Para determinar con precisión la presencia de patologías o lesiones cerebrales, los especialistas recomiendan practicar una biopsia cerebral, que consiste en obtener un trozo de tejido para su análisis en laboratorio.
En la clínica Neurocirugía Galarza, las personas pueden someterse a una biopsia cerebral con la seguridad de ser atendidos por un equipo de especialistas con experiencia en el tratamiento de problemas cerebrales. Para ofrecer los tratamientos más adecuados y retribuir la confianza de sus pacientes, la clínica apuesta por la innovación constante y la aplicación de las últimas tecnologías y procedimientos médicos.
¿De qué manera se realiza una biopsia cerebral y en qué casos se recomienda practicarla?
En la mayoría de diagnósticos, la técnica de biopsia cerebral se utiliza para identificar posibles tumores cerebrales o lesiones que puedan ocasionar una afección en la zona del cerebro. Para lesiones superficiales, lo ideal es realizar una craneotomía, que consiste en retirar una parte del hueso y tomar una muestra del tejido para su análisis.
Sin embargo, cuando existe una lesión difusa del tejido cerebral sin límites claros, lesiones pequeñas y profundas o lesiones profundas que implican un riesgo de secuelas neurológicas, la técnica es diferente. En este caso, los cirujanos emplean procedimientos de biopsia cerebral menos invasivos, donde se realiza un agujero pequeño en el cráneo, de tal manera que sea posible obtener un fragmento del tejido.
Otro de los métodos de biopsia cerebral es la estereotaxia, una intervención de mayor duración que utiliza las coordenadas de la lesión obtenidas a partir de un TC craneal antes de ingresar al quirófano. Por su parte, la biopsia cerebral neuronavegada es un método más preciso y seguro para el paciente, debido a que se introduce una cánula mientras la cabeza permanece inmóvil en una posición fija.
El equipo de Neurocirugía Galarza cuenta con experiencia en la ejecución de biopsias cerebrales
Sin importar el proceso de biopsia cerebral utilizado, el equipo de Neurocirugía Galarza recoge la muestra y la envía al laboratorio, donde se puede determinar si contiene tejido patológico. La confirmación se lleva a cabo rápidamente, por lo que una vez que se obtiene el resultado, los cirujanos proceden a colocar el hueso en el cráneo.
Al contar con un equipo de cirujanos experimentados en biopsia cerebral, la seguridad de la intervención está garantizada, por lo que el proceso de recuperación y rehabilitación del paciente también son exitosos. A pesar de que su uso es menos frecuente para diagnosticar patologías neurológicas, en algunos casos se pueden diagnosticar enfermedades como la encefalitis vírica o la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob.
Debido a la calidad de sus tratamientos y la profesionalidad de sus médicos especialistas, Neurocirugía Galarza se ha convertido en uno de los centros líderes en España dentro del campo de la neurocirugía. Bajo la dirección del especialista Marcelo Galarza, la clínica brinda soluciones efectivas enfocadas en mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La música es una de las formas de expresión que brinda a los artistas la posibilidad de transcender las barreras del lenguaje y así poder comunicar diversas emociones profundas que, de lo contrario, resultan difíciles de manifestar y comprender.
En este contexto, IRENNE CHC se encuentra promocionando el lanzamiento de su single debut denominado REVELACTION, estrenado el 11 de noviembre del 2023. La cantante y compositora española busca transmitir a través de esta producción un poderoso mensaje que invita a la reflexión y exploración de lo que significa ser humano en un mundo en continuos y rápidos cambios.
Tanto el título como la letra de esta nueva canción destacan el significado de la palabra revelación, sugiriendo que un escenario antes oculto, ahora todo se está haciendo visible, información que antes estaba oculta ahora se hace visible, se cuestiona, se critica y se comparte a gran velocidad, destacando un despertar espiritual y de conciencia que marca una nueva era.
La revelación como enfoque principal del tema
Enfocada en llevar mensajes con sentido a través de su música, IRENNE CHC, cantante española nacida en Valladolid, presenta en su single debut un contexto multidimensional que profundiza tanto en su propia experiencia como artista emergente, hasta en la evolución de la humanidad en todo un conjunto. Desde su perspectiva más personal y existencial, hasta una perspectiva antropológica, sociológica y filosófica de la sociedad en su conjunto.
La artista, que se ha propuesto romper los paradigmas de la industria musical, destaca en esta nueva producción el comienzo del fin de un ciclo de vida, así como el nacimiento de una nueva versión más auténtica y madura de sí misma. Además, a un nivel más general dentro del tema, simboliza el cierre de un ciclo existencial de la humanidad tal y como es conocida actualmente, marcando también el surgimiento de una nueva humanidad y una visión nueva del individuo.
Otro aspecto clave de este sencillo de la cantante española es su abordaje a la idea del cambio de eras, señalando el fin de la Era Cristiana y el inicio de la Era de Acuario, la caída de un antiguo orden en el mundo y el comienzo de un nuevo orden regido por un nuevo paradigma de pensamiento. En el caso de esta transición, la artista lo representa como una oportunidad inevitable para abrazar una mentalidad transhumanista y posthumanista, lo que implica la evolución de la humanidad por encima de las limitaciones actuales, no solo en lo físico a un nivel tecnológico, sino también a nivel espiritual y de consciencia.
Un despertar espiritual y de conciencia
REVELACTION, la nueva canción debut de IRENNE CHC, también busca proyectar la creencia de que la sociedad se está introduciendo en la Era de las Revelaciones, donde las verdades ocultas se hacen visibles, lo cual supone una mayor conciencia tanto a nivel espiritual como mental.
El concepto de este tema también invita a los seguidores de su música a explorar una nueva espiritualidad y cuestionar la realidad que les rodea. En un entorno inmerso en rutinas y distracciones de diversa índole, esta música está pensada para recordar a las personas la importancia de conectar con su interior y buscar un mayor entendimiento de sí mismos. IRENNE CHC es una artista independiente, por lo que detrás de ella o de su arte no tiene a ningún lobby, secta, grupo religioso, organización, institución o entidad que dirija su arte, porque su manera de ser, de actuar y de expresarse es totalmente libre.
Quienes desean disfrutar de este nuevo single debut de la cantante española IRENNE CHC pueden hacerlo desde su página web o a través de las diferentes plataformas digitales donde también se encuentra disponible.
En un principio, las redes sociales eran utilizadas únicamente para el envío de mensajes privados y la publicación de contenidos de interés. Hoy en día, estas han sido revolucionadas por completo para ofrecer desde herramientas para publicidad y creación de webs internas hasta la promoción de contenidos exclusivos y la integración de programas de software. Por ello, es esencial que las empresas tengan en cuenta las redes sociales para crecer en el mundo digital actual.
La agencia de marketing digital LaudeMMedia ofrece a sus clientes un servicio de community manager Málaga a medida para promover e impulsar dicho crecimiento.
Ventajas de contratar un community manager de LaudeMMedia
El equipo de especialistas en community manager Málaga de LaudeMMedia están preparados para diseñar, desarrollar e implementar estrategias profesionales en redes sociales. Estas estrategias están destinadas a aumentar la visibilidad y presencia online de los negocios en internet. Esta presencia resulta clave para impulsar y mejorar la autoridad, reputación y reconocimiento de cualquier tipo de marca, producto o servicio en la web. Actualmente, estas estrategias están orientadas a las redes sociales más populares del mercado como Facebook, Instagram, TikTok y X. De igual manera, el equipo de expertos en community manager de LaudeMMedia ofrece un servicio de gestión a medida para dichas redes. Esta gestión está pensada para mantener la presencia online de manera óptima, así como para monitorear y desarrollar mejores estrategias para aumentar las conversiones. Estas conversiones implican tanto un incremento en el tráfico de usuarios como el número de ventas producidas a partir de las redes sociales. Es importante mencionar que estos expertos también destacan por sus años de experiencia en el área y por trabajar con base en resultados medibles y constantes.
¿Es realmente necesario contratar un community manager?
Hoy en día, las redes sociales determinan requisitos bastante mínimos para permitir a sus usuarios el uso de herramientas publicitarias para la promoción de una marca. Aunque estas herramientas pueden ser usadas tras pasar esos requisitos esconden una gran variedad de funciones clave para generar mejores resultados. Los expertos en community manager Málaga de LaudeMMedia saben cómo aprovechar al máximo esas funciones para crear promociones más específicas, precisas, profesionales y rentables. Por otra parte, cada community manager de esta empresa está disponible para atender y gestionar con eficacia todas las redes sociales de sus contratistas. Esta atención y gestión constante permite a las empresas delegar el área de social media para enfocarse en los proyectos y sectores donde tienen mayor conocimiento y experiencia. Al mismo tiempo, los expertos en community manager y redes sociales saben cómo automatizar tareas, qué contenidos publicar y qué herramientas digitales utilizar para obtener mayores resultados.
LaudeMMedia ha trabajado durante muchos años con marcas de todos los sectores de negocios en Málaga y sus alrededores. Estos años de trabajo han permitido a su equipo desarrollar los conocimientos y experiencias necesarios para gestionar con eficacia las redes sociales y el marketing digital de sus clientes.
La compañía de producción y distribución de contenido audiovisual en ‘streaming’ Netflix registró un beneficio neto de 5.408 millones de dólares (4.964 millones de euros) en 2023, lo que representa un avance del 20,4% respecto del resultado del año anterior, según informó la multinacional, que sumó más de 13 millones de suscriptores entre octubre y diciembre.
En concreto, la compañía de Los Gatos cerró el ejercicio con un total de 260,28 millones de suscriptores, lo que supone un incremento de 13,13 millones respecto del tercer trimestre de 2023, en el mejor cuarto trimestre en la historia de la empresa, y un aumento de 29,53 millones de usuarios de pago en el conjunto del año.
Los ingresos de Netflix en el pasado ejercicio sumaron 33.723 millones de dólares (30.955 millones de euros), un 6,7% más que en 2022, después de que la multinacional implementase su nueva política sobre contraseñas compartidas.
En el cuarto trimestre, la empresa obtuvo un beneficio neto de 938 millones de dólares (861 millones de euros), frente a las ganancias de 55 millones de dólares (50,5 millones de euros) del mismo periodo de 2022, mientras que los ingresos crecieron un 12,5%, hasta 8.833 millones de dólares (8.108 millones de euros).
PREVISIONES DE NETFLIX
De cara al primer trimestre de 2024, Netflix espera alcanzar unos ingresos de 9.240 millones de dólares (8.482 millones de euros), lo que supondría una mejora del 13,2% respecto del mismo periodo del ejercicio precedente, mientras que confía en que su beneficio aumente un 51%, hasta 1.976 millones de dólares (1.814 millones de euros).
En este sentido, la multinacional advierte de que su previsión de crecimiento de los ingresos en el primer trimestre de 2024 incluye un impacto negativo de tres puntos porcentuales principalmente por la gran depreciación del peso argentino en relación con el dólar.
Asimismo, igual que en años anteriores, Netflix anticipa que las adiciones netas de suscriptores de pago disminuyan secuencialmente, pero que aumenten en comparación con los 1,8 millones del primer trimestre de 2023.
Netflix anticipa una mayor consolidación del sector, particularmente entre empresas con redes lineales grandes y en declive, señalando que no está interesada en adquirir activos lineales
«Tampoco creemos que más fusiones y adquisiciones entre compañías de entretenimiento tradicionales afecten materialmente al entorno competitivo dada toda la consolidación que ya ha ocurrido en la última década», ha expuesto la compañía, que espera que el sector continuará siendo altamente competitivo, incluyendo inversiones por parte de gigantes tecnológicos como YouTube, Amazon y Apple, así como una competencia más amplia por el tiempo de los usuarios por parte de videojuegos y redes sociales como Tik Tok e Instagram.
El pádel es uno de los deportes de mayor crecimiento actualmente, gracias a que se ha convertido en una actividad de gran demanda en más de una centena de países, donde en los últimos años se ha registrado un auge del desarrollo de infraestructuras deportivas para la práctica de dicho deporte.
Pero, las pistas no son el único elemento involucrado en la práctica de pádel, sino que hay una variedad de elementos fundamentales para disfrutar este deporte como es debido. Y, en ese sentido, un implemento primordial es la pala.
Al respecto, cabe destacar que una de las tiendas con mejor dotación de indumentaria para esa actividad es Padel Miraflores, que se ubica en Zaragoza y que se enorgullece de contar con selección de las palas pádel innovadoras.
Palas adecuadas para cada nivel
La tienda explica que en el mercado existen un sinfín de palas que se adecúan a diversos niveles y requerimientos. Por ejemplo, las palas de iniciación se suelen caracterizar por estar orientadas a mejorar el control del jugador, por lo que los elementos de diseño no son indispensables.
Mientras tanto, las palas de nivel medio son más diversas en cuanto a la forma (redonda, de lágrima, híbrida o de diamante) según lo que se busque en términos de control y potencia.
Asimismo, Padel Miraflores detalla que las palas avanzadas y de competición se distinguen por el uso de materiales de primera, independientemente de la forma. Y se diseñan específicamente para maximizar el ataque y la defensa.
Marcas top
La tienda enfatiza que en el amplio abanico de las palas de padel destacan las de modelos innovadores, que se desarrollan utilizando tecnologías cada vez más avanzadas. En tal sentido, la tienda menciona una serie de marcas que considera que son las que fabrican las palas más top.
En primer lugar, Padel Miraflores nombra a Star Vie, un referente español que tiene un catálogo muy amplio y que se ha convertido en una de las marcas con más presencia en el World Padel Tour, la demostración fehaciente de su calidad y originalidad.
En segundo lugar, la tienda menciona las palas de Adidas. Esta empresa se ha caracterizado por no escatimar en las inversiones en indumentaria para el pádel, lo que le ha permitido poner en el mercado palas de muy buena calidad.
Asimismo, en el top de Padel Miraflores aparece Siux, que ha creado las palas Diablo Revolution, la Siux Pegasus, la Spyder y la Spartan. Todas estas se han convertido en referencias gracias a su originalidad y alta calidad.
Vibora, Akkeron y Head también están incluidas en la lista de Padel Miraflores sobre las marcas que ofrecen las palas de pádel más innovadoras. Estas empresas han combinado eficientemente el diseño con tecnología y calidad.
A pesar de que se trata de un deporte de reciente creación, el interés que ha suscitado en todo el mundo ha impulsado el diseño, la originalidad y la innovación para ofrecer palas de primera.
La nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra desde este miércoles hasta el 28 de enero en Ifema Madrid, contará con la amplia presencia de agencias de viajes, turoperadores y patronales, aprovechando la ocasión para mostrar sus novedades de cara a 2024, junto con nuevas ofertas y acuerdos con los que celebrar la consolidación del sector.
Esta industria goza de una buena salud tras ser de las más afectadas por el estallido de la pandemia de Covid-19, ya que, actualmente, en ventas supera en un 28% las cifras del año pasado, además de cerrar 2023 con 64.301 afiliados a la Seguridad Social en diciembre, un 8,2% más que en 2022.
W2M, A LA ESPERA DEL CIERRE DE 2023
En el marco de la feria, el grupo turístico World2Meet (W2M), presentará hoy en rueda de prensa los resultados correspondientes al ejercicio 2023, así como los planes de la compañía de cara al año 2024.
La división de viajes del Grupo Iberostar cerró 2022 con 1.420 millones de euros de facturación, superando las previsiones en 300 millones. Para 2023 prevé alcanzar los 2.100 millones de euros.
Así, el consejero delegado de World2Meet, Gabriel Subías, será el encargado de presentar todos los hitos de la compañía, así como sus previsiones y planes estratégicos para los próximos años.
NOVEDADES EN SOLTOUR, EUROPAMUNDO Y LUXOTUR
Soltour regresará una edición más a Fitur para anunciar la firma de dos nuevos acuerdos con República Dominicana y Meliá Hotels International para mostrar su compromiso por seguir creciendo y ampliar su catálogo de alternativas de viaje.
Además, el turoperador organizará diferentes encuentros bajo los denominados ‘Soltour Talks’, que contarán con especialistas de cada ámbito en el stand B03 del pabellón 3 del evento.
