viernes, 16 mayo 2025

Descubre el único pueblo de España al que se accede desde el extranjero

¿Sabías que en España existe un pueblo al que solo se puede llegar desde otro país? Se trata de Llivia, un enclave rodeado por territorio francés en los Pirineos catalanes. Este pintoresco municipio, con una rica historia y un encanto único, te sorprenderá con sus calles empedradas, sus casas de piedra y su ambiente tranquilo.

En este post, te invitamos a descubrir los secretos de Llivia y a conocer por qué este pueblo es tan especial. Te contaremos sobre su origen, su cultura, sus tradiciones y los lugares más destacados que no puedes perderte en tu visita porque es uno de los destinos paradisíacos de nuestro país. Prepárate para embarcarte en un viaje fascinante a uno de los rincones más singulares de España. ¡Sigue leyendo y descubre el encanto de Llivia!

Un viaje único a Llivia: El pueblo español al que solo se llega desde Francia

Un viaje único a Llivia: El pueblo español al que solo se llega desde Francia

En el corazón de los Pirineos catalanes, encontramos una población española con una peculiaridad única: Llivia, un enclave rodeado por territorio francés al que solo se puede acceder desde el extranjero. Esta fascinante localidad, con un rico patrimonio histórico y un encanto irresistible, te invita a embarcarte en un viaje inolvidable.

Un enclave con historia

Un enclave con historia

Llivia nació como una población medieval dentro del territorio del Condado de Cerdaña. Sin embargo, tras el Tratado de los Pirineos en 1659, la frontera entre España y Francia dividió la región, dejando a Llivia como un enclave español aislado. A pesar de estar rodeada por territorio francés, Llivia ha mantenido su identidad y cultura españolas durante siglos.

Un tesoro cultural por descubrir

Un tesoro cultural por descubrir

Al pasear por las calles empedradas de Llivia, te encontrarás con un conjunto arquitectónico excepcional. La iglesia de San Pedro, con su imponente campanario gótico, la Casa Consistorial, un hermoso edificio renacentista, y las murallas medievales que aún rodean a la población son solo algunas de las joyas que te esperan.

Un ambiente de tranquilidad y tradición

Un ambiente de tranquilidad y tradición

Llivia es un oasis de paz y tranquilidad, alejado del bullicio de las grandes ciudades. Sus habitantes, orgullosos de su cultura y tradiciones, te acogerán con amabilidad y te mostrarán la esencia de este lugar único. Disfruta de la gastronomía local, participa en sus fiestas tradicionales y sumérgete en la atmósfera encantadora de esta población mágica.

Planifica tu viaje a Llivia

Planifica tu viaje a Llivia

Para llegar a Llivia, tendrás que cruzar la frontera desde Francia. El aeropuerto más cercano es el de Perpiñán, a unos 40 kilómetros de distancia. También puedes llegar en tren desde Barcelona o Toulouse. Una vez en Llivia, podrás moverte a pie o en bicicleta, ya que el pueblo es pequeño y peatonal.

Llivia, un destino único que te cautivará

Llivia, un destino único que te cautivará

Si buscas una experiencia de viaje diferente y emocionante, Llivia es el lugar perfecto para ti. Descubre una población española con un encanto singular, sumérgete en su rica historia y tradiciones y disfruta de la belleza natural de los Pirineos. Llivia te espera para sorprenderte y dejarte un recuerdo imborrable.

Los encantos ocultos de España: más allá de las grandes ciudades

Los encantos ocultos de España: más allá de las grandes ciudades

España, el segundo país más visitado del mundo según la OMT, enamora a millones de turistas con sus playas doradas, monumentos históricos y vibrantes ciudades. Sin embargo, más allá de los destinos más populares, se esconde una España auténtica y desconocida, conformada por pueblos con encanto y una rica cultura.

Un viaje a la «España vacía»: Os de Civís, una población inaccesible por tierra

Un viaje a la "España vacía": Os de Civís, una población inaccesible por tierra

Adentrándonos en los Pirineos leridanos, encontramos Os de Civís, un municipio español con una peculiaridad única: solo se puede acceder por carretera desde Francia. Esta condición lo convierte en un enclave fascinante, un ejemplo de las curiosidades que guarda la «España vacía».

Para llegar a Os de Civís desde territorio español, es necesario cruzar la frontera francesa y recorrer un tramo de carretera por el país vecino. Esta singularidad geográfica ha marcado la historia y el carácter de la población, dotándolo de una identidad propia y un encanto especial.

Un pueblo con encanto y una historia singular

Un pueblo con encanto y una historia singular

Os de Civís, con sus apenas 100 habitantes, atesora un rico patrimonio cultural e histórico. Sus calles empedradas, sus casas de piedra y su iglesia románica de San Félix transportan al visitante a un viaje en el tiempo. El pueblo conserva tradiciones ancestrales y ofrece una experiencia auténtica de la vida rural española.

Más allá de Os de Civís: Un tesoro de pueblos por descubrir

Más allá de Os de Civís: Un tesoro de pueblos por descubrir

Os de Civís no es el único municipio español con accesos peculiares. En la provincia de Huesca, encontramos Jánovas, una población sumergida en el embalse de Lanuza, al que solo se puede acceder en barco durante los meses de verano. En Cantabria, Villaviciosa de Liébana tiene un único acceso por carretera que atraviesa un puente sobre el río Deva, frontera natural con Asturias.

Un llamado a la aventura: Descubre la España profunda

Un llamado a la aventura: Descubre la España profunda

Estos pueblos, y muchos otros repartidos por toda la geografía española, son una invitación a la aventura y al descubrimiento. Anímate a recorrer las carreteras secundarias, adentrarte en los rincones más remotos y descubrir la esencia de la España profunda.

Os de Civís: Un pueblo inaccesible por tierra en España

Os de Civís: Un pueblo inaccesible por tierra en España

En el corazón de los Pirineos catalanes, en la provincia de Lérida, se encuentra Os de Civís, una población española con una peculiaridad única: solo se puede acceder por carretera desde Andorra. Esta condición geográfica lo convierte en un enclave fascinante, un reto para los viajeros aventureros y un ejemplo de las curiosidades que guarda España.

Un viaje a través de un territorio único

Un viaje a través de un territorio único

Para llegar a Os de Civís desde España, es necesario cruzar la frontera con Andorra y recorrer un tramo de carretera por el país vecino. Esta singularidad geográfica ha marcado la historia y el carácter del pueblo, dotándolo de una identidad propia y un encanto especial.

Un pueblo con encanto y una rica historia

Un pueblo con encanto y una rica historia

Os de Civís, con apenas 80 habitantes, atesora un rico patrimonio cultural e histórico. Sus calles empedradas, sus casas de piedra y su iglesia románica de San Félix transportan al visitante a un viaje en el tiempo. El pueblo conserva tradiciones ancestrales y ofrece una experiencia auténtica de la vida rural española.

Rodeado de naturaleza impresionante

Rodeado de naturaleza impresionante

Situado en la cima del pico del Seturi, Os de Civís está rodeado de un paisaje natural impresionante. Los ríos Setúria y Salòria confluyen en este enclave, creando un entorno de gran belleza. Las montañas que lo rodean alcanzan alturas de más de 3.000 metros, ofreciendo vistas panorámicas espectaculares.

Un destino para aventureros y amantes de la naturaleza

Un destino para aventureros y amantes de la naturaleza

Os de Civís es un destino perfecto para aventureros y amantes de la naturaleza. Se pueden realizar diversas actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo, escalada y pesca. El pueblo también es un buen punto de partida para explorar los alrededores, incluyendo el Parque Natural del Alt Urgell y el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici.

Un lugar para descubrir la España profunda

Un lugar para descubrir la España profunda

Os de Civís es más que un simple pueblo, es un símbolo de la España profunda, de los lugares remotos y auténticos que aún se pueden encontrar en el país. Es una invitación a la aventura, al descubrimiento y a la conexión con la naturaleza.

Los españoles confían más en Amazon, Microsoft o Google como banqueros

0

Los clientes españoles confían más en los servicios financieros de las empresas tecnológicas como Microsoft, Google o Apple, y en las de comercio y servicios online, como Amazon, Alibaba o Uber. En una encuesta sobre la confianza en los servicios financieros, el 42% estaría dispuesto a tener una cuenta con los principales proveedores de servicios online, y el 39% dejaría su dinero en manos de empresas de las grandes tecnológicas como Microsoft, Apple o Google con los ojos cerrados. En total, el 55% de los usuarios estaría interesado en poder manejar su dinero a través de los gigantes de la digitalización mundial sin pensárselo dos veces.

Esto se debe a que los clientes españoles tienen menos confianza que los europeos en la solidez de sus bancos y del sistema en general (el 76%, frente al 80% en Europa), según los datos que se desprenden de un macro estudio titulado «Madurez Digital del Sector Bancario Español 2023«, realizado por la consultora especializada en servicios digitales y desarrollo de software Sopra Steria, en colaboración con Ipsos. El informe se ha basado en encuestas realizadas a 2.000 usuarios tanto de banca tradicional como de la banca digital en España, y ha medido la la opinión de los clientes sobre los productos y servicios ofrecidos por sus entidades.

La pregunta clave para conocer que los españoles nos fiamos más de las grandes tecnológicas extranjeras que de nuestros bancos de toda la vida ha sido si estarían dispuestos a tener una cuenta con los principales actores del comercio de bienes o servicios online, como Amazon, Alibaba o Uber, si estas ofrecieran productos financieros atractivos. El 42% de los españoles respondió afirmativamente, mientras que el porcentaje europeo fue significativamente menor, solo el 34%.

el 55% de los usuarios estaría interesado en poder manejar su dinero a través de los gigantes de la digitalización mundial sin pensárselo dos veces

Pero aunque baja un poco, nada menos que el 39% abriría una cuenta con proveedores de hardware y software de alta tecnología, y nombraron como ejemplo a Apple y a Microsoft, y a Google, en el que también confían como proveedor de correo electrónico y motor de búsqueda. Las redes sociales, sin embargo, se quedan atrás, y tan solo confiarían en ellas si ofrecieran servicios bancarios un 29% de los españoles preguntados.

Así, en general, el 55%, más de la mitad, afirmaron que estarían interesados en tener una cuenta con cualquiera de las grandes tecnológicas por las que fueron preguntados, sobre todo porque las perciben como «más baratas» a la hora de usar sus servicios, tal y como aseguró el 48% de los clientes, mientras que el 36% entiende que son más seguras y un 36% que sus servicios son más personalizados. La banca española, claramente, está perdiendo la confianza de los españoles porque resulta más cara, sus clientes sufren los efectos de numerosos ciberataques y estafas, y además de disminuir servicios, como oficinas y cajeros, cada día despersonalizan más sus servicios y los clientes se sienten más un número.

El director general de Sopra Steria España, Antonio Peñalver, ha explicado que el estudio muestra como en general, «los clientes están más interesados en los nuevos jugadores debido a la cercanía que estos presentan y, sobre todo, a las capacidades de personalización», y advierte que se puede observar un creciente interés, sobre todo en España, «en las soluciones financieras de carácter digital, por lo que las entidades deben permanecer muy atentas a los avances tecnológicos y a las nuevas empresas para continuar siendo competitivas de cara a sus clientes».

Los españoles confían más en Amazon, Microsoft o Google como banqueros
Los españoles confían más en las grandes tecnológicas que en sus bancos tradicionales.

