martes, 8 julio 2025

Empresa: cómo crear un equipo colaborativo y efectivo

El trabajo en equipo es fundamental para lograr el éxito de una empresa. La clave para crear un equipo colaborativo y eficaz es la comunicación, la motivación y la planificación. La comunicación es un elemento esencial para la creación de un equipo eficaz. Los miembros del equipo deben establecer un diálogo abierto y honesto entre ellos. Esto les ayudará a comprender mejor los objetivos de la empresa y a trabajar juntos para alcanzarlos.

La motivación es otro factor clave para el éxito de un equipo. Los líderes deben motivar a los miembros del equipo para que trabajen al máximo de sus capacidades. Esto se puede lograr ofreciendo incentivos adecuados y reconociendo el trabajo de los miembros del equipo.

Por último, la planificación es un elemento esencial para el éxito de un equipo. Los líderes deben establecer objetivos claros y realistas para el equipo. Estos objetivos deben ser alcanzables y deben estar alineados con los objetivos de la empresa. Además, los líderes deben planificar una estrategia para lograr los objetivos del equipo.

¿Qué es un equipo colaborativo en tu empresa?

¿Qué es un equipo colaborativo?

Un equipo colaborativo es un grupo de personas que trabajan juntas para lograr un objetivo común. Estos equipos se componen de individuos con diferentes habilidades y experiencias que se complementan entre sí para realizar una tarea. Un equipo colaborativo se compone de personas que trabajan juntas para lograr un objetivo común, alineando sus habilidades y experiencias para lograr un resultado exitoso.

Un equipo colaborativo se caracteriza por su capacidad para trabajar de manera eficiente y creativa para lograr objetivos comunes. Estos equipos tienen la capacidad de trabajar juntos para superar desafíos y lograr resultados exitosos. Un equipo colaborativo es un grupo de personas que se comprometen a trabajar juntas para alcanzar un objetivo común.

Los equipos colaborativos pueden ser una herramienta poderosa para impulsar el crecimiento de una empresa. Estos equipos pueden ayudar a las empresas a aprovechar al máximo sus recursos, mejorar la productividad y aumentar la rentabilidad. Los equipos colaborativos también pueden ayudar a las empresas a mejorar su cultura y aumentar la satisfacción de los empleados.

Empresa: cómo crear un equipo colaborativo efectivo

La clave para crear un equipo colaborativo efectivo es la comunicación. Los miembros del equipo deben estar dispuestos a escuchar y compartir sus ideas y opiniones. Esto ayudará a los miembros del equipo a entenderse y trabajar juntos para lograr sus objetivos.

Es importante que los miembros del equipo se respeten y apoyen mutuamente. Esto ayudará a crear un ambiente de trabajo positivo y colaborativo. Los miembros del equipo deben estar dispuestos a trabajar juntos para lograr un resultado exitoso.

Los líderes del equipo deben establecer metas claras y definir los roles de los miembros del equipo. Esto ayudará a los miembros del equipo a entender mejor su trabajo y trabajar de manera eficiente. Los líderes del equipo también deben proporcionar motivación y apoyo a los miembros del equipo para ayudarlos a lograr sus objetivos.

Es importante que los miembros del equipo sean conscientes de los límites y respeten los tiempos y los recursos. Esto ayudará a los miembros del equipo a trabajar de manera eficaz y evitará conflictos innecesarios. Los líderes del equipo también deben establecer un sistema de recompensas para motivar a los miembros del equipo a trabajar juntos para lograr sus objetivos.

Empresa: cómo fomentar la colaboración en el equipo

Cómo fomentar la colaboración en el equipo

Es importante que los líderes del equipo fomenten la colaboración entre los miembros del equipo. Esto se puede lograr al establecer un ambiente de trabajo colaborativo y respetuoso. Los líderes del equipo deben promover la participación de todos los miembros del equipo y alentar la discusión abierta y sincera.

Los líderes del equipo deben fomentar una cultura de aprendizaje, en la que los miembros del equipo puedan compartir sus conocimientos y experiencias. Esto ayudará a los miembros del equipo a mejorar sus habilidades y comprender mejor el trabajo que están realizando.

Los líderes del equipo también deben establecer un sistema de recompensas para incentivar a los miembros del equipo a colaborar. Esto ayudará a los miembros del equipo a sentirse valorados y motivados a trabajar juntos para lograr sus objetivos.

Los líderes del equipo también deben proporcionar una retroalimentación constructiva a los miembros del equipo. Esto ayudará a los miembros del equipo a mejorar sus habilidades y trabajar de manera más eficiente.

Cómo medir el éxito de un equipo colaborativo

Es importante medir el éxito de un equipo colaborativo para asegurarse de que está logrando sus objetivos. Los líderes del equipo deben establecer metas claras y definir los indicadores de éxito para medir el progreso del equipo. Estos indicadores de éxito pueden incluir la productividad, el nivel de satisfacción de los empleados, el número de tareas completadas, el tiempo de entrega de los proyectos y el nivel de innovación.

Es importante que los líderes del equipo evalúen el rendimiento del equipo y proporcionen retroalimentación a los miembros del equipo. Esto ayudará a los miembros del equipo a entender mejor su trabajo y trabajar de manera más eficiente. Los líderes del equipo también deben proporcionar una retroalimentación constructiva a los miembros del equipo. Esto ayudará a los miembros del equipo a entender mejor el trabajo que están realizando y mejorar su rendimiento.

Los líderes del equipo también deben fomentar la innovación y la creatividad en el equipo. Esto ayudará a los miembros del equipo a ser más proactivos y trabajar de manera más eficiente.

Cómo mantener un equipo colaborativo

Cómo mantener un equipo colaborativo

Es importante mantener un equipo colaborativo para asegurarse de que sigue siendo eficaz y productivo. Los líderes del equipo deben establecer una cultura de trabajo colaborativa y respetuosa. Esto ayudará a los miembros del equipo a trabajar juntos de manera eficiente.

Es importante que los líderes del equipo proporcionen motivación y apoyo a los miembros del equipo. Esto ayudará a los miembros del equipo a sentirse valorados y motivados a trabajar juntos para lograr sus objetivos. Los líderes del equipo también deben proporcionar una retroalimentación constructiva a los miembros del equipo. Esto ayudará a los miembros del equipo a entender mejor el trabajo que están realizando y mejorar su rendimiento.

Cómo aprovechar al máximo un equipo colaborativo

Los equipos colaborativos pueden ser una herramienta poderosa para impulsar el crecimiento de una empresa. Para aprovechar al máximo un equipo colaborativo, los líderes del equipo deben establecer un ambiente de trabajo colaborativo y respetuoso. Esto ayudará a los miembros del equipo a trabajar juntos de manera eficiente.

Los líderes del equipo deben establecer metas claras y definir los roles de los miembros del equipo. Esto ayudará a los miembros del equipo a entender mejor su trabajo y trabajar de manera eficiente. Los líderes del equipo también deben proporcionar una retroalimentación constructiva a los miembros del equipo. Esto ayudará a los miembros del equipo a entender mejor el trabajo que están realizando y mejorar su rendimiento.

Es importante que los líderes del equipo fomenten la innovación y la creatividad en el equipo. Esto ayudará a los miembros del equipo a ser más proactivos y trabajar de manera más eficiente.

Logística: Alemania, España y Países Bajos son los mercados de expansión principales

Alemania, España y Países Bajos son los mercados de expansión principales en Europa para los usuarios de espacio logístico en los próximos tres años, según la última ola del European Real Estate Logistics Census, elaborado por Savills y Tritax EuroBox plc.

El informe, realizado con datos recogidos por Analytica durante el verano de 2023, recoge anualmente la opinión de los principales actores del sector ante los principales retos y oportunidades para usuarios, operadores, promotores e inversores en el sector logístico europeo, con las siguientes conclusiones.

En primer lugar, el entorno macroeconómico se percibe más estable pero sigue siendo difícil. Algunos usuarios están retrasando sus planes de expansión comercial a corto plazo, pero solo el 3% los tiene «en espera» indefinidamente.

En segundo lugar, el 42% de los usuarios considera que el entorno macroeconómico es más favorable que hace seis meses, en comparación con el 35% del año pasado.

Por otro lado, los costes en aumento (42%) y la incertidumbre económica (28%) son los dos principales factores que afectan a los usuarios este año, seguidos de la disponibilidad de mano de obra (21%).

Además, un entorno macroeconómico desafiante está frenando los planes de expansión de algunos: el 39% está reduciendo o retrasando sus planes de uno a dos años. Sin embargo, parece que las presiones se perciben como a corto plazo, ya que solo el 12% está reduciendo o retrasando sus planes de dos a cinco años y solo el 3% está en espera indefinidamente. La demanda de espacios industriales y logísticos se mantiene en niveles saludables, lo que refleja su papel crítico en la cadena de suministro.

MENOS OCUPACIÓN LOGÍSTICA QUE ANTES DE LA PANDEMIA

La ocupación alcanzó 13,2 millones de metros cuadrados en la primera mitad de 2023, cifra menor que los 21 millones de metros cuadrados de ocupación en la era de la pandemia, pero mayor que los 11,7 millones de metros cuadrados de 2018 y 2019. Las tasas de disponibilidad aumentaron hasta el 4,7% en Europa en el primer semestre, pero a pesar de este aumento, la oferta sigue siendo relativamente limitada, lo que ha impulsado el crecimiento medio de las rentas un 10% en el último año.

También se señala que en los próximos doce meses, el 39% de los usuarios espera que su superficie aumente, frente al 25% en la ola anterior. Solo el 11% espera que disminuya, frente a un 30% en 2022.

Logística
Logística

Y Alemania sigue siendo el principal mercado de expansión para los usuarios en los próximos tres años (45%), seguido por España (37,5%) y Países Bajos (36%). Las empresas de logística son particularmente optimistas sobre las perspectivas de crecimiento en España en los próximos tres años. 

Otra conclusión es que el 83% de quienes buscan espacio en almacenes consideran el formato mega box (>40,000 metros cuadrados) o naves de tamaño medio (10,000-39,999 metros cuadrados), en comparación con el 78% en 2022.

Y dentro de los subsectores, los retailers buscan espacio hoy: el 46% espera expandirse en los próximos doce meses, impulsado por el crecimiento del comercio electrónico y la adopción continua del modelo omnicanal. En cambio, los fabricantes tienen un horizonte a más largo plazo, probablemente impulsado por presiones a corto plazo, como la alta inflación. El 43% planea expandirse en 3+ años.

CONTINÚAN LA AUTOMATIZACIÓN Y LA RELOCALIZACIÓN LOGÍSTICA

Los usuarios han evolucionado sus cadenas de suministro después de la pandemia: la automatización y la relocalización continúan, con menor énfasis en la acumulación de inventario.

La automatización y el reajuste de las cadenas de suministro han continuado después de la pandemia y ahora son tendencias establecidas en la evolución de la cadena de suministro: el 33% de los usuarios utiliza más automatización; el 33% ha mejorado los sistemas de IT; el 22% ha acortado las cadenas de suministro y el 19% tiene más inventario.

Si te interesa e sector inmobiliario puedes leer: KRONOS HOMES entrega NAOS, su residencial de 126 viviendas en Barañáin o La compraventa de vivienda cae un 15% interanual en agosto y las hipotecas un 21,8%.  

En los próximos tres años, tecnología y ESG siguen en el foco: el 33% tiene la intención de invertir en automatización a nivel de edificio; el 25% en acortar su cadena de suministro; el 25% en mejorar la visibilidad de la cadena de suministro y el 28% en reducir el transporte intensivo en CO2.

Solo el 18% planea aumentar el inventario en los próximos tres años (frente al 38% del año pasado), lo que sugiere que el ciclo de acumulación de inventario ha alcanzado su punto máximo a medida que han disminuido los riesgos de la pandemia y se ha aliviado la interrupción de la cadena de suministro.

EL FUTURO LOGÍSTICO PASA POR LOS VE

Los avances tecnológicos seguirán siendo un factor importante en la evolución de la cadena de suministro. La inversión en tecnología EV «revolucionaria» está en marcha.

Los usuarios continúan invirtiendo en diversas tecnologías de cadena de suministro. En los últimos doce meses, el 49% ha invertido en vehículos eléctricos (EV), el 41% en robótica/automatización de almacenes, el 24% en tecnología portátil y el 16% en vehículos autónomos (AV).

Se espera que los vehículos eléctricos (EV) sean la tecnología más «revolucionaria» que impactará en la cadena de suministro en los próximos tres años, como en 2022.

Sector logístico
Sector logístico

Muchos están esperando a que las tecnologías se desarrollen aún más antes de invertir en su lista de deseos tecnológicos: el 34% dice que la tecnología no está lo suficientemente desarrollada para invertir en ella; solo el 20% citó el coste como una barrera.

Los vehículos autónomos (AV) fueron el elemento más popular de la «lista de deseos» entre los usuarios, con un 22% que no invierte en ellos, pero desearía hacerlo.

