jueves, 8 mayo 2025

Celebramos el día de Menorca, un paraíso mediterraneo

0

Todos los 17 de enero, las calles de Menorca se visten de fiesta para celebrar el día de su patrona, la Virgen de Monte Toro. Un día especial para todos los menorquines (o mahoneses, como también se les conoce), lleno de tradición, orgullo y alegría. ¿Y qué mejor momento para descubrir los encantos de esta isla balear?

La Virgen de Monte Toro, patrona de Menorca

La historia de la Virgen de Monte Toro, patrona de Menorca, entrelaza la leyenda y la tradición. Se cuenta que, hacia el siglo XIII, unos monjes vieron unas luces misteriosas en la cima del Monte Toro, el punto más alto de la isla. Intrigados, subieron y encontraron una imagen de la Virgen con el Niño en una cueva. Este hallazgo se consideró milagroso y se decidió construir un santuario en su honor.

La devoción a la Virgen de Monte Toro se extendió rápidamente por toda la isla. La imagen, una talla gótica de madera, se convirtió en un símbolo de protección y esperanza para los menorquines. Cada 17 de enero, se celebra su festividad con gran solemnidad. La gente acude al santuario, ya sea a pie, en bicicleta o en coche, para participar en la misa y en los actos festivos. Es un día de encuentro, de celebración y de reafirmación de la identidad menorquina.

La tradición cuenta que la Virgen guió a los monjes hasta su imagen con la ayuda de un toro, de ahí el nombre de Monte Toro. Esta leyenda ha contribuido a la mística que rodea a la figura de la Virgen y al lugar donde se encuentra su santuario. Desde lo alto del Monte Toro, donde se alza la imponente figura de la Virgen, se puede contemplar toda la isla, un paisaje que sin duda te dejará sin aliento.

Las celebraciones del día de la Virgen de Monte Toro comienzan con una misa solemne en el santuario, a la que asisten autoridades y numerosos fieles. A lo largo del día, se realizan diversos actos religiosos y festivos, como procesiones, conciertos de música tradicional y bailes populares. Es una ocasión para el encuentro, la convivencia y la celebración de la identidad menorquina. Las familias se reúnen para compartir una comida especial y disfrutar del ambiente festivo.

El santuario de la Virgen de Monte Toro, construido en el siglo XVII sobre los restos de una antigua iglesia gótica, es un imponente edificio que combina diferentes estilos arquitectónicos. Destaca su fachada barroca y su torre, desde la que se pueden disfrutar de unas vistas panorámicas de la isla. En el interior, se encuentra la venerada imagen de la Virgen de Monte Toro, un talla gótica de madera que data del siglo XIV. El santuario es un lugar de peregrinación y un importante centro de devoción mariana en Menorca. Además de su valor religioso, el santuario también tiene un gran valor artístico e histórico, siendo testigo de la rica historia de la isla.

Menorca, la isla más oriental de las Baleares

spain balearic islands mediterranean menorca preview Merca2.es

Es un paraíso mediterráneo conocido por sus calas de aguas cristalinas, paisajes verdes y una tranquilidad que enamora.

La fundación de Menorca se pierde en la niebla del tiempo, sin un fundador claro como en otras ciudades. Sus primeros habitantes conocidos fueron diversas tribus pre-talayóticas y talayóticas, que dejaron un legado impresionante de monumentos megalíticos. Posteriormente, la isla pasó por manos de cartagineses, romanos, vándalos, bizantinos, musulmanes, aragoneses, británicos, franceses y finalmente españoles, dejando cada cultura su huella en la identidad menorquina.

La bandera de Menorca es blanca con una cruz roja de San Jorge en el centro. Su origen se remonta a la época del dominio británico en el siglo XVIII. Aunque la cruz de San Jorge es inglesa, su presencia en la bandera menorquina no simboliza la sumisión a Inglaterra, sino que se cree que fue concedida por el almirante John Byng como reconocimiento al valor de los menorquines que lucharon junto a los británicos. La bandera se ha convertido en un símbolo de la identidad menorquina, representando su rica y compleja historia.

Acontecimientos históricos

Menorca ha sido escenario de numerosos acontecimientos históricos. Su estratégica ubicación en el Mediterráneo la convirtió en objeto de deseo de diferentes imperios. Fue base naval importante para diversas potencias, y sufrió asedios y conquistas a lo largo de los siglos. La influencia británica, en particular, dejó una huella significativa en la cultura y las tradiciones de la isla. La arquitectura, la gastronomía e incluso el idioma conservan vestigios de este periodo. A pesar de las vicisitudes históricas, Menorca ha sabido conservar su carácter único y su belleza natural.

Es una isla llena de historias y leyendas. Se dice que la isla esconde tesoros piratas y que en sus aguas habitan criaturas mitológicas. Personajes ilustres como el militar y político Joan Prim o el pintor Pasqual Calbó i Caldés nacieron en esta tierra llena de magia.

Tradiciones menorquinas

XORIGUER ginebra min 1 Merca2.es

Todas estas diferentes culturas han ido dejando una huella imborrable en su arquitectura, gastronomía y costumbres. Por ejemplo, la influencia británica se puede apreciar en la elaboración de la gineja, una bebida espirituosa típica de la isla con una historia fascinante desde el siglo XVIII. Los soldados británicos, ávidos consumidores de ginebra, encontraron en Menorca las condiciones ideales para su producción: abundante alcohol de vino y bayas de enebro. Así nació la gineja, una variante de la ginebra inglesa con un sabor distintivo gracias a la calidad del enebro menorquín. Hoy en día, la gineja es una bebida emblemática de la isla, disfrutándose sola o en combinados, especialmente con limonada, en el popular «pomada».

Hablando de costumbres, el jaleo es una tradición ecuestre que no te puedes perder. Consiste en un desfile de caballos montados por jinetes vestidos con sus mejores galas, que realizan una serie de movimientos coreografiados al ritmo de la música. Los caballos, engalanados para la ocasión, se levantan sobre sus patas traseras (botando o haciendo «corbetas») en medio de la multitud que se agolpa en la plaza, creando un espectáculo vibrante y emocionante.

1464159022 18918586c1 b Merca2.es

La música que acompaña el jaleo es tradicional menorquina, interpretada por una banda o «fabiol» y tamborileros. El ambiente festivo es contagioso, con la gente animando a los jinetes y participando activamente en la celebración. El jaleo es una muestra de la destreza y el control de los jinetes sobre sus caballos, una tradición que se transmite de generación en generación y que representa la identidad y el orgullo menorquines.

La gastronomía menorquina también es digna de mención. No puedes irte sin probar la caldereta de langosta, el queso de Mahón o la sobrasada.

Descubre el truco de Karlos Arguiñano para freír calamares muy crujientes y sin calorías extra

¡Calamares fritos! Casi todos estaremos de acuerdo en que son deliciosos, y además es uno de los platos más icónicos de la cocina española. Poseen una textura tan crujiente y un sabor tan inconfundible, que son una receta básica en todas las cocinas de nuestro país.

No obstante, freír los calamares perfectos es una tarea que no todos llegan a dominar, porque no es tan simple como puede parecernos. Lograr que nos queden extra crujientes, pero al mismo tiempo ligeros, sin tener que agregar calorías adicionales es una tarea que nos parece titánica y que hay que ser un experto para dominar ese arte, sin embargo, Karlos Arguiñano, súper reconocido chef español no ha echado un cable y nos ha contado su truco para no fallar nunca.

El truco para freír calamares de Karlos Arguiñano

El truco para freír calamares de Karlos Arguiñano

No hay más que leer su libro Las recetas de toda la vida, para ver que Karlos Arguiñano nos cuenta su secreto para lograr los calamares fritos perfectos. Su truco es quitar la harina del proceso de rebozado, cambiándola por un procedimiento que es más simple y muy efectivo.

Lo que debes hacer, en vez de sumergirlos en harina, es pasar los aros del calamar directamente por huevo batido y después pasarlos por pan rallado. Es un cambio muy sencillo que, además, hace que todo el procedimiento se simplifique, tarde menos y sea más limpio, lo cual siempre se agradece en la cocina. Otro aspecto que nos convenció de este truco es que, al mismo tiempo, le resta calorías a la preparación, porque el aceite no se satura con la harina.

¿Cuáles son los beneficios de este truco de Arguiñano?

¿Cuáles son los beneficios de este truco de Arguiñano?
  1. El rebozado resulta más crujiente y ligero: cuando evitas la harina, se adhiere mejor el rebozado y resulta más fino.
  2. Mayor calidad en la fritura: porque al no tener restos de harina dentro del aceite, conseguirás una cocción más homogénea y limpia.
  3. Menor cantidad de calorías: Con este truco lograrás reducir el grosor del rebozado, lo que se traduce en menos calorías en el plato.

Algunas claves adicionales para que te salgan unos calamares perfectos

Algunas claves adicionales para que te salgan unos calamares perfectos

Junto con el truco de quitar la harina, Arguiñano nos da más consejos que resultan esenciales para lograr el resultado que quertemos:

  • El aceite debe estar bien caliente: resulta esencial que la temperatura esté se encuentre entre 180 y 190 °C, porque así la cocción será uniforma y más rápida.
  • Hay que mover los calamares mientras se están friendo: esta acción impide que se vayan a quedar pegados entre sí, además asegura que el rebozado quede intacto.
  • Se debe freír por tandas pequeñas: no se recomienda exceder los dos minutos de cocción, por ello las cantidades de anillos deben ser menores, para que se pueda preservar la textura perfecta.
  • Recuerda que necesitas mucho aceite para freír de manera homogénea: ello va a permitir que los anillos floten y se frían uniformemente, sin tener que estar dándoles vueltas.

Otras alternativas al uso de pan rallado

Otras alternativas al uso de pan rallado

El pan rallado siempre será un clásico para rebozar cualquier preparación, no obstante, existen opciones que podemos utilizar para personalizar nuestro rebozado, entre las cuales se encuentran:

  • Panko: es un pan rallado japonés mucho más crujiente y grueso al que estamos acostumbrados, perfecto para obtener un acabado que tenga menos calorías y sea ligero y esponjoso.
  • Cereales triturados: puedes usar copos de maíz triturados con un robot de cocina porque le darán una textura distinta y bastante interesante a tu rebozado.
  • Pan rallado aromatizado: si le añades especias al pan rallado como el pimentón, el perejil seco o el ajo en polvo, esta adición seguro que va a elevar el sabor que tendrán tus calamares.

Prueba con las variaciones regionales de los calamares fritos

Prueba con las variaciones regionales de los calamares fritos

Dependiendo del lugar de España en que te encuentres, los calamares fritos tendrán diferentes presentaciones, porque ello va de acuerdo con la región:

  • Bocadillo de calamares: es un clásico de Madrid que mezcla calamares recién sacados de la sartén con un pan crujiente.
  • Calamares a la romana: son los típicos del Mediterráneo, pero éstos tienen un rebozado que es mucho más grueso.
  • Rabas cántabras: son los más sencillos de hacer y normalmente se presentan con rodajas de limón.

¿Cuáles serían los acompañamientos perfectos?

¿Cuáles serían los acompañamientos perfectos?

Normalmente, un acompañamiento clásico para unos calamares fritos es ponerles un chorro de limón por encima, pero eso no impide que puedas acompañarlo con otras opciones igual de deliciosas, como:

  • Mayonesa o alioli: los clásicos que jamás te van a fallar.
  • Salsa tártara: que aporta un toque más cremoso y fresco.
  • Mayonesa de ajo negro: esta es una opción gourmet con la que podrás sorprender a los amigos y familiares.

Examinemos las propiedades nutricionales que aportan los calamares a nuestra dieta

Examinemos las propiedades nutricionales que aportan los calamares a nuestra dieta

No solamente se trata de que son riquísimos. Los calamares poseen un perfil nutricional bastante interesante. Son ricos en proteínas, porque aportan entre 15 y 20 gramos por cada 100 gramos, y eso los convierte en una opción perfecta para ayudarte a conservar tu masa muscular. Otra buena noticia es que son bajos de calorías si son cocinados de manera correcta y también aportan minerales esenciales como zinc, fósforo y magnesio, claves para conservar la salud ósea y el sistema inmune de tu organismo.

Recomendaciones finales para que tengas el resultado perfecto

Recomendaciones finales para que tengas el resultado perfecto
  1. Emplea calamares frescos: normalmente, los congelados van a liberar agua en el proceso de fritura, lo que afectará significativamente la textura que va a tener el rebozado.
  2. Escurre siempre el exceso de aceite: se recomienda poner los calamares encima de un papel de cocina absorbente cuando los saques de la sartén.
  3. Sirve de inmediato inmediatamente: Si quieres disfrutar la textura crujiente del rebozado, te los debes comer de una vez, no esperes a que se enfríen porque pierden su encanto.

Vayamos más allá de las frituras con otras maneras de hacer calamares

Vayamos más allá de las frituras con otras maneras de hacer calamares

En el caso de que quieras experimentar en tu cocina, haciendo recetas diferentes o menos calóricas, te vamos a dejar varias ideas:

  • Calamares a la plancha: ideales para hacer un plato que sea bajo en calorías.
  • Calamares rellenos: los puedes rellenar con verduras o con mariscos, pero este que requiere de mucha más elaboración.
  • Calamares en su tinta: otro clásico de la gastronomía española, perfecto para los que disfrutan de los sabores intensos.
  • Calamares en salsa: con un buen sofrito, este es un plato de diez

¿Por qué deberías probar el truco de Arguiñano?

¿Por qué deberías probar el truco de Arguiñano?

El truco de Karlos Arguiñano no solamente simplifica la preparación, también garantiza que tengas resultados profesionales. Si lo que quieres es hacer unos calamares fritos ligeros, crujientes y con menor cantidad de calorías, entonces tienes que probar este método. Además, hacer experimentos con el rebozado y los acompañamientos puede llevarte a crear tu nuevo plato favorito en casa.

Hacer unos calamares fritos perfectos no es algo que tenga tanta complicación. Con el truco y los consejos de Karlos Arguiñano y poniéndote en marcha, te aseguramos que podrás conseguir una receta saludable y deliciosa en tu cocina. Así que, cuando te vuelvas a antojar de comer calamares, acuérdate de este truco y no te arrepentirás, ¡es palabra de Arguiñano y si no le crees a él, a quien le vas a creer!

La matriz de Uniqlo busca estrategias para convertirse en la marca global número 1

0

La visibilidad de la marca Uniqlo continúa mejorando, año tras año, gracias a una fuerte base de clientes que ayudan a que la firma siga expandiéndose a medida que su matriz, Fast Retailing, opta por aumentar el área de cobertura de las tiendas. El objetivo número uno ahora es convertirse en una marca global número uno que sea esencial para la vida diaria, y en la que confíen todos los clientes de todo el mundo.

Centrándonos en el negocio de Uniqlo en Europa, la firma reportó grandes aumentos tanto en ingresos como en ganancias. Las ventas en establecimientos comparables aumentaron notablemente en el primer trimestre después de que la decisión de la matriz de lanzar las gamas de invierno antes de tiempo resultó en fuertes ventas de plumón sin costuras, cachemira y otras gamas de invierno.

Sin ir más lejos, Grupo Fast Retailing, donde bajo su paraguas se encuentra Uniqlo, ha informado de un fuerte aumento tanto de los ingresos como de las ganancias en el primer trimestre del ejercicio fiscal 2025, o los tres meses comprendidos entre el 1 de septiembre de 2024 y el 30 de noviembre de 2024. Además, la firma japonesa ha obtenido un beneficio neto atribuido de 808 millones de euros, lo que supone un 22,4% más respecto el mismo periodo del año anterior.

Uniqlo beneficio España
Uno de los establecimientos de Uniqlo en España.

EL RETO QUE SE HA IMPUESTO LA MATRIZ DE UNIQLO

En el mundo del retail, la competencia está a la orden del día. A consecuencia de un gran número de firmas en el sector, Uniqlo se ha autoimpuesto cerrar 2025, siendo la primera marca global a la que acuden todos los consumidores del mundo. Además, la matriz de la marca japonesa quiere paralelamente llevar a cabo una serie de medidas que le ayuden a conseguir ese reto.

Sin ir más lejos, en estas medidas se incluyen, invertir en capital humano y fortalecer la capacitación del talento gerencial; buscar un modelo de negocios en el que el desarrollo del negocio contribuya a la sostenibilidad; seguir avanzando en el desarrollo de una industria de venta minorista digital al cliente; diversificar los pilares de ganancias globales; y expandir el segmento comercial de GU, así como Theory, y otras marcas de Fast Retailing.

EL PILAR DEL CRECIMIENTO DE FAST RETAILING ES INVERTIR EN MEJORAR EL DESARROLLO DE UNIQLO

El objetivo para Uniqlo es seguir abriendo nuevas tiendas de alta calidad y mejorar nuestro desarrollo de productos y la marca en Uniqlo, en particular como el pilar de crecimiento del Fast Retailing Group. «Estamos comprometidos con la creación de LifeWear, ropa de uso diario, sencilla y de alta calidad, con el fin de ayudar a construir una sociedad sostenible», señalan desde la compañía nipona.

El efectivo neto utilizado en actividades de inversión durante los tres meses finalizados el 30 de noviembre de 2024, fue de 3.500 millones de yenes. Los principales factores fueron la disminución neta de los depósitos bancarios con vencimientos originales de tres meses o más por 35.200 millones de yenes, y 19.600 millones de yenes en pagos por propiedades, planta y equipo.

Uniqlo
Establecimiento de Uniqlo.

«La región de la Gran China vio una disminución de las ventas totales del 1 % en China/Hong Kong/Taiwán debido a una combinación de clima desfavorable, mala confianza del consumidor y comercialización de trabajos en curso basada en ubicaciones. ASEAN aumentó tanto las ventas como las ganancias, y la UE/EE. UU. combinada creció un 31,1 % interanual (EE. UU. +17,3 %/UE +42,2 %) frente a JEFe +33 %, lo que indica su entrega continua en la UE registrando SSSg de dos dígitos, y aplaudimos su exitosa expansión en nuevas áreas como Texas y San Diego», señalan los analistas de Jefferies.

Por otro lado, Fast Retailing propone seguir creando de nuevo más valor a través de productos y ventas. Siendo así, la compañía nipona ha establecido una política de adquisición responsable de materias primas y directrices de adquisición de materias primas. Siguiendo esta línea, se encuentran promoviendo la adquisición de materiales sostenibles que tengan en cuenta el medio ambiente, los derechos humanos y el bienestar animal.

EL PROBLEMA AL QUE SE ENFRENTA FAST RETAILING CON ‘GU’

‘Gu’ es el ‘patito feo’ de los negocios de la compañía nipona Fast Retailing. La firma más ‘joven’ de la compañía reportó un aumento en los ingresos, pero una gran disminución en las ganancias en el primer trimestre del año fiscal 2025, con ingresos que aumentaron a 557 millones de euros, es decir, un 3,1% más interanual; y una disminución de las ganancias operativas de 60.240 millones de euros.

«Si bien las ventas de los nuevos jeans, Barrel Leg, lanzados en otoño-invierno 2024 demostraron ser fuertes, las ventas en tiendas comparables de ‘GU’ en el primer trimestre se mantuvieron cerca de los niveles del año anterior después de que la operación no logró generar suficientes productos exitosos que reflejaran tendencias de moda masivas que no se ven influenciadas por los cambios de temperatura, y surgió una escasez de artículos de gran venta», señalan desde la matriz de GU.

