La Dirección General de Tráfico (DGT) vuelve a ser protagonista, aunque esta vez no por lanzar una nueva norma ni instalar un radar. En los últimos días, miles de ciudadanos están recibiendo mensajes SMS que aparentan provenir de este organismo público, alertando de sanciones de tráfico y ofreciendo enlaces para realizar pagos “a tiempo”. La advertencia es clara: no pinches nada, no pagues nada y no te lo creas. Es un fraude en toda regla, y la propia DGT lo ha confirmado.
Desde Merca2 te explicamos por qué estos SMS no son más que una peligrosa trampa digital que debes ignorar de inmediato, aunque parezcan alarmantemente convincentes.
Un fraude disfrazado de multa oficial

Uno de los ejemplos más recientes circula con este texto: “DGT Multa por exceso de velocidad (30 km/h) 50 € (…) Paga a tiempo para evitar acumulación”. El mensaje incluye un enlace que invita a abonar la supuesta sanción antes de que aumente su importe. Todo parece urgente, real, y hasta razonable. Pero todo es falso.
La DGT ha desmentido tajantemente estar detrás de estos mensajes. No solo no los envía, sino que además alerta del riesgo que suponen para la seguridad de los ciudadanos.
El “smishing” que pone en jaque a los conductores

Este tipo de fraude se conoce como “smishing”, una técnica utilizada por los ciberdelincuentes para suplantar identidades oficiales y engañar al receptor mediante mensajes de texto. En este caso, la DGT ha sido víctima de este fraude, como ha confirmado en su perfil oficial de X.
Los delincuentes utilizan números de operadoras para lanzar campañas masivas que aparentan venir de fuentes oficiales. Una vez que la víctima pincha en el enlace, el sistema la redirige a páginas de phishing diseñadas para robar datos personales y bancarios.
No, la DGT no te notifica multas por SMS

La propia Dirección General de Tráfico ha aclarado que no notifica multas ni sanciones económicas por SMS ni por correo electrónico. Los únicos canales oficiales para recibir este tipo de avisos son el correo postal o la Dirección Electrónica Vial (DEV), un buzón digital al que cualquier ciudadano puede suscribirse.
Además, la DGT insiste en que jamás utiliza un tono alarmista ni transmite sensación de urgencia en sus comunicaciones oficiales. Este tipo de redacción apresurada y amenazante es una pista clara para detectar que estás ante un fraude.
El INCIBE también lanza la voz de alarma

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha confirmado que estos mensajes forman parte de una campaña de smishing. La recomendación es contundente: elimina el mensaje, no abras el enlace y cambia inmediatamente tus credenciales si has interactuado con él.
Desde Merca2 te recordamos que el INCIBE dispone de recursos gratuitos para asesorarte en casos de ciberfraude, incluyendo una línea de ayuda que puede orientarte sobre qué hacer si sospechas que has sido víctima.
Herramientas como VirusTotal confirman el engaño

La plataforma VirusTotal, utilizada para analizar enlaces sospechosos, ha revelado que las direcciones web incluidas en estos SMS contienen contenido malicioso y de phishing. Si has recibido uno de estos mensajes, puedes introducir el enlace en esta herramienta para verificar su peligrosidad. Aunque lo ideal es no hacer clic en absoluto.
La recomendación general es clara: si no lo esperas y te mete prisa, desconfía.
Ya han intentado engañarte otras veces con lo mismo

Este no es el primer caso de suplantación a la DGT. Desde VerificaRTVE y otros medios se ha alertado en diversas ocasiones de mensajes falsos que simulan ser recordatorios de multas o sanciones urgentes. Muchos de estos bulos se repiten con pequeñas variaciones: cambia el importe, la infracción o el formato del enlace, pero el objetivo siempre es el mismo.
Por eso, si alguna vez has recibido un mensaje similar y dudabas de su autenticidad, ya tienes la confirmación. No es una multa. Es un timo.
Cómo protegerte ante un posible fraude

Si ya has recibido uno de estos SMS, el primer paso es no hacer clic y eliminar el mensaje de inmediato. Después, cambia tus contraseñas si crees que has podido introducir datos personales y avisa a tu banco si has facilitado información bancaria.
Además, puedes denunciar el caso a las autoridades competentes o al propio INCIBE, para que otros ciudadanos puedan ser advertidos. Cuanto más informado esté el público, más difícil lo tendrán los estafadores para seguir extendiendo estos engaños.
La importancia de las fuentes oficiales

En un entorno digital saturado de información, es vital saber a qué fuentes acudir para contrastar datos. La DGT cuenta con su propia web oficial y perfiles verificados en redes sociales, donde publica cualquier cambio normativo o alerta real. No te fíes de cadenas de WhatsApp ni de publicaciones dudosas.
Desde Merca2 te recomendamos que guardes el enlace a la web oficial de la DGT o te registres en la Dirección Electrónica Vial, para estar al tanto de las notificaciones auténticas.
El daño de estos fraudes va más allá del bolsillo

Más allá del riesgo económico que supone caer en un fraude de este tipo, también se compromete la seguridad de tus datos personales y tu tranquilidad. Nadie quiere descubrir que ha sido víctima de una estafa por haber confiado en un SMS aparentemente oficial.
Además, este tipo de engaños mina la confianza en las instituciones, algo que afecta a todos. Por eso es importante estar informados y compartir esta información con familiares y amigos que puedan ser vulnerables a este tipo de ataques.
No caigas en la trampa: estos SMS no son de la DGT

La DGT no te va a multar por SMS, no te va a pedir datos personales por WhatsApp y no te va a amenazar con “acumulaciones” si no pagas ya mismo. Todo eso son tácticas de los ciberdelincuentes para hacerte caer.
Si recibes uno de estos mensajes, bórralo. No contestes. No cliques. Y, sobre todo, no pagues. Porque cuando se trata de proteger tus datos y tu dinero, más vale prevenir que lamentar.