miércoles, 14 mayo 2025

Con Lidl si pasas frío es porque quieres ya que tiene esta chaqueta térmica a menos de 30 euros

0

Lidl, reconocida por su estrategia de ofrecer productos de calidad a precios asequibles, ha vuelto a sorprender al mercado con el lanzamiento de una nueva chaqueta térmica que ha captado la atención de los consumidores.

Con la temporada invernal en puertas, la cadena alemana ha presentado una atractiva propuesta en moda invernal que no ha pasado para nada desapercibida: una chaqueta de esquí para hombres a un precio increíble de 29,99 euros, confeccionada con un 50% de material reciclado.

Propuesta que ya ha generado grandes reacciones por parte de los clientes de la marca de supermercados. La respuesta del público hacia esta chaqueta térmica ha sido abrumadora, tanto que la propia página web de Lidl ha alertado sobre la próxima agotabilidad de existencias, instando a los consumidores a adquirirla rápidamente antes de que se agote la disponibilidad.

Esta reacción positiva refleja la demanda constante de productos de calidad a precios accesibles, consolidando la estrategia exitosa de Lidl, que continúa trabajando cada día en satisfacer las necesidades de sus consumidores y destacar en el competitivo mercado de la moda invernal.

CÓMO ES LA CHAQUETA TÉRMICA DE LIDL

808679235 237476865 1024x576 Merca2.es

La chaqueta de esquí de Lidl se encuentra ya en la lista de deseos navideños de muchos de los clientes que tiene el supermercado de origen alemán. Este producto no solo se destaca por su precio atractivo, sino que también lo hace por su diseño técnico y funcionalidades. El tejido cortaviento e impermeable asegura protección contra las inclemencias climáticas propias de la temporada invernal, mientras que el acolchado fabricado con material reciclado refleja el compromiso de Lidl con la sostenibilidad ambiental, algo que cada vez más consumidores consideran al momento de adquirir productos.

La versatilidad y practicidad de esta prenda se reflejan en sus características. Los múltiples bolsillos laterales ofrecen espacio para guardar pertenencias personales de manera segura, y los bolsillos adicionales en la manga y el pecho añaden funcionalidad al diseño. La parte trasera más larga brinda mayor cobertura y protección a la zona lumbar, mientras que los puños ajustables con cierre auto adherente y apertura para el pulgar garantizan comodidad y ajuste óptimo. La cintura regulable con cordón permite adaptar la prenda al gusto y comodidad de cada persona.

La diversidad de opciones no se limita únicamente al diseño funcional de la chaqueta, sino también a su aspecto estético. Disponible en distintos colores como antracita, azul y negro, y en una amplia gama de tallas, desde la S hasta la XL, la prenda busca satisfacer los gustos y necesidades de un público diverso, asegurando que cada cliente encuentre una opción que se adapte a sus preferencias.

El compromiso de Lidl con la durabilidad y el cuidado de sus productos se refleja en sus recomendaciones de mantenimiento. La chaqueta, lavable a una temperatura máxima de 40 grados Celsius, debe ser tratada con cuidado, evitando el uso de blanqueadores, planchas o secadoras, y secándola al aire libre para preservar su calidad y durabilidad.

POR QUÉ TANTA EXPECTACIÓN POR LO NUEVO DE LIDL

lidl, chaqueta térmica

El lanzamiento de esta chaqueta térmica se ha alineado perfectamente con la llegada del frío, aprovechando la temporada invernal para ofrecer una prenda técnica y la moda a precios altamente competitiva. Este movimiento estratégico de Lidl ha generado un notable interés entre los consumidores que buscan prendas de invierno económicas pero sin comprometer la calidad.

El precio atractivo de 29,99 euros por una chaqueta técnica de esquí ha sido un punto crucial para despertar el interés del público. Lidl ha logrado ofrecer una prenda con características técnicas y de calidad a un costo bastante accesible, lo que ha sorprendido a los consumidores y ha generado una percepción positiva sobre la relación calidad-precio.

La creciente conciencia ambiental ha llevado a que la inclusión del 50% de material reciclado en la confección de la chaqueta sea un punto relevante. Los consumidores, cada vez más preocupados por el impacto ambiental de sus compras, han valorado esta iniciativa de Lidl, lo que ha suscitado un interés adicional por la prenda.

La chaqueta no solo se destaca por su precio y el componente sostenible, sino por su diseño técnico. El tejido cortaviento e impermeable, junto con detalles como múltiples bolsillos y ajustes en puños y cintura, han mostrado una combinación equilibrada entre funcionalidad y estilo, aspectos que han atraído la atención de quienes buscan prendas prácticas para la temporada invernal.

El momento del lanzamiento también ha sido estratégico. Lidl ha presentado esta chaqueta justo antes del inicio de la temporada invernal, captando la atención de aquellos que buscan prendas de abrigo de calidad a precios exagerados para estar preparados ante la llegada del frío.

Y otros factores como la promoción de la chaqueta a través de la página web de Lidl, así como la advertencia sobre la escasez de unidades disponibles, ha generado un sentido de urgencia entre los consumidores. Esta estrategia ha incrementado el interés y la demanda, incentivando a las personas a adquirir la prenda antes de que se agoten las existencias.

UNA BUENA CHAQUETA TÉRMICA

chaqueta de esqui para hombre zoom 4 Merca2.es

La combinación de un precio accesible, características técnicas, sostenibilidad, variedad de opciones y la anticipación a la temporada invernal han contribuido significativamente a la creación de un gran interés en el público hacia la chaqueta térmica lanzada por Lidl. La marca de supermercados está respondiendo a una necesidad ya existente entre la población.

Usar una buena chaqueta térmica en invierno es fundamental para mantener el calor corporal, protegerse de las inclemencias del clima y preservar la salud durante la temporada fría.

Las chaquetas térmicas están diseñadas con materiales y tecnologías que proporcionan un aislamiento efectivo contra el frío. Estos materiales conservan el calor corporal, evitando que se disipe y manteniendo una temperatura confortable en el interior de la prenda.

Además de mantener el calor, las chaquetas térmicas suelen ser resistentes al viento y al agua. Esto es crucial para protegerse de las ráfagas de viento helado y la lluvia, manteniendo el cuerpo seco y resguardado en condiciones climáticas adversas.

FACTORES DIFERENCIALES DE LA CHAQUETA TÉRMICA

chaqueta de esqui para hombre zoom 3 Merca2.es

El frío extremo puede aumentar el riesgo de enfermedades como resfriados, gripes e incluso problemas más graves como hipotermia. Una buena chaqueta térmica ayuda a prevenir la pérdida rápida de calor corporal, reduciendo así el riesgo de contraer enfermedades relacionadas con el frío.

Las chaquetas térmicas modernas se han vuelto más livianas y menos voluminosas, proporcionando una mayor libertad de movimiento sin sacrificar el calor. Esto permite a las personas mantenerse abrigadas sin sentirse restringidas en sus actividades diarias.

Algunas chaquetas térmicas están diseñadas con características adicionales como capas desmontables, ajustes en puños y cintura, o Múltiples bolsillos. Estos elementos permiten adaptar la prenda a diferentes condiciones climáticas y necesidades específicas, brindando versatilidad en su uso.

Mantener una temperatura corporal adecuada es esencial para el bienestar general. Una chaqueta térmica de calidad ayuda a mantener el cuerpo caliente y cómodo, lo que puede influir positivamente en el estado de ánimo y en la sensación de bienestar durante los días fríos.

En el producto de Lidl se juntan todos estos factores para ofrecer a los usuarios una chaqueta que les proteja del frío al tiempo que siguen vistiendo con estilo. De esta forma, el supermercado continúa ganándose la confianza de su público y mejorando su catálogo con vistas a la temporada navideña, cuando espera convertirse en referencia.

Te explicamos cómo hacer palomitas de maíz sanas y bajas en calorías

0

Las palomitas de maíz son un festín para los sentidos. Su crujido evoca momentos de cine y tardes acogedoras. El maíz estalla en una sinfonía de sabores: saladas, dulces o con mantequilla, cada variante despierta un placer único. Su aroma embriaga el ambiente, invitando al disfrute. La textura ligera y aireada hace que cada bocado sea una experiencia sensorial inigualable. Ya sea en un cine o en casa, las palomitas son el acompañante perfecto para cualquier ocasión, un manjar que nos transporta y nos hace deleitar cada instante con su sencilla pero exquisita presencia. A continuación te explicamos cómo prepararlas en casa para que sean saludables y bajas en calorías.

 A pesar de que estén muy ricas, no conviene abusar de ellas porque no son muy saludables

palomitas de supermercado 8 Merca2.es

A pesar de su irresistible sabor, las palomitas de maíz tienen su lado menos saludable. Su preparación a menudo implica aceites y aditivos poco beneficiosos. El exceso de sal, mantequilla o azúcar añadidos puede afectar la salud cardiovascular y aumentar la ingesta calórica. Además, las versiones de microondas a menudo contienen sustancias químicas dañinas. Consumirlas con moderación es clave; su alto contenido en fibra es positivo, pero no compensa los posibles efectos negativos de los condimentos y procesos de preparación. Equilibrar su disfrute con opciones más saludables es fundamental para mantener una dieta balanceada. O puedes preparar unas saludables tal y como te explicamos a continuación.

Lo primero que has de hacer es comprar unos granos de maíz

palomitas de supermercado 7 Merca2.es

Adquirir granos de maíz para palomitas brinda la oportunidad de crear un snack saludable en casa. Estos granos, disponibles en tiendas especializadas o supermercados, permiten controlar los ingredientes y preparar palomitas sin aditivos nocivos. Al usar métodos de cocción saludables, como aire caliente o aceites más saludables, se pueden disfrutar palomitas más nutritivas y con menos calorías. Esta opción ofrece libertad para experimentar con sabores y condimentos naturales, promoviendo un aperitivo más beneficioso para la salud.

A continuación tienes que colocarlos en una sartén con un poco de agua y esperar a que exploten

palomitas de supermercado 6 Merca2.es

Después de adquirir los granos de maíz, colócalos en una sartén con un toque de agua. Calienta a fuego medio-alto y aguarda a que los granos exploten, liberando su textura ligera y crujiente. La humedad del agua facilita el proceso de estallido, transformando los granos en deliciosas palomitas. Una vez que los estallidos sean menos frecuentes, retira del fuego, sazona al gusto y disfruta de estas palomitas caseras y recién hechas.

Si lo prefieres, también puedes preparar esta versión saludable de palomitas de maíz en la freidora de aire

palomitas de supermercado 4 Merca2.es

La freidora de aire ofrece una alternativa más saludable para las palomitas. Coloca los granos de maíz en la canasta de la freidora precalentada y ajusta la temperatura. Vigila mientras estallan, evitando llenar la canasta en exceso para permitir un estallido uniforme. Una vez finalizado, sazona al gusto y disfruta de unas palomitas más saludables, con menos aceite y un resultado igualmente delicioso. La freidora de aire asegura un método de cocción sin excesos de grasas añadidas.

Una vez que tengas hechas las palomitas de maíz, puedes ponerle tu especia favorita para darle más sabor

palomitas Merca2.es

Tras preparar las palomitas, agrega tu especia preferida para realzar su sabor. Opciones como sal de ajo, pimentón ahumado, condimentos italianos o incluso mezclas de hierbas resaltan su gusto. Puedes experimentar con canela y azúcar para un toque dulce o utilizar curry en polvo para un perfil más picante. La versatilidad de las especias permite personalizar las palomitas, convirtiéndolas en un bocadillo sabroso y adaptado a tus preferencias gustativas.

Estas palomitas de maíz son mucho más saludables que las que compras en un supermercado

palomitas de supermercado

Las palomitas caseras son una opción más saludable que las compradas en supermercados. Al prepararlas en casa, controlas los ingredientes y evitas aditivos artificiales o exceso de sal y grasas saturadas presentes en las versiones comerciales. Puedes utilizar aceites más saludables y moderar la cantidad de condimentos. Esta opción garantiza un bocadillo más fresco y natural, sin comprometer el sabor, brindando una alternativa más nutritiva y consciente para disfrutar de las palomitas.

Y así, puedes comerlas más a menudo sin que se resienta tu salud

palomitas de supermercado 2 Merca2.es

Al optar por palomitas caseras, puedes disfrutarlas con mayor frecuencia sin sacrificar la salud. Al controlar los ingredientes, limitar el exceso de aceites y condimentos, y evitar aditivos dañinos presentes en las versiones comerciales, las palomitas caseras se convierten en un snack más saludable. Su preparación consciente permite un consumo más regular sin afectar negativamente la salud, ofreciendo la posibilidad de disfrutar de este delicioso aperitivo de manera más frecuente y equilibrada.

Preparar estas palomitas de maíz en casa para ver una película es un gran plan

palomitas de supermercado 3 Merca2.es

Preparar palomitas caseras para acompañar una película es un plan excelente. Además de ser deliciosas, son fáciles de hacer y permiten personalizar el sabor al gusto. El ritual de hacerlas agrega diversión a la experiencia cinematográfica y evita aditivos no deseados presentes en las versiones comerciales. Es una forma económica y saludable de disfrutar de un clásico snack mientras te sumerges en tu película favorita, creando una atmósfera acogedora y memorable.

La próxima vez que veas unas palomitas en el supermercado no las compres, mejor hazlas tú mismo tal y como te acabamos de explicar

Palomitas de maíz

La próxima vez que te tientes con palomitas en el supermercado, considera prepararlas en casa siguiendo simples pasos. Comprar granos de maíz para palomitas te permitirá crear un snack más saludable, evitando los aditivos y excesos presentes en las versiones comerciales. Controlarás la cantidad de aceite y condimentos, personalizando su sabor a tu gusto. Esta alternativa casera no solo es fácil y divertida, sino que también asegura un bocado fresco y natural. Al hacerlas tú mismo, disfrutarás de palomitas recién hechas y sabrás exactamente qué ingredientes contienen, promoviendo una elección más consciente y saludable para tu entretenimiento.

Deliciosas empanadas de jamón preparadas en la freidora de aire: una experiencia culinaria sin igual

Las empanadas de jamón son un tesoro gastronómico que ha conquistado paladares en diversos rincones del mundo. En este recorrido culinario, exploramos una versión moderna y veloz de este manjar: las empanadas de jamón en la freidora de aire.

Este método revolucionario combina la tradición de las empanadas con la eficiencia de la tecnología contemporánea, ofreciendo un bocado irresistible con un toque crujiente y sin el exceso de aceite.

Un clásico modernizado: empanadas de jamón en freidora de aire

En la bulliciosa escena culinaria de países como Argentina, Uruguay o Venezuela, las empanadas son protagonistas indiscutibles de la mesa. Su versatilidad las convierte en el lienzo perfecto para experimentar con diversos rellenos.

Sin embargo, la magia de cocinarlas en una freidora de aire eleva la experiencia a otro nivel. La rapidez y la simplicidad se entrelazan para crear un platillo que fusiona lo tradicional con lo contemporáneo.

Variedad de rellenos: ¡Un mundo de posibilidades!

El arte de las empanadas radica en la diversidad de rellenos que se pueden explorar. Desde las clásicas de atún hasta las más audaces con brócoli, espinacas o acelgas, el abanico de opciones es vasto. La combinación de jamón y queso, un dúo que nunca falla, se convierte en una opción estrella.

Aquí, la creatividad del chef puede brillar al máximo, experimentando con quesos como cheddar, mozzarella, parmesano y queso azul para lograr una explosión de sabores en cada bocado.

Tiempo eficiente con obleas listas y la magia de lo casero

Una de las grandes ventajas de utilizar la freidora de aire para las empanadas es la rapidez del proceso, especialmente si se opta por obleas de masa ya listas disponibles en el mercado. Sin embargo, para aquellos amantes de lo casero, la opción de preparar la masa desde cero agrega un toque especial. Aunque llevará algo más de tiempo, la recompensa es la posibilidad de personalizar el tamaño de las empanadas según los gustos y preferencias.

foto empanadas Merca2.es

Paso a paso: el arte de preparar empanadas de jamón en freidora de aire

  1. Preparación del relleno: Cortar las lonchas de jamón en cuadrados pequeños y desmenuzar o cortar el queso en trozos similares. Mezclar ambos ingredientes en un bol para distribuir homogéneamente.
  2. Estirar las obleas: Con la ayuda de un rodillo, estirar ligeramente las obleas para facilitar el relleno.
  3. Rellenar y cerrar: En el centro de cada oblea, colocar una cucharada del relleno preparado. Doblar la oblea sobre sí misma y cerrar los bordes, ya sea presionando con un tenedor o haciendo un pliegue decorativo.
  4. Distribuir en la freidora: Colocar las empanadas en la cesta de la freidora, asegurándose de dejar un espacio de aproximadamente 2 cm entre ellas.
  5. Pincelar con huevo: Batir un huevo y pincelar las empanadas para lograr un dorado apetitoso.
  6. Programar la freidora: Configurar la freidora a 180° C y programar durante 10 minutos. Repetir el proceso hasta cocinar todas las empanadas.

Historia de las empanadas: un viaje a través del tiempo y las culturas

Las empanadas, con sus orígenes que se remontan a tierras lejanas, han conquistado el mundo con su versatilidad y sabor único. Este pequeño bolsillo de masa relleno ha sido testigo de la evolución de las culturas y las tradiciones culinarias a lo largo de los siglos.

Desde su presencia en las mesas medievales europeas hasta su arraigo en América Latina, las empanadas han trascendido fronteras y generaciones.

Explorando el universo de las empanadas de jamón: más allá de la tradición

El encanto de la masa casera y la versatilidad del relleno

Ahondando en la experiencia de preparar empanadas de jamón en freidora de aire, surge la pregunta: ¿qué tal si nos aventuramos a crear nuestra propia masa? Aunque puede requerir un poco más de tiempo y dedicación, el resultado suele ser incomparable.

La posibilidad de ajustar el tamaño de las empanadas o experimentar con texturas añade un toque de creatividad a la cocina casera. Además, al hacer la masa desde cero, se tiene un control total sobre los ingredientes, permitiendo opciones más saludables o adaptadas a necesidades dietéticas específicas.

El ritual de rellenar y cerrar: un arte culinario

La fase de rellenar y cerrar las empanadas es donde se desata la creatividad culinaria. La mezcla perfecta de jamón y queso, acompañada por el toque crujiente de la masa, se convierte en una obra maestra gastronómica. Los métodos tradicionales, como presionar los bordes con un tenedor o aplicar pliegues decorativos, añaden ese toque artesanal que hace que cada empanada sea única. En este punto, la cocina se convierte en un espacio de expresión personal, donde cada pliegue cuenta una historia de dedicación y amor por la buena comida.

Empanadas de jamón en freidora de aire: un festín visual y gustativo

A medida que las empanadas se doran y crujen en la freidora de aire, el aroma embriagador que inunda la cocina es un adelanto de la delicia que está por venir. La tecnología de la freidora de aire permite lograr ese equilibrio perfecto entre la textura crujiente y el relleno jugoso, sin sumergirse en el exceso de aceite. Cada bocado se convierte en una explosión de sabores, donde el jamón y el queso se entrelazan en una danza de delicias que conquistan el paladar.

La historia que envuelve a las empanadas

Las empanadas, más que simples bocados, son portadoras de historias que se entrelazan con el devenir de las culturas. Este pequeño tesoro culinario ha viajado a través del tiempo, desde las mesas de la Europa medieval hasta las pampas sudamericanas, adoptando identidades únicas en cada rincón del mundo. Las variaciones en los rellenos y las técnicas de preparación revelan la riqueza de la diversidad cultural y la capacidad de la gastronomía para tejer hilos que conectan generaciones.

Empanadas de jamón en freidora de aire, un encuentro de tradición y modernidad

En el apasionante cruce entre lo tradicional y lo moderno, las empanadas de jamón en la freidora de aire se erigen como un símbolo de la evolución culinaria. Este viaje sensorial nos lleva a través de sabores arraigados en la historia, pero con un toque contemporáneo que se adapta a los ritmos acelerados de la vida actual.

Ya sea como aperitivo o parte de un festín, estas empanadas encapsulan la esencia de la cocina que trasciende el tiempo. ¡Prepárate para deleitar a tu paladar con este encuentro perfecto entre lo clásico y lo moderno en cada bocado!

Estrategias para mantener un apetito saludable y equilibrado

0

El control del apetito no está limitado al contar calorías y restringir los alimentos preferidos. Mantener una alimentación saludable implica además una serie de estrategias específicas para alcanzar un estado de equilibrio y esto incluye mantener un control del apetito. Sin embargo, esto no es siempre fácil. Los antojos y evitar la monotonía son los desafíos principales para evitar la frustración con la dieta.

En los últimos años, cada vez más estudios evidencian el impacto de la alimentación sobre el bienestar general del individuo. Este reconocimiento también se ha extendido a las instituciones de salud pública, donde cada vez son más los países dedicados a educar a sus ciudadanos sobre la importancia del control del apetito para mantener una buena salud. Una dieta equilibrada es la clave para prevenir enfermedades crónicas y muchas otras afecciones relacionadas con la edad. En este sentido, el control del apetito se ha convertido en una de las herramientas más eficaces para lograr un estilo de vida saludable.