En este espacio se debatirá sobre la actualidad del sector, tratando temas con cuatro mesas redondas: ‘La reinvención de un destino ante una crisis’, ‘Cómo rentabilizar el viaje de un influencer’, ‘Soltour IA: Explorando el Futuro del Viaje’ y ‘Samaná: El futuro del viaje sostenible’.
Por su parte, Europamundo realizará este miércoles el encuentro ‘Vuelta al mundo sobre ruedas: Nuevos destinos de Europamundo’, en el que se hablará sobre las nuevas rutas que presenta esta compañía y las novedades para el año 2024.
Tras esta presentación, el especialista en circuitos de viajes en autobús personalizados y flexibles dará a los participantes la oportunidad de jugar a un bingo muy especial, que brindará la posibilidad de ganar un viaje a uno de los destinos de Europamundo.
Al día siguiente, el jueves 25, Luxotour hablará en su presentación: ‘Marruecos: esencia árabe para tus eventos’, sobre sus exclusivas alternativas para disfrutar de un evento en Marruecos.
ÚLTIMO PARTNER DE TRAVELANCE
Siendo la primera vez que asistirán de forma conjunta bajo la nueva marca, Travelance, hub turístico formado por operadores independientes y anteriormente llamado Soltour Travel Partners, ha anunciado que desvelará a su último partner.
Recientemente, la alianza cerró 2023 aliándose con Nevatour, operador de nieve y aventura, con el objetivo de cubrir y proporcionar las mejores ofertas en el segmento de nieve y montaña.
Asimismo, organizará el espacio ‘Travelance Talks’ con profesionales destacados del sector los días 24, 25, y 26 de enero en el stand 3B03 del pabellón 3, donde se celebrará la mesa redonda ‘La Nueva era de la turoperación’, en la que se debatirán las tendencias y claves que definen el sector en la actualidad.
DESCUENTOS Y UN SORTEO EN VIAJES EL CORTE INGLÉS
Grupo Viajes El Corte Inglés contará con un stand durante los días 27 y 28 de enero en el que los visitantes que reserven sus viajes con los asesores presentes podrán disponer de grandes descuentos en diferentes destinos de viaje, además de participar en un sorteo.
En el stand también habrá un folleto con ofertas y descuentos especiales en distintos destinos como estancias en las costas españolas, Tenerife o Gran Canaria, Riviera Maya, Circuitos por Europa, Nueva York, Egipto, Orlando con vuelo directo o Cruceros. Por otro lado, las Cajas de Paradores se podrán adquirir en exclusiva con un descuento especial.
Otra de las novedades es la oportunidad de participar en un sorteo con premios como un viaje a Punta Cana y un circuito por Noruega proporcionados por Tourmundial o cuatro Bonos Paradores de una noche para dos personas con desayuno incluido.
SEIS MARCAS DE MAPA GROUP TRAVEL
Las seis marcas de Mapa Group Travel estarán presentes en el encuentro en Madrid para presentar las novedades de 2024, que incluyen nuevas promociones o catálogos para consolidar su actividad en el sector.
Así, el grupo turístico ha rediseñado su oferta para alinearse mejor con las expectativas del viajero contemporáneo, ofreciendo la oferta «más amplia de la historia» del operador. Dentro de la misma, Polonia, Marruecos y Albania son tres destinos en los que la apuesta del touroperador es muy especial.
Por su parte, el director general de Mapa Tours, Alberto Díaz, ha destacado que este año han arrancado «con la ambición de crecer con respecto a los resultados ya nuevamente consolidados, pero s
PRESENCIA DE LAS PATRONALES: CEAV Y ACAVE
En cuenta a las patronales del sector, la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) celebrará en el marco de la feria su tradicional acto de inauguración ‘Welcome To Fitur’ 2024, además de anunciar acuerdos con el Ayuntamiento de Sevilla, Tenerife, Saborea España o Civitatis.
En este encuentro profesional, la entidad de agencias de viajes, que ya suma un total de 30 adheridos, presentará una recapitulación del 2023 y el plan de trabajo 2024 destacando los nuevos acuerdos y partners.
En su reciente encuesta de la patronal se refleja la buena salud del sector, ya que el 60% de las agencias de viajes han mejorado su facturación con respecto a 2019, mientras que, de cara a 2024, el 30,5% de las agencias cree que su facturación mejorará.
Otra de las patronales con presencia en Fitur, la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (Acave), invitará a los medios de comunicación mañana a un encuentro de prensa con el presidente de Acave, Jordi Martí, y con la gerente de Acave, Catiana Tur, para presentar los resultados de la encuesta de previsiones de viajes de los españoles para la temporada 2024.
También se tratarán otros temas del sector, como la nueva ley de viajes combinados, mientras que los representantes de la patronal estarán abiertos a comentar otros temas vinculados a la actualidad del sector turístico.
Las rebajas de enero han arrancado con fuerza para que te ahorres un buen dinero al comprar ropa en El Corte Inglés.
Así que, además de poder llevarte los zapatos más vendidos a precio de derribo, te hemos preparado un completo recopilatorio con mocasines, pantalones, polos y otros complementos con los que lucir un aspecto arrebatador en el trabajo o fuera de la oficina.
Zapatos en azul marino de ante de El Corte Inglés
Arrancamos este recopilatorio con unos zapatos perfectos para el día a día y que te permitirán lucir el mejor aspecto y por mucho menos de lo que te imaginas.
Viendo que estos zapatos de hombre en ante azul marino y suela de goma tienen una rebaja del 50%, son un modelo perfecto para ir a trabajar y ser la envidia de tus compañeros de oficina. Si te interesa este calzado rebajado en El Corte Inglés, aquí la encontrarás.
Zapatillas de hombre tipo running bajas con franja lateral y suela de goma
Tommy Hilfiger se suma a la fiesta de descuentos en El Corte Inglés con estas magníficas zapatillas de hombre tipo running bajas con franja lateral y suela de goma.
Un modelo muy querido y que ahora tiene una rebaja del 50% por tiempo limitado y hasta final de stock. Cómodos y elegantes, úsalos en todo tipo de ocasiones. Si te interesa esta prenda rebajada en El Corte Inglés, aquí la encontrarás.
Zapatos de cordones de hombre en marrón oscuro de ante con pala lisa y suela EVA moldeada
La elegancia por bandera con estos zapatos de cordones de hombre en ante con pala lisa y suela EVA moldeada y que tienen una rebaja impresionante del 50% en El Corte Inglés.
Por solo 30 euros no dejes la oportunidad de lucir un aspecto que será el centro de todas las miradas y sin rascarse demasiado el bolsillo. Si te interesa esta prenda rebajada en El Corte Inglés, aquí la encontrarás.
Cinturón de piel de Emidio Tucci
La firma Emidio Tucci también se suma a la fiesta de ofertas para celebrar la llegada de la primavera en El Corte Inglés con este cinturón de piel que no dejará a nadie indiferente. Más, con el descuentazo que tiene.
Sin duda, esta es otra de las mejores ofertas al 40% por lo que aprovecha para comprar este cinturón que te va a durar años. Si te interesa esta prenda rebajada en El Corte Inglés, aquí la encontrarás.
Pantalón de hombre recto de color marrón claro
También te puede interesar este pantalón de hombre recto de algodón para conseguir lucir el mejor aspecto en el trabajo o en esa cena romántica con tu pareja.
Perfecto para combinar con una camisa y zapatos o mocasines, no dejes escapar esta prenda irresistible y que ahora puedes conseguir a un precio rebajado en el gigante de la distribución. Si te interesa esta prenda rebajada en El Corte Inglés, aquí la encontrarás.
Polo de hombre de manga corta y slim fit
Tommy Hilfiger quiere que luzcas el mejor aspecto, por lo que se suma al carro de las ofertas de El corte Inglés con este polo de hombre de manga corta y slim fit a precio mínimo histórico.
Perfecto para cualquier época y con una rebaja del 30%, no dejes escapar la oportunidad de hacerte con este modelo al mejor precio. Si te interesa esta prenda rebajada en El Corte Inglés, aquí la encontrarás.
Chaqueta cortavientos de hombre con capucha
Vamos a ir cerrando nuestro particular recopilatorio con las mejores ofertas de la sección de moda y complementos para hombre de El Corte Inglés con esta chaqueta de hombre cortavientos con capucha de la firma Levi’s, y que ahora tiene un precio de derribo.
Un descuentazo del 30% y que no deberías dejar escapar, ya que las unidades disponibles son limitadas y van a volar. Si te interesa esta prenda rebajada en El Corte Inglés, aquí la encontrarás.
Como cada principio de año la Fundación máshumano ha reunido a los expertos de primer nivel que integran su Patronato para tratar de analizar y prever el contexto actual (económico, social, tecnológico) en el que deberán moverse las empresas en los próximos meses, pues este impactará directamente en sus planes estratégicos y en sus políticas de gestión de personas. A través de dos mesas de debate, los expertos han compartido una visión estratégica, con una mirada humanista, sobre el futuro y la sostenibilidad de las organizaciones.
La jornada la Fundación máshumano, que ha tenido lugar en la sede de Sagardoy Abogados, ha contado con la participaron de Íñigo Sagardoy, presidente de la Fundación máshumano y de Sagardoy Abogados; Rafael Doménech, responsable de Análisis Económico de BBVA Research; Laura González-Molero, presidenta de APD y consejera de varias compañías cotizadas; Ana Argelich, presidenta y directora general MSD en España; y Plácido Fajardo, socio director de Leaderland y alto directivo en recursos humanos y liderazgo. El acto ha estado moderado por Beatriz Sánchez Guitián, directora general de la Fundación máshumano y Tomás Pereda, subdirector general.
Con relación a la economía española y el mundo empresarial, Rafael Doménech ha compartido las últimas previsiones macroeconómicas de BBVA Research, destacando el intenso aumento en España de la inmigración en los últimos tiempos, que compensa el práctico estancamiento de la población española. Un factor que podría ser determinante ante la actual problemática para cubrir vacantes en determinados puestos, del mismo modo que lo sería aprovechar el potencial del talento senior.
Además, para mejorar las tasas de desempleo joven, femenino y de mayores de 50 años, Doménech ha afirmado que “hay una gran falta de capital humano con la capacitación necesaria en algunos sectores, unido a un problema de relevo generacional”. Por eso “es necesario avanzar en la flexibilización del mercado laboral y activar políticas activas que impulsen el mercado de trabajo, con el fin de detectar cuáles son las necesidades de nuestro tejido productivo e identificar las deficiencias de las personas que están dispuestas a trabajar. Esto implica activar planes de formación, de reskilling y upskilling”.
Por su parte Laura González Molero ha augurado un año marcado por la volatilidad, los riesgos geopolíticos, los desafíos tecnológicos, como la ciberseguridad y la inteligencia artificial y los aspectos climáticos. En este sentido, ha recordado la necesidad de que los mapas de riesgos se incluyan en las agendas de todas las organizaciones, independientemente de su tamaño o sector. Asimismo, ha comentado que las empresas se verán impactadas por la escasez de talento cualificado, la fuga de talento joven y mayores exigencias regulatorias medioambientales.
Ante este escenario complejo, González-Molero ha querido lanzar un mensaje optimista pues “lo importante es tener un diagnóstico correcto y apalancarnos en las fortalezas de nuestra industria, como el ingenio, la creatividad o la resiliencia, para poder sortear los obstáculos”. Además, ha enfatizado en la importancia cada vez mayor de los aspectos ESG y en que cualquier organización pueda apoyarse en un buen gobierno corporativo porque “se trata del mejor instrumento para tomar las decisiones adecuadas de manera ágil uniendo viabilidad y sostenibilidad”.
En este sentido, también ha destacado el papel relevante de los aspectos sociales, sobre todo los relacionados con la atracción y fidelización de un talento escaso, apuntando que “es necesario analizar cómo podemos aportar valor en las comunidades donde estamos presentes y en la sociedad, a través del cumplimiento de toda la normativa salarial o de igualdad, algo que cada vez está más regulado y presente en la agenda de los consejos de administración”.
La aceleración del mundo en el que vivimos sin duda también impacta en el ámbito laboral de los recursos humanos y del talento. Así lo ha expresado Íñigo Sagardoy, quien a partir de diferentes estudios y foros ha identificado cuáles serán las prioridades en 2024 para las áreas de gestión de personas.
“Aparte de los temas tradicionales», dijo, «como la política de remuneración salarial o la jornada, preocupan aspectos relacionados con la capacidad del liderazgo para navegar en un mundo de gestión de riesgos; cómo avanzar en nuevas forma de trabajo y en modelos híbridos conectando a los equipos con la cultura y propósito empresarial; cuáles son las herramientas tecnológicas y de inteligencia artificial idóneas para optimizar la función de RRHH; cómo afecta la transformación continua al compromiso de los empleados; de qué forma implantar con éxito programas de desarrollo profesional; y cómo hacer frente a los poli riesgos y a los desafíos de la Inteligencia Artificial, que según distintos informes, parece que en el ámbito de los RRHH será una herramienta más de ayuda a la productividad que de sustitución”.
Sagardoy también ha querido destacar cinco tendencias que afectarán al ámbito laboral, como son una mayor regulación, la importancia de la jurisprudencia derivada de los litigios que surgirán al interpretar una normativa muy novedosa, la protección de los derechos fundamentales de los empleados y de la negociación colectiva, y el papel de la empresa como cooperador de las políticas públicas. “Todos estos aspectos hacen que la función de Recursos Humanos y relaciones laborales tenga cada vez mayor peso estratégico”, ha concluido.
Ana Argelich ha destacado el papel protagonista de la ciencia, sobre todo a raíz de la pandemia, poniendo en valor los grandes avances en investigación y las importantes oportunidades de empleo que ofrece. Sin embargo, a pesar de que España es uno de los principales hubs en inversión e investigación clínica, Argelich ha apuntado que el sector se enfrenta a la rigidez del mercado laboral para acceder o fidelizar al talento que necesitan.
“Nos cuesta encontrar profesionales con talento y desarrollo y, además, muchos se acaban marchando. Es necesario desplegar medidas para atraer y fidelizar a ese talento”. La experta también ha destacado cómo la tecnología está ayudando a la industria a ser más eficiente y ecológica y de qué forma la inteligencia artificial y el manejo de datos de forma controlada puede ayudar al avance de la investigación. Como cierre de su intervención, ha hecho referencia a aspectos sociales, donde “cada vez se percibe un mayor esfuerzo por parte de las empresas en temas de inclusión, equidad y diversidad y en promover el desarrollo y formación de las personas”, explicó.
Por último, Plácido Fajardo ha hablado de las oportunidades y riesgos de la Inteligencia Artificial, aludiendo a grandes momentos de crecimiento tecnológico como los de los años 90 y 2000, cuando provocaron una aceleración en el empleo de determinados perfiles, pero también vinieron acompañados de importantes reducciones de plantilla.
“Los avances tecnológicos», señaló, «siempre han impactado en la sociedad, en el empleo y en el mundo del trabajo. Han tenido siempre una cara A y una cara B y eso ocurre todavía más ahora”. Así, sobre el frenético avance de las inteligencias artificiales, el experto en talento y liderazgo ha destacado sus enormes ventajas, al tiempo que ha confesado sentir cierta sensación de acoso ante la asunción por parte de esta tecnología de cada vez más capacidades tradicionalmente humanas, ante lo que ha recomendado “centrarnos precisamente en esos atributos que son los que nos permiten conectar con otros seres humanos de forma que ninguna máquina puede hacer: liderar, inspirar, emocionar o tomar decisiones basadas en la ética y la conciencia”.
Por otro lado, ha hecho hincapié en que la inteligencia humana ha sido capaz de superar múltiples obstáculos a lo largo de la historia, destacando la necesidad de poner en valor lo humano y los atributos que hacen que atraigamos el interés y afecto de los demás, también en el mundo de la empresa ya que “el mundo corporativo también se hace de afectos, intereses y afinidades, algo donde la IA todavía no es capaz de llegar”.
