GoodWe, uno de los principales ‘players’ de la industria de soluciones solares, reafirma su posición como uno de los tres principales proveedores de inversores fotovoltaicos en Europa en 2022, según un informe elaborado por Wood Mackenzie.
GoodWe mantuvo una notable cuota de mercado del 7%, en medio de su dinámica expansión en el mercado europeo. En un año marcado por un crecimiento excepcional, los envíos de inversores fotovoltaicos a Europa se dispararon hasta los 92 GWac al cierre de 2022, representando el 28% del mercado fotovoltaico mundial. Este crecimiento supone un notable aumento interanual del 82%, en comparación con los datos de 2021.
El compromiso de GoodWe por ofrecer soluciones de vanguardia ha permitido a la compañía escalar hasta la tercera posición, solo por detrás de los dos gigantes del sector, Huawei y Sungrow. A pesar de los desafíos provocados por la pandemia, los problemas en la cadena de suministro y la escalada de los precios de las materias primas, GoodWe se mantuvo resiliente, apoyada en importantes inversiones en investigación y desarrollo, que representaron el 8% del total de su facturación.
Thomas Haering, presidente de GoodWe EMEA, afirmó que “el éxito de GoodWe en Europa puede atribuirse a las sólidas alianzas en los segmentos de distribución y utility, así como una cartera de productos diversa que satisface todas las necesidades del mercado, con una calidad de producto superior, precios competitivos y nuestro exitoso programa de fidelización GoodWe Plus+ para instaladores”.
Haering destacó, además, el considerable crecimiento de la compañía en toda la región EMEA y dijo que continuarán «con un desarrollo prometedor en el África subsahariana y en Oriente Medio, todos ellos, mercados cruciales para nuestro crecimiento. Nuestro posicionamiento en esta región ha subido, del número siete en 2017, hasta el número cinco en 2022”.
Respaldada por las optimistas previsiones de los mercados fotovoltaicos en todo el mundo, GoodWe está realizando importantes inversiones en I+D, y ha aumentado su capacidad de producción. Este enfoque estratégico tiene como objetivo permitir nuevos avances en el mercado y atender las necesidades cambiantes de los clientes alrededor del mundo. GoodWe sigue dedicada a impulsar soluciones solares sostenibles y a reforzar su posición como actor clave en el mercado europeo de inversores fotovoltaicos.
Tener un buen ambiente de trabajo no solo aumenta la productividad general de los trabajadores y de la actividad que la organización desempeña, sino que también mejora la calidad de vida y la felicidad de los empleados. Ante este panorama, una de las últimas tendencias es el teambuilding, que consiste en diagramar un conjunto de dinámicas y actividades de integración en una empresa, y que se utiliza para que los miembros interactúen en grupo y fortalezcan su relación y su trabajo en equipo. En este camino, Animatium, el primer grupo de empresas de animación y servicios integrales para eventos en España, sugiere algunas actividades para realizar en el marco del teambuilding.
Actividades para indoor
Una de las actividades que propone Animatium para practicar de manera sencilla es el ejercicio de aprovechar todo lo que está en la nevera. De esta manera, los trabajadores aprenderán a sacar provecho de cada comida para no tirar nada. También se pueden realizar trabajos manuales, tanto para decorar y acondicionar el lugar de trabajo como también para donar y ayudar a personas con escasos recursos. A su vez, otra de las propuestas de Animatium es la Goldberg experience, ideal para los apasionados de los mecanismos y las construcciones rimbombantes. Consiste en construir en equipo un mecanismo dominó que consiga los resultados deseados. Por otro lado, la empresa también ofrece realizar un festival cuya fuente de energía sea a través de electrogeneradores acoplados a bicicletas. De esta manera, si se deja de pedalear se acaba la música.
Propuestas para realizar al aire libre
Para actividades al aire libre, las opciones son más variadas. Una de las propuestas más simples y divertidas es la recolección de hierbas aromáticas y flores para hacer jabones. Sin embargo, si se busca adrenalina el juego “El último superviviente” evidenciará las distintas habilidades del equipo para pasar distintas pruebas. Por otro lado, Animatium también propone montar una bicicleta propia en parejas para luego poner todos los diseños del grupo a prueba en una competición. A su vez, otras de las actividades muy redituables son un paseo nocturno lejos de la contaminación lumínica para observar el cielo nocturno, organizar un día de limpieza en algún ecosistema natural, o reforestar zonas rurales.
Para cualquiera de estas actividades, Animatium ofrece su organización. Cuenta con una disponibilidad para realizarlas en toda España bajo cualquier idioma a petición. Además, este servicio incluye premios para ganadores, reportaje fotográfico, catering, merchandising y elementos para los participantes.
Los cerrajeros son profesionales que nos sacan de un apuro en más de una ocasión, como cuando nos dejamos las llaves dentro de casa, las hemos perdido o nos las han robado. En estas situaciones, hay que recurrir a empresas de confianza, como Cerrajeros Los Maños en Zaragoza, un negocio muy conocido en la ciudad y que presta todo tipo de servicios relacionados con la cerrajería.
Ofrecen servicio de cerrajería urgente en Zaragoza
Hay veces en las que necesitamos un cerrajero de urgencia, de esos que trabajan todos los días del año y las 24 horas del día. Existen situaciones en las que tenemos que recurrir a ellos, como cuando perdemos las llaves un domingo o salimos de casa un viernes por la noche a tirar la basura y al ir a abrir nos encontramos con que nos hemos dejado las llaves dentro.
Aquí, estos cerrajeros acudirán en un rato a casa y nos abrirán la puerta sin romperla, permitiéndonos volver a la normalidad y solucionándonos así el problema.
También los podemos llamar cuando tenemos que abrir el coche
La vida en las grandes ciudades, como Zaragoza, es bastante estresante. Por eso, no son raras las situaciones en las que nos dejamos las llaves dentro del coche, las perdemos o no podemos abrir el cofre de la moto porque no sabemos qué ha pasado con la llave.
Este es un contexto complicado, en especial en el caso de los coches, ya que los más modernos cuentan con sistemas que impiden la apertura por los métodos más tradicionales, el ganzuado de toda la vida, y hay que tener herramientas especiales. Los Cerrajeros Los Maños las tienen y, de hecho, son uno de los pocos profesionales de Zaragoza que pueden hacer estos trabajos sin romper las cerraduras ni las puertas.
No solo se dedican a abrir cerraduras
Aunque siempre asociamos a los cerrajeros a la apertura de cerraduras de puertas o cajas fuertes, también llevan a cabo otro tipo de trabajos.
Por ejemplo, actualizan nuestras cerraduras para hacerlas más seguras y que los ladrones no puedan entrar en casa. Debido a su experiencia, nadie mejor que ellos para saber qué bombines son los más adecuados en este momento y qué escudos funcionan contra los robos.
También ayudan a los negocios de Zaragoza, pues pueden reparar las averías en las persianas que los cierran, ya sean eléctricas, manuales, de tipo enrollable, etc. Además, también las instalan y las mantienen. De hecho, en este caso, su participación puede ser crucial, permitiendo a un negocio abrir la persiana (de forma literal) ese día y poder vender con total normalidad.
Para finalizar, si necesitamos duplicar llaves en la ciudad de Zaragoza, es posible acudir a ellos, puesto que hay llaves que solo pueden reproducir los especialistas o los distribuidores autorizados. De este modo, nos aseguramos de que la llave que copian va a ser funcional y que no se nos va a quedar dentro de la cerradura, como ocurre con otras que hacen en el clásico comercio que no está especializado en la cerrajería.
Para los amantes de los hielos perpetuos, el territorio argentino ofrece uno de los destinos más atractivos e impresionantes. Se trata de El Calafate, uno de los glaciares más grandes en la zona de la Patagonia, que destaca por sus magníficos paisajes y la variedad de actividades emocionantes en sus alrededores.
Sin embargo, para aprovechar sus diversos atractivos, es importante investigar sobre esta localidad, sus características y puntos de interés. Para ello, una de las mejores herramientas es Viagens e Caminhos, un blog de viajes que ofrece pautas y consejos de suma utilidad sobre diversos destinos turísticos en el mundo.
Un destino lleno de aventuras y maravillas naturales
En Viagens e Caminhos, se puede hallar una detallada descripción de los aspectos más interesantes alrededor de El Calafate. Este sitio turístico, ubicado en el Parque Nacional Los Glaciares, a orillas del Lago Argentino, y constituye el glaciar de mayor tamaño en sentido horizontal a nivel mundial. Esto lo convierte en una maravilla natural que despierta el interés de numerosos turistas alrededor del globo. Además, las actividades de la localidad se centran en el ámbito turístico. Esto se refleja en su amplia infraestructura hotelera, su extensa red de carreteras pavimentadas, su moderno aeropuerto y su amplia estructura de servicios.
Por otro lado, la zona ofrece numerosos glaciares que descienden por las montañas del entorno, como El Perito Moreno, Onelli, Upsala, Spegazzinni, etc. Todos ellos presentan paisajes impresionantes, por donde los visitantes pueden realizar emocionantes excursiones. La mejor temporada para disfrutar este entorno se ubica entre octubre y abril, donde las temperaturas son más suaves e ideales para paseos y travesías.
Además, el Parque Nacional Los Glaciares brinda un paisaje impresionante para los amantes de la naturaleza, con numerosas especies de flora y fauna características del lugar. Estas incluyen al arbusto espinoso y a la vez florido que da nombre a esta localidad, el cual destaca por su capacidad para sobrevivir en la árida estepa de la Patagonia.
Una guía informativa para planificar viajes y aventuras
Para los viajeros interesados en conocer El Calafate, Viajes y Caminos ofrece una guía completa sobre las mejores atracciones en el lugar, así como las diversas actividades que se pueden realizar en esta zona. Este portal digital comparte sus consejos y experiencias sobre viajes desde 2010, y sus publicaciones ahondan cada vez más en información útil, relevante y de calidad alrededor de los diferentes lugares que visita su equipo. Además, en cada reseña, recopilan datos acerca de los hoteles, alojamientos, consejos y actividades turísticas de la localidad correspondiente.
Todos estos contenidos funcionan como una guía para viajeros y aventureros de distintas partes del mundo, quienes pueden investigar y recabar información sobre su próximo destino desde este blog, antes de llevar a cabo su travesía. Con más de 700 artículos publicados en la actualidad, Viagens e Caminhos continúa incrementando sus reseñas permanentemente, con el objetivo de ayudar a cada vez más lectores a planificar sus viajes y organizar sus itinerarios.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha sido un referente crucial en la regulación y supervisión de los mercados financieros en España. En los últimos años, bajo la dirección de Montserrat Martínez, ha experimentado transformaciones significativas que han marcado un nuevo rumbo en la gestión y regulación financiera del país.
En este artículo, se explorará el impacto del liderazgo de Martínez en la CNMV, analizando sus estrategias, desafíos y contribuciones a la estabilidad y desarrollo del sistema financiero español.
EL CAMINO HACIA EL CAMBIO
El liderazgo de Montserrat Martínez ha introducido cambios profundos en la CNMV. Sus estrategias han buscado adaptar la institución a un entorno financiero en constante evolución. Una de las principales acciones ha sido la modernización de los procesos regulatorios, incorporando tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia y transparencia en los mercados financieros. Este enfoque ha permitido fortalecer la supervisión y el control de operaciones, generando confianza tanto para inversores locales como internacionales.
La CNMV bajo el liderazgo de Martínez, también ha promovido la cooperación internacional. Se ha buscado establecer alianzas estratégicas con organismos regulatorios de otros países, fortaleciendo así la supervisión transfronteriza y contribuyendo a la armonización de estándares financieros globales. Estas acciones han posicionado a España como un referente en materia de regulación financiera a nivel internacional.
RETOS Y RESPUESTAS
A pesar de los logros, el liderazgo de Martínez en la CNMV no ha estado exento de desafíos. La creciente complejidad de los mercados financieros, junto con la aparición de nuevas tecnologías y productos financieros, ha planteado retos significativos en términos de regulación y supervisión. La CNMV ha debido adaptarse ágilmente para abordar estos desafíos, implementando medidas innovadoras que garanticen la estabilidad del sistema financiero sin restringir la innovación.
Uno de los desafíos clave ha sido regular las criptomonedas y otros activos financieros emergentes. Montserrat Martínez ha liderado iniciativas para comprender y regular estas nuevas formas de inversión, buscando un equilibrio entre la protección del inversor y la promoción de la innovación financiera. Este enfoque ha requerido un análisis exhaustivo y una respuesta regulatoria ágil para mantener la integridad del mercado.
INNOVACIÓN Y TRANSPARENCIA
El liderazgo de Montserrat Martínez ha impulsado la innovación y la transparencia en la CNMV. Se han implementado medidas para fomentar la divulgación de información financiera clara y accesible, brindando a los inversores herramientas que les permitan tomar decisiones informadas. Además, se han promovido iniciativas para mejorar la educación financiera, empoderando a los ciudadanos en su relación con los mercados.
La CNMV ha adoptado tecnologías disruptivas, como la inteligencia artificial y el análisis de big data, para mejorar la supervisión de los mercados. Estas herramientas han permitido detectar patrones irregulares con mayor eficacia, fortaleciendo la prevención de fraudes y prácticas financieras nocivas:
RESPONSABILIDADES Y PAPEL DE LA CNMV: Detallar las responsabilidades específicas de la CNMV en la supervisión de los mercados financieros españoles. Explorar cómo el liderazgo de Montserrat Martínez ha impactado estas áreas, incluyendo la regulación de emisiones de valores, la transparencia en la información financiera y el control de posibles prácticas fraudulentas.
ADAPTACIÓN A LOS CAMBIOS GLOBALES: Profundizar en cómo la CNMV ha enfrentado los cambios globales en la industria financiera, como la digitalización, la globalización de los mercados y el auge de las fintech. Examinar las estrategias adoptadas por Montserrat Martínez para mantener la relevancia y eficacia de la CNMV en este entorno cambiante.
COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y ARMONIZACIÓN DE NORMAS: Explorar en detalle las alianzas estratégicas que Montserrat Martínez ha promovido con otras entidades reguladoras a nivel mundial. Destacar cómo estas colaboraciones han beneficiado a la CNMV y han contribuido a la armonización de normativas financieras a nivel internacional.
RESPUESTA A CRISIS Y REFORMAS REGULATORIAS: Analizar cómo la CNMV, bajo el liderazgo de Montserrat Martínez, ha respondido a crisis financieras o eventos disruptivos en el mercado. Investigar reformas regulatorias implementadas y su impacto en la estabilidad y seguridad del sistema financiero español.
EDUCACIÓN FINANCIERA Y PARTICIPACIÓN DEL INVERSOR: Profundizar en las iniciativas llevadas a cabo para mejorar la educación financiera de los ciudadanos y aumentar la participación informada de los inversores en los mercados. Destacar programas o herramientas desarrolladas por la CNMV bajo este liderazgo.
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y REGULACIÓN FINANCIERA: Explora cómo la CNMV ha abordado la adopción de tecnologías emergentes, como blockchain, inteligencia artificial y big data, en el marco regulatorio. Detalla casos específicos donde estas tecnologías han sido aplicadas para mejorar la supervisión y detección de irregularidades en los mercados financieros.
ÉNFASIS EN LA SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD CORPORATIVA: Examina el papel de la CNMV bajo el liderazgo de Martínez en promover prácticas financieras sostenibles y éticas. Destaca políticas, directrices o iniciativas que hayan sido implementadas para fomentar la responsabilidad corporativa y la inversión sostenible en España.
RELACIÓN CON INSTITUCIONES EUROPEAS Y REGULACIONES DE LA UE: Analiza cómo la CNMV ha interactuado con instituciones de la Unión Europea en la armonización de regulaciones financieras. Describe el impacto de las directivas europeas en la labor de la CNMV y cómo se han adaptado las políticas locales a estas regulaciones.
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DEL LIDERAZGO EN LOS RESULTADOS FINANCIEROS Profundiza en cómo se han reflejado las estrategias y acciones de Montserrat Martínez en los resultados financieros y la estabilidad del mercado español. Utiliza datos económicos y estadísticas relevantes para respaldar el análisis
CONCLUSIÓN
El liderazgo de Montserrat Martínez en la CNMV seguramente que ha superado las expectativas, ha marcado un periodo de transformación y adaptación a los desafíos contemporáneos en los mercados financieros. Sus estrategias han posicionado a la institución como un referente internacional en regulación y supervisión, aunque han enfrentado desafíos significativos en el camino. La modernización, la innovación y la búsqueda constante de la transparencia han sido pilares fundamentales en su gestión, trazando un camino para el futuro de la regulación financiera en España.
Desarrollo de Nuevos Instrumentos Financieros y Regulación Adaptativa Examina la respuesta de la CNMV ante la evolución de nuevos instrumentos financieros y modelos de inversión. Destaca la capacidad de la institución para adaptar sus regulaciones a estas innovaciones, garantizando la seguridad y transparencia en los mercados.
En una entrevista concedida al prestigioso medio italiano ‘La Gazzetta dello Sport’, el exfutbolista internacional alemán y expresidente del Bayern de Munich, Kalle Rummenigge, ha afirmado que, si existiese la Superliga, “la Serie A italiana se convertiría en la Serie B y la Bundesliga en la Segunda División”, y añade que haría que fuesen “torneos pobres”.
En este contexto, Rummenigge incide en que el plan de la Superliga es una coartada, dado que en realidad “su objetivo es incluir a árabes, estadounidenses, para jugar un torneo internacional. Perder tus raíces». Además, destaca que todas las propuestas que lanzado A22 Sports Management han sido censuradas por diferentes estamentos y apuesta por la nueva Champions League: “Todas han sido rechazadas culturalmente, futbolísticamente y económicamente. La UEFA ofrece el mejor torneo posible, la nueva Champions League a 36 será aún más espectacular y abierta. ¿Siempre tienen que ganar los de siempre? En el fútbol no, en el fútbol está lo impensable, la emoción. No las matemáticas. Nadie en Alemania iría a la Superliga, habría una revolución de los aficionados».
Rummenigge también carga contra la Superliga por el hecho de que no premia el mérito y pone en valor las competiciones de fútbol actuales: “Aquí prevalece el mérito. Si eres bueno, ganas y ganas. Allí compras el lugar en la liga porque eres rico y ganas incluso si no ganas. No es para nosotros».
Asimismo, pide implicación de la política para frenar proyectos que romperían el ecosistema del fútbol actual: “El fútbol es un fenómeno central de la vida social. Millones de personas van al estadio los fines de semana. Tenemos que proteger el fútbol y la política tiene que ayudar».
PIQUÉ
En las últimas semanas, una de las voces más críticas con la Superliga ha sido la del exfutbolista del FC Barcelona Gerard Piqué, que coincide con la visión de Rummenigge. A su juicio, está en contra porque es “una liga cerrada y hay marcas como el Aston Villa, el West Ham, el Sevilla, el Betis, o la Roma que se quedarían fuera”.
A este respecto, Piqué considera que “todos los clubes que no consiguiesen entrar en la Superliga, de golpe su valor pasaría a ser cero, y pierdes un número de seguidores brutal de esos equipos, pasando a solo competir en ligas nacionales contra equipos menores, y al final dejarían de existir estas competiciones”. Asimismo, remarca que “la Superliga quedaría como la gran competición, con esos clubes que generarían muchos más ingresos y tendrían mucho más valor, y eso es lo que quieren estos fondos de inversión que tienen en propiedad al Manchester United, Liverpool o Manchester City, destruyendo así el fútbol como lo hemos entendido”.
PRESIDENTES DE LALIGA
Desde el lanzamiento del proyecto que promete romper el ecosistema europeo del fútbol, los presidentes de los clubes de LALIGA se han posicionado en las antípodas de Superliga. Fernando Roig, presidente del Villareal CF, declaraba ayer que “si se hace (la Superliga), los equipos como el Villarreal, o el propio Girona que ahora está viviendo una época tan buena, no podrán crecer».
Por su parte, con anterioridad, dirigentes como Ángel Haro, presidente del Real Betis, señaló que la Superliga pretende “quitarle valor añadido a LALIGA». También el presidente del Sevilla CF, aseguraba que “no es el espíritu del fútbol, eso no es el espíritu de la superación, eso no es el espíritu de la meritocracia. «.
Luis Sabalza, presidente de Osasuna, argumentó que “la Superliga europea no es un proyecto ambicioso, sino un proyecto egoísta”. Por su parte, Jokin Aperribay, presidente de la Real Sociedad, puso en duda la aportación de la Superliga, dado que es “una competición en la que quedan equipos excluidos y que debilita a las ligas” y, en su opinión, para acceder a competiciones europeas “lo mejor es ganárselo en el campo la temporada anterior”. Otros clubes, como en el caso del Athletic Club, a través de su presidente Jon Uriarte, “se muestra contrario a su creación”.
Estamos ante una de las mejores oportunidades para los activos alternativos en años. 2024 debería ser el año en el que el peso de esta clase de activos aumente hasta niveles objetivo de largo plazo, próximos al 20% en las carteras de los inversores, según Beka Finance.
“La compra de añadas coincidentes con momentos controvertidos con el crecimiento han resultado exitosas a futuro, por los ajustes del precio”, explicó David Azcona, Economista jefe de Beka Finance, durante un encuentro informativo.
El escenario base de la firma para 2024 es el de una recesión global y una inflación por encima de los objetivos de los Bancos Centrales. En este escenario, los bancos centrales bajarán tipos, pero mantendrán altos los tipos de interés durante más tiempo de lo que espera el mercado.
“Existe la certeza de que el control de la inflación permitirá bajar rápidamente los tipos de interés y este efecto evitará un gran empeoramiento del mercado, pero la realidad es que estamos muy avanzados en el deterioro macroeconómico”, añade Azcona.
En este contexto, desde Beka Finance consideran que el período de tiempo en el que los tipos de interés se mantendrán altos y el nivel de fortaleza del consumidor serán los que dictarán cuándo aparecerá y cuál será el alcance de la verdadera recesión.
“Hay un optimismo actual que radica en la inflación más baja y los tipos de interés más bajos. Pero esperamos como máximo dos recortes de 25 puntos básicos para 2024, no de 125 puntos como descuenta el mercado en la Eurozona. Creemos que es cuestión de tiempo que estas condiciones aparentemente más duras creen problemas en la transmisión de la liquidez”, añade Azcona.
La recesión llega históricamente a los dos años y medio de la primera subida de tipos. Esto será la segunda mitad de 2024 y el mercado no la ha descontado todavía
Es cuestión de tiempo que el ciclo económico llegue a su final (empeoramiento de la economía) a través de un ‘accidente’. “Estamos viendo un exceso de positivismo”, aclara el experto de Beka Finance.
Por último, aclaran que no habrá recortes de tipos en EE.UU. con una tasa de empleo por encima del 5% o un deflactor del PCE por encima del 2%, o en Europa con una inflación del 2,75 o una tasa de paro por encima del 6,5%. Por lo tanto, la no bajada de tipos desalentará a las bolsas.
ASIGNACIÓN DE ACTIVOS Y RIESGOS DE BEKA FINANCE
Desde Beka Finance anticipan que -además de los problemas que el propio crecimiento atesora- existen riesgos de cola a los que estar atentos. La banca regional de EE.UU., el sector inmobiliario chino, la escalada de las tensiones bélicas y el aumento de la morosidad, son algunos de los elementos adicionales a vigilar. Según Azcona, “los riesgos para la estabilidad financiera podrían agudizarse por la falta de apoyo fiscal público. De no atender a planes de austeridad los temores sobre las finanzas públicas aumentarán”.
En el corto plazo, afirman desde Beka, que también se podrán ver que cuestiones técnicas de demanda de nuevas inversiones y oferta de producto, pueden hacer que la bonanza temporal aguante.
En renta variable, dada la probabilidad de una ralentización económica y las políticas monetarias cambiantes, los sectores defensivos emergen como opciones atractivas para los inversores.
“Los sectores defensivos suelen ser menos sensibles a las fluctuaciones económicas, y en un escenario de recortes de tipos de interés, podrían beneficiarse de una mayor estabilidad de ingresos y una reducción en los costes financieros”, sostiene José Miguel Fernández, analista senior de renta variable de Beka Finance. Además, a largo plazo recomiendan evitar la exposición a renta variable estadounidense.
Por sectores, Beka Finance sobre pondera el tecnológico (Infinieon, Analog Devices, Thales o Palo Alto), que continúa dominando el mercado debido a su capacidad de sobrevivir al ciclo económico actual; el sector financiero (Santander y BBVA), que se beneficia de unos tipos de interés altos y el de materias primas (petroleras europeas). Además, como oportunidad estratégica señalan el sector salud (Sanofi y Roche) gracias a los beneficios potenciales del envejecimiento demográfico, las valoraciones y el aumento del gasto sanitario.
La gran noticia para los inversores es que ahora contamos con herramientas capaces de beneficiar a las carteras sin tener que caer en el error de aumentar el perfil de riesgo. Y que dichos beneficios estarán por encima de donde esperamos que se sitúe la inflación en el medio plazo.
Los mercados de renta fija, por su parte, ofrecen oportunidades de compra, pero las ganancias no deberían de venir de la parte de precios, sino del propio “cupón” de los bonos en estos niveles. Así, desde Beka Finance priorizan la inversión con criterios de alta calidad y con una duración “normal”, lo que se traduce en su caso en cuatro años y medio desde los siete años previos.
“La recesión debe hacer subir las primas en renta fija corporativa”, argumenta Fernández.
Por último, en el mercado de divisas prevén un nivel para el Euro de 1,10 dólares.
El mundo de la cocina es cada vez más amplio y diverso, con millones de recetas que se pueden preparar según el gusto y criterio personal. En este sentido y teniendo en cuenta que existe cierto desconocimiento sobre los ingredientes que lleva un plato en particular o sobre la mejor manera de prepararlo, el contenido escrito o digital vinculado a la gastronomía se ha vuelto muy popular en los últimos años.
Así lo demuestra Cooking Books, una editorial especializada en libros de cocina profesional con más de 40 años de experiencia en escuelas de cocina y hostelería. Los sellos editoriales de sus publicaciones han sido referencia obligada en el sector de la Restauración: Editorial DANTE, BIBLOS BALEAR y COOKING BOOKS.
Trayectoria como editorial especializada en libros de cocina profesional y el arte culinario
Su primera publicación culinaria fue en el año 1978, con la obra titulada “El Arte Culinario Moderno” en versión castellana, del autor Henry Paul Pellaprat (DANTE).
Luego, durante la década de los años 80 y bajo el sello Biblios Balear, publicó diversas obras importantes en Cocina y Servicio: “El Arte del Buffet y la Decoración”, “El Arte de la Cocina Regional Española”, “El Arte de la Coctelería”, “El PRÁCTICO de la Coctelería”, el “TRADUCTOR Práctico Culinario” y la “Guía del Gastrónomo” del autor Ignasi Doménech.
En la década de los años 90 y ya con el sello editorial Cooking Books publicó los libros “Guía Práctica de TÉCNICAS CULINARIAS para el profesional” y “Guía Práctica de TÉCNICAS de PASTELERÍA para la Restauración” de los autores Joan Fradera e Isidre Puigbó, profesores de la Escuela de Hostelería de Barcelona. En 1995, lanzó al mercado el primer libro de una nueva técnica culinaria“Principios y aplicaciones de LA TÉCNICA DEL VACÍO en Hostelería” que supuso una nueva forma de entender el trabajo en Cocina. También la publicación del trabajo del Chef Lorenzo Delgado del Club de Chefs de Cuina de Catalunya, “Diversidad en Cocina”.
Ya en pleno siglo XXI, con la adquisición –a la editorial argentina Santiago Rueda- de la obra “EL PRÁCTICO -6500 recetas-”, resumen mundial de cocina y pastelería de los autores Ramón Rabasó y Fernando Aneiros, incorporó un título de reconocido prestigio, muy valorado por el sector profesional y considerado como “la BIBLIA en Cocina” por los grandes cocineros del Siglo XX. La adaptación de esta obra al nuevo formato de edición digital (libro electrónico), «El Práctico 1.0», ha representado una forma innovadora de disponer su contenido y facilitar la lectura y distribución de una Obra imprescindible.
La edición digital interactiva, publicaciones vanguardistas, prácticas y sostenibles
En el año 2012 con la edición en catalán de la Obra «Cuina i Cuiners a la Corona d’Aragó i Catalunya» – 2 Volúmenes en formato digital, del autor Josep Garcia i Fortun, cumplió el sueño de recopilar ordenadamente la Historia de la Cocina Catalana y la figura del cocinero, poniendo cara e historia a la figura del maestro Ramón Rabasó (“EL PRACTICO”).
Con este mismo criterio de funcionalidad y sostenibilidad, acaba de presentar el Diccionario Enciclopédico “Gastronomía de la A a la Z “ en su versión digital, durante la celebración del Campeonato Nacional de Cocina y Repostería organizado por FACYRE – La Rioja durante los días 27 y 28 de noviembre. Este libro contiene un amplio glosario de términos culinarios y gastronómicos en español, con más de 8000 entradas y 10.000 referencias cruzada, que facilitan el conocimiento del significado de los vocablos culinarios más importantes en España e Iberoamérica,
El diccionario culinario Gastronomía de la A a la Z cuenta con el patrocinio y colaboración especial de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), ya que el prólogo ha sido escrito por Rafael Ansón, presidente de la institución. A su vez, el autor de esta obra es Carlos Ruiz del Castillo Pérez de Arenaza, quien a través de su formación en distintos establecimientos educativos de prestigio y de su conocimiento de diversas culturas, ha sabido expresar las técnicas culinarias y las herramientas esenciales de la cocina profesional.
Por todos estos motivos, el ejemplar Gastronomía de la A a la Z se ha convertido en un instrumento clave para quienes desean adquirir los conocimientos básicos y específicos de la cocina profesional. La edición en papel está prevista para el primer trimestre de 2024.
La decoración es un aspecto fundamental en las nupcias que obligan a vigilar los detalles boda para crear un ambiente mágico y memorable para los novios e invitados. En 2024, las tendencias se inclinan por un estilo natural, elegante y personalizado:
Seating plan en lista
El seating plan es una forma de indicar a los invitados dónde deben sentarse durante la cena o el banquete. En los últimos años, se ha popularizado el diseño de seating plans en forma de tendedero, con tarjetas colgadas de una cuerda. Sin embargo, en 2024, la tendencia se inclina hacia un formato más práctico y moderno: la lista.
Esta opción es ideal para bodas de gran tamaño, ya que permite organizar a los invitados de forma sencilla y eficiente. Además, el formato de lista ofrece muchas posibilidades de personalización, con diferentes colores, fuentes y diseños.
Vegetación colgante en los techados
La vegetación es un elemento natural que aporta un toque de frescura y elegancia a cualquier decoración. En 2024, la tendencia se inclina hacia la vegetación colgante, que puede utilizarse para decorar los techos de las bodas.
Este tipo de decoración es ideal para bodas celebradas en exteriores, ya que crea un ambiente fresco y acogedor. También puede utilizarse en interiores, para crear un efecto de sorpresa y originalidad.
Los centros de mesa son un elemento clave en la decoración de bodas. En 2024, la tendencia se inclina hacia mesas arty, en las que la comida es el principal elemento decorativo.
Esta opción es ideal para bodas de estilo natural o informal. Permite dar rienda suelta a la creatividad y crear centros de mesa únicos y personalizados.
Servilletas bajo el plato
Las servilletas son un elemento textil que puede utilizarse para añadir un toque de elegancia a la decoración de bodas. En 2024, la tendencia se inclina hacia las servilletas colocadas bajo el plato.
Esta opción es ideal para bodas de estilo formal o clásico. Permite crear un efecto de contraste y sofisticación.
El centro de mesa con espejos
Los espejos son un elemento decorativo que puede utilizarse para reflejar la luz y crear un efecto de amplitud. En 2024, veremos muchos espejos en los centros de mesa.
Esta opción es ideal para bodas de estilo moderno o minimalista ya que permite crear centros de mesa originales y llamativos.
Los meseros son un elemento de papelería que puede utilizarse para indicar a los invitados dónde deben sentarse. En los últimos años, se ha popularizado el uso de meseros ilustrados, que aportan un toque de personalidad a la decoración de bodas.
En el próximo año, la tendencia absoluta serán los meseros ilustrados en forma de collage. Esta opción es ideal para bodas de estilo vintage o bohemio, siendo ideal para crear meseros únicos y personalizados.
Entre los detalles de boda que se deben tener muy en cuenta en el momento de asistir como invitado son los regalos de boda para hombres para que sea más personal y significativo. Estas son solo algunas de las tendencias en decoración de bodas para 2024. Con un poco de creatividad y originalidad, los novios pueden crear una decoración única y memorable para su gran día.
Cofares presenta su campaña titulada ‘Una maleta de ilusiones’, cuyo spot se inspira en el «viaje» tanto físico como emocional, que suele acompañar a las fechas navideñas a numerosas personas.
CAMPAÑA NAVIDAD COFARES
A través de una maleta que simboliza dicho «viaje», el objetivo de la campaña es mostrar el vínculo único de conexión y cercanía que existe entre los farmacéuticos y la sociedad, poniendo en valor la labor de acompañamiento de estos profesionales que cuidan permanentemente de la salud y bienestar de la población.
«Nuestra trayectoria vital está marcada por viajes, personas y momentos especiales que solo es posible disfrutar cuando disponemos de nuestro activo más valioso: una buena salud. Detrás de esa salud, siempre hay un profesional farmacéutico cerca, cuidando de todos, 24 horas al día, 365 días al año. Esta campaña es nuestro modo de felicitarles la Navidad y de darles las gracias por su valiosa labor en nombre de Cofares», apunta Eduardo Pastor, presidente de la compañía.
La consultoría se ha convertido en un elemento crucial en el mundo empresarial actual, y empresas como INTRAMA están liderando la vanguardia en la implementación de proyectos enfocados en la diversidad e inclusión, así como en el bienestar corporativo.
Con un enfoque centrado en los recursos humanos, esta consultora destaca por sus líneas de negocio especializadas que abarcan formación in-company, consultoría para la elaboración de planes integrales de diversidad y bienestar, y la organización de eventos profesionales.
Formación in-company
En primer lugar, la formación in-company es uno de los pilares de esta consultora, ya que ofrecen formación especializada en estrategias de diversidad y planes de igualdad. Este servicio se adapta a las necesidades específicas de cada empresa, brindando conocimientos especializados para promover la inclusión y la equidad en el ámbito laboral.
Cabe decir que, la formación in-company se refiere a un tipo de capacitación personalizada y específica ofrecida por una empresa a sus empleados dentro de su propio entorno laboral. Este enfoque de formación se adapta a las necesidades y objetivos particulares de la empresa, abordando áreas específicas de conocimiento o habilidades requeridas para mejorar el rendimiento laboral y el desarrollo profesional de los colaboradores.
En ese sentido, la consultoría de esta empresa se distingue por su capacidad para desarrollar planes integrales de diversidad y bienestar corporativo. Estos planes se diseñan con un enfoque holístico, abordando aspectos como la igualdad de oportunidades, la diversidad cultural, la inclusión de género y la salud emocional en el entorno laboral. Este enfoque integral promueve un ambiente laboral más equitativo, inclusivo y saludable para todos los colaboradores de una empresa.
Organización de eventos
Además, la organización de eventos profesionales como el Salón Mujer y Empresa, HDH Summit y FactorW ha establecido a INTRAMA como un referente en liderazgo, talento femenino, transformación digital y bienestar corporativo. Estos eventos ofrecen plataformas de aprendizaje e intercambio de conocimientos sobre temáticas clave en el ámbito laboral, fomentando la sensibilización y el compromiso hacia la diversidad y la inclusión en el entorno empresarial.
Asimismo, la consultora ha consolidado una de las mayores redes profesionales de empresas comprometidas con la diversidad y la inclusión, reuniendo a organizaciones que comparten su visión de promover entornos laborales más diversos y equitativos. A través de la red de empresas comprometidas con la diversidad y la inclusión, se propicia el intercambio de buenas prácticas y se fomenta el aprendizaje continuo, fortaleciendo el compromiso de las empresas hacia estos valores fundamentales.
Por último, el programa EDM: Expert Diversity Management, desarrollado por INTRAMA, certifica a profesionales como expertos en la gestión de la diversidad en entornos empresariales. Esta doble titulación consolida la formación especializada y el compromiso con la implementación de políticas y estrategias que fomenten la diversidad e inclusión en el ámbito laboral. Así, la consultora se erige como una pieza fundamental en la construcción de entornos laborales más diversos, inclusivos y saludables.
Los patrocinios en el fútbol se han convertido en una herramienta estratégica de marketing importante, influyendo significativamente en la imagen de marca de los equipos. Las alianzas con patrocinadores, ya sean empresas locales emergentes o grandes corporaciones internacionales, refuerzan la percepción de los equipos y amplían su alcance e influencia. Sin embargo, esta relación no es unidireccional, los patrocinios también tienen un impacto en el atractivo de las apuestas deportivas. Las Apuestas Deportivas, un mercado en constante crecimiento, se alimentan de la popularidad de los equipos y jugadores de fútbol. La presencia de una marca patrocinadora en la camiseta de un equipo puede influir en la percepción de los apostadores, posiblemente inclinando las cuotas y las apuestas hacia ese equipo. En resumen, los patrocinios y las apuestas deportivas están intrínsecamente ligados en el ecosistema del fútbol moderno, cada uno influyendo en el otro de maneras significativas.
La importancia de los patrocinios para los equipos de fútbol
Los equipos de fútbol buscan patrocinios por varias razones. En primer lugar, los patrocinios proporcionan una fuente vital de ingresos, permitiendo a los equipos financiar operaciones, adquirir talentos y realizar mejoras en las infraestructuras. Además, los patrocinios permiten a los equipos de fútbol ampliar su visibilidad y reconocimiento de marca más allá de su base de fans local, especialmente cuando se asocian con patrocinadores de alto perfil. Para el patrocinador, asociarse con un equipo de fútbol puede ofrecer valiosas oportunidades de marketing, incluyendo la exposición a una amplia y apasionada base de seguidores. A través de acuerdos de patrocinio, los patrocinadores pueden integrar su marca en la experiencia del fan, desde la publicidad en el estadio hasta la aparición de su logo en las camisetas del equipo. En resumen, los patrocinios pueden generar beneficios mutuos para los equipos de fútbol y los patrocinadores, fortaleciendo su posición en el mercado y apoyando sus objetivos estratégicos.
Cómo los patrocinios afectan la imagen de marca de los equipos de fútbol
Los patrocinios pueden tener un impacto significativo en la imagen de marca de un equipo de fútbol. Por un lado, al asociarse con marcas respetadas y reconocidas, un equipo de fútbol puede mejorar su propia percepción en la mente del público. Estas asociaciones pueden añadir un valor intangible al equipo, a menudo elevándolo en términos de estima y prestigio. Sin embargo, no todos los patrocinios son beneficiosos. Si un patrocinador se encuentra en medio de una controversia o es visto de manera negativa por el público, esta percepción puede transferirse al equipo. En estos casos, la asociación con el patrocinador puede dañar la reputación del equipo, disminuyendo su atractivo para los fans y otros posibles patrocinadores. En último término, cualquier acuerdo de patrocinio debe considerar cuidadosamente la compatibilidad entre el patrocinador y el equipo, así como la percepción pública que puede surgir de dicha asociación.
Caso Exitoso: Fly Emirates y el Real Madrid
El patrocinio de Fly Emirates al Real Madrid es un ejemplo sobresaliente de un patrocinio exitoso. Esta asociación ha sido mutuamente beneficiosa, con el Real Madrid disfrutando del respaldo de una marca global de alto perfil y Fly Emirates obteniendo una visibilidad masiva a través de uno de los clubes de fútbol más seguidos en el mundo. Además, la alineación de valores entre ambas entidades, como el rendimiento de primera clase y la búsqueda de la excelencia, ha fortalecido aún más esta relación de patrocinio.
Caso Fracasado: Wonga y el Newcastle United
Por otro lado, el patrocinio de Wonga al Newcastle United es un ejemplo de patrocinio fracasado. Wonga, una empresa de préstamos a corto plazo con altas tasas de interés, fue objeto de críticas y controversia durante su patrocinio. Esto llevó a un fuerte rechazo por parte de los seguidores del club, dañando la imagen del Newcastle y disminuyendo su atractivo para los seguidores y otros posibles patrocinadores. Este caso muestra cómo un patrocinio mal considerado puede afectar negativamente la reputación de un equipo de fútbol.
Como conclusión final, podemos afirmar que los patrocinios, si se administran correctamente, pueden proporcionar un impulso significativo a la imagen de marca de un equipo de fútbol. No sólo aportan recursos financieros, sino que también permiten una proyección global y un reconocimiento masivo. Sin embargo, es crucial que la asociación entre el equipo y el patrocinador esté en línea con los valores y expectativas de los seguidores. Un patrocinio mal considerado puede llevar a un rechazo por parte de los seguidores, dañar la imagen del equipo y alejar a otros posibles patrocinadores. Por lo tanto, es esencial que los equipos de fútbol realicen una evaluación exhaustiva antes de entrar en cualquier acuerdo de patrocinio, y que una vez establecida la relación, esta se maneje con cuidado y se mantenga en sintonía con las expectativas de los seguidores.
En una era donde la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental cobran un protagonismo creciente, el turismo busca renovarse a través de propuestas que armonicen con estos valores.
En este sentido, el glamping emerge como una innovadora fusión entre el glamour y el camping tradicional, proporcionando una experiencia única que permite una conexión íntima con la naturaleza sin renunciar a las comodidades esenciales.
Pero, ¿cómo se traduce el glamping en un impulso al turismo sostenible? A continuación, se podrán ver las ventajas inherentes al glamping y cómo esta modalidad promueve una forma de turismo más consciente y respetuosa.
El glamping ostenta una menor huella ecológica en comparación con los hoteles y resorts tradicionales, gracias al uso de estructuras temporales o semi-permanentes, materiales ecológicos y, en muchos casos, sistemas de energía renovable.
Además, esta modalidad permite una inmersión directa en el entorno natural, fomentando una apreciación y entendimiento profundo sobre la importancia de conservar nuestra naturaleza. Muchos sitios de glamping van más allá y ofrecen actividades y talleres educativos sobre sostenibilidad y conservación, contribuyendo a la educación ambiental de los visitantes.
Asimismo, el glamping fomenta un consumo más responsable y consciente, ya que suele promover la economía local y la utilización de productos y servicios sostenibles.
La esencia del glamping se alinea perfectamente con los principios del turismo sostenible. Al minimizar el impacto ambiental y promover la educación y la conciencia ecológica, el glamping se presenta como una alternativa más sostenible y respetuosa para aquellos viajeros en busca de una experiencia única.
Además, esta modalidad puede actuar como un motor económico para áreas rurales o remotas, promoviendo el desarrollo local y la conservación de la cultura y tradiciones locales.
En la comarca de La Vera, encontramos a Veragua Ocio, un lugar que representa la esencia del glamping sostenible. Con sus Eco Tents y apartamentos turísticos, Veragua Ocio ofrece una experiencia de alojamiento que respeta y celebra el entorno natural, promoviendo al mismo tiempo la sostenibilidad.
Los visitantes pueden disfrutar de piscinas ecológicas y explorar los senderos de la imponente Sierra de Gredos, sumergiéndose en una experiencia turística que no solo satisface el deseo de comodidad y aventura, sino que también fomenta un turismo más consciente y respetuoso con el medioambiente.
En conclusión, el glamping no solo representa una nueva forma de turismo, sino que también es una expresión de cómo el sector turístico puede evolucionar hacia prácticas más sostenibles y responsables. Y Veragua Ocio es un ejemplo brillante de cómo el glamping puede contribuir a un turismo más sostenible, ofreciendo a los visitantes una oportunidad de reconectar con la naturaleza de una manera cómoda y consciente. Esta renovada forma de turismo, que coloca en el centro la sostenibilidad y el respeto por la naturaleza, no solo enriquece la experiencia de los viajeros, sino que también configura un futuro más prometedor para el sector turístico.
Los gestores de la firma estadounidense Jefferies se mantienen largos en renta variable y se decantan para 2024 por la calidad y los activos defensivos frente al crecimiento y los cíclicos. Para sus analistas, los malos datos se convertirán en malas noticias a mediados del primer trimestre.
La firma estadounidense indica que han estado largos en renta variable la mayor parte del año: Nuestra estrategia se ha basado más en el posicionamiento que en los fundamentales, y eso nos ha servido este año.
Hemos mantenido una posición larga desde principios de noviembre, ya que las valoraciones empezaban a parecer atractivas, el posicionamiento estaba infra invertido y la estacionalidad era positiva. Ahora el posicionamiento es más limpio, pero sigue estando infra invertido. La estacionalidad sigue siendo positiva hasta enero. De ahí que mantengamos nuestras posiciones largas hasta principios del próximo año.
En algún momento, a medida que la economía se ralentice, las malas noticias se convertirán en malas noticias.
El momento del cambio será difícil de cuantificar. Nos inclinaríamos por una visión prudente hacia mediados de febrero, ya que es entonces cuando esperamos que los datos más débiles (empleo, PIB del cuarto trimestre) empiecen a afectar al sentimiento del mercado. Este sería el momento en que empezaríamos a reorientar la cartera hacia valores más defensivos y sensibles a la duración.
JEFFERIES: MEJOR VALORES SIN CORRELACIÓN CON RENDIMIENTOS
Dado que los tipos han tocado techo y se cuestiona el ritmo de los recortes, habría que dar preferencia a los valores sin correlación con los rendimientos o con una correlación negativa y con una visibilidad defensiva de los beneficios. Sectores como las autopistas, las empresas de torres, los servicios públicos no renovables, los bienes de primera necesidad, el software y la industria farmacéutica deberían recibir apoyo en este entorno, con una preferencia por la calidad.
Esperamos que el BCE aplique el primer recorte en abril y la Reserva Federal en mayo
Ahora esperamos que el BCE aplique el primer recorte en abril y la Reserva Federal en mayo. Además, el mercado prevé recortes de 110 puntos básicos por parte de la Reserva Federal en 2024, de cerca de 140 puntos básicos por parte del Banco Central Europeo (BCE) y de más de 80 puntos básicos por parte del Banco de Inglaterra.
En EE.UU., los inversores observan que las valoraciones del S&P 500 ponderadas por igual son más realistas con respecto a los temores que se están poniendo de relieve. Por lo tanto, en un escenario en el que se manifieste el riesgo para el crecimiento, EE.UU. aún puede superar a una Europa más apalancada operativamente. Un sector en el que seguimos favoreciendo a Europa frente a EE.UU. es el financiero, y seguimos sobre ponderando el financiero europeo.
Una gran pregunta a la que responden en Jefferies es qué pasará con los «7 magníficos». Este año se ha observado una gran divergencia entre los 7 Magníficos y el S&P 493. A pesar de las curvas más pronunciadas y de la aglomeración de posiciones largas, creemos que los 7 Magníficos pueden seguir rindiendo. El concepto de calidad frente a crecimiento se ha vuelto un poco nebuloso para los 7 Grandes.
La tecnología se clasifica normalmente como crecimiento, pero nosotros argumentaríamos que los 7 Magníficos también representan la calidad y se beneficiarían de una huida hacia la calidad dentro del universo de la renta variable. Además, los 7 Grandes son ricos en efectivo, lo que significa que unos tipos de interés más altos podrían no ser un gran factor negativo para ellos.
En Jefferies nos gusta la renta variable de los mercados emergentes, en particular de Asia (India, Sudeste Asiático, Latinoamérica). Reino Unido ha obtenido peores resultados este año, pero como se centra en la calidad y el valor, la renta variable británica puede obtener mejores resultados en 2024.
En el entorno de los negocios, los eventos empresariales juegan un papel fundamental en el fortalecimiento de relaciones comerciales. Estos encuentros estratégicos ofrecen oportunidades únicas para la interacción directa entre profesionales, facilitando el intercambio de ideas y el establecimiento de alianzas clave.
La planificación y ejecución efectiva son esenciales para maximizar su impacto. Desde la conceptualización hasta la logística y promoción, cada detalle cuenta.
Una de las cosas primordiales para garantizar el éxito de las reuniones corporativas, lanzamientos de productos, etc., es elegir un lugar adecuado. En ese sentido, las compañías que deseen marcar la diferencia pueden optar por Font Salada, un espacio ubicado en Oliva, Valencia.
Eventos personalizados en Font Salada
Font Salada es un espacio ideal para la realización de eventos privados, entre ellos eventos empresariales. La característica principal de este lugar es su privilegiada ubicación, pues está en un entorno que permite respirar aire puro y disfrutar de las bondades de la naturaleza, de jardines exuberantes y vistas panorámicas.
Las empresas pueden contratar para sus eventos solo el espacio y dejar la organización en manos de terceros. Sin embargo, desde Font Salada, brindan un servicio integral para que los clientes no se tengan que ocupar de nada hasta el día de su actividad. Su equipo trabaja de forma personalizada para que cada reunión sea especial y no le falte nada. De hecho, para que todo marche a la perfección, cuenta con la colaboración de proveedores especiales.
Una de las cosas que pone a disposición este lugar especializado en eventos, es el servicio de cocina. Esto con el fin de que los invitados a cualquier celebración puedan deleitarse con deliciosa comida. Los chefs encargados de cautivar paladares fusionan la gastronomía autóctona y tradicional con la moderna, dando como resultado platos y pasapalos deliciosos.
En el entorno natural, se pueden realizar cualquier tipo de eventos de tipo empresarial, ya sean fiestas navideñas o de aniversario, actividades de team building, ferias, presentaciones de productos, entrega de premios, entre otros.
Otras actividades que se pueden celebrar en Font Salada
En Font Salada no solo se organizan eventos empresariales, sino que se pueden llevar a cabo otras celebraciones, como por ejemplo, matrimonios, primeras comuniones y bautizos. Una de las grandes ventajas del sitio es que los invitados pueden relajarse y salir de la rutina al estar alejados del bullicio de la ciudad.
Otro de los valores agregados del lugar es que se pueden aprovechar las hermosas áreas verdes para fotografiar momentos junto a los seres queridos.
En conclusión, Font Salada es un lugar ideal para la realización de eventos, debido a su versatilidad para albergar reuniones de todo tipo en un ambiente relajante y atractivo en el que la naturaleza y la elegancia se combinan.
¿Alguna vez has oído hablar de la valoración química? Desempeñando un rol clave en la fabricación de bebidas, conviene que la tengamos muy en cuenta, que conozcamos cuáles son sus pasos y qué podemos lograr a partir de esta. Muy presente en España y buena parte de los países europeos, si queremos saber la manera en la que ha evolucionado, sólo tenemos que echar un vistazo a las pruebas redactadas en los últimos años.
Gracias a la tecnología, hemos comprobado cómo este tipo de analíticas son cada vez más precisas, aportan una información única sobre el contenido que estamos tomando y el sabor que aporta al paladar de la persona en cuestión. Controlada por estudios y/o laboratorios especializados, sin duda es un aspecto que debemos tener muy presente.
¿Qué es exactamente una valoración química?
Conocemos como valoración química a la técnica analítica que se utiliza para conocer la cantidad de sustancia que tenemos en un contenido o producto. Etiquetada a través de análisis cualitativos para saber el porcentaje específico de ciertas sustancias, se puede decir que hay un control real sobre lo que estamos tratando.
El proceso, aplicado en campos muy diversos, se ha hecho bastante popular en las industrias cerveceras -especialmente desde que cuenta con los avances tecnológicos que tanto nos ofrecen a favor- pero también para laboratorios farmacéuticos o empresas medioambientales. ¿Te vas a quedar sin saber todo lo que ha hecho a favor?
¿Cuáles son los beneficios de hacer una valoración química?
Ahora que sabemos mejor lo que es una valoración química y cuáles son las razones por las que se hace igual compensa que nos pongamos con los beneficios, que seamos conscientes del tipo de uso que se le está dando en la industria. Esto, que nos ayuda a ver el por qué de su importancia, también consigue que conozcamos algunas de las razones por las que está tan solicitada en diferentes países de España.
Con distintos tipos ya probados en diferentes procesos, el detalle de que sepamos algunos de sus beneficios nos viene bien para que sepamos qué garantías son las que supone que haya un camino desarrollado en este aspecto, que podamos estar al tanto de la composición de los productos y el tipo de compuesto que nos estamos echando a la garganta como consumidores. A continuación, para que veas todo lo que aporta, te dejamos con una serie de ventajas:
Técnica analítica bien establecida
La valoración es uno de los métodos analíticos cuantitativos más antiguos que tenemos en el mercado. Manuales en sus etapas previas, ahora, gracias al uso que se hace de la tecnología, resultan mucho más efectivas, ligeras y con resultados exactos. Esto, agregado a la cantidad de demostraciones anteriores que tenemos en los registros, hace que se siga confiando en la misma como el primer día.
Procedimiento rápido
Con todas las pruebas que se han hecho desde la primera toma presentada, el procedimiento resulta cada vez más rápido. De esta manera, no tardaremos demasiado en saber cuáles son los resultados, qué cantidad de contenido para las distintas sustancias es el que lleva. Esto, que incluso resulta así en las valoraciones que siguen siendo manuales, es algo que impacta desde el momento uno. ¡No te quedes sin conocer todos sus efectos!
Técnica más precisa
Las diferentes pruebas que se han hecho con las valoraciones a lo largo de estos años es lo que ha conseguido que las técnicas sean mucho más precisas, que se vea cómo cada vez con menos podemos sacar resultados únicos, que nos hablan del tipo de tratamiento que debemos dar a las sustancias. Esto, que es algo a lo que se ha llegado tras mucho tiempo, supone una garantía única para la plenitud de dicho procedimiento. ¿No lo habías pensado como tal?
¿Dónde podemos solicitar una valoración química en condiciones?
Una vez que hemos visto lo importante que resultan las valoraciones químicas para casi todos los productos que tenemos en el mercado, seguro que estamos viendo qué tipo de empresas se dedican a estos trabajos, cuáles son las garantías que nos dan al respecto. Metrohm, como compañía que cuenta con opciones tan dispares como los coulométricos, automáticos o Karl Fischer nos puede servir para dicho cometido.
En activo desde 1950 en la Península Ibérica, nos encontramos ante un conjunto que ofrece soluciones totales, un equipo de expertos que explica la equivalencia de las sustancias que llevan los productos analizados. Con todas las realidades que nos puede dar un equipo de profesionales cualificados, el paso de los años es el que ha puesto de manifiesto la valía con la que cuentan.
Atendiendo a todo lo comentado, los beneficios de una valoración química son una realidad que no podemos negar. Apoyada por distintas industrias con fama en los días que vivimos, sin duda nos encontramos ante un procedimiento que funciona, una técnica depurada que se ha hecho más popular con el paso del tiempo. ¿Te vas a quedar sin conocer todos sus efectos?
Las redes sociales se han convertido en canales de comunicación y publicidad efectivas para fines personales y comerciales. Por otro lado, la publicidad en redes sociales o aplicaciones de mensajería como WhatsApp Bot han sido estrategias efectivas para llegar a audiencias específicas y promocionar productos, servicios o marcas. Frente al aumento de la audiencia digital, el sector de la publicidad se ha adaptado a las nuevas necesidades del marketing y Mailmark se ha posicionado en el sector como un líder del marketing relacional y marketing directo en España.
El éxito de la publicidad de Mailmark
Con más de 30 años de experiencia en el sector de la publicidad, la agencia de marketing Mailmark ha gestionado más de 3.000 campañas llegando a una cifra superior a los cinco millones de consumidores. Sus servicios de asesoría se han catalogado por la personalización de cada cliente así como el diseño y el plan de estrategias adaptadas a cada audiencia.
La clave del éxito de la agencia ha sido la relación de confianza entre marcas y consumidores utilizando metodologías medibles, reales y con resultados en millones de consumidores. Desde la oferta de servicio al cliente, la agencia se ha especializado en un portafolio de marketing promocional, contact center, logística y fullfilment. Sin duda, las redes sociales y las aplicaciones de mensajería han sido fundamentales para brindar resultados más efectivos dentro de la publicidad.
WhatsApp Bot, una aplicación de mensajería y publicidad
WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea que ofrece ventajas tanto para usuarios individuales como para empresas. En los últimos años, ha tomado fuerza y ha ampliado la cobertura en varios países del mundo al convertirse en un canal principal de comunicación. En la publicidad frente a los estudios de mercado y el contacto con clientes, WhatsApp se convirtió es una herramienta fundamental, puesto que, la participación en promociones mediante esta plataforma agilizan tanto la puesta en marcha de la promoción como la participación al consumidor. El éxito de las promociones impulsadas por MailMark se define por la utilización del WhatsApp Bot, ya que el consumidor tendrá una conversación donde se le solicitarán los datos necesarios para la compra de un producto.
WhatsApp Bot es un medio rápido, ágil e inmediato que comunicará las promociones en el ámbito promocional.
La flexibilidad y la capacidad de adaptación son clave en el marketing digital y la agencia Mailmark ha entendido la dinámica de este sector, convirtiéndose en referente en España, gracias a la implementación de diferentes enfoques que mejoran continuamente la publicidad en redes sociales, especialmente en WhatsApp Bot.
La IA generativa es la próxima gran novedad en contenido y redacción, pero eso no significa que todo el mundo esté contento de recibir artículos claramente escritos por IA. Algunas escuelas y propietarios de empresas incluso utilizan detectores de IA (herramientas que buscan las características de la escritura con IA) y rechazarán los artículos que se les envíen basándose en que se ha utilizado la IA.
Afortunadamente, eso no significa que no puedas generar contenidos con IA en absoluto. Con la herramienta de derivación de IA adecuada para transformar el contenido generado por IA en texto naturalmente humanizado, puedes hacer tu copy IA indetectable para un verificador de IA al tiempo que mejora su legibilidad.
Las Mejores Herramientas para Ayudarte a Eludir la Detección de Contenido Mediante IA
Descubre 10 de esos humanizadores de IA y lo que ofrecen.
Bypass GPT – Mejor Solución de humanización de texto en general
HIX Bypass – Creación de contenido optimizada y flujo de trabajo de texto de IA humanizado
Undetectable AI – Lo mejor para mantener el contexto original
Humbot – La mejor herramienta de bypass de IA para copy web
StealthGPT – La mejor herramienta de bypass de IA para Google Chrome
Undetectable.AI – El mejor bypass de IA para diferentes niveles de legibilidad
Smodin – Capaz de procesar copy en varios idiomas
GPTinf – La mejor herramienta de bypass de IA para parafrasear
WriteHuman – Lo mejor para la privacidad del contenido
BypassGPT: La Mejor Solución de Humanización de Textos con IA en General
Como sugiere su nombre, Bypass GPT se especializa en humanizar el texto de IA que busca señales de que ChatGPT ha jugado un papel en la creación de tu contenido. Da lo mejor de sí en humanizar el contenido GPT-3.5, que a menudo es fácilmente detectable, reorganizando oraciones y usando sinónimos para reemplazar las palabras más obvias utilizadas en el artículo.
También es bastante simple. La versión gratuita, que te permite reescribir hasta 300 palabras, funciona con un solo clic. Inserta tu texto y toca el botón «Humanizar» para obtener tu contenido reescrito. La salida debería ser capaz de eludir algunos de los detectores de IA más comunes, ZeroGPT, GPTZero e incluso la propia herramienta Clasificador de texto de Open AI. Darle una oportunidad hoy – BypassGPT es rápido y muy sencillo de usar.
Precios
Aunque BypassGPT tiene una versión gratuita, es extremadamente limitada. Para poder humanizar más palabras generadas por IA, puedes pagar en una escala móvil, con precios que comienzan de 15$ por mes por 20,000 palabras y se extienden hasta 72$ por 500,000. También recibirás descuentos al optar por los planes de suscripción anual.
Ventajas
Tienes control sobre tu suscripción para que puedas ampliarla o reducirla según sea necesario
Puedes adaptar la producción a los requisitos académicos, de ventas o de contenido creativo.
Comprueba tu salida con varias de las herramientas de detección anti-IA más comunes.
Contras
No tiene una función de detección de plagio incorporada
HIX Bypass: Creación de Contenido Optimizada y Flujo de Trabajo de Texto de IA Humanizado
Ya sea ChatGPT, Bard o GPT-4, HIX Bypass es capaz de identificar la fuente de tu texto generado por IA y realizar los cambios apropiados para evitar las herramientas de detección. También va más allá en lo que respecta a las herramientas que puede eludir. Junto con los sospechosos habituales: Turnitin, GPTZero y ZeroGPT – es capaz de eludir herramientas más avanzadas y sensibles, como Originality.ai.
HIX Bypass es especialmente interesante porque es una de las más de 120 herramientas integradas en la oferta de HIX.AI. Por lo tanto, los usuarios pueden aprovechar las herramientas de creación de copy de HIX.AI para generar contenido y luego usar HIX Bypass para hacer que su texto generado por IA pase desapercibido.
Precios
HIX Bypass se puede probar gratis, aunque su cuenta HIX.AI está limitada a 125 palabras de contenido antes de que necesite actualizar. Suponiendo que te suscribas, el precio comienza en 19,99$ por mes para el paquete básico de 10.000 palabras y hasta 199,99$ por mes para el paquete de 400.000 palabras para humanizar el texto con IA.. Los usuarios pueden obtener hasta un 50% de descuento al optar por los planes anuales.
Ventajas
Muy fácil de usar
Capaz de humanizar texto generado por varios modelos de lenguaje.
Parte de un conjunto de herramientas más grande que maneja todas sus necesidades de escritura de IA
Puede procesar hasta 2000 palabras cada vez (solo para usuarios pagos)
Contras
Los niveles más altos son un poco caros
Undetectable AI: Lo Mejor para Mantener el Contexto Original
Uno de los mayores desafíos que puede enfrentar al buscar una herramienta para evitar los detectores de IA es encontrar una que mantenga el contexto original de tu contenido. Esa es la especialidad de Undetectable AI: gracias a la tecnología de humanización de texto especialmente desarrollada, tus ajustes mejoran tu escritura en lugar de cambiar el significado detrás de ella.
Similar a BypassGPT, es una herramienta fácil de usar que sólo requiere que el usuarios peguen texto y presionen un botón para humanizar la escritura. También compara su resultado con las herramientas de verificación de IA, con la ventaja adicional de compararlo con Turnitin, una herramienta de detección de plagio y de IA muy popular en las escuelas.
Precios
UndetectableAI.ai opera con precios de escala móvil, desde 15$ por mes por 20.000 palabras. Con 72$ obtendrás 500.000 palabras reescritas. Los descuentos en pedidos anuales también pueden ayudarle a comprobar más palabras y ahorrar más dinero.
Ventajas
Interfaz extremadamente fácil de usar
Comprueba si hay plagio y contenido de IA.
Rendimiento sólido a la hora de evitar errores ortográficos y de sintaxis.
Contras
La herramienta basada en navegador tiene errores y es posible que no funcione en todos los navegadores.
El resultado a veces puede parecer simplista
Humbot: La Mejor Herramienta de Bypass de IA para Copy Web
Humbot te ofrece tres opciones para cargar tu texto generado por IA: pegar, cargar un archivo o ingresar una URL. Esto último lo hace especialmente útil para reescribir rápidamente el texto de un sitio web que activa un verificador de IA. Obtienes un resultado modificado que puedes volver a pegar fácilmente en tu sitio utilizando tu sistema de administración de contenido.
Más allá de eso, es otra herramienta que se centra en la simplicidad: un solo clic en el botón «Humanizar» genera tu copy, aunque también es propensa a errores. A veces, la herramienta simplemente no funciona, lo que genera una experiencia frustrante.
Precios
Humbot también permite a los usuarios ajustar su plan de suscripción con una barra deslizante, y la plataforma ofrece un paquete inicial de 20.000 palabras de texto humanizante de IA por 15$ al mes. También puede llegar hasta 500.000 palabras por un precio más alto, pero los descuentos de suscripción anual pueden ahorrarte algo de dinero.
Ventajas
Puede humanizar texto de diversas fuentes.
Capaz de eludir la detección de Turnitin
Reestructuración inteligente de oraciones
Contras
Aunque afirma permitir 500 palabras por entrada, en realidad está limitado a 500 caracteres.
Bypass AI: Lo Mejor para Abordar el Texto Robótico
La estructuración “robótica” de oraciones (oraciones que parecen seguir el mismo ritmo y flujo) es una señal de alerta importante para un corrector de escritura con IA. Bypass AI soluciona ese problema con su algoritmo de humanización de texto inteligente. También utiliza varias técnicas, incluida la alteración de las estructuras de las oraciones y el reemplazo de palabras de uso común con sinónimos, para agregar un toque más de variación a la escritura con IA.
Es otra herramienta fácil de usar gracias a su salida con un solo clic. Además, se ha probado con siete detectores de IA, incluido GPTZero, por lo que es capaz de identificar contenido GPT humanizándolo en algo que parece escrito por un humano
Precios
Espere pagar entre 15$ y 72$ por mes por Bypass AI, aunque esta última tarifa te otorga 500.000 palabras de reescritura. Si necesitas usos a largo plazo o procesamiento de textos de gran volumen, considera optar por sus planes anuales para obtener un mejor valor.
Ventajas
Funciona bien con pequeños fragmentos de texto.
Permite a los usuarios modificar el grado de humanización.
Su Programa Influencer te permite ganar dinero usando la herramienta y anunciándola en tus redes sociales.
Contras
Parece tener dificultades con pasajes más grandes
Tiene la costumbre de simplemente no funcionar en algunos navegadores.
StealthGPT: La Mejor Herramienta de Bypass de IA para Google Chrome
Gracias a su extensión de Google Chrome, StealthGPT elimina la necesidad de evadir la detección de IA con herramientas estáticas basadas en navegador y pasa a una forma de control más dinámica. También te permite realizar un seguimiento de tu historial: cada texto que has humanizado está disponible para que la verifiques y puedas ver exactamente qué cambia la herramienta con el tiempo.
Por supuesto, tiende a tener dificultades con copy más complejas. Los temas específicos son un punto particularmente conflictivo, ya que la herramienta a veces tiene dificultades para mantener el contexto mientras reescribe.
Precios
Más allá de una prueba gratuita bastante limitada, StealthGPT tiene tres niveles de precios mensuales: Essential (14,99$), Pro (19,99$) y Exclusive (29,99$), con créditos de palabras humanizados de 100,000, 500,000 y 1 millón respectivamente.
Ventajas
En constante evolución para mantenerse a la vanguardia de los verificadores IA más avanzados
Maneja hasta 2000 palabras por salida
Prueba gratuita de siete días
Contras
Niveles mensuales bastante caros
Aún se requiere edición humana para detectar errores
Undetectable.AI: El Mejor Bypass de IA para Diferentes Niveles de Legibilidad
Aunque comparte su nombre con una herramienta que aparece anteriormente en esta lista, Udetectable.AI se destaca por sus opciones de legibilidad. Puedes elegir el nivel de complejidad que quieres obtener, desde escritura para la escuela secundaria hasta la universidad, lo que lo hace ideal para ajustar tu copy de IA para cumplir con las expectativas del destinatario previsto.
También ofrece una escala inteligente de “probabilidad de detección de IA” que está codificada por colores para mostrarte qué partes de tu copy son IA (o parcialmente IA) y cuáles pasan por humanas.
Precios
El precio de Undetectable AI opera en una barra deslizante, desde 9,99$ por mes por 10.000 palabras. Alcanzar el máximo de 380.000 palabras le costará 209$ por mes.
Ventajas
La barra deslizante de precios significa que solo pagas por lo que usas
Adapta su salida según el tipo de artículo y la legibilidad prevista.
Utilizado por más de dos millones de marcas y personas
Contras
Un límite de 10.000 caracteres significa que no es bueno para textos de formato largo.
Podría resultar intimidante para los nuevos en la IA
Smodin: Capaz de Procesar Copy en Varios Idiomas
Las opciones de idioma son el mayor atractivo de la herramienta de Smodin para eludir un verificador de IA, ya que es capaz de reescribir contenido en más de 50 idiomas. También puede identificar automáticamente el idioma del texto ingresado, lo que significa menos tiempo de desplazamiento.
En cuanto a su capacidad para eludir la detección de IA, es un poco heterogéneo. El propio Smodin recomienda que se eche un ojo humano a su salida porque su eliminación de detección tiene solo un 85% de precisión: lo suficientemente sólida, pero no la eliminación del 100% que ofrecen otras herramientas.
Precios
Smodin comienza con un plan limitado gratuito que le otorga tres créditos por día (cuesta un crédito reescribir 1000 caracteres) y continúa con el plan Essentials. Eso cuesta 10$ por mes por 100 créditos de escritura por mes, y el siguiente nivel, Productivo, le otorga 500 créditos por 29$ por mes.
Ventajas
Incluye herramientas de escritura y verificación de IA en sus planes mensuales
Puede buscar IA en toneladas de idiomas
También es capaz de reescribir para lograr singularidad.
Contras
El sistema de crédito parece un poco difícil de manejar
Solo puedes reescribir 1000 caracteres a la vez a menos que actualices a Productivo
GPTInf: La Mejor Herramienta de Derivación de IA para Parafrasear
GPTInf no es la mejor herramienta para eludir un detector de texto generado por IA. Es un poco lento (sus resultados a veces pueden tardar unos minutos en aparecer) y, a menudo, no logra el 100% de evasión de la IA. Pero sí se destaca cuando se trata de parafrasear, ya que la herramienta es quizás más efectiva como reescritura que como evasor de detección de IA.
Ese enfoque en la paráfrasis también garantiza que se mantenga bien el contexto original de su artículo escrito.
Precios
Existe una escala móvil de precios para GPTInf. El precio mensual comienza en 12$ por 10,000 palabras, y aumenta hasta un máximo de la asombrosa cifra de 349$ por 500,000 palabras.
Ventajas
Introduce palabras más complejas en el texto para engañar a la detección de IA
No le cobra si no logra un bypass
Precios escalables adecuados para todas las necesidades
Contras
Más lento que la mayoría de las otras herramientas que evitan la detección de IA
Solo funciona para copy en inglés en este momento
WriteHuman: Lo Mejor para la Privacidad del Contenido
WriteHuman le da mucha importancia al hecho de que «protege la privacidad en línea» con su herramienta de evasión de IA, y está a la altura de esa afirmación. Hace un excelente trabajo al producir textos que pueden eludir a los verificadores de IA, aunque su producción es propensa a incluir errores gramaticales y contextuales que obligan a una edición humana adicional de los resultados.
Parece depender de la simplificación de las estructuras de las oraciones para lograr su objetivo. Esa no es una mala táctica (las oraciones más cortas mezcladas con otras más largas son indicativas de escritura humana), pero hace que la escritura sin herramientas sea adecuada para la escritura compleja.
Precios
Con WriteHuman puedes elegir entre tres niveles: Basic, Pro y Ultra. Basic te otorga 40 reescrituras de hasta 600 palabras por 8$ al mes. Pro aumenta el precio a 14$, pero obtienes 100 solicitudes de hasta 1200 palabras. Finalmente, Ultra te ofrece solicitudes ilimitadas de hasta 3000 palabras, aunque te cuesta 32$ por mes.
Ventajas
Puede manejar contenido de formato largo en el nivel Ultra
Bueno para reescribir copia generada por IA en masa
Excelente para simplificar estructuras de oraciones.
Contras
Solo puedes probar la herramienta hasta 200 palabras de forma gratuita.
No es la mejor opción para escritura compleja
Preguntas Frecuentes
¿Cómo funcionan las herramientas de bypass de IA?
En cierto sentido, una herramienta de bypass toma un copy existente y lo modifica. Estas herramientas buscarán las características distintivas de la escritura con IA, como pasajes grandes que presentan la misma estructura de oración, y realizarán cambios para que esos pasajes puedan pasar a través de un detector de texto de IA con gran éxito.
¿Cuáles son las señales de que una pieza fue escrita por IA?
La falta de variación en las estructuras de las oraciones es un gran indicio. Algunas IA tienen la costumbre de escribir en un tono robótico, y cada frase comparte el mismo ritmo e incluso longitud. Otra señal es usar la palabra más obvia para una oración: los escritores con IA trabajan usando predicción, lo que significa que una oración donde cada palabra utilizada es la opción más obvia puede ser una señal de alerta.
¿Por qué necesito una herramienta de bypass de contenido de IA?
Algunos usan estas herramientas simplemente para agregar un elemento más humano a su escritura, esencialmente tratando su copy de IA como un primer borrador antes de usar una herramienta de bypass para “editarla” y convertirla en un texto más interesante. Pero para otros, las herramientas de bypass les ayudan a eludir los controles que las escuelas y las empresas podrían utilizar para confirmar si una pieza es generada por IA o no.
¿Puedo modificar el contenido para que evite la detección de IA?
Puedes hacerlo, y existen algunas técnicas que te ayudarán. Variar la estructura y composición de las oraciones es un problema importante: cuanto menos robótico sea el ritmo, más probabilidades habrá de que el contenido pase. También ayuda asegurarse de que todos los datos utilizados sean correctos e insertar tus conocimientos o experiencias personales en el texto. Esto último es algo que la IA simplemente no puede hacer.
Llevar a cabo estrategias de marketing que permitan que la marca sea recordada por cada uno de los clientes es, hoy en día, un factor importante a la hora de incrementar las ventas. Por tal motivo, algunas compañías optan por entregar obsequios a clientes y proveedores en donde se plasme el logo de la empresa, para fortalecer las relaciones comerciales entre ambos.
Uno de los obsequios más representativos es el vino, el cual puede ser un regalo sofisticado e importante, tanto para compradores como para proveedores. Cada detalle cuenta y el embalaje también debe contar con elegancia y sofisticación.
Es por esto que Sincla se ha dedicado a la fabricación de cajas de madera para realizar el embalaje de diferentes obsequios, personalizando con logos y elementos tan elegantes y sofisticados como las botellas de vino.
Embalaje de obsequios
El objetivo más importante de este tipo de regalos es el de generar lazos duraderos con los clientes, de tal manera que se mantengan fieles a la marca y recomienden sus productos a otras compañías con las que tienen alianzas. El embalaje toma un papel fundamental, ya que permite incluir información relevante que hable sobre los valores misionales y los objetivos de una marca, sin caer en la publicidad vacía o en la promoción tradicional. Dado que los embalajes cuentan con superficies planas y herramientas más sencillas de estampación, es posible personalizar los obsequios sin afectar la integridad del elemento principal.
En el caso del vino, la superficie cilíndrica de las botellas hace que sea complejo incluir imágenes, textos o elementos decorativos de forma sencilla y rápida, por lo que es necesario recurrir a otros elementos como el embalaje para completar su función como pieza de recordación. Por otra parte, el vino también ha sido el obsequio preferido por las empresas, puesto que es apto para todo tipo de público y genera una especial estima cuando se entrega en un evento o durante las fiestas de fin de año. En esa medida, es importante que el embalaje sea capaz de transmitir la misma emoción que el objeto mismo representa, por lo que la personalización promocional y empresarial no debe restar elegancia al empacado y distribución.
Cajas elegantes
Ahora que se acercan las fiestas navideñas, muchas empresas se dan a la tarea de comprar y regalar botellas de vino, con el objetivo de agradecer a sus clientes y proveedores por la confianza en la compañía. Es por esto que, para complementar sus regalos, Sincla se ha especializado en personalizar y diseñar embalaje para vino que sirva como herramienta de difusión y estrategia de ventas, mientras que le entrega a los homenajeados un elemento sofisticado que llevarán en la memoria por mucho más tiempo.
PortAventura World anuncia la incorporación del Hotel Dorada Palace, ubicado en Salou a menos de dos kilómetros del resort, en su oferta de alojamiento. De esta manera, la compañía pasa a gestionar el establecimiento que cuenta con 360 habitaciones mientras los actuales dueños mantienen la propiedad del hotel.
Tras el éxito en la gestión operativa desde 2022 del Hotel Vila-Centric en Vila-seca y el Hotel Pirámide en Salou durante la temporada 2023, el Hotel Dorada Palace se convierte en el tercer hotel bajo la gestión de PortAventura World fuera de los límites del resort. Esta última incorporación persigue capturar un cliente de larga estancia enfocado en el producto hotelero vacacional de sol y playa complementado con toda la oferta de entretenimiento de la que dispone PortAventura World a través de paquetes completos de estancia y diversión en el resort.
Con este movimiento PortAventura World suma su noveno alojamiento y cuenta con más de 3.000 habitaciones en hoteles de 4 y 5 estrellas. Los hoteles bajo gestión estarán englobados en una nueva marca, que se presentará en los próximos meses, y a través de esta división, la compañía prevé duplicar el número de habitaciones gestionadas en los próximos años llegando a cerca de 6.000 en total.
Además de lo anterior, la compañía se fija como objetivo mejorar el atractivo de la oferta hotelera en la zona utilizando las capacidades de desarrollo propias de PortAventura World para remodelar y actualizar los hoteles incorporados para captar a un cliente de segmento más premium.
Fernando Aldecoa, director general de operaciones y finanzas de PortAventura World, ha afirmado que “con esta nueva operación, damos continuidad a nuestra estrategia de diversificación y complementamos nuestra oferta. Nuestro objetivo es brindar a los clientes de la Costa Dorada la oferta de entretenimiento y alojamiento más completa y de calidad. Además, encontramos grandes sinergias tanto en la operativa hotelera como en el reposicionamiento de los activos con nuestros propios equipos de diseño e ingeniería, operación hotelera, restauración y mantenimiento”.
çLa compañía realizará una inversión de alrededor de 4 millones de euros en la reforma y puesta a punto del establecimiento y alinearlo con la visión ESG del resort. Esta visión es transversal a toda su actividad y está centrada en la aplicación de principios de sostenibilidad, responsabilidad social y buen gobierno. En la gestión de sus hoteles, el resort impulsa el aprovechamiento de recursos naturales, el consumo responsable y la mejora continua, con el objetivo de brindar al cliente opciones de alojamiento más responsables y sostenibles.
A tenor de los números que están presentando los puertos y navieras, este 2023 augura cerrar como un año récord en el número de personas que han optado por disfrutar sus vacaciones a bordo de un barco de crucero. Una tendencia que no ha parado de crecer desde el 2021.
Desde el 2022, y para que los viajeros tengan voz, organiza los Premios Cruceroadicto. Unos galardones internacionales donde pueden elegir, de forma independiente y transparente, sus favoritos del año. Esta masiva votación corona finalmente cuál es la mejor naviera, barco y puerto para la comunidad de cruceristas de habla hispana.
Abiertas las votaciones de los Premios Cruceroadicto 2023
Estos galardones ofrecen al público la posibilidad de votar de manera transparente a los mejores del sector de los cruceros en distintas categorías. Esta elección se realiza a través de internet y con el apoyo de un sistema inteligente que da validez a cada voto. De este modo, se evitan votaciones dobles, fraudes o manipulaciones. Para ello, la metodología y la tecnología aplicadas a esta elección están a cargo de la consultora independiente We-iN.
Al votar, cada viajero debe elegir su naviera, su barco y su puerto preferidos. Sin embargo, el sistema inteligentemente determina las subcategorías de dichos votos como, por ejemplo, navieras de lujo, premium, expedición, fluviales, puertos base o escala. De esta forma se puede premiar a diferentes navieras o puertos en múltiples categorías. En la edición de 2023 están presentes 39 navieras, 437 barcos y 451 puertos preseleccionados para ser votados.
Cada una de las categorías contará con 3 finalistas. Los ganadores serán revelados a través de sobre cerrado en la ceremonia final, que se realizará el jueves 25 de enero de 2024 en el auditorio de FITUR Cruises durante la próxima Feria Internacional de Turismo FITUR Madrid.
¿Quiénes fueron los mejores en los Premios Cruceroadicto 2022?
La pasada edición de estos premios tuvo múltiples ganadores en distintas categorías. Por ejemplo, entre las navieras fueron distinguidas MSC Cruceros en la categoría de mejor naviera familia, Celebrity Cruises como naviera premium y Silversea Cruises en la gama de lujo. Además, los viajeros escogieron a Royal Caribbean por su gastronomía y entretenimiento y a MSC Cruceros por la relación precio-calidad.
En cuanto a los barcos, fueron galardonados el Wonder of the Seas de Royal Caribbean y el Celebrity Beyond de Celebrity Cruises. Por último, los viajeros escogieron a Barcelona como el mejor puerto base a nivel global y La Valeta, en Malta, como la mejor escala.
Adicionalmente, fueron seleccionados distintos puertos en diversas regiones del mundo: Barcelona en el Mediterráneo, Copenhague en el norte de Europa, San Juan en el Caribe, Miami en Norteamérica y Río de Janeiro en Sudamérica.
Si se ha viajado en crucero este 2023, ya se puede votar a las navieras, barco y puerto preferido en los Premios Cruceroadicto 2023 organizados por Cruceroadicto.com.
El Consejo de Administración de Maxam, reunido ayer en Madrid, ha designado a propuesta de su presidente José Manuel Vargas, a Juan Carlos García Luján como director general de Negocio y a Carlos González Elejabarrieta como director general Corporativo, con efectos 1 de enero de 2024.
Estos nombramientos se producen en el contexto de una mayor involucración de Vargas en las actividades de Rhone Capital, donde se incorporará al Comité Ejecutivo del fondo norteamericano y liderará sus operaciones en Europa desde inicio del próximo año, compatibilizándolo con la presidencia de Maxam.
Rhone continua el desarrollo de la compañía, centrada en soluciones energéticas tecnológicas de uso civil. Vargas con García Luján y González Elejabarrieta han liderado la transformación de la compañía y su significativo incremento de beneficios a partir del 2020. Los nuevos directores generales llevan más de 10 años en la Compañía, en posiciones ejecutivas.
Maxam es líder global en materiales energéticos de referencia para construcción civil y minería en todas sus tipologías; con una integración vertical desde innovación, producción y aplicación en 150 países. La compañía arranca esta nueva etapa con más 1.000 millones de facturación anual y 3.500 empleados. La Compañía está basada en Madrid, y fue fundada por Alfred Nobel en 1872.
Vargas se trasladará a Londres para desarrollar sus nuevas responsabilidades en Rhone, después de los éxitos de Fluidra y Maxam en España; y con el objetivo de potenciar y ampliar el portafolio europeo. Actualmente Rhone en Europa gestiona sus inversiones en ASK Chemicals, Baker & Baker, Illy, Fluidra, Maxam y RHI Magnesita; y la recientemente anunciada Orkla Foods Ingredients. Por otro lado, la venta de Fogo de Chao a Bain Capital en EE.UU es la última gran operación internacional del fondo.
Un consorcio formado por Acciona, Cobra (Vinci) y el operador eléctrico australiano Endeavour Energy se ha convertido en el operador de red preferente para diseñar, financiar, construir y operar una red de transmisión en Nueva Gales del Sur (Australia).
Se trata de una de las mayores redes de distribución de energía verde de Australia, con una inversión privada prevista de 10.000 millones de dólares australianos (6.200 millones de euros) hasta 2030 y la generación de unos 5.000 puestos de trabajo durante la fase de construcción.
El consorcio, llamado Acerez, ya ha firmado un acuerdo con EnergyCo, la entidad gubernamental encargada de desarrollar las denominadas ‘zonas de energías renovables’ (REZ) en Nueva Gales del Sur, para la zona de Central West Orana (CWO).
Esta es la primera REZ constituida en Australia y cubre una extensión de 20.000 kilómetros cuadrados. Inicialmente, supondrá el despliegue de hasta 4,5 gigavatios (GW) de capacidad de red, que se ampliarán hasta los 6 GW en 2038.
A principios de mes, Acciona, en alianza con Genus, fue también seleccionada en Nueva Gales del Sur para llevar a cabo la construcción del tramo Este de la línea de transmisión eléctrica de HumeLink.
En ese caso, el proyecto comprendía el diseño y la construcción de 237 kilómetros de líneas aéreas de transmisión y la modernización de una subestación de 500 kilovatios (kV), con un presupuesto de inversión de 1.400 millones de dólares australianos (850 millones de euros).
Acciona cuenta con más de veinte años de experiencia en la financiación, diseño y construcción de redes de transmisión y subestaciones eléctricas de diferentes tamaños –desde instalaciones de baja tensión hasta líneas y subestaciones– tanto en España como en países como Kenia, México o Perú.
Famosa celebra este año el 55 aniversario de su icónica muñeca Nancy, una efeméride que la compañía destacó que viene acompañada por unos datos de ventas “históricos, demostrando así que el paso de los años no ha hecho más que reforzar a esta marca, que sigue siendo la de mayor facturación de la compañía”.
Indicó que Nancy se ha situado como la segunda marca más vendida del mercado de juguetes en España, registrando un crecimiento del 30% en ventas en el mes de noviembre según datos de la consultora Circana. Una de las grandes responsables de este incremento es ‘Nancy, Un Día Siendo Aitana’, una réplica de la artista que se ha convertido en la primera Nancy que representa a una celebridad en la historia de la marca, y que se ha posicionado como el producto más vendido del mercado de juguetes durante este último mes de noviembre.
“La mejor forma de celebrar los 55 años de Nancy es constatar cómo a pesar de los años sigue siendo un éxito de ventas, con su último lanzamiento ‘Nancy un día siendo Aitana’ como el juguete más vendido de cara a Navidad. Que una marca con la trayectoria de Nancy sea la marca número 10 en ventas del mercado de juguetes con un crecimiento del 12% en lo que llevamos de 2023 es la mejor confirmación de que está más al día que nunca. Se trata de una marca que ha traspasado generaciones, con la que juegan los niños hoy en día, pero con la que también han disfrutado sus madres y abuelas. Nancy es un claro ejemplo de la apuesta de Famosa por la innovación y de cómo a lo largo de los años ha ido reinventando los clásicos. A lo largo de sus 55 años de historia, Nancy ha ido evolucionando para incorporar los cambios sociales y ayudar a los más pequeños a integrarlos y desarrollar su creatividad e imaginación», afirmó José Miguel Toledo, CEO de FAMOSA.
La compañía señaló que Nancy es “la marca más icónica de Famosa y una marca que ha traspasado generaciones, con la que juegan los niños hoy en día, pero con la que también han disfrutado sus madres y abuelas. Nancy es un claro ejemplo de la apuesta de FAMOSA por la innovación y de cómo a lo largo de los años ha ido reinventando los clásicos. A lo largo de sus 55 años de historia, Nancy ha ido evolucionando para incorporar los cambios sociales y ayudar a los más pequeños a integrarlos y desarrollar su creatividad e imaginación. Nancy es la perfecta amiga de niños y niñas y ha ido evolucionando para incorporar la realidad que nos rodea al juego”.
Entre los lanzamientos de Nancy más recientes destacó ‘Nancy, un día con la Selección Española’, que se lanzó en junio de 2023 y se convirtió en la primera muñeca vestida con el uniforme oficial de la Selección Española de Fútbol Femenino para apoyar al equipo de cara a al Mundial de fútbol femenino en el que la Selección Española acabaría proclamándose Campeona del Mundo. Bajo el lema ‘#TodasJugamos’, la compañía buscaba con este lanzamiento “fomentar en los niños los valores de la igualdad de género en el deporte a través del juego, y contribuir a tener más referentes femeninos en un deporte en el que las mujeres aún no tenían el suficiente reconocimiento”.
Además, este año también lanzó la Nancy ‘Un Día Siendo Aitana’, una nueva edición especial que es la primera que representa a una artista. Así, la cantante Aitana es en la primera celebridad mundial con su propia Nancy, “y que ya es el producto estrella de estas Navidades”.
“Otros grandes éxitos de la marca en este sentido son ‘Nancy, un día con mascarilla’ que ayudó a los más pequeños durante la pandemia a incorporar esa nueva realidad y normalizar el uso de la mascarilla o ‘Nancy, un día Youtuber’ que recoge el auge de esta red social entre los más pequeños”, añadió.
Las cámaras digitales fueron creadas para la toma de imágenes de alta calidad con base en resoluciones que superan a muchos teléfonos, tablets y cualquier otro tipo de dispositivo. Existen cámaras digitales profesionales que pueden incluso tomar mejores fotografías que las cámaras de películas, ya que están preparadas para proporcionar mayor claridad y nitidez a sus propietarios. En la tienda Duke Fotografía están disponibles este tipo de cámaras de manera 100% online para cualquier profesional o aficionado del mundo fotográfico en busca de productos con calidad garantizada.
¿Por qué comprar una cámara digital en la actualidad?
Es común considerar que las cámaras digitales han quedado obsoletas frente a los teléfonos inteligentes más novedosos del mercado. Sin embargo, las marcas más reconocidas de la industria como Canon, Fujifilm, Sony, Panasonic, Om digital y Nikon han realizado avances significativos en sus dispositivos. Por lo tanto, las cámaras digitales actuales continúan presentes como uno de los productos más efectivos para hacer fotografías profesionales y de alta calidad. Por ejemplo, este tipo de productos tienen sensores mucho más grandes que la gama alta de teléfonos móviles. Estos sensores de gran tamaño son los responsables de la recolección de luz efectiva en una fotografía, creando condiciones de iluminación adecuadas. Por otra parte, las cámaras digitales son reconocidas por calcular la profundidad de campo con sus lentes, lo cual permite la generación de retratos de película. Sumado a ello, estos dispositivos permiten hacer zoom con precisión y eficacia debido a la gran variedad de funcionalidades que incorporan. Como punto extra, las nuevas cámaras digitales facilitan la realización de vídeos de alta calidad con captación de sonidos avanzada.
Venta online de cámaras digitales para todas las necesidades
Duke Fotografía cuenta con más de 49 años de experiencia en la venta de productos fotográficos para diferentes tipos de clientes, incluyendo aficionados y expertos del sector. Estos productos han sido escogidos minuciosamente de las marcas más prestigiosas del mercado para ofrecer a sus clientes calidad, funcionalidad y experiencias profesionales completas. Las cámaras digitales se encuentran entre los artículos más populares de esta tienda debido a la variedad de las mismas y sus empresas fabricantes. El catálogo incluye cámaras Reflex, Bridge, Canon, Kodak, Film Leica y otras marcas, así como cámaras instantáneas, sin espejo, compactas y medio formato. En la categoría de top ventas se pueden encontrar desde cámaras digitales de gama media con precios accesibles y calidad de fotografías para usos profesionales hasta dispositivos de alta gama. Estos últimos cuentan con todo lo necesario para generar fotos, retratos y vídeos 4K Full HD útiles para la promoción efectiva e impactante de recuerdos, productos y servicios.
En la tienda Duke Fotografía están disponibles cámaras digitales de gama baja, media y alta para comprar online de manera segura y sencilla. Esta compra incluye un servicio de asistencia personalizadaal cliente de la mano de especialistas en la industria de la fotografía.