sábado, 12 julio 2025

Vodafone Business elige al emprendedor del año entre 12 finalistas

0

La iniciativa «Tu Negocio en Portada» de Vodafone Business entra en su recta final con una votación abierta al público para elegir al emprendedor del año entre 12 finalistas. Mediante una votación abierta, el público elegirá al negocio más innovador entre los finalistas de la iniciativa. La votación se llevará a cabo a través de la plataforma oficial tunegocioenportada.com, en la que se puede acceder a información detallada sobre cada finalista y votar hasta el 31 de enero.

El candidato con más votos obtendrá el título de emprendedor del año, tendrá la oportunidad de participar en la creación de un breve documental sobre su empresa y verá su negocio en la portada de un reconocido medio económico. Además, entre todos los emprendedores que participen en la votación, se seleccionará uno para ser la decimotercera empresa de «Tu Negocio en Portada», con todas las ventajas asociadas a la iniciativa.

Vodafone España IoT
El CEO de Vodafone España, Mário Vaz.

EL COMPROMISO DE VODAFONE BUSINESS CON LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS

«Tu Negocio en Portada», lanzado en 2023 por Vodafone Business, pretende visibilizar modelos de negocio y el esfuerzo de los profesionales que los sacan adelante. La primera fase del proyecto ha consistido en la elección de 12 microempresas relevantes por su innovación y por su talento emprendedor. Todas ellas han tenido la oportunidad de explicar su proyecto en una entrevista con el conocido especialista en empresas y emprendimiento Juan Merodio. Cada encuentro se ha convertido en un capítulo de su podcast sobre negocios.

La iniciativa ha tenido una gran acogida por parte de la comunidad empresarial, con la visita de más de 57.000 usuarios a la web, un total de 300 inscripciones y 33.000 impresiones de las entrevistas. Sus buenos resultados han consolidado a este proyecto como un referente, no solo en la promoción y visibilidad de emprendedores, sino también como altavoz de las historias más inspiradoras para nuestra sociedad.

Con este tipo de iniciativas, Vodafone Business reafirma su compromiso con el espíritu emprendedor y su apoyo al tejido empresarial en España, proporcionando un espacio para reconocer, celebrar y destacar la innovación y el talento local.

El Ministerio de Sanidad aprueba Scemblix para el tratamiento de la leucemia mieloide crónica

0

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha aprobado la financiación en el Sistema Nacional de Salud de Scemblix (asciminib) de Novartis para el tratamiento de adultos con leucemia mieloide crónica con cromosoma Filadelfia positivo en fase crónica (LMC Ph+ FC), previamente tratados con dos o más inhibidores de tirosina cinasa (ITKs).

Se trata del primer y único inhibidor STAMP (Specifically Target the ABL Myristoyl Pocket) que proporciona una alternativa terapéutica innovadora para los pacientes con LMC que presentan una respuesta inadecuada o una mala tolerabilidad después del tratamiento con dos ITKs.

El doctor Valentín García Gutiérrez, hematólogo del Hospital Universitario Ramón y Cajal y presidente del Grupo Español de LMC, destaca que “la llegada de Scemblix nos permite ofrecer un tratamiento eficaz y seguro a pacientes en los que se habían agotado ya las opciones terapéuticas. Por primera vez, disponemos de un tratamiento con un mecanismo de acción diferente a los anteriores, lo que aporta importantes ventajas. Además, su excelente perfil de seguridad tendrá una implicación directa en la calidad de vida de los pacientes”.

La LMC es un tipo de leucemia crónica causada por la aparición del cromosoma filadelfia que actualmente representa entre el 15% y el 20% de todas las leucemias. En los últimos años se han registrado importantes avances en su tratamiento, como la llegada hace 20 años de los tratamientos ITKs, que han permitido cronificar la enfermedad y alcanzar una esperanza de vida similar a la de la población general en aquellos pacientes diagnosticados en una fase crónica. La llegada de Scemblix trae una nueva oportunidad a aquellos pacientes que no consiguen controlar su enfermedad con los tratamientos actuales.

En palabras de Lupe Martínez, directora Médica de Novartis, “hace 20 años, logramos cambiar radicalmente el tratamiento de la leucemia mieloide crónica, dando una nueva esperanza a los profesionales y a los pacientes, que hasta entonces tenían un pronóstico muy desfavorable. Nuestro compromiso nos ha llevado a seguir avanzando en investigación para mejorar los resultados y abordar los problemas de resistencia o intolerancia a los que se enfrentan muchos pacientes. La llegada de nuestro nuevo fármaco marca un nuevo hito que nos permite transformar una vez más el tratamiento de la enfermedad y aportar una nueva alternativa a los pacientes que más lo necesitan”.

La aprobación de Scemblix, que cuenta con la designación de medicamento huérfano por parte de la EMA, está basada en los resultados del estudio pivotal ASCEMBL de fase III, que mostró una tasa de respuesta molecular mayor (RMM) de casi el doble en pacientes tratados con asciminib en comparación con bosutinib (25,5% frente al 13,2%, [P=0,029]), con una tasa de discontinuación debido a reacciones adversas más de tres veces menor (5,8% frente a 21,1%) a las 24 semanas en el objetivo primario. Estos resultados se confirmaron en el seguimiento a más largo plazo de 96 semanas, en el que la tasa de RMM fue de más del doble con el fármaco de Novartis (37,6%, IC del 95%: 29,99-45,65), en comparación con bosutinib (15,8%, IC del 95%: 8,43-25,96), y la tasa de discontinuación debido a reacciones adversas fue del 7,7% para asciminib y del 26,3 % para bosutinib.

BASF e Inditex presentan loopamid, el primer nailon 6 obtenido íntegramente a partir de residuos textiles

0

Hoy, BASF e Inditex anuncian un avance significativo en sus esfuerzos para impulsar la reciclabilidad en la industria textil. Con el lanzamiento de loopamid®, una poliamida 6 reciclada (PA6, también conocida como nailon 6), BASF proporciona la primera solución circular para prendas de nailon fabricado íntegramente a partir de residuos textiles. Zara ha convertido este material en una chaqueta, disponible online a partir de hoy.

Siguiendo un enfoque de «diseño para el reciclaje», todas las partes de este producto, incluyendo el tejido, los botones, el relleno, los velcros y las cremalleras, están fabricadas con loopamid procedente del reciclaje de prendas.

Con loopamid, BASF ha desarrollado una solución innovadora para mejorar la circularidad en la industria de la moda y reciclar residuos textiles de poliamida 6. Debido a su capacidad para admitir todas las mezclas de tejidos, como la PA6 y el elastano, la tecnología detrás de loopamid permite el reciclaje textil a textil de residuos postindustriales y postconsumo. Las fibras y los materiales se pueden reciclar múltiples veces. Al mismo tiempo, las características del material resultante son idénticas a las de la poliamida virgen.

«BASF ha alcanzado un hito importante hacia la circularidad en la industria de la moda, siendo pioneros en nuestro enfoque para cerrar el círculo de los textiles de nailon», señala el Dr. Ramkumar Dhruva, presidente de la división de Monómeros de BASF. “Nuestra loopamid tiene el potencial de revolucionar positivamente el mercado de PA6. Estamos en el proceso de ampliar nuestra tecnología para servir a nuestros clientes cantidades comerciales. Esta chaqueta producida por Inditex es la prueba de que la circularidad es posible y estamos ansiosos por impulsar aún más la transformación sostenible de la industria textil”.

Inditex ha colaborado con otros grupos líderes en la industria para integrar perfectamente la loopamid en los distintos componentes de las prendas, incluidos tejidos, cremalleras, botones, rellenos, velcros e hilos de coser. ModaRe, un programa de recogida de prendas operado por Caritas, separó y clasificó los textiles desechados para convertirlos en una nueva materia prima. La empresa italiana RadiciGroup ha trabajado en el proceso de transformación del polímero loopamid en varios tipos de hilos con diferentes características.

La multinacional japonesa de productos de sujeción YKK y las empresas multinacionales Velcro también han desempeñado un papel crucial en la utilización loopamid para crear componentes plásticos para cremalleras, botones a presión, y cierres por contacto. La española Uniter, Tessitura Vignetta (de Italia) y Freudenberg y Gütermann (de Alemania) también han participado en este proyecto, con el desarrollo de otros componentes de la prenda como etiquetas interiores, materiales de relleno e hilos de coser utilizando loopamid.

Javier Losada, director de Sostenibilidad de Inditex, añadió: “Impulsar la innovación es clave para avanzar hacia una industria más responsable. Esta colaboración es un gran ejemplo de cómo, trabajando juntos, podemos utilizar las nuevas tecnologías para transformar los residuos textiles en un nuevo recurso. Este proyecto estambién un primer paso para avanzar hacia una solución circular; no obstante, la industria necesita impulsar nuevas capacidades de recogida y reciclaje para cerrar el círculo y escalar el reciclaje de residuos posconsumo”.

La colaboración de BASF e Inditex parte de los ambiciosos objetivos de sostenibilidad de ambas compañías. BASF pretende duplicar sus ventas vinculadas a soluciones para la economía circular, hasta los 17.000 millones de euros, en 2030. Para lograrlo, la empresa se concentra en tres áreas de acción: materias primas circulares, materiales de nueva generación y nuevos modelos de negocio.

Inditex aspira a que, en 2030, el 100% de sus productos textiles estén fabricados exclusivamente con materiales con una menor huella ambiental. Como parte de este compromiso, el Grupo espera que el 25% de las fibras textiles se fabriquen con materiales de última generación que hoy no existen a escala industrial, un 40% de materiales reciclados y un 25% de fibras procedentes de la agricultura orgánica y regenerativa.

La poliamida 6, comúnmente conocida como nailon 6, es un tipo de polímero sintético muy utilizado en diversas aplicaciones debido a sus excelentes propiedades mecánicas y versatilidad. BASF es uno de los principales fabricantes de poliamida 6, con plantas de producción en Europa, Asia y América del Norte.