Por último, sobre qué cualidades serán necesarias para que la Inteligencia Artificial avance a una u otra velocidad, ha identificado la confianza que esta tecnología nos genere como un aspecto clave, añadiendo que “La confianza es un atributo esencialmente humano que tenemos en las personas, se construye con los años y se destruye en minutos”.
Las piscinas de bolas y protectores acolchados son elementos de un uso bastante popular en parques infantiles, centros educativos y polideportivos. Esto se debe a que proporcionan un espacio seguro y divertido donde los niños pueden saltar, esconderse y explorar.
En este marco, Ludifoam destaca como una empresa especializada en la fabricación de este tipo de artículos que otorgan una gran cantidad de beneficios para el crecimiento de los más pequeños, en términos de desarrollo de la psicomotricidad, ejercicio de la muscultatura, estimulación de la creatividad e imaginación, etcétera.
Beneficios de las piscinas de bolas y protectores acolchados para el desarrollo infantil
El uso de las piscinas de bolas es muy beneficioso para los niños. En primer lugar, contribuyen al desarrollo psicomotor porque saltar, lanzarse o buscar pelotas implican movimientos y habilidades motrices. Esto ayuda a mejorar la coordinación, el equilibrio y la percepción espacial.
Otro aspecto en el que beneficia es en el aspecto cognitivo, ya que, al jugar, los más pequeños aprenden conceptos como el tamaño, la forma, el color y la cantidad. También permite adquirir conocimientos que favorecen a una sana evolución de su inteligencia.
Por otro lado, las piscinas de bolas estimulan el desarrollo creativo. Generalmente, los niños utilizan las bolas para crear juegos, inventar historias y hasta para representar escenarios imaginarios, lo que propicia un crecimiento en su capacidad de creatividad e imaginación.
Además, estos espacios proporcionan una experiencia sensorial enriquecedora. Al sumergirse en la piscina, los niños sienten las texturas y las formas de las bolas, experimentan distintas sensaciones al tocarlas y hundirse en ellas. Esto estimula sus sentidos y favorece al desarrollo sensorial.
En cuanto a los protectores acolchados, son fundamentales para garantizar la seguridad infantil para ámbitos como parques infantiles y centros educativos. Evitan golpes y lesiones al amortiguar los impactos contra las paredes, esquinas y suelos.
Especialistas en el desarrollo de productos para la diversión y el aprendizaje
Las piscinas de bolas son una de las especialidades de Ludifoam. La empresa las fabrica según las medidas y requerimientos de cada guardería, escuela o centro. Gracias a esto, sus clientes pueden aprovechar al máximo su espacio disponible.
Además, ofrecen complementos que contribuyen a la creación de un entorno más divertido y estimulante para los niños. Por ejemplo, cuentan con escaleras y toboganes de espuma que, además de ser seguros, permiten ejecutar diferentes actividades físicas y explorar nuevas formas de diversión.
La firma también dispone de una amplia gama de opciones de protectores acolchados que va desde placas protectoras de paredes, que evitan daños y golpes, hasta protectores de esquinas. Además, proporciona forradores de suelos que amortiguan las caídas con una superficie segura para jugar.
En resumen, Ludifoam es una empresa que se especializa en la fabricación de las piscinas de bolas y protectores acolchados, con el único objetivo de ofrecer al público infantil una experiencia sensorial única que combina diversión y aprendizaje.
Uno de los sueños de muchas personas es convertirse en piloto de ultraligero y volar por el aire disfrutando de increíbles paisajes en completa sensación de libertad. Sin embargo, los interesados deben cumplir una serie de requisitos para poder vivir esta experiencia de forma segura y profesional.
En relación con ello, Asturfly es una escuela de vuelo asturiana ofrece mayor información sobre cómo convertirse en piloto de ultraligero o simplemente realizar un bautismo de vuelo por Asturias
Requisitos para convertirse en piloto de ultraligero
La escuela de aviación destaca que el principal requisito para matricularse como piloto de ultraligero es tener 16 años de edad, así como cumplir con ciertas condiciones psicofísicas para obtener el certificado médico aeronáutico clase LAPL o clase 2.
Una vez obtenido el certificado médico, es necesario realizar un curso teórico-práctico en una escuela de vuelo autorizada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), quien será la encargada de impartir los conocimientos teóricos en áreas como derecho aéreo, performance, meteorología, navegación, entre otras, así como enseñar las maniobras prácticas necesarias para dominar el arte del vuelo en la modalidad de ultraligero.
Después de finalizar la formación, los aspirantes a piloto tendrán que realizar un examen teórico tipo test realizado en las instalaciones de SENASA en Madrid, el cual tendrá un periodo de validez de 24 meses. Por último, deberán aprobar una prueba práctica de vuelo, la cual será evaluada por un examinador designado por la AESA.
Una vez superado ambos exámenes con éxito, los alumnos pueden solicitar su licencia oficial de piloto de ultraligero ULM o renovar su antigua licencia.
Un aspecto importante al obtener esta acreditación es que los titulados deben mantener actualizado su registro de tiempo de vuelo o logbook. Esto les permitirá llevar un registro eficiente y actualizado de su trayectoria y escalar a niveles superiores de especialización aérea.
Escuela de vuelo de ultraligero en Asturias
Asturfly se ha consolidado como una escuela de vuelo de ultraligeros de referencia en Asturias, ya que cuenta con el aval de la AESA para impartir variedad de formaciones en aviación, entre ellos el curso de piloto e instructor ULM, cursos de radiofonista (RTC). Además, se dedican a realizar vuelos divulgativos en la geografía asturiana.
La escuela cuenta con un equipo de instructores ULM certificados, quienes imparten los contenidos teóricos a través de una plataforma de e-learning que contiene todos los conocimientos técnicos necesarios para pilotar los aviones ultraligeros. Por otra parte, las formaciones cuentan con 15 horas de prácticas aéreas que se realizan con un avión Skyleader 200, el cual alcanza velocidades desde 55 hasta 260 kilómetros por hora y es más fácil de pilotar, por lo que es altamente recomendado para quienes se inician en el mundo aeronáutico.
Con una modalidad de aprendizaje flexible, Asturfly hace posible que las personas cumplan el sueño de pilotar una aeronave de forma profesional.
En los últimos años, comprar en la tienda en línea PandaBuy se ha convertido en una de las alternativas de compra más populares para muchas personas en el mundo. Esta tienda especializada en la venta de productos directamente desde China, ofrece una opción interesante para adquirir artículos de calidad y a un excelente precio. Actualmente, es posible encontrar hojas de PandaBuy spreadsheet a través de distintas plataformas en la web. No obstante, el sitio web bestpandabuysheet.com es el que ofrece una de las mejores hojas de cálculo de PandaBuy, con el mayor número de enlaces. Con ello se facilita enormemente la compra de productos en esta importante tienda en línea.
¿Qué es PandaBuy?
PandaBuy es una tienda en línea fundada en China en el año 2019. En poco tiempo, ha logrado convertirse en una importante plataforma de comercio electrónico, expandiéndose a nivel internacional y volviéndose una de las principales opciones de compra en línea para muchos consumidores. Su funcionamiento es sencillo, ya que dentro de esta web las personas pueden encontrar una enorme cantidad de productos buscando por medio de palabras clave navegando por sus diferentes categorías. Una vez encontrado lo que se esté buscando, solo hay que añadirlo al carrito y pagarlo en unos pocos clics. En España por ejemplo, Panda Buy permite pagar a través de varias opciones que incluyen tarjetas de crédito, monederos electrónicos y transferencias bancarias. Los productos adquiridos se envían directamente desde China de manera confiable y segura, tomando todas las precauciones necesarias. En esta tienda en línea, las personas pueden encontrar prácticamente cualquier tipo de producto que se estén buscando, desde artículos de electrónica e informática, hasta artículos para el hogar, ropa, juguetes y muchísimo más.
Una de las mejores hojas de cálculo de PandaBuy en internet
El sitio Bestpandabuysheet.com es reconocido, actualmente, por ser una web donde es posible encontrar lo que podría ser la mejor hoja de cálculo de PandaBuy spreadsheet. De hecho, son más de 11.000 los enlaces recopilados en ella, facilitando a las personas encontrar en un solo sitio web, prácticamente cualquier producto que esté buscando en la tienda en línea china. Desde ropa, zapatos, accesorios, electrónica y los artículos más populares de la plataforma, se pueden encontrar de una manera mucho más fácil y rápida en Bestpandabuysheet.com.
Por último, cabe destacar que la hoja de cálculo que se encuentra en este sitio web proporciona, incluso, los enlaces con fotos de control de calidad y precios enumerados en USD. De esta manera, se hace mucho más cómoda la búsqueda del producto deseado para el usuario, a la vez que se asegura de que lo que está comprando cuenta con la calidad necesaria. Todas estas son solo algunas de las ventajas que ofrece el utilizar los enlaces que se encuentran en Bestpandabuysheet.com.
En los últimos años, el ámbito laboral ha tenido importantes avances que mejoran el día a día de los empleados y supervisores. Uno de ellos ha sido la incorporación de herramientas de última generación.
Entre las plataformas tecnológicas más innovadoras del mercado actual se encuentra Hybo, un sistema que permite a los trabajadores generar una reserva de salas de reuniones de una forma rápida y sencilla. De esta forma, promueve un entorno de trabajo mucho más productivo y eficiente.
La aplicación software Hybo como herramienta para generar una reserva de salas
Las salas de reuniones son espacios muy utilizados por las empresas y con el avance de la tecnología se pueden alquilar de manera online sin moverse de casa. Esto es posible gracias a la aplicación software Hybo y su sistema de reserva de salas simple, directo y seguro.
Por otro lado, la reserva de salas con Hybo incluye una amplia variedad de funcionalidades; integración con Outlook o Google Calendar, check in con QR, opción para invitar usuarios y posibilidad de fijar, ceder y recuperar reservas directivas. Además, los paneles de las salas de reuniones que ofrece Hybo permiten visualizar la disponibilidad de la sala y realizar reservas con antelación desde la tablet.
Por su parte, la reserva de salas a través de Hybo también proporciona la oportunidad de gestionar asistentes, notificar protocolos de limpieza, vincular reservas de salas en correos electrónicos y desarrollar informes de ocupación de salas de reuniones según día u horario.
Una reserva de salas inteligente con Hybo reduce la huella de carbono y el consumo energético
Ante un escenario de crisis ambiental sin precedentes, las herramientas de última generación que surgen en el mercado deben promover el cuidado del medioambiente y sus ecosistemas. Este es el caso de la aplicación software Hybo, que se dedica a la reserva de salas 100 % inteligentes y amigables con el planeta.
Este tipo salas no solamente son eficientes y personalizadas, sino que también ayudan a reducir el consumo de energía (una acción fundamental para combatir la contaminación lumínica y el cambio climático).
Asimismo, el cuidado del medioambiente debe ser una prioridad para cualquier empresa, ya que se atraviesa una situación crítica que afecta directamente al sector y a sus equipos de trabajo. Además, la reserva de salas inteligentes es una estrategia ideal para transformar la realidad y vivir en un planeta mucho más limpio y sostenible.
En conclusión, Hybo ha llegado para quedarse y continúa sorprendiendo al sector industrial y comercial. Esta plataforma de alta tecnología mejora la experiencia de los empleados y potencia el crecimiento empresarial a gran escala.
Los básicos son el pilar de los grandes outfits sea la época del año que sea, pero este invierno, más. Con Amazon lo tenemos todo a la última, y con firmas como la de Puma, más. La verdad es que ya sabemos que no hace falta de detalles extravagantes o cortes imposibles para vestir como más nos gusta.
Esto es algo que vamos a ver muy bien desde nuestro portal de MERCA2 a través de una buena selección de prendas, como las zapatillas Puma Smash V2 de running, pero también las St Runner para correr o los top de tirantes sin mangas para entrenar. Las conocemos todas a continuación con descuentazos, obteniendo unos precios sorprendentes.
La Smash v2 de Puma para adultos es la nueva interpretación de...
La suela de goma proporciona un buen agarre y garantiza una...
Las zapatillas deportivas de calle para mujeres y hombres...
Los cómodos y elegantes zapatos deportivos de Puma son la...
Tanto si se trata de deportivos bajos y modernos, zapatos de...
Las primeras zapatillas que mejor podemos vestir, y que se antojan como unas buenas opciones para vestir a modo casual, Amazon nos presenta estas de Puma, las Smash V2, para vestir a la última. Son para mujer.
Las mismas emplean también las mismas ventajas que las zapatillas de Levi’s que veremos a continuación, por lo que tendremos la mejor disponibilidad. Estas son las más clásicas de Puma, y ahora pueden ser tuyas.
Con un precio irresistible y bastante más bajo de lo que normalmente las solemos encontrar, son unas zapatillas que tienen una vestimenta retro, las cuales están conformadas con los materiales de lona que originalmente fueron lanzadas. Hechas a mano con lona negra superior, las tenemos disponibles en varios colores y tallas. Ahora tienen un super descuento, y se pueden comprar desde aquí.
Para hablarte de todas las piezas que vamos a ver en la tienda online de Amazon con la marca de Puma de protagonista, damos con estas primeras zapatillas, de estética ochentera, las Puma Graviton Mega, que se presuponen de la mejor manera para todos.
Unas zapatillas que te transportarán al futuro con un look del siglo XXI, donde están inspiradas en los modelos de running más clásicos. Además, cuentan con la tecnología SOFTFOAM+ para proporcionarte amortiguación durante todo el día y con un clip en el talón diseñado para llamar la atención.
Entre sus detalles destacan su parte superior de malla y su entresuela de Eva/Tpu, todo donde se suma a una suela de goma y clip de talón de nuevo diseño, lo que hace que estemos más confortables en todo momento. Con su franja característica de Puma en el lateral, se pueden comprar desde aquí.
BCI: Al comprar productos de algodón de PUMA, apoyas una...
Corte ceñido
Cinturilla elástica
Estampado del logotipo PUMA N.º 1 de goma en la pierna izquierda
Algodón y elastano
Desde Amazon también tenemos las que se han vuelto las prendas más utilizadas para hacer deporte, las mallas de fitness, y que también podemos encontrar en las firmas de Adidas o Nike.
Es el caso de estas de Puma, las cuales se hacen ver como la gran oportunidad del momento desde la tienda online, también porque no encontrarás este tipo de modelo fácilmente en otros establecimientos o tiendas físicas.
En este caso, las mallas que tenemos a un precio de chollo constituyen lo mejor del mercado en lo que a prendas que no son ni zapatillas ni camisetas se refiere. En su lugar, obtendremos unas mallas de alto rendimiento con un diseño que ha evolucionado a lo largo de los años, siendo ahora más elástico, flexible y que favorece a la libertad de movimiento. Se pueden comprar en la tienda aquí.
Estampado de goma con el logo PUMA No.1 en el pecho
Etiqueta tejida de PUMA en la costura
Siguiendo con otras piezas que podemos disfrutar más allá de las zapatillas de la marca de Puma, la tienda de Amazon nos hace llegar esta camiseta casual de la marca para vestir a la moda.
En este caso, observamos desde la que es una de las camisetas de moda de Puma, y que se cataloga como una de las formas más suculentas de comprar en el catálogo de Amazon. Esta camiseta, además, se hace ver entre las mayores ventas de la tienda.
Debemos destacar que esta camiseta a su estilo más puro representa la mejor oportunidad en lo que respecta a prendas casuales para complementar ‘looks, también para que la conjuntemos con el resto de firmas. De un tejido suave y corte clásico, muestra bordado en el pecho la marca. Puedes comprarla aquí.
En siguiente lugar tenemos estas otras zapatillas de la firma Puma que podemos hallar en Amazon a un precio muy favorable, y que sabemos que será tu gran oportunidad.
Hablamos del modelo St Runner, que se presentan como parte de las zapatillas más clásicas de la marca y de las que sabemos que cumplirán perfectamente con todas nuestras intenciones.
Sencillas y deportivas, así son estas cómodas zapatillas, que incorporan características del estilo más icónico de Puma. De cuero, pero con revestimiento de malla, estas bambas unisex son tan cómodas que no querrás quitártelas en toda la jornada. Para el día a día es ideal para hacer deporte o para tu tiempo libre, y se pueden comprar aquí.
