la rentabilidad.
Para ello sostiene una política basada en la empatía, ingenio, generosidad, cercanía y valentía de forma constante. En esa línea, el camino que sigue la empresa es el de la eficiencia, para lo cual no solo requiere una buena visión, sino también paciencia y esfuerzo constante.
En cuanto a los servicios TI, Overtel ofrece una amplia gama de prestaciones, entre las que destaca la virtualización. Esta posibilita la reducción de la inversión en capital y gastos operativos, aumento de la productividad y capacidad de respuesta del Departamento de TI y distribución rápida de aplicaciones y recursos.
A la misma, se suman otras como escritorios virtuales, servicios cloud y segmentación de redes, con la consecuente optimización del tráfico y ancho de banda, y la facilidad de análisis e intervención; y también un control efectivo de los sistemas y un servicio técnico 24/7/365 para resolver cualquier tipo de inconveniente que se presente.
Experiencia en digitalización de empresas
Más de veinticinco años avalan el trabajo que lleva a cabo Overtel junto a las industrias, las cuales la posicionan como una gran líder para diagnosticar mejoras y redefinir procesos que combinen personas y tecnología eficiente.
La metodología que aplica la misma contempla el análisis de las necesidades concretas de los clientes, los equipos de trabajo y los procesos. Esos datos son determinantes, ya que permiten definir procesos eficientes e implantar un sistema tecnológico sólido.
Además de los servicios TI, la empresa ofrece la analítica de negocio como herramienta de análisis y explotación de datos con resultados gráficos, y la aplicación del software MES para conectar todas las áreas de fábrica para una gestión digital y eficiente.
En esa línea, Overtel ofrece un trabajo llave en mano, que contempla análisis, diagnóstico e implantación de sistemas tecnológicos ajustados a los requerimientos de cada compañía. Esto la posiciona como una de las firmas líderes en materia de digitalización en la industria.
En la actualidad, la búsqueda de alternativas económicas para el mantenimiento de vehículos se ha convertido en una prioridad para muchos propietarios y empresas que necesitan abaratar costes en este aspecto. Entre las opciones disponibles, los neumáticos segunda mano han ganado popularidad como una forma aparentemente rentable de mantener los coches en movimiento. En estos casos, es fundamental entender las desventajas asociadas con esta elección y considerar opciones más seguras y confiables, como los neumáticos nuevos y baratos disponibles en el mercado de la mano de Neumáticos Porpoco.
Neumáticos de segunda mano, ¿sí o no?
Los neumáticos son componentes esenciales de un vehículo, que garantizan no solo el desplazamiento suave y seguro, sino también la adherencia y la capacidad de frenado. Por lo tanto, la elección de neumáticos de calidad es de vital importancia para la seguridad del conductor, los pasajeros y otros usuarios de la vía. A pesar de los atractivos precios que ofrecen los neumáticos de segunda mano, existen desventajas significativas que deben tenerse en cuenta antes de tomar una decisión.
Un error común es asumir que todos los neumáticos usados son equivalentes a las opciones nuevas en términos de seguridad y rendimiento. Las ofertas de neumáticos de segunda mano pueden presentar riesgos, principalmente cuando son de procedencia desconocida y no tienen garantía sobre su historial de uso y mantenimiento. A menudo, se comercializan como neumáticos de marcas reconocidas, pero esto no asegura su calidad ni su capacidad de respuesta en condiciones adversas.
En ausencia de normativas que supervisen la calidad y el estado de estos neumáticos, los compradores se ven obligados a confiar en la información proporcionada por los vendedores, lo que puede ser engañoso en algunos casos.
Neumáticos nuevos y baratos con montaje gratis
Ante las desventajas potenciales de los neumáticos de segunda mano, es esencial considerar la opción de neumáticos nuevos y baratos que cumplan con los estándares de seguridad y calidad. Empresas como Neumáticos Porpoco ofrecen una gama de neumáticos económicos de diversas marcas, proporcionando a los conductores una alternativa confiable y accesible, con montaje gratis. Estos neumáticos nuevos provienen de proveedores confiables, respaldados por garantías del fabricante, brindando tranquilidad en caso de defectos o problemas de rendimiento para una experiencia de conducción más segura.
La disponibilidad de neumáticos baratos y nuevos de Neumaticos Porpoco permite elegir entre una amplia gama de marcas y modelos, adaptándose a necesidades y condiciones de conducción diversas. Además, los neumáticos nuevos se fabrican cumpliendo con las regulaciones y estándares de seguridad vigentes, brindando una mayor confianza en su desempeño y durabilidad.
Si bien la idea de neumáticos de segunda mano puede parecer atractiva desde un punto de vista económico, es esencial comprender las desventajas inherentes a esta elección. La seguridad y el rendimiento de un vehículo dependen en gran medida del estado de los neumáticos, por lo que invertir en opciones nuevas y baratas, como las de Neumáticos Porpoco, es una decisión inteligente y responsable, además de accesible.
La muerte de un ser querido puede ser una situación difícil y tiene un impacto emocional en quienes la sufren. Sin embargo, este es el momento a partir del cual, se debe llevar a cabo el trámite de la herencia, un proceso que permite distribuir adecuadamente los bienes a los herederos.
No obstante, esto a lo largo de los años, ha generado una gran cantidad de problemas hasta en las mejores familias; lo más recomendable es solicitar la intervención de un abogado para tales casos.
DiG Abogados es un despacho de abogados multidisciplinar con especialización en Derecho Fiscal que contempla la herencia yacente dentro de sus servicios. Su objetivo principal es indicar cómo se debe repartir una herencia de acuerdo a la normativa vigente y actuar de manera neutral ante los problemas familiares que puedan presentarse.
DiG Abogados, un despacho de abogados con amplia trayectoria
DiG Abogados es un despacho de abogados que lleva más de 50 años prestando servicios legales a personas y otros negocios que lo necesiten.
Actualmente, el despacho de abogados se ha expandido para abarcar nuevas áreas del derecho, de este modo su equipo cuenta con más de 40 profesionales entre los que destacan economistas y abogados. Además, dispone de oficinas en Lérida, Barcelona y Madrid, aunque también ofrecen asesoramiento legal a nivel nacional e internacional.
Dentro de las áreas de actuación de la empresa están el derecho administrativo, digital, inmobiliario, laboral, mercantil, societario, penal, tributario y, por supuesto, el fiscal.
Herencia yacente con DiG Abogados
El despacho de abogados se dedica a asesorar a clientes y negocios en relación con la herencia yacente. Este último es el tiempo que transcurre desde que una persona muere hasta el momento de la aceptación legal de su herencia por parte de los designados legítimamente como «herederos».
La empresa se encarga de atender todas las dudas de los clientes y empresas que atraviesen por este proceso, asesorándolos de manera legal y neutral, ya que, cuando no existe un documento legítimo que contemple la voluntad del testador, este proceso se vuelve más complicado de lo normal. Por suerte, esta empresa legal en España, cuenta con abogados especialistas en herencias con o sin testamento.
Es así como el equipo de DiG Abogados guía a sus clientes en cada paso que deben llevar a cabo para tramitar una herencia yacente en el caso de que exista un testamento o no. Los mismos informarán a los involucrados sobre la legislación vigente en el país, al igual que darán sus recomendaciones en el caso de no querer aceptarla, garantizando en todo momento la calidad y confiabilidad del servicio.
La formación profesional en áreas de sanidad es una de las que mayor demanda sostenida tiene en los últimos años. Las matrículas en esta área llevan años en crecimiento debido a sus altas tasas de empleabilidad. Entre las formaciones con mayor demanda de profesionales se encuentran las opciones de Técnico superior en higiene bucodental. Esta especialidad es muy solicitada para trabajar en colaboración con odontólogos y médicos estomatólogos. Actualmente, una de las ofertas más interesantes en formación como técnico superior en higiene bucodental se encuentra en EEP iGroup, uno de los centros homologados de formación profesional más respetados en España.
Titulación completa como técnico superior en higiene bucodental en EEP iGroup
La oferta formativa de EEP iGroup cuenta con la titulación completa como técnico superior en higiene bucodental. Este curso de grado superior consta de 2.000 horas de formación y viene en presentaciones presenciales, semipresenciales y formato online a distancia. Para quienes opten por una formación presencial, EEP iGroup provee a los estudiantes una tablet de regalo para poder utilizar en clases.
En este curso de grado superior, los estudiantes adquieren conocimientos sobre cómo asistir de manera profesional en todo tipo de procedimientos odontológicos. A su vez, comprenden sobre salud e higiene bucodental y cómo prevenir enfermedades e infecciones. Los interesados pueden acceder a la información y el dossier completo en la página web de EEP iGroup. Allí también pueden conocer las múltiples ofertas de financiación y sistemas de becas con los que trabaja este centro educativo.
Formación profesional en áreas de sanidad con EEP iGroup
Las instalaciones de EEP iGroup en España constan de una sede en Albacete, Bizkaia, Extremadura, Toledo y dos sedes en Madrid. Esto permite una buena distribución para ampliar oportunidades en todo el país.
En cada una de estas sedes, las ofertas de formación profesional están orientadas el mundo del empleo. En relación con esto, una de las áreas más destacadas por sus tasas de empleabilidad es la sanidad. Es por ello que EEP iGroup cuenta actualmente con opciones para conseguir títulos de formación profesional homologados en especialidades de esa área. Entre su oferta de formación en grado superior se encuentran la formación en laboratorio clínico y biomédico, anatomía patológica y citodiagnóstico, y la de técnico superior en higiene bucodental. A su vez, EEP iGroup cuenta con alternativas de títulos de grado medio como auxiliar de enfermería, de farmacia y parafarmacia.
La formación profesional en sanidad abre un mercado laboral importante para los graduados, por lo que EEP iGroup busca brindar oportunidades asequibles a través de becas y promociones para financiación, obsequios y alternativas de formación a distancia.
El tartar de salmón ahumado es un deleite culinario que combina la frescura del salmón con la profundidad de sabor del ahumado, en una creación gastronómica que despierta los sentidos y seduce el paladar. Este plato, nacido de la creatividad y la pasión por la cocina, es un verdadero festín de texturas y sabores que ha ganado un lugar especial en la alta cocina y en las preferencias de los amantes de la gastronomía.
Veamos como se hace un delicioso tartar de salmón ahumado
En este post, te vamos a contar en detalle la delicia que es el tartar de salmón ahumado, destacando sus ingredientes, su preparación y su apreciación sensorial.
Ingredientes para el tartar de salmón ahumado
Tiempo de preparación: 45 minutos
Porción para 2 personas
1 paquete de salmón ahumado (200/250 g.)
