lunes, 21 julio 2025

GBTC de Grayscale registra su primer día de entradas netas positivas

0

Hasta hace poco, el único referente de lo que significa tener éxito en la comercialización de fondos cotizados en bolsa de Bitcoin era BlackRock. Nunca es tarde cuando la dicha llega y ahora es Grayscale quien ve cifras en verde en su ETF, GBTC, el cual por primera vez desde su lanzamiento registra entradas.

Anteriormente, el activo solo hacía arrojando pérdidas, llevando a la empresa buscar estrategias para atraer inversores institucionales, entre ellos el lanzamiento de fondos low cost. Además, Grayscale había registrado salidas masivas, por lo que ante los analistas el activo era un completo fracaso.

Grayscale triunfa después de 4 meses

Grayscale triunfa después de 4 meses

El ETF de Grayscale fue lanzado hace 4 meses y recién es que genero entrada. El día de ayer, 63 millones de dólares fueron registrados en contraparte con 17,5 mil millones de dólares en salidas que ha reportado la empresa desde que comenzó a operar el activo. Estos datos fueron suministrados por Farside data. Otro que tuvo suerte con las entradas repentinamente fue el de Franklin Templeton (EZBC), el cual registro su mejor entrada desde su lanzamiento, valorada en 60,9 millones de dólares.

Las entradas del día fueron lideradas por el Fondo de Bitcoin de Origen Sabio de Fidelity (FBTC), el cual tuvo el honor de registrar en un día 102,6 millones de dólares. Los siguientes con el mejor rendimiento fueron Fondo Bitcoin de Bitwise (BITB) con USD 33.5 millones y el ETF de Bitcoin de Galaxy de Invesco (BTCO) con USD 33.2 millones. Este combio podría impactar positivamente en el precio del Bitcoin, el cual definitivamente debería tener señales alcistas.

Respecto a ello, el inversor cripto DivXman dijo a sus seguir odres en X lo siguiente: «Eso efectivamente significa una disminución significativa en la presión de venta y un aumento adicional en la demanda mientras los ETFs colectivamente están comprando más BTC de lo que los mineros pueden crear».

Así podría afectar el precio del Bitcoin

Así podría afectar el precio del Bitcoin

De acuerdo con el trader, Jelle, el precio del Bitcoin tras la escalada del ETF de Graycale podría conducir a la criptomoneda a un nuevo pico histórico: «60 millones de dólares en entradas para el ETF de Grayscale. La volatilidad por halving llegará a su fin, y el Bitcoin de seis cifras llegará poco después.»

Por otra, Jordan Lindsey aseguro que la criptomoneda está respondiendo tanto a las entradas como a las salidas. De hecho, desde que Graycale se fue arriba, el Bitcoin vio un aumento del 4,91% en su valor.

Caos en abril: Descubre qué criptomonedas se desplomaron y las razones que te dejarán boquiabierto

0

Abril fue un mes importante para las criptomonedas, especialmente por el increíble halving de Bitcoin, un evento que sucede cada 4 años y recorta las recompensas de los mineros de criptomonedas. Resulta increíble que a pesar de ello, y el resurgimiento de las memecoins, haya una serie de criptomonedas que no lograron repuntar y ahora mismo generan gran desconfianza en los inversores.

El Bitcoin es una de las criptomonedas más importante de todo el mercado, no queda exenta de esto, así como tampoco otros proyectos con importantes aportes tecnológicos a la red. Cada caso fue diferente, sin embargo, nos gustaría que estés atento a las criptomonedas que mencionaremos a continuación. Decisión tuya si das una segunda oportunidad en este mes de mayo.

Criptomonedas con rendimiento cuestionable en abril

Criptomonedas con rendimiento cuestionable en abril

¿Nos sorprende? Un poco y más considerando que tuvo su halving, pero el caso es que el halving de Bitcoin ocurrió hace poco y la criptomoneda no sorprendió a todos con un repunte en su precio. Todo lo contrario, el token más famoso llego a caer por debajo de los 59.000 dólares. En línea general, su precio ha estado fluctuando de forma, inestable si bien no es mal para colapsar, para algunos inversores es tedioso no tener los resultados esperados.

Ethereum también entra en esta lista de criptomonedas con un desempeño irregular. Puede que se haya visto afectado por los rumores de la no aprobación de los ETF por parte de la Comisión de bolsa y Valores de estados Unidos. Revisando más en profundidad se puede comprobar que el token está en más del 30% por debajo de su precio histórico. Por lo menos su red blockchain no ha dejado de ser concurrida y de ser el epicentro de desarrollo de múltiples proyectos.

Criptomonedas «Zombies»

Criptomonedas "Zombies"

Cardano también tiene junto a Ripple una mención especial en el top de criptomonedas, ya que además de no tener grandes avances respecto a su precio y ser apenas utilizadas, están consideradas por la revista Forbes como criptomonedas «zombies» o sin uso. En el caso de Cardano, lamentablemente la red blockchain experimento un dramático descenso de usuarios en red, mientras que Ripple sigue batallando con la SEC.

Hay varios motivos detrás de lo que está ocurriendo con las criptomonedas, en gran medida las regulaciones tienen su cuota de responsabilidad, al igual que la pugna geopolítica que hay en algunos países. Otro de los casos en los que las disputas entre países afecta el mercado, fue el reinicio del conflicto bélico entre Irán e Israel.

La gestión de propiedades reduce los costes operativos y revierte la tendencia ascendente

0

/COMUNICAE/

fincas Merca2.es

Los expertos en el alquiler vacacional de Ideal Property Mallorca explican cómo es posible minimizar los gastos operacionales al delegar la gestión de una propiedad

La administración de una o varias propiedades demanda tiempo, sobre todo en el sector del alquiler vacacional. A priori, delegar la gestión a expertos implica una reducción de los ingresos porque los property managers cobran entre un 15% y un 30% según sus responsabilidades. Sin embargo, a mediano y largo plazo, la contratación de profesionales significa una reducción notable de los gastos de mantenimiento y reparación, una variable que no para de crecer dentro del presupuesto de los costes operativos. 

La tendencia ascendente en los gastos de mantenimiento
Desde hace más de una década, los gastos de reparación y mantenimiento de las propiedades están en aumento. A excepción del periodo condicionado por el COVID-19, las estadísticas anuales muestran un incremento en los costes operativos por arreglos, pintura, jardinería, mantenimiento de piscinas y recambio de objetos rotos o dañados. La tendencia ascendente ya no sorprende a los propietarios, pero sigue representando un desequilibrio en el presupuesto destinado al gasto de operación para cada propiedad. 

La delegación de la administración de las propiedades a expertos en el sector se presenta como una alternativa tentadora. Pero, los propietarios se preguntan cuán rentable es esa decisión y si es posible revertir la tendencia ascendente. Los profesionales de Ideal Property Mallorca, empresa especializada en la gestión de alquileres vacacionales, explican que se pueden bajar los gastos operacionales con estrategias innovadoras diseñadas por quienes conocen en profundidad el mercado. 

Estrategias profesionales para reducir los costes operativos
Los expertos de Ideal Property Mallorca han logrado buenos resultados para sus clientes a través de la digitalización de sus procesos. Pero, advierten que la aplicación de soluciones tecnológicas no es eficiente por sí sola. 

Los especialistas insisten en la necesidad de combinar la automatización de los procesos con el conocimiento de la evolución del negocio, que se desprende de una larga experiencia en el mismo nicho de mercado como es la gestión de propiedades en Mallorca.

Gracias al sistema, el property manager puede agilizar tareas y coordinar acciones con los proveedores para maximizar la eficiencia y reducir los gastos extras derivados de contratiempos y errores. Así han logrado superar uno de los mayores problemas de los propietarios de apartamentos en Mallorca y revertir la tendencia ascendente en el aumento de gastos de mantenimiento y reparación.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Eigenlayer presenta el white paper de su token EIGEN: ¿Una oportunidad imperdible?

0

EigenlLayer tiene un proyecto increíble que está gestándose a través de su airdrop. Este protocolo de staking finalmente dio a conocer su white paper, en el cual detallaron el ambicioso proyecto que hay detrás de su token nativo, EIGEN. El mismo será utilizado en las aplicaciones, transacciones y demás proyectos dentro del protocolo.

Adicionalmente, será la moneda de cambio en mercados de predicciones, servicios de almacenamiento y hasta máquinas virtuales. Una de las cosas más resaltantes del white paper, es que indico los países a excluir del airdrop, en los que sorpresivamente se encuentran Estados Unidos y Canadá.

¿Qué es Eigenlayer?

¿Qué es Eigenlayer?

Antes de hablar sobre el white paper, hay que reconocer que Eigenlayer es una blockchain que utiliza staked Ether (ETH) como moneda nativa. Por consiguiente, los usuarios que hayan hecho staking de Ethereum pueden hacer restaking de Eigenlayer. Esta dualidad permite que las transacciones sean validadas en ambas redes.