Los comerciantes consideran «inasumible» la reducción de la jornada laboral planteada por el Gobierno

0

Consideran que supondría en la práctica una subida salarial encubierta equivalente al 6,25%

La Confederación Española de Comercio (CEC) ha puesto de manifiesto su «profunda preocupación» ante la propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social de reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, al tiempo que ha alertado de sus «nefastas» consecuencias en el sector del comercio, especialmente entre las empresas más pequeñas, a las que afectará de forma «desproporcionada».

«Es importante señalar que esta medida tendrá un impacto diferente atendiendo a la naturaleza y tamaño de las empresas, afectando en mayor medida a aquellos sectores extensivos en horario y con plantillas reducidas como son la hostelería, la agricultura y el comercio», ha asegurado este martes la CEC en una nota de prensa.

En este contexto, la CEC ha destacado que resulta «incomprensible» que en un sector presencialista como es el comercio, con una ley que permite la apertura de sus establecimientos hasta 90 horas durante el conjunto de días laborables de la semana, se plantee una reducción de la jornada a 37,5 horas.

De llevarse a cabo esta medida, los comerciantes han augurado que supondría en la práctica una subida salarial encubierta equivalente al 6,25%, al tener que pagar lo mismo por menos horas de trabajo.

«Obligaría a la contratación de más personal para complementar esas horas y dispararía los costes para los comerciantes de una forma inasumible«, ha sentenciado la CEC.

Los comerciantes han insistido en el «daño» que esta reducción supondría en las empresas más pequeñas del comercio a las que generaría una grave pérdida de competitividad frente a las grandes plataformas de venta ‘online’ que, «lejos de verse afectadas por esta medida, saldrían nuevamente favorecidas».

No obstante, la CEC ha manifestado que el comercio de proximidad «soporta una excesiva carga normativa en su regulación, este tipo de plataformas, radicadas en su mayoría en paraísos fiscales, disfrutan de una normativa totalmente laxa y esta medida solo vendría a acentuar más esa desventaja».

Los comerciantes han afirmado que no comparten la «unilateralidad de la medida, fruto de una desconsideración absoluta hacia el diálogo social bipartito en el que la jornada laboral es una materia reservada a la negociación colectiva».

Por todo ello, desde la patronal del comercio de proximidad han exigido que un acuerdo «de esta relevancia considere las realidades específicas de los diferentes sectores económicos como recoge la negociación colectiva, al considerarlo inaplicable en algunos de ellos».

En este sentido, la CEC ha estimado que «lo contrario significaría poner en grave peligro la supervivencia de muchos establecimientos del comercio de proximidad y por tanto de los miles de puestos de trabajo que estos generan».

Todo el teatro de Barcelona con descuentos en la app Hoy Barcelona

0

Barcelona es una de las ciudades con más actividad cultural en España, ofreciendo una escena teatral vibrante y gran variedad de espectáculos todas las semanas. Por otro lado, esta amplia oferta se corresponde con un público numeroso que ama este tipo de actividades de ocio y que siempre está buscando nuevas experiencias.

Con respecto a esto último, a través de la app Hoy Barcelona es posible tener todo el teatro de esta ciudad al alcance de la mano. Esto incluye obras, espectáculos, musicales y más. De esta manera, múltiples alternativas de teatro en Barcelona resultan accesibles.

Teatro en Barcelona al alcance de la mano

La app de Hoy Barcelona ha sido creada para que sus usuarios puedan descubrir fácilmente lo que esta ciudad tiene para ofrecer en materia cultural. A propósito de esto, cada día suceden cientos de eventos. Además, muchos de ellos son gratuitos y resultan de fácil acceso.

A su vez, con esta app es posible encontrarlos y planificar idas al teatro. Con un solo vistazo en Hoy Barcelona, se pueden comprobar rápidamente alrededor de 300 actividades diarias, dando prioridad a aquellas que se van a celebrar más cerca del usuario.

Además, esta aplicación ofrece cientos de propuestas para cada día en una agenda mensual. Por otro lado, la app no solo muestra las opciones gratuitas. En muchos casos, al tener que comprar una entrada esta plataforma ofrece descuentos de hasta el 70 %.

¿Por qué descubrir la oferta cultural de Barcelona con esta app?

La idea de la aplicación no es solo hacer el teatro en Barcelona mucho más accesible a las personas, sino también proporcionar ventajas adicionales. En la mayoría de los casos, encontrar espectáculos que se estén realizando cerca puede ser muy complicado en una ciudad tan grande y agitada como esta.

Además, la información sobre actividades y eventos culturales se encuentra muy diversificada. Por este motivo, hay que invertir un tiempo considerable para encontrar opciones interesantes y, muchas veces, las mejores alternativas disponibles se pueden pasar por alto.

En todos los casos, la app Hoy Barcelona simplifica el trabajo, recopilando y organizando en un dispositivo móvil toda la oferta disponible. Para ello, esta plataforma obtiene información de diferentes fuentes. Como resultado final, los usuarios pueden encontrar espectáculos cercanos y de interés de un modo ágil y confiable.

A través de Hoy Barcelona es posible acceder a múltiples alternativas de teatro en Barcelona. Esta plataforma ofrece información precisa y, en algunos casos, descuentos para poder disfrutar de diversas propuestas culturales pagando menos. Actualmente, esta aplicación está disponible de modo gratuito en las tiendas correspondientes de Android e iOS.

Dentista y piloto, así es Cristina Gutiérrez, la primera española en ganar el Dakar

0

Nacida en Burgos en 1991, la trayectoria de Cristina Gutiérrez como piloto de rallies y en especial, en el Dakar, está marcada por los logros alcanzados y las barreras superadas. En 2017 Gutiérrez se convirtió en la primera piloto de coches española en terminar el Rally Dakar, era la primera vez que participaba en la carrera. En 2021 es la segunda mujer en la historia en ganar una etapa de la competición y en 2022 fue la primera española en pisa un podio del Dakar con su tercer puesto.

Además del Dakar, Gutiérrez se ha coronado seis veces como vencedora del Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno (CERTT), en 2021 se convirtió en la primera mujer en ganar la Copa Mundial de Rally Cross-Country de la FIA y en 2022 venció en la Extreme E junto a Sébastien Loeb.

Este palmarés repleto de victorias es fruto del trabajo y la dedicación al mundo del motor, donde dio los primeros pasos con solo 6 años y una mini moto que le regalaron sus padres. Precisamente, fue su padre quien le inculcó el interés por la odontología, profesión con la que Gutiérrez compagina sus gestas al volante.

Licenciada en Odontología por la Universidad Alfonso X el Sabio donde también cursó el Máster Universitario de Ortodoncia, Cristina Gutiérrez empezó la carrera de Odontología a la vez que comenzaba a competir en el campeonato de España, y desde entonces ha compaginado durante años su pasión por el motor con su papel como odontóloga en la clínica odontológica de la familia.

Marketing emocional, storytelling y curiosidad cultural, con Emociona Marketing

0

Año a año, las herramientas y estrategias que se emplean en campañas de marketing y publicidad se transforman. Esto se debe a que las preferencias de los consumidores cambian constantemente. Además, se trata de un sector en el que es fundamental estar a la vanguardia en cuanto al uso de tecnología.

Con respecto a las tendencias que se desatacarán o mantendrán con vigor en 2024, los profesionales de Emociona Marketing señalan tres elementos en particular. Estos son el marketing emocional, el storytelling y la curiosidad cultural de las audiencias. Entonces, las empresas que buscan resaltar de la competencia deben prestar atención a estas variantes y tratar de incorporarlas a sus estrategias.

La importancia de las emociones en el marketing

En 2024, el marketing emocional continuará siendo una herramienta central para las empresas que buscan conectar con su público. En este sentido, apelar a mensajes que calen hondo en el subconsciente de los consumidores permite generar un impacto positivo. Además, al generar sentimientos, el efecto de una campaña o de un contenido es más duradero.

Con respecto a esto, los expertos de Emociona Marketing comentan que las emociones han adquirido un protagonismo central en el proceso de compra. Hoy en día, gran cantidad de consumidores toman decisiones basadas en sentimientos. Por este motivo, las estrategias de marketing emocional apuntan a satisfacer estas necesidades sentimentales.

A su vez, esto puede conseguirse de distintas maneras. Por ejemplo, hay empresas que basan su estrategia de marketing en la venta de determinados estados de ánimo o emociones. Dependiendo del público objetivo, un producto puede asociarse a nociones más amplias como la felicidad o más exclusivas como el estatus. Cuando están bien diseñadas e implementadas, estas estrategias permiten llegar a nuevos consumidores y conseguir seguidores fieles de una marca.

Otras tendencias de marketing relevantes en 2024

Por otra parte, el storytelling, es decir el arte de contar historias, mantiene su vigencia. Esto se debe a que muchas personas se dejan cautivar por estos relatos. Además, una historia bien contada permite destacar en un contexto de saturación de mensajes.

La última de las tres tendencias destacadas de marketing para 2024 también se relaciona con contar historias. En particular, distintos estudios han comprobado que en los últimos años las audiencias presentan una curiosidad cultural más intensa. Por este motivo, canales como el cine, la literatura o la televisión ofrecen entrada a nuevos públicos. Además, una investigación reciente indica que el 67 % de las personas cree que las marcas tienen que satisfacer distintas curiosidades culturales.

Con el apoyo de los profesionales de Emociona Marketing, es posible crear contenidos que resulten atractivos y que favorezcan las conversiones. Estos especialistas emplean herramientas de marketing emocional y storytelling que están en línea con las últimas tendencias. 

La CNMV pone bajo su lupa a Grifols y Gotham por si existe «información engañosa»

La batalla entre Grifols y Gotham, que acusa en un informe a la primera de falsear sus cuentas, tiene pendiente al regulador, en este caso, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La CNMV ha comenzado a analizar la información remitida por Grifols sobre diversos aspectos de su contabilidad, entre ellos, los vínculos de la compañía catalana con el ‘family office’ Scranton, y ha indicado que sus conclusiones pueden demorarse unas semanas.

