sábado, 3 mayo 2025

Primark ha sacado su nueva colección de primavera llamada ‘The Edit’ a precios low cost

¡Prepárate para dar la bienvenida a la temporada primavera-verano con un toque de estilo y asequibilidad! Primark ha dado en el clavo con su última colección, ‘The Edit’, que acaba de llegar a las tiendas españolas. Con un enfoque en la calidad y la durabilidad, estas prendas cuidadosamente seleccionadas ofrecen todas las tendencias que estás deseando lucir esta temporada.

Desde trajes de chaqueta ideales para la oficina hasta conjuntos satinados con estampados pijameros perfectos para eventos y ocasiones casuales, la colección ‘The Edit’ de Primark lo tiene todo. Con tejidos como el crochet y el lino, así como vestidos que parecen hechos a medida, cada pieza está diseñada para realzar tu estilo personal y mantenerte a la moda durante toda la temporada.

Ya sea que estés buscando básicos de calidad o estilismos para eventos especiales como bodas o comuniones, esta colección ofrece una amplia variedad de opciones a precios irresistibles. ¡No esperes más para visitar tu tienda Primark más cercana y descubrir estos imprescindibles de la moda primavera-verano antes de que desaparezcan de las estanterías!

Vestido midi con estampado pañuelo de The Edit de Primark

Vestido midi con estampado pañuelo de The Edit

Sumérgete en un estilo elegante y versátil con el Vestido Midi con Estampado Pañuelo de ‘The Edit’ de Primark. Con un diseño sofisticado y un estampado llamativo, este vestido es una opción ideal para diversas ocasiones. Su escote redondo y sin mangas brindan un aire fresco y moderno, mientras que su longitud midi añade un toque de sofisticación. Fabricado con un 100% de poliéster, este vestido ofrece una calidad excepcional a un precio increíblemente asequible de tan solo 28,00 €.

La versatilidad de esta prenda te permite crear una amplia variedad de looks, desde elegantes combinaciones para eventos especiales hasta conjuntos más casuales para el día a día. Su estampado pañuelo añade un toque de color y estilo a cualquier outfit, mientras que su diseño midi lo convierte en una opción perfecta para el entretiempo que precede a la primavera. Con una excelente relación calidad-precio, estas prendas de ‘The Edit’ son una inversión inteligente, ya que ofrecen durabilidad y estilo atemporal que perdurarán temporada tras temporada. Aprovecha esta oferta de Primark para agregar una pieza versátil y de alta calidad a tu armario que te acompañará en todas tus aventuras de moda.

Falda midi de piel sintética de The Edit

Falda midi de piel sintética de The Edit

Haz una declaración de estilo atemporal con la Falda Midi de Piel Sintética de ‘The Edit’ de Primark. Esta falda midi está diseñada para ser una pieza imprescindible en tu guardarropa durante cualquier estación del año. Con su longitud midi y su elegante fijación de cremallera, gancho y bucle, así como botón, esta falda ofrece tanto estilo como comodidad. Fabricada con un revestimiento exterior de 100 % poliuretano y un forro de 100 % poliéster, garantiza durabilidad y resistencia, todo ello a un precio imbatible de solo 24,00 €.

La versatilidad de esta falda te permite crear una amplia gama de looks, desde conjuntos elegantes para eventos especiales hasta estilismos más casuales para el día a día. Su diseño midi la hace perfecta para lucir tanto con tacones como con zapatillas, adaptándose a cualquier ocasión. Con una relación calidad-precio excepcional, estas prendas de ‘The Edit’ de Primark ofrecen una inversión inteligente para tu armario, ya que son duraderas y atemporales. Aprovecha esta oferta para añadir una prenda versátil y de alta calidad a tu colección, lista para lucirla en el entretiempo que nos conduce a la primavera y más allá.

Camisa de popelina extragrande de The Edit

Camisa de popelina extragrande de The Edit

Descubre el equilibrio perfecto entre estilo y comodidad con la Camisa de Popelina Extragrande de ‘The Edit’ de Primark. Esta camisa, confeccionada en 100 % algodón, ofrece una sensación suave y transpirable que te mantendrá fresco y cómodo durante todo el día. Su diseño extragrande con cuello y manga larga completa la estética moderna y relajada, perfecta tanto para lucirla en la oficina como para disfrutar de un brunch con amigos. A un precio increíblemente asequible de tan solo 22,00 €, esta camisa de ‘The Edit’ de Primark ofrece una excelente relación calidad-precio.

Descubre el equilibrio perfecto entre estilo y comodidad con la Camisa de Popelina Extragrande de ‘The Edit’ de Primark. Esta camisa, confeccionada en 100 % algodón, ofrece una sensación suave y transpirable que te mantendrá fresco y cómodo durante todo el día. Su diseño extragrande con cuello y manga larga completa la estética moderna y relajada, perfecta tanto para lucirla en la oficina como para disfrutar de un brunch con amigos. A un precio increíblemente asequible de tan solo 22,00 €, esta camisa de ‘The Edit’ de Primark ofrece una excelente relación calidad-precio.

Chaqueta de piel sintética de The Edit

Chaqueta de piel sintética de The Edit

Haz una declaración audaz de estilo con la Chaqueta de Piel Sintética de ‘The Edit’ de Primark. Esta impresionante chaqueta está diseñada para destacar con su elegante diseño y su calidad excepcional. Confeccionada con un revestimiento exterior de 100 % poliuretano y un forro de 100 % poliéster, esta chaqueta ofrece durabilidad y resistencia a un precio inigualable de 45,00 €. Su largo completo de manga y su fijación de cremallera la hacen una opción práctica y elegante para cualquier ocasión.

La versatilidad de esta prenda te permite crear una amplia variedad de looks, desde conjuntos sofisticados para ocasiones especiales hasta outfits más informales para el día a día. Su diseño sin capucha añade un toque de estilo clásico y atemporal, mientras que su composición en piel sintética la convierte en una opción ética y sostenible. Aprovecha esta oferta de Primark para agregar una chaqueta de calidad y estilo a tu armario, ideal para lucir durante el entretiempo que nos conduce hacia la primavera. No te pierdas la oportunidad de invertir en una prenda duradera y versátil que te acompañará temporada tras temporada.

Jersey de cuello cisne de The Edit

Jersey de cuello cisne de The Edit

El Jersey de Cuello Cisne de ‘The Edit’ de Primark es una pieza esencial para tu armario esta temporada. Con un diseño clásico de cuello vuelto, este jersey te brinda estilo y comodidad a un precio imbatible de tan solo 12,00 €. Fabricado con una mezcla de 68 % poliéster, 29 % viscosa y 3 % elastano, este jersey ofrece una sensación suave y elástica que se adapta perfectamente a tu cuerpo, garantizando durabilidad y resistencia.

La versatilidad de esta prenda te permite crear una amplia gama de looks, desde conjuntos casuales para el día a día hasta estilismos más formales para ocasiones especiales. Su diseño de cuello cisne agrega un toque de elegancia a cualquier outfit, mientras que su composición de materiales de alta calidad asegura un ajuste cómodo y duradero. Aprovecha esta oferta de Primark para añadir un jersey versátil y de larga duración a tu colección, perfecto para lucir durante el entretiempo que nos lleva hacia la primavera. No te pierdas la oportunidad de invertir en una prenda atemporal que te mantendrá abrigado y con estilo temporada tras temporada.

El cambio de estrategia de Tous va más allá de su ‘oso’ 3D

Renovarse o morir. Esa es la idea que suelen tener en mente muchos de los grandes comercios a la hora de afrontar la imagen que quieren dar a sus clientes. En ocasiones, incluso sin que las cosas vayan mal, hay quienes piensan que es el momento de dar un giro a su presentación, y así lo ha realizado Tous.

La firma catalana tiene presencia en un total de 40 países, y cuenta con más de 600 establecimientos. Desde finales de 2019 trazaron un proceso de transformación para Tous, que en 2022 marcaron su récord histórico de ventas, alcanzando los 450 millones de euros y rompe el techo de los 100 millones de euros de beneficio operativo (EBITDA), lo que supone un incremento del 26% respecto al 2021. Un ejercicio marcado por el crecimiento, la compañía incrementó su facturación en un 17% respecto 2021.

«Queremos acercar la joyería al día a día de las personas, con una serie de dinámicas para conseguir transformar la empresa. Desde Tous intentamos identificar donde había oportunidades de mejorar, y a día de hoy somos una firma mucho más juvenil y desenfadada», añade el director de innovación y transformación, Xavi Rebés Tous.

bolso tous cuadros
Artículo de la colección más juvenil de la joyería catalana, Tous.

LA TECNOLOGÍA APLICADA EN TOUS

Para contextualizar los movimientos que ha ido haciendo Tous, hay que empezar por el cambio en su logo, el ‘oso’. La marca ya en 2022 quiso dar un giro y aprovecho para evolucionar con su principal símbolo, el oso, que pasó a tener un aspecto tridimensional y más redondo. Lo que no varió ni un ápice, fue la razón de ser de la compañía: ofrecer joyas atractivas a precios razonables, haciendo de estos complementos algo cotidiano, y no solo un lujo al alcance de unos pocos, o reservado a las ocasiones especiales.

Posteriormente, en verano de 2023, dieron paso a un nuevo anagrama, un elemento que ha pasado a caracterizar las piezas de su nueva colección ‘Manifesto’. El nuevo anagrama de la marca se encuentra formado por las letras ‘T’ y ‘O’, presentes ambas en el nombre de la marca famosa de joyería, Tous. Al conectar la ‘T’ y la ‘O’ se descubre un nuevo monograma y símbolo de la nueva colección.

TOUS HIZÓ UNA INVERSIÓN EN 2023 DE 30 MILLONES DE EUROS, DESTINADOS PRINCIPALMENTE A LA TECNOLOGÍA Y A LA INNOVACIÓN EN EL NEGOCIO

«. No solo cuentan con estas herramientas para el proceso de compra, también para conocer al cliente previamente y ofrecerle una atención en la tienda física mucho más personalizada.

tous 11 Merca2.es
Establecimiento de Tous.

Los clientes de Tous, gracias a sus nuevas herramientas, pueden compartir deseos y lo que no les gusta de la firma; eso, ayuda a la joyería a contar con una propuesta de valor más relevante. «!– /wp:paragraph –>

EL FUTURO DE TOUS Y SU VALOR DE MARCA

En este contexto, la firma de joyas cuenta en sus establecimientos físicos con recomendaciones basándose en lo que le interesa al cliente, y cuentan con la figura de ‘Brand Ambassador’, que ayuda tanto a la empresa como al cliente, ya que contribuye a divulgar los valores, servicios y productos de Tous, ante un cliente que está en su tienda física con la mentalidad de comprar. El detalle es qué al contar con una ‘estilista’, el consumidor no solo irá con la mentalidad de comprar, sino qué esa mentalidad se hará material.

«Nosotros en Tous contamos con un servicio posventa que es diferencial ante la competencia. Ofrecemos un servicio posventa de restauración, mantenimiento y limpieza. En el que mediante nuestro servicio de taller realizamos restauraciones y ajustes a las piezas, garantizando la satisfacción inmediata del cliente», hace hincapié Xavi Rebés.

Dentro de servicios de mantenimiento cuenta con el servicio de pulido, que es el proceso mediante el cual consiguen eliminar las marcas y manchas superficiales de las piezas alcanzando un acabado brillante de la pieza como si fuese recién estrenada; el servicio de baños donde desde Tous hacen baños de oro, oro rosa, rodio, rutenio y plateado, dando el acabado a la pieza con la tonalidad que le pertenece; y entre otros esta enfilados, pasar pulseras y collares con elásticos, revisión completa de brillantes, deshacer nudos de cadenas, o cambiar pila en los relojes, entre otros.

1 tous Merca2.es

Al hablar de futuro, el director de innovación y transformación de Tous ha explicado que desde la firma catalana ya están teniendo su andadura en inteligencia artificial. «Actualmente, estamos en un proceso con la inteligencia artificial generativa. Hemos empezado un proceso de industrialización, y queremos rehacer algunos procesos con la inteligencia artificial, pero sin sustituir, como una herramienta qué complementa», concluye el director de innovación y transformación, Xavi Rebés Tous.

ING, Banco Santander y BBVA se convierten en el refugio deseado por los clientes ‘desertores’

ING, Banco Santander y BBVA son los bancos preferidos por aquellos clientes que tienen baja probabilidad de permanencia en su entidad, según la información a la que accedido MERCA2. Unicaja es la banco que tiene más riesgo de fuga de usuarios.

El 25,3% de los clientes de entidades financieras cuenta con una baja probabilidad de permanencia, según el estudio realizado por la consultora EMO Insights. Esto se traduce en que estos clientes son posibles ‘desertores’, es decir, candidatos a abandonar la entidad de la que son usuarios principales.

Para el estudio han entrevistado a 3.195 clientes de entidades financieras.