De acuerdo con la opinión de los expertos, esta solución es más segura que usar el token por separado, ya que facilita que Eigenlayer herede la seguridad de Ethereum. Con esto el proyecto ya tiene por lo menos el 50% de la confianza de la comunidad del ecosistema de criptomonedas; en lugar de tener que trabajar por ello desde cero. En el documento se especificó que el staken de Ether seguirá siendo utilizado para formar consenso en torno a datos verificables on-chain, como la validez de operaciones.

Eigenlayer creo un token de trabajo universal

Eigenlayer creo un token de trabajo universal

Según lo dicho en el white paper, si bien algunos datos no pueden verificarse como verdaderos, es posible verificarse fácilmente por personas reales. El token interno, EIGEN, será útil para formar consenso en torno a lo mencionado, lo cual ha sido calificado como «alta concordancia con fallas intersubjetivamente atribuibles». EIGEN no es un accidente en la red, todo lo contrario se construyo sobre trabajos previos y que fue puesto en marcha para que opere en los acuerdos intersubjetivos universales y con aplicaciones más de este caso de uso único.

Una de las cosas más interesantes del token de Eigenlayer es que puede ser aislado de las aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi), una vez bifurque. Asimismo, facilita medir el costo del consenso social y puede llegar a compensar a los usuarios que por fallas han perdido EIGEN. En el white paper se especifica que perfecto para «token de trabajo universal», no solo para tareas atribuibles. Respecto al suministro del token, un 15% será enviado a usuarios que hayan hecho restaking de ETH a través de la red.

Transformación del asiento de moto, de la mano de JM Fundas

0

El asiento es uno de los elementos más importantes en una motocicleta desde el punto de vista funcional y estético, porque sirve de base y soporte para una excelente experiencia de conducción y es una de las partes más expuestas del vehículo.

Por esa razón, es muy común que muchos pilotos opten por el proceso de transformación del asiento de moto. Son cambios que aplican para hacer que el vehículo ofrezca mejores prestaciones durante la conducción y proyecte una apariencia original y totalmente personalizada.

Pasos para hacer la mejor transformación del asiento de moto

Los fabricantes determinan los elementos como la forma, la calidad de la tapicería y los asientos en función del modelo de moto y su precio. No necesariamente responden a las necesidades del conductor, por lo que es este quien debe tener la iniciativa para adaptarlo. Esa modificación muchas veces es necesaria, sobre todo, si el piloto acostumbra hacer viajes largos.

Con el objeto de aprovechar de la mejor forma posible la transformación del asiento de moto, el equipo de JM Fundas formula varias recomendaciones importantes. La primera es saber qué estilo es el que se desea adoptar para personalizar el vehículo. Tiendas como esta poseen muchas posibilidades de tapicería y por ello es importante establecer previamente una idea de lo que se quiere.

Desde el punto de vista funcional también se deben realizar algunas pruebas para comprobar la idoneidad del asiento. El conductor debe sentarse en su moto y verificar si alcanza las manillas fácilmente o debe doblar sus rodillas. Igualmente, tiene que medir si siente el suelo demasiado lejos o si hay mucho espacio entre el asiento y el tanque de combustible. Todas estas pruebas son excelentes elementos de juicio para la transformación del asiento de moto.

Posibilidades infinitas con JM Fundas

Cualquiera que sea el objetivo y el estilo que se desea en el asiento de moto lo más importante es contar con opciones variadas. En ese sentido, JM Fundas es una de las empresas especializadas con el catálogo más grande en España. No solo comercializan, sino que fabrican fundas y asientos para motos de carretera, motos Off Road, Enduro, Motocross, ATV, Quad, Supermotard y Pit Bike, en todos sus modelos.

Su enfoque es la máxima personalización en fundas y asientos. Sobre las primeras, ofrecen a la clientela la opción de utilizar telas antideslizantes para un máximo agarre y bordados de nombres o marcas. Pueden añadir bandas de tracción, humps vulcanizados e incluso chepas para mantener fijo el cuerpo de los pilotos más osados con la velocidad.

Si lo que se desea es un cambio total del asiento JM Fundas tiene en stock soportes lumbares y espumados. La misma tienda proporciona servicios especializados para rebajar o elevar la altura del asiento. Con ellos también es posible alargarlo o estrecharlo a gusto del conductor. Todos estos elementos se pueden combinar con el diseño que se quiera para lograr un estilo único.

Minado de criptomonedas: Tu guía para elegir el pool que te hará ganar más

0

Un pool de minería también se le conoce como grupo de minería, y es una cooperativa de mineros de criptomonedas. Los mineros participantes no trabajan solos, en realidad unen sus poderes computacionales para tener mayores posibilidades de éxito.

Los pools de criptomonedas generan grandes ingresos, ya que son seguro y permiten a mineros menos potentes seguir activos. Además de eso, cuando un pool encuentra un bloque, la recompensa se divide entre los miembros según la contribución individual. Seguramente lo que has leído te parece atractivo, así que te explicaremos cuáles son los factores en los que debes fijarte al momento de elegir un pool de criptomonedas.

Considera esto para elegir un buen pool de minado de criptomonedas

Considera esto para elegir un buen pool de minado de criptomonedas

¿Sabes cuál será tu algoritmo de minería? Pues es uno de los primeros aspectos que debes considerar. A partir de ello sabrás qué criptomoneda vas a minar. Por ello es importante conocer los equipos de minado disponibles en el mercado. Una vez tengas seleccionado el de tu preferencia, la oferta de minería se reduce a los pools de minería que pueda ofrecerle soporte a tu algoritmo. No te preocupes por la configuración de los mineros, actualmente son muy fáciles de manipular.

Hablemos de rentabilidad, pues debes tener claras cuáles son las comisiones que cobra el pool. Actualmente, las comisiones varían dependiendo del método de pago que ofrece el pool de criptomonedas y el minero que lo utilice. Existen 4 sistemas de pago: PPS (Pay Per Share), PPS+ (Pay Per Share Plus), PPLNS (Pay Per Last N Shares) y FPPS (Full Pay Per Share).

Considera esto para elegir un buen pool de minado de criptomonedas

Al hablar de dinero y criptomonedas, lógicamente la seguridad es otro factor importante al momento de adentrarse en el mundo de los pools. Por favor, evalúa e investiga sobre la reputación del pool en el que estás interesado. Existen casos de pools maliciosos que llegaron a cobrar comisiones ocultas. Además, se aprovechaban del hashrate de los mineros para tomar decisiones sin el consentimiento de los mineros.

La atención al cliente de un pool de minado de criptomonedas habla sobre la calidad del mismo. Si estás ante un servicio de calidad y personalizado, entonces encontraras atención al cliente para mayor facilidad de uso por parte de los usuarios, para evitar que caigan en problemas en el minado de criptomonedas. Como se trata de un negocio que lleva años funcionando, para hacer más atractivos sus servicios es posible que ofrezcan funcionalidades adicionales como préstamos con garantías en criptomonedas y servicios de cobertura.

Opospills obtiene el premio Centro Gold 2024 en los Premios de Excelencia Educativa

0

Prepararse para oposiciones es un desafío que requiere más que estudios. Es esencial mantener una armonía entre la preparación académica y la vida personal, enfocándose en el equilibrio y la motivación para encontrar estrategias para conseguir el objetivo. 

Los representantes de Opospills recibieron un galardón a la Mejor Academia en los Premios Excelencia Educativa 2024, por destacarse con su talento y su equipo, ratificando su lema: “No existen desafíos imposibles, sino voluntades pequeñas”. Este equipo de docentes de máxima categoría se llevó el premio Gold este año, ocupando así el segundo lugar del ranking que clasifica los mejores centros educativos del país, demostrando la confianza y la motivación con pensamientos positivos. Preguntamos al CEO de Opospills, Juan Ángel Collado.

¿Cuáles son los principales pilares que permitieron a Opospills ganar como Mejor Academia en los Premios Excelencia Educativa 2024?

Calidad profesional y calidez humana, una gran experiencia de usuario, una plataforma intuitiva y personalizada, y sobre todo una confianza inquebrantable con nuestros opositores y opositoras que valoran su preparación con gran actitud crítica, constructiva y reflexiva, son muy exigentes y nosotros damos cada día nuestra mejor versión.

¿Qué significó para Opospills el haber ganado el premio a Mejor Academia?

Hemos recibido el premio con la humildad que reconoce un gran trabajo lleno de pasión y esfuerzo, a la vez que somos conscientes que todavía debemos seguir errando y mejorando. Beret lo define muy bien en una de sus canciones: «Tus aciertos dirán dónde estás. Y tus fallos tan solo por donde ir»

¿Qué considera que hace destacar a Opospills de la competencia, ubicándolos como el mejor centro educativo del país?

Desde el principio, Opospills ha defendido y se ha enfocado en preparar a la persona que se presenta a una oposición, con todo lo que ello conlleva a nivel personal, familiar, profesional… así como a nivel cognitivo, emocional, social y físico. Además, hemos realizado una propuesta de valor muy diferencial en la preparación, ofreciendo elementos para marcar la diferencia en la oposición, que no solo consiste en memorizar y escribir, sino que se debe cautivar al tribunal.

