jueves, 1 mayo 2025

Telefónica, Orange o Vodafone, en medio de la guerra entre LaLiga y el pirateo en Cloudflare

Telefónica se ha cansado de ser señalada por los usuarios por los problemas del servicio que ha ocasionado su actuación para cumplir la Ley y poner a salvo de la actividad de las web piratas los ingresos de LaLiga de fútbol. Desde la operadora insisten en señalar que el problema lo tienen «todos los operadores», y que están en el medio de una guerra legal en la que empresas norteamericanas como Cloudflare, que utilizan una artimaña tecnológica para alojar las web ilegales con otras legales, no van a claudicar ante los imperativos legales que avalan a la LaLIga, lo que acarrea problemas reputacionales a Telefónica y al resto de las telecos.

Los antecedentes están en la resolución judicial que LaLiga consiguió en 2021, por la cual si lo solicita, los operadores de telecomunicaciones y de contenidos en streaming deben cortar la reproducción ilícita de las webs piratas en cuanto esta se detecta mediante el bloqueo de las IPs que retransmiten el contenido ilegal. El problema es cuando también afecta a contenido legal, como por ejemplo,a tienda de Microsoft, Telegram, Instagram, o BlueSky.

Ante la polémica suscitada, LaLiga ha indicado en declaraciones a MERCA2 que para ellos Cloudflare, «se lucra con conocimiento de causa de las actividades ilegales relacionadas con la piratería de deportes en directo y otros delitos, como la estafa o fraude, ya que usa a sus clientes legales como escudo digital para proteger a organizaciones criminales y mafias«, que le ha requerido a la compañía californiana que «detuviera esta actividad cómplice con organizaciones criminales», y que su intención no es afectar al acceso libre a internet, sino luchar contra las las compañías que utilizan empresas legales «como escudo digital».

Telefónica señala que el problema lo tienen «todos los operadores», y que están en el medio de una guerra legal entre la Liga y las plataformas como Cloudflare

LaLiga, con su sentencia favorable bajo el brazo, que recoge la obligación de actuar a los principales operadores de acceso a Internet de España (Vodafone, Orange, MásMóvil -R, Telecable, Euskaltel- Digimóbil y Telefónica España) tendrán que bloquear los dominios que se identifiquen como vinculados con las plataformas piratas, y con ello consiguen que las operadoras les maten las moscas que les molestan a cañonazos. Telefónica así lo indica oficialmente: «Como operador cumplimos cualquier tipo de orden judicial recibida frente a contenidos ilícitos».

El procedimiento legal es el siguiente: LaLiga manda una lista «a todos los operadores», tal y como inciden desde Telefónica, en las que aparecen las IPs que deben bloquear, y los operadores, como deben cumplir lo que indica la Justicia, realizan dicho bloqueo. Están obligados para cumplir con la Ley. Y eso fue lo que ocurrió durante el pasado domingo día 2 de febrero, que los servicios de internet que se alojan en determinadas plataformas cayeron como en cascada, al bloquear los «ilegales».

Cloudflare es una de las plataformas más utilizadas que aloja servidores de internet y protege a las webs de, por ejemplo, ataques DDOs (de denegación de servicio). Es la responsable de filtrar si quien accede a una página es un humano o un bot, por ejemplo. El problema está en que el sistema de gestor de IPs, conocidos como CDN, en el que Cloudflare aloja estas páginas, permite agrupar en una misma IP webs y servicios de internet con actividades legales e ilegales.

Así, si se bloquea la IP, se bloquean webs de compañías y actividades absolutamente legales, y el servicio de internet de las mismas se corta. también la web con el streaming pirata, claro. Y eso hicieron tanto Movistar como Vodafone u Orange el pasado fin de de semana, bloquear la web de contenido futbolístico ilegal, DuckVision, y con ella un buen paquete del servicios de internet a través que ralentizó conexiones e, incluso, dejó sin funcionamiento a cientos de web con actividades totalmente legales, según empezaron a evidenciar los usuarios de las telecos.

el sistema de gestor de IPs, conocidos como CDN, en el que Cloudflare aloja estas páginas, permite agrupar en una misma IP webs y servicios de internet con actividades legales e ilegales.

Y ¿quién carga con el problema reputacional? los operadores, porque si internet no funciona, a nadie se le ocurre que la culpable sea LaLiga. Las y los usuarios han señalado a Telefónica y a O2, principalmente, aunque todos los operadores han tenido que realizar el bloqueo.

Sin embargo, a los usuarios no se les escapa que los derechos de la retrasmisión de LaLiga está ahora en manos de Movistar, por lo que es parte interesada en que los aficionados pasen por su caja suscriptora, al igual que Orange, que ofrece también valiosas retransmisiones futbolísticas, y les interesa que no accedan al contenido pirata, que también afecta a su negocio y no solo al del señor Tebas y los suyos.

Aunque tienen razón en decir que los ingresos de la retrasmisión de los partidos sustentan el deporte, el común de la población española aficionada sabe bien que sustentan sueldos extraordinariamente altos de deportistas, directivos, y algunos desmanes históricos que consiguen un sentir popular de «negocio de privilegiados», que genera un espectáculo cuyo acceso para la mayoría de usuarios en nuestro país resulta abusivamente caro.

Telefónica, Orange o Vodafone, en medio de la guerra entre LaLiga y el pirateo en Cloudflare
Fuente: Wikipedia

TELEFÓNICA DEFIENDE QUE NO ES LA ÚNICA

Las webs ilegales tienen en el sistema que agrupa IPs el camuflaje perfecto para que, antes de que se «caigan» servicios legales allí alojados, no se bloquean, con lo cual el «chiringuito» se mantiene, pueden continuar con su actividad ilícita y mantener su impunidad. Así «se produce un desajuste entre lo que pide LaLiga y lo que los operadores tenemos que hacer» nos indican fuentes de las telecos.

Desde Telefónica defienden que ellos no son los «emprendedores» de esta «guerra de cortes» aunque son contrarios a la piratería, lógicamente, pero que en esta contienda su papel es «pasivo, o al menos intermedio» como el que deben adoptar el resto de los operadores.

Sin embargo, el señalamiento de los cortes por parte de los usuarios ha quedado inevitablemente unido a las telecos, porque LaLiga se aferra a sus derechos y rechazan la acusación de vulnerar la neutralidad de internet, y acusan a Cloudflare, a Google, a VPNs y «otros agentes involucrados en el consumo de piratería» de ser responsables «de las actuaciones ilegales que están permitiendo y de las cuales se lucran».

Durante el primer fin de semana LaLiga consiguió que se bloqueara el acceso a la plataforma DuckVision, y con ello se cayeron servicios de internet que nada tenían que ver con la web de visionado pirata. La organización que gestiona el futbol patrio sabía perfectamente que al bloquear direcciones IP compartidas iba a afectar a los derechos de millones de consumidores de acceso a cientos de miles de sitios web que no infringen la ley, pero le ha dado igual. Quieren acabar con las redes CDN, pero empresas con Cloudflare hace oídos sordos, como si no fuera con ellas. Y los señalados son los operadores.

Pese al ruido, LaLiga sigue envalentonada y promete no detenerse en «la defensa del fútbol y los intereses de sus clubes» y advierte que realizará nuevas acciones en los próximos días o fines de semana futboleros.

Al mercado le gusta el desembarco de Neinor Homes en el flex living

Tras conocerse que Neinor Homes entra en el segmento del flex living con Banco Santander, los analistas de Kepler Cheuvreux han emitido una nota en la que hablan de una clase de activo con rentabilidades atractivas.

Julián Megías Olmo, el analista que firma la nota, tiene sobre Neinor Homes una recomendación de Comprar con un precio objetivo de 17 euros.

  • Neinor se ha asociado con la plataforma de Inversiones Alternativas del Santander para lanzar una nueva empresa conjunta en el sector Flex Living.
  • Ambos socios invertirán 60 millones de euros en la promoción de 160 apartamentos de un dormitorio, con una SBA total de 9.500 m2. La entrega está prevista para 2028.
  •  Al igual que en anteriores asociaciones, Neinor Homes tendrá una participación del 10% en la empresa conjunta y actuará como socio industrial, así como el gestor del proyecto, supervisando aspectos clave como el diseño, la comercialización, la obtención de permisos, la financiación y la construcción.
  • La ubicación elegida para el proyecto es el ensanche noreste de Madrid, cerca de la autovía A2 y del aeropuerto de la ciudad, a sólo 15 minutos del centro de la ciudad.
  • Neinor está intensificando las inversiones en 2024, tras este anuncio con una reciente asociación de 50 millones de euros con Ameris Capital para desarrollar un proyecto residencial de BTS en la región de Levante, donde ya se han asignado 15 millones de euros para la adquisición de terrenos.
Neinor Homes Borja Garcia Egotxeaga Vergara Consejero Delegado Consejero Ejecutivo CEO Merca2.es
Neinor Homes Borja Garcia-Egotxeaga Vergara (Consejero Delegado) – Consejero Ejecutivo CEO. Fuente: Agencias

Neinor Homes y el Flex Living

En Kepler Cheuvreux explican que el Flex Living es una clase de activos emergente que combina el alquiler tradicional, la cohabitación y los apartamentos con servicios, ofreciendo alojamiento a corto y medio plazo con mayores comodidades.

El segmento está experimentando un crecimiento de la demanda debido a la creciente demanda de nómadas digitales, expatriados, graduados y profesionales que, atraídos por las zonas urbanas de España, buscan una alternativa a los alquileres tradicionales. Esta tendencia, unida a la limitada oferta (actualmente hay 10.000 unidades operativas, principalmente ubicadas en Madrid), ha provocado un creciente interés por parte de inversores institucionales.

Neinor Homes: el pago del dividendo reduce el impacto de los resultados preliminares 2024

España lidera las inversiones en Flex Living en Europa, con inversiones que se han triplicado interanualmente hasta alcanzar los 1.400 millones de euros, lo que representa el 33% del total del sector Living. Este crecimiento se vio impulsado principalmente por los fondos institucionales que adquirieron suelo terciario en zonas suburbanas, sobre todo en Madrid, donde se ha introducido un nuevo marco que permite la conversión de espacio de oficinas a uso residencial sin necesidad de modificar el planeamiento urbanístico.

Los pisos flexibles son una de las principales alternativas del sector inmobiliario para lograr rentabilidades de dos dígitos. Los rendimientos prime se sitúan típicamente por encima de 50bps en comparación con los multifamiliares (suelo residencial) y de 100-125bps para los desarrollados en suelo terciario.

Fitch asigna a la deuda garantizada de Neinor Homes la calificación final de ‘BB-‘/’RR3

Entre las operaciones más significativas de 2024 destaca la adquisición por parte de Stoneshield de tres parcelas en Valdebebas -una a Merlin y dos del Ayuntamiento de Madrid- que suman 200.000 metros cuadrados para más de 3.000 unidades. La inversión prevista supera los 500 millones de euros, tanto en la compra de suelo como en la promoción. Estos proyectos se explotarán bajo la marca The Flexy Living.

A finales de 2024, Greystar adquirió a Bain Capital una cartera de tres proyectos en Madrid, Bilbao y Barcelona, compuesta por más de 2.000 unidades valoradas en 300 millones de euros. El complejo madrileño de Alcobendas, con 888 plazas, está operativo desde el pasado verano, mientras que los proyectos de Barakaldo y San Cugat abrirán sus puertas en marzo y julio de 2026, respectivamente. Estos proyectos se pusieron en marcha en colaboración con Momentum y Node Living.

Kering no sabe como frenar los problemas: Gucci arrastra a Yves Saint Laurent

Al grupo de lujo francés Kering no paran de surgirle problemas. Una de las marcas más reconocidas del grupo de lujo, Gucci, sigue débil, aunque las otras marcas mejoran; a esta situación se le suma el cese del director creativo de Gucci, que mantiene abierto el reposicionamiento de la firma y la falta de visibilidad.

En este sentido, la mayor decepción de las ganancias de Kering, liderada por la falta de repunte de Gucci, añade riesgo al momento de la transición de su marca y a cualquier retorno al crecimiento en este año. Si bien, Gucci ha mantenido una tendencia decreciente en los trimestres desde el inicio de la comercialización de las colecciones del que era director creativo de la firma desde enero de 2023, Sabato de Sarno, que fue cesado a principios de este mismo mes.

«.

yves saint laurent
Perfume de Yves Saint Laurent. Fuente: Agencias.

LA SALIDA DE SARNO EN GUCCI IMPLICA OTRO AÑO DE TRANSICIÓN

En este contexto, Sabato de Sarno asumió la función de director creativo de Gucci en enero 2023 con el objetivo de reposicionar la marca estrella de grupo, que representaba el 45% del total de las ventas y el 64% del EBIT de Kering, tras varios trimestres decepcionantes, el desempeño ha sido negativo. Unas cifras que han caído como un ‘jarrón de agua fría’ a la firma de lujo francesa.

«Gucci ha mantenido una tendencia decreciente en los trimestres desde el inicio de la comercialización de las colecciones de Sarno (-26% en 3T24, -19% en 2T24 y -18% en 1T24)», señalan los expertos de Bankinter. Un ritmo de decrecimiento que llevó a Kering a tomar una decisión, el cese del directo creativo de Gucci, es decir, de Sabato de Sarno.

A CIERRE DE 2024 GUCCI FACTURÓ UN 23% MENOS QUE EN 2023 E YVES SAINT LAURENT UN 9% MENOS

No obstante, no hay que olvidar que el tropiezo de Gucci se está llevando por delante a otras marcas de la firma de lujo francesa, como ha sucedido con Yves Saint Laurent.

Concretamente, Yves Saint Laurent facturó en 2024, 2.900 millones de euros, es decir, un 9% menos, tanto en términos comparables como según los datos publicados. Además, las ventas de la red minorista operada directamente disminuyeron un 7%, mientras que los ingresos mayoristas cayeron en un 25%.

En cuanto a los números de Gucci, siguen siendo un gran lastre para el grupo de lujo francés. Gucci facturó en 2024 7.700 millones de euros, un 23% menos según lo informado y un 21% menos en términos comparables. Las ventas de la red minorista operada directamente, que representa el 91% del total, disminuyeron un 21% en términos comparables. Los ingresos por ventas al por mayor disminuyeron un 28% en términos comparables.

EuropaPress 5297379 logo kering 1 Merca2.es
Logo de Kering. Fuente: Agencias.

«El potencial intrínseco de Gucci sigue siendo significativo, pero es probable que requiera un cambio en el ciclo de la moda para ayudar a reconstruir la resonancia de los consumidores. Mientras tanto, la complejidad añadida de las necesidades de flujo de efectivo debería exigir un mayor énfasis en la preservación del efectivo, y esperamos, en las estructuras de coste fijo», indican los analistas de Jefferies.

