miércoles, 30 abril 2025

Orvipal y su servicio de transporte de mercancías por carretera

0

Dentro de la compleja red de transporte y logística en Europa, Orvipal emerge como una opción destacada en el sector.

Especializada en ofrecer soluciones eficientes para el transporte de mercancías, esta empresa con sede en Murcia ha experimentado un crecimiento significativo desde sus inicios en 2012.

Más allá de ser una compañía de transporte, Orvipal se posiciona como un actor fundamental para facilitar el comercio a lo largo de Europa. Su compromiso con la calidad, la innovación y la sostenibilidad ambiental redefine la manera en que las mercancías se desplazan y alcanzan su destino final.

Un aliado en el transporte de mercancías

Orvipal destaca por su servicio integral de transporte y control, desde la carga hasta la descarga de mercancías. Con una flota de más de 150 vehículos, cada uno equipado con tecnología GPS para localización precisa, la empresa asegura la eficiencia en cada etapa del proceso. Ofrecen rutas internacionales de exportación e importación en toda Europa, adaptando sus servicios a las necesidades específicas de cada cliente.

Orvipal se especializa además en el transporte frigorífico, garantizando la integridad de productos perecederos durante el traslado. Exportan desde Murcia hacia toda la zona Euro, asegurando la excelencia en el control de temperatura para frutas, verduras, carnes, lácteos y productos farmacéuticos.

Asimismo, la empresa lidera el transporte de paquetería, mensajería y grupajes, ofreciendo soluciones integrales y eficientes que conectan negocios de manera efectiva en toda Europa. De esta manera, Orvipal se posiciona como un socio estratégico para la logística, impulsando el comercio y satisfaciendo las demandas cambiantes del mercado con innovación y compromiso.

Un camino de compromiso

Orvipal es más que una empresa de transporte; es una historia de éxito que inició en 2012 y ha evolucionado continuamente. Con más de 200 profesionales y una flota excepcional, la empresa es reconocida por su compromiso constante con la calidad y la satisfacción del cliente. Como muestra de ello, su equipo técnico monitoriza las 24 horas del día a los vehículos en actividad, con el fin de evitar incidencias o resolverlas en el menor tiempo posible.

Además, Orvipal se distingue por su cultura de innovación y mejora continua, adaptándose a los cambios del mercado y manteniéndose a la vanguardia de las tendencias emergentes. Con certificaciones ISO 9001, ISO 14001, huella de carbono, Gold EcoVadis y registro sanitario, la empresa garantiza a los clientes calidad, gestión ambiental y seguridad en cada uno de sus servicios.

En resumen, Orvipal es una empresa que no solo impulsa el comercio y conecta negocios eficazmente a través de sus servicios de transporte y logística, sino que también lo hace comprometida con la excelencia, la innovación y el respeto ambiental.

Las mujeres son mayoría en Grupo Gesforma

0

En un campo en el que la presencia masculina sigue siendo dominante, se abre paso esta empresa soriana donde el número de mujeres en plantilla supera al de los hombres

En la actualidad CO2 GESTIÓN, del GRUPO GESFORMA, puede presumir de ser una de las empresas del sector forestal de España que cuenta en su plantilla con más mujeres en plantilla que hombres.

Cuando hace más de 10 años se creó la empresa de servicios forestales GESFORMA, sus fundadores no imaginaban que contarían con una plantilla de trabajadores en la que la mayoría serían mujeres, y que esas mujeres llevarían a CO2 GESTIÓN a ser una de las empresas más consolidadas del sector de la compensación de huellas de carbono adheridas al programa voluntario del MITERD.

CO2 GESTIÓN by GESFORMA nació de la mano de Ignacio Lafuente y Ángel Ramos, dos compañeros de universidad que formaron esta empresa con la intención de “conseguir algo de dinero” para realizar su primera plantación trufera. Hoy es una de las principales empresas del sector forestal en Soria y única empresa en Castilla y León en ofrecer un servicio integral en la creación de plantaciones truferas.

Hoy en día esta compañía soriana cuenta en su plantilla con mayor número de mujeres que de hombres y sus perfiles profesionales son de lo más variado. De ingeniería de montes a ciencias ambientales y biotecnología, pasando por la licenciatura en derecho y la titulación en Publicidad. Así de multidisciplinar es la parte femenina de este equipo de profesionales.

En apenas tres años, esta empresa ha pasado de tener solo trabajadores masculinos a que más de la mitad de la plantilla sean mujeres. Según Ángel Ramos, Cofundador y COO: “a la hora de sumar personas a nuestro equipo no miramos si es hombre o mujer. Lo que valoramos son las competencias y capacidad de cada uno, sea hombre o mujer. Si en la actualidad somos más mujeres que hombres en la empresa es porque ellas lo valen”.

La paridad se traduce en rentabilidad para las empresas

Según una investigación realizada por BlackRock, la mayor gestora de fondos del mundo, las empresas con igual número de mujeres que de hombres en sus plantillas se sitúan 1,6 puntos porcentuales por encima del resto de organizaciones. Dato extraído del estudio ‘Mejorar el rendimiento financiero invirtiendo en las mujeres’ en el que se analizó el rendimiento sobre los activos anuales entre los años 2013 y 2022 de 1.250 grandes empresas.

Sin embargo, el sector forestal aún dista mucho de conseguir esos números de paridad entre sus empleados. Según datos de EUROSTAT las mujeres solo representan el 6 % de los empleos de este campo en España. En cuanto a datos en materia de formación las cifras tienden al alza en matriculaciones y egresados, rondando la presencia femenina el 33% en carreras relacionadas con el medio ambiente y el sector forestal. Los sectores en los que las empresas destacan por su igualdad de género son el de la salud (52%) y el financiero (49%), mientras que suspenden otros como el tecnológico, el industrial y el de la construcción.

CO2 GESTIÓN by GESFORMA es un claro ejemplo de empresa que demuestra que las cosas están cambiando y que las mujeres con su valía y su buen hacer profesional están llevando a lo más alto a organizaciones de un sector donde el hombre sigue siendo el protagonista absoluto, con permiso de las mujeres.

IAD reunirá a más de 200 asesores inmobiliarios en Alicante en la quinta edición del CAPML

0

Durante dos días de conferencias, el 13 y 14 de marzo, la ex nadadora olímpica Gemma Amengual y el entrenador de tenis Toni Nadal compartirán sus experiencias junto a otros profesionales del sector

Bajo el lema League of Champions, se presentarán tendencias, novedades y herramientas del sector

Barcelona, marzo de 2024 – La quinta edición del CAPML (CAP Management & Leadership) de la red de asesores inmobiliarios independientes IAD ya tiene definidos a algunos de sus conferenciantes más ilustres. Durante los días 13 y 14 de marzo en el Auditorio ADDA de Alicante, y bajo el lema “League of Champions”, la ex nadadora olímpica Gemma Mengual y el entrenador de tenis Toni Nadal compartirán, con los asistentes del evento, los secretos, claves y valores necesarios para contar con el espíritu deportivo de los campeones.

Pero esto no es todo, Luís Galindo, coach motivacional, Clara López, Data Scientist en Adevinta, y diferentes directivos de la red inmobiliaria en España y a nivel internacional – como Malik Benrejdal, cofundador del Grupo IAD, y Clément Delpirou, CEO del Grupo IAD -, también participarán en estas dos jornadas de ponencias, mesas redondas, charlas, workshops y conferencias sobre Real Estate y MLM, el modelo de marketing colaborativo con el que IAD ha revolucionado el sector inmobiliario.

Para esta quinta edición del CAPML en España, el encuentro anual que se realiza con el objetivo de fomentar la profesionalidad y mantener al día de las novedades del mercado a su red de asesores inmobiliarios, espera la presencia de más de dos centenares de participantes, procedentes del territorio español y de otras partes del mundo.

Bajo el nombre de CAP Management&Leadership, IAD, con más de 20.000 asesores inmobiliarios independientes en Francia, Estados Unidos, México, Portugal, Italia, Reino Unido y, por supuesto, España, pretende promover la profesionalización del sector inmobiliario con formación continua a los asesores de la red y a todos aquellos profesionales o emprendedores que se sumen al proyecto.

La edición del año pasado, celebrada en Madrid, se convirtió en un éxito total con la participación de más de 200 asesores de IAD, nacionales e internacionales. En esa ocasión, los tres conferenciantes invitados que participaron en las jornadas fueron la alpinista vasca Edurne Pasaban y los coachs Alicia García Esteban y Nello D´Angelo junto a un gran número de directivos nacionales e internacionales. Este año también participarán muchos de ellos para hablar de expansión internacional del grupo y de las nuevas divisiones y herramientas de la red, como IAD Overseas y Propertips.

Sobre el Grupo IAD

Creado en 2008, el destacado grupo debe su éxito a sus tres pilares: su experiencia en el sector inmobiliario, las nuevas tecnologías y el marketing de red. Los más de 20.000 asesores de la red ofrecen así el mejor servicio posible a sus clientes. Con un crecimiento anual superior al 30 %, IAD bate sus propios récords en su mercado de origen, Francia, pero también a nivel internacional, aspirando a convertirse en el número uno mundial en todos sus mercados.

El Grupo IAD nace de la voluntad de crear una red inmobiliaria innovadora, democratizando el sector y dando un mayor apoyo a las personas que desean vender o adquirir una propiedad, a la vez que pone en valor la profesión de asesor inmobiliario.

Experiencia en España

IAD España inicia su andadura en marzo 2018 y en sus cinco años de actividad no solo ha conseguido implementar el modelo, sino destacar en el desarrollo y penetración de mercado, atrayendo a un gran número de emprendedores y facilitándoles su acceso al mercado inmobiliario. Con sede en Barcelona, esta empresa, tercera filial del grupo, sigue la tendencia de su predecesor en Francia con un sólido crecimiento y el objetivo de posicionarse en el líder del mercado residencial español.

Mr. Cargo, crecimiento y experiencia para desarrollar operaciones de transporte internacional

0

Gracias a la globalización, las compañías pueden acceder a diferentes oportunidades de negocios vinculados al comercio internacional. Esto se debe a que, actualmente, desde una plataforma en internet es posible vender productos a múltiples países. Ahora bien, para que este tipo de operaciones sea viable, es esencial contar con apoyo logístico.

Con respecto a esto, Mr. Cargo es una compañía especializada en transporte internacional de mercancía que destaca por su crecimiento y experiencia. Esta firma traslada cargas a distintos países de Europa. Actualmente, trabaja con clientes que exportan a Italia, Países Bajos, Francia y Alemania, entre otros destinos.

¿Cómo se lleva a cabo una operación de transporte internacional?