2 aguacates
1 cebolla roja pequeña
1 manzana verde
Jugo de 1 lima
3 cucharadas de mostaza Dijon
2 cucharadas de salsa de soja
1 cucharada de aceite de oliva
Pimienta negra al gusto
Chile picado o guindilla picada (opcional, según el nivel de picante deseado)
Eneldo fresco
Sal gorda (para sazonar)
Instrucciones de la receta para el tartar de salmón ahumado
Paso 1:
Comienza por cortar el aguacate, la cebolla y la manzana verde en pequeños cuadraditos y colóquelos en un bol.
Paso 2:
Añade el jugo de lima, una pizca de sal, el aceite de oliva, un toque de pimienta negra, la salsa de soja, una pizca de chile picado o guindilla (ajustando al nivel de picante deseado), un poco de eneldo y la mostaza. Revuelva suavemente para asegurar una mezcla homogénea.
Paso 3:
Corta el salmón ahumado en trozos y agréguelo con cuidado, evitando deshacerlo demasiado.
Paso 4:
Mezcla nuevamente todos los ingredientes de manera uniforme y deje reposar la preparación durante al menos 30 minutos. ¡Y listo para disfrutar!
El salmón, un pescado que debes incluir en tu dieta, y el tartar es una de las mejores formas de hacerlo
El salmón es ampliamente reconocido como uno de los alimentos más saludables que podemos incluir en nuestra dieta. Este delicioso pescado, rico en sabor y versatilidad culinaria, no solo es una delicia para el paladar, sino que también brinda una serie de beneficios extraordinarios para la salud. En este artículo, exploraremos en detalle los múltiples beneficios del salmón, desde sus nutrientes clave hasta su impacto positivo en la salud cardiovascular, cerebral, la piel y mucho más.
Nutrientes esenciales del salmón
El salmón es una fuente excepcional de nutrientes esenciales que el cuerpo humano necesita para funcionar de manera óptima. Algunos de los nutrientes más destacados presentes en el salmón incluyen:
1. Ácidos Grasos Omega-3: El salmón es conocido por su abundancia de ácidos grasos omega-3, en particular, el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA). Estos ácidos grasos son fundamentales para la salud cardiovascular, cerebral y ocular.
2. Proteína de Alta Calidad: El salmón es una excelente fuente de proteína de alta calidad, esencial para el crecimiento y la reparación de tejidos, así como para mantener la masa muscular.
3. Vitaminas: Contiene una amplia variedad de vitaminas, incluyendo la vitamina D, que es crucial para la salud ósea y la inmunidad, así como las vitaminas del complejo B, como la B12, que es esencial para el metabolismo y la formación de glóbulos rojos.
4. Minerales: El salmón es rico en minerales como el selenio, el fósforo y el magnesio, que son esenciales para diversas funciones del organismo, incluyendo el fortalecimiento de los huesos y la función inmunológica.
Beneficios del salmón para la salud
1. Salud Cardiovascular: Los ácidos grasos omega-3 del salmón tienen un impacto significativo en la salud cardiovascular. Ayudan a reducir los niveles de triglicéridos en la sangre, disminuyen la presión arterial y reducen la inflamación arterial, lo que a su vez disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como la enfermedad cardíaca y el accidente cerebrovascular.
2. Salud Cerebral: Los omega-3, en particular el DHA, son esenciales para el desarrollo y la función del cerebro. Consumir salmón regularmente puede ayudar a mejorar la memoria, la concentración y reducir el riesgo de trastornos neurológicos como el Alzheimer.
3. Piel Saludable: Los ácidos grasos omega-3 y la vitamina D del salmón también son beneficiosos para la piel. Ayudan a mantener la piel hidratada, reduciendo la sequedad y la inflamación. Esto puede ser especialmente útil para personas con afecciones cutáneas como el acné, la psoriasis o el eccema.
4. Salud Ocular: Los ácidos grasos omega-3 también están relacionados con la salud ocular. Consumir salmón puede ayudar a prevenir enfermedades oculares relacionadas con la edad, como la degeneración macular.
Hay más beneficios para nuestro organismo
5. Salud Ósea: La combinación de vitamina D y calcio en el salmón es esencial para la salud ósea. Estos nutrientes ayudan a fortalecer los huesos y pueden ayudar en la prevención de enfermedades óseas, como la osteoporosis.
6. Control de Peso: La alta cantidad de proteína que se encuentra en el salmón puede ayudar a controlar el apetito y promover la saciedad. Esto puede ser útil para las personas que buscan mantener o perder peso.
7. Reducción de la Inflamación: Los ácidos grasos omega-3 son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias. Consumir salmón puede ayudar a reducir la inflamación crónica en el cuerpo, que se ha asociado con una variedad de enfermedades, incluyendo la artritis.
8. Salud del Sistema Inmunológico: El selenio presente en el salmón es un mineral esencial para el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico. Ayuda a proteger el cuerpo contra infecciones y enfermedades.
9. Salud del Corazón: Consumir salmón se ha asociado con una reducción del riesgo de arritmias cardíacas y un ritmo cardíaco más saludable en general.
¿Cómo incorporar el salmón en la dieta?
Hay muchas formas deliciosas de incorporar el salmón en su dieta. Algunas ideas incluyen:
Salmón a la parrilla o al horno: Simplemente adereza con hierbas, limón y aceite de oliva para una comida saludable y deliciosa.
Salmón en ensaladas: Agrega trozos de salmón a tu ensalada para una fuente de proteínas de calidad.
Salmón ahumado: Disfruta de salmón ahumado en bagels o como aperitivo con queso crema.
Salmón en sushi: Si te gusta la comida japonesa, el sushi de salmón es una opción sabrosa y saludable.
Salmón enlatado: El salmón enlatado es una opción económica y versátil que puede ser utilizada en ensaladas, sándwiches o como relleno de un pastel de salmón.
Un tesoro del mar que debe ser valorado
El salmón es un tesoro de nutrientes que ofrece una amplia gama de beneficios para la salud. Sus ácidos grasos omega-3, proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales hacen que sea un alimento esencial para mantener un corazón sano, un cerebro agudo, una piel radiante y mucho más. Incorporar el salmón de manera regular en su dieta puede ser una elección inteligente para mejorar su bienestar general y disfrutar de un plato delicioso al mismo tiempo.
El juego de piezas y construcción ha sido durante mucho tiempo uno de los pasatiempos preferidos de los niños y niñas, despertando su imaginación mientras exploran y manipulan elementos para crear estructuras únicas.
Con una propuesta innovadora y enriquecedora para el desarrollo y el entretenimiento infantil, el juego de piezas Plus-Plus no solo proporciona una experiencia divertida, sino que también destaca por su modalidad de juego abierto. De esta forma, permite a los pequeños exploradores dar rienda suelta a su creatividad en el proceso de construcción.
Juego abierto de piezas con Plus-Plus
Los juegos de construcción, definidos como conjuntos de piezas de diferentes formas que se ensamblan para crear diversas estructuras, son una herramienta poderosa en el desarrollo infantil. Desde una fase temprana, los niños exploran y experimentan con diferentes tamaños, pesos y volúmenes de las piezas, construyendo así una comprensión inicial de conceptos espaciales y físicos.
Plus-Plus lleva esta experiencia un paso más allá al ofrecer una colección de bloques de colores vibrantes que se pueden ensamblar en una variedad infinita de diseños. Si bien algunos productos incluyen una guía para inspirar el proceso de construcción, la filosofía de su propuesta es alentar el juego abierto, con la convicción de que la libertad en este tipo de juegos permite la conexión del niño con su genio creativo interior. En este sentido, la modalidad de juego abierto motiva a los niños de todas las edades a explorar las posibilidades combinatorias de los bloques, alentándolos a representar sus ideas y convertirlas en creaciones tangibles.
Los beneficios de un juego de piezas en la primera infancia
La importancia del juego de piezas y construcción en el desarrollo infantil radica en su rol clave en el desarrollo a nivel cognitivo, motriz, social y emocional. A través de la exploración táctil de formas, tamaños y texturas, la propuesta de juego abierto de Plus-Plus estimula la creatividad y la imaginación, al tiempo que mejora la motricidad y promueve habilidades de razonamiento.
Con este tipo de juego de piezas, los pequeños aprenden conceptos como simetría, proporción y resistencia mientras construyen y desmantelan sus creaciones. Además, se fomenta el trabajo colaborativo y la adquisición temprana de conceptos fundamentales, como peso, tamaño y volumen, que sirven como base cognitiva para el aprendizaje futuro.
Plus-Plus destaca por su enfoque en la estimulación temprana y el desarrollo integral, ya que este juego no solo ofrece diversión, sino que también introduce elementos de ciencia, tecnología, matemáticas e ingeniería de manera accesible y entretenida. Su colección fácil de transportar hace de este juego de piezas una opción ideal para el verano, siendo mucho más que un juego de construcción.
Plus-Plus es una herramienta educativa y de entretenimiento que cultiva la creatividad, la imaginación y las habilidades motoras de los niños mientras les brinda la libertad de explorar y crear en un entorno de juego abierto.
ING ha lanzado un nuevo depósito a cuatro meses con un interés TAE del 2,75%, que se comercializará únicamente hasta el 4 de septiembre, según ha indicado la entidad financiera este miércoles en un comunicado. De este modo, la entidad se coloca en la rampa para pagar el 3%, lo cual dependerá en buena medida de la política de tipos del Banco Central Europeo y del tema de la liquidez. Entre los grandes, Caixabank ha abierto la veda con un depósito al 2,5%, mientras Banco Sabadell, BBVA, Unicaja y Bankinter siguen sin mover ficha. Banco Santander tampoco, si bien, Openbank, el banco 100% digital del grupo, paga hasta el 3,07 % TAE Y 3,05 % TIN anual.
DE ING A OTROS BANCOS
La apuesta de ING supone una mejora respecto a su anterior depósito, que comercializó durante verano con un plazo de vencimiento de tres meses y un tipo de interés TAE del 2,5%.
El producto está abierto a nuevos y actuales clientes. No tiene límite mínimo, pero el máximo se ha fijado en 100.000 euros. «Con este lanzamiento, ING continúa impulsando su propuesta de ahorro con productos que se adaptan a las necesidades tanto de sus clientes como de nuevos clientes que realicen nuevos ingresos», ha enfatizado el banco.
Asimismo, el banco ha decidido mejorar la remuneración de sus depósitos 12 y 18 meses, por los que hasta ahora pagaba un 1,55% y un 1,75% TAE. La nueva remuneración varía en función de diferentes tramos de importes, obteniendo distintas rentabilidades que alcanzan un máximo del 2,25%.
ing mejora la remuneración de sus depósitos 12 y 18 meses, por los que hasta ahora pagaba un 1,55% y un 1,75% TAE
Se mantiene sin cambios la remuneración de la Cuenta Naranja, que ING ha aumentado en tres ocasiones este año, hasta situarla en el 1,25% TAE para clientes con nómina y del 0,85% TAE para aquellos que carecen de ella.
EL PASO DE CAIXABANK
CaixaBank ha lanzado un depósito a un año que da hasta el 2% a partir de 5.000 euros, según publica ‘Expansión’ .
