lunes, 7 julio 2025

Daniel Georges de Bolt: «La entrada masiva de licencias VTC rompería el equilibrio en Madrid»

Si una situación reciente ha separado a las empresas de VTC en España, esa es la aprobación, en tribunales, de unas 8.500 licencias para Cabify en Madrid. La decisión ha encendido las alarmas de conductores, competidores e incluso de una parte del sector taxi.

Pero si una empresa ha sido profundamente crítica con la decisión ha sido Bolt, que ha señalado no solo el riesgo que representa para el mercado del transporte de la capital esta inyección de nuevos conductores y vehículos, sino también el riesgo particular de que se sume este número de licencias a un solo operador

Para Daniel Georges, consejero delegado y director general de Bolt, el problema es evidente. «Desde Bolt nos oponemos a la concesión de esas 8.500 nuevas licencias que pasarían a manos de una misma empresa. No se trata de frenar el crecimiento del sector, sino de evitar que una sola plataforma concentre, en una flota propia, el 70% de las licencias. Esta situación pone en riesgo la competitividad y la sostenibilidad empresarial de miles de empresas, fundamentalmente PYMEs y autónomos, e incluso puede dar pie a la especulación con las mismas», ha expresado a este medio 

Es cierto que no es una sorpresa, después de todo desde Bolt se ha insistido mucho en los problemas que puede generar esta decisión. En su momento, la empresa llegó incluso a publicar una carta abierta a la Comunidad Autónoma de Madrid para hablar sobre la situación y pedir que se revisara el volumen de licencias que se entregará a Cabify; a esta realidad se suma que el unicornio español todavía espera que se aprueben un total de casi 20.000 licencias que han solicitado a la Comunidad. 

«El reparto de licencias debe responder a una necesidad real del mercado y situarse dentro de una regulación equilibrada que garantice la diversidad de actores. Por ello, apostamos por un sistema donde empresas de todos los tamaños tengan su lugar, y por un modelo plural, transparente y competitivo. Cualquier incremento en el número de licencias, en el futuro, debería realizarse por procesos competitivos, como pudiera ser un concurso público o licitación, a semejanza de lo que ocurre en otros mercados», sentencia Georges sobre la situación. 

BOLT DEFIENDE EL CRECIMIENTO ORGANIZADO

Lo cierto es que desde la empresa tampoco niegan la posibilidad de que eventualmente sean necesarias nuevas licencias y vehículos en Madrid. La realidad, difícil de ignorar, es que a medida que aumenta la población de la ciudad, o que llegan nuevas actividades culturales y deportivas, las empresas de VTC como Bolt dan por sentado que tendrá que aumentar la cantidad de vehículos del sector. 

«Hasta la fecha, la Comunidad de Madrid cuenta con más de 16.000 taxis y alrededor de 9.000 VTC. La entrada masiva de licencias VTC, concentradas además en una sola empresa, rompería este equilibrio alcanzado en los últimos años entre el taxi y las VTC. Desde Bolt creemos que esta judicialización del sector pone en riesgo los puentes construidos entre plataformas y flotas de VTCs y taxis con el gobierno autonómico», explica Georges.

«Eso no quiere decir que en el futuro se amplíe la oferta de movilidad, teniendo en cuenta que la ciudad seguirá creciendo en población, turistas y actividad económica. Sin embargo, es necesario que la evolución sea sostenible y en línea con los actores económicos, como es el caso de la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos (España de Noche) con la que compartimos una estrecha alianza para mejorar la oferta de movilidad, especialmente en horario nocturno», sentencia el directivo de la empresa de transporte.

LA COMPLICADA CONVIVENCIA CON EL TAXI

A esta situación se suma la complicada relación del sector de las VTC con el taxi. La situación siempre ha sido tensa, incluso si en Madrid no se repiten de forma constante las protestas del mundo del taxi, constantes en Barcelona, la situación ha sido suficiente para complicar de nuevo el momento, con una parte del sector criticando la llegada de las nuevas licencias, y otra que da por hecho que la llegada de las mismas realmente afectará solo a los conductores de «nueva movilidad». 

EuropaPress 4929780 centenares taxis movilizacion convocada elite taxi stac defensa tarifa Merca2.es
Protesta de los taxistas en Barcelona. Fuente: Agencias

«Desde Bolt estamos convencidos y defendemos que el sector del taxi y de las VTC pueden y deben convivir. Se trata de modelos complementarios, cuyo objetivo debe ser ofrecer al cliente el mejor servicio posible y construir una oferta de movilidad eficiente, sostenible y que responda a las necesidades de la ciudadanía. La mejor prueba de ello es que, en regiones como Madrid, el negocio de taxi y VTC experimenta un muy buen momento», explica por su lado Georges.

«Para ello necesitamos contar con una sólida regulación que atienda a ambas partes, en beneficio siempre del ciudadano, que garantice esa convivencia en condiciones de igualdad y evitando prácticas que favorezcan la concentración. Además de proteger a todos los profesionales, tanto del taxi como de las VTC. A día de hoy, y no es el caso de Madrid, siguen vigentes en algunas regiones restricciones desproporcionadas e injustificadas desde el interés público, como es el caso de una longitud mínima de los vehículos», sentencia el directivo.  

Los analistas ven con buenos ojos el idilio de Grenergy con Chile

El megaproyecto fotovoltaico de Atacama en Chile se ha convertido en el eje de la estrategia de Grenergy, el campo en que la energética ha esparcido todas sus semillas. Y los expertos aplauden su visión: Berenberg cree que sus proyectos solares y de almacenamiento en el país sudamericano fructificarán en un Ebitda suculento, por lo que ha catapultado su precio objetivo a 72 euros desde los 47 de la anterior revisión, manteniendo la recomendación de compra.

«En su jornada para los mercados de capitales (Capital Markets Day) celebrada a finales de mayo, Grenergy Renovables presentó su plan de crecimiento, centrado en la puesta en marcha de grandes plataformas solares y de almacenamiento en Chile, que podrían impulsar su negocio de energía para alcanzar un resultado bruto de explotación (Ebitda) con una tasa de ejecución de entre 450 y 500 millones de euros hacia finales de 2027, frente a los 40 millones de euros estimados para 2024″, destaca el informe de la financiera alemana.

BERENBERG HA IMPULSADO DE FORMA METEÓRICA EL PRECIO OBJETIVO DE BERENBERG, QUE PASA DE LOS 47 EUROS DE LA ANTERIOR REVISIÓN A 72 EUROS

El documento señala los saneados balances de la empresa de energía ‘verde’, así como los objetivos marcados para el presente ejercicio durante el Capital Markets Day: un aumento de capacidad hasta 2,8 gigavatios (GW) de energía solar neta y 13,8 gigavatios hora (GW/h) netos en sistemas de almacenamiento con baterías, principalmente en Chile.

La ejecución de este plan requerirá una inversión bruta (capex) de 3.500 millones de euros entre 2025 y 2027, financiada principalmente a través de financiación de proyectos, junto con 800 millones de euros provenientes de rotación de activos (de los cuales cerca de la mitad ya se han logrado o están en una etapa avanzada)» -comentan desde Berenberg- «Según nuestras estimaciones, el apalancamiento financiero aumentará, con una razón deuda neta/Ebitda cercana a 7 veces para el año estimado 2027, aunque el apalancamiento corporativo (excluyendo deuda sin recurso) se mantendrá por debajo de 3,5 veces.

GRENERGY MÁS ALLÁ DE CHILE

Dejando aparte la buena marcha de sus activos chilenos, la actividad de Grenergy en el viejo continente también despierta interés: «La empresa busca posicionarse como pionera en el sector de almacenamiento independiente en Europa, donde se espera un crecimiento significativo a medida que aumenta la penetración de energías renovables.

Por último, en Berenberg también convence la iniciativa Greenbox, con la que la compañía pretende irrumpir con fuerza en el mercado europeo de baterías. Se trata de una plataforma independiente de almacenamiento con 35 GW/h en desarrollo, enfocada en mercados clave como Alemania, Polonia y España.

«La compañía ha identificado oportunidades por 29 GW/h, con una cartera pendiente (backlog) actual de 0,6 GW/h» -señala- «El grupo se centrará en acuerdos de peaje (tolling agreements) en mercados favorables, lo que puede impulsar el crecimiento más allá de la expansión visible hasta 2028, y la cartera de Grenergy se orientará progresivamente hacia el almacenamiento en los próximos años».

UNA GESTIÓN QUE ACUMULA ELOGIOS

Berenberg no es la única financiera seducida por el enfoque de la firma de renovables liderada por David Ruiz de Andrés. La ‘hoja de ruta’ mostrada durante la jornada de mercados de capital se ganó también los parabienes de RBC Capital Markets, cuyos expertos encuentran en la energética «nuestra mejor opción en Europa para invertir en esta temática».

«Grenergy confirmó nuestra expectativa de una revisión al alza significativa en la guía de inversión en capital (capex) y Ebitda, a pesar de mantenerse conservadora en muchos aspectos», estima RBC, agregando que la energética «conserva una ventaja competitiva significativa en almacenamiento con baterías».

Zegona: un gran comienzo, una opción de valor y un crecimiento potencial del 30%

Zegona Communications, la entidad financiera que compró Vodafone España el 31 de mayo de 2024, está llamando la atención de los analistas de finanzas de todo tipo de entidades bancarias por su más que favorable evolución en Bolsa.

El último en fijarse y cubrir su desarrollo ha sido el alemán Berenberg, que recomienda Comprar Zegona, con un precio objetivo 10 libras esterlinas (11,68 euros) un potencial del 30%. La labor de José Miguel García al frente de la operadora española tiene mucho que ver con el valor y reconocimiento que está recogiendo su empresa matriz, Zegona.

El banco alemán Berenberg acaba de iniciar su cobertura analítica de la industria teleco europea y lo ha hecho a lo grande y sin morderse la lengua. Tal y como hemos recogido en MERCA2, ha puesto el foco, entre otras, en el grupo español Telefónica, cuyas cifras le han llevado a opinar sobre la compañía que lidera Marc Murtra con mucha cautela. Sin embargo, el análisis que ha realizado sobre otra de las telecos española, la que ocupa en número tres en nuestro mercado nacional, es mucho más entusiasta.

Tal y como declaran en su informe «Telecomunicaciones. Aumentan los retornos de efectivo», inician la cobertura de Zegona Communications con una recomendación de Compra y un precio objetivo de 1.000 GBp, (es decir, tal y como trabaja la bolsa londinense, donde Zegona cotiza, se refiere a mil peniques, lo que supone 10 libras esterlinas por acción). Pero señalan que la compañía financiera británica, cuyo único activo es Vodafone España, ofrece un potencial de crecimiento del 30%. Ayer mismo, por ejemplo, cada acción de Zegona tenía un valor de 712 peniques, subía un 3,49% en bolsa y marcaba una capitalización de mercado de algo más de 5.404 millones de libras (6.316 millones de euros).

los analistas alemanes marcan un claro peligro para Zegona si se produce un «incumplimiento de los objetivos de ahorro de costes» o si «los precios se deterioran en España Zegona se vería afectada con una exposición del 100%»

Con el objeto de situar a los inversores y ponerles en antecedentes recuerdan que Zegona fue fundada en 2015 por antiguos ejecutivos de Virgin Media, y que su manera de operar responde a una estrategia de «compra-reparación-venta» de empresas (principalmente de telecomunicación), «buscando comprar activos infravalorados, transformar las operaciones y venderlos para generar fuertes retornos para los accionistas», según describe el banco alemán.

Alaban la adquisición de Zegona, la cuál califican de «muy oportuna», porque pudo adquirir Vodafone España por un múltiplo bajo (3,9 veces EBITDAaL) y «aprovechar el débil balance de Vodafone, mientras que según su opinión, «la competencia en el mercado español se ha aliviado con la consolidación (en referencia a MasOrange). No obstante, a pesar de que ven más que viable el plan de «recortar costes para aumentar los márgenes» de la nueva dirección, los analistas alemanes marcan un claro peligro para Zegona si se produce un incumplimiento de los objetivos de ahorro de costes».