LOS ESPAÑOLES NO CONFÍAN EN SUS BANCOS

Según el habitual estudio de los investigadores de Stadista, de 2018 a 2023, la cantidad de empresas del sector fintech en la región EMEA se ha más que triplicado, y la consultora McKinsey también señala que este sector es una fuente de crecimiento importante dentro de la economía. Está claro que con esta tendencia las grandes tecnológicas convencerían a los españoles que empiezan a recelar de la banca tradicional por múltiples razones.

En toda Europa, las empresas de fintech han generado aproximadamente 134.000 empleos hasta septiembre de 2023, han crecido de manera significativa y están contratando, mientras que los bancos europeos tradicionales van reduciendo sus plantillas. Según Statista, el mercado de los pagos digitales debería alcanzar los 601,30 millones de usuarios antes de 2027.

Los datos muestran que el sector tecnológico, si combina servicios financieros con nuevas tecnologías para ayudar a particulares y empresas con sus pagos y financiación, está y va a seguir estando en pleno auge.

las empresas de fintech han generado aproximadamente 134.000 empleos hasta septiembre de 2023, han crecido de manera significativa y están contratando, mientras que los bancos europeos tradicionales van reduciendo sus plantillas

La encuesta de Sopra Steria evidencia también que los españoles han perdido mucha de la confianza que alguna vez tuvieron en sus bancos por distintos factores. Aunque el 76% confía todavía en sus bancos, en el resto de Europa confían más porque alcanzan el 80%. Sin embargo, en España los clientes de la banca no están nada contentos con las interacciones con su entidad en momentos importantes de sus vidas.

Así, el 58% de los españolitos medios sienten que las entidades bancarias no se esmeran en hacerles ganar dinero, lo que es fácil de comprobar dado el bajísimo interés que ofrece por los ahorros de sus clientes la banca española. Pero duele sentir también que a tu banco no le importas como persona en absoluto, y así se siente el 43% de los españoles. En Europa solo son tan negativos un 23% de los clientes. Debe ser que la banca europea trata a sus clientes en términos de mayor humanización.

Los españoles quisieron cambiar de banco por la baja calidad del asesoramiento, de capacidad de respuesta y la escasa variedad de oferta, además de por el coste de los servicios

Esta es la razón por la que casi un tercio de los españoles ha querido cambiar de banco durante el pasado año, sobre todo porque lo que cobran por los servicios les llevó a tomar esa decisión, a lo que se unía la baja calidad en materia de asesoramiento, de capacidad de respuesta a las solicitudes y la escasa variedad de la oferta. No sale bien parada la banca tradicional en España.

A todas estas razones se une el impacto negativo de los altos que están los tipos de interés, lo que en España, para el 71% de los encuestados, es una clara razón para limitar sus inversiones. Además, precisamente la digitalización es otra de las razones de la insatisfacción de los clientes financieros en España. El 25% ha sufrido un intento de hackeo, aunque en esto nos ganan en Europa, que han lidiado con este problema el 27% de los usuarios preguntados. En España, el 42% de lo que sufrieron un ciberataque relacionado con su banco vieron como este no tomó las medidas oportunas o bien las que tomaron no fueron efectivas.

Iberdrola ‘tira del carro’ de la exigua red de recarga eléctrica

El caos desatado en el regreso de las vacaciones de Semana Santa, con interminables filas de coches eléctricos esperando hasta dos horas para acceder a un punto de recarga, ha dado relieve a un problema enquistado desde hace tiempo: la red de repostaje eléctrico española es exigua, anticuada y mal mantenida. Solo Iberdrola y, en menor medida, Endesa la están expandiendo al ritmo que exigen los estándares de movilidad sostenible de los países de nuestro entorno.

La Unión Europea (UE) establece que para 2026 la red básica de carreteras de los estados miembros deben contar con cargadores para coches eléctricos cada 60 kilómetros en la red básica de carreteras y, en el caso de las vías transeuropeas, cada 100 kilómetros. A dos años vista de la entrada en vigor de la normativa, España está muy lejos de contar con esta infraestructura, como se ha puesto de manifiesto en Pascua en todo el país y especialmente en las estaciones de recarga de Atalaya de Cañavate (Cuenca) y La Gineta (Albacete), cuyos usuarios estallaron de ira en las redes sociales ante las interminables esperas y las averías en los pocos enchufes disponibles.

Las electrolineras y puntos de recarga son escasos y poco fiables, una realidad que se convierte en crisis y embudos en las fechas con mayor tránsito de vehículos. La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) explica que España está acelerando su ritmo en el desarrollo de la red, pero se queda muy lejos de los objetivos marcados para 2023, tanto en el ámbito de mercado electrificado como de infraestructura de recarga de acceso público.

LLEGAMOS TARDE Y MAL AL DESARROLLO DE LA RED

Según el barómetro de electromovilidad anual de la asociación, en 2023 se instalaron en nuestro país 11.173 nuevos puntos de recarga, hasta alcanzar un total de 29.301. A pesar del fuerte crecimiento, el volumen logrado está muy lejos de los 45.000 fijados como objetivo para el año pasado, el mínimo indispensable para alcanzar las metas marcadas en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y en el programa Fit for 55 de la UE.

La infraestructura de recarga española está a la altura del betún dentro del panorama comunitario. Anfac señala que, con una media de 610 puntos de recarga eléctrica de acceso público por millón de habitantes, nuestro país se encuentra a años luz de la media europea, que se situó a cierre de 2023 en 1.408 puntos.

Si estas pensando en comprar un coche hibrido o electrico este informe de la OCU te explica el precio de sus seguros 12 Merca2.es

La cantidad no es el único aspecto problemático; también la calidad. De los 29.301 puntos de recarga de acceso público, solo 5.690, menos de una cuarta parte, son de carga rápida. Además, a cierre del año pasado más de 7.500 puntos de recarga instalados estaban fuera de servicio, bien sea por encontrarse en mal estado, averiados o porque aún no se han podido conectar a la red de distribución eléctrica. Si todos los puntos actualmente presentes en España estuviesen disponibles para su uso, se dispondría de 37.029 puntos de recarga de acceso público.

Desde Anfac se señala que la calidad de las recargas, es decir, la potencia, es un atributo igual de importante que el número de puestos. La asociación considera necesario fomentar el despliegue de la recarga ultrarrápida, para reducir los tiempos de recarga de los vehículos electrificados. Un problema adicional es que en España no existen puntos de carga de acceso público dedicados específicamente a vehículo pesado, ni en términos de potencia ni en términos de accesibilidad.

En este sentido, y aunque todavía queda camino por recorrer, destaca el crecimiento de los puntos de recarga ultrarrápida registrado en 2023, habiéndose cerrado el año con un total de 827 puntos nuevos con potencias de al menos 150 kilovatios (KW).

IBERDROLA Y ENDESA, LAS ÚNICAS REFERENCIAS EN INSTALACIÓN DE RECARGA

Siendo la movilidad eléctrica uno de los negocios del futuro, tanto por demanda como por regulación, sorprende la pasividad general de las energéticas nacionales en la dotación de infraestructuras. Iberdrola y, en segundo lugar, Endesa, son las únicas compañías que instalan puestos de repostaje eléctrico a un ritmo acorde a los objetivos comunitarios.

Iberdrola ha sido desde el principio la empresa más activa en este apartado, instalando hasta 300 postes de recarga al mes en 2023. Los últimos datos atribuyen a la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán más de 6.000 recargas públicas, a las que hay que añadir 1.700 más en construcción y otras 3.200 pendientes de tramitación administrativa, que se espera estén operativas en los próximos meses. Sumando los puestos de repostaje públicos y privados, la eléctrica vasca tiene 45.000 puntos de recarga, con el objetivo de llegar a los 100.000 el próximo año.

La medalla de plata se la lleva Endesa, que con 5.500 puntos de recarga públicos es la única que le sigue el ritmo al líder. En un tercer puesto muy distante está Repsol, que cuenta con 1.700 postes, la mayoría instalados en sus gasolineras. Más cerca del pelotón se sitúa EDP, con aproximadamente 1.000.

Citi avisa sobre el apetito pasajero por los fármacos contra la obesidad (GLP-1)

Los glucagón-péptido 1 o GLP-1, desarrollados originalmente para el tratamiento de la diabetes, han acaparado recientemente los titulares, ya que los usuarios han informado de resultados de pérdida de peso inmediatos y a menudo sin esfuerzo. Un reciente informe de Filippo Falorni, de Citi Research, analiza algunas de las primeras repercusiones de la creciente adopción de los fármacos GLP-1 para combatir la obesidad.

Una encuesta realizada en colaboración con el laboratorio de innovación de Citi analizó a 1.000 adultos estadounidenses, 499 de los cuales eran usuarios de GLP-1 y los otros 501 usuarios de otros métodos de pérdida de peso. En la encuesta se preguntaron factores como la satisfacción con la pérdida de peso, el impacto económico del fármaco y los cambios en los patrones de comportamiento y consumo. La encuesta mostró patrones similares de pérdida de peso en todos los grupos.

Amicretina, el nuevo fármaco para la obesidad de Novo ‘amenaza’ a Wegovy

Se constató que, a pesar de la rápida pérdida de peso observada en el grupo expuesto al GLP-1, como se muestra en el siguiente gráfico, los recortes calóricos y los resultados medios de pérdida de peso se mantuvieron en línea con los de otros participantes que utilizaban tratamientos alternativos. Además, los encuestados que utilizaban tratamientos con GLP-1 no indicaron una mejora significativa del estilo de vida en comparación con otros participantes.

GLP1 Merca2.es

Fuente: Citi Research

Basándose en los resultados de la encuesta y en las previsiones de adopción del equipo farmacéutico de Citi Research, los analistas de Citi Research pronostican una reducción potencial anual de entre un 1%/1,75% en el consumo de comidas y tentempiés en Estados Unidos para 2035, y una reducción de un 1,2% aproximadamente en la ingesta de calorías.

las tasas mundiales de obesidad no han dejado de aumentar en los últimos años. Ahora afecta tanto a los países en desarrollo como a los desarrollados.

Sin embargo, la escasez de GLP-1 en medio de una demanda creciente y su elevado precio suponen un obstáculo. La encuesta reveló que los usuarios de métodos alternativos de pérdida de peso citaban objetivos de estilo de vida orientados a la salud a largo plazo, mientras que los usuarios de GLP-1, por término medio, no han demostrado cambios significativos en sus patrones de comportamiento orientados a mantener sus resultados de peso.

De Amgen a Roche, los nuevos laboratorios que compiten en el mercado de la obesidad

Basándose en estos resultados, los analistas afirman que prevén una aceleración de la adopción de los GLP-1 por parte de los consumidores en los próximos años. La adopción actual en EE.UU. se sitúa en unos 6,5 millones de usuarios, pero se espera que aumente a medida que el tratamiento sea más accesible y bajen los costes.

Wegovy Novo Nordisk

Existen varios factores de riesgo en relación con una mayor adopción del tratamiento. Sin embargo, éstos dependen sobre todo de que se estabilice la cadena de suministro de la producción de GLP-1, de que se siga desarrollando el medicamento en un posible formato de píldora, de que se amplíe la cobertura del seguro médico (incluido Medicare), de que la FDA apruebe el tratamiento específico de la obesidad y de que disminuyan los costes de los GLP-1.

Los efectos secundarios, incluido un mayor riesgo de problemas gastrointestinales y otros problemas de salud graves, también son uno de los factores de riesgo que tenemos en cuenta a medida que el medicamento se hace más accesible.

