jueves, 22 mayo 2025

Carrillo Arquitectos, mucho más que un estudio de arquitectura y urbanismo

0

Los estudios de arquitectura diseñan y construyen viviendas o edificios que se adaptan a las necesidades de sus clientes, mejoran su calidad de vida y les aportan sostenibilidad.

Debido a esto cada, vez más estos estudios se posicionan como empresas importantes en la sociedad moderna actual, especialmente, entre las personas y negocios que buscan agregar más personalidad a sus propiedades. El estudio de arquitectura y urbanismo en Madrid Carrillo Arquitectos es conocido por ofrecer soluciones innovadoras de diseño para viviendas de lujo, residencias, complejos industriales y otras edificaciones.

Carrillo Arquitectos, estudio de arquitectos innovador en Madrid

El estudio de arquitectura en Madrid de Carrillo Arquitectos fue fundado en el año 2008 por José María Carrillo Rodríguez, es un arquitecto de Madrid que buscaba innovar en la industria e implementar soluciones diferentes. Hoy en día, este estudio es reconocido por presentar a sus clientes ideas y diseños originales de arquitectura centrados en el desarrollo de proyectos residenciales como también industriales y dotacionales.

Dentro de las características más distintivas de esta empresa se encuentra el uso de estilos vanguardistas para el diseño de espacios especiales y la aplicación de soluciones de arquitectura sostenible. Carrillo Arquitectos fue uno de los pioneros en la implantación del uso de energías renovables como es la geotermia en uno de sus proyectos, en calidad de complejo residencial, como es el proyecto e-domus con 63 viviendas que fue noticia en el diario EL MUNDO, en el año 2014 con el titular «La geotermia va ganando terreno en las promociones residenciales» . Estas soluciones de arquitectura sostenible forman parte de uno los grandes atractivos de este estudio para la sociedad moderna donde cada vez más es importante proteger el medioambiente. Además de esto, Carrillo Arquitectos trabaja con base en una metodología exclusiva llamada BIM compuesta por una serie de procedimientos innovadores tanto en diseño como en desarrollo y ejecución. Sus arquitectos y proyectos BIM, por sus siglas en inglés Building Information Modeling, facilita la gestión eficaz de proyectos de arquitectura y urbanismo mediante el uso de sistemas de gestión digitales que pueden operar desde la nube permitiendo un flujo de trabajo en grupo muy coordinado.

Las ventajas de contratar a Carrillo Arquitectos

La construcción de una propiedad, edificio, residencia o industria es una gran inversión que requiere del trabajo de expertos para minimizar costes y conseguir los resultados más favorables. Un estudio de arquitectura como Carrillo Arquitectos garantiza estos resultados debido a que tiene mucha experiencia en el área y trabaja con base en las necesidades de sus contratistas. Se sabe por sus clientes promotores inmobiliarios que una proyecto de este despacho de arquitectos de Madrid, facilita su comercialización bastante, ya que parten de la base del atractivo que ofrecen sus diseños.

Cada proyecto de arquitectura residencial que aborda este estudio es exclusivo y es un compromiso el que sostiene para alcanzar las metas establecidas e implementar soluciones efectivas en sostenibilidad, innovación, comodidad, rentabilidad y diseño. Además de esto, Carrillo Arquitectos destaca por ofrecer a sus clientes una atención personalizada, cercana y transparente, tanto es así que ofrece proyectos de arquitectura a medida y personalizados para cada cliente. Este tipo de atención hace que los clientes se sientan en total confianza para expresar sus opiniones sobre sus viviendas soñadas y el tipo de hogar en el que desean vivir e invertir. Como punto extra, este despacho de arquitectos se mantiene al día con las últimas tecnologías del mercado relacionadas con la industria de la arquitectura para proporcionar soluciones de primera calidad.

Carrillo Arquitectos utiliza la innovación, la sostenibilidad y la metodología BIM para analizar, diseñar y ejecutar proyectos de arquitectura y urbanismo modernos en la ciudad de Madrid.

Sierra Nevada Adventure & Ski y su oferta de material infantil en alquiler en Sierra Nevada

0

Los niños, al visitar Sierra Nevada, uno de los deportes que más disfrutan es el esquí.

Deslizarse por las pistas de nieve a máxima velocidad es una experiencia llena de diversión y adrenalina que los pequeños adoran hacer durante la temporada de invierno.

Para que el momento sea lo más seguro posible, es necesario contar con toda la indumentaria necesaria para la práctica de esta actividad. En este sentido, una empresa especializada en el alquiler de material infantil en Sierra Nevada es Sierra Nevada Adventure & Ski.

Mejorar las capacidades de los niños

El esquí, además de ser un deporte que proporciona mucha diversión a los niños, también les aporta beneficios muy importantes para su sano crecimiento. En primer lugar, esquiar mejora la coordinación óculo-manual, lo que les permite tener un mejor control de sus brazos, piernas para alcanzar un objetivo.

Además, es un excelente ejercicio cardiovascular que les ayuda a mejorar su resistencia para mantenerse más activos y saludables. Por otra parte, esquiar en grupo es una excelente manera de desarrollar habilidades sociales en los niños, enseñándolos a trabajar en equipo para lograr un objetivo específico.

La práctica de esquí requiere de una serie de materiales para que la experiencia sea agradable y segura. En este sentido, Sierra Nevada Adventure & Ski es una de las compañías más solicitadas en la estación para el alquiler de material de deportes de nieve, ya que cuentan con una trayectoria de más de 15 años proporcionando material de alta calidad para la práctica del esquí y el snowboard.

Alquiler en Sierra Nevada de material infantil

Sierra Nevada Adventure & Ski, en su objetivo de brindar a los pequeños la posibilidad de divertirse y desarrollar sus habilidades a través de la práctica de deportes de nieve, ofrece un paquete de accesorios de esquí infantil adaptado a sus necesidades. El servicio de alquiler de material infantil incluye esquís más bastones. Estos tienen un diseño junior en balancín y flexión, lo que facilita el aprendizaje de los pequeños al deslizarse, hacer giros en el terreno y hasta para detenerse.

Adicionalmente, para reforzar la seguridad de los niños, cuentan con alquiler de complementos como botas, cascos y gafas. También ofrecen indumentaria adecuada para esquiar en la nieve como chaquetas, monos, pantalones y guantes impermeables y transpirables que evitan que la nieve entre en el cuerpo del niño.

Accediendo a la página web de la empresa, los usuarios pueden reservar de manera online el alquiler del material del niño según su talla y hacer la recogida en la tienda el día elegido para la práctica de esquí. Este beneficio asegura que los usuarios reciban el equipo personalizado y preparado, sin esperas o largas colas.

Madrazas revoluciona la maternidad por menos de un café al día

0

La maternidad es el inicio de una etapa en la mujer que suele estar repleta de felicidad y estrés casi al mismo tiempo.

Este proceso supone una ruptura radical con el pasado y un redescubrimiento interior a través de un nuevo rol: el ser madre.

El embarazo trae consigo profundos cambios hormonales, físicos y emocionales para las embarazadas, además de una multitud de dudas e incertidumbres de si todo irá bien y si serán capaces de cumplir con esa responsabilidad. En este contexto, Madrazas es una plataforma online que brinda un innovador servicio de apoyo y acompañamiento a las mujeres embarazadas.

Un novedoso método online para gestionar la maternidad

La posibilidad de ser madre es un proceso que genera múltiples modificaciones en la mujer, desde las variaciones más reconocibles como el aumento de peso, alteraciones digestivas y otras modificaciones del organismo hasta la aparición de estrés o la sensación de agobio de no poder tal vez responder a las exigencias del entorno social o familiar.

Por eso, no resulta extraño que muchas mujeres se sientan algo desorientadas e incómodas en esta etapa de sus vidas, ya sea en el aspecto corporal o con las inquietudes lógicas de si estarán lo suficientemente preparadas para el nuevo escenario que plantea la maternidad.

En este marco, Madrazas es una novedosa propuesta de comunidad en línea que ofrece diversos recursos de soporte destinados hacia las mujeres embarazadas – sobre todo las madres jóvenes y primerizas – que necesitan un apoyo especializado y empático para sobrellevar muchas de las circunstancias derivadas de este significativo periodo.

A través de un sistema de membresía asequible y que implica menos de lo que cuesta un café por día, las suscriptoras cuentan con el acceso directo a un cualificado equipo de profesionales de salud que abarca a una profesional matrona, nutricionista, preparadora física, psicóloga y enfermera pediátrica; quienes brindan consejos y resuelven toda clase de dudas en cuanto a las diferentes fases de la maternidad.

En tal sentido, la oferta de suscripción que impulsa Madrazas es por 6 meses (145 €) o 1 año (199 €) que supone un ahorro de 25 %, donde los usuarios pueden acceder a más de 120 vídeos formativos descargables con los distintos aspectos que se deben dominar de esta etapa: desde la preconcepción y el embarazo hasta el parto, el posparto y la crianza del bebé.

Madrazas: una comunidad

La plataforma online también entre sus planes de suscripción incluye la posibilidad de formar parte de la Comunidad de Madrazas, donde las suscriptoras pueden conectarse con otras madres que atraviesan situaciones similares para compartir sus preocupaciones, logros, y hablar de temas relacionados con el embarazo, parto, posparto, el bebé y aspectos psicológicos, entre otras cosas.

El servicio de Madrazas, en definitiva, no es un curso de maternidad, sino que pretende ser un espacio donde la mujer disponga de los recursos informativos necesarios para superar las barreras psicológicas derivadas de la maternidad e invierta en el bienestar propio y de su bebé.

Inchausti encabeza la revolución directiva de Mapfre para cumplir el plan estratégico

Mapfre ha simplificado su estructura y renueva el equipo directivo para adaptarse mejor al entorno cambiante. El CEO, José Manuel Inchausti, pasa vicepresidente del grupo, lo que le da más peso en la empresa. La compañía refuerza las areas Corporativas con la experiencia de equipos directivos provenientes del negocio y moviliza a más de 10 primeros ejecutivos de diferentes países/unidades. Este cambio se produce cuando queda poco más de un año para que termine el plan estratégico 2022-2024. El objetivo fundamental es situar la rentabilidad en un promedio del 10%.

LAS METAS DE MAPFRE

Mapfre quiere “mantener el ratio de solvencia de la compañía en un nivel del 200%, con un margen de tolerancia de más/menos 25 puntos porcentuales, un pay-out superior al 50%, un ratio de endeudamiento en una horquilla entre el 23 y el 25%”. A partir de este escenario, los compromisos que se asumen un crecimiento promedio de las primas en el periodo de entre el 5 y el 6%, un ROE promedio del trienio de entre el 9 y el 10%, situar el ratio combinado promedio del periodo entre el 94 y el 95%, acabar con la brecha salarial ajustada de género a la finalización del trienio (con una tolerancia de +/- 1%, compatible con una empresa de esta dimensión), concluir el trienio con, al menos, 90% de nuestra cartera de inversiones calificada bajo criterios ESG.

Ahora, estos objetivos se habían definido antes del estallido de la guerra en Ucrania. El contexto actual ha vuelto a ser de enorme incertidumbre, por lo que las referencias utilizadas de inflación mundial, tipos de interés, tasas de cambio de las monedas y crecimientos económicos y aseguradores pueden sufrir altas volatilidades, lo que podría hacer necesaria una futura revisión de los mismos en función del impacto y evolución de este conflicto.

mapfre
La aseguradora Mapfre.

En el crecimiento de las primas van por buen camino, pero les queda por mejorar el ratio combinado y el ROE

En el crecimiento de las primas, van por buen camino, pero les queda por mejorar el ratio combinado y el ROE. Así, las primas avanzan un 10,9%, sin impacto relevante de los tipos de cambio (a tipos constantes, las primas suben un 12%). Este crecimiento refleja una mejora generalizada del negocio, con incrementos del 8,7% en No Vida y del 20% en Vida. Contribuyen positivamente IBERIA, LATAM y el negocio del Reaseguro.