Contiene material reciclado: Producto hecho con fibras...
Sujeción de impacto medio
Correas de estabilización de los hombros con un diseño de...
Cómoda banda inferior elástica de algodón
Logotipo del PUMA en el pecho
Amazon nos lleva hasta esta otra prenda de ropa deportiva para ir a nuestro gimnasio. Esta vez es un sujetador para ejercitarse con total libertad y comodidad.
De gran cobertura, es muy funcional para adaptarte a todo tipo de actividades, así como para un entrenamiento más completo. Es de la serie Baiser de Puma, que se adentra en el catálogo como el más moderno.
Entre sus cualidades encontramos es que es muy apto para que transpires durante todo el tiempo que estés realizando tus actividades físicas. Presenta un acolchado extraíble que hacen que este tipo de sujetadores sean súper cómodos. Con unos elegantes top bralette, puedes comprarlo en la tienda aquí.
Esta bolsa de deporte es ideal para futbolistas y deportistas....
Gran versatilidad y durabilidad: el bolso de deporte permite...
Las cremalleras dobles garantizan una mayor comodidad y...
Gracias a las prácticas bolsas de training Puma es posible...
La mochila deportiva es una gran aliada para personas con...
Cuando vamos al gimnasio, necesitamos llevar nuestra ropa deportiva, calzado, bolsa de aseo, toallas y otros accesorios, por lo que esta tarea puede volverse complicada.
Si estás buscando una bolsa deportiva más amplia que te facilite almacenar sin problemas todo lo necesario, esta oferta es perfecta para ti.
Elaborada con materiales de alta calidad y duraderos, esta mochila deportiva garantiza resistencia y durabilidad. Su diseño espacioso incluye un compartimento principal de gran tamaño, proporcionando amplio espacio de almacenamiento para tus artículos deportivos, tales como ropa, zapatos, toallas, botellas de agua y otros accesorios. Cómprala aquí.
Sumergirse en el mundo creativo de Gabriel Lass, un artista que pinta, esculpe y diseña con pasión. Descubrir su galería virtual, donde las obras cuentan sus propias historias. En esta entrevista, Gabriel comparte sobre sus experiencias, proyectos y la apertura próxima de su tienda online. Conectarse con la innovación artística de Gabriel Lass.
¿Cuándo y por qué decidiste convertirte en un diseñador y artista independiente?
Me sumergí en el emocionante mundo del diseño y el arte con la necesidad de liberar mi creatividad y dejar una marca imborrable en cada mente curiosa.
¿Quién o qué te motiva a elaborar esculturas y piezas de diseño?
Mis pinturas y diseños son como destellos de un universo propio, fruto de la inspiración que encuentro en la fusión de lo abstracto y lo emocional. La arquitectura urbana, la naturaleza y la expresión humana se entrelazan como fuentes constantes de motivación, sirviendo como catalizadores que dan forma a cada obra y diseño que realizo.
¿Cuáles han sido los desafíos más grandes que has enfrentado como artista y autónomo?
La competencia en el mundo del arte y el diseño demanda una constante adaptación a las tendencias y la innovación. Mantenerse relevante y destacar en un entorno dinámico es un desafío estratégico que requiere creatividad tanto en la obra como en la estrategia empresarial.
¿Qué te impulso a crear tu propia web?
La creación de mi web fue un paso natural para compartir directamente mi arte y conectarme con mentes afines. Para mí la web es más que un escaparate, es el portal a mi mente creativa y a mi mundo interior.
¿Cómo has logrado atraer a clientes potenciales para que visiten la web Gabriel Lass?
Atraigo a potenciales seguidores a mi web con visuales llamativos y manteniendo una presencia activa en redes sociales. La galería virtual amplifica mi alcance global, aunque no niego que gestionarla trae sus propios desafíos.
¿Cuáles han sido los beneficios de exhibir tus obras en una galería virtual?
Como diseñador y artista, la exploración constante de nuevas tecnologías y la creación de experiencias cautivadoras son mi brújula.
Este es un viaje al que todos están invitados, pero solo los intrépidos se atreverán a explorar.
¿Qué retos has enfrentado como diseñador y gestor de una galería virtual?
La selección de obras para la galería virtual plantea desafíos en la representación adecuada de una variedad de estilos y perspectivas, estamos haciendo cambios para tener un equilibrio armonioso.
¿Por qué has decidido incluir una sección con piezas de moda en tu próxima tienda online?
La tienda online que estoy ideando busca ir más allá de la experiencia tradicional de compra de arte, apostando por una sinergia entre la estética artística y la moda contemporánea, transformando la forma en que las personas interactúan con el arte en su día a día.
¿Cómo visualizas tu marca y emprendimiento personal en los próximos 5 años?
Mi visión a 5 años incluye que mi marca y emprendimiento personal sean reconocidos no solo por las creaciones artísticas, sino también por el impacto positivo que generan, contribuyendo activamente al enriquecimiento cultural y al estímulo de la creatividad a nivel global.
¿Qué consejos darías a un diseñador y artista que desea iniciarse en el mundo del arte, el diseño y la gestión de una galería virtual?
Para quienes inician, aconsejaría cultivar su estilo, aprovechar las redes sociales, aprender habilidades empresariales y no tener miedo a experimentar, esa es la base en el mundo del arte y el diseño.
En la búsqueda constante de soluciones sostenibles y eficientes, el sector naval ha encontrado en el corcho proyectado una joya ecológica que redefine los estándares de aislamiento térmico y acústico. KliuCork®️, la marca pionera en esta innovadora tecnología, ha irrumpido en la escena marítima con su producto estrella, ofreciendo una gama de beneficios que no solo destacan en términos de rendimiento, sino que también respetan el preciado entorno marino.
Sostenibilidad que navega a la par con la Naturaleza
En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, el corcho proyectado KliuCork®️ de la empresa Kliu Solutions se presenta como una alternativa «eco-friendly» para el aislamiento en el sector naval. Proveniente de bosques de corcho gestionados de manera sostenible, este material renovable reduce significativamente la huella de carbono, contribuyendo a la preservación de los ecosistemas marinos.
Alto rendimiento en condiciones extremas
La vida en el mar conlleva desafíos únicos, desde las fluctuaciones de temperatura hasta la exposición constante a la humedad y el salitre. Kliu Solutions ha desarrollado el Corcho Proyectado KliuCork®️, diseñado para enfrentar estos desafíos de manera excepcional. El corcho, a diferencia de la madera, es un material inalterable que no se descompone, y KliuCork®️ lleva esta resistencia un paso más allá. Los rigurosos ensayos de laboratorio confirman su excepcional resistencia al salitre del mar. Esta durabilidad excepcional lo posiciona como un material idóneo para soportar los desafíos del agua salina, convirtiéndolo en la elección óptima para la industria naval. Su capacidad de resistir condiciones extremas, combinada con una durabilidad sobresaliente, convierte al corcho proyectado en la elección ideal para el aislamiento en embarcaciones y estructuras navales.
Reducción de peso, aumento de eficiencia
La ligereza del corcho proyectado no solo facilita su aplicación en estructuras navales, sino que también contribuye a la eficiencia general. La reducción de peso se traduce en un menor consumo de combustible, brindando una solución que no solo beneficia al medio ambiente, sino también a la economía operativa de las flotas marítimas.
A la vanguardia en seguridad del aislamiento térmico y acústico
KliuCork®️ no solo es una opción respetuosa con el medioambiente, sino que también ofrece un rendimiento acústico y térmico excepcional. El corcho proyectado KliuCork® aporta múltiples beneficios al interior de la cabina y de los camarotes de las embarcaciones. En términos estéticos, su acabado decorativo mejora visualmente el interior, brindando un confort adicional. Además, su naturaleza térmicamente activa actúa como barrera, proporcionando un ambiente cálido y agradable al aislar del frío exterior. En cuanto a la mejora acústica, KliuCork® reduce la reverberancia y el eco, creando un espacio interior propicio para la comunicación sin interferencias ni ecos molestos. Con el Corcho Proyectado KliuCork® se evitan los ruidos producidos por el roce entre placas de contrachapado tan molestos durante la navegación.
Además, en entornos marítimos, donde la prevención de incendios es de suma importancia debido a la naturaleza crítica de las operaciones y la limitada capacidad de respuesta en alta mar, la capacidad autoextinguible del KliuCork® se convierte en un factor clave. En caso de un incidente, la capacidad de este material para autoextinguirse puede ayudar a contener y controlar rápidamente cualquier conato de fuego, minimizando los daños y protegiendo la integridad de la embarcación, su tripulación y la carga transportada.
Navegando hacia un futuro sostenible
El corcho proyectado KliuCork®️ de Kliu Solutions se erige como un testimonio de cómo la innovación puede fusionarse armoniosamente con la sostenibilidad en el sector naval. Al elegir este material, las flotas no solo invierten en un rendimiento superior, sino que también contribuyen a la preservación de los océanos y del medioambiente en general. En un mundo que valora cada vez más la responsabilidad medioambiental, el Corcho Proyectado KliuCork®️ lidera la revolución hacia un futuro más limpio y eficiente en el ámbito marítimo.
En la constante búsqueda de soluciones innovadoras y asequibles para mejorar nuestra salud bucal, Lidl ha dado un paso adelante al presentar su oferta imperdible: el irrigador bucal por menos de 20€. Más que una simple promoción, esta propuesta redefine nuestra rutina de cuidado bucal, ofreciendo eficacia, facilidad de uso y accesibilidad. ¿Te preguntas por qué tu boca te agradecerá aprovechar esta oferta exclusiva de Lidl?
Acompáñanos en un viaje hacia la revolución en el cuidado bucal, donde descubriremos cómo este irrigador se ha convertido en el aliado indispensable que tu sonrisa estaba esperando. ¡Prepárate para transformar tu rutina y regalarte a ti mismo la sonrisa radiante que mereces!
EL REVOLUCIONARIO IRRIGADOR BUCAL DE LIDL
El irrigador bucal de Lidl no es solo un dispositivo, es una revolución en nuestra forma de cuidar nuestra salud bucal. Con tres posiciones ajustables, este gadget va más allá de la limpieza convencional, llegando a todas las áreas a las que el cepillo de dientes no puede acceder. Su modo «normal» es perfecto para la limpieza diaria y la eliminación efectiva de la placa dental. ¿Restos de comida persistentes? Cambia al modo «chorro». ¿Necesitas un mimo para tus encías? Elige el modo «suave» para un masaje estimulante.
Para entender completamente por qué este irrigador bucal es tan excepcional, echemos un vistazo a sus características específicas:
Dimensiones Compactas: Con medidas de 7.3 x 5.8 x 20 cm, este irrigador es compacto y fácil de manejar, convirtiéndolo en un compañero de viaje ideal.
Construcción en Plástico Duradero: Fabricado en plástico, combina ligereza y durabilidad. Este material no solo facilita su uso diario, sino que también es higiénico, fácil de limpiar y resistente, garantizando una experiencia duradera.
Precio Irresistible: Por tan solo 19,99€, este irrigador bucal de Lidl ofrece una alternativa asequible para aquellos que buscan calidad sin romper el banco.
Disponibilidad Limitada: ¡Apresúrate! Este dispositivo estará disponible en la web de Lidl solo del 15 al 31 de enero. No pierdas la oportunidad de darle a tu salud bucal un impulso innovador.
Funcionalidad Compartida: Dos boquillas identificativas con anillas de colores distintos hacen que el uso compartido sea sencillo. Además, su depósito de agua integrado en el mango facilita el proceso de llenado, convirtiéndolo en una solución eficaz y cómoda.
Lidl no solo se detiene en el irrigador bucal; ofrece una gama completa de productos para una higiene bucal efectiva. Entre ellos, destaca su cepillo eléctrico innovador, diseñado no solo para limpiar a fondo, sino también para cuidar tus encías.
Este cepillo eléctrico de alta velocidad incluye una funda protectora para el cabezal, ideal para aquellos que están en movimiento. Su temporizador de 2 minutos, con intervalos de 30 segundos, garantiza una limpieza uniforme en los cuatro cuadrantes maxilares. Con cuatro cabezales de colores distintos y cerdas redondeadas de alta calidad, este cepillo no solo es compatible con los cabezales de Oral-B y NEVA, sino que también ofrece un cuidado bucal completo con su eficiente sistema oscilante y temporizador incorporado.
CÓMO UTILIZAR CORRECTAMENTE TU IRRIGADOR
Antes de comenzar, asegúrate de que el irrigador esté completamente cargado y listo para usar. Verifica que el depósito de agua esté lleno y, si es necesario, añade agua tibia para una experiencia más cómoda. Además, ten en cuenta que puedes utilizar el irrigador bucal en el baño para facilitar la limpieza.
El irrigador de Lidl ofrece tres configuraciones clave: «normal», «chorro» y «suave». Para tu rutina diaria, elige el modo «normal» para una limpieza estándar y la eliminación de placa. Si sientes que necesitas un enfoque más intenso para eliminar restos persistentes, cambia al modo «chorro». Para un masaje suave en las encías, elige el modo «suave». Personaliza la configuración según tus necesidades y sensaciones personales.
Mantén el irrigador en un ángulo de 90 grados respecto a tus dientes y encías. Asegúrate de apuntar el chorro de agua entre tus dientes, centrándote en las áreas de difícil acceso. Muévete lentamente a lo largo de la línea de las encías, asegurándote de cubrir todas las zonas para una limpieza completa.
La clave para sacar el máximo partido de tu irrigador bucal es la paciencia y la consistencia. No esperes resultados milagrosos de inmediato. Dedica tiempo a cada sección de tu boca, permitiendo que el chorro de agua haga su trabajo. Realiza este proceso de limpieza al menos una vez al día para mantener una higiene bucal óptima.
Consejos Adicionales para Maximizar los Beneficios:
Cuidado de las Boquillas: Limpia las boquillas regularmente y reemplázalas según las indicaciones del fabricante para garantizar una limpieza efectiva.
Ajusta la Presión: Si eres nuevo en el uso de irrigadores, comienza con una presión baja y aumenta gradualmente según tu comodidad. No es necesario utilizar la presión máxima para obtener resultados eficaces.
Combina con Otros Productos: Considera combinar el uso del irrigador bucal con otros productos de cuidado bucal, como el cepillo eléctrico de Lidl, para obtener una rutina completa y efectiva.
Mantén la Rutina: Establece una rutina diaria para el uso del irrigador bucal, preferiblemente después del cepillado. La consistencia es clave para mantener una salud bucal óptima.
UNA INCORPORACIÓN A TU RUTINA DIARIA
El irrigador bucal representa un cambio de paradigma en la manera en que abordamos la higiene oral. Atrás quedaron los días en que el cepillo de dientes y el hilo dental eran las únicas herramientas en nuestro arsenal contra las bacterias y la placa dental. Este dispositivo ha demostrado ser más que una moda pasajera, estableciéndose como una adición esencial para aquellos que buscan una limpieza más completa y eficiente.
Uno de los motivos principales para incorporar un irrigador bucal a tu vida radica en su eficacia incomparable. A diferencia del cepillo de dientes tradicional y el hilo dental, el irrigador utiliza un chorro de agua pulsante para llegar a lugares de difícil acceso, eliminando restos de comida y placa en zonas que podrían pasar desapercibidas. Esta capacidad para proporcionar una limpieza integral es crucial para mantener la salud de las encías y prevenir problemas bucales a largo plazo.
El irrigador bucal no solo complementa el cepillado, sino que, en muchos casos, lo reemplaza como la herramienta principal para la limpieza bucal. Su versatilidad, con modos de limpieza que van desde suaves masajes para las encías hasta chorros intensos para la eliminación de residuos persistentes, ha hecho que las personas reconsideren la efectividad del cepillo de dientes convencional.
Otro factor determinante en la creciente popularidad de los irrigadores bucales es su accesibilidad y comodidad. Marcas líderes, como el reciente lanzamiento de Lidl, han demostrado que la innovación no tiene por qué ser costosa. Con precios asequibles, estos dispositivos han democratizado el acceso a una limpieza bucal avanzada para personas de todas las edades y niveles económicos.