OBESIDAD: CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS CONSUMIDORES

La encuesta del Laboratorio de Innovación de Citi Research muestra que los consumidores de GLP-1 para adelgazar experimentaron una reducción de peso de un 10%, frente a una media del 9% de pérdida de peso de los consumidores que seguían otros regímenes de adelgazamiento.

En términos de reducción de calorías, la encuesta muestra una reducción media de unas 500 calorías (o cerca de un 18,5%) para los encuestados que utilizan fármacos GLP-1, en comparación con una reducción de unas 600 calorías (o de cerca del 23,1%) para los encuestados que utilizan otros métodos de pérdida de peso.

Aunque la reducción de la ingesta calórica es significativa, una conclusión clave de la encuesta es que los comportamientos de los usuarios de GLP-1 no son tan distintos de los de las personas que utilizan otros métodos de pérdida de peso. Sin embargo, una aceleración en la adopción del GLP-1 podría dar lugar a reducciones importantes en la ingesta total de calorías.

El GLP-1 es un producto relativamente nuevo en un mercado de adelgazamiento bien establecido en Estados Unidos.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el 49,1% de los estadounidenses intenta perder peso anualmente (datos de los CDC). Las mujeres (56,4%) son las que más intentan perder peso, frente a los hombres (41,7%).

Los métodos de pérdida de peso más comunes son hacer ejercicio y consumir menos alimentos, seguidos de un mayor consumo de frutas, verduras y ensaladas. Aproximadamente 43 millones de adultos estadounidenses, es decir, el 17%, intentan seguir una dieta especial cada año. El segmento de las dietas dominó el mercado mundial de la pérdida y el control de peso en 2022, con una cuota mundial del 76,3%.

GLP2 Merca2.es

Fuente: Citi Research

Los cambios de dieta también están ganando popularidad en los países en desarrollo porque el método no requiere ningún equipo adicional y es fácilmente manejable en comparación con otras herramientas de pérdida de peso como el fitness y el ejercicio. Se espera que el mercado siga creciendo, ya que cada vez más personas intentan perder peso a medida que aumentan sus ingresos y su peso corporal.

Uber Moto: la exitosa apuesta de la VTC que no se puede aplicar en España

Para Uber y compañía no todo son los coches. La empresa de transporte lleva tiempo buscando estrategias más allá de llevar pasajeros o entregas a domicilio, la empresa ha empezado a extender sus servicios y uno de los que ha tenido más éxito en algunos países de Latinoamérica y Asia es el ‘Uber Moto’ un servicio lowcost que transporta a los usuarios en motos con otro conductor. 

El transporte en las motos resulta más barato y más accesible que los coches en muchos de estos casos. Es además una estrategia clave en ciudades donde la realidad del tráfico es complicada y moverse en vehículos que pueden pasar entre los coches es una forma de evitar los grandes atascos. Es una realidad que ha permitido que los «mototaxi» funcionen en estas ciudades, mientras que España, la presión de los taxistas tradicionales y las exigencias de licencias han ahogado los pocos proyectos que han intentado estrategias similares en el territorio. 

El transporte en las motos resulta más barato y más accesible que los coches en muchos casos

Por tanto, no es probable que la empresa intente repetir la estrategia en el país. Al mismo tiempo, es llamativo lo mucho que el CEO de la empresa, Dara Khosrowshahi, menciona las motos en su llamada con los accionistas para el día del inversor de hace un par de semanas. 

No es el único miembro de la compañía que defiende la estrategia. «.

Al mismo tiempo, acepta que este tipo de estrategias solo funcionan por el balance que han conseguido en estrategias más costosas, como viajes premium, reservas o Uber para empresas. «Aunque el volumen aumenta principalmente gracias a opciones más baratas como UberX o Moto estos costos se balancean con opciones premium como las suscripciones, las reservas y las opciones para empresas», asegura el directivo. 

LA INDIA COMO CASO DE ESTUDIO PARA UBER

Si McDonald considera un país como un gran ejemplo de este nuevo tipo de ofertas es la India. El país asiático es uno de los más poblados del mundo, y el más poblado en el que Uber sigue siendo una marca comercial tras su fusión con Didi Chuxin en China, y en el mismo este servicio para haber sido comercialmente exitoso no solo por el volumen de viajeros que han generado los servicios más baratos, sino por qué ha servido como motor para mantener constante el crecimiento de los medios  de mayor precio.

«En la India hemos visto un caso de estudio interesante donde el crecimiento de los productos de bajo costo ha generado un crecimiento importante en el volumen de usuarios y de allí hemos visto como se mantiene el crecimiento constante, aunque moderado, de las opciones premium», explica el directivo. Es una prueba de concepto que demuestra por qué la empresa ha explorado esta opción en varios paises, señalando Brasil y Argentina, además de la india, como grandes éxitos en el proyecto. 

LA IMPOSIBLE APLICACIÓN EN ESPAÑA

En España es algo complicado aplicar una medida similar. Aunque ha habido un par de intentos de abrir empresas de «mototaxis» en ciudades como Madrid o Barcelona, pero las exigencias de licencias han hecho inviable este tipo de proyectos en el país. Sumado a la permanente presión de los taxistas contra sus colegas motorizados, han hecho de la idea algo imposible de llevar a la realidad, o al menos de se haga de forma expandida.

Uber, de momento, parece ver Uber Moto como una opción principalmente para mercados de menor poder adquisitivo

Uber, de momento, parece ver Uber Moto como una opción principalmente para mercados de menor poder adquisitivo. Por tanto, no parecen tener demasiado apuro en acercar el concepto a Europa, lo que mantiene la posibilidad de que llegue a España es, en el caso más optimista, una posibilidad remota.

5 motivos para superar el miedo a invertir en criptomonedas

0

Las criptomonedas o más bien las finanzas en línea general pueden dar miedo por su caprichosa volatilidad, pero tomando ciertas previsiones son una inversión segura, rentable y que además te permite unirte a una comunidad en constante expansión y aprendizaje. Bitcoin es casi siempre la primera opción que viene a la mente al momento de confiar capital; sin embargo, la consolidación del mercado altcoin, encabezado por Ethereum, así como las divertidas memecoins son activos que valen la pena.

A pesar de que el mercado de criptomonedas tiene más de 10 años de existencia, hay cierto sector que día a día des merita la evolución que este ecosistema financiero digital ha tenido. La mayoría de dichas opiniones provienen de gigantes financieros tradicionales; cuyo discurso es el mismo, «las criptomonedas no tienen valor y facilitan el fraude y lavado de dinero. Nosotros pensamos todo lo contrario y estamos fascinados con este entorno criptográfico.

Motivos para superar el miedo a invertir en criptomonedas

Motivos para superar el miedo a invertir en criptomonedas

Las criptomonedas representan un potencial crecimiento, ya que año tras año cierra con cifras impactantes y con un sector de inversores institucionales, he de decir los más difíciles de convencer, fuerte. Bitcoin, por ejemplo, ha aumentado su valor en miles de por ciento desde su creación y se espera que para este año llegue a los $150.000 de cotización. Asimismo, invertir en criptomonedas puede ayudarte a diversificar tu cartera de inversiones y reducir tu riesgo. Mientras más activos sumes, más oportunidades de generar ganancias de forma estable tienes.

Las criptomonedas no son nada más que una constancia para adquirir productos y servicios. Detrás de ellas hay tecnología innovadora, es decir blockchain, que tiene el potencial de revolucionar muchas industrias. A partir de estas se han creado importantes proyectos. Aunque parezca imposible, las criptomonedas aportan accesibilidad y hacen la vida sencilla, gracias a la creciente cantidad de exchanges y plataformas disponibles, puedes comprar los tokens de tu preferencia, venderlos, hacer transacciones fuera del país y contar con ahorros.

Por último, hay que acotar que las criptomonedas te dan control total sobre tu dinero, sin necesidad de intermediarios como bancos o instituciones financieras. Si bien hay múltiples regulaciones buscando acabar con el anonimato cripto, resulta poco probable que pueda ser eliminada del todo
Las criptomonedas son una inversión de alto riesgo ¡Te aconsejamos!


El precio de las criptomonedas puede fluctuar mucho, lo que significa que puedes perder dinero rápidamente. En este caso te recomendamos invertir cantidades limitadas de capital y confiar tu dinero a criptomonedas consolidadas como por ejemplo el Bitcoin, Ethereum o solana, la cual ha tenido un excelente desempeño este año.

Las criptomonedas son una inversión de alto riesgo ¡Te aconsejamos!

Las criptomonedas son una inversión de alto riesgo ¡Te aconsejamos!

El mercado de criptomonedas aún no está regulado en muchos países, lo que puede aumentar el riesgo de fraude. De hecho, varias plataformas de intercambio han sido baneadas, como por ejemplo KuCoin o Worldcoin. Esta última tiene una demanda en curso en España y tiene gran rechazo por su sistema biométrico. Para finalizar, considera que las criptomonedas pueden ser un objetivo para los piratas informáticos, por lo que es importante tomar medidas para proteger tus inversiones.

¿Qué puedes hacer? Nunca dejes tu dinero en exchanges y utiliza wallets con autenticación en dos pasos. Evita utilizar claves sencillas o difundirlas. Ten presente que muchos “falsos asesores” merodean a inversores novatos, así que no creas en promesas de ganancias inmediatas ni pongas tu dinero en manos de representantes que escriban por DM de redes sociales.

Aldi te pone fácil cambiar el suelo de tu terraza o jardín sin necesidad de obras y a un precio irrechazable 

Normalmente, renovar el suelo de terrazas o jardines solía ser una tarea complicada y costosa, que implicaba obras extensas y un presupuesto considerable. ¡Eso ahora ya no será un problema! ¿El motivo? La innovación y la capacidad práctica a la que Aldi ya nos tiene acostumbrados. Cambiar el suelo de tu terraza o jardín es más fácil que nunca.

Con una solución inteligente y a un precio irrechazable, Aldi ha lanzado un producto que está revolucionando la forma en que transformamos nuestros espacios al aire libre: baldosas de madera diseñadas para instalarse sin necesidad de obras complicadas. Sigue leyendo para conocer cómo Aldi está facilitando la renovación de terrazas y jardines, ofreciendo una opción accesible y atractiva para todos aquellos que desean darle un nuevo aspecto a sus espacios exteriores sin perder muchísimo dinero en el intento.

RENUEVA TU TERRAZA SIN OBRAS GRACIAS AL SUELO DE ALDI

1366 2000 56 Merca2.es

Imagina poder renovar por completo el suelo de tu terraza en cuestión de horas, sin la necesidad de derribar paredes ni contratar costosos equipos de construcción. Con el suelo de Aldi, esta visión se convierte en una realidad accesible para todos. Gracias a su innovador diseño, estas baldosas de madera se instalan fácilmente, sin la necesidad de habilidades especiales ni herramientas complicadas. Basta con encajarlas entre sí para lograr un resultado impecable.

El diseño de estas baldosas de madera no solo es funcional, sino también estéticamente atractivo. Con su acabado en madera que aporta calidez y confort, transformarás tu terraza en un espacio acogedor y lleno de estilo. Ya no tendrás que conformarte con un suelo aburrido y deteriorado; con el suelo de Aldi, cada paso que des estará impregnado de elegancia y buen gusto.

