El Sandwich Club, también conocido como Club Sandwich, es un clásico de la gastronomía que ha conquistado el paladar de millones alrededor del mundo. Su historia se remonta al siglo XIX, cuando comenzó a servirse en clubes exclusivos de Nueva York. Esta deliciosa creación se convirtió rápidamente en un emblema de la cocina americana y, con el tiempo, se popularizó en todo el mundo.
Origen y Evolución del Sandwich Club
La historia del Sandwich Club se remonta a finales del siglo XIX, en la ciudad de Nueva York. Se dice que fue creado en el famoso club neoyorquino «Saratoga Club House» por el chef Daniel Swett. Originalmente conocido como el «Clubhouse Sandwich», pronto se extendió a otros clubes exclusivos de la ciudad y adquirió renombre internacional.
Una de las razones de su éxito radica en su versatilidad. Aunque la receta original incluye pollo asado, tocino, lechuga, tomate y mayonesa, cada región y cada cocina le ha dado su toque personal. En algunas partes del mundo, se sustituye el pollo por pavo o jamón, se añade aguacate para darle un toque de cremosidad, o se incorpora queso derretido para aumentar su sabor y textura.
Además de su delicioso sabor, el Sandwich Club es una opción muy práctica y conveniente para muchas ocasiones. Es perfecto para llevar en un picnic al aire libre, para disfrutar en un día de campo con la familia o los amigos, o simplemente como una comida rápida y satisfactoria para llevar al trabajo o a la escuela.
Pero más allá de su utilidad y su sabor, el Sandwich Club también tiene un componente nostálgico que lo hace aún más especial. Para muchas personas, este plato evoca recuerdos de momentos felices compartidos alrededor de una mesa, ya sea en un restaurante elegante o en la cocina de casa. Es un recordatorio de la importancia de la comida como vehículo de conexión y de los placeres simples de la vida.
La receta básica del Sandwich Club consiste en tres capas de pan tostado rellenas de ingredientes como pollo, tocino, lechuga, tomate y mayonesa. Sin embargo, con el tiempo, esta receta ha evolucionado para incluir una amplia variedad de ingredientes y sabores, adaptándose a los gustos y preferencias locales de cada región.
Receta Paso a Paso del Sandwich Club
Preparar un delicioso Sandwich Club en casa es más fácil de lo que parece. Aquí te ofrecemos una receta paso a paso para que puedas disfrutar de esta exquisitez en la comodidad de tu hogar:
Ingredientes:
3 rebanadas de pan de molde
2 lonchas de pechuga de pollo asada
2 lonchas de tocino crujiente
2 hojas de lechuga fresca
1 tomate maduro
Mayonesa al gusto
Mostaza (opcional)
Sal y pimienta al gusto
Instrucciones:
Tuesta las rebanadas de pan ligeramente en una tostadora o sartén hasta que estén doradas y crujientes.
Extiende una capa de mayonesa en una de las rebanadas de pan.
Coloca una hoja de lechuga sobre la mayonesa.
Añade las lonchas de pechuga de pollo asada sobre la lechuga.
Coloca otra rebanada de pan sobre el pollo y úntala con mayonesa.
Agrega las lonchas de tocino crujiente y el tomate en rodajas sobre la mayonesa.
Si lo deseas, puedes añadir una capa de mostaza en la tercera rebanada de pan antes de colocarla sobre el tomate.
Coloca la última rebanada de pan sobre el tomate y presiona ligeramente para compactar el sandwich.
Corta el Sandwich Club en diagonal para servir y asegura las mitades con palillos si es necesario.
¡Y voilà! Tu delicioso Sandwich Club está listo para ser disfrutado.
Tiempo de Preparación y Variaciones
El tiempo de preparación de un Sandwich Club casero es de aproximadamente 15 minutos, lo que lo convierte en una opción rápida y fácil para cualquier ocasión. Además, la versatilidad de este plato permite una amplia variedad de variaciones según los gustos y preferencias individuales. Desde sustituir el pollo por pavo, agregar aguacate o incorporar diferentes tipos de quesos, las posibilidades son infinitas.
Maridaje y Acompañamientos
El Sandwich Club es un plato versátil que puede acompañarse de una amplia variedad de bebidas y acompañamientos para complementar su sabor. Una buena opción es servirlo con papas fritas o patatas chips para añadir un toque crujiente. Además, puedes acompañarlo de una refrescante limonada en verano o de una taza de sopa caliente en invierno para crear un equilibrio perfecto de sabores y texturas.
En cuanto al maridaje, el Sandwich Club es muy versátil y puede acompañarse de una amplia variedad de bebidas, desde refrescos y cervezas frías hasta vinos blancos ligeros o incluso cócteles elaborados. La clave está en elegir una bebida que complemente y realce los sabores del sandwich, equilibrando su cremosidad con un toque de acidez o frescura.
Conclusión
El Sandwich Club es mucho más que un simple bocadillo; es un clásico de la gastronomía que ha perdurado a lo largo del tiempo gracias a su delicioso sabor y su versatilidad. Ya sea en un almuerzo rápido o como parte de una comida más elaborada, este exquisito plato siempre será una opción popular para satisfacer los antojos de cualquier amante de la buena comida. ¡Anímate a prepararlo en casa y sorprende a tus seres queridos con esta delicia culinaria de origen centenario!
Hace unos días algunos miembros de la comunidad, incluidos ex-embajadores de Lululemon, cortaron relación con la empresa decepcionados por el historial de la compañía en materia de cambio climático. En 2020, la marca canadiense desarrollo una campaña de marketing llamada ‘Be Planet’ donde afirmaban que sus «productos y acciones evitan el daño ambiental y contribuyen a restaurar un planeta saludable».
En este contexto, la ONG Stand Earth ha denunciado ante el regulador de competencia de Canadá el ‘greenwashing’ de Lululemon. «La marca de ropa deportiva está engañando a los consumidores sobre sus prácticas ambientales», añaden desde la ONG sobre el motivo de la denuncia. La denuncia presentada por la organización dice que la campaña de sostenibilidad ‘Be Planet’ de Lululemon de 2020 se contradice con un informe de impacto de 2022 que describió el progreso de la empresa canadiense para alcanzar sus objetivos climáticos.
La facturación del tercer trimestre de la cadena deportiva, que ya ‘se sienta en la mesa con Adidas y Nike’, aumentó un 19% a 1.831 millones de euros. Ante esto, el desempeño trimestral de la compañía, «refleja la fortaleza continua de nuestro modelo de negocio y la capacidad de nuestros equipos para ejecutar exitosamente a un alto nivel en medio de un entorno macro incierto», explica la directora financiera de Lululemon, Meghan Frank.
Establecimiento de Lululemon.
LAS CONTRADICCIONES DE LULULEMON EXPUESTAS POR LA ONG
La ONG Stand Earth ha denunciado ante el regulador de competencia de Canadá el ‘greenwashing’ de Lululemon basándose en el informe de la propia compañía. En dicho informe, de impacto, muestra que las emisiones de gases de efecto negativo de la empresa aumentaron de 471.100 toneladas en 202 a 847.400 en 2022. Es decir, unas emisiones que indirectamente se producen como resultado de las actividades de la empresa, incluyendo las producidas por los clientes que utilizan los productos de la firma deportiva; ya desde la compañía en su momento avisaron de que esa área necesitaba aceleración.
Lululemon en 2023 se asoció con una startup para conseguir crear ropa a partir de nailon y poliéster reciclados, no obstante, la ONG señala «muchos de los productos de la empresa siguen fabricándose con poliéster o nailon, materiales fabricados a partir de combustibles fósiles». «Creemos que en este caso, Lululemon está diciendo a sus clientes un montón de cosas sobre los productos, que son respetuosos con el medio ambiente, respetuosos con el clima y restauradores de la Tierra, y que ninguna de esas cosas es cierta», añade el director ejecutivo de Stand Earth, Todd Paglia.
H&M Y NIKE RECIBIERON EN SU MOMENTO DENUNCIAS SIMILARES
Ante las acusaciones de la ONG desde la compañía canadiense han querido responder a las graves acusaciones. «La compañía se centra en ayudar a crear una industria que sea más sostenible y aborde los graves impactos del cambio climático», añaden fuentes cercanas de Lululemon. Desde la firma están comprometidos con su plan de descarbonización para poder cumplir con los objetivos que se han propuesto tanto para 2030, como para alcanzar unas emisiones netas cero en 2050.
El director ejecutivo, Calvin McDonald, en la presentación del Informe de Impacto de 2022, «nos comprometemos a ser una empresa neta cero para 2050 o antes, como signatarios de la Carta de la Industria de la Moda de las Naciones Unidas para la Acción Climática». La Agenda de Impacto de Lululemon se creó para acelerar la innovación y la resiliencia, responsabilizándose como compañía de los resultados de impacto de principio a fin, y para cumplir con las expectativas. Lo que quieren conseguir es marcar un cambio radical en la forma en la que crean valor y operan.
Logo de Lululemon.
En la denuncia de la ONG Stand Earth alegaban que la firma deportiva que está ganando cuota de mercado a Adidas y Nike utiliza materiales sintéticos y no biodegradables que pueden terminar en vertederos durante más de 200 años, es decir, materiales que no se pueden reciclar adecuadamente; algunos de estos materiales contienen microplásticos que contaminan las vías fluviales; la enorme cadena de suministro de Lululemon contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero; y las emisiones de gases de efecto invernadero se duplicaron en la firma desde 2022.
LA CAMPAÑA DE MARKETING ‘BE EARTH’ DE LULULEMON
«Lululemon se beneficia de una imagen cuidadosamente construida de sostenibilidad y bienestar ambiental, y afirma fabricar productos que contribuyen a un medio ambiente saludable, pero su crecimiento exponencial se ha basado en combustibles fósiles, desde ropa literalmente hecha de gas fracturado hasta fabricación contaminante que amenaza la salud de las comunidades», añade el director de la ONG Stand Earth, Tzeporah Berman.
No obstante, ante esta dura acusación por parte de la parte denunciante, desde Lululemon comentan que siguen centrándose en ayudar a crear una industria textil que sea más sostenible y que consiga abordar el grave impacto del cambio climático. «!– /wp:paragraph –>
Lululemon se defiende ante las acusaciones de falso greenwashing.
MERCA2 ha tenido acceso al informe de la memoria de cambio climático de Lululemon de 2022. Uno de los objetivos de la compañía para abordar en su agenda de 2030 es la reducción de la intensidad de gases efecto invernadero (GEI) en bienes y servicio adquiridos, y transportes y distribución ascendentes, el objetivo de la compañía para dentro de seis años es conseguir un -60% en GEI. En 2021 se quedaron en un 0% y un -7% en 2022.
Llevar tapones de corcho para botellas en el coche puede ser de mucha utilidad. Si eres amante de los buenos vinos y te gusta disfrutar de una copa en cualquier momento, este artículo es para ti. En esta ocasión te contaremos todas las increíbles ventajas de llevar tapones de corcho de las botellas en el coche, ¡y te aseguramos que vas a alucinar!
Descubre cómo estos pequeños accesorios pueden hacer tu experiencia de viaje mucho más placentera. ¡Sigue leyendo para no perderte ningún detalle!
¿Los tapones de corcho un aliado en el coche?
Es en este punto donde los tapones de corcho de vino puede convertirse en un aliado. Simplemente cortando un trozo de los tapones de corcho y frotándolo suavemente por el interior de los cristales, se crea una capa invisible que ayuda a prevenir el empañamiento. Gracias a sus propiedades porosas, el corcho absorbe la humedad excesiva y evita que se acumule en los cristales.
Además, el corcho también puede ser utilizado como base para proteger la pintura al aparcar en superficies irregulares o sucias. Colocando un trozo de corcho entre la carrocería del coche y el suelo, se evita que pequeñas piedras u objetos puedan rayar la pintura al desplazarse con el viento.
El corcho es reconocido por su facultad aislante
Por si fuera poco, el corcho también puede servir como aislante acústico en el coche. Colocando trozos de corcho en diferentes zonas del interior del vehículo, se reduce la vibración de los paneles y se disminuye el ruido producido por la carretera.
Los tapones de corcho de vino se convierten en un recurso muy útil y económico para el cuidado y mantenimiento del coche. De esta manera, se le da una segunda vida a un objeto que de otra forma terminaría en la basura, demostrando que la creatividad y la reutilización pueden ser grandes aliados en el cuidado de nuestro vehículo. ¡No subestimes el poder del corcho de vino en tu coche!
Más trucos caseros para evitar inconvenientes en el interior del coche
Además, otro truco casero para combatir el vaho es usar un paño seco y limpio para limpiar los cristales por dentro. También se puede aplicar un poco de pasta de dientes sobre un paño húmedo y frotar los cristales con ella, luego retirar con un paño seco. Esto ayuda a crear una capa fina que evita que se forme el vaho.
Otra opción es utilizar productos específicos anti-vaho que se pueden encontrar en tiendas especializadas. Estos productos crean una película protectora en los cristales que evita que se acumule la condensación.
En definitiva, la lucha contra el vaho puede ser un problema común en los meses más fríos del año, pero con unos simples trucos y un poco de prevención, se puede mantener una conducción segura y evitar la molestia de tener que estar limpiando constantemente los cristales. ¡No dejes que el vaho te impida ver con claridad el camino!
Usa los tapones de corcho para incrementar la duración de un ambientador
Para aumentar la duración del ambientador casero con tapones de corcho, se puede añadir más colonia o aceites esenciales cada cierto tiempo para mantener el aroma fresco y agradable.
Además, otra opción es añadir algunas gotas de aceite esencial de menta o eucalipto, conocidos por sus propiedades refrescantes y desodorizantes, para combatir los malos olores de forma efectiva. El corcho como ambientador no solo es una opción económica y sostenible, sino que también es una forma creativa y original de mantener un ambiente agradable en el interior del coche.
Los tapones de corcho pueden tener muchos usos
El corcho de botella puede tener múltiples usos más allá de su función principal, y aprovecharlo como ambientador para el coche es una manera práctica y sencilla de mantener un ambiente fresco y agradable mientras se viaja. ¡Inténtalo y disfruta de un coche con un olor delicioso!
Además de estas cualidades, el corcho es un material muy durable y resistente, lo cual lo hace ideal para su uso en tapones de botellas, suelas de zapatos, revestimientos de paredes y techos, entre otros productos.
Los tapones de corcho pueden ser moldeados o comprimidos
Otra característica interesante es su capacidad de ser moldeado y comprimido, permitiendo que se adapte a diferentes formas y espesores según las necesidades. Esto lo convierte en un material versátil y fácil de trabajar.
En términos de sostenibilidad, el corcho es un material renovable y biodegradable, proveniente de la corteza de los alcornoques, árboles que pueden vivir hasta 200 años. La extracción del corcho se realiza de forma respetuosa con el medio ambiente, sin dañar los árboles ni el ecosistema circundante.
Las características de los tapones de corcho
El corcho es un material único y fascinante, con cualidades que lo hacen ideal para diversos usos. Su ligereza, impermeabilidad, resistencia y sostenibilidad lo convierten en una excelente opción para aquellos que buscan alternativas naturales y duraderas. ¡Ahora que conoces más sobre el corcho, seguro lo mirarás con otros ojos la próxima vez que veas un tapón de botella!
Además, la resistencia a la corrosión biológica del corcho lo convierte en un material ideal para diversas aplicaciones en las que la humedad y la exposición a agentes biológicos son factores clave. Por ejemplo, en la industria de la construcción, el corcho se utiliza para la fabricación de tableros de aislamiento térmico y acústico, ya que su resistencia a la corrosión biológica garantiza una larga durabilidad.
Tiene un uso específico en la construcción naval
En el ámbito naval, el corcho se emplea en la construcción de embarcaciones y elementos náuticos, ya que su resistencia a la corrosión biológica lo hace ideal para resistir las condiciones adversas del agua salada y las bacterias marinas.
La resistencia a la corrosión biológica del corcho lo convierte en un material versátil y duradero, capaz de resistir el paso del tiempo y las agresiones de agentes biológicos. Su uso en diferentes industrias y aplicaciones demuestra la importancia de contar con materiales que no solo sean resistentes a la corrosión química, sino también a la corrosión biológica, garantizando así la calidad y durabilidad de los productos fabricados con él.
Lo sorprendente de los tapones de corcho
El corcho es un material sorprendente que no solo ofrece un gran aislamiento acústico, sino que también brinda protección contra las vibraciones y resistencia al fuego. Su capacidad para absorber sonidos en una amplia gama de frecuencias lo convierte en la elección perfecta para aquellos que buscan tranquilidad y privacidad en su entorno.
A la vez, su estructura flexible y ligera permite al corcho bloquear eficazmente tanto los ruidos provenientes del aire como los impactos, creando un ambiente tranquilo y sereno. Además, su resistencia al fuego en euro clase E garantiza una mayor seguridad en caso de incendio, lo que lo convierte en una excelente opción para aplicaciones en las que se necesita protección contra el fuego.
Un material con unas aplicaciones que desconocías
El corcho es un material versátil y eficaz que ofrece beneficios tanto en términos de aislamiento acústico como de resistencia a las llamas. Su uso en la construcción y en otras aplicaciones puede contribuir a crear espacios más seguros y confortables, donde el ruido y las vibraciones no sean un problema. ¡No dudes en considerar el corcho como una solución para tus necesidades de aislamiento!
Si estás buscando un crucero fluvial para los próximos meses y no sabes cuál escoger debido a la gran variedad de destinos y alternativas, lo ideal es ponerse en manos de profesionales que te puedan orientar. Viajes El Corte Inglés ofrece todas las facilidades en este sentido, pues debido a la gran oferta de cruceros fluviales que tiene te indicará el que mejor se adapte a sus preferencias.
¿Qué río te gustaría conocer en profundidad: Duero, Rin o Danubio? Solo tienes que escoger el destino y a partir de ahí todo estará hecho para disfrutar de tus vacaciones a través de un crucero fantástico.
¿POR QUÉ ESCOGER UN CRUCERO FLUVIAL?
Las ventajas que te ofrece un crucero fluvial son innumerables. En primer lugar, debes tener en cuenta que la experiencia de navegar por un río facilita el descanso en todos los sentidos y sin perder ningún detalle. Y al mismo tiempo es una manera muy cómoda de viajar, ya que no tienes que deshacer las maletas.
Un crucero fluvial permite un mejor acceso a las zonas de interés turístico gracias a que la mayoría de las escalas se realizan en el centro de las ciudades. Al mismo tiempo, para complementar el crucero las excursiones están incluidas en muchos itinerarios. Otra de las cosas positivas que debes valorar, es que verás paisajes únicos porque solo son accesibles a través de un barco fluvial. Por último, su gastronomía es excelente.
Viajes El Corte Inglés dispone de varios cruceros fluviales en condiciones ventajosas que además te permiten conocer rincones que te van a sorprender, por sus paisajes, su cultura y gastronomía. ¿Qué te gustaría descubrir, una preciosa zona de Portugal o acercarte a las ciudades más emblemáticas de Europa? A continuación, te explicamos sus propuestas.