El ESG ha pasado de la ambición a la acción, con el enfoque en la «E» y específicamente, en la energía limpia y verde: reflejando la transición energética de varios años en marcha.

En los últimos doce meses, el 45% de los ocupantes ha implementado medidas de eficiencia energética/reducción de la demanda; el 39% puntos de carga para vehículos eléctricos y el 36% generación y almacenamiento de energía renovable.

Los tres principales requisitos de ESG para un edificio son: (1) Desempeño de carbono, (2) Energía renovable y (3) Eficiencia energética. El 70% de los ocupantes calificó «generación y almacenamiento de energía renovable» como la medida de ESG número 1 o 2 que tendrá un mayor impacto en su negocio en los próximos dos años.

El seguro de vida, clave para la tranquilidad de las personas

0

La realidad es cambiante y puede suceder lo inesperado, lo que hace que lo más importante sea proteger a los tuyos. Cuando suceden situaciones adversas como una invalidez permanente absoluta, o incluso el fallecimiento de un ser querido, la estabilidad económica de tu familia se puede ver comprometida, dificultando el pago de los gastos habituales del hogar. Ahí, el seguro de vida se antoja fundamental.

En estas situaciones es cuando un seguro de vida puede ser clave. Este tipo de producto de protección se puede convertir en una gran ayuda económica e incluso en el sustento principal para muchos hogares. Porque un seguro de vida ofrece protección económica a la familia del asegurado en caso de que se produzca su fallecimiento; o bien al propio asegurado si se le ha declarado una incapacidad permanente absoluta, de forma que se pueda seguir haciendo frente al pago de una hipoteca o de un préstamo, además de garantizar, por ejemplo, el futuro de sus hijos. Por tanto, ofrece la tranquilidad de saber que pase lo que pase, una familia va a poder mantener el nivel de vida durante el tiempo necesario para readaptarse a la nueva situación.

Hay que tener en cuenta que, de media, se necesitan unos cinco años para que una familia se recupere económicamente tras la pérdida de uno de sus miembros, y en este tipo de cosas todos debemos pensar en proteger a los nuestros y a uno mismo.

En este sentido, el seguro de vida Life Care comercializado por Banco Sabadell ofrece la tranquilidad que buscamos encaso de que suceda algún imprevisto que pueda alterar tu día a día. Life Care es un seguro de vida que aporta tranquilidad, gracias a que cubre los riesgos de fallecimiento e invalidez permanente absoluta (IPA), ya sea por accidente o por enfermedad.

Además, en estos tiempos de incertidumbre y tras la experiencia vivida con la pandemia del Covid-19, se hace indispensable disponer de una dotación económica ante cualquier imprevisto que pudiera surgir. Asimismo, Life Care ayuda a mantener los ingresos de tu familia, da protección en caso de invalidez absoluta permanente o fallecimiento y amplía tu protección al contratar el doble de capital asegurado en casos de accidente grave, si tienes hijos menores de 23 años

Life Care ofrece diferentes opciones, como orientación médica las 24 horas del día; la posibilidad de solicitar una segunda opinión médica internacional siempre que se necesite a través de diagnósticos contrastados; la atención por parte de un equipo de psicólogos; o un asesoramiento personalizado sobre nutrición, alergias y alimentación infantil.

Y siempre se adapta a la edad y a la situación familiar particular de cada persona. Así, cada cliente puede disfrutar de una oferta completa para su seguro de vida, competitiva y adaptada a sus necesidades.

Life Care tiene en cuenta además el segmento Autónomos, uno de los colectivos que más puede verse afectado económicamente en caso de accidente o contratiempo. Por ello, para este segmento es muy importante contar con un seguro de vida. Los autónomos son el colectivo profesional más vulnerable, ya que, si detienen su actividad por cualquier motivo, como una enfermedad o por algún asunto familiar, es probable que vean mermados sus ingresos. Y si un si un autónomo sufre una incapacidad permanente absoluta, cobra de media casi 300 euros menos que un profesional por cuenta ajena, según la Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA).

Además, una de las principales ventajas para este segmento es que desde 2017 los autónomos pueden desgravarse las primas del seguro de vida por las coberturas de fallecimiento, invalidez permanente absoluta e incapacidad total, hasta un máximo de 500 euros al año por persona, si el asegurado y el beneficiario son la misma persona.

Innovación empresarial: Cómo mantenerse a la vanguardia en un mercado competitivo

La innovación empresarial es una de las claves para mantenerse a la vanguardia en un mercado competitivo. Esto se debe a que, en la actualidad, el entorno empresarial se caracteriza por la rapidez de los cambios, la globalización y la aparición de nuevas tecnologías. Por ello, es esencial para las empresas estar al tanto de las tendencias y desarrollar estrategias innovadoras que les permitan adaptarse a un mundo cada vez más dinámico.

Otra forma de innovar es mediante la implementación de nuevas tecnologías. Esto les permite a las empresas mejorar su productividad, optimizar sus procesos y ofrecer un mejor servicio a sus clientes. Además, la tecnología también puede ser una herramienta importante para la gestión de datos y la toma de decisiones. Por lo tanto, es importante para las empresas invertir en tecnologías de última generación para asegurar que sigan siendo competitivas.

¿Qué es la innovación empresarial?

¿Qué es la innovación empresarial?

La innovación empresarial es un concepto que se refiere a la creación de nuevos productos, servicios, procesos y modelos de negocio para obtener una ventaja competitiva en el mercado. Esto puede incluir la adopción de nuevas tecnologías, la mejora de los procesos y la creación de nuevas formas de hacer negocios. La innovación empresarial también se refiere a la búsqueda de nuevas formas de satisfacer las necesidades de los clientes y mejorar la eficiencia. Esto puede incluir la creación de nuevos productos, la mejora de los productos existentes, la creación de nuevos servicios y la mejora de los procesos de producción.

La innovación empresarial es una parte importante de la estrategia de una empresa para mantenerse a la vanguardia en un mercado competitivo. Esta estrategia se basa en la búsqueda de nuevos productos, servicios y procesos que puedan satisfacer las necesidades de los clientes y mejorar la eficiencia. La innovación empresarial también se refiere a la búsqueda de nuevas formas de hacer negocios, como la adopción de nuevas tecnologías, la mejora de los procesos y la creación de nuevos modelos de negocio.

Ventajas de la innovación empresarial

La innovación empresarial ofrece numerosas ventajas a las empresas que la aplican. Estas ventajas incluyen la mejora de la eficiencia, la reducción de costos, la mejora de la calidad de los productos y servicios y la creación de nuevas fuentes de ingresos. Esto puede ayudar a la empresa a mantenerse a la vanguardia en un mercado competitivo y a aumentar su participación en el mercado.

Además, la innovación empresarial puede ayudar a las empresas a mejorar sus relaciones con los clientes. Esto se puede lograr mediante la creación de nuevos productos y servicios que satisfagan las necesidades de los clientes y mejoren su experiencia. Esto puede ayudar a fomentar la lealtad de los clientes y aumentar las ventas de la empresa.

La innovación empresarial también puede ayudar a las empresas a mejorar su imagen. Esto se puede lograr mediante la creación de una marca fuerte y la promoción de una imagen positiva. Esto puede ayudar a la empresa a ganar más clientes y aumentar su participación en el mercado.

Cómo implementar la innovación empresarial

Cómo implementar la innovación empresarial

Para implementar la innovación empresarial, las empresas deben identificar sus necesidades y los objetivos de la empresa. Esto ayudará a la empresa a establecer un plan de acción para implementar la innovación. Además, la empresa debe identificar y evaluar las nuevas tecnologías y los productos y servicios que puedan ayudar a la empresa a alcanzar sus objetivos.

Una vez que la empresa haya identificado sus necesidades y objetivos, debe establecer un equipo de innovación. Este equipo debe estar compuesto por profesionales, con experiencia en innovación empresarial. Estos profesionales deben trabajar juntos para identificar y evaluar nuevas tecnologías y productos y servicios que puedan ayudar a la empresa a alcanzar sus objetivos.

Una vez que el equipo de innovación haya identificado y evaluado las nuevas tecnologías y los productos y servicios, debe desarrollar un plan para implementar la innovación. El plan debe incluir los pasos necesarios para implementar la innovación, así como los recursos necesarios para llevar a cabo el proceso.

Cómo medir el éxito de la innovación empresarial

Una vez que la empresa haya implementado la innovación, debe establecer un sistema para medir el éxito de la innovación. Esto se puede lograr mediante la identificación de los resultados esperados de la innovación, así como la medición de los resultados obtenidos. Esto ayudará a la empresa a evaluar si la innovación fue exitosa o no.

Además, la empresa debe establecer un sistema para recopilar datos sobre la innovación. Esto incluye la recopilación de datos sobre la adopción de la innovación, la satisfacción de los clientes y el impacto de la innovación en la empresa. Esta información ayudará a la empresa a evaluar el éxito de la innovación y a identificar áreas en las que se puede mejorar.

Cómo mantenerse a la vanguardia en un mercado competitivo

Cómo mantenerse a la vanguardia en un mercado competitivo

Para mantenerse a la vanguardia en un mercado competitivo, las empresas deben estar dispuestas a adoptar nuevas tecnologías y productos y servicios. Esto ayudará a la empresa a mantenerse a la vanguardia en un mercado competitivo y a obtener una ventaja competitiva.

Además, las empresas deben estar dispuestas a explorar nuevas formas de hacer negocios. Esto incluye la búsqueda de nuevos modelos de negocio, la adopción de nuevas tecnologías y la mejora de los procesos. Esto ayudará a la empresa a mantenerse a la vanguardia en un mercado competitivo y a obtener una ventaja competitiva.

Las empresas también deben estar dispuestas a invertir en la innovación. Esto incluye la inversión en la investigación y el desarrollo, así como la inversión en el desarrollo de nuevos productos y servicios. Esto ayudará a la empresa a mantenerse a la vanguardia en un mercado competitivo y a obtener una ventaja competitiva.

Consejos para la innovación empresarial

Para asegurar el éxito de la innovación empresarial, las empresas deben seguir estos consejos:

  1. Establecer un equipo de innovación: Esto ayudará a la empresa a identificar y evaluar nuevas tecnologías y productos y servicios que puedan ayudar a la empresa a alcanzar sus objetivos.
  2. Establecer un plan de acción: Esto ayudará a la empresa a establecer un plan para implementar la innovación.
  3. Establecer un sistema para medir el éxito de la innovación: Esto ayudará a la empresa a evaluar si la innovación fue exitosa o no.
  4. Establecer un sistema para recopilar datos: Esto ayudará a la empresa a evaluar el éxito de la innovación y a identificar áreas en las que se puede mejorar.

Cómo la visión de Akio Morita sigue viva hoy en día

0

Akio Morita fue un visionario empresario japonés, reconocido por su trabajo como fundador de Sony Corporation. Nacido en 1921, Morita comenzó su carrera en la industria de la electrónica en los años 40, cuando fundó la empresa con su amigo Masaru Ibuka.

Morita también fue un innovador en marketing, pionero en la venta de productos electrónicos a través de la televisión y el uso de la publicidad para promover la marca Sony. Además, fue uno de los primeros en aplicar la filosofía de «calidad antes que cantidad», lo que le permitió a Sony convertirse en una de las marcas de electrónica más reconocidas del mundo. Akio Morita murió en 1999, pero su legado sigue vivo en la empresa Sony y en todos los productos electrónicos que se han creado desde entonces.

Quién fue Akio Morita: Un innovador sin igual

Quién fue Akio Morita: Un innovador sin igual

Akio Morita fue un empresario japonés, conocido por ser el cofundador de la compañía Sony, una de las empresas más grandes del mundo. Nacido en 1921 en Nagoya, Japón, Morita fue el responsable de la creación de algunos de los productos electrónicos más influyentes de la historia. Desde televisores hasta consolas de videojuegos, Morita fue un innovador sin igual. Durante su carrera, Morita recibió numerosos premios y reconocimientos por sus contribuciones a la industria de la tecnología.

Durante su infancia, Morita mostró un gran interés en la tecnología y la ciencia, lo que le llevó a estudiar química en la Universidad de Osaka. Después de graduarse, comenzó a trabajar en la industria de la tecnología, trabajando para varias empresas japonesas. En 1946, Morita se unió a Masaru Ibuka para formar la empresa Sony. Desde entonces, Sony se ha convertido en una de las empresas de tecnología más grandes del mundo, gracias a las innovadoras ideas de Morita.

Cómo Akio Morita revolucionó la industria de la tecnología

Durante su carrera, Morita revolucionó la industria de la tecnología con sus innovadoras ideas. Desde la creación de la primera consola de videojuegos de Sony, la PlayStation, hasta la creación de la primera cámara de video portátil, Morita siempre estuvo a la vanguardia de la tecnología.

También fue responsable de la creación de la primera televisión de alta definición, una de las primeras cámaras digitales y una variedad de productos electrónicos que han cambiado la forma en que la tecnología se usa hoy en día. Morita también fue responsable de la creación de la primera grabadora de casete, una de las primeras formas de grabar audio digitalmente.