LAS ACLARACIONES DE GRIFOLS

«Como ocurre en este tipo de procesos, dicho análisis puede requerir que se recaben informaciones aclaratorias o complementarias y, dada la complejidad de las cuestiones sobre las que versa, puede demorarse unas semanas sin poder determinar una fecha concreta para su conclusión», ha señalado el organismo supervisor, que, no obstante, tiene la firme determinación de esclarecer la situación «a la mayor brevedad posible» y de que se hagan públicas las conclusiones de sus actuaciones.

Según ha explicado la CNMV, del proceso de revisión de la información financiera de Grifols podría resultar, en su caso, la ausencia de alguna información o la incorrección de algún dato o magnitud de la información financiera. Dependiendo de ello, podría derivarse la necesidad de realizar aclaraciones, complementos, desgloses o incluso corrección de la información publicada por Grifols. «No es posible, obviamente, anticipar dichas conclusiones ni las actuaciones correspondientes en la fase actual, ni tampoco hay evidencias a día de hoy, con la información pública disponible, de que la información publicada y auditada de Grifols no sea conforme con la normativa», ha indicado el organismo presidido por Rodrigo Buenaventura.

Del proceso de revisión de la información financiera de Grifols podría resultar, en su caso, la ausencia de alguna información o la incorrección de algún dato o magnitud de la información financiera, según la CNMV

La CNMV ha precisado que sus facultades, de conformidad con la normativa europea, permiten la revisión a posteriori de aspectos específicos de las cuentas de un emisor, como en este caso, y eventualmente exigir aclaraciones o cambios en la información financiera publicada.

Sin embargo, según explica, como ocurre en todos los mercados desarrollados, la función de supervisión a posteriori no reemplaza ni tiene el mismo alcance que el deber de los administradores de reflejar la imagen fiel en la información financiera y el deber de los auditores de emitir una opinión profesional fundada sobre esa circunstancia.

ANALIZA CONDUCTA DE GOTHAM POR POSIBLE ABUSO DE MERCADO

Más allá de la revisión de la información financiera de Grifols, la CNMV está analizando también la conducta del fondo Gotham en cuanto al contenido de su informe, el modo en que fue difundido y las operaciones de mercado conexas.

la CNMV está analizando también la conducta del fondo Gotham en cuanto al contenido de su informe, el modo en que fue difundido y las operaciones de mercado conexas

El objeto, según el organismo supervisor, es determinar si dicha conducta es conforme con las normas europeas sobre abuso de mercado, en particular las que abordan la difusión de información engañosa.

La CNMV ha señalado que dicho análisis deberá nutrirse, necesariamente, de la conclusión de la revisión de la información financiera de Grifols.

Asimismo, el organismo supervisor no ha detectado, desde el día 9 de enero hasta hoy, que haya ninguna información privilegiada concreta pendiente de publicación que suponga una situación de información asimétrica entre distintos inversores.

Por ello, según explica, no ha sido necesario suspender la negociación de modo cautelar, mientras fuese difundida esa eventual información.

NO SE DAN CONDICIONES PARA LIMITAR O PROHIBIR POSICIONES CORTAS

En cuanto a las posiciones cortas, la CNMV viene monitorizando de forma estrecha desde el pasado día 9 de enero las posiciones sobre Grifols.

En este sentido, la CNMV ha indicado que en términos agregados y comparados con el conjunto de cotizadas españolas, estas no presentan valores elevados y no han determinado la evolución fundamental del precio del valor.

«Adicionalmente, no se dan las condiciones que marca el Reglamento europeo sobre ventas en corto (Reglamento UE 236/2012) en cuanto a limitación o prohibición de posiciones cortas para una medida de ese tenor», ha señalado.

Tras el comunicado de la CNMV, las acciones de Grifols subían un 3,47% cercanas las 13.00 horas, hasta intercambiarse a un precio de 9,12 euros.

OXYDO, fabricación de productos ecológicos para marketing de eventos deportivos

0

Hoy en día, cuando el mundo está sufriendo las graves consecuencias de la masiva contaminación, el calentamiento global y la pérdida progresiva de una variedad de ecosistemas, es cuando más se hace necesario un marketing ecológico y verde. El propósito de la publicidad ecológica consiste en concienciar a las personas y principalmente a las empresas, a posicionar su marca a través de estrategias respetuosas con el medioambiente. A esto es a lo que se dedica OXYDO, una compañía que se especializa en la fabricación de productos ecológicos de publicidad, principalmente para eventos deportivos. Todos ellos, elaborados a partir de materiales reciclables y/o biodegradables.

Marketing deportivo a través de productos ecológicos

El marketing verde adquiere cada vez más terreno, dado el creciente interés por las marcas y empresas del mundo deportivo, por contribuir con un futuro más sostenible. Para ello, han comenzado a utilizar productos de marketing hechos a partir de materiales reciclados. OXYDO es una compañía que ofrece la posibilidad de acceder a una publicidad ecológica y compostable, ya que se dedica a la fabricación de productos ecológicos para marketing deportivo, elaborados con materiales reciclados y sin prescindir de los más altos estándares de calidad. A través de esta empresa, se pueden adquirir productos ecológicos completamente personalizados y con fecha de entrega, para hacer publicidad de una marca o firma en cualquier evento deportivo, de una manera responsable con el medioambiente. Su catálogo es amplio, pudiendo encontrarse por ejemplo, distintos tipos de aplaudidores hechos de polietileno reciclado, tales como aplaudidores sencillos, con bandera, con pancarta, ignífugos e incluso aplaudidores biocompostables. También tienen disponibles banderas, cintas, bolsas, todas ellas ecológicas, sostenibles y con una versión también biocompostables. Lo mejor es que pueden personalizarse al máximo, para garantizar una excelente y efectiva publicidad que llame la atención de potenciales clientes.

¿Cómo adquirir productos ecológicos para marketing deportivo a través de OXYDO?

Al acceder al sitio web de OXYDO se puede encontrar dividido en categorías todos los productos ecológicos que ofrece para marketing deportivo, entre los que se encuentran los mencionados en el párrafo anterior, junto a otros más. El usuario tiene la opción de adquirirlos sin publicidad, tal como se muestra en sus fotos, o solicitar la personalización del mismo, ya sea con los colores, slogan, símbolo o nombre de una marca, equipo, etc. De hecho, la empresa ofrece mucha flexibilidad en lo que a personalización se refiere, ya que el usuario puede solicitar impresión de hasta 6 colores, medidas, etc. Además de eso, esta empresa se caracteriza por respetar los tiempos de entrega, por lo que el pedido estará listo para el día acordado con el cliente.

La publicidad y el marketing siempre serán necesarios y en un mundo cada vez más competitivo, es cuando más hacen falta buenas estrategias para lograr mantenerse visible ante potenciales clientes. No obstante, esto no significa dejar de lado al medio ambiente, sino que gracias a empresas como OXYDO, hoy es posible hacer uso de un marketing verde y sostenible.

Encontrar a expertos en tecnología de calefacción industrial en Garsan

0

A menudo, las industrias de diversos sectores se enfrentan al desafío de tener que calentar grandes volúmenes de fluidos para poder llevar a cabo sus procesos. Esto incluye elementos tan distintos como agua, aceites, diésel, resina, vaselina o grasas como, por ejemplo, mantequilla clarificada.

De la mano de la empresa Garsan es posible acceder a soluciones para controlar la temperatura de estos y otros elementos de manera eficiente. Esta compañía se especializa en la fabricación de mantas calefactoras y otras soluciones que se adaptan a distintas necesidades. Estos productos se pueden adquirir en sus medidas estándar o de manera personalizada.

Mantas calefactoras para bidones de silicona y otras soluciones

Para calentar grandes cantidades de fluidos en bidones de silicona, esta empresa ofrece distintas soluciones. Una de ellas son las bandas calefactoras que cuentan con un diseño simple y resultan fáciles de usar. Estos artículos cuentan con un termostato preciso que va de 0 a 120° C y se pueden emplear para calentar una amplia variedad de líquidos industriales.

En cuanto a las medidas, Garsan siempre cuenta con stock de mantas estándar para bidones de 25, 30, 105 o 200 litros. Estos productos también se pueden fabricar con tamaños especiales según las necesidades de cada cliente.

Otra solución para este tipo de necesidad es el uso de una base calefactora. Con respecto a esto, Garsan fabrica productos de este tipo para calentar bidones metálicos desde el fondo. Estos artículos también cuentan con termostatos incorporados y se pueden combinar con calefactores tradicionales o con las mantas de esta misma marca para conseguir resultados más rápidos.

Otras aplicaciones de las mantas calefactoras de Garsan

Estos artículos se aplican en diversos sectores. Por ejemplo, las mantas pueden emplearse para extraer el contenido de bidones con gas o productos alimenticios como, por ejemplo, miel. Cuando las temperaturas son bajas tanto estos como otros elementos se solidifican.

Por otra parte, las mantas que fabrica esta empresa también se usan en tareas de mantenimiento en el sector de energías renovables. A propósito de esto, cuando una pala de un generador eólico sufre destrozos a causa del accionar de aves u otros factores, los trabajos de reparación suelen incluir el uso de masillas y otros componentes. Entonces, con las mantas calefactoras de Garsan es posible finalizar una reparación aplicando calor para secar materiales.

Estos productos también se pueden utilizar de una manera similar en la industria aeronáutica o en la construcción. En este último caso, las mantas permiten acelerar el curado o secado de suelos, entre otras alternativas.

Garsan cuenta con 25 años de experiencia en la fabricación de mantas calefactoras que se adaptan a múltiples necesidades de diversos sectores industriales. Estos productos se distribuyen tanto en España como en Latinoamérica. 