Los escenarios que pueden variar la buena marcha de la operación y las tesis de inversión de Berenberg serían que «los precios se deterioren en España y Zegona se vea afectada con una exposición del 100%», que la aspiración de mejora de márgenes OpCF (Operaciones a Plazo de Cumplimiento Financiero) «no fuera posible, si los ahorros se ven compensados por caídas en los ingresos o en otros costes, las acciones de Zegona podrían verse afectadas», a igual que si finalmente se produce un «incumplimiento de las operaciones con NetCo o de la amortización de acciones preferentes.

También señala que la gerencia de Zegona, liderada por su CEO Eamonn O’Hare, «tiene un historial de fuertes retornos en sus inversiones anteriores en Telecable y Euskatel», y planea repetirlo, «esta vez con Vodafone España», por lo que le auguran un «gran potencial de crecimiento si se recompran las acciones del fideicomiso«.

Zegona estudia adquirir Finetwork para unirla a la operación Vodafone
Eamonn O’Hare, cofundador, presidente y CEO de Zegona. Fuente: Zegona

ZEGONA Y SU FIDEICOMISO

Zegona completó la adquisición de Vodafone España el 31 de mayo de 2024 por «solo 5.000 millones de euros o 3,9 veces el EBITDAaL», valoran desde Berenberg. Como se recordará, la operación se financió mediante una combinación de deuda, capital y 900 millones de euros en acciones preferentes rescatables (RPS), que fueron emitidas al grupo Vodafone por una entidad de nueva creación llamada EJLSHM Funding Limited, que actualmente posee el 69% de las acciones de Zegona. Este fideicomiso se creó únicamente para facilitar la financiación de la transacción por parte de Vodafone.

Tal y como explican los analistas alemanes, estas acciones «no tienen derecho a voto y deben ser rescatadas en un plazo de seis años (con un periodo inicial de inmovilización de dos años)». Se trata de acciones preferentes rescatables de 900 millones de euros que «devengarán un dividendo del 5% durante los tres primeros años, del 10% en el cuarto año, del 12,5% en el quinto año y del 15% en el sexto año», según señalan.

ponen el foco en la importancia de los movimientos corporativos nacionales que Zegona ha iniciado en España, al acordar crear dos dos NetCos (con Telefónica y MasOrange) que podrían «generar importantes ingresos para Zegona y permitir el reembolso de las acciones preferentes

Así que, una vez rescatadas las acciones ordinarias del RPS, las acciones ordinarias de EJLSHM en Zegona serán canceladas, eliminándolas de la estructura de capital. «Esto significa que el 31% restante de los accionistas podría beneficiarse del 100% del potencial de crecimiento del capital de Zegona en caso de un dividendo suficientemente elevado», aclaran.

También ponen el foco en la importancia de los movimientos corporativos nacionales que Zegona ha iniciado en España, al acordar crear dos dos NetCos (con Telefónica y MasOrange) que podrían «generar importantes ingresos para Zegona y permitir el reembolso de las acciones preferentes». No obstante indican que esto siempre va a depender de la finalización y la valoración de las FiberCos en cuestión y, por el momento, los fondos interesados en formar parte de ambos negocios no están valorando como las telecos pretendían su participación (del 40% del capital) en las nuevas empresas de fibra.

Los analistas de Berenberg, por ahora, esperan «los detalles de las empresas conjuntas y los posibles ingresos», mientras que asumen un valor base de 5,30 euros por acción para Zegona y una probabilidad de reembolso del 50% (14,70 euros), lo que les lleva a un precio objetivo combinado de los 1.000 GBP (peniques, es decir, las 10 libras esterlinas o los 11,68 euros comunitarios).

Zegona: un gran comienzo, una opción de valor y un potencial crecimiento del 30%
El CEO de Vodafone España, José Miguel García. Fuente: MERCA2

JOSÉ MIGUEL GARCÍA, EL CONSEGUIDOR

Los analistas no disimulan a la hora de señalar la idoneidad del nombramiento de José Miguel García como CEO de Vodafone España, del que recuerdan que ya protagonizó un éxito para Zegona cuando fue director general de Euskaltel, y que en este nuevo reto retoma la «trayectoria de recuperación de Zegona», que califican como «sólida y con aumento de márgenes». Explican que lo está consiguiendo porque «la empresa ha estabilizado las pérdidas de clientes, implementado mejoras de costes y elevado los márgenes OpCF (Operaciones a Plazo de Cumplimiento Financiero) hasta el 19%».

Según observan, la competencia en el mercado español «ha mejorado», aunque las condiciones «no son fáciles, pero la tendencia de los ingresos por servicios ha mejorado en comparación con otros mercados europeos en los últimos dos años, impulsada por la fusión de Orange y MásMóvil». No obstante, también ponen en foco en los escasos márgenes que marca la actitud de Digi cuando señalan que «debemos estar atentos a Digi, que aún ofrece precios bajos, especialmente en sus áreas de red, pero la marca Lowi de Vodafone iguala muchas de las tarifas» del operador rumano.

la competencia en el mercado español «ha mejorado», aunque las condiciones «no son fáciles, pero la tendencia de los ingresos por servicios ha mejorado en comparación con otros mercados europeos en los últimos dos años, impulsada por la fusión de Orange y MásMóvil

A pesar de las opiniones tan positivas, desde Berenberg señalan que las cifras de Zegona, precisamente, «están distorsionadas por la contribución parcial de Vodafone España», y entienden que la falta de información financiera «conlleva riesgos». Así, para realizar sus análisis se ven «obligados a utilizar la información financiera previa de Vodafone España para elaborar estimaciones proforma con ajustes aproximados por diferencias contables». Además, señalan que estas estimaciones también se ven enrarecidas porque se han encontrado con «un año de ‘cinco trimestres’, ya que Zegona cambia su cierre de diciembre de 2023 a marzo de 2025 para alinearse con los informes de Vodafone, lo que aumenta la complejidad», advierten.

El poder y la pantalla: los altibajos del Gobierno de Sánchez con las televisiones 

0

El Gobierno de Pedro Sánchez mantiene desde hace años una relación ambigua, y llena de altibajos, con las principales cadenas de televisión privadas de España. El PSOE denuncia la tendencia conservadora de los dos grandes operadores privados, protesta por la escasez de voces afines en algunas tertulias y por la obsesión antigubernamental de varias estrellas. Pero a la vez evita la guerra contra sus dueños, respalda leyes que las benefician y se apoya en algunas de sus figuras cuando le conviene reforzar su mensaje.

No es una anomalía nueva. Desde la entrada de las televisiones privadas a finales del siglo XX, el poder político ha jugado con los medios como quien mueve fichas en una partida de ajedrez. Felipe González concedió licencias a Antena 3 y Telecinco y luego intentó controlar ambas; José María Aznar asaltó Antena 3 gracias a Telefónica y presionó hasta el extremo a Telecinco; y José Luis Zapatero apadrinó Cuatro y La Sexta, y, como gesto de compensación a los operadores tradicionales, eliminó la publicidad en RTVE.

Mariano Rajoy bendijo que Antena 3 absorbiera a La Sexta, que lastraba con su línea editorial al PSOE; y Pedro Sánchez ha combinado un discurso de confrontación y acuerdos discretos con los grandes operadores.

Al igual que el socialismo ha mantenido históricamente una guerra retórica con la Iglesia. mientras promovía privilegios hacia el clero, con las cadenas televisivas el enfrentamiento en algunas ocasiones también es más escénico que real.

LOS ‘ENEMIGOS’

El Ejecutivo se ha quejado reiteradamente del tratamiento que recibe en programas como ‘El Hormiguero’, donde Pablo Motos promueve las críticas al Gobierno. Contra Motos surgió en la pública David Broncano. Su salto a TVE fue bien visto por La Moncloa, que lo considera un contrapeso generacional e ideológico frente al padre de Trancas y Barrancas.

Los palos de ‘El Hormiguero’ y los editoriales antigubernamentales de Vicente Vallés conviven en Atresmedia con los productos que capitanean Jordi Évole, Julia Otero o Wyoming, más del gusto de La Moncloa (que ha abierto varias veces sus puertas a Antonio García Ferreras para entrevistar al presidente, muy alérgico a los cara a cara fuera de TVE y la SER, y saludó la llegada de proyectos como ‘Conspiranoicos’ de La Sexta, que actuó como contrapeso de ‘Horizonte’).

Cabe recordar que las relaciones entre PSOE y los dueños de Atresmedia no son siempre espinosas. El presidente Pedro Sánchez publica sus libros con el Grupo Planeta. Además, el Gobierno ha aprobado leyes que benefician directamente a estos grandes grupos, como la Ley del Cine.

Una enmienda socialista permite que desde 2022 las filiales de las grandes compañías en abierto y de las plataformas sean consideradas ‘productoras independientes’ y se acojan a sus ventajas.

El Gobierno también ha suavizado las restricciones publicitarias de los canales privados, eliminando las limitaciones de 12 minutos comerciales por hora, y (como era de esperar) acaba de renovar por 15 años las licencias de TDT sin poner obligación a que estos canales produzcan ni un solo minuto de producción propia al año (que es lo que ocurre en varios de ellos, saturados de repeticiones y productos foráneos de baja calidad).

De todo ello se beneficia también Mediaset España, que incomoda al PSOE con Ana Rosa Quintana o Iker Jiménez, pero cuenta con la exministra socialista Cristina Garmendia como presidenta, al directivo antaño afín al socialismo canario Francisco Moreno como jefe de Informativos y a una cara amable para el progresismo como Carlos Franganillo como presentador estrella de lo mismos.

ar Merca2.es
Ana Rosa Quintana y Pedro Sánchez. Foto: Mediaset.

En esta batalla, el Gobierno conserva armas clásicas de presión que podría utilizar frente a las privadas: rebaja de la inversión en publicidad institucional, posible retorno de anuncios a RTVE, o imposición de multas selectivas a través de la CNMC.

Pero también ha aprendido a actuar con guante blanco. Lo hace promoviendo formatos en la pública como ‘Mañaneros 360’ o ‘Malas lenguas’, que compensan el rugido de la ultraconservadora caverna mediática madrileña e intentan lastrar las audiencias de programas de las televisiones privadas como ‘Al rojo vivo’, ‘Todo es mentira’ o ‘Más vale tarde’.

Éxito rotundo en la presentación de ‘Sandy’, el nuevo híbrido entre sneaker y espardeña de AUTRY

0

Éxito rotundo en la presentación de “Sandy”, el nuevo híbrido entre sneaker y espardeña de AUTRY que promete revolucionar el calzado veraniego.

Ibiza, 25 de junio de 2025 – La moda vivió ayer una jornada memorable con la esperada presentación de “Sandy”, el innovador modelo de calzado de Autry que fusiona la comodidad urbana de las sneakers con la esencia mediterránea de las esparteñas. Para celebrar el lanzamiento de “Sandy”, Autry ha inaugurado un pop-up store exclusivo en El Silencio Ibiza, uno de los beach clubs más icónicos del Mediterráneo. El espacio, diseñado en colaboración con el afamado estudio de arquitectura Crosby Studios, permanecerá abierto al público hasta finales de agosto.

El evento reunió a numerosos rostros conocidos del mundo de la moda, el cine, la música y las redes sociales, convirtiéndose en uno de los encuentros más esperados de la temporada.

Entre los asistentes no se quiso perder la inauguración el actor británico Luke Ewans, un enamorado de nuestro país. También asistieron la actriz Paz Vega y su pareja Orson Salazar, quienes no dudaron en posar con sus modelos “Sandy”, destacando su comodidad y estilo en este calzado que aúna innovación y tradición.

También asistieron la actriz María Pedraza y su pareja el también actor Jason Fernández y los actores María de Nati y José Lamuño.

El mundo de la cultura y el arte también estuvo presente en la inauguración del pop-up store de Autry con la escritora Alejandra Remón, el artista Jorge Parra, la artista @monstruoespagueti y el artista visual @filipcustic.

La noche inaugural del pop-up store contó con una actuación especial del legendario DJ y productor estadounidense Seth Troxler, que trajo su ecléctico estilo musical a El Silencio Ibiza, en una velada que combinó arte, música y estilo veraniego en una experiencia multisensorial.