Si bien, el grupo sigue intentando reposicionar a Gucci y elevar el mix de marcas con la compra de un 30% de Valentino, pero los avances son más lentos y más costosos de lo que los expertos y la propia compañía preveían. Además, los márgenes seguirán tensionados por los cambios en marcha y un entorno desfavorable, especialmente en China.

KERING SIGUE RECAUDANDO DINERO EN EFECTIVO

Por otro lado, los esfuerzos de Kering por hacer crecer una pila de efectivo antes de los vencimientos de bonos, los pagos de dividendos y la opción de Valentino convirtiéndose en pizarra continúan. Además, el grupo de lujo francés ha vendido dos centros comerciales en Italia, donde han recibido 350 millones de euros, es el único dato que han revelado.

Siguiendo esta línea, Kering anuncio la venta del 100% de The Mall Luxury Outlets a Simon, el fideicomiso de inversión inmobiliaria estadounidense. El centro comercial incluye dos destinos de salida de lujo en Italia, es decir, Florencia y Liguria. «Este hecho se suma a los 837 millones de euros recaudados hace 20 días y el bono de 10 años de 750 millones de euros emitido en noviembre», añaden los expertos de Jefferies.

gucci Merca2.es
Exterior establecimiento de Gucci. Fuente: Agencias.

No obstante, los expertos ya están mirando hasta finales de 2026 y los compromisos potenciales que pueden ir surgiendo durante ese período. Unos compromisos que, tal vez, Kering deberá ir planificando como es la refinanciación de bonos, el pago de dividendos y la opción de 4.000 millones de euros por el negocio de Valentino. Unas tareas que ‘obligan’ al grupo francés a centrarse en una sólida disciplina del flujo de efectivo.

 

Endesa celebrará un mejor Ebitda y menos deuda a la espera de claridad regulatoria

De cara a los resultados anuales que presentará el día 27 de este mes, Endesa descorrerá la cortina de un resultado bruto de explotación (Ebitda) de aproximadamente 5.300 millones de euros, «superando ligeramente el extremo superior del rango de orientación». El pronóstico, enunciado por Jefferies, se completa con una reducción significativa de la deuda, a la expectativa de las aclaraciones regulatorias que la compañía demanda.

En concreto, Jefferies espera que la deuda neta de Endesa pase de los 10.400 millones de euros reportados en los nueve primeros meses de 2024 a 9.600 ‘kilos’ en el conjunto del año, sumando certidumbre a unos balances que no hace mucho estaban contra las cuerdas. El principal factor del ajuste es cobro en efectivo de unos 800 millones de euros por el acuerdo con Masdar.

En diciembre, Endesa cerró el acuerdo con el grupo emiratí Masdar para la venta del 49,99% de una cartera solar en España

En diciembre, Endesa cerró el acuerdo con el grupo de Emiratos Árabes Unidos (EAU) Masdar para la venta de una participación minoritaria del 49,99% en una cartera de proyectos fotovoltaicos operativos en España.

La transacción, realizada a través de Enel Green Power España, formalizaba la entrega a Masdar de una capacidad instalada total de unos dos gigavatios (GW), a cambio de 850 millones de euros. El fondo emiratí entra en el capital social de EGPE Solar, entidad propietaria de esos activos fotovoltaicos, en una operación que valora el 100% de esta sociedad en unos 1.700 millones de euros.

Endesa indicó que la operación ha permitido una reducción de la deuda neta consolidada del grupo en unos 850 millones de euros en 2024. Por otro lado, no afecta a los resultados económicos de la empresa, dado que conservará el control de EGPE Solar y continúa con su consolidación integral.

«Reiteramos nuestra recomendación [sobre endesa] de ‘Mantener’ con un precio objetivo sin cambios de 22,5 euros»

Jefferies

«Prevemos un beneficio neto de alrededor de 1.800 millones de euros, en línea con las previsiones de la compañía y el consenso del mercado» -continúa el análisis- «El principal catalizador para Endesa será obtener claridad sobre la actualización regulatoria, con el primer dato sobre el retorno regulado esperado en los próximos dos meses».

«Reiteramos nuestra recomendación de ‘Mantener’ con un precio objetivo sin cambios de 22,5 euros», concede la financiera. Endesa, considera el informe, ofrece características defensivas y una sólida posición financiera, bien posicionada para aprovechar oportunidades de crecimiento en redes. «Sin embargo, creemos que gran parte del potencial alcista del nuevo marco regulatorio previsto para el primer semestre de 2025 ya está incorporado en el precio de la acción», matiza.

En general, las cuentas de Endesa «deberían resaltar un sólido rendimiento financiero», vaticina el informe. Entre los aspectos más destacados, «se observa una tendencia positiva continua en el negocio Retail, respaldada por una robusta generación hidroeléctrica (un 51% más interanual)» -destaca- «Además, anticipamos algunos ajustes puntuales en el negocio de Redes debido a reasentamientos».

Finalmente, en la categoría de Estructura y Ajustes, Jefferies prevé el reconocimiento de unos 150 millones de euros relacionados con el bono social.

LO QUE SE PUEDE ESPERAR DEL DIVIDENDO DE ENDESA

Respecto a la retribución al accionistas, las estimaciones se mantienen prácticamente sin cambios. «Hemos aumentado nuestras previsiones de beneficio neto para 2024 en un 1% y nuestras cifras para 2025-26 en menos del 1%» -explica- «Proyectamos una tasa de crecimiento compuesto anual del beneficio por acción del 3% entre 2024 y 2027, lo que respalda una atractiva rentabilidad por dividendo del 5,8%».

«Además, nuestras estimaciones de beneficio neto para 2024-26 están mayormente alineadas con el consenso, con una diferencia media de solo el 1,6% a la baja», agrega.

VÍA LIBRE A LA COMPRA DEL NEGOCIO HIDROELÉCTRICO DE ACCIONA ENERGÍA

Aunque obviada por el informe de Jefferies, otra de las buenas noticias que contribuyen a esclarecer el futuro de Endesa es la luz verde de Competencia a la adquisición de los activos hidroeléctricos de Acciona Energía.

A finales de enero, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) dio el visto bueno a la adquisición por Endesa de 626 megavatios (MW) de activos hidrólectricos en España de Acciona Energía, por un importe de 1.000 millones de euros.

La operación, anunciada a mediados del pasado mes de noviembre, fue aprobada por el organismo presidido por Cani Fernández por la vía rápida, en primera fase y sin compromisos.

CON LA ADQUISICIÓN DE LAS 34 CENTRALES HIDROELÉCTRICAS DE ACCIONA ENERGÍA, ENDESA CRECE EN GENERACIÓN RENOVABLE, UNO DE SUS GRANDES OBJETIVOS

En concreto, con esta operación Acciona Energía se desprende del 100% de la sociedad Corporación Acciona Hidráulica. La transacción está libre de deuda y generará una plusvalía estimada de 620 millones de euros a la compañía.

Esta cartera de Corporación Acciona Hidráulica está formada por 34 centrales hidroeléctricas de una capacidad instalada total de 626 MW. Las centrales están situadas en Aragón, Soria, Valencia y Navarra, y tienen acuerdos de concesión a largo plazo con una vida media restante de en torno a los 30 años.

Con esta operación, Endesa crece en generación renovable, uno de sus grandes objetivos, y recupera unos activos hidráulicos que fueron suyos en origen, ya que acabaron en manos de Acciona en 2009 como resultado de la ruptura de la alianza entre Enel y la compañía para hacerse con la eléctrica.

Comprar 35 chalets de lujo en Marbella a través de un clic (o cómo adquirir una casa por subasta)

0

«Es un mundo muy hermético pese a que las viviendas subastadas a través de mecanismos públicos aparecen reflejadas en el Boletín Oficial del Estado», señala a MERCA2.es un empresario habituado a navegar en el proceloso mundo de las subastas.

Millones de euros se mueven de forme frenética en unas subastas tuteladas por Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, que pone a subasta cientos de inmuebles y otros activos embargados por Hacienda a través del Portal de Subastas gubernamental.

Una compañías especializada como Inmosubastas afirma que «el BOE publica subastas de viviendas, plazas de garaje y oficinas que se pueden llegar a adquirir entre un 20% y un 50% por debajo del precio de mercado con los conocimientos necesarios».

Esta filial de Home Action realiza estudios legales para conocer las cargas y deudas del inmueble, su estado posesorio y una valoración del precio de mercado, todos los trámites de la subasta antes, durante y después del remate, y hacen un seguimiento con la autoridad gestora competente hasta la entrega de llaves.

MONTEBELLO HILS

Las subastas marcan la agenda del mercado inmobiliario: en otoño de 2024 salieron tres terrenos por valor de más de 33 millones de euros en el madrileño desarrollo de Valdecarros, el Estado ofreció a puja un edificio en San Blas de casi 16.000 metros cuadrados por 4,4 millones de euros, y la Comunidad de Madrid tuvo que salir al rescate de la vivienda de Vicente Aleixandre, cuya subasta por 4,5 millones de euros quedó desierta sin que el Ministerio de Cultura mostrase un mínimo interés por adquirirla.

Otra subasta mediática, en este caso privada y abierta en la actualidad, es la que pone en venta 35 viviendas de lujo en Marbella. Desde el pasado 27 de diciembre hasta el próximo 11 de marzo se venden una serie de apartamentos de lujo en la remozada urbanización marbellí de Montebello Hills, que tiene un ojo puesto al mar y otro a la sierra de la ciudad de la Costa del Sol.

El complejo cuenta con seguridad 24 horas, dos piscinas y servicio de conserjería, cada vivienda incluye trastero y plaza de garaje, y su ubicación cuenta con fácil acceso a playas, campos de golf, restaurantes y tiendas de lujo.

Subasta Merca2.es
Montebello Hils. Fuente: Cedida.

Montebello Hils es una comunidad cerrada de 72 apartamentos de 2,3 y 4 dormitorios y áticos de lujo, cuenta con viviendas de amplias terrazas amplias y privadas, y cuenta con precios que van en venta desde los 360.000 euros (y desde 1.600 euros mensuales en régimen de alquiler).

Esta urbanización es la versión revitalizada de la antigua Montebello, construida en 2004 y ubicada en una parcela de 8.890 m² en la urbanización Sierra Blanca de Marbella. La consultora Garmasa explica que la transformación consistió en el pintado completo de las fachadas, restauración de pérgolas de madera, reparación de tejas en cubiertas, renovación de impermeabilizaciones y reposición de solerías de zonas comunes en las zonas exteriores.

También se realizaron actuaciones en el interior de los bloques como la pintura de cajas de escaleras, el cambio de iluminación y de señalética, buzones o instalaciones de telecomunicaciones. En una segunda fase, se llevó a cambio en la zona de jardín y accesos a la urbanización, remodelado las piscinas aportándoles un diseño más actual y acorde al nuevo estilismo y usado materiales nobles como piedra natural y maderas tropicales.

El nuevo proyecto de iluminación decorativa, que combina distintos tipos de luminarias del fabricante Faro con la iluminación sumergida en el interior de la piscina, aporta calidez en el paisaje nocturno.

Alsina bucea en los orígenes de la radio española para celebrar el Día Mundial del medio

0

El 13 de febrero de 1946 se estableció la puesta en marcha de la Radio de UNESCO y esta efeméride sirve como excusa para celebrar en vísperas de San Valentín el Día Mundial de la Radio, que bajo el título de ‘La radio y el cambio climático’ este año aboga porque las emisoras prioricen a «la calidad y diversidad de las fuentes de información, ya que desempeñan un papel fundamental a la hora de abordar las cuestiones relacionadas con el clima».

«Esto incluye desmontar los argumentos de los escépticos del clima, investigar el ecoblanqueo, comprender la economía ecológica e informar sobre el activismo climático y los obstáculos a las soluciones», dice Naciones Unidas.

CELEBRACIONES EN ONDA CERO

Carlos Alsina se sube a un autobús de dos pisos para recorrer las calles de Madrid y buscar la verdadera historia del nacimiento de la radio en España, que no es el nacimiento de Ràdio Barcelona en 1924 (tal y como sostiene la Cadena SER).

Avanza Onda Cero que el director de ‘Más de uno’ narrará «una historia de ingenieros, telegrafistas, jóvenes emprendedores de familias pudientes y periodistas adelantados a su tiempo; de la primera estación regular, del primer estudio de radio que hubo en España, del primer fichaje estrella y de la primera batalla entre empresas radiofónicas».

Rubén Amón, Carlos Rodríguez Braun, Rosa Belmonte, Daniel Ramírez y Félix José Casillas. Goyo Jiménez, Agustín Jiménez y Leo Harlem colaborarán en este espacio dirigido por Carlos Alsina, que hoy además estrena en Onda Cero Podcast el proyecto ‘Guerra en las ondas: la verdadera historia del nacimiento de la radio en España’.

Este documental sonoro de 2 capítulos detalla la evolución de las primeras emisiones de radio, de la telegrafía sin hilos, en el transcurso de 30 años: de los barcos que pedían ayuda desde alta mar a los transistores caseros y los primeros programas informativos y de entretenimiento.

El radioteatro dirigido por Alsina se apoya en las investigaciones del catedrático Manuel Fernández Sande y cuenta con las voces de Rafa Latorre, Mamen Mendizábal, Juan Valderrama, Antonio Casado, Chapu Apaolaza, Jorge Freire o Daniel Ramírez.

SER Y COPE ABREN LAS PUERTAS Y RNE VISITA ÁVILA

Los oyentes de COPE decidirán este jueves algunos de los contenidos de los principales programas de la emisora episcopal y la Cadena SER va a realizar una apertura de puertas en todos los programas de su parrilla, que contarán con la presencia de 55 fans.

bas Merca2.es
Casa de Santa Teresa. Fuente: Ayuntamiento de Ávila.

Radio Nacional de España, por su parte, emitirá ‘Las Tardes de RNE’ con Lourdes Maldonado desde Ávila. El programa comenzará en el café La Flor de Castilla con la presencia de Odile Rodríguez de la Fuente, que abordará cuestiones ligadas al cambio climático, y visitará la casa natal de Santa Teresa.

LAS TRES PRINCIPALES PRIVADAS UNEN FUERZAS EN ALICANTE

Uno de los actos más destacados por el Día Mundial de la Radio será la iniciativa realizada por COPE Alicante, Radio Alicante Cadena SER y Onda Cero Alicante, que realizarán un programa conjunto de 13:00 a 14:00 horas desde la Casa Mediterráneo.

