miércoles, 9 julio 2025

¿Quién es el padre del hijo de Ivonne Reyes? Un testigo responde a la pregunta más buscada

0

La polémica sobre la paternidad del hijo de Ivonne Reyes ha vuelto a ser objeto de debate después de que el periodista Jesús Manuel Ruiz haya asegurado que podría conocerse el supuesto verdadero padre biológico de Alejandro Reyes, el hijo de la presentadora venezolana. Este giro inesperado en la historia, que ha estado rodeada de controversia durante más de dos décadas, podría cambiar completamente el relato que se ha mantenido hasta ahora y que fue confirmado por una sentencia judicial en 2012.

Esto es lo que dice la justicia

Ivonne Reyes y su hijo Alejandro 1 Merca2.es

La justicia declaró a Pepe Navarro como padre legal y biológico de Álex Reyes, después de que el periodista y presentador de ‘Esta noche cruzamos el Mississippi’ se negara a someterse a las pruebas de ADN que se le exigieron. Según Jesús Manuel Ruiz, esta negativa fue determinante en la resolución del caso: «Fue adjudicada la paternidad por negación de hacerse la prueba de ADN. Su soberbia de aquellos días le impidió someterse a la justicia«. De acuerdo con Ruiz, Navarro se encontraba en un momento de gran poder mediático y decidió no seguir los consejos de su equipo legal ni de sus allegados, lo que acabó convirtiéndose en su principal error, del cual Ivonne Reyes, supuestamente, se habría aprovechado.

Ahora, sin embargo, todo podría dar un vuelco con las declaraciones de una mujer que asegura conocer la verdadera identidad del padre biológico de Alejandro Reyes. Esta testigo, según afirma Ruiz en ‘Esdiario’, sostiene que algunos familiares del supuesto progenitor, concretamente sus sobrinos, estarían dispuestos a someterse a pruebas de ADN para demostrar la verdad y desmontar la versión de Ivonne Reyes. Aun así, aunque las pruebas demostraran que Pepe Navarro no es el padre biológico de Alejandro, esto no modificaría su estatus legal, ya que la Justicia lo estableció como tal en su momento.

El periodista también afirma que Ivonne Reyes es plenamente consciente de la verdad y que, a pesar de ello, ha mantenido su versión todos estos años. «Sabe que no cuenta la verdad. Conoce a la perfección quién es el padre biológico de su hijo y lo mantiene en silencio», declara Ruiz, sugiriendo que muchas personas del entorno mediático ya sospechan sobre la verdadera identidad del progenitor. Esta información, de confirmarse, supondría un giro de 180 grados en una historia que ha marcado la vida de los implicados durante más de dos décadas.

El tema ha sido abordado en diversos programas de televisión, incluyendo ‘Fiesta’, donde la periodista Marisa Martín Blázquez respaldó la existencia de esta testigo que asegura conocer la identidad del padre biológico de Alejandro. Esta persona conocería al auténtico padre biológico y, además, hay unos familiares de esa persona que estarían dispuestos a dar su ADN para cotejar la información», reveló Blázquez, dejando entrever que pronto podrían salir a la luz más detalles sobre este asunto. Por su parte, el periodista Saúl Ortiz ha asegurado que Pepe Navarro conoce perfectamente el nombre y los apellidos del verdadero progenitor de Alejandro Reyes.

Ante esta nueva ola de especulaciones, Pepe Navarro ha mantenido su postura firme y ha reiterado que no es el padre del hijo de Ivonne Reyes. Tras la reciente entrevista en la que la presentadora venezolana confesó estar en una situación económica complicada y atravesando una depresión, Navarro fue preguntado sobre el tema y respondió sin rodeos: «Me da exactamente igual. Es todo mentira, ella misma es una mentira. Y, bueno, pues, son las consecuencias de vivir en la mentira permanentemente durante toda tu vida».

Las declaraciones de Pepe Navarro

Pepe Navarro

El presentador ha expresado en varias ocasiones el impacto negativo que este conflicto ha tenido en su vida, tanto a nivel personal como profesional. «El daño que me ha hecho esta mujer a lo largo de los últimos 15 años es muy considerable, a nivel personal, familiar, profesional, social», declaró Navarro, dejando claro que esta situación le ha pasado factura en diferentes aspectos. También insistió en que Ivonne Reyes ha explotado mediáticamente el conflicto para su beneficio económico. «La primera entrevista que hizo para hablar de mí le pagaron 98.000 euros. No está mal. Y la segunda, 83.000. No me lo invento. Está en un documento que se presentó al juez en su día», afirmó el presentador, recordando las supuestas sumas que Reyes habría recibido por sus declaraciones en televisión.

Navarro también ha reiterado en diversas ocasiones que ha ofrecido realizarse la prueba de ADN en los últimos diez años, pero que Ivonne Reyes se ha negado. «Desde hace 10 años, le he ofrecido hacer las pruebas pero ella se niega porque sabe que el padre no soy yo», declaró en el programa ‘TardeAR’. Según el comunicador, la única vez que se realizaron pruebas de ADN, estas dieron resultado negativo. «Si hubiera salido positivo, hubiese accedido. Pero como salió negativo, pues se inventa razones peregrinas», añadió.

Mientras tanto, el debate sigue abierto en los medios de comunicación, y la posibilidad de que el verdadero padre biológico de Alejandro Reyes salga a la luz es un tema que genera gran expectación. De confirmarse esta información, se reabriría una historia que parecía cerrada legalmente, pero que sigue siendo motivo de controversia en la opinión pública. Habrá que esperar para ver si la testigo que asegura conocer la verdad decide dar un paso al frente y si, finalmente, las pruebas de ADN arrojan una nueva verdad que cambie el rumbo de esta historia de 24 años.

Carmen Lomana opina sin censura sobre los privilegios de Terelu Campos en ‘Supervivientes’

0

Carmen Lomana ha vuelto a demostrar que no tiene pelos en la lengua a la hora de expresar sus opiniones, y esta vez su blanco ha sido Terelu Campos. La socialité se ha pronunciado sobre los privilegios que la hija de María Teresa Campos está disfrutando en ‘Supervivientes 2025’, una situación que ha generado polémica entre la audiencia y que ha sido ampliamente comentada en programas de televisión. En ‘Las mañanas de KISS’, Lomana no ha dudado en expresar su rechazo a las condiciones especiales de las que goza la concursante, asegurando que no le parece justo en comparación con el resto de participantes.

Terelu Campos, la reina de Honduras

terelu campos Merca2.es

Terelu Campos se ha convertido en una de las concursantes más comentadas de esta edición del reality, aunque no precisamente por sus habilidades de supervivencia. Desde el inicio de la competencia, su presencia ha estado marcada por la controversia, debido a los beneficios que ha recibido y que han sido revelados por diferentes fuentes televisivas. Uno de los aspectos más comentados ha sido el hecho de que pudo realizar el famoso salto desde el helicóptero a la menor altura registrada en la historia del programa, algo que no se había permitido antes. Además, ha tenido la posibilidad de elegir qué pruebas desea realizar sin que esto le suponga ninguna penalización, lo que la sitúa en una posición privilegiada con respecto a sus compañeros.

Otro de los puntos más polémicos es la cláusula de su contrato que le permite abandonar el programa sin enfrentarse a una sanción económica, algo que contrasta con las reglas aplicadas al resto de concursantes, quienes en caso de abandonar deben pagar una multa significativa. Sin embargo, lo que más ha indignado a la audiencia ha sido la revelación de Belén Esteban en ‘Ni que fuéramos Shhh’: Terelu ha conseguido que la organización le permita fumar en la isla, una norma que hasta ahora había sido estrictamente prohibida para todos los concursantes de ediciones anteriores.

Carmen Lomana, sin dudarlo, ha expresado su desacuerdo con estas condiciones especiales. «Claro que me lo creo. No me parece bien», ha declarado tajantemente en su intervención en la radio. Pero su crítica no se ha detenido ahí, ya que también ha hecho comentarios sobre el estado físico de Terelu. «¿Tú has visto las ojeras que tiene Terelu? Está machacada de no haberse cuidado porque Terelu era ideal y tampoco es tan mayor», ha asegurado Lomana, subrayando que con el paso del tiempo se empiezan a notar los efectos del estilo de vida que cada persona ha llevado.

Carmen Lomana ataca a Terelu Campos

carmen lomana e1676380881829 Merca2.es

Lomana ha sido especialmente crítica con los hábitos de la tertuliana de Telecinco, mencionando que durante años ha llevado un ritmo de vida poco saludable. «Terelu ha bebido todo lo que quería, y ha hecho muy bien si quería; ha fumado como loca y no se ha privado de nada», ha afirmado la empresaria, dejando claro que considera que estos excesos han afectado notablemente la apariencia y condición de la concursante. Además, ha señalado que el paso de Terelu por ‘Supervivientes 2025’ podría haber sido una gran oportunidad para desintoxicarse de estos hábitos, pero que no ha aprovechado la ocasión. «Podía haber aprovechado para estar en la isla, desintoxicarse de todo, del alcohol, del tabaco… Que no digo que sea alcohólica, pero aunque sean cervezas… y veo que no», ha añadido Lomana con tono crítico.

Para concluir su intervención, la socialité ha recordado casos de concursantes anteriores que han ingresado al programa con la intención de superar adicciones. Mucha gente va con muchas adicciones con la esperanza de que se le quiten y ha habido veces que han tenido que llevárselo y ponerle metadona, porque se daba golpes contra las palmeras», ha comentado, enfatizando la dureza de la experiencia de ‘Supervivientes’ para muchos participantes. Con estas declaraciones, Carmen Lomana ha vuelto a avivar el debate sobre la imparcialidad en los realities y las diferencias de trato entre los concursantes, una polémica que, sin duda, seguirá dando mucho de qué hablar en los próximos días.

Sfera asombra a todas con sus propuestas monocolor en blanco

Sfera está lista para la primavera 2025, y con ella, las tendencias de moda que nos harán brillar en la temporada más alegre del año. Si hay algo que siempre se asocia con esta estación es el color blanco, que no solo evoca frescura, sino que también se convierte en el lienzo perfecto para armar looks primaverales llenos de estilo. Sfera ha sabido captar esta esencia y, como no podía ser de otra manera, ha lanzado una colección de conjuntos monocolor blancos que se está posicionando rápidamente como una de las grandes favoritas de la temporada.

Vamos a explorar los cinco conjuntos monocolor blancos están arrasando, desde trajes de chaqueta hasta top de volantes, todos con ese aire minimalista y elegante que tanto nos gusta. Si estás buscando renovar tu guardarropa para la primavera, quédate con nosotros porque te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta tendencia que promete arrasar en las calles.

¿Por qué el blanco es el color estrella de la temporada primavera 2025?

¿Por qué el blanco es el color estrella de la temporada primavera 2025?
Fuente: Sfera

La primavera ya está aquí, y con ella, un sinfín de nuevos looks que nos invitan a sacar lo mejor de nosotros mismos. El blanco es, sin duda, el color que domina la temporada, y Sfera lo ha comprendido perfectamente al presentar sus propuestas monocolores. Este color, además de ser sinónimo de frescura y luminosidad, tiene una capacidad única de transformar cualquier prenda en algo elegante y sofisticado.

Lo mejor de todo es que, al ser un color tan versátil, el blanco te permite jugar con los accesorios para crear looks únicos y personales. Con una base en blanco, puedes combinarlo con accesorios coloridos o detalles metálicos, dependiendo de tu estilo. Además, los conjuntos monocolores de Sfera están diseñados bajo un enfoque minimalista, lo que significa que puedes conseguir ese toque sofisticado sin complicaciones, dejando que los accesorios o pequeños detalles hagan todo el trabajo.

5 conjuntos monocolor blancos de Sfera que están causando sensación

5 conjuntos monocolor blancos de Sfera que están causando sensación
Fuente: Sfera

Ahora sí, vamos a descubrir los cinco conjuntos de Sfera que se han convertido en los más vendidos. Desde un traje de chaqueta para eventos formales hasta un top boho de volantes perfecto para planes más relajados, estos looks lo tienen todo. ¿Te atreves a conocerlos?

1. Conjunto monocolor blanco: traje de chaqueta

1. Conjunto monocolor blanco: traje de chaqueta
Fuente: Sfera

El traje de chaqueta blanco es un clásico que nunca pasa de moda, y este de Sfera no es la excepción. La americana blanca y los pantalones blancos hacen de este conjunto una opción perfecta tanto para la oficina como para una boda civil o cualquier evento de día.

  • Sfera Americana blanca – 70 € en El Corte Inglés
  • Sfera Pantalones blancos – 40 € en El Corte Inglés

Este conjunto es la definición de elegancia minimalista. Los pantalones, con un corte recto y fluido, combinan a la perfección con la americana estructurada, lo que te permitirá crear un look sofisticado y a la vez cómodo. Puedes complementar con zapatos de tacón o sandalias y darle tu toque personal con accesorios metálicos.

2. Conjunto monocolor blanco de punto fino y flecos

2. Conjunto monocolor blanco de punto fino y flecos
Fuente: Sfera

Si buscas algo más relajado, pero con un toque de elegancia bohemia, el conjunto de punto fino con flecos es la elección ideal. Este conjunto es perfecto para una tarde primaveral con amigas o para una cita especial, ¡te aseguramos que serás el centro de atención!

  • Sfera Top pointelle – 24 € en El Corte Inglés
  • Sfera Pantalones pointelle – 36 € en El Corte Inglés

El top de punto con detalles en flecos añade un toque bohemio que es súper favorecedor. Los pantalones también son de punto, lo que asegura comodidad durante todo el día. Combínalo con sandalias de cuña y algunos accesorios dorados para un look más sofisticado, o con botines para algo más casual.

3. Conjunto monocolor blanco asimétrico arrugado

3. Conjunto monocolor blanco asimétrico arrugado
Fuente: Sfera

Si te gustan las prendas con un toque diferente, este conjunto asimétrico es perfecto para ti. La tendencia arrugada está muy de moda este año, y Sfera la ha incorporado en este conjunto que es ideal para quienes buscan algo fuera de lo común.