Para trasladar mercancías de un país a otro es necesario coordinar a distintos agentes. Además, en principio hay que escoger un medio de transporte. Con respecto a esto, en Europa es habitual recurrir a vehículos terrestres, ya que las distancias lo permiten. Además, esta vía es más económica que otras opciones como, por ejemplo, el uso de aviones o barcos.

En cualquier caso, este proceso comienza por la preparación de los productos en un almacén. En particular, es recomendable que el embalaje sea accesible para realizar posibles tareas de inspección. Si bien dentro de la Unión Europea funciona la Unión Aduanera, las mercancías pueden ser sometidas a distintos tipos de controles. Además, es aconsejable contratar un seguro para estar cubierto ante daños o incidencias.

Una vez que los paquetes o palés están listos, un cargador se encarga de acomodarlos dentro del vehículo. Otros agentes importantes en este tipo de operaciones son el transportista, que se ocupa de la conducción del camión, y el destinatario, que es quien debe recibir la mercancía. Una buena coordinación entre estas personas es fundamental para que una operación de comercio internacional sea exitosa.

Desarrollar exportaciones o importaciones con Mr. Cargo

Esta empresa cuenta con una amplia experiencia en este tipo de operaciones. Una de las alternativas que ofrece esta compañía es el transporte bajo la modalidad de grupaje. De esta manera, es posible trasladar desde un palé. Además, Mr. Cargo ofrece servicios de almacenaje y logística. Esto incluye el resguardo de productos en seco y con temperatura refrigerada.

A su vez, esta empresa destaca por sostener un firme compromiso con el medioambiente y por ofrecer un servicio personalizado y humano. Asimismo, para satisfacer las necesidades de sus clientes, esta compañía dispone de 21 vehículos propios que son operados a doble tripulación por transportistas cualificados y con experiencia. Por último, Mr. Cargo cuenta con departamentos de tráfico y comercial, contabilidad, gestión y calidad. Todos estos recursos permiten ofrecer un servicio integral.

De la mano de una empresa caracterizada por su crecimiento y experiencia como Mr. Cargo es posible llevar a cabo operaciones de transporte internacional de mercancías de manera eficiente y segura.

El carpooling de Hoop Carpool ayuda a transformar por completo la movilidad de estudiantes y trabajadores de universidad

0

El carpooling es una práctica en auge que consiste en que varias personas que tienen una misma ruta compartan un solo vehículo. Es lo que, popularmente, se conoce como movilidad compartida y ha sido catalogada como una solución sostenible y económicamente eficiente en el ámbito de la movilidad.

Esta modalidad ha tenido tanta repercusión que, en la actualidad, existen empresas que ofrecen plataformas para implementarla en organizaciones y universidades. Este es el caso de Hoop Carpool, una firma especializada que nació en el 2019 y que hoy tiene presencia en España, Colombia, México y Portugal. Hasta el momento, han realizado más de 100.000 viajes compartidos.

Solución de movilidad para las universidades

Uno de los principales ámbitos de actuación de Hoop Carpool son las universidades. Estos centros de estudios, a menudo, presentan desafíos de movilidad para sus estudiantes y personal por varias razones.

Muchos campus están a las afueras de los centros urbanos, donde las opciones de transporte público son limitadas. Otras instituciones buscan prácticas que les ayuden a minimizar su impacto medioambiental o, simplemente, desean fomentar buenos hábitos entre su comunidad.

La plataforma que ofrece esta empresa tecnológica proporciona la posibilidad de organizar la iniciativa dentro del campus y de gestionar incentivos para promocionar la idea. Los representantes de la firma mencionan, por ejemplo, cheques de gasolina, bolsas de viajes gratuitos o asignación de plazas de aparcamiento. Cada plan se diseña conjuntamente con las autoridades de la institución para adaptarlo a las variables existentes.

Para la implementación, el equipo de Hoop Carpool proporciona una app personalizada con la identidad corporativa de la universidad. Asimismo, diseñan y entregan al cliente una estrategia de comunicación proyectada a 12 meses vista para promover la iniciativa dentro de la comunidad universitaria. El contrato incluye todo el acompañamiento y asesoramiento necesarios para que sea la institución la que gestione su propio carpooling.

Una plataforma de lo más efectiva

Uno de los factores que ha incidido favorablemente en la aceptación de Hoop Carpool ha sido contar con una plataforma intuitiva y muy funcional. Desde cualquier dispositivo móvil u ordenador es fácil ejercer un control en tiempo real para hacer seguimiento y medir su impacto en la comunidad universitaria. Regularmente, el equipo de la empresa programa reuniones para monitorizar la evolución de la iniciativa.

Los pagos se gestionan a través de la plataforma de manera sencilla. El conductor establece el precio por trayecto y por pasajero. Este último, a su vez, realiza el pago directamente por la plataforma, usando su tarjeta de crédito. El dinero se envía a la cuenta bancaria del conductor, quien podrá disponer del mismo cuando lo desee. El software cuenta con una plataforma de pagos de incentivos ad-hoc para los estudiantes y empleados que se unan.

Un valor agregado de la plataforma de Hoop Carpool es la seguridad. La empresa afirma que cuenta con un sistema de verificación y seguimiento de los trayectos con el que garantiza el uso adecuado del sistema. En términos generales, se trata de una iniciativa de carpooling innovadora, cuyo tiempo de implementación es de apenas 4 semanas.

Mundo Cerámicas destaca con las últimas tendencias en azulejos cocina para todos los gustos

0

Un problema muy común en las cocinas es la humedad. Los vapores liberados durante la cocción de los alimentos se condensan tanto en las paredes como en el suelo y originan filtraciones, moho, entre otros daños estructurales.

Los azulejos ofrecen muchas ventajas desde diferentes puntos de vista, y una de ellas es su resistencia ante la humedad. Estas baldosas están fabricadas con vidrio, arcillas y cerámicas que pueden soportar daños causados por el agua. Además, constituyen un elemento decorativo muy importante que realza la estética de los espacios.

En este sentido, Mundo Cerámicas es una de las empresas líderes en la venta y distribución de azulejos cocina, con diversos estilos que resultan ideales para cuidar y transformar los ambientes interiores.

Los beneficios de colocar azulejos cocina

Cuando se trata de revestir los cimientos del hogar, los azulejos para la cocina son una de las apuestas más demandadas por los amantes de la decoración y el diseño de interiores, debido a los múltiples beneficios de este material.

Se trata de un tipo de revestimiento muy resistente que puede mantenerse intacto por muchos años si recibe un mantenimiento adecuado. Además, gracias a su proceso de fabricación y sellado, estas piezas repelen la humedad y evitan que los líquidos se filtren en las paredes y en los suelos.

Otra de las ventajas relevantes de los azulejos de cocina es que requieren una conservación mínima y son muy fáciles de limpiar con soluciones de limpieza convencionales. No obstante, en el caso del porcelánico imitación hidráulico, no se recomiendan los productos químicos como el amoniaco y la lejía porque estos pueden llegar a decolorar y dañar las propiedades técnicas del revestimiento.

Finalmente, los azulejos pared cocina son piezas muy versátiles, disponibles en variedad de colores, modelos y formas que mejoran la estética y funcionalidad de las cocinas.

Azulejos de cocina para cada estilo decorativo

Las nuevas tecnologías aplicadas al sector del revestimiento han facilitado la creación de una amplia gama de azulejos en variedad de formas y estilos. Gracias a esto, es posible materializar hermosas combinaciones y efectos que realzan el estilo de las cocinas.

Mundo Cerámicas tiene un amplio catálogo de azulejos cocina pared para todos los gustos, tanto para quienes optan por los estilos clásicos, como para los que prefieren las últimas tendencias en azulejos para cocina.

Asimismo, poseen azulejos blancos cocina y azulejos cocinas blancas modernas que crean una atmósfera más vistosa, amplia y reluciente; azulejos cocinas rústicas que imprimen modernidad y actualidad a los espacios; así como azulejos mosaicos con acabados brillantes, metalizados y de vidrio que aportan novedad a la decoración de los ambientes.

En definitiva, la empresa Mundo Cerámicas tiene más de 35 años de experiencia tanto en la comercialización como en la exportación de azulejos para cocinas blancas y materiales sanitarios de proveedores destacados, que garantizan un producto duradero y de máxima calidad.

Gran Canaria traza un plan para alcanzar la Agenda 2030 en la isla

0

/COMUNICAE/

Gran Canaria traza un plan para alcanzar la Agenda 2030 en la isla

INFECAR Feria de Gran Canaria reúne a personas expertas y experiencias sobre prácticas para la consecución de la Agenda 2030 en el I Simposio Ecoisla Gran Canaria 2030

El Cabildo de Gran Canaria abrió en INFECAR Feria de Gran Canaria, el I Simposio Ecoisla Gran Canaria 2030 entre el 12 y el 15 de marzo. Este acto pretende ser un espacio de reflexión e intercambio sobre aspectos relevantes y prácticas posibles para el camino que debe recorrer Gran Canaria y Canarias para hacer realidad el ideal de Ecoisla, estrategia insular que está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Con el aporte técnico de GESPLAN, el Simposio constará de cuatro jornadas de ponencias en INFECAR Feria de Gran Canaria, y dos talleres vespertinos que tendrán lugar en la Sala Polivalente del Cabildo de Gran Canaria. El evento cuenta con personas expertas y experiencias de interés en el camino hacia la sostenibilidad social, económica y ambiental, y que pretende generar un corpus de conocimiento para que la isla continúe el camino sostenible en todos los niveles.

Con todo, este simposio incluirá un espacio de reflexión sobre la Agenda 2030 a nivel estatal, con ponentes como José Correa Pernas, el especialista en comunicación de la Agenda 2030, Óscar Toro-Peña, o José Ramón Sobrón Perea, se expondrán algunas experiencias como Barcelona (José Ángel Carcelén Luján y Francisco Gutiérrez Marchena) o Vitoria (Beatriz García-Moncó Piñeiro) y se abordará la estrategia canaria y grancanaria con David Padrón Marrero, Irene Bello Quintana, Octavio Mederos Marrero, Johner Perdomo o Ana Moreno Mederos.

El programa incluye dos talleres que tienen lugar esta tarde y mañana. El primero tiene que ver sobre la integración de la Agenda 2030 en el territorio, comandado por José Correa Pernas y Máximo Plo Seco, ambos pertenecientes a Sustainable Startup & Co. Jhoner Perdomo lleva a cabo mañana el taller sobre indicadores de desarrollo sostenible relativo a la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030.  