Diversidad de vehículos de segunda mano en MID Car

0

Comprar un coche usado puede ser una excelente manera de obtener un vehículo confiable a un precio más accesible. Sin embargo, es crucial estar bien informado y tener en cuenta ciertos factores antes de tomar esa decisión. Como se trata de una inversión importante para las personas y las familias, es muy importante confiar en concesionarios con idoneidad y trayectoria. MID Car, es una empresa con sede en Madrid comercializadora de vehículos de segunda mano y de ocasión con el respaldo de más de 10 años y cientos de operaciones concretadas.

Por dónde empezar

Antes de empezar a buscar, hay que establecer las necesidades. Se debe definir el tipo de coche que se ajuste al estilo de vida, considerando aspectos como tamaño, consumo de combustible, tipo de gestión (ciudad/carretera) y características específicas que sean importantes.

Asimismo, es necesario establecer un presupuesto realista. Para eso es aconsejable fijar un límite y considerar no solo el coste inicial del vehículo, sino también los gastos continuos como mantenimiento, seguro y combustible.

Antes de tomar cualquier decisión, se debe verificar el historial del automóvil. MID Car dispone gratis del informe independiente CARFAX que certifica el historial completo del coche. Este paso dará una visión más clara de la historia y posible estado del vehículo.

Una vez elegidas las opciones que se ajusten a la necesidad y presupuesto, se debe realizar una inspección visual detallada del vehículo. Verificar detalles de la carrocería, revisar el motor, la transmisión, el desgaste de las piezas. Un mecánico de confianza puede acompañar y con su ojo avezado realizar una inspección más detallada.

En empresas como MID Car los vehículos ya tienen un filtro profesional antes de su puesta en venta. Esta es una de las razones fundamentales por la que vale la pena recurrir a un concesionario especializado en segunda mano. La compañía al seleccionar los vehículos que compra para luego poner a la venta, ya verifica las condiciones del coche.

Luego es el turno de una prueba de manejo completa. Una prueba de manejo exhaustiva es esencial. Experimentar diferentes condiciones de manejo, exigir el vehículo, la aceleración, frenado, dirección y cualquier característica especial.

Negociación y cierre del trato

En este punto llegó el momento de negociar y para eso es relevante utilizar la información recogida durante las inspecciones y las posibles reparaciones para negociar un precio justo. También es momento de verificar que todos los documentos estén en orden.

Finalmente, una vez acordado el precio y las condiciones, con todos los documentos necesarios, es momento de realizar la transferencia legal de la propiedad del vehículo. Esto incluye el título, contrato de compra-venta, certificado de registro y cualquier otro documento requerido por las autoridades locales.

Desde MID Car aseguran que siguiendo estos pasos y prestando atención a los detalles, se minimizan los riesgos al comprar un coche usado y la persona estará más segura de su elección. Así lo atestiguan también los cientos de usuarios que confiaron en la compañía y que dejan sus opiniones en Google.

Gilead cae en bolsa tras el fracaso de su fármaco para cáncer de pulmón

0

Gilead Sciences ha venido abajo en bolsa tras comunicar que su fármaco para el cáncer de pulmón no ha alcanzado los objetivos primarios que se habían fijado. Llegó a caer un 11%, en el Nasdaq, y todavía no se ha recuperado pues aunque la caída es menor, continúa su descenso (-8%). El descalabro se ha producido después de que la farmacéutica estadounidense comunicara que el estudio de fase 3 Evoke-01 no había logrado su objetivo primario de supervivencia global (SG) en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) metastásico previamente tratados. 

GILEAD Y CÁNCER DE PULMÓN

Evoke-01 está evaluando Trodelvy (sacituzumab govitecan-hziy; SG) frente a docetaxel en pacientes con CPNM metastásico o avanzado (uno de los tumores de pulmón más frecuentes), que había progresado con o después de quimioterapia basada en platino y terapia con inhibidores de puntos de control.

En el estudio se observó una mejora numérica de la SG a favor del SG, incluso en pacientes con histología escamosa y no escamosa. El perfil de seguridad de Trodelvy coincidió con el de estudios anteriores. En general, Trodelvy fue bien tolerado y no se identificaron nuevas señales de seguridad en esta población de pacientes, ha indicado la compañía. 

Lo que sí se observó es una diferencias de más de tres meses en la mediana de supervivencia global favorable a dicha supervivencia en un subgrupo de pacientes que no respondieron al último tratamiento previo con anti-PD-(L), lo que representa más del 60% de la población del ensayo. Este análisis se especificó previamente en el protocolo, pero no se controló alfa para realizar pruebas estadísticas formales. Esta magnitud de la diferencia no se observó en el subgrupo de pacientes con respuesta al último tratamiento previo con anti-PD-(L).

Gilead

La compañía ha comunicado que tiene intención de explorar posibles vías para comprender mejor el papel que la supervivencia puede tener en estos pacientes, dada la elevada necesidad médica no cubierta que hay en torno a este tipo de cáncer. 

En este sentido, el director médico de Gilead Sciences, Merdad Parsey, ha añadido que la totalidad de los datos de su fármaco para este tipo de cáncer de pulmón les aporta confianza en su potencial: «El tratamiento del CPNM metastásico que ha progresado con la quimioterapia basada en platino o después de ella presenta retos significativos y la necesidad de tratamientos seguros y eficaces sigue siendo urgente. Trabajaremos para identificar mejor las poblaciones de pacientes con CPNM metastásico que pueden beneficiarse de Trodelvy».

APUESTA POR LA ONCOLOGÍA

La apuesta de la compañía por el cáncer no va a suponer una marcha atrás a pesar de este varapalo. Esto se refleja en los últimos movimientos de la empresa en este campo. Por ejemplo, a finales de 2023 dio a conocer un acuerdo con la empresa de inmunoterapia contra el cáncer, Compugen, a través del cual obtuvo la licencia del fármaco COM503, por el que primero abonará algo más de 60 millones de euros, y 27 millones de euros al comenzar los ensayos clínicos del medicamento.

Durante el tercer trimestre de 2023, Gilead obtuvo un 21,8% más de beneficio neto que en 2922, un total de 2.036 millones de euros.

Durante el tercer trimestre de 2023, obtuvo un 21,8% más de beneficio neto que en 2922, un total de 2.036 millones de euros. Entre julio y septiembre obtuvo unos ingresos de 7.051 millones de dólares (6.586 millones de euros), lo que solo supuso un 0,1% más de las ventas anteriores, que fueron de 7.042 millones de dólares (6.578 millones de euros). Los ingresos de royalties fueron de 56 millones de dólares (52,3 millones de euros), mientras que el resto provinieron de las ventas directas de la farmacéutica estadounidense.

Laboratorios Gilead

CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO

En el año 2020, se diagnosticaron más de dos millones de cáncer de pulmón en todo el mundo. El cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) es el tipo más frecuente de cáncer de pulmón y representa hasta el 85% de los diagnósticos. Aproximadamente la mitad de los casos de CPNM se diagnostican en la fase metastásica (57%), cuando el tratamiento es especialmente difícil. Incluso en los pacientes cuya enfermedad se detecta precozmente, la mitad acabará progresando a la fase metastásica en un plazo de cinco años.

En el año 2020, se diagnosticaron más de dos millones de cáncer de pulmón en todo el mundo.

Los pacientes recién diagnosticados disponen de varias opciones de tratamiento, como la terapia basada en platino, los inhibidores de puntos de control y las terapias dirigidas. Sin embargo, las opciones de tratamiento son limitadas una vez que los pacientes con CPNM metastásico progresan con o después de la quimioterapia basada en platino y los inhibidores de puntos de control, explican desde la compañía.

Entrevista sobre los servicios que brinda StadioPlus

0

StadioPlus es una compañía experta en la creación de experiencias inmersivas para conectar ligas, federaciones, clubes y marcas dentro de mundos virtuales. Su CEO Jon Fatelevich, ha concedido esta entrevista para hablar un poco más sobre los servicios que ofrece esta empresa.

Hable un poco sobre la empresa, ¿a qué se dedica StadioPlus?

StadioPlus se dedica a facilitar soluciones de fan engagement para marcas, clubes deportivos, ligas, federaciones y creadores de contenido a través de la creación de videojuegos en algunas de las plataformas más conocidas y jugadas del mundo como Fortnite y Roblox.

¿Cómo es la creación de las soluciones gamificadas para marcas y cómo es su implicación en el mundo del marketing?

A través de los mundos abiertos de estas dos emblemáticas plataformas de gaming, StadioPlus crea juegos totalmente customizados para las marcas más innovadoras que realmente quieran relacionarse con las nuevas generaciones a través de un entorno inmersivo, interactivo y que acerca la marca directamente al ecosistema donde los más jóvenes pasan la mayor parte de su tiempo libre.

El gaming tiene grandes fortalezas y un amplio abanico de oportunidades para las marcas que buscan la conexión e interacción directa con las nuevas generaciones. Por ello, los juegos creados por StadioPlus son una potente herramienta de marketing que logra que la marca esté un escalón más cerca de establecer una relación significativa con los más jóvenes. A través de la gamificación, las activaciones puntuales, sorteos y torneos donde se recompense al fan por su participación, generando bidireccionalidad en la relación fan-marca conectando y dando visibilidad al juego de la marca a través de sus canales sociales.

¿Todas las empresas pueden aplicar estas estrategias o hay algunas que se prestan más?

La mercería del barrio posiblemente no necesite su juego en Fortnite, aunque tendríamos grandes ideas para esa fantástica tienda :). En general, cualquier marca que tenga un claro objetivo de relacionarse con las nuevas generaciones (5 a 35 años) pueden ver un gran potencial en estas novedosas herramientas de marketing que son los juegos personalizados. Marcas de delivery, de restauración, entretenimiento, cultura, educación, turismo y formación, deporte… las oportunidades son prácticamente infinitas, el límite lo pone la creatividad.

Una de las plataformas con las que trabajan es Fortnite. ¿Cómo surgió la idea de usar los elementos de este juego y a qué público está dirigido?