Denis Rodríguez (‘Mediodía COPE Alicante’), Carlos Arcaya (¡Hoy por Hoy Alicante’) y Luz Sigüenza (‘Más de Uno Alicante’) reflexionarán sobre la importancia de la radio y su papel en la sociedad del siglo XXI.

El pan sin harina que engaña al cerebro y enamora al paladar

0

El pan es uno de los alimentos que más ha perdurado en el corazón de la gastronomía española. Sin embargo, consumirlo en exceso podría representar un grave riesgo para la salud. En este caso, existe un pan sin harina que engaña el cerebro y enamora a los paladares más exigentes. Gracias a esta fabulosa receta el uso de ingredientes poco saludables, pueden ser cambiados por otros que mantienen el sabor y la textura del pan tradicional.

Sin necesidad de tener conocimientos profesionales sobre preparar alimentos, la elaboración de este fabuloso pan sin harina, se convierte en el favorito de muchas personas que desean cuidar su figura. Lo más llamativo de este pan, es que su base de preparación involucra a un tipo de cereal que es alto en fibra, y es perfecto para mantener la dieta, mientras complaces el deseo de comer pan.

CÓMO HACER EL PAN SIN HARINA

Cómo hacer el pan sin harina
Fuente; Freepik Premium

Como te mencioné anteriormente, para elaborar el pan sin harina no hace falta tener tantos conocimientos. Solo con algunos ingredientes y utensilios podrás elevar tu experiencia de comer pan, sin comprometer el sabor ni la dieta. Comienza en acondicionar el arroz, preferiblemente de presentación larga y fina. Para preparar nuestra base comienza por suavizar el arroz remojándolo durante dos horas. Transcurrido este tiempo, cuela el arroz, dale una segunda lavada y llévalo a la licuadora.

Luego, añade media taza de agua tibia por cada taza de arroz, previamente suavizado. Adicional, incorpora un chorrito de aceite de coco, sal y una pizca de miel. Incluir la miel de esta forma ayudará el proceso de fermentación para lograr una mejor textura. Mezcla hasta obtener una masa homogénea, vierte en un molde para budín y deja reposar por media hora hasta que doble su tamaño. Cocina en un horno precalentado a 180 grados durante 40 minutos. Una vez su cubierta se encuentre bien dorada, retira y deja enfriar para desmoldarlo.

UN PAN SIN HARINA CARGADO DE SABOR Y TEXTURA

Un pan sin harina cargado de sabor y textura
Fuente; Freepik Premium

El resultado del pan sin harina no deja nada qué desear de cara al pan tradicional. Con una maravillosa textura, su corteza crujiente hace un contraste perfecto con la esponjosidad de su interior. Este mágico efecto se debe a la interacción de la levadura producida por el almidón del arroz durante el proceso del remojo, lo que permite recrear a la perfección el pan que acostumbramos a comer.

El pan de arroz se presenta como una alternativa ideal para ser integrada como un alimento saludable en tu dieta. Si deseas sabores más intensos, puedes optar por integrar especias como orégano, ajo, incluso, puedes hacerlo dulce con tan solo agregar cacao y azúcar moreno. Con esta opción saludable de pan, hacer dieta sin renunciar a tus sabores preferidos es toda una realidad.

Jugar con ingredientes saludables, te permitirán recrear platillos que no solo aportan nutrientes a tu organismo, sino que también hacen que la rutina sea menos pesada y más variada. No dudes en cambiar el pan tradicional, y probar esta receta que no tiene nada que envidiarle a las versiones convencionales que están repletas de ingredientes que representan un riesgo a largo plazo para la salud.

Zara te saca de un apuro con estos vestidos de invitada a menos de 60 euros

0

La moda es ya una forma de expresión personal. La forma en la que nos vestimos nos da sensación de comodidad, seguridad y autenticidad. Afortunadamente, marcas como Zara han logrado democratizar la elegancia, ofreciendo diseños que combinan todo lo que necesitas en una única prenda que revitalizará tu armario. Esta temporada, la firma española ha lanzado una colección que promete conquistar a todo tipo de personas, con propuestas de vestidos que no superan los 60 euros.

VESTIDOS PARA CUALQUIER MOMENTO

f.elconfidencial.com original fe6 fc1 70b fe6fc170b9ab75fe0f8b683e22ae07d9 Merca2.es
Zara

Uno de los mayores aciertos de Zara en esta temporada es su apuesta por la capacidad de adaptación. Los vestidos están pensados para eventos nocturnos, pero también son ideales para ocasiones diurnas o incluso para transitar entre ambos momentos con elegancia. Un claro ejemplo es el vestido midi satinado en color musgo, una pieza que combina un escote pico con pliegues, manga corta y cintura entallada. Este diseño, disponible por solo 30 euros, es perfecto para eventos de día gracias a su tono discreto, pero también puede convertirse en una opción nocturna con los accesorios adecuados. La clave está en su capacidad para adaptarse a diferentes contextos sin perder un ápice de sofisticación.

Otro modelo que destaca por su versatilidad es el vestido largo satinado de la línea ZW Collection. Con un escote pico y una espalda descubierta ajustable con cordones, este diseño en rojo intenso (disponible por 50 euros) es ideal para quienes buscan comodidad sin renunciar al glamour. Su corte evasé en el bajo permite moverse con libertad, lo que lo convierte en una opción perfecta para eventos donde la elegancia y la practicidad deben ir de la mano.

Además, la colección incluye propuestas que pueden llevarse desde la oficina hasta una cena informal. El vestido midi satinado floral, con su estampado vibrante y su corte favorecedor, es un ejemplo de cómo Zara piensa en la mujer moderna que necesita transitar entre diferentes ámbitos sin perder estilo. Por solo 40 euros, este diseño ofrece frescura y elegancia en igual medida, convirtiéndose en una pieza clave para el armario de cualquier mujer.

Por último, no podemos olvidar el vestido midi en negro y crudo, que combina un estampado discreto con un diseño atemporal. Su cuello redondo y manga corta lo hacen ideal para eventos formales, mientras que el detalle enroscado en la parte delantera añade un toque de originalidad que lo distingue de otras opciones más convencionales.

PEQUEÑOS DETALLES EN ZARA

f.elconfidencial.com original a3a 78f 3f7 a3a78f3f79bb132a9513cb5028a52cc6 Merca2.es
Zara

En el contexto de la moda, los detalles pueden transformar un diseño sencillo en una obra maestra. Zara lo sabe bien y ha incorporado elementos que elevan cada vestido a un nivel superior. Por ejemplo, el vestido midi satinado con escote corazón, disponible en un intenso tono rojo por 36 euros, incluye una pieza rígida forrada en el escote que aporta estructura y realce al pecho. Este detalle, junto con los tirantes finos ajustables y los pliegues estratégicos, crea una silueta romántica y favorecedora que resalta la figura sin resultar excesiva.

Otro ejemplo de atención al detalle es el vestido midi satinado floral, que combina un escote en pico con manga corta y una cintura fruncida. La abertura en el bajo de la espalda añade un toque de sensualidad sutil pero impactante, convirtiendo este diseño en una opción perfecta para quienes buscan un look fresco y femenino. Disponible por 40 euros, este vestido demuestra que no es necesario gastar una fortuna para lucir un diseño lleno de personalidad.

Además, el vestido midi en negro y crudo, con su detalle enroscado en la parte delantera y su cierre con abertura y botón en la espalda, es otra muestra de cómo los pequeños elementos pueden marcar la diferencia. Este diseño, que cuesta 40 euros, es una prueba de que la elegancia atemporal puede ir de la mano con la originalidad.

Por otro lado, el vestido en encaje color burgundy es un ejemplo de cómo los detalles pueden elevar un diseño a otro nivel. Su cuello alto y manga larga aportan un aire de sofisticación, mientras que el bajo asimétrico en línea evasé añade un toque de modernidad que lo hace perfecto para eventos especiales. A un precio de 30 euros, este vestido es una muestra de que la elegancia no tiene por qué ser aburrida.

CLÁSICO Y ATREVIDO

f.elconfidencial.com original fd2 9d9 fd5 fd29d9fd5aae1e4e162b98b8d6f52aaf Merca2.es
Zara

Uno de los mayores logros de esta colección de Zara es su capacidad para satisfacer a todo tipo de mujeres. Independientemente de que prefieras un look clásico, romántico o más desenfadado, la firma tiene una opción para ti. Para las amantes de la elegancia tradicional, el vestido en encaje color burgundy es una elección impecable. Con su cuello alto, manga larga y bajo asimétrico en línea evasé, este diseño (disponible por 30 euros) aporta un aire de distinción y sofisticación que no pasa desapercibido.

Por otro lado, para quienes buscan un toque de atrevimiento, el vestido corto con vuelo en rojo es una apuesta segura. Su cuello redondo y manga sisa lo hacen ideal para looks juveniles, mientras que su bajo en vuelo añade dinamismo y frescura. Disponible por 36 euros, este vestido es perfecto para eventos informales donde la elegancia y el desenfado deben coexistir.

Y para las mujeres que prefieren un estilo más vibrante, el vestido midi satinado estampado multicolor es una opción que no decepciona. Con su cuello redondo y cintura fruncida, este diseño de 40 euros es ideal para eventos primaverales y de verano, donde los colores y los estampados cobran protagonismo.

Además, Zara no olvida a quienes buscan un look más minimalista pero igualmente impactante. El vestido midi satinado en color musgo, con su tono discreto y su diseño limpio, es perfecto para quienes prefieren un estilo sobrio pero elegante. A un precio de 30 euros, este vestido demuestra que menos puede ser más.

Por último, para las mujeres que quieren destacar con un toque de romanticismo, el vestido midi satinado con escote corazón en rojo intenso es una elección perfecta. Su diseño favorecedor y sus detalles cuidados lo convierten en una opción ideal para eventos donde la feminidad y la elegancia son protagonistas. Por solo 36 euros, este vestido es una inversión en estilo y confianza.

Lo más importante es que Zara vende algo más que un vestido, sino la posibilidad de sentirse única y especial sin necesidad de gastar una fortuna. En este contexto, donde la moda puede parecer cada vez más exclusiva, la firma española nos recuerda que la verdadera elegancia está al alcance de todas. Así que, la próxima vez que tengas un evento especial, no dudes en explorar las propuestas de Zara. Seguro encontrarás algo que no solo te haga lucir radiante, sino que también te haga sentir como la mejor versión de ti misma.




















Litera Meat refuerza la formación y la innovación en la industria cárnica

0

Litera Meat Merca2.es

Litera Meat, ubicada en Huesca (España), es la sexta planta porcina impulsada por Grupo Pini, una de las compañías cárnicas de mayor envergadura en Europa. Con más de 62.000 m² de instalaciones y una capacidad de sacrificio de hasta 160.000 cerdos por semana, Litera Meat desempeña un papel destacado dentro del sector cárnico europeo, no solo por su volumen de producción, sino también por la integración de tecnologías innovadoras en sus procesos


La empresa ha apostado por la automatización y la modernización de sus líneas de producción, garantizando altos estándares de calidad y seguridad alimentaria. Su actividad abarca el sacrificio, despiece, envasado y comercialización de carne de cerdo, tanto en el mercado nacional como internacional. La implementación de procesos tecnológicos de vanguardia permite optimizar el rendimiento operativo y mejorar la trazabilidad de los productos, asegurando la máxima calidad para los consumidores.

Uno de los pilares de Litera Meat es la formación especializada en la industria cárnica. La empresa cuenta con un centro de formación homologado donde se imparten cursos dirigidos a la capacitación de trabajadores en diferentes áreas clave. Estos programas incluyen desde la inspección veterinaria y la seguridad alimentaria hasta el procesamiento cárnico, dotando a los profesionales de conocimientos y habilidades necesarias para desempeñarse en el sector.

Entre los programas formativos destacados se encuentra el curso de Auxiliar Oficial de Inspección Veterinaria (AOIV), diseñado para capacitar a los participantes en tareas de apoyo a la inspección veterinaria y el cumplimiento de normativas de seguridad alimentaria. Este curso ofrece una oportunidad para quienes desean especializarse en este ámbito y mejorar sus perspectivas laborales en el sector.

Además, el centro de formación de Litera Meat ha impartido otros programas como el curso de Operaciones Auxiliares y de Almacén en Industrias y Laboratorios Químicos, el cual se enfoca en la gestión eficiente de almacenes y las operaciones auxiliares en entornos industriales y de laboratorio. Este tipo de formación responde a la creciente demanda de personal capacitado en estas áreas técnicas y logísticas.

Otro curso relevante es el de Bienestar Animal, avalado por el Gobierno de Aragón, que tiene como objetivo formar a los participantes en prácticas responsables y éticas en el manejo de animales dentro del proceso de producción cárnica. Este programa subraya el compromiso de Litera Meat con el cumplimiento de normativas que regulan el bienestar de los animales en toda la cadena de producción.

La formación continua es un eje estratégico para Litera Meat, que busca proporcionar a su equipo y a nuevos talentos las herramientas necesarias para adaptarse a los retos del sector cárnico. Con una plantilla de aproximadamente 1.600 empleados, la empresa fomenta la capacitación como un medio para impulsar el desarrollo profesional y garantizar la eficiencia en sus operaciones.

notificaLectura Merca2.es

Arkadia Space firma su primer contrato comercial con Maia Space, uno de los líderes en lanzadores europeos

0

Arkadia Merca2.es

Arkadia Space anuncia su primer contrato 100% comercial, con la destacada empresa francesa de lanzadores Maia Space. Este acuerdo supone un hito histórico para Arkadia Space y consolida su posición como un proveedor de propulsión clave en la industria espacial


El contrato incluye el suministro de motores monopropelentes de 250N, diseñados específicamente para su uso en el sistema de control de reacción (RCS) del lanzador, un componente esencial para garantizar la precisión y estabilidad en la trayectoria del cohete tras el despegue. El desarrollo de estos motores se inicia gracias al contrato ARIEL de la Agencia Espacial Europea (ESA), lo cual asegura su fiabilidad y prestaciones al haber sido supervisados y validados por técnicos de la agencia.

«Este contrato supone poner de manifiesto la confianza que una empresa como MaiaSpace tiene en Arkadia para la provisión de componentes clave en su lanzador. Ahora es el momento de demostrar nuestras capacidades», Francho Garcia, CEO Arkadia Space

Ventajas competitivas que marcaron la diferencia
El acuerdo con MaiaSpace se ha logrado en un entorno altamente competitivo, donde otras empresas más consolidadas y con mayor experiencia también aspiraban a obtener esta oportunidad. Este hito adquiere mayor relevancia considerando que el desarrollo de dicho motor comenzó en verano de 2023, en el marco de un contrato con la ESA, y cuando Arkadia solo contaba con un desarrollo de un motor de 5N.