EL HECHO DE QUE GU AÚN NO HAYA ESTABLECIDO UNA POSICIÓN DE MARCA SÓLIDA PARA SÍ MISMA, NI DENTRO, NI FUERA DE JAPÓN ES UN PROBLEMA CLAVE

Por otro lado, en el frente de las ganancias, el margen de beneficio bruto disminuyó y la relación de gastos de venta, generales y administrativos aumentó, lo que resultó en una gran disminución de las ganancias generales. Esto provoca que el negocio al completo de Fast Retailing se tambalee, pero sigue reflotando gracias al buen nivel de ventas e ingresos que genera Uniqlo.

6f796e4c5460de134e049fa0340d2157 Merca2.es
Establecimiento interno de la firma hermana de Uniqlo, ‘GU’.

En este sentido, Fast Retailing revitalizará GU como una prioridad, trabajando para fortalecer el desarrollo de productos que reflejen las tendencias de moda masiva, fortaleciendo las funciones globales de I+D, creando planes numéricos más precisos y planes de ventas para productos básicos durante todo el año, reduciendo la escasez de artículos de gran venta, fortaleciendo la comunicación de información que ilustre la visión del mundo de GU, y mejore la calidad de la gestión de las tiendas individuales.



La comedia italiana que Netflix no vio venir y ya domina el Top 3 de Enero

0

El género de comedia, se ha convertido en uno de los favoritos de los usuarios de las distintas plataformas de streaming, ya que gracias a sus disparatadas aventuras, estos pueden generar un buen clima dentro de cualquier hogar; en las últimas semanas, los directivos de Netflix se llevaron una sorpresa luego de descubrir que, a pesar de no haber obtenido una buena publicidad, una reciente película de humor italiana, logró convertirse en una sensación global y se convirtió en uno de los cinco films más vistos de este mes.

Además de divertir a los usuarios internacionales y nacionales de Netflix con sus situaciones de humor, esta cinta refleja como la desesperación lleva a las personas a cometer acciones que nunca habían imaginado que realizarían que, en más de una ocasión, quedan al borde de la cárcel. Descubre los detalles más importantes de la película italiana que logró divertir al mundo.

“La culpa no es mía”: la nueva reina del catálogo de películas internacionales de Netflix

YouTube video

A comienzos de este año, la comedia romántica italiana, La culpa no es mía, aterrizó en Netflix y con el paso de las semanas, logró convertirse en el film más visto a nivel internacional, apoderándose del Top 3 dentro del territorio de Italia, Estados Unidos, España y México; esta historia sigue los pasos de dos hermanos, Vito y Antonello, quienes se adentrarán en una aventura para lograr mantener el apartamento en el que vive, el cual están a punto de perder a causa de las deudas que los invaden.

Para lograr cumplir su nuevo objetivo en la vida, estos hermanos comenzarán a orquestar un plan maestro, el cual estará marcado por el año y el engaño; resulta que Vito y Antonello intentarán conquistar y engañar a una rica empresaria, la cual resulta ser la hija de uno de los dueños de la empresa inmobiliaria que intenta desalojarlos. Mientras desarrollan su plan, estos hermanos recibirán amenas de muerte y deberán superar dramas que se encuentran activos dentro de su familia, la cual está al borde de la destrucción.

Antonio Folletto y Vincenzo Nemolato: los actores italianos que lucharán por mantener en pie su pequeño hogar

Antonio Folletto y Vincenzo Nemolato: los actores italianos que lucharán por mantener en pie su pequeño hogar

Esta película exclusiva de Netflix, posee un elenco de estrellas italianas que lograron triunfar dentro de la industria del entretenimiento de su país y en la actualidad, se encuentran conquistando los corazones de los amantes del humor al rededor del mundo; los actores que lograron convertirse en los conductores principales del hilo argumental de la cinta, fueron Antonio Folletto y Vincenzo Nemolato, quienes interpretan a Vito y Antonello, los cuales además de luchar por mantener su hogar seguro y alejado de las garras de una siniestra empresa inmobiliaria, deberán mantener en orden sus dramas personales.

Vito, el cual es el creador del plan para estafar a la empresaria, lleva varios años atravesando un proceso judicial, con el fin de lograr obtener la tenencia de su pequeño hijo, Napoleón, el cual fue producto del amor que sentía por su exesposa; mientras su plan avanza, Vito comenzará a experimentar sentimientos por la rica heredera, lo que lo llevará a formar parte de una batalla moral interna. Por su parte, Antonello (el hermano menor) posee una gran lealtad por Vito, lo que lo llevará a apoyarlo a desarrollar su plan maestro, a pesar de que este quedará en peligro, debido a su torpeza y en más de una ocasión, su relación con su hermano correrá peligro.

Laura Adriani: el objetivo del plan de Vito y Antonello

Laura Adriani: el objetivo del plan de Vito y Antonello

Otra de las estrellas italianas de vital importancia para la trama de esta comedia de Netflix, es la actriz Laura Adriani, la cual interpreta Marina, la mujer que es la gran heredera de la empresa inmobiliaria y debido a su ingenuidad, Vito la considerará como un blanco fácil de engañar; el objetivo de Vito será intentar apoderarse del corazón de Marina, para lograr que esta interrumpa el plan de la empresa y apoderarse de su dinero y bienes personales.

Con el paso de la trama, Marina descubre el plan de Vito, lo que le generará un gran dolor sentimental, pues esta había logrado quedar cautivada con sus palabras y su hijo, llegando al punto de considerar la idea de comprar el edificio, para impedir la demolición de este; sin embargo, la empresaria descubrirá que su novio, el cual no le presta mucha atención, también armó un plan maestro, aunque este es aún más oscuro que el de los hermanos, pues este busca destruir el establecimiento, con el fin de construir un hotel de lujo, lo que la llevará a confiar una vez más en Vito y Antonello, convirtiéndose en una poderosa aliada.

¿Quiénes son los villanos de esta cinta?

¿Quiénes son los villanos de esta cinta?

Este exitazo de Netflix, posee una lista de jugosos villanos, los cuales buscarán cumplir sus objetivos, sin importarle la vida de las personas que los rodea; desde el punto de vista de Marina, se puede considerar a Vito como uno de estos villanos, pues a pesar de que con el paso de la trama logra enamorarse genuinamente de ella, en un principio, logra manipularla y consideró la idea de destruirla económicamente.

Sin embargo, los verdaderos villanos de esta historia, son el novio y padre de Marina, los cuales buscan aumentar sus ganancias, sin importarles el destino de los hermanos y sus vecinos; el padre de Marina, el cual es interpretado por Roberto de Francesco, gracias a que desea lo mejor para ella, deja de lado su lado humano y forjará negocios sin moral, aunque Marina logrará que este reflexione sobre sus medidas. Por su parte, Federico (el novio de Marina) será más difícil de derrotar, pues está decidido en construir el elegante hotel y estará cegado por la codicia.

Umberto Carteni: el hombre que construyó el éxito de la cinta detrás de escena

Umberto Carteni: el hombre que construyó el éxito de la cinta detrás de escena

Este nuevo exitazo internacional de Netflix, forma parte de la lista de éxitos del director y guionista italiano, Umberto Carteni, el cual lleva varios años trabajando dentro de la industria de su país y La culpa no es mía, es el primer film con su sello personal, que logró conseguir popularidad al rededor del mundo; aunque para la mayoría de los críticos profesionales del mundo la película no trae ninguna novedad al género, esta cumpla con las normas del humor y elogiaron la dupla que lograron forjar Adriani y Folleto, los cuales conquistaron a sus espectadores con su subtrama de amor.

Por otro lado, otro elemento que recibió la aprobación de los expertos internacionales, fue el mensaje oculto que se encuentra dentro de la película, la cual está atravesada por el amor de los hermanos y el poder de darle una segunda oportunidad a una persona, a pesar de que esta te destruya sentimentalmente; por último, otra característica que se destaca es que Vito, logra recorrer su camino de redención, comprendiendo el dolor que logró instaurar en las personas que lo aman o amaron, lo que lo llevó a tener un presente muy conflictivo, el cual desea modificar.

La fiebre del PPF toca a tu puerta, dale a tu coche el cambio que merece

0

En el sector automotriz los métodos de personalización y protección de los vehículos han cobrado relevancia entre los conductores que buscan formas de mejorar el aspecto de su coche, preservar detalles que mantienen el valor y estado del automóvil. En este contexto, surge el método PPF «Paint Protection Film» o película de protección de pintura. Este material revoluciona y ofrece un equilibrio perfecto entre estética y practicidad.

La fiebre del PPF ha crecido dentro de un mercado competitivo, donde cada vez mas los dueños de automóviles consideran esta alternativa como una la mejor forma de proteger un coche nuevo de arañazos o para mantener en buenas condiciones un modelo más antiguo y llevando a un nuevo el nivel de personalización y resguardo de la pintura. Este tipo de aplicación, es sin dudas, la mejor opción que un chofé puede tomar. Pero, cómo funciona esta aplicación; continúa deslizando por este post y descubre las maravillas que trae el PPF para la apariencia y durabilidad de tu coche.

ASÍ ES COMO FUNCIONA EL PPF

Así es como funciona el PPF

Esta película de protección de pintura, está hecho de poliuretano o vinilo, lo que genera una capa termoplastica sobre la superficie de los coches para proteger toda la pintura de posibles impactos y otros elementos que podrían desgastar la estética del automovil. El PPF se destaca por ejercer una especie de barrera que protege la apariencia exterior del coche y permite mantener la apariencia de la pintura original porque es transparente y no modifica el color original del vehículo.

Para aplicar el PPF con éxito se requiere tener conocimiento y habilidades especializadas para garantizar la adhesión correcta sin burbujas de aire , ya que es un proceso muy meticuloso. Por eso es recomendable acudir con aplicadores profesionales que utilizan herramientas que les permiten ajustar de forma precisa en aquellos espacio del automóvil que son complejas de manejar. La aplicación de este material permite a los conductores que disfruten de la estética de un vehículo mientras gozan de la protección contra el desgaste diario

EL PPF PROTEGE TU AUTOMÓVIL DE GOLPES Y ARAÑAZOS

Protege tu automóvil de golpes y arañazos

Una de las bondades del PPF es la capacidad de proteger tu coche contra arañazos. Factores como la suciedad, el barro y las pequeñas piedras del camino que pueden generar desperfectos y pueden ser contrarrestados por esta barra protectora que minimiza estos daños y mantiene los autos en excelente condiciones para conservar su valor a largo plazo.

Los rayos UV del sol pueden provocar que la pintura pierda el brillo y se opaque con el tiempo, especialmente en regiones donde el clima es soleado. El PPF actua como un filtro que disminuye la exposición de altas temperaturas de los rayos del sol y también contraresta el envejecimiento prematuro de la pintura; convirtiendo la película de protección de pintura.

PERSONALIZA TU AUTOMÓVIL CON PPF

Personaliza tu automovil con PPF

La versatilidad del PPF permite proteger y además se puede usar como una herramienta de personalización, donde los dueños de coches pueden elegir entre los diferentes acabados que existen, como lo es el mate, brillante o satinada, todo varía según los gustos de cada cliente, lo que brinda la posibilidad de conseguir un look único y destinto, que reflejen los gustos de cada conductor sin alterar el color origina el vehículo.

Existen empresas que ofrecen PPT con diseños adaptables, lo que permite a los usuarios incluir su imagen de marca, gráficos hasta patrones específicos para adornar, destacar puertas o incluso el capó del carro. El lanzamiento del PPF sigue ganando popularidad entre los amantes del sector automovilístico, ya que con la aplicación de la película protectora, podrás proyectar en tu coche toda tu personalidad y creatividad, en una sola aplicación de PPF que protege y cuida el tiempo de vida de los vehículos.

CUIDADOS Y MANTENIMIENTO DESPUES DE APLICAR EL PPF

Cuidados y mantenimiento despues de aplica el PPF

A pesar de su durabilidad y resistencia, el PPF requiere de algunos cuidados para perpetuar su durabilidad. La limpieza regular es fundamental; se recomienda lavar el carro a mano y evitar la aplicación de désinfectantes agresivos que pueden reducir el tiempo de vida sobre la superficie del coche. Ademas es necesario que evalúes optar por un servicio de limpieza especializado en aplicación de PPFM, pues ellos tendrán un mejor conocimiento sobré cómo mantener este tipo de aplicaciones.

Es importante que sepas, que al aplicar cera y selladores COMPATIBLES con PPF, aumentaras el nivel de brillo y ofrecer una protección extra contra agentes contaminantes. Los expertos del sector automotriz, recomiendan que, para prolongar la vida útil , se debe evitar estacionar bajo el sol por periodos largo y cubrirlo cuando no esté en uso, ya que el exceso de calor podría generar bultos o ir levantando poco a poco la pelicula protectora de pintura

EL PPF SE ABRE CAMINO EN EL SECTOR AUTOMOTRIZ

El PPF se abre camino en el sector automotriz

Se espera que la fiebre de la PPF siga en ascenso en vista de que no hay muestra de ningun tipo de desaceleración en su demanda, puesto que son cada vez mas la cantidad de choferes que optan por gozar de los beneficios de esta película de protección de pintura que permite gozar de una latonería intacta por muchos años, convirtiéndose en un aliado seguro para mantener el valor de tu coche, sin pedrer el brillo ni el color original.

Es importante estar consientes de la protección del medio ambiente, por eso han surgidos PPF mas sostenibles u amigables con el ecosistema. A fin de cuentas esta película de protección de pintura se establece como la herramienta predilecta en muchos establecimientos de aplicaciones automotriz, pues trae multiples beneficios que engloban precio, calidad y la seguridad de que tu carro está completamente protegido contra abolladuras y arañazos

La fiebre del PPF está transformando la manera en que se pueden personalizar los vehículos y cuidar la pintura con el paso del tiempo. Esta solución efectiva y moldeable ofrece una mejor estética . La película de protección de pinturas ya es tendencia y referencia para mejorar la apariencia de coches con una perdurabilidad garantizada. Si deseas un look diferente para tu automóvil, no dudes en elegir esta aplicación y disfrutar de la paz que te brinda saber que

Con este truco podrás ver todas las veces que quieras las fotos de visualización única en tu WhatsApp

0

Seguro que alguna vez te has frustrado porque has visto demasiado rápido una fotografía de una única visualización en WhatsApp. Este tipo de fotos fue una novedad de la aplicación de Meta para garantizar una mayor privacidad, de manera que el contenido fuera efímero y se eliminase después de verlo. Pero parece que el sistema creado por WhatsApp no ha funcionado correctamente y ha salido a la luz un pequeño truco que puede ayudarte a volver a ver estas imágenes. Y si bien es cierto que para los usuarios puede ser una buena medida, también ha creado cierto debate sobre la ética de la privacidad en el mundo digital.

EL TRUCO QUE NECESITAS EN TUS CONVERSACIONES

young woman holding black smartphone Merca2.es

Aunque la función de poder ver las imágenes una única vez en WhatsApp también resulta muy útil para quienes quieren enviar sus fotografías sin que se queden guardadas en la galería de los demás, es cierto que en cualquier tecnología siempre suele haber algún resquicio abierto donde hacer la trampa. Existe un truco muy sencillo de seguir para volver a ver estas imágenes, aprovechando el almacenamiento interno de la propia aplicación. Aunque -eso sí- resulta importante remarcar que no se trata de un método oficial ni recomendado por Meta.

Para empezar, deberás abrir los ajustes de WhatsApp y seleccionar la opción «Almacenamiento y datos». Una vez hecho esto tendrás que administrar el almacenamiento y organizar los archivos para que los más recientes aparezcan en un principio. De esta forma podrás ver cuáles son las imágenes de visualización única, que aparecerán con un icono de interrogación o como un archivo sin vista previa.

Cuando tengas localizada la imagen, solo tendrás que seleccionar el archivo de manera que se abra y te permita visualizar la fotografía. De esta forma podrás verla todas las veces que quieres, aunque no podrás abrir la imagen en la conversación. Se trata de un proceso que aprovecha el almacenamiento temporal que WhatsApp utiliza antes de eliminar los archivos de manera definitiva.

En esta línea tienes que tener en cuenta que no se trata de un método perfecto, y puede encontrarse con limitaciones o variar en función de los dispositivos con los que realices la búsqueda. Sen trata de un proceso sencillo, pero que no te garantiza un funcionamiento 100% correcto. Y puede ser que te cueste localizar cuál es la imagen de visualización única que te acaban de enviar.

LIMITACIONES EN EL PROCESO

messaging with friend Merca2.es

Antes de empezar a utilizar este truco de WhatsApp, es importante que tengas en cuenta que se trata de un método trampeado que funciona en los márgenes de la propia aplicación y que no está exento de limitaciones y restricciones que debes tener en cuenta en la previa a su uso.

La aplicación almacena temporalmente los archivos en un directorio interno, pero el almacenamiento no es permanente. Si ha pasado demasiado tiempo desde que se recibió la imagen, es probable que el archivo haya sido eliminado de forma definitiva, haciendo imposible su recuperación. Por lo tanto, es preferible que -si quieres volver a ver esta imagen- lo hagas en momentos cercanos al del envío. Este método funciona pero durante poco tiempo, y varía según el sistema operativo y según la configuración de la aplicación.

Además, la funcionalidad de este truco depende del sistema operativo que utilices (Android o iOS) y de la versión específica de WhatsApp instalada en tu dispositivo. En algunos casos, la estructura del almacenamiento puede variar, dificultando o incluso impidiendo el acceso a las imágenes. Aunque su efectividad puede variar significativamente entre usuarios y dispositivos. Otra restricción importante es que solo puedes recuperar la imagen más reciente enviada como de visualización única. Si ha recibido varias imágenes bajo esta configuración, no tendrá acceso a ninguna otra que no sea la última.

Cabe recordar que WhatsApp bloquea las capturas de pantalla para las imágenes de visualización única, por lo que no podrás guardar la imagen en tu almacenamiento. Puedes intentarlo, pero terminará en fallo seguro, porque se trata de una capa adicional de seguridad para que no puedas conservar la fotografía más allá de lo permitido.

Más allá de las cuestiones tecnológicas, resulta relevante entender que estamos hablando de una cuestión que tiene su impacto también en la privacidad. La función que fue diseñada precisamente para proteger un contenido que la persona que lo envía lo hace con la intención de que no se vea demasiado, muestra ahora su brecha con esta función. Utilizar este truco podría considerarse una violación de esa intención, especialmente si el contenido es personal o sensible.

También es cierto que este truco puede ser muy beneficioso en contextos donde necesitas consultar nuevamente alguna información enviada con una única visualización. Documentos, direcciones o detalles visuales de relevancia que en verdad deberían haber sido enviados con visualización abierta y no de una vez.

¿VIOLACIÓN DE LA PRIVACIDAD?

portrait beautiful girl taking selfie with mobile phone Merca2.es

El truco para recuperar imágenes de visualización única en WhatsApp plantea un dilema ético puesto que se trata de una función creada como garantía de seguridad. Y aunque puede entenderse como una herramienta práctica para situaciones donde el contenido tiene un propósito útil y legítimo, puede también verse como una transgresión y ataque a la privacidad de quien la envía, rompiendo el propósito para el que fue diseñada.

La opción de visualización de imágenes única en WhatsApp fue implementada como una medida para reforzar la privacidad en la comunicación. Está pensada para aquellos casos en los que alguien quiere compartir contenido efímero que no sea almacenado ni accesible después de ser visualizado. Así se protege información sensible, se garantiza la confidencialidad y se respeta la intención del remitente de que ese contenido desaparezca.