Una vez EPIC Games sacó a la luz la versión 2.0 de su Fortnite Creativo, StadioPlus fue de las primeras compañías españolas en aventurarse y formar un nuevo business plan alrededor. Desde el nacimiento de la compañía, esta tenía una clara misión, conectar a marcas y a la industria del deporte con las nuevas generaciones a través de la tecnología y esta era una fantástica oportunidad que no pudimos dejar escapar. Entre los + de 26 millones de jugadores que se conectan cada día a Fortnite, más del 70% tienen entre 13 y 34 años por lo que el target es bastante amplio comprendiendo una franja de edad con poder adquisitivo real y franjas más jóvenes que serán los potenciales clientes del futuro con los que ahora tenemos la posibilidad de relacionarnos a través de estas plataformas.

¿Qué posibilidades ofrecer crear experiencias publicitarias en esta plataforma?

Fomentar el recuerdo de marca entre los más jóvenes para que el día de mañana, cuando vayan a realizar una compra, una contratación de un servicio o simplemente se estén informando sobre un tema, en su top of mind esté la marca que les acompañó en aquellas horas de diversión dentro de Fortnite. Además, ofrece grandes facilidades para activar la marca a través de su propio juego en eventos físicos, crear sorteos y otras actividades en las que haya una solicitud de data cuyo posterior tratamiento podría seguir ayudando a la marca en sus estrategias de marketing directo. Además, se pueden crear infinidad de soportes publicitarios dentro de cada juego, lo que habilita a las marcas a poder monetizar y obtener ROI llevando a sus clientes, partners o sponsors a su juego y activar su marca una vez dentro.

¿Por qué elegir Fortnite antes que otros mundos virtuales a la hora de plantear una estrategia de marketing?

Actualmente, son los juegos más populares del planeta, están en el top of mind de la gente. Un estudio en EE.UU. mostró que 8 de cada 10 personas a las que se les preguntaba qué videojuego se les venía a la cabeza en primera instancia, responden «Fortnite». En un ecosistema global con más de 3.2 billones de gamers, este punto es un sello de confianza al que posiblemente cualquier especialista en marketing podrá ver un gran valor potencial. Además, tanto Fortntie como Roblox son 100% monetizables y personalizables, dos características a las que seguramente también se les otorgará gran valor desde la Dirección de Marketing.

¿Cuáles son las principales dificultades que se presentan al crear estos mundos?

En este caso, las principales dificultades se convierten en oportunidades. Por ejemplo, una marca que quiere relacionarse con el público más joven a través del gaming, tendrá una «problemática» que se podría resumir en la siguiente pregunta: ¿Qué tengo para ofrecer y conectar con esta nueva generación?. Este es el punto donde hay que hilar más fino, ya que la Gen Z y los Millenial no tienen las mismas motivaciones que la generación del Baby Boom y por ello habrá que estructurar un storytelling diferente y posiblemente también un producto/servicio que pueda aportar un valor real para estos nuevos grupos generacionales. En resumen, la dificultad que encontraría cualquier marca al embarcarse en cualquier nuevo ecosistema con el objetivo de captar la atención de alguien que anteriormente no era su fan.

¿Qué respuesta ha tenido el público que ha probado estos juegos?

Hemos recibido diversidad de feedback, halagos, recomendaciones y sugerencias. Esto es algo que valoramos mucho en StadioPlus, ya que es la forma más directa de que podamos retroalimentarnos, evolucionar y mejorar día a día todas nuestras creaciones.

Además de los videojuegos, ¿qué otro tipo de experiencias ayudan a implementar?

Gracias a nuestro background y expertise, somos expertos en dar soluciones web3 como tokenización de experiencias, creación de coleccionables digitales, sumergir a marcas en los principales metaversos web3 del mundo como Decentraland y también somos conectores de marcas con grandes players del mundo del deporte, ofreciendo así una amplia network de contactos con los que ayudar a marcas y startups a cerrar acuerdos y comercializar sus soluciones. Tenemos clientes y partners como LALIGA, Inter de Milan, Deportivo Alaves, Dominos Pizza, Reental y otras más de 50 compañías con las que hemos colaborado durante los últimos 36 meses.

¿Qué consejo daría a una marca que quiere llevar a cabo una experiencia como la que ofrece StadioPlus?

Nuestro consejo es que el momento es ahora. Pero queremos trasladar la tranquilidad de que lo seguirá siendo por mucho tiempo, ya que la sociedad está evolucionando y con ella las motivaciones, los gustos y aficiones se están modificando, los fans y clientes del futuro, están en el gaming, en lo digital y en el entertainment. En StadioPlus, estaremos a disposición y encantados de ayudar a las marcas en esta nueva aventura por caminos posiblemente inexplorados.

¿Por qué vuelan los aviones?, con Asturfly

0

Conquistar los cielos es uno de los sueños que el ser humano ha tenido a lo largo de la historia que hoy en día se puede lograr haciendo un bautismo de vuelo o a través de un curso de piloto de ultraligero.

Si bien existe una gran variedad de modelos, la evolución ha conseguido que se obtengan máquinas de vuelo cada vez más eficientes.

En este sentido, Asturfly, escuela de vuelo que se enfoca en la enseñanza profesional de los aviones ultraligeros en España, explica la razón principal por la que vuelan los aviones.

Funcionamiento básico de los aviones

El vuelo de un avión se rige por cuatro fuerzas fundamentales que actúan sobre él en diferentes direcciones. Estas fuerzas son sustentación, peso, empuje y resistencia. A continuación, se explica cada una de estas fuerzas con claridad.

Sustentación (Lift): dirección: vertical hacia arriba.

Origen: La sustentación se produce, entre otras, debido a la diferencia de presión entre la parte superior e inferior de las alas del avión.

Función: La sustentación contrarresta el peso del avión, permitiendo que este se mantenga en el aire. Se genera principalmente por la forma aerodinámica del ala y el ángulo de ataque o inclinación de la misma.

Peso (Weight): dirección: vertical hacia abajo.

Origen: la fuerza gravitacional que actúa sobre la masa del avión.

Función: el peso es la fuerza que debe ser superada por la sustentación para que el avión pueda mantenerse en vuelo nivelado. Es proporcional a la masa del avión y actúa en dirección opuesta a la sustentación.

Empuje (Thrust): dirección: en la dirección del movimiento hacia adelante del avión.

Origen: se genera por los motores del avión al mover las hélices.

Función: el empuje es necesario para vencer la resistencia del aire y permitir que el avión avance. Durante el despegue, el empuje debe ser mayor que la resistencia para alcanzar la velocidad necesaria.

Resistencia (Drag): dirección: en la dirección opuesta al movimiento del avión.

Origen: la resistencia es causada por la fricción del aire contra la superficie del avión.

Función: la resistencia actúa en contra del movimiento del avión, siendo necesario que el empuje sea mayor que la resistencia para mantener una velocidad constante. Durante el aterrizaje, la resistencia también ayuda a frenar el avión.

Es importante destacar que las fuerzas no actúan por separado; están interrelacionadas y deben equilibrarse para lograr un vuelo estable y controlado. Los pilotos controlan estas fuerzas mediante los controles de vuelo para realizar maniobras, ascensos, descensos y cambios de dirección.

Formación Carpe Diem ofrece el curso online perfecto para convertirse en experto universitario en cualquier área profesional

0

La formación educativa proporciona prestigio y genera un crecimiento profesional que resulta clave para marcar la diferencia en el ámbito laboral y también en el plano académico si el alumno desea aventurarse en el camino de la docencia en un futuro.

Desde Formación Carpe Diem pretenden facilitar este proceso de aprendizaje mediante una serie de cursos intensivos que se pueden realizar de forma online sin necesidad de moverse de casa. Uno de los más destacados es el Curso de Experto Universitario, el cual consiste en estudiar un postgrado relacionado con la disciplina que el alumno ha estudiado anteriormente: violencia de género, recursos humanos, criminología, psicología criminal, nutrición, enfermería, entre otros.

Qué significa ser un experto universitario y sobre qué especializaciones se puede estudiar este postgrado con Formación Carpe Diem

Un experto universitario es aquella persona que ya ha cursado una carrera universitaria previamente, pero que con el objetivo de ampliar sus conocimientos, desea realizar un postgrado sobre la misma disciplina.

Los expertos universitarios que buscan crecer en Formación Carpe Diem tienen la oportunidad de utilizar sus títulos acreditados por la universidad para baremar en bolsas, oposiciones y otros procesos selectivos de relevancia, ya sean públicos o privados.

Formación Carpe Diem ofrece la posibilidad de convertirse en experto universitario en salud mental, geriatría y Alzhéimer, educación social, contabilidad, bullying y cyberbullying, y administración. También está abierta la oferta de cursos online para ser expertos universitarios en organización de eventos, igualdad de género, adicciones, ciberseguridad y tratamientos psicológicos.

El Curso de Experto Universitario incluye un amplio temario, diferentes evaluaciones de rigor para comprobar el conocimiento del estudiante y todo el contenido necesario para potenciar el aprendizaje del alumnado.

Al ser cursado 100 % online, los participantes pueden disfrutar de la flexibilidad necesaria para adaptar sus días y horarios sin dificultades, pudiendo cumplir con el resto de sus responsabilidades.

Las ventajas de inscribirse en un Curso de Experto Universitario de Formación Carpe Diem

Son múltiples las ventajas que los alumnos consiguen al realizar un Curso de Experto Universitario de Formación Carpe Diem. Esta academia cuenta con docentes de amplia trayectoria, ofrece métodos de financiamiento flexibles y económicos y recibe de manera diaria valoraciones más que positivas de sus exalumnos.

Otro de los beneficios a destacar de los Cursos de Experto Universitario de Formación Carpe Diem tiene que ver con que esta modalidad otorga créditos ECTS, los cuales son reconocidos en otras instituciones educativas de prestigio, generando un valor agregado en la carrera del alumno.