  • Sfera Top asimétrico – 26 € en El Corte Inglés
  • Sfera Pantalón arrugado – 30 € en El Corte Inglés

El top asimétrico le da un aire moderno y fresco al look, mientras que el pantalón arrugado aporta un toque desenfadado que mantiene la sofisticación. Este conjunto es perfecto para una salida nocturna o una comida de primavera con amigas.

4. Conjunto monocolor blanco boho de volantes

4. Conjunto monocolor blanco boho de volantes
Fuente: Sfera

El boho es una de las tendencias más esperadas cada primavera, y este conjunto con volantes es la elección ideal para quienes adoran este estilo relajado pero chic. ¡Este look te hará sentir como si estuvieras en una fiesta en la playa o en una tarde de campo con tus amigas!

  • Sfera Top de volantes – 50 € en El Corte Inglés
  • Sfera Pantalones blancos – 40 € en El Corte Inglés

El top de volantes con su corte fluido es perfecto para los días más cálidos, mientras que los pantalones blancos son cómodos y fáciles de combinar. Puedes añadir un sombrero de ala ancha y unas sandalias para un toque final bohemio.

5. Conjunto monocolor blanco boho con chaleco

5. Conjunto monocolor blanco boho con chaleco
Fuente: Sfera

Este conjunto es para quienes buscan un look más vanguardista, pero con ese aire relajado del estilo boho. El chaleco blanco de Sfera es una pieza clave que le dará un giro único a tu armario.

  • Sfera Chaleco blanco – 26 € en El Corte Inglés
  • Sfera Pantalones blancos – 30 € en El Corte Inglés

El chaleco añade una capa extra de estilo y es ideal para las noches frescas de primavera. El pantalón blanco continúa con la misma paleta de colores, asegurando que el conjunto se vea armónico. Complementa con botines de tacón o sandalias planas según el tipo de evento.

¿Cuál es la causa de que el conjunto monocolor en blanco esté arrasando?

¿Cuál es la causa de que el conjunto monocolor en blanco esté arrasando?
Fuente: Sfera
  • Precios solidarios: esta es una de las características más atractivas de los conjuntos de Sfera, porque no se puede superar la relación que tienen en cuanto a precio y calidad. Con un coste de alrededor de 40 € hasta los 70 €, se trata de un conjunto que representa una elección al alcance de todos los bolsillos.
  • Estilo facilidad para combinar con cualquier color: todas sabemos que el blanco es el color más combinable que existe y cualquier conjunto de los de esta colección tienen la misma característica. Se los puede combinar con toda clase de prenda, accesorios y de zapatos, logrando outfits espectaculares y diferentes con un mismo conjunto. No importa de qué se trate la ocasión, un conjunto blanco bien combinado siempre te hará lucir bien.

Cómodos, frescos e ideales para los días de calor que vienen

Cómodos, frescos e ideales para los días de calor que vienen
Fuente: Sfera

Sabemos que, al llegar la primavera, también llegan los días en los que va a hacer calor y sol, por eso un conjunto blanco con diseño fresco y cómodo es lo mejor para vestir. Los tejidos que utiliza Sfera son cómodos y ligeros, por eso podrás disfrutar de toda tu temporada sin preocupaciones por pasar calores. Si estás en la búsqueda de un outfit de primavera que te haga notar entre la gente, lo que necesitas es el estilo que estos conjuntos de Sfera te dan.

Recuerda que lo que dicen; menos es más y con un enfoque minimalista, así como algunos detalles que los hacen diferentes los conjuntos monocolores en blanco son perfectos para las mujeres a las que les gusta destacarse con mucho estilo, sin tener que hacer una gran inversión en esta primavera 2025.

Despiden a María Patiño y al resto del equipo de ‘Ni que fuéramos’: ya no les quieren en TEN

0

La cadena TEN ha tomado una decisión que marca el final de una era televisiva: el programa ‘Ni que fuéramos Shhh’ llegará a su fin el próximo 27 de marzo. Esta medida se produce tras la marcha de dos de sus principales figuras, María Patiño y Belén Esteban, quienes han encontrado un nuevo hogar en TVE. Con el final del programa, también se despide el equipo completo que lo hacía posible, poniendo punto final a una etapa en la cadena que ha estado marcada por la combinación de información, entretenimiento y polémica.

Llega el fin del nuevo ‘Sálvame’

Maria Patino y Belen Esteban La Revuelta Merca2.es

El programa, que había logrado consolidarse dentro de la parrilla de TEN y del Canal Quickie, verá su último episodio emitido en menos de dos semanas, dejando un vacío que la cadena ha decidido cubrir con un nuevo formato. Sin embargo, no todo el equipo quedará fuera del proyecto televisivo, ya que algunos de los rostros habituales de ‘Ni que fuéramos Shhh’ continuarán su trayectoria en TEN gracias al estreno de ‘Tentáculos’, una nueva apuesta de la productora La OSA, que llegará a las pantallas apenas un día antes de la despedida definitiva del espacio saliente.

El nuevo programa, que tendrá a Carlota Corredera como su principal presentadora, debutará de manera extraordinaria el miércoles 26 de marzo a las 18.30 horas, justo antes de la reducción horaria de ‘Ni que fuéramos Shhh’, que cederá parte de su tiempo en antena en sus últimos días. A partir del 31 de marzo, ‘Tentáculos’ dará inicio a su emisión regular con un formato ambicioso que pretende mantener a la audiencia enganchada con un contenido renovado y más segmentado en cuanto a su estructura.

El programa estará dividido en dos grandes bloques temáticos, cada uno con un enfoque bien diferenciado. La primera sección, titulada ‘Chismes & Tele’, pondrá el foco en la crónica social y el mundo del espectáculo. Aquí, los espectadores encontrarán un repaso detallado de las últimas noticias sobre personajes de la farándula, celebridades y eventos sociales, además de un análisis sobre las tendencias televisivas más destacadas. Se ofrecerán entrevistas exclusivas con figuras del medio, junto con un debate en el que se analizarán los temas más candentes y polémicos del momento. La participación de un grupo de colaboradores expertos en entretenimiento será clave para aportar diferentes perspectivas sobre la actualidad mediática.

TEN está haciendo muchos cambios

Carlota Corredera en Salvame Merca2.es

Por otro lado, el segundo bloque del programa, titulado ‘Crime & Life’, se adentrará en el mundo del periodismo de sucesos y la actualidad social. Contará con la presencia de un equipo especializado compuesto por periodistas, abogados y analistas que se encargarán de investigar y desgranar historias de gran impacto en el ámbito de la criminología y la justicia. Entre sus contenidos se incluirán reportajes de investigación sobre casos de interés social, entrevistas con expertos en la materia y debates sobre seguridad y problemáticas actuales que preocupan a la ciudadanía.

Con esta nueva apuesta, TEN busca fortalecer su oferta televisiva y captar la atención de una audiencia ávida de contenido informativo y de entretenimiento. La despedida de ‘Ni que fuéramos Shhh’ marca el cierre de un ciclo, pero ‘Tentáculos’ se presenta como una evolución natural que pretende continuar con el legado del formato anterior, aunque con una propuesta renovada que se adapta a los intereses y exigencias del público actual.

La transición entre ambos programas ha generado diversas reacciones en el sector, con algunos espectadores lamentando la salida de María Patiño y Belén Esteban, mientras que otros esperan con interés la nueva propuesta de TEN. El cambio supone también un movimiento estratégico para la cadena, que busca renovar su imagen y atraer a una audiencia más diversa con una oferta que abarque tanto el entretenimiento ligero como la información de actualidad.

En este contexto, la industria televisiva sigue en constante evolución, adaptándose a las preferencias del público y a la competencia creciente en el sector. ‘Tentáculos‘ llega con la promesa de ofrecer un formato dinámico y fresco, apostando por el rigor informativo y la variedad temática para mantenerse relevante en el competitivo panorama televisivo actual.

Cellnex Telecom se mantiene como gran apuesta de Jefferies entre las TowerCos

La empresa de telecomunicaciones Cellnex se mantiene como la gran apuesta de la estadounidense Jefferies dentro del sector de las TowerCos o compañías que gestionan las torres de comunicaciones.

Jefferies tiene a Cellnex en Comprar con un precio objetivo a doce meses de 44,40 euros frente a la recomendación de Mantener en Inwit con objetivo en 10,20 euros

Sin embargo, una reciente nota de la estadounidense recorta el precio objetivo tanto de Cellnex, que era de 46,40 euros 7 de Inwit, que era de 10,70 euros. En ella, los analistas actualizan sus valoraciones sobre el sector una vez que se han conocido los resultados del ejercicio 2024. Esto es lo que explican en su nota:

Actualizamos nuestras estimaciones sobre las TowerCo en Europa tras los resultados del ejercicio fiscal de 2004. Mantenemos la posición de Comprar en Cellnex, teniendo en cuenta su descuento con respecto a sus homólogas y los catalizadores para reducir esta brecha con el tiempo a través de una mayor rentabilidad para los accionistas, y en HTWS, donde el rendimiento operativo sigue siendo contrario a una valoración con descuento. INWIT se mantiene en Mantener, ya que cotiza con una valoración relativamente elevada y con menos catalizadores específicos de la empresa para impulsar una rentabilidad superior.

Cellnex Collserola Merca2.es
Cellnex Collserola. Fuente: Cellnex

Perspectivas mixtas a medida que evoluciona la macro europea

A medida que aumentan las necesidades de gasto en defensa e infraestructuras en toda Europa, las TowerCo se encuentran en una posición incómoda debido a una correlación inversa con los rendimientos que probablemente lastrará la rentabilidad a corto plazo.

A largo plazo, vemos oportunidades en una mayor atención a la infraestructura digital, la consolidación de los operadores de redes móviles (que en última instancia puede impulsar la inversión) y un aumento constante del uso de datos.

JP Morgan reitera su confianza en Cellnex con un potencial alcista del 59%, hasta los 54 euros

Mantenemos nuestra preferencia por Cellnex, donde vemos palancas para una rentabilidad superior al margen de los movimientos relacionados con el sector/mercado mediante nuevas recompras y la gestión de la cartera.

Continúa el impulso a la eficiencia operativa

Dado que la inversión de los clientes de telecomunicaciones sigue siendo baja, las TowerCos continúan centrándose en lo que pueden controlar, ofreciendo eficiencias operativas y aumentando el ROIC con el tiempo. Aumentando la compra de terrenos (INWIT se ha fijado como objetivo una propiedad del 30% de los terrenos para 2030, frente al 20% para 2026), reduciendo la plantilla (Cellnex redujo la plantilla un 7% en el ejercicio fiscal de 24 meses y ha anunciado nuevos recortes en España en 2025) y trabajando para mejorar la eficiencia industrial, ya que vemos una mejora constante del ROIC hasta 2027.

La tesorería aumenta a medida que se amortiza la inversión

Las TowerCos también siguen pivotando hacia los retornos de capital, con INWIT anunciando una nueva recompra (300 millones de euros en 2025) y un dividendo especial además del crecimiento del dividendo ordinario del 7,5%.

Cellnex tiene al mercado pendiente del comienzo de la recompra de acciones

Cellnex ya había anunciado una recompra de 800 millones de euros para 2025 antes de los resultados, pero subrayó durante la convocatoria de resultados que se trata de un suelo duro para la empresa. Cellnex espera una progresión a partir de este nivel, al tiempo que confirma el dividendo de 500 millones que contribuirá a la rentabilidad global en 2026.

Cellnex Telecom Merca2.es
Cellnex. Fuente: Agencias

Actualización de las estimaciones de Cellnex y Inwit

Reducimos nuestros objetivos de precios por el aumento de los rendimientos, así como por el incremento de las inversiones en INWIT y los vientos en contra del dólar en HTWS.

En nuestra opinión, las perspectivas generales para el sector permanecen intactas, con objetivos a largo plazo reiterados (HTWS), ajustados por desinversiones (CLNX) o establecidos en línea con el consenso (INW).

El ROIC del sector sigue mejorando a medida que disminuye el apalancamiento y prosigue el cambio hacia la rentabilidad para el accionista. CLNX ha iniciado ya su recompra de 800 millones de euros, INW ha recargado la suya propia y HTWS ha hecho referencia a que se acerca a una revisión de la asignación de capital a medida que avanza hacia sus objetivos para 2026.

La diferencia de valoración con EE.UU. persiste

Sobre una base RLFCF, es decir, FCF apalancado antes de capex de crecimiento, que proporciona un flujo de caja normalizado antes de varios programas BTS, Cellnex cotiza al 8,6% frente a INWIT al 7,2% en 2025.

En un perímetro pro forma, Cellnex ofrece un crecimiento del EBITDAaL del 7,1% a tres años frente al 6,4% de INWIT (RLFCF afectado por el escalonamiento del impuesto sobre el efectivo) y, en 2027, el apalancamiento de Cellnex debería ser de unas 5,7 veces EBITDA frente a unas 5,0 veces de INWIT.

Consideramos que este descuento de valoración no está justificado y esperamos que la liberación de más FCFE a los accionistas sea un catalizador para la revalorización de Cellnex.

Las centralitas del taxi pierden contra la comodidad de las apps de Uber, Cabify y Bolt

La situación reciente en de los taxis en Zaragoza, con la llegada de Bolt, que acompaña a Uber y Cabify, que ya trabajaban en la ciudad, ha vuelto a hacer evidente que hay varios taxistas usando estas aplicaciones para conseguir pasajeros. No solo las tres plataformas de transporte siguen ofreciendo la opción de solicitar un taxi, sino que en ciudades como Madrid o Barcelona Free Now también se ha hecho una opción clave para estos usuarios. 

Pero las grandes organizaciones del sector taxi no están demasiado contentas con esta situación. Como reporta OkDiario, los taxistas que se han apuntado a estas plataformas se han sentido perseguidos en los últimos tiempos, y lo cierto es que Autotaxi, la asociación del sector en la ciudad, ha sido más que clara en su opinión sobre estos trabajadores. A esta realidad se suma que la situación no es única de este caso, pues en Barcelona o A Coruña también han ocurrido situaciones similares. 