Además de sus contribuciones a la industria de la tecnología, Morita también fue un gran defensor de la innovación y la creatividad. Fomentó la idea de que los emprendedores, deben tener la libertad de explorar nuevas ideas y no tener miedo de fracasar. Esta mentalidad de innovación ha ayudado a Sony a convertirse en una de las empresas de tecnología más exitosas del mundo.

El legado de Akio Morita

El legado de Akio Morita

A pesar de su muerte en 1999, el legado de Akio Morita sigue vivo en Sony. El legado de Morita es una inspiración para los emprendedores jóvenes, que buscan crear productos innovadores y revolucionarios.

El legado de Morita también se ve reflejado en la cultura de la empresa Sony. La compañía sigue siendo una de las empresas más innovadoras del mundo, con una fuerte cultura de innovación y creatividad. Esta cultura ha ayudado a Sony a crear algunos de los productos electrónicos más exitosos de la historia.

Además, el legado de Morita también se refleja en el éxito de la empresa. Sony sigue siendo una de las empresas de tecnología más grandes del mundo, con una fuerte presencia en todo el mundo. Esto es un testimonio del legado de Morita y de su visión de la innovación y la creatividad.

Cómo Akio Morita cambió el mundo

Akio Morita cambió el mundo de la tecnología de muchas maneras. Fue responsable de la creación de algunos de los productos electrónicos más influyentes de la historia, desde la primera consola de videojuegos de Sony hasta la primera cámara de video portátil. Estos productos han cambiado la forma en que la tecnología se usa hoy en día.

Además, el legado de Morita también se refleja en la cultura de la empresa Sony. La compañía sigue siendo una de las empresas más innovadoras del mundo, con una fuerte cultura de innovación y creatividad. Esta cultura ha ayudado a Sony, a crear algunos de los productos electrónicos más exitosos de la historia.

Finalmente, el legado de Morita también se ve reflejado en el éxito de la empresa. Sony sigue siendo una de las empresas de tecnología más grandes del mundo, con una fuerte presencia en todo el mundo. Esto es un testimonio del legado de Morita y de su visión de la innovación y la creatividad.

Cómo la visión de Akio Morita sigue inspirando a los emprendedores

Cómo la visión de Akio Morita sigue inspirando a los emprendedores

La visión de Akio Morita sigue inspirando a los emprendedores de todo el mundo. Fue un innovador sin igual que cambió la industria de la tecnología, con sus innovadoras ideas. Fomentó la idea de que los emprendedores deben tener la libertad de explorar nuevas ideas y no tener miedo de fracasar.

Esta mentalidad de innovación ha ayudado a Sony a convertirse en una de las empresas de tecnología más grandes del mundo, y ha inspirado a muchos emprendedores a seguir los pasos de Morita. Muchos emprendedores jóvenes buscan crear productos innovadores y revolucionarios, inspirados por el legado de Morita.

Además, el legado de Morita también se refleja en la cultura de la empresa Sony. La compañía sigue siendo una de las empresas más innovadoras del mundo, con una fuerte cultura de innovación y creatividad. Esta cultura ha ayudado a Sony a crear algunos de los productos electrónicos más exitosos de la historia.

Cómo la visión de Akio Morita sigue viva hoy en día

A pesar de su muerte en 1999, la visión de Akio Morita sigue siendo una fuerte influencia en la industria de la tecnología. Su legado sigue siendo una inspiración para los emprendedores jóvenes, que buscan crear productos innovadores y revolucionarios.

La cultura de innovación de Morita también sigue viva en la empresa Sony. La compañía sigue siendo una de las empresas más innovadoras del mundo, con una fuerte cultura de innovación y creatividad. Esta cultura ha ayudado a Sony a crear algunos de los productos electrónicos más exitosos de la historia.

Además, el legado de Morita también se refleja en el éxito de la empresa. Sony sigue siendo una de las empresas de tecnología más grandes del mundo, con una fuerte presencia en todo el mundo. Esto es un testimonio del legado de Morita y de su visión de la innovación y la creatividad.

Cómo la visión de Akio Morita sigue siendo una fuerte influencia en la industria de la tecnología

Cómo la visión de Akio Morita sigue siendo una fuerte influencia en la industria de la tecnología

La visión de Akio Morita sigue siendo una fuerte influencia en la industria de la tecnología. Fue un innovador sin igual que cambió la industria de la tecnología con sus innovadoras ideas. Desde la creación de la primera consola de videojuegos de Sony, hasta la creación de la primera cámara de video portátil, Morita siempre estuvo a la vanguardia de la tecnología.

Además, el legado de Morita también se refleja en la cultura de la empresa Sony. La compañía sigue siendo una de las empresas más innovadoras del mundo, con una fuerte cultura de innovación y creatividad. Esta cultura ha ayudado a Sony a crear algunos de los productos electrónicos más exitosos de la historia.

Finalmente, el legado de Morita también se ve reflejado en el éxito de la empresa. Sony sigue siendo una de las empresas de tecnología más grandes del mundo, con una fuerte presencia en todo el mundo. Esto es un testimonio del legado de Morita y de su visión de la innovación y la creatividad.

Casa rural en La Alcarria perfecta para desconectar, con AQUI Brioca

0

La Alcarria, una comarca situada en la provincia de Guadalajara, es conocida por sus extensos campos de cultivos, olivares y su paisaje montañoso.

Un lugar perfecto para desconectar del bullicio de la ciudad y disfrutar de la tranquilidad y serenidad de la naturaleza. 

En este maravilloso entorno se encuentra AQUI Brioca, un alojamiento de la franquicia AQUI Alojamientos, con capacidad para un máximo de nueve personas. Esta casa rural en La Alcarria tiene un encanto especial y está equipada con todo lo necesario para pasar unos días de completo relax.

¿Qué ofrece la casa rural en La Alcarria?

La casa cuenta con tres plantas, cada una de ellas con vistas al valle. Sus innumerables ventanas permiten la entrada de luz natural y crean una atmósfera acogedora y luminosa en todas las estancias.

Dispone de 5 dormitorios cuidadosamente decorados y equipados para garantizar el máximo confort de los huéspedes. Sus camas son amplias y cómodas, perfectas para tener un descanso reparador. También cuenta con 2 baños y un aseo adicional para más comodidad.

Los espacios comunes de esta casa rural en La Alcarria, como el comedor y el salón, son amplios y luminosos. Esto los hace ideales para disfrutar de momentos de convivencia con la familia y amigos.

Pero el verdadero protagonista de AQUI Brioca es su mirador. Desde este singular espacio, se pueden contemplar unas vistas impresionantes. El paisaje se extiende ante los ojos de los visitantes, regalando momentos de paz y tranquilidad. Es un lugar ideal para relajarse y desconectar de la rutina diaria, mientras se contempla la belleza del entorno.

Actividades para realizar cerca de AQUI Brioca

Además de las comodidades de la casa, AQUI Brioca ofrece numerosas actividades para disfrutar de la naturaleza. En sus alrededores se encuentran campos de lavanda que ofrecen panorámicas espectaculares, dignas de ser capturadas con una cámara.

También es posible realizar otras actividades al aire libre, como el paseo en globo y parapente. De esta manera, los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar de las hermosas vistas de la localidad de una manera única.

Otro de sus atractivos es el patrimonio arquitectónico e histórico de la zona. Los turistas pueden pasear por las Cuevas Árabes que fueron construidas entre los siglos X y XI. También tienen la opción de recorrer el Castillo de la Peña Bermeja, los Jardines Románticos de la Real Fábrica de Paños Carlos III o visitar Cívica.

Desde el año 2018, la marca AQUI Alojamientos se ha encargado de ayudar a los propietarios a trazar el camino para abrir su propio alojamiento turístico. AQUI Brioca es una de sus opciones más destacadas, ofreciendo el espacio perfecto para desconectar del ajetreo de la ciudad y disfrutar de la paz que da la naturaleza. 

¿Cuántos mexicanos de primera o segunda generación viven en LA, Chicago y Texas?

0

La comunidad mexicana en Estados Unidos es una fuerza demográfica y cultural significativa que ha dejado una profunda huella en diversas regiones del país.

Dado que muchos mexicanos han migrado durante el siglo pasado a los Estados Unidos y continúan haciéndolo, hoy en día, hay una importante población estadounidense que es de su descendencia y se autoperciben como mexicanos. A nivel legal, estas personas pueden obtener la ciudadanía mexicana a través de los padres, gracias al servicio de Doble Nacionalidad Express, un despacho de abogados especializados en gestionar trámites migratorios. 

Porcentaje de cultura mexicoamericana

De un total de casi 57 millones de latinos en Estados Unidos, más del 63 % tiene raíces mexicanas, lo cual equivale a más de 38 millones de personas, incluyendo a aquellos nacidos en México y a los estadounidenses de origen mexicano. La cifra se desprende de la Encuesta de Población Actual de 2018 en Estados Unidos, por lo que es importante señalar que es probable que haya aumentado desde entonces debido a la inmigración y el crecimiento poblacional natural. Dentro de este grupo, aproximadamente 12.3 millones son nacidos en México, mientras que 26.2 millones son de segunda y tercera generación. Estos números reflejan que este grupo poblacional representa una parte vital de la diversidad estadounidense e ilustran la magnitud de la cultura mexicoamericana en el país a nivel general.

En particular, la región Sudoeste de Estados Unidos, que incluye estados fronterizos como Arizona, California, Nuevo México y Texas, ha sido históricamente un receptor tradicional de la migración mexicana. Además, Texas, en particular, destaca como un punto focal para la comunidad mexicoamericana, con más de 11 millones de personas de ascendencia mexicana. Ciudades como Houston, San Antonio, Dallas, Austin y El Paso albergan grandes comunidades mexicoamericanas que enriquecen la vida económica y social del estado

Por otra parte, Los Ángeles, California, es uno de los epicentros de la cultura mexicoamericana en Estados Unidos. Con una población latina mayoritaria, cerca del 75 % de esta comunidad tiene raíces mexicanas, lo cual equivale a casi 5 millones de personas en la ciudad.

Asimismo, Chicago, Illinois, también ha tenido un aumento constante en la población mexicoamericana. Aunque su presencia históricamente ha sido menor que en otras ciudades, se estima que más de un millón y medio de personas en Chicago son de ascendencia mexicana. En estas ciudades, es posible encontrar barrios y suburbios habitados en su totalidad por migrantes de origen mexicano que funcionan como centros culturales, compartiendo y transmitiendo tradiciones y valores a las generaciones posteriores de inmigrantes. 

Doble Nacionalidad Express se especializa en cuestiones migratorias binacionales

Doble Nacionalidad Express es un bufete de abogados especializados en cuestiones migratorias binacionales. Este ofrece servicios tanto a ciudadanos estadounidenses que desean obtener la nacionalidad o residencia mexicana como a mexicanos que buscan convertirse en ciudadanos o residentes estadounidenses.

Con una ubicación estratégica en la frontera entre Tijuana, Baja California, México, y San Diego, California, Estados Unidos, Doble Nacionalidad Express ha logrado simplificar el proceso de legalización para quienes desean obtener la ciudadanía mexicana a través de los padres o los abuelos. 

Con consultas gratuitas y un proceso simplificado, Doble Nacionalidad Express ayuda a las personas a obtener visas de residencia en ambos países y a completar los trámites necesarios ante las autoridades migratorias. Se trata de un servicio confiable y valioso para aquellos que desean legalizar su estatus, así fomenta una mayor integración.

Vodafone España suma un misterioso pretendiente a la ‘lista de la compra’

Vodafone tiene muchos novios para su negocio en España. El nuevo, según ha sabido MERCA2 es Apax Partners. Este se une al fondo estadounidense Apollo Global Management, que está preparando una oferta con el fondo local JB Capital por la rama española del gigante de las telecomunicaciones inglés Vodafone, que tiene como CEO a Mário Vaz. Este último «pretendiente» de la operadora en España ha salido a la luz justo tres semanas después de conocerse que la empresa británica de inversión en telecos Zegora quería comprar la división de Vodafone en nuestro país y dejara de cotizar en la bolsa de Londres ese mismo día.

En este caso, el fondo Apollo será el socio mayoritario de la operación, que se estima en unos 5.000 millones de euros, según ha publicado el diario ‘Expansión’. La consejera delegada de Vodafone, Margherita Della Valle, ya evidenció una revisión estratégica de la unidad española a principios de este año 2023. En mayo, Della Valle dijo que estaba abierta a un «cambio estructural», y dejó ver que la venta era una opción para un negocio que ha luchado contra una intensa competencia de precios en los últimos años.

vodafone Merca2.es
La consejera delegada de Vodafone, Margherita Della Valle.