¿Cuáles han sido los mayores retos que ha enfrentado Opospills en el sistema educativo actual y cómo el centro educativo los ha atacado?

En Opospills hemos creado puentes entre una brecha o «gap» que suele existir entre el contexto universitario y el mundo laboral. No solo ofrecemos una preparación para la oposición, sino también formamos a grandes profesionales.

¿Cuál ha sido el mayor logro que el centro educativo ha alcanzado y por qué lo considera así?

El mayor logro es el camino de excelencia y mejora diario para ofrecer una formación personalizada y de calidad para cada opositor y opositora de esta gran familia llamada Opospills.

Este logro ha demostrado que, cumpliendo los parámetros educativos, es posible desempeñar un oficio que deje huella, consiguiendo juntar el potencial de un equipo enfocándose en el trato afectivo y cercano, sirviendo de inspiración a otros por superar los desafíos, contribuyendo a enfrentar los obstáculos, permitiendo destacar en el camino y garantizando el éxito de la oposición. 

Adentrarse en el TEA, un mundo mágico y bastante desconocido, y hacerlo con Loren en Opospills

0

Un diagnóstico cada vez más frecuente en el mundo es el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y, en consecuencia, en los centros educativos (colegios, institutos…). Por sus características, muchas y complejas, supone un notable y apasionante desafío para los docentes.

La academia Opospills, una escuela de opositores que va mucho más allá de la preparación de un examen, ofrece todo lo necesario a su alumnado para que, además de posibilitarle brillar en el proceso selectivo, les ayude a plantear intervenciones adecuadas e inclusivas ante personas, especialmente niños y niñas, con esta condición, indica Loren Carrión, director pedagógico de PT.

Conocer es avanzar

Con modelos pedagógicos innovadores, la aplicación de la neurociencia en el aprendizaje, el uso de las nuevas tecnologías y de metodologías activas en el proceso de enseñanza, Opospills destaca frente al resto de las academias que ofrecen formación para obtener una plaza en áreas como Educación Infantil, Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje y Orientación Educativa, relacionadas con el Trastorno del Espectro Autista y la Educación.

Para lo anterior, y en primer lugar, familiariza a su alumnado con términos específicos e importantes (estereotipias, ecolalias, inflexibilidad cognitiva…) y con las dificultades y necesidades más habituales (comunicadores, estructuración espacio-temporal, limitadas habilidades sociales…). Una vez superada la fase anterior, el equipo docente, con el apoyo de las nuevas tecnologías y los fundamentos neurocientíficos, le presenta los modelos pedagógicos más vanguardistas y eficaces y, además, numerosísimas aplicaciones de fácil acceso. Algunos ejemplos de apps destacadas por los expertos de la academia son: “Soyvisual”, que contiene actividades interactivas para el desarrollo del lenguaje; “Niki Agenda”, que ofrece un calendario diario o semanal para organizar las actividades; “TEAyudo a jugar”, que favorece la inclusión educativa y social; y “Emoplay”, que ha sido creada para ayudar a niños y niñas a reconocer emociones.

Formación avanzada

Opospills, por tanto, contribuye de manera clara y comprometida a que los docentes, desde la empatía y con conocimientos de máximo nivel, puedan plantear propuestas totalmente ajustadas a estos perfiles tan neuroatípicos. Reformulando ligeramente unas bellísimas palabras de Fernández-Pico (2019), mamá de súper Otto y autora del libro Te dibujaré una armadura, «un océano de vocales y consonantes nos separan y no conseguimos traerlos a nuestra orilla, a nuestro lado del mundo, el único que conocemos, pero debemos, por lo menos, hacer todo lo posible por aproximarnos a la suya. Conocer es avanzar. Sumérgete ya».

Casa Ricardo, el restaurante madrileño que destaca por ofrecer uno de los mejores rabos de toro de la ciudad

0

Curiosamente, el rabo de toro que hoy en día es considerado como un manjar, está ligado a un pasado humilde, puesto que las casquerías vendían esta carne como despojos. Este guiso es un plato tradicional en España, ya que su origen data del siglo XVI y está estrechamente vinculado con la historia taurina de Córdoba.

Sin embargo, con el tiempo, este estofado cordobés se ha ganado el lugar que merece como uno de los platillos más exquisitos de la gastronomía española, gracias a su sabor potente, su calidad nutricional y su valor aromático.

Actualmente, Casa Ricardo es uno de los sitios ideales para degustar este plato. Este restaurante inaugurado en 1935 se encuentra en el barrio de Argüelles, Madrid.

Ambiente español, taurino y familiar

En sus 90 años de trayectoria, Casa Ricardo se ha destacado como un espacio donde la buena comida se funde con un ambiente que ensalza la tradición taurina española. Por su carácter acogedor, este establecimiento ofrece una atmósfera idónea para una reunión familiar.

Este restaurante sirve el rabo de toro tradicional durante todo el año. Ahora bien, cabe destacar que en el mes de mayo se puede disfrutar específicamente del rabo de toro de lidia, a propósito de las fiestas de San Isidro, que acogen a uno de los certámenes taurinos más reconocidos en todo el mundo.

Por otra parte, Casa Ricardo cuenta con un menú que incluye otras especialidades de la casa como la gallina en pepitoria, el bacalao al pil pil, los callos a la madrileña y la morcilla de mi pueblo.

Diversos platos para complacer a los amantes de la casquería

La carta también está compuesta por platos de gran atractivo para los amantes de la casquería como, por ejemplo, sesos de cordero lechal rebozados, lengua de ternera estofada, carrillera ibérica guisada, manitas de cordero a la madrileña, callos al estilo «servi» (con patatas y huevos fritos) o con garbanzos, entre otras alternativas.

Además, Casa Ricardo ofrece una amplia variedad de ensaladas, carnes, pescados y huevos en distintas formas de preparación. Este restaurante también ofrece las tradicionales tortillas y entrantes para todos los gustos como el queso manchego puro, patatas fritas, croquetas de rabo de toro, chistorra de Arbizu con pimientos padrón y migas manchegas.

En cuanto a las bebidas, el restaurante dispone de diversas opciones de cervezas y vinos que complacen a los paladares más exigentes, así como una exquisita carta de postres y café.

Para disfrutar de la propuesta gastronómica de Casa Ricardo se pueden hacer reservas desde su sitio web. Además, este restaurante ofrece la posibilidad de efectuar pedidos a domicilio o para retirar en el local.

Casa Ricardo es un lugar ideal para disfrutar de un rabo de toro y de otros platos tradicionales de la cultura culinaria de España.

El Ibex firma su peor semana desde agosto con una caída del 2,69%, pero mantiene los 10.800 puntos

0

El Ibex 35 ha concluido este viernes su peor semana desde principios del pasado agosto con una caída del 2,69%, hasta situarse en los 10.854,7 puntos, lastrado por las grandes entidades financieras e Inditex.

El principal indicador del mercado español, que ha cortado una racha de dos semanas consecutivas al alza, acumula pese a todo una rentabilidad positiva en lo que va de año del 7,45%.

La semana bursátil, a caballo entre abril y mayo y que mantuvo cerradas las Bolsas el miércoles por el Día del Trabajo, ha estado cargada de eventos macroeconómicos y empresariales, tales como los resultados de la banca, el anuncio de una eventual fusión de BBVA y Banco Sabadell, la reunión de la Reserva Federal (Fed) y el estreno bursátil este mismo viernes del conglomerado catalán Puig.

El día clave de la semana fue el martes, cuando el índice se desplomó más de un 2% (su peor sesión desde marzo de 2023) por la presión bajista de BBVA, Banco Santander y Caixabank, que precisamente han concluido la semana como los valores con los descensos más acusados.

Ese día se dio a conocer la propuesta de fusión de BBVA a Sabadell. Al respecto, el analista de XTB, Joaquín Robles, ha apuntado que «aunque todavía no se ha producido una respuesta por parte de la entidad catalana, parece que las posturas están más próximas que en 2020».

El banco resultante de la fusión de BBVA y Banco Sabadell superaría a CaixaBank como el mayor banco de España, sin tener en cuenta los negocios en el exterior, de acuerdo con los datos de balance de las entidades financieras que ha recopilado Europa Press.

Por otra parte, la gran banca española ha continuado mejorando sus resultados en el primer trimestre de 2024, pulverizando las ganancias que obtuvo el año pasado, al alcanzar un beneficio neto conjunto de 6.676,8 millones de euros, un 17,2% más que en el mismo periodo de 2023, según los datos recopilados por Europa Press.

Estas cifras tienen en cuenta los resultados consolidados de Bankinter, Sabadell, BBVA, Unicaja, Santander y CaixaBank. Todos ellos se han seguido apoyando en esta primera parte del año en el crecimiento de ingresos, especialmente de los márgenes, ante los altos tipos de interés.

Al día siguiente -miércoles-, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió mantener por sexta reunión consecutiva los tipos de interés en el rango objetivo del 5,25% al 5,5%, en máximos desde enero de 2001.