No obstante, hay contextos en los que el uso de este truco puede considerarse legítimo y hasta necesario. Esto solo sucede en casos en los que la imagen que se envía contiene datos importantes como una dirección, un documento o una información que debe ser consultada varias veces. Pero en este contexto el fallo se encuentra en que este tipo de imágenes no deberían enviarse en forma de visualización única, sino todo lo contrario. Si realmente existen detalles que deban consultarse nuevamente, la solución lógica sería pedirle a la otra persona que forma parte de la conversación que realice el envío de nuevo.

Sí es cierto que si en ese momento la persona no se encuentra disponible, se puede entender el truco tecnológico como una excepción que no busca vulnerar la privacidad del remitente, sino cubrir una necesidad únicamente puntual. Pero en estas situaciones también es necesario hacer una reflexión interna y a nivel colectivo sobre el consentimiento y -a ser posible- lo ideal sería comunicar a la otra persona la necesidad de acceder de nuevo a la información con la que se envió el archivo.

¿El fin justifica los medios? Es un planteamiento al que hay que darle ciertas vueltas. Pero lo que está claro que este truco de WhatsApp que te puede venir muy bien debe ser usado en todo momento como un caso concreto y excepcional, tras una recapacitación sobre si tiene sentido o no su utilización. ¿Realmente necesitas utilizar esa imagen? ¿Estás respetando la intención de quien te envió la imagen? Una vez obtenidas las respuestas, ya podrás valorar si usas o no este truco.

Alucina con lo que le ocurre a tu cuerpo cuando dejas de beber alcohol durante un mes

¿Dejar de beber alcohol? ¿Tienes idea de lo que podría pasarle a tu organismo en caso de que dejes de beber por un período de un mes? Enero te ofrece la oportunidad perfecta para que te plantees nuevos propósitos, uno de ellos puede ser abandonar el consumo de bebidas alcohólicas como un paso trascendental para llevar una vida que sea más saludable. Hay beneficios que no sospechas si dejas el alcohol, con resultados increíbles y se van a notar muy rápido, no solo en el cuerpo sino en tu mente.

Tal como lo ha dicho Richard de Visser, profesor en Psicología de la Salud de la Universidad de Sussex, si dejas de beber alcohol por un mes observarás cambios significativos positivos en tu cuerpo y tu mente. Hoy queremos contarte de los efectos que dejar de consumir estas bebidas como pueden transformarte, y lo beneficioso que puede ser asumir ese propósito para 2025.

Beneficios inmediatos al dejar de beber

}Beneficios inmediatos al dejar de beber

1. Mejorar la calidad de tu sueño

Muchos individuos piensan que el beber alcohol favorece el sueño, pero se trata de una afirmación que debe desmitificarse. Se ha comprobado científicamente que consumir bebidas alcohólicas interrumpe los ciclos naturales del sueño, reduciendo sensiblemente la calidad del mismo.

Si dejas de beber, vas a notar de inmediato que te despertarás más descansado y tendrás más claridad de mente. Otro punto a favor es que con ello estarás evitando inconvenientes como las apneas del sueño, ya que el consumo de alcohol empeora esta clase de condiciones.

2. Tendrás vitalidad y te sentirás más energético

2. Tendrás vitalidad y te sentirás más energético

Uno de los primeros efectos que vas a notar es un incremento en los niveles energéticos de tu cuerpo. El resultado de un estudio hecho en el Reino Unido, en el que participaron más de 4,000 individuos, se determinó que el 52% de los sujetos que abandonaron las bebidas alcohólicas por un mes indicaron que se sentían con mayor energía. La razón de ello es que tú el cuerpo no va a utilizar recursos energéticos extra para poder procesar y desintoxicar el organismo del alcohol.

3. Los beneficios económicos

3. Los beneficios económicos

Abandonar la beber también va a tener un efecto positivo en tu economía doméstica. En el estudio, el 63% de los individuos que hicieron el reto de «enero seco» manifestaron que fueron capaces de ahorrar dinero, porque eliminaron los gastos por causa de las bebidas alcohólicas. Se trata de un efecto que puede ser lo suficientemente motivante para renunciar a tomar y adquirir hábitos de vida más saludables.

Los efectos en la salud física de los individuos

Los efectos en la salud física de los individuos

1. Se reduce la grasa en el hígado

El alcohol resulta ser uno de los responsables principales de que las personas sufran de hígado graso, que es una condición que podría agravarse y derivar en problemas más graves si no es tratada a tiempo. Según el profesor Visser, un mes de abstinencia reducirá la grasa del hígado significativamente, contribuyendo con un mejor funcionamiento del hígado.

2. Disminuye la glucosa y el colesterol en la sangre

2. Disminuye la glucosa y el colesterol en la sangre

Consumir bebidas alcohólicas va a incrementar los niveles de colesterol y de azúcar en sangre, esto aumenta los peligros de sufrir dolencias cardiovasculares. Cuando dejas de beber, el cuerpo podrá gestionar mejor estos niveles, se disminuyen los riesgos de padecer diabetes tipo 2 o problemas en el corazón.

3. Perderás peso corporal

3. Perderás peso corporal

Las bebidas alcohólicas tienen las llamadas calorías vacías, que son las que no aportan nutrientes que sean esenciales para el organismo. Cuando eliminas estas calorías vacías de tu dieta, lo más probable es que te beneficies con perder peso de forma sostenible y gradual. Otro punto a favor es que, al perder peso, mejorará tu confianza y tu autoestima, porque te verás mejor.

Beneficios para la salud mental

Beneficios para la salud mental

1. Mejorará tu memoria y tu concentración

Está comprobado que el consumo de bebidas alcohólicas afecta de manera negativa la función cognitiva, disminuye tu memoria y tu capacidad para concentrarte. Sin tomar bebidas alcohólicas, el cerebro logra recuperarse, mejorará la claridad mental y la productividad. Un efecto como este resulta especialmente relevante si tu trabajo se desarrolla en un entorno en el que se requiere tomar decisiones creativas y rápidas.

2. Reduce el estrés y la ansiedad

2. Reduce el estrés y la ansiedad

Es cierto que muchos individuos apelan al consumo de bebidas para poder relajarse, pero también es cierto que consumirlo a largo plazo va a incrementar tus niveles de estrés y de ansiedad. Comprueba como pasar un mes sin tomar bebidas alcohólicas va a ayudarte a disminuir la ansiedad y el estrés, sintiendo más tranquilidad y mayor equilibrio.

3. Mejorará tu estado de ánimo

3. Mejorará tu estado de ánimo

Harto conocidos son los efectos depresivos que producen las bebidas alchoólicas. Cuando lo dejas, es muy posible que comiences a experimentar mejoras significativas en el estado de tu ánimo. Esto resulta ideal para fortalecer las relaciones profesionales y personales.

Los consejos indispensables para que dejes el alcohol por un mes

Los consejos indispensables para que dejes el alcohol por un mes

1. Hay que planificar las salidas sociales

Si eres de las personas que recurrentemente sales con amigos a restaurantes o bares, lo que debes hacer es planificar previamente qué vas a beber en vez del alcohol. Puedes escoger alternativas mucho más saludables, que se consiguen en todas partes, como el agua mineral con gas, zumos naturales o cócteles que no lleven alcohol.

2. Aprende a evitar la tentación

2. Aprende a evitar la tentación

Lo primero es que tires todas las bebidas alcohólicas que tengas en casa. Mantener un hogar libre de bebidas alcohólicas reduce las opciones de poder caer en la tentación. Otra idea que puedes poner en práctica es visitar lugares libres de alcohol, como es el caso de cafeterías o ponte a realizar actividades en parques o al aire libre.

3. Consigue ayuda

3. Consigue ayuda

Si piensas que se te va a hacer muy cuesta arriba dejar las bebidas alcohólicas, siempre podrás unirte a grupos que te apoyarán o plantear un reto con los amigos, para que integres un grupo motivado, incluso imponiéndose objetivos, como el ahorro para comprar algún bien. Siempre será mejor una experiencia y un progreso compartido con otros y te ayudará a mantener la motivación y el enfoque.

¿Qué va a pasar luego de un mes sin alcohol?

¿Qué va a pasar luego de un mes sin alcohol?

Veras cambios visibles y duraderos

Luego de pasados 30 días sin beber, te sentirás mejor y te vas a ver mejor físicamente. Los efectos en la piel se notarán a ojos vista, con mayor brillo y elasticidad, te verás más saludable, tus ojos brillarán más, tu salud mejorará en general y te verás más saludable. Muchos individuos que alcanzan a cumplir el reto toman la decisión de extenderlo por un tiempo mayor, porque valoran los beneficios alcanzados.

Reflexiona sobre tu cuerpo y tu mente adquiriendo nuevos hábitos

Reflexiona sobre tu cuerpo y tu mente adquiriendo nuevos hábitos

Pasar 30 días sin alcohol resulta una gran oportunidad para que puedas reflexionar acerca de tu relación con las bebidas. Cambiar de hábitos puede lograr que emplees más tiempo en cosas más productivas, tanto desde el punto de vista personal como profesional, simplemente haciendo ejercicio o usando tu tiempo en actividades que te beneficien más, y si mejoras tu alimentación lograrás lo más.

Un cambio pequeño con unos resultados espectaculares

Un cambio pequeño con unos resultados espectaculares

Renunciar al alcohol por un mes podría parecerte un desafío inalcanzable, pero sus beneficios no se pueden esconder. Comenzando por mejorar la calidad de tu sueño hasta reducir el estrés y ahorrar para comprarte algo que desees mucho, los efectos positivos son innegables. Plantéate que este reto es el primer paso para tener una vida con un estilo más equilibrado y saludable.

Anímate a llevar a cabo el reto del «enero seco» o sencillamente dale un descanso a tu organismo por los excesos que cometiste en diciembre, ¡adelante! Veras que habrá cambios que vas a experimentar y te vas a sorprender y a motivarte a seguir este positivo hábito. ¡No te cortes y comienza a transformarte, solo necesitas decidirte!

El robot de cocina de Carrefour que compite con las marcas más caras

Si eres un amante de la cocina, seguramente has oído hablar de los robot de cocina que facilitan la preparación de todo tipo de recetas. Estos electrodomésticos se han convertido en aliados imprescindibles para muchos, y no es de extrañar, ya que ahorran tiempo, esfuerzo y son capaces de realizar múltiples funciones. Sin embargo, muchas veces los modelos más conocidos y avanzados tienen precios elevados, lo que los hace inaccesibles para ciertos presupuestos.

Ahora, Carrefour ha lanzado un robot de cocina que ha dado mucho de qué hablar por su calidad y precio competitivo. Este dispositivo ofrece una variedad de funciones que hacen sombra a los modelos de marcas reconocidas, pero a un costo mucho más asequible. Con él, podrás picar, mezclar, batir, cocinar a vapor y hasta amasar, todo sin la necesidad de contar con una gran experiencia en la cocina.

Lo más impresionante de este robot de cocina que puedes encontrar en Carrefour es que, a pesar de ser más económico que otros en el mercado, no sacrifica calidad ni versatilidad. Si buscas un compañero que te ayude a preparar tus platos favoritos, estás de manera rápida y sencilla, este robot podría ser la opción perfecta. A continuación, te contamos por qué este modelo está ganando popularidad y cómo se enfrenta a sus competidores más caros.

Robot cocina programable Be Pro Chef Premier Plus Avant de Carrefour, por sólo 51,50 euros

Robot cocina programable Be Pro Chef Premier Plus Avant de Carrefour, por sólo 51,50 euros
Robot cocina programable Be Pro Chef Premier Plus Avant

El Robot de Cocina Tekno Cheff SUPREME se convertirá rápidamente en tu mejor amigo en la cocina, especialmente si eres de los que disfrutan de preparar platos deliciosos sin complicarse. Con su capacidad de 5 litros, es perfecto para cocinar para la familia o para esos días en los que te toca recibir amigos.

Imagina tener a tu disposición 14 menús preprogramados que te permiten hacer desde un estofado reconfortante hasta un postre casero, todo con solo presionar un botón. Su panel de control es tan fácil de usar que no necesitarás ser un experto para preparar recetas impresionantes. Además, puedes programarlo para que tu comida esté lista cuando llegues a casa, gracias a su función de programación de hasta 24 horas.

Lo mejor de este robot es que no solo cocina, sino que lo hace de muchas formas diferentes: al vapor, a la plancha, frito o incluso horneado. Su potente motor de 900 vatios te asegura resultados rápidos y deliciosos, y su cuerpo de acero le da ese toque moderno y resistente que hace que se vea genial en tu cocina.

Si te gustan los postres caseros, te encantará su función para hacer yogur, ¡perfecto para esos momentos dulces! Y no te preocupes por la seguridad, porque este robot viene con 12 niveles para garantizar que todo se haga sin riesgos. Con su sistema de presurización, los sabores de tus comidas quedarán más intensos, y con más de 100 recetas en el recetario incluido, nunca te faltarán ideas para cocinar algo sabroso y variado.

Otras opciones de robot de cocina que puedes encontrar en Carrefour

Robot de Cocina Taurus Foodie por tan sólo 201,87 €

Robot de Cocina Taurus Foodie por tan sólo 201,87 €
Robot de Cocina Taurus Foodie

El Robot de Cocina Taurus Foodie es el aliado ideal para quienes disfrutan de la cocina sin complicaciones. Con 1500 W de potencia y una capacidad de 3,5 litros, este robot hace todo por ti, desde batir y amasar hasta cocinar a la perfección. Tiene 31 funciones y programas de cocinado que se adaptan a cualquier receta que quieras preparar. Con su pantalla LCD intuitiva, puedes elegir fácilmente entre sus opciones y ajustar la temperatura (hasta 120°C) y el tiempo de cocción, que puede durar hasta 90 minutos, para que puedas relajarte mientras preparas tu comida.

Además, el Taurus Foodie viene con todo lo que necesitas para que cocinar sea aún más fácil y divertido. Incluye una jarra de 3,5 litros, una vaporera de dos niveles, una paleta mezcladora, un cestillo colador, un cubre-cuchillas y un recetario con 200 deliciosas recetas para probar. No solo ahorra tiempo, sino que también te da libertad para experimentar y crear platos nuevos con facilidad. ¡Con este robot, cocinar será tan sencillo que te sorprenderá lo delicioso que puedes hacer en tu propia cocina!

Robot de cocina Wifi Prixton My Foodie Multifunción Capacidad 3.2 L 10 Funciones 169,95 €

Robot de cocina Wifi Prixton My Foodie Multifunción Capacidad 3.2 L 10 Funciones 169,95 €
Robot de cocina Wifi Prixton My Foodie Multifunción

El Robot de Cocina WiFi PRIXTON My Foodie es el compañero perfecto para quienes disfrutan cocinar, pero buscan hacerlo de una manera más fácil y cómoda. Con su capacidad de 3,2 litros y la increíble variedad de funciones que ofrece, podrás mezclar, batir, picar, amasar, cocinar al vapor, hacer puré y hasta freír. Lo mejor de todo es que, a través de su conexión WiFi y la aplicación móvil, puedes controlar todo desde tu teléfono. Accede a 18 programas preinstalados, descubre nuevas recetas en el recetario online y guarda tus platos favoritos para tenerlos siempre a mano. ¡Cocinar se convierte en algo sencillo y divertido!

Además, el PRIXTON My Foodie está diseñado para que no pierdas tiempo ajustando nada manualmente. Gracias a su control táctil y el mando giratorio, puedes configurar la temperatura, la velocidad y el temporizador con solo unos toques. Desde la opción de pesar los ingredientes directamente en gramos hasta la posibilidad de cocinar a la temperatura exacta entre 37°C y 120°C, todo está pensado para que cada receta te quede perfecta. Con su potente motor de 700 W y su capacidad de vaporización a dos alturas, este robot es ideal para preparar desde sopas espesas hasta guisos o arroces, todo de manera rápida y sin esfuerzo. ¡Cocinar nunca había sido tan fácil ni tan satisfactorio!

Robot de Cocina Kenwood KMX750RD 345 € 317,24 €

Robot de Cocina Kenwood KMX750RD 345 € 317,24 €
Robot de Cocina Kenwood KMX750RD

El Robot de Cocina Kenwood KMX750RD es como tener un chef profesional en casa. Con 1000 W de potencia y una capacidad de 5 litros, este robot es ideal para mezclar, batir y amasar con facilidad. Su función de pliegue, pensada especialmente para mezclar ingredientes de forma suave y por capas, es perfecta para recetas delicadas como suflés, garantizando siempre una textura ligera y esponjosa. Además, el control inteligente de la velocidad te permite ajustar la potencia de acuerdo a la receta, dándote total libertad para cocinar a tu ritmo.

No solo es potente, sino también súper práctico. Viene con accesorios pensados ​​para facilitarte la vida en la cocina, como la batidora K, la batidora de varillas y el gancho para amasar. Puedes hacer de todo: desde unos bizcochos esponjosos hasta panes caseros con facilidad. Y para evitar cualquier accidente, el robot se detiene de manera automática cuando levanta el cabezal. Su tapa antisalpicaduras, que tiene una apertura para añadir ingredientes mientras está en marcha, hace que cocinar sea aún más sencillo y sin líos. ¡Con el Kenwood KMX750RD, cocinar será siempre un placer!

De residuos a energía: el biometano, la apuesta de Redexis por un futuro ‘verde’

0

La urgencia climática ha obligado a las instituciones y las empresas de todo el mundo a acelerar su transición hacia modelos energéticos libres de emisiones de carbono.

En este contexto, el biometano, un gas respetuoso con el medio ambiente, se ha alzado como uno de los ejes de este proceso. Redexis, compañía de referencia en el sector, lo ha convertido en uno de los pilares de su modelo productivo.

LA PRODUCCIÓN DEL BIOMETANO

El biometano se obtiene a partir del refinamiento del biogás, que puede extraerse de desechos como lodos de depuradoras, restos agrícolas, residuos alimentarios y vertedero.

El biometano es ‘capturado’ a través de un proceso llamado upgrading, y una vez es purificado, alcanza unas propiedades excelentes, iguales a las del gas natural que conocemos. Esto significa que el biometano puede ser utilizado en calefacción, transporte y generación de electricidad.

Al ser un gas renovable que se obtiene a partir de residuos orgánicos, el biometano contribuye a reducir la huella de carbono de los consumidores, impactando menos en el medioambiente y aumentando los esfuerzos para luchar contra cambio climático. Además, el biometano cuenta con una ventaja añadida: en su proceso de producción, además de evitar emisiones extra, se aprovechan los residuos existentes, fomentando la economía circular.

UNA NUEVA VIDA ÚTIL PARA LOS RESIDUOS

La producción de biometano ofrece una solución sostenible para la mayor parte de los residuos orgánicos que se generan hoy en día. Estos desechos, son habitualmente depositados en los campos sin pasar por los procesos de higienización adecuados. El biometano permite transformarlos en energía limpia y reduce su impacto ambiental negativo.

Además, de la creación de biometano (surgido a partir del proceso de digestión anaerobia), se genera un subproducto llamado digestato, que puede utilizarse como fertilizante orgánico, cerrando así el ciclo de aprovechamiento de los residuos.

EL GAS DEL FUTURO

El biometano es considerado estratégico por la Unión Europea (UE), tiene la ambición de multiplicar por ocho su producción en 2030, frente a la registrada en 2022, a través del Plan RePower EU. La Asociación Española del Gas (Sedigas) estima que este biocarburante puede llegar a representar casi la mitad del consumo de gas natural de España.

Asimismo, nuestro país tiene un potencial productor más que considerable. La capacidad española de generación de biometano se estima en 163 Teravatios hora (TW/h) anuales.

Estas cifras no solo son cruciales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también impulsarían la economía local, movilizando inversiones de hasta 40.500 millones de euros y generando más de 60.000 empleos.