Este día 14 la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria junto a la Cámara de Comercio de Gran Canaria y la colaboración de GESPLAN, impulsan el Foro de Empresas ODS y Agenda 2030, evento dirigido a empresas canarias en busca de sensibilizarlas en materia de sostenibilidad y la implementación de la agenda global. Contará con un espacio dedicado a los casos de éxito de las empresas grancanarias.

En el cierre del día 15 se expondrán una decena de iniciativas que se desarrollan en Gran Canaria y que atraviesan varios objetivos. Se habla de Gran Canaria Mosaico, estrategia insular de prevención de incendios. La Jaira de Ana, granja-escuela educativa del municipio de Agüimes; Escuelas de Lucha Canaria, que adentran a la infancia en el deporte vernáculo; Ruta del Vino de Gran Canaria, producto enoturístico de la isla; el proceso participativo en la Plaza de la Villa de Santa Brígida, que busca soluciones participativas para el mamotreto de Santa Brígida; la apuesta de SPAR Gran Canaria con el producto local y de kilómetro 0. Emplea Verde Gran Canaria de Foresta, plan de empleo y reforestación de especies autóctonas. La Comunidad Energética de la Zona Industrial de Arinaga, solución de energía sostenible de los empresarios de la Zona Industrial de Arinaga; el diagnóstico de igualdad en el mundo de la cultura en Gran Canaria; y la cerveza Jaira Seaclouds, elaborada con agua de niebla.

La información completa del simposio se puede consultar en la web ecoisla2030.org.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Regalos Harper & Neyer para un padre más atractivo

0

/COMUNICAE/

Noticia Merca2.es

Bajo la premisa de vestir a los padres más atractivos y elegantes, Harper & Neyer presenta su campaña para el Día del Padre. En esta temporada, la firma reinventa algunas de sus prendas más icónicas

Harper & Neyer abre su tienda de regalos para el Día del Padre con un catálogo exquisito. Las sudaderas son siempre un bestseller, así que son un acierto seguro para regalar. Sin embargo, en la colección SS24, se encuentra todo tipo de variedad de prendas que gustarían a cualquier padre.

Harper & Neyer continúa su campaña SS24 con el lanzamiento de su colección náutica. Inspirada en el ambiente marítimo de Newport, un universo que mezcla la elegancia costera y el estilo deportivo casual, la marca presenta la mejor selección de regalos. 

Sudaderas como Vermont adquieren esos tonos azulados en pastel que Harper & Neyer resalta como tendencia de la temporada. Además, la selección de prendas se llena de detalles marítimos como los embroideries náuticos o los tejidos impermeables.

Dentro del catálogo, hay una especial dedicación a las prendas de abrigo. Además de los chubasqueros como estrella principal de la colección Saylor, se pueden encontrar sobrecamisas de inspiración náutica y hasta un cortavientos enrollable. 

El Día del Padre ofrece la ocasión perfecta para el lanzamiento de esta colección que demuestra la atemporalidad de su estilo preppy. Así es como Harper & Neyer presenta la mejor opción para regalar esta temporada a aquellos padres que no renuncian a su estilo y elegancia.

Todo el catálogo para encontrar el regalo perfecto para el Día del Padre ya está disponible en la web de Harper & Neyer, además de en sus canales de venta oficiales.

Es muy probable que cuando Harper & Neyer lanzó al mundo su primera colección hace ya una década, ni se imaginaba la repercusión que tendrían en la cultura contemporánea. Un propósito en mente y 10 años más tarde, el estilo preppy de la marca ya es un signo de elegancia en la actualidad.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

HSETools gana el reconocimiento PREVER I+D+i en los Premios PREVER 2024

0

/COMUNICAE/

HSETools gana el reconocimiento PREVER I+D+i en los Premios PREVER 2024

HSETools, la unidad de negocio especializada en Seguridad y Salud en el Trabajo y Medioambiente de ESG Innova Group, fue galardonada en las XXV Jornadas Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales y Responsabilidad Social que se celebraron en Segovia (España)

HSETools, la unidad de negocio especializada en Seguridad y Salud en el Trabajo y Medioambiente de ESG Innova Group, fue galardonada en las XXV Jornadas Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales y Responsabilidad Social que se celebraron en Segovia (España) los pasados 7, 8 y 9 de marzo con el premio PREVER I+D+i. En esta misma categoría han sido premiadas las empresas Ágora Bienestar, Positiva Compañía de Seguros (Colombia) y Spin-off Innventoo S.A.S. (Australia). 

Miguel Martín Lucena, CEO del Grupo, comentaba que están «muy orgulloso del reconocimiento, pues el equipo ha trabajado incansablemente para destacar y ser pioneros en materia de innovación para la prevención de riesgos laborales».  Asimismo, destacaba su «compromiso con la investigación y desarrollo de técnicas que puedan favorecer la conformidad de espacios de trabajo seguros y donde los trabajadores se sientan bien, ya que, sin este principio básico, no funciona la empresa adecuadamente». 

Por otro lado, HSETools ha querido recalcar que este premio le va a dar la energía y la motivación para seguir avanzando en el camino de la prevención de riesgos en pro de desarrollar diferentes herramientas que se puedan adaptar para que todas las empresas tengan la capacidad de incorporarlas en su Plan Estratégico y Organizacional. 

Software HSETools con Inteligencia Artificial 
HSETools es una solución tecnológica que busca la innovación SST
y Medioambiente para facilitar la transformación digital de los Sistemas HSE. Su carácter novedoso hace que incorpore la Inteligencia Artificial (IA) en sus procesos para la prevención de riesgos laborales. El Software, además, ayuda a la simplificación de las gestiones y el fomento de competitividad y sostenibilidad en las organizaciones, aportando herramientas únicas y basadas en la excelencia operativa.  

Por otro lado, la puesta en marcha de estas aplicaciones es muy fácil, rápida, accesible y medible, puesto que se aseguran de que obtengas buenos resultados a corto plazo. Además, su compromiso y atención personalizada con los clientes es lo que hace destacar a esta empresa por encima de las demás. 

El uso HSETools en la gestión digital de la norma ISO 45001 ofrece una solución eficaz para las organizaciones que buscan garantizar la salud y seguridad ocupacional en su entorno laboral. Esta herramienta permite una implementación más ágil y efectiva de los requisitos establecidos por la norma, facilitando la recopilación, análisis y seguimiento de datos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Reparartucasa, expertos en la instalación y cambio de tuberías

0

El correcto mantenimiento de las tuberías y grifos es casi crucial debido a que son elementos esenciales en cualquier hogar.

Sin embargo, es común que con el paso del tiempo surjan problemas en estas instalaciones, ya sea por desgaste o averías.

En estos casos, lo más recomendable es acudir a un servicio de fontanería. En este sector, Reparartucasa se presenta como una alternativa destacada. La empresa cuenta con un equipo especializado de fontaneros en Cartagena y Fontaneros en Málaga, capaces de realizar instalación y cambio de tuberías y grifos.

Servicio especializado de instalación y cambio de tuberías y grifos

Los fontaneros de Reparartucasa cuentan con amplia experiencia y conocimientos técnicos para llevar a cabo la instalación y cambio de tuberías y grifos. Ya sea que se trate de una instalación completa en una vivienda nueva o simplemente reemplazar una tubería o grifo antiguo, estos profesionales se encargan de realizar el trabajo de manera eficiente y precisa.

Además, emplean materiales y herramientas de calidad en el momento de llevar a cabo todos sus proyectos. Esto garantiza la durabilidad y funcionalidad de las tuberías y grifos instalados. Aparte de esto, asegura que los clientes no tengan problemas a corto plazo y puedan disfrutar de un sistema de fontanería sin fugas ni averías.

Otra de las soluciones que ofrecen los fontaneros de esta empresa son el desatasco de tuberías, uno de los problemas más comunes en el hogar. También detectan fugas, instalan calentadores, cambian cisternas, reparan termos eléctricos, entre muchos otros servicios.

Ventajas de contar con Reparartucasa para realizar trabajos de fontanería

Reparartucasa cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector, lo que les ha permitido perfeccionar la técnica y conocer a la perfección las necesidades de sus clientes. Ofrecen numerosas ventajas, destacando su servicio de atención inmediata a las emergencias. Conscientes de que la avería o atasco en las tuberías puede presentarse en cualquier momento, están disponibles las 24 horas del día, los 365 días al año.

Cuentan con un equipo de fontaneros con la formación necesaria para llevar a cabo cualquier tipo de reparación en el ámbito de la fontanería. Esto garantiza un resultado de calidad y duradero, evitando la necesidad de continuas reparaciones.

Otra ventaja notable es su política de precios. Asimismo, ajustan sus tarifas al trabajo realizado, evitando cobros excesivos; no piden un coste adicional por visitas ni desplazamientos. Esto da tranquilidad, ya que no tendrán sorpresas desagradables al recibir la factura. Además, realizan el cobro una vez se ha comprobado la reparación y el cliente está satisfecho con el trabajo.

En conclusión, el servicio de instalación y cambio de tuberías y grifos que ofrece Reparartucasa es una opción segura y profesional. Su atención inmediata, personal cualificado y precios ajustados hacen de esta empresa una elección segura para cualquier necesidad en fontanería.

¿Qué es la arquitectura bioclimática?, por Pando Arquitectos

0

Según un informe de la Agencia Internacional de la Energía (IEA), el sector de construcción, incluyendo las edificaciones terminadas, consume alrededor del 36 % de la energía que se utiliza en el planeta y produce el 39 % de las emisiones de CO₂. Por lo tanto, es esencial avanzar en la transición hacia la sostenibilidad.

Para ello, es posible recurrir a principios de arquitectura bioclimática. Según explican los especialistas de Pando Arquitectos, esto refiere al diseño de proyectos basados en el clima local. Estos arquitectos en Asturias, expertos en este tipo de construcciones, indican que esto implica el aprovechamiento de fuentes ambientales para conseguir un mayor confort térmico.

Las principales características y estrategias de arquitectura bioclimática

Entre los principales objetivos de este tipo de construcción se encuentra la creación de espacios saludables que sean respetuosos con el medioambiente. Para conseguir este objetivo es clave evitar el uso de materiales contaminantes. Además, hay que considerar el bienestar de la diversidad local y llevar a cabo un uso eficiente de la energía, el agua y otros recursos.

En este sentido, el diseño de edificios que siguen estos principios busca adaptaciones al entorno y al clima local. Esto incluye evitar pérdidas o fugas de temperatura mediante sistemas de aislamiento eficientes. Asimismo, los espacios deben tener dimensiones adecuadas para optimizar el consumo de energía.

Por otro lado, es imprescindible priorizar el uso de materiales sostenibles como madera, piedra o fibras naturales, entre otras alternativas.