Renovar tu terraza nunca ha sido tan fácil ni tan emocionante. Con el suelo de Aldi, no solo mejorarás la apariencia de tu espacio exterior, sino que también aumentarás el valor y la funcionalidad de tu hogar. Ya sea para disfrutar de momentos de relax en solitario o para compartir veladas inolvidables con amigos y familiares, tu terraza se convertirá en el lugar preferido de todos.

Está claro… Si estás buscando una forma rápida, sencilla y económica de transformar tu terraza sin obras complicadas, el suelo de Aldi es la solución que estabas esperando. Con su fácil instalación, diseño elegante y precio irresistible, este innovador producto te permitirá crear el espacio al aire libre de tus sueños sin comprometer tu presupuesto ni tu tiempo.

POR QUÉ INCORPORAR EL SUELO DE ALDI A TU JARDÍN

1366 2000 57 Merca2.es

La renovación de nuestra terraza o jardín puede parecer una tarea abrumadora y costosa, pero gracias a las innovaciones en el mundo del diseño y la construcción, ahora es más fácil que nunca transformar estos espacios en verdaderos oasis al aire libre.

Uno de los mayores beneficios de este suelo innovador es su facilidad de instalación. Las baldosas de madera están diseñadas para encajar perfectamente entre sí, eliminando la necesidad de herramientas complicadas o mano de obra especializada. ¡Con unos pocos pasos simples, tu terraza o jardín lucirá como nueva en cuestión de horas! No más semanas de obras interminables y molestias; con el suelo de Aldi, la transformación es rápida y sin complicaciones.

El diseño de estas baldosas de madera no solo es funcional, sino también estéticamente atractivo. Con su acabado natural y cálido, añaden un toque de elegancia y confort a cualquier espacio exterior. Ya sea que desees crear un ambiente rústico y acogedor o uno más moderno y minimalista, el suelo de Aldi se adapta a tus gustos y preferencias, convirtiendo tu terraza en un lugar único y personalizado.

Aldi se enorgullece de ofrecer productos de alta calidad a precios asequibles, y el suelo de terraza no es una excepción. Fabricadas con materiales resistentes y duraderos, estas baldosas están diseñadas para soportar las inclemencias del tiempo y el uso constante, garantizando una inversión que perdurará en el tiempo. Con el suelo de Aldi, no solo estás embelleciendo tu espacio exterior, sino también añadiendo valor y funcionalidad a tu hogar.

Uno de los mayores atractivos del suelo de Aldi es su precio altamente competitivo. Por una fracción del costo de las alternativas tradicionales, puedes transformar por completo tu terraza o jardín y disfrutar de un espacio exterior renovado y elegante. Aldi demuestra una vez más que la calidad no tiene por qué estar reñida con el precio, ofreciendo a sus clientes la oportunidad de mejorar su hogar sin vaciar sus bolsillos.

Ya sea que tengas una pequeña terraza en la ciudad o un amplio jardín en el campo, el suelo de Aldi se adapta a cualquier espacio y estilo. Su diseño modular y versátil te permite crear patrones únicos y personalizados que reflejen tu personalidad y gusto. Además, su fácil mantenimiento garantiza que puedas disfrutar de tu espacio al aire libre sin preocuparte por tareas tediosas y complicadas.

TRANSFORMA TU TERRAZA O TU JARDÍN EN SIMPLES PASOS

840 560 2 Merca2.es

¿Quieres saber cómo instalar fácilmente el suelo de Aldi? ¡Sigue esta guía práctica y descubre lo sencillo que puede ser!

Antes de comenzar la instalación, asegúrate de que el área esté limpia, nivelada y libre de escombros. Retira cualquier elemento que pueda obstaculizar el proceso, como muebles o macetas, y asegúrate de que la superficie esté seca y bien preparada para recibir las baldosas.

Abre el paquete de baldosas y organízalas según el diseño que deseas lograr en tu terraza. Puedes optar por un patrón uniforme o crear un diseño personalizado según tus preferencias. ¡Deja volar tu creatividad y experimenta con diferentes disposiciones!

Coloca la primera baldosa en una esquina de la terraza o jardín, asegurándote de que esté correctamente alineada y nivelada. Continúa colocando las baldosas una al lado de la otra, utilizando el sistema de encaje de plástico que incorporan para asegurar un ajuste perfecto. No es necesario utilizar herramientas especiales; basta con presionar suavemente las baldosas para que encajen entre sí.

Si es necesario, realiza ajustes y cortes en las baldosas para adaptarlas a los bordes de la terraza o jardín. Puedes utilizar una sierra o una herramienta de corte adecuada para este fin. Asegúrate de medir cuidadosamente antes de hacer los cortes para evitar desperdiciar material.

Una vez que hayas colocado todas las baldosas y realizado los ajustes necesarios, verifica que estén bien aseguradas y niveladas. Asegúrate de que no haya espacios entre las baldosas y que el patrón elegido se vea uniforme y estético. ¡Y voilà! Tu nueva terraza o jardín lucirá como nunca antes en un abrir y cerrar de ojos.

  • Siempre sigue las instrucciones del fabricante para obtener los mejores resultados durante la instalación. Considera la posibilidad de aplicar un sellador o protector para mantener el suelo en óptimas condiciones y prolongar su vida útil. Y no dudes en pedir ayuda si lo necesitas. Aunque la instalación del suelo de Aldi es bastante sencilla, siempre es útil contar con un par de manos adicionales para facilitar el proceso.

Instalar el suelo de Aldi en tu terraza o jardín es un proceso sencillo y gratificante que cualquiera puede llevar a cabo. Con su diseño inteligente, facilidad de instalación y resultados impresionantes, este innovador producto ha llegado para cambiar la forma en que renovamos nuestros espacios exteriores. ¡No esperes más para transformar tu hogar con el suelo de Aldi y disfrutar de un espacio al aire libre renovado y lleno de estilo!

Impacto del halving de Bitcoin en la minería: Esto es lo que sucederá

0

Cada día está más claro cuándo sucederá el halving de Bitcoin, pudiendo iniciar este el 28 de marzo de 2024 y que, por supuesto, se espera tenga un impacto significativo en la minería de Bitcoin.
Es un evento que ocurre cada cuatro años y muchas cosas se han especulado respecto a él, especialmente porque el entorno en el que se está desarrollando es totalmente diferente al de otros años.

Influencia de memecoins, varios máximos históricos alcanzados y ahora las regulaciones de criptomonedas implementadas y las que están todavía en evaluación; son factores que tienen a los analistas pensativos, ya que nada parece seguro, y muchos apuestan por un Bitcoin superando los $100.000.


¿Cómo afectará el halving de Bitcoin a la minería?

¿Cómo afectará el halving de Bitcoin a la minería?


Lo que es más que previsible del esperado evento es la reducción de la rentabilidad. Como bien se sabe, la recompensa por minar un bloque se reducirá de 6.25 BTC a 3.125 BTC. Esto significa que los mineros ganarán menos Bitcoin por la misma cantidad de trabajo. Posiblemente, centenares de inversores dejen de lado la actividad o se muden o países con energía eléctrica más barata. La dificultad de la minería es otra de las posibles consecuencias, pudiendo esta ajustarse automáticamente para mantener el tiempo de bloque promedio en 10 minutos.

Con la reducción de la recompensa, la dificultad también disminuye, lo que hará que la minería sea más competitiva. Los márgenes de ganancia podrían verse en riesgo. Finalmente, hay que mencionar un posible aumento del precio de Bitcoin, aunque hay opiniones divididas sobre esta teoría. Algunos analistas creen que el halving podría conducir a un aumento del precio de Bitcoin, ya que la reducción de la oferta podría aumentar la demanda.


¿Qué significa esto para los mineros?

¿Qué significa esto para los mineros?


La minería de Bitcoin no desaparecerá, pero, los mineros menos eficientes probablemente dejarán de operar. Lo cual también provocar una caída en la compra y producción de máquinas. ¿Qué pasará con los más eficientes? Sobre estos está más que claro que invertirán en equipos más potentes para seguir siendo rentables. Es posible que se formen nuevos pools de minería para aumentar la eficiencia. Es oportuno recomendar a los mineros evaluar la rentabilidad de su operación minera a fin de evitar riesgos perdidas irrecuperables.

No está de más invertir en equipos más potentes que puedan colocarte como minero en un punto privilegiado. Como ya mencionamos, es posible que haya muchos a un pool de minería disponibles para aumentar la eficiencia ¡Únete a uno! Finalmente, no olvides mantenerte informado sobre las últimas noticias y tendencias del mercado de Bitcoin.

El Marketplace NFT de Binance elimina el soporte para Bitcoin Ordinals

0

No duro mucho y por eso será retirado: Bitcoin Ordinals dice adiós a sus operaciones luego que Binance anunciara que estarán retirando el soporte para tokens no fungibles (NFT) de Bitcoin. Apenas unos meses tenía en el mercado la funcionalidad cuyo fin simplificar las ofertas de productos en Binance NFT; uno de los mercados de arte digital más famoso del mundo y con mayor volumen registrado de operaciones.

Además de sacar del juego Bitcoin Ordinals, también dejarán de estar disponibles airdrops. Beneficios y utilidades relacionadas con NFTs de Bitcoin. Se supone que la medida entrara al vigor el 10 de abril, tal y como se dijo en un comunicado: «Se recomienda a los usuarios que retiren sus NFT de Bitcoin del Binance NFT Marketplace a través de la red Bitcoin antes del 2024-05-18 a las 00:00 (UTC)».

¿Que es Bitcoin Ordinals?

El Marketplace NFT de Binance elimina el soporte para Bitcoin Ordinals

Eran conocidos como los NFTs de bitcoin y permiten la inscripción de contenido digital, artístico, texto, video y demás; todo esto dentro de la cadena de bloques de la criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto. En el anuncio del proyecto por parte de Binance, se anunció que se incrustarían datos dentro de la red, lo cual no era nada nuevo, pero género gran interés al anunciarse Ordinals. Su creador fue Casey Rodarmor, y este logró que las artes digitales se incrusten directamente en transacciones de Bitcoin, muy similar a como sucede con los tokens no fungibles de Ethereum.

Respecto a los airdrops, Binance acoto que los usuarios de Runestone NFT que cumplan con las condiciones son quienes podrán retirar sus tokens antes del 10 de abril. En una publicación del blog detallaron «Se recomienda a los usuarios que retiren estos NFT antes del 2024-04-10 a las 10:00 (UTC), para asegurarse de que aún tengan la oportunidad de recibir cualquier token, utilidad y beneficio asociados después del 2024-04-10».

Causas del «adiós» de Ordinals por parte de Binance

Causas del "adiós" de Ordinals por parte de Binance

Presumiblemente, el alto volumen de transacciones de NFT ha colapsado la red Bitcoin varias veces desde que fue iniciado el proyecto. Las comisiones aumentaron desenfrenadamente y, por lo tanto, ralentizaron los tiempos de procesamiento conforme se validan las transacciones on-chain. Hasta los momentos, la red tiene más de 64 millones de inscripciones y ha generado más de 423 millones de dólares en comisiones de transacción. Cabe destacar que Ordinals, era una promesa para los coleccionistas de arte digital, quienes esperaban gozar de más oportunidades de compra y venta.