LA PREFERENCIA POR ING

Unicaja, Caixabank y Abanca son, por este orden, los bancos que tienen más clientes con riesgo de que dejen de ser usuario para irse a otro banco. Ahora, cuáles son los bancos a los que declaran que pueden ir, es decir, los bancos refugio. Hay tres entidades en el podio. ING, Banco Santander y BBVA.  Según los datos a los que ha accedido MERCA2, ING es quien ocupa el primer lugar en las preferencias, con un 15,2%, mientras que BBVA, la entidad que preside Carlos Torres Vila, se encuentra en la segunda plaza al alcanzar un 13,9% y Banco Santander, el banco que preside Ana Botín, aparece en la tercera plaza ( 11,75%).

En este punto, Elena Alfaro, CEO de EMO Insights, sugiere que «la migración de clientes bancarios a ING, seguido por BBVA y Santander, podría tener relación en el caso de ING con su posición como líder en recomendaciones de clientes. Por otra parte y detrás de la elección de BBVA y Santander, podría estar la reputación y la penetración nacional de estas entidades, ya que fortalece la confianza de los clientes. No olvidemos, que este factor es crucial, ya que la confianza, como revela el estudio, tiene un gran impacto en la satisfacción del cliente y, por ende, en la industria bancaria».

Unicaja, Caixabank y Abanca son, por este orden, los bancos que tienen más clientes con riesgo de que dejen de ser usuario para irse a otro banco

Los datos tienen coherencia puesto que estas entidades han ganado clientes en España en el último año. Para ello en el caso de ING es clave la cuenta Naranja, sin comisiones, lo mismo que en Banco Santander y BBVA. Además, los tres están de lleno en la batalla de captación, ya sea con cuentas remuneradas, como ING, o ‘regalando dinero’ por traer la nómina al banco, como Banco Santander, o con el plan amigo,  que recompensa a los clientes que lleven usuarios a la entidad, ámbito en el que los tres cuentan con propuestas en el mercado.

De este modo, el sector financiero se enfrenta a una circunstancia complicada porque 1 de cada cuatro está en disposición de cambiar y puede hacerlo a golpe de click de modo sencillo. Esto va a hacer que las guerras por el precio a base de precio y ofertas permanezcan, lo cual puede hacer que en esa disputa las entidades gasten mucho dinero y recursos. Ahí está la guerra del pasivo o la de las hipotecas.

OPENBANK Y MEDIOLANUM

Banco Mediolanum despierta buenas emociones en sus usuarios, algo que no sucede tanto en el caso de Unicaja. Es lo que refleja EMO Insights, que ha presentado en Madrid las principales conclusiones del “Estudio de Emociones en Banca 2024”, que pone de relieve un sector que incrementa la vinculación de sus clientes particulares por primera vez en cinco años.

Sin embargo, no todas las entidades están trabajando igual las emociones de sus clientes. Destacan Banco Mediolanum, a la cabeza del ranking emocional, ING, líder en recomendaciones de cliente y Openbank por ser el banco más fácil. En el ranking evolutivo, tiene mención especial Banco Sabadell por el avance de su EMO Index, Triodos Bank por la subida en recomendaciones e Imagin al incrementar la facilidad para el cliente frente a 2023.

Por otro lado, y aunque ha habido una mejoría sectorial, el “12º Estudio de Emociones en Banca” muestra que no vinculan de igual modo las diecisiete entidades analizadas. Banco Mediolanum lidera el ranking emocional por tercer año consecutivo con 76 puntos de EMO Index®, seguido de Openbank (58) e ING (57). A continuación, se sitúan Laboral Kutxa (48), EVO (47), Cajamar (42), Imagin (39), Triodos Bank (39), Bankinter (38), BBVA (37), Santander (32), Kutxabank (31), Sabadell (28), Abanca (27), Ibercaja (25), CaixaBank (15) y Unicaja (2).

Banco Mediolanum lidera el ranking emocional por tercer año consecutivo

Lo que sorprende al hablar con directivos es que actualmente se sigan intentando mejorar los resultados del NPS sin comprender que hay una relación directa entre las emociones generadas por la banca a sus clientes y el nivel de recomendaciones de éstos o incluso a su propensión a marcharse de la entidad. Tanto es así, que este estudio demuestra que un incremento de un 5% en el EMO Index® disminuye un 3,4% los posibles desertores”. Elena Alfaro, CEO de la compañía española EMO Insights, iniciaba con estas palabras la presentación oficial de la 12ª edición del “Estudio de Emociones en Banca”, que este año arroja mejores datos.

De hecho, se ha producido el primer incremento en la vinculación emocional del cliente con su banco principal desde 2018, rompiendo cinco años consecutivos de estabilidad o empeoramiento. En concreto, en el sector se ha alcanzado una media de 28,1 puntos en el EMO Index®, el índice resumen del estado emocional del cliente que puede tomar valores entre -100 y +100.

SE HA PRODUCIDO EL PRIMER INCREMENTO EN LA VINCULACIÓN EMOCIONAL DEL CLIENTE CON SU BANCO PRINCIPAL DESDE 2018

El COO de EMO Insights Gonzalo Martín-Vivaldi, ha señalado: “Podemos estar ante el inicio de un ciclo expansivo en la vinculación emocional del cliente bancario, aunque la intensidad de la subida es limitada (+3,2 puntos con respecto a 2023). Esta mejoría se debe a la mayor presencia e intensidad de las emociones positivas, siendo las que más han movido el sector la sorpresa y la confianza. Las emociones negativas no han registrado cambios, si bien la banca no puede dejar de prestarles atención ya que explican un 52% de la satisfacción y fidelidad del cliente, y entre ellas hay que monitorizar especialmente la frustración y las experiencias que la desencadenan”.

Por otro lado, y aunque ha habido una mejoría sectorial, el “12º Estudio de Emociones en Banca” muestra que no vinculan de igual modo las diecisiete entidades analizadas. Banco Mediolanum lidera el ranking emocional por tercer año consecutivo con 76 puntos de EMO Index®, seguido de Openbank (58) e ING (57). A continuación, se sitúan Laboral Kutxa (48), EVO (47), Cajamar (42), Imagin (39), Triodos Bank (39), Bankinter (38), BBVA (37), Santander (32), Kutxabank (31), Sabadell (28), Abanca (27), Ibercaja (25), CaixaBank (15) y Unicaja (2).

BANCO MEDIOLANUM LIDERA EL RANKING EMOCIONAL POR TERCER AÑO CONSECUTIVO CON 76 PUNTOS DE EMO INDEX®, SEGUIDO DE OPENBANK (58) E ING (57)

Por este motivo, en la presentación, EMO Insights anunció los premios EMOFriendly 2024, galardonando a Mediolanum por ser el más emocional; a ING como líder en recomendación de sus clientes y a Openbank al ser el banco más fácil. También han reconocido los mejores progresos en el último año: Sabadell (en EMO Index®), Triodos Bank (recomendaciones) e Imagin (facilidad).

Sobre los galardones Elena Alfaro, indicó que “el caso de Mediolanum es un claro ejemplo de haber construido vínculos que convierten clientes en fans. Y es que el 70% de todas las recomendaciones reales realizadas en el sector durante el último año provienen de los Fans y Believers de su banco”.

SEGUROS COMERCIALIZADOS POR LA BANCA

Por segundo año consecutivo, EMO Insights ha realizado un informe emocional específico de los seguros contratados a través de la banca, evidenciando que el 36,1% de los clientes tienen alguna póliza a través de su entidad principal. De éstas el 23,5% son seguros de hogar y el 7,4% de salud, aunque los datos arrojan cifras muy distintas entre entidades, poniendo de manifiesto que hay bancos que maximizan su potencial a la hora de comercializar seguros entre sus clientes y que otros no están apostando por vincular al cliente a través de estos productos.

LA METODOLOGÍA DEL INFORME DE EMO INSIGHTS

«Tras más de una década en el mercado, EMO Insights International es la compañía de referencia en herramientas de transformación emocional, aportando indicadores innovadores en la medición de la experiencia de cliente y en la incorporación de las emociones a la gestión de las organizaciones. Desde su constitución ha apostado por medir la vinculación emocional de los clientes en distintos sectores, la razón no es otra que su relevancia en la sostenibilidad de las industrias y de la economía en general», apuntan desde la compañía.

Feelings Experience Management (FEM®) «es la metodología desarrollada por esta compañía española que está permitiendo a las marcas gestionar las emociones de los clientes y los comportamientos perseguidos». «Aplicada a diferentes sectores, se desarrolla con una primera fase en la que se utilizan tecnologías de neuromarketing para medir las reacciones inconscientes de los clientes a medida que narran su ‘customer journey’, descubriendo las emociones presentes y las experiencias concretas que las disparan

I

La prohibición de TikTok, un negocio millonario para Meta y YouTube

Mientras el Senado de los EE.UU le da una vuelta a lo de prohibir allí o no exitosa red social TikTok, ya hay consultoras e instituciones que andan calculando cuánto en términos monetarios van a ganar las redes sociales de nacionalidad norteamericana con la decisión. Así la empresa de investigación de mercado Emarketer ha hecho cuentas y ha concluido que con la medida, Meta, es decir Facebook e Instagram, podrían ganar entre el 22 y el 27% de los 6.610 millones de dólares proyectados por TikTok en ingresos publicitarios en EE.UU., y YouTube, de Google, se llevaría un monto de 1.540 millones de dólares del pastel que genera la app china en USA.

La industria norteamericana ya se está frotando las manos ante la idea de que finalmente la Cámara del Senado estadounidense acabe aprobando el proyecto de Ley para prohibir la exitosa app de vídeos cortos de la empresa china ByteDance, que utilizan en el país nada menos que 170 millones de usuarios y donde facturó 16.000 millones de dólares (14.653 millones de euros) en 2023, y se prepara para el gran cambio en lo que a inversión en publicidad en las redes sociales se refiere.

La prohibición se produciría si China insiste en que no va a desinvertir en una de sus empresas más exitosas para que el Gobierno de EE.UU. se tranquilice respecto a sus temores sobre los peligros que corre la Seguridad Nacional ante la posibilidad de que las autoridades chinas tengan en la red social al espía perfecto, dada la ingente cantidad de datos de millones de estadounidenses que maneja. La tensión geopolítica entre ambos bloques, el chino y el estadounidense, podría resultar más que rentable a las compañías multinacionales que dirigen Mark Zuckerberg (Meta) y Sundar Pichai (Alphabet, empresa matriz de Google).

La prohibición TikTok, un negocio de 7.000 millones para Meta y 1.500 para YouTube
Cifras de la supremacía de TikTok en USA respecto a otras plataformas.

TIKTOK, EL PASTEL PARA META Y YOUTUBE

Los competidores de TikTok se frotan las manos. Su prohibición sería un cambio de audiencia que beneficiaría enormemente a Instagram y YouTube , que tienen plataformas competidoras de videos de formato corto, según ha calculado la empresa de investigación de mercado Emarketer. Según sus estimaciones, Meta podría llegar a ganar entre un 22% y un 27% de los 6.610 millones de dólares proyectados por TikTok en ingresos publicitarios en EE.UU., mientras que YouTube podría embolsarse hasta 1.540 millones de dólares.

Según aseguran, cuentan también con datos de una encuesta realizada por la empresa de marketing MGH a través de la que se reveló que el 60% de los usuarios de TikTok dijeron que comenzarían a usar Instagram Reels regularmente si se prohibiera la aplicación, lo que demuestra que hay apetito por un servicio de videos cortos de uso popular independientemente de la plataforma que lo proporcione.

Meta podría llegar a ganar entre un 22% y un 27% de los 6.610 millones de dólares proyectados por TikTok en ingresos publicitarios en EE.UU., mientras que YouTube podría embolsarse hasta 1.540 millones de dólares

Sin embargo YouTube Shorts parece que entre los usuarios de TikTok estadounidenses es menos conocido, o lo prefieren en menor medida, aunque ofrece similares características pero se queda atrás en las preferencias de los usuarios de TikTok consultados. De estos, solo el 52% dice que sería su plataforma preferida. La peor cifra, por desconocida todavía, se la lleva la próxima plataforma de vídeo de X: sólo el 23% muestra interés.

AL ACECHO PARA COMPRAR TIKTOK

Las empresas que mueven la publicidad están empezando a tomar posiciones porque saben que si se aprueba por ley la prohibición, la normativa va a por todas y pretende introducir la obligación de que la empresa ByteDance tenga que vender la aplicación, con lo que se abriría la posibilidad de que se hiciera con ella un comprador de USA.

Ya cuando se barajó la posibilidad de una prohibición en 2020, cuando gobernaba Trump, la empresa local Oracle se postuló como potencial comprador de la red social y terminó, incluso, trabajando con TikTok en tecnología y seguridad en la nube. Parece ser que estos esfuerzos en materia de seguridad han fracasado, según los informes de Oracle, y por eso la relación de la compañía china y la norteamericana se ha vuelto conflictiva.