EL COMPROMISO DE REDEXIS CON EL BIOMETANO

Redexis, compañía que gestiona más de 12.000 kilómetros de redes de transporte y distribución de gas, ha puesto el foco en el biometano como vector de su transición energética.

Con más de 20 contratos firmados y tres plantas operativas en Almazán (Soria), Lorca y Los Alcázares (Murcia), Redexis ha asumido un papel de liderazgo, desarrollando proyectos de este gas limpio que contribuyen a la descarbonización del consumo y de la industria.

A través de su división Redexis Renovables y la marca BioRed, la compañía está impulsando el crecimiento de la producción de biometano, y lo está haciendo de forma inmediata. A comienzos de este año, las plantas de Lorca y Almazán estarán inyectando biometano en la red gasista.

Redexis posee un plan ambicioso de expansión de este gas renovable, con metas como alcanzar una producción anual de 2 TW/h de biometano para 2030, lo que permitirá evitar más de 260.000 toneladas de emisiones anuales de CO2.

La Promesa: Alfonso, más preocupado que nunca por sus negocios

0

La serie La Promesa sigue sorprendiendo a su audiencia con episodios cargados de intriga y drama, y en esta ocasión, Alonso se encuentra en el centro de la acción. Con la reciente publicación de una revista que podría afectar sus negocios, el personaje se enfrenta a una tensión que amenaza con alterar el equilibrio de su mundo. Desde Merca2 te contamos todos los detalles sobre los acontecimientos que marcan este emocionante capítulo de La Promesa, la serie de RTVE.

Alonso y el impacto de la publicación en sus negocios

El episodio más reciente de La Promesa muestra a Alonso en una encrucijada. La publicación de una revista ha puesto en peligro los negocios que tanto esfuerzo le han costado consolidar. Cruz, indignada por las consecuencias de esta noticia, no oculta su descontento, lo que aumenta la presión sobre Alonso. La preocupación de este personaje resalta la importancia de mantener su reputación intacta en un entorno tan competitivo.

Jana y Manuel buscan refugio en casa de Antonio

La Promesa Teresa y Marcelo Merca2.es

En mitad de su viaje, Jana y Manuel encuentran apoyo en Antonio, un anciano que les ofrece refugio en su casa. Durante su estancia, tanto Antonio como su mujer, Ñica, comparten con ellos valiosos consejos sobre cómo enfrentar las dificultades en su relación. Este momento no solo añade un toque de ternura a la trama, sino que también permite a los personajes reflexionar sobre sus emociones y el futuro de su vínculo.

Ángela y curro no logran superar sus diferencias

La Promesa Marcelo Merca2.es

El conflicto entre Ángela y Curro sigue siendo uno de los puntos álgidos de La Promesa. A pesar de los intentos de acercamiento, sus posturas permanecen distantes, lo que genera una tensión constante. Este desencuentro subraya cómo las relaciones familiares son un desafío continuo en la serie, reflejando las complejidades de las dinámicas humanas de esta serie.

Catalina debe guardar reposo absoluto

La Promesa Catalina y Pelayo Merca2.es

Catalina, otro de los personajes clave en La Promesa, evoluciona favorablemente tras los recientes acontecimientos, aunque los médicos le han recomendado reposo absoluto. Su estado de salud es una preocupación constante para su entorno, lo que demuestra el impacto de su bienestar en la dinámica general de la serie. Los espectadores esperan con ansias su recuperación completa y su regreso a la acción.

María Fernández y su turbación tras el encuentro con el sacerdote

RTVE tiene la serie que acabará con el éxito de “La Promesa” en 9 episodios

María Fernández continúa cumpliendo con las tareas que le encomendó el sacerdote, aunque su último encuentro con él la ha dejado profundamente turbada. Este elemento añade un matiz de misterio y conflicto interno a su personaje, capturando el interés de los espectadores y generando preguntas sobre el papel del sacerdote en la trama de La Promesa.

La investigación del pasadizo sigue avanzando

La Promesa Merca2.es

Teresa, Vera, Marcelo y Lope están cada vez más cerca de resolver el enigma del pasadizo. Su trabajo en equipo demuestra cómo la serie mezcla elementos de misterio y aventura, manteniendo a los espectadores intrigados. La resolución de este enigma promete ser un momento decisivo en la historia de La Promesa.

Ricardo intenta disculparse con Pía

La Promesa Cruz y Jana Merca2.es

En un intento de calmar las tensiones, Ricardo se disculpa con Pía, aunque el gesto no logra eliminar por completo la incomodidad entre ellos. Este momento refleja las dificultades de las relaciones en la serie y cómo los personajes luchan por superar sus diferencias. Las disculpas de Ricardo son un paso importante, pero está claro que aún queda mucho por resolver.

Santos y su búsqueda de su madre

La Promesa Jana y Alonso Merca2.es

Santos, decidido a encontrar a su madre, se embarca en una búsqueda que añade otra capa de emoción a La Promesa. Sin embargo, Petra, clave para desvelar su paradero, se niega a colaborar. Este conflicto añade intriga a la trama, dejando a los espectadores preguntándose si Santos logrará alcanzar su objetivo y qué consecuencias tendrá su empeño.

La presión de cruz y la estabilidad de Alonso

La Promesa Pia y Simona Merca2.es

Cruz, indignada por los efectos de la publicación en la revista, no deja de presionar a Alonso para que actúe con rapidez. Este enfrentamiento resalta la frágil estabilidad en la que se encuentran sus negocios. La dinámica entre Cruz y Alonso muestra cómo los intereses personales y profesionales pueden chocar, generando conflictos que afectan a todos a su alrededor.

Lo que viene en la promesa

La Promesa Martina y Julia Merca2.es

La Promesa continúa cautivando a su audiencia con una narrativa rica en giros y emociones. Los conflictos entre los personajes, las intrigas y los misterios sin resolver garantizan que los próximos episodios sigan manteniendo a los espectadores pegados a la pantalla. Desde Merca2, seguiremos informando sobre esta apasionante historia que no deja de sorprendernos.

Atención a la nueva ciberestafa que pone en peligro tu cuenta de Netflix

0

El 2025 dio un inicio algo atropellado al mundo de la Ciberseguridad que ponen en alerta a los usuarios de servicios en línea. Una reciente ciberestafa detectada por un grupo de expertos, pone en riesgo la privacidad de miles de clientes de Netflix, donde un mensaje de alerta sobre problemas con el pago del servicio puede convertirse en la vulneración de datos sensibles que podrían ser usados para cometer actos fraudulentos.

La nueva ciberestafa que tiene a todos en vilo, trata de unos mensajes engañosos que han clonado la comunicación oficial de Netflix, suelen conter frases como: «Netflix: Hubo un problema al presentar tu paso. Para mantener tus servicios activos, inicia sesión y confirma tus datos en: https://account-details[.]com” . A medida que avanzamos en temas de Ciberseguridad, los estafadores han logrado sofisticar sus fraudes, involucrando a empresas de renombre para ganar credibilidad.

LA CIBERESTAFA QUE COMPROMETE A NETFLIX

La ciberestafa que compromete a Netflix

El phishing es un método de fraude en línea, donde los ciberdelincuentes engañan a los usuarios para que revelen información privada. La nueva estrategia que ha intentado clonar a Netflix, trata de unos mensajes via sms que parecen ser de la empresa original. Estos estafadores usan el medio de los usuarios de perder el acceso un servicio tan popular como Netflix, para ganar más confianza con las victimas para robar toda la información posible bajo engaño.

Expertos en Ciberseguridad advierten que es importante identificar las señales de alarma para poder identificar una estafa de phishing con éxito. Una de las características típicas se encuentra en los fatales errores gramaticales, enlaces que no concuerdan con la dirección de la web oficial de la empresa y solicitando información inusual que contienen información personal. Estos tipos de mensajes siempre van en tono de alarma con solicitudes que provocan una acción inmediata, y en el caso de Netflix , el ataque psicológico de perder tu cuenta por retrasos en el pago, aumenta la probabilidad de acceder al link para certificar que la deuda sea cierta y es cuando clonan toda la información.

RECOMENDACIONES DE PARA NO CAER EN LA CIBERESTAFA

Recomendaciones para no caer en la ciberestafa

Es clave revisar meticulosamente los enlaces que llegan via SMS. La mayoría de las ciberestafa cuentan con una URL que parece legítima pero en en realidad llevan a sitios falsos que se encuentran al asecho para sustraer cualquier tipo de información valiosa que les permita seguir cometiendo crimenes en línea. Por eso es importante acceder directamente a traves de aplicaciones formales, en caso de recibir un mensaje de estos, verifique su estatus primero en la pagina oficial donde goza de los servicios. También es recomendable evitar hacer clic en enlaces o correos sospechosos.

Para armar un escudo contra la ciberestafa, es fundamental tomar desiciones que apliquen medidas de seguridad solidos. Primero, te aconsejo que nunca ingreses información personal o financiera a través de enlaces dudosos o correos electrónicos. En caso de recibir un mensaje de dudosa procedencia, es mejor verificar la situación directamente con la compañía a través de sus canales autorizados.

También es recomendable activar la autenticación en dos pasos para aplicaciones que contengan información vulnerables y todas aquellas billeteras electrónicas , para añadir una capa extra de seguridad. Con estos consejos, podrás evadir la fiebre del phishing que cada día cobra victimas desprevenidas en temas de Ciberseguridad.

No te pierdas las milenarias fiestas de ‘Las Mascaradas’ en Zamora

Las Mascaradas que se celebran en el invierno en Zamora son un real tesoro social y cultural que se ha sobrepuesto al pasar el tiempo. Se trata de celebraciones que son muy especiales, porque son únicas en su clase, tienen lugar en varios pueblos de la provincia de Zamora.

Las Mascaradas son un espectáculo que ofrece simbolismo, historia y tradiciones que deberían ser disfrutadas por todos. Inician en el mes de diciembre y culminan finalizando el mes de enero, pero hay poblaciones en las que se extienden estas festividades que nos llevan a un pasado donde se tenía más claro el enfrentamiento entre el bien y el mal, y cuyos orígenes son tan antiguos como el período prerrománico.

¿Qué son Las Mascaradas de invierno de Zamora?

¿Qué son Las Mascaradas de invierno de Zamora?

Las Mascaradas de invierno de Zamora son manifestaciones festivas llenas de simbolismo, que normalmente coinciden con el solsticio de invierno. Se trata de celebraciones llenas de personajes vestidos con indumentarias bastante extravagantes, que usan máscaras, cuya actividad consiste en recorrer las calles de las poblaciones para protagonizar escenificaciones que están llenas de tradición y de dramatismo.

Aunque el significado de Las Mascaradas ha ido evolucionando con el paso del tiempo, muchas de Las Mascaradas mantienen los orígenes paganos de los que surgieron, y los han fusionado con elementos religiosos. En los poblados zamoranos, las festividades son el ejemplo de la supervivencia cultural y, al mismo tiempo, una atracción turística y antropológica. Cada poblado posee su propia forma de celebración, sus propios rituales, historias y personajes únicos.

Principales mascaradas en Zamora

Principales mascaradas en Zamora

A continuación, vamos a enumerar algunas de Las Mascaradas más representativas de la provincia de Zamora:

La Obisparra de Riofrío de Aliste o Fiesta de los Carochos

Fecha: 1 de enero

Declarada de Interés Turístico Regional, es una celebración donde se mezcla lo profano con lo religioso, mediante una representación de teatro en la que participa toda la población. En esta mascarada, hay 11 personajes que son divididos en tres grupos:

  • Los Carochos: representantes de dos diablos que hacen su recorrido por las calles portando máscaras, cencerros y tenazas que se extienden y están rematadas con cuernos.
  • Los Guapos: incluyen personajes como el Galán, la Madama (que lleva un niño en los brazos), el Tamborilero y otros personajes que forman parte de la tradición.
  • Los Filandorros: son los personajes complementarios de una procesión bastante singular.

Hay un desfile que empieza luego de la misa de las 12 del mediodía y que recorre el poblado en medio del ambiente más pintoresco y festivo que existe.

Los Diablos de Sarracín de Aliste

Los Diablos de Sarracín de Aliste

Fecha: 1 de enero

Esta es una mascarada tempranera, porque empieza a las 9:30 de la mañana, alrededor de la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel. El séquito está encabezado por los diablos “Grande” y “Chiquito”, que son los que llevan las máscaras negras y las tenazas rojas, además de otros personajes pintorescos locales como la Filandorra, el Rullón, el Ciego, y los Hombres del Saco.

Este evento termina al caer la tarde, cuando ocurre una simbólica lucha entre el bien y el mal, en la que se representa a los diablos tratando de llevarse el alma del niño de la Madama.

Los Cencerrones de Abejera

Los Cencerrones de Abejera

Fecha: 1 de enero

Para mascaradas tardías tenemos ésta, que comienza después de la hora de comer, como a las 15:30 horas, y el centro de reunión es la plaza de la iglesia. Los personajes principales de la misma, que son el carocho o el cencerrón, llevan máscaras de demonios y persiguen a los que asisten con tenazas largas. Al lado de los diablos se encuentra la Filandorra, que es un hombre vestido de mujer y que arroja cenizas, mientras los Ciegos recitan sus coplas humorísticas sobre los que ha acontecido durante el año.

El Carnaval de Villanueva de Valrojo

El Carnaval de Villanueva de Valrojo

Una de las celebraciones más antiguas de la provincia de Zamora, con registros desde 1841 y raíces que podrían remontarse al siglo XIV. En la época del franquismo, esta festividad desafió las prohibiciones del régimen, convirtiéndose en símbolo de la resistencia cultural.

La vestimenta se caracteriza por lo llamativa y colorida que es, con prendas que se rellenan de hierbas o de paja, máscaras y sombreros que es el atuendo necesario para transformar a los que participan en personajes únicos.

La Obisparra de Pobladura de Aliste

La Obisparra de Pobladura de Aliste

Fecha: 15 de agosto

Era originalmente celebrada el 26 de diciembre, pero desde el año 2005 esta mascarada se celebra en el mes de agosto, por razones turísticas, básicamente. Los personajes que toman parte en la misma son 19, entre ellos se encuentran los sembradores, los bueyes, el arador, el ciego y la Filandorra. El séquito hace un recorrido por las calles y recrea escenas normales de la vida rural cargadas de nostalgia y de tradición.

La Filandorra de Ferreras de Arriba

La Filandorra de Ferreras de Arriba

Fecha: 26 de diciembre

La protagonista es la Filandorra, un personaje en el que se simboliza a la humanidad pecadora. Por esta razón, se le colocan siete cencerros en la cintura, que representan los pecados capitales, y el látigo con el que azota a los que están presentes es su forma de castigo. Más personajes como el Galán y el Diablo complementan esta celebración simbólica en la que se combinan elementos paganos y religiosos.

La importancia cultural de Las Mascaradas

La importancia cultural de Las Mascaradas

Se trata de festividades que representan algo más que eventos de naturaleza folclóricas. Se entiende que Las Mascaradas representan:

  • La lucha eterna entre el bien y el mal: un tema bastante recurrente en casi todas Las Mascaradas.
  • La preservación de la identidad cultural: son festividades que han logrado resistir la modernización, así como las prohibiciones, logrando mantener las tradiciones de las pasadas generaciones vivas y presentes en la cultura de sus pueblos.
  • Un atractivo turístico: todos los años, son más los visitantes se llegan a Zamora con el objetivo de pasar estas festividades y disfrutar de su contenido cultural, social, lúdico y religioso.

Si vas a pasar Las Mascaradas en Zamora, sigue estos consejos:

Si vas a pasar Las Mascaradas en Zamora, sigue estos consejos:
  1. Planifica tu viaje anticipadamente: las fechas y horarios varían, por eso es muy importante que organices tu visita, para que no te pierdas de nada.
  2. Ponte ropa cómoda y lleva abrigo por si acaso: la mayor parte de las festividades se llevan a cabo en las calles, al aire libre, pero recuerda que es en la temporada invernal.
  3. Muestra respeto por la cultura y las tradiciones del lugar: estas festividades representan un hito muy importante para sus pobladores, de manera que, si vas a tomar parte en ellas, debes hacerlo con entusiasmo y mucho respeto.
  4. No te olvides de probar lo platos tradicionales de cada lugar: no puedes irte sin probar las recetas que son típicas de cada población, así como los productos propios de la región, el bacalao a la tranca o los quesos zamoranos.

Razones para visitar las tierras de Zamora en la celebración de Las Mascaradas

Razones para visitar las tierras de Zamora en la celebración de Las Mascaradas

Zamora ofrece mucho más que solo tradiciones, también posee un patrimonio histórico y natural variado y rico. Manifestaciones de ello son su catedral románica y los paisajes que se pueden contemplar en el Parque Natural del Lago de Sanabria, por lo que esta provincia tiene para todos los gustos.

Disfrutar de Las Mascaradas de invierno en Zamora se convierte en una oportunidad sin igual para:

  • Enlazar con el pasado por medio de sus rituales ancestrales.
  • Deleitarse con una auténtica experiencia auténtica, que está lejos del turismo masivo de moda.
  • Formar parte por unos días de una comunidad en la que se celebran sus tradiciones y su historia con mucha pasión y dedicación.

Ve poniéndole fecha a tu paso por Las Mascaradas de Zamora

Ve poniéndole fecha a tu paso por Las Mascaradas de Zamora

Las Mascaradas de Zamora en invierno se convierten en una mirada a nuestro pasado, lo que nos trae a la mente lo importante que es la conservación de las raíces culturales, sociales y personales. En caso de que estés buscando experiencia distinta, plena de magia y de significados, no puedes dudar en incluir Las Mascaradas en tu próxima aventura. ¡Te aseguramos que será inolvidable!

Perspectivas para el private equity en 2025: aterrizajes suaves en dry powder

0

Rainer Ender, director global de private equity de Schroders Capital, señala que los recientes retos a los que se enfrenta el mercado de private equity podrían superarse a medida que los recortes de tipos y la menor inflación preparen el terreno para una mejora de los múltiplos.

Rainer Ender BW Merca2.es

Aunque en 2024 se produjo una notable ralentización en la realización de operaciones, están apareciendo signos de recuperación que sugieren que el mercado de Private Equity podría ser más dinámico en 2025.

Al igual que en 2023, este año ha sido testigo de amplios diferenciales entre precios de oferta y demanda y de una liquidez más reducida. Cuando suben los tipos, también aumentan los costes de financiación de las adquisiciones, lo que hace bajar el EV/EBITDA[1]. Los compradores pagan más para obtener menos préstamos, lo que reduce la cantidad que quieren y pueden ofrecer por los activos.

Del mismo modo, la subida de los tipos ha presionado a la baja los flujos de caja, mientras que la inflación aumenta los costes para las empresas que carecen de una transmisión adecuada. Los vendedores, por su parte, han intentado realizar salidas de activos cuando el apalancamiento salía barato y los múltiplos estaban aumentando. Esta

dinámica ha creado un desajuste entre el precio que los compradores están dispuestos a ofrecer y el que los vendedores están dispuestos a aceptar.