Durante la presentación, los responsables de la marca destacaron que “Sandy” “no es solo un zapato, es una actitud”. La colección apuesta por materiales sostenibles y un diseño que invita a recorrer el verano con estilo y frescura. 

Con esta presentación, Autry ha dado un paso firme hacia la conquista del verano 2025. Su propuesta fresca, original y con sello mediterráneo ha logrado captar la atención de medios,

influencers y amantes del diseño.

Tótem Residencial Sustentable; un modelo vivo de ciudad emergente y sustentable en Yucatán

0

Un modelo de comunidad consciente que transforma el desarrollo inmobiliario en México

Yucatán, México – En un momento en el que el desarrollo urbano enfrenta el desafío de crecer sin comprometer el equilibrio ambiental, Tótem se presenta como una alternativa que replantea la manera de habitar. Más que un proyecto habitacional, Tótem desarrollo inmobiliario es un modelo de comunidad sustentable, planeado desde su origen para integrarse de manera armónica con el entorno natural y social de la región.

Ubicado a tan solo 24 kilómetros de Celestún, en la costa yucateca, Tótem Yucatán ha sido concebido como una propuesta integral que combina infraestructura moderna, respeto al medio ambiente y un profundo compromiso con la conservación de la biodiversidad.

Más información en: totemsustentable.mx

De la visión a los hechos: el camino recorrido por Tótem

Desde su lanzamiento en 2020, Tótem Sustentable ha consolidado un camino de avances palpables. Cada etapa del proyecto ha sido construida con una lógica de sostenibilidad y comunidad, comenzando con la apertura de su Oficina Comercial en octubre de 2022, un punto clave para la atención personalizada de quienes buscan invertir con conciencia.

Ese mismo año, en diciembre, concluyó la construcción del Club de Playa Tótem, ubicado frente al mar de Celestún. Este espacio se ha convertido en uno de los principales atractivos del desarrollo, ofreciendo alberca, terraza, restaurante, zona infantil y una vista privilegiada del Golfo de México. Su operación inició en abril de 2023 y desde entonces ha funcionado como centro de encuentro para residentes e inversionistas.

El futuro sustentable ya se construye

A partir de julio de 2024, el desarrollo inicia una nueva etapa con la obra del Camino del Tapir, un sendero ecológico que conectará las zonas residenciales con el Santuario del Tapir de Yucatán, permitiendo a los habitantes vivir en contacto directo con la biodiversidad local.

En enero de 2025 arranca la construcción de la fachada icónica del proyecto, una pieza arquitectónica que busca expresar los valores y la identidad de Tótem como comunidad sustentable. Paralelamente, también comienza la urbanización de la avenida principal, eje de movilidad interna diseñado con principios de diseño orgánico y bajo impacto ambiental.

El Santuario del Tapir de Yucatán: conservación dentro del desarrollo

Uno de los pilares que distingue a Tótem desarrollo inmobiliario es su compromiso con la vida silvestre. Dentro del mismo proyecto se ubica el Santuario del Tapir de Yucatán, una iniciativa privada de conservación única en el estado. Este espacio tiene como objetivo proteger, reproducir y reinsertar al tapir centroamericano, una de las especies más amenazadas del sureste mexicano.

Este esfuerzo es liderado por Libera, desarrolladora de Tótem, en conjunto con asociaciones civiles y especialistas en fauna. El santuario representa una visión alternativa del desarrollo: no como destrucción del entorno, sino como posibilidad de restauración, ciencia y respeto por las especies que nos rodean.

Tótem Sustentable: un nuevo paradigma inmobiliario

Tótem Yucatán redefine lo que significa un desarrollo residencial. No se trata solo de construir viviendas, sino de levantar comunidad, restaurar ecosistemas y habitar de manera consciente.

Para quienes buscan invertir en un proyecto con impacto positivo y valor a largo plazo, Tótem Sustentable ofrece mucho más que terrenos: ofrece un propósito compartido.

Descubrir más en totemsustentable.mx

La mejor oferta de vestidos vaqueros la tienes ya rebajada en estos momentos en Cortefiel

Cortefiel es una tienda que tienes que visitar este verano sí o sí. ¿Qué es lo primero que buscas cuando llegan las rebajas de verano? Seguro que responderías que esas prendas que siempre añades a tu lista: clásicos atemporales, piezas con estilo, pero funcionales y, por supuesto, aquellas que te acompañan temporada tras temporada.

Pues bien, este año hay una tendencia que vuelve con fuerza y que lo cumple todo: los vestidos vaqueros. Y donde están arrasando es en Cortefiel, la marca del grupo Tendam, que acaba de lanzar su selección de diseños ‘denim’ con descuentos realmente tentadores.

Un clásico reinventado: el vestido vaquero

Un clásico reinventado: el vestido vaquero
Fuente: Cortefiel

Los vestidos vaqueros son esas piezas que nacen con vocación de fondo de armario. Siempre vuelven cada verano, nunca pasan de moda y se adaptan a mil estilos. En Cortefiel los han convertido en joyas: fluidos, con bordados, diferentes largos y cortes favorecedores. Y ahora, al alcance del bolsillo, gracias a las rebajas.

La web de Cortefiel ofrece variedades de vestidos vaqueros para todos los gustos: cortos, midi, largos, de tirantes, camisero… una auténtica oda al denim para cualquier ocasión.

¿Por qué los vestidos vaqueros de Cortefiel son lo que necesitas?

¿Por qué los vestidos vaqueros de Cortefiel son lo que necesitas?
Fuente: Cortefiel
  • Diseño pensado para durar: muchos modelos combinan cortes clásicos con toques actuales, como bordados y detalles artesanales.
  • Tejidos de calidad: algunos están confeccionados con denim 100 % algodón, y cumplen estándares sostenibles (como el EIM Score de Jeanologia para reducir impacto ambiental) dato del Cortefiel.com.
  • Versatilidad total: sirven para ir a la oficina con sandalias planas, para un plan de tarde o para una cena con stilettos. Incluso como vestido de invitada o para un paseo por la ciudad.
  • Precios más que asequibles: con rebajas que dejan cada vestido entre 20 € y 50 €, muchos de ellos por debajo de los 40 euros.

Los modelos que están volando

Los modelos que están volando
Fuente: Cortefiel

Atención a estas cinco opciones que están destacando en las rebajas de Cortefiel:

  • Vestido corto vaquero con bordados: un diseño fresco, coqueto y juvenil, ahora por 19,99 €.
  • Vestido vaquero largo de la línea Slowlove: mezcla de estilo relajado y elegancia, rebajado a 39,99 €.
  • Vestido vaquero de tirantes de Molly Bracken: femenino y fácil de combinar, disponible por 49,50 €.
  • Vestido vaquero con bordados multicolor: un modelo muy original por solo 39,99 €.
  • Vestido midi vaquero entallado de Vila: perfecto para oficina o salidas casuales, también por 39,99 €.

Estos modelos aparecen destacados en la página de «Vestidos vaqueros» en rebajas, y han sido señalados por medios como El Periódico como “los más bonitos del verano” y merecedores de atención inmediata.

¿Cuándo y cómo aprovechar mejor las rebajas?

¿Cuándo y cómo aprovechar mejor las rebajas?
Fuente: Cortefiel

Las rebajas de verano 2025 en España han empezado de forma anticipada. El grupo Tendam —al que pertenece Cortefiel— suele ser de los primeros en lanzar descuentos, y en esta ocasión ofrecen rebaño. garantizado hasta el 70%.

Para no quedarte sin tu vestido ideal:

  • Activa alertas y añade tus favoritos al carrito con antelación.
  • Revisa la talla disponible en la sección online o en la app, ya que la reposición es limitada.
  • Si quieres más descuento, aprovecha promociones tipo «-10% extra en cesta», válidas hasta el 29 de junio.
  • Mira también los modelos Slowlove, que combinan calidad, estilo fresco y cierta sostenibilidad.

Cuida tu vestido vaquero y extiende su vida

Cuida tu vestido vaquero y extiende su vida
Fuente: Cortefiel

Comprar a buen precio está bien, pero conservarlo te permite seguir usándolo:

  • Lava a agua fría y segunda ciclo delicado: el denim 100% algodón se conserva mejor así.
  • Evita blanqueadores y secado en máquina, que deterioran bordados y tejidos.
  • Plancha del revés y cuida los detalles decorativos.
  • Guarda el vestido colgado o doblado sin aplastar los bordados.

Con esos cuidados, durará veranos y veranos.

Combinaciones que no fallan

Combinaciones que no fallan
Fuente: Cortefiel
  • Informal y fresco. Zapatos estilo Converse o sandalias planas, bolso bandolera y gafas de sol. Ideal para días de calor.
  • Oficina adaptada. Añade una blusa blanca debajo, tenis o mocasines y un blazer ligero. Un vestido vaquero midi, cinturón fino, y listo.
  • Noche de verano. Taconazos, joyería dorada y bolso tipo clutch. El vestido largo o midi bordado se convierte en protagonista.
  • Toque boho. Cazadora vaquera o de ante, sombrero y botas cowboy. Ideal para festivales o escapadas rurales.

Comparativa con otras marcas

Comparativa con otras marcas
Fuente: Cortefiel

Otras marcas como Zara, Pull&Bear o Mango también tienen vestidos denim, pero Cortefiel ofrece un diferencial clave:

  • Precios más ajustados: modelos a partir de 20 €, frente a Zara que ronda los 35–50 €.
  • Calidad y sostenibilidad: EIM Score y tejido 100 % algodón reducen impacto.
  • Estilo más clásico y duradero frente a las modas pasajeras de la moda rápida.

Expertos en moda señalan que los vestidos vaqueros son tendencia recurrente, por su versatilidad y atemporalidad. En verano se imponen diseños ligeros y bordados, mientras que en invierno se combinan con calentadores top y chaquetas de Cortefiel. Además, la opción Slowlove de Cortefiel ofrece una mezcla de moda consciente y calidad reconocida por medios y rostros como Sara Carbonero Cortefiel.com.

¿Por qué comprar ahora?

¿Por qué comprar ahora?
Fuente: Cortefiel

Si estás pensando en aprovechar las rebajas para comprar bien:

  • Los vestidos denim vienen y van cada temporada, pero Cortefiel garantiza un estilo clásico siempre vigente.
  • El precio rebajado ahora es insuperable: 19,99 € por un diseño con bordados, por ejemplo, es una ganga.
  • Estás invirtiendo en moda sostenible: algodón 100%, certificaciones de impacto y una prenda que promete durarte mucho tiempo con cuidado.

Pasos para comprar sin errores

Pasos para comprar sin errores
Fuente: Cortefiel
  • Entra a la sección de Vestidos vaqueros en rebajas en la web/app de Cortefiel.
  • Selecciona el modelo y talla, añade al carrito y aplica el -10% extra si está activo.
  • Aprovecha el envío gratis en tienda o a domicilio (en pedidos superiores).
  • Lávalo lo antes posible siguiendo las instrucciones y guárdalo adecuadamente para que dure.

Estos vestidos se adaptan al ritmo de vida moderno porque trabajan el look effortless, combinan con zapatillas o tacones, y duran temporadas. Sirven tanto para días de teletrabajo como para salidas urbanas o cita informal.

Repara tu Deuda Abogados cancela 148.006 € en Torrelavega (Cantabria) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

El deudor sufrió un divorcio y las consecuencias económicas de la crisis de 2008, al reducirse y congelarse su salario

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Torrelavega (Cantabria). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, un hombre ha logrado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) que ascendía a 148.006 euros.

 Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para la compraventa de una vivienda y de un vehículo necesario para acudir a su lugar de trabajo. Al principio no tenía problema alguno en hacer frente al pago de las cuotas. Sin embargo, el deudor pasó por una ruptura y posterior divorcio, lo que también conllevó gastos extraordinarios para su defensa jurídica. A partir de ahí, ya no contaba con el apoyo económico de su expareja, recayendo toda deuda en él. A raíz de la crisis del 2008, su capacidad económica se vio afectada al verse reducido su salario y congelado sin ver ninguna variación. Por todo ello, no pudo asumir sus deudas”.