Por esta razón, hay otras empresas y empresarios que están al acecho de la oportunidad que supone hacerse con la mina de oro de los vídeos cortos. El ex director ejecutivo de la empresa de videojuegos comprada por Microsoft, Activision Blizzard, Bobby Kotick, ya ha levantado la mano y se ha postulado para comprar la aplicación, también lo ha hecho el ex secretario de Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin y la estrella de la televisión allí Kevin O’Leary.

El ex director ejecutivo de la empresa de videojuegos comprada por Microsoft, Activision Blizzard, Bobby Kotick, ya ha levantado la mano y se ha postulado para comprar la aplicación

Pero claro, todo este ensueño de negocio se hace sin contar con la respuesta de los funcionarios chinos que ya están advirtiendo que su TikTok no se toca. Es decir, que para nada van a apoyar una venta forzosa. Así que debemos mantenernos a la espera para ver si finalmente, bien se prohíbe TikTok en USA, o bien todo se queda como está hasta ahora.

La opinión de los analistas de emarketer es lógica, «si ByteDance se ve obligado a eliminar TikTok de EE. UU., provocaría pérdidas por miles de millones para el gigante tecnológico y aseguraría aún más el lugar de Meta y Google en la cima de las industrias de publicidad y redes sociales de EE. UU.«. De hecho ya han advertido desde ByteDance que se perderán unos 300.000 empleos que han creado en Estados Unidos.

No obstante, aunque reconocen que el golpe para ByteDance será fuerte, porque TikTok es su «joya de la corona», la mayor parte de los ingresos de la compañía seguirían produciéndose a través de la app china Douyin, a la que podrían hacer volar fuera del mercado chino para compensar el desastre económico que tendrían en Estados Unidos.

Indra, Accenture y Altia se colocan entre las empresas que ‘digitalizarán’ el Banco de España

El Banco de España ha validado un total de 13 empresas que forman parte de exclusiva selección que optan a hacerse cargo de la modernización y digitalización del supervisor bancario con el foco en el dato, su gestión y su seguridad. La totalidad de la licitación «Acuerdo Marco de los servicios de tecnologías de la información para el Banco de España» podrá alcanzar un importe de nada menos que 221,5 millones de euros.

Las compañías que el banco emisor ha seleccionado como validadas para hacerse con uno, dos o los tres lotes son punteras en nuestro país. Ahí están, entre otras, Indra, Accenture, Atos, Izertis, Capgemini, GMV, Inetum, Logicalis, Oesia, Vass o T-system. Sim embargo se han formado varias UTE (Unión Temporal de Empresas) como por ejemplo la protagonizada por la empresa Altia y la vasca Ibermática comprada por la sevillana Ayesa el pasado año.

La totalidad de la licitación podrá alcanzar un importe de nada menos que 221 millones de euros

El megacontrato se ha dividido en tres lotes a los que las empresas o UTE licitan. El primero de los lotes comprende la prestación de una serie de servicios que incluyen el soporte y mantenimiento de iniciativas y soluciones de negocio, que tiene un presupuesto de hasta 152,2 millones de euros. En esta terna están Accenture, Atos Spain, Capgemini España, GMV Soluciones Globales de Internet, Izertis, la UTE de Ibermática (Ayesa) y Altia y la UTE de Inetum y NTT Data.

El segundo contrato comprende las licitaciones relacionadas con las infraestructuras y plataformas tecnológicas, y está valorado en 63,3 millones. A este lote optan también Accenture, Atos Spain, Indra, Inetum, Logicalis, Oesia, y la UTE de Ibermática y Altia.

Altia, Indra y Accenture entre las 13 empresas que 'digitalizarán' el Banco de España
Vista del interior del Bando de España.

El tercero de los contratos, por último, de 6 millones de euros, se dirige a la prestación de servicios de consultoría y asesoramiento técnico y gestionarán proyectos y calidad, asegurando la disponibilidad, seguridad y eficiencia de los sistemas y aplicaciones del Banco de España. De nuevo figuran como adjudicatarios Accenture, Atos Spain, Indra, Izertis y la UTE de Altia y la empresa vasca comprada por Ayesa, Ibermática. También licitan este contrato T-Systems y Vass.

El proyecto también incluye la provisión de un servicio de atención al usuario y soporte técnico para incidencias relacionadas con el uso de sistemas y aplicaciones, así como el trabajo para complementar la capacidad del departamento de Sistemas de Información de la entidad, y facilitar el desarrollo y soporte necesario para abordar los proyectos e iniciativas futuras. Las licitaciones pueden presentarse hasta el próximo día 18 de abril de 2023 y el contrato tendrá una duración de 4 años.

el regulador necesita esta homologación, que deja muy clara la importancia de la cooperación entre instituciones financieras y empresas tecnológicas

El Banco de España es la entidad de derecho público que desarrolla la función de banco central nacional y tiene asignada la supervisión del sistema bancario español y la de otros intermediarios financieros que operan en España. Debe y tiene entre sus objetivos adaptarse y progresar en un entorno económico y social que no cesa en su evolución, especialmente en el ámbito tecnológico.

Desde las empresas licitantes reconocen que «el regulador necesita esta homologación, que deja muy clara la importancia de la cooperación entre instituciones financieras y empresas tecnológicas«, y con un enfoque orientado no sólo en el mantenimiento de los sistemas existentes, sino también en garantizar que las infraestructuras tecnológicas puedan adaptarse y evolucionar en sintonía con las demandas de un entorno financiero en constante cambio y desarrollo. La iniciativa supone un importante paso hacia el futuro de las operativas y sistemas de TI del Banco de España para los próximos años.

Altia, Indra y Accenture entre las 13 empresas que 'digitalizarán' el Banco de España
Constantino Fernández, presidente de Altia, empresa que opta a las tres licitaciones para la digitalización del Banco de España.

LAS UTE QUE HA ADMITIDO EL BANCO DE ESPAÑA

Según informan Altia y Ayesa, el acuerdo marco que ambas compañía han alcanzado les permitirá participar en las tres licitaciones de servicios tecnológicos del Banco de España y «enfrentarse» a las otras 13 corporaciones. Altia, que opta a las licitaciones en UTE con Ayesa, participará en los tres lotes en los que se ha dividido el megacontrato y que tienen como objetivo la modernización tecnológica del Banco de España a través de su digitalización y evolución hacia una organización orientada al dato.

Este acuerdo va a permitir a ambas compañías optar a contratos para la evolución, soporte y mantenimiento de iniciativas y soluciones de negocio, infraestructuras y plataformas tecnológicas, con servicios de consultoría y asesoramiento técnico, así como servicios de gestión de proyectos y calidad de la entidad financiera.

La propuesta de servicios de la empresa presidida por Constantino Fernández, Altia, en UTE con Ayesa, dirigida por su CEO José Luis Manzanares ha sido la mejor valorada en los lotes de mayor dotación económica

La propuesta de servicios de la empresa presidida por Constantino Fernández, Altia, en UTE con Ayesa, dirigida por su CEO José Luis Manzanares ha sido la mejor valorada en los lotes de mayor dotación económica de entre las siete ofertas homologadas en los dos primeros lotes, y ha conseguido una puntuación técnica de 50 puntos sobre 50, lo que permite el acceso directo a proyectos de importes no superiores a 60.000 euros.

Mientras espera el resultado de la licitación, el director de Altia, Alberto Loureiro, lógicamente, ha explicado la idiosincrasia de un contrato de esta envergadura. La analítica avanzada, la inteligencia artificial, la hiperautomatización y los nuevos paradigmas de desarrollo Low-Code están generando multitud de oportunidades y retos para todas las organizaciones» y ha señalado que, precisamente, las instituciones financieras, especialmente una entidad indispensable como el Banco de España, «deben apostar claramente por la tecnología como palanca transformadora que mejore la productividad, la calidad del servicio y la seguridad.

La otra UTE formada para atender las necesidades tecnológicas del Banco de España la componen la empresa de servicios y soluciones digitales con presencia en más de 27 países, Inetum y NTT Data, la que fuera la «Telefónica de Japón» ahora especializada en integración de sistemas.

Se acerca la primavera y Lidl lanza el catálogo low-cost más completo para amantes del ciclismo

0

El bazar de Lidl es una sección de las tiendas Lidl que ofrece una amplia variedad de productos no alimentarios, que van desde artículos para el hogar, utensilios de cocina, ropa, accesorios de deporte, productos de cuidado personal, hasta herramientas y productos de bricolaje, entre otros. Esta sección suele tener una rotación constante de productos, ofreciendo promociones y ofertas especiales en diferentes categorías cada semana. Estos días podemos encontrar un catálogo muy interesante de bicicletas y accesorios a precios asombrosos, lo cual es una gran noticia para los amantes del ciclismo. Equípate y comienza a preparar tus rutas de primavera.

LA BICICLETA ELÉCTRICA DE LIDL

Lidl

La bicicleta eléctrica CRIVIT Urban X ofrece una autonomía de hasta 100 km y es ideal para ciclistas de 170-195 cm de altura. Con una batería integrada en el tubo del sillín y características como un motor potente, correa de carbono sin mantenimiento y sistema de iluminación completo, esta bicicleta ofrece una experiencia de conducción natural y cómoda. Además, cuenta con características adicionales como soporte para móviles, frenos de disco hidráulicos y espacio para un rastreador inteligente. Todo esto está disponible en el bazar de Lidl por un precio de 1199.99 euros.

BICICLETA PLEGABLE

bici plegable Merca2.es

La bicicleta plegable Zünda es ideal para personas de 150 a 185 cm de altura, perfecta para recorrer la ciudad y viajar en transporte público. Cuenta con 6 marchas, un sillín ajustable entre 68-90 cm del suelo y un manillar entre 107-113 cm de altura. Con ruedas de 20 pulgadas y un cuadro de 28 cm de altura, incluye guardabarros de acero, soporte lateral y un manillar recto con timbre. Plegada, mide aproximadamente 85 x 46 x 75 cm y pesa 15 kg. El precio original era de 499 euros, pero ahora te la puedes llevar por solo 249.99 euros.

BICICLETA DE MONTAÑA ELÉCTRICA

Lidl

La bicicleta de montaña eléctrica Zündapp cuenta con cambios Shimano de 21 velocidades, horquilla de suspensión, vástago de cabeza A, llantas de aluminio de doble pared, frenos de disco mecánicos y un marco de aluminio robusto.

En cuanto a su ficha técnica, tiene un motor de buje trasero de 250W y una batería de 36V y 10,4Ah. Sus medidas aproximadas son 0,2 x 1,1 x 1,88 m y pesa 22 kg. El precio inicialmente era de 2299.00 euros, pero ahora se encuentra en oferta en Lidl por 959.99 euros.

CHAQUETA REVERSIBLE

chaqueta Merca2.es

Esta chaqueta reversible está diseñada para ciclistas, con una cara visible en la oscuridad y otra más discreta. Hecha con material repelente al agua y tratada con BIONIC-FINISH® ECO para mayor protección. Incluye capucha, cremallera completa con protección para la barbilla y bolsillo con cremallera en el pecho en la cara interior. Con detalles reflectantes, parte trasera más larga y ribetes elásticos en el bajo, los puños y la capucha. Disponible en azul y amarillo, en tallas de S a XL, por 27.99 euros.

CASCO UNISEX DE LIDL

Lidl

Este casco de ciclismo cuenta con un faro trasero desmontable en un diseño moderno tipo cinta luminosa con 3 niveles de iluminación. Tiene una carcasa exterior de policarbonato resistente a los golpes y una carcasa interior de EPS que absorbe los impactos. También cuenta con protección contra insectos, visera desmontable y ajuste óptimo gracias al sistema de tamaño regulable con una sola mano.

Es muy higiénico gracias al forro interior extraíble y lavable, y ofrece acolchado en la barbilla para mayor comodidad. Tiene varios modos de funcionamiento, incluyendo luz continua, modo intermitente y luces corrientes, además de detalles reflectantes para mayor seguridad.
Disponible en varios modelos y tallas por 19.99 euros.

FUNDA PARA SILLÍN

sillin Merca2.es

La funda para sillín de bicicleta está diseñada para ofrecer una amortiguación óptima y comodidad de asiento tanto en bicicletas urbanas y de paseo como en bicicletas de montaña y trekking. Fabricada con espuma viscoelástica con efecto de memoria, proporciona un ajuste cómodo y reduce la presión sobre el sillín. Además, cuenta con tiras reflectantes para mejorar la visibilidad, un reverso antideslizante y un cordón para una fácil fijación. Está disponible en dos tamaños a un precio de 5.99 euros.

MINI BOMBA DE LIDL

bomba Merca2.es

Esta mini bomba es ligera y resistente, ideal para llevar en tu bicicleta. Cuenta con un manómetro para regular la presión con mayor precisión y es compatible con todo tipo de válvulas de bicicleta habituales (Schrader, Dunlop y Presta). Su tubo giratorio en 360° se guarda en la carcasa para ahorrar espacio, y tiene un mango plegable en forma de T para un fácil agarre. Incluye un soporte estable para el cuadro de la bicicleta. Presión nominal de 5,5 bar (80 psi) y manómetro hasta 8 bar.
El precio es de 6.99 euros.