Respecto a No Vida, las primas se incrementan más de 1.300 millones de euros en los primeros nueve meses del año, con un crecimiento del 12,5% en Seguros Generales, 10,2% en Salud y Accidentes y 3,9% en Autos. El ratio combinado se sitúa en el 96,8% (-1,7 p.p.) y se mantienen la volatilidad y dispersión de periodos anteriores marcados por el escenario económico.

De cara a este entorno cambiante, Mapfre ha acometido una profunda revisión de su estructura y una renovación de los equipos directivos para adaptar mejor la compañía al entorno cambiante y complejo existente que, marcado por circunstancias económicas, sociales y geoestratégicas inciertas, se confirma que ha dejado de ser coyuntural para ser un escenario permanente.  

Mapfre

Esta revisión ha pasado por un proceso regulado que lleva a la Comisión de Nombramientos y Retribuciones,  cuya mayoría con consejeros externos. Después de esta comisión, pasan a someterse a aprobación en el consejo de administración, según recalcaron fuentes de Mapfre.

“La compañía, cuyo modelo de negocio está mostrando su eficacia, trimestre a trimestre a pesar del entorno, quiere proteger su liderazgo en la mayoría de los mercados adaptando anticipadamente su estrategia a la situación mundial actual, más inestable y menos predecible, lo que requiere estructuras más sencillas y flexibles y con mucho protagonismo del negocio, para continuar fortaleciendo un modelo de cercanía al cliente y excelencia en el servicio.”

“La renovación del equipo directivo está basada en una adecuada mezcla de madurez, experiencia y talento más joven, para así poder aprovechar mejor todas las capacidades directivas y las múltiples oportunidades que se presentan”.  Estamos sentando las bases de la compañía para los próximos diez años. Todo lo logrado hasta ahora, especialmente la fortaleza financiera, la excelencia en el servicio y la cercanía al cliente, el foco en las personas y el refuerzo de nuestro compromiso ético y de nuestros valores, se van a mantener como elementos esenciales y diferenciales de MAPFRE,  pero el entorno ha cambiado y vamos a avanzar con un nuevo mapa de ruta más sencillo que nos aporte la flexibilidad y capacidad de seguir en posiciones de liderazgo en los principales mercados del Grupo”, señaló el presidente de Mapfre, Antonio Huertas.

LOS PRINCIPALES NOMBRAMIENTOS

La salida del vicepresidente primero Ignacio Baeza por jubilación, a quien el consejo de administración ha agradecido sus 27 años en diferentes puestos de responsabilidad en el Grupo, se cubre con el nombramiento de José Manuel Inchausti, actual CEO de Mapfre Iberia y vicepresidente tercero. Mientras , Fernando Mata incorpora la vicepresidencia tercera de Mapfre a sus responsabilidades actuales como CFO del Grupo. A esa Área Financiera se incorpora el actual director general de Inversiones, José Luis Jiménez, como CFO Adjunto, y continuará como máximo responsable de la gestión global de Inversiones.

Mientras, el actual CEO de MAPFRE Vida, Raúl Costilla, con una amplia experiencia en el negocio asegurador tanto dentro como fuera de España, será  director general de Negocio, el Área corporativa que dirige la estrategia comercial y técnica del Grupo a nivel global.

Por último, se simplifica la estructura corporativa integrando Personas, Estrategia y Sostenibilidad en una sola Área, que será dirigida por Alfredo Castelo, hasta ahora director general de Negocio. Al frente del Área Corporativa de Personas y Organización continuará Juan Carlos Rondeau.

Así mismo, José Luis Gurtubay asumirá la dirección general de Auditoría Interna a partir del 31 de marzo de 2024, en sustitución de María Luisa Gordillo, quien se jubilará en esa fecha.

LOS CAMBIOS EN ESPAÑA

La actual directora general de Personas y Organización, Elena Sanz Isla, es nombrada CEO de Mapfre Iberia (España y Portugal), mientras que el actual CEO territorial de LATAM, Jesús Martínez Castellanos, se incorpora también a esta unidad como CEO Adjunto y Consejero Delegado de Mapfre Vida.

Todas las áreas geográficas de LATAM (Brasil, Latam Sur-Centro y México), junto a EMEA y MAPFRE Global Risks, se integran en una nueva unidad denominada Seguros Internacional, al frente de la cual se incorpora como CEO Eduardo Pérez de Lema, hasta ahora CEO de MAPFRE RE, y que además asumirá a partir de ahora la presidencia de MAPFRE Global Risks.

Para sustituirlo como CEO de la Unidad de Reaseguro se ha nombrado a Miguel Ángel Rosa, actual CEO de Verti Alemania, que goza de una amplia trayectoria en esa Unidad. En su lugar se incorporará como CEO de Verti Alemania Mónica García Cristóbal, actualmente directora de Transformación de Mapfre.

MAPFRE SE RENUEVA EN OTROS PAÍSES

La renovación de primeros ejecutivos se ha extendido a otros cinco países del Grupo. En México se incorpora como CEO Alberto Berges. En Brasil se ha simplificado la estructura y se queda al frente, Felipe Nascimento. En ese país, para sustituir a Felipe Nascimento se nombran a Óscar Celada, que proviene de MAPFRE España, como CEO Adjunto de Negocio en MAPFRE Seguros, y a Nelson Alves, proveniente de MAPFRE Asistencia (MAWDY), como CEO Adjunto Financiero y de Soporte de Negocio.

Además, en República Dominicana, se nombra un solo CEO para las dos operaciones existentes en el país, Andrés Mejía. En Chile se designa como CEO a Eva Tamayo, actual directora general territorial en Canarias. En Panamá y Centroamérica, el CEO será Óscar Ortega, anteriormente en Chile.

En total, más de 15 altos directivos de MAPFRE han sido nombrados o cambiado de posición en el Grupo.

Todos estos nombramientos entran en vigor el próximo uno de enero de 2024, excepto el indicado de Auditoría Interna.

La Fundación Jiménez Díaz gana el Premio Top 20 en ‘Gestión Hospitalaria Global’ como ‘Gran Hospital de referencia regional y nacional’

0

La Fundación Jiménez Díaz ha sido galardonada en la XXIV edición del programa Top20, que cada año, desde hace cerca de medio siglo, otorga IQVIA para reconocer las buenas prácticas del sector hospitalario en función de las áreas de especialidad y criterios de excelencia.

Concretamente, en la edición de este año de los premios, marcada por un nuevo récord de participación de centros hospitalarios públicos y privados de numerosas comunidades autónomas, y cuya entrega se celebró ayer en Madrid, el hospital universitario recibió tres galardones que reconocen su “excelencia hospitalaria” y recogieron los correspondientes responsables de las áreas implicadas.

Entre los premios otorgados a la Fundación Jiménez Díaz, destaca una vez más -y ya es el sexto año consecutivo- el Premio Top 20 en la categoría de ‘Gestión Hospitalaria Global’, dentro del grupo de ‘Grandes Hospitales de referencia regional y nacional’, que recogió el doctor Javier Arcos, gerente y director médico del hospital, de manos de la doctora Almudena Quintana, directora asistencial del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), acompañado de las doctoras Ana Leal y Marta Cremades, subdirectoras del centro; y de Ana Gloria Moreno, directora de Enfermería.

IQVIA reconoció también a la Fundación Jiménez Díaz con los Premios Top 20 en el ‘Área del Digestivo’, dentro del grupo de ‘Hospitales con cirugía general de alta complejidad’, y Top 20 en el ‘Área de Riñón y Vías Urinarias’, dentro del nivel de ‘Hospitales con cirugía urológica’. Ambos galardones fueron recogidos, en el primer caso, por los doctores Benjamín Polo y Héctor Guadalajara, jefes asociados, respectivamente de los servicios de Aparato Digestivo y Cirugía General y Digestiva del hospital madrileño; y, en el segundo, por el doctor Alberto Ortiz, jefe del Servicio de Nefrología, y la doctora Carmen González, su homóloga en el Servicio de Urología del centro universitario.

La Fundación Jiménez Díaz se ha hecho con los tres premios Top 20, destacando entre los 185 hospitales participantes -57 por ciento de ellos públicos, y 43 por ciento privados-, de distintas comunidades autónomas, entre los que se han reconocido a los más avanzados y eficientes, en función de su tamaño y gestión, en nueve áreas. Estas son las citadas ‘Digestivo’ y ‘Riñón y Vías Urinarias’, junto a ‘Sistema Nervioso’, ‘Corazón’, ‘Músculo-esquelético’, ’UCI’ y ‘Pediatría’ -especialidades en la que el hospital madrileño también ha sido finalista, destacando especialmente la última, nueva este año y en cuya primera convocatoria la Fundación Jiménez Díaz también era candidata-, ‘Mujer’ y ‘Sistema Respiratorio’.

OTROS PREMIOS

Adicionalmente, los otros tres Hospitales de Quirónsalud integrados en la red pública madrileña (Sermas) también fueron reconocidos en esta edición del programa Top20 en distintas áreas asistenciales. Así, el Hospital Universitario Rey Juan Carlos (Móstoles) recibió el premio en la categoría de ‘Gestión Hospitalaria Global’, dentro del grupo de ‘Hospitales con especialidades de referencia’, mientras que el Hospital Universitario Infanta Elena (Valdemoro) fue reconocido con sendos premios Top 20 en el Área de Digestivo, como ‘Hospital con cirugía general común’, y Atención al Paciente Critico, en el nivel de ‘Hospitales sin neurocirugía’, categoría en la que también resultó galardonado el Hospital Universitario General de Villalba (Collado Villalba).

Según explica la organización, este programa está basado en indicadores objetivos obtenidos a partir de información extraída del conjunto mínimo básico de datos que todos los centros reportan acerca de los pacientes hospitalizados, y en el que participan hospitales públicos y privados de manera gratuita, voluntaria y anónima; un proceso de comparación en el que los centros no se evalúan conjuntamente, sino que se analizan en base al establecimiento de niveles según su tamaño y su grado de especialización.

En este sentido, Carles Illa, director del área de Healthcare de IQVIA, destacó durante el acto que “el programa Top 20 ha ido evolucionando hacia un enfoque orientado a procesos clínicos concretos, contribuyendo a que las organizaciones dispongan de la herramienta más precisa para analizar en detalle tanto sus puntos fuertes como los aspectos a mejorar”. Y añadió que “el efecto transformador que viene experimentando el Top 20 conecta con otras iniciativas que van más allá de lo tradicionalmente posible y que aspiran a convertir, ya no solo nuestra red hospitalaria, sino todo el sistema de salud”.

Los millenials que dirigen empresas como Mi Kaizen emprenden distintas acciones de Responsabilidad Social Corporativa

0

En la actualidad, numerosas empresas se involucran en diversas iniciativas de responsabilidad social, aunque muchas lo hacen únicamente para mejorar su imagen y aumentar sus ventas. Sin embargo, para los millenials, el concepto de Responsabilidad Social Corporativa implica un compromiso mucho más serio y profundo.

Este grupo poblacional representa uno de los segmentos de consumidores con mayor crecimiento en el mercado actual. Ante este contexto, son varias las pymes y empresas dirigidas por millenials que se suman al compromiso con diversas causas sociales. Una de las más destacadas es Mi Kaizen, una empresa con un profundo sentido de responsabilidad social.

El compromiso de Mi Kaizen con diversas iniciativas de responsabilidad social y ambiental

Mi Kaizen es una empresa dedicada a la elaboración de productos, servicios e iniciativas enfocadas en el desarrollo personal y profesional de las personas, la cual, a su vez, gestiona un profundo compromiso con diversas causas sociales y ambientales. Esto se refleja en actividades como los talleres para jóvenes impartidos por Esther Sierra, CEO y fundadora de la empresa, alrededor de la filosofía Kaizen. El más reciente se llevó a cabo en el Colegio Santo Domingo FESD, en Madrid, donde participaron más de 50 estudiantes de la institución.