CRUCERO POR EL DUERO
Puedes escoger surcar el Duero y embarcarte en una experiencia mágica e inolvidable a bordo de un crucero que además te permite descansar con todas las comodidades. El Crucero por el Duero hará posible que descubras lugares mágicos de Portugal, como la ciudad de Oporto o Peso Da Regua. ¡Seguro que te enamoras de cada uno de sus rincones!
Lo que te ofrece Viajes El Corte Inglés en este caso es un Crucero por el Duero desde Oporto, a lo largo de 8 días y 7 noches, desde 1.040 euros, con bebidas ilimitadas y Wifi gratis.
CRUCERO POR EL RIN
Si siempre has querido saber cómo son algunas de las ciudades más emblemáticas de Europa, como Alemania, Francia y Suiza, ahora lo puedes hacer, pero de una manera muy original. ¿Qué te parece un crucero fluvial por el río Rin? A través de este periplo por uno de los ríos más atractivos de Europa, sabrás cuántas leyendas encierra y visitarás las ciudades más bonitas del Viejo Continente de una manera confortable y repleta de todas las comodidades.
La propuesta de Viajes El Corte Inglés en este caso es un atractivo crucero por el Rin, durante 8 días y 7 noches, desde 1.699 euros, con vuelos y traslados desde Madrid o Barcelona incluidos, además disfrutarás de algunas excursiones para clientes de Viajes El Corte Inglés sin coste adicional y con guía acompañante en español. Las bebidas también son ilimitadas y el Wifi es gratis.
CRUCERO POR EL DANUBIO
Otro de los ríos más espectaculares de Europa es, sin duda, el Danubio, y ¿qué mejor forma de conocerlo que a través de un crucero fluvial? Las ciudades portuarias que alberga este río, además de tener un encanto especial, emanan un cierto halo romántico, y te vas a enamorar de ellas en cuanto las veas. En este crucero, conocerás Bratislava, Budapest, Duernstein, Melk y, por supuesto, Viena.
No te quedes sin hacer este viaje tan especial. Con Viajes El Corte Inglés podrás hacer un crucero por el Danubio, durante 8 días y 7 noches, desde 1.775 euros, con vuelos y traslados incluidos desde Madrid o Barcelona, además de una gran variedad de excursiones exclusivas para clientes de Viajes El Corte Inglés sin coste añadido y con guía en español. Las bebidas también son ilimitadas y el Wifi es gratis.
VENTAJAS DE VIAJES EL CORTE INGLÉS
No esperes más y reserva tu camarote con las mejores ofertas y garantías que te ofrece Viajes el Corte Inglés. Podrás disponer de hasta un 15% de descuento por venta anticipada. Además, en estos cruceros fluviales las bebidas están incluidas. Sin embargo, si esto te parece poco, la oferta incluye hasta un 5% de descuento adicional e incluye las tasas portuarias, lo que supone un ahorro importante para tu bolsillo.
La reserva con Viajes El Corte Inglés implica un asesoramiento personalizado con la máxima calidad en la selección de cruceros fluviales. Incluye grandes ventajas como descuentos para acompañantes y cancelación gratuita, entre otras. No lo dudes más y descubre una de las mejores formas de viajar embarcándote en un crucero fluvial.
Parece que hay una supuesta separación de la reina Letizia y Felipe VI. Según las últimas declaraciones de la reconocida periodista Pilar Eyre, la pareja real lleva toda la semana durmiendo bajo distinto techo. ¿Qué hay detrás de esta noticia que ha causado revuelo en la prensa? Sigue leyendo para conocer todos los detalles y especulaciones sobre esta sorprendente situación.
Lo que ha dicho Pilar Eyre sobre la relación del rey Felipe VI y la reina Letizia
La relación entre Felipe y Letizia ha llegado a un punto de no retorno. A pesar de sus intentos por mantener las apariencias ante la opinión pública, la falta de confianza y el peso de la desconfianza han hecho que la convivencia se vuelva cada vez más insostenible.
A raíz de estas revelaciones, se ha confirmado que el rey Felipe VI ya no comparte techo con la reina Letizia. La prensa rosa se ha hecho eco de esta noticia, generando un gran revuelo en la sociedad española. Las especulaciones sobre un posible divorcio real han cobrado fuerza, y la incertidumbre sobre el futuro de la monarquía se ha instalado en la mente de todos.
Felipe y Letizia parece que se han distanciado
En palabras de Pilar Eyre, el distanciamiento entre Felipe y Letizia no solo se evidencia en su falta de convivencia, sino también en su actitud fría y distante en actos públicos. Las muestras de cariño han desaparecido, y los gestos de complicidad son cada vez más escasos. La sombra de un futuro separados se cierne sobre la pareja real, y las tensiones solo parecen aumentar con el paso de los días.
En medio de esta tormenta mediática, la sociedad española se debate entre la lealtad a la monarquía y la decepción por las revelaciones sobre la vida privada de sus representantes. La falta de transparencia y la ausencia de comunicados oficiales solo contribuyen a alimentar el morbo y la especulación.
Hay una encrucijada frente a Felipe y Letizia
Mientras tanto, Felipe y Letizia se enfrentan a una encrucijada que marcará el destino de la monarquía española. Solo el tiempo dirá si lograrán superar esta crisis y recuperar la confianza perdida.
Ante estas declaraciones de Pilar Eyre, la prensa y el público no pueden evitar especular sobre el futuro de la pareja real. El matrimonio entre Felipe y Letizia siempre ha sido objeto de controversia, con constantes rumores sobre posibles conflictos y desavenencias entre ellos.
Pilar Eyre sigue su declaración
Pilar Eyre destaca que la soledad de Letizia es palpable, especialmente en un momento en el que la reina está siendo atacada sin piedad por la prensa y la opinión pública. La falta de apoyo por parte de la familia real y de su propio esposo, el rey Felipe VI, sólo alimenta la sensación de abandono y desamparo.
En este contexto, las palabras de Eyre sobre la posibilidad de un divorcio entre Felipe y Letizia no pasan desapercibidas. Si bien es cierto que la realeza no está exenta de escándalos y rupturas, el divorcio de una pareja real supondría un golpe sin precedentes para la institución y la imagen de la monarquía en España.
Hasta ahora han mantenido un frente unido
Por ahora, tanto Felipe como Letizia han mantenido un frente unido ante los medios y han tratado de desmentir los rumores de crisis matrimonial. Sin embargo, la presión mediática y la soledad de la reina podrían acabar por pasar factura a la relación.
En definitiva, el matrimonio entre Felipe y Letizia parece estar en una situación delicada y la sombra del divorcio planea sobre ellos. Solo el tiempo dirá si logran superar esta crisis o si finalmente optan por seguir caminos separados.
Recordemos que nada ha sido confirmado o desmentido
En medio de rumores y especulaciones, la relación entre Felipe y Letizia parece tambalearse. Las miradas frías y distantes entre la pareja real sugieren una profunda brecha emocional que los ha alejado de la complicidad y el afecto que alguna vez compartieron. La prensa se hace eco de esta situación, analizando cada gesto y actitud de los esposos, intentando descifrar el destino de su matrimonio.
¿Qué pasará con Felipe y Letizia? ¿Optarán por continuar juntos, pero viviendo vidas separadas, o finalmente decidirán dar por terminada su unión? Las apuestas están abiertas y la incertidumbre reina en torno a este matrimonio real. Aunque aún se desconoce cuál será el desenlace, lo cierto es que la crisis matrimonial parece poner en tela de juicio la estabilidad de una de las parejas más poderosas de la monarquía española.
La opinión pública está a la expectativa
Mientras tanto, la opinión pública se mantiene expectante, observando atentamente cada movimiento de Felipe y Letizia, tratando de descifrar el enigma detrás de sus miradas frías y distantes. ¿Acaso el amor se ha desvanecido por completo entre ellos, o existe aún una posibilidad de reconciliación? Solo el tiempo revelará el desenlace de esta historia de amor real, que parece estar más cerca de su final que de un feliz reencuentro.
A pesar de la aparente distancia física, tanto Felipe como Letizia han afirmado públicamente que su relación sigue siendo sólida y que esta decisión ha sido tomada de común acuerdo para poder cumplir con sus responsabilidades reales de la mejor manera posible.
Lo único que ha sido desmentido es que exista una crisis matrimonial
Aunque han surgido rumores y especulaciones sobre una posible crisis en su matrimonio, ambos han desmentido cualquier tipo de problema y han asegurado que esta nueva dinámica en su vida familiar no afecta en absoluto su amor y compromiso mutuo.
Por otro lado, muchos han elogiado la madurez y responsabilidad con la que la pareja real ha manejado esta situación tan inusual. Algunos analistas consideran que esta separación temporal puede ser beneficiosa para su relación, permitiéndoles tener tiempo y espacio para reflexionar y fortalecer su vínculo como pareja, además de poder enfocarse por completo en sus obligaciones como reyes de España.
La monarquía debe resultar fortalecida
A pesar de las críticas y comentarios de la opinión pública, el rey Felipe VI y la reina Letizia continúan demostrando su compromiso con la monarquía y con su familia. Se espera que una vez que las princesas Leonor y Sofía regresen al hogar, la vida familiar vuelva a la normalidad y que Felipe y Letizia retomen sus rutinas habituales en común. Mientras tanto, esta nueva situación continúa generando interés y debate entre los españoles y la prensa internacional.
Felipe y Letizia siempre fueron vistos como la pareja perfecta, el matrimonio real modelo que representaba la modernidad y la renovación de la monarquía española. Sin embargo, las grietas en su relación comenzaron a hacerse visibles públicamente, y la reciente separación física de la pareja, según lo explica Pilar Eyre no hace más que confirmar la profunda brecha emocional que los separa.
Ambos continúan trabajando por su cuenta
Mientras Felipe se refugia en sus deberes como rey, Letizia se sumerge en su trabajo como reina consorte, evitando cualquier muestra pública de afecto o complicidad con su esposo. Las especulaciones sobre la crisis en su matrimonio no han dejado de crecer, alimentadas por rumores de infidelidades y desavenencias irreconciliables.
La incertidumbre sobre el futuro de su relación y su impacto en la estabilidad de la monarquía española es cada vez mayor. Los ciudadanos se preguntan si Felipe y Letizia podrán superar sus diferencias y mantener unidos los lazos que los unen, o si el divorcio podría ser la única salida.
Parece que han decidido mantener la compostura
En medio de este panorama sombrío, la pareja real intenta mantener las apariencias, pero la distancia entre ellos es cada vez más evidente. Mientras tanto, el pueblo español se pregunta qué deparará el futuro para Felipe y Letizia, y cómo esta situación afectará a la institución monárquica en un momento crucial para su legitimidad y relevancia en la sociedad actual.
¿Te has preguntado alguna vez por qué tu lavavajillas no deja la vajilla impecable después de cada ciclo de lavado? Aunque este electrodoméstico ha simplificado nuestras tareas domésticas, la elección del detergente adecuado puede marcar la diferencia entre una vajilla brillante y una llena de residuos. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), uno de cada tres detergentes para lavavajillas no cumple con los estándares esperados de limpieza y rendimiento. Esta estadística refleja la importancia de elegir cuidadosamente el producto que alimenta a tu lavavajillas para obtener resultados óptimos.
Lavar los platos ha sido históricamente una tarea desagradecida en el hogar. A pesar de la amplia disponibilidad del lavavajillas, todavía nos encontramos con vajilla que no alcanza el nivel de limpieza deseado. A menudo, nos concentramos en optimizar el consumo de agua o en la disposición de los cubiertos en el lavavajillas, pero pasamos por alto el factor crucial: el detergente. Es esencial comprender que no todos los detergentes son iguales y que la elección del adecuado puede marcar la diferencia en el rendimiento de tu lavavajillas.
La OCU ha realizado un estudio exhaustivo para identificar los mejores detergentes que maximizan el rendimiento de tu lavavajillas. Uno de los hallazgos más destacados es la preferencia por las pastillas sobre otras formas de detergente, como el gel. La calidad del detergente no solo influye en la limpieza de la vajilla, sino también en la eficacia para dejarla seca y en su impacto ambiental. Con estas consideraciones en mente, la OCU ha destacado tres opciones que destacan por su eficacia y respeto al medio ambiente.
Pastillas de lavavajillas W5, uno de los mejores detergentes lavavajillas segun la OCU
Las pastillas de lavavajillas W5, han ganado reconocimiento por su efectividad en dejar la vajilla reluciente a un precio altamente competitivo, aproximadamente 0,09 euros por lavado. Este producto destaca por su conveniencia y rendimiento, ofreciendo una solución económica para mantener la vajilla impecablemente limpia. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos de sus ingredientes pueden resultar nocivos para el medio ambiente, lo que podría ser un factor a considerar para aquellos usuarios preocupados por la sostenibilidad.
A pesar de las preocupaciones ambientales, las pastillas de lavavajillas W5 han obtenido un puntaje favorable por parte de la OCU en términos de limpieza y rendimiento. Su fórmula eficaz y concentrada garantiza resultados consistentes en cada lavado, superando las expectativas en cuanto a la eliminación de manchas y residuos de alimentos. Además, su precio altamente competitivo ofrece una ventaja comparativa significativa en el mercado de detergentes para lavavajillas, lo que las convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un rendimiento excepcional sin comprometer su presupuesto.
Pastillas de lavavajillas Somat Oro
Las pastillas de lavavajillas Somat Oro destacan como uno de los detergentes estrella para mantener impecable la vajilla en tu lavavajillas. En las pruebas realizadas por los técnicos de la OCU, este producto ha obtenido el mejor resultado en cuanto a eficacia de lavado, demostrando su capacidad para eliminar todo tipo de manchas de manera consistente. Sin embargo, su rendimiento excepcional viene acompañado de un precio más elevado, aproximadamente 0,36 euros por lavado, lo cual es cuatro veces más caro que el producto de Lidl.
A pesar de su mayor costo, las pastillas de lavavajillas Somat Oro ofrecen ventajas comparativas notables en términos de rendimiento y limpieza. Su capacidad para hacer frente a una amplia gama de manchas y residuos de alimentos garantiza resultados impecables en cada ciclo de lavado, lo que justifica su posición como uno de los mejores detergentes en el mercado. Aunque el precio por lavado puede ser más alto en comparación con otras opciones, su eficacia probada y su capacidad para mantener la vajilla reluciente pueden ser consideraciones importantes para aquellos usuarios que valoran la calidad y el rendimiento por encima del costo.
Pastillas de lavavajillas L´Arbre Vert
Las pastillas de lavavajillas L’Arbre Vert destacan como una opción recomendada por la OCU, gracias a su compromiso con el medio ambiente y su rendimiento excepcional. Con un precio intermedio de 0,29 euros por lavado, este producto ofrece una alternativa equilibrada entre eficacia y costo. Una de sus principales ventajas es su capacidad de secado, proporcionando un acabado final de la vajilla sin motas de cal, lo que garantiza resultados impecables en cada ciclo de lavado.
Aunque las pastillas de lavavajillas L’Arbre Vert pueden ser más difíciles de encontrar en el mercado, su calidad y su respeto por el medio ambiente las convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan un detergente confiable y sostenible. A pesar de la competencia en el mercado de detergentes para lavavajillas, este producto se destaca por su capacidad de secado y su buen acabado final, lo que lo posiciona como una opción valiosa para aquellos usuarios que valoran tanto la eficacia como el cuidado del medio ambiente en sus elecciones de limpieza del hogar.
Frosch Bicarbonato de sodio
El detergente Frosch Bicarbonato de sodio ha logrado una valoración de 63 puntos por parte de la OCU, lo que lo posiciona como una opción a considerar para el lavado de vajilla en lavavajillas. Con un precio que oscila entre los 10,90 y los 14,48 euros por paquete de 50 pastillas, este producto ofrece una alternativa asequible para los consumidores preocupados por la relación calidad-precio. Si bien consigue resultados «aceptables» en la eliminación de restos de comida y en el secado de la vajilla, se destaca especialmente por su bajo impacto ambiental, lo que lo convierte en una elección popular entre aquellos que priorizan la sostenibilidad en sus productos de limpieza del hogar.
La información proporcionada por la OCU resalta la idea de que obtener un detergente respetuoso con el medio ambiente no necesariamente implica un costo más elevado. De hecho, los detergentes ecológicos como el Frosch Bicarbonato de sodio tienen un precio medio de 0,23 euros por pastilla, ligeramente superior al precio medio de 0,21 euros de los detergentes tradicionales. Esta comparación sugiere que los consumidores pueden optar por productos más sostenibles sin necesariamente incurrir en mayores gastos, lo que puede ser un factor determinante para aquellos que desean hacer elecciones responsables sin comprometer su presupuesto.
A Avatel, la ahora sexta operadora española en número de usuarios de conectividad, le siguen apareciendo pretendientes. El último, Zegona, el fondo británico que ha comprado la división española de Vodafone, que podría estar interesado en unir Avatel para fortalecerse como tercera operadora de telefonía, fibra y contenido en España. Mientras la operadora con espíritu rural se mantiene férrea a la hora de no comentar lo que desde sus oficinas llaman «rumores del mercado», los analistas consultados por MERCA2 sostienen que a Zegona no le saldría a cuenta la operación.
El mercado de las telecomunicaciones, más convulso que nunca durante los últimos meses, no deja de hacer trabajar a los analistas que creen conocerlo bien y se llevan una sorpresa casi cada quince días. Según fuentes del mercado de las telecos españolas consultadas por MERCA2, la adquisición de Avatel Telecom, con tan solo 400.000 clientes procedentes de un total de 155 pequeñas operadoras que cubren remotas zonas de la España vaciada, principalmente, poco o nada le va a aportar a Zegona, de ser cierto que pretende comprar a la operadora española, nacida en la Costa del Sol negociando con los administradores de fincas para llevar la fibra hasta las segundas viviendas para extranjeros de la zona.
la adquisición de Avatel, con tan solo 400.000 clientes procedentes de un total de 155 pequeñas operadoras que cubren remotas zonas de la España vaciada, principalmente, poco o nada le va a aportar a Zegona
Según publicaba el pasado viernes ‘El Economista’, el fondo financiero inglés, presidido por Eamonn O’Hare, estaría interesado en comprar Avatel Telecom tratando de no endeudarse más de lo que ya lo está, tras comprar Vodafone España por 5.000 millones de euros. Además, sería complicado explicar qué harían con la fuerza laboral que sumarían ambas operadoras. Los más o menos 2000 empleados que tiene Avatel en nuestro país se unirían a la nómina de la operadora británica, de 4.000 empleados, lo que supondría que la integración de ambas operadoras traería despidos masivos a la tercera operadora del país, porque mantener los 6.200 empleos.