Como en su caso, son muchas las personas que tienen que hacer frente a diferentes contratiempos, ya sean laborales, de salud o de alguna otra índole. Finalmente, se dan cuenta de que sólo a través del mecanismo de segunda oportunidad es como pueden despedirse de todas las deudas y reactivarse en la vida financiera.

Los particulares y autónomos que acuden a la Ley de Segunda Oportunidad comprueban en poco tiempo cuáles son los beneficios de quedar exonerados de sus deudas: salen de los listados de morosidad como Asnef que tanto daño les hace. Además, dejan de recibir la presión de las llamadas de los bancos y entidades financieras. Por último, pueden solicitar nueva financiación y registrar futuros bienes a su nombre. Desde un punto de vista emocional, vuelven a dormir sin deudas y ofrecen a su entorno una vida más tranquila.

Desde su aprobación por parte del Parlamento de España en el año 2015, el conocimiento por parte de la ciudadanía de esta legislación es cada vez mayor. Repara tu Deuda Abogados fue fundado precisamente en septiembre del año 2015 y ha ayudado a numerosas personas que se encontraban desesperadas por no poder asumir sus deudas.

El despacho de abogados ha logrado superar la cifra de 340 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas. Se prevé que esta cantidad continúe creciendo como consecuencia del elevado número de expedientes que se encuentran en marcha y de las llamadas diarias por parte de personas interesadas en acogerse a este mecanismo.

Esta legislación permite tanto a particulares como a autónomos empezar una segunda vida financiera. Para que sea viable la cancelación de las deudas es necesario cumplir una serie de requisitos. En líneas generales, es suficiente con que el concursado no haya sido condenado por motivos de carácter socioeconómico en los diez últimos años, que se encuentre en un estado actual o próximo de insolvencia y que actúe de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos.

Repara tu Deuda abogados dispone de una tecnología avanzada para facilitar el procedimiento. Cuenta con una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que permite la realización de consultas personalizadas sobre el proceso, compartir experiencias acerca del grado de satisfacción y reuniones con los profesionales del despacho. 

Tucuvi se consolida en España con presencia en más del 10% de los hospitales públicos

0

Imagen Mara Gonzlez y Marcos Rubio Merca2.esTucuvi continúa su expansión a ritmo de tres nuevos hospitales al mes. La compañía prevé ampliar su colaboración con Administraciones Públicas y prepara su expansión a nuevos mercados internacionales. En el último año, ha multiplicado por cinco las llamadas clínicas automatizadas realizadas a pacientes



Tucuvi, compañía internacional sanitaria pionera en proveer IA de voz certificada, se consolida como actor clave en la digitalización de los sistemas de salud. Actualmente, su tecnología está presente en más del 10% de los hospitales públicos de España, al tiempo que la empresa afianza su actividad en Reino Unido y Portugal. Con este impulso, Tucuvi prevé seguir creciendo en el ámbito nacional y prepara su entrada en nuevos mercados internacionales.Fundada en 2019 por María González y Marcos Rubio, Tucuvi continúa transformando la atención al paciente a lo largo de todo su recorrido asistencial, desde el seguimiento clínico hasta la gestión de procesos administrativos vinculados a su cuidado. Entre los hospitales públicos con los que ha colaborado recientemente se encuentran el Hospital de Palamós (Girona), Hospital de Getafe (Madrid), el Hospital Virgen de la Arrixaca (Murcia), el Hospital Universitario Vall d’Hebron (Barcelona) o el Hospital Universitario Son Espases (Palma de Mallorca), entre otros.Actualmente, Tucuvi está integrando su tecnología en una media de tres nuevos hospitales cada mes, lo que refleja el ritmo sostenido de adopción de su solución por parte de los servicios públicos de salud.Cinco veces más llamadas clínicas automatizadas en un año

Su plataforma de gestión asistencial, impulsada por LOLA, su agente de voz médica con IA validada clínicamente y Marcado Europeo CE, ha demostrado su impacto tanto en la mejora de resultados clínicos como en la eficiencia operativa de los sistemas de salud. En el último año, la compañía ha multiplicado por cinco el volumen de llamadas realizadas a pacientes a través de su tecnología.



En paralelo, la compañía ha reforzado significativamente su equipo en el último año, incorporando perfiles altamente especializados en tecnología, salud e inteligencia artificial. Este crecimiento responde al compromiso de Tucuvi por ofrecer soluciones escalables, seguras y centradas en el paciente.



«Es un orgullo acompañar a tantos profesionales e instituciones en su camino hacia una sanidad más eficiente, sostenible y centrada en las personas», ha declarado María González, cofundadora y CEO de Tucuvi. «Seguiremos apostando por la innovación responsable para llevar la tecnología allí donde pueda marcar la diferencia», subraya.



Con operaciones ya consolidadas en España, Portugal y Reino Unido, Tucuvi continúa explorando nuevos mercados y alianzas estratégicas para expandir sus soluciones. González afirma: «Más allá del crecimiento consolidado, se está abriendo el camino hacia nuevos mercados, en un proceso de análisis estratégico que permita llevar la innovación de Tucuvi a más contextos sanitarios, siempre con un enfoque adaptado a las necesidades locales».



A través de su plataforma Tucuvi Health Manager, la compañía está transformando la gestión asistencial con un catálogo en constante crecimiento de más de 50 protocolos clínicos validados. Estos protocolos, basados en la evidencia y diseñados para ser altamente configurables, permiten adaptar la tecnología a distintos contextos y planes de cuidados. Desde la gestión de la demanda en Atención Primaria hasta el seguimiento postquirúrgico de pacientes cardíacos o el manejo de patologías crónicas como la EPOC, Tucuvi contribuye a mejorar la eficiencia del sistema y la calidad asistencial.



notificaLectura Merca2.es

Repara tu Deuda Abogados cancela 130.629 € en Siero (Asturias) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

Su negocio de actividades deportistas y masaje sufrió las consecuencias del COVID-19  

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Asturias. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, un hombre de Siero (Asturias) ha logrado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) que ascendía a 130.629 euros.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su historia es la siguiente: “su insolvencia se originó al iniciar un negocio. Realizó una serie de inversiones destinadas a la compra de equipamiento para ser profesor de diversas actividades deportivas y otras como masajista profesional. La crisis sociosanitaria afectó gravemente a la economía de los trabajadores por cuenta propia ya que no pudieron ejercer su trabajo durante el confinamiento y después se vieron afectados por la limitación de aforos. El concursado hubo de solicitar los préstamos ICO del Gobierno para autónomos para seguir haciendo frente tanto al pago del primer préstamo como a todos los gastos y cuotas. A esto hay que sumar la demora en el pago de las facturas por parte de los Patronatos Deportivos”.

Como en su caso, son muchas las personas que han tenido que hacer frente a diversos contratiempos. Estos pueden ser laborales, de salud o de otra índole. Cuando intentan asumir sus deudas, comprueban que no pueden hacer frente a todos sus pagos y es entonces cuando recurren al mecanismo de segunda oportunidad.

Las personas que acuden a la Ley de Segunda Oportunidad salen del estado de angustia total en el que encuentran y dejan atrás el estrés generado por su maltrecha economía. Por otra parte, dejan de recibir las continuas llamadas y la constante presión de bancos y entidades financieras, no sufren más embargos de sus nóminas y salen de los listados de morosidad como Asnef.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde su fundación en septiembre del año 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas. Hasta la fecha, el despacho de abogados ha logrado superar la cifra de 340 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas. La previsión es que esta cantidad continúe incrementándose como consecuencia de las llamadas que se reciben a diario y también por el hecho de que son muchos los exonerados que deciden compartir su experiencia con otras personas para que también comprueben los beneficios de esta legislación.

Tanto particulares como autónomos pueden liberarse del pago de sus deudas si cumplen una serie de requisitos básicos. En general, es suficiente con que el concursado se encuentre en un estado actual o próximo de insolvencia, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que actúe de buena fe, con total transparencia. 

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que permite la realización de consultas personalizadas acerca de su proceso y un control de todas las fases. Esto hace innecesario tener que desplazarse para llevar a cabo el procedimiento y puede llevarse a cabo de la forma más rápida posible.

El despacho también analiza los contratos firmados con bancos y entidades financieras. Se pretende comprobar si hay cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y así reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Repara tu Deuda Abogados cancela 486.454 € en Tenerife (Canarias) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

4 nuevos casos de exoneración de deudas en Santa Cruz de Tenerife: uno de ellos en San Bartolomé de Tirajana y otro en Adeje 

Repara tu Deuda Abogadosdespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha conseguido la cancelación de 486.454 euros en Tenerife (Canarias). Un total de 4 nuevos casos de exoneración de deuda han tenido lugar en Tenerife (Canarias) gracias a la aplicación por parte del despacho de esta herramienta legal.

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, las historias de estas personas son las siguientes: 

1) Un matrimonio ha cancelado 95.709 euros. Su insolvencia se originó a partir de la necesidad de financiar la compra de una vivienda. Desafortunadamente, el deudor perdió su puesto de trabajo. Con dos hijos menores y un solo sueldo en la familia, la situación era más que compleja. Ante este contexto, los deudores acordaron una dación en pago parcial de la vivienda, que supuso la conversión de la hipoteca en un nuevo préstamo personal para los deudores. Posteriormente, ella también perdió su puesto de trabajo, por lo que apenas pudieron cubrir sus necesidades básicas y empezaron el proceso.

2) De San Bartolomé de Tirajana es un vecino que ha quedado libre de una deuda de 50.318 euros. Se separó de su pareja. Posteriormente, quedó desempleado y solicitó un préstamo. Por desgracia, estuvo durante años sufriendo inestabilidad laboral, lo que le llevó a utilizar tarjetas de crédito para ir cubriendo gastos. En el año 2020, firmó un contrato indefinido que, sin embargo, no le ha permitido tener los ingresos suficientes para hacer frente a los pagos.

3) En Adeje ha tenido lugar el tercer caso. Esta vez se trata de una mujer que se ha despedido de una cantidad debida de 146.830 euros. Emprendió un negocio dedicado a los espectáculos musicales, danza, animación y eventos que daba servicios a los hoteles de la isla. Los clientes, por falta de liquidez, empezaron a dejar de pagarle. Sufrió además un accidente de coche que le llevó a tener que solicitar la baja laboral. La deudora intentó salvar la empresa por todos los medios solicitando préstamos bancarios para seguir manteniendo la actividad, realizó una comercialización con productos más atractivos para los clientes, redujo la jornada de sus trabajadores para fidelizarlos, intentó bajar costes y reducir precios. No obstante, esto no fue suficiente y terminó cerrando la empresa completamente. Cuando empezó a trabajar por cuenta ajena, procuró renegociar las cuotas para llegar a acuerdos de pago, aunque no lo consiguió debido a que las entidades se negaron rotundamente.

4) Por último, hay que señalar el caso de otro hombre de Tenerife que ha quedado libre de una deuda de 193.597 euros. La insolvencia se ha producido por una situación de sobreendeudamiento que le ha impedido hacer frente a los pagos corrientes.

La Ley de Segunda Oportunidad es la salida para endeudados que quieren hacer frente a todos sus pagos, pero no pueden hacerlo por la situación económica en la que se encuentran. Está pensada tanto para particulares como para autónomos y no existe un límite de deuda exonerable como anteriormente, que era de 5 millones de euros. Este extremo quedó suprimido con la reforma de la ley concursal que tuvo lugar en septiembre del año 2022.

Actualmente, para conseguir la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) es necesario cumplir una serie de requisitos imprescindibles. En líneas generales, es suficiente con que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que se encuentre en un estado actual o inminente de insolvencia y que actúe siempre de buena fe, con total transparencia, sin ocultar bienes ni ingresos.

La especialización en derecho bancario es otro de los puntos fuertes del despacho de abogados. Por esta razón, ofrece a sus clientes la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. El objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Reclamaciones de accidentes en verano; errores que retrasan la indemnización y cómo evitarlos

0

El verano multiplica los desplazamientos y, con ellos, los accidentes de tráfico. Pero no solo aumentan los siniestros: también se disparan los problemas a la hora de reclamar una indemnización justa. Según los especialistas de Calculatuindemnizacion.es, cada año se gestionan cientos de expedientes en este periodo, y un pequeño error puede suponer semanas de retraso o una indemnización menor de la que corresponde por ley. 