Por otro lado, a lo largo de sus tres años de actividad han creado modelos relacionados con causas específicas. Por ejemplo, gracias a la venta de Mi Kaizen Natura, consiguieron plantar más de 350 árboles en diversas acciones de reforestación. Asimismo, con Mi Kaizen Igualdad donaron más de 100 unidades de Mi Kaizen a mujeres que sufrieron violencia de género o que han habían pasado por una situación de trata. Estas se dividieron entre las asociaciones Diaconia para el proyecto Desactiva la trata y Amar Dragoste. Además, Esther, CEO y Fundadora, impartió diversos talleres de formación completamente gratuitos acerca de planificación personal y profesional. Por último, gracias a Mi Kaizen Valentía han conseguido más de 1500 euros en donaciones para la Asociación Española contra el Cáncer, a propósito del Día Mundial de la lucha contra Cáncer de Mama, celebrado cada 19 de octubre.

Las nuevas generaciones dan gran importancia a la Responsabilidad Social Corporativa

Hoy en día, la Responsabilidad Social Corporativa ha ganado una importante influencia en el mundo entero, en especial, entre los millenials y las generaciones más jóvenes. Estos grupos poblacionales se han organizado en varios contextos y lugares del mundo, para exigir el compromiso y reconocimiento de diferentes actores hacia diversas causas sociales, como el respeto a los derechos de las mujeres, la marginación de grupos históricamente discriminados o la aguda crisis climática y ambiental que afecta al mundo entero.

Frente a esta situación, varias pymes y empresas dirigidas por millenials han asumido estas causas, no solo como una herramienta de marketing, sino como un auténtico compromiso en favor de una sociedad más justa y equitativa.

Un claro reflejo de ello es Mi Kaizen, cuyo apego a estas causas se refleja no solo en sus productos y servicios, sino también en sus numerosas iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa.

La pasta afianza su presencia en la alimentación con un aumento de consumo del 17% en los últimos cinco años

0

La pasta ha ganado presencia en los hogares durante la última década, según reflejan los datos recogidos en el último ‘Informe del consumo alimentario en España (2022)’, elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en el que la pasta mantiene su tendencia de crecimiento progresivo y constante con un aumento acumulado del 17,3% desde 2018. En 2022, el consumo medio per cápita se situó en los 4,12 kilos.

En el contexto del Día Mundial de la Pasta, Grupo Gallo destacó la evolución que ha experimentado el consumo de este producto, “cuya presencia en los hogares españoles es fruto de una trayectoria de casi ochenta años elaborando la pasta líder en el mercado”, indicó.

“La pasta es uno de los platos más consumidos en España y ocupa alimento ocupa un lugar imprescindible en la alimentación de los españoles. En definitiva, la pasta encaja hoy con el perfil de un consumidor cada vez más exigente, que demanda a la industria alimentaria productos versátiles, asequibles y que cubran más de una necesidad. Que sean saludables, que sean fáciles de preparar, deliciosos y aporten disfrute; todos ellos, requisitos que confluyen en la pasta”, señaló la compañía en un comunicado.

Los hogares con presencia de niños, particularmente en las edades medianas y mayores, son responsables del 21% del volumen de consumo. Aunque son los jóvenes independientes los lideran el podio, superando la media en casi 2 puntos, con un impresionante 6% kg/persona/año.

Por otro lado, la compra intensiva de pasta se observa en hogares cuyos responsables de compra son menores de 65 años, con el grupo de 35 a 49 años representando el 31,15% de la población y adquiriendo el 35,24% del volumen.

Los hogares de clase socioeconómica alta, media alta y media son los consumidores más intensivos de pasta, destacándose la clase media, que comprende el 30,69% de la población y adquiere el 33,27% del volumen.

La pasta alimenticia representa el 98,4% del volumen total de pasta consumida en 2022, contribuyendo al 95,7% del valor total. A pesar de una reducción del 2% en el volumen, el valor ha experimentado un aumento del 19%, en gran parte debido al incremento de los precios.

El consumo de pasta en España se concentra en la vertiente mediterránea: Cataluña lidera el consumo con un impresionante 5,50 kg/persona/año, seguida de Baleares (5%) y Valencia (4,46 kg). En contraste, las comunidades del norte y el Cantábrico presentan un consumo más moderado, con La Rioja (3,36 kg), Navarra (3,40 kg) y el País Vasco (3,43 kg) registrando los niveles más bajos.

La Fundación Jiménez Díaz presenta el libro “A la sombra del Párkinson”, una llamada de atención a la sociedad de pacientes de toda España

0

El Aula Magna del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz fue el escenario elegido para presentar, el pasado día 14 de octubre, el libro «A la sombra del Párkinson», una obra colaborativa en la que 15 autores, 15 personas que padecen esta enfermedad neurodegenerativa, han narrado sus experiencias y vivencias.

El acto fue inaugurado por el Dr. Óscar Gómez, director del Continuidad Asistencial del centro madrileño, quien se felicitó por el hecho de que, como en este caso, sean los propios pacientes quienes se acerquen al hospital para participar como sociedad en la prevención y promoción de la salud, protagonizando así uno de los tres ejes estratégicos de la institución, junto a la mejora de la experiencia del paciente y la contribución a la sostenibilidad del sistema sanitario a través del el uso responsable y eficaz de los recursos.

El Dr. Pedro García Ruiz Espiga, jefe asociado del Servicio de Neurología de la Fundación Jiménez Díaz,resaltó por su parte la importancia del libro, y de su presentación, porque «en una enfermedad crónica como el Párkinson, tan compleja, y de la que tantas cosas se desconocen todavía, el compromiso de los enfermos, de sus familias y de su entorno para avanzar en la mejora de su calidad de vida es fundamental».

Y es que «la actitud es tan importante como los fármacos», aseguró el doctor sumándose a las declaraciones de la Dra. Cici Esmerali Feliz, especialista del Servicio de Neurología del hospital madrileño e impulsora del acto, quien aseveró que «la enfermedad puede servir de estímulo para el propio enfermo, y esta es una actividad que lo pone de manifiesto».

Fudancion Jimenez Diaz Merca2.es

Un grupo de whatsapp, origen del libro

El libro «A la sombra del Párkinson» es el resultado de varios años de relación y colaboración entre un grupo de enfermos de párkinson que empezaron a contactar por whatsapp y a entender que el mejor modo de llevar su enfermedad era creando un entorno en el que pudieran compartir sus experiencias y vivencias relativas a esta patología.

Javier Fernández, paciente y uno de los autores, lo señala con claridad: «Vivir con párkinson es una experiencia que te golpea y afecta a tu vida de una manera plena, pero cada uno la experimenta de una manera diferente».

El párkinson es una enfermedad neurodegenerativa que se manifiesta de formas muy diferentes, causando disfunciones desiguales, evolucionando de modos distintos y que, lejos del tópico que la asocia a las personas mayores, puede presentarse en cualquier franja de edad. Además, afecta por igual a hombres y a mujeres.

El libro ha sido editado, sin ninguna ayuda externa, por los miembros del propio grupo, que está también presente en Facebook e Instagram, y se vende a través de estas redes sociales.

OPPO integra el valor creativo de la fotografía móvil en la última colección de la firma de moda española Moisés Nieto

0

OPPO, compañía china fabricante de dispositivos inteligentes, ha colaborado en la última colección de la firma española Moisés Nieto, presentada recientemente en Madrid, aunando innovación y moda en algunas de las creaciones.

Concretamente, la compañía de telefonía ha aportado el potencial de las cámaras fotográficas de sus dispositivos móviles para el diseño de dos piezas exclusivas de la marca española, una sudadera y una funda para el móvil.

La colección de la nueva temporada SS24 de Moisés Nieto se caracteriza por la inspiración en la naturaleza. OPPO ha aportado en esta colección el componente tecnológico que, uniéndose a la moda, ha dado lugar a dos prendas creadas a través de técnicas innovadoras que emplean la fotografía para crear estampados con flores y plantas.

Uno de los últimos dispositivos inteligentes presentado por la compañía china, el OPPO Reno10 Pro, es el teléfono que se ha empleado para crear dos de los diseños de esta colección, una sudadera y una funda de móvil. Este dispositivo, compuesto por un sistema de cámaras expertas en fotografía retrato, ha capturado retratos de flores y plantas que se han plasmado en estas dos piezas.

La sudadera esta confeccionada en algodón orgánico de 300 gr, en color beige y tallas de S a XL. La funda del móvil es de silicona reforzada y con el retrato de la flor en color beige. Ambas piezas son de edición limitada y están firmadas por ambas compañías, OPPO y Moisés Nieto. Los dos productos de la colección se pueden comprar en la tienda física de Moisés Nieto y en su web oficial, la sudadera a un precio de 80 euros y la funda del móvil a un precio de 35 euros.

Cirugía Robótica transoral para el tratamiento de los Tumores de Faringe y Laringe

0

La laringe es un órgano ubicado en la parte anterior del cuello que comunica a la faringe con la tráquea. Su ubicación la convierte en un órgano esencial en el sistema respiratorio y en la comunicación humana, ya que da paso al aire inspirado y expirado, y que controla la tensión de las cuerdas vocales que genera los sonidos esenciales para la comunicación humana. Está íntimamente relacionada con la faringe, donde vemos cada vez más presencia de tumores malignos debido, no solo al efecto del tabaco, sino a la creciente incidencia del virus de papiloma humano.

Además, la faringe y la laringe participan en la deglución. Durante la ingesta de alimentos, la epiglotis se inclina hacia atrás para cubrir la laringe, evitando que los alimentos entren en la tráquea y la faringe los dirige hacia el esófago.

Por lo tanto, la presencia de un tumor de la faringe o la laringe es un asunto de preocupación médica significativa que puede tener un impacto profundo en la comunicación, la nutrición, la respiración y la vida del paciente. Su detección temprana y el tratamiento adecuado son esenciales para abordar esta afección y mejorar su pronóstico.

Tumores de Laringe y Faringe: Una Amenaza Silenciosa

Un tumor de laringe o faringe es un crecimiento anormal de células. Estos tumores pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos). Los tumores malignos, generalmente carcinomas, son los más preocupantes, ya que pueden invadir tejidos circundantes y propagarse a otras partes del cuerpo.

El cáncer de laringe es una de las formas más comunes de tumores malignos de cabeza y cuello. Afecta principalmente a hombres, y su frecuencia está relacionada directamente con el tabaquismo y, en muchas ocasiones, con el consumo excesivo de alcohol. De acuerdo con el doctor Raimundo Gutiérrez Fonseca, Otorrinolaringólogo del Hospital Ruber Internacional con experiencia en Cirugía Robótica, existen otros factores de riesgo asociados al desarrollo de los tumores de esta región: «La infección por ciertos tipos de VPH también se asocia a este tipo de tumores, así como el reflujo gastroesofágico y la exposición intensa y prolongada a ciertos productos químicos, que pueden deteriorar la mucosa y hacerla más sensible a los factores cancerígenos».

Doctor Raimundo Gutierez Fonseca Merca2.es
Doctor Raimundo Gutiérez Fonseca.

El riesgo de desarrollar este tipo de cáncer de faringe o laringe, aumenta en función de la edad, siendo más común en personas de edad avanzada. De acuerdo con el informe «Las cifras del cáncer en España 2023,» resultado de la colaboración entre la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN), se proyecta que durante este año se diagnosticaran 3.378 nuevos casos de cáncer laringe en España.

Los tumores de laringe pueden tener graves consecuencias en la salud, incluyendo cambios en la voz, dificultades para tragar y respirar, dolor, y en casos avanzados, la posibilidad de metástasis.

«El pronóstico de los tumores malignos de faringe y laringe está influenciado por varios factores, que incluyen el estadio de la enfermedad, la ubicación y el tamaño del tumor, el grado del tumor, la edad del paciente, su sexo, su estado general de salud y la presencia de anemia«, destacó el especialista.

Históricamente, el tratamiento predominante para estos tumores ha sido la cirugía, que, en general, era bastante agresiva y, en muchas ocasiones, requería extirpar o seccionar la mandíbula y seccionar la musculatura del suelo de la boca, solo para acceder a la zona del tumor.

