domingo, 13 julio 2025

Si te encanta ese olor característico de las tiendas Scalpers, Aldi tiene el ambientador con el mismo aroma por sólo 1,99

Si eres de aquellos que han quedado cautivados por el distintivo aroma de las tiendas Scalpers, estás de enhorabuena. Aldi, siempre sorprendiendo a su clientela, ha lanzado el ambientador ESSELT en su variedad Nature Richness, que recrea fielmente el perfume que define a las reconocidas tiendas de ropa. Este ambientador, disponible por tan solo 1,99 euros, se ha convertido en la opción perfecta para aquellos que desean llevar ese característico olor a pura naturaleza a sus hogares.

La estrategia de marketing olfativo, cada vez más presente en el panorama comercial, ha sido implementada por algunas tiendas en España, siendo Scalpers una de las pioneras en este enfoque. El aroma único de sus establecimientos se ha convertido en un sello distintivo de la marca, y ahora, gracias a Aldi, puedes recrear esa experiencia sensorial en tu propio hogar de manera asequible y sencilla. El ESSELT Nature Richness, en formato spray, es parte de una versátil gama de ambientadores que ofrece diferentes opciones, como para el coche, vela aromática o incienso.

Con un simple gesto, pulverizando el ambientador en las zonas deseadas durante unos segundos, tu casa se impregnará con el envolvente perfume, eliminando cualquier rastro de mal olor. Pero si esta opción no es lo que buscas, Aldi ofrece una amplia variedad de alternativas, desde ambientadores para armarios hasta difusores y varitas de diferentes fragancias. Sumérgete en la experiencia olfativa de Scalpers sin salir de casa con Aldi y su ambientador Nature Richness.

Ambientador ESSELT de Aldi

Ambientador ESSELTt de Aldi

Descubre el Ambientador ESSELT de ALDI, una línea completa de fragancias diseñadas por perfumistas expertos para satisfacer tus necesidades específicas. Con opciones que van desde el clásico formato spray hasta sticks, velas aromáticas, inciensos y perfumes para tu automóvil, ESSELT te ofrece la posibilidad de elegir la fragancia perfecta para cada ocasión. En ALDI, entendemos los desafíos de la vida cotidiana, desde manchas imprevistas en la ropa hasta pequeños accidentes en la cocina. Es por eso que hemos creado ESSELT, nuestra marca original de droguería dedicada al cuidado del hogar y la ropa.

Lo mejor de todo es que ESSELT no solo se preocupa por tu bienestar, sino también por el medio ambiente. Desarrollamos fórmulas altamente efectivas que son respetuosas con nuestro entorno, manteniendo un equilibrio crucial entre precio, calidad y sostenibilidad. En ALDI, nos enorgullece ofrecerte productos de droguería de alta calidad que se adaptan a tus necesidades, y lo hacemos a un precio accesible.

El compromiso con la excelencia se refleja en la cuidadosa selección de materias primas y la combinación experta de aceites esenciales, trabajando en colaboración con laboratorios y perfumistas de confianza. Esselt hace que las tareas difíciles sean más sencillas, proporcionándote un aroma fresco y una eficacia probada. Confía en Esselt para cuidar de tu hogar y tu ropa, y descubre por qué ALDI es tu mejor opción para productos de calidad a precios competitivos.

Otras ofertas de los productos ESSELT que puedes encontrar en Aldi

ESSELT Lavavajillas a mano

ESSELT Lavavajillas a mano

Sumérgete en la eficacia y la economía con el Lavavajillas a Mano ESSELT de ALDI, una solución poderosa para el cuidado de tu vajilla a un precio irresistible de solo 1,09 euros por unidad de 1,3 litros. Este producto de calidad superior se destaca por su capacidad de limpieza excepcional, proporcionando resultados impecables en cada lavado a mano.

ALDI, se enorgullece al ofrecer ofertas inigualables, y el Lavavajillas a Mano ESSELT no es la excepción. Con un costo por litro de tan solo 0,84 euros, esta oferta no solo te brinda un rendimiento excepcional, sino que también asegura un ahorro significativo en comparación con otras opciones del mercado. Es la elección perfecta para quienes buscan la combinación ideal entre calidad y precio.

Las ventajas comparativas de ESSELT no se limitan solo al aspecto financiero. Su fórmula avanzada garantiza una limpieza profunda, eliminando la grasa y los residuos de alimentos de manera eficiente. Además, confiar en ESSELT significa optar por un producto que respeta el medio ambiente, ya que hemos diseñado fórmulas respetuosas con nuestro entorno. Así que, al elegir ESSELT, no solo cuidas de tu vajilla, sino también del planeta

En resumen, el Lavavajillas a Mano ESSELT de ALDI no solo ofrece un precio imbatible, sino que también destaca por su rendimiento superior, su compromiso ecológico y la garantía de calidad que caracteriza a todos nuestros productos. Haz de la tarea diaria de lavar la vajilla una experiencia eficiente, asequible y amigable con el medio ambiente con ESSELT de ALDI.

ESSELT Detergente líquido azul mediterráneo

ESSELT Detergente líquido azul mediterráneo

Transforma tus rutinas de lavandería con el Detergente Líquido Azul Mediterráneo ESSELT, una experiencia sensorial que combina un perfume intenso con una limpieza excepcional. Este producto, ahora disponible con un descuento del 22%, te ofrece una oferta imperdible por tan solo 3,09 euros en lugar de 3,99 euros por unidad. Cada envase proporciona la sorprendente cantidad de 46 lavados, lo que equivale a un costo por lavado de tan solo 0,07 euros. Con ESSELT, la calidad y el ahorro van de la mano.

En ALDI, nos enorgullece ofrecer a nuestros clientes ofertas que marcan la diferencia, y el Detergente Líquido Azul Mediterráneo ESSELT no es la excepción. Este producto no solo se destaca por su precio atractivo, sino también por su perfume cautivador que transformará cada carga de ropa en una experiencia fresca y revitalizante. La rebaja del 22% es una oportunidad única para llevar a casa un detergente de alta calidad a un precio aún más asequible.

Las ventajas comparativas de ESSELT van más allá del aspecto económico. Su fórmula avanzada asegura una limpieza impecable y eficiente, incluso en las manchas más difíciles. Cada lavado se convierte en un tratamiento de frescura mediterránea para tu ropa, proporcionando resultados que superan las expectativas. Además, con un costo por lavado de solo 0,07 euros, ESSELT se convierte en la elección sensata para aquellos que buscan calidad sin comprometer su presupuesto.

Confía en la marca ESSELT y descubre por qué sus productos se han convertido en sinónimo de calidad, rendimiento y ahorro. Haz que cada lavado sea una experiencia gratificante para tus sentidos y tu bolsillo con el Detergente Líquido Azul Mediterráneo ESSELT de ALDI.

ESSELT Suavizante concentrado

ESSELT Suavizante concentrado

Descubre la suavidad excepcional del Suavizante Concentrado Azul Mediterráneo de ESSELT, diseñado para brindar un toque de frescura y perfume duradero a tu ropa. Con la impresionante oferta de -11%, ahora puedes llevarte este suavizante concentrado por solo 1,59 euros en lugar de 1,79 euros por unidad. Cada envase de 1,92 litros te proporciona hasta 80 lavados, con un costo por litro de tan solo 0,83 euros. En ALDI, ofrece a sus clientes productos de alta calidad a precios irresistibles, y el Suavizante Concentrado ESSELT no es una excepción.

La rebaja del 11% hace que esta oferta sea aún más atractiva, permitiéndote disfrutar de la frescura del Azul Mediterráneo a un precio aún más accesible. Este suavizante no solo deja tu ropa suave y agradable al tacto, sino que también impregna cada prenda con una fragancia cautivadora que perdura. La fórmula concentrada de ESSELT garantiza resultados de suavidad y frescura en cada carga de lavado.

Las ventajas comparativas de este suavizante se extienden a su rendimiento eficiente y al ahorro que proporciona. Con 80 lavados por envase, ESSELT se convierte en una opción económica y conveniente para aquellos que buscan un suavizante de calidad superior sin comprometer su presupuesto. Además, con un costo por litro de 0,83 euros, este producto destaca por su excelente relación calidad-precio.

Confía en la marca ESSELT y experimenta la diferencia en cada carga de ropa. El compromiso con la calidad, la frescura duradera y la asequibilidad hacen que los productos ESSELT sean la elección inteligente para el cuidado de tu ropa. Descubre por qué tantos confían en ALDI para obtener productos de alta calidad a precios competitivos.

Beneficios de los productos 3D en los escaparates digitales

0

En un contexto en el que el e-commerce no para de crecer, los escaparates digitales se han convertido en la principal ventana de compra para los consumidores, permitiendo a estos explorar, comparar y adquirir productos y servicios desde la comodidad de sus dispositivos. 

Por esta razón, la optimización de estas vitrinas virtuales se ha vuelto esencial para sobresalir en el mundo del comercio en línea y garantizar el éxito en una era donde lo digital reina. Su principal objetivo es atraer a los consumidores, brindar información detallada, y ofrecer experiencias de compra personalizadas.

En este sentido, de acuerdo con la agencia Optopus, especializados en la optimización de puntos de venta digitales, son cada vez más empresas las que apuestan por los productos 3D como una forma de ofrecer a los usuarios una experiencia de compra más realista e inmersiva. 

¿Cuáles son los beneficios de implementar productos 3D en los escaparates digitales?

Uno de los principales beneficios de este tipo de imágenes es que aumentan la participación de los clientes al ofrecer una experiencia dinámica que va más allá de las imágenes estáticas. De esta forma, los clientes pueden interactuar con los productos mediante la manipulación de modelos 3D, lo que fomenta una mayor participación y tiempo en la página del producto. 

Además, ofrecen mayor confianza en la compra, ya que permite a los usuarios hacerse una idea más realista del artículo que están comprando. De esta forma, se reduce la incertidumbre y aumenta la tasa de conversión que, según Shopify, aumenta hasta en un 250 % en las páginas de producto que cuentan con modelos 3D de realidad aumentada.

En relación con lo anterior, las imágenes 3D facilitan, por tanto, una mejor comprensión del producto. La posibilidad de ver los artículos desde todos sus ángulos y ampliar los detalles del mismo ofrece a los clientes la capacidad de comprender de manera más precisa las características y beneficios del producto que están comprando. Esto les ayuda a tomar decisiones más informadas, aumentando así su satisfacción y reduciendo la tasa de devolución.

Por último, pero no menos importante, está la ventaja competitiva que ofrecen. En un contexto cada vez más plagado de competidores, la innovación es clave para triunfar dentro del mundo del e-commerce. En este sentido, el uso de imágenes 3D coloca a una empresa en la vanguardia tecnológica, la distingue de la competencia y demuestra su compromiso con la experiencia del cliente, lo que puede elevar la percepción y la fidelidad a la marca. 

eContent optimizado, clave para triunfar con las ventas online

La optimización de las estanterías digitales se ha convertido en un desafío fundamental para los e-commerce y todas aquellas marcas que quieran arrasar con sus ventas dentro de cualquier marketplace. La manera en que se muestran los productos en estos escaparates puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en un contexto en el que la competencia es feroz y las empresas deben ser capaces de destacar para atraer al mayor número de consumidores. 

Desde Optopus, como agencia especializada en Digital Shelves y optimización de puntas de venta digitales, ofrecen diferentes servicios con los que ayudan a sus clientes a llevar su presencia online a un nivel de excelencia en el ámbito digital. Para ello, aquellas compañías que estén interesadas en aumentar la conversión y visibilidad de sus estanterías digitales a través de productos 3D y otras técnicas vanguardistas, pueden contactar con los especialistas de Optopus a través de su página web.