Ethereum arrasa: Triplica sus ganancias en 2024 con $1,200 millones en comisiones

0

¿Sufrió Ethereum una leve caída de precios? No importa, aquí lo que destaca es que la red blockchain sigue generando ganancias y superando sus propios récords. En este primer trimestre registro un crecimiento importante, mostrando signos positivos en la mayoría de los indicadores financieros,

La información registrada sobre el desempeñó de la red blockchain más importante del mercado, demuestra que en lo que va de 2024 triplico sus ganancias en comisiones, recaudando mis de 1.200 millones de dólares. La millonaria cifra demuestra que solo en tres meses se logró un aumento de 155% en comparación con el 2023. Esto gracias a que sus tarifas aumentaron de 79% a 85% respectivamente a diferencia del trimestral.

Éxito de Ethereum ¿Seguirá en este mismo camino todo el año?

Éxito de Ethereum ¿Seguirá en este mismo camino todo el año?

El momento justo en el que comenzó el ascenso fue cuando la criptomoneda alcanzo su valor máximo histórico, por lo que inmediatamente aumento el costo de las transacciones dentro de la red. Cuando Ethereum supero los 3.000 a finales de febrero, muchos usuarios tuvieron que pagar hasta $100 en tarifas de transacción en los momentos más alcistas.

En lo tocante a la tarifa de gas, el 1 de marzo llego a los $79, según indico Reportedly. En ese momento, los usuarios señalaron que las tarifas de intercambio dentro de Ethereum alcanzaron hasta los $400. Sin embargo, esto no detuvo la normal operatividad de la red ni a sus usuarios, quienes masivamente entraron a realizar sus operaciones.

Coin98 reporto que las transacciones totales de Ethereum se elevaron del 8,4% trimestral para llegar a los 107 millones de transacciones, otra cifra récord para la plataforma blockchain de Vitalik Buterin. Respecto al valor total bloqueado en el sistema de finanzas descentralizadas de Ethereum, estas aumentaron un 86% trimestral, llegando a los 55,9 mil millones de dólares.

En cuanto a los proyectos basados en Ethereum, Tether fue el más rendidor, pues alcanzo una capitalización de mercado de 14% mayor en valor de mercado en el primer trimestre de 2024. Por otra parte, su rival, el USDC, aumento un 23% en valor de mercado ERC-20 de un trimestre a otro. Los analistas de Matrixport han tenido tiempo para analizar la situación, señalando que la mayoría de los activos enfrentaron un trimestre fuerte; incluso en las finanzas tradicionales. Prueba de ello es que Nasdaq tuvo un rendimiento de hasta 10% y Nvidia mostró un retorno del 81%. Las materias primas tuvieron un momento de gloria, pues el petróleo y el oro rindieron del 19 al 11% respectivamente.

Ethereum contra la SEC: JP Morgan analiza si puede romper la barrera de ‘seguridad’

0

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) en las últimas semanas ha estado llevando a cabo una investigación para determinar si el Ethereum (ETH), puede o no, ser calificado como un valor. La investigación tiene como punto de partida el no tan lejano septiembre de 2022, cuando la red de bloques adopto la gobernanza de prueba de participación como su protocolo. Por si fuera poco, un informe emitido por S&P Global, detallo los riesgos de concentración asociados con la participación en ETH en plataformas como Lido.

A pesar de ello, hay un sentimiento de esperanza y optimismo que ha nacido gracias a que la plataforma de apuestas ya mencionada, está experimentando una disminución en su participación en Ether apostado. Con situaciones como estas, Ethereum podría de librarse ser clasificada como un valor.

Ethereum continúa luchando contra la SEC

Ethereum continúa luchando contra la SEC

La buena noticia fue dada a conocer por Nikolaos Panigirtzoglou, un ejecutivo de la JPMorgan, quien en su informe dijo: «La que participación de Lido en ETH apostado ha disminuido aún más, desde alrededor de un tercio hace un año alrededor de un cuarto en este momento (…) Esto debería reducir las preocupaciones sobre la concentración en la red Ethereum, aumentando así la posibilidad de que Ethereum evite ser designado como valor en el futuro».

Otro a punto a comentar son los documentos de hinman, los cuales fueron descartados por analistas desde que se hicieran públicos en junio de 2023. Recordemos que en el documento enfatizo la importancia de la descentralización de la red en la evaluación de SEC, para el análisis y posterior clasificación de criptomonedas como valores. Se ha comprobado que si los tokens de una red gozan de suficiente descentralización, es probable que no sean clasificados como valores. Respecto a ello, el ejecutivo dijo: «Es probable que los documentos de Hinman influyan en la dirección del actual esfuerzo del Congreso de los EE. UU. para regular la industria de la criptografía, de una manera que el Ether evite ser designado como valor».

¿Cómo afecta el precio del Ethereum?

¿Cómo afecta el precio del Ethereum?

El precio del Ethereum ha retrocedido de cierta manera en este inicio del segundo trimestre, y podría deberse al desafío que enfrenta con la SEC. A pesar de la dura batalla entre la corporación y la red blockchain, es posible que esta siga los pasos Ripple y gane el caso. Sin embargo, en días posteriores podrían ser presentados evidencias que pongan en aprietos a la red o todo lo contrario, otras plataformas experimentarán lo mismo que Lido

El papel crucial de las Capas 2 en la hoja de ruta de Ethereum hacia 1 billón en 2030

0

Ethereum es un universo con múltiples mundos y uno de ellos son sus capas. En este caso, la capa 2, una de sus capas secundarias conocidas como Layer 2s (L2s), llamo la atención de analistas e inversores, puesto que podría llegar a 1 billón de dólares de valoración de mercado en el 2023. Se trata de una de las proyecciones de mercado más optimistas y que gran interés generan, ya que el volumen de actividad en dicha capa da a entender que esto no es una predicción, sino una realidad.

Para ser exactos, las L2 son estructuras digitales que fueron construidas sobre la cadena de bloques principal de Ethereum. Su función es potenciar su capacidad para procesar transacciones, mientras se mantienen los principios de seguridad y descentralización de Ethereum. Gracias a que no sobrecargan la red principal de transacciones, optimizan la eficiencia de Ethereum.

Escalabilidad y eficiencia: Dos cosas imperdibles de Ethereum

Escalabilidad y eficiencia: Dos cosas imperdibles de Ethereum

Los primeros contratos inteligentes del mundo fueron enlazados en la red de Ethereum, la cual siempre ha apostado por la eficiencia y la escalabilidad. Dado que las tarifas de cualquier servicio aumentan a la par que los costos, más el tiempo de procesar transacciones, la L2 aporta soluciones. Las tecnologías que utilizan son Optimistic Roll-Ups (ORUs) y Zero-Knowledge Roll-Ups (ZKUs) para agrupar transacciones y someterlas a Ethereum aumentando la eficiencia.

Respecto a ello, VanEck hizo un análisis que baso en 5 dimensiones críticas para evaluar la L2: Precios de transacción, facilidad de desarrollo, experiencia del usuario, suposiciones de confianza y el tamaño y calidad del ecosistema. Sin estos elementos es imposible que la L2 tenga sostenibilidad en el ecosistema cripto. Además, Ethereum tiene la tarea de poder manejar un gran volumen de transacciones exigido por un sistema financiero global. No obstante, la forma en la que fue diseñada la cadena de bloques no permite que se puedan procesar transacciones rápidamente; para así preservar la descentralización y seguridad.

¿Cómo pueden ser superadas dichas limitaciones? Implementar soluciones L2 que faciliten el procesamiento de la mayoría de las transacciones fuera de la cadena principal. Como consecuencia, la cadena no se satura de operaciones y la moneda refuerza su valor. Cabe destacar que los modelos de ingresos de la L2 son variados, al igual que sus fundamentos tecnológicos. Las plataformas cobran tarifas por el procesamiento de transacciones y de esta manera ganan dinero. Asimismo, estructuran precios para incluir tarifas prioritarias para los usuarios que buscan procesamientos acelerados.

Ethereum se desmarca y toma la delantera: Descubre su impacto en las finanzas y contratos digitales

0

La temporada que está viviendo el mercado de criptomonedas es interesante, principalmente porque el Bitcoin ha remontado y por supuesto impulsado a otras criptomonedas. Ethereum es una de las más grandes beneficiadas, porque se espera que su ETF sea aprobado en un corto periodo de tiempo.

Sin importar lo último mencionado, está comenzando a crearse una competencia entre ambos activos, y tal y como refiere Denise Cinelli, Country Manager de CryptoMKT en Brasil; es momento de comenzar a analizar las consecuencias que podría traer.

Ethereum gana masiva adopción por su funcionalidad

Ethereum gana masiva adopción por su funcionalidad

«Considerada una criptomoneda de segunda generación, Ethereum es la segunda criptomoneda más grande en términos de capitalización de mercado, después de Bitcoin, y ha estado durante mucho tiempo a la sombra de su predecesora. Sin embargo, recientemente ha comenzado a labrarse su propio camino hacia el reconocimiento y la masiva adopción», inicia la Cinelli.

La gran ventaja que tiene Ethereum frente al Bitcoin, es que siempre ha demostrado ser una plataforma de gran innovación y versatilidad. Prueba de ello es que su blockcchain sea la cuna de otros grandes ecosistemas como Cardano y Solana. Además de ello, su red es muy valorada para crear contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps). En Términos de funcionalidad, el Ethereum tiene un punto a su favor por encima del Bitcoin. Ser fácilmente programable y flexible es otro de sus puntos fuertes, por lo que los desarrolladores pueden crear tokens no fungibles (NFT) y desarrollar proyectos innovadores como las finanzas descentralizadas (DeFi).

Cabe destacar que Ethereum no solo es tomada en cuenta por su token nativo, el ETH, sino por su tecnología. Sobre esto, Cinelli acoto: «La reciente explosión en el valor de Ethereum ha demostrado su potencial como una fuerza significativa en el mercado de las criptomonedas. Desde sus inicios, Ethereum ha sido pionero en la tecnología blockchain, ofreciendo una plataforma versátil y escalable para una variedad de aplicaciones descentralizadas».

Ethereum busca satisfacer las necesidades del usuario

Ethereum busca satisfacer las necesidades del usuario

Otra de las razones por las que remonta esta altcoin, es porque en todo momento pone la experiencia del usuario por encima como prioridad. No nos olvidemos de Ethereum 2.0, la cual fue lanzada al mercado para solucionar problemas de escalabilidad y sostenibilidad.»A medida que el mundo de las finanzas continúa evolucionando digitalmente, Ethereum está surgiendo como un actor clave en la redefinición de cómo interactuamos con el dinero y los contratos en la era digital», concluye Denise

5 verdades ocultas de Isabel Pantoja que no conocías: ¡Contadas por ella misma!

Isabel Pantoja es toda una influencer y como tal cuenta cada uno de los detalles de su vida a sus seguidores. La hija de Isabel Pantoja y hermana Kiko Rivero le dejó algunos detalles de su vida a sus fans, detalles o verdades que jamás nadie supo. Lo cierto es que la influencer se abrió un poco más y detallo pequeños secretitos de su vida.

Día a día comparte videos mostrando cuál es el look que está de moda, el que elige para ir algún evento o a sus clases en la universidad y hasta incluso cómo lleva su vida de casada junto a Asraf Beno, con quien hace poco cumplieron el sueño de comprarse su primera casa. Sin embargo, hay algunas cosas que no se saben de la hija de la reconocida cantante española. Ella, las cuenta.

Isabel Pantoja y 5 verdades ocultas que ella misma cuenta

sabel Pantoja y 5 verdades ocultas que ella misma cuenta
Isabel Pantoja y sus cinco verdades

Buscando abrirse más a sus fans y que la conozcan tal cuales, Isabel Pantoja dejó algunas verdades que ella misma cuenta. Lo cierto es que hay algunos detalles de su vida que jamás fueron revelados, es por eso que resultan exclusivos. Estos son las cinco verdades de la influencer. Primero revela que es muy tímida, lo que llama la atención siendo una figura de la televisión y una influencer en TikTok e Instagram.