Por su parte, JB Capital Markets es una firma independiente enfocada en la prestación de servicios financieros, fundada en 2008 por Javier Botín, el pequeño de los hijos de Emilio Botín, el que fuera presidente de Banco de Santander.

el fondo Apollo sería el socio mayoritario de la operación, que se estima en unos 5.000 millones de euros

Apollo es un proveedor que se anuncia como líder de soluciones alternativas de gestión de activos y jubilación. Según aseguran, su objetivo es construir y financiar empresas más sólidas a través de soluciones de capital innovadoras que pueden generar rendimientos ajustados al riesgo e ingresos de jubilación excesivos. Según resultados publicados por el fondo en el segundo trimestre de este año, sus activos totales alcanzaban los 281.984 millones de dólares (algo más de 267.433 millones de euros).

A Vodafone España le sale un nuevo pretendiente
Javier Botín, fundador y presidente de la financiera JB Capital.

VODAFONE ESPAÑA Y SUS ‘NOVIOS’

Aunque por el momento el único postor que se ha posicionado públicamente sobre sus intenciones de hacerse con la filial española de la teleco inglesa ha sido el fondo de la misma nacionalidad Zegona, quien lo anunció a bombo y platillo en la bolsa de Londres, según el analista de GVC Gaesco, Juan Peña, hay todavía más pretendientes. Apax Partners también está interesado, aunque no se ha publicado nada de manera oficial.

En opinión de Peña «el proceso se está realizado de manera desestructurada, no obstante, si no se alcanzara ningún acuerdo claro, las informaciones se inclinan porque Vodafone iniciaría un proceso formal de venta en el cual todos los interesados realizarían sus ofertas». No obstante, el analista aclara que el proceso no se iniciría antes de que se conocieran los remedies impuestos por Bruselas para la fusión de las otras dos grandes telecos que operan en terrirotio español, Orange y MásMóvil, que sigue en standby y mantienen la incertidumbre sobre el frangmentado mercado de las telecomunicaciones españolas.

el proceso no se iniciará antes de que se conocieran los remedies impuestos por Bruselas para la fusión de las otras dos grandes telecos que operan en terrirotio español: Orange y MásMóvil

La conclusión de este experto de GVC es una evidencia, dado lo enrevesado de la situación a la espera de que el Comisariado de la Competencia tome una decisión esperada por el mercado de las telecos de segunda línea, un mercado en el que se encuadran empresas como la rumana DIGI, la alicantina Finetwork o la propia Avatel.

En este sentido, el nuevo impulso para Vodafone en España «no sería positivo para sus competidores e introduciría una actividad comercial mayor en el mercado, por lo que podría iniciar un periodo de inestabilidad en el mismo, en contra de los intereses del resto de compañías», indica Peña.

Vodafone es uno de los tres mayores operadores de telecomunicaciones de España junto con Telefónica y la unidad local de la francesa Orange, que está en proceso de fusión con MasMóvil, justo el que se sitúa como cuarto operador.

El reacondicionamiento pone en riesgo las ventas del iPhone 15

Existen smartphones reacondicionados con la misma memoria, carga de batería y otras funcionalidades similares a las del iPhone 15 pero con un precio bastante más asequible. El lanzamiento del iPhone 15 parece haber marcado un hito este otoño de 2023, aunque ha tenido serios problemas de reputación porque sus modelos superiores, iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max, se ha sobrecalentado, según se ha sabido a través de los foros y las redes sociels. Esto puede frenar su venta y conseguir que los poseedores de modelos anteriores se replanteen una nueva inversión.

El nuevo modelo lleva apenas dos semanas a la venta en el mercado, por lo que es probable que muchos usuarios que estén valorando cambiar su antiguo iPhone por esta nueva versión, o dar el salto de Android a Apple, se lo estén pensando y ya no estén del todo seguros. Así lo ha planteado la empresa especializada en ofrecer alternativas económicas y ecológicas a la compra de un smartphone nuevo, CertiDeal. Estos expertos en reacondicionado sostienen que las funcionalidades de ambos terminales para ayudar a los usuarios a saber si les compensa cambiar al nuevo iPhone 15 son muy similares.

Según la empresa francesa, los usuarios deben plantearse muy en serio si les merece la pena gastarse todo el dinero en el nuevo iPhone 15, y más cuando se tiene la sospecha de que Apple está ralentizando la innovación en sus smartphones de gama baja para obtener los mayores beneficios posibles con la venta de sus modelos de mayor valor. Cabe recordaer que los nuevos iPhone puestos en el mercado teienen un precio medio de entre entre 959 y 1.339 euros por unidad.

IPHONES REACONDICIONADOS PERFECTOS

La compañía ha estudiado al detalle los modelos nuevos y antiguos y ha realizado un análisis que muestra cuánto ha cambiado el dispositivo recién salido al mercado en comparación con el de hace tres años, el iPhone 12. «Creemos que esta guía comparativa es necesaria para todos aquellos que se estén planteando comprar el nuevo móvil de Apple, ya que el iPhone 12 ha sido y sigue siendo top ventas y en relación calidad-precio y valoración de los consumidores es de los mejores», ha explicado el country manager de CertiDeal para España, Iñigo Giner.

los usuarios deben plantearse muy en serio si les merece la pena gastarse todo el dinero en el nuevo iPhone 15, y más cuando se tiene la sospecha de que Apple está ralentizando la innovación en sus smartphones de gama baja

Así, en lo que se refiera a almacenamiento y memoria, el nuevo modelo de Apple presenta mejoras notables en estas capacidades en comparación con sus predecesores. El modelo base del iPhone 15, como sus predecesores, ofrece 128 GB de almacenamiento, mientras que el iPhone 12 comenzaba en 64GB. No obstante, el truco está en que en el mercado actual se ofrecen otras alternativas de modelos con la misma memoria o incluso superior, hasta 256 GB, gracias al proceso de reacondicionado.

«En el mercado de los smartphones habilitados ofrecemos un móvil de gama alta como es el iPhone 12 con la misma memoria que el 15 y a precios mucho más asequibles: prácticamente la mitad de precio», explica el responsable de la empresa alternativa.

Si tienes un iPhone 12 puede no interesarte cambiar al iPhone 15
Los smartphones reacondicionados son una excelente opción para no gastar cerca de mil euros en los nuevos iPhone.

Según describe Giner, los smartphones reacondicionados son sometidos a un proceso de revisión y restauración por el que, tras ser verificados en más de 30 puntos de control, funcionan como uno nuevo, y ofrecen la misma garantía y estándares de calidad. Por esta razón, un iPhone 12 reacondicionado ofrece las mismas funcionalidades que un dispositivo nuevo y, en este caso, la misma capacidad de memoria y almacenamiento.

En el caso de la cámara de fotos y vídeo, la de un iPhone 15 es espectacular, y uno de los elementos que más destaca en el último lanzamiento realizado en septiembre por la compañía. El nuevo modelo dispone de un sensor de 48 megapíxeles y un zoom incrementado. Sin embargo, otras mejoras en la cámara se basan en tecnologías ya presentes en modelos anteriores, como el 12.

En efento, los modelos más antoguos son todavía muy capaces de sacar gran provecho de sus funcionalidades en cuanto a fotografía y vídeo. Para muchos usuarios, la calidad de la cámara del iPhone 12 sigue siendo más que suficiente para satisfacer sus necesidades, según a recogido entre los cientos de usuarios preguntados por CertiDeal.

PROCESADOR Y BATERÍA DE LOS iPHONES

La cuestión de la carga de la batería sigue siendo un escollo para los móviles de Apple, que no consdiguen cargar tan rápido como muchos otrso modelos de marcas de la competencia. Apple sigue por detrás en este aspecto. Tanto el iPhone 12 como el iPhone 15 solo admiten velocidades de carga de 20W y carga inalámbrica de 15 W. «Es decir, que no hay ninguna mejora en cuanto a la carga de la batería del móvil en este nuevo modelo, el 15, a pesar de haber pasado tres años entre uno y otro», y según el gerente de la empresa de reacondicionado en España, esto es «una prueba determinante si el usuario se plantea elegir un modelo nuevo o reacondicionado».

no hay ninguna mejora en cuanto a la carga de la batería del móvil en este nuevo modelo, el 15, a pesar de haber pasado tres años

En cuanto al procesador, mientras que el iPhone 15 dispone del procesador A16 Bionic, el 12 está equipado ya con un A14. Tan solo son dos generaciones de diferencia. Asimismo, ambos modelos recibirán actualizaciones de software durante varios años. Sí existe una diferencia entre ellos: el iPhone 12 salió con iOS 14, y los nuevos modelos de iPhone se actualizan a iOS 17, lo que puede ayudar a un procesamiento bastante más rápido de la información.

iphone

Sin embargo, los iPhone reacondicionados también cuentan con procesadores competentes y baterías en buen estado. Para Giner, también hay que tener en cuenta «si realmente el coste medioambiental de estos nuevos dispositivos sale rentable a la sociedad y al planeta». Como conclusión, la empresa deja claro que el nuevo iPhone 15 puede parecer un modelo revolucionario, pero en realidad ha heredado muchas funcionalidades de modelos anteriores, lo que hace que en algunos aspectos sean muy similares.

«Además del elevado coste del nuevo modelo, es fundamental considerar otras opciones en el mercado, que contribuyan a un futuro más sostenible y a un menor coste medioambiental para todos», señala Íñigo Giner.

El conflicto entre Israel y Hamás amenaza con poner el petróleo a 150 dólares

Primero fue Rusia; ahora, Oriente Medio. El suministro global de crudo, ya golpeado por la guerra de Ucrania, se acerca a Malagón tras la brutal ofensiva del grupo armado Hamás sobre el Estado de Israel, cuya previsible respuesta, si atendemos a la historia, será devastadora. Tragedias humanas aparte, lo cierto es que el entramado de alianzas e intereses en esa complejísima región, con Irán y Arabia Saudí entre bambalinas, bien podría enquistar e incluso expandir las hostilidades; lo que, según algunos análisis, podría poner el barril a 150 dólares. Un escenario similar al de la guerra del Yom Kippur de los 70, que fue preludio de la peor y más duradera crisis petrolera de la historia.

EL ATAQUE

El ataque perpetrado desde la franja de Gaza no solo ha sido inusitado por su violencia y alcance, sino también por su catalizador geopolítico: en las últimas semanas, Jerusalén y Riad habían estado acercando posturas para normalizar sus relaciones; la monarquía saudí, campeona del mundo en exportación de petróleo, amenazaba con dejar a los palestinos todavía más huérfanos de apoyo en el concierto de Asia Menor. Las acciones de Hamás han aplazado indefinidamente ese diálogo, poniendo ante una dura disyuntiva a los saudíes: abandonar definitivamente la causa árabe común o abrazarla, desairando a Israel y Estados Unidos.

ISRAEL

Más al este, Irán no ha tenido empacho alguno en aplaudir las atrocidades cometidas por los militantes de Hamás, aunque según el diario estadounidense ‘The Wall Street Journal‘, ha hecho mucho más que eso: el régimen de los ayatolás habría participado activamente en su planificación. Teherán niega tajantemente tales acusaciones; pero si éstas se confirman, es más que posible que Irán sea sometido a nuevas sanciones. Otro peligro más para el futuro del abastecimiento de crudo.

EL TRIÁNGULO DE ISRAEL, ARABIA SAUDÍ E IRÁN

Las trompetas de guerra en Oriente Próximo han cortado de raíz la tendencia bajista que la cotización del crudo venía mostrando. Este lunes, 9 de octubre, el Brent, barril de referencia en Europa, orillaba los 87 dólares, alcanzando picos diarios de 89. Por su parte, el barril West Texas (WTI), referente en Estados Unidos, subió hasta los 85 dólares, tras haber alcanzado los 87 dólares.

Las trompetas de guerra en Oriente Próximo han cortado de raíz la tendencia bajista que la cotización del crudo venía mostrando

Una escalada que ha llegado a ser del 5% y que sucede a la notable moderación en los precios experimentada la pasada semana, cuando el brent bajó un 11% y el WTI un 9%, quedándose en 84 y 82 dólares el barril respectivamente. Fue bonito mientras duró, pero la coyuntura internacional hace muy difícil recuperar esa senda en el futuro cercano. ¿Qué pasará ahora?

Edward Morse, economista de Citigroup experto en mercados energéticos, agitó en declaraciones a la BBC el fantasma de la crisis de los 70. A su juicio, los ataques probablemente tendrán implicaciones alcistas para el petróleo; y además se han producido en el 50 aniversario de la Guerra de Yom Kippur en octubre de 1973, que «marcó el comienzo de un período de precios del petróleo excepcionalmente altos y casi completamente transformó la estructura de los mercados mundiales de petróleo y productos«.

El petróleo, desbocado

Antes de cualquier vaticinio sobre la reacción de Arabia Saudí, hay que recordar que Riad ya le tiene puesto un cepo al crudo, cuya producción recortó en un millón de barriles diarios, y ya ha anunciado, al igual que Rusia, que mantendrá al menos hasta fin de año esa limitación. Precisamente este lunes, y precisamente en la capital saudí, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) presentaron un informe que vaticina que la demanda mundial de petróleo seguirá aumentando, al menos hasta 2045.