Técnicas Reunidas se anima en bolsa gracias al nuevo contrato en Arabia Saudí

Las acciones de Técnicas Reunidas se animaron ayer en Bolsa y subieron más de dos puntos porcentuales, hasta superar los 8,2 euros, tras publicar que ha resultado adjudicataria en “joint-venture” con Sinopec, de dos contratos en Arabia Saudí por un importe conjunto de más de 3.300 millones de dólares.

LA PARTICIPACIÓN

Técnicas Reunidas participa en un 65% de la “joint-venture” por lo que la parte del contrato correspondiente a la compañía asciende a más de 2.150 millones de dólares, tal y como explicaba la compañía española en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)

En esa nota se explicaba también que el proyecto corresponde al desarrollo de instalaciones de fraccionamiento de líquidos de gas natural.

Saudi Aramco es una de las mayores compañías energéticas del mundo. Ha adjudicado a una “joint venture” formada por Técnicas Reunidas y el grupo chino SEG (Sinopec Engineering Group) el desarrollo de nuevas instalaciones de fraccionamiento de Líquidos de Gas Natural (LGN) en Arabia Saudí. 

Juan Lladó, presidente de Técnicas Reunidas
Juan Lladó, presidente de Técnicas Reunidas

Los trabajos se realizarán sobre la base de dos contratos EPC (ingeniería, compras y construcción); uno para la ejecución de los Trenes de Fraccionamiento de LGN de Riyas (denominado Paquete 1) y otro para el desarrollo de las Instalaciones Comunes de LGN, también de Riyas (denominado Paquete 2), que incluye infraestructuras de servicios públicos, almacenamiento y exportación. 

La firma española añade también que las nuevas instalaciones que desarrollarán las participadas en la JV fraccionarán 510.000 de barriles diarios de LGN. 

Los dos Trenes del Paquete 1 procesarán 255.000 barriles diarios cada uno e incluirán unidades de fraccionamiento, tratamiento, deshidratación y refrigeración. 

En cuanto a las Instalaciones Comunes del Paquete 2, facilitarán el almacenamiento de productos y el almacenamiento químico, así como diversos equipamientos adicionales, que incluirán sistemas de recuperación de vapor y condensado; una planta de suministro de agua; sistemas de instrumentación de aire y nitrógeno; un equipo de refrigeración de maquinaria; sistemas de drenaje y sistemas de antorcha, entre otros. 

las Instalaciones Comunes del Paquete 2, facilitarán el almacenamiento de productos y el almacenamiento químico

La duración prevista del proyecto es de unos 46 meses para el Paquete 1 y de unos 41 meses para el Paquete 2, con la dedicación de un nivel máximo total de 575 ingenieros, de los cuales más del 70% serán de la española. 

VALORACIONES POSITIVAS PARA TÉCNICAS REUNIDAS

Una vez conocida la información, algunas firmas de análisis han publicado sus valoraciones. Por ejemplo, Renta 4 habla de una «noticia muy positiva desde un punto de vista financiero, dado que el importe del contrato representa alrededor de un 19% de la cartera total de la compañía a cierre de los nueve primeros meses de 2023». Por ello, reiteran su recomendación de sobre ponderar con un precio objetivo a doce meses de 14,1 euros.

Por otro lado, los analistas de Bankinter afirman que se trata también de una «noticia positiva porque le permite elevar su presencia en el segmento de gas natural y en un mercado estratégico como es Arabia Saudí. Además, es un contrato relevante, puesto que supone el 19% aproximadamente de su cartera de pedidos. En nuestra opinión, Técnicas Reunidas puede verse beneficiada de los planes de descarbonización de la industria y de las necesidades de incrementar producción de las compañías de petróleo y gas». 

se trata de una «noticia positiva porque le permite elevar su presencia en el segmento de gas natural y en un mercado estratégico como es Arabia Saudí», según los analistas de bankinter

Por último, las pantallas de Bloomberg recogen que el consenso de analistas estima un precio objetivo a doce meses para Técnicas Reunidas de 11,90 euros, lo que supone un potencial del 44% desde los precios actuales. De los 13 analistas que cubren en valor, un 69,2% tienen una recomendación de comprar por un 30,8% que tienen una recomendación de mantener. Ninguno la tiene de vender.

Técnicas Reunidas tiene una capitalización de mercado de unos 661 millones de euros, su PER estimado 2023 es de 8 veces y su beneficio por acción estimado es de 1,02 euros. En lo que llevamos de año, no obstante, la firma se deja algo más de un punto porcentual de su valor.

Banco Santander, Caixabank y Banco Sabadell se convierten en el ‘núcleo duro’ español de apoyo a la acción de Grifols

Pese a que está lloviendo mucho y muy fuerte sobre Grifols, sobre todo en materia del precio de la acción, la banca, en general, y las entidades españolas, en particular, no retroceden en su apuesta por la acción de Grifols que en el marco del ataque bajista de Gotham se ha dejado mucho dinero por el camino. En esta apuesta por la acción de Grifols, Banco Santander, por medio de su analista, es quien más lejos llega en el recorrido que ve a los títulos de la empresa de origen catalán, a la que coloca cerca de los 28 euros por acción. Después viene Caixabank, que considera que los títulos pueden llegar a 21,25 euros y, en tercer lugar, Banco Sabadell quien se la juega por las acciones de Grifols a un precio que roza los 20 euros. Citi y Barclays son otros de los bancos que consideran que la acción de la biotecnológica tiene un buen futuro. El.prprecio objetivo del consenso a 12 meses está en 17,99 euros.

EL VALOR DE GRIFOLS EN BOLSA DESDE EL ATAQUE DE GOTHAM

Desde el pasado 8 de enero, antes de conocerse el informe de Gothman, cuando las acciones de Grifols cotizaban a 14,57 euros, el valor ha perdido más de un 38 %. El día que se conoció el informe de Gotham, el valor cerró con una caída del 39 %. No obstante, los títulos de la empresa tienen mucho potencial de mejora, un 99%, según la información que consta en un análisis de ‘Bloomerg’. La acción cerró a 8,95 euros.

Este el contexto en el que se mueven Grifols, sus accionistas y los inversores, que ya han conocido que la CNMV ha recibido la documentación que le reclamó a la empresa y para lo que le dio diez días. La información le llegó al regulador con un día de antelación. La CNMV “tiene la firme determinación de esclarecer la situación a la mayor brevedad posible y de que se hagan públicas las conclusiones de sus actuaciones”. La cuestión es qué entiende la CNMV por brevedad posible.

grifols

Mientras el organismo que preside Rodrigo Buenaventura analiza la documentación, lo que le llevará su tiempo, el mercado sigue su camino. Aunque hay analistas que han puesto en solfa la recomendación sobre Grifols, Banco Santander, Caixabank y Banco Sabadell se mantienen firmes. El analista de Banco Santander Jaime Escribano coloca el precio objetivo de compañía en 27,80 euros. Este precio, que es el precio objetivo más alto entre los 25 analista que conforman el consenso de ‘Bloomberg’ tiene como base la recomendación de “sobreretorno”, lo que es una recomendación elevada de compra. “Cuando hay esta recomendación se hace, lo que se considera es que el valor va a ir mejor que el mercado o mejor que sus comparables”.

Mientras LA cnmv, que preside Rodrigo Buenaventura analiza la documentación, lo que le llevará su tiempo, EL MERCADO SIGUE SU CAMINO

En este sentido, el analista de Caixabank-BPI Guilherme Macedo recomienda adquirir acciones de Grifols y considera que el precio objetivo de Grifols es 21,25 euros.

Por su parte, el analista de Banco Sabadell Luis Arreondo recomienda “comprar” y da un precio objetivo de 19,50 euros.

DE BESTINVER A CITI, BARCLAYS Y DEUTSCHE BANK

Entre los analistas del consenso está Patricia Cifuentes, del broker Bestinver Securities, que sigue apostando por Grifols. Lo hace otorgándole un precio objetivo de 15,50 euros. La empresa Bestinver es accionista de Grifols.

Entre la banca extranjera, Citi da un precio objetivo de 23 euros y Barclays. Hay que señalar que Oddo, el bróker francés, no recomienda la compra, lo hace de modo implícito con la recomendación “subretorno”, es decir, que Grifols lo hará peor de lo que estima el mercado o peor, al menos, que sus comparables.  Da un precio objetivo de 9 euros, tres menos que Deutsche Bank, que recomienda retener, es decir, a la expectativa, sin comprar ni vender.

Mientras el mercado va por su lado, la CNMV va por el suyo para analizar el affair Gotham 

Ante la publicación del informe de Gotham City Research LLC en la mañana del día 9 de enero y la marcada incidencia que le siguió en el precio de las acciones de Grifols, la CNMV ha ido requiriendo desde el día 10 de enero información a la compañía, a algunos de sus accionistas y a entidades relacionadas con el mencionado informe. «La prioridad de la CNMV se ha centrado hasta ahora en la información sobre la compañía a disposición de los accionistas e inversores.»

INFORMACIONES COMPLEMENTARIAS

«Como ocurre en este tipo de procesos, dicho análisis puede requerir que se recaben informaciones aclaratorias o complementarias y, dada la complejidad de las cuestiones sobre las que versa, puede demorarse unas semanas sin poder determinar una fecha concreta para su conclusión», señala el regulador». «Del proceso de revisión de la información financiera de Grifols podría resultar, en su caso, la ausencia de alguna información o la incorrección de algún dato o magnitud de la información financiera. Dependiendo de ello, podría derivarse la necesidad de realizar aclaraciones, complementos, desgloses o incluso corrección de la información publicada por Grifols. No es posible, obviamente, anticipar dichas conclusiones ni las actuaciones correspondientes en la fase actual, ni tampoco hay evidencias a día de hoy, con la información pública disponible, de que la información publicada y auditada de Grifols no sea conforme con la normativa», señala la CNMV en una nota en su web.

grifols Merca2.es

Más allá de la revisión de la información financiera de Grifols, la CNMV está analizando la conducta de Gotham en cuanto al contenido de su informe, el modo en que fue difundido y las operaciones de mercado conexas. «El objeto es determinar si dicha conducta es conforme con las normas europeas sobre abuso de mercado, en particular las que abordan la difusión de información engañosa. Dicho análisis deberá nutrirse, necesariamente, de la conclusión de la revisión de la información financiera de Grifols mencionada anteriormente

la CNMV está analizando la conducta de Gotham en cuanto al contenido de su informe, el modo en que fue difundido y las operaciones de mercado conexas

«La CNMV no ha detectado, desde el día 9 de enero hasta hoy, que haya ninguna información privilegiada concreta pendiente de publicación que suponga una situación de información asimétrica entre distintos inversores. Por ello no ha sido necesario suspender la negociación de modo cautelar, mientras fuese difundida esa eventual información».

CNMV

POSICIONES CORTAS

En cuanto a las posiciones cortas, la CNMV afirma que «viene monitorizando de forma estrecha desde el día 9 las posiciones sobre Grifols. En términos agregados y comparados con el conjunto de cotizadas españolas, estas no presentan valores elevados y no han determinado la evolución fundamental del precio del valor. Adicionalmente, no se dan las condiciones que marca el Reglamento europeo sobre ventas en corto (Reglamento UE 236/2012) en cuanto a limitación o prohibición de posiciones cortas para una medida de ese tenor». «La CNMV tiene la firme determinación de esclarecer la situación a la mayor brevedad posible y de que se hagan públicas las conclusiones de sus actuaciones», concluye.