Las operaciones de private equity en el sector sanitario alcanzaron los 115.000 millones en 2024

Private equity: razones para el optimismo en 2025

Incluso en medio de estos retos, varios acontecimientos sugieren que el nuevo año puede deparar condiciones más favorables:

  • Aumenta el valor de las operaciones. Aunque los múltiplos EV/EBITDA de las grandes adquisiciones han disminuido, el valor global de las operaciones está aumentando, una tendencia impulsada por la preferencia por inversiones de mayor envergadura en compañías consolidadas.
  • Los precios de salida en el mercado global se han estabilizado, y ha habido un reciente repunte en las salidas ”sponsor- to-sponsor”  (un fondo de PE vende a otro fondo de PE) . Sin embargo, persiste una notable diferencia de valoración, ya que las adquisiciones de empresas pequeñas y medianas se negocian con un descuento significativo en comparación con sus homólogas de mayor tamaño, una tendencia que sugiere una diferencia en el valor percibido en el mercado.
Private Equity Deuda europea 612x612 1 Merca2.es

Creemos que muchos de los factores que ejercen una presión a la baja sobre los múltiplos se disiparán, y la bajada de los tipos de interés y la menor inflación deberían sentar las bases para una mejora de los múltiplos.

También creemos que los inversores podrían verse beneficiados si “siguen al dinero” y tienen en cuenta las operaciones secundarias lideradas por GP (general partners). Casi la mitad del volumen récord de operaciones secundarias en el primer semestre del año correspondió a estos vehículos, también conocidos como fondos de continuidad. Estos alinean los incentivos financieros de los GP y los limited partners (LP) y, por lo tanto, crean beneficios potenciales para todas las partes interesadas: el sponsor original, los inversores nuevos y existentes, y la empresa o empresas en la nueva estructura del fondo.

Condiciones favorables para el mercado de pequeñas y medianas empresas

Creemos que las condiciones también favorecerán la concentración en los mercados de pequeña y mediana capitalización, los cuales, se están diversificando. La historia reciente ha demostrado su potencial para obtener buenos resultados en periodos de volatilidad, y la ley de los grandes números (teoría de la probabilidad) hace que sea intrínsecamente más fácil generar múltiplos más significativos en empresas más pequeñas.

Operar en mercados pequeños y medianos también disminuye la dependencia del todavía estancado mercado de OPI (ofertas públicas iniciales) para las salidas. Además, tras el éxito de los esfuerzos por ayudar a una empresa pequeña o mediana a convertirse en una de gran capitalización, las salidas pueden hacerse más grandes en el mercado, donde queda una cantidad considerable de dry powder, es decir, dinero ya recaudado que busca oportunidades.

Un baluarte contra la volatilidad

Si combinamos el reciente periodo de volatilidad con la quiebra de las puntocom, la crisis financiera mundial, la crisis de la eurozona y la pandemia de COVID-19, vemos que el Global Private Equity Index superó al MSCI ACWI Gross Index en una media del 8% ¿Cuáles fueron las razones para ello?

  1. A nivel estructural, la naturaleza del capital comprometido permite a las empresas conservar la propiedad de los activos en tiempos de crisis y venderlos cuando las condiciones del mercado son favorables, evitando así el tipo de “ventas relámpago” a valoraciones bajas. Además, la naturaleza generalmente más rígida del private equity impide asimismo que la gente caiga en las trampas psicológicas de la inversión, como la venta por pánico en el momento menos oportuno.
  2. Desde un punto de vista de los fundamentales, las empresas de private equity tienden a presentar una combinación de sectores diferente en comparación con los mercados cotizados, centrándose en industrias menos cíclicas como la sanidad y la tecnología, al tiempo que mantienen una menor exposición a los bancos y a la industria pesada. Además, el private equity tiende a preferir el crecimiento y la disrupción, buscando compañías con un alto potencial de expansión. También prefieren modelos de negocio con ingresos recurrentes que generen efectivo, ya que tienden a ser menos volátiles.

Rentabilidad durante el periodo de retorno de la inflación

Rentabilidad anualizada durante el periodo comprendido entre diciembre de 2021 y diciembre de 2022

private equity schroders Merca2.es

Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros. Fuente: MSCI (Burgiss), a 6 de agosto de 2024, LSEG, Schroders Capital, 2024. La rentabilidad se basa en los rendimientos trimestrales agrupados ponderados en el tiempo en $, netos de todas las comisiones a los Socios Limitados. Pequeña/mediana adquisición definida como cierres de fondos inferiores o iguales a 2.000 millones de dólares. Se consideran grandes adquisiciones los cierres de fondos superiores a 2.000 millones de dólares. El periodo de evaluación de la rentabilidad es la duración de la volatilidad por encima del umbral, más un colchón de un trimestre tanto al principio como al final para tener en cuenta el desfase en las valoraciones del private equity.


[1] El múltiplo EV/EBITDA es un ratio financiero que compara el valor de empresa de una compañía con sus beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones.

Banco Santander refuerza su apoyo al colectivo senior con diversas iniciativas para minimizar las barreras digitales

Banco Sandander colectivo senior
Banco Santander Merca2.es

Banco Santander trabaja activamente en garantizar una experiencia de calidad a sus clientes mayores de 65 años, adaptando sus servicios y llevando a cabo diversas iniciativas para que la transformación digital no suponga una barrera a la hora de acceder a los servicios financieros.

La brecha digital se ha reducido drásticamente en estos últimos años, ya que cada vez son menos los que reúsan del mundo online. Según los últimos datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 95,8% de la población española ha utilizado internet en los últimos tres meses de 2024. De hecho, las personas mayores de 65 años cuentan con la cifra más alta de uso que se ha registrado, con un total de 82,5%.

En relación con las entidades financieras, según el estudio sobre la percepción que tiene la población de 65 años y más sobre las mismas, elaborado por la AEB, CECA y Unacc, el 53,8% de este colectivo realiza alguna vez de forma online las gestiones personales y /o del hogar, con empresas de servicios y la administración pública.

En la nueva realidad que vivimos, el acceso a Internet se ha convertido prácticamente en una necesidad. Nuestros mayores están teniendo que realizar muchas de sus gestiones a través de una pantalla, desde comprobar el estado de su cuenta bancaria hasta realizar una transferencia. Es por ello, que Banco Santander está volcando sus esfuerzos para que sus clientes mayores de 65 años no se queden atrás. Desde la entidad están desarrollando diversas iniciativas para garantizar que tengan un acceso sencillo, intuitivo y, sobre todo, seguro a los servicios financieros. Todo esto con el objetivo de minimizar las barreras digitales, promover la igualdad de oportunidades y contribuir a cerrar esta brecha que continúa estando presente en nuestra sociedad.

En esta tarea, la formación se ha consolidado como un pilar fundamental en la inclusión financiera. Junto a los canales de atención, Banco Santander ha querido poner su foco en este aspecto. Y lo hace a través de diferentes iniciativas como con la edición senior de su programa estrella de educación financiera, Finanzas para Mortales. Estos talleres especializados y gratuitos nacieron en 2022 con el objetivo de llevar la educación financiera al colectivo de mayores de 65 años y está siendo todo un éxito. En 2024, los voluntarios del banco han impartido 130 sesiones a este colectivo por toda la geografía española, casi un 7% más que el año anterior.

Los talleres abordan temas fundamentales como son el uso de la banca digital, la ciberseguridad y la prevención de fraudes. Y es que, según la mayoría de los formadores voluntarios de Banco Santander, “la mayor preocupación que detectamos en los mayores es, desde luego, la seguridad en el uso de apps y medios de pago”. Además, se incluyen formaciones prácticas sobre el uso de cajeros automáticos y de Correos Cash, un servicio que les permite realizar operaciones de retirada o ingreso de efectivo en oficinas de Correos o que un cartero le lleve a su domicilio.

Además de la formación, el refuerzo de los canales de atención presencial, digital y telefónica se ha convertido en el otro elemento esencial con el que Banco Santander busca hacer partícipes a los mayores de este cambio y adaptarse a sus demandas y necesidades.

Además, dispone de la figura del Embajador Digital, presente en todas las sucursales, para ayudar a los clientes senior con sus dudas. Asimismo, se lleva a cabo una revisión periódica de los protocolos de atención preferente, derivación y gestión con el colectivo senior/vulnerable para optimizar la atención personalizada de este colectivo.

Sin barreras: atención remota diseñada para mayores de 65 años

En estos últimos años, la atención en remoto ha experimentado una transformación significativa. En este contexto, Banco Santander ofrece un servicio telefónico (915 123 123) operativo durante las 24 horas del día con atención preferente para las personas mayores de 65 años. En caso de emergencia, como el robo o la pérdida de tarjetas, también se dispone de una línea gratuita específica: 900 811 381.

Banco Santander apoya al colectivo senior

Junto a ello, hay que tener en cuenta que la entidad también ha simplificado la experiencia de usuario en sus plataformas digitales, incorporando un asistente virtual avanzado. Una herramienta que va más allá de la atención al cliente tradicional, ya que permite gestionar consultas ágilmente, optimizando los tiempos de respuesta.

Iniciativas para apoyar al colectivo senior

  1. Atención personal: ampliación del horario en el 100% de las oficinas desde las 9 hasta las 14 horas.
  2. Embajadores digitales: con presencia en el 100% de las oficinas para atender sus necesidades.
  3. Revisión de los protocolos de atención preferente, derivación y gestión para no derivar a ninguna persona a los canales digitales (también aplicable a otros colectivos vulnerables).
  4. Mantenimiento y actualización de las libretas de ahorro de las personas del colectivo senior.
  5. Correos Cash: posibilidad de retirar o ingresar dinero a través de las oficinas de Correos.
  6. Superlínea: atención preferente para todos los mayores de 65 años con horario ampliado para situaciones de emergencia.
  7. Asistente virtual: para realizar cualquier tipo de consulta.
  8. Formación: talleres de educación financiera en colaboración con instituciones públicas y privadas y ONG.

Oscuridad, talento y un Goya: Netflix y José Coronado en su máxima expresión

0

Desde su primera aparición dentro de la industria nacional, donde se presentó ante toda España dentro del reparto de Brigada central, José Coronado logró convertirse en toda una leyenda española; dentro de Netflix, los seguidores de Coronado pueden encontrar la gran mayoría de sus trabajos, pero en esta lista se destaca un drama policial negro, en donde el protagonista de Entrevías, interpreta a uno de sus personajes más oscuros.

Esta intrigante película de Netflix, además de tener la participación estelar de Coronado, posee un jugoso elenco de estrellas, las cuales lograron conquistar las salas de los cines con sus carismáticos personajes, los cuales pueden ayudar al personaje de José, otros se convertirán en sus grandes rivales; un año después de su estreno oficial, esta cinta llegó a la ceremonia de los premios Goya, donde logró escribir su exitoso capítulo dentro de la historia de los premios.

Netflix presenta el capítulo más oscuro de la vida del inspector Santos Trinidad

Netflix presenta el capítulo más oscuro de la vida del inspector Santos Trinidad

En el año 2011, los amantes del cine español quedaron cautivados con el estreno del drama policial negro, No habrá paz para los malvados, la cual en la actualidad, puede encontrarse dentro del extenso catálogo de Netflix; esta película, sigue los pasos del corrupto inspector Santos Trinidad, el cual formó parte del grupo GEO, que quedará en el medio de un peligroso conflicto policial.

Resulta que Santos, durante una noche de borrachera, mata a tres personas dentro de un club nocturno y luego de visualizar la masacre que realizó, este se percata que un testigo logra escapar de la mira de su arma, lo que lo llevará a realizar un viaje por toda la ciudad, con el fin de acabar con la vida de esta persona, la cual puede cambiar su futuro.

Mientras el inspector Trinidad realiza su búsqueda y escapa del equipo especial de la jueza Chacón, la cual se convirtió en la principal investigadora de su caso, este descubre que sin que se diera cuenta, quedó involucrado en un problema mucho mayor, ya que quedará en el medio de una conspiración de un grupo de terroristas islámicos; gracias a este descubrimiento, Santos dividirá su plan en dos, pues no solo seguirá buscando al testigo del asesinato que realizó, sino que también buscará destruir los planes de los terroristas, recibiendo el apoyo de un viejo amigo.

Un exitoso drama policial, que llevó a Coronado a conseguir un premio Goya

Un exitoso drama policial, que llevó a Coronado a conseguir un premio Goya

Esta oscura película policial, además de formar parte del catálogo de Netflix, se encuentra dentro de la lista de los éxitos cinematográficos del reconocido director y guionista español, Enrique Urbizu (La caja 507) y posee un flamante elenco de actores, el cual está encabezado por José Coronado como el polémico y desagradables, Santos Trinidad; la lista de compañeros de escena de Coronado en este film, está integrada por Helena Miquel como la jueza Chacón, Juanjo Artero, quien interpreta al oficial Leiva (la mano derecha de Chacón) y Rodolfo Sancho, el cual ocupa el rol del antagonista de esta historia.

Un año después de su estreno y luego de convertirse en uno de los taquillazos nacionales del 2011, No habrá paz para los malvados llegó a la ceremonia de los premios Goya, donde logró demoler a sus rivales en las diferentes nominaciones que había logrado conseguir; entre los premios que la cinta logró obtener, se destacan el premio a mejor director, mejor guion original, mejor actor protagónico y mejor película del año.

Pilar Eyre desvela una reciente boda secreta en la Casa Real: ¿quién ha sido?

Pilar Eyre nos venía avisando y no la creíamos, ahora lo ha desvelado en el portal elnacional.cat/enblau, en el cual uno de los temas más comentados ha sido la presunta vinculación amorosa entre Ainhoa Armentia e Iñaki Urdangarin, lo que ha levantado suspicacias, no sólo en Pilar Eyre, sino en muchos periodistas que cubren la fuente de Casa Real.

Ya hace algún tiempo que salieron a la luz las primeras fotografías de esta pareja, cuando paseaban su romance por la ciudad de Biarritz, y desde ese momento, la lupa de la prensa rosa ha estado siempre encima de ambos. Pero, según ha desvelado Pilar Eyre, la muy conocida periodista que se especializa en los remas que se relacionan con la realeza y la Casa Real, son muy fuertes los rumores de que ha ocurrido una boda secreta.

Una ceremonia que fue bastante discreta, con muy pocos invitados, según afirma Pilar Eyre

Una ceremonia que fue bastante discreta, con muy pocos invitados, según afirma Pilar Eyre

Afirma Pilar Eyre para el portal elnacional.cat/enblau, que esta pareja podría haber contraído matrimonio puramente civil de una manera discreta y que a la ceremonia solo asistieron dos de los hijos que Iñaki tiene con la infanta Cristina. También acudieron los hijos de Ainhoa a un evento íntimo. Esta información igualmente fue difundida por Pilar Eyre en el canal que tiene en YouTube, destacando que todo transcurrió muy lejos del foco mediático.

No cabe duda que se trata de un paso bastante importante en la evolución de la relación que existe entre Iñaki Urdangarin y Ainhoa Armentia, los cuales han tratado de llevar un perfil bajo para su vida privada, alejados de los foros públicos, tal como lo afirma Pilar Eyre. Es una relación basada en la discreción total, lo que contrasta con las características que tuvo la relación anterior de Iñaki Urdangarin con la infanta Cristina.

Un divorcio real bastante mediático que estuvo plagado de tensiones

Un divorcio real bastante mediático que estuvo plagado de tensiones

La disolución del matrimonio entre la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin no fue para nada sencilla. Luego de haber transcurrido varios años de un distanciamiento que se prestó a muchas especulaciones, finalmente llegó el divorcio, dejando mucha tensión y heridas que son difíciles de cerrar.

La infanta Cristina impuso condiciones en el divorcio, comentadas por Pilar Eyre en su momento

La infanta Cristina impuso condiciones en el divorcio, comentadas por Pilar Eyre en su momento

Es bastante destacable que uno de los elementos que más se comentaron en torno al divorcio de la infanta Cristina, y Pilar Eyre no se quedó fuera de las especulaciones al respecto, fue la imposición de una condición que consiste en que no le era permitido a Iñaki que su nueva pareja tuviera relación con sus hijos hasta la formalización completa de la disolución matrimonial.

Por supuesto, esta restricción causó serios inconvenientes, en especial cuando Iñaki solicitó el divorcio al poco tiempo de que su relación sentimental con Ainhoa Armentia saliera a la luz.

El tan comentado acuerdo económico en millones que Pilar Eyre confirma

El tan comentado acuerdo económico en millones que Pilar Eyre confirma

Esta disolución también se vio plagada de rumores por un presunto acuerdo económico de mucha significación. Las fuentes que cita el portal elnacional.cat/enblau, han dicho que a Urdangarin le fue acordada una indemnización que alcanzó los dos millones de euros, junto con una manutención mensual de entre 25.000 y 50.000 euros.

Este acuerdo económico ha sido duramente criticado y mucho ha sido lo que se ha especulado al respecto, en especial, luego de los rumores que se corrieron en torno a que Urdangarin solicitó un incremento de tales condiciones económicas.

Ahora comienza una nueva vida para Ainhoa e Iñaki

Ahora comienza una nueva vida para Ainhoa e Iñaki

Superando los pasados conflictos, Pilar Eyre afirma que Iñaki Urdangarin ahora parece enfocado en mejorar su situación sentimental con Ainhoa Armentia. De hecho, ya vivían juntos en una localidad muy exclusiva del área de Vitoria, lugar que ha sido visitado ya por los hijos de la pareja.

Pilar Eyre les da vida a los rumores de una boda secreta

Pilar Eyre les da vida a los rumores de una boda secreta

Pilar Eyre llegó a afirmar en una de sus más recientes intervenciones que: “Es muy probable que Ainhoa e Iñaki se casen, si es que no se han casado ya.” Se trata de una declaratoria muy fuerte de la especialista sobre una presunta teoría que se maneja en los círculos de la prensa rosa, en torno a una supuesta ceremonia civil simple, alejada de los focos públicos, para no ocasionar controversias.

También Pilar Eyre sugirió que es posible que este matrimonio civil de Iñaki con Ainhoa tendrá efectos legales respecto al acuerdo económico alcanzado en el divorcio de Iñaki de la infanta Cristina, algo que el público, por supuesto, va a seguir con mucho interés.

Viviendo alejado de la Casa Real

Viviendo alejado de la Casa Real

Desde el momento en que se supo de la relación sentimental que sostenía con Ainhoa Armentia, Iñaki Urdangarin se ha visto presionado por el entorno mediático. Algo que debe reconocerse es que el exduque de Palma ha procurado por todos los medios estar alejado de situaciones escandalosas, enfocándose en reconstruir su vida personal y profesional y así lo ha comentado Pilar Eyre.

El matrimonio, si es que acaso se concretó, significaría el nuevo inicio de la vida de Iñaki Urdangarin, dejando definitivamente cerrado el capítulo que lo vinculó con la Casa Real de España y su relación con la infanta Cristina.

El papel que ha jugado la prensa del corazón en toda esta historia

El papel que ha jugado la prensa del corazón en toda esta historia

El constante seguimiento que han hecho los medios sobre esta relación romántica, con portales como elnacional.cat/enblau, se ha encargado de publicar detalles distintivos de los movimientos públicos de la pareja.

Paseos románticos hasta llegar a un supuesto matrimonio civil secreto, todos los detalles de sus vidas personales han sido analizados por la prensa especializada. No obstante, ambos han preferido mantener sus perfiles bajos, y evitar declaraciones a la prensa.

Una relación romántica acompañada del escándalo

Una relación romántica acompañada del escándalo

Esta fue una historia de amor que empezó a la sombra de momentos controversiales. Cuando se hicieron públicas las fotografías de esta pareja de paseo amoroso por Biarritz, el revuelo fue mayúsculo, en especial, porque ese momento fue muy delicado para Cristina, ya que aún tenía esperanzas de que ocurriera una reconciliación.