Cómo gestionar el control del apetito

Cómo gestionar el control del apetito

Gestionar el apetito no es tan sencillo como contar calorías y restringir los alimentos. Es importante identificar patrones alimenticios no saludables y los motivos por los que comemos más de lo que necesitamos o de lo que es realmente recomendable. Esto significa lidiar con la ansiedad y los problemas de autoestima relacionados con la alimentación.

La primera estrategia es conocer los alimentos que nos causan antojo y mantener los más apropiados a la mano, para poder comer cuando el hambre aparece. Estos alimentos deben ser los recomendables para nuestra dieta. Debemos evitar el consumo excesivo de alimentos altos en grasas no saludables o en azúcares.

Es relevante identificar las sensaciones de hambre y saciedad en nuestro cuerpo para poder tener la mejor idea posible de lo que comemos y cuándo comemos. Esto nos permitirá elegir mejores alimentos y tener plena conciencia de los efectos de la alimentación en nuestro organismo.

Identificar las consecuencias del consumo excesivo de alimentos

Identificar las consecuencias del consumo excesivo de alimentos

El consumo excesivo de alimentos se asocia a una variedad de problemas de salud. Desde trastornos digestivos y debilidad muscular, hasta el aumento de peso en exceso y los efectos del consumo excesivo de azúcar y calorías en la salud en general.

Es importante tener en cuenta la cantidad de calorías que se ingiere, para evitar el aumento de peso, el sobrepeso y la obesidad. Además, reemplazar los alimentos malsanos por comidas integrales, naturales y nutritivas, contribuye en gran medida al buen control del apetito.

Por otro lado, es necesario identificar la cantidad de comida necesaria para satisfacer el hambre, evitando el consumo excesivo. Esto significa establecer un régimen alimenticio saludable con alimentos de alto contenido nutricional junto con una buena hidratación para mejorar los niveles de energía.

Entrenar el cuerpo para controlar el apetito

Entrenar el cuerpo para controlar el apetito

El primer paso para controlar el apetito es aprender a escuchar al cuerpo. Esto implica observar las señales de hambre y saciedad, para ayudar a controlar el tamaño de las porciones en cada comida. Esto evitará el consumo excesivo y garantizará que se haya consumido la cantidad de alimentos correcta para mantener una alimentación equilibrada.

Además, hay que tener en cuenta que el ejercicio moderado es una buena forma de mantenerse activo y de controlar el apetito. El movimiento contribuye en gran medida a mejorar el estado de ánimo, reducir el estrés y estimular la digestión. El mismo puede formar parte de un régimen alimenticio saludable para mantener el control del apetito.

Reconocer los momentos en los que el apetito es excesivo

Reconocer los momentos en los que el apetito es excesivo

Es importante identificar los momentos en los que hay un exceso de hambre. Este exceso puede deberse a la ansiedad, el estrés, la depresión o el insomnio. Estos sentimientos pueden generar una respuesta emocional que afecta el control del apetito. Esto significa que debemos ser conscientes de nuestras emociones para gestionarlas de la mejor manera y así, evitar los antojos.

Por lo tanto, es fundamental establecer una base sólida de autoconocimiento para entender el comportamiento alimentario que resulta de estar bajo presión. Esto ayuda a reconocer y prevenir las reacciones involuntarias, en lugar de tratar de controlar o reprimirlas con la comida.

Descubrir los mejores alimentos para reducir el hambre

Descubrir los mejores alimentos para reducir el hambre

Se recomienda no ayunar durante mucho tiempo y evitar saltarse comidas. Esto fomenta el hambre excesivo y los antojos. Para controlar el apetito, es crucial consumir alimentos con alto contenido nutritivo e incluir alimentos ricos en proteínas y fibra en cada comida. Estos ayudan a mantener los niveles de glucosa en la sangre estable durante todo el día, aunque esto depende del tipo de alimentos.

Consumir alimentos ricos en proteínas como carne, huevos y legumbres es una excelente forma de llenarse rápidamente y mantener el control del apetito durante todo el día. Además, los alimentos ricos en fibra como verduras, frutas y cereales integrales ayudan a mejorar la digestión, mejorar la función intestinal y evitar el hambre excesivo.

Aprender a comer sin ansiedad

Aprender a comer sin ansiedad

Es importante evitar comer cuando se siente ansiedad o estrés. No hay que confundir los trastornos emocionales con la sensación de hambre. Estos trastornos producen el mismo impulso que causa el apetito, pero no se siente en el estómago con la misma intensidad. En lugar de comer para relajarse, es recomendable utilizar alguna técnica de relajación para aliviar la ansiedad y los antojos.

Además, el estrés produce una producción excesiva de cortisol, una hormona que estimula la liberación de ácidos grasos en el torrente sanguíneo y estimula el apetito. Cuando hay un exceso de cortisol, se aumenta la probabilidad de consumir alimentos poco saludables.

Es relevante evitar los alimentos ricos en calorías, en grasas saturadas, en azúcares y en sal. Estos alimentos pueden estimular el antojo y aumentar el hambre. Esto genera un desequilibrio en los niveles de glucosa en sangre y se pierde el control del apetito, dejándonos a merced de los antojos.

El aumento excesivo de estos alimentos en la dieta, también puede aumentar el aporte calórico de la dieta y afectar el peso corporal. El exceso de calorías a menudo causa el aumento de peso, debido a la acumulación de grasa.

Mantener el control del apetito con los accesorios adecuados

Mantener el control del apetito con los accesorios adecuados

Además de la alimentación saludable, hay algunos elementos que nos ayudan a mantener el control del apetito. Estos son los llamados «accesorios de control del apetito». Los más comunes son la taza de medición y la balanza, que nos ayudan a estimar el contenido calórico de los alimentos y plantear parámetros para no exceder el nivel de calorías diario permitido.

También hay mecanismos como la técnica de los platos pequeños, una buena forma de minimizar los antojos y evitar el exceso de comida. Estos pueden ayudar a tener un mejor control sobre lo que comes, para no engordar sin darse cuenta.

Hay varios hábitos alimenticios que pueden ayudar a controlar el apetito. Estos incluyen tomar al menos tres comidas al día y realizar entre cinco y seis comidas pequeñas a lo largo del día. Esto ayudará a estabilizar los niveles de glucosa en la sangre y optimizará el control del apetito.

Es importante evitar los alimentos procesados y los alimentos que contienen muchas grasas trans, ya que esto afecta la digestión y promueve el hambre excesivo. En su lugar, se deben optar por alimentos con mayor contenido nutritivo y por alimentos ricos en proteínas, con un contenido bajo en grasas. Esto ayudará a mantener el control del apetito durante el día.

Recomendaciones finales para controlar el apetito

Recomendaciones finales para controlar el apetito

En conclusión, controlar el apetito para mantener una alimentación saludable es todo un desafío para lo que se requiere paciencia y fortaleza de voluntad. Por eso se deben elegir alimentos saludables y hábitos alimenticios saludables que ayuden a mejorar el metabolismo y a mantener los niveles de glucosa en la sangre estables.

Además, se deben 6 evitar los antojos y los alimentos adictivos. Y para Combatir la ansiedad y el estrés es importante practicar la relajación, ya que esto ayuda a conciliar el sueño y mejora el control del apetito. Por último, es importante establecer una dieta saludable para mantener una buena salud física y emocional y un peso estable.

Ante las bajas audiencias de ‘Entrevías 3’, este podría ser el futuro de la serie de José Coronado

Malos tiempos para Tirso y Ezequiel en ‘Entrevías’, y no hablamos de los contratiempos que están afrontando en los últimos capítulos. La tercera temporada está teniendo cifras de audiencia muy inferiores a lo esperado, en una caída libre que se ve perjudicada por los constantes cortes publicitarios en cada episodio. Ante esta situación la serie de José Coronado tiene un futuro incierto, sin embargo existe una alternativa que podría salvarla de cara a su cuarta temporada. ¡Te lo desvelamos al detalle!

ES UNO DE LOS MAYORES ÉXITOS DE TELECINCO

Óscar Higares y Luis Zahera

No se puede decir que Mediaset vaya sobrada de triunfos en los últimos años; por eso la gran acogida de ‘Entrevías’ ha sido un balón de oxígeno para la compañía. La buena ficción siempre encuentra su hueco, y así ocurrió con el estreno de la serie en 2022, que con su primera temporada tuvo una media de 1.809.000 espectadores y un 16,4% de cuota de audiencia.

Ante estas cifras tan prometedoras, Telecinco decidió estrenar a renglón seguido la temporada 2 de la serie, aprovechando que ya estaba grabada. Fue una jugada acertada, ya que la segunda tanda obtuvo un 15,3% de share y 1.663.000 espectadores de media, números un poco por debajo de la primera temporada, pero igualmente notables para ‘Entrevías’, convertida ya en la serie de cabecera de la cadena.

EL DESCALABRO DE LA TERCERA TEMPORADA

Tercera temporada de 'Entrevías'

Después de un año para el olvido en cuanto a cifras de audiencia, y un periodo estival que muchos califican como ‘verano horribilis’, Mediaset estaba desesperada por nuevos éxitos que le devolviesen su antigua gloria. Los nuevos programas de la corporación han tenido una suerte desigual, motivo por el cual la tercera temporada de ‘Entrevías’ debía ser su baza ganadora… Y decimos bien ‘debía’, ya que nadie esperaba el batacazo que se está dando.

Desde Telecinco esperaban que esta tercera entrega alcanzase entre un 12 y un 15% de cuota, sin embargo ha ocurrido justo lo contrario. Aunque tuvo un buen estreno y ha presentado a nuevos personajes que enriquecen la trama, en estos momentos ‘Entrevías’ ni siquiera alcanza el millón de espectadores de media, atrapada en la barrera psicológica de los 900.000 espectadores y una media del 9,6% de share. Son datos negativos que no van a remontar, ya que faltan solo dos capítulos para terminar la temporada.

LOS FANS DE ‘ENTREVÍAS’ ELEVAN SUS QUEJAS

Un espectador se queja de los cortes publicitarios

La fórmula no engaña: a más audiencia, mayores ingresos publicitarios, que son de lo que viven las cadenas privadas. Por eso el fracaso de la tercera entrega está siendo un quebradero de cabeza para Mediaset, y su solución está haciendo más mal que bien; sobre todo a los sufridos fans de ‘Entrevías’, que comienzan a alzar su voz ante lo que consideran un maltrato evidente de la serie.

Y es que la única manera que tiene Telecinco de rentabilizar la serie es aumentar los anuncios publicitarios, y en el sexto episodio la cosa se salió de madre. A los cinco minutos de empezar el capítulo llegó el primer corte publicitario, seguido de otro poco después, esta vez de siete minutos de duración. Peor fue a las 23:30h, con un bloque de 10 minutos de anuncios, seguido de otro de 15 minutos ya en la medianoche.

SE PERJUDICA LA EMISIÓN DE LA TERCERA TEMPORADA

Escena clave fastidiada por la publicidad

De inmediato los espectadores de la serie inundaron las redes sociales con sus protestas, atónitos ante la escabechina que estaba siendo la emisión de ‘Entrevías’. Quejas como “no me extraña que no tenga audiencia” fueron constantes, pero es que además los cortes publicitarios de Telecinco afectaron al ritmo del capítulo y a momentos clave de la historia.

En concreto, hubo una escena crucial con Ezequiel, cuando consigue que un personaje muy importante cambie su testimonio. Fue un momento clave en la trama de ‘Entrevías’, pero que muchos televidentes se perdieron por culpa de los eternos bloques de anuncios. De mal en peor, ya que encima este capítulo comenzó con 10 minutos de retraso, casi a las once de la noche. Al parecer Mediaset ni se molesta en respetar los horarios de la serie.

CON LOS OJOS PUESTOS EN LAS PLATAFORMAS DE PAGO

Luis Zahera en 'Entrevías' temporada 3

Cabe recordar que durante la emisión de la segunda entrega de ‘Entrevías’, Mediaset dio luz verde a la grabación de otras dos temporadas, siendo la tercera la que estamos viendo en estos momentos. Ni el grupo ni los productores contaban con las malas cifras de audiencia, sin embargo tienen un salvavidas en Netflix, ya que las dos primeras tandas de la serie han tenido un gran éxito en la plataforma roja.

En concreto ‘Entrevías’ sumó 34 millones de horas de visionado, lo que hizo de ella la serie española más vista en todo el planeta, sólo superada por ‘Hasta el cielo’. Todo un logro para una producción tan castiza, que además consiguió figurar en el top 5 mundial de la plataforma, junto con títulos de la envergadura de ‘Triada’, ‘Outer Banks’, ‘La pareja perfecta’ y ‘Sexo/Vida’.

¿CUÁNDO LLEGARÁ A NETFLIX LA TERCERA TEMPORADA?

Una escena de la tercera temporada

A pesar del particular calvario que está atravesando ‘Entrevías’ en Telecinco, hará falta esperar bastante hasta ver si la tercera temporada logra recuperarse en Netflix. Para explicarlo debemos fijarnos en las fechas de emisión de la segunda entrega, estrenada en marzo de 2022 y que no concluyó su emisión hasta mayo de ese mismo año, cosechando entonces excelentes cifras de audiencia.

Esa segunda temporada no ha llegado al servicio streaming hasta marzo de 2023; es decir, un año exacto desde su estreno en Telecinco. Sin entrar en detalles del contrato entre Mediaset, la productora Alea Media y Netflix, sí podemos decir que el plazo mínimo entre la emisión en abierto y su salto a la plataforma roja es de un año. No obstante, el mal desempeño de ‘Entrevías’ podría modificar este acuerdo de cara a la temporada 4.

ESTRENO DIRECTO EN STREAMING DE LA TEMPORADA 4

Rodaje de la cuarta temporada de 'Entrevías'

De manera simultánea al estreno de la temporada 3 de ‘Entrevías’, Alea Media dio comienzo al rodaje de la cuarta entrega, que terminará de grabarse en enero de 2024 y pondrá colofón a las desventuras de Tirso Abantos, el personaje que interpreta José Coronado. En un principio estos episodios llegarán a Telecinco a mediados del año que viene, aunque el fracaso de audiencia puede cambiarlo todo.

Fuentes cercanas a Mediaset y la productora de la serie sugieren que tal vez se siga el modelo de ‘La que se avecina’, alterando el orden de estreno. Dicho de otro modo: la temporada 4 de ‘Entrevías’ se estrenaría en exclusiva en plataformas digitales, para emitirse más tarde en abierto en Telecinco. Es un modelo que ha dado buenos resultados a la comedia de los hermanos Caballero, si bien ‘La que se avecina’ está disponible en primicia en Amazon Prime Video, mientras que ‘Entrevías’ tiene su contrato con Netflix.

TODOS PIDEN QUE ‘ENTREVÍAS’ LLEGUE ANTES A NETFLIX

José Coronado y Luis Zahera en 'Entrevías'

Hacer que ‘Entrevías’ llegase antes a Netflix, Prime Vídeo o cualquier otra plataforma digital pondría fin a las quejas sobre la publicidad. En los servicios de streaming no hay pausas publicitarias, y además se suma la ventaja de disponer de todos los episodios ‘de una tacada’, sin la necesidad de esperar una semana entera para poder disfrutar del siguiente capítulo. A todo esto hay que sumar la decadencia del modelo tradicional de televisión, cada vez más abandonado en favor del consumo de contenidos por suscripción.

Sostenibilidad: así son las energías renovables lideran el camino

0

Durante la última década, el tema de la sostenibilidad ha adquirido una nueva relevancia. En estos tiempos de crisis, incluso el discurso de los organismos internacionales sobre el medio ambiente se ha reforzado, y el panorama ha quedado estructurado sobre la base de criterios como la sostenibilidad, la economía circular y la utilización de energías renovables. Esto ha dado lugar a un profundo cambio de paradigma en el que, por primera vez, los países tienen la obligación no solo de producir energía, sino también de hacerlo de forma sostenible.

Por el camino, la sostenibilidad se ha convertido en una ley no escrita para el nuevo siglo, una ley que nos lleva de la mano hacia un futuro brillante, en el que la energía sostenible no solo es eficiente desde el punto de vista del medio ambiente, sino también del coste. Por esa razón, a lo largo de este ensayo abordaremos todo lo relacionado con la sostenibilidad, con los recursos que nos ofrece y con la necesidad de obtener energía de manera sostenible y eficiente, de forma que los recursos de nuestro planeta sean siempre los primeros en ser protegidos.

Importancia de la sostenibilidad

Importancia de la sostenibilidad

En los últimos tiempos, el concepto de sostenibilidad se ha convertido en algo tan común que incluso el sector empresarial ha comenzado a utilizarlo para medir la huella de carbono de sus negocios. Está claro que, para conseguir un futuro sostenible, debemos comprender el significado de esta palabra. Para ello, podemos recurrir a la definición de la Organización de las Naciones Unidas: «Sostenibilidad es la habilidad de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades».

Esta definición nos ayuda a entender el verdadero significado de términos como economía circular, energías renovables y huella de carbono. Implica una responsabilidad compartida entre el hombre y la naturaleza, y nos arroja una fuerte conciencia de que todas nuestras acciones tienen consecuencias a largo plazo. Esto es lo que hace de la sostenibilidad un concepto tan relevante en la actualidad: es el elemento clave para llevar a cabo una economía circular que permita el aprovechamiento de los recursos naturales de forma responsable y eficiente.

Además, la sostenibilidad no se limita a los recursos naturales: también contempla la responsabilidad social. Qué, por tanto, la preservación de los recursos y la responsabilidad empresarial van siempre de la mano. Al fin y al cabo, el objetivo común de todos estos conceptos es proteger el planeta para las generaciones venideras.

La energía sostenible avanza

Todo el discurso hasta ahora mencionado nos lleva a una única conclusión: debemos, en primer lugar, optar por una producción energética más sostenible. Esto significa que, en lugar de recurrir a los combustibles fósiles o a la energía nuclear, se deben privilegiar las energías renovables y limpias, que permiten ahorrar cantidades ingentes de energía, algo especialmente relevante si pensamos en la alta demanda eléctrica que los países más avanzados actualmente requieren.

De esta forma, el avance hacia un futuro sostenible está ligado directamente a la producción de energía limpia. Las energías renovables ofrecen la posibilidad de generar energía sin causar daños irreparables al medio ambiente, y el proceso es mucho más barato que el que suponen otros recursos energéticos. Esto permite reducir los costes de producción, al mismo tiempo que nos ayuda a ofrecer a todos los hogares un suministro de energía seguro y fiable.

Por otro lado, la producción de energía limpia también contribuye a la disminución de los costes de energía a nivel de consumo y ofrece una gran variedad de recursos alternativos. Tener la posibilidad de elegir entre una variedad de energías limpias ofrece derivaciones múltiples. Por ejemplo, gracias a la implementación de paneles solares, es posible producir energía mientras se protegen los recursos naturales; además, no generan el CO2 que producen otros derivados de energía.

El transporte como un reto

El transporte como un reto

Que el transporte sea sostenible es una de las claves para un futuro limpio y saludable. Esto significa que los vehículos exhalen menos gases nocivos, lo que redundará en una disminución de la huella de carbono nacional. Al mismo tiempo, esto permitirá la mejora de la calidad del aire; lograr un transporte totalmente sostenible significaría aumentar el confort de los ciudadanos, al mismo tiempo que se contribuiría a la reducción de la contaminación y, por tanto, a una mayor prosperidad.

Por suerte, el transporte sostenible está en pleno auge en todo el mundo, y no solo estamos hablando de la electrificación de los coches. Estos son solo una parte del problema, ya que los transportes a gran escala son los verdaderos responsables de la mayor parte de las emisiones de gases nocivos. Por ello, se debe implementar un transporte ferroviario sostenible que permita viajar entre ciudades sin la contaminación que supone un vehículo motorizado.

Además, el transporte aéreo también ha empezado a entrar en la ecuación: aunque se tratan de motores mucho más complejos, se ha avanzado mucho en el desarrollo de motores eficientes y respetuosos con el medio ambiente. De esta forma, esperamos que en un futuro próximo esta vía de transporte sea una de las más sostenibles, gracias a la optimización y la reducción de los tiempos de vuelo.

La agricultura y la sostenibilidad

No solamente el ideal de la sostenibilidad se relaciona con el uso de energía limpia y el transporte más eficaz. Los agricultores también contribuyen de manera importante al futuro de la sostenibilidad, ya que representan uno de los puntos clave en el fomento de prácticas limpiase y respetuosas con el medio ambiente.

En primer lugar, los agricultores pueden recurrir a métodos de cultivo sostenibles, tales como el uso de abonos naturales y la rotación de cultivos. Esto significa que los suelos se mantienen fértiles y se elimina la dependencia de los compuestos químicos sintéticos, a la vez que se reduce el uso de agroquímicos que generan un impacto negativo en el medio ambiente.