Los Cursos de Experto Universitario de Formación Carpe Diem se han convertido en una de las alternativas de estudio más populares del momento, por proporcionar conocimientos actualizados, acreditación reconocida y una adecuada salida laboral. 

Totgolf se encarga de la construcción, modificación y reparación a medida de palos de golf

0

La elección de un palo de golf adecuado es fundamental en la práctica de este deporte, dado que no es un instrumento estándar y debe adecuarse tanto a las condiciones físicas como al estilo de los golfistas.

En este sentido, Totgolf se alza como uno de los principales referentes internacionales en la artesanía de palos de golf a medida. Con una dedicación excepcional a la construcción, modificación y reparación de palos, la empresa liderada por David Canet ofrece un servicio único.

Reconocidos por su prestigio y certificaciones de la International Clubmakers Guild, han sido galardonados como «Golf Equipment Manufacturers of the Year«. La marca, además de estar caracterizada por un enfoque personalizado, cuenta con el respaldo de un amplio stock de componentes de alta gama en los que garantiza un ajuste perfecto para jugadores de todos los niveles.

Palos de golf personalizados

Totgolf se constituye como una firma de referencia internacional tanto en la construcción como en reparación de palos de golf. Su perspectiva artesanal y altamente personalizada, garantiza un servicio excepcional a jugadores de niveles avanzados hasta amateurs. El proceso integral inicia con un riguroso análisis que incluye entrevistas detalladas para comprender las preferencias, estilo de juego y objetivos del jugador, para así conseguir un producto a medida.

La construcción de estos instrumentos deportivos personalizados se realiza de manera minuciosa, en los que se emplean componentes seleccionados con base en las especificaciones obtenidas durante el fitting. Cabe destacar que los Clubmakers de Totgolf, certificados internacionalmente, llevan a cabo mediciones precisas, clasifican y ajustan cada componente para lograr la máxima homogeneidad y eficacia en el juego. Desde el FLO o SPINE de las varillas hasta el montaje por swingweight o MOI, cada detalle es perfeccionado para garantizar la óptima sensación y rendimiento del palo.

Además, Totgolf ofrece modificaciones y reparaciones también adaptadas a los requerimientos del cliente. Desde ajustes simples como cambio de grips y adaptaciones de swingweight hasta la reconstrucción completa de palos que se ajustan a las necesidades cambiantes del deportista, la empresa proporciona opciones flexibles y económicas.

Comprometidos con la excelencia

Totgolf, liderado por David Canet, destaca por su prestigio conseguido a nivel mundial. Reconocido como uno de los pocos Clubmakers y Clubfitters certificados por la International Clubmakers Guild, la empresa recibió el galardón «Golf Equipment Manufacturers of the Year» por dos años consecutivos en los Prestige Awards.

Su compromiso con la excelencia se refleja en la calidad de sus servicios, los cuales están sustentados por un stock diverso de componentes premium y más de 45.000 opciones de configuración. A su vez, la marca destaca por un modelo de negocio centrado en el jugador, donde aplica tecnologías de vanguardia y métodos artesanales para asegurar un ajuste perfecto de los palos.

En resumen, Totgolf no solo resalta por su experiencia técnica, sino también por su ética profesional y compromiso con los deportistas, a partir de colaborar estrechamente con ellos con profesionales de confianza que ofrecen soluciones personalizadas que están orientadas a mejorar sus experiencias en el campo de golf.

Viajes El Corte Inglés ofrecerá grandes descuentos en su Stand de FITUR los días 27 y 28 de enero

0
  • Viajes El Corte Inglés contará con un stand en la feria FITUR 2024 durante los días 27 y 28 de enero (PABELLÓN 8 STAND 8A08), que será atendido por asesores expertos de Viajes El Corte Inglés.
  • Los viajeros que reserven sus viajes en el stand y hasta el próximo 4 de febrero, podrán disfrutar de grandes descuentos por tiempo limitado en una amplia variedad de destinos.
  • Quienes lo deseen podrán participar en un sorteo que incluyen viajes a distintos destinos y bonos de 1 noche en Paradores.

Viajes El Corte Inglés contará con un stand en la feria FITUR 2024 durante los días 27 y 28 de enero (PABELLÓN 8 STAND 8A08), donde los visitantes que reserven sus viajes con los asesores allí presentes podrán disfrutar de grandes descuentos o beneficios en diferentes destinos de viaje, además de participar en un sorteo con atractivos premios.

Los visitantes que decidan hacer su reserva con Viajes El Corte Inglés, serán obsequiados con una Tarjeta Viaje de hasta 200€ para usar en su próxima escapada. Además, los clientes podrán disfrutar de hasta un 20% de descuento exclusivo en una selección de productos, siempre que reserven en el stand de Fitur durante el 27 y 28 de enero, o bien en las agencias de viaje de laComunidad de Madrid del 24 de enero al 4 de febrero.

Quienes se acerquen al stand de Viajes El Corte Inglés encontrarán también un folleto con atractivas ofertas y descuentos especiales en distintos destinos como estancias en las costas españolas, Tenerife o Gran Canaria, Riviera Maya, Circuitos por Europa, Nueva York, Egipto, Orlando con vuelo directo o Cruceros y, además, podrán adquirir las Cajas de Paradores enexclusiva con un descuento especial.

Otra de las novedades que proporcionará el stand de Viajes El Corte Inglés durante los días 27 y 28 de enero, es la oportunidad de participar en un sorteo con premios como: un viaje a Punta Cana y un circuito por Noruega proporcionados por Tourmundial, o cuatro Bonos Paradores de una noche para dos personas con desayuno incluido. Los participantes sólo tendrán que dejar sus datos en el mostrador habilitado para ello o a través del QR que se encontrará en los flyers disponibles, y el próximo 5 de febrero se realizará el sorteo ante notario para poder comunicar la buena noticia a los agraciados.

Además, durante estos días se realizarán activaciones que permitirán a los visitantes vivir una experiencia inmersiva y descubrir lo más destacado de los destinos de Brasil y Los Cabos dentro del Metaverso de Viajes El Corte Inglés. Por otro lado, el destino de Brasil ofrecerá una muestra del arte ancestral de las Rendeiras, mujeres que elaboran encajes tradicionales del norte de ese país. También el destino de Corea obsequiará a los visitantes con una pulsera o abanico tradicional con su nombre en el alfabeto coreano, Hangeul; y el destino de Bahamas sorteará una bolsa de productos entre quienes se acerquen y soliciten información del destino.

¿Qué es el embargo por deudas?, por Grupo Legal Gebeloff

0

Una de las maneras más efectivas para saldar una deuda pendiente con un deudor es recurrir al embargo por deudas, en el que los diferentes sistemas legales latinoamericanos y estadounidense pretenden congelar los bienes de los deudores para así recuperar el dinero en cuestión.

El Grupo Legal Gebeloff es un bufete de abogados de cobro de deudas de referencia en Latinoamérica y Estados Unidos para recuperar deudas en territorio estadounidense, gracias a su amplia experiencia en el cobro de deudas comerciales en Estados Unidos.

La firma de abogados se encarga de representar a clientes que se encuentren en cualquier país latinoamericano con una deuda comercial por cobrar dentro de Estados Unidos.

Lo que se debe saber de un embargo de deudas

El embargo es una medida judicial que suele ser señalada por un juez ante la solicitud del acreedor y dueño de la deuda, con la finalidad de garantizar el cobro de la misma contraída por el deudor.

Sin embargo, existen varios tipos de embargos por deudas, dependiendo de cuál sea el caso: el embargo consensual, el legal y el judicial o por sentencias. En el primero, el deudor pone a disposición del acreedor un bien de su pertenencia, el cual será su garantía del cumplimiento de la deuda y, en caso de no pagar, el bien pasa a ser propiedad del acreedor. 

Cuando se trata de un embargo legal por deudas, el acreedor se beneficia de la ventaja que le corresponde por ley para asegurarse de que sus deudas sean pagadas, y no necesariamente cuenta con la voluntad del deudor.

Por último, el embargo judicial, o por sentencias, es el que se realiza tras una demanda presentada por el dueño de la deuda por cobrar, en el cual se lleva a cabo un estudio de los bienes del deudor para hacer un equivalente tomando en consideración la deuda existente, de acuerdo a las consideraciones del juez y los argumentos discutidos.

Solicitar un embargo por deudas ante un juez

Si bien Estados Unidos se trata de un país conformado por 50 estados diferentes, en el cual cada uno de ellos conserva su autonomía en cuanto a leyes, con respecto a los embargos, hay requerimientos básicos que el acreedor debe presentar para poder obtener la orden de embargo.

Habitualmente, el demandante y dueño de la deuda tiene que demostrar que las razones por las que solicita el embargo por deudas incluyen que su cliente, ubicado en Estados Unidos, no ha cumplido total o parcialmente con el compromiso de pago, la deuda se encuentra vigente, el deudor cuenta con muebles o inmuebles embargables bajo su propiedad que cumplan el papel de garantía, así como también el mismo debe estar domiciliado en el mismo estado en el que es solicitado el embargo.

No obstante, no todos los bienes califican para ser embargados. Estos deben cumplir con ciertas características, que varían de acuerdo a las circunstancias personales del deudor, para poder ser considerados embargables. Por ello, es importante contar con la asesoría de los profesionales para poder realizar un embargo por deudas sin inconvenientes.

La india Zee se hunde un 30% tras el colapso de su fusión con Sony

0

La decisión de Sony Pictures Networks India Private (SPNI), filial de Sony Group Corporation, de rescindir los acuerdos para su fusión con Zee Entertainment Enterprises, celebrados en diciembre de 2021 y que habrían dado origen a un gigante de 10.000 millones de dólares (9.179 millones de euros), provocaba el desplome de la cotización de la empresa india, cuyas acciones caían casi un 30% este martes.

En el día de ayer, Sony Pictures Networks India Private (SPNI), también conocida actualmente como Culver Max Entertainment, anunció que había trasladado a Zee Entertainment Enterprises su intención de rescindir los acuerdos para la fusión de ambas compañías, celebrados el 22 de diciembre de 2021, además de reclamar una indemnización de 90 millones de dólares (82,5 millones de euros).

