jueves, 15 mayo 2025

Principales beneficios de la práctica del ciclismo

0

La experiencia ciclista está llena de bienestar físico y emocional para quienes la practican. Rodar con ciclistas profesionales es una de las mejores opciones para los amantes de pedalear en dos ruedas.

En Madrid, la iniciativa Best Yourself Cycling, dirigida por Manuel Brihuega Jiménez, director deportivo de nivel III, por la Real Federación Española de Ciclismo, ofrece los beneficios del ciclismo a través de actividades para personas de todos los niveles, desde principiantes hasta profesionales, que deseen mejorar su técnica, compartir en grupo, participar en eventos especiales o competiciones en todo el país y cuidar su salud.

Disfrutar y entrenar

El servicio de entrenamiento de esta organización se realiza con grupos reducidos de un máximo de 15 ciclistas, organizados por niveles y con una planificación anual que asegura la diversidad de actividades para que cada día de preparación sea una grata experiencia. Como apasionado de este deporte desde su infancia, Manuel Brihuega Jiménez considera su emprendimiento como una oportunidad de diseñar rutas y rutinas para que otros descubran el ciclismo profesional desde dentro y a la vez tengan un espacio para el disfrute, con rutas cicloturísticas.

Una de las ventajas más importantes del entrenamiento ciclista, es la mejora de la técnica. Posiciones, uso adecuado de los cambios, así como la correcta administración del esfuerzo según cada trecho, pueden perfeccionarse al salir con ciclistas experimentados que guíen la ruta, ya que los instructores corrigen en tiempo real, y ofrecen sus consejos.

Ganar mayor resistencia y rendimiento también se cuenta entre los beneficios del ciclismo. Los profesionales llegan a desafiar al grupo con un ritmo adaptado, pero exigente, para cada nivel y enseñarán la práctica de la recuperación activa.

Muchas más ventajas

Más allá de los logros técnicos y físicos, la práctica ciclista crea una comunidad capaz de fortalecer la camaradería entre personas que comparten intereses y objetivos. Además, el ciclismo brinda la oportunidad de establecer una red de contactos en el área en la que participan expertos o patrocinadores de eventos.

Hacer conciencia del valor de la seguridad, sobre todo en ciclismo de carretera, también se considera un beneficio importante de esta práctica. Rodar con la guía de expertos, quienes planifican las rutas y pueden dar respuesta efectiva a emergencias, genera una confianza inigualable. Asimismo, los instructores se encargarán de que la disciplina no solo se mantenga al pedalear, sino en el seguimiento de un plan de nutrición e hidratación adecuado.

Un aspecto tan importante como los anteriores es la buena salud mental que propicia el ciclismo, ya que entrenar con profesionales hace ganar una mentalidad de éxito en cada reto de la vida, con técnicas de visualización, relajación y fijación de objetivos claros hacia la autosuperación.

Diversos planes de entrenamientos presenciales, los sábados o domingos, están disponibles en la página web de Best Yourself Cycling para los habitantes de Madrid. Solo se necesita subirse a la bicicleta y dejarse llevar por una experiencia planificada, divertida, diseñada por profesionales apasionados del ciclismo.

Defensores del ciberespacio; expertos en ciberseguridad que salvaguardan el futuro digital ante las ciberamenazas

0

Las ciberamenazas representan un desafío para el mundo contemporáneo.

Ante la inminente digitalización de los ámbitos más importantes de la vida humana, surgen peligros que deben ser enfrentados mediante estrategias de seguridad digital.

Entre los profesionales capacitados para prevenir y solucionar este tipo de problemas destacan los expertos en ciberseguridad. Las personas interesadas en formar parte de este grupo pueden buscar información sobre maestrías del tema en portales de noticias como eduMaster+.

¿Cómo los expertos en ciberseguridad protegen ante las amenazas?

Una de las actividades principales de estos profesionales es la implementación de cortafuegos. También denominado firewall, dicho sistema se encarga de prevenir intrusiones y ataques a la red. De igual forma, se especializan en la instalación de programas de cifrado y softwares de seguridad, los cuales protegen la información confidencial y evitan el acceso no autorizado.

Asimismo, los expertos en ciberseguridad están capacitados para realizar evaluaciones periódicas de riesgos. Esto suele acompañarse de pruebas de penetración, las cuales tienen como objetivo verificar qué tan adecuada es la infraestructura informática y detectar posibles vulnerabilidades.

Otra función es crear ciberespacios (nubes, servidores, etc.) que sean seguros para el almacenamiento de datos y archivos, lo cual resulta especialmente útil en entornos empresariales. Los profesionales también se enfocan en promover prácticas de seguridad. La información que difunden permite concientizar sobre las amenazas existentes y los métodos para prevenirlas.

¿Cuál es el papel de los expertos a la hora de anticipar los desafíos en seguridad digital?

La tecnología avanza y de igual forma lo hacen las ciberamenazas. Por esta razón, los expertos no solo deben enfocarse en los desafíos de seguridad digital que existen ahora, sino que también deben prepararse para los futuros ataques.

Se espera que factores como la Inteligencia Artificial (IA) permitan una sofisticación de la ciberdelincuencia. Para anticiparse a este tipo de desafíos, es necesario contar con conocimientos en aspectos como la Business Intelligence y la inteligencia de amenazas. Los expertos en ciberseguridad son los profesionales mejor capacitados al respecto.

Las maestrías en ciberseguridad son algunas de las responsables en la construcción de este tipo de habilidades. Para conocer las ofertas de formación disponibles, los interesados pueden visitar eduMaster+. Este portal enfocado en la educación superior internacional tiene como objetivo conectar a estudiantes con programas de renombre en todo el mundo.

El futuro digital debe construirse sobre bases seguras. Por ello, los expertos en ciberseguridad, en su misión de salvaguardar la integridad de los sistemas informáticos, son considerados los defensores del espacio web del mañana. 

Confortauto cuenta con especialistas en el cambio de amortiguadores

0

Una de las tareas obligatorias para alargar la vida útil del vehículo es el cambio de amortiguadores.

No existe una regla genérica sobre cada cuánto deben ser sustituidos, pero habitualmente debe hacerse cada 60.000 kilómetros. Una periodicidad menor o mayor dependerá de varios factores, por eso hay que estar pendientes de ellos.

Los expertos de la firma Confortauto señalan que estas piezas deben revisarse al menos cada 20.000 kilómetros para estar seguros de su estado. En esas revisiones debe comprobarse también el resto de los componentes del sistema de suspensión, especialmente cuando se vive en zonas de playa o montaña.

¿Qué pasa cuando no se hace el cambio de amortiguadores?

Como auténticos expertos en el sector automotor, desde Confortauto explican que los amortiguadores son una de las piezas más importantes. Su óptimo funcionamiento permite mantener estable el vehículo, facilita su maniobrabilidad y mejora la experiencia del conductor. No se sustituyen con el mismo kilometraje en todos los coches, además, elementos como la irregularidad del terreno o la salinidad pueden desgastarlos más rápidamente.

Cuando se pospone innecesariamente el cambio de amortiguadores, el chasis, la carga y los tripulantes del coche ejercen mayor presión sobre los neumáticos. Esta situación acelerará el deterioro de estas piezas, implicando esto un mayor gasto para el propietario. La falta de amortiguación dificulta también el control del vehículo durante la conducción, lo que reduce sus niveles de seguridad.

Adicionalmente, el engranaje del motor de un coche con los amortiguadores dañados trabaja a marcha forzada, lo que hace que se deteriore más rápidamente. Por si eso fuera poco, el trabajo en condiciones críticas del motor aumenta significativamente el consumo de combustible, teniendo esto consecuencias directas en el bolsillo del conductor.

Los expertos en amortiguadores de Confortauto

Confortauto destaca por ser una de las redes de talleres mecánicos más grandes de la península ibérica, con más de 700 asociados en España y Portugal. Gracias a este gran número de locales disponibles, siempre hay uno cerca del cliente para el mantenimiento de su coche. El punto fuerte gira alrededor de la venta de neumáticos, pero sus servicios especializados también abarcan el mantenimiento de los elementos más importantes del vehículo.

Uno de ellos es el cambio de amortiguadores. Los expertos de Confortauto advierten que hay indicadores que alertan sobre el mal estado de estas piezas. Mencionan el excesivo rebote en baches, el balanceo del coche, los saltos en el momento de frenar y el desgaste excesivo de los neumáticos.

Indican que cuando se presentan estos detalles, lo más recomendable es acudir a un taller debidamente homologado, como los de la red Confortauto. Antes de proceder al cambio de amortiguadores, el especialista revisará todos los componentes del sistema de suspensión. Determinará el estado de cojinetes, brazos y líquido para precisar la verdadera causa de estos problemas y decidir cuál es la reparación o sustitución conveniente.

Los beneficios de promover el turismo sostenible para los municipios y ciudades

0

El turismo sostenible nació aproximadamente en la década de los 90 y, en la actualidad, ha ido tomando cada vez mayor protagonismo debido al impacto negativo que ha tenido el turismo desestructurado y masificado a lo largo de los años, como la destrucción del medioambiente y la estacionalidad laboral.

mODS es una empresa global especializada en servicios de inspección y certificación. Su plataforma proporciona recursos a técnicos municipales, difundiendo buenas prácticas, manuales, formaciones y guías para contextualizar los ODS en el ámbito local, creando también indicadores y un sistema de evaluación para certificar su implementación y mejora continua para la aplicación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en municipios.

Las claves del turismo sostenible

El objetivo del turismo sostenible es continuar con la práctica de la actividad turística sin alterar el ritmo natural y social de las localidades que se visitan. Por ello, la Organización Mundial del Turismo (OMT) fijó tres claves para alcanzar este modelo de turismo. 

La primera es optimizar los recursos medioambientales, ya que solo conservando los recursos naturales y cuidando a su vez la diversidad biológica es posible que haya turismo.

La segunda clave es mantener la autenticidad de la cultura local, porque la mejor manera de entender un lugar es a través de sus gentes, los valores tradicionales de la comunidad, su cultura, la arquitectura, entre otros factores. De modo que, sin respeto hacia la cultura, el turismo no puede ser sostenible.

Por último, garantizar actividades económicas que se mantengan en el tiempo y equilibrio en la distribución de los beneficios socioeconómicos es crucial, debido a que uno de los principales objetivos del turismo sostenible es crear oportunidades de empleo, ingresos y servicios sociales estables, así como reducir la pobreza en comunidades locales.

Ventajas del turismo sostenible

Uno de los componentes más importantes del turismo sostenible es la conservación de la vida silvestre, ya que, al tomar decisiones a favor de las necesidades de la vida silvestre local, se evita que se perjudiquen los hábitats naturales y, en consecuencia, los animales prosperan. Así, este modelo de turismo permite que los animales salvajes permanezcan en su hábitat natural.

También se enfoca en proteger el medioambiente gracias al apoyo de puntos clave como los hoteles sostenibles y otras formas de alojamiento, el transporte y los restaurantes sostenibles. Asimismo, el turismo local apoya a la población local cuando los turistas deciden recurrir a empresas de turismo sostenible y los gobiernos ayudan a estas empresas, ya que este tipo de turismo puede generar empleos para la localidad, financiar proyectos locales y estimular la economía local.

Finalmente, este nuevo modelo de turismo se enfoca en acciones a largo plazo, reuniendo a empresas, gobiernos y turistas con la finalidad de adoptar estrategias que tomen en cuenta el futuro a largo plazo de la industria del turismo, los turistas, las comunidades locales y, de modo general, el planeta.

El Hospital Universitario Ruber Juan Bravo inaugura el curso académico

0

El Hospital Universitario Ruber Juan Bravo ha llevado a cabo la inauguración del curso académico en un acto presidido por David Sanz, Director de Investigación y Docencia con Hospitales de la Universidad Europea; Raquel Neira, Directora Gerente del Hospital Universitario Ruber Juan Bravo; y Javier Bermejo, Jefe Territorial de Docencia e Investigación de Quirónsalud.