La entidad, en la que el Estado tiene participación del 17%, se una esta guerra, una guerra en la que no han entrado la mayoría de las grandes entidades, por ahora.
Puede que la política de tipos haga que estas entidades se suban al carro. El Gobierno, al respecto, sigue metiendo presión.
LA PRESIÓN DE CALVIÑO
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, se ha reunió este lunes con los presidentes de los principales bancos españoles y les ha trasladado la importancia de que el sector financiero continúe contribuyendo de manera positiva al crecimiento económico, lo que implica una oferta de crédito a hogares y empresas que mantenga la ventaja competitiva frente a otros países europeos y la mejora en la remuneración de los depósitos.
CALVIÑO, BOTÍN, TORRES, GOIRIGOLZARRI Y LA REUNIÓN
En la reunión han estado presentes la presidenta del Banco Santander, Ana Botín; el presidente de BBVA, Carlos Torres; el presidente de Caixabank, José Ignacio Goirigolzarri; el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu; la consejera delegada de Bankinter, Dolores Dancausa; el consejero delegado de Ibercaja, Víctor Iglesias; el presidente de Grupo Cajamar, Luis Rodríguez; el presidente de Kutxabank, Antón Arriola, y el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, además del secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García, y el secretario general del Tesoro, Carlos Cuerpo.
Estaba previsto que también asistiese algún representante de Unicaja Banco, si bien no ha podido llegar a tiempo a la reunión.
Respecto a anteriores reuniones, en esta ocasión no han estado presentes los representantes de las patronales bancarias AEB, CECA y Unacc, así como tampoco los de las asociaciones de consumidores y personas mayores. Calviño podría reunirse con ellos a finales de este mes de septiembre o en octubre con el objetivo de revisar las diferentes iniciativas puestas en marcha en el sector financiero como los códigos de buenas prácticas hipotecarios o las medidas de inclusión financiera.
EN ESTA OCASIÓN NO ESTUVIERON PRESENTES LOS REPRESENTANTES DE LAS PATRONALES BANCARIAS AEB, CECA Y UNACC, ASÍ COMO TAMPOCO LOS DE LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y PERSONAS MAYORES
A través de una nota de prensa, el Ministerio de Economía señala que esta reunión se enmarca en el diálogo constante que tiene con el sector financiero y que sirve para repasar la situación y perspectivas de la economía española, sobre la que los partícipes han resaltado la buena evolución.
El acceso al agua de calidad es una de las prioridades clave para mantener una vida saludable y equilibrada, ya que ayuda a las personas a hidratarse, una de las principales necesidades del cuerpo.
En este sentido, una opción cómoda y sostenible es el agua embotellada a domicilio, que no solo garantiza una hidratación óptima, sino que también potencia las infusiones y preparaciones culinarias, mejorando la experiencia de toda la familia. Entre las empresas líderes en esta modalidad, Acquajet destaca por su servicio integral de agua a domicilio, revolucionando la forma en la que se accede y se utiliza el agua en la vida diaria.
Agua embotellada a domicilio
Uno de los mayores desafíos a la hora de garantizar un suministro constante de agua de calidad para la familia es la necesidad de transporte. Cargar botellas desde el supermercado hasta el hogar puede resultar engorroso y agotador. Además, la elección entre agua del grifo o agua embotellada de dudosa procedencia puede generar preocupaciones en torno a la pureza y seguridad del agua que se consume. Aquí es donde entra en juego el servicio de agua embotellada a domicilio de Acquajet, con una propuesta sencilla y conveniente.
En la primera entrega, Acquajet proporciona al hogar un moderno dispensador de agua de instalación gratuita junto con cuatro garrafas de agua mineral natural de 19 litros. Tras su consumo, la familia puede reponerlos solicitándolo a través de una llamada telefónica o mediante un pedido desde la aplicación móvil.
En respuesta, los repartidores de Acquajet se encargan de llevar las garrafas de agua que se necesitan y recoger las vacías, sin ningún coste adicional y sin generar residuos plásticos, gracias a su sistema circular de botellas reciclables.
Hidratación de calidad para toda la familia
La verdadera diferencia de Acquajet radica en su compromiso con la calidad desde el origen del proceso. Acquajet selecciona cuidadosamente manantiales de diversas regiones nacionales, garantizando la pureza y frescura del agua. A su vez, cumpliendo con las normativas establecidas en el Real Decreto 1798/2010, la empresa realiza análisis y muestras de forma continua, asegurando así la seguridad alimentaria. También realiza el envasado bajo estrictos estándares, conservando su pureza original y una composición equilibrada de minerales esenciales para una hidratación óptima.
Asimismo, el compromiso de Acquajet con la excelencia no solo se refleja en la calidad del producto, sino también en su atención al cliente, siempre disponible para resolver consultas y agilizar el acceso al agua embotellada a domicilio.
De la mano del servicio de Acquajet, mantener saludable e hidratada a toda la familia es más fácil. Su completa propuesta permite contar con agua embotellada a domicilio de primera calidad, siendo una elección inteligente para quienes buscan cuidarse a sí mismos y a sus seres queridos.
Estos resultados ratifican la potencia de Restalia y sus redes de franquicia. La compañía se encuentra en pleno plan de crecimiento internacional, así como de consolidación de todas sus enseñas en el mercado nacional. Restalia, la mayor multinacional española de restauración organizada, cerró el ejercicio 2022 con un fuerte crecimiento en todas sus cifras de negocio, impulsado por el incremento de las ventas en todas sus enseñas: 100 Montaditos, The Good Burger, Cervecería La Sureña, Panther y Pepe Taco.
La facturación alcanzada por sus franquiciados aumentó en un 24% en 2022 respecto al ejercicio anterior, llegando a los 284 millones de euros. Estas cifras demuestran la solidez del negocio y están en consonancia con la recuperación, normalización y crecimiento sostenido del sector de la restauración organizada tras el fin de la pandemia.Por su parte, la matriz de Restalia cerró el pasado ejercicio con un resultado consolidado de 8,3 millones de euros, cerca de un 8% más que en 2021.
Del mismo modo, la multinacional cerró 2022 con más de 2.000 puntos de venta, lo que supone un incremento del 11% respecto a 2021. Igualmente, a lo largo del pasado año, las enseñas de Restalia atendieron en sus establecimientos a más de 80 millones de clientes, lo que representa un 12% más. Todo ello en un ejercicio de fuertes tensiones inflacionistas en el que la compañía, en línea con su conocida estrategia de precios populares, realizó un gran esfuerzo de control en el mantenimiento de sus precios competitivos y la gestión de sus recursos y suministros para proteger a sus clientes de las subidas de precio generalizadas.
Virginia Donado, directora general de Restalia, prevé que la cifra de negocio siga creciendo a doble dígito en 2023: “Los buenos resultados alcanzados durante el primer semestre nos permiten seguir siendo optimistas, no solo en facturación, sino también en número de aperturas y operaciones comerciales, que pasan por inaugurar 100 nuevas unidades de negocio este año, confirmando así el buen comportamiento de nuestra compañía”.
La consolidación del mercado nacional y el crecimiento internacional
En el mercado nacional, la compañía sigue apostando por su modelo flexible enfocado a consolidar su presencia en todo el territorio con aperturas de todas sus enseñas. Y lo harán no solo con sus dos marcas con mayor implantación, 100 Montaditos (único concepto de comida temática española en el mundo) y TGB -The Good Burger – (la mayor cadena española de hamburguesas que cumple 10 años), sino también con el relanzamiento de La Sureña en el último trimestre del año, manteniendo su esencia renovada, y diversas aperturas de Pepe Taco y Panther en diferentes localizaciones y formatos. La compañía está trabajando también en el desarrollo de nuevos conceptos.
Por su parte, la expansión internacional sigue siendo una de las principales palancas de crecimiento y una ambición que crece cada año por su éxito continuado. Si la multinacional cerró 2022 anunciando la apertura de su local número 50 en Portugal (con el objetivo de duplicar presencia en 2025), y la inauguración de dos nuevos establecimientos en Miami, para 2030 pretende alcanzar las 400 unidadesfuera de nuestras fronteras, de tal manera que el mercado internacional represente el 30% del total de su cartera. Europa, Latinoamérica y Estados Unidos son las regiones prioritarias
Daniel Paloma Freire afirma que, en los últimos años, Venezuela ha permanecido en el centro de la atención global, debido al agitado contexto político, social y económico en el cual se ha desenvuelto este país.
Asimismo, Daniel Paloma Freire, el estratega financiero internacional, destaca que aunque se trata de una nación reconocida internacionalmente por ser rica en recursos naturales, el territorio venezolano ha enfrentado múltiples desafíos que han impactado significativamente en su economía y, por ende, la calidad de vida de sus habitantes. Esto último ha sido una de las causas principales por las que millones de venezolanos han decidido emigrar a otros países.
Lo anterior es respaldado en informes realizados por organismos como el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), el cual destaca un decrecimiento en la actividad económica del país en un 8,3 % en el primer trimestre del 2023 y un 6,3 % en el segundo, en comparación con el mismo periodo el año anterior.
Como consecuencia de esta situación, la desaceleración de la producción de bienes y servicios en el territorio se hace cada vez más notable; escenario que ha avanzado de manera progresiva desde el segundo trimestre del 2022.
Daniel Paloma Freire: dolarización de facto vs. desdolarización en Venezuela
A causa de una fuerte depreciación del bolívar alrededor del 81 % en los últimos años, la dolarización transaccional marcó un nuevo proceso económico en el país. De acuerdo al economista Daniel Paloma Freire, este fenómeno de la economía venezolana se da como una respuesta racional por parte de los agentes económicos para resguardar sus riquezas e ingresos en un contexto hiperinflacionario y de poca credibilidad política económica.
Si bien se trata de una dolarización de facto, el Ejecutivo Nacional venezolano ha tenido que tolerar este proceso, debido a las fuertes restricciones políticas, económicas y sociales que han generado sus propias políticas.
En este sentido, el especialista en materia económica destaca que el pragmatismo ha sido un elemento distintivo en esta nueva postura económica asumida por la administración de Nicolás Maduro, ya que aunque se han negado a dolarizar la economía de manera oficial, se han visto obligado a conceder cierta flexibilidad para el uso de la moneda extranjera en el país.
Aspectos como el colapso eléctrico que sufrió el país en el 2019 fueron parte de los hechos que impulsaron los pagos en divisas por parte de los consumidores venezolanos. Múltiples vídeos de ciudadanos comprando bolsas de hielo con billetes de un dólar se hicieron virales en las redes sociales y marcaron un precedente de lo que se convertiría en una dolarización por necesidad en el país.