La posibilidad de ajustar la presión y el tipo de chorro permite a los usuarios personalizar sus rutinas de limpieza según sus necesidades y sensibilidades individuales. Esta flexibilidad ha contribuido a que el irrigador bucal se integre de manera fluida en diversas rutinas de cuidado bucal, adaptándose a las preferencias de cada usuario.
Incorporar un irrigador bucal a tu vida no es solo una moda pasajera, sino una decisión consciente hacia una salud bucal óptima. Su eficacia probada, su capacidad para superar las limitaciones del cepillo de dientes tradicional y su accesibilidad han contribuido a su éxito continuo. La próxima vez que te enfrentes a tu rutina de cuidado bucal, considera darle la bienvenida a este dispositivo revolucionario. Tu sonrisa te lo agradecerá con una salud bucal que brilla con éxito y vitalidad.
Atentos, porque Carla va a tener que ceder su puesto como villana de ‘La Moderna’. Aguirre muestra sus cartas y pretende apuñalar por la espalda a su socia, todo por medio del misterioso Jacobo Morcuende. Además, en el nuevo capítulo de la serie, Laurita descubre que no está tan sola como ella creía; mientras que despedimos por segunda vez a Rosario, cuyo puesto va a ser ocupado por un nuevo personaje. Ponte al corriente de todas las novedades en nuestro resumen especial.
EN CAPÍTULOS ANTERIORES DE ‘LA MODERNA’…
Suenan campanas de boda en tu serie favorita, después de que Íñigo se haya declarado a Matilde y ella aceptase ser su futura esposa. Su sueño es mudarse al norte y cultivar unos viñedos, pero para conseguirlo Peñalver debe vender antes el Madrid Cabaret, algo que Carla va a sabotear a toda costa. La viuda tiene más de un problema entre manos, ya que el inocente Jacobo Morcuende no lo es tanto como parece. Al mismo tiempo Laurita sufre un revés tras otro, y las cosas siguen revueltas en el salón de té por la propuesta de compartir las propinas.
JACOBO CAE EN LAS GARRAS DE AGUIRRE
Un hijo secreto que vivía en Las Canarias, las intenciones de conocer mejor a su difunto padre, su renuncia a cobrar la herencia… Todo lo que rodeaba a la historia de Jacobo Morcuende parece una historia de folletín. Demasiado perfecta para Aguirre, quien no ha dejado de investigar al supuesto heredero de don Jaime, y esas pesquisas por fin han dado sus frutos en los últimos capítulos de ‘La Moderna’.
Tal y como el sargento sospechaba, Jacobo es un impostor, y para averiguarlo le bastó comprobar que el verdadero hijo de don Jaime lleva tiempo muerto tras fallecer en Guinea. Félix, que es el nombre real del farsante, tan solo tiene un relato bien construido; pero lejos de correr a contarle la verdad a Carla, Aguirre guarda otras intenciones para este estafador, y tienen que ver con su socia.
LA TRAICIÓN DEL SARGENTO
Aguirre no se anda con medias tintas y chantajea a Jacobo: si no quiere que desvele su farsa y acabar en la cárcel, a partir de ahora tendrá que hacer exactamente lo que le diga. El personaje más cruel de ‘La Moderna’ muestra por fin sus cartas, en un plan que busca su beneficio propio a costa de Carla, y que empieza por ordenar a Félix que visite a la viuda en su despacho con unas instrucciones muy concretas.
Entretanto Carla, que había intentado llamar a Jacobo a su hotel sin éxito, empezaba a temer que Aguirre se hubiese deshecho del hijo de don Jaime del mismo modo que mató a Manuel. Para su tranquilidad Morcuende reaparece en su despacho, aunque no trae buenas noticias: exige que se impugne el testamento de su padre y cobrar su parte de la herencia; una demanda que hace siguiendo las órdenes de Aguirre. ¿Se saldrá con la suya el sargento en próximos episodios de ‘La Moderna’?
LAURITA RECIBE MÁS MUESTRAS DE CARIÑO
Si hay un personaje de ‘La Moderna’ que no levanta cabeza, es sin duda la pobre Laura. Embarazada de Fernando Collado, la joven tuvo que soportar que su madre le echase de casa, mientras que el futuro padre le dijo que abortase por toda solución. En la puerta de la clínica Laurita cambió de idea, pero al llegar a unas escaleras un ratero le quitó el bolso, provocándole una caída que le ha llevado al hospital.
Ni siquiera así tiene un respiro, pues su tío le desvela que ha perdido el bebé debido a la caída. El único consuelo de Laura son sus compañeras de La Moderna, que le dan todo su cariño en sus visitas; al igual que su hermana Inés, de regreso para cuidar de ella. Para su sorpresa, también se pasa por el hospital su padre. Arturo ha decidido que quiere apoyar a su hija, aunque eso implique enfrentarse a la despiadada Gabriela.
CARLA SACA PARTIDO DE LOS PLANES DE JACOBO
La viuda de Morcuende es capaz de ver oportunidades en las peores crisis, y las pretensiones de Jacobo no son una excepción. Cuando el joven le informa de que pretende impugnar el testamento, Carla acude a casa de Íñigo para ponerle al corriente, con una amenaza velada: si el hijo de don Jaime recibe su legítima herencia ella se quedaría con una parte más reducida, pero Peñalver podría perder el Madrid Cabaret.
La villana de ‘La Moderna’ sabe muy bien lo que se hace. Si pone a Íñigo de su parte, lo mantendrá más tiempo a su lado hasta que consigan resolver el problema de Jacobo. Y en el caso de que el heredero se salga con la suya, Peñalver ya no podría vender el Cabaret, por tanto quedarían frustrados sus planes de irse a La Rioja para casarse con Matilde.
LLEGA UN NUEVO PERSONAJE
Justo cuando estaba ilusionada con su futuro taller de costura, y después de conseguir permiso para montarlo en el almacén de la corrala, Rosario se llevó un nuevo varapalo. Un telegrama vuelve a requerirle en Galicia para atender a su madre enferma, por lo que no tiene más remedio que marcharse. Al menos esta vez deja a alguien al cargo de sus hijos, evitando males mayores como en anteriores capítulos de ‘La Moderna’.
Se trata de su cuñada Conchita (la actriz Norma Ruiz), la hermana de su difunto esposo, Juanjo. La tía de los Garcés está encantada de cuidar de sus sobrinos, y también piensa poner en marcha el taller de costura hasta que Rosario pueda reincorporarse. Además, va a tener la suerte de que no le faltarán los encargos en ‘La Moderna’… ¡Ni tampoco pretendientes!
LA BODA SIGUE ADELANTE
Aleccionado por Aguirre, Jacobo no pierde el tiempo y anuncia que va a cambiar de abogado para conseguir su legítima herencia. Su jugada ya la ha anticipado Carla, que antes de liquidar al falso heredero quiere ‘llevárselo al huerto’, seduciéndolo para que cambie de idea y así su fortuna permanezca intacta. Además tiene asuntos más urgentes en ‘La Moderna’, como la próxima boda de Íñigo y Matilde.
A pesar de lo complicado que va a ser vender el Madrid Cabaret, Peñalver no está dispuesto a renunciar a sus planes de marcharse a La Rioja, por lo que él y Matilde ponen fecha a su boda. Ya lo tienen casi todo listo: Íñigo hizo la pedida de mano oficial en casa de los Garcés y Matilde ha comunicado a don Fermín que se casará y dejará de trabajar en La Moderna, si bien antes tiene que solucionar el asunto de las propinas.
SORPRESAS INESPERADAS EN ‘LA MODERNA’
Una de las personas más afectadas por la marcha de Rosario es Marta, quien había encontrado en ella a una segunda madre… ¡Con permiso de Antonia, claro! Fue ella la que motivó a la madre de los Garcés a abrir su taller de costura, sin embargo el negocio sigue adelante con Conchita, así que Marta se pone manos a la obra y consigue el primer encargo para su nueva amiga.
Mientras tanto las cosas empiezan a irle un poquito mejor a la pobre Laurita. Ahora que sabe todo el calvario que ha sufrido su hermana, Inés no piensa separarse de su lado; de hecho las dos se van a independizar y a vivir juntas, gracias a una flamante buhardilla que han conseguido a través del bueno de don Fermín.
El lápiz y el pincel siempre fueron dos excelentes formas de expresarse y por suerte nunca es demasiado tarde para aprender. Incorporar las mejores técnicas de dibujo o instruirse sobre el fantástico mundo de la pintura es posible para los que sientan el deseo de hacerlo, ya sean niños curiosos o adultos con ganas de probar algo nuevo.
Taller de la Salamandra dispone de un grupo de profesores altamente capacitados que la destacan como una de las mejores escuelas de arte Madrid, donde ofrecen clases especializadas para todas las edades no solo de dibujo y pintura, sino también de bellas artes y dibujo artístico.
Formadores de artistas
El Taller de la Salamandra es una academia de dibujo y pintura para todos aquellos que deseen aprender de cero o simplemente busquen perfeccionar sus habilidades. Sus maestros han ido puliendo y mejorando durante años los ejercicios que se trabajan en clase para que los alumnos aprendan a buen ritmo y puedan incorporar sin dificultades todos los conocimientos. Lo primero será detectar en qué fase se encuentra cada estudiante para así poder llevar a cabo el mejor plan de trabajo que se ajuste a ese perfil específico, un sistema infalible que ha reportado grandes resultados hasta el momento.
Cualquier etapa de la vida es la correcta para animarse a incursionar en el maravilloso universo del arte y por eso la escuela imparte clases particulares, pero también en grupos reducidos, totalmente personalizados, siempre a cargo de un profesor experimentado que garantiza un trato especializado y eficaz. Además, el aula está abierta todo el año a la espera de nuevos estudiantes, los cuales se pueden sumar tanto al espacio ubicado en Nuevos Ministerios como en el de Las Tablas, de lunes a sábados en turnos matinales o vespertinos.
Un plan para cada ocasión
La academia ofrece dos modalidades distintas para poder asistir a las clases, tanto del programa general como de cursos específicos. Los que tienen intención de mantener los mismos turnos durante toda la temporada pueden optar por abonar una mensualidad o incluso pagar el trimestre completo, mientras que aquellos que necesitan cambiar de horario con frecuencia tienen la posibilidad de comprar bonos, los cuales le permitirán programar con mayor flexibilidad sus clases y administrarlas a su propio ritmo. A mayor asistencia, menor coste.
Taller de la Salamandra también pone a disposición la opción de regalar un curso de dibujo o pintura para un ser querido, el cual recibirá un bonito PDF personalizado con su nombre que podrá ser impreso o enviado de manera digital para que empiecen a formar parte del mágico mundo de las bellas artes.
El aceite de oliva virgen extra, ese elixir dorado que ha sido parte fundamental de la gastronomía mediterránea, se encuentra en medio de aguas agitadas por la inflación de precios. En este escenario, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha decidido actuar a modo de juez imparcial, brindando su veredicto sobre dónde encontrar el aceite de oliva virgen extra con la mejor relación calidad-precio.
En este artículo, exploraremos los criterios meticulosos utilizados por la OCU para elaborar su lista, destacando marcas, comparando precios, y emitiendo un llamado urgente a la intervención gubernamental. Descubriremos juntos el panorama actual del mercado, guiados por la brújula de la OCU, para que los consumidores puedan tomar decisiones informadas y disfrutar del tesoro líquido de la cultura mediterránea sin sacrificar sus bolsillos.
ACEITE DE OLIVA CONCALIDAD Y A UN PRECIO JUSTO
La OCU, consciente de la preocupación de los consumidores por la inflación de este producto esencial, ha elaborado un informe exhaustivo que compara los precios de veinte marcas de aceite de oliva en diez supermercados diferentes. El estudio no se limita a las fronteras españolas, sino que se extiende a cadenas de España, Francia, Portugal e Italia, proporcionando una visión panorámica de las opciones disponibles en el mercado.
Entre las marcas evaluadas, ‘Mar de Olivos’ destaca como líder en la lista de la OCU, ofreciendo su aceite de oliva virgen extra a 6,79 euros por litro. Este producto se encuentra disponible en supermercados reconocidos como Alcampo o Carrefour. Siguiendo de cerca, el aceite de oliva virgen extra de Eroski se posiciona como una opción competitiva, con un precio de 7,38 euros por litro.
Detrás de estas opciones líderes, ‘Abril Aceite de Oliva Virgen Extra’ y ‘La Masía Aceite de Oliva Virgen Extra’ ocupan sus lugares con precios de 7,63 y 7,78 euros por litro, respectivamente. En el extremo superior de la escala, encontramos ‘Oleoestepa Aceite de Oliva Virgen Extra Selección DOP Estepa’, cuyo litro alcanza un valor de 16,61 euros, más del doble que las opciones más económicas.
Lo más destacado de este análisis es que ‘Mar de Olivos’ ha logrado reducir el precio de su producto en un 1%, a pesar de la tendencia general al alza en el mercado del aceite de oliva virgen extra. En contraste, otras marcas han aumentado sus precios en más del 30% en poco más de un mes, según revela la OCU.
Ante esta situación, la OCU no solo proporciona un análisis detallado de precios y marcas, sino que también hace un llamado urgente al Ministerio de Agricultura. La organización insta a la adopción de medidas necesarias para controlar la producción y evitar abusos, así como a la investigación de posibles especulaciones que perjudican tanto a los productores como a los consumidores.
A medida que los días avanzan, los precios del aceite de oliva virgen extra continúan su ascenso, generando un impacto en la cesta de la compra española. La llamada de la OCU es una alerta al gobierno para que intervenga y salvaguarde los intereses de los consumidores, asegurando que tengan acceso a productos de calidad a precios justos.
‘MAR DE OLIVOS’: LA EXCELENCIA HECHA BOTELLA
Lo primero que destaca en ‘Mar de Olivos’ es la calidad excepcional de su aceite de oliva virgen extra. El proceso de elaboración de este elixir dorado se lleva a cabo con cuidado y dedicación, desde la selección de las aceitunas hasta la extracción del preciado jugo. ‘Mar de Olivos’ se enorgullece de ofrecer un aceite puro, sin aditivos ni mezclas, lo que garantiza una experiencia sensorial única en cada gota.
Una de las razones por las que ‘Mar de Olivos’ destaca en la lista de la OCU es su compromiso con el control de origen. Las aceitunas utilizadas en la producción de este aceite virgen extra provienen de fuentes seleccionadas, lo que asegura la pureza del producto. Este enfoque riguroso en el origen de las materias primas contribuye a la distinción de ‘Mar de Olivos’ en el mercado.
Aunque la calidad es indiscutible, ‘Mar de Olivos’ no sacrifica la accesibilidad. Con un precio de 6,79 euros por litro, esta marca se posiciona como líder no solo en calidad sino también en la mejor relación calidad-precio. En un mercado donde los precios están en constante aumento, ‘Mar de Olivos’ ha logrado no solo mantener su estándar, sino reducir su precio en un 1%, según revela el informe de la OCU.
La accesibilidad de ‘Mar de Olivos’ no se limita solo a su precio, sino también a su disponibilidad en supermercados de renombre. La marca se encuentra en estantes de cadenas como Alcampo y Carrefour, lo que facilita a los consumidores encontrar y disfrutar de este aceite de oliva virgen extra sin tener que buscar demasiado.
Y -cómo no- un aspecto a valorar especialmente en el análisis de la OCU es que ‘Mar de Olivos’ ha sido la única marca que ha logrado reducir el precio de su producto en un 1%, a pesar de la tendencia general de aumento de precios en el mercado. Este compromiso con la accesibilidad demuestra la dedicación de la marca hacia los consumidores y su voluntad de enfrentar los desafíos económicos.
LOS SECRETOS DEL ANÁLISIS DE LA OCU
La OCU, en su afán de proporcionar información valiosa, ha llevado a cabo una comparación exhaustiva de los precios de veinte marcas de aceite de oliva virgen extra. Este análisis incluye productos disponibles en diez supermercados diferentes, abarcando no solo España, sino también Francia, Portugal e Italia. La variabilidad de precios entre marcas y países revela una realidad económica que afecta directamente a los consumidores.