En particular, el año pasado, en el caso de Galicia se hizo especialmente llamativo dentro del sector cuando, durante el mes de diciembre, se hizo tan complicado ubicar un taxi en la capital que incluso Teletaxi recomendaba reservar el vehículo a través de aplicaciones, a pesar de la mala relación del sector con las mismas, pues se volvía la única forma de asegurar la presencia del transporte entre la alta demanda por las cenas de empresa y reuniones familiares. 

En cualquier caso, los taxistas han intentado mejorar la relación de los usuarios con las centralitas. Este año incluso se ha intentado aplicar estrategias con el uso de Inteligencia Artificial para facilitar el uso de este servicio. El problema es que tanto los millennials como la generación Z prefieren usar aplicaciones como Uber, Cabify, Bolt o incluso Free Now antes de llamar. No es solo el precio cerrado a la hora de solicitar el servicio, sino que para estos el llamar simplemente es considerado más incómodo que lidiar con una interfaz digital. 

En cualquier caso es un punto que desde el sector se esperaba se pudiese controlar con los famosos 15 minutos de pre reserva que se exigía a las VTC, o el 1×30 que se señalaba en cuanto a la cantidad de vehículos de estas plataformas que podían circular con respecto a los taxis en las ciudades. Pero estas normativas han ido cambiando en varias Comunidades Autónomas desde que se venció la moratoria del controvertido decreto Ábalos.

Esto ha hecho que los taxistas se vean obligados a competir de tú a tú con estas plataformas, a pesar de lo que consideran condiciones injustas por las exigencias que deben asumir para poder operar con normalidad, y que no debe cumplir la nueva movilidad. 

LOS TAXIS Y LA LUCHA CONTRA LAS PLATAFORMAS DE LA NUEVA MOVILIDAD

Lo cierto es que los taxistas siguen levantados contra estas plataformas, incluso si estas han hecho un punto de incluir sus servicios en sus aplicaciones. Dejando de lado el caso de Free Now, que trabaja exclusivamente con taxis, la realidad es que siguen pidiendo que sus conductores no se sumen a estas plataformas, aunque dependiendo del horario no es especialmente extraño pedir un Cabify, un Uber o un Bolt en ciudades como Madrid y que el vehículo sea un taxi, con todo y su señal luminosa. 

Vehículo de Uber. Fuente: Agencias
Vehículo de Uber. Fuente: Agencias

Es evidente que la señal con la mano, que sigue siendo la principal forma en la que la mayoría de los usuarios solicitan un taxi, no alcanza para que estos trabajadores que siguen dependiendo de su facturación cubran los tiempos de espera que existen en este tipo de trabajos. Sumado a la dificultad de ubicar un taxi en horas pico o en épocas de mucho movimiento en las ciudades, como las grandes fiestas locales o bien los grandes festivales, que siempre generan mucho movimiento del sector transporte, tanto entre taxistas como en la nueva movilidad.

LOS CONDUCTORES DE UBER, CABIFY Y BOLT TAMBIÉN MUESTRAN SU MOLESTIA

Lo cierto es que la guerra entre taxistas y plataformas de VTC está más que abierta. La novedad es que si bien las aplicaciones como Uber, Cabify y Bolt prefieren no hacer declaraciones al respecto, es evidente que a los conductores sí les afecta la situación y que la presión del sector si ha funcionado en comunidades como Cataluña, donde la nueva ley de transporte que se espera se apruebe en las próximas semanas las castigará y según algunos miembros del sector básicamente las expulsa de comunidad. 

En cualquier caso, es evidente que es necesario poder acercarse a los usuarios si estos sectores quieren sobrevivir. En la actualidad es más fácil hacer esto con una aplicación en el móvil que con un número de teléfono o incluso a través de una conexión web, esto hace que sea común que incluso los que prefieren usar un taxi lo acaben solicitando a través de este tipo de aplicaciones. 

Telefónica, serena ante una recomendación de voto contra Murtra en la Junta y la ‘amenaza’ de STC

Telefónica y sus intensas novedades corporativas de los últimos dos meses han sido objeto de estudio y de emisión de informes de los Proxy Advisor, o asesores de voto, encargados de aconsejar a los accionistas. El reciente informe del proxy ISS se ha posicionado ante la próxima junta de accionistas de Telefónica, que se celebrará el 10 de abril, y propone votar en contra del nombramiento de Marc Murtra como presidente de la operadora, por una cuestión formal relacionada con su duplicidad de funciones. La compañía no está preocupada por este informe, ni por la posibilidad de que STC cumpla su ‘amenaza’ de hacerse con más acciones de la empresa, que se toparía con el escudo antiopas del Gobierno.

Según los identifica y describe la fundación Adecco, los Proxy Advisors son empresas intermediarias «que ofrecen asesoramiento y recomendaciones a los inversores institucionales, particularmente en lo que respecta al voto en las Juntas Generales de Accionistas«. Estos «coach» de las finanzas surgen «porque los temas a tratar en las juntas anuales son cada vez más complejos: los accionistas tienen que analizar gran cantidad de documentación, cifras y gráficos y, a menudo, no tienen tiempo ni recursos para examinarla ni interpretarla con exactitud».

Así, el proxy ISS (Institutional Shareholder Services), uno de los más importantes del mundo, ha emitido su informe no recomendando el voto a los cargos de Murtra, tal y como adelantó El Economista. Su intención o fin es el de orientar a los inversores que se van a enfrentar a la junta anual de la teleco, convocada para el próximo día 10 de abril, que se celebra con la mayor parte de los cargos del grupo de telecomunicaciones cambiados y los parámetros de futuro revisados por la nueva dirección y, por lo tanto, desconocidos todavía.

De origen alemán, ISS es la compañía asesora que ha propuesto votar en contra de cuatro de las propuestas de acuerdo de la Junta de accionistas de Telefónica

Fuentes consultadas por MERCA2 conocedoras de la situación indican que en los pasillos del distrito C no hay preocupación alguna por esta recomendación contra Marc Murtra, que no es más que una mera cuestión formal, relacionada con la acumulación o duplicidad de cargos que confluyen en su persona, y no entran a cuestionar su currículum o su idoneidad para presidir la teleco.

En este sentido, se han elaborado ya sendos informes de los dos proxys más relevantes, que son ISS y Glass Lewis. ISS es propiedad de Deutsche Börse, y se dedica al asesoramiento en materia de delegación de voto (y a menudo para sustituirles a la hora de votar) para fondos de inversión y organizaciones similares que poseen acciones de múltiples empresas, que pagan por ese asesoramiento en relación con los votos de los accionistas. Con sede en Reino Unido y en Alemania, ISS es la compañía asesora que ha propuesto votar en contra de cuatro de las propuestas de acuerdo de la Junta de accionistas de Telefónica.

Telefónica sube en bolsa y obtiene el apoyo del mercado por la venta de su filial colombiana
El presidente de Telefónica, Marc Murtra. Fuente: Telefónica.

RECOMENDACIONES DE VOTO EN LA JUNTA DE TELEFÓNICA

El proxy estadounidense Glass Lewis, sin embargo, ha propuesto votar a favor de todas las propuestas del orden del día que se van a someter a juicio de la junta en abril. Antes estas evaluaciones, en Telefónica recuerdan que esta recomendación ya se ha producido con anterioridad, lo que parece tranquilizar ante los resultados de las votaciones de la junta en las cuatro propuestas de acuerdo de las que ISS propone votar en contra.

En el caso de la que recomienda «votar en contra de la elección del presidente», las fuentes consultadas explican que se entiende que no es un voto contra Murtra, sino un voto contra la figura de ‘presidente ejecutivo’. Y es que, históricamente, «a ISS no le encaja la figura de ‘presidente ejecutivo'», porque ya en 2021 propuso votar en contra de la reelección de Álvarez-Pallete por el mismo motivo, por lo que no resulta novedosa ni sorpresiva esta recomendación.

históricamente, «a ISS no le encaja la figura de ‘presidente ejecutivo'», porque ya en 2021 propuso votar en contra de la reelección de Álvarez-Pallete

Respecto a esta posición de ISS, las fuentes consultadas indican que Telefónica cuenta con mecanismos internos de control y contrapesos suficientes para garantizar el «Buen Gobierno Corporativo», recomendado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), como es la existencia de mayoría de consejeros independientes, la figura del consejero independiente líder, la figura del COO como conductor de las operaciones de la compañía.

En Telefónica se toman también con sosiego la propuesta de votos en contra de los puntos 6 y 7 del orden del día, porque «son cuestiones financieras técnicas, de posibles ampliaciones de capital o emisiones de deuda y bonos convertibles», que se van a actualizar en breve, dentro de lo que la CNMV establece en su Recomendación 5 de Código de Buen Gobierno para sociedades cotizadas.

El punto 6 del orden del día que se someterá a la junta pide la delegación en el Consejo de Administración de la empresa «con expresas facultades de sustitución, por el plazo de cinco años, de la facultad de aumentar el capital social conforme a lo establecido en el artículo 297.1.b) de la Ley de Sociedades de Capital, con atribución de la facultad de excluir el derecho de suscripción preferente de los accionistas».

El punto 7 pide también la atribución para el Consejo de Administración, con el mismo plazo, «la facultad de emitir obligaciones, bonos, pagarés y demás valores de renta fija e instrumentos híbridos, incluidas participaciones preferentes, en todos los casos simples, canjeables, y/o convertibles y/o que atribuyan a sus titulares una participación en las ganancias sociales, así como warrants, con atribución de la facultad de excluir el derecho de suscripción preferente de los accionistas», de las sociedades del grupo.

Y por último, sobre el voto en contra de la política de remuneración por la indemnización de el ex presidente, José María Álvarez-Pallete, en la teleco tiene claro que, simplemente, se le ha abonado «la cantidad que le correspondía según las condiciones recogidas en su contrato».

Telefónica-STC no renuncia y sigue adelante hasta obtener el 9,9% de Telefónica
Olayan AlWetaid, CEO de STC y miembro de la familia real saudí. Fuente: STC

STC, ¿AÚN UNA AMENAZA PARA TELEFÓNICA?

El día en la que STC anunció que ya contaba con el 9,97% de acciones de Telefónica tras convertir en títulos el 5% de derivados financieros que mantenía bajo el ‘cuidado’ del banco de inversión estadounidense Morgan Stanley, ya advertía que iban a mover las acciones de la compañía según sus intereses y dejaban la puerta abierta a hacerse con más acciones de la teleco si se les presentaba la oportunidad, superando el 10% y llegando incluso al 15% de los títulos. Lo dejaban escrito negro sobre blanco en su escrito a la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC) estadounidense, aprovechando la cotización de Telefónica en Wall Street, además de en el Ibex35.

En el párrafo del escrito presentado ante el regulador estadounidense indicaban que podrían ir más allá en sus intenciones de mera inversión iniciales al dejar claro que, aunque se han hecho con el 9,97% de las acciones «con fines de inversión», tienen la intención de «evaluar esta inversión en el emisor de forma continua y pueden tomar las medidas que consideren oportunas con respecto a su inversión» en Telefónica, y deja abierta la posibilidad de en el futuro «adquirir acciones ordinarias adicionales y/u otros valores del emisor en el mercado abierto, en compras negociadas de forma privada o de otro modo y también, en función de las circunstancias actuales, enajenar la totalidad o parte de las acciones ordinarias u otros valores del emisor de los que sean titulares en una o más operaciones».

STC tiene la intención de «evaluar esta inversión en el emisor de forma continua y pueden tomar las medidas que consideren oportunas con respecto a su inversión» en Telefónica

En el escrito dejan claro que no van a ser meros observadores en la teleco, en la que cuentan ya con la representación en su consejo de administración a través de la figura del CEO de STC, Olayan Alwetaid. Esto se traduce en la posibilidad que mantiene la teleco árabe, a través de Morgan Stanley y a partir del año que viene, tal y como ha publicado ABC, de poder comprar o vender acciones de la centenaria operadora española aun precio concreto, para cualquiera de las dos operaciones, que sería favorable siempre a la operadora saudí, porque podrían comprar acciones a un precio de entre 3,38 euros a los 4,80 aunque su precio fuera realmente más alto, y venderlas en esa horquilla de precio aunque las acciones de Telefónica bajaran de valor a niveles inferiores a los de ese tramo de valor.

Esta posibilidad estará al alcance de la compañía árabe a través del contrato que mantiene con la entidad financiera norteamericana entre los días 5 de marzo del próximo año, 2026, y hasta el día 5 de septiembre de dos años más tarde, en 2028. Dos años y casi medio más en los que Telefónica puede volver a vivir momento accionariales tan convulsos como los vivido desde el 5 de septiembre del 2023, cuando se conoció que STC, y el fondo soberano saudí que controla el 68% de sus acciones, se habían hecho con el 9,97% de la teleco española.

La posibilidad de comprar o vender acciones de Telefónica estará al alcance de la compañía árabe entre los días 5 de marzo del próximo año, 2026, y hasta el día 5 de septiembre de dos años más tarde, en 2028

Sin embargo, aunque ni en febrero ni ahora, al filo de mostrar su posición en la compañía en la Junta Directiva, admiten o aclaran cuáles son sus intenciones en este sentido mientras mantienen esas posibilidades de movimientos accionariales sobre una de nuestras empresas nacionales más estratégicas.

Así, desde que hicieran pública su posición accionarial completa en Telefónica el pasado mes de febrero, la compañía saudí dejó claro que, aunque entonces no tenían intención de hacerlo, las personas «informantes podrán entablar ocasionalmente conversaciones con el consejo de administración de (Telefónica o su Junta Directiva) sin limitación, con posibles combinaciones de negocios y alternativas estratégicas, el negocio, las operaciones, la estructura de capital, la gobernanza, la gestión, la estrategia del emisor y otros asuntos relativos al emisor…», lo que ya demostraron con su participación y apoyo al Gobierno a la hora de destituir a Álvarez-Pallete el pasado día 18 de enero.