CANDADO PARA BICICLETA

cnadado Merca2.es

El candado de cable blindado para bicicleta ofrece total seguridad gracias a sus eslabones resistentes de aproximadamente 22 mm. Con una longitud total de aproximadamente 85 cm, es una opción confiable para proteger tu bicicleta en cualquier lugar. Está hecho de acero y plástico, con un peso de 740 g. Viene con 2 llaves incluidas y está disponible en Lidl por 8.99 euros.

SPRAY ANTIPINCHAZOS

pincha Merca2.es

El spray antipinchazos para bicicletas es un producto transparente que se utiliza para reparar pinchazos de forma rápida y sencilla sin necesidad de desmontar la rueda. Es una solución temporal que proporciona asistencia inmediata en carretera, pero es importante recordar que solo es un parche temporal. Es fundamental llevar la bicicleta a reparar lo antes posible y mencionar que se ha utilizado el spray antipinchazos.

Es importante tener en cuenta que el spray antipinchazos no debe utilizarse en ciertas situaciones, como cuando la cámara está rota, la carcasa del neumático tiene daños laterales o el neumático se ha salido de la llanta. El producto se puede adquirir en Lidl por un precio de 3.99 euros, y se recomienda llevarlo siempre contigo cuando salgas a montar en bicicleta, ya que puede ser de gran ayuda en caso de emergencia.

Exquisito pastel de calabacín: Te contamos cómo puedes hacerlo en el microondas

España no solo es un reclamo para los turistas por su agradable clima. Nuestro país ha dado un salto importante a nivel gastronómico, gracias a sus buenos productos y a la fama que han adquirido algunos chefs. Sin ir más lejos, Dabiz Muñoz ha sido designado como mejor cocinero del mundo. Pero hay otros nombres como Jordi Cruz, Martín Berasategui o el clan Roca a los que les sobran las estrellas Michelin. Pero no te vamos a presentar una receta complicada, sino un plato sencillo y exquisito: un pastel de calabacín al microondas.

El calabacín, un producto estrella

La cocina de vanguardia y los platos más modernos son un éxito en los restaurantes, pero un lío para prepararlos en casa. Al final, en la mayoría de los hogares se opta por recetas sencillas y productos básicos. El calabacín es uno de ellos y ahora en otoño está de temporada. Es una verdura que tiene gran éxito y que aporta muchas vitaminas además de ser buena para nuestra dieta. A continuación, te mostramos los ingredientes de esta receta que vas a repetir muchas veces.

Dieta calabacín deshacerte 3kg

Ingredientes del pastel de calabacín

Según Recetasgratis, estos son los ingredientes para dos personas. Por lo que deberás calcular si quieres preparar la receta para más comensales. Lo mejor de todo es que se trata de productos que habitualmente tenemos en nuestra cocina y que tienen un coste muy reducido. Ahora te mostramos cómo elaborar la receta.

  •  2 calabacines
  •  1 cebolla
  •  3 huevos
  •  150 mililitros de nata para cocinar (crema de leche)
  •  50 gramos de queso rallado
  •  3 cucharadas soperas de aceite de oliva
  •  1 pizca de sal
cebollas contra el azúcar

Pica y pocha las verduras

Lo primero de todo será picar la cebolla y los calabacines. Podrás dejar la piel si así lo deseas. Es importante que las láminas sean finas, así que, si puedes ayudarte de algún utensilio como una mandolina, mucho mejor. Acto seguido agrega un poco de aceite a una sartén y deja que poche todo. Este paso también lo puedes hacer al microondas, pero el resultado no será el mismo.

cebolla caramelizada

Bate los huevos con la nata

Cuando hayamos terminado esa primera elaboración, empezaremos con el siguiente paso. Y casi el último. Toma un bol que pueda meterse al microondas y úntale un poco de mantequilla, para dar sabor y que no se peguen nuestras verduras. Agrega los huevos y la nata. Cuando esté todo bien integrado, añade el queso (no todo) y la sal y continúa batiendo para que se mezclen todos los ingredientes. Después el queso se cocinará al microondas, no te preocupes.

huevos batidos

Añadir el calabacín y la cebolla

Lo que tendremos que hacer a continuación es incluir las verduras en el bol donde tenemos toda la mezcla. Es importante integrar bien todos los elementos. Cuando lo hayamos hecho, incorporamos por encima el queso que habíamos dejado reservado. Y ya no removeremos. El objetivo es que el queso de la mezcla se funda y el de arriba gratine para tener una presentación y sabor de escándalo. Ahora te decimos cómo hacerlo al microondas.

calabacin Merca2.es

El paso más importante

Mucha gente reniega del microondas, pero para este tipo de elaboraciones es perfecto. Es una forma de cocinar más sana cuyo resultado es exquisito. Es importante ponerlo a máxima potencia (a 950W). Si tu microondas no tiene tanta fuerza, en lugar de dejarlo de 6 a 8 minutos, déjalo un poco más. Cuando esté listo dale un par de minutos para que se atempere y reposen todos los ingredientes. Te contamos un secreto para bordarlo.

microondas4 Merca2.es
closeup photo of man use microvave oven to heat the food

El grill, clave

Por último, ayúdate de un plato y vuelca el contenido del bol como si se tratase de una tortilla de patatas. Si quieres que te quede dorado por arriba para una presentación ‘top’, es fácil: introduce el plato de nuevo en el microondas con la función del grill. Después solo te quedará servirlo en la mesa y probarlo. Te aseguramos que el resultado es excepcional. Aunque se trate de verduras, básicamente calabacín y cebolla, le va a gustar incluso a los más pequeños. Pero, ¿es sano este plato?

Importancia de los microondas Merca2.es

Un pastel de calabacín sano

Esta receta puede estar incluida en nuestra dieta semanal. Sí, cuenta con el aporte calórico del queso, pero también con los huevos, cebolla y calabacín, cocinados de una forma sana. Tres alimentos que debemos consumir incluso a diario. Y piensa que la elaboración apenas ha requerido un chorro de aceite (que puede suprimirse). Por lo tanto, es una receta que puedes degustar en muchas ocasiones. Y si la pruebas, seguro que lo harás.

hamburguesas calabacin y salmon Merca2.es

Claves para conocer el futuro del Retail

0

El Retail es uno de los sectores claves para el crecimiento empresarial y la creación de nuevas líneas de negocios para las empresas que actúan o tienen base en España. Por este motivo, es uno de los sectores más analizados por empresas y escuelas de trabajo con visión económica y empresarial, los cuales ven claro y apuestan fuerte porque la experiencia phygital, la atracción de talento y la innovación tecnológica sean las bases para consolidar el sector y el futuro del Retail.

Unas bases que han sido estudiadas esta semana por The New Retail Business School. Y que ha tenido por objetivo analizar los cambios que ha experimentado el sector retail en los últimos años y definir los retos que se presentan de cara al futuro y como abordarlos. 

Para este análisis, Cristina Delgado, fundadora y presidenta de Women in Retail, quien ha explicado el contexto actual del sector retail “como una transformación constante”, en la que “todas las vertientes del proceso de compra, la logística y operaciones del sector están cada vez más interconectadas”.  Cristina ha puesto el foco también en la capacidad de la tecnología para hacer crecer el sector pero ha apuntado que, para que estas innovaciones prosperen “será clave que el talento, las personas, las interioricen y las implementen”. Por eso, destaca Cristina, “la formación y recapacitación de los equipos internos será clave. Para que la estrategia dirigida al cliente final sea la más acertada posible”. 

Desde Job&Talent, Sonsoles Navarro, VP of Growth de la plataforma de empleo esencial, ha destacado cómo el empleo esencial constituye la fuerza económica del sector retail. Sonsoles, en su intervención, ha analizado el reto que supone para las empresas del sector retail “contar con un alto volumen de talento especializado en el sector, y más aún, en periodos de pico de demanda como pueden ser las rebajas o inventarios”.  En este sentido, ha apuntado cómo Job&Talent, a través de su producto tecnológico, “consigue satisfacer esta demanda de trabajadores especializados de las compañías, a través de un modelo de contratación digital rápido y ágil, gracias al cual, se llegado a contratar, en el sector retail, a más de 1.000 personas semanalmente”.

Félix de Iturriaga, miembro del comité de expertos de The New Retail Business School y exdirectivo de Inditex, ha comentado cómo las tecnologías emergentes están dando forma a un nuevo concepto de retail. Félix ha destacado la importancia de las herramientas que posibilitan la predicción y monitorización de la demanda, señalando que serán fundamentales para la eficiencia de las empresas al determinar qué productos producen y en qué cantidad. Explica que la tecnología nos da la posibilidad de crear un diseño, exponerlo para ver qué engagement genera y con esos datos, la empresa ya cuenta con una base fiable para determinar el éxito de un producto y decidir de antemano si fabricarlo o no, ahorrando costes y mejorando la eficiencia. 

Sonia Paz, Socia y Co-fundadora The New Retail Business School, Domingo Guillén, COO Director de Ventas Omnicanal en FNAC y Eva Zaera, Associate Director Digital Commercial Development en Coca-Cola Europacific Partners, han analizado junto a José Luis Casal, experto en Innovación y Transformación, cómo las grandes marcas aprovechan el concepto Phygital para impulsar su desarrollo comercial digital en el entorno retail. Y es que, el informe LETA Capital’s State of Phygital, revela una oportunidad de mercado Phygital de más de 200 billones de dólares. 

Para Domingo Guillén, “el concepto phygital  implica ir un paso más allá de la omnicanalidad. Se trata de una visión global que hace que la experiencia de compra del cliente se perciba de forma conjunta, teniendo en cuenta tanto lo físico como lo digital”. Sonia Paz, apunta “que en la experiencia phygital los datos de los consumidores serán claves para ofrecerles productos y experiencias que se ajusten perfectamente a sus gustos. En esta misma línea, Eva Zaera, destaca que “el formato phygital nos permite conocer al consumidor y adaptarnos a la ocasión de consumo, variando la oferta en función del momento”.

JT Retail Merca2.es

Los paneles sándwich de Caliplac, una opción ideal para mejorar en confort en casa

0

Los paneles sándwich son la solución ideal cuando se busca practicidad, belleza y versatilidad en la construcción de casas, terrazas y otras obras.

Su estructura, conformada por un centro grueso con propiedades aislantes y capas delgadas que cubren este material, facilita la ejecución de múltiples diseños, sobre todo en las cubiertas.

Desde León, para todo el mercado español, la empresa Caliplac se especializa en la fabricación y distribución de paneles sándwich para mejorar la confortabilidad del hogar. Una gran variedad de formas y acabados de primera calidad se encuentra disponible en paneles sándwich para cubiertas, entreplantas, tabiques y trasdosados.

Diseños estéticos y eficientes

Caliplac es una de las empresas referentes en España, con más de 20 años de trayectoria como fabricante de paneles sándwich de madera capaces de aportar un perfecto aislamiento térmico y acústico. Además, su fácil instalación reduce los tiempos de ejecución tanto en obras nuevas como en rehabilitaciones. Al acceder a la página web de la empresa, los usuarios pueden conocer diversas opciones de acabados, medidas y grosores en su núcleo aislante, que puede ser de corcho expandido, con bajo impacto ambiental, en caso de que el cliente lo solicite.

Para la construcción tradicional de tejados o la rehabilitación de edificios, Caliplac ofrece paneles sándwich para cubiertas, diseñados específicamente para un óptimo cerramiento. Además, las cubiertas resultan aligeradas, de menos coste, fácil instalación y con acabados perfectos, para conseguir belleza en la decoración y protección de los espacios.

Caliplac mejora la confortabilidad del hogar

Debido a su amplia experiencia en el mercado, Caliplac ha consolidado su estatus como empresa que inspira confiabilidad y máxima calidad. La ligereza de sus paneles sándwich propicia la fácil colocación de cubiertas tanto planas como inclinadas.

Los paneles de esta fábrica están conformados por las dos capas externas y un núcleo intermedio hecho con materiales como poliestireno extruido XPS, aglomerado de corcho expandido y lana de roca o poliuretano, para garantizar un alto nivel de aislamiento térmico y acústico. Mientras que los acabados pueden ser fabricados en maderas duras como abeto, nogal, roble, blanco decapé, iroko, además de cartón yeso, cemento con madera, OBS calidad 3, contrachapado fenólico, entre otros.

Todas las referencias del catálogo de Caliplac aseguran los mejores resultados de aislamiento, resistencia a la humedad y al fuego, y el cumplimiento de las normas de seguridad establecidas en la normativa europea. Por ello, y por su fácil instalación, arquitectos, diseñadores y contratistas confían estos productos para instalar cubiertas, entreplantas y demás estructuras con calidad y ahorro de tiempo y dinero.