Durante el acto de inauguración se daba la bienvenida tanto a los estudiantes que inician su estancia en el Hospital este curso como a los alumnos de 5º y 6º Curso, así como a los médicos docentes que participan en el desarrollo del Grado en Medicina.

Inauguracion del curso academico en un acto presidido por David Sanz Merca2.es
Inauguración del curso académico en un acto presidido por David Sanz.

Tras las palabras de bienvenida por parte de la mesa presidencial, se procedió a presentar el claustro docente de cada curso. Para ello, se contó con la participación de los doctores Gonzalo Pizarro, Marcos Llanero y Carlos Piñel como coordinadores de asignatura para 4º, 5º y 6º respectivamente.

A continuación, se procedió a reconocer la participación del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo en el Proyecto de Estudiante Interno, mediante el cual un estudiante se integra en el servicio durante al menos 2 meses de forma adicional a su programación de rotaciones. Actualmente participa en este proyecto, además del mencionado Servicio de Cirugía General, el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Quirónsalud San José. El encargado de presentar el proyecto a los estudiantes y médicos, así como de realizar la entrega del diploma, fue el Dr. Carlos Piñel.

En última instancia se procedió a la entrega de los Premios Docentes, destinados a reconocer la labor formativa de los equipos médicos en cada uno de los cursos. Estos premios se encuadran dentro del ámbito teórico y práctico, reconociendo a cada asignatura por curso que mayor diferencia de nota media obtiene en comparación con el resto de los hospitales que participan en el Grado en Medicina y, aquellos servicios que mayor valoración reciben por parte de los estudiantes. Así, los servicios premiados en la modalidad teórica fueron: Hematología, Psiquiatría y Obstetricia; y en relación a la satisfacción práctica: Anestesia y Reumatología, Urología, Traumatología y Neurología, y Ginecología.

Pop Up! English presenta Unlock Your English, un revolucionario programa personalizado para dominar el inglés

0

Desde su fundación en 2014 Pop Up! English ha demostrado que aprender inglés puede ser mucho más que memorizar gramática y vocabulario. Esta academia, que ha ganado reconocimiento y prestigio en el sector educativo y profesional, ha redefinido el proceso de aprendizaje del inglés, convirtiéndolo en una experiencia personalizada y altamente efectiva para cada uno de sus estudiantes. 

Fundada por Carolina Sebastián, experta lingüística con una pasión indomable por la enseñanza, Pop Up! English ha creado sus propios materiales y su metodología con innovadoras técnicas y enfoques que buscan no solo enseñar el idioma, sino también desbloquear miedos, romper creencias limitantes y enfrentar traumas pasados asociados con el aprendizaje del inglés y que se manifiestan en el día a día, frustran e impiden lograr los objetivos. 

Durante su trayectoria, la academia ha destacado por ofrecer programas y cursos adaptados a las necesidades individuales de sus alumnos. Desde preparación para certificaciones y oposiciones, hasta formaciones destinadas a profesionales de alto nivel. Pop Up! English ha dejado una huella imborrable en la educación lingüística en España. 

A medida que continúan expandiendo su alcance y evolucionando en su propuesta, Pop Up! English se mantiene fiel a su misión original: transformar la vida de las personas a través del dominio del inglés, dándoles las herramientas y la confianza para enfrentar cualquier desafío lingüístico. 

Unlock Your English: el programa premium que desbloquea el potencial del alumno en el inglés en 3 meses

Con el firme compromiso de seguir innovando en la enseñanza del inglés, Pop Up! English anuncia el lanzamiento de Unlock Your English, su nuevo programa formativo premium diseñado especialmente para aquellos que buscan superar miedos, creencias y antiguas malas experiencias relacionadas con el inglés. 

Detalles del programa

El programa, con una duración de tres meses, está diseñado de forma individualizada para cada alumno. Estas clases personalizadas se impartirán online durante dos horas a la semana, divididas en dos sesiones. Además, cada quince días, los participantes disfrutarán de una sesión experiencial (online/offline) que va más allá del aula. Estas experiencias, como comidas de negocio con profesionales del sector del alumno o conversaciones con hablantes nativos de acentos poco habituales, están diseñadas para enfrentar y superar miedos específicos relacionados con el inglés. 

Beneficios del programa 

Aprendizaje personalizado: cada lección y experiencia es diseñada específicamente para las necesidades y objetivos del estudiante. 

Enfrentar miedos reales: a través de escenarios prácticos, los alumnos enfrentan y superan miedos específicos relacionados con el inglés. 

Mentoría de calidad: Carolina Sebastián, con su amplia experiencia y trayectoria en el mundo del inglés, será la mentora personalizada durante todo el programa, asegurando que cada participante reciba la atención y guía necesarias para lograr el éxito. 

Avances significativos: aunque el objetivo principal es superar barreras emocionales y psicológicas, los estudiantes suelen avanzar un nivel completo en su habilidad lingüística durante la duración del programa.

Este programa puede comenzar en cualquier época del año, pero para las personas que se inscriban en septiembre, hay un descuento especial.

Carolina Sebastián, carol@popupenglish.es.

Cambios en la regulación al sistema de facturación electrónica

0

El Ministerio de Hacienda emitió el Decreto 442 del 2023, el cual cambia ciertos aspectos de la regulación al sistema de facturación electrónica que es parte esencial de Derecho Tributario

Entre otros, incluye como nueva definición “los sujetos obligados a generar documentos electrónicos” los cuales son aquellos obligados a generar documentos electrónicos diferentes a la factura electrónica de venta, según determine la DIAN. 

Sistema de facturación. Se amplía la definición del sistema de facturación, el cual está compuesto ahora por la factura de venta, los documentos equivalentes y los documentos electrónicos que sean determinados por la DIAN, que puedan servir para el ejercicio de control de la autoridad tributaria y aduanera, de soporte de las declaraciones tributarias o aduaneras y/o de soporte de los trámites que se adelanten ante esta entidad.

Factura de venta. Se aclara que la factura de talonario y la factura electrónica sin validación previa únicamente tendrá validez cuando el obligado a facturar presente inconvenientes tecnológicos. 

Documento equivalente electrónico. Es el documento electrónico que podrá desarrollar los demás documentos equivalentes (e.g., tiquete de máquina registradora con sistema POS; boleta de cine; tiquete de transporte de pasajeros, documento expedido para servicios públicos, etc.). Este podrá ser implementado de conformidad con las características, condiciones, plazos, términos y mecanismos técnicos y tecnológicos que para el efecto establezca la DIAN.

Facturación en los proyectos de inversión financiados con recursos del sistema nacional de regalías. Las facturas de venta y/o documentos equivalentes por la venta de bienes y/o prestación de servicios que se deriven de la ejecución de los proyectos de inversión que se financian con cargo al sistema general de regalías y que sean ejecutados por quienes designen las entidades u órganos, deberán ser expedidas por los designados de las respectivas entidades u órganos. En la adquisición de bienes y/o servicios en cumplimiento de la función asignada por las entidades u órganos, la factura de venta y/o documento equivalente deberá ser expedida a nombre del designado y deberá diferenciar las operaciones propias de aquellas en las cuales actúa como designada. 

Modificación a los requisitos del documento soporte en adquisiciones efectuadas a sujetos no obligados a expedir factura de venta o documento equivalente. Deberá contener la fecha de la operación y la fecha de generación del documento. Con esta modificación se aclara que la fecha de la operación no debe corresponder a la fecha de generación del documento. 

Nueva obligación para los responsables de IVA y del impuesto nacional al consumo. Deberán incluir el valor correspondiente de los citados impuestos en los precios de venta al público de bienes y servicios gravados.

Servicio gratuito de generación por parte de la DIAN. Los servicios gratuitos la generación, transmisión, validación, entrega y recepción de la factura de venta, estará disponible para los documentos electrónicos que hacen parte del sistema de facturación.

Servicio de expedición y entrega de factura electrónica de venta para plataformas de comercio electrónico. Las plataformas de comercio electrónico deberán poner a disposición un servicio que permita la expedición y entrega de la factura electrónica de venta por parte de sus usuarios al consumidor final. La DIAN emitirá la reglamentación de esta obligación.

Obligados a facturar no podrán exigir requisitos adicionales a los adquirentes. Se aclara que no se podrá exigir a los adquirentes de bienes y/o servicios requisitos adicionales a los que contemplan las normas legales o reglamentarias vigentes para la entrega de la factura de venta y/o del documento equivalente.

La acción de Telefónica cierra por encima de 4 euros

0

La cotización de Telefónica ha cerrado la jornada de este martes por encima de los 4 euros (+1%) por primera vez desde el pasado 10 de mayo, con lo que la participación del 9,9% en la operadora española que STC adquirió el pasado 5 de septiembre tiene un valor de mercado en estos momentos cercano a los 2.300 millones de euros, es decir, casi 200 millones más que los 2.100 millones que invirtió la empresa saudí para aterrizar en la compañía española.

En concreto, los títulos de Telefónica cerraron la sesión en 4,027 euros, lo que supone una revalorización del 7,35% desde que STC anunciase su desembarco en la compañía el pasado 5 de septiembre, cuando las acciones de la empresa cerraron la jornada en 3,751 euros.

Por otro lado, Criteria Caixa, el ‘holding’ de la Fundación Bancaria La Caixa, ha invertido casi 2,6 millones de euros en acciones de Telefónica desde el pasado 5 de septiembre, según figura en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) consultados por Europa Press.

En concreto, Criteria Caixa ha adquirido un total de 669.747 acciones de Telefónica desde esa fecha y el importe de su inversión se ha situado en 2,59 millones de euros, por lo que el precio medio de compra se ha situado en 3,87 euros por título, es decir, un 3,73% por debajo del precio actual de las acciones de la operadora.

En esa línea, Criteria Caixa ya ha invertido casi 70 millones de euros en lo que va de año en la adquisición de 18,81 millones de títulos de Telefónica, por lo que el precio medio de compra se ha situado en 3,7 euros.

Al precio actual, el paquete accionarial adquirido por Criteria Caixa en lo que va de año tiene un valor de 75,6 millones de euros.

Este otoño, disfrutar de la llegada de aves invernales de la mano de Albumar

0

El turismo ecológico ha ganado popularidad desde la década de los 90, especialmente con la fundación de la Sociedad Internacional de Ecoturismo (TIES). Los especialistas sostienen que esta práctica ayuda a cuidar el medioambiente, impulsa a las comunidades menos favorecidas y promociona sus culturas locales.

Estos son algunos de los logros de la empresa Albumar, dedicada al turismo ecológico en La Albufera de Valencia. Esta compañía, integrada por vecinos de El Palmar realiza paseos en barca con los que muestra este parque natural y la gastronomía local. En otoño invitan a ver la llegada de las aves invernales.

¿Cómo es la migración de aves en otoño?

Las posibilidades de disfrutar de La Albufera van mucho más allá de los paseos en barca. Además de esta actividad, los viajeros pueden visitar una barraca, realizar picnics a bordo de la embarcación, enamorarse con los atardeceres y realizar actividades grupales. En esta época del año, una experiencia privilegiada es la llegada de las aves a la zona.

Provenientes del norte, miles de aves retornan a este paraíso ecológico en busca de temperaturas más cálidas y parejas con el objetivo de procrearse. Es una vivencia ideal para realizar un reportaje fotográfico, aprovechando la diversidad ecológica y el cautivador escenario natural. El equipo de Albumar se encarga de llevar a los turistas a esos rincones privilegiados que no pueden faltar en la visita.

De esta manera, podrán obtener las mejores imágenes, bien sea con fines científicos, editoriales, pedagógicos o como simple hobby. Dentro de su oferta de servicios, Albumar puede organizar itinerarios individuales o grupales para escuelas, empresas (team building) o personas de la tercera edad. En cualquiera de los casos, Albumar ofrece una experiencia inolvidable.

