sábado, 5 julio 2025

Gobierno y agentes sociales se reúnen este jueves para abordar la reducción de la jornada laboral

0

Díaz ya ha avisado de que esta medida se llevará a cabo aunque CEOE y Cepyme no la respalden e implicará el refuerzo del registro horario

La mesa de diálogo social entre el Gobierno y los agentes sociales que abordará la reducción de la jornada laboral en España sin que implique recorte salarial arrancará sus trabajos este jueves con una reunión que se celebrará a las 9.30 horas.

Según han informado fuentes de la negociación, al encuentro no acudirán los líderes sindicales y empresariales, sino los negociadores de cada parte y estará presidido por el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey.

Fue la propia vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, la que anunció la convocatoria de este encuentro tras subrayar que ésta será «la legislatura de los salarios y del tiempo de trabajo».

Pero no es el único mensaje que ha lanzado Díaz estos días. La ministra ha dejado claro que la reducción de la jornada laboral, contemplada en el acuerdo de Gobierno entre PSOE y Sumar, se hará aunque no cuente con el respaldo de las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme.

En concreto, el acuerdo entre PSOE y Sumar contempla reducir la jornada laboral desde las 40 horas semanales actuales a las 37,5 horas para 2025 sin merma salarial. Entre medias, la idea es que en este 2024 la jornada se recorte hasta las 38,5 horas.

La vicepresidenta considera que España debe reducir la jornada laboral, que lleva «40 años congelada», para que los trabajadores ganen tiempo para la vida. Defiende que es una medida muy apoyada por la ciudadanía, incluso por los votantes de la derecha, y que mejorará la productividad de la economía española.

«Vamos a reducir la jornada laboral que lleva congelada 40 años en nuestro país, pero sin reducción salarial, porque esto es lo que va a hacer que sigamos subiendo los salarios en nuestro país», dijo hace unos días la ministra.

Dado que la jornada laboral media efectiva ronda ya las 38,5 horas a la semana (38,2 horas de media en convenio), también se va a trabajar en la mesa de negociación cómo reforzar y mejorar el funcionamiento del registro horario al que están obligados las empresas para que se cumplan realmente esas 38,5 horas.

UNA MEDIDA CASI SIN EFECTO EN 2024

De hecho, según señaló ayer el secretario general de CCOO, Unai Sordo, el primer tramo de la reducción de la jornada laboral hasta las 38,5 horas para 2024, «no tendría prácticamente efecto» en la jornada de los trabajadores afectados por convenio, ya que ésta se situaría en 1.758,16 horas frente a las 1.751,56 horas que supone la media de la jornada sectorial pactada en 2023.

Eso sí, el segundo tramo de la reducción de la jornada previsto, el que la llevará hasta las 37,5 horas en 2025, sí afectará a 10,3 millones de trabajadores, el 94% de quienes tienen convenio colectivo de referencia, según CCOO.

Según la ministra Díaz, la medida afectará a 12 millones de asalariados que aún no tienen jornadas de 37,5 horas a la semana, pues los funcionarios y 1,6 millones de asalariados del sector privado ya cuentan con una jornada similar o inferior.

Por su parte, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ve positivo que el Gobierno se plantee reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, pero no oculta su deseo de «esta legislatura sea la de las 35 horas semanales».

La última vez que en España se produjo una reducción de la jornada máxima de trabajo fue en 1984 y recortar las horas de trabajo era una reclamación y una exigencia de las organizaciones sindicales.

LOS EMPRESARIOS NO QUIEREN AL GOBIERNO EN ESTA NEGOCIACIÓN

Aunque el anuncio de la convocatoria de esta mesa ha sido bien recibido por los sindicatos, no lo ha sido tanto por las organizaciones empresariales. El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, se ha mostrado «dispuesto a hablar» sobre el tema, pero «no porque venga una señora a imponernos su criterio porque es su hito y medida estrella».

«Nadie está diciendo que no se puede reducir la jornada, de hecho hay sectores con más productividad que tienen menos jornada. No todos los sectores son iguales, por eso lo que planteamos es que se haga sector a sector, en cada mesa, que es como se ha hecho siempre», ha defendido Garamendi estos días.

Al presidente de la patronal le molesta que esta mesa de negociación tenga «marcado el final y el resultado», por lo que entiende que «no se puede hablar de diálogo social» cuando el Gobierno ya ha tomado una decisión que obedece a «un hito político».

Garamendi quiere además que esta regulación se haga «entre los trabajadores y los empresarios» y «por sectores», ya que hay algunos que tienen mayor productividad y otros sectores donde los trabajadores tienen «menos productividad y se necesitan más horas» de trabajo.

Además, considera que la reducción de la jornada laboral es «otra subida implícita del salario mínimo interprofesional», que además «va a bloquear la negociación colectiva» con los sindicatos.

MEJORAR EL REGISTRO HORARIO

Como vía para reducir la jornada laboral este año a las 38,5 horas semanales comprometidas en el acuerdo PSOE-Sumar, Trabajo quiere mejorar el funcionamiento del registro horario.

Todos las empresas, sin excepción, están obligadas desde el 12 de mayo de 2019 a registrar diariamente la jornada de sus trabajadores en virtud de un Real-Decreto ley aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez en marzo de aquel año.

El objetivo de esta medida es medir la duración de las jornadas laborales y, por lo tanto, las horas extraordinarias, y también los descansos, que no pueden ser inferiores a doce horas entre final e inicio de jornada ni a 36 semanales, aunque con peculiaridades sobre su ubicación en el calendario según el sector de que se trate.

El registro obligatorio que las empresas debe incluir el inicio y finalización de la jornada del trabajador, sin perjuicio de la flexibilidad horaria, y se organiza y documenta mediante la negociación colectiva o acuerdo de empresa o, en su defecto, por decisión del empresario previa consulta con los representantes legales de los trabajadores.

En caso de no existir representación legal de los trabajadores, es la empresa quien determina cómo se organiza y documenta el registro de jornada.

La empresa está obligada a conservar los registros de jornada de sus trabajadores durante cuatro años y éstos deben permanecer a disposición de trabajadores, sindicatos e Inspección de Trabajo y Seguridad Social. En caso de incumplimiento, la cuantía de la sanción puede ir desde los 626 euros si es considerada leve o llegar a los 6.250 euros en caso de calificarse como grave.

Grupo Dia cierra el ejercicio 2023 con unas ventas brutas de 7.650 millones de euros

0

Grupo Dia consolida los logros de la transformación de su negocio. En 2023, el foco de la compañía ha sido finalizar el tournaround del negocio en España y Argentina, acelerar el crecimiento de su e-commerce y ampliar la red de franquicias. La apuesta por la proximidad ha hecho que la compañía cierre el ejercicio con unas ventas brutas bajo enseña de 1.983,8 millones de euros en el cuarto trimestre y de 7.649,7 millones de euros en el ejercicio completo, con un avance de 3,1% en venta comparable (like-for-like) comparado con 20222

En España, la compañía ha logrado un incremento del 9,4% en ventas brutas en 2023, hasta los 4.855,8 millones de euros, con un avance en venta comparable del 10,7% durante el ejercicio1. El desempeño en España afianza el avance de su cuota de mercado a superficie comparable y ratifica la solidez de la transformación iniciada en 2019. 

En Argentina, la compañía logró ventas brutas bajo enseña de 1.886 millones de euros, y ha consolidado su posición como el segundo operador del mercado a nivel nacional, y líder en la ciudad de Buenos Aires, pese al negativo contexto macroeconómico que ha lastrado el último trimestre del año.

Grupo Dia ha cerrado un año clave, con un muy buen desempeño en ventas que avala la confianza de nuestros clientes y ratifica el éxito de nuestra estrategia centrado en la proximidad. En un escenario de incertidumbre como el que atravesamos, vemos con claridad que la apuesta por la proximidad nos permite reforzar un compromiso histórico de Dia: ser un aliado del ahorro de los hogares ofreciéndoles un surtido completo, de gran calidad a precios asequibles. Nuestro esfuerzo diario se ha dirigido a que nuestros clientes encontraran en nuestras tiendas y canal online la mejor calidad para acomodar el presupuesto de su hogar«, afirma Martín Tolcachir, CEO Global de Grupo Dia. 

Además, el principal ejecutivo de Grupo Dia destaca que durante 2023, el foco ha sido “finalizar el turnaround del negocio en España y Argentina, acelerar el crecimiento de nuestro e-commerce y ampliar nuestra red de franquicias de la mano de emprendedores locales, pieza clave en nuestra estrategia”. Cumplir esta hoja de ruta, en un entorno macroeconómico complejo, “ha sido posible gracias al gran trabajo de nuestro equipo”, subraya.

Desempeño en el cuarto trimestre de 2023

En España, las ventas brutas del cuarto trimestre alcanzaron los 1.245,5 millones de euros, un 6,3% más que el año anterior, con un incremento en venta comparable del 7,1%. Además, destaca el incremento del 26% en venta online del último trimestre del año, comparado con el mismo periodo de 2022, y eleva al 4% su aporte a la venta neta (1 punto porcentual más que en 4T22) impulsado por el lanzamiento de la nueva plataforma e-Commerce, con la nueva web dia.es y app Dia, y la confianza de sus 5,8 millones de clientes fidelizados. 

La transformación de Dia en España es una realidad que nos ha dado el impulso necesario para conseguir este gran resultado en ventas. Apostamos por la proximidad, por ofrecer la posibilidad de hacer una compra más fácil y rápida, en tienda y online, con productos de la más alta calidad gracias a la renovación total de nuestros productos a la Nueva Calidad Dia. Es un orgullo para todo el equipo en España ver que el éxito de esta apuesta se refleja trimestre a trimestre en nuestros resultados. Agradecemos enormemente la confianza de nuestros clientes, y el apoyo de nuestros franquiciados y proveedores para cumplir nuestra hoja de ruta”, señala Ricardo Álvarez, CEO de Dia España. 

Por su parte, en Argentina, Dia se ha consolidado en 2023 como el segundo operador del mercado a nivel nacional y líder en la ciudad de Buenos Aires, donde centra sus operaciones. El número de tickets y la frecuencia de compra mantienen una tendencia positiva, apoyados en la fortaleza de la estrategia de proximidad, con un avance del 7,8% en el último trimestre de 2023. Sin embargo, a pesar del buen desempeño operativo, la contribución de Argentina a las ventas del Grupo ha sufrido un impacto negativo a causa de la devaluación del tipo de cambio que alcanzó el  142% en 4T23 vs. 3T23. 

La operación en Brasil aún se ve fuertemente afectada por el contexto del mercado, afectado por la deflación alimentaria que ha desencadenado un aumento de la competencia y en la agresividad promocional del sector retail. En el cuarto trimestre, la venta bruta alcanzó los 225 millones de euros.

Hacia delante, la compañía afronta 2024 con la mirada puesta en el cliente, avanzando en la renovación y expansión de la red de la mano de nuestros franquiciados y sumando servicios en nuestro canal online para ofrecer una experiencia de primer nivel. Queremos ser la tienda de barrio y online favorita de nuestros clientes, por eso seguiremos trabajando para que nuestro surtido tenga la mejor oferta en productos frescos y una marca Dia de altísima calidad y precios asequibles. Desde aquí, gracias a nuestro equipo Dia, a nuestra red de franquiciados y proveedores, aliados clave de nuestro negocio, por su esfuerzo y compromiso para hacer real nuestra hoja de ruta y por compartir nuestra pasión por el cliente”, destaca Tolcachir

Cada día más cerca de los hogares

En el último trimestre del año, la compañía ha avanzado en el despliegue de su propuesta de valor con 31 renovaciones y 27 aperturas. En total, durante 2023 se han realizado 523 remodelaciones de tiendas (289 en España y 234 en Argentina) y 112 aperturas (36 en España y 76 en Argentina). 

Al cierre de diciembre, Grupo Dia cuenta con 2.880 tiendas operando bajo el nuevo modelo, un 73% de la red (excluyendo las tiendas Clarel y las de Dia Portugal). Por país, España cuenta con 2.002 tiendas operando bajo el nuevo modelo, el 86% de la red; Argentina tiene 863, el 82% de la red; y Brasil 15 (3% del total).

En el plano comercial, ya se han renovado más de 2.400 productos de marca Dia en España, casi el 100% del  surtido, y los 141 productos de la Nueva Calidad Dia lanzados o renovados en el cuarto trimestre elevan el total del año a más de 400 nuevas referencias en 2023. Gracias a la Nueva Calidad y su percepción como productos modernos, de gran calidad y a precios asequibles, los productos Dia elevan su presencia en la cesta de la compra hasta el 54%. Este protagonismo en la cesta de la compra evidencia que Dia es un aliado del ahorro de los hogares, y más en coyunturas como la actual. En Argentina, los productos Dia ocupan ya un 29% de la cesta de la compra y en Brasil un 23%. 

Además, el número de tickets y la frecuencia de compra mantienen una tendencia positiva, con un incremento del 9,3% entre enero y diciembre en España, y un aumento del importe de la cesta media del 1,3%. En Argentina, por su parte, el número de tickets avanza un 11,1% en 2023 respecto al año anterior. Este desempeño pone en valor el éxito de apostar por ser la tienda de proximidad y online favorita de los clientes, y ofrecer un surtido completo, productos frescos y de marca Dia de gran calidad a precios asequibles. 

Cada día más cerca

Somos Grupo Dia, la red líder de tiendas de proximidad con más de 5.400 establecimientos en España, Argentina, Brasil y Portugal. Somos la tienda del barrio, la que facilita una experiencia de compra fácil,  rápida y completa, cerca de casa y con productos de gran calidad a un precio asequible, tanto a través de nuestras tiendas físicas como de nuestro canal online. 

Nuestra primera tienda Dia abrió sus puertas en Madrid en 1979. Hoy, cuatro décadas después, con la proximidad como fortaleza y la diversidad como bandera, las más de 33.400 personas que forman nuestro equipo en tienda, almacén y oficina, y las 19.500 de nuestra red de franquiciados se mueven por un mismo propósito: estar cada día más cerca para ofrecer gran calidad al alcance de todos. Juntos, hemos construido una compañía que cotiza en la bolsa de España desde 2011 y que logró una facturación de 7.286 millones en 2022.

Para lograr nuestro propósito, nos apoyamos en una sólida red de proveedores, realizando el 86% de nuestras compras de manera local. Esto nos permite ofrecer a nuestros más de 14 millones de clientes fidelizados en el mundo una alimentación accesible y al alcance de todos, con un surtido completo, una clara apuesta por los productos frescos y una marca Dia renovada. Además, trabajamos para generar un impacto positivo allí donde operamos. Gracias a las oportunidades de empleo y autoempleo que fomentamos en cada barrio, generamos más de 151.000 puestos de trabajo directos e indirectos en 2021 y nuestra contribución al PIB de los cuatro países superó los 9.200 millones de euros.

Espacio eventos Madrid; una sala elegante que combina trabajo y ocio con gastronomía

0

Hoy en día, existen muchas personas que se encuentran en la búsqueda de un espacio eventos Madrid. Las alternativas son diversas, ya que la ciudad capital tiene una atmósfera única que se adapta a todo tipo de necesidades.

Hay una variedad de empresas que ponen a disposición lugares que brindan una experiencia inolvidable para bodas, reuniones corporativas o celebraciones privadas. Las estancias encierran magia y elegancia para crear momentos memorables en cualquier ocasión.

Una de las compañías dedicadas a esta área es LBK99, una firma que cuenta con una sala especial y exclusiva para complacer las necesidades de su clientela. Este espacio de Las Cortes está especialmente diseñado para quienes buscan confort para sus celebraciones personales o empresariales.

Todos los detalles acerca del espacio eventos Madrid de LBK99

El espacio para eventos en Madrid, Las Cortes, se encuentra ubicado en la calle Marqués de Cubas 23, un lugar privilegiado de la capital española. Esta sala dispone de todas las comodidades para que tanto particulares como empresas puedan llevar a cabo un sinfín de actividades.

Este ámbito resulta ideal para realizar reuniones de trabajo, convenciones, presentaciones, catas, ruedas de prensa, cócteles, homenajes, desayunos de trabajo, show cooking, pop up, bodas, comuniones, entre muchas cosas más. A su vez, está equipado con todos los elementos necesarios para que los invitados a cualquier evento disfruten de la actividad.

En primer lugar, incluye todo lo relacionado con el mobiliario, es decir, sillas, mesas, sofás, sillones, etc. Además, está dotado con herramientas tecnológicas, entre ellas conexión Wifi, proyector full HD, flip chart, pantalla motorizada, mesa de mezclas, sonido bosé, pantalla led de 55 pulgadas y más.

 Este centro, el cual está habilitado para eventos de tamaño reducido, tiene un aparcamiento cercano a la sala de eventos. Una de sus tantas particularidades es que posee un muy fácil acceso, por lo que las personas pueden llegar sin complicaciones, ya sea en metro o en autobús. Adicionalmente, existe una línea directa con el aeropuerto Adolfo Suárez.

Otras características del espacio Las Cortes

Las Cortes es un espacio lujoso que resalta a través de un apartado con exposiciones de pintores destacados de España, las cuales están colgadas en las paredes e imprimen un toque de sofisticación al área.

Quienes opten por esta estancia en la capital no solo tendrán un área amplia para sus invitados, sino que también podrán proporcionar una rica experiencia gastronómica. Para tal fin, la empresa dispone de un chef, el cual puede elaborar menús privados para un cóctel, un coffee break, un aperitivo, etc.

La compañía trabaja con proveedores especiales que suministran todo tipo de alimentos y bebidas de primera calidad como embutidos, quesos, cervezas, ahumados, vinos y más. En conclusión, la sala Las Cortes de LBK99 es un espacio idóneo para hacer celebraciones o actividades de nivel en la ciudad de Madrid.

¿Cómo mantener un suelo de madera aceitado?

0

Un suelo de madera aceitado es una opción popular para aquellos que buscan un estilo elegante y rústico en sus hogares. Sin embargo, este tipo de suelo requiere un cuidado especial para mantener su belleza y durabilidad a lo largo del tiempo. En este artículo, exploraremos qué es un suelo de madera aceitado y por qué es importante cuidarlo. También ofreceremos consejos prácticos y recomendaciones de productos para el mantenimiento adecuado, utilizando las sugerencias de la reconocida marca sueca Bona.

¿Qué es un suelo de madera aceitado y por qué es importante cuidarlo?

Un suelo de madera aceitado es aquel que ha sido tratado con aceite para protegerlo y realzar su belleza natural. Este tipo de suelo tiene un aspecto más mate y natural que otros tipos de acabados, como el barniz. Es importante cuidar un suelo de madera aceitado porque, a diferencia de los suelos con acabados más duros, es más susceptible a arañazos, manchas y daños por agua. Además, la falta de mantenimiento puede hacer que el aceite se seque y se agriete, lo que puede ser costoso y difícil de reparar. Para mantener un suelo de madera aceitado en buen estado, es necesario seguir una rutina regular de limpieza y mantenimiento, utilizando productos específicos para este tipo de suelo.

Consejos prácticos para el cuidado y mantenimiento del suelo de madera aceitado

Para mantener un suelo de madera aceitado en buen estado, es importante seguir algunos consejos prácticos. En primer lugar, se debe limpiar el suelo con regularidad utilizando una mopa o aspiradora para eliminar la suciedad y el polvo. Es importante evitar el uso de agua en exceso, ya que puede dañar el acabado aceitado del suelo. En caso de manchas, se deben limpiar inmediatamente con una mopa o fregona y un limpiador adecuado para suelos de madera aceitados que proteja y nutra el suelo. Además, es recomendable proteger el suelo de objetos pesados y afilados que puedan rayarlo. También es importante mantener una temperatura y humedad adecuadas en la habitación para evitar que el suelo se expanda o contraiga demasiado. Siguiendo estos consejos prácticos, se puede mantener un suelo de madera aceitado en buen estado durante muchos años.

Productos recomendados por Bona para el cuidado del suelo de madera aceitado

Bona es una empresa familiar con sede en Suecia con más de 100 años de experiencia en la fabricación de productos para la instalación, renovación y mantenimiento de los suelos de alta calidad. Entre los productos recomendados por la marca Bona para limpiar un suelo de madera aceitado se encuentran el limpiador neutro concentrado Bona Oil Soap, para aplicar con fregona y la mopa pulverizadora Bona Spray Mop Premium para suelos aceitados con limpiador incorporado. Para renovar este tipo de suelos Bona recomienda su producto Renovador para maderas aceitadas Bona que recupera el aspecto y lustre de un suelo aceitado. Todos estos productos están formulados para proteger el acabado aceitado del suelo de madera y mantenerlo en óptimas condiciones por más tiempo.