Además de las prestaciones del producto, la capacidad de Arkadia Space para desarrollar y entregar sistemas de propulsión fiables en plazos muy reducidos fue un factor determinante en la decisión de MaiaSpace. El combustible basado en peróxido de hidrógeno, además de su excelente rendimiento, también es muy conveniente, ya que reduce muchísimos los costes en comparación con los sistemas RCS tradicionales basados en hidracina.

La confianza depositada por MaiaSpace en Arkadia Space, refuerza la posición de la empresa como un actor emergente y fiable en la industria aeroespacial. Este acuerdo no solo valida la calidad de los productos de Arkadia, sino que también demuestra que la empresa está preparada para asumir desafíos mayores y atraer nuevas colaboraciones estratégicas.

«Estamos muy satisfechos de asociarnos con Arkadia en esta colaboración beneficiosa para ambas partes. Confiamos en la capacidad de esta empresa innovadora para entregar a tiempo y con costes competitivos componentes clave para equipar el primer minilanzador europeo reutilizable y eco-responsable», Yohann Leroy, CEO de MaiaSpace

Un paso hacia futuras colaboraciones
El contrato, vinculado a los vuelos inaugurales de MaiaSpace, representa el inicio de una relación estratégica con la compañía, que podría ampliarse a futuras misiones y proyectos. Para Arkadia Space, este acuerdo simboliza una validación de sus capacidades técnicas para desarrollar sistemas propulsión y abarcar un amplío mercado, desde sistemas para satélites, hasta grandes vehículos y lanzadores. Con este hito, y el inminente lanzamiento de su primer sistema de propulsión DARK, a bordo de D-Orbit, Arkadia Space se prepara para asegurar nuevos contratos comerciales a lo largo de 2025.

Acerca de Arkadia Space
Ubicada en Castellón, Arkadia Space se especializa en el desarrollo y comercialización de sistemas de propulsión basados en combustibles verdes para satélites y plataformas superiores a 50 kg, apostando por el uso de peróxido de hidrógeno de alta concentración y un combustible propietario de alto rendimiento. Esta elección sostenible representa un avance importante en la industria aeroespacial, donde la propulsión «verde» se perfila como una tecnología clave.

La empresa fue fundada a finales del 2020 por Francho García, Francisco Espinosa, Ismael Gutiérrez y Sergio Soler, quienes previamente formaron parte de PLD Space, donde trabajaron juntos durante 4 años, principalmente liderando los equipos de desarrollo de sistemas de propulsión y motores cohete.

El objetivo de Arkadia es ser la alternativa sostenible, confiable y asequible a los sistemas de propulsión tóxicos y costosos que usan hidracina y sus derivados, impulsando el crecimiento del sector de la logística espacial, donde la propulsión y la movilidad son esenciales en la nueva economía espacial.

Acerca de MaiaSpace
Fundada en abril de 2022, MaiaSpace diseña, fabrica, comercializa y opera el primer mini- lanzador reutilizable y más eco-responsable de Europa. MaiaSpace combina lo mejor de ambos mundos: aprovechando la excelencia y experiencia del sector espacial europeo tradicional, mientras mantiene la rapidez, agilidad y cultura de riesgo de una startup.

Impulsado por oxígeno líquido y metano líquido de origen biológico, el lanzador de MaiaSpace, cuyo inicio de operaciones comerciales está previsto para 2026, tiene una capacidad de despegue de 1.500 kg en órbita sincrónica al sol (SSO) en su versión desechable, y 500 kg en SSO en su versión reutilizable. Con su etapa de propulsión Colibri, que proporciona mayor rendimiento y flexibilidad, MaiaSpace aspira a convertirse en un operador global de movilidad espacial.

notificaLectura Merca2.es

Angel Cerdá, la marca española de mueble moderno que transformará el hogar

0

Con más de 125 años de experiencia y tres generaciones dedicadas al diseño y fabricación del mueble, Ángel Cerdá es símbolo de modernidad y calidad dentro de su sector. Especializados en mobiliario contemporáneo y de vanguardia, la empresa combina la elegancia y la funcionalidad, con los materiales de primera calidad, como la madera, el vidrio y el porcelánico. Su catálogo incluye una gran recopilación de sofás, mesas de comedor, sillas, aparadores y dormitorios. Todos con un estilo muy sofisticado capaz de aportar el carácter y la personalidad que necesita tu hogar. Ángel Cerdá destaca por su compromiso con la innovación y el diseño exclusivo, ofreciendo piezas que transforman espacios en un ambiente elegante y acogedor.

Mueble moderno de diseño a precios competitivos

Ángel Cerdá se distingue por ofrecer mueble moderno de diseño y alta calidad a precios más competitivos que muchas marcas italianas. Mientras que las firmas italianas suelen encarecer sus productos por el prestigio de su origen, Ángel Cerdá logra un equilibrio perfecto entre calidad, diseño y precio. Sus muebles, fabricados con materiales nobles como la madera natural, el acero, el cristal templado y el porcelánico, garantizan durabilidad y elegancia sin un coste excesivo.

Además, la marca apuesta por la innovación y la funcionalidad, ofreciendo piezas con acabados impecables y detalles sofisticados que rivalizan con cualquier firma italiana. Su experiencia de más de 125 años en el sector es fiel garantía de productos excelentes. Comprar Ángel Cerdá, significa acceder a un mobiliario de lujo asequible, con la garantía de calidad y estilo que transforman cualquier espacio en un ambiente moderno y exclusivo.

Una experiencia de compra completa

Ángel Cerdá no solo ofrece mueble de diseño moderno y alta calidad, sino también una experiencia de compra completa con servicios exclusivos. Todos sus productos cuentan con una garantía de calidad de 3 años, asegurando durabilidad y excelencia en cada pieza. Para ayudar a los clientes a visualizar sus espacios, la marca ofrece un servicio de proyección 3D a medida, permitiendo diseñar interiores personalizados con su mobiliario.

Además, Ángel Cerdá facilita la entrega con un servicio de subida y montaje profesional, garantizando una instalación perfecta. A través de su shop online, los clientes pueden comprar cómodamente desde cualquier lugar de Europa, con la seguridad de un proceso ágil y fiable. Su compromiso con la satisfacción del cliente se refleja en un excelente servicio postventa, que incluye opciones de devolución y reparación para todas sus piezas. Con Ángel Cerdá, cada compra es sinónimo de calidad, confort y un servicio integral.

Ni fecha de caducidad ni enemigo de la gripe; la ciencia desmiente bulos sobre el yogur

0

En la dieta europea, el yogur y los alimentos lácteos juegan un papel fundamental: forman parte de la alimentación diaria de los españoles, ya que se consume en el 95% los hogares, según la Asociación Española de Fabricantes de Yogur y Postres Lácteos Frescos (AEFY). Además, tal y como afirma la encuesta de 40dB “Nutrición, salud y yogur en todas las etapas de la vida”, ocho de cada diez españoles lo consumen frecuentemente.

Y es que el yogur es un alimento con un gran aporte en nutrientes y múltiples aplicaciones. Gracias al proceso de fermentación, cuenta con bacterias beneficiosas para nuestro organismo, es una fuente de macro y micronutrientes esenciales, como el calcio y las vitaminas, siendo un perfecto regulador del microbioma intestinal.

Sin embargo, a lo largo de los años han ido surgiendo bulos y afirmaciones erradas sobre sus propiedades. Pero las guías dietéticas y otros estudios, como los publicados por la National Library of Medicine, lo corroboran: el yogur es un alimento nutricionalmente denso, seguro y fácil de comer.

·¿Tienen fecha de caducidad los yogures? ¿Se corresponde esta con la de recomendación de las tapas?

Los yogures tienen fecha de consumo preferente, que, como señala la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), indica hasta qué momento se garantizan las cualidades del yogur, tanto saludables como organolépticas, es decir, que pueden ser percibidas por los sentidos, como el olor y el color.

Las propiedades nutricionales de un yogur pasado de fecha no se modifican, siempre que se conserve en buen estado; sin embargo, los efectos probióticos sí pueden verse alterados, ya que la cantidad de microorganismos del yogur desciende a medida que pasan los días desde su elaboración. Por ello, lo ideal es consumirlos lo más cerca posible de la fecha indicada por el fabricante.

·¿Es malo dejar el yogur fuera de la nevera? ¿Pierde propiedades?

El yogur es un producto fresco, elaborado para ser preservado en frío. De esta forma, conserva mejor sus propiedades de seguridad sanitaria hasta la fecha de caducidad indicada por el fabricante, así como sus propiedades nutritivas, su flora probiótica y las propiedades sensoriales que nos hacen disfrutar del yogur.

Así, el yogur puede soportar unas horas fuera de la nevera, pero la degustación no será tan placentera a temperatura ambiente, aunque será igual de saludable. Si se deja fuera de la nevera por tiempos prolongados, se volverá más acido, y hasta es posible que crezcan microorganismos no deseables, por lo que no llegará hasta la fecha de consumo preferente indicada en la tapa.

·Para la gente acatarrada, o con mocos, ¿es pernicioso tomar yogures?

No existen estudios científicos que demuestren que el yogur, o cualquier otro alimento lácteo, empeore los síntomas de un resfriado o incremente la producción de mucosidad en las vías respiratorias. De hecho, tienen efectos beneficiosos en el sistema inmunológico, ya que los probióticos ayudan a mantener una microbiota intestinal sana, lo que refuerza la defensa inmunológica del cuerpo, clave para combatir infecciones como los resfriados.

Además, el yogur es una fuente rica de nutrientes esenciales como proteínas, calcio y vitaminas. Durante un resfriado, el cuerpo necesita nutrientes para mantenerse fuerte y recuperarse, por lo que eliminar un alimento nutritivo como el yogur podría ser más perjudicial que beneficioso.

·Cuando nos tomamos un yogur, ¿hay que quitar el líquido que viene en el recipiente?

El líquido transparente que aparece cuando se quita la tapa del yogur es el suero, la parte líquida de la leche que se separa de la cuajada. La cantidad de líquido depende del tiempo que dure la fermentación, ya que cuanto más de ese tiempo pase, más suero subirá a la superficie del yogur.

Este suero, formado mayoritariamente por agua, contiene también nutrientes, como el calcio y el potasio, muy beneficiosos para la salud y el crecimiento. Por ello, se recomienda removerlo para mezclarlo de nuevo con el resto de yogur para poder disfrutar de todos los nutrientes que nos aporta este alimento saludable y saciante.

¿Por qué se hizo viral en Tik Tok la película TOXICO NARCISISTA?

0

La película más intensa e impactante sobre las relaciones tóxicas y el narcisismo de habla hispana se estrena online y la puedes ver en la plataforma VOD. Mientras los videos de fragmentos de la película de la cuenta de Tik Tok @toxiconarcisista llegaron a más 4 millones de reproducciones en menos de 3 días, lo que demuestra la enorme similitud que la película expone con respecto a la realidad de muchas personas.

Según dice el director, crearon la cuenta en paralelo al rodaje de la película simulando un noviazgo con la actriz principal en donde Caro y Sebas hacían dinámicas de una pareja normal en la plataforma de Tik Tok. Cuando la gente comenzó a seguir a la pareja y la película finalmente estuvo terminada, comenzaron a compartir fragmentos de la misma atrayendo la atención masiva del público. Una estrategia de marketing sencilla, pero ingeniosa que estuvo planeada desde antes de comenzar a rodar.

«TÓXICO NARCISISTA«, es un retrato devastador de las relaciones tóxicas y sobre la realidad que viven muchas mujeres cuando caen en una relación con un aparente psicópata con rasgos narcisistas. Que muestra una realidad difícil de digerir y que despierta sentimientos encontrados en personas que hayan atravesado por situaciones similares.

Mira el TRAILER:

El largometraje lleva al espectador a un viaje emocional profundo, exponiendo las complejas dinámicas del abuso psicológico en las relaciones. Según su director (Nico Quindt): “Es una obra que pretende abrir los ojos del espectador y generar emociones fuertes que no pasarán desapercibidas”.

«TÓXICO NARCISISTA» es un drama psicológico que pone el foco en el impacto devastador de las relaciones abusivas, llevando a los espectadores a reflexionar sobre el poder, el control y el amor propio. Escrita y dirigida por Nico Quindt, la película cuenta con actuaciones conmovedoras de Zoe Bertona y el mismo Nico Quindt, quienes dan vida a Carolina y Sebastián, respectivamente.

Una historia que no te deja indiferente

Carolina, interpretada magistralmente por Zoe Bertona, es una joven que se ve arrastrada a un idilio romántico con Sebastián, un hombre carismático pero profundamente manipulador, encarnado por Nico Quindt. Lo que comienza como una historia de ensueño, llena de romanticismo y promesas de amor eterno, rápidamente se convierte en una trampa de manipulación, control y maltrato físico y psicológico, dejando a Carolina en una lucha desesperada por recuperar su identidad y fortaleza, y por escapar como sea de esa situación.

Una experiencia cinematográfica cruda y realista

«TÓXICO NARCISISTA» no es una película más; es un llamado de atención. La narrativa se construye a través de momentos cargados de tensión emocional, diálogos íntimos y una cinematografía envolvente que refleja la evolución del estado psicológico de Carolina. La paleta de colores pasa de tonos cálidos a fríos, simbolizando su descenso en un mundo de control y opresión.

Desde su estreno, «TÓXICO NARCISISTA» ha despertado intensas emociones y debates. Críticos y audiencias han destacado la valentía de la película al abordar con honestidad brutal un tema tan delicado y relevante.

Nico Quindt comenta: “Quisimos mostrar no solo el daño que una relación tóxica puede causar, sino también el camino hacia la recuperación y el amor propio. Es una película para quienes han sufrido, para quienes han sanado y para quienes necesitan entender lo que no se ve a simple vista”.

Prepararse para un impacto emocional

La película está diseñada para desafiar al espectador, llevándolo a confrontar verdades incómodas sobre la naturaleza del abuso psicológico en las relaciones. Es una obra que toca las fibras más sensibles y deja un eco imborrable. El director asegura ya tener listo el guion de TOXICO NARCISISTA 2 que comenzará a rodarse este mismo año, y que será directamente devastador, con un final que dejará al público impactado.

¿Se está listo para enfrentarse a una historia que cambiará la perspectiva sobre el amor y el poder? «Tóxico Narcisista» ya está disponible, y promete ser una de las películas más memorables del año.

WAH Show; El espectáculo enfocado a corporativo donde las empresas celebran sus eventos

0

WAH Show, la fusión definitiva de gastronomía internacional, música en vivo y espectáculo de primer nivel, que acoge todo tipo de eventos corporativos sigue marcando tendencia en la capital española. Tras un éxito arrollador, se ha trasladado al exclusivo Espacio WAH en IFEMA Madrid, un recinto diseñado para ofrecer una experiencia inmersiva y revolucionaria que trasciende géneros, estilos y edades.