Ikea sufre las quejas de los clientes por las entregas fallidas de Ader

Ikea está sufriendo problemas con los envíos de Ader a los clientes, que se están quejando, según ha comprobado MERCA2. Según fuentes de Ikea, se trata de casos puntuales y ya están conversando con este proveedor para ver qué ha sucedido. En todo caso, las ventas de Ikea han aumentado y se han situado en 1.954 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,4% en su último ejercicio fiscal, que va de septiembre de 2022 a agosto de 2023.

IKEA, LAS CASAS Y LOS USUARIOS

Ikea está en muchísimas casas. La marca destaca por ofrecer productos de diseño innovador, calidad y funcionalidad, a precios accesibles para todos los presupuestos.  Sin embargo, muchos son los consumidores que están dejando de realizar sus compras en Ikea por culpa de una de sus empresas de envíos a domicilio, en concreto Ader, que está causando problemas y enfados a los clientes.

En España, el comercio online superó los 19.000 millones de euros en el primer trimestre de 2023. El e-commerce ha conseguido alcanzar una facturación de 19.175 millones de euros, y si nos fijamos en las transacciones se han llevado a cabo un total de 363 millones de transacciones, un 16,1% más que en 2022. En este caso, el comercio electrónico está en continuo avance y las empresas de transporte de envíos se ven indirectamente obligadas a poder dar una respuesta y atender a muchas marcas y clientes.

Ader compra SupplyChange e1653476195284 Merca2.es

IKEA Y ADER ‘JUEGAN AL GATO Y AL RATÓN’

Los clientes de Ikea llevan meses intentando aguantar la mala gestión de Ikea y Ader para que lleguen sus pedidos. Unos paquetes cuyo envío han pagado previamente en el establecimiento de la empresa sueca que les llegue un día en concreto, algo que no termina de funcionar con Ader. Ikea trabaja con Correos, Seur y Ader para enviar los paquetes de sus clientes. El problema viene con esta última y los clientes han mostrado su descontento vía redes sociales y el comentario más repetido es «Ader desde mi punto de vista es una empresa incompetente con un pésimo servicio de atención al cliente».

MERCA2 ha hablado con varios clientes que han realizado compras en Ikea y que cuando el envío ha sido enviado por Ader, ahí es cuando empiezan los problemas. «Compramos un mueble en Ikea en noviembre, y pagamos el envío del artículo para que nos llegase al domicilio. El artículo llegó y, cuando vino el trabajador de otra empresa subcontratada por Ikea para montarlo, nos dimos cuenta qué los empleados de la empresa Ader habían puesto la etiqueta de su compañía justo donde estaba rota la caja de cartón y, en consecuencia, el mueble», explica uno de los afectados.

Ikea Merca2.es

«Al estar roto el mueble realizamos dos llamadas, la primera a Ader quien eximía la culpa y responsabilizaba a Ikea; y la segunda llamada a Ikea, que culpaba también a la empresa de reparto, pero nos cuadraron otro envío para el 19 de enero». El paquete el viernes 19 nunca llegó y tuvieron que estar esperando de 17 a 21h sin salir de casa, explica el cliente.

«NADIE NOS AVISÓ DE QUÉ EL PEDIDO EL VIERNES 19 NO IBA A LLEGAR Y NOSOTROS NOS QUEDAMOS EN CASA TODA LA TARDE SIN SALIR ESPERANDO A QUE NOS LLEGARÁ EL PEDIDO, HABIENDO CONTRATADO EL SÁBADO AL MONTADOR»

Explica un cliente afectado a MERCA2

El cliente afectado, cuando eran las ocho y media de la noche y vio que el pedido no iba a llegar, llamó a la empresa de reparto Ader, donde le dijeron: «Nosotros no sabemos nada de su paquete, eso es responsabilidad de Ikea, ellos te comentarán que ha pasado». Por otro lado, la persona afectada llamó al teléfono de atención al cliente de Ikea y estuvo esperando veinte minutos para ser atendido. Cuando la compañía sueca le atendió al teléfono, le dijo que sí, «que su pedido era prioritario, pero que a la empresa de reparto no le había entrado en el camión y que ya le entregarían el pedido el sábado».

Sin embargo, el cliente explica que no es la primera vez que le suceden estas cosas con Ikea, y tenía la llamada grabada, a lo que MERCA2 ha podido escuchar y ver como la persona que le atendió al teléfono lo hizo de muy malas maneras y faltando al respeto a lo que el cliente le pidió que le tratará bien, y la trabajadora decidió colgar la llamada y cancelar el pedido, un pedido que ya estaba pagado.

1667073681684 Merca2.es

LOS PROBLEMAS DE ADER ENFRENTAN A LAS MARCAS CON SUS CLIENTES

Otro de los clientes con los que MERCA2 se puso en contacto explicó que son tres las veces que ya se ha visto afectado por Ader, pero no solo comprando en Ikea, también cuando hizo compras en Cecotec y Samsung. «A día de hoy sigo esperando la lavadora que hice el pedido el día nueve de enero, llamo y siempre me dicen que están en reparto, pero el transporte tampoco llega, les digo que paso yo a recogerla y me dicen que no puedo pasar a recogerla que me la traen ellos, pero nunca llega».

La problemática con esta empresa de reparto afecta a muchas empresas de distintos sectores que al leer las reseñas y comentario de sus clientes deberían de intentar darle la vuelta a un problema que les puede ocasionar grandes problemas reputacionales y de marca por contratar una empresa de reparto externa que no goza de muy buenas opiniones, más bien dicho, todo lo contrario.

En este contexto, hay pocas empresas de reparto a domicilio que están libres de críticas y malas reseñas. Sin embargo, esto es una oportunidad para que mejoren sus servicios, siendo el comercio electrónico un servicio que continúa creciendo y del que los consumidores más apuestan a día de hoy. Una situación crítica y que tiene muchos clientes enfadados porque cuando quieren expresar sus quejas nadie coge el teléfono y no se producen esas entregas rápidas que tanto prometen en su página web, perdiendo el control sobre unos paquetes que la mayoría de veces no llegan a su destino.

LA VERSIÓN DE IKEA

En relación con las quejas recogidas por MERCA2, fuentes de Ikea señalan que la empresa «está ya en conversaciones con este proveedor de servicios para ver qué ha podido ocurrir, porque no nos consta ningún aumento de contactos de clientes en el servicio de postventa y podemos confirmar que se trata de casos puntuales. En todo caso estar cerca de los clientes y su satisfacción es una de nuestras prioridades así que revisaremos también estos casos concretos». 

Smartbox busca en Fitur nuevas colaboraciones con agencias, hoteles y restaurantes para seguir innovando en experiencias

0

La compañía espera superar en esta edición las cifras alcanzadas en 2023, con más de 200.000 visitantes 

Madrid, 19 de enero de 2024. Llega uno de los mayores eventos de turismo a nivel internacional y con él la oportunidad de Smartbox de buscar nuevas colaboraciones con agencias, cadena de hoteles y restaurantes para ofrecer nuevas experiencias. 

Smartbox llega a Fitur 2024 siendo referente en el sector de las cajas de experiencias en Europa, con presencia en 11 países: “Fitur es una cita indispensable para nuestra compañía porque es una oportunidad única para conocer nuevas marcas con las que generar sinergias. La esencia de Smartbox reside en su capacidad para adelantarse a las tendencias con experiencias innovadoras en gastronomía, estancias, aventuras, bienestar, espectáculos, etc. De ahí, la importancia de estar presentes en eventos de esta magnitud, donde acuden todas las marcas vinculadas al turismo y el ocio”, señala Silvia Martín, Business Solutions Manager Spain.

Smartbox estará presente los días de la feria en el stand 10F16. El departamento de Business Solutions, equipo de asesores especializado en ofrecer a empresas y agencias regalos corporativos exclusivos y personalizados, estará presente esos días para cerrar reuniones con posibles colaboradores y, a su vez, conocer las necesidades de las marcas que se acerquen y en base a ellas, proponer productos exclusivos: “En Business Solutions hemos ayudado a más de 1.000 marcas en sus campañas de incentivos, promociones o programas de fidelización a través de nuestras experiencias. A nivel interno, también somos la opción elegida para motivar y reconocer a equipos y empleados, regalando ilusiones y momentos únicos en fechas señaladas como un aniversario, premios, Navidad, por ejemplo”, destaca Silvia Martín.

En la edición anterior, los resultados fueron muy satisfactorios: “Por la feria pasaron más de 200.000 visitantes, lo que supuso un incremento exponencial en comparación a 2022, con un 68 % de público profesional, 8.500 empresas, procedentes de 131 países. Además, cerramos más de 140 reuniones, 50 nuevas colaboraciones y logramos más de un millar de nuevos contactos”, detalla Silvia Martín. Respecto a esta edición, “nuestras expectativas están puestas en ser capaces de superar los datos del año pasado. Para ello, hemos reforzado la coordinación entre equipos para ser mucho más efectivos en la atención a los visitantes, centrándonos mucho en reuniones concertadas previamente y con un plan común de registro de visitantes al stand. Además, cabe destacar que este año, por primera vez, compartimos stand con Weekendesk. Seguro que será una experiencia enriquecedora para ambos”, concluye.

Sorteo de cinco cajas de experiencias

En esta edición, Smartbox busca generar toda una experiencia en torno a su stand, por eso sortearán cinco cajas de regalo. Cuatro de las cajas serán sorteadas entre los profesionales que durante la feria se acerquen al expositor de Smartbox y la quinta caja se sorteará entre el público general que participe.

‘Magia’ es la caja elegida para sortear por la gran variedad de experiencias que aglutina. En total, 13.200 emocionantes momentos: estancias, cenas, tratamientos de bienestar y actividades de aventura para dos personas. 

Smartbox en Fitur para medios de comunicación

Aquellos que deseen cerrar una entrevista con Smartbox durante la celebración de la feria, para conocer sus novedades, pueden escribir a los contactos que se adjuntan en esta nota de prensa.

Esmeralda Gómez: esmeralda.gomez@ubiqual.es                   

Bankinter inicia la parte final de Dancausa como CEO con un recorrido del 30%

Bankinter abrirá este jueves el rally de resultados con expectación por, al menos, dos cuestiones. La primera tiene que ver con si, de cara a 2024, el sueño de los 1.000 millones de euros de ganancia anual está cerca o lejos. Las previsiones apuntan a que el banco se quedará a más de 100 millones de distancia. Lo segundo tiene que ver con la todavía consejera delegada, María Dolores Dancausa, que en marzo pasará a ocupar la presidencia no ejecutiva. De este modo, Dancausa afronta su última presentación anual de resultados como CEO ante analistas y medios de comunicación, pues en marzo pasará a ejercer como presidenta no ejecutiva. La previsión es que el banco gane 860 millones de euros en el marco del ejercicio 2023.

BANKINTER, LA CLARIDAD Y DANCAUSA

Bankinter es una entidad que ha ganado mucha presencia con María Dolores Dancausa, por su labor en el banco y por lo claro que habla. La consejera delegada se ‘moja’ en casi todo y entre quienes ocupan el cargo de CEO de los bancos es desde luego la que más claro habla del Gobierno. Por su crudeza, puede ser catalogada como ‘el azote’ del Ejecutivo.

Bankinter es una entidad que ha ganado mucha presencia con María Dolores Dancausa, por su labor en el banco y por lo claro que habla

Pues bien el jueves será la última presentación anual de resultados en la que como consejera delegada, probablemente escuchemos a Dancausa ‘emplearse’ con dureza contra medidas del Gobierno como el  impuesto a la banca. Será una cita en la que está por ver si se confirma la previsión del consenso del mercado, que espera un beneficio neto de 860 millones de euros, un 53,57% más. La consejera delegada, María Dolores Dancausa, será la encargada de exponer las cuentas por última vez, ya que en marzo pasará a ocupar la presidencia de la entidad y cederá el testigo de primera ejecutiva a Gloria Ortiz.