Además, podría no convenirle porque precisamente Avatel no es una empresa muy prometedora financieramente hablando, porque según los expertos en el mercado de las telecos «crece de manera inorgánica y mucha de la fibra que tiene distribuida no es FTTH. No obstante, es un operador más que interesante al haber distribuido redes en siete comunidades autónomas distintas. Y según sus planes, va a continuar comprando operadores locales y municipales, haciéndose más grande mediante el crecimiento inorgánico, principalmente.
Zegona, una vez finalice su adquisición de Vodafone, para lo que todavía le falta el permiso de la Comisión de la Competencia (europea), cuya decisión se conocerá el próximo día 22 de febrero, necesitará extender su red de fibra, pero también mejorar parte de la que ya tiene. Por esa razón, «compartir una empresa de 2.200 trabajadores y endeudarse hasta límites insospechados para ello, no parece la mejor vía para conseguirlo y afianzarse en el mercado«, explican.
Ignacio Aguirre, CEO de Avatel.
AVATEL Y SUS ‘NOVIOS’ BANCARIOS
Pese a que Zegona en sus escritos explicativos de su plan para comprar la filiar española de Vodafone hablaba de adquirir Finetwork, desde la operadora alicantina han asegurado en varias ocasiones que allí no les ha llamado nadie. Sin embargo, sobre Avatel si que ha habido muchas miradas puestas. Tan solo hace un par de semanas, se conoció que la operadora rural estaba a la venta y que había encargado al Santander que estudiara tres ofertas de fondos de capital riesgo que se habían interesado en ella por otras tantas ofertas que rondarían los 700 millones de euros.
Parecía tener lógica que se interesaran por esta operadora los ávidos fondos de capital riesgo, por ser capaces de atreverse a hacerse con una empresa no cotizada, con gran capilaridad en las tierras olvidadas de España, pero igualmente necesitadas de conectividad; comprarla resulta mucho más sencillo ante las autoridades regulatorias y la operación no sería tan problemática como las planteadas por otras operadoras del sector, como ha sido el caso de la fusión de Orange y MásMóvil.
Hay muchas miradas puestas en avatel
Su extensión en provincias se debe a que la teleco dirigida por Ignacio Aguirre ha realizado el «trabajo sucio» de hacer llegar las redes de fibra y móvil a las pequeñas y medianas poblaciones, buscando siempre conseguir muchos clientes de manera muy rápida, ya que ha podido asumir los costes de implantación de las redes comarca a comarca, lo que las grandes operadoras no se plantean. Por esa razón quizá habría sido también de interés para Movistar, y unirse así a un emblema de «españolidad» como es Telefónica, que además mantendría así su condición de proveedora de la operadora rural más extendida del país.
El mercado todavía está abierto a todas las posibilidades dado que la operadora de origen marbellí no confirma ni que esté valorando la oferta bancaria conocida a principios de febrero ni otras cuestiones que se publican.
ING tiene en la ‘Cuenta Nómina’ uno de sus mejores ganchos y para seguir exprimiendo su apuesta recurre a ‘regalos’ de dinero, entre otras cosas. De este modo, la entidad trata de seducir a sus clientes para que logren ‘ficha’ a amigos que traigan su nómina al ‘banco naranja’. Para ello les ofrece 40 euros por cada amigo que trae y los clientes también se benefician. Con este plan, la entidad mantiene una dura pugna con Banco Santander y BBVA.
ING, FICHAJES Y CUENTA NÓMINA
“Encuentra a un amigo con ‘Cuenta Nómina’ de ING y pídele su NIF, así sabremos que vienes de su parte. Abre tu cuenta. Durante el proceso de contratación, te pediremos el NIF de tu amigo. Domicilia tu nómina, pensión o prestación por desempleo para recibir vuestra recompensa”. Con estas indicaciones, ING da las líneas general de su ‘Plan Amigo’, una plan en el que convierte en ‘comerciales
Esta apuesta no es otra cosa que la plasmación práctica de lo que el banco denomina ‘Plan Amigo’, una fórmula en la que compite con Banco Santander y BBVA.
En el caso de ING, su promoción termina en unas semanas, en concreto el 29 de febrero, mientras que los planes de BBVA y Banco Santander se mantendrán más tiempo. No obstante, lo normal es que ING prolongue esta promoción, sobre todo porque su producto la Cuenta Nómina está siendo un éxito.
la promoción de ing termina en unas semanas, en concreto el 29 de febrero, mientras que los planes de BBVA y Banco Santander se mantendrán más tiempo
Esta es una promoción sujeta a retención fiscal vigente y no acumulable a otras ofertas. Para disfrutarla es necesario ser cliente de ING con una Cuenta NÓMINA con condiciones activas y que el amigo al que has recomendado la cuenta contrate una Cuenta NÓMINA de ING antes del 29 de febrero y active condiciones antes del 30 de abril. El abono máximo de la promoción será de 400 € brutos por cliente desde que este forma parte de ING. El abono del importe de la promoción será realizado en tu cuenta una semana después de que se hayan cumplido las condiciones indicadas.
EL PLAN DE BBVA
En este sentido, BBVA cuenta con el ‘Plan Amigo’. «Con él puedes ganar hasta 350€ si recomiendas a tus amigos la’ Cuenta Online Sin Comisiones’ o bien hasta 500€ si tus amigos traen su nómina». Son dos planes diferentes y es uno u otro no se pueden ganar 850 euros, sino que son a los 350 de máximo de uno o los 500 del ‘Plan Nómina”, según explican fuentes del banco que preside Carlos Torres Vila. Las promociones terminan el próximo 31 de marzo.
Por su parte, Banco Santander ofrece hasta 500 euros. “ Invita a tus amigos con tu código personal a abrir una cuenta y domiciliar sus ingresos recurrentes (nómina, cuota de autónomo, pensión…) superiores a 600 € mensuales y dos recibos, con permanencia de 24 meses», señalan desde la entidad que encabeza Ana Botín.
Por cada amigo que se haga cliente y lleve su nómina, el cliente que capta se lleva 50 euros y la persona captada, 300. El máximo de personas que se pueden fichar son 10, por lo tanto el importe máximo a ‘ganar’ asciende a 500 euros. La fecha tope es el 5 de abril.
EL DETALLE DE ING Y UNA CUENTA CON ÉXITO
El ‘Plan Amigo’ de ING es una promoción dirigida a los clientes de Cuenta Nómina de ING con el objetivo de que dichos clientes (“Padrinos”) inviten a sus familiares y amigos (, “Ahijados”) a abrir una Cuenta Nómina. “El Padrino recibirá 40 euros brutos hasta un máximo de 400 euros brutos por cliente.
Hay que apuntar que el ‘Ahijado’ recibirá 40 euros brutos por cliente (promoción sujeta a la retención fiscal vigente), en su ‘Cuenta Nómina, siempre y cuando el ‘Ahijado’ contrate antes del 29 de febrero de 2024 por primera vez una Cuenta ‘Cuenta Nómina en ING y facilite todos los documentos e información necesarios para la apertura y formalización de la cuenta, domicilie y reciba en dicha ‘Cuenta Nómina, antes del 30 de abril de 2024, su primera nómina, pensión o prestación de desempleo o reciba uno o varios abonos que provenga/n de una entidad distinta de ING cuya suma total sea igual o superior a 700 euros en un mes natural”, explica el banco.
El Padrino que fiche un cliente recibirá 40 euros brutoshasta un máximo de 400 euros brutos por cliente
«Para recibir los incentivos, el Padrino deberá tener activas las condiciones de su Cuenta Nómina tal y podrá conseguir hasta un máximo de 10 incentivos en la promoción vigente de Plan Amigo y la nómina, pensión o prestación de desempleo del Ahijado no puede haber sido domiciliada previamente en ING. La Promoción no es acumulable a otras promociones de ING».
Las repercusiones en las obligaciones fiscales del cliente serán por cuenta de éste, por lo que ING queda relevado de cualquier otra responsabilidad. A estos efectos y en los supuestos que así lo requiera.
LA ACTIVIDAD DE ING Y SU CUENTA NÓMINA
ING ha ganado 330.000 clientes en 2023 y el banco supera los 4,2 millones en total. ING ha alcanzado una cuota de mercado del 8% en cuentas corrientes y 96.000 millones de euros en fondos gestionados. Una de las claves de esta captación es es el crecimiento del número de usuarios de la Cuenta Nómina de ING, que ha ganado más 130.000 nuevos clientes en el último año.
En 2023, el banco ha impulsado su actividad comercial y ha registrado la entrada de 330.000 nuevos clientes, superando los 4,2 millones en total. Destaca que ING ha alcanzado una cuota de mercado del 8% en cuentas corrientes y 96.000 millones de euros en fondos gestionados. “La Cuenta Nómina de ING es la mejor valorada del mercado y ha crecido en más de 130.000 nuevos clientes en el último ejercicio, superando los 2,6 millones de clientes. Por otro lado, la ‘Cuenta NoCuenta‘ mantiene su éxito entre las generaciones más jóvenes y ya ha alcanzado los 670.000 clientes desde su lanzamiento hace año y medio, destacando que el 20% de ellos tiene menos de 25 años”.
La presentación de resultados del cuarto trimestre de 2023 de Repsol, que tendrá lugar el 22 de febrero, viene con un ingrediente extra: ese día se verá si la petrolera cumple su amenaza de retirar sus inversiones en España por la política fiscal del Gobierno. Con las espadas en todo lo alto, Renta4 prevé una caída en los beneficios de la energética que vendrá acompañada, eso sí, de una significativa reducción de la deuda.
RENTA4 predice para Repsol una mengua DEL 57,4% EN LOS BENEFICIOS DEL ÚLTIMO TRIMESTRE respecto aL MISMO PERÍODO de 2022, MIENTRAS QUE EN EL CONJUNTO DE 2023 LA CAÍDA ASCIENDE AL 30%
La firma de análisis financieros predice para Repsol un resultado neto de 869 millones de euros en el cuarto trimestre del pasado año, lo que supone una mengua del 57,4% respecto a los 2.039 ‘kilos’ reportados en el mismo período de 2022. En el conjunto de 2023 la reducción no es tan acusada. Así, llegará, según esta previsión a 4.685 millones frente a los 6.661 millones del año anterior, un 30% de caída.
Los cálculos de Renta4 cruzan la «sensibilidad» de las cuentas de Repsol respecto al precio medio del crudo Brent y el gas Henry Hub en 2023 -82,6 dólares por barril y 4 dólares por millón de unidades térmicas (btu), respectivamente- con la producción anual que hizo la compañía de ambos hidrocarburos, que ascendió a 599.000 barriles equivalentes de petróleo por día (599 kbep/d).
El barril equivalente de petróleo (bep) es una unidad de medida energética que utiliza como patrón la energía liberada por la quema de un barril promedio de crudo. Equivale aproximadamente a 170 metros cúbicos (170.000 litros) de gas natural.
LA PETROLERA OPONDRÁ A LA CAÍDA DE SUS BENEFICIOS UN DESCENSO DEL 30% EN LA DEUDA NETA, SEGÚN LAS CONCLUSIONES DE RENTA4
A la costalada en los beneficios, el informe contrapone una muy positiva reducción de la deuda del 30% en el cuarto trimestre: 1.576 millones de euros frente a los 2.250 millones de los tres últimos meses de 2022. En el conjunto de 2023, el endeudamiento cae otro 30% desde los 2.256 millones del global de 2022, hasta los 1.576 ‘kilos’.
«En cuanto a generación de caja, esperamos que [Repsol] continúe reduciendo deuda hacia niveles cercanos a los 1.600 millones de euros, gracias al favorable entorno operativo, la contención de las necesidades de circulante y las limitadas inversiones durante el trimestre», señala el análisis.
LA SOSTENIBILIDAD, EJE DE LA ESTRATEGIA DE REPSOL
Respecto a la actualización del plan estratégico de la petrolera, el otro plato fuerte del evento, Renta4 espera «un plan continuista con sus objetivos de transformación multienergética y descarbonización para lograr a ser cero emisiones netas hacia 2050″.
La firma de análisis enumera los pilares que Repsol anunciará como fundamentales para este propósito: «La eficiencia y sostenibilidad del negocio, especialmente en upstream e industrial; el crecimiento en Low Carbon Business, tanto en proyectos renovables como, especialmente, en biocombustibles; continuar afianzando su posición en la comercialización de electricidad y gas; la retribución al accionista, tanto mediante una atractiva rentabilidad por dividendo como mediante programas de recompra de acciones; y por último, llevar a cabo todo lo anterior manteniendo un balance sólido».
«Además, estaremos atentos a la guía de la Compañía en cuanto a niveles de producción esperados y expectativas tanto de precios de realización de crudo y gas, donde estamos viendo una elevada volatilidad, como márgenes de refino, que esperamos continúen tensionados en el corto plazo y normalizando a medio/largo plazo», concluye Renta4.
ULTIMÁTUM AL GOBIERNO
El evento del 22 de febrero ha sido señalado como el término del ultimátum lanzado por Repsol al Gobierno central sobre el impuesto extraordinario a las energéticas, el llamado ‘impuestazo’. La compañía, a través de su CEO, Josu Jon Imaz, había advertido que de seguir vigente el gravamen en esa fecha, peligrarían un total de 1.500 millones en inversiones de la empresa dentro del territorio nacional.
Un ultimátum en toda regla vociferado por un iracundo Imaz durante la última presentación de resultados de Repsol, y que fue justificado por el vasco en la necesidad de «proteger, ante todo, a nuestros accionistas, a nuestros empleados» frente a los efectos de un tributo «ilegal e inconstitucional».
Josu Jon Imaz, CEO de Repsol
El Presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró en principio imperturbable ante la resistencia de la petrolera, anunciando tras la última reunión del Consejo de Ministros de 2023 que la tasa había llegado para quedarse, y que continuaría vigente, como mínimo, durante todo el año 2024.
Las últimas semanas, sin embargo, han visto una relajación de la hasta ahora pétrea postura del Ejecutivo, que ha iniciado una ronda de contactos con Iberdrola, Cepsa, Naturgy, Endesa y la propia Repsol para unificar posturas de cara a una futura atenuación del impuesto. Ese gesto agranda la incógnita del camino que seguirá la compañía a partir del día 22: consumar el desafío retirando las inversiones, claudicar o prolongar el plazo.
Telepizza está en graves problemas financieros. Así concluye y pone de manifiesto la auditoría realizada por PricewaterhouseCoopers (PwC) en su último informe, relativo al ejercicio 2022 y al que ha tenido acceso MERCA2, sobre la matriz de la conocida empresa española, Food Delivery Brands Group. Cabe señalar que Telepizza se encuentra en un proceso de restructuración de la deuda y la recapitalización.
«Existe incertidumbre material que puede generar dudas significativas sobre la capacidad de la Sociedad para continuar como empresa en funcionamiento», ha advertido la auditora PwC en un duro párrafo de énfasis. Esto quiere decir que la matriz y, por ende, Telepizza, puede desaparecer, con todas las implicaciones que conllevaría, incluidos los asuntos laborales.
En este contexto, el impacto de las adversas condiciones del mercado derivadas del fuerte incremento de los precios de las materias primas y de la energía, así como distorsiones en las cadenas de suministro, han producido que la matriz de Telepizza presente unas pérdidas de 378,55 millones de euros.
ALARMA ANTE LAS CIFRAS DE LA MATRIZ DE TELEPIZZA
Asimismo, de un año a otro el patrimonio neto de la misma se ha desplomado más de un 96%, al pasar de los 394,80 millones de 2021 a tan solo 15,35 millones en el ejercicio auditado.Estas cifras han hecho saltar las alarmas del auditor, que advierte del riesgo de desaparición de la compañía.
Como consecuencia de las pérdidas generadas en 2022, el patrimonio neto de la misma es inferior a dos terceras partes del capital social. Food Delivery Brands está integrada en el grupo español Tasty Bidco, S.L. y sociedades dependientes. Las cuentas anuales del ejercicio de 2022 muestran una pérdida consolidada de 278,225 millones de euros y un patrimonio neto consolidado de 4.416 millones de euros.
Auditoría de PricewaterhouseCoopers sobre la matriz de Telepizza.
EL ENDEUDAMIENTO DE LA MATRIZ DE TELEPIZZA
Para contextualizar la situación actual del Grupo hay que remontarse a 2020, cuando la matriz de Telepizza mantuvo contacto con diversos bancos comerciales en España para explorar el acceso a nuevos préstamos garantizados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO). Un capital destinado a cubrir las fuertes consecuencias financieras temporales derivadas de la pandemia, así como otras alternativas de financiación, incluyendo nuevas aportaciones por parte de los socios, la renegociación de las condiciones de la financiación actual o la negociación de nuevos instrumentos financieros.
Ante este escenario y atendiendo a las cuentas del ejercicio 2021, la matriz de Telepizza ejecutó varias acciones de financiación para tratar de paliar la difícil situación financiera derivada, además, del alza de los precios, según refleja PwC en su informe de auditoría.
Los accionistas principales de la sociedad tuvieron que salir al rescate para financiar las necesidades de liquidez del Grupo por un importe máximo de 43,229 millones de euros, tras desembolsar un total de 20,619 millones de euros y comprometerse en caso de ser necesario a aportar otros 22,68 millones de euros adicionales.
FOOD DELIVERY BRANDS ESPERABA EN 2022 CONSEGUIR UNA REESTRUCTURACIÓN DEL ENDEUDAMIENTO FINANCIERO
En esos mismos fondos, la matriz de Telepizza realizó en 2021 una aportación dineraria a Foodco Bondco por importe de 20 millones de euros, tal y como muestran las cuentas consultadas por MERCA2. Adicionalmente, el grupo al que pertenece la empresa formalizó en nombre de Food Delivery Brands nuevos préstamos bancarios por un importe adicional de 30 millones de euros con un vencimiento en 2025. El objetivo con todos estos movimientos era afrontar el impacto de las adversas condiciones del mercado e impulsar el crecimiento futuro del grupo.
En este contexto, en febrero de 2023, el grupo subscribió un acuerdo marco de fijación de los elementos esenciales para la reestructuración del endeudamiento financiero del grupo, así como un acuerdo de financiación interina, con un grupo de tenedores de los bonos senior garantizados del grupo (AHG), que entonces representaban el 67% del total de este tipo de deuda, para la ejecución de una reestructuración del saldo vivo de la deuda.
«!– /wp:paragraph –>
«La mayor duración e intensidad del impacto de la pandemia y la espiral inflacionista han limitado la capacidad del grupo de trasladar a sus franquiciados y al consumidor final el incremento experimentado en los costes operativos del Grupo», ha añadido.
Con todo lo anterior, la matriz de Telepizza, presentó a finales de 2022 unas pérdidas que ascendían a 378,55 millones de euros, que han reducido el patrimonio neto de la misma a apenas 15,37 millones. Adicionalmente, la sociedad presentó en las mismas cuentas un fondo de maniobra positivo por el importe de 15,43 millones, un 13,16% inferior al reflejado en las cuentas de 2021.