Particulares y empresas de todo el país confían en la calidad y eficacia de los paneles sándwich Caliplac para el desarrollo de sus obras y reformas en tiempo récord. 

Fabricación e instalación de soportes de publicidad exterior, con Publipostes

0

En un mundo publicitario cada vez más digitalizado, una buena gestión de los monopostes y de otros elementos para la publicidad exterior se ha convertido en el enfoque principal de múltiples empresas a nivel nacional.

Orientados en la fabricación e instalación de soportes, Publipostes ofrece diferentes servicios para las publicidades de gran altura, entre los cuales destaca el desarrollo de monopostes de diversos tamaños y con cualidades personalizadas.

Además, ofrecen revisión, mantenimiento y reparación cuando sea necesario, esto con la intención de garantizar la integridad de la estructura y la satisfacción de todos sus clientes.

Especialistas en la fabricación e instalación de soportes para publicidad exterior

El uso de los monopostes como estrategia de publicidad exterior genera un impacto visual que ofrece múltiples beneficios para las empresas. Esta estructura incluye un fuste que proporciona la altura y en la parte superior se coloca una valla que puede ser de dos, tres o cuatro caras.

Optar por un monoposte para publicidad trae consigo muchas ventajas, como la posibilidad de tener publicidad activa las 24 horas del día, los 7 días de la semana, así como también una segmentación adecuada y un amplio número de impactos cuando se coloca en lugares estratégicos.

Aunque puede parecer complejo, la realidad es que obtener un monoposte personalizado es un proceso rápido y seguro si se realiza con fabricantes de calidad como Publipostes.

Dependiendo de las necesidades de cada cliente, desarrollan un proyecto de ingeniería adecuado a las exigencias de cada monoposte. Además, disponen de un equipo altamente capacitado que es capaz de gestionar la fabricación en un plazo de dos semanas, después de recibir la orden. Este elemento los posiciona como uno de los fabricantes más rápidos de todo el país.

Servicios adicionales y garantía de la empresa

Con más de 500 monopostes fabricados e instalados, esta compañía dispone de un servicio de calidad y más de 20 años de experiencia en el mercado. En su larga lista de opciones, agregan la fabricación de bipostes, los monopostes retroiluminados y los LEDS; los cuales son de los más actualizados y demandados actualmente.

Además de fabricar monopostes de calidad y cumpliendo con la normativa de prevención de riesgos laborales, esta empresa ofrece dos años de garantía. De manera que, en este tiempo, se pueden gestionar y sustituir materiales, elementos de fabricación y montaje, inclusive el cliente puede ampliar la garantía durante un periodo de dos años adicionales.

Según Publipostes, es conveniente realizar una revisión de la estructura cada dos años. Es por ello que ofrecen este servicio en el cual evalúan los elementos estructurales, tornillería, pintura y anclajes. Igualmente, se encargan del proceso de mantenimiento integral y reparación.

En conclusión, la publicidad exterior sigue siendo relevante para las grandes empresas, de modo que gestionarla de la forma adecuada, por medio de un monoposte de calidad, se ha convertido en el objetivo de estas compañías. Es así como Publipostes facilita la gestión de fabricación e instalación para que sus clientes solo deban seleccionar los elementos de su preferencia y disfrutar de los beneficios de esta publicidad.

Presentación del nuevo gestor energético K-BOX de Khelium en Genera 2024

0

Una nueva edición de la Feria Internacional de Energía y Medioambiente Genera se ha celebrado semanas atrás en IFEMA Madrid, con el objetivo de dar a conocer proyectos y líneas de investigación en materia tanto de energías renovables como de eficiencia energética.

A su vez, uno de los aspectos salientes de este evento centrado en la innovación ha sido la presencia de Khelium, la solución global fotovoltaica de K-Electric.

Esta marca especializada ha aprovechado esta cita para presentar a K-BOX, un innovador gestor energético que revoluciona la gestión de los excedentes fotovoltaicos. La K-BOX permite la redistribución eficiente de los excedentes solares, aprovechando la energía en dispositivos específicos o cargas eléctricas según las necesidades y prioridades predefinidas.

Transformación de la gestión de los excedentes fotovoltaicos

Khelium es una marca comprometida con la búsqueda de soluciones para proyectos fotovoltaicos. En particular, proporciona asesoramiento adecuado y un soporte técnico y administrativo integral a los instaladores de sistemas solares. Esta acción abarca desde el estudio previo del proyecto, incluyendo un análisis de las características del lugar y la disposición de los paneles, hasta su puesta en marcha. Además, en estos procesos es necesario cumplir con varios requisitos legales y administrativos. Una vez finalizada la etapa de ejecución de un proyecto, esta empresa despliega servicios de seguimiento y control para garantizar un funcionamiento correcto del sistema. En este marco, Khelium ofrece un gestor energético revolucionario que permite lograr un ahorro significativo en el consumo de las instalaciones fotovoltaicas.

Se trata del dispositivo K-BOX, que contribuye a maximizar la eficiencia energética de una instalación fotovoltaica mediante una redistribución inteligente de los excedentes solares, de manera que estos no se desperdicien y sean empleados efectivamente. 

Más allá de resultar apta para los escenarios residenciales e industriales, esta solución tecnológica marca un hito en cuanto a compatibilidad universal porque puede integrarse con inversores de diferentes marcas y diversas configuraciones del mercado europeo.

Del mismo modo, este gestor energético no solo es capaz de recopilar en tiempo real una serie de datos relacionados con la producción de energía, sino también de ajustar el consumo en sistemas de climatización, aerotermias, calderas de gas y gasoil, procesos industriales y puntos de carga para vehículos eléctricos.

Hacia un futuro más sostenible

Esta nueva edición de Genera 2024 ha servido para posicionar a Khelium como una de las marcas referentes en materia de eficiencia energética. Asimismo, esta compañía impulsa la búsqueda de una transición hacia un futuro más sostenible. En ese sentido, K-BOX es un exponente del enfoque innovador que procura llevar el ahorro de una instalación fotovoltaica al siguiente nivel.

Cabe destacar que este gestor energético cuenta con una función ECO que permite optimizar el consumo de una gran mayoría de aerotermias, al punto de alcanzar hasta un 30 % de ahorro en el rendimiento. Esta gestión inteligente de los excedentes solares, en definitiva, es una solución técnica diseñada por Khelium que amplía el alcance de las energías renovables.

Crina Rus Beauty Center ofrece un servicio de maquillaje profesional de autor para disfrutar de looks únicos

0

El maquillaje, en un mundo donde la imagen personal desempeña un papel crucial, es una forma de arte que no solo resalta la belleza natural, sino que también refleja las tendencias cambiantes de la moda y la estética.

En particular, los profesionales de este sector que realizan trabajos de autor no solo aplican múltiples productos de cosmética, sino que también son artistas que comprenden las sutilezas del arte de esta actividad. Además, están al tanto de las últimas modas y novedades que surgen en este mercado. Estos expertos contribuyen a dar forma a distintas tendencias, utilizando su creatividad para crear looks únicos y vanguardistas. 

En Crina Rus Beauty Center, un centro estético de renombre en el corazón de Madrid, donde acuden muchos famosos por la efectividad y la gran variedad de tratamientos que ofrece. También ofrecen servicio de maquillaje profesional, realizado por la maquilladora Pilar Roldan, que destaca por su enfoque único y personalizado. A su vez, el equipo de esta empresa está compuesto por esteticistas y doctoras en medicina estética con más de dos décadas de experiencia. En los últimos tiempos, este establecimiento se ha consolidado como uno de los centros más buscados y reconocidos en este ámbito. 

Maquillaje profesional de autor en Crina Rus Beauty Center

En Crina Rus Beauty Center cada cliente es recibido con un diagnóstico personalizado en su primera consulta gratuita. Este centro, especializado en estética unisex en Madrid, no solo transforma la apariencia, sino que también potencia la confianza en uno mismo. En tanto, la filosofía de este centro, que consiste en entender la singularidad de cada individuo, es evidente en cada sesión. Con respecto a esto, los expertos en belleza de esta firma discuten metas y diseñan planes a medida para alcanzar el potencial máximo de cada cliente.

En particular, la elección de un maquillador profesional es crucial, especialmente al prepararse para eventos. En Crina Rus Beauty Center, el compromiso con la calidad y la atención personalizada se refleja en cada servicio, por eso cuenta con la famosa y prestigiosa maquilladora Pilar Roldan, maquilladora de las famosas reconocidas en el panorama nacional.Con más de 25 años maquillando para la televisión (TVE, La Sexta, Antena 3 TV), por sus manos han pasado todo tipo de presentadores, artistas y personalidades. La presencia constante de un profesional durante eventos importantes asegura que el maquillaje y el peinado se mantengan impecables, resaltando lo mejor de cada persona.

Atención y productos de Crina Rus Beauty Center

La calidad de atención y los productos utilizados en Crina Rus Beauty Center son garantía de resultados excepcionales. Además, los servicios ofrecidos van más allá del maquillaje, abarcando tratamientos faciales, corporales, masajes y depilación láser, entre otros.

El equipo de esta empresa garantiza experiencias excepcionales con resultados visibles desde la primera sesión. En parte, esto se debe a la utilización de productos de alta calidad y técnicas avanzadas. 

Los profesionales de Crina Rus Beauty Center también actúan como asesores de belleza, guiando a los clientes hacia opciones que se alinean con las tendencias actuales.

En definitiva, se trata de una manera de destacar y realzar la belleza única que cada persona posee. Gracias al servicio de maquillaje profesional de Crina Rus Beauty Center es posible lucir de manera espléndida durante un evento u ocasión especial.

La CNMV desmiente que esté investigando un posible «lucro ilícito» de la familia Grifols

0

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha desmentido este sábado que esté investigando un posible «lucro ilícito» de la familia Grifols y ha negado que vaya a pedir más explicaciones por los vínculos de la familia con la compañía de hemoderivados y por las relaciones entre la empresa y Scranton, el vehículo inversor de la familia.

«Es falso que la CNMV esté realizando actualmente o tenga previsto iniciar investigaciones adicionales sobre un posible lucro ilícito de la familia Grifols o sobre relaciones entre la compañía y Scranton», ha apuntado el organismo público.

Asimismo, la CNMV se ha remitido a que las «deficiencias señaladas» sobre Grifols son las que se detallan en la comunicación de este pasado jueves.

El supervisor bursátil ha emitido este sábado un comunicado en respuesta a una información publicada por el diario ‘El Economista’.

El jueves la CNMV concretó que halló «deficiencias relevantes» en las cuentas anuales de Grifols, concretamente en el detalle y exactitud de los desgloses y notas explicativas que soportan las cifras, aunque el supervisor apuntó que no identificaron «errores significativos» en los resultados, por lo que no ha identificado, actualmente, la necesidad de llevar a cabo reformulación alguna de sus estados financieros.

En la nota difundida este sábado, el supervisor ha incidido en que en las conclusiones del pasado jueves «no se incluye referencia alguna a deficiencias detectadas en los términos económicos y los precios de dichas transacciones [en referencia a si las transacciones con partes vinculadas -accionistas de Grifols- se realizaron en condiciones de mercado]».

Por su parte, Grifols, en respuesta a la CNMV, aseguró que se compromete a mejorar su transparencia y a ampliar los desgloses de su información financiera siguiendo las recomendaciones del regulador.

Carne picada del supermercado: esto es lo que lleva en realidad

0

Realizar la compra a menudo se asemeja a una carrera de obstáculos, especialmente al ir a un supermercado o una gran superficie, donde la diversidad de productos y los múltiples reclamos pueden desviar nuestra atención y generar confusión. Por ejemplo, al dirigirnos a la sección de refrigerados en busca de carne picada, nos encontramos con una variedad de envases, marcas y tamaños, todos aparentando contener carne picada.

CARNE PICADA… Y ALGO MÁS

albon Merca2.es

Aunque se espera que la etiqueta de «carne picada» sea clara, en el supermercado esta claridad puede desaparecer debido al uso de porcentajes y mezclas que permiten la venta de bandejas que no contienen un 100% de carne picada. A menudo, se utilizan mezclas de carne con otros ingredientes, como grasas, agua, aditivos y conservantes, para reducir costos o mejorar la textura y el sabor. Estas mezclas pueden variar significativamente de un producto a otro, lo que puede generar confusión para los consumidores que esperan comprar carne picada pura.

LA TEXTURA ES DIFERENTE

840 560 Merca2.es

Si no prestamos atención a los detalles, es probable que al llegar a casa notemos diferencias en el producto que compramos en comparación con la carne picada esperada. Por ejemplo, al abrir el envase, podríamos notar que tiene una textura más compacta y un color más intenso. Además, al cocinarlo, podría resultar más pegajoso y tener un sabor ligeramente distinto.

Esto puede llevarnos a cuestionar si nos han engañado o si se han agregado ingredientes extraños a la carne picada. A menudo, nos sentimos decepcionados al darnos cuenta de que lo adquirido no coincide con nuestras expectativas, y esto puede deberse en parte a la falta de conocimiento sobre los productos que compramos.