Adicionalmente, los edificios bioclimáticos cuentan con una o varias fuentes de energía renovable. En este sentido, la instalación de equipos solares, geotérmicos, eólicos o hidráulicos permite sostener un consumo bajo o nulo de la red eléctrica.

Hoy en día, existen materiales inteligentes que también contribuyen a lograr este objetivo. Entre ellos, se encuentran cristales que se oscurecen automáticamente y tejas que almacenan calor para calefacción.

Diseño de edificios bioclimáticos

Una edificación de este tipo requiere del uso de técnicas que contribuyen a reducir tanto el consumo energético como el impacto en el entorno. Para ello, es necesario escoger una orientación adecuada. Otros factores a considerar en la planificación son el tamaño, la altura, la extensión y el color de la vivienda. Por ejemplo, al orientar las ventanas principales al ecuador, es posible maximizar el aprovechamiento de energía solar pasiva.

A su vez, en zonas calurosas, es aconsejable usar árboles, enredaderas, jardines verticales y otros elementos para disminuir el impacto del sol. En cualquier caso, la estanqueidad del edificio es fundamental. De esta manera, es posible reducir la huella de carbono y obtener un alto nivel de confort.

La firma Pando Arquitectos se especializa en el diseño y la construcción de edificios bioclimáticos. Estos arquitectos en Asturias cuentan con más de 30 años de experiencia y disponen de un amplio porfolio de proyectos exitosos.

ATTOMO logra duplicar facturación en 2023, y se fija como objetivo €1M en 2024

0

ATTOMO Digital fue co-fundada por Álvaro Barrera (CEO y ex-Vodafone) y Mateo Hernández (CTO y ex-Prodware), a finales de 2021. Es una consultora de digitalización, transformación digital y tecnología.

En el 2023 ha conseguido multiplicar por x2.5 su facturación, diversificando su portfolio de clientes, acometiendo sus primeros proyectos a nivel internacional y aumentando su plantilla hasta las 15 personas.

Los objetivos generales de crecimiento para 2024, pasan por alcanzar el millón de euros de facturación, continuar consolidando e incorporando el mejor talento, y evolucionar sus planes de internacionalización, donde España pase a representar el 50 % de la misma, y los proyectos internacionales el otro 50 % restante.

2023: Webflow y Shopify como banderas

Adicionalmente a todo lo destacado anteriormente, el año 2023 ha sido un año donde se ha conseguido la insignia de partner de Webflow (tecnología líder para el desarrollo de soluciones no-code), lo cual dota de mayores credenciales a la compañía en la industria.

Durante el 2023, ATTOMO ha desarrollado más de 50 proyectos bajo solución Webflow o bajo solución Shopify, lo que posiciona a la empresa como una de las referentes en España en este sentido, pese a su reciente fundación.

Gracias a todos estos hitos, ATTOMO es la primera empresa española que puede presumir de ser partner en ambas plataformas al mismo tiempo.

El crecimiento para el nuevo año se orienta a partnerships, internacionalización y productivización de servicios

De cara al presente año, los pilares de crecimiento de ATTOMO se centrarán en 3 puntos fundamentales:

En primer lugar, el desarrollo de acuerdos a nivel B2B con diferentes empresas, complementarias en cuanto a offering de servicios se refiere.

En segundo lugar, la captación de proyectos a nivel internacional.

En tercer lugar, la creación de producto propio para verticales o industrias con escaso nivel de digitalización, que puedan comercializarse mediante modelo de suscripción (SaaS), para dotar de una mayor escalabilidad a la empresa.

Los pilares del servicio que ofrece ATTOMO Digital

Con el objetivo de que la digitalización produzca un impacto directo, positivo y sostenible, buscan ayudar a cerrar la brecha digital cada vez más acentuada entre las empresas de diferentes países, economías e, incluso, entre Comunidades Autónomas a nivel nacional.

Con oficinas en Madrid, pero desarrollando proyectos a nivel global, ATTOMO provee de infraestructura tecnológica a sus clientes, con soluciones a medida para los mismos: CRMs, ERPs, software o integraciones de sistemas, creación de tiendas online, webs 4.0, hasta gestión de proyectos a nivel de marketing digital.

Agente digitalizador para la tramitación del Kit Digital

ATTOMO está certificado como agente digitalizador para la tramitación del Kit Digital, habiendo llevado a cabo proyectos con diferentes clientes por esta vía, desde los inicios del programa en el año 2022.

Solo durante el año 2023, ATTOMO gestionó más de 60 Kits Digitales para diferentes empresas de diferentes tamaños y en los diferentes tramos del Kit Digital: desde los 2.000 € del tramo inicial hasta los 12.000 €, que se otorgan mediante la subvención impulsada por el Gobierno de España.

El objetivo de esta subvención es la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital de las empresas del país.

Regalos tendencia para el Día del Padre

0

Un acontecimiento para celebrar en familia es, sin duda, el Día del Padre. Por ejemplo, con una comida en su restaurante preferido.

El 40 % de las compras fraccionadas con plazox durante ese día se realizaron en restaurantes. 

Hay un amplio abanico de opciones para regalar

Con el Día del Padre a la vuelta de la esquina y un amplio abanico de opciones para regalar, hay algunos consejos interesantes para hacer más accesible la elección de regalos en un contexto de escalada de precios y con la previsión de que esta tendencia continúe afectando a bienes y servicios esenciales en el transcurso de este año, como es el caso del aceite que aumentó su precio en un 66,7 % durante el último año.

¿Cómo dividir el pago de las celebraciones?

Según datos de plazox de 2023, el 40 % de los pagos fraccionados con este servicio durante el Día del Padre se realizaron en restaurantes, lo cual refleja la tradición de los españoles en cuanto a celebrar estas fechas tan especiales con una comida familiar y cómo la solución plazox permite a las familias dividir el coste de estos momentos únicos.

Además, las compras de ropa y complementos experimentaron un notable aumento en los días previos al Día del Padre en términos de fraccionamiento del pago con plazox, llegando a ocupar la posición de mayor demanda entre los consumidores. Al mismo tiempo, se observó un incremento en las compras fraccionadas de entradas para espectáculos y eventos deportivos. Estas tendencias del mercado ponen de manifiesto las preferencias de los consumidores a la hora de regalar y aportan ideas interesantes para facilitar la decisión:

Cena en un restaurante especial: Hacer que este día sea memorable con una deliciosa cena en su restaurante favorito.

Ropa y complementos de moda: Encontrar la prenda perfecta que refleje su estilo único y personalidad.

Entradas para un espectáculo: Regalar una experiencia inolvidable con entradas para un concierto, obra de teatro o evento deportivo.

Gadgets y tecnología: Si es un apasionado de la tecnología, un nuevo gadget será el regalo ideal.

Kit de experiencia: Crear un kit personalizado con sus hobbies favoritos, como un set de golf, accesorios para la barbacoa o una selección de vinos.

De esta manera plazox, la solución de pago fraccionado a través de la tarjeta de crédito, de la banca española, se suma a la celebración del próximo Día del Padre ofreciendo opciones de pago flexibles y a la medida de las necesidades de cada persona, que ayudan a convertir este día en una ocasión especial.

Revolut ‘regala’ dinero por pagar compras con su tarjeta

Hasta 100 euros de todo lo que se compre en las ‘shops’ de Revolut. Es lo que se puede llevar de regalo los usuarios del neobanco que paguen con la tarjeta. “Simplemente haga un mínimo de 2 compras a través de ‘tiendas con su tarjeta Revolut antes del 7 de abril”, explican. “Una vez que realice 2 compras, entrará automáticamente en el sorteo”, remarcan.

El sorteo sólo está disponible antes del abril cuando pague con su tarjeta Revolut a través de Tiendas. «Sus posibilidades pueden aumentar con el gasto adicional después de alcanzar el mínimo de 2 transacciones, pero siempre gaste de forma responsable. Además, aún puedes encontrar devoluciones en efectivo y ofertas, así como participar en el sorteo. Sigue leyendo para descubrir cómo elevar tu gasto con Tiendas.

Moda, fitness, muebles: necesites lo que necesites, ‘Shops’ Ofrece una selección de las mejores marcas y grandes ofertas para los usuarios de Revolut, que a su vez pueden comprar. “Tanto si te regalas unas zapatillas de deporte como si quieres cambiar la tostadora, consigue hasta un 5% de devolución instantánea en tus compras con Shops”, expresan.

IR DE TIENDAS CON REVOLUT

Revolut ofrece a los clientes actuales de cualquier plan de cuenta Personal que residan en Francia, Alemania, Irlanda, España y el Reino Unido (en conjunto, los «Mercados admitidos») la oportunidad de participar en un sorteo para recibir hasta el 100 % del valor de las transacciones realizadas con su tarjeta de Revolut (el «cashback») a través de Compras, sujeto a un límite global (el «Límite de Cashback»).

«Solo se te considerará Participante’ si ya eres cliente de Revolut Personal y recibes un correo electrónico, una notificación, un mensaje en la bandeja de entrada de la app o una notificación en el icono de la página inicial de Revolut invitándote a participar en esta promoción».

«Después de recibir esta invitación, debes utilizar la tarjeta física o virtual de Revolut y realizar un mínimo de dos transacciones a través de Compras durante el periodo de la promoción. Con esto nos referimos a que debes utilizar la tarjeta de Revolut para comprar un bien o servicio que se haya anunciado en la parte de compras de la app», recuerdan. «Ten en cuenta que los cheques regalo (solo disponibles para nuestros clientes residentes en el Reino Unido e Irlanda) no se consideran compras válidas a efectos de esta promoción. Una vez finalice el periodo de la promoción, recopilaremos una lista de todos los Participantes para poder preparar el sorteo.

Según Revolut, «en cada mercado admitido, agruparemos a los participantes en diez niveles diferentes, que irán desde los que menos han gastado hasta los que más. Estos niveles se basarán en el gasto real realizado por los Participantes en cada mercado admitido. Los participantes que aparezcan en el décimo nivel más alto tendrán diez participaciones para el sorteo de su mercado admitido, mientras que los Participantes que aparezcan en el primer nivel más bajo solo tendrán una participación. Cuanto más alto sea el nivel, mayores serán las posibilidades de ganar».ç

LA ‘PROMO’, BAJO LAS NORMAS DE UK

Revolut Ltd. organiza y ofrece esta Promoción, empresa con dirección registrada en 7 Westferry Circus, Londres, E14 4HD.

Los términos de la pomoción se regirán y analizarán de acuerdo con las leyes de Inglaterra y Gales únicamente. Cualquier disputa que surja de o en conexión con estos términos deberá enviarse y tratarse exclusivamente con el tribunal competente en Inglaterra o Gales, según explica Revolut en su web.