Vivencias irrepetibles durante todo el año

Los profesionales de Albumar advierten que el parque natural de La Albufera de Valencia no solo es un lugar privilegiado en otoño. Durante todo el año ofrece vivencias irrepetibles gracias al contacto directo con la naturaleza. Para promover sus paseos en barca han diseñado 4 experiencias privadas para atender todos los gustos.

En primer lugar, ofrecen el paseo en barca exclusivo, en el que atienden a grupos de hasta 15 personas. Luego está el paseo en barca exclusivo a la puesta de sol, que también es apto para grupos hasta con 15 integrantes. Este itinerario es ideal también para una escapada romántica en pareja, donde se puede incluir un delicioso menú con paella durante este paseo.

Los recorridos normales duran, aproximadamente, 40 minutos, mientras que los que incluyen la puesta de sol se extienden a 50. Se trata de una excelente alternativa para conocer este bonito ecosistema natural donde la mano del hombre ha transformado buena parte de la laguna.

¿Cuáles son los negocios más recomendables de emprender en España?

0

Son muchas las personas hoy en día que deciden emprender en España sus propios negocios y construir así su libertad financiera. Algunos usuarios solicitan préstamos para poder invertir una cierta cantidad de fondos en su negocio y lo hacen en plataformas especializadas como Ibancar. Sin embargo, ¿cuáles son los negocios más recomendables para emprender en España?

Te lo contamos a continuación.

Los mejores negocios para emprender en línea

En España son cada vez más las personas que apuestan por emprender sus negocios digitales y en línea por los múltiples beneficios que aporta: libertad de tiempo y libertad de localización principalmente. Esto se refiere a que una persona que emprende en línea puede trabajar desde dónde sea y cuándo sea.

A continuación, te contamos algunos de los mejores negocios para hacer esto realidad.

E-commerce

El E-commerce o comercio electrónico es, precisamente, un comercio que se desarrolla completamente en la esfera digital. Esto puede referirse a tiendas en línea de un determinado nicho y sin necesidad de tienda física. La compra y venta de productos se desarrolla completamente en Internet y una práctica que realizan los usuarios es montar una tienda en línea de sus propios productos. Por ejemplo, actualmente es posible desarrollar una marca de ropa propia mediante plataformas de e-commerce y aplicaciones con las que hacer los diseños.

También pueden desarrollarse marcas de moda sostenible, aunque lo cierto es que el e-commerce comprende un sinfín de prácticas de las que puedes elegir tus favoritas. Por ejemplo, el dropshipping o el print on demand serían dos ejemplos de prácticas que se llevan a cabo en este tipo de negocios.

Servicios de Marketing digital

Los servicios de marketing digital también están a la orden del día. Estos son muy variados, pero comprenden servicios como el desarrollo de páginas web, la gestión de redes sociales o Social Media marketing, campañas de publicidad (Paid Media) como los Google Ads, el copywriting, el email marketing o redacción de newsletters publicitarias, el posicionamiento SEO, etc.

Por ello, son una de las opciones de negocio digital favoritas de muchos usuarios, ya que tampoco requieren de una inversión digital y pueden desarrollarse simplemente con una buena conexión a Internet.

Consultorías

Las consultorías son un servicio digital que también podría entrar como servicio de marketing digital. Sin embargo, actualmente existen consultorías de todo tipo. Hay quiénes apuestan por ofrecer consultorías de estrategia en redes sociales, otros se basan en las estrategias de negocio y/o de ventas, otros en consultorías de plataformas especializadas, etc. Estas son una buena opción para empezar a desarrollar tu propio negocio digital en España.

Sitios web de afiliados

El marketing de afiliados es otra de las opciones favoritas de los usuarios que empiezan un negocio digital en España. Este se basa en que los usuarios ponen a disposición de su audiencia productos de otras marcas y obtienen comisiones cuando las personas compran alguno de los productos expuestos. Es decir, según las ventas que obtengan recibirán una determinada cantidad de ganancias.

En este sentido, puede empezarse este tipo de negocio creando un sitio web exclusivamente enfocado al marketing de afiliados. Esto es crear contenidos web en los que se recomienden estos productos y así poder generar ventas y llevarse una comisión.

Otros servicios digitales

Aunque se han expuesto algunos de los negocios digitales más destacados en España, existen muchos otros que recomiendan los usuarios en sus opiniones, que puedes encontrar también en opinionesespana.es. Algunos otros negocios podrían ser los servicios de traducción, creación de contenido, entretenimiento en línea, ¡y muchos otros!

Emprender en línea: recomendaciones

Ahora que ya conoces algunos de los negocios digitales con los que tienes oportunidad de emprender en línea, es recomendable investigar primer tu nicho de mercado adecuado, crear tu plan de negocio ideal y, por supuesto, utilizar las reseñas del resto de usuarios como parte de tu investigación.

Esta ciudad andaluza será la nueva sede europea para el desarrollo de la IA

0

ADIA Lab, un destacado centro de investigación, ha seleccionado a España como su sede europea para el avance en el campo de la inteligencia artificial y la computación avanzada. Específicamente, Granada ha sido elegida para albergar esta empresa y ha tenido el honor de presenciar la firma del acuerdo en el emblemático palacio del Cuarto Real de Santo Domingo.

Granada, reconocida como una de las ciudades más hermosas de España, se prepara para una emocionante revolución con esta nueva incorporación en su tejido urbano. Aunque Granada ya cuenta con una amplia gama de lugares impresionantes para visitar, esta novedad promete llevar la ciudad a un nivel aún más alto. Si estás planeando una visita, te recomendamos alquilar un coche en Granada con DoYouSpain para explorar tanto la ciudad como sus alrededores. ¡Prepárate para una experiencia inolvidable en Granada!

gr1 Merca2.es

Granada, un destino turístico muy popular en España, cautiva a sus visitantes con su vasto patrimonio cultural y las experiencias únicas que brinda. Si estás planeando visitar esta encantadora ciudad, recuerda que podrás recoger tu coche de alquiler en lugares como el Aeropuerto de Granada o la Estación de Tren de Granada con DoYouSpain para aprovechar al máximo tu estancia y regresar con recuerdos inolvidables. 

Qué hacer en Granada

La Alhambra

Visitar la Alhambra es adentrarse en un mundo de belleza y encanto. Déjate llevar por la historia mientras paseas por sus palacios y jardines exuberantes. Maravíllate con los detalles arquitectónicos, los intrincados azulejos y las fuentes que te transportarán a otra época. No olvides detenerte en los miradores para contemplar las impresionantes vistas de Granada. Si quieres añadir un toque de aventura, prueba a perderte por los laberintos del Generalife. Descubre el legado de una civilización que perdura en el tiempo.

gr2 Merca2.es

El Sacromonte y su Abadía

El Sacromonte, un lugar mágico y lleno de historia, es famoso por su abadía. Adéntrate en sus calles empedradas y descubre la esencia gitana que impregna cada rincón. En la abadía, podrás sumergirte en la espiritualidad y contemplar las impresionantes vistas de Granada. Además, no te pierdas los espectáculos de flamenco en cuevas auténticas, donde la música y el baile te envolverán en su pasión. 

La Catedral de Granada y la Capilla Real

La majestuosidad de la Catedral de Granada y la imponente belleza de la Capilla Real te esperan para dejarte sin palabras. Admira la grandiosidad de la arquitectura gótica y renacentista mientras te sumerges en la historia que gira en torno a estos monumentos. Descubre los tesoros artísticos que albergan, como las obras maestras de la Capilla Real, donde reposan los restos de los Reyes Católicos. Déjate cautivar por la atmósfera sagrada y el esplendor de estos lugares, que te transportarán a tiempos pasados. 

Tapear en la capital granadina

¿Sabías que en Granada, por lo general, cada vez que pides alguna bebida te obsequian con una deliciosa tapa? Tapear en la capital granadina es una experiencia que deleitará tus sentidos y te sumergirá en la cultura culinaria local. Sumérgete en los bares animados y saborea una amplia variedad de platos, desde clásicos como las croquetas y las patatas bravas hasta especialidades locales como las habas con jamón y el salmorejo. No te olvides de probar los famosos vinos y vermús de la región. 

gr3 Merca2.es

Qué ver cerca de Granada

Si cuentas con un coche de alquiler, no pierdas la oportunidad de explorar los alrededores de Granada. Quedarás maravillado por la belleza de los lugares cercanos y la cálida hospitalidad que encontrarás en cada uno de ellos. Además, al reservar tu coche en Granada con DoYouSpain, disfrutarás de precios competitivos y la tranquilidad de tener todo bajo control. Así podrás disfrutar al máximo de tu viaje, sin preocupaciones ni dudas. 

Alpujarras Granadinas

Las Alpujarras granadinas son un tesoro escondido en las montañas de Granada. Este pintoresco y encantador destino ofrece paisajes impresionantes, pueblos blancos tradicionales y una rica cultura. Explora los senderos que serpentean por las montañas, admira las terrazas agrícolas que se extienden por las laderas y sumérgete en la autenticidad de los pueblos alpujarreños. 

Alhama de Granada

Este hermoso pueblo está situado en un impresionante desfiladero y cuenta con una arquitectura tradicional y unas vistas panorámicas. Explora las calles empedradas de Alhama de Granada y descubre su rica historia a través de monumentos como la Iglesia de la Encarnación y el Palacio de los Condes de Alhama. No te pierdas la visita a los baños termales árabes, donde podrás relajarte y disfrutar de las propiedades curativas de sus aguas.

La Malahá

La Malaha te seducirá con su autenticidad y belleza. Descubre sus estrechas calles empedradas, sus casas blancas y sus plazas acogedoras. Visita la Iglesia de la Encarnación, con su imponente arquitectura, y déjate sorprender por los paisajes naturales que rodean el pueblo. Disfruta de la tranquilidad y la hospitalidad de sus habitantes mientras exploras este rincón escondido de Andalucía.

Beneficios de alquilar un coche en Granada

Si decides reservar tu coche de alquiler en Granada, podrás explorar la ciudad de Granada con total tranquilidad y libertad. Tendrás la oportunidad de planificar tu itinerario a tu propio ritmo y descubrir otros destinos encantadores en los alrededores. DoYouSpain, con sus precios competitivos, te brinda la confianza que necesitas para viajar sin preocupaciones. ¡No pierdas tiempo, dirígete a DoYouSpain reserva tu coche en tan solo 3 minutos! Prepárate para una aventura inolvidable por las carreteras de Granada y sus alrededores.

Cómo puede mejorar su rendimiento un deportista

0

Cualquier deportista, al margen de su nivel, suele marcarse una serie de objetivos. Puede ser batir sus propias marcas, correr más rápido, levantar más peso o simplemente adelgazar. Todo esto sirve de estímulo para seguir mejorando y obtener unos resultados más óptimos.

En el rendimiento de cualquier persona influyen unos cuantos elementos, como pueden ser la dieta, los entrenamientos, el descanso e incluso el estado de ánimo.  Se trata de un conjunto de factores que contribuirán a que consigamos dar nuestra mejor versión tanto en las sesiones preparatorias como en las competiciones.

Las claves para conseguir unos mejores resultados en el deporte

Una adecuada alimentación resulta esencial. Hay que apostar en todo momento por una dieta variada y saludable, que nos aporte los nutrientes necesarios para soportar los esfuerzos a los que vamos a someter al cuerpo. No pueden faltar los hidratos de carbono para que los depósitos de glucógeno se mantengan llenos y así contar con una mayor resistencia; las proteínas, que contribuirán al desarrollo y protección de los músculos; las grasas que dotarán al organismo de energía, sin olvidarnos tampoco de las vitaminas, minerales y antioxidantes para que ayuden a asegurar el adecuado funcionamiento del organismo.

En el caso de que la dieta sea la adecuada, no se precisarán de complementos nutricionales. Pero es importante que escuchemos a nuestro cuerpo y con la ayuda de un profesional valoremos la posibilidad de incorporar algún suplemento o producto especial cuando nos sintamos especialmente cansados o fatigados. Una de las marcas más conocidas del mercado suele ser SORIA NATURAL, toda una garantía de éxito a la hora de complementar nuestra dieta. De hecho lleva más de 40 años innovando con el propósito de brindar lo mejor de la naturaleza.