Bankinter

A esta cita llega Bankinter con una  capacidad de mejora de la acción del 30,7%, según el consenso de analistas de ‘Bloomberg’, que da a los títulos de Bankinter un precio objetivo a 12 meses de 7,90 euros frente a los  5,97 euros actuales. De este modo, el 64% de los analistas del consenso de Bloomberg (16 expertos) recomienda comprar acciones de Bankinter, a las que dan un potencial de retorno del 30,7%, mientras que 6 analistas (16%) recomiendan “mantener”, que es digamos poner en observación, un compás de espera en torno a las acciones y tres a analistas recomiendan vender (12%). El precio objetivo máximo se lo da jp Capital Markets (10,70), mientras que JP Morgan le otorga el más bajo (5,80 euros).

LAS GUÍAS PARA 2024

De cara a la cita del jueves para presentar las cuentas del año pasado,  “lo más importante como en todas las presentaciones de resultados anuales serán las guías para 2024, con especial atención en la evolución de los ingresos y del coste de riesgo”, destacan en Renta 4. Donde consideran que “la entidad mantendrá un mensaje positivo y una evolución prevista de las principales variables que no deberían estar muy alejadas de lo visto hasta ahora a excepción del margen de intereses. Probablemente la dirección de las guías vaya hacia un crecimiento del crédito y del margen de intereses moderado, junto con una moderación de los gastos de explotación y coste de riesgo estable”.

Uno de los campos de batalla para Bankinter es su lucha con Unicaja por el quinto puesto del Top 6, CaixaBank, Banco Santander, BBVA y Banco Sabadell están por delante. Esta es una disputa en la que está imponiendo Bankinter.  En el beneficio anual claramente va a ser así porque si se cumplen las previsiones de los analistas, la ganancia de Bankinter 860 millones de euros va a ser inalcanzable para Unicaja.  Para muestra, los beneficios de uno y otro hasta septiembre. Bankinter ganó 1.003 millones y Unicaja logró un beneficio de 285 millones.

Uno de los campos de batalla para Bankinter es su lucha con Unicaja por el quinto puesto del Top

Al respecto, Renta 4 señala que Bankinter ganará 203 millones de euros solo en el cuarto trimestre, según la información del cuarto trimestre del año pasado, lo que supone un 56% más que en 2022, siempre bajo la previsión que ha realizado Renta 4, que, se ‘moja’ también con Unicaja, a quien asigna unas pérdidas de 13 millones de euros en el último trimestre del ejercicio anterior, unas pérdidas que se incrementan mucho en relación con el mismo periodo de 2022, cuando el banco de origen andaluz perdió 1 millón de euros. 

En el caso de Unicaja, la aportación al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) es lo que provoca que el trimestre registre pérdidas. De este modo, en la particular disputa que tienen Bankinter y Unicaja por ser el quinto banco de España, el round de 2023, en cuanto a ganancias, se lo lleva Bankinter. Otra cuestión es lo que diga el mercado sobre las acciones y su precio. Por activos, Bankinter es la quinta entidad financiera de España y Unicaja Banco es la que le sigue, pues ocupa el sexto lugar en esa clasificación (108.362.654 millones en Bankinter; Unicaja, 95.245 millones).

Un gimnasio con una amplia oferta en clases dirigidas es VivaGym

0

Los gimnasios de bajo coste se han distinguido por su enfoque en la flexibilidad, accesibilidad y variedad de actividades dirigidas. Estos elementos los posicionan como una opción atractiva para quienes buscan un ambiente dinámico y variado para ejercitarse.

Ofrecen políticas sin permanencia, amplios horarios y una extensa selección de clases dirigidas, brindando a los usuarios una flexibilidad y diversidad en su rutina. Un ejemplo de ello es VivaGym, un gimnasio con clases dirigidas que destaca como una opción atractiva en el ámbito low cost.

Gimnasio con clases dirigidas: una opción fitness versátil y moderna

VivaGym es una cadena de gimnasios que ha logrado destacar a nivel nacional dentro del sector low cost. Su enfoque se centra en ofrecer a los usuarios un espacio sin compromisos de permanencia, un amplio horario de apertura y una variada parrilla de actividades dirigidas. Estos elementos constituyen sus principales factores diferenciadores, que posicionan a la cadena como una opción atractiva para aquellos que buscan un ambiente dinámico y variado para su entrenamiento físico.

La ausencia de permanencia en los contratos es uno de los principales atractivos que ofrece. Esta política brinda flexibilidad a los usuarios, permitiéndoles unirse y dejar el gimnasio según sus necesidades personales, sin estar sujetos a contratos a largo plazo. Asimismo, se alinea con la filosofía de la cadena, que busca adaptarse a la vida moderna y ofrecer una experiencia de fitness más accesible y conveniente.

Otro punto fuerte es el amplio horario de apertura, lo que brinda a los usuarios la posibilidad de entrenar en diferentes momentos del día, adaptándose a sus agendas ocupadas. Esta disponibilidad constante permite a los miembros del gimnasio ajustar sus rutinas de ejercicio de acuerdo con sus horarios laborales, personales o académicos, lo que les da mayor libertad y comodidad para mantener un estilo de vida saludable.

Una oferta con diversidad de clases dirigidas

La oferta de una amplia parrilla de actividades dirigidas es otro aspecto clave de la propuesta de esta cadena de gimnasios. En sus siete zonas de entrenamiento ofrece una variedad de clases y ejercicios diseñados para satisfacer las diferentes necesidades y preferencias de los usuarios. Estas clases guiadas incluyen diversas disciplinas como cycling, zumba, pilates, yoga, entre otras, proporcionando opciones para todos los niveles de condición física y gustos personales.

Además de estas características, VivaGym se esfuerza por ofrecer un entorno propicio para el entrenamiento. Sus instalaciones están equipadas con máquinas modernas de ejercicio y áreas específicas para cada tipo de actividad, asegurando que los usuarios tengan acceso a equipos de calidad y espacios adecuados para llevar a cabo sus entrenamientos de manera efectiva.

En definitiva, VivaGym destaca en el sector low cost por su apuesta por la flexibilidad, la accesibilidad y la diversidad de actividades dirigidas. Con una orientación basada en satisfacer las necesidades cambiantes de sus usuarios, la cadena se ha convertido en una opción atractiva para quienes buscan un gimnasio con una perspectiva moderna y versátil en el ámbito del fitness.

La comercializadora que deslumbró en 2023, Reluzca Energía

0

Tras cerrar el año, esta comercializadora independiente, que entró en el mercado de la energía con un enfoque centrado en una propuesta de ahorro basada en la transparencia en el precio, ha experimentado un gran crecimiento. Su tarifa única de «Coste + Gestión» les ha permitido tener una oferta muy diferencial y exitosa en el mercado, logrando duplicar su volumen de negocio.

Después de unos años complicados para las pequeñas comercializadoras debido a la volatilidad de los precios, Reluzca Energía logró encontrar su sitio en el mercado. Se ha afianzado como una de las opciones más interesantes para los consumidores gracias a su propuesta: un estudio energético permanente, la eficiencia en la compra diaria horaria de la energía para cada uno de sus clientes y la transparencia en cuanto a su cuota mensual por la gestión.

Su tarifa permite a sus clientes beneficiarse del precio cada vez más a la baja en este mercado y justo en el momento en el que descienden los mismos, sin tener que apalancarse a una tarifa fija que no recoge los precios del pool diario. Hay que tener en cuenta, que el precio medio durante este pasado año 2023 ha caído más de un 50 %. Esto significa un gran ahorro para los consumidores que han elegido ser parte de Reluzca Energía.

Las proyecciones del mercado para este año son alentadoras, y se espera que Reluzca Energía continúe ofreciendo la mejor tarifa del mercado. Los pronósticos optimistas se respaldan por los informes de los organismos oficiales como OMIE y Meef, que señalan un descenso tanto en el mercado diario como a futuro del precio. Después de un período de inestabilidad y elevados precios debido a la situación creada por la guerra en Ucrania, la industria se encuentra en un momento clave. El aumento de la contribución de la fotovoltaica, así como el descenso de la demanda energética, son los factores que están influyendo en la bajada de los precios durante este nuevo año. Esta bajada beneficia directamente a los consumidores que disfrutan de la tarifa de Reluzca Energía.

Y eso no es todo para este 2024, Reluzca Energía presenta dos novedades: En primer lugar, una solución e-Walet para aquellos que apostaron por el autoconsumo que les permitirá, a través de su área de clientes, gestionar sus excedentes en cualquier momento, decidiendo cómo y con quién compartirlos, sin ningún tipo de barrera. La segunda novedad, entrará de lleno en el área de Eficiencia Energética en la que pondrán a disposición del mercado equipos, así como accesos de software gratuitos vía web o una nueva plataforma. Esta última permitirá llevar a cabo el Ciclo Continuo de Mejora en la Gestión Energética, monitorizando, supervisando y gestionando los consumos, así como, facilitar el proceso de fiscalizar los cierres de las lecturas de las distribuidoras y realizar la comprobación de facturas.

Para este 2024, B2SEO se convierte en una de las mejores agencias SEO en España

0

Hoy en día, trabajar en posicionamiento SEO es un factor fundamental para que una marca consiga acceder a un público más amplio a través de internet. Además, se trata de una manera de conseguir reconocimiento, mejorar la reputación y tener más ventas.

Si bien existe algunas prácticas comunes que permiten conseguir una mejor posición en los buscadores, las fórmulas para trabajar el SEO no son exactas. Por otra parte, los algoritmos cambian constantemente. En este contexto, el trabajo de una agencia SEO es esencial para conseguir buenos resultados.

De cara a 2024, un ranking elaborado por una empresa especializada en este sector y publicado en distintos medios de comunicación sostiene que B2SEO es una de las mejores agencias de posicionamiento SEO España.

¿Por qué B2SEO es una de las mejores agencias SEO de España este 2024?

En primer lugar, los profesionales de esta empresa llevan a cabo un método innovador para conseguir mejores resultados de posicionamiento. Este sistema combina técnicas de SEO probadas con otras que son creativas y únicas. Además, el equipo de trabajo de esta agencia se adapta a las necesidades de distintos tipos de clientes como tiendas online, negocios B2B y autónomos.

Por otra parte, este método se aplica siguiendo 3 pasos simples. El primero de ellos consiste en un análisis exhaustivo del posicionamiento seo que tiene el cliente, incluyendo áreas de mejora y una evaluación de la competencia. Después, B2SEO desarrolla una estrategia personalizada para establecer objetivos y optimizar distintos aspectos de una plataforma web como, por ejemplo, contenidos y palabras clave. Una vez que estas acciones se ponen en marcha, el equipo de esta agencia efectúa un seguimiento para monitorizar el progreso y realizar los ajustes que sean necesarios. Asimismo, esta tarea resulta importante para adaptarse a los cambios que se producen en los motores de búsqueda.

En particular, en el ranking mencionado anteriormente, B2SEO ocupa el primer lugar por ofrecer soluciones integrales con métodos efectivos. Adicionalmente, en ese listado se destaca que esta empresa ha experimentado un notable aumento de la facturación en 2023.

¿En cuánto tiempo se notan los resultados de las optimizaciones SEO?