FOOD DELIVERY BRANDS perdió 249,6 millones en 2021 y 377,8 millones en 2022
No obstante, recordando que están en un proceso de reestructuración de la deuda y la recapitalización, la operación que tenían prevista para 2023 era una recapitalización por el importe de 250 millones de euros. En ese sentido, los accionistas manifestaron su apoyo a los términos esenciales de la reestructuración, como señalan los auditores de PwC. «Las presentes cuentas anuales de 2022 se han preparado bajo el principio de empresa en funcionamiento, dado que los administradores consideran que las medidas anteriores permitirán que la sociedad continúe con sus operaciones», han avisado desde PwC.
EL DETERIORO DE LAS PARTICIPACIONES
Las altas en participaciones en empresas del grupo corresponden en su totalidad a las acciones del capital de Foodco Bondco, que es la cabecera del grupo de sociedades Food Delivery Brands, cuya actividad principal consiste en la gestión y la explotación de tiendas bajo las marcas de Telepizza, Pizza World, Jenos Pizza y Apache para el consumo a domicilio y en locales.
El valor de las empresas asociadas y vinculadas directamente a la matriz alcanzó los 446,64 millones en 2021. En ese ejercicio se procedió a dar de alta otros 20 millones de euros a cargo de los fondos propios, mientras que en el último ejercicio auditado no se ha registrado partida alguna en este sentido. El valor total de estas participaciones sumó los 466,64 millones en 2022, prácticamente sin variación respecto al año anterior al contabilizar la aportación extraordinaria.
Atendiendo a estas cifras, la auditoría y las cuentas anuales arrojan datos cada vez más preocupantes. En este sentido, se destaca el fuerte deterioro del valor de las participaciones al pasar de unos números rojos de 68,3 millones en 2021 a 441,6 millones en 2022, es decir, un número negativo seis veces superior.
«La sensibilidad del deterioro de la participación en empresas del grupo, considerando unas variaciones negativas razonablemente posibles de un intervalo entre 50 y 25 puntos básicos en la tasa de crecimiento de la renta perpetua», ha reflejado PwC en su informe al que ha tenido acceso este medio. Según se expone, las participaciones pasaron a valer 24,9 millones en 2022 frente a los 398,3 de 2021, es decir, una caída del 93,7%.
Ante estas cifras negativas y la pérdida de valor de las acciones de las empresas del grupo, se abre la ventana de las deudas con estas empresas a largo plazo, donde la deuda de la compañía a los accionistas ascendía a 19,57 millones en 2021, un montante que sube un 37%, hasta alcanzar los 26,888 millones.
UNOS PRÉSTAMOS QUE TUVIERON UNOS COSTES DE EMISIÓN DE 618.557 EUROS
«En 2020, Food Delivery Brands Group como prestatario y Tasty Bidco y BG Select Investments Limited como prestamistas, firmaron un contrato de préstamo subordinado por el que se obligan a financiar las necesidades de liquidez del grupo de alimentación hasta un importe máximo de 36,74 millones y6,5 millones de euros, respectivamente, mediante el otorgamiento de dos tramos de financiación», ha señalado PwC.
LA MATRIZ DE TELEPIZZA PAGA TRES VECES MÁS QUE LA FED
La deuda está vinculada a dos dos tramos de financiación. El primero de ellos alcanza un importe de 20,618 millones, junto con otros 22,68 millones pertenecientes al segundo. Este último será desembolsado en el momento que el saldo de Tesorería del Grupo se encuentre por debajo del umbral establecido.
En este sentido, la empresa destaca que «estos préstamos subordinados devengan un tipo de interés capitalizable trimestralmente del 15% anualmente y su vencimiento es del 16 de noviembre de 2026». De esta forma, la financiación de la matriz se encuentra en uno de los niveles más elevados del mercado y más del triple de los tipos de interés establecidos en EE. UU. y Europa, cuyos niveles se sitúan en el 5% y el 4,5%, respectivamente.
LA MATRIZ DE TELEPIZZA TIENE UNA DEUDA CON LOS ACREEDORES VARIOS DE UN 45% MÁS EN SOLO UN EJERCICIO FISCAL
Las deudas con las empresas del grupo incluyen el impuesto de sociedades e impuesto por el valor añadido a pagar a aquellas sociedades dependientes del grupo fiscal cuya cabecera era la sociedad y que aportan cuotas a pagar tanto el 31 de diciembre de 2022 como en 2021.
En el desglose de la deuda, la matriz registra a corto plazo un aumento del 10%, hasta alcanzar los 5,94 millones de euros frente a los 5,36 millones de 2021. En cuanto a los acreedores, la matriz de Telepizza registra un incremento de la deuda con sus acreedores varios y empresas del grupo de casi el 25%, hasta un total de 31,42 millones en 2022, frente a los 25,17 millones registrados en 2021.
En este desglose, la partida de acreedores varios alcanza los 18,62 millones de euros en 2022, frente a los 12,82 millones de 2021, un 45% más en solo un ejericicio fiscal. En cuanto a las empresas del grupo, la deuda asciende a los 12,28 millones de euros, un montante prácticamente invariable respecto a la misma partida de 2021.
Foto: Telepizza
Además, en las cuentas la matriz de Telepizza muestra deudas con la Administración Pública, sin matizar si el montante pertenece a la Agencia Tributaria o bien a la Seguridad Social, o una posible relación mixta entre ambas. De esta forma, la sociedad debe un total de 3,4 millones de euros en 2022, prácticamente la misma cantidad que en el ejercicio inmediatamente anterior.
LOS ESTABLECIMIENTOS DE TELEPIZZA
Ante esta grave situación, la matriz de Telepizza no solo se ha puesto a régimen, sino que ha tenido que soltar lastre, especialmente en Latinoamérica, donde ha cerrado 170 puntos de venta de franquiciados de Pollo Campero en Guatemala y El Salvador, junto con la ejecución de otros 560 locales de Pizza Hut el pasado 1 de enero.
De esta forma, busca comprador para cerca de 600 establecimientos en Chile, Ecuador, Colombia y México. El pasado ejercicio correspondiente a 2022, Telepizza cerró con 2.368 tiendas en todo el mundo y se espera que en el cierre de las cuentas de 2023 dé a conocer un nuevo recorte, hasta registrar un total de 1.200 locales. Así las cosas, el negocio de Telepizza estará enfocado únicamente en España, Portugal e Irlanda. Todo con el fin de obtener rentabilidad, siempre y cuando la deuda y los impagos lo permitan.
Si estás buscando una manera sencilla de agregar un toque de elegancia a tu hogar, Zara Home tiene la solución perfecta para ti. Con una rebaja increíble, la cadena perteneciente a Inditex ofrece un espejo de pared con marco de aluminio en tres tamaños diferentes. Esta oferta es una oportunidad ideal para renovar y revitalizar cualquier espacio de tu casa, ya sea el dormitorio, el vestidor, el baño, el salón o el recibidor.
Este espejo no solo añade estilo a tu hogar, sino que también es práctico y versátil. Con medidas de 30 x 30 x 2,2 centímetros, se adapta fácilmente a cualquier rincón. Además, su diseño elegante y moderno lo convierte en un elemento decorativo imprescindible. Es importante destacar que Zara Home ofrece este producto con un descuento significativo del 38%, lo que lo convierte en una opción atractiva y asequible para aquellos que desean mejorar la estética de su hogar sin gastar una fortuna.
No solo eso, sino que Zara Home también tiene disponible este mismo modelo en dos medidas adicionales: 49 x 30 x 2,2 centímetros y 80 x 30 x 2,2 centímetros, todas ellas a precios reducidos. Sin embargo, es importante actuar con rapidez, ya que las existencias de los tamaños más grandes son limitadas. Con estas opciones, Zara Home hace que sea más fácil que nunca encontrar el espejo perfecto que se adapte a tus necesidades y a la decoración de tu hogar. Aprovecha esta oportunidad para darle un toque de estilo a tu espacio con estos elegantes espejos rebajados.
Espejo pared metal rectangularde Zara Home
El espejo de pared rectangular de Zara Home es una pieza imprescindible para cualquier hogar que busca estilo y funcionalidad en su decoración. Con un marco ancho de aluminio, este espejo está disponible en tres tamaños diferentes, lo que permite crear composiciones únicas en la pared. Su diseño versátil permite colgarlo tanto en posición horizontal como vertical, adaptándose a las necesidades y preferencias de cada espacio. La calidad de los materiales utilizados garantiza durabilidad y resistencia, asegurando que este espejo sea una inversión inteligente para embellecer cualquier habitación de la casa.
Durante el período de rebajas de Zara Home, este espejo está disponible a precios increíbles, con descuentos que pueden llegar hasta el 56%. Desde 15,99 € hasta 12,99 €, estas ofertas representan una oportunidad única para agregar un toque de elegancia a tu hogar sin comprometer tu presupuesto.
La relación calidad-precio de este producto es inigualable, ya que no solo ofrece un diseño atractivo, sino también materiales de alta calidad que perdurarán en el tiempo. Aprovechar estas ofertas de Zara Home significa aprovechar al máximo la versatilidad de este producto, que puede transformar cualquier espacio y añadir un toque de sofisticación a la decoración de tu hogar. No hay razón para dejar pasar estas oportunidades de embellecer tu hogar con productos de calidad a precios accesibles.
Espejo pared marco madera
El espejo de pared con marco de madera biselado de Zara Home es una pieza elegante y versátil que añadirá un toque de sofisticación a cualquier espacio. Con su diseño alargado y su marco de madera cuidadosamente trabajado, este espejo es una declaración de estilo en sí mismo. Su forma y acabado biselado lo convierten en una pieza llamativa que puede realzar la decoración de cualquier habitación, desde el dormitorio hasta el salón o el pasillo.
Durante el período de rebajas de Zara Home, este espejo está disponible a un precio increíblemente reducido, con descuentos que alcanzan el 60%. Desde 49,99 € hasta 19,99 €, estas ofertas representan una oportunidad excepcional para adquirir un artículo de calidad a un costo accesible.
La relación calidad-precio de este espejo es notable, ya que no solo ofrece un diseño atractivo, sino que también está construido con materiales duraderos que resistirán el paso del tiempo. Aprovechar estas ofertas de Zara Home significa agregar un elemento distintivo a la decoración de tu hogar, transformando espacios y añadiendo un toque de elegancia sin comprometer tu presupuesto. No hay razón para dejar pasar estas oportunidades de embellecer tu hogar con productos de calidad a precios irresistibles.
Espejo pared cadena
El espejo de pared con cadena de Zara Home es una pieza única que combina funcionalidad y estilo en un diseño elegante. Fabricado en latón, este espejo cuenta con un detalle de estantería en la parte inferior, proporcionando un espacio adicional para colocar pequeños objetos decorativos o elementos esenciales del día a día. Su cadena con dos puntos de anclaje facilita su instalación en cualquier pared, permitiendo que este espejo se convierta en el centro de atención en cualquier habitación.
Durante el período de rebajas de Zara Home, este espejo está disponible a un precio excepcionalmente reducido, con descuentos de hasta el 60%. Desde 49,99 € hasta 19,99 €, estas ofertas representan una oportunidad única para adquirir un producto de calidad a un costo accesible. La relación calidad-precio de este espejo es sobresaliente, ya que está construido con materiales duraderos y resistentes que garantizan su longevidad en el hogar.
Aprovechar estas ofertas de Zara Home significa no solo embellecer tu hogar con un elemento funcional y decorativo, sino también añadir un toque de distinción y personalidad a tu espacio. No pierdas la oportunidad de aprovechar estas ofertas y transformar tu hogar con productos de calidad a precios irresistibles.
Espejo pared grande marco biselado
El espejo de pared grande con marco biselado de Zara Home es una pieza impresionante que añadirá un toque de elegancia y amplitud a cualquier espacio. Con un marco biselado que rodea el espejo, este producto ofrece un diseño clásico y sofisticado que se adapta a una variedad de estilos decorativos. Su tamaño generoso lo convierte en un punto focal ideal para cualquier habitación, desde el salón hasta el dormitorio o incluso el pasillo, reflejando la luz y creando una sensación de amplitud en el ambiente.
Durante el período de rebajas de Zara Home, este espejo está disponible a un precio reducido, con un descuento del 22%. Desde 179 € hasta 139 €, estas ofertas representan una oportunidad excepcional para adquirir un elemento decorativo de alta calidad a un precio más accesible. La relación calidad-precio de este espejo es destacable, ya que está fabricado con materiales duraderos y resistentes que garantizan su durabilidad a lo largo del tiempo.
Aprovechar estas ofertas de Zara Home significa no solo embellecer tu hogar con un espejo elegante y funcional, sino también añadir profundidad y estilo a tu espacio vital. No te pierdas la oportunidad de aprovechar estas ofertas y elevar la estética de tu hogar con productos de calidad a precios atractivos.
Espejo pared infantil casita ratán
El espejo de pared infantil en forma de casita de ratán de Zara Home es una adorable adición para cualquier habitación infantil. Con su diseño encantador y lúdico, este espejo-ventana ofrece la oportunidad de añadir un toque de fantasía y diversión al espacio de los más pequeños. Con la opción de colocarse abierto o cerrado gracias a sus dos postigos, este espejo no solo es funcional, sino que también estimula la creatividad y la imaginación de los niños. Sus dos ganchos en la parte posterior permiten un anclaje seguro a la pared, asegurando que este accesorio decorativo permanezca en su lugar mientras los niños juegan y exploran su entorno.
El precio de 39,99 € hace que este espejo-ventana sea una opción asequible para los padres que desean agregar un toque de encanto a la habitación de sus hijos. Durante el período de rebajas de Zara Home, esta adorable pieza puede ser adquirida a un costo aún más accesible, lo que representa una excelente oportunidad para invertir en la decoración del hogar de manera económica.
La calidad de los materiales utilizados en la fabricación de este espejo-ventana garantiza su durabilidad y resistencia, lo que lo convierte en una inversión inteligente para el ambiente infantil. Aprovechar estas ofertas de Zara Home significa no solo embellecer el espacio de los niños, sino también fomentar su imaginación y creatividad desde una edad temprana. No dejes pasar la oportunidad de aprovechar estas ofertas y crear un ambiente mágico y acogedor para tus pequeños.
Las acciones de la empresa automovilística Ferrari han ignorado el fichaje del siete veces campeón del mundo de Fórmula 1, Lewis Hamilton, para la temporada 2025. El precio que reflejan sus títulos dos semanas después del anuncio es prácticamente el mismo: 350 euros.
Recordemos que Ferrari ha presentado esta misma semana su nuevo Ferrari SF-24 y que todavía tiene en los cines ‘Ferrari’ un biopic sobre el alma mater de la firma italiana, Enzo Ferrari, dirigido por Michael Mann y protagonizada por Adam Driver, y de la que se esperaba bastante más en los Óscar de este año.
Un poco lo mismo que ocurrió la temporada pasada en la Fórmula 1 con su piloto estrella, Charles Leclerc, que no ganó ninguna carrera, o con su SF-23, que salvó los muebles con la única victoria arrebatada a Red Bull en toda la temporada gracias -eso sí- al madrileño Carlos Sainz.
Por todo ello no es de extrañar que la presentación esta semana del SF-24 haya pasado inadvertida por el mercado, lo mismo que el fichaje de un Lewis Hamilton, que no ganó ninguna carrera con Mercedes el año pasado.
Para entender qué pasa con Ferrari hay que revisar las valoraciones de la compañía tras los resultados correspondientes al ejercicio 2023 presentados hace unos días, pero también las cifras de Bloomberg.
FERRARI ES UNA FIRMA DE LUJO
Según AlphaValue, los impresionantes resultados de Ferrari en el ejercicio fiscal de 2023 consolidaron aún más la identidad del grupo como marca de lujo que da prioridad a la exclusividad y a los precios más elevados. Con unas previsiones conservadoras para 2024, en línea con las expectativas y una confianza clara en alcanzar el rango superior de los objetivos para 2026, Ferrari ha confirmado su fuerte posición en el mercado de automóviles. Los factores clave para alcanzar estos objetivos son la continua tendencia a la personalización, la infravaloración de China y el aumento de la electrificación del grupo.
Fiel a la filosofía del fundador de «vender un coche menos de lo que demanda el mercado», Ferrari registró sólo un ligero aumento del 3% en las entregas en 2023, impulsado principalmente por la región de América (11%)
A pesar de una cartera de pedidos completa hasta finales de 2025, que garantiza una visibilidad única, el modesto crecimiento de los volúmenes se deriva de su estrategia de mantener la exclusividad y la escasez de la marca, lo que permite precios más elevados.
Ferrari se acerca lentamente a su capacidad máxima de fabricación de 15.000 unidades al año tras el cambio de estrategia en 2018 que duplicó el número de unidades anuales vendidas para 2022. Queda por ver si el grupo aumentará su capacidad de fabricación de nuevo.
Ferrari Purosangue
Con un precio medio de venta por coche de 375.000 euros, frente a los 328.000 euros de 2022, Ferrari logró aumentar los precios a pesar de la creciente inflación y la subida de los tipos de interés. Esto permitió al grupo compensar la inflación de costes y refleja el fuerte posicionamiento de marca del grupo.
La elevada demanda de su SUV Purosangue (385.000 euros), que se encontraba en fase de aceleración durante el segundo semestre del año pasado contribuyó significativamente al aumento del precio medio de venta y debería seguir haciéndolo en 2024. Con un EBIT por coche de 118.000 euros, al alza desde los 92.000 euros en 2022, Ferrari se mantiene en una liga propia en la industria automovilística superando a Porsche en unas seis veces, lo que refleja el modelo de negocio único de Ferrari.
Por si no fuera lo suficientemente indicativo que el informe sobre Ferrari no haga ninguna referencia a la Scuderia de F1, el precio objetivo del consenso que publica Bloomberg es de 384,51 euros, lo que supone un potencial negativo desde los precios actuales. El 41,4% de los analistas recomienda comprar por un 48,3% que recomienda mantener y un 10,3% que recomienda vender. Por ese motivo es más fácil entender por qué el mercado ha ignorado el fichaje de Lewis Hamilton por la Scudería.
Un repunte de los flujos de fondos minoristas, el fin de las subidas de tipos de la Fed y un presidente que se presenta a la reelección son algunos de los indicadores positivos para la renta variable este año, según explica Andrew Simmon, de Morgan Stanley.
Al considerar las perspectivas para la Bolsa en 2024, los inversores deberían reflexionar primero sobre lo que ocurrió el año pasado. Aquellos inversores con una perspectiva positiva nunca se vieron realmente en peligro, ya que la renta variable marchó al alza a lo largo de 2023. Este año no será tan fácil. Los inversores deben esperar más volatilidad y momentos en los que la visión alcista general del mercado estará en peligro.
Dicho esto, hay cinco razones de peso para apoyar por qué 2024 podría ser otro buen año para los inversores en renta variable.