En este proceso también ocupa un lugar destacado la hidratación. Resulta importante beber a diario al menos un par de litros de agua, que pueden ser más en las jornadas de extremo calor o de actividad intensa. La deshidratación es uno de los grandes males a los que se enfrenta el deportista, ya que verá mermado su rendimiento y el riesgo de padecer una lesión se multiplicará.

Al igual que se le concede trascendencia a la nutrición, tampoco estaría mal que adaptáramos los horarios de las comidas a los entrenamientos. Sobre todo para que la digestión no interfiera en la actividad física, ya que de hacerlo podría reducir de forma notable el rendimiento. Pero ya se sabe que no siempre disponemos del tiempo preciso para ejercitarnos, por lo que a veces no nos quedará más remedio que desayunar o comer y a continuación iniciar la sesión sin apenas tiempo para que se haga la digestión. De ocurrir esto, lo adecuado es decantarse por platos que no resulten excesivamente pesados, como el pollo, pavo, arroz o patatas.

La importancia de la constancia y la disciplina

Para alcanzar un objetivo desde el punto de vista deportivo resulta imprescindible crear unos hábitos de entrenamiento, estableciendo unas metas a corto-medio plazo asumibles. Solo así será posible cumplir las expectativas y mantenerse con motivación. En todo momento debe conservarse una actitud positiva, en donde la mente tenga la capacidad de impulsar al cuerpo en los momentos de bajón.

Por último, también habrá que escuchar al cuerpo. No siempre ofreceremos el mismo rendimiento en las sesiones preparatorias. Para prevenir y evitar posibles lesiones resulta básico reparar en esto. A través de sus avisos nos indicará cuando hay que tomarse unos días de descanso o cuando el organismo requiere de más energía. Además de las vitaminas y minerales, también habrá que proporcionar al organismo aminoácidos. Resultan imprescindibles para el cuerpo y contribuyen a la reparación y el crecimiento de los tejidos corporales, siendo al mismo tiempo una estupenda fuente de energía. Pueden ser una estupenda solución para aquellos que se ejerciten a unos niveles muy intensos.

Los beneficios de hacer encargos de DTF por metros de la mano de DTF Barcelona

0

La impresión textil hoy en día varía en procesos, técnicas y estas diferencias inciden en la calidad y durabilidad.

Es por ello que al momento de realizar encargos es importante buscar imprentas que trabajan con técnicas y productos de calidad. En este sentido, la impresión DTF por metros es una de las opciones más buscadas por clientes, ya que sus resultados son colores vívidos y acabados delicados. La empresa DTF Barcelona es una de las más especializadas en trabajar con este tipo de técnicas, agregando a su catálogo todo tipo de impresiones en DTF con tintas de alta calidad.

Cómo funciona la tecnología DTF

Los especialistas de DTF Barcelona comentan cómo se trabaja en impresiones DTF. Esto requiere de la impresión del diseño en un film especial que luego es colocado sobre el textil para que una plancha térmica pueda adherir la tinta del film. En este sentido, las tintas que utilizan en DTF Barcelona garantizan colores y durabilidad de primera calidad. Una vez que se ha transferido por completo la estampa, se retira el film de la prenda. Las empresas que se dedican a este tipo de impresiones DTF por metros prestan especial atención a las tintas y las máquinas que se utilizan en todo el proceso para garantizar un producto de calidad. Desde DTF Barcelona señalan que diversos factores influyen en el acabado final del producto. Desde el tamaño y clase de plancha para DTF, hasta la temperatura y precisión de la temperatura, la presión ejercida y el tamaño de impresión.

Los beneficios de hacer encargos de DTF por metros

La empresa DTF Barcelona lleva años especializándose en impresiones DTF. Su equipo de atención al cliente trabaja constantemente para atender a empresarios y dueños de negocios de personalización y diseño gráfico que necesiten servicios de impresiones. La labor de DTF Barcelona incluye impresiones por metro a tamaño 55×100 cm, utilizando films de 80 micras y poliamida de grano fino. Para realizar un encargo de DTF por metros basta con acceder a la web de la empresa, seleccionar los metros a imprimir y enviar metros montados por wetransfer. Esto también se puede realizar a través de la app de la empresa, donde se permite configurar de manera más cómoda los diferentes diseños y combinaciones. El proceso de producción de encargos suele estar terminado para el día siguiente, lo que asegura a los clientes poder recibir sus pedidos con rapidez. El servicio de envíos es de 24 a 48 horas y el mismo es gratis a partir de encargos de 10 metros. Todos los envíos se hacen en un canuto de cartón corrugado duro para cuidar la calidad de las tintas y conservar sus propiedades. DTF Barcelona continúa encaminando su trabajo para satisfacer las necesidades de impresiones en DTF para profesionales del sector gráfico.

Las becas deportivas en Estados Unidos representan un camino a la MLS y oportunidades de éxito

0

En las últimas semanas, no se hace otra cosa que escuchar noticias sobre la MLS y las recientes llegadas de los jugadores internacionales a la liga americana. Y es que, en las últimas décadas, la MLS (Major League of Soccer) no ha hecho más que crecer. Tanto en equipos como en el nivel de los jugadores.

La MLS nació en 1996 con tan solo 10 franquicias y siendo un deporte muy minoritario en el país norteamericano. A día de hoy, cuenta con 29 franquicias (aunque en 2025 pasarán a ser 30 con la incorporación del equipo de San Diego) y el nivel que ha ido adquiriendo en los últimos años la sitúan a la altura de las grandes ligas, pudiendo codearse con otras como la Premier League o La Liga. Y esto es gracias a la gran inversión económica que se está llevando a cabo.

De hecho, estas inversiones económicas vienen desde mucho antes. Por todos es sabido que en Estados Unidos apuestan por la calidad de los jóvenes atletas desde bien jóvenes. Los High Schools y Universidades americanas más prestigiosas del país proporcionan cuantiosas becas a deportistas de todas partes del mundo para que puedan seguir formándose, tanto académica como deportivamente, en sus centros.

Es por ello que cada año son más los estudiantes deportistas que cruzan el charco para llegar a estos centros, donde los tratan como deportistas semiprofesionales. Desde las instalaciones, hasta los recursos o staff técnico con el que cuentan, son de altísimo nivel, pudiendo compararse alguno de ellos a equipos profesionales de muchos países del mundo.

El nivel deportivo será premiado con increíbles becas

Claro que, llegar a uno de estos centros con una beca deportiva, no es un camino fácil. De hecho, para poder conseguir una de ellas, es necesario hacerlo a través de especialistas en la materia. Deaquiparafuera, agencia educativa con más de 15 años de experiencia, ya ha conseguido más de 120 millones de dólares en becas para estudiar en Estados Unidos.

¿Qué están buscando estos centros para poder entregar una beca? Pues bien, la realidad es que existen diferentes tipos de becas, así como diferentes tipos de centros para cubrir las necesidades de cada estudiante. Es por ello que lo ideal es realizar un análisis personal de cada perfil, para así poder obtener una estimación lo más certera posible sobre las posibilidades de cada estudiante.

Desde ya se avanza que, aunque el nivel deportivo será muy importante a la hora de otorgar estas becas, no hace falta ser Messi o Busquets para conseguirlo. Los centros americanos tendrán en cuenta otros factores tales como las notas medias de los últimos años, el nivel de inglés, el perfil personal del estudiante, así como sus aptitudes e inquietudes.

Se prevé que el país norteamericano siga aumentando estas cifras los siguientes años, ya que tienen los ojos puestos en el Mundial de 2026, el cual se disputará entre Estados Unidos, Canadá y México. Ahora más que nunca, es un momento idóneo para aprovecharse de estas becas deportivas y dar un salto de calidad a tu formación, tanto académica como deportiva.

InPost se pasa a los envíos sin etiquetas para ahorrar papel y reducir las emisiones de CO2

0

InPost permitirá a los usuarios no imprimir ninguna etiqueta para recoger sus pedidos: bastará con mostrar un código QR en la pantalla de su móvil para hacerlo.

La compañía proporcionará impresoras a los Punto Pack para reducir progresivamente el uso de etiquetas en los envíos y crear con ello un modelo más sostenible.

Según sus previsiones, este nuevo sistema permitirá ahorrar 5 toneladas de CO₂ cada año, el equivalente a recorrer 70.000 kilómetros con un coche pequeño.

InPost, la empresa de logística especializada en envíos a NO domicilio, da un paso más en su apuesta por la sostenibilidad con un nuevo programa al que ha llamado ‘Envíos sin etiquetas’, y que pone el foco en la reducción del uso de papel y tinta habitual en la impresión de las etiquetas que acompañan a los paquetes enviados o a las devoluciones.

A partir de ahora, los usuarios que vayan a recoger o enviar sus paquetes a un Punto Pack de InPost no necesitarán imprimir en casa ninguna etiqueta. Bastará con mostrar en la pantalla del móvil un código QR enviado por InPost para poder hacerlo. De este modo, a la mayor sostenibilidad intrínseca al modelo de envíos a NO domicilio de InPost, se añadirá una reducción del uso de papel y tinta que, según los cálculos de la compañía, permitirá ahorrar hasta 5 toneladas de emisiones de CO₂ al año, el equivalente a recorrer con un coche de pequeño tamaño una distancia de 70.000 kilómetros.

«InPost quiere ser parte de la búsqueda de un modelo de consumo más sostenible sin renunciar a hacer o comprar lo que nos gusta, y creemos que gestos tan sencillos como eliminar el papel de algunas de nuestras operaciones habituales tienen un impacto mayúsculo a la hora de reducir las emisiones y mejorar la sostenibilidad en nuestro día a día como empresa y como usuarios. Todo esto lo estamos acompañando con medidas de calado, como el reemplazo de toda nuestra flota para que sea cero emisiones o incluso la eliminación de las sacas de plástico y su sustitución por unas de tela», destaca Nicola D’Elia, CEO en España, Portugal e Italia del grupo InPost.

Envíos aún más sostenibles

Este sistema de reducción del consumo de papel también impactará de forma positiva en la experiencia de usuario, dado que los procedimientos para recoger un paquete o realizar una devolución se verán simplificados si el usuario no tiene que buscar, imprimir y llevar al Punto Pack ninguna etiqueta o papel. «Además de ser más sostenible, el programa ‘Envíos sin etiquetas’ también es más cómodo y eficiente, ya que evitamos al usuario una operación previa al envío o entrega y facilitamos al personal encargado del Punto Pack su labor de intermediación para que también puedan trabajar con mayor celeridad. Como dato, un Punto Pack tarda tan solo 7 segundos en escanear el código QR del usuario e imprimir la etiqueta, si fuera necesario, así que estamos contribuyendo a envíos más sostenibles mientras impulsamos un modelo mucho más cómodo para el usuario», apunta el CEO de InPost en España.

Como parte de este nuevo programa de ‘Envíos sin etiquetas’, InPost proporcionará a los Punto Pack que lo deseen impresoras, papel y tintas sostenibles que servirán para imprimir aquellos elementos que sean necesarios en los casos en los que no sea posible eliminar las etiquetas en papel, respetando así los estándares de sostenibilidad de InPost. «Lo que busca InPost es apostar por la comodidad y la sostenibilidad en los envíos. A través de nuestros Punto Pack, imprimiremos con papel y tinta sostenibles todas esas etiquetas que el usuario imprimía anteriormente en casa. Una de las muchas medidas que se han implementado en nuestra compañía para conseguir nuestro objetivo de ser Net Zero en 2040«, explica Nicola D’Elia, CEO en España, Portugal e Italia del grupo InPost.