Aunque los buscadores transforman sus criterios y algoritmos constantemente, hay algo acerca de esta actividad que no se ha alterado. A propósito de esto, para conseguir resultados se requiere cierta paciencia. Hay mejoras que se visibilizan en pocos meses, pero los logros que se consiguen a través de las estrategias de SEO dan sus frutos más importantes a largo plazo.

En 2024, el SEO va a continuar siendo un factor clave de éxito en el ámbito de los negocios digitales. A su vez, para desarrollar una estrategia exitosa es necesario contar con el apoyo de una empresa como B2SEO, que ha sido elegida como una de las mejores agencias de posicionamiento SEO en España en este 2024. 

Neurocirugía Galarza explica qué es la resección tumoral

0

A pesar de que las posibilidades de contraer un tumor cerebral son bajas, miles de personas sufren este tipo de enfermedades cada año, motivo por el que resulta fundamental acceder a un tratamiento acertado.

En ese sentido, el centro especializado Neurocirugía Galarza ofrece cirugías cerebrales y craneales en instalaciones de máxima calidad, mediante el uso de la última tecnología del mercado. En caso de identificar la presencia de un tumor maligno, el proceso quirúrgico indicado es la resección tumoral, que consiste en eliminar el tejido tumoral.

¿Qué es la resección tumoral y en qué casos se practica?

Según los especialistas, la resección tumoral es un tipo de proceso similar a la biopsia cerebral, con la diferencia de que busca eliminar el tejido tumoral presente en el resto del tejido cerebral. Sin embargo, no todos los diagnósticos de tumores cerebrales se resuelven con una resección tumoral, debido a que existen masas difíciles de diferenciar.

El tumor cerebral más frecuente en adultos es la metástasis, un foco tumoral procedente de un tumor maligno en otro órgano a distancia, y cuyas células han llegado al cerebro por intermedio de la sangre. En función del tipo de metástasis, su extensión, su localización y el factor de riesgo, el mejor tratamiento puede ser una resección cerebral.

Para asegurar la efectividad del tratamiento, el personal de Neurocirugía Galarza utiliza tecnologías innovadoras para ejecutar cada tratamiento, lo que permite combatir múltiples patologías cerebrales. En caso de que la lesión se encuentre más localizada, pero en una zona del cerebro vital o profunda, los cirujanos optan por una biopsia mínimamente invasiva.

La resección tumoral es un tratamiento indicado para los diferentes tipos de masas tumorales

Además de ser un tratamiento para combatir la metástasis, la resección tumoral está indicada para las personas afectadas por otro tipo de masas tumorales, especialmente los tumores primarios. Si el estado del paciente y la localización del tumor lo permiten, los especialistas pueden realizar la intervención para menguar síntomas como la presión cerebral.

Algunos de los tumores primarios más perjudiciales son los gliomas o astrocitomas, los oligodendrogliomas, los ependimomas, los subependimomas y sus variantes, los neurinomas. En ese caso, lo ideal es recurrir a una resección macroscópica completa, debido a que los tumores tienen células malignas aisladas en focos microscópicos a poca distancia del cuerpo del tumor.

La experiencia adquirida por los especialistas de la clínica Neurocirugía Galarza garantiza la seguridad de cada intervención, por lo que los pacientes con alguna patología pueden mejorar su calidad de vida. Antes de la resección tumoral, el cirujano analiza en detalle las condiciones del paciente y sus síntomas para tomar una decisión en conjunto. 

RobynGoods, un nuevo concepto de tienda digital que pone en jaque al imperio de las titánicas e-commerce

0

RobynGoods es el nombre de una singular tienda digital que cada día cobra más fuerza entre los amantes de las compras por internet. Y es que el boca a boca es infalible cuando la propuesta supera las expectativas de un perfil de consumidor cada vez más exigente. Este valor, junto al hecho de la gran lista de embajadores que suma la propuesta, la sitúan cada vez más alto en el ranking de iniciativas innovadoras con razón de ser.

El gran secreto de esta firma de éxito, que cuenta con casi 85 mil seguidores en Instagram, no solo oferta productos de máxima calidad a precios de fábrica, sino su sorprendente modelo comercial. RobynGoods multiplica atractivos. Es la primera empresa concebida para compartir el éxito de sus accionistas, así que la prioridad es el consumidor y su bolsillo.

RobynGoods se crea para desafiar al tradicional modelo comercial de las gigantes firmas del comercio en la red. Es la tienda digital de la rebeldía. Es la propuesta de los rebeldes con causa. RobynGoods propone un comercio justo y solidario, dando un revés a los negocios que solo priorizan su cuenta de ganancias, compañías donde los precios escalan sin límites perjudicando considerablemente la economía doméstica del consumidor, que es consciente de que paga muy por encima el valor de un artículo.

Por ello, RobynGoods cierra 2023 consolidándose en el mercado online por su filosofía empresarial basada en la reinyección de sus beneficios para dinamizar o contribuir al bienestar socioeconómico. Con este propósito, la singular compañía instaura una apuesta que llama poderosamente la atención, poniendo por primera vez en jaque al tradicional modelo de negocio del sistema de consumo establecido. RobynGoods deja al descubierto como una empresa hace su agosto a costa de los consumidores, que muchas veces ceden o economizan en detrimento de la calidad.

Esta plataforma online no es una compañía digital al uso, su propósito no es obtener beneficios per se sino a que aspira al crecimiento porque a mayor volumen de negocio más capital que pone de nuevo en circulación.

De ahí su nombre, RobynGoods hace un guiño al legendario héroe de Sherwood. Esta insólita propuesta tiene tienda online con productos de más de cien categorías distintas. El consumidor de RobynGoods también se define como un comprador diferente, porque al entrar en esta plataforma se sumerge en una experiencia de compra única y distinta y sorpresiva.

Con la transparencia por bandera, el 75 % de los beneficios por producto es el porcentaje que la empresa reinvierte en el consumidor y en acciones sociales. Esta plataforma abandera la economía sostenible y colaborativa, que responde al nombre de RobynWay. Su esencia combina la filantropía empresarial y la responsabilidad social corporativa.

Este mecanismo trasgresor redefine el concepto de empresa y su interrelación con los consumidores y las causas sociales. Además, propone una filosofía comercial con un valor que desafía el estatus económico global, sembrando la semilla de un concepto empresarial alternativo en la era tecnológica. RobynGoods irrumpe en el siglo XXI donde la inteligencia artificial, el internet de las cosas y el metaverso copan las tendencias del futuro. Por ello, RobynGoods es futuro en su apuesta por la sostenibilidad y en establecer el binomio: comprar para ganar. El concepto de RobynWay conlleva promover una experiencia donde el consumidor obtiene beneficios limpios.

Asimismo, conforme al funcionamiento de este sistema empresarial, otro porcentaje de los beneficios, el 50 %, se destina al tercer sector, ya que este montante económico va a causas sociales, aquellas seleccionadas por los usuarios.

Comprando en RobynGoods no solo gana el usuario, también lo hacen aquellas iniciativas con las que se sientan comprometidos. RobynGoods es más que solidaridad, es la propuesta del bienestar socioeconómico.

Este disruptivo modelo de negocio se crea con el propósito de dar un giro de 180 grados al comercio actual priorizando al consumidor al que incentiva proporcionándole parte de sus ganancias. RobynGoods promueve como pilar la transparencia empresarial con el desglose de los precios detallando en todos sus productos: coste de fábrica, beneficio del usuario y empresarial y la aportación a cada causa social.

El objetivo viene por partida doble, salvaguardando a los consumidores de pagar precios excesivos en aras de la empresa. La apuesta de RobynGoods en el mercado es que todos sus artículos de las más de cien categorías tienen un límite de beneficio, solo un 20 %.

Además, RobynGoods juega con ventaja porque en esta plataforma no existen los intermediarios, por lo que la competitividad está garantizada, ya que parten del valor de precios de sus fábricas, es decir, son proveedores directos.

Esto marca la excelencia de sus productos y garantiza la calidad conforme a los estándares que establece la normativa comunitaria. Con todo esto, el RobynWay es un sistema alternativo que gana más seguidores porque con esta propuesta donde las compras se convierten en ganancias es de lo más revolucionario animan a sumarse al movimiento de los robynian, porque rebelión se escribe con la ‘R’ de RobynGoods.

Escuela de Música La Clave y su programa de iniciación musical para alumnos de 6 y 7 años

0

La música, con su combinación de sonidos, ritmos, melodías y vivencias sonoras representa una herramienta fundamental en edades tempranas, debido a que permite repercutir en el desarrollo físico y emocional de los niños y, a la vez, estimular sus capacidades intelectuales. Se trata de un arte que no solo es capaz de incentivar las habilidades sociales y generar nuevos aprendizajes, sino también de fomentar la exploración, la iniciativa propia y la creatividad e imaginación.

En este sentido, la Escuela de Música La Clave es un centro de enseñanza musical y de difusión cultural que ofrece un Programa de Iniciación Musical y un taller especial para alumnos de 6 y 7 años, en los que pretende explorar las facultades musicales de los pequeños y orientar sus preferencias hacia una futura elección instrumental.

El rol clave que cumple la música en el desarrollo infantil

La exposición a la música en edades incipientes resulta crucial, ya que puede aportar beneficios variados y vivencias gratificantes que potencian sus capacidades personales, sociales e intelectuales. La estimulación musical temprana, en primer lugar, puede influir de manera positiva tanto en la comprensión como en la construcción del lenguaje a través de la repetición de palabras y frases de canciones.

A su vez, es capaz de favorecer el desarrollo motor (tocar instrumentos pequeños y bailar), de incidir en las habilidades cognitivas (memoria, atención y concentración) y de actuar como un poderoso vehículo para explorar y expresar emociones. Esta manifestación artística también adquiere relevancia a la hora de estimular el sentido auditivo del niño con una variedad de notas, tonos y patrones sonoros. 

El rol de la música es mucho más que el de una asignatura porque es un recurso de aprendizaje que puede consolidar el rendimiento académico y, en simultáneo, oficiar como un agente de socialización que promueve el trabajo en equipo en actividades musicales grupales (coros o bandas). Otro aspecto esencial es la posibilidad que otorga a los más pequeños de crear mediante la improvisación y la composición.

Programa de Iniciación Musical: un ejemplo de educación infantil calificada

La Escuela de Música La Clave es un centro de enseñanza aplicada a esta expresión artística que destaca con una formación musical de calidad, orientada al desarrollo integral de la persona y adaptada a las necesidades de los alumnos y sus familias.

En ese sentido, la institución valenciana ofrece un Programa de Iniciación Músico-Instrumental (IMI), para niños de entre 6 y 8 años, en el que no solo busca educar el oído, la entonación y el ritmo musical, sino también instruir acerca del instrumento, lo que resulta muy valioso para la etapa posterior de las enseñanzas elementales. Este plan formativo incluye dos cursos en los que el inglés emerge como idioma vehicular de los contenidos.

Por último, cabe resaltar que el establecimiento propone un taller musical a partir de los 6 años con dos asignaturas troncales (lenguaje musical y especialidad instrumental), en las que prima el disfrute de la música sin presiones de ningún tipo ni pretensiones académicas o profesionales.

El bolso de piel low cost inspirado en el mini pouch de Bottega Veneta que todas las estilistas desean

0

Para averiguar las tendencias cada año, las mejores editoras de moda aconsejan analizar al completo las Fashion Weeks de las ciudades más emblemáticas.

Y este 2024 las tendencias van un paso más allá: vestir con prendas atemporales con colores neutros donde el protagonismo lo tienen 100 % los accesorios: el armario de complementos pide actualizarse.

En un panorama en el que el minimalismo lo ha impregnado todo bajo el concepto del lujo silencioso, los bolsos llamativos han reclamado su protagonismo en cada look viral.