Este nuevo recinto se ha consolidado como el destino ideal para empresas que buscan elevar sus eventos a una nueva dimensión. Desde kickoffs, convenciones, fiestas de Navidad, eventos de cierre de año, juntas de accionistas, premios, reuniones de incentivos, congresos y exposiciones (MICE); WAH Show es el escenario perfecto para transformar cualquier encuentro corporativo en una experiencia inolvidable.

Tecnología y diseño que impresionan

El Espacio WAH es un templo del entretenimiento de última generación. Cuenta con un imponente escenario, tecnología audiovisual de vanguardia y una pantalla LED de más de 200m², la más grande de Europa en su categoría, además de un sistema de sonido envolvente 360°desarrollado por líderes de la industria. Todo ello puesto a disposición del cliente para realizar su contenido corporativo. Estos elementos hacen de cada evento una experiencia única sin precedentes, donde cada detalle está diseñado para generar impacto y emoción.

Su arquitectura exterior icónica, junto con una capacidad adaptable a distintos formatos y necesidades, permite a las empresas transformar cualquier reunión, gala o celebración en un evento espectacular e inolvidable.

Una experiencia a medida: personalización total para empresas

WAH Show ofrece un formato exclusivo para empresas, con la posibilidad de personalizar el espectáculo según las necesidades del cliente. Desde branding y adaptación de contenido, hasta actuaciones exclusivas y gastronomía propia, cada evento en WAH Show se convierte en una experiencia única y completamente alineada con la identidad corporativa de cada compañía.

El evento se desarrolla en tres espacios

·Food Hall: Un espacio gastronómico tematizado al estilo al Street market internacional acompañado de actuaciones en vivo.

·WAH Theatre: El corazón del evento. Más de 40 artistas dan vida a una historia distópica donde la música es un símbolo de resistencia. Desde clásicos del rock hasta baladas icónicas, cada tema revive con una puesta en escena deslumbrante. Además es en este espacio donde las empresas pueden realizar todo el contenido de su evento.

·Aftershow en La Catedral: La musica continúa en el La Catedral donde DJs y actuaciones en directo cierran el evento con un broche de energía y diversión.

El equipo de producción de WAH Show trabaja mano a mano con cada empresa para diseñar eventos que no solo entretengan, sino que refuercen mensajes clave, generen engagement y dejen una impresión duradera en empleados, clientes y socios.

El escenario perfecto para eventos MICE

Con una inversión de más de 20 millones de euros y un rider técnico valorado en más de 5 millones, WAH Show se consolida como el espacio ideal para convenciones, juntas corporativas y eventos MICE. Desde presentaciones de productos y convenciones hasta cenas de gala, team buildings y celebraciones de empresa; WAH Show Madrid se adapta a cualquier formato de evento.

Empresas líderes como Michelin, Siemens Energy, EY, Accenture y SAP, ya han elegido WAH para sorprender a sus equipos y clientes con eventos innovadores y memorables.

Los clientes:

“La experiencia WAH aporta de una manera distinta de hacer las cosas pero también de verlas” Jano Laborde, Responsable de Eventos de Michelin España y Portugal

“Nos metimos en WAH porque nuestra gente necesitaba emociones que entrasen por los ojos, por los oídos y por el gusto” Goyo Pandero, Storyteller de EY

“Queríamos hacer algo distinto para clientes y empleados y desde luego WAH lo es” Thais Zapatero, Finance Director Spain of Siemens Energy

“Queríamos trasladar a nuestros clientes nuestro concepto de reinvención empresarial y qué mejor sitio que WAH, que ha reinventado la forma de vivir y disfrutar la música en directo” Paloma Cabrera, Directora Marketing y Comunicación de Accenture

“Gracias a WAH los mensajes corporativos que les habíamos dado se les han quedado grabados de otra forma” Fernando Meco, Director de Marketing de SAP

SINOPSIS WAH Show

“Creen que nos pueden prohibir la música, quieren que dejemos de soñar, amar, disfrutar, compartir y vivir. Jamás dejaremos que esto ocurra”.

En un futuro distópico, el mundo ha sido silenciado por el ejército de la Nación Omega y WAH Show Madrid es el único reducto donde aún se puede disfrutar de la música, hasta que la prohíban… Allí, el espectador podrá redescubrir los mejores temas de la historia rescatados por los miembros de la resistencia WAH. Malos y buenos luchando por la liberación de la música en un extraordinario proyecto creativo. WAH Show Madrid no es solo un espectáculo musical y gastronómico, estamos ante un nuevo concepto de entretenimiento y una auténtica explosión de sensaciones que convierte al público en mucho más que meros espectadores: en miembros de la resistencia WAH.

WAH Madrid

IFEMA, Avda. Del Partenón, 5 | Espacio WAH wahshow.com

Teléfono de atención al cliente: 910 736 201

Para más información, visitas y entrevistas

Carol Mickeviciute

carol.m@wahshow.com

SOBRE WAH MADRID

Líderes en la industria musical gestionando grandes eventos para marcas como Coca-Cola, Heineken, Harvard, Disney o Real Madrid, la productora internacional MUSIC HAS NO LIMITS es el artífice de WAH Madrid. Liderada por su CoFundador y Director Creativo, Depáramo, MHNL ha desarrollado giras musicales en prestigiosos templos internacionales de la música, como el Lincoln Center de NY, el Bayfront Park de Miami o el Palazzo Pisani Moretta de Venecia, donde uno de sus shows clausuró los carnavales del 2018. En esta ocasión, el equipo creativo de WAH Madrid ha roto las reglas y convenciones de la música uniendo todos los géneros de una forma sorprendente, vibrante e innovadora. WAH Madrid fusiona la playlist de nuestra vida con temas que forman parte de la memoria colectiva y los envuelve en una escenografía épica, al más puro estilo de los shows de Las Vegas, Broadway o el West End londinense. Música, gastronomía, acción trepidante y una visión creativa libre confluyen en una explosión de sensaciones que conmueve a públicos de todas las edades.  

Casas prefabricadas con ADN Prefabrik: diseño e innovación

0

En el mundo de la construcción prefabricada, la demanda de soluciones rápidas, sostenibles y de alta calidad ha crecido exponencialmente. Tanto para casas prefabricadas, como para edificios modulares y viviendas industrializadas, el sector ha evolucionado hacia modelos más eficientes, personalizables y respetuosos con el medioambiente. Empresas líderes en este mercado han comprendido la importancia de la innovación en prefabricados, combinando diseño, tecnología y materiales de última generación.

En este contexto, Prefabrik se ha posicionado como un referente de casas prefabricadas en España, ofreciendo soluciones modulares que combinan arquitectura de vanguardia, eficiencia energética y una propuesta completamente adaptada a las necesidades del cliente. La compañía ha revolucionado el concepto de casas prefabricadas, apostando por una visión moderna donde la rapidez y calidad no están reñidas con la estética ni con la sostenibilidad.

Prefabrik: redefiniendo la construcción modular en España

La construcción eficiente y la sostenibilidad en arquitectura han llevado a Prefabrik a convertirse en una de las empresas más innovadoras en el sector. Con una metodología de trabajo basada en la fabricación en serie, la compañía garantiza un proceso de edificación más rápido y con menor impacto ambiental en comparación con los métodos tradicionales. La optimización de materiales prefabricados y la implementación de tecnología avanzada han sido claves para su éxito.

Según aseguran los expertos de Prefabrik: «La construcción modular no solo se trata de rapidez, sino de planificación estratégica. Antes de iniciar un proyecto de casas prefabricadas, es fundamental analizar las necesidades del usuario, el terreno y las condiciones climáticas para garantizar un diseño óptimo y una eficiencia energética superior.»

Una empresa que marca el camino en prefabricados

Prefabrik no es solo una empresa de casas prefabricadas personalizadas, es un modelo de referencia para la industria. Su enfoque en la construcción inteligente ha cambiado las reglas del juego, permitiendo a clientes y arquitectos acceder a soluciones innovadoras sin renunciar a la calidad ni a la personalización.

Los clientes pueden obtener una construcción rápida y sin imprevistos, reduciendo los tiempos de obra en comparación con la edificación convencional. Es decir, menor impacto ambiental, sino también un modelo de construcción más sostenible y adaptado a las nuevas exigencias del mercado.

Innovación y tecnología en cada estructura

La clave de su éxito radica en su apuesta por la tecnología en construcción. Con procesos automatizados y un diseño estructural optimizado, la empresa ha logrado mejorar la eficiencia en cada una de sus creaciones.

Esta capacidad de adaptación ha convertido a Prefabrik en un líder en el sector de la construcción modular en España, garantizando soluciones innovadoras para un mercado en constante evolución.

El ADN de Prefabrik: ¿por qué es diferente esta marca?

La industria de la construcción modular en España ha crecido considerablemente en los últimos años, pero no todas las empresas logran diferenciarse con una propuesta innovadora y eficiente. Prefabrik.es ha conseguido establecer un estándar único en el sector gracias a su enfoque en diseño de vanguardia, sostenibilidad y una ejecución precisa basada en la construcción inteligente.

Pero, ¿qué hace que Prefabrik sea la opción preferida en el mercado de casas prefabricadas? Desde la selección de materiales de alta calidad, hasta su sistema de proyectos llave en mano, la empresa ha marcado la diferencia con una metodología de trabajo que prioriza la eficiencia, la estética y el bienestar del usuario.

Cada vivienda industrializada de Prefabrik es concebida bajo un esquema de personalización, permitiendo a los clientes elegir entre diferentes estilos, acabados y configuraciones. Es decir, no se trata solo de una fabricación en serie, sino de un modelo híbrido donde la tecnología se une al diseño para ofrecer soluciones modulares únicas y completamente adaptadas a las necesidades del usuario.

Además, la incorporación de elementos como fachadas ventiladas, sistemas de aislamiento térmico de última generación y la posibilidad de integrar domótica han permitido a Prefabrik redefinir el concepto de construcción prefabricada en España.

Eficiencia y sostenibilidad en cada proyecto

Más allá del diseño, Prefabrik ha convertido la sostenibilidad en arquitectura en una de sus prioridades. La empresa se ha centrado en desarrollar casas eficientes energéticamente, optimizando el consumo de recursos y reduciendo significativamente el impacto ambiental de sus proyectos.

El uso de materiales prefabricados sostenibles, como madera certificada, paneles aislantes y estructuras metálicas reciclables, ha permitido reducir la huella de carbono en comparación con la construcción tradicional. Además, el sistema de construcción sin residuos de Prefabrik.es minimiza el desperdicio de materiales en cada obra, alineándose con los estándares más exigentes de construcción ecológica.

Gracias a este compromiso con el medioambiente, www.prefabrik.es se ha consolidado como una de las empresas líderes en desarrollo sostenible en arquitectura, demostrando que la innovación y la responsabilidad ambiental pueden ir de la mano.

Personalización y adaptabilidad al cliente

Uno de los aspectos más valorados por los clientes de prefabrik.es es su capacidad de adaptar cada proyecto a las necesidades específicas de cada usuario. A diferencia de las soluciones convencionales en urbanismo modular, donde la estandarización es la norma, esta empresa apuesta por una flexibilidad constructiva que permite crear espacios realmente personalizados.

Ofrece un amplio abanico de opciones que se ajustan a cualquier tipo de cliente. Además, su equipo de expertos acompaña a los compradores en todo el proceso, desde la planificación hasta la entrega final, garantizando una experiencia sin complicaciones.

Este enfoque ha convertido a www.prrefabrik.es en un referente dentro del sector de la construcción industrializada, consolidando su posición como una marca confiable y orientada a la satisfacción del cliente.

Desde prefabrik.es señalan que la flexibilidad es clave en la construcción modular: «La flexibilidad es una de las mayores ventajas de la construcción modular en España. Los espacios pueden adaptarse a diferentes necesidades, permitiendo la ampliación o redistribución de estancias sin grandes obras. Esto convierte a las casas modulares de diseño en una alternativa versátil para quienes buscan soluciones personalizadas y funcionales.»

El nuevo proyecto de Prefabrik: la evolución del sector

PREFABRIK 2 Merca2.es
Fuente: Prefabrik

La industria de la construcción prefabricada está en constante transformación, y prefabrik.es ha decidido llevar este cambio al siguiente nivel con su nuevo proyecto. Apostando por la innovación en prefabricados, la compañía ha desarrollado una solución avanzada que combina diseño, sostenibilidad y tecnología, estableciendo un nuevo estándar en la edificación modular.

Con este lanzamiento, reafirma su compromiso con la arquitectura modular, ofreciendo un modelo de construcción más eficiente, adaptado a las nuevas exigencias del mercado y orientado a mejorar la calidad de vida de los usuarios.

Desde prefabrik.es destacan la importancia de la planificación en la construcción modular: «Elegir los materiales prefabricados adecuados es clave para la durabilidad y sostenibilidad de una vivienda. En Prefabrik, apostamos por soluciones como paneles aislantes de alto rendimiento y estructuras metálicas reciclables para ofrecer una construcción ecológica de alta calidad.»

Cómo Prefabrik está transformando el mercado en España

El mercado de la construcción modular en España ha experimentado un crecimiento acelerado en los últimos años, impulsado por la necesidad de soluciones más rápidas, rentables y ecológicas. Esta empresa líder en casas prefabricadas ha sabido anticiparse a esta tendencia, desarrollando una estrategia basada en casas prefabricadas con estándares de calidad superiores.

A diferencia de los métodos tradicionales, donde los tiempos de construcción pueden extenderse durante meses, su enfoque permite reducir significativamente los plazos de entrega, garantizando una construcción rápida y sin imprevistos. De esta forma, la compañía se ha convertido en un referente dentro del sector, atrayendo tanto a clientes particulares como a empresas en busca de espacios modulares de alto nivel.

El impacto de esta propuesta ha sido notable, con un incremento en la demanda de casas modulares de diseño, oficinas y módulos habitacionales para diferentes sectores. Además, gracias a la optimización de materiales prefabricados, la empresa ha logrado ofrecer precios más competitivos sin comprometer la calidad ni la sostenibilidad.

Según aseguran los expertos de Prefabrik: «La construcción modular no solo se trata de rapidez, sino de planificación estratégica. Antes de iniciar un proyecto de casas prefabricadas, es fundamental analizar las necesidades del usuario, el terreno y las condiciones climáticas para garantizar un diseño óptimo y una eficiencia energética superior.»