1. AUMENTAN LOS FLUJOS DE FONDOS MINORISTAS
Históricamente, después de que un mercado bajista alcance su punto más bajo (como el mercado de valores de EE.UU. en octubre de 2022), se necesita alrededor de un año de ventas antes de que los minoristas se den cuenta de que en realidad deberían estar comprando. Justo a tiempo, en noviembre de 2023, los flujos a largo plazo hacia los fondos de inversión y los ETF se tornaron positivos.
A juzgar por las pautas de los inversores en el pasado, es probable que este cambio persista. Los inversores están saliendo del mercado monetario hacia activos de mayor riesgo, y parte de ese dinero está encontrando su camino hacia la renta variable.
2. HAY UN CANDIDATO EN FUNCIONES
Desde 1944, cada vez que un presidente de EE.UU. se presentaba a la reelección, las acciones registraban ganancias para el año. No ha importado si el presidente en ejercicio ganaba o no, sólo que había un presidente en ejercicio en la papeleta. La rentabilidad media anual de la renta variable estadounidense en esos años es del 16%, lo que abarca cada uno de los últimos 13 casos en los que un presidente se presentó a la reelección.
Esto tiene sentido, porque los presidentes pueden impulsar la economía, al menos a corto plazo. El presidente Joe Biden ciertamente lo ha hecho, con el gasto de la Ley de Inversión en Infraestructuras y Empleo, la Ley CHIPS y la Ley de Reducción de la Inflación. Como resultado, la economía puede mantenerse más fuerte de lo que muchos esperan.
Evolución del S&P 500 en años de re-elección presidencial
Source: Strategas and Bloomberg. The index performance is provided for illustrative purposes only and is not meant to depict the performance of a specific investment. Past performance is no guarantee of future results.
3. LA FED HA TERMINADO DE SUBIR LOS TIPOS
Entender el impacto de las bajadas de tipos en los mercados es complicado. Por un lado, el intervalo entre el final de una serie de subidas de tipos de la Reserva Federal estadounidense y el comienzo de los primeros recortes suele ser un buen momento para las acciones. Las ganancias en el mercado desde la última subida de la Fed en julio de 2023 son casi iguales a la rentabilidad media de las acciones históricamente en ese período. Pero no es probable que la Fed empiece a recortar pronto, lo que deja una ventana para que el mercado avance.
La Fed no subió los tipos para frenar un ciclo económico, sino para luchar contra la inflación. Creemos que cuando recorte los tipos, estará declarando la victoria; no estará relajando porque esté asustada por la economía. Esa es la realidad, y sin embargo los pesimistas pueden ver los recortes de tipos como una señal de problemas en la economía, lo que provocaría un retroceso de las acciones. En este entorno, puede que haga falta más fortaleza para mantenerse alcista y seguir invertido, pero es probable que ese siga siendo el camino correcto.
4. LA INFLACIÓN SE ESTÁ ENFRIANDO
Las buenas noticias sobre la inflación permiten a la Reserva Federal seguir sonando menos agresiva, lo que puede ayudar al mercado. En este punto, vale la pena tener en cuenta que el índice de precios al consumo mensual se mide sobre una base interanual. Dado que la inflación ha sido alta hasta finales de la primavera de 2023, las cifras de inflación deberían seguir siendo buenas durante un tiempo, al menos en comparación con la situación actual. Más adelante en el año, sin duda, las cifras de inflación pueden parecer menos buenas en comparación con el año anterior, y eso podría ser negativo para las acciones.
5. LA AMPLITUD DEL MERCADO SE HA VUELTO POSITIVA
A finales del cuarto trimestre de 2023, el 90% de las acciones del índice S&P 500 se movieron por encima de su media móvil de 50 días, un indicador técnico de la amplitud del mercado (es decir, la dirección general en la que se mueven las acciones) que es alcista para las acciones. Lo que esto demuestra es que cuando los inversores pasaron de vender a comprar, como se vio en el cambio de los flujos de fondos a finales del año pasado, buscaban acciones de empresas que aún no hubieran subido mucho.
Cuando recibimos esta señal de amplitud positiva del mercado, el índice S&P 500 suele obtener buenos resultados en los tres, seis y doce meses siguientes. Es más, el S&P 500 ponderado por igual ha obtenido por lo general resultados aún mejores durante un impulso amplio del mercado de este tipo, y eso puede ser una señal de que es probable que los gestores activos obtengan mejores resultados.
MORGAN STANLEY VE DOS GRANDES OPORTUNIDADES
En este entorno, Morgan Stanley afirma que hay dos temas que destacan como oportunidades de inversión en 2024: valor y crecimiento y EE.UU. y el mundo.
Aunque los valores de valor son, por definición, más baratos que los de crecimiento, durante las recesiones se deprimen mucho debido a los temores de los inversores. Los de valor suelen comportarse muy bien al salir de las recesiones, ya que los inversores empiezan a revalorizar la recuperación económica. Lo interesante es que la recuperación del valor tras el COVID fue muy moderada. Esto podría deberse a que, en 2023, muchos inversores esperaban un «aterrizaje forzoso» en forma de recesión, lo que, hasta ahora, ha demostrado ser inexacto.
Además, tanto gasto fiscal en 2024 procedente de la Ley de Inversión en Infraestructuras y Empleo, la Ley CHIPS y la Ley de Reducción de la Inflación también puede proporcionar un impulso económico a estos sectores de valor de orientación cíclica, en particular el financiero y el industrial.
Al mismo tiempo, sin embargo, la recuperación de 2023 comenzó a resucitar a los valores de crecimiento tras el colapso del crecimiento de 2022. Por lo tanto, los inversores que añadan títulos de valor a sus carteras no deberían hacerlo a expensas de los títulos de crecimiento, en los que hay muchas oportunidades para el consumo discrecional y la tecnología.
Los inversores podrían considerar una menor exposición a sectores defensivos: productos básicos de consumo, asistencia sanitaria y servicios públicos. Clásicamente, durante el mercado bajista de 2022, los inversores acudieron en masa a estrategias defensivas orientadas a los dividendos. Esto resultó ser un error en 2023, dada la recuperación del mercado bursátil. Las estrategias defensivas podrían volver a registrar malos resultados en 2024.
EE.UU. Y EL MUNDO
En lo que respecta a las acciones estadounidenses frente a las internacionales, uno de los mayores errores que han cometido los inversores en los últimos años ha sido invertir en otras partes del mundo porque parecían más baratas. Las valoraciones de las acciones, al igual que la relación precio/beneficios, se basan en las estimaciones.
Las revisiones de beneficios más positivas han procedido de EE.UU., en particular de los valores del NASDAQ, mientras que algunas de las peores revisiones de beneficios han procedido de otras partes del mundo. En esencia, EE.UU. no ha estado tan caro como se percibía, y el resto del mundo no ha estado tan barato. Puede que esto vuelva a ocurrir en 2024. Por lo tanto, una estrategia que incluya acciones estadounidenses e internacionales puede seguir superando a otra que excluya la renta variable estadounidense, aunque los mercados no estadounidenses parezcan más baratos.
CaixaBank ha atrasado la estimación de resolución del procedimiento de arbitraje que mantiene abierto con el fondo Lone Star respecto a la valoración de activos realizada en Coral Homes, en la cual el banco tiene una participación del 20%.
Anteriormente, la entidad esperaba que la resolución de este proceso se diera antes del primer trimestre de 2024, si bien en la actualidad estima que el proceso terminará antes de que finalice el primer semestre de 2024, según figura en su informe anual de 2023.
«Recientemente, hemos sido notificados de una resolución que contiene unos parámetros valorativos del tribunal que permiten estimar tentativamente el resultado del laudo en algunas categorías. En caso de resolución desfavorable de dicho arbitraje, no se espera que se produzca un impacto patrimonial significativo no contemplado en los estados financieros cerrados a 31 de diciembre de 2023», recoge el documento publicado por CaixaBank.
LA ALIANZA ENTRE CAIXABANK Y LONE STAR
CaixaBank se alió con Lone Star en 2018 para conformar Coral Homes, donde se gestionaba un conjunto de activos inmobiliarios que serían propiedad de la sociedad y a la cual se transfirió el ‘servicer’ ServiHabitat. Como parte de este acuerdo, ServiHabitat seguiría siendo el ‘servicer’ de CaixaBank durante cinco años.
En 2020, Coral Homes inició un procedimiento de arbitraje ante la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara Internacional de Comercio para deshacer la aportación de un grupo reducido de activos inmobiliarios incluidos en el negocio transferido a Coral Homes. La compañía reclama 300 millones a CaixaBank porque varios inmuebles tenían particularidades con el título de propiedad que impedían la «enajenación inmediata» por parte de Coral Homes.
ServiHabitat perdió en 2022 el contrato de ‘servicing’ de Sareb, que optó por Hipoges y Anticipa-Aliseda
En mitad de todo este proceso, ServiHabitat perdió en 2022 el contrato de ‘servicing’ de Sareb, que optó por Hipoges y Anticipa-Aliseda. Asimismo, el año pasado ServiHabitat perdió el contrato de la propia CaixaBank, que optó por Intrum, Haya Real Estate y Azora.
Actualmente, Lone Star y CaixaBank están tanteando al mercado para iniciar el proceso de venta de ServiHabitat.
DEMANDA DE MAPFRE
Por otro lado, CaixaBank también recoge en su informe la demanda presentada por Mapfre contra Oliver Wyman y el propio banco por la discrepancia en la valoración de las acciones de Bankia Vida realizada por la consultora.
En concreto, Mapfre pide que se declare el «incumplimiento» de la valoración realizada por Oliver Wyman y se sustituya por otra superior que se fije en sede judicial, condenando a CaixaBank a pagar la diferencia entre el precio ya pagado por el 51% de las acciones de BV y el que se derive de la nueva valoración fijada en sede judicial.
CaixaBank explica que el procedimiento se encuentra aún en una fase «muy inicial». «La demanda ha sido contestada por las codemandadas y se está pendiente del señalamiento por el juzgado de la audiencia previa al juicio».
El banco defiende, no obstante, que Oliver Wyman «cumplió con el encargo recibido» y cuenta con argumentos «sólidos» para oponerse a esta reclamación, por lo que no ha realizado ninguna provisión.
El Ministerio de Trabajo, dirigido por Yolanda Díaz, ha convocado de nuevo para este lunes a sindicatos y empresarios para seguir avanzando en el objetivo del Gobierno de reducir la jornada laboral semanal hasta las 38,5 horas en 2024 y a 37,5 horas para 2025 sin pérdida de salarios.
La reunión, que tendrá lugar a las 16.30 horas y estará presidida por el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, es la segunda que celebra la mesa de diálogo social para la rebaja de la jornada laboral tras la celebrada el pasado 25 de enero y en la que CCOO, UGT, CEOE y Cepyme pidieron negociar entre ellos este asunto, en paralelo a las reuniones tripartitas con el Gobierno.
El Ministerio de Trabajo aceptó la demanda de los agentes sociales y señaló entonces que les convocaría en próximas semanas para ver qué avances habían logrado en sus negociaciones bipartitas.
SINDICATOS Y PATRONALES INICIAN LA NEGOCIACIÓN
Los negociadores de sindicatos y empresarios ya han iniciado dichas negociaciones y están explorando que la reducción de jornada se pueda pactar en cómputo anual porque así es como suele venir recogida en los convenios colectivos.
Tanto CCOO como UGT confían en poder alcanzar un acuerdo con CEOE y Cepyme que pueda llevarse al diálogo con el Gobierno para su traslación normativa.
En este sentido, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha pedido a la patronal que no muestre la misma «intransigencia» para acordar la reducción de la semana laboral a 37,5 horas que la que tuvo, a su juicio, durante la última negociación para la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
REDUCCIÓN DE LA SEMANA LABORAL 37,5 HORAS
«Quiero hacer un llamamiento para que podamos cerrar un acuerdo y que el tema de la reducción del tiempo de trabajo no sea un lastre para las empresas», dijo hace unos días el dirigente sindical.
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, proponer reducir la semana laboral a 37,5 horas
También el secretario general de CCOO, Unai Sordo, confía en acercar posturas con la CEOE y ha pedido «no dar por sentado» que la patronal dará portazo a esta negociación. «No va a ser sencilla, pero hay que dar una oportunidad porque yo creo que el acuerdo no es imposible», ha defendido en las últimas semanas.
Para su sindicato, «es una reivindicación inexcusable que durante esta legislatura se reduzca la jornada laboral por ley», tal y como ha prometido el Gobierno.
Para CCOO y UGT, aunque el objetivo de reducción de la jornada a 38,5 horas para este año ya está prácticamente cumplido, es necesaria una reducción legal del tiempo de trabajo para seguir impulsando una reducción efectiva del mismo a través de la negociación colectiva.
«La reducción de jornada no va a tener un formato único, esto no va sólo de reducir la jornada semanal o de trabajar cuatro días. Esto va de múltiples formas, donde a veces la jornada se reducirá en cómputo anual, otras veces se trabajará cuatro días, pero otras veces ese no será el modelo, sino que será una reducción de la jornada diaria», explicaron los sindicatos.
REGISTRO DE JORNADA Y SANCIONES MÁS DURAS
En todo caso, aunque se confía en un acuerdo, la propia vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha dejado claro en varias ocasiones que la reducción de la jornada laboral, contemplada en el acuerdo de Gobierno entre PSOE y Sumar, se hará aunque no cuente con el respaldo de las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme.
El acuerdo entre PSOE y Sumar contempla reducir la jornada laboral desde las 40 horas semanales actuales a las 37,5 horas para 2025 sin merma salarial. Entre medias, la idea es que en este 2024 la jornada se recorte hasta las 38,5 horas.
La vicepresidenta considera que España debe reducir la jornada laboral, que lleva «40 años congelada», para que los trabajadores ganen tiempo para la vida. Defiende que es una medida muy apoyada por la ciudadanía, incluso por los votantes de la derecha, y que mejorará la productividad de la economía española.
PÉREZ REY, EL SUBALTERNO DE DÍAZ
Desde el Ministerio de Trabajo, Pérez Rey ha dejado claro que el resultado final de esta negociación será el que salga de la mesa tripartita, respetando «el compromiso» que el Gobierno de coalición asumió en su programa. Según Trabajo, la reducción de jornada a 37,5 horas beneficiará a más de 12 millones de trabajadores.
Trabajo ha incorporado a la mesa de diálogo social la modificación del registro horario para que sea más eficaz y para que la reducción del tiempo de trabajo «la puedan disfrutar los trabajadores sin que haya ningún tipo de elemento o cortapisa o fraude».
El Ministerio considera además que las sanciones en materia de tiempo de trabajo contempladas en la Ley de Infracciones y Sanciones del Orden Social (LISOS) «no son suficientemente disuasorias para evitar conductas incumplidoras», por lo que endurecerlas forma parte también del objetivo de esta reforma del Gobierno.
SUMAR LLEVA AL CONGRESO UNA PRIMERA VOTACIÓN SOBRE LA REBAJA DE JORNADA
Precisamente, el grupo parlamentario de Sumar defenderá en el Pleno del Congreso de la próxima semana una iniciativa para reducir la jornada laboral sin pérdida de salario, en la que será la primera votación parlamentaria de esta medida prometida por el Gobierno de coalición, que no tiene el visto bueno de todos los socios de investidura.
La iniciativa se debatirá en la sesión plenaria del próximo martes, de modo que los grupos parlamentarios tendrán que fijar posición sobre un asunto que en su momento generó discrepancias entre PSOE y Sumar y que finalmente quedó recogido en el acuerdo de Gobierno.
La propuesta que se llevará al Pleno, a la que ha tenido acceso Europa Press, insta al Gobierno a abrir «con carácter urgente» un proceso de diálogo social que culmine con la modificación del Estatuto de los Trabajadores, así como de las disposiciones pertinentes, para incorporar una reducción de la jornada laboral de aplicación progresiva, empezando por fijar un tope de 38,5 horas efectivas en 2024.
Se trata de la segunda iniciativa que Sumar registra en el Congreso por este asunto en poco más de dos meses y ésta que se llevará al Pleno es menos exigente que la presentada en diciembre de 2023, cuando se instaba al Gobierno a acometer la reducción, sin apelar al diálogo social, y poniendo como tope 37,5 horas semanales, abriendo la puerta a un pacto con los agentes sociales para bajar hasta las 32 horas.
Repsol lanza este próximo jueves, día 22 de febrero, una actualización de su plan estratégico para acelerar su transformación, una vez completada su anterior ‘hoja de ruta’ con dos años de antelación, con la amenaza sobre inversiones en España en el aire.
Si el de 2016-2020 fue el plan del ‘Valor y Resiliencia‘ debido al momento que vivía la compañía con unos precios del petróleo a la baja, y el de 2021-2025, en pleno Covid-19, fue el de ‘Crecimiento y Valor’, ahora la energética se prepara a abrir una nueva etapa respaldada por la fortaleza que le ha dado un viento a favor de entorno de precios y márgenes de refino.
En estos últimos años la compañía dirigida por Josu Jon Imaz ha enfilado su objetivo de transformación hacia una multienergética y la senda de descarbonización, para acelerar hacia esa meta de ser cero emisiones netas en 2050.
En este sentido, Joaquín Robles, analista de XTB, indicó a Europa Press que prevé que el nuevo plan estratégico de Repsol «continúe las principales líneas marcadas en el anterior, como son las de cumplir con los objetivos de descarbonización en 2050, aumentar exposición a las renovables para tener menor dependencia de las fuentes de energía tradicional y reforzar su perfil multienergético».
LOS ANALISTAS RESPALDAN A REPSOL
Por su parte, en un reciente informe sobre la compañía Pablo Fernández, analista de Renta 4, también apostaba por un nuevo plan de Repsol «continuista«.
Así, la mejora en la eficiencia y sostenibilidad de sus negocios de ‘upstream‘ (exploración y producción) e industrial volverá a estar presente como señal de identidad del grupo para los próximos ejercicios.
Otro de los focos será cómo se incrementa el esfuerzo inversor, que en el actual ya se vio impulsado a los 19.300 millones de euros –desde los 18.300 millones de euros previstos para 2021-2025-, de los cuales 6.500 millones tiene por destino iniciativas bajas en carbono.
En los nueve primeros meses de 2023, Repsol ya elevó sus inversiones hasta los 4.362 millones de euros -con más de un tercio de ellas destinadas a su negocio de Bajas Emisiones-, focalizadas en España y Estados Unidos.
Además, marcará nuevos pasos de crecimiento en su negocio ‘Low Carbon‘, con la mente puesta en seguir incrementando los proyectos renovables y por impulsar los biocarburantes, una de las grandes apuestas de la compañía para contribuir a la descarbonización de la economía.
FOCO IMPORTANTE EN RENOVABLES EN EE UU
En este camino de las energías ‘verdes’, la compañía también ha dado en los últimos tiempos pasos decididos en su internacionalización, con un foco importante puesto en Estados Unidos, donde entró en 2021 con la compra del 40% de Hecate Energy, especializada en el desarrollo de proyectos solares fotovoltaicos y de baterías para el almacenamiento de energía, y desembarcó el año pasado en el negocio eólico terrestre en el país con la adquisición de ConnectGen -con una cartera de proyectos de 20.000 MW de eólica terrestre, solar y almacenamiento de energía en el país-, en su mayor operación en renovables.