QUÉ ES “CARNE PICADA”, LEGALMENTE

s3 Merca2.es

Legalmente, el término «carne picada» se refiere específicamente a carne que ha sido sometida únicamente al proceso de picado. Esto implica que no se permite la adición de ningún otro ingrediente o aditivo, excepto la sal, y en una proporción muy limitada, generalmente inferior al 1%.

Sin embargo, en el mercado, es común encontrar productos etiquetados como «carne picada» que pueden contener mezclas de carne con otros ingredientes, como grasas, agua, aditivos, e incluso rellenos como pan rallado o proteínas vegetales. Estos productos, aunque se parecen a la carne picada, no cumplen con los estándares legales de ser 100% carne. Es importante tener en cuenta estas diferencias y leer cuidadosamente las etiquetas para saber exactamente qué estamos comprando y si estamos adquiriendo carne picada pura o un producto que contiene otros ingredientes.

SOLO 95% CARNE

568955316 176575061 1706x960 Merca2.es

Una publicación en redes sociales compartida por el doctor en Ciencia y Tecnología, Miguel A. Lurueña, ilustra la diferencia entre lo que comúnmente se etiqueta como «carne picada» y lo que realmente es. En este caso, la etiqueta indica que el producto contiene un 95% de carne de vacuno, pero también incluye otros ingredientes como agua, antioxidantes, sal, concentrado de remolacha y fermentos lácticos. Según Lurueña, esto clasificaría el producto como un preparado de carne, en lugar de carne picada como se indica en la etiqueta.

Lurueña explica que la presencia de la palabra «picada» en el envase puede llevar a los consumidores a pensar que están comprando carne picada, es decir, carne sin añadidos. Sin embargo, señala que es poco común encontrar carne picada envasada debido a su corta vida útil, que suele ser de solo 24 horas si se vende a granel y unos pocos días si se vende en atmósfera protectora.

¿QUÉ ES EL 5% RESTANTE?

WII7JVI6N5GKNAMX6IT2LJO2IA Merca2.es

El agregado del 5% adicional, que incluye agua, antioxidantes y concentrado de remolacha, tiene como propósito aumentar el rendimiento del producto y mejorar su apariencia y vida útil. Sin embargo, esto puede generar confusión y llevar a los consumidores a pagar por carne lo que en realidad es una mezcla de varios ingredientes y aditivos.

De acuerdo con las regulaciones, para que un producto pueda ser etiquetado como «carne» o «carne picada», debe contener exclusivamente carne, con la única excepción de la sal en una proporción máxima del 1%. La presencia de otros ingredientes en el producto, como en este caso el agua y los antioxidantes, invalida su clasificación como carne pura y lo convierte en un preparado de carne o un producto mezclado.

HAY DOS VARIEDADES EN EL SUPERMERCADO

burguers Merca2.es

En el supermercado es común encontrar otros productos similares a la carne picada, como los preparados de carne y la burger meat.

  • Los preparados de carne son productos que pueden tener la apariencia de carne picada, ya que están compuestos principalmente de carne picada a la que se han añadido otros ingredientes, como agua, jugo de remolacha o antioxidantes, con el fin de aumentar el rendimiento, mejorar el color y extender la vida útil del producto. Debido a la presencia de estos ingredientes adicionales, estos productos no pueden ser vendidos como «carne» pura.
  • Por otro lado, la burger meat es un tipo específico de preparado de carne que contiene un mínimo de un 4% de cereales u hortalizas, junto con sulfitos como conservantes para prolongar su vida útil. Estos productos también tienen una apariencia similar a la carne picada, pero debido a la presencia de cereales u hortalizas y sulfitos, no pueden ser considerados como carne pura.

HAY QUE LEER LAS ETIQUETAS

568955280 1 Merca2.es

Es cierto que como consumidores, a menudo confiamos en la apariencia del producto y no siempre prestamos atención a la etiqueta para verificar su contenido real. Sin embargo, es importante reconocer que tenemos una responsabilidad en informarnos sobre los diferentes tipos de productos cárnicos disponibles y en leer cuidadosamente las etiquetas para comprender qué estamos comprando realmente.

Las empresas también tienen una responsabilidad en proporcionar información clara y precisa sobre sus productos. Las estrategias de marketing a veces pueden ser engañosas al incluir reclamos que pueden llevar a los consumidores a malinterpretar el contenido real del producto. Es fundamental que las empresas sean transparentes en la presentación de la información en sus etiquetas para evitar confusiones y garantizar que los consumidores tomen decisiones informadas sobre sus compras.

¿QUÉ DICE LA OCU AL RESPECTO?

568955280 Merca2.es

Entonces, ¿podría considerarse un engaño? Depende de cómo se interpreten los mensajes y reclamos en los envases de los productos cárnicos. A menudo, estos mensajes pueden ser ambiguos y jugar con la percepción del consumidor. Sin embargo, es importante destacar que la información objetiva se encuentra en la lista de ingredientes, y es allí donde los consumidores deben centrar su atención para comprender realmente qué están comprando.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aconseja a los consumidores que al elegir carne envasada en el supermercado, comprendan que el producto adquirido no es necesariamente «carne picada», sino un «preparado de carne». Aunque pueda parecer confuso, esto está permitido por ley, y estos productos pueden ser etiquetados como «burger meat» sin problemas. En la mayoría de los casos, los consumidores pueden no darse cuenta de este cambio en la denominación del producto, lo que puede generar cierta falta de conciencia sobre lo que están comprando realmente.

ZonaShirt realiza camisetas personalizadas y regalos originales

0

A la hora de hacer un regalo memorable y significativo, pocas ideas son tan originales como las camisetas personalizadas. Estas prendas diseñadas completamente a medida son una opción innovadora y creativa para regalar en diversas ocasiones especiales.

Desde celebraciones familiares hasta eventos corporativos, las camisetas personalizadas ofrecen una manera única de expresar afecto, reconocimiento o pertenencia. Principalmente, si se crean a través de empresas especializadas en el diseño e impresión digital de calidad, como ZonaShirt.

Esta es una tienda especializada en la creación de objetos personalizados, la cual hace realidad todo tipo de ideas que se convierten en regalos verdaderamente únicos y significativos. 

Camisetas personalizadas como presentes oportunos 

Mientras la industria continúa fabricando objetos estandarizados y genéricos, muchas personas buscan alternativas originales cuando tratan de homenajear a un ser querido. Ya sea que un hijo esté buscando un regalo para el Día del Padre o de la Madre, una pareja quiera sorprender a su ser querido en San Valentín o en su aniversario, o simplemente se busque impactar a alguien en una fiesta de cumpleaños o graduación, suele ser mucho más especial la elección de un regalo personalizado.

En este sentido, las camisetas personalizadas de ZonaShirt son una solución versátil y encantadora de obsequio, dado que pueden adaptarse a cualquier situación y destinatario. Es así como resultan ideales, tanto para sorprender a un amigo en su jubilación como para conmemorar un nacimiento o para identificar a un equipo en un viaje de grupo o de estudio. Además, resultan ser una opción perfecta para regalar a profesores, colegas de trabajo o incluso para promocionar una marca o evento. 

La flexibilidad de las camisetas personalizadas de ZonaShirt es gracias a que, sobre su tela, se pueden plasmar una infinidad de diseños, tales como mensajes especiales, imágenes significativas, fotos, logos de empresas o de emprendedores, o una combinación de elementos a medida. La posibilidad de crear una prenda completamente a gusto del cliente o del homenajeado es total, ya que se contempla el tamaño de la prenda, el color y hasta el tipo de tela, asegurando que cada detalle cree el regalo más exclusivo e ideal.   

Regalos personalizados 

Para quienes buscan realizar regalos originales y creativos, ZonaShirt ofrece una amplia variedad de opciones de regalos personalizados. Además de camisetas, la empresa cuenta con múltiples alternativas creativas, tales como tazas, tote bags, cojines, calcetines, chapas y termos. Cada producto puede incluir estampas y diseños exclusivos, que son ideados por ZonaShirt o que pueden ser propuestos por el propio cliente. 

Tanto en su tienda física en Calafell, Tarragona, como en la tienda online de ZonaShirt, se accede a una infinidad de opciones de regalos personalizados. Con un taller propio y equipado con las últimas tecnologías de impresión, en esta tienda garantizan resultados excepcionales en cada producto.

Ya sea para expresar amor, celebrar logros o simplemente hacer sonreír a alguien, los regalos personalizados de esta tienda son la elección adecuada con la cual hacer un presente útil y perdurable en el tiempo. 

La subida del precio de las torrijas se modera y avanza solo un 2,4% en el último año

Como cada año uno de los productos estrellas de estas fechas de Semana Santa son las populares torrijas. El dulce por excelencia de estos días dentro de la gastronomía española y que cientos de familias se disponen a disfrutar tras los actos religiosos o simplemente durante algún momento de sus vacaciones.

En este sentido, la plataforma de inversión y trading eToro ha realizado por segundo año consecutivo un estudio sobre el coste de las torrijas. Después de meses de precios disparados, el encarecimiento de este dulce típico de Semana Santa se ha moderado y solo avanza un 2,4% en el último año, frente a la fuerte subida del 29,3% entre 2022 y 2023.

El estudio analiza la evolución de los precios de los ingredientes necesarios para preparar este plato tradicional de la gastronomía españoles: pan, leche, huevos, azúcar y aceite de oliva. Los datos de este último año muestran que el aceite es el único ingrediente que se ha encarecido en los últimos 12 meses, con una subida del 77,6%.

Precios de las materias primas

Aunque la inflación sigue haciendo mella en el bolsillo de los consumidores, el fuerte avance se va frenando poco a poco. Los españoles que decidan cocinar uno de los alimentos más típicos de la Semana Santa verán reflejada esta tendencia cuando vayan al supermercado. El precio de cocinar una torrija ha aumentado un 2,4% en el último año (1), frente al encarecimiento del 29,3% registrado entre 2022 y 2023 y al acumulado del 87,5% entre enero de 2021 y marzo del año pasado. 

El incremento del coste de este dulce ha estado impulsado por el encarecimiento del aceite de oliva, cuyo precio ha aumentado un 77,6% en los últimos 12 meses, hasta los 873,88€/100 kg en promedio. Este es el único ingrediente que es más caro que hace un año. Los huevos han registrado el mayor descenso de los precios en el último año: el importe de una docena de huevos es de 1,39 euros, un 21,9% menos que en 2023, mientras que el coste del litro de leche de vaca ha descendido un 12,1% hasta los 52,71€/100 l. Por último, el precio de la docena de huevos ha descendido un 2,6% y el del trigo no ha registrado cambios significativos (0,3%). 

Después de más de dos años de una inflación fuertemente alcista, la subida de los precios ha comenzado a ralentizarse en los últimos meses. En 2023 aún pudimos observar cómo los costes de algunos de los alimentos aquí analizados seguían subiendo y alcanzaban máximos. Sin embargo, a finales de año, estos niveles comenzaron a estabilizarse y hoy ya podemos ver un descenso generalizado. La excepción a esta tendencia ha sido la del aceite de oliva, cuyo precio ha estado al alza hasta enero de este año, momento en el que hemos comenzado a observar un moderado descenso

Torrijas
Torrija

Fuente de los datos

El análisis sobre la torrija (índice equiponderado) se basa en los precios al contado de los ingredientes utilizados habitualmente para cocinarla: pan (trigo blando panificable), leche de vaca, huevos, azúcar y aceite de oliva virgen.

Datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: trigo blando panificable (€/t), huevos tipo jaula clase M (€/media docena), aceite de oliva virgen extra <0,8º (€/100 kg); Datos SILac: leche de vaca (€/100l); Datos Investing: futuros azúcar Nº11 EE.UU.

IngredienteBase = 100 
(4 de enero de 2021)
Cotización índice
(7 de marzo 2022)
Cotización del índice
(6 de marzo de 2023)
Cotización del índice
(3 de marzo de 2024)
Trigo blando panificable 100186,63148,09104,33
Leche de vaca 100114,22174,52153,32
Huevos100161,90282,54220,635
Azúcar100123,22135,64132,05
Aceite de oliva virgen100138,55196,51349,06
Índice de la torrija100144,93187,46191,88

Precios al contado tomados semanalmente desde 2021. Los datos de la leche de vaca fueron tomados de forma mensual.

MotoBoar dispone de ropa para moto innovadora

0

La pasión por las motos ha trascendido el simple acto de conducir para transformarse en un estilo de vida que requiere pasión, protección y estilo. Es así como MotoBoar ha ido creciendo para convertirse en un pionero del diseño de ropa para moto innovadora que protege a los conductores del asfalto y que puede usarse diariamente.