Por otro lado, los agricultores pueden también recurrir a una forma de agricultura conocida como agroforestación, en la que se cultivan los alimentos respetando la naturaleza. Esta práctica incluye el establecimiento de un bosque para aprovechar los recursos naturales, como el paisaje y el suelo, al mismo tiempo que se crean hábitats para la biodiversidad.

En definitiva, la sostenibilidad y los métodos de cultivo sostenible van de la mano. Grácias a los avances tecnológicos, muchos agricultores se basan ahora en la agroecología para realizar sus tareas de forma moderna e innovadora, contribuyendo a toda una dinámica sostenible.

La innovación hacia la sostenibilidad

La innovación hacia la sostenibilidad

Los avances en la tecnología moderna tienen mucho que ver con el tema de la sostenibilidad. Estas nuevas innovaciones nos ayudan a optimizar el uso de los combustibles y a centrarnos en disminuir la producción de energía a escala mundial. Estas tecnologías se utilizan para todo, desde los automóviles y los edificios hasta los productos y los alimentos. Esta innovación, así como los avances en la electrificación, convertirán el futuro en mucho más respetuoso con el medio ambiente.

Uno de los campos en los que la tecnología más ha evolucionado es el de la construcción, donde ahora los edificios se pueden construir con materiales eficientes en cuanto a energía, como los aislamientos paneles, la ventilación mejorada y los materiales reciclados. Esto permite reducir la huella de carbono de los edificios y contribuye así a una jozería urbana sostenible que persigue un mejor calzado de vida para todos los habitantes de la ciudad.

Otro campo en franco crecimiento es el de la ingeniería de procesos. Los avances en el reciclaje permiten a las empresas, productoras y consumidores disminuir la cantidad de materiales desechables que generan. Así, si los edificios se fabrican con materiales reciclados, también los objetos domésticos están hechos con elementos reciclados, contribuyendo así a una verdadera economía circular.

Kik, el ‘Primark’ alemán, sigue creciendo en España

0

Kik, reconocido como el ‘Primark’ alemán por su enfoque en la moda low cost, ha emprendido una expansión considerable en España.

Tras establecer su primera tienda en Sevilla en el año 2022, la marca KIK ha abierto hasta la fecha alrededor de 20 establecimientos en el país. Su más reciente apertura se encuentra en Valencia, concretamente en el número 7 de la calle Cuenca.

¿QUÉ ES KIK?

kik expansión españa

Kik, conocido como el ‘Primark’ alemán, es una marca de moda reconocida por su enfoque en la oferta de productos económicos y de bajo costo. Originaria de Alemania, esta firma ha logrado destacar en el mercado de la moda por su estrategia de proporcionar una amplia gama de prendas y artículos para el hogar a precios accesibles. A menudo comparada con Primark debido a su modelo de negocio centrado en la moda low cost, Kik se ha ganado un lugar en el sector al ofrecer productos variados que se adaptan a diferentes segmentos de la población.

Una de las características más destacadas de Kik es su enfoque. La marca se destaca por brindar prendas de moda y artículos para el hogar a precios altamente competitivos. Esto ha atraído a una amplia base de clientes que buscan opciones de compra rentables sin comprometer la calidad de los productos.

Kik se ha convertido en una opción popular tanto para la moda como para artículos del hogar. Ofrece una amplia selección de ropa para mujeres, hombres, niños y bebés, abarcando desde prendas básicas hasta estilos más actuales y de tendencia. Además, su catálogo incluye productos de decoración para el hogar, utensilios de cocina y artículos para el baño, ampliando así su oferta para atender las diferentes necesidades del consumidor.

La estrategia de expansión de Kik ha sido notable, estableciendo una presencia significativa en España y otros países europeos. A través de la apertura de múltiples tiendas en diversas regiones, la marca ha buscado a sus clientes potenciales, brindando acceso a sus productos a una amplia audiencia.

Además de su oferta atractiva de productos a precios accesibles, la firma se ha enfocado en su presencia en línea y en la adaptación a las tendencias digitales. La incursión en el mundo digital ha permitido a Kik acercarse aún más a los consumidores modernos, ofreciendo opciones de compra convenientes a través de su sitio web y plataformas de venta en línea.

LA EXPANSIÓN DE KIK EN ESPAÑA

KiK alemana puertas Luz Shopping 1758734567 174910892 1200x675 Merca2.es

La expansión de Kik en España no se limita a Valencia; la provincia valenciana ha sido receptora de varias tiendas de esta firma, incluyendo establecimientos en Sagunto y Alfalfar. Asimismo, la marca ha marcado presencia en otras regiones españolas, como Sevilla, con tiendas en la capital y en localidades como Camas y Ginés.

Además, ha establecido seis puntos de venta en la Comunidad de Madrid, con presencia en Getafe, Rivas Vaciamadrid, Leganés, Móstoles y Alcorcón. También se pueden encontrar tiendas en lugares como Benicarló (Castellón), Jerez de la Frontera (Cádiz), Granada, San Pedro del Pinatar (Murcia) y Zamora.

Sin embargo, esta expansión no se limita tampoco sólo a España. Kik -la marca que ha ido creciendo en popularidad como la espuma- ha ampliado su presencia a otros 12 países europeos, incluyendo Portugal, Austria, República Checa, Eslovenia, Eslovaquia, Hungría, Polonia, Croacia, Países Bajos, Italia, Rumanía y Bulgaria. Con una plantilla de alrededor de 25.000 trabajadores, la firma ofrece una gama diversa de productos que van desde ropa para todas las edades y géneros, incluyendo niños y bebés, hasta artículos de decoración para el hogar, utensilios de cocina y baño.

Con el objetivo de expandirse aún más en España, Kik tiene como meta alcanzar las 500 tiendas en todo el país, agregándose a las 4.000 tiendas que ya tiene distribuidas por toda Europa. Esta estrategia de crecimiento refleja la demanda y aceptación que la marca ha experimentado en el mercado español y europeo en general.

UN ÉXITO PALPABLE

shutterstock 2074917601 1 1024x683 1 Merca2.es

El éxito de Kik en el mundo de la moda y artículos para el hogar radica en varias características clave que han consolidado su posición en el mercado y han contribuido a su crecimiento continuo.

Kik ofrece una amplia gama de productos a precios muy competitivos, desde ropa de moda hasta artículos para el hogar. Esta combinación de calidad y precios bajos atrae a una amplia base de clientes que buscan opciones de compra económica sin comprometer la calidad.

Kik no se limita solo a la moda. Además de ofrecer ropa para todas las edades y géneros, la marca se destaca por su línea de artículos para el hogar, desde decoración hasta utensilios de cocina y productos para el baño. Esta diversificación permite a los clientes encontrar todo en un solo lugar, lo que aumenta la conveniencia de compra.

La estrategia de expansión de Kik ha sido inteligente y estratégica. Al abrir múltiples tiendas en diversas regiones, han logrado acercarse a una amplia audiencia de consumidores. Su presencia en diferentes lugares, tanto en España como en otros países europeos, ha permitido que la marca sea más accesible para sus clientes potenciales.

A pesar de los precios bajos, Kik se esfuerza por mantener una calidad aceptable en sus productos. Esta relación entre calidad y precio atractivo ha sido fundamental para ganar la confianza de los clientes y mantener su lealtad a lo largo del tiempo.

A medida que la conciencia ambiental ha crecido, Kik ha comenzado a alinearse con las demandas de sostenibilidad en la industria. Aunque aún tienen camino por recorrer en este aspecto, han comenzado a ofrecer opciones más sostenibles, como prendas fabricadas con materiales reciclados o procesos más ecoamigables, lo que atrae a una base de clientes preocupados por el impacto ambiental.

EXPECTACIÓN ENTRE LOS CLIENTES

KiK 696x522 1 Merca2.es

El interés que despierta la llegada de Kik a una ciudad se fundamenta en varios aspectos que influyen en la percepción positiva hacia la marca y en la expectativa que genera su establecimiento en una nueva localidad. Más allá de la expectación por tener acceso a productos de calidad a precios bajos, existen otros motivos que pueden incrementar este interés.

La apertura de nuevas tiendas implica la generación de empleo en la localidad. Esto puede despertar interés en la comunidad al ofrecer oportunidades laborales, lo que beneficia a la economía local y a los residentes en búsqueda de trabajo.

La llegada de Kik puede influir en la competencia local, generando interés entre otros comercios y consumidores. La oferta de precios competitiva y una amplia selección de productos puede motivar a otras tiendas a ajustar sus estrategias, beneficiando a los consumidores con más opciones y mejores ofertas.

Por no hablar de que la apertura de una nueva tienda puede ir acompañada de promociones especiales y ofertas de lanzamiento. Esta expectativa de descuentos y beneficios adicionales puede generar un gran interés entre los consumidores locales, atrayendo a una gran afluencia de personas a la tienda en sus primeros días.

Kik suele ofrecer prendas que siguen las tendencias de moda actuales a precios accesibles. Por ello, su llegada a una ciudad puede despertar el interés de aquellos que buscan seguir las tendencias sin gastar grandes sumas de dinero.

¿A qué esperas para visitar tu tienda Kik más cercana? Y si no tienes todavía ninguna cerca, ¡recuerda que es sólo cuestión de tiempo que esta gran marca llegue a ti!

Si quieres bajar los triglicéridos deberías dejar de comer estos alimentos

0

Los niveles de triglicéridos altos y bajos son comunes entre las personas. Si los niveles de triglicéridos son demasiado altos es una clara indicación de que algo no está bien, pero la pregunta es: ¿cómo podemos prevenirlo? La respuesta a esta pregunta es relativamente simple: cambiar los alimentos por los cuales optamos.

Los triglicéridos son lípidos que se encuentran en la sangre y se usan para guardar energía en los tejidos. Los niveles altos de triglicéridos pueden aumentar los riesgos de sufrir enfermedades cardiovasculares, pero, ¿qué alimentos hay que dejar de tomar para bajar los triglicéridos?

¿Qué son los triglicéridos?

¿Qué son los triglicéridos?

Los triglicéridos son un tipo de lípidos (grasas) que nuestro organismo necesita para producir energía. Aunque no es necesario ingerir triglicéridos, la mayor parte de los alimentos que consumimos contienen una cantidad de estas grasas.

Los alimentos que ingerimos se transforman en triglicéridos y se almacenan en los tejidos para su posterior uso por el organismo. Estos se liberan a la sangre donde son transportados para la energía que el cuerpo necesita para normalmente funcionar.

Cuando los triglicéridos se almacenan en exceso en el organismo, es decir, cuando los niveles de triglicéridos en la sangre suben, aumentan los riesgos de sufrir de enfermedades cardiovasculares.

Niveles altos de triglicéridos: ¿Por qué?

Los niveles altos de triglicéridos en la sangre se consideran preocupantes, puesto que aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares como cardiopatías e infartos. Esto se debe a que el exceso de triglicéridos en la sangre provoca la formación de depósitos grasos en la pared arterial, aumentando las posibilidades de sufrir insuficiencia o bloqueo cardíaco.

Numerosas son las causas que pueden contribuir a los niveles altos de triglicéridos en la sangre. Los principales factores de riesgo son:

  • Una dieta rica en calorías y grasas.
  • Exceso de bebidas con alcohol.
  • Escasa actividad física.
  • Proceso de envejecimiento.
  • Ciertos medicamentos.
  • Enfermedades crónicas como el hígado graso.

Por tanto, modificar la dieta, reducir los factores de riesgo y combatir el sedentarismo son los mejores remedios para prevenir y tratar los niveles altos de triglicéridos.

¿Qué alimentos hay que dejar de tomar?

¿Qué alimentos hay que dejar de tomar?

Adoptar hábitos de vida saludables y tener un consumo equilibrado e interno de los alimentos es el primer paso para prevenir los niveles altos de triglicéridos.

Las grasas saturadas o los alimentos ricos en grasas trans y los alimentos ricos en azúcares son los principales enemigos para mantener unos niveles bajos de triglicéridos. Estos alimentos deben ser los primeros en dejarse de comer o reducirse de nuestra dieta, tales como:

  • Bebidas azucaradas.
  • Pasteles y dulces.
  • Galletas.
  • Bebidas alcohólicas.
  • Caramelos, chicles, etc.
  • Cerdo, carnes grasas y embutidos.
  • Fritos en cualquiera de sus formas.
  • Helados.

Por otro lado, los alimentos ricos en omega-3 tales como el salmón, la trucha, el atún o los huevos deben incrementarse en la dieta. Los alimentos ricos en vitamina D, como el aceite de hígado de bacalao o derivados lácteos, también son muy aconsejables.

Los alimentos altos en fibra

Los alimentos ricos en fibra también son muy recomendables para controlar el nivel de triglicéridos. Estos alimentos ayudan a reducir la cantidad de colesterol y grasas circulantes, puesto que impiden la absorción de los lípidos que viene de los alimentos.

Los alimentos ricos en fibra son aquellos que proceden de las plantas en general, tales como:

  • Cereales integrales como el arroz integral o el trigo.
  • Legumbres.
  • Semillas y nueces.
  • Verduras y frutas.
  • Aceite de oliva.
  • Tofu, queso bajo en grasa, etc.

Por tanto, sustituir los alimentos ricos en grasas por aquellos ricos en fibra es una buena forma de reducir los niveles de triglicéridos. Estos alimentos te ayudan a mantener un peso saludable, además de contener los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del organismo.

Actuar con precaución

Actuar con precaución

Reducir los niveles de triglicéridos no es una tarea fácil. Se necesitan tiempo y esfuerzo para conseguir bajar los niveles en la sangre, por lo tanto, hay que ser perseverante y tener paciencia.

Además, hay que recordar que los medicamentos utilizados para reducir los niveles de triglicéridos también deben tomarse con mucha precaución. Estos medicamentos tienen que ser tomados siempre bajo la supervisión de un especialista y de acuerdo al plan de tratamiento establecido.

Los alimentos que comemos tienen una influencia significativa en los niveles de triglicéridos en la sangre. Dejar de tomar aquellos alimentos ricos en grasas, aumentar la cantidad de alimentos ricos en fibra y mantener un estilo de vida saludable son algunas pautas para mantener los niveles de triglicéridos bajo control.

Sin duda, los cambios en los hábitos alimenticios y la realización de actividades físicas son, hoy en día, la mejor forma de bajar los niveles de triglicéridos en la sangre. Así pues, si quieres bajar los triglicéridos, deberías dejar de comer estos alimentos.

Se trata de un cambio de hábitos no fácil. Por ello, hay que ir paso a paso y sobre todo, prestar atención a los cambios y por tener paciencia. Estos cambios alimenticios aportarán grandes beneficios a nuestra salud, tanto a corto como a largo plazo.

Te damos las claves para tratar la rosácea y acabar con la piel irritada

0

¿Tiene la piel irritada? ¿Estás cansado de intentar buscar solución, pero nada lo ayuda? La rosácea no es una enfermedad, pero sí una condición crónica de la piel caracterizada por la presencia de inflamaciones, enrojecimientos y parches en la cara. Esta afección puede ser muy molesta, pero existen tratamientos y hábitos de vida adecuados para tratarla de forma eficaz. En este artículo le daremos las claves para tratar la rosácea y acabar con la piel irritada.

La causa exacta de la rosácea no se conoce. Sin embargo, se cree que la exposición al sol, el aire frío, el estrés y el alimento son desencadenantes. Es común que la inflamación sea causada por el contacto con ciertas sustancias, como los limpiadores ácidos o los jabones con esencias. Otros factores que contribuyen al desarrollo de la enfermedad son el consumo de alcohol, el tabaquismo y algunos medicamentos.

¿Cómo puedo reducir el enrojecimiento de la piel con la rosácea?

¿Cómo puedo reducir el enrojecimiento de la piel con la rosácea?

La mejor forma de reducir el enrojecimiento de la piel con la rosácea es usar productos hipoalergénicos para cuidarla. Estos productos son especialmente formulados para reducir la irritación y la inflamación de la piel. Otra forma de reducir el enrojecimiento es evitar el sol, el viento y el frío. Es importante usar protectores solares con un alto grado de protección en la cara para evitar la exposición al sol.

Además, hay algunos tratamientos convencionales que ayudan a reducir la irritación de la piel. Se recomienda usar productos que contengan ingredientes antiinflamatorios como la niacinamida y el ácido salicílico. Estos ingredientes reducen efectivamente el enrojecimiento y ayudan a calmar la piel irritada.

Si los remedios caseros no ayudan a mejorar la piel irritada, entonces es recomendable usar medicamentos para la rosácea. Esto significa tomar algunos medicamentos orales para combatir los síntomas de la condición. Los más comunes son los antihistamínicos y los antibióticos. El tratamiento con medicamentos también se ha demostrado eficaz para aliviar los síntomas de la enfermedad.

Otra forma de tratamiento para la rosácea es la luz pulsada intensa. Esta forma de tratamiento se ha demostrado eficaz para reducir la irritación, el enrojecimiento y los parches. Esta técnica se realiza mediante el uso de luz pulsada para eliminar la piel dañada y estimular la producción de colágeno.

¿Cómo mantener la piel hidratada?

La hidratación es una de las formas más importantes de aliviar la irritación de la rosácea. Por esta razón, hay que usar productos hidratantes como cremas y aceites. Estos productos ayudan a mantener la piel hidratada y protegen el equilibrio entre el agua y los lípidos de la piel.

Además, los aceites de almendras, coco y girasol son excelentes para hidratar la piel. Estos productos ayudan a retener la humedad en la piel y a mantenerla suave y saludable. También hay que tener en cuenta el uso de productos a base de agua para limpiar la cara. Estos productos ayudan a eliminar la suciedad y el exceso de aceite, mientras que también proporcionan los nutrientes necesarios para una piel sana.

Los pacientes con rosácea a menudo tienen dolor y picazón en el área afectada. La colocación de un paño frío y humedecido en la parte afectada es una buena forma de aliviar el dolor y la picazón. Esto ayuda a calmar la piel irritada, aliviando así el malestar.

También se recomienda el uso de cremas hidratantes para calmar la irritación de la piel. Estas cremas deben ser formuladas para ayudar a aliviar la inflamación y la picazón. La hidrocortisona también es útil para aliviar el dolor y el enrojecimiento de la piel.

¿Cómo evitar el desarrollo de la rosácea?

¿Cómo evitar el desarrollo de la rosácea?

La mejor manera de prevenir el desarrollo de la rosácea es seguir ciertos hábitos de vida saludables. Esto incluye limitar el consumo de alcohol, evitar el tabaco, mantenerse hidratado y usar protección solar. También hay que evitar el contacto con productos irritantes como el jabón áspero o los limpiadores duros para la piel.

Además, es importante seguir una dieta saludable para mantener la piel hidratada y suave. Consumir alimentos ricos en Vitamina C, como las frutas cítricas y los vegetales verdes, ayuda a mejorar la salud de la piel. Otras vitaminas y minerales, como el hierro y el zinc, también se recomiendan para mantener la piel sana.

Si los síntomas de la rosácea empeoran o no desaparecen después de unos días, es necesario consultar con el médico o dermatólogo para recibir tratamiento adecuado. Con la ayuda de un profesional, se pueden recomendar los mejores tratamientos para la piel.

Antes de acudir al médico, se recomienda escribir todos los síntomas que presentan y preguntarle al médico por el mejor plan de tratamiento. El médico le hablará de los tratamientos de la rosácea, incluidas las terapias con luz y los medicamentos, y también le ofrecerá consejos útiles para mantener una piel saludable.

¿Cómo prevenir la reaparición de la rosácea?

Para prevenir la reaparición de la rosácea, es importante mantener un régimen de cuidado de la piel adecuado. Esto significa seguir una rutina de baño con los productos adecuados, evitar el contacto con productos irritantes, usar protectores solares con alto grado de protección y usar productos hipoalergénicos para el cuidado de la piel.

También se debe tener cuidado con los alimentos que se consumen. Es recomendable evitar el exceso de alimentos picantes o grasos para prevenir posibles brotes de rosácea. Además, se debe reducir la ingesta de alcohol y dejar de fumar para mejorar la salud y la apariencia de la piel.

Si tienes rosácea, entonces es importante mantener una rutina de cuidado de la piel adecuada para mantenerla saludable. La limpieza y la hidratación diarias son esenciales para prevenir brotes e irritaciones. Limpie la piel diariamente con un limpiador suave y un exfoliante suave para eliminar las células muertas de la piel.

Utilice un producto para hidratar la piel dos veces al día para ayudar a mantener la piel suave y saludable. Una vez al mes, también debe realizar un tratamiento facial profesional para eliminar la acumulación de impurezas en la piel y estimular la producción de colágeno.

Conclusión

La rosácea es una condición crónica de la piel que puede ser incómoda y dolorosa.

La rosácea es una condición crónica de la piel que puede ser incómoda y dolorosa. Por esta razón, es importante conocer las claves para tratar la rosácea y acabar con la piel irritada. Si se sigue un régimen de cuidado adecuado, se puede reducir el enrojecimiento y la irritación de la piel, prevenir brotes y seguir una rutina saludable.