Luego, habla de su carrera, ella estudia Derecho y está a poco tiempo de recibirse, pero su sueño siempre fue ser veterinaria, pero hizo un cambio en sus estudios. Otra de sus verdades, contadas por ella misma, es que le da confianza a las personas al abrirse con ellos. A pesar de ser adoptada, lleva en su ADN algo de música, toca el piano y el saxo. Y la que más llamó la tención y que se destacó como raro, es el fanatismo que tiene por el jabón líquido de nenudo, hasta incluso dijo que es capaz hasta de comerlo. Algunas verdades que la influencer hizo públicas.

El radical cabio de look de Isabel Pantoja

Luego de pasar por algunos cambio de look, que iban desde el pelo negro hasta el cobrizo, Isabel Pantoja nuevamente se sometió a uno que compartió con sus seguidores de Instagram. La influencer lleva los últimos tips en moda y tendencias, por lo que siempre está de punta en blanco, tanto en su vestimenta como en maquillaje. El pelo es fundamental e Isabel Pantoja lo sabe, es por eso que se sometió nuevamente a un cambio radical de look.

Sin la necesidad de hacer grandes cambios, como cortes de pelo, mechas de colores o hasta incluso la decisión de dejarse o no el flequillo, la influencer decidió volver a uno de sus colores favoritos, el castaño y quedó fascinada. «Estoy encantada, no me la creo que otra vez vuelva a tener mi pelo así. Me encantó», dijo Isabel Pantoja mientras mostraba el resultado de su cambio de color en sus historias de Instagram. Sus seguidores, ¿Lo habrán aprobado?

Gisela tras el quirófano: Revela su estado real a 72 horas de ser mamá

El sábado 30 de marzo Gisela se convirtió en madre primeriza de su hijo Indiana, fruto de amor con José Ángel Ortega Mora. Pero la cantante y actriz española no tuvo el mejor de los embarazos, ya que estuvo con piedras en los riñones. Lo cierto es que después de dar a luz a su pequeño volvió a quirófano debido a la cirugía que tenía programada.

A tan solo 72 horas de convertirse en mamá, Gisela tuvo que volver al quirófano, el lugar donde había visto el milagro de la vida al traer a su hijo Indiana al mundo. Pocas horas estuvo con el niño en brazos, puesto que tuvo que volver a ingresar y someterse a la cirugía por las piedras que tenía alojado en uno de sus riñones.

El alta de Gisela tras ingresar al quirófano

@revista_hola

Gisela desvela cómo se encuentra tras someterse a una operación 72 horas después de dar a luz 🤰🏻 #gisela #embarazo #mama #bebe

♬ sonido original – Revista ¡HOLA!

«Estoy muy cansada porque fueron dos operaciones en muy poquito tiempo y eso se nota. Dos anestesias, es complicado. Así que necesito estar en casa tranquila, descansando y pues, acoplándonos a la nueva vida», dijo Gisela, quien tuvo unos minutos para hablar con a prensa que la esperaban a la salida de la clínica, donde dio a luz a su hijo Indiana y se sometió a su cirugía programada.

Tan solo pasó una semana desde que Gisela y José Ángel Ortega Mora conocieron a su hijo, por lo que uno ya quiere saber a quién se parece, si a la mamá o al papá. «Es muy chiquitito, todavía no lo sabemos. Se está por definir», expresó la cantante y su esposo, quienes no se les borraba la sonrisa y la felicidad de que por fin iban a casa para iniciar su vida los tres juntos.

El difícil embarazo que vivió de Gisela

La llegada de Indiana, el hijo de Gisela y José Ángel Ortega Mora trajo felicidad y mucha alegría en la pareja. Pero al mismo tiempo incertidumbre porque nuevamente Gisela era operada. “Sigue en quirófano por esas piedras en el riñón”, contó la periodista Lorena Vázquez en «Y ahora Sonsoles», contando la noticia de la cantante y levando algo de tranquilidad a los fans.

“Ha sido un sufrimiento absoluto y ha hecho que el embarazo haya sido dificilísimo para ella”, agregó la periodista, quien volvió hacer hincapié en lo doloroso que fue su embarazo de nueve meses al tener que convivir con esas piedras en los riñones que le hacían tanto malestar en ocasiones. De cirugía salió a las pocas horas, se recuperó bajo el cuidado de los médicos y Gisela, la cantante, tuvo el alta para irse a casa con su familia y a disfrutar de su hijo Indiana.

Este es el motivo de por qué la gente cada vez lee menos

El hábito de la lectura está en crisis desde hace varios años, puntualmente desde que la avalancha de la tecnología y las redes sociales se expandieron de forma potencial en la vida diaria. Que la gente cada vez lee menos no es ninguna novedad, pero ¿se debe solamente al uso de los móviles? ¿O hay otros factores que influyan en este cambio de costumbres?

El acceso constante a dispositivos electrónicos, el desborde del contenido visual en redes sociales y la cultura de la gratificación instantánea son algunos de los motivos sí, pero también hay otros que vale la pena explorar y que te compartiré a continuación.

¿Culpa de las pantallas o nuestra?

¿Culpa de las pantallas o nuestra?

Es una realidad que desde que el uso masivo de los móviles se volvió una parte fundamental en la vida diaria, tales como pagar las cuentas, hablar con tus seres queridos y hacer las compras, se volvió cada vez más difícil encontrar un momento de calma para dedicarle a la lectura. Lo diré de lleno: con el correr de los años cada vez se compran menos libros y, por lo tanto, se lee menos.

Un factor externo que afecta a toda la sociedad es el económico, y en este tema también tiene incidencia, porque el valor de los libros aumenta sin parar. Esto provoca que algunas personas tengan que elegir entre ir a una librería a hacerse de nuevos libros o gastar ese dinero en aspectos fundamentales de su vida. Así que, si eres una de esas personas que disminuyó el hábito de la lectura, siempre puedes recurrir a una biblioteca o a descargar libros en línea, ya que muchos autores deciden liberar los PDF.

¿Los servicios de streaming vienen por todos porque nadie lee?

Los servicios de streaming vienen a por todo

Te sorprenderá enterarte de que en realidad el móvil no es el único motivo por el que la gente lee menos. Los famosos servicios de streaming, siendo Netflix el más popular, generaron que cuando tienes un rato libre decidas apretar el botón de play y sentarte frente al televisor. Recordemos que Netflix existe desde hace menos de 30 años, por lo que hasta hace muy poco tiempo, solo se podía recurrir al entretenimiento cinematográfico si lo alquilabas o encontrabas la película en los canales de tu televisor.

Todo esto quiere decir que aunque la gente lee menos, en gran parte depende de los hábitos y costumbres que quieras promover en tu vida. Leer te ayuda a desarrollar la imaginación, favorece a la concentración y es una excelente actividad para distraerte si tuviste un día agotador.

Isabel Pantoja y su radical cambio de look: ¿Error o acierto total?

Isabel Pantoja es una de las influencers que arrasa en sus redes sociales. La hija de la reconocida cantante española Isabel Pantoja le gusta compartir con sus fans sus rutinas diarias, experiencias y hasta incluso cambios de look. El último fue de eso, la influencer volvió a cambiar su color de cabello a los pocos meses de haberlo hecho.

No es la primera vez que lo hace y hasta incluso en ocasiones pasó del castaño al negro y del negro al castaño, pero la última apuesta que hizo Isabel fue teñirse el cabello pasando a un tono cobrizo. Estuvo durante meses con el mismo color y hasta incluso dejó en claro que le encantaba; sin embargo, había algunos en las redes que no estaban a gusto con su cambio y hasta incluso le decían que no le favorecía.

El radical cambio de look de Isabel Pantoja

La hija adoptiva de Isabel Pantoja y hermana de Kiko Rivera compartió en sus historias de Instagram el radical cambio de look que se hizo. Anteriormente, tenía un color cobrizo, que la hacía resaltar mucho, pero ahora apostó nuevamente al castaño, un color que le queda a la perfección. «Mis sueños siempre se cumplen», escribió la influencer en sus historias, donde además menciona el lugar donde hizo su cambio de look.

«Oficialmente, vuelvo a ser castaña. Estoy encantada de volver a ser castañita. Ahora se ve un poco más oscuro, pero no es tan oscuro. Estoy encantada, no me la creo que otra vez vuelva a tener mi pelo así. Me encantó», contó la influencer, quien muestra su vida y su día a día en sus redes sociales. Algunos estuvieron a favor y otros en contra, pero Isabel Pantoja lo aprueba y ella es feliz con su cambio.

El bochornoso momento que vivió Isabel Pantoja en el tren

Instagram o Tik Tok es una de las aplicaciones que Isabel Pantoja usa para estar en contacto con sus seguidores. La influencer ama compartir su vida con ellos y hasta incluso contar algunos episodios que ha vivido. Una de ellas fue al que tuvo durante un viaje en tren, que el incómodo y hasta incluso la hizo vivir un momento bochornoso. Comenzó cuando iba de Madrid al Puerto, su compañero de asiento era algo inquieto y estaba muy emocionado por ir al bar.

Cruzaron palabras en ocasiones, la invitó a tomar una copa de vino, pero la propia Isabel Pantoja se negó y le agradeció el gesto. En repetidas oportunidades el joven se levantó de su asiento para ir al bar, tanto fue la emoción que tenía, que su grado de alcohol era muy alto, haciendo poner incomoda a la influencer y al resto de los pasajeros que le pedían silencio. El joven no paraba de hacer ruido y ella se sintió incómoda. Lo cierto es que llegó a su casa y contó la experiencia de un viaje que jamás olvidará.

⁠Cuál es la duración óptima de ejercicio diario para prevenir el cáncer

0

El ejercicio regular es un componente crucial para mantener una buena salud y reducir el riesgo de diversas enfermedades, incluido el cáncer. Sin embargo, aparece la pregunta: ¿cuánto ejercicio tengo que hacer para obtener beneficios significativos en la prevención de esta enfermedad?

Esta patología es una de las que más pavor provoca en las personas, así que si eres una esas, es bueno que leas este artículo para estar informado y mantener la mente en calma. Cada vez, a medida que avanzan la ciencia, aparecen nuevos métodos para prevenir el cáncer, esta vez te compartiré uno relacionado con la actividad física. Aunque es importante que estés informado, no es recomendable que te obsesiones con el tema. Si tienes dudas, consulta a tu doctor de confianza.

Buenas noticias: no hace falta que hagas demasiado ejercicio

Buenas noticias: no hace falta que hagas demasiado ejercicio

El cáncer, según indica la Organización Mundial de la Salud (OMS), es una de las principales causas de muerte a nivel mundial, siendo responsable de aproximadamente uno de cada seis fallecimientos. Esta realidad subraya la importancia de la lucha contra las enfermedades oncológicas, convirtiéndola en una prioridad para científicos y profesionales de la salud. En este contexto, la investigación intensiva en áreas de prevención y tratamiento adquiere una relevancia crucial y todos los años aparece nueva información relevante para los tratamientos de este tipo.