«Podríamos cambiar, suspender o finalizar la Promoción antes de la fecha de finalización mencionada anteriormente si, según nuestra razonable opinión, se está abusando de la promoción o esta podría tener un efecto negativo en la buena voluntad y reputación de Revolut. Podríamos hacerlo de forma individual o a toda la promoción».

«Si nos vemos en la obligación de cambiar, suspender o finalizar la Promoción antes de la fecha de finalización, lo anunciaremos de la misma forma en que anunciamos la Promoción y, siempre que sea posible, intentaremos avisarte con tiempo por correo electrónico, notificación, a través de un mensaje en la bandeja de entrada en la app o una notificación en el icono de la página inicial. Cualquier cambio en los Términos de la Promoción no afecta a tus derechos si ya has participado en la promoción».

PÉRDIDA Y RESPONSABILIDAD

«Revolut no será responsable de ninguna pérdida, ya sea directa o indirecta, sufrida como resultado de un acontecimiento fuera de su control que implique que no podamos continuar llevando a cabo la Promoción según lo previsto. Ponte en contacto con Soporte si crees que reúnes los requisitos necesarios para disfrutar de un beneficio concreto de acuerdo con la Promoción que no se te ha concedido como consecuencia de suspensión o finalización temprana».

«Nos reservamos el derecho de revertir el Cashback que se te haya concedido si se te ha reembolsado el pago que lo generó, si lo has obtenido de forma fraudulenta, si infringes los términos que se aplican a tu cuenta Revolut Personal con el fin de obtenerlo, o si descubrimos que no cumplías los Términos de la Promoción. Consideraremos que la anulación del Cashback se ha hecho con tu consentimiento y que has autorizado el pago».

revolut se reserva el derecho de revertir el Cashback concedido si se ha obtenido de forma fraudulenta

«Si cierras tu cuenta Personal de Revolut o se suspende o restringe antes de que debiéramos transferir el cashback, o en el tiempo transcurrido desde el momento en que cumples los requisitos para obtener el mismo hasta el momento en que lo recibes, perderás el derecho al cashback».

Los empleados, directores, agentes, contratistas y afiliados de cualquier grupo de entidades de Revolut no pueden participar en esta promoción.

Hermès discrimina al cliente español frente al francés

Los clientes de Hermès, de la casa de lujo más valiosa del mundo, están padeciendo una situación incomprensible: la dificultad para comprar el bolso más deseado de Hermès, que no es otro que el Birkin. A este hecho se le suma la dificultad de conseguirlo en España, pero la rapidez de acceder a un Birkin en Francia, casa matriz de la firma.

La firma de lujo tiene sus propias reglas y normativas en cada país. La diferencia es muy notoria en España, donde la firma pone más complicaciones a los clientes para poder conseguir su tan deseado bolso estrella, el Birkin. Además, el máximo de bolsos que te pueden vender y ofrecer la casa de lujo al año son un total de dos bolsos, eso sí, en el establecimiento donde el consumidor haya comprado, si vas a otro país y pruebas de comprar un tercer bolso de Hermès si lo podrás comprar. Eso se debe, a que la base de datos de la casa de lujo no es universal.

Un reflejo que confirma el fuerte impulso de la firma y su crecimiento son los beneficios y los resultados conseguidos en 2023. La casa de lujo ha conseguido un beneficio neto de más del 27,9% en 2023, hasta 4.310 millones de euros, frente a los 4.050 millones previstos. En el cuarto trimestre, sus ventas registraron un fuerte crecimiento en todas las regiones geográficas El fabricante francés de bolsos de lujo informó un aumento de ingresos del 17,5% a tipo de cambio constante en el cuarto trimestre, por encima de las expectativas del consenso de un aumento del 14%, y las ventas de artículos de cuero desafiaron la habitual pausa de fin de año con un aumento del 10%.

Hermès
Establecimiento de Hermès en Madrid.

HERMÈS COMPLICA LA VENTA EN ESPAÑA

En MERCA2 contamos la experiencia de compra en la firma de lujo en uno de los establecimientos de Hermès en Madrid. Para poder comprar un Birkin en la firma, el cliente tiene que tener previamente una ficha abierta con sus datos personales, si no es el caso, los mismos trabajadores le abren una ficha. Cuando ya se cuenta con la ficha ya se puede empezar a comprar.

LA WISH LIST NO ES UN PEDIDO, SIMPLEMENTE EL CLIENTE INFORMA A LA CASA DE LUJO EL ARTÍCULO QUE DESEA

En el caso del Birkin, un bolso que actualmente la firma vende en una horquilla de precios que va de 8.213,76 euros a 27.379 euros, no es tan fácil en España comprarlo, no es ir a la tienda y pedirlo. Hay muy poco stock del modelo para hacerlo más exclusivo y en territorio español los clientes que quieran adquirir uno de estos bolsos deberán de apuntarse previamente a una ‘wish list’, lista de deseos.

may berthelot wears high waist white latte palazzo flared news photo 1677070543 Merca2.es
Birkin de Hermès.

La ‘wish list’ no siempre está abierta. Cuando el cliente se apunta en la lista de deseo, la firma francesa tiene un período de seis a doce meses para contactar con el cliente, si le llega algún artículo que este ha pedido, no siempre se llega a contactar con el cliente. Por supuesto que, lo que tarde Hermès en ofrecer un Birkin a los clientes, depende del tamaño, el color y otras características. Una influencer que cuenta con una gran colección de estos bolsos explico en sus redes sociales que, «es mucho más fácil que te llamen si previamente compras alguna pulsera o algún producto de la firma en ese mismo establecimiento».

LA FACILIDAD DE COMPRAR UN BIRKIN EN FRANCIA

No obstante, esto es en España. En Francia parece ser que conseguir uno de estos bolsos es mucho más fácil y accesible. En París, a diferencia de otros países del mundo, el consumidor puede comprar un bolso Hermès con una cita previa. Es decir, a través de Google y poniendo ‘Hermès París cita’ al cliente le sale un enlace que le lleva directamente a la página para obtener la cita.

PARIS, ES EL ÚNICO SITIO DONDE HERMÈS PUEDE VENDER SIN QUE EL CONSUMIDOR TENGA UN HISTORIAL DE COMPRA

En esa cita previa hay que verificar que sea para lo que los trabajadores de Hermès París llaman ‘leather goods‘. A partir de ahí, el cliente tendrá una serie de espacios para rellenar como el nombre, apellidos, preferencia de boutique a la que acudir, y el pasaporte. Si nos preguntamos por qué preguntan por el pasaporte, eso se debe a que la firma sepa la nacionalidad del consumidor. Un total de 22.000 personas aplican todos los días, y solo entre 200 y 300 consiguen la cita previa.

birkin de hermes Merca2.es

Desde Hermès, si el consumidor ha sido el elegido para tener la cita, le enviarán un mensaje con la hora y en qué boutique va a tener la cita. En el momento en qué el consumidor va con su cita al establecimiento, los trabajadores le ofrecen en ese mismo momento los modelos de bolsos Birkin con los que cuenta esa tienda en ese momento. Esto en España es impensable, ya que con la lista de deseos el consumidor puede estar esperando durante un año y quedarse sin su bolso.

El objetivo de la casa francesa es que sus clientes vean la firma como exclusiva y para que eso suceda no pueden contar con un gran número de existencias de todos los modelos, además de por el precio que salen a la venta y que solo algunos quieren comprarlo, por el hecho de qué si cuentas con mucho stock de un producto ya no es tan exclusivo.

Endesa y Enagás son las grandes energéticas que más ‘tajada’ sacarán de la bajada de tipos del BCE

Aunque el Banco Central Europeo (BCE) quiere ponerle diez cerrojos a la inflación, es secreto a voces que los tipos de interés bajarán más pronto que tarde. Entre las ‘grandes’ de la energía española, hay una compañía que está esperando ese momento como agua de mayo: Endesa, que tiene casi una tercera parte de su deuda anclada a los vaivenes de la tasa variable. Enagás y Naturgy, en menor medida, también aguardan con impaciencia a que la institución presidida por Christine Lagarde afloje el cepo de la política monetaria.

Según datos citados por el diario Expansión, el coste de la deuda de Endesa se ha encarecido en 100 puntos porcentuales en los últimos 18 meses, pasando del 1,1% al 3,2%. El motivo es que al cierre del pasado ejercicio tenía un 29% de la misma ‘a la intemperie’ de los tipos variables; y gracias, porque a principios de 2023 ese porcentaje llegó a ascender al 58%.

EN EL ÚLTIMO AÑO Y MEDIO, ENDESA HA PASADO DE PAGAR POR SU DEUDA UN 1,1% A UN 3,2%

No está pasando por un buen momento la eléctrica dirigida por José Bogas, con unos resultados anuales menguados -cayeron un 23% respecto a las cuentas de 2022- y muchos agujeros provocados por el ‘impuestazo’ cortesía del Gobierno de coalición y la rígida estrategia antiinflación del BCE. Cuenta para salir del bache con el respaldo económico de su matriz -la italiana Enel- y la «normalización de las condiciones del mercado», en palabras de su CEO.

La deuda corporativa de Endesa -la que ha puesto en circulación a través de emisiones de bonos- tan solo alcanza unos ínfimos 12 millones de euros, según Bloomberg.

REDEIA E IBERDROLA, ‘ACORAZADAS’ FRENTE A LOS TIPOS ALTOS

Enagás y Naturgy, por su parte, tienen entre un 25 y un 20% de sus obligaciones a tasa variable, por lo que los tipos altos les han costado un incremento de 100 puntos básicos y 1,1 puntos más, respectivamente. La deuda corporativa en ambos casos es enormemente superior a la de Endesa, 3.073 millones de euros en el caso de Enagás y 8.609 ‘kilos’ en el de Naturgy.

Repsol padece un encarecimiento de 90 puntos básicos, sin que se conozca el margen del adeudo que mantiene a tasa inconstante. El montante de bonos corporativos que ha puesto en circulación asciende a 7.926 millones de euros.

REDEIA E IBERDROLA SON LAS ENERGÉTICAS QUE CUENTAN CON UN MEJOR ‘ESCUDO’ CONTRA LA POLÍTICA RESTRICTIVA DEL BCE, YA QUE SOLO TIENEN EXPUESTO AL TIPO VARIABLE UN 11% Y UN 14,4% DE SUS RESPECTIVAS DEUDAS

Y así llegamos a los dos gigantes del sector que más han apostado por lo seguro: Redeia e Iberdrola, por este orden. La antigua Red Eléctrica apenas ha sentido el impacto de la política del BCE, con un encarecimiento nimio de 70 puntos básicos. Cuando se produzcan las tres bajadas de tipos previstas para este 2024, sus balances tampoco se verán muy beneficiados, habida cuenta que tan solo el 11% de su endeudamiento es variable. Su deuda corporativa es de 4.390 ‘kilos’.