En definitiva, el cuidado del suelo de madera aceitado es crucial para mantener su belleza y durabilidad. Siguiendo los consejos prácticos y utilizando los productos recomendados por Bona, se puede asegurar que el suelo se mantenga en las mejores condiciones durante muchos años. Sin embargo, también hay que reflexionar sobre la importancia de preservar los recursos naturales utilizados en la fabricación de este tipo de suelos y buscar opciones más sostenibles en el futuro.

Los múltiples beneficios de la ortodoncia en adultos, según Prieto&Serrano

0

La ortodoncia es un tratamiento dental correctivo que suele aplicarse durante la niñez o adolescencia, con el fin de corregir defectos de la mordida de forma temprana. Sin embargo, la ortodoncia en adultos ha ganado amplia popularidad en los últimos años y ha demostrado tener múltiples beneficios sobre la salud bucodental de los pacientes, tal y como destacan los ortodoncistas de Clínicas Prieto&Serrano.

Los centros odontológicos están experimentando un incremento en la cantidad de adultos que buscan un tratamiento de ortodoncia. En este sentido, destacan las Clínicas Prieto&Serrano, cuyos pacientes en este rango de edad representan un importante porcentaje en la actualidad.

Una clínica con varias opciones en tratamientos de ortodoncia

En Clínicas Prieto&Serrano cuentan con un equipo con amplia experiencia y una profunda vocación en esta área, lo que les permite ofrecer varias opciones para realizar tratamientos de ortodoncia en adultos que se adapten a sus necesidades e intereses. Entre ellos, se pueden encontrar los brackets tradicionales, una opción de tratamiento sólida y probada que, aunque visible, puede ser altamente efectiva para corregir la alineación dental. Estos brackets metálicos son duraderos, permiten una gran precisión en el movimiento dental y se adaptan a diferentes tipos de maloclusiones. Además, su asequibilidad los convierte en una elección popular para quienes buscan una solución ortodóncica confiable y eficiente.

También están disponibles los brackets estéticos, una alternativa cristalina a los modelos metálicos, la cual aporta una mejor apariencia durante el tratamiento. Los brackets estéticos ofrecen discreción al ser del color del diente o transparentes, manteniendo así una estética más natural durante el proceso de alineación dental.

Por su parte, los brackets linguales son una alternativa casi invisible, ya que se colocan en la cara interna de los dientes. Esta disposición ofrece una ventaja estética notable al ser menos visibles desde el exterior. Sin embargo, es importante tener en cuenta que su posición puede generar una sensación de incomodidad al principio y, en algunos casos, prolongar el tiempo de tratamiento.

Finalmente, está la opción de los alineadores transparentes, una serie de férulas completamente personalizadas que se cambian cada una o dos semanas para corregir progresivamente la malposición de los dientes. Esta opción ofrece mucha más comodidad que cualquier alternativa de brackets, además de ser más estética, facilitar la higiene y funcionar a la perfección para quienes practican deportes o tocan ciertos instrumentos musicales. Eso sí, es preciso tener en cuenta que en determinados casos pueden suponer un incremento notable en la duración del tratamiento.

Los beneficios de la ortodoncia en los pacientes adultos

Los beneficios que ofrece la ortodoncia en adultos no solo están relacionados con la mejora estética que implica este tratamiento, sino que representan una mejora general en la salud oral.

Los resultados ayudan a tener una mejor higiene oral, y su aplicación permite corregir múltiples problemas con la alineación, como excesos de distancia entre dientes superiores e inferiores, sobremordidas, espacio entre dientes, mordida abierta, ausencias dentarias o problemas eruptivos. Además, con una alineación correcta de las piezas dentales, se pueden distribuir mejor los espacios en caso de una rehabilitación oral, de forma que se optimizan al máximo los resultados.

Todos estos beneficios se pueden aprovechar en las Clínicas Prieto&Serrano, dos centros odontológicos de primer nivel, ubicados en pleno centro de Madrid y en Las Tablas y dirigidos por los doctores Fe Serrano y Javier Prieto, cuyo equipo lleva más de 40 años ayudando a cada paciente a llevar su tratamiento de la mejor manera y conseguir disfrutar de una sonrisa mejorada.

Si te gusta el yoga y pilates aprovecha estas ofertas de Amazon para equiparte como un profesional: pelotas, esterillas y más

A la hora de practicar yoga, hay elementos como los de Amazon para nuestros ejercicios que se convierten en espacios íntimos y personales en los que se realizan todos los ejercicios y se produce esa desconexión con la realidad, llegando a reducir los niveles de estrés.

Es por ello que, como vemos a continuación desde nuestro portal de MERCA2, debemos tener muy en cuenta las características principales y lo que podemos tener con este tipo de productos para realizar una actividad completa, pero también cómoda y sin sufrir lesiones. Descubrirás pelotas, esterillas, cinturones…

PELOTA FITNESS PARA YOGA Y PILATES, EN AMAZON

TRESKO® Pelota de Gimnasia Anti-Reventones | Bola de Yoga Pilates y Ejercicio | Balón para Sentarse | Balon de Ejercicio para Fitness | 300 kg | con Bomba de Aire (Rose Gold, 65cm)
  • Ideal para: pilates, yoga, gimnasia durante el embarazo y para el...
  • Uso en el ámbito deportivo: ejercicios abdominales, de espalda,...
  • SELECCIÓN DE TAMAÑO: A partir de 185 cm de altura = 85 cm,...
  • Tamaño orientativo del balón para sentarse en él: Mida la...
  • Libre de BPA (sin bisfenol A), producido sin plastificante |...

Uno de los elementos más propios de la yoga y el pilates son las pelotas de fitness, un tipo de pelota de grandes dimensiones que se hará muy bien para ejercitar algunas de las fases más claras de estos ejercicios.

De varios tamaños disponibles, está hecha de un material PVC que es duradero, antiexplosivo, ecológico sin olores… y del que puede soportar hasta 2200 libras de peso. Todo al tiempo que superficie es antideslizante.

Lo que hará proporciona un agarre seguro en todo momento. En su pack que podemos adquirir en Amazon, también se incluye la bomba para inflarla. Es ideal para mejorar tu postura, tonificar los músculos, incrementar la fuerza y la agilidad, aumentar la velocidad o reducir el riesgo de padecer lesiones. La podemos comprar desde aquí.

CINTURONES DE YOGA DE COLORES, EN AMAZON

#DoYourYoga Cinturón de Yoga »Amita« / Correas para Yoga con Cierre en Forma de Anillas metálicas / 260 x 3,8 cm/Beis
  • CALIDAD DE LA MARCA: cinturón de yoga de primera calidad de...
  • VENTAJAS: el cinturón de yoga de #DoYourYoga actúa como una...
  • MATERIAL Y CUIDADO: el cinturón está hecho con un resistente...
  • MEDIDAS: 260 x 3,8 cm. Muy estable y resistente. Disponible en...
  • CALIDAD DEMOSTRADA: los cinturones de yoga de #DoYourYoga han...

No es imprescindible utilizar accesorios para practicar yoga, pero pueden facilitar la práctica de esta disciplina. Además si te apuntas a una clase es posible que los necesites. Los accesorios más utilizados por la gente que practica este deporte son dos: las correas y los bloques.

Los cinturones de yoga de #DoYourYoga han sido analizados y verificados por parte del prestigioso e independiente grupo INTERTEK. Disponible en color chocolate, beis, limón, amarillo pastel, azul marino, fucsia, cielo, verde, ocre, gasolina, naranja, verde claro y violeta. Se puede comprar en Amazon aquí.

COLCHONETA DE YOGA, EN AMAZON

Liforme Esterilla Yoga Antideslizante - Mejor Colchoneta De Yoga del Mundo con Sistema De Alineación Original y Patentado - Yoga Mat Ecológica y Respetuosa con El Medio Ambiente
  • 🙏EXCLUSIVO DISEÑO "AlignForMe". Esterilla Yoga con sistema...
  • 🤸‍♂️SISTEMA PATENTADO "GripForMe". Diseñada con los...
  • 🌍ECO FRIENDLY Y RESPETUOSA CON EL MEDIO AMBIENTE. Fabricada...
  • 😀 MAYORES DIMENSIONES. Más larga, ancha y gruesa que la...
  • HECHO POR YOGIS, PARA YOGIS - Las esterillas de yoga Liforme son...

Una de los elementos más necesarios para practicar Yoga en casa o en una clase es una buena esterilla o colchoneta. Estas sirven para estar más cómodo y para no hacerte daño en la espalda en ciertas posiciones que se adoptan en las sesiones.

Esta colchoneta está fabricada con materiales respetuosos con el medio ambiente y biodegradables y libre de PVC, además de materiales libres de químicos que ayudan a proteger la piel del cuerpo y a evitar irritaciones. Son realmente respetuosas con el medio ambiente, saludables y ecológicas. Talla XL de 85cm largo x 68 ancho y 4 mm de grosor, su peso aproximadamente es de 2,5 kg. Se puede comprar en Amazon aquí.

CONJUNTO DE INICIACIÓN DE YOGA, EN AMAZON

Oferta
Set Accesorios de Yoga para Principiantes - Kit de Rueda Yoga + 2 Blocks, eBook y Corra Incluidos.
  • DISFRUTA DE UNA VIDA MÁS SALUDABLE Y FELIZ – Los estudios...
  • EMPIEZA TU RECORRIDO DE YOGA – Un mejor equilibrio y una mayor...
  • IDEAL PARA PRINCIPIANTES DE YOGA - ¿Nunca has probado el yoga?...
  • UNA GRAN IDEA DE REGALO - Regálate a ti o a un ser querido un...
  • TRANQUILIDAD, GARANTÍA DE POR VIDA - Siempre nos esforzamos para...

También es cierto que hay muchos practicanetes de yoga y pilates que necesitan un empuje para comenzar en la actividad. Por esto, y desde Amazon, tenemos un especial conjunto de iniciación.

Apto para los más principiantes, te presentamos un set con el que satisfacerá todas sus necesidades para mejorar el equilibrio y los estiramientos. La rueda, en su caso, te ayudará en muchas posturas de como la de backbend.

En el caso de los bloques, la correa y el anillo extendido, éstos brindarán la estabilidad necesaria en tu práctica para ayudarte con poses más profundas y una mayor fuerza. Ya sea principiante o avanzado, hombres o mujeres. Con un material que amortigua las palmas, los pies y la espalda mientras estás en movimiento, se puede comprar desde aquí.

ESTERILLA PARA YOGA, EN AMAZON

esterilla deporte, esterilla yoga Wueps, incluye correa de hombro y bolsa de transporte, ideal para realizar deporte en casa, yoga mat, antideslizante, (Color Morado y Rosa)
  • ♻️ Hecha con materiales ecológicos: la esterilla de yoga...
  • 🧘🏻 Perfecta para tus actividades diarias: gracias a su...
  • 🏞 Ligera y fácil de llevar: diseñada para que sea cómoda a...
  • 🤸🏻‍♀️ Textura antideslizante: gracias a su diseño de...
  • 🌱 Comodidad y seguridad: gracias a sus 6mm de grosor la...

En Amazon también tenemos esta esterilla que no puede ser mejor y, sobre todo, arrasa en ventas. Esta es de la marca Wueps y es muy práctica.

Este modelo es de color morado y rosa. Las esterillas están diseñadas pensando en la comodidad y la versatilidad. Su superficie antideslizante proporciona un agarre firme durante tus poses y ejercicios, lo que te permite concentrarte plenamente en tu práctica sin preocuparte por resbalones incómodos. Además, su acolchado adecuado brinda el soporte necesario para las articulaciones y la columna. Cómprala aquí.

LEGGINS SIN COSTURAS DE MUJER PARA YOGA

Oferta
SINOPHANT Mallas Deporte Mujer de Cintura Alta, Leggins de Control de Abdomen Opacas, Elásticas, Leggings Mujer Vestir, Suaves como la Mantequilla S-M 1 Piezas Negro
  • TRES TAMAÑOS DISPONIBLES: Los leggins mujer SINOPHANT cuentan...
  • ULTRA SUAVES: Los mallas deporte mujer son tan suaves como la...
  • CINTURA ALTA: La banda ancha en la cintura proporciona control...
  • VERSÁTILES: Ya sea para looks elegantes de trabajo o un aspecto...
  • CONSEJOS DE CUIDADO: Lávalos con colores similares, LAVADO A...

No podíamos dejar de presentarte esta fantástica lista de Amazon en cuanto a productos de yoga o pilates sin mostrarte unos leggins que están hechos sin ninguna costura, esto para una mayor satisfacción de actividad.

Con un diseño a la moda, se ve con una perfecta impresión, donde su malla para diferentes y múltiples estilos deportivos se pueden combinar con una variedad de ropa deportiva que los hará completamente atractiva.

De ajuste delgado, se caracterizan también porque serán un punto muy favorable para la que será tu operación biquini. Están hechos, en su mayor parte, por un material de tela suave de alta elasticidad y durabilidad. En su caso, la tela es altamente elástica para proporcionar un soporte estable y aliviar el impacto del ejercicio. Puedes comprarlos aquí.

ANILLO DE PILATES

MSPORTS Pilates, Anillo de Resistencia Pilates Ring Premium I - Anillo de Yoga, Pilates de Doble Agarre 38 cm de círculo de Ejercicio, Yoga
  • MSPORTS Anillo de Pilates Premium - Adecuado para uso PROFESIONAL...
  • Pilates CALIDAD PREMIUM: el anillo de pilates MSPORTS está...
  • VENTAJAS: con acolchado interior y exterior para mayor comodidad...
  • ENTRENAMIENTO: el entrenamiento de Pilates tiene como objetivo...
  • DATOS Y ENVÍO - Volumen de suministro: 1 Anillo Pilates Premium...

Entre todos ellos encontramos este estupendo anillo de pilates con el que tendrás la mejor sensación para adelgazar y meterte de lleno en una operación biquini que será más fácil de lo que esperas.

Disponible en Amazon a un precio más que bajo en estos momentos, y con el que se da un súper descuento, podrás esculpir con él la forma de cualquier área de tu cuerpo, así como la parte interna y externa de los muslos.

O, por ejemplo, la parte superior de los brazos, el abdomen y el pecho. Este anillo de pilates está hecho de fibra de vidrio duradero con una chaqueta de goma que no se dobla ni se rompe de forma permanente. Y es que, incluso después de mucho tiempo de ejercicios de flexión, conseguirá mantener su forma circular original. Lo puedes comprar en la tienda aquí.

COJÍN DE YOGA PARA ALIVIAR LA TENSIÓN

Lotuscrafts Cojin Yoga Meditation Media Luna Shanti - Relleno de Espelta - Cubierta en Algodon Lavable- Cojin Yoga Zafu - Cojin Suelo Media Luna - Meditation Cushion - Certificado Gots
  • FORMA ERGONÓMICA: el cojin yoga Media Luna es especialmente...
  • ECOLÓGICO Y CERTIFICADO BIOLÓGICO: el sello GOTS del cojin...
  • FÁCIL DE LAVAR: la funda de algodón (de cultivo biológico...
  • RELLENO DE ESPELTA BIOLÓGICA: el almohada yoga media luna está...
  • DETALLES DEL PRODUCTO: Altura del asiento 12 cm | Dimensiones: 42...

Las almohadas o cojines para yoga te ayudan a apoyarte y aseguran una correcta alineación corporal en las asanas más exigentes. Los podemos usar para sentirnos más confortables y para aliviar la tensión de los músculos de tu espalda, abdomen y piernas.

Este cojín de Lotuscrafts con forma ergonómica de medialuna proporciona mayor libertad a las piernas, ideal para estar sentado con las piernas cruzadas, la posición de loto y todas las posiciones en posición sentada y piernas cruzadas. Cómpralo aquí.

Albergrass explica las ventajas del césped artificial para el hogar

0

El césped artificial nació como una solución para las empresas, instituciones y centros deportivos que requerían productos que fuesen capaces de resistir durante años en buenas condiciones sin tener que dedicar demasiado tiempo al mantenimiento. Hoy en día, este producto es utilizado en las casas y los hogares para dar un estilo decorativo más natural sin que los propietarios se preocupen por el corte, el riego, las plagas y otros aspectos que dificultan el buen estado del césped natural.

En este contexto, Albergrass es una empresa especializada en césped artificial que ofrece soluciones personalizadas y de calidad para particulares y empresas de todo el territorio español.

¿Cuáles son las ventajas del césped artificial en el hogar?

El césped natural ha sido utilizado durante muchos años para crear ambientes acogedores en los hogares porque reflejan la belleza, serenidad y tranquilidad que ofrece la naturaleza en sus espacios. Sin embargo, este tipo de césped puede ser bastante costoso en tiempo y dinero para los propietarios, ya que necesita ser cortado, regado y cuidado con mucha frecuencia para evitar el mal aspecto de esta superficie.

En consecuencia, aparece el césped artificial con todas sus ventajas, ya que no necesita un mantenimiento riguroso. Solamente limpiarse y cepillarse de vez en cuando para que se mantenga perfecto.

Por otro lado, el césped artificial también tiene un aspecto muy realista, lo cual le permite cumplir con el mismo rol decorativo que busca el césped natural. Asimismo, este tipo de césped puede ser manipulado y ajustado para instalarse en cualquier tipo de espacio, superficie y estructura de una propiedad.

Albergrass y los beneficios de sus céspedes artificiales

El césped artificial de Albergrass está fabricado con materia prima de alta calidad, la cual garantiza un producto final duradero y resistente. La fabricación propia en España le ha permitido obtener el distintivo OEC (Origen Español Certificado). Este refleja la experiencia de la compañía, que tras quince años de recorrido ha conseguido desarrollar un césped artificial que se distingue del resto por sus prestaciones y durabilidad. Hoy en día, estos céspedes pueden ser utilizados de manera intensa como ocurre en centros deportivos donde son pisados a diario por los jugadores. De la misma manera, están preparados para su uso medio o cotidiano en jardines y para fines estéticos en espacios decorativos del hogar. 

Por otro lado, el césped artificial de Albergrass destaca por su alta resistencia con el paso del tiempo. Por lo que resulta muy rentable tanto para particulares como compañías e instituciones que utilizan este tipo de productos para llevar a cabo sus actividades comerciales.

En conclusión, Albergrass tiene una extensa red de instaladores y distribuidores en todo el territorio español disponibles para ofrecer a sus clientes servicios profesionales de césped artificial.

Receta de bienmesabe o cazón en adobo y el secreto andaluz de una buena fritura

En el fascinante mundo de la gastronomía, existen recetas que trascienden el tiempo y se convierten en auténticos emblemas de la cultura. Una de esas joyas culinarias es el bienmesabe o cazón en adobo, un plato que tiene sus raíces en la rica tradición culinaria del sur de España. En este viaje gastronómico, exploraremos los orígenes, la historia, la receta paso a paso, las variaciones, los distintos rellenos, el maridaje y los acompañamientos de esta exquisita preparación.

Los Orígenes del Bienmesabe o Cazón en Adobo:

El bienmesabe o cazón en adobo tiene sus raíces en la región de Andalucía, España. Su nombre, bienmesabe, refleja la delicia que provoca al paladar, transmitiendo la satisfacción que experimenta quien lo prueba. Originalmente, este plato se elaboraba con cazón, un tipo de tiburón pequeño común en las aguas del Atlántico. A lo largo de los años, el bienmesabe ha evolucionado, y en la actualidad, se emplea con mayor frecuencia el cazón, una carne firme y sabrosa que responde perfectamente al adobo.

El bienmesabe o cazón en adobo es más que una simple receta; es un viaje a través del tiempo que revela la creatividad e ingenio de las comunidades pesqueras andaluzas. A lo largo de los años, esta preparación ha experimentado transformaciones, adaptándose a los gustos cambiantes y a la disponibilidad de ingredientes. Desde sus orígenes modestos hasta su estatus actual, el bienmesabe ha sido testigo de una evolución culinaria que refleja la riqueza y diversidad de la cocina española.

La Historia Detrás de la Receta:

La historia del bienmesabe es un viaje de sabores que ha perdurado por generaciones. Se cuenta que esta preparación surgió como respuesta a la necesidad de conservar el pescado de manera efectiva. Los pescadores andaluces desarrollaron el adobo, una mezcla de vinagre, ajo, perejil y otras especias, para preservar y potenciar el sabor del cazón. Con el tiempo, esta técnica se convirtió en una tradición culinaria arraigada en la región.