La multinacional nipona recuerda que los acuerdos disponían que si la fusión no se concretaba en los veinticuatro meses posteriores a la firma, las partes estarían obligadas a discutir de buena fe una extensión del plazo, añadiendo que, si las partes no podían llegar a un acuerdo sobre dicha prórroga, cualquiera de ellas podría rescindir los acuerdos mediante notificación por escrito.

«La fusión no se cerró en la fecha de finalización porque, entre otras cosas, las condiciones de cierre no se habían cumplido para entonces«, defiende Sony en la notificación enviada a Zee, donde asegura que SPNI ha participado en conversaciones de buena fe para extender la fecha de finalización, pero dicho periodo de discusión expiró sin un acuerdo.

En respuesta a la notificación, la compañía india informó ayer de que las filiales de Sony le solicitan una tarifa de rescisión de 90 millones de dólares (82,5 millones de euros) por presuntos incumplimientos por parte de Zee de los términos del acuerdo de fusión y cooperación (MCA) alcanzado en 2021, además de solicitar un arbitraje contra la empresa y la aplicación de medidas provisionales de emergencia contra Zee.

«La compañía refuta categóricamente todos los reclamos y afirmaciones hechos por Culver Max y BEPL con respecto a supuestos incumplimientos de la MCA por parte de ZEEL, incluidos sus reclamos por la tarifa de terminación, y se reserva todos sus derechos en este asunto», señaló, añadiendo que tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar los intereses a largo plazo de sus partes interesadas, incluso tomando las acciones legales apropiadas e impugnando las reclamaciones de Culver Max y BEPL en el procedimiento de arbitraje.

Riot Games, desarrollador de LoL y Valorant, recortará 530 empleos, el 11% de la plantilla

0

Riot Games, el estudio filial de la china Tencent, responsable del desarrollo de videojuegos como ‘League of Legends’ y ‘Valorant’, ha anunciado que suprimirá 530 puestos de trabajo en todo el mundo, alrededor del 11% de la plantilla de la empresa.

En una carta remitida a los empleados de la compañía, el consejero delegado de Riot Games, Dylan Jadeja, ha subrayado que la decisión obedece a la necesidad de «enfocar» el negocio y los esfuerzos en las cosas que generan el mayor valor para el jugador, lo que implica hacer cambios en la plantilla.

«Nos estamos reenfocando en menos proyectos de alto impacto para avanzar hacia un futuro más sostenible», ha señalado, subrayando que la decisión es fundamental para el futuro de Riot.

«Esto no es para apaciguar a los accionistas ni para alcanzar una cifra de ganancias trimestrales: es una necesidad», ha asegurado.

Iberdrola instalará seis nuevas baterías de almacenamiento en España con una potencia de 150 MW

0

Iberdrola instalará en España seis sistemas de almacenamiento de energía con baterías (SAEB) con una potencia conjunta de 150 megavatios (MW), según ha informado este martes la compañía, que ha precisado que cada batería contará con 25 MW de potencia y una capacidad de 50 megavatios por hora (MWh) y contarán con 37,5 millones de euros de financiación.

Los proyectos se construirán en Castilla y León, Extremadura, Castilla-La Mancha y Andalucía y han sido reconocidos como Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (Perte), en su división de energías renovables, hidrógeno verde y almacenamiento (ERHA).

Cada proyecto generará más de 100 empleos verdes, incluyendo las fases de construcción y explotación, según ha destacado la compañía que preside Ignacio Sánchez Galán.

Para Iberdrola, las baterías de almacenamiento suponen una solución innovadora para la integración de las energías renovables en el sistema y permiten maximizar el uso de energía limpia, regulando la frecuencia de red en un milisegundo y proporcionando una capacidad de respaldo en los periodos de mayor consumo.

Las baterías contarán con tecnología Ion-Litio, la más extendida en la actualidad por su relación entre prestaciones, madurez tecnológica y coste. Estos sistemas se instalarán como tecnología hibridada junto con fuentes renovables de energía, en este caso con la solar, por lo que la planta fotovoltaica y la batería compartirán el mismo punto de conexión.

PROYECTOS EN CUATRO COMUNIDADES

Según ha explicado Iberdrola en un comunicado, en Castilla y León se instalará una batería en Revilla Vallejera (Burgos), donde la compañía finalizó en 2023 su primera planta híbrida eólica y solar de España.

Extremadura, por su parte, tendrá dos nuevas baterías, concretamente en la provincia de Cáceres, donde se ubican las plantas fotovoltaicas Campo Arañuelo I y II.

En Castilla-La Mancha, en los municipios de Valverdejo, Alarcón y Olmedilla de Alarcón (Cuenca), donde Iberdrola cuenta con parques solares, se instalarán dos baterías.

La sexta batería se construirá en Huelva, en el municipio de Puebla de Guzmán, donde Iberdrola cuenta con la planta fotovoltaica de Andévalo.

«Los sistemas de almacenamiento son clave para abordar el reto de la transición energética y están llamados a convertirse en un elemento esencial en el sistema eléctrico al permitir mejorar la calidad del suministro eléctrico, asegurar la estabilidad y fiabilidad de la red e integrar y aprovechar la energía generada por fuentes renovables», subraya Iberdrola.

La compañía mantiene su apuesta por el almacenamiento a través de la tecnología hidroeléctrica de bombeo, donde cuenta con una potencia de más de 4.000 MW instalados en proyectos como Cortes-La Muela (Valencia) o Tâmega (Portugal), que con una capacidad instalada de 1.158 MW es la mayor instalación de estas características en Europa.

El negocio de seguros de asistencia en viaje facturó 245 millones de euros en 2023, un 9% más

0

El negocio de seguros de asistencia en viaje cerró 2023 con una facturación por primas de 245 millones de euros, un 9% más que en 2022, según una estimación del Observatorio Sectorial DBK de Informa.

Tras el fuerte impacto sufrido en 2020 por la crisis sanitaria del coronavirus, el negocio «experimentó un notable repunte» a lo largo del bienio 2021-2022, favorecido por la progresiva recuperación de los movimientos de los ciudadanos y del mercado turístico.

Al desarrollo de este sector también ha contribuido la creciente propensión a contratar seguros de viaje entre la población española, así como la ampliación de la gama de seguros ofertada.

En este contexto, la facturación conjunta por primas en el sector, generada por las 26 compañías con una actividad significativa, registró incrementos del 18% en 2021 y del 43% en 2022, hasta alcanzar los 225 millones de euros, cifra que todavía se situó por debajo del nivel prepandemia.

Desde Informa han señalado cómo el buen comportamiento de la demanda quedó reflejado en la evolución del gasto per cápita en seguros de asistencia en viaje, que llegó a situarse en 4,74 euros por habitante en 2022, frente a los 3,53 euros de media en 2014.

Asimismo, los datos muestran que el negocio de seguros de asistencia en viaje presenta un grado de concentración mayor al del conjunto del sector asegurador.

Los cinco operadores líderes reunieron el 67% del valor total de las primas facturadas en este ramo en 2022, participación que se elevó al 91% al considerar a los diez primeros.

Los imprescindibles après-ski, para él y para ella, que evocan al lujo silencioso

0

Estas son las 10 prendas que se necesitan para que los looks diarios sean versátiles, atemporales y con mucho estilo

Con el inicio del nuevo año, la vuelta a la rutina laboral tras la Navidad invita a explorar dentro del armario y adaptarlo a las nuevas tendencias del 2024. Y qué mejor que resguardarse de las bajas temperaturas con prendas que evocan el «momento esquí», pero directamente traídas al street style. Si se opta por tonos neutros, además, se convertirán en piezas clave para infundir de versatilidad y estilo a los looks.

En este contexto, Scotta 1985 ha identificado las piezas esenciales que no pueden faltar en el guardarropa para los meses invernales. Desde elementos básicos hasta prendas exclusivas, se fusionan tonalidades neutras con destellos vibrantes y en tendencia, combinando funcionalidad y elegancia para el día a día. Además, este año, la influencia del après-ski proveniente de los destinos invernales, se conjuga con la sofisticación y elegancia al más puro estilo «lujo silencioso». Es el momento perfecto para invertir en accesorios que no solo complementen el look, sino que también incorporen esta esencia relajada y de calidad a los conjuntos cotidianos.

5 imprescindibles para hombre esta temporada

Una chaqueta sahariana

La sahariana es una prenda que vuelve temporada tras temporada y que se convertirá en un básico del armario, ya que se adapta a diferentes ocasiones: desde un look casual hasta uno más formal, agregando un toque de distinción a cualquier conjunto.

Esta en color arena de Scotta 1985 es una prenda emblemática que fusiona estilo y funcionalidad con un toque de elegancia atemporal. Su versatilidad permite combinarla con distintas prendas, ya sea sobre una camiseta básica para un estilo más relajado o sobre una camisa elegante para una imagen más refinada. Es una pieza imprescindible para aquellos que buscan comodidad y elegancia en sus outfits diarios.

Un jersey de punto

La prenda estrella del invierno siempre será un buen jersey, realizado con materiales que resguarden adecuadamente del frío. Este modelo de la marca Mod Wave Movement se alza como ese fondo de armario con un toque rompedor, por los bordados de cruces, que acompañará en los looks de street style.

Un botín de ante

Los zapatos de ante destacan por su elegancia y su capacidad para elevar cualquier conjunto, sea cual sea la ocasión. En invierno, qué mejor que optar por esta opción de botín acordonado en tono camel de Glent. Elaboradas con materiales de alta calidad, estas botas ofrecen durabilidad y un ajuste cómodo para un uso prolongado.