Sinónimo de sostenibilidad

Según un estudio de South Pole, empresa de consultoría y desarrollo de proyectos climáticos, la entrega de un paquete bajo un modelo de envíos a NO domicilio como el de InPost emite 83 gramos de CO2e, frente a 229 gramos de un modelo tradicional de puerta a puerta, una diferencia de emisiones de 146 gramos de CO2e que se ahorran a la atmósfera con cada paquete entregado en un Punto Pack. Estos son valores estimados en comparación con las emisiones asociadas a un sistema de envío tradicional puerta a puerta, siguiendo la metodología desarrollada por South Pole. Las cifras son el resultado de un promedio ponderado basado en datos recopilados para la ciudad de Zaragoza y en una encuesta realizada a 585 clientes en toda España.

Estas cifras se deben no solo a la reducción de trayectos de las furgonetas de reparto, al eliminarse las entregas fallidas, sino a que los usuarios suelen escoger Punto Packs ubicados cerca de sus domicilios o lugares de trabajo, por lo que se desplazan a pie o en bicicleta a recoger el paquete, evitando con ello, también, nuevos trayectos en vehículo a motor.

Con este nuevo programa de envíos sin etiquetas, los usuarios que elijan InPost como forma de entrega de sus compras online estarán dando un paso más en la búsqueda y establecimiento de un modelo más sostenible, cómodo y eficiente para todos los involucrados en la cadena que hace posible que todos puedan comprar cualquier cosa y la reciban cuando quieran y donde quieran, sin ataduras.

Acerca de InPost S. A.

InPost (Euronext Amsterdam: INPST) es una de las principales empresas de logística de Europa, especializada en el envío a NO domicilio en Punto Pack y Lockers. Fundada en el 2006 por Rafal Brzoska en Polonia, InPost ofrece servicios de entrega a través de su red de más de 50.000 Punto Pack y Lockers. La estrategia de InPost, estratégicamente posicionada en el mercado de rápido crecimiento del comercio electrónico, se ve reforzada por sus inversiones en tecnología y sostenibilidad. A través de sus servicios de entrega, InPost está creando una solución más ecológica para el comercio electrónico, ya que las entregas a Lockers reducen las emisiones de CO₂, además de reducir significativamente el tráfico y la contaminación acústica.

En 2022, InPost gestionó 745 millones de envíos de paquetes a través de sus redes en Polonia, Francia, Reino Unido, Italia, Benelux e Iberia, facturando 1.500 millones de euros, con un EBITDA superior a los 418 millones de euros.

En julio de 2021, InPost completó con éxito la adquisición de Mondial Relay para crear una solución automatizada fuera del hogar destacada en Europa para el comercio electrónico.

Expansión Internacional y Empleabilidad: Nueva edición del Máster en Dirección de Comercio Internacional de la Cámara de Comercio de Sevilla

0

En el contexto actual de dinamismo empresarial se requiere una formación práctica y enfocada en el mundo real. Con más de un 90% de tasa de inserción laboral, el Máster en Comercio Internacional de la Cámara de Comercio de Sevilla se destaca por su practicidad y utilidad para el empleo. Su programa académico ha sido diseñado desde la perspectiva de la práctica empresarial actual, obteniendo una excelente reputación tras 15 ediciones consecutivas. Esos logros se han traducido en oportunidades laborales para un número significativo de alumnos, muchos de los cuales, después de realizar prácticas o encontrarse en situación de desempleo, han obtenido puestos en empresas con proyección internacional.

Objetivos del Máster en Comercio Internacional

  • Conocimiento de las Reglas Globales: Los profesionales adquirirán un profundo entendimiento de las dinámicas de internacionalización de las empresas, proporcionándoles una ventaja competitiva en los mercados internacionales.
  • Amplio Abanico de Aptitudes Profesionales: El programa busca equipar a los estudiantes con diversas habilidades necesarias para su desarrollo en el ámbito internacional, asegurando que puedan enfrentar desafíos con confianza.
  • Dominio de Operaciones Internacionales: A través de la guía de profesionales en activo, el alumnado desarrollará un profundo conocimiento de las operaciones internacionales, preparándose para liderar en entornos competitivos.
  • Carrera Profesional Dirigida: El Máster guía los participantes para dirigir sus trayectorias profesionales en entornos internacionales, proporcionándoles la seguridad necesaria para sobresalir en mercados globales.

Este programa se ha creado en consonancia con las necesidades actuales de las empresas involucradas en la generación de oportunidades en mercados internacionales. Su metodología de contenidos en constante actualización garantiza una visión vinculada a la realidad profesional y empresarial.

Prácticas en Empresas:

Uno de los puntos fuertes del máster es la oportunidad de experimentar la realidad práctica del comercio internacional a través de prácticas. Con una duración de 4 meses, extensibles por 2 meses adicionales, los estudiantes tendrán la oportunidad de absorber el conocimiento y las estrategias que impulsan el mundo de las exportaciones e importaciones de la mano de entidades consolidadas en este ámbito.

La iniciativa del Máster en Comercio Internacional surge como respuesta a la creciente necesidad de profesionales altamente calificados en el ámbito de los negocios internacionales. Este programa promete ser un catalizador para la transformación profesional en un mundo cada vez más interconectado.

Además, para hacer esta formación más accesible, la Cámara de Comercio de Sevilla ofrece un conjunto de becas que suman más de 120.000 euros, proporcionando a los participantes una oportunidad más cercana para alcanzar sus objetivos profesionales. Visita su página web para obtener más información. 

El campo de golf Olivar de la Hinojosa comienza sus cursos trimestrales para la temporada 2023/2024

0

La escuela golf Olivar de la Hinojosa se enorgullece de presentar sus innovadores cursos trimestrales, diseñados meticulosamente para todos aquellos apasionados del golf, sin importar su nivel o edad. El club de golf Olivar de la Hinojosa, junto a Joaquín Molpeceres Sánchez, un profesional que ha dedicado su vida a la enseñanza y promoción de este deporte, es el fruto de la dedicación y el esfuerzo de todo un equipo de profesionales del golf.

Uno de los aspectos más destacados de estos cursos es la exclusividad que se ofrece a los alumnos. Al ser parte de la escuela, se tiene la oportunidad de participar en competencias especiales, diseñadas específicamente para ellos. Además, entendiendo la importancia de la familia en el aprendizaje y disfrute del golf, se ha establecido un descuento especial para aquellas familias que inscriban a tres o más miembros. Es una forma de fomentar la unión familiar a través del deporte.

Escuela para adultos: Todos los niveles y edades

Para los adultos, la escuela ha preparado un programa completo que abarca todos los niveles y edades. Los alumnos tendrán acceso al ranking Golf Olivar&Friends, un sistema que les permitirá medir su progreso y competir de manera amistosa con otros estudiantes. Además, se ofrecerán sesiones de apoyo gratuitas, ideales para aquellos que deseen reforzar algún aspecto específico de su juego. Los torneos trimestrales serán una oportunidad perfecta para poner en práctica lo aprendido y competir en un ambiente amigable y profesional. Y como si fuera poco, se incluirán beneficios adicionales como la recarga de bolas gratuita y una clase tecnológica con Top Tracer, una herramienta esencial para el análisis y mejora del swing.

Top Tracer es una tecnología revolucionaria que permite hacer un seguimiento de la bola en tiempo real, mostrando la trayectoria de cada golpe y ofreciendo estadísticas detalladas. Es la misma tecnología utilizada en las retransmisiones de los torneos más importantes de golf. Con múltiples modos de uso, permite practicar de forma más profesional y divertida, y hasta competir con amigos. Además, cuenta con una app móvil que facilita la identificación y el almacenamiento de estadísticas de juego y ahora está al alcance de todos los alumnos de la escuela.

En cuanto a la logística de las clases, estas se llevarán a cabo una vez a la semana, con una duración de una hora. Se ha establecido un horario amplio, de lunes a domingo de 9:30 a 19:30 horas, para adaptarse a las necesidades de cada alumno. Las clases serán colectivas, con grupos pequeños de entre 2 y 4 alumnos, garantizando así una atención personalizada. Y para aquellos que se inician en el mundo del golf, la escuela proporcionará los palos necesarios para su aprendizaje.

Número de clases: 12 clases de una hora de duración, el mismo día y hora a la semana.

Horarios: De lunes a domingo de 9:30 a 19:30 horas.

Clases colectivas en grupos de mínimo 2 alumnos y máximo 4.

En los grupos de iniciación, la escuela proporcionará los palos necesarios para el aprendizaje.

Escuela infantil Olivar de la Hinojosa

Por otro lado, la escuela no ha olvidado a los más jóvenes, comenta Joaquín Molpeceres. El programa infantil está repleto de actividades y beneficios diseñados para que los niños y adolescentes se enamoren del golf. Podrán participar en el emocionante torneo padres e hijos, competir en torneos gratuitos trimestrales y acceder al ranking infantil. Además, se han organizado jornadas especiales como “Los niños invitan”, donde los estudiantes podrán compartir su pasión con amigos y actividades exclusivas para ellos.

La formación en la Escuela Golf Olivar de la Hinojosa está respaldada por un equipo de profesionales altamente cualificados. Todos los profesores tienen titulación oficial y siguen un método de enseñanza uniforme, garantizando así la calidad de la formación. Las clases se imparten en las modernas instalaciones del club, que cuentan con aula, cancha de prácticas, putting green, chipping green, hoyo de escuela y recorridos de golf.

Número de clases: 12 clases de una hora de duración, el mismo día y hora a la semana.

Horarios: Sábados y domingos de 09:30 a 13:30 horas y entre semana de 17:30 a 19:30.

Clases colectivas en grupos de ocho alumnos máximos.

Reserva de plaza e inscripciones dentro de los plazos determinados cada trimestre por la dirección de la Escuela.

En los grupos de iniciación, la escuela proporcionará los palos necesarios para el aprendizaje.

Joaquín Molpeceres y Golf Olivar de la Hinojosa: Una combinación ganadora en el mundo del golf

El mundo del golf en España ha sido testigo de numerosas figuras destacadas, pero pocas han dejado una huella tan profunda como Joaquín Molpeceres. Su nombre es sinónimo de dedicación, pasión y excelencia en el deporte y su asociación con el prestigioso Golf Olivar de la Hinojosa ha elevado aún más su estatus en la comunidad golfística.

Joaquín Molpeceres: Un pilar del golf español

Joaquín Molpeceres no es solo un nombre en el mundo del golf; es una marca, una referencia. Con años de experiencia en el mundo de los negocios, Molpeceres ha demostrado ser un maestro de la promoción del golf y del deporte. Su enfoque inclusivo, combinado con un pensamiento innovador, ha permitido a innumerables amantes del deporte mejoren su juego y alcancen niveles de competencia previamente inimaginables.

Además, sus campos de golf Olivar de la Hinojosa y Encín Golf se han convertido en un recurso invaluable para aquellos que buscan consejos, técnicas y entornos relacionados con el golf. La presencia en línea de Molpeceres refleja su compromiso con la adaptación y evolución en el mundo digital, asegurando que la enseñanza y filosofía de este deporte estén al alcance de todos, independientemente de su ubicación.

Golf Olivar de la Hinojosa: Un oasis para los golfistas

Ubicado en un entorno idílico, el Golf Olivar de la Hinojosa es más que un simple campo de golf; es una experiencia. Con instalaciones de vanguardia, este club ofrece a los golfistas de todos los niveles la oportunidad de practicar, aprender y competir en un ambiente que exuda excelencia.

La asociación de Molpeceres con Golf Olivar de la Hinojosa ha sido una combinación ganadora. Juntos, han creado programas y cursos que se centran en el desarrollo integral del golfista, desde el dominio de las técnicas básicas hasta estrategias avanzadas para competencias de alto nivel.

Uno de los aspectos más destacados del club es su adopción de tecnologías avanzadas, como el sistema Top Tracer. Esta herramienta permite a los golfistas rastrear y analizar sus golpes en tiempo real, proporcionando datos valiosos que pueden ser utilizados para mejorar y perfeccionar su juego.

Conclusión: Una sinergia perfecta

La combinación de la experiencia y habilidades de Joaquín Molpeceres con la excelencia del Golf Olivar de la Hinojosa ha creado una sinergia perfecta. Juntos, están elevando el estándar del golf en España, ofreciendo oportunidades de aprendizaje y competencia que son difíciles de superar.