«Esto llevó a una disminución en la preferencia por procedimientos quirúrgicos y a un abordaje terapéutico más centrado en tratamientos como la quimioterapia y la radioterapia. Sin embargo, hoy en día tenemos herramientas como la cirugía robótica, que nos permite un abordaje de mínima invasión a través de la boca del paciente, eliminando la necesidad de incisiones en el cuello o la mandíbula, y limitando el daño a la zona del tumor y a las zonas adyacentes», añade.

Tratamiento de tumor de faringe y tumor de laringe con cirugia robótica transoral

Ventajas de la Cirugía Robótica de tumor de faringe o laringe con el Robot Da Vinci

La cirugía asistida por el robot Da Vinci y la vía de acceso transoral han surgido como una opción altamente efectiva en el tratamiento de los tumores de la faringe y la laringe. Esta técnica permite a los cirujanos extirpar con precisión los tumores utilizando instrumentos robóticos especializados, como pinzas y tijeras, que son operados desde una consola de control.

A juicio del especialista, la visualización en tiempo real de la zona de trabajo a través de una cámara 3D de alta definición potencia la habilidad del cirujano para extirpar el tumor, minimizando el daño a los tejidos circundantes. Una combinación de tecnología avanzada y precisión quirúrgica que ha revolucionado el tratamiento de estos tumores de la faringe y de la laringe.

YouTube video

«Hoy en día conseguimos extirpar la misma cantidad de tejido tumoral que conseguiríamos extirpar con otras cirugías convencionales agresivas, pero sin producir daño sobre los tejidos sanos y con mucha mejor funcionalidad, de tal forma que los pacientes pueden estar, en muchas ocasiones, a los 3 o 4 días en casa comiendo sin necesidad de grandes rehabilitaciones y grandes tratamientos para ayudar a la funcionalidad».

Los espacios por donde transitan los instrumentos acoplados a los brazos robóticos del Da Vinci son bastante pequeños y existen estructuras anatómicas importantes y delicadas que hay que evitar. El robot cuenta con instrumentos especialmente diseñados, de reducido tamaño, gran precisión y exactitud milimétrica.

«Desde la consola de control ubicada a unos metros de la mesa de operaciones, utilizamos dos mandos que imitan la alineación natural de la mano y que permiten mover la cámara y los instrumentos quirúrgicos especiales que tienen un rango de movilidad superior a la mano humana, con múltiples grados de libertad, lo que mejora nuestra precisión y control durante la cirugía».

Como comentó el doctor Gutiérrez Fonseca, aunque el robot Da Vinci es una herramienta poderosa, el éxito de la cirugía depende en última instancia de la habilidad y experiencia del cirujano. «El robot no tiene ningún tipo de autonomía para operar solo. La responsabilidad, el criterio, la indicación y la técnica, la aporta el cirujano que está en la consola manejando unos brazos robóticos con un ayudante que está en la cabecera del paciente«.

En comparación con procedimientos que se han utilizado durante años, la cirugía robótica transoral ofrece ventajas notables. «La recuperación es más rápida, hay menos pérdida de sangre, menor dolor posquirúrgico, una estancia hospitalaria más corta, generalmente de 2-3 días en lugar de 10-14 días, así como un regreso más temprano a las actividades cotidianas».

Además, esta técnica no deja cicatrices visibles ni incisiones externas, y disminuye significativamente la probabilidad de complicaciones. «Nos permite que pacientes especialmente frágiles que no serían candidatos a unas cirugías más agresivas, pueden ser operables con mucha garantía de fiabilidad, de seguridad y de funcionalidad. Habría pacientes que no serían operables si no se operan con estas técnicas por su fragilidad», agregó el experto en cirugía robótica.

Recientemente, doctor Raimundo Gutiérrez Fonseca presentó una interesante charla sobre Cirugía Robótica en Cabeza y Cuello, durante la Sesión General de nuestro hospital. En su exposición, el especialista resaltó la transformación que ha experimentado la cirugía de mínima invasión en la garganta, mediante la cirugía robótica transoral, el impacto positivo de este tipo de cirugía en los resultados funcionales de los pacientes y la importancia de «desescalada terapéutica», que busca equilibrar la efectividad del tratamiento con la minimización de las secuelas en la atención médica actual.

El proyecto solar de reSOLient en gasolineras Puma y Texaco

0

La red eléctrica de Puerto Rico se caracteriza por sus elevados costes.

En el país, los clientes comerciales deben pagar aproximadamente $0.33 por kilovatio/hora, lo que representa hasta tres veces más de lo que se paga en Estados Unidos.

Ante este panorama, muchos comercios han empezado a apostar por alternativas de generación de energia más económicas, como solar. Para obtener este tipo de energía, lo recomendable es acudir a una empresa especializada en sistemas renovables comerciales. Este es el caso de reSOLient, empresa puertorriqueña que actualmente está realizando un proyecto solar en 200 gasolineras en Puerto Rico, de las marcas Puma y Texaco.

¿Por qué las gasolineras en Puerto Rico apuestan por la energía solar?

Las gasolineras en Puerto Rico están en un periodo de transición. Puerto Rico es uno de los países del mundo con mayor concentración de gasolineras por metro cuadrado. A medida que la economía de transporte se vaya transformando de gasolina a electricidad, las gasolineras de Puerto Rico están estratégicamente posicionadas para convertirse en la espina dorsal de la red de recargas de vehículos eléctricos de PR. Para eso, el primer paso es el de reducir sus costes de generación usando sistemas solares.

El segundo paso es poder crear una experiencia de entretenimiento para los clientes que dure al menos 15 minutos en lo que el vehículo logra suficiente carga para seguir su camino. Para eso, reSOLient, en conjunto con un grupo de inversionistas locales, está trabajando en un proyecto piloto para crear estaciones de recarga para vehículos eléctricos, unidos a una oferta de restaurante con la marca Birra House, y a una iniciativa de promover el concepto de comida «farm to table«, donde todos los componentes creen un ecosistema sustentable que combine recarga, comida, y agricultura, que a su vez ayude a sustentar una cadena de estaciones de recarga para el futuro electrico de Puerto Rico.

¿En qué consiste el proyecto solar de reSOLient en las gasolineras Puma y Texaco?

El proyecto de gasolineras Puma y Texaco consiste en reducir el alto coste energético que todas las estaciones tienen que sufrir mes a mes debido al alto coste de la electricidad en PR. Puma está enfocado en buscar soluciones para reducir los costes operativos de sus operadores privados y que mejor forma de hacerlo que en reducir los costes energéticos. Esta iniciativa tiene el doble beneficio, ya que, además de reducir costes, ayuda al ambiente y sirve de punto de lanza para tener estaciones de gasolina y/o eléctricas que tengan una huella neutral de carbono. Actualmente, el proyecto tiene una meta de instalar 200 gasolineras para finales del 2024 y llevan 65 estaciones ya instaladas. En cada instalación utilizan la más innovadora tecnología de microinversores Hoymiles para maximizar la produccion en climas caribeños. Además, usan paneles Philadelphia Bi Faciales para tomar ventaja del sol en Puerto Rico y el anclaje de Sunmodo, certificado para 180mph, asegurándose de que sus equipos están seguros en caso de huracán. Este es un proyecto revolucionario en Puerto Rico y desde la empresa están orgullosos en el rol que reSOLient está jugando en la transicion a renovables de los clientes comerciales de la Isla.

Amazon crece por encima de lo previsto, aunque Microsoft le gana en la nube

Amazón crece un trimestre más, y además estabiliza su extensión tecnológica Amazon Web Services (AWS), basada en servicios en la nube y la Inteligencia Artificial (IA). No obstante, estos resultados han quedado un poquito esclipsados por los extraordinarios datos que muestran la recuperación del negocio de la nube (Azure) de Microsoft, que también ha ensombrecido los datos del gigante Google en el negocio cloud, uno de los que más crece del planeta.

Aunque AWS aumenta, no todo lo esperado. Por su parte Google Cloud también ha decepcionado con sus resultados y en el momento de presentar sus resultados lo atribuyó a que los clientes de la nube «todavía están en modo de reducción de costos», aunque no parece que sea esa la razón de la ralentización de esa línea de negocio en su compañía.

Aunque AWS aumenta, no todo lo esperado. por su parte Google Cloud también ha decepcionado con sus resultados

Detrás de Amazon, Microsoft hasta ahora ocupaba el segundo lugar en el mercado cloud por delante de Google. Sin embargo, este último trimestre el negocio del fabricante de software está recibiendo un gran impulso gracias a su alianza con OpenAI y el éxito de su IA generativa. Microsoft ofrece formas de trabajar con una serie de herramientas de IA y ya se ha ganado una reputación como líder del último gran bombazo tecnológico. El nuevo interés en desarrollar y ejecutar aplicaciones de IA ha influido en las decisiones corporativas recientes sobre con qué socio de nube firmar, y por esa razón el negocio de nube Azure de Microsoft registró un crecimiento de ventas del 29% en este tercer trimestre.

amazon-resultados.gana microsoft
La nube de Amazon, AWS, se estabiliza, pero le gana en crecimiento Azure de Microsoft.

AMAZÓN SUBE EN VENTAS, EN GANANCIAS Y EN BOLSA

No obstante, el éxito de Azure no le ha amargado los resultados a Amazon para nada. Sus acciones se han disparado un 5,4% en el after market, o mercado ya fuera de hora, tras cerrarse la bolsa, ya que el gigante del comercio electrónico y la computación en la nube registra un sólido crecimiento de las ventas y las ganancias e indica que su unidad de nube está recuperando impulso.

Así Andy Jassy, ​​director ejecutivo de Amazon, ha podido presumir ante sus inversores de que obtienen mucho de lo que querían en esta temporada de resultados: ventas sólidas y crecimiento de beneficios, junto con un indicio de que la máquina de resultados de la división de la nube está en el buen camino.

Pese a que hay líneas de negocio en la que le superan otras tecnológicas, los resultados presentados por Amazon son buenos y hacen felices a responsables de la compañia, a los inversores, y a los analistas bursátiles de todo el mundo. Sus ventas han alcanzado los 143.083 millones de dólares (135.456 millones de euros), un 13% más que el mismo periodo del año anterior, y supera las previsiones de los analistas, que apuntaba a ventas por valor de 141.563 millones de dólares (134.017 millones de euros), es decir, solo 11,4% más.

El EBIT (resultado bruto) ha sido de 11.188 millones de dólares (10.591 millones de euros), un 343% más que el año anterior, cuando se esperaba una cifra de «solo» 7.710 millones de dólares (7.299 millones de euros). El Beneficiio Neto Atribuible (BNA) alcanza los 9.879 millones de dólares (en euros, 9.352 millones), un estupendísimo 244% más de beneficio y supera en cientos de millones de dólares los 9.136 millones que se esperaba que obtuviera.

Amazon obtiene ventas sólidas y crecimiento de beneficios, junto con un indicio de que la máquina de resultados de la división de la nube está en el buen camino

Aunque los ingresos del tercer trimestre en Amazon Web Services (AWS) están por debajo de lo esperado, Jassy aseguró que el negocio se está estabilizando y todo apunta a que su crecimiento se va a aclerar el año que viene. La compañía ha firmado recientemente varios acuerdos nuevos con grandes clientes que han entrado en vigor este mismo mes y además, como se ve en todas las compañías que trabajan con ella, la demanda de IA generativa va a impulsar también la división de servicios tecnológicos del gigante de las market places en el futuro.

Los analistas bursátiles más refutados se han lanzado esta madrugada a calificar los resultados de la empresa creada por el ahora tercer hombre más rico del mundo, Jeff Bezos. Morgan Stanley ha dicho que «es de esperar que los inversores se centren cada vez más en cómo la IA generativa genera retorno sobre el capital invertido» y también ven a la empresa expandir las capacidades de la IA más allá de AWS. Goldman Sachs también ve positiva la continua estabilización de AWS, y confirma que el trimestre de Amazon ha superado «las expectativas en todos los ámbitos, impulsado por el impulso de su negocio global de comercio electrónico».