En la comparecencia de prensa posterior al anuncio, el presidente de la Fed, Jerome Powell, remarcó que las bajadas de tipos están lejos ante la falta de confianza sobre la inflación, por lo que el mercado no espera recortes hasta finales de año.

Por contra, el mercado sí espera que el BCE mueva ficha en su reunión de junio gracias a datos como el de la inflación de la eurozona en abril, que situó al 2,4% en tasa internanual, según informó Eurostat el miércoles.

DESCENSO DIARIO DEL 0,16%

Este viernes, en el que Ibex se ha anotado un descenso del 0,16%, ha destacado que la tasa de desempleo de Estados Unidos ha repuntdos más de lo previsto, hasta el 3,9%, lo que ha aliviado en parte la presión del mercado sobre la idea de una política monetaria agresiva y extensa por parte de la Fed.

Ante esta coyuntura, las mayores subidas dentro del Ibex 35 a lo largo de la semana han sido para Banco Sabadell (+11,47%), Solaria (+7,48%), Unicaja (+6,44%) y Grifols (+6,01%).

Por contra, los valores con peor evolución semanal han sido BBVA (-10,33%), Caixabank (-7,02%), Banco Santander (-6,6%), Inditex (-5,56%), Rovi (-2,53%) y Repsol (-2,34%).

El grupo de moda y perfumería Puig Brands ha cerrado plano su primer día en la Bolsa española con sus títulos a 24,5 euros, después de haber llegado a impulsarse más de un 8% al comienzo de su cotización en el parqué.

La evolución de las plazas europeas ha sido dispar este viernes: Milán ha restado un 0,32%, mientras que Londres, París y Fráncfort han sumado medio punto porcentual cada una gracias al mencionado informe de empleo de Estados Unidos y las subidas de más del 1% de Wall Street.

A propósito de los indicadores neoyorquinos, Robles ha apuntado que entre los resultados de los gigantes tecnológicos han destacado los de Apple, ya que, aunque sufrió una nueva caída en sus ventas, repuntó al anunciar el mayor programa de recompra de acciones en la historia valorado en 110.000 millones de dólares.

A la misma hora, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, cedía más de un 5% en la semana, hasta los 83,2 dólares, al tiempo que el de Texas se situaba en 78,4 dólares, un 6,5% menos.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar avanzaba un 0,7% en la semana, hasta los 1,0767 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años ha cerrado en el 3,258% tras restar una décima respecto al cierre del pasado viernes; la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) quedaba en los 76,5 puntos.

CLAVES DE LA PRÓXIMA SEMANA

Según Robles, durante la próxima semana habrá menos referencias que puedan mover a los mercados, si bien entre las más destacadas se encuentran los PMI de servicios en España y la reunión de política monetaria del Banco de Inglaterra.

Además, se conocerán los resultados empresariales en España de compañías españolas como Indra, Amadeus, Endesa, Rovi, Fluidra, Logista, Ferrovial, Telefónica, ACS, Sacyr, Meliá e IAG.

Renfe pone en marcha la ruta temática de la Alcarria entre Madrid y Guadalajara

0

Renfe ha comunicado este sábado la puesta en marcha en colaboración con la Junta de Castilla-La Mancha de la ruta temática ‘Tren de la Alcarria’ entre Madrid y Guadalajara a partir del próximo 11 de mayo, en tanto que habrá otra salida en otoño prevista para el 2 de noviembre.

El operador público ferroviario ha explicado en un comunicado que el billete, cuya ruta parte de la estación Madrid-Chamartín Clara Campoamor y efectúa parada en Atocha antes de dirigirse a su destino en Guadalajara, incluye una visita guiada por los monumentos más significativos de la capital alcarreña.

En concreto, se incluyen las visitas guiadas por el Palacio del Infantado, el Convento de la Piedad, el Palacio de la Cotilla, la Capilla de Luis de Lucena o la Cripta Ducal de los Mendoza.

El viaje y las visitas guiadas están incluidos en el precio del billete, que alcanza los 50 euros para los adultos y se sitúa en 20 euros para los menores de 14 años; por su parte, los menores de cuatro años de edad que no ocupen asiento podrán viajar gratis.

Renfe y el gobierno castellanomanchego han enmarcado este anuncio en el acuerdo que alcanzaron en la última edición de Fitur y por el que se establecerán un total de doce rutas por las que transcurrirán los trenes turísticos que ambas entidades pondrán en marcha a lo largo de este año y que recorrerán lugares de todas las provincias de la comunidad autónoma.

El operador ferroviario ha remarcado que la puesta en marcha de los trenes temáticos se lleva a cabo con el objetivo de incentivar la movilidad, el turismo sostenible y la cultura.

Óscar Puente avanza que se estudiará la quinta frecuencia del tren Madrid-Salamanca

0

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha insistido en que Salamanca recuperará la cuarta frecuencia del Alvia que comunica con Madrid el 21 de julio y, respecto a implantar una quinta, ha avanzado que desde ese momento se estudiará la posibilidad de incorporarla.

Sobre el tiempo para recuperar la cuarta, Puente ha dicho: «Necesitamos la llegada de más trenes para poder prestar más servicios y recuperar algunos de los que se perdieron, precisamente para poder dar servicio en toda España, ahora han llegado los 106 y con eso hemos recuperado la cuarta frecuencia en Salamanca».

EuropaPress 5934409 i d secretario general psoe salamanca david serrada ministra igualdad ana Merca2.es

«Lo que sí digo es que en este tiempo, a partir del 21 de julio, con las cuatro frecuencias que recuperamos en Salamanca, podremos estudiar el nivel de ocupación, el grado de satisfacción que hay con el servicio, si realmente estamos respondiendo a la demanda o no, y una vez que lleguen los nuevos trenes podremos pensar en nuevas frecuencias», ha continuado.

Por otra parte, en alusión a las entidades locales salmantinas y a la Junta, que han reivindicado la recuperación de frecuencias, Puente ha afirmado que pedir al Gobierno «es un método un poco viejo, para eludir las responsabilidades propias, las que cada uno tiene», y ha añadido que «Salamanca tiene problemas mucho más importantes que la quinta frecuencia de tren».

«Ya que hay una ciudadanía concienciada y movilizada en Salamanca, yo creo que quizá es un buen momento para que, una vez que llegue la cuarta frecuencia, pongan los ojos y miren en la dirección de los servicios que realmente necesitan y que seguramente son más importantes que el quinto tren, estoy pensando en la sanidad», ha concluido.

APCAS brinda una gran variedad de servicios de peritos de seguros especializados

0

En el sector de los seguros, la figura del perito cuenta con una gran importancia, ya que de su dictamen depende la tramitación de las pólizas. Este profesional es el encargado de entregar a la compañía un informe sobre las causas y particularidades de los siniestros, de tal manera que los encargados puedan determinar todo lo que cubre y las acciones a seguir al momento de hacer los cobros respectivos por parte de los afectados y sus familiares.

En este contexto, existen grupos como la Asociación de Peritos de Seguros y Comisiones de Averías (APCAS), quienes ofrecen los servicios de peritos de seguros especializados, con el objetivo de que el proceso de investigación se realice con total transparencia, objetividad e imparcialidad.

Profesionales expertos y con trayectoria

APCAS cuenta con un grupo de asociados expertos, respaldados por su amplia trayectoria en el sector y por la efectividad en cada uno de los casos que lideran. Entre los peritos de seguros que forman parte de su base de datos se encuentran especialistas en siniestros agrícolas; siniestros en vehículos; siniestros en embarcaciones de recreo; siniestros en transporte de mercancías vía terrestre, aérea o marítima; siniestros en bienes inmuebles; valoración de daños corporales; siniestros laborales; etc.

Todos los procesos de contacto y asesoría pueden realizarse por medio de una plataforma online dispuesta por APCAS, la cual sigue un estricto código de protección de datos personales, enmarcado en la normativa vigente y sus restricciones de uso para fines comerciales. En la página web de esta asociación es posible encontrar un directorio completo con los datos de contacto de peritos de seguros profesionales y transparentes; agrupados en secciones que dan cuenta de su eje de especialidad y su trayectoria.

Asimismo, independientemente del tipo de caso, los peritos de APCAS se encargan de la investigación, análisis y causas de los siniestros, con el objetivo de esbozar una cifra aproximada de los costes de la forma más acertada posible. Todo esto para proporcionar un panorama honesto y transparente sobre la situación en las que se ven inmersos los clientes y aseguradoras, de tal manera que ambas partes puedan salir beneficiadas.

De la misma forma que las compañías de seguros, los peritos ponen en primer lugar el bienestar de las personas, por eso ofrecen un dictamen objetivo que permita entender la particularidad del siniestro y tomar las medidas más justas para paliar los daños.

Peritaje objetivo, imparcial y transparente

Con estos servicios, APCAS espera que sus clientes puedan contar con la opinión profesional de personas especializadas y con expertos que velen por sus intereses y puedan proporcionar a las aseguradoras un dictamen imparcial que les permita tomar decisiones transparentes al momento de aprobar o negar el desembolso de una póliza.