De hecho, según su experiencia, cerca del 60% los ocupantes de un vehículo no sabe que puede reclamar, aunque no sea el conductor principal. Una percepción errónea que hace perder a muchas víctimas su derecho a ser compensadas por lesiones o secuelas. 

5 errores frecuentes al reclamar la indemnización en verano 

Si tienes un accidente estas semanas, estos son los fallos más habituales que detectan los expertos: 

No acudir a un centro médico en las primeras 72 horas. Si no queda constancia de lesiones de forma inmediata, la aseguradora puede negar la relación entre el accidente y las dolencias. 

Aceptar una oferta motivada sin revisarla con un especialista. Es frecuente que las aseguradoras hagan propuestas de indemnización parciales o que no contemplan agravaciones de lesiones preexistentes. 

Confiar en que la aseguradora llamará para pedir toda la documentación. En verano, muchas compañías trabajan con equipos mínimos, y si no se aportan activamente los informes y justificantes, el expediente se queda parado. 

Pensar que, por ser pasajero o copiloto, no tienes derecho a reclamar. La condición de ocupante reconoce los mismos derechos que al conductor no responsable. 

No documentar las consecuencias del accidente en la vida diaria: bajas laborales, limitaciones en el ocio o la vida familiar que pueden incrementar la cuantía de la indemnización. 

Los momentos más conflictivos del verano en carretera 

Si vas a viajar, estas son las fechas y horas más desfavorables, según la Dirección General de Tráfico: 

28 de junio – Inicio de la Operación Salida. De 16:00 a 23:00 h, retenciones en salidas de grandes ciudades y accesos a la costa. 

29 de junio – De 8:00 a 15:00 h, tráfico intenso hacia destinos vacacionales. 

30 de junio – Mañanas conflictivas en dirección a la costa y, de 18:00 a 24:00 h, operación retorno de fin de semana. 

1 de julio – Entre 7:00 y 14:00 h, mezcla de desplazamientos turísticos y laborales. 

31 de julio – 1 de agosto – Operación 1º de agosto, uno de los picos de tráfico más altos del verano. 

14 – 18 de agosto – Operación 15 de agosto, con grandes desplazamientos de salida y retorno. 

30 de agosto – 1 de septiembre –Operación Retorno, regreso masivo a núcleos urbanos. 

La media de indemnizaciones y los accidentes más frecuentes en verano 

En este periodo, los siniestros más habituales son las colisiones por alcance (retenciones y frenazos en autovía), salidas de vía y accidentes por distracciones al volante, como consultar el móvil o programar el GPS en marcha. 

La media de las indemnizaciones gestionadas por Calculatuindemnizacion.es por lesiones cervicales, dorsales y lumbares en verano se sitúa entre 3.500 € y 5.800 €, según la gravedad, las bajas laborales y las secuelas posteriores. 

Como recuerda Carla Tonín, responsable jurídica de Calculatuindemnizacion.es: 

“En verano, los plazos se alargan y muchas víctimas aceptan indemnizaciones sin valorar todas las consecuencias del accidente. Contar con asesoramiento jurídico especializado en accidentes de tráfico desde el primer momento es la mejor garantía de cobrar lo que realmente corresponde.” 

Claves para reclamar un accidente de tráfico con éxito este verano 

No retrases la atención médica. Acude a urgencias o un centro especializado en las primeras horas. 

Guarda y ordena toda la documentación: parte amistoso, informes, recetas, justificantes de bajas. 

Contacta con un abogado antes de responder a la aseguradora. La primera oferta rara vez es completa. 

Recuerda que puedes reclamar como pasajero. No importa que no seas conductor principal. 

Utiliza un simulador de indemnizaciones para tener una referencia orientativa de los derechos económicos. En la web de Calculatuindemnización se pueden introducir los datos del accidente y calcular la compensación sin compromiso.

Calculatuindemnizacion.es ofrece un servicio integral que incluye la recopilación de pruebas, la valoración pericial de los daños, la gestión de todas las comunicaciones con las aseguradoras y la coordinación de la atención médica necesaria para la recuperación del lesionado, sin que el cliente adelante ningún coste. Además, su equipo está disponible todo el verano para acelerar cada expediente y evitar los bloqueos habituales de estas fechas. 

Los Ciclos Oficiales de Joyería impartidos en Vigo

0

Los estudiantes del Curso Oficial de Procedimientos de Joyería Artística, formados en Galicia, tienen una altísima empleabilidad en empresas francesas de alta joyería.

En los últimos 8 años se ha desbordado la búsqueda de los nuevos titulados y tituladas del curso oficial Técnico de Artes Plásticas y Diseño en Procedimientos de Joyería Artística, por ello la Escuela Técnica de Joyería del Atlántico de Vigo ha decidido seguir apostando por esta formación. Ya se han realizado más de veinte promociones donde los alumnos y alumnas interesados en empezar su vida laboral, tienen en Francia altísimas posibilidades de éxito.

Esta entidad gallega incluye en sus instalaciones ubicadas en la ciudad costera de Vigo, al noroeste de España, al Centro Oficial de Artes Plásticas y Diseño donde tienen homologada esta formación. Destacar que es el único centro privado de todo el territorio nacional que imparte este título oficial y que todos sus docentes tienen una larga trayectoria educativa y profesional lo que hace que sus programas formativos estén muy cercanos a las necesidades de las empresas.

La formación tiene un duración de dos años académicos donde los alumnos y alumnas que cumplan los requisitos pueden acceder a las Becas del Ministerio de Educación (BECAS MEC ) y al finalizar su formación pueden acceder a las BECAS ERAMUS + que son estancias de trabajo con una duración entre 4 y 6 meses en empresas de alta joyería ubicadas en los diferentes países de la Unión Europea. Casi el 80% estos estudiantes que eligen esta BECA ERAMUS + en Francia tienen acceso directo a un contrato indefinido para mejorar sus capacidades profesionales y lingúísticas, así como su integración en nueva cultura lo que implica un gran salto a nivel personal y profesional.

En estos momentos existen ex alumnos y alumnas trabajando en empresas de alta joyería en diferentes ciudades francesas. Francia es la cuna a nivel global de las grandes empresas de alta joyería. Destacar por el nivel de joyas que realizan el altísimo grado de excelencia que se exigen en estas empresas, sin embargo estos titulados y tituladas al 90% suelen pasar los exigentes controles de calidad que les exigen desde el minuto uno.

Aparte de Francia, otros destinos que también incorporan a estos titulados son Portugal e Italia, pero ya es el perfil creativo o técnico del titulado o titulada el que marca un poco en que tipo de empresa quiere comenzar su vida laboral. Gracias a esta inmersión tan inmediata en la vida laboral muchos también han madurado personal y profesionalmente y han decidido emprender en sus zonas de influencia, gracias a que las empresas les enseñan abiertamente sus protocolos de trabajo y se crean vínculos personales y profesionales que después funcionan en sus nuevos retos.

Adiós al código de colores: el bombero psicólogo que enseña a subrayar cómo piensa el cerebro

0

WhatsApp Image 2025 06 29 at 081554 Merca2.es

Ian Garzón, ex-informático, bombero y psicólogo, sacó un 9.01 en una de las oposiciones más competidas estudiando solo tres horas al día. Su forma de subrayar, basada en psicología, ya ayuda a cientos de opositores


Ian Garzón es bombero. También es psicólogo. Y, sin buscarlo, se ha convertido en un referente para muchos opositores que quieren una forma más eficaz y realista de estudiar.

Su historia no empieza con un método, sino con un colapso. A los 30 años, después de cinco años trabajando como programador informático y sumido en una depresión por frustración profesional y falta de sentido personal, decidió dejarlo todo para opositar a bombero.

«Tenía un buen sueldo, estabilidad… pero sentía que no aportaba nada. Estaba quemado. No le veía ningún sentido a levantarme cada mañana para ir a trabajar».

Y así lo hizo. Se preparó para las oposiciones al cuerpo de bomberos del Ayuntamiento de Madrid, una de las plazas más exigentes y competidas del país. Lo consiguió al primer intento: sacó un 9,01 sobre 10 en el examen tipo test, estudiando apenas tres horas al día durante un año. Más adelante, se graduó en Psicología aplicando el mismo sistema de estudio que había creado para sí mismo.

Jerarquía de colores vs Asociación por color
Uno de los aspectos más reconocibles de su propuesta es su forma de subrayar. Frente al enfoque clásico de jerarquías de colores —un color para cada tipo de contenido—, Ian defiende que este sistema interrumpe el flujo de lectura, dificulta la comprensión, fragmenta las ideas, sobrecarga la memoria de trabajo y aleja al estudiante de lo esencial: entender el contenido con lógica.

«No se trata de clasificar la información, sino de asociar preguntas con respuestas. Si estás más pendiente de elegir el color que de entender el contenido, no estás estudiando: estás coloreando tus apuntes».

Su alternativa: subrayar por asociación de ideas. Identificar ideas clave, conectarlas con lógica y usar los colores de forma aleatoria como ayuda para vincular la información. Una estrategia que mejora la comprensión, acelera los repasos y reduce la fatiga mental.

«No tener que parar a buscar el color adecuado para cada palabra te permite mantener el flujo de lectura y ganar velocidad en el estudio».

Su enfoque se apoya en principios fundamentales de la Psicología de la Gestalt, como:

  • Figura y fondo: resaltar lo esencial agrupando ideas dentro de estructuras claras que destaquen.

  • Proximidad: agrupar lo que va unido para que se perciba como una sola unidad. Así se lee por bloques y no palabra a palabra.

  • Conexión: enlazar visualmente conceptos relacionados y formar mapas mentales intuitivos.

  • Semejanza: usar el color como herramienta de asociación de ideas, no de clasificación rígida.

También tiene muy presente cómo funciona la memoria de trabajo, limitada a entre 5 y 9 elementos activos. En lugar de recargar los apuntes con colores arbitrarios, Ian propone usar el color para agrupar bloques de información relacionados, manteniendo un número manejable de elementos, todos conectados a una idea principal. El color deja así de ser decorativo o clasificatorio, y se convierte en una herramienta real para reducir la carga cognitiva y mejorar la retención.

«El color no debe distraer, sino ayudarte a ver de un vistazo lo que va junto. La mente no entiende que porque algo esté en rojo es un dato; lo que haces es buscar otro elemento en rojo y asociarlo».

De empezar de cero… a ayudar a otros a empezar
Ian no volvió a opositar. Hoy compagina su trabajo como bombero con su labor como psicólogo y divulgador. Comparte herramientas con personas que ahora están donde él estuvo: empezando, con dudas, pero con determinación.

En su perfil de Instagram @iangarzon.es, publica ejemplos, explicaciones sencillas y estrategias prácticas que ya han ayudado a cientos de opositores a estudiar con más claridad y menos frustración.

«Estudiar y entrenar son cosas parecidas: más vale calidad que cantidad».

Una historia de reinvención personal que ya está transformando la forma de estudiar de muchas personas. «Porque a veces, lo que necesitas no es estudiar más, sino entender cómo piensa tu cerebro para estudiar mejor».

notificaLectura Merca2.es

Partener Collective: la nueva plataforma que transforma la preparación actoral online

0

Casasnovas Partener Merca2.es

El proyecto nace de una demanda real del sector y con una visión clara: profesionalizar el papel del «partener»


Surge en el panorama audiovisual una iniciativa única y necesaria: Partener Collective, una comunidad de actores profesionales dedicada a la preparación de escenas de forma online. El proyecto, impulsado por la actriz y creadora Sara Casasnovas, nace de una demanda real del sector y con una visión clara: profesionalizar el papel del «partener» y ofrecer herramientas eficaces para actores y cualquier persona que necesite enfrentarse a una escena o discurso. La iniciativa ha sido Premiada por el Club del Emprendimiento e impulsada por la Next Generation Europea.

Una respuesta directa desde la profesión
La plataforma reúne a profesionales reconocidos y en activo, actores con bagaje, trayectoria y reputación. Disponibles para trabajar escenas de cine, televisión, self tapes o incluso discursos. Todo de forma online y, en muchos casos, con disponibilidad inmediata, incluso el mismo día. «Trabajamos desde la articulación dramatúrgica hasta la puesta en escena, ayudando a construir el ‘personaje’ que cada uno necesita para comunicar con verdad», explica su fundadora.