Morgan Stanley: «es de esperar que los inversores se centren cada vez más en cómo la IA generativa genera retorno sobre el capital invertido»

Piper Sandler señala específicamente que tras la estabilización de AWS, se espera que la unidad se acelere en el 4T, y Bloomberg Inteligence (BI) entiende que la estabilización «puede allanar el camino para seguir ganando cuota de mercado. Aunque los márgenes de AWS podrían fluctuar, creemos que pueden superar el 30% a largo plazo». Los analistas españoles de Bankinter tiene una visión similar. ara ellos «las ventas ganan tracción frente a los trimestres anteriores».

Según el análisis de la financiera española, «el foco estaba en la mejora de eficiencia a través de «recortes de costes en la plataforma de comercio electrónico y en el crecimiento del negocio en la nube, tras la decepción en el desempeño de Alphabet (obtuvo un EBIT en el negocio en la nube de 266 millones de dólares en el tercer trimestre, cuando se esperaban 434 millones).

En ambos factores, el grupo cumple», aseguran y señalan cómo los ingresos de AWS se quedan ligeramente por debajo de lo esperado (un 12% más frente al previsto 12,4%), pero la compañía prevé que ganen impulso en los próximos trimestres «gracias a los contratos y firmados y la gran demanda de la IA».

Encaminarse hacia una vida sin dolor; terapia con células madre para la osteoartritis

0

El paso de los años produce en los seres humanos efectos biológicos como la degeneración de los huesos y los músculos. Estas secuelas pueden tratarse de forma efectiva, por ejemplo, con la terapia con células madre para la osteoartritis, pudiendo las personas encaminarse hacia una vida sin dolor.

Los tratamientos con células madres han sido investigaciones de alto impacto en la medicina y se ha avanzado profundamente en los últimos años. En este contexto, la clínica Immunotherapy Regenerative Medicine ubicada en Puerto Vallarta, México, es experta en terapia con células madre.

Investigación con células madres

Con casi 20 años de experiencia, la clínica Immunotherapy Regenerative Medicine ha beneficiado a pacientes de todo el mundo ofreciendo métodos alternativos de medicina para combatir enfermedades autoinmunes y también el cáncer, además de dolencias con condiciones relacionadas con el envejecimiento y trastornos neurológicos y musculoesqueléticos en personas mayores de 50 años.

La clínica se ha dedicado a estudiar la osteoartritis especializada en terapia con células madres. Esta condición es degenerativa causando dolor e inflamación en las coyunturas óseas y musculares. Dentro de los tratamientos para la osteoartritis, una de las más prometedoras es la infiltración con PRP (plasma rico en plaqueta) y la terapia con células madre que ofrece beneficios como el efecto antiinflamatorio natural que reduce el dolor y la hinchazón.

Las células madres detectan estas afectaciones en el cuerpo, se desplazan hasta allí y luego actúan. Los tratamientos con células madre mesenquimales (precursores estromales) tienen alta calidad y abarcan una vitalidad de 95 % – 98 %. Estos procedimientos son alternativos a los métodos tradicionales, pero han tomado fuerza por la efectividad en la recuperación de los pacientes en los últimos años.

Profesionales capacitados con sentido humano

Una de las claves del éxito de la clínica Immunotherapy Regenerative Medicine es su equipo de profesionales que se dedican a investigar y atender esta enfermedad. Los profesionales están altamente capacitados en osteoartritis y terapia con células madres recurriendo a los últimos avances científicos

El grupo lo conforman biólogos, biofísicos, bioquímicos y nutricionistas que están dedicados a desarrollar protocolos médicos utilizando células madre mesenquimales y otros tratamientos de medicina regenerativa. La clínica ofrece una experiencia de recuperación única al combinar terapia innovadoras. Adicionalmente, se ubica en una de las zonas costeras de México y ofrece un ambiente agradable con un clima templado que beneficia a los pacientes por su tranquilidad y la belleza del lugar.

El Banco de España no apuesta por una pronta bajada de tipos

0

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha indicado este viernes que es «absolutamente prematuro» hablar ahora de bajadas de tipos de interés y ha afirmado que van a tener que permanecer en el nivel actual por un tiempo «suficientemente alto».

Hernández de Cos, en declaraciones a RTVE, ha admitido que el BCE no es capaz de determinar durante cuánto tiempo van a permanecer los tipos en niveles elevados y no puede ser más «explícito», dada la incertidumbre «tan grande» que existe actualmente y los riesgos tan «elevados».

Para Hernández de Cos, lo más importante ahora es que el BCE considera que con la información que tiene actualmente si se mantienen en niveles elevados durante un tiempo «lo suficientemente largo», puede ser suficiente para que la inflación alcance el objetivo del 2% a medio plazo, y de ahí la decisión adoptada ayer de mantener los tipos en el 4,50%.

REUNIÓN DEL BCE

Hernández de Cos ha indicado que en cada reunión del BCE los gobernadores centrales evalúan tres aspectos básicos: qué está pasando con el crecimiento económico, con la inflación general y, sobre todo, con la subyacente, y cómo evoluciona la transmisión de la política monetaria.

Respecto al primer aspecto, el gobernador indicó que el crecimiento en la zona euro está siendo «muy débil» en las últimas semanas, incluso el BCE no descarta una recesión «técnica o leve» en el segundo semestre, dado que los riesgos actualmente son a la baja, pero pronostica una mejora a partir de 2024 por una recuperación del consumo en paralelo a la reducción de la inflación.

Sobre esta última, ha subrayado que se ha producido una reducción «significativa» tanto del índice general como de la subyacente en la Eurozona, en línea con las previsiones del BCE, que está confiado en que se irá reduciendo progresivamente hasta converger con el objetivo del 2%.

Y por último, sobre la transmisión de la política monetaria a la economía real, De Cos ha admitido que está siendo «muy fuerte», incluso más fuerte que en otros episodios análogos y más de lo que el BCE esperaba, pero ha defendido la política del banco central, dado que una vez que pase este semestre, para el que no se descarta una pequeña recesión, el PIB de la Eurozona se recuperará en 2024.

la mejor contribución que puede hacer el BCE al bienestar de los ciudadanos es garantizar la estabilidad de precios

Acerca del impacto de la subida de tipos en las familias hipotecadas o en el encarecimiento de los préstamos empresariales, el gobernador ha asegurado que la mejor contribución que puede hacer el BCE al bienestar de los ciudadanos es garantizar la estabilidad de precios porque sin ella, no hay ni certidumbre, ni crecimiento económico ni creación de empleo.

AJUSTES SÍ O SÍ

Por último y ante este escenario de tipos elevados, que también está suponiendo un encarecimiento de las deudas públicas de los estados, De Cos ha defendido que es prioritario «tomarse muy en serio» la consolidación fiscal y adoptar las medidas necesarias para garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas.

En este sentido, ha indicado que una vez pasado el Covid y el impacto más fuerte del alza de la inflación, el escenario actual es «completamente distinto», por lo que es necesario que los estados apliquen una política fiscal «con un tono más restrictivo», especialmente los países que como España cuentan con una elevado déficit estructural y altos niveles de deuda pública.

Por ello, ha respondido con un «sin duda» al ser preguntado si España necesitará realizar ajustes de gasto el próximo año. «La deuda es una de las grandes vulnerabilidades de la economía española, por lo que sigue siendo muy importante la pronta definición de un plan de ajuste detallado y que se vaya ejecutando gradualmente», ha reiterado.

Pesaje móvil en la agricultura con RAVAS

0

Un método que ha ayudado a los trabajadores del campo a realizar sus procedimientos de forma más llevadera es el pesaje móvil en la agricultura. Este tipo de sistema permite a quienes se desenvuelven en el entorno agrícola medir el peso de sus cosechas, animales y productos.

Lo mejor de todo es que no tienen que trasladarse a ningún lugar, pues todos los procesos los hacen directamente en el lugar de cultivo. Este mecanismo está siendo muy utilizado en la actualidad por los grandes beneficios que brinda. En ese sentido, quienes estén interesados en esta tecnológica opción pueden acudir a empresas como RAVAS.

Pesaje móvil en la agricultura: todos los datos que hay que saber 

Una de las preguntas que las personas se hacen sobre el pesaje móvil en la agricultura es qué tipo de productos agrícolas se pueden pesar. Al respecto, hay que saber que la tecnología es aplicable en una diversidad de cultivos de hortalizas, frutas, tubérculos y cereales, por solo mencionar algunos.

Por su parte, se pueden pesar animales como ganado, cerdos, aves de corral, entre muchos otros más. Lo más destacado es que cualquier cosa que se pese tiene una excelente presión, siempre y cuando se utilice un pesaje de calidad, se sigan las instrucciones del fabricante y el procedimiento se haga en las condiciones más óptimas.

Cuáles son las dos ventajas principales del pesaje móvil 

Son muchos los beneficios que el pesaje móvil brinda a los individuos que trabajan en la agricultura:

Uno de los principales tiene que ver con el hecho de que pueden pesar los productos directamente en el campo. Ese método de trabajo, además de ser práctico y cómodo, es una solución para conocer con precisión el volumen recolectado y por ende, administrar mejor los recursos.

Por otro lado, cuando los cultivos o productos agrícolas se mueven de un lugar a otro para pesarlos, existe el riesgo de que sufran daños, lo que puede resultar en pérdidas significativas para los agricultores. Sin embargo, en el pasaje móvil, este riesgo se minimiza, ya que se pesan en el lugar de origen.

Durante todo este proceso, los datos son registrados en los softwares de gestión, lo cual permite tener todos los datos siempre disponibles.

Las soluciones que ofrece RAVAS

La empresa RAVAS ofrece una variedad de productos para realizar pesaje móvil, entre ellos las transpaletas manuales como la RAVAS 1100, la RAVAS 3200 y la RAVAS 5200. Por otra parte, disponen de otras herramientas como:

Horquillas pesadoras: iForks, que es una gama de horquillas inteligentes que se pueden colocar en carretillas elevadoras de cualquier marca.

Tablero pesador iCP: Un tablero que se coloca sobre cualquier tipo de carretilla elevadora. De esta forma, se pueden usar las horquillas personalizadas.

Para mayor información, se debe ingresar a la web de RAVAS.

Cómo aliviar los problemas articulares en perros a través de la alimentación

0

Una preocupación común sobre la salud de los perros son los problemas articulares, pero estos pueden abordarse con efectividad a través de la alimentación adecuada.

Los piensos hipoalergénicos, como los ofrecidos por NaturWild, pueden desempeñar un papel crucial en la prevención y el alivio de los problemas articulares, ayudando a los perros a mantener una vida activa y saludable a pesar de estas condiciones.

Alimentación para perros con problemas de articulaciones

La salud de las articulaciones en los perros es un aspecto fundamental para su calidad de vida y movilidad. Con el tiempo, algunos caninos pueden experimentar problemas articulares que pueden llevar a dolor, inflamación y disminución de su actividad física. Para abordar estos problemas, es esencial comprender por qué ocurren, cuáles son los más frecuentes, sus causas y consecuencias, y cómo la alimentación adecuada puede desempeñar un papel crucial en el alivio y prevención de estos trastornos.

Los problemas de articulaciones en los perros pueden ser causados por diversas razones, pero algunos factores son más comunes que otros. La edad es un factor significativo, ya que a medida que los perros envejecen, sus articulaciones pueden desgastarse debido al uso constante. Las razas grandes también tienden a ser más propensas a problemas articulares, como la displasia de cadera y la osteoartritis. El sobrepeso es otro factor de riesgo, ya que el exceso de peso ejerce una presión adicional sobre las articulaciones, lo que aumenta la probabilidad de lesiones y trastornos crónicos.