LOS ANÁLISIS QUE INCLUYEN EN LA ECUACIÓN LA POSIBILIDAD DE UN ATAQUE ISRAELÍ A IRÁN RESULTAN EN UN ENCARECIMIENTO DEL 50% DEL CRUDO

Por su parte, la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés), pronosticó en septiembre que los mercados se enfrentan un déficit de 1,2 millones de barriles al día en lo que queda de año. Sólo en agosto, los inventarios mundiales de crudo perdieron 75 millones de barriles, un desequilibrio que provocó un encarecimiento del 30% durante el verano. Y todo esto con un solo conflicto armado de por medio; ahora hay dos.

la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés), pronosticó en septiembre que los mercados se enfrentan un déficit de 1,2 millones de barriles al día en lo que queda de año

Y de fondo está Irán, el enemigo jurado de los saudíes (y, sobre todo, de los israelíes) en el tablero medioriental. La producción de crudo iraní supera los tres millones de barriles al día, de los que exporta más de dos. Estas cifras, según ‘The Wall Street Journal‘, representan las ventas más altas de crudo del país desde que Trump sacó a EE.UU. del acuerdo nuclear en 2018. ¿Y qué ocurrió entonces? Que Washington retomó las sanciones contra el Estado persa y las ventas no tardaron en caer hasta los 400.000 barriles diarios.

ISRAEL 1 Merca2.es
09-09-2021 Plataforma petrolífera ECONOMIA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA FLICKR

De repetirse esa debacle, nos encontraríamos con la tormenta perfecta: sendas guerras con los mayores productores de crudo del mundo involucrados, el suministro castrado y, para rematar, una demanda creciente. ¿Podría empeorar esa situación? Sí, por supuesto. Israel podría decidir dejar los paños calientes y arrasar desde el aire las instalaciones nucleares iraníes.

El jefe de estrategia global de la empresa de investigación de inversiones Alpine Macro, Dan Alamariu, cifra en un 20% las posibilidades de que las bombas israelíes pongan fin al programa nuclear persa. Sin embargo, de consumarse este poco probable acontecimiento, el experto lanza su previsión sobre el precio del crudo al norte de los 150 dólares por barril.

VATICINIOS MÁS TRANQUILOS

Tampoco faltan las premoniciones más confiadas en las líneas globales de suministro y en las alternativas que ofrece el siglo XXI. El equipo de análisis de Goldman Sachs ha anunciado que considera improbable cualquier «gran efecto inmediato en el equilibrio de la oferta y la demanda a corto plazo y los inventarios de petróleo a corto plazo», el principal impulsor de los precios del petróleo. El banco de inversión nos dice, en esencia, que no hiperventilemos, que el barril seguirá rondando los 100 dólares para junio de 2024. El equipo de Goldman también señaló la posibilidad, reducida eso sí, de un acuerdo saudí-israelí que impulse la producción, sin olvidar en sus consideraciones el riesgo (bajo) de que Irán meta mano a las exportaciones.

El equipo de análisis de Goldman Sachs ha anunciado que considera improbable cualquier «gran efecto inmediato en el equilibrio de la oferta y la demanda a corto plazo y los inventarios de petróleo a corto plazo»

En España, el analista financiero José María Rodríguez afirmó en ‘Expansión’ que las subidas del lunes «eran de esperar, como pasa siempre que hay un conflicto armado y más aún cuando este tiene lugar en Oriente Medio».

«Por el momento, las fuertes alzas no tienen implicaciones técnicas de ningún tipo», sostiene Rodríguez, quien considera el repunte una simple «corrección o ajuste» de las fuertes caídas previas. «Éste encaja a la perfección dentro de lo que es un simple rebote tras un batacazo del 15% en muy pocas sesiones» -concluye- «Otra cosa será si la guerra entre Israel y Hamás se enquista y termina evolucionando hacia otros derroteros ahora mismo inimaginables».

El primer aniversario de Barter Consultancy

0

El pasado septiembre, la compañía Barter Consultancy celebró su primer año en el mercado. Esta firma, que se trata de una consultora de marketing digital, es un buen aliado para las empresas dedicadas a la hostelería.

En los últimos años, el sector de la hostelería se ha caracterizado por su dinamismo y competitividad, lo cual ha llevado a las compañías que pertenecen a esta industria a modificar sus estrategias para captar, atraer y fidelizar clientes, marcando una diferencia competitiva en el mercado.

Y es allí donde entra Barter Consultancy. Esta empresa está formada por un equipo de expertos en negocios digitales, aspecto que les permite proporcionar soluciones innovadoras y ajustadas a las necesidades de crecimiento de cada negocio.

Un año lleno de éxitos

En solamente un año de recorrido profesional, los objetivos de Barter Consultancy no se podrían haber cumplido de mejor manera. Este año han conseguido consolidar una cartera de 25 clientes, entre los que han podido alcanzar a más de 50.000 cuentas en redes sociales, llevan activadas más de 30 campañas a sus espaldas, han logrado lanzar más de 15 rebranding con mucho éxito y otros tantos logros.

Desde sus inicios, el equipo de marketing que integra esta compañía se ha enfocado en marcar una diferencia competitiva, no solo por ofrecer soluciones integrales y propuestas novedosas a sus clientes, sino también, por brindar un trato cercano que permita establecer un vínculo de confianza y ayude a potenciar la imagen de quienes confían en sus servicios.

Estar conformada por un equipo de jóvenes talentosos enfocados en la transparencia y la eficiencia de sus servicios, ha hecho que Barter Consultancy destaque como una de las principales referencias para desarrollar estrategias de marketing exitosas en la industria de la hostelería.    

Acciones de marketing de la mano de expertos

Uno de los aspectos distintivos de Barter Consultancy es que se ha enfocado en proporcionar servicios integrales a las empresas en el sector hostelero, convirtiéndose en un aliado estratégico para el crecimiento de estos negocios.

El equipo de marketing de esta firma se ha especializado en diferentes áreas como la gestión de redes sociales, diseño gráfico y branding, desarrollo web o influencer marketing, entre otros elementos importantes para ayudar al crecimiento, posicionamiento y diferenciación de los negocios en esta industria.

La construcción de una imagen digital adecuadamente posicionada, así como la posibilidad de mantener presencia y ganar visibilidad en los distintos canales digitales, son dos de las garantías que ofrece Barter Consultancy a sus clientes. 

De Banco Santander a Unicaja, riesgos europeos para las entidades de España

De Banco Santander a Unicaja y, también, al resto del sector financiero de España, la banca española está sometida en muchos casos a los vientos de Europa. Y es que los bancos europeos pisan terreno resbaladizo ante la amenaza de los costes de los depósitos y los gravámenes, lo cual supone un riesgo diferente, pero riesgo al fin y al cabo para la banca española, que empezará la semana que viene a presenta los resultados del tercer trimestre, según un análisis de Bloomberg. Banco Santander, entidad presidida por Ana Botín, será quien más gane en los nueve primeros meses del año, mientras que Unicaja Banco es la entidad del top 6 de las entidades financieras que operan en España español que menos beneficio tendrá.

BANCO SANTANDER Y LO QUE PASE CON EUROPA

«El beneficio neto de los bancos europeos para 2024, de 150.000 millones de euros (un 12% más en lo que va de año, similar al de 2023), se enfrenta a un riesgo a la baja». El viento de cola de los tipos de interés oficiales del Banco Central Europeo (BCE) en niveles restrictivos podría ser temporal e insuficiente para compensar el menor volumen de préstamos, el aumento de los costes de los depósitos y de las pérdidas por préstamos, así como las medidas fiscales de los gobiernos», según un análisis de Bloomberg.

la gran banca española mejorará sus resultados al cierre del tercer trimestre aupada por la mejora del margen de intereses y pese al pago del impuesto extraordinario

«La caída de los tipos de interés desde máximos y la ralentización de las economías pesarán probablemente en las estimaciones de ingresos para 2024 de la banca europea, de Barclays a HSBC. El consenso ha crecido un 16% desde principios de 2022, aunque unos tipos de interés más altos a largo plazo podrían impulsar los ingresos netos por intereses a corto plazo. La valoración a la baja de los bancos también refleja los riesgos geopolíticos que persisten, como Rusia, la ralentización de China y los impuestos extraordinarios», indican en un escueto informe.

EL CICLO DEL BCE

En este punto, inciden en que «el ciclo de subidas de tipos del BCE (450 puntos básicos desde julio de 2022) está llegando a su fin, según los datos de mercado recopilados por Bloomberg, y los recortes podrían comenzar en el segundo semestre de 2024. El Banco de Inglaterra podría seguir un camino similar, según Bloomberg Economics, tras haber subido 515 puntos básicos desde diciembre de 2021, aunque los precios de mercado no descartan una nueva subida de 25 puntos básicos», agregan. Según este informe, «sea cual sea el momento, el principal motor de la mejora de los beneficios de los bancos europeos en los dos últimos años está retrocediendo, y se espera que los tipos de interés oficiales bajen dentro de un año en casi toda Europa».

banca Merca2.es

A esto hay que añadir que los bancos europeos son un blanco fácil para los gobiernos que buscan ingresos adicionales, dado el importante aumento de los beneficios provocado por las subidas de tipos. Según los cálculos de Bloomberg, el total recaudado por impuestos extraordinarios a los bancos superar los 7.000 millones de euros en 2023-2025, y podría aumentar a medida que más países adopten medidas similares. El gravamen español de más de 2.000 millones de euros encabeza la lista, seguido del británico de 1.700 millones. Las reducciones de los ingresos netos anuales derivadas de estas medidas oscilan entre el 3% y más del 10%.La legalidad y eficacia de los impuestos extraordinarios sobre los bancos son discutibles, y las recientes retrocesiones parciales en Italia y los Países Bajos tipifican las complicaciones. No obstante, la incertidumbre política podría pesar en la valoración de los bancos.

el total recaudado por impuestos extraordinarios a los bancos superar los 7.000 millones de euros en 2023-2025

En este punto, la gran banca española mejorará sus resultados al cierre del tercer trimestre aupada por la mejora del margen de intereses y pese al pago del impuesto extraordinario al que deben hacer frente este año. Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja totalizarán, de acuerdo con el consenso de analistas de Factset publicado por ‘El Economista’, casi 20.000 millones de beneficio hasta septiembre, un 26,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Si se realiza la comparación solo con los datos del tercer trimestre, las seis entidades que cotizan en el Ibex35 sumarían 7.573 millones, un 36%_más que en 2022.

Banco Sabadell es la entidad entre las seis grandes que más aumentará sus resultados, si se cumplen las previsiones de los analistas, con un avance del 70% en la comparativa trimestral y del 60% en el acumulado anual. La entidad catalana ganaría 404 millones entre julio y septiembre frente a los 237 de un año antes, cifra que aumenta hasta los 1.008 si se miden los últimos nueve meses.

banca 3 Merca2.es

CaixaBank, por su parte, conseguirá entre julio y septiembre 1.408 millones de beneficios, una cifra un 59,27% superior a la de 2022. Si se tiene en cuenta todo el periodo, el incremento sería del 44,27%.

Banco Santander, cuyo CEO es Héctor Grisi, dará, según esta previsión, un beneficio neto de 3.239 millones de euros en el tercer trimestre. Esta cifra supondría un aumento del 33,7% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Banco Sabadell es la entidad entre las seis grandes que más aumentará sus resultado

Por su parte, BBVA ganará 2.110 millones en el tercer trimestre, un 19,6% más que en los mismos tres meses de 2022 y Bankinter, por su parte, conseguiría 260 millones entre julio y septiembre, un 63,5% más que en el mismo periodo del año anterior.

La sexta entidad, Unicaja, totalizará 300 millones de euros hasta septiembre pese a haberse dejado la mayor parte de su beneficio en el pago del impuesto extraordinario al sector durante el primer trimestre. Esta cifra supone un incremento del 15,8% con respecto a 2022, pero si se tienen en cuenta solo los datos de julio a septiembre (152 millones), el alza llega al 60%.

La Inteligencia Artificial revoluciona los call centers. Análisis de las llamadas en tiempo real y mejora de los procesos de ventas

0

En el sector de los call centers, la Inteligencia Artificial (IA) ha surgido como una herramienta que promete revolucionar la gestión de datos, leads y objetivos en este ámbito.

Esta innovación, que está transformando la forma en que las empresas gestionan sus operaciones de televenta y atención al cliente, es liderada por NOÁTICA Programadores Informáticos, una de las empresas líderes en soluciones informáticas comprometida en mantener a las empresas a la vanguardia de esta revolución tecnológica.

La era de la Inteligencia Artificial en los call centers

Durante mucho tiempo, los centros de llamadas han sido un componente esencial en la estrategia de las empresas para generar ventas y proporcionar atención al cliente. Sin embargo, en la actualidad, la era digital ha llevado a la búsqueda constante de eficiencia y personalización como claves para el éxito en este campo altamente competitivo. Es aquí donde la IA ha llegado para cambiar el juego.