Juan Roig (Mercadona) reclama más proveedores portugueses ante la falta de surtido

Mercadona lleva desde 2020 en el país luso, donde cada año iban arrastrando pérdidas y no conseguían revertir la situación. Sin embargo, el ejercicio fiscal de 2024 no solo ha sido positivo para España, también para su negocio en Portugal, donde, por primera vez tras cinco años, la cadena de Juan Roig es rentable.

El supermercado valenciano cuenta ya en Portugal con un total de 60 establecimientos. En 2024, consiguieron abrir un total de 11 nuevos locales, y de cara a este 2025 se abrirán 10 establecimientos nuevos. Además, Mercadona con esta expansión logrará estar presente en 12 de los 18 distritos de Portugal.

«Después de cinco años, nos hemos ido dando cuenta que nos falta más surtido portugués, y más proveedores portugueses. Si bien, estamos satisfechos», explicó Juan Roig, presidente de Mercadona, en la última presentación de resultados del 2024. Unas declaraciones que muestran la necesidad de seguir creciendo en el país luso, pero a su vez siendo cercanos a los orígenes del país.

Juan Roig 1 Merca2.es
Juan Roig, máximo accionista de Mercadona y presidente ejecutivo Fuente: Mercadona

LA RELACIÓN MERCADONA-PORTUGAL

Mercadona facturó en el ejercicio fiscal de 2024, 38.835 millones. De esa facturación, 37.057 millones de euros corresponden al negocio de España, y los 1.778 millones de euros restantes al de Portugal. Además, la inversión de la cadena de distribución de Juan Roig en el país luso se elevó hasta los 219 millones de euros.

No obstante, como bien señaló Juan Roig, uno de los problemas que quieren solucionar cuanto antes es que están observando que como bien dijo el presidente, «nos falta ser más portugueses». En este sentido, la cadena de distribución valenciana en 2024 continuó estrechando sus lazos con la sociedad lusa, donde realizó unas compras por valor de 1.400 millones de euros a proveedores locales.

MERCADONA TIENE EN PORTUGAL SU BLOQUE LOGÍSTICO MÁS GRANDE, CONCRETAMENTE EN ALMEIRIM

Realmente lo que quiere el presidente de Mercadona es tener un proyecto que pretende consolidar una empresa que la sociedad portuguesa quiera que exista, y de la que se sienta orgullosa. No obstante, el supermercado ha consolidado el mercado luso, y se esfuerzan a diario para entender sus particularidades, y satisfacer plenamente a sus clientes, o como les llaman desde el supermercado, ‘Jefes’.

Siguiendo esta línea, en el proceso de desarrollo orgánico de Portugal, en 2024, Irmâdona ha puesto en marcha el nuevo bloque logístico en Almeirim, operativo desde el mes de julio pasado. Si bien, este nuevo almacén ha supuesto una inversión total de 287 millones de euros, y ha generado un total de 600 puestos de trabajo, que irán en aumento en función de la expansión de Mercadona en Portugal.

bloque logistico mercadona huevar Merca2.es
Bloque logísitco del supermercado valenciano. Fuente: Mercadona

Al igual que en España, los empleados de Mercadona en Portugal también han visto incrementar su sueldo, una medida que entro en vigor el 1 de enero de 2025. El incremento del sueldo es del 8,5%. El sueldo mínimo de la cadena valenciana en el país luso es de aproximadamente un 23% superior al sueldo mínimo nacional, es decir, 1.015 euros brutos al mes en 12 pagas.

Por otro lado, el presidente de la compañía, Juan Roig, ha vuelto a liderar, por sexto año consecutivo, el Ranking General de Líderes en 2024 del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa. En Portugal, donde también se realiza este estudio, la valoración obtenida por Mercadona ha mantenido la compañía en el octavo puesto del ranking de las empresas con mejor reputación, un hito indudable si se tiene en cuenta que apenas ha pasado tiempo desde la inauguración de su primer establecimiento en el país luso.

LOS PROVEEDORES DE MERCADONA EN EL PAÍS LUSO

La cadena de distribución valenciana se gastó en 2024 un total de 30,4 millones en compras a proveedores tanto españoles como portugueses. Si nos centramos en algunos ejemplos de proveedores portugueses, tenemos que mirar a Schreiber (aunque también cuenta con almacenes en España), y con la compañía Patricia Pilar.

Siguiendo esta línea, Schreiber en 2024 ha ampliado sus fábricas, y ha creado nuevas líneas de productos, siendo un esfuerzo y un compromiso que gusta a Mercadona. Schreiber en 2024 ha realizado una inversión de 40 millones de euros. Y, en cuanto a Patricia Pilar, han construido nuevos invernaderos y salas de elaboración con una inversión en el año de 10 millones de euros.

logo Merca2.es
Fuente: Patricia Pilar

En cuanto al plazo medio de pago a los proveedores, ha sido de un total de 45 días, y el periodo de rotación de existencias en los establecimientos de Mercadona en 2024 fue de 11 días. «Mercadona mantiene con los proveedores e interproveedores especialistas una relación cuyas bases son la confianza y la transparencia», expresan desde la propia cadena de distribución valenciana.

La letra pequeña del llorado pelotazo de Vocento con Pisos.com

0

El Grupo Vocento justifica su mala situación económica para ejecutar despidos (70 solamente en su rotativa vasca y unos cuantos que se avecinan en Abc). Y se está viendo empujando a realizar desinversiones con el banco Alantra como mediador.

El grupo enfocado principalmente a la prensa (que le genera más del 80% de sus ingresos) intentó sin suerte vender el exitoso y deficitario periódico digital deportivo Relevo, que finalmente no ha sido adquirido por Mediaset España tras varias semanas de negociaciones.

Finalmente, el grupo capitaneado desde el pasado mes de octubre por Manuel Mirat ha acordado la venta total de Habitat.Soft S.L., que integra el portal inmobiliario Pisos.com (que es el tercer portal de clasificados inmobiliarios más exitoso del país), Pisocompartido.com y el software de gestión de agencia inmobiliaria HabitatSoft.

El comprador es Immobiliare.it., que es el grupo italiano líder en el sector inmobiliario del sur de Europa y ha desembolsado 22,5 millones de euros, tal y como ha informado Vocento a la CNMV. «El precio, íntegramente en efectivo, se ha cobrado en el momento de la venta», explican.

Vocento no justifica la venta por sus necesidades, sino porque el plan diseñado por Mirat implica fortalecer el posicionamiento del grupo en las áreas clave: el periodismo, los datos, la tecnología y el desarrollo del área de nuevos negocios, concentrando así los esfuerzos en consolidar los negocios y actividades de mayor valor estratégico para la compañía.

Pisos.com fue adquirido en 2008 por Vocento, que obtiene unas plusvalías de 18 millones de euros por este proyecto que ha trabajado con 8.500 agencias inmobiliarias y alberga un inventario superior a 450.000 anuncios.

Mirat asegura que «la venta reconoce el valor que hemos aportado y permite a Immobiliare.it consolidar su liderazgo en el sur de Europa al expandirse al mercado español, uno de los más grandes en el sector inmobiliario europeo. Al mismo tiempo, continuaremos creciendo en el negocio digital a través de nuestra apuesta por Sumauto (AutoScout24, Autocasion.com, RentingCoches.com), el segundo actor más importante en el mercado del motor, y por el desarrollo de servicios digitales para grandes anunciantes desde Premium Leads».

Pisos Merca2.es
Logo de Pisos.com.

Por su parte, Silvio Pagliani, consejero delegado y cofundador de Immobiliare.it, que también tiene presencia en Grecia, Eslovenia y Croacia, dice que «esta adquisición fortalece nuestra presencia en España, donde ya estamos con Indomio.es y Enalquiler.com, y nos permite ofrecer soluciones a medida para un mercado en evolución, apoyando mejor tanto a quienes buscan vivienda como a las agencias inmobiliarias. Las inversiones tecnológicas seguirán creciendo y, con una plataforma en cuatro países europeos, incluida España, podremos aprovechar al máximo las oportunidades en los próximos años».

En 2023 Vocento obtuvo unos ingresos en su área de clasificados de 27,9 millones de euros y un EBITDA de 6,4 millones.

MAL MOMENTO PARA VOCENTO

El grupo Vocento ha retrasado la publicación de sus resultados de 2024 que podrían arrojar unas pérdidas históricas, tal y como adelanta Elcierredigital.com, y podría seguir ejecutando despidos en los próximos meses.

Como ya contó MERCA2.es, el nuevo CEO Manuel Mirat baraja qué medidas tomar para levantar una compañía que bajo el liderazgo de Luis Enríquez se diversificó, pero ni mucho menos supo encauzar la situación negativa de los últimos años.

Accionistas de referencia de la compañía como los Luca de Tena (que son los terceros tras los Ybarra y el célebre inversor Francisco García Paramés) están muy en desacuerdo con la gestión que realizó el hoy mediático Luis Enríquez.

Vocento edita el estatal Abc, el digital deportivo Relevo y una influyente cadena de periódicos regionales entre los que destacan El Correo (Vizcaya), El Diario Vasco (Gipuzkoa), Diario Montañés (Cantabria), Las Provincias (Valencia), Ideal (Granada), Sur (Málaga), La Verdad (Región de Murcia), El Comercio (Gijón) o el diario La Rioja.

En los 9 primeros de 2024 los ingresos de Vocento cayeron un 2,4%, sumando 249,6 millones de euros, y la compañía lo achacó a la «debilidad del negocio de prensa». Entre enero y septiembre de 2024 la compañía perdió 27 millones de euros, lo cual supuso un 72% más que en el mismo periodo del año anterior.

Dircomfidencial desveló que las cuentas de 2024 sufrirán un impacto negativo de 13 millones de euros relacionado con el plan de recortes que implicará salidas en medios como Abc.

‘La Favorita 1922’ intentará volar sola tras un gran estreno facilitado por las ‘Tentaciones’

0

El autoestima de Telecinco se ha disparado gracias a ‘La isla de las tentaciones’, ‘Supervivientes’ y el estreno de ‘La Favorita 1922’, que llegó este lunes con un extraordinario 17,1% de share (que supone el mejor estreno de una serie en el canal desde 2022).

Habrá que ver el desarrollo de los capítulos para comprobar si estamos ante un nuevo éxito de la productora Bambú que capitanea Ramón Colom, siempre acertado en la estética y la promoción, o si la fuerza de este sucedáneo de ‘Gran Hotel’ o ‘Velvet’ se va evaporando sin ‘El debate de las tentaciones’ como telonero.

Bambú (casada con RTVE, divorciada de Atresmedia y muy rentable tras encontrar una fórmula entre cuqui e histórica que conecta con amplios públicos) espera que ‘La Favorita 1922’ no se desplome en capítulos venideros.

La serie puede consolidarse como el primer éxito en el campo de la ficción para Salem, que se estrenó como consejero delegado a inicios de 2023 y sufrió un bautismo complicado en este campo por el fracaso de 2 producciones de Alea Media en las que existía una gran confianza a nivel interno: la morbosa ‘Escándalo, relato de una obsesión’ y el serial ‘Mía es la venganza’.

Estos 2 proyectos ideados en la etapa de Vasile dañaron a Salem, que en sus inicios tampoco tuvo demasiado feeling con las 2 grandes productoras cercanas a la casa, Alea Media y Contubernio Films, que ahora producen éxitos fuera de la órbita de Mediaset España.

Salem recompuso sus relaciones con Contubernio Films, que a punto estuvo de enterrar ‘La que se avecina’ tras encontrar acomodo en Netflix (‘Machos Alfa’) y Movistar Plus+ (‘Muertos S.L.’), y pendiente tiene de hacerlo con Alea Media, que tiene entre manos un proyecto para reconciliarse con Telecinco tras cerrar ‘Entrevías’.

Telecinco sigue sin competir en el access prime time, pero por lo pronto se ha hecho con 6 de las últimas 7 victorias de lo que se conoce como prime time gracias a ‘La Favorita 1922’ (lunes), ‘La isla de las tentaciones’ (miércoles), ‘Supervivientes (martes, jueves y domingo) y ‘Hay una cosa que te quiero decir’ (sábado).

Para el pleno al siete solo les falla ‘¡De Viernes!’, que esta semana volverá a tirar de chequera con el mítico Pepe Navarro como invitado estelar, tal y como avanza Informalia.

DAVID VALLDEPERAS CODIRIGIRÁ LAS NUEVAS TARDES DE LA 1

RTVE se ha hecho por 55 millones de euros con el Mundial de fútbol masculino que se celebrará en 2026 en Estados Unidos. La Corporación pública compartirá sus derechos con Mediapro, que previsiblemente explotará su paquete de partidos internacionales a través de su plataforma Gol Stadium.

El presidente de RTVE José Pablo López no ha dudado en continuar con la compra de grandes derechos deportivos, lo cual se comprende perfectamente en eventos que no interesan a las televisiones privadas en abierto (Olimpiadas o Tour de Francia).

Sí que genera cierto debate la compra de Mundiales o Eurocopas, que podrían verse por Mediaset España o Atresmedia sin que esta emisión costase ni un solo céntimo al bolsillo a la ciudadanía. También genera controversia el nuevo magazine ‘La gran familia de la tele’ que codirigirá el capo de ‘Sálvame’ y ‘Ni que fuéramos Shhh…’ David Valldeperas, que tendrá que reinventarse para amoldarse a los tonos menos controversiales que demanda La 1.

Valldeperas Merca2.es
David Valldeperas. Foto: Mediaset.

El programa será clave si La 1 quiere recuperar el segundo puesto y volver a superar a Telecinco, que en marzo va a ganar el punto que va a perder la pública por la falta de grandes eventos, el final de ‘La Moderna’ y el ligero desgaste que sufre en prime time.

El hueco que dejará en Ten ‘Ni que fuéramos Shhh…’ lo ocupará un nuevo magazine producido por Óscar Cornejo y Adrián Madrid, ‘Tentáculos’, que analizará la crónica rosa y negra con Carlota Corredera al frente.