Un estudio realizado con una muestra de más de 22.000 individuos demostró que hacer ejercicio de forma intensa, como subir escaleras rápidamente o correr con vigor, puede reducir hasta en un 30% las posibilidades de desarrollar enfermedades oncológicas. Profesionales estudiosos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Sidney, Australia, descubrieron que realizar una actividad intermitente y fuerte puede aplacar las condiciones de desarrollo del cáncer.

¿Qué entrenamiento me conviene hacer?

¿Qué entrenamiento me conviene hacer?

La conexión entre el ejercicio y la reducción del riesgo de cáncer propulsa un considerable interés en la comunidad científica desde hace muchos años. Investigaciones previas revelaron de manera consistente correlaciones entre la práctica regular de actividad física y una disminución en las posibilidades de padecer diversos tipos de cáncer. Ahora bien, ¿qué ejercicio impacta en la detención de esta enfermedad?

Los estudiosos recomiendan realizar actividades intensas, de alto impacto, como puede ser subir escaleras a gran velocidad, correr mucho en poco tiempo o realizar un entrenamiento potente. Si tu objetivo es entrenar teniendo este beneficio en mente, puedes pedirle a tu profesor personal que organice una rutina especialmente para vos.

David Bisbal y Bustamante rompen el silencio: su reencuentro al descubierto

Durante años estuvieron instalados los rumores de mala relación entre David Bustamante y David Bisbal. Lo cierto es que ninguno de ellos lo ha desmentido. Lo cierto es que ambos cantantes se han reencontrado en un evento y esto dejó a todos atentos a ver si cruzaban miradas, palabras o simplemente se ignorarían.

Si uno ignoraba al otro o simplemente fingían demencia y el clásico «no te vi» iba a alimentar más los rumores de mala relación y hasta incluso confirmarlo. Lo cierto es que todo cambio cuando Bustamante habló de David Bisbal y tuvo unas bonitas palabras para el cantante de grandes éxitos como «Ave María» «Dígale» «Esclavo de sus besos» entre otros.

Bustamante sobre el reencuentro con David Bisbal

Todo se dio durante el homenaje en honor a Jesús López tras recibir la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes, quienes los Reyes de Cádiz le entregaron en mano. Todo ocurrió en el Teatro Barceló de Madrid, donde estuvieron presentes distintos artistas, como Aitana, Manuel Carrasco, Rosario Flores, entre otros. Quienes también estuvieron en dicho homenaje fueron David Bisbal y Bustamante, quienes fueron el centro de atención con su reencuentro.

Ante los rumores de mala relación entre los cantantes, David Bustamante tuvo un gran gesto y tiernas palabras para su colega, David Bisbal. «Es mi hermano hace mucho, por eso le di un abrazo, apenas lo he visto». El bello momento fue replicado en fotos, que se volvieron rápidamente virales en las redes y en los medios del momento que ambos artistas vivieron tras estar varios años sin verse.

El abrazo de David Bisbal y Bustamante que termina con los rumores de mala relación

El abrazo de David Bisbal y Bustamante que termina con los rumores de mala relación
David Bisbal y Bustamante, el abrazo que termina con los rumores de mala relación

El encuentro fue cara a cara y no pudieron evitar sonreírse entre ambos al cruzarse después de varios años sin saber uno del otro. David Bisbal lucia un traje de seda ver que resaltaba a lo lejos y Bustamante uno negro. Era imposible que no se vieran entre ellos. La sorpresa fue tal que lo primero que hicieron fue abrazarse.

Todo quedó replicado en fotos, los flashes no paraban de salir, y ellos se abrazaron y se sonrieron entre ellos, como si estuvieran en el primer OT 2001 que los había reencontrado y que hasta incluso los puso a los dos en la final donde David Bisbal sacó el segundo lugar y David Bustamante el tercero. Los rumores de mala relación entre ambos cantantes solo queda en el olvido y la foto del reencuentro que tuvieron termina de confirmar que son buenos amigos.

Los españoles mantienen la apuesta por los autónomos

0

Más autónomos. El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó durante el primer trimestre del año 19.231 autónomos, lo que supone un crecimiento del 0,6% con respecto a diciembre de 2023, hasta un total de 3.359.076 trabajadores por cuenta propia, según informa la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

LAS COMUNIDADES Y LOS AUTÓNOMOS

Por comunidades autónomas, Islas Baleares (2,9%), Andalucía (0,9%), Comunidad Valenciana (0,9%) y Murcia (0,9%) lideran el crecimiento en el primer trimestre del año. En términos absolutos, Andalucía (5.069 autónomos) y Comunidad Valenciana (3.408 autónomos) concentraron el 44% de las nuevas altas de autónomos durante el primer trimestre del año.

Islas Baleares (2,9%), Andalucía (0,9%), Comunidad Valenciana (0,9%) y Murcia (0,9%) lideran el crecimiento en el primer trimestre del año

Sin embargo, cuatro comunidades no han logrado sumar autónomos y siguen registrando pérdidas en cuanto a la afiliación al RETA: Aragón, con 222 autónomos menos que al empezar el año y un descenso del 0,2%; Castilla y León (179 autónomos menos, -0,1%), Castilla-La Mancha (107 autónomos menos, -0,1%) y Asturias (83 autónomos menos, -0,1%).

Por otro lado, 16 de 50 provincias españolas, así como Ceuta y Melilla, no lograron sumar autónomos en el primer trimestre de 2024, mientras que el resto ha registrado datos positivos, con Islas Baleares (2,95%), Huelva y Girona (ambas con un 1,5% más), Málaga (1,4%), Castellón (1,2%), Tarragona (1,1%) y Alicante (+1%) encabezando la lista.

16 de 50 provincias españolas, así como Ceuta y Melilla, no lograron sumar autónomos en el primer trimestre de 2024, mientras que el resto ha registrado datos positivos

Palencia y Zamora han registrado los mayores descensos de autónomos en el primer trimestre con una caída del 0,5%, seguidas de cerca por Lleida, Ávila y Teruel, las tres con un descenso del 0,4% de sus autónomos.

En Andalucía, las ocho provincias sumaron autónomos en el primer trimestre de 2024, al igual que ocurre en las Islas Canarias, Comunidad Valenciana y Extremadura, donde todas sus provincias siguen el comportamiento positivo de aumento de nuevos autónomos. En cambio, todas las provincias de Aragón cierran marzo de 2024 con un descenso en cuanto al número de autónomos registrados al inicio del año.

En Andalucía, las ocho provincias sumaron autónomos en el primer trimestre de 2024, al igual que ocurre en las Islas Canarias, Comunidad Valenciana y Extremadura

Entrando al detalle, en Castilla y León cuatro provincias vieron crecer el número de autónomos (León, Segovia, Soria y Valladolid) frente a las otras cinco (Ávila, Burgos, Palencia, Salamanca y Zamora) en las que disminuyeron y llevaron al conjunto de la comunidad a signo negativo.

En Castilla-La Mancha, únicamente Cuenca vio crecer el número de autónomos (+12 autónomos), frente al descenso de las otras cuatro provincias de la comunidad. El caso contrario es el de Cataluña y País Vasco, donde únicamente Lleida (-160 autónomos) y Álava (-57 autónomos) perdieron autónomos frente al aumento registrado en el resto de sus provincias.

En Galicia, a pesar del crecimiento de 559 autónomos, dos de las cuatro provincias perdieron cotizantes al RETA (Lugo y Ourense), pero el crecimiento registrado por A Coruña (+324 autónomos) y Pontevedra +295 autónomos) ha llevado al conjunto de la comunidad a signo positivo.

OTROS DATOS

Según los datos de la Seguridad Social del tercer mes del año son 3.352.950 autónomos, 15.434 más que en febrero y 30.715 que un año antes. Ahora son el 16%, un punto menos que en el mismo mes de 2019 (antes de la pandemia) y casi tres puntos menos que en 2013, el peor momento para el mercado laboral en plena Gran Recesión, destaca el diario ‘El País’. Los expertos explican que esta variable es contracíclica: cuanto mejor va a la economía, menor porción del mercado laboral para los autónomos.

La reacción de Tamara Falcó ante el rumor de su embarazo que causa revuelo

Se volvió noticia y no deja de ser el tema del que más se habla. Tamara Falcó ¿Está o no embarazada? El rumor no deja de ser tema de conversación en todo España, donde todos quieren saber si está o no en la dulce espera. Pero, ¿cómo nació esto y cuál fue la respuesta que dio la marquesa de Griñón al respecto? Redes sociales, es ahí el foco de todo.

Una foto puede levantar sospechas en los usuarios, es que siempre está el que ve más allá de lo que una quiere mostrar. Así fue como pasó con uno de los usuarios en Instagram que le preguntó si estaba o no embrazada. Fue el inicio de una duda existencial que no nos deja dormir. Sin embargo, y como era de esperarse, estos rumores llegaron a oídos de Tamara Falcó, y ella tuvo una respuesta que dejó aún más dudas.

Tamara Falcó sobre los rumores de embarazo

@javihoyosmartinez

Tamara Falcó podría estar embarazada: esto es lo que ha ocurrido en #ElHormiguero y que ha desatado todos los rumores #tamarafalco

♬ Flowers – Miley Cyrus
Los rumores de embarazo siempre salen a la luz, pero con el correr de los meses se confirman, dado que una siempre espera un tiempo prudencial de tres meses en adelante para hacerlo oficial. En esta oportunidad, Tamara Falcó está dentro de los rumores de embarazo, que llegaron hasta ella y que por una extraña razón, ella no lo ha negado. Esto suena raro, dado que siempre se encargó de desmentirlo.

Lo cierto es que es un rumor que correr por las calles y que está en boca de todos, sin embargo, ella aún no ha salido a desmentirlo y mucho menos cuando fue interceptada en la calle y tanto ella como su suegra, Carolina Molas, no lo han negado y simplemente ha sonreído. Lo cierto es que la marquesa de Griñón está con ganas de ser madre y esta podría ser la oportunidad que tanto ha esperado.

Cómo iniciaron los rumores de embarazo de Tamara Falcó

Cómo iniciaron los rumores de embarazo de Tamara Falcó
Tamara Falcó y el posteo en sus redes que despertó los rumores de embarazo

Era un día normal en el que Tamara Falcó se hizo presente en su cita en el salón de belleza para hacerse un cambio de look. La marquesa de Griñón apostó a un nuevo corte de pelo estilo «bob long» que la hacía ver totalmente cambiada y con un nuevo renacer. Sin embargo, su nuevo look pasó completamente a segundo plano dado que uno de los usuarios en Instagram le preguntó si estaba o no embarazada.

Fue entonces cuando el chisme corrió rápidamente por las redes sociales y los medios, quienes buscaban la primicia de si estaba o no embarazada. Tamara Falcó aún no se pronunció y tampoco confirmó ni negó estos rumores, solo se llamó al silencio. Simplemente por cambiar su look y llevar su mano apoyada en el vientre daría indicios de que el sueño de ser madre se hace realidad. Ahora solo queda esperar a que salgo a dar la noticia.

Cada cuánto es recomendable el chequeo de PSA para prevenir el cáncer de próstata

0

A medida que los hombres envejecen tienen más posibilidades de desarrollar cáncer de próstata. Aunque, por supuesto, no todos lo adquieren, sí es importante que conozcas qué tienes que hacer para prevenir esta enfermedad, ya que es una afección tratable y con la que se puede vivir sin problemas.

Como la palabra cáncer tiene mala prensa, y con razón, este artículo no es para que entres en pánico, sino para que estés informado. De esa manera puedes adelantarte a posibles complicaciones médicas. Recuerda que siempre es bueno realizarse estudios médicos de forma anual, y el cáncer de próstata es detectado con el procedimiento PSA, del que te hablaré a continuación.