Adaptaciones Locales:

bienmesabe receta 1 Merca2.es

A medida que el bienmesabe se extendía por la región, cada localidad le daba su toque único. Algunas preferían un adobo más picante, mientras que otras incorporaban hierbas locales para acentuar los sabores. Esta diversidad contribuyó a la riqueza y complejidad de la receta, convirtiendo al bienmesabe en una expresión auténtica de las tradiciones locales.

Modernización Culinaria:

Con el tiempo, el bienmesabe trascendió su origen humilde para ocupar un lugar en la alta cocina. Chefs de renombre han reinterpretado esta receta clásica, fusionando técnicas modernas con la esencia tradicional. El resultado es una experiencia gastronómica que conserva la autenticidad del bienmesabe, pero con un toque contemporáneo.

La Importancia del Bienmesabe en la Cultura Gastronómica:

El bienmesabe no es simplemente una receta; es un símbolo arraigado en la cultura gastronómica de Andalucía. Este plato ha trascendido las barreras regionales para convertirse en una representación de la identidad culinaria española. En eventos festivos, reuniones familiares o simplemente en una comida cotidiana, el bienmesabe ocupa un lugar especial en la mesa y en el corazón de quienes lo preparan y disfrutan.

Celebraciones y Reuniones Familiares:

El bienmesabe es un plato que une a las familias en torno a la mesa. Su preparación es a menudo un acto colaborativo, donde las generaciones se encuentran para compartir técnicas, historias y, por supuesto, el placer de disfrutar de esta deliciosa creación culinaria.

Preservación de Tradiciones:

A medida que la gastronomía evoluciona, el bienmesabe desempeña un papel fundamental en la preservación de las tradiciones culinarias. Su popularidad continua a lo largo del tiempo garantiza que las técnicas de adobo y fritura, así como los sabores característicos, se transmitan de generación en generación.

Impacto en la Gastronomía Internacional:

El bienmesabe ha traspasado las fronteras de España para conquistar paladares en todo el mundo. Su presencia en restaurantes internacionales y la creciente popularidad de la cocina española han convertido al bienmesabe en un embajador culinario que atrae a aquellos que buscan experiencias gastronómicas auténticas y memorables.

Receta Paso a Paso del Bienmesabe o Cazón en Adobo:

cazon en adobo o bienmesabe Merca2.es

Ingredientes:

  • 500 g de cazón (o cualquier pescado firme de tu elección)
  • 150 ml de vinagre de vino blanco
  • 3 dientes de ajo, picados finamente
  • Perejil fresco, picado
  • Comino en polvo
  • Orégano seco
  • Pimienta negra al gusto
  • Sal al gusto
  • Harina para enharinar el pescado
  • Aceite de oliva para freír

Instrucciones:

  1. Preparación del Adobo:
    • En un tazón, mezcla el vinagre, el ajo picado, el perejil, el comino, el orégano, la pimienta negra y la sal. Este será tu adobo.
  2. Preparación del Pescado:
    • Corta el cazón en trozos de tamaño bocado.
    • Enharina cada trozo de pescado, sacudiendo el exceso de harina.
  3. Marinado:
    • Sumerge los trozos de pescado en el adobo. Asegúrate de que cada pieza esté bien cubierta. Deja marinar durante al menos 2 horas en el refrigerador.
  4. Fritura:
    • Calienta abundante aceite de oliva en una sartén a fuego medio-alto.
    • Fríe los trozos de pescado hasta que estén dorados y crujientes por fuera y tiernos por dentro.
  5. Escurrido:
    • Coloca los trozos de pescado sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
  6. Servir:
    • Sirve caliente, acompañado de limón y, si lo prefieres, con alguna salsa alioli.

Variaciones y Distintos Rellenos:

Bienmesabe con Salsa Alioli:

Añade un toque de elegancia a tu bienmesabe sirviéndolo con una salsa alioli casera. El contraste entre la cremosidad del alioli y la textura crujiente del pescado crea una experiencia gastronómica inolvidable.

Bienmesabe con Guarnición de Ensalada Fresca:

Acompaña tu bienmesabe con una ensalada fresca de tomate, pepino y cebolla. El contraste de sabores y texturas resalta la exquisitez del plato principal.

Rellenos Creativos:

Experimenta rellenando el bienmesabe con ingredientes creativos. Desde aguacate hasta mango, las posibilidades son infinitas. La combinación de sabores sorprenderá a tus comensales.

Maridaje y Acompañamientos:

receta bienmesabe cazon adobo 00 Merca2.es

Maridaje:

El bienmesabe marida maravillosamente con vinos blancos frescos y secos. Un albariño o un verdejo resaltarán los sabores del pescado y el adobo.

Acompañamientos Tradicionales:

Acompaña tu bienmesabe con patatas fritas o arroz blanco. Estos acompañamientos clásicos complementan la textura crujiente del pescado.

Toque Refrescante:

Unas rodajas de limón o una salsa de yogur con menta proporcionan un toque refrescante que equilibra la intensidad del adobo.

Conclusión:

El bienmesabe o cazón en adobo es una obra maestra culinaria que encapsula siglos de tradición y sabor. Desde sus humildes comienzos como una técnica de conservación hasta su estatus actual como plato gourmet, el bienmesabe es un testimonio de la habilidad culinaria andaluza. Al preparar este delicioso manjar, te sumerges en una experiencia gastronómica que va más allá de lo ordinario, conectando con la rica historia de la cocina española. ¡Buen provecho!

Este dispositivo de inteligencia artificial va a acabar con los iPhone, Android y el resto de teléfonos móviles

0

El auge de la inteligencia artificial (IA) ha sido una revolución en la forma en que interactuamos con la tecnología y abordamos problemas complejos. La IA se ha convertido en una herramienta clave en diversas industrias, desde la medicina hasta la automoción y la educación. El aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje natural han permitido a las máquinas comprender y responder a la información de manera más sofisticada. La IA ha impulsado avances significativos en la automatización, mejorando la eficiencia y reduciendo costos. Y más que lo va a hacer: un dispositivo con IA promete acabar para siempre con los teléfonos móviles: te lo contamos todo a lo largo de este artículo.

La inteligencia artificial cambiará para siempre el mundo en el que vivimos

Como aplicar la inteligencia artificial para el monitoreo y conservacion de ecosistemas Merca2.es

Se cree que la inteligencia artificial transformará permanentemente nuestro mundo al alterar fundamentalmente la forma en que trabajamos, vivimos y nos relacionamos. Desde la automatización de tareas rutinarias hasta el desarrollo de sistemas de toma de decisiones más sofisticados, la IA está remodelando industrias y creando nuevos paradigmas. En la medicina, se espera que la IA mejore los diagnósticos y tratamientos. En la movilidad, la conducción autónoma podría revolucionar el transporte. Sin embargo, este cambio también plantea desafíos éticos, como la seguridad de datos y la equidad. ¿Están los teléfonos móviles destinados a desaparecer? Eso parece…

Hoy en día casi cualquier persona tiene un teléfono móvil en su bolsillo

inteligencia artificial (IA)

En la actualidad, es casi omnipresente que la mayoría de las personas lleve un teléfono móvil en su bolsillo. Estos dispositivos se han convertido en una parte integral de la vida cotidiana, proporcionando comunicación instantánea, acceso a información, entretenimiento y diversas funcionalidades. La rápida adopción de los teléfonos móviles ha transformado la forma en que nos conectamos con el mundo, facilitando la comunicación y la accesibilidad a la información en cualquier momento y lugar.

Los más populares son los iPhone y los Android

Android

Los dispositivos móviles más populares son los iPhone, fabricados por Apple, y los teléfonos Android, basados en el sistema operativo de Google. Ambas plataformas tienen millones de usuarios en todo el mundo, ofreciendo una amplia gama de aplicaciones, funciones y estilos. Los iPhone son conocidos por su diseño elegante y el ecosistema cerrado de Apple, mientras que los dispositivos Android ofrecen una variedad de opciones de fabricantes y una mayor personalización. La competencia entre estos dos gigantes ha impulsado la innovación y el desarrollo constante en la industria móvil.

Dentro de poco habrá un nuevo dispositivo de inteligencia artificial

IA inteligencia artificial

Pronto se espera el lanzamiento de un nuevo dispositivo de inteligencia artificial, marcando un hito en la evolución tecnológica. Este dispositivo podría ofrecer capacidades mejoradas de aprendizaje automático, procesamiento avanzado y mayor interacción con los usuarios. La innovación en inteligencia artificial sigue creciendo, abriendo posibilidades emocionantes para la automatización, asistentes virtuales más inteligentes y aplicaciones más sofisticadas. Este próximo lanzamiento probablemente contribuirá a dar forma a cómo interactuamos con la tecnología y cómo la inteligencia artificial continúa transformando diversos aspectos de nuestra vida diaria.

Así es este nuevo dispositivo llamado Rabbit R1

screenshot www.elconfidencial.com 2024.01.24 13 35 06 Merca2.es

El próximo dispositivo revolucionario, Rabbit R1, con su estética reminiscente de una Gameboy, está destinado a desafiar la supremacía de iPhone y Android. Aunque aún no está disponible, ha generado un gran interés y se prevé que transformará la industria en dos o tres años. Funcionando como un agente de inteligencia artificial de bolsillo, similar a ChatGPT, el R1 promete aprender en simbiosis con el usuario. Este es solo el primero de una serie de dispositivos innovadores, incluyendo uno desarrollado por Sam Altman, fundador de OpenAI, y Jony Ive, ex-diseñador jefe de Apple.

Hay quien cree que los dispositivos de este tipo son el futuro

Inteligencia artificial corazon Merca2.es

Hay una creciente convicción de que dispositivos como el Rabbit R1 representan el futuro. Estos innovadores dispositivos de inteligencia artificial, diseñados para aprender en simbiosis con los usuarios, prometen transformar la forma en que interactuamos con la tecnología. La creencia en su potencial radica en su capacidad para desafiar las normas establecidas por los dispositivos actuales, ofreciendo experiencias más personalizadas e intuitivas. La rápida adopción y el interés generado sugieren que estos dispositivos podrían dar forma a la próxima era de la tecnología personal.

Y si los dispositivos de inteligencia artificial son el futuro, dejará de haber teléfonos móviles

IA 4 Merca2.es

Si los dispositivos de inteligencia artificial se consolidan como el futuro, podríamos ver cambios significativos en la forma en que concebimos los teléfonos móviles. La convergencia de la inteligencia artificial podría redefinir la necesidad de dispositivos específicos como teléfonos, ya que la IA integrada podría proporcionar funciones de comunicación, información y más, sin la necesidad de dispositivos dedicados. Este cambio radical podría dar paso a una era en la que los dispositivos de inteligencia artificial dominen nuestras interacciones tecnológicas diarias.

Eso supondría el adiós definitivo de Android y Apple

Apple

La adopción generalizada de dispositivos de inteligencia artificial podría significar un cambio radical en la industria, potencialmente marcando el adiós definitivo a sistemas operativos como Android y iOS de Apple. La inteligencia artificial integrada podría eliminar la necesidad de plataformas móviles tradicionales, ya que los dispositivos aprenderían y se adaptarían de manera más fluida a las preferencias individuales. Este cambio podría desafiar el dominio de los sistemas operativos actuales, llevando a una nueva era donde la inteligencia artificial sea el núcleo de nuestras interacciones digitales.

El Rabbit R1, además de tener inteligencia artificial, tiene estas características

IA 2 Merca2.es

El Rabbit R1, con sus 115 gramos de peso, presenta características notables que van más allá de su hardware elegante. Equipado con una rueda de desplazamiento presionable, una cámara giratoria y una pantalla táctil de 2.88 pulgadas, su modesto procesador y limitada memoria y almacenamiento son eclipsados por su revolucionario sistema operativo. Basado en un modelo de lenguaje natural, este dispositivo de inteligencia artificial, según Lyu, es como un niño pequeño que observa y aprende de las interacciones del usuario, adaptándose a sus intenciones y comportamiento de manera única.

Estamos seguros de que gracias a la inteligencia artificial, Rabbit R1 será un éxito cuando salga a la venta

Inteligencia Artificial

La confianza en el potencial de la inteligencia artificial asegura el éxito futuro del Rabbit R1 cuando se lance al mercado. Su capacidad para adaptarse y aprender de los usuarios, combinada con características innovadoras, promete una experiencia única. La expectativa es que el dispositivo aproveche plenamente las ventajas de la inteligencia artificial, generando un impacto significativo en su aceptación y adopción.

Así es el proceso de selección de las parejas de ‘La Isla de las Tentaciones’

‘La Isla de las Tentaciones 7’ no deja de sorprendernos. Si la nueva edición empezó fuerte con el abandono de Rober y Alba, no menos impactante fue la hoguera de confrontación entre Andrea y Álvaro, en la que volaron los cuchillos por doquier. Su puesto lo ocupan ahora Mariona y Adrián, y precisamente ha sido él quien ha querido destapar uno de los mayores secretos del programa, el proceso de casting de parejas, desvelando los detalles en sus redes sociales. ¿Quieres saber todo lo que ha dicho?

ASÍ ESTÁ SIENDO ‘LA ISLA DE LAS TENTACIONES 7’

Rober y Alba

Desde su estreno a principios de enero la séptima edición del reality isleño está en boca de todos, hasta el punto de que un psicólogo ha analizado las relaciones tóxicas del programa.

En esta entrega se han introducido varias novedades, empezando por la incorporación de más parejas ya conocidas en el grupo de los solteros, y además se han sustituido las luces de la tentación de la temporada pasada por una única sirena.

‘La Isla de las Tentaciones 7’ arrancó con el récord del abandono más rápido, después de que Rober viese que Alba no estaba preparada para el programa y tomase la decisión de marcharse, apenas dos días después de empezar, siendo sustituidos por Álex y Marieta. El suyo es un abandono que no les saldrá gratis, ya que deberán pagar una penalización de al menos 3.000 euros.

ANDREA Y ÁLVARO, EL CAOS HECHO PAREJA

Andrea y Álvaro

Más sonado ha sido el caso de Andrea y Álvaro, una pareja que ha ocupado tantos titulares como trending topics. Los celos de la malagueña la empujaron a intentar marcharse al poco de iniciarse esta edición, montando en cólera para hacer las maletas de inmediato, nada más ver cómo su novio se dejaba querer por las solteras de ‘La Isla de las Tentaciones 7’.

Por suerte Sandra Barneda logró convencerla para quedarse hasta la hoguera. ¡Y fue para peor! En la confrontación con Álvaro le dijo de todo y casi le agrede, mientras las redes sociales se ponían patas arriba con el comportamiento de la joven de apenas 18 años. Fue un tenso careo, tras el cual los dos decidieron marcharse cada uno por separado y en solitario.

UNA NUEVA HOGUERA CARGADA DE SORPRESAS

Hoguera de los chicos en La Isla de las Tentaciones

La semana anterior las chicas vivieron su primera hoguera y pudieron ver la actitud de sus respectivos novios con las solteras. Una de las más afectadas fue Marieta tras comprobar que Álex se lo está pasando demasiado bien en ‘La Isla de las Tentaciones 7’, pero lo que nadie podía imaginar es que ella iba a pagarle con intereses, dejándose llevar con Sergio en el jacuzzi hasta el punto de besarse y mucho más, algo que ha activado la sirena de la tentación.

Hasta ahora los chicos no sabían quién había cometido la infidelidad, pero en el nuevo programa Álex comprueba disgustado que su chica ha sobrepasado todos los límites con Sergio. Además esta gala de ‘La Isla de las Tentaciones’ muestra que Ana se siente cada vez más atraída por el tentador Napoli, sin que Borja sepa nada al respecto.

LOS SUSTITUTOS DE ANDREA Y ÁLVARO

Adrián y Mariona

Mariona y Adrián, la nueva pareja en República Dominicana, sustituyen a Andrea y Álvaro en el desafío de ‘La Isla de las Tentaciones’. Después de años juntos, enfrentan el reto de descubrir si tienen un futuro sólido o si es hora de separarse; pero parece que los tentadores del programa van a poner muy difícil la continuidad de su relación.

Esta pareja aporta un toque de lujo, ya que Mariona, además de ser modelo, es licenciada en Comunicación Audiovisual. Adrián no se queda atrás, destacando como modelo en revistas como Koax Magazine y también incursionando como actor en vídeos musicales. Vienen además con sorpresa, ya que uno de ellos acaba de desvelar con todo detalle cómo es el proceso de selección en ‘La Isla de las Tentaciones’.

EL MISTERIO DEL CASTING DE ‘LA ISLA DE LAS TENTACIONES’

La Isla de las Tentaciones 7

Adrián, la última incorporación, ha respondido por primera vez a una de las preguntas recurrentes de los espectadores sobre ‘La Isla de las Tentaciones’. A través de sus redes sociales, el catalán invitó a sus seguidores a plantearle preguntas sobre el programa. Naturalmente, muchos usuarios se centraron en indagar sobre los castings y el proceso de selección de las parejas, obteniendo así respuestas directas de Adrián.

Al cabo de siete temporadas, seguimos con la duda sobre cómo se eligen a las parejas que participan en ‘La Isla de las Tentaciones’, siendo uno de los temas más frecuentes el proceso de casting. ¿Puede presentarse quien quiera, o Mediaset busca perfiles muy concretos? Estas incógnitas han sido desveladas de la mano del recién llegado, que puede hablar con libertad ya que el rodaje de la temporada en emisión tuvo lugar el pasado verano.

ADRIÁN DESTAPA CÓMO FUNCIONA LA SELECCIÓN

Adrián Aguado.

Mientras que otros concursantes de ediciones previas han guardado un estricto secreto, Adrián ha optado por la transparencia al aclarar a sus seguidores el proceso de selección de ‘La Isla de las Tentaciones’. Todo comienza con una propuesta directa del programa, ya que los responsables del casting lo contactaron después de descubrir sus perfiles en redes sociales.

«En nuestro caso, me contactaron a través de las redes porque no hay un casting abierto al que puedas inscribirte», explica el joven. Describió el proceso como «bastante largo», con diversas fases y cuestionarios que debió completar antes de encontrarse dentro del programa. ¡Y eso era tan solo el comienzo de su aventura en el programa!

HAY PAREJAS DE RESERVA PARA LOS IMPREVISTOS

Álex y Gabriela

Después de superar todas estas pruebas, el equipo de ‘La Isla de las Tentaciones’ finalmente elige a las cinco parejas que tendrán la oportunidad de viajar a República Dominicana y sumergirse la experiencia única del programa. A pesar de esta selección inicial, la decisión es provisional en caso de abandonos imprevistos, dejando algunas parejas en reserva.

Es justo lo que ha pasado en esta edición tras el abandono de Rober y Alba y la salida exprés de Andrea y Álvaro, que han dado paso a Álex y Marieta y Mariona y Adrián, respectivamente. Esta medida asegura que, en caso de que alguna pareja decida abandonar el programa, haya concursantes listos para ocupar su lugar y mantener la dinámica de ‘La Isla de las Tentaciones’.

PRIMEROS ROCES DE ADRÍAN Y MARIONA

Adrián y Mariona en La Isla de las Tentaciones

Al poco de aterrizar en ‘La Isla de las Tentaciones’ Mariona se sinceró con sus compañeras: “Quiero planes de futuro con Adri, no sé si él comparte mis mismas intenciones, no me lo deja claro y necesito determinación para sentir su compromiso”. ¡Aunque quizás está siendo algo hipócrita! Mariona ha confesado que le atrae Julen, y aunque aún no ha sucedido nada entre ellos, la situación es similar para Adrián, quien ha tenido un acercamiento con Eva.

Adrián va saco con la tentadora, a la que le dice “Me han dicho que eres explosiva en las fiestas”. Ella responde: «Soy muy explosiva. Soy el alma de la fiesta. Si no, esto estaría muerto». Ambos han tenido tiempo para conocerse, y Adrián ha compartido uno de sus temores: que Mariona se sienta atraída por alguno de sus compañeras. “Antes de estar conmigo, estuvo con una chica. No sabría cómo manejarlo”.

Parfois rompe moldes con este nuevo bolso low cost en seis colores distintos y por sólo 24 euros

Parfois ha dado un giro a su catálogo con una innovación que querrás incluir sin duda entre tus favoritos del momento. Se trata de su último bolso low cost. Este fascinante accesorio no solo redefine la elegancia asequible, sino que lo hace con un toque distintivo: está disponible en seis cautivadores colores, todo por un irresistible precio de tan solo 24 euros.