¿Qué hace único a Partener Collective?
Partener Collective tiene unos valores claros: profesionalidad, inmediatez y crecimiento artístico. Es la primera plataforma de este tipo en el mercado, pensada desde y para la profesión, con un enfoque ágil, profesional y humano.

Aunque el proyecto está especialmente dirigido a actores que quieren preparar escenas con rigor, también está abierto a cualquier persona interesada en construir un discurso o presentación con impacto emocional y presencia escénica. La interdisciplinariedad está en el corazón de Partener Collective: conecta el arte dramático con la comunicación, el crecimiento personal y el entrenamiento expresivo. «Pasen y vean», invita Casasnovas. Porque este proyecto no es solo una plataforma, es una comunidad viva, profesional y en constante evolución.

Sobre Partener Collective
Es una plataforma digital pionera que conecta a actores profesionales con intérpretes y otros usuarios que buscan preparación especializada para escenas, castings y discursos. Fundada por Sara Casasnovas, la iniciativa ha sido Premiada por el Club del Emprendimiento e impulsada por la Next Generation Europea, ofreciendo un servicio ágil, profesional y personalizado que apuesta por la innovación en la formación actoral online, adaptándose a las necesidades actuales de la industria audiovisual y otros sectores que requieren presencia escénica.

notificaLectura Merca2.es

The Romanach: un espacio donde el arte y la estética se convierten en una experiencia transformadora

0

Foto 2 Merca2.es

Una nueva Galería de Arte con una propuesta innovadora y disruptiva nace en el corazón de Madrid


The Romanach, la nueva galería de arte situada en la calle Orellana, 12, abre sus puertas con una propuesta disruptiva en el corazón de Madrid. Lejos de ser una galería tradicional, The Romanach es un espacio donde la estética no es un adorno, sino un detonante: un lugar de pensamiento y reflexión, donde el arte se discute y la belleza incómoda.

Bajo la dirección de Almudena Basabe, la galería se presenta como un club privado camuflado de escaparate, un lugar donde la fricción estética es el motor de sus exposiciones. En su inauguración, The Romanach da paso a la exposición ‘Diálogos Digitales – Pasado y Presente’, un proyecto que explora la intersección entre lo tradicional y lo innovador, cuestionando las fronteras entre la artesanía y la tecnología.

«No representamos artistas, representamos ideas» declara Basabe. En The Romanach, cada exposición es una escena distinta, un espacio donde la fricción estética entre disciplinas, tiempos y materiales busca generar una experiencia que no se agote en la vista. Aquí, la belleza busca provocar una reflexión profunda. El rojo intenso que cubre el suelo de la galería representa una idea, una declaración que marca el inicio de un recorrido sensorial.

«La fricción estética ocurre cuando algo te atrae, pero no puedes ubicarlo del todo. Es esa tensión que te inquieta y te provoca. En The Romanach, jugamos con esa tensión entre lo clásico y lo digital, lo artesanal y lo impreso, lo bello y lo inquietante» añade Basabe.

La misión principal de The Romanach es crear espacios de pausa y resonancia. Cada exposición está diseñada para ofrecer una experiencia que invite no solo a mirar, sino a quedarse, a reflexionar y a sentir. No se trata de un arte fácil ni complaciente, sino de una belleza transformadora, que deja huella más allá de la imagen.

Con la mirada puesta en el futuro, The Romanach tiene como objetivo consolidarse como un espacio singular en el panorama artístico de Madrid. Su ambición es seguir construyendo un ecosistema donde lo estético, además de contemplarse, se convierte en una forma de conocimiento.

Sobre The Romanach
The Romanach es una galería de arte contemporáneo ubicada en el corazón de Madrid, en la calle Orellana, 12. Más que un espacio expositivo, es un club privado con escaparate, dedicado a la experimentación estética y al diálogo entre disciplinas, materiales y tecnologías. Fundada por Almudena Basabe, su misión es ofrecer experiencias artísticas que provoquen la reflexión y  transformen la percepción del arte y la belleza.

notificaLectura Merca2.es

INEAF, un año más entre las mejores escuelas de negocios de España según el Ranking Forbes 2025

0

INEAF un ao ms entre las mejores Escuelas de Negocios de Espaa segn el Ranking Forbes 2025 Merca2.es

La business school se consolida como referente en formación fiscal, laboral y contable, al situarse en el Top 15 nacional gracias a su Máster en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable, un programa que conecta la especialización técnica con la empleabilidad de los jóvenes profesionales


El Instituto Europeo de Asesoría Fiscal (INEAF), institución de referencia en educación online especializada en el ámbito fiscal y jurídico, ha sido reconocida por la revista Forbes como una de las mejores Escuelas de Negocios de España en su ranking 2025. 

INEAF ha logrado situarse en el Top 15 dentro de la categoría ‘Recién licenciados y jóvenes profesionales’, gracias a la calidad y proyección de su Máster en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable, un programa diseñado para impulsar la inserción laboral y la especialización de los profesionales que inician su trayectoria en el sector jurídico, tributario y contable. 

El Ranking Forbes de Escuelas de Negocios, uno de los más prestigiosos y exigentes del panorama nacional e internacional, se elabora bajo estrictos criterios de evaluación que garantizan la objetividad y credibilidad de los resultados. La selección de las instituciones participantes se realiza de forma rigurosa y está reservada únicamente a centros que cumplen con los más altos estándares de excelencia académica, innovación y empleabilidad. 

Para su edición 2025, Forbes ha contado con un comité de expertos internacional que ha valorado aspectos clave de las instituciones educativas, siguiendo criterios alineados con los estándares de acreditación de la AACSB, una de las entidades académicas más reconocidas a nivel global. 

INEAF repite un año más en el Top Escuelas de negocios de Forbes
En 2024, INEAF también estuvo reconocida en el ranking de referencia en escuelas de negocio de España elaborado por la prestigiosa revista Forbes, en esta ocasión formando parte de la categoría de ‘Acceso a la abogacía’. Además, en esa edición del Ranking Forbes también se reconoció el Máster de Formación Permanente en Compliance y Protección de datos de la institución online. 

Para INEAF, este reconocimiento supone un hito en su consolidación como una de las principales instituciones de formación online especializada en el área jurídica, mercantil, fiscal y contable. Además, refuerza la proyección de EDUCA EDTECH Group, ecosistema educativo global al que pertenece INEAF, como uno de los principales actores en la transformación digital de la educación y la empleabilidad. 

«Formar parte un año más del Ranking Forbes no solo avala la excelencia académica de INEAF, sino que confirma el impacto real de la metodología EDUCA LXP en la trayectoria profesional de los estudiantes», ha destacado Rafael García-Parrado, CEO de EDUCA EDTECH Group.  

Metodología EDUCA LXP, tecnología y certificación a favor de la personalización
INEAF Business School
basa su modelo en una formación práctica, flexible y conectada a la realidad del mercado, apoyada en la tecnología educativa propia del grupo, como su plataforma de aprendizaje My LXP, que permite personalizar itinerarios formativos y garantizar una formación actualizada, accesible y alineada con las necesidades del alumnado. 

«En un contexto donde el mercado laboral exige perfiles altamente cualificados y adaptables, es un orgullo el contribuir con programas que combinan rigor técnico, empleabilidad y una experiencia de aprendizaje accesible y humanizada» concluye el CEO del grupo tecnológico – educativo.  

Con este logro, la escuela de negocios reafirma su compromiso de transformar el aprendizaje fiscal y jurídico en una experiencia cercana, comprensible y con impacto real en la empleabilidad. 

notificaLectura Merca2.es

‘Silencios’ y ‘¿Quieres un caramelo?’ premiados en el Festival de Cortometrajes OUIGO Orgullo 2025

0

Participantes del Festival de Cortometrajes OUIGO Orgullo 2025 scaled Merca2.es

El Premio al Mejor Cortometraje ha sido otorgado a ‘Silencios’ de Yago Casariego, mientras que ‘¿Quieres un caramelo?’ de Irene de Francia ha recibido el Premio del Público. Ambos galardones cuentan con dotaciones económicas de 4.000€ y 1.500€, respectivamente


Los Premios a ‘Mejor Interpretación’, han sido para los madrileños Nicolás Gaude y David Tortosa por su actuación en Nuestra distancia.

La gala contó con caras conocidas de la talla de escritora Valeria Vegas, el actor Miguel Diosdado, la presentadora Carolina Iglesias o la actriz María Bernardeau, entre muchos otros.

OUIGO ha celebrado un año más su Festival de Cortometrajes OUIGO Orgullo 2025, una iniciativa ya consolidada como referente durante estas fechas para el colectivo LGTBIQ+ y la comunidad cinematográfica. El certamen, que cumple su cuarta edición, nació con el objetivo de premiar a todas aquellas personas que, como la marca, quieren mostrar su apoyo incondicional a la diversidad a través de creaciones que fomenten la visibilidad, la libertad y la inclusión.

La gala de entrega de premios tuvo lugar el pasado jueves en los emblemáticos Cines Proyecciones de Madrid, congregando a más de 250 asistentes en una noche de celebración, reivindicación y cine. Además, y como muestra del compromiso del festival con la visibilidad y la difusión del talento emergente, los cortometrajes premiados en esta gala serán proyectados en las galas oficiales de la 30ª edición del Festival LesGaiCineMad.

El Premio al Mejor Cortometraje fue otorgado a Silencios, de Yago Casariego, mientras que el público reconoció con su voto a ¿Quieres un caramelo?, dirigido por Irene de Francia. Ambos galardones contaron con dotaciones económicas de 4.000€ y 1.500€, respectivamente. Además, el Premio a la Mejor Interpretación fue para el madrileño y granadino Nicolás Gaude y David Tortosa, por su conmovedora actuación en el cortometraje Nuestra distancia.

En palabras del ganador Yago Casariego: «Con Silencios queríamos contar una historia desde la mirada de una persona sorda, no desde fuera, sino desde dentro, con autenticidad. Por eso era fundamental trabajar con una actriz que viviera esa realidad, para construir algo contenido, natural y honesto. Más allá de las diferencias, me interesaba hablar de lo que nos une: los nervios, la atracción, el amor… Al final, todos sentimos lo mismo. Queríamos que esta historia conectara desde ahí. Creemos mucho en ella y vamos a moverla por todos los festivales posibles».

La gala contó con la asistencia de numerosas personalidades del mundo de la cultura y los medios, entre ellas la escritora Valeria Vegas, el actor Miguel Diosdado, la presentadora Carolina Iglesias o la actriz María Bernardeau, entre muchos otros.

Además, el acto contó con una destacada representación y apoyo institucional, subrayando la relevancia del encuentro en el ámbito social y político. Asistieron Juan José Marcano, Vicepresidente de la Comisión de Economía y Empleo de la Asamblea de Madrid (GP Socialista), Ana Prados, Vicepresidenta de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad de la Asamblea de Madrid (GP Socialista) y Ana Lima, Portavoz del Grupo Municipal Socialista en la Comisión Permanente Ordinaria de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, quienes respaldaron con su presencia el compromiso institucional con las políticas sociales y la inclusión.

El festival reafirma así su compromiso con la diversidad y la inclusión en el ámbito cinematográfico. En esta edición, se alcanzó un récord de participación con más de 300 guiones recibidos, una muestra del creciente interés y del impacto que la iniciativa está generando entre los creadores emergentes de todo el país.

Con una cuidada selección de géneros y temáticas, el certamen se ha convertido en un auténtico escaparate de talento. Las obras finalistas abordaron cuestiones relevantes y emotivas, ofreciendo una mirada fresca, poderosa y comprometida sobre la diversidad cultural, la igualdad de género, la justicia social y otras historias que merecen ser contadas.