La ambición de la energética presidida por Antonio Brufau en el país norteamericano pasa por tener una capacidad instalada de 2.000 MW en 2025 y de 8.000 MW en 2030.
En esta estrategia de construir un negocio renovable diversificado geográficamente en España, Italia, Chile, Portugal y Estados Unidos, también se enmarcan adquisiciones como la de Asterion Energies, con una cartera de 7.000 MW activos ‘verdes’.
Y es que la generación renovable es uno de los principales pilares de la transición energética de Repsol, con una ambición en su actual plan de alcanzar los 6.000 MW de capacidad instalada ‘verde’ en 2025 y los 20.000 MW en 2030.
Para potenciar el crecimiento en este área, Repsol se ha apoyado en importantes alianzas, entre las que destacan la asociación con Credit Agricole Assurances y EIP, operación que valoró el negocio de renovables en 4.300 millones de euros en 2022, y la incorporación de socios como Pontegadea y The Renewables Infrastructure Group (TRIG) en activos solares y eólicos.
En esta línea de transformación, seguirá dando continuidad a lo que supuso su entrada en el negocio de electricidad con la compra en 2018 de activos de Viesgo para consolidarse como un actor relevante. La compra de comercializadoras, la última de ellas con CHC Energía, ha ayudado al grupo a elevar su cartera de clientes de electricidad y gas por encima de los dos millones, adelantando en dos años la consecución del objetivo fijado su plan a 2025 y consolidándose como el cuarto operador del mercado en España en número de clientes de electricidad.
Sin embargo, este nuevo plan también servirá para conocer si el grupo se mantiene con las espadas en todo lo alto en su pulso con el Gobierno ante la amenaza de deslocalizar grandes proyectos si se mantiene el impuesto extraordinaria a las energéticas, lo que llevó a la empresa a poner en ‘stand by’ algunas de sus iniciativas para impulsar el hidrógeno.
Repsol no ha dudado en levantar la voz en varias ocasiones ante la decisión de PSOE y Sumar de mantener este gravamen al sector, pidiendo un marco regulatorio estable y previsible para poder afrontar el esfuerzo inversor para sus proyectos.
En el camino, el Gobierno ha asegurado que en la futura Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2024 se incluirá un incentivo por las inversiones estratégicas que sean esenciales para la transición ecológica.
SUBIDA DE DIVIDENDO EN REPSOL
En lo que se refiere a la retribución a sus accionistas, una vez pulverizados también las metas puestas en el vigente plan, analistas de Banco Sabadell, en un informe reciente, confiaron en que se dará más visibilidad, tras la mejora del dividendo a cuenta de 2023 anunciada en octubre -hasta 0,40 euros por acción frente a los 0,375 euros anterior-.
A este respecto, consideraron que podría implicar la subida del dividendo hasta los 0,80 euros por acción -un 14% más frente a 2023-, teniendo en cuenta que el dividendo complementario a pagar en julio históricamente nunca ha sido inferior que el de a cuenta. Sumando dividendos y reducciones de capital, alcanza los 2.400 millones de euros en el conjunto de 2023.
Dos fondos de Caixabank y uno de Loreto Mutua copan el podio de los planes de pensiones más rentables en renta fija mixta a largo plazo en 2023, un año en el que, una vez más, esta tipología de activo ha sido la favorita de los españoles para invertir de cara a complementar su pensión.
Así, según el informe anual de Inverco, tienen el mayor volumen de activos bajo gestión (hasta 31.040 millones) de los planes de pensiones, que cerró 2023 con un patrimonio total de 122.385 millones de euros (8.391 millones de euros más que en 2022), debido al buen comportamiento en los mercados financieros registrado en los últimos meses.
En términos absolutos, los planes de pensiones individuales presentan rentabilidades positivas a largo plazo. Así, Delegación P.P.I, plan de pensiones gestionado por Caixabank, ocupa la primera posición tanto a 20 años (3,69%) como a 15 años (3,48%) mientras que Loreto Óptima, el plan de pensión de Loreto Mutua, se sitúa en la segunda posición entre los productos de renta fija mixta, con un rendimiento que alcanza el 3,51%, siendo los dos únicos planes que superan el umbral de la rentabilidad a 3% a 20 años. En el caso de Loreto Óptima, el rango máximo para la inversión en renta variable es del 30%.
La tercera plaza la ocupa otro plan de pensiones gestionado por Caixabank, Gamma, que presenta una rentabilidad de dos décadas del 2,92%, mientras que con un 2,85% el plan de pensiones ofertado por Banca Pueyo (y gestionado por Renta 4), que la propia entidad aconseja para clientes con riesgo moderado (y con una exposición a renta variable inferior o igual al 25%) se posiciona en cuarto lugar. Finalmente, el plan de pensiones Postal Servicios de BBVA, que invierte en renta variable entre el 36% y el 50%, ofrece una rentabilidad a 20 años del 2,78%.
Los valores medianos de renovables y utilities han arrancado el año desmarcándose de la trayectoria en Bolsa de las grandes compañías. Es el caso Cox Energy y Greening, que acumulan una revaloración desde principios de año del 12,71% y del 6,71%, respectivamente.
En el caso de la vertical de energía de Coxabengoa ha superado su precio de salida a bolsa -1,73 euros- hasta cotizar a cierre de la última jornada de Bolsa de esta semana a 2,04 euros, por lo que su capitalización bursátil alcanza los 336,7 millones.
Junto a la multinacional presidida por Enrique Riquelme, destaca la evolución de Greening, que también debutó el pasado año y que se ha revalorizado desde los 5,07 euros con los que arrancó hasta los 5,4 euros que se anotaba el viernes. El valor de la empresa dirigida por Ignacio Salcedo asciende así hasta los 157,4 millones, aunque lejos aún de los 185 millones con los que se incorporó a la bolsa española.
Ambas baten así el comportamiento de valores de mayor tamaño del sector en el Mercado Continuo, que apenas presentan resultados positivos. Así, los títulos de grandes compañías de energías limpias y las utilities registran caídas de doble dígito, como la filial energética de Acciona, Acciona Energía, que pierde en torno al 24% desde principios de año desde los 28 euros con los que arrancó a cotizar hasta los 21,14 con los cerró la jornada del viernes; o Naturgy, cuyas pérdidas giran alrededor del 15% de pérdida desde los 26,90 euros con los que empezó a cotizar en 2024 hasta los 22,94 euros con los que finalizó su última sesión semanal.
En el caso de Solaria, las pérdidas superan el 30%, mientras Iberdrola se resiente alrededor 9%, tras cerrar a 10,78 euros (arrancó con 11,88 euros) La única que mantiene es Redeia, que prácticamente ha cerrado plana, a 14,72 euros la acción, si se tiene en cuenta que comenzó 2024 con un precio de 14,91 euros. Y, por último, Grenergy y Soltec también registran caídas entorno al 15% y al 10%.
Conseguir un empleo como funcionario público es uno de los mayores retos a los que se enfrentan hoy en día miles de españoles.
El empleo público proporciona una serie de beneficios que lo convierten en una excelente opción para trabajar y disfrutar de un buen sueldo, además de condiciones de seguridad laboral, conciliación y una larga lista de ventajas. Por esta razón, es importante aprovechar las oportunidades que se dan actualmente de prepararse para aprobar oposiciones, especialmente con las formaciones online, que permiten estudiar desde casa. Y con la ayuda de OpoBusca, el mayor portal de búsqueda de oposiciones, se puede conseguir información actualizada sobre las oposiciones en España.
Patricia Gracia es madre de una niña de 2 años, vive en Sevilla y estudia las oposiciones a Auxiliar Administrativo. “En 2020 quise darle un giro a mi vida y decidí opositar. Necesitaba una academia que se adaptara totalmente a mi vida, no solo en cuanto a dónde estudiar, sino a mi ritmo. En MasterD he encontrado esto, ya que un entrenador me planifica el estudio y gracias al campus virtual puedo estudiar dónde, cuándo y cómo quiero. He llegado a repasar un tema mientras esperaba a que mi hija saliera de la guardería y esto es estupendo”, relata.
Para Jesús Lapiedra, la formación online ha sido la única opción con la que optar a un trabajo estable sin abandonar su puesto actual. “Más vale pájaro en mano que ciento volando. Por eso no quería dejar mi actual puesto de trabajo antes de tener mi plaza de funcionario, no me parecía responsable. En mi caso, contar con una academia online, que no solo te ayude en el estudio del temario, sino que te guíe en el arduo proceso burocrático de las oposiciones ha sido vital. Tengo confianza en lograr mi plaza de Policía Local”. En este sentido, destaca el buscador de oposiciones OpoBusca, un servicio que MasterD ofrece de forma gratuita a toda la sociedad y donde se pueden encontrar absolutamente todas las ofertas y convocatorias de Empleo Público, así como información adicional de requisitos, plazos de instancias, evolución del número de plazas…“Para MasterD, OpoBusca no es solo un servicio de valor añadido que aportamos a nuestros alumnos, sino el portal de búsqueda de oposiciones por excelencia que ponemos al servicio de toda la sociedad. Es totalmente gratuito y permite consultar en un par de clics todas las ofertas y convocatorias de Empleo Público”, explican desde MasterD. Con el objetivo de mejorar la experiencia de usuario y la sencillez de búsqueda, OpoBusca estrena hoy su rediseño y ofrece información actualizada al momento de los más de 50 Boletines Oficiales que cada día publican las diferentes Administraciones Públicas en nuestro país.
Vicente Risen, natural de Zaragoza, está preparando las oposiciones de celador. Manteniendo su rutina con energía explica lo siguiente: “Lo más importante al prepararte unas oposiciones es mantener la ilusión, tomártelo con ganas y resolver las dudas con los profesores día a día”. Este sin duda es un tema clave a la hora de elegir una academia de oposiciones online. “La distancia debe ser solo física, no relacional y en MasterD he encontrado que mis docentes y entrenadores están conmigo cuando les necesito”, explica Vicente.
Antonio Torralba, de Murcia, prepara las oposiciones de educación secundaria y gracias a MasterD puede trabajar y avanzar desde casa. “MasterD te permite trabajar desde casa con muchos recursos y enlaces para desarrollar mejor tu examen y aportar un enfoque primordial y personal en la oposición. Además, gracias a OpoBusca y a mis docentes, estoy al día de todas las ofertas y convocatorias de profesores que salen publicadas y eso me permite no saltarme ninguna fecha importante”.
¿Qué requisitos debe tener una buena academia de oposiciones online?
En MasterD cuentan con casi 30 años de experiencia en la preparación de oposiciones a distancia y más de 95.000 alumnos al año refrendan su éxito. En 1994 ya lo hacían a través de respuestas a exámenes y dudas que los alumnos enviaban por carta. Ahora la tecnología ha cambiado y es mucho más sencillo, pero la experiencia es un grado. Sus expertos lo tienen claro, los criterios que debe tener tu academia de oposiciones son:
Actualización continua del temario: esto para un opositor es fundamental. Diariamente, se actualizan temarios y requisitos de oposiciones en toda España y una academia debe contar con un equipo especializado que lea cada día los Boletines Oficiales de cada Comunidad Autónoma, registre los cambios en los temarios y los adapte, enviando a los alumnos los cambios y explicándolos.
Seguimiento personalizado: el estudio a distancia exige de una academia un seguimiento constante. En MasterD no solo están cerca del alumno en todas las dudas que pueda tener, sino que hacen un seguimiento proactivo por su parte para conocer su progreso, ayudarle con técnicas de estudio y alentarle y motivarle en el camino de la preparación. Estudiar online no significa en ningún caso estar solo.
Expertos en oposiciones: buscar una academia que realmente cuente con docentes expertos en la oposición. Profesionales de la Administración Pública en activo y que tenga experiencia en la preparación de pruebas en toda España. No se trata solo del contenido, sino del proceso burocrático, estar pendiente de las fechas clave, las aperturas de instancias, los requisitos. Desde MasterD cuentan con el portal OpoBusca, el buscador de oposiciones líder, donde cada día se registran todas las convocatorias, ofertas, el plazo de instancias… Actualmente, OpoBusca, portal de referencia en el país, cuenta con 4 millones de usuarios y casi 13 millones de visitas al año.
Casos prácticos, simulacros de exámenes reales, pruebas físicas, psicotécnicos… Preparación, preparación y preparación. Una buena academia online debe permitirte entrenar todo y más, para que así el día de la prueba se tenga la máxima confianza en uno mismo y sus capacidades.
Uno de los aportes más recomendados en un hogar son las alfombras, sobre todo si tiene un diseño diferente a las clásicas de toda la vida. Y en Amazon hemos dado con las mejores para decorar este invierno. Y es que estas no solo harán por ganar un toque de color, sino también ese extra de confort.
Pero la decisión no tiene por qué ser difícil, ni mucho menos. Como elaboramos desde nuestro portal de MERCA2, te proponemos esta selección de alfombras que puedes encontrar en la tienda online a precios más que competitivos. Con ellas harás que estos meses de frío se disfruten al máximo.
ALFOMBRA DE SALÓN DE PELO LARGO VERDE CLARO, EN AMAZON
Ideal para cualquier espacio: las alfombras Sanat aportan...
Fabricada en Turquía: como uno de los fabricantes de alfombras...
Supersuaves: las alfombras Sanat Shaggy son increíblemente...
Resistente y duradero: el polipropileno es conocido por ser uno...
Fácil de limpiar: los materiales utilizados en las alfombras...
La primera de las alfombras que más nos han gustado ahora en Amazon, y que pueden ser perfectas para un hogar calentito este invierno, es esta moderna de varios colores.
Un tipo de alfombra que es ideal para cualquier espacio del hogar, ya que aporta calidez, textura y comodidad a cualquier habitación. Se limpia de manera rápida y sencilla, solo se necesita aspirar la suciedad.
Tiene un tacto muy suave y se ha cubierto con una capa superior de material grueso y peludo, para garantizar la máxima comodidad si se camina sin zapatillas por casa. Se encuentra disponible en una amplia gama de colores, fáciles de combinar con cualquier decoración. La podemos comprar aquí.
ALFOMBRA DE SALÓN DE DISEÑO REDONDO ESTILO BOHO, EN AMAZON
Material: algodón y poliéster, con borlas anudadas extra...
Diseño vintage: diseño de estampado retro, con exquisitas...
Fácil cuidado: las alfombras de algodón tejidas se pueden lavar...
Alfombras de algodón duraderas: las alfombras tejidas son...
Amplio uso: alfombra de moda perfecta para sala de estar,...
Esta alfombra para el salón se ha tejido a mano y se ha confeccionado con algodón natural sin blanquear. Tiene unas medidas de 160 x 160 centímetros y se encuentra disponible en una amplia gama de colores y diseños estilo boho.
Se puede lavar a máquina dentro de una bolsa de malla para evitar su desgaste, además de aspirarla regularmente para mantenerla en buen estado. La podemos comprar en la tienda online de Amazon desde aquí.
☼ Especificaciones de Alfombras: pelo ☼ Cachemira de...
☼Fácil de Limpiar y Mantener☼ Como la alfombra es una...
☼Notificaciones de Paquetes☼ Nuestras alfombras de área...
☼Diseño Antideslizante☼ Nuestras alfombras están de vuelta...
☼Servicio de Calidad☼Nuestros productos se envasan al vacío...
Sobre las alfombras hay poner en consideración diferentes aspectos: cómo la sentimos al caminar, si es segura, y, por supuesto, que sea acorde al estilo del ambiente. Y la que vemos en Amazon podría cumplir con nuestras pretensiones.
Ésta es clásica de diseño, para cada tipo de interior, con la posibilidad de escoger su propia dimensión. Además, es de fácil cuidado y resistente a las manchas. Se hace ideal para colocarla en el salón.
Teniendo en cuenta, además, que en relación a las alfombras de tipo buclé tienen una mejor performance en áreas de alto tránsito, una alfombra de pelo cortado como es este caso, cuanto más retorcida sea su composición mejor desempeño tendrá. Puedes comprarla en la tienda desde aquí.
ALFOMBRA DE PELO CORTO CON DISEÑO A CUADROS, EN AMAZON
En detenimiento de las que pueden ser las mejores piezas como alfombras para tu hogar desde la tienda de Amazon, encontramos soluciones tan atractivas para tu casa como esta que tienen para nosotros.
Con diseño a cuadros de lo más distinto que damos en esta lista, y por las que se dan en un lugar más que satisfactorio para nuestros intereses, damos con esta de grandes dimensiones apta para todos los espacios.
Hablamos de una magnífica alfombra de diseño que consta de un diseño a cuadrados con aspecto de mármol en los colores de moda gris, negro y rojo. Si te gusta la sencillez elegante, esta será la más adecuada. De pelo corto, está tejida con fibras especialmente finas en varios colores. La puedes comprar aquí.
✅ { 100% FIBRA NATURAL }: Las alfombras de yute son...
✅ { ELABORADAS A MANO }. Alfombras de yute con textura y...
✅ { RESISTENCIA ALTA }. Son adecuadas para uso en interiores,...
✅ { VERSATILIDAD }. Debido a su color natural, son adecuadas...
✅ { INSTRUCCIONES DE LAVADO }: Se puede limpiar con la...
Las alfombras se muestran como parte de los elementos más distinguidos para conformar tu hogar. Ya no sólo porque aportarán lo necesario para embellecer el espacio de tu hogar, sino que además serán de gran ayuda para proteger tus suelos del desgaste típico del uso.
Para ello, una de las más accesibles de las que contamos desde Amazon, es esta de yute. Muy bonitas para el espacio en casa, disponemos de una muy atractiva para casa, y de un compuesto biodegradable.
Cálida y de gran consideración, ésta en concreto está tejida con material vegetal natural. Elaborada a mano, tiene como ves un diseño trenzado. Duradera y fácil de cuidar, es muy bien adecuada para un uso en interiores. La puedes comprar desde aquí.
Consentirse - Con la alfombra esponjosa, el dormitorio y la sala...
No hay problemas con la limpieza; por lo general, una aspiradora...
Agradable calidez: la alfombra se siente cálida y suave....
La casa moderna - Esta alfombra peluda está muy de moda. Ya sea...
Alta calidad: hecha de poliéster, la alfombra es duradera y se...
Esta es una alfombra para el salón mullida y acogedora, confeccionada con pelo de calidad y unas dimensiones de gran amplitud. Se ha fabricado en poliéster de alta calidad, obteniendo una alfombra duradera y resistente.
La alfombra se puede limpiar de manera sencilla con una aspiradora o un paño húmedo, incluso es apta para la lavadora en un modo de temperatura que no sobrepase los 30 grados.
Las medidas de esta alfombra son de 160 x 230 centímetros, aunque si se prefiere se puede adquirir en otros tamaños con variaciones en el precio. Se puede comprar en Amazon aquí.