PRISA SIGUE DANDO QUE HABLAR

Vivendi es el eslabón débil de la mayoría accionarial de Joseph Oughourlian. Si existen socialistas que creen que José Miguel Contreras podría controlar RTVE, Prisa y Movistar Plus+ sin el obsceno decreto-ley de la Corporación pública, la fallida intentona de crear una televisión progubernamental o la controvertida decisión de aupar a Javier de Paz a la presidencia de la plataforma de Telefónica, también hay aliados del presidente de Prisa no ven la necesidad de que el inversor francés cuente sus pareceres en Expansión, escriba una columna en la que haya comparado a Pedro Sánchez con Francisco Franco, se autonombre presidente de El País o siga promocionando a su amiga Pilar Gil, que acumula 5 ascensos en 4 años.

Avanzan El Confidencial Digital y The Objective que en Vivendi no las tienen todas consigo respecto a Oughourlian, que ha emprendido una carrera hacia adelante que le ha convertido en el héroe de la derecha mediática y en un desertor para las filas progresistas.

Institut Mèdic DaVinci; Clínica estética pionera en Barcelona

0

En la actualidad, el aspecto físico de la cara y del cuerpo es fundamental para el cuidado personal de las personas. Es esencial tener acceso a una clínica de belleza que proporcione terapias adaptadas y originales para lograr efectos naturales y perdurables en el tiempo. Institut Mèdic Da Vinci ha consolidado su prestigio como uno de los centros más vanguardistas en este sector, ofreciendo tratamientos diseñados específicamente para cada paciente. Su dedicación se centra en la seguridad y el bienestar de los pacientes, lo que lo posiciona como un centro estético de renombre en Barcelona, más específicamente en Sabadell, para quienes buscan realzar su apariencia de manera saludable, sin comprometer la salud.

¿Por qué elegir una clínica estética de confianza?

Cuando se trata de estética, elegir correctamente la clínica es fundamental. Es importante confiar en un equipo médico experto que tenga pleno conocimiento sobre cómo lograr los resultados deseados. La destreza y habilidades de los profesionales médicos marcan la diferencia en el desenlace del proceso, garantizando que cada tratamiento sea personalizado según los requerimientos de cada paciente y llevado a cabo meticulosamente, pensando siempre en el bienestar. Elegir un centro médico reconocido por sus tratamientos avanzados también es un factor a considerar. Los procedimientos más modernos no solo garantizan resultados superiores, sino que también emplean tecnologías de vanguardia, lo que se traduce en una menor invasión y una recuperación más rápida. En el Institut Mèdic Da Vinci, la apuesta por la innovación permite a los pacientes disfrutar de los avances más recientes en medicina estética, siempre priorizando la seguridad y eficacia. Es esencial abordar el tema de la seguridad y la efectividad en el Institut Mèdic Da Vinci. El equipo asegura que cada procedimiento se realice de forma segura, respaldado por resultados reales que validan la excelencia en los cuidados.

Tratamientos pioneros en el Institut Mèdic DaVinci

Aumento de labios

El aumento de labios con ácido hialurónico es un procedimiento no quirúrgico que utiliza un relleno dérmico seguro y biocompatible para mejorar el volumen, la forma y la definición de los labios. El ácido hialurónico, una sustancia naturalmente presente en la piel, se utiliza para realzar la belleza de los labios, proporcionando resultados suaves y naturales.

Neuromoduladores

Se utilizan compuestos que, al ser aplicados localmente, relajan temporalmente ciertos músculos faciales de manera estratégica para suavizar las arrugas y líneas de expresión producidas por la repetida contracción de los músculos del rostro. Los efectos del tratamiento son más notables en zonas como la frente y alrededor de los ojos, resultando en una apariencia renovada y descansada. Además, demuestra ser altamente efectivo en el tratamiento del bruxismo y las neuralgias. Los neuromoduladores son muy populares en el ámbito de la medicina estética, ya que ayudan a combatir los signos de envejecimiento sin recurrir a intervenciones quirúrgicas.

Alopecia Androgénica

La pérdida de cabello es una inquietud que preocupa a muchas personas cuando se trata de la alopecia androgénica en particular. El Institut Mèdic DaVinci emplea tratamientos innovadores y eficaces para combatirla, como la terapia capilar avanzada que incluye técnicas como la mesoterapia capilar y los factores de crecimiento para estimular el crecimiento natural del cabello. Los resultados son notables, no solo en la recuperación capilar, sino también en el aumento de la densidad del cabello.

Armonización Facial

Es un tratamiento estético no invasivo destinado a realzar los rasgos faciales, rejuvenecer la apariencia al devolver volumen y atenuar las arrugas de expresión de manera natural. Es un tratamiento duradero debido al uso de ácido hialurónico y una serie de técnicas adaptadas a cada paciente.

Exosomas

Los exosomas son diminutas vesículas celulares que juegan un papel crucial en la regeneración celular y en la reparación del tejido cutáneo. Este procedimiento novedoso se emplea para rejuvenecer la piel y mejorar su textura, logrando un aspecto más terso y radiante. Estas partículas estimulan el proceso regenerativo en las células cutáneas y favorecen la recuperación de su elasticidad, además de disminuir los signos del paso del tiempo. En el Institut Mèdic Da Vinci, se ofrece esta terapia como una opción avanzada y altamente eficaz para revitalizar la piel y otorgarle una imagen más fresca y saludable.

¿Qué hace único al Institut Mèdic Da Vinci?

Tecnología de última generación

La tecnología avanzada es una pieza clave en cada uno de los tratamientos. Desde los equipos más innovadores para la aplicación de neuromoduladores hasta los sistemas más efectivos para la regeneración capilar o facial, el instituto utiliza herramientas de última generación que garantizan resultados precisos y seguros. La combinación de tecnología puntera con técnicas de vanguardia asegura que cada procedimiento se realice con la máxima eficacia, minimizando riesgos y tiempos de recuperación.

Enfoque personalizado

Cada paciente es único, y se entiende que no existe un único tratamiento que funcione para todos. Por eso, cada procedimiento se adapta a las características y necesidades particulares de cada persona. Ya sea un aumento de labios, un tratamiento para la alopecia o una armonización facial, el equipo asegura que el tratamiento se ajuste perfectamente a lo que cada paciente busca, siempre buscando resaltar lo mejor de cada rostro o cuerpo de forma natural.

Confianza y experiencia

El equipo médico está formado por profesionales altamente cualificados y con años de experiencia en medicina estética. Cada miembro del equipo se especializa en áreas específicas, lo que les permite brindar un servicio de calidad y resultados excepcionales. La confianza generada en los pacientes se basa en un enfoque profesional y cercano, combinando la experiencia clínica con un trato personalizado. En este instituto, la seguridad y la satisfacción del paciente son la prioridad.

Conclusión

Elegir una clínica estética en Barcelona es un paso importante para quienes buscan mejorar su imagen de manera segura y efectiva. Institut Mèdic Da Vinci se destaca por ofrecer tratamientos innovadores, personalizados y realizados con la más alta tecnología. Su equipo médico altamente cualificado y especializado garantiza que cada paciente reciba la atención más profesional y adaptada a sus necesidades.

Con opciones avanzadas como el aumento de labios, los neuromoduladores, la terapia para la alopecia y la armonización facial, entre otros, este instituto se ha posicionado como un referente en el campo de la medicina estética. Los resultados, siempre naturales y duraderos, reflejan el compromiso con la calidad y la satisfacción de quienes confían en sus servicios.

Para aquellos interesados en un cambio estético en un entorno seguro y profesional, Institut Mèdic Da Vinci es el lugar idóneo para dar el siguiente paso hacia una versión más saludable y renovada de uno mismo. No dude en agendar una consulta y descubrir todo lo que este centro puede ofrecer.

La venta de mamparas de ducha en auge. Mamparas Premium

0

En los últimos años, el sector del equipamiento para el baño ha experimentado un crecimiento notable. Las estadísticas generadas recientemente dictaminan el incremento de la venta de artículos de baño y, más concretamente, la venta de mamparas de ducha. Este auge responde a una mayor demanda de soluciones prácticas, estéticas y funcionales para los hogares.

El crecimiento del mercado de mamparas de ducha

Cada vez más consumidores optan por renovar sus baños incorporando mamparas de ducha en lugar de las tradicionales cortinas o bañeras. La tendencia hacia espacios más modernos y minimalistas, junto con la necesidad de optimizar el espacio en los hogares, ha impulsado significativamente este mercado. Entre las opciones más solicitadas destacan la mampara corredera, debido a su practicidad en baños de dimensiones reducidas, y la mampara a medida, una alternativa ideal para quienes buscan personalización total en su baño.

Mamparas Premium: un referente en el comercio electrónico

En este contexto de crecimiento, Mamparas Premium se ha consolidado como un referente en el sector del ecommerce especializado en mamparas de baño a medida. Su compromiso con la calidad y la atención al cliente ha resultado clave en el éxito de la compañía. Prueba de ello es que, en el último año, la empresa ha registrado un incremento del 65% en sus ventas gracias a la gran acogida de su sistema de configuración individual, que permite a los clientes personalizar sus mamparas según sus necesidades específicas.

La plataforma de Mamparas Premium facilita la compra online ofreciendo a los clientes una experiencia intuitiva, rápida y segura. Además, la posibilidad de diseñar una mampara a medida ha sido un factor diferencial en el crecimiento de la empresa, permitiendo adaptarse a todo tipo de espacios y estilos de baño.

Perspectivas del mercado

El sector de las mamparas de ducha sigue en expansión, con una demanda creciente por parte de consumidores que buscan mejorar la funcionalidad y el diseño de sus baños. Se espera que esta tendencia continúe al alza, impulsada por la digitalización de las compras y la preferencia por soluciones personalizadas.

En este escenario, Mamparas Premium continúa innovando y mejorando su catálogo para seguir ofreciendo productos de alta calidad y una experiencia de compra excepcional. Sin duda, la venta de mamparas de ducha sigue en auge y promete seguir siendo un mercado en constante crecimiento.

Evitar la caída del cabello en la quimioterapia es posible, pero pocos lo saben

0

“Cuando supe que existía una forma de evitar la caída del cabello en la quimioterapia, me pregunté: ¿por qué nadie habla de esto?”

Entrevista con el fundador de Criobella, la empresa que está cambiando la forma en que los pacientes enfrentan la quimioterapia

¿Cómo nace Criobella?

Criobella nace de una pregunta muy sencilla: ¿por qué nadie habla del enfriamiento capilar? Yo mismo descubrí esta técnica casi por casualidad. Resulta que existen gorros que, al enfriar el cuero cabelludo durante la quimioterapia, reducen la caída del cabello. Lo llevan usando en hospitales de todo el mundo desde hace más de 50 años y su eficacia está probada científicamente.

A pesar de esto, la mayoría de los pacientes no saben que existe esta opción. Cuando lo descubren, muchas veces ya es tarde.

Para cambiar esto, en Criobella hemos desarrollado el gorro frío para quimioterapia, un sistema más cómodo, accesible y efectivo para preservar el cabello durante el tratamiento oncológico.

¿Cómo funciona exactamente?

Es un proceso sencillo pero altamente efectivo. Cuando el cuero cabelludo se enfría, el flujo sanguíneo se reduce, lo que limita la cantidad de quimioterapia que llega a los folículos pilosos. Esto disminuye el daño y ayuda a conservar el cabello.

En Criobella, hemos diseñado un gorro de enfriamiento capilar que mantiene la temperatura óptima por más tiempo, sin necesidad de depender de máquinas costosas. Además, su diseño permite total movilidad, algo que muchos pacientes valoran enormemente.

¿Qué significa esto para un paciente en tratamiento?

Mucho más de lo que la gente imagina. La caída del cabello no es solo una cuestión estética. Para muchas personas, verse al espejo sin pelo es un recordatorio constante de la enfermedad.

Mantener su imagen les ayuda a sobrellevar mejor el proceso. No se trata de vanidad, sino de autoestima, de reconocerse y de mantener el control sobre su cuerpo en un momento donde todo parece fuera de su alcance.

Con el gorro frío de Criobella, los pacientes pueden reducir la caída del cabello sin cambiar su rutina ni depender de equipos complicados.

¿Cuál es el mayor reto al que se enfrentan?

Que la gente lo conozca. No queremos que nadie llegue tarde a esta información.

Nuestro trabajo no es solo desarrollar el mejor sistema de enfriamiento capilar, sino también asegurarnos de que cada persona que vaya a recibir quimioterapia sepa que tiene una opción real para conservar su cabello.

El mayor problema del enfriamiento capilar no es su eficacia, sino su falta de visibilidad. Y eso es lo que estoy cambiando.

¿Qué le dirías a alguien que está a punto de empezar quimioterapia y aún no ha oído hablar de esto?

Que se informe. Que pregunte. Que no se quede con la primera respuesta.

La quimioterapia es un proceso difícil, pero la pérdida del cabello no tiene por qué ser parte de él. Y lo más importante: tienes opciones.

Si este mensaje llega a alguien que lo necesita, hemos cumplido nuestra misión.

Más información en criobella.com

Weekontrol revoluciona el bienestar con su nueva línea de productos para el control de peso

0

Weekontrol, empresa especializada en la venta online de productos y suplementos nutricionales, anuncia el lanzamiento de su nueva línea de productos diseñada para apoyar a las personas en su camino hacia una vida más saludable y equilibrada.​

Innovación en productos de control de peso

La nueva línea de Weekontrol incluye batidos, suplementos, nutricosmética y cosmética, todos elaborados con ingredientes de alta calidad, vitaminas y minerales. Estos productos están diseñados para integrarse fácilmente en el estilo de vida de los consumidores, facilitando la incorporación de hábitos saludables en su rutina diaria.

Disponibilidad y servicio al cliente

Los productos de Weekontrol están disponibles para su compra a través de su sitio web oficial. La empresa ofrece envíos gratuitos en pedidos superiores a 40 € y garantiza entregas en 24/48 horas. Además, Weekontrol proporciona atención al cliente de lunes a viernes de 9:00 h a 19:00 h, asegurando una experiencia de compra satisfactoria para sus clientes.