A Iberdrola tampoco le quita el sueño lo que decida el ‘guardián del euro’, puesto que apenas un 14,4% de su inmenso pasivo depende de la oscilación del interés. La masa de deuda corporativa colocada en bonos excede los 31.500 millones, en línea con su agresiva política de inversiones.

UN BCE INAMOVIBLE (DE MOMENTO)

Que este 2024 será el escenario de más de un descenso en los tipos de interés es cosa descontada, pero los más expuestos a la deuda variable tendrán que sostener sus balances hasta el verano. La semana pasada, el BCE confirmó que, por el momento, continuará con su inflexible política monetaria, manteniendo los tipos de interés, es decir, el precio del dinero, en un duro 4,5%.

Tras una reunión celebrada el pasado martes, la presidenta del organismo, Christine Lagarde, alejó cualquier esperanza de una próxima relajación, afirmando que la institución ha ganado en confianza respecto a la tarea de contener los precios, «pero no la suficiente». Lagarde explicó que son necesarios más datos, señalando que, si bien en abril habrá un poco más de información al respecto, habrá «mucha más en junio». Por consiguiente, hasta bien entrado el verano no volverá siquiera a contemplarse la posibilidad de bajar los tipos.

M&L Consulting tramita reformas integrales para todo tipo de casas gracias a sus alianzas comerciales

0

En el momento en el que se adquiere una propiedad para darle uso como vivienda, local comercial y/o cambio de uso de local comercial a vivienda, muchos nuevos propietarios optan por realizar reformas integrales para adaptar y reconvertir ese inmueble.

Encontrar a una compañía que se encargue de este proceso suele ser algo complicado, porque existen múltiples opciones bien valoradas en internet y el desconocimiento sobre el proceso puede impulsar a la elección de una compañía que no responda a las necesidades específicas del local.

En este contexto, M&L Consulting pone a disposición de los clientes su alianza estratégica comercial con la empresa hermana DCI Reformas, quienes se encargan de llevar a cabo todo tipo de reformas. El objetivo principal de esta empresa es proporcionar un servicio completo que empieza con la asesoría inmobiliaria y legal para adquirir un nuevo inmueble.

Reformas integrales con M&L Consulting

Cuando se realiza una inversión inmobiliaria, los clientes necesitan un retorno de la inversión rápido, seguro y un objetivo claro en rentabilidad. Teniendo en cuenta esta necesidad, M&L Consulting ofrece diversos servicios adicionales con los que se puede agilizar la reconstrucción de un espacio para su puesta en marcha.

Concretamente, las reformas integrales las realizan por medio de una alianza comercial con un equipo profesional que se encarga de identificar las oportunidades que tiene el lugar y de realizar la reconstrucción con base en las necesidades de cada cliente.

Este servicio se caracteriza por la agilización en el momento de contratar a un tercero para la realización de la reforma, así como la calidad del servicio, rapidez y costes competitivos. Es importante señalar que su servicio de home staging está destinado a los cambios que se necesitan para poner en marcha el proyecto y revalorizar al máximo la inversión inmobiliaria.

Compañía que ofrece resultados

El proceso de gestión de un inmueble desde el inicio en la compra hasta su finalización suele ser complejo para la mayoría de las personas y estar acompañados en todo el proceso por profesionales en este campo es cada vez un servicio más demandando. Es por ello que M&L Consulting se ha enfocado en concretar una serie de servicios cuyo enfoque principal es lograr acuerdos favorables para todos sus clientes y siempre dando garantías.

Desde sus inicios, esta empresa se ha caracterizado por su servicio de asesoramiento comercial, jurídico y fiscal para la gestión de compra, venta y alquiler integral de inmuebles.

Esto incluye una valoración integral y gratuita de la propiedad en el caso de la venta, así como la publicación en portales y foros inmobiliarios. En el proceso de compra y alquiler, ayudan a dar con el inmueble adecuado y a gestionar los diferentes procesos formales vinculados. A esto se le suma el asesoramiento constante del agente de la propiedad inmobiliaria colegiado en cualquier fase del proyecto inmobiliario.

De esta manera, M&L Consulting ha implementado un modelo de negocio 100 % transparente y profesional que se enfoca en aportar la máxima rentabilidad a sus clientes ofreciendo seguridad y garantías en todas sus operaciones inmobiliarias.

A la vanguardia de la construcción. IBERANDAMIOS es uno de los líderes de la venta online de torres de andamio

0

En la industria de la construcción, las torres de andamio son herramientas esenciales que proporcionan acceso seguro a alturas significativas, facilitando diversas tareas.

Estas son estructuras tubulares y, en la mayoría de los casos, las más eficientes son las fabricadas en aluminio.

En este contexto, IBERANDAMIOS destaca como una de las empresas líderes en la distribución de productos para profesionales de la construcción y oficios que trabajan en altura, especializándose en andamios plegables y torres móviles de aluminio.

En la construcción, las torres de andamio son ampliamente utilizadas debido a su versatilidad y libertad de movimiento. Con una sola torre, es posible trabajar en diferentes espacios de la obra, siempre que se disponga de un apoyo plano. Estas torres son ideales tanto para trabajos en interiores como en exteriores, gracias a la resistencia del aluminio. Además, ofrecen un plus de seguridad en los trabajos de altura gracias a dispositivos de fijación y estabilización así como las barandillas de seguridad con las que cuentan o los estabilizadores.

Cómo utilizar las torres de andamio de aluminio

Para garantizar la seguridad en el uso de torres de andamio, es esencial seguir las normativas establecidas para el montaje, uso y desmontaje. Estos procesos deben ser realizados por profesionales capacitados, bajo supervisión competente y con un plan y cálculos hechos por personal formado y con experiencia. Durante estas etapas, se deben tomar medidas como la revisión del estado de la zona de montaje así como las piezas, la señalización de áreas de trabajo y el uso de equipos de protección individual, entre otros. IBERANDAMIOS se posiciona como una de las mejores opciones para comprar torres de andamio además de por su calidad, por su compromiso con el cliente facilitando manuales para aprender a montar sus productos paso a paso, además de 5 años de garantía de fabricación en todos ellos.

Asimismo, la empresa se especializa en suministrar otros productos de alta calidad como andamios plegables, andamios europeos, accesorios de seguridad y herramientas.

Por otro lado, cabe destacar que la iniciativa de IBERANDAMIOS surge de la necesidad de mejorar la seguridad en el trabajo en altura en España, modernizando el parque de andamiaje obsoleto.

¿Cómo elegir torres de andamios de alta calidad?

El uso seguro de andamios implica medidas adicionales, como realizar chequeos previos antes de cada jornada, respetar la carga máxima y evitar trabajar en condiciones climáticas adversas. Las torres móviles, ofrecidas por IBERANDAMIOS, son especialmente seguras y cuentan con dispositivos de anclaje para prevenir oscilaciones. Asimismo, la formación y certificación son aspectos cruciales para operar en andamios de manera segura.

En conclusión, IBERANDAMIOS se presenta como uno de los proveedores líderes en este sector, su compromiso con la seguridad, la calidad de los productos y la capacitación de los profesionales la convierten en la opción ideal para aquellos que buscan torres de andamio seguras. Con una amplia gama de productos y la experiencia respaldada por firmas europeas, es la elección acertada para satisfacer las necesidades de la industria de la construcción y garantizar un trabajo en altura seguro y eficiente. Todos sus productos están fabricados según la normativa europea y cumplen con las normas EN1004.

Jesús Golderos enseña al lector a afrontar el cambio personal en ‘Cambio; Misión posible’

0

CÍRCULO ROJO.- Jesús Golderos, de profesión consultor, conferenciante y referente en el campo de desarrollo personal, ha necesitado más de dos años para encontrar la total inspiración que requería su obra: Cambio: Misión Posible. Un libro orientado a cualquier persona que quiera realizar cambios en su vida (obligados, voluntarios o incluso pequeñas modificaciones en nuestros hábitos diarios). 

Sus clientes, su entorno y su propia vivencia es lo que ha inspirado a lo largo del tiempo a Jesús Golderos. El tener que haber vivido procesos en los que se requería realizar ciertas modificaciones en cuanto al hábito de vida se refiere, le han llevado a tener un aprendizaje sobre esta materia. 

El lector va a encontrar ‘una visión sobre los elementos del cambio y una propuesta de destrucción de los mitos que recaen sobre el mismo’. También se proponen una serie de herramientas que se pueden aplicar dependiendo de quién lea el libro y qué cambio requiera. Ya que “no solo hay un método único válido ni para todas las personas ni para todos los tipos de cambio. Cada persona en función de su perfil, su entorno y su cambio deberán construir su propio método”, tal y como expresa el autor.  

Sinopsis

«¿Existe un método único e «infalible» para lograr abordar cualquier cambio que nos propongamos?

¿Qué factores son claves a la hora de buscar una transformación personal ya sea de manera voluntaria o sobrevenida?

¿Cuáles son las herramientas más potentes que nos pueden ayudar a alcanzar nuestras metas?»

Cambio: Misión ImPosible es un libro que desafía los mitos comunes sobre el cambio personal y ofrece a los lectores una guía práctica para enfrentar los desafíos del cambio en sus vidas. 

Escrito con sinceridad y realismo, y basado en experiencias personales y profesionales, este libro busca proporcionar herramientas concretas para abordar cualquier tipo de cambio, ya sea dejar de fumar, bajar de peso, aprender un nuevo idioma, cambiar de trabajo o alcanzar cualquier otro objetivo.

A través de ejemplos y reflexiones, el autor del libro explora la complejidad del cambio, reconociendo que puede ser un proceso desafiante pero no imposible de alcanzar.

En el libro se abordan diferentes aspectos del cambio, desde el autoconocimiento hasta las actitudes, emociones, hábitos y creencias limitantes, ofreciendo herramientas prácticas que los lectores pueden aplicar a sus propios proyectos de cambio. Además, se incluyen historias inspiradoras de personas reales que han enfrentado cambios significativos en sus vidas.

Cambio: Misión ImPosible es una invitación a explorar la complejidad del cambio personal y una herramienta valiosa para cualquiera que busque emprender una misión de cambio en su vida.

Autor

Jesús Golderos es consultor, conferenciante y experto en desarrollo personal.