Empresas que ya utilizan esta tecnología en sus procesos de venta

Varias empresas líderes han adoptado con éxito la Inteligencia Artificial en sus operaciones de call centers, logrando resultados impresionantes que destacan su versatilidad y poder transformador en diversas industrias. Por ejemplo, en el sector de las telecomunicaciones, la IA se ha convertido en una aliada invaluable al permitir la identificación de patrones de comportamiento del cliente en tiempo real. Esto no solo facilita la comprensión de las necesidades y preferencias de los clientes, sino que también permite ofrecer soluciones altamente personalizadas, mejorando la satisfacción del cliente y aumentando la retención.

En el ámbito del e-commerce, las empresas han implementado chatbots inteligentes como asistentes virtuales para brindar atención inmediata a los clientes. Estas aplicaciones pueden responder preguntas, ofrecer recomendaciones de productos y guiar a los usuarios a través del proceso de compra de manera eficiente. Como resultado, las tasas de conversión en ventas han experimentado un aumento significativo, lo que se traduce en un aumento en los ingresos y una experiencia de compra mejorada para los clientes.

Implantación de la Inteligencia Artificial en los call centers por NOÁTICA

En NOÁTICA Programadores y Servicios Informáticos son expertos en la implementación de soluciones informáticas y de programación avanzadas. Al integrar la IA en con el software de gestión empresarial ODOO, ofrecen una nueva combinación llena de posibilidades y herramientas sin precedentes.

ODOO es un software que dispone de una amplia variedad de módulos disponibles, abarcando áreas empresariales como contabilidad, almacén y CRM. La integración de este ERP de código libre, con la Inteligencia Artificial, representa un avance significativo en la gestión empresarial.

Cuando un comercial termina una llamada, la IA analiza la interacción y proporciona retroalimentación al agente, lo que permite una mejora constante en su desempeño. Esto no solo mejora la calidad de las interacciones con los clientes, sino que también tiene beneficios cuantificables, como la reducción del tiempo de llamada en un 30% y una disminución de hasta el 70% en los costos y tiempos de generación de informes.

Ángel González, CEO de NOÁTICA, destaca la importancia de esta innovación: «La integración de la Inteligencia Artificial en los call centers es un paso fundamental para las empresas que buscan mantenerse competitivas en la era digital. En NOÁTICA, estamos comprometidos a ayudar a las empresas de televenta y call centers a aprovechar al máximo esta tecnología de vanguardia. La combinación de ODOO y la IA es el camino hacia un futuro más eficiente y rentable en el mundo de los negocios».

Mejorar los ratios de venta y análisis de datos gracias a la IA de NOÁTICA

La llegada de la Inteligencia Artificial a los call centers representa una transformación significativa en la forma en que las empresas gestionan las ventas y la atención al cliente. Las ventajas competitivas que ofrece, junto con la experiencia y la visión de líderes en el campo como NOÁTICA Programadores Informáticos, hacen que esta tecnología sea esencial para las empresas que buscan mantenerse a la vanguardia en un mundo empresarial en constante cambio. La integración de la IA y el software de gestión empresarial ODOO es un paso fundamental hacia un futuro más eficiente y rentable en el mundo de los negocios.

Naturelovers Wines lanza un licor a base de orujo de hierbas

0

El licor elaborado a base de orujo de hierbas es una bebida espirituosa, de alta graduación alcohólica y que tiene una larga tradición histórica en el país, donde aristócratas y plebeyos compartían su pasión por este exquisito elixir.

Se trata de un brebaje obtenido por maceración en aguardiente (destilación del vino) de hierbas, especias o frutos que luego se mezclan con agua y azúcares (sacarosa, azúcar de uva, mosto o miel).

Hoy en día, el mercado español exhibe una multitud de marcas de licores tradicionales o caseros. Entre ellas, destaca el licor de hierbas que comercializa la bodega Cellers Most Doré mediante su tienda online Naturelovers Wines.

Tradición milenaria del orujo de hierbas

El aguardiente de hierbas es una bebida muy característica de regiones como Galicia, Cantabria, Asturias y León que forma parte de la cultura y de las sobremesas del país desde hace siglos. Según algunas constancias documentales, el orujo de hierbas comenzó en el siglo XVII con las primeras destilaciones de aguardiente y vino tanto en Galicia, Potes y algunas zonas de Europa, donde los alquimistas de diversos conventos y órdenes religiosas a través del Camino de Santiago transmitían sus conocimientos sobre el arte de destilar.

En aquel entonces, el uso de este producto obtenido mediante un fermentado alcohólico era usual como remedio curativo de enfermedades o dolencias. Ciertos archivos históricos, a partir de los siglos XVIII y XIX, registraron una destilación de orujos muy arraigada entre los productores gallegos de vino.

En este contexto, los licores de hierbas encuentran su génesis en alquimistas y monjes europeos – quienes con la creación del aguardiente (su base alcohólica) y de los primeros alambiques – comenzaron a macerar hierbas y raíces para generar bebidas espirituosas que ofrecían distintos beneficios para el cuerpo humano. 

Con el paso del tiempo, las fórmulas iniciales se trasladaron a elaboraciones artesanales domésticas para después perfeccionarse y dar paso a una industria licorera que hoy ofrece una extensa variedad de sabores, colores y aromas. 

Actualmente, el licor de hierbas surge como consecuencia de un proceso de destilación en alambique de cobre de los restos de uva fermentada que quedan después de obtener el vino. De esta manera, la elaboración de esta bebida alcohólica, cuyo consumo puede ser con fines digestivos o con un tono más festivo, se completa con la maceración o destilación de las hierbas o con la combinación de ambas técnicas.

Una exquisita experiencia

La bodega Cellers Most Doré, una de las firmas vitivinícolas más tradicionales de la región de Sant Sadurní d’Anoia, emerge mediante la marca propia Natureloverswines con el Licor de Hierbas Airiños: un exquisito aguardiente de orujo macerado durante dos meses con más de 20 variedades aromáticas del sur de la provincia de Ourense como azahar, hierba luisa, romero, tomillo e hibisco entre otras.

Se trata de una bebida alcohólica que cuenta con un 30 % de graduación etílica y resulta apta para servirse entre 3 y 6 grados después de las comidas abundantes o en ocasiones festivas.

En conclusión, las bebidas alcohólicas que comercializa la tienda online de Naturelovers Wines, en efecto, destacan por un cuidado proceso de elaboración y por la experiencia placentera que promueven al paladar.

¿Qué es ser optometrista?, según GX2

0

La Organización Panamericana de la Salud estima que, a nivel mundial, 1.300 millones de personas, aproximadamente, viven con alguna forma de deficiencia visual. Sin embargo, pocos conocen al optometrista, el profesional que ofrece una atención primaria en salud visual.

En este contexto, GX2 es una de las empresas líderes en el sector de la tecnología visual, con más de 25 años de experiencia en la venta de bienes de equipos orientados a la salud visual, caracterizados por su calidad y la credibilidad que han construido con el paso de los años.

De qué se encarga un optometrista

El especialista en optometría se encarga del cuidado y mejora de aquellos pacientes que tengan problemas relacionados con su salud visual. Su titulación universitaria lo capacita para identificar y tratar los diversos casos en los que el sistema visual no funciona de manera correcta, pudiendo necesitar compensación con lentillas o gafas. No obstante, algunas situaciones pueden llegar a requerir terapia visual o diversos procedimientos de prevención para no agravar el problema.

Por esta razón, se debe tener en cuenta que, si bien el optometrista trabaja en el sector sanitario, no se considera como un médico. Por ende, no está en la capacidad de diagnosticar patologías. Sin embargo, si hay alguna sospecha de que algún paciente tenga probabilidades de padecer alguna enfermedad, el profesional puede remitirlo a un oftalmólogo para tratar la patología. Y, para poder cumplir su función en su totalidad en las mejores condiciones, se debe contar con los equipos ópticos profesionales y de gran calidad.

¿Qué diferencia a un optometrista de un oftalmólogo?

El oftalmólogo es el especialista en la salud ocular, encargado del diagnóstico, tratamiento y prevención de las patologías relacionadas con la visión y los ojos. Entre las principales funciones de un optometrista, está la detección de cualquier problema de la visión, conocer y saber manejar los equipos de medida y valoración visual, así como las estructuras del ojo y lo relacionado con el sistema visual.

De la misma forma, el optometrista se encarga de la corrección de disfunciones visuales a través del uso de lentes o distintos tratamientos optométricos, la graduación de la vista de los pacientes y detección del número exacto de dioptrías, el montaje de lentes oftálmicos y control de calidad, y la asesoría de pacientes con todo lo relacionado con su salud visual.

En conclusión, una persona debe acudir a un optometrista cuando desee graduar la vista y adaptar gafas o lentes, si se debe realizar una terapia visual y ejercicios oculares o si presenta algún problema de baja visión.

65241c6e073fb Merca2.es

Llevar a cabo reformas restaurantes con Taztú

0

Un local gastronómico no solamente es valorado y reconocido por la variedad de comidas y bebidas que ofrece, sino también por la decoración y el diseño general de sus espacios.

Con las reformas restaurantes de Taztú, las empresas tienen la oportunidad de crecer como negocio, dándole importancia a la electricidad, las telecomunicaciones, el sonido y la iluminación. La firma cuenta con más de 15 años de experiencia en el servicio integral de diseño de locales, decoración y construcción.

Las reformas restaurantes de Taztú como estrategia para cumplir con las exigencias de los comensales

En los últimos años, los clientes se han vuelto cada vez más exigentes con el sector gastronómico. Las personas no solo se preocupan por disfrutar de un buen plato de comida acompañado por una sabrosa bebida y un rico postre, sino que además solicitan ambientes cómodos, limpios, sostenibles e innovadores.

De esta manera, los comensales viven una experiencia que va más allá de un simple almuerzo o cena, ya que consiguen conectar con las diferentes propuestas estéticas y de diseño que ofrece el restaurante; vegetación, iluminación, música, tonalidad de las paredes y estructura arquitectónica.

A través de las reformas restaurantes de la compañía Taztú, cada una de estas iniciativas son una realidad y varían en función de las necesidades de quienes solicitan el servicio. Los profesionales de Taztú se ocupan de pensar una idea basándose en los requisitos de los dueños del restaurante, además de aportar soluciones en la producción, decoración y construcción.

La firma dispone de especialistas en iluminación, proyección, integración, y sonido profesional para diferentes tipos de reformas restaurantes. El personal se ocupa de resolver las principales inquietudes que se presentan; pudiendo decidir la mejor ubicación, iluminación natural, y estilo, entendiendo que estos tres ejes resultan fundamentales para consolidar una atmósfera agradable ante los ojos de los clientes.

Las reformas de restaurantes son una iniciativa esencial ante un sector gastronómico dinámico y cambiante

El sector de la gastronomía es uno de los más grandes del mundo. Al existir tanta competencia, los dueños de restaurantes y locales de comida en general, deben estar al corriente de las principales demandas que exige un mercado cada vez más dinámico y cambiante.

Ante este escenario, los chefs y los máximos representantes de restaurantes están obligados a mejorar la calidad de sus productos y servicios, haciendo énfasis en la decoración, estilo, y ambiente. Si bien el menú es de suma importancia, también lo es el lugar en el que se ofrece ese menú y la estética del sitio: mesas, sillas, higiene, centros de mesa y detalles que refieren al servicio más allá de los platos típicos, las bebidas y los postres.

Todos estos detalles hacen que las reformas de restaurantes sean una prioridad para lograr el objetivo de crear ambientes únicos y especiales, donde los clientes sientan el deseo de volver a elegir el sitio. Esto es posible de alcanzar a través de las reformas restaurantes de Taztú, la empresa que destaca por su atención personalizada, equipamiento de última generación y buena relación precio-calidad.

El nuevo espacio en Barcelona de Bunga Montessori

0

Aunque el método Montessori tiene más de 100 años de existencia, hoy en día está tan vigente, o incluso más, que cuando fue desarrollada por la médico y pedagoga italiana María Montessori. En un mundo en el que se ha ido extendiendo el concepto de la crianza respetuosa, no es de extrañar que este método también se amplíe en el plano educativo.

Después de 3 años en el Barrio de Gracia, Bunga Montessori ha inaugurado sus nuevas instalaciones en el Carrer de Homer, 26, con un nuevo proyecto pedagógico único en Barcelona, en el que combina juego en familia, day care y zona de padres. Allí, ofrece un método con una educación respetuosa, en el cual la función del adulto ya no es la de interferir ni imponer, sino la de acompañar y apoyar al niño en su propio proceso de descubrimiento y aprendizaje, tanto de sí mismo como del exterior, por medio del juego y el movimiento libre.

Bunga Montessori

Este proyecto pedagógico está coordinado por Carla Imparato, madre y guía Montessori con certificación en Educación Positiva y estudios en Pedagogía Pikler. Y la acompaña un equipo de mujeres comprometidas con un mundo más humano y respetuoso hacia la infancia.

Bunga Montessori lleva años de actividad en su propósito de ayudar a las familias a ofrecer una educación en positivo a los niños de entre 0 y 6 años de edad. Y, ahora, tiene su propio espacio en un local en Carrer Homer 26 en Barcelona.