Protección y estilo: la promesa de MotoBoar

MotoBoar, con su visión de integrar la moto como filosofía de vida, ha revolucionado el concepto de ropa para motociclistas. La marca entiende que la seguridad es primordial, pero también reconoce la importancia de mantener un estilo propio fuera de la carretera. Por esta razón, sus diseños no solo ofrecen la máxima protección con materiales de alta resistencia y tecnología avanzada, sino que también aseguran que cada prenda sea elegante y versátil para su uso diario.

Desde la SlumberJack & SlumberJackie, camisas de cuadros ligeras y transpirables, hasta los innovadores MotoJeans, que combinan la comodidad del algodón con la seguridad de la aramida, MotoBoar ha establecido nuevos estándares en la industria.

Además, cada producto es sometido a un riguroso «5K Miles Brutal Test», asegurando su durabilidad y funcionalidad en todo tipo de condiciones y motos.

Tecnología y tradición

La clave del éxito de MotoBoar se basa en su capacidad para fusionar tecnología avanzada con la tradición del motociclismo. La Protective Hoo+Die, por ejemplo, reinterpreta la clásica sudadera con capucha, incorporando protección total de aramida y protectores desmontables, ideal para el uso urbano o deportivo en moto.

Por otro lado, la Lone Wolf Jack, una chaqueta de cuero vacuno al estilo vintage café racer, demuestra que la elegancia y la seguridad pueden ir de la mano.

Asimismo, MotoBoar no se limita a la estética tradicional del motociclismo. La marca está constantemente innovando con líneas de productos que atienden a profesionales que se mueven en moto por la ciudad y necesitan un plus de elegancia, como la próxima línea «Son of a Gun / Daughter of a Gun», diseñada para ser combinable con traje de chaqueta y corbata.

De esta forma, MotoBoar deja claro que más allá de ser una simple marca de ropa para moto, es un estilo de vida que entiende y atiende las necesidades del motero moderno. Con una oferta que abarca desde la protección en la carretera hasta la elegancia en la vida cotidiana, MotoBoar se posiciona como uno de los líderes en el mercado, demostrando que es posible ser un motero 24/7 sin comprometer la seguridad, el confort o el estilo.

En conclusión, la promesa de MotoBoar de «Dressed to Ride / Ready for Life» encapsula su filosofía: ofrecer soluciones que permitan a los motociclistas vivir su pasión por las dos ruedas en todos los aspectos de su vida. Con MotoBoar, los moteros tienen la garantía de vestir protección, tecnología y estilo, sin importar el destino.

Contar con una página web profesional y su importancia para los negocios

0

Con el objetivo de potenciar la imagen profesional del negocio, las empresas y marcas conocen la importancia que tienen las páginas web en pleno 2024.

Pero es una realidad que muchas firmas se suelen enfocar en canales de terceros, como Amazon, TikTok o Instagram, porque buscan alcanzar un mayor número de usuarios.

El problema surge cuando estos acceden desde allí a la web y esta no cuenta con características intuitivas y profesionales que impulsen la compra. Esto ha llevado a muchas marcas a perder su notoriedad e, incluso, a ver una disminución notable en sus conversiones mensuales.

Es por ello que ITD WorldWide destaca la relevancia de tener una web profesional para la imagen digital de los negocios.

ITD WorldWide explica los beneficios de las páginas web profesionales

Sin importar el producto o servicio que ofrezcan las empresas, las páginas web se han convertido en el medio principal para generar ventas. Si bien existen otras plataformas donde los usuarios adquieren sus productos, la realidad es que la página web propia de la marca es una muestra de la imagen e, incluso, valores y calidad de cada organización.

De manera que una plataforma poco intuitiva, desactualizada y con una imagen poco atractiva proyecta una idea negativa en el usuario. De hecho, una web obsoleta hace que el cliente potencial pierda interés y se dirija a la competencia.

Por el contrario, una web profesional aumenta la visibilidad y el alcance, ya que en este proceso se generan estrategias de posicionamiento SEO y, posteriormente, se puede implementar una estrategia de publicidad SEM. Esto, a su vez, mejora la credibilidad de la marca, potenciando la confianza del usuario, lo que igualmente incrementa las ventas.

Como este tipo de plataformas son 100 % personalizadas, se puede ofrecer información con respecto a los valores de la marca e incluso facilitar la comunicación directa.

Consultoría estratégica para mejorar la calidad de la web

Contar con una plataforma digital no es garantía de éxito. En cambio, se requiere una constante actualización que determine si los aspectos internos y externos están cumpliendo con sus funciones. Para ello, el servicio de asesoría estratégica de ITD WorldWide es una excelente alternativa para lograr la autoridad en el sector.

Según la experiencia de estos profesionales, existen empresas que no alcanzan sus objetivos porque su imagen digital no transmite la exclusividad que requiere su nicho. Bajo esta perspectiva, la consultoría identifica los problemas, tanto de la plataforma digital como de la marca en general, y ayuda a definir una estrategia de contenido de calidad.

Al optimizar la página web, se pueden elegir los canales adecuados para impulsar a los usuarios y llevarlos directamente hasta la marca. Este proceso, a su vez, impulsa el engagement y amplía la red de posibles consumidores adaptados al producto o servicio.

El reloj inteligente para niños que le acompaña en todas sus escapadas o vacaciones de SaveFamily

0

Salir con los niños para hacer escapadas, excursiones o actividades afines es toda una aventura que puede ayudarles a gastar su energía mientras se divierten y conocen un entorno distinto.

En este tipo de salidas es común que, por la curiosidad y los deseos de jugar, los niños puedan salirse de los límites establecidos y perderse, preocupando a sus padres y poniendo en riesgo su propia seguridad.

La empresa SaveFamily ha desarrollado productos tecnológicos que ayudan al cuidado de los pequeños, como su gama de reloj inteligente para niños con GPS.

Vacaciones y escapadas seguras con el reloj inteligente para niños de SaveFamily

SaveFamily se preocupa por la seguridad de los niños y el cuidado de la familia, y lo ha demostrado con sus smartwatches de tecnología avanzada. Esta serie de relojes cuenta con un sistema potente de geolocalización precisa que permite conocer la ubicación de quien lo lleva en todo momento.

Los padres pueden establecer áreas seguras; si los pequeños se salen de las mismas, los padres reciben una notificación. Si el niño se encuentra en una situación de riesgo, puede solicitar rápidamente la ayuda de sus padres pulsando el botón SOS, que emitirá una alerta inmediata para que estos puedan acudir a su localización. Estos relojes tienen un sistema de comunicación para llamadas que ayuda al pequeño a hablar con sus padres de manera fácil, incluyendo también una cámara de vídeo para que puedan realizar videollamadas.

Para facilitar la comunicación, los relojes cuentan con una opción de chat y algunos modelos soportan WhatsApp. Además, cuenta con una opción antispam que bloquea las llamadas de números desconocidos, aumentando la seguridad del niño. Otra de las ventajas que tiene es su batería de larga duración, y todos los smartwatches con GPS SaveFamily incorporan su propio cargador.

Funciones divertidas para los más pequeños

Aunque la seguridad es el propósito principal de los smartwatches de SaveFamily, en esta empresa también son conscientes de las necesidades de diversión de los niños, especialmente, con los dispositivos tecnológicos. Por ello, han incorporado a sus relojes distintas funciones que les permiten entretenerse de manera sana.

Una de ellas es su reproductor MP3 y MP4, con el cual podrán escuchar su música favorita y mirar vídeos. Con la cámara frontal tendrán la opción de sacar fotografías durante sus escapadas y actividades de interés, que les permitirá tener recuerdos de sus aventuras. Además, los smartwatches disponen de una gran variedad de juegos entretenidos que los sacarán del aburrimiento en sus momentos de ocio.

Los relojes inteligentes para niños de SaveFamily son compatibles tanto con sistema Android como con iOS. Y la aplicación ha sido mejorada para ofrecer una experiencia más agradable, sencilla y eficiente para los usuarios, libre de publicidad y que cumple con lo necesario para mantener el control y la seguridad de los niños. 

Babson College reúne en Madrid a sus antiguos alumnos españoles en un curso de aprendizaje experiencial

0

Es una de las diez mejores universidades estadounidense y se especializa en promover la educación emprendedora

Miembros de destacadas empresas familiares españolas se encuentran entre sus antiguos alumnos

Más de 50 antiguos alumnos españoles se reunieron en Madrid en un evento en el que Robert Schultz y Rubén Mancha, profesores de Babson, dieron una conferencia sobre innovación más allá de las fronteras

Babson College, la universidad estadounidense líder en educación emprendedora, organizó un evento en el club Financiero Génova en Madrid en el que reunió a sus antiguos alumnos españoles y a estudiantes actuales que participan en un viaje de aprendizaje experiencial en España.

Durante el evento, los profesores de Babson, Robert Schultz, quien lidera el curso experiencial que incluye visitas a empresas españolas como Telefónica o Gestamp, y Rubén Mancha, quien imparte cursos sobre operaciones y gestión de la información, ofrecieron una conferencia bajo el título «Impulsando la transformacion digital en la empresa familiar española: retos y oportunidades» centrada en la diplomacia de la innovación más allá de las fronteras y en cómo las redes de confianza, como la sólida comunidad de antiguos alumnos de Babson, pueden respaldar estos esfuerzos.

Babson College es una de las principales instituciones de educación empresarial en Estados Unidos con un enfoque en fomentar el espíritu emprendedor. Muchos miembros de familias propietarias de grandes empresas (empresas familiares) realizan sus estudios en esta universidad ubicada en las afueras de Boston, en Wellesley, Massachusetts.

Desde 1919, Babson ha proporcionado a sus estudiantes habilidades empresariales combinadas con el conocimiento necesario para desarrollar una mentalidad emprendedora. Los graduados salen de la universidad con sólidas habilidades de liderazgo y las habilidades blandas necesarias para asumir responsabilidades de alto nivel en grandes empresas e instituciones.

La universidad ha sido nombrada la Nº1 en desarrollo empresarial y emprendimiento, según U.S. News & World Report durante 27 años consecutivos. En 2023, el Wall Street Journal la nombró una de las 10 mejores universidades estadounidenses y la número 1 en apoyo profesional.

Para Francisco Diego, antiguo alumno de Babson que ha tenido una exitosa carrera en diversas empresas multinacionales y actualmente es socio de Everwood Capital, «estudiar en Babson College proporciona un valor añadido para navegar el competitivo mundo empresarial que no se enseña en ninguna otra institución. La universidad ofrece oportunidades de educación continua para aquellos que aspiran a ser emprendedores o liderar el crecimiento y la próxima generación en una empresa familiar.»

Babson College fue fundado en 1919 y tiene campus en Wellesley (Boston) y Miami. Cada año, educa a más de 2,500 estudiantes de pregrado y más de 1,000 estudiantes de MBA de 100 países. El 98.6% de sus graduados encuentran empleo en los seis meses posteriores a la graduación, con un salario promedio de alrededor de $75,579. En 2023, un impresionante 20% de estos graduados informaron salarios iniciales de más de $100,000. Además, más de 2,000 líderes de todo el mundo asisten a sus cursos de educación ejecutiva, programas de certificación y capacitaciones personalizadas cada año.

Robert Schultz es un ejecutivo de biotecnología estadounidense y profesor de práctica de emprendimiento en Babson College, con más de 20 años de experiencia viviendo y trabajando en España. Robert, originario de Boston, ayuda a las empresas emergentes españolas a desarrollar y comercializar nuevas innovaciones en los Estados Unidos. Fundó su consultoría para abordar este problema, ayudando a empresas españolas con el desarrollo comercial, ventas y marketing en los Estados Unidos.

Rubén Mancha es Profesor Titular de Tecnología y Gestión de la Información en Babson College. Su investigación se enfoca en la transformación digital y la sostenibilidad. Recientemente, ha explorado los efectos de las nuevas tecnologías en organizaciones como Volvo Group, Adidas y Crown Holdings, y cómo DuPont utiliza academias digitales para mejorar las competencias digitales de su personal. Rubén ha publicado su trabajo en MIS Quarterly Executive, Harvard Business Review, Communications of the Association for Information Systems y Decision Support Systems, entre otros. En España, ha publicado en Harvard Deusto Business Review.

Taskia, la plataforma que genera cientos de trabajos diarios de la que todo el mundo habla

0

En un mundo cada vez más digitalizado, Taskia ha surgido como un faro de oportunidades laborales, generando un impacto significativo tanto en los trabajadores como en los clientes que buscan servicios de calidad. Su gran base de datos asegura que los usuarios puedan acceder a una amplia gama de servicios en cualquier momento y lugar de España. Desde reparaciones del hogar, montaje de muebles, limpieza, jardinería o cuidadores, la plataforma ofrece soluciones para todas las necesidades, respaldadas por profesionales verificados y valorados por la comunidad.

Lo que distingue a Taskia de otras plataformas similares es su compromiso con el km 0, priorizando a los trabajadores locales y optimizando tiempo y recursos. El enfoque en el km 0 no solo beneficia a los trabajadores locales, sino también a los clientes, ya que garantiza tiempos de respuesta más rápidos y reduce los costes asociados con los desplazamientos. Además, esta estrategia contribuye al desarrollo económico de las comunidades locales al apoyar a los emprendedores y pequeñas empresas en sus áreas.