Y como ya es sabido, el pouch de Bottega Veneta se ha posicionado como el bolso más deseado de la temporada y ha generado toda una tendencia en torno a él: sesiones de fotos, showrooms convirtiendose en el accesorio favorito de modelos y ‘celebs’.

Así, motivados por este pouch, los bolsos de mano efecto arrugado se posicionan como una de las máximas tendencias a tener en cuenta.

Y es que se empieza a verlos sin cesar en el street style más reciente, donde las “it girls” han demostrado que no solo es el bolso idóneo para estilismos formales, sino que también completan a la perfección outfits casuales e incluso, looks de estética working, haciendo notable que este bolso sí es una opción para el día a día.

Numerosas firmas y celebridades están optando por estos accesorios como parte integral de sus estilos, desde Sofia Richie hasta Hailey Bieber como reina indiscutible de los bolsos pouch.

La firma española Capas Capicúa trae ahora el bolso más trendy de la temporada. Se trata de un bolso pouch hecho en piel y con un diseño muy similar al icónico bolso Bottega Veneta pero en versión low cost, accesible a todos los bolsillos.

Además, estos bolsos de piel están disponibles en cuatro colores metalizados: dorado, plata, bronce y el negro incondicional, que podrán combinarse con cualquier look y ocasión.

Porque sí, los tejidos metalizados seguirán siendo tendencia absoluta las próximas temporadas: el metalizado seguirá deslumbrando. Tienen el poder de transformar la prenda más sencilla y, por su magnetismo, son una apuesta segura.

Estos pouch se llevarán todo el protagonismo, aportarán el toque luminoso a los looks, se convertirán en el mejor aliado a la hora de rematar los looks más especiales.

¿Por qué gusta? Porque además de ser elegante, es un fondo de armario de calidad (¡son de piel!) y de esta manera se conseguirá rematar el look al más estilo Halley Bieber. Casi nada.

En el programa europeo EuroBoosTEX, MLS Textiles y Tecnologías Dim son pioneros en la transición verde y digital

0

La segunda convocatoria Innovate Boost Voucher del programa EuroBoosTEX, coordinado por ATEVAL y otros cuatro clústeres de renombre: AEI Tèxtils en Catalunya, CITEVE en Portugal, NTT en Italia y TECHTERA en Francia, financiará a doce consorcios de pymes europeos seleccionados por concurrencia competitiva con el objetivo impulsar el cambio en las cadenas de valor textiles europeas, fomentando la innovación y la asimilación tecnológica para ser más competitivas y sostenibles.

El proyecto presentado «TEX3D Ecodiseño», es una sinergia entre MLS Textiles 1992 y Tecnologías Dim, ambas pymes destacadas por su fuerte enfoque innovador. MLS Textiles, un líder desde 2007 en la fabricación de calcetería y prendas interiores y primera capa gracias a la aplicación de tecnologías propias, entre las que destaca la tecnología patentada Regenactiv®, especializada en el cuidado de la piel, la cual se aplica en las marcas de la compañía Lurbel y MUVU, y Tecnologías Dim, empresa murciana de Base Tecnológica y certificada como Pyme Innovadora por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MINECO), reconocida por su enfoque en las tecnologías de virtualización. Estas empresas buscan transformar la industria textil integrando tecnologías avanzadas y de cumplimiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS 9 y ODS 12, del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

El proyecto se enfoca en impulsar el ecodiseño y la economía circular, por lo que se llevará a cabo una profunda investigación y desarrollo, para implantar metodologías innovadoras en los flujos de trabajo de los equipos de diseño y producción, además también enfrenta a desafíos clave de la industria textil tradicional, como el alto consumo de recursos, la generación de residuos y la necesidad de una consideración integral del ciclo de vida de las prendas.

Durante seis meses, Tecnologías Dim desarrollará un Sistema Avanzado de Gestión de Procesos de Diseño (SAGPD) con una arquitectura digital modular. Este sistema se apoyará en tecnologías como la Realidad Virtual y los Gemelos Digitales para mejorar la interacción entre los recursos humanos y los procesos productivos en las instalaciones de MLS Textiles en Ontinyent, con herramientas de automatización que permitan un intercambio eficiente de la gestión de la información en la ingeniería de producto y robótica, adaptando la producción a la demanda real del cliente.

A tal efecto, se realizarán pruebas piloto exhaustivas en la fabricación de prototipos de prendas, incluyendo a los equipos de diseño y patronaje de MLS Textiles, pruebas de rendimiento y pruebas de seguridad, crucial para garantizar la calidad de la aplicación de ecodiseño DIM3D Team.

Ambas empresas cuentan con una sólida base técnica y experiencia en proyectos de innovación, lo que las hace adecuadas para contribuir significativamente al éxito del proyecto «TEX3D Ecodiseño». Su ubicación en España y su historial de colaboración con instituciones de investigación y desarrollo refuerzan su capacidad para aportar recursos y conocimientos al proyecto.

Este proyecto ha recibido financiación de la Unión Europea a través del programa Single Market bajo el acuerdo de subvención nº 101074671 – EuroBoosTEX.

DTF por metros Barcelona ofrece un paquete de muestras DTF

0

En el mundo de la impresión textil, la impresión DTF es una de las técnicas más revolucionarias del momento, permitiendo personalizar prendas de manera fácil y rápida en cualquier lugar, especialmente con las muestras DTF

Imprenta Forte – DTF Barcelona es una empresa especializada en servicios de impresión de DTF por metros en Barcelona y toda España, dedicada a dar a conocer las bondades de este sistema de impresión y las infinitas posibilidades que permite tanto para fines comerciales como personales.

Un innovador sistema de impresión

La impresión en DTF, o impresión ‘Direct To Film’ por sus siglas en inglés, es un método digital de confección de calcomanías para ropa, en el que se utiliza un plotter de impresión y un film de poliéster como soporte para crear prendas personalizadas. Para transferir el diseño a la prenda, se hace uso de una plancha transfer, especial para este tipo de trabajos, y combinando índices de temperatura, presión y tiempo, siempre tomando en consideración el tejido a transferir. 

La principal ventaja de este tipo de impresión es la rapidez, la calidad y la limpieza al momento de trabajar, debido a que no requiere de la confección de pantallas que habitualmente se utilizan en los transfer tradicionales de serigrafía. Los colores también son muy vivos y resistentes a los lavados, lo que la convierte en la opción ideal para prendas que son lavadas a diario, y la resolución de color es fotográfica, logrando degradados, medios tonos y colores planos perfectos.

Muestras de impresiones DTF

El sistema de impresión DTF destaca por su rapidez y las notables ventajas que tiene en comparación a otros tipos de impresiones, logrando que crear y empezar un negocio en este nicho sea más sencillo en comparación a años atrás, en los que eran necesarias grandes inversiones para obtener el espacio y la maquinaria. 

Muchos emprendedores están considerando actualmente apostar por este modelo de negocio, porque la impresión DTF requiere de una baja inversión inicial, permite estampar camisetas de cualquier color y tejido, garantiza estampados sumamente elásticos que no se cuartearán al ser estirada la prenda y, además, tiene un gran nivel de resistencia.

Particularmente, contar con muestras de impresiones DTF asegura la obtención del resultado sumamente confiable del producto final. De igual manera, se debe tener siempre presente que los colores en las impresiones y la manera de trabajar los archivos serán elementos clave durante todo el proceso para poder obtener los resultados deseados.

Los paquetes de muestras DTF permiten tener un ejemplo de cómo quedarán sus prendas personalizadas, pudiendo tocarlas y verificar por sí mismos la calidad del trabajo. Las ventajas que ofrece este sistema de impresión para principiantes lo convierten en una oportunidad de negocio sencillo y rentable, siempre que se cuente con un plan de costes y retorno de inversión sólido.

El universo analítico Power BI; la expedición desde los datos con la plataforma Frogames Formación

0

En la actualidad, una de las habilidades técnicas más solicitadas en LinkedIn es la gestión de Power BI, una herramienta de business intelligence que permite destacar en el área de la analítica de negocios.

Por esta razón, la plataforma Frogames Formación dispone de un curso sobre el Universo analítico Power BI, diseñado como una oportunidad para desatar la creatividad y explorar el universo propio de información.

El curso está dirigido a estudiantes y profesionales que buscan adquirir herramientas, ideas y habilidades competitivas o analistas que desean aprovechar las oportunidades del mercado laboral.

Frogames Formación ofrece un curso para aprender sobre el Universo analítico Power BI

Frogames Formación ha diseñado el curso sobre el Universo analítico de Power BI como un recorrido a través de las herramientas de Microsoft que sirven para transformar los datos en información valiosa. El contenido del curso se desarrolla en 61 clases y tiene ya inscritos 256 estudiantes, quienes disponen de un total de 7,5 horas de vídeo, archivos descargables, soporte del equipo y un certificado de finalización.

Al imaginar a Power BI como el punto de partida de la lectura analítica, los usuarios pueden explorar los sistemas de conexión de datos, sin importar su formato, y su limpieza, transformación y visualización. Esto facilita la toma de decisiones inteligentes, a partir de la creación de informes y paneles interactivos con información de valor sobre el estado real del negocio.

Después de completar el curso, los estudiantes pueden convertirse en especialistas del análisis de datos y la toma de decisiones estratégicas, lo que representa un valor agregado en su perfil profesional. Con base en sus objetivos y necesidades, los alumnos pueden comprar el curso con un pago único o lograr acceso a toda la plataforma con un pago mensual o anual. Además, cada curso completado en la plataforma de Frogames Formación da acceso a una insignia digital blockchain que el estudiante puede añadir a su perfil de LinkedIn con un solo clic para dar a conocer las nuevas habilidades recién adquiridas.

El curso Power BI permite dominar las herramientas de Microsoft para obtener información de valor

A través del curso sobre el universo analítico Power BI, los alumnos pueden aprender a utilizar las herramientas de Microsoft que permiten transformar los datos en información de valor. De esa manera, los usuarios tienen la posibilidad de conectar datos de formatos de baja dificultad: xlsx, csv, txt, json y xlm y crear modelos analíticos relacionales.

Otra de las posibilidades que ofrece la solución Power BI es la de limpiar y transformar cualquier conjunto de datos, además de desarrollar informes interactivos, dinámicos e impactantes. Al mejorar sus habilidades, los alumnos pueden exprimir el máximo potencial de las herramientas que forman la plataforma analítica Power BI.

El curso Universo analítico Power BI de Frogames Formación es una alternativa ideal para quienes requieren convertir sus datos en la materia prima para la toma de decisiones. Para disfrutar al máximo del proceso de aprendizaje, las personas interesadas en el curso deben instalar la plataforma Power BI Desktop y contar con una conexión a internet estable.

Feminización de la voz en 10 sesiones con la logopeda y vocóloga Mariela Astudillo

0

El proceso de feminización de la voz es un entrenamiento muy sencillo que permite conseguir una voz y una manera de comunicar y expresarse mucho más natural y femenina en menos de 10 sesiones, sin necesidad de cirugías.

En lo que se refiere a la feminización de la voz, Femivoz, creada por la logopeda y vocóloga Mariela Astudillo, cuenta con una trayectoria de casi 20 años. Su objetivo es apoyar a las personas a desarrollar su potencial vocal, identitario y emocional sin procedimientos médicos, con soluciones logopédicas y vocológicas adaptadas a cada caso.

¿Cómo se puede lograr la feminización de la voz?