Sobre Weekontrol

Weekontrol es una empresa española, especializada en la venta al por menor por correspondencia o internet de productos y suplementos nutricionales. Su misión es proporcionar productos de alta calidad que ayuden a las personas a alcanzar sus objetivos de bienestar y salud, manteniendo un firme compromiso con la sostenibilidad y la satisfacción del cliente.

Contacto:

Correo: info@weekontrol.com

Web: weekontrol.com/

Mercadona y el gloss que te hará tener los labios más sexys que nunca

¡Mercadona quiere que te veas como una diosa!  Y con su línea Depliplus lo va a lograr. La búsqueda de labios regordetes y deliciosos sigue siendo una preferencia de larga data dentro del ámbito de la belleza, lo que lleva a las personas a optar por procedimientos cosméticos, por ejemplo, ácido hialurónico, para este objetivo.

A pesar de los avances, el 90% de las personas consideran cirugía plástica para mejorar su apariencia, sin embargo, un número significativo de personas dudan. El 10% no está dispuesto a sufrir tales prácticas invasivas. Del mismo modo, una porción sustancial, que se equipara el 30%, prefiere ahorrar dinero en su bienestar general en lugar de invertirlo en gasto cosmético.

Hay una solución para ello y Mercadona la tiene, con el brillo que ha conquistado a todas

Hay una solución para ello y Mercadona la tiene, con el brillo que ha conquistado a todas
Fuente: Mercadona

Si, esto es cierto, se trata de un método que es más simple de comprender, más reconfortante y requiere no usar implementos invasivos. La respuesta la tiene Mercadona con su nuevo volumen Gloss Depliplus. El brillo mejora la forma natural de sus labios y lo logra elegantemente, menos cualquier intervención quirúrgica.

En los últimos meses, el Gloss Depliplus se ha posicionado en los supermercados de Mercadona, ganando los corazones (atención y apreciación) de miles de clientes ¿Por qué? La razón principal es su bajo costo de solo 4.50 euros y los resultados impactantes. El barniz brillante no solo imparte un toque de brillo a tus labios, sino que también infunde plenitud y humedad, sin inducir una sensación pegajosa o saturada. Ahora es esencial para muchas y una opción económica sofisticada de primer nivel, en comparación con los costosos tratamientos ornamentales que las personas solían utilizar.

El uso del ácido hialurónico: ¿por qué optar por el volumen de Depliplus de brillo?

El uso del ácido hialurónico: ¿por qué optar por el volumen de Depliplus de brillo?
Fuente: Agencias

Para aquellos que buscan un método para aumentar a su plenitud de labios sin ácido hialurónico, este brillo de labios sirve como una solución ideal. En la tienda Mercadona, la solución de Depliplus Gloss ofrece una recuperación instantánea sin recurrir a intervenciones invasivas o costosas. Pero ¿cómo logra esto? ¿Cómo funciona el volumen Gloss Depliplus?

El secreto del volumen Gloss Depliplus se encuentra en su fórmula única. A pesar de que Mercadona no revela información completa de ingredientes, se reconoce que tiene elementos hidratantes y ligeramente estimulantes que mejoran el flujo sanguíneo en el lápiz labial, produciendo un resultado rápido de plenitud

Resultados visibles en segundos

Resultados visibles en segundos
Fuente: Mercadona

Aplicar el brillo provoca un toque refrescante y suave, haciendo que sus labios parezcan más jugosos y tiernos, sin la típica incomodidad de la crema de volumen. Su consistencia leve hace una sensación muy cómoda y no deja un residuo pegajoso, por lo que es la opción óptima para aquellos que desean un resplandor orgánico

El resultado inmediato es un atributo clave que cautiva a las personas. Al utilizar esta sustancia, las regiones orales exhiben una hinchazón apreciable, con una apariencia genuina. Aunque ninguna transformación significativa es similar a la de los lápices labiales, encontrarás tus labios adoptando un aspecto robusto y sexy Demuestra una ligera pero impresionante influencia, enfatizando el contorno inherente de tus labios. Para amplificar el impacto, aplícalo a tu lápiz labial preferido o utiliza un delineador natural en el centro de tus labios, para lograr una apariencia magnificada.

¿Por qué estás barriendo las ventas?

¿Por qué estás barriendo las ventas?
fuente: Pexels

Precio asequible: con un costo de 4.50 euros, Gloss Depliplus ofrece una opción económica en comparación con los volumizadores de brillo más costosos en el mercado. Para los que buscan resultados eficientes sin el gasto considerable, pueden encontrar este producto bastante favorable y eficiente.

Acabado natural: la textura es brillante, pero no hace que los labios estén pegajosos o excesivamente pesados. Simplemente aumenta su delicada forma, elaborando los labios más completos sin ilusión sintética.

Hidratación adicional: el Gloss Depliplus no solo mantiene el volumen adecuado, sino que también mantiene tus labios suaves y nutritivos, debido a sus cualidades hidratantes de la piel.

Versatilidad: la adaptabilidad del Depliplus Gloss te permite atender perfectamente una amplia gama de entusiastas de maquillaje, satisfaciendo tanto a las novatas de nivel de entrada como a las conocedoras de los estilos de maquillaje más intrincados y sofisticados.

Popularidad en las redes sociales: la aclamación de Gloss se ha convertido rápidamente en plataformas como Instagram y Tiktok, con numerosos usuarios elogiando su eficacia. Cuando se colocan productos minoristas aparte de alternativas de marca mucho más caras, hemos visto una creciente dependencia de ellos, ya que proporcionan valor para tu dinero. Esto subraya su importancia para una multitud de consumidores

¿Cómo aprovechar al máximo el Depliplus de Glosser Volumizer?

¿Cómo aprovechar al máximo el Depliplus de Glosser Volumizer?
Imagen: Freepik Premium

Para optimizar las cualidades de este brillo, se pueden utilizar algunas técnicas:

Exfolia tus labios antes de aplicarlo: antes de aplicar cualquier tratamiento cosmético labial, es esencial exfoliar adecuadamente los labios para evitar que el producto acentúe la piel seca y agrietada Un matorral de bricolaje o comprado puede ayudarlo a mantener labios flexibles y luminosos

Úsalo solo o en la parte superior de tu lápiz labial favorito: emplea el Depliplus de densidad de brillo únicamente para una estética natural y húmeda o aplícalo a tu lápiz labial favorito, para agregar una dimensión adicional de plenitud.

Delinea tus labios con un lápiz desnudo: para un mayor volumen, considera delinear tus labios con un lápiz de tu tono de piel antes de la aplicación del brillo de labios. Crea este brillo estratégicamente en el medio de tus labios, para simular la ilusión del volumen más completo

Replícalo cuando sea necesario: como todo el brillo, su impacto no es duradero y puede necesitar mejoras durante todo el día. Mantenga un bálsamo labial con infusión de miel convenientemente almacenado en su bolso para su uso regular para promover los labios hidratados y bien mantenidos.

¿Es recomendable probarlo?

¿Es recomendable probarlo?
Fuente: Mercadona

Si lo que estás buscando es un brillo de labios que te brinde un efecto de volumen y un acabado jugoso que no se transforme en un pegote pesado, el gloss de Depliplus de Mercadona es la opción que buscabas. Pero, te advertimos que no va a sustituir el relleno labial de manera permanente, sí que realza de manera natural tus labios sin hacer mucho esfuerzo y de forma cómoda.

Considera que tiene una fórmula ligera, que se aplica cómodamente y que su precio es más que asequible, y todas estas consideraciones te llevarán a querer probare el gloss Depliplus de Mercadona y llevarlo contigo a todas partes. No es necesario que gastes una fortuna en un tratamiento cosmético para que tengas unos labios voluminosos y bonitos, y con Volumizer Gloss Depliplus vas a tener la prueba de ello.

Económico, sencillo y es de Depliplus, ¿Qué más quieres?

Económico, sencillo y es de Depliplus, ¿Qué más quieres?
Fuente: Mercadona

Así que, si estás buscando una alternativa económica y efectiva para darle volumen a tus labios, ¿por qué no probarlo? Corre a tu Mercadona más cercano y hazte con él antes de que se agote. ¡No te arrepentirás!

Blauver ofrece espirulina fresca y ecológica para una alimentación saludable

0

En un contexto en el que la nutrición consciente y la sostenibilidad cobran mayor relevancia, surgen opciones que no solo nutren el cuerpo, sino también el compromiso con el medio ambiente. Entre ellas, la espirulina fresca ecológica se posiciona como un ingrediente innovador, saludable y respetuoso con el entorno, gracias a su alto valor nutricional y su producción sostenible.

A diferencia de sus versiones más conocidas en polvo o cápsulas, la espirulina fresca, como la que ofrece Blauver, mantiene intactas sus propiedades, ofreciendo una textura suave y un sabor sutil que facilita su incorporación a cualquier tipo de receta cotidiana. Este formato poco habitual, pero cada vez más valorado, representa una solución práctica y eficaz para quienes desean mejorar su alimentación de forma natural.

Una fuente completa de nutrientes, fácil de integrar en la dieta

Considerada un superalimento sostenible y nutritivo, la espirulina fresca destaca por su alta concentración de proteínas vegetales, vitaminas del grupo B, hierro, calcio, magnesio, betacarotenos, antioxidantes y clorofila. Su perfil nutricional la convierte en una aliada ideal para fortalecer el sistema inmunológico, combatir el cansancio, mejorar la vitalidad y favorecer una digestión saludable.

Su versatilidad es otro de sus puntos fuertes. Puede añadirse fácilmente a batidos, cremas, hummus, tostadas, ensaladas o incluso postres, sin alterar los sabores predominantes. De esta manera, incorporar la espirulina fresca en la dieta diaria no requiere cambios drásticos ni conocimientos avanzados de cocina.

Blauver apuesta por un cultivo ecológico, local y consciente

Blauver, empresa especializada en el cultivo sostenible de espirulina, cuenta con este innovador producto en su línea de propuestas saludables. Su espirulina se cultiva bajo criterios ecológicos certificados, sin pesticidas ni productos químicos, y con un modelo de producción de bajo impacto ambiental y uso eficiente del agua, lo que refuerza su posicionamiento responsable y coherente con su visión de marca.

Con esta propuesta, Blauver contribuye a democratizar el acceso a alimentos funcionales que cuidan tanto a las personas como al planeta, reafirmando su compromiso con una alimentación consciente, limpia y saludable.

Coverflex y TaxDown se unen para ayudar a empleados con retribución flexible en su Declaración de la Renta

0

Logo Color Merca2.es

Los empleados que reciban su plan de retribución flexible a través de Coverflex podrán acceder directamente desde la app al servicio de TaxDown y optimizar su declaración, asegurando que cada usuario pueda beneficiarse de todas las deducciones y ventajas fiscales disponibles. Gracias a la colaboración los usuarios de Coverflex podrán presentar su declaración de forma anticipada antes del 2 de abril, la fecha oficial de apertura de la campaña de la renta de la Agencia Tributaria


Coverflex, la plataforma integral para la retribución flexible, beneficios y compensación para empleados, ha cerrado un acuerdo con TaxDown, la plataforma líder en optimización fiscal, para ayudar a los trabajadores por cuenta ajena que disfrutan en su compensación salarial de planes de compensación a comprender y gestionar el impacto de sus beneficios en la Declaración de la Renta de manera sencilla y eficaz.

Gracias a esta alianza que nace en un momento previo a la Campaña de la Renta, los usuarios de Coverflex podrán acceder directamente desde su app al servicio de TaxDown, obteniendo información clara sobre las exenciones fiscales de sus paquetes de beneficios -como seguros de salud, tarjeta de comida o planes de formación- y así realizar su Declaración de la Renta con una mayor confianza y tranquilidad.

Además, los usuarios también podrán presentar su declaración antes del 2 de abril, la fecha oficial de apertura de la campaña de la renta de la Agencia Tributaria, ya que TaxDown es la única plataforma en España que permite a los contribuyentes conocer su resultado y optimizar su declaración antes del inicio de campaña. Esto permitirá a los usuarios beneficiarse antes de todas las condiciones especiales, deducciones y ventajas fiscales disponibles.

En un contexto laboral en el que cada vez más empresas apuestan por la retribución flexible, esta colaboración nace con el objetivo de ayudar a los empleados con el entendimiento fiscal de sus paquetes de beneficios y de retribución flexible. De esta forma, Coverflex refuerza su compromiso con la transparencia y el bienestar financiero de los empleados, facilitando herramientas que les ayuden a optimizar su poder adquisitivo, gestiones administrativas y en definitiva, su satisfacción y su bienestar.

«La retribución flexible aporta grandes ventajas, pero también genera dudas en relación a la exención fiscal en IRPF y concretamente  a la hora de hacer la Declaración de la Renta. Con esta integración, queremos dar a nuestros usuarios la tranquilidad de gestionar su fiscalidad de forma sencilla y con total seguridad», explica Julia Abarca, Country Manager de Coverflex en España.

Por su parte, Borja Muñoz, Chief Commercial Officer (CCO) de TaxDown, señala que «esta colaboración con Coverflex refuerza nuestra misión de democratizar el acceso a la optimización fiscal. Los planes de beneficios ofrecen ventajas económicas clave para los trabajadores, pero muchas veces su impacto en la declaración no se gestiona de la mejor manera. Con nuestra tecnología y asesoramiento experto, garantizamos que cada usuario pueda hacer su declaración sin estrés y maximizando su ahorro.

Con este acuerdo, Coverflex y TaxDown ponen la tecnología al servicio de los trabajadores, simplificando la gestión fiscal y asegurando que los empleados puedan beneficiarse de su compensación flexible con total transparencia y confianza.

notificaLectura Merca2.es

Bronze & Mora conquista España con sus regalos gourmet preferidos por famosos y empresas

0

2 cesta gourmet de los ibericos de bellota summum de bronze y mora Merca2.es

La exclusiva tienda online española de productos gourmet se convierte en la elección de famosos y grandes empresas para sorprender con elegancia y sabor


Bronze & Mora, la marca española especializada en regalos gourmet, se ha convertido en el obsequio estrella de empresas y particulares que buscan sorprender a sus destinatarios con productos de máxima calidad y una presentación exquisita.