Un jurado de primera
En esta edición, el festival ha contado nuevamente con una madrina de excepción: Valeria Vegas, periodista, escritora y rostro habitual en televisión, reconocida por su labor visibilizando referentes del colectivo como La Veneno o Nadiuska. A su lado, han formado parte del jurado profesionales de primer nivel vinculados al mundo del cine, la cultura y la defensa de los derechos LGTBI+: Inés Pintor y Pablo Santidrián, creadores de El tiempo que te doy; Ager Mendieta, cineasta y coordinador del Festival LesGaiCineMad; Ariel Yborra, diseñadora y activista trans en COGAM; Alejandro Melero, dramaturgo, ensayista y docente especializado en cine español; y Federico Pareja, Director Comercial y de Marketing de OUIGO. Un equipo diverso y comprometido que ha sabido reconocer el valor de las historias que merecen ser contadas.

Premios que impulsan historias
En OUIGO, la creatividad tuvo recompensa. Por eso, los 10 cortometrajes finalistas recibirán una dotación económica de 350€ junto a un voucher de 100€ para descubrir cualquiera de los 15 destinos a los que viaja la compañía. Una forma de seguir impulsando el talento y de invitar a quienes lo crean a seguir disfrutando del placer de viajar.

De este modo, OUIGO volvió a invitar al público a disfrutar de una experiencia única, apoyar a los talentos emergentes y continuar celebrando la diversidad, todo ello a bordo, y rodeados de buen cine.

notificaLectura Merca2.es

MAPFRE mejora la personalización de sus beneficios como muestra de compromiso con sus clientes

0

800x265 Propuesta de valor Merca2.es

MAPFRE ha reforzado su estrategia de personalización de beneficios con el objetivo de mejorar la experiencia de sus clientes y ajustar de forma más precisa su oferta a las necesidades reales de cada persona. Esta iniciativa forma parte de una apuesta más amplia por consolidar una relación cercana y duradera con sus asegurados


La compañía ha revisado y mejorado los criterios con los que estructura su propuesta, basándolos en el nivel de vinculación de cada cliente con la compañía, lo que permite ofrecer servicios, beneficios y coberturas adaptadas a cada perfil. Estos nuevos criterios facilitan una atención más eficiente y ajustada.

Además de su amplia gama de productos aseguradores y de las ventajas asociadas —como descuentos por vinculación o facilidades de pago—, MAPFRE pone a disposición de sus clientes servicios adicionales de alto valor añadido, como, por ejemplo, reformas del hogar, centros médicos o centros de servicio del automóvil.

A ello se suman todos los beneficios gratuitos del plan de fidelización Club MAPFRE, que refuerza la relación con el cliente mediante propuestas de ahorro tanto en seguros como en su vida diaria, además del acceso a una red de expertos en áreas clave como psicología, nutrición, asesoría fiscal o legal.

Uno de los elementos diferenciales de esta estrategia es el papel que desempeña la red comercial, que recibirá una información más integral del cliente, con lo que podrá identificar mejor sus necesidades para personalizar aún más la oferta, lo que contribuye a una mejora significativa en la percepción del servicio. La iniciativa ya está en marcha y se está aplicando progresivamente con resultados positivos en términos de satisfacción y retención.

Con esta medida, MAPFRE refuerza su orientación al cliente y su capacidad para ofrecer una atención más personalizada y cercana, que contempla tanto la clasificación del cliente como el momento vital en el que se encuentra. Esta renovada propuesta reafirma el compromiso de la aseguradora de seguir construyendo relaciones basadas en la confianza, la cercanía y la excelencia de servicio.

Bajo el lema ‘Eres el centro de esta historia’, MAPFRE ha implantado este enfoque en todos sus canales y soportes de comunicación; mapfre.es, aplicaciones móviles, WhatsApp, email marketing, contact center, etc. reforzando así su compromiso con una experiencia centrada en las personas.

MAPFRE es la principal aseguradora española en el mundo, líder del seguro en España cuenta con 7,4 millones de clientes, alrededor de 11.000 empleados en este país y más de 3.000 oficinas distribuidas por todo el territorio. A cierre de 2024, las primas en España ascendieron a 8.660 millones, con un resultado neto de 350 millones de euros.

notificaLectura Merca2.es

Casaredia Marbella presenta el exclusivo modelo Grand Luxe 88 y Mobil Homes únicas

0

post flyer Merca2.es

Casaredia Marbella presenta el modelo Grand Luxe, una casa modular exclusiva de 88 m² totalmente personalizable. Del 3 al 6 de julio, los asistentes podrán explorar esta vivienda moderna junto con varias mobil homes listas para este verano, disfrutar de un cóctel y paella, así como resolver dudas con expertos. Durante el evento, se ofrecerán electrodomésticos y aire acondicionado gratuitos por la compra de las viviendas o Mobil Homes


Casaredia Marbella se prepara para deslumbrar a los entusiastas de las viviendas modulares y mobil homes con la presentación de su nuevo modelo, el Universal Grand Luxe 88 m², y una exclusiva selección de mobil homes listas para habitar. Entre el 3 y el 6 de julio, el evento atraerá a personas con interés por soluciones habitacionales modernas y flexibles en su sede de Marbella.(C. Andrés Segovia, 1A, 29604 Marbella, Málaga)

Diseñado para ofrecer una experiencia de vida sin igual, el modelo Grand Luxe se destaca por su construcción de 88 m² totalmente personalizable, con capacidad para alojar cómodamente a seis personas. Los visitantes podrán apreciar sus tres habitaciones, dos baños, salón, comedor y cocina completamente equipada. La característica más distintiva de esta vivienda es su diseño elegante y moderno combinado con un nivel de personalización que permite a los propietarios decidir la distribución interior y los acabados. Además, esta casa modular se distingue por su eficiencia en la entrega, ya que está lista en tan solo cuatro meses, consolidándose como una opción atractiva para quienes buscan un hogar adaptado a sus necesidades y estilo.

Durante el evento, Casaredia Marbella también presentará una selección exclusiva de mobil homes, que prometen ser una solución inmediata para quienes buscan una vivienda para este verano. Estos modelos, únicos en el mercado, están listos para entrar a vivir y serán una opción para aquellos que desean un hogar práctico y funcional.

El evento contará con la presencia de figuras clave de Casaredia Marbella, como Juanma, Viviana y Laura, quienes estarán disponibles para brindar más detalles sobre los productos y atender las consultas de los asistentes. Juanma invita a participar de este encuentro señalando: «Del 3 al 6 de julio, Casaredia Marbella te invita a la presentación del nuevo modelo Grand Luxe, una casa de diseño totalmente exclusiva, y sus mobil homes listas para este verano. Solo durante el evento: electrodomésticos, aire acondicionado y televisor GRATIS».

Además de la presentación de los productos, los asistentes podrán disfrutar de un cóctel exclusivo y degustar una deliciosa paella los días sábado y domingo. Asimismo, contarán con la oportunidad de conversar con técnicos especializados que resolverán cualquier duda que puedan tener.

El evento promete no solo ser un escaparate de soluciones habitacionales de vanguardia, sino también una experiencia enriquecedora para todos los asistentes.

Vídeos
Tu casa lista en 4 meses ? ¡Solo del 3 al 6 de julio en Marbella!

notificaLectura Merca2.es

Alianza estratégica entre Lasil y Varma para su distribución en España de Kick The Rules

0

Bodegon KTR v4 Merca2.es

Varma, compañía líder en la distribución de bebidas espirituosas en España, anuncia una alianza estratégica con la empresa Lasil Exclusive Brands para la distribución de la marca Kick The Rules, líder en cremas de sabores con base de tequila, que ha revolucionado el mercado con su propuesta fresca y disruptiva


A partir de 7 de julio de 2025, Varma asume la distribución exclusiva de todo el portafolio de Kick The Rules en todos los canales dentro del territorio nacional (On Trade, Off Trade y E-commerce), reforzando su posición como expertos en las tendencias de consumo de las nuevas generaciones.

Esta incorporación estratégica subraya el compromiso de Varma con la diversificación y el crecimiento en categorías clave. El segmento de crema con tequila ha experimentado un crecimiento impulsado, significativamente, por las preferencias de la Generación Z. Kick The Rules, con su destacada presencia en el mercado y su amplia gama de sabores, se suma al potente portafolio de Varma, que ya incluye marcas icónicas para la Generación Z como Ron Barceló, lo que complementa y consolida el dinámico portafolio de la compañía.

Sobre esta nueva alianza estratégica de distribución, Carlos Peralta, Director General de la unidad de negocio de espirituosos y vinos de Varma, comenta que «la gama de productos de Kick the Rules nos permite fortalecer nuestra oferta en el segmento de chupitos y tequilas, al tiempo que también consolida nuestra posición como auténticos conocedores de lo que buscan las nuevas generaciones. Kick The Rules es una marca que conecta directamente con la Gen Z, al igual que lo hace Ron Barceló en su segmento, y esta sinergia nos permitirá seguir liderando las tendencias de consumo y ofrecer a nuestros clientes las propuestas más atractivas y relevantes del mercado.

Para Álvaro San Juan, Director General de Lasil, señala sobre esta alianza que «en Varma hemos encontrado el partner estratégico con el que Kick The Rules seguirá creciendo de manera sostenida. Gracias a su completo route to market la marca adquirirá una presencia nacional todavía más amplia, dentro de una compañía familiar que cuida el desarrollo y la construcción de sus marcas».

Un portafolio en expansión para nuevas generaciones 
La categoría de cremas con base tequila ha experimentado un crecimiento exponencial, superando incluso al tequila estándar en volumen de ventas. Kick The Rules se ha consolidado como la marca de cremas con tequila más vendida en España en 2024, con unas ventas de más de 60.000 cajas de 8,4 litros, demostrando su capacidad para captar y fidelizar a un público joven que valora el sabor, la variedad y la diversión en sus momentos de consumo.

La gama de cremas con tequila de Kick The Rules, que desde el 7 de julio distribuirá Varma, incluye innovadores y atractivos sabores como Fresa, Sandía, Plátano, Mango y Chocolate, además de su línea de tequilas estándar (Gold, Silver y Coffee), ofreciendo una propuesta completa y versátil para el hostelero y el consumidor.

Kick The Rules es una marca española nacida en 2017, con el propósito de revolucionar el mercado de las bebidas espirituosas a través de una propuesta fresca, visual, accesible y con actitud. Pionera y líder en la categoría de cremas con tequila, la marca ha sabido conectar con las nuevas generaciones a través de una identidad propia, una estética poderosa y una narrativa que rompe con los códigos tradicionales del sector.

Con esta alianza, Varma no solo amplía su portafolio con una marca de gran potencial, sino que también refuerza su capacidad para identificar y capitalizar las oportunidades emergentes en el mercado de bebidas espirituosas, consolidando su rol como «Brand Builders» y expertos en las preferencias de los consumidores más jóvenes.

notificaLectura Merca2.es

Interdomicilio galardonada como ‘Mejor Servicio de 2025’ en Limpieza Doméstica y Servicios Asistenciales

0

DSC00122 Merca2.es

La empresa ha sido reconocida por los propios clientes en los premios Comercio del Año, consolidando su liderazgo en servicios domésticos y asistenciales


La empresa española Interdomicilio, especializada en servicios para el hogar, ha sido reconocida con el premio ‘Mejor Servicio del Año 2025′ en las categorías de limpieza doméstica y servicios asistenciales dentro de los prestigiosos galardones Comercio del Año 2025 en los que fueron también premiadas marcas como Decathlon, Fnac, Burguer King, Lidl o VisionLab.

Este reconocimiento tiene un valor especial, ya que se basa directamente en la opinión y voto de los propios clientes, quienes han destacado la calidad del servicio, la atención personalizada y la profesionalidad del equipo de Interdomicilio.

Con más de 15 años de experiencia, la empresa cuenta con más de 70 franquicias en España y Portugal, y ha ofrecido soluciones a más de 80.000 familias, consolidándose como una referencia en su sector. Su modelo de negocio combina una gestión eficiente con una vocación de servicio cercana y profesional.

Interdomicilio presta una amplia gama de servicios para el hogar, incluyendo limpieza, cuidado de mayores y niños, así como servicios de mantenimiento integral como fontanería, electricidad o pintura.

«Este reconocimiento es un orgullo y un estímulo para continuar ofreciendo lo mejor de nosotros a quienes confían día a día en nuestros servicios», afirma Alejandro Calle, director general de Interdomicilio, quien también destaca el esfuerzo de todo el equipo y los franquiciados que hacen posible este logro.