La inmediatez es otro pilar clave de Taskia. Según datos internos, el 90 % de los trabajos contratados a través de la plataforma se realizan el mismo día o al día siguiente de la solicitud. Esta rapidez en la ejecución de tareas ha sido fundamental para el éxito y la popularidad de Taskia en el mercado.

La confianza es un valor fundamental en Taskia. Cualquier persona que se registre como tasker está respaldada por un riguroso sistema de verificación de identidad y reseñas. Además, cada tarea realizada se valora, generando confianza tanto para trabajadores como para clientes.

Taskia cuenta con numerosos partners, como la aseguradora Línea Directa o Aosom, que ofrecen en sus webs los servicios de Taskia a sus clientes. Gracias a esto, Taskia genera cientos de trabajos diarios en toda España, proporcionando oportunidades económicas a miles de personas y ofreciendo una solución efectiva y conveniente para aquellos que buscan ingresos adicionales o flexibilidad en sus horarios.

Con más de medio millón de usuarios registrados en España y un crecimiento impulsado por el boca a boca y valoraciones positivas, Taskia se ha consolidado como uno de los líderes en la economía del trabajo. El futuro de Taskia es prometedor, con planes de expansión y mejoras continuas para seguir generando oportunidades laborales significativas y proporcionando servicios de calidad en toda España y más allá.

‘El Diablo prefiere hablar inglés’; una imprevisible intersección entre política, periodismo y metafísica

0

La editorial Caligrama se enorgullece de anunciar la publicación de la primera entrega de la esperada saga El Evangelio de los Caídos del autor Eloy Fisher. Con una historia que desafía los límites entre la realidad política y la metafísica, El Diablo prefiere hablar inglés promete apasionar a los lectores con su imprevisible y trabajada trama y profunda reflexión sobre la naturaleza humana. Una blockbuster literario tan apasionante y adictivo como lleno de lecturas mucho más profundas.

En la antesala de una compleja transición de gobierno y durante una campaña electoral marcada por la incertidumbre, se conoce a Marco, el astuto jefe de gabinete del vicepresidente, y a María Alejandra, una periodista con una estrella en ascenso. Ambos comparten una pasión por las letras, pero su relación se complica más allá de sus ambiciones profesionales cuando se ven inmersos en una red de intereses conspiratorios.

La historia toma un giro inesperado cuando Marco, quien en otra vida fue doctor en física, se ve envuelto en un extraño experimento mental inspirado en las teorías de Stephen Hawking. Este experimento, concebido para explorar los límites de la comunicación emocional entre parejas, arroja luz sobre la naturaleza del bien y del mal en el universo, al tiempo que proyecta un destino profético para los protagonistas.

Eloy Fisher introduce al lector de manera sobresaliente en un mundo donde la política, el periodismo y la metafísica convergen de manera magistral, acompañando a reflexionar sobre la complejidad de las relaciones humanas y el eterno dilema entre el poder y la ética. Con una trama cargada de intriga, un tono accesible y giros inesperados, El Diablo prefiere hablar inglés se convertirá en una lectura imprescindible para aquellos que buscan una combinación única de suspense político y exploración filosófica.

Editorial Caligrama

Caligrama, sello editorial perteneciente al Grupo Lantia, uno de los grupos editoriales más relevantes del panorama español, destaca por tener las mejores opiniones de los autores. Desde Caligrama ayudan a los autores a editar, publicar y distribuir su obra a nivel global, en papel y en España cuentan con la mayor red de distribución a librerías del país. Su misión es potenciar y destacar el talento de nuevos autores con calidad literaria y potencial comercial con el sello Talento Caligrama en su cubierta. Cada año celebran los Premios Caligrama, en los que las obras ganadoras en las categorías Talento y Best-Seller pueden pasar a publicar en un sello tradicional. Caligrama es un territorio universal, vasto, colorido y de espíritu libre, que tiende puentes entre la autoedición y la edición tradicional de contenidos muy diversos bajo un mismo sello que incluyen novelas, poesías, ensayos y obras experimentales.

El PNV registra vía enmienda la prevalencia de los convenios autonómicos que Yolanda Díaz le prometió

0

El PNV ha registrado una enmienda a un proyecto de ley laboral que tramita el Congreso para establecer la prevalencia de los convenios autonómicos sobre los sectoriales o estatales, una propuesta que había pactado con el Gobierno, que no pudo hacerse realidad al derogarse en enero el decreto ley del subsidio de desempleo y que posteriormente, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz se comprometió a aprobar mediante alguna ley en tramitación.

La prelación de los convenios autonómicos es una reivindicación histórica del PNV, pero no ha sido hasta esta legislatura cuando los nacionalistas vascos han conseguido un acuerdo con el Gobierno para reformar el Estatuto de los Trabajadores.

Cabe recordar que el Ejecutivo no aceptó la propuesta del PNV en la reforma laboral de Yolanda Díaz, pero en esta legislatura, con los apoyos más ajustados para el Gobierno, los nacionalistas vascos consiguieron un acuerdo con el PSOE para dar prevalencia a los convenios autonómicos, algo que no gustó a los sindicatos, porque suponía una alteración de la reforma laboral, que fue previamente pactada entre las organizaciones sindicales y la patronal.

La primera fórmula con la que se intentó dar por cumplido el acuerdo fue el decreto para reformar el subsidio por desempleo, pero este fue derogado en el Congreso por el voto en contra de Podemos. Así las cosas, la formación nacionalista exigió al Gobierno que cumpliera con el acuerdo firmado.

Fue la portavoz económica del PNV en el Congreso, Idoia Sagastizabal, quien advirtió a Yolanda Díaz en una de sus comparecencias en la Cámara Baja que la reforma de los convenios tenía que ser incluida «sí o sí» en alguna normativa laboral. «Cumpliremos con nuestra palabra y esto se va a hacer», se comprometió Yolanda Díaz en respuesta a la petición del PNV.

Aprovechando que ahora se tramita el proyecto de ley para transponer una Directiva Europea sobre condiciones laborales transparentes y previsibles, el Grupo Vasco ha decidido registrar su enmienda en solitario, a la espera de que supere todos los trámites parlamentarios.

REFORMA DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES

La reforma en cuestión supone una modificación del artículo 84 del Estatuto de los Trabajadores para que los convenios de las autonomías prevalezcan sobre los sectoriales y estatales siempre que obtengan el respaldo de las mayorías exigidas para constituir la comisión negociadora en la correspondiente unidad de negociación y su regulación resulte más favorable para las personas trabajadoras que la fijada en los acuerdos estatales.

Elementos como el periodo de prueba, las modalidades de contratación, la clasificación profesional, la jornada máxima anual de trabajo, el régimen disciplinario, las normas mínimas en materia de prevención de riesgos laborales y la movilidad geográfica no serían negociables en el convenio autonómico.

El PNV justifica su propuesta en el hecho de que la creación y calidad del empleo está «íntimamente vinculada» a la aproximación de las bases negociadoras al conocimiento de su entorno y, por tanto, a las mayorías sociales existentes en los ámbitos negociadores más próximo.

Cómo elegir el Software GMAO adecuado para una empresa

0

Elegir el Software GMAO adecuado para una empresa es una decisión crucial que puede tener un impacto significativo en la eficiencia operativa, la gestión de activos y la rentabilidad del negocio. Con tantas opciones disponibles en el mercado, puede resultar abrumador saber por dónde empezar. En este artículo, se ofrece orientación y pasos clave para elegir el Software GMAO adecuado para cada empresa.

Definir las necesidades

El primer paso es definir claramente las necesidades y expectativas de la empresa en cuanto al mantenimiento de activos. Algunas preguntas importantes a considerar son:

¿Cuál es el tamaño de la flota de activos?

¿Cuál es el alcance y la complejidad del mantenimiento que se necesita realizar?

¿Qué funcionalidades son imprescindibles para las operaciones (programación de mantenimiento, gestión de órdenes de trabajo, seguimiento de activos, etc.)?

¿Cuál es el presupuesto para la implementación y el mantenimiento continuo del sistema GMAO?

¿Mediante que medios se comunican los diferentes equipos de la empresa?

Investigar las opciones disponibles

Existen principalmente dos tipos de sistemas GMAO:

On-Premise: se instalan en los servidores de la empresa y requieren mantenimiento y actualizaciones por parte del usuario.

SaaS (Software as a Service): alojados en la nube y accesibles a través de internet, estos sistemas ofrecen ventajas como actualizaciones automáticas y escalabilidad sin la necesidad de hardware adicional.

Una opción SaaS como el GMAO Cloud de Attendo es más recomendable, ya que ofrece toda la conveniencia de la nube y la privacidad de funcionar en un servidor dedicado gracias a su arquitectura propia basada en microservicios.

Considerar la integración y escalabilidad

Es importante elegir un sistema GMAO que se integre fácilmente con otras herramientas y sistemas que la empresa ya utilice, como sistemas de gestión empresarial (ERP), sistemas de gestión de mantenimiento (CMMS) u otros. Además, hay que asegurarse de que el sistema sea escalable y pueda crecer con el crecimiento de la empresa.

Recomendación: la solución de Attendo ofrece una solución GMAO que se integra con una variedad de herramientas empresariales, como CRM y gestores de documentos, lo que facilita la centralización de la gestión de la empresa en una única plataforma.

Conclusión

Elegir el sistema GMAO adecuado es vital para optimizar la gestión de activos, mejorar la eficiencia operativa y garantizar el éxito a largo plazo de una empresa. Es por ello que para elegir la mejor opción lo más importante es:

Apoyarse en asesoramiento experto en la implementación y utilización del sistema GMAO.

Contar con una solución completa y flexible basada en la nube, accesible desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Disponer de soporte omnicanal para garantizar una comunicación eficaz con los clientes.

Un sistema escalable para adaptarse al crecimiento de la empresa.

Tener capacidad de integración con otras herramientas empresariales para una gestión centralizada.

Para saber más, en la web del Software GMAO de Attendo, es posible reservar una demo y encontrar una solución para cada tipo de empresa.

Totgolf Clubmaker – Multi galardón como triple ganador en la categoría de fabricante de material de golf del año

0

Marzo 2024 – Totgolf Clubmaker, el reconocido Custom Fitting Studio de golf de Sant Cugat del Vallès (Barcelona), ha recibido este año la sorpresa de un premio doble de parte de los Prestige Awards, al ser considerado el mejor de España en la categoría de ‘Golf Equipment Manufacturer of the Year’ por tercer año consecutivo. Junto al premio Winner Prestige Awards 2023/24 Spain, le ha sido también otorgado el especial MultiawardWinner, al haber obtenido este premio en 2021, 2022 y 2023.

Los Corporate Livewire Prestige Awards proceden de una organización británica independiente que reconoce a las pequeñas y medianas empresas que demuestran ser las mejores en diferentes sectores durante los últimos 12 meses. Todos los preseleccionados deben respaldar su nominación con demostraciones laborales, comentarios positivos de sus clientes, información sobre sus certificados y reconocimientos previos, y destacar por la calidad de su negocio profesional.

“Tres años seguidos recibiendo este reconocimiento son motivo de mucho orgullo para Totgolf Clubmaker. Y que nos hayan galardonado con otro premio extra por ello es el reflejo de nuestra constancia y empeño por el trabajo bien hecho, y nuestra vocación de servicio a nuestros clientes”, afirma David Canet, director de Totgolf Clubmaker. 

“Recuerdo hace tres años que los organizadores de Prestige Awards nos hicieron una serie de encuestas recogiendo información para analizar nuestro trabajo, y desde entonces sospechamos que cada año envían inspectores de incógnito para encargarnos algún trabajo y comprobar que mantenemos el máximo nivel como constructores de palos de golf en España”.

La editorial británica Prestige Awards, cuya revista en formato impreso y digital cubre las últimas tendencias comerciales a nivel europeo, cuenta con un panel de jueces que basa sus decisiones en áreas como la excelencia en el servicio, la calidad del producto/servicio proporcionado, la innovación en las prácticas, la calidad/precio, los métodos de trabajo éticos o sostenibles, así como la consistencia en los resultados.

Por tercera vez, el premio ha recaído en Totgolf Clubmaker como fabricante artesanal de equipación de golf en España. “Totgolf ya cuenta a diario con los comentarios positivos de los jugadores, hombres, mujeres y júniors, como clientes satisfechos que regresan a nosotros después de comprobar cómo funcionan sus palos retocados, reparados o construidos a medida y adaptados a su swing. Por lo que recibir este reconocimiento internacional e independiente viene a reforzar la esencia de nuestro trabajo y de nuestro prestigio en España, y nos llena de ilusión para continuar manteniendo nuestros altos estándares de calidad, y seguir mejorando nuestros servicios al jugador de golf”, concluye David Canet.

Publicidad