Esta asociación se encuentra conformada por expertos en el sector de los seguros, capaces de investigar y analizar casos complejos, teniendo en cuenta su conocimiento en el área y su amplia trayectoria en el medio.

Seat/Cupra lidera el proyecto para desarrollar un eléctrico a partir de 25.000 euros

0

El consejero delegado de Seat/Cupra, Wayne Griffiths, ha anunciado que la compañía liderará el proyecto del Grupo Volkswagen que producirá tres modelos de vehículos eléctricos (BEV) fabricados en España a un precio accesible y a partir de los 25.000 euros para poner esta tecnología al alcance los clientes y «para democratizar la electromovilidad».

«Vamos a empezar a democratizar la electromovilidad a partir de ahora con la plataforma ‘Small BEV’ (coche urbano eléctrico) del grupo Volkswagen. Habrá coches eléctricos a partir de 25.000 euros; este es el precio del coche más vendido de España. Entonces ya estamos hablando de un precio accesible», ha dicho Griffiths en una entrevista con Europa Press.

EuropaPress 5934296 consejero delegado seat cupra wayne griffiths Merca2.es

Así, la compañía miembro de Grupo Volkswagen busca impulsar con este proyecto a través de las fábricas de Martorell (Barcelona) y Labaden (Pamplona) entrar en liza a finales de 2025 con otros fabricantes que están lanzando al mercado vehículos eléctricos más accesibles.

Griffiths ha subrayado que el coche eléctrico ha comenzado siendo un vehículo ‘premium’, que «ha venido de arriba a abajo por Tesla, por Audi, BMW, Mercedes, tratándose de coches grandes, coches de prestigio», por lo que el enfoque ahora es conseguir «un coche para las masas» fabricado en España.

En este sentido, Seat/Cupra, a través de la plataforma ‘Small BEV’ buscará desarrollar «un coche urbano, compacto para la ciudad», con autonomía de hasta 400 o 500 km, a través de su marca Cupra con el Raval.

Al tiempo que, dentro de este mismo proyecto se trabajará con otras marcas del grupo y modelos como el Skoda Epiq y el Volkswagen ID.2.All para desarrollar un coche eléctrico de batería «a un precio accesible a grandes volúmenes», según ha adelantado el directivo.

PLANTA DE MARTORELL PARA CELDAS DE BATERÍAS, OPERATIVA A FIN DE 2024

En este sentido, Griffiths ha afirmado que los trabajos en la planta de Martorell (Barcelona), que formará parte de la estrategia para el desarrollo de baterías de vehículos eléctricos pequeños, en la que se desarrollarán celdas para las baterías y en la que se han invertido 300 millones de euros, «va avanzando», de tal forma que a finales de 2024 podría comenzar a operar.

«Este verano vamos a trasladar la línea del (Seat) Ibiza y Arona a otra línea de la fábrica con el objetivo de habilitar espacio para la nueva línea para los coches eléctricos. Durante las vacaciones moveremos la producción para facilitar la planta de ensamblaje de baterías. Esta inversión de 300 millones está en marcha, está ya creciendo y será concluida a finales de este año», ha explicado Griffiths.

Además, ha explicado a Europa Press que los primeros prototipos de este nuevo Cupra Raval serán presentados «a partir de finales del año próximo».

Así, se pondrá en marcha toda la plataforma que Grupo Volkswagen tiene, incluida la fábrica de baterías en Sagunto (Valencia) y en Landaben (Navarra) para el desarrollo de este y otros modelos eléctricos de Volkswagen, Skoda y Cupra. «Veremos coches saliendo de la producción a finales del año que viene», ha avanzado.

Griffiths ha recordado que desde Seat/Cupra participan en la plataforma ‘Future: Fast Forward’, que combina la acción de 52 empresas junto con el Ejecutivo, y que ha propiciado la inversión de 10.000 millones de euros para impulsar el desarrollo y fabricación del vehículo eléctrico conectado.

Preguntado sobre si ve como una buena estrategia continuar con los planes de inversión para el desarrollo y fabricación de vehículos eléctricos ante la baja demanda actual de este tipo de automóviles, Griffith ha afirmado con rotundidad que sí, «porque el objetivo de la descarbonización es correcto». «Nosotros tenemos nuestro papel en este reto hasta 2035 de llegar las cero emisiones», ha subrayado.

«La dirección es la correcta y necesitas una estrategia ‘long term’ para conseguir este objetivo y esta es la adecuada. ¿Si somos demasiado prematuros?… El mercado de coches eléctricos en España presenta actualmente un 12% de electrificados, y de este 12% sólo 6% del mercado es de batería eléctrica, y a partir de mañana vamos a tener una fábrica de coches eléctricos para el 6% del mercado. Entonces, hay que acelerar esto, yo creo que no hay que poner en duda el objetivo y la estrategia, pero sí hay que poner en duda la eficacia de las medidas que están en el mercado», ha sostenido.

En este sentido, Griffiths, que también es presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), ha cuestionado el enfoque de las actuales medidas del Ejecutivo para incentivar la compra de coches eléctricos, afirmando que «no son eficaces».

«.

‘SWEET SPOT’

Finalmente, ha valorado los resultados de Seat presentados este jueves por la compañía y en los que ha obtenido un beneficio neto de 226 millones en el primer trimestre de 2024, un 57% interanual más.

«Yo creo que estamos en un ‘sweet spot’ (punto dulce) de nuestro desarrollo y hay que mantener el ritmo. Pero teniendo cuidado también, porque yo creo que el segundo semestre va a tener bastantes retos», ha analizado el directivo.

En este sentido, ha enumerado algunos desafíos que enfrenta el sector y el Grupo Seat/Cupra este año, como el cuadro macroeconómico, unos tipos de interés todavía altos y una incertidumbre que ha vuelto más cautos a los compradores.

«!– /wp:paragraph –>

El PP propone en el Congreso recurrir a biocombustibles y gases renovables para descarbonizar la economía

0

El PP ha registrado una proposición no de ley en el Congreso con la que plantea recurrir a biocombustibles y gases renovables para los aviones en la transición energética hacia una economía descarbonizada.

En concreto, el PP insta al Gobierno a respetar el principio de neutralidad tecnológica para la transición energética y a desarrollar sus políticas energéticas y actuaciones públicas con efectiva incorporación de dicho principio.

Dicha neutralidad tecnológica es uno de los principios regulatorios de la Unión Europea incluidos dentro del Pacto Verde Europeo, e implica que los Gobiernos del continente no pueden fomentar determinadas tecnologías en detrimento de otras.

En su iniciativa, recogida por Europa Press y que se debatirá en la Comisión de Transición Ecológica, el Grupo Popular entiende que la neutralidad tecnológica en España se consigue utilizando todas las tecnologías que contribuyan a la descarbonización de la economía, como biocombustibles o gases renovables.

CON EL CONSUMO ELÉCTRICO NO BASTA

Para refrendar el uso de estos biocombustibles, el PP recuerda que el porcentaje del consumo eléctrico en el conjunto del consumo energético en España fue del 23%, el mismo porcentaje que cinco años antes. Esto quiere decir que el 77% restante de la economía no utilizó la electricidad como fuente de energía», apostilla el grupo en la exposición de motivos, donde sentencia que si el objetivo es descarbonizar el transporte en avión o en barco, «la única forma de descarbonizarlos es con los combustibles renovables.

Por este motivo, los ‘populares’ proponen recurrir a tecnologías como las de generación eléctrica renovable y sin emisiones, con almacenamiento y respaldo; las de paulatina sustitución de hidrocarburos con biogás, gases renovables y biomasa, y las de gradual sustitución de hidrocarburos líquidos mediante biocombustibles y ecocombustibles (incluidos SAF, sinstéticos y 100% renovables).

Asimismo, proponen incluir en la transición a las tecnologías de captura, almacenamiento y uso de dióxido de carbono (CO2) y aquellas que favorezcan el ahorro, la eficiencia energética y la digitalización de redes.

PIDE UN PLAN DE EMERGENCIA DE COGENERACIÓN

Pero no es la única propuesta que el PP quiere debatir en la Comisión de Transición Ecológica, pues han registrado una segunda proposición no de ley con la que instan al Ejecutivo a desarrollar, «en el plazo máximo de un mes», un plan de emergencia para el impulso de cogeneración.

La cogeneración es el proceso por el que se obtiene, de manera simultánea, energía eléctrica y térmica, y en España ha venido generando más del 11% de toda la electricidad en España, según el PP, que la ve como una herramienta «eficaz» para generar productividad y competitividad al país en la transición ecológica.

Por ello, la PNL urge a ese plan de emergencia, que entre otras cuestiones propone incrementar las dotaciones presupuestarias y agilizar los pagos destinados a la transformación de la cogeneración en biometano, biomasa e hidrógeno.

También mejorar la regulación para facilitar la hibridcación de la cogeneración con otras tecnologías renovables, así como presentar el Libro Blanco sobre Energía e Industria que analice los impactos en el tejido industrial de las reformas regulatorias de energía de los dos últimos años.