Directivo con más de 25 años de experiencia en compañías nacionales y multinacionales, siempre ocupando puestos de responsabilidad en el área de RRHH y consultoría. Ha trabajado en compañías como Banco Santander, Grupo Cortefiel, PriceWaterhouseCoopers y SegurCaixa Adeslas. Actualmente, es socio-director de la consultora Morgan Gold Consulting. Cuenta con más de una década de experiencia docente en distintas escuelas de negocio.  

Es un referente en el campo del desarrollo del talento, la transformación cultural y el cambio personal. 

Desde el año 2000 imparte conferencias sobre cambio personal, motivación, liderazgo, gestión del estrés y control de emociones. 

El curso IMAI07 de Servicedoor Formación permite la instalación y mantenimiento de puertas automáticas

0

Las puertas industriales y residenciales, manuales y automáticas están presentes en muchas industrias, espacios públicos y locales comerciales así como en las viviendas.

Se trata de una solución que contribuye al uso eficiente del espacio y que favorece el flujo de personas. Ahora bien, siempre es importante contar con personal formado para realizar instalaciones y tareas de mantenimiento en estas piezas.

Desde Servicedoor Formación forman a técnicos del sector así como a nuevos estudiantes, que quieren formarse en esta profesión tan demandada en estos momentos. Para ello, este centro de formación imparte el curso IMAI07, de instalación y mantenimiento de puertas automáticas. Se trata de una oferta formativa única y en estos momentos, Servicedoor Formación es el unico centro que la imparte a nivel nacional en sus instalaciones de Arganda del Rey. En particular, este curso ha sido creado y desarrollado por los profesores del centro y por su Director José Antonio Ferreiro Rivero, quienes cuentan con más de 20 años de experiencia en el sector de las puertas automáticas.

¿Cómo es la formación IMAI07 que ofrece Servicedoor Formación?

El objetivo central de este curso es que los estudiantes aprendan a instalar y mantener puertas manuales y automáticas. Para realizar este tipo de tareas es necesario desenvolverse según las normativas vigentes y las directivas que afectan al sector de las puertas, sin olvidar el reglamento que regula los productos de construcción.

En líneas generales, este curso se desarrolla de manera práctica para impulsar el aprendizaje fomentando la participación. Además de implicarse activamente en distintas actividades, los alumnos cuentan con material didáctico específico y unas instalaciones modernas, adaptadas a la formación de los programas y certificados profesionales que se imparten. En cuanto a las pruebas prácticas, estas consisten en la instalación de diferentes modelos de puertas, como puertas correderas, batientes, frigoríficas, puertas peatonales, puertas rf, puertas seccionales, rápidas, etc.

Con respecto a los requisitos, no se requiere experiencia profesional. Ahora bien, es necesario contar con al menos una de las siguientes titulaciones: certificado de profesionalidad de nivel 1 y título ESO o equivalente. También es posible acceder habiendo superado las Competencias Clave (lengua castellana y matemáticas nivel 2) o después de aprobar el examen de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio.

¿Cuáles son los contenidos incluidos en este curso?

Cabe destacar que esta formación se puede impartir en dos modalidades, presencial y en teleformación, siendo mixta. La duración total es de 390 horas, incluyendo 140 de formación presencial. Además, los contenidos se dividen en 4 módulos.

El primero de ellos consiste en el estudio de nociones de electricidad básica en conexiones y relés de puertas automáticas. A su vez, el segundo aporta conocimientos imprescindibles sobre las normativas y directivas de este tipo de puertas. Los últimos dos módulos están dedicados, respectivamente, a las tareas de instalación y mantenimiento.

Al culminar este curso, es posible acceder a oportunidades de empleo como instalador y mantenedor de puertas manuales y automáticas. Otra salida laboral es poder reparar puertas que ya estén instaladas en el sector, siendo este último paso, una de las experiencias profesionales más demandadas por las empresas del sector. Esta formación también proporciona conocimientos para trabajar como técnico electrónico de mantenimiento y reparación industrial.

Al ofrecer este curso novedoso y único, Servicedoor Formación se ha posicionado como uno de los centros formativos punteros en el sector de las puertas automáticas a nivel nacional, siendo una referencia en el futuro de la educación en el sector de las puertas automáticas. En particular, gracias a la formación IMAI07 es posible acceder a múltiples oportunidades laborales en una industria que se encuentra en expansión.

¿Por qué es importante elegir bien el chupete para el bebé? Tutete

0

Los chupetes tienen un efecto calmante para los bebés recién nacidos debido a que la acción de succionar libera endorfinas, calma y pone fin al llanto. Por esta razón, es importante encontrar el adecuado.

De hecho, la succión forma parte de los bebés desde antes del nacimiento, por eso para muchos de ellos el chupete es un complemento esencial.

Elegir un chupete puede ser todo un reto para los padres. Los distintos tipos de tetina, de tallas y de materiales disponibles o las diferentes opciones de chupetes personalizados, puede hacer que la decisión se complique. En realidad, no hay una única opción correcta, ya que todos los bebés son únicos, con preferencias y anatomías bucales distintas.

Además, en el mercado se pueden encontrar gran variedad accesorios asociados al chupete como sujetachupetes personalizados o cajas guardachupetes.

En Tutete, marca española referente en chupetes que nació de la necesidad de personalizar con el nombre del bebé de forma higiénica y segura los chupetes para poder identificarlos en las escuelas infantiles, las opciones son infinitas.

Aunque en un primer momento este fue el producto con el que comenzaron su andadura empresarial, actualmente cuentan con una amplia variedad de artículos para cubrir todas las necesidades de los niños de 0 a 8 años desde hace más de 15 años.

La importancia de elegir correctamente el chupete para el bebé

La elección del chupete ideal depende de varios criterios: la edad del bebé, el material, la talla del chupete y el tipo de tetina. La succión no nutritiva es fundamental debido a que es una necesidad innata y un entrenamiento fundamental para aprender a alimentarse por sí solos. 

Además, los chupetes presentan otras ventajas como tranquilizar y reconfortar al bebé, ayudan a relajar y favorecen el sueño o pueden convertirse en una distracción temporal durante inyecciones o exámenes médicos. Durante los viajes en avión, el uso de chupetes es importante para aliviar las molestias ocasionadas por los cambios de presión en el aire.

En cuanto a cuál es el mejor momento para dar un chupete, los expertos señalan que es posible promover su uso desde el primer período de vida, con el objetivo de consolar al pequeño y mejorar su sueño. Además, muchos estudios han demostrado que su uso puede prevenir el síndrome de muerte súbita del lactante, sobre todo en bebés no amamantados, debido a que activa los mecanismos cerebrales que controlan las vías respiratorias superiores y como barrera mecánica. 

Tutete ofrece chupetes personalizados que destacan por su calidad y seguridad

Dentro de las opciones que existen en el mercado, los chupetes personalizados de Tutete destacan por su calidad, seguridad y durabilidad, convirtiéndose en el producto de referencia de esta empresa. 

Para elegir el chupete ideal para tu bebé, además de tener en cuenta la talla o el tipo de tetina, es muy importante que los materiales plásticos utilizados para su fabricación sean totalmente seguros para los bebés, libres de BPA y cualquier otra sustancia nociva como tritán, polipropileno y otros plásticos completamente inocuos y reciclables, asegurando así que también sean respetuosos con el medio ambiente como es el caso de Tutete.

Por otra parte, la silicona y el caucho de las tetinas que utilizan son de la mejor calidad, por lo que pueden soportar el ritmo de los chupones de los bebés durante el mayor tiempo posible, permaneciendo en perfecto estado.

Los chupeteros y portachupetes también son fabricados con tejidos orgánicos procedentes de cultivos sostenibles, piezas de madera de bosques ecológicos y materiales plásticos no dañinos.

Además, todos sus productos cuentan con los certificados de calidad de la Unión Europea en materia de puericultura, lo que asegura a los padres que están adquiriendo lo mejor para sus hijos.

Conseguir que la audiencia quiera escuchar

0

La comunicación, acompañada de la persuasión, son el medio clave para lograr cualquier objetivo tanto a nivel personal como profesional.

Y una de las mejores maneras para trabajar la comunicación efectiva es a través de un curso oratoria.

Fernando Millares, campeón de España de oratoria, se dedica a la enseñanza de hablar en público a través de cursos dirigidos a empresarios, directivos y emprendedores, tanto para empresas como para particulares.

¿Cómo captar la atención del público?

Uno de los factores esenciales para lograr una comunicación efectiva es captar la atención del público. De acuerdo a un estudio realizado por Microsoft sobre la capacidad cerebral, el promedio de captación de atención de una persona es de aproximadamente 8.25 segundos. 

Para lograr tener la atención de la audiencia, expertos recomiendan empezar el discurso desde el punto de vista contrario al tema a tratar, abriendo la presentación con un concepto aceptado por la mayoría y contradiciéndolo. Estas aperturas atrapan al espectador desde el inicio. Y empezar con un dato curioso o sorprendente, con estadísticas relevantes para dar mayor peso al mensaje, es igual de efectivo.

Hacer preguntas retóricas a la audiencia también es una manera de captar su atención, ya que esta dinámica estimula las mentes del público mientras reflexionan sobre las posibles respuestas. Asimismo, dar inicio al discurso con una historia bien estructurada y en consonancia con el tema puede ser una alternativa efectiva de comenzar un discurso, un relato breve, auténtico y con detalles puntuales que respalden el tópico de la presentación.

La oratoria como herramienta comunicacional

Los cursos de oratoria tienen como finalidad mejorar la capacidad que tiene una persona para hablar en público y transmitir un mensaje de manera efectiva, a través del dominio del nerviosismo, la estructuración efectiva de un discurso, el uso del lenguaje corporal, un tono de voz acorde con el tema y la capacidad de conectar con la audiencia.

Dominar la oratoria mejora la capacidad de comunicarse efectivamente con un público, aprendiendo técnicas para construir argumentos sólidos, con un ritmo adecuado y una buena pronunciación y acentuación. También se utiliza esta herramienta para aprender a utilizar dicho argumento, junto a técnicas retóricas, para lograr persuadir a la audiencia.

Por otra parte, la oratoria incrementa el nivel de autoconfianza, ya que se ponen en práctica técnicas para superar el miedo escénico y transmitir seguridad al estar frente a un grupo de personas.

Aprender a dominar la oratoria no es tarea fácil para muchas personas, por esta razón Fernando Miralles, campeón español de oratoria por Toastmasters Internacional, creó una serie de cursos, talleres y mentorías para ayudar a empresas y particulares a mejorar su discurso y oratoria en público, con el objetivo de liderar, vender y convencer a cualquier tipo de audiencia.