Entre los problemas articulares más frecuentes en los perros se encuentran la osteoartritis, la displasia de cadera y la enfermedad del ligamento cruzado anterior (ALCA, por sus siglas en inglés). La osteoartritis es una enfermedad degenerativa que afecta las articulaciones y puede ser dolorosa para los perros, especialmente en las etapas avanzadas. La displasia de cadera es una afección hereditaria en la que la articulación de la cadera no se desarrolla adecuadamente y puede causar dolor y cojera. El ALCA es una lesión común en el ligamento de la rodilla que puede requerir cirugía para su corrección.

Las consecuencias de los problemas de articulaciones en los perros pueden ser devastadoras. El dolor y la inflamación pueden limitar su capacidad para moverse y disfrutar de actividades diarias, como caminar o correr. Además, la disminución de la actividad física puede llevar al aumento de peso, lo que empeora aún más los problemas articulares. Por lo tanto, es crucial abordar estos problemas de manera efectiva.

¿Por qué es importante la alimentación?

La alimentación desempeña un papel fundamental en la salud de las articulaciones de los perros. Los piensos hipoalergénicos, como los ofrecidos por NaturWild, son una opción valiosa para perros con problemas articulares. Estos piensos están formulados con ingredientes de alto valor nutricional, seleccionados cuidadosamente para minimizar las reacciones alérgicas y promover la salud de las articulaciones. Suelen contener ingredientes como el salmón y la carne de cordero, que son menos propensos a causar alergias alimentarias en los perros.

Los piensos hipoalergénicos también suelen incluir suplementos como la glucosamina y la condroitina, que son conocidos por promover la salud articular y ayudar a aliviar el dolor en perros con problemas articulares. Además, suelen tener un equilibrio adecuado de nutrientes para mantener un peso saludable y prevenir el sobrepeso, lo que reduce la presión sobre las articulaciones.

El próximo movimiento del BCE podría ser ya un recorte de tipos de interés

Azad Zangana, economista y estratega senior para Europa de Schroders, se pregunta si es el final de las subidas de tipos por parte del BCE y adelanta que es probable que el próximo movimiento sea un recorte, probablemente en 2024.

El Banco Central Europeo (BCE) ha mantenido sin cambios sus principales tipos de interés por primera vez desde junio de 2022, lo que podría marcar el final de su senda de subidas de tipos.

Azad Zangana Schroders Merca2.es

En respuesta a unas de las tasas de inflación más altas desde los años setenta, el principal tipo de refinanciación del BCE ha pasado de cero en junio de 2022 al 4,5% en septiembre de 2023, mientras que el tipo de depósito ha subido del -0,50% al 4%.

La decisión de no endurecer más la política monetaria responde al debilitamiento de la economía de la eurozona, ya que los fabricantes se enfrentan a una menor demanda interna y externa, mientras que las empresas de servicios también registran una menor actividad.

No te pierdas este artículo previo a la decisión de la entidad financiera europea: Los motivos por los que los expertos consideran que el BCE mantendrá los tipos de interés

La tasa de inflación también se ha moderado sustancialmente en los últimos meses, cayendo de un máximo del 10,6% interanual en octubre de 2022 al 4,3% interanual en los últimos datos publicados en septiembre. Gran parte de esta caída se debió a que el efecto de la subida de los precios de la energía el año pasado desapareció de la comparación anual de precios.

Se espera que la inflación siga descendiendo, pero la presidenta del BCE, Christine Lagarde, sugiere que los riesgos se inclinan a un aumento de la inflación: «Todavía se espera que la inflación se mantenga demasiado alta durante mucho tiempo, y las presiones internas sobre los precios siguen siendo fuertes».

BCE: NO HAY SEÑALES DE QUE SE DESCARTEN NUEVAS ALZAS

Pero en referencia a la decisión de mantener los tipos, comentó: «Estamos decididos a garantizar que la inflación vuelva a nuestro objetivo del 2% a medio plazo en el momento oportuno. Basándonos en nuestra evaluación actual, consideramos que los tipos se sitúan en niveles que, mantenidos durante un periodo suficientemente largo, contribuirán sustancialmente a que la inflación regrese a tiempo a nuestro objetivo».

BCE
BCE

Aunque no hay señales de que se descarten nuevas subidas de tipos, el lenguaje utilizado sugiere que el BCE necesitaría ver un deterioro significativo de las perspectivas de inflación antes de seguir subiéndolos. De hecho, los mercados financieros esperaban en gran medida la decisión de mantener la política monetaria.

De cara al futuro, es probable que la próxima medida política gire en torno al balance del BCE y al ritmo de retirada de las ayudas. La presión al alza sobre los rendimientos de los bonos de los últimos tiempos se achacó a «factores externos», pero está claro que la entidad supranacional sigue teniendo un ojo puesto en la capacidad de los países, en particular Italia, para financiarse de forma asequible y ordenada.

En cuanto a los tipos de interés oficiales, es probable que el próximo movimiento sea un recorte, probablemente en 2024. La fecha y la cuantía dependerán de los progresos realizados para reducir la inflación hasta el objetivo.

Si te interesa saber más sobre qué opinan los expertos no puedes perderte otros artículos sobre Estados Unidos y la Reserva Federal como Tipos más altos durante más tiempo implican una mayor fortaleza del dólar y Cualquier dato positivo podría magnificar los miedos a nuevas alzas de tipos o sobre las consecuencias en el mercado español en: Bestinver: «No nos molesta que los tipos de interés se queden elevados».

Tenofransa y la reparación de tuberías

0

En muchos hogares, por más dedicación que uno ponga en el orden y la limpieza, siguen existiendo problemas. Esto se debe a que mantener limpio el hogar es bastante fácil, mantenerlo funcional ya es otra cosa.

Eso pasa debido al hecho de que un 30% del hogar es inaccesible incluso a las manos de una persona muy exigente.

Tanto las instalaciones eléctricas como las tuberías son partes de la casa que no se pueden limpiar, revisar o aún mantener sin la ayuda de profesionales cualificados. La alta demanda de servicios de tubería, por su lado, hace que las empresas especializadas dediquen menos tiempo en la elección de sus empleados. Ese es el gran diferencial de Tenofransa, una empresa que ha crecido en la estima de sus clientes por la profesionalidad de sus servicios y por ofrecer uno de los mejores servicios y al mejor precio.

¿Cuáles son las principales consecuencias de un mal servicio?

Al contratar un servicio de pocería, el cliente no está solamente buscando resolver un problema, está también invirtiendo su dinero para solucionar de manera eficiente y definitiva ese problema. Son muchos los poceros que revisan las tuberías y ofrecen un servicio de alto coste sin la garantía de que el problema no se vuelva a repetir.

Un servicio de mala calidad puede solucionar momentáneamente las pérdidas de agua en el hogar, sin embargo, pueden ocasionar filtraciones aún más grandes y llegar a causar daños irreparables en paredes y muebles. Las tuberías, al no estar a la vista, necesitan un mantenimiento especializado y un cuidado específico para ser reparadas de manera óptima, evitando daños mayores y por lo tanto de mayor coste.

Muchas personas no saben a quién acudir en casos de una urgencia y terminan llamando a profesionales no cualificados y con pocas garantías para solucionar de modo conclusivo el problema.

La calidad de los poceros Tenofransa

Tenofransa dispone de los algunos de los mejores y más cualificados poceros del sector, más allá de disponer de equipos de última generación en términos de pocería.

Para cada caso específico, la empresa ofrece una visita técnica sin coste adicional que habilita a sus profesionales de la información necesaria para diagnosticar los problemas y ofrecer soluciones. Con Tenofransa, el cliente tiene la tranquilidad de saber que los presupuestos elaborados son cerrados y personalizados.

Además de todo eso, los materiales que utilizan son de calidad garantizada para evitar incidentes futuros. Tenofransa ha ayudado a muchos clientes alrededor de Madrid y Toledo, tanto por la calidad de los servicios como por ofrecer un precio sin competencia en el sector del saneamiento.

Schucry Kafie habla de la empresa hondureña en continuo cambio, Lacthosa

0

Schucry Kafie, reconocido empresario y filántropo hondureño, fue el fundador de la empresa Lácteos de Honduras, S.A. (LACTHOSA) en 1988. Hoy en día, Lacthosa se posiciona como industria líder en el sector productor de alimentos de Honduras. La empresa que fundé con tantos anhelos es el ejemplo perfecto de calidad y compromiso con los consumidores. 

Desde 1988 ha ido creciendo gracias a la innovación y al buen desempeño de todos los actores involucrados. 

Este proyecto beneficia a muchísimos trabajadores agrícolas y ganaderos de 14 departamentos. También ha generado nuevos empleos directos e indirectos que actualmente sustentan a más de 12 mil familias. 

Empezaron a escribir una de las más exitosas historias de desarrollo e innovación empresarial de Honduras en marzo de 1992, cuando iniciaron operaciones en la planta de producción de San Pedro Sula con el firme propósito de potenciar el desarrollo de la industria de leche, derivados lácteos y de jugos a base de frutas.

Ahora, cuentan con 4 plantas de procesamiento en Honduras; mantienen una compra anual estable de más de 140 millones de litros de leche en 50 municipios de 14 departamentos, lo que los convierte en una de las plantas productoras de leche más grande del país. Brindan empleos a más de 3,000 colaboradores permanentes que laboran para la empresa y trabajamos de la mano con más de 4,600 proveedores de leche fresca y de cítricos. Generan cerca de 60,000 empleos indirectos en fincas y servicios, beneficiando a más de 14, 000 familias en Honduras.

Ofrecen a sus clientes más de 250 productos diferentes, entre las variedades de leche, malteadas, crema, quesos, jugos de fruta, néctares, helados, yogurt y agua purificada, que son distribuidos en más de 40,000 negocios y pulperías recorriendo más de 600 rutas de venta en todo Centroamérica.

Han abierto nuevos mercados internacionales y exportamos a Guatemala, El Salvador, Estados Unidos, República Dominicana y Gran Caimán. Su expansión ha sido reconocida en dos ocasiones con el Premio Presidencial al Exportador. En el 2017, recibieron el Premio Presidencial Orquídea Empresarial en la categoría de Mayor Exportador a Centroamérica.

Tienen el orgullo de ser una empresa en su rubro reconocida durante siete años consecutivos con el sello de Empresa Socialmente Responsable (ESR), otorgado por la Fundación Hondureña de Responsabilidad (Fundahrse), como una empresa socialmente responsable.

La lealtad de su consumidor coloca sus productos en una posición de liderazgo, por lo que agradecen la confianza depositada en sus marcas: Sula, Delta, Ceteco, La Pradera, Gaymont´s, Chilly Willy y Fristy.

Lacthosa es una solución para Honduras

Sus objetivos siguen siendo los mismos: que Lacthosa ofrezca productos de primerísima calidad, cuidando el bolsillo de la gente y nutriendo a las familias centroamericanas

En este sentido, como compañía, han trabajado arduamente con donaciones y diversas propuestas en institutos y comunidades para brindar acceso a alimentos sanos que marquen la diferencia

Uno de sus programas más populares ha dedicado largas jornadas a entregar galletas y leche fortificada a más de 25 mil pequeños de escuelas rurales y públicas. Su finalidad es cuidar a los niños más necesitados de Honduras, entendiendo la importancia que tiene la nutrición para su desarrollo integral

Lacthosa es parte del cambio 

Con el tiempo, nuevas ambiciones han surgido y ya no se quedan de brazos cruzados ante las inclemencias del cambio climático. «El respeto y la protección por la naturaleza se han convertido en un emblema para todas las empresas que están bajo mi cargo«, asegura el empresario. 

En el caso de Lacthosa, han invertido en una planta de tratamiento biológico de las aguas residuales propias del proceso industrial, para que no contaminen caudales de agua limpia y potable. 

Por otra parte, implementan nuevos programas vinculados a la educación ambiental, la reforestación y el reciclaje. «¡No queremos tener una imagen verde, queremos ser más verdes!», aseguran desde Lacthosa.