La voz femenina tiene características específicas en la modulación, articulación, timbre, gestualidad, intensidad… Estos aspectos hacen que, automáticamente, el cerebro la catalogue como femenina según un concepto de feminidad propio (no basados en estereotipos a menos que la persona así lo desee). Por ello, es necesario trabajar junto a un equipo de experto.a.x.s todos los elementos coordinadamente. La feminización de la voz es un proceso específico que requiere disciplina, práctica y dedicación por parte de quien haya tomado la decisión de llevarlo a cabo, y que se consigue en unas 10 semanas aproximadamente, con el método Astudillo.

Este entrenamiento puede realizarse de la mano de un.a.x profesional de la voz como la logopeda o vocóloga Mariela Astudillo. La especialista se encarga de ayudar a la persona a modificar su voz y su forma de hablar a nivel identitario a través de numerosos ejercicios con el fin de cambiar su manera de hablar y controlar su voz de forma consciente.

Sesiones destinadas a feminizar la voz

El proceso de feminización de la voz ideado por la vocóloga Mariela Astudillo y conocido como Método Astudillo, está conformado por un máximo de 10 sesiones, divididas en tres etapas. En primer lugar, se ofrece una sesión cero, puramente informativa, con la finalidad de dar la información necesaria para conocer en profundidad cómo se lleva a cabo el entrenamiento de feminización de voz, analizar la voz de la persona concreta y definir el plan de acción para lograr la voz femenina y natural que desea.

En cuanto empieza el entrenamiento, la primera etapa es la fase de exageración, a la que se dedican aproximadamente cuatro sesiones. En ella comienza el entrenamiento vocal, enfocándose en el ritmo, la melodía, la articulación, las mímicas faciales y demás, de una manera exagerada, para sacar a la persona de su zona de confort y generar cambios notables. 

La segunda fase es la de personalización, que se trabaja en tres sesiones. Es en este momento en el que la voz muestra cambios, siendo notables incluso para familiares y amigos. En esta etapa se empieza a definir la voz femenina, natural y personalizada que la persona desea y que considera que mejor se adapta a ella.

Por último, está la fase de automatización, con un promedio de tres sesiones, en el que la especialista trabaja en conjunto con la persona para exaltar esa voz espontánea, trabajando la voz emocional y cómo utilizarla en el día a día. Esta también es la fase de entrenamiento más íntima, porque es cuando la persona hace suya su voz femenina.

La feminización de la voz es un entrenamiento orientado al concepto propio de feminidad, de identidad y personalidad de la persona. Por ello, el apoyo de especialistas como Mariela Astudillo es de vital importancia, ya que son los encargados de garantizar que la voz sea natural y que cumpla con las expectativas de la persona.

Metropolitan School of Panama, educación de calidad con el Bachillerato Internacional

0

El Metropolitan School of Panama (MET) se centra en el rigor académico para ofrecer a sus estudiantes una trayectoria educativa fluida y consistente desde el preescolar hasta la secundaria. Esto es posible gracias a que el MET es una de las pocas escuelas en Panamá que ofrece los tres programas del Bachillerato Internacional en inglés (PEP, PAI y Programa del Diploma).

En el mundo actual, las escuelas privadas de la región se ciñen a un dinamismo desconcertante. Se trata de una era de cambios y transformaciones sin igual, en la que se han tenido que afrontar desafíos abrumadores, tales como una pandemia global y una revolución tecnológica sin precedentes.

En la actualidad, los estudiantes se encuentran ante obstáculos mucho más retadores que nunca y precisan de mejores guías y herramientas para poder sortearlos con efectividad. En circunstancias como estas, las instituciones juegan un papel determinante que prepara a los jóvenes para un mundo cambiante y desafiante, para los que se precisa de una educación de excelente calidad.

El Metropolitan School of Panama, una escuela privada de prestigio a nivel mundial con una educación de excelencia

El Metropolitan School of Panama (MET) destaca como una institución educativa sobresaliente que brinda una educación rigurosa del Bachillerato Internacional (IB) a una comunidad diversa, tanto local como mundial.

Su programa de formación educativa va mucho más allá de las convenciones tradicionales. En el MET, los estudiantes son fuerzas activas de cambio y cultores de su propio aprendizaje, planteando interrogantes tales como: «¿qué tengo que saber?», «¿qué acciones debo tomar?», «¿qué significa esta investigación?» y «¿por qué debería ser importante?».

La curiosidad es el motor principal que impulsa a toda la comunidad del MET, así como también el análisis y el pensamiento crítico en los estudiantes. Se les inspira a ir más allá de las convenciones y a construir habilidades imprescindibles para afrontar los retos de la actualidad. Con docentes con amplia experiencia, colaboraciones vanguardistas y una insuperable oferta académica, el MET brinda a los estudiantes aprendizaje invaluable que los prepara para el futuro.

La comunidad del MET en la Ciudad de Panamá está dedicada a apoyar el desarrollo integral de cada uno de sus estudiantes, teniendo en consideración sus objetivos personales. Para quienes busquen un programa educativo que se centre en el crecimiento integral y transformador de sus hijos, el MET es la opción perfecta.

Los principios rectores del Metropolitan School of Panama (MET) son amplios y vitales para proporcionar una educación de calidad

El MET está comprometido con ofrecer a su comunidad estudiantil una trayectoria educativa excepcional, unificada y continua, a través de diversas aproximaciones y enfoques pedagógicos. Algunas de estas estrategias incluyen:

Coherencia curricular: ofrece una trayectoria educativa fluida y coherente que se basa en los estándares del Bachillerato Internacional. Esto garantiza que los estudiantes desarrollen las habilidades y los conocimientos necesarios para el éxito en la escuela y en la vida.

Planificación colaborativa: los educadores trabajan juntos para diseñar un currículo integral que englobe y se conecte de manera coherente y consecutiva. Esto garantiza que los estudiantes aprendan de manera efectiva y eficiente en sintonía.

Evaluación continua: utilizan una variedad de herramientas de evaluación para monitorizar el progreso de los estudiantes. Esto permite identificar áreas de mejora y brindar apoyo individualizado para quienes así lo necesiten.

Orientación académica: cuenta con un equipo de orientadores educativos y apoyo que brindan asistencia a los estudiantes en la planificación de su trayectoria educativa. Esto ayuda a los estudiantes a alcanzar sus metas académicas y personales.

Desarrollo de habilidades transversales: integra las habilidades transversales en el currículo. Esto ayuda a los estudiantes a desarrollar las habilidades necesarias para alcanzar el éxito y ser competitivos, mientras refuerzan los talentos que ya tienen e igualan la competencia profesional de cara al mundo, junto con el desarrollo personal individual de cada estudiante.

A través de estas tácticas y métodos, el MET asegura que los estudiantes tengan una trayectoria educativa fluida y congruente, que consolide sus conocimientos y que les facilite desarrollar las competencias y los saberes imprescindibles para lograr el triunfo académico.

La misión del MET es capacitar y preparar a los estudiantes para afrontar los desafíos de un mundo en permanente cambio, ofreciéndoles los recursos necesarios para ser protagonistas de su propio aprendizaje y para plantear preguntas relevantes que les faciliten entender y modificar el mundo que les envuelve, con un modelo educativo que trascienda los esquemas convencionales y que prepare para el mañana a mejores profesionales y mejores personas.

Productos elaborados en soportes ecológicos, por Oxydo Events & Pro

0

El impacto generado por la mano del hombre en el cambio climático es indiscutible y por eso en los últimos años muchas empresas comenzaron a probar otras alternativas con la intención de cuidar el medioambiente. Se trata de una iniciativa de carácter mundial y urgente que necesita el aporte de todas las personas, las cuales deberían empezar a exigir más productos ecológicos en todas las áreas.

Negocios como Oxydo Events & Pro marcan el camino hacia un futuro con menos contaminación plástica, ya se especializa en la fabricación de artículos totalmente ecológicos para señalizaciones y marketing de eventos deportivos. Todos sus productos se componen de materiales naturales y reciclables que garantizan un impacto mínimo en el medio ambiente a diferencia del resto que suelen estar elaborados con materiales sintéticos.

Productos 100 % ecológicos

El objetivo de Oxydo Events & Pro es producir artículos completamente ecológicos para todo tipo de eventos y agencias de publicidad, ya que elabora distintos modelos de aplaudidores, bolsas, cintas de publicidad o de señalización y banderas de varias clases, respetando siempre la premisa de cuidar el medio ambiente. Todos sus productos están elaborados con materiales 100 % biodegradables de polietileno reciclable o almidón de patata que ayuda a reducir drásticamente el impacto de la contaminación, ya que fueron pensados para generar mucho menos residuos.

Además, todos los diseños son personalizables y los clientes podrán elegir tanto el color como el modelo y el tamaño que más se ajusta a su estilo publicitario. La compañía ofrece asesoramiento constante y la posibilidad de solicitar un presupuesto totalmente sin cargo a través de su plataforma web, en la cual se detalla con claridad su amplio catálogo disponible.

Especialistas en banderas, aplaudidores y mucho más

La premisa fundamental de Oxydo Events & Pro es ofrecer el servicio que el cliente necesita. Por eso todos sus modelos son perfectamente ajustables a las exigencias de cada ocasión. Por ejemplo, los aplaudidores se pueden imprimir hasta con 6 colores de cada lado, los cuales además pueden tener estampados cualquier tipo de contenido que ayuden a promocionar la marca como logos, dibujos, textos o incluso una dirección de correo electrónico. Uno de sus tops sellers es el que mide 10 centímetros de ancho por 60 de largo, aunque todo está sujeto a las demandas de cada pedido.

La empresa asegura un proceso de fabricación rápido que dura alrededor de una semana, en los cuales empleará únicamente materiales de la más alta prevención medioambiental que combinan innovación tecnológica con la mejor calidad. 

Shoke, uno de los líderes en la venta de ropa táctica en España

0

En el dinámico y exigente mundo del equipamiento policial y militar, Tienda Shoke, especializada en defensa y seguridad con más de 35 años en el mercado y un local físico en Madrid, resalta como referente en España, ofreciendo una amplia gama de productos que abarcan desde armas, equipamiento policial, ropa táctica, grilletes, linternas, chalecos antibalas, pistolas o cuchillos, hasta accesorios de protección como cascos, escudos y armeros. 

Ropa táctica con diseños que cumplen con las exigencias de los profesionales en materia de seguridad

La ropa táctica disponible en Shoke destaca por su diseño meticuloso y sus prestaciones específicas, pensadas para satisfacer las demandas más rigurosas de profesionales y apasionados por la seguridad y la defensa. Estas prendas no solo representan un estándar de calidad, sino que también incorporan elementos clave que las convierten en aliados indispensables en casos de situaciones extremas. La ligereza, la comodidad, la protección contra agentes externos, el poder calorífico y la transpirabilidad son solo algunas de las características que definen la excelencia de este tipo de vestimenta.

La ropa táctica no es solo una categoría de productos; es una parte integral de la oferta de seguridad y defensa de Shoke, ya sea para profesionales en servicio o para aficionados del estilo militar, la ropa táctica se presenta como un elemento esencial para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento y protección.

Shoke: más que una tienda, una armería policial especializada

En el corazón de Madrid, Shoke destaca como una de las grandes armerías de la ciudad, distinguiéndose por su especialización en armas cortas, en particular, armas policiales y militares. Además, la tienda se ha posicionado dentro de las armerías policiales de renombre debido a su dedicación exclusiva a las necesidades específicas del ámbito de la seguridad, este compromiso se refleja en la capacidad de servicio, tanto en términos de volumen como de plazos de entrega, superando las expectativas de los profesionales que confían en ellos. 