Ferrovial prevé debutar en el Nasdaq el 9 de mayo tras acabar el proceso de revisión regulatoria

0

Ferrovial ha concluido este viernes el proceso de revisión regulatoria en Estados Unidos con la intención de que sus acciones coticen directamente en el Nasdaq el próximo 9 de mayo o en fechas próximas.

La compañía ha informado, en un comunicado que ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que tras finalizar el proceso de revisión regulatoria ha presentado una solicitud de aceleración por la cual pide a la Comisión de mercados y valores de Estados Unidos (Securities and Exchange Commission, SEC en inglés) que declare efectivo dicho formulario de registro el 8 de mayo de 2024.

Por ello, Ferrovial prevé que las acciones debuten en el Nasdaq el 9 de mayo de 2024, «o en torno a esa fecha». Las acciones ordinarias cotizarán con el símbolo ‘FER’, al igual que en España y los Países Bajos.

«Esta cotización marcará la presencia inaugural de la compañía en una bolsa estadounidense, país en el que mantiene una importante cartera de activos de infraestructuras», ha destacado la compañía en el comunicado.

Por su parte, el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, ha afirmado que «Estados Unidos es un mercado» en el que la empresa lleva «más de 20 años construyendo autopistas». «Actualmente, operamos activos en Texas, Virginia y Carolina del Norte, y estamos desarrollando la Nueva Terminal Uno del aeropuerto JFK de Nueva York», ha recordado.

«Nuestra cotización con acciones ordinarias en el Nasdaq es la primera para una empresa del Ibex 35 y es el fruto de años de dedicación a la creación de soluciones de infraestructuras innovadoras para las comunidades estadounidenses», ha dicho Rafael del Pino.

Ferrovial «pretende aumentar significativamente su base de inversiones en Estados Unidos en los próximos años», en un contexto en el que se prevé «una alta demanda de mejoras en las infraestructuras y una disponibilidad de financiación pública más limitada», ha zanjado el comunicado.

Sony Entertainment y el fondo Apollo proponen comprar Paramount Global 

0

Sony Pictures Entertainment y el gestor de activos Apollo Global Management habrían propuesto comprar por 26.000 millones de dólares (24.160 millones de euros) Paramount Global, dueña de CBS o la MTV, según personas conocedoras del asunto a las que ha tenido acceso ‘Bloomberg’.

La oferta ha sido descrita por estas fuentes, que pidieron no ser identificadas por tratarse de una propuesta preliminar, como una expresión de interés no vinculante. De salir adelante, la transacción se llevaría a cabo exclusivamente en efectivo.

La iniciativa de Sony y Apollo coincide con el comité especial creado por el consejo de administración de Paramount para evaluar una oferta final de Skydance Media, capitaneada por el productor cinematográfico David Ellison, con el fin de fusionar las dos empresas, aunque manteniendo Paramount como compañía cotizada.

Ya en diciembre del año pasado trascendió también que la Warner Bros y Paramount habían mantenido conversaciones sobre una posible unión.

Álvaro Morte revela por qué aceptó una película de terror que nunca quiso hacer

0

Álvaro Morte, durante los últimos años, se ha convertido en el actor español más famoso a nivel, todo gracias a su papel como «El Profesor» en el éxito La Casa de Papel; durante el año 2019, logro consagrase obteniendo los premios a «mejor actor» en los Premios Iris y Premios de la Unión Europea, dos premiaciones españolas muy importantes para los actores y actrices de la pantalla chica.

Álvaro Morte logró conseguir el apodo de «el mejor actor camaleónico» de España gracias a sus diferentes papeles dentro del espectáculo; a lo largo de estos últimos años, Morte decidió pasarse al cine convirtiéndose en un Padre católico con tenebrosas intenciones en la nueva película «Inmaculate». Descubre los motivos que llevaron al actor a protagonizar esta película, luego de varios rechazos por parte de este.

Álvaro Morte se pone en la piel de Sal Tedeschi, un Padre muy oscuro

Álvaro Morte se pone en la piel de Sal Tedeschi, un Padre muy oscuro

Alvaro Morte, durante el 2023, tomó la decisión de protagonizar «Inmaculate«, una película de terror internacional dirigida por Michael Mohan, donde junto a la reconocida actriz Sydney Sweeney se adentran a una historia demoníaca. Esta película se centra en la historia de Cecilia, una devota religiosa que se aleja de la caótica vida en Estados Unidos, para unirse a un convento en una lejana campiña dentro de territorio italiano.

Esta joven devota es recibida por el Padre Sal Tedeschi que, a simple vista, es un cálido anfitrión dentro de la campiña; aunque, mientras los días pasan, los oscuros secretos dentro de estos terrenos se irán revelando, donde el mal se desatará por toda la zona.

Los motivos por los que el actor se negaba a formar parte de Inmaculate

Los motivos por los que el actor se negaba a formar parte de Inmaculate

Álvaro Morte ha confesado, en una reciente entrevista para un medio español, que le fue muy difícil tomar la decisión de formar parte de este proyecto, la razón principal era que le parecía atroz como accionaba su personaje a lo largo de la historia, sosteniendo que le parecía terrorífica la idea de que un hombre controle el cuerpo y las decisiones de una mujer.

Por otro lado, el protagonista de La Casa de Papel, afirmó que le parecía una jugada muy arriesgada saltar de golpe dentro del terreno del género del terror, con una historia tan polémica donde se deja en evidencia los problemas que pueden ocasionar los «fanatismos religiosos». Es necesario resaltar que Álvaro Morte nunca había protagonizado un film o serie de terror, su gran fuerte son las actuaciones dramáticas o de comedia.

La verdadera razón por la que los futbolistas agujerean sus calcetines

0

Los futbolistas suelen marcar tendencia con su elección de ropa fuera del campo de juego, pero lo cierto es que varias generaciones de aficionados tratan de imitar una de las tendencias que se ha generalizado en el último tiempo y que varias estrellas del momento están optando por recurrir durante los partidos de sus equipo.

Una de las grandes tendencias que se puede visualizar con facilidad dentro del campo de juego en el último tiempo en jugadores como Jude Bellingham, de Real Madrid, Kyle Walker, de Manchester City o Achraf Hakimi, de PSG. Se trata de los calcetines agujereados. Contrario a una cuestión de estética (ya que justamente no es lo más estético que podamos decir), este fenómeno tiene sus orígenes en asunto que va más allá de la simple comodidad en los futbolistas, ¿cuál es la verdadera razón?

Por esto los futbolistas agujerean sus calcetines para jugar al fútbol

Esta tendencia que llevan adelante futbolistas de la élite mundial como Jude Bellingham, Kyle Walker o Achraf Hakimi, entre tantos otros, ha generado un verdadero revuelo tanto dentro como fuera del campo de juego. Es que va más allá de una cuestión meramente estética (o todo lo contrario), sino que se relaciona con la comodidad y la prevención de lesiones.

Si lo tomamos de una forma particular, podría ser una elección con impulsos de rebeldía por parte de los futbolistas. Pero esta tendencia dentro de los calcetines de varios de los futbolistas de élite encierra otra razón más especial y funcional para su performance dentro del campo de juego. Lo cierto es que la razón por la que estos futbolistas realizan varios cortes y agujerean sus calcetines es para para que los músculos de sus piernas estén menos tensos y comprimidos, de modo que puedan disparar mejor y tener un mejor rendimiento físico.

Los números de Jude Bellhingham, gran exponente de los calcetines agujereados

jude bellingham calcetines agujereados Merca2.es
Jude Bellingham, uno de los exponentes principales de la tendencia que implica los calcetines agujereados.

Jude Bellingham está danto la nota con su primera temporada en el Real Madrid, luego de haber aterrizado en España el verano pasado a cambio de 105 millones de euros que pagó la Casa Blanca al Borussia Dortmund. El británico está pagando dicha inversión con grandes rendimientos y unas cifras goleadoras bastante impactantes para un centro campista.

En la presente campaña, Jude Bellingham lleva anotas 21 goles y ha dado 10 asistencias en 37 partidos disputados con la camiseta número ‘5’ del Real Madrid. Así, el británico de 20 años quiere anotarse en la carrera por el Balón de Oro frente a otras grandes figuras del fútbol mundial como Erling Haaland, Kylian Mbappé y Vinicius Juniors. Aunque claro que para llegar a la meta no influirá si lo hace con los calcetines agujereados o no…

Victoria Federica y la falda de cuero que no te puede faltar

Si hay alguien que destacó en el Mutua Madrid Open fue Victoria Federica, quien asistió con uno de los looks más llamativos que solamente gritaban moda, tendencia y elegancia. No es la primera vez que la hija de la infanta Elena y Jaime de Marichalar concurre a eventos vestida con looks que llaman la atención. Es claro que está muy bien asesorada.

Anteriormente, destacó en la boda del Alcalde de Madrid Almeida y su esposa Teresa Trujillo, ahora la nieta de Juan Carlos I y la Reina Sofía acudió como embajada dora de Schweppes y lo hizo con una de las faldas de cuero que será tendencia la próxima temporada y en uno de los colores que vuelve a ser sé los más usados.