Acompáñanos en un recorrido por la revolución de la moda con este innovador bolso que no solo se adapta a todos los estilos, sino que también desafía las convenciones del presupuesto de moda. ¡Prepárate para descubrir cómo Parfois ha transformado la accesibilidad y la versatilidad en un accesorio imprescindible para cualquier amante de la moda!

EL NUEVO BOLSO LOW COST DE PARFOIS

215602 GN 1y Merca2.es

El nuevo bolso de Parfois no solo es asequible, sino que también ofrece un diseño todoterreno con un toque chic. Conocido como un bolso shopper de tamaño medio, este accesorio es ideal para adaptarse a tu día a día con facilidad. Pero lo que realmente lo distingue son los pequeños detalles que marcan la diferencia: unos pompones decorativos que añaden un toque lúdico y desenfadado al conjunto.

Confeccionado en cuero sintético de efecto piel grabada, este bolso no solo es estilizado, sino también resistente a los roces. La durabilidad se combina con la elegancia en un accesorio que puede acompañarte en diversas situaciones, desde la jornada laboral hasta una salida casual con amigos. La versatilidad es clave, y Parfois ha logrado plasmarla en este diseño de manera excepcional.

Una de las características destacadas de este bolso low cost es su practicidad. Ofreciendo opciones para todos los gustos y necesidades, el diseño incluye una asa larga de estilo bandolera que permite llevarlo cruzado, proporcionando comodidad y libertad de movimiento en el día a día. Pero eso no es todo. También cuenta con el clásico doble asa de mano, perfecto para aquellos momentos en los que prefieres lucirlo al hombro. La capacidad de elegir entre ambas opciones demuestra la atención de Parfois a la comodidad del usuario, convirtiendo este bolso en un compañero versátil que se adapta a cada ocasión.

El bolso low cost de Parfois no solo se destaca por su diseño y precio atractivo, sino también por su amplia variedad de colores. Con seis opciones para elegir, desde tonos clásicos hasta colores más atrevidos, este accesorio se convierte en una paleta de posibilidades para expresar tu estilo personal.

Para aquellos que buscan un toque más convencional, el negro y el marrón son opciones elegantes que se integran fácilmente como fondo de armario. El verde oliva y el azul grisáceo ofrecen una alternativa sutil pero distintiva para quienes desean salir de lo común sin exagerar. Mientras tanto, el blanco y el amarillo son la elección perfecta para quienes desean añadir un toque de frescura y alegría a sus conjuntos de primavera y verano.

UN ESTILISMO PERFECTO DE LA MANO DE TU NUEVO BOLSO

f.elconfidencial.com original 309 596 e09 309596e093ee4bfaafcf967ef3e2045d Merca2.es

Si buscas un look atemporal y sofisticado, opta por el bolso de Parfois en negro o marrón. Estos tonos clásicos son la elección perfecta para situaciones formales o para darle un toque de distinción a tu outfit diario. Combínalos con un conjunto de oficina, un vestido elegante o unos jeans y una blusa para un estilo versátil que nunca pasa de moda.

Para un estilismo más relajado y bohemio, elige el bolso en verde oliva o azul grisáceo. Estos tonos sutiles pero distintivos añadirán un toque de originalidad a tu look. Combina el bolso con prendas de estilo boho, como vestidos vaporosos, prendas con estampados florales o pantalones anchos. Un sombrero de ala ancha y unas sandalias completarán este estilismo relajado y lleno de personalidad.

Si buscas darle vida y alegría a tus looks de primavera y verano, opta por el bolso en blanco o amarillo. Estos tonos vibrantes son perfectos para la temporada cálida y se pueden combinar de diversas maneras. Un vestido blanco o una falda con estampado floral junto con el bolso amarillo creará un estilismo fresco y lleno de energía. Para un look más sofisticado, el blanco se puede combinar con tonos pastel o neutros para destacar la luminosidad del bolso.

Si eres amante del diseño acolchado, el bolso de Parfois en este estilo es ideal para un look urbano y desenfadado. Combínalo con jeans ajustados, una camiseta básica y zapatillas blancas para un estilismo casual y moderno. Añade unas gafas de sol oversized y estarás lista para conquistar las calles con un toque de elegancia relajada.

Los pompones son el toque juguetón del bolso de Parfois, y puedes jugar con ellos para personalizar tu estilismo. Si buscas un look más romántico, elige prendas con detalles similares, como encajes o volantes. Para un toque más casual, combina el bolso con prendas de denim y camisetas básicas. Los pompones te permiten adaptar el estilo del bolso a tu personalidad y ocasión.

COLOCA TU BOLSO A TU GUSTO

f.elconfidencial.com original 277 ed8 ec2 277ed8ec26667bc38934b74428a98966 Merca2.es

La nueva tendencia que está rompiendo todos los esquemas en el mundo de los complementos es el concepto de bolso que te permite cambiar el asa y ofrece así diferentes combinaciones.

Una de las principales características que define esta tendencia es la libertad de versatilidad que ofrece a los usuarios. Imagina un bolso que, con un simple cambio de asa, pasa de ser un elegante bolso de mano a una moderna bandolera. Esta flexibilidad no solo facilita la adaptación del accesorio a diferentes situaciones, sino que también agrega un toque de diversión a la experiencia de vestir.

Lo fascinante de esta tendencia es la diversidad de diseños intercambiables disponibles. Desde asas de cadena para un estilo más sofisticado hasta tiras de cuero para un toque más casual, los amantes de la moda pueden personalizar su bolso según su estado de ánimo, la ocasión o simplemente para seguir las últimas tendencias.

Estos bolsos modulables suelen contar con un sistema ingenioso que permite intercambiar las asas de manera sencilla. Algunos utilizan botones a presión, otros sistemas magnéticos, y algunos incluso incorporan cierres de mosquetón. Esta innovación no solo añade un elemento práctico a la moda, sino que también se convierte en una experiencia interactiva para el usuario.

La capacidad de cambiar las asas de tu bolso no solo es funcional, sino también una forma creativa de expresar tu estilo personal. Puedes experimentar con diferentes texturas, colores y estilos para crear combinaciones únicas que se adapten a tu personalidad y al atuendo del día. Desde asas llamativas que añaden un toque de glamour hasta asas más discretas para un estilo minimalista, las posibilidades son prácticamente infinitas.

La tendencia de los bolsos modificables no solo ofrece beneficios estilísticos, sino que también aborda la creciente preocupación por la sostenibilidad en la moda. Al permitir a los usuarios actualizar y modificar sus bolsos con facilidad, se fomenta la idea de tener un bolso duradero que pueda adaptarse a diferentes estilos y tendencias a lo largo del tiempo, reduciendo así la necesidad de adquirir múltiples accesorios.

Con estos bolsos innovadores, cada día es una oportunidad para crear un estilo único y expresar tu individualidad en el siempre cambiante mundo de la moda. ¡Prepárate para personalizar tu estilo y llevar la elegancia a un nuevo nivel con estos versátiles y fascinantes accesorios!

Fontaneros en Valencia y Paterna, servicio rápido y profesional con Soluciones González

0

Las emergencias de fontanería pueden surgir en el momento menos esperado, ya que las cañerías, los productos y sistemas hídricos no entienden de día ni horario.

Desde averías en cisternas hasta la expansión imprevista de humedades y goteras, estas problemáticas requieren de una respuesta profesional ágil, que evite incidencias a gran escala difíciles de revertir.

Los servicios de fontaneros Valencia o de fontaneros Paterna que ofrece Soluciones González son la solución confiable a todo tipo de contratiempos de fontanería. Su respuesta inmediata, con atención disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, aporta la tranquilidad de tener un respaldo profesional en cualquier momento del día o la noche. 

Fontaneros en Valencia siempre disponibles 

Soluciones González, como empresa profesional de reparaciones, se ha ganado una respetada reputación en el ámbito de los arreglos de fontanería. Sus fontaneros Valencia, disponibles a toda hora, son profesionales altamente cualificados y experimentados en la materia, capaces de resolver con precisión y eficiencia un amplio abanico de problemas que puedan surgir en el hogar.

Al mantenerse constantemente actualizados respecto a nuevos sistemas y sus soluciones, los profesionales de Soluciones González innovan permanentemente con respuestas resolutivas e inmediatas. Cada miembro del equipo de fontaneros Valencia se mantiene al tanto de las últimas tecnologías y técnicas en el campo para satisfacer las diversas necesidades que puedan surgir en los sistemas hídricos domésticos, superando incluso las expectativas de sus clientes. 

Al depositar la confianza en Soluciones González, los habitantes de Valencia se benefician de un servicio de alta calidad respaldado por el uso de repuestos y materiales de marcas líderes que, en combinación con el conocimiento especializado de los fontaneros, garantizan seguridad y durabilidad en todas las reparaciones realizadas. 

Fontaneros en Paterna que llegan en 20 minutos 

Más allá de la atención en múltiples barrios y zonas de Valencia, el equipo de Soluciones González extiende su cobertura de la mano de un importante staff de fontaneros Paterna. Aquí, se mantiene el compromiso profesional con soluciones de calidad, así como también con la agilidad de sus servicios.

Sea donde sea, los fontaneros de Soluciones González responden a emergencias las 24 horas del día, durante los siete días de la semana, con la firme responsabilidad de llegar en 20 minutos o menos al domicilio que requiera de su atención. 

Cabe destacar que, aun siendo una opción ágil, profesional y disponible permanentemente, los fontaneros Paterna y los fontaneros Valencia de Soluciones González también son una alternativa muy económica. Sus servicios destacan en el mercado por el bajo coste que conlleva para el cliente, maximizando así la relación precio-calidad de sus soluciones de fontanería.

Ya sea para desatascar fregaderos o lavabos, reparar pinchazos en tuberías y goteras o instalar equipamientos sanitarios, los fontaneros Soluciones González resuelve con agilidad e inmediatez cualquier necesidad, manteniendo siempre la excelencia en su atención al cliente y en la calidad de sus servicios. 

La Guardia Civil y la DGT están muy preocupadas ante esta peligrosa moda al volante

0

Tanto la Guardia Civil y la Dirección General de Tráfico (DGT) desempeñan un papel fundamental en la seguridad vial, proporcionando consejos valiosos a los conductores con el objetivo de prevenir accidentes y promover un comportamiento responsable en la carretera. Estas instituciones suelen enfocarse en la concienciación sobre el respeto a las normas de tráfico, el uso del cinturón de seguridad, el respeto a los límites de velocidad y la prohibición del consumo de alcohol al conducir. Además, ahora están alertando a los conductores sobre su preocupación por una moda que al volante resulta muy peligrosa. Te contamos todo al respecto a lo largo de este artículo.

Uno de cada tres siniestros mortales en las carreteras españoles están provocados por una distracción

Consejos de la DGT para conducir con lluvia y evitar accidentes 5 Merca2.es

Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), la distracción al volante se ha convertido en un factor alarmante en las carreteras españolas, siendo responsable de uno de cada tres siniestros mortales. Este preocupante fenómeno destaca la importancia de concienciar a los conductores sobre los peligros de distraerse mientras se conduce. La utilización de dispositivos móviles, la atención a pasajeros o la falta de concentración en la carretera contribuyen a esta problemática. La DGT promueve campañas de concienciación y controles para mitigar estos riesgos, subrayando la necesidad de adoptar conductas responsables para preservar la seguridad vial y salvar vidas.

Tanto la DGT como la Guardia Civil quieren alertar a los conductores de la importancia de poner los 5 sentidos en la carretera

La DGT ya no te puede multar por conducir sin llevar el carnet encima 7 Merca2.es

La Dirección General de Tráfico (DGT) y la Guardia Civil buscan enfatizar la crucial necesidad de que los conductores concentren sus cinco sentidos en la carretera. Con el objetivo de prevenir accidentes, estas instituciones insisten en la importancia de evitar distracciones, respetar límites de velocidad y mantener la atención constante. Poner los cinco sentidos al volante contribuye a una conducción más segura, protegiendo la vida de los conductores y de quienes comparten la vía. La colaboración activa de los conductores es clave para garantizar la seguridad en las carreteras.

Las distracciones al volante pueden estar causadas por varios motivos

La DGT ya no te puede multar por conducir sin llevar el carnet encima 12 Merca2.es

Las distracciones al volante pueden originarse por diversos motivos, como el uso de dispositivos móviles, conversaciones con pasajeros, ajustes en la radio o la atención a elementos externos. Estos factores contribuyen a una disminución de la concentración y aumentan el riesgo de accidentes. Es esencial que los conductores reconozcan y eviten estas distracciones, priorizando la seguridad en la carretera. La conciencia de estos riesgos y la adopción de conductas responsables son fundamentales para prevenir situaciones peligrosas y garantizar la seguridad vial.

Según la DGT, estas son las causas de las distracciones

La DGT ya no te puede multar por conducir sin llevar el carnet encima 4 Merca2.es

Según la Dirección General de Tráfico (DGT), las causas principales de distracción entre los conductores españoles son abstraerse de la conducción (31%), cansancio (29%), mirar el entorno (13%) e interactuar con los ocupantes del vehículo (9%). Estos datos, extraídos de atestados policiales durante investigaciones, destacan la importancia de abordar factores como la fatiga y la desconexión mental al volante. Consciente de estas cifras, la DGT trabaja en concientizar a los conductores sobre la necesidad de mantener la atención constante para prevenir accidentes y promover una conducción segura.

Y abstraerse de la conducción, puede estar provocado por la música

Si tomas estos medicamentos no deberias conducir segun la DGT 10 Merca2.es

Abstraerse de la conducción, señalado como un motivo principal de distracción según la DGT, puede estar vinculado a diversos factores, entre ellos, el impacto de la música. El disfrute de la música en el automóvil es común, pero su elección y volumen pueden influir en la atención del conductor. La DGT destaca la importancia de seleccionar música de manera responsable, evitando distracciones que comprometan la seguridad. La concienciación sobre estos aspectos contribuye a una conducción más enfocada y segura.

La Guardia Civil ha publicado un video en el que se ve a cuatro jóvenes cantando en un coche

Si tomas estos medicamentos no deberias conducir segun la DGT 2 Merca2.es

La Guardia Civil ha difundido un video que muestra a cuatro jóvenes cantando dentro de un vehículo. Aunque la actividad parece inofensiva, la intención es resaltar los riesgos asociados a las distracciones al volante. Este material busca concienciar sobre la importancia de mantener la atención en la carretera y evitar comportamientos que puedan comprometer la seguridad. La divulgación de este video es parte de los esfuerzos de la Guardia Civil para prevenir accidentes y fomentar una conducción responsable.

Se estima que el 76% de los conductores usa el móvil mientras conduce

fatiga conducir coche 11 1 Merca2.es

Se estima que el 76% de los conductores utiliza el teléfono móvil mientras conduce, una práctica altamente peligrosa que contribuye significativamente a las distracciones en la carretera. El uso del móvil al volante aumenta el riesgo de accidentes, comprometiendo la seguridad vial. La Dirección General de Tráfico (DGT) y las fuerzas de seguridad intensifican los esfuerzos para concienciar a los conductores sobre los peligros asociados con el uso del móvil mientras conducen y promover comportamientos más seguros en las carreteras.

La DGT prohíbe el uso del móvil mientras se conduce

La UE va a adelantar la edad legal para poder conducir 7 Merca2.es

La Dirección General de Tráfico (DGT) prohíbe de manera categórica el uso del teléfono móvil mientras se conduce. Esta medida busca prevenir distracciones que puedan resultar en accidentes viales. El empleo de dispositivos móviles al volante, como enviar mensajes de texto o hablar sin manos libres, está penalizado y sujeto a sanciones. La DGT enfatiza la importancia de esta prohibición como parte de su estrategia para mejorar la seguridad vial y reducir los riesgos asociados con la conducción distraída.

No usar el móvil mientras se conduce puede ser la diferencia entre morir o vivir

La UE va a adelantar la edad legal para poder conducir 8 Merca2.es

No utilizar el móvil mientras se conduce puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. La distracción causada por el uso del teléfono aumenta significativamente el riesgo de accidentes viales mortales. La atención plena en la conducción es crucial para prevenir situaciones peligrosas en la carretera. La Dirección General de Tráfico (DGT) y otras autoridades advierten constantemente sobre los peligros asociados con el uso del móvil al volante, subrayando que esta simple elección puede salvar vidas y prevenir tragedias.

Recuerda: cuando conduzcas, pon toda tu atención al volante

aemet

Recuerda: cuando conduzcas, pon toda tu atención al volante. La concentración es esencial para prevenir accidentes y garantizar la seguridad vial. Evita distracciones como el uso del móvil, ajustes innecesarios o conversaciones que puedan comprometer tu atención. Adopta una actitud responsable en la carretera, sigue las normas de tráfico y respeta los límites de velocidad. Tu compromiso con una conducción atenta puede marcar la diferencia y contribuir a la prevención de accidentes.

‘4 estrellas’: Luz y Ainhoa vuelven a sentirse atraídas

La cosa está que arde en ‘4 estrellas’: justo cuando parecía que las aguas habían vuelto a su cauce después de que Paula retirase la demanda, se reactiva su conflicto con Marta debido a una confusión y a una información inesperada. También tienen problemas Pedro y Lucas por culpa de Sara y el peligro de que se sepa todo el problema del acoso escolar; mientras tanto Miguel y Arturo consiguen hacer las paces, y Luz y Ainhoa no pueden ocultar sus sentimientos a raíz de una conversación honesta.

MARTA Y SILVIA DAN LA CARA

MARTA Y SILVIA DAN LA CARA Merca2.es

En los últimos capítulos de ‘4 estrellas’ asistimos al juicio por profanación contra las hermanas Lasierra. Llega el momento de los alegatos finales, y es Silvia quien conmueve a todos con sus palabras: “El amor de estas dos personas deberían estar por encima de todos nuestros problemas entre familia”, dice la empresaria, que además deja claro que están muy arrepentidas por el intento de profanación llevado a cabo hace unas semanas en ‘4 estrellas’.

Es entonces el turno de Marta, que después de desvelar en pleno juicio que se ha acostado con Diego, apoya por completo las palabras de su hermana y hace un ruego por el perdón de los Albalad: “Reconozco que entre las dos familias hay problemas y problemas que seguramente no tengan solución, pero no es justo que paguen justos por pecadores”. Su declaración no cae en saco roto, ya que al instante Paula da la sorpresa.

PAULA RETIRA LA DEMANDA

PAULA RETIRA LA DEMANDA

En el momento en que Paula Albalad sube al estrado, toda la sala se queda boquiabierta con sus palabras: “Marta y Silvia tienen razón, para mí, mi padre es lo más importante que hay en el mundo y yo quiero que sea feliz. Quiero retirar la demanda”. El más sorprendido es Diego, ejerciendo como abogado pero que ha tenido un comportamiento bochornoso durante el juicio.

El juez quiere asegurarse de que la petición de Paula es en serio, y tan pronto como ella lo confirma se quita la toga y escapa. ¡Se va a la playa! Antes de irse les da un consejo a las dos familias de ‘4 estrellas’: deben quererse más, ya que la vida son dos días. Rafael y Rita toman buena nota del consejo, y poco después Albalad le vuelve a pedir matrimonio a la matriarca de las Lasierra.

RAFAEL Y TRISTÁN SE RECONCILIAN

RAFAEL Y TRISTÁN SE RECONCILIAN

Puede que el asunto del juicio haya quedado zanjado en ‘4 estrellas’, pero los Albalad aún deben sanar sus heridas. Especialmente las provocadas por Tristán, que llegó a contratar a una detective pensando que Rafael había matado a su madre, Eva; si bien luego se demostró que el empresario siempre dijo la verdad y que su esposa se había fugado con su mejor amigo; algo que se demostró hace poco en ‘4 estrellas’.

Mientras van en coche, Paula y Paz no dudan en cargar contra Tristán e incluso le sugieren que abandone la familia. Harto de discusiones, Rafael echa del vehículo a su hija y su cuñada y se queda a solas con Tristán. “Siento mucho que haya sufrido tanto la marcha de tu madre y entiendo que hayas buscado otras explicaciones para superarlo”, le dice. Tristán le pide perdón de corazón, pero su padrastro se muestra generoso: “ Olvídalo, ya pasó, ahora me importas tú”.