«Tu compra también significa»

Hoy, esta compañía lechera, que comenzó como un pequeño sueño, tiene cuatro plantas productoras a lo largo de este vasto país y es una de las marcas más elegidas por los hondureños. 

Los honra saber que tanto ellos, como sus consumidores, aportan diariamente a la economía regional, al ambiente y a la educación. 

Factores que debes valorar a la hora de hacer una fusión o adquisición empresarial

0

Todo aquel que tenga un modelo de negocio entre manos sabe bien lo importante que es no caer en la conformidad. Hay que mantener el foco puesto en el crecimiento corporativo y la expansión, buscando nuevas oportunidades que permitan maximizar las ganancias a largo plazo. En este sentido, las fusiones y adquisiciones empresariales se presentan como operaciones altamente interesantes. No obstante, hay que señalar que entrañan ciertos riesgos que conviene conocer de antemano: una serie de factores que te ayudarán a cerrar dichos acuerdos sin complicaciones de por medio. ¡Veamos cuáles son los más destacados y cómo plantearlos!

Estudios previos a la operación

Las prisas son siempre enemigas del éxito en lo que respecta a la gestión de un negocio, más todavía si hablamos de procesos como las adquisiciones empresariales. Debido a ello, lo primero que debes hacer a la hora de fusionar o comprar otro negocio es llevar a cabo una serie de estudios previos. Unas comprobaciones que efectivamente te llevarán al éxito en este procedimiento.

En este sentido, debes asegurar que la fusión o adquisición quede completamente alineada con tu empresa desde un punto de vista estratégico. Llevando a cabo una valoración detallada de la filosofía de la compañía en la que has puesto el foco y, por supuesto, de su estado financiero. Dentro de este último aspecto, fíjate en sus activos, ingresos y utilidades.

En consecuencia, es imprescindible que procedas con lo que se conoce como due diligence o diligencia debida. Un procedimiento por el cual se revisan sus estados financieros, procedimientos legales pendientes, la cultura de la organización, los contratos y cualquier otro tema de interés que, de ignorarse, podría poner en peligro tu estabilidad corporativa.

Delega funciones en una asesoría

Es evidente que todo esto no se puede llevar a cabo por cuenta propia. Son muchas las variables que se deben tener presentes y, como tal, tanto las adquisiciones como las fusiones empresariales animan a sus responsables a delegar funciones en asesorías y auditorías de rigor. Unas compañías que te tenderán la mano para mantener la máxima transparencia durante el transcurso de la operación.

Desde los mejores despachos se encargarán de proceder con un amplio volumen de servicios, incluyendo los análisis previos y la due diligence. De igual modo, te orientarán en temas fundamentales como la búsqueda de objetivos, los análisis de riesgos, la creación de contactos de interés y las auditorías financieras.

En aras de que todo siga una misma línea estratégica y sepas qué pasos se deben dar en cada caso, las asesorías te ayudarán a crear un plan estratégico de rigor. También un plan de financiación, conociendo de dónde va a salir el capital necesario para la fusión o adquisición en cuestión. Por lo que estamos ante unos despachos sumamente importantes en dichos procedimientos y es prioritario que recurras a los más destacados en la materia.

 Acciones imprescindibles una vez tomes la decisión

Con todo lo que hemos planteado hasta el momento y si los resultados de los estudios previos son favorables, es más que probable que termines tomando la decisión de proceder con la fusión o adquisición pendiente. No es para menos: se trata de un paso en firme hacia la expansión a nuevos horizontes que derivará en un crecimiento sustancial en tu empresa.

No obstante, debes tener en cuenta otras tantas cuestiones de interés para certificar el éxito de la acción en lo que respecta a la gestión interna. Este es el caso de mantener una buena comunicación con tus clientes, empleados y proveedores, informando de qué se va a realizar para que las dudas no generen incertidumbre entre quienes soportan los pilares de tu negocio.

Crear un plan de negocios a largo plazo para evaluar cómo funcionará todo tras la transacción, llevar una evaluación continua de la operación o planificar una gestión de RRHH son otros tantos factores que debes tener en cuenta. Todo tu futuro se pone en juego al fusionarse o adquirir otra empresa, así que actúa con cautela y no dejes ningún cabo sin atar.

Ayuda Universitaria ofrece asesoría para preparar las acreditaciones de la ANECA para ser profesor universitario

0

Para ejercer como profesor universitario en España, se necesitan una serie de evaluaciones que certifiquen las competencias y méritos profesionales del aspirante.

Estas certificaciones son otorgadas por la Agencia Nacional de Evaluación de Calidad y Acreditación (ANECA), se clasifican según la experiencia del docente y se conocen como las acreditaciones de la ANECA. Suponen una serie de beneficios, entre los que destaca salarios más altos y mejores condiciones de trabajo. Sin embargo, es un trámite complejo y delicado. Por eso contratar los servicios del equipo de Ayuda Universitaria, durante el proceso de acreditación, es una decisión acertada.

Pasos para obtener la acreditación de la ANECA

Para poder garantizar la calidad de los docentes certificados, las acreditaciones de la ANECA requieren el seguimiento de un proceso largo y detallado por parte de los aspirantes, que deben tener un doctorado de una institución acreditada. Además, tendrán que aprobar un examen completo administrado por la universidad, para demostrar su conocimiento sobre el tema que desean enseñar.

Por otra parte, deben tener experiencia docente a nivel universitario y presentar cartas de recomendación de sus compañeros. Presentados todos esos requisitos, los aspirantes tendrán que pasar por un proceso de entrevista con la administración de la universidad.

Una vez que el aspirante haya cumplido todos los pasos del proceso de acreditaciones de la ANECA, deberá estar atento al resultado de la junta calificadora.

El reto de las acreditaciones de la ANECA

Atravesar por todo el proceso descrito para obtener la acreditación de la ANECA puede parecer un desafío, porque los profesores, además de su experiencia, deben tener publicaciones académicas. Esto puede ser una barrera para muchos profesionales jóvenes, con muchas aptitudes para la actividad docente, pero que están comenzando sus carreras.

Por otra parte, el proceso en sí puede ser muy burocrático y requiere mucho tiempo y dinero, a lo que se le suma la complicación de que es diferente en cada comunidad autónoma, lo que puede aumentar la confusión. Pero, a pesar de todos estos desafíos, las acreditaciones de la ANECA son importantes para mantener los altos estándares de las universidades españolas, porque garantizan que los profesores estén bien preparados para el cumplimiento de su trabajo docente.

Este proceso ofrece a los profesores la oportunidad de que mejoren sus habilidades y conocimientos, algo que es indispensable para garantizar la calidad de la educación que se les va a impartir a los estudiantes. Además, es un requisito indispensable para poder ejercer la docencia en cualquier universidad del país.

En este contexto, el equipo de Ayuda Universitaria ofrece asistencia a los interesados en acceder a las acreditaciones de la ANECA, en todo lo referente a la organización de los documentos requeridos, certificados y publicaciones del docente, para subirlos a la plataforma de la ANECA. Esto permite a los docentes concentrarse en otras actividades como escribir sus artículos y prepararse para el proceso de entrevista, ya que el resto de los trámites son abordados por la academia.

Novartis eleva su previsión para 2023 tras centrarse en innovación y dejar Sandoz

0

La farmacéutica Novartis ha publicado los resultados del último trimestre de 2023. Según indica la compañía ha generado un crecimiento del 12% en las ventas y del 21% en los ingresos operativos principales a partir de operaciones continuadas (en moneda constante, mc). Tras hacerse efectiva la escisión de Sandoz el pasado 4 de octubre, se han alcanzado algunos de los hitos de innovación y ha elevado la previsión para el año fiscal 2023.

Novartis ha completado su transformación en un modelo de negocio puro centrado en medicamentos innovadores, tras la escisión de Sandoz. Ahora su enfoque está centrado en cuatro áreas terapéuticas principales: cardiovascular, renal y metabólico, inmunología, neurociencia y oncología. En cada una de ellas, dispone de múltiples activos significativos en el mercado y en la cartera de productos, que abordan la alta carga de las enfermedades y que presentan un potencial de crecimiento sustancial. 

NOVARTIS

Junto a dos plataformas tecnológicas consolidadas (química y bioterapéutica), se están priorizando otras tres emergentes (terapia génica y celular, terapia con radioligandos y ARNx) para la inversión continuada en nuevas capacidades de I+D y escala de fabricación.  Desde un punto de vista geográfico, Novartis se ha enfocado en crecer en sus áreas geográficas prioritarias: Estados Unidos, China, Alemania y Japón. 

Novartis Merca2.es
Sede de la farmacéutica Novartis en Barcelona Novartis.

Para el director ejecutivo de Novartis, Vas Narasimha, la compañía ha logrado completar un trimestre muy sólido, con ventas de dos dígitos y un crecimiento de los ingresos operativos principales que ha derivado en una nueva actualización de las previsiones para 2023. «Hemos ejecutado con éxito la escisión de Sandoz, lo que nos permite centrarnos plenamente en medicamentos innovadores de alto valor. Nuestros motores de crecimiento, incluyendo Kesimpta, Entresto, Kisqali y Pluvicto, continúan teniendo un buen desempeño en el mercado. Nuestra sólida cartera de productos también sigue ofreciendo resultados y hemos logrado importantes hitos de innovación para Pluvicto, Iptacopan, Remibrutinib y Lutathera. Confiamos en nuestras perspectivas de crecimiento a medio plazo y seguimos comprometidos con la creación de valor para nuestros accionistas».

«Confiamos en nuestras perspectivas de crecimiento a medio plazo y seguimos comprometidos con la creación de valor para nuestros accionistas».

RESULTADOS 3T DE NOVARTIS

Las ventas netas del tercer trimestre fueron de 11.800 millones de dólares estadounidenses (+7%, +9%, monedas continua, mc) impulsadas por un crecimiento del volumen de 17 puntos porcentuales. La fijación de precios tuvo un impacto negativo de 1 punto porcentual y la competencia genérica tuvo un impacto negativo de 4 puntos porcentuales. Los ingresos operativos fueron de 1.800 millones de dólares estadounidenses (-4%, +13% mc), impulsados principalmente por un aumento de las ventas y una reducción de las cargas por reestructuración, parcialmente compensados por mayores deterioros debido a la interrupción de proyectos de desarrollo en etapa inicial. 

Los ingresos operativos fueron de 1.800 millones de dólares estadounidenses (-4%, +13% mc), impulsados principalmente por un aumento de las ventas y una reducción de las cargas por reestructuración, parcialmente compensados por mayores deterioros debido a la interrupción de proyectos de desarrollo en etapa inicial.

Novartis

El ingreso neto fue de 1.500 millones de dólares estadounidenses (+14%, +37% mc), principalmente debido a un aumento del ingreso operativo y una tasa de impuestos más baja impulsada por conceptos no recurrentes. Los beneficios por acción (BPA) fueron de 0,73 dólares estadounidenses (+20%, +45% mc), con un crecimiento más rápido que el ingreso neto, beneficiándose de un menor promedio ponderado de acciones en circulación.

Los ingresos operativos principales fueron de 4.400 millones de dólares estadounidenses (+17%, +21% mc), impulsados principalmente por un aumento de las ventas. El margen de ingreso operativo principal fue del 37,4% de las ventas netas, aumentando en 1,4 puntos porcentuales (+2,7 puntos porcentuales mc).

Los ingresos netos principales fueron de 3.600 millones de dólares estadounidenses (+18%, +23% mc), impulsados principalmente por el crecimiento de los ingresos operativos principales. Los BPA principales fueron de 1,74 dólares estadounidenses (+24%, +29% mc), creciendo más rápido que los ingresos netos principales, beneficiándose de un menor promedio ponderado de acciones en circulación.

El flujo de caja libre ascendió a 5.000 millones de dólares estadounidenses (+24% USD), en comparación con 4.100 millones de dólares en el trimestre del año anterior, impulsado por un aumento del flujo de efectivo neto de las actividades operativas.