No se debe subestimar los síntomas de la rosácea, ya que puede ser un indicio de una afección más grave. Si los tratamientos caseros no ayudan, entonces es necesario acudir a un médico o dermatólogo para recibir un tratamiento más eficaz. Por último, si se sigue una rutina de cuidado adecuada y se evita el contacto con elementos irritantes, la rosácea puede controlarse y prevenirse fácilmente.

Que no te la cuelen: en qué consiste la estafa del retrovisor y qué hacer si te intentan timar

0

Los estafadores no desaprovechan ninguna ocasión para perpetrar sus fraudes y sacar provecho de las desgracias ajenas. En la más reciente artimaña descubierta por los Mossos d’Esquadra, se refleja esta astucia. Si sufres un percance que afecta el retrovisor de un vehículo vecino, ten precaución; podría ser una estafa. Los Mossos d’Esquadra utilizaron su cuenta de X (anteriormente Twitter) para alertar sobre la estafa del retrovisor, que está afectando a un número considerable de conductores en el país.

Aunque no es una estafa novedosa, ya que tuvo cierta popularidad años atrás, sigue siendo efectiva al aprovechar los momentos de tensión tras un accidente para persuadir a las personas a pagar sin involucrar al seguro, con el fin de evitar posibles ajustes en la póliza.

EN QUÉ CONSISTE LA ESTAFA DEL RETROVISOR

coche 1 Merca2.es

La estrategia, en principio, es bastante simple. Los criminales simulan un choque leve con nuestro vehículo, generalmente centrado en nuestro retrovisor. En ese momento, proponen la opción de pagar en efectivo para evitar trámites innecesarios y la intervención del seguro, resolviendo el problema rápidamente. Todo esto se basa en la premura, aprovechando la confusión del momento.

Uno de los argumentos que emplean para persuadir a la víctima es que reportar el accidente podría llevar a cambios en las condiciones de la póliza en la próxima renovación. Argumentan que, dado que se trata solo de un golpe en el retrovisor, no vale la pena correr ese riesgo y se puede solucionar con unos pocos euros para pagar la reparación en el taller.

UNA ESTAFA MUY BIEN PENSADA

estafa

Si nos negamos debido a la imposibilidad de realizar el pago en ese momento, el estafador nos proporcionará su número de teléfono para que contactemos con nuestra aseguradora. Sin embargo, el interlocutor al otro lado del teléfono estará conchabado con ellos y solo buscará obtener nuestros datos personales para estafarnos, pero de manera telemática.

NO HAY QUE IR AL CAJERO A SACAR DINERO

estafa

Ante cualquier duda, es crucial contactar con nuestra aseguradora y seguir todos los procedimientos legales necesarios. Si nos enfrentamos a una situación similar, no debemos aceptar acuerdos económicos sin informar a nuestra aseguradora. Además, nos alertan de que, si no llevamos efectivo, podrían intentar llevarnos a un cajero para obtener el dinero, intentando incluso conocer nuestro PIN para luego intentar sustraernos la tarjeta. Por lo tanto, también debemos evitar esta situación.

SI TE INTENTAN ESTAFAR AVISA A LA POLICÍA

comisaria Merca2.es

Es esencial recordar que ninguna compañía de seguros puede solicitar el pago por adelantado para resolver problemas derivados de un accidente de tráfico. Ante esta situación, debemos ser extremadamente cautelosos. Si persisten en utilizar cualquier otra vía que no sea el contacto telefónico con nuestra aseguradora, es necesario comunicarse con la policía o los servicios de emergencia para obtener ayuda inmediata.

EL LAZO LIBANÉS

cajero Merca2.es

Además de la estafa del retrovisor, existen muchas otras estrategias de robo con las que debemos tener mucho cuidado. Uno de los lugares donde más robos se producen es en los cajeros, así que cada vez que vayas a sacar dinero, debes extremar la precaución. Una de las modalidades que están utilizando los cacos es «La estafa del lazo libanés», un engaño muy eficaz y difícil de detectar.

En este método de fraude, se manipula el cajero para simular que la tarjeta quedó atascada, haciendo que el usuario crea erróneamente que el cajero se tragó la tarjeta. En esta situación el usuario, creyendo que la tarjeta está retenida dentro del aparato, se aleja. En ese momento, el estafador regresa al cajero para recuperarla. Otra modalidad es adherir una barra con pegamento a la ranura de extracción de billetes para que el efectivo quede enrollado.

TÉCNICA DEL CLIP

ladron cajero Merca2.es

Otra técnica que utilizan los ladrones es la del clip, observada en varios países. Para esta artimaña los estafadores colocan un clip en la salida de billetes, ocultándolo bajo la bandeja. De este modo, el clip obstaculiza la salida de los billetes, dando la impresión de que la máquina no funciona o no tiene billetes. Mientras tanto, el delincuente retira rápidamente el clip para liberar el dinero.

EL ABRAZO CARIÑOSO

abrazo Merca2.es

Delincuentes también recurren a gestos afectuosos para estafar a otras personas, como en el caso del método del ‘abrazo cariñoso’, una táctica reportada en varias ciudades españolas. ¿Cómo funciona? Los estafadores se aproximan con afecto hacia la víctima, alegando razones para tocarlas y abrazarlas (por ejemplo, confundirte con alguien que hace mucho tiempo que no ven), momento que aprovechan para robar sus pertenencias. Este método suele ser empleado especialmente contra personas de edad avanzada, donde los ladrones se hacen pasar por amigos o familiares para establecer un primer contacto. La confusión de la víctima, combinada con la brevedad del abrazo, crea las condiciones propicias para que los delincuentes puedan sustraer objetos de valor.

ESTAFAS DE EMERGENCIA

esta Merca2.es

En esta modalidad de estafa, se induce a la víctima a creer que está enviando fondos para ayudar a un ser querido o amigo en una situación de emergencia. Los estafadores aprovechan la preocupación natural de la víctima por sus seres queridos, convenciéndola de enviar dinero. Las emergencias pueden incluir accidentes de coche, problemas en el aeropuerto o la amenaza de ser detenido por las autoridades. El estafador puede hacerse pasar por un familiar, amigo, ser querido, agente de la ley o médico.

ASISTENCIA TÉCNICA

estafa gas Merca2.es

En las estafas de asistencia técnica los estafadores se hacen pasar por representantes de empresas reconocidas como Microsoft o Apple, alegando que el ordenador de la víctima requiere servicios técnicos para obtener acceso remoto y robar al cliente. Por lo general, las víctimas reciben llamadas no solicitadas, mensajes SMS o correos electrónicos de personas que dicen representar al «Soporte Técnico», «Help Desk», «Departamento de Informática» u otro departamento similar de la empresa.

ESTAFAS DEL AMOR

movil 1 Merca2.es

En las estafas amorosas, los estafadores manipulan las emociones de las víctimas, aparentando interés en una relación romántica. Utilizan halagos y fotos robadas para ganar confianza y afecto, haciendo que la víctima crea haber encontrado el amor online. Una vez engañada, la víctima es solicitada para enviar dinero destinado a pasajes de avión o cubrir supuestos gastos médicos imprevistos, aprovechándose del deseo de amor y compañía de la víctima.

Descubre cuál es la mejor película de la Historia según IMDb

Escoger la mejor película de la Historia puede parecer una tarea imposible, a no ser que contemos con la ayuda de IMDb, la mayor base de datos del mundo sobre cine. Sus usuarios han elaborado un listado con largometrajes que han dejado huella, no sólo por encontrarse entre las más taquilleras de la historia; se trata de obras que debes ver al menos una vez en tu vida, y entre los cuales sobresale uno que todos coinciden en denominar como la mejor película jamás hecha. ¿Quieres saber cuál es y conocer también el resto de nominadas?

IMDB ES LA REFERENCIA MUNDIAL DEL CINE

IMDb

La Base de datos de Películas de Internet, o IMDb como se conoce por sus siglas en inglés, es la referencia de cabecera en el mundo del cine. En este directorio se encuentran prácticamente todos los largometrajes del mundo, al igual que cortometrajes, mediometrajes, TV-Movies y series televisivas, con fichas detalladas en las que figuran desde el director hasta los actores, pasando por el equipo técnico, fecha de estreno, sinopsis e incluso cifras de taquilla.

IMDb también cuenta con listados de películas por géneros, temáticas o directores entre otros muchos criterios, al igual que calificaciones de los usuarios. Gracias a estas notas la base de datos es un barómetro del mundo del cine, y además sus listas consiguen determinar cuál es la mejor película de la Historia, de entre un grupo de filmes imprescindibles que te presentamos a continuación.

‘EL SEÑOR DE LOS ANILLOS’ (2001)

‘La Comunidad del Anillo’

En la lista que determina la mejor película de la Historia no podía faltar la adaptación de la obra de Tolkien llevada a cabo por Peter Jackson. Aunque las tres partes de la trilogía son imprescindibles, en el corazón de los espectadores hay un hueco especial para ‘La Comunidad del Anillo’, primera entrega que sirvió para establecer las bases de esta épica aventura, presentando a Frodo, Sam, Aragorn, Gandalf y el resto de héroes.

También aspira a mejor película de la Historia el cierre de la trilogía, ‘El Retorno del Rey’ (2003), cuyo grandiosa batalla contra las huestes de Sauron vino de la mano de momentos de sacrificio y coraje. Fue el colofón perfecto y como tal arrasó en la 76ª edición de los Premios de la Academia en 2004 llevándose 11 estatuillas, incluyendo los premios a Mejor Película, Mejor Director para Peter Jackson, Mejor Guion Adaptado, Mejor Banda Sonora Original de Howard Shore, y Mejores Efectos Visuales, entre otros.

‘PULP FICTION’ (1994)

Pulp Fiction

El segundo largometraje de Quentin Tarantino se erige como un hito cinematográfico cuya importancia reverbera en la historia del cine contemporáneo, y que bien merecería ser la mejor película de la Historia. Su narrativa no lineal desafió convenciones al entremezclar historias de mafiosos, atracadores y boxeadores en horas bajas, estableciendo un nuevo paradigma que influenció a generaciones de cineastas.

Esta película encapsula la estética posmoderna al fusionar géneros y estilos, convirtiéndose en un collage único; asimismo la complejidad de los personajes, la ingeniosa mezcla de humor negro y diálogos intensos, así como la selección musical icónica, contribuyen a la atemporalidad de la obra. ‘Pulp Fiction’ redefine las expectativas del espectador al explorar temas de moralidad, violencia y redención de una manera visceral. Su impacto cultural perdura, evidenciado por su estatus como referencia ineludible, y para muchos es la mejor película de la Historia.

‘LA DOLCE VITA’ (1960)

La Dolce Vita

Considerada como la mejor película de la Historia del cine italiano, la obra de Federico Fellini narra una semana en la vida de Marcello Rubini, un paparazzi a la caza de escándalos en el mundo de los famosos de Roma. Gracias a él Fellini hace un retrato sobre la decadencia moral de la sociedad italiana de posguerra, en una hábil mezcla de crónica y sátira.

Protagonizada por unos inconmensurables Marcello Mastroianni y Anita Ekberg, ‘La Dolce Vita’ se traduce como “la vida dulce”, en referencia a una búsqueda superficial y hedonista de la felicidad. La obra influenció el cine moderno al introducir la figura del periodista como observador de la alta sociedad, y marcó una transición hacia el cine de autor de Fellini, que firmó un hito en la cinematografía italiana.

‘LA LISTA DE SCHINDLER’ (1993)

‘La lista de Schindler’

La carrera de Steven Spielberg contiene numerosas obras maestras, pero solo una de ellas puede merecer el título de mejor película de la Historia. ‘La lista de Schindler’ relata la extraordinaria historia de Oskar Schindler, un empresario alemán que salva a más de mil judíos durante el Holocausto al emplearlos en su fábrica y así evitó su exterminio en las cámaras de gas.

El filme, basado en hechos reales, presenta la complejidad moral y humana en medio de la Segunda Guerra Mundial. La película, con Liam Neeson en el papel de Schindler y Ralph Fiennes como el brutal Amon Göth, se erige como un testimonio conmovedor de resistencia y redención, y en ella Spielberg logra transmitir la brutalidad del horror nazi sin perder la humanidad de los personajes. Ganadora de siete premios Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Director, su impacto perdura como un recordatorio crucial de la capacidad humana para el bien y el mal.

LAS DOS PARTES DE ‘EL PADRINO’ HICIERON HISTORIA

El Padrino II

En nuestra candidatura a mejor película de la Historia no podía faltar ‘El Padrino’, dirigida en 1972 por Francis Ford Coppola, un hito cinematográfico que narra la ascensión y transformación de Michael Corleone, interpretado por Al Pacino, como patriarca de la poderosa familia Corleone. Junto a él destaca Marlon Brando, en el papel de Don Vito Corleone, el Padrino que da nombre a la saga, y cuya actuación magistral forma parte de la historia del cine.

No menos importante fue ‘El Padrino II’ (1974), una secuela que expandió la saga explorando la juventud de Vito y la consolidación del imperio Corleone. Gracias a ella Coppola batió el record de ganar el Oscar a Mejor Película en dos años consecutivos, con una segunda parte que profundiza en la psique de los personajes, convirtiéndose en un estudio magistral sobre el crimen y la familia. Juntas, estas películas definieron el género de gángsters al establecer un estándar de excelencia cinematográfica.

‘EL CABALLERO OSCURO’ (2008)

‘El Caballero Oscuro’

Puede que a muchos sorprenda encontrar una película de superhéroes en la carrera a mejor película de la Historia, pero es que se trata nada menos de una de las joyas del director Christopher Nolan. La segunda parte de su trilogía de Batman superó a la primera entrega en todos los aspectos, con una aventura más espectacular que enfrentó al Hombre Murciélago a su mayor enemigo.

El bien y el mal son tratados con profundidad en una película donde Joker se erige como protagonista absoluto, gracias a la magistral actuación de Heath Ledger, quien lamentablemente murió poco después del rodaje. Esta tragedia sirvió para elevar a estatus de culto ‘El Caballero Oscuro’, a la vez que le dio un carácter más sombrío y la consideración entre los fans del género de mejor película de la Historia.

ESTA ES LA MEJOR PELÍCULA DE LA HISTORIA

‘Cadena perpetua’

Los usuarios de IMDb están de acuerdo, y con sus votos han determinado que la mejor película de la Historia es ‘Cadena perpetua’, dirigida por Frank Darabont en 1994. La historia nos presenta a Andy Dufresne, un banquero encarcelado de manera injusta por el asesinato de su mujer, pero que organiza una increíble fuga que ha dejado una huella imborrable en el cine.

‘Cadena perpetua’ se basa en un relato de Stephen King, aquí alejado de sus postulados de terror para ofrecer una historia humana con personajes inolvidables. La mejor película de la Historia aborda la redención, la amistad y la injusticia en el sistema carcelario, con un relato sobre la esperanza en las circunstancias más adversas. Su impacto radica en su retrato humano y la reflexión sobre el poder de la perseverancia y la camaradería en condiciones difíciles, haciendo que sea, sencillamente, inolvidable.

Llegan nuevos protagonistas a ‘La Moderna’ para reforzar el famoso salón de té

0

El pasado 27 de septiembre TVE estrenó en prime time su nueva serie de época. Bajo en nombre de ‘La Moderna’, esta ficción nos invita a hacer un viaje en el tiempo hasta llegar al Madrid de los años 30, donde las diferencias entre clases sociales eran realmente profundas y las relaciones entre plebeyos y personas pudientes estaban prácticamente prohibidas.

Esta producción, centrada en las vivencias de los trabajadores de un distinguido salón de té, está logrando afianzarse en las tardes de La 1, justo antes de su serie estrella ‘La Promesa’. Por ello no es de extrañar que la familia crezca con dos nuevas incorporaciones en su reparto. ¿Quieres saber qué actores formarán parte del elenco de ‘La Moderna’? Te lo contamos.

‘La Moderna’: la nueva serie de época de TVE marca tendencia

Las camareras de La Moderna Merca2.es

Hace poco menos de dos meses que ‘La Moderna’ aterrizó en TVE para presentarnos nuevas historias ambientadas en tiempos antiguos, algo que la cadena sabe hacer a la perfección y que le ha dado grandes alegrías. Un buen ejemplo de ello sería la mítica ‘Cuéntame’, sin olvidar otros títulos como ‘Isabel’, ‘El Ministerio del Tiempo’ o ‘Águila Roja’.

En concreto, ‘La Moderna’ nos sitúa en el Madrid de los años 30. Basada en la novela ‘Tea rooms’, de Luisa Carnés, la serie nos invita al distinguido salón de té La Moderna, muy cerca de la Puerta del Sol, siendo uno de los locales más famosos de la ciudad. Nos cuenta la historia de Matilde (Helena Ezquerro), que vive junto a Rosario (Miryam Gallego) y sus tres hermanos.

Al saber de la existencia de este exclusivo salón de té, Matilde se empeña en conseguir un trabajo en el local. Y así es, lo que no espera encontrar allí a un antiguo amor del pasado, Íñigo (Almagro San Miguel), que ahora es la mano derecha de don Jaime (José Luis García Pérez), un poderoso empresario de la capital.

Los comienzos de Matilde en La Moderna no son nada fáciles, pues Teresa (Sara Rivero), la dueña del local, impone unas normas muy rígidas. Afortunadamente, sus compañeras tratan de ayudarla en todo lo posible, destacando entre ellas la amable Antonia (Teresa Hurtado de Ory). Sin embargo, despierta el odio de Clara (Stéphanie Magnin), la esposa de Don Jaime.

Podemos disfrutar de un nuevo capítulo de ‘La Moderna’ cada tarde de lunes a viernes a las 16:30h, justo antes de ‘La Promesa’. Una decisión muy acertada por parte de la cadena, pues el consolidado éxito de la segunda está ayudando a “arrastrar” audiencia en favor de la primera. De hecho, cada emisión acumula más de 700.000 millones de espectadores y un 8% de share aproximado. Además, puede disfrutarse en streaming a través de la plataforma RTVE Play.

El reparto de ‘La Moderna’, una de las grandes claves de su éxito

Escena de La Moderna Merca2.es

Podríamos decir que una de las grandes claves del éxito de ‘La Moderna’ se encuentra en su cuidada producción, pues a lo largo de cada capítulo vemos todo tipo de detalles que nos sumergen de lleno en la década de los 30: el vestuario, la vajilla, la ambientación… La serie cuenta con grandes platós de 2.500 metros cuadrados en los que se recrea una galería comercial, las viviendas de los protagonistas y, por supuesto, el lujoso salón de té sobre el que giran las tramas.

Pero no podemos olvidar que el magnífico reparto de ‘La Moderna’ también está contribuyendo enormemente a sus buenos datos de audiencia. Producida por Mediawan en colaboración con RTVE y Boomerang TV, la ficción está protagonizada por Helena Ezquerro, José Luis García Pérez, Almagro San Miguel, Myriam Gallego, Sara Rivero, Teresa Hurtado de Ory y Stéphanie Magnin.

Un elenco que completan nombres como Carlos Librado, Carles Sanjaime, Bárbara Mestanza, Lorea Carballo, Berta Galo, Andrea Fiorillo, María José Parra, Xabier Murua, Llorenç González, Germán Alcarazu, Pablo Álvarez, Berta Castañé, Rodrigo Simón y Cosette Silguero.

Recientemente hemos podido saber el nombre de dos actores más que se sumarán a la familia de ‘La Moderna’. Estas dos incorporaciones llegan tras la despedida de José Luis García Pérez, ya que el personaje al que interpretaba, don Jaime Mancuerde, ha sido misteriosamente asesinado. Este crimen dará lugar a una exhaustiva investigación que afectará notablemente a la familia Garcés, especialmente a Pablo, el hermano de Matilde, ya que las autoridades le sitúan como un importante sospechoso.

Pero volviendo a estas nuevas incorporaciones, ya conocemos el nombre de los próximos actores en sumarse al salón de té: Eva Pedraza y Manuel Bandera. Ambos son conocidos por el público, cuentan con una alargada experiencia tanto en teatro como en televisión y son respetados y reconocidos en el sector.

Eva Pedraza será la madre de Carla

Eva Pedraza Merca2.es

El rostro de Eva Pedraza está ligado a la televisión desde hace décadas, pues con tan sólo 17 años se coronó como Miss España en 1988. Mucho ha llovido desde entonces, y la cordobesa se ha dedicado en cuerpo y alma al mundo de la interpretación.

Durante los primeros años de los 90 protagonizó numerosas participaciones en programas de televisión como ‘¡Ay, qué calor!’ o el mítico ‘El precio justo’. Pero no tardaría en dar el salto a la actuación con apariciones en series como ‘Hermanos de leche’ o ‘La revista’. Más tarde iría ganando una mayor presencia en la profesión con títulos como ‘Arrayán’ o ‘Tierra de lobos’.

Ahora se suma a ‘La Moderna’ poniéndose en el papel de la madre de Carla (Stéphanie Magnin), la reciente viuda de Jaime Morcuende y heredera de toda su fortuna. Este personaje será clave en la trama, pues Carla es la verdadera asesina. Decidió quitarle la vida a su marido después de que él descubriera que le estaba robando dinero, que no estaba realmente embarazada y que le había mentido sobre la familia del hombre que atropelló en el pasado.