Para aquellos que buscan sumergirse en el mundo del golf, ya sea como principiantes o profesionales, Golf Olivar de la Hinojosa es el punto de partida ideal. Con su enfoque en la excelencia, la innovación y la pasión por el deporte, están sentando las bases para el futuro del golf en España y más allá.

El poder del videomarketing en la era digital

0

Actualmente el auge de la tecnología digital ha transformado por completo la forma en que las empresas se conectan con su audiencia. En este panorama, el video marketing se ha convertido en una herramienta esencial para aquellos que buscan destacar en la competencia en línea.

Si quieres saber cómo el video marketing puede impulsar tu estrategia digital y cómo Mailrelay puede ser tu aliado en esta emocionante travesía, no te pierdas la información que te compartiremos en este artículo.

El video marketing es más que un simple contenido

El video marketing es mucho más que solo crear y compartir videos en línea. Es una estrategia poderosa que permite a las empresas contar historias, involucrar a su audiencia y aumentar su visibilidad en el mercado digital.

A medida que la atención de los consumidores se desplaza hacia plataformas digitales y redes sociales, el video se ha convertido en el medio preferido para consumir contenido.

El impacto del video en la audiencia

¿Por qué el video marketing es tan efectivo? Aquí hay algunas razones clave:

Mayor retención de información

Los videos tienen el poder de transmitir información de manera más efectiva y memorable que el texto escrito. Los espectadores retienen un 95% de un mensaje cuando lo ven en video, en comparación con sólo un 10% cuando lo leen en texto.

Mayor compromiso

Los videos atraen y mantienen la atención de la audiencia de manera más efectiva que otros tipos de contenido.

Los usuarios pasan más tiempo en una página que incluye videos interesantes, lo que aumenta la posibilidad de que realicen una acción deseada, como hacer una compra o suscribirse a un boletín informativo.

Mejora del SEO

Los motores de búsqueda, como Google, valoran el contenido de video de alta calidad. Esto significa que tener videos en tu sitio web puede mejorar tu clasificación en los resultados de búsqueda, lo que aumenta la visibilidad de tu negocio en línea.

Mailrelay: potenciando tu estrategia de video marketing

Si bien el video marketing es una estrategia poderosa por sí sola, su efectividad puede aumentar aún más cuando se combina con una herramienta de marketing por correo electrónico de calidad. Mailrelay es la solución perfecta para integrar el video marketing en tu estrategia global.

Correos electrónicos con videos incrustados

Mailrelay te permite enviar correos electrónicos con videos incrustados directamente en el cuerpo del correo. Esto significa que puedes compartir contenido de video de manera atractiva con tus suscriptores, lo que aumenta la probabilidad de que lo vean.

Segmentación avanzada

La plataforma hace posible segmentar tu lista de correo en función de las preferencias y el comportamiento de tus suscriptores. Esto significa que puedes enviar videos específicos a grupos de audiencia que estén más interesados en un tema en particular.

Automatización

Puedes configurar secuencias de correo electrónico automatizadas que entreguen videos relevantes en el momento adecuado. Esto es especialmente efectivo para nutrir a tus leads y convertirlos en clientes leales.

En la era digital, el video marketing es una herramienta esencial para cualquier empresa que busque destacar en línea.

Su capacidad para involucrar a la audiencia, aumentar la retención de información y mejorar el SEO lo convierte en una inversión valiosa. Y cuando se combina con una herramienta de marketing por correo electrónico como Mailrelay, los resultados pueden ser aún más impresionantes.

No subestimes el poder del video marketing; es hora de incorporarlo en tu estrategia digital y llevar tu negocio al siguiente nivel. Con Mailrelay, estarás listo para triunfar en la era digital.

Qué espacios y servicios ofrece el Hotel Betania en Benalmádena Costa

0

Uno de los lugares en España que tiene todas las características necesarias e ideales para vivir unas vacaciones inolvidables es Benalmádena.

Desde sus excelentes playas, hasta su atractiva arquitectura, clima ideal, calidez local y mucho más. En la zona hay varios hoteles que se destacan del resto. Uno de ellos es el Hotel Betania, el cual se resalta no solamente por sus excelentes servicios, sino también por contar con una edificación original que lo diferencia del resto. El hotel es una opción ideal para quienes desean encontrar en Benalmádena alojamiento para los días que necesite y disfrutar al máximo de lo que este lugar en la Costa del Sol tiene para ofrecer.

Hotel Betania garantiza un ambiente agradable y familiar

Tal como se mencionó recién, el Hotel Betania es un hotel de diseño, que si bien es una construcción relativamente reciente, se distingue del resto por contar con una arquitectura exquisita y con mucha atención al detalle que no solamente lo diferencian de otros hoteles similares, sino que además proporciona un ambiente amigable, tranquilo y familiar, a través de sus 53 habitaciones, su zona ajardinada y hermosa terraza. La construcción consta de un edificio principal y otro adyacente, diseñado para proporcionar comodidad a todos sus huéspedes. De hecho, está incluso acondicionado para personas con cualquier tipo de minusvalía. Otro de los aspectos que ponen a este hotel en ventaja es su excelente ubicación. Y es que la playa se encuentra a solo 150 metros del edificio, y el centro de la ciudad a tan solo 1 kilómetro.

Hotel Betania en Benalmádena Costa ofrece diversos espacios y servicios

Además de las más de 50 habitaciones, terraza y jardines, el hotel también cuenta con una exquisita piscina rodeada de sombrillas y tumbonas. Allí las personas pueden disfrutar de un agradable momento de relax, así como del suave clima mediterráneo que caracteriza a la Costa del Sol. Además de eso, las instalaciones también cuentan con ascensores, un magnífico solárium que otorga una vista al mar fascinante, y otras prestaciones destinadas a proporcionar confort, ocio y descanso a sus huéspedes. En cuanto a servicios, ofrece entre otras cosas conexión a internet, máquinas vending, bar-cafetería, restaurante, caja de seguridad en recepción, televisión, ambiente libre de humo, se admiten animales, entre otros. Adicionalmente, disponen para sus clientes un desayuno continental completo diariamente.

Encontrar en Benalmádena alojamiento con servicios de calidad, habitaciones cómodas, un ambiente agradable, excelente ubicación y un interesante precio para hospedaje, es posible y el Hotel Betania es la opción que lo prueba. Por medio de su sitio web es posible conocer más detalles del hotel, ver fotos de sus instalaciones y habitaciones e incluso reservar fácilmente vía online.

El metacrilato a medida de Equipotutienda es un accesorio muy versátil adaptable a cualquier comercio

0

La presentación del producto es crucial para destacar en el mercado cuando se trata de captar la atención de los consumidores y atraerlos hacia un negocio.

Una solución versátil que ha ganado peso en el sector es el metacrilato a medida, principalmente debido a su transparencia, durabilidad y asequibilidad.

Equipotutienda, una tienda de equipamiento comercial con una trayectoria de 25 años en el sector, es un referente en suministros para todo tipo de comercios que ofrece soluciones personalizadas en metacrilato, contribuyendo al éxito de numerosos negocios. 

Cuáles son las aplicaciones del metacrilato

El metacrilato, también conocido como acrílico o PMMA, es un material plástico transparente ampliamente utilizado en la industria del diseño de interiores y la exhibición minorista. Su transparencia del 93 % lo convierte en el aliado perfecto para exhibiciones, destacando por su diseño sofisticado y su capacidad de almacenamiento. 

Este material es conocido por su resistencia a los golpes, arañazos y rayos UV. Además, es ligero y fácil de limpiar con un simple paño húmedo, lo que lo convierte en una elección segura para entornos de hostelería y tiendas de alimentos. A diferencia del vidrio, el metacrilato no se amarillea con el tiempo, haciendo que los productos siempre se presenten de manera atractiva. 

De la mano de Equipotutienda, tiendas de todo tipo pueden contar con cajas de metacrilato a medida, en distintos formatos y tamaños, gracias a la adaptabilidad de este material. Esta opción es especialmente apreciada en el sector minorista, ya que se trata de cajas de metacrilato a medida sumamente resistentes y versátiles que se adaptan a diversos tipos de tiendas y productos. 

Suministro de metacrilato a medida 

Con el metacrilato a medida de Equipotutienda, las posibilidades son casi infinitas. Sus soluciones personalizadas ofrecen la fabricación de cajas en formato de cubo, carameleras, dispensadores a granel, expositores o vitrinas, para que cada comercio obtenga la solución perfecta para sus necesidades específicas. 

Fabricadas a mano con metacrilato de colada de 3/4 milímetros, las cajas se diseñan según los requerimientos particulares del cliente. Equipotutienda ofrece opciones de tapa corredera, con bisagras o abatible, lo que las hace ideales tanto para tiendas a granel y venta de golosinas, así como también para almacenaje o como organizador en el hogar. 

Otro formato destacado es el de dispensador de metacrilato transparente, homologado para alimentos a granel, siendo una opción higiénica y versátil para una gran variedad de productos, desde cereales y frutos secos hasta golosinas y pastas. A su vez, los expositores y vitrinas de metacrilato personalizados aportan elegancia y transparencia a la presentación de productos, siempre garantizando la durabilidad, la resistencia a golpes y la facilidad de limpieza propias de las soluciones en metacrilato a medida de Equipotutienda.  

En un mercado competitivo, la calidad y la presentación son claves. Por eso, Equipotutienda ofrece la respuesta adecuada a sus clientes con productos de metacrilato a medida de alta calidad a precios asequibles. 

El Euríbor supera niveles de hace quince años al pasar el 4,2%

Las 10 subidas consecutivas de los tipos de interés que ha acometido el Banco Central Europeo (BCE) desde 2022 han llevado al Euríbor a una escalada que lo ha situado en cifras que no se veían desde hace 15 años, con la crisis financiera de 2008.

En concreto, el último récord que ha batido este martes el Euríbor es superar la cota del 4,2%, alcanzando un 4,216% en esta jornada. La tasa de referencia, empleada para calcular el tipo de interés de la mayoría de hipotecas de España, no registraba niveles similares desde el 19 de noviembre de 2008.

Con el dato de este martes, la media mensual para el mes de septiembre está situada en el 4,109%, por encima del 4,073% registrado en el mes de agosto.

A pesar de las cifras de récord, la revisión para los hipotecados que empleen el dato de septiembre no será tan acusada como en meses anteriores. Esto se debe a que en septiembre de 2022 el Euríbor ya había recogido dos subidas de tipos del BCE y el mercado descontaba una subida mayor del precio del dinero, por lo que la tasa de referencia estaba situada en el 2,233%.

Este nivel de Euríbor implica que una persona que tenga contratada una hipoteca variable de 150.000 euros con un plazo de vencimiento residual de 30 años y con un diferencial del 0,99% más Euríbor y deba revisar su tipo de interés en el mes de septiembre, registrará un aumento de su cuota hipotecaria de unos 163,74 euros al mes.

Este cálculo implica el máximo nivel de incremento para una persona que haya contratado una hipoteca con ese nivel financiado, ya que al tratarse de una revisión al principio del préstamo (es decir, le quedan 30 años por amortizar), el cambio en el tipo de interés tiene mucho más impacto al haber mucho principal por amortizar.

Las asociaciones de pacientes denuncian falta de voluntad política para facilitar el acceso a las terapias avanzadas en España

0

La inclusión en el Sistema Nacional de Salud de nuevas CAR-T situaría a España al mismo nivel que los principales países europeos, donde estas terapias ya están disponibles. Países en los que sus pacientes tienen un acceso más amplio a la última innovación en onco-hematología.

Sin embargo, esta situación no se está produciendo en España. Así lo señalan a Servimedia, en el Mes de Concienciación de los Cánceres de la Sangre, algunas de las asociaciones españolas que velan por los derechos de los pacientes con cánceres hematológicos, especialmente en aquellos subtipos más raros, con menor supervivencia y donde los tratamientos más disruptivos, como las CAR-T, un tratamiento muy personalizado a través del que se modifican las células del sistema inmune para atacar a un determinado tipo de tumor, se erigen como la llave que, en una gran parte de los casos, lograría la curación de la enfermedad; o, al menos, su remisión.