Ante este escenario, el mandatario venezolano ha reiterado su intención de encaminar el país hacia un proceso de desdolarización, motivando a evaluar planes que según mencionó, se han implementado en otras naciones para llevar a cabo este proceso. Sin embargo, Freire coincide con la opinión de otros expertos en materia económica, destacando que se trata de una petición difícil de llevar a cabo, al menos en corto plazo. La inexistencia de procesos de desdolarización en situaciones similares a las de Venezuela, hace que este proceso sea poco realista. Asimismo, enfatizan en que el bolívar como unidad de cuenta no existe.
El economista Daniel Paloma Freite destaca también que resultaría un proceso muy complejo para el país y la sociedad, puesto que supone principalmente la necesidad de restablecer la confianza en la moneda oficial, lo cual debe lograr mediante acciones y políticas económicas de recuperación concretas.
Añade también que, por el momento, no existen mecanismos de ahorros en bolívares, por lo que el venezolano cuando piensa en ahorrar, se inclina hacia el manejo de otras monedas, como el dólar e incluso, el euro. Explica, además, que esta situación es una de las consecuencias de manejar una inflación elevada que según el Banco Central supera el 400 %.
Daniel Paloma Freire. ¿Venezuela se arregló? Un lema que generó esperanzas
En diciembre de 2021, Venezuela salió de una hiperinflación en la que se mantuvo desde 2017 y que, durante ese periodo, redujo el valor del bolívar, la moneda oficial. La situación latente durante esos cuatro años, disminuyó también la confianza de los ciudadanos en el país, quienes adoptaron extraoficialmente el manejo del dólar como una opción para proteger sus ingresos.
Datos de investigaciones independientes estimaron que el país en 2022 experimentó un crecimiento económico de entre 10 y 14 puntos porcentuales. Este último, considerado el mayor en toda América Latina.
Para Freire, aspectos como el aumento del precio del petróleo sobre los 120 $, así como una leve recuperación de la extracción petrolera y una “mayor flexibilidad” a la inversión y el flujo de capitales, fueron claves para este comportamiento positivo en la economía venezolana.
Este panorama esperanzador se presentó luego de una pérdida de 80 puntos en el PIB entre 2013 y 2021. Recuerda el estratega de negocios que se trató de una de las peores crisis económicas en la historia, sin la existencia de un conflicto bélico interno o externo en el país.
“Venezuela se arregló”, una frase que se popularizó en 2022, en forma de afirmación para algunos y de interrogante para otros, especialmente, para los venezolanos que se encuentran fuera de sus fronteras. Este lema surgió con la intención de vender la idea de que el país había superado su extensa crisis económica. Sin embargo, estudiosos de la economía internacional como Daniel Paloma Freire apuntan a que esa noción de mejoría se derrumbó en medio de la nueva recesión que se experimenta en el transcurso de este 2023. El desplome de la actividad económica, supone para los expertos una “precariedad” en la calidad de vida del venezolano promedio, lo cual se traduce a una incertidumbre constante en cuanto al futuro del país a corto y mediano plazo.
No obstante, a finales del tercer trimestre del 2022 se vislumbraban nuevamente elementos negativos en el contexto económico venezolano. La inestabilidad cambiaría, el pago de bonos adeudados a los trabajadores, jubilados y pensionados por parte del Estado, así como la inyección de dinero inorgánico, causaron un nuevo revés en la actividad económica, llevando al país a un preocupante riesgo de recesión permanente.
Asimismo, añade el especialista que el país atraviesa un contexto a nivel económico, a lo que se suma el colapso de los servicios públicos. Enfatiza también que la consigna de que “Venezuela se arregló”, ha quedado en el pasado para muchos de sus ciudadanos dentro y fuera del país.
Freire coincide con la perspectiva de muchos economistas al no ver alguna variable económica sostenible para el país caribeño. Esto último como consecuencia del colapso del aparato productivo nacional, la inflación descontrolada y la brecha existente entre el tipo de cambio oficial y los mercados paralelos.
Para este experto, la recesión técnica en Venezuela durante los dos primeros trimestres de este 2023 ha resultado alarmante, destacando además que se trata de un fenómeno que sucede cuando la economía de un país acumula al menos dos trimestres de registros nulos o en cero.
Daniel Paloma Freire: un panorama delicado
Desde la perspectiva del especialista Daniel Paloma Freire, la economía venezolana acumula en los últimos años una caída considerable del PIB, cercana al 40 %. En el entorno empresarial, la ausencia de insumos, materias primas y bienes de capital importados, han sido notables, mientras que en el ámbito social, la población venezolana concentra buena parte de su tiempo en la búsqueda de bienes esenciales para la subsistencia.
Entre 2013 y 2019, la economía venezolana se contrajo un 70 %, a lo cual se suma la reducción una reducción esperada del 30 % en el 2020 y del 8,3 % durante el primer ciclo de este 2023, lo cual puede traducirse, según el experto como una de las mayores crisis económicas del mundo. Como consecuencia de este escenario, se presenta una disminución considerable del poder adquisitivo de los venezolanos, lo cual a su vez, ha incrementado la condición de pobreza y desigualdad a lo largo y ancho de todo el país.
Adicionalmente, el especialista en la materia enfatiza en otros indicadores sociales relacionados con la salud y la alimentación en el país. Según datos oficiales, entre enero y julio de 2023 Venezuela acumuló una inflación del 115 %. Los sectores con mayores incrementos en el país en este último mes fueron el servicio de comunicaciones, con 32,2 %, gastos de educación que subieron un 10,4 %, el sector de hostelería con 8,8 % y los servicios de salud con 7,9.
Ante este escenario, Daniel Paloma Freire coincide con otros economistas en que la constante devaluación de la moneda local frente al dólar y los aumentos de precios en insumos y servicios, podrían anticipar que la inflación continuará acelerándose en el país, lo cual supone una situación preocupante para la población en general. Asimismo, aconseja que actualmente no es el mejor escenario para iniciar negocios en Venezuela.
Daniel Paloma Freire: una economía cambiante e impredecible
Desde la perspectiva de Daniel Paloma Freire, uno de los aspectos claves del descenso económico en Venezuela ha sido el desequilibrio cambio. Esta realidad ha afectado continuamente el poder adquisitivo de los venezolanos, sin embargo, uno de sus puntos más álgidos fue el de agosto del 2022 cuando la tasa oficial del dólar pasó de 4,5 bolívares a superar más de 20 bolívares por unidad.
El especialista enfatiza que la clase obrera venezolana ha sido una de las más afectadas con la inestabilidad cambiaria. Además, explica que esta situación también destruyó las cantidades de dinero real que circulaban en la economía.
Lo anterior también ha sido manifestado por distintos entes empresariales y de distintas áreas de la economía, los cuales han reportado una caída de hasta 40 % en las ventas durante el primer trimestre del 2023 y en comparación con el año anterior.
Este escenario es considerado por el experto como uno de alta gravedad, destacando que se trata de una caída desastrosa de la actividad económica en el país.
Otra consecuencia de la recesión es el aumento de la mortalidad, así como el cierre de diferentes comercios y la disminución de oportunidades para los emprendimientos que han surgido en medio de la “burbuja económica” y del fugaz crecimiento de la economía venezolana.
Economistas como Daniel Paloma Freire advierten que el país caribeño mantiene una economía muy densa e imposible de predecir, al menos de cara al cierre de este 2023, siendo la crisis de consumo una evidente preocupación para la sociedad. Debido a que los salarios permanecen “estáticos” o son complementados con otro tipo de bonificaciones emanadas del Ejecutivo Nacional.
Adicionalmente, el experto recuerda que más de 2,5 millones de empleados públicos, además de jubilados y pensionados, reciben ingresos en bolívares, los cuales no superan los 5 dólares y, por tanto, solo logran satisfacer un 10 % de la cesta básica alimentaria.
En este sentido, Freire también destaca que la situación no parece mejorar durante el segundo trimestre de este año, por lo que enfatiza en la necesidad de buscar una mejora importante de la economía venezolana para el segundo trimestre.
Bajo esta perspectiva, el economista presenta como una posibilidad única para evitar la recesión, el potencial aumento de la producción petrolera en el país, la cual entre marzo y abril del año pasado avanzó de 756.000 a 810.000 barriles según la estatal petrolera PDVSA.
Aunado a lo anterior, Petróleos de Venezuela estima superar el millón de barriles por día a finales de este año. Sin embargo, estas proyecciones se realizan luego de la reciente polémica por posibles actos corruptos dentro de la compañía, donde se habrían desfalcado más de 21 millones de dólares.
Por otra parte, Chevron aumentó su producción a 250.000 barriles, después de recibir una licencia que permitió retomar sus operaciones y aliviar las sanciones económicas procedentes del gobierno de Estados Unidos. Esto último, puede considerarse según Freire, la clave en la industria petrolera y por ende, en la economía nacional, acentuando además las posibilidades de que otras compañías extranjeras puedan sumarse a la producción de petróleo en el país y esperando que este proceso responda favorablemente.
Daniel Paloma Freire. Activación de nuevas Zonas Económicas Especiales (ZEE)
Dentro de las intenciones de restablecer la economía venezolana, el Ejecutivo Nacional anunció recientemente la firma del decreto para la creación de nuevos ejes territoriales. Este proceso busca incentivar la participación de inversionistas nacionales y extranjeros, en condiciones particulares en el ámbito financiero, tributario y aduanero. Además, abarca una amplia gama de actividades, como turismo, agricultura, tecnología, entre otras, todas enfocadas en promover la recuperación de la economía y la confianza de realizar inversiones en el país caribeño.
En este contexto, el presidente Nicolás Maduro anunció que son cuatro las Zonas Económicas Especiales que se podrán en funcionamiento, las cuales se ubican en territorios estratégicos del país.
Una de las zonas más destacadas en esta iniciativa es la Isla La Tortuga, ubicada en el estado Miranda, donde se llevará a cabo el que se considera uno de los proyectos turísticos más importantes del Caribe según indicó el mandatario. Además, fueron activadas zonas en la Península de Paraguaná y en el estado costero de La Guaira, lugares en los que se impulsarán actividades vinculadas al turismo, la pesca y la industria, entre otras.
Como parte de esta iniciativa, el Presidente venezolano ordenó la activación de una zona económica militar en el estado Aragua. Esta última tiene como objetivo potenciar proyectos científicos, tecnológicos e industriales por parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
Por otra parte, la regulación en materia de las ZEE establece algunos incentivos importantes, como la reducción del 50 % en los servicios portuarios y aduaneros para exportaciones, así como el reintegro del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) el cual puede alcanzar hasta un 100 % en los primeros 6 años en función de la actividad económica exportadora.
Desde la perspectiva de economistas experimentados como Daniel Paloma Freire, las ZEE suponen un estímulo importante para la inversión de capital privado nacional y extranjero. No obstante, enfatizan que para asegurar el debido progreso de todos estos proyectos es fundamental que el gobierno venezolano comprenda la importancia de respetar la ley y las instituciones, garantizando el Estado de derecho y de justicia que establece la Constitución de este país. De esta manera, es posible propiciar un ambiente adecuado para incentivar a los extranjeros y nacionales a invertir en el territorio nacional.