Manuel Bandera será un misterioso diplomático

Manuel Bandera Merca2.es

Manuel Bandera llegará a ‘La Moderna’ al mismo tiempo que Eva Pedraza, pues interpretará a un enigmático diplomático que acompañará a la madre de Carla. Los detalles sobre este personaje son un auténtico misterio, pues por el momento no sabemos nada sobre su misión en la trama.

De lo que sí estamos seguros es de que el malagueño enriquecerá aún más el reparto de la serie. Estamos hablando de uno de los actores más reconocidos de nuestro país, tanto en teatro como en cine y televisión. De hecho, lleva largas décadas en esta profesión, pues su primer trabajo en cine se remonta al año 1989 con la película ‘Las cosas del querer’.

Desde entonces, Manuel Bandera ha demostrado una y otra vez su enorme talento en musicales como ‘Cabaret’ o ‘Chicago’, sin olvidar su trabajo en grandes clásicos como ‘Mariana Pineda’ de Federico García Lorca, o su mucho más reciente ‘El amor está en el aire’, junto a Bibiana Fernández.

En televisión comenzó, como otros muchos, en el legendario concurso ‘Un, dos, tres…responda otra vez’, en 1987. A este programa seguirían múltiples papeles en series de televisión como ‘Amar en tiempos revueltos’, ‘Bandolera’ o ‘Acacias 38’.

No tendremos que esperar mucho para disfrutar de la participación de Eva Pedraza y Manuel Bandera en ‘La Moderna’, pues ambos han comenzado las grabaciones esta misma semana. Se estima que a finales de este mismo mes de noviembre podrían hacer su aparición en los nuevos capítulos.

Zegona es la principal protagonista de los resultados corporativos del lunes 20

La semana recoge los últimos resultados trimestrales de empresas como HP, Zegona, Julius Baer y Nvidia o las españolas Aedas Homes, Lar y Prim, así como nuevas reuniones de los bancos centrales y comparecencias de los responsables de estas entidades.

En este sentido, los bancos centrales que mantienen reuniones de política monetaria el martes son los de Nigeria y Hungría (se esperan subidas de tipos en el primero y bajadas en el segundo), Indonesia, Suecia, Turquía y Suráfrica el jueves 23 (subidas en Suecia y Turquía) y Kazajistán el viernes.

La semana recoge los últimos resultados trimestrales de empresas como HP, Zegona, Julius Baer y Nvidia o las españolas Aedas Homes, Lar y Prim

La agenda arranca el lunes con la festividad en México y Argentina y la tasa de préstamo preferencial del Banco de China a la que seguirá la comparecencia de Lane, del BCE, y el dato de IPP alemán correspondiente al mes de octubre.

Posteriormente, se presenta la producción del sector de la construcción de septiembre en la eurozona y se produce una subasta de deuda pública alemana a doce meses (3,729%) previo al informe mensual del Bundesbank.

ZEGONA
Zegona.

En una jornada de agenda ligera, habrá subasta de deuda francesa a doce meses (3,674%), a tres meses (3,796%) y a seis meses (3,796%) antes de que la agenda pase a Norteamérica con el índice principal de EE.UU. (-0,7% previsto y previo) y las subastas de deuda a tres meses (5,285%), a seis meses (5,270%) y a 20 años 5,245%.

No te pierdas: La encuesta de Janus Henderson apunta más preocupaciones por las elecciones que por la recesión

La agenda termina con la comparecencia del gobernador Bailey del Banco de Inglaterra y los datos de la balanza comercial mensual correspondiente a octubre en Nueva Zelanda.

ZEGONA COMMUNICATIONS, JULIUS BAER GROUP…

La agenda corporativa del lunes trae los resultados trimestrales de Zegona Communications, Julius Baer Group y Agilent Technologies como principales referencias, sin que se tenga prevista la presentación de ninguna empresa española.

Julius Baer
Julius Baer.

Para situar la actualidad macroeconómica contamos con un breve análisis de Philippe Waechter, economista jefe de Ostrum (Natixis IM), en el que señala: Con el tiempo, el tipo de interés real será positivo. Es un cambio radical de régimen.

Hace poco más de dos años, los inversores tuvieron que hacer frente a una tasa de inflación mucho más elevada y, a continuación, a una subida espectacular de los tipos de interés a largo plazo. El movimiento fue tal que el tipo de interés real, medido como la diferencia entre el tipo de interés nominal y la tasa de inflación, nunca había sido tan negativo, ni siquiera cuando en los años 70 la tasa de inflación era el doble de la registrada desde 2021. En octubre de 2023, este tipo de interés real es del 0%. El tipo de interés medio de los países del G4 es igual a su tasa de inflación media.

En este punto, el economista hace tres observaciones: Uno, el tipo de interés real se volverá permanentemente positivo con la mayor desaceleración de la inflación. Los bancos centrales no darán inmediatamente la señal de bajar los tipos, ya que persiste la incertidumbre.

Dos, solo cabe esperar un repunte de la inflación, como el segundo tramo de la inflación en los años 70, si se produce una nueva crisis energética. En aquella época, la crisis energética de Irán precipitó la segunda crisis del petróleo. Tal crisis sigue siendo posible, dado el conflicto entre Hamás e Israel, pero no es nuestro escenario de referencia.

solo cabe esperar un repunte de la inflación, como el segundo tramo de la inflación en los años 70, si se produce una nueva crisis energética

Y, por último, tres: está surgiendo una nueva configuración en el mercado de la deuda

En conclusión: con el tiempo, el tipo de interés real será positivo. Es un cambio radical de régimen. En los años 80, una situación como ésta, con tipos de interés reales muy altos, no se asociaba a un crecimiento deprimido, sino todo lo contrario.

Estos elevados tipos de interés a largo plazo también reflejarán una tasa de inflación tendencial ligeramente superior a la del pasado y unos bancos centrales que no intervendrán en forma de relajación cuantitativa durante el largo periodo necesario para la transición energética. También reflejarán un mundo más dividido e incierto. Amanece un mundo nuevo.

Descubre el encanto del País Vasco: Los mejores hoteles de Euskadi

El País Vasco, con su combinación única de cultura, gastronomía y paisajes pintorescos, es un destino perfecto para una escapada de fin de semana. Ya sea que te encuentres explorando las calles empedradas de San Sebastián, maravillándote con la arquitectura de Bilbao o sumergiéndote en la tradición vasca en Vitoria-Gasteiz, la región ofrece experiencias diversas. Para asegurarte de que tu escapada sea aún más memorable, hemos seleccionado los mejores hoteles que te brindarán no solo comodidad, sino también una auténtica experiencia vasca.

Hotel Maria Cristina (San Sebastián): Lujo en la playa de La Concha

Ubicado frente a la majestuosa Playa de La Concha en San Sebastián, el Hotel María Cristina es una joya arquitectónica que combina la elegancia clásica con las comodidades modernas. Con vistas panorámicas al mar, habitaciones lujosas y un servicio impecable, este hotel es la elección perfecta para aquellos que buscan una escapada refinada en la hermosa ciudad costera.

Hotel Maria Cristina 1g Merca2.es
Hotel María Cristina

Gran Hotel Domine Bilbao: elegancia contemporánea en el corazón de Bilbao

Si tu escapada te lleva a Bilbao, el Gran Hotel Domine Bilbao es una opción que combina la elegancia contemporánea con la proximidad a los lugares más emblemáticos de la ciudad. Con vistas al famoso Museo Guggenheim, este hotel ofrece habitaciones con diseño vanguardista y una terraza en la azotea donde podrás disfrutar de las impresionantes vistas del museo y la ciudad.

Hotel Carlton (Bilbao): Historia y sofisticación

Sumérgete en la historia de Bilbao alojándote en el Hotel Carlton, un establecimiento que ha sido testigo de la evolución de la ciudad a lo largo de los años. Con una arquitectura clásica y un interior refinado, este hotel ofrece un ambiente de sofisticación y comodidad. Su ubicación céntrica te permitirá explorar fácilmente los encantos de Bilbao.

Hotel Viura (La Rioja Alavesa): Diseño innovador en el corazón del vino

Para aquellos que desean combinar su escapada con la exquisitez del vino, el Hotel Viura, en la región de La Rioja Alavesa, es una elección excepcional. Con su diseño innovador que contrasta con el paisaje tradicional, este hotel boutique ofrece una experiencia única. Disfruta de una cata de vinos en las bodegas cercanas y relájate en un entorno que fusiona la modernidad con la rica tradición vinícola.

Hotel Marqués de Riscal (El ciego): Arquitectura vanguardista en un viñedo

Otro tesoro vinícola en el País Vasco es el Hotel Marqués de Riscal, ubicado en Elciego. Diseñado por el renombrado arquitecto Frank Gehry, este hotel es una obra maestra arquitectónica que se integra armoniosamente con los viñedos circundantes. Con una bodega de vinos de renombre y un spa de lujo, este hotel ofrece una experiencia única para los amantes del vino y la sofisticación.

Hotel Akelarre (San Sebastián): Gastronomía y vistas impresionantes

Para aquellos que buscan una experiencia gastronómica inolvidable, el Hotel Akelarre en San Sebastián es una opción excepcional. Este hotel boutique cuenta con un restaurante galardonado con tres estrellas Michelin, donde el chef Pedro Subijana crea obras maestras culinarias con ingredientes locales. Además de la exquisita cocina, las vistas panorámicas al mar complementan la experiencia única de este hotel.

Hotel de Londres y de Inglaterra (San Sebastián): Historia frente al mar

Frente a la Playa de La Concha en San Sebastián, el Hotel de Londres y de Inglaterra es un testamento de la historia y la elegancia. Con una fachada de estilo victoriano, este hotel ha acogido a personalidades ilustres a lo largo de los años. Sus habitaciones ofrecen un ambiente clásico con toques modernos, y su ubicación te permite sumergirte fácilmente en la vibrante vida de la ciudad.

Hotel Silken Gran Domine (Bilbao): Arte y comodidad en el Museo Guggenheim

Si eres un apasionado del arte contemporáneo, el Hotel Silken Gran Domine en Bilbao es la opción perfecta. Situado junto al Museo Guggenheim, este hotel combina comodidades modernas con una estética artística que se refleja en su interior y su arquitectura única. Disfruta de la proximidad al museo y explora las galerías de arte cercanas antes de relajarte en este elegante hotel.

El País Vasco ofrece no solo una riqueza cultural y gastronómica, sino también una variedad de opciones de alojamiento que hacen que tu escapada de fin de semana sea aún más especial. Desde la elegancia frente al mar hasta la sofisticación en el corazón de la ciudad, estos hoteles son puertas de entrada a la autenticidad y la belleza de la región. Así que, prepara tu maleta y déjate llevar por la magia del País Vasco en estos excepcionales hoteles que te ofrecen una experiencia única y memorable. ¡Que disfrutes de tu escapada!

Alucina con la oferta de trabajo más tentadora y exótica que puedes encontrar, ¿te animas?

0

El mercado laboral es un crisol diverso de oportunidades profesionales. Desde roles convencionales como finanzas, medicina o enseñanza hasta trabajos emergentes como analista de datos, desarrollador de aplicaciones o especialista en inteligencia artificial. Las ofertas varían en requisitos, experiencia y habilidades necesarias. Hay puestos remotos, presenciales, de medio tiempo o independientes, adaptándose a diversas circunstancias y preferencias. Las industrias creativas, tecnológicas, de salud y sostenibilidad ofrecen nichos especializados. Asimismo, empleos relacionados con el bienestar mental, la diversidad y la inclusión han ganado relevancia. Pero nada comparado con el puesto de trabajo con el que nos hemos encontrado y que te contamos a lo largo de este artículo.

Existen muchas islas privadas en todo el mundo

islas cies vigo 7 Merca2.es

En el mundo existen numerosas islas privadas que encarnan la exclusividad y la serenidad. Desde las Bahamas hasta Grecia, estas propiedades ofrecen escapadas lujosas y aislamiento. Algunas son refugios paradisíacos con playas prístinas y exuberantes paisajes tropicales, mientras que otras ostentan residencias de lujo, con comodidades exclusivas y servicios personalizados. Estas islas privadas son destinos ideales para retiros privados, eventos selectos o simplemente para disfrutar de la tranquilidad y la belleza natural en total privacidad. Su exclusividad las convierte en refugios codiciados para celebridades, millonarios y aquellos que buscan la máxima discreción y confort.

Todas estas islas necesitan de trabajadores para que estén a punto

12 islas privadas en Espana y lo que te cuesta alquilarlas 16 Merca2.es

A pesar de su aislamiento, estas islas requieren de personal especializado para mantener su excelencia. Desde jardineros y personal de limpieza hasta chefs y personal de seguridad, se necesitan trabajadores dedicados para garantizar el funcionamiento impecable de las instalaciones y satisfacer las necesidades de los residentes o visitantes. Expertos en hospitalidad, mantenimiento y servicios son fundamentales para ofrecer una experiencia de alta calidad, asegurando que estas islas privadas mantengan su encanto y estatus exclusivo.

Incluso muchos de estos puestos exigen que la persona se mude hasta ellas

12 islas privadas en Espana y lo que te cuesta alquilarlas 17 Merca2.es

Para asegurar la calidad del servicio, muchos de estos roles en islas privadas requieren que los empleados residan en el lugar. Esta exigencia garantiza una disponibilidad constante y una respuesta inmediata a las necesidades de los residentes o visitantes. Los trabajadores se comprometen a vivir en estas islas, sumergiéndose en su entorno único y asumiendo un papel integral en la experiencia ofrecida, lo que a menudo crea equipos comprometidos y dedicados a mantener el estándar de excelencia requerido.

Hemos visto una oferta de trabajo para trabajar en una de estas islas

12 islas privadas en Espana y lo que te cuesta alquilarlas 11 Merca2.es

Recientemente encontramos una oferta laboral en una de estas islas privadas. Trabajar en una isla privada puede ser una experiencia increíble. La oportunidad de sumergirse en un entorno paradisíaco mientras se despliegan habilidades en un ambiente exclusivo ofrece una perspectiva laboral única. La convivencia con la naturaleza, la posibilidad de interactuar con personas de distintas partes del mundo y el ambiente sereno y lujoso hacen que trabajar en una isla privada sea una vivencia enriquecedora, más allá de la labor en sí.

Se trata de una pequeña isla de las Islas Vírgenes Británicas que pertenece a un multimillonario

12 islas privadas en Espana y lo que te cuesta alquilarlas 12 Merca2.es

Esta oferta es para una pequeña isla en las Islas Vírgenes Británicas, propiedad de un multimillonario. Trabajar en este entorno exclusivo ofrece una experiencia única. La oportunidad de formar parte del equipo en una locación tan selecta proporciona no solo la realización de tareas laborales, sino también la inmersión en un entorno de lujo y la interacción con un ambiente cultural y natural extraordinario.

Esta oferta de trabajo va dirigida a una pareja con mucha experiencia en hostelería de lujo

12 islas privadas en Espana y lo que te cuesta alquilarlas 9 Merca2.es

Esta oferta de trabajo está dirigida a una pareja con experiencia en hostelería de lujo. Se busca personal cualificado para asegurar un servicio excepcional en una isla privada. La posición ofrece la oportunidad de desplegar habilidades en un entorno exclusivo, brindando servicios de alta calidad en un ambiente paradisíaco y distinguido.

El salario de esta oferta de trabajo es de 180.000 euros al año

12 islas privadas en Espana y lo que te cuesta alquilarlas 7 Merca2.es

La remuneración para esta posición asciende a 180.000 euros anuales. Esta oferta destaca por su generoso salario, reflejando la importancia y responsabilidad del rol en la isla privada. Además del ambiente exclusivo, la compensación económica ofrece un incentivo adicional para aquellos con experiencia en hostelería de lujo y que buscan oportunidades laborales gratificantes.

Además incluye también todos estos extras

islas privadas España

Esta oferta abarca múltiples beneficios: acceso a servicios de la isla, asistencia médica y pensión, vuelo anual de regreso a casa, alojamiento, comida y acceso a todas las comodidades. Estos beneficios amplían la experiencia laboral al brindar un ambiente donde se mezcla lo laboral con lo personal, permitiendo a los empleados disfrutar plenamente del entorno paradisíaco mientras se desempeñan en sus roles con comodidad y satisfacción.

Si quieres optar a este oferta de trabajo has de cumplir con todos estos requisitos

oferta de trabajo

Para ser considerado en esta oportunidad, se necesita amplia experiencia en hotelería de lujo, gestión del hogar y atención al huésped. Experiencia previa en el Caribe, habilidades sólidas para liderar equipos diversos y conocimientos en mantenimiento de propiedades son cruciales. Adaptabilidad para trabajar en entornos remotos es fundamental, al igual que la experiencia en medios y comodidad ante la cámara, aspectos esenciales para este rol en una isla privada. Si cumples con estos requisitos, envía tu currículum. Esta emocionante oportunidad laboral aguarda a profesionales con estas habilidades y experiencias específicas. Estamos seguros de que puede ser una gran oportunidad.

Si crees cumplir con el perfil, envía tu CV a esta dirección

Islas Columbretes 2 Merca2.es

Si te identificas con este perfil, te invitamos a enviar tu currículum vitae a la dirección cv@fairfaxandkensington.com. Buscamos profesionales con experiencia en hotelería de lujo, habilidades en gestión del hogar, atención al cliente y liderazgo de equipos diversos. La experiencia previa en el Caribe y conocimientos en mantenimiento de propiedades son valorados. Además, la capacidad para trabajar en un entorno remoto y habilidades en medios son importantes para este rol en una isla privada. ¡Esperamos recibir tu CV y conocer cómo tu experiencia y habilidades pueden encajar perfectamente en esta oportunidad laboral única!

IKEA saca su propia versión de la viral falda toalla de Balenciaga por un precio diez veces menor

IKEA se ha medito en la moda de nuevo. En el fascinante mundo de la moda, la creatividad y la innovación se entrelazan para sorprendernos constantemente. En esta ocasión, el gigante del mobiliario y diseño interior, IKEA, ha dado un giro inesperado al unirse a la tendencia de la alta costura de una manera única y accesible.

IKEA saca al mercado su propia falda toalla

IKEA saca al mercado su propia falda toalla

La noticia que está dando de qué hablar es la introducción de la propia versión de IKEA de la famosa falda toalla de Balenciaga, pero con un giro emocionante: ¡a un precio diez veces menor! Sumérgete con nosotros en este intrigante cruce entre el diseño de interiores y la alta moda, donde la innovación y la asequibilidad se encuentran en una perfecta armonía.

Descubre cómo la marca sueca ha logrado reinventar el concepto de moda de lujo, rompiendo barreras y desafiando las expectativas de una manera que solo IKEA podría hacerlo. ¡Acompáñanos en este viaje que promete cambiar la forma en que vemos la moda y el diseño!

Balenciaga la creo, pero IKEA la hizo más barata

Balenciaga la creo, pero IKEA la hizo más barata

En este emocionante capítulo de la intersección entre la moda y el ingenio publicitario, Balenciaga ha vuelto a dejar boquiabierto al mundo con su última creación: una extravagante falda en forma de toalla. En apenas unos días, esta prenda ha desatado una ola de comentarios y reacciones en las redes sociales, convirtiéndose en el tema de conversación predilecto en el universo de la moda. Sin embargo, lo que nadie esperaba era que IKEA, la gigante sueca del mobiliario y diseño interior, decidiera sumarse al juego de una manera ingeniosa y divertida.

Aprovechando la viralidad de la falda toalla de Balenciaga, IKEA ha lanzado una campaña de marketing que ha conquistado la atención de todos. La marca no solo ha demostrado estar al tanto de las últimas tendencias, sino que ha decidido tomar el toro por los cuernos y participar activamente en la conversación de la moda. Mientras el mundo aún se recupera del asombro ante la audacia de Balenciaga, IKEA ha irrumpido en escena, no solo para destacar la extravagancia de la prenda, sino para desafiar la etiqueta de precio que la acompaña.

IKEA sigue su estrategia

IKEA sigue su estrategia

La estrategia de la multinacional sueca ha sido tan audaz como accesible. No contenta con simplemente observar desde la distancia, IKEA ha decidido ofrecer su propia versión de la falda toalla, pero con un giro que ha dejado a todos sonriendo: un precio diez veces menor que el de la prenda de lujo que inspiró la tendencia. Este movimiento no solo ha demostrado el sentido del humor y la astucia de IKEA, sino que también ha enviado un mensaje claro sobre la asequibilidad y la democratización de la moda.

En un mundo donde la moda de alta costura a menudo parece reservada para unos pocos afortunados, IKEA ha dado un paso atrevido al poner al alcance de todos una pieza que capturó la atención de las élites de la moda. La firma sueca ha convertido un momento efímero en una lección magistral de mercadotecnia, recordándonos que el estilo y la diversión no tienen por qué estar restringidos por etiquetas de precio exorbitantes. Así, en medio de risas y sorpresas, IKEA ha demostrado una vez más que la moda puede ser accesible, divertida y para todos.