Obviamente, haberse enterado por la prensa de la nueva relación que sostenía Iñaki con Ainhoa fue más que humillante para la infanta. Es cierto que su unión matrimonial se encontraba bastante deteriorada, pero esas fotografías lo que hicieron fue confirmar lo que todos sospechaban, que no habría posibilidad de volver. El romance siguió adelante y se consolidó rápidamente y así lo ha demostrado el paso del tiempo.

La reacción de los hijos de la infanta Cristina por la nueva relación de su padre

La reacción de los hijos de la infanta Cristina por la nueva relación de su padre

Este fue uno de los elementos álgidos que marcó aún más la terminación de la unión matrimonial. Las fuentes del portal elnacional.cat/enblau, llegaron a afirmar que la dinámica entre el padre y sus hijos se vio bastante afectada. Pero, el paso del tiempo ha hecho que se den cuenta de que se trata de una relación seria y tomaron la decisión de apoyarlo, haciendo acto de presencia en la presunta ceremonia matrimonial.

Por su parte, la sociedad española ha tenido reacciones encontradas. Unos ven la posible celebración de este matrimonio como el cierre de un círculo que era necesario, mientras que a otros les parece bastante inoportuno, por las prisas con las que supuestamente se casaron, sin dejar que el tiempo debido transcurriera, para tener un detalle elegante con Cristina.

Un capítulo que se cierra y otro que se abre

Un capítulo que se cierra y otro que se abre

Por supuesto que, estas revelaciones han ocasionado gran revuelo y que se esperan más detalles de esta presunta unión, porque, aunque Iñaki Urdangarin ya no sea miembro de la Casa Real, sigue siendo una persona de gran interés para el público y la prensa.

El supuesto matrimonio secreto de Iñaki y Ainhoa es un capítulo que se abre para la vida de ambos, ya que esta unión es el símbolo de un deseo por seguir adelante y construir un nuevo futuro.

Recordemos que nada ha sido confirmado por fuente oficiales

Recordemos que nada ha sido confirmado por fuente oficiales

Aunque los pormenores de esta unión matrimonial no se han confirmado de manera oficial, las afirmaciones de Pilar Eyre y los datos que comparten medios como el portal elnacional.cat/enblau nos dan un atisbo de lo que podemos esperar de esta relación sentimental.

¿Cómo podría afectar este enlace matrimonial las relaciones que tiene Iñaki Urdangarin con la Casa Real y con la infanta Cristina? Se trata de una interrogante que solo será respondida cuando se sepan más detalles, se confirme la información y el tiempo pase. Lo que es cierto es que Urdangarin ha dado muestras de querer pasar página y seguir adelante con Ainhoa Armentia.

La Moderna: Mercedes está dispuesta a llegar hasta donde haga falta para que se haga justicia de una vez por todas

0

La serie La Moderna sigue sorprendiendo a los espectadores con giros inesperados que remueven los cimientos de la familia Pedraza y mantienen a los fans en vilo. Mercedes, uno de los personajes más emblemáticos de la ficción, ha dejado claro que no descansará hasta que se haga justicia y se resuelva el caos que envuelve a su familia. En este artículo, desde Merca2 te contamos cómo los últimos acontecimientos en La Moderna, la serie de RTVE, están llevando a los personajes al límite y dejando huella en la trama.

La tragedia que desata el caos en la familia

El núcleo familiar de los Pedraza se tambalea tras la cena entre Mercedes y César. Este evento, lejos de ser una simple reunión, acaba siendo el catalizador de tensiones ocultas que sacuden la estabilidad de todos los personajes. Los enfrentamientos y los secretos salen a la luz, marcando un antes y un después en La Moderna. Este capítulo demuestra que los problemas de la familia son más profundos de lo que aparentaban, dejando a Mercedes en una posición clave para tomar el control y buscar justicia.

Paula y su decisión de quedarse en casa de Teresa

La Moderna Teresa y Canete Merca2.es

En medio del caos, Paula toma una decisión que sorprende a todos: pasar la noche en casa de Teresa. Aunque este gesto parece un intento de escapar de la presión, su madre Pepita insiste en que tanto Paula como Rodrigo deben abandonar el país cuanto antes. La preocupación de Pepita refleja la gravedad de la situación, y su insistencia añade un nivel más de tensión a los conflictos de La Moderna. Este momento pone en evidencia las prioridades de cada personaje y el miedo constante que sienten ante posibles represalias.

Don Fermín y Pietro, una relación irreconciliable

La Moderna Laurita y Celia Merca2.es

En La Moderna, los conflictos no se limitan al núcleo familiar. Don Fermín se enfrenta a Pietro al descubrir que trabajó para Rogelio Alfaro. Este enfrentamiento no solo pone a prueba la lealtad de Pietro, sino también la paciencia de Antonia, quien intenta mediar entre ambos sin éxito. La tensión entre los dos hombres simboliza las fisuras en la estructura de poder que define a los personajes secundarios de la serie. Este conflicto añade profundidad a la trama y refleja cómo la búsqueda de justicia de Mercedes tiene repercusiones más allá de su entorno inmediato.

Emiliano y su enfrentamiento con Pepita

La Moderna Matilde y Barbara Merca2.es

Otro de los momentos destacados de los últimos episodios de La Moderna es el enfrentamiento entre Emiliano y Pepita. Motivado por el orgullo y la necesidad de control, Emiliano exige respuestas sobre Rodrigo, llevando a Pepita a tomar una decisión drástica. La actitud de Emiliano deja claro que su objetivo es imponer su autoridad, mientras que Pepita actúa impulsada por el deseo de proteger a Rodrigo. Este conflicto muestra cómo los personajes están dispuestos a llegar a extremos para defender lo que consideran justo.

Mercedes, el motor de la justicia en La Moderna

La Moderna don Salvador y Marta Merca2.es

Mercedes se ha consolidado como uno de los personajes más fuertes y decididos de La Moderna. Su insistencia en buscar justicia no solo afecta a su vida, sino también a la de quienes la rodean. Los últimos acontecimientos dejan claro que Mercedes no se detendrá hasta que se resuelvan las injusticias que afectan a la familia Pedraza. Su carácter implacable y su habilidad para enfrentarse a las adversidades la convierten en el centro de atención de la serie.

¿Qué pasará con Rodrigo y Paula?

La Moderna Matilde e Inigo Merca2.es

La situación de Rodrigo y Paula es uno de los puntos más intrigantes de La Moderna. Con Pepita insistiendo en que deben abandonar el país, los espectadores se preguntan si los dos personajes lograrán escapar o si el pasado los alcanzará antes de que puedan hacerlo. Esta incertidumbre añade una capa más de tensión a la serie, manteniendo a la audiencia enganchada semana tras semana.

El Impacto de las decisiones en La Moderna

La Moderna familia Pedraza Merca2.es

Cada decisión tomada por los personajes en La Moderna tiene un impacto significativo en la trama. Desde los enfrentamientos familiares hasta los conflictos laborales, todo está interconectado en esta compleja red de relaciones. Mercedes, con su determinación inquebrantable, se encuentra en el centro de estas decisiones, demostrando que la justicia es un tema recurrente y crucial en la serie.

Anticipando los próximos giros de La Moderna

La Moderna Maruja Merca2.es

Los episodios recientes de La Moderna han dejado claro que la historia está lejos de resolverse. Con cada giro inesperado, los personajes enfrentan nuevos desafíos que ponen a prueba su lealtad y sus límites. Mercedes continúa siendo el motor principal de la trama, luchando para restaurar el equilibrio en un entorno lleno de caos. Los fans esperan con ansias descubrir cómo se desarrollarán los próximos capítulos y qué papel jugarán Rodrigo y Paula en el desenlace.

La Moderna y su éxito entre los espectadores

La Moderna Paula Merca2.es

La habilidad de La Moderna para combinar drama, intriga y giros inesperados es lo que ha hecho que la serie se convierta en un éxito rotundo. Mercedes, con su búsqueda incesante de justicia, se ha ganado el corazón de los espectadores, quienes admiran su fuerza y determinación. Desde Merca2, te invitamos a seguir disfrutando de esta emocionante historia que no deja de sorprendernos.

Mercedes, una fuerza imparable en La Moderna

La Moderna Paula Merca2.es

El personaje de Mercedes encarna la lucha por la justicia en un mundo lleno de conflictos y desafíos. Su capacidad para enfrentar adversidades y su voluntad de llegar hasta el final la convierten en una figura clave en La Moderna. A medida que la serie avanza, queda claro que Mercedes no solo busca justicia para su familia, sino también para todos aquellos que han sido víctimas de las circunstancias. Desde Merca2, no podemos esperar para ver qué sorpresas nos depara este fascinante personaje.

Sonsoles Ónega, obligada a pedir perdón por lo que ha sucedido en su programa ‘Y ahora Sonsoles’

0

Sonsoles Ónega se ha visto obligada a pedir disculpas en directo durante el final de su programa Y ahora Sonsoles, en una situación poco habitual para la periodista y presentadora. El pasado lunes 13 de enero, al cierre de la emisión y tras una conexión en directo con Lourdes Pineda desde Gran Canaria para informar sobre la última hora del ingreso hospitalario de Alma, la hija recién nacida de Anabel Pantoja, Sonsoles sorprendió a su audiencia al interrumpir la rutina de despedida con un mensaje de disculpa dirigido a un ginecólogo que se sintió ofendido por el tratamiento dado en un segmento reciente del programa.

Revuelo en ‘Y ahora Sonsoles’

sonsoles onega Merca2.es

La controversia tiene su origen en un reportaje emitido días atrás que narraba la experiencia de Nerea, una joven que acudió a una consulta ginecológica y se encontró con la inesperada presencia de varios estudiantes de medicina en la sala, además del profesional que la atendía. Aunque esta situación fue objeto de debate en el programa, lo que realmente desató la polémica fue el uso de imágenes de archivo para ilustrar la historia. Según explicó Sonsoles, dichas imágenes mostraban a un ginecólogo que, aunque llevaba mascarilla y no era identificable para el público general, se reconoció a sí mismo y expresó su malestar tras el programa.

«Por cierto, el otro día, cuando hablamos de Nerea, una chica que fue al ginecólogo y se encontró al ginecólogo y cuatro estudiantes que estaban allí viendo, emitimos unas imágenes de un ginecólogo. Iba con mascarilla. Creemos que no se le reconocía, pero él se ha reconocido y se ha sentido molesto», dijo Sonsoles, explicando los motivos de la disculpa. La presentadora, con tono serio y profesional, añadió: «Discúlpenos, no era nuestra intención hacerlo mal». Con este gesto, Sonsoles dejó claro que el equipo del programa asume la responsabilidad de lo ocurrido y que no hubo intención de causar daño o incomodidad al profesional mencionado.

El incidente es un recordatorio de los riesgos que implica la utilización de imágenes de archivo en los medios de comunicación, especialmente cuando estas pueden ser interpretadas de manera personal por quienes aparecen en ellas. Aunque no se trataba de una imagen grabada específicamente para el programa ni de una identificación directa del ginecólogo, el hecho de que él mismo se reconociera y considerara inapropiada su utilización bastó para que el programa decidiera tomar cartas en el asunto y ofrecer disculpas públicas.

Este tipo de situaciones, aunque poco comunes, no son inéditas en el mundo de la televisión. En los últimos días, Dani Mateo, presentador de Zapeando, también tuvo que disculparse con un espectador tras un desafortunado comentario sobre los incendios de Los Ángeles, demostrando que la sensibilidad del público puede ser diversa y, en ocasiones, inesperada. En el caso de Sonsoles Ónega, la disculpa llegó de manera espontánea y directa, mostrando una voluntad clara de rectificar y evitar que el incidente dañara la reputación del programa.

Aunque el momento fue breve, no pasó desapercibido para los seguidores del programa, quienes rápidamente acudieron a las redes sociales para comentar la situación. Las reacciones fueron mixtas, con algunos aplaudiendo la transparencia y profesionalismo de Sonsoles al abordar el problema, mientras que otros cuestionaron si era realmente necesario emitir la disculpa, dado que las imágenes utilizadas no incluían ninguna información personal ni permitían identificar claramente al profesional en cuestión.

Sonsoles Ónega da un paso adelante

sonsoles onega 3 Merca2.es

Sin embargo, este tipo de decisiones suelen estar guiadas por la prudencia y el deseo de mantener la confianza del público en los contenidos emitidos. En un panorama mediático donde las redes sociales amplifican rápidamente cualquier error o controversia, los programas de televisión buscan adelantarse a posibles críticas y mostrar su compromiso con la responsabilidad informativa. Sonsoles, consciente de ello, optó por zanjar el tema de manera directa y elegante, antes de despedirse con su habitual «Mañana a las 5 estamos aquí si ustedes quieren. Adiós».

La situación también pone en el foco la forma en que los medios manejan historias sensibles o casos personales. Aunque el testimonio de Nerea y su experiencia en el consultorio ginecológico tenía un claro interés informativo y social, la inclusión de imágenes genéricas para ilustrar el caso subraya la importancia de ser meticuloso con los materiales audiovisuales que acompañan este tipo de reportajes. En este caso, lo que parecía un recurso inofensivo terminó causando molestias, algo que el equipo de Y ahora Sonsoles no tardó en reconocer.

La disculpa pública de Sonsoles Ónega refuerza su imagen de profesional comprometida, capaz de afrontar errores y asumir responsabilidades. Aunque los espectadores están acostumbrados a verla liderar debates y entrevistas con soltura, este episodio muestra su lado más humano y empático, dispuesto a escuchar críticas y rectificar cuando es necesario. Ahora queda por ver si el ginecólogo en cuestión considerará suficiente esta disculpa o si la situación dará lugar a nuevas reflexiones sobre cómo se manejan los contenidos en televisión.

Este incidente, aunque desafortunado, no parece haber afectado significativamente al programa, que sigue siendo una de las apuestas más sólidas de su franja horaria. Y ahora Sonsoles ha logrado consolidarse como un espacio donde la actualidad y el entretenimiento se combinan de manera efectiva, y la rápida reacción de Sonsoles ante esta polémica refuerza la confianza de los espectadores en el programa. Con todo, el episodio sirve como un recordatorio tanto para el equipo de Y ahora Sonsoles como para otros programas de televisión de la importancia de ser cautelosos en el tratamiento de las imágenes y los temas sensibles, asegurándose siempre de no cruzar líneas que puedan generar malestar o incomodidad en las personas involucradas.

Jorge Javier Vázquez manda un importante mensaje a Anabel Pantoja en plena tormenta

0

Jorge Javier Vázquez ha enviado un conmovedor mensaje de apoyo a Anabel Pantoja en medio de uno de los momentos más duros de su vida. La noticia del ingreso hospitalario de Alma, la hija recién nacida de Anabel, ha conmovido profundamente a todos los que la rodean y a sus seguidores. Desde que el programa Fiesta hizo pública la noticia el pasado domingo, los mensajes de apoyo no han cesado. Entre ellos, destaca el del propio Jorge Javier, quien ya le dedicó unas palabras en su programa El diario de Jorge el lunes, pero que ahora ha ido mucho más allá en su blog semanal de la revista Lecturas, donde ha plasmado con detalle su preocupación y cariño hacia quien fuera su compañera durante años en Sálvame.

Las palabras de Jorge Javier Vázquez

Jorge Javier

Jorge Javier comienza su carta reconociendo lo impactante que fue para él enterarse de la situación de Alma: «Escribo la tarde del domingo, descompuesto con la noticia del ingreso hospitalario de Alma, la hija de Anabel Pantoja. Me entero por Fiesta de cómo está más o menos la situación, de que toda la familia se ha trasladado a Gran Canaria para estar junto a Anabel». A partir de ahí, el presentador relata cómo decidió contactar con compañeros y amigos, encontrando a todos «sinceramente afectados», incluida Emma García y los colaboradores del programa en el que se difundió la noticia.

El mensaje de Jorge Javier está cargado de recuerdos sobre los años que compartió con Anabel en el mundo de la televisión. No duda en remontarse a los inicios de la influencer, recordando que fue con él con quien Anabel hizo su primera aparición en un plató. «Creo que la primera vez que se sentó en un programa de televisión fue conmigo, en aquella antológica edición de Supervivientes en la que participó su primo Kiko. Corría el año 2011. Llegó al plató un poco temerosa porque durante cinco años y desde Aquí hay tomate yo había mantenido una batalla bastante campal contra su tía Isabel», explica. Sin embargo, destaca que nunca hubo entre ellos reproches y que Anabel aprovechó la oportunidad para iniciar una carrera televisiva llena de momentos extremos, en sus propias palabras, «muy Pantoja».

Jorge Javier también recuerda el paso de Anabel por Sálvame, un periodo que describe como lleno de luces y sombras. Reconoce que el papel que desempeñó allí no fue sencillo, sobre todo debido al comportamiento de su tía Isabel, que muchas veces la ponía en situaciones complicadas. Incluso llegó a pensar que Anabel sería «carne de cañón» en la televisión, especialmente por su dependencia del móvil, algo que en su momento preocupaba al presentador. Pero Anabel logró reinventarse, especialmente durante la pandemia, cuando conectó con un público amplio a través de las redes sociales, alejándose paulatinamente de un medio que le estaba causando más dolor que alegría.

En su mensaje, Jorge Javier valora la decisión de Anabel de dar un paso atrás en televisión y centrarse en su bienestar, una elección que, según él, fue un bálsamo para su salud mental. «Estuvo muy lista. Decidió dar un paso atrás y empezó a vivir más tranquila. También contribuyó a esa tranquilidad tomar una decisión que seguro debió de resultarle costosa pero fue un bálsamo para su salud mental. Y fue abandonar el papel de defensora a ultranza de su tía», señala.

Preocupación por Anabel Pantoja

anabel pantoja Merca2.es

Finalmente, el presentador cierra su carta con un mensaje de unidad y apoyo, dejando claro que Anabel no está sola en este difícil momento. «Sé que cuenta con muchos amigos y amigas en el medio. Con muchos compañeros y compañeras de trabajo que le tienen mucho afecto. Somos los que le tenemos cariño. Son muchos años. Por eso la noticia del ingreso hospitalario de su hija Alma nos ha dejado con el cuerpo cortado. Estamos contigo, Anabel. Y con tu hija«, concluye Jorge Javier en un gesto que demuestra la cercanía que mantiene con su antigua compañera, a pesar de los altibajos que hayan podido tener en el pasado.

La noticia del estado de Alma ha generado una ola de solidaridad no solo entre sus compañeros del medio, sino también entre seguidores y figuras públicas. Este momento difícil pone de manifiesto la fortaleza de Anabel Pantoja, quien ha demostrado en numerosas ocasiones su capacidad para afrontar situaciones complicadas. Aunque la familia Pantoja ha sido protagonista de numerosos titulares polémicos, en este caso, la unión y el cariño parecen ser el mensaje predominante, un reflejo del apoyo que Anabel está recibiendo en estos momentos tan duros.

Jorge Javier, con sus palabras, no solo ha mostrado su apoyo incondicional, sino que también ha recordado la humanidad que a veces se pierde en el bullicio mediático. Este mensaje es, sin duda, un recordatorio de que, más allá de las luces y las cámaras, existen relaciones personales y vínculos que trascienden el espectáculo, y que en los momentos difíciles como este, son los que realmente importan.

Te enseñamos a afrontar el ‘test de la silla’, la nueva prueba de moda en las entrevistas de trabajo

El ‘test de la silla’ es algo que debes tomar muy en cuenta a la hora de acudir a una entrevista de trabajo. No cabe duda de que, a día de hoy, todos competimos por un puesto laboral y el tema de las entrevistas de trabajo se ha vuelto un verdadero escenario de pesadilla, con el cual hasta soñamos y nos despertamos sudando a media noche, con la sensación de que lo vamos a hacer mal.