Adicionalmente, destacó que en Venezuela hay un gran número de inversionistas ávidos de participar en proyectos interesantes, por lo cual considera que si se dan las condiciones de respeto necesarias así como la credibilidad a los inversores, puede resultar una excelente alternativa para el resurgir económico progresivo en el país.
Enfatizó también que la creación de las Zonas Económicas Especiales, es un reconocimiento por parte del Estado a la inversión, ya sea nacional o extranjera, como un elemento vital de la estabilidad económica.
A su juicio, el gobierno de Venezuela reconoce que el capital privado puede favorecer el sostenimiento del país, mediante el pago de impuestos y la generación de empleos en diferentes sectores. Es por estos motivos que señala la importancia de crear espacios y oportunidades para el desarrollo particular.
Apuntó además que el sector privado debe participar en decisiones claves como reglamentar los incentivos y las actividades que se crearán en cada una de las zonas, para así evitar perjudicar a las áreas industriales que se encuentran alrededor de las ZEE.
Sumando todas las variables mencionadas, el profesional en materia económica considera que pueden existir posibilidades de un alivio económico para el segundo trimestre de este año.
Daniel Paloma Freire: consejos para evitar una recesión definitiva en el país
Aunque el fantasma de la recesión económica ha acechado de forma continua a Venezuela, el estratega de negocios Daniel Paloma Freire considera que es posible evitar que el país caribeño caiga en una recesión inminente a futuro. Para ello, considera de vital importancia llegar a un gran acuerdo nacional que permita sacar a flote la economía y favorezca la reconstrucción social.
El especialista además, acentúa la necesidad urgente de realizar un trabajo conjunto entre todos los sectores de la economía en el país, con la finalidad de preservar los activos en el extranjero. Además, agrega la importancia de atender la crisis humanitaria que se vive en diferentes ámbitos.
Aspectos como la reducción drástica del encaje legal bancario forman parte de las recomendaciones más destacadas por expertos como Freire. Esto se debe a que en otros países latinoamericanos generalmente no supera el 3 %, mientras que el de Venezuela se ubica en 73 % para la moneda nacional.
Adicionalmente, coincide con otros expertos en orientar al país a simplificar la monetización con instrumentos financieros como bonos petroleros. Esto permitirá pagar las deudas con proveedores y generar un fondo de emergencia salarial. Además, considera apropiado disminuir el gasto burocrático improductivo.
Fomentar la dolarización, también forma parte de las recomendaciones que proporciona el especialista, pues señala que esta alternativa puede contribuir a estimular la economía y disminuir el riesgo de recesión.
Si bien opina que la recuperación económica definitiva en el país puede requerir de 20 a 30 años de crecimiento sostenido, enfatiza que es posible lograr este proceso siempre y cuando no existan reformas de fondo o retoques a los programas económicos que se realicen con este fin. Además, apunta a que este proceso debe acompañarse de cambios de perspectiva a nivel político, así como de estructura, espacios jurídicos y también un rescate de la credibilidad hacia el sector privado.
De manera general, la economía venezolana enfrenta numerosos retos y desafíos que pueden resultar complejos para los ciudadanos. Sin embargo, tal como destacan los especialistas como Daniel Paloma Freire, la recuperación del país en este ámbito es posible teniendo en cuenta un cambio en las políticas económicas implementadas hasta ahora y cuyos resultados no han sido favorables para la evolución del país hacia una mejor calidad de vida para sus habitantes.
En este contexto, se destaca la necesidad de que el gobierno venezolano realice una reevaluación de sus políticas y pueda de forma transparente, trabajar en mejorar los puntos débiles de su gestión de manera económica, trabajando de forma continua y articulada con todos los sectores de la economía en el país y a su vez, proporcionando las condiciones necesarias para garantizar la seguridad y respeto en inversiones, así como la reactivación progresiva del aparato productivo.
Todos estos aspectos de forma conjunta pueden contribuir a mejorar la economía venezolana y generar en el país una visión de estabilidad y oportunidades para los ciudadanos, que durante los últimos años han tenido que superar los diferentes escenarios negativos que se han presentado, como consecuencia de la inestabilidad cambiaría, la hiperinflación, entre otros factores inherentes a la económica venezolana.
España se sitúa como el tercer país del mundo con más asientos de aerolíneas ‘low cost’ programados a lo largo de 2023, hasta los 108 millones, por detrás de Estados Unidos e India, que alcanzan los 395 millones de asientos y 147 millones, respectivamente, según datos de Mabrian.
Tradicionalmente, Ryanair encabeza la clasificación de tráfico de pasajeros en España, y es que en el primer semestre de 2023 transportó desde y hacia los aeropuertos españoles 27,7 millones de pasajeros, un 18% más que en 2019.
Por detrás se sitúa otra compañía de bajo coste como Vueling, que en los primeros seis meses de 2023 alcanzó los 21,2 millones de pasajeros, un 8,8% más que antes de la pandemia. Además, otras aerolíneas como Iberia Express o Jet2.com también desplazan un importante número de pasajeros cada mes.
En total, 173 ‘low cost’ se reparten a nivel mundial más de 2.000 millones de asientos en lo que llevamos de 2023, lo que supone el 36% todos los asientos internacionales regulares en todo el mundo.
Por su parte, las aerolíneas de bajo coste Southwest, Ryanair, Indigo, easyjet y Spirit lideran el ‘top 5’ el ranking por volumen de asientos.
Según el director de Marketing y Comunicación de Mabrian, Carlos Cendra, el porcentaje de dependencia del bajo coste está estrechamente relacionado con tres atributos diferentes: el grado de apoyo de las autoridades reguladoras, el alto porcentaje de viajes nacionales y la importancia del tráfico de ocio y VFR (visiting friends and family por sus siglas en inglés).
«Los países con mayor población (aparte de China), India, México y Brasil, tienen todos penetración de bajo coste con más del 60% de cuota», ha añadido.
En cuanto a regiones, los países europeos que reciben más vuelos entrantes ‘low cost’ y, por tanto, dependen más de estas compañías de bajo coste, son Letonia, Bulgaria, Lituania, Bélgica, Eslovaquia, Italia, Hungría y Macedonia. En todos estos países, la cuota de vuelos de bajo coste supera el 70%.
Por otro lado, en Norteamérica, México destaca como el país con un porcentaje de asientos de bajo coste superior al 60%, mientras que Estados Unidos, a pesar de ser el país con mayor volumen total de asientos de este tipo, registra una cuota de sólo el 33,7% de estos vuelos.
En el Caribe y Centroamérica, sólo Puerto Rico supera el 50% de asientos ‘low cost’. Jamaica, la República Dominicana y Haití superan el 40%.
Por su parte, Brasil es el país con mayor predominio de la conectividad entrante de bajo coste, con una cuota del 60%. Chile, segundo en la clasificación, tiene una cuota inferior al 40%.
En cuanto a Asia, éste es un continente en el que predominan los vuelos de este tipo, con países muy dependientes como India, Afganistán, Kazajstán y Tayikistán, con un porcentaje de vuelos ‘low cost’ superior al 60% de todos los vuelos entrantes.
El mundo de la moda siempre está en constante evolución, pero hay ciertos estilos y tendencias que perduran a lo largo del tiempo y que son apreciados por figuras icónicas. Tan icónicas como la realeza.
Uno de esos estilos atemporales es el estampado de polka dots o lunares, que ha sido un favorito tanto en la realeza española como en la británica. En este artículo, te presentamos una emocionante novedad de Lefties que seguramente capturará tu atención y te hará sentir como un miembro más de los royals. Pero -eso sí- ¡sin vaciar tu bolsillo!
LUNARES, UN ENCANTO DURADERO
El estampado de polka dots -también conocido como estampado de lunares- es una elección clásica que ha trascendido generaciones y fronteras. Desde las royals más veteranas hasta las nuevas generaciones, este estampado ha sido una constante en sus elecciones a la hora de vestir, demostrando así que nunca pasa de moda.
Este patrón de lunares, caracterizado por puntos negros sobre un fondo blanco, ha sido utilizado por figuras como Lady Di, la reina Letizia y Kate Middleton en una variedad de ocasiones y estilos. Desde icónicos atuendos hasta elegantes vestidos, el estampado de polka dots ha dejado su huella en el mundo de la moda real.
Un ejemplo reciente de la popularidad de este estampado se encuentra en el look de Kate Middleton para el Día de la Jarretera a principios del verano. La duquesa de Cambridge rindió homenaje a su fallecida suegra, Lady Di, al lucir un vestido midi con topos negros de Alessandra Rich, una de sus diseñadoras favoritas. La princesa Leonor, por su parte, también ha adoptado este estilo, vistiendo un conjunto de dos piezas, compuesto por un top y una falda de topos, durante un evento en la academia militar.
EL VESTIDO DE LUNARES, UNA OFERA DE LEFTIES
El de los lunares es un estilo inigualable que ha servido de inspiración para Lefties, que ha creado un vestido royal-inspired que querrás incorporar cuanto antes a tu armario esta temporada.
Este vestido presenta todas las características que lo hacen digno de cualquier miembro de la realeza: tiene un largo midi, manga larga, un escote en pico y un encantador estampado de lunares negros sobre un fondo blanco. Su diseño es fluido, cómodo y agradable al tacto, lo que lo convierte en una elección perfecta para diversas ocasiones. Además, cuenta con una abertura frontal en el bajo que agrega un toque de sofisticación y versatilidad al conjunto.
Además, una de las grandes ventajas de este vestido es que está disponible en una amplia gama de tallas, desde la S hasta la XL, asegurando que mujeres de todas las siluetas puedan disfrutar de su estilo elegante y atemporal. Y lo mejor de todo es su precio imbatible: tan solo 20 euros.
UNA OPORTUNIDAD DE LUJO
La popularidad de este vestido de Lefties ha crecido rápidamente, y se está vendiendo a toda velocidad. No querrás perderte la oportunidad de tener esta prenda en tu guardarropa, ya que combina elegancia, tendencia y atemporalidad en un solo diseño. ¿Te imaginas luciendo como Kate Middleton o la reina Letizia por tan solo 20 euros? Este es tu momento.
Si deseas incorporar un vestido que nunca pase de moda y que te haga sentir como una auténtica royal, te recomendamos que te des prisa. Las existencias son limitadas, y este vestido de polka dots seguramente se agotará más pronto que tarde.
El encanto duradero de los polka dots y la asequibilidad de esta prenda hacen que el vestido royal-inspired de Lefties sea una elección irresistible. No dejes que se te escape esta oportunidad de lucir elegante y sofisticada sin gastar en exceso. ¿Te animas ya a pasarte por Lefties o a visitar su página web?