La discreción es uno de los valores más apreciados por la clientela de Bronze & Mora. Actores, cantantes, deportistas y reconocidas figuras públicas han recibido sus packs gourmet como detalle en eventos y celebraciones. Además, numerosas empresas nacionales e internacionales han confiado en la marca para sorprender a sus clientes VIP y embajadores de marca con un obsequio sofisticado y memorable.

Un regalo de alta gastronomía y personalización única
Cada cesta es un viaje gastronómico, con sabores que evocan la tradición y el lujo en cada bocado. Desde aceites de oliva virgen extra premiados, pasando por ibéricos de bellota, quesos selectos, chocolates y dulces gourmet, hasta experiencias personalizables con mensajes dedicados. Bronze & Mora transforma cada regalo en una experiencia sensorial única, cuidando hasta el más mínimo detalle para garantizar que cada obsequio deje una huella imborrable.

Además, la marca ha revolucionado el concepto de regalo premium con experiencias personalizables, como la posibilidad de incluir flores preservadas o una noche en Paradores con mensaje dedicado.

«Lo que nos hace únicos no es solo la calidad de nuestros productos, sino la manera en la que cuidamos cada detalle, desde la selección de los productos hasta la presentación del packaging. Queremos que cada regalo sea una experiencia memorable», comentan desde el equipo de Bronze & Mora.

Un lujo accesible para todos
A pesar de haberse convertido en la elección de reconocidas figuras del mundo del espectáculo, la moda y el deporte, Bronze & Mora no es un lujo inalcanzable. Sus cestas y estuches gourmet son accesibles a cualquier persona que busque un regalo con distinción y buen gusto.

Con opciones personalizables y envíos a toda España y Europa, Bronze & Mora sigue consolidándose como una referencia en el mundo del regalo gourmet, combinando tradición, exclusividad y elegancia.

Actualmente, están trabajando en una línea de regalos más asequibles para empresas, sin descuidar la imagen y el mimo que ponen en su gama más premium. «Aún no tenemos la fecha de lanzamiento, pero esperamos tenerla cuánto antes», explica Diana, del equipo de Bronze & Mora.

Sobre Bronze & Mora
Bronze & Mora nació en Madrid en 2012 de la mano de Juan Lopo y Diana Castro. «Todo empezó como un hobby», recuerdan sus fundadores. Su pasión por el aceite de oliva virgen extra (AOVE) los llevó a recorrer ferias gourmet en todo el país, descubriendo productos de primerísima calidad con los que realizar extraordinarios maridajes para trasladarlos a packs y cestas gourmet.

Convencidos de que el oro líquido español estaba infravalorado, decidieron crear una marca que realzara su valor, con una presentación cuidada y elegante, elevándolo a la categoría de regalo exclusivo.

Ese espíritu de excelencia los llevó a especializarse en regalos gourmet de alta gama, ofreciendo lotes cuidadosamente seleccionados con productos nacionales e internacionales. Desde entonces, empresas, celebrities y clientes particulares han confiado en Bronze & Mora para sorprender con obsequios sofisticados y únicos.

Hoy, la marca se ha consolidado como un referente en el sector de los regalos premium, fusionando tradición, distinción y un compromiso inquebrantable con la calidad.

Más información en: www.bronzeymora.com

Vídeos
Bronze & Mora es el regalo gourmet más exclusivo

notificaLectura Merca2.es

Oviaragón instalará un multiproyecto fotovoltaico con 12 ubicaciones en todo Aragón de la mano de y Tú

0

El cebadero de terrer acogera una de las 12 instalaciones fotovoltaicas scaled Merca2.es

El proyecto contará con instalaciones solares en Zaragoza, Huesca y Teruel y superará los 500 kWp de potencia, reduciendo la huella de carbono de la cooperativa ovina en casi 200.000 kg de CO2 al año. El multiproyecto cuenta con la ingeniería de la zaragozana y Tú Solar, parte del grupo suizo Youdera


Oviaragón, la cooperativa matriz de Grupo Pastores y una de las más activas del sector ovino en Europa con casi 400.000 ovejas, ha confiado en y Tú, empresa zaragozana del Grupo suizo Youdera especializada en autoconsumo industrial, para la instalación de paneles solares en los 12 edificios que albergan los centros de clasificación y cebo de corderos y las plantas de mezclas que la empresa tiene en Huesca, Teruel y Zaragoza.

En una inédita apuesta por la sostenibilidad, Oviaragón se embarca en un ambicioso multiproyecto que simultanea la instalación en 12 localizaciones distribuidas por todo Aragón. Para afrontar el reto, la cooperativa se ha aliado con y Tú, empresa del grupo suizo Youdera, con más de 2.500 instalaciones fotovoltaicas por toda Europa. El proyecto comenzará a ejecutarse en las próximas semanas, con el objetivo de que todas estén operativas este primer semestre de 2025.

Más de 700 MWh de energía limpia al año
Una vez operativas, las 12 instalaciones generarán anualmente más de 700 MWh de energía limpia al año, el equivalente al consumo eléctrico de una urbanización de más de 210 viviendas. Los más de 500 kWp de potencia instalada permitirán reducir la huella de carbono en casi 200.000 kg de CO2 al año.

«Es un gran paso para los 600 ganaderos socios de Oviaragón, porque refuerza nuestro compromiso con la sociedad, el medio natural y la sostenibilidad de Aragón», asegura Ángel Tarancón, director general del grupo cooperativo. «Llevamos más de 40 años haciéndolo posible y, con este multiproyecto, demostramos nuestra fuerte apuesta por el futuro de las zonas rurales», añade el Sr. Tarancón.

«Estamos muy contentos de que Oviaragón haya confiado en y Tú, y en la experiencia del Grupo Youdera,  para afrontar los retos de un proyecto con múltiples ubicaciones y poder contribuir al desarrollo rural en Aragón», afirma Manuel Cocera, director ejecutivo y cofundador de y Tú Solar.

Aragón apuesta por el sol
Este proyecto es una muestra más del paso firme que Aragón está dando en autoconsumo, que ha multiplicado por 12 el número de instalaciones fotovoltaicas en toda la región en sólo 4 años. Según datos facilitados por la Comisión de Energía de la Cámara de Zaragoza, actualmente hay más de 11.854 instalaciones fotovoltaicas en operación, cuando en 2021 la cifra era de solo 1.035.

Sobre Oviaragón: con sede en Zaragoza, Oviaragón es la cooperativa matriz de Pastores Grupo Cooperativo, formada por 600 ganaderos de ovino socios, con casi 400.000 ovejas. Oviaragón defiende desde 1981 una visión integral y global, comprometida con la sociedad, la conservación del medio natural y la sostenibilidad de las zonas rurales en Aragón.

Sobre y Tú: con sede en Zaragoza, y Tú Solar es una empresa especializada en consumo fotovoltaico industrial que forma parte del grupo suizo Youdera, con más de 2.500 instalaciones por toda Europa. Apasionados del sol y su energía, y Tú nace para traer la innovación y precisión de la ingeniería suiza al sol de España.

notificaLectura Merca2.es

Allianz Partners renueva el certificado AENOR Gestión de la Calidad ISO 9001

0

Allianz Partners renueva el certificado AENOR Gestin de la Calidad ISO 9001 Merca2.es

La compañía líder en Seguros y Asistencia revalida el certificado, destacando su mejora en la atención telefónica, así como los avances en digitalización y globalización


Allianz Partners España ha renovado una vez más el certificado AENOR Gestión de la Calidad ISO 9001/2015, un sello que ha logrado mantener de manera continuada desde la primera vez que lo obtuvo en el año 2002. El equipo auditor ha reconocido a la entidad líder en Seguros y Asistencia por su mejora de las mediciones en la satisfacción del cliente y la optimización de procesos, por ejemplo, en la atención telefónica. También ha destacado los avances de la compañía en materia de digitalización y globalización, con la verticalización de los negocios a nivel grupo, la simplificación de la cartera de productos o la implementación de un voicebot en asistencia en carretera a través de una inteligencia artificial.

Por otro lado, Allianz Partners ha logrado implantar el sistema de medición Voice of Customer (VOC) en la mayoría de sus líneas de negocio, lo que permite una medición más realista y eficiente de la satisfacción del cliente. La compañía ha trabajado en una herramienta de seguimiento de indicadores para trabajar la calidad del dato y ha desarrollado un sistema para que las áreas de proveedores dispongan de datos consolidados para los informes de actividad mensuales.

Esta certificación mide la conformidad del sistema de gestión de la organización, además de la capacidad para asegurar el cumplimiento de los requisitos legales, reglamentarios y contractuales. Además, determina la eficacia del sistema de gestión para asegurar que el cliente pueda tener expectativas razonables en relación con el cumplimiento de los objetivos especificados; y, cuando corresponda, identificar posibles áreas de mejora.

Borja Díaz, Consejero Delegado de Allianz Partners España y Managing Director de la región Iberia, comenta: «Estamos muy orgullosos de haber obtenido este certificado nuevamente. AENOR es una organización muy exigente y revalidar este reconocimiento supone un gran esfuerzo por parte de nuestro Equipo, no solo del área de Calidad, sino que es un trabajo transversal de todos los departamentos. Este certificado es una prueba del enorme compromiso que establecemos con nuestros clientes, por los que seguimos trabajando para ofrecerles la mejor calidad y experiencia posible».

notificaLectura Merca2.es

La semFYC lanza la encuesta de la Semana Sin Humo para el abandono del consumo de tabaco y otros productos

0

La semFYC lanza la encuesta de la Semana Sin Humo para el abandono del consumo de tabaco y otros productos

Después de batir un récord de participación en 2024, con casi 12.000 personas encuestadas, vuelve esta iniciativa con su XXVI edición. Los resultados se darán a conocer del 25 al 31 de mayo, cuando se celebrará la Semana Sin Humo, con múltiples acciones de sensibilización dirigidas a la población española


Con preguntas acerca del tipo de consumo, la normativa vigente sobre los espacios donde se permite fumar o el abordaje de esta cuestión con los y las profesionales de la salud, la encuesta de la Semana Sin Humo vuelve como la principal convocatoria nacional, impulsada por una organización de carácter científico, que persigue promover el abandono del tabaquismo entre la población española.

Así, la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) muestra de nuevo un robusto compromiso con la lucha contra el consumo de tabaco, un problema de salud pública que cada año provoca entre 50.000 y 60.000 muertes en España, según datos públicos disponibles, y es la principal causa de muerte prevenible a escala global, tal y como indica la Organización Mundial de la Salud (OMS).  

Desde este lunes, la semFYC distribuye entre todos los médicos y todas las médicas de familia asociados esta encuesta para que la distribuyan a pacientes, colegas y a su entorno en general. El objetivo es obtener respuestas de personas de todas las Comunidades Autónomas con una edad comprendida entre los 14 y los 65 años o más.  

Consenso en sancionar el tirar colillas al suelo y preocupación por el uso de vápers entre adolescentes y jóvenes  
En la pasada edición de la Semana Sin Humo, hasta un 94,3% de las personas encuestadas se mostraron a favor de sancionar tirar colillas al suelo. Una idea que, además, se vio reforzada por el hecho de que un 70,5% de las respuestas aducían a que, si se aplicara esta sanción, gran parte de los fumadores abandonarían el consumo.  

Por otro lado, un año más preocupó que el consumo de cigarrillos electrónicos (vápers) entre adolescentes y jóvenes, en la franja de edad que va de los 14 a los 18 años, sigue acentuándose. En este grupo, un 6,6% de los encuestados afirmó vapear, cuando no deberían ni poder comprar este tipo de productos. 

Sobre la Semana Sin Humo de la semFYC  
Hace más de 25 años que la semFYC impulsa esta iniciativa, con una abogacía clara en favor de los hábitos saludables, del no consumo de tabaco y con el objetivo de promover políticas eficaces en este ámbito desde el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas. 

La responsabilidad de la organización de esta actividad de la semFYC corresponde al Grupo de Abordaje del Tabaquismo (GAT) y al Programa de Actividades Preventivas y de Promoción de la Salud (PAPPS) de esta sociedad científica. La actividad cuenta con el apoyo de numerosas Comunidades Autónomas, y tiene como objetivos principales: 

  • Mostrar a las administraciones públicas el clima social favorable a proteger la salud y el medioambiente regulando más estrictamente los aspectos relacionados con el consumo de tabaco y productos derivados (empaquetado genérico, regulación del cigarrillo electrónico, exposición al humo en terrazas y vehículos -especialmente cuando hay niños-, etc.), pues dicha regulación ha demostrado reducir la prevalencia de tabaquismo en la población y, consecuentemente, evitar sufrimiento y muerte prematura entre las personas que fuman y sus familias.  

  • Sensibilizar a la sociedad y a las administraciones, para seguir avanzando en las medidas (normativas y de otro tipo) que eviten que nuestros adolescentes se inicien en el consumo de tabaco y productos relacionados.  

  • Informar a los fumadores de los beneficios que tiene para su salud y su calidad de vida, el abandono del tabaco.  

  • Motivar y movilizar a todos los profesionales sanitarios, especialmente a los de Atención Primaria, para que realicen intervenciones preventivas en jóvenes y terapéuticas sobre todas las personas que fuman.  

  • Ofrecer tratamientos de deshabituación, de eficacia reconocida por la evidencia científica, en todos los centros de salud de España, incorporando también a la financiación pública la Terapia Sustitutiva de Nicotina (TSN), tanto en sus formas de liberación lenta como rápida.