“Si queremos ser un país innovador, lo primero que tenemos que hacer es, por supuesto, aprobar rápido los medicamentos que sí o sí están salvando vidas de personas con determinados tipos de cáncer. En este caso, con la terapia CAR-T para tumores hematológicos está demostrada totalmente su eficacia. Ya se están usando incluso como primer tratamiento en muchos países europeos en los que está aprobado. Y se está haciendo porque la realidad es que en un 78% de los casos están consiguiendo la supervivencia”, señala a Servimedia Marta Cardona, directora de la Fundación Cris Contra El Cáncer. “A veces, para acceder a tratamientos innovadores, hay que pasar primero por los convencionales. Pero, ahora, se están dando cuenta de que realmente es un tratamiento que, cuanto antes se administre al paciente, antes se cura. Incluso puede ser un ahorro de tratamientos anteriores, por los que un paciente tiene que pasar aun sabiendo que, seguramente, no solucione su tipo de cáncer”, añade.

Begoña Barragán y Marcos Martínez, presidenta y gerente de la Asociación Española de Afectados de Mieloma, Linfoma y Leucemia (AEAL), también coinciden en que los grandes problemas en el acceso a la innovación de los pacientes con cáncer hematológico en España son debidos al sistema de aprobación y financiación de los tratamientos en nuestro país. “Nos encontramos con retrasos de más de 600 días en muchos casos para la aprobación de nuevos tratamientos con respecto a la fecha en que se tiene la aprobación EMA. A los que hay que sumar que algunos de los fármacos se aprueban con restricciones con respecto a las indicaciones con que se aprueban por la EMA”. Además, con algunos fármacos sucede que se aprueba la disponibilidad en nuestro país, pero no se aprueba su financiación, “con lo que se niega el acceso a estos fármacos a la mayoría de los pacientes que los necesitan, porque son muy pocas las personas que tienen una capacidad económica para poder pagarlos”, puntualizan.

El tema de la aprobación de financiación de los tratamientos en España es complicado y muchos no se aprueban a pesar de haber sido recomendados, no hay transparencia en este tema. Las asociaciones de pacientes no somos informadas acerca del por qué”, afirma Adela Francia, presidenta de la Asociación para la Cura del Linfoma Folicular (ACLIF), un subtipo que aún no tiene cura. Aunque existe terapia CAR-T aprobada desde 2022 en Europa, su financiación es España aún no se ha producido, “por lo que no tenemos acceso a esta terapia con resultados positivos en 80% de los casos”. Y añade que “es frustrante saber que hay un tratamiento que funciona, que está accesible en la mayoría de los países de Europa y nosotros no podemos acceder. Cuando te va la vida en ello, no se entiende”.

Las entidades indican que algunos países del entorno son más rápidos que otros en la aprobación de estos medicamentos, como es el caso de Alemania, resaltando que se trata, en gran medida, de un tema burocrático donde España tarda casi tres veces más que la mayoría de los países de la UE en aprobar un fármaco oncológico. Por ello, algunas de estas fundaciones ya han iniciado campañas de recogidas de firmas. “Somos los pacientes quienes, como podemos, nos juntamos para que nos escuchen. Por ejemplo, CRIS Cáncer suma ya casi 30.000 firmas, y ACLIF cerca de 1.000, pero debería salir del Ministerio acelerar los procesos cuando son de vida o muerte”, señala Adela Francia.

Por su parte, Marta Cardona puntualiza que “es muy duro pensar que fuera de España, en países de nuestro entorno, los pacientes de Francia o Alemania pueden acceder a un tratamiento que les va a salvar la vida y que aquí, por problemas burocráticos y por retrasos en aprobaciones, ya llevamos más de un año esperando una financiación que no llega”.

Los pacientes con cáncer, entre los que se encuentran aquellos que padecen algún tipo de linfoma, leucemia o mieloma como más frecuentes -con una incidencia anual en España de unos 10.000, 6.000 y 3.000 casos, respectivamente, según datos de la Red Española de Registros de Cáncer (Redecan)- no tienen tiempo suficiente para hacer frente a las largas aprobaciones cargadas de trabas burocráticas. “Muchas de las terapias que tardan en aprobarse están indicadas para pacientes que no tienen otra alternativa de tratamiento y, si no llegan a tiempo, están condenados a morir”, indican desde AEAL, asociación que añade que “cuando se analiza la situación parece que nuestros decisores miran hacia otro lado, es urgente cambiar el sistema de aprobación y financiación de fármacos en nuestro país. Hay un problema que tenemos que abordar entre todos y no podemos seguir permitiendo que los retrasos y restricciones influyan en la calidad y cantidad de vida de los pacientes”.

A pesar de que en los últimos años la investigación ha evolucionado de una forma sin precedentes, produciendo que alrededor del 60% de los enfermos tengan, hoy, un buen pronóstico, la realidad es que los tratamientos no están llegando a todos los pacientes, lo que, en algunos casos, se convierte en una condena de muerte. A pesar de que 2018 marcó un antes y un después con la llegada de las CAR-T a Europa y la puesta en marcha del Plan Nacional de Abordaje de Terapias Avanzadas, aún no se ha producido un despliegue total, haciendo que los españoles se encuentren a la cola en términos de acceso a estos tratamientos. “Mi opinión sincera es que sí falta voluntad política. Los pacientes de linfoma muchas veces nos sentimos excluidos en la agenda y especialmente los pacientes de linfoma folicular”, apuntan desde ACLIF.

Las asociaciones coinciden en muchos aspectos, como la necesidad de encontrar la fórmula para que los pacientes puedan ser tratados para evitar que los pacientes se mueran en España por retrasos en las aprobaciones o por limitaciones en la financiación, catalogándolo como máxima prioridad. “Las personas que están detrás de estas aprobaciones deberían de cogerlo con la máxima celeridad. Estamos hablando de tratamientos que están salvando vidas”, concluye Cris Contra el Cáncer.

Entrevista al fundador y CEO de TRL+, Luis Antonio Morro

0

En un contexto en el cual la innovación e investigación tecnológica representan elementos fundamentales para el progreso, son muchos los visionarios que buscan transformar sus conocimientos en proyectos de impacto real en la sociedad. Entre estas iniciativas se encuentra TRL+ (Technology Readiness Levels), un proyecto que pretende irrumpir las barreras entre el mundo empresarial y académico.

Luis Antonio Morro González, fundador y CEO de esta empresa, descubre cuál ha sido la fuerza impulsora para la creación de este proyecto y la misión fundamental de esta compañía para transformar escenarios de investigación en empresas de triple impacto.

¿Cómo surgió TRL+?

Lo he contado en mil y una ocasiones, pero siempre que lo hago, me asombra algo y eso es «que una idea tan natural, estuviese tapada por convencionalismos durante siglos y que justo tuviese que llegar alguien disruptivo al seno de una institución tan potente como la Universidad, para no entender y no aceptar (quizás esto sea lo más disruptivo). ¿Por qué tanto conocimiento procedente de la investigación se quedaba encerrado en cajones, debajo de la mesa de los equipos de investigación en forma de papers y jamás viese la luz?». Estaba claro que no era un problema de recursos, capacidades, o de interés en la aplicación e incorporación de los avances de las investigaciones en la sociedad o falta de avidez de las empresas por contar con ello. ¿Cómo era posible que la transferencia no fluyese entonces? La necesidad en descubrir el motivo me llevó a una primera reflexión y forma de abordar el reto que desarrollé en la praxis tal como cuento a continuación:

En el año 2021, la UPV me confió «a mi riesgo» la oportunidad de tomar contacto con un centro de investigación, quizás el más avanzado del mundo en su disciplina, que habían desarrollado una tecnología que durante los últimos 15 años estaba llevándose todos los reconocimientos académicos a nivel internacional, pero que nunca había sido pensada y preparada para convertirse en una empresa. Desde el primer día que tomé contacto con el equipo de investigadores del Pattern Recognition and Human Language Technologies (PRHLT), me enamoré de ellos como personas (brillantes y sencillas y complejas al mismo tiempo) y de su tecnología (impresionante) que podía cambiar el paradigma de la Humanidad. Yo para ellos era un tipo raro, que hablaba de cosas que ellos no entendían «MVP, Business Plan, Early Adopters, Investors, etc.» y yo no entendía nada de «algoritmos, redes neuronales profundas, Machine Learning, IA, etc.», pero ante la paradoja inicial me pregunté cómo nadie había conseguido o propuesto lanzar una empresa basada en esos avances.

En plena pandemia desde marzo de 2020 hasta diciembre del mismo año, en lo más duro y con las restricciones ya de sobra conocidas, estuvimos trabajando ellos y yo denodadamente (por videoconferencia) para llegar a: conocernos, convencernos de la esencia, de la forma y de los principales objetivos que teníamos que alcanzar juntos como equipo para poder romper esa falta de dinámica que estaba instaurada entre el mundo académico y el mundo empresarial y que se basaba en pilares tan sólidos como: la falta de confianza entre investigadores y empresa, la falta de identificación en la motivación de ambas partes por colaborar, la falta de fomento del concepto transferencia en la cultura universitaria, la falta de viabilidad y credibilidad que impide que los mecanismos que están instaurados para que la colaboración entre empresa y universidad sea eficiente (en identificación de los objetivos, plazos y resultados)

En unos meses (verano de por medio), nos fuimos implicando más y más como equipo, aunque manteníamos la distancia y el respeto. Nos propusimos constituir Transkriptorium AI, SL y lo conseguimos (por cierto nos conocimos todos los socios en persona, por primera vez, el día de la firma con el Rector y el Notario en la UPV). Algo bien habíamos hecho juntos, dos mundos tan poco convergentes se implican totalmente convencidos de la oportunidad de lanzarnos al mercado.

Pero mi asombro se multiplica cuando, de inmediato, se me acercan dos grupos de investigación más de la misma universidad y me dicen «Luis, conocemos lo que has hecho con Transkriptorium y nos gustaría que también nos ayudases a desarrollar nuestra spin-off«. De pronto, sentí que las minas del Rey Salomón, se abrían ante mí y que tanta riqueza, tanta investigación, estaba presta a salir a la superficie y yo sabía que debía ayudar a que eso pasara (de ahí el origen de la definición de nuestra profesión «Minería Tecnológica»). Tan rápido como me di cuenta de ello, fui consciente de que yo solo no podría encargarme de una tarea tan importante y decidí rodearme, como siempre, de personas que son más inteligentes que yo, con las que estaba seguro de que podríamos desarrollar un sistema eficiente para conseguir que la transferencia, fuera algo «artesanal y sistemático al mismo tiempo», acudí a aquellas personas que hoy son mis socios cofundadores en TRL+, que tardaron milésimas de segundo en ver la oportunidad y que hoy son el motor de este proyectazo y desde entonces en este proyecto recibimos además a todos aquellos y aquellas que deciden sumarse.

¿Cómo TRL+ trabaja en la transformación de proyectos de investigación en empresas de triple impacto y cuál es su misión fundamental en este proceso? 

«Minería tecnológica, traductores, constructores de puentes…» estas son diferentes acepciones que tomamos en la definición de nuestra función. Sabemos que los investigadores son, en general, «seres de luz» que desean proyectar sus avances en la vida de sus congéneres y para ello tienen que cruzar al otro lado, es decir al «mundo empresa de una manera consciente y confortable acompañada de un socio que les va a complementar en sus capacidades en el área empresarial, que se va a implicar en el proyecto, no como un consultor, sino como un guía que sabe cómo vivir al otro lado». Nosotros hemos de cuidar que los investigadores no pierdan forzosamente en este proceso, la esencia de lo que más les motiva en la vida, seguir investigando, por lo tanto, nuestra obligación es conseguir que la transferencia se dote de valores que ellos admiran que son lo que dictan los proyectos de triple impacto y que se vean pertrechados por un socio en el que confiar. Para ello, una premisa de salida de nuestros proyectos «TeReaLizados» es que la mayoría de las participaciones y el peso en el Consejo de Administración esté claramente del lado de los Investigadores.