Los usuarios de Just Eat ya pueden hacer la compra en Dia a través de la app y recibirla en casa en pocos minutos en más de 60 localidades como Almería, Alicante, Badajoz, Barcelona, Burgos, Gijón, Málaga, Madrid, Marbella, Murcia, Oviedo, Sabadell, Sevilla, Valladolid, Santander, Vigo y Zaragoza, entre otras. Según el análisis de Just Eat sobre la evolución de los servicios de cesta de la compra en España[1], el 66% de sus usuarios ha asegurado hacer uso de este servicio de entrega ultrarrápida de productos de cesta de la compra a menudo durante el último año.
Just Eat, la plataforma de reparto de comida a domicilio de referencia en España y Dia, red líder de tiendas de proximidad con más de 2.400 establecimientos en nuestro país, refuerzan su alianza estratégica ampliando hasta cerca de 300 el número de tiendas Dia en la app con el objetivo de seguir potenciando el servicio de cesta de la compra. De esta manera, los usuarios de más de 60 localidades repartidas por toda España ya pueden beneficiarse de este servicio de entrega de productos Dia disponibles en Just Eat.
Con la ampliación de esta alianza, que pasa de 50 tiendas a incorporar cerca de 300 en cuestión de meses, los usuarios en Almería, Alicante, Badajoz, Barcelona, Burgos, Gijón, Málaga, Madrid, Marbella, Murcia, Oviedo, Sabadell, Sevilla, Valladolid, Santander, Vigo y Zaragoza, entre otras, podrán realizar la compra desde la app de Just Eat. Ésta será preparada en una tienda Dia y entregada en cuestión de minutos por un repartidor de Just Eat.
Gracias a esta alianza, Dia sigue ampliando sus canales de entrega a domicilio y potenciando su servicio online con el que ya llega a 35 millones de españoles. Una clara apuesta de la compañía por seguir facilitando la compra a sus clientes a través de sus canales digitales, con productos de calidad a precios asequibles y con un servicio de entrega que se adapta a sus necesidades.
Según Paula Pascual, Directora Comercial de Just Eat en España: «Trabajamos para consolidar la vertical de alimentación, reforzando acuerdos con grandes marcas de distribución como Dia. Con esta colaboración podemos ofrecer a nuestros clientes una gran oferta de productos ya sea para su compra habitual o bien compra de impulso, y poder tenerlo en casa en minutos. Reforzar esta alianza nos supone seguir ampliando la cobertura nacional en esta vertical con una clara apuesta por la calidad de oferta y servicio.”
“Para Dia es fundamental facilitar a los clientes una compra completa, rápida, fácil y asequible, estén donde estén, tanto a través de nuestras tiendas físicas como, por supuesto, gracias a nuestro servicio ecommerce y red de colaboraciones. Reforzar nuestra alianza con Just Eat supone un nuevo impulso para nuestros canales de entrega a domicilio y un paso más para estar cada día más cerca de nuestros clientes“, señala Diego Sebastián de Erice, Director de Desarrollo de Negocio Ecommerce de Dia España.
Una apuesta por la diversificación
Con la vertical cesta de la compra, Just Eat pone a disposición de sus usuarios una opción rápida y cómoda para acceder a una amplia gama de productos de alimentación y artículos de primera necesidad. Según el análisis de Just Eat sobre la evolución de los servicios de cesta de la compra en España[1], el 66% de sus usuarios ha asegurado hacer uso de este servicio de entrega de productos de cesta de la compra a menudo durante el último año. Además, el principal motivo para utilizar el servicio de cesta de la compra es la conveniencia, ya que el 40% de los que suelen pedir lo hacen para no salir de casa, porque necesitan de manera urgente algún ingrediente para cocinar o productos de primera necesidad.
Actualmente, Just Eat cuenta con 100 tipos de comida en la plataforma, que ya suma más de 29.000 socios conectados. Además, la compañía incluye más de 100 grandes marcas de restauración y tiene presencia en 2.800 municipios de España, cubriendo en la actualidad el 95% del territorio nacional con cerca de 2.000 repartidores contratados directamente.Actualmente, Just Eat cuenta con 100 tipos de comida en la plataforma, que ya suma más de 29.000 socios conectados. Además, la compañía incluye más de 100 grandes marcas de restauración y tiene presencia en 2.800 municipios de España, cubriendo en la actualidad el 95% del territorio nacional con cerca de 2.000 repartidores contratados directamente.
[1] Encuesta realizada por IPSOS Digital para Just Eat en octubre sobre una muestra de 800 personas, hombres y mujeres entre 18 y 65 años, representativa de todo el territorio nacional.
La figura de Ana Rosa Quintana, reconocida periodista y presentadora de televisión en España, sigue siendo un referente indiscutible en el mundo de los medios de comunicación. Cada temporada, su programa matutino se renueva con la incorporación de destacados fichajes que generan gran expectación en la audiencia y en el panorama mediático en general.
Muchos cambios televisivos y Ana Rosa Quintana no escapa de ellos
En esta ocasión, en un contexto de cambios y desafíos en el ámbito de la información, Ana Rosa Quintana ha realizado una serie de fichajes estratégicos que prometen enriquecer aún más su influyente programa y mantenerlo en la vanguardia de la actualidad televisiva. En esta introducción, exploraremos quiénes son los fichajes que han llegado para esta temporada y el impacto que se espera que tengan en el programa.
El universo televisivo en España está a punto de presenciar un emocionante cambio con la llegada de «TardeAR», el nuevo programa de Ana Rosa Quintana en la franja vespertina de Telecinco. Este ambicioso proyecto marca un giro significativo en la carrera de la destacada periodista, quien, después de 18 años liderando las mañanas con «El programa de AR», se aventura ahora a conquistar las tardes y a tomar el relevo de «Sálvame».
Ana Rosa Quintana estrena de todo, hasta nuevo programa
Lo que hace que este nuevo programa sea aún más intrigante son los nombres de los colaboradores que se unirán a Ana Rosa en esta nueva etapa. Entre ellos, destacan tres figuras emblemáticas de la cultura y el entretenimiento en España: Mario Vaquerizo, Alaska y Vicky Martín Berrocal.
Mario Vaquerizo, conocido por su presencia en programas como «El Hormiguero», aportará su carisma y personalidad polémica a «TardeAR». Su reciente protagonismo como firme defensor de Isabel Díaz Ayuso en la arena política ha generado gran atención mediática, y su presencia promete añadir un toque único al programa.
Alaska también estará con Ana Rosa Quintana
Por su parte, Alaska, que ya brilla como presentadora en «Cine de barrio» en TVE y participa como investigadora en «Mask Singer» en Antena 3, ahora se embarca en un «triplete» de cadenas al unirse a «TardeAR». Su versatilidad y experiencia en la televisión son garantía de un aporte valioso al nuevo proyecto de Ana Rosa Quintana.
Vicky Martín Berrocal, quien ya ha tenido experiencias previas como colaboradora en otros programas, regresa al mundo de la televisión para sumarse a este emocionante elenco. Su experiencia en el ámbito de la moda y su carisma personal prometen enriquecer las conversaciones y debates del programa.
Todavía exigen discreción, hasta que todo esté bien atado
Aunque la cadena y la productora se han mantenido discretas al respecto, prefiriendo no confirmar ni desmentir ninguna información hasta la presentación oficial del programa en el marco del FesTVal de Vitoria, la noticia de estos fichajes ha generado una gran expectación entre la audiencia y el mundo de los medios. «TardeAR» promete ser un programa que marcará tendencia en la televisión española, con un equipo de colaboradores de gran renombre y la experiencia inigualable de Ana Rosa Quintana como conductora.
El éxito de un programa de televisión no solo depende de su presentador o presentadora, sino también de un equipo sólido detrás de las cámaras. En el caso de Ana Rosa Quintana y su nuevo proyecto, «TardeAR», no es la excepción. Además de las novedades que se esperan frente a las cámaras, Ana Rosa está armando un equipo que combina profesionales que conoce y otros que ha fichado cuidadosamente para garantizar el éxito del programa.
Se cuenta que Ana Rosa Quintana ha fichado a Manu Espada y a Diego Carrión
Una de las incorporaciones más notables al equipo de «TardeAR» es Manu Espada, quien hasta ahora desempeñaba el papel de subdirector en «El programa de AR». Manu Espada no solo llevará su experiencia al nuevo programa de Ana Rosa Quintana, sino que también mantendrá su posición como subdirector en «TardeAR», asegurando una continuidad importante en el equipo de producción.
Otro fichaje destacado es Diego Carrión, quien se une al equipo de «TardeAR» procedente de TVE, donde ocupaba el cargo de subdirector en «Ahora o nunca,» el programa divulgativo presentado por Mónica López en La 1. Carrión cuenta con una amplia experiencia en la televisión, habiendo trabajado en otros programas de renombre como «Días de Tele» y «La hora de La 1,» ambos en TVE, así como en «En Boca de Todos» de Cuatro.
Todo responde a una estrategia
Estas incorporaciones estratégicas, combinadas con el talento y la experiencia de Ana Rosa Quintana, prometen llevar «TardeAR» a nuevos niveles de éxito en la televisión española. Con un equipo que combina lo familiar con lo nuevo, el programa se posiciona para ofrecer a la audiencia una propuesta atractiva y de alta calidad en la franja vespertina de Telecinco.
El equipo de «TardeAR» está tomando forma y promete ser un conjunto de colaboradores de gran renombre y diversidad de experiencias. La noticia de la incorporación de Vicky Martín Berrocal y la pareja conformada por Alaska y Mario Vaquerizo ya había generado gran expectación, pero ahora se une un fichaje aún más interesante, que añade un toque de diversidad al programa.
Hasta Manuel Benítez se incorpora con Ana Rosa Quintana
Se trata del torero Manuel Díaz El Cordobés, quien llevará su experiencia de más de tres décadas en las plazas de toros al plató de «TardeAR». Su inclusión en el programa no solo añade una perspectiva única, sino que también agrega un elemento intrigante, debido a su relación con Vicky Martín Berrocal, con quien estuvo casado durante cuatro años entre 1997 y 2001 y tienen una hija en común, la influencer Alba Díaz.
La ex pareja, a pesar de su separación, mantiene una estupenda relación, lo que promete generar una dinámica fascinante en el programa. Su amplio reconocimiento en el ámbito social y su experiencia personal en el mundo del entretenimiento y la moda los convierten en colaboradores ideales para comentar noticias desde una perspectiva única y de primera mano.
Una mezcla que promete ser interesante
El equipo de «TardeAR» se configura así como una mezcla intrigante de personalidades, experiencias y puntos de vista, lo que sin duda promete hacer del programa un espacio televisivo emocionante y exitoso. La presentación de Ana Rosa Quintana en las tardes de Telecinco parece estar rodeada de un equipo fabuloso que promete brindar a la audiencia una propuesta atractiva y enriquecedora.