EL AMOR SIGUE VIVO ENTRE LUZ Y AINHOA

EL AMOR SIGUE VIVO ENTRE LUZ Y AINHOA

Ainhoa acaba de descubrir el suceso de acoso escolar que implica a su sobrino Lucas, y como no sabe qué hacer, le pide consejo a Luz. “Si tienes que elegir entre el corazón y hacer lo correcto, ¿qué harías”, le pregunta en el capítulo más reciente de ‘4 estrellas’; aunque su exnovia cree que se refiere a sus planes de ser madre con David, su futuro pretendiente.

Luz le tranquiliza al decirle que va a ser una madre maravillosa, por lo generosa y cariñosa que es con su familia. Sin saberlo acaba de ayudar a Ainhoa con respecto al problema de su hermano y su sobrino, y así se lo hace saber: “Siempre que hablo contigo me sirve lo que me dices”, le dice. Luz también echa de menos estas conversaciones, y sin darse cuenta empiezan a hacer manitas. ¿Tendremos reconciliación en ‘4 estrellas’?

LA VENGANZA DE MIGUEL EN ‘4 ESTRELLAS’

la venganza de Miguel

Después de descubrir en ‘4 estrellas’ que es Arturo quien se está acostando con Rosa, Miguel decide tenderles una trampa. Mientras toma algo en el Chelsea con su amigo, la exmujer del encargado aparece en el bar y de inmediato Arturo se pone de los nervios, momento que Miguel aprovecha para poner una grabación en la que se escucha: “Miguelón, estoy quemando calorías con una tía que está ‘pa’ mojar pan, la típica despechada”.

Arturo no sabe dónde meterse y Rosa le dice “qué asco me das”, haciendo que el alcalde huya cabizbajo. Eso sí, la exmujer de Miguel le deja claro que esto lo ha hecho para humillar a su amigo, para luego marcharse enfadada. También está decepcionada Angelita, ya que le reprocha a su jefe el trato que le ha dado a su mejor amigo: “Muy mal esto que has hecho, fatal”.

UN ROBO RECONCILIA A DOS VIEJOS AMIGOS

UN ROBO RECONCILIA A DOS VIEJOS AMIGOS

La situación parece insostenible entre Arturo y Miguel. El alcalde está muy avergonzado por lo ocurrido con Rosa, mientras que el gerente del Chelsea sigue dolido de que su mejor amigo se acueste con su exmujer. Pero antes de que se pongan a discutir de nuevo, un suceso inesperado trae tensión a su casa en el capítulo más reciente de ‘4 estrellas’.

Unos ladrones irrumpen en el piso y atan de pies y manos a Miguel y Arturo, sin embargo el alcalde consigue liberarse y planta cara a los intrusos, que antes de escapar con las manos vacías le dan un navajazo. Miguel se desata y corre a ayudar a su amigo, aunque por suerte todo ha quedado en un susto que sirve para que vuelvan a reconciliarse en ‘4 estrellas’.

PAULA VUELVE A ENFRENTARSE A MARTA

PAULA VUELVE A ENFRENTARSE A MARTA

La paz entre los Albalad y las hermanas Lasierra ha durado menos que un suspiro. Diego, que intenta recuperar su matrimonio con Paula, mantiene una conversación seria con Marta en su habitación del hotel; pero poco después aparece su esposa, justo cuando Lasierra está en el baño y no se atreve a salir por no desatar mayor confusión en el capítulo más reciente de ‘4 estrellas’.

El marido de Paula enreda más la situación al dar largas a su mujer, y cuando ésta le pide ir al baño él se lo impide. Al final Paula descubre que Marta está en el baño y piensa lo peor, que su esposo le ha vuelto a ser infiel con su mejor amiga; una situación que se va a complicar aún más cuando Paz le transmita una información que desconocía, y que sabremos la semana que viene en ‘4 estrellas’.

PEDRO LE HACE UNA ADVERTENCIA A SU HIJO

PEDRO LE HACE UNA ADVERTENCIA A SU HIJO

El romance entre Lucas y Sara ha dejado de ser un secreto, y las consecuencias se están dejando notar en ‘4 estrellas’. Pedro se opone de manera radical a esa relación, no porque la hija de Clara no le guste, sino por el riesgo que implica: según él salir con esa chica hará que antes o después todos sepan que estuvieron implicados en un tema muy serio de acoso escolar.

La gota que colma el vaso es que Sara haya intentado ayudar a Lucas a ir a Madrid para ver a Víctor, así que le ordena que deje de ver a la joven. Por supuesto su hijo se niega, pero Pedro le deja claro que si sigue así el asunto se complicará y podría acabar en la cárcel por todo lo que hizo. Lucas está superado, y pronto tomará una decisión trágica en ‘4 estrellas’.

¿Tomando creatina a lo loco? Cuidado, no es tan simple como parece

0

Entender los suplementos deportivos puede ser una tarea compleja, y la creatina no es una excepción. Este compuesto, muy popular entre atletas y aficionados al fitness, posee una reputación de ser un impulsor del rendimiento muscular, pero su utilización debe ser medida y consciente.

En las próximas líneas, abordaré las claves para entender qué es la creatina, cómo funciona en nuestro cuerpo y cuáles son las recomendaciones para su consumo sin caer en excesos que puedan comprometer nuestra salud. Vamos a desentrañar los mitos y a sustentar la información con dosis de ciencia para dar luz sobre este popular suplemento.

COMPRENDIENDO LA CREATINA

COMPRENDIENDO LA CREATINA

La creatina es una sustancia que nuestro cuerpo produce naturalmente, sintetizándola a partir de aminoácidos. Se encuentra mayoritariamente en el tejido muscular, donde juega un papel crucial en la producción de energía durante esfuerzos cortos y de alta intensidad. Asimismo, se encuentra en alimentos como carnes y pescados; sin embargo, la cantidad obtenida a través de la dieta es menor comparada con la que se puede adquirir mediante suplementación. Los suplementos de creatina, que generalmente se presentan en forma de creatina monohidrato, se toman para mejorar el rendimiento deportivo y facilitar la recuperación muscular tras el ejercicio.

Los estudios han demostrado que la suplementación con creatina puede aumentar la concentración de fosfocreatina en los músculos. Esta molécula es esencial para la regeneración rápida de Adenosín trifosfato (ATP), la principal fuente de energía para las células musculares durante la realización de ejercicio físico intensivo. Al incrementar las reservas de fosfocreatina, estamos potencialmente extendiendo la capacidad de realizar ejercicio de alta intensidad por periodos más largos.

No todos los individuos responden de la misma manera a la suplementación con creatina. Existen lo que se denominan «no respondedores», cuya mejora del rendimiento es mínima o nula tras su consumo. Esto puede deberse a diversos factores como la cantidad de creatina que ya albergan sus músculos o diferencias individuales en la absorción y metabolismo del suplemento.

CONSUMO RESPONSABLE DE CREATINA

La suplementación con creatina no debe tomarse a la ligera. Es fundamental ajustar la dosis en función del peso corporal y del nivel de actividad física. Hablamos de una fase de carga, que implica la ingesta de una cantidad mayor al principio (alrededor de 20 gramos diarios repartidos en varias tomas durante 5-7 días), seguida de una fase de mantenimiento con dosis menores (3-5 gramos diarios). Este método se aplica para saturar rápidamente los músculos con creatina, aunque no es imprescindible; un consumo constante y moderado de creatina también puede incrementar las reservas musculares con el tiempo.

No obstante, la sobredosificación puede acarrear efectos secundarios, tales como molestias gastrointestinales y un posible incremento de peso debido a la retención de agua en los músculos. Además, aunque la creatina es generalmente segura para el consumo a largo plazo, su uso no debe complementar una dieta equilibrada y un programa de entrenamiento bien estructurado.

La comunidad científica sigue estudiando la interacción de la creatina con otras sustancias y condiciones médicas preexistentes. Por ello, es esencial la consulta con un profesional de la salud o un nutricionista deportivo antes de comenzar su suplementación, para garantizar que es adecuada y segura para el individuo en cuestión.

MITOS Y REALIDADES DE LA CREATINA

MITOS Y REALIDADES DE LA CREATINA

A lo largo de su popularidad, la creatina ha estado rodeada de numerosos mitos. Uno de ellos es que puede causar daño renal o hepático, pero los estudios actuales sugieren que en individuos sanos y bajo dosis recomendadas, no hay evidencia de que la creatina sea perjudicial para estos órganos. Sin embargo, es cierto que aquellos con enfermedades renales preexistentes deberían evitar su consumo, o al menos consultar con su médico antes de considerar su uso.

Otro mito común es que la creatina se convierte en creatinina, una sustancia de desecho, y que por ello se trata de un suplemento inútil. Mientras que la creatinina es un producto del metabolismo de la creatina, esto no desmerece los beneficios comprobados del suplemento en la capacidad de ejercicio y la recuperación muscular.

Finalmente, se especula mucho sobre la «desnaturalización» del rendimiento al usar creatina, pero la realidad es que la suplementación se considera una ayuda ergogénica legal y aceptada en el deporte competitivo. No se trata de una sustancia dopante, sino de un complemento para mejorar el rendimiento a través de mecanismos fisiológicos naturales.

ENTRENAMIENTO Y CREATINA: DÚO DINÁMICO

El verdadero potencial de la creatina se despliega cuando se combina con un régimen de entrenamiento adecuado. No basta con ingerir el suplemento; para maximizar su eficacia, es crucial que el ejercicio sea de alta intensidad y breve duración, como la pesas, sprints o cualquier actividad que requiera ráfagas cortas y poderosas de energía. Es en este contexto donde la creatina amplifica la capacidad de producir ATP y, por consiguiente, mejora la fuerza y la potencia muscular. Una rutina combinada de movimientos compuestos y ejercicios específicos de aislamiento es un método efectivo para explotar los beneficios de la creatina.

La recuperación muscular también se ve beneficiada por la creatina al reducir el daño celular y la inflamación post-ejercicio. Algunas investigaciones apuntan a que podría disminuir los marcadores de daño muscular como la creatina quinasa, una enzima que se libera en la sangre cuando el músculo está estresado. Esto es esencial, ya que una recuperación efectiva es tan importante como el propio entrenamiento para mejorar el desempeño y facilitar el aumento de masa muscular.

La temporalidad en la suplementación es otro aspecto a considerar. Mientras algunos atletas optan por tomar creatina de manera continua, otros prefieren hacer ciclos de carga y descanso. Aunque no existe un consenso definitivo, es fundamental personalizar la estrategia de consumo según las necesidades y respuestas individuales de cada deportista.

LA CREATINA MÁS ALLÁ DEL DEPORTE

LA CREATINA MÁS ALLÁ DEL DEPORTE

Uno de los aspectos menos conocidos de la creatina es su potencial impacto en funciones cognitivas y sobre enfermedades neurológicas. Estudios preliminares sugieren que mejora la función cerebral en tareas que requieren rápidos accesos a la energía, similares a las demandas de ejercicio de alta intensidad. Está en curso la investigación sobre sus beneficios potenciales en la lucha contra enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y el Alzheimer, debido a sus efectos protectores en las células cerebrales.

Además, la creatina no es solo para los atletas jóvenes. Investigaciones en poblaciones de mayor edad indican que la suplementación podría mejorar la masa muscular y la fuerza, elementos esenciales para prevenir caídas y fomentar una vida independiente en la tercera edad. Estos hallazgos refuerzan la idea de la creatina no solo como un suplemento para mejorar el rendimiento deportivo sino también como un aliado en la calidad de vida y bienestar general.

EL PAPEL DE LA DIETA Y LA HIDRATACIÓN

La eficacia de la creatina podría estar influenciada por la composición de la dieta general del consumidor. Un factor a considerar es la cantidad de carbohidratos y proteínas; existe evidencia de que consumir creatina junto con macronutrientes puede aumentar su absorción muscular debido a la estimulación de la insulina. De esta manera, la creatina tomada con un batido de proteínas o una comida equilibrada podría ser más efectiva que cuando se consume sola.

La hidratación es otro aspecto crítico cuando se consume creatina. Por su naturaleza osmótica, la creatina atrae el agua hacia las células musculares. Mantener una adecuada ingesta de líquidos es esencial para prevenir desequilibrios que podrían llevar a la deshidratación. Respetar las recomendaciones de hidratación para deportistas es vital para potenciar los efectos de la creatina y la salud en general.

En resumidas cuentas, la creatina es mucho más que un simple suplemento para aumentar la musculatura o el rendimiento atlético. Su uso, cuando es adecuadamente administrado y formando parte de un programa de entrenamiento y dieta bien diseñados, puede ser un poderoso aliado en diversos aspectos de la salud y el bienestar. Como siempre en cuestiones de nutrición y suplementación, la clave está en la individualización del uso y el seguimiento profesional para asegurar no sólo la eficacia sino también la seguridad a largo plazo.

Ender explota contra todos los que le rodean en el próximo episodio de ‘Pecado Original’

‘Pecado Original’ es el perfecto ejemplo del triunfo que las telenovelas turcas están experimentando en nuestro país. Considerada un «clásico de culto» en su país de origen, la conocimos en febrero del año pasado de la mano de Antena 3, donde sigue emitiéndose de lunes a viernes a partir de las 17:00 horas.

Durante casi un año, tarde tras tarde ‘Pecado Original’ sigue arrasando en sus audiencias, con más de 200 millones de espectadores en todo el mundo. Esta semana, sus protagonistas nos traen nuevas tensiones y enfrentamientos. Si eres uno de sus fans, seguramente querrás adelantarte a la emisión de cada nuevo episodio con un adelanto como el que te ofrecemos a continuación.

¿Qué está pasando últimamente en ‘Pecado Original’?

Pecado Original Sahika 8 Merca2.es

Si hay un personaje al que todo parece estar saliéndole mal últimamente en ‘Pecado Original’, ese es Kerim. Temiendo que Yildiz averigüe el verdadero motivo de su discusión con Mert, Kerim trató de disculparse con ella una y otra vez para redimirse. La excusa que el directivo eligió esta vez fue que su pelea con Mert se debió al hecho de que éste no estaba autorizado para gestionar el dinero de nadie más fuera del holding.

Yildiz no se mostró del todo convencida con esta explicación, pero la joven tenía por delante muchos más problemas a los que hacer frente. Quizá el más importante de ellos fue descubrir qué había realmente detrás de las sospechas de infidelidad que acabaron con el matrimonio de sus amigos Ender y Kaya. Teniendo en cuenta que Sahika estaba detrás de estas acusaciones, algo no terminaba de encajar en el pensamiento de Yildiz.

Así, con el objetivo de conocer toda la verdad, Yildiz invitó a Kaya y a Sahika a su casa, momento que aprovechó para intentar sonsacar, sin éxito, a Sahika. Ender no tardó en enterarse de esta reunión, un encuentro que se tomó como una verdadera provocación por parte de su amiga Yildiz, a la que se prometió no volver a hablar.

Dolida por la aparente traición de Yildiz, Ender quiso contraatacar de la manera más dañina posible: le recriminó a la joven, a voz en grito, que su futura boda con Halit estaba movida únicamente por interés, ya que sabía de buena tinta que ella estaba realmente enamorada de Kerim.

Justo después de pronunciar estas palabras, Ender y Yildiz se percataron de la presencia de Halit y Erim, quienes acababan de llegar a la mansión. La mente de Yildiz no podía parar de dar vueltas en ese momento, preguntándose insistentemente si su ex marido habría escuchado las duras acusaciones de su amiga.

La aparentemente tranquila actitud de Halit hizo pensar a Yildiz que quizá no se habría percatado de las palabras de Ender. En cuanto a Erim, la cosa no estaba tan clara, ya que el joven mantenía una extraña expresión que Yildiz no terminaba de entender.

Mert y Kerim seguirán adelante con su malvado plan

Pecado Original Kerim 3 Merca2.es

Mientras tanto, en ‘Pecado Original’ Mert y Kerim se reunieron para llegar a un acuerdo: seguirían con su plan de robar todo el dinero de Halit con la condición de que Mert no tocase el dinero de Yildiz. Pero Kerim aún no sospechaba que este plan corría serio peligro, ya que Ender se había enterado de que las supuestas ofertas de trabajo que le llegaban al directivo por parte de los CEO de otras empresas habían sido sólo una invención para seguir manipulando a Halit.

Más adelante, fuimos testigos de la que fue, posiblemente, la cena más incómoda a la que habrán tenido que enfrentarse nuestros personajes favoritos a lo largo de toda la serie. Los protagonistas fueron Halit, Yildiz, Kerim, Erim y Zehra, quienes “disfrutaron” de una velada en la que los cuchillos no pararon de volar de un lado a otro.

Y es que no se nos ocurre una peor combinación de comensales en la misma mesa. Por una parte, Yildiz tenía miedo de que Halit se hubiese enterado, gracias a Ender, de que ella estaba enamorada de Kerim y no de él. Por otra, Kerim no sabía si Halit era consciente de las mentiras que tanto Mert como él le habían hecho creer con el fin de seguir escalando puestos en la empresa.

La única que parecía estar disfrutando de una cena tranquila fue Zehra, ajena también a las extrañas miradas que su hermano Erim le echaba constantemente a Kerim y Yildiz.

Al día siguiente, y a falta de tan sólo 48 horas del fin del plazo del pago de la multa de Yildiz a sus ex jefes, un grupo de tasadores se presentó en la mansión Argun para llevarse dos piezas de arte con el fin de asegurarse de que la joven terminara de abonar lo que debía. ¿Terminará enterándose así Halit de la deuda de su ex mujer?

En cuanto a Sahika, su racha de buena suerte continuó imparable. Y es que una nueva información llegará a sus oídos como caída del cielo: su ex cuñada y Yildiz estaban cada vez más distanciadas, una situación ideal para meter cizaña y conseguir empeorar más aún la situación entre ambas.

Por último, en ‘Pecado Original‘, la relación entre Yigit y Lila siguió dando tumbos sin rumbo definido. Todo comenzó cuando Yildiz convenció a Lila de celebrar su boda en París, algo que no gustó nada a Yigit, quien terminó huyendo de casa tras una gran discusión con su prometida. Horas más tarde, el joven descubrió que Lila había huido a Estados Unidos sin despedirse, rota tras su última discusión. Finalmente, fueron Emir y Caner quienes convencieron a Yigit de coger un avión para ir en búsqueda de Lila.

Avance del episodio del jueves 25: ¿Caerá Kerim en la trampa de Ender?

Pecado Original Zehra Merca2.es

La noticia del gran distanciamiento existente entre Yildiz y Ender fue como música para los oídos de Sahika. Decidida a utilizar este bache en su amistad, Sahika querrá hacer leña del árbol caído con un nuevo plan: organizará una cita para Kaya en el mismo restaurante en el que cenarían esa noche Yildiz y Halit.

Mert y Caner serán los que hagan que Ender se entere de esta reunión, la cual interpretará como una nueva ofensa hacia ella, ya que parecerá que todos habían planeado esta cena como si de una reunión de amigos se tratase.

Ender no tardará en presentarse en dicho restaurante, dispuesta a montar el mayor de los escándalos, acusando a Kaya de sinvergüenza y echándole un plato de pasta encima a Yildiz.

Una vez sola, Ender romperá a llorar en el paseo marítimo. Allí la encontrará Caner, quien intentará consolarla sin éxito. Y es que la única idea que conseguirá tranquilizar a Ender en ese momento será el deseo de venganza.

Pero Ender no será la única que piense en vengarse, ya que Yildiz regresará a casa hecha una furia tras el encontronazo con su ex amiga. A la joven tampoco le gustará nada que Halit no moviera ni un dedo para defenderla, sintiéndose poco comprendida por su futuro marido.

Sin embargo, la actitud de Halit cambiará mucho al día siguiente, cuando se entere, por boca de la misma Yildiz, de que la joven tuvo que vender un juego de cubiertos de plata para pagar su deuda. El empresario se mostrará entonces muy comprensivo con su prometida, quien no terminará de entender los cambios de humor que últimamente parece estar experimentando Halit.

Finalmente, Ender le tenderá una encerrona a Kerim con el presidente de una de las empresas que supuestamente le había hecho una oferta de empleo. Mientras tanto, nadie sospechará que Mert estaba engañando a Zehra diciéndole que su reciente inversión había sido todo un éxito, consiguiendo así que la joven vuelva a confiar en él para futuros negocios.

Las manzanas bajan la presión, pero ¿a qué precio?

0

Las manzanas, esa fruta tan común en nuestras cocinas, han sido objeto de numerosos estudios a lo largo de los años. Su sabor dulce y refrescante las convierte en una opción popular para muchas personas.

Pero, ¿sabía usted que las manzanas también pueden tener un impacto en la presión arterial? En este artículo, exploraremos en detalle los efectos de las manzanas en la presión arterial, los beneficios que pueden aportar, pero también las posibles consecuencias negativas de su consumo excesivo.