El informe de la OCU no se limita a las marcas reconocidas; también pone especial atención en los productos de marca blanca. Este enfoque amplio permite a los consumidores explorar opciones más allá de las marcas tradicionales, considerando aquellas que podrían ofrecer una calidad similar a un precio más accesible.
Se trata de un análisis que va más allá de las fronteras nacionales. Un aspecto crucial para los consumidores, ya que revela diferencias significativas en los costos del aceite de oliva virgen extra, incluso en regiones cercanas como España y Portugal. Este enfoque regional proporciona una visión global del mercado y permite a los consumidores tomar decisiones basadas en sus necesidades y presupuestos específicos.
La elección de ‘Mar de Olivos’ como líder no es aleatoria. La OCU ha evaluado no solo el precio de este producto, sino también su calidad. La marca se destaca por ofrecer un aceite de oliva virgen extra de alta calidad a un precio competitivo, y su capacidad para reducir el precio en un 1% en un mercado en constante aumento es un factor que ha sido tenido en cuenta.
El informe de la OCU no se limita a la presentación de datos; también emite un llamado urgente al Ministerio de Agricultura. Este llamado busca la adopción de medidas necesarias para controlar la producción, evitar abusos y investigar posibles especulaciones que puedan perjudicar tanto a los productores como a los consumidores. La OCU, al actuar como defensora de los derechos del consumidor, destaca la necesidad de una regulación efectiva en el mercado del aceite de oliva virgen extra.
Uno de los pilares del análisis de la OCU es la transparencia. Proporciona a los consumidores información detallada sobre los precios, las marcas y las tendencias del mercado. Esta transparencia es esencial para que los consumidores tomen decisiones informadas y elijan productos que se ajusten a sus necesidades y expectativas.
Los trasplantes capilares son procedimientos médicos destinados a restaurar el cabello en áreas donde la pérdida capilar es evidente. Este tratamiento es comúnmente utilizado para abordar la alopecia androgenética, una condición genética que provoca la pérdida de cabello. La técnica más común es la trasplantación de unidades foliculares, que implica extraer pequeños grupos de cabello de áreas donantes y trasplantarlos a las zonas calvas. Pero ahora este método podría quedarse muy atrás. Y es que hay un nuevo descubrimiento que promete ‘curar’ la alopecia. Te lo contamos todo sobre él a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.
Los trasplantes capilares se han puesto muy de moda
En los últimos tiempos, los trasplantes capilares han experimentado un aumento significativo en popularidad. La creciente demanda se atribuye a la mayor conciencia sobre las opciones disponibles para combatir la pérdida de cabello y a los avances tecnológicos en técnicas de trasplante capilar. Personas de diversas edades y géneros buscan esta solución para mejorar su apariencia y confianza. La accesibilidad a procedimientos más seguros y eficaces ha contribuido a esta tendencia en la estética capilar. La normalización de estos tratamientos ha desempeñado un papel clave, permitiendo que más individuos opten por trasplantes capilares como una opción efectiva y estéticamente gratificante.
¿Qué es la alopecia?
La alopecia es una condición médica que se caracteriza por la pérdida anormal de cabello, ya sea en áreas específicas del cuero cabelludo o en todo el cuerpo. Puede tener diversas causas, como factores genéticos, hormonales, autoinmunes o relacionados con el estrés. La forma más común es la alopecia androgenética, asociada con factores hereditarios y hormonales, que afecta a hombres y mujeres. La alopecia puede tener un impacto significativo en la autoestima y la calidad de vida, y existen diversos tratamientos para abordar sus diferentes formas.
Encontrar una cura para la alopecia siempre ha sido un anhelo de un sector de la sociedad
La búsqueda de una cura para la alopecia ha sido un anhelo constante de la sociedad, particularmente para aquellos afectados por la pérdida de cabello. La alopecia puede tener un impacto emocional significativo, afectando la autoestima y la confianza. A lo largo de los años, la investigación ha avanzado en el entendimiento de las causas subyacentes de la alopecia, y se han desarrollado varios tratamientos para aliviar sus síntomas. Aunque aún no se ha encontrado una cura definitiva, los avances en la investigación ofrecen esperanza para un futuro donde la alopecia pueda tratarse más eficazmente.
El 53% de los hombres entre 40 y 49 años sufren algún tipo de alopecia
La alopecia afecta significativamente a los hombres de 40 a 49 años, siendo un 53% de esta población vulnerable a algún tipo de pérdida de cabello. Esta estadística destaca la prevalencia de la alopecia en hombres de mediana edad, a menudo relacionada con factores genéticos y hormonales. La comprensión de estas cifras destaca la importancia de la conciencia y la disponibilidad de opciones de tratamiento para abordar esta condición comúnmente experimentada en este grupo demográfico.
Hasta ahora los trasplantes capilares han devuelto el pelo a muchas personas
Hasta el momento, los trasplantes capilares han demostrado ser una solución exitosa para restaurar el cabello en numerosas personas. Este procedimiento ha devuelto la esperanza y la confianza a aquellos que experimentan pérdida de cabello, proporcionando resultados naturales y permanentes. La eficacia de los trasplantes capilares ha contribuido a su creciente popularidad, convirtiéndolos en una opción preferida para aquellos que buscan una solución duradera a la alopecia. Los avances continuos en esta área han mejorado aún más la calidad y la accesibilidad de estos procedimientos.
El problema es que los trasplantes capilares no siempre son efectivos
A pesar de los avances significativos, los trasplantes capilares no garantizan resultados exitosos en todos los casos. Factores como la calidad del área donante, la salud del cuero cabelludo y la adecuada evaluación del candidato pueden influir en la efectividad del procedimiento. Además, las expectativas realistas y una comprensión completa de los riesgos son cruciales. En algunos casos, pueden requerirse múltiples sesiones para lograr los resultados deseados. La consulta con profesionales médicos capacitados es esencial para determinar la idoneidad y gestionar las expectativas del paciente.
Además, los trasplantes capilares suelen ser muy caros
Los trasplantes capilares tienden a ser costosos, lo que puede ser un factor limitante para algunas personas. Los costos varían según la ubicación, la experiencia del cirujano y la extensión del procedimiento. Aunque algunos pacientes consideran que la inversión en la restauración capilar es valiosa para mejorar la calidad de vida, el aspecto financiero puede ser una barrera para otros. Es esencial evaluar cuidadosamente los costos y beneficios, así como explorar opciones de financiamiento o seguros que puedan ayudar a mitigar los gastos.
Ahora hay una pastilla que promete curar la alopecia
Es emocionante conocer los avances en la investigación liderada por Maksim Pilkus y la Universidad de California en Irvine. El descubrimiento de la molécula SCUBE3 y su capacidad para estimular el crecimiento del cabello ofrece nuevas perspectivas para el tratamiento de la alopecia androgenética. Si se confirma su eficacia y seguridad, este hallazgo podría representar un avance significativo en la búsqueda de soluciones menos invasivas para combatir la pérdida de cabello, potencialmente reduciendo la necesidad de trasplantes capilares. Es esencial seguir la investigación y las evaluaciones clínicas para comprender completamente el impacto de este tratamiento prometedor.
Se espera que este medicamento haga que los trasplantes capilares ya no sean necesarios
El desarrollo de un medicamento que aborde la alopecia y evite la necesidad de trasplantes capilares genera expectativas significativas en el ámbito de la salud capilar. Si este medicamento demuestra ser seguro y efectivo, podría transformar la manera en que se trata la pérdida de cabello, ofreciendo una opción más accesible y menos invasiva. Sin embargo, es crucial esperar a los resultados de investigaciones adicionales y ensayos clínicos para determinar la eficacia y seguridad antes de que se pueda considerar una alternativa definitiva a los trasplantes capilares.
Estamos seguros de que cuando se comercialice, será todo un éxito
La confianza en el éxito futuro de un medicamento para la alopecia es comprensible dada la necesidad y el interés en tratamientos efectivos contra la pérdida de cabello. Sin embargo, es importante manejar las expectativas con cautela hasta que se completen las pruebas clínicas y se obtengan resultados concluyentes sobre la eficacia y seguridad del medicamento. El éxito potencial dependerá de diversos factores, y la supervisión continua de la comunidad médica será esencial para evaluar su impacto real en la salud capilar.
‘4 estrellas’, la serie líder del access prime time en RTVE, cierra una semana excepcional en la que su emisión se ha visto alterada por los dos partidos de Copa del Rey. Terminado ya el problema del juicio, Paula quiere darle otra oportunidad a Marta, aunque una nueva revelación frustrará esas intenciones. También está frustrado Pedro al ver que sólo él está en contra del romance de su hijo con Sara, ya que tanto la joven como Lucas y Clara le han dejado claro que no tiene ni voz ni voto. ¡Ponte al día de todo lo que te espera aquí y ahora!
ANTERIORMENTE EN ‘4 ESTRELLAS’…
Los últimos capítulos han estado marcados por el juicio contra las hermanas Lasierra, acusadas de haber profanado la tumba de Carlota, la madre de Paula. Con Diego asumiendo el papel de abogado de los Albalad, su esposa le dio instrucciones concretas: debía destrozar a Marta, con quien seguía teniendo un conflicto debido a que se había acostado con su marido.
Pero Marta es mucha Marta, y no estaba dispuesta a dejarse arrinconar por Diego. La benjamina de las hermanas Lasierra dejó a todos en shock en la sala de vistas cuando desvelo un secreto a voces: el marido de Paula se había acostado con ella, un adulterio en toda regla que provocó que Paula cogiese a Marta por banda y se la llevase lejos en coche, sin que supiéramos qué iba a ser de ellas en ‘4 estrellas’.
LOS ALBALAD RETIRAN LA DEMANDA
Todo indicaba que las hermanas Lasierra iban a ser condenadas hasta que llegó el momento de la intervención de Silvia. En lugar de ofrecer datos y fechas la esposa de Javier habló desde el corazón, con un alegato a favor del amor por encima de los problemas entre familias y los rencores injustificados. Toda la sala escuchó conmovida, incluyendo a Paula y Marta, que acababan de regresar.
Tras su salida exprés las que fueran amigas mantuvieron una conversación sin tapujos, y al final comprendieron que no valía la pena seguir luchando. El discurso de Silvia fue el empujón que faltaba, y cuando le llegó el turno de declarar a Paula sorprendió a todos con sus palabras: retiraba con efecto inmediato la demanda contra las hermanas Lasierra, provocando el enfado y la sorpresa de Diego, los abogados y el propio juez.
RAFAEL LE DA OTRA OPORTUNIDAD A RITA
Durante todo su discurso Silvia estuvo mirando a su madre, pero también a Rafael Albalad, mandándole un mensaje entre líneas: tiene que saber perdonar y volver con Rita. El empresario captó la indirecta y, dándole las gracias a Silvia, al final el juicio se acercó a su exprometida, para pedirle de nuevo que sea su futura esposa. ¡Por fin habrá boda en ‘4 estrellas’!
El gesto de Rafael es de enorme importancia, puesto que no lo ha tenido nada fácil en ‘4 estrellas’. Soportó impertérrito las acusaciones de estafador e incluso de asesino, cuando Tristán y las hermanas Lasierra sugerían que había acabado con Eva, su segunda exmujer. Los hechos dieron la razón a Albalad: unas fotos mostraron a Eva con su amante, mientras que el informe médico dejó claro que Carlota había muerto por causas naturales.
CLARA Y PEDRO, CONDENADOS A ENTENDERSE
No se puede decir que el encargado de mantenimiento entrase con buen pie en ‘4 estrellas’, después de estar punto de atropellar a Clara y Sara. A Pedro tampoco le ayuda su hermetismo, aunque tiene buenas razones para mostrarse así, ya que él y su hijo Lucas estuvieron implicados en un feo asunto de acoso escolar, un problema que les ha llevado a mudarse a Vera del Rey en busca de una nueva vida.
La atracción física entre Clara y Pedro es más que evidente, por mucho que ella lo defina como un tipo soso, antipático y aburrido. Al final Pedro se lanzó a pedirle una cita y ella, tras muchas reticencias iniciales, aceptó aunque resultó ser un desastre absoluto, dejando claro que lo suyo es imposible… ¿O tal vez no? En uno de sus frecuentes encontronazos, la parejita de ‘4 estrellas’ por fin dio el paso y se fundieron en un beso de película.
DANI REGRESA A ‘4 ESTRELLAS’
Dani, el hijo de Miguel, acaba de regresar a Vera del Rey para descubrir muchas sorpresas. Su padre le pone al corriente de todo, aunque queda por delante un tema muy espinoso en ‘4 estrellas’: el divorcio de Rosa. El chico desconoce que su madre pidió la separación debido al carácter de Miguel, una persona tan chapada a la antigua que parece un cavernícola, aunque intenta esforzarse por cambiar.
De hecho lo ha conseguido con Dani, después de que su padre se enfadase cuando confesó su identidad sexual fluida en las jornadas LGTBIQ de Vera del Rey. Aquel Miguel sí que era un gañán que incluso criticó la relación de su sobrina Luz con Ainhoa, pero una charla con su hermano Javier le hizo ver lo equivocado que estaba, al igual que el emotivo discurso que dio su hijo en aquellos capítulos de ‘4 estrellas’.
ARTURO Y MIGUEL HACEN LAS PACES
Dani llega en el momento más oportuno, después que su padre descubriese que Rosa estaba acostándose con Rosa. A pesar de estar ya divorciados Miguel no acepta que su ex esté con su mejor amigo, y trató de humillarle delante de todos en el Chelsea, con Rosa presente para mayor escarnio. La cosa no quedó ahí, ya que Arturo y Miguel deben convivir bajo el mismo techo.
Esta pareja de divorciados comparte piso desde hace poco en ‘4 estrellas’, y claro, la convivencia se ha dinamitado. Todo cambia a raíz de un robo que les permite relativizar lo que ha pasado: Miguel por fin comprende que debe pasar página, y también empatiza con Arturo, quien lo ha pasado tan mal como él después de que Felisa le abandonase y se fuera de Vera del Rey.
DIEGO SIGUE CAUSANDO PROBLEMAS
Todos en ‘4 estrellas’ parecen dispuestos a hacer las paces, y Diego no quiere ser menos. Sabe que ha metido la pata hasta el fondo, sobre todo en el juicio, pero a pesar de ello está dispuesto a luchar por su matrimonio con Paula. ¿Y ella? Por el momento sigue muy dolida con el hecho de que su marido se haya acostado con su mejor amiga, y esa herida va a tardar un tiempo en sanar.
Ese tiempo prudencial Diego lo debería aprovechar para hacer las cosas bien; sin embargo es un saco de inseguridades, y no soporta la idea de que Marta haya acabado en brazos de Tristán. Una cosa lleva a la otra y al final los cuñados se lían a golpes en el vestíbulo del hotel, dejando claro que el marido de Paula no está listo para ser aceptado de nuevo en la familia.
LUCAS Y SARA, LOS ROMEO Y JULIETA DE VERA DEL REY
Como si fueran los Montesco y Capuleto de la obra de Shakespeare, Lucas y Sara son novios en contra de los deseos de su familia. Mejor dicho, los de Pedro, que es quien más se opone a un romance que acaba de conocer, por considerar que Sara no es una buena influencia para su hijo. Por supuesto ella no está de acuerdo y se lo hace saber, al igual que Clara, enfadada con su posible amante por su cabezonería.
Entretanto el pobre Jon tiene que asistir a un nuevo desplante de Sara, sin que ninguno de sus intentos por conquistarla haya tenido éxito. Ella prefiere a alguien como Lucas, con su mezcla de rebeldía y una faceta vulnerable que le ha enamorado; tanto como para ayudarle a escapar a Madrid para resolver sus problemas, justo antes de que sus padres se enterasen de todo en ‘4 estrellas’.
La serie turca diaria de Atresmedia ‘Pecado Original’ se enfrenta a una nueva y decisiva semana donde se librará más de una guerra entre los personajes principales. Tras el divorcio de Ender y Kaya, parece que le toca el turno a Ender y Yildiz, cuya amistad parece estar rota por culpa de las continuas mentiras de Şahika.