La de Balenciaga vale 695 euros

La de Balenciaga vale 695 euros

En el deslumbrante mundo de la moda, donde la extravagancia y la creatividad a menudo desafían los límites de la lógica, Balenciaga ha lanzado su última joya: la Falda Towel, una prenda que, paradójicamente, imita el atuendo que todos llevamos después de salir de la ducha, pero con un precio que podría dejar a más de uno boquiabierto: ¡695 €! Así es, la misma falda toalla que muchos de nosotros utilizamos de manera gratuita ahora tiene su versión de alta costura, cortesía de la famosa casa de moda.

Presentada por primera vez en la pasarela de primavera/verano 2024 de Balenciaga, la Falda Towel ha llegado finalmente al mercado para aquellos que estén dispuestos a invertir en esta peculiar pieza de moda. El diseño, confeccionado en algodón terry, cuenta con un cinturón ajustable y dos botones en la cintura, proporcionando la comodidad y la practicidad necesarias para evitar posibles accidentes o ajustes constantes. Sin embargo, lo que realmente eleva esta prenda a la estratosfera de los precios es el logo de Balenciaga que adorna la parte delantera.

La original es en color topo

La original es en color topo

En un tono de color topo, reminiscente de la clásica toalla de baño, la Falda Towel se une a la lista de creaciones de Demna, director creativo de Balenciaga, que transforma elementos cotidianos en alta moda. Este enfoque único se ha visto anteriormente en bolsos que imitan bolsas de basura o bolsas de patatas, entre otros. Con esta última incorporación, Balenciaga nos hace reflexionar sobre la línea difusa entre la moda y lo cotidiano, convirtiendo algo tan familiar como un albornoz en una posible tendencia viral.

La pregunta que queda en el aire es: ¿Serán los albornoces los próximos protagonistas de la moda viral de Balenciaga? En un mundo donde lo inesperado se convierte en la norma, solo el tiempo dirá si estos elementos de la vida diaria seguirán conquistando las pasarelas de alta costura. Por ahora, la Falda Towel nos invita a cuestionar y redefinir la percepción de la moda, demostrando que la creatividad puede convertir lo común en extraordinario, incluso si eso implica llevar una falda toalla con el logo de Balenciaga.

IKEA decidió no quedarse atrás

IKEA decidió no quedarse atrás

Ante el bullicio en torno a la falda toalla de Balenciaga, IKEA no se quedó atrás y desplegó una estrategia de marketing ingeniosa que capturó la atención de Millennials y Gen Z en todo el mundo. La cuenta de Instagram de IKEA UK se convirtió en el epicentro de la creatividad al presentar una imagen que evocaba el estilo de un lookbook, pero con un giro sorprendente: un modelo luciendo con gracia una toalla alrededor de la cintura, en perfecta sintonía con la estética inconfundible de Balenciaga.

Esta astuta movida publicitaria marcó el lanzamiento de la campaña de la toalla VINARN, promocionada como un «esencial de moda para primavera 2024». La prenda, inspirada en la tendencia viral de Balenciaga, no lleva el reconocido logo de la firma de alta costura, pero su atractivo radica en su accesibilidad y estilo. Con precios que oscilan entre los 7 y los 16€, la VINARN se posiciona como una alternativa asequible y con un toque de moda para aquellos que deseen adoptar el look de la falda toalla sin romper el banco.

IKEA tiene una muy parecida por 16 euros

IKEA tiene una muy parecida por 16 euros

La campaña de IKEA no solo resalta la versatilidad del producto, sino que también juega con el humor y la ironía al abrazar la extravagancia de la moda de lujo. Al prescindir del logo de Balenciaga en primer plano, la toalla VINARN demuestra que la moda puede ser accesible sin sacrificar estilo. En un mundo donde las tendencias cambian a la velocidad de la luz, IKEA ha logrado subirse al carro de la moda efímera de una manera inteligente y económica, demostrando que la creatividad no siempre tiene que llevar un precio exorbitante.

En definitiva, la propuesta de la marca sueca no es más que una toalla común y extremadamente asequible. Sin embargo, la versatilidad está en tus manos, ya que siempre tendrás la opción de adoptar las audaces ideas estilísticas de la firma de Demna y lucirla con estilo, ya sea para salir a la calle o simplemente para disfrutar en casa.

Aunque el modelo es simple

Aunque el modelo es simple

Pero, siguiendo las tradiciones característicamente prácticas de IKEA, no esperes cinturones ajustables ni botones preinstalados. La experiencia de vestir la toalla VINARN será totalmente DIY, lo que añadirá un toque de diversión y creatividad a tu estilo, pero con ese encanto distintivo de «montártelo tú mismo» que siempre ha caracterizado a la marca sueca. ¡La moda asequible y personalizable de IKEA está lista para que la integres a tu manera!

‘Secretos de familia’: Ceylin está dispuesta a todo para impedir que Ilgaz acabe en la cárcel

0

Nos acercamos al final de la segunda temporada de ‘Secretos de familia’ en medio de un auténtico caos causado por la Mafia de los Balcanes, que ha prometido destruir la vida de Ilgaz y la de sus seres queridos. Una amenaza muy seria, pues por el momento ya se ha cobrado la vida de algunos de sus compañeros.

La última víctima ha sido Pars, sumergiendo a su mujer y a al equipo policial en una profunda tristeza. Esto ha despertado la ira de Ilgaz, que no parará hasta vengar el injusto asesinato de su amigo. En el capítulo del próximo domingo seguiremos viendo cómo estos criminales tratan de destruir al fiscal, que como siempre, se debate entre lo legal y lo justo.

‘Secretos de familia’: la muerte de Pars marca un antes y un después

Secretos de familia funeral Pars Merca2.es

Los últimos episodios de ‘Secretos de familia’ no han podido venir cargados de más tensión. Tras dar muerte Kesik, el asesino de su novio, Özge recurrió a Ceylin, quien le ayudó a ocultar el delito. Pero el secreto no tardó en salir a la luz cuando unos cuantos hombres se presentaron en su casa, algo que hizo que la asistente de Ilgaz huyera por la puerta de atrás y confesara lo ocurrido al fiscal.

Mientras, aparecía una mano cortada en un bazar de Estambul con una nota atravesada por un bolígrafo en la que se puede leer el nombre de Neva Seçkin. Más tarde se confirmó que se trataba de la mano de Pars, y que el cuerpo del hombre había sido enterrado en su propio jardín. Su mujer, Derya, fue quien lo descubrió.

Además, Turgut Ali volvió a escena como nuevo fiscal, aunque en son de paz, al menos de momento. Hay que recordar que Pars renunció a su puesto como fiscal después del asesinato de Rivdan y luego desapareció misteriosamente.

En cuanto al asesinato de Pars, la policía detuvo a Igor, padre de Kesik y líder de la Mafia de los Balcanes, quien acabó confesándole a Igor que la nota no iba dirigida al fiscal jefe, sino a él. Además, le amenazó diciéndole que se fuera despidiendo de todos sus seres queridos. Ante esto, el fiscal reunió a su familia en la casa Kaya para que permanecieran bajo la más estricta protección policial.

Por otro lado, el equipo policial descubrió unas grabaciones de una cámara de seguridad donde se veía a una mujer, acompañada de una niña, tirarse sobre el coche del fiscal para fingir un atropello. Tras esto Pars las llevó a un hospital; en las grabaciones se reflejaba cómo ellas salían del parking mientras que a él no se le volvió a ver con vida.

Yekta teme por su vida y detienen al asesino de Pars

Secretos de familia Ilgaz 1 Merca2.es

Asimismo, la semana pasada en ‘Secretos de familia’ vimos a Yekta temer por su vida, ya que fue él quien entregó a las autoridades el USB con la información sobre la organización criminal. Su abogado Tilmen promete ayudar a a Ilgaz, y le aseguró que Hilmi (cliente de Tilmen al que Ilgaz ofreció un trato y luego incumplió), conseguiría el nombre y escondite del asesino de Pars. A cambio, Hilmi pidió al fiscal que hiciera la vista gorda sobre un caso de contrabando de antigüedades en el que estaba involucrado. Ante esta propuesta, Ilgaz enfureció y se marchó ofendido sin aceptar.

Más tarde, Hilmi cumplió su parte del trato y entregó a Ilgaz la información sobre el asesino de Pars, no sin antes ordenar a sus hombres que retiraran las mercancías de contrabando del almacén.

Mientras, Ceylin intentaba sacar a Özge de prisión bajo arresto domiciliario a la espera del juicio, pero el juez se negó en rotundo. Por su parte Eyüp, hermano de Serdar y aliado de Ömer, se presentó en casa de los Kaya e interrogó a Çinar sobre cuántas personas había en el domicilio, ocultando algo realmente peligroso.

Más tarde Turgut Ali, Ilgaz, Eren y el resto de la policía organizaron un operativo para atrapar al sicario, a quien se le conoce como “Doctor” y que permanecía escondido debajo de un astillero. Finalmente lograron detener al culpable de la muerte de Pars.

Por último, en ‘Secretos de familia’, tras enterrar a su amigo, Ilgaz se encuentró con una desagradable sorpresa: Turgut Ali le informó de que se había iniciado una investigación en su contra, acusado de delitos de fraude, cohecho y corrupción. Ilgaz fue arrestado en ese mismo momento. Pero esto no fue ninguna coincidencia, ya que en el momento en que aceptó el trato de Yekta, Ömer envió una serie de documentos para incriminar al fiscal. Es más, uno de los delitos que se le atribuye es el de formar parte de una red de tráfico ilegal de antigüedades.

¿Qué va a ocurrir en ‘Secretos de familia’?

Secretos de familia Ceylin y Yekta Merca2.es

El próximo domingo a las 22:10h Antena 3 ofrecerá una nueva entrega de ‘Secretos de familia’. Tras ser detenido y de camino al calabozo, Ilgaz le explica a Ceylin lo ocurrido, pidiéndole que presente un poder para ser su abogada. El fiscal Sandik, encargado del caso, ve esto como una confirmación de culpabilidad.

Más tarde Sandik ordena registrar el despacho y la casa de Ilgaz en busca de antigüedades, encontrando una figurita incriminatoria. Ceylin, como encargada de la defensa, pide al fiscal que interrogue a Hilmi y a Yekta, pues está al tanto del acuerdo al que llegaron con Ilgaz para ofrecer información sobre el asesino de Pars. Pero Hilmi ha huido del país incluso sin avisar a Yekta y el almacén de antigüedades está vacío.

Asimismo, encuentran en el móvil de Ilgaz una aplicación de criptomonedas y cuantiosas transferencias entre las cuentas de Ilgaz y las de Çinar, Metin y Merdan. Aunque el detenido intenta explicarle todo a Turgut Ali, no le cree. Eren sospecha que Yekta está detrás de todo y le interroga, pero este niega las acusaciones.

Además, en este episodio de ‘Secretos de familia’, Ceylin pide ayuda a Metin y Merdan. Tras esto, Metin acude al billar para hablar con Eyüp, pero resulta que ha desaparecido, llevándose sus cosas, ante el aviso de Ömer.

Después de la vista al juzgado, Ceylin sorprende a Yekta amenazándole con un cuchillo desde el asiento trasero del coche. Asustado, le revela que él no ha tenido nada que ver con la detención de Ilgaz y que cree que es cosa de Ömer. Asimismo, le propone colaborar para dar con el culpable.

Entretanto, Eyüp se hace pasar por mensajero para sacar del despacho de Ömer una máquina especialmente diseñada para falsificar, ya que la usó para copiar la firma de Ilgaz en un extracto bancario. Eyüp destruye la máquina, pero Yekta le pide al contable un registro de todos los movimientos y compras que su hijo ha hecho y descubren que compró la famosa máquina a nombre de la empresa. Tras ello habla con Ömer y le exige que cumpla su parte del trato: entregarle a Parla, la asesina de Serdar, pero este le dice que debe esperar un poco más.

Mientras está en el calabozo, Ilgaz medita y llega a la conclusión de que el día que se reunió con Hilmi en casa de Yekta, Ömer instaló en su móvil el programa de criptomonedas. Para averiguarlo, Metin le pide a Laçin que coloque un micrófono en la casa de Ömer.

Además, Ceylin le confiesa a Ilgaz que ella y Osman ayudaron a Özge a deshacerse del cadáver de Kesik. Una conversación que escucha Ömer y por la que presenta una solicitud de investigación contra la abogada. Mientras, Yekta descubre que la madre de Ömer sigue viva, que está ingresada en una residencia con Alzheimer, algo que le hace saber rápidamente a Ceylin. También le revela que Ömer tuvo un hermano que supuestamente se suicidó arrojándose desde un edificio. Tilmen piensa que el hombre que conocen no es verdaderamente Ömer, sino que lo asesinó y suplantó su identidad.

Finalmente, a petición de Turgut Ali y el fiscal Sandik, el juez ordena prisión preventiva para Ilgaz.

Este es el ejercicio que debes hacer a diario si sufres de lumbago

0

El lumbago es un dolor de espalda que puede afectar a todos, desde niños hasta adultos. Esta dolencia común puede hacer a la vida complicada y puede ser difícil de controlar. Afortunadamente, existen ciertos ejercicios que se pueden hacer para ayudar a aliviar el dolor de lumbago. Estos ejercicios se pueden realizar en casa con el equipo adecuado o en una clase en un gimnasio.

Se recomienda que estos ejercicios se actúen diariamente para tener el mejor control sobre el dolor de lumbago.

Cómo comenzar un régimen de ejercicios contra el lumbago

Cómo comenzar un régimen de ejercicios contra el lumbago

Cuando comiences a hacer ejercicios para el lumbago, es importante recordar que ralentizar es más efectivo que forzar las cosas. Comenzar con algunos estiramientos sencillos en los que levantes los brazos y flexiones, el torso te ayudará a mejorar la flexibilidad y preparar tu cuerpo para los ejercicios más intensos.

Otras opciones son caminar o nadar vigorosamente. Estos dos movimientos te ayudarán a calentar y a sentir tu cuerpo para los ejercicios más difíciles.

Uno de los aspectos más relevantes del régimen para el lumbago es fortalecer tus músculos abdominales. Estas son áreas vitales para mantener el soporte para la espalda. Hay varios ejercicios para esta área, entre ellos planks, abdominales cruzadas, flexiones de cadera y respiraciones profundas

Realizar estos ejercicios con regularidad te ayudará no solo a reducir el dolor de lumbago, sino también a mejorar la postura y prevenir el dolor futuro.

Elevación de los miembros inferiores

Otra parte esencial del entrenamiento contra el lumbago son los ejercicios de levantamiento de los miembros inferiores. Estos ejercicios con frecuencia involucran el uso de una banda elástica para estimular los músculos en esta área.

Estas bandas elásticas son valiosas para los pacientes con lumbago, pues les permiten movilizar los músculos sin mover la espalda. Algunos ejercicios de miembros inferiores incluyen flexión de la cadera y cangrejo.

La flexión de la espalda es un ejercicio importante para el tratamiento del lumbago. Estos movimientos ayudan a aliviar el dolor en la base de la espalda y pueden ayudar a liberar los músculos comprimidos.

Hay varios ejercicios de flexión de la espalda que se pueden realizar con bandas elásticas, con pelotas de estabilidad y con mancuernas. Se recomienda realizar estos estiramientos después de calentar antes de realizar otros ejercicios.

Estiramientos estáticos

Estiramientos estáticos

Los estiramientos estáticos son esenciales para el tratamiento del lumbago. Estos estiramientos están diseñados para alargar los músculos y liberar la tensión de la espalda. Los estiramientos estáticos le permiten a los sujetos explorar la profundidad de los estiramientos para ganar movilidad y flexibilidad.

Estos ejercicios son especialmente útiles para suavizar los pequeños puntos de dolor que se acumulan en la espalda. Los movimientos de estiramiento incluyen estiramiento del piramidal, estiramiento de la cintura iliaca y movimientos de desgarre.

El uso de un aro de gimnasia es una excelente alternativa para pacientes con lumbago. Los ejercicios ejecutados con el aro de gimnasia ayudan a estabilizar la espalda y proporcionan resistencia a los músculos del tronco.

Los aros son valiosos para la coordinación y amplifican los efectos de los ejercicios efectuados sin el equipo. El ejercicio de ponerse de pie con un aro de gimnasia se puede adaptar para su uso en la ducha, lo que resulta un magnífico ejercicio matinal.

Ejercicios de estabilidad

Los ejercicios de estabilidad son esenciales para el tratamiento de los lumbagos. Estos ejercicios generalmente se relacionan con la construcción del cinturón abdominal y trabajan directamente en los músculos de la espalda baja.

Estos ejercicios producen estabilidad en los músculos e impiden la lesión futura. Los ejercicios de estabilidad se pueden realizar con los miembros superiores y con los miembros inferiores. Estos ejercicios ayudan a restaurar la postura de la espalda y mejorar el equilibrio en todo el cuerpo.

El fortalecimiento de la espalda baja es esencial para el correcto tratamiento del lumbago. Estos ejercicios deben tener como objetivo mejorar la relación de los músculos en la parte frontal de la espalda baja.

Los ejercicios de fortalecimiento de la espalda baja estimulan la liberación de la tensión muscular y ayudan a prevenir el dolor en áreas que están acostumbradas a sentir dolor. Estos ejercicios incluyen el elevamiento de la cadera unilateral, el flexionamiento de la cadera bilateral, el estiramiento posterior del gemelo y el rompehielos.

Ejercicios de balance

Ejercicios de balance

Los ejercicios de balance son esenciales para el tratamiento del lumbago. Juegan un papel importante en mejorar la postura y prevenir el dolor futuro. Estos ejercicios van desde giros de la cadera hasta levantamientos de los pies.

Estos ejercicios implican una conciencia corporal que ayuda a entender y controlar el dolor. Algunos ejercicios de balance también se pueden abordar sin el equipo adecuado.

Además de los ejercicios de balance mencionados anteriormente, existen también levantamientos de cadera lateral, levantamientos de brazos con burpee y levantamientos de la cadera con silla.

Es vital hacer un seguimiento de tu régimen de ejercicios para tratar el lumbago. Utilizar un diario de ejercicios o una aplicación móvil para registrar tus sesiones de entrenamiento te ayudará a mantener un buen registro de tu progreso.

Estas herramientas también te permitirán monitorear el dolor y ver de qué manera cada actividad influye en tu nivel de dolor. Esta información te ayudará a determinar qué los ejercicios son más útiles para el control de tu lumbago y qué áreas de entrenamiento debes mejorar.

Para superar el dolor de lumbago, es esencial seguir un riguroso régimen de ejercicios diarios. Este régimen debe incluir estiramientos, flexión de la espalda, levantamiento de los miembros inferiores, fortalecimiento de los músculos abdominales, uso de un aro de gimnasia, estabilidad y ejercicios de balance.

Para mantener un seguimiento de estos ejercicios, es recomendable tomar nota de cada sesión, esto te permitirá evaluar tus progresos y ayudará a detectar si hay alguna actividad que agrava el dolor de lumbago. Si seleccionas los ejercicios adecuados y los realizas con regularidad, puedes aliviar el dolor lumbar y mejorar tu salud.

Descubre la semilla mágica que contiene 10 veces más Omega-3 que el salmón

0

Hoy día, la investigación científica nos ha llevado para descubrir muchos beneficios y aplicaciones del uso de la semilla mágica con un contenido de Omega-3 mucho más alto que el salmón. Esta semilla mágica no solo nos permite disfrutar de niveles óptimos de Omega-3 sino que además ofrece un sabor único y una amplia variedad de usos de cocina.

En este artículo se profundizará acerca de este alimento mágico que contiene un alto contenido de Omega-3. A raíz de esta investigación se explorarán los beneficios de consumir omega-3, los usos prácticos de la semilla mágica y cómo ésta puede añadirse a la alimentación cotidiana.

¿Qué es la semilla mágica?

¿Qué es la semilla mágica?

La semilla mágica es un superalimento originario de Canadá y Estado Unidos, también conocida como Chía. Es una semilla muy pequeña, muy eficiente y tiene un contenido increíblemente alto en Omega-3. Esta semilla contiene 10 veces más omega-3 que el salmón, con un contenido 10 veces más alto que lo recomendado para el consumo humano. Esta semilla es rica en proteína, fibra, minerales como el calcio y el potasio, vitamina E y los ácidos grasos esenciales.

Además de los beneficios nutricionales, la semilla mágica es realmente fácil de incluir en la alimentación diaria. Esta semilla es sólida en un estado seco, pero cuando se le añade agua comienza a absorber para formar una gelatina. Esta consistencia la hace ideal para aderezar tanto ensaladas como platos calientes.

Los ácidos grasos omega-3 son considerados los nutrientes más importantes para nuestro organismo. Estos ácidos grasos no solo son esenciales para el crecimiento, sino que también juegan un rol importante como antiinflamatorio y antioxidante. Una alimentación equilibrada rica en omega-3 mantiene el sistema cardiovascular sano, reduce la presión arterial y reduce el riesgo de enfermedades degenerativas.