Hacer regalos especiales a amigos o seres queridos que se dedican al arte y la pintura puede ser una buena oportunidad para apoyar su trabajo como artistas.
En ocasiones especiales, lo ideal es optar por obsequiar artículos y herramientas que puedan ser útiles para su quehacer artístico. En este sentido, Tapinearte es una tienda en Valencia que ofrece gran variedad de artículos para pintura y enmarcación de obras. A su vez, cuentan con su propia tienda online de bellas artes donde ofrecen interesantes propuestas de regalos pensados para artistas, amantes del arte y aficionados a la pintura en general.
Ideas para regalar a amantes del arte
En el instante de pensar un regalo para un artista o aficionado al arte, es fundamental pensar en qué tipo de arte realiza, ya que de esto dependerá el regalo. Para ello, Tapinearte cuenta con un catálogo pensado para artistas de distintas técnicas. Algunas ideas para regalar por ejemplo a dibujantes o ilustradores son los sets y cajas de dibujo, ya sea de lápices, plumones, rotuladores, entre otros.
Algunos sets incluyen una caja o estuche delicado para guardar los elementos. También se puede optar por comprar el estuche o caja, si por ejemplo se desconoce la preferencia de marca o trazo del dibujante. En cuanto a la pintura, tanto para el acrílico, acuarelas o el óleo, Tapinearte ofrece estuches y cajas de alta calidad para guardar materiales. Otra idea es regalar sets de pinceles, los cuales son un regalo especial para quienes se dedican a la acuarela.
Mientras que, para quienes pintan en acrílico, es preferible regalar estuches o cajas vacías para materiales. Por otro lado, para quienes pintan al óleo, se pueden combinar sets de pinceles con limpiadores especiales, los cuales nunca están de más. La tienda online de bellas artes de Tapinearte ofrece todo eso y más. Sets de ilustración y pinturas en tonos pastel, estuches enrollares, otros estilo portafolio, cajas de madera barnizada para un estilo más elegante.
Tarjeta de regalo de Tapinearte
Cuando no se sabe qué regalar, una excelente opción es optar por una tarjeta de regalo para el artista, ya que muchas veces uno no está al tanto de las herramientas o necesidades que cada técnica de pintura o dibujo requiere. Además, el extenso catálogo de la tienda online de bellas artes de Tapinearte es un paraíso para artistas en busca de nuevas herramientas y artículos de arte.
El desarrollo de diversos dispositivos tecnológicos ha simplificado múltiples tareas del día a día de las personas. Entre ellas, es posible destacar las transacciones comerciales, las cuales pueden ser realizadas a través de diferentes medios de pago, sin necesidad de utilizar efectivo o tarjetas de crédito y débito.
En este aspecto, una de las propuestas más innovadoras es el anillo para pagar, un accesorio inteligente que combina moda y tecnología, el cual ha sido lanzado por la empresa española Rikki y que se presenta como una solución ideal para hacer compras en cualquier situación.
¿En qué situaciones emplear el anillo para pagar Rikki?
El anillo para pagar Rikki permite a los usuarios lucir un estilo propio y realizar sus transacciones financieras de forma eficiente, rápida y sencilla, sin importar la circunstancia. De esta manera, las personas activas que se encuentren permanentemente en movimiento podrán llevar este ligero dispositivo, evitando cargar un monedero o una tarjeta de crédito o débito. A su vez, podrán realizar todo tipo de actividades al aire libre sin tener que preocuparse por dañar el anillo, ya que es resistente al agua y a los golpes.
Por otra parte, esta disruptiva pieza es perfecta para evitar robos o extravíos, puesto que es una forma discreta de llevar dinero encima, además de no necesitar batería, por lo que es ideal para contar con un método de pago seguro durante un viaje. A este respecto, es importante señalar que para las compras de más de 50 euros, no solo es necesario acercar el anillo a la terminal de pago, sino también ingresar un PIN para autorizar la transacción.
Otras ventajas de apostar por Rikki
Además de las ventajas antes mencionadas, Rikki es de gran utilidad a la hora de pagar sin contacto físico con los dispositivos de pago, garantizando la higiene de quienes lo utilizan. Asimismo, este anillo para pagar es una alternativa fácil y ágil de controlar los gastos, habida cuenta de que dispone de una app móvil que permite rastrear las operaciones y establecer límites para mantener las finanzas bajo control.
Además de su gran versatilidad, Rikki pone especial énfasis en el cuidado del medioambiente, ya que el anillo para pagar está fabricado con materiales naturales como la cerámica hipoalergénica de alta calidad, a la vez que reduce considerablemente los desechos de plástico generados por las tarjetas bancarias.
Con un diseño minimalista que busca la elegancia y discreción, sin perder de vista la practicidad y la funcionalidad, Rikki permite tener todas las tarjetas en un anillo para pagar cualquier transacción, en toda clase de situaciones.
Anabel Pantoja, reconocida figura de la televisión española y miembro de una de las familias más emblemáticas del entretenimiento en España, ha causado revuelo en los medios y entre sus seguidores al anunciar su participación en un controvertido proyecto de Telecinco.
Anabel Pantoja en un nuevo proyecto televisivo
La noticia que ha generado gran expectación es su disposición a desnudarse como parte de este nuevo proyecto, un giro inesperado en la carrera de la popular colaboradora que ha despertado la curiosidad de la audiencia y ha generado un intenso debate en torno a la libertad artística y los límites de la exposición mediática en la televisión actual. En esta introducción, exploraremos los motivos detrás de esta decisión de Anabel Pantoja y su impacto en el mundo del entretenimiento en España.
Nadie duda de su influencia en las redes
Anabel Pantoja, una influyente personalidad en las redes sociales y conocida por su relación con la famosa cantante Isabel Pantoja, ha dado un sorprendente giro en su carrera al aceptar el desafío de regresar a la televisión como concursante en el próximo reality de Telecinco, titulado «Desnudos por la Vida». Este controvertido proyecto, producido por Secuoya Studios, tiene como objetivo que un grupo de celebridades aprenda a realizar complejos números de striptease, desafiando sus límites y saliendo de su zona de confort.
Otra personalidad del mundo del espectáculo que se va a “desnudar”
El anuncio de la participación de Anabel Pantoja en este reality ha generado un gran revuelo mediático y ha sido motivo de conversación entre sus seguidores y la audiencia en general. Aunque inicialmente se dio a conocer como la sobrina de Isabel Pantoja y se destacó como defensora de su primo Kiko Rivera durante su participación en «Supervivientes», Anabel Pantoja ha forjado su propia identidad mediática a lo largo de los años.
Su presencia en el programa «Sálvame» le brindó protagonismo y visibilidad, convirtiéndola en una figura ineludible en el ámbito del entretenimiento español. Sin embargo, también le expuso a la atención pública y a numerosos desafíos. Con el tiempo, Anabel Pantoja ha sabido capitalizar su presencia en la televisión para construir su propio espacio en las redes sociales, donde se ha convertido en una de las personalidades más seguidas y solicitadas por las marcas.
El proyecto se llama “Desnudos por la vida”
Su participación en «Desnudos por la Vida» promete ser un nuevo capítulo en la carrera de esta influyente influencer, donde deberá enfrentarse a desafíos físicos y artísticos mientras se quita las capas de su vida pública para mostrar una faceta más íntima y arriesgada ante el público televisivo. Sin duda, su presencia en este reality promete ser uno de los momentos más destacados de la próxima temporada televisiva y continuará generando controversia y atención mediática.
Anabel Pantoja, tras una carrera televisiva que incluyó participaciones en programas como ‘GH VIP’ y dos ediciones de ‘Supervivientes’, decidió dar un giro radical a su trayectoria y se despidió de las cámaras de televisión. En busca de una nueva dirección profesional, tomó la decisión de unirse a la agencia de influencers liderada por Dulceida.
Un cambio de rumbo para direccionar su carrera
Este cambio de rumbo le permitió explorar un camino más enfocado en el mundo de las redes sociales y las colaboraciones con marcas, liberándola de la constante exposición mediática y la presión de tener que dar explicaciones sobre su vida y la de su familia.
Sin embargo, ahora, Anabel Pantoja ha sorprendido a propios y extraños al aceptar una oferta que la trae de vuelta a la televisión. Se ha convertido en una de las concursantes de «Desnudos por la Vida», un reality producido por Secuoya Studios que desafiará a un grupo de celebridades a aprender complicados números artísticos de striptease y presentarlos ante el público en un teatro, en los que deberán desnudarse completamente.
Sin duda, será todo un desafío, no sólo para Anabel Pantoja
Este nuevo desafío implica que Anabel Pantoja deberá dejar atrás cualquier atisbo de pudor que pueda haber tenido en el pasado y sumergirse en un proceso de formación, trabajando junto a profesionales del mundo artístico para perfeccionar su habilidad en el striptease. La decisión de participar en un programa de este tipo, donde la exposición física y artística es fundamental, representa un retorno al centro de atención mediático y un nuevo desafío en su carrera.
Anabel Pantojano estará sola en esta aventura, ya que compartirá escenario con otros concursantes notables, como Cristóbal Soria, como se adelantó en otro artículo de este mismo medio. Esta inusual propuesta promete generar controversia y convertirse en uno de los temas más candentes de la próxima temporada televisiva, mientras Anabel Pantoja se embarca en un viaje de autodescubrimiento artístico y personal en «Desnudos por la Vida».
Un programa tipo “Full Monty”
«Desnudos por la Vida» representa una adaptación española del exitoso reality británico «The Real Full Monty», el cual ha tenido un amplio recorrido internacional, con versiones en países como Australia, Francia, Países Bajos y Alemania, además de su emisión original en la cadena ITV del Reino Unido. Este formato televisivo se ha destacado por su singular propuesta, en la que celebridades se desafían a sí mismas a realizar actuaciones de striptease en beneficio de una noble causa.
Se busca crear conciencia social
Lo más significativo de este concurso es que, más allá del entretenimiento, tiene una profunda dimensión de concienciación social. El ganador de la noche no solo se lleva el reconocimiento y la satisfacción personal de superar este desafío, sino que también contribuirá a sensibilizar a los espectadores sobre la importancia de la prevención del cáncer de mama y de próstata. Esta noble causa añade un valor adicional al programa, al convertirlo en una plataforma para promover la conciencia sobre la salud y el bienestar.
Mediaset es la encargada de la producción final
La producción de «Desnudos por la Vida» se encuentra en la etapa final de selección de sus participantes famosos, con la intención de iniciar las grabaciones a finales de septiembre o principios de octubre. La expectativa es que el programa esté listo para su emisión en Mediaset durante los primeros meses de 2024.
Esta nueva apuesta televisiva promete un equilibrio entre el entretenimiento y la responsabilidad social, y seguramente será un tema de conversación destacado en la televisión española en los próximos meses.