Real Hostelería ofrece un amplio catálogo de sombrillas

0

En cualquier negocio de hostelería, uno de los objetivos principales de los dueños es proporcionar espacios de disfrute para el cliente.

Como especialista en mobiliario y equipamientos para hostelería, la firma Real Hostelería dispone de un amplio catálogo de sombrillas diseñadas para proveer sombra de gran calidad y crear un ambiente agradable en espacios al aire libre en los centros hosteleros.

Calidad, confort y elegancia con las sombrillas de Real Hostelería

Las personas que acuden a sitios de hostelería con espacios abiertos buscan principalmente disfrutar de la frescura del aire libre y la luz natural del sol, sin sacrificar la comodidad y tranquilidad que les puede proveer un espacio cerrado. En este escenario, elegir la calidad de las sombrillas es fundamental para garantizar una sombra de calidad para el cliente.

En Real Hostelería, cuentan con gran variedad de parasoles y sombrillas de alta calidad, provenientes de excelentes marcas del sector, tales como CONVA, EZPELETA, GARBAR y TOLDIFUST. Estos disponen de una alta resistencia que garantiza su durabilidad, además de proveer amplia sombra, ya que tienen dimensiones de hasta 5 metros.

Las sombrillas y parasoles de esta empresa no solo son funcionales, también dan vida a los espacios y agregan un elemento decorativo único. Estos se pueden personalizar con elementos adicionales como luces LED, cortinas laterales y hasta calefacción. La compañía dispone de una amplia variedad de colores y un sinfín de modelos que van desde lo clásico y atemporal hasta estilos más modernos, ofreciendo múltiples opciones que se adaptan a cada tipo de centro.

Personalización de terrazas con un toque original

Renovar la imagen de un lugar en sitios de hostelería siempre es una buena alternativa que llama la atención del público, y esto puede mejorar las ventas, tanto como atraer a nuevos clientes. Con las sombrillas y parasoles de Real Hostelería, las terrazas de los bares, restaurantes y hoteles tendrán una imagen renovada que transmita la esencia del lugar y un confort exclusivo.

En esta empresa, también cuentan con recambios de tela de excelente calidad, que permiten dar un estilo diferente para que luzcan nuevas e impecables. Además, disponen de accesorios esenciales para el mantenimiento de las sombrillas, como cortinas, fundas impermeables y bases de sujeción para cada tipo, en distintos tamaños, pesos y estilos.

Para encontrar la sombrilla ideal, recambios, accesorios o complementos, el equipo de Real Hostelería está disponible para proporcionar asesoría a sus clientes, con el fin de que encuentren el producto ideal para crear espacios encantadores en sus negocios

Cerrar la mejor venta de empresa por jubilación es posible con Wizdolphin

0

La venta de compañías por jubilación acapara la atención de los inversores.

Esto es porque suelen ser sociedades que llevan muchos años en el mercado, generando buenos beneficios a sus propietarios y con una reputación consolidada. En este contexto, Wizdolphin se destaca como líder en el asesoramiento y gestión de procesos de venta de empresas por jubilación, proporcionando soluciones integrales y personalizadas para cada cliente.

Cuando el propietario de una compañía tiene la intención de retirarse y no tiene una descendencia que pueda y quiera encargarse de la misma, recurre a empresas como Wizdolphin para que le asesoren a la hora de realizar una venta que le permita disfrutar de su jubilación. Como asesores y consultores especializados en operaciones de valoración de empresas y su posterior venta, Wizdolphin no solo explica los aspectos relacionados con este procedimiento, sino que también presenta una variedad de alternativas estratégicas para maximizar el valor de la empresa y satisfacer las necesidades del propietario.

Conocer las opciones disponibles para la venta de empresas por jubilación

Las personas que trabajan durante muchos años para crear su propia empresa suelen buscar la opción más favorable a sus intereses en el momento de su jubilación. Dependiendo de los aspectos internos de las empresas en venta, basados en su rentabilidad, así como de las mismas exigencias de sus clientes propietarios, Wizdolphin se encarga de generar una venta que responda a sus necesidades y especificaciones.

Cuando al vendedor aún le quedan unos años para jubilarse, sus expectativas de precio de venta tienden a ser más elevadas. Esto quiere decir que el propietario está menos dispuesto a entrar en un proceso de negociación, ya que aún le quedan algunos años antes de llegar a la jubilación. En cambio, los mayores de 67 años no tienen tanta prioridad en el importe final, sino que también tienen en cuenta la ventaja de realizar un proceso rápido y sencillo que les permita disfrutar de su descanso lo antes posible.

Bajo la dirección de Wizdolphin, se realizan evaluaciones exhaustivas para determinar el valor real de la empresa y se identifican los inversores más adecuados para cada caso. Desde un primer momento, se proporciona información clara y transparente sobre la valoración de la empresa, y se trabaja de cerca con el cliente para alcanzar los objetivos de venta. Además, se gestionan todos los documentos necesarios y se intermedia en la negociación entre las partes hasta el cierre exitoso de la operación.

Wizdolphin comprende que cada situación es única y ofrece asesoramiento personalizado para escoger la opción más adecuada para el cliente.

Las distintas opciones abarcan desde inversores estratégicos, empresas del mismo sector o relacionados que sean más grandes que la empresa a la venta; e inversores financieros, como inversores familiares, o “family offices”, y también la sociedad se puede vender a un fondo de inversión. Generalmente, las compañías con altos estándares de rentabilidad son atractivas para los fondos de capital riesgo o “private equity”.

Aspectos a tener en cuenta en la venta de empresas por jubilación

Wizdolphin recomienda buscar compradores dentro del mismo mercado y que puedan ser empresas competidoras. Aunque parezca poco convencional, la competencia puede ofrecer un valor final beneficioso, ya que conoce los elementos y aspectos de rentabilidad de la industria. Esta estrategia permite maximizar el valor de la empresa y garantizar una transición exitosa para todas las partes involucradas. Frecuentemente este tipo de inversores pueden estar interesados en ofrecer un precio de compra algo superior al que puedan ofrecer los inversores financieros, especialmente los fondos de “private equity”. Para tranquilidad del cliente vendedor, Wizdolphin realiza la aproximación a dichas empresas del mismo sector con total discreción.

Sea cual sea la elección para la gestión de la venta de empresas por jubilación, siempre se recomienda contar con asesores y gestores especializados como Wizdolphin, cuyos consultores se encargan de realizar un proceso acorde con las necesidades del cliente.

Como comentado anteriormente, que la empresa se venda por jubilación puede ser un factor positivo que favorezca la captación de interés por parte de los compradores. Además, a continuación se exponen otras características deberían reunir las empresas ideales para los inversores: empresas con una dilatada trayectoria dentro del mismo sector, empresas rentables, que generen buenos beneficios netos y considerables flujos de caja positivos, empresas que pertenezcan a sectores en expansión, empresas que cuenten con un gran potencial de crecimiento, empresas con unos potentes factores diferenciales propios. También son una buena opción las empresas con carteras de clientes y de proveedores muy fidelizadas, empresas con importantes nichos de mercado (de zona geográfica, de segmento de clientes, etc.) o las empresas con una plantilla de trabajadores bien formada y experimentada, con un nivel de rotación bajo.

En definitiva, Wizdolphin ofrece un servicio integral y confiable que sirve como apoyo a la hora de realizar una venta de empresas por jubilación de forma exitosa. Gracias a su experiencia, conocimientos especializados y enfoque centrado en el cliente, se consolida como el aliado ideal para cerrar las mejores operaciones de venta, garantizando una transición tranquila y productiva para todos los involucrados.

YUP Mobility, presente en el Mobile World Congress 2024. Innovación en movilidad urbana

0

Del 26 al 29 de febrero, la Ciudad Condal acogió el evento de conectividad más grande e influyente del mundo, donde tecnología, comunidad y comercio convergieron: MWC Barcelona. En este marco, todos los influyentes se reunieron bajo un mismo techo para tomar las decisiones estratégicas del futuro, desde decenas de miles de ejecutivos de las principales compañías globales hasta gobiernos internacionales y empresas tecnológicas.

Entre ellas, es posible destacar a YUP, firma que, como todos los años, estuvo presente en el stand de la Generalitat de Catalunya junto con ACCIÓ, donde presentó el novedoso sistema de aparcamiento multimodal para bicicletas y patinetes eléctricos Lawan.

Innovación en el ámbito de la movilidad urbana: la presentación de Lawan

Lawan es un nuevo producto desarrollado por la compañía de micromovilidad YUP para aprovechar las zonas actualmente designadas para el aparcamiento de vehículos de movilidad personal (VMP). Este vanguardista sistema de aparcamiento multimodal para bicicletas y patinetes eléctricos ofrece alta protección a los vehículos mediante un innovador dispositivo de seguridad integrado. Así, los usuarios no necesitan llevar pesados y caros equipos de seguridad, pudiendo aparcar con un solo clic mientras se registran los datos.

A su vez, es importante señalar que el sistema se encuentra conectado para recopilar valiosa información sobre el uso y la demanda de transporte multimodal en las ciudades. De esta manera, no solo se beneficia a las personas que lo utilizan, ya que dispondrán de datos de gran utilidad, sino que también permite que las autoridades locales puedan mejorar la planificación del transporte y las infraestructuras urbanas. Por ende, esta solución representa una actualización y una modernización de la actual infraestructura de aparcamientos, promoviendo así una movilidad urbana más sostenible y eficiente.

Sobre YUP: innovando en movilidad sostenible desde 2020

Si bien YUP fue creada hace 15 años como una empresa de fabricación y distribución de estaciones de carga, fue en 2020 cuando, ante el auge de la movilidad sostenible, los hermanos Branco y María Calleja decidieron aportar su conocimiento para diseñar, patentar y fabricar el primer parking cargador de patinetes de España. De este modo, la firma tiene como objetivo facilitar el movimiento sostenible y las smart cities, proporcionando sitios seguros para aparcar los vehículos de movilidad personal.

En este sentido, YUP ha desarrollado diferentes estaciones de aparcamiento y sistemas de carga, entre los cuales destaca el modelo Murwa, una solución que, gracias a su diseño modular y a su versatilidad, puede adaptarse a cualquier entorno, permitiendo a los usuarios acceder cómodamente a su estacionamiento mediante una app móvil o una tarjeta RFID.

Con un firme compromiso por promover la movilidad sostenible en las ciudades a través de la transformación de la experiencia de aparcamiento de las personas que utilizan vehículos de movilidad personal, YUP se ha posicionado a la vanguardia en la convergencia de tecnología y ecología.

Publicidad