La compañía encara el futuro con ilusión y objetivos claros: seguir innovando y mejorando sus servicios para ofrecer soluciones prácticas, eficaces y de calidad que mejoren la vida diaria de las familias.

Sobre Interdomicilio
Interdomicilio es una empresa de origen español con más de 15 años de trayectoria, especializada en servicios integrales para el hogar. Su red de franquicias le permite ofrecer atención cercana y personalizada en toda España y Portugal. Su oferta incluye limpieza, cuidado de personas, tareas del hogar y mantenimiento, todo con personal profesional, cualificado y de confianza.

notificaLectura Merca2.es

El 83% de los españoles afirma que disponer de agua cómoda en casa anima a hidratarse más

0

01 Merca2.es

Nuria Roca, embajadora de Aquaservice y protagonista de la campaña ‘Comodoñas y Comodone’, pone en valor la comodidad como fuente de bienestar en el encuentro de presentación del estudio ‘Hábitos de los españoles para Crear Hogar’


El hogar no es solo un refugio físico, es también el lugar donde se gesta gran parte del bienestar emocional. Así lo confirma el estudio sobre ‘Hábitos de los españoles para Crear Hogar’, realizado por Aquaservice en colaboración con IPSOS Digital. Según los datos, el 74% de los españoles afirma que el entorno del hogar influye directamente en su estado de ánimo, y un 80% considera que una correcta hidratación mejora su energía, concentración y bienestar general.

En este contexto, Aquaservice —líder en distribución de agua embotellada con dispensador en España y Portugal— ha organizado un encuentro en Madrid en el que han participado Nuria Roca, embajadora de la marca, y Margarita Baselga, directora de Marketing y Comunicación de la compañía. La cita ha servido para poner el foco en los pequeños gestos que mejoran la calidad de vida en casa, como disponer de agua fresca sin esfuerzo.

La jornada se enmarca en la campaña ‘Comodoñas y Comodones’, iniciada en 2024, que reivindica la comodidad como un nuevo lujo cotidiano, y que en esta segunda fase continúa posicionando a Aquaservice como un aliado para quienes buscan confort, sostenibilidad y bienestar en su día a día.

Hidratación cómoda: beber más sin darte cuenta
Durante su intervención, Nuria Roca compartió su experiencia personal con la marca: «Llevo nueve años usando Aquaservice en casa, y para mí es sinónimo de bienestar. Tener agua fresca al volver de caminar, o poder hacerte una infusión al instante, son pequeños gestos que hacen la vida más fácil. Esa comodidad también es una forma de cuidarse».

El estudio revela que el 83% de los españoles afirma que tener un dispensador en casa les anima a consumir más agua. Además, un 94% reconoce que bebe más agua en casa, especialmente desde la implantación del teletrabajo. En ese sentido, Roca subrayó que: «Beber agua parece algo mínimo, pero tiene un efecto enorme en cómo te sientes. Te ayuda a mantener la claridad mental y a estar fresco, en todos los sentidos».

Comodidad y sostenibilidad, ejes del modelo Aquaservice
Por su parte, Margarita Baselga explicó el porqué del enfoque de la campaña: «Detectamos que el gran valor que nuestros clientes destacan es la comodidad. Por eso, decidimos centrar nuestra comunicación en visibilizar cómo Aquaservice facilita la vida diaria. Que más personas descubran que tener un dispensador en casa es una forma fácil de cuidarse». Frente al agua del grifo, Baselga remarcó que el valor añadido está en la experiencia: «Además de la calidad del agua, el dispensador te da agua fría y caliente al instante, sin ocupar espacio en la nevera ni tener que preocuparte por reponer botellas. Es un plus de funcionalidad que se traduce en bienestar».

Este tipo de soluciones no solo mejoran los hábitos de hidratación, sino que se integran estéticamente en el entorno del hogar. Según el estudio, los elementos más valorados para crear un espacio cómodo en casa son la luz natural (61%), una buena temperatura (57%) y el orden (56%). Elementos que, junto con una hidratación accesible, contribuyen al confort físico y emocional.

Un hogar que cuida y conecta
El hogar también se refuerza como espacio de conexión. El 81% de los españoles comparte momentos de calidad en familia varias veces por semana, y el 73% considera prioritario hidratar a su familia con productos de calidad.

En palabras de Roca: «A veces pensamos en el cuidado como algo individual, pero también se da en compañía: cuando compartes una comida, cuando brindas con agua por una buena noticia… Son gestos sencillos que marcan la diferencia en cómo nos sentimos en casa«.

Compromiso con un futuro sostenible
Más allá del confort, el estudio muestra una creciente sensibilidad hacia el medioambiente. El 62% de los encuestados da importancia a la reutilización de envases y a la economía circular, y el 57% prefiere marcas comprometidas con el entorno. En este contexto, el modelo de servicio de Aquaservice —basado en distribución circular, cero residuos y neutralidad en carbono— se posiciona como una opción responsable para un consumo consciente y práctico a la vez.

«Estos datos reflejan que el bienestar no está reñido con la sostenibilidad. De hecho, van de la mano. En Aquaservice trabajamos para que cada vez más  personas puedan vivir de forma más cómoda y sostenible al mismo tiempo», concluyó Baselga.

notificaLectura Merca2.es

El torneo MIFC, Vicente del Bosque: deporte, valores y un impulso socioeconómico para Mallorca

0

Conferencia 3 Merca2.es

Más de 90 equipos y 200 partidos disputados en Calvià, marcados por la inclusión con la modalidad Specials Cup y la conferencia ‘Deporte y Valores’


La Mallorca International Football Cup, Vicente del Bosque 2025, ha concluido con éxito su cuarta edición en Calvià, Mallorca. Organizado por la Academia Vicente del Bosque, el torneo reunió a más de 90 equipos de distintos países y se disputaron más de 200 partidos durante seis días de fútbol, convivencia y crecimiento personal. El evento incluyó competiciones de fútbol base, fútbol sala y la modalidad de integración Specials Cup, dirigida a personas con discapacidad intelectual, reafirmando así su compromiso con la inclusión y los valores del deporte.

Este evento ha sido mucho más que una competición deportiva. Ha ofrecido a jóvenes futbolistas la oportunidad de mostrar su talento, compartir experiencias con otras culturas y reforzar valores como el respeto, el esfuerzo, la dedicación y el trabajo en equipo. «Este evento es una oportunidad para que los jóvenes disfruten del fútbol y muestren su talento», expresó Vicente del Bosque, presente durante todo el torneo.

Uno de los momentos más destacados fue la conferencia ‘Deporte y Valores’, celebrada en el Polideportivo de Magaluf ante más de 1.500 asistentes. Moderada por la periodista Maitane Moreno, reunió a deportistas como Lucía Corrales, Xavi Torres y Aauri Bokesa, junto al propio Vicente del Bosque. Compartieron sus experiencias personales sobre cómo el deporte puede ser una herramienta educativa y transformadora. Del Bosque subrayó que «la generosidad es el principio de la felicidad». Durante el acto se entregó el Premio «Deporte y Valores» de la Academia a José Luis Berbel, por su trayectoria en la promoción del deporte inclusivo y formativo en Baleares.

Además del impacto deportivo y social, el torneo ha supuesto un impulso económico para la isla, generando actividad turística y visibilidad internacional para Mallorca, gracias a la afluencia de jugadores, familias y equipos técnicos. Tras esta cuarta edición, la Academia Vicente del Bosque reafirma su compromiso con la promoción del fútbol juvenil de calidad, la educación en valores y el desarrollo social a través del deporte.

Para más información: https://mallorcafootballcup.com/torneo/

notificaLectura Merca2.es

Clickferry refuerza su papel clave durante la Operación Paso del Estrecho 2025

0

Diseo sin ttulo 17 Merca2.es

La Operación Paso del Estrecho 2025 ya está en marcha y las reservas de ferry se disparan ante la previsión de cifras récord de tráfico marítimo. Clickferry, comparador líder de billetes de ferry en España, ha activado la venta anticipada para todas las rutas clave hacia Marruecos, Argelia, Ceuta y Melilla, facilitando a los viajeros un proceso de reserva ágil, seguro y con acceso a las mejores tarifas del mercado


La Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025 ya está oficialmente en marcha desde mediados de junio y, con ella, millones de viajeros de origen magrebí han comenzado a planificar su desplazamiento entre Europa y el norte de África. En este contexto, Clickferry, el comparador líder en venta de billetes de ferry en España, ha activado la venta anticipada para las principales rutas del Estrecho, facilitando el acceso a las mejores tarifas y asegurando plazas en las fechas más demandadas.

Según datos oficiales, la OPE 2024 cerró con cifras récord: más de 3,4 millones de pasajeros y 847.000 vehículos cruzaron por los puertos españoles entre junio y septiembre. Las previsiones para 2025 apuntan a un volumen incluso mayor, por lo que la recomendación generalizada es reservar con antelación para evitar complicaciones.

Rutas clave para la OPE 2025
Clickferry ya tiene disponibles los billetes para las rutas más importantes del operativo, entre las que destacan principalmente las conexiones de ferry a Marruecos y otras con Argelia y las ciudades autónomas.

Estas rutas están operativas con diferentes frecuencias según el mes y el día, y es importante tener en cuenta que ya no se comercializan billetes abiertos, por lo que cada reserva debe indicar fecha y hora concreta. En el caso de la ruta Algeciras – Tánger Med, los billetes tienen una vigencia de un año, con posibilidad de modificar la salida si hay disponibilidad.

Recomendaciones para los viajeros
Desde Clickferry recomiendan a todos los pasajeros que se desplacen en el marco de la OPE que lleguen al puerto con varias horas de antelación, especialmente si viajan con coche, moto o caravana. Los accesos a los puertos pueden experimentar retenciones, sobre todo en jornadas de alto tráfico, por lo que anticiparse es clave para garantizar un embarque fluido.

En el caso concreto del puerto de Algeciras, ya no es posible acceder con vehículo al recinto portuario durante la Operación Paso del Estrecho sin un billete cerrado con fecha y hora. Esto hace que sea aún más relevante comprar online con antelación, para evitar contratiempos y agilizar el acceso al embarque.

Además, Clickferry recuerda que todos los pasajeros deben llevar impreso o descargado en el móvil su código QR de embarque, imprescindible para acceder a las instalaciones portuarias.

Clickferry, la mejor opción para planificar desplazamientos durante la OPE
Gracias a su plataforma intuitiva, Clickferry permite comparar horarios, navieras y precios en un solo clic, facilitando la compra de billetes para las rutas del Estrecho con total seguridad y de forma ágil. Además, recopila todas las ofertas disponibles de las navieras, lo que garantiza que el viajero pueda encontrar la mejor opción al mejor precio en cada momento. También ofrece ventajas adicionales como sus ofertas propias que pueden acumularse.

Tanto para quienes viajan por vacaciones, como para aquellos que regresan a Marruecos, Argelia, Ceuta o Melilla para reencontrarse con sus familias, Clickferry se posiciona como el mejor aliado para organizar el viaje con tranquilidad.

Clickferry: 16 años conectando rutas clave entre España y el norte de África
Con más de tres lustros de experiencia en el sector, Clickferry se ha consolidado como una de las plataformas de referencia para la venta de billetes de ferry en España. Fundada en 2009 y con sede en Málaga, ha gestionado millones de reservas ofreciendo un servicio ágil, seguro y transparente. Su papel es especialmente relevante durante la Operación Paso del Estrecho, facilitando el acceso a rutas críticas como Algeciras-Tánger Med, Almería-Nador o Tarifa-Tánger Ville.

A través de su web, miles de usuarios pueden preparar su viaje con antelación, evitando colas en taquilla, comparando entre compañías y asegurando su plaza en una de las operaciones logísticas más grandes del Mediterráneo. La experiencia, el compromiso con el viajero y la apuesta por la digitalización han convertido a Clickferry en el comparador más confiable para cruzar el Estrecho de forma eficiente y sin estrés.

Los billetes para la OPE 2025 ya están disponibles en www.clickferry.com y algunas rutas en las fechas más demandadas comienzan a agotarse.

notificaLectura Merca2.es
Publicidad