Comencemos por quitarte esa preocupación de la cabeza, pero, siendo responsables, también debemos hacer hincapié en que, efectivamente, las entrevistas de trabajo son los reales escenarios en los que los aspirantes tienen que demostrar algo más que su experiencia laboral. El ‘test de la silla’ es una nueva estrategia creativa que algunos reclutadores están usando para evaluar la personalidad, la valentía y las habilidades de los aspirantes.

¿De qué se trata el ‘test de la silla’?

¿De qué se trata el ‘test de la silla’?

Este ‘test de la silla’ no es otra cosa que una nueva prueba de tipo psicológico y conductual que consiste en colocar al aspirante en una silla que esta mala, como puede ser, que tenga una pata que sea más corta que las demás, y los reclutadores se centran en cómo reacciona el aspirante a esta eventualidad. Ciertamente suena a algo enfermizo, pero esa reacción dice mucho de la personalidad del aspirante, porque responde a preguntas que son claves para los reclutadores:

  • ¿Resulta el aspirante capaz de darse cuenta del inconveniente?
  • ¿Tendrá la valentía de hacer notar que está incómodo o va a buscar una solución?
  • ¿De qué forma manejará una situación que re resulte desafiante o inesperada?

De lo que se trata no es de que se humille al candidato, simplemente se quiere observar cómo se comporta frente a una eventualidad inesperada, estando bajo presión, ello le va a permitir al reclutador evaluar si el aspirante tiene las cualidades necesarias en cuando a capacidad de adaptación y a situaciones imprevistas, pensamiento crítico y asertividad, el pensamiento crítico y la capacidad para adaptarse a imprevistos.

¿De quién fue la idea del ‘test de la silla’?

¿De quién fue la idea del ‘test de la silla’?

No existe una prueba clara de en qué lugar o de qué manera se inició este test, aunque hay historias que lo sitúan en ambientes que son altamente competitivos, como es el caso del Cuerpo de Entrenamiento de Oficiales de Reserva (ROTC) de los Estados Unidos. Lo que algunas personas han contado se resume en la historia que se cuenta a continuación:

“Mi hermano estaba en el ROTC y compartió esta historia conmigo. Durante la entrevista, la silla del candidato tenía una pata más corta, lo que la hacía tambalear. La prueba era ver si el candidato se atrevía a pedir un cambio de asiento para no tambalearse”.

No podemos verlo como un detalle menor, o sin significado, debido a que posee una gran ponderación al momento en que el reclutador debe tomar una decisión respecto a la contratación del aspirante, debido a que la conducta del mismo deja entrever mucho con relación a la confianza que este tiene y su capacidad resolutiva.

¿Hay formas de superar el ‘test de la silla’?

¿Hay formas de superar el ‘test de la silla’?

Si en una entrevista de trabajo piensas que te han colocado este test, tranquilo(a) porque hay maneras en las que es posible librarte con éxito de esta prueba, y lo mejor es que te las vamos a contar:

1. Observa y analiza la situación

1. Observa y analiza la situación

Si te das cuenta de que algo no está del todo bien con tu silla, piensa por un momento en esa situación. Nunca elijas hacer como que no ocurre nada, has notar que te has dado cuenta del inconveniente, porque eso puntúa en tu favor.

2. Se asertivo(a) en tu respuesta a la situación

2. Se asertivo(a) en tu respuesta a la situación

Puedes inclusive pedir que tu silla sea cambiada, pero haslo con respeto y seguridad en ti mismo(a). Unos buenos ejemplos pueden ser:

“Perdone, parece que esta silla tiene un pequeño inconveniente. ¿Podría utilizar otra?”

Se trata de una manera inteligente de manejar la situación, que demuestra que el aspirante posee la capacidad de resolución de problemas y la confianza suficiente como para solventar incidentes sobrevenidos, lo que es bastante valorado por los reclutadores para cualquier puesto de trabajo.

3. Debes mantener la calma

3. Debes mantener la calma

No es necesario ponerse nervioso ni perder la calma. Recuerda que también existe un lenguaje corporal que habla por tu carácter y pensamientos. Lo mejor es mantener una postura que sea profesional y relajada.

4. Toma en consideración las expectativas que tiene el reclutador

4. Toma en consideración las expectativas que tiene el reclutador

Este test no solamente trata sobre la silla, hay que recordar que, de lo que se trata es de evaluar como un aspirante reacciona a una situación desafiante en un entorno desconocido. Prueba que estás en capacidad de encontrar una solución que sea efectiva, en lugar de que se convierta en una muestra de un posible mal desempeño en el futuro.

Existen otros test evaluatorios bastante creativos

Existen otros test evaluatorios bastante creativos

El ‘test de la silla’ no se trata de la única estrategia inusitada con la que te puedes encontrar en una entrevista de trabajo. A continuación, te vamos a contar sobre otros test de evaluación que se han vuelto populares entre los reclutadores:

El test de la recepcionista

El test de la recepcionista

En este caso, el reclutador evalúa que actitud asume el aspirante desde el instante que entra al edificio. Para explicarte en qué consiste, te vamos a contar una historia que apareció en un foro de Reddit:

“Hoy, un candidato falló en su solicitud a los cinco minutos de entrar al edificio. Fue grosero con la recepcionista, quien en realidad era la gerente disfrazada”.

Se trata de un test que pone especial atención en el respeto y cortesía que el aspirante tiene hacía todos los individuos, con independencia de cuál sea su situación laboral. Los reclutadores buscan aspirantes que demuestren ser naturalmente colaborativos y amables, valores que toda empresa quiere reflejar

El test del rompecabezas

El test del rompecabezas

Varios reclutadores han optado por a ver una evaluación de la capacidad resolutiva de los aspirantes dándoles un rompecabezas o un problema matemático en medio de la entrevista. Lo que se busca no es necesariamente la solución, sino observar de qué manera hacen frente a este reto: ¿Entran en pánico? ¿Solicitan ayuda? ¿son capaces de buscar una solución creativa?

El uso de dinámicas grupales

El uso de dinámicas grupales

En algunas entrevistas de trabajo, en particular para puestos que signifiquen ejercer un liderazgo, o bien, trabajar en equipo, los aspirantes son colocados en una situación en la que es necesario que colaboren con otros candidatos. Se trata de dinámicas grupales con las que es posible ver la forma en que los individuos interactúan, quien toma la iniciativa, si escuchan a los demás y si saben cómo gestionar un conflicto.

¿Cuál es la razón de que los reclutadores empleen esta clase de test en las entrevistas de trabajo?

¿Cuál es la razón de que los reclutadores empleen esta clase de test en las entrevistas de trabajo?

En nuestros días, las tradicionales entrevistas de trabajo normalmente no son lo suficientemente asertivas para que el reclutador observe cuál es la personalidad verdadera y las competencias que tiene un aspirante. Por esta razón, los reclutadores se han empeñado en utilizar test más creativos, que psicológicamente les permiten:

  • Valorar habilidades como la inteligencia emocional, la adaptabilidad y la capacidad de comunicación de un aspirante.
  • Evaluar la manera en que los aspirantes se gestionan frente a imprevistos y a la presión que ello conlleva.
  • Establecer si el candidato podría encajar dentro de la cultura de la organización.
  • Disminuir los riesgos de contratar al candidato equivocado, situación que a la larga puede resultar muy costosa para la organización de que se trate.

Los errores comunes que los aspirantes suelen cometer en estos test

Los errores comunes que los aspirantes suelen cometer en estos test

Es relevante que los aspirantes eviten cometer determinados errores en la entrevista de trabajo que podrían costarles la contratación:

  • Ignorar los problemas que son evidentes: si la silla se tambalea, el intentar disimularlo se va a interpretar como que no tienes confianza o eres pasivo y dejarías que un imprevisto te dominara.
  • Reaccionar exageradamente ante esta situación: si un aspirante se queja de manera vehemente o pierde la paciencia frente a este tipo de test, estará enviando un mensaje muy negativo sobre su conducta y sus capacidades de conciliación y liderazgo.
  • Subestimar a otras personas que se encuentran en su entorno: un error que resulta fatal es ser grosero o arrogante con un recepcionista o con otros empleados que sean considerados como de un nivel inferior.

Toma en cuenta estos consejos generales que te damos para cualquier entrevista de trabajo

Toma en cuenta estos consejos generales que te damos para cualquier entrevista de trabajo

Para destacar ante cualquier clase de entrevista, incluyendo las que cuentan con test que son muy poco convencionales, lo que debes hacer es ser tú mismo y seguir estos consejos:

1. Prepárate bien. Siempre debes investigar sobre la organización, sus valores y el puesto de trabajo para el que vas a aplicar. Con estos conocimientos, responderás más fácilmente a cualquier interrogatorio y podrás afrontar con seguridad todos los escenarios, incluso los que no esperas.

2. Demuestra siempre que tienes empatía y respeto por los demás. Al ingresar a la sede de la empresa, demuestra amabilidad con todos los que se crucen en tu camino, pues no sabes con quien te encontrarás, y hasta es probable que haya alguien de la organización observándote.

3. Maneja bien el lenguaje corporal. Siempre muestra una postura que ofrezca seguridad, ten un contacto visual bueno y constante, así como una sonrisa verdadera en los labios, quien sabe si es eso lo que puede hacer la diferencia.

4. Sé tú mismo. Insistimos en que siempre debes ser tú mismo en cualquier entrevista de trabajo. Sabemos que es posible que estés nervioso(a), pero la respuesta no es pretender ser una persona que no eres tú. Aunque no lo creas, los reclutadores valoran mucho la honestidad y la autenticidad.

5. Prepárate para tener que responder a las preguntas más inesperadas. Puedes ensayar de que forma vas a reaccionar si te hacer preguntas poco comunes e, incluso, incómodas, o enfrentarte a situaciones como las mencionadas en este post. De esa manera no será posible que te sorprendan en tu entrevista de trabajo.

Una gran oportunidad que no puedes desperdiciar

Una gran oportunidad que no puedes desperdiciar

Con este ‘test de la silla’, el test de la recepcionista u otras pruebas creativas que podrían resultar desafiantes, los reclutadores les brindan a los aspirantes la oportunidad para que demuestren sus habilidades y se destaquen entre los otros candidatos. Lo que importa es conservar una actitud positiva, demostrar confianza y estar preparado(a) ante cualquier eventualidad.

Chenoa amplia la familia: ha confirmado que a partir de ahora tiene una ‘hija’ llamada Cloe

0

Chenoa ha comenzado el 2025 con una de las noticias más tiernas y personales que podría compartir con sus seguidores. La cantante, que siempre se ha caracterizado por su cercanía y su amor por los animales, ha ampliado su familia de una forma muy especial: adoptando a una perrita llamada Cloe, que ya se ha convertido en su compañera inseparable. Aunque en tono cariñoso la artista se refirió a Cloe como su «hija» en redes sociales, se trata de una Pomerania grande que no solo ha conquistado el corazón de Chenoa, sino también el de miles de sus seguidores en Instagram.

Todo lo que se sabe

El brillante recorrido de Cheno en la televisión española

Cloe no es una perrita cualquiera; tiene una característica que la hace única y absolutamente adorable: sus ojos son de distinto color, uno azul y otro marrón, un rasgo que resalta aún más su belleza y dulzura. La cantante no tardó en compartir su emoción con sus seguidores al presentar oficialmente a su nueva compañera a través de una publicación en sus redes sociales. «Empiezo el 2025 con mucha fuerza, pilas recargadas y tremendamente ilusionada con mi nueva compañera de aventuras… os presento a Cloe 🐶!!!! Una perrita adoptada del refugio ‘Lola y su manada’ que me tiene enamorada», escribió Chenoa, acompañando el texto con varias imágenes de la perrita. En las fotos, Cloe aparece juguetona, feliz y ya adaptada a su nueva vida junto a su famosa dueña.

Este emocionante anuncio llega en un momento especial para la cantante, quien en 2020 tuvo que despedirse de Shirly, su anterior perrita, después de 16 años juntas. La pérdida de Shirly fue un golpe emocional para Chenoa, quien desde entonces no ha dejado de mostrar su amor y respeto por los animales, así como su compromiso con la adopción responsable. En sus publicaciones, Chenoa ha enfatizado lo importante que es para ella la compañía de los animales y cómo Cloe ha llegado para llenar un vacío emocional que llevaba tiempo sintiendo. «Es un angelito en mi vida», confesó en una de las publicaciones, dejando claro lo feliz que está con la llegada de su nueva amiga peluda.

Las imágenes que Chenoa ha compartido muestran momentos entrañables de su día a día con Cloe. En una de ellas, se puede ver a la perrita tumbada junto a un hueso, aparentemente tranquila y disfrutando de su nuevo hogar. En otra, ambas disfrutan de un paseo por el campo, una actividad que parece haberse convertido rápidamente en una de las favoritas de la cantante, quien siempre ha valorado el contacto con la naturaleza como una forma de desconectar del estrés diario. La presencia de Cloe no solo le ofrece compañía, sino también la oportunidad de disfrutar aún más de esos pequeños momentos que la vida cotidiana puede ofrecer.

La llegada de Cloe también ha sido un motivo de alegría para los seguidores de Chenoa, quienes no han tardado en llenar su publicación de mensajes cargados de cariño y felicitaciones. «Es preciosa, qué suerte tiene de tenerte como mamá», comentó una fan. Otros destacaron la ternura de los ojos bicolores de Cloe y el gesto de Chenoa al optar por la adopción en lugar de la compra de una mascota. La decisión de adoptar a Cloe en el refugio «Lola y su manada» no solo subraya el amor de Chenoa por los animales, sino también su compromiso con las causas solidarias, algo que siempre ha estado presente en su vida y en su carrera.

Este inicio de año lleno de ilusión y nuevas experiencias para Chenoa no se limita solo a la llegada de Cloe. La cantante también está inmersa en nuevos proyectos profesionales que prometen ser emocionantes, pero no cabe duda de que su nueva compañera será un apoyo fundamental en esta etapa. Según ha compartido en sus publicaciones, la presencia de Cloe le aporta una sensación de calma y felicidad que necesitaba en su día a día. La artista no duda en calificarla como una bendición y un regalo que llegó en el momento perfecto.

Chenoa, en su mejor momento

Chenoa en OT 2023 1 Merca2.es

Para Chenoa, la relación con sus mascotas siempre ha ido más allá de lo convencional. Shirly, su anterior perrita, ocupó un lugar especial en su vida durante más de una década, acompañándola en algunos de los momentos más importantes de su carrera y de su vida personal. Ahora, con la llegada de Cloe, la cantante siente que vuelve a tener una compañera que le aporta amor incondicional y una alegría renovada. «No sé quién adoptó a quién», comentó Chenoa en tono de broma, reflejando el vínculo especial que ya tiene con su nueva perrita.

Cloe, por su parte, parece haberse adaptado rápidamente a su nueva vida. Con su energía y su personalidad juguetona, no solo ha conquistado a Chenoa, sino también a su entorno cercano. Los seguidores de la cantante están encantados de ver cómo esta nueva etapa comienza con tanto optimismo, y muchos aseguran que Cloe será una fuente inagotable de amor y momentos felices para su dueña. La conexión entre ambas es evidente, y Chenoa no ha dudado en compartir con sus seguidores cada pequeño detalle de esta nueva relación que promete ser duradera y significativa.

La historia de Chenoa y Cloe es un recordatorio del impacto positivo que los animales pueden tener en nuestras vidas y de la importancia de considerar la adopción como una opción responsable y llena de recompensas. En palabras de la propia Chenoa, «el amor que te da un animal es algo que no se puede explicar, pero te llena el alma». Este comienzo de año con Cloe a su lado marca un nuevo capítulo para la cantante, uno lleno de amor, risas y aventuras compartidas con su nueva compañera de cuatro patas. Sin duda, el 2025 promete ser un año especial para ambas.

Las inundaciones en España complican el negocio de Heineken en Europa

Europa se ha vuelto mucho más difícil para Heineken, especialmente debido a las inundaciones en España. Esto afectó no solo al consumo, sino también a su fábrica de cerveza en Valencia. El desempeño del año fiscal de 2024 para Heineken ha sido más débil de lo esperado, en parte debido al clima desfavorable, un sentimiento más débil del consumidor y reinversiones. No obstante, ha sido un desempeño sólido con volúmenes y en el ebit orgánico. Los resultados del ejercicio de 2024 se publicarán el 12 de febrero de 2025.

En este contexto, el mal tiempo, las inundaciones y la menor confianza de los consumidores en Europa afectarán los resultados de Heineken, pero una orientación firme y consistente, junto con una recompra de acciones, podría ayudar a tranquilizar así al mercado, y, por otro lado, estabilizar el precio de las acciones.

Bien es cierto, si nos fijamos en el año fiscal 2025, los expertos de JP Morgan esperan un crecimiento del volumen aún moderado, aunque también esperan una recuperación en Europa y América. En este año, y para este nuevo ejercicio fiscal, los analistas de Barclays esperan que Heineken cuente con un crecimiento orgánico del ebit del 6,4%.

Fabrica Sevilla HEINEKEN Espana 4 Merca2.es
Fábrica de Heineken.

LAS PREVISIONES DE LOS EXPERTOS ANTE EL EJERCICIO FISCAL DE HEINEKEN

En este sentido, el crecimiento de la cerveza en Europa ha disminuido considerablemente en la última parte de 2024, con los datos de Nielsen de octubre y de noviembre en territorio negativo. Sin ir más lejos, Heineken cayó en ambos meses, con el Reino Unido y Francia severamente afectados, y que se notarán en las cuentas de la cervecera.

Los expertos de Deutsche Bank esperan un crecimiento del volumen del -4,0%, aunque con un crecimiento del precio/mix debido a comparaciones fáciles. «En general, tenemos márgenes planos en el año. También analizamos los datos de Nielsen en los Estados Unidos, y Heineken ha continuado su caída de LSD en este mercado», explican los analistas.

LOS EXPERTOS DEL MERCADO ESPERAN QUE HEINEKEN MANTENGA LA CONSISTENCIA Y LA GUÍA PARA UNA TASA DE CRECIMIENTO DEL EBIT DEL 4-8%

«Las expectativas a medio plazo también se han recortado en nuestro modelo, en particular en el sur de Europa, donde países como Italia y España se enfrentan a dificultades demográficas. Sin embargo, seguimos siendo optimistas en cuanto a regiones de mercados emergentes como México, India y África», señalan los analistas de Barclays.

Siguiendo esta línea, las expectativas que han recortado los expertos de Barclays se trata de un crecimiento de OSG a medio plazo del 3,6%-3,9%, anteriormente se esperaba un crecimiento del 4,2-4,7%. Y, por otro lado, un crecimiento del Ebit que también ha sido rebajado y se espera que sea del 6,2-6,5%, anteriormente se esperaba un crecimiento del 6,8-7,3%.

HEINEKEN Espana Smartworking 3 Merca2.es

Por otro lado, el crecimiento de las ventas orgánicas del año fiscal de 2024 se redujo al 3,4%, desde el +3,5%, y, por lo tanto, se encuentra dentro de la mitad inferior del rango de orientación del 4-8%. Las tasas de crecimiento orgánico del año fiscal de 2025 se mantienen prácticamente sin cambios. Las estimaciones de EPS disminuyen un 2,5%/2,6%/2,8% para los años fiscales 2024/2025/2026.

De cara a 2025, los analistas de JP Morgan señalan: «esperamos que un entorno de costes benigno en Europa y una mayor fijación de precios en América ayuden a compensar los obstáculos cambiarios transaccionales, y por lo tanto, prevemos un Ebit orgánico de +6,5%, anteriormente era de un +6,3%».