Shoke sobresale de su competencia como un aliado de confianza, al ser un experto en el ámbito de la seguridad y la defensa. Además, para los consumidores de este tipo de materiales, la elección de comprar ropa táctica y equipamiento en Shoke garantiza no solo productos de la más alta calidad y durabilidad, sino también el respaldo de décadas de experiencia y conocimiento en el sector. La seguridad no es solo un producto, sino un compromiso, y Shoke es la elección segura para aquellos que buscan lo mejor en material policial y artículos de defensa en España.

El colchón de última generación Lindsay Fisiobed’s dispone de 5 capas de espumaciones

0

Tener un buen descanso es cada vez más importante, teniendo en cuenta que si sucede lo contrario el día suele ser más agotador y estresante. Por estos motivos, la industria que se dedica a la venta de colchones ha incorporado mejoras significativas en sus lanzamientos. En ese sentido, el colchón Lindsay Fisiobed´s una de las grandes novedades del momento.

Este colchón, diseñado por la compañía Lindsay Sensación Horizontal, se compone de 5 capas de espumaciones de última generación con un sistema de descanso que ha llegado para revolucionar el mercado por ofrecer fácil adaptación y excelente confort para quienes no logran conciliar el sueño.

Las primeras 3 zonas de adaptabilidad del colchón Lindsay Fisiobed´s

El colchón Lindsay Fisiobed´s marca la diferencia en el mercado actual porque cuenta con 5 zonas de adaptabilidad que se caracterizan por aportar comodidad, seguridad y bienestar para un descanso más sostenido y placentero.

La primera capa se conoce como B.A.S. (Body Adaptation System), un sistema de canalización de alta tecnología que aporta una espuma firme y confortable, la cual proporciona una sensación uniforme en el colchón y un efecto de menor hundimiento. Se trata de un mecanismo de amplia durabilidad y elasticidad que se adapta a cualquier tipo de cuerpo sin importar su tamaño y peso.

Por su parte, la segunda capa de adaptabilidad del colchón Lindsay Fisiobed´s es la espumación Glima Technics, la cual contiene materias primas naturales de origen vegetal que permiten la ventilación de todo el núcleo del colchón. Esta ventilación disminuye el calor, evita la condensación de agua e impide la aparición de moho.

La tercera zona se conoce como Ultrasensitive viscoelástica y se utiliza para minimizar las presiones con la intención de alcanzar una relajación muscular óptima durante el descanso. Además, este material destaca por mantener la temperatura en condiciones y por su alta resistencia.

Las últimas 2 capas de adaptabilidad del colchón Lindsay Fisiobed´s

El Visco Gel y la funda Strech Luxe son la cuarta y quinta capa respectivamente del colchón Lindsay Fisiobed´s.

Con el Visco Gel las personas tienen la posibilidad de dejar atrás los problemas de humedad gracias a las propiedades hidrófugas que tiene este producto. De esta manera, desaparecen los ácaros y las bacterias que perjudican al cuerpo humano. Este beneficio representa un gran alivio para quienes sufren alergias y problemas respiratorios.

En cuanto a la funda Strech Luxe, también funciona como una capa antibactericida y antiácaros, aunque a su vez protege contra los roces, el polvo y la suciedad.

Las cinco capas de espumaciones de última generación del colchón Lindsay Fisiobed´s marcan un antes y un después en la industria del descanso. Sus cualidades garantizan confort, seguridad y versatilidad.

SafeBrok, especialistas en soluciones financieras

0

En el mundo de las finanzas, SafeBrok se erige como un faro de confianza y calidad. Su compromiso va más allá de ofrecer servicios financieros, ya que redefinen la asesoría financiera, acercando a los clientes un equipo de expertos certificados que prioriza la cercanía y el trato personalizado para lograr soluciones financieras eficaces. 

Desde su fundación en el año 2019, la empresa se ha encargado de fusionar la experiencia en el sector con una visión renovada. SafeBrok apuesta por un servicio centrado en las necesidades individuales de cada persona, fusionando lo mejor de la tecnología con el trato personalizado que los clientes se merecen.

Soluciones a la medida del cliente

SafeBrok se define como un especialista en soluciones financieras, comprometido con redefinir la relación tradicional entre asesor y cliente. Más allá de ofrecer productos de terceros, se dedican a repensar y personalizar cada situación que presenta el usuario. 

El equipo de asesores certificados no solo proporciona una gama diversa de productos, sino que también se enfoca en comprender las necesidades individuales de cada cliente

La tecnología toma un rol clave en el fortalecimiento del servicio, complementando a la cercanía humana, bastión principal de la empresa. Esta combinación permite a SafeBrok ofrecer soluciones pensadas a medida, que abarcan desde inversiones de diversos tipos hasta planificación patrimonial, asegurando que cada recomendación se ajuste con precisión a las metas y necesidades financieras de cada individuo. 

SafeBrok se propone ofrecer un asesoramiento netamente objetivo, transparente y centrado en el cliente, estableciendo así una experiencia financiera personalizada y de calidad en cada interacción.

Variedad de servicios para variados clientes 

Además de ser referentes en soluciones financieras, SafeBrok ofrece un catálogo completo de servicios desde seguros personales hasta soluciones para autónomos, empresas y colectivos, SafeBrok crea productos adaptados y pensados para cada situación. Entre sus propuestas, realizan análisis detallados de seguros personales, con la posibilidad de acceder a las mejores coberturas nacionales e internacionales. Un aspecto que caracteriza a esta empresa es que mantienen todos los seguros en la misma compañía, con el fin de simplificar y maximizar los beneficios. 

En este sentido, SafeBrok se rige bajo los valores de transparencia, confianza y compromiso, presentes en cada una de las operaciones, asegurando así la satisfacción y, sobre todo, la tranquilidad de los individuos. Prueba de su prestigio y eminencia son los proveedores reconocidos con los que trabajan, buscando siempre las mejores opciones para sus clientes. Con un servicio tan personalizado y eficaz, SafeBrok constituye la mejor opción a la hora de ajustar las finanzas.

Explorando València verde; ¡descubrir la Capital Europea Sostenible 2024!

0

València, la ciudad que abraza la sostenibilidad y la naturaleza, se erige como la Capital Verde Europea en 2024, un reconocimiento que resalta su compromiso con el medioambiente y la calidad de vida.

Invitados por la guía turística Impuls GUIDE Magazine, los lectores y visitantes pueden sumergirse en un viaje por los tesoros verdes de esta metrópoli, donde cada rincón es un testimonio vivo de su amor por la naturaleza y la sostenibilidad.

Un paseo entre jardines y espacios verdes

València se envuelve en una atmósfera verde y serena desde la llegada. Sus amplios jardines y áreas verdes, que suman casi cinco millones de metros cuadrados, constituyen verdaderos oasis urbanos.

La ciudad invita a descubrir sus lugares emblemáticos como el encantador Jardín del Turia, un recorrido de nueve kilómetros que atraviesa València siguiendo el antiguo curso del río Turia. Rincones mágicos como el Jardín de Monforte o los espacios recién integrados, como el imponente Parque Central con más de 100.000 metros cuadrados para explorar, están al alcance de los habitantes y visitantes.

Joyas naturales accesibles

València no se limita a sus espacios verdes urbanos, sino que también cuenta con dos espectaculares parques naturales en sus afueras. Aquí se descubre la belleza del Parque Natural de l’Albufera, un refugio natural a solo media hora de la ciudad. En este lugar se puede deleitarse con sus humedales y degustar una auténtica paella valenciana entre los arrozales que la vieron nacer. También se explora el fascinante Parque Natural del Turia, con más de 8.000 hectáreas de bosque mediterráneo que ofrecen rutas para caminar, andar en bicicleta o disfrutar de sus pozas naturales en los días calurosos.

La huerta valenciana: sabor y sostenibilidad

La Huerta, un verdadero tesoro verde, rodea València con sus 120 km² de campos cultivados. Esta región no solo abastece de productos frescos a la ciudad, sino que también es fundamental para su gastronomía. Se puede sumergir en la autenticidad de la cocina local, disfrutando de los productos frescos y de temporada que dan vida a los platos valencianos en el Mercado Central y otros mercados locales.

Movilidad y compromiso ambiental

La movilidad sostenible es un sello distintivo de València. Con más de 200 kilómetros de carriles para bicicletas y amplias zonas peatonales, se invita a explorar de manera ecológica cada rincón de la ciudad. Se puede experimentar esta movilidad amigable con el entorno, contribuyendo así a preservar la belleza natural de la ciudad.

Un compromiso compartido

València celebra su designación como Capital Verde Europea en 2024 e invita, junto a Impuls GUIDE Magazine, a unirse a su causa a todos los voluntarios. A través del turismo responsable y el apoyo a iniciativas locales, cada paso que das en esta ciudad colabora con la preservación de su esencia verde más allá de este año especial.

València espera con los brazos abiertos para que se explore su riqueza natural y su compromiso con la sostenibilidad. Impuls GUIDE Magazine invita a emprender este fascinante viaje hacia una ciudad verde que cautivará con su belleza y compromiso con el futuro sostenible.

Experiencias únicas en Torrevieja para toda la familia

0

Torrevieja, una joya en la costa bañada por el sol mediterráneo, abre las puertas a un sinfín de experiencias y emociones para todos.

La guía turística Impuls GUIDE Magazine presenta a Torrevieja como un destino imprescindible en la costa mediterránea. Con una detallada descripción de sus encantos naturales, experiencias únicas y su rica oferta gastronómica, esta guía cautiva a los viajeros ávidos de descubrir un lugar donde el sol, el mar y la diversión se conjugan perfectamente. La edición destaca los atardeceres mágicos, las cenas frente al mar y las actividades familiares, mostrando a Torrevieja como un verdadero paraíso para todos aquellos que buscan vivir momentos inolvidables junto al Mediterráneo.

Introducción a Torrevieja

La ciudad encanta con la calidez de su sol mediterráneo, acogiendo a los visitantes con una diversidad de actividades para todos los gustos. Desde el relajante Parque Natural de La Mata y Torrevieja hasta la impresionante Vía Verde y los encantadores espacios de Cala Ferris, la ciudad ofrece vistas inolvidables.

Atardeceres mágicos

La capacidad de asombro ante la naturaleza se despierta en diferentes localizaciones de Torrevieja. El Parque Natural de La Mata y Torrevieja, en especial su Centro de Interpretación en La Mata, ofrece un escenario idílico para disfrutar de la caída del sol.

Además, la Vía Verde, ubicada en la urbanización “La Siesta”, proporciona otra panorámica inolvidable. Y no se puede olvidar la belleza del sol sobre Cala Ferris y la zona de Las Calas, con espacios públicos que graban recuerdos imborrables en quienes los contemplan.

Cenas inolvidables

Degustar exquisitos platos frente al mar en los restaurantes costeros de Torrevieja es una experiencia única. La combinación de delicias culinarias con la brisa marina crea una atmósfera mágica que complementa la vista del Mediterráneo, ofreciendo momentos memorables.

Días familiares

Para una jornada familiar ideal, los paseos en bicicleta por la Vía Verde son perfectos, especialmente por la mañana. Este recorrido lleva hacia el norte, culminando en el sendero que bordea la Laguna de La Mata, donde se puede disfrutar de un almuerzo rodeado de naturaleza.

Tras este momento, continuar hacia La Mata y cruzar la carretera N-332 lleva a las hermosas playas de la costa, donde disfrutar de un baño si el clima acompaña.

Torrevieja es un compendio de aventuras únicas y momentos especiales. Desde sus atardeceres hasta las actividades al aire libre, cada instante en esta ciudad se convierte en un recuerdo que perdura en el corazón de quienes la visitan.

Publicidad