LOS BENEFICIOS DE LAS MANZANAS PARA LA PRESIÓN ARTERIAL

LOS BENEFICIOS DE LAS MANZANAS PARA LA PRESIÓN ARTERIAL

Las manzanas son conocidas por ser una fuente rica en fibra, vitaminas y antioxidantes. Estos componentes pueden tener un efecto positivo en la presión arterial. La fibra soluble presente en las manzanas, como la pectina, ha demostrado reducir los niveles de colesterol en sangre, lo que a su vez puede contribuir a una presión arterial más baja. Además, los antioxidantes presentes en las manzanas pueden ayudar a mejorar la salud de los vasos sanguíneos, promoviendo la circulación sanguínea adecuada.

No obstante, es importante destacar que, si bien las manzanas pueden ser beneficiosas para la presión arterial, no deben considerarse como una solución única para quienes padecen hipertensión. Son parte de una dieta equilibrada y saludable que incluye otros factores como la reducción del sodio y la actividad física regular.

LAS MANZANAS Y EL CONTROL DEL PESO

Un aspecto relevante relacionado con las manzanas y su influencia en la presión arterial está relacionado con el control del peso. Las manzanas son bajas en calorías y ricas en agua y fibra, lo que las convierte en un alimento ideal para mantener o perder peso.

La obesidad es uno de los principales factores de riesgo para la hipertensión, por lo que incorporar manzanas a una dieta equilibrada puede ayudar a controlar el peso y, en consecuencia, a reducir la presión arterial.

MANZANA: EL IMPACTO DE LOS PESTICIDAS

MANZANA: EL IMPACTO DE LOS PESTICIDAS

A pesar de sus beneficios potenciales, las manzanas también pueden plantear preocupaciones cuando se trata de pesticidas. En la producción de manzanas, se utilizan a menudo pesticidas para proteger los cultivos de plagas y enfermedades. Estos productos químicos pueden dejar residuos en la piel de las manzanas, y su consumo continuado podría tener efectos negativos en la salud.

Para minimizar la exposición a los pesticidas, se recomienda lavar bien las manzanas y considerar la compra de manzanas orgánicas, que tienden a tener niveles más bajos de residuos de pesticidas. Además, pelar las manzanas también puede reducir el riesgo de exposición a estos productos químicos, aunque esto también eliminará parte de la fibra y los antioxidantes presentes en la piel.

LA IMPORTANCIA DE LA MODERACIÓN

A pesar de todos los posibles beneficios de las manzanas para la presión arterial, es esencial recordar la importancia de la moderación en la alimentación. Consumir excesivas cantidades de manzanas o depender exclusivamente de ellas como solución para la hipertensión puede tener consecuencias negativas.

El alto contenido de fructosa en las manzanas puede afectar los niveles de azúcar en sangre, especialmente en personas con diabetes o prediabetes. Además, el exceso de fibra puede causar molestias gastrointestinales como hinchazón y gases en algunas personas. Por lo tanto, es fundamental equilibrar el consumo de manzanas con otros alimentos y seguir las recomendaciones de un profesional de la salud.

LAS MANZANAS Y LA HIPERTENSIÓN EN GRUPOS DE RIESGO

Si bien hemos hablado de los beneficios generales de las manzanas en la presión arterial, es importante destacar que su impacto puede variar según el grupo de población. Algunas personas son más propensas a desarrollar hipertensión debido a factores genéticos, antecedentes familiares o problemas de salud subyacentes. Para estas personas, las manzanas pueden ser especialmente beneficiosas.

Por ejemplo, se ha observado que las personas con antecedentes familiares de hipertensión pueden experimentar una reducción más significativa de la presión arterial al incluir manzanas en su dieta regularmente. Los antioxidantes y la fibra pueden ayudar a contrarrestar la predisposición genética a la hipertensión, proporcionando un enfoque natural para la prevención.

LAS MANZANAS EN DIETAS ESPECIALES

LAS MANZANAS EN DIETAS ESPECIALES

Otro aspecto importante a considerar es el papel de las manzanas en dietas especiales. Las personas que siguen dietas vegetarianas o veganas a menudo encuentran en las manzanas una fuente valiosa de nutrientes, especialmente hierro y calcio. Estas dietas pueden ser beneficiosas para la salud en general, incluyendo la presión arterial.

La ausencia de grasas saturadas y el alto contenido de fibra en las manzanas las convierten en una opción ideal para aquellos que desean mantener una dieta baja en grasas y colesterol, lo que, a su vez, puede contribuir a mantener una presión arterial saludable. Además, las manzanas son una fuente de energía natural que puede proporcionar el impulso necesario para mantenerse activo y en forma, otro aspecto clave para la salud cardiovascular.

LA VARIABILIDAD EN LOS TIPOS DE MANZANAS

No todas las manzanas son iguales, y esto es importante tenerlo en cuenta al evaluar su impacto en la presión arterial. Existen una gran variedad de tipos de manzanas, cada una con sus propias características de sabor y textura, pero también con diferencias en su composición nutricional.

Las manzanas rojas, por ejemplo, tienden a ser más dulces y tienen un mayor contenido de antioxidantes como la quercetina, que puede ser especialmente beneficiosa para la salud cardiovascular. Por otro lado, las manzanas verdes tienden a tener un sabor más ácido y un menor contenido de azúcares, lo que puede ser preferible para quienes buscan controlar su consumo de azúcar.

La elección de la variedad de manzanas puede ser un factor importante a considerar según sus preferencias personales y sus objetivos de salud. Experimentar con diferentes tipos de manzanas en su dieta puede ayudarlo a encontrar el equilibrio adecuado entre sabor y beneficios para la presión arterial.

EL PAPEL DE LA MANZANA EN LAS RECETAS SALUDABLES

EL PAPEL DE LA MANZANA EN LAS RECETAS SALUDABLES

Además de consumir manzanas frescas, también es relevante explorar cómo se pueden incorporar de manera creativa en recetas saludables. Las manzanas pueden ser un ingrediente versátil en la cocina, y su sabor dulce puede realzar una variedad de platos sin la necesidad de agregar azúcares refinados.

Por ejemplo, las manzanas pueden ser un componente delicioso en ensaladas, ya sea en trozos o ralladas. También se pueden incorporar en batidos y jugos para darles un toque de frescura natural. Otra opción es utilizarlas en platos de carne, como cerdo o pollo, para añadir un contraste de sabores y una textura crujiente.

En la repostería saludable, las manzanas pueden desempeñar un papel fundamental. Se pueden utilizar como edulcorante natural en lugar de azúcar en muffins, panes y pasteles. Esto no solo reduce la cantidad de azúcar añadido en las recetas, sino que también agrega fibra y antioxidantes a los postres, lo que los convierte en opciones más amigables para la presión arterial.

LAS MANZANAS COMO HERRAMIENTA DE PREVENCIÓN

La prevención de la hipertensión es fundamental para mantener una buena salud cardiovascular. En este contexto, las manzanas pueden ser una herramienta valiosa. Consumirlas de manera regular desde una edad temprana puede ayudar a establecer hábitos alimentarios saludables que contribuyan a mantener una presión arterial óptima a lo largo de la vida.

En este sentido, es importante educar a las nuevas generaciones sobre los beneficios de las manzanas y promover su inclusión en las dietas de niños y adolescentes. Establecer una relación positiva con la comida desde una edad temprana puede tener un impacto significativo en la salud a largo plazo, incluyendo la prevención de enfermedades cardiovasculares.

CONSIDERACIONES FINALES

CONSIDERACIONES FINALES

En conclusión, las manzanas pueden desempeñar un papel importante en la promoción de una presión arterial saludable, gracias a su contenido de fibra, antioxidantes y su contribución al control del peso. Sin embargo, es esencial mantener un enfoque equilibrado y variado en la alimentación, y no depender exclusivamente de las manzanas como solución para la hipertensión.

Es importante recordar que la hipertensión es una condición médica compleja que puede requerir la atención de un profesional de la salud. Si usted o alguien que conoce tiene problemas de presión arterial, es fundamental buscar orientación médica y seguir las recomendaciones específicas para su caso.

Paula Echevarría ya tiene el cárdigan de rayas que arrasa en Primark ¿lo vas a dejar escapar?

Paula Echevarría a vuelto a llamar la atención de todo aquel que ha fijado la mirada en ella. ¿El motivo? Su última colaboración con Primark. Se trata de un evento que ha marcado el renacer triunfal de un clásico atemporal: el cárdigan de rayas. Este suéter, convertido en un fenómeno de la moda desde su lanzamiento, ha dejado a todos boquiabiertos gracias a su diseño elegante y asequible, estableciéndose como una tendencia imparable.

En este artículo, exploraremos a fondo la magia del cárdigan de rayas de Paula Echevarría, descubriremos sus encantos y te invitaremos a sumergirte en esta ola de estilo que está conquistando a la moda contemporánea. ¿Estás preparado para adoptar esta tendencia que ha conquistado el corazón de la actriz y del mundo de la moda? Paula ya tiene el cárdigan de rayas que arrasa en Primark. Y ahora la pregunta que deberías hacerte tú es: ¿lo vas a dejar escapar?

EL OUTFIT DE PAULA ECHEVARRÍA QUE YA HA DADO DE QUÉ HABLAR, SÓLO EN PRIMARK

paula echevarria cardigan rayas primark barato elle 65afe9008c599 Merca2.es

Paula Echevarría, la actriz y ahora también jurado de Got Talent, ha vuelto a ser el centro de atención en el mundo de la moda con un outfit que ha dejado a todos boquiabiertos. Su innegable estilo y sofisticación se han fusionado en una elección de prendas que no solo reflejan su buen gusto, sino que también han desatado una verdadera fiebre fashionista.

En su última incursión en la colaboración con Primark, Paula optó por destacar dos piezas atemporales que se han convertido en el punto focal de su colección: un impecable traje blanco y una chic camisa de rayas. Estos clásicos, según confesó la actriz, son sus favoritos de la nueva línea. Sin embargo, hay un tercer componente que ha capturado tanto su corazón como la admiración de sus seguidores: el asombroso cárdigan de rayas.

A través de sus redes sociales, Paula compartió con entusiasmo el look del día, demostrando que la moda puede ser tanto elegante como accesible. El cárdigan de rayas, protagonista indiscutible de su conjunto, ha alcanzado niveles de popularidad impresionantes desde su lanzamiento. ¿La razón detrás de su éxito arrollador? Su diseño elegante y favorecedor, combinado con un precio increíblemente asequible de tan solo 21 euros.

El cárdigan, descrito por la firma como un guiño al estilo colegial con un toque refinado francés, presenta un corte ‘crop’, un estampado clásico en blanco y negro y botones dorados con relieve. Estos detalles lo convierten en una pieza versátil y atemporal, capaz de complementar una variedad de conjuntos, desde pantalones de vestir y vestidos satinados hasta vaqueros informales.

En su presentación del outfit, Paula demostró su habilidad para fusionar lo casual con lo chic. Combinó el cárdigan de rayas con unos modernos pantalones de cuero, aportando un toque de tendencia a su look. Para mantener el equilibrio entre lo casual y lo elegante, optó por unas zapatillas deportivas que realzaron el estilo ‘casual chic’ que tanto la caracteriza. La elección de una gorra básica en azul marino y joyas en dorado completaron magistralmente el conjunto, añadiendo un toque personal y sofisticado.

CÓMO COMBINAR EL CÁRDIGAN DE RAYAS QUE YA TODO EL MUNDO QUIERE DE PRIMARK

paula echevarria cardigan rayas primark barato elle 1 65afe9010814b Merca2.es

Para un look sofisticado y refinado, combina el cárdigan de rayas con unos pantalones de vestir en tonos neutros como negro, gris o beige. Opta por un top simple debajo del cárdigan para mantener la atención en la prenda principal. Añade accesorios minimalistas y unos tacones para un toque de elegancia adicional.

Si lo que buscas es algo más casual, no te olvides de los clásicos vaqueros. Transforma tu look diario al combinar el cárdigan con unos vaqueros clásicos. Juega con el contraste de estilos al elegir una camiseta básica o una blusa más elaborada para debajo. Y completa el conjunto con zapatillas deportivas o botines para un toque casual chic.

  • Sigue la huella de Paula Echevarría y apuesta por la última tendencia al combinar el cárdigan con unos pantalones de cuero. El contraste entre lo clásico del cárdigan y lo moderno de los pantalones de cuero crea un look atrevido y a la moda. Añade detalles dorados en accesorios para resaltar el estilo refinado de la prenda.
  • Eleva el cárdigan a la categoría de prenda formal al combinarlo con un vestido largo satinado. El contraste entre la informalidad del cárdigan y la elegancia del vestido crea un equilibrio armonioso. Opta por un calzado delicado, como sandalias de tacón, para completar este look sofisticado.
  • Abraza un estilo relajado al combinar el cárdigan con unos jeans desgastados. Añade una camiseta gráfica debajo para un toque de frescura. Completa el conjunto con zapatillas blancas para un look más casual y cómodo.
  • Recuerda que la clave para lucir este cárdigan de rayas de Primark radica en la versatilidad. Experimenta con diferentes estilos y accesorios para encontrar la combinación que mejor se adapte a tu personalidad. Ya sea que elijas un enfoque elegante y formal o un estilo más relajado y desenfadado, este cárdigan te acompañará con gracia en cualquier ocasión. Sigue los pasos de Paula Echevarría y descubre la magia de fusionar lo clásico con lo moderno para lograr un estilo impecable y lleno de personalidad.

LA VUELTA TRIUNFAL DEL CLÁSICO CÁRDIGAN

991097566980 03 Merca2.es

Los cárdigans han logrado trascender las barreras generacionales y estilísticas, demostrando que su versatilidad es uno de sus mayores encantos. Desde los modelos clásicos hasta las versiones más modernas y vanguardistas, estos suéteres abiertos se adaptan a diversas ocasiones y estilos. Ya sea combinado con pantalones de vestir, vaqueros desgastados o faldas fluidas, el cárdigan se erige como una pieza clave que transforma cualquier conjunto con un toque de sofisticación.

En esta época de transición entre estaciones, el cárdigan se revela como el aliado perfecto para enfrentar las variaciones climáticas. Su diseño abierto permite regular fácilmente la temperatura corporal, brindando comodidad tanto en los días frescos como en los más cálidos. Además, su tejido ligero lo convierte en una opción ideal para llevarlo encima de otras prendas sin sacrificar el estilo.

El renacer de los cárdigans no solo se limita a su funcionalidad, sino que también se refleja en las tendencias actuales. Diseñadores y marcas de renombre han reinventado esta prenda clásica, incorporando detalles modernos y cortes innovadores. Desde cárdigans con mangas abullonadas hasta versiones cortas con estampados contemporáneos, la moda de los cárdigans se adapta a las exigencias del presente, atrayendo a una nueva generación de amantes de la moda.

Un claro ejemplo de la influencia actual de los cárdigans es la reciente colaboración entre la reconocida actriz Paula Echevarría y la marca de moda Primark. El cárdigan de rayas, parte esencial de su última colección, ha capturado la atención de fashionistas y seguidores por igual. Su diseño elegante, estampado clásico y precio accesible lo convierten en un must-have para la temporada.

El resurgimiento de los cárdigans no es simplemente una moda pasajera, sino una afirmación de su estatus como una prenda clásica que ha sabido adaptarse a las demandas cambiantes de la moda. Su versatilidad, comodidad y capacidad para elevar cualquier atuendo los convierten en un elemento indispensable en el armario de cualquier amante de la moda. Así que, mientras nos sumergimos en esta temporada de cambios, abracemos con gusto el regreso triunfal de los cárdigans y dejémonos envolver por su encanto atemporal.

‘Amar es para siempre’: Crespo descubre que Ester era su hija

No hay episodio de ‘Amar es para siempre’ que no sorprenda al espectador. Esta última temporada está resultando apoteósica, llena de misterios, secretos e incluso crímenes. En su recta final, esta serie está demostrando por qué ha sabido cautivar a la audiencia durante más de una década.

Ahora las vidas de sus protagonistas no paran de dar giros. Lola está inmersa en plena investigación para lograr la custodia de Malena, mientras que Crespo cada vez está más preocupado por si se descubre su verdad. Te contamos lo que va a ocurrir esta tarde en ‘Amar es para siempre’.

‘Amar es para siempre’: Sofía e Isidro están cerca de descubrir la verdad

Amar es para siempre Victoria 2 Merca2.es

Uno de los acontecimientos que más han marcado esta temporada de ‘Amar es para siempre’ es el asesinato de Ester. Tras aparecer su cuerpo sin vida en el suelo del King’s, Sofía e Isidro se han esforzado para descubrir quién es su asesino.

Recientemente la pareja ha averiguado que Crespo fue quien violó a Ángela y, por tanto, el padre de Ester. Ahora van detrás de su pista, pero su hija, Alicia, ha complicado las cosas al descubrir que Isidro es policía y no representante de artistas como le hizo creer. Finalmente el propio Isidro tuvo que confesarle una verdad a medias: le dijo que era un policía infiltrado en el King’s como parte de un operativo oficial.

Por otro lado, Felipe Soria ha advertido a Crespo de que alguien va detrás de él, y a su vez ha sabido, a través de su hija, que Isidro es policía. Ya ha dejado claro que no le temblará el pulso a la hora de eliminar a alguien si se ve obligado a hacerlo.

Y hablando de Alicia, en ‘Amar es para siempre’ la hemos visto arrepentirse de la presión a la que ha estado sometiendo a Victoria últimamente, por lo que le ha acabado entregándole los documentos que demuestran la ruptura de su sociedad conjunta a la diseñadora. Así, ambas han retomado su amistad.

Mientras, Carlos ha seguido en prisión. Como último recurso, Quintero le propuso al joven hablar con la prensa para contar su verdad, por lo que Carlos acabó concediendo una entrevista a ‘Avance Semanal’. Tras esto se ganó el favor del público pero también tuvo que hacer frente a las represalias de los militares, resultando misteriosamente herido. A su vez el sargento Velarde fue apartado de sus funciones.

Por otro lado, por fin Marisa le ha dado una respuesta a Pelayo: se quedará a vivir con él en Madrid. El problema es que Marcelino se está inmiscuyendo demasiado en su intimidad.

Lola quiere reclamar la custodia de Malena

Amar es para siempre Federico y Roman Merca2.es

En anteriores episodios de ‘Amar es para siempre’, Federico sufrió un ictus grave que dejó afectadas sus capacidades y, por tanto, ha tenido que ser ingresado en una residencia especializada.

Malena, Román y Victoria no dejan de visitarle y darle los mayores ánimos para que se recupere. Las visitas de Elena, por el contrario, son un auténtico calvario para él, ya que su mujer ya ha mostrado su verdadera cara y aprovecha cada oportunidad que se le ofrece para torturarlo. En el último episodio vimos cómo trataba de escribir para delatarla ante Román y Lola, pero no fue capaz.

Elena lo está teniendo cada vez más difícil para mantener sus mentiras. Victoria le pidió información sobre el doctor Curiel, ya que los médicos de la residencia de Federico necesitaban más datos sobre su historial. Elena le entregó estas pautas a Victoria, pero más tarde le pidió las pruebas que supuestamente el doctor Curiel realizó a Federico para que los médicos de la residencia puedan valorar su estado, ya que no encuentran justificación a su deterioro. La mujer acabo por ponerse en contacto con el doctor Curiel para pedirle que destruya las pruebas médicas.

Por otro lado, hemos visto a Malena más alejada que nunca de Elena en estos últimos episodios de ‘Amar es para siempre’, llegando incluso a desear que hubiera sido ella la que ingresara en una residencia. Por el contrario, cada vez se siente más unida a Lola, a la que ya llama “mamá”.

Respecto a Lola, ha decidido reclamar la custodia de Malena, pero no le está siendo nada fácil. En primer lugar, Román descubrió que Malena ya vivía con los Quevedo cuando Lola firmó la renuncia de su hija, por lo que la adopción fue ilegal. En realidad, Malena nunca ha dejado de ser la hija legal de Lola.

Pero todo es mucho más complicado de lo que parece. Necesitan encontrar los papeles de la adopción, pero por más que Román ha intentado localizarlos en casa de los Quevedo, no lo ha conseguido.

Al no encontrarlos, Lola y Román acordaron localizar a las monjas que asistieron al parto de Lola para descubrir más sobre las irregularidades de la adopción. Al mismo tiempo Quintero informó a Román y Lola sobre sus descubrimientos: en el convento donde fue adoptada Malena se llevaron a cabo otras adopciones ilegales.