Esta elegante alfombra convence por su diseño discreto en...
El material está compuesto íntegramente de polyester y su...
Resistente y lavable en la lavadora, esta alfombra es una...
Le llevamos la alfombra de sus sueños a la puerta de casa. Su...
Lavable a 30 grados con un programa suave, sin centrifugado y con...
Esta es una alfombra de Paco Home, disponible en Amazon con sus dimensiones de 140×200 cm, es ideal para dar vida a cualquier habitación.
Ya sea en el salón, el dormitorio o incluso en un estudio, su diseño versátil y atemporal se adapta a una variedad de estilos de decoración. Su tamaño es perfecto para crear un área acogedora y cálida, invitando a relajarse y disfrutar del ambiente de tu hogar.
Su textura suave y agradable al tacto la convierte en un placer para los pies, proporcionando una sensación de lujo y confort inigualable. Además, su fácil mantenimiento hace que sea una opción práctica y atractiva para hogares concurridos. Se puede comprar desde aquí.
?? Alfombra fabricada en España con diferentes medidas para...
?? Alfombra cocina, entrada interior de casa, dormitorio,...
Nuestras alfombras están fabricadas íntegramente en España con...
Nuestras alfombras de interior absorben muy bien la suciedad y la...
A continuación, y con seguridad una de las alfombras más distinguidas que podemos encontrar en la tienda de Amazon para el salón, el comercio online dispone para nosotros de una pieza realmente bonita.
Dará un juego completo a tu salón, como buscas. Muy bonita para todos los ambientes y espacios que puedas dar en tu hogar, está fabricada en España con diferentes medidas para que se ajuste a tu casa y tus habitaciones.
De un tacto muy agradable, por su diseño y colores es idóneo para todos los salones o dormitorios, desde los más clásicos a los más modernos. Su composición permite que su limpieza y mantenimiento sean muy fáciles con un aspirador. La mejor recomendación es no sacudirla, por su gran calidad en sus acabados. La puedes comprar aquí.
En muchos hogares, especialmente en culturas donde el arroz es un alimento básico, el domingo suele ser un día especial. La razón principal es que es el día de la semana en el que la mayoría de las personas tienen más tiempo libre, ya sea porque no trabajan o porque tienen menos responsabilidades. Por lo tanto, es una oportunidad perfecta para reunirse en familia y compartir una comida especial, como el arroz.
Durante la semana, las personas suelen estar ocupadas con el trabajo, la escuela u otras responsabilidades, lo que hace difícil encontrar tiempo para pasar con la familia y los amigos. Es por eso que el domingo se convierte en un momento importante para reunirse y ponerse al día sobre lo que ha sucedido durante la semana. Compartir un plato de arroz no solo es una tradición culinaria, sino también una forma de fortalecer los lazos familiares y sociales.
POR QUÉ NOS GUSTA COMER ARROZ LOS DOMINGOS
Reunirse el domingo para comer en familia o entre amigos tradición arraigada en muchas culturas. Es una oportunidad para relajarse, disfrutar de una buena comida y conversar en un ambiente más relajado que el que se encuentra durante la semana laboral. Además, es una forma de mantener viva la conexión con seres queridos y fortalecer las relaciones interpersonales. En resumen, el arroz del domingo va más allá de ser solo una comida; es un momento para compartir y conectarse con quienes nos rodean.
Esta tradición ha evolucionado con el tiempo para adaptarse a las circunstancias modernas. Salir a comer fuera en lugar de cocinar en casa ofrece la oportunidad de relajarse y disfrutar de una comida sin la preocupación de prepararla uno mismo. Además, el hecho de explorar diferentes restaurantes y probar nuevas recetas añade emoción y variedad a la experiencia. No obstante, si eres de celebrar el domingo con un buen arroz preparado por ti, te animamos a probar esa rica receta con gambas al ajillo que no tiene nada que envidiarle a la mejor paella.
INGREDIENTES PARA EL ARROZ CON GAMBAS
Estos son los ingredientes para 1 persona si el arroz es plato único. Si quieres hacer más cantidad solo tienes que multiplicar las cantidades.
40 gramos de arroz bomba
100 gramos de sepia a daditos
6 gambas rojas
40 gramos de cebolla caramelizada
Aceite de oliva virgen extra
2 dientes de ajo
1 cayena
2 curadas soperas de tomate frito
1 cucharadas soperas de puré de ñora
Medio litro de fumet de pescado
Medio vaso de vino blanco
Picada de pistacho
EL SOFRITO
Calienta un poco de aceite de oliva virgen extra (Aove) en una cazuela a fuego medio. Agrega una cayena (opcional, si deseas un toque picante) y unos dientes de ajo laminados al aceite caliente. Cuando los ajos comiencen a dorarse y desprender su aroma, añade las cabezas de las gambas a la cazuela. Cocina las cabezas de gambas hasta que cambien de color y se vuelvan rosadas.
Retira las cabezas de gambas de la cazuela y añade el caldo de pescado o fumet caliente. Deja que el fumet hierva a fuego lento durante unos 20 minutos para que los sabores se mezclen y desarrollen. Una vez que hayas seguido estos pasos, tendrás una deliciosa base aromática para tu receta de arroz con gambas al ajillo.
EL TOQUE DE SABOR
Toma la cazuela con el aceite y los ajos dorados y añade la cebolla caramelizada, la sepia (o calamar) cortada en trozos pequeños, el tomate picado, el puré de ñoras (o pimientos rojos asados y triturados) y el vino blanco. Cocina todos los ingredientes juntos hasta que los líquidos se evaporen, lo que debería tomar alrededor de 15 minutos. Esto ayudará a que los sabores se mezclen y se concentren.
EL MOMENTO DEL FUMET
Una vez que los líquidos se hayan reducido, añade el arroz a la cazuela y remueve bien para que se impregne con los sabores de los ingredientes. Espera a que el arroz adquiera un color perla, lo que indica que está ligeramente tostado. A continuación, agrega el fumet caliente a la cazuela, cubriendo completamente el arroz y los ingredientes.
TIEMPO DE COCCIÓN
Cocina todo junto durante unos 15 o 18 minutos, hasta que el arroz esté tierno y haya absorbido la mayor parte del líquido. A mitad de cocción, prueba el punto de sal y ajusta si es necesario. Si deseas agregar un toque adicional de sabor y textura, puedes preparar una picada de pistacho y añadirla al arroz durante los últimos minutos de cocción.
EL PASO FINAL
Durante el reposo del arroz, agrega las colas de las gambas peladas y limpias de tripa, para que se cocinen ligeramente con el calor residual y se integren perfectamente en el plato. ¡Y listo! Ahora solo queda disfrutar de este delicioso plato de arroz con gambas al ajillo. ¡Buen provecho!
PROPIEDADES NUTRICIONALES
Comer gambas puede proporcionar varios beneficios para la salud, ya que son una excelente fuente de proteínas magras, vitaminas y minerales, como el zinc y el selenio. Además, son bajos en calorías y grasas saturadas, lo que los convierte en una opción saludable para mantener un corazón sano y controlar el peso. También son ricas en antioxidantes que pueden ayudar a combatir el daño celular y la inflamación en el cuerpo.
En cuanto al arroz, es una excelente fuente de energía gracias a su contenido de carbohidratos complejos. Además, es bajo en grasas y colesterol, lo que lo convierte en una opción saludable para el corazón. El arroz también es rico en vitaminas y minerales, como el hierro y el zinc, y puede ayudar a mantener la salud digestiva debido a su contenido de fibra. Además, es versátil y se puede combinar con una variedad de ingredientes para crear comidas deliciosas y equilibradas.
LA IMPORTANCIA SOCIAL DEL ARROZ
La tradición del arroz los domingos tiene raíces profundas en la historia y la cultura de muchas comunidades. Se remonta a tiempos en los que las personas trabajaban en la agricultura o la pesca durante la semana, y el domingo era su día de descanso. Durante este día libre, aprovechaban para reunir los alimentos que habían cosechado o pescado durante la semana y preparar un plato especial, como el arroz, que representaba una celebración de su trabajo y una forma de compartir con la familia y la comunidad. Además, el aroma del arroz cocinándose llenaba los hogares de un ambiente acogedor y reconfortante, añadiendo un aspecto sensorial a esta tradición arraigada en la vida cotidiana de muchas personas.
El zapatero de Primark ofrece una manera conveniente y práctica de organizar tus zapatos, gracias a sus cajas apilables hechas completamente de plástico. Cada caja viene con una tapa transparente que permite ver el contenido sin necesidad de abrirla, facilitando así la identificación rápida de tus pares favoritos. Además, su sistema de apertura frontal te permite acceder a tus zapatos sin tener que desmontar la pila, ahorrándote tiempo y esfuerzo en tu rutina diaria.
No solo es funcional, sino que también es estéticamente atractivo. Disponible en dos colores encantadores, rosa claro y gris, el zapatero de Primark se adapta a una variedad de estilos y decoraciones. Ya sea que prefieras transmitir dulzura y feminidad con el rosa o elegancia y modernidad con el gris, este zapatero es la elección perfecta para añadir un toque de orden y armonía a cualquier espacio. No esperes más para descubrir este imprescindible accesorio de organización en tu tienda Primark local, ¡porque estos zapateros vuelan de los estantes!
Pack de 4 cajas para zapatos apilables
¿Estás buscando una solución práctica y asequible para organizar tus zapatos con estilo? ¡Las cajas apilables de Primark son la respuesta perfecta a tus necesidades de organización! Este pack de 4 cajas para zapatos está diseñado para mantener tus preciosos pares guardados de forma segura y ordenada. Hechas completamente de plástico resistente, estas cajas ofrecen una solución duradera y confiable para proteger tus zapatos de la humedad, el polvo y los daños.
Y lo mejor de todo es su precio accesible: ¡solo 12,00 € por el pack completo! En épocas de rebajas en Primark, esta oferta se vuelve aún más irresistible. Aprovecha la oportunidad de obtener un producto de calidad a un precio increíblemente bajo. Con estas cajas, no solo estás invirtiendo en la organización de tus zapatos, sino también en la estética y funcionalidad de tu hogar.
La relación calidad-precio de las cajas apilables de Primark es insuperable. Fabricadas con un 100 % de plástico, garantizan resistencia y durabilidad a largo plazo. Su diseño apilable las hace versátiles y adaptables a cualquier espacio, ya sea en el armario, bajo la cama o en cualquier rincón de tu hogar. Además, su composición transparente permite una fácil identificación del calzado almacenado, añadiendo un toque de organización y estilo a tu decoración.
No dejes pasar la oportunidad de aprovechar estas ofertas de Primark y transforma la forma en que guardas tus zapatos. Con las cajas apilables, podrás mantener tu hogar ordenado y tus zapatos protegidos sin comprometer tu presupuesto. ¡Hazte con ellas hoy mismo y dale a tus zapatos el cuidado y la atención que se merecen!
Otras opciones en productos de almacenamiento que puedes encontrar en Primark
Caja de almacenamiento
¿Buscas una solución práctica y económica para mantener tu hogar ordenado? La caja de almacenamiento de Primark es la respuesta perfecta a tus necesidades de organización. Con un diseño sencillo pero eficaz, esta caja te permite mantener tus pertenencias en orden y al alcance cuando las necesites. Fabricada con un 100 % de plástico resistente, esta caja garantiza durabilidad y resistencia para soportar el uso diario.
Lo mejor de todo es su precio increíblemente bajo: ¡tan solo 2,00 € por una solución de almacenamiento funcional y práctica! Durante los períodos de rebajas en Primark, esta oferta se convierte en una oportunidad única para adquirir un producto de calidad a un precio aún más atractivo. Con la caja de almacenamiento, estás invirtiendo en un artículo que te ayudará a mantener tu hogar perfectamente organizado sin gastar mucho dinero.
La relación calidad-precio de esta caja es inmejorable. Fabricada con materiales resistentes, garantiza durabilidad y fiabilidad a largo plazo. Además de su función práctica, la caja de almacenamiento de Primark es increíblemente versátil. Plegable cuando no está en uso, puedes almacenarla fácilmente y aprovecharla en diferentes áreas de tu hogar, desde el dormitorio hasta la sala de estar o el garaje.
No pierdas la oportunidad de aprovechar estas ofertas de Primark y mejorar la organización de tu hogar. Con la caja de almacenamiento, podrás mantener tus pertenencias en orden de manera fácil y económica. Aprovecha esta oportunidad para disfrutar de un hogar más ordenado y funcional sin gastar una fortuna. ¡Hazte con una hoy mismo y descubre la diferencia que puede hacer en tu vida diaria!
Caja de tela grande
¿Buscas una solución sencilla y económica para mantener tu espacio ordenado? ¡La caja de tela grande de Primark es la respuesta perfecta para tus necesidades de organización! Con un diseño simple pero efectivo, esta caja te permite mantener tus pertenencias en orden y al alcance cuando las necesites. Fabricada con una composición de 76 % poliéster, 14 % ramio, 5 % algodón y 5 % rayón, esta caja garantiza durabilidad y resistencia para soportar el uso diario.
Lo mejor de todo es su precio asequible: ¡tan solo 7,00 € por una solución de almacenamiento práctica y funcional! Durante los períodos de rebajas de Primark, esta oferta se convierte en una oportunidad imperdible para adquirir un producto de calidad a un precio aún más bajo. Con la caja de tela grande, no solo estás invirtiendo en tu organización, sino también en la estética y funcionalidad de tu hogar.
La relación calidad-precio de esta caja es inigualable. Su composición de materiales de alta calidad garantiza que sea resistente y duradera, mientras que su diseño plegable la hace versátil y fácil de almacenar cuando no está en uso. Además de su funcionalidad, la caja de tela grande de Primark puede ser un elemento decorativo en tu hogar. Su diseño simple y elegante se adapta a cualquier estilo de decoración y añade un toque de orden y sofisticación a cualquier espacio.
No pierdas la oportunidad de aprovechar estas ofertas de Primark y transforma la forma en que organizas tu hogar. Con la caja de tela grande, podrás mantener tus pertenencias en orden y al mismo tiempo agregar estilo a tu espacio. ¡Hazte con ella hoy mismo y disfruta de un hogar más organizado y acogedor!
Cesta suave con flores
¿Estás buscando un elemento práctico y elegante para añadir a tu hogar? ¡La cesta suave con flores de Primark es la elección perfecta para ti! Esta cesta de tela combina practicidad y estilo en un solo producto. Con un diseño suave y elegante, esta cesta es un básico indispensable para mantener tu espacio organizado y con un toque de encanto floral.
Lo mejor de todo es su precio accesible: ¡solo 6,00 € por un artículo que combina funcionalidad y estilo! Durante los períodos de rebajas de Primark, esta oferta se convierte en una oportunidad única para adquirir un producto de calidad a un precio aún más bajo. Con la cesta suave con flores, estás invirtiendo en un artículo duradero que realza la estética de tu hogar sin comprometer tu presupuesto.
La relación calidad-precio de esta cesta es excepcional. Fabricada con un 70 % de poliéster y un 30 % de algodón, garantiza durabilidad y resistencia para soportar el uso diario. Su estampado floral añade un toque de frescura y vitalidad a cualquier espacio. Además de su función práctica, la cesta suave con flores de Primark es increíblemente versátil. Plegable cuando no está en uso, puedes almacenarla fácilmente y aprovecharla en diferentes áreas de tu hogar.
No dejes pasar la oportunidad de aprovechar estas ofertas de Primark y darle un toque especial a la decoración de tu hogar. Con la cesta suave con flores, puedes mantener tus objetos organizados con estilo y elegancia. ¡Aprovecha esta oportunidad para mejorar tu espacio y disfrutar de un hogar más acogedor y ordenado!
Cesta acolchada suave con flores
¿Buscas una manera dulce y encantadora de almacenar tus cosas? La cesta acolchada suave con flores de Primark es la respuesta perfecta. Esta hermosa cesta floral no solo agrega un toque de frescura y vitalidad a cualquier espacio, sino que también ofrece una solución práctica y elegante para mantener tus objetos organizados y al alcance.
Y lo mejor de todo es su precio increíblemente bajo: ¡tan solo 6,00 € por un artículo que combina estilo y funcionalidad! Durante los períodos de rebajas en Primark, esta oferta se convierte en una oportunidad única para adquirir un producto de calidad a un precio aún más atractivo. Con la cesta acolchada suave con flores, estás invirtiendo en un elemento duradero que transformará la estética de tu hogar sin afectar tu presupuesto.
La relación calidad-precio de esta cesta es excepcional. Fabricada con un 100 % de poliéster, garantiza resistencia y durabilidad para soportar el uso diario. Su estampado floral añade un toque de encanto y sofisticación a cualquier ambiente. Además, su diseño acolchado la hace especialmente versátil, ya que puede usarse para almacenar una variedad de objetos, desde artículos de tocador hasta juguetes o accesorios de decoración.
No dejes pasar la oportunidad de aprovechar estas ofertas de Primark y darle un toque especial a tu hogar. Con la cesta acolchada suave con flores, puedes mantener tus cosas organizadas con estilo y elegancia. ¡Aprovecha esta oportunidad para mejorar la decoración de tu hogar y disfrutar de un espacio más acogedor y ordenado!
En nuestro constante afán por adoptar estilos de vida saludables y equilibrados, el fruto seco se ha erigido como aliados fundamentales en nuestra dieta diaria. Entre ellos, los pistachos destacan por sus amplias propiedades nutritivas y beneficios para la salud, pudiendo incluso contribuir al proceso de adelgazamiento.
No es de extrañar que hayan cobrado protagonismo en la alimentación de quienes buscan cuidar su figura y su bienestar. Pero eso no es todo, estos pequeños tesoros verdes aportan más calcio que la leche, lo que les confiere un lugar privilegiado en la jerarquía de los superalimentos.
UNA PEQUEÑA JOYA: PISTACHOS PARA PERDER PESO
Los pistachos son una fuente rica en nutrientes y poseen varias características que los pueden hacer beneficiosos para personas que están tratando de adelgazar. Su alto contenido en fibra y proteínas facilita la sensación de saciedad, evitando el consumo excesivo de alimentos. Según estudios, la fibra ayuda a ralentizar la digestión, contribuyendo a ese efecto de plenitud que tanto se busca al comer. La proteína, por otro lado, jugaría un rol clave en el mantenimiento de la masa muscular, importante durante cualquier dieta de adelgazamiento.
A su vez, el acto de descascarillar los pistachos conlleva un consumo más pausado, lo cual puede ayudar a comer menos mediante el aumento de la conciencia en el acto de comer. Asimismo, hay investigaciones que sugieren que el cuerpo no absorbe todas las calorías de los frutos secos debido a su estructura de grasa rígida, lo que significa que los pistachos podrían tener menos calorías efectivas de lo que se pensaba inicialmente.