Se trata de un novedoso establecimiento, diseñado en concordancia con los estándares de la enseñanza Montessori. Está equipado con las comodidades necesarias para que los niños puedan sentirse en un estado de bienestar e interés para que desarrollen sus capacidades cognitivas y emocionales al máximo.

Enseñanza basada en la libertad

El método Montessori puede considerarse como revolucionario, dado que propone un paradigma completamente opuesto a lo que plantea la formación tradicional. Fue visionario al momento de su creación, entre finales de siglo XIX y principios del siglo XX y sigue siéndolo en la actualidad.

Todo se debe a que María Montessori planteó que el pilar de la educación debía ser la confianza en el niño, entendiéndolo como un ser capaz de desarrollar su propio potencial, de autoconocerse, de explorar y de establecerse disciplina.

El rol del adulto

Por ello, bajo este esquema, cambia el rol del maestro y de los padres respecto a la educación del infante, ya que en lugar de dirigir, dar órdenes, prohibir, recompensar o castigar, el adulto cumple una función de acompañamiento y de observación.

En todo momento, el niño es el epicentro y eso implica comprender sus particularidades, sus gustos e intereses y, por sobre todo, su libertad.

Angels Fortune, una escuela de escritores de referencia para los nuevos tiempos

0

Las personas que tienen la inquietud de relatar historias y convertirse en escritores afrontan los retos habituales asociados a esta actividad.

A estos, se les suman los nuevos desafíos derivados del auge en el consumo de contenidos digitales por parte del público. Es un contexto que se debe analizar en cualquier escuela de escritores.

Para el Grupo Editorial Angels Fortune, los autores de las nuevas generaciones no solo deben dominar el arte de la literatura. También deben contar con conocimientos de marketing que les enseñe a promocionarse en redes sociales y opciones de formación para adaptar su obra al cine o la televisión. Fruto de estas nuevas necesidades nace el curso Carrera de Escritor.

¿Qué retos afrontan los escritores?

El Grupo Editorial Angels Fortune es un conjunto de empresas dedicadas a apoyar a los escritores en la realización, difusión y venta de sus obras. Está conformada por Angels Fortune Editions, Agencia Literaria Isabel Montes, Comunidad literaria Writers by Angels Fortune y Movie Books, que es una firma de representación y adaptación de obras. También forma parte del grupo la filial Angels Fortune Escuela de Negocios.

El grupo tiene años trabajando de la mano con escritores establecidos y aquellos que necesitan una plataforma para mostrar su trabajo al mundo. Con base en esa experiencia señalan que muchos autores se enfrentan a la necesidad de encontrar el tiempo y la inspiración adecuada para crear historias. Tienen que hacer frente a realidades económicas, a la falta de ideas o las malas críticas.

A muchos el entorno adverso les genera el llamado ‘bloqueo de escritor’, en el que se atascan a mitad de una historia. Quienes se inician en el oficio deben luchar para encontrar su estilo. Así mismo, aprender a manejar sus historias entre su propia visión y las tendencias en el consumo de los lectores. Esto último es lo que les garantizará la relevancia necesaria para alcanzar el éxito.

Una escuela de escritores para los nuevos tiempos

Para los voceros del Grupo Editorial Angels Fortune una escuela de escritores debe ofrecer un programa académico adaptado a la realidad actual. El Aula de Formación de Escritores y Guionistas ha diseñado una preparación que cubre distintos aspectos. La idea es que las personas conviertan una pasión en una profesión de la que puedan vivir.

En la parte de escritura, la escuela cuenta con cátedras sobre técnicas narrativas, cursos de especialización, tutorías personalizadas, edición y publicación. En el área de marketing les enseñan cómo construir una marca personal, crear una página web y diseñar una landing page. El programa también enseña cómo hacer campañas en plataformas digitales.

La instrucción del Aula de Formación de Escritores y Guionistas incluye un curso de guion. Los participantes aprenden técnicas para elaborar guiones de cine, adaptación de noveles y producción de proyectos audiovisuales. Así mismo, les enseñan de qué trata la distribución en cine y televisión. Para el grupo es un programa formativo que dota a los escritores de todas las herramientas que necesitan para triunfar en la actualidad.

¿Cómo es la carta de más de 600 chupitos de Commo

0

La sala de fiestas Commo – Espit Chupitos Madrid Sol, que forma parte de Party Area, es uno de los sitios más vibrantes y animados de Madrid. Localizada en pleno corazón de la ciudad, ofrece una experiencia única llena de color, música y una extensa carta de chupitos exclusivos y cócteles.

Lo que hace a este espacio tan especial es su concepto innovador y divertido. Cada noche es diferente, ofreciendo a sus visitantes una experiencia completamente nueva y emocionante en cada visita.

Una carta de más de 600 chupitos

Una de las principales atracciones de Commo – Espit Chupitos Madrid Sol es su extensa carta de chupitos exclusivos. Con más de 600 opciones para elegir, los amantes de los cócteles y bebidas creativas pueden encontrar algo que se adapte a sus gustos. Desde los chupitos clásicos hasta creaciones únicas. Esto se debe a la alta capacidad de sus bartenders, quienes son verdaderos expertos en la elaboración de bebidas sorprendentes. Cada bebida es elaborada cuidadosamente, utilizando ingredientes frescos y de calidad, para garantizar una experiencia de sabor excepcional.

Y, para dar un toque adicional, se encargan de preparar las bebidas en un show en vivo. El equipo de bartenders es habilidoso a la hora de hacer malabares con las botellas e, incluso, emplear fuego en sus espectáculos. De esta manera, se encargan de crear un recuerdo único para los clientes que deciden pasárselo bien en sus espacios.

Ambiente agradable, música para todos los gustos y una excelente atención

La experiencia en esta sala de fiesta no se limita a la calidad de sus chupitos y cócteles. El espacio en sí es todo un espectáculo visual. Cuenta con una decoración llamativa y dinámica que hace que cada rincón de sus dos plantas sea único y atractivo. Los colores brillantes, las luces parpadeantes y los detalles cuidadosamente seleccionados crean un ambiente animado y festivo que invita a la diversión y la alegría.

La música también juega un papel importante en sus instalaciones. Los DJs que contratan son expertos en crear listas de reproducción que mantienen a los asistentes bailando toda la noche. Desde los últimos éxitos hasta los clásicos atemporales, hay música para todos los gustos.

Además, son reconocidos por su atención al cliente excepcional. El personal del lugar es amable y servicial, siempre dispuesto a ofrecer recomendaciones y asegurándose de que los visitantes disfruten al máximo su experiencia.

Commo – Espit Chupitos Madrid Sol es más que una simple sala de fiestas. Es un lugar donde la diversión y la música se unen para crear momentos inolvidables. Su extensa carta de chupitos, combinada con los espectáculos en vivo de sus bartenders expertos, son un plus en este espacio de entretenimiento. 

Juegos de mesa divertidos y reconocidos a nivel europeo, de la mano de GDM Games

0

Los juegos de mesa son una excelente alternativa para pasar tiempo en familia, además de ofrecer una amplia serie de beneficios.

Con el paso del tiempo y el avance de la tecnología, muchos temían que fueran reemplazados por los videojuegos y las aplicaciones móviles. Sin embargo, empresas como GDM Games han demostrado que siguen siendo una forma de entretenimiento invaluable y e igual de emocionante. La empresa ha desarrollado una serie de juegos de mesa divertidos que han sido todo un éxito a nivel europeo.

¿Por qué son importantes los juegos de mesa?

A diferencia de los videojuegos, los juegos de mesa ofrecen una experiencia única que fomenta la interacción humana y la socialización. De manera que, además de ser una alternativa para el entretenimiento, también fomentan la comunicación, el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades cognitivas. Entre estas últimas se encuentran la resolución de problemas y la toma de decisiones. Aparte de eso, son accesibles para todas las edades, lo que le convierte en una opción para disfrutar en familia o con amigos.

Por otro lado, dependiendo de la categoría, pueden aportar una serie de beneficios adicionales. Por ejemplo, los juegos de estrategia son ideales para estimular el orden mental, el desarrollo de estrategias, la toma de decisiones o el establecimiento de planes. En cambio, los de concentración ayudan a mejorar la memoria, además de fomentar la orientación espacial y la capacidad de concentración.

Novedades de GDM Games

GDM Games ha desarrollado una serie de juegos de mesa divertidos, que combinan innovación y estrategia, ofreciendo experiencias únicas a los jugadores. Una de sus novedades es Gohut, su apuesta estratégica de este año. Consiste en el encuentro entre dos ejércitos que buscan conseguir cabezas de gohut. Cada unidad cuenta con movimientos y ataques únicos. Los participantes serán los encargados de decidir qué estrategia llevar a cabo para llevarse la victoria.

Otra de sus apuestas es Nilo, un juego de gestión de losetas en el que los jugadores deben planificar cómo realizar sus construcciones alrededor del río. Eso sí, sabiendo que en cualquier momento se puede desbordar y arruinar los planes de ganar. La recepción de este juego ha sido tal que ha ganado el concurso de prototipos de Verkami.

También han puesto a la venta la serie Sherlock, compuesta por tres juegos: Incidente canino, ¿Dónde está Alba? y Villa Diodati. Los jugadores deben descubrir qué ha pasado con cada uno de los personajes. Ganará quien demuestre que está a la altura del mejor detective de todos los tiempos.

Con sus juegos de mesa divertidos, GDM Games se ha convertido en un referente dentro del sector. Quienes quieran reunirse con su grupo de amigos o familiares y embarcarse en una aventura lúdica con esta empresa, pueden solicitar sus productos por medio de su web.

AIO Pure Cosmetic, belleza sostenible y natural

0

Durante siglos, los aceites naturales han sido utilizados para el cuidado de la piel. Desde el descubrimiento de sus propiedades por parte de los egipcios, las ventajas de estos ingredientes han pasado de generación en generación. Hoy en día, representan una solución natural y efectiva para combatir las manchas, líneas de expresión, deshidratación, ojeras y otros signos de envejecimiento en el rostro.

Para su uso, los expertos recomiendan acudir a marcas certificadas y responsables. Este es el caso de la empresa AIO Pure Cosmetic, la cual ofrece una gama de productos totalmente naturales y sostenibles para el medioambiente, entre los que destaca la trilogía de aceites naturales para la cara para todo tipo de pieles.

AIO Pure Cosmetic nace para revolucionar la cosmética actual, con su Trilogía AIO compuesta por tres aceites faciales naturales, diseñados para todas las edades, géneros y tipo de piel.

Natural, simple y efectiva, así es AIO Pure Cosmetic, elaborada con productos naturales respetuosos con la piel y el medio ambiente. Estos cosméticos, por tanto, se diferencian de la cosmética tradicional porque no usan ingredientes químicos y sintéticos que pueden alterar la piel y no son sostenibles con el medio ambiente.

Cuidado facial con la trilogía AIO

AIO Pure Cosmetic es una marca que se distingue por ofrecer productos de alta calidad para el cuidado de la piel. Sus 3 aceites faciales están diseñados para todas las edades y géneros, con ingredientes 100 % veganos derivados de plantas como la jojoba, el argán o el espino amarillo, que al ser de origen natural, promueven el cuidado del medioambiente.

La trilogía de productos está compuesta, en primer lugar, por el aceite Balancing Oil, que regula la producción de sebo, lo cual ayuda a reducir el exceso de brillo, equilibra el pH de la piel y previene problemas como la obstrucción de poros o los brotes de acné.

En segundo lugar, está el Brightening Oil, que combate la hiperpigmentación y devuelve el brillo a la piel, además de quitar manchas sin dejar una sensación desagradable.

Finalmente, está el Nourishing Oil, que nutre y revitaliza la piel. Esto permite suavizar las pieles secas reduciendo las arrugas y consiguiendo un aspecto rejuvenecido.

Los beneficios de los aceites naturales para la piel

Una de las ventajas de incorporar aceites naturales a la rutina de cuidado de la piel es su capacidad para hidratar en profundidad. Estos aceites penetran en las capas más profundas de la piel, otorgando un acabado suave y brillante. A diferencia de las cremas y lociones comerciales, los aceites naturales no contienen ingredientes químicos que puedan obstruir los poros o irritar la piel.

Asimismo, se ha comprobado su potencial como producto antienvejecimiento. Por lo general, los aceites contienen antioxidantes y vitaminas que ayudan a combatir los signos de la edad. De esta forma, protegen la piel del daño causado por los radicales libres, que son responsables de la formación de arrugas y líneas finas. Al incorporar aceites naturales en la rutina diaria, es posible mantener la piel con un aspecto joven y saludable.

Los aceites naturales también son ideales para calmar la piel sensible gracias a sus propiedades antiinflamatorias y calmantes que ayudan a aliviar la irritación y a reducir el enrojecimiento. Además, forman una barrera protectora en la piel.