Y es que Sahika, tremendamente feliz después de haberse salido con la suya, también tratará de hundir definitivamente la relación entre su ex cuñada y Yildiz. Por otra parte, la joven Yilmaz deberá hacer frente además al descubrimiento de sus verdaderos sentimientos por Kerim. ¿Logrará Yildiz superar todas estas adversidades? Te lo descubrimos todo, a continuación.
En episodios anteriores de ‘Pecado Original’…
Los últimos acontecimientos ocurridos en ‘Pecado Original’ nos están dejando muy claro que Yildiz Yilmaz no está pasando por su mejor momento. Y es que, tras ser despedida injustamente, sus antiguos jefes le impusieron una multa de cinco millones que la joven debería abonar lo antes posible.
Decidida a no contarle nada a su marido y a sacar este dinero de sus propios ahorros, Yildiz acudió al despacho de Mert, el cual actúa como su asesor financiero, para comenzar los trámites necesarios. Para desgracia de Mert, Kerim llegó a la vez que Yildiz, enterándose así de que su socio había faltado a su promesa de no tocar ni una lira de la fortuna de Yildiz. Al ser testigo de esta traición, Kerim no pudo evitar discutir acaloradamente ante una Yildiz que no entendía absolutamente nada.
La joven trató de separar a Mert y a Kerim sin éxito, viendo cómo la disputa llegaba a su fin con la aparición de Halit, quien pidió inmediatamente explicaciones ante semejante escándalo.
Lo último que quería Yildiz era que su ex marido se presentase allí justo en ese momento, ya que éste podría descubrir su delicada situación económica. Para evitar esto, Yildiz le aseguró a Halit que Mert y Kerim estaban peleándose por Sahika, de la cual los dos estarían enamorados.
Además, en ‘Pecado Original’, Kerim esperó a encontrarse a solas con Mert para advertirle de que su relación amistosa y laboral acababa ahí, diciéndole además que no volvería a confiar en él. Pero Mert contraatacó asegurándole a su socio que, si abandonaba su trato, le contaría a Yildiz y a Halit las verdaderas intenciones que ambos tenían en un principio de robar todo el dinero del holding Argun.
Para evitar que Yildiz también terminase sospechando algo más, Kerim se reunió con ella para disculparse por su comportamiento, poniéndole la excusa de que la verdadera razón de su pelea con Mert fue que éste no estaba autorizado para gestionar ningún dinero fuera de la empresa. Más adelante, Yildiz tuvo que hacer frente a otra de sus preocupaciones: las verdaderas razones del divorcio entre sus amigos Kaya y Ender. Y es que el hecho de que Sahika asegure que ambos han sido infieles no termina de convencer a la joven.
Con el fin de obtener toda la información posible, Yildiz invitó a Kaya y a Sahika a su casa para tratar de sonsacar a Sahika como la principal sospechosa de todo lo ocurrido. Con lo que Yildiz no contaba es con la reacción que tuvo Ender ante esta reunión, la cual interpretó como una gran traición por parte de su amiga.
Quien sí pareció confiar plenamente en Yildiz fue Halit, rechazando incluso firmar el acuerdo prenupcial que su abogado le había redactado ante la cercanía de su futura boda.
Ender pierde la confianza en Yildiz
Decepcionada por la reciente actitud de Yildiz, Ender también quiso reprocharle a la joven que iba a casarse con Halit sólo por conveniencia, ya que en realidad la joven estaba enamorada de Kerim. Debido al calor de la discusión ninguna de ellas se dio cuenta de que tenían público: Halit y Erim acababan de llegar a la mansión en ese mismo momento. ¿Habrán escuchado las últimas palabras de Ender?
Preocupada por la posibilidad de que Halit se hubiese enterado de sus sentimientos por Kerim, Yildiz trató de averiguar si tanto él como Erim habían descubierto la verdad tras escuchar su pelea con Ender. Para tranquilidad de la joven, Halit se mostró completamente tranquilo tras presenciar este desencuentro; pero la expresión en el rostro de Erim parecía decir lo contrario…
A pesar de sus continuos intentos de reconciliarse con Ender, Yildiz siguió sin conseguir que su amiga quisiera escucharla. Esta tensa situación dio como resultado que ambas dejasen de intentar comunicarse de nuevo, dando por zanjada su amistad.
Temiendo una vez más que Yildiz descubriese sus intenciones iniciales de hacerse con toda la fortuna Argun, Kerim volvió a reunirse con Yildiz para pedirle perdón por haber tenido que presenciar su desagradable pelea con Mert. Lo que Kerim aún no sabía era que Ender había averiguado que las supuestas ofertas que le llegaban por parte de los directivos de las empresas rivales no eran más que una mentira con el fin de manipular a Halit.
Más adelante, Kerim y Mert consiguieron por fin llegar a un acuerdo: proseguirían con su plan inicial con la única condición de que Mert no podría tocar ni una lira del dinero de Yildiz.
Finalmente, la proposición que Yildiz le hizo a Lila sobre celebrar su boda en París fue la razón de una fuerte discusión entre ésta y Yigit. Esta inocente idea llegó incluso a provocar que Yigit saliera huyendo de casa una vez más.
¿Qué pasará el miércoles 24?: La relación entre Lila y Yigit, de nuevo en peligro
La experiencia nos ha demostrado que en ‘Pecado Original‘ una simple cena en la casa de los Argun puede convertirse en un verdadero campo de batalla. Muy pronto, veremos a Kerim cenando junto a Halit y Yildiz durante una velada en la que los cuchillos no dejarán de volar de un lado a otro.
Por una parte, Yildiz temerá que Halit haya descubierto su amor por Kerim; y por otra, Kerim tendrá miedo de que el empresario se haya enterado, gracias a Ender, de que le había estado mintiendo sobre sus jugosas ofertas de trabajo por parte de otras empresas.
Las extrañas miradas de Erim hacia Kerim y Yildiz tampoco ayudarán a calmar los ánimos. La única excepción será Zehra, quien no se percatará de la creciente tensión existente entre todos ellos.
Al día siguiente, una nueva información conseguirá que Sahika siga tejiendo su enorme red de mentiras con el único objetivo de acabar con Ender definitivamente. Y es que Sahika terminará enterándose muy pronto del creciente distanciamiento entre Ender y Yildiz, una situación ideal en la que podrá echar más leña al fuego para empeorar aún más su relación.
En cuanto a la multa que deberá abonar Yildiz a sus ex jefes, un grupo de tasadores se presentará en la mansión Argun a dos días del fin del plazo de pago, llevándose dos piezas de arte para asegurarse de que la joven termine de dar lo que debe. Esto supondrá un gran peligro para Yildiz, ya que temerá que Halit se entere del lío en el que está metida.
Respecto a la relación entre Yigit y Lila, el joven descubrirá que su prometida ha huido a Estados Unidos sin despedirse, tras su última pelea. Serán Caner y Emir quienes convenzan a Yigit finalmente para vaya en búsqueda de Lila.
En los umbrales del tiempo, el Alcázar de Segovia se alza como una imponente obra que evoca siglos de historia, conjuro de piedra y leyenda que ha sido testigo y protagonista de innumerables acontecimientos. Situado sobre una roca abrupta en la confluencia de los ríos Eresma y Clamores, este icónico castillo parece sacado de un cuento de hadas, con sus torres puntiagudas y la majestuosa silueta que domina el paisaje segoviano.
A medida que uno pasea por sus estancias, puede casi escuchar, en el silencio sepulcral de sus muros, los murmullos de reyes y reinas, de intrigas cortesanas y de batallas que cambiaron el rumbo de España. Es un lugar donde cada piedra tiene una historia que contar, donde el pasado se hace presente y donde la cultura se entrelaza con la arquitectura para revelar los secretos de la nobleza castellana.
UN VIAJE POR LA HISTORIA DE SEGOVIA
Construido en lo que inicialmente fue un fuerte romano, el Alcázar ha sido moldeado por diversas manos a lo largo de los siglos. Desde su reconstrucción en el siglo XI como fortaleza, hasta su función como residencia regia, el Alcázar ha forjado su identidad en el crisol de la historia de España. No solo ha sido escenario de importantes sucesos políticos, sino también ha servido como fuente de inspiración para obras literarias y cinematográficas, destacando como uno de los castillos que, se rumorea, inspiró a Walt Disney para el diseño de la famosa silueta de sus parques temáticos.
Conforme se atraviesan sus puertas, los visitantes se sumergen en el esplendor medieval que todavía se respira dentro de sus muros. Sus salones decorados, la rica ornamentación y los tapices que adornan las paredes cuentan visualmente la opulencia que una vez hubo en este lugar., revelando una época en la que el Alcázar no era solo una construcción defensiva, sino un epicentro de poder y refinamiento cultural. Entre sus estancias más destacadas está el Salón del Trono, con su artesonado gótico-mudéjar y el Salón de Reyes, donde un impresionante friso retrata a los monarcas de Castilla.
Mientras avanzamos por las estrechas escaleras de caracol y los pasadizos secretos, encontramos la huella de la milicia. El Alcázar también fue una poderosa instalación militar, especialmente durante los siglos XV y XVI, cuando Isabel la Católica lo eligió como lugar para ser proclamada reina de Castilla y posteriormente, como la última fortaleza que se rindió ante las tropas de Napoleón.
Sin embargo, su función no siempre fue marcial o regia; también ha sido un lugar de sabiduría y aprendizaje. En sus más recientes capítulos, el castillo albergó la Real Academia de Artillería, la más antigua de esta índole en el mundo, fundada por el rey Carlos III en 1764, transformando las antiguas habitaciones reales en aulas y dormitorios para los futuros oficiales de la artillería española.
LA ARQUITECTURA HABLA
El Alcázar de Segovia es una enciclopedia viva de arquitectura. Cada etapa de su evolución ha dejado su huella en la estructura del edificio, convirtiéndolo en un compendio de estilos que van desde lo románico hasta lo renacentista. La torre del Homenaje, por ejemplo, es uno de sus elementos más emblemáticos, una estructura impetuosa que simboliza la fuerza y el poder del castillo.
Observando los detalles arquitectónicos, uno puede rastrear los influjos exteriores y las modas que atravesaron el Alcázar con el paso de los monarcas. Las mamposterías de sus muros gruesos, los arcos apuntados, los troneras y las almenas hablan del lenguaje militar de la época medieval, mientras que sus techos artesonados y los frescos detallan la sofisticación de la corte.
Pero quizás lo más fascinante es su capacidad de transformación y adaptabilidad. En el siglo XVI, bajo el mandato de Felipe II, el castillo fue remodelado siguiendo el gusto por el Renacimiento, lo que llevó a la inclusión de ventanales más amplios y elegantes, patios más luminosos y una decoración que contrastaba con la austeridad medieval previa.
En los alrededores del castillo, los jardines y las fortificaciones complementarias nos cuentan sobre el empeño por crear un entorno a la altura de la magnificencia del edificio principal. No solo sirvieron como una extensión del poder y la protección del castillo, sino también como un oasis donde la nobleza podía disfrutar de la tranquilidad y las vistas insuperables del paisaje castellano.
ECOS Y SOMBRA: EL LEGADO CULTURAL
El Alcázar de Segovia no solo es un hito histórico sino que también es un guardián de la cultura. A través de los siglos, ha hospedado eventos culturales, desde representaciones teatrales hasta encuentros de intelectuales. Hoy en día, sigue siendo un lugar vibrante de actividad, desde la oferta museística que permite a los visitantes zambullirse en el pasado, hasta los eventos contemporáneos que se albergan entre sus antiquísimos muros.
La importancia del Alcázar como fuente de inspiración es incalculable. Escritores y artistas a lo largo de la historia han encontrado en sus torres y salas el escenario perfecto para sus obras, convirtiéndolo en un símbolo de la literatura y el arte español. Al mismo tiempo, ha dado impulso a la economía local a través del turismo, convirtiéndose en uno de los destinos más visitados de la región, donde la historia se convierte en una experiencia tangible para todos.
Sin embargo, pese a su glorioso pasado, el Alcázar también ha enfrentado momentos de adversidad, como el incendio de 1862 que destruyó gran parte de su interior. La restauración que siguió fue un cuidadoso proceso de recuperación, que intentó no solo devolverle su grandiosidad anterior, sino también preservar los testimonios de las diferentes épocas que se entremezclan en sus piedras.
La preservación de este monumento es un desafío y una responsabilidad que recae en la sociedad actual, para que siga siendo un lugar donde se pueda oír el eco del pasado y donde las nuevas generaciones puedan aprender y maravillarse con la historia viviente que representa el Alcázar de Segovia.
EL ALCÁZAR Y LA INMORTALIDAD EN LA CULTURA POP
La omnipresencia del Alcázar como icono cultural trasciende las barreras del tiempo y la geografía. Su imponente imagen ha capturado la imaginación de creadores contemporáneos, convirtiéndose en un escenario recurrente en películas, series de televisión y libros de fantasía. La formidable presencia de sus torres y almenas ha sabido adaptarse a las exigencias visuales del siglo XXI, proyectando la magia de antaño en formatos modernos y seduciendo a audiencias globales.
En este entorno de fantasía y recreación, el Alcázar ha fungido como una fuente de inspiración para el diseño de entornos virtuales en videojuegos, donde los jugadores pueden explorar entornos basados en el famoso castillo, encontrándose con desafíos y aventuras que evocan las proezas del pasado. Este puente hacia el mundo digital permite que el patrimonio cultural del Alcázar se perpetúe en una nueva era de entretenimiento.
En la esfera del marketing y la publicidad, las estampas del Alcázar se han convertido en un símbolo emblemático del turismo en España, promocionando no solo la riqueza histórica de la nación sino también su capacidad para fusionar tradición y modernidad. Las campañas publicitarias que lo presentan han contribuido al auge del turismo cultural, mostrando cómo historia y hospitalidad pueden convivir armoniosamente bajo la silueta de este castillo.
Asimismo, el Alcázar aparece en numerosos documentales, donde se destapa la riqueza de su legado a través del análisis experto de historiadores y arquitectos. Estos trabajos suelen ser una ventana hacia la comprensión profunda del papel que jugó este monumento en la configuración de la identidad política y social de España a lo largo de los siglos.
TESTIGO DE CAMBIOS POLÍTICOS Y SOCIALES
La historia política y social de un país a menudo queda grabada en sus monumentos históricos, y el Alcázar de Segovia es un diario en piedra de los vaivenes del poder en España. Ha presenciado la ascensión y caída de linajes, ha sentido el pulso de las revoluciones y ha sido un punto de referencia en los cambios dinásticos que han forjado la historia española.
Es innegable que el Alcázar ha visto nacer y morir tratados, alianzas e incluso ideologías. Las diversas funciones que ha tenido a lo largo de su historia – residencia regia, prisión de estado, academia militar – son reflejo de los evolucionarios roles sociales que un edificio puede adoptar en correspondencia con las necesidades y los valores de su época.
Durante el periodo de la Reconquista, el Alcázar simbolizó el poderío militar cristiano, y posteriormente, durante la Edad Moderna, se convirtió en un bastión de la autoridad centralizada, reflejando un Estado más moderno y organizado. Así, su evolución arquitectónica y funcional también ofrece una visión tangible del desarrollo político del reino de Castilla y de España.
Aun en momentos de conflicto, como durante la Guerra de Independencia o las sucesivas guerra civiles, el Alcázar ha mostrado una notable resiliencia, sobreviviendo y adaptándose a las nuevas condiciones, convirtiéndose en un símbolo de continuidad y renovación.
CONSERVACIÓN Y RETOS DEL PRESENTE
Enfrentándose a los retos del siglo XXI, la conservación del Alcázar de Segovia es una prioridad tanto para el patrimonio cultural como para la memoria colectiva de la sociedad. Las intervenciones realizadas buscan no solo restaurar sino también proteger el legado frente a las amenazas modernas, como la contaminación ambiental y el cambio climático, que podrían degradar sus centenarias estructuras.