Soluciones modulares para una nueva era de la arquitectura

El nuevo proyecto de Prefabrik no solo busca mejorar la eficiencia en la construcción industrializada, sino también redefinir la manera en que se conciben los espacios. A través de su apuesta por casas eficientes energéticamente, la empresa está creando entornos más sostenibles, capaces de reducir el consumo de recursos y optimizar el bienestar de sus habitantes.

Sus soluciones van más allá de las casas prefabricadas convencionales. Su enfoque en la construcción ecológica ha dado lugar a innovaciones como fachadas ventiladas, sistemas de aislamiento térmico de última generación y la integración de tecnología domótica en sus diseños.

Este compromiso con la excelencia ha posicionado a Prefabrik como la empresa líder en desarrollo sostenible en arquitectura, demostrando que la arquitectura modular no solo es una alternativa eficiente, sino también el futuro de la construcción.

 

 

 

OHLA, con Tomás Ruiz como CEO, culmina su ampliación de capital

0

OHLA Merca2.es

OHLA se asegura un contundente respaldo del mercado, alcanzando la cantidad máxima prevista. Logra un hito trascendental en su Plan de Recapitalización cumpliendo con la hoja de ruta presentada al mercado


OHLA, compañía global de infraestructuras, liderada por Tomás Ruiz, ha culminado con éxito su ampliación de capital. El Grupo ha alcanzado la cantidad objetivo de 150 millones de euros, la máxima prevista, cerrando la ampliación con derechos con una significativa sobresuscripción.

Se trata de un hito trascendental que cumple con los objetivos del Plan de Recapitalización presentados por la compañía el pasado verano y aprobados en la Junta Extraordinaria de Accionistas el 22 de octubre. Con esta operación, OHLA refuerza su estructura financiera y operativa, asegurando la continuidad de su estrategia de crecimiento en los principales mercados donde opera.

Tomás Ruiz, Director General de OHLA, destacó que esta ampliación representa un paso clave en la consolidación de la empresa dentro del sector de infraestructuras. La sobresuscripción de la oferta refleja la confianza de los inversores y accionistas en la solidez del plan de negocio de la compañía, lo que permitirá avanzar con mayor estabilidad en la ejecución de proyectos estratégicos a nivel global. Además, subrayó que el éxito de esta operación confirma la solidez del modelo de negocio de OHLA y su capacidad de generar valor a largo plazo.

Entre los beneficios inmediatos de esta recapitalización, OHLA ha logrado la devolución de garantías existentes a favor de los Bancos, un hito que no se había alcanzado en los últimos seis años. Asimismo, se ha asegurado la incorporación de nuevos inversores, se ha extendido el vencimiento de la deuda hasta el 31 de diciembre de 2029 sin vencimientos intermedios y se han flexibilizado ciertos términos y condiciones de los Bonos.

La operación ha contado con un respaldo sólido de accionistas de referencia, nuevos inversionistas, bancos de relación, tenedores de bonos y empleados de la compañía, quienes han demostrado su compromiso con OHLA al suscribir el máximo de acciones disponibles con sobredemanda. Tomás Ruiz reiteró que este apoyo generalizado refuerza la posición de la empresa en el mercado y garantiza una mayor estabilidad financiera para los próximos años.

Sobre OHLA
OHLA es un grupo global de infraestructuras con más de 112 años de historia. Forma parte de los 50 mayores grupos de construcción a nivel internacional y de los diez mejores constructores en Estados Unidos, según ENR. La compañía, con una cartera cercana a 9.000 millones de euros y más de 30.000 empleados, está especializada en diseño, construcción y desarrollo de infraestructuras y concesiones, siendo un referente en ingeniería civil, infraestructuras ferroviarias, edificación singular y hospitalaria.

OHLA focaliza su actividad en tres áreas geográficas: Latinoamérica, Europa y Estados Unidos. En este último mercado, donde está presente desde 2006, ha sido designado Contratista del Año en Nueva York (2019) y en California (2021), según el prestigioso ranking elaborado por ENR. Además, se encuentra entre las 10 mejores compañías de construcción de todo EE.UU. OHLA también está certificada por SGS en Sistemas de Gestión, incluyendo ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 e ISO 50001 para algunas de las empresas del grupo.

www.ohla-group.com

notificaLectura Merca2.es

Konecta y upsource by solutions se unen para ofrecer soluciones de CX impulsadas por GenAI en Arabia Saudí

0

Naif Al Mogbel CEO de upsource by solutions Nourdine Bihmane CEO de Konecta 1 1 Merca2.es

Ambas compañías se unen para combinar la experiencia local y la innovación global con un modelo híbrido de CX onshore-offshore, con el objetivo de redefinir la experiencia del cliente en Oriente Medio


Konecta, líder mundial en soluciones de experiencia del cliente (CX) y servicios digitales, firma una alianza estratégica para los próximos tres años con Saudi Telecom, a través de upsource by solutions, el principal proveedor de externalización de procesos de negocio (BPO) de Arabia Saudí. Este acuerdo, firmado en LEAP 2025, tiene como objetivo acelerar la adopción de soluciones de experiencia del cliente basadas en GenAI en Arabia Saudí y en toda la región del Golfo.

A través de esta colaboración, ambas compañías buscarán conjuntamente nuevas oportunidades de mercado: upsource by solutions aportará una inversión de 120 millones de dólares y Konecta ofrecerá apoyo presupuestario en los procesos de preventa. Así, la alianza se centrará en ofrecer soluciones de experiencia del cliente basadas en GenAI y adaptadas tanto a los requisitos internos de upsource by solutions, como a las necesidades cambiantes de sus clientes. Al adoptar un modelo híbrido onshore-offshore, se garantizarán soluciones flexibles, escalables y de alto impacto en toda la región.

«Encantados de asociarnos con upsource by solutions para avanzar en la expansión estratégica de Konecta en Oriente Medio», explica Ahmad Elharany, Director General del Mercado de Oriente Medio y África en Konecta. «Arabia Saudí y la región del Golfo son mercados clave para la compañía, y al colaborar con un actor local fuerte como upsource by solutions, es posible ofrecer soluciones innovadoras de experiencia del cliente impulsadas por GenAI que satisfacen las necesidades cambiantes de las empresas en la región».

Además, Naif Al Mogbel, CEO de upsource by solutions, afirma que «esta asociación con Konecta es un gran paso en la transformación del panorama de BPO en Arabia Saudí y la región del Golfo. Al integrar soluciones avanzadas impulsadas por GenAI, no solo se mejoran las experiencias de los clientes, sino también estableciendo nuevos puntos de referencia para la eficiencia operativa y la innovación digital. Esta inversión refleja el compromiso de la compañía de empoderar a las empresas con soluciones inteligentes, escalables y preparadas para el futuro que impulsen el éxito a largo plazo».

Por su parte, Nourdine Bihmane, CEO de Konecta, añade: «al aprovechar la experiencia de Konecta en GenAI y transformación digital, esta colaboración permitirá ofrecer soluciones de experiencia del cliente de última generación adaptadas a las necesidades únicas de la región. Esta asociación impulsará la innovación, mejorará la eficiencia operativa y empoderará a las empresas para elevar la satisfacción del cliente, a través de interacciones inteligentes basadas en datos».

Sumada a la reciente apertura de una nueva sede en Nuevo Cairo, Egipto, esta alianza subraya el enfoque estratégico de Konecta en la expansión global y la consolidación de su presencia en Oriente Medio, como parte de su nuevo plan de negocio para los próximos tres años: Katalyst 2028.

notificaLectura Merca2.es

Allianz Partners proporcionará la asistencia en carretera a los vehículos de SIXT España

0

Allianz Partners proporcionar la asistencia en carretera a los vehculos de SIXT Espaa scaled Merca2.es

La filial del proveedor internacional de movilidad premium apuesta por Allianz Partners para garantizar la excelencia en la asistencia en carretera de sus vehículos de alquiler. Esta alianza une a estas grandes compañías con el objetivo de fomentar la calidad en la atención al cliente, la innovación y la sostenibilidad


Allianz Partners y SIXT España han firmado un acuerdo por el que la compañía líder en Seguros y Asistencia proporcionará la asistencia en carretera a los vehículos de la empresa de rent-a-car. Ambas entidades sellan, de esta manera, su compromiso con la excelencia y la calidad en la atención al cliente. El objetivo principal es que los clientes de SIXT obtengan el mejor servicio de asistencia, con una atención especializada que vele por ofrecer la mejor solución posible en cada momento, gracias a la cercanía y accesibilidad que caracteriza a la red de profesionales que forman parte de Allianz Partners.

La alianza también apuesta por soluciones digitales e innovadoras, además de sostenibles, ya que buscan ofrecer alternativas en la asistencia en carretera que ayuden a minimizar el impacto medioambiental. Allianz Partners y SIXT comparten el objetivo de promover una movilidad sostenible que sea respetuosa con el entorno y las personas.

Borja Díaz, Managing Director Iberia de Allianz Partners y Consejero Delegado de Allianz Partners España, señala: «Sin duda, el sector de la automoción está en constante evolución y los usuarios son cada vez más exigentes a la hora de reclamar soluciones de movilidad que se adapten a sus necesidades. Es un placer trabajar con SIXT, conocida por aportar un servicio ágil, accesible y de alta calidad a sus clientes. En Allianz Partners compartimos los mismos valores, de hecho, nuestro principal objetivo es garantizar la excelencia del servicio en asistencia en carretera. Esta alianza supondrá un paso más en la estrategia de Allianz Partners de apostar por una movilidad adaptada a las nuevas demandas de los clientes».

Jaime Bigeriego, Vicepresidente de SIXT España, añade: «En SIXT, ponemos siempre al cliente en el centro de nuestra estrategia, garantizando una movilidad premium, ágil y sin interrupciones. La asistencia en carretera es un pilar clave en la experiencia de nuestros clientes, y contar con un socio de referencia como Allianz Partners refuerza nuestro compromiso con la excelencia en el servicio. Esta alianza nos permitirá ofrecer una asistencia más eficiente y adaptada a las necesidades de nuestros clientes, respaldada por una red de profesionales altamente cualificados y soluciones innovadoras».

notificaLectura Merca2.es

CGFNS International informa que las tasas de migración de enfermeras a EE.UU. se mantuvieron altas en 2024

0

CGFNS Merca2.es

Hay perspectivas inciertas para 2025 a medida que se apliquen las nuevas políticas de inmigración


Un nuevo informe del CGFNS International indica que la fuerte tasa anual de migración de enfermeras a Estados Unidos se mantuvo estable en 2024, ya que los sistemas sanitarios siguieron recurriendo a enfermeras formadas en el extranjero para ayudar a resolver la persistente escasez de personal.

Sin embargo, en su Informe de Migración de Enfermeras 2024, la organización también dijo que las altas tasas actuales eran probablemente insostenibles en medio de la persistencia de la regresión de visas y los límites en las tarjetas verdes basadas en el empleo para enfermeras, junto con las nuevas políticas de inmigración que se están implementando y «que probablemente tendrán un mayor impacto en la disponibilidad de visas y los tiempos de procesamiento».

El CGFNS, una organización sin ánimo de lucro dedicada al personal sanitario mundial que verifica las credenciales de los profesionales sanitarios para las autoridades de inmigración y las juntas estatales de concesión de licencias, informó que en el año fiscal 2024 recibió 24.733 solicitudes para su servicio VisaScreen® (VS). Aunque se trata de un descenso del 4,6% respecto al año fiscal 2023, la organización señaló que los niveles de solicitudes siguen siendo significativamente superiores a las cifras anteriores a la pandemia, con la cifra de 2024 casi un 200% por encima del año fiscal 2018.

Otros datos clave del informe:

  • Mientras que las certificaciones VisaScreen (VS) fueron a parar a enfermeros de más de 100 países en 2024, el 92% se formó en uno de los 10 primeros países de la lista.
  • Filipinas sigue representando más del 51% de los certificados VS, seguida de Canadá, con un 8%, y Kenia, con un 6,5%. Recientemente se ha producido un ligero cambio en esta distribución: Filipinas ha pasado de representar el 60% del total el año pasado, mientras que Kenia, Nigeria y Ghana han registrado un crecimiento considerable de su cuota.
  • Al igual que los países de enseñanza, las categorías de visados también están muy concentradas: el 76% de los certificados VS se expidieron a solicitantes de permisos de residencia permanentes (como los visados EB-3), mientras que los visados TN (12%) y H1-B (11%) constituyeron las únicas otras categorías significativas.

«Estas cifras confirman lo que otros están viendo: que los sistemas sanitarios estadounidenses siguen dependiendo de las enfermeras inmigrantes para hacer frente a la persistente escasez de personal. La interrupción de este flujo de enfermeras cualificadas tendría consecuencias de gran alcance, agravando la escasez de mano de obra, aumentando la carga asistencial de los pacientes y empeorando el agotamiento de las enfermeras», afirmó el Dr. Peter Preziosi, Presidente y Director General del CGFNS. «Se trata de un desafío global de múltiples capas que exige soluciones colaborativas e innovadoras entre los países de origen y de acogida».

El CGFNS International está homologado por el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. para satisfacer los requisitos federales de examen de credenciales para visados ocupacionales de nueve categorías de profesionales sanitarios formados en el extranjero.

Para ofrecer un contexto global de las cifras de Estados Unidos, el informe también analiza la migración mundial de enfermeras y profesionales sanitarios, sobre todo porque tanto los países de origen como los de destino siguen esforzándose por equilibrar la demanda de trabajadores sanitarios cualificados con los retos de retener a sus plantillas nacionales. El informe señala que algunos países africanos, como Zimbabue y Ghana, han suspendido la expedición de los certificados que necesitan las enfermeras para emigrar, mientras que Nigeria ha introducido requisitos de servicio en el país que las enfermeras deben cumplir antes de emigrar. Otros gobiernos, como el de Namibia, han seguido la vía de crear incentivos para las enfermeras que decidan quedarse.

Descargar el Informe de MIgración de Enfermeras 2024: Equilibrar la demanda sostenida de mano de obra en medio de flujos migratorios cambiantes.

notificaLectura Merca2.es

KAYAK: Más allá de las pistas: cinco planes para aprovechar al máximo esta Semana Blanca

0

DEST SWITZERLAND ST MORITZ CHIESA BIANCA GettyImages 1294488387 Universal Within usage period 88541 1 1 Merca2.es

Una tradición en el invierno, la Semana Blanca, que este año se celebra en diferentes provincias desde el 27 de febrero hasta el 16 de marzo, se ha convertido en el momento preferido entre los españoles para disfrutar de la nieve y su magia


Según KAYAK, el buscador de viajes líder en el mundo, durante la Semana Blanca, las búsquedas de hoteles realizadas por los españoles en Sierra Nevada y Grandvalira se han incrementado un 118% y  19% respectivamente, en comparación con el año pasado.