El Omega-3 también puede prevenir la formación de coágulos de sangre, es decir, disminuir el riesgo de padecer un ataque cardíaco o un derrame cerebral. Las personas con enfermedades como el Lupus o Artritis Reumatoide también pueden beneficiarse de un consumo regular de Omega-3 para reducir la inflamación. Finalmente, el Omega-3 es esencial para la salud de los ojos y el cerebro.

¿Cómo la semilla mágica ayuda a mejorar la ingesta de Omega-3?

La semilla mágica proporciona una excelente fuente de omega-3. Debido a su bajo contenido en grasas saturadas, carbohidratos y sodio, es un excelente complemento para una dieta saludable. Como la semilla mágica también es rica en fibra, puede ayudar a mejorar la digestión y los niveles de colesterol.

Una cucharada de semilla mágica contiene 4 g de Omega-3, lo que ya equivale a la dosis diaria recomendada. Debido a la alta concentración de Omega-3 en la semilla mágica, solo se necesita comer una pequeña cantidad para obtener los beneficios nutricionales. La semilla mágica también se puede añadir a bebidas como el smoothie para aumentar la cantidad diaria de Omega-3.

La Semilla Mágica se puede utilizar para añadir a una variedad de platos, desde ensaladas hasta platos calientes como la sopa. Los consumidores también pueden utilizarla para tostar y añadir a los desayunos.

La Semilla Mágica también una pasta de base que se puede hacer con agua y la mezcla de la gelatina con semillas de sésamo. Esta pasta se puede utilizar como una alternativa vegana al huevo. Además, se puede añadir la pasta a panes, tortitas, tartas y para hacer pasteles. La Semilla Mágica mezclada con agua también se utiliza como aderezo para ensaladas.

Cómo incluir la semilla mágica en la alimentación diaria

Cómo incluir la semilla mágica en la alimentación diaria

Incluir la Semilla Mágica en la alimentación diaria es muy fácil. La semilla también es una manera excelente de aumentar la fibra y la ingesta de omega-3 sin excederse en las calorías. Algunas de las formas más comunes de consumir la Semilla Mágica es en el desayuno, preparar un postre para la merienda, aderezar ensaladas con la gelatina de chía, añadir la semilla a los Smoothies o simplemente ingerir una cucharada con agua.

Consejos para el consumo adecuado de la Semilla Mágica: Utilizar la semilla mágica para aumentar la ingesta diaria de Omega-3 sin superar la cantidad recomendada.

  1. No exceder la ingesta de semilla de Chía, ya que contiene una elevada cantidad de calorías.
  2. Siempre leer bien la etiqueta del producto para asegurarse de que el contenido de Omega-3 sea lo suficientemente alto.
  3. Almacenar la semilla en un lugar oscuro y fresco para mantener los beneficios nutritivos.
  4. Doblar la cantidad de agua utilizada para la gelatina de chía para facilitar la digestión.

¿Cuáles son los diversos beneficios de consumir la semilla mágica?

La semilla mágica es una excelente fuente de omega-3, uno de los principales ácidos grasos esenciales para el organismo humano.

  1. Esta semilla también es rica en fibra y en muchos minerales, como el calcio, el potasio, la vitamina E etc.
  2. Esta semilla se puede añadir a una variedad de platos, desde ensaladas hasta platos calientes, e incluso a bebidas como smoothies.
  3. La semilla mágica es una excelente alternativa para veganos o vegetarianos en reemplazo del huevo.
  4. Como la semilla es muy rica en fibra y no contiene ingredientes artificiales, puede ayudar a disminuir el colesterol.
  5. La semilla mágica puede contribuir a prevenir enfermedades como el lupus y artritis reumatoide y enfermedades cardiovasculares.

Conclusiones

La semilla mágica es un alimento super, ya que contiene 10 veces más Omega-3 que el salmón.

La semilla mágica es un alimento súper, ya que contiene 10 veces más Omega-3 que el salmón. Este tipo de dieta complementaria es importante para tener una salud óptima. El Omega-3 es esencial para protegernos contra enfermedades como el lupus, artritis reumatoide y enfermedades cardiovasculares.

Además de los beneficios nutricionales, la semilla mágica es supersabrosa y fácil de añadir a la alimentación diaria. Esta semilla se puede utilizar para aderezar ensaladas, hacer helado y postres, preparar smoothies, hornear tartas y hacer pan.

En resumen, la semilla mágica es un excelente complemento para la dieta diaria y una excelente manera de obtener los beneficios del Omega-3 sin tener que comer salmón o suplementos alimenticios. Es un alimento delicioso, fácil de utilizar y excelente para nuestra salud.

Se mantiene la correlación entre la renta variable y los rendimientos de los bonos

La correlación entre la renta variable y los rendimientos de los bonos a largo plazo no se debilita, sino todo lo contrario: los editoriales financieros anglosajones lo resumen de la siguiente manera «It’s all about bonds» (todo gira en torno a los bonos).

Así pues, cuando las cifras económicas apuntan a un escenario de ensueño: una moderación des inflacionista del crecimiento, se desata la euforia. Galvanizados por tan auspiciosas noticias, los mercados exaltan el mismo ardor que antaño les infundía el evangelio de una nueva relajación cuantitativa por venir, explica Thomas Planell, gestor de fondos y analista en DNCA, gestora affiliate perteneciente a Natixis Investment Managers.

los editoriales financieros anglosajones lo resumen de la siguiente manera «It’s all about bonds» (todo gira en torno a los bonos

Un repunte combinado de la renta fija y la renta variable, el estrechamiento de los diferenciales de crédito, el aplastamiento del VIX, los cíclicos y los defensivos firmemente en verde y al unísono: no falta nada en el fresco de la revelación.

thomas planell 800x600px Merca2.es

Y luego, inevitablemente, llegó la infeliz secuela. Una subasta complicada, o mejor dicho, una indigestión de bonos provocó una subida bubónica de 20 puntos básicos en los rendimientos a 30 años, y el S&P500 y el Nasdaq fueron puestos de rodillas, seguidos en la húmeda oscuridad la mañana siguiente por los índices europeos.

Casi podríamos olvidar el apogeo de los resultados empresariales si no fueran tan castigados cuando decepcionan. La mitad de la capitalización del STOXX 600 se confesó, pero si hay un pecado de soberbia, quizá sea del lado de los analistas y los mercados donde debamos dirigir nuestra mirada acusadora. Nuestras ambiciosas expectativas de ventas eran probablemente demasiado elevadas en el clima actual. 

RENTA VARIABLE EUROPEA: MÁS DECEPCIONES QUE ALEGRÍAS

Por primera vez en 6 años, según Morgan Stanley, hay más decepciones que buenas sorpresas en términos de crecimiento en Europa. Las decepciones se concentran en los sectores de servicios públicos, materiales y consumo. Esto se debe a la debilidad de los mercados chinos para nuestras empresas exportadoras (señalada por Nestlé, Carlsberg y Anglo American), la reticencia del consumidor europeo (puesta de manifiesto por Unilever, Worldline y AB Food) y los efectos de la reducción de existencias (percibidos por Sandvik y Ametek).

No puedes perderte: BofA: Los gestores de fondos mantienen la cautela con la macroeconomía

Afortunadamente, los beneficios por acción están resistiendo por el momento el descenso de los volúmenes de negocio, especialmente entre las empresas value. Un 14% neto de estas compañías han sorprendido frente a las expectativas, frente a sólo un 8% de los valores de estilo crecimiento (growth). Por otra parte, la cadena de advertencias sobre los beneficios se alarga cada semana en el sector.

En este entorno, las empresas de pequeña y mediana capitalización aún tienen un largo camino por recorrer.

En términos netos, sólo el 5% de los valores de mediana capitalización superan las expectativas de beneficios por acción, frente al 1% de los valores de pequeña capitalización. Esto agrava la tendencia en curso desde principios de 2022: el Stoxx 600 Mid ha bajado un 13%, frente al -2% del Stoxx Europe 600 (dividendo reinvertido).

Las carteras de pedidos de las empresas de mediana capitalización, que no son tan profundas, se han visto vaciadas por el reflujo de la liquidez. Pero ¿es esto suficiente para explicar toda la diferencia de rentabilidad, que es especialmente llamativa en Estados Unidos? ¿Un -22% para el Russell 2000 frente a un -5,28% para el S&P500 desde enero de 2022.

Bonos 3 istockphoto 2 Merca2.es

Por término medio, el margen de explotación de las pequeñas y medianas empresas es estructuralmente inferior al de las grandes empresas: actualmente hay una diferencia de 3 puntos en Europa. Se ven penalizadas por efectos de escala menores y una mayor dificultad que los grandes grupos (que a menudo son sus clientes…) para imponer subidas de precios. De ahí la visible erosión del margen bruto desde el segundo semestre del año pasado…

Esta partida de la cuenta de resultados es el principal indicador de la rentabilidad (ventas menos coste de los bienes vendidos) y corresponde a lo que el cliente simplemente acepta pagar por encima del coste físico de los bienes. Es una medida del poder de fijación de precios.

Si te quieres mantener informado: La encuesta de Janus Henderson apunta más preocupaciones por las elecciones que por la recesión.

Hay que tener cuidado de no confundir rentabilidad con beneficio. Puede ser un error costoso en el análisis financiero. El beneficio es una medida del margen, es decir, la capacidad de obtener una ganancia de una transacción comercial. La rentabilidad, en cambio, se refiere al ritmo al que este beneficio remunera el capital invertido por los accionistas y el adelantado por los acreedores…

ESTE ENTORNO COMPLICA LA VIDA DE LAS SMALL CAPS

Y aquí es donde se encuentra el talón de Aquiles de las pequeñas empresas, sobre todo en Estados Unidos: un coste de la deuda más elevado, a menudo contraída a tipos variables, que se vuelve cada vez más difícil de refinanciar a medida que el balance se debilita… en particular mediante el recurso frecuente al factoring (también afectado por los tipos) que reduce la calidad de la generación de tesorería cuando los volúmenes cambian de signo… Desgraciadamente, a menudo cuando los márgenes se reducen es cuando el capital se encarece. Para las pequeñas y medianas empresas, más que para las grandes, el efecto tijera sobre la rentabilidad es grave.

Acciones istockphoto Merca2.es

Sobre la base de su relación precio/valor contable (o valor de mercado de los fondos propios), las empresas de mediana capitalización están sufriendo su mayor descuento con respecto a las blue chips en cinco años.

A medio plazo, como ha ocurrido a menudo, las small caps pueden ser las que más se beneficien de que la economía europea entre en modo de recuperación o de una relajación de las condiciones financieras.

A largo plazo, como parte del tejido económico nacional, también podrían beneficiarse especialmente de las tendencias a la deslocalización industrial o energética (renovables). Sin embargo, la falta de visibilidad a corto plazo hace imposible saber si las pequeñas y medianas empresas han terminado de comerse su pan negro.

Desgraciadamente, como decía Paul Claudel, «no se puede comer el pan y conservarlo»… Una amarga realidad para estos valores menos líquidos, que no pueden confiar tanto como los blue chips en su rentabilidad por dividendo o en sus potentes programas de recompra de acciones para anclar su cotización en estas delicadas fases del mercado.

Guillaume Gentina, nombrado director de Activos Europeos de La Française Real Estate Managers

0

La Française Real Estate Managers (REM), empresa de gestión de activos inmobiliarios con más de 32.000 millones de euros (a 30/06/2023) en activos bajo gestión, se complace en anunciar el nombramiento de Guillaume Gentina como director de Activos Europeos, con efecto a partir del 6 de noviembre. Como tal, Guillaume actuará como eje, supervisando las relaciones entre la oficina central, con sede en París, y las oficinas satélites de Frankfort y Londres. Guillaume se une a la división de Gestión de Activos del Departamento de Propiedad Comercial de La Française, dirigido por Loïc Jardin, director de Gestión de Activos.

Loïc Jardin ha declarado: «En el contexto actual, La Française Real Estate Managers se distingue claramente por capitalizar a sus profesionales y reforzar sus recursos con la contratación de nuevos talentos.  La organización de nuestro equipo de gestión de activos se ha completado con la llegada de Guillaume. Con tres divisiones especializadas, Oficinas, Retail y Europa, supervisadas respectivamente por Laurent Adrien, Eric Derenne y Guillaume Gentina, el Departamento de Gestión de Activos de La Française REM, centrado en el cliente, está plenamente operativo».

CV Guillaume Gentina, 53 años, director de Activos Europeos de La Française Real Estate Managers

Guillaume cuenta con veinte años de experiencia en finanzas y en el sector inmobiliario en todas las etapas de la cadena de valor: adquisición, gestión de activos, arbitraje y gestión de fondos.  En 2001, Guillaume se incorporó a General Electric Medical Systems, primero como director financiero y después como director de planificación financiera y analista. En 2005, fue nombrado Planificador Financiero Senior de General Electric Real Estate y siendo responsable de una cartera paneuropea de 14.000 millones de USD.

Al cabo de dos años, Guillaume fue contratado por DTZ Investors como director de Relaciones con los Clientes e Inversiones. Más tarde fue ascendido a director financiero Adjunto de DTZ Investors France, donde se encargó de la gestión de fondos de terceros a escala europea.  Antes de incorporarse a La Française REM, Guillaume fue director asociado de DTZ Investors France, donde durante cerca de trece años gestionó una cartera de inmuebles comerciales (4.000 millones de euros en activos) y dirigió la implantación de un programa de reducción del consumo energético. 

Guillaume Gentina posee un Máster en Administración de Empresas por la Manchester Business School y un Máster en Ciencias por la Escuela Politécnica Universitaria de Lille.

Receta de potaje de garbanzos con sepia y langostinos al ajillo: sabores del mar y la tierra

En el universo de la gastronomía, hay platos que son más que la suma de sus ingredientes; son experiencias culinarias que nos transportan a regiones lejanas y nos conectan con las tradiciones más arraigadas. Uno de estos tesoros culinarios es el potaje de garbanzos con sepia y langostinos al ajillo, un banquete que fusiona lo terrestre y lo marino en una danza de sabores.

Garbanzos: La Base Nutritiva y Sustanciosa

Todo buen potaje comienza con una buena base de legumbres, y los garbanzos son los protagonistas indiscutibles en esta receta. Nutritivos, ricos en proteínas y fibra, los garbanzos son la columna vertebral del plato, aportando una textura firme y un sabor reconfortante que actúa como lienzo para las otras delicias que se incorporarán.

Sepia: Un Toque de Mar en Cada Bocado

La sepia, con su carne tierna y sutil sabor a mar, eleva este potaje a nuevas alturas. Su incorporación no solo agrega una dimensión de sabor única sino que también infunde un toque de elegancia a la preparación. La sepia se convierte en el embajador del océano, llevando consigo la frescura y la esencia de las olas en cada bocado.

Langostinos al Ajillo: Un Festín de Sabores Intensos

Los langostinos, cocinados al ajillo, son como la corona que adorna este plato majestuoso. Su sabor intenso y su textura delicada se entrelazan con los garbanzos y la sepia, creando una sinfonía de sabores. El ajo, aceite de oliva y el toque justo de pimentón en la preparación de los langostinos añaden un toque picante y aromático que despierta los sentidos.

El Sofrito: Magia en la Sartén

66f84c94074127811fd16894cec8cf73534a8290 Merca2.es

El potaje de garbanzos con sepia y langostinos comienza con el ritual sagrado del sofrito. En una sartén, cebollas, pimientos, tomates y ajos se mezclan en una danza aromática. Es en este momento cuando la cocina se convierte en un escenario donde los ingredientes liberan sus esencias, preparándose para la unión armoniosa que está por venir.

Un Toque de Pimentón: el Alma de la Preparación

El pimentón, ese polvo rojo que define gran parte de la cocina española, es el alma de este potaje. Añadido al sofrito, imparte un color vibrante y un sabor ahumado que se infiltra en cada garbanzo, cada trozo de sepia y cada langostino. Es el elemento que ata la preparación, proporcionando una identidad única y una profundidad de sabor inigualable.

El Caldo: Magia Líquida

El caldo, líquido dorado que abraza los ingredientes, es el siguiente protagonista. El caldo de pescado o mariscos se infunde con los sabores de la sepia y los langostinos, creando una base rica y sabrosa. Este caldo es el conductor que conecta todos los elementos, transformando simples ingredientes en un festín de texturas y sabores.

La Cocción Lenta: Un Ritual de Paciencia

El potaje, como todas las grandes creaciones, requiere paciencia. Los garbanzos, la sepia y los langostinos se sumergen en el caldo y se cocinan a fuego lento. Es en este proceso donde los sabores se mezclan y se intensifican, y la magia se gesta en cada burbujeo. La cocina se impregna de aromas tentadores, anunciando la delicia que está por venir.

El Toque Verde: Frescura en Cada Cucharada

Antes de que el potaje se sirva en la mesa, un toque verde da un contraste refrescante. Perejil fresco o espinacas baby, agregadas justo antes de finalizar la cocción, aportan color y vitalidad al plato. Cada cucharada es una explosión de colores y sabores, una invitación a disfrutar de la frescura junto con la riqueza del potaje.

Historias en Cada Plato: Descubriendo el Encanto de la Cocina

A medida que nos sumergimos más profundamente en el potaje de garbanzos con sepia y langostinos al ajillo, descubrimos que esta receta no solo es una mezcla de ingredientes, sino una narrativa que cuenta la historia de la región, la gente y las tradiciones culinarias. Cada plato, a su manera, lleva consigo el encanto de una herencia gastronómica rica y vibrante.

El Potaje: Más que un Plato, una Tradición Heredada

85f0db6b841201e1d83a0aa240197731 Merca2.es

En España, los potajes son una expresión culinaria que ha sido transmitida de generación en generación. Con raíces en la cocina rural, estos guisos eran una forma de aprovechar los ingredientes locales y crear platos sustanciosos que alimentaran a familias enteras. El potaje de garbanzos con sepia y langostinos es un ejemplo de cómo la tradición puede evolucionar y adaptarse, manteniendo su esencia a lo largo del tiempo.

La Influencia del Mar en la Gastronomía Española

La presencia de la sepia y los langostinos en esta receta también nos habla de la relación profunda que España tiene con el mar. La costa española, bañada por el Atlántico y el Mediterráneo, ha influido enormemente en su cocina. Los frutos del mar no son simplemente ingredientes en este potaje; son una conexión directa con las aguas que rodean la península ibérica.

El Arte de la Cocina Lenta: Un Homenaje a la Paciencia

La cocción lenta, un elemento clave en la preparación de este potaje, también es un tributo a la paciencia y al valor del tiempo en la cocina. En un mundo cada vez más rápido, donde la comida rápida domina muchas mesas, el potaje nos invita a desacelerar, a apreciar el proceso y a comprender que la verdadera magia se gesta con el tiempo.

Ingredientes de la Tierra y el Mar: Un Eclecticismo delicioso

La combinación de ingredientes de la tierra y el mar en este potaje refleja la diversidad de la despensa española. Desde las tierras interiores hasta las aguas costeras, cada ingrediente aporta su propia historia y carácter. Los garbanzos, cultivados en vastos campos, se encuentran con la sepia y los langostinos, cosechados en aguas saladas, creando un matrimonio armonioso de sabores.

Cocina como Celebración: Invitando a la Mesa a Compartir Historias

La preparación de este potaje no solo es un acto culinario, sino también una forma de celebración. En torno a la mesa, las familias y amigos comparten no solo comida, sino también historias. Cada cucharada es un recordatorio de las conversaciones compartidas, de las risas, de los momentos que se atesoran en la memoria tanto como en el paladar.

El Rol del Chef y el Hogar: Todos Somos Parte de la Historia

El chef, ya sea un profesional en un restaurante reconocido o alguien en casa que ama la cocina, se convierte en un narrador de historias. A través de sus manos, los ingredientes se transforman en una experiencia sensorial. El potaje de garbanzos con sepia y langostinos al ajillo es una colaboración entre el chef y el hogar, una obra maestra que se crea con amor, atención y un toque personal.

Presentación: Cuando la Comida se Convierte en Arte

maxresdefault 1 1 Merca2.es

La presentación es la última obra en este festín de sabores. Servido en platos hondos, el potaje de garbanzos con sepia y langostinos al ajillo se muestra en todo su esplendor. Los garbanzos, la sepia y los langostinos se entrelazan en un abrazo reconfortante, sumergidos en un caldo dorado que invita a sumergir el pan y disfrutar hasta la última gota.

Maridaje: El Vino como Compañero Fiel

El potaje de garbanzos con sepia y langostinos al ajillo se merece un acompañamiento a la altura. Un vino blanco seco o un vino joven con matices frutales son elecciones ideales para realzar la frescura de los langostinos y equilibrar la robustez de los garbanzos. Cada sorbo entre bocado y bocado es un viaje sensorial que complementa la experiencia gastronómica.

Un Viaje Sensorial a Través de los Sabores

En conclusión, el potaje de garbanzos con sepia y langostinos al ajillo es mucho más que una receta; es un viaje sensorial que conecta con las raíces culinarias y ofrece una experiencia única en cada bocado. Desde la tierra hasta el mar, cada elemento aporta su esencia, creando una sinfonía de sabores que invita a volver a la mesa una y otra vez. Así que, ¿te atreves a embarcarte en esta travesía culinaria? Prepárate para un festín que deleitará tus sentidos y te transportará a un rincón especial donde la comida es más que nutrición; es arte y tradición en cada cucharada. ¡Buen provecho!