EN LOS ÚLTIMOS NUEVE MESES

En los últimos meses las ventas netas fueron de 34.000 millones de dólares estadounidenses (+8%, +10% mc) impulsadas por un crecimiento del volumen de 16 puntos porcentuales. La fijación de precios tuvo un impacto negativo de 2 puntos porcentuales y la competencia de genéricos tuvo un impacto negativo de 4 puntos porcentuales.

Los ingresos operativos fueron de 5.200 millones de dólares (+16%, +31% mc), impulsados principalmente por un aumento de las ventas, otros ingresos por asuntos legales, una reducción de las cargas por reestructuración, parcialmente compensados por mayores deterioros debido a la interrupción de proyectos de desarrollo en etapa inicial. El ingreso neto fue de 5.900 millones de dólares estadounidenses (+25%, +41% mc), impulsado principalmente por un aumento del ingreso operativo. 

Director ejecutivo de Novartis, Vas Narasimha,
Director ejecutivo de Novartis Vas Narasimha.

Las BPA fueron de 2,84 dólares (+31%, +49% mc), creciendo más rápido que el ingreso neto, beneficiándose de un menor promedio ponderado de acciones en circulación. Los ingresos operativos principales fueron de 12.600 millones de dólares estadounidenses (+13%, +19% mc), impulsados principalmente por un mayor número de ventas. El margen de ingreso operativo principal fue del 36,9% de las ventas netas, aumentando en 1,7 puntos porcentuales (+2,9 puntos porcentuales mc).

Los ingresos netos principales fueron de 10.300 millones de dólares (+15%, +22% mc), impulsados principalmente por el crecimiento de los ingresos operativos principales. Mientras que las BPA principales fueron de 4,95 dólares (+21%, +28% mc), creciendo más rápido que los ingresos netos principales, beneficiándose de un menor promedio ponderado de acciones en circulación. El flujo de caja libre ascendió a 11.000 millones de dólares estadounidenses (+27% USD), en comparación con 8.700 millones de dólares estadounidenses en el ejercicio anterior, impulsado por un aumento del flujo de caja neta de las actividades operativas. 

Consejos para comprar las mejores bolsas tácticas militares del mercado

0

Quienes se dedican profesionalmente al ámbito militar han de equiparse con los mejores recursos del mercado. Una serie de artículos que les permitirán llevar a cabo sus funciones con destreza y así quedar listos para las actividades más peligrosas e intensas. En este sentido, las bolsas tácticas militares ocupan un puesto sumamente importante, ya que simplifican en gran medida los trabajos sobre campo. Con esto en mente, hoy te traemos unos cuantos consejos para que sepas qué modelo elegir en cada caso; lo cual también resulta de utilidad para aquellos aficionados que disfrutan de las aventuras al aire libre.

Cómo deben ser las bolsas tácticas militares

Las bolsas tacticas militares, también conocidas como bolsos militares, son mochilas caracterizadas tanto por la resistencia como por el pragmatismo. Es decir, han de estar diseñadas para aguantar con solvencia todos los maltratos a los que van a ser sometidas, bien sean impactos, arrastrarse por el suelo o las inclemencias meteorológicas. Debiendo ser también cómodas y funcionales para el usuario.

En este segundo punto, lo más recomendable es que tengan múltiples bolsillos y una gran capacidad de almacenamiento. Las correas acolchadas y ajustables, así como los compartimentos adicionales que quedan siempre a mano resultan ventajas competitivas en el diseño del bolso militar. Además, fíjate en que sus cremalleras sean resistentes al agua, evitando problemas cuando empiece la lluvia o haya que recorrer zonas como los ríos.

Modelos de alta calidad a tu alcance

Como habrás podido observar, la mediocridad no tiene cabida en este tipo de artículos. A fin de cuentas, quedan sometidos a un grado de intensidad sustancial y, por eso, hay que apostar por los modelos de la más alta calidad. Razón por la que marcas como Galvi-Linda resultan de alta demanda: una de las compañías mejor valoradas en la industria y que puedes encontrar en cualquier tienda online especializada en bolsas tácticas militares.

Más allá de la marca, es importante que prestes atención a los materiales con los que se han fabricado. En este aspecto, los que más destacan son el nylon balístico, el poliéster de alta densidad y la tela cordura. Diferentes elementos que presentan buenas condiciones de resistencia al agua e incluso a la abrasión, logrando mantener las mochilas intactas incluso en las condiciones más extremas.

Aprovecha los descuentos online de las mejores marcas

Es posible que, llegados a este punto en el que se ha dejado claro que prescindir de la calidad es inviable, tu preocupación resida en el presupuesto. Los precios son muy variados en este sector comercial, partiendo aproximadamente de los 60€ y superando los 200€ en los mejores modelos. No obstante, siempre puedes aplicar ciertas técnicas de ahorro.

En el entorno online hay múltiples tiendas que, con el objetivo de destacar entre el resto de los competidores, lanzan promociones de forma periódica. En consecuencia, puedes aprovechar todos estos descuentos para así reducir el coste final de tus compras. Unos chollos ante los que debes estar atento en todo momento para no renunciar a la calidad de las mejores bolsas tácticas militares.

Complementos que no pueden faltar en tu mochila

Además de tener una buena mochila militar, es importante que sepas cómo llenarla para el desarrollo de las actividades que tengas pendientes. Muchas de ellas exigirán que salgas a plena naturaleza y te enfrentes a un sinfín de retos asociados a la supervivencia. Motivo por el que elementos como las pastillas potabilizadoras de agua o las propias cantimploras son recursos que nunca pueden faltar en tu bolsa táctica.

En cuanto a los utensilios que deberías llevar contigo, las navajas, los mecheros y las brújulas se convertirán en más que gratos aliados. Nunca se sabe a qué peligros vas a tener que plantar cara y, como tal, lo más responsable es ir preparado para cualquier circunstancia. Así que, tanto si llevas a cabo este tipo de aventuras en el marco laboral como si lo haces por ocio, es imprescindible que inviertas en los mejores productos del mercado.

Conseguir la exclusividad de sabor, aroma y textura con las cafeteras de autor de Café Bocca della Verità

0

Para preparar un buen café, es primordial prestar atención a cada uno de los detalles para hacer que cada taza se disfrute como una experiencia sin igual.

El cuidado meticuloso del proceso de preparación, por lo tanto, requiere no solo de un café de calidad, sino también una buena maquinaria que saque provecho de lo mejor de cada grano.

Café Bocca della Verità, la icónica firma italiana especializada en café desde 1958, comprende que ofrecer soluciones completas es clave para quienes se dedican a la atención al público. Por eso, además de su café de primera, han desarrollado una gama premium de cafeteras profesionales que han ganado la confianza de numerosas empresas en la industria de la restauración. 

Variedad de cafeteras 

Las cafeteras de Café Bocca della Verità son equipamientos profesionales e industriales que ayudan a preparar el café perfecto para cualquier ocasión. Se trata de herramientas completamente equipadas que permiten a los establecimientos, ya sean cafeterías, restaurantes u hoteles, ofrecer a sus clientes una experiencia de sabor, textura y aroma exclusiva. Las cafeteras se adaptan tanto a preparados solubles como a café molido, y tienen la capacidad de preparar una, dos o incluso tres tazas de café simultáneamente, según cada equipo. 

El catálogo de cafeteras de Café Bocca della Verità es amplio y versátil, incluyendo distintas opciones ideales para el sector de la restauración.

Cada cafetera está diseñada con propiedades técnicas específicas y herramientas clave para potenciar la experiencia de preparación de café.

En este sentido, incluyen características diversas, tales como un depósito de agua de 5 litros y la capacidad de entregar vapor para calentar y espumar la leche a través de una o dos lanzas potentes. 

Cafeteras industriales de Café Bocca della Verità 

Las máquinas industriales Café Bocca della Verità son cafeteras que están construidas íntegramente con componentes italianos de alta calidad, que incorporan tecnología de vanguardia para garantizar una entrega excepcional del café, taza tras taza. 

Algunas de las destacadas cafeteras incluidas en su tienda en línea son la Cafetera de Solubles Anastasia o la innovadora Máquina Multibebidas Brera para Cápsulas. También ofrecen los modelos profesionales de cafeteras Ducale, con dos o tres brazos, diseñadas para café molido, así como también las cafeteras industriales G12 y la BLQ, que son opciones que destacan por su rendimiento y eficiencia. Se trata de máquinas fáciles de usar, que optimizan el proceso de preparación para evitar desperdicios, y que facilitan la limpieza y contribuyen al ahorro de energía. 

Además de todos estos modelos, la propuesta de Café Bocca della Verità para el sector de la restauración va al siguiente nivel, con su atractivo pack que incluye la Cafetera Santa María para cápsulas, junto con un completo juego de 30 tazas y platos de porcelana especialmente diseñados para la restauración.

Este paquete exclusivo también viene con dos kilogramos de azúcar blanco y moreno en azucarillos con forma de corazón, así como 300 cápsulas de café ecológicas, y dos revisiones anuales de la cafetera con una garantía sólida. 

Café Bocca della Verità ofrece a los profesionales de la restauración las herramientas necesarias para elevar su oferta de café a un estándar superior. Con sus cafeteras industriales de última tecnología y su compromiso con la excelencia, esta firma italiana es la aliada clave para servir el mejor café. 

Neumáticos Porpoco ofrece neumáticos de calidad a precios asequibles en Fuenlabrada

0

Estar atento al estado de las ruedas es uno de los aspectos fundamentales, no solo a la hora de garantizar el buen funcionamiento de un coche, sino también para reforzar la seguridad del conductor y sus acompañantes.

En este sentido, pasado cierto tiempo de uso, es necesario reemplazar las ruedas del automóvil por unas nuevas, razón por la cual es importante elegir un taller que ofrezca un buen servicio, productos de calidad y precios competitivos. Tal es el caso de Neumáticos Porpoco, firma que cuenta con una gran variedad de neumáticos en Fuenlabrada, de las marcas líderes del sector.

Elegir los neumáticos adecuados

Si bien los avances tecnológicos han extendido la vida útil de los neumáticos, llegado cierto momento, es necesario que los propietarios de los automóviles tomen la decisión de reemplazarlos para tener una experiencia de control óptima y segura. En este marco, es crucial tener en cuenta diferentes aspectos en el momento de elegir las nuevas ruedas. Entre ellos, es posible destacar las medidas, información que puede ser obtenida de la ficha técnica del coche o de las antiguas ruedas.

A su vez, otro elemento a considerar es el clima en el que los neumáticos trabajarán la mayor parte del tiempo, siendo recomendables los mixtos, ya que pueden adaptarse tanto al verano como al invierno. Del mismo modo, se debe valorar la superficie y el tipo de conducción, puesto que las ruedas de baja resistencia a la rodadura ofrecen mejores prestaciones para la ciudad, mientras que las de alto rendimiento aportan un mayor agarre y una buena respuesta a las curvas en autopistas o carreteras.

Neumáticos Porpoco ofrece neumáticos con montaje gratuito en Fuenlabrada

Quienes busquen cambiar sus neumáticos en Fuenlabrada, sin gastar de más, pueden recurrir a Neumáticos Porpoco, una empresa que ofrece a sus clientes la posibilidad de comprar ruedas de alta calidad, a precios asequibles. A este respecto, la firma trabaja con las marcas más reconocidas de la industria, además de ofrecer un servicio personalizado que incluye el montaje gratuito de las ruedas correctamente alineadas y balanceadas, con tiempos mínimos de espera.

Para dicho fin, Neumáticos Porpoco cuenta con un equipo de especialistas preparados para recibir todo tipo de vehículos, desde automóviles, furgonetas, turismos y 4×4 hasta camiones, motocicletas y maquinaria de ingeniería civil, proporcionando un presupuesto detallado antes de comenzar cada trabajo de cambio de neumáticos en Fuenlabrada.

Con instalaciones equipadas con la última tecnología y un servicio transparente y eficiente, Neumáticos Porpoco se ha posicionado como una de las mejores alternativas para las personas que desean comprar neumáticos en Fuenlabrada.

Publicidad