Asimismo, Quintero descubrió que Sor Remedios había fallecido, pero Lola averiguó que Sor Piedad se encontraba recibiendo cuidados paliativos en un hospital de Guadalajara. Lola acudió al hospital consiguiendo información muy valiosa, pero el testimonio de la religiosa podría ser invalidado por un juez debido a la situación crítica de salud de la testigo.

Ahora deben encontrar el expediente de adopción y los papeles de Malena; es la única manera de demostrar la verdad. Mientras tanto, Lola y Malena siguen estrechando lazos, y la joven ya está enterada de los planes de su madre gracias a Benigna.

Este jueves en ‘Amar es para siempre’…

Amar es para siempre Elena 5 Merca2.es

Este jueves 25 de enero Antena 3 emitirá un nuevo episodio de ‘Amar es para siempre’. Veremos cómo Silvia le da una buena idea a Lola para conseguir la documentación que necesita para adoptar a Malena. Más tarde, la costurera le pedirá a Román que sea él quien solicite la información.

Poco después Malena acudirá a Confecciones Quevedo para pedirle a Román que la acompañe a visitar a Federico, y allí se encontrará con Lola, quien aclarará a su hija todo lo que le dijo Benigna sobre su proceso de custodia. Además, le confesará que quiere investigar si se produjeron irregularidades en su adopción, pero sólo si ella está de acuerdo.

Entretanto Gala visitará a Carlos en la cárcel, donde descubrirá que su novio no se ha caído por las escaleras como creía, sino que le han dado una paliza. Al final, Carlos acabará contándole a Quintero que fue golpeado por cinco reclusos. Ante esto, Silvia y Quintero se esforzarán más que nunca por sacar al joven de prisión.

Quien también tendrá serios problemas hoy en ‘Amar es para siempre’ es Crespo, ya que Felipe Soria le exigirá que le devuelva su dinero cuanto antes. De lo contrario, revelará a Isidro la identidad del asesino de Ester. Más tarde, Crespo se reunirá con Sofía en el King’s y tratará de descubrir qué quiere de él, pero en ese momento el empresario reconocerá a Ángela en una fotografía, descubriendo al instante que Ester era su hija.

Por último Román se pondrá en contacto con el convento donde su madre adoptó a Malena para pedir una copia de los documentos del proceso. Elena no le pillará de milagro, y dará muestras de sospecha; sabe que su hijo le oculta algo.

El BCE comparte protagonismo con los resultados de Bankinter, LVMH e Intel

0

La reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) comparte el protagonismo de la sesión con los resultados de Bankinter, Intel y Blackstone.

El gestor de renta fija de A&G, explica sobre la reunión del BCE de este jueves que «esperan que sea una reunión de política monetaria de transición en cuanto a medidas concretas a tomar. El BCE volverá a situar la facilidad de depósito en el 4%, manteniendo la reducción de balance a través de menores reinversiones del programa APP». Lo más relevante será escuchar a Lagarde en rueda de prensa, por si aportara algo de visibilidad respecto al inicio y la velocidad en la bajada de tipos de intervención para 2024.

REDUCCIONES RELEVANTES

En este sentido, el mercado sigue descontando reducciones de tipos de interés relevantes, en torno a 50 puntos básicos en junio y más de 125 pb en todo 2024.  Por ello, es probable que el discurso tenga una senda continuista con el comunicado en la última reunión y con los mensajes aportados desde entonces, donde se ha reiterado en numerosas ocasiones que el proceso no será tan rápido como el mercado está anticipando. 

Desde la última reunión de política monetaria, hemos conocido algunos datos de inflación no tan favorables como los anteriores. Además, se ha incrementado el riesgo geopolítico en el Mar Rojo con implicaciones sobre el comercio global, lo que no ayuda a ganar visibilidad a futuro sobre próximas actuaciones a realizar por parte del BCE.

banco-central-europeo-bce

Por ello, lo más probable es que Lagarde siga aportando una aproximación dependiente de los datos que se vayan conociendo (reunión a reunión), pero siempre dentro de un entorno de bajadas de tipos de interés. En esa línea han ido los comentarios de gran parte de los miembros del Consejo de Gobierno que se han manifestado estas últimas semanas. 

lo más probable es que Lagarde siga aportando una aproximación dependiente de los datos que se vayan conociendo

BCE, BANKINTER, LVMH E INTEL

No esperamos anuncios relevantes respecto la reducción de balance, una vez comunicadas las menores reinversiones en el PEPP a partir del segundo semestre de 2024, con el cese total de reinversiones a finales de año. Esto no debería tener un mayor impacto sobre los bonos, y así lo han reflejado las primas de riesgo de los países periféricos que han estrechado desde la última reunión de política monetaria.

La agenda arranca en Japón con la inversión extranjera en acciones y la compra de bonos extranjeros y continúa por el boletín del Banco de la Reserva de Australia antes de que se conozcan la encuesta de negocios de Francia y el IPP español.

La agenda seguirá con las expectativas empresariales y la situación de Alemania en enero junto con el Ifo de confianza empresarial, la encuesta CBI sobre el sector de la distribución británica en enero y los demandantes de empleo den Francia.

Bankinter
María Dolores Dancausa, presidenta de Bankinter

Llegará entonces la gran noticia del día con la reunión de política monetaria del BCE, la decisión y la rueda de prensa posterior tras lo que la agenda pasa a Norteamérica para conocer los datos semanales de peticiones de subsidios por desempleo en EE.UU., los permisos de construcción, el PIB trimestral, la Actividad nacional de la Fed de Chicago de diciembre, los pedidos de bienes duraderos de diciembre, la balanza comercial, los inventarios mayoristas, los gastos de consumo personal del cuarto trimestre y las ventas del sector manufacturero canadiense de diciembre, todo ello a las 14.30 horas.

El impacto inflacionista de la crisis de Oriente Medio podría adoptar una forma distinta de la «habitual»

Posteriormente, llegarán las ventas de viviendas nuevas de diciembre, las reservas de gas natural, el índice manufacturero y compuesto de la Fed de Kansas City, subasta de deuda a cuatro semanas (5,285%), de bonos a ocho semanas (5,275%) y de deuda a siete años (3,859%) más los saldos de reserva en los bancos de la Reserva Federal.

En el plano empresarial, hoy destacan los resultados de Bankinter, Intel Corp., Blackstone, LVMH, Visa,  T-Mobile, Comcast, Union Pacific, Christian Dior, Dow, Northrop Grumman, Atlas Copco, STMicroelectronics, Hyundai Motor, Nokia, LG Electronics y American Airlines. Y es la fecha ex dividendo en Goldman Sachs Group, Coca-Cola Botling y Pfizer.

Los meteorólogos de la AEMET preocupados con lo que nos espera en febrero

0

A principios de año, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) emitió pronósticos que alertaban sobre la llegada de sucesivas borrascas a España. Estas predicciones se basaban en análisis meteorológicos y modelos climáticos que indicaban condiciones propicias para la formación de sistemas de baja presión y perturbaciones atmosféricas. A lo largo de los primeros meses del año, las predicciones de la AEMET se cumplieron de manera notable, con la llegada consecutiva de varias borrascas que afectaron diferentes regiones de España. Estos eventos meteorológicos llevaron consigo fuertes lluvias, vientos intensos y, en algunos casos, condiciones adversas que requirieron medidas de precaución por parte de la población. Sin embargo, desde la agencia, ahora se muestran preocupados por lo que nos espera en febrero.

Lo habitual en febrero en España es que haga frío

aemet

En febrero, España experimenta típicamente un clima frío y variable. Este mes se caracteriza por temperaturas invernales, con mínimas que suelen descender, especialmente durante la noche. Las regiones del interior y zonas montañosas pueden experimentar condiciones más gélidas, mientras que en las áreas costeras, el frío puede ser moderado. Las precipitaciones son comunes, con lluvias y nieve en áreas elevadas. La influencia de sistemas de alta presión puede generar días soleados, pero las mañanas y noches siguen siendo frescas. Este patrón climático es una constante en febrero, marcando la transición gradual hacia la primavera. Pero tal y como apuntan desde la AEMET, este mes de febrero pinta muy diferente.

Hace unos días la AEMET pronosticó nevadas en las provincias de Soria y Zaragoza

polar nieve

Recientemente, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) emitió un pronóstico advirtiendo sobre nevadas en las provincias de Soria y Zaragoza. De manera precisa, estas predicciones climáticas se materializaron, confirmando la llegada de las esperadas nevadas en las áreas mencionadas. Este acierto subraya la eficacia de los análisis meteorológicos de la AEMET y su capacidad para prever eventos climáticos específicos, proporcionando información valiosa para la preparación y la seguridad de la población afectada.

Todavía hay paisajes nevados en estas provincias

nieve Merca2.es

En la actualidad, las provincias de Soria y Zaragoza presentan paisajes cubiertos de nieve, dando continuidad a las nevadas pronosticadas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). La persistencia de estos paisajes nevados crea escenarios pintorescos, pero también puede afectar las condiciones de viaje y la vida cotidiana. La precaución en carreteras y la adaptación a las condiciones invernales son importantes, ya que la presencia de nieve puede influir en la movilidad y la rutina diaria de los habitantes de estas regiones.

Y ahora desde la AEMET avisan de la llegada de un potente anticiclón

Tiempo primaveral en semana santa 2023

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido una advertencia sobre la inminente llegada de un potente anticiclón. Esta situación meteorológica se caracteriza por la presencia de altas presiones atmosféricas, lo que puede resultar en condiciones climáticas estables y cielos despejados. Sin embargo, la influencia de un anticiclón también puede llevar a temperaturas más bajas, especialmente durante las noches. Es importante que la población esté alerta y se prepare para posibles cambios en las condiciones climáticas asociadas con la llegada de este fenómeno atmosférico.

Estos últimos días de enero se va a llegar a temperaturas récord

La primavera esta a la vuelta de la esquina Merca2.es

Los últimos días de enero se caracterizan por un inusual aumento de las temperaturas en la región. Se pronostican registros récord, con temperaturas excepcionales para la época del año. Valencia experimentará un máximo de 27 grados Celsius, Alicante alcanzará los 25 grados, y en Murcia se espera una notable marca de 30 grados. Este episodio de calor sorprendente contrasta con las condiciones típicas de enero, y se aconseja a la población tomar precauciones y adaptarse a estas temperaturas excepcionales.

Según la AEMET esto es una anomalía de más de 10 grados

que es la astenia primaveral Merca2.es

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha señalado que las temperaturas pronosticadas para finales de enero representan una anomalía significativa, con un aumento de más de 10 grados respecto a las cifras normales para esta época del año. Este fenómeno atípico puede tener diversas implicaciones en los patrones climáticos y en la vida cotidiana de la población. La AEMET insta a la precaución y al seguimiento de las actualizaciones meteorológicas, reconociendo la singularidad de estas condiciones climáticas.

Esta anomalía está provocada por un anticiclón y una dorsal muy potentes

Mojácar, un pueblo ideal para ver en primavera

La inusual anomalía de temperaturas, con incrementos superiores a 10 grados, es atribuible a la presencia de un poderoso anticiclón y una dorsal atmosférica. Estos sistemas meteorológicos están generando condiciones de estabilidad y vientos cálidos, contribuyendo al ascenso térmico inusual. La combinación de un anticiclón y una dorsal intensa está afectando la distribución normal de temperaturas para esta temporada. La AEMET destaca la influencia de estos patrones atmosféricos excepcionales y sigue proporcionando actualizaciones para informar a la población sobre estos fenómenos climáticos extraordinarios.

Hay previsiones de la AEMET de que este clima podría durar hasta mediados de febrero

Patios de flores de Córdoba

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido previsiones indicando que este clima inusual, caracterizado por temperaturas elevadas, podría mantenerse hasta mediados de febrero. La persistencia de un anticiclón y una dorsal potentes podría prolongar esta anomalía térmica, impactando en las condiciones climáticas habituales para la época. La AEMET sigue monitorizando la situación y proporcionará actualizaciones periódicas, instando a la población a estar preparada para un periodo prolongado de temperaturas excepcionalmente altas durante estas semanas.

Lo que haga falta en España en invierno, es que llueva: hay sequía en Andalucía y Cataluña

corte primavera

En España, la necesidad más apremiante en invierno es la lluvia, especialmente debido a la sequía que afecta a regiones como Andalucía y Cataluña. La escasez de precipitaciones ha llevado a condiciones de sequía, afectando tanto a recursos hídricos como a la agricultura. Las autoridades y organismos meteorológicos, incluida la AEMET, están monitoreando de cerca la situación y trabajando en la gestión de recursos para mitigar los impactos de la sequía en estas regiones vulnerables.

Haz caso a las predicciones de la AEMET y deja tu abrigo de invierno en el armario

cuatro plantas jardin primavera Merca2.es

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte sobre un inusual aumento de las temperaturas. Siguiendo las predicciones, se recomienda dejar el abrigo de invierno en el armario, ya que se espera un clima más cálido de lo habitual. Este consejo busca adaptarse a las condiciones meteorológicas atípicas, donde las temperaturas superarán las marcas invernales convencionales. Sin embargo, se sugiere estar atento a las actualizaciones de la AEMET para ajustar la vestimenta de acuerdo con las condiciones climáticas cambiantes.

‘La Moderna’: Inés y Laurita comienzan una nueva vida lejos de su madre

En ‘La Moderna’ la tragedia viene a veces acompañada de esperanza, y es justo lo que le va a ocurrir a la pobre Laura. Después del accidente y de haber perdido a su bebé, lo último que necesita es una visita de su madre cargada de reproches; pero Inés ha dicho ‘basta’ y decide permanecer al lado de su hermana, iniciando una vida en común en Madrid. Mientras tanto Marta recibe una agradable sorpresa, Conchita se hace un hueco en la corrala y Cañete sigue causando problemas. ¡Te lo contamos aquí!

AGUIRRE MUESTRA SUS CARTAS EN ‘LA MODERNA’

Aguirre desenmascara a Jacobo en La Moderna

Tal y como el sargento venía sospechando, Jacobo Morcuende es un impostor. Su verdadero nombre es Félix y no tiene nada que ver con don Jaime, una revelación que Aguirre le hace acompañada de un chantaje: debe seguir con la farsa y exigirle a Carla que impugne el testamento de su marido, para así cobrar la herencia que le pertenece… Y de paso, entregársela a él.

Carla trata de mantener la compostura ante el cambio de actitud de Jacobo hasta que sepa cómo actuar, pero de momento aprovecha la situación para presionar a Íñigo. Le dice que si Morcuende cobra la herencia es probable que él pierda el Cabaret, pero Peñalver no pica el anzuelo. A él lo único que le importa es comenzar una nueva vida con Matilde, incluso si es necesario hacerlo sin un céntimo en el bolsillo.

ALEGRÍAS Y DECEPCIONES DE ROSARIO

Rosario en La Moderna

La semana pasada ‘La Moderna’ nos regaló la pedida de mano de Matilde, un momento muy romántico en el balcón del apartamento del gerente. ¡Y hemos tenido doblete! La joven le explica a su pretendiente que Rosario prefiere la tradición, de modo que Íñigo acudió a casa de los Garcés e hizo la petición oficial de mano a la madre de Matilde, quien no dudó en aceptar y alegrarse por el futuro de su hija mayor.

Aun así a Rosario siempre le persigue la tristeza, que en esta ocasión llega en forma de telegrama. Su familia la requiere de nuevo en Galicia para hacerse cargo de su madre, de modo que la matriarca de los Garcés no tiene más remedio que regresar a su tierra, aunque esta vez será más previsora y avisa a una pariente muy querida para que se haga cargo de la familia en su ausencia.

CONCHITA LLEGA A ‘LA MODERNA’

Conchita en La Moderna

Antes de marcharse a Galicia Rosario avisa a Conchita, hermana de su difunto esposo Jacobo, con el fin de que ocupe su lugar hasta que vuelva. La familia está encantada con la visita de su tía favorita y la recibe con los brazos abiertos; al igual que nosotros celebramos esta nueva incorporación a ‘La Moderna’, que está interpretada por la actriz Norma Ruiz.

Conchita se integra de maravilla en la corrala y piensa cuidar de maravilla a sus sobrinos. Siguiendo las instrucciones de Rosario, también piensa ponerse al frente de recién inaugurado taller de costura, con la inestimable ayuda de Marta. La joven fue la artífice de la idea, y además ha estado muy ocupada buscando los primeros encargos para el negocio de los Garcés.

INÉS DA LA CARA POR SU HERMANA

Inés da la cara por Laurita

¡Qué lejos queda aquel tiempo en el que Laura se sentía a la sombra de Inés! Su hermana ha resultado ser también su mejor amiga, y no dudó en correr a su lado cuando el intento de robo dejó a la joven postrada en el hospital, un disgusto que se sumó al de haber perdido el bebé por la caída. Por la habitación han desfilado también las compañeras de La Moderna, don Fermín e incluso el padre de las chicas, sin embargo no había ni rastro de su madre.

En el último capítulo de ‘La Moderna’ Gabriela se digna a aparecer en el hospital, y por una vez recibe su merecido. Cuando la mujer se extraña de que Inés no esté en el internado e insulta a Laurita por ello, la joven le planta cara para dejarle claro que siempre estará al lado de su hermana, provocando que Gabriela reniegue de ambas y salga despavorida.

MARTA RECIBE UNA SORPRESA INESPERADA

Marta en La Moderna

Conchita ha resultado ser tan buena costurera como su cuñada, Rosario; de hecho el primer encargo del taller ha ido de maravilla, aunque la mujer no lo habría conseguido sin la ayuda de la atenta Marta. Se merece una recompensa, y por ello Conchita le ofrece una compensación monetaria, que pilla por sorpresa a la joven al no estar acostumbrada a este tipo de muestras de afecto.

Y es que en las últimas semanas de ‘La Moderna’ la suerte por fin sonríe a Marta. Su tío Higinio, el causante de todas las desgracias en su vida, parece haberse rendido y ya no intenta sacarla de la corrala. Y hay más, ya que su amistad con Pablo ha dado paso a algo más, ya que los dos se sienten atraídos por haber compartido tantas confidencias y momentos de consuelo.

MATILDE CONSIGUE PONER PAZ EN LA MODERNA

Matilde en La Moderna.

Ahora que ya han hecho todas las peticiones formales, Matilde e Íñigo han fijado la fecha de su boda y trabajan en los preparativos de la misma. La joven ya ha informado a don Fermín de que pronto tendrá que dejar su puesto de encargada adjunta en el salón de té, no sin antes comprometerse a solucionar el enredo del reparto de las propinas, que tan alterado tiene al personal del local.

El problema es hasta ahora las propinas eran exclusivas de los camareros, y éstos no están dispuestos a que las empleadas también reciban su parte. Teresa ha metido cizaña para perjudicar a Matilde, pero en vista de que la cosa se está saliendo de madre, al final las dos colaboran para alcanzar un consenso y consiguen una propuesta que satisface a todos.

UN NUEVO COMIENZO PARA LAURITA E INÉS

Inés, Matilde y Arturo

Inés y Laura tienen una nueva vida ante sí en ‘La Moderna’, y es gracias también a su tío Fermín. El dueño de La Moderna quiere a su sobrina con locura, y se sintió muy afectado por el aborto repentino de Laurita, tanto como para ofrecerle una buhardilla para que se independicen juntas, algo que les hace mucha ilusión.

Inés será su inseparable compañera de piso en esta nueva aventura vital de ‘La Moderna’, pero esto ha traído también una complicación: su madre, Gabriela, desaprueba por completo lo que van a hacer, y ahora repudia a sus dos hijas. Al menos su padre quiere hacer las cosas bien, ya que Arturo ha iniciado un acercamiento con ellas.

SIGUEN LOS CONFLICTOS DE TRINI Y MIGUEL CON CAÑETE

Cañete en La Moderna

Trini y Miguel se sienten totalmente sobrepasados con Cañete, un incómodo inquilino al que abrieron las puertas de su casa como favor personal. Resulta que el jefe de camareros de La Moderna ronca a todo tren y no deja que peguen ojo, pero eso no es lo peor, ya que todas las noches se levanta sonámbulo y se dedica a pasear por el piso como un alma en pena.

Los caseros de Cañete entienden que esos dos problemas no son culpa de él, pero sí lo es que se haya convertido en un aprovechado de tomo y lomo. El camarero come todo lo que le apetece de la despensa y no repone nada, además se piensa que Teresa es su criada y debe hacerle la colada. La mujer de Miguel le da un ultimátum: si no lo resuelve por las buenas, lo hará ella con otros métodos menos amables.