Uno de los valores fundamentales de TRL+ es la ética en la innovación. ¿Cómo asegurar que los proyectos que apoyáis cumplan con los estándares éticos y de sostenibilidad, y cuál es vuestro criterio a la hora de seleccionar proyectos? 

Para los socios de TRL+, el 50 % de la motivación para abordar este proyecto viene de la determinación por hacer las cosas de «otra manera», muchos de nosotros venimos de ocupar puestos muy relevantes en empresas multinacionales o bien hemos previamente emprendido en otros proyectos, «no sabemos tanto lo que queremos hacer, pero sabemos muy bien lo que no queremos hacer». No hay más que leerse nuestro Código Ético, para entender que no es un formalismo, es un axioma en nuestra forma de hacer las cosas. No buscamos el lucro por encima de la transferencia efectiva, nos gusta la gente comprometida con la sociedad, al tiempo que somos muy conscientes de que solo los proyectos éticos serán los que conformen nuestro portafolio. Curiosamente en la mayoría de los casos, los criterios se fundamentan, no solo en las tecnologías como tales, sino en la bondad de los investigadores que desean aportarlas al uso por parte de los ciudadanos. Está claro que esto nos aleja de los criterios que utilizan los fondos de inversión y los intereses de las consultoras, pero no de la eficiencia de los proyectos que ponemos en marcha.

Estamos creando una red de advisors que han de velar precisamente porque estos valores se prodiguen en nuestras acciones presentes y futuras. Son personas de reconocido prestigio y solvencia en el mundo empresa y en el universitario (incluso pretendemos crear un consejo de niños, que nos lean la cartilla sobre qué es lo que ellos quieren recibir en su Mundo futuro desde nuestra aportación) En TRL + al igual que las aves, nos identificamos por la forma de volar, cuando reconocemos que volamos igual que otros, nos unimos a ellos y formamos una piña que tiene la determinación por llegar muy lejos, pero que lo más importante es generar un sistema que beneficie a la sociedad en todas y cada una de sus proyecciones sobre la ciudadanía, para que esta se sienta propietaria y consciente de que «esta forma de innovar sí que me gusta», por ello nuestro lema es «Own the Innovation».

La democratización del acceso a la innovación es un objetivo clave para TRL+. ¿Cómo estáis trabajando para aseguraros de que esta innovación llegue a todas las partes de la sociedad, incluyendo a aquellos que históricamente han estado alejados del ecosistema innovador? 

La sociedad hace un gran esfuerzo, desde hace centenares de años, procurando mediante el pago de impuestos, que las universidades formen el talento, generen beneficios tecnológicos mediante la investigación.

Si la investigación se queda en un cajón, eso no genera riqueza, todos nuestros impuestos se habrán consumido para nada. El esfuerzo por abrir el cajón, limpiar, sacar a relucir esos avances y llevarlos a la sociedad es nimio en comparación con el coste de generarlo.

La sociedad debe y la universidad está determinada a que todos esos esfuerzos, acaben generando riqueza en forma de empresas, puestos de trabajos cualificados, sistemas económicos más robustos e independientes de los recursos naturales, o del turismo y, por lo tanto, eso genera inmediatamente la capacidad de recaudar más impuestos que retroalimentaran a la universidad para la formación de más talento y la generación de más avances. Estamos ayudando a que se cierre el círculo virtuoso.

Por lo tanto, nuestro sistema no supone un esfuerzo para la sociedad, sino que lejos de ello permite que el dinero ya invertido y perdido que supone una patente encerrada en un cajón, se reactive y comience a generar riqueza que se extrae del reciclado de las inversiones en innovación «no potenciadas».

Las instituciones deben ayudar a que este sistema autogenerativo llegue a todos los lugares, porque el talento no tiene denominación de origen y puede fluir sin fronteras.

El enfoque de TRL+ está en proyectos de DeepTech. ¿Qué desafíos específicos enfrentan estos proyectos y cómo TRL+ los aborda para llevarlos al mercado con éxito? 

Salud, AI aplicada a un mejor conocimiento, monitorización y control de nuestro entorno, potenciación de la cultura, biotecnología que nos permitan vivir en un mundo más seguro y más sano. Sistemas de comunicación seguros y eficientes y cualquier proyecto que nos parezca interesante, está dentro de nuestro scope. Somos agnósticos a la hora de evaluar y tomar el reto de implicarnos en una nueva empresa y en un alto porcentaje apostamos por las capacidades de los equipos.

Otra de las grandes decisiones es no solamente trabajar en proyectos tecnológicos sustentados en el TRL (Technical Readiness Level), sino en el BRL (Business Readiness Level) es decir. ¿Cómo de cerca está la tecnología desarrollada de cubrir necesidades de la sociedad en el corto plazo?, si el BRL es bueno, tenemos ya suficiente punto de anclaje como para lanzar un proyecto «Sostenible, sólido y solvente», a partir de ahí analizaremos y edificaremos un ramp-up tecnológico que vaya también siendo asumido (comprado de manera rentable) por el mercado. La autosuficiencia, independencia y viabilidad de nuestras empresas, nos garantiza la hegemonía de nuestra estrategia innovadora, por encima de lo que son otros objetivos empresariales, comunes en otro tipo de empresa.

Finalmente, ¿cómo visualiza TRL+ el futuro del tejido empresarial español y europeo a medida que continuáis apoyando proyectos de investigación y empresas de triple impacto? 

Una sociedad que recibe transferencia de manera continua, eficiente y con apenas esfuerzo añadido, está forzosamente abocada a ser diferente del resto de sociedades en las que la transferencia no exista o sea mínima y desarrollada con gran esfuerzo y un elevado riesgo a fracasar.

Cada vez que un sistema de minería tecnológica, recoja el oro de los cajones, enterrado a apenas un metro de la superficie y lo prepare para que se transfiera como valor al sistema open innovation, estará ganando muchos enteros frente a otras sociedades que sigan enterrando sus impuestos bajo las mesas de los investigadores.

España, Europa en general, Latinoamérica, no tienen un sistema de transferencia efectivo, en absoluto. La recuperación de ese GAP con respecto a otras sociedades como la anglosajona o la asiática, a tan bajo coste es un factor de dinamización no solo puntual, sino continuo que no podemos dejar «apagado» por más tiempo.

En definitiva, iniciativas como TRL+ surgen con el objetivo de convertirse en una base esencial para el futuro del tejido empresarial español y europeo. Desde la perspectiva de Luis Antonio Morro esta compañía se mantiene comprometida con la ética en el ámbito de la innovación y la democratización de la tecnología, prometiendo una transferencia de conocimientos fluida y sin ningún tipo de obstáculos, permitiendo a la sociedad beneficiarse de los distintos avances tecnológicos.

Felipe VI recibe a Jaume Collboni, Wayne Griffiths y Grant Dalton en su visita a Barcelona

0

El rey Felipe VI recibió este lunes en audiencia a importantes figuras de la esfera política, empresarial y deportiva en su visita a Barcelona. En el emblemático Palacete Albéniz de la capital catalana, se reunió con el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en un hecho que supone recuperar la normalidad institucional del Ayuntamiento de la ciudad condal con la Corona desde 2006, cuando el rey emérito Juan Carlos I se vio con el entonces alcalde, Jordi Hereu.

El Comité Ejecutivo de SEAT, encabezado por el CEO de SEAT y CUPRA, Wayne Griffiths, también fue recibido en el Palacio Albéniz durante esta mañana. Los directivos de la compañía trasladaron al monarca los avances del proyecto ‘Future: Fast Forward’, que aspira a convertir España en un hub europeo de la movilidad eléctrica.

Reconocido aficionado a la vela, el Rey también se vio con Grant Dalton, CEO de America’s Cup Events y de Emirates Team New Zealand, que este pasado fin de semana disputó la primera regata preliminar de la 37ª America’s Cup celebrada en Vilanova y la Geltrú. Barcelona acogerá en verano de 2024 la Copa América de vela, uno de los eventos con más audiencia a nivel global tras los Juegos Olímpicos y el Mundial de fútbol.

Dalton estuvo acompañado en la recepción por la vicepresidenta de ACE Barcelona, Aurora Catà, en una audiencia que escenificó la importancia de la designación de Barcelona como sede de la próxima edición de la America’s Cup en 2024 y que puso nuevamente de manifiesto la unidad institucional en torno a la celebración de la America’s Cup en la capital catalana, que aspira a convertirse en un escenario de referencia en la organización de grandes eventos internacionales como la Ryder Cup, el Tour de Francia o la Final Four de la Euroliga de baloncesto.

La America’s Cup es conocida por fusionar la excelencia deportiva con la innovación tecnológica, y Barcelona, como ciudad de vanguardia, está preparada para aprovechar al máximo esta oportunidad para promover su imagen a nivel global.

Felipe VI recibirá en audiencia a los equipos españoles que participaron en el Campeonato del Mundo de Natación de Fukuoka 2023. Entre ellos se encuentran el equipo español de natación artística y los equipos masculino y femenino de waterpolo, reforzando así el compromiso de la Corona con el ámbito deportivo nacional.

Posteriormente, se trasladará con la reina Letizia al Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) para presidir el acto de entrega de la primera edición de los Premios ‘La Vanguardia’, un reconocimiento a destacadas personalidades que han contribuido al progreso y la excelencia en diversos ámbitos de la sociedad.

Repara tu Deuda Abogados cancela 33.000€ en A Coruña (Galicia) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

REPARA minBEPI 17 Merca2.es

El deudor tenía un salario de 900 euros mensuales y acudió a préstamos, pero no pudo asumir su propio sustento y el de su hijo

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 33.000 euros a un hombre en A Coruña (Galicia). VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: «el deudor solicitó las primeras tarjetas de crédito para hacer frente a sus gastos ordinarios. Y es que su nómina no alcanzaba los 900 euros mensuales. Con el nacimiento de su hijo sus gastos aumentaron todavía más y requirió de nuevos préstamos. Poco a poco fue solicitando otros créditos para pagar los anteriores hasta que la situación se volvió insostenible y se vio obligado a dejar de pagar los préstamos para asumir sus gastos más esenciales y necesarios».

El concursado, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº5 de Ferrol (Galicia) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso.

Repara tu Deuda Abogados fue creado en septiembre de 2015. Ese mismo año entró en vigor  la ley en España. En la actualidad, el despacho ha superado la cifra de 170 millones de euros exonerados a sus clientes en concepto de cancelación de deuda de sus clientes gracias a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

El despacho de abogados lleva a cabo la mayor parte de los casos de la Ley de la Segunda Oportunidad en nuestro país. Representa en los juzgados a más de 20.000 personas, procedentes de las diferentes comunidades autónomas. La previsión es que esta cifra continúe aumentando en las próximas fechas debido al elevado número de consultas que se reciben a diario.

Repara tu Deuda se adapta a las circunstancias de sus clientes con la máxima de que todo el mundo pueda acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad. «Al principio, muchas personas tienen miedo de iniciar los trámites porque creen que el proceso es más complicado de lo que realmente es. Otros, directamente, no pueden pagar los honorarios que les piden algunos abogados», afirman. «Nosotros -añaden- buscamos adaptarnos a ellos, ofreciéndoles facilidades de pago porque partimos de la base de que son personas arruinadas y que no tiene sentido endeudarles aún más».

El perfil de los que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad es muy variado: padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que montaron un negocio o que llevaron a cabo inversiones con resultados negativos, personas en situación de desempleo o en complicadas circunstancias laborales, particulares que han sido víctimas de estafas, divorciados que han comprobado el aumento de gastos, etc.

A las personas que no pueden acudir a este mecanismo, el despacho también les ofrece la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. El objetivo es analizar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad