Barcelona es una de las cuatro principales ciudades más visitadas del continente europeo y, además, la segunda más grande de España. Esto quiere decir que, para poder visitarla y conocerla a profundidad, es necesario contar con un asesoramiento personalizado, de la mano de expertos en la ciudad, para cubrir aquellos lugares que realmente se desean visitar y conocer.
Lugares de Barcelona es una iniciativa que nació durante la temporada de confinamiento por la pandemia, con la intención de que los turistas que visiten la ciudad de Barcelona no se limiten únicamente a las rutas turísticas tradicionales, sino que puedan conocer diferentes destinos basados en sus intereses.
Una ruta hecha para todos los gustos
Las rutas personalizadas son ideales para los visitantes que deseen conocer Barcelona de una manera diferente, dejándose llevar por los gustos personales en lugar de optar por seguir las rutas turísticas tradicionales, ya sea para familias, parejas, grupos de amigos o viajeros solitarios.
Gracias al asesoramiento personalizado, el visitante puede decidir por cuenta propia aquellos lugares que quiere visitar, teniendo en consideración el tiempo disponible de su visita, los horarios y el presupuesto con el que cuenta, entre otros factores importantes para poder planificar un itinerario diario adaptado a cada persona, optimizando al máximo su tiempo y apoyados de conexiones de transporte seguras para visitar monumentos, calles emblemáticas, puntos fotográficos, museos y demás lugares dignos de conocer.
Las asesorías personalizadas también incluyen recomendaciones de hoteles y lugares para disfrutar de lo mejor de la gastronomía de Barcelona. Restaurantes, cafeterías, terrazas y otras opciones que se adaptan a todos los bolsillos.
La oportunidad ideal para mostrar negocios de Barcelona
Si bien es sumamente importante el apoyo de los ciudadanos locales para impulsar un negocio o establecimiento, no se debe pasar por alto la importancia del turista que visita la ciudad por primera vez y cuya primera experiencia quedará grabada en su mente.
Sin importar que se trate de un negocio establecido o un emprendimiento naciente, contar con el apoyo de empresas encargadas de planificar las visitas de turistas de todas partes del país y del mundo es una oportunidad de reconocimiento que no se puede desaprovechar.
Ya sea a través de las redes sociales, publicaciones en blogs y páginas web o incluyendo a la empresa en las recomendaciones para los visitantes, esta estrategia de marketing puede ser de gran ayuda para dar a conocer e impulsar la imagen de hoteles, restaurantes, clubes nocturnos y establecimientos de diversa naturaleza.
Este tipo de agencias no solo busca mostrar las bondades de Barcelona a través de visitas guiadas y destinos turísticos, también se interesa por impulsar la economía local ofreciendo a los visitantes diversas opciones, adaptadas a todos los gustos y presupuestos, para que disfruten al máximo de su visita a la ciudad y se lleven recuerdos memorables de cada paso dado y las experiencias vividas.
En el complejo escenario del comercio internacional y la logística, KRGO Consulting se erige como una entidad destacada en la facilitación de operaciones de exportación e importación, proporcionando servicios integrales que van más allá de las expectativas convencionales. Fundada y dirigida por el visionario Dimos Economeas, la empresa se ha posicionado como un líder confiable en el ámbito de la internalización global.
Servicios estratégicos para la internalización
Con más de una década de experiencia operando en tres continentes clave: Asia, Sudamérica y Europa, KRGO Consulting ha demostrado su capacidad para adaptarse a los desafíos cambiantes del comercio internacional. La firma no solo se centra en la ejecución de transacciones comerciales, sino que abraza la visión más amplia de la internalización, buscando transformar los obstáculos en oportunidades para sus clientes.
El conjunto de servicios que ofrece KRGO Consulting se extiende a lo largo de todo el proceso de internalización. Desde la identificación de compradores y socios comerciales hasta la búsqueda de productos y fábricas, la consultora ofrece un abanico de soluciones que abordan cada fase crítica. Además, se especializa en inspecciones de calidad y cantidad, asistencia en transportes internacionales y nacionales, y la gestión eficiente de procesos y costos asociados con exportación e importación.
El compromiso de KRGO Consulting con la internalización no se limita a los aspectos operativos; también actúa como intermediario en la compraventa de alimentos, ampliando su alcance a un sector estratégico que demanda precisión y eficiencia.
Colaboradores de élite y red global
La fuerza motriz detrás de KRGO Consulting es su equipo de colaboradores altamente capacitados y su red global de contactos estratégicos. Al colaborar con profesionales especializados en diversos aspectos del comercio internacional, la empresa garantiza a sus clientes un acceso privilegiado a conocimientos locales y expertos en logística en cada rincón del mundo.
El enfoque integral de la internalización abordado por KRGO Consulting es un testimonio de su visión avanzada. La empresa no solo busca satisfacer las necesidades inmediatas de sus clientes, sino que aspira a forjar relaciones a largo plazo que contribuyan al crecimiento sostenible de las empresas a nivel mundial.
La perspicacia comercial de KRGO Consulting se traduce en la capacidad de anticipar tendencias y desafíos en el ámbito de la internalización. La empresa no solo responde a las demandas actuales, sino que se adelanta a las necesidades emergentes, brindando a sus clientes una ventaja competitiva.
El fundador y CEO, Dimos Economeas, aporta una visión singular a la misión de KRGO Consulting. Su liderazgo visionario ha sido fundamental para la expansión y consolidación de la consultora en el ámbito de la internalización.
En conclusión, KRGO Consulting emerge como un referente en el campo de la internalización. Con servicios adaptados a las necesidades cambiantes del comercio internacional, la firma representa un socio estratégico para aquellas empresas que buscan una internalización exitosa y sostenible en el mercado global.
Se acerca la Navidad y son muchas las personas que buscan los mejores detalles para obsequiar a sus seres queridos, que además de ser útil, puedan transmitir el sentimiento de cariño hacia el otro.
En este proceso, encontrar el regalo para abuelas ideal puede resultar todo un desafío, ya que se trata de buscar un detalle especial que permita honrar y reconocer todo el amor y sabiduría que aportan a la familia.
En ese sentido, Vivant, la reconocida marca española de calzados se ha enfocado en homenajear a las abuelas mediante la confección de unas zapatillas ideales para estar en casa y brindar comodidad y confort al caminar, si no que además les puedan contar una historia llena de amor y dedicación.
Unas zapatillas especiales para las abuelas
Quienes buscan un regalo para abuelas centrado en agradecerles todo lo que hacen por su familia, reconocer su esfuerzo y valorar los momentos difíciles que han pasado, podrán encontrar en las zapatillas para casa de Vivant una excelente alternativa. Este modelo especialmente diseñado en exclusiva para las abuelas está enfocado en destacar el valor que las abuelas tienen en el núcleo familiar, a través de un emotivo mensaje, al tiempo que garantiza la mayor comodidad al caminar.
Una de las características más destacadas y especiales de elegir este regalo para abuelas es que Vivant se ha enfocado en la elaboración de ilustraciones únicas y originales elegidas, especialmente para destacar la belleza y fortaleza de las abuelas. La marca de calzados ofrece un diseño para cada abuela y para cada historia, confeccionado por la ilustradora valenciana MadebyCarol.
La historia detrás de las zapatillas para abuelas de Vivant
La innovadora y emotiva idea de fabricar las zapatillas como un regalo para abuelas nació del corazón de Javier Gandía, quien junto a su hermano David fundaron Vivant y que ha encontrado en su abuela una fuente de inspiración para este proyecto. La imagen de una mujer luchadora y entregada que siempre veló por el bienestar de su familia, ha sido el punto de partida para llevar a cabo este homenaje a esta figura familiar a través de sus zapatillas.
En cada modelo de zapatillas se incluye un QR que al escanearlo, revela la historia completa que inspiró la creación de esta colección. Asimismo, cada diseño está ideado para transmitir la dulzura, la calidez y el amor incondicional que suelen brindar las abuelas. Esto último hace que las zapatillas se transformen en un símbolo de gratitud y reconocimiento hacia esas mujeres consideradas pilares fundamentales en la familia.
A través de la página web de vivant.es es posible visualizar toda la colección de zapatillas de la marca.
El ritmo frenético de la capital española hace que muchas personas no cuenten con el tiempo suficiente para el lavado de sus prendas de vestir y algunos elementos del hogar como toallas, alfombras, edredones, etc. Debido a esto, son muchas las personas que buscan constantemente tintorerías en Madrid que les brinden estos servicios.
En este sentido, uno de los comercios más destacados es Tintorería Belina, que cuenta con una trayectoria de más de 40 años atendiendo las necesidades de los clientes que buscan mantener su ropa limpia y en excelente estado.
Los servicios de tintorería Belina
Tintorería Belina es una lavandería y tintorería online y con tienda física en Madrid, que cuenta con un equipo de profesionales con experiencia en el área que se asegura de que las prendas de sus clientes reciban el mejor cuidado posible.
Ofrecen una gama de servicios tanto para particulares como para empresas, que cubren las diferentes necesidades de sus clientes. Por un lado, son especialistas en el lavado y planchado de todo tipo de prendas de vestir como pantalones, camisas, abrigos, etc. También se encargan del lavado de textiles delicados como vestidos de comunión y novia. Incluso trabajan con trajes, ofreciendo servicios como la limpieza de Belstaff, la limpieza de Barbour y piezas similares, dejándolos limpios e impecables para cualquier evento o celebración especial.
Por otra parte, a nivel empresarial, se dedican a la limpieza de uniformes y ropa de trabajo, que requieren un tratamiento adecuado para su correcta desinfección e higiene.
La lavandería en Madrid también cuenta con un servicio de limpieza de tapicerías para asientos de salas de teatro, higienización profunda de fundas de sofá, así como con un servicio de limpieza de alfombras y cortinas, eliminando todo tipo de manchas y bacterias que pueden alojarse en estos textiles.
El coste de los servicios depende de la cantidad de prendas a lavar y planchar. Para mayor información, los usuarios pueden acceder a la página web de la tintorería y conseguir mayor información.
Tintorería con servicio a domicilio
Con el objetivo de brindarle a sus clientes mayores facilidades para que tengan una ropa limpia y en excelente estado, Belina ofrece un servicio de tintorería a domicilio. Este se encarga de recoger las prendas en la ubicación proporcionada por el cliente y entregarlas limpias y como nuevas.
Adicionalmente, prestan servicios a domicilio de limpieza de cortinas, alfombras y butacas de teatro. Para eso, trasladan los equipos de limpieza hasta el hogar, oficina o instalaciones de sus clientes hasta dejar cada una de estas piezas impecables. La firma ofrece sus servicios a domicilio sin coste alguno a partir de 50 €, disponible para toda la Comunidad de Madrid.
Además, hay que destacar que trabajan con productos de limpieza de alta calidad, lo que les permite garantizar la máxima limpieza y cuidado de la ropa de sus clientes.
En definitiva, gracias a servicios como los que ofrece tintorería Belina, los clientes pueden ahorrar tiempo en las labores cotidianas de lavado de ropa y limpieza de objetos del hogar, dejando todo este trabajo en manos de profesionales en el área.
En los últimos tiempos, cada vez más organizaciones optan por externalizar sus departamentos informáticos. Esto no solo permite reducir costes, sino que también facilita el acceso a personal especializado que trabaja en empresas ciberseguridad y mantenimiento informático.
En este sentido, con el apoyo de GRUPO LINKA, es posible acceder a un servicio de mantenimiento informático Madrid que ofrece soporte en toda España. Para ello, esta compañía cuenta con distintos planes con tarifa plana que incluyen visitas trimestrales y ayuda permanente.
Además, esta firma destaca entre otras empresas seguridad informática por llevar a cabo proyectos con Netskope SSE (Security Service Edge). Esta herramienta permite contar con protección en tiempo real al usar servicios o aplicaciones en la nube, garantizando la seguridad tanto de una empresa como de sus clientes.
Mantenimiento informático con GRUPO LINKA
Para que todas las empresas puedan probar sus servicios de mantenimiento informático, GRUPO LINKA ofrece un mes gratuito de prueba. Los profesionales de esta compañía trabajan tanto como sea necesario para solucionar los problemas de sus clientes, incluyendo asistencia presencial. Además, esta firma dispone de un servicio de helpdesk telefónico para resolver distintas incidencias con rapidez.
Por otro lado, para poder ofrecer un mejor servicio, cada cliente es atendido siempre por el mismo técnico. Estos expertos son especialistas en las últimas tecnologías de cloud, redes, seguridad y wifi. Adicionalmente, este servicio de mantenimiento también abarca la gestión de dispositivos móviles, la configuración de correo electrónico y apps corporativas y la realización de copias de seguridad para proteger datos.
En cuanto a los equipos informáticos, GRUPO LINKA provee a sus clientes de los materiales necesarios a precios especiales. Además, cuenta con equipos de sustitución para reponer los dispositivos que requieran reparaciones.
Seguridad para operar en la nube
Además de estos servicios, la compañía ofrece distintas auditorías de ciberseguridad para empresas. De este modo, una organización puede detectar puntos débiles y llevar a cabo acciones para prevenir ataques.
Asimismo, GRUPO LINKA puede proteger un entorno en la nube a través del uso de Netskope, marca de la que es partner oficial en España. Esto resulta fundamental, ya que hoy en día el uso de la nube es clave para operar con aplicaciones y distintas plataformas web. Con respecto a esto, los servicios de esta empresa no reducen la velocidad del tráfico.
En particular, con Netskope es posible desplegar un modelo de seguridad basado en un enfoque contextual de la nube. De este modo, es posible proteger datos y dispositivos que se encuentran por fuera del perímetro interno de una empresa.
Con el apoyo de GRUPO LINKA se accede a un servicio profesional de mantenimiento informático en Madrid y en el resto de España. Los expertos de esta empresa también se pueden encargar de reforzar y garantizar la ciberseguridad de sus clientes.
El hospital National Forensic Mental Health Service ha visto reconocida su excelencia con la consecución de cuatro nuevos galardones logrados en la vigesimoquinta edición de los prestigiosos Building Better Healthcare Awards 2023, celebrados en Londres. Estos premios reconocen la labor de las personas y la aplicación de la innovación en sectores vinculados al ámbito sanitario.
El proyecto realizado por OHLA y diseñado por Scott Tallon Walker Architects en colaboración con Medical Architecture, ha resultado ganador en tres de las categorías convocadas: Mejor centro sanitario internacional, Gran premio al diseño y Premio a la elección del paciente, este último, compartido con otros cinco proyectos. A estos galardones se suma una mención especial en la categoría de Mejor proyecto de entorno externo.
El hospital National Forensic Mental Health Service se ubica al norte de Dublín, en Irlanda, y está integrado en plena naturaleza, en un entorno seguro y confortable pensado para el tratamiento y recuperación de personas con enfermedades mentales. El complejo -cuyo diseño emula a un campus universitario- ocupa más de 24.000 m2 extendidos a lo largo de 16 ha y se distribuye en diez edificios que acogen 170 camas y servicios de Psicología, Psiquiatría y Terapia ocupacional y social, entre otras especialidades.
El proyecto es, además, ejemplo de innovación pues en su diseño se ha seguido la metodología BIM; y también es referente en sostenibilidad, lo confirma haber logrado la Certificación BREEAM Excelente.
Premiado internacionalmente
Los reconocimientos logrados en los Building Better Healthcare Awards 2023 se suman otros de gran prestigio, como el Award Merit 2022, a cargo de la publicación americana Engineering News-Record (ENR). El proyecto también ha sido condecorado con el Premio Ciudad y Territorio Albert Serratosa, en la categoría de Mejor obra fuera de España, otorgado por la Fundación Caminos.
Este novedoso material permite reducir la pulpa virgen en las cajas de exportación, lo que podría salvar más de 60.800 árboles al año, solo en Chile.
«Debido al suministro más limitado y caro de celulosa virgen, ahora es un excelente momento para realizar una revisión estructural de los envases hacia otros más sustentables», señala Oscar Díaz Hidalgo, CEO y cofundador de SouthHemp.
La sostenibilidad ha pasado a ser un factor decisivo en las elecciones de los consumidores, con un 43 % de ellos prefiriendo marcas basándose en sus valores medioambientales (The changing consumer landscape, Deloitte). De hecho, según comenta Oscar Díaz Hidalgo, «el 51 % del crecimiento de marcas de consumo masivo viene de productos comercializados como sustentables, mostrando el gran potencial de ventas con una alternativa que el consumidor final busca».
Aun así, los exportadores de alimentos enfrentan el significativo desafío de usar solo papel virgen en sus cajas de exportación, ya que la pulpa reciclada no resiste la humedad. Esta alternativa, a pesar de ser menos sustentable, se ha convertido en la norma de comercialización, marcando una encrucijada crítica entre la práctica industrial y la responsabilidad ambiental.
Sin embargo, este panorama está por cambiar, gracias a la nanotecnología de hemp (cáñamo de uso industrial) de SouthHemp, que revolucionará la industria. Esta biotecnología permite incrementar el uso de papel reciclado en cajas de exportación de alimentos hasta en un 50 %.
Este nano-bio-aditivo mejora la permeabilidad del papel hecho con pulpa reciclada, así como su resistencia mecánica, además de darle efecto barrera al agua y el oxígeno.
Con una inversión de 1.100.000 de dólares en I+D, el producto, desarrollado 100 % con hemp, presenta ventajas significativas en comparación con otras fuentes, como el pino y el eucalipto, como una mayor pulpa por kilo de material y una huella hídrica considerablemente menor.
El proyecto es una iniciativa chilena llevada a cabo en España en colaboración con Eurecat, uno de los centros tecnológicos más grandes del país ibérico, donde la planta de producción de este novedoso material fue instalada. Consiste en una producción de ciclo cerrada y no contaminante, que convierte celulosa de cáñamo en un bioaditivo de última generación y 100 % natural.
Esta innovación surge en un momento crucial, ya que los costos de envases de cartón y papel han aumentado a nivel mundial. Solo en Estados Unidos, los precios del cartón han subido un 29 % en la última década (según el Departamento de Agricultura de EE. UU.), debido a diversos factores: desde el incremento de las ventas online y el delivery de alimentos hasta restricciones al plástico de un solo uso y los impactos del cambio climático, como los incendios forestales.
SouthHemp: pioneros en nanobiotecnología a base de hemp
Con el propósito de liderar una transición hacia una industria del papel más sostenible, SouthHemp ha inaugurado una de las primeras plantas de nanocelulosa de cáñamo en el mundo. Estos nano-bio-aditivos de última generación apuntan a disminuir la dependencia de pulpa virgen, promoviendo una exportación más sostenible.
La nanocelulosa es la respuesta a un desafío ambiental creciente. Siendo renovable, biodegradable y versátil, permite aumentar hasta en un 50 % el uso de pulpa reciclada, lo que reduce significativamente el costo de cada caja. En un negocio donde el volumen es clave, como el de los exportadores, ahorrar incluso 10 centavos por caja puede traducirse en un ahorro sustancial: una mejora de su última línea de hasta 30.000 dólares por cada 300.000 cajas exportadas.
Con este gran paso, SouthHemp está revolucionando la industria de papeles y cartones, con una solución circular y escalable, que entrega mayor valor agregado a toda la cadena de comercialización.
Los activos provienen de una empresa dedicada al sector automovilístico ubicada en la carretera de Madrid
En la operación se incluyen las instalaciones, los equipos, el mobiliario y las existencias
La subasta finaliza el próximo 27 de diciembre
eactivos.com acaba de publicar una nueva subasta enfocada principalmente a inversores: se trata de dos naves industriales junto a sus instalaciones, equipos, mobiliario y existencias provenientes de una empresa dedicada al sector automovilístico que están valoradas en cerca de un millón de euros. Los activos están ubicados en Cuenca, exactamente en la carretera de Madrid, entre la N-400 y la A-40.
Esto supone un punto de unión tanto con una de las principales ciudades de Castilla La Mancha, como con la capital del país, de hecho, apenas dos horas separan a estas dos urbes. Es posible registrar una oferta hasta el próximo 27 de diciembre a las 12 horas.
En cuanto a las características de los activos, una de las naves cuenta con una sola planta. Tiene un acceso independiente por la avenida Los Alfares y ocupa una superficie de 1.334,58 m², donde se ubican las zonas para la exposición y atención al cliente así como los despachos, el departamento comercial, administración, las cajas, entre otros. Todo ello muestra un perfecto estado de conservación y mantenimiento pese a no estar activo actualmente.
Por otra parte, la segunda nave ocupa una superficie de más de 3.000 m². El valor de ambas suman 954.901 euros y están libres de arrendamientos y ocupantes. Es posible realizar visitas en ellas, pero es necesario concertar una visita a través del equipo de eactivos.com.
Cualquier usuario interesado puede registrarse para participar en la subasta y registrar así su oferta. Sin embargo, en esta subasta, se requiere presentar previamente un depósito: es requisito de obligado cumplimiento el ingreso previo de un depósito por importe equivalente a 25.000 €. En este caso, se consignará en la cuenta de eactivos.com por lo que, en caso de no resultar mayor postor, se devolverá la totalidad del importe depositado a todos los usuarios en el plazo de 10 días hábiles contados a partir de la fecha de finalización de la subasta.
Eactivos.com, a punto lanzar su nueva plataforma
Eactivos.com celebra este año su aniversario de manera distinta: está ultimando los detalles para el lanzamiento de su nueva plataforma versión 6.0 que contará con un diseño totalmente renovado y con diversas optimizaciones que se han tenido en cuenta durante su desarrollo para facilitar la experiencia de usuario. Para ello, se han recogido durante estos meses las opiniones tanto de usuarios postores como de administradores concursales, letrados de la Administración de Justicia y abogados instantes para adaptar ad hoc la plataforma a sus necesidades. Todo ello de la mano de un amplio equipo humano promete ser una auténtica revolución en el sector de las plataformas de liquidación.
La presencia Ibérica en MAPIC crece más de un 15 % en la edición de 2023 de la mano de Meridiana, representantes Ibéricos de la feria.
MAPIC World se ha convertido un año más en la feria internacional de referencia para el sector retailreal estate. Este año ha acogido a más de 1.500 marcas y 5.000 asistentes, destacando la visión hacia un crecimiento más sostenible para el futuro del sector retail real estate. Durante tres días, se presentaron proyectos de regeneración urbana a nivel mundial, desde emblemáticos desarrollos europeos como Galataport y Battersea Power Station hasta proyectos internacionales de Arabia Saudí, Kuwait, India, Irak y Kirguistán.
Crecimiento de la Península Ibérica en MAPIC
Con un crecimiento del 15 % en el número de empresas presentes de la Península, 219 representantes y 115 empresas, Iberia se ha posicionado de nuevo como una región clave para el sector retail. Más de 50 marcas en expansión, 53 property players y/o business services y 12 expositores: Trison Necsum, Neinver, AECC – Asociación Española de Centros y Parques Comerciales, aRetail, Sonae Sierra, theleisureway, Magnety, Flame Analytics, Banana by Cabana, The International Retail Network, Targomo y Book a Corner.
Tour de MAPIC 2023
Este incremento resalta el papel fundamental de la Península Ibérica en el sector retail real estate a nivel mundial, mostrando un compromiso creciente con la innovación, la sostenibilidad y la colaboración en este campo. Este hecho, sin duda fortalece el impacto y la relevancia de MAPIC World como punto de encuentro para los profesionales ibéricos y el resto del mundo.
Sostenibilidad, ocio e inteligencia artificial en MAPIC
La sostenibilidad fue el eje central, evidenciado en el «Sustainability Lab«, donde empresas líderes como Unibail-Rodamco-Westfield y Klepierre destacaron soluciones tecnológicas sostenibles.
Los debates se centraron en la evolución de la restauración y el entretenimiento, donde marcas como Netflix y Tomorrowland exploraron nuevas experiencias basadas en la localización. El ocio se consolidó como motor de los destinos, mientras que líderes como Christine Wacker de Netflix y Tigrane Seydoux de Big Mamma Group enfatizaron la importancia de la originalidad y calidad en la oferta.
Estand de Tomorrowland en MAPIC 2023
Además, se discutió la influencia vital de la inteligencia artificial en el sector inmobiliario, señalando su impacto en áreas como la publicidad y la experiencia del visitante. Proyectos como Canopia en Burdeos y Entrecampos en Lisboa demostraron la importancia de asociaciones público-privadas para construir ciudades resilientes y sostenibles.
MAPIC AWARDS
La jornada final de MAPIC 2023 culminó con la entrega de premios, con presencia de más de 230 asistentes y 2 galardonados ibéricos.
Desde Meridiana se quiere destacar y felicitar a los 2 proyectos ibéricos premiados en la velada:
Sonae Sierra ganó el MAPIC Award por su proyecto de renovación y reurbanización, «The Cookbook and Galleria de NorteShopping» en la categoría «Best Refurbishment & Redevelopment Project«. Más información aquí.
EFICIA España recibió reconocimiento por su proyecto sostenible de eficiencia energética con Decathlon, en la categoría «Best Sustainable Initiative retail brands».
MAPIC Awards 2023
Aunque hubo otros nominados españoles, como Chapman Taylor y Flame Analytics, que no ganaron en sus respectivas categorías, la ceremonia reconoció el rendimiento de marcas minoristas, soluciones innovadoras en sostenibilidad y proyectos inmobiliarios notables.
MAPIC 2023
Como cada año, MAPIC World ha sido el punto de encuentro para las empresas de referencia del sector retail real estate, destacando la importancia del face-to-face en la evolución del retail. Gracias a los expositores ibéricos y participantes de la región por su confianza en el equipo de Meridiana e Iberia at MAPIC.
Para más información sobre la feria MAPIC, se puede contactar con el equipo de Meridiana, representantes oficiales de MAPIC en la Península Ibérica.
Madrid, 19 de diciembre de 2023. Bafre Inmobiliaria, una de las líderes en gestión y servicios inmobiliarios en la Comunidad de Madrid, se complace en anunciar la renovación de su compromiso y patrocinio con el Club Ciclista de Usera Rogelio Hernández. Esta renovación consolida la alianza entre Bafre y el club ciclista durante los próximos tres años, fortaleciendo el vínculo entre la inmobiliaria y la comunidad ciclista de Usera.
La primera colaboración entre Bafre y el Club Ciclista de Usera Rogelio Hernández, que se inició en 2017, fue un éxito rotundo, marcada por el apoyo mutuo y el fomento del ciclismo en el barrio. Este compromiso, que refleja el espíritu deportivo y los valores compartidos, se ha convertido en un pilar fundamental para ambas partes.
Desde Bafre Inmobiliaria, destacan la importancia de esta renovación: «Nos complace extender nuestra asociación con el Club Ciclista de Usera Rogelio Hernández por tres años más. Esta decisión reafirma nuestro compromiso continuo con el ciclismo y el desarrollo del barrio de Usera, donde nuestra empresa ha arraigado y crecido a lo largo de los años».
El Club Ciclista de Usera Rogelio Hernández, con más de cinco décadas de historia, ha sido un referente en la promoción del ciclismo y la organización de eventos deportivos en la comunidad. Bafre valora los principios fundamentales del club, como el esfuerzo, la unión y la pasión por el ciclismo, factores que han impulsado esta renovación de patrocinio.
«La trayectoria del Club Ciclista de Usera Rogelio Hernández refleja valores que consideramos esenciales en Bafre. La perseverancia, el trabajo arduo y la dedicación son elementos clave que compartimos y que nos motivan a continuar apoyando este proyecto», enfatizan desde Bafre.
Bafre Inmobiliaria tiene la visión de ampliar su participación en proyectos similares, centrados en el fomento del deporte y el respaldo a iniciativas locales en Usera. La empresa sigue comprometida con el desarrollo sostenible y la contribución positiva a las comunidades donde opera.
Acerca de Bafre Servicios Inmobiliarios:
Fundada en 2004, Bafre es una destacada inmobiliaria con una red de oficinas propias en la Comunidad de Madrid. Especializada en la gestión de la venta y alquiler de inmuebles de segunda mano, así como en la comercialización de obra nueva, Bafre también ofrece servicios de financiación y postventa. Su compromiso con la excelencia y la comunidad la ha convertido en un referente en el sector inmobiliario.
Un año más, el denominado “turismo azul” cobra protagonismo en la Feria Internacional del Turismo, FITUR, organizada por IFEMA MADRID del 24 al 28 de enero de 2024. La sección FITUR Cruises convertirá el pabellón 4 en el epicentro del sector de los cruceros de la mano de destinos y grandes compañías que mostrarán un amplio abanico de experiencias a través de un completo programa de actividades, jornadas y stands.
Durante los cinco días de la 44ª edición de FITUR, la sección será el enclave marítimo de referencia donde profesionales del sector y público general podrán disfrutar de eventos de networking, charlas prácticas, dinámicas para todas las edades o encuentros con el objetivo de promover un conocimiento más profundo de esta oferta vacacional tanto por parte de los agentes de viajes como de los viajeros. Este espacio temático es coordinado por el magazine especializado en cruceros cruceroadicto.com.
Participantes destacados y actividades en FITUR Cruises 2024
Durante los 5 días que dura esta 44.ª edición de FITUR Madrid, el pabellón 4 olerá a mar, y traerá lo mejor del mundo de los cruceros a la feria.
Con un impresionante espacio, la naviera y emblemática firma Disney Cruise Line acercará la experiencia mágica de sus cruceros y destinos de ensueño. Las compañías Celebrity Cruises y Azamara también tendrán presencia en FITUR con stand propio, al igual que la reconocida naviera Costa Cruceros, con un stand doble frente al auditorio de FITUR Cruises que recreará la cubierta de un barco y mostrará las novedades de sus itinerarios para 2024 y 2025. Como novedad, la empresa turca especializada en cruceros por las islas griegas y el Mediterráneo oriental Miray Cruises participará por primera vez en FITUR y presentará su programación para el 2024.
Entre los destinos turísticos, cabe destacar la presencia de Ceuta, que revelará las maravillas que los cruceristas pueden disfrutar al desembarcar en su puerto del Mediterráneo y que se presenta como una de las joyas por descubrir de esta costa.
La organización sin ánimo de lucro Mercy Ships, por su parte, mostrará la parte más social y comprometida de los cruceros y presentará su labor solidaria en barcos hospitales y sus programas de ayuda médica en diferentes países africanos. Aquellos interesados podrán informarse de cómo sumarse al equipo de voluntarios a bordo de la organización.
En torno al auditorio y el espacio de reuniones de FITUR Cruises, será el punto de encuentro y negocio entre los profesionales que forman parte de la cadena de valor de este segmento de viajes: navieras, destinos y puertos. Además, los asistentes disfrutarán de un completo programa de actividades que dará visibilidad al mundo de los cruceros y fortalecerá su posicionamiento al alza en la industria.
Entre las actividades que se celebrarán, Cruise Campus es un novedoso sistema de minicursos que, de una forma práctica y de la mano de expertos en diferentes ámbitos de la comercialización, la comunicación e, incluso, viajeros profesionales, tratarán aspectos relacionados con la experiencia de un viaje en crucero desde todos los ángulos.
Asimismo, la oferta de actividades se complementa con la presencia durante los cinco días de expertos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), directivos de
Puertos del Estado, profesores de la Universidad Complutense de Madrid, directivos de navieras y de oficinas de Turismo, así como viajeros experimentados, que tratarán todos los aspectos que determinan e influyen en la experiencia de un viaje en crucero y sus tendencias.
Con el foco en el B2B, el jueves 25 de enero se celebrarán distintas charlas para analizar el presente y futuro del sector y por la tarde se desvelarán los ganadores de los Premios Cruceroadicto 2023, reconocimiento internacional en el que los cruceristas de habla hispana premian los mejores cruceros del 2023 en diferentes categorías. La última jornada de profesionales, el viernes 26, se centrará en la comercialización de los cruceros donde las agencias de viajes serán el centro de las actividades con charlas y training especiales.
FITUR Cruises se abre al viajero en el fin de semana
El sábado 27 de enero la gran atracción será la tercera edición del ‘Cruise Scavenger Hunt’, una gran gymkana y búsqueda del tesoro en la que los participantes tendrán que localizar diferentes escalas de cruceros entre todos los stands de FITUR. Quienes la consigan resolver, optarán al sorteo de numerosos premios, incluidos cruceros, en una fiesta que tendrá lugar por la tarde.
También el sábado se celebrará el popular ‘Café& Cruceros’ proporcionado por Cafés La Mexicana y, el domingo, se ofrecerá un desayuno de cruceristas antes de las charlas finales del Cruise Campus.
FITUR Cruises contará con muchas más novedades y sorpresas durante FITUR 2024, el mayor encuentro internacional del turismo organizado por IFEMA MADRID del 24 al 28 de enero de 2024.
El Consejo de Ministros ha dado la campanada navideña: el Estado volverá al capital de Telefónica. Su intención es comprar a través de la SEPI el 10% de la compañía que preside José María Álvarez-Pallete. El Gobierno, en su reunión de este martes, ha acordado ordenar a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) que lleve a cabo la adquisición de hasta un 10% del capital social de Telefónica, según ha informado el holding público a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Con esta maniobra, el Gobierno de España va a ser el accionista mayoritario de la multinacional de las telecomunicaciones española justo cuando esta va a cumplir, en 2024, 100 años de historia. Tras el anuncio, Telefónica ha señalado en una nota a la CNMV que continúa «enfocada en la ejecución del Plan Estratégico 2023-2026».
EL GOBIERNO, TELEFÓNICA Y EL PLAN ESTRATÉGICO
El Ejecutivo español refuerza así su posición en la multinacional privada, en la que desplazará a la opción de Saudí Telecom (STC), que contaba con opciones para hacerse hasta con un 9,9% de la operadora, tal y como hizo público el pasado día 5 de septiembre. Si el Estado se hace con el 10%, el máximo accionista de Telefónica será público.
En un hecho relevante remitido esta noche a la CNMV, la multinacional que preside José María Álvarez-Pallete señala que, después del acuerdo adoptado este martes por el Consejo de Ministros de entrar en el accionariado de Telefónica con hasta un 10%, continúa «enfocada en la ejecución del Plan Estratégico 2023-2026». Buscarán «seguir creando valor para sus accionistas y procurar el mejor servicio a sus clientes».
Telefónica es una compañía líder en el ámbito de las telecomunicaciones, tanto en España como en el plano internacional. Desarrolla un conjunto de actividades que resultan de crucial relevancia para la economía, el tejido productivo, la investigación, la seguridad, la defensa y, en definitiva, el bienestar de los ciudadanos», añade el texto.
Telefónica es una compañía líder en el ámbito de las telecomunicaciones, tanto en España como en el plano internacional
«Con una vocación de permanencia, la participación de la SEPI permitirá proporcionar a Telefónica una mayor estabilidad accionarial para que la compañía alcance sus objetivos y, por ende, contribuirá a la salvaguarda de sus capacidades estratégicas. La SEPI procederá a llevar a cabo los trámites y actuaciones que permitan poner en marcha el proceso para, minimizando el impacto en la cotización, completar la adquisición del volumen de acciones necesario», agrega el escueto texto.
La información enviada a la CNMV está firmada por la presidenta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, Belén Gualda González.
EL ESTADO VUELVE A ESTAR EN TELEFÓNICA
Telefónica nació en 1924, pero fue en los años 50, cuando el Estado español, en plena dictadura franquista, necesitaba modernizar y mejorar las telecomunicaciones en el país y la empresa no contaba con potencial económico para invertir en el desarrollo de la red telefónica en una España en la que ni siquiera había, tampoco, carreteras.
La empresa fue creciendo a medida que crecían las necesidades de la población española, y el Gobierno entonces actuó como capitalista «colectivo» para poner esos recursos públicos, eso sí, en una España a la que tenían acceso a una línea telefónicas las clases medias o altas. Ya en democracia, Telefónica matriz llegó a tener casi 80.000 trabajadores en 1996, justo en los inicios del boom de las telecomunicaciones.
Fue durante los gobiernos del PSOE cuando el Estado español se fue desprendiendo de las acciones de Telefónica, aunque se conservó el 20,9% en manos públicas, hasta que, en 1997, el Gobierno que presidía entonces José María Aznar privatizó, sin pasar por el Congreso, el 20,9% que era público, y puso al mando de la empresa a Juan Villalonga, un amigo del colegio de Aznar.
Hasta la nueva orden recibida por la SEPI este martes, el Estado participa en Caixabank con un 17,3% a través del FROB. Caixabank tiene el 3,5% del capital de Telefónica y Criteria, el holding de participadas de La Caixa, el 2,4%, según los datos a los que ha accedido MERCA2.
El productor de energía renovable Elawan Energy proyecta la venta de una cartera de 400 megavatios (MW) de proyectos solares fotovoltaicos en España. Elawan, con sede en Madrid y propiedad del grupo inversor japonés Orix Corporation, está trabajando con la firma financiera Lazard como asesor en la operación, que lleva el nombre en clave ‘Proyecto Castilla’.
La información procede del medio especializado Ion Analytics, perteneciente al grupo británico Merger Market, que cita «dos fuentes familiarizadas con el asunto». Según el relato, los activos que Elawan busca vender incluyen cuatro plantas solares de diferente tamaño, que se encuentran en desarrollo en Castilla y León, Aragón y Valencia.
Elawan y Lazard inicialmente se acercaron a los potenciales compradores a principios de este año, intentando vender los proyectos tan pronto como éstos obtuvieran los permisos de construcción. Actualmente, sin embargo, están relanzando el proceso, ofreciendo vender las plantas una vez consumada su entrada en operación, que probablemente tendrá lugar a principios de 2025.
Elawan tIENE alrededor de 1,77 gw de plantas eólicas y solares en funcionamiento, localizadas en España, Francia, Polonia, Turquía, Sudáfrica, Estados Unidos, Brasil y México
La venta se produce después de que Orix, que cotiza en Tokio (Japón), revelara el pasado verano que estaba considerando vender algunos de los activos de Elawan en España o en el extranjero, sin dar más detalles. Orix compró el 80% de Elawan por alrededor de 770 millones de euros en 2021, adquiriendo el 20% restante a principios de este año.
Elawan tenía alrededor de 1,77 gigavatios (GW) de plantas eólicas y solares en funcionamiento a principios de noviembre, según el último informe trimestral de Orix. Las instalaciones de la empresa están localizadas, además de en España, en Francia, Polonia, Turquía, Sudáfrica, Estados Unidos, Brasil y México. Su pipeline incluye 11 GW de proyectos en desarrollo, y la compañía espera tener 3 GW en operación para el ejercicio 2025.
SEGÚN INFRALOGIC, ACTUALMENTE HAY 43 OPERACIONES ACTIVAS DE FUSIÓN Y ADQUISICIÓN DE RENOVABLES EN ESPAÑA, POR UN VALOR CONJUNTO DE MÁS DE 8.000 MILLONES DE EUROS
El año pasado, aumentó en 250 millones de euros su deuda para financiar una cartera de 440 MW correspondientes a nueve proyectos fotovoltaicos en España, convocando poco después otra ronda de financiación con el fin de adquirir 36 MW más. También se trasladó a Italia por primera vez, comprando dos proyectos solares por un total de 71,6 MW, y estableció una asociación con BW Ideol para ejecutar proyectos eólicos marinos en la Península Ibérica.
FIEBRE POR LAS VENTAS DE ACTIVOS SOLARES
La noticia de esta iniciativa de Elawan en el campo de la energía solar llega en un momento álgido en el ámbito de las fusiones y adquisiciones de activos renovables en España: la base de datos de Infralogic estima que hay 43 transacciones activas, que suman un valor estimado de 9.000 millones de dólares (aproximadamente 8.200 millones de euros).
Otra firma de energías renovables, IPP Q Energy, propiedad de la coreana Hanwha Solutions, lanzó recientemente la venta de una cartera de energía solar y eólica de 600 MW, y planea poner en el mercado otros 700 MW. Su homóloga Grenergy Renovables también se encuentra enfrascada en la comercialización de una cartera de 1,1 GW, en diferentes fases.
Los jugadores más grandes del tablero también se han sumado a la vorágine de ventas. Endesa está en la ronda final de venta de una participación del 49% en una cartera renovable de 2 GW y está buscando lanzar una segunda operación de tamaño similar; mientras que el grupo energético portugués Galp busca comprador para una participación minoritaria de 1,6 GW de activos solares.
El mundo laboral actual establece un entorno altamente competitivo, donde los trabajadores necesitan actualizar continuamente sus conocimientos y habilidades, para mantenerse a la par con los avances en su sector. Sin embargo, muchos de ellos tienen una disponibilidad limitada, lo que dificulta su acceso a la formación que necesitan para ello.
Ante esta situación, una solución eficaz puede hallarse en Academia Integral, un centro formativo que ofrece una extensa oferta en cursos gratuitos online y a distancia para los trabajadores. Esto les permite impulsar su desarrollo laboral y mejorar sus perspectivas profesionales en su respectivo sector.
Cursos gratuitos y homologados para impulsar el crecimiento profesional de los trabajadores
Academia Integral es un centro de capacitación pionero en la formación en línea desde 2006, el cual ofrece cursos gratuitos online y a distancia para trabajadores de diversos ámbitos. Estos programas están orientados tanto a equipos de trabajo empresariales como a particulares en situación de desempleo, quienes buscan reinsertarse en el ámbito laboral. Por su parte, los contenidos de estas formaciones abordan diversas áreas, desde cursos en áreas básicas, como cajeros u ofimática básica en Microsoft Office, hasta programas especializados en enfermería, dietética y nutrición o gestión de bienes raíces, entre muchas otras opciones.
Por su parte, Academia Integral cuenta con la acreditación del SEPE, y se encuentra debidamente homologado por la Junta de Andalucía, lo que avala la calidad y excelencia educativa de la institución y los contenidos de sus formaciones. Además, estos cursos gratuitos ofrecen un certificado de profesionalidad, para potenciar el crecimiento profesional o reinserción laboral de sus participantes. Adicionalmente, varios cursos online incluyen prácticas preprofesionales en empresas reconocidas dentro del sector correspondiente a cada programa. Esto favorece el carácter práctico del aprendizaje, y ayuda a los estudiantes a conseguir un trabajo estable con facilidad.
La importancia de la formación y capacitación continua
La formación continua resulta de suma importancia para las empresas, debido a las múltiples ventajas que aportan estos procesos. Una de ellas es la actualización de los equipos de trabajo, ya que la capacitación del personal aporta nuevas competencias y conocimientos, lo que les permite adaptarse a los avances más novedosos en su sector. Consecuentemente, esto también aumenta la productividad y eficiencia para la compañía, puesto que le permite contar con personal mejor cualificado, cuyas habilidades ayudan a optimizar las diferentes tareas y procesos productivos del respectivo negocio.
Por su parte, la formación del personal es una herramienta de suma utilidad para mantener motivados a los equipos de trabajo y, así, retener el talento humano de alto valor para la compañía. Además, esta herramienta es una excelente forma de adaptarse a la transformación digital en las empresas, y así aprovechar las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías.
Todos estos beneficios se pueden aprovechar al máximo a través de Academia Integral, cuyos programas de formación continua y bonificada permiten acceder a un sinnúmero de cursos online y a distancia, sin costo alguno para las empresas y sus trabajadores.
El especialista, jefe del servicio de Oftalmología de los hospitales del grupo Quirónsalud en Marbella, Campo de Gibraltar, San José (Madrid) y Toledo ha sido galardonado con el premio Médico del Año en la quinta edición de los galardones impulsados por el periódico La Razón que reconocen la excelencia y trayectoria de destacados profesionales en todos los campos de la medicina. .
Por quinto año consecutivo el periódico La Razón ha reunido a destacados profesionales de la comunidad médica en la celebración de la entrega de los premios Médico del Año. Una velada, celebrada en la noche de ayer, en la que destacó el reconocimiento concedido al doctor Nabil Ragaei Kamel, jefe del servicio de oftalmología de los hospitales del grupo Quirónsalud en Marbella, Campo de Gibraltar, Madrid (San José) y Toledo. La celebración se ha convertido en una destacada cita anual en la que se reconocen la excelencia y trayectoria de reputados profesionales en todos los campos de la medicina.
«Sinceramente, creo que este premio es una forma de reafirmar que el camino profesional que elegí fue el correcto. Disfruto cada día de mi profesión. Ahora toca seguir ofreciendo lo mejor de mí a mis pacientes. Mantener mi pasión cada día y estar al tanto de todos los avances en el campo de la oftalmología. Todo ello, para lograr los mismos objetivos que he tenido desde el primer día, que es ayudar a todos mis pacientes a mejorar su salud visual. Me gusta buscar y encontrar la solución médica o quirúrgica más adecuada para cada caso concreto. Para ello, siempre he considerado que la actualización científica es un pilar fundamental en mi vida profesional y, por supuesto, en mi práctica médica», declaró el especialista al recibir el galardón.
Preguntado por los nuevos retos a los que se enfrentan los profesionales de oftalmología, el doctor Nabil Ragaei Kamel subrayó el vertiginoso avance tecnológico que se está viviendo en la especialidad. «Ahora mismo, los implantes intraoculares y la cirugía refractiva láser de última generación están ofreciendo resultados extraordinarios en patologías oculares muy complejas», matizó. Por último, el especialista destacó la valiosa calidad profesional de su equipo del que se siente muy «orgulloso de asumir estos retos de la profesión y mantener nuestra capacidad de adaptación para ofrecer la mejor respuesta posible a fin de evitar que una circunstancia de salud relacionada con su la vista influya en su la calidad de vida del paciente».
Los dispositivos móviles son pequeños teléfonos que se han convertido en compañeros indispensables de las personas, albergando un sinfín de posibilidades que enriquecen la vida diaria. Más allá de las tradicionales funcionalidades de llamar o mandar mensajes, hoy en día los móviles cuentan con una amplia variedad de herramientas digitales sumamente útiles y entretenidas. Sin embargo, para muchos, la complejidad inherente a estos dispositivos puede resultar abrumadora, especialmente si no se cuenta con el apoyo adecuado. Dando respuesta a esta necesidad, Canal Sénior ha desarrollado una iniciativa que invita a sacar el máximo provecho de los teléfonos móviles, con su nuevo curso en formato audiovisual que desmitifica y simplifica el uso de las herramientas digitales.
Nuevo curso de clases en vídeo para aprender a sacar más partido al teléfono móvil
Mientras la tecnología avanza rápidamente, Canal Sénior contribuye a cerrar la brecha generacional, ofreciendo conocimientos esenciales de manera accesible y gratuita para las personas que buscan mejorar sus habilidades con las herramientas digitales. A partir del compromiso de apoyar y capacitar a las personas mayores de 55 años en el aprovechamiento total de sus dispositivos móviles, Canal Sénior ha lanzado un innovador curso en vídeo centrado en el dominio de los móviles. La propuesta busca no solo desentrañar las complejidades de estos equipos, sino también empoderar a los usuarios para que utilicen las funcionalidades digitales de manera eficiente y segura.
Las clases, presentadas en píldoras de 5 a 12 minutos o en sesiones completas de menos de una hora, ofrecen un enfoque ágil, sencillo y práctico para aprender a utilizar las diversas herramientas digitales. El contenido, accesible y fácil de entender, abarca múltiples posibilidades que van desde la personalización y la edición de contenido, hasta la protección y la eficiencia del móvil.
Aprender sobre herramientas digitales de manera gratuita
El curso de Canal Senior está estratégicamente dosificado en distintas piezas audiovisuales que se adecúan a diferentes disponibilidades horarias. Gracias a que están disponibles en su plataforma online, el usuario las puede ver en cualquier momento, seleccionando la temática que le interesa abordar. Por ejemplo, una parte esencial del curso incluye lecciones sobre la organización de las pantallas, widgets y fondos del teléfono móvil. Mientras que otra, enseña a los participantes a capturar y editar fotos y vídeos como verdaderos expertos. Además, se proporcionan técnicas clave para evitar la saturación del dispositivo, limpiar la caché y almacenar información importante, como contactos y fechas en la agenda.
Canal Sénior no solo ofrece conocimientos prácticos, sino que también enfatiza la importancia de la seguridad digital. A través de recomendaciones detalladas, los usuarios aprenden a salvaguardar su privacidad y a realizar compras de manera segura en línea.
Para acceder a todo el contenido, la persona interesada solo tiene que acceder a la plataforma y registrarse, sin costo alguno. La combinación única de entretenimiento y aprendizaje en línea de Canal Senior promueve la confianza y la seguridad en el uso de las herramientas digitales entre los adultos, con acceso a conocimientos valiosos de manera sencilla y gratuita.
Se está presenciando un auge sin precedentes en la educación financiera, impulsado por el creciente interés en el trading propietario. Este fenómeno está transformando el trading de un pasatiempo limitado a una carrera profesional viable, accesible a individuos talentosos más allá de las restricciones del capital inicial. La democratización del trading está fomentando una oleada de entusiasmo por la formación financiera, marcando el inicio de una era más inclusiva y diversa en el mundo financiero
En un mundo donde el trading profesional estaba reservado para aquellos con un gran capital o dispuestos a subir la escalera corporativa en grandes bancos de inversión e instituciones financieras, las firmas de trading propietario como XVXT están marcando una nueva era de oportunidades y educación en el mundo financiero.
Históricamente, el trading ha sido percibido más como un hobby para la mayoría, limitado por la necesidad de grandes sumas de capital para poder vivir de ello y, por ende, restringido en su potencial de desarrollo profesional. Sin embargo, el panorama está cambiando drásticamente gracias al creciente sector de las empresas de fondeo. Estas firmas están democratizando el trading, permitiendo a traders con talento y habilidad acceder a cuentas con un capital significativo, transformando lo que una vez fue un «extra» en una carrera profesional.
Reconociendo esta oportunidad, al no necesitar de capital propio para vivir del trading, muchos traders están invirtiendo con entusiasmo y determinación en su educación financiera y habilidades de trading. Este cambio de paradigma ha desencadenado un marcado aumento en la demanda de formación especializada. Los centros de formación en inversiones están experimentando un auge, al igual que la popularidad de los cursos digitales relacionados con el trading y las finanzas.
Desde XVXT.com, firma de trading propietario con sede en Dubai y presencia en Europa y Estados Unidos, se está viendo una ola de traders extremadamente bien preparados, con una operativa excepcional y constante proveniente de un aumento del 184% con respecto el año pasado de traders que han completado por lo menos una formación del sector en los últimos 12 meses. Además, después de las formaciones, los traders operan para la firma no solo como una ruta hacia la libertad financiera, sino también como una plataforma para practicar y perfeccionar sus habilidades.
XVXT no solo ofrece acceso a capital, sino que también invierte en la formación continua de sus traders. La firma está ampliando sus recursos educativos y formativos, proporcionando a los traders herramientas esenciales para su crecimiento y éxito dentro del campo, desde análisis de mercado hasta estrategias de gestión de riesgo.
Mirando hacia el futuro, XVXT está planificando una expansión significativa. La firma tiene como objetivo triplicar su plantilla para finales del próximo año para acomodar el creciente número de traders que se unen mensualmente. Además, se encuentra en proceso de establecer un centro formativo exclusivo para sus traders y abrir nuevas oficinas en Londres, Reino Unido. Estas iniciativas destacan el compromiso de XVXT con la creación de un ecosistema de trading no solo rentable, sino también enriquecedor a nivel educativo.
La evolución impulsada por firmas de trading propietario como XVXT es un testimonio del potencial sin explotar que existe dentro del trading cuando se elimina la barrera del capital inicial y la responsabilidad sobre la pérdida del mismo. Al proporcionar a los traders las herramientas, el capital y la educación necesaria, XVXT y el resto de firmas no solo están cambiando la forma en que se realiza el trading, sino también quién puede participar en él, marcando el comienzo de una era más inclusiva y diversa en el mundo financiero.
El matrimonio tenía dos negocios, un quiosco y un bar, que cerraron por culpa de la crisis derivada del COVID-19
Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Lleida (Catalunya). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº6 de Lleida (Catalunya) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un matrimonio que había acumulado una deuda de 99.194 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA
Como explican los abogados de Repara tu Deuda, «su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para emprender dos aventuras empresariales, un quiosco y un bar, así como por los gastos inherentes al mismo (alquiler de local, equipamiento y productos). Al principio no tenían problema alguno en hacer frente al pago de la cuota ya que ambos negocios rentaban bien. Lamentablemente, a raíz de la pandemia provocada por el COVID-19, se vieron obligados a cerrar ambos. Dicha situación se prolongó demasiado hasta el punto de que cesaron en su actividad. Por ello, su poder adquisitivo y su capacidad de devolución quedaron muy mermados», concluyen.
Las personas que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidadcomprueban en muy poco tiempo cuáles son los beneficios de quedar exoneradas. De hecho, salen de los listados de morosidad (como ASNEF) que tanto daño les hacía. Además, y esto les alivia también, dejan de recibir las llamadas de los bancos y entidades financieras que anteriormente contactaban con familiares, conocidos e incluso personal de su propio trabajo.
Conforme pasan los años, cada vez son más quienes solicitan acogerse. Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde su creación en septiembre de 2015, a personas angustiadas que no sabían dónde acudir para solicitar ayuda. Hasta la fecha, han sido más de 20.000 particulares y autónomos los que han acudido a los servicios del gabinete jurídico para acabar con sus deudas e iniciar una nueva vida.
El despacho de abogados ha logrado superar la cifra de 180 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas. La previsión es que esta cantidad continúe aumentando como consecuencia del elevado número de expedientes que ya se están tramitando.
Esta legislación permite tanto a particulares como a autónomos quedar exonerados del pago de sus deudas si cumplen una serie de requisitos. En líneas generales, es suficiente con que el concursado actúe de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos, que no haya sido condenado por motivos de índole socioeconómica en los últimos diez años y que el importe de la deuda no sea superior a los 5 millones de euros.
Repara tu Deuda abogados tiene una app, conocida como MyRepara y disponible para Android y para IOS, que permite la reducción de los costes derivados del procedimiento, un control exhaustivo y reuniones con los abogados a través del sistema de videollamadas.
A quienes no pueden acudir a la Ley de Segunda Oportunidad, el despacho les ofrece analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder así reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.
El anuncio de Turrones Picó, donde se pide a los adultos que se porten bien con el planeta, se hace viral y obtiene más de 3 millones de reproducciones en redes sociales en poco más de dos semanas
La historia protagonizada por la joven actriz Luna Fulgencio, donde visita varias casas para pedir de aguinaldo a los adultos que se porten bien con el planeta, ha resultado ser un spot viral que ha conquistado las redes sociales. En poco más de dos semanas, ha superado los 3,3 millones de reproducciones en Instagram y acumula más de 13 mil reacciones.
La campaña de la firma jijonenca Turrones Picó, basada en la necesidad de cuidar el medio ambiente, con una historia original y un mensaje sostenible, ha provocado una reacción muy positiva en su lanzamiento, donde los propios seguidores aplauden la necesidad de concienciar sobre el cuidado planeta y han mostrado sus mensajes de satisfacción, desde «No puede gustarme más este anuncio, dulce, original y con un gran mensaje» hasta «Siempre pidiéndole a los peques, ahora nos toca a nosotros».
La historia arranca el día 24 de diciembre donde tres amigos liderados por la actriz Luna Fulgencio, protagonista de la popular saga de películas ‘Padre no hay más que uno’ y ‘A todo tren’, van casa por casa para felicitar la Navidad y pedir un aguinaldo muy especial, ya que lejos de la tradicional recompensa, lo que quieren los niños es que los adultos «se porten bien con el entorno» al tiempo que la protagonista argumenta que si no cuidan el planeta contribuyen a la contaminación, a la deforestación y al cambio climático, destacando la alteración de los ecosistemas y los hábitats disminuyendo la población de importantes polinizadores como las abejas, que son esenciales en la producción de alimentos como el turrón porque sin ellas no habría miel y sin miel, no se podría disfrutar de uno de los dulces más típicos de la Navidad.
Frenar la desaparición de las abejas
Turrones Picó y la agencia de publicidad Siberia son los artífices de esta campaña, con una apuesta por la sostenibilidad durante los últimos 4 años, concursos e iniciativas que abordan la necesidad de respetar el Medio Ambiente y cuidar a las abejas.
Ana Picó, directora de calidad de Turrones Picó, ha mostrado su agradecimiento «nuestra intención con cada campaña es la de concienciar y con respuestas como la obtenida con Portaos Bien, cumplimos todos los objetivos de hacer llegar un mensaje sostenible, con su toque de dulzura».
Spot, concurso escolar y consejos medioambientales
El spot ‘Portaos bien’ protagonizado por Luna Fulgencio, es la pieza principal de la campaña navideña de Turrones Picó, complementado con un concurso escolar de redacción en el que más de 8.000 alumnos de primaria de toda España han escrito una carta a sus padres para pedirles que cuiden el planeta. A estas acciones se les suma un decálogo de consejos para cambiar el mundo que se pueden encontrar en portemonosbien.com
Este controlador inteligente garantiza la temperatura óptima en cada habitación del hogar, para asegurar el máximo confort. Y es que, el controlador Bosch EasyControl CT200 junto con las válvulas termostáticas inteligentes Smart, permiten reducir en hasta un 25% en el consumo de energía
Con la llegada de la navidad, la temporada más fría y festiva del año, es esencial asegurar el confort en días en los que los hogares se convertirán en el punto de encuentro familiar. Por esta razón, Junkers Bosch, marca líder en el desarrollo de sistemas de calefacción, apuesta por ofrecer un sistema inteligente que garantice la temperatura óptima en cada estancia.
Y es que, ante las recientes bajadas de temperaturas, soluciones como el controlador Easy Control CT200, así como las válvulas termostáticas inteligentes Smart marca Bosch, son la elección ideal para sistemas de calefacción convencionales. Estas soluciones permiten zonificar la temperatura y seleccionar aquella que sea más adecuada en cada momento, pero no solo proporcionan un elevado confort, sino que también permiten ahorrar energía.
Ahorro y control personalizado de la temperatura
La combinación del Bosch EasyControl CT200, un innovador controlador que puede reconocer la temperatura del hogar mediante GPS a través del smartphone, así como, programar la calefacción junto con las válvulas Smart un sistema de control inteligente que se puede adaptar a cualquier hogar. Además, gracias a su control automático, envía notificaciones ante cualquier tipo de incidencia.
Este controlador cuenta con conectividad Wifi, que junto con la app Bosch EasyControl ofrecen ajustes personalizados, que garantizan un ecosistema inteligente y demuestran el compromiso de la marca con el desarrollo de soluciones sostenibles, a la vanguardia de la domótica en el hogar. Ejemplo de ello son la función de autoaprendizaje, su control de presencia y su fácil instalación.
Flexibilidad y optimización del control de temperatura
Además de proporcionar una temperatura personalizada en diferentes espacios, el controlador EasyControl CT200 ofrece la posibilidad de modificar de forma personalizada cada habitación, asegurando un confort adaptado a las necesidades específicas de cada rincón del hogar. Además, su instalación es rápida y directa, permitiendo disfrutar de la tecnología avanzada sin complicaciones.
Con estas nuevas funcionalidades, Junkers Bosch reafirma su compromiso con soluciones de calefacción inteligentes, ofreciendo confort y eficiencia, al adaptarse a las necesidades específicas de cada hogar.
En este sentido, el controlador llega a reducir hasta un 25% el consumo, permitiendo un aumento de la eficiencia energética de un 4% adicional. Asimismo, las válvulas Smart permiten la personalización de la temperatura adecuándose a las necesidades de cada rincón del hogar, incrementando aún más la eficiencia energética hasta un 5%.
En definitiva, Junkers Bosch muestra su compromiso con soluciones inteligentes asegurando el confort estas navidades en todos los hogares.
Para ampliar más información sobre los productos que permiten mejorar el confort en los meses más fríos, consulte la web: http://www.junkers-bosch.es/
El final de un año siempre invita a la reflexión y la celebración, y también despierta el deseo de buscar experiencias únicas con las que despedir un año que acaba y dar la bienvenida a todo lo que está por llegar
Escaparse a alguno de los alojamientos de Club de Selección Rusticae puede ser la mejor manera de apurar los últimos días del año, pudiendo desconectar del estrés, conectar con la naturaleza, descubrir el placer de las cosas sencillas y, por supuesto, vivir experiencias únicas y momentos inolvidables en pareja, con la familia o con amigos.
Escapada familiar
Para una escapada en familia en la que disfrutar de un ambiente acogedor y 100% navideño, la primera propuesta es La Casita de Cabrejas – Rusticae, en Jabaga (Cuenca). Un encantador hotelito de 13 habitaciones, rodeado de viñedos y jardines, donde sentirse como en casa. Es ideal para familias, ya que algunas de sus habitaciones, en concreto la suite y la villa independiente, tienen capacidad para hasta 5 personas.
Puede que sea por su salón con chimenea, o por su salón con una gran mesa para todos, por sus amplias habitaciones donde no falta detalle o, simplemente, porque sus anfitriones saben hacer que el huésped se sienta único y especial, pero lo que no da lugar a dudas es que La Casita de Cabrejas es el rincón ideal para disfrutar de una navidad hogareña fuera de casa. Además, su restaurante presenta una carta basada en platos de la gastronomía típica local y en estas fechas proponen unos menús especiales de Navidad, Nochevieja y Año Nuevo.
Escapada de descanso y desconexión
Si este es el plan, la propuesta de Rusticae es disfrutar de una auténtica fábrica de sueños. Así es el Hotel Somnifabrik – Rusticae en Valderrobres (Teruel), un hotel boutique único y vanguardista que ocupa la que fuera una antigua fábrica de papel, rehabilitada respetando la arquitectura original y donde se han recuperado texturas y elementos originales. Así, cada una de sus 14 habitaciones es única, y todas han sido cuidadosamente diseñadas con atención al detalle, creando un ambiente acogedor y sofisticado que proporciona una sensación de confort y bienestar en perfecta armonía con el propio edificio y su entorno natural.
El hotel cuenta con servicios exclusivos, como un spa de lujo que ofrece una selección de tratamientos relajantes que sumergen al huésped en una atmósfera sanadora en la que mimar su bienestar mental y físico. La oferta la completa su restaurante gastronómico Somiar, en el que disfrutar y conectar con la cocina experiencial del Matarraña a través de un recorrido territorial de sabores donde son parte fundamental el producto local y de proximidad, la conexión entre la tierra y fogones y la recuperación de productos en peligro de extinción. Una oda a los sentidos desde la sostenibilidad, la calidad del producto y la recuperación de los sabores tradicionales de la cocina matarrañense.
Escapada de lujo y gastronomía
Casa Anamaria Hotel & Villas – Rusticae es el destino para una escapada de este tipo. Ubicado en Ollers, en pleno corazón de la provincia de Gerona, entre la Costa Brava y los Pirineos, el hotel ocupa una antigua finca agrícola de la zona del Pla de l’Estany. El hotel tiene 28 elegantes habitaciones de diversas categorías. Rodeado de bosques de pinos y encinas, el hotel cuenta con un spa con sauna, una bodega con más de 40 vinos y cavas, una enorme piscina de agua salada con pool-bar y pista de tenis.
Sin duda, el punto fuerte del hotel es la gastronomía. Su restaurante Can Motes, dirigido por el prestigioso chef Pere Arpa, ofrece una gastronomía basada en productos del territorio, de proximidad y de alta calidad. Una cocina basada en la tradición y reinterpretada con el toque personal del chef. Para la noche de Fin de Año, propone un menú tradicional con productos de proximidad en un ambiente relajado, en medio de la naturaleza.
Escapada urbana
En la parte antigua de Cáceres se encuentra Casa Pizarro Hotel – Rusticae. Se trata de una casa señorial del siglo XVIII restaurada con mucho mimo, respetando elementos originales como bóvedas, su escalera de granito, la puerta de entrada, el zaguán o las chimeneas, y donde se han utilizado materiales de primera calidad. Un lugar idóneo para disfrutar de la magia y la historia que rodea a la ciudad de Cáceres.
La decoración de Casa Pizarro Hotel es una combinación de la elegancia y la tradición de las casas señoriales cacereñas de épocas pasadas, con un toque de modernidad y sofisticación, creando un ambiente acogedor. Cada una de sus 21 habitaciones es única, pero con el denominador común de una decoración ecléctica y su apuesta por el máximo confort. Cuatro de estas habitaciones tienen terrazas ajardinadas con vistas al Santuario de la Virgen de la Montaña y a la parte antigua de Cáceres.
Su restaurante y tapería PandeHuerta propone una oferta gastronómica de calidad basada en el producto extremeño de temporada. Cuenta además con terraza y salones para celebración de eventos.
Y, por supuesto, una escapada a las islas
En la isla canaria de Lanzarote se encuentra La Casa de los Naranjos – Rusticae. Es un coqueto hotel ubicado en un edificio catalogado como monumental dentro del Registro de Patrimonio del Cabildo de Lanzarote y que ha sido reformado guardando toda su esencia para convertirlo en un Hotel Emblemático único en la isla.
Con su arquitectura tradicional y su decoración acogedora, ofrece a los huéspedes una experiencia auténtica y relajante. El hotel cuenta con 8 habitaciones, todas ellas diferentes, pero con un mismo estilo en la decoración que busca la autenticidad a través de la rehabilitación de los materiales originales e incluyendo mobiliario de anticuario o fabricado en obra con maderas antiguas. Otros espacios del hotel, como su patio interior con naranjos, la biblioteca, o la amplia terraza, se han mantenido como fueron concebidas originalmente para que los huéspedes puedan disfrutar de todo el encanto de una casa señorial del siglo XIX.
Rusticae ofrece la mejor selección de alojamientos con encanto para disfrutar de una experiencia única.
La división DMC de Jumbo Tours Group seguirá formando parte de Alpitour World
TBO Tek Limited (TBO) ha anunciado hoy que su filial, Tek Travels DMCC, ha adquirido el 100% de las acciones de Jumbonline Accommodations & Services S.L.U., por lo que dejará de formar parte de Jumbo Tours Group. Con esta adquisición, TBO pretende aumentar aún más su presencia en Europa.
Jumbo Tours Group es uno de los mayores operadores turísticos internacionales que, entre otras líneas de negocio, ofrece una amplia gama de servicios y productos a agentes turísticos y agencias de viajes de todo el mundo. En concreto, Jumbonline proporciona, a través de una plataforma única y en un tiempo de respuesta inmejorable, acceso a más de 120.000 hoteles y 15.000 hoteles de contratación directa gracias a su avanzada solución API. Como complemento a este negocio, la entidad aporta otras dos marcas: Jumbobeds, el mayorista online líder para agencias de viajes, y Jumbotransfers, que ofrece una amplia gama de servicios de transporte a precios excelentes.
Gaurav Bhatnagar, cofundador y director de Tek Travels DMCC, ha declarado: «esta adquisición no solo nos dará acceso a la cartera de clientes de JTG, sino también a contenidos de calidad de los principales destinos turísticos que van desde Europa hasta el Caribe. Seguimos ampliando nuestra presencia mundial manteniéndonos fieles a nuestro compromiso de simplificar los viajes en todo el mundo».
Ginés Martínez, consejero delegado de Jumbo Tours Group, ha explicado que: «estamos muy contentos con esta alianza y esperamos poder aprovechar los puntos fuertes de TBO en la distribución de viajes a nivel global, especialmente en Oriente Medio y APAC. Su tecnología, talento y crecimiento han sido impresionantes, y estamos encantados de formar parte de la familia TBO».
Por su parte, Gabriele Burgio, presidente y CEO de Alpitour World ha comentado que «creemos firmemente que hay un gran potencial en esta alianza. TBO es un gran socio tecnológico altamente especializado en el negocio online, mientras que Jumbo Tours Group es un gran proveedor de operaciones, contratación, conocimiento local y representación en los destinos. Estamos seguros de que ambas partes sacarán el máximo provecho a este proyecto conjunto».
Esta adquisición, cuya operación ha sido llevada a cabo por Alantra, Escalona & De Fuentes y Andersen, refleja los planes de crecimiento que TBO se ha marcado a nivel global, ya que de este modo sigue incrementando sus inversiones mediante la búsqueda constante de alianzas similares para expandir, contratar y mejorar la experiencia del cliente, siguiendo su filosofía de simplificar y potenciar el ecosistema de los viajes.
Durante el encuentro profesional Piscinas & Wellness de Barcelona ha contado con stand propio en el pabellón 2 donde se han mostrado sus principales productos de la serie Seagull. Además de las demostraciones de producto, los asistentes han podido disfrutar de una cena exclusiva en el restaurante Òleum y de una pool party en el stand de la marca
Aiper ha sido una de las marcas punteras que han participado en Piscinas & Wellness, una de las citas profesionales más relevantes de nuestro país relacionadas con sector de la piscina de uso residencial, público, wellness y outdoor; y a la que acuden más de 13.000 visitantes.
Desde el stand D90, la marca ha tenido la oportunidad de dar a conocer de primera mano sus principales productos subacuáticos que han revolucionado el futuro de la limpieza de piscinas, como los pertenecientes a la serie Seagull. La serie Seagull (Seagull Pro, Seagull Plus y Seagull SE) de Aiper y sus tres modelos está diseñada para eliminar completamente el estrés de la limpieza de la piscina, haciendo que su uso en casa sea tan relajante como estar en un hotel o en un resort.
Durante la feria, que ha dado comienzo el 27 de noviembre, ha tenido lugar la 4.ª edición de los Premios Wellness Experience 2023, donde la marca ha sido reconocida por el desarrollo de productos alineados con el uso de energías renovables. Por ello, en la categoría de Innovación ha sido galardonado el Surfer M1, caracterizado por ser el primer skimmer robótico que se carga con energía solar.
Este reconocimiento subraya el compromiso adquirido por Aiper en la optimización de la limpieza de piscinas, especialmente en su nueva gama de productos, donde el diseño de producto, el desarrollo tecnológico y la innovación se ponen al servicio de la sostenibilidad medioambiental.
Además de dar a conocer los principales productos de su portfolio, la marca ha tenido la oportunidad de organizar, durante la noche del 28, una cena exclusiva en el prestigioso restaurante Òleum de Barcelona a la que han acudido más de 30 personas en calidad de stakeholders, proveedores y KOL.
Y como evento profesional, en el que la piscina es el epicentro, no podía faltar una auténtica pool party donde los asistentes han podido disfrutar de buena música y gastronomía de la mano de una de las marcas más revolucionarias del sector.
Para obtener más información sobre la gama completa de productos de limpieza robóticos de Aiper, visitar eu.aiper.com y seguir a Aiper en LinkedIn, Facebook, Instagram, TikTok y Twitter.
Acerca de Aiper
Aiper es el principal creador global de innovadores limpiadores de piscinas robóticos inalámbricos, con la misión de llevar las vacaciones a casa al inspirar a los propietarios de piscinas a convertir sus patios en un oasis personal con la ayuda de soluciones de limpieza más inteligentes. Después de investigar a fondo los puntos problemáticos de los limpiadores de piscinas tradicionales, la compañía se embarcó en un camino para fusionar la tecnología con un diseño innovador y crear los limpiadores de piscinas robóticos más fáciles de usar del mundo, que no solo son libres de cables y sin complicaciones, sino que también pueden manejar automáticamente todo el trabajo sucio para que los propietarios de piscinas dejen de limpiar manualmente. A diferencia de otros productos en el mercado, cada robot de Aiper está garantizado para minimizar el tiempo y el dinero gastado en la labor de limpieza y brindar más tiempo para disfrutar de momentos de calidad con amigos y familiares junto a la piscina. A través de esto, Aiper se ha ganado su lugar como el mejor limpiador de piscinas robótico inalámbrico del mundo desde su lanzamiento. En 2023, el Aiper Seagull Pro fue nombrado homenajeado del premio CES 2023 Innovations Award.
La empresa cordobesa, referente en la transformación de vehículos isotérmicos, comenzó su andadura siendo pionera en su sector y gracias al apoyo de grandes fabricantes
Desde 1983, cuando abrieron sus puertas por primera vez, Igluvan siempre ha intentado anticiparse a los continuos cambios que ha ido experimentando este sector. Esta evolución y adaptación a lo largo del tiempo ha sido posible gracias al soporte de los grandes fabricantes de vehículos. Marcas como Renault o Ford han ido de la mano de esta empresa y gracias a un trato directo y personal como el que ha mantenido Igluvan con ellas, «todo es mucho más fácil», reconoce su gerente, María del Carmen González. Y es que trabajar junto a estos grandes productores, «referentes del sector del transporte» garantiza estar a la vanguardia en innovación y desarrollo de nuevas formas de fabricación y trabajo.
En estos años de trayectoria la evolución que han experimentado ha sido acusada. En este sentido, señala su gerente que en esos primeros pasos «todo era mucho más artesanal», desde los materiales hasta el procedimiento o el control de la transformación, «era todo muy básico» asegura. Sin embargo, a día de hoy, en Igluvan cuentan con unos sistemas de robotización de los más punteros en su sector que les permite sacar un producto «con unas calidades y exigencias acordes a los clientes con los que tratamos». Por todo ello, González habla de una adaptación progresiva y continuada en el tiempo, «en la que no nos hemos precipitado, pero tampoco detenido».
Pioneros en transformación industrial de vehículos
Cuatro décadas de historia dejan en la memoria muchos momentos especiales, si bien, María del Carmen González, como la persona de más experiencia en Igluvan, destaca entre todos esos recuerdos uno del que se siente especialmente orgullosa y es, tal y como manifiesta, «que fuimos la primera empresa en transformar una Renault en isotermo, cuando aún ni estaba regulado por la legislación española ni los fabricantes de vehículos tenían siquiera un departamento de vehículos adaptados como todo ellos tienen ahora en la actualidad. Podría decirse que con nosotros empezó todo», afirma.
Pero sin duda, si algo es reseñable para esta empresa son las personas que hay detrás, todo el factor humano que en Igluvan mantiene la esencia con la que surgió en 1983. «No quedan muchos de aquel grupo de valientes que iniciaron la andadura por aquellas fechas, pero la ilusión, la forma de trabajar, el conocimiento, todo ello, ha ido pasando de unos a otros hasta el día de hoy. Somos como una gran familia» apostilla su gerente.
Y aunque es complicado mantenerse en un sector donde la competencia y la clientela son cada vez más exigentes y donde el marco regulatorio está en continua reforma para adaptarse a los tiempos que corren, María del Carmen González lo tiene claro ante la pregunta de dónde se ve dentro de otros 40 años: «Esperamos estar, al menos, en el mismo sitio en el que estamos ahora, de ahí para arriba».
El espíritu de esta empresa cordobesa se puede entender sabiendo que en cierta ocasión las naves industriales en la que operaban quedaron destruidas a causa de un incendio. En esta situación, tuvieron que volver a resurgir desde cero. «Lo logramos gracias a la confianza y fidelización de nuestros clientes que apostaron por nosotros cuando no teníamos nada» recuerda su gerente. Para Igluvan, en este 40 aniversario, el mejor premio y recompensa al trabajo realizado es el reconocimiento que recibe de fabricantes como Renault, Ford, Mercedes o Volkswagen. Esos que en 1983 les tendieron la mano y que aún hoy se la sostienen.
Esta elaboración típicamente valenciana acumula casi 4 millones de búsquedas en Google en los últimos 12 meses, según el informe realizado por agenciaSEO.eu. El gazpacho andaluz ocupa el segundo lugar, mientras que el cocido madrileño, la fabada asturiana y el pisto manchego completan el top 5 de recetas de la gastronomía más consultadas por los españoles
Si por algo es conocida España es por la riqueza gastronómica que reina en todas sus regiones. No obstante, hay recetas que suscitan un interés especial a los usuarios, como la paella valenciana.
El debate entre los ingredientes que debe contener y su excepcional sabor la llevan a encabezar el ránking de las recetas típicas más consultadas por los españoles en Google, con un total de 3.691.400 búsquedas en los últimos 12 meses, como indica el informe elaborado por la agencia especializada en marketing digital agenciaSEO.eu.
En este estudio, que analiza y compara el número de consultas realizadas en el buscador sobre los platos españoles más populares, el gazpacho andaluz, que triunfa especialmente en los meses de verano por su fácil elaboración y su efecto refrescante, se coloca en el segundo puesto del pódium, con 1.404.750 búsquedas.
El informe confirma el éxito de los platos de cuchara y otorga el bronce al cocido madrileño, que acumula 985.430 búsquedas, al cual le sigue de cerca la fabada asturiana con 909.790 consultas por parte de los españoles.
Tras estas recetas, que son el mejor remedio cuando llega el frío, el plato que completa el top 5 de las más populares en Google es el pisto manchego, que alcanza las 846.070 búsquedas.
Patatas a la riojana y calçots, los reyes de la gastronomía del este de España
Un factor de peso que hace que los que viven en España lo echen de menos cuando están lejos y que los que vienen de fuera elijan este destino es la gastronomía. Afortunadamente, todas las comunidades pueden presumir de creaciones culinarias ricas y saludables.
Proveniente del campo, la patata es un elemento estrella en la cocina española, la cual adquiere especial protagonismo en La Rioja, como demuestran las cifras, ya que las búsquedas de las famosas patatas a la riojana ascienden a un total de 632.780 en los últimos 12 meses.
Otra parada obligatoria por la geografía española es Cataluña, de donde no hay que irse sin disfrutar de su popular calçotada, que tiene lugar entre finales de invierno y principios de la primavera. Una verdadera fiesta gastronómica para el paladar, donde los protagonistas son los calçots, cuya receta centenaria llega a las 626.140 consultas.
Migas y sopa castellana, los platos regionales del oeste peninsular
¿Qué mejor manera de conocer un país que viajando a través de la gastronomía? En el oeste, Extremadura enamora con sus migas, una receta a base de pan tostado acompañado de carne y verdura picadas, conocida en todo el territorio, según avalan las 478.910 búsquedas de los españoles.
Por su parte, las consultas de la sopa de ajo o sopa castellana, propia de Castilla y León y un clásico en el recetario español, se aproximan al medio millón. Concretamente, los españoles han realizado un total de 458.680 consultas sobre la manera de elaborarla.
La gastronomía española, razón de peso para perder el norte
Si hay una comunidad que destaca por su gastronomía es el País Vasco, donde reinael marmitako, un plato que servía para alimentar a los pescadores y que hoy en día sigue siendo muy apreciado por los españoles. Tanto es así, que se encuentra en el puesto 10 del ránking de recetas más buscadas con 418.940 consultas.
Aunque en Navarra dominan la receta delos pimientos rellenos, también son muy apetecibles, reconocidos y buscados en todo el territorio español,según confirman las 238.400 consultas realizadas en los últimos 12 meses.
Lo mismo ocurre con la empanada, identidad de la cocina gallega. ¿Quién es capaz de resistirse a su sabor y textura? A decir por las cifras, poca gente, puesto que el secreto de su masa genera una curiosidad equivalente a 217.660 búsquedas.
Otro ejemplo de la buena cocina del norte es el cocido montañés de Cantabria, con la alubia blanca como ingrediente principal. El interés por conocer la forma de preparar este guiso de interior se refleja en las búsquedas de los españoles sobre este plato, que suponen un total de 200.360.
Para comer bien hay que venir al sur
La variedad de platos es infinita, sobre todo, en el sur. Murcia existe y así lo corrobora su gastronomía. De la huerta a la mesa, el zarangollo, elaborado con huevo, calabacín y cebolla principalmente, es el plato típico más buscado de la región, con 179.410 consultas.
Por su parte, la sopa de picadillo, en el puesto número 15 del ránking, llega desde Ceuta y genera un interés que se traduce en 139.900 búsquedas en los últimos 12 meses por su fácil elaboración y un sabor que engancha.
La exquisitez culinaria no entienden de fronteras
Sin abandonar la península, cabe subrayar el valor del ternasco, especialidad representativa de Aragón que destaca por su ternura y calidad únicas, con una gran acogida en todo el territorio, como demuestran las cifras, ya que las búsquedas de los españoles crecen hasta las 123.210, según estima el informe de agenciaSEO.eu.
Es momento de viajar hacia las islas españolas que, aparte de las maravillosas playas, paisajes y clima, se caracterizan por su magnífica gastronomía, cuya magia ha llegado al resto de comunidades.
En las islas Baleares, llama especialmente la atención el tumbet. Este plato en el que predominan las hortalizas obtiene 115.080 consultas. Por su parte, aunque no hayas estado en las Canarias, seguro que conoces las papas arrugadas. Incluso puedes ser una de las 30.380 búsquedas realizadas acerca deesta sabrosa elaboración. Ambas recetas isleñas aseguran el éxito de cualquier comida.
Los platos de cuchara, reyes del invierno
No se puede dejar de lado la estacionalidad en lo que a las búsquedas se refiere. El frío anima a los usuarios a buscar esas recetas reconfortantes que disipen el frío a la vez que alimentan.
Ejemplo de ello son los resultados obtenidos por los platos tradicionales calentitos y de cuchara. En los meses por excelencia del invierno, las búsquedas de recetas como el cocido se disparan hasta un 400% más que en los meses en los que el calor aprieta.
La riqueza gastronómica, presente en todo el territorio español
No existe mejor forma de descubrir un lugar que a través de las costumbres de su gente. En España, se debate, se celebra y se disfruta alrededor de la mesa. Un espacio donde disfrutar con familiares y amigos de una de las mejores cosas de las que goza el territorio: la gastronomía.
Su riqueza se encuentra en la variedad, aunque el cariño con el que se prepara es extensible a todas las regiones. Una dedicación que se refleja en el exquisito sabor de una cocina rica y saludable, que ha sido testigo de la evolución de las tradiciones y que continúa haciendo historia.
Detrás de cada búsqueda, que se refleja en el informe de agenciaSEO.eu, se esconde el interés por preparar un plato para que un grupo de gente se reúna en torno a la mesa y disfruten de cada rincón de la gastronomía española, capaz de superar fronteras y llegar a todas las casas.