DiG Abogados se encarga de asesorar empresas desde 1969

0

En su rutina diaria, las empresas pueden enfrentar diferentes asuntos que requieren la orientación de un profesional del derecho. Ya sea en el ámbito de las relaciones laborales, la protección de datos, obligaciones administrativas, contables y fiscales, entre muchos otros aspectos, el asesoramiento empresas de la mano de expertos en materia legal resulta indispensable.

En este contexto, DiG Abogados se ha consolidado como una de las principales referencias para ofrecer asesoramiento a empresas de distintos sectores. Conformada por un equipo multidisciplinar, esta firma jurídica se distingue por contar con una sólida experiencia, con servicios profesionales que contribuyan a garantizar la operatividad y legalidad de las organizaciones en territorio español.

Más de 5 décadas asesorando empresas de diferentes sectores

Desde 1969, DiG Abogados se ha enfocado en proporcionar servicios jurídicos diversos que contribuyan a impulsar el crecimiento y funcionalidad de diferentes compañías. Este despacho fundado en Barcelona, se ha distinguido por mantener sus características de profesionalidad, transparencia y cumplimiento de la ley, centrando su desempeño en asesoramiento para empresas de primer nivel.

Este bufete destaca como uno de los referentes en materia legal en España. Una de las razones de su popularidad es la amplia gama de servicios que ofrecen, tanto a particulares como empresas en materia administrativa, digital, laboral, mercantil y societaria, entre otras. Asimismo, DiG Abogados cuenta con especialistas en materia de gestión financiera y contable, servicio orientado a impulsar la competitividad y escalabilidad de las empresas.

Otra de las características distintivas de este despacho es su capacidad para presentar soluciones adaptadas a las necesidades de cada negocio, proporcionando atención personalizada, en función de los servicios y asesoramiento que requiera cada empresa. El trabajo en conjunto de abogados expertos, financieros y profesionales contribuye a que las empresas puedan operar de forma óptima y garantizando el cumplimiento de todas las normativas necesarias para su funcionalidad.

Ventajas de contar con asesoramiento jurídico en una empresa

Uno de los principales beneficios del asesoramiento en empresas por parte de expertos en el ámbito legal es la posibilidad de prevenir riesgos innecesarios, ya que los profesionales cuentan con el conocimiento necesario para gestionar adecuadamente los conflictos legales que puedan presentarse. Asimismo, la intervención de abogados como asesores en las organizaciones contribuye a adaptar las empresas a las múltiples regulaciones que generalmente rigen en su entorno, lo que resulta clave para poder operar y cumplir las obligaciones establecidas.

Lo anterior también supone mayor seguridad y confianza, tanto para los propietarios de las empresas como para sus trabajadores, al contar con un equipo de abogados capacitados para atender sus dudas y consultas en materia legal.

En definitiva, el asesoramiento de empresas por parte profesionales como los de DiG Abogados puede marcar una diferencia importante en la funcionalidad y éxito de cualquier organización.   

Romero: La infusión detox que rejuvenece tu piel y pelo mientras duermes

0

En la constante búsqueda por fórmulas mágicas que prometen juventud eterna, existe un ingrediente tradicional con propiedades destacables para la belleza. Hoy les hablo del romero, esa planta aromática que es mucho más que un simple condimento en la cocina mediterránea. Con su uso milenario, el romero se convierte en una infusión detox que no solamente ayuda a depurar el organismo, sino que también tiene efectos rejuvenecedores.

A continuación, desgranaremos este don de la naturaleza, mostrando su impacto positivo en la piel y el pelo mientras descansamos. Y para los que se preguntan cómo hacer para incluirlo en la rutina diaria, revelaremos formas sencillas de integrar el romero en nuestra vida cotidiana.

EL ROMERO Y SUS PROPIEDADES DETOX: UNA BEBIDA CON HISTORIA

EL ROMERO Y SUS PROPIEDADES DETOX: UNA BEBIDA CON HISTORIA

El romero, científicamente conocido como Rosmarinus officinalis, ha sido venerado a lo largo de las civilizaciones por su vasto repertorio de cualidades saludables. Se trata de un arbusto que crece en los entornos mediterráneos, y desde la antigüedad se le han atribuido propiedades medicinales. Su uso no es exclusivamente culinario, ya que también ha sido parte integral de prácticas de belleza y bienestar.

La infusión de romero se elabora dejando reposar las hojas secas o frescas de la planta en agua caliente. Este proceso de infusión permite extraer los aceites esenciales y otros componentes bioactivos que son los que ofrecen los beneficios al organismo. Entre las propiedades más destacables del romero, encontramos su capacidad para actuar como antioxidante, lo que ayuda a neutralizar los radicales libres y combatir la inflamación.

Un metabolismo adecuado es fundamental para una correcta eliminación de toxinas y el romero nos ayuda en esa tarea. Gracias a su capacidad para estimular la digestión y mejorar la circulación sanguínea, la infusión de romero se convierte en una opción perfecta para un ritual detox nocturno. Además, se le considera un diurético natural, lo que facilita la eliminación de líquidos retenidos en el organismo.

No es de extrañar que, en el marco de un estilo de vida saludable, el romero figure cada vez más como ingrediente protagonista. Los antioxidantes presentes en esta planta, entre los que se encuentran el ácido rosmarínico y la carnosol, son reconocidos por sus efectos beneficiosos en la piel y cabello, aspectos a los cuales profundizaremos seguidamente.

EMBELLECE TU PIEL Y CABELLO MIENTRAS DUERMES

Durante el sueño, nuestro cuerpo entra en un estado regenerativo, reparando los tejidos y regenerando células. En este contexto, el consumo de una infusión de romero podría potenciar este proceso natural. Los componentes del romero como los antioxidantes y antiinflamatorios actúan en sinergia con los mecanismos de reparación de la piel. El resultado es una piel más luminosa y de aspecto más joven al despertar.

Además del cutis, el cabello también se beneficia de esta infusión detox. El romero contiene nutrientes que estimulan los folículos pilosos, favoreciendo así la circulación en el cuero cabelludo y promoviendo un crecimiento más saludable del pelo. Beber una taza de infusión antes de dormir puede traer como resultado un cabello más fuerte y brillante.

Por si fuera poco, los compuestos volátiles presentes en el romero tienen propiedades antimicrobianas que pueden ser beneficiosas para combatir problemas como la caspa o el exceso de grasa en el cuero cabelludo. Y para aquellos que combaten con la tensión y el estrés diario, les interesará saber que esta misma infusión tiene propiedades relajantes, que pueden ayudar a conseguir un sueño más profundo y reparador.

No obstante, las bondades del romero no se limitan a su consumo en forma de infusión. También se puede aplicar de forma tópica, por ejemplo, utilizando aceites esenciales o mascarillas, para un tratamiento directo en la piel o el pelo. La infusión de romero se puede incluso añadir al agua de la bañera para un baño relajante que nutre la piel y calma los sentidos.

¿CÓMO INCORPORAR LA INFUSIÓN DE ROMERO EN TU VIDA?

¿CÓMO INCORPORAR LA INFUSIÓN DE ROMERO EN TU VIDA?

Integrar el romero en nuestra rutina diaria puede ser sencillo y placentero. Para empezar, incorporar una taza de infusión de romero antes de irse a la cama puede ser el primer paso para disfrutar de sus beneficios. Basta con hervir una taza de agua y añadir una cucharadita de romero seco, dejar reposar durante unos minutos, y posteriormente colar la mezcla antes de beberla.

Si el sabor del romero resulta muy intenso, se puede suavizar con un poco de miel o limón. Además, para aquellos que disfrutan de la jardinería, cultivar romero en casa puede ser una manera gratificante de asegurarse contar con una fuente fresca y natural de esta planta. Es una planta resistente y relativamente fácil de mantener.

Aquí también es importante recordar que el romero no es solamente para beber. Las mascarillas faciales de romero o los aceites esenciales pueden ser una excelente manera de aplicar directamente sus propiedades en la piel y el cabello. Existen recetas caseras para elaborar estas preparaciones, pero siempre es recomendable realizar una prueba de alergia antes de aplicarlas extensamente.

Finalmente, para los que prefieren la cosmética lista para usar, existen multitud de productos en el mercado que incluyen extracto de romero en su formulación. Buscar estos productos puede ser una alternativa cómoda y efectiva para aquellos con menos tiempo o inclinación hacia el DIY.

EN LOS SECRETOS DE LA CIENCIA: ¿QUÉ DICE LA INVESTIGACIÓN?

No es sorpresa que el atractivo del romero haya captado la atención de la ciencia. Investigaciones recientes han explorado con interés el potencial de esta planta en el ámbito cosmetológico y dermatológico. En varios estudios, se ha observado que los extractos de romero ejercen una acción protectora contra el daño solar en la piel, uno de los principales factores de envejecimiento. Más aún, se investiga su posible rol en la reducción de riesgo de ciertas enfermedades cutáneas debido a sus compuestos antioxidantes y antiinflamatorios.

Los folículos del cabello también son sujeto de estudio. Un creciente cuerpo de investigación sugiere que el romero puede ser útil en el tratamiento de la alopecia androgenética, más comúnmente conocida como calvicie de patrón masculino. Un estudio particular comparó la eficacia del aceite de romero con minoxidil, un medicamento estándar para esta condición, hallando que el romero no solo competía en resultados, sino también mostraba menos efectos secundarios.

Por otro lado, no podemos pasar por alto el efecto del romero en la cognición y el estado de ánimo. Se ha reportado que su aroma podría mejorar la memoria y la atención. Esto es particularmente intrigante cuando consideramos la posibilidad de aromaterapia con romero como un complemento en nuestro entorno cotidiano, ya sea para mejorar la concentración durante el día o fomentar la relajación por la noche.

Además, la ciencia está observando con interés cómo los compuestos del romero pueden interactuar con otros ingredientes en la cosmética y alimentación. La sinergia entre diferentes antioxidantes puede amplificar los efectos positivos, lo que abre la puerta a combinaciones herbales para maximizar los beneficios del romero en rutinas de belleza y salud.

ROMERO: UN ALIADO A LO LARGO DEL TIEMPO Y CULTURAS

ROMERO: UN ALIADO A LO LARGO DEL TIEMPO Y CULTURAS

El respeto y la admiración hacia el romero trascienden cronologías y geografías. Esta planta ha sido y sigue siendo un pilar en rutinas tradicionales de belleza en todo el mundo. En la región mediterránea, por ejemplo, el romero no solo se valora en la cocina, sino también en rituales de purificación y como remedio herbolario para una variedad de males.

Interesantemente, la reputación del romero cruza fronteras y se encuentra en diferentes culturas que lo utilizan para sus beneficios reparadores. En la medicina tradicional china, el romero se ha empleado para mejorar la circulación y aliviar dolores musculares, mientras que en otras culturas ha sido reconocido por sus propiedades para estimular la mente y aliviar síntomas de fatiga.

Incorporar prácticas de este calibre en nuestro estilo de vida contemporáneo es un homenaje a la sabiduría de las tradiciones, al tiempo que adoptamos un enfoque holístico y natural. Esto nos conecta con una rica herencia cultural y, al mismo tiempo, fomenta un enfoque sostenible y orgánico hacia la belleza y la salud.

EL FUTURO DEL ROMERO EN LA CIENCIA Y LA COSMÉTICA

Mirando hacia el futuro, el romero ya está abriéndose camino como ingrediente estrella en la industria cosmética. Junto con otros naturales y sustentables, el romero se postula como una respuesta a la demanda creciente de productos que no solo sean efectivos, sino también amigables con el ambiente y nuestra salud.

En laboratorios alrededor del mundo, se trabaja incansablemente para descifrar y potenciar las propiedades únicas de esta planta. Estamos viendo un aumento en la creación de productos que contienen romero en formas más concentradas y purificadas, lo que sugiere que su perfil como ingrediente cosmético solo crecerá.

Es emocionante pensar en las posibilidades que se abrirán a medida que continuemos combinando las propiedades del romero con tecnologías avanzadas. Podemos anticipar el surgimiento de terapias más personalizadas y dirigidas, donde el romero podría jugar un papel clave en tratamientos de belleza a medida y en enfoques preventivos para el cuidado de la piel y el cabello.

Los estudios también apuntan hacia la exploración de cómo el romero puede trabajar en armonía con el microbioma de nuestra piel, un área de interés en la ciencia contemporánea. Mantener un equilibrio saludable de bacterias beneficiosas sobre la piel es crucial para su función protectora, y el romero tiene potencial para contribuir a este equilibrio.

En conclusión, lo que comenzó como un simple arbusto mediterráneo ha demostrado ser una fuente sorprendentemente rica de posibilidades reparadoras y rejuvenecedoras. El romero no solo nos ha servido durante siglos, sino que parece estar listo para convertirse en una parte aún más fundamental de nuestras rutinas de cuidado personal y bienestar en el futuro. A medida que ciencia y tradición se entrelazan, el romero sigue ofreciendo sus regalos: una infusión para la piel, el pelo, y quizás, para el alma.

‘La Promesa’: Abel inicia una investigación para descubrir al ladrón

Nos encontramos en el capítulo final de esta semana para ‘La Promesa’, pues mañana, viernes 26 de enero, TVE ha decidido sustituir su episodio habitual por una doble entrega de ‘La Moderna’. En cualquier caso, esta tarde podremos disfrutar de los nuevos acontecimientos que están sorprendiendo a todos en el palacio.

Las últimas semanas han estado cargadas de novedades en ‘La Promesa’. Para empezar, vivimos un reencuentro con la vuelta de Leonor desde París. Asimismo, conocimos a la nueva doncella, Vera, y fuimos testigos de las manipulaciones de Abel para conseguir el corazón de Jana. Resumimos los últimos episodios y avanzamos lo que va a ocurrir hoy.

‘La Promesa’: Abel trata de separar a Manuel y Jana

Jana y Manuel Merca2.es

Hace algunas semanas en ‘La Promesa’ sufrimos el secuestro de María Fernández, dándonos algunos de los episodios más angustiosos de la historia de esta serie. Abel no dudó en aprovechar esta trágica situación para ganar puntos con Jana, poniéndose a la cabeza de las batidas de búsqueda y beneficiándose de su fragilidad.

En realidad, María había sido secuestrada por Valentín, quien la había encadenado dentro de una cueva con la absurda obsesión de retenerla hasta que se enamorara de él. Finalmente, Valentín fue abatido por la Guardia Civil mientras intentaba escapar, muriendo al instante. El problema es que nadie sabía dónde estaba la doncella.

Tras días de búsqueda, con María cada vez más debilitada por la falta de agua y alimento, por fin Jana y Abel dieron con ella gracias a una idea de Alonso. La salvaron justo a tiempo.

Durante estas búsquedas Lope encontró a una muchacha escondida en el bosque llamada Vera. La joven, que huía de su padre maltratador, le pidió al cocinero que le facilitara refugio en La Promesa, algo a lo que accedió conmovido por su historia. Más tarde fue descubierta por Cruz y por Pía, quien al conocer sus orígenes, decidió contratarla como doncella. Nadie, exceptuando a Lope y Pía, sabe de dónde proviene Vera.

Una vez recuperada, María comenzó a preocuparse por la presencia de la nueva doncella, pensando que quería quitarle su empleo. Llegó incluso a increparla demasiado, hasta el punto en que sus compañeros acabaron pidiéndole que se calmara. Finalmente, tras hablar con Salvador y Lope, acabó aceptando a la nueva.

Volviendo al triángulo amoroso de Jana, Manuel y Abel, este último se ha dedicado a manipular a los dos para conseguir lo que quiere. Durante la desaparición de María, Manuel se ha encontrado fuera de La Promesa, visitando a su esposa por recomendación del propio Abel. A su vuelta Jana le ha recibido con decepción y frialdad, muy dolida con él por haberla dejado abandonada cuando más le necesitaba.

Abel no ha dudado en aprovechar esta situación para asegurarle al señorito que su relación con Jana está mejor que nunca, y a la doncella le ha explicado que Manuel está totalmente volcado con su esposa. Aunque este último ha intentado hablar con Jana a solas para aclarar las cosas, no le ha sido posible. Ahora ella se encuentra en una encrucijada, sin saber a quién pertenece su corazón.

María Fernández, acusada de robo y despedida

Jana y Maria en La Promesa Merca2.es

En los últimos episodios también hemos visto a Leonor volver a La Promesa desde París, decepcionándose rápidamente con su prima Martina por no contarle su relación secreta con Curro. Su relación no ha vuelto a ser la que era. Ahora la hija menor de los marqueses ha convencido a sus padres de que acepten su decisión de volver a marcharse, esta vez a Estados Unidos para trabajar en una revista de moda. Con su inminente marcha, Martina y Curro se sienten apenados por no haberse podido reconciliar con ella, sin saber que otra persona también les ha descubierto besándose.

Quienes por fin se han reconciliado han sido Petra y Feliciano, llegando este último a llamarla “madre” por primera vez. Esto no hubiera sido posible sin la intervención de Pía, lo que ha hecho que la doncella de los marqueses esté plenamente agradecida con el ama de llaves.

No así Jana y Pía, que siguen distanciadas después de que Jana le contara a Curro, sin querer, que Dieguito es fruto de la violación del Barón de Linaja a Pía. Esto hizo enfurecer al ama de llaves, ya que si este secreto sale a la luz, su hijo podría estar en peligro. Este descubrimiento fue un mazazo para Curro, pero finalmente decidió aceptar el título considerando que es una buena oportunidad para limpiar el nombre de su abuelo, Juan Ezquerdo.

Por otro lado, hemos visto cómo Pelayo encontraba un nuevo lugar donde entregar las armas a Mr. Cavendish: la cercana localidad de Villalquino. Ahora que Alonso ha prohibido la entrada del empresario inglés al palacio, no ha tenido otra opción. Además, a pesar de haberle pedido ayuda a Cruz, sólo ha encontrado negativas por su parte.

También recibimos al Mago Solomando en La Promesa, donde ofreció un espectáculo para entretener a los marqueses. Jerónimo aprovechó esta distracción para llevar a cabo la entrega de armas, y tras el final del show vino la gran sorpresa: Pelayo le pidió a Catalina que se casara con él, dejándola bloqueada. Por su parte, Margarita advirtió una conversación entre el mago y el Conde de Añil que le hizo sospechar.

Asimismo, durante el show se produjo un robo: un valioso reloj de Lorenzo ha desaparecido. Vera fue rápidamente señalada como la culpable por ser la doncella encargada de atender al capitán. Pero más tarde Lorenzo acusó a María Fernández del robo, ya que fue ella quien entró en su dormitorio para cambiar las sábanas. Sin embargo, sus compañeros creen en su inocencia.

Al final, Cruz optó por despedir a María ante estas acusaciones, pero Jana le pidió a su amiga que se quedara por las inmediaciones del palacio, ya que está segura de que pronto se arreglará la situación.

Por último, vimos cómo el marqués reprendía a Candela por haber utilizado el teléfono de La Promesa. Asimismo, Cruz encontró el plan perfecto para deshacerse de su sobrino sin que nadie sospeche, con la fiel ayuda de Lorenzo.

Este jueves en ‘La Promesa’…

La Promesa Pelayo y Catalina pedida de mano Merca2.es

En la tarde de hoy podremos disfrutar de un nuevo episodio de ‘La Promesa’. En él Jana continuará enfadada con Manuel, a quien se niega a perdonar. Más tarde el señorito, harto de sentirse atrapado en una vida que no quiere, decidirá volver a centrarse en su faceta de piloto.

En cuanto a María Fernández, todo parece ir en su contra cuando Pía le asigna a Vera su cama, aunque Jana le pide a su amiga que no pierda la esperanza. Mientras Abel, obsesionado por ganar puntos con Jana, se empeñará en encontrar el reloj robado para que María recupere su puesto. En esta investigación descubrirá algo, y es que Salvador le contará a Abel que Jerónimo mintió en su coartada sobre dónde se encontraba la noche del robo.

Por otra parte, Margarita se enfrentará a Pelayo, exigiéndole explicaciones sobre la conversación que mantuvo con el Mago Solomando. También veremos a Feliciano muy nervioso al decidir dar un paso adelante en su relación con Teresa, algo que le confesará sólo a Rómulo.

Y por fin, Leonor perdonará a su prima Martina después de hablar con su madre, quien logrará poner paz entre las dos.

Publicidad