Natalia Diez-Rivas, Directora Comercial de KAYAK para Europa, añade: «Con la llegada de la temporada alta de invierno, en KAYAK buscamos facilitar la planificación de viajes. Por ello, con el filtro ‘Ski’, los viajeros pueden definir sus opciones de búsqueda y comparar precios en alojamientos en un solo vistazo. Desde las pistas españolas de Sierra Nevada hasta los emblemáticos Alpes Franceses y Suizos, en KAYAK queremos ayudar a los viajeros a prepararse para disfrutar de la nieve, el aire fresco de la montaña y embarcarse en experiencias únicas para aprovechar al máximo esta Semana Blanca».

Cinco planes en destinos emblemáticos para todos, tanto para los esquiadores profesional o los más principiantes
«Olvídate de los típicos viajes de esquí; esta Semana Blanca ve más allá de las pistas y dale un significado completamente nuevo al término «fuera de pista». Desde trineos tirados por perros y actividades familiares, hasta escaladas en hielo y experiencias culturales, las estaciones de esquí ofrecen mucho más que pistas para esquiar», comentan desde KAYAK. 

Sierra Nevada – España
SPF+50: ¿En qué otro lugar se puede esquiar bajo el sol? Disfrutar de la combinación única de picos nevados y cielos soleados que caracterizan a Sierra Nevada. Los que prefieren otro tipo de planes no se pueden perder el parque de atracciones Mirlo Blanco, que cuenta con montañas rusas, toboganes y el emocionante trineo Blackbird, lo que convierte a esta estación en una opción ideal para familias. Para los que quieran saciar su inquietud cultural, da un paso atrás en el tiempo y explora la Alhambra en Granada, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Precio medio de alojamiento de 109€ por noche.

Grandvalira – Andorra
Más allá de las pistas, Grandvalira, la estación de esquí más grande de los Pirineos, ofrece varias experiencias únicas pensadas para que los viajeros conecten con el paisaje natural. MoonBike sin salir de la atmósfera disfrutando del silencio y la tranquilidad de la montaña. Sentir la adrenalina de un paseo en trineo tirado por perros, dentro de un bosque nevado, o poner a prueba los límites en la tirolina de 550 metros de The Mont Magic Family Park Canillo con velocidades que llegan a alcanzar los 80 km/h. Para los que estén conociendo la nieve por primera vez, o prefieran actividades manuales, no se pueden perder la oportunidad de construir su propio iglú. Precio medio de alojamiento de 199 € por noche. 

Valle de Chamonix – Francia
Alcanzar nuevas alturas (literalmente) en el legendario Valle de Chamonix con precios medios de 246 € por noche. Cambiar las pistas de esquí por cascadas heladas mediante escaladas glaciares, que abren el camino a explorar paisajes excepcionales y a descubrir la belleza de los cursos de agua helados. Para los adictos a la adrenalina, Chamonix también ofrece experiencias en el aire como parapente o vuelos panorámicos que se pueden reservar en la estación y ofrecen vistas incomparables de Mont Blanc.

Courchevel – Francia
«¿Has oído hablar alguna vez de descensos con antorchas o del alpinismo? De este último, seguro que sí. Estas son algunas de las actividades que se pueden practicar en Courchevel desde el anochecer hasta el amanecer (sí, estás leyéndolo bien)». Se puede descender esquiando por las pistas alpinas en la tranquilidad del crepúsculo, rodeado por las cumbres nevadas e iluminando el camino con una antorcha encendida. O se puede madrugar a las puertas del Parque Nacional de la Vanoise, en Francia, y aprender a escalar a más de 3.000m de altitud con excursiones guiadas de alpinismo y senderismo por glaciares. 

Aquellos que buscan disfrutar de los grandes beneficios del aire fresco de montaña, podrán darse el capricho de los mejores tratamientos en uno de los diferentes spas de los que dispone el resort. Desde masajes rejuvenecedores y tratamientos faciales hasta experiencias únicas como cuevas de sal y vigorizantes fuentes de hielo. También podrán relajarse y encontrar su centro con una sesión de yoga en medio del impresionante paisaje alpino. Precio medio de alojamiento de 820 € por noche. 

St. Moritz – Suiza
St. Moritz sigue encabezando las listas de deseos de los viajeros. Más allá de sus lujosas tiendas y restaurantes, los viajeros no pueden irse sin disfrutar su rica historia, patrimonio cultural y  animada escena artística. Explora el Museo de la Engadina, enfocado en la arquitectura única de la región, y el cautivador mundo de Giovanni Segnatini en el Museo Segantini. Los amantes del arte tampoco deben perderse el Museo Berry, que alberga una variada colección de obras contemporáneas, y la Galería Gmurzynska. Desde artefactos antiguos a obras maestras, St. Moritz realmente ofrece un viaje cultural que compite con sus pistas y su impresionante belleza natural. Con precios medios de alojamiento de 703 € por noche, un 16% menos que el año pasado, es un destino ideal para una escapada esta semana blanca. 

###

*Basado en búsquedas de hoteles realizadas en KAYAK.es entre el 01/01/2025 y el 23/01/2025 para estancias entre el 27/02/2025 y el 16/03/2025, comparadas con el mismo periodo de búsqueda en 2024 y el mismo periodo de viaje en 2024 en Sierra Nevada y Grandvalira. Todos los precios son precios medios por noche de alojamiento. Los precios pueden variar y no se puede garantizar el ahorro. Los porcentajes son aproximados.

**Basado en búsquedas de hoteles realizadas en KAYAK.com entre el 01/01/2025 y el 23/01/2025 para estancias entre el 27/02/2025 y el 16/03/2025, en comparación con el mismo periodo de búsqueda en 2024 y el mismo periodo de viaje en 2024, en Sierra Nevada, Grandvalira, Valle de Chamonix, Courchevel y St.Moritz. Todos los precios son precios medios por noche de alojamiento. Los precios pueden variar y no se puede garantizar el ahorro. Los porcentajes son aproximados.

*** Las imágenes proporcionadas por KAYAK solo pueden incluirse en contenidos relacionados con este comunicado de prensa.

notificaLectura Merca2.es

La startup ECO-ONE supera los 1,2 millones de euros en ventas de soluciones sostenibles para hoteles

0

La startup ECO-ONE supera los 1,2 millones de euros en ventas de soluciones sostenibles para hoteles

ECO-ONE presenta su balance económico tras cuatro años de actividad, impulsando al sector hotelero en la reducción de su huella medioambiental. En 2023, la empresa dio el salto a Francia, donde ya se encuentra plenamente asentada y, en 2024, lanzó una nueva iniciativa innovadora: una plataforma de compraventa de mobiliario entre hoteles


ECO-ONE, startup líder en sostenibilidad hotelera en España, reconocida por su destacado esfuerzo en la reducción del impacto medioambiental, presenta el balance de su crecimiento económico tras cuatro años de actividad. Este incremento se debe a su mayor presencia en el mercado y a los importantes logros ambientales alcanzados por los hoteles que gestionan con ellos su estrategia de sostenibilidad. Datos relevantes, como que la firma ha duplicado su cifra de negocio del año pasado con respecto a 2023, ha cerrado el ejercicio con un EBITDA positivo, o que cuenta ya con más de 2.000 hoteles registrados en su central de compras.

ECO-ONE nace de la mano de Carlos Fluixá, cofundador y CEO, y de la interiorista Zdenka Lara -también cofundadora- con el objetivo de ayudar a los hoteles a ser más sostenibles de la manera más rentable posible, bajo un único interlocutor y con un enfoque 360º. A través de productos y servicios especializados, su equipo de ingenieros y expertos, ofrecen diagnóstico, análisis y gestión de soluciones en materia de eficiencia energética, economía circular, formación e interiorismo sostenible. Un total de 2.000 hoteles en España y Francia ya están registrados en la plataforma de ECO-ONE para implementar acciones de sostenibilidad.

Resumen de los principales hitos económicos en estos cuatro años:

  • ECO-ONE ha logrado duplicar su cifra de negocio en 2024 respecto a 2023, consolidando su posición como un actor clave en la transición hacia la sostenibilidad en el sector hotelero.
  • La empresa ha comercializado 1,2 millones de euros de productos y soluciones sostenibles durante su cuarto año de operaciones, cerrando además el año con un EBITDA positivo.
  • En 2022, ECO-ONE contó con la participación del fondo EONIQ Fund, liderado por Tom Horsey, para impulsar su crecimiento. Parte de esta inversión se destinó a proyectos clave de digitalización, como el lanzamiento de la primera central de compras de productos sostenibles para hoteles, una iniciativa que, a día de hoy, ha crecido hasta reunir a más de 2.000 hoteles registrados en Francia y España.
  • En febrero de 2023, ECO-ONE inició su expansión internacional abriendo mercado en Francia. Desde entonces, la compañía ha experimentado un notable crecimiento en este país, consolidando su presencia y ampliando su impacto en el sector hotelero. Como parte de este progreso, ECO-ONE organizó destacados eventos sobre sostenibilidad, en prestigiosos hoteles como el Hotel Negresco de Niza, el Hotel Marty by Hilton en Burdeos, o en el Fairmont Monte Carlo de Mónaco. Finalmente, el 20 de enero de 2025, ECO-ONE lanzó en Francia su innovadora plataforma de mercado de segunda mano para hoteles, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular en el sector.

Resumen de principales hitos ambientales en estos cuatro años:

  • Ingenieros expertos han analizado más de 100 establecimientos en materia de eficiencia energética, logrando reducir su consumo energético entre un 25% y un 40% tras implementar las medidas recomendadas.
  • En mayo de 2024, ECO-ONE lanzó en España el primer Mercado de Segunda Mano exclusivo para hoteles, consolidando su compromiso con la promoción de la economía circular en el sector. Esta innovadora plataforma permite a los hoteles vender mobiliario excedente y adquirir piezas directamente de otros hoteles, fomentando así la colaboración dentro de la industria y una gestión más sostenible de los recursos. Desde su lanzamiento, el mercado ha registrado un gran éxito, con más de 1.500 muebles vendidos y comprados entre hoteles.
  • Más de 6.000 empleados de hoteles se han formado este año gracias al innovador programa de formación en sostenibilidad especializado en hoteles de ECO-ONE, incluyendo personal de destacadas cadenas hoteleras como Hoteles Santos, Catalonia Hotels & Resorts,  H10 Hotels o Palladium Hotel Group. El programa, que ofrece modalidades tanto presenciales como online, tiene el objetivo de concienciar y proporcionar herramientas prácticas que permitan a los hoteles implementar estrategias más sostenibles en su operativa diaria.
  • En 2024, frente a la grave crisis hídrica que afectó a Barcelona y redujo las reservas de agua al 27% de su capacidad, ECO-ONE jugó un papel clave en la implementación de soluciones de ahorro de agua para el sector hotelero. Gracias a su colaboración, hoteles como Almanac, Neptuno o Casual Colors adoptaron sistemas inteligentes para monitorizar el consumo, detectar fugas y optimizar el uso del agua, logrando reducir el consumo hasta en un 40%.
  • En octubre de 2024, en respuesta a los daños causados por la DANA en Valencia, ECO-ONE ha liderado una iniciativa solidaria para apoyar a los afectados. Más de 50 hoteles de toda España se han sumado a esta acción, colaborando con la donación de más de 10.000 muebles a las comunidades más afectadas. Este esfuerzo colectivo, impulsado por la visión de sostenibilidad y responsabilidad social de ECO-ONE, ha demostrado el compromiso del sector hotelero con la ayuda humanitaria y el apoyo a quienes más lo necesitan en momentos de dificultad.
  • En 2024, ECO-ONE organizó eventos clave que impulsaron el compromiso del sector con prácticas responsables. Entre ellos, destacó el evento celebrado en el Palacio de Santoña de Madrid, que reunió a los hoteles más prestigiosos del país. Este encuentro, inaugurado por la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Dña. Isabel Díaz Ayuso, se convirtió en un hito al combinar sostenibilidad y lujo, reforzando la integración de tecnologías sostenibles y la colaboración entre líderes del sector.

Sobre ECO-ONE
ECO-ONE es el departamento externo de sostenibilidad de los hoteles a coste cero. A través de productos -con la única Central de Compras 100% sostenible- y servicios especializados, su equipo de ingenieros y expertos, ofrecen diagnóstico, análisis y gestión de soluciones en materia de eficiencia energética, economía circular, formación e interiorismo sostenible. Un total de 2000 hoteles en España y Francia ya están registrados en la plataforma de ECO-ONE para implementar acciones de sostenibilidad.

Nace en 2021 de la mano del emprendedor Carlos Fluixá y la interiorista Zdenka Lara, comprometidos con la sostenibilidad y con gran conocimiento el sector hotelero, con el único objetivo de ayudar a los hoteles a ser más sostenibles de la manera más rentable posible, bajo un único interlocutor y 360º.

notificaLectura Merca2.es

realme desvela el precio de la nueva serie realme 14 Pro, una cámara premium en dispositivos de gama media

0

Color changing scaled Merca2.es

El primer teléfono del mundo con cambio de color sensible al frío, la serie realme 14 Pro, estará disponible desde 429,99 € y se lanzará oficialmente en el MWC el 3 de marzo. Con el primer sistema de triple flash del mundo, la serie realme 14 Pro está diseñada para capturar impresionantes retratos nocturnos. La serie realme 14 Pro es la primera en su segmento en contar con una batería de 6000 mAh de gran capacidad


realme, la marca de smartphones de mayor crecimiento a nivel mundial, presentará la serie realme 14 Pro, que incluye el realme 14 Pro+ y el realme 14 Pro, en el próximo Mobile World Congress (MWC) 2025 en Barcelona. Esta serie destaca por ser la primera línea de teléfonos del mundo con cambio de color sensible al frío.

El primer teléfono del mundo con cambio de color sensible al frío
La Serie 14 Pro rompe las barreras de las características premium en los smartphones de gama media, ofreciendo experiencias avanzadas a precios competitivos. En colaboración con Valeur Designers, realme introduce el «Unique Pearl Design». Con solo 7,55 mm de grosor en el 14 Pro y menos de 8 mm en el 14 Pro+, esta serie es notablemente delgada.

La característica de cambio de color sensible al frío utiliza pigmentos termocrómicos avanzados que cambian de color según la temperatura, pasando de blanco perla a azul vibrante por debajo de 16°C. La variante Suede Grey está fabricada con cuero vegano, ofreciendo una textura elegante y antideslizante al tacto.