La falda de Victoria Federica que no te puede faltar

La falda de Victoria Federica que no te puede faltar
Look de Victoria Federica

Es increíble la cantidad de prendas que están siendo tendencia esta temporada y como las celebridades no pierden de vista ni una de ellas y deciden usarlas. Victoria Federica es una de ellas, quien está constantemente mostrando estilo, moda y elegancia en cada evento que se hace presente. La hija de la infanta Elena se encuentra muy bien asesorada en el mundo de la moda, sabe combinar prendas, colores haciendo un outfit completo. En esta oportunidad Victoria Federica llevó una falda que se hizo fundamental para combinar con camisas y que no te puede faltar.

No hay dudas que es una de las más lindas que se vio esta temporada, larga, de cintura ajustada y de cuero en color marrón que gritan elegancia a los cuatro vientos. Pero esta falda estuvo muy bien combinada con una camisa blanca de cuello alto con volante y botón dorado, un estilo vitoriano de la firma The Label Edition. Rompió con todo tipo de barrera y le puso su propia marca al llevar unas zapatillas de la marca Adidas que hacían juego con la falda, ya que tenía detalles en marrón. Sobre sus hombros tenía un trech de Burberry y un bolso de mano muy elegante de Panthère de Cartier en amarillo. Todo combinaba a la perfección.

Victoria cambió al «limoncito» por Albert Arenas

Victoria cambió al "limoncito" por Albert Arenas
Victoria Federica y Albert Arenas

Junto a sus amigas Lola Lolita y Rocío Laffón, Victoria Federica asistió Gran Premio de Jerez donde compartió una tarde a pura adrenalina, motores y motos que corrían a grandes velocidades. Entre los presentes estaba Albert Arenas, el piloto de Moto2 con quien se mostró uy cariñoso junto a la hija de la infanta Elena y Jaime de Marichalar. No es la primera vez que se ven cara a cara, en febrero del 2023 tuvieron un fugaz romance, pero al parecer estarían nuevamente intentando retomar lo que quedó pendiente.

Lo cierto es que semanas atrás Victoria Federica estuvo ligada a un Mister que conoció en Marbella, un joven llamado Rubén Gaitán, pero al que ella apodó «limoncito». Al parecer se habría olvidado de él a pesar de que coquetearon más de la cuenta según lo revelado por fuentes cercanas a Victoria y hasta incluso, como se dejaban algunos comentarios en las redes sociales. Al parecer, cambio a su ilusión por uno nuevo, no tan nuevo.

Ni Haaland ni Mbappé, este es el futbolista que más camisetas ha vendido esta temporada

0

Erling Haaland y Kylian Mbappé son dos de las grandes estrellas que dominan la escena con la generación actual de futbolistas. Ambos sin dudas pelearán por ocupar el trono que dejaron vacante Lionel Messi y Cristiano Ronaldo al decidir alejarse de las principales ligas. Pero, además, también son dos figuras con mucho impacto, no sólo en sus clubes, sino también en todos los aficionados a nivel mundial.

Dentro de la industria del fútbol, es fácil medir la popularidad que posea cierto jugador al mirar más allá de la línea de cal, observándose principalmente en las gradas o en las tiendas de ropa. Me refiero aquí a la venta de camisetas. Observando la parte trase podemos encontrar al jugador favorito de cada aficionado y en esta temporada hubo uno en particular que superó a Haaland y Mbappé, dos de las estrellas más aclamadas en el mundo…

El futbolista que superó a Haaland y Mbappé en venta de camisetas

En esta temporada, una vez más los aficionados por la redonda han vuelto a identificarse con sus ídolos mostrando un interés por las camisetas de su equipo con el nombre y el número de las estrellas en la parte trasera movilizándose hasta las tiendas de indumentaria deportiva para conseguir las equipaciones oficiales de las estrellas a nivel mundial.

Si bien muchos esperaban que fuera Erling Haaland o Kylian Mbappé quienes lideraran el ránking, de acuerdo a la información del sitio ‘Fanatics’, el que ocupa el puesto número uno es nada menos que el británico Jude Bellingham, futbolista del Real Madrid. Mientras tanto, el noruego (2°) y el francés (3°) completan el podio y luego aparecen dentro del Top 10 otras figuras como: Marcus Rashford, Son Heung Min, Mohamed Salah, Kevin de Bruyne, Alejandro Garnacho, Bukayo Saka, Vinicius Junior.

Este es el valor de mercado de de Bellingham, que vende más camisetas que Haaland y Mbappé

jude bellingham real madrid Merca2.es
Jude Bellingham.

Jude Bellingham llamó la atención mundial con su aparición en Birmingham de Inglaterra y allí fue el Borussia Dortmund quien se llevó al joven inglés para que terminara de explotar en la Bundesliga. Con tres años en el fútbol alemán, apareció Florentino Pérez en escena y puso una fortuna para llevárselo rumbo al Real Madrid: fueron nada menos que 105 millones de euros los que desembolsó la Casa Blanca.

Pero, lo cierto es que aunque fue una inversión cara, Bellingham ha cumplido con creces durante su primera temporada en los vestuarios del Santiago Bernabéu, siendo determinante para que Real Madrid ganara los dos Clásicos en LaLiga, con goles suyos, e incluso lleva anotados 21 goles y ha dado 10 asistencias en 37 partidos disputados. Números muy buenos para un mediocampista, que incluso impactan en su valor de mercado: de acuerdo al portal especializado Transfermarkt, Jude Bellingham vale actualmente unos 180 millones de euros.

El pueblo medieval de Barcelona al que se accede por un puente colgante de madera y que parece detenido en el tiempo

0

Dentro de nuestro propio país hay pueblos que ni nos imaginamos que destilan tanta belleza. Alejados del típico estilo urbano y los estruendos propios de las grandes ciudades, solo basta con permitirse una escapada, hacer algunos kilómetros y llegar a sentirnos dentro de otra época.

Esto es lo que nos hace sentir Rupit, el pueblo medieval ubicado en Barcelona, que parece detenido en el tiempo y es digno de visitar si es que creciste leyendo historias clásicas y viendo películas de magos o leyendas. En este artículo te contamos todo sobre este pueblo que te transportará directo a un viejo libro de cuentos.

Rupit: el pueblo medieval de Barcelona

@doble_m_vanlife

Elegido pueblo más bonito del MUNDO por la organización mundial de turismo. Un pueblo medieval al que se accede por un puente colgante de madera y que aparece detenido en el tiempo. ✅ Un gran aparcamiento a la entrada, desconocemos si en temporada alta es de pago. ✅ muy cerca, a 1,5 km, se encuentra el salto de Sallent, que es la cascada más alta de Cataluña, con 115 metros de caída. ✅ La ruta es muy sencilla y pueden hacerla incluso niños. ✅Las fiestas de Rupit se celebran con los típicos correfoc, donde se disfrazan y bailan junto a fuegos artificiales. (también hay evento durante todo el año) en la web del ayuntamiento van indicando. Una zona en la que tienes historia y naturaleza unida, y que debes visitar al menos una vez. #rupit #mundo #barcelona #españa #viajesentiktok #idea #verano

♬ Epic Music(873690) – Pavel

Este precioso lugar fue elegido como el pueblo más bonito del mundo por la organización mundial de turismo y, la verdad, podemos entenderlo, puesto que se encuentra entre paisajes con frondosos bosques de hayas, robles, encinas, abedules y abetos atravesados por la sinuosa carretera desde donde tienes muy bonitas vistas panorámicas.

Rupit es un pueblo de origen medieval, si bien las casas de piedra que tanto encanto le confieren son de los siglos XVI y XVII. Para acceder al núcleo urbano, deberás dejar aparcado tu coche y cruzar por el puente colgante que caracteriza a este pueblo.

Qué hacer en Rupit

El pueblo medieval al que se accede por un puente colgante de madera y que parece detenido en el tiempo

A menos de dos horas de Barcelona, llegarás a este mágico lugar que tiene cascadas, bonitas casas de piedra y un centro histórico. Este hermoso pueblo en la mitad de Cataluña, deja maravillado a todo el que la visita, puesto que nadie se espera los maravillosos paisajes y las vibras de libro de cuentos que trasmite.

La caminata por el puente colgante para llegar al núcleo de la ciudad, es imprescindible en una visita a Rupit. Por otro lado: Entre las casas, la Plaza Mayor y la Plaza de Cavallers, forman un recorrido crucial al igual que la casa del boticario, la antigua herrería o la empinada calle Fossar. La iglesia de Sant Miquel de Rupit, edificio del siglo XVII que comenzó su construcción en el siglo X, tiene un precioso retablo barroco de Sant Esteve.

En cercanía a Rupit, podrás visitar otros pueblos con las mismas vibras y muy cercanos a Barcelona, como lo es, por ejemplo, Vic. Estos sitios son, sin lugar a dudas, perfectos para una escapada de fin de semana con el objetivo de transportarte por un rato a otra época y regalarte ese respiro que mereces.