Con un solo examen averigua si sufres de cáncer de próstata

Con un solo examen averigua si sufres de cáncer de próstata

La frecuencia del chequeo de PSA puede variar según la edad y los factores de riesgo individuales. En general, a partir de los 50 años es recomendable que comentes con tu médico realizarte la prueba. Sin embargo, si tienes antecedentes familiares de cáncer de próstata u otros factores de riesgo, como los antecedentes genéticos, tu médico puede recomendarte pruebas de PSA a una edad más temprana. Las opiniones médicas varían en cuanto a la frecuencia recomendada de las pruebas de PSA. Algunas organizaciones, como la Asociación Americana de Urología, sugieren realizar este examen a partir de los 55 a 69 años con una frecuencia que varía según el riesgo individual y la salud general del paciente.

De todas formas, puedes discutirlo con tu médico y pedirle que te provea información para que acuerden un programa regular de seguimiento. Los cambios en los niveles de PSA a lo largo del tiempo pueden ser indicativos de cambios en la salud de tu próstata, y el seguimiento regular puede ayudar a detectar cualquier problema de manera temprana.

En qué consiste el chequeo PSA

En qué consiste el chequeo PSA

El chequeo de PSA, o examen del antígeno prostático específico, es una prueba de sangre que mide los niveles de una proteína producida por la próstata llamada antígeno prostático específico. Este examen se utiliza como herramienta de detección para ayudar a identificar posibles problemas de salud en la próstata, como el cáncer de próstata o la hiperplasia prostática benigna.

Durante el chequeo de PSA, se te tomará una muestra de sangre, lógicamente de una vena en el brazo. Esta muestra se enviará a un laboratorio para su análisis, donde se medirá la concentración de PSA en la sangre y te dará como resultado si padeces cáncer de próstata. Por lo que puedes ver es un examen bastante sencillo y apenas un poco molesto, así que no tienes excusas.

EE UU y China acuerdan conversaciones formales para tratar la capacidad industrial de Pekín

0

La secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, y el viceprimer ministro y jefe de Economía y Finanzas del Partido Comunista chino, He Lifeng, han acordado este sábado la puesta en marcha de conversaciones formales para lidiar con la cuestión de la potencia industrial de China después de que la responsable estadounidense expresara en la víspera su preocupación por la sobrecapacidad del gigante asiático en este ámbito.

CHINA Y EE UU, INTERCAMBIO

Tras las conversaciones que han continuado por segundo día en Cantón y centradas según el comunicado de la reunión en «intercambios intensivos sobre el crecimiento equilibrado en las economías nacionales y globales», Yellen ha manifestado que Pekín parece haberse dado cuenta «de las preocupaciones internacionales sobre su estrategia industrial y su potencial de inundar nuestros mercados con exportaciones», recoge Bloomberg.

Por su parte, la agencia oficial de noticias Xinhua ha indicado que el viceprimer ministro chino trasladó a Yellen sus «graves preocupaciones» sobre las restricciones económicas y comerciales de Estados Unidos.

«La parte china expresó su seria preocupación por las medidas restrictivas económicas y comerciales de Estados Unidos contra China y dio una respuesta completa sobre la cuestión de la capacidad de producción», resume el texto.

Yellen ha querido matizar que, a pesar del anuncio de la apertura de conversaciones, «se trata de un tema complicado que involucra toda su estrategia macroeconómica e industrial, por lo que no se resolverá en una tarde o en un mes», pero el diálogo acordado representa «una manera estructurada en la que podemos seguir escuchándonos unos a otros y ver si podemos encontrar una manera de avanzar a la hora de evitar el conflicto».

Yellen también ha comentado con el viceprimer ministro las preocupaciones de Estados Unidos de que las exportaciones chinas estuvieran ayudando a sostener las industrias militares de Rusia y, por lo tanto, ayudando a Moscú en sus esfuerzos por derrotar a Ucrania.

«Hemos sido claros con China en que consideramos que Rusia obtiene apoyo de los bienes que las empresas chinas están suministrando a Rusia», ha indicado antes de anunciar también un esfuerzo conjunto entre el Tesoro y el Banco Popular de China destinado a combatir el lavado de dinero y las finanzas ilícitas.

«Este nuevo esfuerzo permitirá a Estados Unidos y China compartir mejores prácticas y proporcionar actualizaciones sobre las acciones que cada uno de nosotros estamos tomando para cerrar las lagunas en nuestros respectivos sistemas financieros», ha indicado Yellen en el comunicado.

Yellen viajará a Pekín esta tarde para mantener dos días más de conversaciones con altos responsables del Gobierno chino para seguir tratando estas cuestiones.

La expresidenta de la Reserva Federal de EEUU había apuntado al inicio de su viaje que, si bien estas políticas chinas pueden estar impulsadas por objetivos de desarrollo interno, el exceso de capacidad puede generar grandes volúmenes de exportaciones a precios bajos, socavando el negocio de las empresas y los trabajadores estadounidenses, así como el de empresas de todo el mundo, incluidos India y México.

Además, esta política puede conducir a una concentración excesiva de las cadenas de suministro, lo que representa un riesgo para la resiliencia económica global, por lo que indicó que será un tema clave en las discusiones que está manteniendo con sus homólogos.

Maquillaje express: el boom de TikTok para un look rápido, fácil y que dura todo el día

Con tan solo cuatro cosméticos básicos podés hacerte un maquillaje express para lucir todo el día. Día a día maquillarse se vuelve algo molesto y hasta incluso aburrido, más sabiendo si hay que ir a trabajar o simplemente estar presente en un evento. En TikTok se hizo viral una técnica rápida para aplicar todos los días y que combina con todo outfit.

Las nuevas paletas de colores que se usan y que son tendencia en el mundo del maquillaje son los colores neutros, los ideales para usar todos los días y poder dar un efecto natural al rostro. En ocasiones se usan otros que pueden ser para eventos y se recurre al rojo, que es un clásico y que siempre combina bien.

El maquillaje express que se volvió un boom en TikTok

El efecto de sombras en los ojos le da una mirada atractiva, seductora y elegante. Maquillarse es clave para ocultar algunas expresiones o imperfecciones con las que no estamos a gusto, pero lo que más resalta, además de los labios, son los ojos. Es por eso que se volvió viral en TikTok una técnica de sombras efectiva que combina con todo. Colocar una base natural y que quede acorde a nuestro tono de piel es fundamental para luego colocar por encima el resto de las cremas o polvos.

Un buen corrector de ojeras y rubor hacen resaltar nuestro pómulo y ocultar nuestro cansancio. Pero las sombras son fundamentales y se está usando mucho las naturales. Es un efecto que combina con todo, sin la necesidad de usar colores fuertes que resalten, tanto de día como de noche es una de las más usadas. La otra clave es el delineado, ni muy fino, ni muy grueso, la medida justa para que todo quede a la perfección y en su justa medida.

La última tendencia en maquillajes

La última tendencia en maquillajes
Las últimas tendencias en maquillajes

Las redes sociales son la fuente ideal para aquellos que se las ingenian en querer hacer viral un nuevo estilo, ya sea de ropa, peinados y maquillajes. Este último es quizás el que más se consume, buscando innovar o simplemente hacer algo diferente. Distintas formas de delineado, como el innovador cat eye, que son simples líneas al borde de los ojos o el que tiene una curvatura por encima. El delineador negro es un clásico, pero muchas apuestan a usar otros colores, rosa, verde, azul y hasta violeta.

Las sombras son cruciales, ya que son las que se destacan, el nude o color café es el que más se usa. Si se lo combina con brillos en tonos plateados, dorados o cobres mucho mejor, hará que tus ojos brilles por sí solos. Pero eso no es todo, el efecto mate y gloss se debaten entre ellos para ver cuál es el mejor efecto para los labios, uno le aposta oscuridad y algo de misterio, mientras que el otro resalta y hace labios más atractivos y llamativos. De una forma u otra el maquillaje es una pieza fundamental a la hora de planear un outfit, solo hay que saber que queremos mostrar y como.

⁠5 razones por las que no adelgazas haciendo ejercicio: Esto es lo que estás haciendo mal

0

Si estás en una situación similar, y por más de que entrenas de forma cotidiana no adelgazas lo que quieres, en este artículo te mostraré algunas variantes de lo que puede estar pasando en tu organismo. Son muchos los factores que influyen a la hora de bajar de peso, y no todos están relacionados con la actividad física que realices.

Aunque el ejercicio es fundamental para la salud física y mental, hay varios errores comunes que pueden obstaculizar tus objetivos de pérdida de peso. No te preocupes porque son muy fácil de corregir y de seguro adelgazas todo lo que tienes planeado.

Si no adelgazas lo suficiente, presta atención a estos trucos

Si no adelgazas, presta atención a estos trucos

La primera opción es la más obvia: no estás quemando suficientes calorías. Si bien cualquier actividad física es beneficiosa, asegúrate de que estás realizando suficiente ejercicio cardiovascular y de fuerza para aumentar tu gasto calórico y estimular la pérdida de peso. Si no sabes cuántas calorías tienes que perder de acuerdo a tu peso, consúltale a un entrenador o médico de confianza.

Un motivo bastante usual por el que no adelgazas: puede ser que esté ocurriendo lo que se conoce como compensación excesiva. Después de hacer ejercicio, es fácil que caigas en la trampa de compensar las calorías quemadas con alimentos poco saludables. Si haces esto, es posible que estés contrarrestando los efectos positivos de tu entrenamiento y dificultando la pérdida de peso. Si tienes este problema, puedes intentar calmar la ansiedad comiendo cosas sanas.

Falta de variedad en el ejercicio: otro error común es quedarte atrapado en una rutina de ejercicio monótona. Si practicas el mismo tipo de ejercicio día tras día, puede que tu cuerpo se adapte y tu progreso se estanque. Introduce variedad en tu rutina de ejercicios, incluyendo entrenamiento de fuerza, ejercicios cardiovasculares y actividades de flexibilidad para maximizar los resultados. Puedes pedirle a tu entrenador que actualice tu rutina cada un par de semanas.

No estás durmiendo lo suficiente: el descanso es igual de importante que el ejercicio cuando se trata de perder peso y mejorar la composición corporal. Si no permites que tu cuerpo se recupere adecuadamente entre los entrenamientos, puedes experimentar fatiga crónica, aumento del estrés y un metabolismo más lento. Si no adelgazas, este es un factor que puedes no estar teniendo.

Por supuesto, el último punto es uno de los más importantes: la dieta no está alineada con tus objetivos. Tu alimentación es fundamental en cuando quieres por perder peso, por eso si consumes más calorías de las que quemas, incluso con ejercicio regular, es poco probable que veas resultados significativos.

Consulta con profesionales que guíen tus objetivos

Consulta con profesionales que guíen tus objetivos

Si bien estos 5 motivos puedes ser claves si no adelgazas lo suficiente, puede ser relevante que vayas con un nutricionista elabore una dieta específica para tu estilo de vida. Esa persona tendrá en cuenta tu peso, altura, de qué trabajas, qué actividades haces y con toda esa información te armará un plan alimenticio.

Esa dieta puedes compartírsela a tu entrenador para que ambos trabajos estén alineados. De esta manera, de seguro obtendrás resultados increíbles y, por supuesto, cuidando tu salud física y mental.

Publicidad