Un reloj vintage

Una pieza retro siempre trae consigo la elegancia clásica a la moda actual. Y este reloj de Joyas Antiguas Sardinero es el claro ejemplo de cómo unirse a la tendencia del metalizado en su máxima expresión: mezclando dorado y plateado en una joya única, que no solo lo convierte en un complemento funcional, sino que también es una declaración de estilo para eventos formales o, simplemente, para ir a la oficina.

Un paraguas para toda la vida 

En un día de lluvia, el paraguas se convierte en el accesorio estrella y, por supuesto, ¡no puede ser aburrido! Este modelo de Hunter tiene la combinación perfecta entre funcionalidad y estilo para resguardarse de la tormenta. Su color verde caqui lo hace combinable con cualquier look, ya sea más casual o elegante. Además, la calidad de sus materiales garantiza durabilidad y resistencia, mientras que su mecanismo de apertura automática facilita su uso con una sola mano.

5 imprescindibles para mujer esta temporada

Un jersey

Los tonos neutros siempre son un acierto a la hora de escoger un básico para el fondo de armario. Una buena idea es optar por un jersey en beige y camel, como el que ofrece la firma Simorra, con detalles en hilo metalizado, para darle vida a los looks más invernales.

Un plumífero largo diferente

Este abrigo de la marca SKFK no solo es una prenda estilosa, sino también una declaración de compromiso con la moda sostenible. Su diseño clásico y su fabricación a partir de materiales reciclados lo convierten en una pieza ideal para aquellos que buscan una combinación entre moda y responsabilidad ambiental en su estilo de vestir.

Unas botas furry

Los zapatos de borreguito son el diseño après-ski ideal para derrochar estilo tanto en las pistas como en el asfalto. Gaimo es la firma made in Spain que tiene las botas furry más calentitas de la temporada, disponibles en crudo y en negro.

Unos accesorios metalizados

La tendencia metalizada se ha convertido en una de las más aclamadas por las fashion insiders desde la pasada temporada. Un simple coletero con detalles especiales, como este de You Are The Princess, o un bolso combinado en bronce y borrego, de Mustang, elevarán los looks más casuales (¡o los más formales!).

Un buen protector solar

Con las bajas temperaturas, no se debe bajar la guardia en cuanto al uso de protector solar. La opción de GlowFilter ofrece una fórmula avanzada que combina protección y cuidado de la piel, convirtiéndola en una opción ideal para mantener una piel 10, incluso aplicándola antes del maquillaje.

Copagos limitados en seguros médicos: la respuesta a la subida de precios

0

/COMUNICAE/

seguros medicos con copagos limitados Merca2.es

Los seguros de salud con copagos limitados son una alternativa económica y eficiente en la era del aumento de costes sanitarios, según SegurChollo

Ante el aumento del 7,63% en los costes de los seguros médicos privados en España este año 2024, los seguros médicos con copagos limitados se perfilan como una solución estratégica tanto para actuales asegurados que buscan reducir sus gastos sin perder cobertura, como para nuevos usuarios que contemplan la adquisición de un seguro de salud privado por primera vez.

Estos seguros ofrecen una alternativa económica, sin sacrificar la calidad y el alcance de la cobertura, lo que permite a los usuarios gestionar sus gastos en salud de manera más eficiente. Con un límite máximo establecido en los copagos, estos seguros brindan tranquilidad y control financiero, elementos valiosos en un contexto de aumento generalizado de precios.

¿Qué son los copagos limitados? Los copagos limitados son un tipo de seguro médico en el que el asegurado paga una cantidad fija por cada servicio médico hasta alcanzar un límite máximo anual. Una vez alcanzado este límite, no se incurre en más copagos, independientemente del uso de los servicios médicos.

Ejemplos prácticos de copagos limitados
En SegurChollo presentan diferentes ejemplos para ilustrar el funcionamiento de estos seguros y el ahorro que se puede alcanzar:

  • Plan con límite anual de 300 euros: Un asegurado con este plan paga 10 euros por cada visita médica. Tras 30 visitas (300 euros), no incurre en más gastos el resto del año.
  • Persona de 40 años: el precio de un seguro médico sin copagos es de 53,25 € al mes, lo que suma 638,88 € al año. Por otro lado, el mismo plan con copagos limitados tiene un coste de 28,8 € mensuales, equivalente a 345,60 € anuales, con un límite máximo de copagos de 300 € al año.

En este escenario, si el asegurado no utiliza los servicios médicos durante el año, puede ahorrar hasta 293,28 € (638,88 € – 345,60 €). Incluso si se requiere atención médica frecuente y se llega al límite de copagos, el costo total sería comparable al del plan sin copagos limitados.

  • Persona de 35 años: El precio del seguro médico sería de 25,60 € al mes con copagos limitados, lo que resulta en 307,20 € al año (25,60 € x 12 meses). Comparativamente, el mismo plan sin copagos tiene un coste de 49,68 € mensuales, sumando un total de 596,16 € al año (49,68 € x 12 meses). El límite establecido para los copagos en este plan es de 300 € al año.

Si el asegurado opta por el plan con copagos limitados y no utiliza servicios médicos, o sus visitas no superan el límite de copago, su gasto total sería únicamente los 307,20 € de la prima anual. Esto representa un ahorro de 288,96 € al año en comparación con el plan sin copagos (596,16 € – 307,20 €). Incluso en el caso de que el asegurado alcance el límite máximo de copagos, el coste total sería de 607,20 € (307,20 € de prima más 300 € de copagos), lo que aún supone un ahorro de 11,04 € al año en comparación con el plan sin copagos.

Nota: Estos precios pueden variar con el paso del tiempo.

Este ejemplo ilustra cómo los seguros con copagos limitados pueden ofrecer un ahorro considerable tanto para usuarios que necesitan servicios médicos de manera esporádica como para aquellos con necesidades médicas más regulares.

Ventajas de los copagos limitados: Los seguros con copagos limitados ofrecen previsibilidad en los gastos, control de costos, incentivo para un uso responsable de los servicios médicos, y garantizan ahorros, tanto para usuarios frecuentes como esporádicos de servicios médicos.

Coberturas equivalentes a seguros sin copagos: Estos seguros proveen las mismas coberturas que los seguros médicos completos sin copagos, incluyendo medicina general, urgencias, especialidades, pruebas diagnósticas, pruebas de alta tecnología, hospitalización e intervenciones quirúrgicas.

Compañías que ofrecen copagos limitados: Entre las compañías que ofrecen esta opción se encuentran Asisa, Nara, Aegon, Adeslas, AXA, DKV y Sanitas. Aunque estas opciones no siempre son ampliamente publicitadas, representan una alternativa más económica y eficiente para los consumidores.

En SegurChollo® insisten en que los seguros médicos con copagos limitados se posicionan como una opción atractiva y viable en España, ofreciendo una solución accesible y eficiente para la gestión de la salud en un entorno de crecientes subidas de los precios.

SegurChollo® ofrece un comparador de seguros médicos que facilita la búsqueda de la mejor opción, con el compromiso de ahorrar dinero sin comprometer la calidad de la cobertura.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Ludifoam cuenta con una amplia variedad de columpios vestibulares y hamacas sensoriales

0

Los primeros años de vida son claves para el desarrollo del sistema vestibular de una persona, que es uno de los primeros sistemas sensoriales en desarrollarse a los 30 días de gestación (transcurso de la fase prenatal). Por eso, es importante tener herramientas que permitan la práctica diaria y el contacto con el entorno en la educación infantil.

Una empresa que destaca en este campo es Ludifoam, a partir de ofrecer una amplia gama de columpios vestibulares y hamacas sensoriales. Estos productos otorgan una serie de beneficios para el desarrollo del sistema vestibular y el procesamiento de la información sensorial.

Importancia del sentido vestibular y cómo los columpios y hamacas sensoriales contribuyen a su desarrollo

Desde que está en el vientre de su madre, el cuerpo y el cerebro del niño se desarrollan a través del movimiento que experimenta. El sentido vestibular, que es responsable de interpretar el movimiento, es crucial para que el pequeño comprenda dónde está su cuerpo en el espacio, si está en movimiento o quieto, a qué velocidad se está moviendo y en qué dirección. Tener este sentido bien desarrollado resulta fundamental para una buena coordinación ojo/cabeza, equilibrio e integración bilateral.

En este contexto, los columpios vestibulares y hamacas sensoriales se presentan como herramientas muy valiosas para ayudar a los niños con su desarrollo en esta área. Estos elementos cuentan con una amplia variedad de movimientos y estímulos que permiten regular el sistema vestibular y mejorar la capacidad para procesar la información sensorial. Además, el uso de estos artículos puede otorgar ventajas significativas para aquellos pequeños que exhiben ciertas dificultades, como el trastorno del procesamiento sensorial.

Ludifoam despliega un amplio catálogo de estos productos

Ludifoam es una empresa especializada en la fabricación de columpios vestibulares y hamacas sensoriales de alta calidad para centros educativos, polideportivos y centros de terapia. Estos instrumentos están diseñados con materiales ligeros, resistentes y probados para cumplir con altos estándares de seguridad.

La empresa pone a disposición una amplia variedad de opciones en términos de formas y tamaños, lo que permite adaptar cada producto a medida del cliente. Algunos de estos artículos incluyen columpios con movimientos lineales, oscilantes o rotatorios. Por otro lado, disponen de hamacas sensoriales que proporcionan una sensación de envoltura y seguridad.

Una de las ventajas que ofrece Ludifoam es la posibilidad de personalización para adaptarse a los gustos y requerimientos individuales de los consumidores. Estos pueden elegir entre numerosos colores y diseños, lo que permite crear un entorno visualmente atractivo y estimulante para los más pequeños.

En concreto, los columpios vestibulares y las hamacas sensoriales son herramientas ideales para contribuir al desarrollo del sistema vestibular de los niños. Ludifoam cosechó un prestigio destacado en este campo por su multiplicidad de opciones de calidad premium, que proporcionan una variedad de estímulos y movimientos. Gracias a esto, los más pequeños pueden vivir una experiencia sensorial enriquecedora que promueve un desarrollo saludable y positivo.

Publicidad