Las tecnologías avanzadas y las metodologías de conservación contemporáneas han desempeñado un papel crucial en la detección temprana y la prevención de daños, asegurando así que el monumento siga desafiando el tiempo. Un equipo multidisciplinar de restauradores, historiadores y arquitectos trabajan en el análisis constante de su estado, implementando soluciones que van desde la consolidación estructural hasta la limpieza delicada de frescos y relieves.
Además de los desafíos físicos, la institución enfrenta la tarea de mantener el Alcázar relevante y accesible para las nuevas generaciones. Estrategias como la implementación de recorridos virtuales y educativos, eventos culturales y exposiciones interactivas buscan ampliar la experiencia de los visitantes, promoviendo un intercambio dinámico entre el monumento y su pública audiencia.
Finalmente, el Alcázar se posiciona como un faro de sostenibilidad cultural, mostrando la posibilidad de coexistir con el pasado de forma respetuosa y proactiva, allanando el camino para que futuras maravillas arquitectónicas puedan contar sus propias historias milenarias.
Las pesadillas son experiencias perturbadoras que han atormentado a la humanidad desde tiempos inmemoriales. A menudo, nos despertamos en medio de la noche, sudando y con el corazón acelerado, después de haber experimentado situaciones aterradoras e incomprensibles en nuestros sueños.
En este artículo, exploraremos a fondo las causas detrás de las pesadillas y presentaremos 10 consejos efectivos para evitar que te persigan en tus noches de descanso.
LAS RAÍCES DE LAS PESADILLAS
Las pesadillas pueden tener múltiples orígenes, desde factores psicológicos hasta situaciones cotidianas que nos afectan más de lo que imaginamos. Uno de los principales desencadenantes de las pesadillas es el estrés. La tensión acumulada durante el día puede manifestarse en nuestros sueños, creando situaciones aterradoras que reflejan nuestras preocupaciones y temores más profundos.
La ansiedad también desempeña un papel importante en la generación de pesadillas. Las personas que padecen trastornos de ansiedad suelen experimentar sueños angustiantes con mayor frecuencia. La mente, en un esfuerzo por procesar el estrés, puede crear escenarios inquietantes que reflejan las preocupaciones subyacentes.
Además, las pesadillas pueden estar relacionadas con eventos traumáticos en el pasado. Las personas que han sufrido traumas pueden revivir esos momentos dolorosos en sus sueños, lo que agrava su sufrimiento y dificulta el descanso adecuado.
CÓMO EVITAR LAS PESADILLAS:
GESTIÓN DEL ESTRÉS:
Para evitar las pesadillas, es esencial aprender a gestionar el estrés de manera efectiva. La meditación, el yoga y la práctica de la relajación pueden ayudar a reducir la tensión acumulada y mejorar la calidad del sueño. Encontrar formas saludables de liberar el estrés durante el día, como el ejercicio regular, también puede ser beneficioso.
MANTÉN UNA RUTINA DE SUEÑO CONSISTENTE:
El cuerpo y la mente se benefician de un horario de sueño regular. Intenta acostarte y despertarte a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Esto ayuda a establecer un patrón de sueño más estable y reduce la probabilidad de interrupciones en el ciclo de sueño.
EVITA LAS COMIDAS PESADAS ANTES DE DORMIR:
Las comidas copiosas antes de acostarse pueden desencadenar pesadillas. Evita alimentos picantes, grasosos o difíciles de digerir antes de dormir. Opta por comidas ligeras y saludables para promover un sueño tranquilo.
El alcohol y la cafeína pueden alterar la calidad del sueño y aumentar las probabilidades de experimentar pesadillas. Limita su consumo, especialmente en las horas previas al sueño.
CREA UN AMBIENTE DE SUEÑO RELAJANTE:
Asegúrate de que tu entorno de sueño sea cómodo y tranquilo. Mantén la habitación oscura, silenciosa y a una temperatura agradable. Evita la exposición a dispositivos electrónicos antes de dormir, ya que la luz azul de las pantallas puede interferir con la calidad del sueño.
PRACTICA EL MINDFULNESS:
La atención plena, o mindfulness, puede ayudarte a mantener un equilibrio emocional y reducir la probabilidad de pesadillas. Practicar la atención plena antes de dormir puede calmar la mente y disminuir la ansiedad.
HABLA SOBRE TUS PESADILLAS:
Compartir tus pesadillas con un amigo cercano o un terapeuta puede ser una forma efectiva de procesar las emociones y reducir su impacto. A veces, simplemente hablar de tus sueños perturbadores puede aliviar la ansiedad que los acompaña.
MANTÉN UN DIARIO DE SUEÑOS:
Llevar un registro de tus sueños puede ayudarte a identificar patrones y desencadenantes de tus pesadillas. Anota los detalles de tus sueños, así como las emociones que experimentaste durante ellos. Esto puede proporcionar pistas importantes para comprender y abordar las causas subyacentes.
BUSCA AYUDA PROFESIONAL:
Si las pesadillas son recurrentes y graves, considera buscar la ayuda de un profesional de la salud mental. Un terapeuta o psicólogo especializado en trastornos del sueño puede proporcionarte estrategias adicionales para abordar este problema.
PESADILLAS:PRACTICA LA VISUALIZACIÓN POSITIVA
Antes de dormir, imagina situaciones agradables y relajantes. La visualización positiva puede ayudar a contrarrestar las pesadillas al dirigir tu mente hacia pensamientos más felices y tranquilos.
En resumen, las pesadillas son una experiencia desagradable que puede afectar negativamente nuestra calidad de vida. Sin embargo, con la aplicación de las estrategias mencionadas, es posible reducir su frecuencia y severidad. Al abordar las causas subyacentes, aprender a gestionar el estrés y mantener hábitos de sueño saludables, puedes disfrutar de noches de descanso más reparador y liberarte de los terrores nocturnos.
EL PAPEL DE LOS SUEÑOS EN NUESTRAS VIDAS
Los sueños han sido objeto de fascinación y estudio durante siglos. Si bien las pesadillas pueden ser una experiencia aterradora, los sueños en general desempeñan un papel fundamental en la vida humana.
Los expertos creen que los sueños pueden ayudarnos a procesar emociones, resolver problemas y consolidar recuerdos. Algunas teorías sugieren que las pesadillas, en particular, pueden servir como mecanismo de alerta para nuestra mente, preparándonos para enfrentar situaciones difíciles en la vida real. Aunque suene contradictorio, las pesadillas podrían tener un propósito evolutivo al prepararnos para situaciones estresantes.
INFLUENCIA DE LA ALIMENTACIÓN EN LOS SUEÑOS
La relación entre la alimentación y los sueños es un tema interesante que a menudo se pasa por alto. Los alimentos que consumimos pueden tener un impacto significativo en la calidad de nuestros sueños. Por ejemplo, alimentos ricos en triptófano, un aminoácido precursor de la serotonina, pueden promover sueños más placenteros y menos pesadillas.
Por otro lado, alimentos picantes o grasos antes de acostarse pueden aumentar la probabilidad de sueños perturbadores. Además, ciertas sustancias presentes en algunos alimentos, como la cafeína y el alcohol, pueden alterar la estructura del sueño y aumentar la aparición de pesadillas.
EL ARTE DE LA INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS
La interpretación de los sueños ha sido una práctica común en muchas culturas a lo largo de la historia. Aunque no existe una ciencia exacta detrás de la interpretación de los sueños, algunos creen que los sueños pueden contener mensajes simbólicos sobre nuestra vida consciente.
En este sentido, las pesadillas pueden interpretarse como indicadores de preocupaciones o miedos no resueltos. Mantener un diario de sueños y reflexionar sobre su contenido puede ayudarnos a entender mejor nuestra psicología y emociones subyacentes.
EL PAPEL DE LOS TRAUMAS EN LAS PESADILLAS
Para muchas personas, las pesadillas pueden estar relacionadas directamente con traumas pasados. Las personas que han experimentado eventos traumáticos, como accidentes, abuso o situaciones de violencia, a menudo tienen pesadillas recurrentes que reviven esas experiencias dolorosas.
El proceso de superar un trauma puede llevar tiempo y esfuerzo, y las pesadillas pueden ser un síntoma de que la mente está luchando por procesar y sanar.
SOLUCIONES TERAPÉUTICAS PARA LAS PESADILLAS
Afortunadamente, existen enfoques terapéuticos para abordar las pesadillas persistentes. La terapia cognitivo-conductual (TCC) ha demostrado ser efectiva en la reducción de las pesadillas.
La TCC se centra en identificar y cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento negativos que contribuyen a las pesadillas. Un terapeuta especializado en sueño puede trabajar contigo para desarrollar estrategias específicas que te ayuden a controlar y reducir las pesadillas.
En el corazón de Madrid, una cadena de tiendas está cambiando las reglas del juego en el competitivo mundo del comercio minorista. Sqrups!, la sensación del momento, está desafiando la supremacía de Aldi y Lidl, consolidándose como la opción preferida para aquellos que buscan no solo descuentos, sino una experiencia de compra única y emocionante.
¿Cómo esta cadena ha logrado poner en jaque a los gigantes establecidos? Descubramos el fenómeno detrás de Sqrups! y cómo su enfoque innovador, variedad irresistible y el factor sorpresa están transformando la manera en que los madrileños compran, todo a precios asombrosos de tan solo 1 euro.
SQRUPS! LA CADENA DE TIENDAS QUE ESTÁ TRIUNFANDO EN TODAS PARTES
Desde su inicio en 2014, Sqrups! se ha destacado por su enfoque innovador en la liquidación de stocks. La cadena se ha convertido en un escaparate para productos de primeras marcas que, por diversas razones, no encuentran su camino en los canales de venta habituales. Cambios de envase, proximidad a la fecha de consumo preferente, defectos estéticos o excedentes de producción son solo algunas de las razones por las cuales estos productos llegan a las estanterías de Sqrups!.
Esta innovadora estrategia no solo permite a los consumidores acceder a productos de alta calidad a precios irresistibles, sino que también aborda de manera sostenible el desperdicio de productos en el mercado. Sqrups! ha demostrado que es posible transformar la «merma» en una oportunidad para los consumidores inteligentes que buscan gangas sin comprometer la calidad.
La variedad de productos disponibles en Sqrups! es otro pilar crucial de su éxito. Desde alimentación y bebidas hasta cosmética, pasando por juguetes, libros y menaje, la tienda se asemeja a un tesoro de ofertas sorprendentes. Todas estas categorías albergan productos de marcas reconocidas, como Colgate, Nivea, L’Oréal y Nestlé, garantizando a los clientes que obtendrán calidad a un precio inigualable.
La diversidad en la oferta de productos permite a Sqrups! atender a un amplio espectro de necesidades y gustos, convirtiéndose en una opción atractiva para diversos segmentos de consumidores. Este enfoque contrasta con la limitada variedad de algunos competidores, proporcionando a Sqrups! una ventaja competitiva en la mente de los compradores.
Uno de los elementos más cautivadores de Sqrups! es el factor sorpresa. La rotación constante de productos y la introducción de más de 1,000 referencias nuevas cada mes mantienen a los clientes en vilo, sin saber qué descubrirán en su próxima visita. Este enfoque dinámico y emocionante convierte cada experiencia de compra en algo único, lejos de la previsibilidad de otros supermercados.
La capacidad de encontrar productos a precios excepcionales, como refrescos de marcas reconocidas por apenas un céntimo, crea una sensación de oportunidad que impulsa a los clientes a regresar regularmente. El elemento sorpresa no solo agrega diversión a la experiencia de compra, sino que también refuerza la percepción de que en Sqrups! siempre hay algo nuevo y emocionante por descubrir.
EL ASCENSO DE UN OUTLET URBANO QUE DESAFÍA A LOS GIGANTES DEL DESCUENTO
Uno de los pilares fundamentales del éxito de Sqrups! es su enfoque innovador en la liquidación de stocks. Mientras que Aldi y Lidl se han mantenido en sus modelos tradicionales de descuentos, Sqrups! ha introducido una nueva dimensión al ofrecer productos de primeras marcas que, por diversas razones, no encuentran su lugar en los canales de venta convencionales. Este enfoque fresco no solo atrae a los consumidores en busca de ofertas, sino que también aborda el problema del desperdicio de productos, una preocupación cada vez más importante en la sociedad actual.
Aldi y Lidl son conocidos por ofrecer productos de calidad a precios bajos, pero Sqrups! ha llevado esto un paso más allá al introducir una amplia variedad de productos de primeras marcas. Desde alimentos y bebidas hasta cosméticos, juguetes y artículos para el hogar, la oferta de Sqrups! es tan diversa como sorprendente. La rotación constante de productos, con más de 1,000 referencias nuevas cada mes, crea una experiencia de compra dinámica y emocionante, diferenciándola de la oferta más estática de sus competidores.
El factor sorpresa es la joya de la corona en la estrategia de Sqrups!. Mientras que Aldi y Lidl ofrecen descuentos predecibles, Sqrups! va más allá al incorporar la sorpresa en cada visita. La posibilidad de encontrar productos de alta calidad a precios increíbles, como refrescos a un céntimo o productos de belleza reconocidos a menos de 1 euro, crea una emoción única que mantiene a los clientes en vilo y fomenta la fidelidad.
Sqrups! no se conforma con ser una opción local; su estrategia de expansión es ambiciosa. A diferencia de Aldi y Lidl, que ya tienen una presencia establecida, Sqrups! ha logrado abrir más de 50 tiendas en toda España en un tiempo relativamente corto. Este crecimiento rápido indica una respuesta positiva por parte de los consumidores y sugiere que Sqrups! está resonando con un público que busca algo más que descuentos tradicionales.
Más allá de la competencia directa, Sqrups! ha destacado al contribuir significativamente a la inclusión social y económica. Sus precios asequibles han convertido a la tienda en una opción valiosa para personas con menos recursos, creando un impacto positivo en la comunidad y ganándose la lealtad de un segmento de la población que a menudo se siente excluido en el mercado minorista.
LA IMPORTANCIA DEL FACTOR SORPRESA EN EL ÉXITO
Las tiendas que logran incorporar el elemento sorpresa en su estrategia ofrecen a los clientes algo más que productos en estanterías. Se trata de crear experiencias memorables y, en muchos casos, inolvidables. La sorpresa despierta emociones positivas en los clientes, generando un vínculo más profundo y duradero con la marca. Cuando los consumidores se llevan algo más que la mercancía que compraron, se convierten en embajadores entusiastas de la tienda.
En un mercado saturado, donde los consumidores son bombardeados con opciones y ofertas constantes, destacar se vuelve esencial. Aquí es donde entra en juego el factor sorpresa. Una tienda que ofrece a sus clientes una experiencia única y emocionante tiene más posibilidades de destacar entre la multitud. La diferenciación no solo se logra a través de productos de alta calidad, sino también mediante la forma en que se presentan y se ofrecen al público.
La sorpresa no solo atrae a nuevos clientes, sino que también contribuye a la fidelización. Cuando los consumidores saben que cada visita a la tienda puede depararles algo nuevo e interesante, se crea una expectativa que los impulsa a regresar. La fidelidad del cliente no solo se basa en la calidad de los productos, sino en la conexión emocional que se establece a través de experiencias únicas y sorprendentes.
En la era de las redes sociales, donde la viralidad es clave, las experiencias sorprendentes se comparten y comentan con entusiasmo. Los clientes que se sorprenden positivamente son propensos a compartir sus experiencias en plataformas como Instagram, Facebook y Twitter. Este boca a boca virtual amplifica la visibilidad de la tienda, atrayendo la atención de un público más amplio y potencialmente convirtiendo a los clientes satisfechos en promotores de la marca.
Un caso ejemplar que ilustra la importancia del factor sorpresa es Sqrups!, el outlet urbano que ha desafiado a gigantes del comercio minorista. Con su rotación constante de productos, desde refrescos de marca a un céntimo hasta productos de alta calidad a precios inigualables, Sqrups! ha convertido la sorpresa en el corazón de su estrategia. La emoción de descubrir gangas y productos únicos ha atraído a una base de clientes leales y ha generado una buzz positivo en las redes sociales.