MOVIMIENTOS EN LAS ACCIONES DE HEINEKEN

Heineken cotiza a un P/E de 14,2 veces para el año fiscal 2025, un 26% de descuento con respecto a los valores básicos europeos, frente al descuento promedio de 33% de los últimos cinco años. La cervecera Heineken ofrece un rendimiento FCF para el año fiscal 2025 del 4,9% frente al 4,5% de las acciones de consumo básico.

«Creemos que Heineken se ha enfrentado a una serie de obstáculos exógenos durante el período de 2019-2024, pero creemos que la entrega debe mejorar antes de que las acciones puedan comenzar a cerrar la brecha de valoración frente al sector», señalan los analistas de Deutsche Bank.

Heineken

Por otro lado, tras la recompra de 2.000 millones de dólares de ABI anunciada en los resultados del tercer trimestre de 2024, los expertos del mercado han tenido varias discusiones sobre si Heineken puede seguir su ejemplo. Los analistas esperan que el índice ebitda alcance 2,3 veces en el ejercicio fiscal de 2024, que sería el más bajo del sector.

«Si bien reconocemos las mayores complejidades de la estructura accionarial de Heineken, dado que el precio de las acciones ahora está materialmente por debajo del nivel en el que Heineken compró parte de la colocación de FEMSA (91 y 92,75 euros por acción en febrero y mayo de 2023), y el balance general le da flexibilidad a Heineken. Seguimos estimando una recompra de 750 millones de euros de Heineken en el ejercicio fiscal de 2025, que esperamos que se anuncie en los resultados del ejercicio fiscal de 2024», añaden los analistas de Barclays.

Los expertos esperan que las acciones vuelvan a calificar a medida que la confianza de los inversores en Heineken comience a reconstruirse después de la reciente decepción, y con un mayor potencial alcista de la posible recompra de acciones.

JP Morgan reanuda la cobertura de Ferrovial con nota de Sobre ponderar y objetivo en 49 euros

Los analistas de JP Morgan han reanudado la cobertura de Ferrovial con recomendación de Sobre ponderar y precio objetivo de 49 euros, que suponen un potencial del 24% desde los precios actuales. La firma estadounidense sitúa las acciones en vigilancia positiva hasta los resultados de 2024 el 27 de febrero.

La nota de JPM indica que aunque la visibilidad de la provisión del programa 22 en la 407-ETR sigue siendo baja (JPMe: 394 millones de dólares canadienses en el primer año), creemos que los inversores han sido suficientemente informados y son conscientes de la desventaja, que esperamos se vea más que compensada por los fuertes aumentos de precios que se están impulsando.

De hecho, continúan, a pesar del buen comportamiento de la acción de Ferrovial desde enero de 2024 (+19%), nuestros análisis de sensibilidad sugieren que aún queda recorrido al alza dado el fuerte poder de fijación de precios demostrado en las US Managed Lanes y la 407-ETR.

Ferrovial Rafael del Pino presidente Merca2.es

Además, añaden, prevemos una próxima cristalización del valor en el proyecto NTO a medida que las valoraciones se alejen de la inversión en renta variable, y observamos una serie de oportunidades para pujar por nuevos proyectos de Managed Lanes (ML).

Ferrovial: el mercado obvia una subida del precio objetivo por parte de Jefferies

La nota que firman Elodie Rall y Zaim Beekawa desgrana su tesis de inversión en cuatro grandes aspectos. En primer lugar, “esperamos que los resultados se centren en la remuneración de los accionistas, con una decisión esperada sobre el uso de los 1.711 millones de libras procedentes de la desinversión en Heathrow y donde esperamos ver un aumento de los dividendos/recompras, lo que sería una sorpresa positiva para los inversores.”

En segundo lugar, indican que las provisiones del Programa 22 están bien señaladas y se espera que se compensen con fuertes aumentos de precios. Tras los resultados, esperamos que la atención se centre en la provisión S22 en el 407-ETR, donde la empresa preveía cargos significativos (JPMe 394 millones de dólares canadienses en el primer año), pero creemos que los inversores son en gran medida conscientes de este factor adverso, mientras que estimamos que los fuertes aumentos de tarifas del activo compensarán con creces el impacto negativo de la penalización a medio plazo, lo que se traducirá en un impacto positivo del NPV.

JPM tiene una valoración alcista sobre Ferrovial

Para los analistas de JP Morgan, la valoración sigue siendo alcista. Ferrovial cotiza ahora con un múltiplo EV/EBITDA a 12 meses de 23,9 veces, frente a su media a largo plazo de 23,2 veces. Nuestros análisis de sensibilidad sugieren que un aumento del 1% en nuestras hipótesis de crecimiento de las tarifas a largo plazo en el 407/ML implicaría entre 6 y 3 euros para nuestro precio objetivo.

A la luz de nuestras hipótesis de base conservadoras, en las que, en particular en el 407, las hipótesis del 8%/6% para 2026/2027 no alcanzan la CAGR del 8,8% anterior a la Covid, y el fuerte poder de fijación de precios demostrado recientemente, esto nos reafirma en que sigue habiendo recorrido alcista para las acciones.

Ferrovial: la calidad de los activos supone un alto suelo a la cotización

Por último, en lo que respecta a los catalizadores a medio y largo plazo, Rall y Beekawa apuntan: “vemos la posibilidad de flujos pasivos procedentes de la inclusión en índices como un catalizador clave a medio plazo, con la empresa apuntando a la inclusión en el Nasdaq 100, anticipamos la cristalización de valor en la NTO a medida que las valoraciones se alejan de la inyección de capital y vemos potencial de crecimiento en la sólida cartera de oportunidades para licitar nuevos proyectos de ML.”

Las acciones de Ferrovial reaccionaron positivamente a la nota de JP Morgan, pese a lo cual, su rentabilidad en lo que llevamos de año es todavía negativa en más de tres puntos porcentuales.

El 5G y otras tecnologías que cambiarán la Defensa y el Ejército español

La tecnología 5G es una más de las que el sector de la Defensa en España está adoptando, y es que el Ejército español se encuentra en pleno apogeo impulsado por las nuevas tecnologías, centradas en una ciberseguridad avanzada, la utilización de la realidad extendida de manera táctica, los sensores hiperespectrales y la conectividad y las redes de combate alojadas en la nube.

Esta semana se ha conocido que el Gobierno, a través del Ministerio de Transformación Digital, invertirá 15 millones de euros en una red 5G para el centro militar de San Gregorio (Zaragoza), con lo que esto significa en lo que a la necesaria actualización de la Defensa y del Ejército español significa en materia de telecomunicaciones.

Para avanzar en materia tecnológica y de las telecomunicaciones, el Ministerio de Defensa y el de Transformación Digital han suscrito un acuerdo para desplegar una red de comunicaciones 5G en el centro de adiestramiento militar de ‘San Gregorio’ (Zaragoza), un proyecto que contará con financiación europea y en el que se invertirán en torno a 15 millones de euros.

Esta inversión en el centro de adiestramiento de ‘San Gregorio’, considerado por el Ejecutivo como el principal campo de instrucción del Ejército de Tierra y una instalación puntera en la OTAN, servirá para desarrollar tecnologías relacionadas con la encriptación, la ciberseguridad y la protección de datos, según detallaron los dos ministerios en un comunicado conjunto.

las organizaciones que trabajan con el sector reconocen que nuestras Fuerzas Armadas funcionan con tecnología casi obsoleta o analógica, lo que genera una creciente necesidad de modernización y optimización en la gestión de amenazas

La pequeña gran revolución tecnológica en el Ejército español y en el sector Defensa en general se produce gracias al incremento del gasto militar en más de un 62% desde 2018, tal y como recoge la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE). Sin embargo, las organizaciones que trabajan con el sector reconocen que nuestras Fuerzas Armadas funcionan con tecnología casi obsoleta o analógica, lo que genera una creciente necesidad de modernización y optimización en la gestión de amenazas.

Los expertos de la XReality Factory (XRF) han realizado un decálogo de las últimas tendencias y tecnologías clave que marcarán que marcarán el futuro de la Defensa en España. XRF es una startup tecnológica española que mediante la tecnología basada en realidad mixta (RM) y la inteligencia artificial (AI) se ha convertido en un apoyo clave en la toma de decisiones en escenarios «complejos». La compañía de origen canario opera en España, con oficinas en Madrid y Las Palmas de Gran Canaria, y también en Estados Unidos con oficinas en Miami.

Presumen de ser expertos en tecnologías para la Defensa, pero también para las emergencias y las grandes infraestructuras, porque entre sus clientes se encuentran la OTAN, el Ejército de España, la ciudad tecnológica de Arabia Saudí conocida como proyecto NEOM, o el Puerto de Valencia, entre otros. Según indica su CEO, Gustavo Medina, XReality Factory, que el pasado mes de septiembre ha cerrado una ronda de financiación e 2,4 millones de euros, ya ha trabajado para el Ministerio de Defensa de España y junto a Telefónica para proyectos con el Ejército de Tierra y la Armada.

La startup ha desarrollado una plataforma, XRF.Sandbox, que mejora la eficacia operativa y preparación militar. Su empresa ha participado en ejercicios de la OTAN como el Valiant Lynx, y ha formado parte de la Coalition Warrior Interoperability Ejercicio (CWIX), donde fue seleccionada como Top Ten Innovators entre más de 500 proyectos.

Como conocedores de las necesidades del un mercado tan específico como el sector de la Defensa, han avanzado cuáles van a ser las tendencias tecnológicas clave que marcarán el futuro de nuestro Ejército: la ciberseguridad avanzada, la realidad extendida, la conectividad y las redes de combate en la nube y los sensores hiperespectrales.

El 5G y otras tecnologías que cambiarán la Defensa y el Ejército español

DEFENSA Y SUS RETOS TECNOLÓGICOS

La primera tecnología imprescindible para nuestras fuerzas armadas es la «ciberseguridad avanzada«. La protección de infraestructuras críticas y redes militares se ha convertido en una de las principales prioridades del sector. Las amenazas cibernéticas no solo afectan a las comunicaciones, sino también a la integridad de los sistemas que gestionan operaciones complejas.

En este sentido, soluciones como los módulos TPM (Trusted Platform Module) y tecnologías PUF (Physical Unclonable Functions) desempeñan «un papel esencial en garantizar la seguridad de dispositivos y plataformas, como las aeronaves militares», para proteger la información y los sistemas ante posibles ataques o intrusiones.

La segunda tecnología que tendrá que adoptar estará relacionada con la «realidad extendida«. Las tecnologías de RM «están transformando los entrenamientos y las operaciones en el sector de la Defensa», según los expertos consultados. Estas tecnologías permiten la simulación de escenarios bélicos y entrenamientos inmersivos que mejoran la preparación de los soldados sin los riesgos asociados a los métodos tradicionales. Además, y como indican los desarrolladores de XRF, también se pueden utilizar en el desarrollo de centros de mando y control virtuales, donde las fuerzas pueden coordinarse y tomar decisiones de forma remota y en tiempo real, con lo que «se mejora la efectividad de las misiones y la protección de las tropas».

las tendencias tecnológicas clave que marcarán el futuro de nuestro Ejército: la ciberseguridad avanzada, la realidad extendida, la conectividad y las redes de combate en la nube y los sensores hiperespectrales.

El tercer reto es la mejora de la «conectividad y redes de combate en la nube«. Precisamente la conectividad en este sector «está avanzando hacia redes de combate basadas en la nube táctica 5G», lo que facilita una mayor coordinación entre las distintas plataformas y fuerzas, tanto en tierra, como en aire y mar. En este sentido, y dentro del campo de batalla, es posible compartir y recibir de manera transparente información clave en tiempo real, «permitiendo una mayor sincronización y rapidez de respuesta ante situaciones críticas, así como mejorando la eficiencia en operaciones multicanal.

De ahí la importancia del acuerdo firmado entre Defensa y Transformación Digital para que la preparación y los entrenamientos se puedan realizar con escenarios de conectividad reales, ya que tal y como reconoció la ministra de Defensa, Margarita Robles, «esta nueva infraestructura de comunicación de última generación contribuirá a completar la preparación de los contingentes españoles y los de nuestros aliados.

Robles se ha mostrado muy optimista con la evolución de nuestras fuerzas armadas en materia de conectividad, al afirmar que «no habrá en Europa muchos campos de maniobras con estas capacidades y que demuestren una vez más que España y sus Fuerzas Armadas son un aliado serio, fiable y comprometido.

con el 5G dentro del campo de batalla es posible compartir y recibir de manera transparente información clave en tiempo real, «permitiendo una mayor sincronización y rapidez de respuesta ante situaciones críticas»

El uso de «sensores hiperespectrales» es otro de los avances tecnológicos que está revolucionando la precisión en la detección y análisis de objetivos. Esta tecnología permite la observación de objetos y personas a través de una amplia gama de longitudes de onda, más allá de lo que el ojo humano puede percibir. Su implementación en aeronaves y sistemas terrestres permite una mejor identificación de amenazas en ambientes complejos, optimizando las decisiones de intervención y minimizando los riesgos.

El acuerdo firmado esta semana le ha servido a ministro Oscar López para sacar pecho sobre los proyectos que conjugan tecnología y Defensa en nuestro país, ya que par el representan la apuesta de España por la «soberanía tecnológica». Tal y como ha señalado el ministro, «la digitalización requiere de «inversiones estratégicas y específicas» que impulsen la competitividad del país y su ciberseguridad.

Está de acuerdo con él el responsable de XRF, quien entiende que en el nuevo panorama ante el que se enfrenta el sector de la defensa, y en particular las fuerzas armadas españolas, «la innovación no será solo una cuestión de avances tecnológicos, sino de cómo esas innovaciones mejoran, empoderan y amplifican las capacidades humanas«. En este sentido empresas como la suya que desarrollan tecnología específica para el ejército, en su opinión deben enfocarse en «simplificar la complejidad, aumentar la conciencia situacional y presentar la información crucial de manera visual y accesible, mejorando la toma de decisiones, la eficiencia y la precisión, incluso en los entornos más desafiantes».

El parque eólico de Audax en Montenegro está siendo investigado por lavado de dinero

El parque eólico Mozura, desarrollado por Audax en Montenegro, está siendo objeto de una investigación por lavado de dinero por parte de las autoridades del país balcánico y de la isla de Malta. Según un documento judicial al que ha tenido acceso MERCA2, Malta ha solicitado a la fiscalía montenegrina información sobre el proyecto en el marco de una operación anti blanqueo.

La traducción al castellano del documento, firmado por el fiscal especial montenegrino Miroslav Turkovic, revela «la formación del expediente […], a raíz de la solicitud de la Oficina del Fiscal General de Malta […], relacionada con procedimientos judiciales internacionales debido a sospechas de un delito de lavado de dinero conforme al artículo 3, capítulo 373 de la Ley de Prevención del Lavado de Dinero y otros delitos penales».

IMG 20250113 WA0003 1 Merca2.es

«En este sentido, para proceder con la solicitud de las autoridades judiciales competentes de Malta, es necesario que proporcionen expedientes completos de registro en forma de copias certificadas (información sobre propietarios, accionistas, actos de constitución, estatutos y cualquier otra documentación sobre cambios de estatus) para las siguientes entidades jurídicas:
‘Mozura Wind Park’ DOO de Podgorica;
• ‘Celebić’ DOO de Podgorica;
• ‘Adriatic Energy Services’ DOO de Podgorica;
• ‘Adriatic Capital Advisory’ DOO de Podgorica;
• ‘Management Consulting Montenegro’ DOO de Podgorica;
• ‘Montmorency’ DOO de Bar».

LA TRAMA BALCÁNICA QUE SALPICA A AUDAX

En 2007, la antigua Fersa (ahora Audax Renovables) proyectó el parque eólico Mozura en Montenegro. El exfutbolista Vladimir Popovic, que habla español fluido gracias a su trayectoria deportiva en equipos como el Sporting de Gijón, Málaga y Getafe, asumió el rol de intermediario entre Audax y las autoridades de su país.

El pasado noviembre, el propio Popovic detalló a MERCA2 las circunstancias del acuerdo: «Después de que el Gobierno de Montenegro hiciera un macroplan energético, miramos quien podría ser un buen partner para el negocio del parque y nos decidimos por Fersa».

Las irregularidades comenzaron, según nuestro interlocutor, nada más traspasar la frontera: Fersa, la actual Audax, formalizó un contrato de intermediación con una empresa local llamada BWP Consulting. Esta última mercantil, aclara Popovic, «nunca existió».

Ese contrato, con una cuantía que asciende a 10 millones de euros, fue acompañado con un esquema que presuntamente determinaba los pagos que recibirían José María Roger, entonces presidente de Fersa, y otros cargos de BWP y del sindicato único montenegrino si el proyecto fructificaba.

LA TRAMA EN TORNO AL PARQUE EÓLICO MONTADO EN MONTENEGRO POR AUDAX INVOLUCRA AL magnate de los casinos Yorgen Fenech, de quien se está investigando si ordenó el asesinato de la periodista de investigación Daphne Caruana

Posteriormente, la Administración montenegrina concedió un permiso para vender el parque a una empresa llamada Enemalta. Este permiso es un trámite necesario para enajenar cualquier bien procedente de una subasta pública, como es el caso de Mozura.

Sin embargo, la instalación se vendió a otra compañía, denominada Cifidex, creada ad hoc con un capital social de un dólar pocos meses antes de la operación del parque y con sede en Seychelles, un paraíso fiscal. Posteriormente, Cifidex revende Mozura a Enemalta, la empresa autorizada para comprar la instalación, por 10,3 millones de euros, aproximadamente cuatro veces el precio al que lo compró, obteniendo un jugoso beneficio de siete millones de euros.

Según nuestras fuentes, los 2,9 millones de euros pagados por Cifidex para adquirir Mozura salieron de los bolsillos del magnate de los casinos Yorgen Fenech, de quien se está investigando si ordenó el asesinato de la periodista de investigación Daphne Caruana. Este dinero habría salido de una cuenta bancaria vinculada a 17Black, empresa propiedad de Fenech.

Dicha cuenta, siempre según el relato de nuestras fuentes, es una de las que presuntamente se utilizaron para pagar a los sicarios que acabaron con la vida de Caruana.

LA AUDIENCIA NACIONAL, TRAS LA PISTA DE MOZURA

Un par de días después de la publicación en este medio de un reportaje sobre la presunta trama corrupta que rodeó la comercialización del parque eólico de Audax, la Audiencia Nacional inició oficialmente una investigación al respecto mediante un escrito de diligencias preprocesales al que tuvo acceso MERCA2.

El mencionado documento, con número de registro 56/2024, fue incoado por la fiscalía «tras la recepción de una denuncia de D. Vladimir Popovic […] por la posible comisión de ilícito penal contra Audax Energías Renovables SA, anteriormente Fersa SA, consejo de administración y presidente de los años correspondientes a los hechos denunciados, así contra los directivos y asesores con la obligación de informar y cualesquiera otros responsables».

La investigación de la Fiscalía maltesa y las pesquisas de la Fiscalía de la Audiencia Nacional no son los únicos quebraderos de cabeza que esta alambicada trama le ha traído a Audax. La empresa de José Elías también se enfrenta a un proceso civil iniciado por un antiguo intermediario del negocio ante el Juzgado de Primera Instancia número 20 de Barcelona. El demandante reclama una compensación millonaria por los daños y perjuicios sufridos a consecuencia de las presuntas irregularidades que tuvieron lugar en la operación.

Este miércoles tuvo lugar una vista previa entre los implicados en el juzgado barcelonés.

Publicidad