El Centro Comercial La Salera ha acondicionado la zona de parking de 600 plazas, con la instalación de jardineras personalizadas redefine su imagen externa, creando un entorno más seguro, moderno y agradable. Lacadas con un atractivo efecto CORTEN, estas estructuras han incrementado la funcionalidad y estética del espacio, brindando una mayor seguridad para visitantes
El Centro Comercial La Salera, ubicado en la Av. Enrique Gimeno 82 en Castellón de la Plana, ha instalado recientemente en mayo de 2023 jardineras personalizadas. Las mismas vienen a formar parte de la renovación y actualización de las instalaciones del centro, que busca mantener su carácter joven y actual.
Con la implementación de 45 jardineras con funciones de protección peatonal, de prisma rectangular y de acero galvanizado, el centro comercial refuerza su compromiso con la seguridad y el embellecimiento de sus espacios. Fabricadas por Representaciones Martín Mena SL, estas jardineras de 3000 x 406 x 450 mm y terminadas en lacado al horno con resina en polvo tipo Epoxi, con aspecto de CORTEN, se presentan como un mobiliario multifuncional con una función estética y a la vez de protección vial y peatonal.
Según los servicios técnicos de la C.P. del centro comercial, las jardineras, al proporcionar una barrera de seguridad en la zona de parking, no solo ofrecen protección, sino que también mejoran la imagen del centro. «El resultado de la instalación de estas jardineras ha permitido renovar su imagen exterior, proporcionar un acceso más seguro y generar un ambiente más agradable para todos los que visitan y disfrutan nuestra amplia oferta comercial y de ocio», mencionaron.
Las jardineras fueron ancladas a una base de hormigón para mayor seguridad, mostrando el compromiso del centro comercial con su clientela al priorizar medidas que resguardan la integridad física de sus visitantes.
Martín Mena, empresa con más de 17 años de experiencia en el sector del mobiliario urbano, expresó satisfacción por la acogida de su producto. Destacaron la funcionalidad y la calidad de las jardineras y su integración en el espacio, a la vez que señalaron su aporte en la creación de un ambiente elegante y agradable, sin que dichas características estén reñidas con el diseño y a un precio razonable.
Inaugurado en 2006, el Centro Comercial La Salera se ha caracterizado por su constante crecimiento y se ha consolidado como uno de los referentes comerciales de Castellón de la Plana con más de 189.000 m2 construidos. La instalación de estas jardineras personalizadas representa un paso más en su constante evolución y un esfuerzo por mantener un espacio moderno y seguro para el disfrute de sus visitantes.
Desde su fundación en 2014, Entre Libros Editorial ha sido una extraordinaria ventana para los nuevos autores apasionados por escribir y con ganas de que el mundo conozca la magia de sus obras. Entre las que ya se encuentran disponibles en esta editorial está la nueva obra de Sara Maher, llamada El Destino de un Ángel. Es un thriller con realismo mágico atrapante y capaz de enganchar a cualquier lector en una historia que se centra en descubrir los asesinatos que sucedieron en la iglesia de Tejina. En definitiva, una historia de misterio con mucho para ofrecer y todavía más para descubrir.
Un thriller atrapante de suspenso, realismo mágico y misterio
El Destino de un Ángel es la nueva obra de Sara Maher, ya disponible en Entre Libros Editorial. El libro es un thriller con realismo mágico ambientado en el pueblo de Tejina, Tenerife, el cual ha estado desde siempre envuelto por una serie de asesinatos sucedidos en la propia iglesia y que por más de 75 años se han ocultado. Don Manuel, quien fue el antiguo párroco, aseguró en su momento que una luz divina apareció de la nada durante una misa, lo que según los lugareños, hizo que este enloqueciera. Tras este extraño evento, un joven padre llamado Diego es reasignado a la iglesia, donde encuentra un curioso diario. En él están escritos los acontecimientos sucedidos, pero expresados de una manera que hace que sea inentendible para el joven padre. No obstante, logra dar con el paradero de Benjamín Torres, un anciano que vive en una residencia y que parece estar relacionado con los hechos.
Las memorias de un pasado doloroso
Tras dar con Benjamín, este retoma recuerdos de un pasado doloroso. Aun así, decide contarle a Diego la historia de principio a fin, rememorando a dos personas cruciales en su vida. Entre ellas destacan Emma, quien se verá envuelta en la investigación de las muertes, y un hombre llamado Sam, quién aseguró ser un ángel enviado por el Creador. En definitiva, la obra El Destino de un Ángel es una novela que está cargada de secretos familiares, intrigas insospechadas, nuevos descubrimientos sobre la verdad y una historia de amor que supera los límites de la realidad. La pregunta entonces es: ¿Qué ocurrió realmente en la iglesia de Tejina? Algunos incluso se preguntan si será posible que en verdad un ángel del cielo con una misión. En todo caso, la única manera de descubrirlo es viviendo la experiencia de leer esta atrapante obra.
Para conocer más sobre El Destino de un Ángel o adquirir el libro, accediendo a la web de Entre Libros Editorial se puede hacer fácilmente y a través de todas las plataformas digitales como Amazon, Kobo, Storytel…
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista sube este miércoles, 6 de septiembre, un 3,19% respecto al martes, hasta los 107,1 euros por megavatio hora (MW/h), según informa el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). De este modo, los costes eléctricos siguen engordando y se acercan al final de la primera semana de septiembre inmersos en la misma tendencia que en agosto.
En estos seis primeros días del mes, la media del mercado eléctrico se sitúa en los 94,87€ MW/h, frente a los 161,57€ MW/h que registró en el mismo periodo de septiembre de 2022 el precio del ‘pool’. Cifras continuistas respecto al legado de agosto: el precio promedio de la luz en el octavo mes del año rozó la barrera psicológica de los 100 euros -96,04 euros/MWh, frente a los 154,89 euros/MWh que registró en agosto de 2022 el ‘pool’-, confirmándose como el mes más caro desde febrero.
La luz, al norte de los 150€ MW/h entre las 20:00 y las 21:00
Según los datos proporcionados por el OMIE, este miércoles el precio máximo, de 152,5€ MW/h, se registrará entre las 20:00 y las 21:00 horas, mientras que el precio mínimo se dará entre las 14:00 y las 15:00 horas, con 79,27€ MW/h, siendo este último lapso el más recomendable para el uso de electrodomésticos y para llevar a cabo actividades de alto gasto energético.
La aplicación de la denominada ‘excepción ibérica’ supondría que al precio medio del ‘pool’ se habría que sumar la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida. Este colectivo incluye a los usuarios de la tarifa de la luz regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada. Sin embargo, la excepción se sitúa nuevamente en 0€ MW/h, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.
La ‘excepción ibérica’ lleva seis meses en coma
La ‘excepción ibérica’ fue prorrogada hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolongaba siete meses, hasta final de este año, y no se excluía que pudieran producirse más extensiones.
En concreto, el acuerdo no solamente representaba una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implicaba algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta entonces se incrementaba en cinco euros al mes, y pasaba a ser más suave.
En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 € MW/h: era de 40€ MW/h durante seis meses, elevándose 5€ MW/h cada mes a partir de entonces. Se incrementa en 1,1 euros/MWh desde el pasado abril, para concluir en 65€ MW/h.
Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero. El motivo principal de su inactividad es el descenso en el precio del gas natural, que arrastra los costes energéticos por debajo de los umbrales fijados para la aplicación de la compensación.
En cualquier caso, la electricidad ha dejado muy atrás el escenario vivido a mediados de 2022, cuando la crisis energética llevó al suministro a triplicar los costes actuales. Con todo, la luz va a seguir siendo cara, con todas las consecuencias que desembocan en las familias, el tejido productivo y la Economía en su conjunto.
Las previsiones que el Gobierno hizo públicas a principios del presente año apuntaban a un precio medio de 207,88 €/MWh para 2023, que adelgazará a 129,66 €/MWh en 2024 y a los 78,19 €/MWh en 2025. Un coste que, aunque menguante, supera con creces al de la década pasada: entre 2010 y 2020, los precios oscilaron entre el mínimo de 40,37 €/MWh de 2020 y el pico de 64,37 €/MWh de 2018.
Contratar un servicio profesional de transporte de pasajeros por carretera puede ser la alternativa ideal para movilizar grandes grupos de personas de un lado a otro, debido a su seguridad y logística eficiente.
Principalmente, si se opta por el alquiler de autocares de Torres Bus, una empresa que ha redefinido la manera en que los viajeros experimentan los desplazamientos terrestres. Con una flota diversa y moderna y una trayectoria de más de 45 años en el sector, esta destacada empresa de alquiler de autocares en Madrid ha consolidado su posición gracias a su compromiso inquebrantable con la satisfacción del cliente y la seguridad en los viajes.
Alquiler de autocares en España
Ya sea para eventos especiales, como bodas, bautizos y despedidas de solteros, o para ocasiones únicas, como traslados al aeropuerto, excursiones o viajes, se necesita alquilar autocares que brinden un traslado cómodo, eficiente y seguro. Respondiendo a esta necesidad, la empresa de transportes Torres Bus cuenta con autocares amplios y modernos disponibles para alquilar, con conductor incluido, que se adaptan a todo tipo de situaciones y requerimientos. En este sentido, su flota está compuesta por una variada selección de autocares de última generación, equipados con una serie de accesorios y sistemas de seguridad, en cumplimiento con las normativas de transporte.
Además de traslados ocasionales, Torres Bus ofrece el servicio de alquiler de autocares para empresas o instituciones educativas que requieran de un traslado diario o periódico, incluyendo el transporte internacional. Esto brinda una solución integral a todo tipo de entidades, más allá de las fronteras, facilitando los viajes del personal de trabajo, de grupos de turistas o de estudiantes de distintos niveles.
El alquiler de autocares de Torres Bus proporciona un transporte de calidad
Torres Bus pone un énfasis incuestionable en la comodidad y la calidad del viaje, asegurando que los pasajeros disfruten de un traslado placentero y seguro con su alquiler de autocares. A lo largo de los años, la empresa ha cimentado su reputación en torno al resguardo, el confort y la atención personalizada. Para lograr esto, han elegido cuidadosamente algunas de las mejores marcas del mercado en lo que respecta a autobuses y minibuses, así como a un equipo de conductores profesionales. Siendo más que expertos al volante, los conductores de Torres Bus destacan por su amabilidad y cordialidad con los pasajeros, ya que brindan visitas guiadas por las ciudades y fomentan la interacción de los pasajeros con su entorno, incluso en lenguas extranjeras.
Siempre dispuestos a atender consultas, proporcionar presupuestos y resolver dudas, el equipo de atención al cliente de Torres Bus refleja su compromiso constante con la excelencia, con una disponibilidad 24/7 por vía telefónica o correo electrónico. Cuando se trata de alquiler de autocares, Torres Bus sobresale con sus soluciones que combinan innovación, seguridad y comodidad, brindando no solo un medio de transporte, sino una experiencia de viaje enriquecedora.