Primer sistema de triple flash del mundo
El realme 14 Pro+ gracias a su sistema de triple flash denominado ‘MagicGlow’ mejora la fotografía nocturna en condiciones de poca luz. Este modelo es el único en su segmento con una lente teleobjetivo periscópica y cuenta con el sensor Sony IMX882 para un zoom de 120X. Además, posee una cámara principal de 50 MP con estabilización óptica, alcanzando calidad similar a una cámara DSLR.

Con AI Ultra Clarity 2.0, la serie 14 Pro transforma imágenes borrosas en fotos nítidas, y el modo AI Snap permite capturar sujetos en movimiento con claridad.

La primera batería Titan de 6.000mAh en su segmento para una autonomía excepcional
Ambos modelos de la serie están equipados con una batería Titan de 6.000mAh, ofreciendo un 20% más de autonomía que su predecesor. El 14 Pro+ soporta hasta 10 horas de juego continuo y 17 horas de reproducción de video con una sola carga.

Pantalla insignia sin bordes, potente chipset y resistencia al agua IP69
El realme 14 Pro+ cuenta con una pantalla cuádruple curva, logrando una relación pantalla-cuerpo del 93,8%. Equipado con el Snapdragon® 7s Gen 3 5G en el 14 Pro+ y el MediaTek Dimensity 7300 Energy 5G en el 14 Pro, ambos modelos ofrecen hasta 512GB de almacenamiento y 12GB + 14GB de RAM dinámica, asegurando un rendimiento fluido.

El sistema de refrigeración 3D Vapor Chamber garantiza temperaturas óptimas en usos intensivos.

Durabilidad extrema
Certificado por TÜV Rheinland, la serie 14 Pro ofrece resistencia al polvo y al agua, con clasificaciones de hasta IP69, soportando inmersiones de hasta 2 metros durante 48 horas y grabación en modo submarino por una hora. Además, está diseñado para resistir impactos de grado militar.

Precio competitivo
El realme 14 Pro+ se lanza a un precio de €529,99 para la versión 8GB/256GB, mientras que el realme 14 Pro comienza en €429,99. En su lanzamiento el 3 de marzo, habrá ofertas exclusivas para los primeros compradores.

notificaLectura Merca2.es

Grand Tour de Cataluña: un viaje por los sabores y paisajes catalanes

0

Captura de pantalla 2025 02 12 112724 Merca2.es

Grand Tour de Cataluña es una ruta circular para conocer sus principales atractivos patrimoniales y naturales en vehículo propio. Este proyecto, que lanzó la Agencia Catalana de Turismo (ACT) en 2021, ha llevado y lleva a miles de viajeros nacionales e internacionales a descubrir y disfrutar de Cataluña de norte a sur y de este a oeste en diversos días


Grand Tour de Cataluña incluye puntos de visita de tipo cultural, natural y enogastronómicas que uno no puede dejar de visitar si se desplaza hasta el destino. Asimismo, estos atractivos se aprovechan para promocionar experiencias menos conocidas, pero igualmente interesantes. En total, el Grand Tour de Cataluña, ofrece más de 400 propuestas de actividades repartidas a lo largo de 2.100 kilómetros de ruta que cada uno podrá realizar a su ritmo. Este viaje circular, que puede iniciarse en cualquiera de sus puntos, ofrece una experiencia inmersiva en la historia, el arte, la naturaleza y, por supuesto, la exquisita gastronomía catalana.

Todos los caminos del Grand Tour llevan a descubrir Cataluña
El Grand Tour se divide en cinco tramos principales que atraviesan los puntos más emblemáticos de Cataluña:

  1. Tramo uno ‘Viñedos con sabor a mar’: explora la diversidad de Cataluña, desde la moderna Barcelona hasta la Tarragona romana, pasando por la naturaleza y la cultura de Montserrat y las zonas vinícolas. Un viaje lleno de experiencias, sabores y la música de un genio.
  2. Tramo dos ‘Al encuentro de la historia’: la salida parte desde la majestuosa Tarragona romana hasta la exuberante naturaleza del Delta del Ebro, un viaje por la historia, el arte y la cultura catalana. Descubre paisajes únicos, sigue los pasos de artistas universales y déjate seducir por la riqueza de su patrimonio y su gastronomía.
  3. Tramo tres ‘Muy cerca del cielo’: visitar la belleza natural de los Pirineos y la riqueza cultural de Lleida en un viaje por paisajes de montaña hasta cielos estrellados. Senderismo, gastronomía y patrimonio.
  4. Tramo cuatro ‘Oda a la naturaleza’: desde la fuente de inspiración de Picasso hasta la cuna de Dalí, este viaje invita a explorar la Cataluña más auténtica. Historia, naturaleza, arte y gastronomía se entrelazan en un recorrido inolvidable por paisajes llenos de encanto y pueblos con un legado cultural fascinante.
  5. Tramo cinco ‘Del surrealismo al modernismo’: desde el universo creativo de Dalí hasta la costa barcelonesa, este viaje revela la esencia de Cataluña a través de sus sabores, leyendas y paisajes. Una experiencia que combina gastronomía, historia, naturaleza y la inspiración de grandes artistas y escritores.

Degusta el Grand Tour de Cataluña
La guía de rutas del Grand Tour crece, este año se ha estrenado ‘Degusta el Grand Tour de Cataluña’, una declinación del Grand Tour que nace a raíz del nombramiento de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025. Un total de 15 etapas que hacen recorrido por la despensa, mercados, restaurantes, bares de la gastronomía de Cataluña. Estas guías incluyen recomendaciones de chefs reconocidos, reseñas de críticos gastronómicos y mapas interactivos para facilitar la búsqueda de establecimientos.

La amplia oferta turística del Grand Tour de Cataluña
El Grand Tour de Cataluña ofrece una amplia variedad de actividades y experiencias para todos los gustos. Patrimonio cultural con la visita de ciudades históricas como Tarragona, Girona y Lleida, o joyas arquitectónicas como la Sagrada Familia y el Monasterio de Poblet, y los vestigios romanos y medievales. Naturaleza, a través de senderismo en los Pirineos, kayak en la Costa Brava, observación de aves en el Delta del Ebro y relajación en las playas de la Costa Daurada. Gastronomía con la amplia variedad de los productos locales, los vinos catalanes y la cocina de vanguardia en los numerosos restaurantes y mercados de Cataluña. Y los eventos y fiestas de cada una de las zonas. Se puede participar en festivales, fiestas populares y eventos culturales que se celebran a lo largo del año en diferentes localidades.

El Grand Tour de Cataluña, más allá de una experiencia física, una nueva aventura que estará disponible próximamente
Como novedad este 2025, todos los tramos que conforman este circuito están adaptados y señalados para vivirlos y disfrutarlos de manera digital. Por medio de señalizaciones y con marcos fotográficos (photospots) en puntos estratégicos para capturar los mejores recuerdos del viaje. Con Códigos QR a lo largo del recorrido, estos darán acceso a información detallada sobre cada etapa, los lugares de interés cercanos, recomendaciones de restaurantes y actividades, y mucho más.

El Grand Tour de Cataluña es mucho más que un simple recorrido turístico. Es una invitación a vivir una experiencia única, donde la cultura, la naturaleza y la gastronomía se entrelazan para crear un viaje inolvidable, tanto en el mundo físico como en el digital.

notificaLectura Merca2.es

Cash Converters aumenta la venta recuperable un 3,2% en la cuesta de enero

0

Cash Converters aumenta la venta recuperable un 3,2% en la cuesta de enero

Durante el primer mes del año, la compañía especializada en la compra y venta de artículos de segunda mano ha custodiado bajo esta modalidad 23.585 artículos a estos clientes en búsqueda de liquidez


La modalidad de venta recuperable permite al consumidor decir «hasta luego» a un producto en lugar de «adiós» y disponer de dinero al momento sin la necesidad de perder el producto, ya que puede recuperarlo pasados 30 días o elegir la opción de alargar el depósito del producto para recuperarlo más tarde. Dicho canal de la cadena de tiendas de compra y venta de productos de segunda mano Cash Converters sigue la tendencia de los últimos años y logra consolidarse en este mercado, motivado por un contexto marcado por la subida de la inflación y donde los sueldos siguen sin recuperar su poder adquisitivo.

La cuesta de enero ha motivado aún más a los consumidores de la economía circular en busca de liquidez. En enero de 2025, el número de productos que los consumidores dejaron en Cash Converters bajo esta modalidad alcanzó los 23.585 en todo el territorio nacional. Esto supone un aumento del 3,2% si se compara con el mismo periodo del año anterior. En cuanto al importe total pagado a estos clientes, la subida de este año ha sido del 11%. Desde Cash Converters apuntan, como causas de la subida del importe pagado, a una mayor calidad de estos artículos y, especialmente, a las joyas que son dejadas en venta recuperable, ya que el oro sigue al alza.

De hecho, es la joyería el vertical que más se repite en venta recuperable, acaparando un 33,77% del total de los productos custodiados por Cash Converters a sus clientes.

Móviles y relojes de pulsera
En el ranking de artículos más vendidos a Cash Converters bajo esta modalidad de venta recuperable, aparecen en primer lugar los teléfonos móviles, seguidos de los relojes de pulsera de caballero, joyas como anillos y cadenas y ordenadores portátiles y televisiones. Una novedad con respecto al año pasado es la consola Play Station 5.

«Enero es un mes especialmente sensible a este tipo de ventas, pues los consumidores necesitan liquidez después de Navidad. Aquí es donde nos damos cuenta de que acumulamos en casa productos que no usamos y a los que se les puede dar otra vida, a cambio de una remuneración económica o bien podemos optar por la venta recuperable», ha asegurado Arturo Terrón, responsable del área de Venta Recuperable de Cash Converters en España.

La compañía ha reforzado en este último año las condiciones de venta recuperable, ofreciendo facilidades y flexibilidad a los consumidores, por ejemplo, mejoras en la comunicación directa para que no se pasen los plazos y la bajada de cuotas, lo que ha supuesto que en torno al 64% de los productos vendidos bajo esta modalidad a Cash Converters en 2024 fueron recuperados por sus dueños.

Sobre Cash Converters

  • Cash Converters es una empresa especializada en la compra y venta de productos de segunda mano. La compañía, mediante su actividad, pone en valor la economía circular como motor para un cambio de hábitos de consumo que ayuden a crear un mundo más sostenible.
  • Nació en Australia en 1984 y llegó a España en 1995, abriendo una primera tienda en Barcelona. Actualmente, cuenta con 80 tiendas (75 en España y 5 en Portugal) entre tiendas propias y una red de franquicias. Además, ha cerrado acuerdos con centros comerciales e hipermercados como Carrefour para implementar espacios de compra venta de artículos de segunda mano en sus superficies. También ofrecen la opción de comprar y vender artículos a través de su página web.
  • Cash Converters lanzó en junio de 2021 «El Movimiento Converters«.  Una corriente que busca dar mayor difusión y divulgación a la importancia del cuidado del medioambiente con los hábitos del día a día, basada en el consumo consciente e inteligente. Dentro del movimiento, la compañía lanza diversas campañas a lo largo del año para concienciar a su comunidad.
notificaLectura Merca2.es

Cleverbridge nombra a Markus Scheuermann Director Financiero

0

Cleverbridge nombra a Markus Scheuermann Director Financiero

Un experimentado líder financiero aporta a Cleverbridge más de 20 años de experiencia en estrategia financiera, fusiones y adquisiciones y transformación digital


Cleverbridge, proveedor líder de soluciones de comercio electrónico y facturación para empresas globales de software y SaaS, ha anunciado hoy el nombramiento de Markus Scheuermann como director financiero, con efecto a partir del 1 de abril de 2025.

Scheuermann es un ejecutivo experimentado con más de 20 años de experiencia en estrategia financiera, desarrollo empresarial, fusiones y adquisiciones y transformación digital en organizaciones tecnológicas de alto rendimiento. Recientemente, ocupó el cargo de director financiero en Thinkproject Group y anteriormente desempeñó funciones de liderazgo clave en HolidayCheck Group, Hubert Burda Media, eBay y McKinsey & Company. Markus reportará directamente a Wendi Sturgis, CEO de Cleverbridge, y formará parte de un equipo de liderazgo ejecutivo que incluye al CRO Kevin Feagan, al CTO Radu Immenroth, y al CHRO Alexander Brochier.

«Estoy encantado de unirme a Cleverbridge en un momento tan crucial mientras trabajamos para convertirnos en la plataforma de registro de comerciantes de mayor rendimiento de la industria», dijo Scheuermann. «Mi enfoque es construir sobre la posición financiera excepcionalmente fuerte de la compañía y la trayectoria de crecimiento rentable, posicionándonos para una expansión de mercado aún mayor a medida que continuamos ayudando a nuestros clientes a alcanzar sus ambiciones de crecimiento».

Fundada en 2005 en Colonia (Alemania) y Chicago (Illinois, EE.UU.), Cleverbridge ha crecido hasta contar con un equipo global de más de 300 empleados, estableciendo nuevos estándares como proveedor líder de soluciones de comercio electrónico. Algunas de las mayores empresas tecnológicas del mundo, como Red Hat, Dassault Systèmes y Sony, confían en Cleverbridge para procesar pagos, gestionar suscripciones y simplificar las complejidades del comercio electrónico global. En 2024, Cleverbridge logró un crecimiento récord, ampliando su cartera de clientes en todos los sectores y manteniendo al mismo tiempo un 99% de retención de logotipos y un 100% de tiempo de actividad de la plataforma.

«En Markus, hemos ganado no sólo un director financiero consumado, sino un líder visionario cuya experiencia estratégica impulsará Cleverbridge en su próxima fase de crecimiento», dijo Wendi Sturgis, CEO de Cleverbridge. «Con un historial probado de liderar empresas a escala, Markus aporta la visión y la experiencia necesarias para desbloquear nuevas oportunidades e impulsar nuestro negocio. Su liderazgo será fundamental a medida que ejecutemos nuestras iniciativas estratégicas y ampliemos nuestra presencia en el mercado».

Más información en: grow.cleverbridge.com o en LinkedIn.

Sobre Cleverbridge
Cleverbridge es la plataforma de comercio electrónico todo en uno para empresas de suscripción global. «Como comerciante de registro (MoR), consolidamos los componentes esenciales de una solución de comercio electrónico -incluidos los pagos, la gestión de suscripciones, la gestión de impuestos/IVA y el cumplimiento normativo- para ayudar a las empresas a descargar el trabajo operativo y automatizar las transacciones digitales a lo largo del ciclo de vida del cliente. Desde 2005, las principales empresas tecnológicas B2B y B2C de todos los sectores han confiado en Cleverbridge para ofrecer experiencias de compra sin fricciones y optimizar la adquisición, expansión y retención en más de 240 países y territories».

Más información en: grow.cleverbridge.com.

notificaLectura Merca2.es
Publicidad