Por último, estos frutos también cuentan con grasas saludables, como las monoinsaturadas y poliinsaturadas, que han demostrado beneficios para el corazón. Estas grasas no solo son esenciales para nuestra salud, sino que también podrían ayudar a regular el peso corporal, ya que mejoran el perfil lipídico y podrían ejercer efectos antiinflamatorios que influyen en la pérdida de peso.
FRUTO SECO CON CALCIO SIN LACTOSA: UN PLUS PARA TUS HUESOS
Si bien la leche ha sido tradicionalmente promocionada como la principal fuente de calcio, los pistachos emergen como un magnífico substituto, especialmente para aquellos que sufren de intolerancia a la lactosa o prefieren alternativas vegetales. Estos frutos secos contienen aproximadamente 105 mg de calcio por cada 100 gramos, una cantidad nada despreciable si consideramos que pueden incluirse fácilmente en muchas preparaciones o consumirse como snack.
Además de su aporte de calcio, los pistachos ofrecen otros minerales importantes como el potasio y el magnesio. Mientras que el potasio es fundamental para el funcionamiento correcto de los músculos y nervios, el magnesio juega un papel crucial en más de 300 funciones bioquímicas en el cuerpo, incluyendo la síntesis de proteínas y el control de la glucosa en sangre. Y no olvidemos que ambos minerales son esenciales para la salud ósea.
Otro aspecto relevante es el aporte de vitamina K que presentan los pistachos, la cual es esencial para la coagulación de la sangre y también para la formación de huesos fuertes. Por lo tanto, el consumo regular de pistachos podría contribuir a una mejor salud ósea en el largo plazo, especialmente beneficiando a personas en riesgo de desarrollar osteoporosis.
INCLÚYELOS EN TU DIETA: IDEAS FÁCILES Y DELICIOSAS
Incorporar pistachos a tu dieta no tiene por qué ser complicado. Una de las maneras más fáciles y provechosas es añadirlos a tus ensaladas; gracias a su textura crujiente y su sabor ligeramente salado, aportan una dimensión de sabor inigualable. También pueden ser un excelente complemento en platos de pasta, aportando un toque de distinción y un extra de nutrientes.
Para los amantes de los postres, los pistachos pueden ser el ingrediente estrella en elaboraciones como helados o pasteles. No solo mejorarás el perfil nutricional del plato, sino que también te beneficiarás de su color verde vibrante para una presentación más atractiva. Además, triturados pueden servir como base para salsas y dips, o incluso como un snack por sí mismos, ya sea al natural o tostados, siempre con moderación.
Por último, los pistachos molidos pueden ser una alternativa muy interesante para espesar sopas o guisos, dándoles una textura más rica y un sabor único. Otra opción es utilizarlos en la preparación de panes caseros, añadiendo tanto textura como nutrientes adicionales a tu panadería cotidiana.
UN BOCADO GOURMET: CURIOSIDADES EN LA COCINA
Al margen de sus beneficios saludables, los pistachos también son apreciados en el mundo gastronómico por su distinguido sabor y flexibilidad en diversas culturas culinarias. No son simplemente un tentempié saludable, sino también un ingrediente codiciado en la alta cocina. Desde la base de un buen pesto hasta el toque distintivo en una tarta de chocolate, los pistachos añaden un sabor exquisito y textura única a cualquier plato.
Sin embargo, más allá de su uso en la cocina mediterránea o italiana, los pistachos tienen un papel protagonista en la cocina de Oriente Medio. Son un componente esencial en platos como el baklava, un pastel de origen turco compuesto de capas de masa filo rellenas de pistachos triturados y bañadas en almíbar o miel. Esta delicia demuestra la versatilidad de los pistachos al ser capaces de adornar creaciones culinarias que van desde lo dulce hasta lo salado.
DE LA CIENCIA A LA MESA: INVESTIGACIÓN Y RECOMENDACIONES
La evidencia científica tras los pistachos sigue creciendo, con estudios que validan y descubren nuevas facetas de sus propiedades saludables. Por ejemplo, algunos trabajos recientes han señalado a los pistachos como potenciales aliados contra el estrés y la ansiedad. Gracias a su perfil de nutrientes, pueden favorecer un mejor equilibrio hormonal y una respuesta más saludable a situaciones de estrés. El magnesio y las vitaminas del grupo B en estos frutos secos pueden tener un efecto calmante en el sistema nervioso, lo que reduciría potencialmente niveles de ansiedad y estrés.
Con todas estas propiedades, los nutricionistas a menudo recomiendan incluir los pistachos en una dieta equilibrada, pero con una salvedad: la moderación. Aunque los pistachos son saludables, también son densos en energía. Así, comerlos en grandes cantidades podría llevar a un exceso calórico. La recomendación es disfrutar de porciones controladas, que generalmente se sitúan alrededor de un puñado o 30 gramos, para obtener sus beneficios sin excesos.
La clave del éxito al incluir pistachos en la dieta para perder peso o mejorar la salud ósea es hacerlo de manera consciente. Se pueden utilizar como una opción de snack entre comidas, lo que puede evitar el picoteo de alimentos menos saludables. Además, la grasa, aunque sea del tipo saludable, debe consumirse con cierto control, ya que las calorías pueden sumar rápidamente.
Dentro de un estilo de vida activo, complementar la actividad física con una alimentación que incluya pistachos puede conducir a resultados positivos. Ya sea que prefieras el yoga, el cardio, el HIIT o el pilates, un puñado de pistachos puede ser el combustible ideal para tus músculos post-entrenamiento, ya que aportan tanto proteínas como grasas saludables para la recuperación.
Para cerrar, los pistachos no solo son fuente de nutrición y salud, sino también de disfrute y placer culinario. Su uso en la cocina va más allá de ser un mero ingrediente; se convierten en una inspiración para aquellos que buscan añadir sabor y nutrientes a su dieta. Ya sea en una ensalada, en un pesto o como parte de un postre, los pistachos demuestran ser un fruto seco sin fronteras culinarias, ideal para aquellos que desean mantener una vida sana sin renunciar al placer de comer bien.
Recordemos no solo la importancia de incluir estos y otros alimentos ricos en nutrientes en nuestra dieta, sino también la necesidad de mantener un enfoque integral en nuestro estilo de vida. La salud es el resultado de un equilibrio entre una buena nutrición, ejercicio regular y cuidado mental. Así, los pistachos son una pequeña pieza en el rompecabezas de un estilo de vida saludable, lleno de color, sabor y beneficios, que nos ayuda a lograr y mantener nuestro bienestar en el día a día.
Las freidoras de aire o airfryer se han vuelto indispensables en la cocina, facilitando la preparación rápida de platos saludables y sabrosos. Solo es cuestión de aprender a aprovechar su potencial, ya que utilizan aire caliente para cocinar los alimentos.
Este electrodoméstico cocina los alimentos utilizando aire caliente en lugar de aceite. Esto permite obtener resultados similares a los de la fritura tradicional, pero de manera más saludable, ya que se reduce significativamente la cantidad de grasa utilizada.
SÁCALE PARTIDO A TU AIRFRYER
Además, la freidora de aire es versátil, ya que puede asar, hornear y freír una variedad de alimentos, desde papas fritas hasta pollo y pescado. Al no requerir precalentamiento y ser más pequeña que un horno convencional, es más eficiente energéticamente y puede ayudar a preparar comidas rápidas y deliciosas en poco tiempo. Si aún no sabes como sacarle partido a este pequeño aparato, toma nota de estas sabrosas recetas que resultarán ideales para preparar cenas rápidas y saludables.
TRIÁNGULOS RELLENOS DE QUESO Y PAVO
Esta receta de triángulos rellenos de pavo y queso es muy fácil de preparar. Solo necesitas tortitas de trigo, pavo ahumado o braseado y queso rallado.
Comienza cortando las tortitas de trigo por la mitad para obtener dos semicírculos. Coloca un poco de pavo ahumado o braseado en un extremo de cada semicírculo. Espolvorea queso rallado sobre el pavo. Para formar los triángulos dobla cada semicírculo de tortita sobre el relleno, formando un triángulo. Asegúrate de sellar los bordes para que el relleno no se escape durante la cocción.
Pincela ligeramente los triángulos con aceite para que se doren y queden crujientes. Colócalos en la cesta de la airfryer precalentada. Cocina a 200 grados durante aproximadamente cinco minutos, o hasta que estén dorados y crujientes por fuera.
MINIPIZZA RÁPIDA
¡Esta receta rápida en airfryer es genial para saciar antojos de pizza en poco tiempo!
Coloca una tortita de trigo en un recipiente, asegurándote de que los bordes formen un cuadrado o un círculo, según prefieras. En el centro de la tortita, agrega un huevo para darle una base cremosa. Añade un poco de heura o pollo para dar sabor y proteínas. Coloca unos tomates cherry para aportar frescura y sabor. Espolvorea un poco de queso por encima para que se derrita y se vuelva deliciosamente dorado. Cocina la pizza durante cinco minutos a 200 grados en la freidora de aire precalentada.
Después de la cocción, obtendrás una especie de minipizza deliciosa, con una base crujiente y una superficie jugosa.
MAZORCAS DE MAÍZ PICANTES
Comienza cocinando dos mazorcas de maíz cocidas en la freidora de aire durante 10 minutos a 200 grados Celsius. Después de los primeros 10 minutos de cocción, espolvorea un poco de queso rallado sobre las mazorcas de maíz. Vuelve a cocinar las mazorcas durante cinco minutos más para que el queso se derrita y se mezcle con el maíz.
Una vez que las mazorcas estén cocidas, sácalas de la airfryer y colócalas en un plato. Agrega un poco de queso azul desmenuzado por encima para darle un sabor extra. Para un toque picante, espolvorea chili en escamas sobre las mazorcas. Para terminar, decora las mazorcas con hojas de menta fresca para un toque de frescura y aroma.
TORTITAS DE CALABACÍN
El calabacín es un alimento lleno de beneficios para la salud, ya que ayuda en el control del peso, reduce la presión arterial y mejora la salud cardiovascular. Una forma innovadora de disfrutarlo es preparando unas deliciosas tortitas con la freidora de aire.
Para esta receta, necesitarás dos calabacines, dos huevos, media taza de pan rallado, queso parmesano, sal, pimienta y media cucharadita de ajo en polvo. Ralla los dos calabacines con un cuchillo o un pelador y mézclalos con los huevos, el pan rallado, el queso y las especias. Forma las tortitas con tus manos y colócalas en la cesta de la freidora de aire. Añade un poco de aceite vegetal sobre las tortitas para cocinarlas. Cocina las tortitas a 200 grados durante 15 minutos.
CHAMPIÑONES RELLENOS
El champiñón es una excelente fuente de vitaminas del grupo B y D, así como de minerales como el potasio, el fósforo y el hierro. Además, varios estudios respaldan su papel en la prevención de enfermedades como la diabetes y el deterioro cognitivo.
Para esta receta, necesitarás:
250 gramos de champiñones cremini.
Espinacas.
Tomate picado con aceite.
Queso crema.
Sal.
Una cucharadita de queso parmesano rallado.
El proceso de preparación es sencillo:
Mezcla todos los ingredientes y añádelos a los champiñones una vez les hayas retirado el tallo. Espolvorea un poco más de parmesano rallado en la parte superior de los champiñones rellenos. Coloca los champiñones en la airfryer y cocina a 190 grados durante diez minutos. ¡Listo! Disfruta de una comida contundente y saludable con estos champiñones rellenos, aprovechando todos los beneficios nutricionales que ofrecen los champiñones y los demás ingredientes.
PATATAS ASADAS
Las patatas asadas son siempre una apuesta segura y sabrosa para acompañar con un pescado ligero o una ensalada completa. Esto es lo que necesitas:
1 patata
Sal
Ajo en polvo
Pimienta negra molida
Aceite de oliva
Esta receta es tan fácil que parece imposible. Simplemente lava y seca las patatas, introdúcelas en la cesta de la freidora de aire y sazónalas con un poco de aceite de oliva según tu gusto. Puedes hacer todas las patatas que desees, siempre y cuando no se superpongan en la cesta.
Para sazonar, hemos utilizado sal, pimienta negra y ajo en polvo, pero puedes experimentar con otras especias que te gusten. Las patatas estarán perfectamente cocinadas programando el aparato a 200º C durante 45 minutos. Solo recuerda voltear las patatas a la mitad del tiempo de cocción.
Y DE POSTRE…¡TARTA DE QUESO!
¿Buscas hacer una tarta de queso ligera y saludable? ¡Claro que sí! Te enseñaremos una receta baja en calorías que puedes preparar con la freidora de aire. Para empezar, asegúrate de comprar ingredientes bajos en grasa y sin lactosa. Sustituye la base de galleta por una de avena y la nata por yogurt natural para reducir aún más las calorías. Necesitarás dos huevos, 50 gramos de queso de untar, 250 gramos de queso fresco batido, 80 gramos de yogurt natural líquido y 20 gramos de harina de avena.
Mezcla todos los ingredientes con una batidora y viértelos en un molde. Luego, coloca el molde en la cesta de la freidora a 160 grados durante 35 minutos. Después de sacar la tarta de la freidora, refrigérala durante cuatro a seis horas y ¡disfruta de un postre delicioso y saludable!
El ajo, un bulbo aromático perteneciente a la familia de las liliáceas, es un ingrediente esencial en la dieta mediterránea debido a sus propiedades culinarias y medicinales. Su presencia en platos tradicionales como el alioli, la salsa marinara y el gazpacho lo convierte en un elemento distintivo de esta dieta. Además de su delicioso sabor, el ajo es conocido por sus beneficios para la salud, como fortalecer el sistema inmunológico, reducir la presión arterial y combatir los radicales libres gracias a sus compuestos antioxidantes. Su versatilidad y valor nutricional lo convierten en un pilar de la alimentación mediterránea. Ya sabías los múltiples beneficios que tiene en el ser humano, ahora descubre lo que le hace a las plantas: te lo contamos a continuación.
La calidez que da a un hogar llenarlo de plantas
Llenar un hogar con plantas aporta una sensación de calidez y frescura incomparable. Las plantas no solo añaden belleza estética, sino que también purifican el aire y crean un ambiente tranquilo y relajante. Su presencia trae consigo una conexión con la naturaleza, elevando el estado de ánimo y reduciendo el estrés. Cuidar de las plantas fomenta un sentido de responsabilidad y bienestar, mientras que verlas crecer y florecer brinda una satisfacción única. Además, las plantas pueden transformar cualquier espacio, desde una sala de estar hasta un rincón de trabajo, convirtiéndolo en un refugio acogedor y lleno de vida.
En España es habitual tener siempre ajo en casa
En España, tener siempre ajo en casa es una práctica arraigada en la cultura culinaria. Este ingrediente versátil y aromático se utiliza en numerosas recetas tradicionales, como guisos, salsas y aliños. Además de su valor gastronómico, el ajo se aprecia por sus propiedades medicinales y su capacidad para realzar el sabor de los platos. Por lo tanto, es común encontrarlo en las despensas de los hogares españoles, listo para ser utilizado en la cocina diaria.
También sirve para cuidar a las plantas
El ajo, además de ser un elemento clave en la cocina española, tiene un uso inesperado en el cuidado de las plantas. Su naturaleza repelente de plagas como pulgones y ácaros lo convierte en un aliado en la jardinería orgánica. Al triturar y diluir el ajo en agua, se puede crear un spray natural que proteja las plantas de manera efectiva. Este método es una alternativa eco-amigable a los pesticidas químicos, promoviendo un cuidado más sostenible del jardín.
Cada vez más personas usan el ajo para reavivar a sus plantas
Cada vez más personas optan por utilizar el ajo como un recurso natural para revitalizar sus plantas. Al triturarlo y mezclarlo con agua, crean un potente fertilizante orgánico que estimula el crecimiento y fortalece la salud de las plantas. Además, el ajo actúa como un repelente natural de plagas, protegiendo así a las plantas de posibles daños. Esta tendencia hacia métodos de jardinería más naturales refleja un mayor interés en la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Esto es lo que aporta a tus plantas
El ajo, además de sus propiedades repelentes de plagas, aporta nutrientes esenciales como fósforo, potasio e incluso yodo, fundamentales para el crecimiento saludable de las plantas. Estos elementos contribuyen al desarrollo de raíces fuertes, la floración adecuada y la resistencia a enfermedades. Incorporar ajo triturado en el suelo o aplicarlo como un fertilizante líquido proporciona a las plantas un impulso nutricional natural, promoviendo su vitalidad y vigor de manera efectiva.
El ajo también actúa como defensa natural para tus plantas
El ajo es un valioso defensor natural para tus plantas. Sus propiedades repelentes de plagas, como ácaros y pulgones, lo convierten en una alternativa orgánica y efectiva para proteger tu jardín. Al triturar y mezclar el ajo con agua, puedes crear un spray repelente que mantenga alejados a los insectos no deseados, preservando así la salud y el crecimiento de tus plantas de manera natural y respetuosa con el medio ambiente.
Pero además también sirve para acelerar su crecimiento
El ajo no solo actúa como un defensor natural para tus plantas, sino que también puede acelerar su crecimiento. Sus propiedades estimulantes ayudan a promover el desarrollo saludable de las plantas, fomentando un crecimiento más rápido y vigoroso. Al incorporar ajo triturado en el suelo o al utilizarlo como parte de un fertilizante orgánico, se puede proporcionar a las plantas un impulso adicional que mejore su capacidad para absorber nutrientes y desarrollarse plenamente.
Esto es lo que necesitas para aplicar el ajo a tus plantas
Para aplicar el ajo a tus plantas, necesitarás 3 o 4 dientes de ajo en buen estado, medio litro de agua, una licuadora y un spray con atomizador. Comienza triturando los dientes de ajo con el agua en la licuadora hasta obtener una mezcla homogénea. Luego, vierte esta solución en el spray y aplícala generosamente sobre las hojas y el suelo alrededor de tus plantas. Repite este proceso cada dos semanas para mantener su efectividad como repelente de plagas y estimulante del crecimiento.
Ahora, aplícalo de esta manera
Para aplicar el ajo a tus plantas, primero pela minuciosamente los 3 o 4 dientes, asegurándote de quitar toda la piel. Luego, coloca los ajos pelados en el vaso de la licuadora y añade medio litro de agua. Licúa hasta que los ajos se disuelvan completamente en el agua. Después, vierte el líquido en un spray con atomizador y rocíalo directamente sobre la tierra de tu planta para que se mezcle con sus nutrientes y proporcione sus beneficios.
A partir de ahora usa siempre este sistema para dar vida a tus plantas
A partir de ahora, emplea este método para revitalizar tus plantas. Comienza pelando minuciosamente 3 o 4 dientes , retirando toda la piel. Luego, colócalos en el vaso de la licuadora y añade medio litro de agua. Licúa hasta obtener una mezcla homogénea. Vierte el líquido en un spray con atomizador y rocíalo sobre la tierra de tus plantas para que absorban sus nutrientes. Repite este proceso cada dos semanas para mantener su vitalidad y protegerlas de plagas.