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA DE FAMILIA Y COMUNITARIA (SEMFYC)  
La semFYC es la federación de las 17 Sociedades de Medicina de Familia y Comunitaria que existen en España y agrupa a más de 22.000 médicos de familia. La especialidad de Medicina de Familia persigue la mejora de la atención a la salud de los usuarios de la Sanidad Pública del Sistema Nacional de Salud a través de una atención más cercana a las personas, su familia y su entorno comunitario.

notificaLectura Merca2.es

TerraMaster lanza la D4-320U, expansión USB 3.2 de 10Gbps en rack 4 bahías ultracorto para NAS y servidores

0

TerraMaster Ultra short Rackmount RAID Enclosure Merca2.es

TerraMaster, un líder confiable en soluciones de almacenamiento innovadoras, presenta con orgullo la D4-320U, una compacta unidad DAS (almacenamiento de conexión directa) en formato rack de 1U y 4 bahías, diseñada para oficinas pequeñas, usuarios domésticos y entornos de TI


Combinando un diseño en rack que ahorra espacio, una capacidad de almacenamiento masiva de 88TB y un rendimiento ultrarrápido de 10 Gbps USB 3.2 Gen2, la D4-320U ofrece una versatilidad y eficiencia inigualables para las demandas modernas de datos.

Principales características de la D4-320U
Diseño compacto para una implementación sencilla

La D4-320U redefine la conveniencia con su formato rack de 1U miniaturizado. Con solo 241 mm (9,49 pulgadas) de profundidad, es un 50 % más corta que los chasis tradicionales y pesa 3,2 kg. Su diseño delgado permite que encaje fácilmente en racks de servidores estándar sin necesidad de rieles, simplificando la instalación. Su estructura eficiente maximiza la utilización del espacio en centros de datos, armarios de almacenamiento, escaleras u oficinas, convirtiéndola en una opción ideal para pequeñas empresas y usuarios SOHO que buscan soluciones de almacenamiento centralizadas.

Almacenamiento masivo de 88TB
Con soporte para hasta cuatro discos, la D4-320U ofrece una capacidad máxima impresionante de 88TB (utilizando discos de 22TB, con futuras capacidades pendientes de verificación de compatibilidad). Funciona en modo de disco único por defecto, pero los usuarios pueden emplear herramientas de RAID de terceros para crear arreglos, satisfaciendo necesidades de almacenamiento que van desde bibliotecas multimedia hasta copias de seguridad empresariales.

Transferencia de datos a alta velocidad de 10 Gbps
Equipada con el protocolo USB 3.2 Gen2, la D4-320U alcanza un ancho de banda de 10 Gbps. Cuando se combina con cuatro HDD WD Red de 8TB, ofrece velocidades de lectura/escritura de hasta 1.016 MB/s. Incluso con un único SSD WD Red de 1TB, los usuarios pueden disfrutar de velocidades de lectura de 510 MB/s. Este rendimiento excepcional garantiza un acceso y transferencia de datos ultrarrápidos, ideal para profesionales y entusiastas.

Expansión para NAS
Optimizada para dispositivos NAS de TerraMaster con TOS 5.1 o superior, la D4-320U se conecta mediante USB para expandir los pools de almacenamiento y crear arreglos a través del potente sistema TOS. Esto la convierte en un complemento ideal para los usuarios que buscan ampliar fácilmente la capacidad de su NAS.

Conectividad Plug & Play
La D4-320U ofrece una experiencia plug-and-play sin necesidad de controladores, siendo compatible con macOS, Windows, Linux, Ubuntu, TrueNAS, Unraid y más. Gracias a la compatibilidad con protocolos USB, se conecta sin problemas a PCs, televisores, servidores y decodificadores. Se incluyen cables USB A a C y C a C de 0,8 m, compatibles con USB 3.0, 3.1, 3.2, Thunderbolt 3 y Thunderbolt 4 para una conexión estable y de alta velocidad.

Funciones avanzadas de seguridad y eficiencia
Protección de energía: Previene daños por fuentes de alimentación incompatibles, garantizando la durabilidad del hardware.

Recuperación de energía: Una memoria inteligente permite recuperar el estado del dispositivo tras cortes de energía: permanece apagado tras un apagado normal o se enciende automáticamente tras interrupciones, ideal para servidores y NAS desatendidos.

Hibernación inteligente: Los discos entran en modo de suspensión junto con el sistema anfitrión, reduciendo el desgaste y el consumo energético, prolongando su vida útil.

Refrigeración silenciosa: Un ventilador silencioso con control de temperatura y flujo de aire optimizado mantiene los discos fríos y silenciosos, incluso bajo carga máxima.

Copias de seguridad automatizadas con facilidad
Con TPC Backupper de TerraMaster para Windows (8/8.1/10/11), los usuarios pueden programar copias de seguridad incrementales o diferenciales de carpetas y particiones en la D4-320U o un NAS de TerraMaster.

Más dispositivos de almacenamiento de TerraMaster
Junto con la D4-320U, se ha lanzado el dispositivo de almacenamiento RAID D5-310 de 5 bahías, estableciendo una estrategia de productos «empresarial + personal». Los usuarios pueden adquirir estos nuevos productos a través de la Tienda Oficial de TerraMaster y distribuidores autorizados, con 2 años de garantía.

Más información: https://www.terra-master.com/global/products/homesoho-das/d4-320u.html

Seguir a TerraMaster en redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/terramasterofficial
Twitter: https://twitter.com/TerraMasters

Sobre TerraMaster
TerraMaster es una marca profesional especializada en el desarrollo de soluciones de almacenamiento innovadoras, incluyendo almacenamiento en red (NAS) y almacenamiento de conexión directa (DAS), que han ganado popularidad en más de 40 países y regiones. Con 10 años de experiencia en tecnología de almacenamiento, la marca atiende las necesidades de usuarios domésticos, pequeñas y medianas empresas, y grandes corporaciones.

notificaLectura Merca2.es

CTAIMA y e-coordina anuncian el lanzamiento en España de Twind

0

CTAIMA y e-coordina anuncian el lanzamiento en España de Twind, la plataforma de nueva generación para la gestión de contratistas, riesgos y cumplimiento normativo. Desarrollada en España, Twind supone un salto tecnológico en la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE), con automatización avanzada, una interfaz intuitiva y la mejor experiencia de usuario. Tras su adopción en LatAm e Italia por más de 80 empresas, llega al mercado español para redefinir los estándares de la gestión CAE.

CTAIMA y e-coordina evolucionan: Nace Twind, la plataforma CAE de nueva generación

La Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) es un pilar fundamental en la gestión de la seguridad y salud laboral. Con la evolución del sector y la creciente digitalización, las empresas requieren herramientas más eficientes, intuitivas y automatizadas. Twind, desarrollada en España por CTAIMA y e-coordina, ha sido adoptada con éxito en Latinoamérica e Italia, donde más de 80 empresas ya han optimizado su gestión de contratistas con esta plataforma. Ahora, llega oficialmente al mercado español como la solución más avanzada en gestión CAE.

Un salto tecnológico hacia una gestión CAE más ágil y segura

Twind no es solo una actualización tecnológica, sino una evolución diseñada para simplificar la gestión documental, garantizar el cumplimiento normativo y mejorar la coordinación con contratistas y subcontratistas.

Menos clics, más eficiencia → Flujos automatizados que reducen tiempos de gestión.

Automatización avanzada → Validación documental con tecnología de última generación.

Visión en tiempo real → Panel de control optimizado para una mejor trazabilidad documental.

Experiencia ‘Mobile First’ → Accesible desde cualquier dispositivo, conectando oficina y campo sin barreras.

Máxima seguridad y cumplimiento → Adaptado a la normativa vigente y con protección avanzada de datos.

Un estándar consolidado que sigue creciendo

Tras su adopción en Latinoamérica e Italia, Twind ha demostrado su capacidad para transformar la gestión documental y la CAE. Ahora, llega a España con una propuesta renovada, integrando las mejores prácticas del sector y la última tecnología para hacer la CAE más ágil, intuitiva y eficiente.

Nuevo estándar CAE → Adaptado a la normativa vigente y con procesos actualizados.

Mayor automatización → Eliminación de tareas repetitivas y manuales.

Interfaz intuitiva y moderna → Diseñada para los profesionales de SST y contratistas.

Auditoría documental avanzada → Control total y trazabilidad optimizada.

Soporte en tiempo real → Asistencia inmediata para una gestión sin fricciones.

Innovación al servicio de la seguridad y la prevención

La digitalización de la gestión CAE es clave para reducir la carga administrativa, minimizar errores y mejorar la capacidad de las empresas para detectar y mitigar riesgos en tiempo real. Con Twind, las compañías en España podrán gestionar la CAE de manera más ágil, asegurando el cumplimiento normativo con una plataforma moderna y eficiente.

Un nuevo nombre, la misma confianza

Cada evolución abre nuevas oportunidades, y Twind no es la excepción. Con el mismo compromiso de siempre, ahora ofrece una plataforma aún más potente y eficiente. Twind marca el futuro de la gestión CAE y llega para transformar el sector de la prevención.

Más información en: twind.io/es

Rescata tu AFORE facilita la recuperación de fondos de pensión a extranjeros que trabajaron en México

0

Miles de extranjeros que trabajaron en México y cotizaron en el sistema de ahorro para el retiro desconocen que pueden reclamar los fondos acumulados en sus cuentas AFORE. Debido a la falta de información y a la complejidad de los trámites administrativos, muchos de estos recursos permanecen sin ser reclamados, afectando a personas que tienen derecho a recuperar sus ahorros.

Rescata tu AFORE ofrece un servicio especializado para recuperar AFORE para extranjeros que trabajaron en México, gestionando cada etapa del proceso para garantizar que los solicitantes puedan acceder a su dinero de manera rápida y sin complicaciones. La empresa proporciona asesoramiento y asistencia en la identificación de cuentas, la recopilación de documentos y la presentación de solicitudes ante las administradoras de fondos de retiro.

Un proceso eficiente y seguro para recuperar fondos de pensión

Para los trabajadores extranjeros que alguna vez cotizaron en México, el acceso a los fondos de su AFORE puede ser un proceso difícil debido a los requisitos legales y burocráticos. Muchos desconocen que tienen derecho a reclamar estos ahorros incluso si ya no residen en el país o si su cuenta ha permanecido inactiva durante años.

Rescata tu AFORE facilita la gestión de estos trámites, asegurando que cada solicitud cumpla con los requisitos establecidos por las autoridades. A través de un proceso eficiente y seguro, la empresa ayuda a los beneficiarios a verificar el saldo disponible, reunir la documentación necesaria y presentar la solicitud de retiro ante la administradora correspondiente.

Asesoramiento personalizado para garantizar la recuperación de fondos

Cada caso presenta condiciones particulares según la situación laboral del solicitante, su estatus migratorio y el tiempo que ha transcurrido desde su última cotización. Por ello, contar con asesoramiento especializado es clave para evitar errores y agilizar la recuperación de los fondos.

Rescata tu AFORE ofrece un servicio personalizado que se adapta a las necesidades de cada cliente, brindando acompañamiento desde la consulta inicial hasta la obtención del pago de los fondos. La transparencia y la seguridad en la gestión garantizan que los solicitantes puedan recuperar su dinero sin enfrentar procesos complicados o retrasos innecesarios.

Por último, la posibilidad de recuperar AFORE para extranjeros que trabajaron en México representa una oportunidad para acceder a recursos legítimamente acumulados y garantizar la protección financiera de quienes en su momento contribuyeron al sistema de pensiones del país.

Kaun Medical Solutions impulsa la innovación en el sector sanitario en Cantabria​

0

La tecnología aplicada a la salud avanza a un ritmo acelerado, proporcionando soluciones innovadoras que optimizan la atención médica y mejoran el bienestar de los pacientes. En particular, la fotobiomodulación se ha posicionado como una de las terapias más avanzadas en el ámbito de la regeneración celular, la reducción de la inflamación y la optimización del rendimiento físico y mental. Su integración en la práctica clínica está transformando la forma en que los profesionales de la salud abordan el tratamiento y la recuperación de diversas patologías.

A propósito de esto, los especialistas en fotobiomodulación de Kaun Medical Solutions cuentan con soluciones avanzadas que combinan ciencia, innovación y tecnología para ofrecer dispositivos que garantizan tratamientos más eficaces y seguros. Sus soluciones han sido diseñadas con un enfoque holístico de la salud, integrando evidencia científica y personalización en cada tratamiento, asegurando que tanto pacientes como profesionales accedan a terapias de última generación con tecnología accesible y de alto rendimiento.

Una revolución tecnológica en la regeneración celular y el bienestar

La aplicación de la fotobiomodulación en la medicina moderna ha permitido desarrollar tratamientos no invasivos que favorecen la recuperación celular y el alivio del dolor. Los dispositivos de Kaun Medical Solutions utilizan longitudes de onda clínicamente validadas, garantizando una precisión óptima en cada aplicación. Este enfoque permite a los profesionales de la salud ofrecer terapias más efectivas, con beneficios que van desde la recuperación muscular y el alivio de la inflamación hasta la mejora del bienestar general.

Su uso se ha expandido a diversos sectores, incluyendo el ámbito clínico, el deportivo y el estético. La fotobiomodulación ha demostrado ser una herramienta clave en la rehabilitación de lesiones, la mejora del rendimiento físico y la optimización de tratamientos estéticos, proporcionando resultados superiores en menos tiempo y con mayor seguridad para los pacientes.

Expansión global y acceso a la última generación en fotobiomodulación

Kaun Medical Solutions continúa expandiendo su presencia en el sector sanitario, llevando sus dispositivos de última generación a clínicas y profesionales de distintas especialidades. Su objetivo es democratizar el acceso a tecnologías de vanguardia, permitiendo que más personas se beneficien de tratamientos eficientes y respaldados por la ciencia.

Como especialistas en fotobiomodulación, la empresa lidera una transformación en la forma en que se aplican las terapias de luz para la salud y el bienestar. Su compromiso con la innovación y la accesibilidad tecnológica garantiza que los profesionales puedan integrar soluciones avanzadas en sus tratamientos, mejorando la calidad de vida de sus pacientes y optimizando los procesos de recuperación.

Publicidad