Más sobre AIO Pure Cosmetic

AIO Pure Cosmetic nace de la mano de Antonio y Omar, dos apasionados de la belleza natural que soñaban con crear algo verdaderamente puro. Con más de 20 años de experiencia en el sector, crearon AIO Pure Cosmetic, una marca que celebra la belleza en todas sus formas, ofreciendo productos respetuosos con la piel y el medio ambiente. Su visión: una comunidad en sintonía con la naturaleza y su propia belleza.

Desde su primer día, Antonio y Omar se han centrado en compartir los beneficios y la belleza de la cosmética natural. Con cada gota de aceite facial, buscan transmitir su amor por lo natural y su compromiso con la calidad y la eficacia. Su deseo es que cada usuario de AIO Pure Cosmetic se sienta libre, comprendiendo que ‘la libertad es un sentimiento, no una condición’. AIO es su pasión convertida en marca, es su sueño hecho realidad, y hoy invitan a los lectores a formar parte de esta hermosa historia.

Las personas son mucho más que lo que comen. Cecilia Zúñiga habla de la importancia de la alimentación consciente

0

En la era de la inmediatez y rodeados de una sociedad en constante movimiento, el día a día genera estados constantes de estrés que hacen que el acto de comer sea algo que se hace casi de manera automática, lo que va provocando una serie de consecuencias no solo a nivel físico como podría ser el sobrepeso, enfermedades del sistema digestivo, diabetes, etc., sino también emocionales como la depresión, baja autoestima, entre otras.

Miles de millones de euros se gastan cada año en todo el mundo en programas de nutrición, dietas, superalimentos y nuevos estilos de alimentación que ofrecen combatir estos problemas; sin embargo, las cifras sobre los niveles de obesidad, enfermedades cardiovasculares, así como problemas relacionados con la autoimagen corporal son los más altos de la historia. Entonces qué pasa, ¿por qué no se logra el objetivo deseado de forma definitiva?

En estos tiempos, la ingesta de alimentos no debería consistir solo en aportar al organismo los nutrientes para seguir funcionando desde el punto de vista físico, es necesario cambiar ese paradigma para atender los aspectos mentales, psicológicos, espirituales y energéticos de la persona que come. Esta es una visión integral conocida como la alimentación consciente.

Quien hace esta afirmación es la experta Cecilia Zúñiga, coach y mentora de salud holística con más de 15 años de experiencia en el tema. Esta afirma que este nuevo enfoque es necesario para considerar todos los factores que determinan si un sistema de alimentación u otro es el adecuado para la persona, ya que gran parte del éxito de este dependerá de su estado emocional y psíquico.

Una nueva visión de la alimentación para nutrirse verdaderamente

Cecilia Zúñiga afirma que la nutrición consciente es un modelo de consumo que incluye a la psicología de las personas. Es decir, se enfoca en quién come y no solo en los alimentos. Esta coach especializada explica que hasta ahora se ha hecho mucho énfasis en qué comer y a partir de allí se diseñan las dietas, frases tan famosas y popularizadas en el mundo de la nutrición como «somos lo que comemos» cuando en realidad las personas son mucho más, es un ejemplo de dicho punto.

Con este enfoque, se han originado, recomendado y popularizado estilos alimenticios como la dieta keto, crudi-vegana, vegana y paleo. El problema de todas ellas es que están centradas en función de sus componentes y no de las personas que las van a consumir. Esto se debe a que se basan en la premisa de que tendrán el mismo efecto en todas las personas.

Según la experta en Salud Holística, el eje de la alimentación consciente es la teoría de que cada individuo es único y, por ende, lo son sus necesidades.

Asimismo, a nivel biológico el organismo de cada ser humano tiene una bioquímica y una capacidad metabólica diferente, a nivel psíquico cada persona tiene una historia personal con los alimentos, sus propias creencias y emociones. Esta particularidad hace que lo que es bueno para un individuo no necesariamente lo es para otro. “Lo que importa más es la persona, no el alimento”, afirma Cecilia Zúñiga.

Un nuevo lugar desde donde entender la nutrición

La experiencia de Cecilia Zúñiga en el mundo de los alimentos proviene desde un sólido contacto emocional y consciente que comenzó desde muy niña. Además, comenta que creció en un entorno familiar donde se tejían historias antiguas y entrañables en torno a la comida. Entre fogones de leña dice que aprendió el significado de la alimentación consciente, conectar con los sentidos, con la energía del alimento más allá del mero hecho de satisfacer una necesidad biológica.

Asimismo, su pasión por la alimentación la consolidó con conocimientos académicos y obtuvo un título como Ingeniera Química especializada en desarrollo sensorial de los alimentos. Después, en Psiconutrición alcanzó una certificación como coach en el HCI (Health Coach Institute de California USA) y el CCE (International Coach Federation). Asimismo, logró el aval de Food & Beverage de la renombrada escuela de hostelería EUHT St Pol de Mar Barcelona y actualmente se ha certificado como facilitadora de la metodología Bioneuroemoción® y es practicante de otras disciplinas como la Nutrición Energética, lo que le permite tener una visión integral del inconsciente, las emociones y la espiritualidad como parte de la salud completa.

Todo este bagaje le ha permitido visualizar a la alimentación como “la puerta de entrada a un proceso de transformación personal”. Además, destaca que cada vez que una persona se alimenta, intervienen una serie de acciones que revelan lo que hay en su inconsciente. La manera de comer revela mucho de lo que es el individuo, su forma de ver la vida, sus miedos y creencias. De hecho, son esos elementos los que influyen en el efecto de los alimentos sobre el organismo. 

Información sobre el hidrocele testicular en niños, de la mano del Dr. Daniel Cabezalí

0

El hidrocele en niños es una patología bastante común entre los varones recién nacidos, especialmente, en aquellos que nacen prematuramente. Consiste en la acumulación de líquido entre los testículos y la membrana que los rodea, como consecuencia, se produce hinchazón y, en ciertas ocasiones, dolor en el área afectada.

En algunos casos, esta condición suele desaparecer por sí sola, durante los dos primeros años de vida del niño, sin embargo, de no ser así, lo más recomendable es consultar el caso con un urólogo pediátrico.

En Madrid, el Dr. Daniel Cabezalí es especialista en la detección y tratamiento de este tipo de patologías, previniendo cualquier complicación que el pequeño pueda tener.

¿Por qué se produce el hidrocele testicular en los niños?

Durante el período de gestación, los niños tienen abierto el conducto peritoneo-vaginal, este es un canal que le permite a los testículos de los varones descender desde el abdomen hasta el escroto. Normalmente, este conducto se cierra antes del nacimiento del bebé y el cuerpo va absorbiendo el líquido en el interior durante el primer año de vida. Cuando no ocurre este proceso, el niño sufre un hidrocele.

La patología puede derivarse a causa de factores congénitos desde el útero de la madre o de forma adquirida a causa de lesiones testiculares o infecciones. Aunque en la mayoría de los casos, el hidrocele no produce dolor, puede llegar a ocasionar sensación de pesadez e inflamación en el escroto afectado.

La detección de esta patología se lleva a cabo mediante un examen físico. A través de una prueba de transiluminación, el especialista en urología infantil podrá verificar la sensibilidad del testículo, ya que cuando existe líquido, el escroto deja pasar la luz.

Tratamiento del hidrocele en niños

Cuando el hidrocele se produce por causas congénitas y comienza a absorberse antes de los dos años de edad, no es necesario suministrar ningún tratamiento, solamente requiere vigilancia médica. En caso de que la patología no desaparezca en los primeros 24 meses, es necesaria una cirugía de extirpación de hidrocele, junto con la reparación de la hernia inguinal, de ser necesario según la condición del paciente.

El Dr. Daniel Cabezalí es especialista en laparoscopia, cirugía uretral y en todo tipo de procedimientos quirúrgicos relacionados con la urología infantil. Tras una evaluación diagnóstica, el doctor analiza la condición del niño y sugiere el tratamiento más adecuado para garantizarle una mejor calidad de vida al pequeño.

El especialista ofrece consultas presenciales en Madrid y también proporciona asesoramiento online a pacientes de cualquier zona de España. Los interesados en agendar una cita pueden acceder a su página web y solicitar más información.

Los patines hidráulicos y sus funciones en los almacenes, de la mano de Mesumex

0

El transporte y clasificación de materiales dentro de un almacén puede ser un proceso agotador. Mover los productos después de descargarlos del transporte para clasificarlos y almacenarlos es una actividad que requiere de mucha energía.

Pero contar con un patín de carga, para la realización de este tipo de funciones, puede marcar la diferencia.

En ese sentido, la empresa referente en comercialización de equipos de manipulación y elevación de materiales para la industria, Mesumex cuenta en su catálogo de productos con un amplio stock de patines hidráulicos recomendados para el transporte rápido y eficiente de grandes cargas.

Ventajas del patín hidráulico

El patín hidráulico es un equipo ampliamente utilizado en los almacenes modernos. También conocido como patín de carga o patín industrial, se utiliza para el transporte de mercancías y es un instrumento muy versátil para múltiples tareas como la carga y descarga de camiones, el traslado de tarimas y contenedores en distancias cortas y también para servir como medio auxiliar de apoyo en las operaciones de picking.

Los patines hidráulicos son elementos imprescindibles para el cumplimiento eficiente de tareas de almacenaje. Su uso aporta una serie de beneficios como, por ejemplo, la reducción de la incidencia de lesiones entre los trabajadores, aumento de la productividad y los niveles de satisfacción de los operarios. Asimismo, el patín de carga es una herramienta versátil en la que se puede trasladar cualquier tipo de material.

Mesumex y su amplio stock de patines industriales

La empresa comercializadora de equipos para almacenes e industrias Mesumex pone en el mercado una gran variedad de patines hidráulicos de carga, eléctricos y manuales, con las más características más variadas en función de la capacidad de carga a transportar por cada uno de los modelos.

En ese sentido, los especialistas de atención al cliente de Mesumex recomiendan conocer la información básica de cada modelo, para poder seleccionar el patín correcto según los requerimientos de cada negocio.

Hacen énfasis en prestar atención a componentes como el material del chasis, que puede ser de acero o galvanizado. También sugieren tener en cuenta el largo y ancho de las horquillas, si es de perfil bajo o de perfil alto, y por último determinar la capacidad de carga deseada.

Por otro lado, se debe indagar acerca del material de las ruedas que, por lo general, pueden ser de poliuretano, nylon o acero.

Para facilitar su elección, lo primero que deben hacer es identificar las características en cuanto a capacidad de carga, longitud de la horquilla, clase de ruedas y altura de elevación necesarias para la correcta adecuación de la carga a transportar.

Para adquirir este tipo de herramientas para funciones de transporte y almacenaje de mercancías, la empresa pone a la disposición de sus clientes, a través de su página web, sus datos y formulario de contacto digital. En Mesumex, los interesados pueden encontrar los mejores modelos de patines de carga.

Urban MUSIC by Dj3Pac

0

La escena de la música urbana en España es reconocida por contar con grandes DJ de los más diversos estilos. En los últimos años, han surgido numerosos festivales de música que combinan lo urbano con lo mejor del EDM. Entre estos, destacan las fiestas y shows del talentoso productor y DJ 3Pac.

Además de dedicarse a la producción musical, este El Famoso DJ es reconocido por sus inolvidables shows, llenos de artistas, influencers y buena música. Con larga trayectoria a nivel nacional e internacional, y como residente en La Buena Vida, es aclamado por llenar salas allá donde va.

Festivales y shows con DJ 3Pac

Este talentoso DJ es todo un showman cuando se trata de crear festivales y fiestas sorprendentes. Actualmente, trabaja con 3 formatos de show para la noche.

Su propuesta de solo DJ hace un repaso de los mejores hits de música urbana sin dar respiro. Con su ingenio para dirigir al público, DJ 3Pac asegura una noche inolvidable al ritmo de la música.

En su segunda versión de shows, se puede esperar la presencia de artistas que interpretan en vivo sus últimas colaboraciones con DJ 3Pac.

Por último, la fiesta más increíble que DJ 3Pac puede presentar, una de las más esperadas en los clubes, es el 3PAC SHOW. El escenario se llena de bailarinas, artistas, tiktokers e influencers para dar lugar a un espectáculo interactivo con el público.

Confeti, fuegos artificiales, merch para el público, DJ 3Pac no escatima en diversión cuando de festivales se trata. Esta versatilidad para entretener al público es lo que le ha valido al DJ gijonés su reconocimiento en clubes y festivales.

Iniciarse en la producción musical

Además de una gran carrera como DJ, el gijonés 3Pac se ha adentrado en el mundo de la producción musical junto con talentosos colaboradores. Su último éxito es el single Solo, una combinación perfecta de EDM y urbano latino de la mano de DJ 3Pac que luce gracias a las impresionantes voces que incluye.

El ritmo vibrante y una atmósfera colorida de su música aportan movimiento y diversión a cada festival y club que DJ 3Pac visita. La escena musical de España tiene entre sus talentos a este DJ lleno de potencial para continuar expandiendo su música y conquistando la vida nocturna de todo el país. Sus temas se pueden escuchar a través de la plataforma de contenido musical Spotify.

Publicidad