La cruda realidad sobre la separación de Sofía Vergara sale a la luz

No hay dudas de que Sofía Vergara se ganó el corazón de todos cuando se la vio en la flamante serie «Moderm Family». La actriz colombiana traspasó la pantalla y se ganó el cariño de todos. En una reciente entrevista para la revista People, Sofía habló de su separación con Joe Manganiello y reveló el motivo por el cual le pusieron fin.

La actriz colombiana siempre que se hace pública deja tela para cortar, desde sus inicios como actriz, y lo que hace en su vida cotidiana. Su separación de su exesposo, con el que estuvo por más de 7 años estuvo en boca de todos y muchos querían saber los verdaderos motivos de su ruptura y la propia Sofía Vergara los reveló y también dio más razones para hablar de ella.

La verdad detrás de la separación de Sofía Vergara

@culturacolectiv

Sofía Vergara se convirtió en madre a los 19 años y asegura que embarazarse a su edad no sería justo para el bebé.🚫🤰 #tiktokinformativo #sofiavergaramoment #joemangoniello #divorcios #embarazos

♬ Sad and lonely – MoppySound

Con tan solo 18 años Sofía Vergara tuvo a su primer hijo, Manolo González Ripoll-Vergara. Luego de tener un matrimonio junto al padre de su hijo, la actriz y modelo colombiana se separó y años más tarde conoció a Joe Manganiello. Durante siete años, Sofía se mostró muy enamorada y feliz, pero no todo era así, puertas adentro ambos tenían sus diferencias y uno de los motivos de su separación fue que ella «no quería ser una mamá vieja».

Joe Manganiello tenía el deseo de ser padre y en varias oportunidades se lo hizo saber a Sofía Vergara, pero ella ya tenía a su hijo y a los 50 años ella se negó a querer ser madre. Lo cierto es que ella considera que tiene edad para ser abuela. No llegaron a un acuerdo, por lo que pudieron fin a su amor y su relación y separación estuvo en boca de todos. Se divorciaron y cada uno hizo su vida por su lado.

Sofía Vergara y la primera vez que fumó un cigarrillo en su vida

@fotogramas_es

“Nunca había fumado y tuve que comenzar de cero” 🚬😎 Sofía Vergara tuvo que aprender a fumar para su papel en ‘Griselda’, el nuevo bombazo de Netflix sobre la “Viuda Negra” 💥 #Seriesentiktok #Cineentiktok #Griselda #SofiaVergara

♬ sonido original – Fotogramas

En Netflix se estrenó «Griselda» y Sofía Vergara se destacó una vez más con un papel excepcional. En a misma, la actriz colombiana reveló lo difícil que fue para ella tener que interpretar el papel porque su personaje fumaba y ella jamás había probado ninguna clase de cigarrillo. «Me daba mucho miedo, porque yo a los 50 años nunca había fumado y tuve que empezar de cero», comentó la actriz.

Luego, agregó como son los cigarrillos en un set de filmación: «En Estados unidos, en los sets no te permiten tener un cigarrillo de verdad con nicotina, entonces son unos cigarrillos como de hierbas, pero son peor», arrojó Sofía Vergara quien luego detalló: «Dan un dolor de cabeza. Yo duré seis meses en que casi todas las escenas fumando esto. Yo creo que el dolor de cabeza me duró seis meses», cerró la actriz colombiana y su primera vez con un cigarrillo.

Detrás de cámaras: el creador de ‘Bebé Reno’ pide ayuda, descubre por qué

0

Bebe Reno se ha convertido en una sensación Mundial rotunda, con pocas semanas dentro del catálogo de Netflix, la historia sobre Donny Dunn logro llegar a la cima de los rankings mundiales de las series más vistas del momento; poco a poco, atapó al público español con una historia oscura basada en un hecho verídico.

En las últimas horas, el creador de la serie Richard Gadd ha salido desesperadamente a pedir ayuda en sus redes sociales pidiéndoles un gran favor a todos sus seguidores a lo largo y ancho del Planeta. ¿Estáis listo para descubrir cuál es el gran favor que pidió Gadd buscando la paz?

La tenebrosa historia real detrás de Bebe Reno

La tenebrosa historia real detrás de Bebe Reno

Bebe Reno se centra en la tortuosa historia de acoso que sufrió el comediante escocés y creador de la serie Richard Gadd, durante el año 2015; Gadd afirma que durante este periodo, fue blanco fácil de un acoso que realizó una joven mujer de 20 años, a partir del día que él le compartió un trago en el bar donde trabajaba. La mujer responsable de este hecho, quien en la vida real aún se mantienen en el anonimato, pero que en la serie lleva como nombre Martha, quien atormento durante todo un año a Richard siguiéndolo a la casa, llenando sus casillas de mensajes tanto como telefónicas como las virtuales y yendo día tras día al bar.

Si algo más podía empeorar en esta tóxica relación, Martha se volvió violenta a la hora que Gadd se puso en pareja con otra chica; estos hechos violentos, pusieron en riesgo tanto la vida del comediante, como la de su vínculo personal de amigos y familias. Otro hecho que rodeó la vida del escocés, que luego logró plasmar en Bebe Reno, fue el abuso sexual que sufrió a manos de Darrien O´Connor (un importante empresario de la industria del entretenimiento) quien le prometía que lo llevaría a la fama.

Un pedido especial y desesperado para sus fanáticos

Un pedido especial y desesperado para sus fanáticos

En las últimas horas, el creador de esta exitosa serie de la plataforma Netflix ha roto el silencio en sus redes para pedirle, de manera desesperada, a sus fanáticos ayuda, ya que estaban realizando algo que según el «no era el objetivo principal del programa«; resulta que el comediante decidió que durante la serie, se mantuviera en secreto el nombre e identidad verdadera de su acosadora.

Esta decisión tuvo como resultado, «una cacería de brujas» realizada por los fanáticos tratando de identificar, en la vida real, el verdadero rostro e identidad de Martha. La intensa búsqueda generó revuelos dentro de todos los ámbitos personales del actor; es por ello que mediante su cuenta personal de X decidió dejar el siguiente comunicado: «Las personas que amo, con las que he trabajado y que admiro (incluido Sean Foley) están injustamente atrapadas en la especulación. Por favor, no especules sobre quiénes podrían ser las personas de la vida real. Ese no es el objetivo de nuestro programa«

No lo veas solo: ‘El Páramo’, el thriller de Netflix que cambiará tus noches

0

El Páramo es una película de terror española que está causando sensación dentro de la plataforma de streaming Netflix. En los últimos años, las producciones españoles se apoderaron de la escena y supieron ganarse su merecido lugar en los primeros puestos de los rankings de los más vistos de la plataforma, tanto de manera nacional como Internacional.

Este thriller nació en la mente del reconocido director David Casademunt; quien vuelve a demostrar sus dotes en el manejo del factor miedo, adentrándose una vez más en el género del terror. Descubre los detalles que convierten a El Páramo en la nueva sensación del horror dentro de Netflix.

El Páramo y una tenebrosa historia de España en el siglo XIX

El Páramo y una tenebrosa historia de España en el siglo XIX

El Páramo se centra en la historia de una familia del siglo XIX, que vive aislada de la sociedad a las afueras de un pueblo español; la tranquilidad de la pequeña familia, integrada por los padres y un joven niño, se ve amenazada por una presencia que buscará apoderarse de sus almas para siempre.

La Bestia es la principal antagonista de la historia; esta bestia es una leyenda rural (dentro de la ficción) que se alimenta del miedo de las personas, cuando las personas más miedo le tenga, más cerca de la Bestia estarán y una vez que te encuentres con ella, estarás condenado para siempre. El gran atractivo de este largometraje español es que el monstruo es cualquier ser y no existen víctimas, sino que todos los personajes en pantalla actúan como verdugos por la misma intensidad.

Un thriller folclórico que está atrapando a los usuarios de Netflix España

Un thriller folclórico que está atrapando a los usuarios de Netflix España

El terror español se está convirtiendo en un exitoso género dentro de la plataforma Netflix, todo gracias a «El Hoyo» o «Voces, pero ninguna de estas tenebrosas historias abarcaban una rama que se está consagrando poco a poco en el género del terror; esa rama es el Terror Folclórico, como bien indica su nombre, es el terror que ocurre en el campo o en pueblos alejados de la ciudad, un ejemplo claro es la película «Midsommar«. Otro factor importante es la creación de un ente mitológico que siempre estará allí para aterrar a los protagonistas; El Páramo logra cumplir a raja tabla con estas reglas y gracias a un ambiente superhostil.

Los actores españoles, Imma Cuesta y Roberto Álamo, vuelven a compartir protagónico dentro de esta espeluznante película, demostrando una vez más que son una pareja capaz de traspasar las pantallas con sus actuaciones; además de ello, el director Casademunt vuelve con todo al género que sabe manejar de manera impresionante, logrando planos y momentos perturbadores que te helaran la sangre.

Publicidad