Tecentriq SC de Roche, la primera terapia inyectable frente al cáncer que llegará a Europa

0

Roche ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha recomendado la aprobación de Tecentriq (atezolizumab) subcutáneo (SC, o bajo la piel). El CHMP recomendó Tecentriq SC para todas las indicaciones en las que Tecentriq IV (también de la compañía suiza) ha sido aprobado previamente, incluidos ciertos tipos de cáncer de pulmón, vejiga, mama e hígado. Si se aprueba, Tecentriq SC (subcutáneo) sería la primera inmunoterapia anti PD-(L)1 inyectable frente al cáncer en Europa, reduciendo en cerca de un 80% el tiempo de administración del tratamiento.

Se espera que la Comisión Europea tome la decisión final para su aprobación en un futuro próximo, aunque aún está por determinar. 

VENTAJAS DE TECENTRIQ

Una de las ventajas que Tecentriq SC es que puede administrarse en unos siete minutos, durando la mayoría de las inyecciones entre cuatro y ocho minutos, frente a los 30-60 minutos que requiere la infusión intravenosa (IV). Este hecho, «puede liberar tiempo para los pacientes, los profesionales sanitarios y los cuidadores», según la farmacéutica. 

Una de las ventajas que Tecentriq SC es que puede administrarse en unos siete minutos, durando la mayoría de las inyecciones entre cuatro y ocho minutos

El director médico y jefe de Desarrollo Global de Productos de Roche, el doctor Levi Garraway,  explica que «atezolizumab ha ayudado a tratar a más de 430.000 personas diagnosticadas de algunas de las formas más agresivas de cáncer. La administración subcutánea ofrece una alternativa más rápida y cómoda a la infusión intravenosa. La recomendación del CHMP nos sitúa un paso más cerca de ofrecer el primer tratamiento subcutáneo de inmunoterapia frente al cáncer a los pacientes europeos».

La opinión positiva del CHMP se basa en los datos clave del estudio fase IB/III IMscin001, que mostraron niveles comparables de atezolizumab en sangre, cuando se administra por vía subcutánea, y un perfil de seguridad y eficacia coherente con la formulación IV. 

Sede de Roche

Roche ha presentado recientemente, en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO, por sus siglas en inglés), datos maduros de supervivencia global (SG) tras una mediana de seguimiento de 9,5 meses. El análisis actualizado confirmó los resultados anteriores y mostró que la SG y otros objetivos de eficacia fueron coherentes entre los brazos de tratamiento SC e IV. 

La mayoría de los profesionales sanitarios a los que se les preguntó como parte del estudio coincidieron en que la formulación SC es fácil de administrar (90%) y que podría ahorrar tiempo en comparación con la formulación IV (75%).

Tecentriq SC, ha recibido recientemente su primera autorización de comercialización en Gran Bretaña, se desarrolló para ofrecer a los pacientes una alternativa a la administración intravenosa de Tecentriq y la posibilidad de recibir tratamiento fuera del hospital. Se trata del cuarto tratamiento subcutáneo contra el cáncer de Roche.

Varios estudios oncológicos sugieren que la mayoría de los pacientes con cáncer prefieren en general la administración SC a la IV debido principalmente a tres motivos: la reducción de las molestias, la facilidad de administración y la menor duración del tratamiento.

ANTICUERPO MONOCLONAL

Tecentriq SC combina Tecentriq con la tecnología de administración de fármacos Enhanze de Halozyme Therapeutics. Se aprobó por primera vez en Gran Bretaña en agosto de 2023. 

Se trata de un anticuerpo monoclonal diseñado para unirse a una proteína denominada ligando de muerte programada-1 (PD-L1), que se expresa en las células tumorales y en las células inmunitarias que infiltran el tumor, bloqueando sus interacciones con los receptores PD-1 y B7.1. Al inhibir PD-L1, Tecentriq puede permitir la activación de las células T.

Tecentriq SC combina Tecentriq con la tecnología de administración de fármacos Enhanze de Halozyme Therapeutics. Se aprobó por primera vez en Gran Bretaña en agosto de 2023

Se trata de una inmunoterapia contra el cáncer que puede utilizarse en combinación con otras inmunoterapias, medicamentos dirigidos y diversas quimioterapias en una amplia gama de tipos de cáncer.

Roche

La tecnología de administración de fármacos Enhanze se basa en una hialuronidasa humana recombinante PH20 (rHuPH20) patentada, una enzima que degrada local y temporalmente el hialuronano (un glicosaminoglicano o cadena de azúcares naturales del organismo) en el espacio subcutáneo. Esto aumenta la permeabilidad del tejido bajo la piel, dejando espacio para la entrada de atezolizumab, lo que permite su rápida dispersión y absorción en el torrente sanguíneo.

Tecentriq está aprobado para algunas de las formas de cáncer más agresivas y difíciles de tratar. Fue la primera inmunoterapia contra el cáncer aprobada para el tratamiento de un determinado tipo de CPNM en estadio inicial (adyuvante), cáncer de pulmón microcítico (CPM) y carcinoma hepatocelular (CHC). Tecentriq también está aprobado en países de todo el mundo, solo o en combinación con terapias dirigidas y/o quimioterapias, para diversas formas de CPNM metastásico, algunos tipos de cáncer urotelial metastásico (CUm), cáncer de mama triple negativo (CMTN) metastásico PD-L1-positivo, melanoma avanzado BRAF V600-positivo con mutación y sarcoma de partes blandas alveolares (ASPS, por sus siglas en inglés).

La OCU denuncia cuales son las empresas que continúan haciendo llamadas SPAM

La OCU ha dicho que hay empresas que siguen haciendo llamadas SPAM incumpliendo las normas. En la era digital, donde la tecnología avanza a pasos agigantados, las llamadas telefónicas no solicitadas, conocidas como SPAM, persisten como una molestia constante para los usuarios. En este contexto, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alzado su voz para señalar y denunciar a aquellas empresas que persisten en esta práctica invasiva.

¿Quiénes son los infractores? ¿Cómo afecta esto a los consumidores? En las próximas líneas, desentrañaremos el informe revelador de la OCU, descubriendo qué empresas continúan haciendo llamadas SPAM y, lo que es más importante, cómo esta problemática impacta en la experiencia de los usuarios. ¡Acompáñanos en esta reveladora travesía para desvelar los nombres y las consecuencias de quienes desafían las normas éticas y legales en el mundo de las comunicaciones!

La denuncia de la OCU sobre las llamadas SPAM

La denuncia de la OCU sobre las llamadas SPAM

Aunque las llamadas comerciales son universalmente repudiadas, España tomó medidas este año para poner fin a esta invasión telefónica no solicitada. Desde el 29 de junio, una nueva normativa entró en vigor, proclamando la prohibición de las llamadas SPAM, a menos que existiera una autorización previa por parte del usuario. Sin embargo, la sorpresa ha sido mayúscula al constatar que miles de usuarios continúan siendo blanco de estas molestas interrupciones, a pesar de la implementación de la medida.

El dilema radica en un matiz intrigante: las compañías argumentan que los usuarios ya habían otorgado su autorización previa antes de la aplicación de la ley. Este peculiar giro en la trama plantea preguntas fundamentales sobre cómo se gestionaron las autorizaciones y si las empresas están aprovechándose de lagunas legales para sortear las restricciones impuestas.

Una paradoja gracias a una rendija legal

Una paradoja gracias a una rendija legal

Es necesario desentrañar esta paradoja y entender por qué, a pesar de los esfuerzos regulatorios, las llamadas SPAM persisten en irrumpir en la privacidad de los ciudadanos. Examinaremos las tácticas empleadas por las empresas, exploraremos las consecuencias para los consumidores y analizaremos qué medidas adicionales podrían ser necesarias para garantizar el respeto de la normativa y la tranquilidad de los usuarios.

En este intrincado escenario, descubriremos si la lucha contra las llamadas comerciales no deseadas es una batalla perdida o si existen soluciones efectivas que pongan fin a esta práctica invasiva. El persistente problema de las llamadas SPAM en España revela un intrigante juego de estrategias por parte de las compañías.

¿Por dónde comenzó el problema?

¿Por dónde comenzó el problema?

La raíz de la controversia se encuentra en el hecho de que muchas empresas, astutamente, «escondían» la autorización para realizar estas llamadas entre las letras pequeñas de las condiciones de uso de sus servicios, las políticas de cookies en sus páginas web u otros rincones menos visibles, donde los usuarios, por norma general, no prestan la debida atención o no leen detenidamente todos los puntos antes de aceptarlos.

Esta táctica ingeniosa plantea cuestionamientos cruciales sobre la transparencia y la ética en las prácticas empresariales. ¿Hasta qué punto es válido obtener una autorización previa cuando se encuentra disfrazada entre los términos y condiciones que, con frecuencia, pasan desapercibidos para la mayoría de los usuarios?

Lo cierto es que las empresas se aprovechan

Lo cierto es que las empresas se aprovechan

Las compañías aprovechan la falta de atención de los consumidores para obtener el consentimiento de manera subrepticia y examinaremos las implicaciones legales y éticas de esta estrategia. ¿Se trata de un juego justo por parte de las empresas, o es una artimaña que socava los principios fundamentales de la privacidad del usuario? A medida que desentrañamos este enigma, nos sumergiremos en el debate sobre la necesidad de medidas más estrictas para garantizar que las autorizaciones sean otorgadas de manera consciente y transparente, sin caer en las artimañas de la letra pequeña.

La persistencia de las llamadas comerciales no deseadas se ha convertido en un problema generalizado en España, y las cifras alarmantes revelan la magnitud del desafío. Según hallazgos de FACUA, el 97% de los españoles continúa siendo blanco de estas molestas interrupciones. La raíz de este persistente inconveniente radica en un ingenioso truco utilizado por las compañías: en algún momento, los usuarios han otorgado permiso para ser contactados, aunque muchos lo desconozcan.

Existen herramientas para que los afectados se defiendan

Existen herramientas para que los afectados se defiendan

Ante este panorama, surge la necesidad imperiosa de proporcionar a los consumidores herramientas efectivas para liberarse de este asedio constante. Afortunadamente, aquí compartimos cinco consejos clave que podrían marcar la diferencia y ayudar a poner fin a las llamadas comerciales no deseadas.

  • Revisa tus autorizaciones previas: Examina detenidamente las autorizaciones que has concedido en el pasado, especialmente aquellas que podrían estar camufladas en los términos y condiciones. Desvincularte de estas autorizaciones es el primer paso para recuperar el control.
  • Registra tu número en la Lista Robinson: Esta lista, gestionada por la Agencia Española de Protección de Datos, permite a los usuarios inscribirse para evitar recibir llamadas comerciales. Es una medida proactiva para proteger tu privacidad.
  • Configura tu teléfono para bloquear llamadas desconocidas: Muchos dispositivos ofrecen la opción de bloquear automáticamente llamadas de números desconocidos o no registrados en tu lista de contactos. Aprovecha esta función para filtrar las llamadas indeseadas.
  • Utiliza aplicaciones anti-SPAM: Existen diversas aplicaciones diseñadas específicamente para bloquear llamadas no deseadas. Investiga y elige aquella que mejor se adapte a tus necesidades y dispositivo.
  • Denuncia las llamadas SPAM: Reporta cualquier llamada comercial no deseada a la Agencia Española de Protección de Datos y a tu proveedor de telefonía. Este paso contribuirá a la lucha contra estas prácticas invasivas.

Con estos simples pasos te proteges de las llamadas SPAM

Con estos simples pasos te proteges de las llamadas SPAM

Al implementar estos consejos, los usuarios pueden fortalecer su posición contra las llamadas comerciales no deseadas y recuperar el control sobre sus dispositivos y privacidad.

Identificar quién está detrás de esas molestas llamadas comerciales puede convertirse en un desafío monumental. En un mundo donde múltiples empresas compiten por nuestra atención telefónica, descifrar la fuente exacta puede parecer una tarea titánica. Este problema, que afecta a la mayoría de los usuarios, llevó a la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) a realizar una encuesta reveladora el pasado septiembre.

Los resultados de la encuesta realizada

Los resultados de la encuesta realizada

Con una muestra representativa de 1.600 personas, con edades comprendidas entre los 25 y 79 años, la encuesta arrojó resultados impactantes. Nada menos que el 90% de los participantes había experimentado al menos una llamada SPAM no solicitada en el último mes. Sorprendentemente, el 25% de ellos reportó haber recibido más de diez llamadas en el mismo período de tiempo. Esta abrumadora prevalencia destaca la magnitud del problema que enfrentan los usuarios de telefonía.

Lo más alarmante es que casi el 20% de las personas encuestadas admitió no tener conocimiento de qué compañías estaban detrás de estas llamadas invasivas. Esta falta de transparencia genera una sensación de impotencia entre los consumidores, quienes se ven atrapados en un ciclo frustrante de recibir llamadas no deseadas sin tener la capacidad de detenerlas de raíz.

No hay transparencia

No hay transparencia

En este contexto, la encuesta de la OCU pone de manifiesto la urgencia de abordar no solo la frecuencia de las llamadas SPAM, sino también la necesidad imperiosa de implementar medidas que garanticen la identificación clara de las empresas infractoras. Solo con esta información podremos enfrentar de manera efectiva esta invasión telefónica y recuperar el control sobre nuestras comunicaciones.

El hecho de que las empresas no se identifiquen al realizar llamadas telefónicas constituye una infracción directa contra las normativas establecidas por la Agencia Española de Protección de Datos. Con el objetivo de empoderar a los usuarios y facilitarles la tarea de detectar y contactar a estas empresas para solicitar el cese de las llamadas no deseadas, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha compilado una lista reveladora.

Son muchas las empresas que no cumplen la normativa

Son muchas las empresas que no cumplen la normativa

Los resultados de este estudio son claros y apuntan a algunas de las empresas más prominentes del panorama español como las principales infractoras en materia de SPAM telefónico. Entre las compañías que encabezan este desafortunado ranking se encuentran Vodafone, Iberdrola, Jazztel, Orange y Endesa. Si te encuentras siendo víctima de llamadas no solicitadas, la OCU sugiere que tomes la iniciativa y te pongas en contacto con estas empresas para expresar tu deseo de ser excluido de sus listas de llamadas.

Y la lista de empresas trasgresoras sigue

Y la lista de empresas trasgresoras sigue

El listado también identifica a otras empresas que se suman a esta práctica intrusiva, entre las cuales se encuentran Naturgy, Repsol, Euskaltel y MásMóvil. Este análisis detallado proporciona a los usuarios una herramienta valiosa para defender sus derechos y combatir la invasión constante de llamadas SPAM. Al tomar medidas proactivas y ejercer su voz, los consumidores pueden contribuir a presionar a estas empresas para que respeten las normativas y cesen esta práctica molesta.

El equipo de ‘Sálvame’ desembarca en RTVE tras recibir piropos de Almodóvar

La sintonía entre el matrimonio compuesto por Marc Giró y Santi Villas, presentador y productor de ‘Late Xou’ respectivamente, y el que componían Óscar Cornejo y Jaume Collboni, copropietario de La Fábrica de la Tele (‘Sálvame’) y actual alcalde de Barcelona respectivamente, se volverá a evidenciar hoy en la antena de La 2.

DE ‘SÁLVAME’ A ‘SÁLVESE QUIEN PUEDA ‘

El templo de la cultura televisiva ya se abrió en mayo del presente año para Jorge Javier Vázquez, que fue entrevistado por Carlos del Amor en ‘La matemática del espejo’, y hoy volverá a hacerlo en ‘Late Xou’ a partir de la medianoche.

Marc Giró, que hace unos meses entrevistó a Rocío Carrasco o al president catalán Pere Aragonès, ahora recibirá en su plató a María Patiño, Lydia Lozano, Chelo García Cortés, Kiko Hernández y Kiko Matamoros, que se estrenarán en la pública para promocionar el nuevo ‘Sálvese quién pueda’.

El programa viajero con exceso de guión ha aterrizado con buen pie en Netflix con sus tres primeros capítulos rodados en Miami. Los episodios han sido visionados y elogiados por el mismísimo Pedro Almodóvar, que tras firmar un soberbio artículo en eldiario.es sobre la vida política española («Es mi calle, y mi bandera»), ha recomendado su seguimiento en un artículo publicado por eldiario.es.

El programa viajero con exceso de guión ha aterrizado con buen pie en Netflix con sus tres primeros capítulos rodados en Miami

«Resulta altamente recomendable su refrito (de ‘Sálvame’), sin tiempos muertos, de la recuperación de Netflix que por fin encuentra un reality con tirón», señala el padre de ‘Hable con ella’, ‘La ley del deseo’, ‘Todo sobre mi madre’ y ‘Volver’, por ese orden.

MINUTO DE BARRAS

Detrás de ‘Late Xou’ se encuentra la productora Minuto de Barras, que tras registrarse en 2009 por Santi Villas estuvo hasta 2022 sin echar a rodar hasta que RTVE dio luz verde a ‘Late Xou’, que en su primera temporada fue emitido por La 1 en desconexión para Cataluña.

A pesar de sus irregulares audiencias (que no alcanzaron el 6% de share requerido por contrato) y varias polémicas, la Corporación pública premió la frescura del programa noctámbulo y la renovó por una segunda tanda que se emite en La 2 y en la plataforma RTVE Play.

Cabe recordar que Minuto de Barras, constituida con 3.000 euros de capital social, obtuvo luz verde por parte de RTVE en 2022 gracias a que la empresa patrimonial de Óscar Cornejo, Manzanas Producciones, le transfirió 600.000 euros para garantizar su solvencia de cara a contratar con la pública.

El formato, que en los 22 episodios que compusieron su primera temporada tuvo un coste cercano al millón de euros, es un giro de tuerca a los late shows americanos y tiene en cuenta «la perspectiva de género, pone en valor el feminismo, defiende los derechos LGTBIQ+ y lucha contra el racismo», explica RTVE.

PREMIOS Y POLÉMICAS

‘Late Xou’ entrevista a varios rostros ligados a ‘Sálvame’ la misma semana que recibe el Premio Ondas, que se entregarán este miércoles. «Con un showman como Marc Giró al frente, carismático y pinturero, agudo, empático y con enjundia, ‘Late Xou es un formato de entretenimiento bien hecho, amable y punzante a un tiempo, que pone en valor el género cordial de las entrevistas», señaló el jurado de los galardones.

‘Late Xou’ entrevista a varios rostros ligados a ‘Sálvame’ la misma semana que recibe el Premio Ondas

Este premio contribuye a rebajar el ruido que existe con el programa por su cercanía a La Fábrica de la Tele, cuyos propietarios ansían acercarse a RTVE cuando según señalan algunos medios se encuentran a punto de tramitar su divorcio con Mediaset.

También levantó polémica la protesta de varios trabajadores de RTVE ante el Comité de Empresa de la casa por el comportamiento de Santi Villas. Los empleados formalizaron la queja el pasado 24 de febrero «por el trato dispensado por algunos colaboradores de la productora Minuto de Barras, en especial, del director del programa Santiago Ramón Villas Ribau».

Los trabajadores pidieron que Villas cesase «inmediatamente cualquier comportamiento intimidatorio y comentarios acusatorios o que pudieran ser interpretados como vejatorios, tanto por el tono empleado como por su contenido».

Y pidieron a RTVE que se les informase «de la experiencia previa en otros programas como realizadores y productores de contenidos televisivos, con detalle de los programas y cadena de emisión», insinuando la falta de pericia de la productora.

También preguntaron «si algún trabajador o responsable del programa presta servicios en empresas del sector, afines a él o en programas de otras cadenas», en este caso porque hasta tres empleados de La Fábrica de la Tele (el director de producción Miquel Ramells, la productora Anna Gay y la auxiliar de producción Sumiko Hamada).

MEDIASET Y RTVE

La compañía vinculada a Mediaset negó que Minuto de Barras fuese su ‘productora pantalla’ para facturar en RTVE: «La Fábrica de la Tele no produce ningún programa para RTVE ni ha presentado jamás ningún proyecto para RTVE. Tampoco pasaría nada si lo hiciéramos», señalaron tras asegurar que no ganaban dinero con el formato y en relación a una información que decía que ofrecieron un late show similar a TVE meses antes de hacerlo la productora de Villas.

La compañía de Cornejo y Madrid aseguró que sus empleados trabajaban en ‘Late Xou’ «por su amistad personal con Marc Giró y Santi Villas han ayudado -con conocimiento de La Fábrica de la Tele- a la puesta en marcha de este formato».

Y la presidenta interina de RTVE, Elena Sánchez, salió en su defensa asegurando que «carecer de experiencia como productora no es un motivo para descartar ese programa. De ser así, RTVE estaría discriminado a todas las pequeñas productoras que no tienen experiencia previa y solo podría trabajar con las grandes».

Publicidad